Está en la página 1de 3

SESIÓN 1: “CONOZCÁMONOS CON AYUDA DE LA ESPIRITUALIDAD”

1.-Objetivo: Comprender la importancia de conocerme y conocer a los demás


y así poder conocer a Cristo quien es nuestro mejor amigo con el que siempre
podemos contar.

2.- Oración:
¡Espíritu Santo, concédeme el don de la sabiduría para aspirar siempre a las
cosas eternas y dejar de lado lo mundano de esta vida! ¡Concédeme también
el don de entendimiento para que ilumine siempre mis pensamientos
y mi mente con el fin de ver siempre la luz de Dios en mi vida!

3.- Orientación. Conocerte a ti mismo es quizás la tarea más ardua y también


una de las más importantes de las que tienes que emprender. Algunas señales
dan muestra de si lo has logrado en alguna medida, o no. podríamos decir que nadie lo consigue por completo, ya que el
proceso es altamente subjetivo.

Aceptarte y valorarte es una de las señales de que te conoces a ti mismo. A la vez, resulta satisfactoria. De ahí que sea
tan importante ese autoconocimiento, ya que de este depende en gran medida cómo actúas y los objetivos que logras.

La espiritualidad tengo que vivirla y ponerla en práctica insertada y enraizada en mi realidad cotidiana, en el contexto en
el que muevo y en el tiempo en el que vivo. Es el Espíritu Santo, en realidad, el auténtico protagonista de mi transformación
interior, sin su presencia en mi vida no es posible un diálogo para plantear los desafíos que se presentan en mi vida,
responder a las cuestiones que me interpelan y vivir con una fe viva que me lleve a una espiritualidad comprometida,
plena, libertadora y vivificadora.

La espiritualidad ayuda al crecimiento y la maduración de la fe. Te permite descubrir el proyecto de Dios en tu pequeña y
sencilla vida, te ayuda a desarrollar tus capacidades y conocer tus limitaciones y convertirte en agente del cambio social
allí donde te haces presente.
La espiritualidad te impulsa a movilizarte, pero también a profundizar en lo más íntimo del ser para ser capaz de descubrir
tu propia dignidad de hijo del Amor y comprometerte a ser transmisor de amor, generosidad y servicio con los que te
rodean.

La espiritualidad te permite saber quién eres y hacia dónde vas, te ayuda a conocer tu interior y a transformar y renovar
lo que debe ser cambiado, a habituarte a no acomodarte en tu pecado, a familiarizarte con el modo de ser y obrar de Dios
en ti mismo y en la sociedad, a tomar partido por el bien para hacer el bien, a comprometerte a cambiar el mundo en
clave evangélica y, sobre todo, a vivir como vivió Cristo viviendo plenamente identificado con Él.

4.-Lectura bíblica: " Alégrense en el Señor, vuelvo a insistir, alégrense. Que la bondad de ustedes sea conocida por todos
los hombres. El Señor está cerca. No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la
súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera
todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones y los pensamientos en Cristo Jesús". Flp 4, 4-7

5.-Mensaje-Reflexión:
-Por qué es importante conocernos y entablar buenas relaciones entre todos.
- El Señor nos invita a reconocer que, si estamos aquí, si bien fue en parte por voluntad propia, es ante todo, un deseo de
Jesús, que nos elige para darse a conocer, para revelarse ante cada uno.
- Debe quedarles bien claro que todos los integrantes del grupo son distintos y que la mayoría por motivos diferentes,
han venido a la Catequesis
-Pero que Dios estuvo presente al momento de convocarlos a cada uno individualmente para formar parte de este grupo
y no de otro. Todos son importantes para el grupo. Dios los quiere a todos aquí y ahora.
6–Dinámica ¿Quién soy? (La siguiente dinámica nos permite conocernos de una manera más profunda. Es necesario lograr
un clima de respeto y confianza para que todos puedan, una vez terminado el trabajo, compartir lo de cada uno. Hay que
mantener el clima de respeto. Seguramente se van a escuchar cosas importantes de cada uno y por eso hay que motivar
la participación con seriedad.
Haga un dibujo figurado de una persona y responda las preguntas.

Tres cosas en las que creo


1.
2.
3.
Mis tres virtudes
1.
2.
3.
Algo bueno que hice por alguien y me gustaría volver a hacer.
1

Un momento feliz en mi vida


1.

Le tengo miedo a:
1.
2.
3.
Dios me creó para:
1.
2.
3.
Las tres cosas más importantes que sé:
1.
2.
3.

Algo que dije y no tendría que haber dicho.


1.

Tres personas que más quiero:


1
2.
3
Tres personas que más me quieren
1.
2.
3.

Mis tres dificultades:


1.
2.
3.
Un momento triste en mi vida
1.
Me sentí más cerca de Dios cuando...Cuando pienso en el futuro, ¿qué sentimientos mesurgen?
1.
2.
3.
Dios te quiere como eres No tengas miedo de mirar en tu interior.

7.-Para recordar
-Todos somos importantes para Dios. Porque él nos quiere mucho, nos ha llamado a esta Catequesis.
-En la Catequesis me conozco a mí mismo y me integro a otros jóvenes en el respeto mutuo y la amistad.
-Debe dedicarme con seriedad, compromiso y mucha fidelidad a mi preparación, para no faltar a ninguna sesión.

8.-Reflexión en casa: (para reflexionar en esta semana)

Leer San Juan 15, 15-16 y responder:


a.-Por qué es importante conocernos a nosotros mismos?
b.-Por qué es importante conocer a los demás
c.-Qué quiere Jesús para mí con esta Catequesis?

9.-Oración

También podría gustarte