Está en la página 1de 858

SANTA TERESA BENEDICTA DE LA CRUZ

(EDITH STEIN)

OBRAS COMPLETAS

1
ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS y CARTAS

A la Madre Ancilla, priora,


a la Hna. María Amata, archivera
y demás Carmelitas Descalzas de Colonia
SANTA TERESA BENEDICTA DE LA CRUZ
(EDITH STEIN)

OBRAS COMPLETASí
BAJO LA DIRECCIÓN DE
JULEN URKIZA y FRANCISCO JAVIER SANCHO

Vol. 1

ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS
y CARTAS

Ttraducidos del alemán por


Jesús Garcia Rojo, OCD
Ezequiel Garcia Rojo, OCD
Feo. Javier Sancho Fermín, OCD
Constantino Ruiz-Garrido

Revisión desde los autógrafos


Julen Urkiza, OCD

COEDITORES

Ediciones El Carmen
Editorial de Espiritualidad
Editorial Monte Carmelo
)

)
)

La presente edición española se ha servido en parte de las


)
ediciones alemanas:
) Aus dem Leben einer jüdischen Familie, 1985, Herder
(ESW VII) y Selbstbildnis in Briefen, ESW VIII (1976, 21998),
IX (1977), XIV (Briefe an Roman Ingarden, 1977); ESGA 2
) (2000), 3 (2000),4 (2001): Herder.

) Sin embargo la fuente principal y necesaria han sido los


escritos autógrafos de Edith Stein, conservados en gran parte en
) el archivo de las Carmelitas de Colonia.
)
INDICE GENERAL
)

) Presentación, por Camilo MACCISE,aCD, Superior General 37


)
© 2002 by Ediciones El Carmen
Manuel Iradier, 2 B - 01005 Vitoria INTRODUCCION GENERAL
Tfno.: 9451447 16; Fax 94523 10 98
PORFRANCISCOJAVIERSANCHO
provnav@jazzfree.com
© 2002 by Editorial de Espiritualidad
Triana 9 - 28016 Madrid L UNA PERSONALIDAD
IMPACTANTE
y SU SIGNIFICADO . 43
Tfno. y Fax: 91 35049 22
1. Infancia y juventud (1891-1913) . 44
http://www.edespiritualidad.org
ede@edespiritualidad.org 2. Fenomenóloga: buscando la verdad (1913-1921) . 49
3. Una intelectual católica (1922-1933) . 54
© 2002 by Editorial Monte Carmelo
P. Silverio, 2; Apdo. 19 - 09080 Burgos 4. Carmelita Descalza (1933-1942) . 58
Tfno, 947 25 6061; Fax 947256062 5. Paradigma para el hombre moderno . 63
http://www.montecarmelo.com Conclusión . 67
editorial @montecarmelo.com

LS.B.N. Obra completa: n. ESCRITOS:TEMAS,MANUSCRITOS,


PUBLICACIONES . 69
84-7305-089-4, Ediciones El Carmen l. Etapa fenomenológica (1916-1922) . 71
84-7068-273-3, Editorial de Espiritualidad 2. Acercamiento a la filosofía cristiana (1925-1931) . 73
84-7239-690-8, Editorial Monte Carmelo 3. Sus conferencias (1928-1931) . 74
4. Etapa antropológico-teológica (1932-1933) . 79
LS.B.N. Vol. 1:
5. Etapa espiritual y mística (1933-1942) . 81
84-7305-090-8, Ediciones El Carmen
84-7068-274-1, Editorial de Espiritualidad a. De carácter auto biográfico (publicados en este primer
volumen) . 81
84-7239-691-6, Editorial Monte Carmelo
b. Meditaciones . 82
Depósito Legal: BU - 274 - 2002 c. Escritos histórico-doctrinales .. 84
8 INDlCE GENERAL INDICE GENERAL

d.
Escritos de espiritualidad y de mística . 85 ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS
e.
Escritos menores: . 86
- Piezas teatrales . 86
- Poesias . 87 AUTOBIOGRAFÍA
6. El epistolario . 90 VIDA DE UNA FAMILIA JUDÍA
7. Recensiones . 90
8. Escritos necrológicos . 92 Introducción, por Ezequiel García .
9. Cuadernos de notas y apuntes . 92
Prólogo .
10. Traducciones . 93
11. Traducciones litúrgicas . 96
l. Los RECUERDOS DE MI MADRE ..•..........................................•...............

III. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN . 97 1. Los bisabuelos y abuelos matemos .


2. La "casa" de Lublinitz ." .
1. Obras de Edith Stein en alemán . 97
3. Los padres .
a. Colecciones . 97
4. Los hermanos mayores .
b. Publicaciones de obras separadas en alemán . 98
5. El negocio de la madera .
2. Obras de Edith Stein en español . 100
3. Selección de textos de Edith Stein . 102
4. Estudios sobre Edith Stein en español .
n. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA: LAS DOS MÁs JÓVENES •....•..•.......•.......
102
1. El mundo de las dos más jóvenes ." . 19~
IV. CRONOLOGÍA DE EDITH STEIN ................................................•............. 119 1.1 El papel de la escuela . 195
1.2 Las grandes fiestas judías . 200
V. LA PRESENTE EDICIÓN ..............•........................................................... 129 1.3 Los primeros recuerdos . 204(
1. Estilo y fidelidad . 129 2. Preocupaciones y desavenencias familiares . 210'
2. Algunos criterios de edición y traducción . 130 2.1 Contrariedades familiares . 210.
1
3. Novedades generales . 135 2.2 El sobrino Gerhard . 215
4. Citación de cartas autógrafas y fotocopias . 135 2.3 Crisis en el matrimonio de la hermana Else . 217(
5. Colaboradores de la edición de este primer volumen . 136 2.4 La familia del hermano Amo . 228
6. Agradecimientos . l37 2.5 La hermana Rosa al frente del hogar . 235(

3. La evolución de las dos hermanas más pequeñas . 239(


VI. ABREVIATURAS .•...•.•......•.........•.•.•.•..•.•..•....•...............•....•...•...........•...• 139
3.1 La hermana Erna . 239
1. Siglas de archivos y bibliotecas en orden alfabético . 139 3.2 Un trébol de cuatro hojas . 245
2. Formas abreviadas de uso de Edith Stein . 141 3.3 La escuela y el paréntesis de Hamburgo . 257 (
3. Formas de citación de los escritos de Edith Stein . 141 3.4 La inteligente Edith . 275
4. Abreviaturas de publicaciones de escritos de Edith Stein . 142 3.5 Viaje de fin de bachillerato . 291
5. Abreviaturas de dos colecciones alemanas . 143
6. Formas abreviadas de algunos libros . 143 4. Los años universitarios en Breslau . 297
7. Siglas de Ordenes religiosas empleadas en este volumen . 144 4.1 Estrenando libertad académica . 297 (
8. Otras abreviaturas comunes y signos . 144 4.2 El alma rnater, la Universidad . 303 (
4.3 Los compañeros de estudio . 319
4.4 Escaso apego a la familia . 323 '.
4.5 Impulsada a marchar de Breslau . 325 (

5. Diario de dos corazones de chicas jóvenes . 332 (


5.1 En ayuda de la hermana Ema . 332
5.2 Atendiendo a la tía Bianca . 339
5.3 La boda de la hermana Ema . 340
10 INDICE GENERAL INDICE GENERAL 11

6. Los años universitarios en Gotinga .. 345 CARTAS


6.1 Gotinga y la escuela fenomenológica 345
6.2 Exigencias filosóficas 375 Introducción, por Jesús García . 527
6.3 Un semestre feliz en Gotinga 387
6.4 La guerra exige tomar decisiones .. 394 AÑO 1916
6.5 Las grandes amistades 402
l. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 16 de agosto de 1916 551
7. Servicio en el hospital militar de Mahrisch-Weiükirchen . 415 2. A Fritz Kaufmann. - Friburgo, 13 de diciembre de 1916 552
7.1 Enfermeras y enfermos . 415
7.2 Satisfacción en la relación con los pacientes . 424 AÑo 1917
7.3 Ayudando en quirófano . 436 3. A Roman Ingarden. - Friburgo, 5 de enero de 1917 554
7.4 Pensando en los enfermos . 446 4. A Fritz Kaufmann. - Friburgo, 12 de enero de 1917 557
7.5 Examen de griego . 451 5. A Roman Ingarden. - Friburgo, 16 de enero de 1917 559
6. A Roman Ingarden. - Friburgo, 28 de enero de 1917 559
8. Encuentros y decisiones interiores . 454
7. A la facultad de filosofía de Friburgo. - Friburgo, 30 de enero de 1917 563
8.1 Regreso al mundo universitario . 454
8. A Roman Ingarden. -Friburgo, 30 de enero de 1917 564
8.2 La amistad con los Reinach . 460
9. A Roman Ingarden. - Friburgo, 1 de febrero de 1917 564
8.3 Maestra en la escuela . 467
10. A Roman Ingarden. - Friburgo, 3 de febrero de 1917 565
11. A Romau Ingarden. - Friburgo, 9 de febrero de 1917 569
9. El "Rigorosum" en Friburgo . 477
12. A Roman Ingarden. - Friburgo, 19 de febrero de 1917 . 571
9.1 Preparativos para la defensa de tesis . 477
13. A Roman Ingarden. - Friburgo, 20 de febrero de 1917 572
9.2 De viaje hacia Heidelberg . 480
14. A Roman Ingarden. - Breslau, 7 de marzo de 1917 575
9.3 Siguiendo a Husserl hasta Friburgo . 481
15. A Roman Ingarden. - Breslau, 17 de marzo de 1917 576
9.4 La buena impresión de M. Heidegger . 484
16. A Roman Ingarden. - Breslau, 20 de marzo de 1917 577
9.5 Asistente del profesor Husserl y doctora . 489
17. A Roman Ingarden. - Friburgo, 27 de marzo de 1917 579
18. A Roman Ingarden. - Friburgo, 9 de abril de 1917 580
19. A Roman Ingarden. - Friburgo, 10 de abril de 1917 583
CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA
20. A Roman Ingarden. - Friburgo, 16 de abril de 1917 584
21. A Roman Ingarden. - Friburgo, 27 de abril de 1917 584
Introducción .................................................................................................. 495
22. A Roman Ingarden. - Friburgo, 31 de mayo de 1917 587
23. A Roman Ingarden. - Friburgo, 22 de junio de 1917 589
TESTAMENTO
24. A Roman Ingarden. - Friburgo, 6 de julio de 1917 590
25. A Roman Ingarden. - Herzogenhom, 7 de agosto de 1917 592
Introducción ................................................................................................. 513
26. A Roman Ingarden. - Friburgo, 26 de agosto de 1917 594
VOTO DE HACER LO MÁS PERFECTO 27. A Roman Ingarden. - Bemau, 8 de septiembre de 1917 596
28. A Roman Ingarden. - Friburgo, 16 de septiembre de 1917 596
29. A Roman Ingarden. - 24 de diciembre de 1917 597
Introducción . 519

CURRICULUM VITAE AÑO 1918


30. A Roman Ingarden. - Breslau, 29 de enero de 1918 . 599
Introducción ................................................................................................. 523 3l. A Roman Ingarden. - Breslau, 12 de febrero de 1918 . 601
32. A Roman Ingarden. - Breslau, 19-20 de febrero de 1918 . 603
33. A Roman Ingarden. - Breslau, 28 de febrero de 1918 . 605
34. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 9 de marzo de 1918 . 606
35. A Max Scheler. - Gotinga, 4 de abril de 1918 . 608
36. A Roman Ingarden. - Gotinga, 10 de abril de 1918 . 609
13
12 llNDICE GENERAL INDICE GENERAL

82. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 16 de septiembre de 1919 . 677


37. A Roman Ingarden. - Friburgo, 5 de mayo de 1918 . 612
83. A Roman Ingarden.· Breslau,16 de septiembre de 1919 . 679
38. A Roman Ingarden. - Friburgo, 12 de mayo de 1918 . 614
39. A Roman Ingarden. - Friburgo, 17 de mayo de 1918 . 615 84. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 3 de octubre de 1919 .
85. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 14 de octubre de 1919 . 682
40. A Fritz Kaufmann. - Friburgo, 20 de mayo de 1918 . 618
41. A Roman Ingarden. - Friburgo, 21 de mayo de 1918 . 619 86. A Fritz Kaufmann. - Gotinga, 8 de noviembre de 1919 . 683
42. A Hedwig Conrad-Martius. - Friburgo, 25 de mayo de 1918 . 620 87. A Roman Ingarden .. Gotinga, 1I de noviembre de 1919 . 686
43. A Roman Ingarden. - Friburgo, 2 de junio de 1918 , . 621 88. A Fritz Kaufmann. - Gotinga, 22 de noviembre de 1919 . 688
44. A Roman Ingarden. - Friburgo, 8 de junio de 1918 . 624 89. A Konrad Haenisch.· Breslau, 12 de diciembre de 1919 . 689
45. A Roman Ingarden. - Friburgo, 24 de junio de 1918 . 625
46. A Roman Ingarden. - Friburgo, 5 de julio de 1918 . 628 AÑO 1920
47. A Ema Stein. - Friburgo, 6 de julio de 1918 . 630 692
90. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 25 de enero de 1920 .
48. A Roman Ingarden. - Friburgo, 10 de julio de 1918 . 632
695
91. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 2 de febrero de 1920 .
49. A Roman Ingarden. - Friburgo, 22 de julio de 1918 . 632 695 (
92. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 12 de febrero de 1920 .
50. A Ema Stein. - Friburgo, 23 de julio de 1918 . 633
93. A Roman Ingarden. - Breslau, 15 de marzo de 1920 . 696
51. A Roman Ingarden. - Friburgo, 25 de julio de 1918 . 635
94. A Roman Ingarden. - Breslau, 30 de abril de 1920 . 698
52. A Roman Ingarden. - Gotinga, 29 de julio de 1918 , . 637
95. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 30 de abril de 1920 . 700
53. A Roman Ingarden. - Gotinga, 30 de julio de 1918 . 638
96. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 31 de mayo de 1920 . 701
54. A Roman Ingarden. - Gotinga, 6 de agosto de 1918 . 638
97. A Roman Ingarden. - Breslau, 31 de mayo de 1920 . 703
55. A Roman Ingarden. - Gotinga, 14-16 de agosto de 1918 . 639
98. A Roman Ingarden. - Breslau, 9 de septiembre de 1920 . 704
56. A Roman Ingarden. - Friburgo, 18 de agosto de 1918 . 641
99. A Roman Ingarden. - Breslau, 9 de octubre de 1920 . 706
57. A Fritz Kaufmann. - Friburgo, 25 de agosto de 1918 '" . 643
100. A Roman Ingarden. - Breslau, 6 de diciembre de 1920 . 708
58. A Hans Biberstein. - Friburgo, 7 de septiembre de 1918 . 644
59. A Roman Ingarden. - Friburgo, 14 de septiembre de 1918 . 645
60. A Roman Ingarden. - Friburgo, 24 de septiembre de 1918 . 646 AÑO 1921
61. A Ema Stein. - Friburgo, 26 de septiembre de 1918 . 648 101. A Roman Ingarden. - Breslau, 10 de marzo de 1921 . 711
62. A Roman Ingarden. - Friburgo, 28 de septiembre de 1918 . 649 102. A Roman Ingarden. - Gotinga, 8 de abril de 1921 . 712
63. A Roman Ingarden. - Friburgo, 3 de octubre de 1918 . 649 103. A Roman Ingarden. - Gotinga, 27 de abril de 1921 . 713
64. A Roman Ingarden. - Friburgo, 6 de octubre de 1918 . 651
104. A Wolfgang Stein. - Bergzabem, 19 de junio de 1921 . 715
65. A Roman Ingarden. - Friburgo, 9 de octubre de 1918 . 653 716
105. A Roman Ingarden. - Bres1au, 30 de agosto de 1921 .
66. A Roman Ingarden. - Friburgo, 10 de octubre de 1918 . 654 719
106. A Raman Ingarden. - Breslau, 22 de septiembre de 1921 .
67. A Roman Ingarden. - Friburgo, 18 de octubre de 1918 . 657 721
107. A Roman Ingarden. - Breslau, 15 de octubre de 1921 .
68. A Roman Ingarden. - Friburgo, 25 de octubre de 1918 . 658 722
108. A Roman Ingarden. - Bergzabem, 11 de noviembre de 1921 .
69. A Roman Ingarden. - Friburgo, 29 de octubre de 1918 . 659 724
109. A Roman Ingarden. - Bergzabem, 13 de diciembre de 1921
70. A Roman Ingarden. - Friburgo, 5 de noviembre de 1918 . 661
71. A Roman Ingarden. - Sagan, 12 de noviembre de 1918 . 662
AÑO 1922
72. A Roman Ingarden. - Breslau, 18 de noviembre de 1918 . 662
73. A Roman Ingarden. - Breslau, 30 de noviembre de 1918 . 663 110. A Roman Ingarden. - Bergzabern, 26 de enero de 1922 . 727
74. A Roman Ingarden. - Bres1au, 7 de diciembre de 1918 . 666 111. A Roman Ingarden. - Hof, 1 de agosto de 1922 . 728
75. A Roman Ingarden. - Breslau, 10 de diciembre de 1918 . 667 112. A Roman Ingarden. - Bergzabem, 30 de septiembre de 1922 . 730
76. A Roman Ingarden. - Breslau, 27 de diciembre de 1918 . 669 113. A Eugen Breitling. - Breslau, 17 de octubre de 1922 . 732

AÑO 1919 AÑO 1923


77. A Roman Ingarden. - Breslau, 2 de enero de 1919 . 672 A Clara Baur. - Espira, 16 de diciembre de 1923 . 734
114.
78. A Fritz Kaufmann. - Gotinga, 9 de junio de 1919 . 673
79. A Fritz Kaufmann. - Gotinga, 17 de julio de 1919 . 674 AÑo 1924
80. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 15 de agosto de 1919 . 675
A Roman Ingarden. - Espira, 5 de febrero de 1924 735
81. A Günther Jachmann. - Breslau, 31 de agosto de 1919 . 676 115.
14 INDICE GENERAL INDICE GENERAL 15

116. A Roman Ingarden. - Espira, 19 de junio de 1924 736 156. A Roman Ingarden. - Breslau, 28 de agosto de 1927 786
117. A Roman Ingarden. - Espira, 25 de octubre de 1924 739 157. A Roman Ingarden. - Espira, 8 de septiembre de 1927 787
118. A Roman Ingarden. - Espira, 14 de diciembre de 1924 740 158. A Fritz Kaufmann. - Espira, 13 septiembre de 1927 788
159. A Roman Ingarden. - Espira, 23 de septiembre de 1927 789
AÑO 1925 160. A Gerda Walther. - Espira, 28 de septiembre de 1927 790
161. A Roman Ingarden. - Espira, 2 de octubre de 1927 791
119. A Roman Ingarden. - Espira, 1 de febrero de 1925 742 162. A Calista Kopf. - Espira, 12 de octubre de 1927 793
120. A María Athalia. - Espira, 20 de abril de 1925 743
163. A Roman Ingarden. - Espira, 18 de octubre de 1927 794
121. A M. Victoria. - Espira, 21 de abril de 1925 743
164. A Roman Ingarden. - Espira, 21 de octubre de 1927 795
122. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 28 de julio de 1925 744
165. A Roman Ingarden. - Espira, 24 de octubre de 1927 796
123. A Roman Ingarden. - Trebnitz, 8 de agosto de 1925 745
166. A Gerda Walther. - Espira, 31 de octubre de 1928 797
124. A Roman Ingarden. - Trebnitz, 14 de agosto de 1925 747
167. A Roman Ingarden, - Espira, 8 de noviembre de 1927 798
125. A Fritz Kaufmann. - Espira, 13 de septiembre de 1925 747
168. A Roman Ingarden. - Espira, 19 de noviembre de 1927 800
126. A Roman Ingarden. - Espira, 28 de septiembre de 1925 750
169. A Roman Ingarden. - Espira, 20 de noviembre de 1927 801
127. A Roman Ingarden. - Espira, 12 de octubre de 1925 754
170. A Roman Ingarden. - Espira, 6 de diciembre de 1927 802
128. A Wintrop Bell. - Espira, 31 de octubre de 1925 755
171. A Roman Ingarden. - Espira, 20 de diciembre de 1927 803
129. A Fritz Kaufmann. - Espira, 14 de noviembre de 1925 756
130. A Roman Ingarden. - Espira, 24 de noviembre de 1925 757
AÑO 1928
131. A Roman Ingarden. - Espira, 29 de noviembre de 1925 757
132. A Roman Ingarden, - Espira, 7 de diciembre de 1925 759 172. A Roman Ingarden.- Bergzabern, 1 de enero de 1928 805
133. A Roman Ingarden. - Espira, 13 de diciembre de 1925 760 173. A Roman Ingarden. - Espira, 10 de febrero de 1928 807
134. A Wilhelm Emst. - Frankfurt, 31 de diciembre de 1925 762 174. A Calista Kopf. - Espira, 12 de febrero de 1928 808
175. A la familia Mayer. - Beuron, 9 de abril de 1928 810
AÑO 1926 176. A Roman Ingarden. - Espira, 13 de mayo de 1928 811
135. A Agnella Stadtrnüller. - Espira, 19 de enero de 1926 763 177. A Fritz Kaufmann, - Espira, 5-7 de octubre de 1928 813
136. A Roman Ingarden. - Espira, 4 de febrero de 1926 764 178. A Roman Ingarden. - Espira, 1 de noviembre de 1928 814
137. A Ludwig Sebastian. - Espira, 21 de febrero de 1926 765 179. A Hans Biberstein. - Espira, 1 de diciembre de 1928 :......... 816
138. A Roman Ingarden. - Espira, 28 de marzo de 1926 766 180. A Adelheid Noack. - Espira, 22 de diciembre de 1928 817
139. A Clara Baur. - Entre 4 y 12 de agosto de 1926 767 181. A Clara Baur. - Espira, 23 de diciembre de 1928 818
140. A Roman Ingarden. - Espira, 27 de septiembre de 1926 767 182. A Roman Ingarden. - Beuron, 29 de diciembre de 1928 818
141. A Roman Ingarden. - Espira, 9 de octubre de 1926 768
142. A Roman Ingarden. - Espira, 24 de octubre de 1926 770 AÑO 1929
143. A Roman Ingarden. - Espira, 28 de noviembre de 1926 772 183. A la familia Mayer. - Beuron, 2 de enero de 1929 820
144. A Fritz Kaufrnann. - Espira, 21 de diciembre de 1926 774 184. A Franz Pelster. - Espira, 5 de febrero de 1929 820
145. A persona desconocida. - Navidades de 1926.................................. 775 185. A Adelgundis Jaegerschmid. - GünterstallFriburgo - Espira 8/28
146. A Joseph Schwind. - 1922·1927 775 de abril de 1929 821
186. A Raphael Walzer. - 15 de abril de 1929 823
AÑO 1927 187. A Calista Brenzing. - Espira, 29 de abril de 1929 824
147. A Roman Ingarden. - Espira, 3 de enero de 1927 776 188. A Katharina Schreier . - ca. mayo de 1929 825
148. A Fritz Kaufmann. - Espira, 6 de enero de 1927 777 189. A Roman Ingarden. - Espira, 11 de mayo de 1929 826
149. A Roman Ingarden. - Espira, 4 de febrero de 1927 778 190. A Roman Ingarden. - Espira, 16 de mayo de 1929 826
150. A Roman Ingarden. - Espira, 27 de febrero de 1927 780 191. A Katharina Schreier. - Espira, 20 de mayo de 1929 828
151. A María Kuntz. - Espira, 17 de abril de 1927 781 192. A Aldegundis Jaegerschmid. - Espira, 9 de junio de 1929 828
152. A Clara Baur. - Espira, 19de abril de 1927 781 193. A Roman Ingarden. - Espira, 11 de julio de 1929 830
153. A Roman Ingarden. - Espira, 22 de mayo de 1927 782 194. A Roman Ingarden. - Breslau, 12 de agosto de 1929 831
154. A Roman Ingarden. - Espira, 26 de junio de 1927 784 195. A Edmund Husserl. - Espira, 10 de septiembre de 1929 832
155. A Margarete Kuntz. - Zobten, 18 de agosto de 1927 785 196. A Use Gordon. - Espira, 24 de septiembre de 1929 834
lNDICE GENERAL
17
16 INDICE GENERAL

A Cajista Kopf. - Espira, 13 de noviembre de J930 ' . 883


197. A Roman Ingarden . - Espira, 29 de octubre de 1929 . 835 242.
A Emil Viemeisel. - Espira, 22 de noviembre de 1930 . 88J
198. A Albert Schmitt .. Espira, 30 de noviembre de 1929 . 836 243.
244. A Emil Vierneisel. - Espira, 28 de noviembre de 1930 . 8~4
199. A Roman Ingarden. - Espira, 15 de diciembre de 1929 . 837
A Emil Vierneisel. - Espira, 6 de diciembre de 1930 . 885
200. A Roman Ingarden. - Breslau, 29 de diciembre de 1929 . 838 245.
A Otilie Küchenhoff, - Espira, 7 de diciembre de 1930 . 887
246.
AÑO 1930 247. A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt. - Espira, 10 de
diciembre de 1930 . 888
201. A Roman Ingarden .. Espira, 13 de enero de 1930 . 840 A Erna Hermann. - Espira, II de diciembre de 1930 . 890
248.
202. A Ade1gundis Jaegerschmid. - Espira, 26 de enero de 1930 . 841 A Erna Hermann. - Espira, 19 de diciembre de 1930 . 890
249.
203. A Hans Reiner. - Espira, 3 de febrero de 1930 . 842 A Roman Ingarden. - Beuron, 22 de diciembre de 1930 ., , . 891
250.
204. A Adelgundis Jaegerschmid. - Espira, 16 de febrero de 1930 . 844 251. A Agnella Stadtmüller .. Beuron, Navidades de 1930 . 893
205. A Roman Ingarden. - Espira, 3 de marzo de 1930 . 846 A Agnella Stadtmüller. . (1927-1930) . 893
252.
206. A Erna Hermann. - Espira, 7 de marzo de 1930 . 847 A Agnella Stadtmüller.· (1927-1930) . 894
253.
207. A Roman Ingarden. - Espira, 18 de marzo de 1930 . 848 A Agnella StadtmüIler .. (1927-1930) . 894
254.
208. A Adelgundis Jaegerschmid. - Espira, 28 de marzo de 1930 . 850 A Erna Hermann. - ea. 1930 . 895
255.
209. A Erna Hermann. - Espira, 29 de marzo de 1930 . 851 A una alumna. - ea. 1930 . 896
256.
210. A Roman Ingarden. - Espira, 29 de marzo de 1930 . 852 A ElIy Dursy. - 1930 . 896
257.
211. A Adelgundis Jaegerschmid. - Beuron, 20 de abril de 1930 . 854 A ElIy Dursy. - ea. 1930 . 898
258.
212. A Margareta Sech. - Beuron, 20 de abril de 1930 . 856 A ElIy Dursy. - ea. 1930 . 898
259.
213. A la familia Mayer. - Beuron, 12-23 de abril de 1930 . 856
214. A Roman Ingarden. - Espira, 28 de abril de 1930 . 856 AÑO 1931
215. A Roman Ingarden. - Espira, 3 de mayo de 1930 . 858
A Ludwig Husse. - Beuron, 2 de enero de 1931 . 899
216. A Werner Gordon. - Espira, 13 de mayo de 1930 . 859 260.
261. A Heinrich FiIL1ce.- Espira, 6 de enero de 1931 . 900
217. A Roman Ingarden. - Espira, 19 de mayo de 1930 . 859
A Anneliese Lichtenberger .. Espira, 6 de enero de 1931 . 901
218. A Roman Ingarden. - Espira, 2 de junio de 1930 . 860 262.
A Anneliese Lichtenberger. - Espira, 8 de enero de 1931 . 902
219. A Erna Hermann. - Espira, 26 de junio de 1930 . 861 263.
A Anneliese Lichtenberger. - Espira, 15 de enero de 1931 , . 903
220. A Franz Joseph Gebhardt. - Espira, 27 de junio de 1930 . 861 264.
221. A Calista Brenzing. - Espira, 18 de enero de 1931 , . 904
A Roman Ingarden .. Breslau, 19 de julio de 1930 . 862 265.
A Adelgundis Jaegerschmid. - Espira, 19 de enero de 1931 . 906
222. A Erna Hermann. - Breslau, 23 de julio de 1930 . 863 266.
A Erna Hermann. - Espira, 2i de enero de 1931 . 907
223. A Calista Brenzing .. Breslau, 26 de julio de 1930 . 864 267.
A Heinrich Finke. - Espira, 26 de enero de 1931 . 908
224. A Roman Ingarden .. Breslau, 26 de julio de 1930 . 865 268.
225. A Roman Ingarden. - Breslau, 31 de julio de 1930 . 866 269. A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt. - Espira, 26 de
enero de 1931 . 910
226. A Adelgundis Jaegerschmid. - Breslau, 30 de julio de 1930 . 868
A Calista Kopf. - Espira, 8 de febrero de 1931 . 911
227. A la dirección de la policía de Espira. -Breslau, 3 de agosto de 1930. 870 270.
271. A Roman Ingarden. - Espira, 20 de febrero de 1931 . 912
228. A Roman Ingarden. - Breslau, 6 de agosto de 1930 . 871
272. A Ema Hermann.- Espira, 12 de marzo de 1931 . 913
229. A Roman Ingarden. - Breslau, 12 de agosto de 1930 . 872
A Anneliese Lichtenberger. - Beuron, 26 de marzo de 1931 ., . 913
230. A Roman Ingarden. - Breslau, 20 de agosto de 1930 . 872 273.
A Calista Kopf. - Beuron, 28 de marzo de 1931 . 913
231. A Erna Hermann. - Breslau, 20 de agosto de 1930 . 873 274.
A Erna Hermann. - Beuron, 1 de abril de 1931 . 915
232. A Emilie Bechtold. - Espira, 9 de septiembre de 1930 , . 874 275.
A Anneliese Lichtenberger. - Breslau, 14 de abril de 1931 ,. 916
233. A Erna Hermann. - Espira, 16 de septiembre de 1930 . 875 276.
277. A Ema Hermann. - Breslau, 17 de abril de 1931 . 916
234. A Erna Hermann. - Espira, 25 de septiembre de 1930 . 875
A Adelgundis J aegerschmid . - Breslau, 28 de abril de 1931 ,. 917
235. A Emil Vierneisel. - Espira, 27 de septiembre de 1930 . 876 278.
A Anneliese Lichtenberger. - Breslau, 29 de abril de 1931 . 919
236. A Theodora Aberle. - Espira, 9 de octubre de 1930 , . 877 279.
A Roman Ingarden. - Breslau, 1 de mayo de 1931 . 920
237. A Emil Vierneisel. - Espira, 9 de octubre de 1930 . 878 280.
281. A Heinrich Finke. - Breslau, 6 de mayo de 1931 . 921
238. A Roman Ingarden.- Espira, 22 de octubre de 1930 . 879
A Erna Hermann. - Breslau, 11 de mayo de 1931 . 922
239. A Peter Wust. - Espira, 31 de octubre de 1930 . 881 282.
A Anna Bosslet. - Modling I Viena, 23 de mayo de 1931 . 923
240. A Emilie Bechtold. - Maikammer, ea. octubre de 1930 . 881 283.
241. 284. A Anneliese Lichtenberger. - Breslau, 9 de junio de 1931 . 924
A Emilie Bechtold. - Espira, 5 de noviembre de 1930 . 882
18 INmCE GENERAL INDICE GENERAL 19

285. A Fritz Kaufmann. - Breslau, 14 de junio de 1931 . 925 329. A Jacques Maritain. - Münster, 6 de noviembre de 1932 . 986
286. A Roman Ingarden. - Bres1au, 14 de junio de 1931 . 927 330. A Roman Ingarden. - Münster, 11 de noviembre de 1932 . 988
287. A Rosa Magold. - Breslau, 16 de junio de 1931 . 928 331. A Albert Schmitt. - Münster, 12 de noviembre de 1932 . 990
288. A Emil Viemeisel. - Breslau, 18 de junio de 1931 . 930 332. A Hedwig Conrad-Martius. - Münster, 13 de noviembre de 1932 .. 991
289. A Adelgundis Jaegerschmid. - Breslau, 28 de junio de 1931 . 931 333. A Elisabeth Nico1a.- Münster, antes de 19 de noviembre de 1932 993
290. A Ema Hermann. - Breslau, 1 de julio de 1931 . 934 334. A Gertrud Hennann. - Münster, 22 de noviembre de 1932 . 993
291. A Anneliese Lichtenberger. - Breslau, 4 de julio de 1931 . 935 335. A Calista Brenzing. - Münster, 11 de diciembre de 1932 . 993
292. A Ema Hermann. - Breslau, 6 de julio de 1931 . 936 336. A Ade1gundis Jaegerschmid y a P1acida Laubhardt. - Münster, 12
293. A Calista Brenzing. - Bres1au, 9 de julio de 1931 . 937 de diciembre de 1932 . 994
294. A Ca1ista Kopf. - Breslau, 8 de agosto de 1931 . 938 337. A Roman Ingarden. - Münster, 18 de diciembre de 1932 . 995
295. A Ema Hermann. - Breslau, 15 de agosto de 1931 . 940 338. A Leni y Balduin Schwarz. - Münster, 21 de diciembre de 1932 . 996
296. A Anneliese Lichtenberger. - Bres1au, 17 de agosto de 1931 . 941 339. A Gertrud Hennann. - Dorsten, 26 de diciembre de 1932 . 997
297. A Rosa Magold. - Breslau, 20 de agosto de 1931 . 942 340. A Anne1iese Lichtenberger. - Dorsten, 26 de diciembre de 1932 . 998
298. A Rosa Magold. - Bres1au, 30 de agosto de 1931 . 944 341. A Hans Brunnengraber. - Münster, 29 de diciembre de 1932 . 999
299. A Ema Hermann. - Breslau, 8 de septiembre de 1931 . 946
300. A Emil Viemeisel. - Espira, 1 de noviembre de 1931 . 947 AÑO 1933
301. A Anneliese Lichtenberger. - Beuron, 18 de noviembre de 1931 . 948
342. A Ema Hermann. - Münster, 10 de enero de 1933 . 1000
302. A la familia Mayer. - Beuron, 17/19 de noviembre de 1931 . 949
343. A Petra Brüning. - Münster, 15 de enero de 1933 . 1001
303. A Roman Ingarden. - GünterstallFriburgo, 29 de noviembre de 1931 949
344. A Roman Ingarden. - Münster, 25 de enero de 1933 . 1002
304. A Calista Brenzing. - Beuron, 23 de diciembre de 1931 . 951
345. A Petrus Wintrath. - Münster, 29 de enero de 1933 . 1004
305. A Roman Ingarden. - Beuron, 25 de diciembre de 1931 . 952
346. A Ernrny Lüke. - Münster, 6 de febrero de 1933 . 1005
347. A Petra Brüning, - Münster, 12 de febrero de 1933 . 1006
AÑO 1932
348. A Ernrny Lüke, - Münster, 13 de febrero de 1933 . 1007
306. A Emilie Bechtold. - Günterstal/Friburgo, 3 de enero de 1932 . 954 349. A Hedwig Conrad-Martius. - Münster, 24 de febrero de 1933 . 1008
307. A Albert Schmitt. - GünterstallFriburgo, 5 de enero de 1932 . 955 350. A Hans Brunnengraber, - Münster, 3 de marzo de 1933 . 1011
308. A Calista Kopf. - GünterstallFriburgo, 14 de enero de 1932 . 956 351. A Elly Dursy. - Beuron, 15 de marzo de 1933 . 1011
309. A Ema Hermann. - Zurich, 27 de enero de 1932 . 957 352. A Ade1gundis Jaegerschmid . - Münster, 17 de marzo de 1933 . 1013
310. A Ade1gundis Jaegerschmid. - Zurich, 29 de enero de 1932 . 958 353. A Hedwig Conrad-Martius. - Münster, 23 de marzo de 1933 . 1014
311. A Roman Ingarden. - Münster, 9 de marzo de 1932 . 959 354. A Hedwig Conrad-Martius. - Münster, 5 de abril de 1933 . 1015
312. A Elly Dursy. - Beuron, 20 de marzo de 1932 . 961 355. A Agnella Stadtmüller. - Beuron, 17 de abril de 1933 . 1017
313. A Petrus Wintrath. - Münster, 22 de abril de 1932 . 962 356. A ElIy Dursy. - Münster, 7 de mayo de 1933 . 1018
314. A Roman Ingarden. - Münster, 29 de abril de 1932 . 963 357. A Georg Kifinger. - Münster, 17 de mayo de 1933 . 1020
315. A Anne1iese Lichtenberger. - Münster, 2 de mayo de 1932 . 965 358. A Vta von Bodman. - Münster, 4 de junio de 1933 . 1021
316. A Calista Brenzing. - Münster, 5 de mayo de 1932 . 966 359. A Hedwig Conrad-Martius, - Münster, 5 de junio de 1933 . 1023
317. A Adelgundis Jaegerschmid. - Münster, 9 de junio de 1932 . 967 360. A Calista Kopf. - Münster, 11 de junio de 1933 . 1024
318. A Petrus Wintrath. - Münster, 12 de junio de 1932 . 969 361. A Raísa y Jacques Maritain .. Münster, 21 de junio de 1933 . 1026
319. A Martin Honecker. - Münster, 19 de junio de 1932 . 971 362. A Hedwig y Theodor Conrad. - Münster, última decena de junio de
320. A Ema Hermann. - Münster, 19 de junio de 1932 . 972 1933 . 1028
321. A Martin Honecker. - Münster, 8 de julio de 1932 . 972 363. A Josepha Wery. - ea. 1933 . 1030
322. A Sigismund Waitz, - Breslau, 6 de agosto de 1932 . 974 364. A Hiltburg Beer. - Münster, 14 de julio de 1933 . 1030
323. A Wemer Gordon. - Bres1au, 28 de agosto de 1932 . 975 365. A Petra Brüning. - Colonia, 26 de julio de 1933 . 1031
324. A Adelgundis Jaegerschmid. - Breslau, 28 de agosto de 1932 . 976 366. A Anneliese Lichtenberger. - Colonia, 26 de julio de 1933 . 1032
325. A CaJista Kopf - Münster, 11 de octubre de 1932 . 979 367. A Margarete Günther, - Colonia, 31 de julio de 1933 . 1034
326. A Calista Brenzing. - Münster, 18 de octubre de 1932 . 981 368. A Maria BIÜCk.- Colonia, 31 de julio de 1933 . 1035
327. A CaJista Kopf - Münster, 20 de octubre de 1932 . 983 369. A Wemer Gordon. - Colonia, 4 de agosto de 1933 . 1036
328. A Anneliese Lichtenberger. - Gerleve / Coesfe1d, 31 de octubre de 370. A Hilde Véréne Borsinger. - Colonia, 4 de agosto de 1933 . 1037
1932 . 985 371. A E1isabeth Nicola. - Colonia, 6 de agosto de 1933 . 1038
21
INDICE GENERAL
20 INorCE GENERAL

A Wemer Gordon. - Colonia, 23 de mayo de 1934 . 1091


372. A Margarete Günrher, - Colonia, 9 de agosto de 1933 . 1040 417.
A Gertmd von le Fort, - Colonia, mayo-junio de 1934 . 1092
373. A Agnella Stadtmüller, - Andernach, 15 de agosto de 1933 . 1040 418.
1041 419. A Petra Brüning. - Colonia, 26 de junio de 1934 .
374. A Susanne Biberstein. - Breslau, 20 de agosto de 1933 .
A Elisabeth Nicola. - Colonia, 12 de julio de 1934 . 1095
375. A Ade1gundis Jaegerschmid. - Breslau, 27 de agosto de 1933 . 1042 420.
421. A Petra Brüning. - Colonia, 23 de julio de 1934 . 1096
376. A Agnella Stadtmüller, - Breslau, 27 de agosto de 1933 . 1042
A Margarete Günther .. Colonia, 7 de septiembre de 1934 . 1098
377. A Nina Courant. - Breslau, 3 de septiembre de 1933 . 1044 422.
A Elisabeth Nicola. - Colonia, 15 de septiembre de 1934 . 1098
378. A Calista Kopf. - Breslau, 13 de septiembre de 1933 . 1045 423.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 4 de octubre de 1934 . 1100
379. A Petra Brüning. - Breslau, 17 de septiembre de 1933 . 1046 424.
A Petra Brüning, - Colonia, 17 de octubre de 1934 . U02
380. A Margarete Günther, - Breslau, 18 de septiembre de 1933 . 1048 425.
A Gise1a Naegeli. - Colonia, otoño de 1934 . U03
381. A Erna Hermann. - Breslau, 27 de septiembre de 1933 . 1049 426.
A Laurentius Siemer. - Colonia, 4 de noviembre de 1934 , 1104
382. A Gertrud von le Fort. - Breslau, 9 de octubre de 1933 . 1050 427.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 1 de diciembre de 1934 . 1106
383. A Margarete Günther, - Breslau, 11 de octubre de 1933 . 1051 428.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 9 de diciembre de 1934 . 1107
384. A Calista Brenzing. - 13 de octubre de 1933 . 1052 429.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 14 de diciembre de 1934 . 1109
385. A Margarete Günther, - Colonia, l3 de octubre de 1933 . 1053 430.
A Petra Brüning. - Colonia, 14 de diciembre de 1934 . 1109
386. A Roman Ingarden. - 13 de octubre de 1933 . 1054 431.
A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 15 de diciembre de 1934 . 1111
387. A Gertrud von le Fort. - Colonia, 17 de octubre de 1933 . 1055 432.
A Raísa Marítain. - Colonia, 19 de diciembre de 1934 . 1113
388. A Fritz Kaufmann. - Colonia, 17 de octubre de 1933 . 1056 433.
A Elisabeth Nicola. - Colonia, Navidades de 1934 . 1115
389. A Petra Brüning. - Colonia, 18 de octubre de 1933 . 1057 434.
390. A Hedwig Conrad-Martius, - Colonia, 31 de octubre de 1933 .. ., . 1059
39l. A Hans Brunnengraber, - Colonia, 20 de noviembre de 1933 . 1060 AÑO 1935
392. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 21 de noviembre de 1933 . 1061 A Margarete Günther, - Colonia, 4 de enero de 1935 . 1116
435.
393. A Roman Ingarden. - Colonia, 27 de noviembre de 1933 . 1063 A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 5 de enero de 1935 . 1117
436.
394. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 29 de noviembre de 1933 . 1064 A Gise1a Naegeli. - Colonia, 9 de enero de 1935 . 1117
437.
395. A Margarete Günther; - Colonia, 11 de diciembre de 1933 . 1065 A Margarete Günther, Colonia, 20 de enero de 1935 . 1118
396. A Elisabeth Nicola. - Colonia, 29 de diciembre de 1933 . 1066
438.
439. A Gertrud von le Fort. - Colonia, 31 de enero /1 de febrero de 1935. 1119
1121
( •
397.
398.
A
A
la editorial Kosel-Pustet, - Colonia, ea. 1933
Josefa Wery. - 1933
.
.
1067
1067
440.
441.
A Paula Stolzenbach. - Colonia, 3 de febrero de 1935
A Margarete Günther, - Colonia, 7 de febrero de 1935
.
. 1122
1123
( •
I
442. A Konrad Schwind. - Colonia, 11 de febrero de 1935 .
AÑO 1934 A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 15 de febrero de 1935 . 1125
443. í
A Petra Brüning. - Colonia, 27 de febrero de 1935 . 1127 (
399.
400.
40l.
A
A
A
Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 11 de enero de 1934
Petra Brüning. - Colonia, 26 de enero de 1934
Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 22 de febrero de 1934
.
.
.
1068
1070
1072
444.
445.
446.
A Margarete Günther, - Colonia, 4 de marzo de 1935
A Karl Joseph Schulte. - Colonia, 21 de abril de de 1935
.
.
1128
1129

t
A Petra Brüning. - Colonia, 25 de abril de 1935 ., , 1129 (
402. A Adelgundis Jaegerschmid . - Colonia, 20 de marzo de 1934 . 1073 447.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 25 c1e abril de 1935 , 1131 I
403. A la señora y señorFritz Kaufmann. - Colonia, 22 de marzo de 1934. 1074 448. (
A Hedwig Dülberg. - Colonia, 28 de abril de 1935 '" , , 1132
404. A Peter Wust. - Colonia, 30 de marzo de 1934 . 1075 449. I
405. A Petra Brüning. - Colonia, 2-7 de abril de 1934 . 1076 450. A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt. - Colonia, 29
406. A María Ernst. - Colonia, antes de 15 de abril de 1934 . 1078
45l.
de abril de 1935
A Elisabeth Nicola. - Colonia, 13 de mayo de 1935
.
.
1133
1135 •
407.
408.
A
A
Alice Sayffaerth. - Colonia, 26 de abril de 1934
Margarete Günther, - Colonia, 27 de abril de 1934
.
.
1078
1079 452. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 21 de mayo de 1935
A Elly Dursy. - Colonia, 14 de junio de 1935
.
.
1136
1138
•1
409. A Petra Brüning, - Colonia, 1 de mayo de 1934 . 1081 453.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 21 de junio de 1935 . 1140 (
,
,
410. A Ema Hermann. - Colonia, 2 de mayo de 1934 . 1083 454.
A Petra Brüning. - Colonia, 23 de junio de 1935 ., . 1141
41l. A Calista Kopf y a Agnella Stadtmüller. - Colonia, 3 de mayo de 1934 1084 455. (
A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 9 de julio de 1935 . 1143
412. A Ema Biberstein. - Colonia, 4 de mayo de 1934 ., ., . 1085 456. t
A Petra Brüning. - Colonia, 16 de julio de 1935 . 1144 (
413. A Gertrud von le Fort. - Colonia, 4 de mayo de 1934 . 1087 457.
A Margarete Günther, - Colonia, 21 de julio de 1935 . 1145
414. A Roman Ingarden. - Colonia, 5 de mayo de 1934 . 1088 458.
A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 6/7 de agosto de 1935 .., . 1146
415. A Fritz Kaufmann, - Colonia, 14 de mayo de 1934 . 1089 459.
1148 l
416. A Rosa Magold. - Colonia, 18 de mayo de 1934 . 1090 460. A Katharina y Karl Lichtenberger. - Colonia, 7 de agosto de 1935 (t
I
22 INDlCE GENERAL INDICE GENERAL 23

461. A Gisela Naegeli. -Colonia, 9 de agosto de 1935 . 1149 502. A Elly Dursy. - Colonia, 17 de febrero de 1937 . 1203
462. A Ruth Kantorowicz. - Colonia, 12 de septiembre de 1935 . 1150 503. A Susanne Biberstein. - Colonia, 5 de marzo de 1937 . 1205
463. A Wemer Gordon. - Colonia, 30 de septiembre de 1935 . 1150 504. A Maria Mayer. - Colonia, 22 de abril de 1937 . 1206
464. A Margarete Günther, - Colonia, 5 de octubre de 1935 . 1152 505. A Margarete Günther, - Colonia, 29 de abril de 1937 . 1207
465. A Ade1gundis Jaegerschmid. - Colonia, 2 de noviembre de 1935 . 1153 506. A Calista Kopf. - Colonia, 7 de mayo de 1937 . 1208
466. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 17 de noviembre de 1935 . 1154 507. A Paula Stolzenbach. - Colonia, 18 de mayo de 1937 . 1210
467. A Elisabeth Nicola y a Helene Lieb. - Colonia, 20 de diciembre de 508. A Margarete Günther, - Colonia, l de junio de 1937 . 1211
1935 . 1156 509. A Agnella Stadtmüller. - Colonia, 12 de agosto de 1937 . 1212
468. A Katharina y Karl Lichtenberger. - Colonia, (diciembre de 1935 ?) 1159 510. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 18 de agosto de 1937 . l2l3
511. A Gisela Naegeli. - Colonia, 29 de agosto de 1937 . 1215
AÑO 1936 512. A Agnella Stadtmüller. - Colonia, 31 de agosto de 1937 . 1215
513. A Petra Brüning. - Colonia, 4 de septiembre de 1937 . 1217
469. A Martin Grabmann. - Colonia, 2 de febrero de 1936 . 1160 514. A Katbarina Schreier. - Colonia, 7 de septiembre de 1937 . 1219
470. A Margarete Günther, - Colonia, 5 de febrero de 1936 . 1161 515. A Petra Brüning. - Colonia, 24 de septiembre de 1937 . 1220
471. A Elisabeth Nicola ya He1eneLieb. - Colonia, 24 de febrero de 1936 1162 516. A Roman Ingarden. - Colonia, verano de 1937 . 1221
472. A EIly Dursy. - Colonia, 26 de febrero de 1936 . 1163 517 A Walter Wamach - Colonia, 20 de septiembre de 1937 . 1223
473. A Petra Brüning. - Colonia, 24 de marzo de 1936 . 1164 518. A Calista Kopf. - Colonia, 15 de octubre de 1937 . 1225
474. A Jacques Maritain. - Colonia, 16 de abril de 1936 . 1166 519. A Paula Díez. - Colonia, 17 de octubre de 1937 . 1226
475. A Margarete Günther, - Colonia, 19 de abril de 1936 . 1168 520. A Helene Hirschler. - Colonia, 19 de octubre de 1937 . 1227
476. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 29 de abril de 1936 . 1169 521. A Margarete Günther, - Colonia, 25 de octubre de 1937 . 1229
477. A persona desconocida. - Colonia, 5 de mayo de 1936 . 1170 522. A Petra Brüning. - Colonia, 9 de noviembre de 1937 . 1230
478. A Petra Brüning. - Colonia, 23 de junio de 1936 . 1170 523. A AgneIla Stadtmüller. - Colonia, 14 de noviembre de 1937 . 1231
479. A la familia Stein. - Colonia, 2 de julio de 1936 . 1172 524. A Uta von Bodman. - Colonia, 16 de noviembre de 1937 . 1232
480. A Petra Brüning. - Colonia, 19 de julio de 1936 . 1173 525. A Calista Kopf. - Colonia, 16 de noviembre de 1937 . 1234
481. A Hilde Vérene Borsinger, - Colonia, 27 de julio de 1936 . 1174 526. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 4 de diciembre de 1937 . 1235
482. A Agnella Stadtmüller. - Colonia, 9 de agosto de 1936 . 1176 527. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 7 de diciembre de 1937 . 1236
483. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 20 de agosto de 1936 . 1178 528. A Petra Brüning. - Colonia, 12 de diciembre de 1937 . 1237
484. A Petra Brüning. - Colonia, 13 de septiembre de 1936 . 1180 529. A Maria Emst. - Colonia, ca.l937 . 1239
485. A Agnella Stadtmüller. - Colonia, 15 de septiembre de 1936 . 1181 530. A persona desconocida. - Colonia, 1937-1938 . 1240
486. A Else Gordon. - Colonia, 27 de septiembre de 1936 . 1182
487. A Petra Brüning. - Colonia, 3 de octubre de 1936 . 1183 AÑO 1938
488. A Calista Kopf. - Colonia, 4 de octubre de 1936 . 1185
531. A Elisabeth Nicola. - Colonia, 5 de enero de 1938 . 1244
489. A Hedwig Conrad-Martius, - Colonia, 10 de octubre de 1936 . 1186
532. A Elly Dursy. - Colonia, 8 de enero de 1938 . 1245
490. A la familia Stein. - Colonia, 17 de octubre de 1936 . 1188
533. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 17 de enero de 1938 . 1247
491. A AgneIla Stadtmüller. - Colonia, 15 de noviembre de 1936 . 1189
534. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 21 de enero de 1938 . 1248
492. A Werner Gordon. - Colonia, 19 de noviembre de 1936 . 1191
535. A Walter Warnach. - Colonia, 25 de enero de 1938 . 1249
493. A Elly Dursy. - Colonia, 25 de noviembre de 1936 . 1191
536. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 23 de marzo de 1938 . 1250
494. A Teresia Renata Posselt. - Colonia, ca. 1936 . 1192
537. A la señora y al señor Lichtenberger. - Colonia, 14 de abril de 1938 1251
538. A María Pía. - Colonia, ca. 1 de mayo de 1938 . 1252
AÑO 1937
539. A Karl Joseph Schulte. - Colonia, 1 de mayo de 1938 . 1253
495. A Margarete Günther, - Colonia, 6 de enero de 1937 . 1194 540. A Emil Viemeise1. - Colonia, 6 de mayo de 1938 . 1254
496. A Hedwig Conrad-Martius, - Colonia, 13 de enero de 1937 . 1195 541. A Roman Ingarden. - Colonia, 6 de mayo de 1938 . 1255
497. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 20 de enero de 1937 . 1197 542. A Katbarina Schreier. - Colonia, 13 de mayo de 1938 . 1257
498. A Hedwig Conrad-Martius. - Colonia, 26 de enero de 1937 . 1198 543. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 15-16 de mayo de 1938 . 1257
499. A Anne Delattre. - Colonia, 27 de enero de 1937 . 1199 544. A Ca1ista Kopf. - Colonia, 19 de mayo de 1938 . 1259
500. A Adelgundis Jaegerschmid. - Colonia, 28 de enero de 1937 . 1200 545. A Katharina Lichtenberger. - Colonia, 23 de mayo de 1938 . 1260
501. A Marie-Alphonse Gysels. - Colonia, 3 de febrero de 1937 . 1202 546. A Katharina Schreier. - Colonia, 23 de mayo de 1938 . 1262
24
fNDfCE GENERAL INDICE GENERAL 25
547. A Auguste Nick. - Colonia, 23 de mayo de 1938 . 1263 592. A Walter Warnach. - Echt, 14 de abril de 1939 . 1310
548. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 28 de mayo de 1938 . 1264 593. A Petra Brüning. - Echt, 16 de abril de 1939 , 1311
549. A Walter Warnach. - Colonia, 6 de junio de 1938 . 1264 594. A Eduard Lange. - Echt, 21 de abril de 1939 . 1313
550. A Anni Greven. - Colonia, 14 de junio de 1938 . 1266 595. A Katharina y Karl Lichtenberger. - Echt, 21 de abril de 1939 . 1314
551. A Anni Greven. - Colonia, 21 de junio de 1938 . 1266 596. A Anna Dursy. - Echt, 30 de mayo de 1939 . 1315
552. A Swidbert Soreth. - Colonia, 21 de julio de 1938 . 1268 597. A Cornelius Leunissen. - Echt, 13 de junio de 1939 . 1316
553. A Paula Stolzenbach. - Colonia, 21 de julio de 1938 . 1269 598. A Cornelius Leunissen. - Echt, 27 de junio de 1939 . 1317
554. A Rudolf Allers. - Colonia, 23 de julio de 1938 . 1270 599. A sus familiares. - Echt, 14 de julio de 1939 " . 1318
555. A Calista Kopf. - Colonia, 1 de agosto de 1938 . 1271 600. A sus familiares. - Echt, 13 de agosto de 1939 . 1319
556. A Margarete Günther, - Colonia, 1 de agosto de 1938 . 1272 601. A Peter Wust. - Echt, 28 de agosto de 1939 . 1320
557. A Maria Mayer. - Colonia, 12 de agosto de 1938 . 1273 602. A Ludwig Husse. - Echt, 6 de septiembre de 1939 . 1321
558. A Anna Lehner. - Colonia, 3 de septiembre de 1938 . 1273 603. A Anni Greven. - Echt, 29 de septiembre de 1939 " . 1322
559. A Elly Dursy. - Colonia, 18 de septiembre de 1938 . 1275 604. A los familiares Horowitz. - Echt, 11 de octubre de 1939 " . 1322
560. A Anni Greven. - Colonia, 6 de octubre de 1938 . 1276 605. A Aloysia Smeets. - Echt, 18 de octubre de 1939 . 1323
561. A Calista Kopf. - Colonia, 20 de octubre de 1938 . 1277 606. A AgneIla Stadtmüller. - Echt 29 de octubre de 1939 . 1324
562. A Agnella Stadtmüller. - Colonia, 20 de octubre de 1938 . 1280 607. A Baptista Pozzi, - Echt, 13 de noviembre de 1939 . 1326
563. A Walter Warnach. - Colonia, 25 de octubre de 1938 . 1281 608. A Hans Biberstein. - Echt, 17 de noviembre de 1939 . 1328
564. A Hans Biberstein. - Colonia, 27 de octubre de 1938 . 1282 609. Al ministro de Justicia en Holanda. - Echt, 1939 . 1329
565. A Hedwig Dülberg. - Colonia, 31 de octubre de 1938 . 1284 610. A Elisabeth Nicola. - Echt, 29 de diciembre de 1939 . 1330
566. A Petra Brüning, - Colonia, 31 de octubre de 1938 . 1286 611. A Teresia Renata Posselt, - Echt, ea. 1939 . 1331
567. A Peter Wery. - Colonia, 4 de noviembre de 1938 . 1287 612. A persona desconocida .. Echt, 1939-1940 . 1332
568. A Anni Greven. - Colonia, 5 de noviembre de 1938 . 1288
569. A Katharina y Karl Lichtenberger. - Colonia, 9 de noviembre de 1938 1288 AÑO 1940
570. A Katharina Schreier. - Colonia, 10 de noviembre de 1938 . 1289
571. A Teresia Renata Posselt. - Colonia, 23 de noviembre de 1938 . 613. A Erna Biberstein. - Echt, 4 de enero de 1940 . 1333
1290
572. A Walter Warnach. - Colonia, 1 de diciembre de 1938 . 614. A Rosa Stein. - Echt, 8 de enero ea. 1940 . 1334
1291
573. A Petra Brüning. - Colonia, 9 de diciembre de 1938 . 615. A Teresia Renata Posselt. - Echt, ea. 10 de enero de 1940 . 1335
1291
574. A Walter Warnach. - Colonia, 16 de diciembre de 1938 . 616. A Electa Sommer. - Echt, 24 de enero de 1940 . 1335
1293
575. A ElIy Dursy. - Colonia, 16 de diciembre de 1938 . 617. A M. Agata Führt. - Echt, ea. 5 de febrero de 1940 . 1336
1294
576. A la Congregación de Religiosos. - Colonia, 26 de diciembre de 1938 618. A Electa Sornmer. - Echt, 11 de febrero de 1940 . 1336
1294
577. A Agnes Knecht. - Colonia, 31 de diciembre de 1938 . 619. A Malwine Husserl. - Echt, 29 de febrero de 1940 . 1337
1295
578. A persona desconocida. - Colonia, ca. 1938 . 620. A Agnella StadtmülIer. - Echt, 30/31 de marzo de 1940 . 1339
1296 621.
579. A persona desconocida. - Colonia, 1936-1938 . A Herman Leo van Breda. - Echt, 3 de abril de 1940 . 1341
1296
622. A ElIy Dursy. - 1933-1940 . 1342
AÑo 1939 623. A ElIy Dursy. - 1933-1940 . 1343
624. A ElIy Dursy, - antes de 5 de abril de 1940 . 1344
580. A Petra Brüning. - Echt, 3 de enero de 1939 . 1297 625. A Marvin Farber. - Echt, 4 de abril de 1940 , 1344
581. A Walter Warnach. - Echt, 13 de enero de 1939 . 1299 626. A Ottilia Thannisch. - Echt, 13 de abril de 1940 . 1347
582. A Anni Greven. - Echt, 14 de enero de 1939 . 1300 627. A Petra Brüning. - Echt, 26 de abril de 1940 . 1347
583. A Agnes Knecht. - Echt, 21 de enero de 1939 . 1301 628. A Emst Marx. - Echt, 11 de junio de 1940 . 1351
584. A Agnes Knecht. - Echt, 21 de enero ca.1939 . 1301 629. A Franziska Wieschalla, - Echt, 3 de julio de 1940 . 1351
585. A Uta von Bodman. - Echt, 22 de enero de 1939 . 1301 630. A Johanna van Weersth. - Echt, 10 de julio de 1940 . 1353
586. A Max Gordon. - Echt, 14 de febrero de 1939 . 1303 631. A Maria Teresa Tauscher. - Echt, 21 de julio de 1940 . 1355
587. A Petra Brüning. - Echt, 17 de febrero de 1939 . 1303 632. A Marvin Farber. - Echt, 4 de noviembre de 1940 . 1355
588. A Mechtildis Welter. - Echt, 21 de febrero de 1939 . 1305 633. A Hedwig y Theodor Comad. - echt, 5 de noviembre de 1940 . 1356
589. A Ottilia Thannisch. - Echt, 26 de marzo de 1939 . 1307 634. A Johanna van Weersth, - Echt, 17 de noviembre de 1940 . 1358
590. A Johanna van Weersth. - Echt, 10 de abril de 1939 . 1308 635. A Anni Greven. - Echt, 26 de diciembre de 1940 . 1359
591. A Anni Greven. - Echt, 12 de abril de 1939 . 1308 636. A persona desconocida. - Echt, Navidades de 1940 . 1361
INDleE GENERAL 27
26 INDICE GENERAL

637. A Teresia Margareta. - Echt, ea. 1940-1941 1361 APENDICES


638. A GertrudKuznitzky. -Echt, c. 1940-1941 1361

AÑO 1941
1. Cartas dirigidas a Edith Stein . 1417
639. A Teresia Margareta. - Echt, 11 de marzo de 1941 . 1363
640. A Marvin Farber. - Echt, final de marzo de 1941 . 1363
1*. Susanne Mugdan a Edith Stein. - Neckargemünd, 26. 9. 1918 . 1417
641. A Anni Greven. - Echt, 1 de mayo de 1941 . 1365
2*. Eduard Hermann a Edith Stein. - Gotinga, 29. 10. 1919 . 1417
642. A Agnella Stadtmüller. - Echt, 3 de mayo de 1941 . 1366
3*. Konrad Haenisch a Edith Stein. - Berlín, 21. 2. 1920 . 1418
643. A Maria Ernst. - Echt, 16 de mayo de 1941 . 1367
4*. Max Niemeyer a Edith Stein. - Halle del Saale, 1. 6. 1920 . 1419
644. A Henri Boelaars. - Echt, 21 de mayo de 1941 . 1369
5*. Julius Stenzel a Edith Stein. - Breslau, 7. 6. 1920 . 1419
645. A Petra Brüning. - Echt, 13 de junio de 1941 . 1372
6*. Max Niemeyer a Edith Stein. - Halle del Saale 12. 8.1921 . 1420
646. A Johanna van Weersth. - Echt, 23 de julio de 1941 . 1375
7*. Eva Laubhardt a Edith Stein. - Friburgo, después de Pascua de 1923 1421
647. A la familia Biberstein. - Echt, 15 de agosto de 1941 . 1376
8*. Hans Lipps a Edith Stein. - Gotinga, 12.4. 1923 . 1422
648. A Marvin Farber. - Echt, 12 de septiembre de 1941 . 1377
9*. Rosa Stein a Edith Stein. - Breslau, 31. 8. 1923 . 1423
649. A Johanna van Weersth. - Echt, 8 de octubre de 1941 . 1378
10*. Rosa Stein a Edith Stein. - Breslau, 19.9. 1923 . 1424
650. A Gerhard Stein. - Echt, 12 de octubre de 1941 . 1380
11*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - 2. 9. 1924 . 1425
651. A Johanna van Weersth. - Echt, 13 de octubre de 1941 . 1381
12*. Günther Sehulemann a Edith Stein. - Grunau, 4. 9. 1926 . 1425
652. A Johanna van Weersth. - Echt, 21 de octubre de 1941 . 1382
13*. M. Al. a Edith Stein. - Friburgo, 18. 12. 1926 . 1426
653. A AntoniaEngeImann. - Echt, octubre-diciembre de 1941 . 1383
14*. Hermann-Josef Müller a Edith Stein. - Beuron, 27. 3. 1928 . 1427
654. A Agnella StadtmüIler. - Eeht, 7 de noviembre de 1941 . 1383
15*. Irmgard Koeh a Edith Stein. - Ludwigshafen, 22. 1. 1929 . 1427
655. A Johanna van Weersth. - Echt, 11 de noviembre de 1941 1385
16*. Roman Ingarden a Edith Stein. - Lwów, 30. 6. 29 . 1428
656. A Johanna van Weersth. - Echt, 18 de noviembre de 1941 . 1386
17*. Agnella Stadtmüller a Edith Stein. - Seligenthal, 2. 9. 1929 . 1431
657. A Johanna van Weersth. - Echt, 20 de noviembre de 1941 . 1387
18*. Nina Courant a Edith Stein, - Gotinga 17. 9.1929 . 1431
658. A Jan Hille Nota. - Eeht, 29 de noviembre de 1941 . 1388
19*. Irmengard Koeh a Edith Stein. - Bingen, 8. 10. 1929 . 1432
659. A Maria Delsing. - Eeht, 23 de diciembre de 1941 . 1390
20*. Alumnas a Edith Stein. - Espira, 15. 10. 1929 . 1433
660. A Hilde Vérene Borsinger, - Eeht, 31 de diciembre de 1941 1391
21 *. Isabella Hartmann a Edith Stein. - (¿ 1930?) . 1433
22*. Irmgard Koch a Edith Stein. - Maria Laach (Cob1enza), 14.3. 1930 1433
AÑO 1942 1434
23*. Irmgard Koeh a Edith Stein. - Ravensburg, 5.4. 1930 .
661. A Maria Delsing. - Echt, 22 de enero de 1942 . 1394 24*. Edmund Husserl a Edith Stein. - Chiavari, 17.4.30 . 1435
662. A Johanna van Weersth. - Echt, 2 de febrero de 1942 . 1395 25*. RaphaeI Walzer a Edith Stein. - Beuron, 25.4. 1930 . 1435
663. A persona desconocida. - Echt, 19 de marzo de 1942 . 1397 26*. Albert Schmitt a Edith Stein, - Grüssau, 28. 6. 1930 . 1436
664. A Annie Wilke. - Echt, 5 de abril de 1942 . 1397 27*. Albert Schmitt a Edith Stein. - Grüssau, 12. 8. 1930 . 1436
665. A Agnella StadtmüIler. - Eeht, 7 de abril de 1942 . 1398 28*. María Milloth a Edith Stein. - Beuron, 12. 8. 1930 . 1437
666. A Anni Greven. - Echt, 7 de abril de 1942 . 1399 29*. RaphaeI Walzer a Edith Stein. - 9. 9. 1930 . 1437
667. A Maria Ernst. - Eeht, 9 de abril de 1942 . 1400 30*. Robert Eichelberger a Edith Stein. - Karlsruhe, 29. 9. 1930 . 1437
668. A Hilde Vérene Borsinger, - Echt, 9 de abril de 1942 . 1402 31 *. Gerta Krabbel a las participantes en el congreso. - Aquisgrán, 24.
669. A Herman Leo van Breda. - Echt, 21 de abril de 1942 . 1403 11. 1930 . 1438
670. A Johanna van Weersth. - Echt, 28 de abril de 1942 . 1404 32*. Emil Henk a Edith Stein. - Heidelberg, 27.11. 1930 . 1440
671. A Josephine Napple. - Eeht, 1 de mayo de 1942 . 1406 33*. PetrusJansaEdithStein.-Neuburg,3.1.1931 . 1440
672. A Cacilia van den Sonunen. - Eeht, 6 de mayo de 1942 . 1406 34*. Heinrich Finke a Edith Stein. - Friburgo, 3. 2.1931 . 1441
673. A Marie Agnes de Wolff. - Eeht, 24 de julio de 1942 . 1407 35*. Albert Schmitt a Edith Stein. - Grüssau, 12.3. 1931 . 1441
674. A Auguste Pérignon. - Echt, 29 de julio de 1942 . 1408 36*. Heinrich Finke a Edith Stein. - Friburgo, 19. 5. 1931 . 1442
675. A Antonia Engelmann. - Echt, 2 de agosto de 1942 . 1409 37*. Franz Pelster a Edith Stein. - Roma, 19.5. 1931 . 1442
676. A Antonia Engelmann. - Westerbork, 4/5 de agosto de 1942 . 1410 38*. Erieh Przywara a Edith Stein. - Gotinga, 17. 6. 1931 . 1443
677. A Antonia Engelmann. - Westerbork, 5 de agosto de 1942 . 1411 39*. Sigismund Waitz an Edith Stein. - Feldkirch, 27. 6. 1931 . 1443
678. A Antonia Engelmann. - Drenthe-Westerbork, 6 de agosto de 1942 1412 40*. Edmund Husserl a Edith Stein. - St. Margen de Friburgo, 17. 7. 1931 1444
28 INDICE GENERAL INDICE GENERAL 29

41*. Alice Reis a Edith Stein. - Darmstadt, 13. 8. 1931 . 1446 84*. Edmund Husserl a Edith Stein. - Fríburgo, 26. 3. 1934 . 1478
42*. Johanna Merz a Edith Stein. - 15.8.31 . 1446 85*. Uta von Bodman a Editb Stein. - Roma, 29. 3. 1934 . 1478
43*. María Bienias a Edith Stein. - Breslau, 27. 8.1931 . 1446 86*. Heinrich Finke a Edith Stein. - Friburgo, 6. 4. 193.+ .
44*. Alumnas a Edith Stein. - Annweiler, (¿otoño?) 1931 . 1447 87*. Maria Schmitz al Cannelo de Colonia. - Berlín-Steglitz, lt). 4. 1 Y34 1480
45*. Alexander Koyré a Edith Stein. - París, segunda quincena de 88*. Ida Krofitsch a Edith Stein. - Zurich, 11. 4. 1934 . 1480
diciembre de 1931 (?) . 1447 89*. Petrus J ans a Edith Stein. - Abadía de Neuburg, 12. IV. 34 . 1481
46*. Anneliese Lichtenberger a Edith Stein. - 1. l. 1932 . 1448 90*. Maria Schafer a Edith Stein. - Friburgo de Brisgovia, 14.4. 1934 . 1482
47*. Maria Beermann a Edith Stein.- Bonn, 16.3.932 . 1449 91 *. Alice Reis y Theresia condesa Bissingen a Edith Stein. - (abril 1934) 1482
48*. Josef Schroteler a Edith Stein. - 18.4. 1932 . 1449 92*. Gisbert Menge a Edith Stein. - Paderborn, 24. 5. 1934 . 1483
49*. Franz Borgmeyer a Edith Stein.- 18.4. 1932 . 1450 93*. Editorial Haas & Grabherr a Edith Stein. - Augsburgo, 29. 5. 1934 1483
50*. Sigmund Waitz a Edith Stein. - Feldkirch, 21. 4.1932 . 1451 94*. Paula Stolzenbach a Edith Stein. - Frankfurt, 19. 9. 1934 . 1484
51 *. Auguste Nick a Edith Stein. - Neustadt a. d. Haardt, 22. 4. 1932 .. 1452 95*. Theodor Rauch a Edith Stein. - Roermond, 19.9. 1934 . 1485
52*. Gretel Kalter a Edith Stein. - Münster, 30. V. 1932 . 1452 96*. Erika Tworoger a Edith Stein. - Breslau, 20. 9.1934 . 1486
53*. Petrus Wintrath a Edith Stein. - Rüdesheim del Rin, 4. 6. 1932 . 1453 97*. Hedwig Rosenmoller a Edith Stein. - 30. 9. 1934 . 1487
54*. Alice Reis a Edith Stein. - Constanza, 5. 6. 1932 . 1454 98*. Laurentius M. Siemer a Edith Stein. - 3. 11. 1934 . 1488
55*. Verlag Haas & Grabherr a la Asociación de Maestras Alemanas 99*. Laurentius M. Siemer a Edith Stein. - 8. 11. 1934 . 1488
Catóiicas. - Augsburgo, 7.6. 1932 . 1455 100*. Hilde Vérene Borsinger a Edith Stein. - Lucerna, 26. 11. 1934 . 1489
56*. Orto Borgmeyer a Edith Stein. - 7. 6. 1932 . 1455 101*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Hamburgo, 12. 12. 1934 . 1490
57*. Alice Zacharias a Edith Stein. - Aquisgrán, 11. 6. 1932 . 1456 102*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Hamburgo, 28.12.1934 . 1491
58*. Sigmund Waitz a Edith Stein. - Feldkirch, 21. 6. 1932 . 1457 103*. Johann Peter Steffes a Edith Stein. - Münster, 14. l. 1935 . 1492
59*. Heinrích Scholz a Edith Stein. - Münster, 30.6. 1932 . 1458 104*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - Berlín-Steglitz, 11. 1. 1935 1493
60*. Margarete Günther a Edith Stein. - Münster, 16.7. 1932 . 1459 105*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - Berlín-Steglitz, 15. 1. 1935 . 1494
61 *. Thomas Deman a Edith Stein. - Le Saulchoir, 2. 8. 1932 . 1459 106*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - Berlín-Steglitz, 24. 1. 1935 . 1494
62*. Jean Hering a Edith Stein. - Strasbourg, 4.9. 1932 . 1460 107*. Werner Gordon a Edith Stein. - Manizales, 3. 2. 1935 . 1495
63*. Erich Przywara a Edith Stein. - Munich, 13. 9. 1932 . 1461 108*. Heinrich M. Christmann a Edith Stein. - Walberberg, 8. 2. 1935 . 1496
64*. Josef de Vries a Edith Stein. - Valkenburg, 20. 9. 1932 . 1463 109*. Theresia Condesa Bissingen a Edith Stein. - Sta. Lioba (Friburgo),
65*. Thomas Deman a Edith Stein. - 20.9. 1932 . 1464 16.2. 1935 . 1497
66*. Thomas Deman a Edith Stein. - 29.9. 1932 . 1465 110*. Gisela Naegeli a Edith Stein. - Zurich, 19.2. 1935 . 1497
67*. Aloys Henn a Edith Stein. - DüsseIdorf, 4. 10. 1932 . 1466 111*. Theresia Condesa Bissingen a Edith Stein. - Friburgo, l. 3. 1935 . 1498
68*. Theresia Condesa Bissingen a Edith Stein. - Hohenstein, 14.10.1932 1466 112*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - Berlín-Steglitz, 2. 3. 1935 . 1500
69*. Josef de Vries a Edith Stein. - Valkenburg, 12. 11. 1932 . 1467 113*. Elisabeth Mleinek a Edith Stein. - Berlín-Steglitz, 11. 1. 1935 . 1500
70*. Michaela Condesa de Neipperg a Edith Stein. - Constanza 3l. 12. 114*. CarI Theo Clasen a Edith Stein. - Remagen am Rhein, 13.3. 1935 1501
1932 . 1468 115*. Hilde Véréne Borsingera Edith Stein. - Lucerna, 19.3.1935 . 1502
71*. Thomas Deman a Edith Stein. - Le Saulchoir, 10.2. 1933 . 1469 116*. Heinrich M. Christmann a Edith Stein. - Walberberg, l. 4. 1935 . 1503
72*. Josef Schroteler a Edith Stein. - Düsseldorf, 28. 4. 1933 . 1470 117*. María Cammisar a Edith Stein, - Espira, 18.4. 1935 . 1504
73*. Petrus Jans a Edith Stein. - Neuburg, 3. 5.1933 . 1471 118*. Gerta Krabbel y Helene Helming a Edith Stein. - (21. 4. 1935) . 1504
74*. Rosa Mago1d a Edith Stein. - Pirmasens, 30. 5. 1933 . 1472 119*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Hamburgo, 20. 4. 1935 . 1505
75*. Arnata Schafer a Edith Stein. - Sta. Magdalena (Espira), 15. 6. 1933 1473 120*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Hamburgo, 27.4.35 . 1506
76*. Franziska Ernst a Edith Stein. - East Steen, 2. 8. 33 . 1473 121 *. Hedwig Conrad-Martius a Edith Stein. - Bergzabern, 23.5. 1935 . 1507
77*. Raphae1 Walzer a Edith Stein. - 3. 8. 1933 . 1474 122*. Alexandre Koyré a Edith Stein. - Mayo de 1935? . 1507
78*. María Schafer a Edith Stein. - Beuron, 8.9. 1933 . 1474 123*. Leopold Soukup a Edith Stein. - Abadía de Seckau, 29. 5. 1935 ." 1509
79*. Amara Schafer a Edith Stein. - Sta. Magdalena (Espira), 12. 10. 1933 1475 124*. Helene Lieb a Edith Stein. - Münster, 6.4.1935 . 1510
80*. Dunstan Rüger a Edith Stein. - 14. 10. 1933 . 1475 125*. Johannes Hogg a Edith Stein. - Sigrnaringen, 22. 6. 1935 . 1511
81 *. Secretaría de Estado del Vaticanov-Vaticano, 31. 10. 1933 . 1476 126*. Leopold Soukup a Edith Stein. - Abadía de Seckau, 24. 6. 1935 . 1512
82*. Franziska Ernst a Edith Stein. - Frankfurt (Main), 18. 11. 1933 . 1477 127*. Katharina Schreier a Edith Stein. - Beuron, 27. 7. 1935 . 1513
83*. Margarete Günther a Edith Stein. - A comienzos de diciembre de 128*. Gerta Krabbel a Edith Stein. - Aquisgrán, 1. 8. 1935 . 1514
1933 . 1477 129*. Irmengard Koch a Edith Stein. - Beuron, 2. 8. 1935 . 1514

~"
INDICE GENERAL 31
30 INDICE GENERAL

130*. Elly Dursy a Edith Stein. - Beuron, 5. 8. 1935 . 1515 175*. Gerta Berberich a Edith Stein. - Paris, 10. 3. 1937 . 1552
131*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Hamburgo 18. 8. 1935 . 1515 176*. Magde Vaison a Edith Stein. - París, 10. 3. 1937 . 1552
132*. Theodor Rauch a Edith Stein. - Ratisbona, 10.9. 1935 . 1516 177*. Johannes Schanz a Edith Stein.- Billerbeck, 31. 3. 1937 . 1553
133*. Otho Merl a Edith Stein. - Ratisbona, 12.9. 1935 . 1517 178*. Ida Krofitsch a Edith Stein. - Zurich, 13.5. 1937 . 1554
134*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - 13.9. 1935 . 1518 179*. Léopold-Raymond Bruckberger a Edith Stein. - St. Maximin, 26.
135*. Hedwig Dülberg a Edith Stein. - Marburgo /Lahn, 24.9. 1935 . 1519 5. 1937 . 1555
136*. Susanne M. Biberstein a Edith Stein. - Breslau, 29. 9. 1935 . 1520 180*. Emst Groer a Edith Stein. - Colonia, 25.6. 1937 . 1556
137*. Damasus Zahringer a Edith Stein. - Viena, 5. 10. 1935 . 1521 181*. Sigisbald Janssen a Edith Stein. - Colonia, 2.7. 1937 . 1556
138*. Anna BoBlet a Edith Stein. - Rubenheim, 14. 10. 1935 . 1522 182*. Bonaventura Rebstock a Edith Stein. - Abadía de Gerleve, ve-
139*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 14. 10. 1935 . 1522 rano de 1937(?) . 1557
140*. Eva Stein a Edith Stein. - Breslau, 28. 10. 1935 . 1523 183*. Susanne M. Biberstein a Edith Stein. _ Breslau, verano de 1937 .., 1558
141*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 8. 11. 1935 . 1524 184*. Ade1gundis Jaegerschmid a Edith Stein. - 17.3. 1938 . 1559
142*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 9. 11. 1935 . 1524 185*. Ade1gundis Jaegerschmid a Edith Stein. - Friburgo, 27. 4. 38 . 1560
143*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 11. 11. 1935 . 1525 186*. Malwine Husserl a Edith Stein. - Friburgo de Brisgovia, 14.5. 1938 1561
144*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 13. 11. 1935 . 1526 187*. Malwine Husserl a Edith Stein. - Friburgo de Brisgovia, 28. 7. 1938 1562
145*. Rosa Stein a Edith Stein. - 10. 12. 1935 . 1526 188*. Agnes Emser a Edith Stein. - Hacia comienzos de enero de 1939 . 1563
146*. Else Gordon a Edith Stein. - Hamburgo, 20/21. 12. 1935 . 1527 189*. Adolf Donders a Edith Stein. - 12 de enero de 1939 . 1564
147*. B. Kupper a Edith Stein. - Munich 30. 12. 1935 . 1528 190*. Raphael Walzer a Edith Stein. - Meudon, Seine et Oise, 12.1. 39 . 1564
148*. Zephyrin Franz a Edith Stein. - Breslau, 1935? . 1528 191*. Josephine Zirnmer a Edith Stein. - A comienzos de enero de 1939 1565
149*. Winthrop Bell a Edith Stein. - Chester Basin, 1. 1. 1936 . 1529 192*. Certificación emitida por la Santa Sede. - Roma, 19. 1. 1939 . 1565
150*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 24. 2. 1936 . 1530 193*. Teresia Renata Posselt a Edith Stein. - Colonia, 8. 2. 1939 . 1566
151*. Ida Krofitsch a Edith Stein. - Zurich, 7. 4. 1936 . 1531 194*. Regina Zirnmer a Edith Stein. - Co1onia-Lindenthal, comienzos
152*. Ida Krofitsch a Edith Stein. - Zurich, 7.4. 1936 . 1532 de febrero de 1939 . 1567
153*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 28. 4. 1936 . 1535 Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Venlo, hacia febrero de 1939 . 1569
195*.
154*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 30. 4. 1936 . 1535 Ema Biberstein a Edith Stein. - Bres1au, 9. 2. 1939 . 1570
196*.
155*. Familia Husserl y Ade1gundis Jaegerschmid a Edith Stein. - Rapa- Rosa Stein a Edith Stein. - Breslau, 12. 2. 1939 . 1572
197*.
1102.5. 1936 . 1536 Rosa Stein a Ed.ith Stein. - Breslau, mediados de febrero de 1939. 1574
198*.
156*. Alois Dempf a Edith Stein. - Bonn, 24. 5. 1936 . 1537 Ema Biberstein a Edith Stein. - Brookyn, 27. 2. 39 . 1575
199*.
157*. Ruth Kantorovicz a Edith Stein. - En la santísima festividad de Heinrich Stein a Edith Stein. - Recife, 18. 3. 1939 . 1577
200*.
Pentecostés, 31. 5. 1936 . 1537 1578
201*. Theo M. Gerhardus a Edith Stein. - Barro, 19.3. 1939 .
158*. Alois Dempf a Edith Stein. - Bonn, 4. 6. 1936 . 1538 1579
202*. Ema y Susanne Biberstein a parientes. - Brooklyn, 4. 4. 1939 .
159*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 12.6. 1936 . 1539 1583
203*. Raphael Walzer a Edith Stein. - Meudon, 12.4. 1939 .
160*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 15.6. 1936 . 1539
204*. Otto Borgmeyer a Edith Stein. - 3.5. 1939 . 1583
161*. Friedrich Rintelen a Edith Stein. - Paderbom, 18.6. 1936 . 1540
205*. Eugen Lense a Edith Stein. - Abadía Marienstatt (Westerwa1d),
162*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 23. 6. 1936 . 1541
7.5. 1939 . 1584
163*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 25. 6. 1936 . 1542
206*. Teresia Renata Posselt a Edith Stein. - (mayo 1939 ?) . 1585
164*. Hennann Keller a Edith Stein. - Beuron (Hohenzollem), 7. 7. 1936 1543
207*. Felix Otten a Edith Stein. - Huizen, 12.5. 1939 . 1585
165*. Paula Stolzenbach a Edith Stein. - Frankfurt, 10. 8. 1936 . 1543
208*. Tirnotheus Vaessen a Edith Stein. - Groenendijk, 22. 5. 1939 . 1586
166*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Colonia, 18.8. 1936 . 1544
209*. Karl Lichtenberger a Edith Stein. - 26. 5. 1939 . 1587
167*. Helene Lieb a Edith Stein. - Düsseldorf, 17.9. 1936 . 1545
210*. Johannes Heinrich Niekel a Edith Stein. - 10. 6. 1939 . 1587
168*. Katharina von Graffen a Edith Stein. - Bergzabern, 17.9. 1936 . 1546
211*. Comelius Leunissen a Edith Stein.- Geleen, 20. 6. 1939 . 1588
169*. Friedrich Rintelen a Edith Stein. - Paderbom, 26. 9. 1936 . 1546
170*. Anni Gordon a Edith Stein. - Obernigk, 11. 10. 1936 . 1547 212*. Otto Borgmeyer a Edith Stein. - BIM 22.6. 1939 . 1589
171*. Theodor Rauch a Edith Stein. - Würzburgo, 8. 1. 1937 . 1547 213*. Johannes Heinrich Niekel a Edith Stein. - 25. 6. 1939 . 1590
172*. Friedrich Rinte1en a Edith Stein. - Paderbom, 29. 1. 1937 . 1548 214*. Siegfried Spiegel a Edith Stein. - Londres, 27. 7. 1939 . 1591
173*. Wemer Gordon a la Familia Stein. - Manizales, 7. 2. 1937 . 1549 215*. Ludwig Husse a Edith Stein. - Hegne a. Bodensee, 24. 8. 1939 . 1591
174*. Rosa Stein a Edith Stein. - Breslau, 21. 2. 1937 . 1551 216*. Wolfgang Stein a'Edith Stein. - BensonJOxford, 10.9.39 . 1592

~
32 INDICE GENERAL INDICE GENERAL 33

217*. Florentine Steenberghe a Edith Stein. - Soesterberg (Utrecht), 259*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Venlo, 11. 6. 1942 . 1644
25. 10. 1939 . 1592 260*. María Emst a Edith Stein. - 5. 7. 1942 . 1M5
218*. Paolo Giobbe a Edith Stein. - La Haya, 30.11.1939 . 1594 261* Malwine Husserl a Edith Stein. - Hérent, 8.7.1942 . 1,.:,"
219*. Malwine Husserl a Edith Stein. - Hacia comienzos de 1940 . 1595 262*. Vrsula Klefisch a Edith Stein. - Colonia-Lindenthal, 14. 7. 1942 .. 1648
220*. Raphael Walzer a Edith Stein. - Meudon, 21. 2. 1940 . 1595 263*. Lisamaria Meirowsky a Edith Stein. - 19. 7. 1942 . 1648
221 *. Marvin Farber a Edith Stein. - Nueva York, 28. 2. 1940 . 1596 264*. El Convento de Seedorf a Edith Stein. - Seedorf (Friburgo), 23.
222*. Herman Leo van Breda a Edith Stein. - Garnstock-chez-Eupen, 7. 1942 . 1649
25.3. 1940 . 1597 265*. El Carmelo de Le Páquier para Edith Stein. - Le Páquier (Suiza),
223*. lmprenta-Bonifacius a Edith Stein. - Paderbom, 9. 4. 1940 . 1599 25.7. 1942 . 1650
224*. Hedwig Rosenmóller a Edith Stein. - Breslau 1,14.4. 1940 . 1599 266*. Lisamaria Meirowsky a Edith Stein. - 26. 7. 1942 . 1650
225*. Teresia Renata Posselt a Edith Stein. - Colonia, 16. 4. 1940 . 1600 267*. Marius Besson a Edith Stein. - Friburgo, 30. 7. 1942 . 1652
226*. Dolorosa Leister a Edith Stein. - Espira, 25. 4. 1940 . 1601 268*. Consulado de Suiza en Amsterdam a Edith Stein. - Amsterdam,
227*. Petra Brüning a Edith Stein. - Dorsten, 3.5. 1940 . 1603 3.8. 1942 . 1652
228*. Marvin Farber a Edith Stein, - Nueva York, 9. 5. 1940 . 1605 269*. Hilde Vérene Borsinger a Edith Stein. - Riffelalb cerca de Zermatt,
229*. Aloysia Smeets a Edith Stein. - Beek, hacia 1940-1941 . 1606 3.8. 1942 . 1653
230*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Venlo, 24. 1. 1941 . 1606 270*. Wi!helm Sarreither a Edith Stein. - Bergzabern, 4.8. 1942 . 1654
231 *. Agnella Stadtmüller y Auguste Pérignon a Edith Stein. - Espira, 271 *. El Consulado de Suiza a Edith Stein. - Arnsterdam, septiembre de
21.2. 1941 . 1607 1942 . 1654
232*. Carmelo de Colonia a Edith Stein. - Colonia-Lindenthal, 16.3.1941 160R 272*. Elisabeth Baring a Edith Stein. - Stolberg (Renania), 14. 9. 1942 .. 1655
233*. Heinrich KeIler a Edith Stein. - Valkenburg, 23. 3. 1941 . 1612 273*. Barbara J. Reybum a Edith Stein. - Nueva York, 21. 8. 1945 . 1656
234*. Wilhe1m Joist a Edith Stein. - 5. 4. 1941 . 1613
235*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - 24. 4. 1941 . 1614
236*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - VaIkenburg, 30.4. 1941 . 1614 11. Algunos documentos históricos personales de E. Stein y cartas
237*. Teresia Reuata Posselt a Edith Stein. - (mayo 1941?) . 1(i20 relativas a ella 0 ••••••••••••••••••••••• ••
1657
238*. Henri Boelaars a Edith Stein, - Wittem, 17.5. 1941 . 1620
239*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - VaIkenburg, 1. 6. 1941 . 1621 1**. Dictamen de Edmund Husserl sobre la tesis de Edith Stein. - Fri-
240*. Malwine Husserl a Edith Stein. - Lovaina-Hérent, 2. 7.1941 . 1623 burgo, 29. 7. 1916 . 1657
241*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - Valkenburg, 15. 8. 1941 . 1624 2**. VniversidadAlbert Ludwig. - Friburgo de Brisgovia, 30.3.1917 . 1658
242*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - Roermond, 21. 8. 1941] . 1625 3**. Carta de recomendación de Edmund Husserl a Edith Stein. - Fri-
243*. Johannes Hirschmann a Edith Stein. - Echt, 11. 9.1941 . 1628 burgo de Brisgovia, 6. 2. 1919 . 1658
244*. Henri Boelaars a Edith Stein. - Witten, 8. 11. 1941 . 1628 4**. Acta del bautismo de Edith Stein. - 1922 . 1659
245*. Johannes de Jong a Edith Stein. - Arzobispado de Vtrecht, 23. 12. 5**. Testimonio de la confmnación de Edith Stein. - Espira, 5. 5. 1933 1659
1941 . 1629 6**. Heinrich Finke a Maria Schlüter-Hermkes. - 20. 1. 1931 . 1660
246*. Wilhelm Joist a Edith SteÍ:1. - Valkenburg, 30. 12. 1941 . 1629
7**. Maria Schlüter-Hermkes a Heinrich Finke. - Berlín-Charlotten-
247*. María Emst a Edith Stein. - A comienzos de enero de 1942 . 1630
burg, 22. 1. 1931 . 1660
248*. Frieda Tworoger a Edith y Rosa Stein. - Breslau, 17.2. 1942 . 1632
8**. Heinrich Finke a Maria Schlüter-Hermkes. - Friburgo, 3.2. 1931 . 1661
249*. María Emst a Edith Stein. - 19. 3. 1942 . 1633
9**. Raphael Walzer a la Subpriora del Carmelo de Colonia. - Beuron,
250*. Frieda 1\voroger a Rosa y Edith Stein. - Stoberau-Brieg, 21. 3. 1942 1636
2.6. 1933 . 1661
251 *. Ruth Kantotowicz a Edith Stein. - Venlo, 8.4. 1942 . 1637
252*. Atice Reis a Edith Stein. - 14. 4. 1942 . 1637 10**. Adolf Donders a la superiora del CarrneIo de Colonia. - Münster,
253*. Herman Leo van Breda a Edith Stein. - Nuland (Brabante del Nor- 9.6. 1933 . 1662
te), 18.4. 1942 . 1638 11**. Acta capitular del Carmelo de Colonia. - 19.6. 1933 . 1662
254*. Ruth Kantorowicz a Edith Stein. - Venlo, 19.4.1942 . 1639 12**. Acta capitular del Carmelo de Colonia. - 15. 2. 1934 . 1663
255*. Jan Hille Nota a Edith Stein. - Valkenburg, 19.4.42 . 1640 13**. Acta capitular del Carmelo de Colonia. - 15.4.1934 . 1663
256*. Anna Dursy a Edith Stein. - Lambrecht/Palatinado, 29. 4. 1942 . 1641 14**. Rosa Stein a Margarete Günther, - Breslau, 17.4.34 . 1664
257*. Henry Boe1aars a Edith Stein. - Wittem, 8.5. 1942 . 1642 15**. lmprimatur para Edith Stein. - Würzburgo, 28. 4. 1934 . 1664
258*. Jan Hille Nota a Edith Stein. - VaIkenburg, 25. 1. 1942 . 1643 16* *. El autor y la editorial Anton Pustet. - (1935) . 1665
38 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN 39

En esos escritos existenciales van desfilando las personas y las cir- Desde la perspectiva de la espiritualidad el pensamiento de Edith Stein
cunstancias que la llevarían más tarde a elaborar su pensamiento filosófico tiene un tema central: el del sentido de la cruz en la vida de un discípulo de
y espiritual. En su búsqueda del sentido de la vida humana y de la razón de Cristo. Ella transmitió su reflexión orante en su libro La ciencia de la crut:
ser del hombre y de la mujer fue decisivo el encuentro con Max Scheler y personalmente firmado como verdad viva y eficaz con la cruz de su martirio.
con Edmund Husserl. La ayudaron a abrirse al campo de los "fenómenos", Edith Stein encuentra el sentido de la cruz en el amor y en la expiación
ante los cuales, como ella dice, ya no le fue nunca posible cerrar los ojos. unida a la de Cristo. El murió en la cruz por amor y, por ello, esta realidad.
El método fenomenológico la fue llevando como de la mano al mundo de que es escándalo para los judíos y absurdo para los griegos (cf. 1 Cor 1, 23).
los valores y de la fe pasando por la experiencia de la finitud del ser huma- se transforma en signo del amor de Dios hacia la humanidad. De allí pro-
no. Eso la abrió al Ser eterno. viene la fuerza para vivir el mandamiento del amor al prójimo hasta sus
En cuanto a su pensamiento espiritual, los escritos auiobiográficos y últimas consecuencias. Lo que da valor a nuestras cruces y sufrimientos es
las cartas nos presentan las raíces vitales. La conversión de Edith al cris- el asumidos en comunión con Cristo crucificado, que nos va llevando a tra-
tianismo está profundamente ligada a la experiencia de la cruz. Su encuen- vés de su pasión y de su cruz a la gloria de la resurrección. Sufrir con Cristo
tro con Cristo se realiza precisamente a partir de ella, aunque se orienta a es entrar en comunión con todos los que sufren en el camino arduo y difí-
todo su misterio, al grado que ella puede afirmar "Cristo es el punto central cil de la vida para aliviar sus sufrimientos y para darles la esperanza segu-
de mi vida". Edith se acerca a Cristo y lo descubre como Verdad, como ra del triunfo definitivo del bien y del amor.
Camino y como Vida y se abandona en sus manos para seguirIo, cargando
Para adquirir la ciencia de la cruz es necesario experimentarla en pro-
con la cruz de la vida cotidiana en un abandono a la voluntad del Padre.
fundidad, como un itinerario de comunión con la vida de Jesús, un modo
Repensando su camino de búsqueda de la verdad llegará a la conclusión de
de acompañarlo en su camino hacia Getsemaní y el Calvario. La cruz, afir-
que "Dios es la verdad, quien busca la verdad busca a Dios, lo sepa o no".
ma Edith Stein, no es un fin en sí misma, sino un medio para llegar a la ple-
Con estos fundamentos existenciales resultará más fácil comprender su nitud de la vida. La cruz es un medio para abrir a Dios un espacio en el
pensamiento filosofico y espiritual. En cuanto al primero, escribe obras de corazón. El sufrimiento purifica y desapega de todo lo que no es Dios. La
fenomenología, pedagogía y filosofía neotomista. Traduce al alemán las cruz es el camino para encontrar a Dios porque nos introduce en la oscuri-
Quaestiones disputatae de Santo Tomás de Aquino y confronta la fenome- dad de la fe y nos exige un abandono total en las manos del Señor, incom-
nología con el tomismo. Su obra filosófica más importante es Ser finito y prensible pero siempre lleno de misericordia y de fidelidad. Lo que nece-
Ser Eterno. sitamos, decía ella, es colocar nuestra mano en la mano de Dios para dejar-
Su preparación filosófica la llevará también a enfrentar la cuestión del nos guiar por su amor a través de los vericueto s difíciles y desconocidos de
ser y del quehacer de la mujer. La reflexión filosófico-antropológica de la vida y de la historia. Y esto, con una colaboración activa, libre y respon-
Edith Stein tiene, como punto de partida, su propia experiencia iluminada sable, iluminada por la ciencia de la cruz que lleva a la comunión con Dios.
por la Escritura, de manera especial sus primeras páginas, donde, hablando Felicito a los traductores y editores de las obras completas de Edith
de la creación del ser humano, presenta al hombre y a la mujer como ima- Stein. Espero que su lectura, acompañada por las introducciones sobre su
gen de Dios en su igualdad y en su diversidad. persona, escritos, manuscritos y publicaciones e iluminada con notas,
Desde este análisis filosófico-antropológico, no sociológico, Edith ayude al hombre y a la mujer de hoy, que con una grande nostalgia de Dios
subraya dos características peculiares de la psicología femenina: la entrega buscan ansiosamente la verdad en un mundo de corrientes ideológicas y
personal en su colaboración con el hombre y la maternidad. La reflexión religiosas. Ciertamente la experiencia y las enseñanzas de Edith Stein pue-
experiencial y filosófica de Edith Stein sobre el ser y el quehacer de la den ser una respuesta iluminadora: la de una mujer de nuestro tiempo, que
mujer tienen una grande actualidad en el mundo y en la Iglesia de hoy cada caminó en la noche del drama del siglo XX, inquieta y sedienta siempre de
vez más sensibilizados sobre la importancia de la promoción de la mujer y la verdad hasta que, finalmente, encontró a Cristo y con su luz el sentido
de la necesidad de abrirle espacios en el campo de la vida social, económi- de la vida y de la paz tanto tiempo anhelada.
ca, política y religiosa. Un feminismo auténtico encuentra en las enseñan-
Roma, Navidad de 2001
zas de la vida y de los escritos de Edith orientaciones preciosas para vivir
y promover la dignidad y la misión de la mujer a partir de su identidad y de CAMILO MACCISE, OCD

su misión enraizadas en lo más profundo de su ser. Superior General

~
Il\JTRODUCCIÓN GENERAL
l. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE
y SU SIGNIFICADO

Cuando una biografía presenta aspectos tan polifacético s como la de


Edith Stein, resulta una empresa, si no imposible sí muy arriesgada, querer
presentar en unas pocas pinceladas una vida, una personalidad. De pocos
personajes del siglo XX Se han escrito tantas y tan diversas biografías (más
de 200 en el mundo y casi 40 en español'), no siempre con un talante críti-
co, pero sí desde perspectivas muy diversas. La primera conclusión que uno
puede deducir de la abundancia de escritos biográficos es que realmente
estamos ante alguien que ha impactado profundamente en muchos y dife-
rentes ambientes.
En esta introducción general no quisiera ser repetitivo, ni ofrecer más
de lo mismo. Es cierto que se echa en falta la "gran biografía", pero ni es
mi propósito ahora llenar esa laguna, ni es el lugar oportuno. Al compás de
los escritos que se ofrecen en este primer volumen, cualquiera puede hacer-
se una idea más que suficiente del itinerario biográfico de Edith.
Voy a tratar de centrar la atención en aquellos aspectos que más des-
lumbran de su personalidad y que son la línea melódica de toda su vida.
Aspectos que igualmente definen su trayectoria vital, armonizando todas
las etapas en una singular partitura unitaria. Contemplar su personalidad
siguiendo el esquema ya clásico de las diferentes etapas de su vida tendría
la ventaja del orden lógico cronológico, por eso no vamos a prescindir de
presentar este elemento, aunque muy esquemáticamente. Pero, puesto que
no pretendemos ofrecer un itinerario biográfico, daremos más importancia
a esos elementos que armonizan y unifican toda su vida. Por eso uniremos
las dos vertientes, y a la vez que recorremos su trayectoria, trataremos de
evidenciar los elementos caracterizantes de su personalidad. Igualmente
trataremos de dar mayor importancia a aquellos aspectos que quedan más
en la penumbra en sus escritos y en las biografías.

