Está en la página 1de 15

GUIA

FOTOGRAFIA
NOCTURNA
POR MIGUEL NUÑEZ
Esta Guía esta realizada con mucho cariño con años de
Experiencia. De esta manera espero que te sea de gran
Utilidad para ti y un comienzo en este fantástico mundo de
la Fotografía Nocturna.

Esta es simplemente una Guía NO puedo explicarte


todo lo lo que se necesita para aprender fotografia
Nocturna, Pero para eso esta el Curso de Fotografia
Nocturna Online

forma es muy sencilla esta diseñada de la misma


manera que estudiamos en el Curso, en una forma
resumida, por lo que te será muy sencillo seguirla. Ademas
tiene enlaces a distintos artículos, podcast o cursos. Para
una mejor comprensión y estos están en color azul y con
subrayado. Un Abrazo

Miguel

miguelnunezfotografia.com
Configurando la Cámara para
Fotografía Nocturna

Lo primero que debes hacer para realizar fotografía


nocturna es configurar tu Cámara, también revisa este
video en mi canal de YouTube https://youtu.be/
a_60tKOG2qQ.

ISO que no este en Automático.


Flash Integrado en off
Estabilizadores de Lentes Apagados.
Calidad de Imagen: RAW.
Espacio de Color : Adobe Rgb
Enfoque en un solo Punto.
Balance de Blancos : A discreción
Activar vista de Histograma.
Brillo de la Pantalla al Menor Posible.
Modo de Disparo: Modo Manual.
Reducción de Ruido a Alta ISO: Activado (high)
Reducción de Ruido Larga Exposición: Apagado.

miguelnunezfotografia.com
Enfocando en la Oscuridad

En la Noche tienes varias opciones para Enfocar en esta


guía te dejaré los pasos para la más común que es enfocar
a la distancia Hiperfocal, por cierto en el Curso de
Fotografía Nocturna Online, podrás ver distintas maneras
de enfocar IR al CURSO

I. Distancia Hiperfocal. Paso a Paso

1. Decide tu Diafragma y Tu Distancia Focal


2. Escoge la app de tu preferencia que tenga Cálculo
de Distancia de Hiperfocal. O Revisa este Enlace,
Calculadora de Distancia Hiperfocal.
3. Enfoca a tu Distancia Hiperfocal. (Una vez tengas
confirmación de enfoque).
4. Pasa tu Lente a Enfoque Manual en de AF a MF.
5. Y ya está.

miguelnunezfotografia.com
Encuadrando en la Oscuridad

Para encuadrar en la Noche sigue los siguientes Pasos,


para configurar los parámetros en tu cámara, recuerda que
esta es solo una foto de prueba:

1. Mayor Apertura del Diafragma.


2. Mayor ISO Posible.
3. Modo Bulb o foto de 5 a 15 seg.
4. Hacer la Foto de Prueba y analizarla
5. Reencuadrar si es necesario, Buscar el encuadre
adecuado.
6. Repetir la Foto de Prueba hasta que quedes
Satisfecho con el resultado de la fotografía de
“PRUEBA”

miguelnunezfotografia.com
Cálculo de Exposición

Recuerda la Ley de Reciprocidad: Si tenemos los


siguientes Parámetros, f/5.6 30seg. ISO 1600 y la foto tiene
una exposición adecuada según nuestro histograma.

Entonces sí queremos ir a ISO 100 por ejemplo


Ocupamos la ley de Reciprocidad.

Y si quisiéramos en vez de 480 segundos 960seg, que


puedo hacer??

Cerramos Diafragma un paso a f/8….

miguelnunezfotografia.com
Balance de Blancos

El Balance de Blancos cambiará una Fotografía a otra y


ya es un tema creativo.
E Ilumina con la luz
que corresponda ya sea
cálido o frio, mira el
ejemplo.
Dos primeras
Balance de blancos
Frío ( tungsteno o
incandescente 2800K)
dos ultimas con 7000k o sombra la mano iluminada con
distintas linternas

Luz Fria Luz Cálida Luz Fria Luz Cálida

miguelnunezfotografia.com
Trazos de Estrellas

Para realizar trazos de estrellas utilizamos todo lo


indicado en esta guía.

Enfocamos en la Oscuridad
Encuadramos por la Noche
Realizamos el Cálculo de Exposición de Nuestra foto
de Prueba.
Dos Opciones

Retomando el ejemplo de el Cálculo de exposición,


podemos, hacer una sola fotografía con f/8, 960seg e ISO
100. O realizar 32 fotografías con f/5.6, 30 Seg ISO 1600.

Una vez realizadas las apilamos en JPG en Startrails


para windows o Starstax para Mac.

miguelnunezfotografia.com
Fotografiar Vía Láctea

7
Paso a Paso para Fotografiar la Vía Láctea

Planificar en PhotoPills. Buscar días sin Luna o poca.


Enfocar y Encuadrar.
Elegir la Mayor Apertura de Diafragma que Tengas.
ISO de 1600 o más.
Tiempo Exposición ( regla de los 500)

Regla de los 500

Tiempo Exposición=  500


(Distancia Focal∗Factor de Recorte)

Si tu cámara es full Frame eliminas el factor de recorte en la


ecuación.

Factor de Recorte Canon: 1,6


Factor de Recorte otras Marcas: 1,5

Esto determina tu tiempo máximo de exposición para tener


estrellas como puntos. Según la distancia focal y Cámara que
estes utilizando.

Y Para revelarla revisa este video en mi canal de Youtube:


https://youtu.be/IgnkWZZCDaQ

miguelnunezfotografia.com
Panorámica de Vía Láctea

Ver Con Photopills donde comienza y termina la vía


Láctea
Parámetros para fotografiar Vía Láctea ( diafragma,
ISO , Tiempo de Obturación.
Estabilizar y Nivelar el tripode el Secreto.

miguelnunezfotografia.com
Cámara en posición Vertical.
Revisar Photopills, Campo de
Visión Cdv

El Valor en Rojo es el que importa ya


que tenemos que solapar al menos
el 30%, por lo dividimos los 46,86 en
3 y lo multiplicamos por 2 = 31.24
grados, para poder solapar por lo
que los dejaremos en 30.
Como en la noche no vemos nada
por el visor esta será nuestra
referencia para mover nuestro
trípode, ya que hay tripones que
tienen grados como lo de la figura
siguiente, de esta manera iremos
realizando fotografías máximo de movimiento de 30
grados, y hacer las
fotografías que necesitemos.
Después en Adobe
Lightroom las unimos
seleccionando las
fotografías dandole al botón
derecho y combinación de
Fotografías- panorama.

miguelnunezfotografia.com
Zooming

Encuadre y composición con sujeto principal al


centro.
Parámetros para Vía Láctea.
Hacemos la foto, Supongamos de 30seg.
Cuando vayan 20 Segundos comenzar a girar la
distancia focal (zoom) de menos distancia a mas de
forma muy lenta e intentando ser lo mas sutil posible.

miguelnunezfotografia.com
Espero te sirva esta guía.

Y Si quieres Profundizar mas


recuerda INSCRIBIRTE EN EL
CURSO DE FOTOGRAFIA NOCTURNA
ONLINE.
SIGUEME en las Redes Sociales.

@miguelnunez_fotografia

@miguelnunezfotografia

MI Canal

miguelnunezfotografia.com

También podría gustarte