Está en la página 1de 12

Vol. 2 / No.

1 Boletín
Parroquial
ENERO
Año 2018

IGLESIA EPISCOPAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”


Esq. Fomento y Ayllón # 51, Cárdenas.

3er encuentro del curso


Alpha para Matrimonios
Miércoles 7 de marzo, a las 6:30 pm

Estimado lector: Esperamos que disfrute esta edición que abarca lo


sucedido desde Navidad hasta inicios de la Cuaresma. Exhortamos a
los que deseen a colaborar con este Boletín, un abrazo: La Editora
PROPÓSITO DE
NUESTRA IGLESIA

“ Ganar personas para


Cristo, adorándolo,
enseñando Su Palabra,
creciendo, sirviendo y
edificando la familia
Conozca sobre sobre este de Dios”
proyecto en la próxima edición Fotos en portada: Programa litúrgico de Epifanía
2 23
Sumario Equipo Editorial Basado en Josué, capítulos 1 y 2

• LITURGIA: Cuaresma (pág. 3). Colaboradores:


• DEL ESCRITORIO DEL RECTOR: José Antonio Bello Sury
Tiempo de renovación (pág. 3). Elizabeth Ocasio Almeida
Francisco Tellechea Figueredo
• APRENDE + DE LITURGIA DE LA
Kevin Sotolongo García
IGLESIA: Cuaresma (pág. 4-5).
Sandor Escobar Ruiz
• TALENTO COMUNITARIO : Poemas
Mi espacio. Hagamos crecer el Editora:
Reino (pág. 6) Patricia de la Paz Sarraff

• VOCERO: Celebración Navideña. Director:


Una Epifanía llena de sorpresas!!! Rev. Aurelio de la Paz Cot
Una velada romántica. Visita del
Rev. Mark Pendleton. Un nuevo MINISTERIO DE
Curso Alpha.“Recuerda que eres VISIBILIDAD PARROQUIAL
polvo, y al polvo volverás” (pág. 7-9)
• CAFECITO ESPITITUAL: Necesitas comida espiritual para la
fuerza espiritual (pág. 10)
• ZONA DE RISA (pág. 11)
• NIÑOS—ADOLESCENTES—JUVENILES: Ahorcadito Bíblico de
Epifanía. Laberinto: Reino de Dios. Grupo de Juveniles +
Amigos. Un viaje sin camellos en Epifanía. La Fábula: El león,
Prometeo y elelefante (pág. 12-14)
• VIVE SALUDABLE: Plantas que mejoran tu cerebro (pág. 15-16)
• HABLEMOS DE LA FAMILIA: ¿Qué hacer cuando los hijos no
obedecen? (pág. 17-18)
• VIDA CRISTIANA: 10 Herramientas para ir en profundidad con
Dios (pág. 19).
• CON MOTIVO DE... El Día del Amor: Consejos para la vida en
pareja. (pág. 20).
• MUY INTERESANTE: Sobre los sueños… (pág. 21-22)
• PASATIEMPOS: Laberinto: Recorrido de Epifanía a Cuaresma.
Crucigrama: Basado en Josué, capítulos 1 y 2... (pág. 22-23)
22 3
DEL ESCRITORIO DEL RECTOR
8) Parálisis corporal: Durante una etapa del sueño (REM) el
cerebro paraliza el cuerpo con el fin de evitar que los
Tiempo de Renovación
movimientos que se producen en el sueño los realice el cuerpo. Acabamos de empezar la Cuaresma y
esta es una buena ocasión para reconciliarnos
9) Incorporación: Los sonidos que se producen a nuestro con Dios y con nuestro prójimo, es tiempo para
alrededor mientras soñamos se integran en cierto modo a renovar nuestra fe. Las Escrituras nos pueden
nuestros sueños. Por ejemplo, puedes estar soñando que estás ayudar a reconocer nuestros errores, y en la
en un concierto, mientras que tu hermano está tocando una oración podemos encontrar la fuerza que viene de Dios para
guitarra durante su sueño. enmendar nuestras vidas.
10) Los hombres y las mujeres sueñan de forma diferente: Vivimos momentos de cambios acelerados, en los que no
Los hombres tienden a soñar más sobre otros hombres. son pocas las ocasiones en las que nos sentimos tentados a
Alrededor del 70% de los personajes en el sueño de un hombre ceder frente a las diferentes presiones y pruebas de la vida;
son los otros hombres. Por otro lado, el sueño de una mujer muchas veces escogemos mal, y nos separamos de Dios.
contiene casi un número igual de hombres y mujeres. Aparte de
eso, los hombres suelen tener emociones más agresivas en sus Este es un tiempo propicio para reconocer una vez más,
sueños que las mujeres. que todos estamos expuestos a tentaciones, ya que la tentación
Fuente: Internet - Blog curioso casi siempre se muestra agradable, llamativa, necesaria y
puede que hasta inofensiva. Jesús también estuvo expuesto a
ellas. En sí, la tentación no es mala, lo malo es dejarnos arrastrar
por ella. No debemos aborrecer los momentos de prueba, por-
que a través de ellos, se fortalece nuestro carácter y Dios nos
enseña valiosas lecciones.
Encuentra el recorrido de la Epifanía hasta la Cuaresma
¿Cuál es nuestra defensa ante las tentaciones? Jesús mismo
nos dio la respuesta: la Palabra de Dios. Por eso es importante
estudiarla, porque si le creemos a Dios, Su Palabra es un arma
poderosa para vencer las tentaciones, porque nos permite
mantenernos centrados en lo que debemos ser y hacer, nos
ayuda a recordar lo que Dios quiere y lo que Él espera de
nosotros. Esa fue la herramienta que Jesús usó y con la Palabra,
triunfó sobre el mal. En este tiempo especial, recuerde que ser
tentado no es pecado. Tentar a otros o ceder a la tentación, sí.
Que esta estación litúrgica de Cuaresma, sea oportunidad
nueva, para crecernos en el amor, la reconciliación, y madurar
en nuestra fe. Que esta caminata que emprenderemos juntos,
nos dé la certeza de que, en Jesucristo tenemos el ejemplo y la
victoria; Él es el ayudador necesario para reconciliarnos con
Dios, y los unos con los otros. ¡Dios nos bendiga en este tiempo!

