Está en la página 1de 4

14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.

php

http://
Camino # 6:Dominando al Miedo
Por. Rav Noaj Weinberg ztz"l

Camino #6:

Dominando al Miedo
Cuando la gente piensa en el miedo, se siente incómoda. El miedo, para la mayoría de la gente, es una emoción
negativa. Sin embargo, estas mismas personas pagarían bastante dinero para subirse a montañas rusas, ver películas
de terror, leer novelas de misterio, ver carreras de coches, escalar montañas, etc. La gente disfruta asustarse!!

En verdad, existen miedos "positivos" y miedos "negativos". Los miedos negativos son debilitantes, mientras que los
positivos son estimulantes. Sólo piensa qué tan motivado estarías si pudieras aprovechar la energía que te invade
cuando estas asustado! Los 48 caminos hacia la sabiduría nos enseñan que si sabemos como usarlo, el miedo puede
ser una gran fuente para ayudarnos a desarrollar nuestro potencial.

Temer es Ver

La palabra miedo en hebreo es "irá". Es la misma palabra que se utiliza para el verbo "ver". El judaísmo define al
miedo como "ver las consecuencias peligrosas de una situación". En términos religiosos, eso significa entender la
realidad de D-os como Aquel que dirige al mundo - y estar atento para no olvidarse de reconocerlo. En términos de
crecimiento personal, el miedo es ver cuánto se puede perder por no tomar ventaja de una oportunidad específica. Y
estos términos son grandes motivadores.

El Temor es la Esencia del Libre Albedrío

Cada ser humano fue bendecido con "libre albedrío", la habilidad humana de elegir. La esencia del libre albedrío es
observar o no observar. La realidad existe objetivamente - más allá de nuestra perspectiva subjetiva. Las
oportunidades de crecimiento vienen y van, las reconozcamos o no.

La elección esencial de la vida es abrir nuestros ojos y ver qué oportunidad está disponible, y ver lo que perderíamos si
somos vagos y no la escogemos.

Si le pides a un adolescente que saque la basura, su respuesta muy probablemente será: "Más tarde!", y si le agregas:
"Si no lo haces ahora, entonces no podrás llevarte el coche!". ¿Cuál será la respuesta del adolescente? Antes de que
acabes de hablar saldrá corriendo para tirar la basura!

Cuando realmente podemos identificar las opciones de la vida y lo que podemos perder si las dejamos pasar, entonces
encontramos todo tipo de motivaciones para acabar el trabajo - rápido y efectivamente.

Elimina Tu Impresión Negativa


Existen tres razones principales por las cuales la gente está en contra del miedo:

El miedo es doloroso y carente de placer.

El miedo restringe nuestra libertad.

El miedo es demandante. No nos gusta que nos digan lo que hacer.

http://www.judaismohoy.com/print_article.php 1/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

Pero estos puntos son verdaderos sólo sobre el miedo al que nos resistimos. En verdad, el miedo es como cualquier
otra emoción - es positivo cuando ocurre en el momento adecuado y por la razón adecuada.

Los 48 caminos tienen una famosa pregunta: ¿Qué es lo contrario al dolor? La mayoría de la gente dice que es el
placer. En verdad, el opuesto al dolor es la comodidad. El dolor es el precio que debemos pagar por las cosas
positivas - como criar hijos, hacer dietas, ponerse en forma, tener una carrera exitosa. Entre más batallemos para
alcanzar una meta, más apreciaremos haberla alcanzado. Y eso es puro placer.

El hecho de que el miedo es incómodo no debería ser visto como algo negativo. ¿Cuál es el placer del miedo? Que
cada momento de la vida es vivido con emoción y conciencia.

Miedo Bueno y Miedo Malo


¿Crees que el miedo te restringe? Vamos a decir que Jorge encuentra una víbora, le da miedo y sale corriendo a gran
velocidad, hace 100 metros y salta la barra como en las olimpiadas.

El shock puede ser paralizante, pero cuando lo aprendes a apreciar, el miedo es placentero y te da mucha energía. El
miedo hace que juntes tus sentidos y le da a tu vida vitalidad y poder.

El "shock" debilita, el "miedo" motiva y da energía. Imagínate a un hombre de campo montando un caballo salvaje. El
miedo que tiene de ser tirado le provoca poner extrema atención a cada movimiento que hace el animal, es por eso que
su respuesta puede ser rápida y precisa. De esta misma manera deberías actuar en la vida.

Miedo es Libertad

El miedo sólo es esclavizador cuando otro está tratando de implementar temor. Pero el miedo a la realidad, a la
posibilidad de dejar oportunidades valiosas sin ser aprovechadas, nos permite dirigir nuestra propia vida.

Pensamos que el miedo nos cuesta nuestra libertad. Pero en realidad el miedo es libertad. Es la motivación de
llevarnos a donde queremos estar. "Quiero ser bueno, pero no quiero tener problemas. Si tengo miedo, entonces
estaré motivado para hacer lo que quiero hacer". Esto es libertad.

La motivación no puede ser siempre placentera, pero te mantiene en movimiento. El miedo te da el ímpetu para hacer
que las cosas se hagan. Ya sabemos que si no nos presentamos a nuestro trabajo nos despedirán, y por ende nos
levantamos temprano, para no llegar tarde. Finalmente, este miedo siembra un mayor respeto hacia nosotros mismos.

