Está en la página 1de 3

Departamento de Física -Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Experimentación en Física II Revisión:


Práctica: III. Deflexión eléctrica y magnética de electrones Agosto 2020
Actividad 14. Campo magnético (características y medidas) –Virtual

Campo Magnético
Requisitos:
1. Java software: https://www.java.com/en/download/
2. Programa “GENERATOR” de PhET Interactive Simulations del link del drive del laboratorio:
https://phet.colorado.edu/en/simulation/legacy/generator
3. Esta guía de laboratorio.

 Determinar las formas de las líneas


Instrucciones de preparación: equipotenciales.
 Realizar la instalación de Java software
en su computador personal o portátil.
Metodología:
Seleccionar la pestaña “Bar Magnet”:
 Una vez instalado Java, ejecutar el
programa: generator_en.exe.
 Si la instalación es correcta, aparecerá
una ventana como esta:

Usando el mouse, ubicar el imán de la simulación


en el centro de la ventana.

La magnitud o fuerza del imán se modifica con la


1. Campo Magnético Estático opción “strength”. El profesor indicará que
valores usar. De lo contrario, emplee el valor por
Objetivos: defecto que la simulación proporciona.
 Visualizar la forma del campo
Seleccionar la opción “Show Field Meter”, para
magnético, que es generado por un imán
visualizar el medidor de campo magnético:
permanente.
 Determinar la relación entre la distancia
del punto de medida y la fuente del
campo y la magnitud del campo
magnético.

Prof. Carlos Galíndez- Departamento de Física | Universidad del Valle 1


Departamento de Física -Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Experimentación en Física II Revisión:
Práctica: III. Deflexión eléctrica y magnética de electrones Agosto 2020
Actividad 14. Campo magnético (características y medidas) –Virtual

Con este sistema de referencia se obtendrá una


tabla de datos así:
Posición Horizontal (Unidades arbitrarias - a.u.)
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
-7

Posición Vertical (Unidades arbitrarias - a.u.)


-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
6
7

B es la magnitud del vector campo magnético, Bx


y By, son sus respectivas componentes. El ángulo Ver tabla de datos en archivo de Excel
theta es el valor de la dirección del vector B con “CampoMagnetico.xls”
respecto a la horizontal.
Toma de datos:
Las flechas que indican la dirección del campo Una vez se posicione el medidor de campo B en
cada punto, registrar sólo el valor de B en la
magnético ( ), serán usadas como marcas
casilla correspondiente a la posición medida.
arbitrarias de posición, donde se medirá la
magnitud del campo magnético. Los gráficos se crean de manera automática en
las hojas “Figuras” y “Figuras2”, del archivo de
Posicionar el medidor de intensidad de campo
Excel adjunto a esta guía.
magnético en el centro de cada flecha:
Análisis de datos.
Usando los gráficos que se generan en la tabla de
Excel, realizar un reporte experimental con las
siguientes recomendaciones:

1. Identifique y describa el campo


magnético, figura 3D, generado por el
imán.
2. Comente sobre los perfiles de campo
mostrado en las figuras de la hoja
“Figuras”.
La siguiente figura muestra el sistema de
3. ¿Dónde es constante el campo
referencia sugerido:
magnético en esta configuración? ¿Por
qué?
4. Usando las gráficas de la hoja “Figuras2”,
realice un ajuste del tipo 𝑦 = 𝑦0 +
𝐵𝐴 (𝑥 − 𝑥0 )𝑛 .
5. ¿De qué orden es el polinomio
generado? Explique porqué el orden del
polinomio tiene ese valor.

Prof. Carlos Galíndez- Departamento de Física | Universidad del Valle 2


Departamento de Física -Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Experimentación en Física II Revisión:
Práctica: III. Deflexión eléctrica y magnética de electrones Agosto 2020
Actividad 14. Campo magnético (características y medidas) –Virtual

Para un laboratorio virtual como el desarrollado Licensing


en esta práctica:
PhET Simulations
a.) ¿Qué fuentes de error se tienen?
b.) ¿Cómo se definen las incertidumbres de All simulations available at http://phet.colorado.edu are
open educational resources available under the Creative
la medida? Commons Attribution license (CC-BY).

Permission is granted to freely use, share, or redistribute


PhET sims under the CC-BY license. The following
attribution is required:

PhET Interactive Simulations


University of Colorado Boulder
https://phet.colorado.edu

Prof. Carlos Galíndez- Departamento de Física | Universidad del Valle 3

También podría gustarte