Está en la página 1de 13

EL FENÓMENO

RELIGIOSO

Jorge Kashiwamoto

Coordinación de Desarrollo Humano Profesional.

IV. JUDAISMO

EL FENÓMENO RELIGIOSO

1
Cuna de grandes religiones
ORIENTE PRÓXIMO
La religión judía se remonta
al año 2000 a.C., con la
vocación de Abraham.

El Judaísmo
CULTURALES

Representa una teocracia en la ECONOMICOS


que el factor religioso es la raíz
de los aspectos:
POLITICOS

Surgirá el islamismo, fundado por Mahoma en el S. VII d. C.

IV.1. La historia y la religión


del pueblo hebreo

2
Judaísmo
 Fundador Abraham ( descendiente de la casa de Israel ) padre de
Isaac, abuelo de Jacob. Hace 4000 años aprox.

 Según la Biblia Dios eligió


al patriarca para que
enseñase a sus hijos a
observar los caminos del
Eterno mediante la
práctica de la virtud y la
justicia.

Historia

 Los isrealitas o hebreos crecieron en Egipto y fueron reducidos y


esclavizados.

 Gracias a Dios salieron de Egipto y poco después les fueron


entregados el Decálogo de los Diez Mandamientos.
Se dirigieron hacia Canaán, la tierra prometida ( =Israel).

 Posteriormente se eligió a un Rey:


Saúl  David  Salomón

 Hubo una gran escisión y los judíos fueron desplazados alrededor de


la tierra de Israel.

Judaísmo

3
IV.2. Ritos y fiestas

Culto

 En el 70 d.C. Se reconstruyó el templo en Jerusalén hasta que los


Romanos lo quitaron
A partir de entonces el culto del templo (sacrificios) fue sustituido
por el culto de la sinagoga (plegarias) .

 El conocido Muro de las Lamentaciones es parte de lo que fue el


Templo de Salomón. Es un lugar de referencia considerado el más
sagrado de los sitios.

Judaísmo

4
Fuentes

 Ley escrita y ley oral: La Biblia ( sólo el Antiguo testamento) dividido


en 3 partes .
La primera, la Torá o “doctrina” o la Ley de Moisés.
Y los demás libros del Antiguo Testamento.

 Ley oral: complemento de la Torá: Se escribió formando el Talmud:


Libro de doctrina.

Judaísmo

Fundamentos

 Afirmación de Moisés :
“Escucha, Israel: el Eterno nuestro Dios, el Eterno es Uno”.

Es la afirmación fundamental del monoteísmo.

 Atributos morales de Dios según la Biblia :


Santidad, amor, bondad, justicia, clemencia y generosidad.

Judaísmo

5
Fundamentos

 Dios ha creado el mundo por bondad.


La humanidad constituye una familia salida de Adán y Eva, ambos
creados por Dios.

 Espiritualmente, el hombre es imagen de Dios.


 Dotado de libre arbitrio, pero la Torá le ordena hacer el bien, si peca
puede obtener el perdón divino por sí mismo sin intervención de
mediador con el arrepentimiento sincero.

 La recompensa y el castigo de las acciones humanas tienen lugar en


esta vida terrenal y en la espiritual después de la muerte.

Judaísmo

Fundamentos
 El alma es inmortal.
 La felicidad eterna consiste en la visión beatífica de las divinas
perfecciones.

 Al final de los tiempos, la humanidad conocerá una feliz era mesiánica.


 El Mesías, descendiente de David, no será un ser divino, si no un hombre
sobre el cual “reposará el espíritu de Dios “

 El judaísmo enseña además que todos los hombres, de cualquier


confesión y doctrina, se salvarán si observan los siete preceptos dados
por Dios a Noé ( rechazo a la idolatría y la abstención de la inmoralidad).

Judaísmo

6
Deberes, Decálogo
*
 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.

 2º No tomarás el nombre de Dios en vano.