1 Cf. la bibliografía que ofrecemos más adelante.


44 INTRODUCCIÓN GENERAL L UNA PERSONALIDAD IMPACfANTE Y SU SIGNIFICADO 45
1. Infancia y juventud (1891-1913) La madre de Edith, Auguste Courant, perderá a su marido Siegfried
Stein en el verano de 1893, antes de que Edith cumpliese los dos años de
Judía edad. Ella asume sobre sí la nueva situación y, no aceptando la compasión
patriarcal de sus familiares, llevará adelante la familia y el negocio de
Un 12 de octubre de 1891 vio la luz en la entonces ciudad prusiana de maderas heredado del marido. El éxito será rotundo, tanto en el ámbito
Breslau (Wroc1au, actualmente Polonia). Su entorno familiar hunde sus raí- comercial como en el familiar. A sus 7 hijos vivos (4 murieron prematura-
ces, tradiciones y religión en el judaísmo. Y ésta es su lengua materna y el mente) no les faltará nada, si bien saldrán más favorecidas las más peque-
sello que, de un modo u otro, marcará toda su existencia y su misma muer- ñas, Erna y Edith, que completarán estudios en la Universidad'.
te. Edith Stein, aún cuando se convierta al cristianismo, nunca dejará de ser De la infancia de Edith y de la vida familiar tenemos datos de primera
judía. No renuncia a la herencia recibida y siente el orgullo de ser de la mano en la Autobiografía que ofrecemos en este primer volumen de sus
misma estirpe de María y Jesús. Su cristianismo da un sentido más profun- obras. Allí nos narra ella, con proliferación de detalles, la cotidianidad de
do a su origen. Y su compenetración con Cristo la lleva a valorar con mayor su hogar judío. Para que el lector se haga una idea sucinta de su personali-
fuerza su herencia hebrea. Y ese talante judío que impregnará siempre Sil dad antes de afrontar tan agradable lectura, sí que podemos destacar los ras-
carácter, es la base de su tenacidad y constancia, tal como afirma ella gos que comienzan a configurar su carácter desde muy pequeña. Edith
misma respecto a la capacidad de esfuerzo de los judíos: "El judío es capaz misma nos relata que "en los primeros años de mi vida era como un azo-
de ser tenaz, esforzado e incansable; soportar privaciones año tras año, pero gue, viva, siempre en movimiento, de genio chispeante, ocurrente, atrevida
en tanto en cuanto tenga la meta ante los ojos ... "2. Este talante lo encontra- y entrometida. Además, indomable, voluntariosa y colérica cuando algo me
remos más adelante siempre presente en la vida de Edith, sobre todo cuan- contrariaba. (...) Pero en mi interior había, además, un mundo escondido.
do se aventura, arriesgándolo todo, a encontrar la verdad, cueste 10 que Todo lo que durante el día veía y oía lo elaboraba por dentro'". A medida
cueste. que vaya creciendo su modo de ser y su apariencia se irán refinando, hasta
conquistar una personalidad muy atrayente. Y así la define su hermana
La fecha de su nacimiento, que en 1891 coincidió con la solemne cele-
Erna, su compañera de infancia y juventud: "Era muy gentil, muy inteli-
bración judía de la Reconciliación, es el resumen profético de toda su exis-
gente, dispuesta a ayudar a todos, muy ligada a su familia, extraordinaria-
tencia y del binomio que en ella encuentra una profunda unidad: judaísmo-
mente rápida de ingenio, muy cariñosa'".
cristianismo. Edith llega a la plena identificación del judaísmo, asumiendo
su muerte en Auschwitz con un talante expiatorio. Igual que Cristo ella Sin duda, el talante de la madre dejará una huella muy profunda en la
entrega la vida por los suyos, por su pueblo. Sí, ella es judía y mártir, y su pequeña Edith. Igual que la madre será tenaz y capaz de llevar a buen tér-
vida es el camino hacia esa simbiosis asombrosa y siempre misteriosa. Ella mino las empresas que irá asumiendo a lo largo de toda su vida. Y esa fuer-
es ejemplo, no sólo de tolerancia frente al diferente, sino de capacidad de za vital sabrá congeniarla muy bien con su feminidad. A sus familiares no
respeto, de empatización y de entrega de la propia vida por amor a la huma- les pasó desapercibido su ambición e inteligencia, dos cualidades que le
nidad entera. acompañarán siempre'. De hecho para Edith la escuela será un segundo
hogar donde, incluso, se sentirá más a gusto que en la casa. Ahí sentía que
Nacer en una familia judía en un territorio prusiano a finales del XIX,
la tomaban en serio. Podía aprender, leer, estudiar, manifestar sus opinio-
significaba, por regla general, tener la oportunidad de crecer en un ambien-
nes.
te más liberal y abierto, si bien todavía el ser mujer implicaba una larga
serie de barreras discriminatorias: no tenían derecho al voto, la formación y la religión, aún cuando la madre era una judía piadosa, nunca se
universitaria tampoco era cosa para mujeres, y muchas profesiones eran impuso una estricta observancia deljudaísmo en el hogar familiar. Pero las
incompatibles con el mero hecho de pertenecer al sexo femenino. Más ade-
lante Edith sufrirá esta situación, si bien ella gozará paulatinamente de una 3 Los nombres de los hermanos y hermanas de Edith por orden cronológico son:
superación de ciertas barreras, principalmente por los "avances" socio-polí- Paul, Else, Amo, Frieda, Rosa yEma.
4 Autobiografía, Il, 1,3. (p. 204-205).
ticos y por la buena situación económica que alcanzará la familia. 5 SACRA CONGREGATIO PRO CAUSIS SANCTORUM, Colonien. Canonizatione Servae
Dei Teresia Benedicta a Cruce. Positio super causae introductione, Roma 1983, pars 1Il":
Summarium, p. 217 ad 10.
2 Aurobíogrofta, n, 2,1. (p. 212). 6 Cf. Autobiografía, n, 3.3 (p. 260).

»cc
46 INTRODUCCIÓN GENERAL L UNA PERSONALIDAD IMPACTANTEY SU SIGNIFICADO 47

grandes fiestas judías se celebraban con toda la solemnidad que requerían. reducido, y vivía todavía más aislada en mi mundo interior que cuando en
Gracias a ello Edith captará algunos elementos positivos que constituirán casa. Leía todo el tiempo que me lo permitía el trabajo de la casa'". El cam-
casi la base única de su formación religiosa. Cuando llegue el momento de bio que experimentará Edith en los meses que pasa en Hamburgo serán
cuestionarse sobre el sentido de la vida no tendrá los suficientes funda- decisivos. Físicamente se transforma en una mujer. Socialmente se percata
mentos religiosos como para mantenerse fiel en el ámbito de la religión de la discriminación que sufre la mujer, lo que marcará en ella, a partir de
materna. entonces, una conciencia clara de lucha contra la discriminación.
Interiormente abandona su religión y comienza a identificarse con un
Es cierto que Edith se identifica con su pueblo. Pero la religión no será
humanismo práctico: "estamos en el mundo para servir a la humanidad" 10.
precisamente el ámbito de su identificación, aunque más tarde, cuando se
E intelectualmente su centro de atención es el problema de la existencia de
sumerja en el cristianismo, sabrá revalorizar esa tradición. Es hasta cierto
la humanidad, el sentido de la vida del hombre. Y decide retomar los estu-
punto lógico. Sí, su madre es una judía piadosa, pero en el ambiente en que
dios para poder aportar desde ahí, lo mejor de sí, al mismo tiempo que será
se mueve es casi la excepción. Sus hermanos "pasan" de la religión. Y en
la vía para encontrar esas respuestas que tanto comienzan a inquietarle.
la escuela donde asiste durante su infancia, tampoco encuentra referentes
Vive convencida de que "estaba destinada a algo grande"!' aún cuando no
religiosos sólidos. Su escuela es protestante liberal: no se enseña la reli-
tiene ni idea de en qué consista ese "algo grande".
gión. y como es niña, ni asiste a la sinagoga, ni es introducida en el estu-
dio de la Escritura. Y el talante de Edith no se conforma con nada superfi- Nuevamente sorprende a la familia: "Sería más sensato que yo fuera al
cial, ni acepta la tradición por la tradición, aunque siempre la respeta. Instituto y no conformarme con colaborar ocasionalmente un pOCO"12.
Reinicia una nueva etapa en su vida con el objetivo de poder ingresar en la
Universidad. Actualmente parece algo lógico y normal, pero en los albores
Auténtica del siglo XX tal 4ecisión no era muy común entre las mujeres, ni siquiera
entre las hijas de las clases más burguesas, para las que generalmente se
Cuando Edith alcanza esa edad crítica de la adolescencia y comienzan reservaba un estilo muy diferente de educación: cultura general, algún
a surgir infinidad de preguntas, no tiene argumentos para seguir adelante idioma (generalmente el francés), y clases de música. Ir al Instituto, y des-
con una tradición religiosa que no da respuestas: "Con catorce años y pués a la Universidad no era algo común. Pensemos que la entrada de la
medio (...), yo comenzaba ya a preocuparme de cuestiones, especialmente mujer en la Universidad sólo fue posible a partir de 1901 en Alemania. Y
de las relativas a la manera de ver el mundo, de las cuales en la escuela no aún así, cuando Edith entra en 1911, el número de ellas es muy inferior al
se nos decía gran cosa. Esto se debía principalmente al desarrollo físico que de los hombres. Ello no será obstáculo para que Edith siga su camino, aun-
se preparaba?". La escuela deja de ser ese mundo maravilloso donde se que -como le sucederá en las clases de psicología- sea la única mujer pre-
aprende todo lo necesario para la vida. Cae en la cuenta de que lo más
sente.
importante, cómo afrontar la vida y los problemas, nadie se lo enseña.
Sorprende a todos con su decisión de abandonar la escuela. Estas actitudes
desconcertantes se corresponden con ese talante de autenticidad que va a Feminista universitaria
definir posteriormente toda su trayectoria. Decía Roman Ingarden que
Edith "no habría escrito ni una sola palabra en la que no creyera'", Y nos- La Universidad será para Edith algo así como su nuevo hogar, su "alma
otros podemos añadir: Edith no hubiese tomado una decisión importante mater", donde podrá realizar muchos de esos proyectos y deseos que ali-
sin antes evaluar lo que en sí implicaba. menta en su interior. Un denominador común va a caracterizar todos sus
empeños, sociales e intelectuales: su preocupación por el ser humano. La
La madre, preocupada, la envía a Hamburgo, ciudad donde su herma- elección de las materias de estudio, -psicología, filosofía, historia, germa-
na Else vive con su marido. Aquí podrá distraerse y ayudar a su hermana nística-, responden a sus intereses más personales: llegar a descubrir esa
con sus dos hijos: "Cuando recuerdo ahora la temporada en Hamburgo me verdad que explique al hombre. Lo mismo sucede con sus actividades
parece que fue como una etapa de juego de muñecas. Mi círculo era muy

9 Autobiografía, 11,3,3. (p. 265).


7 Autobiografía, n, 3,3. (p. 257-258). 10 Autobiografía, 11, 3,5. (p. 291).
8 Citado por C. FELDMANN, Edith Stein: judía, filósofa y carmelita, Barcelona 11 Autobiografía, 11, 1,3. (p. 207).
1988, p. 26. 12 Autobiografía, 11,3,3. (p. 270).
49
48 INTRODUCCIÓN GENERAL l. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE y SU SIGNIFICADO

extra-académicas, principalmente su participación en diversas asociaciones miso para estudiar el siguiente semestre en la Universidad de Gotinga. Allí
de estudiantes: Grupo pedagógico, Liga para la Reforma Escolar, vive Husserl y está en plena ebullición el círculo fenomenológico. Su
Asociación femenina de estudiantes, Asociación prusiana en favor del voto madre acepta la propuesta de Edith a la que deja plena libertad de elección
de la mujer. Su presencia en estos grupos no corresponde simplemente a
una moda estudiantil, se trata más bien de un profundo deseo por colaborar
activamente en una mejora del sistema social. 2. Fenomenóloga: buscando la verdad (1913-1921)
Por supuesto que la joven universitaria goza además, de un gusto
exquisito por la literatura, la ópera, la música (especialmente se siente cau-
tivada por Bach) y el deporte. Con sus hermanas y amigas juega al tenis y Natural de filósofa
practica el remo. También los fines de semana realizan grandes excursiones Será a partir del mes de abril de 1913, cuando se configurará en Edith
por los campos y montañas de la región. Ello le ayuda a no alejarse total-
una auténtica naturaleza filosófica. En ella no se distingue la joven univer-
mente del ámbito de la vida familiar, puesto que estas actividades las com-
sitaria de la filósofa, ni tampoco su vida privada de su vida académica. Es
parte generalmente con alguna de sus hermanas. Ella misma confiesa que
una única naturaleza. Ella es filósofa desde la médula. En los años sucesi-
toda su jornada se consumía en el distrito universitario.
vos se pondrá a prueba su profundo espíritu de mujer luchadora-buscadora.
Sus ansias de verdad pronto la conducen a sentirse insatisfecha con sus No hace filosofía por profesión, ni estudia por el afán de saber más. Detrás
estudios. La psicología, impartida por el profesor Willian Stern y con quien de todo ello se esconden sus ansias viscerales por descubrir cuál es la ver-
pensó e inicó tramites para un doctorado, parecía más un juego mecanicis- dad. Es, sin duda, uno de los calificativos que con mayor frecuencia se le
ta que una búsqueda sobre el sentido auténtico de la vida del hombre. Lo
aplican a Edith.
único que le ofrecía la psicología de Stern era un método naturalista y
Pero, ¿cuál es esa verdad que busca? La respuesta se va a ir descu-
puramente mecánico, que en el fondo partía de la concepción de la "perso-
briendo paulatinamente, aunque podemos anticipar su contenido formal: la
na sin alma". Desde su experiencia personal, desde la contemplación de la
realidad, Edith no podía aceptar una visión reduccionista del ser humano. verdad que necesita descuhrir Edith es aquella que da sentido y razón de ser
Era como privar a la persona de su dignidad más íntima. a la vida del hombre, o mejor, al misterio que encierra en sí el hombre.

Tampoco la filosofía enseñada por el Profesor Honiswald, seguidor del Ella misma nos narra en su Autobiografía que la universidad de
neo-kantismo, terminaba de ofrecer respuestas evidentes. No le abría cami- Breslau ya no tenía nada nuevo que ofrecerla, después de dos años de per-
nos nuevos de investigación y, de hecho, no va a dejar huellas en su pensa- manencia allí. Había leído a Husserl y se había sentido entusiasmada por
miento posterior". Edith interiormente parece dispuesta a todo menos a esa nueva corriente filosófica: la fenomenología. Inicialmente, sólo por este
sacrificar la posibilidad de acercarse a esa verdad, todavía tan misteriosa y motivo decide ir a Gotinga, con la intención de pasar allí apenas un semes-
escondida. tre. Pero una vez allí, no sólo se entusiasma con el ambiente, sino que intu-
ye que a través del método fenomenológico podrá llevar a cabo esa bús-
En un seminario con Honiswald se citan textos de un nuevo filósofo
queda que tanto la inquieta. Por eso decide concluir aquí sus estudios, y
llamado Edmund Husserl que parece trata de iniciar una nueva corriente
filosófica. En un periódico lee que a una mujer le han concedido una men- proyecta su doctorado en filosofía con Husserl.
ción especial dentro de esa nueva corriente. Todo ello mina la curiosidad de Quien quiera comprender la evolución personal y doctrinal de Edith
Edith, que dedica las vacaciones navideñas de 1912 a leer las Stein, necesariamente tiene que poner los ojos en estos años. Son la base
Investigaciones lógicas de Husserl. Cae en la cuenta de la originalidad de sólida de su pensamiento y de su modo de acercarse a la realidad con un
este trabajo y de las puertas que abre a un acercamiento de la realidad dis- talante fenomenológico-objetivo, hasta tal punto que se convierte en una
tinto al que hasta ahora le habían trasmitido desde la mentalidad raciona- de las discípulas más aventajadas de Husserl. Incluso cuando con el pasar
lista y criticista que imperaba en la Universidad. Solicita a su madre el per- del tiempo Husserl se oriente hacia un idealismo, y sus otros discípulos
sigan otras vertientes, Edith permanece fiel como ninguno a los funda-
13 Cf. Emst Wolfgang ORTH, Richard Honigswalds Neukantianismus und Edmund mentos originarios de la fenomenología más pura. Es un valor que toda-
Husserls Phánomenologie als Hintergrund des denkens von Edith Stein, en Studien zur vía no se ha puesto lo suficientemente en evidencia en los ámbitos filo-
Philosophie von Edith Stein (Phanornenologische Forschungen 26-27), Verlag Karl Alber,
Preiburg/München 1991, pp. 16-52. sóficos.

~'""
51
l. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE y SU SIGNIFICADO
50 INTRODUCCIÓN GENERAL

Apertura y experiencia de sí sus compañeros y su patria. Así decide alistarse como enfermera de la Cruz
Roja: "Ahora yo no tengo una vida propia, me dije a mí misma. Todas'mis
En esta etapa las relaciones humanas se enriquecen y diversifican. energías están al servicio del gran acontecimiento. Cuando termine la gue-
Aprende a convivir y a respetar interpretaciones de la realidad muy dife- rra, si es que vivo todavía, podré pensar de nuevo en mis asuntos persona-
rentes de la suya. La fenomenología en sí realiza una profunda purificación les':". En este gesto de Edith no descubrimos sólo su solidaridad patrióti-
intelectual en ella: "nos habían inculcado que debíamos tener todas las ca. Aquí va encerrado un profundo gesto feminista. La situación no impe-
cosas ante los ojos sin prejuicios y despojamos de toda 'anteojera' "14.Este día el que ella continuase adelante con sus estudios y, sin embargo, no quie-
cambio de perspectiva va a provocar un cambio, incluso, en su modo de re hacer uso "de ese privilegio", que en esta ocasión le proporcionaba la
posicionarse frente a la religión. No que se convierta en una mujer creyen- guerra.
te, pero sí se derrumba su ateísmo, dando paso a una actitud, si queremos,
Su voluntariado sanitario durará apenas seis meses, un período de
agnóstica. El encuentro con Max Scheler, al inicio de su estancia en
tiempo más que suficiente como para que tome conciencia de otras reali-
Gotinga, es un ejemplo de ello: "Este fue mi primer contacto con este
mundo hasta entonces para mí completamente desconocido. No me condu- dades que urgirán aún más la necesidad de encontrar esa verdad. La muer-
jo todavía a la fe, pero me abrió a una esfera de "fenómenos" ante los cua- te, la enfermedad, el dolor, el odio, todos los desastres de la guerra con-
les ya nunca más podía pasar ciega "15. templados de cerca, cuestionan con mayor gravedad el sentido de la vida
del hombre. El contacto con estas realidades no enfrían el espíritu de Edith.
Con el paso de los meses en Gotinga, Edith va perfilando cada vez con Posiblemente sucede todo lo contrario: la cruda realidad de la guerra des-
más claridad su deseo de permanecer en esta escuela fenomenológica. Es pierta en ella una clara conciencia femenina, preocupada por dar respuesta
más, pedirá al Profesor Husserl la posibilidad de realizar con él su tesis y solución a un problema no resuelto. Su experiencia ratificaba que ni la
doctoral, cuyo tema será la "Empatía". Husserl acepta y Edith se enfrasca ciencia, ni la política, ni la humanidad misma eran todavía capaces de dar
inmediatamente en el trabajo de investigación, sin olvidarse de sus otras
una respuesta al hombre como problema, o al problema del hombre.
obligaciones estudiantiles. Pero el entusiasmo y la necesidad de respuestas
la sumen en un estilo de vida y de estudio tan estricto que terminan por Edith misma nos dice que "En esta época, en la que tanto incidieron
derrumbarla. Duerme poco y come menos. Piensa que no hace más que per- sobre mí cuestiones humanas y me afectaron en mi interior, hice, sin
der el tiempo. El estado de debilidad al que llega no deja que valore obje- embargo, acopio de todas mis fuerzas para sacar adelante mi trabajo, que
tivamente su trabajo. En el fondo se percata que ni siquiera con su gran me pesaba tremendamente desde hacía más de dos años"18. La situación
inteligencia puede alcanzado todo. Y va a tocar fondo, deseando incluso caótica de la guerra no será impedimento para que, después de casi seis
que un coche le atropellara", meses de servicio como voluntaria de la Cruz Roja, retorne el trabajo ini-
En esta situación desempeñará un papel muy importante, -y que la va ciado Sobre el problema de la Empatía.
a marcar para siempre-, el entonces asistente de Husserl, el profesor Ado1f
Reinach. Edith desesperada acude a él para que examine y valore su traba-
jo, tan inútil a sus propios ojos. La respuesta de Reinach no es sólo since- Apertura al otro: la empatía
ra, es un hálito de energía nueva y entusiasmo para Edith: su trabajo es muy
bueno y ha de seguir en esa línea. Edith respira de nuevo. Durante este tiempo algunas cosas han cambiado, y Husserl ya no está
en Gotinga, sino que ha sido llamado como profesor a la universidad de
Friburgo. Será aquí, en un ambiente nuevo, dónde Edith tendrá que defen-
Preocupada por la humanidad der su tesis doctoral. La fecha elegida es el 3 de agosto de 1916. Edith
obtiene la nota máxima, "summa cum laude". La hazaña del doctorado la
Al año siguiente de su llegada a Gotinga, la Primera Guerra Mundial convierte así en la primera mujer doctorada en filosofía en Alemania. Pero
rompe con el curso normal de la vida universitaria. Y aunque considera internamente Edith ha conseguido alcanzar, -aunque no en su sentido últi-
como tarea primordial sus estudios, los interrumpe para solidarizarse con mo y definitivo-, una meta muy importante. La "empatía" no es solo un

14 Autobiografía, I1, 6, 1. (p. 366).


15 Autobiografía, n, 6, 1. (p. 366). 17 Autobiografía, Il, 6, 4. (p. 397).
16 Autobiografía, n, 6,2. (p. 381). 18 Autobiografía, u, 8, 2. (p. 460).
52 INTRODUCCIÓN GENERAL 53
l. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE Y SU SIGNIFICADO

acto del conocimiento humano. Para llegar a comprender ese "mecanismo"


ha tenido que alcanzar antes una comprensión más profunda y objetiva del
Un mundo interior escondido a los otros l'
ser humano. La "ernpatía" le demuestra, sin dejar lugar a dudas, que el Edith vive interiormente una lucha terrible que no resulta fácil de iden-
hombre es un ser espiritual, trascendente, abierto, llamado a realizarse en tíficar": la imposibilidad de acceder a una cátedra por ser mujer, la situa-
lo más profundo de sí pero sin dejar de confrontarse con el otro. Es un paso ción política de inestabilidad y revoluciones después de la guerra, algún
decisivo en ese camino ascendente hacia la comprensión del problema amor no correspondido, la muerte de Reinach en la guerra... Ni siquiera una
hombre, y hacia la disposición a encontrarse con el Otro. lectura atenta de las cartas de estos años (1917-1919) nos da excesiva cla-
La guerra sigue su rumbo y mantiene a muchos alejados de la vida aca- ridad sobre su estado interior, aunque sí encontramos algunas pistas decisi-
démica, entre ellos el asistente de Husserl en Gotinga. Esa escasez de inte- vas.
lectuales varones crea una coyuntura favorable para Edith Stein y su pre- En Edith se da un acercamiento cada vez más evidente hacia el cristia-
sencia como profesional en el ámbito universitario. Husserl necesita un nismo'", Todo apunta a que la ocasión inmediata, a parte de otra serie de
asistente y Edith está más que dispuesta a aceptar ese puesto. Para la discí- encuentros ocasionales", fue el encuentro con la viuda de Reinach". Edith
pula supone una oportunidad y un "privilegio" que no puede rechazar, aun- supo ver más allá de la mujer que se consolaba en su fe en Jesucristo de su
que el salario que se le ofrece no cubra ni siquiera las necesidades más ele- gran pérdida. A partir de ese encuentro, al cual Edith se acerca empática y
mentales. Pero a Edith no le interesa ganar mucho dinero. Quiere seguir fenomenológicamente, su percepción del cristianismo comienza a ser dis-
aprendiendo a la sombra del maestro, y acercarse más a la verdad que la tinta. Y la posibilidad de que allí se encuentren esas respuestas que busca
sigue interiormente inquietando. Por otro lado, dispone de fondos suficien- desde hace ya varios años, es un móvil que justifica de sobra el que ella se
tes: el negocio de maderas funciona bien, y dispone de una sustanciosa acerque positivamente. i (1

herencia.
Por entonces (1918) Edith estaba escribiendo Causalidad Psíquica,
En el otoño de 1916 se traslada a Friburgo para trabajar con Husserl. que aparecerá publicada en el Anuario de la escuela fenomenológica en
No pudo hacerla antes ya que tenía un compromiso con su antigua escue- 1922. En esta obra nos encontramos con un texto clave para comprender lo
la, donde había sustituido al profesor de latín. Ahora, libre de todo empe- que ya era una realidad viva en Edith: "Existe un estado de quietud en Dios,
ño, dedica todo su tiempo a la filosofía, al menos esa era su intención pri- de relajación de toda actividad intelectual, en que no se hacen planes, no se
mera. En cuanto asistente de Husserl realiza su trabajo en dos direcciones: toman resoluciones, y no se actúa, si no que todo lo venidero se deja en
la primera consiste en introducir a los nuevos alumnos en el método feno- manos de la voluntad divina, abandonándose a la Providencia. Esta suerte
menológico; y la segunda en ordenar y transcribir las anotaciones esteno- me fue deparada después de una experiencia, que sobrepasó mis fuerzas,
grafiadas de Husserl, con el ánimo de que él las retornase, ordenase y publi- que absorbió toda mi energía vital y que me privó de toda actividad. La
case. Durante algo más de un año, hasta enero de 1918, Edith va a dedicar- quietud en Dios es algo totalmente nuevo y particular en contra de la nega-
se casi en exclusiva a estos trabajos. Ciertamente el trabajo era pesado y ción de la actividad por falta de fuerza vital. En su lugar aparece el senti-
nada fácil, pero por otro lado hizo de Edith una de las mejores conocedo- miento de estar escondido, de estar liberado de todo problema, preocupa-
ras de Husserl, puesto que fue la única que se metió en profundidad en la ción u obligación. Y mientras más me entrego a este sentimiento, me
infinidad de anotaciones inéditas husserlianas. Es un tema todavía por estu- comienzo a llenar más y más de vida nueva, que me empuja a nuevas ocu-
diar.
paciones, sin que para ello actúe la voluntad. Esta energía vital aparece
A pesar de las ventajas que conllevaba el trabajo, Edith no será capaz
de continuar por mucho tiempo. Se había hecho la ilusión de que ser asis- 19 Cf. Cartas a Ingarden, 24 de diciembre de 1917 y del 10 de octubre de 1918. (Cts
tente significaba trabajar codo con codo, pero en realidad se trataba de un 29 y 66).
trabajo mecánico de secretaria. Y ella no estaba dispuesta, ni su talante se 20 Cf. Cartas a Ingarden, del 19 de febrero de 1918 y del 10 de octubre de 1918. (Cts
lo permitía, a permanecer así durante mucho tiempo. En las cartas de este 32 y 66).
21 Cf. Edith Stein: modelo y maestra de espiritualidad, Monte Carmelo, Burgos,
año (1917) se manifiesta continuamente sobre esa situación. Ella necesita
1997, pp. 127 ss.
hacer sus propias investigaciones y quiere ser profesora. 22 Es cuanto afirma uno de sus confesores mientras estuvo en Holanda, el P.
Hirschmann, SJ., en una carta inédita a la priora del Carmelo de Colonia, fechada el 13 de
mayo de 1950, y conservada en el archivo de dicho convento.

t,-
54 INTRODUCCIÓN
GENERAL 1. UNAPERSONALIDAD
IMPACTANTE
y SUSIGNIFICADO 55

como flujo de una actividad y una fuerza que no son mías, y que sin nin- entonces comenzaba a salir de su letargo, de su ghetto, el catolicismo ale-
gún tipo de exigencias por mi parte, trabaja en mi'?". mán, tan atacado y perseguido durante todo el siglo XIX. La presencia cua-
El alcance de estas afirmaciones de Edith es impresionante: nos encon- lificada de católicos en diversos ámbitos de la sociedad y la política alema-
tramos frente a una auténtica experiencia mística de quietud en una mujer na, -no olvidemos la importancia del Partido del Centro a partir de la cons-
no-bautizada, pero abierta profundamente a confrontarse con la Verdad que titución de la República de Weimar en 1919-, despierta una conciencia
ahora se le revela. Tradicionalmente se sitúa la conversión de Edith en nueva de corresponsabilidad. Paralelamente se pretende un mayor acerca-
1921 con la lectura del Libro de la Vida de Santa Teresa de Jesús. Pero esta miento al mundo cultural y una presencia cualificada. Va a ser la época
experiencia hay que situada a finales 1918, casi tres años antes. Por qué dorada del catolicismo alemán, y el germen de una cultura católica nueva
Edith no se "convierte" entonces (entendida la conversión como bautismo), que se universalizará a partir del Concilio Vaticano 11.
es un dilema de difícil solución. Lo único que parece seguro es que andu- En el período de entreguerras (1918-1939) despunta en Alemania la
vo informándose sobre las diversas confesiones cristianas mayoritarias>, "aristocracia" de la intelectualidad católica moderna. Nombres como
La elección más acertada a su manera de ser y pensar es lo que retrasó la Romano Guardini, Erich Przywara, Peter Wust, Dietrich van Hildebrand,
decisión final. Y es en esta búsqueda donde la obra de Teresa de Jesús va a Erik Peterson, Odo Casel, Aloys Mager o la gran escritora Gertrud van Le
jugar un papel decisivo. De hecho Edith nunca afirma que en el libro de Fort, escriben entonces buena parte de su legado. Otros como Rahner, Von
Teresa encontró la verdad", sino que "puso fin a mi larga búsqueda de la Balthasar, Metz ... comienzan a despuntar.
verdadera fe"26. Todo el pensamiento antropológico anterior y posterior a
su decisión de entrar en la iglesia católica es lo que mejor da razón del por La resonancia de estos nombres nos puede ayudar a comprender la
qué de su opción". importancia y el papel que va a desempeñar Edith en el mundo católico ale-
mán. Con la mayoría de todos los personajes mencionados ella tiene rela-
ciones muy estrechas y colabora con ellos. Si añadimos, además, que en
3. Una intelectual católica (1922-1933) esos años es cuando surge y se difunde con gran fuerza el movimiento lai-
cal, el feminismo católico, el movimiento litúrgico ..., y el diálogo de la fe
Presencia profética con la cultura moderna, mejor idea podemos hacemos de la importancia de
Edith.
La presencia inesperada de una figura como Edith en el mundo católi- Durante esta etapa de su vida, no sólo colabora en proyectos editoria-
co alemán de les años 20, fue algo más que providencial. Precisamente por les con Przywara por ejemplo, sino que además vive de cerca la evolución
y ebullición del movimiento litúrgico, participando de la vida litúrgica de
23 Psychische Kau salitiit, en Beitriige zur philosophischen Begründung der uno de los principales focos de difusión (la abadía de Beurón), y tradu-
Psychologie und der Geisteswissenschaften, NiemeyerVerlag, Tübingen 1970, p. 76. Sobre
ciendo himnos y salmos para la edición del misal popular", En el fondo de
la veracidad de la correspondencia del texto con la experiencia de la autora, ha realizado un
trabajo muy clarificador: M. PAOLINELLI, Esperienza mistica e conversione. Note a proposi- todo habrá una preocupación constante, común a muchos de los intelectua-
to di alcuni testi di Edith Stein, en Teresianum 49 (1998) 517-583. les católicos de su época: recuperar la unidad entre fe y cultura".
24 Sólo desde esta perspectiva se puede entender el porqué Edith en estos años dedi-
ca parte de su tiempo a diversas lecturas, no sólo de los evangelios y autores clásicos de la
espiritualidad como Agustín o Ignacio de Loyola, sino también de filósofos y teólogos: Conciencia de mujer
Kierkegaard, Scheeben, Johan Adam Mohler, De este último leyó su obra clásica dedicada
a la distinción dogmática entre católicos y protestantes: Symbolik oder Darstellung der dog-
matischen Gegensiitze der Katholiken und Protestanten nach ihren offentlichen En el despertar del movimiento feminista católico también Edith juga-
Bekenntnisschriften, Mainz 1832. Reciéntemente publicada en español por Ed. Cristiandad. rá un papel muy importante, fruto del cual tenemos una buena serie de con-
La importancia de esta obra en su camino de discernimiento lo anota en una carta a Roman
Ingarden del 8-11-1927 (Ct 167).
25 La confusión y permanencia del tópico se debe a la primera autobiografía escrita 28 Se trata de la edición del misal más difundida por Alemania, conocida como el
por Teresia Renata POSSELTque pone en boca de Edith la exclamación de ¡Esto es la Verdad! Schott. Las ediciones más actuales siguen manteniendo algunos de los textos traducidos por
después de su lectura de la autobiografia de Teresa, cf. Edith Stein. Una gran mujer de nues- Edith Stein.
tro siglo, Burgos 1998, p. 99. 29 y así lo ha hecho constar e! Papa Juan Pablo II en su encíclica Fides et Ratio, n°
26 Cómo llegué al Carmelo de Colonia, p. 500. 74, donde propone el itinerario de Edith Stein como un ejemplo a seguir en la recuperación
27 Cf. Edith Stein: Modelo y Maestra de Espiritualidad, Burgos 1997, pp. 144 ss, de ese diálogo-unidad entre fe y cultura.

L-
56
INTRODUCCIÓN GENERAL 1. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE y SU SIGNIFICADO 57
ferencias", todas ellas con un propósito bien definido: llevar a la mujer y ahí tendríamos el origen de lo que hoy conocemos como su Autobiogra-
católica a una toma de conciencia de su ser y vocación, tanto desde la fía, era la de contrarrestar la propaganda nazi antisemita, ofreciendo al
dimensión natural como sobrenatural. público alemán la historia auténtica de una familia judía, la suya.
Si algo caracteriza la actividad steiniana en sus diversas facetas es su Edith, -que ya antes de su entrada en el catolicismo vive en una diná-
afán por la autenticidad cristiana y por el deseo de que el ser humano alcan- mica profunda de oración-amistad con Dios-, busca desde ahí respuestas a
ce su plenitud, desde una apertura a todo lo bueno que la cultura y la reli- su camino a partir de entonces. Asombra su semblante sereno y confiado:
gión ofrecen. Así podemos entender su trato preocupado, afable y respetuo- "El hecho de que no tenga clases no es cosa que haya que lamentar. Creo
so con sus alumnas, sus catecúmenas, su familia judía, y el grupo de amigos que detrás hay una grande y misericordiosa Providencia. Hoy por hoy, no
filósofos a los que dedicará una buena parte de su escritura epistolar. puedo decide dónde veo la solución para mÍ."32. Esta actitud no encuentra
No podemos dejar de señalar su participación en el Congreso una respuesta sino en su vivir anclada en el Dios de Jesucristo, auténtico
Internacional Tomista de Juvisy (París) en el mes de septiembre de 1932. Señor de la Historia. Por eso es capaz de leer desde la fe la situación histó-
Es significativa su presencia en un entorno tomista internacional, poco rica y el papel que a ella le toca asumir: "Yo hablaba con el Salvador y le
acostumbrado a oir la voz experta de una mujer. Aquí entró en contacto con decía que sabía que era su cruz la que ahora había sido puesta sobre el pue-
Jacques Maritain y su esposa Raissa con quienes posteriormente mantendrá blo judío. La mayoría no lo comprenderían, pero aquellos que lo supieran,
algún intercambio epistolar. deberían cargarla libremente sobre sí en nombre de todos. Yo quería hacer
En estos años desarrolla esa variedad de trabajos juntamente con la esto. Él únicamente debía mostrarme cómo. Al terminar la celebración tuve
actividad académica, primero como maestra en la escuela femenina de las la certeza interior de que había sido escuchada. Pero en qué consistía el lle-
dominicas de Santa Magdalena en Espira (19123-1931), y luego como pro- var la cruz, eso aún no lo sabía'?'.
fesora en el Instituto de Pedagogía científica en Münster (1932-1933). En La situación va a ir favoreciendo el discernimiento de su rol. Desde que
la primera impartirá las materias de literatura e historia, además de ejercer conoció a Teresa de Jesús quiso seguirla, pero sus confesores y ella misma
un notable influjo espiritual en sus alumnas. En Münster solamente ense- vieron que todavía no era el momento oportuno: en parte por lo que podía
ñará durante dos semestres, antes de que el triunfo del nazismo prohibiese aportar desde su preparación intelectual al mundo católico alemán, y tam-
la presencia de judíos en ámbitos públicos. Edith comienza a sentir en su bién porque no quería abrir una brecha irreparable en la relación con su
propia carne la misma suerte que le esperaba a su pueblo y que ella intuía madre. Aparentemente, los dos impedimentos que la alejaron de dedicarse
desde hacía tiempo. a la contemplación en el Carmelo, desaparecen en el nuevo plano sociopo-
lítico instaurado en Alemania: no puede seguir ejerciendo su actividad
pública y su madre preferiría ver a la hija en un convento en Alemania y no
Leer la historia desde la fe
en una universidad americana. Junto con el permiso de su confesor, enton-
ces el P. Raphael Walzer, abad de Beuron, percibe la llamada del Señor: "El
A partir del mes de abril de 1933 se encuentra sin trabajo, si bien reci-
30 de abril, domingo del Buen Pastor, se celebraba en la iglesia de San
be ofertas por parte de la Asociación de maestras católicas de Alemania y
Ludgerio la fiesta de su patrón con trece horas de adoración. A última hora
de una escuela o universidad de Sudamérica. Posiblemente, en otras cir-
de la tarde me dirigí allí y me dije: 'no me iré de aquí hasta que no vea cla-
cunstancias, hubiese aceptado estas ofertas, pero en esta situación no se
ramente si puedo ir ya al Carmelo'. Cuando se impartió la bendición tenía
plantea el abandonar ni su patria ni su pueblo. De repente sólo intuye que
el sí del Buen Pastor"34.
tiene que hacer algo para evitár que la situación empeore: pocos espíritus
tenían una mirada tan lúcida respecto a lo que realmente se avecinaba. Edith no solo está dispuesta a llevar a cabo su deseo más anhelado y
Piensa en la posibilidad de acercarse a Roma y solicitar una encíclica del profundo desde su conversión, sino que ahora lleva consigo un elemento
Papa contra la persecución racista, pero no fue factible". Otra posibilidad, nuevo que da un sentido esencialmente apostólico a su vocación al
Carmelo: entregar su vida por la salvación de los suyos, de su pueblo. En
30 Aparecerán publicadas en el volumen IV de estas Obras completas.
31 Todas estas "historias" nos las detalla Edith en el otro escrito autobiográfico que
32 Carta a Hedwig Conrad-Martius, lunes de Pentecostés de 1933 (Ct 359).
ofrecemos en este volumen: Cómo llegué al Carmelo de Colonia. Ahí remitimos al lector
para un conocimiento más exhaustivo del tema. 33 Cómo llegué al Carmelo de Colonia, p. 499.
34 Ib., p. 501.
L UNA PERSONALIDAD lMPACTANTE Y SU SIGNIFICADO
59
58 INTRODUCCIÓN GENERAL

el siguiente texto podemos descubrir reflejado el contenido de su elección se siente la mujer más feliz y afortunada: aquí encuentra todo lo que le fal-
y comprensión de la vida religiosa: "Existe una vocación al sufrimiento con taba fuera. La oración constituía, desde hacía años, el centro de su vida.
Cristo y, a través de eso, a colaborar en su obra redentora. Si estamos uni- Los primeros meses de su estancia en el Carmelo se inica en el estilo
dos al Señor, somos miembros del cuerpo místico de Cristo; Cristo conti- de vida carmelitano-teresiano. Es la etapa del postulantado (octubre 1933-
núa viviendo en sus miembros y sufre en ellos; y el sufrimiento soportado abril 1934). En estos primeros meses percibe con mayor nitidez el valor de
en unión con el Señor es su sufrimiento, insertado en la gran obra de la las cosas pequeñas, de lo que en otros ambientes no recibe mayor impor-
redención y, por eso, fructífero. Este es un pensamiento fundamental de tancia y que, sin embargo, se constituye en elemento esencial en la vida de
toda vida religiosa, pero especialmente de la vida del Carmelo: interceder la carmelita: "De todos modos he pensado mucho en usted estas semanas.
por los pecadores a través del sufrimiento voluntario y gozoso, colaboran- Una vez debido a lo que hace algún tiempo escribió sobre el 'trabajo psí-
do de este modo a la redención de la humanidad" 35 • quico de filigrana' de la pequeña santa Teresa. En este trabajo de filigrana
se basa una parte esencial de la vida carmelitana, y a mí me parece que es
un muy gran trabajo, un trabajo silencioso de perforación, que es capaz de
4. Carmelita Descalza (1933-1942) hacer saltar las rocas. Y una vida religiosa, en la que no hay tiempo ni tran-
quilidad para ello me parece un camino muy duro y peligroso. Esto es un
aviso para que nosotras tomemos muy en serio nuestra tarea, para que algo
Vislumbrando la cruz
de ello redunde en provecho de los pioneros de la Iglesia'?", Entre las
Después de la celebración de las primeras vísperas de la solemnidad de pequeñas cosas que Edith va a mantener, a parte de las diversas ocupacio-
Santa Teresa de Jesús, el 14 de octubre de 1933, se hacía realidad su gran nes del cuidado de la casa, del tiempo dedicado a la formación y de peque-
deseo de ser carmelita: "El cambio revolucionario fue para mí una señal del ños trabajos escritos, es la de seguir animando a sus ex-alumnas y catecú-
cielo, en el sentido de que ahora puedo emprender el camino que desde menas, que buscaban en ella consuelo y consejo".
hacía tiempo había visto como mío. Después de mi última visita a lIÚS fami-
liares en Breslau y de una costosa despedida de lIÚ querida madre, el sába-
do pasado entré en el convento de las Carmelitas, y de esta manera soy una Asumiendo la cruz
hija de santa Teresa, gracias a la cual me convertí?". El 15 de abril de 1934, domingo del Buen Pastor, Edith Stein toma el
Un dato que se les suele escapar a los biógrafos de Edith es que, poco hábito e inicia el noviciado. Es un momento muy significativo para ella.
antes de la llegada de Edith a Colonia, el convento estaba preparando una Parece tener una conciencia más clara de cuanto significa su vocación-
fundación en Silesia, en la ciudad natal de Edith Stein (Breslau). La prime- misión, expresada en el nombre que adopta como religiosa: Teresa
ra intención al admitirla estuvo motivada por la condición de que después Benedicta de la Cruz. Es el reflejo de una vida y de una vocación que ella
formase parte de la nueva comunidad. asume en toda su amplitud, incluso con lo que tiene de incomprensible. El
Cuando Edith entra en el Carmelo de Colonia era priora la M. Josefa nombre de Teresa ya lo había adoptado en el bautismo, fundamentalmente
del Santísimo Sacramento, y maestra de novicias y subpriora la M. Teresa como agradecimiento a quien la llevó al encuentro definitivo con Cristo, es
Renata del Espíritu Santo. Además de Edith estaban en la fase de formación decir, Teresa de Jesús. Benedicta, en reconocirrúento a San Benito y a sus
cuatro novicias, todas ellas mucho más jóvenes que Edith, casi 20 años hijos, puesto que en la abadía benedictina de Beuron había tenido su patria
menos. La Doctora Stein contaba con 42 años de edad y una formación que espiritual desde 1928. Y de la Cruz, que es el misterio bajo el cual descu-
superaba con creces la de cualquiera de las monjas de la comunidad. Sin bre y orienta su vocación-misión en el Carmelo.
embargo, todo ello no fue causa de inadaptación. Una de las principales actividades que llevará a cabo Edith Stein en el
El ritmo de vida de Edith cambia por completo en el convento. Antes Carmelo de Colonia es la de continuar con sus escritos. Aunque tal activi-
eran las letras las que ocupaban su tiempo. Ahora la vida regular. La mayor dad no venía contemplada como tradicional en el Carmelo femenino, sí es
parte del día dedicada a la oración y al trabajo manual. Y, sin embargo, ella
37 Carta sor Adelgundis Jaegerschmid, OSB, Colonia 21-XI-1933 (Ct 392).
35 Carta a Anneliese Lichtenberger, segundo día de Navidad 1932. (Ct 340). 38 El lector se percatará de este dato siguiendo la lectura de las cartas correspon-
36 Carta a Fritz Kaufmann, 17-10-1933 (Ct 388). dientes a su etapa como carmelita.
61
1. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE Y SU SIGNIFICADO
60 INTRODUCCiÓN GENERAL

cierto que las condiciones en que se encuentra el Cannelo de Colonia favo- su vida, todo está invadido por esta cruda situación, que se intensifica cuan-
recen su dedicación a escribir. También, gracias a la invitación que el do afecta directamente a sus farrúliares: "Pida, por favor, por mis queridos
Provincial le hizo para que que siguiese adelante con sus investigaciones familiares. Cada vez se les ponen las cosas más difíciles. Tres sobrinos
filosóficas, concretamente que preparase para la publicación el escrito Ser están ya en América, otro prepara su marcha a Palestina'?". Mientras tanto
finito y ser eterno". En su interior ella estaba dispuesta a renunciar a la acti- y en medio de las dificultades, ella sigue viviendo en intensidad su voca-
vidad científica, si así lo exigía la vida conventual. Pero una vez que esta ción y consagración.
posibilidad queda abierta, eIla se dedica con celo y busca el tiempo nece- El 14 de septiembre de 1936 muere su madre, coincidiendo la hora con
sario para ello. De hecho la parte más voluminosa de sus escritos fue ela- la renovación de los votos. La mentalidad entre los católicos de la época
borada durante su permanencia en el Carmelo. que no veía posible la salvación fuera de la Iglesia, llevó a a algunos a que-
Después de un año, acabado el año canónico del noviciado, es admi- rer tranquilizar a Edith diciendo que su madre se había convertido al cris-
tida por la comunidad a la profesión simple de los votos, que promete por tianismo antes de morir. La respuesta de Edith nos ofrece un panorama
un período de tres años, el21 de abril de 1935. Mencionábamos anterior- nuevo de su talante ecuménico y profundamente anclado en la misericordia
mente que cuando Edith entró en el Carmelo de Colonia la intención pri- de un Dios Padre: "Hasta el final, mi madre se ha mantenido fiel a su fe.
mera era la de prepararla para que formase parte de la nueva fundación de (... ) Por eso tengo la confianza de que habrá encontrado un juez benévolo
Breslau, su ciudad natal'", No se pudo cumplir esta intención inicial por y de que ahora es mi más fiel intercesora, para que también yo alcance la
el cambio de la situación: el Provincial quiere que Edith siga adelante con meta?".
sus trabajos científicos, y en una nueva casa sería imposible": además el
Un acontecimiento familiar, que alegra enormemente a Edith, es la
creciente antisemitismo era más fuerte allá donde la población judía era
decisión de su hermana Rosa de convertirse al cristianismo. Desde antes
más numerosa, y ese era el caso de Breslau. Y el segundo motivo, desco-
que Edith entrase en el Carmelo, su hermana ya le había manifestado estos
nocido por Edith, fue la opinión de que la presencia de Edith en Breslau
deseos que, sin embargo, no llevó a cabo por no acentuar el dolor de la
sería peligrosa para la nueva fundación, fundamentalmente porque el
madre. Ahora podía hacerlo y por eso se va a trasladar a Colonia, pam bau-
nacionalsocialismo era muy fuerte eu esa ciudad y la presencia de una
tizarse allí. Poco antes de la llegada de Rosa, Edith cae por las escaleras y
"no aria" sería un obstáculo.
tiene que ser hospitalizada. Desde allí podrá preparar a su hermana para tal
Salvo esta excepción, la vida de Edith en el Cannelo transcurre con acontecimiento, al que asistirá Edith antes de regresar al monasterio, el 24
normalidad, procurándose adaptar hasta en el lenguaje y las costumbres a
de diciembre de 1936.
su nueva comunidad= La clausura no impide que esté al corriente de la
situación política y social. Después de todo la cruz que ella ha tomado El siguiente gran acontecimiento en su vida será la profesión perpe-
voluntariamente sobre sí es la de la persecución de su pueblo. A partir de tua. Se fijó la fecha de tal celebración para el 21 de abril de 1938, y la
1935 la situación se vuelve cada vez más dramática. Sus cartas, su oración, imposición del velo negro para el 1 de mayo. Con este paso se integra
totalmente a la vida de la comunidad. Pero la cruz no va a tardar en hacer
sentir nuevamente el peso sobre sus espaldas. La desgraciadamente famo-
39 La M. Teresa Renata POSSELT, Edith Stein. Una gran mujer de nuestro siglo, Ed.
Monte Cannelo, Burgos, 1998, p. 221, escribe: "A raíz de la fiesta de la toma de hábito hizo sa Kristalnacht (noche de los cristales rotos, 9-10 noviembre de 1938) fue
el M. R. P. Provincial la visita canónica al Carmelo de Colonia. Al hablar con Teresa la gota que colmó el vaso. Edith teme que su presencia pueda ser origen
Benedicta se enteró detalladamente de sus ocupaciones en el monasterio y de sus trabajos de problemas para la comunidad, y así pide el traslado. Su primer objeti-
filosóficos. Sor Benedicta había traído consigo del siglo un voluminoso estudio sobre
vo era ir a Palestina pero no fue posible. Por otra parte, tenían muy cer-
"potencia y acto", que a su juicio y por los conocimientos que nuevamente había adquirido,
exigía una completa reelaboración, El P. Provincial ordenó que la dejasen libre de otras ocu- cano al Carmelo holandés de Echt, fundación del Carmelo de Colonia.
paciones a fin de que pudiera tener el tiempo necesario para este trabajo." Allí podría estar al seguro y regresar en cuanto acabase esta situación. La
40 Carta a la Madre Petra Brüning, del 17 de septiembre de 1933. (Ct 379). nochevieja de 1938 abandona Edith el convento de Colonia y se transfie-
41 En la Carta a Elly Dursy del 14 de junio de 1935 leemos: "Nuestro muy reveren-
do P. Provincial se siente poco inclinado a enviarme a Silesia, ya que prefiere que trabaje re a Echt.
científicamente; y allí eso sería difícil. Por otra parte, todavía no tenemos casa" (Ct 453).
42 Es curioso observar cómo en sus escritos abandona el lenguaje extrictamente filo-
43 Carta a Hedwig Conrad-Martius del 17 de noviembre de 1935 (Ct 466).
sófico para escribir, no sólo cosas simples, sino para adoptar géneros un tanto marcados por
un aire "devocional" que no casa con el talante de Edith. 44 Carta a Sor Calista Kopf,4 de octubre 1936 (Ct 488).
62 INTRODUCCIÓN GENERAL r, UNA PERSONALIDAD lMPACTANTE y SU SIGNIFICADO 63
Configurándose con la cruz En 1940 le piden los superiores a la hna. Benedicta que prepare un tra-
bajo para la ya cercana celebración del centenario del nacimiento de Juan
La nueva familia conventual va a abrir sus brazos a la hermana Teresa de la Cruz, en 1942. A partir de 1941 comienza a escribir la Ciencia de la
Benedicta. Cuando ella llega, la comunidad -fundacíón del Carmelo de
Cruz (Kreuzeswissenschaftí. que será su última obra. A pesar del poco
Colonia-, está compuesta por l3 hermanas corales y 4 conversas. Pronto se
tiempo que tiene a disposición, logrará concluirla a tiempo:". Y entre líne-
integra en la vida comunitaria donde se le confían diversos trabajos de for-
as nos dejará un testimonio de su configuración con el misterio de la cruz
mación y de servicio a la comunidad. Su actividad como escritora tampoco
de Cristo.
va a encontrar descanso. Es más, a los trabajos de un carácter más intelec-
tual y científico, se suman una serie de escritos para el ámbito interno
comunitario, en los que ella va a expresar con más libertad su espíritu, y De la cruz a la resurrección
donde encontramos plasmada su visión de la vida consagrada.
Durante los primeros meses parece vivir cobijada en la tranquilidad de Su final en la cámara de gas de Auschwitz-Birkenau, el 9 de agosto de
estar libre de la persecución nazi. Pero no ocurre lo mismo con los fami- 1942, iluminado con su vivencia y escritos, merece ser leído e interpretado
liares que han quedado en Alemania. También le preocupa la suerte del pue- como un auténtico ofrecimiento en favor de los suyos, para que "ninguno
blo judío y del pueblo alemán en general". Teme la cercanía de una nueva de ellos se pierda?". La mejor muestra de que toda su vida estuvo marca-
guerra mundial, y le urge interiormente la necesidad de evitarla. Por ello da por la autenticidad y por una búsqueda, no sólo teórica de la verdad.
ofrece su propia vida". Ya en 1938, antes de salir de Colonia, encontraba Edith descubrió, y por eso es testigo profético y paradigmático, que la ver-
su modelo vocacional en la Reina Ester: "Y, además, lconfío] en que el dad del hombre existe, es real, no es una utopía. Y que esa verdad radica en
Señor ha aceptado mi vida por todos. Una y otra vez he de pensar en la lo más profundo de cada ser humano, al mismo tiempo que constituye su
reina Ester, que justamente para esto fue sacada de su pueblo, para interce- dignidad y la base de su felicidad y plenitud. Ahí radica la razón de ser y el
der por él ante el rey. Yo soy una pobre, impotente y pequeña Ester, pero el sentido de cada uno, presente en su ser más profundo: donde se descubre
rey que me ha elegido es inmensamente grande y misericordioso. Esto es imagen y semejanza del Dios Amor, Padre de todos.
un gran consuelo'<',
En esta dinámica vive ella su vocación contemplativa-apostólica. Es a
través de la cruz como ella sigue creciendo y alcanzando las vetas de la 5. Paradigma para el hombre moderno
unión con Dios. Edith no teoriza, habla desde la experiencia y desde la pro-
funda convicción de que está cumpliendo su misión en función de su unión Trazando las líneas fundamentales de la biografía steiniana, hemos ido
con Cristo, y en favor de los demás. Por eso su modelo es la reina Ester. Su descubriendo --desde diversas situaciones-, algunos de los elementos que
misión no es la de morir, sino la de interceder con una disposición total por mejor van configurando su carácter personal. Sin querer forzar su historia,
su pueblo, incluso contando con la posible pérdida de la vida. Una entrega y tratando de no pecar ni de maximalistas ni de minimistas, los elementos
que, siguiendo el ejemplo de Jesucristo y unida a El, tiene un valor apostó- que mejor definen su personalidad podríamos englobarlos en lo siguientes
lico redentivo. Quiere colaborar en lo que falta a la Pasión de Cristo. términos, algunos de ellos sobradamente conocidos, y que por sí mismos
Su hermana Rosa, que en 1936 se había convertido al catolicismo, definen la riqueza de su espíritu: judía, mujer, filósofa humanista, mística y
seguirá después los pasos de Edith hasta Echt, donde profesará como ter- mártir. Juan Pablo Il, en la homilía de su beatificación, afirma que su vida
ciaria carmelita. Las dos van a sufrir nuevamente la amenaza de la perse- "concentra una síntesis dramática de nuestro siglo". Esta afirmación da
cución cuando Alemania invade Holanda en 1940. Nuevamente hay que
pensar en salir del país. Y se iniciarán todos los trámites necesarios que, sin 48 Sobre esta problemática he tratado en dos lugares, demostrando tanto interna-
embargo, no podrán evitar el terrible desenlace. mente, como por el análisis y estudio directo del manuscrito, que se trata de una obra com-
pleta y no fragmentaria. Cf. F. J. SANCHOFERMÍN,La Ciencia de la Cruz de Edith Stein, en
Teresianum 44 (1993) 323-352; Edith Stein. Modelo y maestra de espiritualidad, Burgos
45 Cf.las cartas de 1939-1941, especialmente: 3 de enero de 39 y 22 de enero 39 (Cts 1998, pp. 265-270. En el vol. yo de esta colección tendremos ocasión de volver sobre el
580 y 585).
tema y de presentar un estudio que acabe definitivamente con este tópico infundado de que
46 Cf. Carta a la M. Ottilia Thannisch, 26 de Marzo de 1939 (Ct 589). la obra es incompleta.
47 Carta a Petra Brünning, 31 de octubre de 1938 (Ct 566). 49 Testamento.

Lo-
64 INTRODUCCIÓN GENERAL 1. l"\lA PERSONALIDAD IMPACTANTE y SU SIGNIFlCADO 65

muy buena cuenta del porqué su personalidad resulta tan impactante. mujer. tanto desde el punto de vista antropológico, como psicológico,
Digamos una palabra de cada uno de esos rasgos señalados. pedagógico. y teológico-bíblico. Desde ahí toda reivindicación y asunción
de roles tendrá un sentido humanizador para la mujer y para la comunidad
humana.
Judía

En Edith Stein ser judía no es algo accidental ni casual. Aún cuando Filósofa humanista
abandone su religión materna, su conciencia de judía nunca desaparece.
Nunca renunció a ello. Es más, hasta podíamos afirmar que se siente más Las palabras que mejor definen la trayectoria de Edith son las de bus-
judía que sus hermanos y hermanas que nunca externamente abandonaron cadora incansable de la verdad. Su actitud y modo de enfrentarse a la rea-
la religión. Supo entender, mejor que ellos, la esencia del judaísmo. La rela- lidad fue siempre crítica, no en el sentido negativo, sino en el sentido de
ción que mantendrá con su madre después de su conversión y después de inconformista frente a categorías dadas y fáciles. No se deja encasillar ni
su entrada en el Carmelo, nos manifiestan cuán profundamente comprendía delimitar por los "límites" de las ramas del saber. Va siempre más allá, y es
la fe de su pueblo. Para Edith la entrada en el catolicismo supuso una vuel- consecuente. Desde sus inicios con el estudio de la empatía deja de mani-
ta hacia los fundamentos de la tradición judía, y en cierto sentido, nunca fiesto su deseo central: descubrir la verdad que dé sentido y razón de la vida
estuvo tan cerca de los suyos. Cuando el nazismo inicie la carrera de la per- del hombre. El filósofo Roman Ingarden, compañero de Edith en sus años
secución y del exterminio del pueblo judío, su identificación se hace mucho de Gotinga, afirmaba: "¿Por qué... se dedicó Edith Stein al tema de la
más patente. Por eso ofrece su vida, su vocación y misión en favor de su empana" y no situó enseguida a la persona como centro de sus investiga-
pueblo. ciones? Porque en ella el interés por la fundamentación, por obtener una
Teresa Benedicta de la Cruz nos enseña con su vida, cómo ha de ser el base para las ciencias del espíritu estaba muy vivo. Y pensaba también que
acercamiento a los otros, a los diferentes: acogerlos y entenderlo s desde su la empatía era la vía para la clarificación del fundamento teórico del saber,
dimensión, desde sus categorías de vida, sinjuzgar, y con la generosidad de no sólo del hombre, sino también de la comunidad humana't".
ofrecer la propia vida. Nada entienden de la vida de Edith aquellos que pre-
La necesidad por desvelar la verdad del hombre es lo que va a mante-
tenden desligarla de sus raíces.
ner en tensión continua la vida y la doctrina de Edith. No se trataba de un
enigma teórico que tenía que resolver como si se tratase de un concurso; el
Mujer origen, -tal como señalábamos anteriormente-, era profundamente existen-
cial, como si de ello dependiese su propia vida y la de los otros.
En Edith la conciencia de ser mujer es algo que la acompaña siempre.
Por eso el hombre es el tema que da una unidad profunda a todos sus
Desde que en su adolescencia toma conciencia clara de la "discriminación"
estudios, sean del talante que sean. Por eso también, su vida corre paralela
que sufre el sexo femenino, será éste uno de sus retos a lo largo de toda su
a sus investigaciones, y quien se encuentra con la filósofa se encuentra con
vida. Como joven estudiante se enrola en grupos que reivindican la igual-
la mujer, y viceversa. Entender su vida es entender su doctrina. Así resulta
dad, y hasta se empeñará políticamente en la lucha por el derecho al voto
que su biografía es la mejor clave hermenéutica para acercamos a su pen-
de la mujer. Sufrirá en su propia carne la discriminación cuando intente
samiento. Yo diría, que quien profundice en su itinerario biográfico, aunque
acceder a una cátedra universitaria, pero no por eso se convierte en una
feminista radical. se sienta incapaz de comprender su terminología filosófica, en el fondo está
captando una buena parte de las problemáticas que ella plantea y de las
Examinando su biografía en clave feminista contrasta la orientación soluciones. Al igual que hoy se habla mucho de la teología narrativa, podrí-
que dará a su feminismo después de su conversión. No cierra los ojos a la amos hablar de la vida de Edith como de una auténtica "filosofía-teología
situación y sigue propugnando la igualdad de dignidad para la mujer, pero narrativa" .
lo hará desde una perspectiva nueva, y podríamos añadir, desde una pers-
pectiva más consciente. El mensaje principal que le interesará transmitir,
sobre todo a través de sus conferencias, consistirá en hacer tomar con-
ciencia a la mujer de su naturaleza femenina, de lo que la define como 50 R. INGARDEN, Über die philosophischen Forschungen Edith Steins, en Freiburger
mujer. Por eso su interés se centrará en evidenciar lo característico de la Zeitschrift für Philosophie und Theologie 26 (1979) 471.

Iitt·
66 INTRODUCCIÓN GENERAL 1. UNA PERSONALIDAD IMPACTANTE y su SIGNIFICADO 67

Mística - La mística de la visión de fe de los acontecimientos históricos. Es


algo que impacta profundamente en Edith, y que sólo es comprensible
Estamos frente a una faceta fundamental en la vida de Edith, a menu- desde su profunda compenetración con el misterio de un Dios presente en
do ignorada o pasada de largo. Es cierto que hay mucha confusión con el la historia. Aceptar un momento histórico como el que vivió con la perse-
término mística, y se aplica a diversas realidades con diversos sentidos. En cución nazi era algo de por sí heroico, pero saber leer esa realidad en la
Edith podemos descubrir los dos sentidos fundamentales del término: como dinámica de la Historia de Salvación, resulta todavía más impactante, sobre
experiencia extraordinaria del misterio y como vida radicada en la unión todo cuando trata de asumir las realidades más negativas". La respuesta no
con Dios. Si se trata de demostrar la presencia de experiencias extraordina- puede encontrarse fuera del misterio de una fe anclada en Dios que la lleva
rias hay datos más que suficientes que avalan su trayectoria como mística". a vivir la mística del abandono, del vivir al seguro en las manos de Dios, a
Es más, hemos constatado que su primera experiencia mística es anterior a pesar de que la historia diga todo lo contrario.
su entrada en la iglesia católica. Pero lo grande de su mística y lo novedo- - La mística del diálogo y de la unidad. El tema de la unidad es casi
so de ella radica, desde una perspectiva existencial anclada en Dios, al una obsesión en Edith Stein. Lo encontramos aquí y allá disperso en todas
menos en cuatro aspectos: sus obras: la unidad del hombre, de la humanidad; la unidad entre fe y cul-
- La mística de la dignidad del ser humano y de la presencia de Dios. tura, entre fe y vida, entre razón y fe; la unidad de las religiones, del ecu-
Sabemos que lo que mueve toda la búsqueda de Edith es su interés por des- menismo,... del hombre con Dios. Todo ello se puede alcanzar desde un
velar la verdad del hombre. Pero cuando alcanza esa meta en el encuentro diálogo auténtico, desde esa aptitud de apertura, de empatía del otro. La
con Dios en su interior, su misión y preocupación será llevar al hombre, sí experiencia de Edith encuentra esa verdad una en su apertura al hombre que
hacia su plenitud, y también hacia el encuentro con ese Dios Presente, que la condujo a su encuentro con Dios. Ese Dios que da razón y explicación a
da razón y sentido a su existencia. Edith es testigo de que la dignidad del todo. Desde él todo camina hacia esa unidad. Y desde Él ella busca realizar
hombre radica sólo en Dios, y que ambos caminos no se pueden separar. y hacer lo mismo. AqUÍse explicaría también su actitud solidaria con los
No es extraño, por eso, descubrir que la antropología tea lógica de más pobres, necesitados y perseguidos.
Edith va a tener profundas raíces existenciales-espirituales. El hombre - La mística de un amor total, de entrega hasta el martirio (la mística
auténtico madura y crece como ser espiritual. Ella está convencida del valor de la cruz). En definitiva todo confluye en el misterio de la cruz: misterio
positivo de todo ser humano, sin excepción. En una de sus cartas leemos: de amor y de redención. Edith sabe que sólo unida al crucificado su vida
"Dios es el que ve el interior de las personas. Él ve lo malo, pero también adquiere un profundo sentido apostólico, puesto que sólo en la cruz ha sido
el más pequeño granito de oro, que a nosotros a menudo se nos pasa des- salvada la humanidad. Quien entiende así el misterio busca radicarse en él
apercibido y que desde luego en ninguna parte falta. Cree en este granito para hacer de su vida una entrega de amor por todos, incluso por los ene-
presente en toda persona, y para ello pide que se te conceda una mirada núgos. Desde esta perspectiva hemos de ver el itinerario de Edith a partir
penetrante'Y, de 1933. Ese itinerario que la lleva a alcanzar el sumo grado de identifica-
Más clara resulta la definición que de ella nos dejó el benedictino P. ción con Cristo en el martirio por amor.
Daniel Feuling, que conoció muy de cerca a Edith: "Lo característico en el
estilo de Edith Stein es para mí su amplia visión espiritual y la aspiración
y el sentimiento del corazón que resulta de ella. En su interior alentaba un Conclusión
ansia por el sentido más profundo de la vida y del ser del hombre; en ese
'l.
ansia ella aspiraba en constante contemplación -en la vida y en la investi- Todas estas consideraciones no agotan, ni mucho menos, la riqueza
gación científica- a hallar la gran interrelación de la existencia en la huma- que cualquier vida humana nos ofrece. Sólo hemos tratado de evidenciar
nidad y en la totalidad del mundo y del ser."53 aquellos aspectos que mejor definen la trayectoria de Edith. Creemos que
pueden ayudar al lector a adentrarse en estos escritos con una mejor dispo-
51 No me entretengo aquí en una demostración más amplia de su condición de mís- sición: para comprender y para completar, desde la experiencia personal,
tica. Lo he dejado demostrado en Edith Stein. Modelo y maestra de espiritualidad, Burgos esta visión que aquí hemos ofrecido.
1998, pp. 143. 163.
52 Carta-fragmento a Elly Dursy, en 1930 (cf. Ct 257).
53 D. FEULINGOSB, Edith Stein, en Edith STEIN, Die Frau in Ehe und Beruj, Herder, 54 Trato de dar una respuesta en el libro La Biblia con ojos de mujer. Edith Stein y
Freiburg 1963, p.162. sus claves para escuchar la Palabra (Colección Claves 2), Burgos 2001.

'i!c
11. ESCRITOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICACIONES

La obra steiniana, tal como veremos a continuación, es sumamente


amplia y variada, tanto en temas como en género y estilo. Es cierto que una
preocupación aparece constante y omnipresente, y que también hemos
encontrado como elemento esencial en su trayectoria biográfica: la temáti-
ca antropológica. La persona humana ocupa el punto central de atención de
nuestra autora, sea desde la aproximación fenomenológica y filosófica, sea
desde el acercamiento psicológico-pedagógico o teológico-espiritual. Eso
complica y favorece a la vez una clasificación de sus escritos en cuanto a
estilo y temas. Desde un punto de vista cronológico la división no parece
ser tan complicada, dado que por regla general, a cada etapa de su vida le
corresponde un género y una orientación particular de sus escritos.
Observaremos, más adelante, cómo algunas etapas se sobreponen y no
se puede establecer un claro límite cronológico, dado que hay otra serie de
escritos que por estilo y tema no pueden clasificarse esclusivamente en un
solo apartado, ni temático, ni cronológico. Es más, incluso los temas aquí
señalados son muy amplios, de tal manera que lo más propio sería hablar
de sectores temáticos.
Hablamos de estilo como sinónimo de género literario. Los más recu-
rrentes en Edith son: estudios científico-filosóficos, escritos autobiográfi-
cos, género epistolar, meditaciones, histórico-biográficos, poesías, ....
También encontramos otros: piezas teatrales, recensiones, necrologías, tra-
ducciones.
La variedad en estilos es grande y depende directamente del género
literario que representan. Normalmente Edith manifiesta un conocimiento
claro de la terminología específica de cada campo, y su lenguaje será más
científico en la medida en que su escrito posea o no ese carácter. Edith tiene
conciencia clara del público al que se dirije. No todos sus escritos están
pensados para todo el público. El género tiene muy en cuenta esa distin-
ción, y ahí radicará una de las genialidades en el uso del lenguaje que hace

~,
n. 75
74 INTRODUCCIÓN GENERAL
ESCRITOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICACIONES

autora y su fecha de composición tampoco es fácil de determinar, posible- nes. Principalmente todos los escritos que en este apartado se presentan
mente hacia 1930. Escrito de temática antropológico-teologica. Manuscrito nacieron como conferencias que la autora impartió por diversas ciudades
conservado en Colonia. Todavía sin publicar en español. alemanas y extranjeras. La temática, en la gran mayoría de ellas, va en tres
direcciones: vivir cristiano, sobre la problemática de la educación, y sobre
- Ser finito y Ser Eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser
el papel de la mujer, Las reproducimos por orden cronológico.
(Endliches und ewiges Sein. Versuch eines Aufstiegs zum Sinn des Seins).
Aunque su elaboración es más tardía en el tiempo, por afinidad temática lo _ Verdad y claridad en la enseñanza y en la educación (Wahrheit und
incluimos aquí. Está considerada como la obra maestra de Edith Stein. Es Klarheit im Unterricht und in der Erziehung}, Es la primera conferencia de
el resultado de la reelaboración de Potencia y Acto. Este escrito lo llevó la cual tenemos noticia. Fue impartida el 11 de septiembre de 1926 en
consigo al Carmelo de Colonia donde, a raíz del permiso y mandato de los Espira. Publicada en la revista Volksschularbeit n°. 11 (1926) 321-328.
superiores de que continuase su trabajo, lo retocó casi completamente, Posteriormente en el ESW XII, en 1990. Texto mecanografiado conserva-
dejándolo preparado para la publicación en 1936. Podríamos decir que con do en Colonia.
esta obra Edith inaugura un nuevo género literario que podríamos denomi- _ La dignidad de la mujer y su importancia para la vida del pueblo
nar como autobiografía filosófica, en el sentido que su filosofar sigue la (Eigenwert der Frau in seiner Bedeutung für das Leben des Volkes).
misma trayectoria que siguió su vida. La autora pretende elaborar una "filo- Conferencia pronunciada para la Sociedad de Maestras católicas de
sofía cristiana", que será otro de los aspectos originales de la obra: sus Baviera, reunidas en Ludwigshafen el 12 de abril de 1928. Publicada ese
fuentes no se limitan sólo al campo de lo natural-filosófico, sino que conti- mismo año en el Jugendnurnmer der Katholische bayerische Jugend-
núa su ascenso hacia Dios con la ayuda de las verdades de la revelación, de lehrerinnen, n° 5,1 de julio de 1928, pp 107-110. Posteriormente publica-
la teología y de la mística. Es la obra fundamental en el momento de esta- do en ESW 5 y en ESGA 13. Edición española en La Mujer. Su naturale-
blecer las bases de la antropología espiritual steiniana. za y misión, Monte Carmelo, Burgos 199856• Manuscrito conservado en el
A causa de las leyes que prohiben la publicación de escritos de autores Carmelo de colonia.
judíos la obra no pudo publicarse en vida de la autora, aunque hubo varios _ Los tipos de la psicología y su significado para la pedagogía (Die
intentos. Verá la luz sólo en 1950, como vol. 2 de ESW. El manuscrito,
Typen der Psychologie und ihre Bedeutung für die Piidagogik.
encuadernado en dos volúmenes se conserva en el archivo de las carmeli-
Posiblemente fue dada esta conferencia en el otoño de 1928. Desde una
tas de Colonia. Publicada en español en México por el Fondo de Cultura
presentación sencilla de las diversas tendencias o escuelas psicológicas,
Económica en 1994.
analiza cuál puede ser su incidencia en la pedagogía. Publicado en Zeit und
- La filosofía existencial de Martin Heidegger (Martin Heideggers Schule 26/ n° 2 (1929) 27-28. También en ESW XII. No se conserva manus-
Existentialphilosophie). Esta obra fue escrita como apéndice 2° al libro Ser crito. Todavía no ha sido publicado en español.
finito y Ser Eterno. También escrita en Colonia en 1936. Es una crítica a la
_ Aportes de los Institutos monásticos en la formación religiosa de la
obra heideggeriana de Ser y tiempo. Aparece publicada por vez primera en
juventud (Die Mitwirkung der klosterlichen Bildungsanstalten an der reli-
1962 en ESW 6. No hay todavía una edición española.
giosen Bildung der Jugend). Conferencia impartida en 1929. No se conoce
- La Fenomenología (La Phénomenologie, en Journées d'Etudes de la ni el lugar ni la ocasión. Subraya la importancia que tiene en la educación,
Société Thomiste, Editions du Cerf, Paris 1932, pp. 101-109). Propiamente impartida por religiosos en sus conventos, la introducción progresiva de los
no se trata de un escrito, sino de las intervenciones orales en francés, tenidas alumnos en la vida religiosa, no desde la teoría sino desde la práctica.
por Edith Stein en el marco de las mesas redondas tenidas en el Congreso Publicado por primera vez en Klerusblatt, Organ der Diozesan
Tomista de 1932. No consta que se haya reeditado Traducidas al español las Priestervereine Bayems, n° 48-49 (1929) 1-4. También en ESW 12.
intervenciones de Edith en La pasión por la Verdad, Buenos Aires, 1994. Manuscrito conservado en el archivo de Colonia. No hay publicación en
español.

3. Sus conferencias (1928-1931) 56 Además de esta edición que señalamos en el texto, hay otras dos ediciones de los
escritos sobre la mujer: uno publicado por los Carmelitas de México, y el otro por Ediciones
No se trata de un período distinto al anterior. Pervive con él. Si hace- Palabra. Siempre que citemos la edición de Monte Carmelo suponemos que también apare-
mos esta distinción es para delimitar en sectores temáticos sus produccio- cen esos escritos en estas dos ediciones señaladas .

•.....
,
INTRODUCCIÓN GENERAL
Il. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS. PUBLICACIONES 73
comunidad en su sentido político y social. Puesto que aparece publicado
siempre junto con Causalidad Psíquica, las fechas de aparición son las mis- 2. Acercamiento a la filosofía cristiana (1925-1931)
mas. Tampoco se conserva el manuscrito y no existe aún la publicación en
español. Como mujer intelectual católica Edith Stein realiza, tal como tuvimos
ocasión de subrayar, diversas actividades. Una de las que más energías
- Una investigación sobre el Estado (Eine Untersuchung über den absorvió, fue su interés por acercarse a la filosofía católica tradicional y su
Staat], Casi en continuación con el escrito anterior afronta el tema del deseo de construir puentes de diálogo entre el tomismo y la filosofía moder-
"Estado", con la intención de dejar patente y claro su ser y sus funciones en na, principalmente con la escuela fenomenológica. A parte de una serie de
vistas del bien común. Posiblemente lo redactó entre 1920 y 1921, aunque traducciones de gran importancia que señalaremos más adelante, encontra-
su publicación es más tardía, en 1925, en el mismo anuario que los dos mos los siguientes escritos:
anteriores. Reeditado nuevamente en 1970 por Niemeyer Verlag en
- La fenomenologta de Husserl y la filosofía de Santo Tomás de
Tübingen en el mismo volumen que los dos anteriores. No se conserva
Aquino. Hacia una confrontación (Husserls Phdnomenologie und die
manuscrito, ni existe traducción española.
Philosophie des hl. Thomas vonAquino. Versuch einer Gegenüberstellung).
- ¿Qué es Fenomenología?(Was ist Phiinomenologie?). Un breve artí- Publicado en 1929 como aportación a un número especial del anuario
culo aclaratorio de lo que és la fenomenología. No se conserva el manus- fenomenológico en honor de Husserl (Husserl Festschrift), pretende buscar
crito, pero fue publicado en la revista: Wissenschaftliche Beilage zur Neuen los puntos de encuentro entre las dos corrientes filosóficas a las que repre-
Pfdlzischen Landeszeitung Nr. 5, 15. Mai 1924, cols, 1-4. Traducción espa- sentan sus autores: el tomismo y la fenomenología. En 1993 en el ESW,
ñola en La pasión por la Verdad, Buenos Aires, 1994. vol. 15, fue nuevamente publicado, aunque esta vez en su forma primitiva:
un diálogo imaginario entre los dos filósofos. Su título era: ¿ Qué esfiloso-
-Introducción a la filosofía (Einführung in der Philosophie). Esta fía? Un diálogo entre Edmund Husserl y Tomás de Aquino (Was ist
gran obra no fue preparada por la autora para ser publicada. De hecho no Philosophie? Ein Gespracñ zwischen Edmund Husserl und Thomas von
lo ha sido hasta 1991 formando el volumen XIII de la Edith Steins Werke. Aquin). En esta versión original se conserva el manuscrito en el Archivo de
Estas páginas fueron elaboradas fundamentalmente entre 1917 y 1920, aun- Colonia y ha sido publicado en ESW 15 en 1993. En español ha sido publi-
que retocadas a 10 largo de los años. Seguramente se trata del texto base de cado en la revista Diálogo Filosófico ]7/2 (1990) 148-169.
las clases que ella impartía en Friburgo entre 1916-1918, y en Breslau en
- Potencia y Acto (Potenz und Akt). Es el fruto de un gran proyecto
1920 para introducir en la filosofía fenomenológica a sus alumnos. Su con-
filosófico de Edith Stein, posiblemente en vistas a acceder a una cátedra.
tenido discurre en esta línea, como acercamiento a la filosofía de manos de
Elaborado hacia 1930-1931 y publicado por primera vez sólo en 1998
la fenomenología. El manuscrito se conserva en el Carmelo de Colonia. No
como vol. 18 de la ESW. Se le considera como la primera redacción de su
ha sido publicado en español.
gran obra Ser finito y ser eterno. El manuscrito se conserva desde 1995 en
- Sobre la esencia del movimiento (Über das Wesen der Bewegung). el Carmelo de Colonia.
Propiamente no se trata de un escrito original de Edith Stein, aparte de la - Significado "ideológico" de la fenomenologia. (Weltanschauliche
introducción de una página que escribió ella. Es la reelaboración del pen- Bedeutung der Phdnomenologie]. Escrito posiblemente entre 1930 y 1932.
samiento que sobre el tema tenía e impartía Adolf Reinach, y que como Estudia la importancia de la fenomeno1ogía en la concepción del mundo
obra póstuma preparó Edith sirviéndose de apuntes y notas dejadas por moderno. No ha sido publicado hasta 1962 en el volumen 6 de la ESW.
Reinach. Aparece en un volumen preparado como homenaje por sus alum- Manuscrito conservado en Colonia.
nos después de su muerte prematura: Adolf Reinach. Gesammelte Schriften.
- Conocimiento, verdad, ser, y Ser actual e ideal -Especies- Arquetipo
Herausgegeben von seinen Schülern. Max Niemeyer Verlag, Halle 1921. La
y modelo. Son dos fragmentos con carácter filosófico difícil de datar, pro-
parte reelaborada por Edith lleva el título arriba señalado y ocupa las pági-
bablemente entre 1930-1931. Publicados por primera vez en 1993, en el
nas 406-461. Ni se conserva manuscrito ni ha sido reeditado.
ESW 15. De carácter estrictamente filosófico-ontológico. Manuscritos con-
Todos estos escritos, salvo el último, formarán parte de12° volumen de servados en Colonia. No han sido aún traducidos.
sus obras completas en español. =Libertad y Gracia (Freiheit und Gnade), publicado erroneamente
con el título de Estructura óntica de la persona y su problemática cognos-
cuivo-teárica, en 1962 en ESW 6. Tampoco fue publicado en vida de la

'.,f2":~·"""·' ,-¡>;,.¡ijj¡'
78 !L ESCRITOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICA.CIONES 79
INTRODUCCIÓN GENERAL

Herder, Freiburg 1962. También en ESW 5 y ESGA 13. En español en - La mujer como miembro del Cuerpo místico de Cristo
Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997 y en La Mujer. Su naturale- (Eingliederung del' Frau in das Corpus Christi mysticum). Conferencia
za y misión, Monte Carmelo, Burgos 1998. dada en Augsburgo el5 de Julio de 1932 con otro título: Misión de la mujer
- El intelecto y los intelectuales (Der Intellek und die Intellektuellen). como guía de la juventud hacia la Iglesia (Aufgabe del' Frau als Fiihrerin
Hermosa conferencia pronunciada en Heidelberg y publicada en 1931 en del' Jugend zur Kirche). Reflexionando sobre la vocación originaria de la
Das heilige Feuer 18 (1931) 193-198, 267-272. Publicado nuevamente en mujer, reivindica para la mujer una misión de particular relieve e impor-
W. HERBSTRITH (hg.), Edith Stein - Wege zur inneren Stille, Aschaffenburg tancia en la vida de la Iglesia. La mujer en cuanto "símbolo de la Iglesia"
1987. No existe publicación en español. es la que mejor representa, por su configuración física, psíquica y espiritual
la función "maternal" de la Iglesia. Apareció publicada en la revista
- Formación de la juventud a la luz de la fe católica (Jugendbildung
Benediktinische Monatschrift 15 (1933) 412-425. Más tarde en el volumen
im Licht des katholischen Glaubens). Conferencia dada en Berlín el 5 de
enero de 1932. Publicado sólo en 1990 en el ESW 12. titulado Frauenbildung und Frauenberufe, Schnell & Steiner, München
1949; reeditado con el título Die Frau in Ehe und Beruf Bildungsfragen
- Vida cristiana de la mujer (Christliches Frauenleben). fruto de unas heute, Herder, Freiburg 1962. También, pe[() con el segundo título, en ESW
conferencias dadas a la Organización de mujeres católicas en Zurich, en 5 y ESGA 13. Edición española en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos
enero de 1932_ Propone una base sólida para la vivencia cristiana de la 1997 y en La Mujer. Su naturaleza y misión, Monte Carmelo, Burgos 1998.
mujer. Nos ofrece una breve síntesis de lo que para nuestra autora es "la Manuscrito conservado en Colonia.
espiritualidad femenina". Publicado en la revista Miidchenbildung auf
christlicher Grundlagen, 28 (1932) 161-174. 193-205. Posteriormente en - Profesora de formación universitaria y profesora de formación de
ESW 5 y en ESGA 13. El manuscrito no está completo y se conserva en magisterio (Akademische und Elementarlehrerin), Publicado como articu-
Colonia. Editado en español en La Mujer. Su naturaleza y misión, Monte lo en 1932 en la revista Zeit und Schule (29 (1932) 2-3. Analiza las dife-
Cannelo, Burgos 1998. rencias y la complementariedad que ofrecen en la educación los profesores
que vienen por distintos caminos. Posteriormente publicado en ESW XII.
- El arte de la educación materna (Mütterliche Erziehungskunts).
No se conserva manuscrito. Tampoco hay edición española.
Fruto de dos conferencias radiofónicas que dio Edith Stein en la Radio
Bavaresa, el 1 y el 3 de abril de 1932. Tal como indica el título, reflexiona - Mensaje de las académicas católicas (Sendung der katholischen
sobre el camino correcto de la educación de los niños desde la más tierna Akademikerin). Breve reseña escrita para una revista conmemorativa de la
infancia. Publicado en 1990 en ESW 12. Edición española en Obras selec- "Asociación para el apoyo de mujeres estudiantes católicas" titulada
tas, Monte Carmelo, Burgos 1998. Manuscrito conservado en Colonia. Gedanken zum 25jiihrigen Bestehen des Vereins 1907-1932. Año 1933, p.
- Tiempos difíciles y enseñanza (Notzeit und Bildung). Dio esta confe-
17-18. Publicada nuevamente en ESW 5 y ESGA 13. Manuscrito conser-
rencia el18 de mayo de 1932 en Essen a la Asociación de maestras católi- vado en Colonia.
cas de Alemania. Impreso en parte en Berichtband iiber die 46. und 47. - Fundamento teórico de la formación de la mujer (Theoretische
Mitglieder- und Delegiertenversammlung des Vereins katholischer deuts- Begründung der Frauenbildung]. Artículo publicado en la revista
cher Lehrerinnen, Paderbom 1932, pp. 149-153. La publicación se articula Wochenschriftfür Katholischen Lehrerinnen 16-4-1933, p. 136. El manus-
como una serie de respuestas o soluciones prácticas a los problemas que la crito se ha perdido.
situación económica desastrosa en Alemania ha traído al sistema educativo,
que se ha visto muy perjudicado, sobre todo en la reducción de subvencio-
nes y medios. Nuevamente publicado en ESW 12. No se conserva el
manuscrito ni hay edición española. 4. Etapa antropológico-teológica (1932-1933)

<Natural y sobrenatural en el "Fausto" de Goethe. En ocasión del Este período se corresponde con el tiempo que pasó como profesora en
centenario de la muerte de Goethe, dio esta conferencia en Ludwigshafen el Instituto alemán de pedagogía científica en Münster. Los escritos que
el 26 de junio de 1932. Fue publicado por primera vez en el ESW 6, en aquí agrupamos son el resultado de los cursos allí impartidos o que preten-
1962. El manuscrito se encuentra actualmente en el Carmelo de Colonia. día dar antes de que la las leyes nazis prohibieran la docencia pública de los
Aún no ha sido publicado en español. judíos.

------- ---- .. L
77
11. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS. PUBLICACIONES
76 INTRODUCCIÓN GENERAL

_ El misterio de la Navidad (Das Weihnachtsgeheimnis). Conferencia


- Fundamentos teóricos del aspecto social de la educación
(Theoretische Grundlagen der sozialen Bildungsarheit}, Conferencia dada impartida en Ludwigshafen el 13 de enero de 1931. Se diferencia total-
en Nuremberg el 24 de abril de 1930 a la Asociación de maestras católicas mente de las demás conferencias por su contenido, que en este caso, Se
de Baviera. Desde una visión cristiana de la humanidad, presenta un mode- aparta de lo pedagógico y reflexiona sobre el misterio de la Encarnación y
lo de educación que tenga en cuenta la realidad social. Publicado en Zeit su significado en la vida del cristiano, invitado a unirse con Dios. publicado
en Die katholische Schweizerin 23/no3 (1936). Posteriormente publicado
und Schule 27 (1930) n° 6, 81-85. 90-93. Posteriormente en ESW 12. No se
como cuadernillo por el Carmelo de Colonia en 1950. También en ESW
conserva manuscrito. Sin publicación española.
12. Edición española en: Los caminos del silencio interior, EDE, Madrid,
- Educación eucarística (Eucharistische Erziehung}. Conferencia 1988; Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.
tenida por Edith Stein en la ciudad de Espira el 14 de julio de 1930. Este
_ Determinación vocacional de la mujer (Die Bestimmung der Frau). El
texto nos ofrece sintéticamente uno de los temas más presentes en el pen-
8 de abril de 1931 dio esta conferencia para la Asociación de maestras católi-
samiento steiniano: considera que un modelo práctico del vivir cristiano es
cas de Baviera. Aquí se descubre una de las grandes preocupaciones antropo-
el "vivir eucarístico". Publicado en Pilger (Bistumblatt Speyer), n° 30,
lógicas de la autora, interesada por poner un fundamento teológico y científi-
1930,699 ss. También en ESW 12. En español ha sido publicado en Obras
co al ser y vocación de la mujer. Publicado en Zeit und Schule, Jugendnummer
selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.
2. Posteriormente en ESW 5 y ESGA 13. Edición española en Obras selec-
- El "Ethos" de la profesión femenina (Das Ethos der Frauenberuj). tas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito conservado en Colonia.
Es el fruto de una conferencia pronunciada en el marco de unas jornadas _ Isabel de Hungría: natural y sobrenatural en la formación de una
organizadas por la Sociedad de Académicas Católicas. Tuvieron lugar en santa (Elisabeth van Thüringen. Natur und Übernatur in der Formung
Salzburgo (Austria) entre el 30 de agosto y e13 de septiembre de 1930. El einer Heiligengestalt). Conferencia dada en Viena el 30 de mayo de 1931.
contenido de esta conferencia se desenvuelve en el intento de establecer el Desde la biografía de esta Santa presenta los rasgos más destacados de la
fundamento "ontológico" de la vocación de la mujer, tanto en el orden natu- santidad encarnada. Publicado en la revista Das neue Reich.
ral como en el sobrenatural. Publicada como cuadernillo por Verlag Haas Wochenzeitschriftfür Kultur, Politik und Volkswirtschaft 13 (1931) n° 37 y
und Grabherr, Augsburg 1931. Más tarde en el volumen titulado 38. Posteriormente en ESW 12. Edición española en Obras selectas, Monte
Frauenbildung und Frauenberufe, Schnell & Steiner, München 1949; más Carmelo, Burgos 1997.
tarde con el título Die Frau in Ehe und Beruf Bildungsfragen heute,
_ Desarrollo de la vida según el espíritu de Santa Isabel
Herder, Freiburg 1962. También en ESW 5 y ESGA 13. En español en La
(Lebensgestaltung im Geist der hl. Elisabeth). Se trata de un artículo publi-
Mujer. Su naturaleza y misión, Monte Carmelo, Burgos 1998. Manuscrito
cado por la revista Benediktinische Monatschrift 13 (1931) 366-377.
conservado en el Carmelo de Colonia.
Posiblemente sea el texto de otra conferencia dada durante el año 1931,
- Sobre la idea de formación (Zur Idee der Bildung). Con este título pero no tenemos datos que lo aseguren. Publicado posteriormente en 1987
dio una conferencia en Espira el 18 de octubre de 1930. Hace un análisis de en ESW 11. El manuscrito se conserva en Colonia. Edición española en:
los principios pedagógicos para una buena formación de la persona huma- Los caminos del silencio interior; EDE, Madrid, 1988.
na. Publicado en Zeit und Schule 27/n° 22 (1930) 159-162 Y en ESW 12. _ Vocación del hombre y de la mujer según el orden de la naturaleza y
No se conserva manuscrito. No existe traducción española. de la gracia (Beruf des Mannes und der Frau nach Natur- und
- Principios fundamentales de la formación de la mujer (Grundlagen Gnadenordnung). Conferencia dada en Munich en el mes de octubre de
der Frauenbildung). El 30 de noviembre de 1930, Edith Stein dio esta con- 1931. Este escrito es central para comprender los fundamentos bíblicos que
ferencia al Comité de formación de la sociedad católica alemana, en la Edith Stein da a sus reflexiones sobre la "diferenciación" entre los dos
localidad de Bendorf. Suponiendo como base las reflexiones teológico- sexos: distinción y complementariedad entre hombre y mujer, basados en la
antropológicas que desarrolla en sus anteriores conferencias, establece aquí misma voluntad de Dios que les ha llamado a la vida y les ha concedido una
algunos de los principios fundamentales para una correcta educación y for- vocación común y, al mismo tiempo, específica de cada uno. Publicado en
mación de la mujer. Publicado en Stimmen der Zeit 61 (1931) 414-424. Die christliche Frau 30 (1932) 5-20. Más tarde en el volumen titulado
También en ESW 5 y ESGA 13. Manuscrito conservado en Colonia. No Frauenbildung und Frauenberufe, Schnell & Steiner, München 1949; ree-
hay publicación en español. ditado con el título Die Frau in Ehe und Beruf Bildungsfragen heute,

~.
82 [NTRODUCC[ÓN GENERAL [1. ESCR[TOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICACIONES 83
- Voto de hacer lo más perfecto. Este brevísimo texto, contiene, al esti- Su contenido subraya el sentido cristológico de los votos, como segui-
lo de otras santas del Carmelo, la promesa de hacer lo más perfecto con el miento de Cruz. Publicado en 1987 en ESW 11. En español publicado en:
deseo de agradar a Jesús. Esto tuvo lugar en Echt el 4 de agosto de 1939. Los caminos del silencio interior; EDE, Madrid, 1988; Obras selectas, Monte
Edith no puso ningún título. Este texto autógrafo ha quedado inédito tanto Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito conservado en Colonia,
tanto en alemán como en español. Esta es la primera vez que se publica. - Vida escondida y Epifanía (Verborgenes Leben und Epiphanie).
Escrito para la fiesta de la Epifanía, el 6 de enero de 1940 en ocasión de la
b. Meditaciones (por orden cronológico) renovación comunitaria de los votos, Publicado en 1987 en ESW 11. En
español publicado en: Los caminos del silencio interior; EDE, Madrid, 1988:
(Todos estos escritos fueron preparados dentro del ámbito comunitario, Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito conservado en
por lo tanto, nunca fueron pensados para ser publicados.) Colonia junto con su traducción holandesa mecanografiada.
- Dichosos los pobres de espíritu (Selig sind die Armen in Geiste). Se - En ocasión de la Profesión de la Hna. Miriam (Zur heiligen Profess
trata de un texto inédito mecanografiado conservado en el Archivo de Santa von Schwestern Miriam van der kl. hl. Theresia. 16. VIl. 1940. Como el títu-
Magdalena de Espira. Resulta difícil saber si realmene se trata de una com- lo indica ha sido escrito para la hna. Miriam en ocasión de su profesión
posición propia de Edith Stein, dado que no se conserva el manuscrito. A temporal (Echt, 16 de julio de 1940). El tema de este escrito gira en tomo
favor de que se trate de Edith Stein tenemos dos datos que aparecen en el al significado de la profesión de los tres votos, que contemplan en María un
texto original: la fecha señalada en los ángulos superiores de todas las hojas modelo perfecto de actuación, La primera edición alemana (en 1987 en
acompañando el número de página "Nov. 1933". Seguramente en ocasión ESW 11) reproduce el texto tal como aparece en el manuscrito. Pero en el
de la fiesta de todos los santos. Debajo de la fecha de la primera hoja apa- archivo de Colonia se encuentra, además, un texto mecanografiado que
rece escrito de manos de Edith Stein su nombre: Dr. E. Stein. ¿Cómo ha lle- añade un párrafo más y que, sin duda, fue aumentado por Edith. De este
gado un texto de este talante con el nombre de Edith a Espira si ella ya esta- forma ampliada ha sido publicado en español en: Los caminos del silencio
ba en el Carmelo? Posiblemente lo envió a alguna de las religiosas como interior; EDE, Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.
regalo. Más allá de esta hipótesis no podemos ir por ahora. =Las bodas del Cordero, Para el 14-9-1940 (Hochreit des Lammes.
-Amor por la Cruz. Algunos pensamientos con ocasión de la fiesta del Zum 14.9.1940). Compuesto en el Carmelo de Echt para el 14 de septiem-
Santo Padre Juan de la Cruz (Kreuzesliebe. Zum Fest des heiligen Johannes bre de 1940. El tema es siempre el mismo que los anteriores, si bien en esta
vom Kreuz). El contenido de esta meditación subraya el sentido redentor y ocasión se subraya explícitamente el sentido escatológico de la vida religio-
apostólico que para el auténtico seguidor de Cristo tiene la cruz, compren- sa. Publicado en 1987 en ESW 11. En español publicado en: Los caminos
dida como cruz histórica. Posiblemente escrito para el 24 de noviembre de del silencio interior; EDE, Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Carmelo,
1934. En el archivo de Colonia se conserva el texto mecanografiado y fu- Burgos 1997. Manuscrito conservado en Colonia.
mado por Sr. Teresia Benedicta a Cruce. El título aparece corregido, posi- - En la fiesta de la Epifanía de 1941 (Zum 6.1.1941), Meditación escri-
blemente por la misma autora: Das mystische Sühneleiden. Zum Feste der ta por Edith para la renovación de votos en la fiesta de la Epifanía de ese
hl. Johannes vom Kreuz: 24. November. Publicado por primera vez en 1987 año. En este caso reflexiona el sentido de la vida religiosa como entrega
en ESW 11. En español publicado en: Los caminos del silencio interior; incondicional a Cristo. Ejemplo de este seguimiento radical son los perso-
EDE, Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. najes que la liturgia presenta en las celebraciones inmediatas a la Navidad:
- Sancta Discretio 15.X.1938. Confeccionado como regalo para el la Sda. Familia, San Esteban, los Santos Inocentes y San Juan. Primera
onomástica de la entonces priora de Colonia, la M. Teresa Renata (15 de publicación en 1987 en ESW 11. En español publicado en Obras selectas,
octubre de 1938). Reflexión en tomo al don de la "discreción" benedictina. Monte Carmelo, Burgos 1997.
Publicado en la revista Anima 2 (1947) 360-363. Más tarde también en =Elevacián de la Cruz 14-9-1941 (Kreuzerhebung 14.9.1941). Este
ESW 11. En español publicado en: Los caminos del silencio interior; EDE, escrito se sitúa en continuidad con los anteriores, es decir, con la misma
Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito temática central, la misma ocasión, la misma fecha y el mismo lugar, solo
conservado en Colonia. que un año más tarde, en 1941. También publicado con los anteriores en
- Exaltación de la Cruz. 14-9-1939. Ave Crux, Spes unica ESW 11. En español publicado en: Los caminos del silencio interior, EDE,
(Kreuzerhohung, 14.9.1939. Ave Crux, Spes unica). Escrito en ocasión de Madrid, 1988, Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito
la fiesta de la exaltación de la Cruz, el 14 de septiembre de 1939 en Echt. conservado en Colonia.

