Está en la página 1de 9

Evaluación final

Comenzado el domingo, 28 de febrero de 2021, 19:24

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 28 de febrero de 2021, 19:48

Tiempo empleado 24 minutos 2 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La variable “número de horas de estudio de la materia de Estadística” es:


Seleccione una:
a. Cuantitativa discreta.

b. Cuantitativa continua. 

CORRECTO. Se trata de una variable cuantitativa, ya que resulta de un proceso de medición.


Además, es continua porque el resultado admite valores intermedios entre dos unidades de
medida.

c. Cualitativa, de escala ordinal.

d. Cualitativa, de escala nominal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuantitativa continua.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La variable “porcentaje de artículos defectuosos producidos en una fábrica” es:


Seleccione una:

a. Cuantitativa discreta.

b. Cualitativa, de escala ordinal.

c. Cuantitativa 

CORRECTO. Se trata de una variable cuantitativa, ya que resulta de un proceso de medición.


Además, es de escala de intervalos, porque se ordenan las mediciones y se conoce la distancia
entre las diferentes observaciones, además el valor cero representa la ausencia del valor de la
característica que se está midiendo.
d. Cualitativa, de escala de intervalos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuantitativa

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Identifique en el siguiente caso cuál es la variable dependiente y cuál la


independiente: “la edad de una mujer y el costo de su seguro de vida”:
Seleccione una:

a. Ambas son variables independientes.

b. Ambas son variables dependientes.

c. La variable dependiente es el tiempo empleado en su realización y la variable


independiente la nota obtenida.

d. La variable dependiente es el costo del seguro y la variable independiente la edad de la


mujer. 

CORRECTO. La variable dependiente es el costo del seguro y la variable independiente la


edad de la mujer.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La variable dependiente es el costo del seguro y la variable


independiente la edad de la mujer.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sean A y B eventos ajenos tales que P(A)=0,3 y P(B)=0,2, calcula P(A ∩ B c ).


Seleccione una:

a. 1

b. 0,5

c. 0,7

d. 0,3 

CORRECTO. P(A ∩ Bc )= 0,3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0,3

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sean A y B eventos ajenos tales que P(A)=0,3 y P(B)=0,2, calcula P(A ∪ B).
Seleccione una:
a. 0,5 

CORRECTO. P(A∪B)=P(A)+P(B)=0,5

b. 0,83

c. 1,2

d. 0,6

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0,5

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala la respuesta correcta a la siguiente expresión: E(-X) = -E(X).


Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

CORRECTO. La esperanza es lineal, por lo que la igualdad se cumple.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La variable “nivel de satisfacción de una persona al adquirir un producto” es:


Seleccione una:

a. Cuantitativa continua.

b. Cualitativa,de escala nominal.

c. Cuantitativa discreta.

d. Cualitativa, de escala ordinal. 

CORRECTO. Se trata de una variable cualitativa, que describe alguna cualidad de los
elementos, y de escala ordinal porque se puede categorizar o clasificar por grados según algún
criterio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cualitativa, de escala ordinal.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una persona toma al azar, con idéntica probabilidad, uno de los números 1, 2 o 3, y
luego tira un dado equilibrado tantas veces como indica el número escogido.
Después de sumar el resultado de las tiradas del dado, ¿cuál es la probabilidad de
que obtenga un total de 5? Hay que tener en cuenta que N 1 ,N 2  y N 3  son los eventos
correspondientes a escoger los números 1, 2 y 3 respectivamente, mientras que A es
el evento “obtener 5 al lanzar el dado”.
Seleccione una:

a. 0,2753.

b. 108 / 11.

c. 0,10

d. 11 / 108. 

CORRECTO. P(A) = P(A|N1)P(N1) + P(A|N2)P(N2) + P(A|N3)P(N3) = 11 / 108.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 11 / 108.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un conjunto de datos contiene 100 observaciones, si el valor máximo es 315 y el


mínimo es 56. ¿Cuál es el ancho de intervalo de la clase?:
Seleccione una:

a. 32,975
b. 32,375 

CORRECTO. Calculando la amplitud como

c. 31,375

d. 32

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 32,375

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala la respuesta correcta a la siguiente afirmación: “para A,B ajenos ⇒ A,B


independientes”
Seleccione una:

a. Falso 

CORRECTO. Considere el experimento de lanzar una moneda honesta, y sean A y B los


eventos de que caiga una cara y la otra respectivamente. Entonces claramente A y B son ajenos
pero no son independientes.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte