Está en la página 1de 3

ECONOMÍA

Helen Dayana Ovalle Aguilar


ID:803140

Corporación universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de economía NRC:361
Liliana Rodríguez
29/10/2021
ECONOMÍA
La economía es una ciencia social, estudia la forma de
administrar recursos disponibles, la creación de
riquezas, la producción, distribución, consumo de
bienes y servicios

Se divide en Hitos históricos Representantes

En Colombia En el mundo  Adam Smith: Padre de


Microeconomía Macroeconomía la economía política “El
valor de las cosas esta
Estudia el comportamiento Estudia los indicadores  La bonanza cafetera del 54: El legado  La revolución industrial: Aumento definido por el trabajo
económico de agentes globales de la economía que dejo la dictadura de Roja, una de actividad productiva que se invierte en
individuales como mediante el análisis de las más abundantes bonanzas de  Canal de Panamá: Incremento el ellas”
consumidores, empresas, y sus variables agregadas como el café, se invirtió en infraestructura y la desarrollo de los países cercanos  David Ricardo: Hace
interacciones con los mercados monto total devienes creación de empresas óvidas de notables dos temas, la
 Crisis inflación en Alemania
bienes de capital distribución de
 Gran depresión: Crisis económica
 Los hallazgos petroleros: Gracias a recursos y los
mundial
Objetivo Objetivo los hallazgos de crudo en Cusiana en rendimientos
 Segunda guerra mundial: Dejo
1991, se pudo construir una mejor  Carlos Marx: Llevo más
gastos de 1 billón de dólares,
Examinar el efecto de los Conseguir la estabilidad en los política de comercio exterior, un allá las ideas de Smith y
Contribuyo en el adelanto
cambios de los precios en los precios, lograr el crecimiento mejor gasto público y una mejor Ricardo en cuanto a la
económico de E.E.U.U
consumidores y en el producto económico, fomentar el macroeconomía creación del valor “En
 Caída del muro de Berlín: Grandes
empleo y mantener una  La creación del banco central algún momento el
costos
balanza de pagos independiente: Gran activo de su capitalismo caería en
Campos que estudia  Burbuja punto com:
política económica, la independencia sus contradicciones”
Crecimiento de los valores
y la autonomía del banco de la  Karl Menger: Uno de
económicos en empresas
 Mercado Campos que estudia república.
tecnológicas los primeros
 Consumo Fortalecieron las finanzas publicas y pensadores de la
 Alza de precio del petróleo
 Producción  Producción agregada abrieron nuevos espacios del sector “economía Austriaco”
 Crisis financiera mundial
 Desempleo privado da paso a la teoría
 Tsunami en Japón: Empresas de más
 Inflación alta tecnología se dañaron subjetiva del valor
Bibliografía
Dinero en imagen. (s.f.). Obtenido de https://www.dineroenimagen.com/2016-08-17/76900

Garcia, J. (s.f.). Timetoast. Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/hechos-importantes-de-la-economia-mundial

Gil, S. (09 de 05 de 2015). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/macroeconomia.html

Villegas, L. C. (27 de 02 de 2019). LaRepublica. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/lr-65-anos/estos-son-los-10-hitos-de-la-


economia-colombiana-segun-luis-carlos-villegas-2833416

También podría gustarte