Está en la página 1de 232

Guía de Interacciones

Antirretrovirales
tercera edición

Ana Guelar, Hernando Knobel


Servicio de Medicina Interna-Infecciosas
Hospital del Mar-Barcelona
Guía de Interacciones Antirretrovirales
© 2011 Guelar, Knobel

ISBN: 978-84-938973-3-8
Depósito Legal: M-30.318-2011

Nota de los autores:


Dada la rápida evolución de los conocimientos sobre el tratamiento antirretroviral,
los autores no se pueden hacer responsables de los errores y omisiones que se pue-
dan haber producido en esta guía. Los clínicos deberán tomar sus decisiones tera-
péuticas basadas en el conocimiento de una información en evolución constante.

Los autores y la editorial han puesto extremo cuidado en la edición de esta obra; no
obstante, no se responsabilizan de posibles errores u omisiones.

Esta obra se presenta como un servicio a la profesión médica. El contenido de la


misma refleja las opiniones, criterios y/o hallazgos propios de sus autores, los cua-
les pueden no coincidir necesariamente con los de Pfizer.

Realización editorial:
© 2011 by Tile Von Spain S.L.
c/ Río Miraflores, 21
Miraflores de la Sierra - 28792 - Madrid
Tel. 91 844 35 20

4
Índice

Introducción ......................................................................................................... 6

Abreviaturas .......................................................................................................10

1. Principales interacciones de los fármacos antirretrovirales 12

2. Guía de interacciones por grupos terapéuticos ....................80

3. Guía de interacciones por orden alfabético ..........................140

4. Anexos ...........................................................................................................200
a. Relación entre la comida y la medicación .......................200
b. Efectos secundarios de las vitaminas................................201
c. Tabla de efectos secundarios en el uso
de hierbas medicinales................................................................202
d. Interacciones con drogas recreativas ...............................212
e. Sinergia de toxicidades de los fármacos .........................215
f. Recomendaciones de dosificación de
antirretrovirales en pacientes con insuficiencia
renal o hepática.................................................................................216
g. ARV y el citocromo p450 ...........................................................225

Bibliografía .......................................................................................................229
Ficha técnica ...................................................................................................230
Referencias .......................................................................................................234

5
Introducción
Se habla de interacción farmacológica cuando el efecto de un fármaco se ve mo-
dificado o alterado por la acción de otro fármaco diferente, alimento, bebida o
contaminante ambiental.

Estas interacciones pueden ser de tipo farmacocinético o farmacodinámico.

Las interacciones farmacocinéticas son las que afectan a uno o varios de los proce-
sos de absorción, distribución, metabolismo o eliminación que siguen los fármacos
en el organismo.

Las alteraciones farmacodinámicas son las que se producen en el mecanismo de


acción del fármaco, ya sea actuando a nivel de los receptores farmacológicos (im-
pidiendo o alterando la unión fármaco-tejido diana) o alterando los efectos farma-
cológicos propiamente dichos.

Las interacciones más importantes de los antirretrovirales son las farmacociné-


ticas y, dentro de éstas, las que se producen por alteraciones del metabolismo
hepático, principalmente a través del citocromo P-450. El citocromo P-450 es un
sistema enzimático que se encuentra fundamentalmente en el hígado y la mucosa
intestinal y está formado por varias familias y subfamilias de enzimas, de las cua-
les, las isoenzimas CYP1A2, CYP2B6, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6 y CYP3A4 son las
responsables del metabolismo de la mayoría de los fármacos a través de procesos
de oxidación, reducción e hidrólisis. También pueden producirse interacciones en
el proceso de glucuronidación hepática.

Asi mismo, cada vez con más frecuencia, se encuentran interacciones por inter-
ferencia con la actividad de la glicoproteína-P. Ésta constituye una “bomba” de-
pendiente de energía, que se halla en la membrana de ciertas células y que pue-
de impulsar a los fármacos y metabolitos al exterior de las células y ejercer una
considerable influencia sobre el grado de absorción intestinal o eliminación de los
fármacos.

Las interacciones metabólicas en el citocromo P-450 se producen por inducción o


inhibición de las isoenzimas hepáticas.

La inducción enzimática es un proceso lento que, habitualmente, requiere días


o semanas. Los fármacos inductores producen una disminución de la concentra-
ción de los substratos, con un potencial riesgo de fracaso terapéutico y aparición
de resistencias. Las rifamicinas (rifampicina >>rifabutina), antiepilépticos como
fenitoína, fenobarbital o carbamazepina, así como nevirapina y efavirenz son los
principales inductores enzimáticos. Los IP son substratos del CYP3A4 y, por ello, al
combinarlos con inductores de esta enzima, pueden ver significativamente redu-

6
cidas sus concentraciones plasmáticas (Cp). Los efectos de la inducción enzimática
siguen presentes durante días o semanas hasta que la cantidad de enzimas vuelve
a sus valores basales.
La inhibición enzimática se genera de manera inmediata y dependiente de la con-
centración del fármaco que actúa como inhibidor, produciendo un aumento de la
concentración de los sustratos. Generalmente, se produce a través de un mecanis-
mo competitivo, pudiendo aparecer los efectos tóxicos de los substratos en pocas
horas (24-48 horas en el caso de los IP). Es necesario tener en cuenta que el uso de
drogas o fármacos ilegales como el éxtasis, asociados a inhibidores enzimáticos
puede tener consecuencias graves para el paciente (se han descrito casos de muer-
te en asociación a ritonavir).
Los principales inhibidores enzimáticos son: IP (ritonavir +/- lopinavir >> indinavir
= nelfinavir = amprenavir = atazanavir >> saquinavir), antifúngicos azólicos (espe-
cialmente ketoconazol, siendo voriconazol y fluconazol los que menos inhiben el
CYP3A4), macrólidos (azitromicina tiene menor riesgo de interacción por su menor
efecto inhibitorio), quinolonas, cimetidina, isoniazida, sulfamidas y trimetoprim.
Efavirenz, aunque principalmente es un inductor, también ha mostrado un efecto
inhibidor in vitro sobre algunas isoenzimas del citocromo P450.

En la actualidad, la inhibición enzimática que producen algunos IP (en especial ri-


tonavir) se utiliza para potenciar la farmacocinética de otros antirretrovirales que
son substratos del citocromo P-450. Con ello, se logran pautas más asequibles para
el paciente, con mayor probabilidad de una adherencia adecuada y se omiten las
restricciones dietéticas (asociaciones indinavir-ritonavir). La mejora en la farmaco-
cinética de los IP permite mejorar también la actividad frente a cepas resistentes
de VIH (se ha visto, por ejemplo con lopinavir/ritonavir), o compensar el efecto
inductor enzimático que ejercen algunos ITINANs.
Respecto a la glucuronización hepática, ésta se efectúa, después de la oxidación,
a través del complejo enzimático de las uridindifosfato-glucuroniltransferasas
(UDPGT).

Diversos fármacos actúan como inductores o inhibidores de la glucuronización.


Paradójicamente, algunos inhibidores de citocromo P450 son inductores de la
glucuronización y viceversa. Así, por ejemplo, ritonavir y, en menor medida, nel-
finavir, inhiben varias subfamilias del citocromo P450 y son inductores de las
UDPGT. Atazanavir inhibe la UDPGT 1A1.

7
Introducción

Resumen de interacciones

Inhibidores nucleósidos y no nucleósidos de la transcriptasa inversa


Tienen pocas interacciones metabólicas.
AZT se glucuroniza, por lo que otros fármacos pueden alterar su glucuronización
hepática. Presenta fundamentalmente interacciones farmacodinámicas.
3TC, FTC, d4T, y TDF se eliminan principalmente por vía renal, por lo que son poco
susceptibles de presentar interacciones metabólicas a nivel del citocromo P450.
Con la nueva presentación de DDI en cápsulas entéricas se evitan las interacciones
a nivel de la absorción que producían los comprimidos tamponados, de manera
que, actualmente, la mayoría de sus interacciones son farmacodinámicas.

Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa


-NVP se comporta como inductor del CYP3A y del CYP2B6.
-EFV es un inductor del CYP3A4, aunque in vitro se comporta también como inh
ibidor de algunas isoenzimas como el CYP2B.
-ETV: Inductor débil de CYP 3A4, CYP 2C9 y CYP 2C19. Sufre glucoronidación por
UDP-glucuroniltransferasa.

Inhibidores de la proteasa
-RTV se comporta como inhibidor de las siguientes isoenzimas: CYP 3A4>2D6 >2C9
e inductor del CYP1A2, 2B6, 2C9/19, 3A4 y de la glucuronización. RTV es capaz de
autoinducir su propio metabolismo.
-NFV es inhibidor del CYP3A4 y, aunque de forma más débil, de los CYP2C19, 2D6
y 1A2 (es poco probable que una interacción en estos últimos tenga significación
clínica), y actúa como inductor del CYP2B6 y de la glucuronización.
-IDV: es un inhibidor del CYP3A4.
-SQV: es un inhibidor del CYP3A4.
-FPV es un profármaco ce APV: es un inhibidor del CYP3A4 y, en menor proporción,
del CYP2C19. Es probable que APV presente efecto inductor sobre el CYP3A4.
-LPV/r inhibe el CYP3A4 in vitro y, en menor proporción, el CYP2D6. In vivo induce su
propio metabolismo e induce la glucuronización y los CYP2C9/19.
-ATV es inhibidor del CYP3A4 y de la UDP-glucuroniltransferasa 1A1, que también
es la enzima encargada de la glucuronidación de la bilirrubina y es por ello, que
con este fármaco es habitual el aumento de bilirrubina total (especialmente la
no conjugada).

8
-TPV se diferencia del resto de IPs en que es predominantemente un inductor en-
zimático. Sin embargo, cuando se utiliza en combinación con RTV predomina el
efecto inhibidor enzimático de RTV. No obstante, se recomienda mucha precau-
ción a la hora de valorar posibles interacciones, ya que, recientemente se han
observado reducciones importantes en los niveles plasmáticos de diferentes IPs
potenciados con RTV al añadir TPV.
-DRV es metabolizado principalmente a través de CYP3A4. Inhibe CYP3A4, CYP2D6.
Actúa como inductor de CYP2C9, y de CYP2C19.

Inhibidores de la integrasa
-RTG: Se metaboliza principalmente por glucuronidación a través de UGT 1A1. No
tiene efecto inhibidor ni inductor del citocromo P450. Escaso riesgo de interac-
ciones.

Inhibidores de la entrada CCR5


-MRV: Es sustrato del CYP 3A4, requiere ajuste de dosis cuando se coadministra
con otros fármacos inductores o inhibidores de esta enzima. Es sustrato de la
P-glicoproteina.

Recomendaciones:
Documentar en la historia clínica todos los medicamentos, productos naturales y
medicinas alternativas, para evaluar posibles interacciones. Tener en cuenta las
contraindicaciones y realizar los ajustes de dosis correspondientes cuando sea
necesario.

Cuando se administren de forma simultánea dos o más fármacos, con posible in-
fluencia en la actividad del citocromo P450, considerar la monitorización de los
niveles plasmáticos para evitar toxicidad o ineficacia terapéutica.

El estudio de las interacciones de los antirrerovirales esta en continuo avance y, en


muchos casos la información se desconoce, por lo que los datos reflejados en esta
guía pueden variar en un futuro próximo.

9
Abreviaturas

3TC Lamivudina
ABC Abacavir
ATV Atazanavir
AZT Zidovudina
D4T Estavudina
DDI Didanosina
DRV Darunavir
EFV Efavirenz
ETV Etravirina
FPV Fosamprenavir
FTC Emtricitabina
IDV Indinavir
IP Inhibidores de la proteasa
ITIANs Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos
de nucleósidos/nucleótidos
ITINANs Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos
de nucleósidos
LPV Lopinavir
MRV Maraviroc
NFV Nelfinavir
NVP Nevirapina
RTG Raltegravir
RTV Ritonavir
SQV Saquinavir
TDF Tenofovir DF
TPV Tipranavir

10
 Incremento o disminución
AUC Área bajo la curva
BID Dos veces por día
Cmin Concentración mínima
Cmáx Concentración máxima
IBP Inhibidores de la bomba de protones
I. CCR5 Inhibidores del receptor CCR5
INR Tiempo de protrombina
IRSS Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
IRSNS Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
y noradrenalina
QD Una vez por día
TDM Monitorización de los niveles terapéuticos
TID Tres veces por día

11
Principales Interacciones
de Fármacos Antirretrovirales
Abreviaturas utilizadas en estas tablas: AUC = área bajo la curva, QD = una vez por día,
BID = dos veces por día,= Incremento o disminución del AUC, TDM = monitorización
de los niveles terapéuticos, TID = tres veces por día

Abacavir
ABC, Ziagen®; componente de Trizivir®, Kivexa®
Dosis aprobadas: 300 mg BID o 600 mg QD
Metabolismo: vía alcohol deshidrogenasa y glucuronidación
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs 
   
  Como parte de un TAR evitar:
TDF + ABC + 3TC o FTC

ITINANs 
   
  Precaución cuando se inicia
de forma concomitante con
ITINANs (Reacción de
hipersensibilidad al ABC puede
confundirse con alergia a
ITINANs)
IPs
TPV/r  Evitar esta combinación
a excepción de no existir
alternativa.
Relevancia clínica
desconocida, actualmente no se
recomienda ajuste de dosis

LPV/r  Relevancia clínica


desconocida, actualmente no se
recomienda ajuste de dosis

ATV/r  Clínicamente no relevante


Inhibidores
CCR5
MRV No presenta interacciones
  
  
Inhibidores
integrasa
RTG No presenta interacciones
  
  

12
Abacavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Alcohol  Clínicamente no relevante
Metadona Posible aumento del clerarence Algunos pacientes pueden
de la metadona necesitar un pequeño aumento
de la dosis de metadona

Amprenavir
ver Fosamprenavir

Atazanavir
ATV, Reyataz®
  ! " #$%% &#$'*#$%%'%% &
Metabolismo : Atazanavir (ATV) es metabolizado principalmente en el hígado a través de
-.  / ! 

 -.1-.21-.4 5.78
87
  9   <5>#?7
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs
TDF #$%%@#E%%& Ajuste de dosis:
#$G< %? #$'%%'%%&
Tomar con comida ligera.

#$'%%'%%@#E%%& ATV potenciado eleva la


#$< %? concentración plásmática de
#E< 2? #$7

 
 
ATV sin TDF

ABC #$'%%'%%@H%%& L " 


" 
"  84 
ITINANs
EFV #$%%@OE$H%%& Ajuste de dosis:
#$/   #$'*#$%%'%%&
Tomar con comida ligera

ETV O#$#$ Se recomienda administrar


  #$
*#$<#$'
*#$%%'%%?

NVP L$.#$ No administrar con nevirapina


porque nevirapina disminuye
substancialmente la exposición
al ATV y aumenta el riesgo de
toxicidad debido a nevirapina

13
Atazanavir cont.

Fármaco Interacciones Comentario


IPs Riesgo de hiperbilirrubinemia por Evitar esta combinación
IDV/r adición de efectos adversos

SQV/r #$%%@W&$'H%%'%%& O9
 X
Y 
W&$H%1  ! W&$'*#$'#$
*#$ G%%'%%'%%&
W&$'*#$%%%'%%[@
ATV 300 QD
#$'*#$%%'%%&@W&$
%%%[
SQV Pauta poco estudiada Dosis sugerida:
W&$%%%'G%%[@#$
%%[

FPV/r #$%%&@E.$'%%'%% Concentraciones adecuadas


[Y#$%%@E.$'%%'%% para ambos fármacos. Los
" 

 8
 
para recomendar su uso

LPV/r \.$'%%'%%[@#$%% O8"     Y\


&\.$HY niveles alcanzados fueron
\.$']%%'%%&@#$%% adecuados
&#$ G


#.$' #$ G


%%@ Evitar esta combinación
#.$'G%%'%%[#$H]
< ]?
#.$< G?

DRV/r #$%%&@*$'%%'%% Incremento de la incidencia de


[#$< ]? hiperbilirrubinemia e ictericia
*#$G%7G2 ocular
Inhibidores CCR5
MRV #$_*$H% Reducir la dosis de maraviroc a
#$'_*$2% G% [
Inhibidores
integrasa
RTG #$4#$'   " *#> No requiere ajuste de dosis

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiácidos #$ "   /   8 
hora después del antiácido

14
Atazanavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiarrítmicos
Amiodarona,    "   
 Contraindicado el uso con be7
!  " 1`
7 pridil y quinidina. Con el resto
nida, lidocaína, de antiarrítmicos monitorizar
quinidina niveles de los mismos
Antibióticos 2   " 
  
  Evitar esta combinación
Claritromicina (Precaución: prolongación QT) Fármaco alternativo: Azitro7
#$%Y_  ! 
  micina
" 
  
 %

O 
 #$ Fármaco alternativo: Azitromicina
Anticoagulantes


8 ' 

8 'k 9   Monitorizar INR
warfarina
Antidepresivos
Tricíclicos 


 Monitorizar niveles y efectos
anticolinérgicos

Hierba de San O  #$ Evitar esta combinación


Juan
Antiepilépticos
Carbamazepina, O  #$ Evitar esta combinación.
fenitoína, feno7 Fármacos alternativos: gaba7
barbital, primi7 pentina, lamotrigina, ácido
dona. valpróico
Antifúngicos
Itraconazol, #$     `8
 1
ketoconazol, ~ 
  anfotericina B
voriconazol 
 
.8 " 
 
Antihistaminicos
Loratadina O    /  
Y Evitar esta combinación
<€% ? Riesgo de prolongación del Alternativa: cetirizina
intervalo QT
Bloqueantes de
los canales del
calcio
Diltiazem, nifedi7    " !8  "  Monitorizar PR, reducir dosis
pina, verapamilo calcio " "   G%

15
Atazanavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Fármacos para
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  #$ Evitar esta combinación o
TDM. Fuera de indicación:
8  
‚"  "    
hipertensión pulmonar

Antipsicóticos
Clorpromazina, O    
‚
 Evitar esta combinación con
clozapina, halo7 pimozida.
peridol, olanzapi7 Monitorizar efectos adversos
na, perfenazina, de los antipsicóticos
pimozida, risperi7
dona, tioridazina
Tuberculostá-
ticos
Rifampicina #$ Evitar esta combinación

Rifabutina #$%%@* 9 !8  G%& Dosis posible:


* 9 !8  
 #$%%&@ 9 !8 
G% 
 
Se recomienda una reducción
"  9 !8 8G
Antineoplásicos
Ciclofosfamida, O     ƒ
 Monitorizar los efectos
paclitaxel, adversos
alcaloides de la
vinca, irinotecan
Antiácidos,
antiulcerosos
Inhibidores de la „  %@#$'%%'%% Evitar esta combinación
bomba de pro7 #$H< ]?
tones

Anti H, antiá7 #$ Dosis recomendada:


cidos #'%%'%%&1
Separar la administración
de anti H  ƒ
"/Y
respecto a la toma de ATV

16
Atazanavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Ansiolíticos,
sedantes, hip-
nóticos
Alprazolam, # 
 ! "     EVITAR: midazolam, tria-
diazepam, clora7 zolam
cepato, estazo7 Podría administrarse dosis
lam, midazolam, única de midazolam con moni7
torización para sedación breve
oxazepam, quirúrgica o similar.
   1`8 7 Podría emplearse: oxazepam,
zepam, temaze7 lorazepam, temazepam
pam, triazolam,
zolpiden
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O    88   Ajustar la dosis del inmunosu7
sirolimus, tacro7 presor con TDM
limus
Hipolipemiantes
Atorvastatina, # 
      Evitar: lovastatina, simvas-
lovastatina, tatina
simvastatina Atorvastatina podría admi7
nistrarse a dosis bajas y con
monitorización estrecha.
Alternativas en principio segu7
      1`8   
Anticonceptivos #$     " ]1 Usar menor dosis posible. Mo7
Orales   " % nitorizar efectos adversos
*#$     " 
Fármacos
empleados para
el tratamiento
de la disfunción
eréctil
W "  1 O  9ƒ
 Usar con cautela, a dosis bajas
 "   y monitorizar efectos adversos.
     W "  
G 
" ]/Y# "  

G …8  %

" /
Alcaloides de O   ‚
 Evitar esta combinación.
ergotamina Alternativa: triptano

17
Darunavir
DRV, Prezista®
  ! " *$'*#$H%%'%%
" /  
    "Y*$'*#$
]%%'%% 
      Y !  "    
  Y
Metabolismo: Darunavir (DRV) es metabolizado principalmente en el hígado a través de
-.  / ! 

 -.1-.HY
† 
  "8
" -.21
-.2
Fármaco Interacción Comentarios
ITIANs DDI se adminsitra en ayunas y Utilizar DDI una hora antes o
DDI DRV con alimentos es horas después de la adminis7

‚" *$'

TDF #E%%&@*$' No requiere ajuste de dosis


%%'%%[#E
ITINANs
OE$ OE$H%%&@*$' W  



" 8
7
%%'%%[*$ dada. Utilizar la combinación
< ?OE$ con precaución

O#$ DRV sin cambios. No requiere ajuste de dosis


O#$5H

NVP L$.%%[@*$' No require ajuste de dosis


%%'%% [L$.
IPs
ATV #$%%&@*$'%%'%% No requiere ajuste de dosis
[#$1*#$G%7G2

IDV [$]%%[@*$'%%'%% Combinación posible si resulta


[[$ clínicamente necesaria. Puede
*$ requirir reducir dosis de IDV a
600 mg QD si intolerancia

\.$' \.$'%%'%%@*$' Evitar combinación.


%%'%% [*$G1 L 

 †" 

7
\.$' nes apropiadas

SQV W&$%%%[@*$' Evitar combinación


%%'%% [*$H
Inhibidores
CCR5
MRV *$'   
%% Reducción de dosis: maraviroc
G%[
Inhibidores
Integrasa
RTG No interacción relevante No requiere ajuste de dosis

18
Darunavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiarrítmicos
Bepridil, lidocaí7   
 Monitorizar la concentración
na (sistémica), del antiarrítmico
quinidina, amio7
"  1`
 7
da, propafenona

Digoxina " ˆ  Iniciar tratamiento con la menor


dosis de digoxina posible. Monito7
rizar la concentración del fármaco
Anticoagulantes


8 ' 

8 'k 9    Monitorizar el INR
warfarina
Anticonvulsi-
vantes
Carbamazepina, 
!    Monitorizar concentración del
fenobarbital, 9    anticonvulsivante
fenitoína 9 ! !  
Antidepresivos
Trazodona,  " Considerar reducir la dosis del
desipramina "    antidepresivo
Antibióticos
Claritromicina 
  
 No requiere reducción de dosis en
pacientes con función renal normal
W 
%7H% '  "8


  
 G%

‰% '  "8

  7

 G
Antifúngicos
Ketoconazol, Š 
  La dosis de ketoconazol o
itraconazol, " 8   itraconazol no debe superar los
voriconazol  
 < 8" "? %% Y

 < 8" "? No administrar voriconazol a
8  !  
   

 ‹8 8  
potenciales
Tuberculoestáticos
Rifabutina " 8   Reducir la dosis de rifabutina
 9 !8   8GY
G7„7" 
4 9 !8  Monitorizar posibles efectos
adversos

Rifampicina *$ Evitar esta combinación

19
Darunavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Betabloqueantes
Metoprolol, !  !8   Considerar reducir la dosis del
timolol betabloqueante
Benzodiazepinas
Midazolam  "  Evitar esta combinación
Bloqueantes de
los canales de
Calcio
Felodipina, !8  " 
  "  Monitorizar la concentración
nifedipina, nicar7 calcio de los antihipertensivos
dipina
Corticoides
sistémicos
Dexametasona " 8   Controlar la concentración
del ARV
Corticoides
inhalados
Fluticasona `8
    Considerar fármacos alterna7
propionato tivos especialmente en trata7
mientos prolongados
Hipolipemiantes
Pravastatina,
atorvastatina,       Utilizar la menor dosis posible
rosuvastatina       de la estatina.
8        `8   
Inmunosu-
presores
Ciclosporina,   88   Monitorizar las concentracio7
tacrolimus, siro7 nes del inmunosupresor
limus
Fármacos de
sustitución
Metadona   " Monitorizar efecto de
metadona
Neurolépticos
Risperidona,  8X
 Considerar reducir la dosis del
tioridazina neuroléptico
Anticonceptivos
Orales
O    " 1      "  Utilizar métodos anticoncepti7
noretindrona   " vos alternativos

20
Darunavir cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Fármacos
empleados para
el tratamiento
de la disfunción
eréctil
W "  1 9ƒ
  "    L8  G "  " 7
 "  1 tratamiento de la disfunción  
"
 "   eréctil ]/11G "  "  

" /‚% "  "  

" /Y
Monitorizar posibles efectos
adversos
Inhibidores
Selectivos de
la Recaptación
de Serotonina
(IRSS)
Sertralina,      Monitorizar la respuesta al
paroxetina  ˆ   antidepresivo

Didanosina
DDI, Videx®
  ! " ‰H%ŠG% &1€H%Š%% &
_  !  Œ ˆ   7ˆ "  YO 
‚%7G%  
Fármaco Interacciones Comentarios
Antirretrovirales
# Riesgo de acidosis láctica, pan7 Combinación no recomendada,
creatitis y neuropatía. emplear únicamente cuando los
!  
8   
TDF [51 ƒˆ] Dosis recomendadas:
A pesar de la reducción en la .
 €H%Š[G% 
dosis de DDI existe incremento .
 ‰H%Š[%% 
del riesgo de acidosis láctica y Administrar con comida.
pancreatitis. Probablemente sea una com7
binación desfavorable, fallo
 ‚

! ‹4
viremias elevadas.
Monitorizar: amilasa, lipasa y
lactato
ATV #$]5
[ Administrar ATV con alimentos
comprimidos tamponados. Con y DDI en ayunas. Si el DDI
cápsulas entéricas de DDI no se se administra con alimentos
produce esta interación. se reduce absorción de DDI
<5G?YW   / 
las administración de DDI de
la de ATV

21
Didanosina cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Alopurinol [< ƒˆH? Evitar esta combinación, en
8

  Y

Cimetidina [ "   


/ " 
diferencia

Dapsona Riesgo incrementado de neu7 Monitorizar efectos adversos


ropatía

Ganciclovir [ Monitorizar efectos adversos


(GCV) y valgan7 .8 " >$4$> de DDI y efectividad de GCV
ciclovir y VGCV

Isoniazida * "  8   Monitorizar efectos adversos

.  "  O$ Potenciación de la toxicidad Monitorizar efectos adversos


pancreatica

Ribavirina Aumenta toxicidad mitocondrial Evitar esta combinación


de DDI, riesgo de acidosis láctica,
pancreatitis, neuropatía

Alcaloides de * "  8   Vinblastina posee menor neuro7


laVinca toxicidad que vincristina

Metadona [ No se han establecido las dosis


apropiadas

Efavirenz
OE$1W8  ®
Dosis aprobada: 600 mg QD
_  !  O9      !   
   -.H4  8"8 
-.4-.YIn vitroOE$ 8 "8
" -.48"X!  / ! "
" -.172172Y
L O9     

 

 !  "  88 8 " !   89 
  "  8   " 
 !  " 
   4O[5 8 7  #Œ
Fármaco Interacciones Comentarios
ITINNs
NVP L$.%%&@OE$OE$ Evitar esta combinación
< H? .! ! "  8
‚ 

4
aumento toxicidad

22
Efavirenz cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
IP
E.$' E.$'%%'%%[@ Si se administra QD se reco7
OE$H%%[ 

‚

7 " E.$'%%'%% 
   
  Y
ATV #$%%&@OE$ ATV sin potenciar + EFV:
#$ 
"  Combinación contraindicada
Se recomienda:
#$'%%'%%&
DRV OE$H%%&@*$'%%'%% W  



" 8
7
BID: dada. Utilizar la combinación
*$< ?OE$ con precaución

IDV [$]%%#[@OE$ Se recomienda:
[$< %? [$Y%%% #[
[$'@OE$ 
  "  87 No se recomienda ajuste de
ción de IDV probablemente sin " 
[$'
  

‚

Y
\.$' LPV/%%'%%[@OE$\.$ W 
 " \.$'H%%'G%
G< ? mg BID, cuando se sospecha
susceptibilidad disminuida a
LPV. La solución oral permite
‹8 \.$'G%%'G 
SQV Reducción importante de SQV SQV sin potenciar + EFV:
Combinación contraindicada
Se recomienda:
W&$'%%'%%[W&$'
G%%'%%&1W&$'
%%%'%%[
I. CCR5
MRV _*$ Dosis MRV: 600 mg BID
Antiarrítmicos
Amiodarona, Los antiarrítmicos se metabolizan _   ˆ
" "4 


!  " 1`
7   "  
 .G%1  de antiarrítmico
nida, lidocaína, 9
" OE$   "
! 1
quinidina puede aumentar o disminuir los
niveles de antiarrítmicos
Antibióticos
Claritromicina   
 G%%[@OE$  Evitar esta combinación.
metabolito activo de la claritromi7 Alternativa: Azitromicina

 < ƒˆ2?
H"    ˆ 

O 
 O  OE$ Alternativa: Azitromicina
Anticoagulantes


8 ' .8 " 

8 'k 7 Monitorización cuidadosa de
warfarina farina INR

23
Efavirenz cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, .8 "  


 Alternativas: desimipramina,
imipramina, maproptilina
clorimipramina

IRSS OE$8 " 


8 
  "8
 Probablemente el fármaco
o inhibidor de la mayoría de los alternativo: paroxetina
IRSS., probablemente sin trascen7
dencia clínica
Antiepilépticos
Carbamazepina, O  OE$ Evitar esta combinación o
fenitoína, feno7 TDM
barbital, Alternativa teórica: gabapenti7
primidona na, ácido valproico, lamotrigina
Antifúngicos
Itraconazol, O  : OE$1  Evitar la combinación
ketoconazol, $
 @OE$ EFV+Voriconazol
voriconazol 
      `8
 
< ƒˆH? Itraconazol y ketoconazol: no
OE$ estudiada
< ƒˆ]?
Antihistaminicos
Loratadina
<€% ? O    /  
 Evitar esta combinación
Riesgo de prolongación del Alternativa: cetirizina
intervalo QT
Bloqueantes de
los canales del
calcio
Diltiazem, nifedi7 O  !8  "  _    

4ˆ
7
pina, verapamilo
  " 

8 "  dad de los calcio antagonistas
Fármaco para el
tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  OE$ Evitar esta combinación.
E8  "  "

‚ "  
es utilizado en hipertensión
pulmonar
Antipsicóticos
Clorpromazina, O    
‚
8 "  Evitar la combinación con
clozapina, halo7  pimozida
peridol, olanzapi7
na, perfenazina,
pimozida, risperi7
dona, tioridazina

24
Efavirenz cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
Tuberculostá-
ticos
Rifampicina OE$H< ƒˆ%)  "  OE$]%%  &1 
pacientes de raza negra o meno7
 " G%~OE$H%% &

Rifabutina Rifabutina ] * 9 !8  G% &‚H%% 


< ƒˆ) ‚
 

Rifapentina Evitar esta combinación


Antineoplásicos
citotóxicos
Ciclofosfamida O     ƒ
8 7 _    

4ˆ
" "
Vincristina " 
Ansiolíticos, sedan-
tes, hipnóticos
Alprazolam, diaze7
pam, cloracepato, O  ! "     Evitar la combinación con:
estazolam, mida7 8 "  midazolam, triazolam.
zolam, oxazepam, Con otras benzodiazepinas:
   1`8 7     

ˆ
" "Y
zepam, temaze7 Alternativas seguras: loraze7
pam, triazolam, pam, oxazepam, temazepam
zolpiden
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, W / 
 8
"" 

7 Monitorizar niveles con TDM
tacrolimus rina y tacrolimus
Plantas medici-
nales
Hierba de San O  OE$ Evitar esta combinación
Juan
Hipolipemiantes
Atorvastanina      _    

Y
Simvastatina W     G]

Fluvastatina E8    Evitar la combinación EFV +


Pravastatina .      Fluvastatina
Anticonceptivos     "  Utilizar un método anticoncep7
orales tivo barrera
Fármacos em-
pleados para el O  9ƒ
 / ! 7 Usar con cautela, a dosis bajas
tratamiento de dores de la fosfordiesterasa y monitorizar efectos adversos.
la disfunción      W "  
eréctil G 
" ]/Y# "  
W "  1 
G … ˆ
" % 
 "  
" /

25
Efavirenz cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
Alcaloides de O   ‚
 Evitar esta combinación.
ergotamina Alternativa: triptano.
Fármacos de
sustitución
Metadona _  " H% Posible síndrome de abstinencia
     Y
Incrementar dosis de metadona.
Reducir dosis de metadona al
8 " OE$

Emtricitabina
E#1O   ®; componente de Truvada®
  ! " %% &
O 
‚  
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs
FTC Antagonismo Evitar esta combinación
Como parte de TAR evitar:
ABC+TDF+ 3TC o FTC
TDF+DDI+3TC o FTC
ITINANs No presenta interacciones signi7

  
IPs No presenta interacciones signi7

  
Inhibidores
CCR5
MRV No presenta interacciones signi7

  
Inhibidores
integrasa
RTG No presenta interacciones signi7

  

Enfuvirtide
T-20- Fuzeon No se le conocen interacciones clínicamente relevantes

26
Estavudina
#1  ®
  ! " €H%Š% [1‰H%ŠG [
O 
‚7  
Fármaco Interacciones Comentarios
ITIANs
AZT Antagonismo Evitar esta combinación

DDI Riesgo de acidosis láctica, Combinación no recomendada,


pancreatitis y neuropatía emplear únicamente cuando
!  
8  
riesgos

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Dapsona * "  8   Evitar esta combinación
Isoniazida * "  8   Evitar esta combinación
Pentamidina Cuando se administra e.v. in7 Evitar esta combinación.
cremento aditivo de la toxicidad [
#  " 8X
pancreática. "   "  O$
Ribavirina Riesgo aumentado toxicidad Monitorizar frecuentemente la
mitocondrial (acidosis láctica, amilasa, lipasa y lactato
pancreatitis)
Alcaloides de la * "  8   Evitar esta combinación
Vinca

Etravirina
O#$1[  
®.
  ! " %% [<
 %% ?
  Y
_  !  O       !     -.1-.24-.21
y a continuación sufreglucuronidación por la uridina difosfato glucuronosil transferasa
(UDPGT).
O     8 "8
"X! "  -.YO     8 / ! ""X! "  
 -.24-.2
Fármaco Interacción Comentarios
ITIANs
Todos W   

   
   No requieren ajuste de dosis

27
Etravirina cont.
Fármaco Interacción Comentarios
ITINANs      L / "  " !  7
OE$
" 
 !  [#[LLYO
NVP uso concomitante de etravirina

