Está en la página 1de 2

Figuras y subfiguras

En la siguiente entrada mostraré cómo se añaden figuras en LaTeX. Primero, nuestro documento de
LaTeX tendrá que ser parecido a lo siguiente, donde se cargan los paquetes "graphicx" y "subfigure"
para añadir figuras y subfiguras respectivamente.

\documentclass[a4paper,openright,12pt]{report}
\usepackage[spanish]{babel} % espanol
\usepackage[latin1]{inputenc} % acentos sin codigo
\usepackage{graphicx} % gráficos
\usepackage{subfigure} % subgráficos

\begin{document}

\end{document}

Es importante tener en cuenta que LaTeX trabaja con el formato eps para dibujos. Existen muchos
programas que te ayudaran a tener los dibujos en este formato. Por ejemplo, Matlab permite salvar
sus gráficos en eps. Diaw.exe (que es gratuito) es una herramienta muy útil para crear dibujos en
eps. Finalmente, el programa Gimp (que también es gratuito) te permite, además de retocar
imágenes, transformarlas a eps.

Supongamos ahora que tenemos el archivo de dibujo "horizonte.eps", que queremos añadir a nuestro
documento. "horizonte.eps" lo tenemos salvado en la carpeta "figuras" que está al lado de nuestro
archivo .tex. En este caso, para añadir el gráfico podríamos hacer algo similar a lo siguiente:

La figura (\ref{fig:horizonte}) es una foto del mar Atlántico, desde San Vicente de la Barquera, un
pueblo del norte de España.

\begin{figure}[htb]
\centering
\includegraphics[width=0.8\textwidth]{./figuras/horizonte}
\caption{Mar Atlántico.} \label{fig:horizonte}
\end{figure}

Nota1: 0.8\textwidth significa que la anchura del dibujo es el 80% de la anchura que ocupa el texto.
También se podría haber fijado la anchura en mm (como en el ejemplo siguiente).

Nota2: [htb] significa que el orden para que LaTeX trate de incrustar la imagen es: primero que lo
intente aquí (h), luego en la parte de arriba (t), finalmente, en la parte de abajo (b). Eso sí, muchas
veces LaTeX hace lo que quiere. Pero si pones [H], indicas a LaTeX que ponga la imagen
exactamente ahí. Por cierto, para usar [H] tienes que cargar el paquete {float}.

Nota3: Como LaTeX trabaja por defecto con dibujos en .eps, no hace falta indicar la extensión a los
dibujos.

El paquete "subfigure" permite hacer subfiguras de manera fácil. LaTeX es muy listo y dependiendo
del tamaño de cada subfigura, las va pasando a la línea siguiente. A continuación, un ejemplo donde
se añaden las figuras "sanvicente.eps", "sanvicenteinv.eps" y "horizonte.eps":

\begin{figure}[htb]
\centering
\subfigure[Colores normales]{\includegraphics[width=60mm]{./figuras/sanvicente}}
\subfigure[Colores inversos]{\includegraphics[width=60mm]{./figuras/sanvicenteinv}}
\subfigure[Línea del horizonte]{\includegraphics[width=122mm]{./figuras/horizonte}}
\caption{San Vicente de la Barquera.} \label{fig:sanvicente}
\end{figure}

También podría gustarte