Está en la página 1de 42

CICLO SUPERIOR SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICO

DEPARTAMENTO: Electricidad-Electrónica I.E.S. Himilce – Linares


PROFESOR: José María Hurtado Torres

MÓDULO: Comunicaciones Industriales

Tratamiento de E/S analógicas


con S7-300 y S7-1200
Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

1 Conceptos generales:

Las módulos de E/S analógicas de un PLC trabajan con señales continuas (ininterrumpidas) que pueden
tomar valores infinitos en el tiempo.

Las E/S analógicas de los PLC´s pueden admitir valores de tensión o corriente.

Los valores de configuración típicos son:

TENSIÓN: +/- 10 V , +/- 5 V, 0 a 5 V y de 0 a 10 V.

INTENSIDAD: +/- 20 mA, 0-20 mA y de 4-20 mA

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

2 Conceptos generales:

Detalle del módulo de entradas analógicas

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

3 Conceptos generales:

Detalle del módulo de salidas analógicas

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

4 Modos de acceso de datos en la memoria:


 Las CPU S7 pueden tener acceso a las señales de E/S de los módulos analógicos a través de dos
métodos:
 Mediante Acceso directo a la periferia (Ejemplo: PEW256 – PAW256).
 Mediante Acceso a las áreas de memoria si la CPU actúa como maestro DP (Ejemplo EW256 - AW256)

ENTRADAS en S7-300 → PEW 0 a 65534 ENTRADAS en S7-1200 → IW 0 a 65534


SALIDAS en S7-300 → PAW 0 a 65534 SALIDAS en S7-1200 → QW 0 a 65534

 Las entradas y salidas analógicas ocupan 2 Byte de memoria (dirección de palabra).

 Los valores de las E/S analógicos se transforman en un número entero de 16 bits. Los números enteros son
números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al 0. Los
números enteros no tienen parte decimal. EJEMPLO: +2, -1, 0, +12, -435, etc.

Entrada analógica PEW256 PAW256 Salida analógica


0-20 mA → A/D → 0101 1100 1101 1100 → → 0101 1100 1101 1100 → D/A → 0 -10 V

16 bits 16 bits

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

5 Codificación de datos para E/S Analógicas.


 No debemos confundir estos 16 bits con la resolución de los convertidores A/D y D/A. La
resolución oscilará según el tipo de tarjeta entre 15 bits mas signo (+S) y 8 bits. Como es lógico,
cuantos más bits de resolución tengan los convertidores, mayor definición y precisión, y mayor será
la exactitud de la lectura o escritura. Por contra, también será mayor el tiempo de conversión y por
lo tanto las variaciones en el proceso tardarán más en reflejarse en el PLC.

 Si la resolución de los convertidores es menor a 15 bits (+ S) el dato es justificado a la izquierda con


ceros en los bits menos significativos.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

6 Codificación de datos para E/S Analógicas.

 En el área de 16 bits los valores posibles son: 216 = 65536 (valor entero) (E/S unipolar).

 Si la E/S es bipolar (+/-) necesitamos un bit de signo (S) y ahora los valores serían: -32768 a +32768.

EJEMPLO: Para un módulo de entradas de 12 bits la resolución será: 212 = 4096. Pero nosotros
veremos X cantidad de resolución, dependiendo de la tarjeta analógica.

- Tarjeta 8 bits= 28 =256 (28) de resolución x 128 (27) = 32768 cantidad de resolución
- Tarjeta 12 bits= 212 =4096 (212) de resolución x 8 (23) = 32768 cantidad de resolución

 Dado que hay que tener en cuenta los valores de rebasamiento y desbordamiento, la resolución en
la práctica es 27648.
Por ejemplo, para una entrada de +/- 10 V y medidas entre 0 y 1000 litros obtendré:
0 Litros ------ 0 500 Litros ------ 13824 1000 Litros ------ 27648

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

7 Codificación de datos para E/S Analógicas.


De forma genérica la distribución del área de entradas que se utiliza en los PLC es la siguiente:

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

211 210 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20
BS X E D
2048 1024 512 256 128 64 32 16 8 2 2 1

Bit de signo Bits de datos 12 bits (resolución convertidor A/D) Bit de error Bit de overflow
BS = 0 valor positivo E= 1 Error D= 1 Desbordamiento
BS = 1 valor negativo

De forma genérica la distribución del área de salidas que se utiliza en los PLC es la siguiente:

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

210 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20
BS X X X X
1024 512 256 128 64 32 16 8 2 2 1

Bit de signo Bits de datos 11 bits (resolución convertidor D/A)


BS = 0 valor positivo
BS = 1 valor negativo

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

8 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Límites de lectura

Lectura +/-10 V:

Lectura 0 a 20 mA:

Lectura 4 a 20 mA:

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

9 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rangos de entradas para tensión bipolares (+/-V). 15 bits de resolución

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

10 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rango de valores para entradas de corrientes bipolares (+/-V). 15 bits de resolución

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

11 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rango de valores para entradas de tensión unipolares. 15 bits de resolución

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

12 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rango de valores para entradas de corriente unipolares. 15 bits de resolución

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

13 Codificación de datos para E/S Analógicas.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

14 Codificación de datos para E/S Analógicas.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

15 Codificación de datos para E/S Analógicas.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

16 Codificación de datos para E/S Analógicas.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

17 Codificación de datos para E/S Analógicas.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

18 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rango de medidas de tensión para Entradas y Salidas Analógicas del S7-1200

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

19 Codificación de datos para E/S Analógicas.

Rango de medidas de corriente para las Salidas Analógicas del S7-1200

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

20 Escalado y desescalado de valores analógicos.


Los datos de las áreas de E/S son valores enteros comprendidos entre 0 y 27648, para un rango
definido de tensión o intensidad. Dichos valores son los que “entiende” y procesará la CPU.