OE$L$.8 " 
8 
8   
 "  8
‚" 
las concentraciones plasmáticas
de etravirina y la pérdida de los
efectos terapéuticos.
Evitar esta combinación
IPs
ATV       O  

   " 
FPV      etravirina con IP sin ritonavir,
NFV     puede causar una importante
IDV  "    alteración en las concentracio7
(sin ritonavir) nes plasmáticas del IP.
No administrar etravirina
con IP no potenciados con
ritonavir
#$'       O  

   " 
         
#$'8 " 
causar una disminución en las
concentraciones plasmáticas
de ATV y la pérdida de sus
9
  X8
YO5
"      8 "  
7 "7
 
‚
#$'" 
8  8%
Evitar esta combinación
*$'      O5"      " 
"  8 Ž  "  7
trarse concomitantemente con
*$'Y
O 
 ! 
‚8 "  
administrada sin necesidad de
ajuste de dosis

E.$'      No se han establecido las dosis


apropiadas para la combinación
" E.$'@     Y
Evitar esta combinación
\.$'      O5"      " 
8  Ž]G  " 7
nistrarse concomitantemente

\.$'Y\" ! 8
 8 " "  "YO 
combinación debe ser utilizada
con precaución

28
Etravirina cont.
Fármaco Interacción Comentarios
RTV      O  

   " 
etravirina con RTV 600 BID
puede causar una disminución
  
    

 7
ciones plasmáticas de etravirina
y la pérdida de sus efectos
terapéuticos.
Evitar administrar etravirina
con RTV 600 BID

W&$'      O5"      " 


"  8 Ž  "  7
trarse concomitantemente con
W&$'Y
O 
 ! 
‚8 "  
administrada sin necesidad de
ajuste de dosis

#.$'      O  

   " 
    
#.$'8 " 
causar una disminución signi7

    


 
plasmáticas de etravirina y la
pérdida de sus efectos tera7
péuticos.
Evitar administrar etravirina
con TPV/r
Inhibidores
CCR5
MRV _*$ W   "   O#$  7
te inhibidor de CYP3A la dosis
de MRV es de 600 mg BID.
W   "   O#$
‹87
tamente con potente inhibidor
CYP3A la dosis recomendada
_*$G% [
Inhibidores
integrasa
RTG *#> No requiere ajuste de dosis

29
Etravirina cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiarrítmicos
Bepridil, lidocaí7   
 Monitorizar la concentración
na (sistémica), del antiarrítmico
quinidina, amio7
"  1`
 7
da, propafenona,
etc.
Anticoagulantes


8 ' 

8 'k 9    Monitorizar el INR
warfarina
Anticonvulsi-
vantes
Carbamazepina      O    
 ! 
‚
fenobarbital,
fenitoína
Antidepresivos
Hierba de San      O    
 ! 
‚
Juan (hipericum)

Paroxetina Sin interacción relevante


Antibióticos
Claritromicina      Alternativa: Azitromicina

  

Antifúngicos
Ketoconazol,      Todos estos antifúngicos
itraconazol, Š 
  son potentes inhibidores del
voriconazol,  
  -.28 "  9
  

  metabolismo de la etravirina
Ajustar la dosis de ketoconazol,
itraconazol, voriconazol o etra7
virina si resulta necesario

Fluconazol, Sin interacción relevante


posaconazol
Tuberculoes-
táticos
Rifabutina,      Si no se utiliza simultáneamen7
rifapentina  9 !8   te un IP potenciado, es posible
G7„7" 
  9 !8  administrar 300 mg rifabutina
QD

Rifampicina  9 
 O  
 ! 
‚"  9  7

 @O#$1 9    @O#$

30
Etravirina cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Benzodiazepinas
Diazepam "   Considerar reducir la dosis de
la benzodiazepina
Corticoides
sistémicos
Dexametasona      Utilizar con precaución. Consi7
derar alternativas en tratamien7
tos a largo plazo
Hipolipemiantes
Atorvastatina      

Rosuvastatina,     No se espera interacción con


     1`87       pravastatina.
vastatina, lovasta7 `8    Puede ser necesaria ajustar la
tina, simvatatina dosis de lovastatina, simvastati7
 1`8    1    
Inmunosu-
presores
Ciclosporina,   88   Monitorizar las concentraciones
tacrolimus, siro7 del inmunosupresor
limus
Analgésicos
narcóticos
Metadona L   
 " 

‚  7 Monitorizar el efecto de me7

  "  


 "  tadona
ambos fármacos
Fármacos em-
pleados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 9ƒ
  "    Ajustar la dosis de fármacos
 "  1 tratamiento de la disfunción empleados para el tratamiento
 "   eréctil de la disfunción eréctil
Otros fármacos
Digoxina 52 Puede requerir ajuste de dosis
de digoxina

Anticonceptivos Sin interacción relevante


orales

31
Fosamprenavir
FPV, Telzir®
 

‚
 " " .
      E.$%% [
E.$'%% '%% &E.$'%% '%% [YO
 
  
  " [.E.$'%% '%% [Y
Metabolismo: Fosamprenavir (FPV) es una prodroga de amprenavir (APV) y es hidroliza7
do en el epitelio intestinal por las fosfatasas celulares durante la absorción del componente

 Y.$   !  "-.4 8 / ! "" -.Y" ƒ1 ˆ  
  8 8  8 .$  ! X8 "8
" -.Y
O    
"
*#$   
8  8 *#$ 8   / ! "
" -.48!  / ! "" -.H48 "8
" -.1-.1
-.24"  8
8 "
‚
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs No presenta interacciones
ITINANs
OE$ E.$H Usar siempre con RTV.
 E.$'%% '%% 
BID. Fuera de indicación:
E.$'%%'%%&

O#$ E.$ No hay experiencia para acon7


sejar ajuste de dosis

NVP E.$ Usar siempre con RTV.


 E.$'%% '%% 
BID. Fuera de indicación:
E.$'%%'%%&
IPs
ATV  
  "  ƒˆ45"  Dosis recomendadas:
ATV, no de la C min. Los niveles E.$'*#$%%'%%[@
de ambos fármacos se mantienen #$%%&E.$'*#$'#$
por encima de la IC2%Y %%'%%'%%

*$' No hay datos con FPV

[$' No hay datos con FPV

W&$' E.$%%@W&$'%%%'%%[
E.$  9
 "1W&$
< W&$? Dosis recomendada:
E.$%%@W&$'%%%'%%[ E.$%%@W&$'%%%'%%
E.$  9
 "1W&$ BID
\.$' E.$'%%'%%@\.$'%%'%% Evitar esta combinación
[.$H< HG?
\.$< ƒˆ%1
 G?

TPV  1 ˆ45" E.$ Evitar esta combinación

32
Fosamprenavir cont.
Fármaco Interacciones Comentario
Inhibidores
CCR5
MRV FPV no afecta MRV No requiere ajuste de dosis
MRV: 300 BID
Inhibidores
integrasa
RTG No son esperables interacciones No requiere ajuste de dosis
  
  

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacciones Comentario
Antiarrítmicos
Amiodarona, O    
 Monitorizar toxicidad
!  " 1`
7 Según FT combinación contra7
nida, lidocaína, indicada. Potencial riesgo de
quinidina arrítmias cardíacas
Antibióticos
Claritromicina O  .$ Reducir la dosis de claritomici7
eritromicina O  : eritromicina y claritro7   
 
 8
7

  cia renal. Fármaco alternativo:
azitromicina
Anticoagulantes


8 ' O  

8 'k 7 Control INR
warfarina 9   
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, O  .$4  "   7 Monitorizar los efectos adver7
imipramina, 


 sos para ambos fármacos.
clorimipramina

IRSS
Paroxetina E.$%%'%%[@ ˆ    Ajustar la dosis en caso de ser
%  necesario
 ˆ    H%Y

Otros
Trazodona # "  Considerar reducir la dosis de
trazodona
Antiepilépticos
Carbamazepina, O     X
4 Evitar esta combinación.
fenitoína, feno7 E.$ Fármacos alternativos: gaba7
barbital, primi7 pentina, lamotrigina, ácido
dona valpróico

33
Fosamprenavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Antifúngicos
Itraconazol, O  .$1   Eƒ
    `8
 
ketoconazol, Con voriconazol posibilidad de
voriconazol interacción bidirecional. Puede re7
ducirse considerablemente niveles
de voriconazol
Antihistaminicos
Loratadina O   Evitar esta combinación
<€% ?  /  
Y Alternativa: cetirizina
Riesgo de prolongación del
intervalo QT
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales del
calcio
Diltiazem, nifedi7 Bloqueantes de los canales del Monitorizar efectos adversos
pina, verapamilo


Fármaco para el
tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán .$ Evitar esta combinación

Antipsicóticos
Clorpromazina,  
‚
 Evitar esta combinación con
clozapina, halo7 pimozida y clozapina
peridol, olanzapi7
na, perfenazina,
pimozida, risperi7
dona, tioridazina
Tuberculostá-
ticos
Rifampicina .$ Evitar esta combinación

Rifabutina * 9 !8  %% * 9 !8  G% '  


Monitorizar efectos adversos

Rifapentina Evitar esta combinación


Antineoplásicos
citotóxicos
Ciclofosfamida O     ƒ
 _    

4ˆ
" "
vincristina 8 " 

34
Fosamprenavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Ansiolíticos,
sedantes, hipnó-
ticos
Alprazolam,  "    8 "  Evitar la combinación con:
diazepam, midazolam, triazolam.
cloracepato, Con otras benzodiazepinas:
estazolam, mida7     

ˆ
" "Y
zolam, oxazepam, Alternativas seguras: loraze7
lorazepam, pam, oxazepam, temazepam
`8   1 7
zepam, triazolam,
zolpiden
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, [ 88   Ajustar la dosis del inmunosu7
tacrolimus presor con TDM
Plantas medici-
nales
Hierba de San .$ Evitar esta combinación
Juan
Antiácidos,
antiulcerosos
Inhibidores de la O  @E.$'"
8 " Mayor potencial de interacción
bomba de pro7 niveles de APV con cimetidina. Preferentemen7
tones te: ranitidina

Anti H, antiá7 O    "  Y


cidos E.$'  

‚"X! 

ranitidina
.$]7%
(Cmin sin alteración,
 ƒˆG7G?
Con antiácidos: absorción adecua7
" " E.$'
Hipolipemiantes
Atorvastanina, Atorvastatina con: Evitar la combinación con:
simvastatina, E.$'%< ƒˆ%? simvastatina, lovastatina,
`8    E.$G< ƒˆ]?     €% Y
Alternativa teórica: pravastati7
 1`8    18   
Anticonceptivos .$< %? Evitar esta combinación
orales O    " < ?
L  " ]
< G?

35
Fosamprenavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Fármacos em-
pleados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 W "  % Usar con cautela, a dosis bajas
 "   y monitorizar efectos adversos.
Dosis orientativas:
W "  G 
" ]/Y
# "   
G …
 ˆ
" % 
" /
Alcaloides de .$ Evitar esta combinación
ergotamina
Fármacos de
sustitución
Metadona .$% Puede ser necesario monitorizar
< ƒˆ1 G? ambos fármacos
Otros
Dexametasona .$1" ˆ   4 _    

" E.$4
Prednisona  "   toxicidad de corticoides

#   #    #_"   

Cisaprida Riesgo de arritmias cardíacas.


Combinación contraindicada
según FT

Pimozida Riesgo de arritmias cardíacas.


Combinación contraindicada
según FT

Fluticasona E8
  Combinación no recomendada
ˆ
8  !  
   

 ‹8 8

36
Indinavir
IDV, Crixivan®
  ! " [$]%% #[1[$']%%'%% [<8   "† "  9
7
tos adversos sugiere posiblemente elevadas concentraciones plasmáticas de IDV).
_  !  ["   <[$?   !  " 
   -.4 8
/ ! "" -.Y.  8 ‚  !
‚ 
  8Œ    ƒ
"1
lo tanto IDV debe ser ingerido con comida ligera
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs
DDI L  

 
[O Con DDI tamponado adminis7
 
/ " " 9  

ITINANs
OE$ [$]%%#[@OE$ W 
 " [$%%% 
[$< %? TID
[$'@OE$ 
  "  87 No se recomienda ajuste de
ción de IDV probablemente sin " 
[$'Y
  

‚

Y

O#$ [$ Evitar esta combinación


O#$

NVP [$ Se recomienda:


[$Y%%% #[Y
No se recomienda ajuste de
" 
[$'
IPs
APV .$ O
 8" 1 8 
[$] [$Y%%%#[

ATV Riesgo de hiperbilirrubinemia por Evitar esta combinación


adición de efectos adversos

*$' [$ Si intolerancia reducir IDV


*$ 600 mg BID

\.$' O
 8" 1   !  7  
 ‹ " [$@\.$'
dad interindividual H%%'%%'%%[‚
%%'%%'%%[

SQV G7]
W&$ Evitar esta combinación.
L/ 4" 8
   
recomendar dosis

TPV No hay datos Evitar esta combinación


Inhibidores
CCR5
MRV Datos escasos W 
 " _*$G% 
BID

37
Indinavir cont.
Fármaco Interacciones Comentario
Inhibidores
integrasa
RTG No se esperan interacciones No requiere ajuste de dosis
relevantes

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacciones Comentario
Antiarrítmicos
Amiodarona, O    
 Monitorizar toxicidad
!  " 1`
7
nida, lidocaína,
quinidina
Antibióticos
Claritromicina O  [$ Reducir la dosis de claritomici7

  
    
 
 8
7
cia renal.
Fármaco alternativo: azitro7
micina
Anticoagulantes


8 ' O  

8 'k 7 Control INR
warfarina 9   
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, O    "   
7 Monitorizar los efectos adver7
imipramina,

 sos para ambos fármacos
clorimipramina

Trazodona 
 "  !     "  Disminuir dosis o emplear
trazodona fármaco alternativo
IRSS
Paroxetina No presenta interacción signi7 Probablemente el antidepresivo

  IRSS de elección

Venlafaxina [$ W " 



8  
"
clínico
Antiepilépticos
Carbamazepina, O     X
4 Evitar esta combinación.
fenitoína, feno7 IDV Fármacos alternativos: gaba7
barbital, primi7 pentina, lamotrigina, ácido
dona valpróico
Antifúngicos
Itraconazol, O  [$1   IDV 600mg TID
ketoconazol, Con voriconazol posibilidad de Eƒ
    `8
 
voriconazol interacción bidirecional puede re7
ducirse considerablemente niveles
de voriconazol

38
Indinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Antihistaminicos
Loratadina O    /  
 Evitar esta combinación
<€% ? Riesgo de prolongación del Alternativa: cetirizina
intervalo QT
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales del
calcio
Diltiazem, nifedi7 Bloqueantes de los canales del Monitorizar efectos adversos
pina, verapamilo


amlodipina  "   2%
Fármaco para el
tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán [$ Evitar esta combinación
Antipsicóticos
Clorpromazina,  
‚
 Evitar esta combinación con
clozapina, halo7 pimozida y clozapina
peridol, olanzapi7
na, perfenazina,
pimozida, risperi7
dona, tioridazina
Tuberculostá-
ticos
Rifampicina [$]2 Evitar esta combinación

Rifabutina * 9 !8  1[$ [$]%%#[


* 9 !8 
G% '" Y
[$']%%'%%[
* 9 7
butina.
G% '' 

Rifapentina Evitar esta combinación


Antineoplásicos
citotóxicos
Ciclofosfamida, O     ƒ
8 7 _    

4ˆ
" "
vincristina " 

39
Indinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Ansiolíticos,
sedantes, hipnó-
ticos
Alprazolam,  "    8 "  Evitar esta combinación
diazepam, con: alprazolam, midazolam,
cloracepato, triazolam.
estazolam, mida7 Con otras benzodiazepinas: mo7
zolam, oxazepam,     

4ˆ
" "Y
lorazepam, Alternativas seguras: loraze7
`8   1 7 pam, oxazepam, temazepam
zepam, triazolam,
zolpiden
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, [ 88   Ajustar la dosis del inmunosu7
tacrolimus presor con TDM
Plantas medici-
nales
Hierba de San [$ Evitar esta combinación
Juan

Antiácidos,
antiulcerosos
Inhibidores de IDV requiere un pH ácido para su Al administrar antiácidos separa
la bomba de absorción. Probablemente dismi7   "  
‚/ Y
protones, anti H, nuyan niveles de IDV. Con anti H e IBP probable7
antiácidos mente TDM de IDV
Hipolipemiantes
Atorvastanina,      Evitar esta combinación con:
simvastatina, simvastatina, lovastatina ator7
`8        €% Y
Alternativa teórica: pravastati7
 1`8    18   
Anticonceptivos O    "  No se requiere ajuste de dosis
orales L  " H

40
Indinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentario
Fármacos em-
pleados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 Aumentan niveles y disminuye Usar con cautela, a dosis bajas
 "   elimanación y monitorizar efectos adversos.
Dosis orientativas:
W "  G 
" ]/Y
# "   
G …
ˆ
" % 
" /
Alcaloides de [$ Evitar esta combinación
ergotamina
Fármacos de
sustitución
Metadona Sin interacciones
Otros
Dexametasona [$ _    

" [$

O  [$ Evitar esta combinación

Zumo de pomelo [$H Evitar esta combinación

Interleukina [\7@[$[$]] Ajuste dosis de IDV por TDM

\7# ˆ  # ˆ  " ! " 8 [$ Probable necesidad de reducir
/ ! 5.7># dosis de L Tiroxina

Vitamina C [$ O    " "    

Lamivudina
#1O  ® ; componente de Combivir® y Trizivir®, Kivexa®
  ! " G% [‚%% &
O 
‚  
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs
FTC Antagonismo Evitar esta combinación
Como parte de TAR evitar:
ABC+TDF+3TC o FTC
TDF+DDI+3TC o FTC
ITINANs No presenta interacciones
  
  

41
Lamivudinacont.

Fármaco Interacciones Comentario


IPs No presenta interacciones
  
  
Inhibidores
CCR5
MRV No presenta interacciones
  
  
Inhibidores
integrasa
RTG No presenta interacciones
  
  

Lopinavir/r
\.$'1~   ®
  ! " \.$'%%'%% [
_  !  \.$ ƒ
79 8 "
*   4  !  " 
   
-.Y\.$' 8   / ! "" -.Y    "8
 8
8 7
"
‚4" -.24-.2
Fármaco Interacciones Comentarios
ITIANs
TDF O8    O  " 


#E< ƒˆG), expandido de Viread y en el
\.$'


‚  ƒ
 8" #7] ! ‚
adecuada. un incremento de los efectos
O]
  84   " adversos.
 \.$1 Se recomienda monitorizar
 *#$ función renal

ABC "  84  No requiere ajuste de dosis.


W  
"

"  7
minado
ITINANs
OE$ OE$H%%&@\.$'%%'%%  "  \.$'H%%'G%
[\.$G< ? BID, en pacientes con sospecha
de susceptibilidad disminuida
a LPV

O#$ 5O#$… No se recomienda ajuste de


5\.$% dosis

NVP \.$'%%'%%@L$. Considerar:


%%[O
  7  7 \.$'H%%'G%[Y
dos por largo tiempo. O
 

/ " 
\.$'< G? susceptibilidad disminuida a
LPV

42
Lopinavir/r cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
IPs
ATV \.$'%%'%%[@#$%% Diversos casos clínicos eviden7
QD: la concentración de ATV su7 ciaron niveles adecuados de
  G%' 1 


‚ ambos fármacos.
" \.$8  %%' 
E.$' YE.$'%%'%%[@\.$' Evitar esta combinación.
.$' [.$H< HG? Es una combinación poco
\.$< ƒˆ%1 aconsejada, debido a la gran
 G? variabilidad de niveles plasmá7
YE.$'%%'%%@\.$' ticos => monitorizar niveles
G'[.$H plasmáticos
< ?
LPV: la conc. plasmática es
adecuada.
3. La separación entre las dosis
corrige la conc. de LPV, pero no
corrige la conc. plasmática APV
[$' O
 8" Y>   !  7 Dosis aconsejada:
dad interindividual [$@\.$'H%%'%%'%%[
‚%%'%%'%%[
NFV LE$%%%[@\.$'  
 ‹ " LE$%%%
\.$'< ƒˆ1 [@\.$'G'
 ?
W&$' W&$%%%[@\.$' O9
 X
   !
Las concentraciones plasmáticas 9ƒ
YO8 
 ! 
‚
de SQV y de LPV son adecuadas que resulta favorable
TPV \.$GG54 Evitar esta combinación
% 
*$' *$'%%'%%[@\.$' Evitar esta combinación
*$]

Inhibidores
CCR5
MRV _*$512G Dosis recomendada:
<1‘G1G? _*$G% [
Inhibidores
integrasa
RTG L     

‚  7 No requiere ajuste de dosis


cativa

43
Lopinavir/r cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacción Comentarios
Fármacos
antiarrítmicos
Amiodarona, O  9ƒ
  7 Evitar la combinación con
bepridil, quini7 micos 


"  1`
 " 1 propafenona
lidocaína, propa7 Monitorizar efectos adversos.
fenona O! ! 8  
  
una reducción de la dosis
Antibióticos
Claritromicina Claritromicina  Reducir la dosis en pacientes

 8 
  / ƒ
Y
Clearance de creatinina:
H%7% '  "8
8G%Y
‰% '  "8
8G
Alternativa teórica:
azitromicina
Anticoagulantes


8 ' 

8 'k 9    Monitorizar INR
warfarina
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, O  \.$'y tricíclicos Monitorizar los efectos ad7
imipramina, versos
clorimipramina

IRSS Puede IRSS Teoricamente Paroxetina tendra


menor interacción

Bupropión 8 ‚ Monitorizar la concentración


de bupropión

Trazodona # "  Utilizar con precaución. Consi7


derar disminuir dosis trazodona
Hierba de San \.$' Evitar esta combinación
Juan
Antiepilépticos
Carbamazepina, \.$'1    
 Evitar esta combinación, mo-
fenitoína, pri7 Resultados contradictorios 
  
 


midona, ácido niveles plasmáticos


valproico Alternativa teórica: gabapentina

Lamotrigina \    %%@ Ajustar la dosis de lamotrigina


\.$'%%'%%[ %%  " \.$'
     GH

44
Lopinavir/r cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacción Comentarios
Antifúngicos
Itraconazol, \.$'4   Evitar la combinación con:
ketoconazol, Tener precaución por la posible Itraconazol, voriconazol,
voriconazol toxicidad de ambos fármacos rela7 ketoconazol no utilizar dosis >
cionada con sus dosis. %% Y
$
 Y[ 

‚! " 7      ‚


`8
 
reccional
Antihistamínicos O   /  
 Evitar esta combinación
Loratadina y se incrementa el riesgo de pro7 Alternativa teórica: cetirizina
<€% ? longación del intervalo QT
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales
de calcio
Amlodipina, O  \!8  "  O  "  8  " "
felodipina, canales de calcio  de los bloqueantes de los cana7
nifedipina, vera7 les de calcio
pamilo
Fármaco para el
tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  \.$' Evitar esta combinación o
monitorizar la dosis terapéutica.
Fuera de indicación: utilización
"  "   /    ‚
pulmonar
Antipsicóticos
Clorpromazina, O   Evitar la combinación con
clozapina, halo7 \.$'4  
‚
 pimozida.
peridol, olanzapi7 Monitorizar los efectos ad7
na, perfenazina, versos.
pimozida, risperi7 Preferentemente utilizar antipsi7
dona, tioridazina cóticos atípicos (menos efectos
anticolinérgicos)

Tuberculostá-
ticos
Rifabutina * 9 !8  % * 9 !8  G% '  Y
O  ! "  9 !8  Monitorizar los efectos ad7
1G
 versos
L  9
!  \.$'

Rifampicina \.$'@* 9 
 H%%'& Evitar esta combinación
\.$'G< 22?

45
Lopinavir/r cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacción Comentarios
Fármacos cito-
tóxicos
Docetaxel, O  9ƒ

7 Monitorizar efectos adversos
etopósido, pacli7 tóxicos de los fármacos citotóxicos
taxel, tamoxifeno,
alcaloides de la
vinca
Antiulcerosos,
antiácidos
Antácidos, No se observaron interacciones
anti H1 inhibido7   
  " 8X" ] 7
res de la bomba nas de tratamiento
de protones
Hipnóticos,
sedantes,
ansiolíticos
Barbexaclona, O  \.$ Evitar esta combinación o
fenobarbital monitorizar la dosis terapéutica

Benzodiazepinas
Alprazolam, O  ! "     Evitar la combinación con:
diazepam, y se prolonga su efecto sedante alprazolam, midazolam,
midazolam, triazolam.
triazolam, Alternativa teórica: lorazepam,
zolpidem oxazepam, temazepam
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O   Ajustar la dosis del inmunosu7
sirolimus   88   presor con TDM
tacrolimus #
 8@\.$'<
 ?
#
 8%7%

Fármacos
hipolipemiantes
Atorvastatina, Atorvastatina, pravastatina + Evitar esta combinación con:
lovastatina, \.$'    G12
 lovastatina y simvastatina.
simvastatina Pravastatina % Iniciar el tratamiento con
atorvastatina utilizando
la menor dosis posible.
Alternativa teórica:
     1`8   
Anticonceptivos O    "  Utilizar un método anticoncep7
orales L  "  tivo alternativo

46
Lopinavir/r cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacción Comentarios
Fármacos em-
pleados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 W "  @*#$ Dosis recomendada:
 "  1 5ˆ" W "   W "  G 
" ]/Y
 "   # "  @*#$ L8  " " % 
" 
5ˆ"  "   /Y"  "  
Fármacos de
sustitución
Metadona _  " H Monitorizar el efecto del opiá7
< ƒˆ? ceo; si resulta necesario incre7
mentar dosis de metadona
Otros
Atovaquona O    8  Si es necesario incrementar
la dosis
 8 \.$'8 "
   
/4 Evitar esta combinación
puede causar mareos cuando se

 !  
" 8
Dexametasona O  \.$'
" ˆ  7 _    

" \.$'4
Predinosona sona y " ˆ   4 " 7 toxicidad de corticoides.
Fluticasona  
\.$'Y 


 
*#$%% [ 8  " 
9   
    ˆ
‚
 X
" `8
  /  "
Metronidazol \.$'8 "
   
/4 Evitar esta combinación
puede causar mareos cuando se
combina con metronidazol
#   O      Monitorizar la dosis terapéutica
"   
Alcaloides de \.$' Evitar esta combinación
ergotamina

Maraviroc
MRV. Celsentri®
  ! " %% ['G% [
_  !      
   !  "    -.4 88 " 
 .78
 
Fármaco Interacción Comentarios
ITIANs _*$ " 
[#[L  Dosis recomendada de MRV:
[#[L " 
_*$ 300mg BID

47
Maraviroc cont.
Fármaco Interacción Comentarios
ITINANs
OE$ _*$G% Ajuste de dosis:
MRV 600 mg BID

O#$ _*$G Ajuste de dosis:


MRV 600 mg BID

NVP Niveles adecuados de MRV Dosis recomendado: 300 mg


BID
IPs
#$1#$' _*$H%12% Reducir dosis de MRV cuando
*$' _*$%% se administra con IPs excepto
\.$' ’_*$2G
#.$'E.$'Y
W&$' _*$2]%  _*$G% [

E.$' No afecta al MRV No requiere ajuste de dosis.


#.$' No afecta al MRV MRV: 300 mg BID

ITINANs + IPs
\.$'@OE$ _*$G% ‹8 " " G% [
W&$'@OE$ _*$G%%
*$'@O#$ _*$%
Inhibidores
integrasa
Raltegravir *#>51 No requiere ajuste de dosis de
_*$5 ninguno de los fármacos

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármacos Interacción Comentarios
Antifúngicos
Fluconazol Sin interacción relevante Dosis: MRV 300 mg BID

Itraconazol _*$G%% _*$G% [


Benzodiazepinas
Midazolam No presentan interacciones de
relevancia clínica
Anticonceptivos
orales
O    " 1 _*$%%[   
levogenestrel  

   
  

48
Maraviroc cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacción Comentarios
Fármacos em-
pleados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 7 No presenta interacciones signi7
"  1 "  7 
  

Tuberculoes-
táticos
Rifampicina, _*$ MRV 600 mg BID.
rifabutina
No se recomienda la adminis7
tración conjunta de rifampicina
@OE$@_*$Y
Si se administra rifabutina +
[. ˆ
E.$'#.$'1 

 " _*$G% [
Antibióticos
Claritromicina, No estudiado Dosis recomendada:
telitromicina _*$G% [
Hierba de San _*$ Evitar combinación
Juan

 
NFV, Viracept®
  ! " G% [
_  !  L   <LE$?   !  " 
   -.24 ! X
-.4-.HYLE$ 8 / ! "" -.YO  !  " 8  7
! 
 _]< 
     !‚

 84  ˆ "  8%"  
concentración plasmática del fármaco), con una potencia antirretroviral similar a la del
L\EY_]   !  "-.
Fármaco Interacciones Comentarios
ITIANs
AZT, ABC, DDI No posee interacciones clínica7 5   [/  /
O1#1#1    
   después del NFV
FTC, TDF

49
 

Fármaco Interacciones Comentarios
ITINANs
OE$ LE$G%#[@OE$H%%& Monitorizar efectividad de NFV
LE$%, _]%
LE$G%[@OE$H%%&
LE$]< HG?

NVP No posee interacciones clínica7


   
  
IPs
ATV L\EG%[@#$%%&
 L\EG1
_]
No afecta el AUC, Cmáx, Tmax

FPV No existe información disponible

IDV IDV G1LE$] Dosis recomendada:


LE$G%@[$Y%%[

\.$' LE$%%%@\.$'%%'%%[ Dosis recomendada:


(voluntarios sanos) LE$%%%@\.$'G'
BID

\.$' Posiblemente sea necesario


< ƒˆ1 ? ‹8  " " \.$'8  7
zando TDM

SQV LE$G%@ O  8"  8‚


W&$%%%7%%[ necesario ajustar dosis.
LE$G%@ Bajo potencial de interacción
W&$'%%%'%%[
_]1


#.$' O  LE$ Evitar esta combinación

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiarrítmicos
Amiodarona, O  9ƒ
  7 Evitar esta combinación o
bepridil, quini7 micos  monitorizar los efectos ad7
"  1`
 " 1 versos
lidocaína, propa7
fenona

50
 

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Antibióticos
Azitromicina, LE$G%#[@ 
  Precaución: considerar los efec7
claritromicina, %%&LE$], tos adversos de azitromicina.
eritromicina _] No resulta necesario ajustar
 
 €%% la dosis con claritromicina y
eritromicina
Antidepresivos
Bupropión 8 ‚. Riesgo de toxicidad Evitar esta combinación
Monitorizar efectos adversos de
antidepresivos tricíclicos
Alternativa teórica: utilizar
inhibidores de la recaptación de
serotonina

Trazodona Trazodona  Considerar disminuir la dosis


de trazodona

Hierba de San O  LE$ Evitar esta combinación


Juan
Antiepilépticos
Carbamazepina, [ 

 
  ‹ YO  7 Precaución: monitorizar las
primidona, ácido ral riesgo de disminución de NFV dosis terapéuticas de antiepilép7
valproico y aumento de antiepilépticos ticos y NFV

Fenitoína 9  


Antifúngicos
Caspofungina  98   O   
   " 
/  % '&

Voriconazol Posible interacción bidireccional Monitorizar toxicidad

Ketoconazol, Ausencia de interacciones signi7


itraconazol, 
  
`8
 
Antihistamínicos
Loratadina O    /  
 Evitar esta combinación
<€% ? Se incrementa el riesgo de prolon7 Alternativa teórica: cetirizina
gación del intervalo QT
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales de
calcio
Amlodipina, O  !8  "  O   "8
 " " 
nifedipina, vera7
  " 

 bloqueantes de los canales de
pamilo calcio

51
 

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Fármaco para el
tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  LE$ Evitar esta combinación o
monitorizar la dosis
Antipsicóticos
Bromperidol, O  9ƒ
   7 Evitar la combinación con
clorprotixeno, cóticos  pimozida.

   1`8 7 Monitorizar los efectos ad7
dixol, haloperi7 versos.
dol, pimozida, Preferir la utilización de an7
quetiapina, rispe7 tipsicóticos atípicos (poseen
ridona, sertindol menos efectos anticolinérgicos).
Antiácidos, L  

   
  
antiulcerosos
Tuberculostá-
ticos
Rifabutina LE$G%#[@ * 9 !8  G% '&NFV:
Rifabutina 300 QD: %%%#[Y
LE$ LE$G%[
* 9 !8  %

Rifampicina LE$] Evitar esta combinación


Hipnóticos,
sedantes, ansio-
líticos
Fenobarbital O  LE$ Evitar combinación

Benzodiazepinas BenzodiazepinasY Evitar esta combinación:


Alprazolam, O 9
 "     alprazolam, midazolam, tria7
diazepam, aumenta zolam.
midazolam, tria7 Fármacos alternativos: loraze7
zolam, zolpidem pam, tepazepam
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O    88   Monitorizar para ajustar la
sirolimus, NFV + tacrolimus: dosis del inmunosupresor
tacrolimus < G
 
   
hepático) la concentración de

 8 8 H
 
8  
 Œ[$7" 
grupo control

52
 

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Hipolipemiantes
Atorvastatina, LE$G%[@     % Evitar la combinación con:
lovastatina,      % Simvastatina, lovastatina. Uti7
simvastatina Atorvastatina  lizar atorvastatina en la menor
Simvastatina  dosis posible.
Alternativa teórica:
     1`8   
Fármacos em-
pleados en el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 O  ..ΠW "  G 
" ]/
 "  1
 "  
Anticonceptivos LE$G%#[@%1   7 Utilizar un método anticoncep7
orales  @G“O    "  tivo alternativo
O    " 
L    ]
Fármacos de
sustitución
Metadona LE$G%[@_  "  No se observó síndrome de
_  " … abstinencia.
O   8"  8 " ‚ Monitorizar efectividad de la
el opiáceo metadona
Otros
Dexametasona O  LE$ Monitorizar efectividad

Alcaloides de la O  LE$ Evitar esta combinación.


ergotamina Alternativa teórica: triptano

Fluticasona Fluticasona  Considerar alternativas al


`8
  
   
tratamientos a largo plazo

Nevirapina
NVP, Viramune®
  ! " L$.%% [< 
%% &  " ?
_  !  L     <L$.?   !  "  
   -.4 8
"8
" -.4H
Fármaco Interacciones Comentarios
ITIANs No presentan interacciones clíni7

   
  

53
Nevirapina cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
ITINANs
OE$ OE$H%%&@L$.%% Evitar esta combinación
&OE$ .! ! "  8
‚ 

4
< H? aumento toxicidad

O#$ O#$ Evitar esta combinación


IPs
ATV L$.#$ Evitar esta combinación

DRV L$.%%[@*$'%%'%% No require ajuste de dosis


[L$.

