Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

LICENCIATURA: PSICOLOGÍA Y DESARROLLO EDUCATIVO

ALUMNO: CRISTAL VANESSA LÓPEZ MARTÍNEZ

ASESOR: PSIC: GLORIA PATRICIA CARRILLO DURÁN

SEGUNDO AÑO GRUPO “A”

18 DE MAYO DE 2021.
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA ADOLESCENCIA

Cambios masculinos: Adolescencia: es una etapa relevante de Cambios femeninos:


 Aparece vello facial (bigote y barba). la vida del hombre, en la que el joven va  La piel se vuelve más grasa.
 Posible acné (debido a las hormonas). definiendo su personalidad, identidad y  Aumenta el peso y la altura.
 La voz falla y se hace más grave. roles que desempeñará en la sociedad.  Aumenta el sudor.
 Los hombros se ensanchan.  Rostro más lleno.
 Aparece el vello púbico.  Posible acné (debido a las hormonas).
 Crece el vello en el pecho y la espalda.  Los brazos engordan.
Anatomofisiológico
 El cuerpo transpira más.  Aparece el vello en las axilas.
 Aparece el vello en las axilas.  Se destacan los pezones.
 Los testículos y el pene aumentan de  Crece el vello púbico.
tamaño.  Los genitales se engrosan y oscurecen.
 El cabello y la piel se vuelven más  Aumenta el vello en los brazos.
grasos.  Los muslos y las nalgas engordan.
 Aumenta el peso y la altura.  Las caderas se ensanchan.
 Las manos y los pies aumentan de  Crece el vello en las piernas.
tamaño.  Se inicia la capacidad reproductora.
 Aumenta el vello en los brazos.  Menstruación.
 Crece el vello en las piernas.
 Se inicia la capacidad reproductora.
 Eyaculación.

Factores individuales que


conciernen a la psicopatología
Factores patológicos y no del adolescente:
patológicos: •Patología de las conductas
•Crisis de oposición. centradas en el cuerpo.
•Desarreglo emotivo. •Inhibición intelectual.
•Imaginación desbordada. Trastornos del estado de ánimo.
•Narcisismo. •Aburrimiento.
•Crisis de originalidad. •Sentimiento de inferioridad.
•Sentimiento de inseguridad. •Dificultad para mantener
•Sentimientos de angustia. relaciones sociales.
Problemas del adolescente:
•Tensiones internas.
•Disolución de la identidad
infantil.
•Ser y tener.
•Temores masculinos.
•Temores femeninos.

También podría gustarte