Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-


Facultad de Humanidades, Trabajo Social

1. ¿El embarazo en la adolescencia constituye un riesgo para la madre y el


recién nacido?
Si ( ) No ( )
2. ¿Existe en la adolescencia madurez necesaria para enfrentar la crianza de
un hijo?
Si ( ) No ( )
3. ¿Tienen las adolescentes mayor probabilidad de complicaciones que una
mujer adulta?
Si ( ) No ( )
4. ¿El embarazo en la adolescencia interrumpe el curso de los estudios?
Si ( ) No ( )
5. ¿Puede una madre joven asumir por sola la crianza de su hijo?
Si ( ) No ( )
6. ¿Después del nacimiento del hijo puede la adolescente seguir realizando
tareas propias de su edad?
Si ( ) No ( )
7. ¿Con la utilización adecuada de los métodos anticonceptivos tienes igual
riesgos de quedar embarazada?
Si ( ) No ( )
8. ¿Tiene la adolescente madurez en los órganos genitales para lograr un
parto fisiológico?
Si ( ) No ( )

También podría gustarte