FPV E.$ Usar siempre con RTV. Dosis:


E.$'%% '%% [Y
Fuera de indicación:
E.$'%%'%%&

IDV [$']%%'%%[@L$. Dosis recomendada:


[$ Y[$%%%#[
[$ G Y[$']%%'%%[
*#$ G2 Probablemente los pacientes
 [$€%% '  pretratados necesiten un incre7
mento en la dosis de IDV.
Se presume que NVP QD redu7

 [$' 8 L$.[

\.$' Y\.$'%%'%%@ Considerar: LPV/H%%'G%


L$.%%[ BID
\.$'< G?

NFV LE$G%#[@L$. No es necesario ajustar la dosis


NFV 1 ƒˆ

TPV O8"  84 


 O   8   ‹8 
de dosis
Inhibidores
CCR5
MRV Niveles adecuados de MRV No requiere ajuste de dosis.
MRV 300 mg BID
Inhibidores
integrasa
RTG No presenta interacción relevante No ajuste de dosis

54
Nevirapina cont.
INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Fármacos antia-
rrítmicos
Amiodarona, O  9ƒ
  7 Si resulta necesario, incre7
bepridil, quini7
 mentar
"  1`
 " 1 la dosis del fármaco antiarrít7
lidocaína, propa7 mico
fenona
Antibióticos
Claritromicina,   
 G%%[@L$. No se requiere ajustar la dosis.
eritromicina   
 G1  !  Monitorizar toxicidad

 "   
 G]1 Alterantiva teórica: azitro7
NVP H micina
Antidepresivos
Nefazodona O  L$. Evitar esta combinación:
Toxicidad hepática

Hierba de San O  L$. Evitar esta combinación


Juan
Antiepilépticos
Carbamazepina, O  L$. Evitar esta combinación:
fenitoína Alternativa teórica: gabapenti7
na, lamotrigina, ácido valproico
Antifúngicos
Itraconazol, O  L$.1 Evitar la combinación con:
ketoconazol,   ketoconazol y voriconazol
`8
 1 ~ 
 %%&@L$.
voriconazol ~ 
 H _    

4ˆ
" "
< ƒˆ%?1L$.G7] hepática con el resto de azoles
Fluconazol + NVP :
E8
 L$.%%
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales de
calcio
Amlodipina, felo7 O  \!8  "  Si resulta necesario, incremen7
dipina, nifedipina,
  " 

 tar la dosis de los bloqueantes
verapamilo de los canales de calcio
Fármacos para
el tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  L$. Evitar esta combinación

55
Nevirapina cont.
INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Tuberculoestá-
ticos
Rifabutina L$.H No resulta necesario ajustar
la dosis

Rifampicina L$.< H]? Evitar esta combinación


Fármacos cito-
tóxicos
Ciclofosfamida, 
99 " 4 
   _    


vincristina
Antiulcerosos,
antiácidos
Antiácidos, cime7 L  

   
  
tidina, ranitidina,
famotidina
Hipnóticos,
sedantes ansio-
líticos
Fenobarbital L$. Evitar esta combinación

Benzodiazepinas O  ! "     Alternativa teórica:


O‹Y"   1 7 lorazepam, oxazepam, tema7
dazolam, triazo7 zepam
lam, zolpidem
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O   88   Monitorizar niveles plasmáticos
sirolimus, tacro7 para ajustar la dosis del inmu7
limus nosupresor
Hipolipemiantes
Atorvastatina, O       Alternativa teórica:
lovastatina, pravastatina
simvastatina
Anticonceptivos O    " 21 Utilizar un método anticoncep7
orales L  " ] tivo alternativo
Fármacos em-
pleados en el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "  1 O  ..Œ Precaución: adaptar la dosis de
 "  1 " 7 manera individual para cada
  paciente

56
Nevirapina cont.
INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Fármacos de
Sustitución
Metadona _  "   
   Incrementar la dosis de metado7
na y ajustar según necesidades
individuales
Otros
Dexametasona O  L$.

Sulfamidas No interacción farmacocinética No iniciar simultáneamente por


posibilidad de exantema



8 ' 

8 ' Control INR
warfarina 
warfarina

Raltegravir
RTG; Isentress®
  ! " %% 
" / 
 
 " Y
*     88! "    " 

 .G%<-.?1 / !  
 -.1-.H1-.]1-.21-.21-.H-.14
"8
 -.Y
*     8 / ! ""  5.78
8  9   <5>#?44
no inhibe el transporte mediado por la glucoproteína P. Según estos datos, no cabe esperar
8 [WOL#*OWW 9
   9 

X
"  "
8 8! " 
estas enzimas o de la glucoproteína P. Según los resultados de estudios in vitro e in vivo,
raltegravir se elimina principalmente metabolizándose por glucuronidación por la vía
" "  5>#
Fármaco Interacción Comentarios
ITIANs
TDF 5*#>21 No requiere ajuste de dosis
5%#E
Resto de ITIANs Sin interacción relevante No requiere ajuste de dosis
ITINANs
OE$ *#> No requieren ajuste de la dosis
de RTG
O#$ *#> No requieren ajuste de la dosis
de RTG
NVP Sin interacción relevante No requieren ajuste de la dosis
de RTG

57
Raltegravir cont.
Fármaco Interacción Comentarios
IPs
#$1#$' *#> No requiere ajuste de la dosis
de RTG
RTV *#> No requiere ajuste de la dosis
de RTG
#.$' *#> No requiere ajuste de la dosis
de RTG
Resto IPs Sin interacción relevante No requiere ajuste de la dosis
de RTG
Inhibidor CCR5
MRV Sin interacción relevante No requiere ajuste de la dosis
de RTG

INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacciones Comentarios
Tuberculoes-
táticos
Rifampicina *#> Utilizar con precaución. Consi7
"  *#>]%% [

Rifabutina Sin interacción relevante Puede utilizarse RTG en las


dosis recomendadas
Anticonvulsi-
vantes
Fenitoína, feno7 No se ha estudiado. Posible
barbital interacción
Antidepresivos
Hierba de San No se ha estudiado. Posible Puede utilizarse RTG en las
Juan (hipericum) interacción dosis recomendadas

58
Ritonavir
RTV, Norvir®
  ! " 8 " 8 
 †
[.H%% [Y[
" 7%% [1
" 7G%% [1" H7G%% [1" H%% [Y8 " 8 
 
 
"" [.1 "   " %% & %% [Y
Actualmente el RTV como único IP practicamente no se emplea, sin embargo es amplia7
mente utilizado como potenciador de otros IP.
_  !  *#$ 8 " -.Y*#$ 8   / ! "" -.4
8!  / ! "" -.H48 "8
" -.1-.1-.24"  
glucuronidación
Fármacos Interacciones Comentarios
ITIANs
DDI Incompatibilidad de formulacio7 Administrar con separación de
nes con DDI tamponado / 
ITINANs
OE$ *#$] Monitorizar efectos adversos de
OE$ ambos fármacos

NVP L  

   
   Monitorizar efectos adversos de
ambos fármacos

O#$ O#$H No requiere ajuste de dosis


La interacción se ha descrito
con RTV a dosis plenas, no
como potenciador de otros IP
IPs
ATV #$] Dosis recomendada:
#$'%%'%%&

DRV *$
 Dosis recomendada:
*$'H%%'%%[   7
 "]%%'%%   

FPV E.$5%%1 Dosis recomendada:


 %% E.$'%%'%%[
E.$'%%'%%&

IDV [$7G
 Dosis recomendadas:
[$'%%'%%[
[$']%%'%%[

TPV #.$5
 Dosis recomedada:
#.$'G%%'%%[
Inhibidores
CCR5
MRV MRV  Dosis recomendada:
_*$G% [

59
Ritonavir cont.
Fármacos Interacciones Comentarios
Inhibidores
integrasa
RTG No interacción relevante No ajuste de dosis

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármacos Interacciones Comentarios
Fármacos antia-
rrítmicos
Amiodarona,   
 Evitar la combinación con
bepridil, quini7 

"  1`
 " 1 propafenona, quinidina
lidocaína, propa7
fenona
Antibióticos
Claritromicina   
  Reducir la dosis en pacientes

 8 
  / ƒ
Y
Clearance de creatinina:
H%7% '  "8
8G%
‰% '  "8
8G
Alternativa: azitromicina

O 
 O 
 
 Alternativa: azitromicina

Clindamicina  "
  Monitorizar toxicidad clinda7
micina
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, 


 Monitorizar los efectos adver7
imipramina, sos de tricíclicos
desimipramina,
clorimipramina

Tricíclicos y 
 
Trazodona,  " 1"ˆ   Monitorizar efectos adversos
doxepina 

Bupropión !8 ‚ Evitar esta combinación

IRSS
Fluoxetina, pa7 [*WW Monitorizar efectos adversos,
roxetina, sertrali7 menor interacción con escita7
 1`8ˆ   lopram

Venlafaxina   9 ˆ  Monitorizar efectos adversos

Hierba de San *#$ Evitar esta combinación


Juan

60
Ritonavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacciones Comentarios
Antiepilépticos
Carbamazepina, *#$1   X
 Alternativa teórica:
fenitoína, gabapentina, lamotrigina,
primidona ácido valproico

Lamotrigina Antiepilépticos  Se recomienda monitorizar la


dosis de lamotrigina
Antifúngicos
Itraconazol, Ketoconazol 
 Monitorizar los efectos tóxicos.
ketoconazol, Evitar esta combinación:
voriconazol Con itraconazol y voriconazol: dosis no establecida.
inhibición bidireccional Eƒ
    `8
 
Antihistamínicos
Loratadina    " 
‚" 
 Evitar esta combinación
<€% ? intervalo QT Alternativa teórica: cetirizina
Antihiperten- 
sivos
Bloqueantes de
los canales de
calcio
Amlodipina, felo7 bloqueantes de los canales O  "  8 " " 
dipina, nifedipina, de calcio los bloqueantes de los canales
verapamilo de calcio

Otros antihiper-
tensivos
Doxazosina,   /     Monitorizar efectos adversos
losartan, prazo7
sina, terazosina,
losartán

Beta bloqueantes
Metaprolol, !  !8  Monitorizar la dosis del beta7
timolol bloqueante
Antipsicóticos 
Bromperidol, 9ƒ
  
‚
 Evitar la combinación con
clorpromazina, pimozida y clozapina
clozapina, halo7 Monitorizar los efectos adver7
peridol, olanzapi7 sos. Utilizar preferentemente:
na, perfenazina, antipsicóticos atípicos (poseen
pimozida, risperi7 menos efectos anticolinérgicos)
dona, tioridazina

61
Ritonavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacciones Comentarios
Fármacos para
el tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  *#$ Evitar esta combinación
Tuberculostá-
ticos
Rifabutina * 9 !8  % Dosis: Rifabutina:
G% '  

Rifampicina *#$G Monitorizar toxicidad hepática.


. ! X" " "  


de RTV
Antiácidos,
antiulcerosos
Antácidos e Interacción sin relevancia clínica
inhibidores de la
bomba de pro7
tones

Anti H Interacción sin relevancia clínica


Hipnóticos,
ansiolíticos
Fenobarbital *#$ Evitar esta combinación

Benzodiazepinas Aumento del efecto sedante de Evitar la combinación con:


Midazolam, las benzodiazepinas alprazolam, midazolam,
triazolam, triazolam. Alternativa teórica:
diazepam, lorazepam, oxazepam,
zolpidem temazepam
Inmunosupre- 
sores
Ciclosporina,   88   Monitorizar para ajustar la
sirolimus, tacro7 dosis del inmunosupresor
limus
Hipolipemiantes
Atorvastatina,     G
 Evitar la combinación con:
lovastatina, .     G% simvastatina, lovastatina.
simvastatina W    1H
      ‚
`8    Y
Utilizar atorvastatina en la
menor dosis posible

62
Ritonavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacciones Comentarios
Fármacos uti-
lizados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "   W "  
 W "  G 
" ]/Y
 "   # "   # "   

G 1
 "   $ "  2
 !   % 
" /Y
Anticonceptivos
orales
O    "  O    " % O   X" 
7
ceptivo
Fármacos de
sustitución
Metadona _  "  Interacción poco probable
Analgésicos
narcóticos
Tramadol, analgésicos narcóticos Puede ser necesario disminuir
propoxifeno la dosis de estos fármacos cuan7
do se administran con RTV
Anestésicos
Meperidina Meperidina y su metabolíto No se recomienda la coadmi7

  nistración de ambos fármacos
durante períodos prolongados
Antialcohol
 8 ' 7 Ritonavir contiene una pequeña
nidazol parte de alcohol, reaccionando
 8   " 8
Antieméticos
Dronabinol " !  Puede ser necesario disminuir
la dosis del antiemético
Antiparasitarios
Atovacuona  
8 W  



" 

7
da. Puede ser necesario aumen7
tar la dosis de atovacuona

Quinina 8   Ajustar dosis quinina


Broncodilatador
#      Puede ser necesario aumentar la
"   

63
Ritonavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármacos Interacciones Comentarios
Otros
Digoxina " ˆ  La concentración de digoxina
puede aumentar a niveles
tóxicos
Monitorizar concentración
digoxina
Estimulantes
Metanfetamina   9   Utilizar con precaución
Corticoides
Dexamentasona, 

 "  Puede ser necesario reducir la
`8
 1 dosis del corticoide
prednisona
Otros
Fluticasona Aumenta niveles sistémicos de Evitar esta combinación
`8


Alcaloides de RTV  Evitar esta combinación


ergotamina

Cápsulas de Ajo *#$ Evitar esta combinación



8 ' acenocumarol Monitorizar INR
warfarina  warfarina

#   #    _      "   

Saquinavir
W&$1[   G%%®
 ! " W&$W&$'%%%'%% [
_  !  2%" W 8   <W&$?   !  "   -.Y
W&$ 8"X!  / ! "" -.YO8"   / "  "8 W&$ 
 ! X88 " 
  7<.7?
Fármacos Interacciones Comentarios
ITIANs L  

   
   "   [/  /
después de la administración
de SQV
ITINANs
OE$ W&$%%#[@OE$H%%& Para todos los ITINANs
W&$H Administrar siempre con RTV
O#$ W   

‚  
     Dosis recomendada:
administra con RTV W&$'%%%'%%[Y
NVP W&$G

64
Saquinavir cont.
Fármacos Interacciones Comentarios
IPs
ATV W&$H%%&@#$'%%'%% Oˆ  8 9
 X
  
&W&$H%1*#$ ambos medicamentos

W&$%%%[@#$'%%'%% No resulta necesario ajustar


QD la dosis.
W&$%%%7G%%@#$%%[ O
 8 8 " 
administrarse RTV como
potenciador
FPV W&$%%%@E.$'%%'%% SQV + FPV + RTV 100:
%%'%%[ Monitorizar las dosis terapéu7
no presentan efectos sobre FPV, ticas.
pero con: SQV + FPV + RTV 200:
Y*#$%%W&$ Segura
Y*#$%%W&$
IDV [$]%%#[@"    Evitar esta combinación. No
W&$W&$G7]
 ˆ  " 8
 Y
\.$' W&$%%%@\.$'%%'%%[ Oˆ  8 9
 X
  
Las concentraciones plasmáticas los fármacos
de SQV y LPV son adecuadas
NFV W&$'%%%'%%@LE$G% O   8"  8‚
[LE$7_]1
 necesario ajustar la dosis
TPV #.$'G%%'%%@W&$%%%[ Evitar esta combinación
W&$5%1
 ƒˆHH1 ]
*$' W&$%%%@*$'%%'%%[ Evitar esta combinación
*$H
Inhibidores
CCR5
MRV MRV2]% Ajuste de dosis:
_*$G%[
Inhibidores
integrasa
RTG No interacción relevante No ajuste de dosis

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Fármacos antia-
rrítmicos Amio7 O  9ƒ
  7 Evitar la combinación con
darona, bepridil, rrítmicos 

!-
8  "  1`
7 pafenona. Monitorizar efectos
nida, lidocaína, adversos.
propafenona O! ! 8  
  
una reducción de la dosis

65
Saquinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Antibióticos
Claritromicina W&$%%#[@  
  SQV sin reforzar: no resultó
G%% [ necesario ajustar la dosis.
W&$ Si se administra con RTV: re7
Claritromicina G ducir la dosis en pacientes con
8 
  / ƒ
Y
Clearance de creatinina:
H%7% '  "8
8
G%Y
‰% '  "8
8
G " " 
   7
cina.
Alternativa teórica: azitro7
micina
O 
 W&$%%#[@O 
 Alternativa teórica: azitro7
G% &W&$22 micina
< ƒˆ%H?
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, Cuando se administra con RTV: Monitorizar los efectos ad7
imipramina, .8 " W&$'4


Y versos
clorimipramina

IRSS No interacciones relevantes, Alternativa teórica


precaución con sertralina y esci7 Inhibidores de la recaptación
talopram de serotonina
Trazodona  " Aumento de efectos adversos
de trazodona. Considerar
reducir dosis del fármaco
Hierba de San Juan O  W&$ Evitar esta combinación
Antiepilepticos
Carbamazepina, O  W&$1 Alternativa teórica:
fenitoína, antiepilépticos  gabapentina, lamotrigina,
primidona ácido valproico
Antifúngicos
Itraconazol, ~ 
 %% &W&$ No se requiere ajustar la dosis.
ketoconazol, 3 veces Monitorizar los efectos
voriconazol tóxicos.
Evitar esta combinación:
Con itraconazol y voriconazol: dosis no establecida.
inhibición bidireccional Eƒ
    `8
7
nazol
Antihistamínicos 
Loratadina   " 
‚"  Evitar esta combinación
<€% ? intervalo QT Alternativa teórica: cetirizina

66
Saquinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Antihiperten-
sivos
Bloqueantes de
los canales de
calcio
Amlodipina, felo7 O  bloqueantes de los Disminuír la dosis de los
dipina, nifedipina, canales de calcio bloqueantes de los canales de
verapamilo calcio. Monitorizar la concen7
tración del antihipertensivo
Fármacos para
el tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  W&$ Evitar esta combinación o
monitorizar la dosis tera7
péutica
Fármacos
antipsicóticos
Bromperidol, O  W&$49ƒ
 Evitar la combinación con
clorpromazina, antipsicóticos pimozida.
clozapina, halo7 Monitorizar los efectos adver7
peridol, olanzapi7 sos. Utilizar preferentemente:
na, perfenazina, antipsicóticos atípicos (poseen
pimozida, risperi7 menos efectos anticolinér7
dona, tioridazina gicos).
Corticoides
Dexametasona W&$ Utilizar con precaución
Tuberculostá-
ticos
Rifabutina W&$%YW 
 "  " 7 W&$'@* 9 !8  
nistrar siempre SQV con RTV G% '  Y

Rifampicina W&$]Y Evitar esta combinación


W&$'%%%'%%[@ 9 
7
na 600 QD:
O
  ! ‚/  7
totoxicidad
Antiácidos,
antiulcerosos
Antacidos e Interacción sin relevancia clínica
inhibidores de la
bomba de pro7
tones

Anti H Interacción sin relevancia clínica

67
Saquinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Hipnóticos,
sedantes, ansio-
líticos
Fenobarbital O  W&$ Evitar esta combinación.

Benzodiazepinas Aumento del efecto sedante de las Evitar la combinación con:


Midazolam, tria7 benzodiazepinas alprazolam, midazolam,
zolam, diazepam, triazolam.
zolpidem Alternativa teórica:
lorazepam, oxazepam,
temazepam
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O    88   Monitorizar para ajustar la
sirolimus dosis del inmunosupresor
tacrolimus
Hipolipemiantes
Atorvastatina,     G12
 Evitar la combinación con:
lovastatina, .     G simvastatina, lovastatina.
simvastatina W     1H
 Alternativa teórica: pravas7
   1`8    Y5   
atorvastatina en la menor dosis
posible
Fármacos uti-
lizados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil
W "   W "  % W "  G 
" ]/Y
 "   < ƒˆ%? # "   

G 1
 "   !   % 
" /
Fármacos de
sustitución
Metadona W&$'%%'%%_  " % Interacción poco probable
Cardiotónicos
digoxina " ˆ  La concentración de digoxina
puede aumentar a niveles tóxi7
cos. Monitorizar concentración
del cardiotónico
Corticoides
inhalados Combinación no recomenda7
`8
 `8
 "   8  !  

   
 ‹8 8  
riesgo del aumento de efectos
sistémicos

68
Saquinavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacción Comentario
Anticonceptivos
orales
O    "       "  Alternativa: otros métodos
anticonceptivos
Otros
Dexametasona W&$ Administrar con RTV

Alcaloides de SQV  Evitar esta combinación


ergotamina

Cápsulas de Ajo W&$G Evitar esta combinación


Administrar SQV con RTV



8 ' acenocumarol Monitorizar INR
warfarina  warfarina

Tenofovir®
TDF, Viread®; componente de Truvada®; componente de Atripla®
O 
‚#E    "
‚ 8 48 
  

‚8!87
lar renal. Dosis Aprobada: TDF 300 mg QD.
Fármaco Interacciones Comentarios
ITIANNs
DDI [51 Dosis recomendadas:
 ƒˆ]Y .
 €H%Š[G% 
A pesar de la reducción en la .
 ‰H%Š[%% 
dosis de DDI existe incremento Administrar con comida.
del riesgo de acidosis láctica y Probablemente sea una com7
pancreatitis. binación desfavorable, fallo
 ‚

! ‹4
viremias elevadas.
Monitorizar: amilasa, lipasa y
lactato

ABC, FTC, No presentan interacciones farma7 Como parte de TAR


3TC

X
  
   se desaconseja el uso
de: TDF+3TC+ABC,
TDF+3TC+DDI
ITINANs
OE$ No presentan interacciones clíni7 No requieren ajuste de dosis
O#$
   
  
NVP

69
Tenofovir cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
IPs
ATV #$%%@#E%%& Ajuste de dosis: (Con TDF
#$G administrar siempre ATV
< %? con RTV)
#$'%%'%%@ [#$'*#$%%'%%&’
#E%%&#$<  Tomar con comida ligera.
%? ATV potenciado eleva la
#E< 2? concentración plásmática de
#$7

 
 
ATV sin TDF
O8‹  
DRV #E No requiere ajuste de dosis
< ƒˆ?

No presentan interacciones clíni7


FPV
   
   No requiere ajuste de dosis

No presentan interacciones clíni7


IDV
   
   No requiere ajuste de dosis

\.$' O8    O  " 


TDF expandido de Viread y en el
< ƒˆG), 8" #7] ! ‚
\.$'


‚  ƒ
 un incremento de los efectos
adecuada adversos
O]
  84   "
 \.$1
 *#$

NFV No presentan interacciones clíni7 No requiere ajuste de dosis



   
  

RTV No presentan interacciones clíni7 No requiere ajuste de dosis



   
  

SQV No presentan interacciones clíni7 No requiere ajuste de dosis



   
  

#.$' #.$'G%%'%%‚ No require ajuste de dosis


G%'%%[@Y#E
TDF (dependiendo de la dosis de
#.$?4

Inhibidores No presentan interacciones clíni7 No requiere ajuste de dosis.


CCR5
   
  
MRV

70
Tenofovir cont.
Fármaco Interacciones Comentarios
Inhibidor Inte-
grasa No presentan interacciones clíni7 No requiere ajuste de dosis.
RTG
   
  

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacciones Comentarios
Fármacos de
sustitución
Metadona No presentan interacciones clíni7

   
  
Anticonceptivos No presentan interacciones clíni7
orales
   
  
Otros
Ribavirina No presentan interacciones clíni7

   
  

Rifampicina No presentan interacciones clíni7



   
  
Fármacos nefro-
tóxicos
O‹Y9 
  No existen datos pero es muy Evitar esta combinación o
B, aminogluco7 probable que exista sinergia de emplearla con máxima pre-
sidos, cidofovir, efectos nefrotóxicos caución con monitorización
foscarnet, penta7 de función renal
midina (i.v.),
vancomicina

O‹Y

 1 No existen datos, pero estos fár7 O    
 ! 
‚ 
ciclosporina, macos poseen eliminación renal al 
 
 "  87
cisplatino, probe7 igual que Tenofovir ciencia renal;
necid, salicilatos, o monitorizar la función renal
tacrolimus, semanalmente
valciclovir,
valganciclovir

71
Tipranavir.
TPV, Aptivus®
  ! " #.$'G%%'%%[
_  !  #.$ 8 " -.Y#.$  "8
" -.4    
/ ! "" -.1  9
 "   "  
‚
‹8  "  / !
‚" 
-.  / ! "" -.H
Fármacos Interacciones Comentarios
ITIANs
ABC  Evitar esta combinación a
excepción de no existir alter-
nativa
AZT #51 Evitar esta combinación a
#.$  excepción de no existir alter-
nativa

DDI [5%1 Administrar con separación de


#.$  / Y
#1#$1#1 Sin interacción clínicamente No requiere ajuste de dosis
FTC   
 
ITINNs
OE$ L  

   
   No requiere ajuste de dosis

O#$ O#$H Evitar esta combinación

NVP O8"  


 No requiere ajuste de dosis
IPs
ATV #$ Evitar esta combinación
#.$

DRV Sin datos Evitar esta combinación

FPV Con APV Evitar esta combinación


5.$

IDV Sin datos Evitar esta combinación

NFV Sin datos Evitar esta combinación

\.$' 5GG\.$ Evitar esta combinación

SQV 5HW&$ Evitar esta combinación


Inhibidores de
CCR5 No requiere ajuste de dosis.
MRV No afecta al MRV MRV 300 mg BID
Inhibidor Inte-
grasa
RTG *#>GG7G No requiere ajuste de dosis

72
Tipranavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Antiarrítmicos 
Amiodarona, 9ƒ
  
Y Evitar la combinación con
bepridil, quini7 Riesgo de arritmias graves 

!-
"  1`
  " 1 pafenona, quinidina, bepridil
lidocaína, propa7
fenona
Antibióticos
Claritromicina   
 21   !7 Reducir dosis de claritromicina
 7/ "ˆ
  
  
 
 8 

21#.$H] renal.
Clearance de creatinina:
H%7% '  "8
8G%Y
‰% '  "8
8G
Antidepresivos
Tricíclicos
Amitriptilina, O  


Y Monitorizar los efectos adver7
imipramina, sos de tricíclicos
desimipramina
clorimipramina

Otros
antidepresivos
Trazodona, O   " 1"ˆ   1 Monitorizar efectos adversos
doxepina, bupropión
bupropión

Hierba de San #.$ Evitar esta combinación


Juan

IRSS
Fluoxetina, pa7 O  [*WW Monitorizar efectos adversos
roxetina, sertrali7
 1`8ˆ 

IRSNS
Venlafaxina $  9 ˆ   Monitorizar efectos adversos
Antiepilépticos
Carbamazepina, #.$ Considerar TDM de anticonvul7
fenitoína, sivantes. Monitorizar la concen7
primidona tración de TPV

Ácido valproico ƒ
" 
 Monitorizar la concentración
del ácido valproico

73
Tipranavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Antifúngicos
Itraconazol, Sin datos Monitorizar los efectos tóxicos.
ketoconazol, Evitar esta combinación:
voriconazol dosis no establecida.
Eƒ
    `8
 
Antihistamínicos 
Loratadina   " 
‚"  Evitar esta combinación.
<€% ? intervalo QT Alternativa teórica: cetirizina
Antihiperten- 
sivos
Bloqueantes de
los canales de
calcio
Amlodipina, felo7 !8  "  O  "  8 " " 
dipina, nifedipina, canales de calcio los bloqueantes de los canales
verapamilo de calcio

Otros antihiper-
tensivos
Betabloqueantas, O    /     Monitorizar efectos adversos
doxazosina, lo7
sartan, prazosina,
terazosina
Fármacos para
el tratamiento de
la hipertensión
pulmonar
Bosentán O  #.$ Evitar esta combinación
Antipsicóticos 
Bromperidol, 9ƒ
  
‚
 Evitar la combinación con
clorpromazina, pimozida y clozapina
clozapina, halo7 Monitorizar los efectos ad7
peridol, olanzapi7 versos.
na, perfenazina, Utilizar preferentemente: antip7
pimozida, risperi7 sicóticos atípicos
dona, tioridazina (poseen menos efectos
anticolinérgicos)
Tuberculostá-
ticos
Rifabutina * 9 !8  2% Dosis:
* 9 !8  G% '  

Rifampicina O  #.$ Evitar esta combinación

74
Tipranavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Antiácidos,
antiulcerosos
Antácidos #.$] "   
/ " 
diferencia

Anti H, inhibidor Sin datos Probablemente el aumento


bomba de pro7 de pH gástrico disminuya la
tones absorción de TPV
Hipnóticos,
ansiolíticos
Fenobarbital #.$ Evitar esta combinación
Benzodiazepinas
Midazolam, Aumento del efecto sedante de Evitar la combinación con:
triazolam, las benzodiazepinas alprazolam, midazolam,
diazepam, triazolam
zolpidem Alternativa teórica:
lorazepam, oxazepam,
temazepam
Inmunosupre-
sores
Ciclosporina, O    88   Monitorizar para ajustar la
sirolimus dosis del inmunosupresor
tacrolimus
Hipolipemiantes
Atorvastatina,     2
 Evitar la combinación con:
lovastatina, Pravastatina: sin datos simvastatina, lovastatina.
simvastatina Simvastatin y lovastatina en teoría Alternativa teórica:
aumento importante `8    Y
Utilizar atorvastatina en la
menor dosis posible
Fármacos uti-
lizados para el
tratamiento de
la disfunción
eréctil . ! " 

‚
W "   Sin datos W "  G 
" ]/Y
 "   # "   

G 1
 "   !   % 
" /
Anticonceptivos
orales
O    "  O    " G% O   X" 
7
ceptivo

75
Tipranavir cont.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS
Fármaco Interacciones Comentarios
Fármacos de
sustitución
Metadona G% Monitorizar efecto
Hipoglucemian-
tes orales
Glimepiride, Vías metabólicas compartidas Vigilar los niveles de glucosa
glipizida, gliburi7
da, pioglitizona,
repaglinida,
tolbutamida
Corticoides
inhalados
Fluticasona `8
 Su empleo concomitante no
está recomendado a menos que
!  
   
