Está en la página 1de 100
PASODEGATO REVISTA MEXICANA DE TEATRO Latta |e VICENTE LENERO: TALENTO NARRATIVO res N EW TEs Neen Ue XI FESTIVAL IBEROAMERICANO, DE TEATRO DE BOGOTA XIII FESTIVAL INTERNACIONAL A Pm VE) | Son age aan C ENTREVISTA A FERNANDO SAVATER | —e © teow aes if Pyaar a Reentry TEATRO Daze) oct UT COICO TTEU UOC TO Patents ene Oy ORONO Leen MD Renz AOC a Ame Ct ee Pre eects oon vet fc Exposiciones CONSTRUYENDO EL VACIO. ARTE MODERNO DE LA COLECCION DEL MUSEUM OF FINE ARTS DE HOUSTON Se exponen obras reevantes como ls propuestas fundaionles del arc abstract de Pst Mondrian y Vimar Huser, ae como creaciones de artitar anos como Robert Mango, Sl Lin teva y Go Programa de oaboracin entree! MAM ye Musoum of Fine Avts de Houston Reforma y Gandhi, Chaputepe ANNI Y JOSEF ALBERS. VIAJES POR LATINOAMERICA Salecion de obs de pinta, fotografi, overlay are tel, que evidencan Is ran influence cukurasprecolombinas de Latinoamérica y su are popular, en la trayecoracreativa de eta peja de rtias, que eviguecieron I corinteabstracta el arte mind. Proyecto realizado en colaboracn con Museo Nacional Centra de Arte Reina Sofa y The Josaf and Ari Albers Foundation. -ANTIGUO COLEGIO OF SAN ILDEFONSO, Justo Siena 16, Centro Histo. Hasta el 3 de marzo Programacién sujeta a cambios Consejo Nacional para la Cultura y las Artes arte led enero-marzo 2008 MODA, MODO, MIRADA. ELATUENDO EN ELARTE Y EN EL CUERPO Elobjetioo x mostrar cémo el ext de la mods, presenta a wavs de diferentes discpinas antisias, puede contribu a entender ls formas de comportamiene y is relaciones de es individs con ‘medi, definiendo ince costumes, perils y roles socials. Cerca de 60 obras etre Stes sobee tl, Kina 1 emadera au como excl en bance prcelan, MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS. Ponce de Alvarado so, Tabacalera, Hasta el de febrero OJOS PARA VOLAR Cac Wubide Fine go igees epenntative del rb de turbid lo argo de yo afte de rab, PREMIO UNION LATINA- MARTIN CHAMBI Oba dees cmos res otografs ganador del Fremio ji stead ener), France Aire (Maxie Thiago Barros (es. ARQUEOLOGIA URBANA - 1 an Weal ae to orila a los indo utr ms prot la bins y Cada arco bien plo o priv pore ona tia y ts go desu ot, ie a dog wt ‘TAMAYO REINTERPRETADO Selecin de cerca de cen bea; esta retrospetiva ofrece a etna, bajo ces Spica, del taba de ali Tamayo. Recodo por diversas etapas del atista que sburan mis de 7o anes de casci6n en ls cudades de Mico, Neva York y Pars, con especial énfassen las décadas de 1940 9 950. MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO, ARefoma y Gandhi, Chapultep. Hasta el 20 de enero que extn au alrededor, gnorand Pais DE LUZ Tales de Forget Sciex (TAFOS) ‘CENTRO DE LA IMAGEN, Plaza de la Ciudadel 2, Cento Histrico. Hasta el 2 de maro omer Nacional. Dig Rive 18861957 DIEGO RIVERA: NACIMIENTO DE UN PINTOR 1 pca de Formacin del artista, desde su ingreso ‘nls Ander de Son Cals bast u prtidaa Earp La muestra se complementa con obras de algunos de ns maestros, como Jue Maria Velasco, ‘erm Cadovis, Santiago Rebull y Satvnine Hee, ‘ai como de compuheros de esto, MUSEO MURAL DIEGO RIVERA alaeraey Colon, Centro Hit, Haste 30 de marzo www.cnea.gob.mx Ye Led Pam ee a RS Ta WR CP CU LWW Ohad WER eco ul ona ee nifios, nifias y jovenes ET steele Oportunidades. Con los apoyos de alimentacién y SEI Rue aprovechamiento. Gracias EUR eRe MELT TaKe Exe a Ce Teel Ce LaE Al desarrollar sus Petal ee LMU ey de mexicanos pueden vincularse con los Pee UES aE a productivos que les Cire) ee instituciones. La politica social del Gobierno de la Republica es IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Para més informaci6n llama al teléfono 01 800 500 50 50, sin costo para ti. Oportunidades Re at foe SEDESOL en eee eee ee ee eee ee eee ee ee LA OCIOSIDAD NO ES LA MADRE DE TODO LO PADRE Aspecta tu Buscala los jueves Secretaria de Cultura Guillermo Kahlo y Henry Greenwood Peabody Dos miradas a la arquitectura monumental Concluye el 27 de enero Infomes: 5 068131 y 5606 Movimiento Exposicin de Fotografia, Pasllo Paraelo de Arte, Justo Sierra No. 16, Centro Histrico René Burri, Un mundo (Mas 380 imgones captacas ‘sities 80 aos ‘Marts # Domingo de 10:00 17:30 horas. Finaliza ol 13 de enero [ered ee en ee ee EE SLE) PERE) eer eas Van Ce) Cae eae) Ce ety PR Perey ey de 10:00 a 18: 00 horas reac} 50% estudiantes, ey Y adultos