Está en la página 1de 1

Coleccionista 

1. Describe qué hace un coleccionista.


2. Nombra cinco cosas que popularmente colecciona la gente.
3. Haz dos colecciones diferentes de al menos 20 objetos en cada una de ellas.
a. Objetos como: sellos, postales, monedas y llaves...
b. Cosas naturales como: hojas, plumas, rocas, conchas...
c. Haz una colección personal de objetos.
d. Colecciona cosas de la naturaleza por grupos o clases.
4. Haz una exposición y exhibe tu colección personal, bien presentada, coon todos los objetos
bien identificados.
5. Demuestra y explica algunas cosas que conozcas bien sobre una de tus colecciones.

AYUDA
1. Un coleccionista es una persona que guarda y aprende cosas sobre las que está interesada.
2. Algunos ejemplos son: sellos, botones, monedas, muñecas, coches, cromos de fútbol,
piedras, conchas, plumas, tarjetas de teléfono, etc.
3. Asegúrate que está permitido coleccionar en la zona donde recoges los obje-tos como:
piedras, hojas o semillas. Colecciona objetos que vayan formando las letras del abecedario
por ejemplo: A-amapola, B-bulbo, C-castaño..., (puedes incluir otras) o si lo prefieres
puedes tener planeada la búsqueda de un tesoro, escribiendo y escondiendo las pistas para
que los niños consigan el tesoro (puede ser un juguete, un juego...).
4. Esto se puede realizar como actividad en el club o en la Escuela Sabática.
5. Deja que los niños elijan los objetos con los que quisieran iniciar su colec-ción: algunas
cosas que puedan conseguir en su localidad o en el medio en que se desarrollan. Pueden
coleccionar botones, pegatinas, figuritas, cosas de la naturaleza...
6. Anima a los niños a que hablen sobre su colección, después pueden hacer una esmerada
exposición, comentando las razones por las cuales han deci-dido hacer esa colección en
particular y hablar sobre las nuevas cosas que han aprendido acerca de los objetos de su
colección.

Grado Nivel  1

También podría gustarte