Está en la página 1de 31

INVESTIGACIÓN

GRUPO 3:
NAREA BUENANO
CRISTIAN ORTIZ
DAVID DIAZ
INTRODUCCIÓN

TEMA RUBROS
000000 GENERAL
DESCRIPCION: COMPRENDE LO QUE ES TRAZAR Y LLEVAR IN SITU LAS MEDIDAS
DEL PROYECTO, COMPROBAR LOS NIVELES, Y VERIFICAR MEDIDAS DEL TERRENO Y
DEL PROYECTO A CONSTUIRSE Y PUNTOS CLAVES.COMO SON LOS EJES.

Presupuesto: Se toma la
medida de area del terreno
correpondiente al bloque dos,
usando el programa autocad
periflando el area y con el
comando area. Resultado
494.34 m2
Gasto indirecto: 20%
Materiales: Estacas, clavos y
cuerda o piola delgada, Cal.
Mano de Obra: Maestro de
obra 1, Cadenero, Topografo
Procedimiento: Se usa
estacas piolas y niveles. se
mide en m2

LIMPIEZA DE TERRENO
MUROS
PORTANTES DE
HORMIGON
PREFABRICADOS DE HORMIGON
ARMADO

LOS MUROS PORTANTES SON ESTRUCTURAS QUE SE LEVANTAN CON EL


OBJETIVO DE HACER MÁS RESISTENTE UNA VIVIENDA, YA QUE LE
PROPORCIONAN FORTALEZA Y SOLIDEZ. EL PAPEL DE UN MURO PORTANTE ES
EL DE SOPORTAR Y TRANSFERIR LA CARGA DE CADA PISO DE LA VIVIENDA
HACIA LA CIMENTACIÓN
http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Estructuras/Hormigon_armado/
Muros/Muro_de_hormigon.html
http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Estructuras/Hormigon_armado/
Muros/Muro_de_hormigon.html
http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Estructuras/Hormigon_armado/
Muros/Muro_de_hormigon.html
http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Estructuras/Hormigon_armado/
Muros/Muro_de_hormigon.html
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Muro de hormigón armado encofrado a dos caras, de hasta 3 m de altura, espesor 30 cm, superficie plana,
realizado con hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del
agregado 12,5 mm, consistencia blanda, preparado en obra, y vaciado con medios manuales, y acero
Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), con una cuantía aproximada de 50 kg/m³, ejecutado en condiciones complejas;
montaje y desmontaje de sistema de encofrado con acabado para revestir, realizado con paneles
metálicos modulares, amortizables en 150 usos. Incluso alambre de atar, separadores, pasamuros para
paso de los tensores y líquido desencofrante, para evitar la adherencia del hormigón al encofrado.

CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS RUBROS


DEL SOPORTE.
Se comprobará la existencia de las armaduras de espera en el plano de apoyo del muro, que presentará
una superficie horizontal y limpia.
AMBIENTALES.
Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una
temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda
descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.
DEL CONTRATISTA.
Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las
condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el
vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.

FASES DE EJECUCIÓN.
Limpieza y preparación de la superficie de apoyo. Replanteo. Colocación de las armaduras con
separadores homologados. Formación de juntas. Colocación de pasamuros para paso de los tensores.
Limpieza y almacenamiento del encofrado. Preparación del hormigón. Vaciado y compactación del
hormigón. Desmontaje del sistema de encofrado. Curado del hormigón. Limpieza de la superficie de
coronación del muro. Reparación de defectos superficiales, si procede.
TEMA LOSAS

I00000
TEMA
PREFABRICADOS
PREFABRICADOS DE HORMIGON
ARMADO

LOS ELEMENTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN SON PIEZAS ELABORADAS


DE FÁBRICA PREPARADAS PARA SER INSTALADAS DIRECTAMENTE EN OBRA.
DURANTE SU PROCESO DE FABRICACIÓN, EL HORMIGÓN FRESCO SE VIERTE EN
LOS MOLDES PARA SU POSTERIOR FRAGUADO, Y PRESENTA UNA FORMA QUE
VIENE DEFINIDA EN LOS DIFERENTES PROYECTOS Y ESPECIFICACIONES
TÉCNICA
PARA QUE TIPO DE CONSTRUCCIONES SE UTILIZA
EL HORMIGON ARMADO PREFABRICADO

CONSTRUCCION CONSTRUCCION
CIVIL VIAL

1. Bloques de cemento compacto que se


1. Pavimentos y adoquines de
instalan uniendo hiladas con mortero y se
hormigón para calzadas peatonales, zonas
trabajan de forma similar al ladrillo.
ajardinadas y viales de poco tránsito.
2. Dinteles para instalar encima de los
2. Los marcos y bóvedas de hormigón
marcos de carpintería donde los ladrillos
para pasos inferiores, formando parte de
quedan sin sujeción.
un sistema de drenaje transversal ideal
3. Paneles, placas y cimentación para
para viales.
edificaciones, naves industriales, etc.
3. Vigas pretensadas para puentes y
4. Arquetas para redes de saneamiento
viaductos que forman parte de
o redes eléctricas usadas en
autopistas y autovías en todo el mundo.
urbanizaciones.
4. Postes de hormigón pretensado para
telecomunicaciones.
RUBROS ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO

http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Remates_y_ayudas/Remates/P
refabricados_de_hormigon/Alfeizar_prefabricado_de_hormigon_0_0_0_1_0.html

http://www.ecuador.generadordeprecios.info/rehabilitacion/Estructuras/Hormigon_prefabricado/Colum
nas/EPS010_Columna_prefabricadas_de_hormigon_a.html
PRECIOS UNITARIOS DE ELEMENTOS
DE HORMIGON PREFABRICADOS
PREFABRICADOS DE HORMIGON
PRETENSADO