L.
11. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS, PUBLICACIONES
81
INTRODUCCIÓN GENERAL

- Problemas de la formación de la mujer (Probleme der menta directamente en el magisterio eclesiástico, en el que apoya todas sus
Frauenbildung). Es el texto elaborado de las primeras clases que impartió afirmaciones. Publicado por primera vez en 1994 en ESW 17, con el título
al inicio de su docencia en Münster, durante el semestre de verano de 1932. Was ist der Mensch? Eine theologische Anthropologie. No ha sido traduci-
Con este título publicó buena parte del curso en la revista Benediktinische do al español. El manuscrito se conserva en el Carmelo de Colonia.
Monatschrift 14 (1932) 356-371. 436-444; 15 (1933) 24-44. 110-122. En el
archivo de Colonia se conserva una buena parte del manuscrito, aunque no
completo y sin un título específico. En una carta a Roman Ingarden (9- 5. Etapa espiritual y mística (1933-1942)
marzo-1932) se refiere al curso con el título de Problemas de la nueva for-
mación de las jóvenes (Probleme der neueren Madchenbildung). Comienza Si bien algunos de los escritos anteriores podríamos englobarlos en
el curso haciendo un análisis de la situación sociológica y cultural de la esta temática, aquí vamos a presentar sólo aquellos que compuso estando
familia, de la mujer y su trabajo y de la sociedad. Ese panorama le lleva a ya en el Carmelo. Para una mayor claridad los dividimos en temas y géne-
las siguientes conclusiones: la urgente necesidad de formar a la juventud en ros.
los valores católicos, y la de volver los ojos hacia la auténtica naturaleza del
ser humano. En un segundo momento trata sobre la formación, para anali-
zar en una tercera parte el objetivo de la formación como conquista de la a. De carácter autobiográfico (publicados en este primer volumen)
humanidad perfecta, a través de una sólida formación acompañada de la
_ Autobiografía. Vida de unafamilia judía (Aus dem Leben einer jü- di-
gracia. En la última parte centra su atención en lo que ella denomina
schen Familie). Así se titula la gran autobiografía que Edith Stein proyectó
"caminos de formación". Ha sido editado después siguiendo los artículos
escribir antes de su entrada en el Carmelo, cuando el odio antisemi-ursehizo
publicados en Frauenbildung und Frauenberufe, Schnell & Steiner,
con el poder a inicios de 1933. La obra en sí es incompleta. Abarca sóla-
München 1949; reeditado con el título Die Frau in Ehe und Beruf
mente hasta agosto de 1916, es decir, su vida de familia, su juventud y estu-
Bildungsfragen heute, Herder, Freiburg 1962. También, pero con el segun-
dios universitarios hasta la presentación de su tesis doctoral. Primera publi-
do título, en ESW 5 y ESGA 13. Edición española en La Mujer. Su natu-
cación en 1965 como ESW 7. La edición española salió con el título de
raleza y misión, Monte Carmelo, Burgos 1998.
Estrellas Amarillas, EDE, Madrid 1973. Manuscrito conservado en Colonia.
- La formación de la persona humana (Der Aufbau der menschlichen
_ Como llegué al Carmelo de Colonia (Wie ich in den Kolner Karmel
Person). Las páginas que forman esta obra son el texto de las clases dadas
kam). Esta relación autobiográfica se asemeja más que la anterior a una
a lo largo del semestre de invierno de 1932-1933. Sin duda, constituye una
de las obras más hermosas de Edith Stein. Encontramos reflejada en una autobiografía espiritual. En ella cuenta Edith su situación personal durante
maravillosa síntesis toda su antropología, desde sus reflexiones filosóficas, los meses que preceden su entrada en el Carmelo. El espacio temporal que
hasta sus conclusiones teológicas y prácticas. Analiza el ser del hombre abarca este escrito autobiográfico son los meses de enero a octubre de
tanto desde su unidad personal como desde su unidad con Dios y con la 1933. Por primera vez aparece publicado en 1948 dentro de la biografía
humanidad entera. Aúna la antropología filosófica con la antropología teo- escrita por Teresa Renata POSSELT, Edith Stein. Lebensbild einer Karmelitin
lógica, para concluir con la formación del vivir práctico del cristiano. En und Philosophin, Glock und Lutz, Nürnberg, 1948. Nuevamente publicado
esta obra se contempla patente la originalidad del pensamiento de su auto- por la Hna. Amata Neyer, Edith STElN,Wie ich in den Kolner Kannel kam,
ra. Su publicación ha sido muy tardía, en 1994 en ESW 16. En español ha Echter Verlag, Würzburg 1994. En español cuenta con diversas ediciones
aparecido con el título La estructura de la persona humana (BAC Minor (cfr. bibliografía), siendo la primera en la biografía escrita por la M. Renata
91), Madrid 1998. El manuscrito se conserva en el archivo del Carmelo de Posselt, Ed. Dinor, San Sebastián 1953. Manuscrito conservado en Colonia.
Colonia. También se conserva un manuscrito de los apuntes de estas clases _ Testamento. En este breve escrito, además de algunas anotaciones
tomados por una alumna, A. Hendker: Tagebucb für Colleg Dr. E. Stein. materiales, manifiesta su entrega total a la voluntad de Dios, una entrega que
=Antropologia teológica (Theologische Anthropologie). Es un curso es oblación expiatoria de su vida en favor del pueblo judío, de la Orden, de la
completo de la antropología teológica católica que había preparado para el Iglesia y de la paz universal. Fechado en Echt, a 9 de junio de 1939. Edición
semestre de verano de 1933 y que no pudo impartir debido a la prohibición facsímil en 1987 en la revista Christliche lnnerlichkeit 22 (1987) 208-209. En
dictada por el gobierno nazi. El contenido, a diferencia de gran parte de los español publicado en: Los caminos del silencio interior, EDE, Madrid, 1988,
otros escritos steinianos que siguen una metodología discursiva, se funda- 187-189; Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.

L
86 INTRODUCCIÓN GENERAL 11. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS, PUBLICACIONES 87

- Castillo Interior. (Anhang I. Die Seelenburg zu Endliches und lenguaje muy sencillo y con una fuerte tendencia a la expresión poética
Ewiges Sein). Preparado como primer apéndice a su gran obra Ser finito Ser que, sin embargo, es muy difícil de apreciar en la traducción. Se conservan
Eterno en 1936, aunque nunca ha sido publicado como tal. El tema central un total de cinco piezas teatrales compuestas en el marco comunitario:
es el análisis de las Moradas de Santa Teresa y su relación con la psicolo- - Ante el trono de Dios: 2 de octubre de 1938 en Colonia (Título ori-
gía. Publicado en ESW 6 (1962). Traducción española en Obras selectas, ginal: Festspiel zum 60j. Jubilaum von Schw. Teresia am 2.X.1938. El
Monte Carmelo, Burgos 1997. El manuscrito no se conserva. En el archivo manuscrito se conserva en el Archivo del Carmelo de Colonia, Permanece
de Colonia existe el texto mecanografiado con correcciones de mano de inédito en alemán. Ha sido traducido y publicado en español en Obras
Edith Stein. selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.
- Los caminos del conocimiento de Dios. Edith escribe este artículo en _ Yo estoy siempre en medio de vosotros (lch bin in eurer Mitte alle-
Echt, entre 1940-1941. Presenta la doctrina mística del Areopagita, anali- ieit. Compuesto en el Carmelo de Echt para ser representada el 13 de
zando los diversos caminos que él presenta como vías de acceso hacia Dios. diciembre de 1939. Aparece publicado por vez primera en ESW 11 (1987).
Aunque fue preparado para una revista americana de fenomenología, su Edición española en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. El
primera publicación aparecerá en la revista Tijdschrift voor Philosophie,
Carmelo de Colonia conserva el manuscrito.
febrero 1946, pp. 27-74. Poco después lo publicará en inglés la revista The
Thomist julio 1946, pp. 376-420. En 1993 aparece en ESW 15. Traducción - Te Deum Laudamus (Te Deum Laudamus. Zum 7.XlI.1940). Como
española en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. En el archivo de indica el título original, fue compuesta para el 7 de diciembre de 1940 en
Colonia se conservan dos manuscritos: el uno completo y el otro sólo unas honor del onomástico de la priora de Echt, M. Antonia Ambrosia.
pocas páginas (cinco) junto a tres páginas mecanografiadas. Publicado en alemán, como el anterior, en 1987 en ESW 11. En español
apareció en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. En Colonia tie-
- Ciencia de la Cruz (Título original escrito por Edith: Kreuzes-
nen el texto mecanografiado.
wissenschaft. Dem Kirchenlehrer der Mystik und Vater der Karmeliten
Johannes vom Kretc; zum 400. Jahrestagen seiner Geburt). Es una de las _ Diálogo nocturno (Niichtliche Zwiesprache). Pieza escrita para ser
obras steinianas más conocidas y difundidas. Originalmente pensada para representada el 13 de junio de 1941, en ocasión de la fiesta de San Antonio,
ser publicada en 1942 en ocasión de la celebración del IVo centenario del onomástico de la priora. Editado en alemán en 1987 en ESW 11. Edición
nacimiento de San Juan de la Cruz; sin embargo, no verá la luz hasta 1950, española en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Se conserva
como volumen 10 de la ESW. En el archivo de Colonia se encuentra el texto mecanografiado en el Carmelo de Colonia.
manuscrito original completo y copia mecanografiada de la primera parte". _ Para el 13 de Junio de 1942 (Zum 13. Juni 1942. Sanct Michael).
En español fue publicada por primera vez con el título: Ciencia de la Cruz. Última pieza teatral compuesta por Edith Stein, casi dos meses antes de su
Estudio sobre San Juan de la Cruz, Ed. Dinor, San Sebastián 1959. A esta arresto. Escrito originalmente en holandés para el onomástico de la priora
primera edición se añaden otras cuatro de la misma obra en la Colección el 13 de junio de 1942. Permanece inédito en holandés y alemán. Publicado
"Amigos de orar" 7, Ed. Monte Carmelo, Burgos 1989, 1994, 1998 Y 2000. en español en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito
conservado en Colonia.
e. Escritos menores:
- Poesías
- Piezas teatrales
La poesía es un género muy cultivado en la vida del Carmelo. y Edith
Stein también goza componiendo algunos poemas a lo largo de los nueve
Estos escritos, estrictamente pensados y elaborados para el ámbito años de su permanencia en el convento. Normalmente sus poesías están
comunitario, resienten, en el estilo y el lenguaje, de la mentalidad y prepa- escritas por alguna razón particular y para "regalar" a alguna persona deter-
ración cultural de las monjas de la comunidad. Nos encontramos con un minada. Ya antes de su entrada al convento escribió alguna poesía, pero
siempre de manera muy ocasional. El valor de las mismas es más espiritual
57 En torno a esta obra giran muchos tópicos, algunos románticos y otros falsos, que estético. El número exacto de las poesías compuestas es más difícil de
como es el hecho de tratarse de un manuscrito incompleto. La obra la dio por terminada
la autora. Contrariamente a cuanto se afirma sin fundamento alguno, la obra no es incom- determinar, puesto que se piensa que escribió más de las que se conservan.
pleta. Muchas no han sido aún publicadas. Un total de 25 poesías he encontrado

L
85 I
INTRODUCCIÓN GENERAL ir. ESCRITOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICACIONES (

I
- Los tres Reyes Magos 6-/-/942 (Driekoningen 6.1./942).Reflexión Hause Wohnen. Menschen in Ordenstand, Benzinger, Einsiedeln 1938, pp.
con motivo de la fiesta de la Epifanía de 1942. Además de centrarse en la 147-163. Posteriormente publicado en 1990 en ESW 12. En español publi- I
I
renovación de la profesión, presenta una visión muy original del sentido de
los votos, que descubren un modelo de actuación en la vida trinitaria divi-
na. Originalmente escrito en holandés, todavía no ha sido publicado en ale-
cado en Obras selectas, Monte Cannelo, Burgos 1997. El manuscrito andó
perdido.
_ Un reformador conventual, el P. Andrés de San Romualdo, OCD,
,
I
(

mán. Por primera vez aparece publicado en español en Obras selectas, 1819-1883 (Ein klosterlicher Reformator P. Andreas vom hl. Romuald
Monte Cannelo, Burgos 1997. El manuscrito no tiene un paradero seguro. O.C.D., 1819-1883). El tema es biográfico. Desarrolla y ensalza el celo de
El Carmelo de Beek (Holanda) conserva una copia. este carmelita, nacido en Alemania, y uno de los iniciadores de la reforma
del Carmelo en Polonia. Publicado en una revista carmelitana (O. Carm.)
c. Escritos histórico-doctrina/es Stimmen unserer lieben Frau vom Berge Kannel 15 (1938/39) 107-110.
Desde entonces no ha vuelto a ser publicado. No se conserva el manuscrito.
- Sobre la historia y el espíritu del Carmelo (Über Geschichte und Maria-Amada de Jesús (1839-1874) (Ein ausserwiihltes GefiifJ der
-s

Geist des Kannel). Publicado por primera vez el 31 de marzo de 1935 como Gottlichen Weisheit- Sr. Marie-simée de Jésus aus dem Karmel der Avenue
folleto n° 13 de la colección Zu neuen Ufer, suplemento del periódico de Saxe in Paris, 1839-1874). Eltema es biográfico: la vida virtuosa de esta
Augsburger Postzeitung, Edith Stein hace un rápido recorrido histórico carmelita francesa. La primera y única publicación, hasta el presente, hay
desde los inicios de la Orden en el Monte Carmelo, subrayando las innova- que buscada en el ESW 11 (1987). Manuscrito conservado en Colonia.
ciones carismáticas introducidas por la Santa. Nueva publicación en ESW
11, en 1987. En español publicado en Obras selectas, Monte Cannelo, _ 300 años del Carmelo de Colonia (300 Jahre Kolner Karmel). Este
Burgos 1997. No se conserva el manuscrito. artículo publicado en Die katholische Frau 10 (1937) 69-70, fue preparado
en Colonia en ocasión de la celebración de los 300 años de la fundación.
- Santa Teresa Margarita del Corazón de Jesús (Die Heilige Teresia
Todavía no ha vuelto a ser publicado. Tampoco se conserva el manuscrito.
Margareta vom Herzen Jesu). Trata de dar a conocer la vida y la espiritua-
lidad de esta santa de la Orden, canonizada en 1934. En ese mismo año es
publicado por Rita- Verlag, en Würzburg. Posteriormente en ESW 11 d. Escritos de espiritualidad y de mística
(1987). En español publicado en: Los caminos del silencio interior, EDE,
Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Cannelo, Burgos 1997. El manuscri- _ Una maestra en la educación y en laformacián: Teresa de Jesús (Eine
to se conserva, junto con el nihil obstat, en el Archivo de Colonia. Meisterin der Erziehungs- und Bildungsarbeit: Teresia von Jesus). En este
- Amor con amor. Vida y obra de Sta. Teresa de Jesús (Liebe um Liebe. artículo Edith Stein ofrece a la mujer católica alemana el ejemplo de Santa
Leben und Werk der heiligen Theresia v. Jesus). Fue editado en 1934. El Teresa de Jesús, como modelo en el arte de la educación. Publicado en 1935
tema, como indica el título, gira en torno a la vida y la obra efectuada por en la revista Katholische Frauenbildung in deutschen Volk 48 (1935).
Santa Teresa de Jesús. El escrito está dividido en 16 capítulos que analizan Posteriormente en ESW 12 (1990). Traducción española en Obras selectas,
sucesivamente los momentos centrales en la vida de Teresa. Fue publicado Monte Carmelo, Burgos 1997. Manuscrito conservado en Colonia.
en 1934 por dos editoriales distintas pero con el mismo título: Theresia von _ La oración de la Iglesia (Das Gebet der Kirche). Tomando como
Jesus (Kleine Lebensbilder 84), Kanisiuswerk, Freiburg-Schweiz 1934; punto de partida la doxología eucarística Edith busca armonizar las dife-
Druch Hieronimus Mühlberger, Augsburg 1934. Posteriormente en ESW rentes modalidades de oración, litúrgica y mental, dentro de la corriente
11 (1987). En español publicado en Obras selectas, Monte Carmelo, espiritual que vitaliza a la Iglesia. Fue uno de los escritos más difundidos
Burgos 1997. Manuscrito conservado en Colonia. de Edith Stein. La primera edición forma parte de la colección "Ich lebe
- Madre Francisca de los Infinitos méritos de Jesús (1804-1866) (Eine und ihr lebet. Vom Strom des Lebens in der Kirche", Verlag Bonifatius-
deutsche Frau und grosse Karmelitin: Mutter Franziska von den unendli- Druckerei, Paderborn 1937. Una segunda edición, en la misma colección
chen Verdienste Jesu Christi, OCD (Katharina Esser) 1804-1866. Presenta salió en 1940. Posteriormente ha sido publicado en diverssas ocasiones.
la vida de esta carmelita que consiguió restaurar el convento de Colonia Publicado en el ESW 11 (1987). Traducción española en: Los caminos del
desaparecido durante la secularización napoleónica a inicios del siglo XIX. silencio interior, EDE, Madrid, 1988; Obras selectas, Monte Carmelo,
Escrito como una colaboración al libro de Eugen LENSE,Die in deinem Burgos 1997. No se conserva manuscrito.

~
¡

.~
11. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS. PUBLICACIONES 91
90 INTRODUCCiÓN GENERAL

6. El epistolario 1935 de esta revista recensiona los volúmenes 2° y 5° respectivamente (pp.


118-120). Todos ellos firmados con el nombre de religiosa. Junto a estas
No nos detenemos en ello puesto que este primer volumen está dedi- recensiones publicadas se encuentra en el Archivo del Carmelo de Colonia
cado también a las cartas. Más adelante se ofrece una introducción detalla- el manuscrito de la recensión preparada sobre el volumen 29, que no llegó
da del tema. Allí remitimos. a publicarse por causa de las leyes del régimen nazista.
_ De esta misma colección de la Summa alemana publicará otra recen-
sión del volumen Tl" en la revista suiza Die katholische Schweizerin 23
7. Recensiones (1936) 315-316. Otra recensión al volumen 4° preparado para esta revista
no fue publicado. El manuscrito se encuentra también en Colonia.
Entre los escritos publicados de Edith tenemos que señalar también _ En este mismo manuscrito hace una brevísima recensión de Summa
algunas recensiones, tanto de libros filosóficos como pedagógicos o espiri- contra Gentiles y otra mucho más breve del De Ente et Essentia de Santo
tuales. Casi ninguna ha sido publicada en español. Éstas son:
Tomás.
- Recensión al libro de Gertrud KUZNITZKY,Naturerlebnis und _ Dos recensiones sobre la nueva edición alemana de los escritos tere-
Wirklichkeitsbewusstsein, Breslau 1919. Fue publicada en la revista Kant- sianos aparecieron bajo los títulos: Neuere Bücher über die hl. Teresia von
Studien, Berlín 1920, pp. 402-405. No se conserva manuscrito. Jesus y Siimtliche Werke der hl. Teresia von Jesus. Ambos publicados en la
- Recensión al libro de Dietrich van HILDEBRANO, Metaphysik der revista Die katholische Schweizerin 24 (1937) 125-127 Y 2S (1938) 329,
Gemeinschaft, Lit. Inst. Haas und Grabherr, 1930. Publicado en la revista respectivamente. Nuevamente han aparecido publicados en el ESW 12.
Miidchenbildung auf christlicher Grundlage 20 (1932) fase. 24, pp. 689- _ Recensión al libro "NEU!3,Prof. W., Ein Priester unserer Zeit. Josef
695. Stoffels, Weihbischofvon Koln, 1879-1923. Leben und Wirken aus Reden
- Recensión al libro: Die Abstraktionslehre des hl. Thomas von Aquin. und Schriften, Benziger, Einsiedeln 1934", publicada en Benediktinische
Van Dr. L. M. Habermehl. Speyer a. Rh. 1933, D. A. Koch. Recensión pre- Monatschrift 17 (1935) 250-252, con el nombre religioso.
parada seguramente poco antes de su entrada en el Carmelo. Publicada en _ Recensión al libro de Wemer DACKWEILER, Katholische Kirche und
la revista Philosophisch Jahrbuch 46 (1933) 502-503. Schule, Paderbom 1933, 264 pp. Publicada en Zeit und Schule 26 n° 17
- Recensión al libro Karl AOAM,Jesus Christus, Augsburg, 1933,352 (1929) 121-124. Posteriormente aparece en ESW XII, 92-94. No ha sido
pp. Apareció en marzo de 1933 en la revista Die Christliche Frau. publciada en español.
Zeitschrift im Dienste kath. Frauenstrebens, pp. 84-89. No ha sido publica- _ Recensión al libro de "Edmund HUSSERL, Die Krisis der europdische
do en español. Wissenschaft und die transzendentale Phanomenologie ". Aparece primera-
- Recensión de11ibro: Der Kampf um das hochste Gut. Erlebnisse und mente publicado en lengua alemana en la revista Philosophia 1 (1936), Y
Bekenntnisse eines heiligmassigen Laien über die christliche un año más tarde traducido al francés en la revista Revue Thomiste mayo-
Vollkommenheit in der Welt. H. Jaegen, Bankdirector. Mitglied des junio 1937. Aparece nuevamente publicado dentro del volumen 6 de la
Preussischen Hauses der Abgeordneten. 5. neubearbeitete Auflage. ESW.
Herausgegeben van der Jaegen-Gesellschaft unter Mitarbeit van Priestem - Recensión a dos obras filosóficas englobadas bajo el título Husserls
der Gesellscahft Jesu, Wiesbaden o/J.", publicado en Benediktinische Transcendentale Phiinomenologie (Cf. E. HUSSERL: Meditations
Monatschrift 16 (1934)76-77. Cartésiennes, Paris 1931, und Eugen FINK:Beitriige zu einer phiinomeno-
- Recensiones a diversos volúmenes de la traducción alemana de la logischen Analyse der psychischen Phanomene, die unter den vieldeutigen
Titeln "Sien denken, als ob", "Sich etwas bloJ3vorstellen ". "Phantasieren"
Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino: "Die Deutsche Summa.
Vollstandige ungekürzte deutsch-lateinische Thomasausgabe der Surnma befaBt werden. Freiburger Dissertation, 1930.) El original se conserva en
Theologica, hrsg. vom Kath. Akademikerverband, Salzburg 1934- . La Colonia, pero no hay certeza de en qué revista fue publicado. En 1962 fue
incluido en el ESW 6. Traducción española en La pasión por la Verdad,
recensión del volumen 1°aparece en Die christliche Frau agosto-septiem-
bre y octubre 1934, pp. 245-252. 276-281; del volumen 25° en el número Buenos Aire, 1994.
de enero de 1935 de la misma revista, pp. 26-28. En el número de abril de

l
f,{

89 1
/l. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS. PUBLICACIONES
88 INTRODUCCIÓN GENERAL
11
_ Para la Madre Ottilia en Echt (Fur Mutter Ottilia in Echt).
en los archivos. Ofrezco simplemente el título y su publicación, si existe.
Todas ellas, sea en texto manuscrito o mecanografiado se conservan en el
archivo del Carmelo de Colonia:
posiblemente escrita en honor del onomástico de la madre Ottilia, el 13 de
diciembre de 1939. Inédita.
( •
••
_ Sentencias en el mes de junio de 1940 (Sentenzen im Monat Juni
- Poesía conmemorativa de la boda de Erna Stein y Hans Biberstein.
Es la primera poesía que conservamos de Edith. Escrita en ocasión de la
boda de su hermana Ema en el mes de diciembre de 1920: es un largo
1940). Inédita.
-Al timón (Am Steuer). Escrita en Echt en el año 1940. Publicada en
(

-
~
1.

poema jocoso y festivo de 10 folios de extensión. Permanece inédito. alemán en la revista Christliche Innerlichkeit 22 (1987) 2IS.Traducida al
- En ocasión de las bodas de oro sacerdotales del señor prelado español por F. OCHAYTA, Edith Stein nuestra hermana, Burgos 1991.
Joseph Schwind 19 de agosto de 1926 (Zum goldenen Priesterjubilaum v. _ Transverberacion (Herzverwundung). Con toda probabilidad escrita
H. Herrn Prdlat Joseph Schwind 19. Aug. 1926). Permanece inédita. para la fiesta de la Transverberación de Teresa el 27 de agosto de 1940.
- Hoy se cumplen 60 años (Título tomado del primer verso: Es sind Inédita.
heut' volle 60 Iahr'}. Compuesta para el 16 de enero de 1936. Inédita. _ Pax vobisl, Posiblemente para la Pascua de Resurrección de 1941 (13
- Canto al Santo Padre José (Lied zum hl. Vater Joseph). Escrita el 19 de abril). Inédita.
de marzo de 1936. Inédrta, _ Profesión de María Rosa de Jesús (Sin título que tomamos de la
- La viña del Carmelo (Karmelweinberg (1936). Inédita en alemán ha dedicatoria que al final escribe Edith: Zum 29.6.1941. Profess v. S. Maria
sido publicada en español en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Rosa v. Iesus (Rosa Stein). Este bello soneto fue escrito para su hermana
La primera estrofa de esta poesía ha sido publicada en el libro preparado Rosa en ocasión de su profesión como terciaria carmelita el 29 de julio de
por W. HERBSTRITH, Edith Stein. Gedichte und Gebete aus dem Nachlafi, 1941 en Echt. Inédito.
Kaffke-Verlag, Aschaffenburg 1985 (3a. ed.), p. 7. _ En ocasión de la profesión en la Orden Tercera del Obispo G.
- Noche Santa (Heilige Nacht). Escrito para el 24 de diciembre de Lemmens (Propiamente no tiene título pero sí una indicación de laautora:
1936, día del bautismo de su hermana Rosa, a quien va dirigido. Una parte Zum lll. Ordensprofess von Valer Bischof Msg. Dr. G. Lemmens 24. Nov.
retocada ha sido publicada en W. HERBSTRITH, Edith Stein. Gedichte und 1941). Poema dedicado al Obispo G. Lernmens en ocasión de su profesión
Gebete aus dem Nachlafl, Kaffke-Verlag, Aschaffenburg 1985 (3a. ed.), p. en la Orden Tercera del Carmelo. Inédita.
10-12. Publicado integramente en español en Obras selectas, Monte _ Esposa del Espíritu Santo (Braut des Heiligen Geistes]. Preparada el
Carmelo, Burgos 1997. 24 de mayo de 1942. Inédita en alemán. Publicada en español en Obras
- Juxta Crucem tecum starel. Compuesta en tomo al Viernes Santo de selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997.
1938. Edición alemana en la revista Bote von Fatima, el 13 de abril de _ A.I Espíritu Santo. Siete rayos de una novena de Pentecostés (Sieben
1987. Publicado en español en Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos Strahlen aus einer Pfingstnovene]. Escrita en Pentecostés de 1942 es el
1997. poema más largo compuesto por Edith. Se conservan dos manuscritos dis-
- San José, jsocárrenos! (St. Joseph sorgl). Preparada para la fiesta de tintos en el Carmelo de Colonia, y aunque el texto no cambia, sí lo hacen
San José de 1939, en ocasión del onomástico de la Hna. Josefa (Wery). unos dibujos decorativos hechos por la misma Edith. Publicada en alemán
Inédita. en 1987 en ESW 11. En español en Obras selectas, Monte Carme1o,
Burgos 1997. (Obras 599).
- El Señor quiere venir a ti (Título tomado del primer verso: Sie sag-
ten zu mit; der Herr will zu Dir kommen). Escrita en la Pascua de 1939. _ Yo permanezco entre vosotros (Ich bleibe bei Euch). Posiblemente
Inédita. escrita en junio de 1942. Publicado en el ESW 11 (1987).
-A Dios Padre (An Gott den Vater). Posiblemente escrita en 1939. - Tal como se me honra en esta imagen mía, oh Hija (Título tomado
Inédita. del primer verso: Wie mij in dit mijn beeld, o Kind, vereert. Escrita en
holandés, probablemente en el mes de junio de 1942. Permanece inédita.
- ¡Oh Madre Altísima! (Carece de título que tomamos del primer
verso: O hohe Mutter!). Para el 1 de junio de 1939. Inédita. En español - Otras poesías de datación incierta: Weihnacht; Auf der Waldwiese;
publicada en Obras Selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997. Liese als Giinsemagd. Las tres inéditas.

l
~.
94 INTRODUCCiÓN GENERAL n. ESCRITOS: TEMAS, MANUSCRITOS, PUBLICACIONES 95

- John Henry NEWMAN, La idea de la Universidad (The Idea of a Histoire littéraire du sentiment religieux en France, vol. rJD, Paris 1916, pp.
Universityy. Es la segunda gran traducción de Edith, encargada directa- 363 ss. Se sabe que fue realizado durante su permanencia en Colonia, pero
mente por la editorial Theatiner Verlag de Munich en 1924. En esta ocasión se desconocen las fechas y los motivos. Posiblemente traducido para ser
traduce del inglés al alemán. El original se conserva en el Archivo de editado. Hasta hoy permanece inédito. El manuscrito está en el archivo de
Colonia. Será publicada junto con el siguiente en 1928. Colonia.
- Diario y las cartas del cardenal Newman. A partir de 1925 inicia esta - La profesión religiosa (Das Gelilbde). Esta breve traducción, que
tarea solicitada por el P. Erich Przywara. Su publicación fue en 1928: ocupa un total de 10 páginas manuscritas, corresponde al arto 88 de la
Kardinal Newmans Briefe und Tagebücher bis zum Übertritt rur Kirche, Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino, lIa. lIae. Una fecha indica-
Theatiner Verlag, München 1928. tiva sería el 21 de julio de 1940, tal como aparece indicado en el manuscri-
to, aunque no por Edith Stein. Permanece inédito.
- Quaestiones Disputatae de Veritate de Santo Tomás de Aquino.
Trabajo que aparece publicado en dos volúmenes más uno complementario - Las cinco fiestas de la Infancia de Jesús de San Buenaventura
con los Índices termino lógicos. Más que tratarse de una traducción en su (Bonaventura, Die fünf Feste der Kindheit Jesu). Esta traducción del latín
sentido estricto, tenemos aquí una adaptación al lenguaje filosófico moder- tampoco aparece fechada, ni hay datos que insinúen el motivo o finalidad de
no de esta obra de santo Tomás. El discurso también está adaptado al gusto este escrito. La fecha más probable gira en tomo a 1940. Permanece inédito.
moderno, rompiendo con la estructura tomista para crear un discurso line- - La llamada cuestión judía a la luz de la Sda. Escritura (Die soge-
al. Comienza el trabajo hacia 1928 y concluye los índices estando ya en el nannte Judenfrage erhelt durch Aussprüche aus der Heiligen Schrift). Esta
Carmelo. Los dos volúmenes del texto fueron publicados en 1931-32: Des traducción autógrafa de Edith se halla en un pequeño cuaderno del archivo
heiligen Thomas von Aquino Untersuchungen über die Wahrheit, Bd. 1-2. de las Carmelitas Descalzas de Colonia; es una traducción hecha del latín.
Mit einer Einleitung von Msgr. Grabmann und einem lateinisch-deutschen El autor del texto es Gustav CLOSEN, SJ, quien envió el texto a Edith con
Worterverzeichnis. Otto Borgmeyer, Breslau vol 1. 1931, vol. 2. 1932, dedicatoria; el artículo latino apareció en Verbum Domini, 19 de junio de
Lateinisch-Deutsch Wórterverzeichnis 1934. Posteriormente publicados en 1939. La traducción hay que situarla entre 1939-1940. El motivo de esta
ESW 3: Des hl. Thomas von Aquino Untersuchungen über die Wahrheit. /. traducción hay que buscarlo en el tema, de personal interés para Edith
Teil: Quaestio 1-13, (1952); ESW 4: Des hl. Thomas von Aquino Stein. Aún no ha sido publicado.
Untersuchungen iiber die Wahrheit. II. Teil: Quaestio 14-29, (1955).
- Contribución a la Crónica de la Orden en Colonia (Beitrage zur
- De ente et esseniia de Santo Tomás de Aquino. Traducción hecha por Ordenschronik von Koln: Karmeliten in Dau, Karmelitinnen in der
Edith Stein en tomo a 1934. Se desconocen los motivos originarios de esta Schnurgasse, Wiederherstellung der belgischen Ordenspravinz: nacñ 1822).
traducción del latín. En el archivo de Colonia se conserva el manuscrito que Contiene una serie de textos entresacados de las crónicas conventuales de
permanece inédito hasta el presente. algunos carmelos. Se conservan los manuscritos en Colonia.
- Marie Acarie y el Carmelo teresiano (El título original escrito en - De la crónica del Carnzelo de Paarlo (Aus der Chronik des Karmels
portada al manuscrito es: Die Anfange des Karmel in Frankreich (Aus von Paarlo). Traducción de algunos textos que tratan de la fundación del
Bremond: Geschichte des religiosen Sinnes in Frankreich nach seinem Carmelo de Paarlo. Posiblemente realizado en 1937. Todavía inédito el
Niederschlag im Schriftum. Vom Ende der Religionskriege bis auf unsere manuscrito se conserva en el Carmelo de Colonia.
Zeit. Bd. 1I. Der Einbruch der Mystik). Se trata de una traducción del fran-
- Bullarium Carmelitanum, parte IVo, n° 37 (Aus der Bullensammlung
cés de este escrito de Henry Bremond. El lugar de realización y conserva-
des Karmel, Teil IV., Seite 278, n° 37). Traducción de algunos textos lati-
ción del manuscrito es el Carmelo de Colonia. La fecha no es fácil de deter-
nos del Bullarium Carmelitanum. Sin fecha cierta, posiblemente en torno a
minar ya que se carece de indicaciones manuscritas que lo indiquen. Sólo
1937. Permanece inédito. Conservado en el Carmelo de Colonia.
aparecerá editado en 1962 con el título: La beata Marie Acarie y el
Carmelo teresiano: H. BREMOND, Die selige Marie Acarie und der - Otros fragmentos de traducciones conservados en el Archivo de
Theresianische Karmel, en Heiligkeit und Theologie, Friedrich Pustet, Colonia: Sertillanges 11; Stellung der Engel- und Menschennatur zur
Regensburg 1962, pp. 19-94. christlichen Deutung des Stofflichen in der Schopjung; Aeropagitische
-Juan de San Sansón (Johannes v. hl. Samson.). Al igual que el ante- Fragen. Todos ellos inéditos.
rior escrito se trata de una traducción del francés de la obra de H. Bremond,
92
r 93
,
INTRODUCCIÓN GENERAL 1 11. ESCRITOS: TEMAS. MANUSCRITOS. PUBLICACIONES

8. Escritos necrológicos
I
las que en las últimas 122 páginas se trata sobre la teoría de los valores. Lo
correspondiente a los seminarios de Reich, no está paginado, son más de
Es un género típico de la vida conventual carmelitana. Son breves bio- cien páginas. El manuscrito se halla en los Carmelitas de Würzburg. \
grafías en honor de alguna hermana fallecida. Edith escribió dos, aunque ya
_ En el archivo de Espira se conservan diversos cuadernillos') hojas
antes preparó un artículo de este género:
sueltas con apuntes de literatura, temas de redacción para los alumnos,
- Nachruf für H. Herrn Prdlat Joseph Schwind, Generalvikar in deberes, esquemas ... Todo ello en relación a su actividad docente en Espira.
Speyer gestorben am 17. Sept. 1927, wdhrend er im Dom Beicht harte, ver- No resulta posible ofrecer una lista detallada de toda esta documentación.
fasst von Frl. DI'. Edith Stein. En honor de quien fue su confesor hasta 1927.
-10-21 de abril de 1938: ejercicios en preparación a la profesión per-
Fue publicada esta necrología en la Korrespondenrblatt, noviembre 1927,
del seminario teológico de Innsbruck. petua. Se trata de una serie de notas de la misma Edith sobre la semana
santa. Hasta el presente sólo ha sido publicado en italiano en Communio 28
- Pretiosa in conspectu Domini mors sanctorum ejus. Esta necrología
(1999) 61-68.
fue compuesta en ocasión de la muerte de la Hna. Inés (Elisabeth Steger),
que falleció el 26 de julio de 1939 en el Carmelo de Echt. El manuscrito se _ Von 5. bis zum 8. Mai 1941. Triduum von R. P. Martin Stocks, C.S.R.
conserva en Colonia junto a un texto mecanografiado en alemán y dos rur Vorbereitung auf Pfingsten. Apuntes tomados durante las charlas de un
copias en holandés. Permanece inédito. triduo de preparación a la fiesta de Pentecostés. Permanece inédito y con-
servado en el archivo de Colonia.
- Sor María Gertrudis Teresa de Santa Inés (Schwester Maria
Gertrudis Theresia a S. Agnete, Unbeschuhte Karmelitin (1902-1937)). _ Exerzitien von P. Hirschmann S.f. (3.lX.41-11.lX.41).Apuntes de las
Este escrito necrológico fue preparado para ser publicado como texto para charlas dadas por el P. Hischrmann en los ejercicios espirituales celebrados
un tríptico. De hecho aparece estampado tanto en Colonia, en lengua ale- del 3-11 de septiembre de 1941. Original conservado en Colonia.
mana, como en Echt, en lengua holandesa. La publicación alemana es en Permanece inédito.
forma de tríptico, con foto de la difunta y con el nombre de Sor Teresa
Benedicta de la Cruz como autora del texto. La edición holandesa aparece
en forma de cuadernillo de ocho páginas, también con la foto de Sor María, ~
10. Traducciones
pero sin el nombre de Teresa Benedicta. En ambas publicaciones falta la
referencia de la fecha de publicación. Desde entonces no ha vuelto a ser Edith Stein era una gran conocedora de las lenguas clásicas (griego y
editado. Los originales s de ambas versiones están en Colonia. latín) y de las lenguas modernas, que dominaba con gran soltura (inglés,
t
f
francés, holandés; y también algo de español y polaco). Esta capacidad y su
especialización en el ámbito de la filosofía, van a constituir un abal en las
9. Cuadernos de notas y apuntes I} propuestas que le hacen de traducir algunas obras. Otras muchas, como
señalaremos, fueron fruto de su interés personal y de su deseo de hacer
Se trata de cuadernos usados por Edith Stein: en algunos tomaba apun- ~.
comprensible a otros, algunos textos (especialmente litúrgicos).
tes de las clases a las que asistía; en otros encontramos esquemas o pautas
de sus propias clases. Entre las principales traducciones que va a realizar Edith, destacamos
- Apuntes de las clases de Ética de Husserl Kollegnotizen zu Husserls las siguientes:
Vorlesungen über Ethik). Cuaderno de apuntes de su tiempo como estu- _ Alexandre KOYRÉ, Descartes y la Escolástica. Esta obra de su com-
diante en Gotinga. El original es propiedad del Sr. Prof. Hansen, en pañero y amigo el filósofo francés Alexandre Koyré, comenzó a traducida
Necjargemünd. El Archivo de Colonia posee una copia. junto con su amiga Hedwig Conrad-Martius58• Es la primera traducción de
- Apuntes de las clases de M. Scheler y A. Reinach. En la portada, ya
Edith. En esta caso era del francés al alemán. La traducción alemana apa-
estropeada, del manuscrito de pequeñas dimensiones se dan algunas indi- reció en Bonn en 1923 con el título: Descartes und die Scholastik. No se
caciones concretas: se trata de las clases de curso de M. Scheler en el conserva manuscrito.
invierno 1913-1914 y del verano de 1914; y las clases de A. Reinach en las
mismas fechas. En lo correspondiente a Scheler hay unas 250 páginas, de 58 Cf. Ct 112.

f
L_
98 INTRODUCCiÓN GENERAL 111. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN 99

vol. 10: R. LEUVEN, Heil im Unheil. Das Leben Editn Steins: Reife und Beitrage zur philosophischen Begründung der Psycologie und da
vollendung, 1983 (señalamos que este volumen no contiene escritos Geisteswissenschaften; Niemeyer, Tübingen, 1970, pp. 116-283.
stenianos, sino que se trata de una biografía sobre ella. Lo incluimos Was ist Phiinomenologie", en Wissenschaftliche Beilage zur Neuen
aquí sólamente por formar parte de la colección) Pfdlrischen Landeszeitung Nr. 5, 15. Mai 1924, cols. 1-4.
vol. 11: Verborgenes Leben. Hagiographische Essays, Meditationen, Eine Untersuchung iiber den Staat, en Jahrbuch für Philosophie und
geistliche Texte, 1987. phanomenologische Forschung 7 (1925) 1-123. Publicado de nuevo en:
vol. 12: Ganrh.eitliches Leben, 1990. Beitrage zur philosophischen Begründung der Psychologie 1I1ld der
vol. 13: Einführung in die Philosophie, 1991. Geisteswissenschaften, Niemeyer, Tübingen, 1970, pp. 285-407.
vol. 14: Briefe an Roman Ingarden, 1991. Husserls Phdnomenologie und die Philosophie des heiligen Thomas
vol. 15: Erkenntnis und Glaube, 1993. von Aquino, en Jahrbuch für Philosophie und phdnomenologische
vol. 16: Der Aujbau der menschlichen Person, 1994. Forschung. Husserls Festschrift, 1929, pp. 315-338. Nuevamente en:
vol. 17: Was ist der Mensch? Eine theologische Anthropologie, 1994. Festschrift Edmund Husserls, Niemeyer, Tübingen, 1974, pp. 315-338.
vol. 18: Potenz und Akt, 1998. Die Typen der Psychologie und ihre Bedeutung [ür die Pddagogik, en
Zeit und Schule 26 (L929) 27-28.
2) Edith Stein Gesamtausgabe (ESGA). Pretende ser una edición Zum Kampf um den katholischen Lehrer, en Zeit und Schule 26 (1929)
completa y crítica de las obras de Edith Stein en 24 volúmenes. Su publi- 121-124.
cación ha iniciado en el año 2000 y piensa completarse en el 2006. Die theoretischen Grundlagen der sozialen Bildungsarbeit, en Zeit und
Colección dirigida por el "Internationale Edith Stein Institut" en Würzburg Schule 27 (1930) 81-85, 90-93, 159-162, 167.
(Alemania), y editado por Herder, Friburgo. Los volúmenes aparecidos Grundlagen der Frauenbildung, en Stinunen der Zeit 120(1931) 414-424.
hasta el momento son: Das Ethos der Frauenberufe, Haas & Grabherr, Augsburg, 1931.
vol. 2: Selbstbildnis in Briefen 1 (1916-1933),2000. Der Intellek und die Intellektuellen, en Das heilige Feuer 18 (931)
vol. 3: Selbstbildnis in Briefen II (1933-1942),2000. 193-198, 267-272. Publicado nuevamente en W. HERBSTRITH (hg.),
vol. 4: Selbstbildnis in Briefeti llI. Briefe an Roman Ingarden, 200l. Editli Stein - Wege zur inneren Stille, Aschaffenburg, 1987, pp. 98-117.
vol. 13: Die Frau. Fragestellung und Reflexionen, 2000. Lebensgestaltung im Geist der heiligen Elisabeth, en Benediktinische
vol. 16: Bildung und Entfaltung der Individualitdt. Beitrage zum chris- Monatsschrift 13 (1931) 366-377.
tlichen Erziehungsauftrag, 2001. Elisabeth von Thiiringen. Natur und Übernatur in der Formung einer
vol. 22: J. M. NEWMAN, Briefe und texte zur ersten Lebenshiilft (1801- Heiligengestalt, en Das neue Reich 13 (1931) 779-781, 801-802.
1846), 2002. Beruf des Mannes und der Frau nach Natur- und Gnadenordnung; en
Die christliche Frau 30 (1932) 5-20.
b. Publicaciones de obras separadas en alemán La Phénomenologie, en Journées d'Etudes de la Société Thomiste,
Editions du Cerf, Paris, 1932, pp. 101-109.
Zum Problem der Einfühlung (Dissertation), Halle, 1917. Publicado Probleme der Frauenbildung , en Benediktinische Monatsschrift 14
nuevamente: Kaffke, München 1985 (3a ed.). (1932) 356-371, 436-444; 15 (1933) 24-44, 110-122.
Über das Wesen der Bewegung, en A. REINACH, Gesammelte Schriften, Eingliederung der Frau in das Corpus Christi mysticum, en
Niemeyer, Halle, 1921, pp. 406-461. Benediktinische Monatsschrift 15 (1933) 412-425.
Psychische Kausalitdt, en Jahrbuch für Philosophie und phdnomenolo- Theresia von Jesus, Canisiusverlag, Konstanz, 1934 (4a ed. en 1965).
gische Forschung 5 (1922) 2-116. Nuevamente publicado en: Beitriige Die hl. Theresia Margareta Redi, Ritaverlag, Würzburg 1934.
zur philosophischen Begriindung der Psychologie und der Geistes- Über Geschichte und Geist des Karmel, en Zu neuen Ufern
wissenschaften,Niemeyer, Tübingen, 1970, pp. 2-116. (Sonntagsbeilage der Postzeitung), Augsburg vom 31.3.1935.
lndividuum und Gemeinschaft, en Jahrbuch für Philosophie und phii- Eine Meisterin der Erziehungs- und Bildungsarbeit: Teresia von Jesus,
nomenologische Forschung 5 (1922) 116-283. Publicado también en: en Katholischen Frauenbildung im Deutschen Volk 48 (1935) 114-133.

~._~- L
96 INTRODUCCIÓN GENERAL

11. Traducciones litúrgicas:

- Ceremonia de la vestición (Zeremonien am Tage der Einkleidung


einer Postulantin im Orden der Unbeschuhten Karmelitinnen, Kloster der
Karmelitinnen, Koln s.a.)
- Ceremonia de la toma de velo (Zeremonien beim Schleierfest einer
Novizin im Orden der Unbeschuhten Karmelitinnen, Kloster der
I
Karmelitinnen, Koln s.a.). Ambos ofrecen en latín y alemán las partes del
1
rito que se celebra. Ambos fueron publicados en 1934 por el Carmelo de
Colonia. III. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN
- Ceremonia de las bodas de oro de la Profesión (Zur Erinnerung an
die goldene Iubelfeier 21. VII.1940). Esta traducción del ritual de las bodas
de oro de profesión religiosas lo preparó para una de las hermanas que en
Echt celebró esta fiesta e121 de julio de 1940. El manuscrito conservado en 1. Obras de Edith Stein en alemán
Colonia permanece inédito.
- Missa et Officium B.M. V Regina Pacis. Escrito para el convento de a. Colecciones
Colonia lo debió de preparar estando en Echt a inicios de 1940. Es la misa
bilingüe (latín-alemán) de la fiesta de la Reina de la Paz, titular del Carmelo 1) Edith Stein Werke (ESW). Fue la primera publicación oficial de
de Colonia. Fue publicado después de 1945, pero la edición carece de las obras de Edith Stein llevada a cabo por el P. Romaeus Leuven OCD y
fecha. Manuscrito conservado en Colonia. la Doctora Lucy Gelber. Cuenta con 18 volúmenes. Publicados los vol. 1-8
por Nawelaerts-Herder, Louvain- Freiburg; los vol. 8-10 por Maas & Waler
- Pequeños rezos a la Reina de la Paz (Kleine Tagzeiten zur
Druten-Herder, Freiburg; los siguientes volúmenes a cargo de la Herder,
Friedenskonigin), Traducción-adaptación al alemán moderno de una colec-
ción de oraciones del siglo XVIII (concretamente de 1772) en honor de la Freiburg:
Reina de la Paz. Escrito posiblemente en 1937, año de la celebración del
tercer Centenario de la fundación del convento María Reina de la Paz en vol. 1: Kreuzeswissenschaft. Studie uber Joannes a Cruce, 1983 (3a
Colonia. Ahí se conserva el manuscrito todavía inédito. ed.).
vol. 2: Endliches und Ewiges Sein. Versuch eines Aufstiegs zum Sinn
- Oficio de la fiesta de la Transverberacián de la Santa Madre Teresa
des Seins, 1986 (3a ed.).
de Jesús (Übersetzung des Festoffizium der Herzverwundung der heiligen
Mutter Teresia van Jesus. Traducción del latín en alemán del oficio de la vol. 3: Des hl. Thomas von Aquino Untersuchungen über die Wahrheit.
fiesta de la Transverberación. 1. Teil: Questio 1-13, 1952.
- Himnos y salmos: una larga serie de salmos e himnos litúrgicos que vol. 4: Des hl. Thomas van Aquino Untersuchungen über die Wahrheit.
ella traduce para el ámbito conventual y que permanecen inéditos. Alguna Il. Teil: Questio 14-29, 1955.
de estas traducciones fueron colaboraciones. En citar estos salmos e him- vol. 5: Die Frau. Ihre Aufgabe nach Natur und Gnade, 1959.
nos no nos detenemos en particular por no considerarlos como una obra vol. 6: Welt und Persono Beitrag zum christlichen Wahrheitsstreben,
personal de Edith, sino que se trata de simples traducciones. Gran parte de 1962.
ellos se conservan recogidos en el archivo de Colonia. Un total de 27 pie-
vol. 7: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das Leben Edith
zas componen esta colección. La gran parte de ellos corresponden a las
Steins: Kindheit und Jugend, 1987 (3a ed.).
siguientes fiestas litúrgicas: Inmaculada, Navidad, Pentecostés, Corpus
Christi, Fiesta del Rosario y Transverberación de Sta. Teresa. En el archivo vol. 8: Selbstbildnis in Briefen, 1. Teil: 1916-1934, 1976. Nueva edi-
de Espira conservan la traducción del himno de la fiesta de Santo Domingo ción ampliada en 1998.
(Hymnus zu Ehren des hl. Vaters Dominikus}. vol. 9: Selbstbildnis in Briefen, 2. Teil: 1934-1942, 1977.

~
103
111. BIBLIOGRAFíA DE EDITH STEIN
102 INTRODUCCiÓN GENERAL

3. Selección de textos de Edith Stein APARICIO,Alfonso, OCD, Edith Stein, carmelita. Hija de Israel - Mártir de
Cristo, La Obra Máxima, San Sebastián, 1987.
Selección epistolar 1917-1942, Ed. de Espiritualidad, Madrid 1976. Trazos de una vida: Edith Stein, en Teresa de Jesús 24 (1986) 19-28.
(Cf. Revista de Espiritualidad 33 (1974) 429. Una carmelita llamada Edith Stein, en La Obra Máxima 63 (1984) n°
La escuela fenomenológica de Gottingen. Los años universitarios de 1, pp. 22-23; n° 2, pp. 26-27; n° 3, pp. 26-27; n° 4, pp. 26-27; n° 5, pp.
Gottingen, Selección de textos y presentación de V. Durán Casas, en 24-25; n° 6, pp. 24-25; n° 7, pp. 26-27; n° 8, pp. 24-25; n° 9, pp. 26-27:
Universitas Philosophica 5 (1987) 51-9l. n° 10, pp. 26-27; n° 11, pp. 26-27.
Las páginas más bellas de Edith Stein. Seleccionadas por Francisco ASPE DECORTINA,Virginia, Algunas precisaciones en torno al concepto de
Javier Sancho. Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1998. Reimpreso en 1998 ousia, en RIVERANORIEGA,José Luis, (ed.), Ensayos aristotélicos, UP-
(2a ed.). publicaciones Cruz, México, 1996, p. 1-28.
Con Edith Stein día tras día (Agenda perpetua). Original preparado por AUGUSTODE LA INMACULADA,Editli Stein la novisima carmelita, en El
F. Domingo, Feo. J. Sancho y A. Amesty. Monte Carmelo, Burgos, Carmen (Mayo 1953) pp. 94-97.
1998. Azcuv, Virginia, Teresa de Lisieux: "No conozco nada más grande".
Pensamientos (Me - Bolsillo 2). Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1999. Aproximación de la mano de Edith Stein, en Proyecto 22 (1995) 61-72.
Reimpresiones en febrero, junio y octubre del 2000. _ Una teología epifánica, eficaz y discreta, en Teresianum 50 (1999) 61-
85.
BALZER,c., Edith Stein, filósofa, carmelita y mártir, en Criterio [Buenos
4. Estudios sobre Edith Stein en español
Aires] 26 (1954) 130-133.
BATZDORFF, Susanne M., Mi tía Edith. La herencia judía de una Santa cató-
AGUIRRESALA,Jorge F. & MANSURKURI, Miguel (eds.), Homenaje a Edith
Stein, Universidad Iberoamericana, Mexico, 1992. lica, Ed. de Espiritualidad, Madrid, 2001.
BECKMANN,Beate, Fuera, ante las puertas de la Iglesia: libertad y víncu-
ALBERTODE LA VIRGEN DEL CARMEN,Dra. Edith Stein: filósofa, converti-
los en S. Weil y E. Stein, en Anuario Filosófico 31 (1998) 731-752.
da, carmelita, mártir, Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1953.
ALOISIO DA VIRGEM DO CARMO~Edith Stein. Del judaísmo al Carmelo BEJAS,Andrés, Edith Stein - Ser mujer, Buenos Aires, 1994.
Reformado, en Monte Carmelo 59 (1951) 33-46. Boo, Juan Vicente, Edith Stein, primera judía elevada a los altares desde
los tiempos apostólicos, en ABC lunes 12-10-98, pp. 1. 7. 19.45.
ÁLVAREZPÉREZ,M. Mercedes, Camino a Auschwitr. Edith Stein, (Biografía
Joven 7), Magisterio Casals, Barcelona, 2000. BOUFLET,Joachim, Edith Stein. Filósofo crucificada, (Colección "Servi-
dores y Testigos" 79), Sal Terrae, Santander, 2001.
ÁLVAREZ,Tomás, Edith Stein y su experiencia religiosa, en Edith Stein
Ciclo de Conferencias [Collectanea Scientifica Compostelana 5], BRIBIAN,Carlos, Juan Pablo II beatificó a Edith Stein, víctima del odio
Editorial Disputación Provincial, Santiago de Compostela, Mayo nazista contra los judíos, en ABC, Madrid, 2 de mayo de 1987, p. 46.
1987) pp. 47-62. BROCKHUSEN,Gerda, Espiritualidad en Alemania. Corrientes modernas.
La beatificacion de Edith Stein, en Boletín del Carmelo seglar 401 Edith Stein, Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1968.
(1987) 4-6. _ La espiritualidad de Edith Stein, en Revista de Espiritualidad 28
AMADO,Fr., Del judaísmo al martirio pasando por el Carmelo, en Ecos del (1969) 38-84.
Carmelo y Praga 40 (1957) 58-60. BRUGAROLA, M., Dios vive hoy; testigos del siglo XX, Ed. Studium, Madrid,
ANTOLÍN,Fortunato, Devoción mariana de Edith Stein, en Teresa de Jesus 1976.
n0102 (noviembre-diciembre 1999) pp. 21-24. CABALLEROBONO, José Luis, Meditación icono lógica sobre Edith Stein,
Presencia de San Juan de la Cruz en Teresa de Lisieux, Isabel de la Vida Religiosa 91 (abril 2001, n. 4) 15-19.
Trinidad y Edith Stein, en Confer 31 (1992) 149-17l. CACHO,Gabriel, Edith Stein en la cámara de gas [drama]. Traducido por
Teresa de Jesús vista por Edith Stein, en Teresa de Jesús n° 96, noviem- Manuel Bandeira al portugués: Edith Stein na camara de gás: teatro,
bre-diciembre 1998, pp. 227-229. Editora Vozes, Petrópolis, 1965.

L
100 INTRODUCCIÓN GENERAL
r
i 111. BIBLIOGRAFÍA DE EDlTH STEIN 101

Das Gebet der Kirche (Ich lebe und ihr lebet), Bonifatius-Druckerei, Los caminos del silencio interior (Colección Logos 33), Ed. de
Paderborn, 1937.
Espiritualidad, Madrid, 1988. Otra edición posterior en Buenos Aires
300 Jahre KOlner Karmel, en Die katholische Frau 10 (1937) 69-70. (Ed. Bonum) 1994. Selección de algunos escritos espirituales que pre-
Eine deutsche Frau und grofie Karmelitin: Mutter Franziska von den paró en el Carrnelo.
unendlichen Verdiensten Jesu Christi OCD (Katharina Esser] 1804- Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser.
1866, en Die in deinem Hause wohnen, bajo la dirección de Eugen Traducción de Alberto Pérez Monroy. Fondo de Cultura Económica,
Lense, Benziger, Einsiedeln/Koln, 1938, pp. 147-163. México, 1994. Reimpresa en 1996.
Ein klosterlicher Reformator: P. Andreas vom hl. Romuald OCD, 1819- La pasión por la Verdad. Ed. Bonum, Buenos Aires, 1994 (Diversos
1883, en Stimmen unserer lieben Frau vom Berge Karmel15 (1938/39) escritos filosóficos breves).
107-110.
Sobre el problema de la Empatía. Traducción de Alberto Pérez
Frauenbildung und Frauenberufe, Schnell und Steiner, München, 1949 Monroy. Universidad Iberoamericana, México, 1995.
(4a ed. 1956).
Obras Selectas (Maestros Espirituales Cristianos 12). Traducción,
Die Frau in Ehe und Beruf Bildungsfragen heute (Herder-Bücherei introducción y notas por F. Javier Sancho. Editorial Monte Carrnelo,
129), Herder, Freiburg, 1963 (2a ed.). B urgos, 1997 (2a ed. 1998). Agrupa, además de diversas conferencias
Mein erstes Gottinger Semester, Mit einem Nachwort und Chronologie pedagógicas y sobre la mujer, todos los escritos de mística y espiritua-
(Nürnberger Liebhaberausgaben 35), Glock und Lutz, Nürnberg, 1979. lidad. Recensión en Monte Carmelo 106 (1998) 341-343.
Wege der Gotteserkenntnis. Dionysius der Aeropagit und seine symbo- Escritos espirituales (Clásicos de la Espiritualidad). Traducción, intro-
lische Theologie, mit einer Einführung von W. Herbstrith OCD und V. ducción y notas por F. Javier Sancho. B.A.e., Madrid, 1998 (2a y 3a
E. Schmitt OCD, Kaffke-Verlag, München, 1979. reimpresión en 1999 y 2001).
Gedichte und Gebete aus dem Nachlafl (preparado por W. Herbstrith), La Mujer. Traducción de P. Alberto Pérez Monroy y F. Javier Sancho.
Kaffke- Verlag, Aschaffenburg, 1985 (tercera edición). Introducción de F. Javier Sancho. Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1998.
Wie ich in den Kolner Karmel kam. Mit Erlauterungen und Reimpresión en octubre de12000.
Erganzungen von María Amata Neyer. Echter Verlag, Würzburg, 1994. El Mensaje de la Navidad (MC-Bolsillo 1). Traducción de Feo, Javier
Sancho. Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1998.
Cómo llegué al Carmelo de Colonia, en POSSELT,Teresia Renata oeo,
2. Obras de Edith Stein en español Edith Stein. Una gran mujer de nuestro siglo, Ed. Oinor, San Sebastián,
1953.
Ciencia de la Cruz. Estudio sobre San Juan de la Cruz, Ed. Dinor, San
Cómo llegué al Carmelo ... Edición prepararada por M. Amata NEYER.
Sebastián 1959. A esta primera edición se añaden otras cuatro de la
Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1998.
misma obra en la Colección "Amigos de orar" 7, Ed. Monte Cannelo,
Burgos, 1989, 1994, 1998 Y 2000. Cómo llegué al Carmelo de Colonia (MC-Bolsillo 4). Traducción e
introducciones de Feo. Javier Sancho. Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1999.
Cartas a Hedwig Conrad-Martius (Colección "Destellos" 4), Ed.
Verbo Divino, Estella (Navarra) 1963. Autorretrato epistolar (1916-1942), Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1996.
Estrellas amarillas. Autobiografía: infancia y juventud, Ed. de Cartas a Roman Ingarden, Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1998.
Espiritualidad, Madrid, 1973. Una nueva edición corregida aparece en La estructura de la persona humana, BAC Minor 91, Madrid, 1998.
1992.
La mujer. Su misión según la naturaleza y la gracia. Tradujo P. Alberto
Recensión: Alberto BARRIENTOS,"Estrellas amarillas" en Revista de Pérez Monroy. Edita Provincia O.C.D. de México, México D.F., 1998.
Espiritualidad 32 (1973),415-416. Reeditado por el CEVAHC, México, 2000.
La Fenomenologíade Husserl y la Filosofía de Santo Tomás de Aquino, La mujer. Su papel según la naturaleza y la gracia, Ed. Palabra,
en Diálogo Filosófico 17/2 (1990) 148-169. Madrid, 1998.

~
106 INTRODUCCIÓN GENERAL III. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN 107

FRONTELA,Luis J. E, Teresa Benedicta de la Cruz, en Teresa de Jesús, n° - Vivencia y aportación litúrgica de Edith Stein, en Ephemerides
96, noviembre-diciembre 1998, p. 223. Carmeliticae 30 (1979) 69-97.
GARCÍAMATEO,Rogelio, Edith Stein, judía, atea y carmelita, en El Ciervo GARCÍA ROJO, Jesús M., Edición Crítica de las obras de Edith. Stein, en
36 (1987) 26 ss. Revista de Espiritualidad 60 (2001) 285-293.
GARCÍAMUÑoz, Florencio, Edith Stein, signo de contradicción, San Pablo, Edith Stein: balance bibliográfico, en Estudios Eclesiásticos 75 (2000)
Madrid 200l. 101-127.
GARCÍAROJO, Ezequiel, Edith Stein y el tema de la mujer, en Revista de Alta estima del hombre. La antropologia de Edith Stein, en
Espiritualidad 50 (1991) 373-396. Salmanticensis 46 (1999) 19-58.
Ejemplaridad y actualidad del itinerario de Editb Stein, en Teresianum
El judaísmo en Edith Stein, en En el camino de la Verdad: Edith Stein
50 (1999) 277-298. También en: Edith Stein. Testimone di oggi profeta
(Redes 14), Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1987, pp. 7-46.
per domani [Atti del Simposio Intemazionale. Roma-Teresianum, 7-9
El siglo XX a la luz de Edith Stein, en Teresianum 50 (1999) 27-47.
ottobre 1998], Teresianum, Roma, 1999.
También en: Edith Stein. Testimone di oggi profeta per domani [Atti del
Itinerario espiritual de Edith Stein a través de sus cartas, en Revista de
Simposio Internazionale. Roma- Teresianum, 7-9 ottobre 1998],
Espiritualidad 55 (1996),513-539
Teresianum, Roma, 1999.
Juan de la Cruz y Edith Stein. Caminos convergentes, en Revista de
La constitución de la persona en Edith Stein, en Revista de
Espiritualidad 50 (1991) 419-442.
Espiritualidad 50 (1991) 333-357.
GARCÍA, Ciro, Edith Stein o la búsqueda de la verdad, Monte Carmelo,
9 de Agosto. Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein). Virgen
Burgos 1998.
carmelita descalza. Patrona de Europa, en MARTÍNEZPUCHE, José A.
Edith Stein: una espiritualidad de frontera, Monte Carmelo, Burgos,
(director), Nuevo Año Cristiano vol. 8. Agosto, Edibesa, Madrid, 200l.
1998.
Edith Stein fenomenóloga, en Edith Stein Ciclo de Conferencias
La espiritualidad de Edith Stein: su itinerario místico, en Monte
[Collectanea Scientifica Compostelana 5],: Editorial Diputación
Carmelo 107 (1999) 403-431.
Provincial, Santiago de Compostela mayo 1987, pp. 33-45.
GARRIGUES,Antonio, Edith Stein: los judeo-cristianos, en ABC, Madrid 7
Edith Stein o el gozo de la Cruz, en Revista de Espiritualidad 42 (1983)
de Mayo de 1987.
219-242.
GERL-FALKOWITZ,H.-B., La cuestión de la mujer según Edith Stein, en
Edith Stein y la búsqueda de Dios, en Revista de Espiritualidad 58
Anuario Filosófico 31 (1998) 753-783.
(1999) 43-74.
- La mujer de Edith Stein, en Monte Carmelo 107 (1999) 433-453.
Edith Stein y la experiencia mística, en Cuadernos de Pensamiento 13
GIL DE MURO, Eduardo, Edith Stein: ahora que son la 12..., Ed. Monte
(1999) 111-123.
Carmelo, Burgos, 1987. La cuarta edición aparece en 1998. Selección
Edith Stein: conversión y vida cristiana, en En el camino de la Verdad: de textos de esta biografía en: Revista Vida Espiritual 128/129 (1998)
Edith Stein (Redes 14), Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1987, pp. 47-74. 103-118.
También en Revista de Espiritualidad 46 (1987) 211-237.
GIRALDOLONDOÑO,Pedronel, Edith Stein, primera santa católico-judía (y
Edith Stein: existencia y pensamiento, Ed. de Espiritualidad, Madrid, 2) ¿ Viene hacia Cristo el pueblo hebreo", en El Mundo (Medellín),
1998. martes 4 de agosto de 1998, p. 2.
Edith Stein: la filosofía como apertura al Otro, en Revista de Edith Stein, primera santa católico-judía, en El Mundo (Medellín),
Espiritualidad 58 (1999) 9-42. lunes 21 de julio de 1998, p. 2.
Presupuestos para una filosofía de la persona en Edith Stein, en El Papa proclama a tres santas copatronas de Europa, en El Mundo
Teresianum 35 (1984) 359-384. (Medellín) jueves 30 de marzo de 2000.
Una discípula de Juan de la Cruz: Edith Stein; en Teresa de Jesús, La espiritualida femenina, en El Mundo (Colombia), lunes 4 de enero
diciembre (1990) 27-29. de 1999, p. 2.
104
INTRODUCCiÓN GENERAL r IlL BIBLIOGRAFÍA DE EDIT1l STEIN 105
CAMPANA,Silvia Julia, Ser alcanzada por la verdad para derramarse. La
pasión de Teresa y Edith, en Proyecto 9 (1997) n° 27,202-220. DIEGO SÁNCHEZ,Manuel, Edith Stein en España (1934), en Revista de
Espiritualidad 58 (1999) 109-111.
Canonización de la beata Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) monja
DOMINGO,Fernando - SANCHO,F. Javier - AMESTY,Alfredo, Con Edith
profesa carmelita descalza, mártir, en L'Osservatore Romano. Edición
Stein día tras día, Editorial Monte Carmelo, Burgos, 1998.
semanal en lengua española, n° 41 - 9 de octubre de 1998, pp. 1. 12.
DOMINGO,S. - LORENZO,J., Testimonios de autenticidad, en Vida Nueva, 3
CASTELBRANCO DASILVEIRA,Maria J030, ¿ Se Ocupa el fenomenólogo de la
de octubre de 1998, p. 41.
metafisicar, en Aquinas 37 (1994) 655-664.
Eduh Stein en Medellin, en El Colombiano, domingo 9 de agosto de 1998,
CASTELLANO,Jesús, La oración de la Iglesia. Testimonio litúrgico de Edith p. 5 D.
Stein, en Oración de las Horas 27 (1996) 117-124.
Edith Stein una vida para la verdad. Dirigido por Padre Antonio Sangalli,
CASTELLVI,Miguel, Edith Stein, mártir en Auschwitz, será beatificada por de los Carmelitas Descalzos, Bruno Biotti. (Catálogo biográfico - Guía
Juan Pablo IJ, en Cataluña Cristiana, 1-7 de febrero de 1987. de la exposición). Ediciones Encuentro, Madrid, 1999.
El Vaticano beatificará a dos mártires de los campos nazis de estermi- Editli Stein. Búsqueda de un camino, Carmelitas Descalzos, México, 1998.
nio. La judía Editli Stein y el jesuita Mayer subirán a los altares, en Edith Stein. Número especial de la revista Anuario Filosófico 31/3 (1998).
ABC, Madrid, 31 de enero de 1987, p. 35.
Editñ Stein: Una espiritualidad adulta. Número especial de la Revista de
CASTROCUBELLS,Carlos, La universidad en la catedral. En la beatifica- Espiritualidad 58 (1999).
ción de Edith Stein, carmelita descalza, en Vida Religiosa [Madrid] 62
(1987) 219-223. ESGUERRA,Helena, La Mujer Edith Stein. Edith Stein y la mujer, en Teresa
de Jesús n° 96, noviembre-diciembre 1998, pp. 234-241.
CASTRO,C., Edith Stein, en Cuadernos de Oración 28 (1985) 18-20. ESPARZA,Michel, El pensamiento de Edith Stein, EUNSA, Pamplona, 1998.
CASTRO,Carmen, Edith Stein, beatificada, en YA, Madrid, 1 de mayo de Estudios sobre Edith Stein, en Monte Carmelo 107 (1999).
1987, p. 13.
Exposición sobre Edith Stein, enAlfo y Omega, n° 188-25-XI-1999, p. 23.
La Ciencia de la Cruz, en YA, Madrid, 13 de enero de 1985. FAES, Quique, Otra Santa para los altares de Gijón. Las congregaciones
Catalina de Siena, Brígida de Suecia y Edith Stein, nombradas patronas de carmelitas de Begoña y La Providencia recordaron a Edith Stein, judía
Europa, en ABC, sábado 2 de octubre de 1999, pp. 1, 40. conversa que ayer canonizó Juan Pablo Il, en La Nueva España, lunes
CHI-MARIN, Juana & RODRIGUEZ-MALPICA, Agustín, Forma y Materia en 12 de octubre de 1998.
Aristoteles y Edith Stein, en Homenaje a Edith Stein, Universidad FELDMANN,Christian, Edith Stein. Judía, filósofa y carmelita. Traducción
Iberoamericana, México, 1992, pp. 129-150. de V. Abelardo Martínez de Lapera. Ed. Herder, Barcelona, 1988, 1992
CrRILODE SAN JOSÉ, Del judaísmo al Carmelo, en Ecos del Carmelo y Y 1999.
Praga 39 (1956) 4-5. FERNÁNDEZ,Enrique, OP, Edith Stein: Sabiduría y martirio, en Vida
COLINA,Jesús, Congreso iruernacionnl en Roma. Por un nuevo feminismo Sobrenatural 67 (1987) 128-137.
de inspiración cristiana, en Alfa y Omega n° 216, 8 de junio del 2000, - Una carmelita en la cámara de gas. Editb Stein, en su libro Los que
p.25. profesan obediencia, Ed. Ope, Guadalajara, 1970, pp. 201-224.
CORRAL,M., Edith Stein. Una mujer atea ante la verdad, en Temas de FERRElRASOBRAL,Rodolfo, Edith Stein: una vida sin fronteras, Ciudad
Espiritualidad 30 (1967) 75-80. Nueva, Buenos Aires, 1993.
COURTOIS,R., Hija de Israel, en Convertidos del siglo XX (dirigido por F. FERRER, Urbano, Temporalidad e historia en Edith Stein, en Anuario
Lelote), Madrid, 1966, pp. 39-54. Filosófico 31 (1998) 843-869.

CRESPO,Mariano, Edith Stein y la fenomenología: el CÍrculo de Gotinga, en


FIGARI,Luis Fernando "Mártir de la Reconciliación, en Diario Arequipa
Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 29-42. [Perú], 12 octubre 1998.
FLÓREZ, Rarniro, Edith Stein y Martin Heidegger; en Cuadernos de
Cuadernos de Pensamiento 13. Especial dedicado a Edith Stein. Fundación
Pensamiento 13 (1999) 69-92.
Universitaria Española. Seminario "Angel González Alvarez". Madrid,
1999. FORMENT, Eudaldo, La renovación del tomismo en Edith Stein, en
Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 43-68.

~
}~

108 INTRODUCCIÓN GENERAL m. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN 109

La gran teóloga católica del Siglo XX: Santa Edith Stein, mártir, en El ILDELFONSODE LA lNMACULADA,Libertad y personalidad en Edith Stein, en
Mundo (Medellín), domingo 11 de octubre de 1998. Revista de Espiritualidad 31 (1972) 231-241.
Llamarada: Edith Stein, mártir y santa por católica y por judía. Se lNGARDEN,Roman, El problema de la persona humana. Apuntes sobre el
cumplen las profecías, en El Mundo, domingo 25 de octubre de 1998, pensamiento de Edith Stein, en Atlántida 2 (1990) 64 ss.
p.2. lRABURU,Beatriz, El Papa insta a la Humanidad a no repetir atrocidades
GÓMEZ ROBLEDO, Antonio, El pensamiento filosófico de Editñ Stein, como el Holocausto, en El Correo lunes 12 de octubre de 1998, p. 36.
Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1988. JAVIERRE,José María, Edith Stein, judía, filósofa y mártir, en YA, Madrid,
GONZÁLEZESTEVEZ,Juan José, Aproximación a Editñ Stein. Una mujer en 16 de abril de 1987, p. 38.
búsqueda de la verdad, en Naturaleza y Gracia 45 (1998) 7-106. JIMÉNEZDUQUE, Baldomero, Una conquista de Santa Teresa: Edith Stein
GoNZALEZ, F. Javier, María de Nazaret y Edith Stein, en Teresa de Jesús, n" (San Juan de la Cruz 10), Avila, 1'998.
96, noviembre-diciembre 1998, pp. 242-245. Edith Stein: un testigo impresionante de Dios, en Verdad y Vida 57
(1999) 347-360.
GUTIÉRREZ,Guillermo, Edith Stein, judía y mártir, en Ecclesia n° 2.917,31
de octubre de 1998, pp. 1618-1619. Vida de Edith Stein. Santa Teresa Benedicta de la Cruz, San Pablo,
Madrid, 1999.
HAAS, Johannes, Siete días con Editlt Stein, Edicep, Valencia, 2000.
JIMÉNEZ VICENTE, Ana Josefa, Destellos en la noche. Edith 'Stein.
HAYASEGOVIA,Fernando, La fenomenología de Edith Stein : una glosa a
Semblanza biográfica (Colección "Testigos" 2), Publicaciones
ser finito y ser eterno. (Cuadernos de Anuario filosófico. Serie univer- Claretianas, Madrid, 1990.
sitaria n. 46) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra,
Pamplona, 1997. Juan Pablo II canoniza a la monja de origen judío Edith Stein. El centro
Wisenthal considera "ultrajante" la decisión del Papa, en El País,
El marco fenomenológico y el realismo metafisico en el pensamiento lunes 12 de octubre de 1998, p. 31.
de Editn Stein, en Anuario Filosófico 31 (1998) 819-841.
JUANPABLO Il, Editn Stein, hija eminente de Israel y fiel hija de la Iglesia.
HERBSTRITH,Waltraud, Edith Stein: la fascinación de una gran mujer, en Homilía de Juan Pablo 1I en la canonización de Edith Stein (11-10-98),
Revista de Espiritualidad 50 (1991) 443-454. en Ecclesia, n° 2.917,31 de octubre de 1998, pp. 1636-1638.
Editli Stein: vida, obra, mensaje, en En el camino de la Verdad: Edith Homilía en la canonización de Edith Stein, o. C.D., en Monte Carmelo
Stein (Redes 14), Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1987, pp. 113-136. 106 (1998) 637-642.
También en Revista de Espiritualidad 46 (1987) 277-300. JULIO FEux DEL NIÑO JESÚS, Una figura btblica del siglo XX. Edith Stein
Edith Stein (1891-1942), en Filosofía Cristiana en el pensamiento (Sor Teresa Benedicta de la Cruz) 1891-1942, en Cultura Biblica 12
católico de los siglos XIX y XX. Obra editada por Emerich Coreth, (1955) n° 130-131, pp. 100-105.
Walter M. Neidl, Georg Pfligersdorfer. Tomo II: Vuelta a la herencia KLEPPER,Verónica M., Santa Edith Stein, en estos tiempos recios [Santos y
escolástica. Ed. Encuentro, Madrid, 1994, pp. 595-608. Santas -32], Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1999.
Edith Stein. En busca de Dios, Ed. Verbo Divino, Estella (Navarra) La Santa misionera de su amado Pueblo. Copatrona de Europa con Santa
1969. Nuevas ediciones en 1974, 1980, 1984, 1987. 1988, 1992, 1994. Brigida y Santa Catalina, en Avanzadilla, n° 35, enero 2000, pp. 1-2.
El verdadero rostro de Edith Stein, Ed. Encuentro, Madrid, 1990. 2a ed. La verdad artística. Edith Stein, en Contestar (Comunicación Arte y
en 1999. Cultura - Colombia) 111, agosto 2000.
Trágico destino de una mujer fuerte: Edith Stein, en Revista de LEMBECK, Karl-Heinz, De la crítica a la mística. Edith Stein y el neokan-
Espiritualidad 37 (1978) 365-388. También publicado en Mujeres del tismo de Marburgo, en Anuario Filosófico 31 (1998) 689-708.
Siglo XX: aportación femenina a la espiritualidad [Col. Redes 6], LLENIN, Fernando, Edith Stein y la voluntad de la verdad. Una biografía
• Editorial de Espiritualidad, Madrid, 1978, pp. 27-50. filosófica, en Monte Carmelo 107 (1999) 309-330.
HUERGA, Álvaro, Edith Stein. La hebrea que halló la Verdad, en Vida LoBATO, Abelardo, Edith Stein o la mujer testigo del amor, en su libro La
Sobrenatural 37 (1957) 127-151. pregunta por la mujer, Salamanca, 1976, pp. 175-260.
'"
110 lNTRODUCCIÓN GENERAL III. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STE1N 111

Edith Stein: el nuevo itinerario de la filosofía cristiana, en Teresianum MARTÍNDEL BLANCO,M. - CARAM, L. - DE MEESTER, C., Tres mujeres para
38 (1987) 357-377. Europa: Brígida de Suecia, Catalina de Siena y Edith Stein, Ed. Monte
Vida y pensamiento teleológico de Editli Stein, en ASPRENAS 28 Carmelo, Burgos, 2000.
(1981) 357-377. MARTIN,Santiago, Edith Stein, el camino de la cruz recorrido por una car-
LÓPEZ QUINTAS,Alfonso, Cuatro filósofos en busca de Dios (Cuestiones melita judía, en ABC, Madrid, 2 de mayo de 1987, p. 46.
Fundamentales 24), Ed. Rialp, Madrid, 1989, 1990, 1999. MERINO ESCALERA, Feliciana, La vocación de la mujer y el feminismo de
Editñ Stein y su ascenso a la plenitud de lo real, en Monte Carmelo 96 Edith Stein, en Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 93-109.
(1988) 419-448. También en Edith Stein Ciclo de Conferencias _ Esquema de una biografía, en Cuadernos de Pensamiento 13 (1999)
[Collectanea Scientifica Compostelana 5], Editorial Diputación 13-24.
Provincial, Santiago de Compostela, mayo 1987, pp. 9-31. MILLÁNCALVO,José, Edith Stein. Síntesis de su vida y obra, EDE, Madrid,
LÓPEZ SAINZ, Celia, Edith Stein [Colección "Los hijos de la luz", 12], Ed. 200l.
Paulinas, Bilbao, 1965.
MÍNGUEz, José Antonio, Bergson y Edith Stein. Dos caminos hacia la mís-
LÓPEZ SCHLICHTING,Cristina, Debate sobre Razón y Fe. San Pablo-CEU y tica, en Arbor 91-92 (1975) 14-31.
"Universitas" investigan sobre la nueva Copatrona de Europa. Edith
MIRIBEL, Elisabeth de, Edith Stein hija de Israel y mártir de Cristo 1891·
Stein, o la búsqueda racional de la verdad, en ABC, sábado 4-12-1999,
1942, Ed. Taurus, Madrid, 1956.
p.46.
MÜLLER, Andreas Uwe - NEYER, Maria Amata, Edith Stein. Vida de una
LÓPEZ TEULÓN, Jorge, Los mártires de Hitler, To1edo, 1996.
mujer extraordinaria. Biografía. Traducción del alemán por Constan-
LÓPEZ, Ana María, Dos Mujeres Significativas en el Tronco del Carmelo: tino Ruiz-Garrido, Ed. Monte Carmelo, Burgos, 2001.
Edith Stein y Josefa Segovia, en Teresa de Jesús, n° 59 (Octubre 1992)
MUÑIZ LIEDO, Angelina, Edith Stein y la mujer (Guías de Espiritualidad
13-21.
Carmelitana 1), Ed. Lumen Vitae, México, 1999.
LÓPEZ-FE y FIGUEROA,Carlos M., Personalidad y vida interior en la obra
NARVAEZSANCHEZ,Juan Antonio, Edith Stein. Elegida por la verdad, ben-
de Edith Stein, en Francisco SUÁREZ(Coord.), Perspectivas cristianas
para una nueva sociedad, Sevilla 1999-2000, pp. 85-112. decida por la Cruz (Colección Folletos me), Ediciones Palabra,
Madrid, 1999.
LOZANORIVAS, Tomás, La imagen de Dios en el hombre (del libro Ser fini-
to y Ser eterno de Edith Stein), en Teresa de Jesús n° 96, noviembre- NEYER,María Amata, OCD, Edith Stein, carmelita descalza, en En el cami-
diciembre 1998, pp. 246-248. no de la Verdad: Edith Stein (Redes 14), Ed. de Espiritualidad, Madrid,
1987, pp. 75-112. También en Revista de Espiritualidad 46 (1987) 239-
LUCA DE TENA, Torcuato, Edith Stein, en ABC, 9 de agosto de 1998, p. 1.
276.
- La Santa Intelectual, en ABC, domingo 11 de octubre de 1998.
Reflejos de libertad, en Revista de Espiritualidad 50 (1991) 359-372.
LUIS LUIS, Luciniano, Edith Stein y las relaciones judeo-cristianas, en
(ed.), Cómo llegué al Carmelo ... , Ed. de Espiritualidad, Madrid, 1998.
Monte Carmelo 107 (1999) 295-307.
MALAX[ETXEBARRIA],Félix, Beata Edith Stein. Teresa Benedicta de la
Edith Stein. Su vida en documentos e imágenes, Ed. de Espiritualidad,
Cruz, Ed. El Carmen-La Obra Máxima, Vitoria-San Sebastián, 1987. Madrid, 1987.

- El Mensaje de Editn Stein, en La Obra Maxima 66/759 (1987) 20-22. NUÑEZ, Angela, "Una bofetada a los judíos", en El Correo lunes 12 de
octubre de 1998, p. 36.
MALDONADODE GUEVARA,Francisco, De San Juan de la Cruz a Edith Stein,
en Arbor 51 (1950) 339-346. OCHAYTAPIÑEIRO,Felix, Editn Stein eminente hija de Israel e hija fiel de la
Iglesia. en Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 125-146.
MÁRQuEZ DE CARNEVALE,Concepción, El Ethos Propio de lo Femenino, en
Homenaje a Edith Stein, Universidad Iberoamericana, México, 1992, Edith Stein nuestra hermana, Gráficas Carpintero-Ed. Monte Carmelo,
pp.1l9-128. Sigüenza-Burgos, 1991. Nueva edición en 1998.
Sobre el problema de la Empatía, en Homenaje a Edith Stein, Edith Stein. Pliego en Vida Nueva, n° 2154, 26-septiembre-1998, pp.
Universidad Iberoamericana, México, 1992, pp. 85-100. 23-29.
112 INTRODUCCIÓN GENERAL m. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN 113

María y la mujer, en el pensamiento de Edith Stein y en la "Mulieris PESCH M., Joseph, Gracia y Libertad: reflexión filosófica de Edith Stein. ",
dignitatem", en El misterio de María y la Mujer, Sociedad Mariológica en AnaMnesis 5/1 (1995) 5-22.
Española, Sigüenza, 1996. PINTO DE OLIVEIRA,Carlos Josaphat, Edith Stein. Contemplación cristiana,
Mensaje a la mujer, en Revista Vida Espiritual 128-129 (1998) 51 -54. tradición judía y pensamiento moderno, en su libro Santas Doctoras.
Una dramática síntesis de nuestro siglo, en Revista Vida Espiritual Espiritualidad y emancipación de la mujer, Paulinas, Madrid, 2000,
128-129 (1998), 66-71. pp. 159-181.
La Virgen María en Edith Stein, en Teresa de Jesús n° 96, noviembre- PLEGER, M. c., En memoria de Edith Stein, en Estudios [Chile] n° 225
diciembre 1998, pp. 224-226. (1952) 438-450.
OCHOA MORENO, Ernesto, Las obras de la doctora Edith Stein, en El PORTAL,Marta, Edith Stein. Un recorrido permanente al borde del abismo,
Colombiano, sábado 12 de septiembre de 1998, p. 4A. en AA.VV., Santas del Siglo XX, (Col. Planeta + Testimonio), Ed.
- Oiga este nombre: Edith Stein, en El Colombiano, 8 de agosto de 1998, Planeta, Barcelona, 1997, pp. 195-242.
p.4. POSSELT,Teresia Renata del E. S., OCD, Edith Stein. Una gran mujer de
OESTERREICHER,J. M., Siete filósofos judíos encuentran a Cristo, Ed. nuestro siglo, Ed. Dinor, San Sebastián, 1953. Una segunda edición en
Aguijar, Madrid, 1961. (Para Edith Stein pp. 423-480). 1960.
ORELLANAVILCHES, Isabel, La "infancia espiritual" de Teresa de Lisieux y Edith Stein: una gran mujer de nuestro siglo. Nueva edición corregida
Edith Stein: convergencias y contrastes, en Monte Carmelo 106 (1998) y anotada por Francisco Javier Sancho Fermín. Ed. Monte Carmelo,
571-604. Burgos, 1998.
PECHIARDI,Koldo, Recordando a Edith Stein (I), en Lluvia de Rosas sept- POZZOBON, Giusseppe, Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), en
oct. (1991) 7-10. Diccionario de los Santos, vol. II, Ed. Paulinas, Madrid, 2000, pp.
PELAYO, Antonio, El Papa beatificó a la carmelita Edith Stein, mártir de 2096-2100.
Auschwitz, en YA, Madrid, 2 de mayo de 1987, p. 19. PRADES, Javier, Congreso en la Facultad de Teología San Dámaso sobre
- La carmelita judía Edith Stein, canonizada, en Vida Nueva, n° 2157, Fides et Ratio. Un primer balance, en Alfa y Omega, n° 201 - 24 de
17-10-1998, pp. 3. 20. febrero de 2000, p. 11.
PEÑA, G., Edith Stein: la maternidad de María como prototipo de verdade- PRIETO BERMEJO, Celso, El Dios de Edith Stein, en Revista de
ra [emininidad, en Cristianidad 44 (1988) 149-151. Espiritualidad 50 (1991) 397-418.
Perder para ganar. El itinerario de la Beata Teresa Benedicta de la Cruz. PRIETO, c., Edith Stein, desde el ateísmo a la mística, en El Henar (1987)
IEdith Stein). Carta circular de los Superiores Generales Fr. Camilo n° 521, pp. 4-7; n° 522, pp. 4-7; n° 523, pp. 4-7; n° 524, pp. 4-8.
Maccise, OCD y Fr. Joseph Chalmers, O. Carm. con motivo de su QUINTEROARANDA,Emigdio, Vida y Obras de Edith Stein, en Homenaje a
canonización. Roma, 1998. Edith Stein, Universidad Iberoamericana, México, 1992, pp. 29-32.
PÉREZ MONROY, Alberto, OCD, Busqueda del Sentido del Ser en Edith R-A., E., Semana de Estudios sobre Editñ Stein, en Vida Nueva, noviembre
Stein, en Homenaje a Edith Stein, Universidad Iberoamericana, 2001, p. 16.
México, 1992, pp. 53-71. RANZ, Roberto, "Ser finito y ser eterno" de Edith Stein: Ensayo de una pro-
Editli Stein y los valores humanos, en Rafael CHECA, Grandes testigos pedéutica a la filosofía primera, en Monte Carmelo 107 (1999) 455-
de los valores humanos, Ed. Progreso, México, 1987, pp. 185-198. 484.
La Verdad en Edith Stein, en Homenaje a Edith Stein, Universidad REINHARD,Hilde M., Del judaísmo al Carmelo y del Claustro al martirio,
Iberoamericana, México, 1992, pp. 101-117. en lgnis Ardens 21 (1950) 18-22.
Edith Stein también murió en Auschwitz; CEVHAC, México, 1988. RENEDO,Evaristo, Edith Stein "adoración personificada" de la Eucaristía,
Nueva edición ampliada y corregida en 1990. 3a ed. en 1998. en Monte Carmelo 109 (2001) 69-106.
PEREZ-GARRlDO,M. de Lourdes, El Sentido del Tiempo, en Homenaje a Edith Stein o Teresa Benedicta de la Cruz, o. C.D.: su pensamiento
Edith Stein, Universidad Iberoamericana, México, 1992, pp. 33-51. sobre la vocación del Carmelo, en Monte Cannelo 107 (1999) 331-363.
122 INTRODUCCIÓN GENERAL IV. CRONOLOGÍA DE EDITH STEIN 123

El 5 de diciembre de 1920 boda de su hermana Erna con Hans El 12 de septiembre la misma conferencia en Kaiserslautern
Biberstein. Reinicia su contacto con Husserl al cual visita del 29 de septiembre
1921 Aparecen publicadas las obras de Adolf Reinach, preparadas por al 1 de octubre en Friburgo.
Edith Stein. 1927 El 1 de mayo ingresa en la Asociación de Profesoras Católicas de
A partir del 22 de marzo estará por un tiempo en Gotinga. Baviera.
Desde el 25 de mayo está en casa de los Conrad-Martius en Bad- El 17 de septiembre muere su confesor y director espiritual, el vica-
Bergzabern, donde en el mes de junio, lee el Libro de la Vida de rio general de Espira, Joseph Schwind.
Santa Teresa de Jesús, decidiéndose a dar el paso al catolicismo.
1928 Durante la Semana Santa tiene su primer contacto con la abadía de
De agosto a octubre estará en Breslau y comunica a la familia su Beuron y con quien será su director espiritual, el P. Rafael Walzer.
decisión de hacerse católica. Aquí recibe una gracia especial y hace sus votos privados.
El 23 de octubre regresa a Bad- Bergzabern para prepararse al bau- A partir de este año comienza a impartir conferencias sobre la cues-
tismo. Aquí permanecerá hasta junio de 1922. tión femenina y sobre la educación católica que la llevarán por
1922 El] de enero se bautiza y recibe la primera comunión en la iglesia diversas ciudades de Alemania y por los países limítrofes.
de San Martín de Bad-Bergzabern de manos de su párroco D. Eugen Trabaja en la traducción del De Veritate de Santo Tomás de Aquino.
Breitling. Adopta el nombre de Edith Hedwig Teresa. El 6 de octubre se celebra el Vll" Centenario de la fundación del
El2 de febrero recibe el sacramento de la confirmación en la capi- convento de Santa Magdalena de Espira. Con esta ocasión el Nuncio
lla del Palacio Episcopal de Espira por la unción de Mons. Ludwig Eugenio Pacelli (más tarde Pio XII), visita el convento. Edith Stein
Sebastián Frankestein. es la encargada de recibirle y darle el saludo de bienvenida en nom-
Aparece publicado en el "Anuario de Filosofía y de investigación bre de la comunidad.
fenomenológica" su estudio titulado Aportación para una funda- 1929 Publica en el "Anuario de Filosofía y de investigación fenomenoló-
mentación filosófica de la psicología y de las ciencias del espíritu, gica" un estudio comparativo entre Tomás de Aquino y Husserl.
que incluye dos estudios: Causalidad Psíquica y Individuo y
Comunidad. 1930 En Nuremberg, el 24 de abril, conferencia sobre Fundamentos teó-
ricos de del aspecto social de la educación.
El 5 de octubre regresa a Breslau.
El 14 de julio charla en Espira sobre la educación eucarística.
1923 Hitler intenta un golpe de estado que fracasa y es condenado a cinco
El ] de septiembre tiene una conferencia (El ethos de la profesión
años de cárcel.
femenina) en Salzburgo (Austria).
A partir de abril comienza su actividad como maestra de literatura
El 12 de octubre, charla Sobre la idea de laformación en Espira.
y alemán en el instituto y escuela de magisterio de las dominicas de
Santa Magdalena en Espira. En Bendorf, el 8 de noviembre, conferencia sobre los fundamentos
de laformacián femenina para la alianza católica de mujeres alema-
Conoce al jesuita P. Erich Przywara, con quien mantendrá una pro-
nas.
funda amistad e intercambio científico.
El2 de diciembre pronuncia otra conferencia para la asociación uni-
1924 Publica un artículo titulado ¿ Qué es la fenomenología? versitaria católica en Heidelberg (El intelecto y los intelectuales).
1925 Traduce al alemán el diario y las cartas del cardenal John Henry 1931 El 13 de enero conferencia en Ludwigshafen sobre El misterio de la
Newman. Navidad.
En el "Anuario de Filosofía y de investigación fenomenológica" El 23 de marzo abandona Espira para poder dedicar más tiempo a la
aparece publicado su estudio Una investigación sobre el Estado. traducción. Nuevamente intenta acceder a una cátedra universitaria.
1926 E111 de septiembre, conferencia en Espira: Verdad y claridad en la El 8 de abril participa con una conferencia sobre La vocación de la
enseñanza y en la educación. mujer en un congreso de jóvenes maestras en Munich.
114 INTRODUCCIÓN GENERAL m. BIBLIOGRAFÍA DE EDITH STEIN 115

REVILLA,Federico, Editlt Stein. [Habia pedido la Cruzl, Edosa, Barcelona, Filosofía y vida: el itinerario filosófico de Edith Stein, en Anuario
1960. Filosófico 31 (1998) 665-687.
RODRÍGUEZ, José Vicente, Edith Stein y San Juan de la Cruz, en Teresa de "Del ser finito al ser eterno". El paso de la filosofía a la mística en
Jesús, n° 91 (enero-febrero 1998), 19-2l. Editli Stein, en Monte Carmelo 107 (1999) 365-387.
Rurz SERRADILLA, José Javier, Cronología de la vida y obras en castellano Das Steinsche Werk in Spanien. Bibliographische Hinweise, en Edith-
de Edith Stein, en Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 25-28. Stein-Jahrbuch 1 (1995) 344- 350.
SANCHOFERMÍN,Feo. Javier, Acercamiento de Edith Stein a San Juan de la Editli Stein (Datos y fechas de su vida), en Revista de Vida Espiritual
Cruz, en Teresianum 44 (1993) 169-198. 128-129 (1998) 9-19.
De Editb Stein a Santa Teresa Benedicta con María, la Madre del Edith Stein carmelita: ambiente y espiritualidad, en Teresianum 50
Señor, en Miriam, noviembre-diciembre 1999, pp. 197-199. (1999) 195-212; publicada también en Edith Stein. Testimone per oggi-
Dentro del sanjuanismo moderno: la "Ciencia de la Cruz" de Editli Profeta per domani, Teresianum, Roma, 1999.
Stein, en Teresianum 44 (1993) 323-352. Edith Stein: Modelo de mujer cristiana, Ed. Monte Carmelo, Burgos,
Edith Stein (1891-1942) modelo y maestra de espiritualidad (en la 1998. Reimpresión en 1999.
escuela del Carmelo Teresianot, Editorial Monte Carmelo, Burgos, Ein Brief Edith Steins in englischer Sprache, en Edith-Stein-Iahrbuch
1997 y 1998 (2a y 3a ed.). 1 (1995) 351- 354.
Edita Stein y la Nueva Evangelización, en Vida Espiritual 107 (1992) Espiritualidad de la mujer, en Revista de Vida Espiritual 128-129
53-62. (1998) 55-65.
Edith Stein, paradigma eclesial de espiritualidad para el tercer mile- Importancia filosófica de Edith Stein, en Revista de Vida Espiritual
nio, CEVAHC, México-Guadalajara, 2000. 128-129 (1998) 72-88.
Edith Stein, Profeta del hombre moderno, en Revista de Vida Espiritual La carmelita Edith Stein, en Teresa de Jesús, n° 96, noviembre-diciem-
128-129 (1998) 40-48. bre 1998, pp. 230-233.
El arma principal de la Evangelización, en La Obra Máxima 77 La obra steiniana en España. Bibliografía en español de Edith Stein,
(1998) n° 893, pp. 22 s. en Archivum Bibliographicum Carmeli Teresiani (1996) n. 31, pp. 385-
Hacia una espiritualidad de Edith Stein, en Monte Carmelo 105 (1997) 397.
529-537. Pensamiento y Paisaje. Santa Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein,
Hacia una espiritualidad de la Beata Teresa Benedicta de la Cruz Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1998.
(Edith Stein), en Espíritu y Vida 4 (1997) 197-204. Santa Edith. Stein, una hija de Santa Teresa, Patrona de Europa, en
Itinerario espiritual de una mujer atea. (La conversión a Cristo de Diario de Avila, viernes 15 de octubre de 1999, p. 2.
Edith. Stein], en Francisco SUÁREZ(Coord.), Perspectivas cristianas Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), en Diccionario de San Juan
para una nueva sociedad, Sevilla, 1999-2000, pp. 85-112. de la Cruz, Monte Carmelo, Burgos, 2000, pp. 1415-1419.
La Biblia con ojos de mujer. Edith Stein y sus claves para escuchar la Tren hacia Auschwit; (Edith nos cuenta su vida) (MC-Bolsillo 3),
Palabra (Colección Claves 2), Monte Carmelo, Burgos, 2001. Burgos, 1999.
Lectura empática de la Biblia (Colección espiritualidad staniana 2), Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), en Avanzadilla, n° 34,
CEVHAC, México, 200l. marzo 1999.
Líneas generales de la espiritualidad de Edith Stein, en Revista de SANTIDRIÁN, Pedro R., Stein, Edith (1891-1942), en Diccionario breve de
Espiritualidad 230 (1999) 75-108. pensadores cristianos, Verbo Divino, Estella, 1995, pp. 430-432.
Orar con Edith Stein. Númeromonográfico de la revista Orar, n° 116 SCHULZ,Michael, Edith Stein, de peregrinación hacia Dios Verdad, en
(1998). Cuadernos de Pensamiento 13 (1999) 147-155.
Una espiritualidad para hoy según Edith Stein. 20 temas del estudio y SCHULZ,Peter, Persona y génesis. Una teoría de la identidad personal, en
reflexión, Ed. Monte Carmelo, Burgos, 1998 (2a ed.). Anuario Filosófico 31 (1998) 785-818.
126 INTRODUCCIÓN GENERAL IV. CRONOLOGíA DE EDlTH STEIN 127

Publica un hermoso estudio sobre La oración de la Iglesia. Se tramitan los papeles necesarios para el traslado de las hermanas
Stein a Suiza.
1938 EllO de abril se presentan los nazis en el convento para recoger los
votos de las monjas. Edith no puede votar por ser judía. Sus hermanos Frieda y Pauljunto con su esposa e hija, son deporta-
Hace su Profesión perpetua el 21 de abril en la intimidad del con- dos al campo de concentración de Theresienstadt donde mueren en
vento. 1942.
E127 del mismo mes muere Edmund Husserl en Friburgo. 1942 En abril ella y su hermana Rosa son registradas por la Gestapo
El 1 de mayo fiesta de la imposición del velo negro a la que asisten como judías.
muchos conocidos. El 24 de julio en todas las iglesias católicas holandesas se hace lec-
Publica dos artículos sobre la historia de la Orden. El primero sobre tura de una carta pastoral de los obispos en la que condenan la per-
la restauradora del Carmelo de Colonia: la M. Francisca, y el segun- secución y deportación de los judíos.
do sobre uno de los reformadores del Carmelo en Polonia: el P. El 27 de julio el Comisario del Reich, Seyñ-Inquart, ordena como
Andrés de San Romualdo. represalia la deportación de todos los judíos católicos.
El 14 de octubre recibe la visita de su hermano Amo que emigra a
El 2 de agosto Edith y Rosa son capturadas en el convento por la SS
América.
y llevadas al campo de concentración de Amesfoort (Holanda).
En la "noche de los cristales rotos", del 9 al l Ode noviembre, esta-
E14 de agosto traslado al campo de Westerbork (Holanda).
lla abiertamente el odio antijudío. Se decide el traslado de Edith a
otro Carmelo fuera de Alemania. El 7 de agosto deportación al campo de exterminio de Auschwitz-
El 31 de diciembre viaja al Carmelo de Echt en Holanda. Birkenau.
El 9 de agosto llegan a Auschwitz y en el mismo día son asesinadas
1939 El 26 de marzo se ofrece por la paz al Sagrado Corazón.
en la cámara de gas.
El 9 de junio escribe su Testamento.
1945 7 de mayo de 1945 Alemania se rinde y concluye la 2a Guerra
Su hermana Rosa llega a Echt el1 de julio. Profesará como tercia-
Mundial.
tia carmelita y desempeñará el oficio de demandadera y portera del
convento. El Carmelo de Colonia inicia los primeros rastreo s para saber de la
El 1 de septiembre Alemania invade Polonia provocando el inicio de suerte de Edith. Hasta entonces no se pensó que había muerto.
la 2a Guerra Mundial. 1948 Aparece publicada la primera biografía sobre Edith Stein, escrita
Algunos de su familiares consiguen emigrar a los Estados Unidos, a por la M. Teresa Renata, la que fuera su maestra de noviciado.
Colombia y a Noruega.
1950 Se inicia la publicación de sus obras completas (ESW), con la
1940 El 10 de mayo Holanda es ocupada por las tropas de Hitler Ciencia de la Cruz.
El 14 de mayo capitulación de los Países Bajos y Bélgica.
1962 El 4 de enero se abre oficialmente el proceso ec1esial de canoniza-
Se mira la posibilidad de trasladar a Edith y su hermana Rosa a otro ción por el cardenal de Colonia Josef Frings.
Carmelo, el de Le Páquier en Suiza.
Apertura del proceso escrito de la causa de canonización el 25 de
1941 El 13 de enero los obispos holandeses publican una carta pastoral en julio en Colonia.
contra de la pertenencia al Partido Nazi.
1971 El 7 de julio se cierra el proceso escrito.
Escribe un trabajo sobre Dionisio el Areopagita.
El 1 de septiembre una ley nazi obliga a todos los judíos en territo- 1972 E14 de enero se inicia la tercera parte del proceso: "De-non-cultu".
rio alemán, o bajo su dominio, a llevar la estrella amarilla. El 9 de agosto, en el 30 aniversario de la muerte de Edith Stein, el
En el mes de noviembre inicia la redacción de su último escrito, la Cardenal Hoffner cierra el proceso diocesano completo y se envían
Ciencia de la Cruz. las actas a Roma.
120 INTRODUCCIÓN GENERAL IV. CRONOLOGíA DE EDITH STEIN 121

Entra a formar parte de diversos grupos con carácter reformista: Este acontecimiento incidirá positivamente en el camino de fe de
Grupo Pedagógico y Asociación universitaria femenina. Edith Stein, que verá en ello su primer encuentro con la cruz.