 
‹8 8   "  8 
de efectos adversos sistémicos
Analgésicos
narcóticos
Meperidina    "  Incrementa la concentración del
   "  metabolito activo.
O     
7
mendado
Otros
Loperamida #.$G1 No requiere ajuste de dosis
 H

Alcaloides de #.$ Evitar esta combinación


ergotamina

Cápsulas de Ajo #.$ Evitar esta combinación



8 ' acenocumarol Monitorizar INR
warfarina  warfarina

 8 1 Las cápsulas de TPV contienen Puede producirse efecto di7


metronidazol alcohol 8

76
Zidovudina
AZT, Retrovir®; componente de Trizivir®, Combivir®
  ! " G%‚%% [
_  !  >8
8 "
‚YO 
‚  
Fármaco Interacciones Comentario
ITIANs
# Antagonismo Combinación contraindicada

IPs
#.$' # Evitar esta combinación a
excepción de no existir alter-
nativa.
Relevancia clínica descono7
cida, actualmente no se reco7
mienda ajuste de dosis

Inhibidores
CCR5
MRV Maraviroc 300 BID + AZT, no No requiere ajuste de dosis
afecta al AZT

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antiepilépticos
Fenitoína 
  #%4 Monitorizar efecto adverso de
9    AZT y TDM de fenitoína

Ácido valproico #2 Monitorizar los efectos adver7


sos del AZT
Antifúngicos
Fluconazol # Monitorizar los efectos adver7
sos del AZT
Antimaláricos
Pirimetamina Œ ˆ
" "

77
Zidovudina cont.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS


Fármaco Interacción Comentario
Antivirales
Ganciclovir Œ ˆ
" " Monitorizar toxicidad ambos
fármacos

Valganciclovir Œ ˆ
" " Monitorizar toxicidad ambos
fármacos

Cidofovir Œ ˆ
" " Monitorizar toxicidad ambos
fármacos

Interferón Œ ˆ
" " Monitorizar toxicidad ambos
fármacos

Ribavirina Œ ˆ
" "1[
  Evitar esta combinación
del riesgo de toxicidad mito7
condrial. In vitro: antagonismo
del AZT
Antineoplásicos, Œ ˆ
" " Intentar evitar la combinación
citotóxicos o monitorizar toxicidad
Uricosúricos
Probenecid #]% Monitorizar los efectos adver7
sos del AZT. Administrar el
G%"  " " #
8 7
do se combina con cidofovir y
probenecid

78
79
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Alcohol

O  * * * * * * * * *

Ver tabla interacción de


Alimentos * * * * * * * * * * antirretrovirales y alimentos

Analgésicos
opiáceos
Monitorizar toxicidad de
Alfentanilo * * * * * * * * * * alfentanilo
8  * * * * * * * * * *
Codeína * * * * * * * * * * _    


" 
Monitorizar toxicidad
Dextropropoxifeno * * * * * * * *
dextropropoxifeno
Difenoxilato * _    

" 9 ˆ  

Fentanilo * * * * * * * * * _    



9   
Meperidina * * * * * * * * Monitorizar toxicidad meperidina

Los IP pueden m niveles de


Metadona  " YO    
* * * * * * * * * * presenta síndrome de abstinencia.
Monitorizar la dosis

_ * * * * * * * * * _    



"  
Tramadol * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad tramadol
Anestésicos

O`8  * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


80 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Alcohol

k niveles ABC sin relevancia


O  * * * * * * * * * * clínica. Con DDI puede au7
mentar riesgo de pancreatitis

Se recomienda administrar
[  48 / 
después de comidas.
Alimentos * * * * * * * * * * * La comida rica en grasas
aumenta biodisponibilidad de
#E4" OE$@O#$" 

comidas
Analgésicos
opiáceos
Alfentanilo

8  * * * * * *
Codeína * * * * * * * * Monitorizar toxicidad AZT

Dextropropoxifeno * *

Difenoxilato
_    

4ˆ
7
Fentanilo * * * *
dad de fentanilo
Meperidina *
Monitorizar toxicidad AZT.
L$.4OE$ ! 7
drome de abstinencia. Suele
requerirse incremento de dosis
Metadona * * * * * * * * * * *
de metadona, más impor7
  
L$.YO#$ 

   " 
" " 
metadona.
_ * * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad AZT
Tramadol
Anestésicos
No se esperan interacciones
O`8  * * * * * * * * * * *
  
  

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 81
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Halotano * * * * * * * * *

Ketamina * * * * * * * * *
Propofol * * _    


Ansiolíticos
Posible incremento toxicidad
Buspirona * * buspirona
Antagonistas
opiáceos
Naltrexona
Antiácidos
Separar administración de
Antiácidos * * * * * * *  ƒ
"
#$4#.$'
Antiagregantes
plaquetarios
Clopidogrel *
Dipiridamol
Antiarrítmicos
Amiodarona * * * * * * * * *
Beperidil * * * * * * * * *
Disopiramida * * * * * * * *
O
 " * * * * * *
Flecainida * * * * * * * * *

Lidocaína * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad
Mexiletina * * * * * * * * * antiarrítmicos
Propafenona * * * * * * * * *

Quinidina * * * * * * * * *

Tocainida *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


82 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

No se esperan interacciones
Halotano * * *
  
  
No se esperan interacciones
Ketamina * * *
  
  
Propofol
Ansiolíticos

Buspirona
Antagonistas
opiáceos
Naltrexona *
Antiácidos

Antiácidos * * * * * * * * *

Antiagregantes
plaquetarios
Clopidogrel * * *
Dipiridamol *
Antiarrítmicos
Amiodarona * * *
_    

" L$.
Beperidil * * *
4O#$
Disopiramida * * *
O
 " * *
Flecainida * * * _    


O#$
_    


L$.
Lidocaína * * * 4O#$YO

4ˆ
" "

OE$
Mexiletina * * * _    


Propafenona * * *
_    


L$.
Quinidina * * * * 4O#$YO

4ˆ
" "

OE$

Tocainida

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 83
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antibióticos
No se esperan interacciones
Amikacina * * * * * * * * *   
  

Aminoglucósidos

No se esperan interacciones
Amoxicilina * * * * * * * * * *   
  
Azitromicina * * * * * * *
 `ˆ
 * * * * * *

Ajustar la dosis de claritromicina



 
 8


renal: Clcr%7H% '  "8

" G%…cr ‰% ' 
Claritromicina * * * * * * * * * *  "8
" 8GYW  98
‚
renal es normal, no requiere
ajuste de dosis. Dosis máxima de

  
 '"

No se esperan interacciones
Clindamicina * * * * * * * * *   
  

Cotrimoxazol * * * * * * * * * *

Dapsona * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad
O 
 * * * * * * * * * eritromicina
O   * * * * * * * * * *

Meropenem * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


84 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antibióticos
No se esperan interacciones
Amikacina * * * * * * * * * * *
  
  
Posible aumento de nefro7
Aminoglucósidos *
toxicidad.
No se esperan interacciones
Amoxicilina * * * * * * * * * * *
  
  
Azitromicina * * * * * * * * *
 `ˆ
 * * * * * * * * * *
Al administrar claritromicina
con MRV disminuir la dosis
" _*$ G% [
Al administrar claritromicina

O#$4OE$1 " 
 
dosis o utilizar un tratamiento
alternativo.
Claritromicina * * * * * * * * * * *
AZT + claritromicina admi7
  
/ "   7
ración.
Con NVP monitorizar posible
toxicidad hepática.
Fármaco alternativo: azitro7
micina

Clindamicina * * *

Aumento riesgo de mielotoxi7


cidad con AZT. A dosis altas
Cotrimoxazol * * * * * * * * * * * de CTX k   " 
#4E#Y#4#E 7
nitorizar parámetros renales
Aumento riesgo de mielo7
toxicidad con AZT. Aumento
Dapsona * * * * * * * * * *
riesgo de neurotoxicidad con
#

O 
 * * * *

O   * * * * * * * * * * *

Meropenem * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 85
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

_ˆ `ˆ
 * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Penicilina * * * * * * * * * *   
  

„`ˆ
 * * * * * * * * *

Tetraciclina * * * * * * * * * No se esperan interacciones


Anticoagulantes
orales


8 '
* * * * * * * * * Monitorizar estrictamente INR
warfarina
Anticonceptivos
orales
Drospirenona *
Se recomienda emplear otros
O   * * * * * * * * * * métodos anticonceptivos

OE$4L$.   O  
O "  * * * * * * * * * * otros métodios anticonceptivos

ATV k niveles de etinil


estradiol, otros IP m niveles de
O    "  * * * * * * * * * * etinil estradiol. Se recomienda
emplear métodos anticonceptivos
alternativos
Se recomienda emplear otros
Levonorgestrel * * * * * * * * * * métodos anticonceptivos
Interacción con
Medroxiproges7
terona * * * * * * * * * * medroxiprogesterona oral, no con
medroxiprogesterona IM
Norgestimato * * * * * * * * * *
Progesterona * * * * * * * * * *
Anticonvulsi-
vantes
IP m niveles, carbamazepina
k niveles. Se recomienda no
Carbamazepina * * * * * * * * * * emplear IP si no se potencian con
*#$Y_    

" [.4
toxicidad anticonvulsivante

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


86 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

_ˆ `ˆ
 * * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Penicilina * * * * * * * * * * *
  
  
DDI tamponado disminuye
„`ˆ
 * * * *
absorción
DDI tamponado disminuye
Tetraciclina * * * *
absorción
Anticoagulantes
orales


8 '
* * * Monitorizar INR
warfarina
Anticonceptivos
orales
Drospirenona * * * * * * * *
Se recomienda emplear otros
O   * * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos
#$4[.
O "  * * * * * * * * * * *    YO   X"
anticonceptivos
OE$k y NVP m niveles de
    " YO  
O    "  * * * * * * * * * * * métodos anticonceptivos.
O#$8 " 8     
ajuste de dosis
Se recomienda emplear otros
Levonorgestrel * * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos

Medroxiproges7 Se recomienda emplear otros


* * * * * * * * * * *
terona métodos anticonceptivos

Norgestimato * * * * * * * * * *
Progesterona * * * * * * * * * * *
Anticonvulsi-
vantes

Posible m   " OE$1


Carbamazepina * * * * NVP y MRV.
O#$ "   

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 87
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Monitorizar toxicidad
Clonazepam * * * * * * * * * anticonvulsivante
Monitorizar toxicidad
O8ˆ " * * * * * * * anticonvulsivante
IP m niveles, fenitoína y
fenobarbital k niveles.
Fenitoína * * * * * * * * * * _    

" [.4
toxicidad anticonvulsivante.
Precaución con RTG
IP m niveles, fenitoína y
fenobarbital k niveles.
Fenobarbital * * * * * * * * * * _    

" [.4
toxicidad anticonvulsivante.
Precaución con RTG
Gabapentina * * * * * * * * *
Posiblemente no haya
Lamotrigina * * * * * * * * * * interacciones
No se esperan interacciones
Litio * * * * * * * * * *   
  
Oxacarbazepina * * * * * * * * * *
Pregabalina * * * * * * * * * *
Topiramato * * * * * * * * * *
Puede disminuir niveles de
Valproico, ácido * * * * * * * * * anticonvulsivante. Monitorizar
niveles plasmáticos
Antidepresivos
IMAO
Interacción poco probable, pero
Fenelzina * * * * * * existen pocos datos.
Se recomienda precaución
Nefazodona * * * * * * * * * *
Interacción poco probable,
Tranilcipromina * * * * * * pero existen pocos datos. Se
recomienda precaución
Antidepresivos
IRSN
Reboxetina

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


88 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

_    

4ˆ
7
Clonazepam * * *
dad de clonazepan.

O8ˆ "

Monitorizar toxicidad AZT.


Posible m   " OE$4
Fenitoína * * * * * * * * * * * NVP. Monitorizar niveles de
fenitoína.
O#$1 "   

Posible m   " OE$4


Fenobarbital * * * * * * * * * * * NVP. Monitorizar niveles de
fenobarbital.
O#$1 "   

Gabapentina * * *

Lamotrigina * * * *

No se esperan interacciones
Litio * * * * * * * * * * *
  
  
Oxacarbazepina * * * * * * * * * * *
Pregabalina * * * * * * * * * * *
Topiramato * * * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad AZT.
Valproico, ácido * * * * * * * * * * * Posible aumento de riesgo de
pancreatitis con DDI
Antidepresivos
IMAO

Fenelzina * *

Nefazodona * * *

_    


L$.Y
Trianilcipromina * *
#ˆ
" "
OE$
Antidepresivos
IRSN
Reboxetina

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 89
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antidepresivos
IRSS
Citalopram * * * * * * * * *

O
  Puede k niveles escitalopram.
* * * * * * * * * Monitorizar toxicidad

Fluoxetina * * * * * * * * *
RTV puede k niveles de IRSS.
IRSS puede m niveles IP
Fluvoxamina * * * * * *

Paroxetina E.$'m niveles paroxetina. Otros


* * * * * * * * * IP pueden k niveles de paroxetina

Sertralina Puede k niveles de sertralina.


* * * * * * * * * Monitorizar toxicidad
Antidepresivos
IRSNS
Duloxetina *
Venlafaxina Puede m niveles IPs k niveles de
* * * * * * * * * venlafaxina
Antidepresivos
tricíclicos
Amitriptilina * * * * * * * * *
Clomipramina * * * * * * * * *
Desipramina * * * * * * * * Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos tricíclicos.
Imipramina * * * * * * Monitorizar toxicidad
antidepresivos tricíclicos
Maprotilina * * * * * *
Nortriptilina * * * * * * * *
Antidepresivos,
otros
Bupropión * * * * * * * * *
Doxepina * * * * * * * * *
Puede reducirse el metabolismo
Mirtazapina * * * * * * * * * de antidepresivos.
Monitorizar toxicidad
antidepresivos
Trazodona * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


90 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antidepresivos
IRSS
Citalopram * * *
_    

 
 7
O
  * * *
lopram

Fluoxetina * * * Puede k   " OE$4


NVP

Fluvoxamina * * Puede k   " OE$4


NVP

Paroxetina * * *

Sertralina * * _    



   
Antidepresivos
IRSNS
Duloxetina

Venlafaxina * * *
Antidepresivos
tricíclicos
Amitriptilina * * * _    


L$.Y
Clomipramina * * * O

4ˆ
" "
OE$
Desipramina * * *
_    


L$.Y
Imipramina * * *
O

4ˆ
" "
OE$
Maprotilina * * *
Nortriptilina * * *
Antidepresivos,
otros
Bupropión * * * * * * * * *
_    


L$.Y
Doxepina * * * #ˆ
" "
OE$
Mirtazapina * * *

Trazodona * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 91
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antidiarreicos
RTV puede k niveles de
  " Y#.$'8 " 
Loperamida * * * * * * * * * m niveles de loperamida.
O  
"

"  
interacción es incierto
Antieméticos
No se esperan interacciones
Cisaprida * * * * * * * * *   
  

Domperidona RTV puede k niveles de domperi7


* * * * * * * * * * dona. Monitorizar toxicidad

Metoclopramida * * * * * * * * *

Ondansetron RTV puede k niveles de ondase7


* * * * * * * * * tron. Monitorizar toxicidad
Antifúngicos

Anfotericina B * * * * * * * * *

Anidulafungina
Caspofungina * * * * * * * * *
Flucitosina * * * * * * * * *

Fluconazol k   " #.$'Y_   


* * * * * * * * * * toxicidad

Monitorizar toxicidad IP.


Itraconazol * * * * * * * * * * Con DRV no utilizar más de
%% '" "  
 

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


92 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antidiarreicos

Loperamida * * * * *

Antieméticos
No se esperan interacciones
Cisaprida * * *
  
  

Domperidona * *

Metoclopramida * * *

Ondansetron * * *

Antifúngicos
Posible riesgo de toxicidad
medular con AZT y nefrotoxi7
Anfotericina B * * * * * * * * * *
cidad de TDF con
anfotericina B deoxicolato
Anidulafungina
Caspofungina * * * *
Posible riesgo de toxicidad
Flucitosina * * * * * * * * *
medular con AZT
k niveles de AZT y NVP.
Fluconazol * * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad ambos
fármacos

Con nevirapina monitorizar




"  
 4


" L$.YO#$@
itraconazol. DDI tamponado m
Itraconazol * * * * * * * * * * *
absorción itraconazol
Al administrar itraconazol con
MRV,disminuir la dosis de
_*$ G% [Y

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 93
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Monitorizar toxicidad IP.


Ketoconazol * * * * * * * * * * Con DRV no utilizar más de
%% '" " Š 
 

Miconazol * * * * * * RTV k niveles de miconazol


Posaconazol * * * * * * * * *
 
 "
  

‚" 
Voriconazol * * * * * * * * * voriconazol con IP por múltiples
enzimas implicadas
Antigotosos

Alopurinol

Antihelmínticos

Albendazol RTV k niveles de albendazol.


* Monitorizar toxicidad
Mebendazol *
Antihipertensivos:
varios

Candesartan * * * * * * * * * *

Captopril * * * * * * * * * *

Cilazapril * * * * * * * * * *

Clortalidona * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


94 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

DDI tamponado m absorción


ketoconazol. Con NVP y con
O#$m niveles de ketocona7
Ketoconazol * * * * * * * * * * * zol, con ketoconazol m niveles
NVP.
Al administrar ketoconazol
con MRV disminuir la dosis
" _*$ G% [
Miconazol * * * *
Posaconazol * * * * * * * * * *
O#$8   

87
Voriconazol * * * * * ción. Pueden klas concentra7
ciones de ambos fármacos
Antigotosos
Duplica niveles de DDI, debe7
Alopurinol *
ría reducirse dosis de DDI
Antihelmínticos

Albendazol

Mebendazol
Antihipertensivos:
varios

Candesartan * * * * * * * * * * *

Captopril * * * * * * * * * * *

Cilazapril * * * * * * * * * * *

Clortalidona * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 95
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Doxazosina *
O    * * * * * * * * * *
O  
 * * * * * * * * * *
Furosemida * * * * * * * * * *
Indapamida * * * * * * * * * *
Irbesartan
Lisinopril * * * * * * * * * *
Losartán *
Olmesartán * * * * * * * * * * RTV puede k niveles de
Perindopril * * * * * * * * * * antihipertensivos. Monitorizar
toxicidad antihipertensivos
Prazosina *
Quinalapril * * * * * * * * * *
Ramipril * * * * * * * * * *
Telmisartán * * * * * * * * * *
Terazosina *
Torasemida * * * * * * * * * *
Trandolapril * * * * * * * * * *
Valsartán * * * * * * * * * *
Antihipertensivos:
Antagonistas de los
canales del calcio
Amlodipino * * * * * * * * *
Diltilazem * * * * * * * * *
Felodipino * * * * * * * * *
Isradipino * * * * * * *
Lacidipino Puede reducirse el metabolismo
* * * * * * * *
de antagonistas del calcio.
Lecarnidipino * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad de
Nicardipino * * * * * * * * * antagonistas del calcio
Nifedipino * * * * * * * * *
Nimodipino * * * * * * *
Nisoldipino * * * * * * * * *
Nitrendipino * * * * * * *
En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,
96 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Doxazosina
O    * * * * * * * * * * *
O  
 * * * * * * * * * * *
Furosemida * * * * * * * * * * *
Indapamida * * * * * * * *
Irbesartan * * * * * *
Lisinopril * * * * * * * * * * *
Losartán * * * * * * * *
Olmesartán * * * * * * * * * * *
Perindopril * * * * * * * * * * *
Prazosina
Quinalapril * * * * * * * * * * *
Ramipril * * * * * * * * * * *
Telmisartán * * * * * * * * * * *
Terazosina
Torasemida * * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Trandolapril * * * * * * * * * * *
  
  
Valsartán * * * * * * * * * * *
Antihipertensivos:
Antagonistas de los
canales del calcio
Amlodipino * * * * * * * * * * _    

 "  
Diltilazem * * * * * * * * * *
Felodipino * * * * * * * * * * _    

9 "  
Isradipino * * * * * * *
Lacidipino * * * * * * *
Lecarnidipino * * * * * * * * * * *
Nicardipino * * * * * * * * * *
Nifedipino * * * * * * * * * * _    

 9 "  
Nimodipino * * * * * * *
Nisoldipino * * * * * * * * * *
Nitrendipino * * * * * * *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 97
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Verapamilo Monitorizar toxicidad de


* * * * * * * * * antagonistas del calcio
Antihipertensivos:
beta bloqueantes
Acebutolol *
Atenolol * * * * * * * * *
Betaxolol *
Bisoprolol * * * * * * * * * Puede aumentar niveles de
Carvediol * * * * * * * * * algunos betabloqueantes.
Metoprolol Monitorizar toxicidad
* * * * * * * * *
Pindolol *
Propranolol * * * * * * * * *
Timolol *
Antihistamínicos
No se esperan interacciones
Ácido clavulánico * * * * * * * * * *   
  
Cetirizina * * * * * * * * *
O  k niveles de loratadina.
Loratadina * * * * * * * * * No administrar dosis superiores a
% '" Y_   ˆ
" "
Prometazina * Monitorizar toxicidad
Antimaláricos
Amiodaquina * * * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
artesunato y disminuir niveles de
Artesunato * * * * * * * metabolismo activo. Interacción
"   
" 

Lumefrantina * * * * * * * * *
Antimigrañosos
Dihidroergotamina * * * * * * * * *
O  * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


98 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Verapamilo * * * * * * * * * *
Antihipertensivos:
beta bloqueantes
_    

" 
7
Acebutolol *
butolol
Atenolol * * *
_    

" ! 7
Betaxolol *
taxolol
Bisoprolol * * *
Carvediol * * *
Metoprolol * * * *
_    

"  7
Pindolol *
dolol
Propranolol * * * *
_    

"  7
Timolol *
molol
Antihistamínicos
No se esperan interacciones
Ácido clavulánico * * * * * * * * * * *
  
  
Cetirizina * * *
OE$ 
  ˆ  
Y
Loratadina * * * Con NVPm niveles de lora7
tadina
Prometazina * * * *
Antimaláricos
Amiodaquina * * * * * * * *

Artesunato * * * * * * * * *

Lumefantrina * * * * * * * * * *
Antimigrañosos
Dihidroergotamina * * NVP m niveles de ergotamina
O  * * *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 99
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Sumatriptán * * * * * * * * *
Antineoplásicos
Bleomicina * * * * * * * * * *

Ciclofosfamida * * * * * * * * *

Puede reducirse el metabolismo


Citarabina * * * * * * * * * de antineoplásicos.
Monitorizar toxicidad
Dacarbazina * * * * * * * * * * antineoplásicos
Daunorrubicina * *
Docetaxel * * * * * * * * * *
Doxorubicina * * * * * * * * *
O  ! *
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
O‚ " * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad
antineoplásicos
Hidroxiurea *
Ifosfamida
Imatinib *
Irinotecan * * * * * * * * *

Isotretinoina *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


100 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Sumatriptán * * *
Antineoplásicos
Bleomicina * * * * * * * * * * *
_    


L$.Y
O

4ˆ
" "
OE$Y
Ciclofosfamida * * * * * * Posible k mielotoxicidad
con AZT y neurotoxicidad

#
No se esperan interacciones
Citarabina * * * * * * * * * *
  
  
Dacarbazina * * * * * * * * * * *
Daunorrubicina * * * *
Docetaxel * * * * * * * * * * *

Doxorubicina * * * * * * * * Posiblek mielotoxicidad con


AZT
O  !

O‚ " * * *

Hidroxiurea * * k toxicidad de DDI


Ifosfamida
Imatinib
Irinotecan * * * * *

Isotretinoina

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 101
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Paclitaxel * * * * * * * * *
Tamoxifeno * * * * * * * * *

Vinblastina * * * * * * * * * Puede reducirse el metabolismo


de antineoplásicos.
Monitorizar toxicidad
antineoplásicos

Vincristina * * * * * * * * *

' 
Aspirina * * * * * * * * * *
Celecoxib *
Diclofenaco * * * * * * * * * *

Ibuprofeno * * * * * * * * _    



4ˆ
" "
" [LOW

Indometacina *

Ketoprofeno * * *

Ketorolaco *
Monitorizar
Mefenámico ácido * * * * * * * * * * 

[LOW
Nabumetona * * *
Naproxeno *
Nimesulida *

Paracetamol * * * * * * * * * *
Piroxicam * * * * * * * * *
_    

4ˆ
" "
Sunlindaco * " [LO

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


102 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Paclitaxel * * * * k riesgo de pancreatitis con


DDI
Tamoxifeno * * *
Posible k mielotoxicidad con
Vinblastina * * * * * AZT. k riesgo de pancreatitis
con DDI
Posible k mielotoxicidad con
AZT. k riesgo de pancreatitis
Vincristina * * * * * * * * con DDI. k riesgo de neuro7
ˆ
" "
#Y_  7
  


L$.YO


4ˆ
" "
OE$
' 
Aspirina * * * * *
Celecoxib *
Diclofenaco * * * * * * * * * * *
Aumento sangrado en hemofí7
licos en tratamiento prolonga7
Ibuprofeno * * * *
do y dosis de AZT mayores a
lo usado actualmente

Indometacina * Inhibe glucuronidación de


AZT. Monitorizar toxicidad
Ketoprofeno * AZT en tratamiento prolon7
gado
Ketorolaco
Mefenámico ácido * * * * * * * * * * *
Nabumetona
Monitorizar toxicidad AZT en
Naproxeno *
tratamiento prolongado
Nimesulida * * * * * * * * * * *

Paracetamol m moderadamente niveles de


* * * * * * * * * * * AZT. Sin relevancia clínica
Piroxicam * * *

Sunlindaco

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 103
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Anti-
parkinsoniano
Apomorfina * * * * * * * *
Biperideno * * * * * * * * * *
Levodopa * * * * * * * * * *
Antiprotozoarios
Amiodaquina * * * * * * * * * *
_    

" 
Atovacuona * * * * * * * * * atovacuona

Cloroquina RTV puede k niveles de


* * * * * * * * * cloroquina. Monitorizar toxicidad
Lumefantrina * * * * * * * * *
O 9
"  `8  ! 
_ `8  * * * * * * * * * RTV y SQV es impredescible
\.$'8
‚ 1*#$
8
‚ 4#.$'
  
Metronidazol * * * * * * * * alcohol. Puede desencadenarse
9
 " 8

Pentamidina IV * * * * * * * * *

Pirimetamina Puede m niveles de pirimetamina.


* * * * * * * * * W  
"

 

RTV puede k niveles de
Primaquina * * primaquina. Monitorizar
toxicidad
RTV puede k o m niveles de
Proguanilo proguanilo por competición a
* * * * * * * * *   " -.2'2YW  
"
clínico incierto

Quinina * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


104 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Anti-
parkinsoniano
Apomorfina * * *
Biperideno * * * * * * * * * * *
Levodopa * * * * * * * * * * *
Antiprotozoarios
Amiodaquina * * * * * * * *

Atovacuona * * * * * * * * * *

Cloroquina * * * * * * * * * *

Lumefantrina * * * * * * * * * *
DDI tamponado reduce absor7
_ `8  * * * * * * * * * *
ción de metronidazol

Metronidazol * * * * * * * * * *

Posible k mielotoxicidad con


Pentamidina IV * * * * * * * * * * AZT. k riesgo de pancreatitis
con DDI. k riesgo de neuro7
ˆ
" "
#

Pirimetamina Posible k mielotoxicidad con


AZT

Primaquina * * * * * * * * * Posible k mielotoxicidad con


AZT

Proguanilo * * * * * * * * * *

Quinina * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 105
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antipsicóticos

Clorpromazina * * * * * * * * *

Clozapina * * * * * * * * *
Haloperidol * * * * * * * *
Olanzapina * * * * * * * *
Perfenazina * * * * * * * * * Puede aumentar niveles de
algunos antipsicóticos.
Pimozida * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad

Quetiapina * * * * * * * * *

Risperidona * * * * * * * * *
Tioridazina * * * * * * * * *
Antirretrovirales:
I. del CCR5

Con todos los IPs excepto FPV y


#.$–_*$ G% [Y
Maraviroc * * * * * * * * * * E.$4#.$–_*$
a 300 mg BID.

Antirretrovirales:
I. de la Entrada
Raltegravir * * * * * * * *
Antirretrovirales: IF

O98  " * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


106 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antipsicóticos

Clorpromazina * * * * * * * * * * * Puede k niveles de ambos


fármacos
Clozapina * * * * * * * * * *
Haloperidol * * * * * * * * * * _    


L$.Y
Olanzapina * * * * * * * * * * O

4ˆ
" "
OE$
Perfenazina * * * * * * * * * *
_    


L$.Y
Pimozida * * * * * * * * * *
.  "    
OE$
IPs potencian los niveles
de quetiapina ITINANs
Quetiapina * * * * * * * * * *
disminuye con el efecto
quetiapina
Risperidona * * * * * * * * * *
Tioridazina * * * * * * * * * *
Antirretrovirales:
I. del CCR5
Al administrar MRV con rifa7
!8  1 9 
 1OE$1O#$
se debe aumentar la dosis de
MRV a 600 mg BID.
Si los ITINANs van acompa7
ñados por un IP potenciado
Maraviroc * * * * * * * * * *
(excepto FPV o TPV)
_*$ G% [Y
Al administrar MRV con
claritromicina, ketaconazol,
itraconazol, se debe disminuir
 " " _*$ G% [
Antirretrovirales:
I. de la Entrada
Raltegravir * * * * * * * * * * *
Antirretrovirales: IF

O98  " * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 107
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antirretrovirales: IPs

Ver tabla de fármacos


Atazanavir * * * * * * * * * individuales

Debe utilizarse siempre


Darunavir * * * * * * potenciado con RTV

Ver tabla de fármacos


Fosamprenavir * * * * * * * * * individuales

Ver tabla de fármacos


Indinavir * * * * * * * * * individuales
Con DRV ajustar dosis de IDV

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


108 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antirretrovirales: IPs
Al administrar ATV con
DDI se recomienda separar
la toma. Al administrar ATV
con TDF debe administrarse
siempre potenciado con RTV.
Atazanavir * * * * * * * * * * * Al administrar ATV con NVP
OE$" !  
   
RTV. Dosis recomendada:
#$'%%'%%Y
Al administrar ATV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
Al administrar DRV con MRV
disminuir la dosis de MRV
Darunavir * * * * * * * * * * *
G% [YOE$
utilizar con precaución
FPV debe administrarse con
RTV cuando se asocia con
OE$L$.Y 
 7
" " E.$'
Fosamprenavir * * * * * * * * * * * %%'%%[%%'%%&
 "   E.$
O#$1
dosis no establecida.
Al administrar FPV con MRV
300 mg BID

Con DDI tamponado deben


separarse las tomas. Si se
administra IDV como único
IP debe aumentarse la dosis
%%% #[
OE$4
Indinavir * * * * * * * * * * * NVP. Si se administra con
RTV no se recomienda ajuste
de dosis.
Al administrar IDV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 109
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ver tabla de fármacos


\   '    * * * * * * * * * individuales

Ver tabla de fármacos


L    * * * * * * * individuales

Ver tabla de fármacos


Ritonavir * * * * * * * * * individuales

Ver tabla de fármacos


Saquinavir * * * * * * * * * individuales

Ver tabla de fármacos


Tipranavir * * * * * * * * * * individuales

Antirretrovirales
ITIANs

Abacavir * * * * * * * * * * #.$'m niveles de ABC

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


110 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

 
\.$'
OE$
NVP se recomienda aumentar
" " \.$' 
 [Y
\   '    * * * * * * * * * * *
Al administrar LPV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
OE$m   "    
L    * * * * * * * * * * * administrar NFV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
RTV como único IP asociado
[4'OE$8 "  8 7
tar efectos adversos
Ritonavir * * * * * * * * * * *
Al administrar RTV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
SQV debe administrarse
siempre con RTV cuando se


OE$L$.m
marcada de niveles de SQV
Saquinavir * * * * * * * * * * *
OE$L$.YW 8 " 
"   W&$'
O#$Y
Al administrar SQV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
TPV m niveles de ABC y de
#Y[ 
/7
Tipranavir * * * * * * * * * * * ras la administración conjunta.
L$.4OE$8 "    

#.$YL "   O#$
+ TPV
Antirretrovirales
ITIANs

Se ha observado alta
Abacavir * * * * * * * * tasa de fracaso al asociar
TDF+ABC+3TC

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 111
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

DDI tamponado debe


administrarse separado al menos
/ " #$4" [$Y
Didanosina * * * * * * * * * * #.$' 
8 [
ƒ8 
entérica su administración debe

 / 

O 
 !  * * * * * * * * * *

O 8"  * * * * * * * * * *

Lamivudina * * * * * * * * * *

TDF reduce niveles de ATV


siempre debe administrarse ATV

*#$Y\.$' 8     
de TDF, no require ajuste de
" YO8 8"  
 
el uso de IP potenciado con RTV
Tenofovir DF * * * * * * * * * * aumentó el riesgo de toxicidad
renal por TDF. Otros estudios no
obserrvaron aumento de toxicidad
renal al usar IP potenciados con
TDF.
Se recomienda monitorizar
función renal

Zidovudina * * * * * * * * * * #.$'m niveles de zidovudina

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


112 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

No se recomienda la aso7


‚" [@#
aumento importante de efectos
adversos (pancreatitis, neu7
ropatía). No se recomienda la
asociación de TDF + DDI, alta
tasa de fracaso en pacientes
tratados con esta combinación
Didanosina * * * * * * * * * asociada a nucleósidos y no
nucleósidos. Aumento de
efectos adversos de DDI si se
administra a dosis convencio7
nales. Se recomienda si fuera
imprescindible la adminis7
tración, reducción de dosis
" [ G% &  
pacientes con peso > 60 kg y
%%   ‰H%Š
O 
 !  * * * * * * * * * Antagonismo
#4#  ‚ 7
cos. No se recomienda la


‚" [@#
O 8"  * * * * * * * * * * por aumento importante de
efectos adversos (pancreatitis,
neuropatía)
Lamivudina * * * * * * * * * * Antagonismo
Se ha observado alta tasa de
fracaso al asociar TDF + ABC
+ 3TC. No se recomienda la
asociación de TDF + DDI, alta
tasa de fracaso en pacientes
tratados con esta combinación
asociada a nucleósidos y no
nucleósidos. Aumento de
Tenofovir DF * * * * * * * * * * efectos adversos de DDI si se
administra a dosis convencio7
nales. Se recomienda si fuera
imprescindible la adminis7
tración, reducción de dosis
" [ G% &  
pacientes con peso > 60 kg y
%%   ‰H%Š
Zidovudina * * * * * * * * * *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 113
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Antirretrovirales:
ITINANs
O9    "8
   " 
la mayoria de IP. Cuando se
administra con ATV, SQV, FPV
deben administrarse potenciados
con RTV. Al administrar con
\.$' 
 "  8  
O9    * * * * * * * * * * "  H%% '/ Y
RTV como IP único se observó
aumento de efectos adversos de
9ƒ

Con DRV utilizar con precaución.
W  




determinada

O    * * * * * * * * * *

Nevirapina reduce niveles


de IP Cuando se administra
con ATV, SQV, FPV deben
Nevirapina * * * * * * * * * * administrarse potenciados con
*#$Y "   
\.$' 
recomienda aumentar dosis a

 
" / 

Antitusivos
Dextrometrofano *
Antivértiginosos
Flunarizina * * * * * * *
Antivirales

Aciclovir * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


114 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Antirretrovirales:
ITINANs

La administración conjunta de
OE$4L$. 8    
7
dencia de efectos adversos.
 "   OE$
_*$1
O9    * * * * * * * * * * aumentar la dosis de MRV a
600 mg BID. Si se acompaña
con IP potenciado (excepto
E.$#.$?_*$
G% [

O#$@_*$–_*$H%% 
BID. Si acompaña por un IP
O    * * * * * * * * * *
potenciado (excepto FPV o
#.$?_*$ G% [
La administración conjunta de
OE$4L$. 8    
7
dencia de efectos adversos
Al administrar NVP con MRV,
Nevirapina * * * * * * * * * * aumentar la dosis de MRV a
600 mg BID. Si se acompaña
por un IP potenciado (excepto
E.$#.$?_*$
G% [
Antitusivos
Dextrometrofano
Antivértigos
Flunarizina
Antivirales

Puede aumentar nefrotoxi7


Aciclovir * * * * * * * * * *
cidad

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 115
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Cidofovir * * * * * * * * *

O
  * * * * * * * * * *
Famciclovir * * * * * * * * *

Foscarnet * * * * * * * * *

Ganciclovir * * * * * * * * *

Ribavirina * * * * * * * * * *

Rimantidina * * * * * * * * * *

Valaciclovir * * * * * * * * * *

Valganciclovir

Benzodiacepinas

Alprazolam * * * * * * * * * Puede aumentar niveles de


benzodiacepinas.
Clorazepato * * * * * * * * Monitorizar toxicidad

Puede aumentar niveles de


Diazepam * * * * * * * * * benzodiacepinas.
Monitorizar toxicidad

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


116 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Puede aumentar nefrotoxi7


cidad con TDF. Probenecid
k5" #]%1 
recomienda reducir la dosis
Cidofovir * * * * * * * * * *
de AZT a la mitad los días de
administración de probenecid.
Puede m aclaramiento de 3TC
y FTC
No se esperan interacciones
O
  * * * * * * * * * * *
  
  
Famciclovir * * * * * * * * * *
Puede aumentar nefrotoxici7
Foscarnet * * * * * * * * * * dad con TDF. Puede m aclara7
miento de 3TC y FTC
Toxicidad hematológica adi7
   ]%" 
 

Ganciclovir * * * * * * * * * *
AZT. k AUC de DDI. Puede m
aclaramiento de 3TC y FTC
Toxicidad hematológica aditi7
va con AZT. k toxicidad mito7

" 
#Yk toxicidad
Ribavirina * * * * * * * * * * *
mitocondrial grave con DDI,
casos mortales de pancreatitis
y acidosis láctica
Rimantidina * * * * * * * * * * *
Puede aumentar nefrotoxici7
Valaciclovir * * * * * * * * * *
dad con TDF
Puede aumentar nefrotoxi7
cidad con TDF. Toxicidad
Valganciclovir * * * * *
hematológica aditiva con
AZT. k AUC de DDI
Benzodiacepinas
_    


L$.Y
Alprazolam * * * * * * * * * * *
O

4ˆ
" "
OE$
_    


L$.Y
Clorazepato * * * * * * * * * *
O

4ˆ
" "
OE$
_    

4ˆ
7
Diazepam * * * * * * * * * * " "
OE$YO#$"  7
pam, considerar reducir dosis
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 117
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

O  * * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
Flunitrazepam * * * * * * * * * * benzodiacepinas.
Monitorizar toxicidad
Flurazepam * * * * * * * *
Lorazepam * * * * * * * * * _    

  
Podría utilizarse en dosis única
con monitorización estrecha.
Midazolam * * * * * * * * * * Poco probable interacción
moderada con RTG
_    

ˆ   4
Oxazepam * * * * * * * * * temazepan
_    

ˆ   4
Temazepam * * * * * * * * * temazepan
Triazolam * * * * * * * * *
Zoldipem * * * * * * * * *
Bifosfonatos

Alendrónato * * * * * * * * * *

Ibandronato * * * * * * * * * *

Broncodilatadores
Monteleukast * * * * * * * * * *
Salbutamol * * * * * * * * * *
Salmeterol * * * * * * * * * *
#   * * * * * * * * * _    

  
Calcimimético

Cinacalcet *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


118 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

_    


L$.Y
O  * * * * * * * * * *
O

4ˆ
" "
OE$
Flunitrazepam * * * * * * * * * *
_    

4ˆ
7
Flurazepam * * * * * * * * * *
" "
OE$
Lorazepam * * * * * * * * * *

Midazolam * * * * * * * * * * _    




L$.