Rev. Aurelio de la Paz Cot


4 21

Un misterio para aquellos que intentan descifrar su


significado, para otros una fuente de inspiración, pero ¿cuál es
Cuaresma es la estación del calendario cristiano destinada la verdad tras ellos? Nadie lo sabe a ciencia cierta, sin
a la preparación espiritual para de la fiesta de la Pascua. Esta embargo, sí sabemos algunos datos interesantes como los
práctica surge en el siglo IV, como un tiempo de penitencia y siguientes:
de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y
de la abstinencia de ingesta de carne. En el presente, más que 1) Olvidamos el 90% de los sueños: Durante los primeros 5
el simple ayuno de comida, se incentivan prácticas que afectan minutos olvidaras la mitad y en 10 minutos puedes despedirte
áreas más personales de la vida: “se trata de ayunar de la del 40% más de tus sueños.
comodidad de una vida fácil, de la mínima resistencia, ayunar
del poder, la autocomplacencia, el egoísmo, la insensibilidad, la 2) Las personas ciegas también sueñan: Si vio algunas
competitividad y de beneficios a costa de otros”. imágenes después de nacer podrá ver imágenes, pero si lo fue
de nacimiento sus sueños son vívidos donde entrarán en juego
¿Por qué el número 40? el oído, el olfato, el tacto y la emoción.