1912 Crisis intelectual con la psicología. Lee a Husserl y decide cambiar 1918 En enero asiste en Gotinga al funeral de Reinach.
universidad. Seguidamente va a Breslau donde permanece hasta el 24 de marzo.
1913 El 17 de abril se traslada a la Universidad de Gotinga donde conti- En el mes defebrero deja voluntariamente de ser asistente de Husserl.
núa sus estudios atraida por la escuela fenomenológica de Husserl. A finales de marzo viaja de nuevo a Gotinga.
Encuentro con Max Scheler: el mundo de la fe se presenta ante ella. El 1 de mayo regresa a Friburgo.
El 8 de junio encuentro y discusión filosófica con Husserl y
1914 Prepara su examen de licenciatura e inicia a elaborar la tesis docto-
Heidegger sobre el tema de la filosofía de la religión.
ral con el tema de la Empatia.
Julio y agosto de nuevo en su ciudad natal, Breslau, donde se dedi-
Estalla la la Guerra Mundial. Alemania declara la guerra a Rusia el
ca al trabajo científico privado en vistas a presentarse a una cátedra.
1 de agosto, y a Francia el día 3 del mismo mes. Edith regresa tem-
Desde mediados de agosto nuevamente en Friburgo para atender a
poralmente a Breslau.
Husserl que ha caído enfermo.
A finales de octubre regresa a Gotinga para preparar el examen de
El12 noviembre regresa a Breslau y entra a formar parte del Partido
Estado.
Democrático Alemán.
1915 Los días 14-15 de enero hace el examen de Estado para la Interiormente vive la experiencia del encuentro con Cristo, aunque
Habilitación como Maestra en historia, filosofía y germanística. aún no se decide a dar el paso externo.
Obtiene la nota máxima
1919 Como miembro del Partido Democrático realiza diversos viajes a
De abril a septiembre se alista voluntariamente como asistente de
Berlin entre diciembre del 1918 y enero de 1919.
enfermera de la Cruz Roja en el hospital austríaco de Mahrisch-
WeiBkirchen (Chequia). Enfebrero se abre la asamblea nacional de Weimar.
El 6 de febrero Husserl firma el certificado de idoneidad como cate-
A su regreso es invitada a dar clases de latín en Viktoria-Schule.
drática a Edith
A partir de otoño estudia griego, lengua exigida para acceder al títu-
Alemania firma el tratado de paz en Versalles el 28 de junio.
lo de Doctor.
Intenta acceder a una cátedra universitaria en Gotinga, Friburgo y
1916 A partir de febrero es maestra de latín, alemán, historia y geografía Kiel, lo que no consigue por su condición de mujer. Mientras tanto
en la escuela Viktoria. se dedica a elaborar diversos trabajos científicos que reflejan su pro-
El 3 de agosto defiende su tesis doctoral en filosofía en la universi- pia reflexión sobre la política y el estado.
dad de Friburgo, obteniendo la calificación máxima de "summa cum Con el inicio de la república de Weimar la mujer conquista el dere-
laude". cho al voto y a la igualdad.
A partir de octubre permanece en esta ciudad como asistente de
1920-21 Da clases prácticas de introducción a la filosofía sobre base feno-
Husserl, encargándose de introducir a los estudiantes en la fenome-
menológica a más de 30 personas en su casa. Lo inicia a partir del
nología y de transcribir sus manuscritos.
semestre de verano de 1920.
1917 En el mes de febrero pasa sus vacaciones en Breslau Imparte un curso sobre cuestiones fundamentales de ética en la
Aparece publicada su tesis doctoral Sobre el problema de la escuela de adultos de Breslau.
Empatia. Años de profunda crisis y de búsqueda interior de la verdad. No sabe
En el mes de octubre llega Ingarden a Friburgo para preparar su doc- si hacerse católica o protestante.
torado Todos sus intentos de acceder a una cátedra son inútiles. La menta-
El 16 de noviembre muere Adolf Reinach en Flandes. Edith es lidad reinante en las universidades no acepta todavía la presencia de
encargada por la viuda de preparar la publicación de sus escritos. una mujer en la cátedra.
130 INTRODUCCIÓN GENERAL V. LA PRESENTE EDICIÓN 131
Se ha hecho un gran esfuerzo de investigación, y se ha recuperado el - Formas peculiares
texto completo de Edith Stein, a parte de un buen número de cartas nuevas
no incluidas en la edición alemana. Lo que caracteriza a esta edición caste- Una de las formas peculiares de Edith Stein que respetamos es trans-
llana es la fidelidad al texto entero de Edith, claro está, teniendo en cuenta cribir el nombre de Lindenthal, donde se hallaba el convento de las
la limitación que necesariamente supone una traducción. Carmelitas de Colonia, como lo hace ella. Edith escribía en sus primeras
cartas desde Colonia, el nombre del que será su domicilio durante bastan-
tes año: el Carmelo de "K6l (Colonia)-Lindenthal", nombre que aparece
2. Algunos criterios de edición y traducción por primera vez el 26 de diciembre de 1932 (cf. Ct 340). y seguirá escri-
biendo durante varios meses de esta forma: "Lindenthal", Pero el 4 de
Esta edición castellana se aprovecha de las ediciones anteriores, tanto octubre de 1934 hay un cambio radical en las cartas, pues nunca más escri-
alemanas como castellanas, especialmente de ESGA y más en particular birá de su mano este nombre con h., sino siempre sin h., Lindental, a
respecto a la mayoría de las notas de las cartas. Sin embargo, el texto stei- excepción de un desliz en la Ct 448, de 25-IV-1935, donde en el sobre
niano como tal depende directamente de los manuscritos autógrafos de puso Lindenthal, aunque en el texto, de la carta había escrito sin h.
Edith Stein. También aparece en otra tres cartas con h, pero son texto escritos a máqui-
na, copiados por ella o por otra religiosa. Nosotros respetamos ambas for-
Respecto a los textos publicados se indican siempre la procedencia del mas suyas. En su tiempo y ahora solía escribirse con h. Por eso es extraño
texto autógrafo, y su correspondiente historia editorial. este cambio tan radical y decidido. Ignoramos los motivos, pero cierta-
En las cartas, por ejemplo, se hace una presentación clara de cada mente no se trata de un descuido, sino de un acto deliberado y motivado.
carta: encabeza el destinatario, y se añade fecha de la carta; a continuación Antiguamente ambas formas eran legítimas, y en nombres parecidos
se da información sobre el manuscrito autógrafo, lugar donde se halla, las siguen existiendo en el mundo alemán ambas formas. La forma sin h,
ediciones alemanas y castellanas relativas a cada carta; y después se hace Lindental, es más moderna.
un brevísimo resumen de la carta. Y después comienza el texto de Edith res- - Otro caso más significativo, aunque no repercute en la traducción
petando su estilo de fechas y encabezamientos. castellana, es la utilización de la s y de la llamada s fuerte o alta (8). En la
Entre los criterios ponemos algunas normas de traducción o acomoda- Conferencia ortográfica de 1901 se reguló el uso ortográfico, y también esta
ción de diversas expresiones, y algunas cuestiones peculiares, o expresio- s fuerte, norma que ha regido hasta estos últimos años. En 1998-1999 se
nes del mundo escolar de su tiempo en Alemania, etc. han fijado nuevas formas de ortografía, que serán por así decirlo "obligato-
rias" a partir de 2005. Sin embargo, ella siguió escribiendo en vez de esa s
También conviene tener en cuenta la forma en que usamos los nombres fuerte, s doble, como había aprendido de niña. Sin embargo no se acomo-
de religiosas y religiosos. Pues existía la costumbre de cambiar el nombre dará de alguna forma a las normas de 1901 hasta septiembre-octubre de
de pila en el momento de la profesión religiosa por otro nuevo al que, ade- 1926, precisamente a los pocos años de haber comenzado a enseñar en las
más, se añadía el apellido religioso. (por ejemplo: Elisabeth Wery, en la dominicas de Santa Magdalena de Espira; al comienzo usando ambas for-
Orden era Josepha del Santísimo Sacramento; se ha decidido utilizar el mas, pero pronto usaría según la nueva norma. Probablemente en atención
nombre por el que era conocida, esto es, Josepha, pero a este nombre se le a sus alumnas. Sin embargo todo esto no se refleja en las ediciones alema-
añade el apellido civil, V.g. Wery, así queda el personaje mejor controlado, nas. Es curioso observar que la nueva edición alemana de ESGA, que está
ante los muchos nombres religiosas que con frecuencia se repetían; por este en curso, en su grafía de la s fuerte, no se sujeta ni a la grafía nueva ale-
motivo con frecuencia hemos eliminado el apellido religioso, V.g. del mana ni a la de Edith Stein.
Santísimo Sacramento).
Otra dificultad nos presenta la referencia a algunas señoras, pues al - Algunas cuestiones de traducción y de acomodación.
casarse las señoras asumen totalmente el apellido del marido, así por ejem-
plo Malwine Husserl, de soltera Steinschneider. Con frecuencia aparece el Uno de los pequeños problemas a la hora de dar algunos nombres o tra-
mismo nombre bajo ambos apellido, en especial porque los textos corres- ducirlos es el de las calles. La palabra calle se pospone al nombre propio,
ponden a épocas diferentes. y éste a veces queda algo variado, en su forma declinativa. Es un problema
124 INTRODUCCIÓN GENERAL IV. CRONOLOGÍA DE EDITH STEIN 125

En mayo participa en Viena en el simposio de mujeres católicas de El 15 de julio deja Münster y va a Colonia para iniciar una expe-
Austria. Ella tiene su ponencia el 30 de mayo sobre Santa Isabel de riencia previa a su entrada.
Hungría. Del 15 de agosto al 13 de octubre regresa a Breslau para despedir-
El 22 de noviembre pronuncia una alocución sobre Santa Isabel para se de la familia y comunicarles su ingreso en el Carmelo.
los católicos de Heidelberg. El 15 de agosto pasa por la abadía benedictina de Maria Laach.
Se publica el primer volumen de su traducción de las Quaestiones El 14 de octubre, víspera de la solemnidad de Santa Teresa, ingresa
Disputatae de Veritatae de santo Tomás de Aquino. en el Carmelo de Colonia.
1932 En la última quincena de enero imparte en Zurich (Suiza) dos cur- 1934 El15 de abril toma el hábito con el nombre de Teresa Benedicta de
sos de 4 conferencias cada uno, para la organización de mujeres la Cruz.
católicas sobre el tema: Vida cristiana femenina. El Provincial de Alemania, el P. Teodoro Rauch, le concede el per-
A partir del 29 de febrero inicia su actividad como profesora en el miso para que continúe la actividad científica en el convento y con-
Instituto de Pedagogía científica de Münster, cluya su obra Ser finito y ser eterno.
Del 1 al 3 de abril da una serie de conferencias a través de la Radio Escribe y publica una biografía sobre Santa Teresa de Jesús y otra
Bávara de Munich, sobre el arte materno de la educación. sobre Santa Teresa Margarita Redi.
El 15 de mayo da la conferencia Tiempos difíciles y enseñanza en Aparece publicado el vocabulario a las Questiones Disputatae de
Essen. Veritatae.
El 26 de junio conferencia en Ludwigshafen en ocasión del cente- 1935 El 21 de abril, domingo del Buen Pastor, hace la profesión de los
nario de la muerte de Goethe. votos por tres años.
Los días 24 y 25 de julio participa en Augsburgo en un congreso de En mayo comienza con la reelaboración de lo que será Ser finito y
jóvenes. ser eterno.
Es invitada al Congreso Internacional Tomista de Juvisy (París) para Publica un artículo Sibre la historia y el espíritu del Carmelo y otro
hablar de la fenomenología el 12 de septiembre. sobre Una maestra en la educación y en la formación: Teresa de
Se publica el segundo volumen de su traducción de las Questiones Jesús.
Disputatae de Veritatae de Santo Tomás de Aquino. El 15 de septiembre se dictaminan las leyes racistas de Nuremberg:
los judíos son privados de sus derechos de ciudadanía.
1933 Del 2 al 5 de enero curso en Berlín sobre la educación de la juven-
tud a la luz de la fe católica. El 14 de noviembre los judíos son excluidos del derecho al voto.
10 de enero: el Presidente Hindenburg da consentimiento para que 1936 El 14 de septiembre muere su madre en la misma hora en que Edith
Hitler forme Gobierno hacía la renovación de su profesión.
El 30 de enero Hitler conquista el poder, que será ratificado con el Concluye su gran obra Ser finito)' ser eterno.
triunfo en las elecciones del 5 de marzo (con más de 17 millones de El 14 de diciembre se cae por la escalera y se rompe el brazo y el
votos). pie izquierdos. Tiene que ser hospitalizada.
El 1 de abril publican la ley que prohibe la presencia de los judíos El 16 de diciembre llega su hermana Rosa a Colonia.
en cargos públicos. Edith ya no puede seguir con su actividad docen- El 24 de diciembre su hermana Rosa se bautiza en Colonia en la
te. capilla del hospital de Santa Isabel. Edith Stein regresa al convento
El Jueves Santo, durante la Hora Santa en la iglesia del Carmelo de después de la ceremonia. En la misa de Navidad en el Carmelo Rosa
Colonia, Jesucristo le hace comprender que ella tiene que ayudarle recibe la primera comunión.
a cargar con la cruz que ahora caía sobre su pueblo. 1937 El Carmelo de Colonia celebra el tercer centenario de su fundación.
El 30 de abril, domingo del Buen Pastor, el Salvador le hace com- Ayuda a la M. Renata en la elaboración de la historia del convento
prender que su camino está ahora en el Carmelo. y publica un artículo sobre los 300 años del Carmelo de Colonia.
v.
135
134 INTRODUCCIÓN GENERAL LA PRESENTE EDICIÓN

Ante la diversidad de clasificaciones hemos optado en la mayoría de Especial también aparece la actividad del Dozent, Privatdozent y
los casos, especialmente en lo referente al bachillerato o instituto, por refe- Assistent. El docente enseñaba en la universidad, pero no se había "habili-
rimos a los cursos no según la designación alemana, sino a la más sencilla tado", o no tenía cátedra. El Privatdozent que aparece también con fre-
de años, curso sexto, octavo, etc. cuencia en Edith, era un enseñante sin puesto fijo en la universidad, ense-
ñaba ocasionalmente. El Asistente era el ayudante del catedrático, y esta-
Edith habla de las siguientes clases de escuela: ban pagados oficialmente.
- Volksschule (enseñanza primaria: niños de 6-9110 años)
- Hauptschule (enseñanza básica: niños de 10-14 años)
3. Novedades generales
- Hohere Miidchenschule (equivalente a la enseñanza básica, para chi-
cas) _ Respecto a la transmisión del texto, nuestra edición castellana refle-
- Realschule (algo más que el Hautpschule, se añadían dos años) ja frecuentemente con mayor fidelidad el escrito de Edith que la misma edi-
ción alemana, pues se ha trabajado rigurosamente con los manuscritos
- Gymnasium (bachillerato, Instituto: es una escuela secundaria con
autógrafos de Edith.
estudios clásicos, humanidades)
_ Respecto a la ediciones castellanas ... La presente edición es comple-
- Realgymnasium (bachillerato con la acentuación de las lenguas
ta, mientras las anteriores dependientes de la alemana ESW no lo eran ...
modernas)
Además después de una nueva revisión y corrección de las cartas antes
- Mddchenrealgymnasium (equivalente al Realgymansium para chi- publicadas, se presentan ahora más completas y fieles.
cas) _ Respecto a la Autobiografía, se presenta con la indicación de las
(algo así como universidad popular, donde en gran
- Vollshochschule páginas correspondientes al autógrafo, y además de las muchas frases que
parte acudían personas "mayores", con cierta acentuación de una enseñan- faltaban en el texto alemán impreso, se ha recuperado también la p. 75 del
za profesional). texto autógrafo que se creía perdida; igualmente se ha recuperado el título
- Oberrealschule (Edith la cita en relación con academias militares); de la segunda parte de la obra, que se hallaba en un folio sin paginación y
se trataba de la enseñanza entre 14 y 19 años, sin latín, con cierta acentua- traspapelado.
ción de las ciencias técnicas. _ Respecto al número de cartas, se puede señalar que se han añadido
más de 50 "cartas", en buena parte fragmentos y textos muy breves, pero
También habla Edith, dentro de su mundo escolar y universitario, de: que estaban inéditas tanto en alemán como en español.
Abitur (en Austria se llama Matura; Edith misma habla una vez de _ El estilo y presentación de las cartas es considerablemente diferente
Maturiumy: que era el examen final del último curso. Tenía una parte oral a las ediciones anteriores tanto alemanas como españolas.
y otra escrita; con este examen final del curso se podía acudir a la univer- - Cada carta está precedida de una ficha técnica respecto al manuscri-
sidad. Nosotros traducimos como examen final de bachillerato, evitando la
to y a las diferentes ediciones.
palabra reválida que no existía como tal.
- Pero la mayor novedad que se presenta con este primer volumen es
es el nombre latino dado al examen de griego. Edith tuvo
Graecum: el iniciar la publicación sistemática de todos los escritos originales de Edith
que hacerla para poder seguir los cursos superiores de la universidad de
Stein en lengua castellano.
Gotinga.
Mulus: (mulo, animal híbrido). Edith habla de Mulusreise (Mulus-
viaje: viaje que hacía el estudiante que recientemente había aprobado el 4. Citación de cartas autógrafas y fotocopias
bachillerato), Muluszeit (tiempo-mulus: el tiempo del estudiante entre el
final de bachillerato y la entrada en la universidad) Conviene recordar también la norma que hemos seguido en la citación
Rigorosum: era el examen oral llamado riguroso, que debía hacerse de autógrafos o fotocopias de cartas autógrafas de Edith en la ficha técnica
para poder acceder al doctorado. que se halla en cada carta, antes del texto steiniano.
128 INTRODUCCIÓN GENERAL

1980 La Conferencia Episcopal de Alemania pide a la Santa Sede que se


inicie el proceso de Beatificación en Roma.
1986 El 15 de febrero la Comisión cardenalicia presenta al Papa la peti-
ción oficial para proceder a la Beatificación de Edith Stein como
mártir.
1987 Es beatificada el 1 de mayo en el estadio de fútbol de Colonia por
Juan Pablo II.
1997 Aprobación del milagro para la canonización por Juan Pablo II el 25
de marzo.
El 22 de mayo celebración del consistorio público de aprobación de V. LA PRESENTE EDICIÓN
la canonización.
1998 El 11 de octubre es canonizada por Juan Pablo II en la Plaza de San
Pedro en Roma.
Ante los pasos de cada vez mayor reconocimiento de la figura de
1999 El 1 de octubre es declarada copatrona de Europa. Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein, y especialmente después de su
El 9 de octubre la Asociación Italiana de Psicólogos y Psiquiatras canonización se sentía cada vez con más fuerza la urgencia de una edición
Católicos la declaran su Patrona. completa de sus escritos. Y ante la presión de algún amigo, se decidió a
2002 Sale en lengua española el primer tomo de las Obras Completas de emprender esta larga tarea de publicación. Se juntó un equipo de traducto-
res que se pusieron manos a la otras, mientras otras hacían nuevas investi-
santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein).
gaciones, y revisaban línea por línea todas las traducciones.

l. Estilo y fidelidad

En la presente edición española de los escritos autobiográficos de


Edith Stein observará el lector su peculiaridad y claras diferencias, tanto
con las ediciones alemanas como con las parciales en lengua castellana.
Los criterios empleados son muy distintos a las ediciones alemanas; se
manifiesta un método más adecuado y una mayor fidelidad al texto steinia-
no.
En las introducciones particulares a la Autobiografía y a las Cartas ha
quedado, de manera breve pero claramente expuesta la realidad de la trans-
misión del texto de Edith Stein en la ediciones o colecciones últimas. Allá
se anota que los textos alemanes publicados estaban plagados de graves
errores y método inaceptable de edición de textos. Esta ha sido la razón por
la que la presente edición española se ha basado en los textos autógrafos de
la Santa. Para damos una idea de la realidad del texto impreso alemán,
basta constatar que, por ejemplo, en 620 cartas publicadas de Edith en
ESGA existen cerca de 1800 cambios, pequeños y grandes, respecto al
texto autógrafo de Edith, realidad que hace necesaria y urgente una nueva,
seria y fiel publicación de los textos steinianos en alemán.
!"
136 INTRODUCCIÓN GENERAL V. LA PRESENTE EDICiÓN 137

En primer lugar se suele citar el autógrafo añadiendo el lugar donde se manuscritos autógrafos, ha escrito la ficha técnica de cada carta, y los resú-
halla; sin embargo, a veces cuando se indica el lugar del autógrafo, pero sin menes de la mitad de las cartas. También ha revisado y completado todas
la certeza necesaria, solemos añadir una interrogación entre paréntesis, y a las introducciones. Al final ha preparado la obra para la imprenta y ha con-
continuación se cita la fotocopia del original autógrafo que se halla en el feccionado el índice de nombres final.
archivo de las Carmelitas de Colonia, V.g.: Orig. aut. en WB (?), fot. del
orig. aut. en ACC, C-IV-6a; lo cual quiere decir que no hemos podido ver
el original autógrafo, pero sí la fotocopia del original. 6. Agradecimientos
A continuación añadimos las ediciones alemanas y españolas de cada
Es de justicia agradecer a otras personas que han colaborador de algu-
carta.
na forma para que esta edición fuera posible.
Agradecemos a Josephine Koeppel, Carmelita Descalza en Elysburg
(U 5.A.) que nos ha dado la libertad de utilizar sus notas de la edición
5. Colaboradores de la edición de este primer volumen
inglesa de la Autobiografía de Edith (1986); y también al P. Angel
Cuando se comenzó con esta tarea de publicación de los escritos stei- Santesteban por haberlas traducido al castellano; se trata de unas notas de
nianos se buscó la colaboración de varios traductores: y para este primer las que en buena parte nos hemos aprovechado.
volumen aceptaron colaborar como traductores Jesús García Rojo, Nuestro agradecimiento a muchos que nos han posibilitado el control
Ezequiel García Rojo, Constantino Ruiz-Garrido y Feo. Javier Sancho. Nos de las cartas autógrafas, por ejemplo, en Varsovia, Cracovia, Dosten,
parece adecuado señalar aquí concretamente la responsabilidad o participa- Espira, etc. Y a otros amigos del mundo alemán, con quienes hemos lleva-
ción concreta que ha tenido cada uno de los que han trabajado en este volu- do a cabo numerosas consultas.
men.
Pero muy en especial merecen todo nuestro agradecimiento la gran
Ezequiel García Rojo ha sido responsable de la traducción de la amabilidad y servicialidad de la Priora Ancilla y la archivera María Amata,
Autobiografía; antes él mismo había publicado dicha obra con el título de que pusieron a nuestra disposición el archivo tan bien ordenado de las
"Estrellas amarillas", completando la traducción hecha, muy defectuosa, de Carmelitas Descalzas de Colonia.
D. Carlos Castro Cubells. A esta traducción hay que añadir la introducción
que lleva la Autobiografía.
Jesús García Rojo ha sido el traductor de las Cartas. El mismo Jesús
García había publicado con anterioridad dos tomos de cartas en castellano
correspondientes a la edición alemana de ESW VIII, IX y XlV. Además de
esta traducción ha escrito también la correspondiente introducción.
Feo. Javier Sancho, es el responsable de la traducción del escrito Cómo
llegué al Carmelo. Además ha hecho los resúmenes de la mitad de las car-
tas, y es el autor de la introducción general. Es también co-director de la
publicación de las Obras Completas.
Constantino Ruiz-Garrido ha traducido las cartas escritas o dirigidas a
Edith Stein que aparecen en el apéndice.
Julen Urkiza. Su tarea principal ha sido la de revisar minuciosamente
todas las traducciones de los textos steinianos y hacer las necesarias mejo-
ras, y lo ha realizado según los textos autógrafos de la Santa. Paralelamente
a esta tarea ha tenido que examinar letra por letra el texto alemán publica-
do. Y, además de la tarea de la dirección de la obra, ha investigado los
132 INTRODUCCIÓN GENERAL V LA PRESENTE EDICiÓN 133

común y corriente, por ejemplo, en las calles que ella tanto emplea: Sistema educativo en Alemania en la época de Edith:
MichaelisstraBe, DürenerstraBe ... No hemos querido dar la expresión ente-
Escuela Alumno Tipo de escuela Clase
ra como nombre propio, pues podía llevar al equívoco de no saber de lo que
Aíio escolar Edad
se trata, por eso hemos querido traducir el straj3e (calle) y dejar el resto del
nombre como está (calle Michaelis, calle Dürener), aunque también esto Pre-6 Infantil Elemental
puede acarrear problemas en la identificación del nombre, por ejemplo, 6 Primero
Düren-Dürener, lo mismo que Wien-Wiener(straBe), etc., etc. 2 7 Segundo
Otra expresión que no hemos traducido son algunos títulos honorífi- 3 8 Tercero
cos, pues al traducirlos podría dar una imagen totalmente irreal de los 4 9 Cuarto
hechos, especialmente con el honorífico título Geheimrat (que traduciendo
literalmente sería Consejero secreto, que no diría nada en lengua española). Después del cuarto curso, el alumno podía escoger entre abandonar la
y precisamente en relación a este título y a otros, conviene advertir que escuela o continuar por uno de los tres caminos indicados aquí abajo.
cuando una señora lleva el título de doctora, no significa que ella sea doc- Solamente quienes querían ir a la universidad habrían escogido Selecta
tora, sino que su marido es doctor, pues tanto el título como el apellido del antes de 1906, o Realgymnasium que reemplazó a Selecta, como cuenta
marido son asumidos totalmente por la mujer, y aceptada tal realidad en tra- Edith.
tamiento en la sociedad del mundo alemán.
Escuelapública Esc. superior de chicas Ese. secundaria Realgymnasium (Instituto)
Otro problema surge a la hora de acomodar los nombres alemanes al
castellano. Hemos optado el principio de respetar la forma steiniana, esto 5 10 Quinto Quintaclase Sexta = Primera
es, en general respetar las formas alemanas también en los nombres como 6 11 Sexto Cuartaclase Quinta = Segunda
Maria, Martin, etc., sin acentos, especialmente cuando sigue un apellido 7 12 Séptimo Terceraclase Cuarta = Tercera
alemán o se refiere a un alemán. Sin embargo los otros nombres universa- 8 13 Octavo Segundaclase Tercerainferior(Untertertia) = Cuarta
les del mundo religioso como José, María, Jesús, etc. se emplean según la 9 14 (nada) Primeraclase Tercerasuperior(Obertertia) = Quinta
forma común española, esto es, con acento. 10 15 Selecta(hasta1906) Segundainferior(Untersecunda) = Sexta
11 16 (nada) Segundasuperior(Obersecuda) = Séptima
12 17 Primerainferior(Unterprima) = Octava
- Cuestión de expresiones escolares.
13 18 Primerasuperior(Oberprima) = Novena
Uno de los problemas más frecuentes a la hora de la traducción ha sido
el encontrar correspondencias a las expresiones escolares o académicas, Después de 1906, los estudios universitarios son el paso siguiente al
que utiliza Edith, y que hoy en gran parte ya no se utilizan; pero la dificul- Oberprima (Primera superior); el alumno tenía unos 19 años.
tad principal ha sido la de adecuar esas expresiones a las españolas, que a
su vez en los últimos años han sufridos frecuentes cambios, y resulta com- Los métodos para dar las notas eran distintos. Edith menciona el siste-
plicado el encontrar la fórmula adecuada. Además esto queda dificultado ma en el que se usan los números 1 - 2 - 3 - 4; el número 1 era la mejor
puesto que en tiempo de estudios de Edith hubo un cambio en el sistema nota posible.
educativo, en cuanto que se añadió un año en el bachillerato. Los alumnos debían ir a la escuela dentro de su misma provincia.
También resulta algo complicado buscar los equivalentes a distintas Algunos institutos tenían denominación religiosa, como luteranos o católi-
clases de escuelas. El recuadro siguiente presenta especialmente las opcio- cos; otros muchos eran aconfesionales. Pero todos eran públicos; o sea, for-
nes educativas disponibles para las chicas en la época de Edith. maban parte del sistema educativo del estado alemán que los sostenía. Los
alumnos judíos, como lo indica Edith, estaban excusados de la instrucción
religiosa, a no ser que hubiese algún maestro disponible para ellos. La
pequeña escuela a la que ella se refiere era una escuela privada fundada por
Salomón Courant, su abuelo.
VI. ABREVIATURAS

1. Siglas de archivos y bibliotecas en orden alfabético.

AABML Archivo de la abadía benedictina de Maria Laach,


AAS Archivo Arquidiocesano de Salzburgo.
AASL Archivo de la Abadía Seligental, Landshut, Bavaria.
AB En posesión de la familia Anna Bosslet.
ABSL Archivo de las Benedictinas de St. Lioba, Günterstal-
Friburgo.
ABW Archivo de los benedictinos de Wimpfen.
ACA Archivo de las Carmelitas de Auderath (Waldfrieden).
ACB Archivo de las Carmelitas de Bruselas.
ACC Archivo de las Carmelitas de Colonia.
ACE Archivo de las Carmelitas de Essen.
ACH Archivo de las Carmelitas de Hainburg.
ACM Archivo de las Carmelitas en Mons.
ACP Archivo de las Carmelitas de Le Páquier.
ADE Archivo Diocesano de Espira.
ADSM Archivo de las Dominicas de Sto Magdalena, Espira.
AFM Archivo de los Franciscanos en Münster,
AGM Archivo de Górres en la Universidad de Munich.
AGOCD Archivo general de los Carmelitas Descalzos.
AHB Archivo de Heliand-Bund.
AJMM Archivo J. Maritain, Moslheim/Strasbourg.
AL En posesión de Anna Lehner.
AlAMSM Archivo de la literatura alemana. Museo nacional de
Schiller, Marbach.
AME Archivo municipal, Espira.
140 INTRODUCCIÓN GENERAL VI. ABREVIATURAS 141

AN En posesión de Auguste Nick. 2. Formas abreviadas de uso de Edith Stein


AP En posesión de Auguste Pérignon.
APCDM Archivo Provincial de los Carmelitas Descalzos, Munich. Existen bastantes formas abreviadas que se usan constantemente en
alemán, y también Edith Stein (como, por ejemplo: Bd., bes., d.h., d.i.,
APDC Archivo provincial de los dominicos, Colonia.
dergl., Dr., E.E., EL, Ehrw., ete., ev., fr., Fr., geb., ger., gest., hg., hl., i. CiL,
ASEM Archivo secreto del Estado. Merseburg.
lh., kath., m.E., M., Ms., N.B., P, PN., Prof., R.i.p., s., Schw., Sign., Sr., si:
ATNK Archivo Theres-Neumann, Konnersreuth. u., u.L.F., V., v., Verj., vgl., vgl., z.T., z.T; ZslZft. etc ....), que nosotros las
AUD Archivo de las Ursulinas en Dosten. resolvemos adecuando a las formas españolas, en parte en su forma abre-
BNBM Biblioteca nacional de Bavaria en Munich, fondo viada y en parte sin abreviadas.
Hedwig Conrad-Martius, C-II-Edith Stein.
Pero queremos destacar algunas formas que solemos respetar en su
CAW En posesión de Christel Allers, Washington.
forma original: por ejemplo la forma de firmar sus cartas, con frecuencia
CB En posesión familiar de Clara Baur.
sólo con iniciales, como T. B. a c., o solamente con B., etc. Tambien res-
EB En posesión de la familia de Emilie Bechthold. petamos algunos encabezamientos de las cartas: l. M. t J. T. (Jesús, María,
EHH En posesión de la Erna Haven, familia Hermann. t José, Teresa), forma que comenzó a utilizar cuando entró en el Carmelo
ENS En posesión de Elisabeth Nicola, Siegburg. de Colonia (cf. Ct 387), Y que otras vezes alternará con otra más breve de
FM En posesión de la familia Mayer. 1. t M. (Jesús t María). Al final de su vida empleó cuatro veces la forma
HB En posesión de la familia de Hans Brunnengraber final de la carta: ind. (cf. Ct 659).
HH En posesión de la familia de Helene Hirschler. Sin embargo, otros encabezamientos como Xi (Pax Xi), o el uso in Xo,
HL En posesión del párroco Husse, Ludwigshaffen los resolvemos en Pax Christi e in Christo, También la abreviatura de Sr.
HR En posesión de la familia de Hans Reiner. resolvemos en la mayoría de los casos en hermana. Aun cuando nosotros
KIC En posesión de Krzysztof Ingarden, Cracovia. usamos en las notas la sigla de la Orden del Carmelo teresiano aCD, en los
LBS En posesión de la familia Leni y Balduin Schwartz. textos de Edith respetamos su forma casi constante de escribir con los pun-
tos intercalados: OiCl).
LH En posesión de Ludwig Husse.
MG En posesión de la condesa Maria Graimberg. También solemos respetar la forma de encabezar las cartas con las
MH En posesión de Martin Honecker. fechas, por ejemplo, Breslau, 16. 8. 16 (cf. Ct 1), algo más tarde de forma
MS En posesión de la Dra. Maria Schweitzer. casi constante escribirá el mes con números romanos, por ejemplo,
Friburgo, 13. XII. 16 (cf. Ct 2) ...
NC En posesión de Nina Courant.
RS En posesión del P. Rudolf Stertenbrinck. O.P.
SCM En posesión de Sofía Carolina Marx
.'l. Formas de citación de los escritos de Editñ Stein
UALF Universidad Albert-Ludwig en Friburgo.
UAL-IGPPF Universidad Albert-Ludwig en Friburgo. (Institut für
Autobiografía Autobiografía. Vida de una familia judía.
Grenzgebiete de Psychologie und Psychohygiene e. V. -
Archiv, Friburgo). Cómo Cómo llegué al carmelo de colonia.
UNYB Universidad de New York - Buffalo. Testamento Testamento.
\VB En posesión familiar de Wintrop Bell. WJto Voto de hacer lo más perfecto.
WE En posesión de la familia de Dr. Wilhelm Ernst. Curriculum Curriculum vitae.
WG En posesión de la familia Wery, Groñbüllesheim. Ct (Cts) Carta (Cartas).
144 INTRODUCCIÓN GENERAL VJ. ABREVIATURAS 145
1PPF (Anuario) - [ ]. Este signo en el texto steiniano significa que subsanamos por
Jahrbuch für Philosophie und phénomenologische nuestra cuenta pequeñas lagunas u omisiones evidentes, como ocurre en
Forschung. In Gemeinschaft mit M. Geiger/München, A. algunos nombres propios, que Edith escribía a veces con sólo la letra ini-
Pfander/München, A. Reinach/Gottingen (bis Bd. 3), M. cial. A veces Edith no termina la palabras, por ejemplo, unas pocas veces
Scheler/Berlin, hg. van Edmund Husserl, Verlag Max al pasar en la Autobiografía de una página a otra, al final de la página
Niemeyer, Halle a. d. S., Bd. 1/1913 -- Bd.1111930. comienza una palabra y no la termina en la siguiente página, detalles que
T. R. POSSELT,Edith Stein tampoco son observados o anotados como se podría haber hecho en el texto
Teresia Renata POSSELT, Edith Stein. Schwester Teresia impreso alemán. Sin embargo, en este último caso tampoco nosotros lo
Benedicta a cruce Philosophin und Karmelitin. Ein ponemos entre los corchetes o paréntesis cuadrados.
Lebensbild, gewonnen aus Erinnerungen und Briefen. Este mismo signo empleamos en la Autobiografía para incluir el núme-
Nürnberg, 61952. ro cOlTespondiente a cada página del texto autógrafo.
A. REINACH,Samtliche Werke...
Adolf REINACH, Sdmtliche Werke, editado por Karl
- * Este asterisco aparece en la Autobiografía cuando se trata de notas
correspondientes a la misma Edith Stein.
Schuhmann y Barry Smith, München, 1989,589-591).

Feo. Javier Sancho


7. Siglas de Ordenes religiosas empleadas en este volumen

CSSR Congregatio Sanctissimi Redemptoris


OCD Ordo Fratrum Carmelitarum Discalceatorum.
OCist Ordo Cisterciensis.
OFM Ordo Fratrum Minorum.
OFMCap Ordo Fratrum Minorum Capuccinorum.
OP Ordo Fratrum Predicatorum
OSB Ordo Sancti Benedicti.
OSU Ordo Sanctae Ursulae.
S1 Societas Jesu.

8. Otras abreviaturas comunes y signos

aut. autógrafo.
ea. circa.
cf. confer.
cm centímetro
fragm. fragmento.
mm milímetro
orig. original.
publ. publicado.
S. San.
s. (ss) siguiente (s).
vol. volumen.
r
ESCRITOS AUTOBIOGRAFICOS
AUTOBIOGRAFÍA
VIDA DE UNA FAMILIA]UDÍA
r

INTRODUCCIÓN

l. Autobiografía intencionada

Sin lugar a dudas que lo más importante de una persona es su vida; sin
embargo la importancia de la misma no discurre a la par que su realización:
el sujeto implicado y los contemporáneos no están en condiciones de cap-
tar toda la complejidad y riqueza de una existencia que transcurre ante su
mirada. En estos casos la proximidad es un impedimento para una visión
acabada; se requiere, por tanto, una cierta distancia para saber encajar cada
experiencia personal en el entero decurso individual, así como para enmar-
car la existencia completa en el devenir de la historia más universal.
La figura que nos ocupa, ciertamente ha pasado por este proceder, pero
a la inversa de lo que acontece en la percepción de las cosas: a medida que
pasa el tiempo, que nos alejamos de su memento personal e histórico, la
personalidad de Edith Stein se va agrandando, los perfiles adquieren mayor
nitidez, los momentos vitales obtienen una coherencia sorprendente, sus
influjos alcanzan horizontes insospechados; el sentido de una existencia tal
es reconocido en todo su valor, puesto que redunda en beneficio de la ente-
ra humanidad.
Adentramos en la vida de Edith Stein, como en la de cualquier otro
individuo, supone siempre un riesgo; por norma general, 10 decisivo de los
mismos se nos esconde, pertenece al misterio de la persona, incomprensi-
ble incluso para la misma persona. Todo ello nos obliga a echar mano de
cuantos recursos estén a nuestro alcance. Ante el renombre que va adqui-
riendo. las biografías en las diferentes lenguas van en aumento; algunas
gozan de singular aprecio al estar compuestas por quienes mantuvieron
contacto directo con el sujeto en cuestión, en las que no falta un cierto afán
de ensalzamiento no siempre bien fundado; otras son producto de la inves-
tigación a partir de los textos personales y documentos varios en los que
I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN 153
152
cabe rastrear el desenvolverse de una vida emblemática, Ante la glorifica- del nuevo gobierno. Una mujer que se ha considerado alemana hasta en lo
ción por parte de la Iglesia católica, al elevarla a los altares y al declararla más profundo de su ser, siempre agradecida con lo que el estado le ha pro-
co-patrona de Europa, han proliferado biografías breves o largas con cierta piciado, ella que ha entregado lo mejor de sí a dicha nación, se encuentra
tendencia a la hagiografía. ahora a la intemperie, sin lugar seguro, despojada de todos sus derechos
humanos Yciviles. Como mujer de gran sensibilidad que es, percibe en toda
Por suerte, contamos a nuestro favor con una fuente directa: de Edith
su intensidad lo dramático de la situación. ¿Qué cabe hacer? Enfrentarse
Stein poseemos un voluminoso manuscrito en el que ella misma ha refleja- directamente al enemigo no tendría resultado; a sugerencias de un amigo
do la historia de sus antepasados, primero, para luego detenerse en narrar- sacerdote recurre a otra estratagema: poner de manifiesto ante la opinión
nos su vida. Estas páginas son fruto de una toma de posición bien inten- pública la equiparación de una familia 'judía' con la de cualquier otra fami-
cionada, pero a la vez manifiestan el talento literario de la autora. No resul- lia 'alemana'; o como dirá la autora, desvelar "la dimensión humanajudai-
ta fácil escribir sobre los allegados presentes y sobre uno mismo; cuando ea, porque los que están fuera de ella saben muy poco", y encima le han
esta mujer emprende la tarea es consciente de las dificultades, mas no supo- adosado acusaciones arbitrarias para que la imagen deformada provoque
nen un óbice como para desistir. Hay que decir que cuando refiere anécdo- mayor rechazo. Por las páginas que siguen aparecen nombres propios del
tas de sus semejantes o describe un paisaje o comenta una vivencia perso- todo alemanes: Siegfried, Auguste, Richard, Hedwig, etc; moran en ciuda-
nal, aparece siempre su observar profundo a personas, cosas y a sí misma. des germanas: Breslau, Berlín, Hamburgo, Colonia, Münster, etc.; frecuen-
Gestos, rincones, seres, acontecimientos, reacciones, etc, que pasarían tan escuelas, institutos, universidades a la par que el resto de ciudadanos;
inadvertidas para la mayoría de coetáneos, se convierten en objeto de inte- emprenden negocios y acceden a los puestos de trabajo codo con codo con
rés para la mirada penetrante de esta mujer judía. Y como por no sé que gra- sus coetáneos; pagan impuestos, se asocian a las celebraciones nacionales,
cia, cuanto nombra su pluma sale favorecido, en especial si entran en juego se integran en la política, etc, etc. De todo ello da buena cuenta Edith Stein
los seres humanos. La fina sensibilidad, puesta de manifiesto al referimos en sus memorias.
su relación con los demás, bien puede dar a entender la elevada dignidad
Los miembros del pueblo judío se consideran ciudadanos de pleno
ética de quien la manifiesta. derecho, integrados del todo en la construcción de la nación alemana; así
Por las páginas que siguen discurren vidas personales, familiares, pero pues, cualquier atisbo de discriminación carece de fundamento, y supone
también aconteceres políticos de enorme importancia -a los que ya pode- violar uno de los principios sobre los que se sustenta la nación: la defensa
mos apelar hoy de históricos-, que de manera más o menos directamente y protección de los sujetos integrantes. Esta es la intención que se propone
comprometen al sujeto en cuestión. El curriculum vitae de Edith Stein la autora con el escrito. Como se puede comprobar, no hay nada de apolo-
ocupa la primera mitad del siglo XX, y su campo de acción es sobre todo gía a ultranza, ni recurso a la judicatura que ampare legalmente sus dere-
la Alemania de entreguerras. Desde estas coordenadas cabe comprender el chos; tampoco se da un replanteamiento de la cuestión judía, tan debatida
texto que sigue. La situación política alemana en la que se vio envuelta en en otros tiempos y circunstancias. Así pues, la táctica es muy otra: aparen-
los años' 30, sirvió de estímulo para llevar a la práctica quizá un viejo anhe- temente insignificante comparada con los recursos de quien tiene enfrente,
lo: plasmar en unas cuartillas sus experiencias más personales, inaccesibles mas del todo convincente para el lector imparcial.
de otra manera para los extraños. Desde niña le gustaba escribir, y las La autobiografía steiniana, como todas, está inacabada; es incompleta
redacciones escolares le suponían un placer; y esa misma sensación es la en un doble sentido: por un lado, hay una limitación cronológica: el arran-
que transmite a quien se decide a leer este texto steiniano. que de la obra lleva fecha de 21 de septiembre de 1933. Por entonces Edith
La ocasión propicia para la redacción de la obra no es otra que la lle- Stein se encuentra con su familia en Breslau a la espera de ingresar en el
gada al poder en Alemania del partido Nacional Socialista liderado por Carmelo de Colonia el 14 del mes siguiente. Ese corto espacio es emplea-
Hit1er en enero de 1933, y la consiguiente marginación, hasta la persecu- do en recopilar los recuerdos de los antepasados familiares que su madre le
ción y propósito de eliminación del pueblo judío. Por entonces Edith Stein va propiciando, y que viene a constituir la primera parte del escrito, titula-
es una personalidad de reconocido prestigio en ámbitos filosóficos y cató- do: Los recuerdos de mi madre. Será durante los seis meses del postulanta-
licos; está de profesora en una Academia superior de Pedagogía en do y el año del noviciado, cuando redacte el grueso del manuscrito, la
Münster, siendo requerida su palabra en numerosas congresos y reuniones segunda parte: Historia de nuestra familia: Las dos más jóvenes, en la que
organizados sobre todo por asociaciones femeninas católicas. La referida da cuenta de las vicisitudes de los suyos, cobrando protagonismo singular
actividad se verá bruscamente truncada por las leyes antisemitas emanadas su madre, su hermana Erna y, sobre todo, el sujeto en cuestión. Otras obli-
154 I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN 155
gaciones y compromisos a partir de mayo de 1935 obligaron por un tiem- blemas en la frontera. A requerimiento de la autora, se hace llegar al nuevo
po a dejar aparcada la continuación del escrito. En los primeros días de destino los citados papeles poco después, sirviendo de correo un joven
1939, cuando Edith Stein se halla en el convento holandés de Echt, reem- sacerdote Marianhill, el P. Rhabanus Laubenthal.
prende la tarea, mas no va más allá de unas cuantas páginas. Y así quedará
El 2 de agosto de 1942 las fuerzas de invasión nazi conminan a la car-
el texto para la posteridad. La historia que se inicia con los bisabuelos y
melitajudía a abandonar sin dilación la comunidad, dando inicio su calva-
abuelos, pasando por la madre y hermanos, no alcanza a describir más que
rio final que culminará en el campo de concentración de Auschwitz, junto
25 años de su vida (hasta 1916). con otros judíos también religiosos, el 9 de agosto del mismo año. En la
La otra incompletud va referida al contenido. Al iniciar la redacción celda quedaban éste y otros manuscritos. Antes de acabar la segunda gue-
cuenta Edith Stein con 42 años y con una rica y variada experiencia vital; rra mundial, la ciudad de Echt será bombardeada, teniendo que refugiarse
es de suponer que al emprender el relato tuviera presente la estrategia men- las hermanas carmelitas en el monasterio de Herkenbosch; con ellas se lle-
cionada más arriba; es decir, le interesa destacar más unas vivencias que van cuanto pueden cargar de su anterior morada, entre lo que se encuentra
otras. Como acontece en toda autobiografía, también aquí se asiste a una una saca con los muchos papeles que la hermana Benedicta de la Cruz
selección cualitativa; muchos otros acontecimientos, lugares, experiencias, amontonaba en su habitación. No mucho después, las bombas también caen
personas, etc., que afectaron a la autora, no aparecen. En la misma línea sobre Herkenbosch; esta vez las religiosas tuvieron que abandonar el con-
está el dato de que 'alguien', molesto quizá por lo que de él se expone, reti- vento, pero sin los manuscritos, que quedaron sepultados entre los escom-
ró del manuscrito original algún que otro cuadernillo y páginas sueltas. No bros; allí permanecerán hasta poner fin a la guerra.
obstante todo, cuanto nos ha hecho llegar y el modo de considerarlo resul- Firmada la paz, en marzo de 1945, un fraile franciscano director del
ta un legado muy rico, con aproximación a la realidad, y en consonancia archivo de Husserl en Lovaina, el P. Hermann van Breda, el Provincial de
con el momento histórico. los Carmelitas Descalzos de Holanda, P. Avertanus Hennekens, y el sub-
prior de los Carmelitas de Geleen, P. Cristophorus Willems, se molestaron
en recuperar de las ruinas los escritos de Edith Stein. De esta manera se
2. Manuscritos y ediciones. pone a salvo el legado último steiniano -del que forma parte la autobiogra-
fía-, aunque un poco sucio y desordenado, y con la pérdida de algún que
El manuscrito conservado en el Archivo del carmelo de Colonia cons- otro folio. El conjunto de papeles se incorpora al archivo husserliano en
ta de más 1070 paginas autógrafas. El gran volumen manuscrito (E-III-1: Lovaina, aunque formando sección aparte: Archivum Carmelitanum Edith
las pequeñas hojas no son todas iguales, c. 215 x 170 mm) fue paginado por Stein. Más tarde pasaría a Bruselas. Hoy se encuentra en el archivo del con-
Edith Stein, primero en números romanos (prólogo) de 1 a VI, y en arábi- vento de las Madres Carmelitas Descalzas de Colonia.
gas de 1 a 1067. Sin embargo en la paginación hay varios errores de la auto- Tema aparte es el de la primera publicación. Edith Stein murió sin
ra misma, además de páginas añadida con a, b, etc.; por otra parte, faltan poder editar los últimos escritos a causa de la normativa antisemita vigen-
34 páginas (162-190,220-224), cuyo paradero se desconoce. La parte final te; y por supuesto, tampoco estas páginas autobiográficas. Los encargados
de la Autobiografía queda recogida en 19 páginas de formato mayor (E-IlI- del Archivo Edith Stein pronto se tomaron la molestia de recomponer y
1b: de medidas algo desiguales, c. 240 x 250 rnm). ordenar el cúmulo de papeles extraídos de las ruinas, con el propósito de
Existe asimismo una copia original escrita a máquina por una amiga de proceder a su publicación dentro de la colección "EDITH STEINS
Edith Stein, la señorita Ruth Kantorowicz: se trata de la trascripción de las WERKE". El primer volumen que aparece data de 1950, es Ciencia de la
51 primeras páginas del escrito autógrafo de la Santa; son 19 folios (290 x Cruz; el último se corresponde con el volumen XVIII, Potenz und Akt
210 mm), con correcciones a lápiz hechas por Edith Stein misma. También (998). El dedicado a la narración biográfica es el volumen VII, cuyo títu-
lo completo reza así: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das Leben
hay algunas correcciones a tinta provenientes de otra mano. Los folio s
están numerados: 1-3, 1-17. Edith Steins: Kindheit und Jugend. Las vicisitudes por las que atraviesa el
texto se entienden desde una cláusula que Edith Stein añade a su testamen-
La historia de estos papeles no deja de ser interesante. Como se men- to, fechado el 9 de junio de 1939 en Echt. En ella se lee: "Ruego no se
cionó, buena parte del texto estaba ya escrito al terminar el noviciado (abril publique la historia de la familia hasta tanto vivan mis hermanos y que no
de 1935). Edith Stein es trasladada al Cannelo de Echt en la Nochevieja de se les entregue a ellos. Solamente Rosa puede mirarla, y después de la
1938, quedando el manuscrito en el monasterio de Colonia para evitar pro- muerte de los otros hermanos, sus hijos. También entonces la Orden debe
156 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN 157

decidir sobre la publicación." La presencia de esta condición dio lugar a las 3. El texto alemán de Edith y la presente edición española
siguientes ediciones:
-1964: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das Leben Edith Respecto a la transmisión del texto de Edith Stein en las sucesivas
Steins: Kindheit und Jugend, "EDITH STEINS WERKE" VII, E. publicaciones merece tener en cuenta algunos datos significativos.
Nauwelaerts, Herder, Louvain-Freiburg, 1964. XXXI + 376 p. Edición pre- Resultaba necesaria, aunque sea de manera breve, una confrontacíón entre
parada por la Dra. Lucy Gelber y el P. Romaeus Leuven, ocd. Contiene el el manuscrito autógrafo de la autora, la edición alemana de 1985 y la tra-
texto casi completo de lo escrito por Edith Stein. Se le añaden en la parte ducción española última de 1992, para poder comprender la presente edi-
introductiva el currículo académico que Edith Stein incluye en su tesis doc- ción de 2002.
toral, y una reseña de su hermana Ema Stein. Sucede que las Carmelitas de De la edición alemana se puede decir que tiene importantes lagunas
Colonia advierten la cláusula testamentaria arriba citada, y dado que toda- por lo que respecta a la transmisión del texto original, pues ni es del todo
vía vive una hermana de Edith, Ema en Nueva York, se procede a la retira- completa ni se mantiene fiel allegado steiniano. No está completo porque
da de la edición una vez impresa. se hace notar que falta la página 75 del manuscrito, cuando dicha página se
-1965: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das Leben Edith halla en el archivo (posiblemente porque en el momento de la publicación
Steins: Kindheit und Jugend, "EDITH STEINS WERKE" VII, E. el referido folio estaría traspapelado); pero más importante nos parecen los
N auwelaerts, Herder, Louvain-Freiburg, 1965. XII + 292 p. No se avisa, numerosos errores, olvidos u omisiones, al igual que correcciones innece-
pero se ha producido un significativo recorte tanto en la introducción como sarias, añadiduras, lecturas falsas, etc. Por ejemplo faltan unas 30 frases o
en el cuerpo de lo escrito por Edith Stein. La razón estriba en la complica- medio frases, más de 50 palabras, se modifican palabras en más de 110
da controversia en que se vieron envueltos los que preparaban los textos, la veces, y con frecuencia se cambian de lugar las palabras, etc., con un total
Orden del Carmen y la familia Stein, representada en Ema Stein. La con- de unos 430 alteraciones. Sin embargo lo que más extraña es el criterio
clusión a la que se llega, para respetar la voluntad de Edith expuesta en el empleado en la publicación: se constata el intento por corregir estilística-
testamento, es la de suprimir a sugerencia de la familia aquellos pasajes que mente el texto de Edith; mejoras que, por otra parte, son en su casi totali-
pudieran menoscabar el prestigio de los allí citados. Esta edición es la que dad innecesarias. Está para salir una nueva edición alemana en la colección
se da a conocer al público, y de la que se harán las primeras traducciones. ESGA (Edith Stein Gesamtausgabe).
En español, Estrellas amarillas. Autobiografía: Infancia y juventud, EDE, Desde estas aclaraciones se entiende fácilmente que todas las traduc-
Madrid, 1973, 258 p., responde a esta edición. ciones de la autobiografía steiniana hayan sido herederas inevitablemente
- 1985: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das Leben Edith de tales defectos; por supuesto, la española no se libró de las referidas
Steins: Kindheit und Jugend. Vollstandige Ausgabe, "EDITH STEINS carencias, a las que se suman las inherentes a toda traducción. Esta es la
WERKE" VII, "De Maas & Waler", Herder, Druten-Freiburg-Basel-Wien, razón por la que para la presente edición española se ha llevado a cabo una
1985. XXXI + 376 p. Edición que reproduce exactamente igual la primera profunda revisión, bien corrigiendo errores de bulto, bien modificando el
de 1964 y luego retirada; esta vez sí se advierte de que se trata de una 'edi- sentido, o matizando expresiones, y atendiendo igualmente al texto origi-
nal.
ción completa'. Sobre este texto se publica en castellano la segunda edi-
ción, aumentada y corregida: Estrellas amarillas. Autobiografía: Infancia y Respecto a la edición del texto hemos añadido algunos títulos y subtí-
juventud, EDE, Madrid, 19922,417 p. tulos, que van entre paréntesis cuadrados, para indicar que no son de la
- 1987: Aus meinem Leben. Mít einer Weiterführung über die Zweite autora sino del editor. Se ha optado asimismo por incorporar en el cuerpo
Lebenshalfte von María Amata Neyer. Herder, Freiburg-Basel-Wien, 1987. del texto, también en paréntesis cuadrados, la paginación que Edith Stein
VIII + 407 p. Reproducción exacta de lo aparecido en 1964 y 1985. La con- da en sus cuartillas, para una más fácil referencia allegado steiniano.
tinuación que nos brinda la M. Maria Amata Neyer ocupa sólo 25 páginas. Finalmente, resulta necesario aclarar el título de esta obra. En las edi-
A este propósito, ya hubo un intento de completar con una segunda parte la ciones alemanas aparece: Aus dem Leben einer jüdischen Familie. Das
biografía steiniana, a partir de su propios textos: es el caso de la obra del P. Leben Edith Steins: Kindheit und Jugend (De la vida de una familia judia.
Romaeus Leuven, Heil im Unheil. Das Leben Edith Steins: Reife und La vida de Edith Stein: Infancia y juventud). En el manuscrito autógrafo de
Vollendung, "EDITH STEINS WERKE" X, "De Maas & Waler", Herder, Edith Stein no se conoce indicación alguna en que figurara dicho rótulo;
Druten-Freiburg-Basel-Wien, 1983, 195 p. hasta es posible que se perdiera, puesto que al copiar a máquina Ruth
158 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA

Kantorowicz el texto autógrafo puso como título -siendo aceptado por la


misma autora-: "Aus dem Leben einer jüdischen Familie, que en nuestra
edición aparece con el título de Vida de una familia judía). Esta ha sido la
razón por la que en la traducción española se haya respectado el título, ante-
poniendo, sin embargo, la expresión "Autobiografía"; por el contenido y
por la facilidad que ello brinda para una citación abreviada de la obra.
No podemos dejar de mencionar las advertencias hechas a Ruth
Kantorowicz en carta de 12 de septiembre de 1935. Ruth estaba copiando [AUTOBIOGRAFÍA]

a máquina la Autobiografía de Edith, y esta le decía que lo que estaba entre VIDA DE UNA FAMILIA JUDÍA
corchetes que no 10 tuviera en cuenta, y que después de la raya del Iapice-
ro de la página 580 venía una gran supresión que podría indicar con puntos
suspensivos. Ruth copió las primeras VI+51 páginas del autógrafo. No se
conservan 17 folio s escritos a máquina. Desconocemos los motivos de PRÓLOGO
Edith para los diversos cortes del texto. En una edición alemana habría que
tener en cuenta estas advertencias de la autora. Nosotros transcribimos el
texto entero. Sin embargo, los textos de Edith entre corchetes o paréntesis Los últimos meses han arrancado a los judíos alemanes de su tranqui-
nosotros los ponemos entre paréntesis. la y natural existencia. Esto les ha obligado a reflexionar sobre sí mismos,
sobre su ser y sobre su destino. Pero también los acontecimientos de nues-
Otro de los detalles respecto al texto autógrafo es que ella solía con fre-
tro tiempo han urgido a otros muchos, que están más allá de los partidos, a
cuencia subrayar algunos nombres propios, pero no de forma consecuente
plantearse el tema de la cuestión judía.
sino algo arbitrario; nosotros respetamos esa costumbre de Edith, poniendo
dichos nombres en cursiva. El problema lo ha tomado como propio, muy en serio y con gran con-
ciencia de responsabilidad, por ejemplo, la juventud católica. En estos
meses he pensado constantemente en una conversación que tuve hace años
* * * con un sacerdote y religioso. En aquella conversación se me sugirió el
escribir lo que yo, como hija de una familia judía, había conocido de la
dimensión humana judaica, porque los que están fuera de ella [II] saben
Todo lo expuesto, no tiene otra finalidad sino la de ayudar a entender
muy poco. Otras muchas ocupaciones me impidieron entonces el abordar
a los lectores en lengua española un escrito de rico contenido. La persona-
con seriedad lo que se me propuso. Cuando en marzo último se organizó,
lidad de esta mujer aquí reflejada, bien puede servir de estímulo para tomar
con la revolución nacional, la lucha contra el judaísmo en Alemania, vino
conciencia de las posibilidades que toda existencia esconde; de que por
de nuevo a mi mente la propuesta.
mucho que pesen las circunstancias más adversas, siempre nos queda espa-
cio para decidir por sí mismo, para hacerse cargo de su vida y de la de los "í Si yo supiera cómo ha llegado Hitler a ese horroroso odio contra los
demás. Al menos esto se desprende de las páginas que siguen. judíos!", decía una de mis amigas judías en aquellas conversaciones en las
que nos esforzábamos por comprender lo que se nos había venido encima.
Ezequiel García Rojo Los escritos programáticos y los discursos de los recién llegados al poder
daban respuesta a la pregunta.
Se nos proyecta una imagen desgarrada como en un espejo cóncavo.
Puede ser que se haya hecho tal deformación con un convencimiento sin-
cero. Puede [III] ser que responda a algunos rasgos individuales de casos
concretos. Pero, ¿"es el pueblo judío en su humanidad, sin más, la necesa
ría manifestación de la "sangre judía"? ¿Acaso son los grandes capitalistas,
la literatura impertinente y las cabezas inquietas, que han tenido un gran
papel en los movimientos revolucionarios de las últimas décadas, los úni-
160 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA

cos O también los más genuinos representantes del judaísmo? En todos los
sectores del pueblo alemán se encontrarán personas que digan que no a esta
pregunta: son aquellas que han tratado de cerca a la familia judía como
empleados, como vecinos, como compañeros de escuela y universidad; han
encontrado bondad de corazón, comprensión, cálido compartir [IV] y dis-
ponibilidad. El espíritu de justicia de estas personas, se subleva ante el
hecho de que los judíos sean condenados a una existencia de parias.
Otros muchos, sin embargo, no tienen esta experiencia del trato próxi-
mo. Sobre todo la juventud, que es educada en el odio racial, se ve privada
de la oportunidad de conocerlos. Ante ellos tenemos, los que hemos nacido
y crecido en el judaísmo, el deber de dar testimonio.
Lo que quiero escribir en estas páginas no será una apología del judaís-
mo. Eso le corresponde al que esté llamado a ello, el desarrollar y exponer
la "idea" del judaísmo y defenderla contra las falsificaciones; [V] le corres-
ponde el exponer la religión judaica y escribir la historia del pueblo judío.
Quien quiera enterarse de todo esto encontrará amplia bibliografía. Yo
quisiera sólo narrar sencillamente mis experiencias de la humanidad judía.
Es un testimonio, junto a otros tantos que ya están publicados* o que apa- [1]
recerán en el futuro. Se trata de dar información a todo aquel que quiera
recurrir a las fuentes con imparcialidad.
Los RECUERDOS DE MI MADRE

En principio mi intención fue escribir los recuerdos de la vida de mi


madre. Ella era incansable en sus relatos y aunque no podía esperar que a su
avanzada edad [VI] -tiene 84 años- los pusiera por escrito, quería intentar
al menos el que me contase sus recuerdos y reproducir lo más fielmente
posible sus palabras. Pero también esto resultó difícil. No teníamos bastan-
te tiempo tranquilo para hacerlo. Yo tenía que hacerle preguntas concretas
para poner claridad y orden al torrente de recuerdos. De otra manera a un
lector ajeno le hubiera resultado inaccesible, y muchas veces no era posible
el fijar hechos concretos y fidedignos'. Presento, pues, en lo que sigue, los
breves apuntes sacados de las conversaciones con mi madre. De ello se des-
prenderá una imagen de la vida de mi madre tal como yo pueda ofrecerla.

Edith Stein
Breslau,21-IX-33

* Compárese con Die Denkwiirdigkeiten der Gliickel van Hameln, editado por
Alfred VEILCHENFELD [FEILCHENFELD], Jüdischer Verlag, Berlin 1920; Pauline WENGEROFF,
Memoiren einer Gros smutter; Bilder aus der Kulturgeschichte Russlands, Verlag
Poppelaner, Berlin, 1913.
1 En el autógrafo (lo mismo que la edición alemana) ponía fidedignos ("zuverHissi-
ge"); sin embargo en la copia original escrita a máquina, que aparecía lo mismo, parece que
alguien (i,Edith misma?) corrigió en "unverlassige" (esto es, unverlassliche, unzuverlassi-
ge): inseguro.
[1. Los BISABUELOS y ABUELOS MATERNOS]

Mi abuelo materno, Salomon Courant, nace en el año 18152• Mi


madre' no recuerda exactamente de dónde procede su familia, cree que de
la frontera francesa='. Más tarde sus padres vivieron en Peiskretscham, en
la Alta Silesia. El padre era fabricante de jabón y 'velas' . En uno de sus via-
jes llegó a casa de mis bisabuelos en Lublinitz, en la Alta Silesia. Se fijó en
mi abuela que entonces tenía doce años de edad y ella le gustó. Desde
entonces venía cada año. Cuando ella tenía diecisiete años se formalizó el
compromiso y un año más tarde se celebraba la boda. Corría el año 1842.
El bisabuelo, Joseph Burchard, era oriundo de la provincia de Posen,
igualmente su mujer, Emestina Prager'. El primer [2] año de casados vivie-
ron en Hundsfeld de Silesia. Cuando se incendió su casita, se trasladaron a
Lublinitz.

2 Salomon Courant (1815-1896), casado con Adelheid Burchard (1824-1883); sobre


la muerte del abuelo Edith nos habla al final de este primer apartado
3 Auguste Courant, natural de Lublinitz (4-X-1849); mientras Lublinitz perteneció
al Reicli alemán, Ema y Edith Stein pasaron frecuentemente sus vacaciones en la casa de sus
abuelos en Lublinitz. La casa, que todavía se conserva en la actualidad, ha sido transforma-
da en lugar de recuerdo y encuentro por la sociedad Edith-Stein. Desde 1890 Auguste vivió
en Breslau donde sacó adelante el negocio de maderas de su marido, Siegfried Stein (1944),
fallecido ellO de julio de 1893; tuvo 11 hijos, de los que siete llegaron a mayores, los otros
cuatro murieron muy tempranamente. Edith es la última. Cuatro hijos murieron en los cam-
pos de concentración: Paul, Fricda, Rosa y Edith, La madre Augusta murió en Breslau el 14-
IX-1936.
* Esto es solamente una suposición que sugiere el apellido francés. Pero también
pudo ser muy bien el signo de la entonces moneda usual "courant prusiano",
4 Según Courant in Catinga and New York, The Story of an Improbable
Mathematician, de Constance Reid (New York, 1976), este original comentario de Edith fue
ampliado por el amigo de Richard Courant, K. O. Friedrichs, professor del Courant Institute
de ciencias matemáticas de la universidad de Nueva York. Éste sugiere que, siendo la mone-
da un Thaler, el apellido podría haber sido tomado de la expresión Thaler courani, usada en
las casas de cambios de moneda para indicar el valor del momento en el mercado del Thaler.
5 Joseph Jehuda Burchard (1785-1874) y Emestine Prager (1798-1891) se casaron
el 10 de agosto de 1815.
!if'

164 !. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 1: LOS BISABUELOS Y ABUELOS MATERNOS 165

Mi bisabuelo fue muchos años cantor y monitor. Cuando tuvo que las hijas casadas las arreglaban con esmero para darlas a los pobres. En
abandonar este quehacer organizó una fábrica de algodón. Tenía una sala de estos trabajos de costura las nietas pequeñas tenían que ayudar afanosa-
rezos en su propia casa; en las grandes fiestas se reunían allí para rezar jun- mente. La abuela las reunía a su alrededor, las organizaba para el trabajo y
tos todos los hijos políticos. Era un padre y maestro muy severo. Los nie- 10 vigilaba seriamente para que todo fuese hecho con el mayor esmero. Ya
tos tenían que ir a él para aprender a rezar; regañaba mucho, pero nunca con seis años las niñas tenían que hacer dobladillo s y a las mayores se les
pegó, y nunca un pequeño se marchaba de la casa sin un regalo. Los bis- confiaban costuras largas. Todo [5J el ajuar de novia para las familias ami-
abuelos tuvieron once hijos: cuatro niños y siete niñas. A partir del año cas se hizo en esta escuela de costura.
b
setenta los días de cumpleaños se celebraban como grandes fiestas y con
este motivo se reunían 10& más posibles hijos y nietos. En los últimos años de su vida, los bisabuelos no llevaban la casa; los
abuelos les llevaban la comida. El bisabuelo había amado a su mujer duran-
En unos versos que su hijo Emmanuel compuso para tal ocasión, se te toda la vida con gran ternura y nunca consintió que ella hiciese un tra-
decía: "Pocas veces se encuentra un padre como éste, rudo en apariencia, bajo pesado. En su última enfermedad, sin embargo, padecía de obsesiones,
pero que sin embargo atiende a sus hijos, y que [3] vele con tan tierna pre- teniendo celos contra ella, tanto que la abuela tuvo que ser trasladada fuera
ocupación por ellos". "A los 78 años a los que has llegado hoy, has alcan-
de la casa. El abuelo murió con ochenta y nueve años. Desde entonces, la
zado la benevolencia de Dios, que siempre fue para ti magnánimo. La abue-
bisabuela vivió en casa de su hija Adelheid Courant'', mi abuela. Cuando se
la te asiste siempre fiel a tu lado en la alegría y en el sufrimiento; ella te
trasladó estaba ya delicada y muchos años fue atendida con el mayor cari-
protege y para todos nosotros es tan buena, ante la desgracia y las preocu-
ño y ternura por su hijo político y sus nietas. Ella sobrevivió a su hija [6]
paciones nos guarda". Esta poesía la compuso el nieto Jakob Radlauer, hijo
en muchos años. Hasta sus últimos días estuvo en pleno juicio. Le gustaba
de Juana, la hija mayor, el preferido de toda la familia. Vivió como distin-
que le leyeran en alto, escuchando con el mayor interés. De ello se ocupa-
guido comerciante en Breslau y murió, anciano, hace pocos años, a los
ban las bisnietas que vivían en el mismo pueblo o cuando venían de vaca-
ochenta y cinco años, después de haber perdido a sus dos hijos en la gue-
ciones las otras. Llegó hasta los noventa y tres años. Físicamente tuvo que
rra mundial". (Él mismo había tomado parte en la guerra de 1870-1871)1.
sufrir mucho, y se encontraba muy deprimida a causa de lo mucho que le
(El mayor, Ernst Rad1auer, era jurista en el Servicio Administrativo del Este
preocupaban las molestias que ella ocasionaba. Mi madre decía siempre de
de África cuando estalló la guerra mundial. Disfrazado pintorescamente,
la abuela que era una "mujer profundamente piadosa". En la sinagoga yen
pudo regresar a Alemania para salvar documentos importantes e incorpo-
el cementerio, rezaba con la mayor concentración e interioridad, así como
rarse al ejército).
cuando el viernes por la noche encendía las luces del sábado y hacía las ora-
[4] Los bisabuelos", ya ancianos, vivieron en gran pobreza. A pesar de ciones correspondientes. Al final añadía: "Señor, envíanos sólo lo que
todo sabían ahorrar todavía algo para los más pobres. Cuando la bisabuela podamos soportar".
hacía café -en aquel entonces un gran lujo-, apartaba unos fréjoles y así iba
juntándolos durante toda la semana. Los viernes, una pobre mujer recibía [7] Mi abuela, Adelheid Burchard, estaba acostumbrada desde niña a
lo recogido como obsequio. Todas las cosas usadas de nuestra casa y las de trabajar mucho. Ella y su hermana Juana tuvieron que cuidar de los herma-
nos más pequeños. Y como el sueldo que su padre tenía como cantor era
pequeño y no alcanzaba para el sustento de la familia tan numerosa, se
6 Cuando en el texto de Edith se menciona Guerra mundial, se refiere siempre a la
primera. Ella comenzó a escribir en Breslau en septiembre de 1933. Llevó el manuscrito al levantaban muy temprano y en las primeras horas de la mañana hacían
Carmelo de Colonia y después a Holanda, donde continuó escribiendo en el carmelo de labores finas a mano, para ganar algo.
Echt, en enero de 1939. Existen en el texto algunas indicaciones de que pensaba continuar
la narración; el último episodio que pudo contarnos (Il, 9), ocurrió en 1916. En Il, 5. Edith Cuando se casaron los abuelos abrieron una pequeña tienda de ultra-
hace una excepción; deja de contar una historia cronológica de los sucesos familiares para marinos. Después de adquirir la mercancía, tenían como "dinero contante"
narrar acontecimientos que sucedieron más tarde, como 1921. Con el comienzo de Il, 6,
vuelve a 1913. En el número 4 de ese capítulo. Edith menciona el asesinato en Sarajevo que
25 céntimos. Gracias a la habilidad y diligencia de ambos, al poco tiempo,
precipitó la guerra mundial. Desde ahí, hasta la última página de 11. 9, que cierra su inaca- el negocio iba muy bien. Todas las operaciones se decidían entre los dos;
bado manuscrito, todo sucedió durante la primera guerra mundial. los libros de cuentas los llevaba siempre la abuela. El abuelo nada hubiese
7 Este renglón "Él mismo había tomado parte en la guerra de 1870-1871", se halla
inserta en la copia original escrita a máquina, y precisamente en esta frase se halla una
corrección autógrafa de Edith, 9 Aquí la llama Adelheid Courant y líneas más tarde Adelheid Burchard; éste era su
8 Joseph Burchard y Emestine Prager. apellido, pero era mujer del señor Salomon Courant.
168 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 2: LA "CASA" DE LUBLlNlTZ 169

En los últimos años estuvo mi abuelo enfermo de la garganta!' y fre- cado semanal, cuando venían los aldeanos y no había suficientes [19]
cuentó los baños de Salzbrunn. Recuerdo haberlo visitado allí. También manos para atenderlos en la tienda, nos permitían ayudar. Qué orgullosa se
recuerdo que en su ochenta cumpleaños mi madre, [16] mi hermana Erna sentía una, si había podido comprender el chapurreo de la Alta Silesia para
y yo nos lo trajimos. Fue una de aquellas grandes fiestas como eran habi- poder entenderse con los aldeanos o especialmente cuando se nos confiaba
tuales en nuestra familia, como expresión de amor filial y unidad fami- la caja. Por las noches, charlábamos sentándonos en las escaleras enfrente
liar; fue la primera en la que pude participar. Al año siguiente murió mi de la puerta del comercio o paseábamos en el 'Ring' *. Allí se sientan en los
abuelo'>. bancos delante de la casa los viejos conocidos. En medio se alzaba, entre
los árboles, la imagen de San Juan. El sábado, nos llevaban a veces a la
sinagoga.
Algunos días se hacía un paseo por el bosque y una visita al bonito
[2. LA "CASA" DE LUBLINITZ] cementerio que allí había donde estaban enterrados nuestros abuelos, y en
sepulturas de niños nuestros hermanos, muertos mucho [20] antes de nacer
nosotros. El punto culminante de la alegría vacacional era un viaje en coche
El hijo más joven" y las dos hijas solteras" se encargaron de la casa y para visitar a nuestros familiares en otra pequeña ciudad de la Alta Silesia.
del negocio, continuando su misma orientación. La casa siguió siendo el Pero lo que verdaderamente nos atraía hacia el pueblo era el amor de nues-
punto central de la muy amplia y dispersada familia. "Voy a casa", decía mi tra madre para con sus hermanos.
madre cuando siendo ya anciana iba a su tierra. Y para nosotros, los hijos,
El tío era algo parco en palabras, pero siempre bueno y complaciente.
era la más grande alegría de vacaciones cuando podíamos ir a casa de los
Su mujer y la más joven de nuestras dos tías llevaban las separadas admi-
familiares de [17] Lublinitz.
nistraciones de la casa. Tenían una juvenil alegría que se desbordaba con
El director, que daba clase de geografía en nuestra escuela, se infor- chistes y bromas. Las tratábamos, nosotros muy pequeños, como a perso-
maba cada vez, después de las vacaciones, qué viajes se habían hecho y nas de nuestra edad. En cambio, a nuestra tía Mika (Friederike) 15, le te-
reaccionaba con irónica sonrisa si nosotros no habíamos ido más allá de níamos un profundo respeto. Ocupaba en la casa el sitio que la abuela
Lublinitz. Pero esto no nos molestaba. En la pequeña ciudad teníamos la ocupó antes, [21] llevaba la administración, era la consejera del tío en todos
mayor libertad. No éramos muy controlados, sólo debíamos estar a gusto y los asuntos del negocio y la persona de confianza de todos los hermanos, lo
pasarlo bien. Además, en la casa grande nos movíamos mucho mejor que mismo de los mayores como de los jóvenes y más tarde también de los
en la pequeña vivienda alquilada que tuvimos en los años de nuestra infan- sobrinos y sobrinas. Tenemos una fotografía de cuando joven y se aprecia
cia en Breslau. Cada rincón era [18] para nosotros familiar y nos alegraba su admirable encanto, pureza de chica joven y profunda seriedad. Era la
volver a verlo de nuevo. Allí estaba la gran arca con la seductora caja de única de la casa que había defendido la fe de los padres y se preocupaba de
caramelos, las existencias de chocolate y los cajones en los cuales se encon- mantener la tradición, en tanto que los otros, en sus relaciones con el juda-
traban almendras y pasas. Todo estaba abierto para nosotros; pero estába- ísmo, habían perdido sus fundamentos religiosos.
mos acostumbrados a cierto rigor en casa y era necesario que nos insistie- Se hallaba sola en su entorno, que le era indiferente, y su espíritu anhe-
ran hasta atrevemos a coger algo por nuestra cuenta. laba salir del estrecho mundo de los asuntos caseros, del negocio [22] y de
Al lado estaba la ferretería; era el reino principal de mi tío. También la vida de la pequeña ciudad. Le gustaba mucho leer. En las fiestas fami-
allí había cosas seductoras de las que siempre recibíamos algo como rega- liares, junto con alguna otra hermana, componía pequeñas piezas de teatro,
lo de despedida: navajas de bolsillo, tijeras o cosas similares. El día de mer- en las que se aludía a algunas personas con fino, observante y benévolo
humor. Cuando estaba en Breslau o en otras ciudades más grandes, le gus-
taba ir al teatro. Uno de sus hermanos, que como ella era soltero, se preo-
11 Otra mano (de Rosa ?) añadió al margen: "un padecimiento de vejiga".
12 En el manuscrito la hermana de Edith, Rosa añadió: "Tenía ochenta y tres años, y
realmente enfermo sólo estuvo algunas semanas". Este comentario de Rosa no es correcto * Así se llama en las ciudades de Silesia el lugar donde se construyen los mercados.
en cuanto a su edad. 15 Mika (Friederike) Courant (1859-1926). Vivía con su hermana soltera Clara en la
13 Alfred Courant, el hermano más joven de Auguste, se casó con Else Schlesinger, casa paterna de Lublinitz. A partir 1921 (al pasar la Alta Silesia a Polonia) las dos herma-
y tuvieron tres hijos. nas con su hermano Emil marcharon a Berlín. Algo más tarde la señora Auguste acogió a
14 Friederike (Mika) y Clara. sus dos hermanas en su casa de Breslau.
~
170 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 2: LA "CASA'" DE LUBLINITZ 171

cupaba de que le acompañara en sus viajes de verano. Cuando nosotros cre- apoplejía. Pasó mucho tiempo hasta que recobró el conocimiento. Toda la
cimos, nuestras visitas eran para ella una gran cosa. Le gustaba que le familia temió por su vida, si bien los médicos decían que no era de desear
hablásemos de nuestros estudios, investigaba sobre nuestra opinión en esto que volviese a despertar. Después del primer ataque de parálisis, recobró
o aquello, y aprovechaba la ocasión para hacemos una advertencia o cen- primero el habla y luego la vista; más tarde vino un paulatino retroceso de
sura donde lo estimaba conveniente. [23] Por lo demás, nosotros éramos todas las facultades.
quizá demasiado serios y un poco austeros en los goces del mundo.
La cuidaban alternativamente los distintos miembros de la familia,
Ciertamente, como contrapeso a su natural seriedad, tenía buena inclina-
[27] hasta que por fin la mayoría de los hermanos decidieron que era nece-
ción a personas alegres y de buen humor, y nos hubiese deseado una vida
sario el ingreso en un hospital. Mi madre se opuso fuertemente a esa deci-
más alegre que la suya. El final de su vida estuvo estrechamente unido a la
pérdida de su patria chica, la Alta Silesia. sión y sus hijos la secundaron. Veíamos cuánto le haría sufrir a la enferma
si tuviese que vivir en un entorno desconocido. El gran amor a los fami-
Lublinitz no está lejos de la frontera polaca. Todo el tiempo que duró liares, que había demostrado con tantas buenas acciones, no había dismi-
la guerra venían transportes de tropas y mis tías se dedicaron solícitas a la nuido. La única gratitud que era posible y podría servirle de consuelo, con-
manutención de los soldados. Más de una noche la pasaron en la estación. sistía en vivir entre personas de confianza. Por todo ello, mi madre la trajo
Mi tío era el hombre de confianza de las autoridades alemanas para la dis- a nuestra casa, junto con su hermana Clara'", con quien había vivido siem-
tribución de los alimentos. Toda la familia se ganó el odio de los polacos pre. Vivió con nosotros todavía dos años, [28] y mi madre tuvo que asistir
debido a su decidida actitud en favor de la causa alemana. a la muerte lenta de su querida hermana que era diez años más joven que
Durante el tiempo de elecciones, [24] fueron ofrecidas todas las fuer- ella.
zas para conseguir un resultado favorable (hacia el lado alemán). Más de Tenía paralíticos mano y pie y fue perdiendo el habla; al final sólo
cincuenta descendientes de la familia Courant que nacieron en Lublinitz podía pronunciar unas pocas palabras que repetía mecánicamente o tam-
vinieron a la ciudad para votar. Todos cuantos les fue posible fueron hos- bién interjecciones cuando no podía expresar con palabras algo que que-
pedados en la casa paterna, los demás se alojaron en otro sitio, pero todos ría. Paulatinamente fue perdiendo no sólo la capacidad de expresión sino
eran servidos diariamente en la mesa de la mejor manera posible. Después también la de entender. Al final era muy difícil saber qué era lo que había
de tales esfuerzos, el resultado fue tanto más doloroso: Lublinitz se hizo comprendido. Tenía un constante desasosiego. No se la podía dejar sola,
polaca (En la ciudad ganaron los votos alemanes, pero al unir los votos de pues intentaba levantarse e irse. Por lo visto, tenía la impresión de estar en
la ciudad y de la provincia, hubo mayoría polaca). Mis familiares no podí- un entorno desconocido y quería [29] ir a casa. Pero el decaimiento de
an ni querían pensar en permanecer [25] allí. Vendieron la casa madre de la todas las facultades intelectuales no pudo, sin embargo, destruir el núcleo
familia y abandonaron el país. de la personalidad. Permaneció tan buena y cariñosa, emocionadamente
Mi tío, con la mujer y los hijos, se trasladó a Oppeln, en la parte de la agradecida por cada pequeño servicio. Cuando ya no encontraba palabras,
Alta Silesia, que permaneció alemana; las dos tías fueron a Berlín para ins- lo agradecía con caricias. Estando sana, fue en eso muy recatada. Tenía
talar allí la casa, juntamente con el hermano soltero 16. Era el tiempo de la sesenta y siete años cuando murió. En aquel entonces no estaba yo en casa,
gran escasez de viviendas. Para encontrar un alojamiento, compraron ellos pero mi madre y mi hermana Rosa" estuvieron con ella en las últimas
mismos una casa, pero no había vacía ninguna habitación. Tuvieron que horas. Fue una de las grandes y dolorosas experiencias en su larga y sufri-
dejar sus muebles en el desván y ocuparon en casa propia dos habitacio- da vida.
nes amuebladas, por las que tenían que pagar bastante a sus propios inqui-
linos.
Las exhorbitantes fatigas [26] y emociones de los últimos años, la pér-
dida de la patria, el tener que dejar el trabajo acostumbrado, la falta de una 17 Clara Courant (Lublinitz, 23-I-1866). Murió el 23-II-1943, probablemente asesi-
vida de hogar ordenada y confortable, minaron las fuerzas de mi tía. Con nada.
ocasión de un viaje ocasional a Silesia, tuvo en Breslau un fuerte ataque de 18 Rosa Stein, natural de Lublinitz (13-XII-1883). Llevó bastante tiempo el deseo de
hacerse católica como su hermana Edith, pero lo retrasó hasta la Navidad de 1936, en aten-
ción a su madre que murió el 14-IX-1936. Rosa murió en el campo de concentración de
16 Emil, véase la nota anterior. Auschwitz el 9-VIlI-1942.
172 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCüS: AUTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 3: LOS PADRES 173

[3. Los PADRES] Tenía mi madre nueve años cuando conoció a mi padre. De este tiem-
po existe todavía la primera carta de éL [34] Mi padre y sus hermanas habí-
an cuidado con esmero la correspondencia epistolar. En las cartas de los
[30] Mi madre era, como he dicho ya, la cuarta de los quince herma- años siguientes se ve poco a poco, por alusiones indirectas, cuánto desea-
nos Courant. (De pequeños habíamos aprendido de memoria, rítmicamen- ban formalizar las relaciones. La familia de mi padre ha conservado tam-
te, los nombres de los quince hermanos, como en clase de religión los nom- bién después de su muerte una gran veneración y afecto por mi madre.
bres de los doce hijos de Jacob: Bianca, Cilla, Jakob, Gustel,/ Selma, Siege, Cuando se casó tenía ella veintiún años. Por entonces mi padre estaba
Bertbold, Malchen.r David, Mika, Eugen, Emil,! Alfred, Clara, Emma). empleado en el almacén de madera de la "Viuda de S. Stein", en Gleiwitz.
Desde temprana edad fue acostumbrada a trabajar infatigablemente. Desde Dueña de la empresa era mi abuela Johanna Stein, de soltera Cohu". Era
los seis años hacía punto en competencia con su hermana Selma". Hacer una madre tan severa como cariñosa. Ninguno de sus hijos se atrevía a con-
calceta es todavía hoy como una necesidad para ella. tradecirla aunque se equivocase claramente.
Cuando no tenía un trabajo urgente del negocio o de la casa, hacía cal- Mi madre era muy apreciada por ella y era la que más fácilmente [35]
ceta y, al mismo tiempo, leía. Pero esto fue, a lo largo de su vida, solamen- podía atreverse a manifestar su discrepancia. Se puso de parte de su joven
te un descanso. Ya mencioné que se cambiaba alternativamente con su her- cuñado Leo, cuando éste quiso ser la 'vergüenza' de su madre haciéndose
mana el dirigir [31] la casa y el trabajo del negocio. Con ocho años era ya actor. Lo recibió en su casa cuando su madre no quería tolerarle más en la
tan hábil, que los padres la enviaban como ayuda a casa de los parientes suya. Al observar que se levantaba por las noches y escuchar declamar sus
cuando éstos estaban en necesidad. El más duro trabajo no era demasiado papeles, se convenció de la autenticidad de su vocación y se convirtió en
difícil para ella, y se la apreciaba tanto que el tío, por lo demás tacaño, mediadora entre él y la abuela. (Más tarde ha sido conocido comediógrafo
como agradecimiento le hacía regalos caros: por ejemplo, un sombrero que y director de teatro bajo el nombre de Leo Walter Stein. Algunas de sus
pudiera venir bien a una señora. En pleno invierno iba con el tío al merca- obras teatrales, La bailarina del rey y Liselotte del Pfalr, llegaron a ser
do, haciéndose cargo de la caja mientras él vendía. Es muy característico incluso, a causa de su contenido nacional, muy estimadas y representadas
cómo fue el final de aquella estancia. El tío, enojado, dijo algunas expre- en los teatros [36] del Tercer Reich).
siones feas de sus padres. Esto ella no lo pudo soportar; se marchó disimu-
ladamente haciéndose llevar a casa en un camión. Mi abuela no era mujer de negocios como mi madre. Se confió a un
gerente que la engañó, y no se dejó convencer por nadie de que él no mere-
[32] En las grandes coladas de la casa las sirvientas se levantaban aún cía su confianza. Esto movió a mis padres, finalmente, a terminar las rela-
de noche. A la edad de diez años mi madre quiso aprender a lavar. Aunque ciones comerciales, abandonando Gleiwitz. Se fueron a la tierra de mi
se reían de ella, se levantaba con las chicas de madrugada y se iba con ellas
madre para poder abrir un negocio propio con la ayuda de sus padres.
al trabajo. Como todavía no sabía lavar bien, se frotaba los dedos desollán-
doselos, y la lejía de jabón le producía fuertes dolores. Ella apretaba los Eran ya seis de familia" cuando se trasladaron a Lublinitz. Mi madre
dientes y lo soportaba, y la próxima vez volvía a ir con ellas. ha tenido once hijos, de los cuales cuatro murieron de pequeños". A los
recuerdos tristes que mi madre contaba siempre, pertenece una [37] epide-
Si venían nuevos empleados para formarse en los negocios (a menudo mia de escarlatina en Gleiwitz. (Semejantes epidemias son frecuentes en la
parientes varones), eran confiados a mi madre. Estaba feliz con los trabajos
Alta Silesia). La pequeña Hedwig, una niña encantadora que ya empezaba
caseros y cuidando de los niños. [33] Bromeaba, reía y cantaba mucho, a ayudar a la madre, murió en la epidemia. Mi hermano mayor, PauF4,
especialmente cuando los hermanos y los primos venían a casa de vacacio-
resistió la enfermedad, pero mi madre pensaba que, desde entonces, había
nes, y en las grandes fiestas familiares, cumpleaños y bodas, era muy movi-
cambiado. Era un niño hermosísimo, inteligente, vivo. Más tarde se volvió
da y divertida. De niña aprendió a tocar el piano un poco. Más tarde no tuvo
tiempo para ello. pero aún hoy, puede tocar de memoria algunos fragmen-
21 Johanna Cohn estaba casada con Simon Stein.
tos del vals de StrauB20: "Vino, mujer y canción". En su setenta cumplea- 22 Vemos corregido a lápiz el manuscrito, posiblemente por la mano de Rosa Stein o
ños bailó con su nieto mayor y, al año siguiente, en la boda de mi hermana por influencia de ella; Edith había escrito que eran "cinco miembros". Efectivamente, en el
Erna, bailó valses con el novio. texto original de Edith, texto escrito a máquina, se lee que eran "seis miembros".
23 Selma (1873-1874), Hedwig, (1877-1880), Emst (1880-1882), Richard (1884-1887).
24 Paul Stein, el mayor de los hermanos (Gleiwitz, 19-V-1872), se casó con Gertrude
19 Selma Courant; se casó con Hermann Horowitz; tuvieron seis hijos varones. Werther (1872-1942); tuvieron dos hijos: Gerhard y Harald, éste murió en su segundo año.
20 Johann StrauB (Viena 1825-1899). Paul moriría en Theresienstadt supuestamente de tifus en 1942 (o 1943).
1"
f
174 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 175
L LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 3: LOS PADRES

silencioso, tímido, cerrado, que nunca pudo hacerse valer ni hacer valer sus fue motivada porque, si no lo hacían, los niños habrían tenido que abando-
cualidades.
nar la casa para ir a la Escuela Superior. Mi hermano había frecuentado ya
Los años en Lublinitz fueron una continua lucha contra la escasez eco- en Oppeln y en Kreuzberg el instituto de bachillerato, y por el trato incom-
nómica. Para el orgullo de mi madre, fue siempre una dura humillación el prensivo de los parientes en los que se había alojado, había sufrido mucho.
que tuviese que recurrir a la ayuda de sus padres. También perdió un niño De mis seis hermanos mayores, tres nacieron en Gleiwitz y tres en
al que distinguió con especial cariño, el pequeño Ernst. [38] (Los otros dos Lublinitz. Mi hermana Erna" tenía seis semanas cuando el traslado a
que se le murieron eran tan pequeños, que el dolor de su pérdida no fue tan Breslau (Pascua de 1890). Mis padres alquilaron un pequeño piso en la
grande como el de estos ya mayorcitos). calle Kohlen. La pequeña casa donde yo nací la derribaron hace tiempo y
Mis padres vivían en la llamada "Villa'?", una bonita pequeña casa con en su lugar se ha construido [42J un edificio grande. En las proximidades
gran jardín que era propiedad de los abuelos. Era para mi madre una gran alquilaron un local para abrir un nuevo negocio de madera. La dueña del
alegría el cultivar ella misma verduras y frutas, para lo cual tenía buena local era una mujer mayor, pendenciera, que no rehusaba esfuerzo alguno
mano. Entonces plantó una serie de pequeños manzanos, pero no pudo para complicar la vida a mi madre. Fuertes preocupaciones por la subsis-
recoger sus frutos. Casa y jardín pasaron más tarde a ser propiedad de una tencia vinieron a añadirse a todo esto. El nuevo negocio estaba gravado con
familia amiga. En vacaciones, podíamos jugar allí y coger tantas manzanas deudas y su desenvolvimiento no era rápido. Mi madre no ha dicho nunca
como [39] quisiéramos. Mi madre contaba frecuentemente una bonita his- ni una sola palabra sobre las dificultades que tuvo que soportar en su vida
toria de aquel tiempo. Una de mis primas, que entonces tenía tres o cuatro de matrimonio; al referirse a mi padre ha hablado siempre sólo en un tono
años, la visitó precisamente cuando los pepinos estaban maduros. Mi madre de cordial afecto. Hoy, después de tantas décadas, cuando está ante su
le regaló unos cuantos y ella los puso en el delantal. La niña, loca de ale- tumba, se puede percibir que el dolor por él no se ha apagado. Desde su
gría, corrió a su casa, sosteniendo con fuerza las puntas del delantal y llena muerte ha llevado siempre vestidos negros.
de entusiasmo gritó aún lejos: "la tía Gustel" cultiva pepinos". Luego abrió [43] Mi padre murió en un viaje de negocios de una insolación". Tuvo
el delantal y se quedó paralizada de sorpresa; había perdido todos los pepi- que ver un bosque en un día caluroso de julio y andar a pie un gran trecho.
nos en el camino. Un cartero que pasaba por aquellos contornos lo vio desde lejos en el suelo,
Todavía hoy, la más grande alegría de mi madre consiste en sembrar y pero creyó que se había echado para descansar y no lo dio más importan-
recoger algo por su mano y regalar espléndidamente la cosecha a otros. Con cia. Pero cuando de vuelta, al cabo de algunas horas lo vio todavía en el
ello mantiene fielmente la vieja [40] costumbre judía que consiste en no mismo sitio, se acercó y 10 encontró muerto. Le dieron la noticia a mi
comer los primeros frutos de la cosecha, sino regalarlos. (De todas mane- madre y trasladó el cadáver a Breslau. El lugar donde murió mi padre está
ras, mi madre no podía determinarse siempre a obsequiar a los realmente entre Frauenwaldau y Goschütz. Cerca [44] hay un molino aserradero en el
pobres, como debe ser en estricta observancia, porque entraba en conflicto que frecuentemente los troncos recién talados se cortaban para nosotros.
al cruzarse el amor por sus familiares, especialmente sus hermanos). Las buenas gentes del molino estuvieron muy al lado de mi madre en aque-
llos días duros, y ella no lo ha olvidado nunca. Cuando mi madre poste-
En aquellos años murió mi abuela": Mi hermana Rosa, que precisa-
mente nació entonces, recibió también el nombre de mi abuela, Adelheid,
en recuerdo suyo. (No es corriente entre los judíos el poner a los niños el 28 Ema Stein, natural de Lublinitz (1l-II-1890). Se casó con el médico, dermatólo-
go, Dr. Hans Biberstein el 5 de diciembre de 1920. Ella misma instaló el 1 de febrero de
nombre de familiares que todavía viven.) Tres primas que a lo largo de 1919 una consulta como ginecóloga en un principio en la casa de sus padres en Breslau,
aquel año nacieron recibieron su nombre. Michaelistrasse 38. Erna y Edith, que se llevaban menos de dos años de diferencia, se sin-
tieron muy cerca la una de la otra. Ema dejó escritos unos recuerdos de su hermana Edith
Como no era posible el prosperar económicamente en Lublinitz, [41] (ESW VII, p. XV-XX). Murió en Davis (USA), el 15-1-1978.
mis padres decidieron trasladarse a Breslau. También esta determinación 29 Siegfried Stein (1844, Langendorf / Kreis Tost - 1893, en la carretera entre
Frauenwaldau y Goschütz). Trabajó primeramente en el negocio de la madera de su madre
en Gleiwitz. En uno de sus viajes de negocio conoció en Lublinitz a Auguste Courant, con
25 Aquí es donde nacieron Frieda, Rosa yEma. Edith fue la única que nació en la la que se casó el 2 de agosto de 1871. Al principio la joven pareja vivió en Gleiwitz, donde
casa de Kohlenstrasse de Breslau, demolida mucho antes de que Edith comenzase a escribir nacieron los primeros hijos. Hacia 1881/82 Siegfried Stein se independizó y comenzó en la
sus memorias.
patria de su mujer un comercio al por mayor con madera, materiales de construcción y car-
26 Auguste Courant (Stein).
bón. En 1890 se trasladó con su familia a Breslau (para más información cf. Jan F1KUS, Die
27 Adelheid Burchard (1824-1883).
Familie Stein in Lublinitz; en: Edith-Stein-Jahrbuch 3 (1997) 385-402).
176 l. ESCRITOS ACTOBIOGR.~FJCOS: :,lTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 4: LOS HERMANOS MAYORES 177

riormente en este lugar compró unos bosques y los hizo talar, la recogía el se nos acostumbró a la más grande sencillez y economía, y algo de ello ha
señor Ludwig con su carrito de campesino en la estación del ferrocarril y la permanecido hasta hoy en nosotros. Siempre he llamado la atención [49] en
acompañaba en el camino. Si en el camino tenían que vadear un arroyo la los círculos en los que me iba a desenvolver más tarde debido a mi com-
pasaba en sus brazos. Su buena mujer reconfortaba a mi madre en los días portamiento, que no correspondía a mi estado; y, aun cuando esto, como
calurosos del verano con fresca leche mantecas a, y en el frío invierno con todo lo llamativo, me era penoso, no he conseguido básicamente mejorar-
café caliente. Así creció una amistad para [45] toda la vida. Mi madre lo.
enviaba para la familia numerosa vestidos y comestibles de la ciudad. En No le bastaba a mi madre proporcionar lo más necesario para las exi-
correspondencia traían los Ludwig, cuando venían a Breslau, pan de pue- sencias diarias. En primer lugar se había impuesto una gran tarea: que
b
blo y mantequilla, queso blanco fresco y alguna vez una carpa o algunas nadie pudiera decir, después de la muerte de mi padre, que no había paga-
tencas. Cuando se casó la hija mayor, nuestra familia tuvo que estar repre- do sus deudas y, una tras otra, hasta el último céntimo, fueron todas liqui-
sentada en la gran boda campesina. Se sintieron especialmente honrados dadas. Después había que dar a los hijos una buena educación. Mi herma-
cuando mi madre nos confió a ellos a mi hermana y a mí durante las vaca- no Paul tenía veintiún años cuando murió mi padre. [50] Había acabado el
ciones de verano. Nos instalaron en la "sala buena" de la casa, cuyo entari- bachillerato en el instituto, pero no había medios para hacer estudios uni-
mado estaba fregado limpiamente y con arena blanca. Estuvimos [46] ser- versitarios. Quizá se hubiese encontrado un camino, si él hubiera insistido
vidas como señores, mientras que los otros cOIIÚan en la cocina de un en ello; pero el "imponerse" no era su estilo. Como era un apasionado devo-
mismo plato. Disfrutamos de todas las alegrías desconocidas de la vida de rador de libros, entró como aprendiz en una librería, pero no se quedó allí
campo: cuidar vacas, hacer gavillas, coger peces vivos con la mano en el mucho tiempo; mi madre necesitaba su ayuda en el negocio. Me ha pareci-
claro arroyo. Fueron las vacaciones más bellas de toda nuestra época es- do siempre muy característico que ella nunca estudió contabilidad y que
colar. haya llevado sus libros. Ella misma trató con los clientes: la mayoría eran
carpinteros, carreteros, [51] tallistas, contratistas de obras, y con proveedo-
res: mayoristas, grandes propietarios, judíos polacos, que venían como
representantes. Mi madre medía y ponía precio a las tablas y, si un carro
[4. Los HERMANOS MAYORES] tenía que ser descargado rápidamente, se encaramaba sin reparos al carro-
mato y competía con los trabajadores empujando los pesados tablones.