Oxazepam * * * * * * * * * * *

Temazepam * * * * * * * * * *

Triazolam * * * * * * * * * _    




L$.
_    


L$.Y
Zoldipem * * * * * * * * * *
O

4ˆ
" "
OE$
Bifosfonatos
Los bifosfonatos deben admi7
nistrarse tras ayuno prolon7
Alendrónato * * * * * * * * * * *
gado, no puede administrarse
junto a ningún otro fármaco
Los bifosfonatos deben admi7
nistrarse tras ayuno prolon7
Ibandronato * * * * * * * * * * *
gado, no puede administrarse
junto a ningún otro fármaco
Broncodilatadores
Monteleukast * * * * * * * * * * *
Salbutamol * * * * * * * * * * *
Salmeterol * * * * * * * * * * *
#   * * *
Calcimimético

Cinacalcet

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 119
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Cannabinoides

Marihuana Discreta m niveles de IDV y NFV.


* * * * * * * * Probablemente sin relevancia
Cardiotónicos
digitálicos
Digoxina * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad digoxina

Corticoides
Budesonida (inh) * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad de
Dexametasona * * * * * * * * * * " ˆ   4 

" [.

k niveles sistémicos de de
Fluticasona `8
 Y* " ˆ
" "
* * * * * * * * * * Considerar tratamiento alternativo
para utilización a largo plazo
Hidrocortisona
oral * * * * * * * * * *

Prednisolona * * * * * * * * * *

Prednisona * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad prednisona


Triamcinolona
Disfunción eréctil
Los IP k   "  "  
4 "  Y5 

8  1 
W "   * * * * * * * * * dosis bajas y monitorizar efectos
adversos. Dosis orientativas:
W "  G 
" ]/Y
# "  G … ˆ
" 
# "   * * * * * * * * * % 
" /
Disusasivos del
alcohol

O[.
   
/Y
 8 * * * Pueden desencadenar efecto
" 8

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


120 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Cannabinoides

Marihuana * * *
Cardiotónicos
digitálicos
No se esperan interacciones
Digoxina * * * * * * * * * *
  
  
Corticoides
Budesonida (inh) * * * * * * * * * * *
_    


L$.Y
O

4ˆ
" "
OE$Y
Dexametasona * * * * * * * * * * *
Dexametasona puede m nive7
 " OE$1L$.4O#$

Fluticasona * * * * * * * * * * *

Hidrocortisona
* * * * * * * * * * *
oral
Prednisolona * * * * * * * * * * *
_    


L$.Y
Prednisona * * * * * * * * * * *
O

4ˆ
" "
OE$
Triamcinolona * * * * * * *
Disfunción eréctil

_    


L$.Y
W "   * * * O

4ˆ
" "
OE$Y
O#$mlos fármacos para la
disfunción erectil. Ajustar la
dosis del fármaco
# "   * * * *
Disusasivos del
alcohol

Puede aumentar niveles de


 8 * * *
4" " 8

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 121
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Diuréticos
No se esperan interacciones
Amilorida * * * * * * * * * *   
  
Drogas de abuso

Cocaína * * * * * * * * * \[.   " 





Éxtasis * * * * * * * * * Los IP k niveles de éxtasis


Fenciclidina * * * * * * * Los IP k niveles de fenciclidina
Gammahidroxibu7 Los IP k niveles de
tirato * * * * * * * * * gamahidroxibutirato
Heroína * * Posible síndrome de abstinencia

Ketamina * * * * * * * * *
LAAM * * * * * * * Puede m efecto de LAAM
LSD * * * * * * * Los IP k niveles de LSD

Metanfetamina Los IP k niveles de


* * * * * * * * * metanfetamina
Enfermedad
 

intestinal
Mezalazina * * * * * * * * * *
Enzimas
pancreáticas
O 
pancreáticas *
Esteroides * * * * * * * * * *
O  * * * * * * * * *
Nandrolona * * * * * * * * *
Nometasona *

Oxandrolona

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


122 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Diuréticos
No se esperan interacciones
Amilorida * * * * * * * * * * *
  
  
Drogas de abuso
Puede aumentar toxicidad de
Cocaína * * * * * * * * * *


 
OE$4L$.
Éxtasis * * * * * * * * * *
Fenciclidina * * * * * * *
Gammahidroxibu7
* * * * * * *
tirato
Heroína * * * * * * *
No se esperan interacciones
Ketamina * * * * * * * * * *
  
  
LAAM * * * * * * *
LSD * * * * * * *

Metanfetamina * * * * * * * * * *
Enfermedad
 

intestinal
Mezalazina * * * * * * * * * * *
Enzimas
pancreáticas
O 
pancreáticas
Esteroides
O  * * * * * * * * * *
Nandrolona * * * * * * * * * *

Nometasona * * * * * * * *

Oxandrolona * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 123
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Fármacos
empleados para
la supresión del
hábito tabáquico
Vareniciclina * * * * * * * * * *
Fármacos
empleados en el
tratamiento de la
obesidad
Orlistat * * * * * * * * * *
Gastroprotectores:
IBP
O   * * * * * * * * * *
Lansoprazol * * * * * * * * * * Los IBP pueden disminuir la
!
‚" #$4" #.$'Y
Omeprazol * * * * * * * * * * Precaución con RTG
Pantoprazol * * * * * * * * * *

Rabeprazol * * * * * * * * * *

Gastroprotectores
Anti H2
Al administrar anti H puede m
Cimetidina * * * * * * * * * *    " #$4" #.$'Y 

 " " #$'%%'%%&Y
Separar la administración de anti
Famotidina * * * * * * * * * * H/Y 
   " 
Ranitidina ATV. Precaución con RTG
* * * * * * * * * *
Hipertensión
pulmonar
Bosentán * * * * * * * * *

W "   * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


124 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Fármacos
empleados para
la supresión del
hábito tabáquico
Vareniciclina * * * * * * * * * * *
Fármacos
empleados para
la supresión del
hábito tabáquico
Orlistat * * * * * * * * * * *
Gastroprotectores:
IBP
O   * * * * * * * * * * *
Lansoprazol * * * *
Omeprazol * * * * * * * * * * *
Pantoprazol * * * * * * * * * * *
L/ 4"  



rabeprazol. Con inhibidores
de la bomba de protones,
Rabeprazol * * * * * * * * * * *
disminuye en los niveles de
ATV y de NFV y aumentan
los de SQV
Gastroprotectores
Anti H2
Monitorizar toxicidad AZT.
Administrados conjuntamente
Cimetidina * * * * * * * * * *
k absorción DDI y m absor7
ción cimetidina
Famotidina * * * *
Ranitidina * * * * * * * * * * *
Hipertensión
pulmonar
Bosentán * * * * * * * * *

W "   * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 125
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Hiperplasia be-
nigna de próstata
Dutasterida * * *
Monitorizar toxicidad de
Finasterida * * * * * * *    "
Tamsulosina
Hipnóticos
Zopiclona * * * * * * * * *
Hipoglucemiantes
orales

Gliburida \.$'8
‚ 1*#$
* * * * * * * * *
8
‚ 4#.$'
  
alcohol. Puede desencadenarse
Glipizida * * * * * * * * * 9
 " 8
No se esperan interacciones
Insulina * * * * * * * * * *   
  
Metformina * * * * * * * * *
Pioglitazona es metabolizada a
 X" -.]4YW 
Pioglitazona * * * * * * * * * * desconoce efecto que pueden
ejercer los IP
Repaglinida * * * * * * * * *
Rosiglitazona * * * * * * * * *
\.$'8
‚ 1*#$
8
‚ 4#.$'
  
Tolbutamida * * * * * * * * * alcohol. Puede desencadenarse
9
 " 8
Hipolipemiantes
k niveles de atorvastatina de
Atorvastatina * * * * * * * * * * forma considerable. Usar con
precaución y con dosis bajas
  !  * * * * * * * * * *

Por aumento de glucuronidación


!  * * * * * * * * * puede m   " 
! Y
_    

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


126 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Hiperplasia be-
nigna de próstata
Dutasterida * * *
_    

 7
Finasterida *
terida
Tamsulosina * * * * * * *
Hiperplasia be-
* * * * * * *
nigna de próstata
Zopiclona * * * * * * * * * *
Hipoglucemiantes
orales

Gliburida * * * * * * * * * *

Glipizida * * * * * * * * * * Puede k niveles de glipizida


No se esperan interacciones
Insulina * * * * * * * * * * *
  
  
Metformina * * *

Pioglitazona * * * * * * * * * * *

Repaglinida * * * * * * * * * *
Rosiglitazona * * * * * * * * * *

Tolbutamina * * *

Hipolipemiantes
OE$4L$.8 " m niveles
Atorvastatina * * * * de atorvastatina. Monitorizar



  !  * * * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad AZT. Se
ha descrito un caso de severa
!  * * * * *
rabdomiolisis con la asocia7

‚4! 

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 127
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Por aumento de glucuronidación


O  ! * * * * * * * * * puede m niveles de ezetimiba.
_    

Precaución: miopatías y
E !  * * * * * * * * * * rabdiomiolisis con RTG

Fluvastatina * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad
 ! Y.
8
‚
> !  * * * * * * * * * * miopatías y rabdiomiolisis con
RTG. m    ! 

Lovastatina * * * * * * * * * *

Pravastatina * * * * * * * * * * Poco riesgo de interacción

Rosuvastatina * * * * * * * * * *

Simvastatina * * * * * * * * * *

Hormona de
crecimiento
Hormona de
crecimiento * * *

Testosterona * * * * * * * * *
Hormonas
tiróideas
Levotiroxina * * * * * * * _    


Inmunomodula-
dores
Interferón alfa * * * * * * * * * *
Interferón beta *
[  8Š   * * * * * * * * *
. 7  9 ‚ 9 *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


128 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

O  ! * * * * * * * * * * *

Se ha descrito un caso de
E !  * * * * severa rabdomiolisis con la


‚4! 
O#$8 "  
  
ajustar dosis de los inhibi7
Fluvastatina * * * *
dores de HGCoA reductasa:
mdosis

Se ha descrito un caso de
> !  * * * * severa rabdomiolisis con la


‚4! 

_    


L$.
Lovastatina * * * * 4O#$YO

4ˆ
" "

OE$
_    


OE$
Pravastatina * * * *
4O#$

Rosuvastatina * * * *

_    


L$.Y
Simvastatina * * * * O

4ˆ
" "
OE$
4O#$
Hormona de
crecimiento
Hormona de
* * * * * * * * *
crecimiento
Testosterona * * *
Hormonas
tiróideas
Levotiroxina
Inmunomodula-
dores
Interferón alfa * * * * * * * * * * * Aumenta riesgo de toxicidad
Interferón beta * hematológica con AZT
[  8Š   * * * * * * * * * *
. 7  9 ‚ 9 *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 129
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Inmunosupresores
Azatioprima * * * * * * * * * *

Posible aumento toxicidad.


Ciclosporina * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
del inmunosupresor

Metotrexato

Se ha descrito aumento efectos


Micofenolato * * * * * * * * * adversos con NFV

Posible aumento toxicidad.


Sirolimus * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
del inmunosupresor

Posible aumento toxicidad.


Tacrolimus * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
de inmunosupresor

Productos
naturales
Aceite de pescado * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Ácido Fólico * * * * * * * * * *   
  
Ajo extracto * * * * * * * * *
Betacarotenos * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


130 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Inmunosupresores
Azatioprima * * * * * * * * * * *
Puede aumentar nefrotoxi7

" "
#EYOE$ 
recomienda dosis iniciales de


  " G% G% 

'/Y4"    " 
Ciclosporina * * * * * G% %% 
" /Y
L$."  
 " %% 
G% 
'ŒY   7
%% G 
'/Y_ 7
torizar niveles de ciclosporina

OE$1L$.4O#$
Metotrexato
Se observó sinergia in vitro
con ABC y DDI, antagonismo

#4#YL ! 7
vó cambio en la farmacociné7
Micofenolato * * * * * * * * * * tica de ITIANS, sin embargo
se reportaron más efectos
adversos con los ITIANS aso7
ciados a micofenolato. Mico7
fenolato m niveles de NVP
_    


L$.Y
O

4ˆ
" "
OE$
Sirolimus * * * *
4O#$Y_      " 
sirolimus
Puede aumentar nefrotoxici7
dad con TDF. Monitorizar



L$.YO


Tacrolimus * * * * * * * * * * *
4ˆ
" "
OE$4O#$Y
Monitorizar niveles de ta7
crolimus
Productos
naturales
Aceite de pescado * * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Ácido Fólico * * * * * * * * * * *
  
  
Ajo, extracto * * *
Betacarotenos * * *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 131
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Cafeína * * * * * * * * * *
Cardo mariano * * * * * * * * *
Cianocobalamina * * * * * * * * * *
O8 ƒ
* * * * * * * * *
Gingo Biloba * * * * * * * * * *
Hypericum
(Hierba de San Juan) * * * * * * * * * *
Pimienta negra
No se esperan interacciones
Valeriana * * * * * * * * * *   
  
Vitamina C *
$   O * * * * * * * *
Quelantes del
fósforo
Sevelamer
Reducción excre-
ción tubular renal

Probenecid

Suplementos
minerales
Calcio *
Potasio * * * * * * * * * *
Tabaco
Tabaco *
Tuberculoestáticos

O 
 * * * * * * * * *
O !8 * * * * * * * * *

O  " * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


132 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Cafeína * * * * * * * * * * *
Cardo mariano * * *
Cianocobalamina * * * * * * * * * * *
O8 ƒ
* * *
Gingo Biloba * * * * * * * * * * *
Hypericum
(Hierba de San Juan) * * * *
Pimienta negra *
No se esperan interacciones
Valeriana * * * * * * * * * * *
  
  
Vitamina C
$   O * * *
Quelantes del
fósforo
Sevelamer
Reducción excre-
ción tubular renal
Puede aumentar nefrotoxi7
cidad con TDF. Probenecid
Probenecid * * k5" #]%YW 
recomienda reducir la dosis de
AZT a la mitad.
Suplementos
minerales
Calcio
Potasio * * * * * * * * * * *
Tabaco
Tabaco *
Tuberculoestáticos
Posible aumento de nefro7
O 
 * * * * * * * * * * toxicidad
O !8 * * * * * * * * * *

O  "

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 133
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Isoniacida * * * * * * * * *

Pirazinamida * * * * * * * * *

Los IP k niveles de rifabutina. Se


Rifabutina * * * * * * * * * * recomienda administrar rifabutina
G% 
 

* 9 
    " [. 
[.   "  9 
 Y
RTV como único IP se puede
Rifampicina * * * * * * * * * * 8     " 
" YΠ4
alternativas más prácticas.Con
*#> 
 ‹ *#> ]%%
'/ 

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


134 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Posible k niveles de ABC y


Isoniacida * * * * * * * * * * de isoniacida. Posible k de
 8  
#
Pirazinamida * * * * * * * * * *
OE$5"  9 !8  
GY. ! " * 9 !87
  G% '" H%% Y
Al administrar rifabutina con
MRV, aumentar la dosis de
Rifabutina * * * * * * * * * * * MRV a 600 mg BID.
O#$@ 9 !8  " 

precaución debido a las dismi7
8
  " O#$
 
rifabutina. Sin IP potenciado
rifabutina 300 mg QD

 "   8  OE$


]%% '" YO
 
con menos de 60 kg o de raza
negra la dosis convencional
de 600 mg QD puede ser
suficiente. Con la asociación
rifampicina NVP existen datos
contradictorios. Rifampicina
8 "    " L$.  
%7H]18 "  ˆ   " 
fracaso virológico y aumento de
hepatotoxicidad. Sin embargo,
Rifampicina * * * * * * * * * * * en un estudio, se administraron
conjuntamente y no se eviden7
ció disminución significativa de
eficacia ni aumento de efectos
adversos.
Al administrar rifampicina con
MRV, aumentar la dosis de
MRV a 600 mg BID.
O#$@ 9 
  8" 7
"" "8 O#$" ! "  
con IP potenciados y estos están
contraindicados con rifampicina

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 135
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Vasodilatadores
periféricos
Monitorizar toxicidad
. ˆ   *  ˆ  
Zumos
Zumo de pomelo * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


136 
" 
#


$

#
%

&

I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF

EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Vasodilatadores
periféricos
. ˆ  

Zumos
Zumo de pomelo * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 137
Guía de Interacciones por Grupos Terapéuticos

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


138 
" 
#


$

#
%

&

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 139
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Abacavir * * * * * * * * * * #.$'   " 

Puede aumentar niveles de


Acebutolol * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad
Aceite de pescado * * * * * * * * * *


8 '
* * * * * * * * * Monitorizar estrictamente INR
warfarina
Aciclovir * * * * * * * * * *

No se esperan interacciones
Ácido Clavulánico * * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Ácido Fólico * * * * * * * * * *
significativas
Ácido Mefenámico * * * * * * * * * *
Adefovir * * * * * * * * *
Ajo extracto * * * * * * * * *
*#$"  ! " Y_  7
Albendazol *
zar toxicidad

Alendrónato * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad de alfen7


Alfentanilo * * * * * * * * * *
tanilo

Ver tabla interacción de antirre7


Alimentos * * * * * * * * * *
trovirales y alimentos

Alopurinol

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


140 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Se ha observado alta
Abacavir * * * * * * * * tasa de fracaso al asociar
TDF+ABC+3TC

Monitorizar eficacia de
Acebutolol *
acebutolol

Aceite de pescado * * * * * * * * * * *


8 '
* * * Monitorizar INR
warfarina
Puede aumentar nefrotoxi7
Aciclovir * * * * * * * * * *
cidad
No se esperan interacciones
Ácido Clavulánico * * * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Ácido Fólico * * * * * * * * * * *
significativas
Ácido Mefenámico * * * * * * * * * * *
Adefovir * * * * * * * * * * *
Ajo, extracto * * *

Albendazol

Los bifosfonato se deben ad7


ministrar tras ayuno prolon7
Alendrónato * * * * * * * * * * *
gado, no puede administrarse
junto a ningún otro fármaco

Alfentanilo

Se recomienda administrar
[  48 / 
después de comidas.
Alimentos * * * * * * * * * * * La comida rica en grasas
aumenta biodisponibilidad de
#E4" OE$Y
O#$" 

 " 

Duplica niveles de DDI, de7


Alopurinol *
bería reducirse dosis de DDI

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 141
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Puede aumentar niveles de


Alprazolam * * * * * * * * * benzodiacepinas.
Monitorizar toxicidad
No se esperan interacciones
Amikacina * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Amilorida * * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Amoxicilina * * * * * * * * * *
significativas

Aminoglucósidos

Amiodaquina * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad del anti7


Amiodarona * * * * * * * * *
arrítmico

Puede reducirse el metabolismo


de antidepresivos tricíclicos.
Amitriptilina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio. Moni7
Amlodipino * * * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio

Anfotericina B * * * * * * * * *

Anidulafungina
Separar administración de antiá7
Antiácidos * * * * * * *

"
#$4#.$'
Apomorfina * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
artesunato y disminuir niveles de
Artesunato * * * * * * *
metabolismo activo. Interacción
de significado incierto

Aspirina * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


142 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Monitorizar eficacia con


Alprazolam * * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
No se esperan interacciones
Amikacina * * * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Amilorida * * * * * * * * * * *
significativas
No se esperan interacciones
Amoxicilina * * * * * * * * * * *
significativas
Posible aumento de nefro7
Aminoglucósidos *
toxicidad
Amiodaquina * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
Amiodarona * * * L$.4O#$YO9

4
ˆ
" "
OE$

Monitorizar eficacia con


Amitriptilina * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$

Monitorizar eficacia amlo7


Amlodipino * * * * * * * * * *
dipino

Posible riesgo de toxicidad


medular con AZT y ne7
Anfotericina B * * * * * * * * * *
frotoxicidad con TDF con
Anfotericina B deoxicolato
Anidulafungina

Antiácidos * * * * * * * * *

Apomorfina * * *

Artesunato * * * * * * * * *

Aspirina * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 143
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ver tabla de fármacos indivi7


Atazanivir * * * * * * * * *
duales

Puede aumentar niveles de


Atenolol * * * * * * * * * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad
   "      " 
Atorvastatina * * * * * * * * * * forma considerable. Usar con
precaución y con dosis bajas
Monitorizar eficacia de atova7
Atovacuona * * * * * * * * *
quona
Azatioprima * * * * * * * * * *
Azitromicina * * * * * * *
Beperidil * * * * * * * * *
Betacarotenos * * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
Betaxolol * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad
Bezafibrato * * * * * * * * * *
Biperideno * * * * * * * * * *
Bisoprolol * * * * * * * * *
Bleomicina * * * * * * * * * *
Bosentan * * * * * * * * *

Budesonida (inh) * * * * * * * * * *
Buprenorfina * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


144 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Al administrar ATV con


DDI se recomienda separar
la toma. Al administrar ATV
con TDF debe administrarse
siempre potenciado con RTV.
Al administrar ATV con NVP
OE$" !  
  7
Atazanavir * * * * * * * * * * *
pre RTV. Dosis recomendada:
#$'%%'%%
Al administrar ATV con
MRV disminuir la dosis de
_*$ G% [Y
Con ETV combinación
contraindicada

Atenolol * * *

OE$4L$.8 "    


Atorvastatina * * * * de atorvastatina. Monitorizar
eficacia

Atovacuona * * * * * * * * * *

Azatioprima * * * * * * * * * * *
Azitromicina * * * * * * * * *
Beperidil * * *
Betacarotenos * * *

Monitorizar eficacia de
Betaxolol *
betaxolol

Bezafibrato * * * * * * * * * * *
Biperideno * * * * * * * * * * *
Bisoprolol * * *
Bleomicina * * * * * * * * * * *
Bosentan * * * * * * * * *

Budesonida (inh) * * * * * * * * * * *
Buprenorfina * * * * * *
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 145
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Puede reducirse el metabolismo


de antidepresivos.
Bupropión * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antide7
presivo
Posible incremento toxicidad
Buspirona * *
buspirona
Cafeina * * * * * * * * * *
Calcio *
Candesartan * * * * * * * * * *
Captopril * * * * * * * * * *
[.   1
!    
niveles. Se recomienda no em7
Carbamazepina * * * * * * * * * * plear IP si no se potencian con
RTV. Monitorizar eficacia de IP
y toxicidad anticonvulsivante
Cardo mariano * * * * * * * * *
Carvediol * * * * * * * * *
Caspofungina * * * * * * * * *
Celecoxib *
Cetirizina * * * * * * * * *
Cianocobalamina * * * * * * * * * *

Puede reducirse el metabolismo


de antineoplásicos.
Ciclofosfamida * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos

Posible aumento toxicidad.


Ciclosporina * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
del inmunosupresor

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


146 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Monitorizar eficacia con


Bupropión * * * * * * * * *
L$.Y#ˆ
" "
OE$

Buspirona

Cafeina * * * * * * * * * * *
Calcio
Candesartan * * * * * * * * * * *
Captopril * * * * * * * * * * *

. ! "    " OE$1


Carbamazepina * * * * NVP Y MRV.
O#$ "   

Cardo Mariano * * *
Carvediol * * *
Caspofungina * * * *
Celecoxib *
Cetirizina * * *
Cianocobalamina * * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
L$.YO9

4ˆ
" "
Ciclofosfamida * * * * * *
OE$Y. !  ˆ 7
cidad con AZT y neurotoxici7
" "
#
Puede aumentar nefrotoxi7

" "
#EYOE$ 
recomienda dosis iniciales de


  " G% G% 
'/Y4"    
" G% %% 
" /Y
Ciclosporina * * * * *
Con NVP dosis iniciales de
%% G% 'ŒY 7
  %% G 
'/Y_      
" 

  
OE$1
L$.4O#$
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 147
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Cidofovir * * * * * * * * *

Cilazapril * * * * * * * * * *
Al administrar anti H puede
   " #$4" #.$'Y
 
 " " #$'
Cimetidina * * * * * * * * * * %%'%%&
Separar la administración de anti
H/Y 
   " 
ATV. Precaución con RTG
Cinacalcet *
Ciprofloxacino * * * * * *
Cisaprida * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Citarabina * * * * * * * * *
significativas
Citalopram * * * * * * * * *

Ajustar la dosis de claritromicina


en pacientes con insuficiencia
renal: ClCr%7H% '  "8

" G%…Cr‰% ' 
Claritromicina * * * * * * * * * *
 "8
" 8GYW  987
ción renal es normal, no requiere
ajuste de dosis. Dosis máxima de

  
 '"

Monitorizar toxicidad clinda7


Clindamicina * * * * * * * * *
micina

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


148 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Puede aumentar nefrotoxi7


cidad con TDF. Probenecid
5" #]%1 
recomienda reducir la dosis
Cidofovir * * * * * * * * * *
de AZT a la mitad los días de
administración de probene7

"Y.8 " 
  " 
3TC y FTC
Cilazapril * * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad AZT.


Administrados conjunta7
Cimetidina * * * * * * * * * *
  !
‚[4
absorción cimetidina

Cinacalcet
Ciprofloxacino * * * * * * * * * *
Cisaprida * * *
No se esperan interacciones
Citarabina * * * * * * * * * *
significativas
Citalopram * * *
AZT + claritromicina ad7
  
/ " 
separación. Al administrar
claritromicina con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
Claritromicina * * * * * * * * * * * Al administrar claritromicina

O#$4OE$ " 9
 
dosis e utilizar un tratamiento
alternativo.
Con NVP monitorizar posible
toxicidad hepática. Alternati7
va: azitromicina

Clindamicina * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 149
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Por aumento de glucuronidación


Clofibrato * * * * * * * * * 8 "    " 
9 ! Y
Monitorizar eficacia

Puede reducirse el metabolismo


de antidepresivos tricíclicos.
Clomipramina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos
Monitorizar toxicidad anticon7
Clonazepam * * * * * * * * *
vulsivante
Clopidogrel *
Puede aumentar niveles de
Clorazepato * * * * * * * * benzodiacepinas.
Monitorizar toxicidad
*#$8 "    " 
7
Cloroquina * * * * * * * * *
quina. Monitorizar toxicidad
Puede aumentar niveles de
Clorpromazina * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad
Clortalidona * * * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
Clozapina * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad

Cocaína * * * * * * * * * \[.   " 





Codeína * * * * * * * * * * Monitorizar eficacia codeina

Cotrimoxazol * * * * * * * * * *

Dacarbazina * * * * * * * * * *

Dapsona * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


150 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Monitorizar toxicidad AZT.


Se ha descrito un caso de
Clofibrato * * * * *
severa rabdomiolisis con la
asociación ABC y fibrato

Monitorizar eficacia con


Clomipramina * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$

Monitorizar eficacia y toxici7


Clonazepam * * *
dad de clonazepam
Clopidogrel * * *
Monitorizar eficacia con
Clorazepato * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$

Cloroquina * * * * * * * * * *

.8 "    "  !


Clorpromazina * * * * * * * * * * *
fármacos

Clortalidona * * * * * * * * * * *

Clozapina * * * * * * * * * *

Puede aumentar toxicidad de


Cocaína * * * * * * * * * *


 
OE$4L$.
Codeína * * * * * * * * Monitorizar toxicidad AZT
Aumento riesgo de mielo7
toxicidad con AZT. A dosis
 " #—   
Cotrimoxazol * * * * * * * * * * *
de 3TC y FTC.
#4#E    
parámetros renales
Dacarbazina * * * * * * * * * * *
Aumento riesgo de mielo7
toxicidad con AZT. Aumento
Dapsona * * * * * * * * * *
riesgo de neurotoxicidad

#

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 151
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Debe utilizarse siempre poten7


Darunavir * * * * * *
ciado con RTV

Puede reducirse el metabolismo


Daunorrubicina * * de antineoplásicos. Monitorizar
toxicidad antineoplásicos
Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos tricíclicos.
Desipramina * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos

Monitorizar toxicidad de dexa7


Dexametasona * * * * * * * * * *
metasona y eficacia de IP

Dextrometrofano *
Monitorizar toxicidad dextropro7
Dextropropoxifeno * * * * * * * *
poxifeno
Puede aumentar niveles de
Diazepam * * * * * * * * * benzodiacepinas. Monitorizar
toxicidad

Monitorizar eficacia y toxicidad


Diclofenaco * * * * * * * * * *
" [LOW

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


152 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Al administrar DRV con


MRV disminuir la dosis de
Darunavir * * * * * * * * * * *
_*$ G% [Y
OE$8   

8
‚

Daunorrubicina * * * *

Desipramina * * *

Monitorizar eficacia con


L$.YO9

4ˆ
" "
Dexametasona * * * * * * * * * * *
OE$Y ˆ   
8 "    " OE$1L$.
4O#$
Dextrometrofano

Dextropropoxifeno * *

Monitorizar eficacia y toxici7


Diazepam * * * * * * * * * * " "
OE$YO#$"  7
pam, considerar reducir dosis

Diclofenaco * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 153
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

DDI tamponado debe adminis7


     "  / 
" #$4" [$Y#.$'
Didanosina * * * * * * * * * *
incluso el DDI cápsula entérica
su administración debe espaciar7
 / 

Difenoxilato * Monitorizar eficacia difenoxilato

Digoxina * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad digoxina

Dihidroergotamina * * * * * * * * *
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio.
Diltilazem * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad de antago7
nistas del calcio
Dipiridamol

Monitorizar toxicidad antiarrít7


Disopiramida * * * * * * * *
micos

O[.
   
/Y
Disulfiram * * * Pueden desencadenar efecto
disulfiram

Puede reducirse el metabolismo


de antineoplásicos.
Docetaxel * * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


154 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

No se recomienda la aso7


‚" [@#
aumento importante de
efectos adversos (pancreati7
tis, neuropatía). No se reco7
mienda la asociación de TDF
+DDI, alta tasa de fracaso
en pacientes tratados con
esta combinación asociada a
Didanosina * * * * * * * * * nucleósidos y no nucleósidos.
Aumento de efectos adversos
de DDI si se administra a
dosis convencionales. Se
recomienda si fuera impres7
cindible la administración,
reducción de dosis de DDI
G% &  
 

 €H%Š4%%  
peso < 60 kg
Difenoxilato
No se esperan interacciones
Digoxina * * * * * * * * * *
significativas
Dihidroergotamina * * L$.   "   

Diltilazem * * * * * * * * * *

Dipiridamol *
Monitorizar eficacia con
Disopiramida * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$

Puede aumentar niveles de


Disulfiram * * *
ABC y de disulfiram

Docetaxel * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 155
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

*#$8 "    " "  7


Domperidona * * * * * * * * * * ridona y ondasetron. Monitorizar
toxicidad
*#$8 "    "   / 7
Doxazosina * pertensivos. Monitorizar toxici7
dad antihipertensivos
Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos.
Doxepina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antide7
presivos
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
Doxorubicina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos
Drospirenona *
Duloxetina *
Dutasterida * * *
O9    "8
   "  
mayoría de IP. Cuando se admi7
nistra con ATV, SQV, FPV deben
administrarse potenciados con
*#$Y "   
\.$'
se recomienda aumentar dosis a
O9    * * * * * * * * * * H%% '/ Y*#$
 
IP único se observó aumento
"  9
 " " 
fármacos.
Con DRV utilizar con precau7
ción. Significancia clínica no
dilucidada
O 
 !  * * * * * * * * * *
O    * * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad del anti7
O
 " * * * * * *
arrítmico

O98  * * * * * * * * *

O98  "  * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


156 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Domperidona * *

Doxazosina

Monitorizar eficacia con


Doxepina * * *
L$.Y#ˆ
" "
OE$

Posible mielotoxicidad con


Doxorubicina * * * * * * * *
AZT

Drospirenona * * * * * * * *
Duloxetina
Dutasterida * * *

La administración conjunta
" OE$4L$. 8  
la incidencia de efectos
adversos
 "   OE$

O9    * * * * * * * * * *
MRV, aumentar la dosis de
MRV a 600 mg BID. Si se
acompaña por IP potenciados
< ˆ
E.$#.$?_*$
G%[

O 
 !  * * * * * * * * * Antagonismo
O    * * * * * * * * * * *

O
 " * *

No se esperan interacciones
O98  * * *
significativas

O98  " * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 157
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

No se esperan interacciones
O
  * * * * * * * * * *
significativas
O "    
O 
*
pancreáticas
O8 ƒ
* * * * * * * * *
O  * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad eritro7
O 
 * * * * * * * * *
micina
O  ! *
O   * * * * * * * * * *
.8 "     
  Y
O
  * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad
Los IBP pueden disminuir la
O   * * * * * * * * * * !
‚" #$4" #.$'Y
Precaución con RTG
O 
 * * * * * * * * * *
O   * * * * * * * * *

O 8"  * * * * * * * * * *

Puede aumentar niveles de


O  * * * * * * * * * benzodiacepinas.
Monitorizar toxicidad

OE$4L$.   YO  
O "  * * * * * * * * * *
otros métodos anticonceptivos

O 
 * * * * * * * * *

O !8 * * * * * * * * *

O  * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


158 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

No se esperan interacciones
O
  * * * * * * * * * * *
significativas
O "    
O 
pancreáticas
O8 ƒ
* * *
O  * * *

O 
 * * * *

O  !
O   * * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia escita7
O
  * * *
lopram

O   * * * * * * * * * * *

O 
 * * * * * * * * * * *
O   * * * * * * * * * *
#4#  ‚ 7
cos. No se recomienda la


‚" [@#
O 8"  * * * * * * * * * *
por aumento importante de
efectos adversos (pancreati7
tis, neuropatía)
Monitorizar eficacia con
O  * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
#$4[. 7
O "  * * * * * * * * * * *   YO   X"
anticonceptivos
Posible aumento de nefro7
O 
 * * * * * * * * * *
toxicidad
O !8 * * * * * * * * * *
        


O  * * * * * * * * * * clínica. Con DDI puede au7
mentar riesgo de pancreatitis

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 159
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

#$   "      7


" 1[.   "    
O    "  * * * * * * * * * * estradiol. Se recomienda emplear
métodos anticonceptivos alter7
nativos
O  " * * * * * * * *
Se recomienda emplear otros
O   * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
O‚ " * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos
Monitorizar toxicidad anticon7
O8ˆ " * * * * * * *
vulsivante

O    * * * * * * * * * *

Éxtasis * * * * * * * * * \[.   " Xˆ  


Por aumento de glucuronidación
O  ! * * * * * * * * * 8 "    "    ! Y
Monitorizar eficacia
Famciclovir * * * * * * * * *
Al administrar anti H puede
   " #$4" #.$'Y
 
 " " #$'
Famotidina * * * * * * * * * * %%'%%&
Separar la administración de anti
H/Y 
   " 
ATV. Precaución con RTG
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio. Moni7
Felodipino * * * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio

Fenciclidina * * * * * * * \[.   " 9 



 " 

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


160 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

OE$4L$.   " 
    " YO  
O    "  * * * * * * * * * * * métodos anticonceptivos.
O#$8 " 8     
ajuste de dosis
O  "
Se recomienda emplear otros
O   * * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos

O‚ " * * *

O8ˆ "

O#$@_*$–_*$H%%
BID. Si va acompañado por
O    * * * * * * * * * * un IP potenciado (excepto
E.$#.$?_*$ 
G% [
Éxtasis * * * * * * * * * *

O  ! * * * * * * * * * * *

Famciclovir * * * * * * * * * *

Famotidina * * * *

Monitorizar eficacia felo7


Felodipino * * * * * * * * * *
dipino

Fenciclidina * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 161
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Interacción poco probable, pero


Fenelzina * * * * * * existen pocos datos.
Se recomienda precaución

Fenitoína * * * * * * * * * * [.   19    49 7


! !     Y_   
eficacia de IP y toxicidad
anticonvulsivante. Precaución
con RTG
Fenobarbital * * * * * * * * * *

Precaución: miopatías y rabdo7


Fenofibrato * * * * * * * * * *
miolisis con RTG

Fentanilo * * * * * * * * * Monitorizar eficacia fentanilo

Monitorizar toxicidad de finas7


Finasterida * * * * * * *
terida
Monitorizar toxicidad antiarrít7
Flecainida * * * * * * * * *
micos

Flucitosina * * * * * * * * *

   " #.$'Y_   


Fluconazol * * * * * * * * * *
toxicidad

Flunarizina * * * * * * *
Flunitrazepam * * * * * * * * * *
*#$8 "    " [*WWY
Fluoxetina * * * * * * * * *
[*WW8 "    [.
Puede aumentar niveles de
Flurazepam * * * * * * * * benzodiacepinas. Monitorizar
toxicidad

    X


" " 98 7
casona. Riesgo de toxicidad
Fluticasona * * * * * * * * * *
Considerar tratamiento alternati7
vo para utilización a largo plazo

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


162 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Fenelzina * *

Monitorizar toxicidad AZT.


