Está en la página 1de 4

Estándares de Ingeniería VIT-GEN-002

MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Jul-97


DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA ESTACIONES Hoja 1 de 5

1 ALCANCE Y GENERALIDADES un compuesto anticorrosivo y se deben cubrir con un


material a prueba de agua y aceite.
1.1 En este estándar se cubren los requisitos para el
empaque, manejo, almacenamiento y transporte de 2.5 Las válvulas, bridas, codos, filtros, juntas, reducciones,
materiales y equipos, incluyendo tuberías con o sin coladeras y en general todos los accesorios para tuberías,
recubrimiento. se deben suministrar en cajas de madera a prueba de agua
y aceite, independientes para cada tipo de elemento y
debidamente marcadas y referenciadas.
1.2 En este estándar, "Contratista" es el encargado de las
actividades que se contemplan en el alcance y "Ecopetrol"
es la Empresa Colombiana de Petróleos o su representante 2.6 En bridas se debe limpiar la ranura del empaque de toda
autorizado. laminilla de taller, herrumbre o similar. Luego se deben
recubrir las caras de las bridas con una capa de sustancia
química protectora que prevenga la formación de óxido y se
1.3 En este estándar se citan los siguientes documentos del
deben proteger con una tapa asegurada.
American Petroleum Institute (API):

2.7 Precauciones en tuberías:


API RP5L1, Recommended Practice for RailRoad
Transportation of Line Pipe.
2.7.1 Los extremos biselados o roscados de todos los
tramos de tubería deben estar recubiertos con una capa de
API RP5LW, Recommended Practice for Transportation of
sustancia química protectora que prevenga la formación de
Line Pipe on Barges and Marine Vessels.
óxido y protegidos con protectores plásticos o metálicos de
rápido aseguramiento.
1.4 Se entiende que al preparar su oferta el Contratista se ha
informado plenamente de las facilidades de transporte,
2.7.2 Para almacenamiento y/o transporte, la tubería debe
almacenamientos intermedios, puntos de transferencia,
disponerse sobre polines de madera, de acuerdo con las
capacidades de carga, gálibos, túneles y otras limitaciones
indicaciones del párrafo.
para saber si su programa de transporte es adecuado y los
procedimientos de empaque se ajustan a la ruta.
2.8 Los pernos, tuercas y arandelas deben empacarse en
bolsas plásticas selladas y resistentes al peso de su
1.5 El Contratista debe notificar a Ecopetrol con la debida
contenido, marcadas e identificadas, cada bolsa contendrá
anticipación sobre la fecha de despacho de la fábrica y la
solo elementos idénticos, las roscas de los pernos deben
fecha esperada de llegada de cada suministro, su punto de
protegerse con cápsulas plásticas. El despacho debe
cargue y descargue, con la información completa en cuanto
hacerse en cajas de madera debidamente marcadas y
a peso, tamaño y contenido de cada unidad de envío.
referenciadas.

1.6 El Contratista debe ajustarse a los requisitos mínimos


2.9 Todas las piezas sueltas que puedan perderse deben
mencionados en este estándar pero no limitárse sólo a ellos,
colocarse en cajas o amarrar con alambre en paquetes
sin esperar la aprobación de Ecopetrol.
debidamente identificados.

1.7 Ecopetrol tiene el derecho de inspeccionar todas las


2.10 Todos los instrumentos y artículos frágiles y delicados
actividades relacionadas con este estándar.
tales como manómetros, termómetros, presóstatos,
medidores de flujo, relés, partes de porcelana como
2 EMPAQUE aisladores de los interruptores automáticos, transformadores
de potencia y de corriente, bujes, etc, deben empacarse
2.1 El empaque debe ser apropiado para proteger su ensamblados con todos sus accesorios en bolsas plásticas,
contenido de daños durante cualquier evento de transporte, incluyendo bolsas de sílica. Deben protegerse
bajo condiciones tales como manejos múltiples, adecuadamente con acolchonamiento de espuma de
reembarques, transporte por caminos sin pavimento, poliuretano o similar para resistir trato fuerte y se deben
almacenamiento, humedad y posibilidad de saqueos. despachar en cajas de madera independientes para cada
tipo de instrumento debidamente marcadas y referenciadas.
2.2 Todas las partes de equipos como instrumentos,
herramientas, accesorios, tornillería, partes mecánicas, 2.11 Partes de repuesto:
partes eléctricas y otros implementos similares se deben
empacar en cajas. 2.11.1 Las partes de repuesto deben empacarse en cajas
separadas especialmente diseñadas para almacenamiento
2.3 El empaque para transporte marítimo debe incluir las prolongado, debidamente identificadas y marcadas con
mejores protecciones contra humedad, salpique y corrosión etiquetas metálicas en las que se debe indicar la
y debe cumplir cualquier requisito adicional de Ecopetrol. identificación del equipo a que corresponden los repuestos.