La Cuaresma dura 40 días. Durante este tiempo se usa el 3) Todo el mundo sueña: A menos que sufras un trastorno
color morado, asociado al duelo y la penitencia. El 40, proviene psicológico extremo, no tiene caso negarlo pues todos soñamos.
de varias referencias bíblicas, y simboliza la prueba de Jesús al
permanecer 40 días en el desierto, previos a su ministerio públi- 4) En nuestros sueños sólo vemos rostros de personas que
co. También nos recuerda los 40 días que duró el diluvio, los 40 ya hemos visto antes: ¿Cuántos rostros hemos visto? Cientos
años de la peregrinación del pueblo israelita por el desierto y los de miles y todos y cada uno de ellos están registrados en
400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.
nuestro cerebro que pueden ser usados como personajes en
nuestros sueños.
¿Qué caracteriza la estación litúrgica?
5) Hay quien sueña en blanco y negro: Según estudios 12%
La Cuaresma es, por excelencia, el tiempo de conversión y de las personas sueñan exclusivamente en blanco y negro.
penitencia del año litúrgico. Por eso, en la misa, no se canta el Aunque antes de 1950 la mayoría soñaba en blanco y negro. La
“Gloria”, ni se dice el “Aleluya” en la consagración de la Santa diferencia, sugieren los investigadores, tiene que ver con el
Cena. Durante un período de 40 días, estamos llamados a
cambio de la película en blanco y negro y la televisión a los
medios del color.
fortalecer nuestra fe. No es un tiempo triste, sino más bien de
recogimiento, oración y meditación. 6) Dominan las emociones negativas: La emoción más común
experimentada en los sueños es la ansiedad. Las emociones
¿Qué es el Miércoles de Cenizas? negativas son más comunes que las positivas.
Con él comienza la Cuaresma. Se realiza el gesto simbólico
7) Los animales también sueñan: Se han hecho estudios
de la imposición de cenizas en la frente. La ceniza representa la
sobre diferentes animales, y todos ellos muestran las mismas
destrucción de los errores del año anterior.
ondas cerebrales durante el sueño que los humanos.
Con motivo de…
20 5

Consejos para la vida en pareja


Cuando nos enamoramos, las emociones son muy intensas.
Llegamos a creer que no podemos vivir sin la otra persona, ella nos
roba el sueño, y cada suspiro. Pero cuando llegamos al matrimonio, se
revelan imperfecciones de carácter, costumbres, hábitos y reacciones
emocionales que nos hacen ver las cosas de formas diferentes. Con el
tiempo, la emoción del enamoramiento va perdiendo su efecto debido,
ya que ahora nos tenemos, convivimos, y con ello, lidiamos con las
responsabilidades de casa, cansancio y estrés. De repente, sentimos
que el otro ya no nos comprende, ya no tiene detalles como los tenía
antes y, poco a poco, la magia de la atracción va perdiendo su efecto.
Para alimentar el amor, tenemos que trabajar en aspectos que
harán nuestra convivencia más saludable y agradable:

• Reforzar el compromiso: Permite superar nuestras diferencias,


ser tolerantes, cambiar en beneficio de ambos y negociar, porque
hemos elegido permanecer juntos hasta el final.
• Amar de forma incondicional: Se da en todo momento, no está
en dependencia de lo que el otro diga, decida o haga. No es un
amor fluctuante o emocional, es un amor firme y fuerte.
• Respetar la diferencia: No intentamos cambiarnos; aceptamos
nuestros defectos y virtudes. El respeto brinda libertad y seguridad.
• Fortalecer la confianza: Esta elimina los celos enfermizos, malos
entendidos, es fundamental para una relación estable y fuerte.
• Ser fieles: La fidelidad brota del amor, de la decisión personal de
hacer cumplir la palabra que dimos al momento de casarnos; es
hacer prevalecer lo que creemos sobre lo que sentimos. No
arriesgue lo que tanto le ha costado construir.
• Tener buena comunicación: Dialogue y discuta, pero no imponga
ni manipule, expresen lo que sienten y piensan libremente.
• Caminar juntos: Para que logremos terminar la vida juntos, antes
debemos aprender a caminar juntos ¿qué significa esto? mirar en
la misma dirección, perseguir objetivos en común, construir un
proyecto de vida juntos, en el que cada uno se sienta realizado.
6 19
MI ESPACIO
Prometo siempre Señor,
Levantarme en la mañana
Con un himno de adoración,

Danay Villarrutia Pérez


Que sane o consuele el alma.
Prometo siempre Señor,
Intimar con Dios es un privilegio y un tiempo de
De noche y de madrugada
mucha satisfacción espiritual. En esos momentos es donde
Tener presente en mis sueños,
Dios trabaja en el corazón y la mente, depositando su
Tu Palabra de esperanza. esencia sobrenatural que capacita al ser humano a
Prometo siempre Señor, sobrellevar diversas situaciones que uno esté atravesando
por presión o estrés. Esto es lo que Dios anhela con cada
talento comunitario

