Está en la página 1de 2

 ¿Qué es el cálculo dietético?

Permite conocer el contenido nutricional de los alimentos, ayudando a


fortalecer la elección adecuada del consumo de calórico, energético, sus
macro y micronutrientes todo esto con la ayuda de las técnicas
culinarias. Saber emplear esta herramienta contribuye a obtener valores
específicos para las necesidades energéticas de manera personalizada,
estos cálculos requieren datos importantes como el sexo, edad, peso,
estatura y la actividad física de cada individuo. El cálculo es el principal
soporte para elaborar una dieta específica y evitar posibles
enfermedades que se pudieran corregir con una correcta alimentación.

 ¿Qué es el requerimiento energético y cuáles son sus


componentes?

Consiste en el gasto de energía que el cuerpo requiere para realizar sus


actividades cotidianas, y conservar un estado de salid optimo en cuanto
a funciones fisiológicas y metabólicas. Sus principales fuentes de
energía son los macronutrientes los cuales ayudan a realizar la
combustión, estos son hidratos de carbono, proteínas y lípidos.

Los componentes son 3. El primero de ellos se basa en la energía que


consume el cuerpo humano a la cual se le denomina gasto energético
basal (GEB) e cual consiste en la cantidad de energía que se requiere
para mantener en funcionamiento los procesos vitales estando en
reposo, segundo al afecto térmico de los alimentos (ETA) y por ultimo
esta la termógena debido a la actividad (TA).

 ¿Cuál es la importancia del balance energético como principio para


el cálculo dietético?
Como ya lo conocemos la alimentación es un conjunto de procesos que
nos permite utilizar y transformar nutrientes para mantenernos vivos,
estos alimentos que consumimos día a día deben tener las cantidades
adecuadas tanto en nutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos) como
micronutrientes (minerales, vitaminas) los cuáles son indispensables
para satisfacer los requerimientos fisiológicos década individuo. Por tal
motivo un balance energético previene el sobrepeso, obesidad, así
como enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus,
enfermedades cardiovasculares, es por este motivo que un balance
energético es de suma importancia para cada individuo.

Bibliografía.

Vanne Lopez. (2017). Definición de Calculo Dietético. 27-01-2022, de Bitácora del Estudiante de
Nutrición Sitio web: https://bitacoraestudiantenutricion.blogspot.com/2017/12/definicion-de-
calculo-dietetico.html

NUT. Martha Patricia Lezama Hernández NUT. Ma. Del Roció Rullan Silva. (2008). CACULO
DIETÉTICO DE ALIMENTOS. 27-01-2022, de UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Sitio
web: https://archivos.ujat.mx/DACS/nutricion/estructura_curricular/area_deformacion_gral/
CALCULO%20DIETETICO%20DE%20ALIM-050908.pdf

Buenos días compañera Jessica García.


Me parece muy completa tu aportación, además que con las ilustraciones haces mas fácil
comprender la importancia del balance, ya que es necesario para una dieta balanceada lo
cual ayudara a nuestro sistema inmunológico, pues se logra un mejor rendimiento celular
y al mismo tiempo se obtiene mucha energía para realizar las actividades de todo el día.
Un adieta saludable ayuda a nuestro cuerpo a protegerlo de la obesidad y otras
enfermedades como la diabetes, cardiopatías e hipertensión arterial.
Referencia.
Gregorio Varela Moreiras, José Manuel Ávila , Emma Ruiz. (2015). Balance energético,. 28-01-2022, de
Revista Española de Nutricion. Sitio web:
https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/RENC2015supl1ANIBES.pdf

También podría gustarte