Está en la página 1de 6

1.

ECUACIONES

Punto 1

Ecuación #1 x + y=540 La suma de sus números es 540


Ecuación #2 x=3 y +88 El mayor supera al triple del menor en 88

Despejaremos x con el método de reducción

x + y=540 (x + y=540)(3) 3 x+ 3 y =1620 Se sumas las dos


x−3 y=8 x−3 y=8 x−3 y=88 ecuaciones.

1708 854
4 x=1708 x= x= x=427
4 2

Hallo y reemplazando x en la ecuación #2


339
3 y=x−88 3 y=427−88 3 y=339 y= y=113
3

Verifico la desigualdad
x>y 427 >113
2. INECUACIONES

Punto 6

$60.000 Precio de c/u de los artículos


$40.000 Dinero que se gasta en materia prima y mano de obra
$3’000.000 Costos a la semana en la operación de la planta
$1’000.000 Lo que debe obtener de utilidad a la semana

' '
1 000.000 ≤ 6 0.000 x−( 40.000 x+3 000.000)

' '
1 000.000 ≤ 60.000 x−40.000 x−3 000.000

' '
1 000.000+ 3 000.00 0 ≤ 20.000 x

'
4 000.0000 ≤ 20.000 x

'
4 000.000 0
≤x
20.000

200 ≤ x

'
Rta :200 unidades se deben producir y vender para poder obtener unautilidad de almenos 1 000.000 .

3. VALOR ABSOLUTO

Punto 11

25,4 mm Diámetro interior del rodamiento 25,4 mm


0,01 mm(mas o menos) Tolerancia del radio
D Diametro
R Radio

D 25,4
R= → R= → R=12,7
2 2

12,69 ≤ R ≤ 12,71
12,7−0,01≤ R ≤12,7 +0,01
−0,01 ≤ R−12,7 ≤+0,01

Utilizamos propiedades de valor absoluto


−a ≤ x ≤ a . Se puede escribir: |x|≤ a . Entonces:

|R−12,7|≤ 0,01 La diferencia entre “x” y el radio no puede exceder


El valor de la tolerancia.
4. FUNCIONES

Punto 16

a) La funcion que describe latabla es una funcion lineal .

x= Altura
y=Temperatura

Hallar pendiente
A( 0 ,10)
C (720 ,6)
( y2 − y 1 ) 6−10 −4 −1
m= → m= → m= → m=
(x2 −x1 ) 720−0 720 180

Utilizo la formula punto pendiente de la recta

−1
y=m ( x−x 1 ) + y 1 → y= ( x−0 )+10
180

−1
y= x +10
180

b) y=Temperatura=0 ° C

−1 −1
0= x+10 →−10= x → x=(−10 ) (−180 )
180 180

x=1800

Rta : La temperatura seramenor a 0 ° C a partir de 1800 m , es decir cuando x> 1800.

5. TRIGONOMETRÍA

Punto 21

12m

Utilizo semejanza de triángulos.


9
4,5=
2

12
9
(x+ )
4
= →
9
12
9
(x + )
8 (12)(9)
= →
9 8
9
= x+ →
2
(3)(9)
2 ( )
9 27 9
=x+ → x= −
2 2 2
2 2 2
18
x= → x=9
2

El ancho de la casa cuando el punto “p” se ubica a 4,5 m de la misma es 9 m.

También podría gustarte