Está en la página 1de 1

La adolescencia es un periodo de la vida difícil de delimitar y que presenta variaciones por épocas y

culturas, La adolescencia es una etapa del crecimiento en la cual suceden muchos cambios notorios
y significativos ya sean físicos o emocionales (Lozano, 2014, p 17-18).
Rasgos constitutivos de la adolescencia pueden ser dos grandes rubricas las cuales son: corpóreas
(morfológicas, fisiológicas) y culturales (lingüísticas, cognitivas, rituales, educativas). (Lozano,
2014, p 16)
La antropología, la psicología, la biología del desarrollo y la sociología constituyen un campo de
estudio de la adolescencia (Lozano, 2014, p 19-20)
El comienzo de la adolescencia está básicamente fijado al desarrollo biológico, con el hecho central
de la maduración sexual, y concluye con el ingreso a la adultez está dependiendo de las variables
culturales (Lozano, 2014, p 29-30)
Rasgos de pensamiento de adolescentes: Egocentrismo y invencibilidad. (Hernández, 2017, p 10)
Emociones y conductas: trastornos emocionales, depresión, soledad, incomprensión, sensación de
invisibilidad y suicidio (Hernández, 2017, p 12)

También podría gustarte