Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma

de Nuevo León
Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Física I
Reporte de Práctica

Instructor: ________________________________________

Brigada: _____ Equipo: _____

Número y nombre de la práctica: (___) __________________________________________

Matrícula Estudiante Programa Educativo

Calificación: __________

Día _____ del mes _______________ del año _____, San Nicolás de los Garza, Nuevo León

Oscar Manuel Lara Pinales


Universidad Autónoma
de Nuevo León
Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Física I
Reporte de Práctica

Instructor: ________________________________________ Comentado [U1]: Escribir el título y nombre completo del


instructor.

Brigada: _____ Comentado [U2]: Brigada a la que pertenece.

Equipo: _____ Comentado [U3]: Número de equipo, estos los asigna el


instructor.

Número y nombre de la práctica: (___) ___________________________________________ Comentado [U4]: Número de la práctica.

Matrícula Comentado [U5]: Ordenar las matrículas de menor a mayor, tal


cual como aparecen en la lista de asistencia.

Estudiante Comentado [U6]: Escribir primero apellido paterno, luego


apellido materno y finalmente nombre(s).

Programa Educativo Comentado [U7]: Usar las siglas del programa educativo al que
pertenece.

Calificación: __________

Día _____ del mes _______________ del año _____, San Nicolás de los Garza, Nuevo León Comentado [U8]: Usar la fecha en la que se entrega el reporte
de la práctica.
2
Formato general del reporte de práctica
• Fuente: Arial 12.
• Texto justificado.
• Interlineado sencillo.
• Margen de 2.5cm en los 4 lados de la hoja.
• Reporte a color.
• Enumerar las paginas del reporte excepto la portada.
• La extensión del reporte no debe ser mayor a 6 hojas.
• Si se encuentran partes del reporte copiados textualmente (total o parcialmente) o iguales entre
los equipos la calificación será “0”.

Marco Teórico.
Redacción clara y pertinente de los conceptos que se trabajaron durante la práctica. Incluir formulas,
diagramas, y nomenclaturas de las formulas. El marco teórico debe ser mínimamente de 1 cuartilla y
máximo 2.

Hipótesis.
De acuerdo a la práctica que corresponda, plantear 1, 2 o más hipótesis (según el caso).
Hipótesis Planteamiento de la hipótesis.
H1
H2
H3

Materiales y aparatos.
Descripción de los aparatos y material utilizado durante la práctica. Debe incluirse una fotografía de los
materiales e instrumentos.

Procedimientos.
Pasos realizados en la práctica para la obtención de los datos. Mediciones y procesos que se llevaron a
cabo en orden cronológico.

Datos, tablas y gráficas.


Aquí deben incluirse todos los resultados y datos obtenidos. Aquí deben incluirse también las fórmulas
utilizadas con sus respectivos valores (puede usarse el editor de fórmulas de WORD o el software
LaTex). Los datos deben ser presentados en forma de tablas o graficas según correspondan.

Conclusiones.
Aquí se incluyen las conclusiones del equipo con respecto a la práctica y deben explicarse el resultado
de las hipótesis plateadas al inicio de la práctica.
Hipótesis Se acepta Se rechaza Argumentos
H1
H2
H3

Referencias.
Se deben incluir mínimamente 3 referencias en estilo APA.

También podría gustarte