Está en la página 1de 18

PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL

- Guías de lectura Unidad 1


Texto: “¿Psicología o psicologías?”

1- ¿Qué problema nos encontramos al definir el campo de la Psicología?


Definir su campo implica enfrentar un problema común a distintas disciplinas sociales: no
existe acuerdo sobre cuál es su objeto de estudio, cuáles son los métodos apropiados para
abordarlos, ni una teoría unificadora.

2- ¿Qué aporte realiza Bleger para la definición del campo de la psicología?


“Aquí desarrollaremos la perspectiva de que la conducta es la unidad de estudio de toda la
psicología y de todas las escuelas, no que lo será, sino que ya lo ha sido. Sean cuales
fueren los pensamientos teóricos y los modelos de pensamiento empleados, todas las
corrientes y todos los campos psicológicos han estado estudiando consciente o
inconscientemente la conducta. Esa unidad de la cual todos han partido es multiforme y
contradictoria en constante devenir. Por ello, lo que intentaremos en nuestro estudio
presente es una dialéctica de la conducta, de la que las distintas escuelas han tomado sólo
fragmentos diferentes y con ello han distorsionado las relaciones reales entre los momentos
del proceso dialéctico único”. Bleger

3- Según el enfoque de la cátedra ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología?


La Psicología como disciplina se ocupa del estudio de la conducta humana entendida en
este sentido amplio, incluyendo tanto la conducta observable como la no observable, sus
aspectos objetivos y subjetivos. Al considerar como objeto de estudio a la conducta en toda
su complejidad nos referimos también a la multiplicidad de dimensiones que involucra:
conscientes/inconscientes, afectivas/cognitivas/motoras, individuales/relacionales,
biológicas/sociales/culturales, etc. Cada uno de estos aspectos ha constituido a lo largo de
la historia de la Psicología el foco de algunas perspectivas teóricas mientras ha sido
ignorado o negado por otros enfoques.
Las distintas perspectivas psicológicas pueden aportar a la comprensión de la conducta
humana en toda su complejidad.

4- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Biológica?


La perspectiva Biológica, según Myers, se enfoca en de qué modo el cuerpo y el cerebro
originan emociones, recuerdos y experiencias sensoriales. Y, hace énfasis en de qué modo
la evolución y la herencia influyen en la conducta; como se transmiten los mensajes en el
organismo; como la química de la sangre se vincula con los estados de ánimo y las
motivaciones.

5- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Psicoanalítica?


La perspectiva Psicoanalítica hace enfoque en cómo la conducta proviene de los impulsos
inconscientes y los conflictos. Y hace énfasis en el análisis de los rasgos y trastornos de la
personalidad en función de los impulsos sexuales y agresivos o de resultados encubiertos
de los deseos insatisfechos y los traumas infantiles.

6- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Conductista?


La perspectiva Conductista se enfoca en de qué modo se adquieren y modifican las
respuestas observables. Y hace énfasis en cómo aprendemos a temer determinados
objetos o situaciones. Cuál es el modo más eficaz de modificar nuestros comportamientos,
por ej. Adelgazar o dejar de fumar.

7- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Humanista?


La perspectiva Humanista hace enfoque en nuestra capacidad para elegir esquemas de
vida sin ser simplemente impulsados por pulsiones inconscientes o determinados por el
ambiente. Y hace énfasis en cómo buscamos la madurez y la autorrealización. De qué
modo la gente experimenta y comprende su propia vida.

8- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Cognoscitiva?


La perspectiva Cognoscitiva hace enfoque en cómo procesamos, almacenamos y
recuperamos información. Y hace énfasis en cómo utilizamos la información para recordar,
razonar y resolver problemas.

9- Según Myers ¿Qué enfoque y en donde pone el énfasis la perspectiva Sociocultural?


La perspectiva Sociocultural se enfoca en de qué modo la conducta y el pensamiento varían
en distintas situaciones y culturas. Y hace énfasis en: en qué sentido nos hace semejante
como miembros de la familia humana, y en qué distintos, como productos de diferentes
ambientes, nuestra condición de africanos, asiáticos, australianos o norteamericanos.

10- La elección de una perspectiva teórica ¿Es neutral? ¿Porque?


La elección entre una y otra perspectiva no es neutral. En esta diversidad de perspectivas
teóricas, subyacen diversas concepciones del mundo, del ser humano, de la ciencia y de los
fenómenos psicológicos. Al mismo tiempo cada una de estas perspectivas está ligada a
diferentes intereses que pueden orientar las prácticas y define áreas posibles de
intervención: la conducta individual, lo intrapsiquico, la experiencia subjetiva, los vínculos o
el contexto social.

Texto: “Datos del desarrollo de la Psicología y el Psicoanálisis en Argentina” de Lic. Rosa


Giordano

1- ¿Quiénes son los pioneros de la psicología en Argentina? Nombre algunas de las áreas
de interés.
Pioneros celebres de la Psicología en Argentina:
La primera historia en Argentina data del 1909, gracias al Dr. José Ingenieros (1877-1925).
Filósofo y médico, profesor de psicología experimental en la Universidad de Buenos Aires,
receptó los legados del positivismo europeo y volcó esta experiencia en su marcado interés
por los problemas psiquiátricos, criminológicos y psicofisiológicos.
Dr. Horacio Piñero (1869-1919), reconocido como prestigioso “médico alienista” de su época
y el introductor en nuestro país de la psicología experimental.
Víctor Mercante (1870-1934). Sus estudios se centran en la Paidología una disciplina nueva
para su época y sus aportes a la pedagogía sobre todo fueron notables, sin embargo no
recibió el reconocimiento merecido, quizás, por su férrea adhesión al positivismo ortodoxo.

2- ¿Por qué el Psicoanálisis se instaló tan tempranamente en nuestro país?


Nuestro país a diferencia de otros países latinoamericanos tuvo un desarrollo profundo y
particular del psicoanálisis. Las razones por las cuales se instaló tempranamente, se
pueden explicar cuando recordamos las características de nuestra población proveniente en
gran medida de inmigrantes europeos, por lo tanto no es de extrañar que varias
generaciones fueran educadas con modelos curriculares netamente europeos y con fuerte
adhesión a la ideología liberal y progresista de aquel continente. No olvidemos que en 1884
nuestro país promulgó la ley 1420 de educación universal laica gratuita y obligatoria, cuyos
objetivos era entre otros, lograr la integración de sus habitantes a través de la difusión del
“saber”. El efecto de la educación tuvo sus frutos y Argentina a finales del siglo XIX y
comienzos del XX ya contaba con una masa crítica de jóvenes estudiantes y profesionales
de clases acomodadas cuyos viajes a Europa permitía el intercambio de teorías de
vanguardia, entre ellas el psicoanálisis que de este modo encontró una tierra fértil para su
difusión.