El miedo a fracasar en un examen nos hace estudiar más. Y como consecuencia tenemos más éxito.

El tener miedo de lo que piensen tus amigos es rebajarse a uno mismo. Pero temer de no actuar conforme a los
estándares de lo que tú puedes hacer es ennoblecerse.

Acepta Tu Propia Mortalidad


Si vives de una forma en la que siempre piensas que habrá un mañana, entonces no harás mucho el día de
hoy. Cuando alguien que conocemos se muere inesperadamente, tenemos miedo. Sentimos nuestra propia
vulnerabilidad y nos hace pensar: "¿Estoy usando mi tiempo efectivamente?".

El Pirké Avot dice: "Arrepiéntete un día antes de tu muerte". Tener esta conciencia provoca un efecto muy fuerte en la
manera en la que vives tu vida. Vive cada día como si fuera el último. (Porque un día lo será!). Tener miedo del día de
nuestra muerte diariamente no es deprimente. Con una actitud positiva, lograremos más.

Todos tenemos nuestro reloj corriendo, y no sabemos por cuanto tiempo correrá.

Observa cercanamente tu vida hasta ahora. Trata de ver los años pasados y ve qué tan bien usaste tu tiempo. Ocurre
muchas veces que nuestros años pasados son turbios y entre más viejo uno se vuelve, cada vez son más.

Si nos viéramos muriendo mañana, ¿qué haríamos hoy? ¿Perderíamos el tiempo en tonterías - o trataríamos de hacer
algo valioso?

¿Si te quedaran cinco años de vida que harías? Usa este concepto para corregir tu relación con tu esposa, tus padres,
amigos, vecinos, inclusive extraños. Trátalos de una manera correcta el día de hoy.
http://www.judaismohoy.com/print_article.php 2/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

Utiliza el miedo no para dar lástima. Si tuvieras una enfermedad terminal, no pasarías tu tiempo discutiendo con otro
conductor o alguien que se metió en la fila del banco. Te preocuparías mucho más en lo que vas a lograr ahora.

Tu "enfermedad terminal" se llama vida.

Actuando
Imagina que perdiste la vida. Caminas durante una hora con los ojos cubiertos. ¿Esto te hace apreciar más tu vista y
hace que protejas más tus ojos?

Imagínate que el doctor te dice que tienes seis meses de vida. ¿Qué harías con tu vida? El hecho de que el doctor no
te lo haya dicho no significa que no pueda ser verdad! Y sólo porque probablemente vivirás más de seis meses no
significa que no debas maximizarlos.

Algunos judíos tienen la costumbre de visitar los cementerios una vez al año, generalmente antes de Rosh Hashaná. Y
esto deja algo en claro: "Soy un mortal y aquí es donde acabaré. ¿Qué es lo que quiero que esté escrito en mi
tumba?".

Témele a la Falta de Significado


El máximo miedo del ser humano es vivir una vida carente de significado (o una vida con un menor significado del que
debería tener). La gente que tiene miedo a las cosas sin significado maximiza sus oportunidades de
crecimiento. Están inspirados para encontrar lo que realmente vale en la vida y cómo obtenerlo. Para aquellas
personas, el miedo es un amigo y una herramienta para hacer lo mejor.

La gente se da cuenta que la vida es aburrida si no tiene miedo. Los seres humannecesitan la energía del
miedo. Date cuenta cómo las personas ricas materialmente inevitablemente buscan algo arriesgado para ocupar su
tiempo. Si no tienen esto sienten que su vida es muy aburrida.

En cada profesión, la gente tiene miedo de fracasar. Tú puedes decir: "No me importa ser como la mayoría", pero es
difícil aceptar la realidad de la mediocridad. Ten miedo de levantarte un día y ser parte de eso. El miedo a la
mediocridad es el ímpetu para trabajar por la grandeza.

Ten miedo de una vida carente de significado en la vejez.

¿Por Qué el "Miedo" es un Ingrediente de la Sabiduría?

El miedo te hace estar alerta. La adrenalina te da el poder de vivir la vida plenamente. Te mantiene fuera del
mundo de los sueños. Te ayuda a lograr lo que quieres hacer. Puedes estar motivado el 100% del tiempo.

El miedo te ayuda a hacer lo que crees que es correcto, no lo que la sociedad piensa que es correcto.

El miedo te pone en contacto con lo inevitable: la muerte.

El miedo ejercita tu libre albedrío.

El temor a D-os es la libertad - es liberarse de otros miedos.

BiografÃa del autor:

Rav Noaj Weinberg fue el fundador y director de Aish HaTorah Internacional. Por más de 40 años con sus programas
educacionales atrajo a cientos de miles de Judíos de vuelta a su herencia.

Que la lectura de este artículo sea un mérito para elevar su alma.

Todos los derechos reservados a judaismohoy.com, prohibida la reproducción sin la previa autorización de
http://www.judaismohoy.com/print_article.php 3/4
14/4/2018 www.judaismohoy.com/print_article.php

conductor@judaismohoy.com

http://www.judaismohoy.com/print_article.php 4/4

También podría gustarte