Está en la página 1de 2

Esfuerzo.

Mi objetivo con esto es compartir mis recomendaciones para encontrar trabajo, pero de una
manera en que de por sí creo que ayuda. Porque buscar trabajo es un trabajo, creo que es
importante tomarlo como tal y tener disciplina. Por eso, durante estas semanas, te voy a
mandar más de diez de estos textos, día por medio, en días de semana.

En cada uno vas a tener algunos conceptos y también “tarea para el hogar”, para hacer en un
cuaderno. Es tu decisión hacerla con ganas o no, o incluso no hacer nada. En otras palabras:
sos grande y responsable por tus acciones y las consecuencias de las mismas. Es importante
entender que quejarse es mucho más fácil que hacer.

Cuando hagas las tareas, arriba de cada hoja, escribí el número de tarea (por ejemplo Tarea 1)
y el título que está en mayúsculas: te va a ayudar a retomar, usar y repasarlas a lo largo de
estos días.

Es fundamental saber qué te gusta y en qué sos buena.

Tarea 1:

1. En una hoja poné el título “GUSTOS”. Listá 3 cosas que te hayan encantado en trabajos
anteriores (si no los tuviste, durante tus estudios o en cualquier otro ámbito) y 3 cosas que
siempre evitaste hacer o que no te gustaban.

2. A continuación, en la misma hoja, poné “¿QUÉ QUIERO HACER?” Y respondete: ¿qué querés
hacer? Independientemente de que nunca lo hayas hecho: ¿en dónde te gustaría trabajar?,
¿haciendo qué?

3. En una hoja aparte, escribí “¿CÓMO ME VEN LOS DEMÁS?”. Y, para responderlo, preguntale
a 5 personas que te conozcan bien (pueden ser familiares, amigos, pareja, colegas del trabajo,
ex-jefes, profesores) qué estabas haciendo cuando ellos te vieron contenta y qué hacías
cuando te veían triste o enojada. Pediles, además, que te describan con tres adjetivos. Bueno,
y ya que estamos, preguntales cómo te recomendarían laboralmente a otra persona (qué frase
usarían). Esto nos va a servir más adelante. Podés usar este texto por mail, Whatsapp o
Facebook.

Hola,

Te escribo porque necesitaría que me ayudaras a entender una visión externa de mi perfil
laboral. Concretamente, te voy a pedir cuatro cosas:

-Recordá algún momento en el que me viste contento/a. ¿Qué estaba haciendo?

-Recordá algún momento en que me viste triste o enojado/a. ¿Qué estaba haciendo?

-¿Con qué tres adjetivos me describirías?

-¿Qué frase usarías para recomendarme laboralmente a otra persona?

Muchísimas gracias por tomarte un rato para responderme. Saludos,


Es importante que, aunque cueste, si trabajaste antes le pidas a ex-compañeros y jefes. A cada
uno mandale estas preguntas o al menos un poco personalizadas, con tus palabras. Para
ordenar las respuestas, podés dividir la hoja en cuatro y poner: “MOMENTOS ALEGRES”,
“MOMENTOS TRISTES”, “TRES ADJETIVOS QUE ME DESCRIBEN” y “CÓMO ME
RECOMENDARÍAN”. Debajo de cada título, andá completando lo que te dijeron tus contactos.

4. “ACERCÁNDOSE A LINKEDIN”. Entrá a LinkedIn.com; si no tenés una cuenta, creala.


Familiarizate con esta red social (aburrida, pero útil) buscando al menos diez personas que
trabajen haciendo algo que te gusta. Esto lo voy a hacer yo más adelante y después te voy a
comentar como tenes que usar la aplicación.

También podría gustarte