mayores Ce ey eee on a ee ero) Sail Villa PE ccd al 10 de febrero de 2008 ers perenne j, decaiera Informes:cen2rs: WWW. cultura.df.gob.mx ee PASODEGATO REVISTA MEXICANA DE TEATRO ANO6 NUMERO 32 ENERO- MARZO, 2006 6 # poe thd i3 16 18 24 juts 20 30 33 35 36 38 4 PASODEGATO ABREBOCA OFICIO ACTORAL PERFIL ANDANZAS POR GENEROS. DIVERSOS DE UN TALENTO NARRATIVO SINGULAR VICENTE LENERO: LA EXPRESION MAS RADICAL DE LAS POSIBILIDADES. DEL REALISMO || 2 UNAINTUICION PRIViLEGIADA VOCACION NARRATIVA possiee TEATRO Y REALIDAD TEATRO, REALIDAD Y VERDAD 2 MIMESIS, TEATRO Y REALIDAD PUESTA EN TEXTO. DE UNA APUESTA EN DUDA CRISIS DE LA REPRESENTACION / REPRESENTACION DE LA CRISTS A RESISTIBLE ASCENSION DELGLADIADOR TEATRO POSDRAMATICO YY JUEGOS (DE MANOS) CON TAREALIDAD [REPRESENTAR EN ELTEATRO QUE ESPERAR BE 10 QUE Nos EsPERA? 08! OONINCO GARZON LACONCIENCIA DELAFICCION (0 ELTEATRO TRASCENDIDO. 10S ESCENARIOS DE LO REAL 4.3, \AREALIDAD PROMETIDA AT. SRE: VISITAS GUIADAS AO UNA POLITICA PERSONAL: COMO AFORISMO DELA REPRESENTACION 5] MIRADA DiFUsa: LA'REALIDAD VISTA ATRAVES DELA RENDIIA agin aRALIO NUDES 55 REPORTAIE ESPECIAL LAVISION DEL TEATRO. DE FERNANDO SAVATER 5.7 ROR UNARTE 97 pith BOCUMENTADO GO REPUBLICA DEL TEATRO JALISCO DUICINEA LANGFELDER EN GUADALAJARA, LACASA SUSPENDIDA Pausto aon? 62 mucioactn TTINERANCIA: TAPUESTA EN ESCENA, Yet pumtico 64 NUBVO.LEON LUIS MARIO GARZA: UAESCENOGRAFIA, UN TRABAJO COMPLE}O. QuentAKO 06 Feaito Potstica FEMCRACON GB ZACATECAS FERNANDO CALDERON YELTEATRO SIN TIERRA ‘2. ESCENA ALTERNA PERFORMANCE: UNA BURBUJA EN TIEMPO REAL 4, ESCENA INTERNACIONAL ‘CUMPLE VEINTE ANOS EL FITS. {6 BEL SILENCIO DE AZTLAN DALLAS 78 $9,AK05 DEVIDN Y'DANZA BUTOH: SENSEL KAZUO OHNO 81 ESCENAIOVEN TAGARTIJAS TIRADAS AL SOL 82 CONTRAEL OIvIDO RAFAEL SOLANA. YIAPASION DEL TEATRO G7 #SPActo EDITORIAL DELA COMUNIDAD TBEROAMERICANA DE TEATRO CONJUNTO: NUMERO 144 AGT; REVISTA GALLEGA DE TEATRO. BB UBRos, QQ) suceRENCIAS FeLINAS biFicit PASODEGATO “Sonne gone stra vivid tere canta beat aso Cont MEO ‘Matiaco ez ‘ken wanes sdb0i6 DoE noun? napoersnnctantee aaa sotapggusae iene aaa Saas eae Seana aoa asst ao ar forocanis 1osbyoRce CRALON commun onan iui, Tenaeeen 2a. VICTOR MU HODRCUEE Irs ofrar samc ihn a cee Revita rns OFT wna. sa dec feSeimsig tare pere a Secccatl Ci Coma i a dp nts ‘acne ela ‘ene Rass, aes Ex cowtewo DF tos aaicuios Ke. {ACONACULTA- NBA lEIDUIROURIANE REALIDAD VS. FICCION Y 6 ANOS DE PASO DE GATO icc 0 00, la revista que ene en sus manos, lector, cumplié 6 aos de andar Tega y de ranformarsecontinuamente coma él ser vivo que es, dando vida a hips extras (y no s6loeditoviles llegar a una exaa makie2 que la empujaa aa reproduccidn, Cuadernos de Dramatugia Internacional, de Dramatugia Mexican, de _Draaturia para joven Pablcoy de Ensayo Teal vests tos de pequeio formato gran contenido, legaron al rentena en una carrera meterica de solo nueve meses, lo que dura un embarazo. Por s fuera patie poco,lanzamos un Fortaflis Teal de uj con lo mejor de los realzadores esténicasracionales en vstuario,escenograia © ‘luinacin; también un CD intractvo con tds nuestesnmeros dese mitokgico cero hasta 31 a ila del tigre, una revista teleisiva todos los miércoles alas 21:30, horas por Canal 22, la televsn cultural mexicana, sla, verdd, fein? tok vi “ul es la potcidn de realidad abarcable 0 lerada por lo humano?, e pregunta Alberto areal en este nimero que hemos dedicado jusamente al asumo hoy mis que runce fund yconfuncble de Tato y Realiad ‘lteaoes un coselato de eal” 2 realidad a invento de a Gciin 0 éta crea la dtancia lrequiereaquélaparaser compendia Con 19 “ndmina” de jo, nacional eintemacion ‘ste Dossiers lanza al desciramionto de esce igmas en un momento en el que la propia representacinescvstionadaentant concept |y mecanismovigente (ono) de a teatralidad en muchos lugares del mundo, Entonces, pues ‘sas piginas van desde plantear el oximoron rosepresentacién 0 el adelgzamiento. de representcién a trvés de “dxpositios ‘scfricos” que buscan la imupeién ce ls realidad la puesta en dua dela misma (que Rubén Oniz nunca que “m0 soa, 1 pueden se a panacea sino] reflesiones pertinent, no a impescin de un mese” hasta plantease el probloma de los realsmes y de la icin misma que para Tvia es 1 parimeto que cite el enigma de a realidad |. La icin se rsera verdades que son inacesbles ala concienciaracional