3- ¿Quiénes fueron los pioneros del psicoanálisis en Argentina?


Los primeros difusores del psicoanálisis fueron médicos inmigrantes europeos, que pasaron
de la práctica psiquiátrica alemana y francesa a adoptar la teoría freudiana. De modo que el
psicoanálisis surge íntimamente articulado con la clínica terapéutica. Fueron pioneros
Enrique Pichon Riviere, Arnaldo Raskovsky y Ferrary Hardoy, Marie Langer, Angel Garma.

4- ¿Qué acontecimientos permiten la expansión del psicoanálisis en el década del 60?


En la década de los 60 se producen dos acontecimientos que permiten la expansión del
psicoanálisis con cierta vertiginosidad: la creación de la Facultad de Psicología y la
aplicación del psicoanálisis en los hospitales, de modo tal que surge una generación de
egresados orientados hacia la clínica psicoanalítica y la práctica hospitalaria que produce un
quiebre con la tradicional atención psiquiátrica cuyos parámetros fueron fuertemente
criticados por el nuevo paradigma que proponía la práctica clínica psicoanalítica.

5- ¿Qué aportes realizo José Bleger a la psicología?


José Bleger (1922-1972) En él se conjugan el psicoanalista, el marxista, el intelectual y el
docente, en 1959 imparte el primer programa de psicoanálisis en la carrera de Psicología de
la Universidad Nacional de Buenos Aires. Destacado además en nuestro país por sus
aportes a la clínica y a la práctica psiquiátrica. Su propuesta de influencia psicoanalítica se
plasma en sus obras como Psicología de la Conducta, reconocida a nivel nacional e
internacional por su valor didáctico que ha circulado en los medios universitarios como
lectura ineludible por la coherencia con que introduce al estudiante en la problemática de la
psicología como ciencia. El mismo autor ya exponía con énfasis que “Las barreras entre las
escuelas ya no son fijas y se derrumban” e insta a “...recuperar lo que las escuelas, los
métodos y los campos de la psicología desmenuzaron y dispersaron, desarticularon y
formalizaron.” En otras obras teoriza sobre la cuestión de las personalidades llamadas
ambiguas, es decir afectadas de trastornos de la personalidad, también aborda una nueva
perspectiva sobre la salud mental que modifica el enfoque centrado en lo individual hacia
uno centrado en lo social.

6- ¿Qué aportes realizo Pichón Riviere a la psicología?


Enrique Pichón Riviere introdujo la psicoterapia grupal, los test en la práctica psiquiátrica y
el impulso que le dio a la psiquiatría infantil y adolescente. Pichón Riviere descubre que los
orígenes de las patologías debían buscarse en la historia de los vínculos familiares, de allí
surge su “teoría del vínculo” cuyas hipótesis dio pie la formación de su vasta obra plasmada
en la Psicología Social.

7- ¿Qué aportes realizo Marie Langer a la psicología?


Marie Langer fue la primera mujer que integró la APA, por lo tanto una de las primeras
impulsoras del psicoanálisis en Argentina, y también realizo valiosos aportes al feminismo.
Fue una verdadera pionera por sus preocupaciones ligadas al lugar de la mujer.
Con respecto al psicoanálisis se la considera una crítica de la ortodoxia que imperaba en el
mismo, se opuso con fuertes cuestionamientos a las discriminaciones que se imponían a los
psicólogos de parte de lo que ella llamaba la elite privilegiada de psicoanalistas fundantes,
al consultorio privado destinado a una clase social dominante y la aplicación del mismo a
espacios no solo tradicionales como las universidades sino también actividades y
asesoramiento en grupos barriales y comunitarios, organizaciones gremiales, asistencia
terapéutica a presos políticos, etc. Marie impulsó la terapia grupal psicoanalítica, algo
impensado en ese momento.

8- ¿Que critica realiza Marie Langer a Freud?


Cuestionamos al Freud ideológico que toma la sociedad como dada y al hombre
incambiable. Cuestionamos además la institución actual del psicoanálisis y su pacto con la
clase dominante....Cuestionamos una práctica que se vuelva elitista...sus instituciones...
sus estructuras verticales de poder…

9- ¿En la actualidad cuales son las principales preocupaciones que giran en torno al
psicoanálisis con la Salud Mental?
Las preocupaciones giran en torno al compromiso del psicoanálisis con la salud mental, los
avatares de las nuevas subjetividades, la realidad social, la sexualidad entre otros, en
tiempos de desigualdad social y globalización.

10- ¿Qué aportes nos realiza Rubén Zukerfeld?


Otro autor como Rubén Zukerfeld ofrece otras propuestas como la práctica terapéutica
grupal para abordajes comunitarios y familiares; propone las terapias grupales más
tradicionales así como aquellas de autogestión.

GUIA DE LECTURA- UNIDAD 2


1) A partir de la siguiente definición de conducta de Pichón Riviere:
Conducta es el conjunto de operaciones materiales y simbólicas, por las que un sujeto en
situación tiende a resolver sus contradicciones internas en una relación permanente de
modificación recíproca con el contexto, tiende a resolver la contradicción que le es inherente
como ser vivo, contradicción entre necesidad y satisfacción.

2) ¿A qué se refiere con operaciones materiales y simbólicas? Ejemplifiquen operaciones


materiales y de operaciones simbólicas.
Las operaciones materiales y simbólicas conforman a la conducta. Por conjunto de
operaciones, se hace referencia a las acciones que produce el sujeto. Estas buscan
resolver una contradicción, una tensión interna y con el medio social, con el contexto,
buscando la satisfacción que motiva una necesidad.
- Operaciones materiales: movimientos fisiológicos, motrices.
- Operaciones simbólicas: relacionados con el mundo interno, con operaciones
intrapsíquicas. Ejemplo, sentimientos, temores, ansiedades, fantasías o conflictos
inconscientes.

3) Pichón Riviere habla de comprender la conducta como una estructura ¿Por qué?
Pichon Riviere se refiere a la conducta como una estructura ya que no es una cosa en sí,
sino que es una unidad la cual está constituida por la relación entre “sujeto como cuerpo,
sujeto de procesos biológicos, psíquicos y sociales”; es una totalidad en evolución
dialéctica, como una estructura compuesta por numerosos factores que se relacionan.
4) Expliquen el concepto de policausalidad.
POLICAUSALIDAD: Según este principio, la causación de toda estructura y de sus
conductas emergentes interviene una pluralidad de causas, o ecuación etiológica,
constituida por los factores constitucional, disposicional y actual.
Pichon Riviere "en la génesis de las neurosis y psicosis nos encontramos con una pluralidad
causal, una ecuación etiológica compuesta por varios elementos que se van articulando
sucesiva y evolutivamente, a los que Freud llamó series complementarias". En este proceso
dinámico y configuracional interviene en primer término el factor constitucional que, cuando
el niño nace, interactuará con el impacto de la presencia del niño en el grupo familiar,
nuevas experiencias y vivencias que conformarán el factor disposicional, donde se fija la
libido. A este lugar se vuelve luego en el proceso regresivo: el regreso es promovido por el
factor actual, en el que el monto disposicional entra en complementariedad con el conflicto
actual, descripto por Pichon Rivière como depresión desencadenante (un cierto monto de
privación, una pérdida, etc.), iniciándose allí un proceso regresivo que desembocará en la
manifestación de la enfermedad.

5) Defina Matriz de aprendizaje y ubique las características de la misma.


“Definimos entonces como matriz o modelo interno de aprendizaje a la modalidad con la
que cada sujeto organiza y significa el universo de su experiencia, su universo de
conocimiento.
Esta matriz o modelo es una estructura interna, compleja y contradictoria, y se sustenta en
una infraestructura biológica. Está socialmente determinada e incluye no sólo aspectos
conceptuales sino también afectivos, emocionales y esquemas de acción. Este modelo,
construido en nuestra trayectoria de aprendizajes, sintetiza y contiene en cada aquí y ahora
nuestras potencialidades y nuestros obstáculos. Estas matrices no constituyen una
estructura cerrada, sino una gestalt-gestaltung, una estructura en movimiento, susceptible
de modificación salvo en los casos de extrema patología”. Ana Quiroga

6) Explique ¿Por qué la matriz o modelo interno de aprendizaje es una estructura interna,
compleja y contradictoria?
Es una estructura interna porque se constituye a través de la internalización de los vínculos
que se establecen con el mundo desde que el ser humano nace, desde el principio de la
vida se elaboran ordenadores, organizadores de la experiencia.
¿Por qué es compleja? Desde el momento en que se construye a través de la interacción
con otros se complejiza, somos producto de una complejísima trama vincular, las personas
que nos rodean tienen que ver con lo que somos, la internalización de las experiencias
complejiza esta estructura.
Y es contradictoria porque en esta complejidad que planteamos, coexisten elementos
contradictorios como por ejemplo amor y odio, también puede aceptarse algo desde lo
conceptual pero no desde lo emocional, justamente por ser compleja, es que tiene lugar la
contradicción.

7) ¿Cómo se construyen las matrices de aprendizaje?


Está socialmente determinada porque se constituye a través de la interacción con otros,
porque las personas que se vinculan con un sujeto recién nacido dejan una huella en el
psiquismo, tienen que ver con lo que somos, somos producto de una época socio histórica,
política, económica y cultural que incide en la interacción con otros. Incluye aspectos
conceptuales, es decir, de qué manera conocemos y aprendemos pero también incluye el
tipo de vínculos que establecemos. Este modelo lo vamos construyendo en nuestro
desarrollo como sujetos, por eso no es una estructura cerrada, puede ser modificada, sobre
todo en situaciones de crisis es cuando nos cuestionamos y la problematizamos.

8) A partir de la lectura del texto “La conducta violenta” de Rosa Giordano, conceptualicen
agresión y violencia destacando las diferencias entre ambos.
Agresión: la conducta agresiva es considerada una tendencia natural en el ser humano y en
el animal destinado a salvaguardarse, a preservar la supervivencia.
Violencia: la conducta violenta es un acto vincular cuyo objetivo es el deseo de matar, de
eliminar psíquicamente o físicamente a otro sujeto, o matar el deseo en el otro, lo humano
en el otro, transformándolo en un no sujeto. Solo impera el deseo de uno que se transforma
en soberano.
A diferencia de la agresión, la violencia es esencialmente humana, depende de
condicionamientos sociales y culturales. Toda conducta violenta va unida a situaciones y
ejercicio de poder. La agresividad en los humanos es mucho más compleja, no se sabe a
ciencia cierta si la violencia en los humanos se da de modo natural instintivo o si es
adquirida.

10) Desarrolle los diferentes tipos de conducta violenta.


Tipos de conducta violenta:
- Violencia física: destinada a causar daño físico o dolor a otra persona utilizando su propio
cuerpo u objetos. También puede expresarse de forma indirecta, causando daño o matando
a un animal querido por la víctima, o rompiendo un objeto de valor de la misma.
- Violencia sexual: se refiere a aquella persona que obliga a otra a realizar actos sexuales
en contra de su voluntad. También es considerada violencia sexual la exhibición sexual
frente a alguien que no lo desea, tocar o manosear a alguien en contra de su voluntad.
- Violencia psicológica: consiste en una crítica insidiosa referida a aspectos personales de
la otra persona. Desvaloriza sus cualidades y accionar cotidiano a través de denigraciones,
insultos y burlas constantes que provocan un desmoronamiento interno.
- Violencia familiar: acción, omisión o abuso dirigido a dominar, someter, controlar o agredir
la integridad física, psíquica moral, psicoemocional, sexual y/o la libertad de las personas en
el ámbito familiar aunque esa actitud no configure delito.

Guía de lecturas Unidad 3


Guía de lectura de “La configuración de Subjetividades. La importancia de la Perspectiva de
Género en el estudio de subjetividades”. De Lic. Silvia Fuentes

1- ¿Qué aportes nos brinda un enfoque Trandisciplinario?


Para comprender la complejidad y multiplicidad de los procesos de configuración de
subjetividades en escenarios actuales se requiere de un enfoque trandisciplinario
(Fernández, 2007). Desde la Psicología Social diversos autores han señalado la necesidad
de superar la escisión entre lo psicológico y lo social e incluir aportes relevantes de diversas
disciplinas y perspectivas teóricas. Se plantea la necesidad de atender tanto a los aspectos
colectivos como singulares en los procesos de configuración de subjetividades incorporando
una perspectiva socio-histórica y cultural.

2- ¿Qué es la subjetividad desde Fuentes Ávila?


Fuentes Ávila (2017) (desde un enfoque trandisciplinario) propone considerar la subjetividad
como emergente de las distintas realidades sociales, es la consecuencia y condición de un
proceso de construcción individual y social que, partiendo de inserciones sociales
específicas determina la forma particular y singular en que un individuo percibe, interpreta y
da sentido a su realidad, interioriza un sistema de valores y organiza su vida y su acción
personal.