Hacer más grande mi obra


Y que abunde en mis versos, persona, estar en íntima relación.
Tu voluntad y tú gloria. Citamos a continuación 10 herramientas para que
puedas establecer una cercanía de con tu Creador.
HAGAMOS CRECER EL REINO DE DIOS
1. Camina con Él (Génesis 5:24)
Dios cosecha donde no sembró,
Y recoge donde no esparció, 2. Habla con Él (Éxodo 33:11)
Más su Reino es la misión 3. Conviértete en un adorador
Que Él nos encomendó. (Juan 4:23)
Tu talento no has de enterrar 4. Básate en la fe, no en la vista. (Marcos 6:6)
No le tengas miedo a fracasar
Patricia de la Paz Sarraff

El Señor ha prometido: 5. Da sacrificadamente. (2 Corintios 8:7)


“¡Entra, alégrate conmigo!” 6. Sé bueno y honorable. (1 Tesalonicenses 4:3-4)
Usemos nuestros dones 7. Regocíjate en todas las circunstancias. (Filipenses 4:4)
Para el Reino de Dios.
Seamos hacedores 8. Toma la Palabra de corazón. (Hebreos 11:4)
De Su Palabra y Amor. 9. Dale la bienvenida al poder transformador de Jesús.
(2 Corintios 3:18)
Si en lo poco fuiste fiel,
En lo mucho te pondrá, 10. Vive en la suficiencia de Su gracia. (2 Corintios 12:9)
Multipliquemos lo que Dios nos da
(Publicado por la Revista “La Fuente” en Internet)
Y el Reino crecerá.
18 7
¿POR QUÉ NO HAY QUE CASTIGAR FÍSICAMENTE
NI AGREDIR PSICOLÓGICAMENTE?
Porque:
• Es una falta de respeto grave a los niños y vulnera sus
derechos. Celebración Navideña
• Sólo consigue que los niños obedezcan por miedo. El domingo 24 de diciembre, el nacimiento de Jesús fue la
• Aprenderán a maltratar a otras personas. Los niños y niñas ocasión para recordar cuán grande es el amor de Dios por nosotros
aprenden a través del ejemplo. y celebrarlo cantando villancicos con el coro de mujeres de
• No es una manera adecuada de expresar sentimientos y nuestra parroquia, la obra de teatro y la danza cubana de nuestros
solucionar problemas. niños, adolescentes y juveniles, alternadas con la interpretación de
• Se deteriora la relación entre padres e hijos, ya que nadie poemas y las lectura alegóricas a la fecha, con la participación de
puede querer a alguien que le hace daño intencionalmente. los adultos. Se dio lectura al Mensaje de Navidad enviado por la
Obispa Griselda Delgado a toda la diócesis, y participamos de la
• Como los niños y niñas no pueden defenderse, acumulan Santa Cena como cada domingo. El colofón fue una fiesta en el
sentimientos de rabia y frustración. jardín, en la que compartimos con nuestras familias la alegría de
estar juntos, cantando karaokes, jugando dominó, buscando los
POR NINGÚN MOTIVO… tesoros escondidos y degustando un sabroso almuerzo.
las cachetadas, tirones de pelo,
pellizcos, golpes, amenazas de
maltrato físico, burlas, insultos y
faltas de respeto a los niños y niñas.
Eduque en el buen trato.
Enseñe a resolver conflictos de
manera pacífica.
Después de que el niño o niña haya obedecido o cumplido su
sanción, es bueno perdonar y olvidar.

“Cuando tú oras Dios escucha, ¡Una Epifanía llena de sorpresas!