acostumbad 2 mer, probarycemmprobar pede equivocare, per sempre suede" Sin agotr el asunto, como resulta siempre que tocamos las cuestiones medulares, este Doser abe y abe pregunta que se multipican en el urga de espeos que quiere: Schnitzer Quizs una dels que mis me inquita en lo personal del material reunido es la relacin butacaacenarioy su dexgaste en ant netiay propiciadora de un teatro ‘uerto por delanado, El testa fences Enzo Cormann se pregnta qu lugares el que debe ocupar hoy a “concurencia”téemino cone que desplazaal de bic) Sea desde un teatro tradicional o postramstico (an ted, que no es poc, lo que haya en medi, ‘quiz el cuestonaminto en cuanto a desde inde seelabora la “cin” adelgazada, extenuada, dua, con apariencia de ineistente o coma seal y para quign (sa siempre descrnocida concunencia, pasando poe el cémo de la represeracin, sigue send a Inbor is ardun que se debe planter el tetra hoy ‘No result, pues, fortuto que este nimero de PasodeGato también exté dedicado 2 uno de les constuctores mis radcaks del realismo menicano, el macsto Vicente Leer, Tayecto largo de exprimentaci camel realsma qu va Ge La vista del ange! hasta Nadie sabe nada que ha so uno de los mis fries maestos de nuestra tata moder, En esta dick poe halla el lector a cuarta convoctoria al Premio de Ensayo Tes tral que convocamosen feliz cmplicidad con el Centr Nacional de fvestigacin Fatal Rocoio igh Jae Cuno colturalUDG OFICIO ACTORAL Exactox, secon Mucor oF Cavanrts Santen worlo aquello que cabe en un general farsa; SE todos lo requisios. ‘que un farsanie ha de tener para serlo, que han de ser ‘an raros como itinitos, De gran memoria, primero: segundo, de suelta lengua; yy que no padezca mengua de galas es lo tercero, Buen talle no le pecdono, sies que ha de hacer los galanes; 1 afectado en ademanes, fi ha de recitar con tono, Gon descuido cuidadoso, grave anciano, joven presto, fenamorado compuesto, con rabia si est eelso, Ha de ecitar de modo, ‘con tanta industria y condura, ‘que se vuelva en la figura {que hace de todo en todo, ‘A los verses ha de dar valor con su lengua experta, yall fabula que es mae ha de hacer resucitar Ha de sacar con espanto las lagrimas de tars, yy hacer que vuelvan con prisa ‘tra vez al iste Hanto Ha de hacer que aquel semblante que él mostrar, todo ayente lemueste, y seri excelente si ace aquest el recitante Pedio de Urdemalas, publ. 1615. Aco il, w. 2894-2927, Jun oe Zant DERI Atos AcroRss [Ll porque los comedlantes son la gente ‘que mis desea agradar con su oficio entre uantostrabajan en la replica Tanta es 1a proiidad con que ensayan una comedia {que es tormento de muchos das ensayarl, Ella que la estrenan diera cualquiera de ellos de muy buena gana la coma de un Ao por parecer bien aquel da. En saiendo altablado, ;qué cansancio, qué périda rehisan, por hacer con fneza lo que tienen 1 su cargo? Sies menester despefars, Srrojan por aquellas montafas que fingen ‘con el mismo despecho que siestuvieran esesperados; pues cuerpos son humanos como los otros, y les duelen como a los ‘otros ls popes. Si hay en la comedia un paso de agonizar el representante a quien Te toca se revuelea por aquellastablas Tenas de salivas,hechas lodo, de clavos mal embebidos y ce ail erzadas, tan sin dolerse de su vestido coma si fuera de uadamacily las mis veces vale mucho ‘nero, Si importa al paso de la comedia. aque la repeesentanta se ene huyend, se entra, pot hacer bien e! paso, con tanta celeridad que se deja un pedazo de la valona, que no costs poco, en un cla, yse lleva umn desgarrn en un vestide que €ost6 mucho. Yo via una comedianta de Jas de mucho nombre (poco ha que muri) {que representand un paso de rabia, hrallindose acaso con ¢ enzo en la mano, Je hizo mil pedazos por refinar el afecto ‘que fingf; pues bien valia el lienzo dos veces mis del partido que ella ganaba. ¥ aun hizo mis que est, que porque parecié: bien entonces,rompi un lienzo cada dia tod el tiempo que duré la comedia, Con tan grande extrema procuran eumplir con las obligaciones de la representacin por tenera todos contentos que, estando yo en cl vestuario algunos cas que habia muy poca gente, les ofa decirse unos a otros que aquellos son los dias de representar con mucho cuidad, por no dar lugar 3 que Ta tisteza de Ia soledac les enflaquezca caliente, y porque los que estén alli no tienen la culpa de que no hayan venido