3- ¿Qué dos niveles tiene la subjetividad, al comprenderla como sistema? Defina cada uno
de ellos.
La subjetividad puede entenderse como “una producción simbólico-emocional de las
experiencias vividas” (González Rey, 2012, p.14). Al estudiarla como sistema complejo
pueden diferenciarse dos niveles: la subjetividad social y la individual.
- subjetividad social: es un sistema de sentidos y configuraciones subjetivas organizado a lo
largo del tiempo en torno a relaciones de poder y valores dominantes, instalado en los
sistemas de relaciones y actualizado en distintos espacios sociales. Estas configuraciones
de la subjetividad social toman “formas múltiples y contradictorias en las personas que
comparten un espacio social”.
- subjetividad individual: en esta se expresan las diferentes historias, trayectorias, y
experiencias de vida de personas que participan simultáneamente en diferentes espacios.
Los sujetos son a la vez portadores de la subjetividad social que impregna los espacios en
los que viven y a la vez son capaces de generar opciones subjetivas frente a lo socialmente
dominante. (González Rey, 2008).

4- ¿Qué es necesario estudiar para comprender las subjetividades femeninas y masculinas?


Los aportes críticos de género han demostrado que para comprender las características de
las subjetividades, las identidades o las experiencias femeninas y masculinas es necesario
analizar los modos de organización social y las significaciones de género vigentes en un
contexto histórico-cultural particular.

5- ¿Por qué según Amigot (2007) algunos abordajes obvian al género como dimensión
constitutiva de la subjetividad?
- Amigot: “Muchos abordajes obvian esta dimensión constitutiva de la subjetividad; lo hacen
porque figuran un sujeto abstracto que opera como universal y deja en silencio las
situaciones y los contextos específicos que las mujeres viven.

6- Para Burin y Meler ¿Qué se critica desde la perspectiva de género a las disciplinas que
se enfocan en la subjetividad?
Para Burín y Meler “algunas críticas que desde la perspectiva del género se hacen a las
distintas disciplinas que enfocan la construcción de la subjetividad se refieren a los
principios esencialistas, biologistas, ahistóricos e individualistas” que guían sus
explicaciones. Los cuestionamientos se refieren a que apelan a la existencia de algo
sustancial, genética y biológicamente determinante de la construcción de las subjetividades
femeninas y masculinas diferenciadas, negando las relaciones entre las condiciones
sociales, históricas y políticas que exceden y condicionan la historia individual de los sujetos
y desconociendo las transformaciones que a lo largo del tiempo se han ido produciendo.

7- ¿Qué han aportado las teorías feministas a los estudios de ciencias sociales?
La teoría feminista, como teoría crítica, ha cuestionado la supuesta neutralidad de teorías y
discursos sociales dominantes y ha develado el esencialismo presente en ellas utilizado
como justificación de un orden social desigual (Haraway, 1995; Valcárcel, 1997). Los
estudios de género desarrollados en el campo de las ciencias sociales desde esta
perspectiva han permitido reconocer el modo en que el género está presente en la
organización social, las relaciones sociales y las subjetividades.

8- Según Scott ¿Qué elementos incluye la noción de género?


El género incluye, según Scott, diversos elementos: representaciones simbólicas
disponibles culturalmente, afirmaciones normativas establecidas desde posiciones
hegemónicas sobre el significado de lo masculino y femenino que limitan sus expresiones;
las relaciones de poder inscriptas en las instituciones sociales y organizaciones y la
construcción de identidades genéricas.

9- ¿Qué críticas se hace a la noción del Sexo como algo biológico y el género como
cultural?
Actualmente la distinción sexo (biológico) / género (cultural) y la relación entre ambas
dimensiones se plantea de modo más complejo. Nuevas posiciones y desarrollos teóricos
en ciencias sociales, en particular aportes realizados desde la Antropología, la Filosofía
feminista y las Teorías Queer, han llevado a replantear esta distinción sexo (biológico) /
género (cultural) al considerar que no toma en cuenta que el sexo es también construido
culturalmente.

Asimismo, se ha cuestionado el binarismo sexual, que parece asumido como hecho


universal en esta distinción, y que también ha revelado ser una construcción social. Los
estudios antropológicos realizados en diferentes culturas muestran que las categorías
binarias en torno al sexo (varón/mujer) son propias de nuestra cultura y no universales o
transculturales. Es decir, que las “clasificaciones” de hombre y mujer son construcciones
sociales de los humanos, esto no significa que exista realmente el binarismo. (Castellanos,
2006)

10- ¿Qué aportes realizan los feminismos poscoloniales a los estudios de género?
Otra aporte en la refutación de estas categorías (genero- sexo) fue realizado por Judith
Butler,-teorica postfeminista- quien ha trabajado en deconstruir las nociones de sexo y
género cuestionando esta supuesta naturalidad del sexo y mostrando cómo es delimitado y
construido por las normativas genéricas. Sus aportes han contribuido a comprender que no
solo las conductas y roles sociales sino también los cuerpos sexuados y las prácticas
sexuales son construidas culturalmente.
Otra revisión de la utilización de la categoría género ha provenido de los feminismos
poscoloniales, que han enfatizado la necesidad de considerar al género en intersección con
otras categorías tales como las de clase, etnia, generación y orientación sexual, entre otras.
Su crítica se ha centrado en ciertas versiones del feminismo (en particular el feminismo
académico anglosajón y europeo) que parece haber invisibilizado estas múltiples
diferencias/desigualdades al construir visiones homogeneizantes y universalizantes de un
grupo social tan heterogéneo como el de las mujeres. El aporte de los feminismos negros,
latinoamericanos y poscoloniales ha posibilitado entonces visibilizar la diversidad de
experiencias e identidades de las mujeres reconociendo la manera en que el género se
intersecta con otras múltiples posiciones.

11- ¿Por qué se considera al género como una posición central y constitutiva?
Si bien el género es una de las posiciones, junto con otras como las de clase, etnia, edad,
que condicionan la identidad y experiencia de las personas, no es cualquier posición sino
una central y constitutiva.
La antropóloga Marcela Lagarde señala que la representación del orden genérico del
mundo, los estereotipos sociales y sus normas, son fundamentales en la configuración de la
subjetividad de cada quien y en la cultura. Se aprenden desde el principio de la vida y no
son aleatorios, son componentes del propio ser, dimensiones subjetivas arcaicas y en
permanente renovación, por ello son fundantes. Están en la base de la identidad de género
de cada quien y de las identidades sociales asignadas y reconocidas al resto de las
personas.

12- ¿A que ha contribuido el análisis de género feminista?


El análisis de género feminista ha contribuido a desnaturalizar la asignación diferencial de
rasgos, conductas, roles y posiciones de varones y mujeres y comprender de qué modo la
organización genérica de una sociedad basada en estas desigualdades e inequidades de
género posibilita, condiciona y/o limita el desarrollo de varones y mujeres (Lagarde, 1996) y
otras identidades sexo-genéricas.