2.4 Todas las partes del equipo susceptibles de corroerse


deben limpiarse cuidadosamente; luego se les debe aplicar
Estándares de Ingeniería VIT-GEN-002
MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Jul-97
DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA ESTACIONES Hoja 2 de 5

2.11.2 Cada caja debe incluir una copia de la lista de todo lo 2.16 Las listas de empaque deben ser remitidas por el
que contiene. Todo el equipo y material debe empacarse Contratista con la debida anticipación a la fecha de
para cumplir con las limitaciones del transporte. despacho y se deben enviar 5 copias a Ecopetrol y 2 copias
al Interventor si lo hubiere. Cada unidad de empaque incluirá
2.12 Cajas: 2 copias de la lista de elementos incluidos. Una copia se
fijará en el exterior de la caja en un empaque a prueba de
agua, y otra copia se incluirá en el interior. Cada caja incluirá
2.12.1 Las cajas deben ser hechas de buena madera y su propia lista de empaque.
apropiadamente armadas con puntillas o tornillos. La madera
para las cajas no debe ser de la clase que se raja fácilmente
por los extremos y debe tener un espesor apropiado para el 3 MANEJO, ALMACENAMIENTO Y
peso bruto de la caja pero no menor que 10 mm. TRANSPORTE
2.12.2 Las tablas que conforman las cajas deben tener por lo 3.1 El Contratista es el único responsable de todos los
menos 65 mm de ancho y no tener separación entre ellas. trámites para transportar el equipo hasta el sitio final. Esto
incluye cargue y descargue en cualquier punto intermedio en
2.12.3 Los extremos de las cajas deben ir con clapetas. Las la ruta, bodegaje y seguros desde el origen hasta el destino.
puntillas o tornillos no deben colocarse paralelos a la veta de Igualmente es responsable de obtener los permisos
la madera y se deben poner por lo menos tres en los necesarios ante las autoridades de tránsito para el
extremos en forma recta. transporte de cargas que exceden la limitación de carga
normal.
2.12.4 Todas las cajas hasta 500 kg deben asegurarse con
zunchos de acero de no menos de 25 mm de ancho y 0.5 3.2 En el evento de que hubiere algún daño o deterioro en el
mm de espesor y las más pesadas con zunchos de 300 mm material o equipo transportado, el Contratista debe reparar
de ancho y 0.8 mm de espesor. Los zunchos deben tal daño y asumir todos los costos incluyendo los de
separarse máximo 600 mm entre sí. transporte, aún en el caso de que su compañía de seguros
se niegue a aceptar la responsabilidad por tales daños.
2.12.5 No se aceptan cajas de cartón bajo ninguna También es el responsable de reemplazar o reparar, a juicio
circunstancia. de Ecopetrol, cualquier daño a la tubería, biseles o
recubrimiento debido a la operación del Contratista o a su
negligencia.
2.13 Se podrán empacar en barriles, tambores o bolsas
solamente aquellos materiales que autorice Ecopetrol. En
tales casos la clase y peso de las bolsas o tipo de barriles se 3.3 Ecopetrol no aceptará ningún reclamo por tardanza o
debe especificar. gastos causados al Contratista por restricciones en la ruta.