mis, y sin tender a que trabajan sin aprovechamiento, se hacen pedazos por entretener mucho a los pocos que feniretienen. Todo esto lo deben agradecer todos, porque cada uno ests representando cl tod a quien este gusta se hizo, Cuando ne hubiera mis culpa en tratatlos mal que Ta ingratitad, era grande culpa, La comedia’ fen El ia de esta por a tarde, publ. 1660 ENTREVISTA A VICENTE LENERO. Alegria Martinez icente Ler afrma que ene eat ya do todo lo que tenia que dec. Su bisqueda per sonal se ha cerrado, mis alli de contr hiss, ‘en encontrar nuevas formas para conta. Dra rmaturgo consiente de que se excribe para ln cena al escate del realismo exacerba,creador de teatro documenial,privita, amante del de- Peat y del damstisma que envlvea ls pene teres no acu su decepciin pore desclén ue los recores muestan hacia I drama me cana, aunge observa que actulmento hay wna Aaratugi vn y fact gna dsr aera ‘unos meses le que el Fondo de Cultura Eco- nica publique dos tomos de sus obras tates yuo de ivi del eato, Vicente Leer se aden tran el cuenta, n ora bisqueda iit, Qué jase de 0 acercarse al teatro y qu ke hizo ale rec‘ muy liga al eto como expecta y de nifo haciendo funciones de teres con mis he manos. Siempre uve I inguctud de escribir para teatro. ¥ lao, po de todo, sempre me ha ieresad ln ls especialmens te. Como ya tena una experiencia lage ese tendo —dos aos radionavelasy luego seis mis telenovelas sent que esome podiacontaminar en cuanto a a escrtura de texto, que me ban 2 sali rallos de es tipo; pare preocupaba mucho, nese entonces, Gregorio mercies —u ! Prior de un monastesio benediction Cuem ‘aca two una dsputa coa el Vaticano por 6 habla conseguido que se psiconalizata los monies yen pleno Concilie Vaticano Segundo cuando todavia no x drimian mucho las ces iste pero me Tiones— seo impiceen y hizo un esindal. Yohabla seguido de cerca toda esa pugnay pensé «que pia ser tema de una cra de eto, [staba muy impactado por una puesla en €> cena de José Luis Iser” Aesinato en lt cae dha, de TS, Flt. AST que exci una obra de teatro un poco posica con una exrtura mucho mas libes no con una linea realsa coma Ta que después seg. Aempece,y evando x esen, cma er un temp de mucho escindalo fines fle 1958 habia mucka ingetud de rebels Porque también en la please presentaba biemas de autora, Es obra se llama Po fa ilsia como reflejodelautritarsma en eval ‘quiero pane, Cuando empecé me fe mara Horamente bien Primer le ofec la aba a José Luis sez. Yo no estaba muy conecado con el ambiente etal Yala conocia de hacia mucho tempo, tena la memoria de que habia hecho un monte extace tinati de Asesinato en la cata, per a él no Fe interes y me acerqué a Ignacio Retes, a quien ro conociy le interes y fnalmene se mont Ia ba. Funcioné muy bien, la montamos en el Teatro Xola durante la Olimpia Cura del 68, se forms una compua con Enrique Lizaldey fue tua obra muy eitosa en ese sent dels cosas EL teat me sorrens, me subg, yd ahi lempeod a hacer obras que ern un poco adapta Cones, te era un tata de algin med pesio- ‘sco, y aunque ls personajes no se lamaban por su nome el Prior comeo personajes mab Pre per ea Lemire obispo se llamaba at también, pero er Méndez Arce en fn, me fue Lucgo Rots me sug que adapta Los alba fies al tatroy ahi ermpecé a escribic teatro en os vetones, una a la que yo llamaba Tealro Documental, que se tata de obras que tenia ‘que ver con la alia, ent las que —ademss se Pueblo rec — eserb Cony 1 Che Guevara, dsp juicio de Led To sake el asesino de Aha Obtegin—,y mis tarde escrib sobre Morelos. fa fue wna nea ‘que segui paral a oa, pro cas todas de alg sma manera eran adaplaciones de otros trabajos Tn ese tempo la gente iba a ear, sedan fanciones toda la semana y el piblico iba al Te- two Xolay me fue muy bien con os abales Despus ada de teatro documenial 0s hjos de Sanchez en es linea ve mi primera obra sin atece= entes dacumenales ni periodico, nla que tera era apropiado pa teato. A eta Neue después, porque eso lo fi descubriendo con el tempo, clando legal eoncsi de que sen las historias las que piden el género, Uno se en- PASODEGATO. frenta una historia y veda cuenta si funcons teal 0 noweliicamente, © para un cuenta © mejor cinematogdticamene, Fl poder vasiat oe varios éetos le da al escrito libertad de texpresién. Hay historias que piden el teato por ‘que éte—al menos como yo lo entendo— se finca