13- ¿Qué implica la socialización diferencial?


La socialización diferencial que se produce en nuestra sociedad entre mujeres y varones
“implica la consideración social de que niños y niñas son en esencia (por naturaleza)
diferentes y están llamados a desempeñar papeles también diferentes en su vida adulta”.
En este proceso se atribuyen, inducen e internalizan características, comportamientos,
roles, habilidades, intereses, espacios de acción, valores y responsabilidades diferentes en
varones y mujeres. Se establece así una fuerte polarización de género.
Esta socialización implica y a la vez oculta desigualdades.

14- ¿Qué características, espacios y roles, orientación, modo de posicionarse y


relacionarse, identidad se le asigna a las mujeres?
- Rasgos de personalidad: sensibles, dependientes, pasivas, dóciles.
- Espacios y roles: espacio doméstico, cuidado- relaciones afectivas, afectividad.
- Orientación valores: Orientación hacia la intimidad, Pasividad, Altruismo,
Sumisión-conexión, Dependencia.
- Modo de posicionarse y relacionarse: Papel secundario/acompañantes.
- Identidad: ser para otros.
15- ¿Qué características, espacios y roles, orientación, modo de posicionarse y
relacionarse, identidad se le asigna a los varones?
- Rasgos de personalidad: racionales, activos, independientes, agresivos.
- espacios y roles: espacio público, trabajo- productividad, racionalidad.
- Orientación-valores: Orientación hacia el mundo exterior, Acción, Éxito individual/Progreso,
Dominio – separación, Autonomía.
- Modo de posicionarse y relacionarse: papel de protagonista.
- identidad: ser para sí.

16- ¿La socialización de género es neutral? ¿Por qué?


Esta socialización diferencial que moldea la configuración de subjetividades no puede
pensarse como una simple distribución de características, atributos, y roles que formarían
parte de una complementariedad supuestamente natural o neutral. Esta socialización
implica y a la vez oculta desigualdades. Desde una visión androcéntrica predominante se
establece una desigual valoración social de lo masculino y femenino: lo positivo, bueno,
importante y valioso es lo masculino, mientras que, lo negativo, menos bueno, secundario,
no tan importante es lo femenino. No son meras diferencias sino más bien como las
denomina Ana María Fernández (2009) “diferencias desigualadas”.

17- ¿Según Bosch (2013) cual es la clave de fuerza de los procesos socializadores?
Como sostienen Bosch “una de las claves de la fuerza del proceso de socialización
diferencial tradicional radica en la congruencia de los mensajes emitidos por los diferentes
agentes socializadores” (p.15). Los modelos y prescripciones provenientes de la familia, el
sistema educativo, las instituciones religiosas, los medios de comunicación son
interiorizados por cada sujeto, que los hace propios, y acaba pensando, sintiendo y
actuando en consecuencia.

18- ¿Por qué el proceso de constitución de sujetos generizados se considera intersubjetivo?


La construcción subjetiva del género se asemeja a un mosaico, donde coexisten fragmentos
identificatorios disímiles que van estructurando el Aparato Psíquico en sus diversas
instancias. Este mosaico o matriz está claramente condicionado por el orden social. El
proceso a través del cual lxs sujetos se constituyen como sujetos generizados tiene por lo
tanto una dimensión singular y una relacional, es un proceso intersubjetivo.

19- ¿Cuáles son las características de la femineidad en las sociedades modernas


occidentales?
En la sociedad moderna occidental las características de la femineidad tuvieron como eje
vertebrador la separación entre las esferas pública y privada. Con la separación de los
ámbitos productivos y reproductivos, inherentes al desarrollo del capitalismo, la vida de las
mujeres se centró en la familia como esfera personal e íntima de la sociedad. La imposición
del modelo de familia nuclear burguesa implicó un estrechamiento del límite de la intimidad
personal y del escenario doméstico (en la relación a la familia medieval) y por lo tanto una
reducción del entorno de las mujeres. Las tareas domésticas, la crianza de los niños, lo
privado e íntimo de los vínculos afectivos se convirtieron en su ámbito “natural”.
En este modelo de femineidad -construido y ligado al ámbito doméstico- el ideal maternal se
convirtió en ideal privilegiado, constitutivo de la subjetividad femenina.

20- ¿Cuáles son los mitos que instituyen la forma de ser mujer, para Fernández?
Como parte del imaginario colectivo propio de la Modernidad, Fernández (1996) describe la
articulación de tres mitos que instituyen una forma de ser mujer: la equiparación de mujer y
madre, el mito del amor romántico y la pasividad erótica de las mujeres.

21- ¿Qué implicancias subjetivas tiene la ausencia de tiempo y espacio privado en las
mujeres?
Los aportes de la autora Murillo permiten comprender las implicancias subjetivas de la
ausencia de tiempo y espacio privado para las mujeres en tanto implican desigualdad de
oportunidades y obstáculos para la apropiación de sí. La autora afirma que Negarse la
posibilidad de obtener un tiempo propio implica una seria merma en la construcción de la
individualidad. Si los proyectos personales y las expectativas particulares quedan invadidos
por el cúmulo de necesidades ajenas, y se privilegia una actitud favorable a la domesticidad,
a la atención y cuidado del otro, se reproducirá, de manera hostigadora, una división de
funciones claramente deficitaria.

22- ¿Según Meler, cual es el impacto de las responsabilidades de cuidado en las


subjetividades femeninas?
La escasa valoración colectiva de los cuidados maternos, indispensables sin embargo para
la construcción subjetiva, ha favorecido la prevalencia de los estados depresivos entre las
mujeres. Si permanecen dedicadas a la maternidad y a la atención del hogar, las amenazan
sentimientos depresivos asociados con la desvalorización social de esas funciones. Cuando
optan por destinar sus energías al trabajo remunerado y valorizado, enfrentan las
dificultades del doble turno y los sentimientos de culpabilidad con respecto al imperativo
altruista que aún mantiene su vigencia. De modo que las mujeres tradicionales comparten
con las mujeres innovadoras un común denominador, que consiste en un sentimiento de
estar en falta, con los consiguientes autoreproches.

23- ¿Qué aspectos condicionan la salud mental de las mujeres? ¿Qué aspectos se
contraponen y obstaculizan a las mujeres como sujetos?
Este malestar subjetivo de las mujeres generado por las condiciones de vida y los modelos
de género que moldean sus experiencias ha sido objeto de análisis de muchas autoras. El
modo de subjetivación centrado en un “ser-para-otros”, o “yo en relación”, y las
características prescriptas desde un modelo de feminidad tradicional, condiciona los modos
de vivir de las mujeres y a su salud mental.
Son múltiples las contradicciones implícitas en los mandatos de género tradicionales que
obstaculizan la afirmación de las mujeres como sujetos (a través de roles como el
doméstico que carecen de reconocimiento social o el maternal que prescribe ideales
imposibles de cumplir). Lo prescripto se contrapone con ciertos rasgos identificados como
característicos de la salud mental: la autonomía, la actividad, la capacidad de registrar las
propias necesidades, influir sobre el entorno, desarrollar proyectos vitales en función de
ellos.

