Está en la página 1de 4

1

Universidad Central del Ecuador Código: NQP05P0AA6


Facultad de Ingeniería Química Revisión : 01
Ingeniería Económica Fecha: 07/12/2021
Trabajo de Investigación Formativa Pág: Página 1 de 4

Carrera: Ingeniería Química


Nivel: 5to Semestre
Asignatura: Ingeniería Económica
Estudiante: Karen Andrango
Docente: Dr. Jorge Viteri Moya
Tema: Importancia de la economía en el desarrollo de la sociedad

Resumen: Determinación de la importancia de la economía en el desarrollo de la sociedad


mediante el análisis y recapitulación de una línea de tiempo en la que constan algunos
sucesos históricos, los cuales llevaron a desencadenar una gran crisis económica, que
sucedieron en diferentes lugares del mundo y durante distintas épocas con el fin de
determinar como estos hechos marcaron y afectaron no solo en el ámbito económico sino
también social a los países que la atravesaron y que aspectos tuvieron que cambiar para
mejorar y lograr salir de la crisis a la cual se estaban enfrentando.

Abstract: Determination of the importance of the economy in the development of society


through the analysis and recapitulation of a timeline in which there are some historical
events, which led to trigger a major economic crisis, which happened in different parts of
the world and during different times in order to determine how these events marked and
affected not only economically but also socially the countries that went through it and what
aspects had to change to improve and get out of the crisis they were facing.

Introducción: La economía es una ciencia que basa su estudio en la sociedad (familias,


empresas, gobiernos), en como organizan sus recursos para satisfacer necesidades y generar
bienestar, la economía la hacemos entre todos ya que todos somos compradores, los
comerciantes venden su mercadería, personas que cultivan en el campo y crían animales, lo
que el gobierno realiza para la construcción de casas, escuelas, carreteras.
En breves palabras estudia la obtención, producción, intercambio, reparto y consumo de
bienes y servicios con el fin de saber las formas y medios de satisfacer
las necesidades humanas ilimitadas mediante recursos limitados.
La economía es importante ya que nos ayuda a entender como manejar de mejor manera los
ingresos obtenidos y gastos producidos para con esto lograr obtener grandes beneficios y las
metas propuestas.
2
Universidad Central del Ecuador Código: NQP05P0AA6
Facultad de Ingeniería Química Revisión : 01
Ingeniería Económica Fecha: 07/12/2021
Trabajo de Investigación Formativa Pág: Página 2 de 4

Objetivo General
Determinar la importancia de la economía en el desarrollo de la sociedad.

Objetivos Específicos
1. Identificar los desequilibrios políticos, financieros y sociales que afectan el
desarrollo de la economía.
2. Definir que conocimientos y técnicas ayudarían a prevenir una crisis económica.

Metodología: Se realizó una investigación bibliográfica e histórica


1. Idea de la investigación
2. Objetivos
3. Fuente y recolección de datos
4. Análisis de los datos (Preguntas)
5. Resultados (Conclusiones)

Discusión y resultados

Preguntas:

1. ¿Por qué es importante el estudio de la Economía?

Es importante saber de economía básicamente porque es la base de la sociedad con esta


podemos saber como manejar nuestros gastos e ingresos de manera eficaz para maximizar el
beneficio y satisfacer nuestras necesidades, también para entender como las decisiones que
tome el gobierno afectaría o beneficiaria sobre la economía domestica y a nivel de una
empresa.

2. Existen acontecimientos económicos a nivel; mundial, regional y local, que se


repiten periódicamente, cuáles serían las reflexiones que nos da la historia

La comprensión de los fenómenos ocurridos como el paro, la inflación, el crecimiento, el


desarrollo económico, el subdesarrollo y las crisis económicas exige el análisis minucioso de
la evolución histórica de todos esos acontecimientos e igualmente de los hechos y factores
que hayan podido influir en los mismos.

Conocer los hechos acontecidos es vital para comprender el presente, de este modo se podrá
comprender de mejor manera la situación actual, e incluso predecir su evolución en el futuro,
al proyectar hacia adelante los comportamientos registrados en tiempos pasados
3
Universidad Central del Ecuador Código: NQP05P0AA6
Facultad de Ingeniería Química Revisión : 01
Ingeniería Económica Fecha: 07/12/2021
Trabajo de Investigación Formativa Pág: Página 3 de 4

Investigación:

1. Consecuencias del Feriado Bancario 1999 y sus efectos en la sociedad


ecuatoriana.

• Inflación
• Devaluación
• Recesión
• Quiebra de empresas

Las pérdidas económicas ascendieron a 8.000 millones de dólares y las pérdidas


sociales fueron mayores la inestabilidad económica dio origen a mayor pobreza e
indigencia, muertes, suicidios y al mayor éxodo migratorio en la historia del Ecuador.

2. ¿Como está afectando el Covid 19 en la Economía de Ecuador?

Ha puesto en riesgo a los microproductores agravando la crisis de las zonas urbanas


y rurales, la economía ecuatoriana es dependiente de la producción agrícola, el
comercio, la manufactura, el petróleo y su refinación. El impacto económico, que es
a nivel global, está afectando la demanda internacional de bienes y servicios. Las
exportaciones ecuatorianas se reducen aumentando el déficit comercial e
incrementando la salida neta de divisas.

La crisis generalizada por el Covid 19 ha impactado a gran parte de la economía,


creando un efecto en cadena en varios sectores, teniendo como resultado un aumento
en la tasa de desempleo y una baja considerable en los ingresos. (Avila, 2021)

Conclusión

El conocer los sucesos históricos que afectaron en su momento un Estado ayuda a


determinar que problemas afectan en mayor grado la economía social y como detienen el
desarrollo de esta ya que causa crisis globales como son el desempleo y la inestabilidad
económica.

Recomendación
Estudiar y analizar las consecuencias y los efectos que causa en la sociedad una mala
administración económica y como lograr sobresalir de eso.
4
Universidad Central del Ecuador Código: NQP05P0AA6
Facultad de Ingeniería Química Revisión : 01
Ingeniería Económica Fecha: 07/12/2021
Trabajo de Investigación Formativa Pág: Página 4 de 4

Bibliografía

Avila, B. (27 de Mayo de 2021). Ecovis Ecuador. Obtenido de https://ecovis.com.ec/impacto-del-


covid-en-la-economia-
ecuatoriana/#:~:text=Las%20p%C3%A9rdidas%20por%20la%20pandemia,marzo%20y%2
0diciembre%20de%202020.&text=El%2078%2C1%25%20de%20las,millones%20correspo
nde%20al%20sector%20privado.

Berumen, S. (2006). Introducción a la economía internacional. Madrid: Esic.

Fondo Monetario Internacional. (14 de Octubre de 2021). Obtenido de


https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2021/10/12/world-economic-outlook-
october-2021

También podría gustarte