Está en la página 1de 5

Corriente Eléctrica

es

El movimiento ordenado y permanente de las partículas cargadas en


un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.

Y puede dividirse en dos


tipos

Corriente continua Corriente alterna

Es aquella en la cual las cargas eléctricas dentro Es aquella cuyas cargas eléctricas dentro del
del conductor se desplazan en un solo sentido. conductor circulan en uno u otro sentido, trayendo
como consecuencia que la corriente cambie
constantemente de sentido.

Es capaz de generar ciertos

Efectos de la corriente eléctrica

como

Efecto químico Efecto térmico

Es aquel que se produce cuando la corriente eléctrica es Es aquel que se produce cuando un conductor es atravesado por una
llevada a través de ciertas sustancias y se producen una corriente eléctrica de modo que dicho conductor se caliente. Es decir,
serie de cambios químicos. la energía eléctrica es convertida en energía calorífica.

Efecto magnético
Efecto lumínico

Es aquel llevado a cabo cuando alrededor de los Es aquel que se produce cuando se enciende una
conductores que transportan corrientes eléctricas se bombilla eléctrica, de modo que la energía eléctrica se
generan campos magnéticos. transforma en energía luminosa.
Para la obtención de la energía eléctrica se requiere
de

Fuentes de corriente eléctrica

Tales como
Generadores eléctricos Generadores químicos

Son aquellos dispositivos capaces de transformar las Son aquellos aparatos como las pilas, que generan
diferentes formas de energía química, mecánica o térmica en energía eléctrica, en los cuales la diferencia de
energía eléctrica necesaria para producir la diferencia de potencial entre los polos es mantenida gracias a las
potencial entre dos puntos. reacciones químicas internas que son capaces de
liberar energía que mantiene dicho voltaje.
Par termoeléctrico
Generadores magnéticos

Se refiere a un generador con la capacidad de


transformar calor en energía eléctrica, y se usa Son aquellos generadores que se basan en la
frecuentemente en la medida y regulación de la variación de un campo magnético en la que se
temperatura. produce un campo eléctrico y por consiguiente una
corriente.

Efecto fotoeléctrico

Es un fenómeno que sucede cuando un rayo de luz Efecto piezoeléctrico


incide sobre la superficie de un metal alcalino y éste es
capaz de emitir electrones, tal es el caso de la célula
fotoeléctrica que transforma energía radiante en Es un fenómeno que toma lugar cuando hay
eléctrica. aparición de cargas positivas y negativas al
comprimir y dilatar ciertos cristales como el
cuarzo. Existen algunos generadores capaces de
funcionar en base a este hecho que originan
potenciales pequeños al someterse a presiones
débiles.

Debe considerarse la

Intensidad de Corriente
que

Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por una


sección del conductor en una unidad de tiempo.
Y sus unidades son

Densidad de corriente Ampere

Se refiere a la cantidad de corriente que circula por unidad de área o Es una unidad que representa la corriente que circula cuando por
sección. la sección transversal del conductor atraviesa la carga de 1
Coulomb en cada segundo.

Por otra parte está la

Conductividad eléctrica
que
Es la medida de la capacidad de un material o sustancia para
dejar pasar la corriente eléctrica a través de él. Se basa en
que los cuerpos puedan conducir electricidad, y puede
depender de la estructura atómica y molecular del material.

Y puede ser

Conductividad en los gases Conductividad en las disoluciones Conductividad en los metales

Los gases no son buenos conductores de Son capaces de conducir electricidad y se les denomina En éstos los electrones libres son portadores de
electricidad en condiciones ordinarias , aunque electrolitos (bases, sales y ácidos), las moléculas de tales cargas eléctricas y no los átomos, de forma que la
esto se manifiesta por medio del movimiento de sustancias se disuelven en dos partes electrizadas (cationes corriente en los metales se constituye por electrones
iones positivos y negativos así como electrones y aniones), constituyéndose del movimiento de iones libres en movimiento que se desplazan de un lugar a
libres. positivos y negativos, desplazándose en sentidos opuestos. otro.

De acuerdo con la conductividad las sustancias pueden ser

Conductores y aisladores Dieléctricos

Son sustancias que tienen muchas partículas cargadas libres, de Son aquellas sustancias que tienen pocas partículas
tal modo que se conduce fácilmente la corriente eléctrica. cargadas libres, por lo que la intensidad de corriente es
pequeña incluso cuando la diferencia de potencial es muy
grande.
Debe tomarse en cuenta la

Resistencia eléctrica
que

Es aquella oposición que ofrece un conductor a la circulación de


corriente eléctrica a través de él. Es decir, que es la encontrada
por la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de las cargas eléctricas o
electrones.

Para lo que se consideran los

Factores que influyen en la resistencia de un conductor

1. La resistencia del conductor es 3. La resistencia depende del material del conductor por
2. Se aplica únicamente en corriente continua.
directamente proporcional a la longitud. medio de una constante llamada resistividad.

A su vez se debe destacar la

Limitaciones Ley de Ohm 3. Debe tomar en cuenta el calentamiento de


los circuitos ya que al variar su temperatura
Que enuncia: altera las propiedades físicas y la resistencia
1. Sólo es válida para conductores sólidos. eléctrica.
La resistencia de un conductor es proporcional a la diferencia de
potencial aplicada en sus extremos e inversamente proporcional
a la intensidad de corriente que por él circula.

2. La resistencia es inversamente proporcional al


área del conductor. 4. No se cumple en rectificadores ni
amplificadores usados en radio, televisores o
Unidad de resistencia lámparas.

Es el
Ohm

Que

Es la resistencia de un conductor que al aplicarle una


diferencia de potencial de un voltio, permite el paso de una
corriente de un Ampere.

En cuanto a la medición tenemos los

Instrumentos

Amperímetro Voltímetro Reóstato

Es un instrumento utilizado para medir la intensidad


de la corriente en un circuito, que tiene una Es un instrumento utilizado para medir la diferencia de Es un instrumento cuya función es variar a
resistencia muy pequeña para no modificar potencial entre dos puntos de un circuito, que tiene una voluntad la resistencia de un circuito y por lo tanto
sensiblemente la corriente a ser medida, no resistencia interna muy grande para que la corriente que según se desee también la intensidad de la
obstante, lo hace delicado y susceptible de dañarse se desvíe a través de él sea muy pequeña. corriente.
si está conectado incorrectamente.

También podría gustarte