Está en la página 1de 6

Nombre:

Jisselly Santos N.

Matricula:
2019-1029

Asignatura:
Entrevistas Psicológicas

Profesora:
Silvia Batista Aracena

Tema:
1ra tarea. Diferentes tipos de
entrevista.

Fecha de entrega:
26/01/2022
Elaborar un cuadro comparativo donde se evidencien las similitudes y las
diferencias entre los diferentes tipos de entrevista

Entrevistas Tipos de Diferencias Similitudes


entrevistas
-La entrevista dirigida a la
Entrevistas introspección con un enfoque -La entrevista centrada en los
utilizadas por los interpretativo explica síntomas permite hacer
profesionales de signos síntomas y conductas pronóstico y selección de un
la salud mental mientras que la entrevista centrada mejor tratamiento de los
Centrada en los en los síntomas con un enfoque problemas al igual que el
síntomas descriptivo clasifica doble sentido que tiene la
signos, síntomas en categorías de entrevista dirigida a la
trastornos. introspección.

-Otra diferencia que radica en estos


dos tipos de entrevistas es que los -La integración y utilización de
métodos empleados por el ambas permite obtener mayor
entrevistador orientado hacia la información del paciente en
introspección son: interpretar los diferentes niveles.
sueños y asociaciones libres del
paciente, detectar sus ansiedades,
identificar defensas y analizar la
Dirigida a la resistencia del paciente en la
introspección discusión de sus conflictos, mientras
que el método del entrevistador
centrado en los síntomas es
observar el comportamiento del
paciente y motivar a este a describir
sus problemas detalladamente.

-La entrevista dirigida a la


introspección es psicodinámica,
mientras que la entrevista centrada
en los síntomas es descriptiva.

-En la entrevista directiva la -No encontré similitud alguna.


Entrevistas persona que entrevista dirige la
según el estilo conversación a través de preguntas
empleado por el precisas siguiendo un guión
entrevistador establecido común, mientras que en
Directivas la entrevista no directiva se
realizan preguntas abiertas y
generales. Se parece más a una
conversación.

-Otra diferencia radica en que


la entrevista directiva es aquella en
No directivas la que el entrevistador tiene una
mayor actuación o desempeña más
actividades; realiza preguntas
encaminadas a obtener más
información de áreas específicas del
entrevistado y en la no directiva es
el paciente quien tiene mayor parte
en la conversación.

-En la entrevista directiva las


preguntas que hace el entrevistador
son muy concretas, y las opciones
de respuesta están muy delimitadas.
Incluso pueden limitarse a un “sí” o a
un “no”. Predominan las preguntas
cerradas y suele ser más difícil
establecer un clima
de confianza entre ambas partes.

-En la entrevista directiva el


entrevistador emplea mucho tiempo
en sus intervenciones, mientras que
en la no directiva el que ocupa más
tiempo en sus intervenciones es el
entrevistado.
-La entrevista de evaluación
Entrevistas para directa es aquella que constituye a
fines específicos Entrevista de la definición de los problemas de los Todas utilizan los métodos de
evaluación entrevistados la cual favorece a la observación, exploración del
directa adopción de decisiones sobre el paciente y conversación.
tratamiento terapéutico de su
problema, mientras que la
entrevista para determinar el
historial de entrada es aquella que
nos sirve de base para obtener
Entrevista para informaciones relacionadas con el
determinar el pasado y que aun ejercen influencia
historial de sobre la conducta problema del
entrada paciente y la entrevista para
valorar el estado mental es aquella
que nos permite describir las áreas y
componentes del funcionamiento
mental que se encuentran
implicadas en las impresiones y
clasificación diagnostica.
Entrevista para
valorar el estado -Otra diferencia clave es que la
mental entrevista para determinar el historial
de entrada es la utilizada en primera
parte ya que de esta es que vamos a
obtener la mayor información de
nuestro paciente.

-En la entrevista estructurada el


Entrevistas por el Estructurada entrevistador se ajusta a un guión -En la entrevista estructurada
grado de establecido generalmente y semiestructurada, en ambas
estructuración estandarizado a la hora de formular se utiliza lo que es un guion.
las preguntas, en la entrevista
semiestructurada el entrevistador
tiene un guión previo con cierto
grado de libertad para proponer
Semiestructurada cuestiones durante la entrevista, es
bien amplio de información alterando
el curso de las preguntas o en la
formulación de las mismas y en la
entrevista libre o no estructurada
el entrevistador permite hablar al
entrevistado en función de sus
propias necesidades, formulando
Libre o no preguntas abiertas, preguntas de
estructurada amplio espectro que promueven
hablar desde lo que cada uno
selecciona para contestar y no
desde la concreción a una pregunta
muy específica.

