Está en la página 1de 3

1

EDUCACIÓN RELIGIOSA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°09


Semana 40 1 – 2 GRADO DE SECUNDARIA

ACTIVIDAD N°05: VIVIENDO LA NAVIDAD EN FAMILIA

NOMBRE Y APELLIDOS……………………………………………………………………………………………..
GRADO…………………………SECCIÓN…………………FECHA: ……………………………………………..

En esta actividad la estudiante asumirá en su vida el verdadero significado de


la navidad en familia, a través de anécdotas.

Vivir la Navidad la familia

Lo primero que llama la atención cuando hablamos de la Navidad, es su permanencia a través de los
siglos y lo recurrente de sus elementos y sus símbolos. La comida, el abeto, el Belén o los adornos son
acontecimientos u objetos simbólicos comunes a todas las familias, que sirven para dar sentido a estas
fiestas.
Cuando preguntamos a la gente qué es lo que valora más de la Navidad, siempre responde que el
hecho de estar juntos. La Navidad sigue siendo la fiesta anual de la familia por excelencia, porque
reúne a varias generaciones.

Razones para celebrar la Navidad en Familia

Navidad es, sin duda, una época para compartir en familia.

1. Ejemplo y amor
La Navidad es una época en la que la solidaridad y el afecto se fomentan. Además, los
pequeños que viven la Navidad en familia fomentan en valor de la solidaridad, seguridad y unión.
Aprenden a dar, recibir y compartir con los demás.
2. Podrás recuperar el tiempo perdido
Si bien es cierto, el año pasa como si nada y pasan meses sin que platiques bien con tus
hermanos o demás familiares. Así que, una buena razón para celebrar y preparar la cena
juntos es que podrás ponerte al día con todos; podrás platicar, reír y disfrutar de todos.

3. Alimenta tu autoestima
La familia es la que mejor te conoce. Te ha visto crecer y ha visto cómo logras tus sueños día a
día. A pesar de todo, tu familia siempre te tendrá un cariño incondicional y es bueno que, al
menos una vez al año, goces de este amor y de la alegría que tendrán los demás al verte.

4. Hacer feliz a tu familia


Además de hacerlos feliz con tu presencia, podrás por fin regalarles algo como ellos lo hacían
contigo. Verás que dar a tu familia te llenará de paz y alegría.

¿Cómo celebrar Navidad en familia?

En la mayoría de hogares peruanos es una tradición reunirse en grandes


grupos familiares. Es que, una Navidad sin familia, no es Navidad.
Pero, ahora, las normas sanitarias nos impiden albergar a un grupo
grande en una misma casa. Es previsible que las familias tengan que
determinar cuántas personas acudirán a la celebración navideña.
Por lo tanto, es probable que la celebración no sea de una familia
numerosa, pero no te desanimes, existen alternativas para sentir el
cariño y “cercanía” familiar. (virtual)

El verdadero significado de la Navidad

En esta época compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor,
de ser solidarios, de alimentar el espíritu y de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, se
convierten en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos. Es un tiempo para
renovar la fe en Dios, amar a los demás, y poner en alto el amor y paz

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA NAVIDAD?

Porque Dios quiso hacerse hombre y quiso habitar entre nosotros, con
nosotros. Y prefirió la humildad del nacimiento, la pobreza como hermana,
a los pecadores como vecinos y amigos. Dios era el único que podía
hacer que la tiniebla fuera luz.
Lo que celebramos en Navidad, es el inicio de la buena vida, la llegada de
Aquel que nos amó hasta el punto de dar su vida por nosotros. Y,
especialmente, de quien quiso eliminar todo pecado de mi vida.

RECUERDA: La Navidad es una festividad religiosa en la que conmemoramos el


nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la palabra
Navidad o Natividad que significa ‘nacimiento’.
Comenta alguna actividad en familia que realizaste por
ACTIVIDAD Navidad y como te sentiste, por ejemplo: cantar villancicos,
arreglar la casa, orar etc.

ACTIVIVIDAD O ANÉCDOTA FAMILIAR POR


NAVIVIDAD

AHORA, EVALUAMOS TODO LO APRENDIDO


N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
 COMPETENCIA 2: Asume la experiencia del encuentro personal y
comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
1. Asume el verdadero significado de la Navidad
2. Colabora con la familia en la preparación de la
Navidad.
3. Reconoce que en Navidad, la familia fomenta valores

También podría gustarte