cuando tú escuchas Dios te habla, Nuestra parroquia celebró la Epifanía con un programa
litúrgico muy especial, protagonizado principalmente por las
nuevas generaciones. La lectura del Evangelio sobre la visita de
y cuando tú crees Dios trabaja” los reyes a Jesús, fue dramatizada por los más pequeños, mientras
los juveniles nos presentaron “Las estaciones litúrgicas” y Lily
nos deleitó nuevamente con su “Burrito Sabanero”.
8
Hablemos de la Familia
17
Por si fuera poco,
recibimos la visita de
dos reyes magos que
venían del Oriente pero CÓMO DESARROLLAR RELACIONES POSITIVAS
sin sus camellos, pero
eso sí, cargados de los EN LA FAMILIA (PARTE 4)
regalos para los niños y
adolescentes, jajaja... ¿QUÉ HACER CUANDO LOS HIJOS NO OBEDECEN?
Lo primero es preguntarse o preguntar al niño qué pasa.
Una velada romántica... A veces, no hacen caso porque están cansados, de mal humor,
Así los participantes describieron el primer encuentro de aburridos, preocupados. Siendo así, basta con solucionar ese
Alpha para Matrimonios, un curso que han pasado miles de problema, así, el niño se sentirá comprendido. Otras veces no
parejas alrededor del mundo, y que ha servido para que muchas de hay razones atendibles y hay que exigirles que cumplan las
ellas fortalezcan y consoliden su relación. Esperamos que de igual normas.
manera sea una bendición para las 10 parejas que han comenzado
el pasado 7 de febrero, gracias a la iniciativa y preparación de los LAS ACCIONES MÁS EFICACES SON:
líderes del Ministerio de Matrimonios de nuestra parroquia: Juan
Carlos Rodríguez Guinart y Tatiana Valdés Rodríguez. Una cena • Expresarle lo que usted siente cuando él o ella se porta
deliciosa, un ambiente romántico y acogedor, un breve video mal. Por ejemplo, “me molesta que metas tanto ruido”, “me
introductorio sobre el tema de la noche, y una charla entre las enoja que no ordenes tus juguetes”, “me da pena que
parejas, parece ser una buena fórmula. ¡Hasta la próxima! no cumplas el acuerdo”.
• Deje claro que rechaza su conducta
y no su persona. Es mejor decir
“ordena tus cosas” que “eres un
desordenado”.
• No dejarlo hacer cosas que más le
gustan como, por ejemplo: ver TV.
• Dejar que pase lo que tiene que pasar si tiene una
conducta indeseada. Ej. si no quiere comer, se queda con
hambre y sin comer nada hasta la próxima comida.
Visita del Rev. Mark Pendleton • No prestar atención: Muchas veces los niños se portan mal
Una vez más, recibimos al rector de la Iglesia de Cristo de Exeter para llamar la atención de los adultos, como ocurre con las
y a su esposa en nuestra parroquia, justo el domingo 11 del mes pataletas. Ignorar al niño o niña y su pataleta es la mejor
presente, en el que, parte de la liturgia estuvo dedicada al día del forma de conseguir que no se repita.
amor, espacio en el que los juveniles, con la guía del Ministerio de • Evitar las amenazas, especialmente cuando no las va a
Arte Litúrgico, presentaron el sketch “Enamórate de Jesús” (Ver
foto en la pág. 14).
cumplir.
16 9
Es la sexta vez que el
Rev. Mark Pendleton predica
3) TOMILLO: En el siglo XVIII, esta planta era conocida aquí, en su iglesia compañera,
como una cura para dolores de cabeza y migrañas. En esta ocasión nos compartió un