. !    " OE$4
Fenitoína * * * * * * * * * * * NVP. Monitorizar niveles
" 9   YO#$–
administrar
. !    " OE$4
NVP. Monitorizar niveles de
Fenobarbital * * * * * * * * * * *
9 ! !  YO#$–
administrar
Se ha descrito un caso de
Fenofibrato * * * * severa rabdomiolisis con la
asociación ABC y fibrato
Monitorizar eficacia y toxici7
Fentanilo * * * *
dad de fentanilo
Monitorizar eficacia finas7
Finasterida *
terida

Flecainida * * * _    9



O#$

Posible riesgo de toxicidad


Flucitosina * * * * * * * * *
medular con AZT
   " #4L$.Y
Fluconazol * * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad ambos
fármacos
Flunarizina
Flunitrazepam * * * * * * * * * * *
.8 "    " OE$4
Fluoxetina * * *
NVP

Monitorizar eficacia y toxici7


Flurazepam * * * * * * * * * *
" "
OE$

Fluticasona * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 163
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Fluvastatina * * * * * * * * * *

*#$8 "    " [*WWY


Fluvoxamina * * * * * *
[*WW8 "    [.

Ver tabla de fármacos indivi7


Fosamprenavir * * * * * * * * *
duales

Foscarnet * * * * * * * * *

Furosemida * * * * * * * * * *
Gabapentina * * * * * * * * *
Gammahidroxibu7 \[.   "  / "7
* * * * * * * * *
tirato xibutirato

Ganciclovir * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad gemfi7


brozilo. Precaución: miopatías
Gemfibrozilo * * * * * * * * * *
4 !"   Y*#>
niveles gemfibrozilo
Gingo Biloba * * * * * * * * * *

\.$'8
‚ 1*#$
8
‚ 4#.$'
  
Gliburida * * * * * * * * *
alcohol. Puede desencadenarse
efecto tipo disulfiram

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


164 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

O#$8 "   7


cesario ajustar la dosis de
Fluvastatina * * * *
estos inhibidores de HGCoA
 "8
  " 
.8 "    " OE$4
Fluvoxamina * *
NVP
FPV debe administrarse con
RTV cuando se asocia con
OE$L$.Y 
 7
" " E.$'%%'%%[
Fosamprenavir * * * * * * * * * * * %%'%%&
 "   E.$
O#$1
dosis no establecida.
Al administrar FPV + MRV
–%% [
Puede aumentar nefrotoxici7
Foscarnet * * * * * * * * * * " "
#EY.8 " 
  7
miento de 3TC y FTC
Furosemida * * * * * * * * * * *
Gabapentina * * *
Gammahidroxibu7
* * * * * * *
tirato
Toxicidad henatológica adi7
   ]%" 
 

Ganciclovir * * * * * * * * * *
#Y5" [Y.8 " 

  " #4E#

Se ha descrito un caso de
Gemfibrozilo * * * * severa rabdomiolisis con la
asociación ABC y fibrato

Gingo Biloba * * * * * * * * * * *

Gliburida

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 165
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

\.$'8
‚ 1*#$
8
‚ 4#.$'
  
Glipizida * * * * * * * * *
alcohol. Puede desencadenarse
efecto tipo disulfiram
Puede aumentar niveles de
Haloperidol * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad

Halotano * * * * * * * * *

Heroína * * Posible síndrome de abstinencia


Hidrocortisona
* * * * * * * * * *
Oral
Hidroxiurea *
Hormona de
* * *
crecimiento
Hormonas
tiróideas
Hypericum
(Hierba de San * * * * * * * * * *
Juan)

Ibandronato * * * * * * * * * *

Monitorizar eficacia y toxicidad


Ibuprofeno * * * * * * * *
" [LOW

IF
Ifosfamida
Imatinib *
Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos tricíclicos.
Imipramina * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos

Indapamida * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


166 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Glipizida * * * .8 "    "    "

Monitorizar eficacia con


Haloperidol * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
No se esperan interacciones
Halotano * * *
significativas
Heroína * * * * * * *
Hidrocortisona
* * * * * * * * * * *
Oral
Hidroxiurea * * Toxicidad de DDI
Hormona de
* * * * * * * * *
crecimiento
Hormonas
tiróideas
Hypericum
(Hierba de San * * * *
Juan)
Los bifosfonatos deben admi7
nistrarse tras ayuno prolon7
Ibandronato * * * * * * * * * * *
gado, no puede administrarse
junto a ningún otro fármaco
Aumento sangrado en hemo7
fílicos en tratamiento prolon7
Ibuprofeno * * * *
gado y dosis de AZT mayores
a lo usado actualmente
IF
Ifosfamida
Imatinib

Monitorizar eficacia con


Imipramina * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$

Indapamida * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 167
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ver tabla de fármacos indivi7


Indinavir * * * * * * * * * duales.
Con DRV ajustar dosis de IDV

Monitorizar eficacia y toxicidad


Indometacina *
" [LOW

No se esperan interacciones
Insulina * * * * * * * * * *
significativas

Interferón alfa * * * * * * * * * *

Interferón beta *

[  8Š   * * * * * * * * *
Irbesartan
Irinotecan * * * * * * * * *

Isoniacida * * * * * * * * *

Isotretinoina *

Puede reducirse el metabolismo


de antagonistas del calcio. Moni7
Isradipino * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


168 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Con DDI tamponado deben


separarse las tomas. Si se
administra IDV como único
IP debe aumentarse la dosis
Y%%% #[
OE$4
Indinavir * * * * * * * * * * * NVP. Si se administra con
RTV no se recomienda ajuste
de dosis.
Al administrar IDV con MRV
disminuir la dosis de MRV a
G% [
Inhibe glucuronidación de
AZT. Monitorizar toxicidad
Indometacina *
AZT en tratamiento pro7
longado
No se esperan interacciones
Insulina * * * * * * * * * * *
significativas
Aumenta riesgo de toxicidad
Interferón alfa * * * * * * * * * * *
hematológica con AZT
Aumenta riesgo de toxicidad
Interferón beta *
hematológica con AZT
[  8Š   * * * * * * * * * *
Irbesartan * * * * * *
Irinotecan * * * * *
. !    " 4
Isoniacida * * * * * * * * * * "  
" Y. ! " 
 8  
#
Isotretinoina

Isradipino * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 169
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Monitorizar toxicidad IP
Itraconazol * * * * * * * * * * Con DRV no utilizar más de
%% '" "  
 

Ketamina * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad IP.


Ketoconazol * * * * * * * * * * Con DRV no utilizar más de
%% '" " Š 
 

Ketoprofeno * * * _    9



[LOW

Ketorolaco * _    9



[LOW
LAAM * * * * * * * .8 "  9
" \_
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio.
Lacidipino * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad de antago7
nistas del calcio
Lamivudina * * * * * * * * * *
Posiblemente no haya interac7
Lamotrigina * * * * * * * * * *
ciones
Los IBP pueden disminuir la
Lansoprazol * * * * * * * * * *
!
‚" #$4" #.$'
Lecarnidipino * * * * * * * * * *
Levodopa * * * * * * * * * *

Se recomienda emplear otros


Levonorgestrel * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


170 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Con nevirapina monitorizar


eficacia de itraconazol y
9

" L$.YO#$
itraconazol. DDI tamponado
Itraconazol * * * * * * * * * * *
 !
‚ 
 Y
Al administrar itraconazol
con MRV, disminuir la dosis
" _*$ G% [
No se esperan interacciones
Ketamina * * * * * * * * * *
significativas
[  " !
‚
ketoconazol. Con NVP y

O#$   " Š 7

 1
Š 
 
Ketoconazol * * * * * * * * * * *
niveles NVP.
Al administrar ketoconazol
con MRV disminuir la dosis
" _*$ G% [
Inhibe glucuronidación de
AZT. Monitorizar toxicidad
Ketoprofeno *
AZT en tratamiento pro7
longado
Ketorolaco
LAAM * * * * * * *

Lacidipino * * * * * * *

Lamivudina * * * * * * * * * * Antagonismo

Lamotrigina * * * *

Lansoprazol * * * *

Lecarnidipino * * * * * * * * * * *
Levodopa * * * * * * * * * * *

Se recomienda emplear otros


Levonorgestrel * * * * * * * * * * *
métodos anticonceptivos

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 171
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Levotiroxina * * * * * * * Monitorizar eficacia

Monitorizar toxicidad del anti7


Lidocaína * * * * * * * *
arrítmico

Lisinopril * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Litio * * * * * * * * * *
significativas
*#$8 "    "   7
" Y#.$'8 "    " 
Loperamida * * * * * * * * *
  " YO  9
"
 7
co de la interacción es incierto

Ver tabla de fármacos indivi7


\   '    * * * * * * * * *
duales

O     "   "  Y


No administrar dosis superio7
Loratadina * * * * * * * * *
  % '" Y_   
toxicidad
Lorazepam * * * * * * * * * Monitorizar eficacia lorazepam
Losartán *

Lovastatina * * * * * * * * * *

LSD * * * * * * * \[.   " \W


Lumefrantina * * * * * * * * *

Puede reducirse el metabolismo


de antidepresivos tricíclicos.
Maprotilina * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


172 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Levotiroxina
Monitorizar eficacia con
Lidocaína * * * L$.4O#$YO9

4
ˆ
" "
OE$
Lisinopril * * * * * * * * * * *
No se esperan interacciones
Litio * * * * * * * * * * *
significativas

Loperamida * * * * *

 
\.$'
OE$
NVP se recomienda aumentar
" " \.$' 
 [
\   '    * * * * * * * * * * *
Al administrar LPV con
MRV disminuir la dosis de
_*$ G% [

OE$ 
  ˆ  

Loratadina * * *
L$.   "  7
tadina

Lorazepam * * * * * * * * * *
Losartán * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
Lovastatina * * * * L$.4O#$YO9

4
ˆ
" "
OE$
LSD * * * * * * *
Lumefantrina * * * * * * * * * *

Maprotilina * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 173
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Con todos los IPs excepto FPV y


#.$–_*$G% [
Maraviroc * * * * * * * * * *
E.$4#.$–
MRV 300 mg BID

 
     " [$4
Marihuana * * * * * * * * NFV. Probablemente sin rele7
vancia
Mebendazol *
Interacción con medroxiproges7
Medoxiproges7
* * * * * * * * * * terona oral, no con medroxipro7
terona
gesterona IM
O 9
"  98  ! 
Mefloquina * * * * * * * * *
RTV y SQV es impredescible
Monitorizar toxicidad mepe7
Meperidina * * * * * * * *
ridina
Meropenem * * * * * * * * * *

\[.8 "    "   7


" YO       
Metadona * * * * * * * * * *
síndrome de abstinencia. Moni7
torizar la dosis

Metanfetamina * * * * * * * * * \[.   "   9  


Metformina * * * * * * * * *
Metoclopramida * * * * * * * * *
Puede aumentar niveles de
Metoprolol * * * * * * * * * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


174 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Al administrar MRV con


 9 !8  1 9 
 1OE$
O#$ " !  8   
dosis de MRV a 600 mg BID.
Si los ITINANs van acompa7
ñados por un IP potenciado
Maraviroc * * * * * * * * * * < ˆ
E.$#.$?_*$
G% [Y
Al administrar MRV con
claritromicina, ketaconazol,
itraconazol, se debe dis7
minuir la dosis de MRV a
G% [

Marihuana * * *

Mebendazol

Medoxiproges7 Se recomienda emplear otros


* * * * * * * * * * *
terona métodos

DDI tamponado reduce


Mefloquina * * * * * * * * * *
absorción de metronidazol

Meperidina *

Meropenem * * * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad AZT.
L$.4OE$ ! 
síndrome de abstinencia.
Suele requerirse incremento
Metadona * * * * * * * * * * *
de dosis de metadona, más
importante con NVP. Con
O#$ " 9
" " 
metadona
Metanfetamina * * * * * * * * * *
Metformina * * *
Metoclopramida * * *

Metoprolol * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 175
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Metotrexato
\.$'8
‚ 1*#$
8
‚ 4#.$'
  
Metronidazol * * * * * * * *
alcohol. Puede desencadenarse
efecto tipo disulfiram
Monitorizar toxicidad antiarrít7
Mexiletina * * * * * * * * *
micos
Mezalazina * * * * * * * * * *

Se ha descrito aumento efectos


Micofenolato * * * * * * * * *
adversos con NFV

Miconazol * * * * * * *#$   " 


 
Podría utilizarse en dosis única
con monitorización estrecha.
Midazolam * * * * * * * * * *
Poco probable interacción mode7
rada con RTG
Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos.
Mirtazapina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antide7
presivos
Mometasona * * * * * * * * * *
Monteleukast * * * * * * * * * *
Morfina * * * * * * * * * Monitorizar eficacia de morfina
Moxifloxacino * * * * * * * * * *
Nabumetona * * * _    9

[LOW
Naltrexona
Nandrolona * * * * * * * * *

Naproxeno * _    9



[LOW

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


176 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Metotrexato

Metronidazol * * * * * * * * * *

Mexiletina * * * Monitorizar eficacia

Mezalazina * * * * * * * * * * *
Se observó sinergia in vitro
con ABC y DDI, antago7
  
#4#YL
se observó cambio en la
farmacocinética de ITIANS,
Micofenolato * * * * * * * * * * sin embargo se reportaron
más efectos adversos con
los ITIANS asociados a

9  Y_
9  
niveles de NVP
Miconazol * * * *

Midazolam * * * * * * * * * * Monitorizar eficacia con NVP

Monitorizar eficacia con


Mirtazapina * * *
L$.Y#ˆ
" "
OE$

Mometasona * * * * * * * * * * *
Monteleukast * * * * * * * * * * *
Morfina * * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad AZT
Moxifloxacino * * * * * * * * * * *
Nabumetona
Naltrexona *
Nandrolona * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad AZT en


Naproxeno *
tratamiento prolongado

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 177
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ver tabla de fármacos indivi7


Nelfinavir * * * * * * *
duales

Nevirapina reduce niveles de IP.


Cuando se administra con ATV,
SQV, FPV deben administrarse
Nevirapina * * * * * * * * * * potenciados con RTV. Al admi7
  
\.$' 
 " 
aumentar dosis a 3 comp. cada
/ 

Puede reducirse el metabolismo


de antagonistas del calcio. Moni7
Nicardipino * * * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio.
Nifedipino * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad de antago7
nistas del calcio
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio. Moni7
Nimodipino * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio.
Nisoldipino * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad de antago7
nistas del calcio
Puede reducirse el metabolismo
de antagonistas del calcio. Moni7
Nitrendipino * * * * * * *
torizar toxicidad de antagonistas
del calcio
Norgestimato * * * * * * * * * *

Puede reducirse el metabolismo


de tricíclicos.
Nortriptilina * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antidepre7
sivos tricíclicos

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


178 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

OE$   "  9   Y


Al administrar NFV con
Nelfinavir * * * * * * * * * * *
MRV disminuir la dosis de
_*$ G% [
La administración conjunta
" OE$4L$. 8  
incidencia de efectos ad7
versos
Al administrar NVP con
Nevirapina * * * * * * * * * *
MRV, aumentar la dosis de
MRV a 600 mg BID. Si se
acompaña con IP potenciado
< ˆ
E.$#.$?_*$
G% [

Nicardipino * * * * * * * * * *

Monitorizar eficacia nife7


Nifedipino * * * * * * * * * * dipino

Nimodipino * * * * * * *

Nisoldipino * * * * * * * * * *

Nitrendipino * * * * * * *

Norgestimato * * * * * * * * * *

Nortriptilina * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 179
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ofloxacino * * * * * * * * *

Puede aumentar niveles de


Olanzapina * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad
Olmesartán * * * * * * * * * *
Los IBP pueden disminuir la
Omeprazol * * * * * * * * * * !
‚" #$4" #.$'Y
Precaución con RTG
*#$8 "    " "  7
Ondansetron * * * * * * * * * ridona y ondasetron. Monitorizar
toxicidad
Orlistat * * * * * * * * * *
Oseltamivir * * * * * * * * * *
Oxacarbazepina * * * * * * * * * *
Oxandrolona
Monitorizar eficacia oxazepam y
Oxazepam * * * * * * * * *
temazepam
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
Paclitaxel * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos
Pantoprazol * * * * * * * * * *

Paracetamol * * * * * * * * * *

E.$'    ˆ   Y„


Paroxetina * * * * * * * * *
[.8 "    "  ˆ  
. 7  9 ‚ 9 *
No se esperan interacciones
Penicilina * * * * * * * * * *
significativas

Pentamidina IV * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad pentoxi7


Pentoxifilina *
filina

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


180 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

DDI tamponado diminuye


Ofloxacino * * * *
absorción
Monitorizar eficacia con
Olanzapina * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
Olmesartán * * * * * * * * * * *

Omeprazol * * * * * * * * * * *

Ondansetron * * *

Orlistat * * * * * * * * * * *
Oseltamivir * * * * * * * * * * *
Oxacarbazepina * * * * * * * * * * *
Oxandrolona * * * * * * *

Oxazepam * * * * * * * * * * *

  "  
   


Paclitaxel * * * *
DDI

Pantoprazol * * * * * * * * * * *
 "  "     " 
Paracetamol * * * * * * * * * * *
AZT. Sin relevancia clínica

Paroxetina * * *

. 7  9 ‚ 9 *
No se esperan interacciones
Penicilina * * * * * * * * * * *
significativas
. !  ˆ
" "

#Y "  
   
Pentamidina IV * * * * * * * * * *

[Y "  87
ˆ
" "
#

Pentoxifilina

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 181
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Puede aumentar niveles de


Perfenazina * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad
Perindopril * * * * * * * * * *
Pimienta negra
Puede aumentar niveles de
Pimozida * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad
Puede aumentar niveles de
Pindolol * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad
Pioglitazona es metabolizada a
 X" -.]4YW 
Pioglitazona * * * * * * * * * *
desconoce efecto que pueden
ejercer los IP
Pirazinamida * * * * * * * * *
.8 "    "     Y
Pirimetamina * * * * * * * * *
Significado clínico incierto
Piroxicam * * * * * * * * *
Posaconazol * * * * * * * * *
Potasio * * * * * * * * * *

Pravastatina * * * * * * * * * * Poco riesgo de interacción

*#$8 "    "   / 7


Prazosina * pertensivos. Monitorizar toxici7
dad antihipertensivos
Prednisolona * * * * * * * * * *

Prednisona * * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad prednisona

Pregabalina * * * * * * * * * *

*#$8 "    "  7


Primaquina * *
quina. Monitorizar toxicidad

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


182 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Perfenazina * * * * * * * * * *

Perindopril * * * * * * * * * * *
Pimienta negra *
Monitorizar eficacia con
Pimozida * * * * * * * * * * NVP. Peligro de arritmias

OE$

Monitorizar eficacia de
Pindolol *
pindolol

Pioglitazona * * * * * * * * * * *

Pirazinamida * * * * * * * * * *
Posible mielotoxicidad con
Pirimetamina * * * * * * * * * *
AZT
Piroxicam * * *
Posaconazol * * * * * * * * * *
Potasio * * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
Pravastatina * * * *
OE$4O#$

Prazosina

Prednisolona * * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
Prednisona * * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
Pregabalina * * * * * * * * * * *

Posible mielotoxicidad con


Primaquina * * * * * * * * *
AZT

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 183
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Probenecid

Progesterona * * * * * * * * * *
*#$8 "    " 
proguanilo por competición a
Proguanilo * * * * * * * * *
  " -.2'2YW  9
"
clínico incierto
Prometazina * Monitorizar toxicidad
Monitorizar toxicidad del anti7
Propafenona * * * * * * * * *
arrítmico
Propofol * * Monitorizar eficacia
Puede aumentar niveles de
Propranolol * * * * * * * * * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad

IPs potencian los niveles de


Quetiapina * * * * * * * * * *
quetiapina

Quinalapril * * * * * * * * * *

Monitorizar toxicidad antiarrít7


Quinidina * * * * * * * * *
micos

Quinina * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad

Rabeprazol * * * * * * * * * *

Raltegravir * * * * * * * *

Ramipril * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


184 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Puede aumentar nefrotoxi7


cidad con TDF. Probenecid
Probenecid * * 5" #]%YW 
recomienda reducir la dosis
de AZT a la mitad
Progesterona * * * * * * * * * * *

Proguanilo * * * * * * * * * *

Prometazina * * * *

Propafenona * * *

Propofol

Propranolol * * * *

IPs potencian los niveles de


Quetiapina * * * * * * * * * * * quetiapina. ITINANs dismi7
nuyen el efecto quetiapina
Quinalapril * * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con NVP
Quinidina * * * * 4O#$YO9

4ˆ
" "

OE$
Quinina * * * * * * * * * *
No hay datos específicos con
rabeprazol. Con inhibidores
de la bomba de protones,
Rabeprazol * * * * * * * * * * *
disminuyen los niveles de
ATV y de NFV y aumentan
los de SQV
Raltegravir * * * * * * * * * * *

Ramipril * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 185
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Al administrar anti H8 " 


   " #$4" #.$'Y 

 " " #$'%%'%% &Y
Ranitidina * * * * * * * * * *
W     "  
‚"   7
H/Y 
   " 
ATV. Precaución con RTG
Reboxetina
Repaglinida *

Ribavirina * * * * * * * * * *

Los IPs aumentan niveles de


rifabutina. Rifabutina a una
" " G% '" 8 " 

 !   
[$<%%% 

']/?1LE$<G% 
'/?1
E.$<%% [?Y8 "
se empleen IP potenciados con
   <#$'1\.$'1E.$'1
[$'1W&$'1#.$'?#$ 
Rifabutina * * * * * * * * * * combinación con rifabutina, debe
reducirse la dosis de rifabutina a
G%  
  Y
Cuando se desee iniciar un IP +
rifabutina tras suspender rifampi7
cina, debe tenerse en cuenta que
el efecto inductor de rifampicina
no desaparecerá totalmente hasta
que hayan transcurrido más de
3 semanas

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


186 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Ranitidina * * * * * * * * * * *

Reboxetina
Repaglinida * * * * * * * * * *
Toxicidad hematológica aditi7
va con AZT. Toxicidad mito7

" 
#Y#ˆ
" "
Ribavirina * * * * * * * * * * *
mitocondrial grave con DDI,
casos mortales de pancreatitis
y acidosis láctica

OE$5"  9 !8  
GY. ! " * 9 !87
  G% '" H%% 
veces por semana. Al admi7
nistrar rifabutina con MRV,
aumentar la dosis de MRV
Rifabutina * * * * * * * * * * *
H%% [YO#$@ 9 7
butamina dar con precaución
debido a las disminuciones
 " O#$
  9 !8 7
na. Sin IP potenciado rifabuti7
na 300 mg QD

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 187
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

* 9 
    " [. 
[.   "  9 
 Y
RTV como único IP se puede
Rifampicina * * * * * * * * * * utilizar sin modificar dosis. Hay
alternativas más prácticas.
*#> 
 ‹ *#> 
]%% '/ 

Puede aumentar niveles de


Risperidona * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad

Ver tabla de fármacos indivi7


Ritonavir * * * * * * * * *
duales

Rosiglitazona * * * * *
Rosuvastatina * * * * * * * * * *
Salbutamol * * * * * * * * * *

Salmeterol * * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


188 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

 "   8  OE$


]%% '" YO
 
con menos de 60 kg o de raza
negra la dosis convencional
de 600 mg QD puede ser
suficiente. Con la asociación
rifampicina NVP existen da7
tos contradictorios. Rifampi7

 8 "    " L$.
 %7H]18 "  ˆ  
riesgo de fracaso virológico y
aumento de hepatotoxicidad.
Sin embargo, en un estudio,
Rifampicina * * * * * * * * * * * se administraron conjun7
tamente y no se evidenció
disminución significativa
de eficacia ni aumento de
efectos adversos.
Al administrar rifampicina
con MRV, aumentar la dosis
de MRV a 600 mg BID.
O#$@ 9 
 
8" "" "8 O#$" ! 
darse con IP potenciados y
estos están contraindicados
con rifampicina

Risperidona * * * * * * * * * *

RTV como único IP asociado


[4'OE$8 "  8 7
tar efectos adversos
Ritonavir * * * * * * * * * * *
Al administrar RTV con
MRV disminuir la dosis de
_*$ G% [
Rosiglitazona * * * * * * * * * *
Rosuvastatina * * * *
Salbutamol * * * * * * * * * * *

Salmeterol * * * * * * * * * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 189
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Ver tabla de fármacos indivi7


Saquinavir * * * * * * * * *
duales

.8 "    "     Y


Sertralina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad
Sevelamer
\[.   "  "  9 
y tadalafilo. Usar con cautela, a
dosis bajas y monitorizar efectos
Sildenafilo * * * * * * * * * adversos. Dosis orientativas:
W "  9 G 
" ]/Y
# "  9 G … ˆ
" 
% 
" /

Simvastatina * * * * * * * * * *

Posible aumento toxicidad.


Sirolimus * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
del inmunosupresor

Sumatriptán * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia y toxicidad
Sunlindaco *
" [LO
Tabaco *

Posible aumento toxicidad.


Tacrolimus * * * * * * * * * * Monitorizar niveles plasmáticos
de inmunosupresor

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


190 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

SQV debe administrarse


siempre con RTV cuando se


OE$L$.1
marcada de niveles de SQV
Saquinavir * * * * * * * * * * *
OE$L$.YW 8 " 
"   W&$'
O#$Y
Al administrar SQV con
MRV disminuir la dosis de
_*$ G% [

Sertralina * * Monitorizar eficacia sertralina

Sevelamer

Monitorizar eficacia con


L$.YO9

4ˆ
" "

Sildenafilo * * * * * * * * * * OE$YO#$9ƒ
  
la disfunción erectil. Ajustar
dosis del fármaco

Monitorizar eficacia con NVP


Simvastatina * * * * 4O#$YO9

4ˆ
" "

OE$
Monitorizar eficacia con
L$.YO9

4ˆ
" "
Sirolimus * * * *

OE$4O#$Y_   
niveles de sirolimus
Sumatriptán * * *

Sunlindaco

Tabaco *

Puede aumentar nefrotoxi7


cidad con TDF. Monitorizar
9


L$.YO9


Tacrolimus * * * * * * * * * * *
4ˆ
" "
OE$4O#$Y
Monitorizar niveles de
tacrolimus

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 191
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

\[.   "  "  9 


y tadalafilo. Usar con cautela, a
dosis bajas y monitorizar efectos
Tadalafilo * * * * * * * * * adversos. Dosis orientativas:
W "  9 G 
" ]/Y
# "  9 G … ˆ
" 
% 
" /
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
Tamoxifeno * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos
Tamsulosina
Telmisartán * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia oxazepam y
Temazepam * * * * * * * * *
temazepam

TDF reduce niveles de ATV,


siempre debe administrarse ATV

*#$Y\.$' 8     
de TDF, no require ajuste de do7
 YO8 8"  
 
el uso de IP potenciado con RTV
Tenofovir DF * * * * * * * * * * aumentó el riesgo de toxicidad
renal por TDF. Otros estudios no
observaron aumento de toxicidad
renal al usar IPs potenciados
con TDF.
Se recomienda monitorizar
función renal

Teofilina * * * * * * * * * Monitorizar eficacia teofilina


*#$8 "    "   / 7
Terazosina * pertensivos. Monitorizar toxici7
dad antihipertensivos
Testosterona * * * * * * * * *

Tetraciclina * * * * * * * * * No se esperan interacciones

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


192 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Monitorizar eficacia con


L$.YO9

4ˆ
" "

OE$Y
Tadalafilo * * * *
O#$9ƒ
  " 987
ción erectil. Ajustar dosis de
fármacos

Tamoxifeno * * *

Tamsulosina * * * * * * *
Telmisartán * * * * * * * * * * *

Temazepam * * * * * * * * * *

Se ha observado alta tasa


de fracaso al asociar TDF
+ ABC + 3TC. No se reco7
mienda la asociación de TDF
+ DDI, alta tasa de fracaso
en pacientes tratados con
esta combinación asociada a
nucleósidos y no nucleósidos.
Tenofovir DF * * * * * * * * * * Aumento de efectos adversos
de DDI si se administra a
dosis convencionales. Se
recomienda si fuera impres7
cindible la administración,
reducción de dosis de DDI
G% &  
 

 €H%Š4%%  
peso < 60 kg
Teofilina * * *

Terazosina

Testosterona * * *

DDI tamponado diminuye


Tetraciclina * * * *
absorción

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 193
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Puede aumentar niveles de


Timolol * algunos betabloqueantes.
Monitorizar toxicidad
Puede aumentar niveles de
Tioridazina * * * * * * * * * algunos antipsicóticos.
Monitorizar toxicidad

Ver tabla de fármacos indivi7


Tipranavir * * * * * * * * * *
duales

Monitorizar toxicidad del anti7


Tocaínida *
arrítmico
\.$'8
‚ 1*#$7
8
‚ 4#.$'
  
Tolbutamida * * * * * * * * *
alcohol. Puede desencadenarse
efecto tipo disulfiram
Topiramato * * * * * * * * * *
Torasemida * * * * * * * * * *
Tramadol * * * * * * * * * Monitorizar toxicidad tramadol
No se esperan interacciones
Trandolapril * * * * * * * * * *
significativas
Interacción poco probable, pero
Tranilcipromina * * * * * * existen pocos datos. Se reco7
mienda precaución
Puede reducirse el metabolismo
de antidepresivos.
Trazodona * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antide7
presivos
Triamcinolona

Triazolam * * * * * * * * *

Valaciclovir * * * * * * * * * *

No se esperan interacciones
Valeriana * * * * * * * * * *
significativas

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


194 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Monitorizar eficacia de
Timolol *
timolol

Tioridazina * * * * * * * * * *

#.$   " 4


de AZT. Con DDI espaciar
/   "  
‚
Tipranavir * * * * * * * * * * *

‹8 YL$.4OE$8 7
den emplearse con TPV. No
"   O#$@#.$

Tocaínida

Tolbutamina * * *

Topiramato * * * * * * * * * * *
Torasemida * * * * * * * * * * *
Tramadol
No se esperan interacciones
Trandolapril * * * * * * * * * * *
significativas

Monitorizar eficacia con


Trianilcipromina * *
L$.Y#ˆ
" "
OE$

Trazodona * * *

Triamcinolona * * * * * * *

Triazolam * * * * * * * * * * Monitorizar eficacia con NVP

Puede aumentar nefrotoxici7


Valaciclovir * * * * * * * * * *
dad con TDF

No se esperan interacciones
Valeriana * * * * * * * * * * *
significativas
* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 195
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

I. Integrasa
IPs

LPV/r

TPV/r
DRV

RTG
RTV
NFV

SQV
ATV

FPV
IDV
Fármaco Comentarios

Valganciclovir

Puede disminuir niveles de


Valproico, ácido * * * * * * * * anticonvulsivante. Monitorizar
niveles plasmáticos
*#$8 "    "   / 7
Valsartán * * * * * * * * * * pertensivos. Monitorizar toxici7
dad antihipertensivos
Vareniciclina * * * * * * * * * *
.8 "    [.   " 
Venlafaxina * * * * * * * * *
venlafaxina
Monitorizar toxicidad de antago7
Verapamilo * * * * * * * * *
nistas del calcio
Puede reducirse el metabolismo
de antineoplásicos.
Vinblastina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos

Puede reducirse el metabolismo


de antineoplásicos.
Vincristina * * * * * * * * *
Monitorizar toxicidad antineo7
plásicos

Vitamina C *
$   O * * * * * * * *
Dificil predecir interacción de
Voriconazol * * * * * * * * * voriconazol con IP por múltiples
enzimas implicadas
Zidovudina * * * * * * * * * * #.$'   "  "8" 

Zoldipem * * * * * * * * *

Zopiclona * * * * * * * * *

Zumo de pomelo * * * * * * * * *

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


196 
" 
#


$

#
%

$


I. CCR5
ITIANs ITINANs

MRV
ABC

NVP
AZT

ETV
TDF
EFV
FTC
D4T

3TC
DDI
Fármacos Comentarios

Puede aumentar nefrotoxi7


cidad con TDF. Toxicidad
Valganciclovir * * * * *
hematológica aditiva con
AZT. AUC de DDI
Monitorizar toxicidad AZT.
Valproico, ácido * * * * * * * * * * Posible aumento de riesgo de
pancreatitis con DDI

Valsartán * * * * * * * * * * *

Vareniciclina * * * * * * * * * * *

Venlafaxina * * *

Verapamilo * * * * * * * * * *

. !  ˆ


" "

Vinblastina * * * * * #Y "  
   
con DDI

. !  ˆ


" "

#Y "  
   

[Y "  87
Vincristina * * * * * * * *
ˆ
" "
#Y_  7
  9


L$.YO9
7

4ˆ
" "
OE$
Vitamina C
$   O * * *
O#$8   

87
Voriconazol * * * * *
‚Y.8 "  

 7
ciones de ambos fármacos
Zidovudina * * * * * * * * * *
Monitorizar eficacia con
Zoldipem * * * * * * * * * * L$.YO9

4ˆ
" "

OE$
Zopiclona * * * * * * * * * *

Zumo de pomelo * * *

* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada


* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 197
Guía de Interacciones por Orden Alfabético

En las casillas donde no se indica ningún tipo de interacción,


198 
" 
#


$

#
%

$


* Interacción relevante, asociación contraindicada o no recomendada
* [ 

‚ 
      18 "  8   ‹8 " " 1   
‚"  

ˆ
" "
* Ausencia de interacción, o interacción clínicamente no relevante 199
Anexos

[A] Relación entre la comida y la medicación


INHIBIDORES PROTEASA
Atazanavir \vTomar con comida ligera (<350 calorías)
\vNo tomarlo junto con didanosina
\vEvitar tomarlo con antiácidos y omeprazol
Darunavir \vTomar con comidas
Fosamprenavir \vCon o sin comidas
Indinavir \vAyunas o comidas muy ligeras en grasas, proteínas y
calorías
\vAsociado con Ritonavir puede tomarse con las comidas
\vBeber por lo menos 2 litros de agua/día o bebidas no
carbonatadas
Lopinavir/r \vTomar con comida (moderadas cantidades de grasa au-
mentan la absorción)
Nelfinavir \vTomar con comida o después de las comidas
Ritonavir \vTomar con comidas
Saquinavir \vTomar con o después de las comidas
\vEl jugo de pomelo  y el ajo  su absorción
Tipranavir \vTomar con comida
INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS TRANSCRIPTASA INVERSA
Efavirenz \vTomarlo antes de dormir atenúa los efectos sobre el
SNC
\vCon comidas grasas aumenta un 50% su biodisponibili-
dad y podría aumentar la toxicidad
Etravirina \vTomar después de las comidas
Nevirapina \vCon o sin comidas
INHIBIDORES NUCLEÓSIDOS TRANSCRIPTASA INVERSA
Didanosina EC \vTomarlo ½ hora antes ó 2 horas después de las comidas.
Debe ser tomado con agua, no con zumos ácidos, soda
o leche
Tenofovir \vCon o sin comidas (con comidas Bd 15%)
Otros ITIANS \vCon o sin comidas
INHIBIDOR CO-RECEPTOR CCR5
Maraviroc \vCon o sin comidas
INHIBIDOR DE LA INTEGRASA
Raltegravir \vCon o sin comidas

200
[B] Efectos secundarios de las vitaminas
Existen datos que sugieren que hay posibles interacciones reales entre los medi-
camentos contra el VIH, las vitaminas y las hierbas con resultados potencialmente
dañinos. En varias sustancias se conoce su efecto sobre el sistema de enzimas
del citocromo P450. Se necesita mucha más información para entender comple-
tamente estas interacciones y su impacto en la eficacia y efectos secundarios de
las terapias. También se necesita información sobre cómo modificar las dosis de
cualquiera de las terapias para reducir el riesgo de desarrollar resistencia a los me-
dicamentos y aumentar las posibilidades de beneficiarse de ambas.
Virtualmente cualquier hierba tiene el potencial de causar efectos secundarios.
Para algunas, el riesgo es bajo y solamente se presenta cuando se usan grandes
dosis o durante períodos prolongados de tiempo. Para otras, se han observado
efectos secundarios severos que podrían poner la vida en peligro, incluso con una
sola dosis o desarrollar interacciones con otros medicamentos.