Al entierro de mi padre vinieron los familiares, y después consultaron Pero el árido trabajo burocrático de oficina no le iba. (También a mí me
sobre lo que mi madre, con siete hijos y sin medios, debería hacer: natural- repugnaba como ningún otro trabajo). Su cuñado y tío Jakob Burchard" le
mente vender el negocio con déficit y tomar quizá una casa mayor y alqui- llevó durante mucho tiempo los libros de cuentas. (Era el hermano de mi
lar habitaciones amuebladas. Lo que nos faltase lo aportarían los hermanos. abuela que se había casado con su sobrina Cilla)". [S2J Luego los llevó mi
[47] Mi madre callaba a todo y solamente dirigió una mirada muy signifi- hermano Paul, hasta que dejó la plaza a su hermano más joven. Encontró él
mismo empleo en la banca. Fue empleado de banco durante décadas y des-
cativa a su hija mayor, que entonces tenía diecisiete años. Su decisión esta-
empeñó su puesto con excesiva exactitud y puntualidad, sin que nunca
ba tomada: quería desenvolverse por sí misma y no aceptar ninguna ayuda
tuviera el merecido reconocimiento. Para resarcirse del trabajo profesional
de nadie, y además quería mantener el negocio y hacerlo prosperar. Claro
tan poco satisfactorio, se compensaba dedicando sus escasas horas libres
que no entendía todavía demasiado del negocio de la madera, porque los
con libros, música y paseos. Desde hace algunos años está jubilado con una
muchos hijos y la casa le habían ocupado todo su tiempo. Pero había sido
modesta pensión, y tengo la impresión de que ahora se encuentra más satis-
hija de un comerciante y poseía, por naturaleza, la específica aptitud comer-
fecho que en toda su vida. [S2aJ (Si algo de lo que tengo que escribir en
cial; sabía perfectamente hacer cuentas, tenía la justa intuición para saber
estas cuartillas, les sonase a mis queridos hermanos a crítica de sus debili-
lo que era [48] "negocio", valor y decisión para percibir la oportunidad y,
dades, que me perdonen. No se puede contar la vida de una madre, sin
sin embargo, la suficiente prudencia para no arriesgarse demasiado. Sobre
entrar en detalles de lo que ella vivió con sus hijos y lo que por ellos ha
todo poseía en gran medida, el gran don de relacionarse con las personas.
Inmediatamente se hizo con los conocimientos materiales y la caracte-
30 Jakob Burchard se casó con Cilla (Cecilia) Courant.
rística peculiar del negocio de maderas, y muy paso a paso logró prosperar. 31 El matrimonio tuvo un hijo y dos hijas; también ellos. por desgracia, tuvieron sus
No era fácil alimentar y vestir a siete hijos. Nunca pasamos hambre, pero problemas, tal como cuenta Edith en esta Autobiografía, II, 3.3.
,;
178 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 4: LOS HERMANOS MAYORES 179

sufrido. Cuando, finalmente, yo misma aparezca en estas líneas, no seré Mi hermano Am033 fue a una Escuela Profesional de Breslau. Después
conmigo misma más suave que con los demás). del examen del primer año, mi madre quiso que aprendiese fuera todo sobre
Mi hermana Else" debía haber sido el apoyo de mi madre y desear- el negocio de la madera. Después que terminó su tiempo de aprendizaje,
garle [53] del trabajo de la casa. Pero estaba muy bien dotada y había deci- recibió una formación básica para comerciante en una fábrica de aceites en
dido hacerse maestra. (Era el único camino superior para los estudios que Breslau, Y a continuación trabajó en el negocio con mi madre como cola-
les era permitido a las chicas de entonces). Mi madre le dio, por fin, el per- borador. [56] Primero fue "joven", después apoderado, hasta que mi madre
miso para hacer los estudios. A pesar de ello, tuvo que ocuparse de la eco- hace unos años le dejó el puesto de "jefe". Mi madre trabaja hoy todavía a
nOITÚay de los hermanos más pequeños, hasta que las hermanas más jóve- su lado y es para mi hermano imprescindible. Mis dos hermanos la veneran
nes pudieron hacerse cargo de esa obligación. Dirigió el quehacer domésti- como la cabeza de familia, pidiéndole consejo en todas las cosas. A pesar
co con gran rigurosidad y economía, de forma que todos se quejaban un de todo, mi madre ha sufrido más de una vez con esta colaboración a lo
poco de ese yugo. Solamente yo fui una excepción, pues, como pequeña largo de decenas de años.
que era, estaba todavía acostumbrada a mimos y ternuras; por esa distinción Mi hermano es muy vehemente y cuando monta en cólera pierde el
estaba yo muy orgullosa y dependía con gran cariño de mi [54] guapa her- dominio sobre sí mismo. Cuando esto ocurre por alguna discrepancia entre
mana. Mi madre ha dicho a veces que cada uno de sus hijos encerraba un ellos, mi madre se va en silencio "para no darle ocasión de pecar". Pero su
enigma especial. La mayor era singularmente bonita, inteligente y una vehemencia hace también difícil el trato con los clientes, de forma que a
chica muy interesada en diversos aspectos; siempre estaba rodeada de menudo tiene que hacer ella de mediadora. [57] Otro motivo de sufrimien-
admiradores de ambos sexos. to era para mi madre el hecho de que su hijo no dedicara, al igual que ella,
Llegó así a tenerse por mejor que su entorno; miraba a sus hermanos todo su esfuerzo al negocio, sino que se dispersaba en sus muchas activi-
un poco desde arriba y nunca estaba contenta en casa*. Con frecuencia dades de asociaciones y en la aceptación de cada vez más actividades y car-
pasaba mucho tiempo en casa de familiares, a veces para cuidar enfermos, gos honoríficos.
pues, tan pronto como en cualquier lugar entre la familia era necesaria una Pero la mayor preocupación que mis hermanos han dado a mi madre
ayuda, enviaba allí mi madre a una de sus hijas. A veces también sólo por ha sido la elección de sus esposas. Mi hermano Paul era muy joven cuando
variar. En ocasiones [55] trabajó también como educadora en diversos luga- se comprometió en secreto. Había estado en relaciones con su novia
res de la provincia. Pero tan pronto como se encontraba lejos de la familia, muchos años contra la voluntad de mi madre y, finalmente, como no pudo
tenía más ganas de volver que había tenido de marcharse. Este desasosiego conseguir de ella el consentimiento para la pedida de mano de la novia, se
no le abandonó nunca, ni siquiera después de haber constituido su propia fue de casa sin decir nada. Mi hermana Erna y yo éramos entonces todavía
familia; por este motivo casi estuvo a punto de fracasar su matrimonio. pequeñas. Nos despertamos una noche y vimos que nuestra madre lloraba,
Muy pronto, después de la boda, apareció el lamento por haberse separado corrimos [58] hacia ella, nos subimos en su regazo e intentamos consolar-
de los suyos. Le gustaba mucho tener siempre con ella a alguno de sus her- la. Después de algunos años hemos sabido que, precisamente aquella noche
manos. Así también cualquier pariente lejano o, incluso, cualquier extraño, había desaparecido nuestro hermano mayor y que los otros hermanos lo
que por cualquier motivo tenía relación con el pueblo, era para ella un hués- buscaban. Había marchado a donde su novia a Berlín y, por fin, desde allí
ped bienvenido. La madre representa para ella el más alto ideal y así ha nos escribió. Se realizo el matrimonio; la boda la celebramos como fiesta
implantado en sus hijos un gran cariño para la abuela y para todos los fami- familiar; la joven pareja fue ayudada, naturalmente, en todas sus necesida-
liares. Ahorra todo el año para hacer posible un viaje "a casa". Y entonces des, y el primer nieto rodeado del más tierno cariño. Pero nunca se han esta-
las dos partes sufren porque no es posible una convivencia armónica, blecido relaciones cordiales con la nuera, aunque mi cuñada Trude se esfor-
zaba continuamente por conseguirlo.
32 Else Stein, natural de Gleiwitz (29-VI-1876), se casó con el médico Dr. Max
Gordon en Hamburgo, y tuvieron tres hijos: Use, Wemer y Anni. Gracias a la emigración, Mi hermano Amo escogió [59] su novia en conformidad con mi madre
todos ellos se salvaron de la persecución nazi. Cuando Edith Stein interrumpió sus estudios y con todos nosotros. Era una antigua amiga de nuestra familia, una com-
estuvo diez meses en casa de este matrimonio en Hamburgo. Else murió en Bogotá el 23- pañera de clase de mi hermana Else. Muy joven había ido con su familia a
XI-1954. Para más detalles sobre la relación de Edith Stein con esta hermana, cf.
Autobiografía, u, 2.3.
* Respecto de esto hacía conmigo también una excepción. Cuando empecé a ir a la 33 Amo Stein, natural de Gleiwitz (9-IX-1879), segundo hermano mayor de Edith
escuela y traje a casa mi primer 'premio', un bonito libro de cuentos, dijo ella orgullosa: Stein, se casó con Martha Kaminski, y tuvieron cuatro hijos: Wolfgang, Helmuth, Lotte y
"Esta es mi hermana" Eva. Amo murió el 14 de febrero de 1948 en San Francisco (USA).
180 \. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA
,
~
181
!. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 4: LOS HERMANOS MAYORES

América; allí se casó, pero más tarde se deshizo el matrimonio. Se ganaba tomando el pelo a todos los presentes. Es el tono al que ella está acostum-
la vida por sí misma y gastó todos sus ahorros en el viaje a Alemania para brada con su madre y sus hermanos, y no le ha sido fácil convivir con per-
visitar a mi hermana en Hamburgo y a nosotros en Breslau. Era muy ale- sonas tan serias como éramos nosotros. En un círculo amplío de amigos y
gre, ruidosa y viva, llenando de vitalidad la tranquilidad de nuestra casa. conocidos encuentra la resonancia que le falta en la familia. Mi madre se
Desde hacía tiempo tenía la idea de casarse con mi hermano, antes que él sentía molesta cuando Martha no mostraba demasiado entusiasmo por
mismo [60] pensara tal cosa. Fue sobremanera feliz cuando logró su deseo América. Ha sido siempre una alemana muy patriota. Se casó en el año
y, por parte de mi familia, fue aceptada con alegría. El joven matrimonio 1871, y la canción de boda se compuso con la melodía "Es braust ein Ruf
vivió en nuestra propia casa que poco tiempo antes habíamos comprado. Al wie Donnerhal"35. Por eso, todavía hoy, no puede soportar que le quieran
comienzo hasta intentamos tener una economía común, pero no fue posible negar su idiosincracia alemana.
una convivencia armónica. Lo que mi madre no podía soportar de las dos [65] Al lado de mi hermano Amo trabaja en el negocio desde hace
nueras era que no hubiesen aprendido a dirigir una casa ordenadamente. decenios de años, como apoyo fiel de nuestra madre, mi hermana Frieda36•
Una tiene aptitudes para la música y ha empleado siempre mucho tiempo El hermano mayor nos había puesto a nosotros de niños un apodo. Frieda
en dar y recibir clases. A la otra, le gusta ir de compras y [61] hacer visitas, era la 'rana'. Se distinguía de los hermanos por una marcada calma. Es la
y siempre buscar alguna distracción para estar fuera de casa; y por ello que menos cualidades recibió en relación a cosas teóricas, teniendo que afa-
ambas son extrañas a mi madre. narse mucho en la escuela. Necesitaba mucho tiempo para grabar algo en
Así como es amable mi madre y dispuesta a ayudar a todas las perso- la memoria, pero después lo tenía seguro. Le gustaban mucho repetir
nas, es especialmente intransigente contra las faltas de carácter siguientes: pacientemente y en alto las poesías que tuvo que aprenderse de memoria
ante todo la hipocresía, impuntualidad y una exagerada autosuficiencia. Le para la escuela. Por este motivo conocí de muy niña las Baladas de
son intolerables gentes que les gusta sobre todo hablar de sí mismas y que Schiller" y Uhland", [66] y con cinco años podía recitar de memoria
nunca terminan de ponderar sus propios éxitos, y demuestra su desacuerdo Bertran de Born": Por su gran aplicación consiguió los requisitos necesa-
sin disimulo. Se sentía muy desgraciada a veces, cuando mitad en serio rios y pudo cursar estudios en la Escuela Superior Femenina sin dificultad.
mitad en broma, le decían [62] que era mala suegra. Pero el sentimiento de (Todas nosotras hemos estudiado en la escuela Viktoria). Después aprendió
pertenencia familiar tan arraigado es una gran resistencia para la aceptación economía doméstica y, en una escuela de Comercio, contabilidad. Desde su
de elementos extraños. El juicio: "son totalmente distintos a nosotros", sig- inicio en el negocio de la casa se me ha grabado un cuadro imborrable: ella
tenía que fregar la cocina; para ello se sentaba sobre una silla en el centro
nificaba en los labios de mi madre y de mis hermanas Frieda y Rosa siem-
de la cocina y comenzaba a limpiar con la escoba a su alrededor. Las gran-
pre una categórica raya de separación. Esto hacía que mis hermanos estu-
viesen colocados en una situación difícil, y sólo una gran bondad de cora-
zón y fidelidad hacía posible evitar una ruptura. Los dos viven felices con 35 "Suena una voz como un trueno". Este verso "Suena una voz como un trueno" es
el comienzo de la canción "La guardia sobre el Rin" (texto de Max Schneckenburger y músi-
sus mujeres y en otras cosas están muy influenciados por ellas. Pero mis ca de C. Wilhelm), compuesta alrededor de 1840, cuando los franceses de Luis Adolfo
cuñadas saben que no pueden tocar lo relativo a las relaciones con la madre. Thiers amenazaron la frontera del Rin. Simboliza la nueva ola de patriotismo y entusiasmo
La dependencia con relación a mi madre [63] ha permanecido invariable. alemán, junto con otras canciones que se hicieron populares en la década en que nació
Auguste Courant.
Mi hermano Paul, durante decenios que lleva casado, todos los vier- 36 Frida (Elfriede) Stein, natural de Lublinitz (1l-XlI-1881), se casó con el señor
nes por la tarde viene a casa de su madre para celebrar el comienzo del Tworoger; en 1941 fue llevada a una comunidad judía, fuera de Breslau; posiblemente murió
en 1942 en Theresienstadt, supuestamente de tifus.
sábado. En los primeros tiempos venía mi cuñada con él, pero como no
37 Friedrich von Schiller (1759-1805). Poeta del Romanticismo y pensador. Entre sus
conseguía nunca llegar puntualmente y se retrasaba una hora o más, pro- obra literarias destacan: Amor y engaño, Don Carlos, María Estuardo, Guiítermo Tell. Será
duciendo con ello disgustos, acabó por quedarse en su casa, viniendo mi profesor de filosofía en Jena; se esforzó por aunar ética y estética, proponiendo la figura del
hermano sólo. El otro matrimonio cena con sus cuatro hijos en casa y a "alma bella" (die schone Seele) en su obra De la gracia y de la dignidad. Más adelante Edith
escribirá: "Las poesías filosóficas de Schiller me ofrecieron una concepción del mundo que
continuación viene a vemos. En cuanto mi cuñada Martha" entra en la me agradaba", (cf. Autobiografía, Il, 3.4; p. 285). En la conferencia Vida cristiana de la
sala, no hace falta que nadie se preocupe de la conversación. Tiene siem- mujer Edith Stein cita la obra Glocke de Schiller.
pre un gran repertorio de historias jocosas [64] y se siente muy satisfecha 38 Ludwig Uhland (1787-1862). Nació y murió en Tubinga. De espíritu romántico,
estudió derecho y literatura medieval francesa y alemana; su obra poética está recogida en
Gedichte und Dramen (1886).
34 Martha Kamínski, véase la nota anterior. 39 Esta poesía de Ludwig Uhland tiene 64 versos.
182 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 4: LOS HERMANOS MAYORES 183

des carcajadas de los espectadores le hicieron ponerse en pie. No iban con También nuestros familiares le desaconsejaron decididamente. Pero mi her-
ella los trabajos físicos muy fuertes, [67] no sólo por comodidad, sino por- mana no estaba dispuesta a cambiar de opinión, y hasta [71] mi misma
que era pequeña y delicada. Tenía, sin embargo, talento para organizar y madre, tan inteligente, se dejó esta vez arrastrar por sus deseos. El novio era
dirigir una casa. Le hacía feliz imaginar planes para amueblar una vivien- viudo y tenía dos hijos mayorcitos. Mi hermana estaba ilusionada con ser
da, y, desde que nosotros vivimos en casa propia, le gusta de vez en cuan- una madre para ellos, y también a los niños les cayó bien ella. La causa de
do hacer algún cambio. Igualmente le gusta hacer planes para su vida y la la separación fue de orden económico. Frieda reconoció muy pronto, en
vida de los otros. Le gusta y tiene también aptitudes para los trabajos cuanto tomó la dirección de la casa, que su situación no era firme. Ella
manuales. Su tarea es tener en orden la ropa y también coser ropas nuevas quiso trabajar con él y estar contenta con una forma de vida sencilla, pero
para toda la familia. En los últimos años, desde que el trabajo del negocio vivir con dinero ajeno, como estaban acostumbrados su marido y los hijos,
no era mucho, ha adquirido una gran habilidad en la labor de punto para no lo podía soportar, y así perdió ella toda la confianza en él. Regresó a
hacer prendas de lana y proveer [68] a toda la familia. Lleva los libros del nuestra casa con su hija de seis meses [72] y todavía tuvo que sufrir un
negocio y tiene a su cargo la caja. No tiene la amplitud de miras de mi penoso proceso para el divorcio, hasta que quedó libre.
madre, pero actúa muy hábilmente como elemento moderador en empresas Para la rigurosa mentalidad en la que estábamos educados, considera-
arriesgadas, sobre todo cuando los otros están a punto de ser engañados por mos el divorcio como una vergüenza. Pero mi madre no se 10 dejó notar a
algún "sablazo" de clientes de poco de fiar. mi hermana, La aceptó como una gallina acoge de nuevo a sus pollitos
Para mi madre ha sido siempre una hija obediente, y todavía hoy está cobijándolos entre las alas y con mayor amor buscó hacerle olvidar los
acostumbrada a que le den órdenes como a una niña. Su propia hija ya tiempos difíciles. La pequeña Erika, que nació prematura y era muy débil,
mayor" protesta ahora frecuentemente y llama a la abuela "dictador" cuan- empezó a desenvolverse bien con los cuidados de la abuela. Hoyes una
do le ordena: "[Frieda, ea!", y la envía acá o allá. Las dos hermanas más joven fuerte que nos saca a todos la cabeza.
jóvenes han sido educadas por ella; nosotras estamos unidas a ella por un Mi hermana Rosa es sólo dos años y dos días más joven que Frieda; a
gran cariño y, [69] a la vez, un gran respeto. Tomaba parte en todas nues- ambas se las trataba como gemelas. Así, formábamos los hermanos tres
tras alegrías y dificultades escolares, siendo para con nosotras excesiva- [73] parejas: "los chicos", "las chicas" y "los niños". Sólo Else estaba sola.
mente ambiciosa y sólo estaba contenta con la mejor nota. Siempre estaba Eran parejas muy desiguales. A Rosa se le llamaba por apodo "el león".
dispuesta a ayudamos -me dictaba las frases de los deberes de la escuela Esto le venía por el rugido que daba cuando se enfadaba. Fue la más difícil
desde el borrador para el escrito en limpio y, más tarde, escribió a máquina de todas nosotras de educar. Por más que no estaba mal dotada, siempre era
mis grandes trabajos-, sabiendo muy bien jugar con nosotros; pero no nos una mala estudiante. Sus mejores amigos eran los chicos peor educados
pasaba ninguna travesura, y, si éramos mal educadas, teníamos que discul- fuera de casa y de la vecindad. Con ellos iba por las calles, tocaban todos
pamos antes de que volviera a hablamos. Así como cuidaba su exterior, lle- los timbres de los médicos y hacía travesuras parecidas a las de los mucha-
vando sus vestidos siempre cuidados y en orden, del mismo modo estaba chos. Siempre había alguien a quien se apegaba con su apasionado entu-
severamente atenta respecto a la limpieza moral. No se puede negar que siasmo. Cuando era jovencita, tenía una vez [74] una lista larga de "ídolos"
esos esfuerzos de virtud tenían un matiz de autojustificación y que tenía por los cuales ella estaba entusiasmada al mismo tiempo: maestras, artistas,
inclinación a hacer juicios muy severos [70] sobre los demás. Es la única familiares. Más tarde, su afecto se centraba en una sola persona que llena-
de la familia que ha escrito un diario. Su vida pacífica y monótona tuvo una ba todo su corazón. El objeto de su admiración le parecía el ideal perfecto,
corta interrupción, con duras experiencias, cuando decidió casarse. como quintaesencia de todo lo bueno, y todo le parecía poco para mejor
Mis hermanas Frieda y Rosa no tenían muchas relaciones con perso- demostrarle su amor, olvidando las demás personas. La mayoría de las
nas fuera del círculo de los parientes. Cuando Frieda tuvo deseos de tener veces se trataba de personas con patentes debilidades que parecían muy
un hogar propio, se determinó por un 'pretendiente anunciado'. Entonces extraños respecto a su ideal. Cuando se rompía el velo de color de rosa, el
era yo todavía estudiante de bachillerato. Después de la primera visita del desencanto era tanto mayor y los destronados entonces habían de aguantar
pretendiente gasté toda mi elocuencia para disuadirla de su intención. una crítica un tanto más dura. [75] Lo mismo que las personas, ciertas ideas
venían acogidas con gran pasión, y por un tiempo salía a relucir con fre-
40 Erika Tworoger, natural de Gleiwitz (I-I-19l1), sobrina de Edith Stein, era hija de
cuencia en la conversación, siendo rechazadas de modo brusco opiniones
Frieda Tworoger, con apellido de familia Stein. Emigró a Palestina y se casó con Yitzhak discordantes. No obstante todos estos movimientos apasionados, y a pesar
Cohen. Murió en Jerusalén el 19 de mayo de 1961. de toda crítica y ganas de enfrentamiento, 10 que dificultaba la vida en
184 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA f
!',

1. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 4: LOS HERMANOS MAYORES 185

común, quedó en ella, como fundamento constante, un leal afecto a los poco. Ahora, desde hace algunos años, permite que venga una mujer una
f'
suyos y una ilimitada disponibilidad y abnegada bondad, no sólo hacia los vez por semana para limpiar a fondo corredor, escalera, cocina y ventanas;
suyos sino también a todos los necesitados. Frente a todo lo demás, yo he en tiempos más espaciados, para las grandes coladas. Todo lo demás lo
experimentado su leal amor de hermana durante toda mi vida. Para el ejer- hace ella, ayudada por mi madre y Frieda. En la cocina y con la limpieza
cicio de la caridad al prójimo le ofrecía buena oportunidad el oficio que se halla perfectamente en su elemento y no le satisface que otra persona lo
tenía en casa. Ya que ella [76] no tenía una inclinación especial a ninguna haga de manera distinta. Por el contrario, las tareas de la costura no le
profesión, se decidió que aprendiese el trabajo casero, para más tarde diri- atraen en absoluto. Los trabajos que no pertenecían a la cocina gustosa-
gir la casa materna. Para su formación fue enviada a casa de las tías, en mente se los cedía a Frieda. [81] Cuando las más pequeñas crecimos y
Lublinitz, para allí, en una casa llevada ejemplarmente, ser iniciada en comenzamos a estudiar en el instituto, y más tarde en la universidad, y tuvi-
todos los trabajos. Fue muy feliz el año que pasó allí, y ha conservado de mos una amplia relación de amistades y las más variadas iniciativas, enton-
esta época un agradecido recuerdo. En la alegre compañía de las dos amas ces comenzó a considerar su trabajo específico como inferior y a sentirse
de casa, nuestra tía Clara y su cuñada Else se encontraba tan a gusto como
descontenta.
anteriormente jugando con los chicos de la calle. Conectó también con la
tía Mika, tan seria, [77] y aceptó sugerencias educativas de ella, agradeci- Se lamentaba de no haber obtenido ninguna formación profesional, y
da y más sencillamente que las de casa. Cuando, por fin, asumió el gobier- de vez en cuando hacía planes para iniciar algo nuevo. Primero pensó en ser
no de nuestra casa, ésta tomó un carácter distinto al de antes. Esto fue posi- enfennera; después tuvo el deseo de comprar una casa en la montaña para
ble porque nuestra economía había mejorado esencialmente, pero también recibir amigos como huéspedes en verano. Mi madre nunca se opuso rotun-
se debió a su manera de ser..Mientras que las dos hermanas mayores habí- damente a nada -una vez inspeccionó con ella una casa en la alta monta-
an administrado siempre la casa con gran economía, para ella era una nece- ña-; mas ante las muchas objeciones [82] que se le hicieron, retrocedió
sidad ser generosa. De niña había sido muy aficionada a las golosinas, y de finalmente Rosa, permaneciendo en su puesto. Durante algún tiempo se
joven, extremadamente fuerte. Más tarde, para su propia persona era más intentó que alternase con Frieda en el negocio, pero pronto se advirtió que
que frugal, y de la corpulencia anterior no quedó ninguna huella. Era feliz no era conveniente. Así pues, se rindió a la suerte de empleada doméstica,
cuando nos gustaban sus guisos e ideaba [78J con gusto nuevos platos. Las intentado secundariamente realizar algunos otros trabajos. Durante algunos
tartas que ella misma hacía se hicieron poco a poco famosas entre los años consecutivos fue protectora honorífica de huérfanos de la ciudad. Le
parientes y conocidos. fue confiada una serie de niños que la ciudad alojaba en casa de algunas
Como yo siempre estaba algo pálida y anémica, me atendía con espe- familias, los tenía que visitar cada cierto tiempo para comprobar si estaban
cial cuidado. Cuando iba con ella a la ciudad para hacer los encargos, rara bien atendidos y exponer ante las autoridades las propuestas necesarias.
vez dejaba de entrar conmigo en una pequeña confitería y pedía para mí un 183) Este fue un encargo difícil y penoso, pero Rosa trató de hacerlo del
trozo de tarta de manzana con nata o, en verano, una copa de helado con mejor modo posible. Obsequiaba a los niños por Navidad; cuando tenían
nata. Yo nunca se lo pedía, pero, si pasábamos por las proximidades de dificultades en seguir las clases con los demás, hacía que acudieran a ella y
nuestro local habitual (la confitería de Illgen en la calle del puente les controlaba los deberes. Los cambios políticos la despojaron hace algu-
Schmiede, [79) donde había golosinas por quince céntimos), miraba yo nos años de este quehacer. Pero ahijados, a los que poder hacer bien, nunca
involuntariamente hacia algo del escaparate, y ella se volvía sin decir pala- le faltan, aunque no tenga el encargo.
bra hacia la puerta. Tenía un amor especial por los niños pequeños. Muchos
primos y primas pequeños, y más tarde los sobrinos, eran cuidados por ella En los últimos años ha asistido con gran satisfacción a los cursos noc-
en las primeras semanas y en los primeros años de su vida. Con niños turnos de la escuela superior popular estudiando con ahínco literatura e his-
mayores se entendía peor. Contaba demasiado todas sus pequeñas travesu- toria del arte, participando con gran celo. Poco a poco se ha ido haciendo
ras y esto enfriaba el cariño de los niños, no guardándole el debido respe- con UD grupo de personas con las que tiene relaciones de amistad y [84 J que
to. Por este motivo cosechaba menor agradecimiento del que verdadera- la estiman mucho. Especialmente su evolución religiosa le ha abierto a un
mente se merecía. mundo que le permite renunciar a todas las satisfacciones externas y a per-
severar silenciosamente en su puesto. Sobre esto tendré que volver más
Al contrario que mi hermana Frieda, prefería trabajar ella misma [801 tarde.
a hacer trabajar a otros. Cuando tuvo una chica de servicio para su ayuda,
mi madre se enfadaba constantemente ante el hecho de que se liberase tan
186 \. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA L LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 5: ELNEGOCIO DE LA MADERA 187

[5. EL NEGOCIO DE LA MADERA] visto a mi madre nos preguntaban frecuentemente por ella y nos decían que
podíamos estar orgullosos. Esto me molestaba siempre un poco. Era para
nosotros natural que ella fuese como era. Verano e invierno se levantaba
Así como los hermanos mayores se llevan poca edad, nosotras, las más
temprano todas las mañanas y se iba al almacen de madera. La vivienda y
jóvenes, somos las "tardías". Entre Rosa y Ema hay un intervalo de seis
el almacén fueron alquilados durante muchos años, y le hicieron sufrir (89]
años. Nosotras dos, sin embargo, nos llevamos solamente un año y ocho mucho los malos dueños.
meses. Nos criamos en el tiempo en que nuestra familia progresaba. En los
años de nuestra infancia se había mantenido la mayor sencillez en cuanto a De la casa de la calle Kohlen, en la cual yo había nacido, tengo un solo
vivienda, alimentación y vestidos, pero no teníamos sensación de ser recuerdo. Es el más antiguo que tengo. (Debe remontarse a cuando yo tenía
pobres. Veíamos que nuestra madre [85] trabajaba sin parar de la mañana a dos años, pues nos mudamos muy poco después de la muerte de mi padre).
la noche, por lo que nos parecía lo más natural no manifestar ningún capri- Me veo chillando delante de una puerta alta y blanca y golpeándola con los
cho. Mi madre se preocupaba de que nosotras no nos sintiéramos menos puños, porque mi hermana mayor estaba al otro lado y yo quería ir a donde
que los otros niños. En ocasiones hemos coincidido tres hermanos en la ella. Tampoco tengo ningún recuerdo de la casa siguiente, en la calle
misma escuela, lo que representaba que el tercer niño no tenía que pagar SchieBwerder, donde estuvo nuestro primer almacén. Recuerdo muy bien,
matrícula. Pero esto no lo aceptaba mi madre; le habría parecido como sin embargo, la casa de la calle Jager, número 5. Allí celebré mi tercer cum-
"beneficencia pública para pobres", y no quería saber nada de ello. Todavía pleaños, y vivimos en ella muchos años. El almacén lo teníamos [90] enton-
hoy considera como una falta de dignidad el que la gente vaya a que le pon- ces en la calle Rosa, haciendo pared con el patio de nuestra vivienda. Para
gan el "sello" de la plaza gratis. acortar el camino a mi madre, el señor Base, patrón de la casa, le permitió
hacer una puertecita en el muro. Esto duró un tiempo, hasta que el señor
Nunca nos permitió que dejáramos de participar en una excursión de la Bose entró en discusión con la dueña del almacén. La señora Olschowka
escuela o de una colecta. [86J Sin embargo, ahorraba en los libros escola- era una polaca apasionada. (Viktor, el marido, mandaba menos que ella).
res. A pesar nuestro, solamente en extrema necesidad se nos compraba Como prueba de que se habían roto las relaciones entre los vecinos enemi-
libros nuevos, pues tuvimos que recibirlos prestados de nuestros primos gos, hubo de condenarse la puerta. La perjudicada fue mi madre. Tenía que
mayores. Mi madre no podía soportar que, como es corriente entre escola- dar la vuelta a todo un bloque de casas, desde la calle Jager hasta la para-
res, hablásemos de manera poco respetuosa de nuestros maestros. lela calle Rosa. Pero pronto el señor Base hizo una (91] jugarreta a su ene-
Teníamos clase de canto y caligrafía -en la Escuela básica también mate- miga. Instaló unas escaleras a cada lado del muro divisorio, y entonces mi
máticas y ciencias naturales- con un viejo maestro, que había nacido para madre podía subirla y bajarla varias veces al día. Más tarde, el ingenioso
ser cualquier cosa antes que educador. En su juventud debió ser un hombre patrón consiguió mejorar la situación: permitió hacer un corte en el muro
de buena presencia, pero más tarde era un gordo deforme. Era muy bona- -sin nadie prescribirle de qué altura debería ser-; así que bastaron pocos
chón, pero iracundo. Durante la clase amenazaba con reproches y otros cas- peldaños en la escalera. Para nosotros, todavía pequeños, el trepar al otro
tigos, pero, tan pronto como tocasen para la pausa, todo se olvidaba. lado era, naturalmente, una diversión. Pero para mi madre, que entonces
Llevaba siempre en el bolsillo una cajita de rapé [87] y una bolsita de cara- tenía cerca de los cincuenta años, era fatigoso, especialmente en invierno,
melos que consumía alternativamente. No había para nosotros cosa más si los escalones estaban helados y resbaladizos.
terrible que el que abriera la bolsita y nos diera algún caramelo como pre-
Desde las ventanas de nuestra casa se podía ver el almacén de made-
mio. Cuando queríamos contar en casa lo que "el Freier" había hecho, nos
ras. Antes [92J de que Erna y yo fuéramos a la escuela, pasábamos las dos
interrumpía mi madre y corregía: "el señor Profesor DI. Freier",
muchas horas solas en casa. Teníamos, pues, orden riguroso de no dejar
Mi madre no iba casi nunca a la escuela para entrevistarse con los entrar a ninguna persona desconocida. Cuando no sabíamos qué hacer,
maestros. Una sola vez decidió presentar una denuncia contra una maestra: podíamos llamar a mi madre desde la ventana. Eramos muy responsables,
la maestra de dibujo había acusado a Erna de usar de forma no permitida la y antes hubiéramos hecho algo prohibido en presencia de mi madre que
regla en un dibujo y después lo había negado. La niña, que no [88J estaba durante su ausencia. A veces estaba mi hermano Amo por las mañanas en
dotada para dibujo, una vez consiguió excepcionalmente hacer una línea casa. Entonces hacía él una sopa de harina para mamá como segundo des-
bien, y de ahí la sospecha de la maestra con una censura y apercibimiento ayuno. En el buen tiempo podíamos jugar en el almacén. Aquel lugar era
ante el director. Mi madre no consintió en dejar pasar esta acusación de un verdadero paraíso para los niños, y en las horas que no eran de escuela
mentira en su hija. Maestros y padres de condiscípulas que nunca habían no solamente nosotras las pasábamos allí, sino que venían otros compañe-
188 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA l. LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 5: El.NEGOCIO DE LA MADERA 189

ros de juegos de familias numerosas, de la escuela y [93] de parientes. pado. Mi madre se preocupaba mucho para hacer de él un hombre ordena-
Teníamos sitio para todos. Se oía la voz de mi madre que decía: "Sed obe- do. Era chico guapo y parecía estar lleno de vida y fuerte, pero padecía [97)
dientes y no molestéis. Por lo demás, haced lo que queráis". La diversión una enfermedad pulmonar. Finalmente, tuvo que marcharse al hospital.
más sencilla consistía en construir un columpio. Poníamos una tabla sobre Durante mucho tiempo no aceptó que estaba enfermo y tuvo esperanza
un tajo, y tan pronto como un niño se sentaba a horcajadas en uno de los hasta el final de que pronto podría volver a trabajar. Mi madre lo visitaba
extremos, el otro se levantaba. Y así pasábamos las grandes horas sin can- todos los domingos, llevándole los mejores tónicos. Mi madre sintió mucho
samos. También se podía jugar al escondite estupendamente. Teníamos a su muerte.
nuestra disposición muchas pilas de madera, unas altas, otras bajas. Lo que Otro obrero que había trabajado juntamente con Hermann en nuestra
se estropease a la intemperie, estaba en el cobertizo. Formaban torres de casa permaneció luego durante muchos años con nosotros. Meissner era
varios pisos con escaleras hasta arriba. El interior estaba algo oscuro y se hosco y admitía pocas palabras. Pero trabajaba muy bien y mi madre hubie-
podía refugiar en un rincón íntimo, [941 soñar y contar historias. También ra puesto las manos en el fuego por él en cuanto a su honradez. Por eso le
podíamos hacer pequeñas construcciones con las maderas. mantuvo siempre y se preocupaba por él y por sus numerosos hijos. Por
Algunas veces recurrían a nosotros, los niños, para ayudar a descargar medio de [98] un amigo del negocio, un mayorista, encargaba mi madre
las carretas o para hacer montones en orden con las llantas y los radios de que le trajesen de Polonia un medicamento especial que él necesitaba para
las ruedas. A mi madre le gustaba tener siempre niños que sabían estar ocu- su asma. Su primera mujer nos ayudó muchas veces en casa. Era muy lim-
pados. Pero los perturbadores de la paz eran despedidos. [95] Era muy ene- pia y ordenada y cuidaba bien de sus hijos, pero no era del todo honrada.
miga de la delación, y si alguno iba a contarle cosas de otro, le cortaba rápi- Un día desapareció una plancha en casa. Mi madre no tenía duda de dónde
damente y le decía: "No quiero oír chismes". Frecuentemente contaba estaba y comenzó a actuar astutamente para recuperarla. Le dijo al marido
cómo había reaccionado en semejantes casos su maestro. A los dos niños, que su mujer se había llevado la plancha prestada a su casa y que hiciese el
el acusica y el acusado, les daba una bofetada, al uno por la falta y al otro favor de recordarle que la devolviese. Después de esto, la plancha apareció
pronto en su sitio. Para los niños fue una gran desgracia el perder aquella
por contarlo.
madre. El marido se volvió a casar enseguida. La segunda mujer trataba a
El sobrino Emst Courant era uno de los preferidos de mi madre y era los niños inhumanamente [99] y él no supo evitarlo. En una ocasión tuvi-
el más fiel de los asiduos a la maderería. Era tan sólo unas semanas más mos durante unos días a una niña pequeña porque su vida no estaba segura
joven que yo, pero me lo confiaban para que me cuidase de él. Durante las con la madrastra. Luego sería acogida en un albergue de niños. Desde su
vacaciones prefería venirse a casa que ir de viaje. Bien en nuestra compa- segundo casamiento dejó de estar empleado en casa. Se llevaba para su casa
ñía, bien solo, podía entretenerse durante horas enteras. Si nos portábamos toda la leña que necesitaba y lo consideraba como cosa justa. Lo hacía sin
bien recibíamos, a veces, unos céntimos y podíamos comprar el pastel disimulo y mi madre lo consentía. Pero, cuando se enteró de que en las
"Dreierkuchen"?" en la confitería que teníamos al lado. No era raro el que, ¡
horas libres del comercio vendía a su beneficio maderas cogidas de nuestro \
enredando con las maderas no cepilladas, nos clavásemos alguna astilla en almacén, lo tuvo que despedir. ,~

los dedos. Entonces íbamos corriendo a alguno de nuestros obreros y le


No sucedió lo mismo [100] con Siedel, su compañero de trabajo, que
pedíamos que nos la extrajese con su navaja.
estuvo con nosotros hasta su muerte. Procedía de las montañas de Silesia.
La relación de mi madre con sus obreros era absolutamente patriarcal. Era un hombre alto y flaco y también débil de los pulmones. Era callado,
En Navidad les obsequiaba con dinero, comestibles y vestidos para los trabajador y serio. Solamente bebía algo más de la cuenta cuando su mujer
niños. Pero el dinero no se lo daba en mano (para que no [96] se emborra- le instigaba a pedir aumento de sueldo, y entonces, más animadillo y brus-
charan), sino que se les había abierto unas cartillas de ahorro y se lo depo- co, se atrevía a reclamar su libro de trabajo (para despedirse )41. Ya se sabía
sitaba periódicamente. Durante muchos años tuvimos un obrero joven muy lo que esto significaba y se llegaba a un acuerdo amistoso. Cuando com-
hábil, a quien mi madre apreciaba mucho. Había trabajado antes en otro pramos la casa se vino con nosotros como portero y se instaló con su fami-
negocio de madera y todos los clientes lo conocían llamándole por su nom- lia en el ático. La mujer era muy hábil para todos los trabajos de la casa y
bre: Herrnann. Se encontraba totalmente solo, sin tener a nadie que se ocu-
pase de él. Bebía demasiado y vagabundeaba siempre andrajoso y desarra-
41 En tiempo de Edith, cuando alguien comenzaba a trabajar recibía una cartilla en
la que el empresario apuntaba salarios, trabajos, etc. Si el trabajador cambiaba de trabajo, se
40' Se trata de un pastel de levadura en forma de trébol. le devolvía la cartilla que debía ser presentada al próximo empresario
,
~
190 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA L LOS RECUERDOS DE MI MADRE. 5: ELNEGOCIO DE LA MADERA 191

excelente madre, muy cariñosa con sus dos hijos, de los que quería hacer que despertar a alguien. Con frecuencia ha dicho: "El pecado más grande
"algo mejor". [10 1] Ante los demás sabía aprovecharse enérgicamente, es molestar a una persona cuando duerme". Todavía practica esto hoy con-
contando para ello con una lengua afilada y sin trabas. El marido pululaba migo. Cuando levantaba la cabeza de la almohada antes de la hora, me solía
como un espíritu bueno por la casa mirando siempre si estaba todo en hacer una seña, diciendo: "Tranquila, tranquila, todavía hay mucho tiem-
orden. Se levantaba muy de madrugada, iba a encender la calefacción, po".
bajando la escalera con los zapatos en la mano (para no despertar a nadie, Cuando al atardecer se acostaba para descansar, le gustaba que se le
especialmente a su mujer). Durante el día trabajaba, como siempre, en la leyese en alta voz. Mi hermano mayor 10 hacía con gran gusto y con tal
maderería. Murió en nuestra casa. Su mujer nos llamó cuando entró en entusiasmo que de vez en cuando le preguntaba: "¿Oyes?" [106] Mi madre
agonía. Mi hermano Amo y yo estuvimos a su lado. (Los dos habíamos se despertaba Y decía: "Sí, sí". Pero pronto estaba de nuevo dormida.
prestado servicio en la Cruz Roja durante la guerra)", Yo le cerré los ojos. Soñaba con vehemencia y hablaba en alto, a veces tan claro que se le podía
[102] El almacén de madera era el reino de mi madre. Hasta que vino seguir toda la conversación. Hasta los seis años dormí con ella. He oído
la ley de las ocho horas de trabajo, el negocio estaba abierto todo el tiem- muchos de los cuentos que le leían al dormirse; cosa que no era en modo
po que era de día. Mi madre venía a casa (así lo sigue haciendo aún hoy) alguno intencionadamente. Esto sucedía cuando vivíamos en la calle Jager,
solamente durante la pequeña pausa del mediodía. La oficina fue una La vivienda tenía tres grandes habitaciones y una alcoba. Mi hermana Else
pequeña barraca de madera durante todo el tiempo que el almacén estuvo ocupaba la "habitación buena". Tenía un escritorio y trabajaba hasta entra-
en la calle Rosa. Cuando se trasladó a la calle Elbing, local igualmente da la noche; a veces, mi madre le apagaba la lámpara. Otra habitación era
alquilado, se compró una casita de madera transportable, algo más grande para los "muchachos". Las "chicas" tuvieron [107] que conformarse con la
que la anterior. Por fin, mi madre pudo comprar un local grande para el alcoba, sin ventanas, y que recibía luz y aire solamente a través de la habi-
almacén, que le habían ofrecido. En este nuevo lugar se hizo un cobertizo tación de mi madre. Si mal no recuerdo, al principio también Erna dormia
con paredes de obra y, finalmente se construyó una oficina. con ellas. Más tarde, ambas dormíamos en la habitación de mi madre,
[103] Mi madre pasaba una buena parte del día al aire libre. Iba de acá donde también teníamos la gran mesa de comedor.
para allá con los clientes para buscar la mercancía deseada, tasaba y ponía A temporadas, la "habitación buena" la alquilábamos a algún estu-
el precio a lo que deseaban. Estaba presente en todo y hasta echaba una diante. Una vez tuvimos a un abogado de buena familia católica. Era casi
mano cuando se descargaban los carros y se preparaban los envíos. Muchas inevitable que se enamorase de mi guapa hermana Else. Llegaron a com-
veces, cuando salía del almacén un carro de mano cargado de maderas, prometerse, pero se tuvo que deshacer el compromiso porque las dos fami-
-llevado por un obrero, o en los primeros años por un gran perro-, mi lias estaban en contra, debido a la diferencia de fe. Más tarde vendría un
madre ayudaba empujando por detrás hasta que rebasaba la puerta de sali- divertido estudiante de medicina, que nos trajo su madre, [108) porque
da. Hasta se permitió, en un trozo de terreno espacioso que le pertenecía, conocía a mis padres de la Alta Silesia y quería tener a su hijo bien aloja-
sembrar verduras y plantar algún árbol frutal. Todavía hoyes para ella una do. Mi hermana tenía que ayudarle con frecuencia en sus estudios; enton-
gran alegría el contemplar diariamente su crecimiento y [104] recoger fre- ces él, por agradecimiento, le ayudaba algo en las tareas domésticas; a ves-
sas, fréjoles, guisantes y tomates. Debido a las muchas horas que pasaba al tirrne, por ejemplo. Aún recuerdo que siempre me decía: "Edith, tú creces
aire libre, ha podido permanecer hasta su vejez vigorosa y lozana. También como un rabo de vaca, hacia abajo". La expresión me desagradaba tanto
en los días crudos y fríos de invierno venía a casa con las manos calientes como la alusión a mi pequeñez.
y podía calentar las mías. Esto ha sido para mí siempre un símbolo: que en Por la noche se hacía el arqueo de la caja del negocio. Las ventas del
casa toda vida y todo calor provenía de ella. Cuando por la noche regresa- día se comprobaban y se registraban en el libro de caja. Frecuentemente
ba a casa estaba de verdad cansada. Lo primero que hacía era quitarse los teníamos que abrir los cartuchos del dinero, [109] que había que abrir y
zapatos de los doloridos pies, y para cenar prefería tomar solamente té y contar. A mí me gustaba jugar con aquellos cartuchos. Había un cliente que
pan con mantequilla. Si no tenía algo urgente que hacer, se iba [105] pron- tenía la costumbre de pagar con moneda empaquetada en cartuchos, y como
to a la cama. Solía decir con mucho agrado: "Lo mejor del mundo es mi me gustaba tanto, solía decir: "Dadme un Pukade". (Éste era el nombre del
cama". Como para ella era tan necesario el descanso, sentía mucho tener cliente). Sin pensarlo, íbamos conociendo a los clientes y todo el negocio.
La mayoría eran artesanos, con los que mi madre trataba. Ella conocía toda
42 Cf. Autobiografía, n, 7.1 (p. 415). la historia familiar de cada uno y sabía normalmente si se trataba de perso-
192 L ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA

nas que querían adquirir sin dinero, o querían hacer cambios, con los que
pagaban, pero que conseguían abonar. Mi madre se ha dejado llevar siem-
pre de su gran corazón. A veces ha dado dinero a "clientes holgazanes" si
los veía en necesidad. [110] Muchas veces le han engañado y el negocio ha
sufrido grandes pérdidas. A pesar de todo, seguía adelante. Mi madre lo ha
atribuido siempre a la bendición de lo alto.
Algún tiempo después, cuando yo había perdido mi fe de la infancia,
me dijo en una ocasión, como una prueba de la existencia de Dios: "No
puedo imaginarme que todo lo que he conseguido lo deba a mis propias
fuerzas". Y era cierto. Pero sus cualidades naturales habían colaborado tam-
bién. Un día nos visitó una antigua amiga de mi madre, y dijo: "Tengo que
contaros lo que acabo de oír en el tranvía. Dos señores [111] hablaban del
negocio de maderas de Breslau, y uno de ellos decía: "¿Sabe usted quién es
aquí el comerciante más hábil del ramo? Es la señora Stein ..."

[I1]
HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA: LAS DOS MÁS JÓVENES
r l'
t

[1. El mundo de las dos más jóvenes]

[1.1 El papel de la escuela]

La madre, los hermanos, el amplio círculo de parientes, el almacén de


maderas; este es el mundo en que las dos más pequeñas crecieron. Mi her-
mana Erna y yo vivíamos como si fuésemos gemelas. Ema me llevaba un
año y ocho meses. Una vez, siendo niña, pregunté cómo era posible que mi
hermana me llevase unas veces un año y otras dos. Éramos tanto interna
como externamente muy distintas gemelas. Ema fue siempre más alta y
fuerte de lo que correspondía a su edad; tenía dos trenzas color castaño lar-
gas y gruesas, grandes ojos oscuros, el rostro blanco y rosado como
Blancanieves. Yo, por mi parte, era pequeña y frágil y, a pesar de todos los
cuidados, pálida. Mis cabellos, entonces rubios (más tarde se oscurecieron),
los llevaba generalmente sueltos y sólo sujetos con una cinta. [112] A
muchos les parecía que Erna era mucho mayor que yo, pero en cuanto
empezaba yo a hablar, todos se sorprendían de la impertinencia de aquel
"renacuajo" .
En el jardín zoológico de mi hermano, Ema era la "corneja", y yo la
"micha". No sé si tengo que agradecer tal apelativo al hecho de que a mis
hermanos mayores les gustaba jugar conmigo como un gatito, o bien al
color de mis ojos, o por la destreza con que siempre supe mantenerme en
pie en las peleas con los mayores, y así nunca me dejaba vencer. Que a Erna
se la llamase corneja indicaba, desde luego, que era propensa a irritarse;
que lo que a Rosa le pasaba con los accesos de cólera, era lo que pasaba a
los graznidos de la corneja ante los rugidos del león. No eran, a fin de cuen-
tas, más que tormentas ligeras y pasajeras. POI lo demás, era una niña buena
y dócil. Las hermanas mayores [113] decían en ocasiones de ella que era
transparente como el agua clara, a la par que de mí se afirmaba que era un
libro de siete sellos.
~
F
196 L ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 1: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 197

De pequeñas apenas nos hemos separado. Juntas recorríamos el cami- tir a las dos jóvenes sobrinas, al menos durante el tiempo de su estancia con
no de la escuela y comunes eran nuestros viajes de vacaciones. Íbamos ves- ella, en dos damas elegantes. Los amigos de la casa se esforzaban a porfía
tidas iguales. (Los nuevos vestidos de verano me los compraban general- por agradamos, sucediéndose los paseos en bote, excursiones en coche, tea-
mente en febrero para el cumpleaños de Erna, y los de invierno con ocasión tro o invitaciones por la noche. Nuestro buen tío tenía, por su parte, pro-
del mío, en octubre). Durante el tiempo en que nuestras lecturas fueron cui- yectos más serios para nosotras. Pensaba que el estudio de la medicina era
dadosamente vigiladas y elegidas por nuestras hermanas mayores, leíamos lo único que tenía sentido para nosotras. Quería convencemos [117] a las
las dos los mismos libros -contra esto protestaba Erna algunas veces-, apo- dos para que estudiásemos medicina, y ya nos imaginaba a ambas traba-
yándose en que ella era mayor y que yo debería hacerlo más tarde. Pero se jando en una clínica privada en distintas especialidades. Como a mí me fal-
trataba sólo de un pasajero arrebato. Normalmente se sentía muy satisfecha taban todavía dos años para poder empezar los estudios universitarios, mi
de que fuéramos gemelas. Teníamos amigas comunes, hasta el punto de que tío se limitó de momento a trabajar a mi hermana con conversaciones con-
cuando invitaban a una, [114] la otra se consideraba también invitada. Erna fidenciales.
se fue a la escuela con toda normalidad al cumplir los seis años. Hacía sus
Todas las noches, cuando nos quedábamos solas en nuestro dormitorio,
deberes sin esfuerzo y fue siempre buena escolar, aunque no alumna desta-
yo le decía: "No te dejes influir, haz lo que a ti misma te parezca conve-
cada. No tenía ningún deseo de sobresalir y, fuera de la escuela, no mos-
niente". Ella me aseguraba que permanecería firme. Pero mis vacaciones
traba interés alguno científico. Como la lectura en nuestra familia tenía
terminaron antes que las de ella y estuvo allí aún unas semanas. Un poco
mucha importancia, ella leía también libros sencillos y amenos. No tenía
antes de su vuelta escribió [118] a mi madre comunicándole que tenía
apetencias de alimentos más sólidos.
deseos de estudiar medicina, para lo cual rogaba el consentimiento mater-
Cuando estaba en el primer año de la escuela superior femenina expre- no. La madre se lo día, porque en estos asuntos siempre nos dejaba decidir
só el deseo de ir al instituto femenino", que había sido inaugurado hacía libremente. No creo que mi hermana Ema se haya arrepentido nunca de su
unos años. Le fue concedido este deseo sin más. En aquel entonces no tenía elección. Terminó sus estudios, a pesar de sus molestias físicas, y aprendió
una decisión clara sobre los estudios que había de hacer. Yo tenía la impre- concienzudamente su profesión. Cuando más tarde le ayudaba en la con-
sión de que [115] no tenía aún la suficiente madurez para hacer una elec- sulta, pude ver, con silenciosa alegría, con qué paz y seguridad realizaba el
ción; lo que quería era permanecer aún algún tiempo en ambientes conoci- trabajo; una paz y seguridad que no le eran tan propicios de igual manera
dos y de su gusto. Seguramente la decisión de una amiga también le afec- en su vida personal.
tó. Dada la forma de pensar de mi familia, estudiar en el instituto no era una
Aquí supe por primera vez el valor que tiene una fuerte tradición peda-
cosa de lujo, sino la preparación para estudiar seriamente una profesión.
gógica. Al cabo de dos años aprobé yo también mi examen de bachillerato,
Como tenía facilidad y gusto para los idiomas, pensó en principio estudiar
[119] siendo invitada de nuevo a Chemnitz con todo cariño. Acepté con
Filología. Yo con seis años, cuando mi hermana Else terminó sus exámenes
agradecimiento la invitación, pero hube de añadir que yo ya había hecho mi
de magisterio, ya dije que quería ser maestra. Los parientes se forjaban
elección de carrera y no estaba dispuesta a ponerla a discusión. Ante esta
agradables ilusiones pensando que ejerceríamos la profesión juntas, mas las
declaración, mi tío rindió sus armas y no hizo el menor intento de conven-
cosas irían por otros derroteros. Cuando Ema hubo concluido su bachille-
cerme. Algunos meses después le dijo a mi hermana que quizá de viejo ten-
rato, nuestro tío David", un hermano [116] de mi madre, la invitó a su casa
dría que descubrirse a mi paso, pero que, por el momento, no comprendía
para que pasase las vacaciones antes de ingresar en la universidad, y a mí
como compañía. Fueron unas vacaciones maravillosas en la casa del far- una elección de carrera basada solamente en la disposición e inclinación
macéutico de Chemnitz, personales.

Mi tía era la única hija de unos padres muy ricos, sabiendo muy bien Me he adelantado mucho en el tiempo al narrar todos estos aconteci-
llevar una gran casa, vestir con gusto exquisito y cuidar mucho la vida mientos, pero es que fueron muy decisivos para nosotras dos. En nuestra
social. Como no tenía ninguna hija, fue para ella un gran atractivo conver- infancia, la escuela desempeñó un papel muy importante. Yo creo [120] que
casi me encontraba más a gusto allí que en casa. Nuestra escuela, situada
en la plaza Ritter, era un antiguo palacio "Schaffgotsch" que no reunía las
43 Cf. Introducción General, pp. 133-134.
condiciones higiénicas de una escuela modema, pero que tenía románticos
44 David Courant fue un farmacéutico que vivió en Chemnitz, En 1953 el nombre de
esta ciudad pasó a ser el de Karl-Marx-Stadt. Más abajo (Autobiografía, Il, 3.5; pp. 291-296) rincones. En frente estaba el bello convento de las Ursulinas. En la plaza
hablará sobre él y los hijos Erich y Walter. que se abría delante de la escuela podíamos pasear bajo los viejos y altos
rt
198
1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁRCOS: AUTOBIOGRAFÍA II. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 1: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 199
árboles durante la "pausa grande" de las diez de la mañana. El riguroso alma persistía en mi punto de vista. Recuerdo que una vez me dijo con gran
señor director (en el argot escolar conocido por Rex), los maestros y maes- viveza: "[Permíteme que por una vez tenga yo razón!" Pero estas pequeñas
tras, ya conocían a nuestras hermanas mayores y a mi madre por sus visi- escenas no entorpecían nuestra unión.
tas con ocasión de las inscripciones y bajas. También nosotras, a través de
Cuando nos reuníamos muchos (por ejemplo: en las fiestas familiares,
lo que nos habían contado los hermanos mayores, nos habíamos familiari-
en las que los niños tomaban su café en una habitación aparte), jugábamos
zado con la escuela y nos sentíamos muy unidas a ella antes de empezar a
frecuentarla. a la escuela o a juegos de la sociedad. Para rescatar la "prenda", se reque-
ría contestar a "tres preguntas en honor y conciencia". Al que le tocaba
Las compañeras de clase [121J participaban con nosotras de las alegrí- tenía que irse fuera, mientras los demás con gran cuidado, preparaban 10
as y penas de la vida escolar. Son esas cosas que ya los adultos no captan que querían preguntar. El que se quedaba volvía con el corazón palpitante
su sentido: la tensión ante los "deberes de clase" semanales y la temerosa cuando le llamaban y tenía que responder fielmente "con honor y concien-
espera a la devolución de los ejercicios. Después, los grandes aconteci- cia", sabiendo [125] que iba a ser examinado hasta lo íntimo del corazón.
mientos del año escolar: calificaciones trimestrales y la promoción. Al final Las preguntas favoritas eran acerca de a cuál de los hermanos quería más y
de curso nos reuníamos todas las clases en el aula magna. Era la ceremonia a quién de los mayores quería parecerse. Se pretendía entrar en el secreto
de clausura, y el director leía la lista de los promocionados, comenzando del corazón humano y aquí estaba el valor de este juego infantil. Si, cierta-
por la clase primera, y dentro de cada clase, por orden de colocación en los mente, algunas veces la pregunta era difícil de responder, sin embargo, se
bancos, y de este modo se sabía quién "ascendía" y quién "bajaba". sentía uno elevado en esa bajada a la propia profundidad. Al anochecer nos
Finalmente llamaban a la alumna mejor de cada clase y recibía un premio contábamos horripilantes historias. A veces también conseguí que los otros
de manos del director. Era siempre para mí un momento muy desagradable se entusiasmaran por el teatro. La acción la urdía en el momento y, en oca-
[122] el tener que atravesar la clase entre las dos filas apretadas de alumnas siones, escribía un "drama".
para llegar a la presidencia, donde estaban sentados la totalidad de los pro- Nuestros compañeros habituales, que eran casi tan inseparables de
fesores. Todos los ojos, desde delante y desde atrás, miraban en la misma nosotras como lo éramos mi hermana y yo, fueron durante muchos años dos
dirección, mientras el director pronunciaba unas cordiales palabras. primos gemelos" que los enviaron a Breslau desde su tierra, la Alta Silesia,
Para mi tenía menos valor el premio que el puesto en la clase, aunque para que estudiasen en el instituto. Eran varios años mayores que nosotras,
me causaba mucha alegría cada nuevo libro que tenía. Pero mis hermanas, teniendo doce años cuando vinieron. Se parecían tanto que constantemente
primas y amigas me saludaban con alegría y orgullo cuando yo, otra vez, se les confundía, pero nosotras [126] los conocíamos tan bien que no enten-
me perdía entre la multitud. También el hecho de enseñar las notas en casa díamos que pudieran confundirlos. Temperamentalmente eran muy distin-
me producía sentimientos encontrados. Mi madre y mis hermanos celebra- tos. El más impulsivo y agudo se acercaba más a mi hermana Erna; el más
ban las buenas notas con viva alegría y nos hacían algún regalo; pero a mi serio y reflexivo a mi. Lo he molestado alguna vez con mis bromas, ante las
no me gustaba que se hiciera tanto ruido y que se comentase con todos cuales estaba indefenso; a veces le hacía sufrir y le dejaba ver poco cuánto
[123] los parientes y conocidos. lo quería. Vivían muy cerca de nosotros, con unos parientes comunes, con
los que también nosotros nos sentíamos como en casa. Acostumbraban a
No empleábamos mucho tiempo en nuestros deberes escolares. En venir a nuestra casa a primera hora de la tarde, y los recibíamos preguntán-
verano la mayor parte de nuestras horas libres las pasábamos en la made-
doles si habían hecho ya los deberes de la escuela. Nosotros los hacíamos
rería, y en invierno jugábamos en casa. Compañía no nos faltaba: amigas
inmediatamente después de comer, y yo no podía complacerme en nada si
de la escuela, niños de la casa y, sobre todo, nuestros numerosos primos y tenía el peso de no haber hecho aún mis pequeñas obligaciones.
primas. Una hermana de mi madre tenía también cinco hijas y dos hijos Naturalmente, ellos no lo tomaban tan en serio. Tenían talento musical
(solo que aquí los hijos eran los menores). La hija más joven era solamen- [127J y nos pasábamos mucho tiempo al piano. Con gran paciencia sopor-
te unos meses mayor que yo e íbamos a la misma clase una vez que la fami- taban el tocar con nosotras a cuatro manos, hasta el punto de que me invi-
lia se trasladó de Lublinitz a Breslau. Por temperamento y aficiones éramos taron para tocar una sinfonía de Beethoven, aun cuando no podía aportar la
distintas, pero muy buenas compañeras. Con conmovedora bondad se ale- menor agilidad de dedos. Cuando fuimos un poco mayores íbamos muchas
graba de mis éxitos escolares. Tenía el pelo muy negro, [124J rizado como
el de los negros, y ojos grandes y negros. Era un pequeño diablillo y le gus-
45 Estos gemelos eran los hijos de Selma Courant y Hennann Horowitz: Hans y
taban las peleas. Yo le decía que no me gustaban las peleas, y con toda el Franz.
200 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 1: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 201
veces con ellos a conciertos y al teatro. Los muchos años de amistad se ter- dan la congoja del destierro, la bendición del vino, leyendo el relato de la
minaron, sin ninguna causa extraña, cuando yo cumplí los dieciséis años y liberación del pueblo del poder de Egipto. Las fiestas se han desarrollado
empecé a ir al instituto. con esa consecuencia voluntaria, peculiar del espíritu judío: durante una
Puede que haya entre estos dos hechos una relación escondida. Era el semana completa no se toleraba el uso de pan con levadura, ni otra cosa con
tiempo en que los dos gemelos tenían diecinueve años, y se despertó en levadura, ni siquiera podía haberla en casa. Una familia numerosa necesi-
ellos el anhelo de "gozar de la vida" y en tal forma, que no podían esperar taba disponer, como es natural, de una buena reserva de pan sin levadura
de nosotras ninguna comprensión. En los círculos burgueses judíos estaba ("Mazzen"). Se encargaba a grandes panaderías, [131] detallando cómo lo
ampliamente extendida la "doble moral", que [128] mi hermana y yo recha- habían de hacer y "bajo la vigilancia de los rabinos". Lo recibíamos antes
zábamos con toda energía. Por esa diferencia de puntos de vista aflojó sus- de la gran fiesta, envuelto en grandes rollos de papel gris o marrón y no se
tancialmente la relación íntima con nuestros parientes. Sólo quedó la rela- podían tocar antes de la primera tarde del "Seder" (llamada así por el rígi-
ción externa y la cordial participación en todas las alegrías y tristezas de los do orden según el cual se tomaba la comida).
acontecimientos familiares. Nos atribuían un idealismo excesivo y aparta-
El día de preparación anterior a la fiesta toda la casa está levantada. Se
do de la realidad, mientras que a nosotras nos repugnaban muchas cosas de
aparta todo lo fermentado", se reúnen los restos de pan y se queman. Y no
otros por frívolas. Por todo esto también mi madre quedó afectada. A pesar
es esto todo, pues la vajilla misma es llevada al desván o al sótano, y se trae
de su cordial cariño a los hermanos y la necesidad de vedas con frecuencia
otra que estaba todo el año guardaba y que en este día debía ser limpiada
y charlar con ellos sobre el presente y el pasado, sin embargo, cada vez más
con todo cuidado. (Durante mi infancia todo esto se mantuvo así en la fami-
se sentía totalmente en casa ya solo en su propia casa.
lia; más tarde, sin embargo, los hermanos mayores de mi madre, un tanto
Poca inclinación teníamos nosotras para el trabajo de casa [129] y no liberales, [132) "recortaron" algunas cosas). Las mujeres tienen mucho que
nos gustaba nada el que nos reclamasen para limpiar el polvo o secar los hacer en el día de la preparación, sintiéndose felices cuando llega la noche
cubiertos. Cuanto más nos exigían los estudios, más liberadas nos dejaban; y con ella comienza por fin la fiesta. (La fiesta judía comienza la víspera
y esto no es una ventaja, pues se cae en una formación unilateral que más por la tarde cuando aparece la primera estrella en el cielo).
tarde he tenido que lamentar.
Nosotros, los niños, disfrutábamos, como es natural, mucho con esta
interrupción de lo cotidiano y saludábamos con gozo los pucheros y los
cubiertos que no habíamos visto desde el año anterior, regocijándonos con
las buenas comidas que en este tiempo había. De todos modos, la semana
[1.2 Las grandes fiestas judías] se hacía larga y constituía para nosotros una nueva fiesta la reaparición en
la mesa del pan untado de mantequilla de nuevo por vez primera. Nos ale- 't ~
!l
graban también mucho por las tardes la sucesión de comidas y las abun-
Entre los grandes acontecimientos de la vida del hogar estaban, junto dantes oraciones. A mí me [133] correspondía un papel especial: la liturgia ~l
a las fiestas familiares, las grandes fiestas judías: sobre todo la Pessah (fies- de la tarde del Seder contenía una serie de preguntas con las que el hijo (
[1
ta de Pascua), que casi coincidía con la Pascua cristiana, y también la fies- menor interroga por qué se hacen en esa noche cosas tan distintas a las de
ta de Año nuevo y el día de la Reconciliación (en septiembre u octubre, las otras noches. El cabeza de familia contesta y aclara con ello el signifi-
según cayera la diferencia del calendario judío y gregoriano). La mayoría cado de cada rito. Pasado el tiempo, cuando yo ya estaba "iniciada", me dio
de los cristianos desconocen que la fiesta de los "Ácimos" es el recuerdo de alegría el que fueran los sobrinos, primos y las sobrinas quienes me releva-
la salida de los hijos de Israel de Egipto"; y que [130] todavía hoy se cele- ran. La celebración de la fiesta tenía algo doloroso, y era que no participa-
bra tal y como la celebró el Señor con sus discípulos cuando instituyó el ba con devoción en ella más que mi madre y los niños pequeños. Los her-
sagrado sacramento del altar y se despidió de ellos. Desde que el templo de manos, que debían hacer las oraciones en lugar del padre muerto, las hací-
Jerusalén fue destruido, ya no se sacrifica el cordero, pero se continúa rea- an de manera poco digna. Si no se encontraba presente el mayor y el más
lizando por el cabeza de familia, a la vez que recita las oraciones prescri- joven asumía el papel de cabeza de familia, se notaba [134] con demasiada
tas, la distribución del pan sin levadura y las hierbas amargas que recuer- L
claridad que interiormente se reía de todo esto. l'
¡/
¡(
11
46 Cf. Ex 12, 15-20.
47 Edith Stein escribió: "ungesauerte" (no fermentado). Ii
,
202 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁRCOS: AUTOBIOGRAFíA
,
~.

f 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. t: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 203

De mayor rango que esta fiesta eran las fiestas del Año Nuevo y de la otras fiestas no los he despreciado nunca, sin embargo, siempre me ha
Reconciliación. El Año Nuevo se celebra durante dos días. De víspera se atraído la costumbre de que se ayunase las 24 horas de ese día, [138] en el
comienza con una cena de fiesta. Para ella el ama de la casa cuece (como que no se tomaba ni un bocado ni un sorbo; y a mi me gustaba más esta
en la celebración de todos los sábados) un "Barches", un fino pan blanco, fiesta que todas las demás. En la víspera se debía cenar siendo todavía de
de acuerdo con lo prescrito, en forma de largas trenzas; en la festividad de día, pues al aparecer la primera estrella, comenzaba el oficio en la sinago-
Año Nuevo debía ser en forma redonda. Este pan es para acompañar la ga. Esa noche no iba sola mi madre, sino que la acompañaban mis herma-
carne. Al principio de la comida se corta y cada comensal recibe un trozo; nas mayores, e incluso los hermanos consideraban un deber honroso el no
la distribución se hace con arreglo a la edad. Antes de empezar a comerlo faltar. Las viejas melodías solemnes de esa tarde atraían incluso a los per-
se reza la bendición: "Alabado seas Tú, Dios, Señor del mundo, que haces tenecientes a otras creencias. A la mañana siguiente mi madre se levanta-
dar fruto a la tierra". [135] En esa noche también teníamos miel y las pri- ba un poco más tarde de lo acostumbrado (normalmente se levanta todavía
meras uvas. Mi madre no tomaba nunca estos alimentos antes del Año hoya las cinco y media) y, aun así, era la primera de todos. Recorría las
Nuevo. Para las horas del café se preparaba una buena cantidad de tartas camas de todos, quienes la despedían cariñosamente, pues permanecía en
extraordinarias". Las oraciones prescritas para la tarde de Año Nuevo no la sinagoga todo el día. Nosotros nos quedábamos lo más posible en la
eran tan extensas como las de la tarde del "Seder"; esto es, para la fiesta en cama [139] (ya que en este día se nos permitía leer en la cama); nuestra
casa. En la sinagoga había grandes ceremonias religiosas en la víspera y en
hermana Frieda no se levantaba en todo el día, pues de lo contrario no
los dos días festivos. El judaísmo tiene una liturgia desarrollada: tiempos
podía soportar el ayuno.
fuertes de oración para cada día y, para las grandes fiestas, una serie de
ceremonias religiosas que llena gran parte del día. (De esta liturgia, com- Los pequeños íbamos a la sinagoga para la celebración de los difuntos.
puesta por salmos y lecturas bíblicas, ha surgido la liturgia de la Iglesia). Para mi madre esto era sagrado, pues debíamos recordar así a nuestro
Mi madre no acostumbra a ir al oficio vespertino a la sinagoga, [136J sino padre. Día y noche lucían en casa dos grandes y gruesos cirios en recuerdo
que lo reza personalmente en casa, en silencio, siguiendo su libro de ora- de nuestros muertos. Al atardecer normalmente uno de los hermanos traía
ciones, después de haber encendido devotamente las velas del candelabro a la madre a casa. Había un momento especialmente alegre cuando de
de plata a la hora prescrita, anunciando el comienzo de la fiesta. nuevo la familia se reunía habiendo superado bien el día. La obligación del
Por la mañana, sin embargo, se va a la sinagoga (a pie, porque en los ayuno comprende a los niños que han cumplido trece años y a las niñas que
días de fiesta no se utiliza ningún vehículo, ya que está prohibido todo tra- han cumplido los doce. Por mi parte, yo lo hubiera guardado con gusto,
bajo y no se puede ocupar a otra persona en su servicio), retornando para la pero a los doce años todavía me tenían por demasiado delicada, [140] per-
comida. Cuando éramos niños, ordinariamente no la acompañábamos, pero mitiéndome sólo la abstinencia hasta medio día. A partir de los trece años
sí íbamos a recogerla a mediodía. Llevábamos nuestros mejores vestidos y lo he observado siempre, y ninguno de nosotros se dispensaba del ayuno,
) aunque no todos compartíamos la fe de nuestra madre y fuera de casa no
zapatos y nos encontrábamos en el atrio con otros muchos niños que, ves-
tidos de fiesta, esperaban también a sus padres. [137J En estos días de gran practicásemos las prescripciones rituales.
fiesta no íbamos a la escuela. Mi mayor placer era leer un buen libro sin
Ese día tenía para mi una significación especial: yo había nacido el día
limitación de tiempo; con antelación ya habíamos preparado la lectura.
de la Reconciliación, y mi madre consideraba siempre la fiesta de la
La fiesta judía más solemne es la de la Reconciliación: el día en que Reconciliación como el día de mi cumpleaños, aunque el día de las felici-
) antiguamente el sumo sacerdote entraba en el sancta sanctorum, y ofrecía taciones y de los regalos era el 12 de octubre. (También ella celebraba su
por sí mismo y por todo el pueblo el sacrificio de reconciliación, presen- cumpleaños según el calendario judío -el día de la Fiesta de los
tando el chivo expiatorio que carga con los pecados de todo el pueblo, Tabernáculos-, pero sus hijos ya no siguieron esta costumbre). Este hecho
siendo enviado al desierto'", Todo esto ya no se hace, pero todavía hoy ese lo valoraba mi madre extraordinariamente, y a mí me parece que su actitud,
día se celebra con oraciones y ayunos, y el que conserva aún algo de espí- más que otras cosas, ha sido la causa de serle tan querida su hija más peque-
ritu judaico visita el "templo" ese día. Aunque los ricos manjares de las ña. [141] Y porque nuestro destino está especialmente entrelazado, me ha
parecido mejor, en esta semblanza de mi madre, hablar más de mi propia
48 A lo largo del libro aparecen cinco horas regulares para las comidas. Consistían evolución que de la de mis hermanos.
) en a) desayuno; b) almuerzo; e) la comida del mediodía; d) merienda; e) cena.
49 Chivo expiatorio (azazel). Cf. Lv 16, 20-26.
ft
204 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBlOGRAFfA n. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 1: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 205

[1.3 Los primeros recuerdos] Esto es lo que podían observar :mis familiares desde fuera en mí. Pero
en mi interior había, además, un mundo escondido. Todo lo que durante el
día veía y oía [145] lo elaboraba por dentro. El ver un borracho me produ-
Cuando yo vine al mundo el 12 de octubre de 1891, vivían mis padres
cía una impresión que me perseguía día y noche y me atormentaba. He
desde hacía año y medio en Breslau. Mi padre murió en julio de 1893. Ya
dado gracias más tarde porque en este punto ninguno de mis hermanos nos
he contado>' cómo yo estaba en brazos de mi madre cuando mi padre se
preocupó y no tuve que ver en esta espantosa situación a ninguna de las per-
despidió de nosotros para hacer aquel viaje del que no habría de volver con sonas cercanas. Siempre fue para mí incomprensible cómo puede haber
vida, y que yo aún lo llamé de nuevo cuando se había vuelto para marchar- gente que se ría de estas cosas, y comencé ya en los tiempos de estudiante,
se. Así era yo para ella el último legado de mi padre. Dormía en la misma sin pertenecer a ninguna organización ni haber hecho ningún voto, a evitar
habitación que ella y, cuando por la noche volvía cansada del negocio, su la menor gota de alcohol para no perder por propia culpa algo de mi liber-
primera visita era [142] para mí. Cuando estaba yo enferma, apenas pasa- tad intelectual y dignidad humana. Cuando en mi presencia se hablaba de
ba el tiempo de quitarse el abrigo, se sentaba al borde de mi cama, hacién- un crimen, permanecía luego durante la noche largas horas despierta, y
dose llevar allí su sencilla cena. desde los oscuros rincones de mi habitación venía [146] hacia mí un miedo
Todas :mis penas y dolores los disipaba su presencia. Al llegar a los horroroso. Una expresión poco delicada que profirió mi madre en mi pre-
siete años, se me permitió ir con Erna a Lublinitz en las vacaciones de sencia en un momento de excitación me dolió tanto que aquella situación
Navidad. En Nochebuena tuve unos dolores fuertes, no pudiendo probar sin importancia (una discusión con mi hermano mayor) no se me podía
bocado de la exquisita carpa de Navidad. El médico diagnosticó una infec- olvidar. De todas estas cosas que me hacían sufrir interiormente no decía ni
ción y pasé todas las vacaciones enferma. Como mi madre no podía aban- una palabra a nadie. No se me alcanzaba en absoluto el que se pudiera
donar el negocio envió a mi hermana Else para cuidarme. El domingo se hablar de ello. Sólo en rarísimas ocasiones se traslucía algo a mis familia-
presentó de repente ella misma sin avisar. [143] Como la gran habitación res; a veces me daba fiebre sin motivo, de manera súbita, y en el delirio
de dormir que ocupaba en el ático me resultaba solitaria, mis buenas tías me hablaba de lo que en el interior me invadía. Mis hermanos me han contado
trasladaron al acogedor comedor y me instalaron en el sofá. Cuando repen- muchas veces sobre un caso.
tinamente se presentó mi madre en la puerta, me colgué de su cuello de un Cuando tenía unos cinco años, mi hermana Frieda leyó en la escuela
salto y permanecí en su regazo hasta la noche en que tuvo que retomar a María [147] Estuardo", y tuvo ocasión de ir al teatro con mi madre a la
casa. representación. Se había hablado del tema en casa y yo, como de costum-
A pesar de esta unión tan íntima no fue mi madre mi confidente -tan bre, había captado más de lo que correspondía a mi edad. Mientras ellas
poco como cualquier otro. Desde mi más tierna infancia llevé una curiosa estaban en el teatro fui presa de fantasía febril, y con gran excitación grita-
doble vida, ofreciendo a los observadores externos unos cambios incom- ba una y otra vez: "Cortadle la cabeza a Isabel". Todavía recuerdo lo per-
prensibles así como súbitas transformaciones. En los primeros años de mi sistente que fue esta impresión. Cuando al año siguiente empecé a ir a la
vida era como un azogue, viva, siempre en movimiento, de genio chispe- escuela, y estaba en disposición de saber leer 10 impreso, aunque con algu-
ante, ocurrente, atrevida y entrometida. Además, indomable, voluntariosa y na dificultad, busqué el tomo correspondiente de las obras de Schiller en la
colérica [144] cuando algo me contrariaba. Mi hermana mayor, a la que yo biblioteca familiar, yendo con él a la cocina donde estaba mi madre para
quería mucho, había empleado inútilmente conmigo su juvenil saber peda- preguntarle si podía leer en alta voz María Estuardo. Ella, con toda serie-
gógico. Su último recurso fue encerrarme en un cuarto oscuro. Cuando veía dad, me dijo: "Lee, pues". No recuerdo hasta dónde negué entonces. [148]
próximo este peligro, me arrojaba al suelo de forma rígida y mi encantado- Es lógico que semejantes explosiones alarmasen a mis familiares. Se las
ra hermana no podía sin gran esfuerzo levantarme y llevarme fuera. En la denominaba "nerviosismo", y se procuraba protegerme en 10 posible de
oscura prisión no entraba de ningún modo en razón, sino que gritaba con sobreexcítaciones.
todas mis fuerzas y golpeaba con los puños la puerta, hasta que finalmente El primer cambio de importancia se operó en mí cuando tenía unos
mi madre decía que aquello no les podía parecer bien a los vecinos de casa, siete años. No sabría decir si fue motivado por una causa externa; sola-
y se me liberaba.
51 "Mana Stuart. Ein Trauerspiel", una de las obras dramáticas maestras de Friedrich
50 Edith ya ha mencionado antes la muerte de su padre (1, 3, p. 175), pero no este Schiller, obra comenzada en l799, terminada en 1800 y estrenada por vez primera en
suceso. Weimar, publicada en 1801.
206 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. l: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 207

mente puedo afirmar que entonces comenzó a prevalecer en mí la razón. absoluto, pues todas nosotras, por el entusiasmo, estábamos al rojo vivo y
Me acuerdo muy bien de que a partir de entonces me convencí de que mi no fue preciso más coloretes. Se nos aplaudió mucho, y yo fui conducida
madre y mi hermana Frieda sabían mejor que yo lo que me convenía y de hasta la anciana festejada, en compañía de una prima que conmigo com-
que tenía que confiar en ellas y obedecerles libremente. Mi anterior obsti- partió el premio de las mejores bailarinas, recibiendo palabras de especial
nación pareció desaparecer y, en los años siguientes fui una niña fácilmen- agradecimiento por parte de la homenajeada.
te manejable. Si desobedecía o [149] me permitía una respuesta inadecua- Mi tío David me cogió y, levantándome con las dos manos, me puso en
da, pedía enseguida perdón, aunque me costase mucho tal superación, y era la repisa de una ventana para que todos pudieran ver a la diminuta personi-
feliz cuando se había restablecido la paz. Las explosiones coléricas fueron ta. Esa noche me fijé bien en los bailes de los mayores, y finalmente fui
ya muy raras, alcanzando pronto un auto dominio de tal modo que casi sin invitada por ellos. En las semanas siguientes, mi hermano Amo, que era un
lucha podía mantener una paz armónica. No sé como sucedió esto, pero buen bailarín, me enseñó en casa lo que aún me faltaba por aprender.
creo que me curaron de mi defecto el horror y la vergüenza que experi- Entonces él tenía veintidós años y era muy alto, [154] por lo que tenía que
mentaba al ver las explosiones coléricas de otros y el vivísimo sentimiento agacharse para bailar conmigo. Pero este inconveniente no nos molestaba a
de una falta de dignidad que trae ese dejarse llevar. Poco a poco fue ilumi- ninguno de los dos. Cuando nos disponíamos a regresar a casa de aquella
nándose y aclarándose también mi mundo interior. Lo oído y lo visto, lo brillante fiesta, una prima encantadora y admirada me regaló la campanilla
leído y lo vivido, ofrecían a una viva fantasía materia suficiente para las blanca que ella había llevado en el cinturón. Yo con esto salí feliz. A la
más atrevidas construcciones. mañana siguiente, mis hermanas mayores creyeron oportuno decinne que
Un gran acontecimiento que me ocupó largo tiempo [150] fue el la gente se había admirado de mi mirada coqueta durante el baile. Yo repli-
ochenta cumpleaños de una tía abuela al que se invitó a cien personas de las qué: "qué ridículo", pues el "caballero" con el que coqueteaba era sola-
distintas ramas de la familia. La anciana señora (Ernestine Radlauer, cuyo mente mi hermana Erna. El hecho de que a los siete años comprendiese el
reproche y lo rechazase, indica suficientemente lo que había en aquella
nombre ya ha aparecido una vez más arriba)" había conservado su juvenil
alegría, y sus hijos y nietos, dotados en muchas artes, supieron preparar pequeña cabecita.
unas brillantes fiestas. En el amplio programa proyectado figuraba un baile En mis sueños veía siempre ante mí un brillante porvenir. [155] Soñaba
de la época juvenil de la abuela, que habrían de realizar ocho parejas de con felicidad y gloria, pues estaba convencida de que estaba destinada a
niños vestidos con trajes de aquel tiempo. Les ensayó la maestra de ballet algo grande y que no pertenecía en absoluto al ambiente estrecho y burgués
del teatro de la ciudad, que era una francesa. Mi hermana y yo éramos una en el que había nacido. Hablaba de estos sueños tan poco como de las
de las parejas. Entonces teníamos nueve y siete años. Como éramos de las angustias que anteriormente me habían atormentado. Solamente se percibía
más pequeñas, y no habíamos recibido clase de baile, no se tenía mucha desde el exterior que estaba absorta y que me sobresaltaba frecuentemente
confianza en nosotras y se nos puso bien [152]53 al fondo. Pero ya en el pri- cuando notaba lo que sucedía a mi alrededor. Fue algo favorable, dada la
mer ensayo Madame Prochére nos pasó a la primera fila. Quedó entusias- exuberante fantasía, el que muy pronto comenzase a ir a la escuela en la que
mada de la habilidad con que captaba yo sus ideas y las asimilaba. Me pre- el espíritu tan vivo recibió alimento sólido. Erna, al llegar a los seis años,
guntó repetidas veces si quería ir con ella a las clases de ballet. Yo no creí comenzó a ir a la escuela, y como yo no podía ir con ella, me sentí muy des-
que merecía tal pregunta una respuesta seria por mi parte. Sin embargo, graciada. Como me faltaba compañía en casa, me inscribieron en la guar-
halagó mucho mi vanidad. Erna estaba un poco rígida, pero esto no impor- dería. Esto lo consideré muy [156] inferior a mi dignidad. Elllevarme cada
taba mucho, pues hacía el papel de "caballero". Le dieron un frac de ter- mañana era una verdadera batalla. No era nada amable con mis compañe-
ciopelo marrón y calzón corto azul claro; a mí un vestidito de tela clara ros y difícil conseguir que jugase con ellos. Mis hermanos se alternaban en
estampada de flores y un peinado alto adornado con rosas. Se nos informó el desagradable cometido de llevarme. Una vez le correspondió a mi her-
mano mayor. Al salir, noté que llovía ligeramente; inmediatamente le dije
de que también nos maquillarían. De esto protesté con viveza, y para mi
que no podía caminar por el suelo mojado y que me volvía a casa o me
alegría se comprobó [153J en la noche de la fiesta que era innecesario en
habría de llevar en brazos. El bueno de Paul me cogió en brazos y me llevó
todo el camino. Al medio día mi madre me dijo que una niña tan mayor
52 La Dr. Erna Biberstein hermana de Edith, corrigió en el margen el nombre de esta debía avergonzarse por haberse hecho llevar en brazos; ¿si al menos se lo
abuela-tía a quien llama Johanna Radlauer. Ernestine fue la madre de Johanna; por tanto,
bisabuela materna de Edith y mujer de Joseph Burchard.
habría agradecido? En caso contrario debía dar ahora una satisfacción. Esto
53 La paginación original autógrafo salta de 150 a 152. me costó una gran superación, pues mi hermano solía hacer todo [157] lo
208 L ESCRITOS ALTOBIOGRAncos: ALTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 1: ELMUNDO DE LAS DOS MÁS JÓVENES 209
que yo quería sin obligarme a decir por favor ni gracias. Se pasaba largo me había sumergido en mi mundo interior. En parte también se debía quizá
tiempo llevándome a cuestas por el cuarto, mientras yo me agarraba a sus a la forma algo desdeñosa con que los mayores acostumbran a tratar a los
cabellos; mientras tanto él cantaba sin cansarse canciones estudiantiles o niños. Cuando comenzaba a hablar sobre cosas para las que yo les parecía
populares. Para su diversión y la mía me enseñaba las ilustraciones de su demasiado pequeña, entonces se [161] reían y se 10 contaban unos a otros
gran historia de la literatura, preguntándome lo que representaban, mientras como curiosidad. Por eso prefería permanecer en silencio. En la escuela fui
tapaba la inscripción aunque yo no sabía leer todavía. tomada en serio. Quizá dijese en las clases algunas cosas que la mayoría de
Al acercarse mi sexto cumpleaños decidí terminar con el odiado jardín mis compañeras no entendían. Yo no 10 hacía notar, y tampoco los maestros
de infancia. Dije que a partir de ese día quería ir sin más discusiones a la lo daban a entender más que distinguiéndome con buenas notas.
"escuela grande"; éste era el único regalo de cumpleaños que yo deseaba.
Si no se me concedía esto, no quería ningún otro regalo. Aquel año el curso,
[158J tras las vacaciones de otoño, se reanudaba precisamente el 12 de
octubre. De todas formas no era nada fácil imponer mi voluntad, pues el
curso escolar había empezado en Pascua, y aunque podía recitar baladas y
formar con mis hermanos un "juego de naipes literario", ya que sabía de
memoria todo lo que había en las cartas'>, sin embargo, no sabía aún leer
ni escribir.
Mi hermana mayor fue al director de la escuela Viktoria y le pidió que
me admitiese a prueba. Le garantizaba que me adaptaría. Y, debido a que
mi hermana fue una magnífica alumna y que había pasado hacía muy poco
el examen de magisterio, fui admitida gracias a su intervención. El primer
día de clase, el severo [159] señor director me preguntó si había recibido mi
regalo de cumpleaños, y el maestro encargado de la clase de párvulos más
pequeños me trajo un paquete con pastillas de chocolate. Al principio me
fue difícil el escribir con pluma y tinta, sin haber practicado antes, y leer
palabras enteras. Pero para Pascua ya me había equiparado a los otros y
desde entonces ocupé siempre uno de los primeros puestos ..
Ya he hablado más arriba de las alegrías y trabajos de la vida escolar.
Fui una alumna muy aplicada. Podía adelantarme hasta la cátedra con el
dedito índice levantado en señal de pedir la vez. Mis asignaturas favoritas
eran alemán e historia. Nada más comenzar el curso devoraba el nuevo
libro de lectura y el de historia. Muy de mañana me ponía [160] a leer
mientras mi madre me peinaba. Escribir composiciones constituía un pla-
cer para mí, en ellas podía emplear algo de las cosas interiores que me pre-
ocupaban. No tenía ninguna timidez en comunicárselas a los maestros.
Pero, en cambio, no me gustaba nada el que se leyesen en casa y menos
mostrárselas a los amigos que venían de visita y a los que se les había dicho
algo de mis progresos.
Fuera de la escuela, mi comportamiento fue cada vez más callado y
sereno, cosa que sorprendió a toda la familia. Pero esto se debía a que yo

53" Se trata de un juego de naipes, en este caso literario: cada autor literario tenía
cuatro cartas, y en cada una aparecía una obra literaria suya.
II HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 211

luto en la antecámara de la capilla ardiente. Los parientes más lejanos y los


amigos pasaban ante nosotros, dándonos la mano en señal de condolencia.
Mi madre, mirándonos a nosotros, dijo: "El segundo padre". Después se
abrieron las puertas de la capilla ardiente y todos entraron. Nos recibió una
música grave Y vimos toda la habitación solemnemente adornada. Al fondo
estaba el féretro entre verdes macetas y cubierto por completo de flores. El
[2. PREOCUPACIONES y DESAVENENCIAS FAMILIARES]
rabino inició la oración fúnebre. Yo ya había escuchado oraciones seme-
jantes. Eran un resumen de la vida del muerto, en que se realza todo lo
bueno que había hecho durante la vida, removiendo el dolor de los familia-
res y sin obtener consuelo alguno. Con solemne y engolada voz, se oró: "Y
si el cuerpo se convierte en polvo, [194] el espíritu vuelve a Dios, que es
[2.1 Contrariedades familiares] quien se lo dio". Pero, detrás de todo esto, no había una fe en una pervi-
vencia personal y en un volver a encontrarse tras la muerte. Cuando al cabo
de muchos años participé por primera vez en un culto funerario católico,
••• 54 [191] prefería tenerlo para sí sola y no compartirlo con sus muchos
tuve una profunda impresión diferente. Se trataba del entierro de un sabio
familiares. Pero cuando ella estaba en el balneario y el tí055 solo en casa,
famoso; pero nada se dijo de sus méritos, ni del apellido que había llevado
entonces invitaba a todos sus hermanos acompañados de todos sus hijos. Lo en el mundo. Solamente se encomendaba a la misericordia de Dios su pobre
veo aún en la escalinata que conducía al jardín. Teníamos la cena fuera, alma mediante el nombre de pila. Ciertamente, (qué consoladoras y sere-
sobre el césped, y sus ojos brillaban de alegría, mientras nos animaba a
nantes eran las palabras de la liturgia que acompañaban al muerto a la eter-
hacer honores a la comida. Cuando le visitamos por última vez ya no vivía
nidad!
en aquella casa tan bonita. Había tenido que abandonarla y cambiarla por
una vivienda alquilada. Pero en esa ocasión estaba especialmente bondado- Siempre era terrible el momento en que al final de la ceremonia, los
so y complaciente, nos puso sobre sus rodillas y nos preguntó detallada- portadores del féretro lo levantaban y lo llevaban fuera. Los miembros del
mente por nuestras ocupaciones escolares. Tenía yo entonces diez [192] duelo los seguían de dos en dos hasta el cementerio, donde esperaba la
años. Creo recordar que no mucho después recibimos la noticia de su muer- tumba abierta. De nuevo otro trance espantoso: el descenso [195] del fére-
te repentina. Mi madre fue a su casa a pesar de que era día de trabajo y hora tro y el golpe sordo al tocar tierra. Sin embargo, a mí me consolaba, al lle-
en que el negocio estaba abierto. Se produjo una gran conmoción en toda gar mi turno, arrojar tres paletadas de tierra. Era como el último saludo.
la familia. Los niños no podíamos estar en los detalles, pero poco a poco se Para terminar se hacía una oración nuevamente en la cámara mortuoria.
fue filtrando que se había disparado un tiro. Le habían llevado a ello las pre- Un año más tarde, justamente por la misma época, tuvimos un golpe
ocupaciones de los negocios. La gestión que llevaba sobre ellos era inta- parecido. El hermano más joven de mi padre", que se había quedado con
chable, pero había ayudado a sus hermanos que estaban en dificultades el negocio de los abuelos en Gleiwitz, puso también fin a su vida por difi-
-uno en Rumania y otro en Breslau-, y fue arrastrado en su ruina. Cuando cultades económicas. Lo conocíamos poco, pues nos visitaba raras veces.
ya no vio ninguna salida para satisfacer a sus acreedores no quiso sobrevi- Pero un suceso así, tan semejante al anterior, nos conmovió profundamen-
vir a la pérdida de su honor. te. Yo percibía perfectamente que un suicidio es algo terrible, distinto por
Más tarde se tuvo la impresión de que hubiese sido posible arreglar las completo a lo terrible que es la muerte como tal. Mi madre, con su inque-
dificultades. [193] Si no recuerdo mal, éste fue el primer entierro en el que brantable lozanía de vida, solía decir en semejantes casos, que sólo se podía
participé. Nos sentamos adelante con nuestra madre entre los familiares de explicar un fin así [196] por una perturbación mental. En personas de jui-
cio sano no podía darse.
54 Aquí falta un cuadernillo de 28 hojas (páginas 162-190 del manuscrito). La últi- Más tarde he reflexionado sobre esta posibilidad y sobre la frecuencia
ma página del cuaderno anterior, la 161, permite reconocer claramente que, más allá de su del suicidio entre los judíos, y encontré otra explicación. Y es que la lucha
mitad, comienza un nuevo apartado. Esta parte, desde la página 161, está cortada y en todo
caso desprendida del manuscrito. Por lo que queda de la frase de Edith se puede deducir que
se refiere a la tendencia de su tío Jacob Courant por monopolizar la empresa de su mujer. 56 Erna, la hermana de Edith, escribió en su copia del manuscrito: 'Fue Alexander
55 Jakob Burchard, casado con Cilla (Cecilia) Courant. quien se suicidó; el nombre del hermano menor era Leo'.
212 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 213
económica contra los judíos, que produjo en el pasado año de golpe tantas madre hubo una "oveja negra", su hermano Siegmund'", unos años más
ruinas, ha sido también la causa de un espantoso número de suicidios. Creo joven que ella. Era un hombre bonachón, a quien le gustaba regalar, como
que hay una relación entre la incapacidad de mirar con ojos serenos y acep- a mi abuelo, y cuando venía a casa, acostumbraba a traer algo para cada
tar el hecho de la ruina de la vida externa, con una concepción pobre sobre niño. Contaba con algunas aptitudes para ser un hábil comerciante, sobre
la vida eterna. La pervivencia personal del alma tras la muerte no es un todo por su capacidad extraordinaria para el cálculo. Pero carecía de la rígi-
dogma de fe. Todo el anhelo se centra en el aquí. Incluso la piedad [197] de da rectitud de sus padres y hermanos, y era fácilmente vulnerable a los
los devotos está dirigida hacia la santificación de esta vida. El judío es malos influjos. Era propenso al despilfarro, y no menos su mujer. Así que
capaz de ser tenaz, esforzado e incansable; soportar privaciones año tras vivieron siempre por encima de sus posibilidades, teniendo que intervenir
año, pero en tanto en cuanto tenga la meta ante los ojos; pero si se le quita los hermanos una Y otra vez para ayudarle [201) a restablecerse.
esto, su capacidad de tensión se rompe; la vida se le aparece como carente
En un principio vivieron en Glatz con sus tres hijos, después, por unos
de sentido y con gran facilidad llega al rechazo de todo. Sin embargo, para
cuantos años, en Breslau. El más pequeño de los hijos era el preferido de
el verdadero creyente, la sumisión ante la voluntad de Dios lo retiene ante
mi madre" y el que más a gusto estaba en nuestra casa. Los hijos se daban
ello.
perfecta cuenta de que su propia madre estaba incapacitada para tratarlos.
El tío de Gleiwitz dejó seis hijos. Las dos mayores -que eran gemelas- Cuando se ponía inaguantable con su refunfuñeo machacón, la cogía del
hubieron de interrumpir un viaje de placer, cuando les llegó la noticia. brazo el mediano, la llevaba a otra habitación y la encerraba allí. Cuando
Habían estado muy mimadas, y no habían conocido hasta entonces ningún en cierta ocasión estaba en nuestra casa, abrazado a mi madre decía: "¿Por
trabajo serio. Se las envió a Breslau [198] para hacer un curso en una escue- qué nuestra madre no es como tú?". Quien más sufrió por ella fue el
la de comercio y ocuparse lo más rápidamente posible en actividades mayor", ya que era del todo diferente a los demás hijos. Aunque sólo tenía
comerciales. Tuvieron que separarse y vivir con hermanas de su madre. pocos años más que nosotras, no tomaba parte en nuestros juegos. [202] Ya
Hasta entonces las habíamos tratado muy poco. Ahora nos visitaban desde pequeño ponía en apuros a la gente mayor con sus incesantes pre-
muchos domingos y desahogaban su corazón con nuestra madre. En una guntas, a las que no sabían dar respuesta alguna. Más tarde prefirió cen-
ocasión y en medio de lloros, se confiaron a mi madre y se quejaron de que trarse en los libros. Le interesaba todo lo cognoscible, pero era sobre todo
los parientes no las habían tratado muy cariñosamente. Mi madre les dijo: un estupendo matemático.
"Venid a nuestra casa". Les parecía increíble, pero pudimos notar el entu-
A la ruina del negocio de Breslau se unió el desgraciado final de nues-
siasmo que despertó en ellas la proposición. Sus tías también recibieron la
tro tío Jakob'". Con este motivo se produjeron tales desagradables enfrenta-
noticia con alegría (una de ellas no tenía hijos, la otra sólo una hija). [199]
mientos comerciales, que tuvieron como consecuencia el que los hermanos
El traslado se dispuso rápidamente. Por aquel entonces no teníamos toda-
se distanciasen de este matrimonio. Mi madre sufrió mucho con estos inci-
vía nosotros casa propia. Les cedimos una habitación amplia para las dos,
dentes. Para ella resultaba doloroso el percibir cómo se ensombrecía el buen
y nosotros nos estrechamos un poco. En nuestra familia siempre hemos
nombre de su padre y presenciar las rupturas de sus hermanos. Pero aunque
estado bien dispuestos para acoger huéspedes. No recuerdo bien cuánto
ella a lo largo de muchos [203] años no se encontró con su hermano, mos-
tiempo vivieron con nosotros las dos primas. Más tarde se casaron y man-
tró siempre a sus hijos una cordial disposición y espíritu de ayuda; se ale-
tuvieron siempre con mi madre una relación llena de gratitud.
graba cordialmente de que fuesen buenos e inteligentes y que supliesen con
Dada la amplitud de nuestra familia y el profundo sentido de solidari- su responsabilidad lo que habían descuidado los padres al educarlos.
dad de todos sus miembros, no podían faltar, por una parte o por otra, pre-
ocupaciones y angustias que compartir. Nuestras hermanas mayores tenían
57 Sigmund Courant, casado con Martha Freund; tuvieron los hijos varones Richard,
que turnarse para acompañar al balneario a una tía enferma, para asistir a Fritz y Ernst, de los que se habla a continuación.
otra que se había sometido a una difícil operación, para cuidar a una terce- 58 Ernst Courant.
ra en el sobreparto. Si llegaba una llamada telefónica de Berlín pidiendo 59 Richard Courant, natural de Lublinitz (8-1-1888); primo de Edith Stein por parte
de madre; después de una breve actividad docente en Münster, fue profesor en Gotinga
ayuda, o de cualquier otra parte, entonces mi madre no se paraba a pensar-
0920-1934), siendo después director de su instituto matemático; casado en 1912 con Nelly
lo, sino que daba la orden sin más dilación a una de sus hijas: "Prepárate Neumann, en 1919 volvió a casarse con Nerina (Nina), hija del profesor Carl Runge. De
para el viaje". Gotinga emigró en 1937 con su mujer Nina Runge e hijos a América, tomó parte en la fun-
dación del lnstitute of Mathematical Sciences en Nueva York. Murió en New Rochel /
[200] Más que por las enfermedades, la familia se mantuvo en tensión U.SA el 27 de enero de 1972.
durante unos años por otra preocupación. Entre los 14 hermanos de mi 60 Véase el comienzo de este capítulo (p. 210).
214 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA
fE 11 HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 215

