Está en la página 1de 3

Para iniciar la simulación, ejecute temptransf.m y luego el archivo de Simulink.

Tenga en cuenta la siguiente información acerca de válvulas y sensores:

Válvula.

Asuma válvulas de igual porcentaje con α = 50, y características de instalación de caída de presión
constante en la válvula de 10 psi con sobre dimensionamiento de 2. Para el del posicionador se
dispone de los datos experimentales para el actuador como se ilustra en la Figura 1. El tiempo se mide
en minutos.

Figura 1. Respuesta posicionador válvula.

Cambio en la posición del vástago de la válvula cuando la señal de mando pasa del 50% al 60%.

Sensor – Transmisor.

En todos los casos asuma que el transmisor es electrónico calibrado para entregar una lectura lineal
de 4 a 20 mA en el rango del sensor. El rango del sensor asúmalo entre 0.1 y 5 veces el valor de
régimen permanente de la variable que se mide (variable controlada).

Use expresiones de porcentajes para las ganancias de la válvula y del sensor-transmisor.

Control de temperatura.
La figura 2 muestra un sistema que permite incrementar la temperatura de un fluido por transferencia
de calor desde vapor saturado a través de un serpentín. El flujo de alimentación F0 varía en el tiempo y
por lo tanto el nivel y volumen del fluido en el tanque también lo hacen. Asuma que el tanque es
perfectamente cilíndrico.
Valores de régimen permanente.

Los siguientes son los valores de régimen permanente y algunas constantes del proceso.

Variable Valor

F0 10 l/min

H 2m

ρ 1.3 g/cm3

T0 56 °C

T1 95 °C

Ac 6.28 m2

Cp 1700 J/Kg °C

At 15 m2

Temperatura del vapor en la alimentación, Ts 120 °C

Calor latente del vapor, λ 950 Btu/lb

Masa del gas en el serpentín 100 kg

Capacidad calorífica del vapor 0.12 Btu/lb-°F

Coeficiente de transferencia de calor 2 Btu/min pie2 °F

Ecuaciones auxiliares
Rata de calor transferido al fluido, Q(t) = U At ∆T ,

Con U el coeficiente de transferencia de calor, At el área de transferencia de calor y ∆T la diferencia de


temperatura de la transferencia.

Rata de calor del vapor del serpentín: w(t) λ , donde w(t) es el flujo másico del vapor y λ es el calor
latente del vapor.

Objetivo de control.

Se desea manipular el flujo de vapor mediante una válvula de control para mantener constante la
temperatura del fluido T1(t), a pesar de variaciones en el flujo de alimentación F0 y de la temperatura T0
(t).

También podría gustarte