Está en la página 1de 3

Región Andina en Colombia

La región Andina es una de las 6 regiones colombianas, aunque no es la


más grande de extensión, sí es la más poblada, al menos el 75% de los
habitantes de Colombia se encuentran en esta región.

Limita al norte con la región Caribe, al sur con Ecuador, al este con la
región Orinoquía, al oeste con la región Pacífica, al noreste con
Venezuela y al sureste con la región Amazónica.

Esta región, que tiene una extensión de 282.540 km², representa el 24% del
territorio nacional, su clima es diverso debido a las diferentes alturas en las
que se encuentra, con puntos mínimos sobre los 100 msnm y puntos tan altos
que superan los 5.000 msnm.

La región Andina tiene una gran variedad de ecosistemas, desde los


ecosistemas más secos y fríos, hasta los ecosistemas cálidos y húmedos.

Biodiversidad en la Región Andina


El ave más emblemática de la región es el cóndor, aunque allí habitan
cientos de especies como tucanes verdes, colibríes, cacatúas, perdices,
alondras, pavas, patos, grullas y cigüeñas

Otros animales que viven en esta zona colombiana son la ardilla,


conejos silvestres, curíes, faras, zorros, venados, borugas, mono de
noche, mono aullador, águila crestada, danta de paramo; animales
salvajes como el jaguar, oso hormiguero, pecarí, tapir, puma, oso
perezoso, armadillo, entre otras especies de ciervos y monos.

En cuanto a la flora, en la región Andina te puedes encontrar con palmeras de


moriche, ceibas, peralejos o nanches, pino romerón, encenillos, entre otros.
Parques Naturales
Los parques naturales son muy importantes dentro del ecosistema de la
región, de hecho, son al menos 25 los parques nacionales naturales que
se ubican en la zona.

1.Parque nacional natural Paramillo


2.Parque nacional natural Las Orquídeas
3.Parque nacional natural Farallones de Cali
4.Parque nacional natural Munchique
5.Parque nacional natural Los Nevados
6.Parque nacional natural Las Hermosas
7.Parque nacional natural Puracé
8.Parque nacional natural Sumapaz
9.Parque natural San Rafael Fusagasugá
10.Parque nacional natural Cocuy
11.Parque nacional natural Pisba
12.Parque nacional natural Serranía de los Yariguíes
13.Parque nacional natural Tamá
14.Parque nacional natural Nevado del Huila
15.Parque nacional natural Selva de Florencia
16.Santuario de fauna y flora Otún Quimbaya
17.Parque nacional del Chicamocha
18.Parque nacional natural Guácharos
19.Parque nacional natural Cordillera de los Picachos
20.Parque nacional natural Chingaza
21.Área natural única Los Estoraques
22.Santuario de fauna y flora Guanentá Alto Río Fonce
23.Santuario de fauna y flora Iguaque
24.Santuario de fauna y flora Galeras
25.Santuario de fauna y flora Isla de La Corota
El Parque nacional natural Los Nevados es una zona protegida muy
importante no solo de la región Andina, sino de toda Colombia. El
ecosistema predominante del Parque nacional es el páramo compuesto
por lagunas, pantanos, turberas, arbustales y pajonales. El Nevado del
Ruiz, el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima hacen parte del
Parque nacional.

El deshielo de estos nevados juega un papel muy importante en la


hidrografía de la región, pues sus aguas aportan a los cauces de dos ríos
principales en Colombia que son el río Magdalena y el río Cauca.

El Parque nacional natural Las Orquídeas también juega un papel muy


importante en la diversidad de la región, en este lugar podrás encontrar
diferentes ecosistemas como el bosque andino, bosque subandino, selva
húmeda tropical y un pequeño pedazo de páramo.

Ciudades que Hacen Parte de la Región Andina


En la región Andina se encuentran las ciudades principales del país,
están: Bogotá, Medellín, Cali, Tolima, Pasto, Norte de Santander y todo
el Eje Cafetero que lo componen Pereira, Manizales y Armenia.

También podría gustarte