Su preferido Ernst se fue con su padre y su madre a Berlín, permane- [2.2 El sobrino Gerhard)
ciendo junto a ellos durante el tiempo más largo. Ya dije que murió duran-
te la guerra mundial. El segundo hijo, Fritz, fue enviado pronto por la firma
en la que adquirió su preparación comercial a Roma, y todavía hoy tiene Junto con las grandes y pequeñas preocupaciones de la extensa familia
allí su trabajo. Richard, el mayor, siguió en Breslau y se ganaba la vida se registraron también sucesos emocionantes (207] en la más cercana. Ya
dando clases de matemáticas, con lo que se sufragaba los gastos del bachi- he mencionado cuán reciamente se resistió mi madre al noviazgo y matri-
llerato y de la universidad. [204] Siendo alumno del anteúltimo curso'", monio de mi hermano Paul. Su boda fue la primera en la que participé. Por
preparaba a otros para el examen final de bachillerato y, como no se lo per- supuesto, la alegría de la fiesta fue tan grande para nosotros, los niños, que
mitieron, dejó el instituto aprobando el examen final de bachillerato como olvidamos la pena de nuestra madre al respecto. j Y qué orgullosa estaba yo,
externo. Luego comenzó a estudiar matemáticas y tras varios semestres cuando a mis diez años fui tía por primera vez! También mi madre acogió
llegó a ser asistente de David Hilbert'" en Gotinga. Habilitándose allí logró enseguida en su corazón a su primer nieto. Mas las escasas atenciones que
el puesto de profesor del segundo director de los matemáticos de Gotinga, tenía el pequeño Gerhard'" por parte de su madre, fueron para ella fuente
Félix Klein. (Con la "purga" en la universidad de los "no arios" perdió su inagotable de irritación. Cada visita a la "genial" morada de mi cuñada le
puesto. Ahora está planeando su traslado a América). suponía un esfuerzo penoso. La dichosa joven madre nunca había visto
anterionnente a un recién nacido. [208] Estaba muy defraudada porque su
Durante su estancia en Breslau nos visitaba con frecuencia. Por algún pequeño no vino al mundo con largos rizos rubios.
tiempo comió con nosotros una vez a la semana. Nos alegraba mucho por-
que tenía siempre chistosas [205] ocurrencias. En medio de su seco tono Mi madre se ponía casi fuera de sí cuando su nuera aseguraba una y
humorístico, tenía, sin embargo, conversaciones muy serias con mi madre otra vez que esta inexperiencia nada significaba y que el "instinto materno"
sobre cómo podría ayudar a sus padres, y cómo podría frenar al padre en todo lo supliría. De hecho, este "instinto" no evitó que el robusto y sano
sus negocios poco sólidos. Él comprendía las relaciones de una manera hijo cayese en un lamentable estado. Entonces mi madre trajo al pequeño
muy aguda y clara, pero siempre mantuvo relaciones correctas, y por nada con nosotras, y con los cuidados esmerados de la abuela y tías pronto des-
se dejó desviar de su amor filial. Cuando hablaba de todas estas cosas noso- aparecieron todos los males. Este proceder volvió a repetirse con cierta fre-
tras no sabíamos si reír por las cómicas y con frecuencia dramáticas expre- cuencia. Cada vez que mi madre hallaba al niño enfermo o sin la atención
siones exageradas, o llorar por el contenido. suficiente, lo envolvía en una manta grande, pedía un taxi y lo traía a casa.
Gerhard pasó en nuestra casa todos sus achaques infantiles. Por supuesto
A estas grandes contrariedades familiares vinieron a añadirse otras que la abuela, hacia la que se sentían atraídos todos [209) los niños, era su
más leves, pero que también ocasionaban a mi madre gran preocupación. soberana; suponía para él mucho más que los padres.
Los hermanos Courant estaban muy unidos, pero, [206J por su carácter
susceptible y terquedad, discutían frecuentemente y llegaban a estar Es comprensible que la madre estuviese celosa. Al segundo hijo, el
durante años sin dirigirse la palabra y hasta evitaban el encontrarse. Las pequeño Harald, lo pudimos ver pocas veces. Murió en su segundo año de
hermanas, más pacíficas y sensatas, sufrían mucho con estas cosas, inten- una escarlatina mal curada. Desde entonces Gerhard sería el hijo único. En
tando ser elemento de reconciliación; pero no era asunto fácil. Cuando la los primeros años nos visitaba a diario, cuando no permanecía semanas
reconciliación entre aquellos dos testarudos se producía, la alegría de enteras con nosotras. Al principio venía del brazo de la señorita. Por enton-
ellas era inmensa. Luego se daban todas las posibles muestras de defe- ces tenía rizos oro-rubio realmente hermosos, además de grandes ojos
rencia, y hasta se atrevían, sin haber aprendido de la experiencia, a vivir oscuros; puede decirse que era un muchacho muy guapo que, ahora sí, res-
juntos, con lo que casi resultaba imposible evitar algún choque, dada su pondía a los sueños de su madre. Cuando se le llevaba en el tranvía con su
manera de ser. pequeño abrigo y capucha, se decía: "Viene el niño Jesús". Pudo andar y
hablar antes de cumplir el año; a los [210] dos comenzó a ir de compras por
sí solo en el vecindario. Alguna vez pasó que se escapaba por la puerta del
patio, en el que jugaba a solas, para comprar en la casa de al lado una bolsa

61 Respecto a la terminología escolar, véase Introducción General, pp. 133-134. 63 Gerhard Stein, hijo de Paul Stein y Gertrude Werther, natural de Breslau (28-Il-
62 David Hilbert, distinguido matemático, natural de Konigsberg (23-1-1862), mate- 1902), se casó con Hertha Petrak; murió el 16 de septiembre de 1987 en Sharon (USA);
mático destacado, desde 1895 profesor en Gotinga; murió el 14 de febrero de 1943. poco antes, e11-V-1987, había tomado parte en la beatificación de su tía en Colonia.
216 J. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA J~ IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES y DESAVENENCIAS FAMILIARES 217
de cerezas y añadía: "La abuela lo pagará". Con tres años venía él solo a la AE.G.64 de Berlín, con la posibilidad de trabajar en sus instalaciones
nuestra casa en el tranvía. Era llevado de casa a la parada y, a su vez, noso- científicas. A causa de la ola antisemita le sería quitado el puesto, así como
tras lo íbamos a buscar. Todos los cobradores lo conocían. A veces les alar- la perspectiva de una carrera académica.
maba que no se apease junto a nuestra casa. Al advertírselo, él hacía un
movimiento reposado de mano. En la siguiente parada se bajaba todo
gallardo y tomaba el camino hacia el almacén de madera, que constituía,
[211J también para él, un paraíso infantil. Este niño encantador, con sus
ocurrencias graciosas, era, naturalmente, una inagotable fuente de alegría
[2.3 Crisis en el matrimonio de la hermana Else]
para la abuela y para todos nosotros. Pero cuando llegó a ser un poco
mayor, su madre esgrimió todos los recursos a su alcance para atraerle y
desligarle de nosotras. Tan pronto como comenzó a ir a la escuela, ella Si la boda del hijo mayor había proporcionado tantas pesadumbres a
hacía con él los deberes, que le absorbían cada vez más. Los talentos bri- mi madre, la noticia del compromiso de la hija mayor se recibió como un
llantes de los primeros años parecieron desaparecer; no obstante todos los gran mensaje de alegría. Else había sido siempre para ella la que más pre-
esfuerzos, se quedó en un escolar mediocre. Cuando alguna vez me encar- ocupación le había dado. Una vez hubo terminado los estudios de magiste-
gaba yo de él, no tardé en advertir el motivo: era increíblemente distraído, rio, estuvo en varías familias como profesora particular, unas veces en
tenía mil cosas en la cabeza y era incapaz de concentrarse más de cinco Breslau, [215] sólo ocupada por las tardes, vigilando los trabajos escolares,
minutos en una tarea. En contraste, su concentración era total [212] cuan- otras en distintas poblaciones de provincia, encargada de la enseñanza y
do se trataba de juegos autoideados. Cuando venía a casa, cogía todas las educación de niños. Era con todo el alma educadora, influía fuertemente en
sillas que había para acoplarlas como si fuese un tren. Cuando ya estaban sus educandos y la querían mucho. Pero no permanecía mucho tiempo en
listos los preparativos, de ordinario se había pasado el tiempo y debía regre- ninguna parte. Algunas veces encontró motivo para cambiar de colocación
sar a casa. en los celos de las amas de casa ante una maestra bella y joven. Con fre-
Más adelante su ocupación predilecta fue colocar las instalaciones cuencia, las relaciones con los niños perduraban. Mi hermana es, por lo
eléctricas; tampoco éstas llegarían jamás a estar acabadas. Cuando ponía general, una fiel amiga y ha mantenido a lo largo de toda la vida lazos afee-
la casa patas arriba, hasta pretendía que todas sus tías se convirtieran en tivos con maestras y compañeras de estudio.
ayudantes de trabajo, entonces dejaba de ser un huésped grato. Tuvo que Desde que obtuvo el título, todo su empeño se centró en obtener un
oír largos sermones de su tía Rosa, que, en esos tiempos, como señora de puesto en la escuela. Esto era casi imposible en Prusia para una judía; por
la casa, era quien llevaba la carga principal. Mas no por eso se inmutaba ello siguió el consejo de una amiga [216} y pensó en Hamburgo=,
lo más mínimo. Las tías no esperaban que llegase a ser algo una vez Consiguió en aquella ciudad un puesto en una escuela privada, mas no
aprobado el bachillerato [213] y comenzados los estudios en la escuela duraría mucho. En Hamburgo se encontró con un familiar, un primo de
superior técnica. De hecho, la planificación de sus tareas siempre le ocu- nuestra madre que se había establecido allí hacía años como dermatólogo.
paba un tiempo increíblemente largo. Sin embargo, logró acabar la ca- En septiembre de 1903 recibimos la noticia de su compromiso matrimo-
rrera. nial'". Aún recuerdo con toda claridad las circunstancias de todo ello. Era
Una tarde pidió a sus padres que se presentasen con él en casa de la un hermoso domingo y toda la familia estaba invitada por un cliente a su
abuela. Apareció con levita y sombrero de copa y nos comunicó que aca- huerto espléndido, para hacer un buen uso de las maduras manzanas y
baba de aprobar su examen de doctorado. Este fue un día en el que todos ciruelas, y llevarse consigo tantas cuantas pudiera recolectar. Gerhard en
estuvieron de nuevo contentos con él; otras veces la abuela tuvo frecuentes esta ocasión se portó admirablemente. Estaba sentado con su vestidito blan-
desazones del, en otro tiempo, su predilecto. Cuanto mayor se hacía, tanto
más se manifestaban las singularidades de su madre en él. La admiración 64 A.E.G. es Allgemeine Elektrizitats-Gesellschaft (Compañía de electricidad), bien
de que era objeto en casa lo hizo presumido y egoísta. Los padres [214) conocida en Europa.
debían sucumbir a sus deseos; él mismo les había perdido el respeto. Su 65 En el año 1900, Berlín era la capital de Prusia y del Reich alemán. Hamburgo, el
padre a menudo sufría por ello, mas no era capaz de hacerle cambiar en puerto más importante, era la segunda ciudad más grande. Debido a la afluencia de extran-
jeros, Hamburgo fue más cosmopolita que Berlín y ofrecía mejores oportunidades de
nada. En su profesión supo imponerse: en primer lugar fue asistente en la empleo.
escuela superior técnica de Breslau durante años. Más tarde se colocaría en 66 Cf. nota 32.
222 J. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfÍA
,
~
I
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 223
otra parte, tampoco la teníamos todo el día con nosotros, la casa durante esa te. Después de haber puesto a su hermana tres nombres, éste no iba a ser
semana nos parecía muerta y vacía, y no sabíamos qué hacer. Ella, a su vez, menos, Y su padre lo tuvo por justo. Esta vez las tías no estaban de acuer-
no se sentía menos incómoda. Jamás estuvo enferma, pero ante el clima do; la mayoría se inclinaba [241] por Wemer, una pequeña minoría por
desacostumbrado de Hamburgo comenzó a padecer frecuentes dolores reu- Ulrich- En el segundo puesto iría el nombre de mi padre. Y así se llamó
máticos. Siempre fue duro para ella residir tanto tiempo en una casa que no Werner Siegfried Ulrich". Durante unos días vino una experta matrona,
fuese gobernada con [238] orden ritual. Poseía por lo general un sano ape- después cuidaría yo a la madre y al hijo. Mi hermana pronto se levantó y
tito y podía comer fuerte; pero allí le repugnaba todo. Lo que más le hacía volvió a su trabajo, pero siguió necesitada de atenciones y cuidados.
sufrir era su desacuerdo con la dirección de la casa de la mayor de las hijas El pequeño era un verdadero sol que irradiaba alegría y cariño hacia
y la manera de conducirse con su marido e hijos. Las amonestaciones cualquiera. Cuando al año siguiente fue por primera vez a Breslau, todos
maternas, en las que no se ahorraba nada, fueron del todo infructuosas, pues estaban entusiasmados con él. Aquí se convirtió en el preferido. Como yo
Else no estaba dispuesta a reconocer los fallos. Y así, había constantes con- lo conocía desde los primeros días, tenía una especial predilección por mí.
troversias que enturbiaban la alegría del estar juntas. Casi eran peores sus Con una máquina que por entonces me regalaron hicimos muchas fotos,
visitas a Breslau, porque entonces arremetía contra una falange cerrada. después que la huésped americana había comenzado a fotografiar. Mi her-
Cuando vino al mundo el segundo hijo me encontraba yo en casa de mi mana pegaba con mimo las fotos en un álbum. Al comenzar los niños a
hermana. En Pascua de 1906 había dejado la escuela y, a petición de Else, hablar, se puso también a registrar sus gracias infantiles. Creo que el tiem-
fui a su casa para hacerle compañía y para ayudar, al mismo tiempo que po que [242J estuve allí fue el mejor de la vida matrimonial de mi herma-
para aprender la administración doméstica y a cuidar niños. [239] Tenía na. Pudo tener entonces la compañía por la que siempre suspiraba.
billete de ida y vuelta válido para seis semanas; pero el billete para el regre- Hacíamos todos los trabajos en común; participábamos en la alegría de los
so no fue utilizado por nadie, y me quedé allí. Como benjamina consenti- pequeños y en sus cuidados. Cuando por las noches dormían ya los niños y
da, yo tenía una vida más tranquila y agradable en casa y en el alegre CÍr- nos quedaba tiempo hasta el regreso de mi cuñado, con frecuencia leíamos
culo de hermanos y familiares; no obstante, nunca expresé el deseo de vol- algo juntas. Y si ocasionalmente venía alguna chica (caso raro), íbamos de
ver al hogar. No me atrevía a hacerlo porque sabía el daño que proporcio- vez en cuando al teatro o a un concierto. A pesar de ser yo tan joven aún,
naría con ello a mi hermana. Era quince años mayor que yo; me había cui- Else hablaba conmigo abiertamente acerca de todo. Por lo general, yo escu-
dado con gran amor cuando era pequeña, y aún hoy me asegura que me chaba tranquila y a penas la contradecía. Si en ciertos momentos me sentía
quiere igual que a sus propios hijos. Cuando llegué, aún estaba sola la con la obligación de manifestar una opinión diferente, 10 hacía con tanta
pequela Ilse; tenía año y medio, y mi principal tarea consistía en cuidar de serenidad que nunca llegamos a controversias agitadas. Puesto que mi her-
ella. Aunque era tímida, se familiarizó enseguida conmigo, y se hallaba tan mana estaba contenta, mi cuñado lo tenía más fácil. Yo lo estimaba mucho
a gusto conmigo como con su madre. Por lo general, los niños se sentían y me alegraba [243] cuando al mediodía o por la noche regresaba a casa
siempre atraídos hacia mí y estaban pendientes de mí, aunque no me ocu- desde el consultorio. Su primera pregunta solía ser: "Edith, ¿cómo andan
pase de ellos. los lombardos [valores)?". y entonces comenzaba yo a examinar el boletín
de cotizaciones. Max había comenzado a especular algo en la bolsa de
Al principio dijo [240] mi cuñado a mi hermana (no en mi presencia, manera precavida y con rigor matemático, para tener algún otro asidero,
pero después me lo ha contado ella repetidas veces) que cómo podía con- por si la consulta no alcanzase para mantener a la familia.
fiar un hijo a una señorita soñadora. Ella respondió con firmeza: "Esta
y así, me quedé diez meses en Hamburgo. Mi madre no me exigió
señorita es mi hermana". Efectivamente, podía fiarse de mí. Cuando en
regresar, si bien, a buen seguro echaba de menos a su pequeña. Cuando más
verano nos visitó la que sería más tarde nuestra cuñada Martha", de
feliz se sentía era cuando tenía a sus siete hijos en tomo suyo. En ella pesa-
América, algunas veces se iba mi hermana con ella toda la mañana de com-
ba el mismo motivo para no pedirme regresar que el que me decidió a per-
pras, cargándome a mi los dos pequeños y todo el trabajo de la casa. A
manecer: el temor a hacer sufrir a mi hermana. Mis otros hermanos no com-
pesar de todos los incidentes que por entonces se sucedían a menudo, mi
prendían mi prolongada estancia tan lejos; les parecía como una falta de
cuñado encontraba la comida a la hora -siempre llegaba puntualmente- y a
afecto. Hasta que por fin llegó [244] una enérgica llamada. La ocasión fue
los niños atendidos. El 5 de junio nació el segundo hijo. Era un niño fuer-

73 Werner Gordon, natural de Hamburgo (5- VI-1906), murió en Bogotá el 16-1-1990.


72 Cf. nota 33. Tomó parte en la beatificación de su tía en Colonia el 1-V-1887.
L ESCRITOS AUTOBIOGRÁRCOS: AUTOBIOGRAFÍA JI HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 221
220
tivados por él. Él nos recibió con cordialidad fraterna y nos colmó de aten- pusieron de acuerdo: Ilse. Además se le añadió el nombre de la abuela por
ciones. Lo interesante de Hamburgo nos lo enseñó nuestra hermana, porque parte del padre: Mathilde; más el nombre de la amiga que había llamado a
él no disponía de tiempo para ello. Pero el domingo salió con nosotras y mi hermana a Hamburgo: Felicitas. La pequeña Use Mathilde Felicitas era
fuimos un público más agradecido que nuestra hermana cuando nos con- una niñita delicada. Su madre misma era una persona delicada, y, por si
dujo al "Pavellon del Alster", [230] pudiendo elegir para el café pasteles o fuera poco, había permanecido en el trabajo escolar hasta poco antes de la
tortas a nuestro gusto entre un elegante público internacional de turistas, boda, lo que la fatigó mucho. Padecía constantes dolores de cabeza, y
disfrutando de la vista sobre el lago del Alster, con tantos buques de vapor durante el embarazo le fue francamente mal.
y veleros. O cuando, en el hermoso restaurante del ayuntamiento se nos sir- Cuando estuvimos nosotras en Hamburgo escasos meses antes del
vió una comida, un placer desconocido. Muy divertidas fueron también nacimiento de la niña, nada se nos reveló del inminente acontecimiento.
para nosotras las bromas de nuestro cuñado, quien raramente decía una Entonces todavía éramos niñas y en casa no se hablaba con nosotras de
palabra en serio y que disponía de abundante acopio de dichos para cada estas cosas, si bien, desde hacía largo tiempo, estábamos "ilustradas" a tra-
una de las circunstancias. La mayoría de las veces se trataba de una bonita vés de las amigas. Mi hermana, más tarde, siempre me alabaría lo atenta
anécdota que después era contada oportunamente en tono serio. Le escu- que había estado yo con ella durante aquellas [235] semanas, cómo la ayu-
chábamos con gran entusiasmo tocar el piano y cantar durante horas. [231] daba a subir y bajar las escaleras, etc., aunque oficialmente yo "nada sabía".
No había recibido muchas lecciones, pero tenía un fino sentido musical y Sin embargo, al regreso de nuestras "Vacacionesse rompió el secreto, por-
había alcanzado gran destreza a base del ejercicio constante. Además era un que los "mayores" no se atrevieron a expedir el encantador ajuar del bebé
cómico de nacimiento; uno de sus hermanos había elegido precisamente sin mostrárnoslo.
esta profesión. No tuvo la culpa nuestro cuñado de que Hamburgo, a pesar Mi hermana quiso además alimentar ella misma a sus hijos largo tiem- ¡il
de todas estas alegrías, con el pasar de los años, perdiera su atractivo para po; hasta que le obligaba a dejarlo el siguiente bebé. Ellos se desarrollaron
nosotras, ni de que no accediésemos al deseo de mi hermana de pasar todo bien. La pequeña Use estuvo siempre delicada, aunque sana; los otros, ya
el tiempo libre con ella. Todo dependió de las descritas relaciones domés- desde el nacimiento, fueron niños fuertes. La primera poseía un mayor '!I
ticas insoportables, que poco a poco fueron tomando cuerpo. apego a la madre y era tímida ante personas extrañas. La abuela nada pudo
Cuando llegaron los hijos aumentaron las dificultades. El telegrama inventar en sus visitas para que quisiera venir con ella cuando, por el con-
que nos anunciaba el nacimiento de la primera hijita" llegó en un día trario, todos los niños se sentían [236] atraídos. Más tarde esto cambiaría. III

memorable. Fue el 27 de septiembre de 1904, y mi madre estaba ocupada A los niños les fue infundido el nostálgico amor de la madre por los suyos,
con todo el personal, [232] para llevar a efecto la mudanza del gran alma- suspirando constantemente por Breslau y por las visitas de allí.
cén de madera a locales propios recientemente adquiridos. Cuando mi her- Antes mi madre casi nunca viajaba; únicamente iba regularmente "a
mana Ema llevó la buena nueva desde casa al negocio, dirigiéndose al amo casa", es decir, a Lublinitz para visitar a los hermanos y las tumbas de los <íll
~
del carruaje que se ocupaba del traslado, le dijo: "Tengo que partir ahora. padres, así como las pequeñas tumbas de los niños que había dejado allí. ill1
Le encomiendo todo a usted. Y confío en que todo esté bien cuidado". Este Para esto no necesitaba más que el domingo. Raramente hubo alguna breve
;'1
era uno de aquellos amigos del negocio que la reverenciaban como a una visita a los hermanos de Berlín. Su hermana más joven, Emma", estaba
madre. Asumió el encargo con alegría y orgullo. Mi madre fue a casa, se casada allí; después de la muerte de los padres, había sido cuidada por los
preparó para el viaje y partió el mismo día. Con ocasión del parto ya se hermanos como una hija. A lo largo de su existencia se mantuvo algo infan- '11,
encontraba en Hamburgo mi hermana Frieda. El ginecólogo que trató a mi til. Cuando mi madre fue una vez allí sorpresivamente, y el joven cuñado le
¡l-!
hermana se burlaba después del parto porque no cesaba de repetir: abrió la puerta, la cogió [237] en brazos y la llevó hasta su mujercita. Toda
¡Telegrafíen! [Telegrafíen!". Se alegró al ver a la madre, que con tanta la familia, padres y tres hijos, fueron con frecuencia nuestros huéspedes en
ansiedad había sido reclamada. En la elección del nombre [234]1° pudimos vacaciones.
votar todos. La pequeña recibiría el nombre de pila sobre el que sus tías se Para mi hermana Else no había nada superior a la visita de mi madre.
En los primeros años iba allí todas las navidades por ocho días. Esto supo- ,"
69 Ilse Gordon, como dice aquí Edith, nació el 27 -IX-1904 en Hamburgo; estos últi- nía una ausencia demasiado larga para ella y para nosotras. Aunque, por ,l·
;1

mos años seguía viviendo en Cali (Colombia). Hija mayor de Else y del doctor Max Gordon; ¡¡t
'1'
sobrina, por tanto, de Edith Stein. d'
70 La paginación original autógrafo salta de 232 a 234. 71 Emma Courant, nacida en Lublinitz en 1886, se casó con Silvio Pick. :I¡
!I
226 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 1I HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 227
también yo palidecía de emoción, repuso enseguida: "No, también para ti antes al hogar y si Martha se quedaba cuidando de la casa y de los dos
resulta demasiado difícil". Aseguré poder afrontarlo, y así obtuve el permi- mayores. A Anni, que aún no iba a la escuela, queríamos llevarla con noso-
so para partir. tras. No quería que su marido trajese para sustituirla a una de sus herma-
En esa época nuestra cuñada Martha y su primogénito Wolígang" esta- nas. No se llevaba bien con sus cuñadas y temía influjos desfavorables
ban con mi hermana. Martha era una estupenda compañera, mas se encon- sobre marido e hijos.
traba desarmada ante una tal situación. Ambas quisieron evitar el disgusto Mmtha estuvo en todo de acuerdo; únicamente deberíamos solicitar de
a mi madre y llamaron en su ayuda al tío EmiF7 de Berlín para procurar el su marido una prolongación del permiso. Esto no fue difícil de obtener con-
retorno de Max78• No se logró y regresó sin resultado. Yo fui recibida con tando con la bondad de mi hermano Amo. (Pero no quiso privarse [255] de
gratitud y amistad. Comunicamos por teléfono mi llegada a mi cuñado y mujer e hijo tanto como durase el destierro de Else. Pasadas algunas sema-
acordé un encuentro en la ciudad. Estuvo conmigo cortés y amable, pero no nas, viajó a Hamburgo y recogió a los dos, haciéndose cargo de la dirección
podía disimular la excitación en que se hallaba. [252) Tuve que tragarme de la casa una de las hermanas Gordon. En esta circunstancia tuvo lugar un
toda la amargura que durante años él había ido almacenando: no sólo que- fuerte enfrentamiento entre ambos cuñados, porque Max repitió sus repro-
jas de mi hermana, sino también reproches contra mi madre, quien, tras el ches contra nuestra madre y el colérico Amo se excitó sobremanera.
compromiso matrimonial, le había escrito que encontraría en Else una obe- Después de tal arrebato, el asunto quedó del todo zanjado para mi herma-
diente mujer. ¡Nuestra buena madre! Seguramente que ella, en la alegría no, sin anidar en su interior rastro alguno de rencor. Mi cuñado, sin embar-
cordial del momento, le había presentado como realidad lo que ella quería go, arrastró años y años el agravio y nunca lo pudo olvidar).
y esperaba, y le debió prometer lo que no estaba en su mano. Max exigía Tuve que exponer yo las condiciones a Max, que se mostró conforme
con todo su empeño que me llevase a Else a Breslau. Nosotras tendríamos con ellas. A la hora en que [256J le esperábamos en casa, conduje a los
que hacerle tratar por un ginecólogo o neurólogo y procurar que tomara niños a su habitación y los entretuve contándoles historietas. Else abrió la
sana a casa. Sólo regresaría a casa si ella se comprometía a actuar de mane- puerta a su marido como de costumbre. Durante años se preocupó de des-
ra del todo distinta a la observada hasta entonces. pedirle desde el balcón cuando marchaba a la consulta; desde allí le volvía
Advertí con claridad que de momento no estaba dispuesto a ceder a saludar cuando regresaba, para a continuación abrir rápidamente la puer-
[253] y que habría que hacer lo posible para que Else se decidiera a viajar ta. Tuvieron una larga entrevista a solas. Supongo que consistiría en impe-
conmigo. Tampoco esto resultó fáci1. De ninguna manera quería renunciar tuosas ternuras y que se intercambiarían pocas palabras. Al final acudió el
a sus derechos y deberes de ama de casa, de esposa y de madre. Lo más padre a saludar también a los hijos. A la mañana siguiente partimos. Mi
insoportable de todo era el distanciamiento físico de su marido. Y es que, a cuñado nos acompañó hasta la estación. Me dio la mano por la ventana
pesar del profundo desacuerdo y de los roces diarios, estaba convencida de antes de arrancar, agradeciéndome la ayuda. También mi hermana se mos-
que tampoco él podría pasar sin ella. Padecía una excitación que sobrepa- tró muy agradecida en un primer momento; más tarde se cuidaría de [257]
saba el límite de lo normal; esto se manifestaba en que hablaba sin parar. decir que, a pesar de todo el reconocimiento por las buenas intenciones, no
Ni siquiera por las noches se daba descanso. Yo tenía que estar junto a ella, podía agradecenne el que yo le hubiera aconsejado mal entonces, y que no
y me reveló su vida matrimonial con toda suerte de detalles; a veces corta- tenía que haberse ido de casa en ningún caso.
ba porque de repente caía en la cuenta de que estaba hablando con una La viva y alegre Anni supo distraemos durante el viaje, no dejando
joven e [254] inexperta señorita. Me pedía disculpas por tratar cosas que aflorar tristeza alguna. La temporada en Breslau resultó difícil para todos.
seguramente me serían desagradables de oír. Después de muchos intentos Mi madre quiso complacer en lo posible los deseos de su yerno. Else tuvo
manifestó su disposición a venirse conmigo con tal de que Max regresara que ir a consulta médica y proseguir con el descanso. Se fue unas semanas
a las montañas Riesengebirge", y después a Lublinitz; allí había transcu-
76 Wolfgang Stein, el primero de los cuatro hijos de Amo Stein y Martha Karninski,
nació en Breslau (21- VI-1912). Fue a vivir a América, vive en Uhica (USA). 79 Riesengebirge (Montañas de los Gigantes): es una sierra a unos 90 kilómetros al
77 Emil Courant, hermano de la señora Auguste Courant. sudoeste de Breslau. Forma parte de los montes Sudetes, al oeste de los Cárpatos. Disponía
78 Dr. Max Gordon, marido de Else Stein; Max había nacido en Berlin (1867); tuvo de senderos que permitían pasear por una región rica en bosques y en obras hidráulicas.
su consulta en Hamburgo en calle Wex 15. Su familia cambió varias veces de domicilio. Al Obras que almacenaban, bombeaban, purificaban y distribuían el agua de la zona. Era tam-
principio vivieron en la calle Hudtwalcker 16, de donde se trasladaron a Loehrsweg 5 (hacia bién importante la industria de la madera. Estas montañas son mencionadas también en: Der
1905/06) y después a la Ottersbekalle. Murió en Bogotá en 1961 (Cf. nota 32). Aujbau der Menschlichen Person, Freiburg-Basel-Wien, 1994 (ESW XVI), p. 171.
224 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 225
la grave enfermedad del pequeño Harald74, el segundo hijo de nuestro her- respeto y de manera despectiva con ella. En Breslau era una persona total-
mano mayor. En realidad, yo podía ayudar tan poco como los demás, pero mente distinta: se sentía feliz en un ambiente en el que se sabía querido,
ante la amenaza de un duro golpe, lo mejor era que la familia entera estu- amable con todos -un poco duende que bromeaba con cualquiera-, y agra-
viese junta. Desde entonces he estado únicamente dos veces en Hamburgo decido por el más pequeño regalo o por cada buena palabra; siempre dis-
temporadas largas (es decir, en vacaciones de verano). Después, las visitas puesto a ayudar, y desde muy joven dispuesto a trabajar en el negocio. Le
fueron más cortas y coyunturales. No por ello se rompió la relación; mi her- austaba visitar a todos los familiares, y todos lo querían. A quien más se
mana escribía asidua y detalladamente, y, además, si era posible, venía una ~pegó fue a la abuela. En los días inmediatamente anteriores a la partida no
vez al año a casa. Mientras los hijos fueron pequeños, los traía consigo. se separaba [248] en ningún momento de ella, y de ella recibía mansamen-
Al nacimiento del tercer hijo estuvo Rosa de ayudante. Pero Erna y yo te las más largas amonestaciones. Nosotras mismas nunca habíamos oído
conocimos a la pequeña Anni Martha Erika" todavía lactante, pues fuimos tantas cosas. y es que quería aprovechar bien las vacaciones con Werner
allí en vacaciones. Mi cuñado era un padre muy cariñoso. Cuando regresa- para incitarle a una conducta correcta. Por descontado que él tenía buena
ba al mediodía a casa, [245] cogía en brazos al más pequeño y cantaba ante voluntad, pero ninguna esperanza en mejorar. Con lágrimas se nos lamen-
él. Tan pronto como pudo comer a la mesa, lo sentaba en la silla alta de taba de cómo se le trataba en casa, y nosotras sabíamos que sus quejas res-
niños junto a él, dándole de comer él mismo. Mas a medida que los hijos pondían a la realidad. Desde que no tuvieron chica de servicio, dormía en
crecían, menos acertaba a tratarlos. Además, éstos tuvieron que sufrir las la habitación de la señorita, teniendo que ordenarla él mismo; la hubiera
crecientes tensiones entre el padre y la madre. La mayor se sentía -sin darse ordenado un poco más a su gusto, pero no obtenía lo necesario para ello.
cuenta ninguno de los dos- más influenciada por la madre, tomando parti- Tampoco se tenía cuidado de su vestido. Mientras fueron pequeños, los
do contra el padre. La menor fue quien mejor supo bandearse. Había here- niños recibieron cosas bonitas donadas por nosotras en sus cumpleaños.
dado las dotes comunicativas de la familia paterna; estaba siempre risueña Pero los "buenos" vestidos siempre tenían que estar reservados, no pudien-
y era emprendedora, y ya de pequeña con frecuencia solía estar fuera, en do llevarlos. [249] Después resultaría más difícil procurar algo convenien-
casa de amigas. Peor parte tuvo el muchacho. Entre tantas cosas como dis- te sin probárselo. Wemer no podía llevar amigos a casa porque su madre no
gustaban a mi madre en Hamburgo, el trato que recibía este niño era su estaba para recibidos. Así se acostumbró a jugar en la calle. Más tarde for-
mayor preocupación. Mi hermana, que tantos niños extraños [246] había maría parte de una asociación deportiva, y la estima que allí ganó le com-
educado y que se gloriaba de comprender a todos, jamás atinó a tratar ade- pensaba un poco los sufrimientos de la vida familiar.
cuadamente a su propio hijo. Éste, que de pequeño estaba siempre tan Durante los años en que los niños estaban creciendo se desató final-
radiante y amable, repetía a los cuatro o cinco años que no quería ser mente la crisis. Los tres hijos, demasiado seguidos, y que tanto tiempo los
mayor, y poco a poco cambió a obstinado y amargado. Era un diablillo, y, alimentó, agotaron las fuerzas de la madre. No tenía suficiente capacidad
cuando las hermanas se quejaban de él, se sucedían reprimendas intermi- para llevar la casa, queriendo llevarla sin chica de servicio. Siempre estaba
nables de la madre e informe de todas las fecharías al padre cuando regre- al máximo de sus esfuerzos y cada vez más nerviosa. Por otro lado, mi
saba a casa, quien lo corregía con recias palabras. Anni, como niña peque- cuñado sufría por las dificultades de su vida profesional y no hallaba [250]
ña, hacía resonar muy regularmente la queja: "Werner me está molestan- alivio alguno en la intimidad familiar. Y así, un día recibimos una comuni-
do". En una ocasión se encontraba sola con su madre en Breslau; era tiem- cación urgente desde Hamburgo, pero esta vez el contenido era del todo
po escolar y por eso los mayores tuvieron que quedarse en Hamburgo. desalentador. Mi cuñado anunciaba a mi madre en concisos términos que
Jugaba sola en el jardín, y de repente exclamó: "¡Wemer!". Alguien se había abandonado el hogar, y la apremiaba para que fuese a buscar a su
asomó a la ventana y dijo: "Werner [247] no está aquí". Inmediatamente hija; hasta tanto no regresaría a casa.
siguió la respuesta: "Pero él me molesta siempre". Según mis cálculos, esto debió de suceder por las vacaciones de Pascua
La abuela y las tías compadecieron mucho al pobre niño, y a causa de de 1914. Por entonces yo estudiaba en Gotinga, pero estaba de vacaciones
estos frecuentes sufrimientos se había aislado. Cuanto más crecía, tanto universitarias en Breslau. Fuertemente impresionados, nos sentamos todos
más se rebelaba contra su madre. Agarraba fuertes rabietas y hablaba sin después de comer alrededor de la gran mesa a deliberar. Mi valerosa madre
no se sentía con fuerzas suficientes ante este panorama. Al advertir yo
74 Harald, hijo de Paul Stein y Gertrude Werther, murió en su segundo año.
cómo temía el viaje, le dije: "Si te parece bien, quisiera ir yo". En un prin-
75 Anni Gordon (más tarde por casamiento se llamará Meyer), hija de Else, nació en cipio ella respiró algo aliviada y a continuación dijo con sorpresa: "Si tú
Hamburgo en 1908; murió en Holon (Israel) el l-IlI-1997. quieres hacer esto, te estaría [251] muy agradecida". Pero al observar cómo
230 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA

eran mi trabajo de Filosofía). Y seguía: "Mi madre [265] deja siempre solos
,
J
n. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES

mente extraña e increíble. Al poco de esto [269] vino el pediatra, quien traía
231

a los niños enfermos". Yo, al oír esto, recogía mis papeles e intentaba seguir consigo a un especialista del pulmón. Le reconocieron y el especialista
trabajando en el cuarto del niño, en el escritorio de mi hermano. Si el ordenó que trajeran una bañera con agua caliente. Introdujimos en ella al
pequeño enfermo insistía en que fuese hasta su camita, entonces yo le niño, que estaba inmóvil. Al poco rato comenzó a patalear alegremente y a
decía: "Helmut, si me interrumpes tanto, yo no puedo trabajar", la respues- salpicar a ambos médicos. Una vez que el chiquillo con las mejillas encen-
ta era: "Pero si tú no necesitas trabajar". Lo decía en un tono tan convin- didas y los ojos abiertos fue trasladado de nuevo a su cama, se le dio una
cente que me iba a jugar con él. Por eso me tenía tanto cariño. taza de café cargado para reanimar el corazón. Esto era algo desacostum-
Algún tiempo después de su restablecimiento, se prometió mi herma- brado. Al percibir el fuerte aroma que despedía la taza, dijo asombrado:
na Ema; vino él una tarde de domingo a nuestra casa cuando estábamos "¡Esto no es café de niños, es café de personas!". Luego pidió que dejáse-
tomando el café y la tarta en la mesa familiar. Corrió hacia mí y me susu- mos la habitación en penumbra y que lo dejásemos solo. "Cuando los niños
rró al oído: "¿Quieres ser mi novia?" Le di complacida mi sí, le tomé sobre deben dormir, los mayores tienen que marcharse", dijo; y nosotros respira-
mis rodillas y le di un trozo de mi [266] tarta, diciéndole que el novio y la mos aliviados. La [270] violencia de la enfermedad estaba quebrada.
novia tenían que compartirlo todo. Esto le gustó a él mucho, y de repente Después de aquello, cuando alguno de los niños se encontraba mal,
exclamó alarmado: "Precisamente hace un momento he comido tarta en mi venía mi cuñada y me decía sencillamente: "Wolfgang (o Helmut) me
casa y no te he dado nada". Enseguida se tranquilizó diciendo: "Pero es que encarga que te salude y que te diga que está enfermo". Helmut padeció otra
en ese momento todavía no eras mi novia". A partir de aquel día me traía pulmonía cuando tenía ya siete años. Fue precisamente durante mis vaca-
todos los trabajitos que hacía en el jardín de infancia y yo tenía que guar- ciones largas. En esta ocasión me hice cargo enseguida de su cuidado por
darlos cuidadosamente, pues de vez en cuando abría el arca donde los había completo, en cuanto el médico dio su diagnóstico. Le fajaba el pecho una
puesto para comprobar cuántos regalos me había hecho. Una vez le sor- y otra vez y le contaba cuentos para mantenerlo tranquilo. Necesité recurrir
prendí delante de la gran fila de mis libros de Filosofía, y los estaba con- a todo mi repertorio de sagas y cuentos, hasta que llegué a las historias de
tando. Yo le dije: "Con el tiempo tú tendrás que leerlos, para que podamos la Biblia. Cuando le hablé del pecado original y de la expulsión del paraí-
comentarlos". Con un tono de convicción absoluta él repuso: "Sí, cuando so, me interrumpió con tono de reproche: "¿Cómo me puedes contar una
sea mayor los leeré todos". Mantuvo durante mucho tiempo esta promesa. cosa tan horrible?". Pero de las otras cosas no se cansaba de escuchar. [271]
De vez en cuando [267] tenía el presentimiento vago de que algo no iba Cuando su madre le traía algo de comer, él lo tomaba con amabilidad, pero
bien del todo. Y una vez me preguntó: "Tía Edith, cuando yo sea mayor, enseguida añadía: "Puedes marcharte, no necesito dos personas". A veces
¿serás tú, entonces, todavía más mayor?" Finalmente, las bromas de los tenía que negarle algo que pedía y entonces desaparecía enfurruñado bajo
mayores le llevaron a la conclusión de que sus proyectos matrimoniales no las sábanas. Yo, por mi parte, me sentaba con toda tranquilidad a trabajar y
tenían posibilidad. Pero esto sólo era en mi ausencia, pues cuando yo vol- no me preocupaba más de él. A los pocos minutos aparecía con la cara
vía de visita, le confiaba a su padre que mantendría gustoso el compromi- radiante, restableciéndose la paz.
so de matrimonio. Al mediodía venía mi hermano a casa y me sustituía, para que yo
Guardo un recuerdo especial de un día durante su grave enfermedad. pudiese ir a comer. Lo mismo hacíamos por la noche. A las siete comenza-
Estábamos en plena crisis. El niño estaba blanco y sin conocimiento en su ba la noche para el pequeño enfermo. Entonces me despedía amablemente,
camita. Sólo de vez en cuando profería algunas palabras en su delirio febril. pero insistía solícito en que al día siguiente a las siete de la mañana debe-
Apenas se le registraba pulso. Erna y yo estábamos sentadas junto a su ría estar de nuevo allí. Un domingo oí cómo mi cuñada se quejaba en el
cama. [268] Ema era ya médico, pero todavía tenía poca experiencia de cuarto de al lado, [272) diciendo, con palabras desabridas, que no podía
casos como aquél. Estaba totalmente desesperanzada y grandes lágrimas soportar más el estar tan atada y que tenía que tomar el aire. Mi hermano
corrían por sus mejillas. Yo estaba más tranquila y optimista. Durante la estaba muy abochornado, pues decía que yo lo podía oír todo. Cuando al
guerra había visto en mis pacientes de tifus algunos casos de pulmonía y poco entró en el cuarto del niño, le dije que podían salir tranquilamente,
frecuentemente fui testigo de cómo tras un grave colapso, que parece una porque yo me quedaba gustosa con el pequeño. Así se fue toda la familia a
agonía con la muerte, se recuperaban. En un momento entró nuestra cuña- su jardín a las afueras de la ciudad. Nos quedamos los dos solos en la casa.
da, e inclinándose sobre la camita dijo entre sollozos airados: "¿Es que se Nos lo pasábamos muy bien. Horas después volvieron muy felices. Martha
nos puede ir un niño tan precioso?". Y se marchó. Nosotras nos miramos me aseguró que ahora se sentía completamente otra persona. A los catorce
horrorizadas. La actitud que mostraban aquellas palabras, nos era absoluta- días volvió el médico, que aseguró muy asombrado que no había ni señales
228 I. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA

rrido SU infancia y contrajo cordial amistad con las tías. Por fin obtuvo el
r
~
~
!l. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES y DESAVENENCIAS FAMILIARES

Sin embargo, no se cumplieron tan pronto sus esperanzas. Por eso fue
229

permiso para regresar a casa. Los conflictos no [258] volvieron a aparecer, muy grande su felicidad durante la espera de su primer hijo. Nos asegura-
si bien Else no cambió esencialmente, con toda seguridad. Se tomó un poco ba firmemente que iban a ser gemelos, "twins''. Durante el parto estábamos
tímida, teniendo mucho cuidado en las conversaciones. Con el transcurso todos en el comedor y ella hablaba con nosotros a través de la puerta [262]
de los años se fueron serenando los dos. A esto habría que añadir que las entornada. Cuando, por fin, llegó el pequeño Wolfgang, Martha preguntó
hijas, que iban creciendo, supusieron un ayuda para la madre, quien goza- dónde estaba el segundo niño. Tanto mi madre, como la comadrona, mujer
ba de su total confianza. Además el descenso en la consulta obligó a mi con mucha experiencia, decían que jamás habían visto una actitud pareci-
cuñado a la moderación externa. Era él ahora el que tenía que estar agrade- da. Wolfgang era un niño como ella lo había deseado, y al igual que el ter-
cido a su mujer, porque con casi nada se las arreglaba para dirigir la casa y cero, Helmut'", y la cuarta, Lotte'": todos altos y fuertes, rubios y con los
porque en tiempos anteriores había ahorrado algo. Esta apremiante necesi- ojos azules, con mejillas redondas y rojas. Pero en Eva82, la segunda, se
dad económica y la constante precariedad de la salud de mi hermana fue- notó ya en el primer año que no era del todo normal. Aprendió muy tarde a
ron una permanente preocupación para mi madre; pero en Hamburgo se hablar y no del todo bien, teniendo un retraso mental. Ya que la niña, por la
había superado la peor crisis. poca sensatez de los padres, no fue convenientemente tratada y tampoco
educaron a los demás hijos en la adecuada consideración para con la niña,
[263J ésta se convirtió para mi madre en una constante preocupación. Se
dedicaba a Eva más que a los otros tres sanos. A temporadas, mi madre se
la traía a casa, para enseñarle con paciencia a hablar y darle el alimento
[2.4 La familia del hermano Amo]
adecuado, así como otros cuidados. Eva encontró su mejor protección en la
pequeña Erika, que crecía con los primos y primas como si fuera una her-
[259] Unos años antes habíamos tenido la breve tragedia del matrimo- mana de ellos, y fue quien aceptó cariñosamente a la desgraciada criatura.
nio de mi hermana Frieda. No mucho después de Frieda se había casado El método educativo de mi cuñada Martha consistía esencialmente en har-
Amo. Mi madre había dado expresamente su consentimiento. Ciertamente tar bien de comida a sus hijos, hacerles dormir mucho y que tomasen el
soportaba mejor a Martha mientras iba a casa tan sólo como amiga. Su aire. Su orgullo se centraba en que con este tratamiento los niños estaban
carácter alegre y su seguro afecto para con todos nosotros hacía que la qui- corporalmente espléndidos. Si se ponían enfermos, su madre no sólo se
siéramos. Pero ya al vivir incorporada a nosotros, debido a las grandes dife- entristecía y preocupaba, sino que se encolerizaba como si hubiese sucedi-
rencias de carácter, hubo muchas dificultades. Al poco de casarse Frieda do una injusticia. Decía sin rebozo [264] que ella no entendía nada de cui-
nos habíamos mudado a una amplia casa, capaz para dos familias. Estaba dar enfermos y se ponía muy contenta si íbamos nosotros a ayudarle.
distribuida verticalmente y tenía dos escaleras. Acogimos a Amo [260] y A mí me tocaba cuando estaba en casa, como experimentada en el cui-
Martha en aquella casa. Durante un cierto tiempo vivimos juntos en la parte dado de enfermos, el ser la primera de quien echasen mano en semejantes
más grande y teníamos alquilada la otra. Más tarde el joven matrimonio se ocasiones. En febrero de 1920 cayeron con gripe todos los niños a la vez.
quedó con la pequeña, y mi madre, con sus cuatro hijas y la nietecita Erika, Una noche tres de ellos tuvieron fiebre por encima de cuarenta. Helmut,
siguió en la grande. que tenía entonces cuatro años, fue el que más trabajo dio. Tenía una insi-
La esperanza puesta en que mi cuñada fuese una ayuda eficaz en el diosa congestión pulmonar con brotes repetidos y que le duró un trimestre.
negocio no se hizo realidad. El modo de llevar los negocios, tal como lo Como los otros estaban sanos, se le aisló, acomodándolo en un amplio
había aprendido en América, era tan distinto de la tradición de nuestra casa, cuarto, que daba a mi estudio. Cuando estaba solo gritaba: "Tía Edith, ven.
que mi madre la hubiese alejado por gusto de toda colaboración. Su ayuda Tú puedes hacer tus deberes de la escuela aquí". (Mis "deberes de escuela"
terminó reduciéndose a realizar los trámites para los que nadie tenía tiem-
po. Esto sí lo hacía (261] con gusto pues el "shopping" era una de sus ocu- 80 Helmut Stein, natural de Breslau (24-IV-1916); en abri1 de 1934 se marchó a
paciones favoritas. Un constante punto de roce era para mi madre el ver que América, murió el 2-XIl-1986 en los Estados Unidos.
había poco orden en la marcha económica de la casa. Naturalmente, con el 81 Lotte Stein (por matrimonio se llamará Sachs), natural de Breslau (l5-X-1917),
también fue a vivir a los Estados Unidos de América.
aumento del número de la familia las dificultades crecían. Martha quería
82 Eva Stein, natural de Breslau (21-II-1915); al parecer murió de tifus en
tener muchos hijos, que debían ser altos, fuertes, sanos y bonitos. Ella era Theresienstad en abril de 1942, pero más probablemente fuera deportada a Auschwitz-
alta y fuerte y su aspecto era como un estallido de vida. Birkenau para ser aniquilada.
234 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁHCOS: AUTOBIOGRAFÍA
,
f;
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 235

sitaba, pues ella, por sí misma, era bastante reacia a adquirir prendas nue- tela. Hasta que no tuvo en sus hijos la suficiente ayuda, había requerido fre-
vas. Con todo, más de una vez nos reprochaba el haber hecho gastos inne- cuentemente la ayuda de mi hermano para hacer los balances de cierre en
cesarios. Si alguna prenda, tras muchísimo tiempo de ser usada, tenía que los libros. De ahí había surgido una relación de gran confianza entre ellos.
desecharse o al menos dejarla solamente para usarla en casa, había que ver Después del primer acuerdo que tomamos, mi madre quedó como pro-
cómo la defendía ingenuamente como su "buen vestido nuevo". Así vivía- pietaria del negocio, y Amo como socio con participación en las ganancias.
mos todos nosotros, confiados en el desvelo materno, sin preocupamos por Al llegar mi madre a los setenta años, los hermanos y los hijos comenzaron
nosotros mismos. Y entre los hermanos no hubo nunca egoísmo. Exigir una a insistirle en que debía descansar y dejar el negocio del todo en manos de
regulación de la situación económica con miras al futuro, ni se nos podía su hijo. Mi madre no quería ni oír semejante cosa y yo, por mi parte, la apo-
venir a la imaginación, pues no pensábamos que vendría un tiempo en que yaba en su resistencia, [284] porque veía con toda claridad que su actividad
la madre no estuviese con nosotros. Para la sensibilidad judía es una falta en el negocio era inseparable de su misma vida. Diez años más tarde, a
de piedad el pensar en frío, el hablar y tomar medidas de previsión con res- nadie se le ocurría pensar pedirle que se retirara y descansara. A edad tan
pecto al hecho de la muerte de un ser querido, que inevitablemente [281] avanzada, todavía hizo un cambio que consistió en dejar como propietario
ha de ocurrir un día. Esto se deja al "Gojim"83, que se considera sin delica- a Amo, asegurándose para sí y para Frieda una participación en las ganan-
deza de sentimientos y finura de corazón. cias.
El que en nuestra familia se introdujeran tales preocupaciones, ocasio- La distribución del trabajo entre los tres permaneció invariable. Sin
nó un gran dolor a mi madre. Cuando se cercioró de su temor, de que su embargo, a partir de aquel momento, mi madre llamaba a su hijo bromean-
nuera era interesadamente egoísta y buscaba su provecho, se sintió en el do "el jefe". Hacia fuera era él el responsable y el director cualificado. Era
deber de proteger a sus hijas ante futuros abusos. La madre comenzó con el que cerraba los tratos, y entre los comerciantes de la ciudad logró un
nosotras a buscar una solución, y una vez que hubimos llegado a una con- puesto destacado, como correspondía a una firma sólida. Desempeñaba su
clusión, que nos pareció bien a todos, fui yo la encargada de ser el portavoz papel social tal como un hombre en su madurez necesita para la satisfac-
de mi madre y hermanas ante mi hermano, y presentarle nuestra propuesta ción [285] de su valer. Bien es verdad que los entendidos sabían que él
delante de ella. [282] Mi madre decidió esto porque temía la brusquedad recogía lo que mi madre había sembrado, protegido y conservado con una
del hijo y no estaba muy segura de dominarse y permanecer tranquila ante vida laboriosa y esforzada.
sus explosiones de cólera.
Fue un momento muy desagradable cuando convocamos a Amo para
este consejo de familia. Durante mi exposición permaneció muy sereno y
sólo respondía con algunas palabras escuetas, que no significaban un claro
sí o no. Le molestó mucho el que procediéramos con él de una manera tan [2.5 La hermana Rosa al frente del hogar]
formal y que se hubiese colocado frente a él, como autoridad, a la herma-
na más pequeña. Pidió la ayuda de otro intermediario, en el que tenía tanta Desde hacía unas décadas, la dirección de la casa había pasado a
confianza como nuestra madre; se refería a su hermano Eugen=, de Berlín. manos de mi hermana Rosa. Para mi madre, la vuelta a la intimidad hoga-
Ya he dicho anteriormente que este hermano, más joven que mi madre, reña, después de haber tenido que sufrir la vehemencia del "jefe" en el
estaba muy unido a ella y frecuentemente colaboraba de cerca [283] en las negocio, supuso ir de mal en peor. Y es que ambos hermanos tenían un tem-
cuestiones del negocio. Era un distinguido e inteligente comerciante, tenía peramento muy parecido, aunque ninguno lo quería reconocer, señalándo-
una fábrica de maquinaria que exportaba mucho, especialmente a Inglaterra se mutuamente sus faltas, sin sospechar que eran comunes. La natural vehe-
y Rusia. Todo se lo había hecho él y dirigía toda la empresa con gran cau- mencia de Rosa estaba reforzada por una gran excitabilidad, debida a que
se sentía insatisfecha. Siempre había rechazado con indignación los inten-
83 Goyim, plural de gayo Palabra hebrea que significa nación. Cuando se usa hablan- tos de los parientes bien intencionados de buscarle "un buen partido". Y
do de gentiles, tiene sabor peyorativo con un deje de menosprecio, de pagano y de cristia- después del desgraciado matrimonio de Frieda, [286] era imposible tocarle
no. el tema. Aunque en la dirección de la casa era muy independiente, no podía
84 Eugen Courant, natural de Lublinitz (19-IlI-1861); casado con Jenny Cohn; tuvie-
ron los hijos Kurt, Fritz y Hans. Eugen murió en Berlín en 1934. Eugen era el hermano pre- sentirse plenamente señora de la casa, pues la madre y las hermanas tenían
ferido de Auguste Stein. sus peculiares deseos, que había de respetar, aunque frecuentemente, y con
232 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
J,
t
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 233

de pulmonía. Así pude cesar en mi servicio de enfermera y mi cuñada dijo despedirse del orden. Mi cuñada se había acostumbrado a hacer el trabajo
felicísima: "Pequeño, cuando otra vez tengas algo, llamaremos [273] ense- de la casa, aunque lo simplificaba lo más posible, con objeto de tener tiem-
guida a tía Edith. Mamá no sirve para estos asuntos". po para otras cosas. Su madre no veía con agrado que se dedicase a traba-
En todas las enfermedades de los niños mi madre iba a verlos más de jos que en América eran propios de los criados o de varones. Este punto de
una vez al día. Pero en cada visita registraba algo que la inquietaba, y si lo vista acarreó discrepancias entre la suegra y el yerno, pero también entre la
daba a entender se producía una desagradable discusión. Por eso evitaba en madre y la hija. Después de su última [277) visita se marchó la anciana
lo posible fijarse en el orden de la casa de su nuera. El punto culminante del señora muy enferma, lo que nos movió a todos nosotros a cordial compa-
desorden y poca paz de aquel hogar llegó cuando vinieron de América la sión. Con todas sus peculiaridades, era, sin embargo, una mujer bondado-
madre de Martha y la hermana con sus hijos. sa, que quería cordialmente a sus hijos y nietos, y trataba a todos con afa-
bilidad, mentalmente ágil, se interesaba por todo, tenía buen humor y era
Mi cuñada hablaba siempre con gran afecto de sus familiares, ponde-
comunicativa. Las diversas contrariedades, que la vida le había deparado,
rando su belleza, su inteligencia y sus ocurrencias graciosas. Durante el
las había sobrellevado sin hacerlo notar.
tiempo de estudios en el seminario, que hizo con mi hermana Else, ya le
había hablado de su preciosa mamá llena de entusiasmo y no descansó Aparte de las deficiencias en el gobierno de la casa y en la educación
hasta que [274] se pudieron conocer. Else se quedó de una pieza, porque, de los niños, había también otra cosa por la que mi madre se sentía desilu-
ciertamente, mirando de cerca a la señora Kaminski, se podían percibir sionada de su nuera. Mientras vino a nuestra casa todavía como invitada,
todavía huellas de una pasada belleza y rasgos finos de la cara, pero, debi- nos colmaba a todos (y sin duda con sinceridad) de manifestaciones cari-
do a una enfermedad de los ojos y una erupción cutánea, estaba muy arrui- ñosas, y se sintió muy feliz cuando fue aceptada en la familia. Todavía
nada. Cuando vino de América, llamaba además la atención desde lejos por recuerdo cómo con risas y lágrimas mezcladas abrazó a mi madre al salu-
sus vestidos, por los colores chillones, los sombreros colosales que usaba y dada por vez primera como novia [278) de su hijo. Mi hermana Else, que
siempre había subestimado un poco a su hermano más joven, llegó a afir-
sus enormes zapatos. Madre e hija habían vivido juntas en América. Desde
mar que Martha se interesaba menos por él que por la familia. Nadie la
que Martha se vino a Alemania, se escribían mucho y largo, comunicándo-
hubiera creído capaz de pensar en sacar provecho a costa de otro. Sin
se todas las minucias de la vida diaria y abundando en las bromas que
embargo, con el correr del tiempo mi madre fue teniendo la impresión cada
caracterizaban el tono de sus relaciones. Esta visita familiar fue esperada
vez mayor de que su hijo había sido influido por su mujer en ese sentido;
con alegría durante meses. Era una característica esencial de la manera de
por naturaleza, no tenía nada de egoísta. Era muy buen hermano y nos había
ser de Martha [275] el alegrarse con exuberancia y de antemano de los
querido, haciéndonos en ocasiones valiosos regalos, como, por ejemplo, a
acontecimientos previstos, de modo que en todo caso la alegría anticipada
Erna, al comenzar sus estudios de Medicina, le compró un buen microsco-
la tenía segura. Mi madre, por el contrario, avisaba siempre del riesgo que
pio. Para Gerhard, su sobrino mayor, al que quería especialmente, reservó,
tiene el alegrarse prematuramente y no hacía planes a largo plazo y, al
durante mucho tiempo y de manera regular, parte de sus ingresos, porque,
hablarse del futuro, apenas decía otra cosa que "con la ayuda de Dios" o "si
según decía, él no necesitaba ahorrar [279] siendo soltero. Hasta su matri-
Dios quiere".
monio, mi madre fue la única propietaria del negocio. Amo y Frieda eran
Con los huéspedes americanos llegaron a casa grandes baúles y cestas, empleados con poder general. Mi cuñada tenía una pequeña fortuna, que
de las que salió un abigarrado contenido: vestidos, sombreros, zapatos de fue incorporada a nuestro negocio como capital comercial móvil.
todos los colores, formas y tamaños; amén de golosinas, juguetes, revistas Comparándolo con el capital de base y las valiosas instalaciones, no era
y libros. De todo aquello, una parte era para uso propio y otra, traída para muy importante, aunque fue bien recibido como ayuda para los pagos. Pero
otras personas. Pero era hasta difícil encontrar quien pudiera servirse de los fundó en este capital su aspiración a la copropiedad de los bienes y, según
objetos. Era imposible disponer, para toda aquella feria de muestras, de aumentó el número de hijos, creció también el deseo de asegurarles el por-
suficientes armarios y cajones. Tampoco se exigió, [276] pues estaban vena.
acostumbrados a vivir pendientes de las maletas, y lo que se había sacado Mi madre sufría mucho a causa de estas discusiones, pues ella había
y usado quedaba esparcido por el suelo. En América se disponía de servi- empleado toda su capacidad de trabajo en favor de sus hijos y lo que tení-
cio que iba poniendo las cosas en orden; mas, aquí, para llevar la casa con amos se lo debíamos a ella. Para sí misma no empleaba casi nada; eran sus
cuatro niños, lo más que había era una muchacha y en general una asisten- hijas las que [280] tenían que preocuparse de sus vestidos. Muchas veces,
ta por horas. Con la llegada de dos personas mayores y dos niños hubo que con ocasión de su cumpleaños, le regalábamos los hijos las cosas que nece-
238 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA

gunta, (294] que fue aceptada con toda gratitud. Yo no pude estar en la fies-
ta por motivos profesionales, pero por las noticias que tuve debió transcu-
rrir bien y en paz. Cómo pudo ocurrir que mi hermana, mucho mayor que
yo, se dejara nevar dócilmente por mí, y que su camino, finalmente, des-
embocara en el mío, lo explicaré más tarde, en su punto".

[3. LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁs PEQUEÑAS]

[3.1 La hermana Erna]

Si hago desfilar ante mi mente a los siete hermanos, he de decir que


Ema era, de entre todos nosotros, la que tenía más cualidades: bella, abier-
ta y comunicativa, de gran pureza de corazón, de gran bondad, muy modes-
ta, no consciente de sus propias virtudes, inteligente, habilidosa y adapta-
ble. Parecía hecha para ser feliz y hacer feliz. [295] Naturalmente, también
tenía sus defectos, que no eran pasados por alto en la intimidad familiar:
algo irritable, excesivamente influenciable y tenía una cierta pasividad.
Pero estos defectos eran de tal índole que se soportaban y perdonaban fácil-
mente. Aunque la madre tuvo que sufrir serios dolores también por esta
hija, no fue por durezas y modales, sino debido a esa pesada carga que la
vida le traía y que conllevó por el amor a los suyos.
Ya he hablado antes de nuestro tiempo de infancia y juventud compar-
tido, y también de la elección profesional de Ema. Los diez meses que yo
pasé en Hamburgo fueron nuestra primera separación larga. De todos
modos se acortó la separación porque Ema fue también a Hamburgo en las
vacaciones de verano. A mi vuelta a casa volvimos a tener un cuarto [296)
para las dos. Y cuando un año más tarde aprobé el examen de ingreso en el
instituto, ella dijo: "[Gracias a Dios que ya no voy a tener que hacer sola el
camino de la escuela!". Durante un año, como en nuestros tiempos infanti-
les, hemos hecho el camino juntas todas las mañanas, cruzando el puente
sobre el Oder hasta la plaza Ritter. Por el camino me hablaba con gusto de
sus tareas escolares. También tuve que ayudarle para la preparación del
examen de bachillerato. Intenté cambiar algo del monólogo embotella-
85 La frase revela la idea de Edith de completar la historia de modo que incluyese su miento memorístico inventándome los ejercicios más diferentes para mi
propio ingreso en el Carrnelo y la entrada de su hermana Rosa en la Iglesia Católica. Rosa
examinanda. Por ejemplo, exigía de mi hermana que las preguntas de his-
fue arrestada, junto con Edith, en Holanda; se supone que ambas murieron el mismo día en
Auschwitz. Por tanto, lo que Edith dice iba a ser cierto de una manera que ella no podía pre- toria inglesa o francesa las respondiese en francés o inglés. Ella se quejaba,
ver en absoluto en 1933. porque de este modo se aumentaban las dificultades, pero yo le aseguraba
236 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA , n. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 2: PREOCUPACIONES Y DESAVENENCIAS FAMILIARES 237
r
palabras airadas, llevaba la contraria. Tenía recelo de que los demás subes- ba tener un cuarto individual [290] para arreglarlo a su gusto y así como
timasen su trabajo y sentía nostalgia de algo diferente; pero en el momen- personas para su trato exclusivo. Todos estos pequeños gustos, tan com-
to de la decisión, cuando debía presentar verbalmente sus puntos de vista, prensibles por otra parte, provocaban choques, porque los expresaba con
no tenía la suficiente iniciativa y energía para llevar a cabo sus planes pro- palabras bruscas. A rrú me concedían cosas semejantes con la mayor natu-
fesionales ante la resistencia familiar. ralidad, sin que tuviese que emplear muchas palabras.
Mi madre, que anhelaba la tranquilidad y la paz en su vida hogareña, Por otra parte, desde el divorcio de Frieda, mi madre estaba preocupa-
sufría mucho con estos roces diarios. Cualquier proyecto que pudieran da por defenderla de un posible agravio, y por ello las tentativas de inde-
hacer ella o Frieda, o cualquier opinión que manifestasen, [287] encontra- pendencia de Rosa, que afectaban especialmente a esta hermana, le produ-
ba, la mayoría de las veces, una inmediata y fuerte oposición. Las dos ayu- cían gran dolor. A esto vino a añadirse la sospecha, no del todo infundada,
daban celosamente en los trabajos de la casa, tanto por la mañana tempra- de que en las conversaciones amistosas con extraños a la casa, se había que-
no, como durante la pausa del mediodía y una vez cerrado el negocio por jado de su madre, de su hermana y de las dificultades de la vida doméstica.
la tarde. Además, cuidaban el jardín, en que se había convertido una parte Me ha sucedido en varias ocasiones, que mujeres que inicialmente [291J
del almacén, y allí sembraban, plantaban y hacían la recolección. Cuando fueron amigas mías, en mi ausencia tuvieron con Rosa una gran intimidad.
les quedaba tiempo, arreglaban las verduras y las frutas para tenerlas listas Esto me dio ocasión para que me llegase la imagen que tenían de nuestra
para su condimento. Sin embargo, todos estos servicios también eran dura- vida casera formada por sus descripciones, y me vi en el caso de tener que
mente criticados. hacer algunas rectificaciones, reconociendo, no obstante, los diarios sacri-
ficios de Rosa. Mi hermana quería ser sincera, naturalmente, pero hablaba
A menudo tuvo mi madre que dejarse reñir, como un criado desmaña- sólo de lo que ella sufría y no se le pasaba por la imaginación decir tam-
do y como si no hubiera llevado nunca una casa. Ella, ya en la casa pater- bién lo que los demás habían de sufrir por su causa. Estas amigas estaban
na, había cocinado para una numerosa familia y para los invitados, y nada prendadas de la bondad de su corazón y de sus cariñosas atenciones. En el
apetecían tanto sus hijos como que ella misma les atendiese. Ciertamente, trato con ellas -nada hipócrita en absoluto- era tan dulce y humilde, que
a partir de la muerte de nuestro padre, tuvo que dejar [288] la dirección de sus amigas no podían figurarse su comportamiento distinto en el círculo
la casa, perdiendo la costumbre de algunas cosas, pero también es verdad familiar.
que los domingos se hacía cargo de todo el trabajo, complaciéndose en ello,
para que pudiéramos hacer nosotras, sus hijas, juntas una excursión. Mi madre suspiraba [292J por que un poquito de la amabilidad con que
trataba a sus amigos la reservase para los familiares. El trato con las ami-
Preparaba con toda tranquilidad lo necesario para nuestra vuelta, y nos ser-
gas solamente se hacía algo difícil por su gran reserva y cierto rigor y dure-
vía con el mayor cariño y alegría la comida que había dispuesto.
za en el juicio. El temor a chocar con la oposición y la brusca defensa se
Cuando en mis tiempos de estudiante soñaba con una casa ideal, ésta apoderó tanto de mi madre, que terminó por sentir miedo a manifestar sus
era la que podíamos formar mi madre, Erna y yo solas, y en la que ella nos deseos en la propia casa. En los últimos años recurría a mí en asuntos
cuidase. Las perturbaciones cotidianas de la paz doméstica nos consumían urgentes para que yo los resolviese ante Rosa: "Tienes que ser tú quien se
a todos. Pero se vinieron a añadir otras discrepancias profundas. Mi madre lo diga. A mí no haría sino contradecirrne". Cuando yo fui mayor, tuve una
quería mantener lo más unida posible a la familia y que todos compartiesen influencia cada vez más grande sobre mi hermana, sin habénnelo propues-
las alegrías y las penas. Especialmente las parejitas que se habían formado to en lo más mínimo. Sólo contaré un caso. Fue con ocasión de las bodas
por la semejanza de edad no debían separarse. [289] Ema y yo no ofrecía- de plata de nuestro hermano mayor. [293] Entonces mi madre quería a toda
mos ninguna dificultad, pues los estudios nos unían más de lo que había- costa que la fiesta tuviera lugar en nuestra casa, dado que nosotros tenía-
mos estado en la infancia. A veces nos resultaba molesto el que las herma- mos una sala muy bonita, mientras que la casa de alquiler de la pareja era
nas mayores tuvieran que estar en nuestras reuniones con amigos y amigas, pequeña y atestada de cosas viejas y no se prestaba en modo alguno para
porque les faltaban relaciones propias. Entre Frieda y Rosa había mayores tal fiesta. Mi madre sabía el trabajo que esto representaba para Rosa y, por
dificultades. Eran muy distintas temperamentalmente, y al lazo de sangre otro lado, temía enormemente unas negociaciones con su nuera, porque no
no se añadió ningún fuerte vínculo intelectual. Además, la insatisfecha podía soportar sus modales. Pero consideraba su proyecto como un deber
necesidad de independencia de Rosa se manifestaba en querer tener algo de amor y de justicia para su hijo mayor. Yo comprendía sus sentimientos
exclusivamente propio. Comenzó a revelarse porque decía que "la unían y se los hice comprender también a mi hermana. Las objeciones se podían
siempre con Frieda". No quería ya vestirse en adelante como ella y desea- leer en su cara, pero no dijo nada y se sometió sin más. Hicimos la pre-
242 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS:

De la madre proceden su temperamento vivo y sus cualidades de socia-


AUTOBIOGRAFÍA
r
i
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS

demás se había constituido en una segunda naturaleza. Todo ello implicaba


MÁS PEQUEÑAS 243

bilidad. Sabe contar muy bien las cosas y es inagotable su capacidad para I
;;:
e
que apenas nadie [307] del gran círculo de familiares y conocidos estuvie-
ocurrencias inesperadas. Cuando narraba cuentos e historias en dialecto ra seguro ante sus lenguas aceradas. A la larga esta circunstancia dificultó
silesio, en parte cosecha propia, o también contando chistes judíos, se le en gran medida la relación con ellos. Hay que añadir que ambos eran extre-
podía estar escuchando durante horas sin dejar de reír. No fue cosa extraña, madamente sensibles; bajo la más inofensiva manifestación barruntaban
pues, que en las reuniones sociales se convirtiese enseguida en el centro de una intención ofensiva, encerrándose rápidamente de manera notoria. Mi
atracción, que le lloviesen las invitaciones y que las madres y las hijas lo buena madre, que siempre se expresaba con libertad y que nunca pudo
considerasen un "deslumbrante partido". [304] No tenía fortuna, pero sí un acostumbrarse a ese estilo, a medir sus palabras como en una balanza de
gran porvenir en su carrera. oro, sin darse cuenta ha provocado innumerables veces una tormenta.
La señora Biberstein era la segunda mujer de su marido. Del primer Madre e hijo se querían tiernamente. La señora Biberstein se compla-
matrimonio vivían un hijo y una hija. Después de la muerte del padre se cía mucho en su Hans y lo mimaba especialmente. Aunque vivían modes-
quedó ella todavía unos años en Laurahütte con los hijos y percibía, junto tamente, el hijo estaba acostumbrado a comer y vestir muy bien. Alababa
con su pequeña pensión, algo más por unas clases de trabajo manual. sus cualidades en su misma presencia, y pobre de aquel que no estuviera de
Cuando Hans cumplió siete años se trasladó a Breslau. El hijo mayor, acuerdo. [308] Como todo giraba en torno a él, sin darse cuenta se hizo muy
Fritz", estudió medicina y se quedó en Gleiwitz como dermatólogo. desconsiderado en la vida del hogar. Por otra parte sus manifestaciones de
Habiendo conseguido muy pronto una buena clientela y hecho también un cariño filial eran conmovedoras. Su madre estaba muy enferma del corazón
matrimonio con una mujer bien acomodada, pudo enviar a su madre y her- y siempre tuvo que atenderla en sus ataques. Debido a que fuera de su hijo
mano regularmente un suplemento económico, y así, la señora Biberstein no tenía a nadie -ya que la única ayuda que tenía era una muchacha joven
no necesitó ya trabajar para el mantenimiento de la casa. Era una persona en la que no se podía confiar demasiado-, él dormía en la misma habita-
ponderada y discreta y notablemente parecido a su padre. La madrastra ase- ción. Cuando ella se ponía a hacer cualquier trabajo manual, él temía que
guraba que no le quería menos que [305] a su propio hijo. También las rela- se agotase y le ayudaba solícitamente. Sus manos delgadas y ágiles se
ciones entre los hermanos eran extraordinariamente cordiales. Tanto tiem- hicieron así tan hábiles en los trabajos en la casa como en las prácticas de
po como fue posible quedó en secreto para Hans que no tenía la misma anatomía y más tarde en el ejercicio médico. Aún de mayor seguía obede-
madre. Por el contrario se tenía la impresión de que la señora Biberstein no ciendo las preocupaciones maternas que eran una tiranía afectiva. Por eso
tuviera demasiada simpatía por su hijastra Rudolfine, en todo caso no con- nos extrañó al principio el que no pudiese ir a remar con nosotras, y es que
taba bondades de ella. Según sus propias narraciones, parece que le debió su madre se lo había prohibido de una vez para siempre por peligroso.
hacer en verdad difícil la vida a la niña. Nosotros sospechábamos que dado Desde hacía muchos años pasaba las vacaciones con su madre en el
que la joven no era feliz en su casa se casó con un hombre al que, en otras mismo balneario. [309] Tenía decidido no separarse nunca de ella, vivir
circunstancias, no habría dado su consentimiento tan fácilmente. siempre con ella, cuidarla en su ancianidad, y así agradecerle todo lo que
Él era bastante feo y deforme; poseía también escaso atractivo huma- había hecho por él. Por ello no quería casarse o hacerlo con una mujer aco-
no que ayudase a compensar sus defectos físicos. A pesar de todo, el matri- modada, para poder cuidar bien a su madre en el atardecer de la vida. Estos
monio [306] parecía llevarse bien. Rudolfine era buena, cariñosa y confia- proyectos juveniles corrían peligro al conocer a mi hermana. Nos contó
da, pero carecía evidentemente de las capacidades intelectuales de sus her- repetidas veces cómo sucedió. Había llegado a la universidad con el prejui-
manos. Tampoco logró dar a sus tres hijas la educación adecuada. Las rela- cio de que todas las estudiantes eran feas, mayores que él y que llevaban
ciones entre las familias Biberstein y Bohm eran del todo cordiales. Se visi- gafas. En la inscripción para matricularse Erna estaba delante de él*. Que
taban y se obsequiaban mutuamente, socorriéndose en las adversidades. Si era bonita y sin gafas no hacía falta investigado. Por encima de su hombro
a nosotros se nos hacía difícil creer en la compenetración de sentimientos, pudo mirar también la fecha de su nacimiento en la solicitud de la matrícu-
era porque madre e hijo criticaban de forma despíadada a los familiares, ya la y comprobar que era dos meses más joven que él. Algunos días más tarde
fuese en presencia nuestra o de extraños, convirtiendo sus debilidades en su compañero de escuela Weiss facilitó la presentación, y pronto se hizo
blanco de sus burlas. Pero resultaría muy equivocado considerar esto como costumbre verlos siempre juntos por la universidad.
medida de sus sentimientos, pues para ellos entretenerse a costa de los
* Al matricularse en la Universidad cada estudiante ha de rellenar a mano sus datos
personales.
88 Fritz Biberstein se casó con Grete.
240 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS:

que era un ejercicio preparatorio útil para el examen de idiomas modernos


AUTOBIOGRAFÍA
r
~
-~
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS

mientras duraba la partida; pero una vez concluido el juego, venía junto a la
MÁS PEQUEÑAS 241

[297] y, tras algunas resistencias, se plegó a la propuesta. t, red y le tendía a uno la mano con una mirada leal de reconciliación. En las
Mi hermana tuvo que prepararse seriamente para un examen muy rigu- conversaciones durante el camino de regreso surgían pronto temas de
roso. Justo al año siguiente, nuestro instituto consiguió la autorización para común interés. Era, como yo, un entusiasta de la historia. Se hubiera dedi-
efectuar los exámenes finales de bachillerato por sí mismo. Hasta que llegó cado con gusto a su cultivo a no ser de tan poco provecho práctico.
esta disposición todas las alumnas debían ir a un instituto masculino, donde participaba con pasión en los acontecimientos políticos y era un ardiente
se examinaban de casi todas las asignaturas ante profesores desconocidos. patriota. Cuando yo preparaba mi examen final de bachillerato, venía con
El resultado de los exámenes era vivido por toda la familia. Durante la frecuencia a verme, para estudiar historia juntos. De todos modos yo me
prueba oral me pasaba casi todo el día en el cuarto contiguo al aula, para daba cuenta de que no prestaba mucha atención a mis series de preguntas, a
enterarme enseguida del resultado de cada asignatura, y en los descansos las que era muy aficionado nuestro director. Más tarde confesó a mi herma-
poder animar y consolar no sólo a mi hermana sino a sus compañeras de na, en una ocasión, que por aquel entonces hubiera podido [301] tener ella
martirio. A la noche estaban en el lugar del examen mi madre y las herma- celos de mí. Pero yo no me dejaba distraer por su falta de atención, sino que
nas casi en pleno, para conducirla triunfalmente a casa, una vez terminada seguía el pensamiento hasta el final. Una vez terminado, ambos nos alegrá-
la batalla. bamos, y seguía la recompensa. Poníamos al piano a Erna, que tocaba para
[298] Ya he mencionado anteriormente cómo tuve ocasión de partici- que nosotros bailásemos. Hans era el compañero de baile ideal; yo acos-
par en el viaje de fin de bachillerato de mi hermana. También en sus pri- tumbraba a decirque era tal su destreza que se le podían perdonar todos sus
meras idas a la universidad me tenía a su lado, por ejemplo, al hacer la defectos, siendo para los dos un gran placer el bailar. A mi hermana no le
matrícula, y durante mis vacaciones de Pentecostés asistía a sus clases para ocurría lo mismo; solamente bailaba a gusto y bien con mi cuñado.
conocer a los profesores y el ambiente. También me llevaba para que la Durante los primeros meses de nuestra amistad nos veíamos solamen-
acompañase a estudiar las colecciones de huesos y tendones en Anatomía. te fuera de casa. Está muy presente en mi memoria la noche en que pre-
Pero esto sólo fue en las primeras semanas del semestre. Muy pronto tuvo sentamos a nuestra madre el nuevo amigo. Ella nos vio desde la ventana
otra compañía. Aquella bonita y joven estudiante atrajo las miradas de sus cuando volvíamos a casa del tenis. [302] Desde la calle le dijimos que se
compañeros. El más atrevido se presentó a sí mismo y presentó a sus ami- trataba de un amigo. Al invierno siguiente hicimos que se conocieran las
gos. Normalmente la acompañaban dos en sus desplazamientos de un madres de ambos en el transcurso de un baile. A partir de aquel momento
departamento a otro. Pronto le propusieron ir a jugar al tenis. Allí fue donde tuvieron lugar recíprocas invitaciones por parte de ambas familias e hici-
conocí [299] al que pronto habría de ocupar mi lugar junto a mi hermana. mos algunas excursiones en común. La señora Biberstein" era viuda y I
Sin embargo, no puedo decir que fuera literalmente así, pues ello hubiera vivía sola con su hijo; había perdido muy pronto a su padre, al igual que (
significado una separación entre nosotras dos. Esto no era necesario, por- nosotros. Conociendo al hijo y a la madre se podía formar uno la imagen
que los dos, Hans Biberstein'" y yo, nos entendimos muy bien. Me agradó del padre, no sólo por lo que de él nos contaban, sino por su manera de ser.
mucho cuando lo vi frente a mí en el campo de tenis. Había sido maestro en Laurahütte, cerca de Kattowitz, no exclusivamente
Le iba muy bien el traje blanco de jugar a su rostro moreno y a sus bri- para niños judíos, sino en una escuela pública. Debió ser un sabio tranqui-
llantes cabellos negros, que contrastaban con unos ojos muy claros. Era lo, una persona cultivada, buena y fina. Si entre los hijos de los campesinos
pequeño, delgado y bien formado, y corría como una pelota de goma de una polacos, alumnos suyos, se daba un muchacho pobre con deseos de ser
punta del campo a la otra. Jugaba con toda el alma y le desesperaba un poco sacerdote, él le preparaba para los posteriores estudios desinteresadamente.
que yo hiciera la estatua ante una pelota que, según mis cálculos, [300] no Al cabo de decenas de años, en Breslau, [303] un día la señora Biberstein
podía alcanzar. Cuando se jugaba contra él era un enemigo encarnizado fue saludada afectuosamente en la calle por un religioso católico, que se
presentó como antiguo alumno de su marido. También otros alumnos guar-
86 Hans Biberstein (1889, Laurahütte - 1965, Nueva York), amigo de estudios de daban un agradecido recuerdo durante su vida del antiguo maestro. Hans ha
Ema Stein con quien se casaría eI5-XIl-I920; él fue dermatólogo, y ella ginecóloga: tuvie- heredado de su padre las dotes de investigador y pedagogo.
ron dos hijos: Susanne y Emst. Ema primeramente tuvo su consultorio en casa de sus
padres; a finales de septiembre de 1933, sin embargo, se trasladó a la calle Kaiser- Wilhelm,
80 (porque en esta zona había más familias judías: las médicas judías no debían tratar a las 87 Dorothea Lederman, en el matrimonio Dorothea Biberstein (1855-1934), sepulta-
mujeres 'arias'). da en Breslau.
246 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS:

viuda y también tenía un hijo, que era un año más joven que Lilli. Su mari-
AUTOBIOGRAFÍA
r
~:

f
n. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS

Como los negocios del padre no eran suficientes para sostener a la


MÁS PEQUEÑAS 247

do murió antes de nacer el segundo hijo y, al igual que nuestra madre, tuvo familia, las dos hijas comenzaron muy pronto a trabajar; Rose dando clases
que sacar adelante a sus hijos con su propio esfuerzo. Para ella era muy de matemáticas y Hede de música; estaba siempre cansada y caía frecuen-
difícil, ya que sus naturales cualidades e inclinaciones no iban en esa direc- temente enferma, Hede padecía ataques de asma desde muy joven. [319]
ción. Abrió un taller de bordados a máquina con bastantes chicas. Para ella Rase, que era delgada y bien proporcionada, sabía vestirse con exquisito
el momento feliz era cuando abandonaba el taller y podía irse a su casa sen- gusto. Pero su mejor adorno era el par de trenzas negras y brillantes que lle-
cilla pero confortable. vaba entrelazadas con sencillez en tomo a su cabeza. Su cara no era bonita
Sus dos hijos, especialmente la inteligente y viva Lilli, eran su orgullo como para llamar la atención, sobre todo venía algo afeada por la dura
y su alegría. Desde luego no es que quisiese menos a su Hans, [316] pero mirada de los ojos castaños. No obstante tenía un gran atractivo. No tenía
dado su carácter apagado y modesto, quedaba siempre un tanto a la sombra la viveza y cordialidad de Lilli, que atraía a todo el mundo espontánea-
ante su hermana viva e independiente. Esto se producía involuntariamente y mente; era con las personas no conocidas tímida y casi antipática. Con los
los dos hermanos, tan distintos, se querían muchísimo. Lilli era muy fea, de nuestra familia no logró intimar más que con Ema y conmigo, yEma
pero poseía tanta frescura y amabilidad, que en la conversación con ella misma se alejaría interiormente de ella después de los primeros acerca-
rápidamente se olvidaba. Su madre, sin embargo, era una mujer bella, de mientos cordiales, si bien mantuvo siempre una relación amistosa. Las per-
rasgos nobles y con grandes ojos llenos de vida. Hasta muy entrada en años sonas, por las que se interesaba, las ganaba por su extraordinaria cualidad
conservó una gracia especial. Se interesaba por nuestros estudios y tomaba de acceder a los demás. [320) Sabía escuchar muy bien despertando con-
parte activa en todas nuestras cosas. También sentía una fuerte inclinación fianza. En las conversaciones sobre temas científicos captaba el pensa-
por las inquietudes intelectuales, siendo mucho más serena y dulce que su miento de los demás interlocutores rápida y fácilmente, pudiendo hablar
hija. Yo me sentía muy atraída por esta señora tan fina y bondadosa, y tam- del tema con gran brillantez. La mayoría no advirtió que lo que expresaba
bién ella me correspondía con un profundo afecto que mantuvo durante toda raramente era de su propiedad intelectual. Por lo general se sobrevaloraba
su vida. Los Platau vivían muy cerca de la universidad, y Lilli [317) puso a su posible autonomía, y ella misma se engañaba a este respecto. Estoy con-
mi disposición su simpática y reducida habitación de trabajo para que yo la vencida de que a pesar de la manifiesta autoconsciencia, interiormente se
usase en las horas vacías. He usado muchas veces su escritorio entre clase sentía insegura. Esto me aclaró también el motivo por el que se distanció de
y clase. La señora Platau venía sólo para saludarrne brevemente y ofrecer- Erna y de Hans: una cierta falta de sinceridad. No profesaba ella ninguna
me un refrigerio; se iba y me dejaba con mi trabajo. Las noches en que solo convicción interior fuerte, sino que se acomodaba en la conversación al
Erna y yo éramos invitadas a aquella casa tan acogedora, eran especial- otro, resultando que en diferentes círculos podía manifestar pareceres total-
mente agradables. En torno a la mesa de té charlábamos con intimidad. La mente contrarios. Tampoco era fiable su versión personal [321] de los
dueña de la casa, tan amable, no se daba descanso en obsequiamos, tenien- hechos. Mi madre sentía especial repugnancia por el hecho de que hablase
do siempre bien abastecida la mesa con buenas cosas. Después la señora tanto de sus realizaciones y éxitos. Ella lo hacía de manera sencilla y obje-
Platau y Ema tocaban el piano juntas. Lilli y yo nos retirábamos a su cuar- tiva, como si los hechos sólo le rozasen. Pero la intención de imponer no
tito que estaba al lado. Me obligaba a echanne en su diván y ella se senta- era evidente. Su capacidad pedagógica era innegable y nada común en
ba junto a mí, y se producían las confidencias de nuestros pensamientos. absoluto, así como su fuerte influencia sobre las alumnas. Cuando Hans
Biberstein y Rose se conocieron, experimentaron un fuerte atractivo. Erna,
Cuando estábamos en la casa de la familia Platau, no nos sentíamos tan
que por naturaleza no era inclinada a los celos, en este caso, sin embargo,
absolutamente acogidas como por la familia Guttmann. Vivían ambos espo-
no pudo estar siempre del todo tranquila. Por otra parte, no hay que olvidar
sos. El padre era un hombre alto [318] e imponente, algo rudo y parco en
el gran afecto que desde el principio unía a las dos jóvenes. Pero la insegu-
palabras. La que daba el tono en la casa era la esposa, que era pequeña, ágil
y chispeantemente viva. Los tres hijos -Rose, Hede y el mimado Karl-, ridad de Rose fue para Ema y Hans tan desilusionante que no lo pudieron
estaban vinculados a su madre por un gran cariño y admiración. Mientras olvidar. Lilli y yo advertimos también esta debilidad y sufrimos, [322) mas
no nos echamos para atrás.
nuestra madre y la señoraPlatau nos trataban a nosotras con la mayor natu-
ralidad, sin pretender una correspondencia, aquí eran las hijas las que Cuando llegué a la universidad también fui atrapada por el encanto que
mimaban a la madre; le llamaban "gatito" y le hacían la mayor parte de los Rose sabía ejercer. Fue la que llevó al principio la voz cantante en nuestra
trabajos de la casa. Eran mucho más dispuestas para ello que nosotras. Las amistad, pero no durante mucho tiempo. Debido a la seguridad con que yo
dos eran capaces y hábiles. iba forjando mis puntos de vista y que mantenía frente a cualquiera, y más
244 L ESCRITOS AUTOEIOGRÁFICOS: AUTOElOGRAFÍA
,
¡
¡ 11. HISTORIADE NUESTRA FAMIUA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
245
Iban de una clase a la otra juntos; [310} se sentaban el uno aliado del
sionaba frecuentes y fuertes confrontaciones que terminaban siempre [313]
otro en las aulas, trabajaban unidos y juntos también hacían sus exámenes.
en correctas y sinceras reconciliaciones.
Una compañera los llamaba en broma (Erna + Biber-) Stein. Todos los
daban por prometidos. Ellos, sin embargo, se trataban de usted, y Hans fre- A lo largo del semestre estábamos ocupados cada uno en lugares dis-
cuentaba nuestra familia sólo corno amigo. Pronto ambos vieron claramen- tintos y nos concertábamos siempre una vez por semana para pasar la vela-
te la mutua inclinación que sentían. Había siempre muchas chicas que tení- da juntos. En el verano, cuando podíamos, íbamos a tomar el aire en grupo,
an puesta su esperanza en el muy solicitado joven, cosa que a él le agrada- y recuerdo aún que, tras la carga del día, nos sentábamos en un jardín en las
ba, pero nunca tomó en serio a ninguna otra. Por su parte, mi hermana no afueras de la ciudad, bajo un frondoso manzano, cenando allí, y compartí-
tuvo nunca ni una mirada para otro hombre. Como es natural, conoció a amos cordial y sinceramente las preocupaciones que teníamos. En el invier-
otros compañeros y se complacía en su trato, pero ninguno pudo sentirse no nos reuníamos alternativamente en nuestras casas y de paso trabajaba-
halagado con alguna esperanza. La calidad de sus relaciones no las he sabi- mos algo en común. Los estudiantes de medicina, por ejemplo, pedían de
do yo exactamente hasta mucho después. En sus diarios encuentros habla- los filósofos algo en favor de su formación general. Especialmente Lilli,
ban muy abiertamente. Hans exponía las obligaciones [311] que tenía para que era muy inquieta intelectualmente y se interesaba por todo, expresaba
con su madre, y finalmente llegaron a coincidir en que no querían casarse sus temores ante el peligro de un posible simplismo de especialistas. Y,
nunca. Si no recuerdo mal, siguieron algunos años en esta situación. Estas naturalmente, nos sumergíamos en la Crítica de la razón pura de Kant?'.
relaciones tan peculiares eran para Erna, como es natural, una pesada carga (314) No recuerdo bien hasta dónde llegamos. Durante un semestre traba-
anímica. Frecuentemente surgían desavenencias debidas a la gran suscepti- jamos como locos, bebiéndonos la Psicología experimental, de
bilidad del hijo único mimado. Hubiera sido todavía más difícil para ella de Meumann", aunque este tomo tan grueso y lleno de resultados de experi-
no haber aligerado tan pesada carga por una fiel amistad compartida. mentos se nos hacía muy aburrido y con frecuencia nos parecía ridículo.
En la clase que había entre la de Erna y la mía, había dos inseparables Por entonces todos nosotros estábamos cálidamente interesados por la
amigas, Lilli Platau" y Rase Guttmann?", que terminaron el bachillerato un cuestión femenina. Hans era un mirlo blanco entre los estudiantes, pues era
año después de Ema y uno antes que yo. Yo había charlado bastante con tan radical en favor de la igualdad de derechos de la mujer como cualquie-
ellas en el patio durante los recreos, nos habíamos enseñado mutuamente ra de nosotras. Con frecuencia hablábamos sobre el problema de la doble
nuestros trabajos y habíamos asistido juntas a clases privadas de literatura. vocación femenina. Erna y nuestras dos amigas tenían fuertes dudas sobre
Erna las conoció también más de cerca cuando Lilli comenzó a estudiar si no se debería sacrificar el trabajo profesional en favor del matrimonio.
medicina y tuvo clases y prácticas con ella. (312) Pronto conectaron cor- Solamente yo mantenía siempre que por nada del mundo renunciaría a la
dialmente. Rase estudiaba matemáticas y ciencias naturales, y cuando yo profesión. ¡Quién hubiera podido entonces vaticinar nuestro futuro! Las
fui a la universidad nos encontramos en algunas clases de filosofía y psico- tres se casaron y a pesar de ello ejercieron su profesión. Únicamente yo no
logía. Enseguida se estrecharon las relaciones muturas, y así se formó un me casé, pero también soy la única que hice un compromiso por el cual
trébol de cuatro hojas muy unido. Como Hans no se separaba de Erna, quería sacrificar con toda la alegría cualquier profesión.
vinieron a ser cinco las hojas del trébol. Y el muchacho no era un añadido
soportado gracias a ella, sino que realmente estaba unido a nosotras tres por
lazos de verdadera amistad e intereses comunes. Claro está que no estába-
mos dispuestas a plegamos y sometemos a él como su madre y Erna lo
hacían, sino que nos defendíamos de 10 que nos parecía abusivo. Esto oca- [3.2 Un trébol de cuatro hojas]