24- ¿Cómo conceptualiza Bonino a la masculinidad? ¿Qué es la masculinidad


hegemónica?
Bonino en 2002, define a la masculinidad como “una organización más o menos coherente
de significados y normas que sintetiza una serie de discursos sociales que pretenden definir
el término masculino del género”.
El mismo, define como masculinidad hegemónica a la forma de masculinidad tradicional, al
“modelo social hegemónico que impone un modo particular de configuración de la
subjetividad, la corporalidad, la posición existencial del común de los hombres y de los
hombres comunes, e inhibe y anula la jerarquización social de otras masculinidades”.

25- ¿Qué ejes estructuran la matriz genérica de la masculina?


Uno de los ejes que estructuran la matriz -en que se constituyen las subjetividades
masculinas- está ligado al ideal de individualidad autónoma de la modernidad que se
establece como ideal masculino. Este ideal de independencia y autosuficiencia tiene fuertes
implicancias en la constitución de las subjetividades masculinas generando, según
Benjamin (1996), una negación de la propia dependencia afectiva y una falta de
reconocimiento de las necesidades del otro. La creencia de que ser varón es ser
autosuficiente, independiente y capaz, es central tanto en la representación social de la
masculinidad como en el autorrepresentación de los varones (Bonino, 2002).

26- ¿Qué valores y cualidades jerarquizan y prescriben el ideal de individualidad autónoma?


Entre los valores y cualidades que jerarquiza y prescribe esta creencia se destacan
individualidad y autonomía, autoafirmación y autoconfianza, egocentrismo, autoglorificación,
protagonismo y el derecho a él (con la necesidad asociada de confirmación admirativa),
libertad, potencia, poderío, prestigio y trascendencia, actividad y producción (el manifestarse
por acciones y obras), racionalidad, sabiduría y discernimiento, ambición, espíritu
emprendedor y exitoso centrado en el desempeño y valorado por los resultados,
autocontrol, el dominio y control de la realidad, y uso del poder para defender el ejercicio de
todas esta cualidades. (2002).

27- ¿Qué implica el componente de “varón como luchador valiente”?


Otra creencia central en la masculinidad hegemónica, está ligada a la imagen del varón
como luchador valiente, que prescribe como valores y cualidades la capacidad de lucha, la
fortaleza, la dureza, la impulsividad, la disposición a asumir riesgos, enfrentarse y competir.
Esta creencia “valida el uso de la violencia individual y grupal como recurso defensivo de lo
propio y controlador/conquistador de lo ajeno” (Bonino, 2002).

28- ¿Qué implica el componente de “superioridad frente a las mujeres”?


Esta creencia de superioridad frente a las mujeres implica el rechazo a todo lo que la cultura
atribuye a lo femenino: la pasividad, la vulnerabilidad, la dulzura, el cuidado hacia los otros.
Prescribe a los varones que deben diferenciarse de ellas (y de otros considerados
inferiores: niños y homosexuales).

29- ¿Para Kaufman, cual es la clave del concepto de género?


Kaufman asume que “el género es la categoría organizadora central de nuestra psique, el
eje alrededor del cual organizamos nuestra personalidad”.

30- Para Kaufman ¿Qué concepción de poder los hombres internalizan? ¿Las relaciones de
poder entre quienes se darían?
La concepción del poder que los varones interiorizan se refiere a tener control sobre algo o
alguien. Estos tienen poder porque describen y encarnan verdaderas relaciones de poder
entre hombres y mujeres, y de los hombres entre sí: el patriarcado existe no sólo como un
sistema de poder de los hombres sobre las mujeres, sino de jerarquías de poder entre
distintos grupos de hombres y también entre diferentes masculinidades.

31- ¿Qué implicancias subjetivas tiene para los hombres el modelo de masculinidad
hegemónico?
Al analizar las implicancias subjetivas de este modelo de masculinidad hegemónico, el autor
plantea que el ideal de omnipotencia, en tanto resulta inalcanzable, imposible de lograr,
genera sentimientos contradictorios en los varones. Además, este modelo hegemónico
suprime una amplia gama de sentimientos y necesidades.

32- ¿Según Faur, cual es el conjunto de expectativas esperable de la masculinidad en


Latinoamérica?
Los estudios realizados en distintos países latinoamericanos durante los últimos años
coinciden en resaltar entre las características “esperables” de las masculinidades
contemporáneas componentes de productividad, iniciativa, heterosexualidad, asunción de
riesgos, capacidad para tomar decisiones, autonomía, fuerza, disposición de mando y
solapamiento de emociones.

33- ¿Cuál es la importancia de reconocer la dimensión socio-histórica de la construcción de


la subjetividad?
Reconocer la dimensión socio-histórica de los modos de construcción de subjetividades
permite no solo comprender ciertos aspectos cristalizados de las subjetividades femeninas y
masculinas sino la variedad de formas que adquieren las subjetividades generizadas en el
mundo contemporáneo. Si bien en los escenarios sociales actuales persiste una fuerte
polarización genérica y estamos lejos aún de la desaparición de los condicionantes de
género es necesario reconocer la heterogeneidad de condiciones de vida y las experiencia
diferentes en las que se configuran hoy las subjetividades de mujeres, varones y otras
identidades sexo genéricas y la coexistencia de modelos tradicionales con modelos
innovadores.

34- ¿Qué cambios se dan en los procesos de configuración de la subjetividad femenina?


Las modificaciones en la situación y la participación de las mujeres en distintos ámbitos y la
emergencia de nuevos modelos de femineidad (que coexisten y se combinan de modo
complejo y/o contradictorio con los tradicionales) abren posibilidades de pensar en los
procesos de cambios en las configuraciones de las subjetividades femeninas. Desde fines
de los 60, un aspecto vertebrador de la subjetividad femenina tradicional, la maternidad, con
el avance en los medios de control de la reproducción, dejó de ser “principio y fin” de la vida
femenina y pasó a convertirse en todo caso en una opción que podía o no ser considerada
prioridad frente a otras aspiraciones ligadas a la actividad profesional, al disfrute de la vida
en pareja sin hijos, u otros objetivos personales.
A partir de los años 80-90, las crisis socioeconómicas impactaron negativamente en las
transformaciones que en algunos países y sectores sociales se venían produciendo en las
relaciones de género y las condiciones de vida de las mujeres.