 3º El Sábado se santifica.

 4º Honrarás a tu padre y a tu madre

 5º No matarás.

 6º No cometerás adulterio.

 7º No robarás.

 8º No dirás falso testimonio ni mentirás.

 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

 10º No codiciarás los bienes ajenos.

* Catecismo de la Iglesia Católica.


Judaísmo

Culto

 Fiesta: Sábado y las fiestas de peregrinación , Pascua, Pentecostés


entre otros.
Hay un día la año “el gran perdón” Yom Kippur consagrado a la
plegaria y al ayuno. Empezando por la tarde y durando hasta el
siguiente al atardecer.

 La liturgia judaica prescribe tres oficios cotidianos para los días


laborables: el de la mañana, el de mediodía y el de la tarde.

 Los sábados, los días festivos y las neomenias (luna nueva)

Judaísmo

7
Culto

 Jánuca
 “Fiesta de las Luminarias”
 Se celebra durante ocho días, del 25 de kislev al 2 o 3 de tevet
 Se celebra
La derrota de los helenos,
La independencia judía y
La purificación del Templo de Jerusalén.
 Durante la fiesta se prende un candelabro de nueve brazos (parecido al Menorah)
y cada día se va prendiendo un brazo del candelabro hasta el último día que se
enciende completamente, este hecho simboliza el milagro del aceite.
 En esta celebración se suele comer levivot, sufganiot, tortas de papa y bolitas de
masa rellenas de mermelada.
Levivot Sufganiot

Judaísmo

Culto
Pésaj
 “Fiesta de la Primavera”
 Fiesta judía que celebra la salida del pueblo de Israel de Egipto.
 Esta fiesta es una de las tres Fiestas del Peregrinaje donde se
realizan ofrendas.
 Dura siete días y en este tiempo está prohibido comer cereales
fermentados.
En Pésaj se suele comer Matzá o pan ácimo.
 La Pascua cristiana es originaria del Pésaj y la hostia católica del
Matzá.
Pan ácimo Matzá

Judaísmo

8
Culto
Shabat
 Séptimo día de la semana judía
 Se celebra sin hacer ningún tipo de trabajo.
 Comienza el viernes al amanecer y termina después del
anochecer del sábado.
 El Shabat es una señal que expresa la relación entre Dios y el
pueblo judío.
 Esta fiesta estaba escrita en Los Diez Mandamientos de Moisés.
 En estas fiestas se suele beber Kidush, que es un vino bendecido.
Kidush, la copa con el
vino bendecido

Judaísmo

IV.3. Repercusiones del


judaísmo en el mundo actual

9
Estadísticas

10
Geografía

* Comunidades Judías en varios países de todo el mundo

11
JUDAISMO (A)

ORIGEN NOMBRE LIBRO CONCEPTO


DEL NOMBRE DEL MISTERIO SAGRADO DE SALVACIÓN

De Judá, Yahvé, La Torá. Salvación


una de único Dios Enseñanza y total
las doce del Ley que en
Tribus pueblo manifiesta una vida.
de Israel de la Se llega
Israel voluntad al Cielo
de
Yahvé

12
JUDAISMO (B)

ORIGEN FE RELIGIOSA ACCIONES FIESTA


DEL JUDAÍSMO DEL JUDAÍSMO SIMBÓLICAS DEL “SABBAT”
EN EL REZO

Del viernes
Comienza •“Yo soy el Señor Colocar el talet al atardecer
en la religión tu Dios” Correa, 7 vueltas al sábado
de Israel • “Amarás al Correa, 3 vueltas Rito:
con Abraham Señor Tu Dios” Colocar el cafai Encender las velas
Hacia • “Por el amor que Recitar salmos Besar a los hijos
os tiene os ha Lavarse las manos
1850 a.C.
Recitar el salmo
sacado de la
Partir el pan
servidumbre”

13

También podría gustarte