Si los datos analógicos quieren tratarse en el programa como valores físicos reales (temperatura,
presión, caudal, etc.), es preciso escalar o desescalar dichos datos. De esta forma tendremos una
mejor compresión del programa.

Sensor (0-10V) → A/D → Registro (0-27648) → ESCALADO (0-1000L) → Programa OB1

Programa OB1 (0-1000 L) → DESESCALADO → Registro (0-27648) → D/A → (0-10V)

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

21 Escalado de valores analógicos.

EJEMPLO: Control de llenado de un depósito mediante sensor analógico.

Se desea supervisar el llenado de un depósito de manera que la electroválvula EV1 se active para el llenado del
depósito cuando a éste le queden tan sólo 50 litros, y que se desactive cuando tenga 950 litros. Para el control, se
dispone de un sensor de nivel analógico calibrado para la lectura entre 0 y 1000 litros. La señal que entrega el sensor
de nivel está comprendida entre 0 y 10 V para los niveles mínimo y máximo respectivamente.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

22 Escalado de valores analógicos con S7-300 mediante la función FC105.

EJEMPLO: Control de llenado de un depósito mediante sensor analógico.

El escalado para las señales entre 0 V (0 litros) y de 10 V (1000 litros) el convertidor A/D interno del PLC entregará valores
enteros comprendidos entre 0 y 27648 respectivamente. El escalado de estos valores lo realizaremos mediante la
función FC105.

La función ”Escalar valores” SCALE “ (FC105) toma un valor entero en la entrada IN y lo convierte en un valor real,
convirtiéndolo a escala en un rango comprendido entre un límite inferior (LO-LIM) y un límite superior (HI_LIM). El
resultado de la función SCALE se obtiene en la salida OUT mediante la aplicación de la siguiente fórmula:

FC105 → OUT = [ FLOAT (IN) – K1/(K2–K1) * (HI_LIM – LO_LIM)] + LO_LIM → OUT= número real

Las constantes K1 y K2 se aplican de forma diferente, dependiendo de si el valor


de entrada es BIPOLAR o UNIPOLAR.

BIPOLAR: Se supone que el valor entero de entrada debe estar entre –27648 y
27648, por lo tanto, K1 = –27648.0 y K2 = +27648.0

UNIPOLAR: Se supone que el valor entero de entrada debe estar entre 0 y 27648,
por lo tanto, K1 = 0.0 y K2 = +27648.0

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

23 Escalado de valores analógicos con S7-300 mediante la función FC105.

EJEMPLO: Control de llenado de un depósito mediante sensor analógico.

Parámetros de la función SCALE (FC105)

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

24 Escalado de valores analógicos con S7-300 mediante la función FC105.


En la figura muestra cómo opera la función FC105. La función se ejecuta cuando el estado de señal de la entrada E
124.0 es 1 (activada). En este ejemplo, el valor entero 13824 procedente de la entrada analógica PEW752 se convierte
en un valor REAL escalar entre 0.0 (LO_LIM) y 1000.0 (HI_LIM), y éste se escribe en la salida OUT.
El valor de entrada es BIPOLAR, tal como lo indica el estado de señal de la entrada E124.1.
Si la función se ejecuta sin errores, los estados de señal de la salida de habilitación (ENO) y de la salida A124.0 se
ponen a 1 (activadas), y el valor de respuesta toma el valor W#16#0000.

Resultado simulación con S7-PLCSIM

IN → PEW752 = 13824 (0 a 27648)

HI_LIM → 1000.0

LO_LIM → 0.0

OUT → MD100 = 500 Litros

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

25 Programa de control con S7-300


Se desea supervisar el llenado de un depósito de manera
que la electroválvula EV1 se active para el llenado del
depósito cuando a éste le queden tan sólo 50 litros, y que
se desactive cuando tenga 950 litros. Para el control, se
dispone de un sensor de nivel analógico calibrado para la
lectura entre 0 y 1000 litros. La señal que entrega el sensor
de nivel está comprendida entre 0 y 10 V para los niveles
mínimo y máximo respectivamente.

Electroválvula EV1 → A124.3

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

26 Desescalado de valores analógicos con S7-300 mediante la función FC106.

EJEMPLO: Regulación de la velocidad de un ventilador.


Un ventilador gira entre 0 y 1400 rev/min en función de los 0-10 V. de salida de una tarjeta analógica. Hacer el
programa para que al accionar la E124.1 gire a 500 rev/min, y al accionar la E124.2 gire a 1000 rev/min.