en el espacio eat. Uno esrb para un espacio teatal dande la gene se comport. Yo tempect en 1968 y ahora cumplira 40 afos de cscribic teatro, que ya es bastante Recuerdo mucho las apatacines de Aen tro Luna en las obras en ls que wabajé con 6 desde Los hjos de Sanchez, por ejemplo, que fue el primer trabajo, asi como con La moda 2, pata a que se preoeups deco lena, con ‘ercsimlitd, ese apartamento con los mucbles de una casa, En provincia Ilegué a ver puestas en escena de La madanza en que lenaban e esce= rao de cosas esas sacadhs de una oficinn ‘amontonaban objets, pe de lo que se aaba fra de que metieran les enseres de wa casa que fran as medio, y ks cargoes ian que fo hacer como si cargaran las cj aban Temas y psa Fue na apotacin, porque ea una obra esc ta un poco para ho Castillo en agin momento, Ta que yo quera cumplic dos paso: hacer un teatoFaioxament realsta y por To tanto nate ralista hasta el extrem, y combiaro en ase funda parte con un teattopoética, Reo Adam Guevara, que era el diet, me dj 90, para esta segura parte nome fnciona,y de algue ra manera la abv y la condense un ait realsta,Pienso que de algn moto Adam Gue- vara me descubié: un mundo y 6 qued pene thente exe experimento que yo queria hacer de pasar de un teat elisa a un ato fans, imaginrio, posi, Cuando deel eat fue porque ya habia die cho todo lo que tenia que deci. lenso ue ya transits por ese medio que es dif, muy com lejos el esr tiene que lidar con diecores =a veces es uy cif entenderse con ells y también con los productores; es iil consegut 1 morta dels obeas,y sent que ya habia ‘ho toda lo que ena que deci, Ahora el Fando de Cultura Econdmiea va a publica todo mi teatto completo en dos toms Yun tomo msde Uv dl taro, pore fu ese Cribendo mis resefas sobre lo que me psaba Alguien me dio alguna ver que eran mej mis Fistor sob lo que haba asad con ls obras que las mismas obras, En fin, asi empece y asi Queduna.obea pendiene quees aadapracin 3 que me pid origialmente Jess emdndez Toes, quien consiguié los derechos pra adptar una obra del noveita Gaarder, feria noruego que tuvo mucho éxito on La historia de Sola y después publieé una novela conta sobre la concubina de San Agustin, y yo ailplé esa obra, Fo fue lo shimo que exer, fest obra que no se ha esrenado, que tener en proyecto Rebeca Jonesy Alejandro Camacho pero se ha qudado pendent Logue yo hacia era escribir una bray esperar ‘que se montara para escribic oa, 90 a un ‘ramaturgo que guandaraen mi cajdn las obras, rue su destin es la puesta enescena mis que Ja pblicacion, que es una manera de guards, de detenerls. Lo que hace tear al tates que las bras se monte, porque son paca se vistas mis que para sees, ‘Se pueden consenar y yo tengo todas mis cobras que se han publicad, pero lo impocante esque en el siguiente paso, que se esceniiquen Yy queeldamatigo pueda veras, aunque veces es mejar na ver ea prcocpa b necesdad de econaceres? 0 doy por un hecho, me siento en un teatto ‘uy nacido de mi enlomo, de lo que yo veo, Yo ra pretend ser ni he pensadosen cdma ses, un autor ntemacona. Fscribo para mi momento y ara mi pa, Muy pocas de mis aba se han presentado fuera de mi pals, soy un dramatugo Proundamente local en ese seid, y so e810 ‘que me ineresa Inckso en la arava soy muy local y pienso que is historias venen ami, pero bbusco una forma de conta Pensa que eave apora una respuesta a nstia ‘ncesamte busqueda de ident extavioda? No puedo decir exc yo esrb teatro dentro de as decries cortientes que se preseniaban, deni del tescate del realsmo, por ejemplo, eso me importaba mucho y hay bras que no pertenecen a tetra documenta sino aco se pada, en el testo, exacerarelrelisma, leva susextremos 6 comporamsento de a realidad, el naturalism exacerbado en funciin de presentaro como si ff especaor fuera un expla, Eso me preocups mucho y ya venia un poco en 12 mudanza y go lo experimen en La iia de snge, porque ime interes tomar el realism y vata a Sis extremes, ero mi principal preocupacion fue no slo pensar una historia que pushers funcionar tearalment, sino cdmo contra y cada historia Pid su forme, régimen Siento que Fillo Catballido es el mejor dae maturgo porque sigue es linea del realism, loha exacerbado también de pronto, Luego desa- tall el costumbrismo, quees un géneroun poco hecho au lado y que él cul bien —ademis de Ganailez Caballero, par ejemplo, quien era también