-Las entrevistas estructuradas tienen


un formato muy controlado, mientras
que las entrevistas no estructuradas
tienen un formato relativamente
relajado.

La diferencia entre estos tipos de


Entrevistas por entrevista es la siguiente:
su finalidad Entrevista
diagnóstica -La entrevista diagnóstica: Es
aquella que está orientada a
establecer un diagnóstico posterior
sobre un paciente ante un problema
que se consulta. Suele ir
posteriormente acompañada de
otros instrumentos de evaluación
que permiten contrastar lo recorrido
Entrevista en la entrevista. Suele integrarse
consultiva dentro de un proceso de evaluación,
y se considera una técnica más, si Estos tipos de entrevista no
bien importante y una de las tienen similitud alguna.
primeras que abre el campo de
investigación.

-Entrevista consultiva: Es aquella


Entrevista de que trata de una entrevista en la que
orientación el objetivo prioritario es dar
vocacional respuesta a una pregunta en
relación a un tema específico. Suele
tener un objetivo focal, con una
finalidad muy concreta, en la que el
o los entrevistados no van a
proseguir con un trabajo clínico
posterior.
Entrevista
terapéutica y de -Entrevista de orientación
consejo vocacional: Es aquella por otra
parte que su objetivo consiste en
orientar qué estudios elegir y/o qué
ámbito profesional es el más idóneo
para un sujeto atendiendo a sus
capacidades, intereses, valores, etc.,
sin desestimar a su vez al contexto
social en el que se sitúa el sujeto.

-Entrevista terapéuticas y de
consejo: Tienen por finalidad operar
un cambio en una dirección
acordado por ambos, entrevistador y
entrevistado. Tienen por
consiguiente unos objetivos
definidos, una temática ya planteada
y unas estrategias de trabajo
terapéutico.

La diferencia entre estos tipos de -En la entrevista inicial, la


Entrevistas en Entrevista inicial entrevista es la siguiente: complementaria y la de
función de la biografía del sujeto, estos
temporalidad del -La entrevista inicial es el primer tipos de entrevista están
proceso acercamiento que tenemos por el destinados a los que es el
consultante y por ende es muy diagnóstico.
Entrevista de importante observar ciertas
información recomendaciones para que la
complementaria entrevista sea completa y
productiva, a pesar de ser tan
corta, la entrevista de
información complementaria por
otra parte, es aquella entrevista
Entrevista sobre que se realiza para conocer más
la biografía del datos o de manera más completa,
sujeto o la entrevista sobre la biografía
anamnesis del sujeto o anamnesis es la
entrevista en la que se recorren los
hitos evolutivos más significativos
del proceso de maduración, se
comprueba cómo ha ido el
Entrevista de desarrollo temprano, la progresiva
devolución autonomía e independencia.

-La entrevista devolución esta


consiste en seleccionar todas las
informaciones que recogemos,
Entrevista de alta aquella que nos parezca más
clínica significativa para entender y explicar
el motivo por el que el sujeto
consulta y la entrevista de alta
clínica es la entrevista final que
tiene como objetivo cerrar tanto
física como administrativamente el
caso. Todos y cada una de estos
tipos de entrevista se utilizan en un
tiempo y momento en específico.
Entrevista para -La entrevista para niños es una -No encontré similitud alguna.
Entrevistas niños herramienta que permite recopilar
según la edad del información sobre la situación
entrevistado emocional, cognitiva o conducta de
los pequeños, mientras que la
Entrevista para entrevista para adultos es aquella
adultos en la que todos los problemas
adquieren dimensiones diferentes en
función de la persona o del suceso,
que permite al entrevistado
Entrevista para configurar al máximo su
ancianos personalidad, por otra parte la
entrevista para ancianos se trata
de una entrevista abierta en la que
se debe recoger información sobre
distintas facetas de la historia
personal del individuo que permita
definir una trayectoria de vida.

También podría gustarte