35- ¿Qué cambios se dan en las subjetividades masculinas?


Burín, “a partir de los años 80 y más aún en los 90, la condición masculina ya pasa a ser
una problemática a enfrentar en medio de un período de incertidumbres” entre las cuales se
destaca “la puesta en crisis de un eje que había sido constitutivo de la subjetividad
masculina a partir de la Modernidad: el ejercicio del rol de género como proveedor
económico dentro del contexto de la familia nuclear y la configuración de una identidad de
género masculina en el despliegue eficaz de ese rol”. Además de las transformaciones en el
mercado de trabajo, los cambios en los roles de las mujeres y las nuevas configuraciones
de las relaciones de poder en las relaciones afectivas y familiares son algunos de los
cambios que impactan en las subjetividades masculinas y que exigen replantearse los
modos dominantes de subjetivación.

Algunos de los estudios recientes –año 2000- sobre modos innovadores de subjetivación
masculina (2009) muestran en algunos varones cierta flexibilización en las identificaciones
con modelos parentales de feminidad y masculinidad, que posibilita la integración de
aspectos antes considerados femeninos, aportando una mayor variedad de recursos y
experiencias. Las autoras registran en estos procesos la emergencia de identificaciones
“desgenerizadas”.
Otros autores consideran que el modelo de masculinidad hegemónica continúa vigente, y
“aunque algunos de sus componentes estén actualmente en crisis de legitimación social, su
poder configurador sigue casi intacto”.

36- ¿Qué aportes brindan las teorías Queer, los feminismos poscoloniales y los feminismos
posmodernos?
Los aportes de las Teorías Queer, así como de los feminismos poscoloniales y los
feminismos posmodernos, entre otras nuevas líneas teóricas, revelan la necesidad de
superar descripciones binarias, estáticas u homogeneizantes de las subjetividades e incluso
a revisar los términos que utilizamos ya que “la terminología clásica sobre la feminidad y la
masculinidad está resultando obsoleta en la actualidad para describir las múltiples
modalidades de construcción del género.”

37- ¿Qué desafío implica la tensión entre los modos cristalizados de configuración de
subjetividades genéricas y los posicionamientos singulares?
Es necesario reconocer la tensión entre la descripción de modos cristalizados de
configuración de subjetividades de varones, mujeres y otras identidades sexo-genéricas (los
modos de pensar, ser y sentir predominantes en determinados contextos socio-históricos) y
la diversidad de posicionamientos subjetivos singulares. A la vez, al reconocer los márgenes
de libertad y agencia de los sujetos en sus procesos y prácticas debemos estar atentos al
riesgo de no caer nuevamente en explicaciones individualistas, a-históricas o de un
construccionismo extremo que desconozcan la interrelación entre las condiciones concretas
de vida de mujeres, varones y otras identidades, los modelos y límites que el orden social
existente ofrece y los posicionamientos subjetivos singulares.

Mas allá de las transformaciones parciales en las identidades, roles y relaciones de género,
debemos tener en cuenta que, en tanto persista en nuestra sociedad una fuerte polarización
genérica, no existen subjetividades no-marcadas o no-condicionadas por modelos de
género (al igual que por otros condicionantes como la clase, etnia, generación, etc.). Es
importante reconocer la centralidad que continúa teniendo el género en la constitución de
las subjetividades y asumir el desafío de estudiar la multiplicidad de formas en que se
configuran hoy las subjetividades generizadas.
Guía de Lectura de “La constitución del Psiquismo. Criticas a los sesgos de género en la
teoría psicoanalítica y construcción de nuevos modelos” De Lic. Silvia Fuentes
1- ¿Qué críticas realizan las teorías feministas a la teoría Freudiana?
Las críticas a la teoría psicoanalítica ortodoxa han permitido reconocer la visión
androcéntrica presente en la teoría freudiana, que esencializa las diferencias de género y
construye una descripción sesgada de la subjetividad femenina como carente o fallada, en
comparación de lo masculino tomado como parámetro normal. En este sentido, una de las
críticas realizadas a Freud se centra en que elaboró una descripción de las características y
conflictos de sus pacientes mujeres como esenciales al psiquismo femenino sin considerar
las condiciones del contexto histórico y social que las moldeaban.

2- ¿Qué aportes realiza Benjamín a la crítica de la teórica psicoanalítica?


Para J.Benjamin (1996), la identificación que Freud establece entre feminidad y pasividad y
su equiparación de la masculinidad con el deseo y la feminidad con el objeto constituyen
una verdad parcial, en tanto reflejan una situación existente en una sociedad organizada en
base a una polarización genérica que no puede considerarse inevitable y que sería
deseable revertir para que varones y mujeres se constituyan y reconozca como sujetos.

3- ¿Qué se critica desde la teoría feminista a la idea central de Familia nuclear en el


psicoanálisis?
Hay dificultad en seguir basando una teoría del desarrollo del psiquismo en el
funcionamiento de una familia nuclear que al margen de que nunca fue universal es claro
que hoy no existe como modelo único. Este modelo de familia nuclear, como unidad
constituida por una pareja heterosexual y sus hijos, organizada a partir de la división de
esferas publica-doméstica y basado en la diferenciación rígida de roles en la crianza, es
reconocida hoy como una construcción histórica y social.

El desafío, en palabras de Tajer, “se ubicaría en ver si podemos hacer de este corpus un
modo de abordaje del sufrimiento humano en una sociedad pos-patriarcal y
pos-heteronormativa.” (2015).

4- ¿Qué aportes realiza J. Benjamín sobre la construcción edipica?


Benjamin (1996) parte de un cuestionamiento al modo en que se entiende el proceso de
constitución del sujeto en el modelo edípico. Para Benjamin (1996), “aunque la construcción
edípica de la diferencia parece dominante en nuestra representación cultural del género, no
es la única posible”. Por un lado la autora critica la visión de la díada madre-hijo como
círculo cerrado en que el hijo queda atrapado si no interviene el padre simbólico. Según la
autora, “en el modelo edípico, la distinción entre los dos progenitores (la madre sostenedora
y cuidadora y el padre excitante y liberador) se expresa como una diferencia inconciliable”
(1996). Esta definición del rol del padre se basa en “la idea de una familia heterosexual con
una división convencional del trabajo por sexo”.

A partir de estas críticas, J. Benjamin, plantea la necesidad de construir nuevas teorías que
se despeguen del énfasis en la separación y los límites como mecanismo central de
constitución del psiquismo y revaloricen los aspectos más relacionados a la conexión
afectiva o el apego como condicionantes centrales del desarrollo psíquico.

5- ¿Qué premisas tiene el modelo de desarrollo psíquico de Benjamín?


