Está en la página 1de 30

Identidad

e Imagen Visual
Compilación: Erika Grajeda
Enero 2022
DISEÑO GRÁFICO - USAC

Tomado de: Ana Belén Fernández Souto, Universidad de Vigo


a) Identidad corporativa: es aquella percepción que una
organización tiene sobre sí misma. Resulta ser la suma de la
historia y las estrategias de una empresa.
Es la suma total de todas las
formas de expresión que una
empresa utiliza para ofrecer
una perspectiva de su
naturaleza (comportamiento,
comunicación y simbolismo).
Se expresa a través de cualquier forma de
comunicación: gráfica, verbal, cultural, ambiental...

https://marhcomponce.files.wordpress.com/2017/10/co.png?w=655&h=300&crop=1
Tiene 2 rasgos
Identidad -‐ Los rasgos físicos.
organizacional
Es la percepción que
la empresa tiene de
sí misma (su
personalidad)....
¿Quién soy?
-‐ Los rasgos culturales.

SANZ DE LA TAJADA, L. A., Integración de la identidad y de la imagen


de la empresa, ed. ESIC, Madrid, 1994.
b) La imagen corporativa: es la percepción que tiene un
determinado público sobre su empresa. Alude a la
interpretación que los públicos hacen.
La personalidad
corporativa se proyecta
desde una institución y la
imagen deriva de lo que
perciben los individuos a
partir de la interacción, de
sus experiencias,
impresiones, creencias,
sentimientos y
conocimientos sobre ella.

https://marhcomponce.files.wordpress.com/2017/10/co.png?w=655&h=300&crop=1
Identidad corporativa
e imagen corporativa
• La diferencia entre una y
otra es que la primera se
sitúa en el plano del
emisor y la segunda en
el receptor.
• La organización crea
identidad corporativa.
• El público capta la
imagen corporativa.
c) Identidad Visual: es
la representación
visual de una
organización,
incluyendo su logo
(marca), diseño,
tipografía y
colores. Y refleja la
filosofía y valores
de la organización.

https://i0.wp.com/blog.360imprimir.es/wp-content/uploads/sites/3/2018/05/Identidad_visual.png
d) Imagen Visual: es
la percepción que
las personas tienen
del contenido
gráfico de la
empresa.

https://www.makinglovemarks.es/blog/imagen-de-marca/
Identidad Corporativa VRS Identidad Visual
La identidad corporativa es la manifestación concreta del comportamiento
organizacional. Se forma de las políticas, misión y visión de la empresa, se expresa
con la manera en que se desenvuelven dentro de la misma y que es lo que se busca
proyectar a los usuarios. Parte de la identidad corporativa es la identidad visual.

https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSGX6dDOwB
GkwmyiCqNk7rBVIGcL7e2OajVEw&usqp=CAU
La identidad visual, en cambio, se limita solo a la parte de comunicación visual
institucional. Incluye logotipo, normas gráficas y una grupo de líneas maestras que se
recogen en el Manual de Identidad Visual.
Imagen Corporativa VRS Imagen Visual
La imagen corporativa es la idea que se forma en las personas
frente a la experiencia de conocer a la empresa o institución. Depende de
lo que los usuarios perciben.

La imagen visual es la traducción de significado que hace el usuario


de la representación gráfica de la marca de una empresa o institución. Es
el conjunto de ideas que se generan a partir de la percepción visual de los
componentes gráficos de la identidad de la misma.
El objetivo de toda
entidad estriba en lograr
que se produzca una
coherencia total entre
identidad expresada y la
imagen percibida.

https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2018/04/principios-de-relevancia-de-marca.png
Existe otro tipo de imágenes:
• Imagen de producto.
• Imagen de marca.
• Imagen de mercado.

https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3993861/mockup-producto.png
Una imagen corporativa que se genera en el
usuario deberá constar de tres componentes
fundamentales:
• Notoriedad. Referida al grado de
conocimiento que los individuos poseen de la
institución.
• Fuerza. Alude a la rapidez y espontaneidad
con que la entidad se asocia a un estímulo
relacionada con ella.
• Contenido. Consiste en el conjunto de notas
características y atributos con los que se
relaciona la organización.
Razones más destacadas que hacen de la imagen un
valor dentro de la institución:
• Es una condición para la continuidad y el éxito
estratégico.
• Asume un papel como incentivo para la venta de
productos y servicios.
• Proporciona autoridad a una entidad.
• Crea un valor emocional añadido que favorece
distinción y credibilidad.
• Afecta a las actitudes y comportamientos.
• Proporciona gran reputación.
Tanto la identidad como la imagen visual tienen
que ver con aspectos como:
• comportamiento,
• simbolismo,
• comunicación y
• personalidad.

https://menteplus.com/wp-content/uploads/2019/12/cmportamiento-humano.jpg
Dimensiones conceptuales y operativas dentro de la
identidad:
• lo que la entidad es: PERSONALIDAD
• lo que dice de sí misma que es: COMUNICACIÓN
• lo que los públicos que se relacionan con ella creen que
es: IMAGEN
¿Cuándo una Empresa Necesita
Identidad Corporativa?
-‐ Una nueva empresa u organización se pone en
marcha.
-‐ Una empresa u organización se ha fusionado
con otra.
-‐ Una empresa diversifica su gama de productos.
-‐ Una empresa toma conciencia que debe
modernizarse.
-‐ Una empresa ofrece servicios y productos muy
parecidos a los de su competencia.
-‐ Los productos son más famosos que la
empresa.
-‐ Una empresa tiene cambio de directorio o
dueño por consiguiente, comienza un nuevo
orden.
-‐ Una empresa es identificada con demasiados
elementos y debe integrar su impacto.
Proyección de la identidad
Se proyecta de 4 maneras
diferentes:
-‐ quién es
-‐ qué hace
-‐ cómo lo hace
-‐ a dónde quiere llegar
Beneficios de la
identidad
corporativa
-‐ Aumento del reconocimiento
de la empresa u organización
-‐ Mayor confianza de los
empleados de la empresa u
organización
-‐ En resumen, una imagen más
FUERTE en el mercado.
Diseño corporativo como parte de
la estrategia de identidad
LO VISUAL. ¿Cuál es su función?
El término Diseño Corporativo (DC) abarca todas las formas
de expresión audiovisual de una empresa.
El objetivo de un concepto de diseño corporativo es
crear una imagen de la empresa fácil de retener en la
memoria a través de la utilización de constantes de
diseño formales (logotipo, colores, tipografías, redes de
diagramación) en la concepción del producto, del bien o
servicio y en la comunicación.
• abfsouto.webs.uvigo.es/IDENTIDAD%20CORPORATIVA.doc
• www.e02.es/cubic/ap/.../Identidad-‐Visual-‐
Corporativa-‐296.html
• www.gestiopolis.com/gestion-‐marca-‐branding/

También podría gustarte