2.14 Todas las unidades de empaque que contienen material 3.4 Todas las partes que pesen más de 100 kg en total se
o equipo deben ser marcados en forma apropiada y legible. deben prepar para el embarque de manera que las eslingas
Todas las marcas deber contener como mínimo la siguiente para manejo por grúa estén adecuadamente aseguradas.
información:
3.5 Cuando no se puedan colocar eslingas a la caja porque
resulta inseguro, se atarán eslingas a las partes del equipo y
 VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE
se proyectarán fuera de la caja para fácil manejo de tal
manera que el amarre al equipo no lo perjudique.
 Estación de destino.
3.5.1 Los materiales de aporte, electrodos, fluxes, varillas,
 Identificación del equipo (TAG). alambres, etc, deben estar adecuadamente almacenados en
hornos y a la temperatura uniforme requerida.
 Número de requisición.
3.6 Tubería:
 Lugar de origen.
3.6.1 La tubería debe protegerse durante el cargue,
 Nombre del fabricante. transporte y almacenamiento, para prevenir contaminaciones
por aceite, grasa, agua salada u otros químicos que puedan
afectar la adherencia del recubrimiento. Una reacción
 Peso bruto del equipo. positiva con papel indicador de cianuro férrico de potasio se
considera prueba de contaminación química para determinar
2.15 Ninguna unidad de empaque debe contener artículos un tratamiento total de la tubería con ácido fosfórico. Tal
asociados con más de una unidad. El Contratista debe tratamiento consiste en precalentar la tubería a un mínimo
aceptar y seguir instrucciones detalladas complementarias de 120 F, lavarla con una solución de ácido fosfórico y
con relación a marcación uniforme, códigos de empaque y practicar un enjuague con agua limpia a alta presión. Donde
código de color, si Ecopetrol lo considera conveniente aún se encuentren otros signos de contaminación, se debe
después de iniciado el trabajo. segregar la tubería para lavarla con un baño de detergente.
Estándares de Ingeniería VIT-GEN-002
MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Jul-97
DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA ESTACIONES Hoja 3 de 5

3.6.2 La tubería debe ser manejada todo el tiempo de tal 3.6.14 El descubrimiento de cualquier grieta debida a la
manera que no se cause ninguna abolladura, muesca, fatiga ocurrida durante el transporte es causal suficiente para
ovalamiento, desprendimiento del recubrimiento u otros el rechazo de la totalidad de la tubería, hasta que se pruebe
daños a la tubería, a sus biseles o a su recubrimiento. que no existen grietas en la tubería remanente.

3.6.3 Para el manejo de la tubería sólo se debe usar equipo 3.6.15 Donde el contacto directo tubo a tubo haya maltratado
aprobado por Ecopetrol. Se prohibe el uso de eslingas de por fricción la superficie de la tubería se debe practicar
acero excepto cuando, a juicio de Ecopetrol, se usen inspección por partículas magnéticas, por cuenta del
técnicas especiales de manejo para evitar marcas Contratista, para asegurar la ausencia de grietas.
permanentes del cable sobre la tubería.
3.6.16 El espacio localizado en el medio de transporte para
3.6.4 La superficie de apoyo de los ganchos terminales debe transportar la tubería debe estar limpio e inspeccionado por
ser curva para acoplarse a la curvatura de la tubería y debe Ecopetrol antes del cargue. El proceso de cargue también
estar recubierta con aluminio o teflón para prevenir contacto estará bajo la inspección de Ecopetrol. Se debe avisar con la
con el metal base. No se permiten recubrimientos de suficiente anticipación a Ecopetrol para poder llevar a cabo
aleaciones de cobre. También pueden utilizarse correas de la inspección antes del cargue y de nuevo, antes del
un ancho mínimo de 4 in. despacho.

