Está en la página 1de 7

Usos del agua: Su consumo y desperdicio en México

(Segundo ciclo de primaria)

Objetivo general:

Que el alumno conozca el gasto aproximado de agua en sus actividades


diarias para proponer alternativas de solución para disminuir su consumo y
desperdicio.

Ideas a desarrollar:

Cuánta agua se gasta en mis actividades cotidianas


Soluciones para disminuir su consumo.

Valores que refuerza

Solidaridad, compromiso, participación.

Materiales

Material del guía: Tabla de puntuaciones

Material para las estaciones:

Estación 1.- Abastecimiento del agua en la ciudad


Moneda (río Magdalena, Sistema Cutzamala)
8 Túneles
15 Frasquitos con tapadera
2 recipientes de plástico
1 vaso medidor
Estación 2.- Distribución del agua en la Ciudad de México
1 jarra con poca agua
15 vasos de plástico transparente
Rocas
Cocodrilos
Estación 3.- Usos del agua en la vida diaria
Tabla de huella hídrica
Tabla de resultados
Estación 4.- Desperdicio del agua en el hogar
7 Conos de plástico naranja
Pelotitas
6 recipientes
Tarjeta situación
Estación 5.- Escasez de agua

Rally Embajadores del agua Page 1


Lona del hogar
Gotas de agua
1 Túnel
1 Tinaco
Estación 6.- Propuestas para disminuir el consumo de agua en el hogar
Ningún material

Descripción de actividades

Estación 1

Abastecimiento del agua en la ciudad

Objetivo: Que los alumnos conozcan cuánto esfuerzo se requiere para suministrar agua
a la Ciudad de México.

Pregunta a responder por los alumnos antes de iniciar reto

¿Saben cuál es el esfuerzo que se requiere para poder extraer y suministrar el agua a la
Ciudad de México?

Reto:

1. Deberán llevar el agua de un extremo a otro a través de los túneles.


2. Si se dan cuenta hay un camino más largo que otro.
3. Para saber cuál camino recorrerán lancen la moneda al aire y lo sabrán (la
moneda tiene en una cara el Río Magdalena y en la otra al Sistema Cutzamala.
4. Cada integrante del equipo tome un frasco y posiciónense en una sola fila en el
túnel que les corresponde.
5. De uno en uno deberán llenar rápidamente el frasco con agua antes de
ingresar por los túneles, para llevarla al otro extremo.
6. Vacíen el frasco en el recipiente.
7. Midan la cantidad de agua con el vaso medidor.

Pista: Diríjanse a la siguiente estación corriendo de espaldas.

Estación 2

Distribución del agua en la Ciudad de México

Objetivo: Que los alumnos reflexionen como se distribuye de manera desigual el agua
en la ciudad de México, para que proponga acciones desde su hogar para que toda
la población de la ciudad alcance agua.

Rally Embajadores del agua Page 2


Reto:

1. Tomen un vaso y formen una columna colocándose hombro con hombro y


viendo hacia un solo lado
2. El primero de la columna tomará la jarra con agua y se servirá el agua que
requiera.
3. El segundo hará lo mismo y se repetirá esta acción hasta terminar con todos los
del equipo.

¿Alcanzaron todos la misma cantidad de agua?


¿Qué estrategias proponen para que todos alcancen agua?

Nota para líder: Posiblemente los últimos alumnos no alcancen agua o tengan poca
agua por lo que deberán expresar rápidamente cómo se sienten sin agua para cubrir
sus necesidades. El agua que se desperdicie durante la actividad representará el
desperdicio del agua en fugas, es importante que el líder haga hincapié sobre esta
acción. La columna de alumnos representará las tuberías de la ciudad de México y
cada uno de los vasos de los integrantes del equipo representarán la cisterna o tinacos
de un hogar.

Pista:

Para pasar a la siguiente estación tendrás que pasar el río de pirañas utilizando las
rocas.

Estación 3

Uso del agua en la vida diaria

Objetivo: Que los alumnos reflexionen sobre la cantidad de agua que utilizan
en sus actividades diarias para disminuir su consumo.

Pregunta a responder por los alumnos antes de iniciar el reto.

¿Sabes cuánta agua gastas en tus actividades diarias?

Reto:

1. Observen la tabla de huella Hidrica que hay en esta estación.


2. Cada integrante del equipo deberá elegir 3 eventos, 3 comidas del desayuno y
3 vestimentas.
3. Estas deberán ser elegidas con respecto a lo que desayunaron, se vistieron o
hayan hecho en este día.
4. Anoten las cantidades de los litros en las hojas de trabajo.
5. Después sumen los resultados de las tres columnas.
6. Tu resultado súmalo con el resultado de tus compañeros

Rally Embajadores del agua Page 3


7. Al final obtendrán una sola cantidad. Ese es el agua que han utilizado hasta
ahorita tú y tus compañeros.

¿Qué piensan sobre la cantidad de agua que han utilizado hasta el momento? Que
respondan los integrantes.