La función ”Desescalar valores” (UNSCALE) FC106 toma en la entrada IN un valor real que está ajustado a escala en un
rango comprendido entre un límite inferior y un límite superior (LO_LIM y HI_LIM), y lo convierte en un valor entero. El
resultado se escribe en la salida OUT. La función UNSCALE aplica la fórmula siguiente:

FC106 → OUT = [ ((IN–LO_LIM)/(HI_LIM–LO_LIM)) * (K2–K1) ] + K1 → OUT= número entero

Las constantes K1 y K2 se aplican de forma diferente, dependiendo de si el valor de entrada es BIPOLAR o UNIPOLAR.
BIPOLAR: Se supone que el valor entero de entrada debe estar entre –27648 y 27648, por lo tanto, K1 = –27648.0 y K2 = +27648.0
UNIPOLAR: Se supone que el valor entero de entrada debe estar entre 0 y 27648, por lo tanto, K1 = 0.0 y K2 = +27648.0

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

27 Programa de control con S7-300 Un ventilador gira entre 0 y 1400 rev/min en función de los 0-10 V.
de salida de una tarjeta analógica. Hacer el programa para que al
accionar la E124.1 gire a 500 rev/min, y al accionar la E124.2 gire a
1000 rev/min.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

28 Escalado y desescalado de valores analógicos con S7-1200.

EJEMPLO: Control de llenado de un depósito mediante sensor analógico.


Para señales entre 0 V (0 litros) y de 10 V (1000 litros) el convertidor A/D interno del PLC entregará valores enteros
comprendidos entre 0 y 27648 respectivamente.

Función Escalado S7-1200 → → OUT= número real

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

29 Escalado de valores analógicos con S7-1200.

CONSIDERACIONES INICIALES:
El S7-1200 dispone de la función “CALCULATE” que nos permite realizar cálculos matemáticos.

NOTA IMPORTANTE: La función ha de configurarse para el cálculo con números reales.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

30 Escalado de valores analógicos con S7-1200.

Escala el valor de la entrada analógica IW64 (0-10V) que toma


valores enteros entre 0 y +27648, a valores entre 0 y 1000 L
(números reales).

La salida la tenemos en MD200 ( 32 bits).

CALCULO: (IN4-IN5)/(IN2-IN3)*(IN1-IN3)+IN5

Pone a SET la salida Q0.0 si el sensor indica un valor igual o


inferior a 50 litros.

Desactiva (RESET) la salida Q0.0 para valores entre 950 y 1000


litros.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

31 Desescalado de valores analógicos con S7-1200.

Desescalar de 0-1000 litros para salida analógica (0-10V)

Convierte los valores entre 0 y 1000 litros


del depósito a valores entre 0 (0 V) y
27648 (+10V) que posteriormente
volveremos a sacar por la salida analógica
QW80.

CALCULO PARA DESESCALADO:

OUT= (IN1-IN3)*(IN4-IN5)/(IN2-IN3)+IN3

Convertimos el valor real obtenido en la


operación de desescalado en un valor
entero para sacarlo por la salida
analógica QW80 de la "signal board"
SB1232.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Control de Presión y Temperatura en un depósito.

Se trata de controlar la presión y la temperatura de líquido contenido en un depósito, de manera que


cuando la presión sea de 1200 mBares y la temperatura alcance el valor de 60 ºC, la bomba M1 deje
de funcionar y se abra la electroválvula EV1.

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Datos técnicos sensor de presión

Sensor IFM PI1696

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Datos técnicos sensor de presión

Rango: 0,124 a 2,5 Bares


Sensor IFM PI1696 Conexionado: 2 hilos
Salida señal: 4 a 20mA
NOTA:
Tenemos que calibrar o configurar el sensor para la medida de una presión
mínima de 200 mB (4 mA) y una presión máxima de 2000 mB (20 mA).

M12

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Datos técnicos sensor de temperatura

Sonda Tª PT1000
IFM TA3130

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Datos técnicos sensor de temperatura

Sonda Tª PT1000 Rango: 0 – 140 ºc


IFM TA3130 Conexionado: 2 hilos
Salida señal: 4 a 20mA

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Datos técnicos Electroválvula BELINO Mod: LR24-SR

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Conversor corriente/tensión de 4-20 mA a Tensión (2-10V)


Cuando la entrada analógica de la CPU no admitan señales de entrada por corriente, como es el caso de la CPU S/-1214C,
deberemos utilizar un módulo conversor I/V comercial, o bien utilizar una resistencia shunt, tal como indica la figura.

Sensor IFM PI1696 Sensor IFM TA3130

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Conexionado a S7-1214C

Conexionado del
sensor de presión

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Conexionado a S7-1214C

Conexionado del
sensor de Tª

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES


Tratamiento de E/S analógicas con S7-300 y S7-1200

Ejemplo Práctico Conexionado a S7-1214C

Conexionado de la
electroválvula

José Mª. Hurtado - Dpto. Electricidad-Electrónica – I.E.S. Himilce - LINARES

También podría gustarte