El modelo de desarrollo psíquico propuesto por Benjamin parte así de premisas diferentes.
La autora plantea que el proceso por el cual se constituye un sujeto, más que tener que ver
con el paso de una indiferenciación o fusión inicial a la separación, consiste en procesos
continuos de interacción, reconocimiento e internalización de la imagen que la figura de
apego ofrece al niñx. Adoptando una perspectiva intersubjetiva, considera central para el
desarrollo psíquico el reconocimiento mutuo (como posibilidad implícita en el vínculo
madre-hijo en ambos sentidos) y la tensión dinámica entre separatividad y conexión con el
otro. En este sentido, para Benjamin, al igual que para otros autores que han profundizado
el estudio de las relaciones tempranas y la construcción del psiquismo en la
intersubjetividad (Stern, 1991), las vicisitudes de la constitución del psiquismo tienen que
ver fundamentalmente con la calidad del vínculo y la interacción con las figuras de apego y
el reconocimiento del otro como sujeto.

6- ¿Según Dio Bleichmar qué consecuencias tiene un vínculo de apego basado en el


reconocimiento mutuo?
Dio Bleichmar, al revisar las etapas tempranas de desarrollo del psiquismo, plantea que
todas las estructuras psíquicas de la subjetividad individual se desarrollan a partir de una
matriz relacional que comienza en torno al vínculo de apego. Las investigaciones empíricas
sobre este vínculo demuestran que la interacción subjetiva entre un adulto normal y el
infante establecen las bases para el reconocimiento. Las representaciones que se tenían
sobre la madre como objeto para las pulsiones del bebé se completan hoy con el estudio de
sus capacidades como adulta para contener la ansiedad, regular psico-biológicamente,
hacer surgir las particularidades de los deseos de los distintos sistemas motivacionales,
para fomentar la autoafirmación del niño, para favorecer el desarrollo de un sentimiento de
cohesividad del self sentimiento de unidad, de no fragmentación en imágenes parciales
desvinculadas, de continuidad a lo largo del tiempo. Pero, también, se reconoce la
subjetividad de la madre, sus necesidades y motivaciones, ansiedades y su ubicación en un
contexto intersubjetivo que le presta apoyo o, por el contrario, la desequilibra. El sistema
madre-bebé es parte de un sistema en el que el padre, la familia de ambos, configuran las
tensiones intersubjetivas que jugarán un importante papel en el equilibrio de ese sistema.

Los estudios a los que remite la autora cuestionan que la autonomía se logre a través de la
separación sin considerar el papel central que juega el apego “en tanto motivación y
necesidad humana de reconocimiento afectivo que se mantiene a todo lo largo de la vida”.

7- ¿Qué implica considerar al género como atributo constitutivo del yo?


Dio Bleichmar afirma que “el yo es desde su origen una representación del sí mismo
genérico, es decir, el género es uno de los atributos constitutivos del yo desde su origen”. El
ideal de género que se organiza en la etapa pre-edípica es un prototipo al que se toma
como modelo y el yo tiende a conformarse de acuerdo a él. Desde el campo de intersección
de psicoanálisis y género, la autora sostiene entonces que el género es una de las
coordenadas que estructuran al sujeto humano. Al analizar los procesos identificatorios
implicados en la construcción del psiquismo Dio Bleichmar propone incluir además del
concepto de identificación (entendido como la introyección de un rasgo de otro que pasa a
formar parte de la propia estructura psíquica) los enfoques teóricos actuales más complejos
sobre “intersubjetividad”.

8- ¿Qué aspectos para Benjamín deben ser revisados de la teoría psicoanalítica clásica?
Para Benjamin, la teoría psicoanalítica clásica sobre cómo se producen las identificaciones
tempranas y se construyen las identidades genéricas debe ser revisada considerando los
cambios que se están produciendo en las representaciones culturales sobre el género y en
las relaciones parentales. El modelo edípico, basado en la consideración de la polarización
genérica de la sociedad como hecho universal e inmutable “define el género como sólo esa
complementariedad” y prescribe la identificación “solo con el progenitor del mismo sexo”. 5
Si bien no se pierden las identificaciones concretas con el otro progenitor son excluidas de
la identidad genérica organizada simbólicamente.

UNIDAD 4- ENFOQUE GESTALTICO


(Desde 111- Hasta 126) El Enfoque Gestáltico o la Gestalt fue consolidado como un
innovador modelo de psicoterapia diferenciado de otras terapias psicológicas existentes en
ese momento, ya que las actitudes y valores que promueve trascienden el campo
psicoterapéutico.
El enfoque gestáltico implica una visión del hombre y del mundo, una visión de la relación
entre individuo y sociedad, una visión delos procesos de salud-enfermedad y sus principios
pueden considerarse como una filosofía o estilo de vida.

(Contexto de surgimiento de la Gestalt) En el s XX se reemplaza


el paradigma causal-mecanicista que domino en la mayoría de las ciencias hasta el s XIX
por el nueva paradigma de la complejidad, el cual ofrece al campo de las ciencias una
nueva cosmovisión. Propone una comprensión sistémica de la realidad, concibiendo al
mundo en términos de un sistema vivo, un todo integrado, que forma una compleja red de
interacciones.

A mediados del s XX, se cuestionaron las dos grandes teorías dominantes en la Psicología:
Conductismo y Psicoanálisis. Este cuestionamiento lo llevaron las nuevas corrientes
psicológicas llamadas “la tercera fuerza en la psicología” partieron de la crítica a las
deshumanización, e determinismo y el mecanicismo de los enfoques vigentes en la
Psicología. Este movimiento de la psicología humanista (del que es parte el enfoque
gestáltico) propone una nueva concepción del ser humano, de la relación entre el ser
humano y el mundo y de las relaciones entre los seres humanos.
El enfoque gestáltico se apropia de ideas de la fenomenología y el existencialismo, los
cuales vuelven a tomar fuerza en el s XX.

Serie de valores que caracterizan la “actitud gestáltica” (Claudio Naranjo):


- valoración de la actualidad temporal (presente vs pasado o futuro), espacial (lo presente vs
lo ausente), y sustancias (el acto vs el símbolo).
- valoración de la atención y aceptación de la experiencia
- valoración de la responsabilidad
Sus aspiraciones exceden la de proponer un enfoque para intervenir en la enfermedad y se
amplian hacia generar salud, contribuir al desarrollo de las potencialidades de las personas,
transformar los vínculos humanos y mejorar la calidad de vida de los seres humanos en sus
grupos y comunidades.
Las personas en todo momento llevan a cabo el proceso gestáltico de figura-fondo; una vez
que termina de realizar uno, comienza otro.

SUERTE COMPAS!!!

También podría gustarte