Vitaminas y potenciales efectos secundarios


Vitamina A Quizás es la vitamina más tóxica. Con dosis altas (más de
o beta- 25,000 IU al día) es muy probable que se presenten efectos
caroteno tóxicos, incluyendo falta del apetito, pérdida de peso,
malformaciones óseas, fracturas espontáneas, hemorragia
interna, toxicidad hepática y defectos de nacimiento
Vitamina B1 Dosis muy elevadas administradas intravenosas pueden
o Tiamina provocar intoxicaciones, dolores de cabeza, convulsiones,
debilidad muscular, parálisis y arritmias cardíacas
Vitamina B2
No se han reportado toxicidades
o Riboflavina
Vitamina
B5 o Ácido No se han reportado toxicidades
pantoténico
B6 o En ciertas personas que han tomado dosis altas (de 500 mg
Piridoxina a 6 g al día) durante períodos prolongados de tiempo, se ha
reportado neuropatía reversible. Para las personas que hayan
tenido efectos secundarios anteriores por haber tomado
dosis altas, los síntomas podrían regresar con dosis tan bajas
como 50 mg al día. (Nota: La dosis diaria recomendada de esta
vitamina es de 2 mg al día)
Vitamina B7
No se han reportado toxicidades
o Biotina
Vitamina Dosis altas han sido asociadas con disminución en la absorción
B9 o Ácido del zinc y suelen enmascarar las señales de deficiencia de
Fólico vitamina B-12

201
Anexos
Vitamina B12
En casos muy raros se han reportado reacciones alérgicas
o cobalamina
Vitamina C Las dosis altas pueden causar diarrea y problemas
o Ácido gastrointestinales. Existen formulaciones reguladas, que
ascórbico reducen los problemas estomacales. Las personas con un
historial de cálculos renales deben consultar a su médico antes
de emplear dosis altas de vitamina C
Vitamina D Es potencialmente muy tóxica y puede causar lesiones oseas
o Calciferol Se han reportado toxicidades con una sola dosis alta del
suplemento
Vitamina E En dosis superiores a 1.000mg (1.500 IU) puede interferir con la
o coagulación. El uso prolongado de dosis altas (de 800 a
Alfatocoferol 3.200 mg al día) ha sido asociado con náuseas, diarrea,
debilidad muscular y fatiga
Vitamina K o No se han reportado toxicidades hasta en 500 veces la dosis
Fitomenadiona diaria recomendada (0.5 mg/kg/día)

[C] Tabla de efectos secundarios en el uso de


hierbas medicinales
La siguiente es una lista de hierbas y sus efectos secundarios conocidos. Esta lista
no es completa dada la falta de información

www.personalhealthzone.com/herbsafety.html
Abrótano Artemisia
Posible neurotoxicidad
macho abrotanum
Ajenjo Artemisia Podría disminuir el umbral de las
absinthium convulsiones
Ajo Allium sativum Alteraciones de la coagulación. Interfiere
con la función tiroidea. Se han reportado
casos de diarrea, vómito, náuseas, pérdida
de peso, falta de apetito y prurito.
Interacciona con la warfarina y algunos IP
Albaricoque Prunus Puede ocasionar envenenamiento
armeniaca cianhídrico y, eventualmente, la muerte, si
se consume en grandes cantidades
Almendra Prunus Puede ocasionar envenenamiento
amarga amygdalus cianhídrico, y eventualmente, la muerte, si
se consume en grandes cantidades

202
Aloe Vera Aloe barbereae, L Diarrea severa sino se prepara
adecuadamente. Debe ser procesada
apropiadamente. No ingerir la planta de
aloe vera directamente
Amapola Papaver rhoeas Se ha asociado con la aparición de
convulsiones
Amapola de Eschoitzia Riesgo de incremento de la presión
California californica intraocular debido a que podría elevar
los niveles de catecolaminas al inhibir su
degradación. También podría dar lugar a
abortos espontáneos
Angélica, Angelica Interfiere con la coagulación sanguínea.
Tang kuei 0 archangelica Inhibe las plaquetas, produce depresión y
Bai-zhi sensibilidad a la luz
Anís Pimpinella Hipertensión, retención de líquidos,
anisum problemas cardiácos. Antagonista
de la espironolactona. Interacción
farmacodinámica con digoxina
Artemisa Artemisia Reacciones alérgicas, sarpullidos en la piel,
vulgaris alteración del estado mental
Aspérula Asperula odorata Hepatotóxica
olorosa
Astrágalo o Astragalus Podría causar hipotensión, hipoglucemia,
Huang-chi membranaceous mareos y fatiga
Bai-zhu o Atractylodes Podría causar toxicidad hepática, sedación,
Pai-chu macrocephala deshidratación (diurético), hipoglucemia
Bardana Arctium lappa Podría causar efectos neurológicos, visión
o Lampazo borrosa, sequedad de boca, estreñimiento,
comportamiento atípico y de expresión
(incluyendo alucinaciones), efecto
diurético, hipoglucemia e interacciones
con estrógenos
Borraja Borago officinalis Toxicidad hepática
Brezo Erica cinerea Se metaboliza via glucoronidación.
Puede presentar efectos hepatotóxicos,
empeorar la insuficiencia cardíaca debido
a un desequilibrio electrolítico y empeorar
la insuficiencia renal
Cálamus Acorus calamus L. Toxicidad renal

203
Anexos
Cardo Silybum Es un inhibidor del citocromo P450 por lo
mariano marianum que interactúa con todos los fármacos que
utilizan esta vía metabólica
Carmedius o Teucrium Hepatitis, toxicidad hepática y muerte. Los
Germander chamaedrys síntomas iniciales aparentan desaparecer
al discontinuar la hierba medicinal. Si
se reinicia la ingestión de la misma, se
produce la reaparición inmediata de los
síntomas. El riesgo o grado de lesiones
hepáticas no está aparentemente
asociado a la dosis o al uso continuado
Cáscara Cortex frangulae Podría causar hiperperistaltismo, diarrea
sagrada alni, rhamnus
pursiana
Castaño de Aesculus Posee efecto ulcerogénico. Puede
indias hippocastanum presentar un efecto nefrotóxico y
hepatotóxico. Puede favorecer la aparición
de hemorragias
Cereza Prunus cereasus Puede ocasionar envenenamiento
cianhídrico y la muerte si se consume en
grandes cantidades
Cerezo Prunus avium Puede ocasionar envenenamiento
silvestre cianhídrico y la muerte si se consume en
grandes cantidades
Chaparral o Larrea divericata, Podría causar náuseas, vómitos, diarrea,
Gobernadora larrea tridentata calambres, irritación en la piel, heridas
bucales. Puede promover el crecimiento
tumoral. La FDA expidió una advertencia
en 1992 tras la cual muchas compañías
suprimieron voluntariamente el chaparral
de sus preparadas y retiraron del mercado
los productos que lo contenían. A pesar de
eso, todavía podrían existir algunos en el
mercado
Ciruela Prunus domestica Puede ocasionar envenenamiento
cianhídrico y, eventualmente, la muerte, si
se consume en grandes cantidades
Cola de Equisetum Podría causar excitación, falta de apetito
caballo arvense y control muscular, diarrea, dificultades
respiratorias, convulsiones, coma y muerte

204
Consuelda Symphytum Toxicidad hepática. Enfermedad vaso-
officinale, oclusiva. En el 2001 el Centro para
symphytum la Seguridad Alimenticia y Nutrición
asperum, Aplicada de la FDA envío cartas a los
symphytum fabricantes de suplementos dietéticos
xuplandium aconsejándoles retirar la consuelda de
todos sus productos nutricionales debido
sus serios efectos que podrían poner en
peligro la vida
Diente de Taraxacum Producción excesiva de gases, náuseas
león officinale y vómitos, rash, reacciones alérgicas.
Efectos diuréticos similares a los
ocasionados por el café
Efedra Ephedra fragilis Hipertensión, cardiopatía
Eleuterococo Eleutherococcus ver Ginseng
senticosus
Enebro Juniperus Podría causar molestias gástricas.
comunis Puede empeorar la insuficiencia renal.
Hipoglucemiante. Puede generar crisis
hipotensivas
Equinácea Echinacea Podría causar prurito e insomnio.
angustifolia Reacciones alérgicas. Puede agravar
desordenes auto-inmunes. Toxicidad
hepática. Interacciones con esteroides
anabólicos, metotrexate, amiodarona y
ketoconazol
Espino blanco Crataegus Podría producir hipertensión cuando
o Majuelo, oxycantha se combina con antagonistas beta
Espino albar adrenérgicos

Eucalipto Eucalyptus Se ha asociado con casos de


globulus hepatotoxicidad. El aceite de eucalipto
es inductor de las enzimas hepáticas por
lo que podrían aparecer interacciones
con medicamentos que se eliminen por
metabolismo hepático. La sobredosis
del aceite esencial (por una absorción
pulmonar aumentada) puede presentar
convulsiones, colapso, hipotensión,
depresión respiratoria, coma y muerte por
parálisis respiratoria
Fenogreco o Trigonella Hipoglucemiante
Hu lu ba foenum

205
Anexos
Fitolaca Phitolacca La raíz es especialmente tóxica. Puede
En umbú americana ocasionar severas molestias gástricas,
o Hierba dificultades respiratorias y muerte. Varios
carmín niños han muerto por comer sus bayas
Genciana Gentiana lutea Puede producir cefaleas y daño hepático
Ginkgo Ginkgo biloba La utilización del ginkgo en pacientes
con hipertensión arterial o diabetes se
ha asociado a cuadros de hemorragias
cerebrales. Posee también un efecto
inhibidor del factor activador de plaquetas
Ginseng Eleutherococcus Al ginseng se le conoce como la hierba
senticosus y medicinal de la que más se abusa y peor se
Panax ginseng utiliza. El Síndrome de Abuso del Gingseng
(GAS por su sigla en ingles) esta asociado
con su uso prolongado. Existen varios
tipos. Los ginseng panax y electerococos
producen diarrea matinal, insomnio, ner-
viosismo, depresión, confusión, prurito e
hipertensión. Los ginsengs son conocidos
por incrementar los efectos de algunos
antidepresivos tales como los inhibidores
de la monoamina oxidasa (IMAO). Las mu-
jeres pueden sufrir mastopatía y cambios
en el ciclo menstrual (amenorrea) debido
a su interacción con los estrógenos. Inte-
racción con la warfarina y los corticoides.
El gingsen karela puede interactuar con
la insulina, las sulfonilureas y biguanidas.
Alteración de la glucosa: no administrar a
diabéticos. El eleuterococo posee efecto
hipoglucemiante, y antiagregante pla-
quetario. Puede producir estimulación
cardíaca
Harpagofito Harpagophytum Puede empeorar la gastritis o la úlcera
o Garra del procumbens péptica llegando a producir una
diablo o hemorragia gástrica
Uña de gato

206
Hierba de Hypericum Puede inducir foto sensibilidad, dando
San Juan o perforatum lugar a la aparición de sarpullidos
Hiperico severos después de estar expuesto al
sol. Puede también generar interacción
con los antidepresivos inhibidores de la
monoamina oxidasa (IMAO). En el 2000,
la FDA emitió una advertencia sobre
esta hierba y sus interacciones con
los medicamentos contra el VIH: (IPs,
ITINANs). Interacciones con teofilina,
ciclosporina, warfarina, anticonceptivos
orales, paroxetina, sertralina, nefazodona,
venlafaxina, y loperamida
Hinojo o Hui Foeniculum Puede disminuir la biodisponibilidad de las
xiang vulgare quinolonas
Hongos de Auricularia Puede alterar la coagulación sanguínea y
abeto negro auricula-judae ocasionar síndromes hemorrágicos
o Hongos de
sauce
Ispagula Plantago ovata Hipoglucemiante
Jengibre Zingiber officinale Posee efecto antiagregante plaquetario
Shen jiang potenciando heparinas y anticoagulantes
orales
Kava-kava Piper Enfermedades relacionadas con el hígado
methysticum incluyendo hepatitis, cirrosis e insuficien-
cia hepática. Se reportaron al menos 8
casos de insuficiencia hepática que obligó
a transplantes de hígado, y 3 de muerte.
En el 2002, la FDA emitió una nota de ad-
vertencia en la que recomendaba informar
a los usuarios de la Kava, de la posibilidad
de sufrir lesiones hepáticas a pesar de que
el riesgo es bajo. Aquellas personas con
enfermedades hepáticas o que toman me-
dicamentos que afectan el hígado, debe-
rían tener especial cuidado. Acción aditiva
con benzodiazepinas y levodopa
Kombu o Laminara Interfiere con la función tiroidea. Bocio.
Kelp japonica Puede interactuar con la tiroxina
Lapacho Tabebuia Podría producir náuseas, vómitos, pérdida
morado heptaphylla de peso. Se han visto casos de alteración
en la coagulación
Ligustro o Ligustrum Podría producir fallo renal, hipotensión
aligustre vulgare

207
Anexos
Ling-zhi o Ganoderma Podría producir alteraciones de la
Hongo Reishi lucidum coagulación. Puede ocasionar síndromes
Reis hemorrágicos
Lobelia o Lobelia inflata Dependiendo de la dosis, la lobelia puede
matacaballos ocasionar estimulación del sistema
nervioso o depresión. En dosis bajas,
produce dilatación bronquial e incremento
en el ritmo respiratorio. En dosis altas
puede ocasionar depresión respiratoria ,
sudores, incremento en el ritmo cardiaco,
hipotensión e incluso coma y muerte.
Tan solo 60 miligramos de lobelia seca
o un mililitro de tintura de esta planta
medicinal han provocado las reacciones
enumeradas anteriormente
Magnolia Magnolia En Febrero de 1993 fueron publicados
Grandiflora los efectos adversos identificados en 48
mujeres con serias enfermedades renales
Magnolia foetida asociadas al uso de un producto dietético
herbal chino que contenía esta hierba
medicinal. 18 casos culminaron en fallo
renal que requerió transplante renal o
diálisis
Magnolia Magnolia Podría producir depresión, hipotensión,
china o Wu- officinalis contracciones uterinas
wei-zi
Schisandra
chinensis
Mandioca Manihot Puede ocasionar envenenamiento
esculenta cianhídrico y la muerte, si se consume en
o Manihot grandes cantidades
utilissima
Manzana Malus pumila Puede ocasionar envenenamiento
cianhídrico y, la muerte, si se consume en
Pyrus malus grandes cantidades

Manzanilla o Matricaria Pertenece a la familia de la ambrosía. Las


Camomila chamomillia personas alérgicas a la ambrosía pueden
experimentar síntomas alérgicos a la
camomila
Melocotón Prunus persica Puede ocasionar envenenamiento
cianhídrico y, eventualmente, la muerte, si
se consume en grandes cantidades

208
Milenrama o Achillea Interfiere con la coagulación sanguínea.
Hierba de millefolium Produce reacciones alérgicas, urticaria,
San José sensibilidad a la luz
Muérdago Viscum album Podría producir toxicidad hepática,
convulsiones, shock, insuficiencia cardiaca
Mu tong Akebia trifoliata Toxicidad renal. Esta planta medicinal
caulis contiene ácido aristólico. En el 2001 la
FDA la clasificó como “Sustancia Tóxica
Clase1” y se procedió a retirar el producto
del mercado
Nogal Juglans regia Posee efecto ulcerogénico
Hu tao ren
Nuez de cola Cola nitida Podría provocar crisis hipertensivas o
arritmias cardiácas debido a su efecto
estimulante del centro cardiovascular del
bulbo raquídeo. También podría empeorar
el hipertiroidismo. Hipopotasémico
Nuez Myristica En dosis muy altas puede causar
moscada fragrans alteraciones en el estado mental,
hepatopatía y muerte
Olivo Olea europaea Puede potenciar el efecto de los
antihipertensivos
Pan-lan-ken o Isatis tinctoria Podría producir alteraciones de la
añil o coagulación
Hierba de
San Felipe o
Hierba de
pastel
Patata india Podría producir excitación, falta de apetito
y control muscular, diarrea, dificultades
para respirar, convulsiones, coma y muerte
Patole de Trichosanthes Podría producir severos efectos
malabar o cucumerina secundarios de carácter neurológicos
compuestoQ (pasando del mareo a riesgo de coma) en
dosis altas, hipoglucemia. Induce el aborto.
Peonía, Paeonia Podría producir molestias gástricas,
Moutan bark, officinalis náuseas, diarrea, depresión, hipotensión,
Chi-shao, efecto diurético
Bai-shoa o
Mudan-pi

209
Anexos
Pera Pyrus communis Puede ocasionar envenenamiento
cianhídrico y, eventualmente, la muerte, si
se consume en grandes cantidades
Pino Pinus sylvestris Puede desencadenar crisis asmáticas
silvestre
Poleo menta Hedeoma Se metaboliza a nivel del citocromo P450
pulegioides, por lo tanto puede interferir con otros
Mentha pulegium medicamentos que utilizen la misma vía
metabólica. Ha sido utilizado para inducir
la menstruación y el aborto. Ha causado la
muerte por toxicidad hepática y renal
Propóleo Propolis Podría producir reacciones alérgicas y
urticaria
Prunella, Prunella vulgaris Podría producir hipotensión, efecto
Mirto, Hierba diurético, contracciones uterinas,
del pollo o aumento del peristaltismo
Xia-ku-cao o
Hierba de las
heridas
Regaliz o Glyzyrrhiza Posee efectos similares a la aldosterona.
Zhi gan cao glabra Puede producir hipopotasemia o
hipernatremia, potenciar el efecto de
los digitálicos, potenciar la aparición
de arrítmias, disminuir la eficacia de los
antihipertensivos, con loratadina puede
prolongar el intervalo QT y puede empeorar
la funcionalidad renal y aumentar las
enzimas hepáticas (GOT y GGT)
Rosa Rosa gallica Posee efecto ulcerogénico
Ruibarbo Rheum Officinalis Podría producir hiperperistaltismo, diarrea
Salicieso o Lycium Podría producir hipoglucemia y lesiones
Kuo-chi-tzu berlandieri en la boca
Salvia o Salvia officinalis Interfiere con la coagulación sanguínea
Tan-shen y las plaquetas. Cansancio, fatiga,
hipotensión, hipoglucemia, efecto
diurético
Sasafrás Sassafras Causa cáncer y toxicidad hepática en
officinale estudios sobre animales
Sauce o Salix alba Posee efecto broncoconstrictor y
Sauce blanco antiagregante plaquetario

210
Senécio Senecio aureus Podría producir arteriopatía
aúreo
americano
Sen Cassia Podría producir hiperperistaltismo, diarrea
angustafolia
Sheng-ti- Rehmania Podría producir hipoglucemia
huang glutinosa
Shiitake o Lentinus edodes Puede inhibir la coagulación sanguínea u
Xiangling ocasionar síndrome hemorrágico, urticaria
o hipotensión
Stephania Aristolochia En Febrero de 1993 fueron publicados
fangchi los efectos adversos identificados en 48
mujeres con serias enfermedades renales
asociadas al uso de un producto dietético
herbal chino que contenía esta planta
medicinal. 18 casos culminaron en fallo
renal que requerio transplante renal o
diálisis
Tang-shen Codonopsis Podría producir hipotensión
pilosula
Té negro Camelia sinensis Podría provocar crisis hipertensivas o
arritmias cardiacas debido a su efecto
estimulante del centro cardiovascular del
bulbo raquídeo. También podría empeorar
el hipertiroidismo. Hipopotasémico
Trébol rojo Trifolium Interfiere con la coagulación sanguínea
pratense
Tremela o Tremella Inhibe las plaquetas
Bai-mur mesenterica
Tusílago Tussilago farfara Podría producir toxicidad hepática
Ulmaria o Filipendula Posee efecto broncoconstrictor y
Barba de ulmaria antiagregante plaquetario
cabra
Uña de gato Hapagophytum ver Harpagofito
o Garra del procumbens
diablo
Valeriana Valeriana Podría presentar efectos hepatotóxicos
officinalis

211
Anexos
Xi Xin Asarum sieboldii Toxicidad renal. Esta planta medicinal
contiene ácido aristólico. En el 2001 la
FDA la clasificó como “Sustancia Tóxica
Clase1” y se procedió a retirar el producto
del mercado
Yohimbina Pausinystalia Insuficiencia renal, convulsiones y muerte.
yohimba Debería ser evitada por personas con
hipotensión, diabetes y enfermedades del
corazón, hígado o riñones. Los síntomas
de sobredosis incluyen debilidad y
estimulación nerviosa seguida de parálisis,
fatiga, desórdenes gástricos y finalmente
la muerte. Algunas comidas (queso, vino
rojo, hígado) pueden incrementar la
posibilidad de efectos secundarios, lo
cual también puede acontecer con otras
terapias de venta libre (suplementos
dietéticos, descongestionantes)
Zaragatona Plántago psylium Hipoglucemiante

[D] Interacciones con drogas recreativas


Interacción probada o
Efectos
Droga teórica (según Recomendaciones
secundarios
metabolismo) (1)
Anfetaminas Posible  de concen- Hipertensión, Evitar el uso conco-
tración con RTV hipertermia, con- mitante con RTV.
vulsiones, arrit- Alternativamente
mias, taquicardia, iniciar con ¼ ó ½
taquipnea de la dosis inicial
utilizada
Cocaína Interacción poco
probable
GHB Posible  de concen- Mioclonias o Utilizar con cuida-
(gammahi- traciones / efecto convulsiones, do con inhibidores
droxibutirato) prolongado con ART, bradicardia, de- de CYP450 (EFV).
Éxtasis especialmente RTV presión respira- Alerta a síntomas
líquido toria, pérdida del
conocimiento

212
Interacción probada o
Efectos
Droga teórica (según Recomendaciones
secundarios
metabolismo) (1)
Ketamina Posible  de con- Depresión respi- Utilizar con cuidado
centración con ART, ratoria, pérdida con inhibidores del
especialmente RTV, de conciencia, CYP450, en especial
NFV y EFV alucinaciones. RTV, NFV y EFV.
Hepatitis Estar alerta a los sín-
tomas de toxicidad
de la ketamina
LSD Metabolismo desco- Alucinaciones, Utilizar cuidado-
(dietilamida nocido. agitación, psi- samente con los
del ácido Posible  de concen- cosis inhibidores del
lisérgico) tración de LSD CYP450

Marihuana IPs pueden aumentar -Aumento de Consumos modera-


THC los niveles deTHC. EFV THC: alucinacio- dos para la estimu-
(tetrahidro- puede disminuir los nes, pensamien- lación del apetito,
canabinol, niveles y dar falsos tos paranoicos, control de nauseas,
metabolito positivos en los tests. alteraciones en vómitos. No hay
activo) Disminuye AUC de el tiempo, ansie- documentación
IDV y EFV en 20%: dad, pánico, des- que demuestre
significado clinico pesonalización, interacciones clíni-
desconocido hipotensión, camente relevan-
taquicardia. tes. Recomendar
-Disminución disminuir dosis al
de THC: dismi- inicio tratamiento
nución de los con IPs
efectos de la
marihuana
MDMA Posible  de concen- Hiponatremia, hi- Evitar la combi-
(metilen- tración con RTV, otros pertermia arrit- nación con RTV;
droximetan- IP, EFV mias, temblores, alternativa: utilizar
fetamina) hiperreflexia, ¼ ó ½ de dosis y
Éxtasis sudoración, vigilar signos de
convulsiones, toxicidad. Buena
taquicardia, hidratación du-
rabdomiolisis rante el consumo.
Evitar el alcohol.
Descansos durante
el baile
Metanfeta- Aumentan los niveles Vigilar sobre-
mina con RTV dosis
(cristal meth)
Nitrato de No se conocen inte-
amilo (Poper) racciones

213
Anexos
Interacción probada o
Efectos
Droga teórica (según Recomendaciones
secundarios
metabolismo) (1)
PCP Posible  de concen- Convulsiones, Utilizar cuidadosa-
(fenciclidina) tración con ART hipertensión, mente con inhibi-
rabdomiolisis, dores del CYP450
hipertermia (IP, EFV). Alerta ante
signos de intoxica-
ción con PCP

Interacción teórica o Efectos


Droga Recomendaciones
comprobada (1) secundarios
Codeína concentración de Abstinencia a Monitorizar signos
morfina opiáceos. Pérdida y síntomas de abs-
de analgesia tinencia a opiáceos.
 concentración de Valorar niveles de
morfina Toxicidad de analgesia.
(Distintos tipos de opiaceos Monitorizar miosis,
metabolización) mareos bradicardia,
bradimnea, estreñi-
miento
Heroína Rapida metabolizacion Efectos secunda-
a morfina. Disminuye rios similares a la
niveles con RTV y NFV morfina
Meperidina Se modifica la dosis de Síndrome de -Monitorizar sig-
meperidina junto con abstinencia a nos y síntomas
RTV ( 67% meperidi- opiáceos. Pérdida de abstinencia a
na) ( 47% normepe- de efecto anal- opiáceos (lagrimeo,
ridina) (metabolito de gésico. rinorrea, diaforesis,
meperidina) Riesgo de con- astenia, insomnio,
vulsiones con pupilas dilatadas,
acumulación de piloerección)
normeperidina -Aumentar los nive-
les de analgesia.
-Evitar la com-
binación de RTV
y meperidina en
pacientes con
insuficiencia renal
y en pacientes que
utilicen meperidina
regularmente para
analgesia o recrea-
cional, debido al
riesgo de neuro-
toxicidad

214
Morfina RTV, NFV Síndrome de -Monitorizar signos
 glucoronoconju- abstinencia a y síntomas de abs-
gación opiáceos y pér- tinencia a opiáceos.
Acelera metabiliza- dida de potencia -Vigilar niveles de
ción de la morfina analgésica analgesia
 concentraciones de
morfina

(1) (confirmadas y/o teoricas según estudios farmacologicos y de metabolismo)

[E] Sinergia de toxicidades de los fármacos


Supresión Neuropatía Alteraciones
Pancreatitis
de médula ósea periférica oculares
Anfotericina B Didanosina Cotrimoxazol Didanosina
Cidofovir Isoniazida Didanosina Etambutol
Cotrimoxazol Linezolid Lamivudina (niños) Rifabutina
Citostáticos Estavudina Pentamidina Voriconazol
Dapsona Ritonavir
Flucitosina Estavudina
Ganciclovir
Hidroxiurea
Interferón-D
Linezolid
Pegintron-D
Primaquina
Pirimetamina
Ribavirina
Rifabutina
Sulfadiazina
Trimetrexato
Valganciclovir
Zidovudina

Nefro - toxicidad Hepato - toxicidad Rash Diarrea


Aciclovir Azitromicina Abacavir Atovaquona
Adefovir Claritromicina Amprenavir Didanosina
Aminoglucósidos Efavirenz Atovaquona Clindamicina
Anfotericina B Fluconazol Cotrimoxazol Lopinavir/r
Cidofovir Isoniazida Dapsona Nelfinavir

215
Anexos
Nefro - toxicidad Hepato - toxicidad Rash Diarrea
Foscarnet Itraconazol iTiNANS Ritonavir
Indinavir Ketoconazol Sulfadiazina Tenofovir
Pentamidina
Tenofovir Nevirapina Voriconazol
iTiANS
iTiNANS
IP
Rifabutina
Rifampicina
Voriconazol

[F] Recomendaciones de dosificación de


antirretrovirales en pacientes con insuficiencia
renal o hepática
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos/nucleótidos
Abacavir 300 mg dos No necesita ajuste de dosis No se recomien-
(Ziagen®) veces al día (1) da abacavir en
GlaxoSmithKline o pacientes con
600 mg una alteración hepá-
vez al día tica moderada
(1) a menos que se
estime necesario
y se requiere un
estrecho control
de estos pacien-
tes. Contraindica-
do en pacientes
con alteración
hepática grave(2)
Didanosina >60 kg Clcr No existe reco-
(Videx®) 400 mg una (ml/min) >60 kg <60 kg mendación (1)
Bristol-Myers vez al día (1) 30-59 200 mg 125 mg
Squibb <60 kg 10-29 125 mg 100 mg
250 mg una <10 125 mg 75 mg
vez al día (1) (1)

216
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Emtricitabina 200 mg una Clcr Dosis Dosis Es poco probable
(Emtriva®) vez al día (1) (ml/min) cápsulas Sol. oral que se requiera
Gilead Sciences 200 mg 120 mg ajuste de dosis
30-49
c/48 h c/24 h dado que emtri-
200 mg 80 mg citabina tiene
15-29
c/72 h c/24 h un metabolismo
200 mg 60mg hepático mínimo
<15
c/96 h c/24 h y se elimina por
vía renal (3)
Pacientes en hemodiálisis *:
200 mg cada 96 h
Lamivudina 300 mg una Clcr No es necesario
(Epivir®) vez al día Dosis ajustar la dosis
(ml/min)
GlaxoSmithKline ó 150 mg 30-49 150 mg c/24 h en pacientes con
dos veces al mg x 1, luego alteración hepá-
día (1) 15-29 150 tica moderada o
100 mg c/24 h
grave a menos
5-14 150 mg x 1, luego que se acompañe
50 mg c/24 h
de alteración
<5 ó 50 mg x 1, luego
hemo- 25 mg c/24 h renal (4)
diálisis*
Estavudina >60 kg Clcr No es necesario
(Zerit®) 40 mg dos >60 kg <60 kg ajuste de dosis(5)
(ml/min)
Bristol-Myers veces al día 20 mg 15 mg c/
Squibb (1) 26-50
c/12 h 12 h
<60 kg
30 mg dos 10-25 o
20 mg 15 mg
veces al día hemo-
c/ 24 h c/ 24 h
(1) diálisis *
Tenofovir DF 300 mg una Clcr No se requiere
(Viread®) vez al día (1) Dosis ajuste de dosis
(ml/min)
Gilead Sciences 30-49 300 mg c/ 48 h en pacientes con
300 mg dos veces alteración hepá-
10-29 tica (6)
a la semana
Hemo-
300 mg c/ 7 días
diálisis *
Zalcitabina 0,75 mg tres Clcr No existe reco-
(Hivid®) veces al día (ml/min) Dosis mendación
Roche Farma (1) 0,75 dos veces
10-40 al día
<10 0,75 una vez al día
Hemo- No hay datos
diálisis *

217
Anexos
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Zidovudina 300 mg dos Reducción de dosis de 300- Los datos de
(Retrovir®) veces al día 400 mg al día para pacientes pacientes con
GlaxoSmithKline (1) con alteración renal grave cirrosis sugieren
con un aclaramiento de crea- la posible acumu-
tinina ≤10 ml/min (6) lación de zidovu-
dina en pacientes
Insuficiencia renal “severa” o con alteración
hemodiálisis – 100 mg tres hepática debido a
veces al día (1) una disminución
de la glucuroni-
dación. Puede ser
necesario reducir
la dosis pero,
dado que sólo se
dispone de datos
limitados, no se
pueden realizar
por el momento
recomendaciones
precisas (7)
* Pacientes en hemodiálisis:
dosificar después de diálisis, en el mismo día de diálisis

Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos


Efavirenz 600 mg una No requiere ajuste de dosis No existe reco-
(Sustiva®) vez al día (1) (1) mendación. Usar
Bristol-Myers con precaución
Squibb en pacientes
con insuficiencia
hepática (1)
Etravirina 200 mg dos Probablemente no requiera Insuficiencia he-
(Intelence®) veces al día ajuste de dosis pática leve-mode-
Tibotec rada: no requiere
ajuste de dosis.
No hay datos en
Child-Pugh C
Nevirapina 200 mg dos No requiere ajuste de dosis No existen datos.
(Viramune®) veces al día (1) Evitar uso en
Boehringer- (1) pacientes con
Ingelheim insuficiencia
renal moderada a
severa.
Contraindicada
en pacientes con
Child-Pugh B o C
(1)

218
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Inhibidores de la proteasa
1200 mg No requiere ajuste de dosis

Puntuación
Amprenavir

Child-Pugh

Dosis
(Agenerase®) dos veces al (1)
GlaxoSmithKline día (1)
Nota: la
solución oral
no está re-
comendada 5-8 450 mg dos
veces al día
para pa-
cientes con
insuficiencia 9-12 300 mg dos
renal o hepá- veces al día
tica (1)
Atazanavir 300 mg una No existen datos (7) No se han estudiado
(Reyataz®) vez al día + los efectos de la in-
Bristol-Myers 100 mg de suficiencia hepática
Squibb ritonavir una tras una dosis de
300 mg + ritonavir.
vez al día Se espera que las
ó concentraciones de
400 mg una atazanavir con o sin
vez al día (1) ritonavir aumenten
con insuficiencia
hepática moderada
a grave.
No usar con ritonavir
en pacientes con
insuficiencia hepá-
tica. Chil-Pugh 7-9:
300 mg/24 horas. En
Child-Pugh >9: No
recomendado (9)
Darunavir En pacientes No requiere ajuste de dosis No requiere ajuste
(Prezista®) sin tratamien- de dosis en pacien-
Tibotec to previo: tes con insuficiencia
800 mg + hepática leve o
moderada. No reco-
100 mg mendado en pacien-
ritonavir una tes con insuficiencia
vez al día. hepática severa
En pacientes
pretratados:
600 mg dos
veces al día
+ 100 mg
ritonavir dos
veces al día

219
Anexos
Antirretroviral Dosis diariaDosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Pacientes sin No requiere ajuste de dosis

Puntuación
Fosamprenavir

Child-Pugh

Dosis
(Telzir®)) tratamiento (1)
GlaxoSmithKline previo: FPV
1400 mg BID
o FPV/r
700 mg dos
1400 mg/
200-100 mg 5-6 veces al día
+ 100 mg
QD o FPV/r ritonavir una
700mg/100 vez aldía
mg BID. En 450 mg (so-
pacientes lución oral:
7-9 9 ml) dos
con tra- veces al día
tamiento + ritonavir
previo de IP: 100 mg una
FPV/r 700mg/ vez al día
100 mg BID >9 No reco-
mendado
Indinavir 800 mg cada No requiere ajuste de dosis Insuficiencia hepáti-
(Crixivan®) 8 horas (1) (1) ca leve a moderada
Merck & Co debida a cirrosis:
600 mg cada 8 h (1)
Lopinavir/rito- 400 mg/ No requiere ajuste de dosis No existe recomen-
navir 100 mg dos (1) dación. Usar con pre-
(Kaletra®) veces al día caución en pacientes
Abbott (1) con insuficiencia
hepática (1)
Nelfinavir 1250 mg No requiere ajuste de dosis No existe recomen-
(Viracept®) dos veces al (1) dación. Usar con pre-
Roche Farma día (1) caución en pacientes
con insuficiencia
hepática (1)
Ritonavir En pacientes No requiere ajuste de dosis No se requiere ajuste
(Norvir®) sin tratamien- (1) de dosis en insu-
Abbott to previo: ficiencia hepática
800 mg + leve. No hay datos en
insuficiencia mode-
100 mg rada a grave, usar
ritonavir una con precaución
vez al día.

En pacientes
pretratados:
600 mg dos
veces al día
+ 100 mg
ritonavir dos
veces al día

220
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Saquinavir SQV 100 mg No requiere ajuste de dosis No existe recomen-
(Invirase®) dos veces al (1) dación. Usar con pre-
Roche Farma día + ritona- caución en pacientes
vir 100 mg con insuficiencia
hepática (1)
dos veces
al día
Tipranavir En pacientes No requiere ajuste de dosis No existe recomen-
(Aptivus®) pretratados: (1) dación. Usar con pre-
Boehringer- 600 mg dos caución en pacientes
Ingelheim veces al día con insuficiencia
hepática. TPV/RTV
+ 100 mg esta contraindicado
ritonavir dos en pacientes con in-
veces al día suficiencia hepática
moderada a severa
(Child-Pugh clase B
y C)(1)
Inhibidores de fusión
Enfuvirtide 90 mg sub- No requiere ajuste de dosis No existe reco-
(Fuzeon®) cutáneos (1) mendación de
Roche Farma cada 12 h (1) dosis (1)

221
Anexos
Antirretroviral Dosis diaria Dosificación en insuficiencia Dosificación en
habitual renal insuficiencia
hepática
Inhibidores de CCR5
Maraviroc 150mg, En ausencia de inhibidores Datos de un
(Celsentri®) 300mg ó potentes del CYP3A4 proba- estudio con dosis
Pfizer 600mg dos blemente no requiera ajuste únicas de 300
veces al día, de dosis. Sólo se recomienda mg maraviroc. En
dependiendo un ajuste de dosis en pacien- comparación con
de las inte- tes con Clcr <80 ml/min y los voluntarios
racciones que están recibiendo inhibi- con función hepá-
con otros dores potentes del CYP3A4, tica normal:
medica-
mentos. como los IPs (excepto tipra- IH leve: +25% AUC
Cuando se navir/ritonavir), ketoconazol, IH moderada:
administra itraconazol, claritromicina o +45% AUC
con potente telitromicina: en estos casos Se desconoce
inhibidor de administrar c/24h. la importancia
CYP3A, con En combinación con SQV/r clínica que estos
o sin in- reducir el intervalo a c/24h aumentos pueden
ductor de si ClCr entre 80 y 50 ml/min, suponer
CYP3A, IPs c/48h si Clcr <50-30 ml/min y
excepto c/72h si ClCr <30 ml /min.
tipranavir: (Estos ajustes de dosis se
150 mg BID recomiendan basándose en
Con: ITIANs, simulaciones farmacociné-
tipranavir/ ticas, sin que su seguridad y
ritonavir,
nevirapina, eficacia hayan sido evalua-
enfuvirtida: das clínicamente, por lo que
300 mg BID. se recomienda una estrecha
Con efavi- monitorización)
renz, etra-
virina sin
un potente
inhibidor de
CYP3A,
rifampicina:
600 mg BID.
Con etra-
virina +
darunavir +
ritonavir:
150 mg BID
Inhibidores de la integrasa
Raltegravir 400 mg cada No requiere ajuste de dosis No requiere ajus-
(Isentress®) 12 h (1) te de dosis
MSD

222
Combinaciones fijas de inhibidores de la transcriptasa inversa
análogos de nucleósidos / nucleótidos
Dosificación en Dosificación en
Combinaciones Dosis diaria
Fármacos insuficiencia insuficiencia
fijas habitual
renal hepática
Truvada ® Tenofovir Un comp. Es poco probable

hemodiálisis 30-49 (ml/min)

Dosis
Clcr
300 mg + cada 24 h que requiera ajus-
emtricitabi- te de dosis. (10)
na 200 mg
1 comp
c/48 h

< 30 ó
No reco-
menda-
do

Kivexa ® Abacavir Un comp. No recomen- Contraindicado


600 mg + cada 24 h dado para Clcr (11)
Lamivudina < 50 ml/min
300 mg
Combivir ® Zidovudina Un comp. No recomen- No recomendado
300 mg + cada 12 h dado para Clcr (12)
lamivudina < 50 ml/min
150 mg
Trizivir ® Zidovudina Un comp. No recomen- Contraindicado
300 mg + cada 12 h dado para Clcr (13)
lamivudina < 50 ml/min
150 mg +
Abacavir
300 mg

Cálculo del aclaramiento de creatinina (ClCr) (1)


(140-edad en años) x peso en kg (140-edad en años) x peso en kg x 0,85
Varón: Mujer:
72 x Cr sérica 72 x Cr sérica

223
Anexos

Clasificación de Child-Pugh (1)


Componente Puntuación
1 2 3
Encefalopatía* No Grado 1-2 Grado 3-4
Ascitis No Leve o contro- Moderada o refracta-
lada mediante ria a pesar del uso de
diuréticos diuréticos
Albúmina >3,5 g/dl 2,8-3,5 g/dl <2,8 g/dl
Bilirrubina total o < 2 mg/dl 2-3 mg/dl (34- >3 mg/dl
Bilirrubina total modifi- (<34 μmol/l) 50 μmol/l) (>50 μmol/l)
cada **
<4 mg/dl 4-7 mg/dl >7 mg/dl
Tiempo de protrombina <4 4-6 >6
(prolong seg) o INR <1,7 1,7-2,3 >2,3

*Grados de encefalopatía:
\vGrado 1: Confusión leve, ansiedad, inquietud, tremor leve,
coordinación retrasada
\vGrado 2: Mareo, desorientación, asterixis
\vGrado 3: Somnolencia, confusión marcada, habla incomprensible,
incontinencia, hiperventilación
\vGrado 4: Coma, postura descerebrada, flaccidez
** Usar bilirrubina total modificada para clasificar pacientes con síndrome de
Gilbert o que están tomando indinavir o atazanavir.

Clasificación de Child-Pugh
Clase A: puntuación 5-6
Clase B: puntuación 7-9
Clase C: puntuación >9

(1) Guidelines for the use of antirretroviral (9) Reyataz. Ficha técncia. Bristol-Myers Squibb
agents in HIV-1-infected adults and (10) Truvada. Ficha técnica. Gilead Sciences
adolescents. November 3, 2008. DHHS (11) Kivexa. Ficha técnica. GlaxoSmithKline
PP: 137-38 (12) Combivir. Ficha técnica. GlaxoSmithKline
(2) Ziagen. Ficha técnica. GlaxoSmithKline (13) Trizivir. Ficha técnica. GlaxoSmithKline
(3) Emtriba. Ficha técnica. Gilead Sciences (14) Prezista. Ficha técnica. Tibotec
(4) Epivir. Ficha técnica. GlaxoSmithKline (15) Isentres. Ficha técnica. MSD
(5) Zerit. Ficha técnica. Bristol-Myers Squibb (16) Celsentri. Ficha técnica. Pfizer
(6) Viread. Ficha técnica. Gilead Sciences (17) Intelence. Ficha técnica. Tibotec
(7) Retrovir. Ficha técnica. GlaxoSmithKline
(8) Telzir. Ficha técnica. GlaxoSmithKline

224
[G] ARV y el citocromo p450
Fármacos antirretrovirales.
Enzimas, sustratos, inductores e inhibidores del CYP 450
Enzimas Sustrato Inductor Inhibidor
CYP1A2 - Ritonavir Tipranavir
CYP2B6 Efavirenz - Efavirenz
Ritonavir
Tipranavir
CYP2C9 Nelfinavir Lopinavir Efavirenz
Ritonavir
Tipranavir
CYP2C19 Nelfinavir Lopinavir Efavirenz
Ritonavir
Tipranavir
CYP2D6 - - Ritonavir
Tipranavir
CYP3A4 Amprenavir Amprenavir Amprenavir
Atazanavir Efavirenz Atazanavir
Darunavir Nevirapina Efavirenz
Efavirenz Ritonavir Indinavir
Indinavir Tipranavir Lopinavir
Lopinavir Nelfinavir
Nelfinavir Ritonavir
M8 (metabolito) Saquinavir
Nevirapina Tipranavir
Ritonavir
Saquinavir
Tipranavir

Fármacos no antirretrovirales.
Enzimas, sustratos, inductores e inhibidores del CYP 450
Enzimas Sustrato Inductor Inhibidor
CYP1A2 Cafeína Fenitoína Cimetidina
Clozapina Fenobarbital Diltiazem
Fluvoxamina Omeprazol Eritromicina
Imipramina Rifampicina Fluvoxamina
Naproxeno Tabaco Isoniazida
Paracetamol Ketoconazol
R-Warfarina
Teofilina

225
Anexos
Enzimas Sustrato Inductor Inhibidor
CYP2B6 Buproprión Fenobarbital Cimetidina
Ciclofosfamida Rifampicina Cloranfenicol
Ifosfamida Tiotepa
CYP2C9 Cotrimoxazol Carbamazepina Amiodarona
Diclofenaco Fenitoína Atovaquona
Fenitoína Fenobarbital Cimetidina
Fluoxetina Rifampicina Cotrimoxazol
Fluvastatina Fenilbutazona
Gliburida Fluconazol
Glizipida Fluvastatina
Ibersartan Isoniazida
Ibuprofeno Lovastatina
Losartan Metronidazol
Meloxicam Ticlopidina
Naproxeno
Piroxicam
S-Warfarina
Tamoxifeno
Tolbutamida
CYP2C19 Amitriptilina Carbamazepina Felbamato
Ciclofosfamida Prednisona Fluconazol
Citalopram Rifampicina Fluoxetina
Clomipramina Fluvoxamina
Diazepam Ketoconazol
Esomeprazol Lansoprazol
Fenitoína Omeprazol
Fenobarbital Ticlopidina
Imipramina Tranicipromina
Lansoprazol
Metadona
Omeprazol
Pantoprazol
Progesterona
Proguanil
Propranolol
Rabenprazol
R-Warfarina

226
Enzimas Sustrato Inductor Inhibidor
CYP2D6 Amitriptilina Dexametasona Amiodarona
Carvedilol Rifampicina Bupropión
Clorimipramina Cimetidina
Clorpromazina Clorimipramina
Codeína Clorfeniramina
Desimipramina Fluoxetina
Dextrometrofano Haloperidol
Ecainida Metadona
Éxtasis Paroxetina
Fenformina Propoxifeno
Flecainida Propafenona
Flufenazina Quinidina
Fluoxetina Ranitidina
Fluvoxamina Sertralina
Haloperidol
Imipramina
Metoprolol
Metoxianfetamina
Mexiletina
Nortriptilina
Ondansentrón
Paroxetina
Perfenazina
Propranolol
Propafenona
Risperidona
Sertralina
Tamoxifeno
Timolol
Tioridazina
Tramadol
Venlafaxina

227
Anexos
Enzimas Sustrato Inductor Inhibidor
CYP3A4 Alcaloides de la Vinca Carbamazepina Amiodarona
Alprazolam Dexametasona Cimetidina
Amlodipino Fenitoína Ciprofloxacino
Astemizol Fenobarbital Claritromicina
Atorvastatina Hipérico o Diltiazem
Buspirona
Claritromicina Hierba de San Juan Eritromicina
Ciclosporina Rifabutina Fluconazol
Cisaprida Rifampicina Fluoxetina
Clindamicina Fluvoxamina
Clorfeniramina Itroconazol
Codeína Ketoconazol
Cortisol Metronidazol
Dextrometrofano Nafazodona
Diazepam Verapamilo
Digoxina Zumo pomelo
Diltiazem
Ebastina
Eritromicina
Etinilestradiol
Everolimus
Felodipino
Fluconazol
Haloperidol
Hidrocortisona
Itroconazol
Ketoconazol
Lidocaína
Loratadina
Lovastatina
Metadona
Midazolam
Nifedipino
Nicardipino
Nitrendipino
Pimozida
Progesterona
Propafenona
Quinidina
Quinina
Rapamicina
Rifampicina
Sildenafilo
Simvastatina
Tacrolimus
Tamoxifeno
Taxol
Testosterona
Terfenadina
Triazolam
Verapamilo

228
Bibliografía

http://www.hiv-druginteractions.org

http://www.interaccioneshiv.com

http://www.tthhivclinic.com/interact_tables.html

http://www.hivmedicine.com

"Guidelines for the Use of Antiretroviral Agents in HIV-1-Infected


Adults and Adolescents."
En: http://www.hivatis.org/Guidelines

Catálogo de plantas medicinales 2008. Consejo general de


consejos oficiales de farmaceúticos

The Pocket Guide to Adult HIV/AIDS Treatment: 2008 - 2009. John


Bartlett.
En: http://www.hopkins-hivguide.org
229
Ficha Técnica
Bajo licencia de Daiichi Sankyo Europa GmbH. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Openvas 10 mg
comprimidos recubiertos. Openvas 20 mg comprimidos recubiertos. Openvas 40 mg comprimidos recubiertos.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Olmesartán medoxomilo. Cada comprimido contiene 10 mg, 20 mg ó 40
mg de olmesartán medoxomilo. Excipientes: lactosa monohidrato (ver sección Advertencias y precauciones especiales de
empleo). Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección Lista de excipientes. FORMA FARMACÉUTICA.
Comprimido recubierto. Openvas 10 y 20 mg comprimidos: comprimidos recubiertos, blancos, redondos, con la inscripción
C13 y C14 en un lado, respectivamente. Openvas 40 mg comprimidos: comprimidos recubiertos, blancos, ovalados, con la
inscripción C15 en un lado. DATOS CLÍNICOS. Indicaciones terapéuticas. Tratamiento de la hipertensión esencial.
Posología y forma de administración. Adultos. La dosis inicial recomendada de olmesartán medoxomilo es de 10 mg una
vez al día. En pacientes en los que la presión arterial no se controle adecuadamente con la dosis anterior, se podrá
incrementar la dosis a 20 mg al día, como dosis óptima. Si se requiere una reducción adicional de la presión arterial, la dosis
de olmesartán medoxomilo se puede aumentar hasta un máximo de 40 mg al día o puede añadirse hidroclorotiazida al
tratamiento. El efecto antihipertensivo de olmesartán medoxomilo se evidencia a las 2 semanas de iniciar el tratamiento y
alcanza su punto máximo aproximadamente a las 8 semanas. Esto se debe tener en cuenta si se plantea un cambio del


        
         
   
comprimidos aproximadamente a la misma hora cada día, con o sin alimentos, por ejemplo, a la hora del desayuno.
Ancianos. En pacientes ancianos generalmente no se requiere un ajuste de la dosis (para recomendación de dosis en
          
              

máxima de 40 mg al día, se debe monitorizar minuciosamente la presión arterial.  

 La dosis máxima en
          

 ! 
 
 "# $ %# & 
 "# 
  
medoxomilo una vez al día, dada la limitada experiencia con dosis superiores en este grupo de pacientes. No se recomienda
 
   
'            ! 
  * "# & +
que sólo se tiene una experiencia limitada en este grupo de pacientes (ver secciones Advertencias y precauciones
especiales de empleo, 5.2).  
 
                - 

 
  

            

   
 
  
 /# 
de olmesartán medoxomilo una vez al día y la dosis máxima no debe superar los 20 mg diarios. Se recomienda una
  6  


     +
                 



 +&  
     7 
  
 '    

'                    
      
  
(ver secciones Advertencias y precauciones especiales de empleo). En pacientes con obstrucción biliar no debe utilizarse
olmesartán medoxomilo (ver sección Contraindicaciones). Niños y adolescentes. Openvas no está recomendado para uso
 9  
 /; 9 
<
    

 < 

+    Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes (ver sección Lista de excipientes). Segundo y tercer
trimestre del embarazo (ver secciones Advertencias y precauciones especiales de empleo y Embarazo y lactancia).
Obstrucción biliar. Advertencias y precauciones especiales de empleo. Depleción de volumen intravascular: Puede

              
     
 
   +&
 
debido a un tratamiento diurético intenso, restricción de sal en la dieta, diarrea o vómitos. Estos trastornos se deben corregir
antes de administrar olmesartán medoxomilo. Otras condiciones con estimulación del sistema renina-angiotensina-
aldosterona:    +     +   

  
   


   $
  $
  !  -         
=     


subyacente, incluyendo estenosis de la arteria renal), el tratamiento con otros medicamentos que afectan a este sistema se
  
    
 6               
 7  
 ' 
la posibilidad de efectos similares con los antagonistas de los receptores de la angiotensina II. Hipertensión renovascular:
  
     +
       +  
      
   
bilateral o con estenosis de la arteria renal en caso de un único riñón funcionante, son tratados con medicamentos que
     $  $
   

 

   Se recomienda realizar
controles periódicos de los niveles séricos de potasio y de creatinina en caso de administrar olmesartán medoxomilo a
        7   
  
   
'          
 ! 
  * "# & !   >  = +  
 
   7 
  

experiencia en la administración de olmesartán medoxomilo a pacientes sometidos a un trasplante renal reciente o a
            !
   
  * /" &  
 

7 + '             +      
   
'   
 
    
   ! 
  

           

230
moderada, ver sección Posología y forma de administración). Hiperkalemia: El empleo de medicamentos que afectan al
  $  $
  
 
  ?      
      

            +    
<     

    
  
   
    
     +&         
@
  
    
  
        $  $
 

<     <    +  
    F     
    
<
 
   ? J K<       

!M Q# 9   <    

        $  $
  +& 
     @ 
 
o grupos terapéuticos de medicamentos pueden provocar una hiperkalemia: sustitutos de la sal que contienen potasio,
diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores de la ECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, medicamentos
R     
 ! +
<
  
 U$"     
ciclosporina o tacrolimus, trimetoprim. Procesos intercurrentes, en particular deshidratación, descompensación cardiaca
aguda, acidosis metabólica, empeoramiento de la función renal, empeoramiento repentino de la función renal (ejemplo,
enfermedades infecciosas), lisis celular (ejemplo, isquemia aguda de las extremidades, rabdomiolisis, traumatismo
extenso). Se recomienda realizar una estrecha monitorización del potasio sérico en pacientes de riesgo (ver sección
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción). Litio: Al igual que con otros antagonistas de los
receptores de la angiotensina II, no se recomienda la combinación de litio y olmesartán medoxomilo (ver sección Interacción
con otros medicamentos y otras formas de interacción).   


 
 
 


  

obstructiva: Al igual que con otros vasodilatadores, se recomienda una especial precaución en pacientes con estenosis
      
 =   <   Aldosteronismo primario: Los pacientes con
aldosteronismo primario no responden, por lo general, a los medicamentos antihipertensivos que actúan inhibiendo el
  $   >        
  
   
'  
    
Diferencias étnicas: Al igual que ocurre con los otros antagonistas de la angiotensina II, el efecto reductor de la presión
arterial de olmesartán medoxomilo es algo inferior en los pacientes de raza negra en comparación con los pacientes de
otras razas, posiblemente a causa de una mayor prevalencia de niveles bajos de renina en la población hipertensa de raza
negra. Embarazo: No se debe iniciar tratamiento con antagonistas de la angiotensina II durante el embarazo. Las pacientes
    
 <6
< <          

seguridad establecido para usar durante el embarazo, salvo que se considere esencial continuar con la terapia con
antagonistas de la angiotensina II. Cuando se diagnostique un embarazo, se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento
con antagonistas de la angiotensina II, y si es apropiado, se debe iniciar otra alternativa terapéutica (ver secciones
Contraindicaciones y Embarazo y lactancia). Otros: Al igual que sucede con cualquier antihipertensivo, una disminución
excesiva de la presión arterial en pacientes con enfermedad coronaria isquémica o enfermedad cerebrovascular isquémica
puede provocar un infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con
   
        
   
 F !    < 
    <  

Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento. Interacción con otros medicamentos
y otras formas de interacción. Los estudios de interacciones se han realizado sólo en adultos. Efectos de otros
 
     
    Suplementos de potasio y diuréticos ahorradores de potasio: En base a
 '    
        $      


ahorradores de potasio, suplementos de potasio, sustitutivos de la sal que contengan potasio u otros medicamentos que
puedan aumentar los niveles séricos de potasio (por ejemplo, heparina) puede producir un aumento de potasio en plasma
(ver sección Advertencias y precauciones especiales de empleo). Por lo tanto, no se recomienda dicho uso concomitante.
Otros medicamentos antihipertensivos: El uso concomitante de otros medicamentos antihipertensivos puede aumentar el
efecto reductor de la presión arterial de olmesartán medoxomilo. 

 
 
  
F @V7W ! +
  
   = 
 M X &
= + <  <
 U$" +    
 
  
     VV 
    
 +
       
 
 
 @V7W +   
     VV    
      
 W  
 
monitorización de la función renal al comienzo del tratamiento, así como la hidratación regular del paciente. Además, el
tratamiento concomitante puede reducir el efecto antihipertensivo de los antagonistas del receptor de la angiotensina II,
  


  
     
 
 Después del tratamiento con un antiácido (hidróxido de
magnesio y aluminio) se observó una leve reducción de la biodisponibilidad de olmesartán. La administración conjunta de
warfarina y de digoxina no afectó a la farmacocinética de olmesartán. !     
      
medicamentos. Litio: Se ha descrito aumento reversible de la concentración sérica de litio y casos de toxicidad durante la
administración concomitante de litio con inhibidores de la enzima conversora de angiotensina y antagonistas de la

231
Ficha Técnica
angiotensina II. Por lo tanto, no se recomienda la combinación de olmesartán medoxomilo y litio (ver sección Advertencias
y precauciones especiales de empleo). Si fuera necesario el uso de esta combinación, se recomienda realizar una
cuidadosa monitorización de los niveles séricos de litio. 
 
Los medicamentos investigados en estudios
=   =      + Y
 '   
!
'

  +   
hidroclorotiazida y pravastatina. No se observaron interacciones clínicamente relevantes y, en particular, olmesartán

'             + 

 Y      

digoxina. Olmesartán no tuvo efectos inhibitorios clínicamente relevantes en las enzimas humanas del citocromo P450 in
vitroJ /@/&" "@% ";&Z "/Z "K% "/ + X@[ +   = \   
   <   


   
P450 de rata. Por lo tanto, no se realizaron estudios de interacción in vivo con inhibidores e inductores del enzima citocromo
P450 y no se esperan interacciones clínicamente relevantes entre olmesartán y medicamentos metabolizados por las
enzimas del citocromo P450 anteriores. Embarazo y lactancia. Embarazo:
No se recomienda el uso de antagonistas de la angiotensina II durante el primer trimestre de embarazo (ver sección
Advertencias y precauciones especiales de empleo). El uso de los antagonistas de la angiotensina II está contraindicado
durante el segundo y tercer trimestre de embarazo (ver secciones Contraindicaciones y Advertencias y precauciones
especiales de empleo).
Los datos epidemiológicos, respecto al riesgo de teratogenicidad tras la exposición a los inhibidores de ECA durante
el primer trimestre de embarazo, no han sido concluyentes; no obstante, no se puede excluir un pequeño incremento
del riesgo. Mientras no haya datos epidemiológicos controlados sobre el riesgo con antagonistas de la angiotensina II,

 '         
 
   F       
 <6

< <          
 

 < 
  
durante el embarazo, salvo que se considere esencial continuar con la terapia con bloqueantes de los receptores de
angiotensina. Cuando se diagnostique un embarazo, se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con antagonistas
de la angiotensina II, y si es apropiado, se debe iniciar otra alternativa terapéutica. Es conocido que la exposición a
la terapia con antagonistas de la angiotensina II durante el segundo y tercer trimestre del embarazo induce toxicidad
     !
 
      
       
   +  ' 


  !        ? !_ < `X {K  = < 

| W  
producido exposición a antagonistas de la angiotensina II desde el segundo trimestre de embarazo, se recomienda un
   
     +
   F 9 + 
   
  
    
II deben ser cuidadosamente observados por si se presenta hipotensión (ver también secciones Contraindicaciones y
Advertencias y precauciones especiales de empleo). Lactancia: Olmesartán se excreta en la leche de ratas lactantes, pero
se desconoce si olmesartán se excreta en la leche materna. No se recomienda Openvas durante la lactancia, debido a que
no se dispone de información relativa al uso de Openvas durante la misma, siendo preferibles tratamientos alternativos con

 

-   < 

            
     

 9
prematuros. !  



 

   "
#
 No se han realizado estudios de los efectos
sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Al conducir o utilizar maquinaria, es necesario tener en cuenta que
los pacientes tratados con antihipertensivos pueden experimentar ocasionalmente mareos o fatiga. Reacciones adversas.
  
  
"
 F    
       
   6   
       +    +  
 \    
  
    J +
frecuentes (t/&/#}   !d/&/## */&/#}    !t/&/### */&/##}  !t/&/#### */&/###} + 
!*/&/####  +
       
 
Grupos Sistémicos Muy raras
Trastornos de la sangre y del sistema linfático Trombocitopenia
Trastornos del sistema nervioso Mareo, cefalea
Trastornos respiratorios torácicos y mediastínicos Tos
Trastornos gastrointestinales Dolor abdominal, náuseas, vómitos
Prurito, exantema, rash
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Afecciones alérgicas tales como edema angioneurótico,
dermatitis alérgica, edema facial y urticaria
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Calambres musculares, mialgia

232
Trastornos renales y urinarios ~  
      ! <
Exploraciones complementarias)
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Astenia, fatiga, letargia, malestar general
Pruebas anormales de la función renal tales como
Exploraciones comzplementarias aumento de creatinina en sangre, aumento de urea en
sangre
Aumento de enzimas hepáticas
W    
  

 <
          
< 
    
de la angiotensina II. Sin embargo, no se ha establecido una relación causal. Ensayos clínicos. En los estudios de
monoterapia doble ciego controlados con placebo, la incidencia general de acontecimientos adversos originados por
  
 ["[    
'  +
 [#Z   <     

   
controlados con placebo, el mareo fue la única reacción adversa relacionada inequívocamente con el tratamiento
! 
 
 "`    
'  +
 #Z   <    
    
!" 9 
  
 
 <

<
    
    
'  /# $ "#  
= 

XQ F    
   

   
  + = 6
  
medoxomilo (incluyendo los ensayos controlados tanto con principio activo como con placebo), independientemente de
  

 
    
    <              +   + 
ordenan dentro de cada apartado según su frecuencia tal y como se ha descrito anteriormente. Trastornos del sistema
 
 Frecuentes: mareos. Poco frecuentes: vértigo. 
     Poco frecuentes: angina
de pecho. Raros: hipotensión. 
  
  
  Frecuentes: bronquitis, tos, faringitis, rinitis. Trastornos

 

   Frecuentes: dolor abdominal, diarrea, dispepsia, gastroenteritis, náuseas. Trastornos de la piel y del

 !
"   Poco frecuentes: sarpullido. 
    #$
 Frecuentes: artritis, dolor de espalda,
dolor óseo. 
  
    Frecuentes: hematuria, infección del tracto urinario. 
   
Frecuentes: dolor torácico, fatiga, síntomas gripales, edema periférico, dolor. $
   

  En los estudios
de monoterapia controlados frente a placebo, se observó una incidencia algo mayor de hipertrigliceridemia (2,0% frente a
// +
     
 !/X   #Q   
   
'  
  
de placebo. Los acontecimientos adversos relacionados con los parámetros bioquímicos descritos en todos los ensayos
clínicos con olmesartán medoxomilo (incluyendo los ensayos no controlados con placebo), independientemente de la
causalidad o incidencia relacionada con el placebo, fueron: Trastornos del metabolismo y nutrición: Frecuentes: aumento de
creatinfosfocinasa, hipertrigliceridemia, hiperuricemia. Raros: hiperkalemia. 
 %
!  Frecuentes: aumento
de enzimas hepáticas. Información adicional en poblaciones especiales. En pacientes ancianos, la frecuencia de casos
de hipotensión se incrementa ligeramente de rara a poco frecuente. Sobredosis. Sólo se dispone de información limitada
      <
            <<
  <
       
En caso de sobredosis, se debe someter al paciente a una cuidadosa monitorización, instaurándose un tratamiento
sintomático y de soporte. No hay información disponible sobre la dializabilidad de olmesartán. DATOS FARMACÉUTICOS.
Lista de excipientes. Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina. Lactosa monohidrato. Hidroxipropilcelulosa.
Hidroxipropilcelulosa de baja sustitución. Estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido. Dióxido de titanio
! /Q/ ƒ  „   Incompatibilidades. No procede. Período de validez. 3 años. Precauciones especiales
de conservación. No requiere condiciones especiales de conservación. Naturaleza y contenido del envase. Blister de
 
  
& &  
     
 /[ "; X# `% ;[, Z# Z; + /#'"; 

recubiertos. Envases con blisters precortados unidosis de 10, 50 y 500 comprimidos recubiertos. Puede que solamente
estén comercializados algunos tamaños de envases. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones.
Ninguna especial. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN. PFIZER, S.A. Avda. Europa 20B – Parque
Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas (Madrid). NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN.
 ‡ /#  
 < J %`[ZX  ‡ "#  
 < J %`[Z[  ‡ [# 

 < J %`[Z` FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN.
ˆ "##X&"` < "##; FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO. 7 < "##Z PRESENTACIONES Y PRECIOS.
Openvas® 10 mg x 28 comprimidos: 22,28€. Openvas® 20 mg x 28 comprimidos: 24,82€. Openvas® 40 mg x 28

J XX%[€. CONDICIONES DE DISPENSACIÓN. Financiado por el S.N.S. Aportación reducida (cícero).
CONSULTE LA FICHA TÉCNICA COMPLETA ANTES DE PRESCRIBIR. PARA INFORMACIÓN ADICIONAL, POR
~@_Š 7ƒ@ƒ 7 F 7ƒŠ K V7~Š‹@VŒ7 ‹KV$~@Š‹@ŽƒV@ K >~VŠ 7 YYY6
 FF@‹@7K @F Z## X`[ X"/

233
Referencias
BIBLIOGRAFÍA OPENVAS:
1. Haller H et al. Prevention of microalbuminuria predictors for a good response to olmesartan treatment (ROADMAP trial). 20th European Meeting on Hypertension 2010.
   7 Y+ ˆ /;"/ ˆ „+ "#/#}"; !$W @J "Q` >>/%;`
2. ~  K        VV    < ?
 
  !          Y + "
<  ˆ @ W 7  "##`}/%J//X`$//[#
3. ~       Š    "##Z
4. Haller H et al. Preventing microalbuminuria in patients with diabetes: rationale and design of the Randomised Olmesartan and Diabetes Microalbuminuria Prevention
!Š@K‹@> 
+ ˆ „+ "##%}"[J[#X$[#;

234

También podría gustarte