Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENÍERIA CIVIL Y AMBIENTAL
TERMOQUÍMICA AMBIENTAL– PRIMER SEMESTRE 2021

TAREA 2
Fecha de entrega: 28 de febrero de 2021

Temas
• Procesos y variables de procesos
• Clasificación de procesos-Fundamentos de balances de materia.
• Balances en procesos de unidades múltiples.
• Recirculación, purga y derivación.

1. (15 puntos) La planta de tratamiento de aguas residuales en el salitre se rediseñará


con el fin de aumentar su capacidad y eficiencia en el tratamiento primario para el
2035. Para este fin se le ha pedido que determine el número de tanques a construir y
el flujo másico de solidos suspendidos de diseño de la nueva planta asumiendo un
tiempo de retención de 10 horas. Tenga en cuenta que el caudal de entrada y
𝑚3 𝑚𝑔
concentración de solidos suspendidos en la planta aumentará de 5 y 250 ,
𝑠 𝐿
𝑚3 𝑚𝑔
tratados actualmente, a 9 𝑠 y 380 𝐿 . De igual manera, la eficiencia en la remoción
de solidos suspendidos pasara de 60%, actualmente, a 65% en el 2035.Ayuda: asuma
que la capacidad de los tanques a construir es de 12000 m 3.

2. (10 puntos) Colombia planea aumentar su matriz de energías alternativas, no


convencionales, implementando energía solar térmica en la guajira donde la radiación
media multianual es 5 kWh/m2, si el área de espejos que reflejara la luz recibida al
tanque de generación de energía es de 600 m2 se le ha pedido que resuelva los
siguientes aspectos de diseño:
a. Establezca la masa de agua(kg) necesaria en el tanque para llegar a 100ºC
en una hora, sin tener en cuenta el calor latente líquido-vapor, a partir
del calor especifico del agua, asumiendo que la temperatura de ambiente
𝐽
es de 17ºC.Ayuda: el calor especifico del agua es 4.186 𝑔 º𝐶
b. Teniendo en cuenta que el agua del tanque una vez pasa por la
turbina de generación eléctrica, en forma de vapor, se purga el 27% de la
masa total y se recircula el restante, represente en diagrama de flujo el
sistema y calcule la masa de agua a recircular.

3. (25 Puntos) El metanol es un producto químico versátil que se utiliza como


intermediario en la fabricación de varios artículos. De esta forma, el alcohol metílico
es obtenido por síntesis a partir de gas natural, como una reacción de dióxido de
carbón e hidrógeno, como se muestra en la siguiente ecuación:
𝐶𝑂2 + 3𝐻2 → 𝐶𝐻3 𝑂𝐻 + 𝐻2 𝑂
Para este proceso, se inyecta una alimentación fresca que contiene hidrógeno, dióxido
de carbono y 0.300% mol de sustancias inertes (I). Este efluente pasa por un reactor que
posteriormente atraviesa por un condensador, donde sale como producto final todo el
metanol y el agua que se formó. No obstante, en este condensador se recirculan los
reactivos y las sustancias inertes al reactor. Para evitar la acumulación de sustancias
inertes en el sistema, se retira una corriente de purga de la recirculación. La
alimentación del reactor (no la alimentación fresca al proceso) contiene 30 mol% 𝐶𝑂2 ,
65% 𝐻2 y 5% de sustancias inertes y la conversión del hidrógeno en el reactor en un
paso es de 70%.

Realice un diagrama en donde muestre el sistema, calcule los flujos molares de entrada
y salida, las composiciones molares de la alimentación fresca, la alimentación total al
reactor y las corrientes de recirculación y de purga. Utilice una base de alimentación
combinada al reactor de 100mol.

También podría gustarte