estudios recientes de células cerebrales, se ha encontrado que video sobre la cruz de clavos y
contribuye a la desaceleración del proceso de envejecimiento. el sentido de la teología de la
El aceite de tomillo tiene muchos antioxidantes y una reconciliación. Sin duda, fue
variedad de flavonoides que repelen los parásitos y las una mañana mucha bendición.
bacterias, y ayudan a que el cerebro y el cuerpo funcionen Esperamos poder escuchar su
de manera efectiva, esto gracias al timol, que es el séptimo sermón en julio…
componente principal del tomillo.
Además, esta planta contiene vitamina B6, que afecta Un nuevo Curso Alpha
ciertas células nerviosas del cerebro que están directamente El lunes 5 de febrero fue el primer encuentro del Curso
relacionadas con el estrés y la ansiedad, mejora el estado de Alpha, que fue muy provechoso para todos los presentes. El
ánimo y calma la mente. Para mantener el tomillo fresco, debate del grupo respondiendo a las preguntas: ¿qué es Alpha? y
guárdalo en el refrigerador, envuelto en paño húmedo.
¿qué es ser cristiano?, entre otras, sirvieron como introducción al
4) CLAVO: El clavo de olor es una especia que tema. Participamos unas 17 personas, compartimos testimonios,
generalmente viene en forma de polvo hecha de los capullos haciendo ver cómo nos identificamos con la conferencia del Rev.
del árbol de mirto. La mayoría de las personas usan el clavo Nicky Gumbel, inspirada en el Evangelio de Juan 14:6, en el que
de olor en polvo, que se considera eficaz para tratar los Jesús afirma: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Al final,
dolores de cabeza, las migrañas y reducir el estrés. Si compartimos una comida, en manos de las hermanas Ileana y
agregas un poco del polvo a una taza de leche caliente, esta Kety Cibreiro, que con mucho amor cocinaron un pollo en salsa
especia puede estimular el funcionamiento del cerebro. que quedó delicioso. Le invitamos a que tenga usted la misma
El aceite de clavo producido a partir de la yema de la experiencia de renovación que nosotros. ¡Dios los bendiga!
planta, se conoce como un excelente analgésico que alivia los Colaboración de: Frank Tellechea Figueredo
problemas del sueño, trata la fatiga y también los trastornos
cognitivos como la pérdida de memoria, la depresión y la
ansiedad. Este aceite ayuda a prevenir enfermedades “Recuerda que eres polvo, y al polvo volverás”
degenerativas relacionadas con la edad, como por ejemplo: Esta frase recogida en Génesis 3:19, muchos quisieran
el Alzheimer. borrarla de la Biblia, pero aún queriendo olvidarla, en cada inicio
Los clavos también ayudan a otras áreas del cuerpo de Cuaresma, volvemos a encontrarnos ante esta insoslayable
además del cerebro, y debido a su variedad de vitaminas, verdad. Hace 70 años que el Miércoles de Ceniza y el 14 de
antioxidantes y ácidos grasos omega-3, también ayudan a febrero no coincidían. Sin embargo y para nuestra sorpresa, este
aliviar los dolores de muelas, el dolor gastrointestinal y las hecho no menguó la asistencia de la gran mayoría de miembros de
infecciones respiratorias. la parroquia a la celebración litúrgica, en la que recordamos una
vez más que nada hemos traído a este mundo, y sin duda, nada
… Este tema continuará en la próxima edición … podremos llevarnos.
10 15

