Está en la página 1de 3

Arroyo Rubí Carlos Daniel

Finanzas II
1562

En este análisis observaremos los niveles de inflación en la deuda publica y la deuda


externa del expresidente Enrique Peña Nieto comparándola con los primeros tres
años del actual presidente Andrés Manuel López Obrador las cifras de la deuda
interna son en millones de pesos con datos del sector publico federal con saldo
multianual de Agosto de 2012 a 2021 la deuda externa son montos en millones de
dólares igualmente con saldo multianual de Agosto de 2012 a 2021 todas las tablas
son de elaboración propia utilizando datos de SHCP. Con un método de calculación
de la inflación por eslabón.

Gobierno Federal ( Peña ) Gobierno Federal ( AMLO )


Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 3,515,095.30 - - 2018 6,271,702.20 - -
2013 3,952,088.20 112.43 12.43 2019 6,730,906.40 107.32 7.32
2014 4,513,815.90 114.21 14.21 2020 7,299,995.60 108.45 8.45
2015 4,821,794.20 106.82 6.82 2021 8,016,794.40 109.82 9.82
2016 5,271,825.70 109.33 9.33
2017 5,937,203.70 112.62 12.62
2018 6,271,702.20 105.63 5.63

Interpretación: Podemos observar que los mayores incrementos en la deuda del


gobierno federal de Peña tuvieron mayores incrementos en sus primeros años en
2013 y 2014 de 12.43% y 14.21% pero igual hubo variaciones a la baja comparado
con AMLO que todas sus inflaciones van al alza, pero en menores porcentajes van
incrementando aproximadamente 1.25% por año.

Organismos y Empresas ( Peña ) Organismos y Empresas ( AMLO )


Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 200,554.40 - - 2018 398,919.70 - -
2013 224,518.50 111.95 11.95 2019 367,334.70 92.08 -7.92
2014 301,951.00 134.49 34.49 2020 338,174.80 92.06 -7.94
2015 445,140.80 147.42 47.42 2021 350,095.10 103.52 3.52
2016 425,262.20 95.53 -4.47
2017 403,565.30 94.90 -5.10
2018 398,919.70 98.85 -1.15

Interpretación: Al comparar la deuda interna en organismos y empresas podemos


observar que la mitad del sexenio de Peña hubo incrementos enormes que
alcanzaron su máximo en 2015 con 47.42% y a partir de 2015 continuo un
decrecimiento con AMLO hasta este 2021 en el que subió un 3.52%.
Arroyo Rubí Carlos Daniel
Finanzas II
1562

Banca de Desarrollo ( Peña ) Banca de Desarrollo ( AMLO )


Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 55,242.80 - - 2018 174,844.40 - -
2013 72,164.10 130.63 30.63 2019 237,719.50 135.96 35.96
2014 82,945.20 114.94 14.94 2020 213,464.10 89.80 -10.20
2015 118,665.40 143.06 43.06 2021 253,259.50 118.64 18.64
2016 121,384.70 102.29 2.29
2017 130,299.50 107.34 7.34
2018 174,844.40 134.19 34.19

Interpretación: Comparando la banca de desarrollo podemos concluir que en 2020


con AMLO hubo un decrecimiento del 10.20% y en el de Peña su menor crecimiento
fue en 2016 con 2.29%.

Deuda Bruta ( Peña ) Deuda Bruta ( AMLO )


Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 3,770,892.50 - - 2018 6,845,466.30 - -
2013 4,248,770.80 112.67 12.67 2019 7,335,960.60 107.17 7.17
2014 4,898,712.10 115.30 15.30 2020 7,851,634.50 107.03 7.03
2015 5,385,600.40 109.94 9.94 2021 8,620,149.00 109.79 9.79
2016 5,818,472.60 108.04 8.04
2017 6,471,068.50 111.22 11.22
2018 6,845,466.30 105.79 5.79

Interpretación: definitivamente la deuda bruta fue mayor en todo el sexenio de


Peña y fue bajando en 2018 al entregarle a AMLO y en este periodo entrante de
AMLO subió casi 2% en 2019 y se mantuvo casi igual en 2020 pero en 2021
incremento nuevamente puede ser que continue aumentando o se deba a la
pandemia.

Deuda Neta ( Peña ) Deuda Neta ( AMLO )


Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 3,492,213.70 - - 2018 6,552,329.10 - -
2013 3,876,961.80 111.02 11.02 2019 7,036,175.60 107.38 7.38
2014 4,472,171.70 115.35 15.35 2020 7,300,729.90 103.76 3.76
2015 5,074,881.90 113.48 13.48 2021 8,061,907.90 110.43 10.43
2016 5,476,737.10 107.92 7.92
2017 5,946,382.10 108.58 8.58
2018 6,552,329.10 110.19 10.19

Interpretación: Igualmente en la deuda neta Peña se mantuvo casi al 10% de


incremento en su sexenio y con AMLO parecía bajar de 2019 a 2020 pero en 2021
vuelva despegarse el incremento de 10%.
Arroyo Rubí Carlos Daniel
Finanzas II
1562

Deuda Neta Externa Millones de Dolares ( Peña ) Deuda Neta Externa Millones de Dolares ( AMLO )
Inflación Inflación
Periodo Monto IRE Periodo Monto IRE
con IRE con IRE
2012 121,462.50 - - 2018 197,262.80 - -
2013 126,442.10 104.10 4.10 2019 203,298.90 103.06 3.06
2014 144,936.00 114.63 14.63 2020 220,413.90 108.42 8.42
2015 158,782.10 109.55 9.55 2021 219,800.60 99.72 -0.28
2016 176,585.40 111.21 11.21
2017 189,804.70 107.49 7.49
2018 197,262.80 103.93 3.93

Interpretación: Igualmente en la deuda externa de peña nieto en sus primeros años


hay incrementos considerables en 2014 fue el más alto con 14.63% con un monto
de $144,936.00 dólares, estaba en 13.48 pesos cada dólar en ese entonces
calculando a pesos mexicanos serían $1,953,737.28 millones de pesos los
incrementos con AMLO ban a la baja afortunadamente en 2021 hay un
decrecimiento de 0.28% y su incremento más alto fue en 2020 con 8.42% con un
monto de $220,413.90 millones de dólares con valor de 21.86 pesos por dólar lo
que serían 4,818,247.85 millones de pesos.

Conclusión: En el gobierno de Enrique Peña Nieto la deuda en diferentes ramos


se vio aumentada en la mayor parte de su sexenio en muy pocos periodos
disminuyo y decreció y de sus proyectos la verdad se supo muy poco. El gobierno
actual al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador existen expectativas
muy altas al disminuir la deuda externa que al parecer se esta cumpliendo
igualmente llevar una política de austeridad en las que hagamos más con menos
los datos parecen indicar que en su mayoría si se está buscando una disminución
en la deuda pero aun falta la mitad de su sexenio para poder hacer un análisis más
completo y determinar si esto es cierto o no.

También podría gustarte