Está en la página 1de 3

Departamento Acción Sanitaria

Subdpto. Prevención de Riesgos y Salud Laboral

FICHA DE AUDITORIA A PROFESIONALES QUE REALIZAN LAS


REVISIONES Y PRUEBAS A GENERADORES DE VAPOR Y
AUTOCLAVES

Fecha de visita : …..../……/……..

1. Antecedentes del profesional registrado

Nombre : Fono-fax :
N° de registro Sesma: Fecha de aviso al Sub-Depto:

2. Antecedentes de la empresa

Razón Social: RUT :


Dirección : Comuna :
Fono : Fax :
Representante legal:

3. Antecedentes del generador de vapor y autoclave

N° Reg Sesma: Año: N° Serie: N° Interno:


Fabricante: Tem.°C: Kcal/hr: Temp. gases :
Presión máx. de trabajo: Combustible: Consumo:

4. Lista de Chequeo General

a. Se encuentra el profesional ejecutando las pruebas reglamentarias . SI ? NO ?


según el aviso realizado
b. Posee el equipamiento indicado por el profesional para las pruebas SI ? NO ?

5. Lista de chequeo específica

5.1 Revisión interna y externa

a. La caldera se encuentra abierta para realizar las revisiones internas . SI ? NO ?


b. La caldera se encuentra fría SI ? NO ?
Departamento Acción Sanitaria
Subdpto. Prevención de Riesgos y Salud Laboral

c. A la caldera se le drenó toda el agua en su interior SI ? NO ?


d. Se procede a limpiar completamente su interior SI ? NO ?
e. El profesional procede a verificar el estado de incrustación de los tubos SI ? NO ?
f. El profesional verifica que todos los accesorios de la caldera están en buen SI ? NO ?
estado.
g. El profesional ha realizado las revisiones correctamente SI ? NO ?
Observaciones:

5.2 Prueba hidráulica

a. La caldera tiene interrumpida todas las conexiones de vapor y agua. SI ? NO ?


b. Se han retirado las válvulas de seguridad y dispuesto flanches ciegos SI ? NO ?
c. Se llena la caldera con agua mediante la bomba indicada por el . . SI ? NO ?
profesional
d. La presión de prueba hidráulica es 1.5 veces la presión de trabajo SI ? NO ?
e. Se deja sometida la caldera a la prueba hidráulica durante 15 minutos . los SI ? NO ?
1.5 veces la presión de trabajo.
f. El profesional da como satisfactoria la prueba cuando no hay filtración ni . SI ? NO ?
deformación de las planchas.
g. El profesional ha realizado la prueba hidráulica correctamente SI ? NO ?
Observaciones:

5.3 Prueba con vapor

a. La prueba con vapor se ha realizado después de la prueba hidráulica. SI ? NO ?


b. Se ha regulado la válvula de seguridad a una presión de abertura que . . no SI ? NO ?
exceda más de 6 % sobre la presión máxima de trabajo
c. Se ha sellado las válvulas de seguridad mediante un precinto de plomo. SI ? NO ?
d. La válvula de seguridad cumple con lo dispuesto en el D.S 48//84 SI ? NO ?
Departamento Acción Sanitaria
Subdpto. Prevención de Riesgos y Salud Laboral

e. El profesional ha realizado la prueba con vapor correctamente SI ? NO ?


Observaciones:

5.4 Prueba de acumulación

a. La prueba de acumulación se realiza con la caldera funcionando a su . SI ? NO ?


máxima capacidad y con la válvula de consumo de vapor cerrada.
b. Se regula la válvula de seguridad de tal modo de evacuar el vapor sin . . SI ? NO ?
sobrepasar en un 10 % la presión máxima de trabajo .
c. El profesional ha realizado la prueba con vapor correctamente SI ? NO ?
Observaciones:

6.- Resultados

Resultados Fecha
??El profesional cumple con la legislación vigente
??El profesional no cumple con la legislación vigente
??Se ha dejado pendiente algunas de las pruebas, ¿Cuál(s)?
_______________________________________________________

??Se hacen las siguientes exigencias a las pruebas realizadas:


1:________________________________________________________
2:________________________________________________________
3:________________________________________________________
4:________________________________________________________

______________________________________
FIRMA Y NOMBRE DEL INGENIERO AUDITOR

También podría gustarte