Necesitas Comida Espiritual para la


Fuerza Espiritual (Rick Warren) Hay un mundo de plantas y especias
que mejoran no solo el sabor de alimentos
“Recurran al poder del Señor, busquen constantemente sino tu también la salud. Las plantas que
su presencia.” (1 Crónicas 16:11 (BLPH) aparecen a continuación contribuyen a la
función del cerebro. Adicionarlas a tu dieta
Al igual que necesitas alimento físico para tu fortaleza física, diaria, ayudará a que tu cerebro rinda más
necesitas alimento espiritual para tu fuerza espiritual. La Biblia es el eficientemente.
alimento espiritual que necesitamos para sustentar nuestras vidas. Si
fueras un contratista de construcción, no considerarías enviar a trabajar PEREJIL: Una de las vitaminas más importantes que se
a un joven que no ha comido nada en 2 semanas. Si fueras un encuentran en el perejil es la vitamina K, la cual contribuye en
comandante del ejército, no enviarías a un soldado a la batalla que no
ha comido en un mes. ¿Cierto? Necesitamos alimentarnos para tener la gran medida a la función cerebral y corporal, ayudando a la
fuerza y cumplir las tareas a las que nos enfrentaremos. No vas a tener formación de coágulos y huesos. Muchos creen que tiene la
mucho éxito en ganar batallas espirituales a la que te enfrentes si estás capacidad de limitar el daño a los nervios en el cerebro
hambriento hasta la muerte. A diferencia del alimento físico, cuando me como resultado de la enfermedad de Alzheimer e incluso
alimento de la Palabra de Dios, quiero seguir alimentándome. Entre ayudar a prevenir la degeneración de las células nerviosas
más pruebo y veo lo bueno que es Dios, más quiero. antes del inicio de la enfermedad.
Colosenses 3:16 dice “Que habite en ustedes la palabra de Cristo En el perejil se encuentra una sustancia llamada Apigenin
con toda su riqueza”. ¿Cómo nos alimentamos de la Palabra de Dios que pertenece al grupo de flavonoides, y se ha demostrado
y permitimos que eso suceda? que esta contribuye a la creación de nuevas células nerviosas
y mejora la memoria. Si todo esto no es suficiente, el hierro
• Recibe la Palabra con tus oídos. Ve a la iglesia y escucha lo que se que se encuentra en el perejil, es esencial para el
está predicando de la Palabra de Dios. funcionamiento cognitivo del cerebro y para la formación de
• Lee la Palabra con tus ojos. Tener una Biblia en tu casa no va a Heme: compuestos orgánicos importantes que permiten que la
bendecir tu vida. Tienes que tener la Biblia en tu corazón. hemoglobina transporte el oxígeno en los glóbulos rojos en su
camino hacia el cerebro y las demás partes del cuerpo.
• Estudia la Palabra usando tus manos y tu boca. Ten un lápiz a la
mano y escribe lo que Dios te enseñe. Habla lo que has descubierto MANZANILLA: Más allá de su maravilloso sabor, la
con otros creyentes en el entorno de un grupo pequeño.
manzanilla esconde un importante rasgo de salud, ya que
• Medita la Palabra con tu mente. Piensa y reflexiona lo leído. contiene compuestos que se unen a ciertos receptores en el
• Recuerda la Palabra de Dios con tu corazón. Difícilmente tienes cerebro que ayudan a reducir la ansiedad.
una Biblia contigo cuando la necesitas. De ahí la importancia de que
memorices versículos de la Palabra de Dios.
Para los amantes del té, sepan que es recomendable
beber el té de manzanilla, no solo para calmar los nervios y
REFLEXIONA SOBRE ESTO: ¿Qué cambios necesitas hacer en tu restaurar la vitalidad del cuerpo, sino también para tomar un
vida para que seas nutrido espiritualmente? ¿Qué batalla espiritual estás buen descanso, ya que actúa como suavizante y es remedio
teniendo hoy? ¿Has buscado en la Palabra de Dios tu sustento? natural excelente para los que padecen insomnio.
14 11
La experiencia culminó con un almuerzo en el recomendado
Restaurante “El Polinesio”, espacio que aprovechamos para debatir
acerca de nuestros gustos y preferencias sobre temas específicos
vinculados a nuestra actividad diaria como jóvenes. Fue un tiempo
Zona DE risa
propicio en el cumplimiento de nuestro propósito, manifestarnos
cada vez + AMIGOS:
Colaboración de: Elizabeth Ocasio Almeida

Diálogo de
una pareja
recién Diálogo de una Luisita y su novio nuevo en
casada... un parque desolado:
- ¿Sabes Raúl? Siempre que estoy contigo
Foto: Grupo de Juveniles haciendo el sketch “Enamórate de Jesús”, en siento que nada puede pasarme.
la liturgia del domingo 11 de febrero. - ¿De verdad mi amor? es porque te sientes
protegida?
La Fábula: - No, me aburro.

El matrimonio
del Sr. Clavo con
la Sra. Tuercas...
12 13

AHORCADITO BIBLICO + AMIGOS


☺ Así se hace llamar el grupo de los
juveniles en la parroquia “San Francisco
de Asís”, que abarca la edad de 12 a 18
☺ años. El grupo ha tomado la iniciativa de
organizarse, eligiendo a cuatro de los
miembros como representantes en las
☺ siguientes funciones:
Coordinador: Francisco Tellechea Figueredo

☺ Secretaria: Thalía Lima Cibreiro


Tesorera: Ana Karla Cruz Serrano
Comunicadora: Elizabeth Ocasio Almeida

Un Viaje sin camellos en Epifanía
Dios nos da la posibilidad de mostrarnos como amigos y de
cultivar la amistad, con el fin de que juntos, como hermanos en
Cristo, seamos capaces de alentarnos y motivarnos en momentos
difíciles. Con este propósito, el grupo de Juveniles de la Iglesia
Episcopal “San Francisco de Asís”, organizamos una visita al
reconocido monumento nacional “Cuevas de Bellamar” en Matanzas,
donde, además de disfrutar de
un recorrido de 2 kilómetros a
través de numerosas galerías y
cavernas, realizamos una serie
de juegos participativos, entre
los que se incluyen los
relacionados con nuestra
destreza para la mímica y la
monta de caballos, actividad en
la que varios de nuestros
miembros no dudaron en
demostrarnos sus habilidades
para la equitación.

También podría gustarte