LOS ELEMENTOS DE HORMIGÓN


PRETENSADO SON PIEZAS
PREFABRICADAS EN LAS QUE SE
INSTALAN CABLES TENSADOS. EL
HORMIGÓN ES PRESIONADO POR
LA TENSIÓN DE LOS CABLES.
GRACIAS A LOS REFUERZOS DE
LOS CABLES ES POSIBLE
COMPENSAR LAS CARGAS
POSTERIORES, LOS EFECTOS DE LA
TEMPERATURA O LAS FUERZAS DE
TRACCIÓN.
USOS QUE TIENE EL HORMIGON PRETENSADO
PREFABRICADO

Las piezas de hormigón pretensado se usan en puentes, edificios y demás estructuras.


Tableros pretensados y las viguetas pretensadas.
Las viguetas pretensadas son empleadas en la construcción de losas, estas losas por lo
general se encuentran en estacionamientos grandes y en almacenes.
Los tableros pretensados se usan mucho para construir estructuras de puentes y de
pasos superiores en las carreteras.
El hormigón pretensado se usa para estructuras y obras como estacionamientos de gran
tamaño con grandes vigas, en viaductos, almacenes y pasarelas de paso sobre las
carreteras.
También es muy común observar el hormigón pretensado en rascacielos y en edificios
construidos en lugares de alto nivel sísmico.
RUBROS ELEMENTOS DE HORMIGON
PRETENSADO
PREFABRICADOS DE HORMIGON
POSTENSADO

ES UN TIPO DE HORMIGÓN PRESFORZADO QUE ES SOMETIDO A ESFUERZOS DE


COMPRESIÓN DESPUÉS DEL VERTIDO Y FRAGUADO DE LA MEZCLA FRESCA DE
HORMIGÓN, ES DECIR, CUANDO EL HORMIGÓN SE HALLA EN SUS PRIMERAS
ETAPAS DE ENDURECIMIENTO Y DESARROLLA SU RESISTENCIA CARACTERÍSTICA.
USOS QUE TIENE EL HORMIGON POSTENSADO
PREFABRICADO

POR REGLA GENERAL, EL HORMIGÓN POSTENSADO ES USADO EN ESTRUCTURAS QUE


RECIBEN ELEVADAS CARGAS Y QUE PRESENTAN GRANDES SEPARACIONES ENTRE LOS
APOYOS (LUCES).

El hormigón postensado se ha utilizado mayormente en la construcción de puentes


atirantados o vertidos por tramos, siendo también muy utilizado para construir viaductos
y dovelas.
el hormigón postensado también se utiliza en la construcción de estacionamientos,
edificios industriales, hoteles, complejos deportivos, terminales de aeropuertos,
auditorios y entre otras estructuras que tengan grandes luces.
También se fabrican losas y vigas prefabricadas de hormigón postensado.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PREFABRICADOS
DE HORMIGON
VENTAJAS
Son muchas las ventajas de colocar prefabricados de hormigón en cuanto a rapidez en la ejecución de
las obras, menor gasto de los trabajadores, máxima garantía y calidad de las piezas y menor impacto
ambiental.

MEDIO AMBIENTE
Las piezas de hormigón prefabricado reducen el gasto de energía, agua y materiales de construcción.
MENOR RIESGO DE DAÑO EN CASO DE TERREMOTOS
Se elaboran elementos prefabricados de gran calidad que son capaces de aguantar movimientos
sísmicos.
VENTAJAS ECONÓMICAS
Cuando se construye con elementos prefabricados se ahorra tiempo, costes y cantidad de materiales. El
precio final de los proyectos es menos variable y el plazo de construcción es más corto.
PRECISIÓN Y EXACTITUD
En la planta industrial los controles de calidad son exhaustivos y constantes, garantizando la máxima
calidad de las piezas.
MAYOR PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
Sus propiedades ofrecen una protección garantizada frente a condiciones atmosféricas adversas,
incluidos posibles impactos debidos a vientos huracanados.
MÍNIMA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS
Al no fabricarse mediante encofrados en obra, generan menos residuos que los proyectos tradicionales
y su instalación no es tan ruidosa.
GASTO ENERGÉTICO
Los edificios provistos de elementos prefabricados de hormigón tienen un excelente comportamiento
como aislante térmico, lo que se traduce en menor gasto de energía.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PREFABRICADOS
DE HORMIGON

DESVENTAJAS
ASPECTO ESTRUCTURAL
Inconvenientes que derivan de la escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos horizontales (p. ej.
presión del viento) por los problemas en la resolución de las uniones, punto débil de estas
estructuras.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Los elementos sufren estados de carga transitorios en su transporte y colocación, izado y ajustes,
que pueden afectar la resistencia estructural de la pieza.
El acopio, manipulación y forma de transporte puede afectar a las piezas si estas operaciones no
son efectuadas por personal capacitado.
ASPECTO ECONÓMICO-FINANCIERO
Estas requieren de una inversión inicial muy importante para poner en marcha el sistema de
producción, pero es justificada en obras grandes con plazos de ejecución reducidos.
SOBRE EL MONTAJE
Debe disponerse de equipos pesados para el montaje de elementos estructurales y tener el
espacio suficiente para maniobrar con esta maquinaria.
SOBRE LA FABRICACIÓN
Debido a que este sistema debe enfrentarse a problemas a resolver durante los tiempos de
fabricación y montaje, esto requiere de la ingeniería de proyecto de todas las instalaciones
previas al comienzo de obra.

También podría gustarte