3.6.5 La tubería de más de 42 ft de longitud debe ser 3.6.17 Para el transporte se prohibe el contacto directo
levantada y colocada con una barra de cable extensor entre acero-acero.
el brazo de la grúa y los ganchos terminales.
3.6.18 Para transportar tubería por rieles de ferrocarril deben
3.6.6 La tubería de diferente especificación (tamaño, cumplirse las condiciones de la última edición del API RP
espesor de pared, grado, fabricante, recubrimiento, etc) 5L1, haciendo caso omiso del cociente D/t
debe almacenarse separadamente de tal manera que pueda (Diámetro/espesor). El esfuerzo debido a la carga estática
ser fácilmente identificada en cualquier momento. usado para calcular el número de láminas de apoyo
requeridos en el API RP 5L1 no debe exceder 17,000 psi.
3.6.7 La tubería almacenada debe ser colocada en pilas Los apoyos de la tubería deben ir directamente sobre el
sobre polines de madera para cada nivel. fondo del vagón. La altura de los apoyos debe ser, mínimo, 1
in más altos que cualquier material extraño o proyección
integral del vehículo. Los apoyos no se deben apilar y su
3.6.8 Los polines de madera para el transporte deben ser de altura no debe exceder su espesor.
madera dura o abeto denso y sus caras superiores deben
tener un corte apropiado para prevenir el rodamiento de los
tubos. Los polines deben tener un espesor conveniente para 3.6.19 Para transportar tubería por camión, los montantes
soportar la tubería. Se requieren tres polines igualmente metálicos de los camiones y remolcadores deben cubrirse
espaciados para soportar tubos de 40 ft de longitud y un completamente con una capa de PVC o un producto
polín adicional por cada 10 ft de longitud adicional. equivalente, de 1/8 de espesor como mínimo. Se deben
arreglar los polines para evitar el contacto entre la tubería y
los clavos o grapas. Los apoyos no se deben apilar y su
3.6.9 Los polines deben tener altura suficiente para prevenir altura no debe exceder su espesor. Se deben usar correas
que el agua o el barro de la superficie contaminen la tubería no metálicas para el amarre. Se prohibe el uso de cadenas.
y deben ser construidas de tal manera que permitan el fácil Se pueden usar correas de acero para sujección con la
drenaje del agua de cada pila de tubería. condición de que no tengan proyecciones puntiagudas. No
se deben usar cama-bajas o camiones-winche.
3.6.10 El área en la cual se almacena la tubería debe tener
suficiente drenaje para evitar la acumulación de agua bajo la 3.6.20 Para transporte fluvial la tubería debe ser cargada en
tubería. barcazas cumpliendo las condiciones establecidas en el API
RP 5LW, usando obligatoriamente polines de madera.
3.6.11 El número de niveles de tubería en un apilamiento se
debe limitar para prevenir deformaciones de la tubería o 3.6.21 Para transporte marítimo, la tubería debe ser cargada
daños en su recubrimiento debidos al excesivo peso de los de acuerdo con los requisitos del API RP 5LW, usando
tubos (ver Apéndice A) obligatoriamente apoyos de madera en el fondo y a los
lados. Se deben cumplir los requisitos del API sin considerar
3.6.12 La tubería con recubrimiento a la corrosión debe el cociente D/t (Diámetro/espesor). La tubería no se debe
apilarse usando materiales del tipo, espesor y ancho embarcar al descubierto. Ningún extremo de tubería debe
apropiados de manera que se mantenga un espaciamiento sobresalir de los extremos de la tubería que se encuentre
mínimo de 1/2 in entre tubos adyacentes para proteger el bajo ella por más de 3.3 ft. Los amarres deben protegerse
recubrimiento. para evitar el contacto directo acero-acero con algúl tubo. Se
debe garantizar la geometría de la tubería.
3.6.13 En todo momento, el interior de los tubos debe estar
libre de materiales extraños como cables, polines, etc.
Estándares de Ingeniería VIT-GEN-002
MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Jul-97
DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA ESTACIONES Hoja 4 de 5

APENDICE A

NUMERO DE FILAS PERMISIBLE EN APILAMIENTO DE TUBERIA

Diámetro Tubería sin Tubería sin Tubería sin Tubería con


[in] recubrimiento o recubrimiento o recubrimiento o recubrimiento
lastrada en lastrada en lastrada con
Suelos Blandos Superficies Acolchonamiento
Duras

3-1/2 7 4 9 7

4-1/2 7 3 9 7

6-5/8 6 3 8 7

8-5/8 5 2 7 7

10-3/4 5 2 6 7

12-3/4 4 2 6 7

14 4 2 5 7

16 3 2 5 7

18 3 2 5 6

20 3 2 4 6

22 2 2 4 4

24 2 2 3 4

26 2 2 3 4

28 2 2 3 3

30 2 2 3 3

32 2 1 3 3

34 2 1 3 3

36 2 1 3 2

38 2 1 2 2

40 2 1 2 2

42 2 1 2 2

También podría gustarte