Pista: Si estas en la estación 2 busca la estación que le sigue.

Estación 4

Desperdicio del agua en el hogar

Objetivo: Que los alumnos reflexionen sobre el mal uso que hacen del agua en su
hogar y propongan acciones para evitar el desperdicio.

Pregunta a responder por los alumnos antes de iniciar el reto

¿Hacen buen uso del agua?

Reto:

1. Deberán llevar agua (representado con pelotitas) en un recipiente de un


extremo a otro
2. El camino que deberán seguir lo determinarán los conos de color naranja que
tienen a la vista.
3. Hagan una fila y tómenle el pie derecho a su compañero de enfrente. Avancen
en esa posición y en zig-zag.
4. Eviten en todo momento que se desperdicie el agua (que se caigan las
pelotas). No recojan las pelotas que han caído.
5. Al final de los conos deberán contestar el caso que se les expone.

Todo el equipo deberá elegir la respuesta correcta del siguiente caso.

En tu familia el consumo de agua es muy alto. Aunque tu papá ha hecho instalar


dispositivos ahorradores de agua (llaves, regaderas, etc.) tus hermanos aún insisten

Rally Embajadores del agua Page 4


en tomar duchas calientes y prolongadas en ocasiones de más de veinte minutos.
¿Cómo puedes ayudar a tu papá?

a) Platicar con tus hermanos para explicarles por que es importante conservar
el agua y pedirles que reduzcan los tiempos para bañarse. (5 puntos)
b) Pedir a tus hermanos que reduzcan los tiempos de baño a cinco minutos o
de lo contrario tu papá disminuirá la temperatura del calentador o lo
apagará (1 punto)
c) Junto con tu papá calcularás el costo del agua por litro y cuántos litros
fluyen por la regadera por minuto y comunicarás a tus hermanos que tu
papá tomará el tiempo de baño y se les cobrará o se les reducirá su
domingo por cada minuto que pase de los cinco minutos que tomen para
bañarse (1 punto)
d) Nada: Tus hermanos tienen el derecho de bañarse por tanto tiempo como
lo deseen (0 puntos)
e) ¿Alguna otra? Si es viable (1 punto)

Pista: Vaya todo el equipo en carretilla a la siguiente estación.

Estación 5

Escasez de agua

Objetivo: Que los alumnos propongan acciones positivas para evitar la escasez del
agua en el hogar.

Pregunta a responder por los alumnos antes de iniciar el reto.

¿En qué utilizan el agua en su hogar?

Reto:

Observen la casa y elijan una actividad en donde se utilice el agua, ésta deberá ser
diferente a la de sus compañeros.
Observen la cantidad de agua que se utiliza para la actividad elegida (en litros y en
número de gotas).
Vayan por la tubería hasta llegar al tinaco para tomar el agua que necesitan.
Regresen por afuera de la tubería
Deberán estar cubiertas todas las actividades de la casa.
Lean el comunicado que hay en la estación y continúa con el reto.

Rally Embajadores del agua Page 5


Continuación del reto:

1. Ahora hagan un uso racional del agua en sus actividades del hogar.

2. ¿Cómo reducirían el consumo de agua en la actividad que eligieron?

Propónganselo a su líder.

Pista: Pasen a la siguiente estación y piensen muy bien lo que se les pide ahí

Estación 6

Propuestas para disminuir el consumo de agua en el hogar

Objetivo: Que los alumnos aporten propuestas para cuidar el agua.

Pregunta a responder por los alumnos antes de iniciar el reto

¿Cuántas propuestas crees poder dar para disminuir el consumo de agua en tus
actividades diarias?

Reto:

1. Formen un círculo viendo todos al frente, cada integrante deberá mencionar


una propuesta sobre cómo disminuir el consumo de agua en el hogar sin que se
repita.
2. Cada integrante que de una propuesta se deberá sentar en su lugar de
espaldas al círculo.
3. Cuando todos estén sentados se deberán tomar de las manos e intentar
ponerse de pie sin soltarse.

¿Lograron ponerse de pie sin soltarse? ¿Cómo lo lograron?

¿Se fijaron cuántas alternativas hay para cuidar el agua y cómo trabajando entre
todos se puede lograr una meta?

Los invito a que les platiques a tus papás estas propuestas y trabajen en conjunto para
hacer un uso eficiente del agua en su hogar.

Rally Embajadores del agua Page 6


Evaluación

Todos los equipos deberán terminar el rally. El equipo con mayor puntaje
ganará el juego. En cada estación el guía deberá detectar el trabajo del
equipo y la comprensión del tema del cuidado del agua.

Sugerencias

Se sugiere que el guía vaya guiando a los alumnos para lograr con el objetivo
de las estaciones, así como a completar la información de cada estación o la
información proporcionada por el alumno

Rally Embajadores del agua Page 7

También podría gustarte