un hombre muy inquito—, Lo que me lama la alencin de Carbalida «2 que siempre tiene propuestas en ef realsme, en la poetics, ‘en la forma de mira losacomtcimients, tiene tuna fqueza tetra que pocosescritores hemos alcanzado. No me quiero comprar, lo que pasa ‘x que, como escrito, sempre he sido un obse= sivo dela fxm tds las géeros en los que he incusionao, me preocups céimo romper eb tiempo, por ejemplo, Cuando hice Ecalejan de Jo milagros, pra cine, me intresaba contr esas historias que se daban en la novela de profundamente costumbisa, encontrar céimo romper ese esquesa y partic histovias de esos cents, e10 me ha preacupada mucho, Usted cj en una ocaién que fe habia stad que Rete dligira todas sts obras. Que le do Retes como diectoy, como colaborador? Me abv al mundo de teatro ose como mi ‘ga pina «3 quien me cantagié el entsiasmo pore teatro, conmigo po ko menos, se preacue 6 por montar lo que el cramaturgo queria deci. Res crea en la damatiga y algunas coms funcionaron bien y cas funcionaron mal v0 culpa de Rete, sino por culpa mia—, peoera Lun bomlxe ntegamentedediado al ato, como hay muchos, cone que me cenecté muy ben. Cuando murié Res, Tava, por ejemplo, lo en comiaba mucho como hombre de ea, como tun gran aco, promo como un gran decor, que yocteo que también era. Fueun gran director con tuna mirada diferente a la que tena a coiene de bs eseritres del fendimeno escénica, de Ia i imagen escénica. Lamento no haber sepuio con Res todo el tiempo 2Y por qué no ohio? Porque yo también necesitaba exprimentay, 0 Sélo con mis historias, sino con los directores, pera son aisladosloe directors; de pron El Pero, José Fst, digi Polearin dos rounds, pero murié muy joven. Con Pope Solé manté algo, con Abraham Oceranshy también. Hubo ‘tts direcores, pero nunca’ ha habido. una telacién tan estrecha coma con Retes ego ‘coma [a que hubo con Tavira, los directors con Jos que mis taba 2 fe bo que mse gust al trabajar com Luis de Tavina? Con Luis de Tavira hice dos de los trabajos que mis me han gusta: Nadie sabe nada y Close cen su casa, porque és las planeamos juntos. ‘Cuando decidimos mortar Nadie sabe nada, le Ade: por qué no montamos un thile?, cuando lesaba en ef CET, pero lo que me inieresaba de ‘eto era la sinukaneidad que slo en un tera se puede montar, porque ahi pueden suceder ‘arias accones al mismo emp y el espectador ‘xed que las elge en ese mismo instante oc mis ‘Simuénes que pueda se la eat, 1 ogra To ‘que consige el teatro nen el cne pude lograt {ener nueveespacios como aquellos en donde se dba rosea sori continent luego querfa montar rote en su casa de lbargdengota,jpero cémo contlajumto con le historia de Ibarguengoitia, que el espectador puicra velo a élescrbiende relaionad con Rodolio Usigl, su historia? ycémo die el ‘espacio? Fst lo hizo muy bien Alejandro Luna, aslndo la cantina que es el entorno en el que Uubicames al dramatugo yal mismo tempo presetando la historia mezcndose con sus vivencias personales el acto de escribir, es0 me ‘preacupaba mucho y pessaba que en el teaio se podia dar porque éesribia abi, en la cantina, © chalga sobre lo que exaba escribiendo, ahi ‘sce odo, sos dostabjos fueron de lo mejor ‘ue hice con Taxi ube ors pests en excena que con lie pono me dejao tan salisecho porque com ‘eco tenfa una preocupacién que rbasaba mi ‘obra Tavira €5 un escrito y decor de una po- erosisima imaginacidn capacidad! de rocursos, ‘que toma ls cas para hacer su propia lecture. Asi que con las ats dras que hicimos, se tre taba de una lectura que él hacia, que podia see may legtima, pera no comespondia al entomo fel esertor Mi obra La ache de Hemén Cotésera sobre fenimeno dela vejez, dea pélila de memoria, porque se es el problems de Hemn Cons, fue ya no se acverda de lo que ccuri y tata td reconsntaretazo; pera la imaginacidn de Tavira iba mis ly queria hacer un experinento iis ambicioso que el que prcponia mi ob, y lo hizo, pero piensa que no le ued tan bien como Nadie sabe nada en relacién conmigo 12 como Clotide en su casa en relacién con lbarguengoite, Por ota pare, deo a Rees ran pate de mi caer tena, pues hiro una puesta en escena ami modo de ver excelente con Los abaiies, ‘reo que ah x lgraba mucho el juego de los tiempos. En fa novela yo tenia un espacio, un entomo que eel policiao, donde les polcias fen el presente ivestigan el cimen del velador, entonces Rees, lugar