89 Lilli Berg-Platau, compañera de estudios de Rose Guttmann, fue médico ginecó- [315] Además de estos encuentros de círculo reducido, coincidíamos
logo, tenía su consulta en Breslau, en una zona en la que vivían muchas familias judías en reuniones más amplias. Las familias Guttmann y Platau estaban ya en
pudientes. Erna, hermana de Edith Stein y amiga de Lilli, se hizo cargo de la consulta de
relación y se pusieron en contacto con la nuestra. La señora Platau era
ésta última (en la calle Kaiser-Wilhelm 80), ya que médicas judías no debían atender a las
'arias' .
90 Rose Guttmann (por matrimonio se llamó Rose Bluhrn), amiga de Ema y de Edith,
natural de Breslau (15-VII-1891);murió en Londres en 1977. En la Autobiografía hay 91 Esta obra es de 1781. Immanuel Kant (1724, Konigsberg ~ 1804, Konigsberg),
muchas alusiones a Rose Guttmann. filósofo. Su criticismo fue inspirador punto de partida de nuevas corrientes filosóficas.
92 Emst Meumann (1862-1915), esteticista y pedagogo alemán.
246 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 247

viuda y también tenía un hijo, que era un año más joven que Lilli. Su mari- Como los negocios del padre no eran suficientes para sostener a la
do murió antes de nacer el segundo hijo y, al igual que nuestra madre, tuvo familia, las dos hijas comenzaron muy pronto a trabajar; Rose dando clases
que sacar adelante a sus hijos con su propio esfuerzo. Para ella era muy de matemáticas y Hede de música; estaba siempre cansada y caía frecuen-
difícil, ya que sus naturales cualidades e inclinaciones no iban en esa direc- temente enferma. Hede padecía ataques de asma desde muy joven. [319]
ción. Abrió un taller de bordados a máquina con bastantes chicas. Para ella Rose, que era delgada y bien proporcionada, sabía vestirse con exquisito
el momento feliz era cuando abandonaba el taller y podía irse a su casa sen- gusto. Pero su mejor adorno era el par de trenzas negras y brillantes que lle-
cilla pero confortable. vaba entrelazadas con sencillez en torno a su cabeza. Su cara no era bonita
Sus dos hijos, especialmente la inteligente y viva Lilli, eran su orgullo como para llamar la atención, sobre todo venía algo afeada por la dura
y su alegría. Desde luego no es que quisiese menos a su Hans, [316] pero mirada de los ojos castaños. No obstante tenía un gran atractivo. No tenía
dado su carácter apagado y modesto, quedaba siempre un tanto a la sombra la viveza y cordialidad de Lilli, que atraía a todo el mundo espontánea-
ante su hermana viva e independiente. Esto se producía involuntariamente y mente; era con las personas no conocidas tímida y casi antipática. Con los
los dos hermanos, tan distintos, se querían muchísimo. Lilli era muy fea, de nuestra familia no logró intimar más que con Erna y conmigo, y Erna
pero poseía tanta frescura y amabilidad, que en la conversación con ella misma se alejaría interiormente de ella después de los primeros acerca-
rápidamente se olvidaba. Su madre, sin embargo, era una mujer bella, de mientos cordiales, si bien mantuvo siempre una relación amistosa. Las per-
rasgos nobles y con grandes ojos llenos de vida. Hasta muy entrada en años sonas, por las que se interesaba, las ganaba por su extraordinaria cualidad
conservó una gracia especial. Se interesaba por nuestros estudios y tomaba de acceder a los demás. [320] Sabía escuchar muy bien despertando con-
parte activa en todas nuestras cosas. También sentía una fuerte inclinación fianza. En las conversaciones sobre temas científicos captaba el pensa-
por las inquietudes intelectuales, siendo mucho más serena y dulce que su miento de los demás interlocutores rápida y fácilmente, pudiendo hablar
hija. Yo me sentía muy atraída por esta señora tan fina y bondadosa, y tam- del tema con gran brillantez. La mayoría no advirtió que lo que expresaba
bién ella me correspondía con un profundo afecto que mantuvo durante toda raramente era de su propiedad intelectual. Por lo general se sobrevaloraba
su vida. Los Platau vivían muy cerca de la universidad, y Lilli [317] puso a su posible autonomía, y ella misma se engañaba a este respecto. Estoy con-
mi disposición su simpática y reducida habitación de trabajo para que yo la vencida de que a pesar de la manifiesta autoconsciencia, interiormente se
usase en las horas vacías. He usado muchas veces su escritorio entre clase sentía insegura. Esto me aclaró también el motivo por el que se distanció de
y clase. La señora Platau venía sólo para saludarme brevemente y ofrecer- Erna y de Hans: una cierta falta de sinceridad. No profesaba ella ninguna
me un refrigerio; se iba y me dejaba con mi trabajo. Las noches en que solo convicción interior fuerte, sino que se acomodaba en la conversación al
Erna y yo éramos invitadas a aquella casa tan acogedora, eran especial- otro, resultando que en diferentes círculos podía manifestar pareceres total-
mente agradables. En torno a la mesa de té charlábamos con intimidad. La mente contrarios. Tampoco era fiable su versión personal [321] de los
dueña de la casa, tan amable, no se daba descanso en obsequiamos, tenien- hechos. Mi madre sentía especial repugnancia por el hecho de que hablase
do siempre bien abastecida la mesa con buenas cosas. Después la señora tanto de sus realizaciones y éxitos. Ella lo hacía de manera sencilla y obje-
Platau y Ema tocaban el piano juntas. Lilli y yo nos retirábamos a su cuar- tiva, como si los hechos sólo le rozasen. Pero la intención de imponer no
tito que estaba al lado. Me obligaba a echarrne en su diván y ella se senta- era evidente. Su capacidad pedagógica era innegable y nada común en
ba junto a mí, y se producían las confidencias de nuestros pensamientos. absoluto, así como su fuerte influencia sobre las alumnas. Cuando Hans
Biberstein y Rose se conocieron, experimentaron un fuerte atractivo. Erna,
Cuando estábamos en la casa de la familia Platau, no nos sentíamos tan
que por naturaleza no era inclinada a los celos, en este caso, sin embargo,
absolutamente acogidas como por la familia Guttmann. Vivían ambos espo-
sos. El padre era un hombre alto [318] e imponente, algo rudo y parco en no pudo estar siempre del todo tranquila. Por otra parte, no hay que olvidar
palabras. La que daba el tono en la casa era la esposa, que era pequeña, ágil el gran afecto que desde el principio unía a las dos jóvenes. Pero la insegu-
y chispeantemente viva. Los tres hijos -Rose, Hede y el mimado Karl-, ridad de Rose fue para Ema y Hans tan desilusionante que no lo pudieron
estaban vinculados a su madre por un gran cariño y admiración. Mientras olvidar. Lilli y yo advertimos también esta debilidad y sufrimos, [322] mas
nuestra madre y la señora Platau nos trataban a nosotras con la mayor natu- no nos echamos para atrás.
ralidad, sin pretender una correspondencia, aquí eran las hijas las que Cuando llegué a la universidad también fui atrapada por el encanto que
mimaban a la madre; le llamaban "gatito" y le hacían la mayor parte de los Rose sabía ejercer. Fue la que llevó al principio la voz cantante en nuestra
trabajos de la casa. Eran mucho más dispuestas para ello que nosotras. Las amistad, pero no durante mucho tiempo. Debido a la seguridad con que yo
dos eran capaces y hábiles. iba forjando mis puntos de vista y que mantenía frente a cualquiera, y más
248 L ESCRITOS AUTOBJOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA

tarde, por mi facilidad para un trabajo científico independiente, cobré una


rl II. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS

El ambiente de las casas de los Guttmann, los Biberstein y los Platau


MÁS PEQUEÑAS 249

gran influencia sobre ella. Cuando los otros la abandonaron, tuvimos una era todavía mucho más liberal que el de la nuestra; ninguno de ellos prac-
vez una conversación seria entre nosotras. Le manifesté que, a pesar de sus ticaba los ritos. No nos podíamos quejar del hecho de que Paul Bey, con sus
quejas, encontraba totalmente justificados los reproches que se le hacían. ideas y puntos de vista, nos resultase un tanto pesado; él apenas las mani-
No le oculté los defectos que percibía en ella. En las faltas de las personas festaba. No tenía el desagradable tono de los incultos judíos del este, que
nunca vi motivo suficiente para retirar la amistad. [323] Aceptó agradecida sacaba de quicio a los "judíos asimilados" alemanes, más aún que a los mis-
todo lo que yo le decía, y sin susceptibilidad, y con ello se hizo más fuerte rnos "arios". Hablaba un puro y cuidado alemán. En el fondo no teníamos
el vínculo que la unía a mí. Creo que la relación que tenía conmigo era dis- nada que reprocharle, aparte de que era excesivamente cortés y afectuoso y
tinta a la que tenía con otras personas. Como yo no la miraba con luz ange- tenía un aire afemeninado y dulce que no encajaba con nuestro estilo estu-
lical, sino a la sobria luz del día, le producía ciertamente dolor, pero tam- diantil, espontáneo y algo atrevido. Su presencia me incitaba [327] a asus-
bién le proporcionaba una paz y una seguridad que, por otro lado, le falta- tarlo con expresiones desenvueltas, y Hans Biberstein se mostraba con él
ba. Nunca habló de ello y ni yo misma sé si era consciente de lo que le ocu- implacable con sus burlas mordaces.
rría. De vez en cuando sentía la necesidad de escribirme y decirme todo lo Era evidente que con respecto a Lilli tenía las más serias intenciones,
que me quería. A veces añadía que ese cariño era un "desgraciado amor". y por nada se amilanó. Nos indignaba sólo pensar verle a su lado, porque
Por lo demás esto era cierto, en cuanto que una relación de este tipo no intelectualmente ni de lejos la alcanzaría; desde su punto de vista, no nos
puede ser recíproca. Sin embargo, yo he mantenido [324] para con ella una comportábamos del todo inteligentemente. Ella lo defendía débilmente ante
amistad siempre fiel e inclinación cordial. nuestros ataques, manteniendo firme su amistad, de tal modo que a trancas
Cuando nos reuníamos con los Guttmann, nos entregábamos a la músi- y barrancas nos tuvimos que acostumbrar a él. Con ocasión de unas vaca-
ca. Hede tenía preparación de pianista y de profesora de música. Tenía tam- ciones de Navidad, las cuatro amigas y nuestra hermana Rosa fuimos para
bién una buena voz y era actriz por naturaleza. Cuando cantaba acompa- hacer deporte de invierno a las montañas Riesengebirge, él decidió venirse
ñándose del laúd no nos cansábamos de escucharla. Aunque estas cualida- con nosotras como único compañero masculino, siendo en aquellos días un
des con frecuencia le hacían el centro de la reunión, ella se sentía siempre servicial "ayuda de cámara". Cuando volvíamos al refugio empapadas de
algo postergada en nuestro grupo. Externamente era mucho menos atracti- nieve, nos ayudaba a cambiamos de suéter, nos cosía los botones caídos y
va que su hermana. Además, y en esto se parecía a nuestra hermana mayor, cuando alguna se agotaba, [328] tiraba de su trineo; nosotras se lo permití-
no se encontraba entre los "académicos" a la misma altura intelectual. amos alegremente. Cuando nos sentábamos alrededor de una gran mesa
Siempre estábamos completamente polarizados por nuestros estudios y no redonda durante la velada, en la acogedora "Villa Martha" de Ober-
podíamos dejar de hablar de 10 nuestro. Se hicieron especialmente amigos schreiberhau, y nos calentábamos la cabeza con nuestras serias conversa-
Hede y Hans Platau que, como era un joven comerciante, se limitaba a oír ciones sobre la concepción del universo, participaba de verdad y cordial-
[325] modestamente nuestras conversaciones. Mi madre ya entonces predi- mente en todo. Percibíamos cómo agradecía el ser aceptado en un círculo
jo que ella no le soltaría jamás, estando en total desacuerdo con lo mismo. tan exquisito, y esto nos predisponía en su favor. Desde entonces comencé
Hans le cayó muy bien porque era tan callado y serio. Le hizo sufrir a ella yo a defenderle cuando en su ausencia se hablaba de él despectivamente,
el que un joven tan agradable tuviera que aceptar una mujer no precisa- como era costumbre.
mente bonita y que, además, era una enferma.
Rase nos trajo un matemático joven que fue muy bien recibido. Se lla-
Nuestro círculo de relaciones no se limitaba a los miembros de la fami-
maba Wi1ly Strietzel -nuestro enfant terrible Karl Guttmann afirmaba que
lia sino que se extendía ampliamente a otra serie de personas. Como cursá-
con Rose venía a ser "bollo de pasas"-. Pertenecía a una familia de la
bamos estudios diferentes y estábamos en distíntos semestres, cada una de
pequeña burguesía, hijo de un carpintero, protestante de nombre, pero no
nosotras tenía sus conocidos que ponía en contacto con los de los otros. En
creyente. Era pequeño, de cabellos rubios y nariz [329] un poco respingo-
tomo a Lilli estaban dos estudiantes de medicina que eran como sus satéli-
na. Hablaba con un marcado acento silesio, que ya no era habitual en los
tes fieles, Skupin y Jakobi. Nos eran simpáticos y especialmente trabó
círculos "selectos" entre nosotros. La diferencia de origen y posición social
amistad con ellos Hans Biberstein. No ocurrió lo mismo con un tercer
saltaba a la vista enseguida, pero no fue motivo de perturbación ni para él
amigo de Lilli, aparecido más tarde, que fue claramente rechazado por el
ni para nosotros. Su capacidad extraordinaria para las matemáticas le gran-
grupo: [326] Paul Bey procedía de la provincia de Posen, había sido edu-
cado en estricto judaísmo y sabía más que todos nosotros sobre el tema. jeó el respeto de sus compañeros. Era claro y despierto, jovial y alegre
250 I. ESCRlTOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBlOGRAFÍA
II HISTORIA DE :-:CESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUClÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
251
como un niño. En nuestro grupo se movía con la mayor espontaneidad,
del ferrocarril. [332J Desde Johannesbad había que ir en autobús. Si no
incluso en presencia de la madre.
recuerdo mal éramos los únicos veraneantes. Nos enseñorearnos de todo el
El punto culminante de nuestras reuniones era la noche de San pueblo. En las noches de luna recorríamos las calles cantando nuestras can-
Silvestre, que celebraban juntas las cuatro familias durante muchos años. ciones estudiantiles a pleno pulmón y las gentes nos escuchaban desde sus
Hacíamos picnic, es decir, todos aportaban algo para comer y para común casas. En una ocasión los honorables nos rogaron que fuésemos por la
entretenimiento. Esa noche de San Silvestre ya la celebraban juntos los noche a la taberna, donde tenían su tertulia y les ofreciésemos nuestro
Guttmann y los Platau antes de que los conociéramos nosotros. Cuando nos repertorio. Aceptamos la invitación sin más y nuestra ingenua alegría fue
añadimos nosotros a la fiesta, tenía lugar en nuestra casa, porque disponía- para aquella gente honrada, que habitaba aquel silencioso rincón del
mos de mayores y elegantes salas. [330] La señora Guttmann era una mundo, un acontecimiento extraordinario.
experta en organizar estas cosas. Componía versos humorísticos de cir-
No fuimos solos a este viaje. Se unieron a nosotros la señora Guttmann
cunstancias, pintaba carteles alusivos y se aprendía pequeñas piezas repre-
y su hermana soltera, que padecía la enfermedad de bocio. Vivíamos en la
sentables. Hans Biberstein y yo nos ocupábamos del programa de las can-
casa de un panadero, que nos alquiló muy baratas varias habitaciones. Las
ciones y del "periódico de la cerveza"?'. Cada uno de los presentes tenía
dos señoras se hacían la comida; nosotros comíamos [333] al mediodía en
que ser capaz en esta noche, al ser requerido para ello, de narrar amena-
la taberna, y el desayuno y la cena nos las arreglábamos por nuestra cuen-
mente los acontecimientos del año que terminaba.
ta. Nuestra madre nos envió una temporada a Frieda. Su separación del
Desde nuestra infancia fue para nosotros la mayor alegría el hacer en marido estaba bastante reciente. Tenía todavía tal depresión por 10 que
verano una excursión familiar. Mi madre alquilaba a tal efecto un gran había sucedido, que necesitaba distracción y descanso. También vinieron
carruaje e íbamos al bosque un domingo, saliendo muy de mañana. otros invitados que nos hacían compañía por más o menos tiempo. Los
Llevábamos nuestras provisiones y así podíamos comer en el bosque. padres de una compañera de escuela de Lilli nos confiaron a la muchacha,
Siempre procurábamos que hubiera sitio para algunos invitados que se aña- esperando que nuestra influencia le fuese beneficiosa. Era una chica ama-
dían al grupo familiar. Primero fueron nuestros primos y primas los que nos ble y callada que por entonces comenzaba a tener unas actitudes extrañas
acompañaban; ahora las familias amigas. [331] Cuando volvíamos por la en su comportamiento. Eran los primeros síntomas de una dementia precox,
tarde, el punto de llegada para todos era nuestra casa. Todos se sacudían el que no tardó mucho tiempo en declararse.
polvo del día y compartían una cena sencilla. Mi madre no consentía que
Otra compañera muy alegre en cambio fue Lotte Baerthold, de Sagau.
un huésped se marchase de casa sin ser debidamente atendido, pero no le
Había sido compañera de Erna en el bachillerato. Ahora vivía en una pen-
gustaba "excederse". Quería que todos se sintieran como en su casa sin que
sión en Breslau y casi todos los días venía a nuestra casa, [334J para traba-
ninguno tuviera la impresión molesta de ser gravoso. Los aligerados hués-
jar con Erna. En correspondencia mi hermana Ema estuvo invitada en su
pedes no eran muy exigentes y se quedaban tan contentos con té y leche,
casa durante unas vacaciones. El padre de Lotte tenía en Sagau una fábrica
pan con mantequilla y frutas. Lo que más éxito tenía siempre era el recio
de paños. Era un entusiasta político, un liberal puro de los de antes, que fue
pan de centeno que mi madre seguía haciendo ella misma, según la cos-
durante mucho tiempo concejal. La madre era una buena señora, encanta-
tumbre de la alta Silesia.
dora, de un gran atractivo juvenil. Lotte era la única hija, pues el mayor y
En las vacaciones de verano de los años 1911 y 1912, cuando todos el menor de los hijos eran varones. Fue esmeradamente educada y tenía
estábamos estudiando en Breslau, el trébol de cuatro hojas que formábamos unas maneras irreprochables, tal como se cultivaban en las buenas familias
se pasó unas semanas en las montañas de Si1esia. La primera vez elegimos protestantes, pero había permanecido sencilla y natural, viva y alegre. Se
Gro.l3-Aupacomo base de nuestras excursiones. Es una aldea recostada en incorporó a nosotras con cordialidad muy espontánea, y estas relaciones
la parte bohemia de las montañas Riesengebirge, y situada lejos de la línea amistosas perduraron a lo largo de toda la vida. Debido a que sus padres
tenían frecuentemente cosas que hacer en Breslau, tuvimos ocasión de irlos
93 En el texto de Edith aparece con cierta frecuencia las expresiones estudiantiles conociendo. También yo fui a su agradable y hospitalaria casa con fre-
Bierzeitung y Bierdrama, que traducidas literalmente significarian periódico de la cerveza cuencia, siendo para mí etapa de descanso Sagau [335] en los largos viajes
y drama de la cerveza. Las fiestas escolares y familiares ofrecían la oportunidad de escribir de vuelta a Breslau.
este tipo de panfletos graciosos y ocurrentes, hojas, cartones o posavasos. Contenían asun-
tos cómicos reales o ficticios, listas de participantes, descripciones irónicas de personas, etc. Lotte se decidió, tras su examen final de bachillerato, por el estudio de
Las hojas contribuían al ambiente festivo.
los idiomas modernos. Estudió un semestre en Berlín y otro en París. En el
252 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 253
viaje a Francia tuvo como compañero de viaje a un joven ingeniero que fue Una vez, desde el balneario de Reinerz, Hans Biberstein tuvo oportu-
para ella una buena ayuda. Él la buscó luego en París y se encontraban con nidad de visitamos. Su madre le dio permiso para hacer una excursión de
frecuencia. Cuando Lotte volvió a su casa, terminado el semestre, él fue y varios días. Nos vino a buscar y visitamos la ciudad de piedra de Adersbad-
pidió su mano a los padres. En aquel verano de 1911 se encontraba en vÍs- Weckelsdorf. Al año siguiente, y en atención a él, tuvimos que elegir como
peras de boda y necesitaba un descanso de los preparativos. Por ello vino Jugar para nuestras vacaciones un lugar cercano a Reinerz. Era Grunwald,
con nosotros a Gross-Aupa. en el alto Meuse, el pueblo más alto de Prusia. Ema y yo lo conocíamos
Otros conocidos que también pasaban sus vacaciones en las montañas desde niñas. Habíamos hecho hasta allí un viaje de vacaciones con nuestra
nos visitaban a veces, quedándose con nosotros un día o unas horas. Una hermana Else y nuestra [339] cuñada Trude". Fue la primera vez que yo vi
divertida estudiante de medicina, que quiso visitamos, preguntó en las montañas de verdad. Sin embargo, el recuerdo de nuestra estancia allí no
calles del pueblo que en qué casa vivían un montón de señoritas y [336} era del todo agradable, pues las dos jóvenes señoras entusiastas nos deja-
enseguida se lo indicaron. Nuestra casita estaba junto al pequeño riachuelo ban abandonadas y con poca comida. Vivíamos en la casa del maestro y no
Aupa. La puerta trasera daba directamente al agua. En la otra orilla había nos pasó nada malo. Nos teníamos que conformar con recoger arándanos y
una ladera cubierta de césped; si queríamos ir allí teníamos que cruzar el comer pan con miel, que se nos quedaba cada vez más seco de una comida
riachuelo, saltando por las piedras que sobresalían en la corriente. Este era para la otra, y los días se nos hacían interminables.
nuestro primer ejercicio por las mañanas. La maniobra tenía como fondo Esta segunda vez nos alojamos en la pensión. Además de nosotras
las exclamaciones de la señora Guttmann, preocupada por la suerte que había otro huésped del balnerio: el alcalde de Ratibor, llamado Westram.
podían correr los cojines y mantas que llevábamos bajo el brazo. Era un señor de edad, que recibió con gusto la compañía de las cuatro jóve-
También era una cuestión de dignidad el trepar una vez al día por las nes estudiantes. Durante largos años nos siguió escribiendo y más tarde me
empinadas laderas. Incluso nuestros invitados tenían que someterse a esta prestó [340] un gran servicio. Antes de llegar a Grunwald nos detuvimos
prueba. Para poder echamos con mayor comodidad nos hacíamos peinados unos días en A1theide. Allí encontramos a nuestra hermana Else, que había
especiales de verano. Yo llevaba rodete s sobre las orejas. Las otras tres, que ido allí con una tía para descansar desde Breslau, y que ya estaba a punto
tenían unas trenzas largas y espesas, no se las peinaban alrededor de la de volver a casa. Fue un gran acontecimiento el convencer a nuestra madre
cabeza al estilo margarita, sino sobre la frente, [337] para dejar libre la que nos acompañase. Nunca había ido a un balneario, ni efectuado en su
vida un viaje tan largo.
nuca. Habíamos venido bien provistas de libros para estas semanas de vaca-
ciones y cada una de nosotras se sumergía en el suyo mientras estábamos Circunstancias desfavorables habían impedido el viaje de boda (se
al aire libre. Recuerdo que Rose se había traído el Zarathustra de había casado en 1871). Mi padre le había prometido hacer el viaje de
Nietzsche?'. De vez en cuando interrumpía su lectura y recababa mi ayuda: novios más tarde, pero pronto llegaron los hijos, uno tras otro, muy segui-
"Pollita -me decía-, tú que eres tan lista, ¿me puedes decir qué significa dos, y no fue posible. Cuando hablaba de esto nos dejaba traslucir la espe-
esto?". Me llamaba "pollita" porque era la más joven de la hoja del trébol. ranza de que realizaría el fallido viaje con nosotras. En esta ocasión le
Además, mi aspecto era tan joven que la señora Guttmann solía decir que a tomamos la palabra. [341] Vino pues, con nosotras y lo pasó muy bien.
nuestra vuelta a Breslau me inscribirían en la escuela. Por mi parte yo, que Vivíamos junto al bosque. La madre fue siempre muy sensible para las
estaba finalizando mi primer semestre, me había llevado como lectura de bellezas de la naturaleza. Pero a los tres días no la pudimos retener más, y
vacaciones la Etica de Spinoza'", No me separaba nunca del pequeño volu- se volvió a casa. Nosotras continuamos en viaje a Reinerz y de allí, en
men. Cuando íbamos al bosque lo llevaba en el bolsillo de mi impermea- coche, hasta nuestras alturas, las cuatro y nuestro equipaje. Esta vez vino
ble, y mientras los demás se tumbaban [338] bajo los árboles, buscaba yo por un cierto tiempo Rosa. Fue un verano lluvioso y casi todos los días tení-
cerca un alto para la caza del ciervo y trepaba hasta arriba. Allí me sentaba amos abundantes chaparrones; pero en cuanto había un claro, nos íbamos
y me sumergía alternativamente en las deducciones sobre la Sustancia Una al aire libre para recoger bayas y setas o subir 10 más posible.
y en la contemplación del cielo, montañas y bosques. Hans nos visitaba frecuentemente y nosotras bajábamos muchas veces
a Reinerz. Como a la señora Biberstein le gustaban mucho las bayas, le
94 Obra de Friedrich Nietzsche (1844-1900), cuya primera parte escribió en 1883.
bajábamos una jarra llena, y para nosotras constituía [342] un motivo de
95 Obra de Benedikt Baruch de Spinoza (1632, Amsterdam - 1677, La Haya), es de
1677. Filósofo racionalista. 96 Gertrude Werther, casada con Paul Stein (cf. nota 24).
1. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
1I HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 255
254
satisfacción el codeamos con los elegantes huéspedes del balneario por el Cuando llegamos al apeadero era noche cerrada. Con ayuda de la linterna
paseo del mismo. También este año una marcha de varios días debía mar- de bolsillo acertamos con la salida y la posada, que estaba lejos; estaba
car el punto culminante de nuestras vacaciones. Hans preparó el programa completamente llena. A Hans le instalaron en un cuartito como un palomar,
y, como era un entusiasta de las marchas récord, planteó unos cuarenta kiló- en el patio. Nosotras logramos un cuarto para las cuatro. Después de cenar
metros para cada día. Primero fuimos en coche en dirección a W6lfelsgrund muy tarde en el comedor, nos enviaron a nuestra habitación, teniendo [346]
para, desde allí, escalar la calva de Schneeberg. Luego la marcha debía con- que atravesar otro cuarto, en el que sorprendimos a dos caballeros y una
tinuar hasta las montañas Altvater'". que no conocíamos ninguno. señora que estaban comenzando a desnudarse. Compadecimos a nuestra
compañera de infortunio, y nos consideramos infelices, ya que no habían
Rase Guttmann no podía permitirse entonces una excursión seme- alojado con nosotras al enfadado caballero, pues todavía quedaba una quin-
jante, pues su corazón estaba algo afectado. Fue por unos días a ta cama en nuestra habitación. Como no se podía cerrar la puerta que daba
Grafenberg y se reuniría con nosotros en la estación fronteriza de al cuarto de nuestros vecinos, pusimos la cama libre para sujetarla. Cuando,
Mittelwalde. Fue nuestra hermana Rosa la que completó el cuarteto en su tras la fatiga, ansiedad y aventuras de aquel largo día, confiábamos en dor-
lugar. Por desgracia, nada más comenzar hubo una sensible contrariedad. mir un poco, aparecieron en Lilli las desagradables consecuencias de una
Ya en la subida de Schneeberg me torcí [343] un pie y aunque pude con- desacostumbrada comida del camino. Más que el malestar y dolor concre-
tinuar, fue a costa de grandes molestias. Subir me costaba menos trabajo, tos, le hacía insoportable el que por ello fuese disturbado nuestro descanso
por ello me esforzaba en las subidas por recuperar el tiempo perdido en nocturno. Todas respiramos cuando el nuevo [347] día nos liberó de nues-
los descensos. Cada paso dado en las cuestas abajo era una tortura, preci- tra prisión. Y otra vez monte arriba, monte abajo, desde la mañana hasta la
samente lo que en otras circunstancias hacía llena de alegría y a saltos, noche. Pero esta vez logramos, antes de que cerrase la noche, un buen lugar
pero ahora tenía que ir penosamente pasito a pasito. Hans estaba indig- para descansar, el querido Karlstal.
nado. La bonita marcha que había esperado con tanta ilusión se le había
ido a pique del todo. Cuando en un trecho caminaba más deprisa, no veía Nos enviaron desde la administración del balneario a una encantadora
en ello un signo de buena voluntad, sino que decía: "Ya se ve que cuan- casita con habitaciones simpáticas y limpias. Después de habernos lavado
do quiere, puede". Él llevaba la marcha en cabeza a su paso normal [344] a fondo, pudimos descansar de verdad y nos sentimos como en el cielo. El
y Erna iba con él, aunque no se sentía a gusto. A la pobre le había tocado desagradable final de la excursión del día siguiente ya lo he contado.
la peor parte: tenía que oír de cerca las explosiones de mal humor de su Terminó en una estación, donde comprobamos que el imperial y real servi-
malcriado amigo y encima soportar los reproches de mis compañeras, que cio austríaco de ferrocarriles no era muy observante de los horarios. El tren
estaban indignadas contra los dos médicos principiantes, y no se.recata- anunciado en la guía no llegó y tuvimos que esperar unas horas, con lo que
ban de decides, a pesar mío, con toda crudeza lo que pensaban. Como es no pudimos coincidir con Rase, según lo previsto, en Mittelwalde. Le pusi-
lógico la lesión empeoraba de día en día. Cuando al cabo de varias horas mos [348] un telegrama. Cuando muy tarde, por fin, llegamos a
tuvimos que descender un escarpado barranco pedregoso, hasta la esta- Mittelwalde --con el último tren-, de Rase no había ni rastro. Tomamos el
ción, Lilli me rodeó fuertemente con el brazo y me llevaba casi sin que camino hacia el hotel más próximo. No había ni una sola habitación libre,
pues aunque quedaran algunas camas libres, no se podía despertar a los
yo cammase. huéspedes para alojamos. Tuvimos que continuar nuestra peregrinación,
Así fuimos atravesando los impresionantes paisajes montañosos y aunque mi pie se negaba a seguir funcionando. El segundo hotel no era tan
cuando perdíamos de vista a la parejita, que iba por delante, [345) las tres distinguido como el primero, pero no nos preocupamos mucho de ello. El
pacíficas rezagadas olvidábamos toda desavenencia y nos lo pasábamos resultado fue tan negativo como en el anterior. El tercero estaba en las afue-
bien. Hubo algún que otro incidente cómico que nos sirvió en años siguien- ras y era aún menos atractivo. En todo caso no teníamos otra opción. Yo me
tes como motivo para canciones en la mesa o para los "periódicos de la cer- fui sin más a la recepción y les dije que [349] nos quedaríamos allí senta-
veza"?", En la primera jornada llegamos tarde, de noche, a Ramsau. Desde dos hasta la mañana siguiente, aún en el caso de que no hubiera cama para
allí debíamos comenzar a la mañana siguiente la marcha hacia el Altvater. nosotros. Nos dijeron que todavía quedaba una habitación libre, que pusie-
ron a nuestra disposición. Esta vez la compartimos todos. Había dos camas
97 Alvatergebirge significa literalmente montañas-del-viejo-padre. Forman parte de y un sofá. No nos desnudamos y nos arropamos con los abrigos, pues tení-
las montañas Sudetes. Con frecuencia las montañas reciben nombres sugeridos por la silue- amosnuestras dudas no arbitrarias acerca de la limpieza de las sábanas. Las
ta que ofrecen. señoras se acomodaron emparejadas en las camas, lo mejor que pudieron.
98 Cf. nota 93.
256 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA
f 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 257
Quizá fue Hans el más afortunado en su sofá, aunque no logró dormir; repe-
tidas veces encendía su linterna para ver la hora. De vez en cuando se oían
i pejadas y divertidas. Rose sacó una tableta grande de chocolate Lindt que
nos había traído de Grafenberg. [353] El trébol se había reunido de nuevo
las horas del reloj de la torre. A la mañana siguiente nos lavamos por turno y con este festín se consumó la reconciliación, sin que se volviese a hablar
en el único lavabo. ni una palabra más del asunto. No me acuerdo en absoluto cómo se resta-
Deshicimos a continuación el camino que habíamos recorrido la noche bleció la paz con Hans. En todo caso no tardó en llegar la recomposición
anterior en la oscuridad. Cuando (350] rebasábamos el hotel tan elegante de la amistad. Nosotras estábamos siempre predispuestas a un amistoso
que habíamos visto hacía unas horas, salía por la puerta Rase bien dormi- arreglo. Hechos como aquél, sin embargo, nos dejaban muy pensativas y
da y descansada. Había estado en una habitación con cuatro camas libres preocupadas sobre la suerte que le aguardaba a Ema.
que había logrado momentos antes de que nosotros llamásemos a aquella Durante estas estancias en la montaña teníamos dos habitaciones para
puerta en vano. Nos había estado esperando en la estación leyendo y las cuatro, cada una de ellas con dos camas. Ema y Lilli ocupaban una,
comiendo bocadillo tras bocadillo hasta que se fue al hotel, cuando le dije- Rose y yo la otra. En Grunwald la habitación del señor alcalde estaba entre
ron los empleados del ferrocarril que ya no había más trenes. Todavía tuvi- las nuestras, y podía escuchar a través de las paredes, cómo a un lado estu-
mos humor para reímos de esta mala pasada del destino. El encuentro con diabanjuntas textos de medicina y al otro se planteaban problemas de mate-
Rase y la comunicación de nuestra experiencia produjo una distensión de máticas y física teórica. A veces nos cambiábamos (354] de pareja, para
los ánimos. De todas formas, cuando nuestra hermana Rosa, tuvo que sepa- poder hablar íntimamente todas, ya que las horas de la noche con su silen-
rarse de nosotras para regresar a Breslau, no tuvo por parte de Hans más cio eran las más propicias para confidencias que podían prolongarse hasta
que una muy fría despedida; claramente se notó que le costó (351] darle la las tantas. Ahora, realmente, no sé en detalle lo que nos teníamos que decir
mano. Conmigo estaba más reconciliado. Ya se había convencido, si bien en unos coloquios tan dilatados; en todo caso 10 que sí sé es que no nos fal-
no dijera nada, que la lesión no era fingida. Por otra parte yo no había com- taba nunca materia y que para nosotras no había nada mejor que abrir de
partido los reproches que le habían hecho las demás, pues me pesaba dema- esta forma nuestros corazones. Casi siempre de lo que se trataba era de la
siado el haber sido sin culpa el aguafiestas. historia del trébol y de las personas próximas a él, así como de los planes
Tuvimos que volver por Reinerz de nuevo, pues no había otro camino para el futuro; de la formación de nuestra propia vida y de aquellos ideales
a Grunwald. La señora Biberstein nos recibió en el porche de la casa. Le a cuyo triunfo queríamos colaborar a través de nuestra acción en el mundo.
bastó una mirada al rostro de su predilecto para comprender que estaba
contrariado. Debido a este detalle los demás quedamos al margen. Sólo
Ema fue invitada a pasar a despedirse; a nosotras se nos despidió en la
puerta. Nos fuimos al balneario para quitamos todo el polvo que llevába-
mos del camino y del tren. A continuación nos instalamos, de nuevo las [3.3 La escuela y el paréntesis de Hamburgo]
cuatro solas (352] en un coche cerrrado que nos condujo a Grunwald. Nos
sentimos aliviadas al volver a estar entre nosotras, pero apenas hablamos
durante el viaje. Ema estaba cohibida entre nosotras, con el sentimiento de El invierno de 1912 a 1913 nos deparó un viaje en común en trineo a
haber sido la culpable de todo. Cuando llegamos arriba y entramos en el Schreiberhau. El trébol se disgregó en el semestre de verano de 1913, cuan-
hotel, se arrodilló inmediatamente y me quitó la pesada bota de mi pie do Rose y yo abandonamos Breslau. [355] Para claridad del relato, quizá
inflamado. sea mejor que exponga mi evolución personal, hasta el punto a que he lle-
gado, y antes de contar la suerte de Erna.
Después de comer me llevaron a la cama. Las dos estudiantes de medi-
cina me vendaron convenientemente y me pusieron el pie en alto. Rase y Ya he contado cómo perdí mí fe infantil y cómo, casi al mismo tiem-
Lilli se fueron a dar un paseo. Ema se sentó en el borde de mi cama y me po, comencé a sustraerme, como "persona independiente", a toda tutela de
leía cartas de Goethe?'. Al cabo de un rato volvieron las otras dos, muy des- mi madre y hermanos. Con catorce años y medio, ya había pasado los
nueve cursos de la escuela superior femenina. Era la Pascua del año 1906.
Precisamente en esta época el hasta entonces optativo año "Selecta", al que
99 Wolfgang Goethe (1749-1833). Uno de los más grandes poetas de Alemania;
representante del Romanticismo. Entre sus escritos destacan: Werther, Wilhelm Meister, pocas alumnas accedían, fue declarado curso décimo, y su acceso estaba
Fausto. En 1932 dedicará un comentario a esta obra última: Natur und Übernatur in ligado a determinadas autorizaciones. Cuando el director recibió la carta en
Goethes 'Faust', En: Edith STEIN, Welt und Persono (ESW, VI, p. 19-31). la que me daba de baja en la escuela, se puso muy excitado, declarándome
258 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
259
todos los motivos por los que le parecía aconsejable el continuar todavía un
na ayuda. Corrían los tiempos en que era normal que las hermanas se vie-
año. Mas no consiguió convencerme.
ran precisadas a trabajar para hacer posible el estudio de los hermanos.
(356) Con la misma decisión que ahora, había rechazado dos años Martha' 01 , la hija mayor, era solamente un poco mayor que mi herma-
antes pasar al instituto. En aquella época se habían reformado los cursos de
na Else y su amiga más fiel. Mientras Else estuvo en casa, Martha venía
la escuela secundaria, que eran de cuatro años de duración y que se equi- todas las tardes [360] con nosotras y la considerábamos como una herma-
paraban a nuestra clase novena de la escuela, convirtiéndose en seis, y que na. Obtuvo el título de maestra, pero se colocó de empleada en la Compañía
se bifurcaba después del séptimo año escolar. Nuestro curso se encontraba de Seguros Provincial en Breslau, ejerciendo su trabajo concienzudamente
en la situación de no poder hacer ya el plan de los cuatro años, teniendo que hasta su jubilación. Era callada y cerrada como su madre, y las dos hijas
perder un año si queríamos entrar en el plan de los seis años. Esto me des- habían heredado su prodigalidad y una hospitalidad sin fronteras. Única-
alentó un tanto; pero creo que, tanto entonces como ahora, un instinto sano mente Martha no tenía el carácter áspero y malhumorado de la tía, sino que
fue lo que me hizo ver decisivamente que yo había estado ya lo suficiente era simpática y atenta. A mi madre no le cabía en la cabeza cómo estas per-
en el banco escolar y que necesitaba ya otra cosa distinta. Precisamente en sonas, que eran tan afables y disponibles para con los amigos, no tenían
el séptimo año mi rendimiento había decaído un tanto. Seguía en los pri- para con su buen padre una palabra cariñosa. En una ocasión habló mi
meros puestos, pero a veces [357] fallaba. En parte el motivo era que yo madre a solas de este punto con Martha, (36lJ y obtuvo bruscamente una
comenzaba ya a preocuparme de cuestiones, especialmente de las relativas respuesta negativa, reprochando a su padre falta de dignidad. Ni yo ni nin-
a la manera de ver el mundo, de las cuales en la escuela no se nos decía gran guno de nosotros supo nunca en qué podía consistir esta falta. Mi madre
cosa. Esto se debía principalmente al desarrollo físico que se preparaba. Mi estaba convencida de que tenía que haber habido en mi tía un radical error
madre no puso la menor resistencia a mi decidida voluntad. "No te forzaré dejuicio, que había transmitido a sus hijas. AdelheidJ02, la más joven -a la
-decía-, te dejé entrar en la escuela cuando tú quisiste, puedes dejarla ahora que llamábamos Heidel-, fue la más mimada por la madre. En contraste
si tú lo quieres". Así dejé la escuela y fui a Hamburgo unas semanas des- con sus hermanos, que eran tan callados, era charlatana, ruidosa y nada
pués, para aquella prolongada estancia de la que antes di cuenta. inhibida; pero en su puesto de actividades comerciales era eficiente y res-
Poco tiempo antes de abandonar la escuela, la muerte produjo un ponsable. Era igualmente muy hábil en las faenas caseras, cuando por
enfermedad de su madre y tras su muerte [362J tuvo que asumidas.
nuevo hueco entre los hermanos de mi madre. Cilla Burchard, su segunda
hermana mayor, murió después de un largo proceso canceroso y [358J una Ema y yo hemos pasado en esta casa muchas mañanas antes de que
grave intervención, que sólo sirvió para prolongar un poco el fin. Vivimos empezásemos a ir a la escuela. Nuestra madre podía enviamos allí en todo
muy de cerca todas las fases de la enfermedad, pues teníamos con la fami- momento, sabiendo que seríamos bien atendidas. La tía nos dejaba hacer lo
lia Burchard unas relaciones muy estrechas. El tío era el amigo fiel de mi que queríamos. Solamente cuando no sabíamos qué hacer nos daba alguna
madre que la apoyó en el negocio en cuanto podía. Cuando eran jóvenes, ocupación. Aquí fue donde por vez primera recibí el encargo de zurcir una
fue mi madre la que le inició en el negocio de los padres. Ahora no era media. La tía me enseñó cómo debía hacerlo y luego me dejó sola con la
negociante establecido por su cuenta y miraba a la sobrina, que ya era su tarea.Por aquel entonces debía tener unos cinco años. Me senté en una silla
cuñada, con admiración. (Ya dije antes que era hermano de nuestra abuela). muy alta y me sumergí con gran celo y aire de gravedad en aquel negocio
El tío llevó los libros de ella algún tiempo. Cuando ya no fue necesario, difícil por demás. Mucho me indigné cuando el primo mayor -unos veinte
venía regularmente todos los días por si podía ayudar en algo. Mi madre años más que yo- se acercó a mí con intenciones de arrebatarme mi traba-
sentía por él un gran afecto y siempre estaba [359) de su parte. En su pro- jo. Salté [363J de la silla como un rayo, eludiendo su persecución dando
pia casa era poco estimado. Mi tía Cilla tenía un carácter áspero y cerrado. vueltas a la mesa, hasta que mi tía vino en mi ayuda y me defendió con
Era excesivamente desprendida y nada ahorrador a como ama de casa. Hería enérgicas palabras. A Fritz le gustaba meterse conmigo. Era, como su
su orgullo el que, dado que su marido no estaba en condiciones de ganar lo madre, parco en palabras y de un humor que todavía no lo tenía reprimido
que ella necesitaba, los padres tuvieran que ayudarles alguna vez, y que su por algunas presiones anímicas. Luego le veíamos ya raras veces. Después
querida hija hubiera tenido que ponerse a trabajar muy pronto. Fritz lOO, el de su examen de estado, hizo primero algunos viajes como médico naval, y
nos pareció muy interesante cuando apareció ante nuestros ojos tostado por
único varón, estudiaba medicina. De momento no se esperaba de él ningu-

101 Martha Burchard, hija de Jakob Burchard y Cilla Courant.


100 Parece que se refiere a Fritz Biberstein que se casó con Grete.
102 Adelheid Burchard, hija de Jakob Burchard y Cilla Courant.
260 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
261
el sol y con una gorra azul. Después se instaló en una pequeña ciudad de En aquella casa los cafés organizados con motivo de los cumpleaños
Turingia. Nos contaron que, cuando llegó, salió un pregonero con una cam- eran especialmente atractivos. En ninguna parte éramos obsequiados con
pana por las calles, anunciando que había venido un médico nuevo. Más tartas de nata mejor que en la habitación de los niños, y en ninguna parte
tarde vivió en Berlín, y venía para un par de días a ver a su familia varias podíamos jugar con más libertad que allí. Sólo había una interrupción des-
veces al año; entonces lo veíamos de pasada y [364] cambiábamos algunas agradable: cuando teníamos que presentamos en la mesa de los mayores y
palabras con él. dar una vuelta estrechando la mano de cada uno de ellos, mientras nos tení-
Conservaba en fiel recuerdo todo cuanto había observado en mí duran- amos que dejar inspeccionar por todas las tías y primas. El que más me
te los tiempos infantiles, y tuve siempre la impresión de que se prolongaba horrorizaba era un amigo de estudios de mi primo que nunca faltaba a estos
en él el afecto que su madre había tenido por mí. Yo era la preferida de su cafés. Era un médico, de carácter agradable y amplia cultura, pero algo exa-
madre; aunque lo manifestaba en una forma un tanto ruda, saltaba a la vista. gerado y extravagante en sus ideas y expresiones. Antes de saludarle, yo les
Cuando ella hacía sus compras mañaneras para la casa, nos la encontrába- anunciaba a los otros niños [368] lo que indefectiblemente me iba a decir
mos a veces y casi siempre me hacía un pequeño obsequio. Esto era para al verme, porque era siempre lo mismo: que tenía cabeza de Cristo y ojos
mí un consuelo en mi camino hacia el odiado jardín de infancia. En una de la Virgen. A continuación preguntaba si no se había encontrado aún un
ocasión en que era conducida otra vez a la fuerza, me compró un gran cucu- escultor que atraído por mi color de alabastro me hubiera hecho su mode-
rucho de ciruelas amarillas. Me quedé anonadada ante tal tesoro. Pero no lo. Apenas podía yo dominarme cuando tenía que soportar semejantes dis-
me dejé sobornar por tales cosas materiales. Mi repulsa por aquel lugar cursos sobre mí.
humillante [365] permanecía inalterable. Tía Cilla me apoyó fuertemente Tan pronto como salíamos fuera de la presencia de los mayores, me
en mis exigencias de ir a la escuela "grande". Más tarde me repetía que le dejaba llevar de mi disgusto y convertía mi contrariedad en placer con
debía a ella aquel año que adelanté y se sentía muy orgullosa de mis éxitos comentarios hirientes. Así, por ejemplo, decía yo que el alabastro no me
en la escuela. Bien es verdad que incluso esto lo decía de una forma un necesitaba a mí para tener el color que tenía. Cuando fui mayor, mi pre-
tanto desagradable. Me llamaba, ciertamente con cariño, "ambiciosa". Yo sencia motivaba en este huésped habitual otros temas de conversación, que
percibía con claridad que era una broma cariñosa, pero para mí tenía algo no me eran menos desagradables: me planteaba sus problemas filosóficos y
de punzante. a mí me parecía que, tomando café y ante el círculo de familiares, la oca-
Toda la familia me definió desde la más tierna infancia por dos cuali- sión no era la más propicia.
dades: se me reprochaba (con toda razón) el ser ambiciosa y también se me [369) Mi tía, dado su carácter hermético, ocultaba todo lo que pudo los
llamaba la "lista" Edith. Ambas cosas me dolían mucho. La segunda por- síntomas de su enfermedad. Cuando los dolores se le hicieron insoporta-
que yo interpretaba que lo decían pensando que yo me lo creía y, además, bles, el mal había avanzado tanto que ya no había salvación posible.
me parecía [366) que se indicaba que solamente era lista. Desde los prime- Recuerdo la última visita que le hice. Estaba en la cama y tan débil que no
ros años de mi vida yo sabía, por otra parte, que era más importante ser podía incorporarse, y solamente hablaba con un hilillo de voz. Yo creía que
bueno que listo. Cuando mi prima Leni Pick fue a mis clases, tía Cilla le no podría ni entrar a verla, pero Heidel me introdujo en la habitación y
prometió un marco si me pasaba, es decir, si obtenía en la clase un puesto hasta me dio un platito con un poco de alimento para que se 10 diese a la
mejor que el mío. Pero ambas estaban convencidas de que aquel premio era enferma a cucharaditas. Me resultó duro, pues pensé lo difícil que debería
inalcanzable. ser para esta persona orgullosa e independiente el dejarse alimentar por una
La casa de los Burchard había sido desde su fundación un hogar abier- niña. Pero ya estaba acostumbrada y me dejó hacer tranquila. Después se
to constantemente. En los viejos tiempos se encontraban allí cada domingo informó de mis trabajos escolares [370J y se interesó especialmente de un
todos los hermanos y primos de mi madre que estaban en Breslau, ya en la contratiempo del que había oído hablar: había tenido mi primer y única
escuela o en la universidad o colocados en el comercio. Más tarde estuvie- amonestación en todos mis estudios.
ron de pensión nuestros inseparables compañeros, los gemelos Hans y Dábamos clase de geografía con el severo y temido director Rohl, Era
Franz. La tía los cuidaba con todo esmero dándoles a cada uno sus comi- la asignatura que menos me gustaba. A pesar de ello habíamos acordado en
das preferidas, [367] aunque en algunas ocasiones tuvieron que sufrir tam- firme que yo habría de exponer a todo el curso, y con el mapa, antes de la
bién el ser tratados con dureza. Una vez, durante la edad del pavo, en que hora de clase la lección del día. El director se había enterado, pero no había
no se habían lavado bien, fueron puestos bajo la ducha y jabonados a fondo. manifestado su desaprobación. En todo caso una vez, cuando alguna alurn-
262 ,
r~
1. ESCRITOS AUTOBlOGRAFICOS: AUTOBIOGRAFÍA ~ IL HISTORIA DE NUESTRA FAM1LlA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 263
na no decía bien una cosa, se volvía a mí amablemente y me preguntaba si difícílmente debido a la gran diferencia de carácter. Pero la fratema fideli-
yo no lo había explicado bien, Una mañana llegaron mi prima Leni y su dad y el cariño eran mayores que las discrepancias.
amiga Johanna muy tarde [371] a la escuela, Mi repaso había ya terminado, He traído a colación estos recuerdos, porque están íntimamente unidos
y habían tocado para la oración de la mañana. En el miedo a su turno las dos a mis últimas vivencias de la época escolar. En general las imágenes de los
me pidieron que me quedase con ellas al final del aula, en la puerta, y que últimos años en la escuela femenina han palidecido, [376] quedando en un
les repasase durante la oración. Esto me resultaba muy desagradable, pero segundo plano ante los posteriores del instituto y la universidad.
en estricta moral escolar la camaradería está por encima de todo. Así pues,
No me costó decir adiós a la escuela. Por un lado estaba harta de
juntamos nuestras cabezas y yo les enseñaba la lección en un susurro dis-
aprender. Y por otro no sentía especial cariño por ninguno de mis maestros
creto. Pero, por desgracia, una maestra vino por detrás de nosotras y se dio
o maestras. Me resultaba un horror la exaltación entusiasta quinceañera.
cuenta. No pudo oír lo que hablábamos; pero se hablaba, y esto no se podía
Nunca participaba en ello y recibía por esto algunas burlas. Tuvimos un
tolerar durante el tiempo de oración, siendo un delito espeluznante. La
maestro durante tres años que a mí me gustaba mucho. Era muy joven
maestra se precipitó sobre nosotras en cuanto atravesamos la puerta de sali-
cuando vino a damos clase. Era su primer destino fijo. Tenía una manera
da y nos echó [372] el rapapolvo adecuado. Como no se trataba de ninguna
de ser juvenil y abierta y sabía tratar a los niños, entonces algo excepcio-
de nuestras maestras, creyó conveniente comunicar el asunto al director. Él
nal. Por eso nos lo llevaron pronto, .como director en Konigsberg.
nos dirigió la segunda reprimenda y nos puso una amonestación en el cua-
Entonces tenía yo trece años. Nuestra clase, por iniciativa mía, le regaló
derno de escolaridad. No supe si las otras dos malhechoras tuvieron otra
como despedida la Isla de los muertos, de Bócklin'?". En el reverso de la
amonestación o solamente yo como la principal habladora. En todo caso
imagen pegó una hoja donde tuvimos (377] que poner todos nuestros nom-
pidieron permiso para explicarse y se hicieron completamente responsables
bres de puño y letra. Él correspondió a nuestro obsequio con una fotogra-
de lo sucedido, afirmando que a mí se me debía levantar el castigo. Pero no
fía suya para cada una firmada por él. Después de unos años regresó a
sirvió de nada. La amonestación se mantuvo. El consejo de profesores no
Breslau como consejero escolar provincial; al entrar en la escuela tuve que
debió considerar el delito tan grave, pues en las notas apareció un [373J
presentarme a él. Enseguida me reconoció y dijo: "Usted estuvo conmigo
"muy bien excepto en un caso". (El "muy bien" era 1 de calificación). De
en la clase cuarta"103a.
este acontecimiento tuve que informar a la tía moribunda. Ella se reía des-
pectivamente del director y decía: "[Qué estúpido!". No tenía tampoco yo gran sintonía con ninguna de mis compañeras. En
las clases inferiores trataba casi diariamente a una niña que vivía unas
Después ya no la vi más, ni siquiera después de muerta. Yo no había
pocas casas más allá de la nuestra. Pero nos conocimos por vez primera en
visto nunca un cadáver y mi madre me lo evitó. Pero estuve en el entierro
la escuela. Ella entró medio año después que yo; con anterioridad había
y después en el duelo de la casa, cuando estaban todos los familiares reu-
recibido lecciones particulares. Su madre la llevaba a la escuela y la iba a
nidos. Nos resultaba extraño y desabrido que en estas circunstancias, como
buscar. Advirtió que yo hacía el mismo camino; habló conmigo enseguida
en las fiestas, nos reuniésemos en tomo a una mesa para tomar el café, aun
en los primeros días por la calle y me invitó insistentemente [378] a visitar
cuando [374J el estado de ánimo era serio y afligido.
Cuando todo había pasado, se cerró la casa. Los gemelos fueron aco- 103 Arnold Bocklin, pintor suizo (1827-1901); figuras mitológicas; paisajes y retratos;
gidos por los familiares; vivieron con ellos en pensión hasta que más tarde fuerte idealismo.
sus padres se trasladaron de la Alta Silesia a Breslau. Martha y Heidel se El cuadro: los altos árboles en el centro dan la impresión de una vitalidad vibrante y
sombría al mismo tiempo, en contraste con la extraña luz del acantilado que parece infundir
vinieron a nuestra casa hasta que pudieron tener una casa nueva. Para el tío esperanza en una taciturna atmósfera. Una barca transporta un féretro de piedra engalanado
se alquiló un cuarto frente a nosotros. Comía en nuestra casa. Martha no a la isla de la muerte; esta barca, junto con el remero, están iluminados con mayor naturali-
salía del duelo, no pudiendo ni llorar ni hablar. Todos nosotros rivalizába- dad que la figura central, que se yergue inmóvil frente al féretro y a la isla.
mos por hacerle la vida agradable. En especial Frieda no pudo esforzarse Parece una elección extraordinaria para una estudiante de trece años; pero es que las
obras de Bocklin estaban expuestas en el museo de Breslau y allí había también una acade-
más en amables servicios hasta que desapareció el [375] colapso emocio- mia de arte.
nal. Más tarde ambas hermanas llevaron en común su casa con la misma La afición de Edith por el arte se revela en sus alusiones frecuentes a obras de famosos
disponibilidad y apertura que reinaba en vida de su madre. Y el padre vivió artistas, algunas de cuyas reproducciones embellecían las casas de sus maestros y amigos.
con ellas hasta su última enfermedad. Mi madre llevó muy a mal que lo lle- En ella Parte 1I, 6 (Autobiografía, Il, 6.1; p. 350), Edith compara el paisaje contemplado en
un paseo con el cuadro Cortejo nupcial, del artista romántico Ludwig Richter (1803-1884,
vasen al hospital cuando su estado se hizo desesperado. Murió en el primer eL nota 220).
año de la guerra. Martha y Heidel siguieron juntas, aunque se soportaban 103" Cf. Autobiografía, n, 8.3 (p. 472).
264
1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
,
~
,
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 265

a su pequeña María. Más tarde serían también los padres quienes me lleva- dad, donde -corno en Berlín oeste- se concentraban los judíos enriqueci-
ban siempre a casa, esperando que yo influyese favorablemente sobre su dos. Para mi madre supuso una prueba más del carácter de los advenedizos.
hija, porque la clase era numerosa, y los niños procedían de diferentes Nosotros por nuestro negocio permanecimos en la parte menos distinguida
estratos sociales mezclados y la pequeña María no era exigente ni escrupu- del norte. Además, Emma se había casado en Hamburgo con un rabino
losa en sus relaciones. El padre, Dr. Grünberg, era un médico general ocu- (más tarde se trasladarían a América), y Emil se instaló en Berlín como
padísimo, en ocasiones requerido también por nosotros, cuando nuestro farmacéutico.
buen médico de cabecera, Dr. Kamm, primo de mi madre, se hallaba de Después de dejar la escuela, tuvieron que pasar algunos años hasta que
viaje o enfermo. Era despierto y amable; perteneció en otros tiempos a la Kaetbe Y yo nos encontramos de nuevo otra vez. Fue en 1909, en una fies-
asociación estudiantil; tenía en su redondo y agradable rostro un par de ta conmemorativa de Schiller'?', Kaethe acababa de prometerse. Nos salu-
pequeñas cicatrices. La madre era una vigorosa polaca, cuyo fuerte acento damos con sincera alegría y me pidió cordialmente que le hiciese alguna
denotaba la procedencia. También la abuela vivía en casa. Además [379} visita y si era posible acompañada de Ema. Fuimos al poco tiempo una vez
había una pequeña hermana, en cuyo primer cumpleaños participé -más a veda y pasamos una animada velada. El novio, un médico joven, no estu-
tarde la tendría como alumna en el instituto-, una cocinera y una doncella, vo. La señora Kleemann se alegró [383] especialmente de que Amo vinie-
estrechamente unidas a la familia. se a recogemos, porque él se acordaba más que nosotras, las "pequeñas",
La vivienda era amplia; la habitación de los niños estaba repleta de de los viejos tiempos. Tuvo que sentarse a tomar una taza de té y quedarse
bonitos juguetes y libros, que para mí constituían la mayor atracción. La un rato. Nos prometieron devolvemos la visita, y la señora Kleemann ven-
pequeña María y yo nos entendíamos bien, sin intimar demasiado. Fue bien dría también para volver a ver a mi madre. Pero no fue así. Habrían de pasar
vista en nuestra familia, ya que era despierta y cariñosa. Pero en la escuela veinte años hasta encontramos de nuevo.
afloraron algunos rasgos característicos que me repelían en gran medida. Tampoco me costaba mucho el salir fuera de casa. Mi estancia en
No decía siempre la verdad y sabía engañar; según las normas escolares era Hamburgo fue proyectada en principio sólo para unas semanas. Mi primo
lo más reprochable que se podía hacer. Cuando nuestra clase fue dividida a Franz dijo antes de mi partida que era una lástima que no llevase billete de
causa del número, [380] fuimos a diferentes secciones. Un año más tarde ida y vuelta. En este caso se sabría que el viaje duraría exactamente seis
pasó al instituto. Desde entonces nuestra relación fue menos intensa y, una semanas y esto era soportable; pero, no siendo así, la cosa era imprevisible.
vez que nos trasladamos a una casa más lejos, cesó del todo. Ante esta afirmación yo me reía, pero ninguno de los presentes sabía lo
Con otras mi relación consistía en que nos invitábamos recíprocamen- fundado que eran sus temores. Al principio mi primo me escribía [384} fre-
te en los cumpleaños; pero por lo demás era raro coincidir fuera de la escue- cuentemente; pero, como yo no le contesté más que una o dos veces, final-
la. En las clases superiores estaba una antigua compañera de juegos que mente dejó de escribir. Yo no podía pensar que esta falta en contestar lo
había estado en otra escuela. Su madre procedía como la mía de Lublinitz. pudiera considerar como un signo de indiferencia. El que, cuando al cabo
Por eso nos habíamos conocido antes. Kaethe era de la edad de Ema. Su de diez meses de ausencia, volví de noche a Breslau, y que al descender del
hermana mayor, Emma, era muy amiga de Frieda, y su hermano Emil se tren fuese él el primero a quien encontré, fue para mí algo natural.
trataba con mi hermano Amo. La señora Kleemann era una mujer alta, ele- Cuando recuerdo ahora la temporada en Hamburgo me parece que fue
gante, de presencia imponente. [381] Pero mi madre no olvidaba que pro- como la mariposa en su etapa de gusano atrapado en su red de seda. Mi
venía de una familia no importante de Lublinitz, y que había trabajado en círculo era muy reducido, y vivía todavía más aislada en mi mundo interior
casa de los abuelos como costurera. Su marido había subido con empeño y que cuando en casa. Leía todo el tiempo que me lo permitía el trabajo de la
energía desde oficial de cerrajero hasta llegar a ser un adinerado dueño de casa. Oía y leía también cosas que no me hacían bien. Debido a la especiali-
fábrica. Todavía trabajaba infatigablemente. Lo veíamos muy poco, Y cuan- dad de mi cuñado, había libros en la casa que no eran precisamente adecua-
do estaba entre nosotros no pronunciaba apenas una palabra. Kaethe fue dos para una muchacha de quince años. [385] Además, Max y Else!" eran
durante varios años mi compañera de banco y nos entendíamos bien. En los incrédulos por completo. En aquella casa, de religión, nada en absoluto.
recreos y en el camino a casa hablábamos de las cuestiones que en la escue-
la se daban de pasada. En ella y en mí se había despertado la primera bús-
104 La efemérides que tuvo lugar ellO de noviembre de 1909 fue la del 150 aniver-
queda de la verdad. A pesar de todo esto, nuestras relaciones terminaron sario del nacimiento de Schiller. Kaethe Kleemann y Erna Stein tenían casi 20 años, y Edith
cuando dejamos la escuela. Está claro que las relaciones entre las familias 18, cuando la señora Kleemann se refiere a ellas como 'pequeñas'.
se habían roto ya antes. Los Kleemann [382] se instalaron al sur de la ciu- 105 Max Gordon y Else Stein (cf. nota 32).
266 J. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 267
Aquí también yo tomé conciencia de la oración, abandonándola por tas fantásticas cuando ya estaban encima. De repente la niebla se rasgó y
decisión libre. No pensaba en mi porvenir, pero seguía viviendo con la apareció ante nosotros, iluminada por el sol, la rada de Cuxhaven con sus
convicción de que se me había asignado algo grande. Mi prima Leni, que numerosos barcos de vapor, mástiles y velas. Después vino la amplia
había terminado la escuela conmigo, comenzó entonces a prepararse Con superficie del mar transparente y verde. Finalmente vimos surgir de entre
clases particulares para los cursos superiores del instituto. El consejo de las verdes olas las rocas rojas y escarpadas de la pequeña isla. Allí estaba
familia había decidido que debía ser farmacéutica. Esto lo supe después el famoso "puente de la blasfemia", el desembarcadero desde donde los
todavía en Breslau, por nuestro común tío Richard Courant. La madre de aburridos [389] bañistas contemplaban los barcos que llegaban y los pasa-
Leni le había pedido que le diese clases de matemáticas. Él no quería jeros recién venidos.
negarle nada a la tía, pero no estaba dispuesto a perder el tiempo en una
tarea sin perspectivas. [386] "¿Cómo es, pues, de tonta?". -me preguntó-o Pronto cruzamos la parte baja con sus grandes hoteles, la parte alta
Yo le dije que no era tonta en absoluto, sino que daba una media alta con sus casitas de pescadores y vimos el gran y blanco faro, que me gustó
buena. Por mi parte dudaba de si sería capaz de ser constante en un traba- más. Allí arriba tomamos habitación de una pensión para dormir. Por la
jo intenso y prolongado, sobre todo teniendo en cuenta que el proyecto no tarde fuimos de nuevo a ver el solitario faro. No lejos de allí había una
había salido de ella, sino que se lo habían impuesto desde fuera. "Si tú oveja atada a un poste. Cuando nos acercamos baló lastimosamente, y
quieres (prepararme para el instituto) lo haría inmediatamente" -me dijo-o desde el fondo de sus ojos verde claro y transparentes venía un abismo de
No, yo no lo quería. Y, si no recuerdo mal, no se hizo cargo de las clases. angustia mortal e incomprensión, que no pude olvidar. Desde la habitación
Hans Horowitz'" fue el encargado del asunto en su lugar. Era jurista y no donde dormía se podía ver el mar, y en la noche subía con insistencia hasta
tenía la experiencia de maestro como Richard, pero había hecho muy bien mí el susurro de las olas. Todo esto me llenaba de gozo, de tal modo que
su examen final de bachillerato y tenía que dominar las matemáticas y el apenas pude dormir. Durante las vacaciones de verano vino [390] Ema, y
latín, como se exigía en los exámenes que había aprobado. Y es que cuan- en Navidades mi madre; entre las dos visitas, distintos parientes que pasa-
do podíamos encontrar lo que necesitábamos dentro de la familia no recu- ban por allí.
rríamos a extraños. Me parece que en relación a antes y después, era entonces intelectual-
[387] En el otoño Leni tuvo que presentarse al examen de ingreso y mente algo más torpe; pero físicamente me desarrollaba rápida y vigorosa-
la suspendieron. Al poco me escribió a Hamburgo, con motivo de mi mente. Aquella criatura débil se hizo casi del todo una mujer. Además,
cumpleaños, y estaba muy deprimida. Yo le contesté con una cordial carta como los cabellos rubios se oscurecieron mucho, cuando volví a Breslau
consolándola. Le decía que no debía entristecerse por este fracaso y que apenas me reconocían. Me confundían con mi prima Martha Courant, con
quizá vendrían cosas mejores a continuación. Yo misma no había hecho la que también antes siempre me asemejaban.
nada aún, estando convencida, sin embargo, que de mí se haría algo
Como ya indiqué anteriormente, la grave enfermedad de nuestro sobri-
importante.
no Harald fue el motivo por el cual me llamaron a casa. En una noche muy
Mi madre se preocupaba desde lejos de que no estuviese demasiado fría de principios de marzo llegué a Breslau. En la estación solamente me
sola. Dispuso que mi hermano mayor pasase sus vacaciones en Hamburgo esperaba mi hermano Amo y el fiel primo Franz. Raras veces dejaba mi
y le dio severas instrucciones para que me llevase en todas las visitas y madre de acudir a recibimos; [391] pero esta vez, tanto ella como mis her-
excursiones. Else me habría de dejar tiempo libre para todo ello. Lo más manas se quedaron en casa por el mucho frío y por hallarse fatigadas, debi-
bonito fue un viaje de dos días a Helgoland'?'. [388] Hasta entonces no do a las emociones de los últimos días y las frecuentes visitas al enfermo.
había pasado de Cuxhaven. El viaje por el Elba ya lo había hecho varias A pesar de la tristeza reinante, el recibimiento fue alegre. Mi hermana
veces. En esta ocasión había una espesa niebla y no se veía nada de la bella Frieda me dijo riendo: "Habíamos dicho: si ahora no viene es que no es
orilla. A cada momento sonaban las inquietantes sirenas, para avisar a los nuestra hermana". Esto, como recibimiento, me produjo una penosa impre-
barcos que nos cruzábamos. Era preciso, pues sólo se les veía como silue- sión y enseguida me retraje un tanto.
El niño enfermo murió pocos días después. Ahora yo no tenía una ocu-
106 Hermano gemelo de Franz, hijos de Selma Courant y Hermann Horowitz.
107 Helgoland es una de las islas Frisias en el noroeste de la costa alemana. Había
pación determinada. Ayudaba algo en casa y me encargué totalmente de ella
excursiones a la isla desde Hamburgo siguiendo el Elba y hasta Cuxhaven en el mar del durante ocho días, mientras Rosa hacía una excursión por las montañas. Por
Norte. lo demás, tenía mucho tiempo libre. Lo aprovechaba sobre todo para leer
268 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA
1, 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS

ante lo cual mis hermanas mayores protestaron enérgicamente. Temían por


269

preferentemente dramas: Grillparzerl'", Hebbepo9, Ibsen"? y sobre todo


Shakespeare, eran [392) mi pan cotidiano'!'. Sumergida en este mundo mi salud intelectual, y tuve que volver a su sitio los dos volúmenes sin
multicolor de las grandes pasiones y acciones, me sentía más familiarizada haberlos leído.
que en la vida cotidiana, y no se me molestaba. Un día tomé de la bibliote- Los gemelos Hans y Franz venían a casa casi todos los días desde que
ca la obra de Schopenhauer El mundo como voluntad y representacion'n, yo había vuelto. Durante mi ausencia se habían dejado ver bastante poco y
habían intimado más con nuestras primas Heidel y con Grete Pick, las her-
manas mayores de mi compañera de clase Leni. Ahora venían habitual-
108 Franz Grillparzer (1791-1872). Poeta y dramaturgo austríaco. De gran fama en
Alemania. Sintió admiración por el teatro español. Reflejó en sus obras sus propios conflíc,
mente después de cenar, pues durante el día estaban ocupados, el uno como
tos internos e influyó poderosamente en el teatro vienés, especialmente en los dramas popu- estudiante de derecho y el otro como empleado de banca. Volvimos a prac-
lares. Grillpazer llegó a hastiarse tanto de la censura impuesta por Metternich que dejó de ticar la música [393] y el deporte; jugábamos al tenis y remábamos. Ahora
publicar sus escritos. yo ya no era una niña ingenua. Cuando no necesitaba manifestar mis
Grillparzer, cuando entra en problemas psicológicos exacerbados por situaciones políti-
cas, es un maestro describiendo las etapas del desarrollo de una mujer; a través de las expe- deseos, sino que con solo una mirada conseguía lo que quería, me llenaba
riencias del deber, de la pasión y del dolor. El interés de Edith por la psicología cuando estu- de satisfacción.
dió el teatro austríaco, le movió a hablar de él como de un íntimo amigo. La judia de Toledo,
uno de los más conocidos dramas. Escribió tragedias como: Die Ahnfrau, Sapho ... Erna estaba en el penúltimo curso de la escuela y tenía que estudiar
109 Friedrich Hebbel (1813-1863), dramaturgo alemán, escribió tragedias frecuente- mucho. Cada vez que tenía que hacer una composición volvía a casa que-
mente contagiadas por el pesimismo de Hegel. Dos de las obras de Hebbel se centran en jándose. Yo hacía que me expusiera el tema, me informaba de las orienta-
heroínas judías: Judith y Herodes y Mariamne. Sobresalía en dotar a sus heroínas de cuali- ciones del maestro y comentaba con ella el enfoque de la cuestión. En mis
dades que delineaban delicadamente la psicología femenina y que producían al mismo tiem-
po personalidades fuertes a la hora de enfrentarse con situaciones que requerían el mayor queridos libros había siempre ejemplos explicativos para cualquier refrán o
heroísmo. Otras obras son: Genoveva, Die Niebelungen ... cita del ejercicio de composición de mi hermana. A continuación la anima-
110 Henrik Ibsen (1828-1906). Dramaturgo y poeta noruego. Vivió también en ba para que comenzase. Cuando había nacido el hijo del dolor, mi herma-
Alemania e Italia. Escribió múltiples obras de teatro y poemas. Tuvo, como Shakespeare,
na me lo daba para que lo revisase. A veces todo había ido bien y solamente
una notable influencia en la literatura alemana. Su lirismo y simbolismo, equilibrados por
su naturalismo y por el uso que hizo de la literatura como arma para luchar por los derechos faltaba la introducción. En este caso, yo misma se la escribía. [394] En una
humanos, encontraron emulado res en Alemania, donde sus obras contaban con muchos ocasión no me gustó la entera composición, y acto seguido me senté y
admiradores. En la conferencia Vida cristiana de la mujer cita Edith Stein la obra Nora de escribí una nueva. Ema la encontró mucho mejor que la suya. Tras algunos
Ibsen (ESGA 13, p. 82).
111 Edith habla de su afición por Shakespeare; basta una ojeada rápida para compren-
titubeos presentó la mía. El trabajo le gustó al muy exigente profesor
der su enorme influencia en los escritores alemanes. Actores ingleses habían actuado en Olbrich. Por lo demás, no era para mi hermana imprescindible mi ayuda,
algunas cortes alemanas, como la del duque de Braunschweig, antes incluso de 1600. Así pues era capaz de hacer buenas composiciones; pero rehuía el esfuerzo y no
como la realeza de la casa de Hannover era amenizada en el siglo XVIII tanto en Alemania hallaba ninguna alegría en escribir como yo.
como en Inglaterra por la música de Georg Friedrich Handel, de la misma manera se des-
arrolló entre las dos cortes un intercambio de representaciones teatrales en inglés o alemán. Una vez tuvo que comentar la poesía de Goethe titulada En la muerte
Los escritores alemanes de la siguiente generación se hicieron lenguas de Shakespeare: de Micdycis. Yo escribí la introducción sobre la narración "humorística" de
Gotthold Ephraim Lessing (1729-1782) fue un gran admirador; Goethe (1749-1832) hizo de
su héroe Meister un actor y un entusiasta de Shakespeare; el mismo Goethe tuvo un discur-
la situación teatral de Weimar, que figura en la estrofa inicial 13. J

so con motivo de un aniversario de Shakespeare en el que alaba su talento artístico; Schiller "¿Humorística?" -dijo Ema, mirándome con alguna duda-o En la clase no
(1759-1805), a quien Edith menciona con frecuencia, comenzó a escribir teatro influido por
Shakespeare, ya que tradujo Macbeth al alemán clásico.
Al principio del sigo XIX, los dramas de Shakespeare fueron traducidos por August 113 Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue, en sus años de madurez, amigo y
Wilhem Schlegel y por los Tiecks (el padre Ludwig y la hija Dorotea); sus temas fueron consejero del joven duque Karl August de Saxe-Weimar. En el poema mencionado, Goethe
inmortalizados por la música de Felix Mendelssohn-Bartholdy, Cuando Edith dice que leía ensalzó a Johann Martín Mieding, ministro del duque y jefe de su teatro privado; Goethe le
a Shakespeare para relajarse, lo podía hacer tanto traducido como en inglés. Stefan George había honrado mencionándolo en su Fausto, escena XXII de la primera parte. Los primeros
(1868-1933), ya en tiempos cercanos a los de Edith, había traducido y hecho populares IN versos del panegírico a los que se refiere Edith, describen la afanosa actividad y los senti-
sonetos de Shakespeare. mientos de las personas implicadas el 27 de enero de 1782 en la preparación de la esceno-
112 La importante obra de Arthur Schopenhauer (1788-1860) apareció en 1819, en grafía para ofrecer la obra con motivo del cumpleaños de la duquesa Louise el 20 de enero.
pleno período romántico. Para cuando Edith quiso leerla, el pesimismo del filósofo había La fogosidad se desvanece de repente con la noticia de la muerte de Mieding. El mismo
afectado a algunos escritores alemanes, muchos de los cuales tuvieron finales trágicos. Esto Goethe apreciaba tanto este poema que llegó a sugerir que fuese usado en su propio fune-
puede explicar los reparos de sus hermanas y la censura que impusieron sobre las lecturas ral. En la conferencia Vida cristiana de la mujer Edith Stein presenta la obra lfigenia de
de la dieciseisañera (cf. nota 277). Goethe (cf. ESGA 13, p.83).
270 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA u HISTORIA DE NUESTRA FAMiLIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 271

se ha dicho nada de esto y parecería raro que una poesía de duelo fuese a Ahora había comenzado una nueva vida. Todos los días tenía una hora
tener un comienzo humorístico. Yo [395] no me desconcerté. "Lee, simple- de latín y una de matemáticas, y me ponían tantos deberes que estaba ocu-
mente. ¡Está bien claro!". Ema se tranquilizó y dejó la introducción como pada todo el dí~. E.n estas mate?as tenía que recupercu: ~l trab~jo de tres
yo la había hecho. El profesor no puso ninguna objeción. [399] años de mstituto (femenino)' 14. Estas clases exigian mas que las
En aquella época pensaba de vez en cuando para mis adentros: "Sería correspondientes de muchachos, dado que las materias estaban distribuidas
más sensato que yo fuera al instituto y no conformarme con colaborar oca- en menos tiempo. En latín teníamos que dar toda la gramática y además los
sionalmente un poco". Pero no estaba convencida plenamente de ello. primeros autores, César!" y Ovidio!". En las otras asignaturas me bastaban
Sentía como si hubiera perdido unos años antes la conexión para siempre. mis conocimientos anteriores, adquiridos en la escuela superior femenina.
Toda la familia esperaba con interés lo que yo habría de decidir sobre mi Sólo tenía que refrescarlos algo y sin ayuda de nadie; lo dejé para la última
porvenir. Los hermanos me hacían a este propósito frecuentes proposicio- etapa antes del examen de ingreso. Esta empresa, que a mí me parecía muy
nes. Por ejemplo, apoyándose en que yo había dibujado muy bien desde arriesgada, quise ocultársela a los familiares no inmediatos. No me hacía
niña, me preguntaban por qué no me matriculaba en la escuela de arte. Esto ninguna gracia que se hablase mucho de mí. Si así sucedía, tenía el senti-
lo rechazaba porque estaba convencida de que no tenía suficientes cualida- miento de que habladurías prematuras podían poner en peligro el éxito. Mi
des para ello. Una vez me llevó mi hermano Amo con él a casa de un fotó- madre era de la misma opinión; mis hermanas se portaron muy bien y calla-
grafo [396] conocido suyo y se informó de las condiciones que se necesi- ron hasta diciembre. [400] Pero mi hermana Frieda se enfadó porque yo no
taban para trabajar en su estudio. Escuché todo lo que dijeron y dejé estar quería suspender mis clases el día de su cumpleaños, y me traicionó ante
las cosas sin hacer nada. Y es que yo no podía actuar mientras no tuviera un tío que vino a casa a felicitarla y que se encontró con mi profesor de
un impulso interior. Las determinaciones procedieron de una hondura que matemáticas en la antesala. Este no era, por desgracia, mi primo Richard.
yo misma desconocía. Una vez que algo subía a la clara luz de la concien- Con él tuve pocas clases, en las que pude apreciar su valor. Pero luego tuvo
cia y tomaba firme forma racional, nada podía detenerme. Ciertamente que marchar a Gotinga, por consejo de sus amigos, porque era de gran
experimentaba una especie de placer deportivo en emprender lo aparente- importancia para su ulterior carrera. Tuvimos que buscar un sustituto. El
mente imposible. doctor Marek nos recomendó conocidos suyos.
Mi madre había guardado silencio durante todo este tiempo. Esto me
El doctor Groñmann era un estudiante entrado en años, pasaba de los
defendía de las insistencias cargantes de los demás. Hacia el final del vera-
treinta. Había comenzado tarde sus estudios, habiendo ejercido antes una
no, una mañana en que ella me peinaba -cosa que hacía con gusto, aunque
profesión práctica. Rápidamente se hacía muy confiado, y desde un princi-
hacía mucho tiempo que lo hacía yo sola-, [397] me preguntó si no tenía
pio me dio [401] la impresión de no ser hombre de confianza. Sus malos
ninguna ilusión por nada. Yo le dije que sentía el no haber ido al instituto.
modales me ponían los nervios de punta, hasta el punto de que cada clase
y ella me repuso que esto no debía ser ningún motivo de disgusto. Hay
se convertía en una pequeña tortura. Daba vueltas por la habitación duran-
quien empieza cuando tiene treinta años, dijo. Con dieciséis aún no cum-
te la clase mordiéndose las uñas. Además le gustaban pequeñas bromas que
plidos no habría de ser excesivamente tarde para mí.
no me hacían ninguna gracia; -por ejemplo, convertía la figura que había
Unos días después de esto fue a verla al negocio mi primo Richard.
dibujado para demostrar el teorema de Pitágoras"? en un hombrecito y
Había estudiado durante el verano en Zurich y dijo que ya había vuelto. Mi
decía que era el viejo Pitágoras-. También intentaba trabar conversaciones
madre le pidió consejo para mí. Le dijo que era posible el ingreso en el sép-
sobre asuntos personales. No tuvo éxito. Le dije, sin más, que no teníamos
timo curso; el plazo era hasta julio siguiente; estábamos en septiembre. Él
tiempo para charlar, de lo contrario, no podríamos terminar la materia. Él
mismo se encargó de darme las matemáticas. Para el latín nos trajo un filó-
replicó algo molesto que qué es lo que yo quería, pues de no haber estado
logo, [398] que estaba a punto de terminar sus estudios y tenía buena fama
tan excepcionalmente dotada nos hubiera sido imposible el lograr lo que ya
como profesor particular. El doctor Marek vino para hablar con nosotras.
habíamos [402] logrado. Pero de buena o mala gana volvió a la materia de
Era un hombre joven, delgado, con quevedos y muy correcto en sus mane-
ras. Mi madre le preguntó si podía encargarse hasta el verano de mi prepa-
ración para el séptimo curso. Nos dijo que no podía comprometerse en 114 Este capítulo contiene muchas alusiones en las que algunos cursos y escuelas apa-
recen por primera vez. (ef. Introducción General, pp. 133-134).
aquel momento, pues no dependía de él sólo. Yo comprendí su fina insi-
115 Cayo Julio César (100-44 a. C.), general, estadista y escritor.
nuación: tenía que conocer primero la capacidad de su alunma. Esta pre- 116 Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17/18 d. C.), poeta romano.
caución despertó en mí confianza y me fue simpático. 117 Pitágoras (570- e.490 a. C.), filósofo y matemático griego.
272 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA' 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 273

la clase. Con frecuencia me aseguraba que yo tenía que estudiar matemáti- ~ vieron mis energías intelectuales completamente polarizadas en una tarea
cas sin dudarlo, pues tenía condiciones para ello y que era mucho más ven- W conforme a ellas. Cuando me encontraba completamente sola, en el cuarto
tajoso que los demás estudios, ya que no sólo eran útiles en la enseñanza; donde trabajaba -por aquel entonces [406] no tenía todavía uno para mí-
o qué pensaba hacer. Le dije escuetamente que no descartaba la posibilidad sentada ante la mesa, me tenía sin cuidado el resto del mundo. Cada vez que
de la medicina, por ejemplo. Se quedó desconcertado, pues él no había cre- resolvía un problema de matemáticas silbaba un par de compases como
ído que mis inclinaciones saliesen de las asignaturas de filología. Así se ter- canción de victoria. Nunca se me ocurrió el dedicarme a las matemáticas.
minó la discusión. Y esto era únicamente lo que yo había pretendido con mi Me producía una deportiva satisfacción como una gimnasia mental sana.
observación. Pero no era aquello para lo que había nacido. Muy distinto era con el latín;
Otro molesto defecto era su impuntualidad. A veces venía con una hora el estudio de las lenguas modernas no me había producido, ni de lejos, un
de retraso y otras no aparecía. Nosotras estábamos educadas en la más placer parecido. Su gramática, con leyes tan exactas, me encantaba. Tenía
estricta puntualidad. Era la herencia familiar de los Courant; [403] por ello la impresión de que aprendía mi lengua materna. Aunque entonces no tenía
esta informalidad era para mí algo atroz. Cuando me daba la mano al des- ni el presentimiento de que era el idioma de la Santa Iglesia y [407] de que
pedirse, yo le decía: "Pero, por favor, la próxima vez puntual". Él lo pro- habría de rezar con él.
metía de buena fe, pero no se corregía. Me hubiera liberado con mucho En esta temporada de trabajo mi familia no me veía más que a las horas
gusto de aquel maestro desagradable; pero me decía que otro cambio sig- de comer Y después de cenar. No se me permitía seguir trabajando por la
nificaría pérdida de tiempo, y soporté el mal en consideración a 10 que per- noche. Desde niños estábamos acostumbrados a acostamos a las ocho en
seguía. Con el doctor Marek estaba totalmente contenta. Apenas cruzába- punto.Más tarde esta hora se alargó hasta las nueve. Cuando ya estaba en los
mos una palabra que no fuese del estudio y avanzábamos sin parar, con cursossuperiores del instituto, tampoco cambié esta costumbre, porque de esta
tranquilidad y seguridad. Después de unas semanas me dijo que si seguía formadesde muy temprano me encontraba despejada y dispuesta a la tarea.
trabajando al mismo ritmo podría incorporarme para Pascua en la clase sép- En los primeros meses de aquel trabajo secreto no se lo dije ni siquie-
tima. Añadía que, [404] desde luego, era mucho mejor para la adaptación ra a mi fiel caballero Franz. En una ocasión se tropezó con un papel escri-
el comenzar al principio del curso escolar que no incorporarse a la mitad. to que había sobre mi mesa. Lo recogí rápidamente y me lo guardé antes de
Naturalmente, con todo esto yo estaba muy contenta. No tomé para nada en que pudiera leerlo. Con una cierta tristeza me preguntó si es que yo tenía
cuenta las objeciones que me hacía el profesor de matemáticas. Se sintió algún secreto. Tras una ligera lucha interior [408] le alargué el papel en
espoleado más fuertemente que hasta entonces y tuvo que acomodarse sus- cuestión. Contenía los numerales latinos: "¿Vas a hacer el bachillerato?"
pirando a la aplicación de la incansable alumna. "Si". Se quedó pensativo, pero no puso ningún reparo. Yo le pedí que no lo
Mi madre había hablado una vez, al principio, con los profesores. divulgase. Con esto terminó el diálogo. No sé lo que sintió en aquel
Después me entendía yo sola con ellos. Me llamaban "distinguida señori- momento. Es posible que se dijese que me había perdido. Franz era más
ta"!", tratándome con mucha consideración. Era yo la que les daba men- serio y caviloso que su hermano gemelo; precisamente por esto me había
sualmente sus honorarios. Esto era para mí algo penoso, pues para mí era atraído siempre. Pero el estudio le costaba y tras una larga enfermedad de
algo vergonzoso recibir dinero. Intenté suavizar esto [405] procurando, en difteria, que lo acusó, perdió un curso. Después de una fuerte lucha se deci-
lo posible, hacerlo con monedas de oro. Me parecía más digno que la plata dió a abandonar el bachillerato, y a entrar como aprendiz en un banco. Por
o el papel. Estoy segura de que los dos maestros no experimentaban seme- este motivo yo le había decepcionado profundamente, pues no tuve [409J
jantes inhibiciones. Ellos dependían de sus ingresos. Especialmente el comprensión para su difícil decisión. Y es que cuando él pasó su crisis de
señor GroBmann la mayor parte de las veces, a final de mes, estaba en apu- adolescencia yo era todavía una niña. Sabía que yo me habría de sentir en
ros y a veces tenía que pedir un adelanto. mi elemento con los estudios, pero quizá se dijese que de este modo nues-
Recuerdo aquel medio año de trabajo constante como la primera época tros caminos se separaban. Ya me referí antes a que los dos gemelos, que
de mi vida verdaderamente feliz. Esto se debía a que por primera vez estu- venían a casa todos los días, interrumpieron sus visitas a raíz de mi ingre-
so en el instituto y, a partir de entonces, nos veíamos raras veces. Los dos
se quedaron solteros. Nunca hemos hablado de por qué terminó nuestra
118 Gniidiges Fraulein se traduciría literalmente como 'graciosa señorita'. Como se
amistad. Hans me escribió una vez desde el frente y me decía que había
explica más adelante, en este mismo capítulo, los profesores del Instituto (Gymnasium) se
dirigían a sus alumnas con menos formalidad pero sin demasiada familiaridad, como con la sidouna pena que nos hubiéramos distanciado después de aquellos años tan
palabra señorita. bonitos de la infancia, que habíamos pasado juntos.
274 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 275
Cuando hubo transcurrido algún tiempo [410] de preparación, mi Ahora pensaba que si no aprobaba en Pascua debía dejar [414] en
madre y yo visitamos al riguroso director Roehl. Tenía que matricularme absoluto mi propósito. En todo caso, lo que había aprendido me habría de
para el examen de ingreso y pedirle algunos consejos para su preparación. ser útil. Por ejemplo, yo podría colocarme por las tardes en alguna casa
Su actitud fue tal que parecía estaba haciendo todo lo posible por desan], para vigilar los trabajos escolares de los niños, como había hecho Leni
marme. Puso las cosas como imposibles de alcanzar e insistió enérgica- Pick. Interiormente, yo me revelaba ante la pretensión de encerrarme en un
mente en que no sólo había de tener una buena preparación en latín y mate- ambiente tan estrecho. Pero yo no decía nada. Rechazada la cuestión en sí
máticas, sino en el resto de las asignaturas. Me aconsejó también que estu- misma. Ya habría tiempo para ello después del examen.
diase por los textos establecidos. Para facilitármelos, busqué a mi antigua A principios de marzo, al finalizar el semestre, el doctor Marek se des-
compañera de juegos de la infancia, Maria Grünberg, que frecuentaba el pidió. Se iba a pasar las vacaciones en su tierra, la Alta Silesia. Habíamos
séptimo curso. "La antigua amiga ha vuelto", dijo su madre con cordial ale- terminado el programa. Debería continuar mi preparación yo sola en las
gría. El padre [411] dio su opinión con palabras poco halagadoras sobre semanas que faltaban. Yo le pregunté asustada: "¿Pero es que no va a vol-
tanto faroleo del director. Ellos no cesaban de alentarme para que me matri- ver de verdad antes del examen?" [415] No, él no tenía intención. Creía que
culara en el curso superior, para así volver a estar junto a la pequeña María. no era necesario. Y, ¿tenía miedo? Sí, claro que tenía miedo. Él se asombró
Esto me parecía entonces inalcanzable. Tenía que decidir ir ya a clase de las mucho: "Pero ¿de qué? Usted domina la gramática como pocos y también
jóvenes al haberme determinado a estudiar tan tarde. Por lo demás, nunca puede traducir y leer versos". El señor Marek nunca me había dirigido adu-
me he arrepentido. Los dos años que permanecí libre de tener que ir a la lación alguna. Y con esta garantía me tranquilicé.
escuela me fortalecieron corporalmente tanto que estaba preparada para
afrontar esfuerzos sin dificultad. Con todos los libros e informaciones nece- A final de abril llegó, por fin, el día temido. Además de Trudi Mervins
sarias y equipada con buenos deseos dejé a los Grünberg. y yo había una tercera aspirante para el séptimo curso. Nos conocimos
mientras esperábamos en un aula vacía el comienzo del examen. La otra
Ahora comencé también a repasar el francés, el inglés y la historia. nos dijo que sabía mucho, pero que si le hacían preguntas sencillas podía
Para estas materias tuve pronto una [412] compañera. Una condiscípula de naufragar. El examen de latín, matemáticas, francés e inglés era escrito.
Ema le dijo que estaba de pensión en casa de sus padres una muchacha de [416] Duraba varias horas. Erna aguardaba a los del tribunal cuando salían
la Alta Silesia que también se preparaba para el séptimo y que quería estu- del aula y se informaba de la marcha del examen. No podían decirle mucho,
diar conmigo. Por este motivo, Trudi Mervins venía mucho a mi casa. Era pero le dieron a entender que la cosa iba bien. Al mediodía también vino mi
una persona encantadora, de presencia simpática, espabilada y amable. Sin madre y esperó con nosotras en el aula la notificación del resultado. El
embargo, sus conocimientos eran tan escasos que yo tenía poca esperanza director leyó en alto quiénes habían sido admitidas a los diferentes cursos,
de su suerte. Cuando los exámenes se aproximaron, también estaba preo- comenzando por los inferiores. Yo fui la única aprobada para el curso sép-
cupada por mí misma. No había tenido que hacer nunca un examen y creía timo. A Trudi Mervins le propusieron para quinto curso. Lo había intenta-
que había que saberse todo lo comprendido en los tres últimos cursos. do también. En las primeras semanas en los recreos se escapaba de su clase,
Cuando más tarde fui yo la que examinaba a otros, descubrí que el exami- viniendo a mí y colgándose de mi brazo. No pudo amoldarse y se volvió
nador es feliz cuando saca algo positivo de su víctima. [413] Ante la afir- con sus padres. No he sabido qué ha sido de ella.
mación de mis hermanas de que era imposible que me suspendieran, yo me
enfadaba mucho. Frieda me dijo una vez: "Tu hermano tiene muy buena
opinión de ti. Me ha dicho que los profesores habrían de ser poco inteli-
gentes si te suspendieran. Nadie podría estar más preparada que tú". Yo le
repliqué, irritada: "No tiene idea de lo que se trata". Otra vez me preguntó
[3.4 La inteligente Edith]
qué es lo que yo pensaba hacer si me suspendieran. Ella no lo creía. Pero si
se diese el caso ... Era Frieda la que llevaba la caja de la casa. La gran can-
tidad de monedas de oro que yo había gastado para mis clases particulares [417] Así empecé de nuevo mi vida de estudiante. Cuando entré para
iba en contra de su sentido de la administración, y no era partidaria en el inicio de las clases, en el día del examen, me encontré en la escalera al
modo alguno de prolongar esta enseñanza particular, tan costosa. Frieda antiguo director. Me saludó tan amablemente como lo hiciera diez años
hubiera preferido el dejar las clases cuando Richard Courant se marchó. (El antes, cuando vine por primera vez aquí. Le pregunté dónde estaba el aula
primo las había dado gratis). de séptima, y él mismo me indicó el camino.
276 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DELAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
277
Si no recuerdo mal, fui la primera en llegar al aula. Poco a poco iban
tina en San Gabriel (en la Estiria). En este último año me escribe desde
llegando las demás. Entró una muchacha alta y pelirroja que, arrojando su
allíl20.
mochila sobre una mesa, dijo suspirando: "La vida es fatigosa y molesta".
El argot escolar lo tenía ya a mi alrededor. Conocía ya a algunas de mis La primera hora en mi nuevo período escolar era lectura latina con el
nuevas condiscípulas, porque habían ido anteriormente a la escuela profesor Olbrich. Era un maestro de profunda formación y de muchos
Viktoria, como yo; [418] así una de ellas era mi compañera de banco, Julia conocimientos. Nos gustaban mucho sus lecciones. Pero la mayoría de las
Helmann. Pasaba por ser la muchacha más rica de la ciudad, y sus padres alumnas le tenían miedo, pues exigía mucho y tenía un modo rudo e hirien-
la enviaron al instituto porque era el mejor medio de formación. Pero, apar- te de corregimos. Nos llamaba también la atención el hecho de que no nos
te de la enseñanza ordinaria, pusieron a su disposición otras posibilidades. tomase de verdad en consideración y le molestase ostensiblemente el que,
Tenía una "miss"!" que iba siempre con un perro negro muy bonito y la como hacíamos con los otros profesores, subiésemos a la cátedra una vez
recogía de la escuela. Además tenía clases particulares de conversación en terminada la lección para hablar con él o ver [422J de cerca alguna cosa que
francés e italiano. No era muy inteligente, pero trabajaba mucho y siempre nos había traído. Por eso decíamos de él que era un misógino y nos daba la
estaba entre las primeras de la clase. Por naturaleza era inclinada a las tra- impresión de que se creía demasiado bueno para un centro femenino.
vesuras, y sin una educación esmerada no hubiera sido una chica sensata. El curso era nuevo para él. No había explicado más que en las clases
Iba vestida muy bien, con gusto, pero sencillamente. No llevaba apenas superiores. No me había examinado y no quiso fiarse sin más del juicio de
adornos, y [419] un día nos dijo que sus padres habían prohibido a todos sus colegas. De todas maneras, fui la primera a la que hizo leer. Se trataba
sus parientes hacerle regalos. Su abuela debía ser una excepción, pues me del comienzo de la autobiografía de Ovidio: Ille ego qui fuerim, tenerorum
acuerdo haberle visto llevar un collar de oro y turquesas que le había traí- lusor amorum ... El pasaje me era conocido y familiar la medida del verso.
do de Egipto. Me llamó la atención el hecho de que tenía su despertador Leí un largo trozo, subrayando el ritmo. "Usted sabe leer", dijo el estricto.
debajo de la almohada para no molestar a la "miss", que dormía en el
Al principio yo no estaba al tanto de si en cuestión de soplar y copiar
mismo cuarto que ella.
reinaban en el instituto las mismas [423J costumbres que en la escuela
Además de Julia y yo había en la clase otras siete alumnas judías, pero femenina. En el primer trabajo que tuvimos en clase me puso al corriente
ninguna de ellas educada en la estricta observancia. A partir del séptimo del asunto un amistoso codazo de mi vecina Julia. A partir de aquel
curso ya no teníamos clase de religión, dado que ya no entraba como asig- momento sabía ya lo que tenía que hacer, y colocaba mis cuadernos de tal
natura en los exámenes. (Esto se cambió más tarde). En todo caso, yo no forma que la compañera de banco pudiese fácilmente echarles una mirada.
pude apreciar en las demás compañeras una piedad profunda. La clase de Las primeras calificaciones nos las dieron en otoño. Los puestos en
religión para protestantes de los cursos superiores las daba un (420J profe- clase estaban oficialmente suprimidos, pero el profesor Olbrich, que era el
sor, que de manera ostensible centraba su cometido en que sus alumnas lo director del curso, nos dio los cuademos de notas por riguroso orden de
admirasen, y esto fue para algunas un verdadero peligro. calificación. El mío estaba el primero. Antes de entregármelo, me dirigió
Solamente una condiscípula era católica, y tuvo que repetir curso por una pequeña alocución ante toda la clase. Dijo que yo era, evidentemente
dificultades con el latín. Por eso, tras este curso nos separamos. Pero mien- por mi capacidad, la mejor con mucho. Pero que esto no debía ser motivo
tras estuvo la escuela en la plaza Ritter, coincidieron nuestros caminos a para aflojar en mi esfuerzo. Estas palabras, [424J bien intencionadas, pero
casa y volvíamos juntas al mediodía. Si alguna vez yo no podía asistir a dichas con su acostumbrada aspereza, me mortificaron tanto que casi perdí
por completo la alegría de la buena calificación. Al llegar a casa me encon-
clase, me iba a hacer los deberes a su casa. Era una muchacha sensata,
tré con Erna en la puerta, que agarró deseosa el libro de notas 121, Y no podía
comprensiva, equilibrada y amable. Yo la apreciaba mucho. Nunca hablá-
bamos de temas religiosos. Después de mi examen final de bachillerato
nos perdimos de vista. Más tarde supimos la una de la otra [421] por cono- 120 Esta compañera católica de clase era Margrete Glatzel, cuyo padre era profesor de
ciencias naturales en la universidad de Breslau. Nació un mes después de Edith, el 15 de
cidas comunes. Me enteré -bastante tarde -, que había ingresado benedic-
noviembre de 1891. En 1924, Margreteingresó en la abadía benedictina de San Gabriel en
Steiernlark, Austria, donde murió como abadesa el 19 de agosto de 1963. Su nombre de reli-
gión fue Augustina.
119 Acompañante de habla inglesa, probablemente con las responsabilidades de un
preceptor. Como veremos en este mismo párrafo, la palabra inglesa Miss (señorita) era usada 121 No se daban notas aisladas. Cada estudiante tenía su Zensurbuch, un librito en el
como un título, como sinónimo de tutora, sin añadir el apellido. que constaban todas las notas finales de cada semestre. Los fallos se apuntaban en el
Klassenbuch, un gran cuaderno que se usaba también para escribir los programas de clases
278 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFfCOS: AUTOBIOGRAFÍA
rI 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. J: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 279

comprender mi disgusto ante las buenas calificaciones. Le conté casi llo- f semanas, a las montañas Riesengebirge. Lene Koppel era más joven que yo
rando lo sucedido, y dije: "¿Por qué clase de gansa creída me habrá toma- y más infantil aún. Cuando Hans Biberstein la conoció en nuestra casa, él
do para decirme algo así?". En casa hubo gran alegría por el éxito, como es me profetizó que yo sólo me casaría con un hombre inferior a mí. (Lene se
natural, con lo que se suavizó el pildorazo. casó después con su primo el doctor Martin Biberstein, y entre ambas fami-
El curso al que me incorporé no marchaba nada bien. Había cambiado lias hay unas relaciones muy buenas).
varias veces de profesor de latín, y últimamente [425] había tenido uno de Aquellas bromas no me desconcertaban. La amiga más joven era abier-
apariencia extraña y que no pisaba fuerte en ninguna de las numerosas asig- ta y sincera [429] Y me tenía mucho afecto. También era muy inteligente,
naturas que explicaba. Por esto, el profesor Olbrich tenía motivos para especialmente para las disciplinas matemáticas, y aplicada. Cuando nos
reprender mucho y algunas veces ponía de vuelta y media a toda la socie- reuníamos para repasar un tema de matemáticas o de física era útil para las
dad. Cuando había pasado bastante tiempo le gustaba ponerme como dos. Gracias a ella entré en el círculo literario de la señorita Freyhan, del
modelo ante las demás. Esto me molestaba siempre mucho. En una ocasión queformaban parte Rose Guttmann y Lilli Platau. Aunque raramente, algu-
llegó a decir que hacía falta una gran firmeza de carácter para conseguir na vez salí con las amigas de clase de Lene, Hanna Tworoger y Lotte
algo con semejante compañía. No citó ningún nombre, pero en cuanto ter- Henschel. Hanna era una de las mayores de la clase y tenía múltiples inte-
minó la clase las compañeras me saludaron como la de "firme carácter". En reses. Esto le brindaba algunos puntos de contacto. Había en ella algo de
otra ocasión dijo en un curso distinto al mío: "En la clase inferior a ustedes exagerada, inquieta y desordenada, que me repelía mucho. Me daba la sen-
sación de que se desperdigaba demasiado, y que por eso [430] en la escue-
está la señorita Stein la primera, luego [426] viene un gran vacío, ya con-
la rendía en comparación poco; incluso tuvo que desistir del examen oral
tinuación las demás". Esto, naturalmente, corrió por toda la escuela y con
en el bachillerato, mientras que todas las demás pasaron. Lotte era una
ello casi por toda la ciudad. Estas cosas me molestaban, especialmente por-
compañera cariñosa y alegre, más dotada para el arte que para cosas cien-
que no había nada mejor para dificultar las buenas relaciones con las com-
tíficas. También al acabar mi primer año de bachillerato dejó la escuela y
pañeras. Pero no ocurrió nada grave.
sefue a la Academia de Artes en Munich. Cuando después de unos años nos
No éramos muchas. Al examen final de bachillerato llegamos sólo volvimos a encontrar, me pidió con urgencia que le enseñase filosofía, y,
quince. Este pequeño rebaño estaba muy unido y creo que yo tenía la con- por algún tiempo, estuvo viniendo regularmente a mi casa para la "hora".
fianza de todas. Antes de la clase de latín yo tenía que traducirles lo que Algunos meses después que yo vino una "nueva" a la clase: Grete
teníamos que preparar. Generalmente me sentaba para esto en una mesa y Bergius. Por su aspecto externo la denominábamos "hija de elefante": gran-
las demás me rodeaban apretadas en mesas y sillas. [427] Algunas compa- de, fuerte, torpe. A estas formas externas le correspondía una alegría sono-
ñeras me traían sus ejercicios de composición en alemán y francés para que ra e infantil. Pero bajo estas apariencias se ocultaba un alma limpia y [431]
los revisase antes de ponerlos en limpio. Cuando llegué era una extraña noble. Estaba llena de entusiasmo juvenil y cautivada por dos aficiones:
para el curso, y me llamaban de usted, pero al poco tiempo acordamos Schiller y la química. Su padre era dueño de una fábrica de química en las
todas el "tú". proximidades de Breslau. Tras la muerte de sus padres se había hecho cargo
Con motivo de la primera excursión, una compañera me pidió que dié- de la misma su hermano. Para ella no había otra afición que el estudio. Ante
ramos un paseo juntas durante una pausa. En esta entrevista a solas me las repetidas insistencias, la visité algunas veces los domingos por la tarde.
ofreció su amistad. Me habló detalladamente de las personas con las que Vivía en completa soledad con una tía, la cual parecía existir únicamente
tenía relación fuera de la escuela; no había ninguna que la complaciese del para la sobrina, alegrándose de proporcionarle alguna compañía. Me sentó
todo. Este ofrecimiento de su amistad tan formalístico me pareció a mí algo bien esta atmósfera tan pacífica y tan limpia. A Grete le encantaba jugar al
raro, pero le dije [428] sin más, que iría a verla a su casa. Me presentó en ajedrez, con ella renové con gusto mis conocimientos del mismo; de peque-
primer término a su madre, y encontré gracia ante sus ojos; también fui pre- ña había jugado en ocasiones con mis primos.
sentada al padre y a la hermanita. Desde entonces nos visitábamos con fre- Con mi vecina, Julia, [432] había una buena relación de compañeras.
cuencia. En el verano siguiente tuve que ir con toda la familia, durante unas En las clases del profesor Scholz, tan aburridas (del que dije antes que tenía
una extraña figura), nos entreteníamos en buscar en las palabras aisladas en
griego, que traía el texto de historia antigua, las letras del alfabeto, y así nos
y los resultados que obtenían los alumnos en los trabajos de clase y en las pruebas orales o
escritas. Es muy probable que los fallos fuesen también anotados en el Zensurbuch indivi- entrenábamos. Cuando más tarde nos sentábamos lejos una de otra, nos
dual. escribíamos cartitas en caracteres griegos. Siguiendo el ejemplo de la
280 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS:

correspondencia entre Schiller y Korner+", firmábamos "Julius" y


AUTOBIOGRAFÍA
r,
i,
<
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS

e historia, teníamos excelentes maestros. El de matemáticas, profesor


281

"Raphael" . ¡
Sumpf, que fue director de curso en octavo, era original y tenía un trato
Las más amigas de Julia eran Toni Hamburger y Hedi Kopf. Hedi era t curioso. Cuando alguna alumna tenía que resolver un teorema o problema
la más joven de la clase y, como Julia, de familia muy acomodada. Daba la al encerado, y se equivocaba, él decía: "¿ Se ha golpeado usted hoy con la
impresión de ser una niña muy protegida. Era de las más inteligentes entre bolsa tonta?", o "¿Lleva usted hoy medias de lana?". No nos nombraba,
nosotras, especialmente para las matemáticas. (433] Pero era tan modesta como estaba prescrito en estos cursos, diciendo "señorita X", sino por el
que, a pesar de sus resultados, nunca llegó a ser una alumna "brillante". Me apellidosolamente, o -cuando se sentía especialmente amable- nos llama-
atrajo mucho su manera de ser, fina y apacible, y casi creo que la prefería ba a todas "Lotte". Como todo esto lo hacía con humor seco y bonachería,
a todas las demás. A pesar de ello no nos tratábamos fuera de la escuela. No nosotras lo tomábamos también de la misma manera. [437J Además apre-
acostumbraba a ser la primera en invitar a mi casa, y probablemente a ella ciábamos sus magníficas clases. Cuando en clase de literatura aprendimos
le pasaba lo mismo. Durante los recreos estaba mucho con ella y sus ami- lo que era un acróstico, yo compuse pronto el siguiente, dedicado al profe-
gas. sor Sumpf:
Una vez en clase se planteó la cuestión (no durante la lección, natural-
mente, sino entre nosotras) de quién decidiría casarse. Hanna y yo sopesa- Seht den kIeinen Mann, Mirad al pequeño hombre,
mos muy críticamente el pro y el contra. Cuando le llegó a Hedi el turno UnsernLieb1ing an: nuestro preferido:
para responder dijo sencillamente: "Sí, si encuentro alguien que me guste". Mit vergnügtem Sinn con sentido del humor
Esta respuesta me pareció mejor que mi postura, fuertemente tocada enton- Pilgert er dahin, camina por ahí,
ces de feminismo. [434] Toni Hamburger se relacionaba con las niñas más Fest die Mütze über beiden Ohren." calada la gorra sobre ambas orejas.
ricas, pero procedía de familia modesta. Sus hermanos mayores la incita-
ban mucho intelectualmente, y, debido a estas inquietudes, también sentía Siempre tenía "Bien" en matemáticas, pero ahora sabía yo, mejor toda-
atracción por mí. Me invitó a su casa, y a veces pasé con ella un par de vía que antes, que no tenía especial aptitud para ellas, como la que tenían
horas. La familia era aficionada al arte, y yo pude ver allí -como en casa de algunasde mis compañeras. Me pareció que también influyó algo en e1jui-
los Koppel- muchas cosas que faltaban en nuestra casa. El cultivo de las cio del profesor mis logros en las otras asignaturas. Solamente una vez, con
artes plásticas estaba menos desarrollado en nuestra familia que el de la toda seguridad sin proponénnelo, me produjo un gran dolor el profesor. Fue
literatura y la música. duranteel regreso (438] de una excursión, mientras jugábamos a las pren-
Toni estaba seriamente empeñada por trabajar en la debida forma en la das. Me enviaron al departamento de al lado, y las otras cuchicheaban refi-
escuela. Iba bien en matemáticas, pero tenía grandes dificultades para los riéndose a nú. Cada una debía decir una cualidad, buena o mala, y una de
idiomas, a veces tan fuerte, que pensó no presentarse al examen final de ellasme comunicaría el resultado deljuicio. Yo tendría que decir 10 que más
bachillerato. Entonces me llamó (435] en confianza y me pidió consejo. me había gustado y lo que más me había molestado, y adivinar de quién
Aparte de sus dos amigas más cercanas, nadie en la clase habría de ente- provenía el juicio. De 10 que me dijeron, sólo había un reproche que me
rarse. Nos esforzábamos en ayudarle a salir de la crisis. Pasó el examen mortificaba: alguien había dicho que yo me alegraba del mal ajeno, y el que
bien y llegó a ser una química excelente. Poco después del estallido de la lo había dicho era el profesor. Para mi no había cosa más horrible que aquel
guerra, frecuentamos un curso de formación para enfermeras. Una vez fina- defecto.El que me creyeran capaz de él me hirió de tal manera, que se me
lizado el curso, trabajamos todavía como voluntarias durante algunas sema- saltaronlas lágrimas. Era muy raro el que me vieran llorar. Las compañe-
nas en distintos consultorios del hospital de Todos los Santos. En todo este ras se esforzaron por tranquilizarme. Me aseguraban que no había sido pen-
tiempo reinó entre nosotras el viejo talante de compañerismo; pero después sado en serio. [439J Quizá podía haber dado motivos para tal sospecha el
no nos volvimos a ver. que algunas veces me reía ante respuestas tontas en clase. Los profesores
Además del profesor Scholz!", que en séptimo nos daba alemán [436J sabíanbastante poco de nosotras y no podían hacer juicios definitivos. Hedi

