Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 

ESCUELA DE POST GRADO 

Lineamientos Generales para el desarrollo de la educación no presencial 2021-I

I. PROPÓSITO

Presentar los lineamientos y recomendaciones básicas sobre la Educación No


Presencial que se debe implementar en la escuela de postgrado de la UNT en el
desarrollo de las actividades académicas, durante el tiempo que determine el
gobierno por la emergencia sanitaria.

Para los docentes a desarrollar experiencias curriculares en maestría y


doctorado semestre 2021 – I

Después de evaluar la posibilidad de desarrollar los cursos en la modalidad no


presencial o semipresencial estas se realizarán en la plataforma Moodle postgrado
UNT Virtual, teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Elaboración del silabo de la experiencia curricular acorde al esquema


dado por la escuela de post grado. Los docentes subirán el sílabo a la
plataforma de Moodle máximo diez días antes del inicio de clases. Debiendo
presentar, explicar y socializar el silabo y la metodología.

2. Diseñar cada sesión según la estructura de sesión de aprendizaje virtual


dada por Post grado. Cada sesión corresponde a una jornada por turno (3
sesiones por fin de semana). El docente deberá implementar sus tres sesiones
(del fin de semana) en  su aula virtual de la plataforma MOODLE a lo mínimo a
10 días antes de iniciar la experiencia curricular, esperando a lo mucho  3 días
de su presentación alguna observación afín que pueda desarrollar las sesiones
pertinentes. 

3. El docente mantendrá comunicación permanente con los maestristas o


doctorandos a través de herramientas digitales de comunicación como correo
electrónico, chat (WhatsApp, Messenger), redes sociales (Facebook, twitter)
4. Semanalmente calificará las tareas y subirá los resultados de cada
estudiante. Al término de la experiencia curricular debe enviar el registro de
notas, a la dirección de la Unidad de Post Grado, máximo a la 1era semana de
haber culminado el curso; excepto la experiencia de metodología de
investigación que podrá presentarse hasta 2 semanas de haber culminado
esta.

5. Cada curso apunta a obtener productos académicos por unidad y uno al


final, como por ejemplo un ensayo, sobre una de las temáticas abordadas en
el desarrollo del curso, que refleja la investigación formativa. El mismo que
deberá ser publicado en la plataforma virtual (blog) de la escuela de Post
Grado, cuidando  de las referencias bibliográficas según APA, Vancouver u
otro y que no exceda el 20% de coincidencia con otras fuentes según Turnitin.

6. Durante el ciclo cada docente (individual o en dúo) o con sus estudiantes


participa con un webinar sobre una temática libre (esto es como una actividad
de responsabilidad social de la escuela de Post Grado UNT hacia la comunidad
en general).

También podría gustarte