de aislar ee espacio, lo Incomoraba 2 la misma obra, de forms que los investigates estin estado sabre ef misma espacio esnica el crimen, a misma mp0 en ‘que acu a accin en el pasado, sa posibilidad de simultaneiad y de juegos te emp en el teatro eran experiments que me pustaban. Yo estuiéteato para experiment, pare buscar nuevos caminos. Cuando se acaba te impuko vi que ya no se me ocuria na, je, bueno, ya Hegué al final de esto medio de Uno va cerando cicls, yo ceré el ciclo de teat, ahora ya come del cine, también ol do lanovela, porque ya no tengo alent paraescribie tuna novel. Con La via que se va, cer el ciclo debs novelas, aunque a lo major excribo ofa, pero no creo. ¥ me quedé excrbienda cuenos, ahora estoy en x0. Ftc cirre del ciclo de escribir teatro, ptione (que ver con el tato que se debe mantener con rectors, productos y todos las inolucrados fen un mente? Bueno eso es fatgoso y fo ms deceponante es 1 poco interés que tienen los dretores que, de algona manera, sn los amos del Ferdimena te tra AS come en un emp la ern los dramae ‘urges, ahora los ducios del endmeno teatral son los directors, y sv interés no ext en la dears lurga mericana. Es deci se mona dramaturgia mexicana, pero no la sfiinte. Se mantan mil veces ls clisices, cada director quiere tener su vers de Shakespeare de las obas de Malte. [No querencomprometers cola realidad de los futores,y enonees hay generaciones de buenos Aamaturgos que no encuentran a manera deem pentane can los gandes diretores, que estin ‘cupaos en revs a Brechin volver a pono porque su bisqueda es de otto tipo s cito que ‘con Becht aden 3 by realidad mesicana, pero pienso que es muy diernte hacer eso con una ‘obra soe nesta pecblemitica Siento. que hay un desckn hacia el teatro mexicano Asi como le pasaba a Manolo Fabeegas ‘enelteato comercial enlacomedia musica que ro montaba obras mexican, hasta que en agin momento manté una obra de Sergio Maga, fe fue muy mal y dijo que ya 90 volver 2 montar ‘obras mexicanas, Lo mismo se da con CO, que cs [a nueva deta de a camecia musical y que rmonta un divetimento de teatro muy bien Recho 2 veces y muy eficaz, pero que no tene nada ‘qe ver Con nuestra realidad. so me preccpa mucho, ‘Me decepcioné: mucko el continuc des, ba lucha que todavia siguen los dramalusgs por asentarse en el tao, el que no haya por pare de os directors una bisqueda de a dromaturgia mexicana, y éa sompre ha sido la plémica que hemos tei los dramaturgos co ls decors No solamente la intepretacion de las obs, que {e seria. oro tipo de problema, sino Ia elecciin de ss obras mexicanas para montare. 8to tne que ver también con un rechazo al repo cig, averse uno mismo? Buen ellos no lo dicen as, dicen que el ato clisicooel eat extanjero puede reflejarnuesra realidad porque ls problemas del hombre son intemacionales, Margles se bucaba de nosotros, tdcia que estdbamespropcianco la contina del opal no le ire teat mexicano y may poras veces aocedié 3 montar algo slo diigo, por ejemplo, 12 madugade, de juan Tovar, tlespuds Cas adraciones y seguramente alguna Que eso que fe azae de os personajes que son ‘apletados pr ls crcuntancias, como ocwze en suobra Los perdedores! a obras un himno alos perdedores. Soy un ‘obsesiva del deporte. Las que peden tienen wna ‘gan carga dramitica,lierariamente son més intresantes, por eso hice ese eperimenio que rmont6 Daniel Jiménez Cacho con ttubecs, pero ‘que aberlce a ee set del deporte coma pee deo, Méxica es un pais isricamente perder fen les deportes. Todos los das perdemos y nos PASODEGATO. ecepeionames. La esperanza est replanteada en la elativa teat. Me intresa el dramatsmo the que sempre perdemos. No le woy al America 0a ks Yanquls ni alos grandes campcones de box, levy a los que pieden, es mucho mis es rary conmovedr Fs mucho mis conmovedor el hoxeador que cae, que aque que levantan en brazas {atta legado 2 sec que le ban destozado sus obra? Muchisimas veces. A veces porcupa de as obras, uno aprende tropzando y fallando, Hay obras que no me salen camo debieran, Comparer es tuna obra mala que debera orrar del mapa. No todo lo que una hacees enable. Fs come los seres humane, somos imperectos, con falls tenemos derecho equivocamos. Un damatrgo que no cree en ese derecho, se ententa a veces on falls la escena que son dela propia escrir, {Se lea esto agin tema? Si, algunos temas. No puedo con aoa que rigs Abraham Oceransy, sobre la difcllad de tuna mujer para encontrar su propio camino, tampoco can otras obras, come la cemedia mi- sical que esr para Manelo Fabregas, que nun- ase scab de mona, Las has de don Mart, runca a ering de esc, porque me desi Sons Fabregas y se quedé 3 medias. fe fue un tema que se me eis, aburido, de comedin espaol, Ocuriaen el México de 1910, casa slide de la Revolucin, sobre un pace que ‘queria casara sus his, y alg tenia que ver con €l Vilnss eno tej PASODEGATO. Logo, taté de escribir ta obra que no pude completa, en la que me inieresaba la bisqueda formal, y In protagonists estaba con loe ojos vendhdos. fra una obra en lo oscuro, como si ‘oyéamos una novela radhtinica, en la que, ‘cuando ella se bajba la vena, la uz subia. Me _usaba ese experimento tetra, pera la desoché Igual que cts obra en la que wn hombre ablaba por teléfeno, Me chocan los mondlogosy no me sais bien, 206 peligro cone actuslmerte fa cama ‘rapecto a teatro polico y documenta? ‘Ninguno, nla a Coad Tear plancamos un ‘eco de taro, Hammes “Teatro Clanestina, ‘que consis en tomar ks aconecimienen casi ‘con su oportunidad perdi, no realmente pra relat fos acorns, sino para oer {x preacupaciin a escea, Peso que acne ¢learo Clandesino legs 2 may poco pablic, ump una funciin que esponde a tu pregunta no come ningin peligro. El earo mal hecho es cl que come pig Lo que sale males lo que Cove pig. Puede haber un teatro ptidisic, tubicado en la realidad, reseSando lo que esti pasando en este momento. fsa era una de las Frisquedas que tenfames ya como grupo con el “earo Clandesino, La posbilidad de hacer un Situviea que escribir ote wero revs Tedos so» mos Marcos, cud sera ef nuevo punt de visa, «ala vz des acontecimentos? Feria era bra es un eto de cicunsancias, «que ambien tiene un laren el especto tetra Hala que er cul es el endmenio de Marcos ahora para traducto al lenguaje tetra. No me puedo desprender de mi experiencia peroditica ¥ mucho de mi teatro iene que ver con 10 Periodico, hasta la temitica de Nedle sabe ra © de Tdos somos Marcos. Pienso que ée ‘7a. un camino para los nuevos damalurgos. Crea qu ahora hay una ramatrgia ve, foc: te, digna de ser alertada, Y sigue un poco, lla- mémosl sla pelea a disput or la expesién el teatro, Amino me molesta el teat cisco, prom gusta mis ler a Shakespeare o Mole {que wes representa Pasarona ser endmenos Terarios, aunque los diecares quien exhibit su ectura, Prefer la ectura que pueda hacer yo 2 solis de FI sueio de una nace de verano, ala ‘que pueda yo ver Fe es un camino, hay muchos ‘tos. Owes decors tienen usqueascieren- tes Hay drecores como Hécior Mendoza que felizmente reyes ala dramatugia,y desputs de mucho tiempo de dediasea la rei, ree= ‘en ust mamenios como excelente har rmatrgo, por su sentido de bisqueda, Siento que ‘dees generac deivaon muchos autres ine teresantes, completamente disints. El teavo de Hugo Hirt, de David Olguin, demi bija Ela, «que también buscan us caminos propion, asta de os més aes, que ya conozco paco, {Que me puede deci che a damatugia actual? Cona2co poco a los jvenes, conozco mis esa ‘generac intermedia de fos que siguleon un foco-una carte profesional. Yo tenia integra th un taller donde srgeron deamatrges coma Viewr Hugo Raseén, Chucho Gonziler Diva, Sabina Berman, ya tod ese grupo To anima un sentido de bisqueda; 50 es lo que me intresa de eto de as nuevas generaciones, Hay una vs en los eas cisco, y es ‘a0 tipo de eatro mexicano, como et que hace 1 hija Flea, Ximena Esealanteo Fivio Gonz lez Mell, que hacen obras hsticas. Hay espae Cio para todos, ero el fendmeno no se ha dado plenamente en nuestro pis como en Ingltera on la Royal Cou, donde se han montad alas le ramatrgos mexicans efor gu oka ls entre? Cuando publica un Hi yl gente se eter por Taentrevista, yao lee Ho, y cuando te ener san sobre una obra, tampoco van al tao. En las enrevitas uno se justifies ovata de encontrar razonamientos as obra, psa ls obras ya extn 2 El periods hace que agente qua cono- Cer la via del. que excrie ysis problemas. la {gem le impor mis les problemas de un autor, aque la que excite. Por eso Acct Maier. Paiodsta y crfca de ‘ato, festa de le FF y Aira de Bicol Cabal de Olmedo, pts on escona Sigs por Luis de ira, de Aes eat de Manuel ecera Acasta: Perdana y poder, coals con Pers Seuchnacory Lamy Seman So Veja oldie!

También podría gustarte