122 Theodor Korner (1791-1813). Poeta alemán, compositor de dramas, comedias y el año 1919 marchó a Kíel donde ella volvió a encontrarlo en su intento de presentarse a
libretos para ópera. cátedra. Desde 1928 fue director en Münster del departamento logístico del seminario filo-
123 Heinrich Scholz (1884-1956), natural de Berlín; el año 1917 llegó a Breslau donde sófico; también en Münster se encontraron. Edith le menciona en sus cartas a Fritz
se hizo cargo de la cátedra de filosofía de la religión. Edith Stein le conocía desde Breslau; Kaufmann, a Ingarden y a Martin Honecker (cf. Cts 86, 87, 321, 330). Murió en Münster.
282 J. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFiA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
283
Kopf asintió cuando el profesor lo propuso, y esto es lo que me resultó
En los dos últimos cursos nos daba clase de historia el director Roeh1.
especialmente doloroso. Cuando vio lo que me había dolido la acusación
Ahora no le teníamos tanto miedo como cuando éramos pequeñas; también
me miró tímidamente de reojo. El buen profesor no dijo nada. Él habí~
él con los años se había dulcificado. Pero, sobre todo, ahora éramos sufi-
tomado todo el juego como una broma inofensiva y estaba desconcertado
cientemente hábiles para tratarlo. Cuando no queríamos que nos diera tarea,
ante el efecto.
interrumpíamos su exposición con una pregunta sobre la social-democra-
Nuestro nuevo filólogo, profesor Leugert, había conseguido un pro- cia. Sabíamos que aquel empedernido conservador no dejaría el tema hasta
fundo saber gracias a una gran constancia. Tenía una franca admiración por que tocase la campana. Y de este modo teníamos la tarde libre para otros
las personas que les iba más fácilmente que a él. En su compañía se apren- trabajos. La enseñanza de la historia era del todo prusiano-conservadora.
día, y durante toda mi vida le estoy agradecida por el conocimiento dellen- Brandenburgo - Prusia - el Nuevo Reich alemán 124: esta era la gloriosa evo-
guaje que adquirí en sus clases. Pero las lecciones eran muy aburridas, La lución que se nos [444 J presentaba. El Gran Príncipe elector, Federico el
mayoría de las alumnas o dormitaban o se entretenían [440] con otras Grande, Guillenno 1 eran los grandes hombres 125. La única incógnita era
cosas. Yo tenía dos métodos para mantenenne despierta, Uno consistía en saber si Guillenno III26 no dejaba a todos relegados en la sombra. Mi acti-
tomar parte muy activa en la lección. Si miraba al profesor muy fijamente, tud ante esta interpretación era muy crítica. Mi hermano Amo en política
la mayor parte de las veces lograba el efecto sugestivo de que me mandara era un entusiasta liberal. En casa leíamos solamente periódicos liberales;
leer o traducir. Pero esto no se podría repetir muchas veces en una clase, esto era un contrapeso del hurra patriótico oficial. Mi impugnación era la
porque también las demás debían intervenir. Si contaba algo que me inte- "conmemoración de Sedan", el 2 de cada septiembre 127. Si el tiempo era
resaba, yo hacía preguntas y añadía observaciones. Algunas veces el profe- bueno, toda la escuela, menos las más pequeñas, iba en barco grande, Oder
sor se volvía a mí, preguntándome de tal modo que la clase se convertía en arriba, hasta el jardín de Schaffgotsch. Allí tenía lugar, al aire libre, un
diálogo. Había descubierto, por ejemplo, que yo leía regularmente el perió- encendido discurso patriótico [445] (a lo que eran condenados los profeso-
dico, y se dirigía a mí cuando se hablaba de los acontecimientos del día. Si res por turno). Cantábamos canciones patrióticas y algunas tenían que reci-
no me daba resultado nada de esto y venía el aburrimiento, [441] realizaba tar poesías. Para suerte mía, nunca fui elegida para ello, pues aquel pathos
también otro trabajo bajo el pupitre. El señor Leugert lo notaba perfecta-
mente y se esforzaba por sorprendenne en mi desatención; pero si me pre- 124 En este curso se daba la historia de Prusia desde la guerra de los Treinta Años (1618-
guntaba de repente, yo sabía siempre por dónde íbamos y le daba la res- 1648)hasta el nuevo Reich alemán fundado por Otto von Bismarck, su primer canciller.
puesta adecuada. Él movía la cabeza sonriendo, y yo seguía recibiendo mi 125 La idea de Edith de demostrar hasta qué punto la historia de Alemania había sido
"uno" en atención. integrada en la historia de su propia familia quedaría más clara con una visión rápida de la
historia de Prusia tal como ella la había aprendido. Las ulteriores alusiones en su narración
se entenderán mejor así.
Una maliciosa compañera afmnaba que el profesor me miraba cons-
Cuando nació Edith, Wilhelm II era rey de Prusia y emperador (Kaiser) de Alemania. Él,
tantemente a mí y que leía en mi cara los aciertos y desaciertos de las otras. junto con su hijo el príncipe heredero Friedrich Wilhelm, abdicó como consecuencia de la
Otra compañera, cuando tuve que hacer una observación durante la expli- revolución al final de la primera guerra mundial, en noviembre de 1918. Huyeron a Holanda.
cación, me dijo en alta voz: "No seas tan petulante". El profesor hizo un 126 Wilhelm (Guillermo) II (1859, Berlín); tenía solamente 29 años cuando sucedió a
su padre como rey de Prusia y como emperador de Alemania. Algunos historiadores dicen
gesto aprobatorio, acompañado de una sonrisa bonachona. Aquello me
de él que fue ambicioso, impulsivo, débil e inclinado al autoritarismo; tuvo dificultades con
[442] pareció simplemente una ingratitud. Yo tenía conciencia de ser su Bixmarck, canciller del imperio. En 1890 Wilhelm II destituyó sin más a Bismarck, que
único apoyo constante: "Espera", pensé, "vas a saber qué es lo que pasa si tenia 75 años. Esto fue un año antes del nacimiento de Edith.
yo no soy "petulante". A la clase siguiente me senté tranquilamente en mi La situación política fue un hervidero continuo a lo largo de toda la vida de Edith. Desde
1888, cuando Wilhelm II subió al trono, y hasta la primera guerra mundial, fueron nada
sitio, sin levantar los ojos. Cuantas veces me preguntó contesté serena, pero menos que siete los cancilleres que tuvo Alemania. Las relaciones entre Alemania e
sin poner nada de iniciativa propia. Cuando tocaron para el recreo, el buen Inglaterra, así como la tragedia de la gran guerra, se entienden mejor sabiendo que George
Leugert (le llamábamos "corderito") se dirigió a mí y me preguntó qué me V de Inglaterra y Wilhelm II eran primos. Muchas familias alemanas tenían parientes en
Inglaterra, y esto hacía la guerra más terrible. Murió en 1941 en Haus Doom (Holanda),
pasaba, si había recibido algún trabajo con nota baja o si me había ocurri-
adonde, después de renunciar al trono, se retiró ellO de noviembre de 1918.
do algo. Yo le contesté secamente que no me pasaba nada, y las demás se 127 Durante la guerra entre Francia y Alemania, el 1 de septiembre de 1870, el ejérci-
echaron a reír. Él salió pensativo de la clase. Yo quedé avergonzada por den- lo francés del conde de MacMahon, junto con el emperador Napoleón III, se rindió en
tro. A partir de entonces volví a ser la misma de siempre y ambas partes Sedán, una ciudad sobre el río Meuse, al nordeste de Reims. Napoleón III fue hecho prisio-
nero y depuesto de su trono de emperador de Francia. Después de una corta cautividad,
[443] quedamos contentas. Napoleón se fue a Inglaterra junto con su mujer Eugenia.
l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 285
284
me era ajeno. Me resultaba muy penoso tener que oir algunas declamacio. ciones y baile. Al día siguiente hicimos una bonita marcha de regreso. Toda
nes. El hecho de que la victoria sobre los franceses se continuase celebrar; la escuela esperaba en tensión el relato del desarrollo de la extraordinaria
do no me era nada simpático; no era pacifista, pero una actitud así para con empresa y se admiraban de nuestra audacia.
un enemigo vencido me parecía poco caballeroso. El profesor Olbrich nos daba en los dos últimos años, además de latín,
En mi penúltimo año de escuela celebramos esta fiesta en la clase y se alemán, de lo que estábamos entusiasmadas. Fue muy positivo para ani-
recitó, como de costumbre, la poesía: "Dejad que las campanas de torre en mamos en nuestros jóvenes corazones. Las poesías filosóficas de Schiller
torre ..." Cuando se llegó a aquello de "derribó al dragón de su trono dora- me ofrecieron una concepción del mundo que me agradaba. El temario
do con truenos estruendoso s al cenegal", yo pensé: [446] "Esto se refiere a ordinario concluía con los clásicos, pero como suplemento generoso nos
Napoleón III. ¡Qué idiotez!". Y de repente me invadió tal repugnancia por dieron una visión [450] panorámica de la poesía dramática del siglo XIX:
semejantes entusiasmos, que me prometí no participar más. Al año siguien, Grillparzer!29, HebbeII30, Otto Ludwig!" fueron mis amigos íntimos.
te, cuando llegó el 2 de septiembre estaba perpleja. No se podía en seme- Escuchaba con mis cinco sentidos y no podía reprimir alguna observación
jante fiesta faltar a la escuela, menos que si hubiera clase. Tenía que haber ante la solemnidad del "gran Oh".
un motivo. Decir el verdadero por el que yo quería faltar ni se me pasó por En una ocasión en que el profesor iba a hablar del "Rubí" de Hebbel,
la cabeza. Y, por otra parte, no quería mentir, ya que mi madre no se hubie. y comenzó con la explicación del contenido, yo exclamé asombrada: "¡Es
ra dejado convencer para tal cosa. Entonces tuve una idea salvadora. Mi diamante, no rubí! Se le había deslizado este pequeño lapsus. Después de
hermana había hecho en una ocasión con toda su clase una excursión de dos la exposición del "Agnes Bemauer'í=, pedí la palabra para indicar mis dis-
días. Esto era algo desacostumbrado en aquella época, y [447] yo había crepancias de interpetación. Aquella mañana, en un recreo, volvió Olbrich
tenido siempre el proyecto de que nuestra clase lo hiciera. Así que yo pro· a dirigirse a mí para continuar la discusión. Todo esto era algo desacos-
puse a mis compañeras aprovechar la última oportunidad antes del examen tumbrado. Por lo general, no solía tener [451] conversaciones personales
final de bachillerato. Si el director nos daba vacación el día de Sedan y el connosotras, y es que no era siempre cómodo tener oyente tan crítico. Pero
siguiente, podíamos ir a Schneekoppe". Como era natural, todas estaban no me lo daba a entender.
entusiasmadas. Los profesores nos enviaron al director, pero tenían poca Los ejercicios de composición eran la gran cruz para muchas, pero
esperanza de que lo consiguiésemos. Yo fui con algunas otras decididas a paramí eran un placer. Olbrich se ponía a corregir en cuanto le dábamos el
su despacho y le expuse con palabras conmovedoras nuestro deseo. montón de cuadernos con los trabajos. En el edificio de la escuela antigua
Finalmente nos dijo que concedía nuestra petición si encontrábamos algún podíamos verlo en el recreo desde la ventana de enfrente. Cuando según
profesor que quisiera acompañamos, siempre y cuando se celebrase [448J nuestro cálculo podía haber acabado, se quedaba una de nosotras en las
durante la excursión el día de Sedan. Nosotras ya teníamos preparada una inmediaciones de la sala de profesores. Luego se abría la puerta un poco y
maestra que nos acompañase: nuestra maestra de gimnasia, que era amable por el hueco aparecía una mano con los cuadernos. Rápidamente se repar-
y todavía joven, había sido fácil de convencer. Como no aceptó lo de hacer tían y se abrían con expectación. [452] Cuando veía en el mío un gran
el discurso sobre Sedan, tuve que encargarme yo de él. Compuse un dis- "uno"!33saltaba de alegría. Al vedo, una compañera me dijo un día: "Me
curso en verso, esencialmente distinto a lo acostumbrado.
En el camino salió un Bi-Ba-Bo que alguna había traído. Era un juego 129 CL nota 108.
130 eL nota 109.
de moda entre los niños mayores*. Me dejaron uno y con el muñeco hice
131 Otto Ludwig (1813-1865), al tratar de establecer una doctrina del drama, analizó
mi discurso. Con ello habíamos cumplido nuestra obligación. Conseguimos a Shakcspeare tan exhaustivamente que desistió de escribir dramas él mismo. Su obra en
llegar antes de oscurecer a Koppe -la cima fue alcanzada por los zigza· prosa es buena, pero melancólica. Los Macabeos, obra basada en la narración bíblica, es una
gueantes caminos pedregosos y escarpados-, [449] Y arriba pudimos pasar de las excepciones en una producción normalmente poblada de ambientes rurales, leñado-
res, chismorrees pueb1erinos, guardas de montes, etc
la noche. La velada fue agradable, con una simpática representación, can- 132 Este drama de Hebbel trata de una bella mujer, una voluntariosa plebeya que osó
casarse con un joven duque de Baviera en el siglo XV, y que fue asesinada por orden del
128 Con una altura de 1600 metros, ésta es la cima más alta de Riesengebirge padre del muchacho por razones de estado. Edith no entra en detalles en cuanto a sus dife-
(Montañas de los Gigantes), cf, nota 79. rencias de opinión respecto a su profesor; pero parece ser que se centraban en la heroína
* Consistía en unas cabecitas chinas de celuloide, de las que colgaban vestidos de Agnes y no en Hebbel el autor.
muñeca. Se ponía la cabeza sobre dos dedos y otros dos dedos en las mangas vacías, y se 133 Las notas de los exámenes se daba con números. La mejor nota era un 1 (cf.
Introducción General, pp. 133-134).
hacía gesticular vivamente al personaje.
286 1. ESCRlTOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
11 HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS
287
alegro que tú seas capaz de alegrarte cada vez. Creía que tú debías estar rechazaba. Sólo los Maestros cantores se salvaban. Especialmente me arre-
acostumbrada ya hace mucho tiempo". Pero esto no se daba en mi. No cali- 137
bataba Bach . Sentía en lo más profundo una atracción por este mundo de
braba lo que escribía, y la nota era para mi como un oráculo. pureza y orden absoluto. Cuando más tarde conocí el gregoriano me sentí
Pero, por otra parte, las buenas notas resultaban caras en nuestra casa. en un ambiente familiar, y comprendí lo que me había entusiasmado de
En los dos últimos años iban acompañadas de recompensas en metálico, Bach.
que guardábamos para la fiesta de fin de curso. Los trabajos malos no tení· Al acercarse el examen final de bachillerato, llegó el tiempo para todos
an premio. Por un "tres" se ganaban cinco céntimos; por un "dos", diez, y de pensar en la elección de la profesión. Incluso por motivos estadísticos
por un "uno", veinte. Pero un "uno" en composición representaba cincuen- teníamos que señalar en la escuela nuestras especialidades. Apenas me que-
ta céntimos. Cuando hablaba en casa de mis trabajos, mi madre me daba la daba nada que pensar. [456] La cuestión me la había planteado por vez pri-
recompensa con toda alegría. Mas yo lo hacía pocas veces; con frecuencia mera antes de ingresar en el instituto. Cuando mi amplia familia supo que
[453] mi familia se enteraba de mis éxitos escolares por otros cauces; y esto yo me preparaba, mi primo Franz se informó en un amplio círculo sobre lo
le dolía mucho a mi madre. Como es natural, yo era de por sí una fuente de queyo iba a estudiar. Yo le dejé adivinar. Repasó todas las facultades; final-
alegría para ella, pero el temor de convertirme en orgullo de la familia podía mente dijo: "Ya lo sé: literatura e historia". Yo asentí: "Literatura y filoso-
más en mí. fía". Mi hermana Frieda puso durante esta conversación la cara cada vez
Mis años de bachillerato fueron una época feliz. Sin embargo, todavía más larga. ¡Parecía que yo no pensaba en absoluto en el aspecto práctico de
la vida! Leía en su rostro el horror que le producía, y me reía por dentro.
en el curso séptimo tuve que hacer esfuerzos de adaptación. Los dos últi-
De hecho yo no me preocupaba mucho por la manera de gananne el pan,
mos fueron un juego. Cuando no teníamos que hacer una composición, a
pero comprendía que debía tener [457] una cierta consideración a mis fami-
las cuatro estaba ya casi siempre con los deberes del día hechos, y el resto
liares. Sabía que las disciplinas que me interesaban eran las adecuadas para
de la tarde 10 tenía a mi disposición para dedicarme a lo que me gustaba.
la enseñanza. Y cuando me preguntaban por mis estudios, enumeraba las
La buena literatura que entonces leí fue un caudal para toda mi vida. Me
disciplinas sobre las que yo quería hacer mi examen de estado: alemán, his-
fue posteriormente muy útil cuando tuve que explicar literatura. Pero más
toria y latín. También estaba en mi programa la filosofía, pero no hablaba
aún que leer me gustaba ir al teatro. Si en aquellos [454) años se anuncia- de ella, porque no sabía todavía si estaba considereada materia de examen.
ba la representación de un drama clásico, yo me sentía personalmente invi-
tada. Una representación inminente era para mi como una estrella lumino- En cierta ocasión nos visitó nuestro primo Richard Courant, de
sa que se acercaba lentamente; contaba los días y las horas que faltaban. Gotinga. Se le había hablado de mis ideas poco prácticas. También a él le
Era una felicidad sentarse en el teatro y esperar a que el pesado telón metá- habían desaconsejado nuestros tíos las matemáticas, y habían ofrecido
inclusopagarle los [458] estudios si se hacía médico o abogado; pero para
lico se alzase lentamente -Ios toques del timbre- y, por fin, se abría un
una profesión tan poco lucrativa no querían ayudarle. "¿Pero cómo se te
nuevo mundo extraño. Entonces yo vivía por completo lo que se desarro-
ocurre estudiar precisamente filosofía?", me preguntó. "[Ay! ¿cómo se te
llaba sobre el escenario, y lo cotidiano desaparecía.
ocurrió a ti estudiar precisamente matemáticas?", le repliqué, sonriendo.
No me gustaban menos que las tragedias las óperas clásicas. La pri- Comprendió perfectamente mi intención, pero no se quedó satisfecho. "¿Te
mera que vi fue Lajlauta mágica'>. Nos compramos la partitura para piano hasdedicado ya a la filosofía?", me insistió. "No; propiamente, todavía no;
y pronto nos la supimos de memoria. Igualmente sucedió con Fidelio, que pero quiero. He leído algo de Haeckells, pero en realidad esto no merece
para mi era 10 mejor!". [455) También oí a Wagner':", y durante una repre- el nombre de filosofía". Quizá este juicio sobre Haeckel despertó en él una
sentación no pude sustraerme del todo a su encanto; pero esta música la confianza sobre mi capacidad filosófica. No me preguntó nada más.
Nadie estorbó mi elección. [459] Mi madre puso en este asunto su
134 Obra de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). manoprotectora, aunque ocasionalmente decía que le hubiese gustado para
135 Ludwig van Beethoven (1770-1827) escribió algo de su mejor música para su
nú la carrera de derecho. A esto tenía yo el argumento de que hasta en ton-
única opera, Fidelio. Un ejemplo: el coro de los prisioneros, tan profundamente emotivo.
inmortaliza los sentimientos de quienes salen de la desesperación de sus calabozos a la luz
de la libertad gracias al indomable arrojo de Leonor. Disfrazada como Fidelio, ella se con- 137 Joharm Sebastian Bach (1685-1750).
virtió para Beethoven en el poderoso símbolo del amor que libera a los oprimidos de todo
138 Ernst Haeckel (1834-1919), profesor de zoología en Jena. En 1899 su obra El
el mundo.
acertijo del universo, propuso una filosofía rnonista fundada en la teoría darwiníana de la
136 Richard Wagner (1813-1883). evolución.
288 J. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFí,\
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUE'íAS
289
ces no habían admitido todavía mujeres a los exámenes de esa facultad
de preparar, si es que me habían aprobado el escrito. A lo largo del año
Ninguna de las dos pensábamos en una profesión social para mi; por lo
había preparado mucho el examen oral. Tenía un cuaderno con todas las
demás, mi madre no me hacía más que una discreta sugerencia. Ella quería
adas de Horacio que habíamos dado, traducidas y comentadas. Tenía una
dejarme en completa libertad. "No debe entrometerse nadie. Nadie nos ha
serie de temas de historia desarrollados, algunos de ellos en francés e [464]
dado nada. Haz lo que creas mejor". Así pude seguir mi camino sin ser per-
inzlés. Todos estos tesoros los repartía en clase entre las necesitadas. Se ten-
turbada.
dían manos suplicantes y 10 que les daba era recibido con inmensa gratitud.
El curso que nos precedió en el examen final de bachillerato, pudo
Me tocó en aquella etapa el honor de componer el "drama de la cerve-
hacerlo por primera vez en la misma escuela. Entonces nadie podía [460J
za". No lo be conservado, pero recuerdo la trama de la acción. La heroína
convalidar la prueba oral, porque se había convertido a la vez en un examen
era una revalidista después del examen. Por el mucho estudiar, su cabeza se
del Centro. Habíamos tomado parte en ello con entusiasmo. Al comienzo
había trastornado y su madre la lleva a un mago, para que le expulsase los
del examen escrito ofrecimos una tarta (desde entonces fue una tradición)
malos espíritus. El mago conjura a los espíritus perturbadores y van salien-
a las que se examinaban. Durante el oral nos reuníamos todas en la escu¿
do uno tras otro: Cicerón, Horacio, la señora Stein, Gretchen, Klarche, etc.
la para informamos de cómo le iba a cada una, y por la tarde les dábamos
Al final la paciente despierta como de una pesadilla, se siente mejor, pero
un ramito de violetas.
no sabe nada. Encuentra junto a sí un papel que le quita toda preocupación:
Ahora nos tocaba a nosotras. Para hacer nuestros trabajos escritos tuvi.
mos que ir a otra aula, y en la nuestra echamos el último adiós. Vino por fin También mi cabeza está vacía de todo saber.
la tarta del octavo curso, y cuando íbamos a empezarla nos interrumpió una No temo más a nada ni a nadie.
maestra, con la que estábamos siempre en pie de [461] guerra. No nos daba [465] Pues aquí está claro y distinto
clase a nosotras, pero cuando tenía vigilancia en nuestro pasillo, durante el que he alcanzado la madurez para estudiar.
recreo nos obligaba a salir del aula, cumpliendo así su deber, precisamente
cuando nosotras siempre teníamos algo que hacer dentro. Yo rápidamente
Además, se nombró una comisión para preparar la fiesta de despedida.
cogí la tarta, fui hacia ella, y en el tono más agradable le dije: "¿Nos per-
Aparte de mí, estaba compuesta en su mayoría por las niñas de buenas
mite que le ofrezcamos un trozo?" Se volvió desconcertada, abandonó la
familias, que sabían cómo se organiza una fiesta social de despedida.
clase y no la vimos más.
Nuestra caja de ahorros no era suficiente ni de lejos para atender nuestros
El examen comenzó con la composición en alemán. De ordinario me audacesplanes. En atención a nuestras compañeras poco pudientes, no qui-
sobraba una hora del tiempo que nos daban durante los ejercicios del curso. simosponer una cuota suplementaria para todas, Las más fuertes económi-
Pero esta vez no lo había terminado de pasar a limpio cuando se acabó el camentecorrieron gustosas con algunos gastos: una se preocupó de las flo-
tiempo. Ciertamente no era nada catastrófico, pues [462] teníamos que res, otra de los platos fríos, otra de las bebidas, tartas y pasteles, Fue todo
entregar el borrador, el mío era como si fuera el definitivo. De todas formas muy agradable y bonito. El estilo de reuniones de estudiantes, era sólo
estuve inconsolable por la tarde. El profesor Olbrich también estaba algo recordadopor el "drama de la cerveza" y el "periódico de la cerveza"139.
preocupado al día siguiente. Vino varias veces a mí durante el examen de Enviamos las invitaciones [466] antes del examen oral. Los profesores
latín y me preguntaba si me daría tiempo. Pero esta vez estaba muy segura. tomaronesto como una ligereza imperdonable, que nos acarreó un buen
Nada más oír el dictado del texto ya tenía clara la traducción y el escribir- sermónsoportado de pie; pero todos vinieron, incluso nuestro viejo direc-
la fue cosa rápida. Nada podía sacarme de mi tranquilidad. También todo tor,que entonces ya estaba muy delicado.
lo demás fue como la seda. A nosotras nos libraron de la prueba oral. Los
Llegó la mañana del examen, el 3 de marzo de 1911. Primero tuvimos
profesores no podían decimos nada sobre el resultado de los ejercicios
queesperar en una sala de visitas del piso bajo, hasta que nos llamaron al
escritos, pero su gesto era bastante significativo.
aula del examen. Cuando todas, y yo también, subimos con la ya habitual
Las semanas siguientes {463] se dedicaban en exclusiva a preparar el angustiosadisposición de ánimo, el profesor Sumpf me dijo sonriendo bon-
examen oral, y la que no tenía que hacerlo, por lo general no venía más. Yo dadosamente en el pasillo: "Qué, ¿tiene usted mucho miedo?". Aquello
advertí en aquellas horas que estaba como excluida, pero no estaba del todo sonóen mis oídos tranquilizadoramente_
segura; en todo caso era inútil el quemarse las cejas trabajando, pues era
tiempo perdido. En caso de necesidad tendría tiempo en los días del examen 139 Cf. nota 93.
290 l. ESCRlTOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILlA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 291

La comisión examinadora =nuestros maestros, un inspector provin- Hamburger recordaba al cabo del tiempo todos los pormenores de este
cial y el segundo alcalde, como representante de la ciudad- estaba ya reu- encuentro por la descripción que Julia le había hecho.
nida. Primero nos dirigieron un solemne discurso; a continuación fueron
nombradas las que estaban dispensadas del examen [467] oral; eran
cinco. Nos podíamos ir ya. En la sala de espera nos abrazamos las unas a
las otras; cosa que iba contra nuestra costumbre, pues en la escuela no
[3.5 Viaje de fin de bachillerato]
había muestras de cariño. Esperamos aún a las que les habían dado ya el
horario del examen. A la que le tocaba más tarde, tenía tiempo de ir a casa
antes de examinarse. Julia Heimann tenía unas dos horas de espera. Me Al día siguiente del examen me quedé en la cama más tiempo que otras
pidió que la llevase a mi casa, pues la suya estaba a una hora de camino. veces. Me llevaron la correspondencia. Eran ya cartas de felicitación. Una
En cambio yo, a partir de que nos habíamos trasladado al nuevo edificio de ellas era del tío David que me invitaba a ir a Chemnitz, Las leí y conti-
escolar de la calle Blücher, empleaba muy pocos minutos en llegar. En nué echada y pensando en silencio. Aquella gran felicidad que había soña-
casa me esperaba una tarta, con la que la familia me expresaba su felici- do alcanzar tras el examen no había hecho acto de presencia, más bien
tación en letras de chocolate. No me pude entretener [468] mucho aten- experimentaba un gran vacío interior. Quedaba atrás para siempre una
diendo los alegres saludos de la familia, pues tenía que dedicarme a mi manerade vivir que yo había querido tan entrañablemente. Y ahora, ¿qué?
invitada. Julia quería varias cosas. Debía repasar algo de historia conmi- Meditabasobre las objeciones tácitas que mi buen [471] tío tenía contra mi
go. Además me confesó que hacía tiempo esperaba la ocasión de poder- elección de carrera. ¿Era buena la decisión que había tomado? Estamos en
me peinar a su gusto. Con gusto traje peine y cepillo y me senté ante el el mundo para servir a la humanidad ... esto se consigue mejor si se hace
espejo y, mientras manipulaba en mi cabeza, yo desarrollé la explicación aquello a lo que nos inclinan nuestras peculiares aptitudes ... Entonces ... La
que me había pedido sobre la guerra de los treinta años". Julia no había conclusiónparecía inmejorable. Toda duda fue disipada y aquel mismo día
estado nunca en casa. Curioseó por la casa, y casi tuve la impresión de escribí a Chemnitz la carta firme que ya he mencionado más arriba!".
que no sólo había venido por ahorrar tiempo yendo a su casa, sino para
La fiesta de despedida transcurrió bien, a excepción de un pequeño
conocer, por fin, mi ambiente familiar. [469] Expresó sin disimulo su sor- incidente. Cantamos una canción festiva, compuesta por una de las peores
presa de encontrar una casa tan bonita en un barrio poco aristocrático. Le de la clase. Tuvo su origen en nuestra excursión de Sedan y la repetimos.
impresionaron especialmente la amplia escalera interior de madera de Se describía en ella un día de clase, desde el primer toque de campana hasta
roble y la sala en la que la recibí. Le gustaron también mucho las sendas el último. Una estrofa trataba de todas nuestras ocupaciones marginales
tazas de chocolate y pastas, que nos trajo una de mis hermanas, y que fue durante las clases de inglés o [472] francés. Después del banquete, el bon-
un segundo desayuno. dadosoprofesor Leugert había desaparecido. Nadie se apercibió de su mar-
Mientras yo atendía a Julia, mi madre dio la buena noticia telefónica- cha. Al ser echado de menos, todos se sorprendieron mucho. "¿Por qué no
mente a sus hermanos. También el tío de Chemnitz!" había pedido noticias mehabéis sentado a su lado?", me reprochaba yo. "Seguro que no le hubie-
por teléfono. Me llamaron varías veces para felicitarme personalmente. ra dejado marcharse". Como compañero de mesa me había tocado nuestro
Cuando por fin se hizo la hora para Julia, volví con ella a la escuela, y [470J antiguoprofesor de religión. Hacía tiempo que ya no teníamos clase con él,
tuve que preocuparme también por las otras que se examinaban. La visita a pero continuaba informándose con interés de cómo iban nuestras cosas
nuestra casa le había producido una gran impresión. Su amiga Toni cuandonos cruzábamos por la escuela. Por eso le invitamos y vino a la fies-
ta. Si mal no recuerdo encargamos para él su comida en un restaurante que
140 La guerra de los Treinta Años (1618-1648). Comenzó como una rebelión de los
observalas costumbres rituales.
estados de Bohemia contra el emperador Fernando Il, y fue una guerra de religión que acabó Después de la fiesta, el director Roehl nos reprochó el haber cantado
en lucha por el poder entre los países europeos. Lucharon católicos contra protestantes, ciu-
dades contra señores feudales, la casa de los Hausburg contra Francia ..., hasta que Suecia y
una canción impertinente. Elisabeth Spobr, que era la mayor de la clase (y
Dinamarca entraron en el conflicto; todos ellos, como también España y Francia, lucharon maestra antes de ser [473] nuestra compañera), juntamente conmigo, fui-
en suelo alemán. La destrucción fue inimaginable; alrededor del 35 por ciento de la pobla- mos las encargadas de acudir al despacho del ofendido y hacer las paces. El
ción pereció, sobre todo debido a las plagas traídas y propagadas por la devastación de la
guerra.
141 David Courant (cf. nota 44). 142 Cf. p. 197.
292 I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 293

profesor Leugert nos recibió con su acostumbrada amabilidad. Nos dijo con nuestras casas. Cuando llegó el mío, yo estaba en Berlín, y mi familia me
toda sinceridad que no le hubiera parecido mal el que hubiésemos cantado remitió una copia. Mi madre estaba tan orgullosa, que se lo enseñaba a sus
la canción entre nosotras; pero le había resultado desagradable estando pre- amigos del negocio. Años después me enteré por un amigo común que, uno
sente el director. ¡El pobre! Tales preocupaciones estaban todavía lejos de de ellos se hizo una copia del diploma y lo enseñó a sus amistades.
nosotras. Al insistirle yo en que no guardase rencor a nuestro curso, él se El viaje de después de terminar el bachillerato (Mulusreise)!" empezó
puso la mano en el corazón y dijo: "Pero señorita, usted ya me conoce!". con mi ida a Berlín. El hermano [476] preferido de mi madre, Eugen
El "Drama de la cerveza'<" me había dado muchas preocupaciones Courant, cumplía el 19 de marzo su cincuenta aniversario. Yo fui antes, y
porque las actrices no se habían aprendido bien sus papeles para el ensayo mi madre con las otras hijas vinieron después. Me quedé luego algún tiem-
general; pero la representación salió bien. Yo no tenía ningún papel, sino po, pues mi tío y su mujer se fueron a Italia, y querían que me quedara cui-
que era la directora y la apuntad ora. Al final se reclamó al autor y Horacio dando la casa con uno de sus hijos. El primo era Fritz Courant!", el más
[474] me puso en medio del escenario su corona. El profesor Olbrich me querido por nosotros de los tres hermanos':", dado que tenía más marcado
aseguró que no había visto en ninguna fiesta de despedida una obra tan bien el carácter de la familia. Por otra parte, su madre también era pariente nues-
llevada. Esto me sonó a mí a cumplido discutido. tra. Era prima nuestra por parte de padre. Por lo general no era muy acoge-
dora con los invitados, pero a mí me tenía especial cariño desde mi niñez.
El "periódico de la cerveza" fue leído en alto. Contenía epigramas alu-
sivos a cada una de nosotras. Los profesores pidieron que después de leídos Como señora de compañía se vino a vivir con nosotros también una
los versos se pusiera de pie la aludida, porque ellos no podían adivinar, en prima mayor. Durante el día no estaba en casa, porque estaba colocada en
quién se estaba pensando. El mío decía: un comercio. La vigilancia que representaba su presencia, por un lado me
hacía gracia, pero por otro me indignaba en mi interior, pues en mi [477]
Igualdad de la mujer con el hombre orgullo de virtud juzgaba la idea absurda de que necesitásemos una vigi-
así dice la sufragista, lancia. Sin embargo, me entendí muy bien con la prima. Mi primo Fritz
a la que un día, con seguridad, tenía que sustituir a su padre en el despacho y en la fábrica, con lo que
en el Ministerio veremos. durante el día tampoco se podía ocupar de mí. Tampoco tenía que ocupar-
me de la casa, pero llenar el tiempo no fue problema para mí. Teníamos en
Cuando me levanté, todos se quedaron asombrados. Comprendieron Berlín muchos parientes, y siempre se corría el peligro de que alguno se
claramente lo poco que conocían nuestra personalidad. molestase si no le dedicábamos algo de tiempo. Cuando eran pocos los días
que estábamos en la ciudad, era materialmente imposible acudir a todos y
Al terminar nos sentamos para charlar, y pedimos a los profesores que alguno estaba "molesto". Este inconveniente terminó por quitamos las
escribieran algo para el recuerdo en la hoja de atrás del "periódico de la cer- ganas de paramos en Berlín. Pero esta vez yo tenía tres semanas y me invi-
veza". Mi nombre, como de costumbre, era atractivo para alusiones. El en taron sucesivamente todos, bien al mediodía, bien por la noche, o a ir al tea-
otros tiempos tan temido director me escribió [475] esta cariñosa sentencia: tro. Pero a las representaciones a que fui no eran de mi gusto. [478] Se tra-
"Golpea en la piedra (Stein) y brotan tesoros". Lo que más me gustó fue taba de operetas modernas y de bufonadas berlinesas; cosas insustanciales
una corta frase de Ibsen que el profesor Olbrich me dedicó: que no hubiera ido a ver nunca por mi propia voluntad. El bueno del primo
me recogía de donde me habían invitado, y terminábamos la velada gene-
Martillazo sobre martillazo, ralmente en un café.
hasta el último día de la tierra!".
De todos los parientes de Berlín, mis primas Adelheid!" y Martha
Courant eran las más queridas por mí; ambas algunos años mayores que yo.
Después del examen ya no teníamos que volver a la escuela. El curso
se dispersó y no nos volvimos a reunir. Ni siquiera hubo un acto solemne
para la entrega de los diplomas de bachiller. Nos los enviaron después a 145 El alumno que había concluido con éxito su examen final de bachillerato (Abitur)
disponía de un período, Muluszeit, entre este examen y el comienzo de los estudios univer-
sitarios. La excursión (Mulusreise) se hacía individualmente y no en grupo.
143 CL nota 93. 146 Fritz Courant era hijo de Eugen Courant (hermano de Auguste) y Jenny Cohn.
144 Estas palabras de Ibsen están tomadas probablemente de su obra Brand. Edith 147 Los tres hermanos eran Kurt, Fritz y Hans.
pone con frecuencia a lbsen entre sus dramaturgos preferidos; la elección hecha por el pro- 148 Adelheid, Martha, los hijos que se nombran líneas más abajo, Sigurd y Helmut,
fesor Olbrich tenía que encontrar en ella una reacción cordial. eran hijos de Berthold, hermano de la madre de Edith, Auguste.
294 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 3: LA EVOLUCIÓN DE LAS DOS HERMANAS MÁS PEQUEÑAS 295
Habían crecido en Rumania, donde su padre estuvo colocado muchos años parte me di cuenta de que sería para él como un voto de confianza si le
como comerciante de maderas. Su madre procedía de la Galizia!". Fue en hacía caso. Pensé en su cariño por mi madre y todo lo que por ella había
su juventud una hermosa mujer, pero su temperamento y las costumbres de hecho, Y quise darle ese gusto. Cuando Martha Courant me saludó por telé-
vida no coincidían con lo que la familia Courant [479} valoraba; y las hijas fono y me preguntó cuándo iría a verlos, le dije que no podía ir. Su padre
lo sufrieron. Mi tío puso su empeño en que se educasen a la alemana. Hizo mismo me llamó también exigiéndome que le dijese los motivos. Me pro-
que fuesen a un colegio de monjas, y finalmente las envió por un año a metió darrne todos los datos, para que me formase el juicio por mi misma:
Alemania. Durante este tiempo fueron con nosotras a la escuela Viktoria. "Tú eres una muchacha culta y conoces la sentencia: 'audiatur et altera
Todos los parientes estaban encantados con ellas. pars"'IS2. Pero, a pesar de todo, no fui a verlos. Le dije que no juzgaba
Eran muy bajitas y para su estatura algo fornidas, pero sobre todo eran sobre el asunto, pero que, dadas las relaciones que había habido siempre
graciosas y amables. Nos gustaba mucho el verlas con el vestido típico entre mi madre y el tío Eugen, me consideraba obligada a estar de su parte.
rumano, que ellas mismas se habían hecho. Raramente se dejaben conver. Todo el asunto [484J fue para mí muy penoso, y más tarde me arrepentí de
cer para pasar unas horas [480J de velada. Adelheid intimó más conmigo; mi comportamiento. Por este motivo el tío Berthold estuvo muy enfadado
y aunque estaba en una clase muy superior a la mía, nos pasábamos juntas muchos años, no sólo conmigo sino también con mi madre. Como estuve
los recreos. Por la época en que me preparaba para el bachillerato, vinieron luego muchos años sin ir a Berlín, no volví a verlo ni tampoco a mis queri-
de Rumania de nuevo por unas semanas, siendo huéspedes en nuestra casa. das primas. Mucho tiempo después le hice saber que me dolía todo aque-
Más tarde, toda la familia se estableció en Berlín. Después nacieron dos llo, y recibí también de él un saludo como signo de reconciliación.
hijos más, Sigurd y Helmut; eran dos chicos guapos e dotados. Sigurd tenía Cuando volvieron mis tíos de Italia, yo me fui a Chemnitz='. Al igual
ahora ya quince años; me pedía ayuda cuando no le salía algún problema que en mi anterior visita, me encontraba como en mi casa, en aquella tan
de matemáticas, [481] Y me gustaba ver su rapidez de comprensión. bonita y ordenada, rodeada de un círculo de amistades. [485] Esta vez esta-
Hasta entonces no había tratado mucho al cabeza de familia, mi tío ba también mi primo Erich. Era un año más joven que yo, y entonces
Berthold, porque, como es lógico, había hecho desde Rumania pocos via- comenzaba su curso superior; le pusieron como ejemplo mi buen examen
jes a Alemania. Era un extraordinario y eficiente comerciante, muy amable final de bachillerato. Esto no le gustó nada. Al enterarse de que yo había
en el trato y de gran humor, que recordaba algo a nuestro abuelo. Había leído la segunda parte de Fausto, me dijo airado: "Sólo tienes tiempo para
tenido un papel funesto en aquella gran crisis del negocio, que costó la vida leer, porque eres una perezosa para hacer deporte". Por lo demás, nos
de su hermano mayor Jakob'?". Yo, entonces, era demasiado pequeña para entendíamos muy bien. En una ocasión, en que volvía yo con mi tía de un
enterarme de todo, pero me había quedado un cierto [482] temor hacia él. paseo, lo encontré ensayando un baile con un amigo; la música era de gra-
Ahora de nuevo le iba económicamente muy bien. La familia vivía en una mófono. En cuanto me vio Erich me preguntó si yo sabía bailar. [486] La
casa grande y elegante del oeste de Berlín, con gran lujo. Las hijas eran tía le censuró aquel atrevimiento, pero yo estaba dispuesta a darle con
modestas y educadas con sentido doméstico, siendo capaces de cualquier mucho gusto la prueba. Gracias a Hans Biberstein andaba yo familiarizada
trabajo. Por desgracia, en mi siguiente viaje a Berlín me vi metida en uno con todo lo que estaba de moda. Erich, acusando el golpe, dijo lleno de
de los conflictos familiares que ya he contado antes!". Por aquel entonces admiración: "Una chica que ha hecho el examen final de bachillerato sin
hubo una desagradable polémica comercial entre los dos hermanos tener que hacer el oral, que ha leído Fausto y sabe bailar valses con giro a
Berthold y Eugen Courant. la izquierda, hay que exhibirla en el teatro Hansa" (la mayor varieté de
El tío Eugen estaba tan indignado por la injusticia (real o imaginaria) Chemnitz). También él aprobó bien dicho examen final, pero luego no
que le habían hecho, [483] que me prohibió visitar a los "B.C.". Yo estaba siguió los estudios. Se fue como joven comerciante a América. No le he
vuelto a ver en decenas de años.
solamente de paso en Berlín y no tenía mucho tiempo. A la tía le pareció
exagerada la exigencia del tío y también despertó en él escrúpulos. Por mi Walter, su hermano mayor, había dado siempre a sus padres muchos
disgustos. Su madre, que era algo derrochadora, [487J había fomentado en
149 Galizia (Galizien en alemán) era parte de Polonia en 1809; pasó a la corona de
Austria en 1815, y así continuó hasta el tratado de Saint Germaine de 1919, cuando volvió 152 Esta frase latina cambia a veces a 'Audi alteram partem', 'Escucha a la otra parte'
a formar parte de Polonia. En 1945 la parte oriental de esa región pasó a Ucrania. traduce bien ambas versiones.
150 Cf. Autobiografía 1I,2. 1 (p. 213). 153 A casa de su tío farmacéutico, David Courant; a continuación habla de los hijos
151 Véase pp. 225-226. Erich y Walter.
296 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfíA

él una frivolidad casi morbosa. Con grandes esfuerzos se consiguió el cer-


tificado de un año. Luego fue aprendiz de un sólido negocio, que se buscó
lo más lejos posible de su casa y de sus antiguas amistades. Pero ni allí ni
en otro empleo posterior pudo durar, porque contraía enseguida muchas
deudas, estando envuelto en toda clase de negocios sucios. Su padre lo
envió a América, pero al poco volvió. Al estallar la guerra se fue inmedis,
tamente al frente. Fue un audaz soldado y volvió muy pronto con la cruz de
hierro y una herida grave en la mandíbula. Luego volvió a las andadas. Mi [4. Los AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU]
tío ya no supo hacer otra cosa para ayudarle que romper toda relación con
él y no admitirlo en la casa paterna. Esto lo viví de cerca una vez que él pre-
guntó por teléfono desde Berlín por sus padres y si no podría volver, sien-
do rechazado con sequedad. Por fin se casó con una muchacha cristiana de
la pequeña burguesía. Vivía en un pequeño apartamento proletario de su
[4.1 Estrenando libertad académica]
suegro, que era un maestro carpintero. [488] Sus padres se sintieron des-
edificados por este "matrimonio mixto", y ya no se preocuparon ni de su
hijo ni de su familia. El matrimonio, sin embargo, iba bien, y la joven espo- Al día siguiente estaba yo ante el famoso "tablón de anuncios". Había
sa estaba inconsolable cuando murió él tras corta enfermedad. Se quedó toda una fila de pizarras en un pasillo estrecho de nuestra querida y vieja
con dos hijos pequeños. Al entierro fueron los padres. Mi tío llevó del brazo universidad de Breslau; estaban cubiertas con pequeños trozos de papel
a su nuera hasta la sepultura. Cuando el rabino había hecho las últimas ora- blanco en los que los profesores anunciaban el tema, la hora, el lugar y el
ciones y todo el séquito fúnebre se iba, la joven viuda se arrodilló al borde comienzo de las clases. Había que estar muy atentos a aquello, pues se
de la sepultura y con gran dolor rezó en voz alta el Padrenuestro. Esto, daban frecuentes variaciones con respecto a lo que figuraba impreso en el
como es natural, era algo inaudito en un cementerio judío, pero nadie se catálogo de clases. Confeccioné mi plan de estudios aquí". Fue bueno que
escandalizó. Estaban todos conmovidos. algunos cursos que yo tenía en perspectiva coincidieran a la misma hora,
Durante mi estancia en Chemnitz mi tío hablaba de la venta de su far- pues de esta manera tuve que elegir. De lo contrario, hubiera tenido de cua-
macia. Estaba enfermo y evidentemente no podía soportar la atmósfera de renta a cincuenta horas a la semana. De todas maneras resultaron bastantes:
una ciudad industrial'>'. Además, su mujer influía porque tenía ganas de indogermánico, germánico primitivo, gramática alemana moderna, historia
trasladarse a Berlín. Había una persona interesada, que deseaba tener una del drama alemán, historia prusiana de la época de Federico el Grande e
farmacia tan magníficamente situada junto al mercado y la gran casa, pero historia de la constitución inglesa y un curso de griego para principiantes.
le asustaba la gran suma que pedía. [489] Mi tío se quedaba tan tranquilo. (Me había disgustado siempre el que no tuviéramos un bachillerato feme-
"Las dudas le van a costar caras", decía. "Cada vez que venga a preguntar nino humanístico, y quería ahora reparar este hueco. Además [491] se exi-
le subo 10.000 marcos más". Y se mantuvo en sus trece. Cuando el colega gía para los estudios de historia algunos conocimientos de griego según las
se decidió, por fin, tuvo que pagar 30.000 marcos más sobre el precio ini- normas de los exámenes). Además tendría lo que más me atraía: cuatro
cial. Mi tío comunicó el final feliz del asunto a Breslau por teléfono. De horas semanales de Introducción a la Psicología con William Stern 157 y una
paso me informé de si comenzaban pronto las clases que me interesaban'".
Había encargado a Erna que mirase el "tablón de anuncios". Supe que para 156 Los alumnos escogían sus cursos preferidos y lo arreglaban con la universidad; si
el día siguiente -27 de abril- ya estaban anunciadas algunas clases. Aunque el curso estaba en manos de un Privatdozent, entonces el estudiante se entendía personal-
mente con el profesor. Más sobre esto en la nota 160.
era el cumpleaños de mi buen tío, [490] hice los preparativos para la mar-
157 William Stern, natural de Berlín (29-IV-1871), distinguido psicólogo y filósofo,
cha sin dilación. Mi tía no podía entenderlo, pero mi tío sonriente me dejó cuyas clases escuchó Edith en Breslau. La especialidad de Stem era la psicología del niño y
hacer. del adolescente. Desarrolló un sistema de pruebas a base de imágenes de nubes; su fórmula
para medir el coeficiente intelectual, desarrollada en 1911, sigue usándose hasta el día de
hoy.En los años 1916-1933 fue profesor de filosofía en Hamburgo, siendo cofundador de la
154 Chernnitz (Karl-Marx-Stadt) es la mayor ciudad de la Baja Sajonia. produce universidad de Hamburgo. Edith le visitó aquí en 1919. Fue uno de los muchos alemanes
maquinaria, motores, motocic1etas y textiles. famosos que se refugió en Inglaterra o en Estados Unidos cuando Hitler cortó sus carreras
155 Ésta era la universidad de Breslau, en la ciudad natal de Edith. Ella la frecuentó universitarias que tanto habían contribuido al desarrollo de las ciencias. Será profesor hasta
durante dos años. su muerte ocurrida en Durharn (USA) el 27-II-1938.
298 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 299

hora semanal de Filosofía de la Naturaleza con Richard Honigswald'i", Los consiguió más tarde que le encargasen de psicología cuando Stern aceptó
dos me admitieron ya en el primer semestre en su seminario. contrato en Hamburgo. Muy tarde consiguió una llamada para una cátedra
de Filosofía (Munich). Por todo esto sufrió visiblemente mucho.
El curso de psicología fue realmente el primero al que asistía. Esto
podía ser un signo anunciador, ya que los cuatro semestres que estudié en La "libertad académica" en [494] la que yo había entrado era una espa-
Breslau fue la psicología a lo que más me dediqué. La explicación de Stern da de doble filo. En aquel entonces nosotros no teníamos un plan de estu-
era sencilla y comprensible, y yo la seguía como una hora de agradable dio reglamentado, como, por ejemplo, los de medicina, que tenían fijadas
conversación, defraudádome algo. [492] Con Hónigswald me tenía que las asignaturas de cada semestre. Lo único obligatorio eran las disposicio-
esforzar más. Su taladrante agudeza y su riguroso razonamiento me encan- nes estatales para el examen de cara a la enseñanza superior. Por ellas po-
taban. Era un declarado critícista, y pertenece aún hayal pequeño grupo díamos entrever lo que se nos iba a exigir al final. Yo me compré estas dis-
que ha permanecido fiel a esta dirección. Había que hacerse con la estruc- posiciones ya en el primer semestre, animada por una compañera que desde
tura conceptual del kantismo para poderlo seguir. En su seminario era el principio preparaba muy objetivamente el examen de estado. Esto no me
seductor para los jóvenes el ejercitarse en la lucha dialéctica con esas armas preocupaba. Yo iba a hacer el examen de estado solamente "por mi fami-
afiladas. Si alguno quería introducir algo que no hubiera crecido en ese lia"; de momento sólo me interesaba la ciencia. Pero comprendí que era
suelo, Honigswald, con su convincente dialéctica y su incisiva ironía, lo razonable, al elaborar el plan del semestre, tener en cuenta desde el princi-
reducía al silencio, aun cuando en el interior difícilmente fuese superado. pio 10 que era necesario. Pero naturalmente no podía sacrificar por ello
Un estudiante mayor y muy independiente me dijo una vez: "En el semi- excesivamente lo que tanto me interesaba.
nario de Honigswald hay cosas que uno no osa pensar. Sin embargo, fuera Un dato agradable que percibí de las determinaciones de exámenes fue
yo no puedo cerrarme a ellas". En todo caso era un excelente entrenamien- que la "Propedéutica Filosófica" era una asignatura con examen.
to en el pensar lógico, y entonces aquello era suficiente [493] para hacerrne Naturalmente decidí enseguida elegir esta asignatura. Con ello tenía yo una
feliz. coartada moral [495] para mis estudios preferidos. Con todo no abandoné
Además estaban sus clases de Historia de la Filosofía, que yo seguí las otras asignaturas previstas. Al cabo de algunos semestres me di cuenta
más tarde. Era magnífico en la clara y exacta elaboración del sistema del de que seguir cuatro asignaturas fundamentales representaba una gran dis-
pensamiento. En contraste con él, me disgustó su colega de especialidad, el persión. (Para el examen se exigían como mínimo 1-2, es decir, una asig-
entonces famoso y muy admirado Eugen Kühnemann, por su patético ímpe- natura para el grado superior y dos para el grado medio). Como por otra
tu y su entusiasmo por todo, cual "espíritu bello". Por lo demás, fuera de parte comprendí que las lenguas clásicas no se podían separar y que el latín
Breslau causaba asombro el que fuese profesor ordinario de Filosofía. Era sin el griego es una cosa a medias, me decidí -no sin lamentarlo - el sacrifi-
conocido por sus obras sobre Schiller y Herder'", y por ello los profanos 10 car el latín en favor de la filosofía.
consideraban como especialista en la Historia de la Literatura. El origen
Aún en el tiempo de la reflexión le expuse a mi madre mis razones en
judío de Stem y Honigswald era un inconveniente para su carrera académi-
pro y en contra. "Querida hija", ella dijo, "por desgracia no te puedo acon-
ca. La cátedra de psicología en Breslau no era de numerario y Honigswald
sejar en esto. Haz lo que creas conveniente. Tú eres la que mejor puedes
era todavía "profesor contratado'v'", y así continuaría muchos años todavía.
saberlo". Tampoco yo sabía de nadie que pudiera aconsejarrne, y así, tran-
quilamente, fui yo la que buscó el camino. Había muchos que llevan varios
158 Richard Honigswald, natural de Altenburg (1875-1947), filósofo neokantiano,
semestres en la universidad sin ver claro lo que deben hacer exactamente.
catedrático no titular de filosofía en Breslau. Durante su carrera en Breslau, Edith Stein tuvo
clases con él los cuatro semestres, como indica el libro de matrículas. Desde 1930 Muchos cambian de especialidad porque caen en la cuenta de que en la
Honigswald dio clases en Munich; más tarde, en 1933, emigró a los EE.UU. Murió el año escuela se engañaron [496) sobre sus capacidades e inclinaciones. Esto es
1947 en Nueva York. Escribió sobre filosofía y filósofos, sobre la teoría del conocimiento, sobre todo frecuente en matemáticas, dado que aquí no se puede lograr
sobre Emst Haeckel y Kant, sobre psicología e idiomas. Su archivo se encuentra en el apar-
nada con la simple aplicación si falta la aptitud peculiar. Algunos se des-
tado de seminarios de filosofía de la universidad de Bonn.
159 Johann Gottfried van Herder (1744-1803), filósofo, poeta y escritor alemán. moralizan por esta inseguridad y hasta se quedan en el camino.
amigo de Goethe. Naturalmente los que están en mejor situación son los que vienen de fami-
160 "Profesor contratado", Privatdozeni, es el término usado para un profesor admiti-
do para enseñar después de un examen especial; examen que incluía un trabajo científico
posterior al de la tesis doctoral. Aunque autorizado a enseñar en la universidad, no era paga· cursos y pagarle según acuerdo entre ellos. Varios cursos de Edith en Breslau, y más tarde
do por la universidad. Eran los estudiantes los que se entendían con él para seguir ciertos en Gotinga, eran dados por Privatdozent.
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILlA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 301
300 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA

lia intelectual y han recibido del padre una dirección adecuada. En todo bocadillo de la mañana. Estudiábamos griego juntas y con entusiasmo. En
caso, al final de sus estudios es cuando uno consigue saber: que ahora pre, l curso de principiantes teníamos tres horas a la semana. En un semestre
cisamente sabe cómo se ha de comenzar. de verano repasamos toda la gramática; claro que a grandes rasgos.

[497] Entonces la libertad no me pesaba en modo alguno. Me encon_ En el semestre de invierno se añadía además otra hora de ampliación,
traba muy a gusto con el día completamente ocupado y me sentía como un para una introducción a la lectura de la Anábasis, de Jenofonte'?', y algo de
pez en el agua clara y al calor del sol. Solamente años más tarde caí en la Homerol62• Como es lógico esta enseñanza no podía ser otra cosa que un
cuenta de las consecuencias funestas que también a mí me produjo la falta estímulo para el trabajo personal. La mayoría de los matriculados =estu-
de una experta dirección. diantes de derecho, teólogos e historiadores- [500) no podían dedicarse a
ello y después de pocas clases abadonaron. No tenían otro interés que el de
En las primeras semanas conocí a la ya nombrada compañera, que poder enseñar el certificado de que habían estado matriculados. Nosotras
sabía lo que quería. No había hecho el examen del bachillerato, sino el de dos trabajamos fuerte para aprendemos muchas formas verbales y aguanta-
magisterio y tenía dos años de práctica escolar: el así llamado "cuarto cami- mos. Pero, naturalmente, nosotras éramos estudiantes y no podíamos quitar
no" para la universidad, que fue rechazado por el movimíento feminista mucho tiempo a nuestros estudios obligatorios en favor de materias com-
cual obsequio funesto del ministerio, porque no era una preparación ade- plementarias. Por eso no logré, para mi mal, un dominio fundamental y
cuada para el estudio universitario, pudiendo acarrear juicios desfavorables firme de la lengua griega como lo tenía de la latina.
sobre los logros de las mujeres que estudiaban. La mayoría de las maestras
También empezamos juntas el curso de alemán antiguo. La concor-
no se daban cuenta en un principio de la deficiencia, y recibieron con ale-
dancia de los Evangelios de Taciano'<' y, algo más tarde, la traducción de
gría esta facilidad de acceso. Pero las más prudentes no se aprovecharon de
la Biblia de Ulfila'r' fueron mi primer contacto con el Evangelio (aparte de
esta facilidad, sino que hicieron su examen final de bachillerato después, o
los trozos que conocía por las funciones religiosas del colegio). En nuestro
cuando menos trataron de suplir los conocimientos que les faltaban. Kaethe
libro la lectura [50l] gótica figuraba, bajo el texto gótico, el texto original
Scholz era una joven excepcionalmente aplicada y muy capaz. [498] Yo la
griego. Entonces no me sentía interesada por lo religioso. Tampoco en
conocía ya de vista, pues durante sus años de prácticas había dado clase en
Kaethe Scholz noté que la Escritura tuviese un significado sagrado para
la escuela Viktoria para párvulos. Esto bastó para entablar relación.
ella. Ni la diferencia de confesión ni de origen fueron obstáculo para nues-
Enseguida nos concertamos para trabajar juntas, y en los descansos entre
tra amistad, y hubiéramos hablado sobre cuestiones de religión tan abierta-
las clases nos paseábamos arriba y abajo en la universidad hablando ani-
mente como sobre otras si hubiésemos tenido interés. A veces se daba una
madamente. No éramos la única "parejita" fija. Es una opinión extendida el
pequeña discrepancia en nuestras conversaciones políticas. Entonces yo
que en los años de universidad se forman tales vínculos firmes, y con estar
estaba muy influida por las tendencias liberales. La población rural de
nada más que un par de meses en una universidad se pueden conocer per-
Silesia se hallaba bajo la presión de los grandes propietarios, prusiano-con-
fectamente estas afinidades.
servadores en su mayoría. El hermano de Kaethe comenzaba precisamente
Kaethe Scholz provenía de una familia protestante del campo. Era alta, entonces la carrera de oficial. Este ambiente le producía una cierta influen-
delgada y rubia, y en sus ojos claros brillaba la lozanía, la alegría de vivir cia. aunque se movía en muchos otros círculos. Más tarde ha cambiado
y un sobreabundante temperamento. Si bien desde el principio se prepara- algunas de sus opiniones. También en mí comenzaba a operarse un cambio
ba para el examen y para su profesión de maestra, no estaba con menos ale- en mis actitudes hacia el Estado. A ello contribuyó el estudio de la historia.
gría que yo en el estudio. Además era muy "práctica para los negocios". El viejo señor Kaufmann, un anciano de bellos cabellos blancos y unos
Tenía varios grupos de señoras de la alta sociedad a las que iniciaba en los ojos azules joviales y radiantes, así como el profesor Ziekursel, [5021 que
temas históricos y filosóficos. Esto estaba mejor remunerado que las clases
particulares -pudiendo así sufragarse sus estudios. Además esto le procu- 161 Jenofonte (c. 434-355 a. C), historiador, filósofo y soldado griego.
raba alegría, siendo un buen método, el recordar ella lo que había oído en 162 Hornero (s. IX a. C), poeta griego, autor de la lliada y la Odisea.
el curso. [499] Sus padres vivían lejos, en Brockau. Venía por la mañana en 163 Taciano el Asirio, del siglo Il, escribió el Diatesaron. Taciano, como Tertuliano.
tren y se quedaba todo el día. Le gustaba mucho venir en sus horas libres a fue un apologeta cuyos escritos últimos fueron considerados heréticos.
164 'Ulfila' es el modo griego de escribir Wulfila (311-383). Este obispo misionero de
mi casa para trabajar juntas, y al poco tiempo se hizo de casa. Cuando se le los visigodos ideó la escritura gótica y transcribió la Biblia al gótico; todavía se conserva.
ofrecía un pequeño piscolabis lo aceptaba agradecida y sin remilgos. Esta trascripción al gótico es conocida como el Codex Argenteus, y se guarda en Upsala,
También en la universidad frecuentemente se comía con buen apetito mi Suecia.
302 1. ESCRITOS AL'TOBIOGRÁF1COS: AUTOBIOGRAFíA !l. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 303
era bastante joven, pequeño, pero tieso y enérgico, eran políticos nacional_ Me indignaba por la indiferencia con que la mayoría de mis compañeros
liberales. Se sentían orgullosos del nuevo Imperio en el que todos habíamos accionaban ante las cuestiones comunítarias: parte de ellos no hacían otra
sido educados, pero no había en ello ninguna ciega divinización de la casa cosa en los primeros semestres que ir tras la diversión; a otros sólo les pre-
reinante, ni estrechamiento causado por el punto de vista prusiano. La ocupaba lo que necesitaban para pasar el examen y más tarde asegurarse el
exposición de la interdependencia histórica universal despertó en mi de pesebre. Desde este sentimiento de responsabilidad social me puse decidi-
nuevo mi antiguo gusto por la historia, hasta el punto de que en los prime- damente en favor del derecho del voto femenino. Esto era entonces, inclu-
ros semestres llegase a dudar de si no había de ser ella el campo funda- so dentro del movimiento ciudadano femenino burgués, no del todo evi-
mental de mi trabajo. Este amor por la historia no era en mí un simple dente. La asociación prusiana en favor del voto de la mujer, en la que ingre-
sumergirme romántico en el pasado; iba unido estrechamente a una partici- sé con mis amigas, estaba integrada en su mayoría por socialistas, debido a
pación apasionada en los sucesos políticos del presente, como historia que que postulaba la total igualdad política de derechos para la mujer.
se está haciendo. Ambas cosas produjeron una extraordinaria y fuerte con-
ciencia de responsabilidad social, un sentimiento en favor de la solidaridad
de todos los hombres, pero también de las comunidades [503] pequeñas.
Con la misma fuerza que rechazaba un nacionalismo darwinista'<, me
adhería al sentido y necesidad, tanto natural como histórica, de Estados [4.2 El alma mater, la universidad]
independientes y de pueblos y naciones diferentes. Por ello las concepcio-
nes socialistas y otras aspiraciones intemacionalistas no ejercieron nunca
influencia sobre mí. También cada vez me liberaba más de las ideas libera- Aunque la gran mayoría de los estudiantes vivía bastante abúlicamen-
les en las que había crecido, y llegué a una concepción del Estado positiva, te (yo les llamaba "los idiotas" con enojado desprecio [505] y ni les dirigía
cercana a la conservadora, aunque estuve siempre lejos de la nota caracte- la mirada en las aulas), no estaba sola con mis ideales y encontré pronto
rística del conservadurismo prusiano. Al lado de las convicciones pura- compañeros con los mismos ideales. Ya he hablado detalladamente de nues-
mente teóricas nació, como personal motivo, un profundo agradecimiento tro círculo íntimo de amigos -rni hermana Ema, Hans Biberstein, Rose
para con el Estado que me había dado el derecho de ciudadanía académica, Guttmann y Lilli Platau-. Con Rose coincidía en las clases de filosofía y
y con ello la libre entrada a las riquezas del espíritu de la humanidad. psicología y ella me incorporó a un grupo de jóvenes a los que debo lo más
valioso de mi etapa estudiantil de Breslau. Este grupo se llamaba a sí
Todas las pequeñas bonificaciones que nos garantizaba nuestra tarjeta mismo "Grupo pedagógico", y se componía principalmente de alumnos y
de estudiantes -descuentos para el teatro, conciertos y cosas semejantes- alumnas procedentes del seminario de Stem166• Estos futuros maestros y
las veía yo como un cuidado amoroso del Estado para con sus hijos predi- maestras consideraban insoportable que en la universidad no se hiciese
lectos, y despertaban en mí el deseo de corresponder más tarde agradeci- nada específico por la preparación de los que más tarde habrían de ejercer
damente [504] al pueblo yal Estado mediante el ejercicio de mi profesión. la enseñanza. Ciertamente había clases teóricas de pedagogía y había que
aprobar en el examen de estado algunos conocimientos de esta materia;
165 El nacionalismo darwinista propondría una nación formada por gentes de una pero no se prestaba una viva atención a los [506] grandes interrogante s
única raza; estaría fundado en las teorías del naturalista británico Charles R. Darwin (1809- pedagógicos, ni a la práctica escolar. Este defecto es lo que condujo más
1882). Las ideas de Darwin se hicieron populares en Alemania; aunque fueron aireadas por tarde a la reforma de la formación de los maestros y a la fundación de
Haeckel y aceptadas por David Strauíl, no fueron aceptadas por todos. La teoría, inspirada
Academias Pedagógicas. Así estos jóvenes habían comenzado intentando
en Darwin, de que una nación debe luchar para alcanzar y mantener la supremacía sobre
otras a través de la cultura fue rechazada por Nietzsche, el cual veía como necesaria la apa·
ayudarse a sí mismos.
rición de unos individuos superiores a los demás.
Stern, con su bondad característica, dispuso el seminario de psicología
Edith no aceptó las teorías darwinistas sobre la selección y la supervivencia de los más
dotados; no creía que eso fuese una buena pedagogía para las naciones. Sí reconocía que como lugar de reunión. Entonces estaba en el segundo piso de una antigua
existen algunas características que dan la identidad de una nación. Por entonces, Edith y sus residencia de estudiantes en Schmiedebrücks, 35. (Todavía alcanzamos a
compañeros andaban cerca de los veinte años. Cualquiera de sus contemporáneos que ver cómo este seminario de psicología y el de filosofía fueron trasladados
absorbió aquellas ideas sobre la superioridad de una raza, ideas digamos que en fase de labo-
a un local mucho más bonito y digno del primer piso, y pudimos instalar-
ratorio en aquellos momentos, estaba tal vez convirtiéndose en caldo de cultivo para lo que
iba a suceder en los siguientes veinticinco años. Y podía producir el horrendo fruto del culto
a la raza aria en cuyo altar las otras razas habrían de ser sacrificadas y aniquiladas. 166 Cf. nota 157.
304 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA !l. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 305

nos allí). Aquí nos reuníamos una vez por semana de ocho a diez de la ciones necesarias. Los niños estaban distribuidos por "familias": mayores y
noche. A las diez se cerraba el edificio. Si no habíamos terminado la discu- pequeños, niños y niñas estaban juntos como en las familias. Las familias,
sión nos íbamos a un café y, en verano, algunas veces al parque Scheitinger tenían nombres de flores y las habitaciones estaban pintadas con la flor
(un bello jardín inglés antiguo, al este de la ciudad), para poder oír a los rui- correspondiente: rosas silvestres, [508] acianos, etc; y las niñas llevaban en
señores. [506a] En estas veladas había exposiciones y diálogos sobre cues- el pelo lacitos con color correspondiente.
tiones pedagógicas. Lo que más nos gustaba era tener entre nosotros direc-
En una habitación de trabajo la hermana Frieda nos enseñó una máqui-
tores de centros o maestros de escuelas diversas, que nos comunicaban sus
na de coser: "Nos era muy necesaria una máquina de coser", dijo con toda
experiencias. A veces venían también profesores de la universidad.
sencillez Y naturalidad, "Entonces nos pusimos a rezar y enseguida nos
Contábamos con Stern una vez cada semestre. Cuando no disponíamos de
enviaron una". Todos, a los que contó esto, eran librepensadores, pero nin-
ningún invitado, cualquiera de nosotros hablaba sobre algún libro o sobre un
guno se burló. Todos inclinamos la cabeza ante esta confianza tan infantil.
tema que estaba trabajando. Friedrich W. Forster!", Kerschensteiner'e
La hennana Frieda se fue durante la guerra a Varsovia sin ningún medio, y
Gaudig, Wyneken nos ocupaban a menudo y con entusiasmo.
fundó un hogar infantil para ayudar en las enormes calamidades que sufrí-
Todos nosotros pertenecíamos a la "Liga para la Reforma Escolar", e an los niños.
íbamos juntos a sus reuniones. Me di cuenta ya entonces de que allí había
Después de recorrer la casa y el jardín, nos obsequiaron en el fresco .
aún mucha confusión y poca claridad, y con frecuencia se divagaba. Cada
comedor con café y pan con mantequilla y una gran fuente de fresas de la
semestre hacíamos algunas visitas. Así conocimos, expertamente dirigidos,
cosecha del jardín. Como despedida las hermanas nos cantaron.
instituciones para mudos, ciegos y reformatorios, así como residencias para
débiles mentales y niños abandonados. Nos produjo una profundísima El fundador y alma de nuestro grupo era Hugo Hermsen, de la baja
impresión una residencia de niños de Warteberg que visitamos varias veces. Alemania, natural de una pequeña ciudad en Braunschweig. Él tenia unos
Era un antiguo castillo [507] situado en un precioso paisaje en las cercanías veintisiete años cuando yo [509] comencé mis estudios, y estaba terminan-
de Obemigk con un extenso jardín'<. Niños de familias deshechas habían do. Era pequeño, pero muy fuerte, sano y deportista. Tenía una cabeza que
sido instalados en unas habitaciones claras y acogedoras. Los más peque- no se podía fácilmente olvidar después de haberla visto: tostada por el sol,
ños entonces eran unos gemelos de dos años. Estaban en el jardín en un con correctas y nobles facciones. De sus ojos grises y algo hundidos salía
cochecito doble, limpio, bien alimentados y alegres. A los mayores se les un fuego santo. A través de su voz suave y algo velada se percibía que todo
encargaba de que cuidasen y vigilasen a los más pequeños. La casa la lle- lo que decía le salía de lo hondo del corazón. Una vez nos llevó a Rose y a
vaban diaconisas de la fundación "Madre Eva" (Condesa Thiele-Winkler) mí a un campamento de los "Wandervogel'"?". Leyó a los jóvenes cuentos
en Miechowitz, Alta Silesia. La directora, la pequeña, discreta y amable en el dialecto de su patria chica. Recuerdo especialmente el cuento de
hermana Frieda, nos enseñó todas las dependencias, dándonos las explica- Machandelboom, y aún hoy -al cabo de más de veinte años- me parece oír
su voz delicada y sostenida cuando cantaba ilustrando la narración:
167 Friedrich W. Forster (1869-1966) fue un educador alemán de influencia mundial.
Su teoría de la educación insiste en la disciplina de la voluntad. Era pacifista y opositor acé- Hermana mía, Marlenita,
rrimo del militarismo y nacionalismo alemán. recoge mis patitas
168 Georg Kerschensteiner (1854-1932), siguiendo la teoría de John Dewey (1859-
en un paño de seda,
1952), filósofo y educador estadounidense, abogó por que la idea de éste 'trabajo producti-
vo en grupos', fuese aplicada a la educación. Kiwit, Kiwit,
La influencia que ejercieron Gaudig y Wyneken fue más limitada. qué pájaro tan hermoso soy YO]7].
169 Esta relación entre Edith y Castle Obemigk nos aproxima a la admirable obra de
las Diaconisas Evangélicas, fundada por la madre Eva, condesa Tiele-Winckler (1866-
1930). Ella hizo del castillo de Miechowitz, donde había nacido, la primera de sus casas para
los sin-casa; esto sucedió alrededor de 1885. 170 Wandervogel es un movimiento juvenil fundado en 1901; uno de los más vetera-
En 1910, el matrimonio Kissling de Breslau, donó a la madre Eva el castillo de Obemigk nos de ese tipo en Alemania. El nombre significa literalmente' aves migratorias '; y como el
en lo que hoyes la ciudad polaca de Obemiki (Silesia). O sea que el orfanato visitado por nombre lo sugiere, los jóvenes se dedican a estudios de la naturaleza y a paseos por el
Edith era algo fundado muy recientemente. campo. Decribirá el 'tipo' del 'Jugendbewegten' en la obra Der Aufbau der Menschlichen
Esta comunidad de monjas, cuya casa madre está hoy en Düsseldorf, tenía dos miembros Person, Freiburg-Basel-Wien, 1994 (ESW XVI), pp. 171ss.
de origen judío cuando Hitler ostentaba el poder. Una de ellas fue también asesinada en 171 Min Suster, das Marlencken I Sarnmelt mine Bencken I In een siden D6k I Kiwit,
Auschwitz, como Edith. Kiwit, Wat forn schoenem Vagel bün ik. Se trata de una nana en dialecto.
TORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 307
306 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfíA II. HIS

[51O} Era enemigo de la moderna educación masiva. Su ideal era la ba de una incomprensión entre él y un conocido común. Esperaba que yo
educación cortesana del siglo XVIII. Intentaba poderla realizar práctica. t~contrasela ocasión para ayudarle a la reconciliación. Nos metimos tanto
mente. Por aquel entonces le confiaron para su educación a un joven estu. ~nel asunto que olvidamos por completo lo que sucedía a nuestro alrede-
diante de derecho de primer semestre: el conde de Rothschild. Vivíanjun. dor,Ydespertamos como de un sueño cuando se levantaron los demás.
tos y Hermsen lo llevaba consigo a todas partes. También le acompañabaa Otra vez estábamos al lado una del otro en un regreso de Warteberg. El
nuestras reuniones de grupo. Más tarde Hermsen fue a la finca del conde traqueteodel tren no permitía una conversación en común de los que íba-
Yorck de Wartenburg!". Tenía que encargarse allí de la educación de un mOS. Hermsen me habló en voz baja de sus experiencias en la casa de Yorck
muchacho enfermo, pero pronto se vio rodeado de un enj ambre de niños. yde sus planes para el futuro.
Una vez que hizo en Breslau su examen de doctor y el de estado, le llama. Poco antes de que ambos dejásemos Breslau -yo para ir a Gotinga y él
ron como preceptor del príncipe Wied 173. Desde allí marchó a la guerray paraNeuwied174- nos invitó a una fiesta de despedida a los dos una maes-
no volvió más. traestudiante, con la que él tenía buenas relaciones y con la que había cola-
Cuando yo me incorporé, Hermsen había cedido la dirección del grupo borado.También fue Rose Guttmann. [513] Hermsen me acompañó a casa.
a otro; pero continuaba dirigiéndolo. Todos miraban hacia él instintiva· Despuésde nuestras reuniones dejaba a otro que lo hiciera, pues él vivía
mente [511] y esperaban de él su opinión, si estaba presente. Cuando no muylejos. Cuando llegamos a mi casa dijo: "Bien, le deseo que encuentre
podía venir faltaba lo mejor. Creo que desde mi infancia ninguna persona enGotinga gente que le satisfaga. Aquí ha sido usted demasiado exigente y
ha ejercido tan fuerte influencia como él. Nos veíamos solamente en las crítica".Aquellas palabras me dejaron muy sorprendida; no estaba acos-
reuniones del grupo y raras veces hablábamos de lo personal. Estas conta- tumbradaa ser reprendida. En casa apenas se atrevía nadie a hacerme
das ocasiones perduran en mi recuerdo con toda claridad. La primera vez observaciones;mis amigas estaban unidas a mí por cariño y admiración.
fue en un café, después de una exposición que el profesor Stern había teni- Vivíaen el ingenuo auto engaño de que todo en mí era correcto, como es
do para nosotros. Estábamos todos sentados en un amplio círculo y a frecuenteen las personas incrédulas, que viven en un tenso idealismo ético.
Hennsen le tocó a mi lado; Stem frente a nosotros. En una reunión anterior y es que, cuando se está entusiasmado por el bien, cree uno que es bueno.
había hablado yo por primera vez en el grupo. El tema había sido la coe- Yohabía considerado siempre como un justo derecho mío el señalar des-
ducación. (Dado mi juvenil idealismo y mi inexperiencia, sin conocer aún piadadamentecon el dedo todo lo negativo de cuanto advertía: las debili-
las reales dificultades, había dado una solución positiva a la cuestión). Stem dades,errores y faltas de otras personas; a menudo en tono irónico y des-
se interesaba por el tema, pero aquella noche no había podido estar. Quiso pectivo.Había quienes me encontraban "encantadoramente maliciosa". Por
enterarse [512] de lo que había dicho yo. Hermsen y yo contestábamos esoestas serias palabras de despedida, dichas por un hombre al que valora-
alternativamente a sus preguntas. Después de un rato el profesor tuvo que bamuchoy quería, me dolieron de [514] verdad. No me enfadé con él; tam-
interrumpir el diálogo con nosotros para dirigirse a los demás, que natural- pocolo eché en saco roto cual reproche injusto. Aquello fue como una pri-
mente esperaban también algunas palabras de él. Y fue entonces cuando mi merallamada que me hizo reflexionar.
vecino entabló conmigo, en voz baja, un diálogo más confidencial. Se tra- Volvimos a encontramos al coincidir en Breslau en las vacaciones.
Hennsenprometió visitarme en Gotinga cuando pasara desde Neuwied
172 Wartenburg (no confundirla con Warteberg) es una ciudad situada a unos 50 kiló- caminode su casa. En los primeros días de agosto de 1914, poco después
metros al nordeste de Breslau, Peter, uno de los hijos de esta familia noble, tendría unos deestallar la guerra, recibí una tarjeta reexpedida desde Gotinga a Breslau
nueve años cuando Hermsen fue allí. Más tarde, ya como conde Pete Yorck van Wartenburg enque me anunciaba su visita. Si hizo este viaje o como consecuencia del
(1904-1944), acompañó al conde Helmut James van Moltke, cofundador del KreisQfler
comienzode la guerra no lo pudo realizar, es algo que no sé. No recibí nin-
Kreis, un pequeño grupo dentro del movimiento alemán de la resistencia. Después del falli-
do atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944, fue ejecutado, junto con el conde Moltke gunanoticia de él; sólo más tarde y por conducto de Rose supe que figura-
El Kreis tuvo otro personaje famoso por su oposición no violenta a Hitler: Alfred Dclp, S. bacomo "desaparecido", y detalles de sus últimos días en el invierno de los
J., ejecutado en 1945. Cárpatos,hasta que se perdió su huella. [515] Cuando en el otoño de 1916
173 El joven educando debía ser, probablemente, el hijo del príncipe William von
fuia Friburgo, vi en el escaparate de un fotógrafo de la calle Kaiser un
Wied (1876-1945). El príncipe y su familia volvieron a Neuwied, Alemania, apenas comen-
zada la primera guerra mundial. Durante unos pocos meses, después del tratado de Bucarest retratode Hermsen. Llevaba el uniforme alemán del regimiento alpino, que
de agosto de 1913, el príncipe William gobernó el nuevo principado independiente de
Albania. Los días que Hermsen estuvo con la familia no fueron muchos; se fue al frente en
174 Neuwied se encuentra a orillas del Rin y al norte de Coblenza.
la primera guerra mundial y ya no volvió.
l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBJOGRAFlA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 309
308
había hecho prácticas en la Selva Negra para la lucha en la alta montaña. por aquel entonces se ocupaba mucho de los métodos para medir la inte-
Todavía no habían destruido la placa fotográfica, Y pude dar la alegría a los ligencial77• Su proceder para el examen de las actitudes profesionales, que
desarrolló de manera práctica más tarde en Hamburgo, fue preparado con
viejos amigos del muerto con copias.
ello. Nosotros teníamos fuertes reservas contra estas cosas, así como contra
Después de Hermsen, el miembro más influyente del grupo era su principio general del "dorado término medio". Su mordaz colega
Hermann Popp. Tenía más de treinta años, y había sido maestro varios años Hónigswald, ante una cuestión sobre la introducción a Psicólogos de la
en la escuela de básica antes de hacer su examen final de bachillerato e escuela, se expresó así: "El psicólogo de la escuela será [519] el hombre más
ingresar en la universidad. Era alto y delgado. Su apariencia externa recor- poderoso en el Estado. Él fija a cada hombre lo que debe ser y, si tiene espe-
daba algo a don Quijote, el caballero de la triste figura. Se podía estar segu- cial simpatía por alguno, 10 destinará a psicólogo de escuela". Los más encar-
ro de que en todas las discusiones él tomaría la palabra y que no se la deja- nizados enemigos de Stern eran precisamente sus más asiduos alumnos.
ría fácilmente a otro. Tenía ya tal firmeza en sus principios que en cualquier En el seminario nos sentábamos ante una mesa en forma de herradura: a
cuestión tomaba (516) postura con seguridad. Defendía su opinión con la derecha y a la izquierda de él, y frecuentemente prorrumpíamos unánime-
mucha vehemencia Y vigor, con una voz sonora y frecuentemente en forma mente con un vivo y decidido: "[No!". No nos lo tomaba a mal, siendo siem-
exagerada y cómica. No era fácil estar serio a su lado, aun cuando él lo pre igualmente bondadoso y amable; pero se mantenía imperturbable en su
tomaba todo en serio. Sin embargo, 10 valorábamos mucho como hombre línea. Popp, un pensador radical, no podía ciertamente conformarse con un
de carácter firme y recto; pensaba independientemente Ycon agudeza. Hizo término medio tan prudente. Siguió su propio camino. [520] Fui informada
su tesis doctoral con Stern (sobre el problema de la asociación), pero se de sus problemas con cierta profundidad, pues desde que ingresé en el grupo
había liberado completamente de la tutela del "maestro". él era el que tenía el honor de acompañanne a casa. No consintió nunca el
En general, nuestras relaciones con nuestro profesor eran de gran inde- dejar de hacerla, aunque en ocasiones venían también otros. Cuando llegá-
pendencia. Stem representaba un tipo específico del humanismo judío. bamos a mi casa, generalmente no había concluido con sus puntualizaciones.
Entonces tenía algo más de cuarenta años, de mediana altura y parecía más Yotenía que pasear con él un gran rato arriba y abajo delante de la verja de
nuestro jardín y oír su exposición hasta el fin. Algunas veces llegaba en el
pequeño porque andaba algo inclinado. Su rostro pálido estaba rodeado de
entretanto mi hermano, y fue delante de la puerta, donde los presenté.
una barba color castaño; sus ojos eran inteligentes Y bondadosos, Y la
expresión de su rostro [517] y el sonido de su voz eran sumamente dulces Estas conversaciones tan tarde delante de la puerta no le gustaban a mi
y afables. Cuando una vez, en una fiesta de máscaras, apareció vestido con madre. Se creyó en el deber de manifestar su desaprobación y me dijo que
un traje oriental, parecía Nathan el Sabio'": Afirmaba siempre que él era le recordaba a mí hermana Else, que también tenía con frecuencia seme-
filósofo en lo más profundo de su corazón (con ello, criticaba de paso la jantes "plantones" en la puerta cuando volvía por la noche. Esto me hacía
enfadar: le rogé que no me comparara con Else. Sabía bien de qué "corte-
separación de las cátedras filosófica y psicológica), Yque su gran obra filo-
jador" se trataba, y en este caso no había ni rastro de cosa semejante.
sófica Persona y cosa le era más importante que todo lo demás. Sin embar-
Tampoco mi madre tenía esa sospecha. Pero, naturalmente, la gente de la
go, se dedicaba cada más a la psicología experimental, y su fama se la debía
vecindad, que podía vemos en estos paseos nocturnos, no podía [521] adi-
a sus obras psicológicas, que se habían traducido a todos los idiomas cuI-
vinar que estábamos enfrascados en problemas de psicología o teoría del
tos. (518] Sus libros sobre El lenguaje infantil y la Psicología de la prime-
conocimiento. Pero nosotros estábamos entonces muy ajenos a tales mira-
ra infancia se basaban en la cuidadosa observación de sus propios hijos y
mientos. No perdíamos la oportunidad de afirmar que nos era igual lo que
en los minuciosos diarios de su inteligente Yencantadora esposa, que era su
"se" dijese o "la gente" pudiera pensar. Esta fue una de las pocas contesta-
más fiel colaboradora176. ciones dura e ineducada que mi madre tuvo de mi; más tarde me he arre-
pentido profundamente.
175 Gottho1d Ephraim Lessing (1729-1781) escribió en 1779 el poema dramático
Nathan el Sabio, usando como modelo para su héroe a su amigo Moses Mendelssohn, líder
177 William Stern es mejor conocido por su concepto intelectualista del desarrollo del
del movimiento judío de emancipación en Alemania y padre del gran compositor Felix
habla en el niño. Su idea de la 'convergencia' defiende que cuando el niño tiene casi dos
Mendelssohn- Bartholdy. años de edad, hay un momento en el que cae en la cuenta de que el habla es el pensamien-
176 Los libros más importantes de W. Stem (cf. nota 157) hasta aquella fecha, y de los
to hecho palabra. Esta teoría, aunque considerada por algunos como excesivamente sim-
que cita algunos Edith son los siguientes: Person und Sache. System des kritischen
plista, sigue sirviendo para estimular el estudio del idioma y del pensamiento muchos años
Personalismus, l-III, 1906-1914; Die differentielle Psychologie, 1911; Die psychologischen
después de que Edith siguiera las clases de este profesor.
Methoden der Inteligenzprüfung, 1912; Psychologie der frühen Kindheit, 1914.
310 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑosUNIVERSITARIOS EN BRESLAU 311

En el verano de 1912 el doctor Popp trabajaba en su examen de esta- Georg Moskiewic: (sus amigos le llamaban "MOS")179 era huésped
do. Cuando su cuarto de trabajo estaba muy caliente, hasta el punto que su transitorio del "Grupo Pedagógico" y del seminario de Stern. Era ya doctor
cabeza ya no funcionaba, se iba a la cocina y se ponía cerca del fogón. Al en medicina y filosofía; tenía alrededor de los treinta y tres años cuando
rato volvía a su escritorio y sentía un agradable alivio y que su cerebro comenzó a estudiar. [524] Rose Guttmann fue la que nos puso en contacto.
podía seguir trabajando. [522] Una vez que hubo terminado su examen de Mos era el hijo de un pudiente comerciante judío. Por consideración a su
estado, y ya se debía ir a una escuela en la provincia, me pidió, mediante padre había elegido los estudios "prácticos" de medicina, y más tarde obtu-
una tarjeta postal, que diésemos un paseo de despedida. Hubiera podido vo permiso para pasarse a la filosofía y psicología. Era alumno de
escribir en la tarjeta los más íntimos secretos, pues nadie excepto yo era Ebbinghaus180, e iba a hacer el trabajo de habilitaciónl" con él; pero su
capaz de descifrar sus jeroglíficos. Esta fue la primera y última vez que nos maestro murió antes de que realizase el proyecto. Ahora continuaba traba-
citamos para vemos. Él quería una vez más hablar con profundidad, antes jando en su habilitación en psicología, sin saber quién iba a patrocinarle.
de sumergirse en la vida burguesa. Tenía -como muchos judíos del este-, cabellos rojos y ojos claros. Su páli-
El trato con personas mayores, más maduras y adelantadas en la vida do rostro nervioso y su mirada algo tímida e inquieta denunciaban que algo
científica, constituía una incitación y exigencia para la pequeña estudiante; interior lo atormentaba. Bastante más tarde descubrí la tragedia que oculta-
pero también tenía su peligro. Cuando los compañeros me hablaban de sus ba su vida. Entonces se me adulaba mucho el que también este hombre de
trabajos de doctorado o del examen de estado, me ponía en contacto con amplia cultura me pidiese que colaborase con él. En primer lugar, me pidió
una facilidad de comprensión y una capacidad grande para seguir el pensa- que yo le sirviese como persona de ensayo para su trabajo. Se trataba de los
miento de otros, acompasándome momentáneamente a ellos y hasta hacer "experimentos de interrogación" según el discutido "método de
alguna crítica estimulante. Y esto provocaba el espejismo de que estaba a Würzburgo" (Külpe, Bühler, Messer, etc.)182.Nos encontrábamos regular-
su misma altura, engañándome a mí misma. Asistía a cursos y seminarios mente en el seminario de psicología, pero empleábamos más tiempo en la
para los adelantados, omitiendo algunas cosas fundamentales que me discusión de los métodos que en verdaderas investigaciones. [525] Me di
hubieran sido necesarias. cuenta poco a poco de que iba abandonando el trabajo, dedicándose sola-
mente a la reunión de protocolos de investigación; su duda personal sobre
El director del "Grupo Pedagógico" era aquel semestre Alfred Mann.
la validez del método lo tenía paralizado, hasta que finalmente hizo impo-
[523] También era algunos años mayor que yo, pero considerablemente
sible la continuación del trabajo. Por otra parte lo agobiaba el hecho de que
más joven e inmaduro que Hermsen y Popp. En los diálogos estaba visi-
su familia estuviese esperando su habilitación, y estuviese convencida de su
blemente muy por detrás de ellos. Solamente algunas observaciones que él
éxito en la carrera hacia el profesorado. Lo desasosegaba que su padre, ya
hacía en conversaciones privadas, denunciaban sus claras inclinaciones
viejo, siguiese ayudándolo en una edad, en que otros ya llevaban tiempo
democráticas (el grupo como tal era completamente apolítico), y una aguda
ejerciendo la profesión y podían sostener su propia familia.
crítica junto con un humor tosco. Era alto y, para su edad, ya demasiado
grueso. Su bello rostro redondo era pálido. Le hacía molesto una debilidad El "Grupo Pedagógico" no era la única asociación a la que yo perte-
de nervios -se manifestaba en contracciones de la cabeza de vez en cuan- necía. En los primeros semestres el "trébol"I83 completo había ingresado en
dD-. Además era distraído y olvidadizo, cosa que explotaba con coquetería.
Muchas veces me telefoneaba antes de las ocho de la mañana para decirme 179 Georg Moskiewicz (1878-1918), psiquiatra y filósofo, doctor en medicina y filo-
todo lo que yo tenía que recordarle a lo largo del día. Como yo entonces sofía; amigo de estudios de Edith en Breslau, animó a ésta a ir a Gotinga a estudiar, donde
él había sido discípulo de E. Husserl. (Cf. Autobiografía, Il, 4.5, 6.1, 6.2,6.3, etc.).
tenía una memoria extraordinaria, él podía quedar tranquilo. En aquella 180 Hermann Ebbinghaus (1850-1909) hizo experimentos sobre las funciones del
época apenas se manifestaba el individualismo exagerado y sus maneras aprendizaje y de la memoria. Formó parte de la publicación de una nueva revista, Zeitschrift
poco respetuosas, que más tarde llamaron desagradablemente la atención .für Psychologie, cuando la psicología se estudiaba todavía como una rama de la filosofía.
En 1897 defendió y promovió las pruebas de inteligencia en las escuelas.
en su vida pública, cuando después de la revolución!" fue director de una
181 Habilitación, trabajo científico previo a obtener una cátedra.
escuela superior popular de Breslau. 182 El método Würzburgo, cuyos representantes principales son Oswald Külpe (1862-
1915), A. Messer, y K. Bühler, se centraba en la psicología del pensar y del pensamiento.
178 Esta revolución fue provocada e129 de octubre de 1918 por el motín de la marina Los experimentos llevados a cabo sobre asociaciones, mostraron que mientras las asocia-
alemana en Kiel, cuando recibió órdenes de hacerse a la mar para luchar contra los ingleses. ciones tienden a abarcarlo todo, el pensamiento tiene una tendencia determinante, que lo
La revolución se propagó a Munich y a Berlín el 7 y el 9, respectivamente, de noviembre. mantiene orientado a su fin. Estos experimentos estaban probablemente en marcha en tiem-
El 11 de noviembre se firmó el armisticio. Edith menciona esta revolución en Autobiografía pos de Edith.
II,5. 183 Los cuatro miembros eran Lilli Platau, Rose Guttmann, Edith, y su hermana Ema.
312 l. ESCRITOS AUTOBlOGRÁACOS: AUTOBIOGRAFíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: l.OS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU
313
la asociación femenina de estudiantes. Teníamos una reunión semanal que
[529J Si no me equivoco, fue una filóloga clásica de la asociación
era sobre todo una velada de amigos. Disponíamos de un pequeño local en
femenina de estudiantes quien me introdujo en la "Sociedad académica
las proximidades de la universidad, que podíamos frecuentar durante el día.
filial de la Asociación Humbolt para la educación del pueblo" 185. Los estu-
Cuando nos reuníamos por la noche, nada más comenzar venía el mucha-
diantes pertenecientes a esta asociación se ponían a disposición de la direc-
cho de una confitería cercana, le hacíamos un pedido y nos traía [526] lo
que queríamos. Tomábamos nuestro café, chocolate o te y tartas en peque- ción de los cursos de trabajo. Tales cursos se diferenciaban sustancialmen-
ños grupos, y charlábamos con toda libertad; nos aconsejábamos sobre las te de los impartidos después en las escuelas superiores populares.
incidencias de las asignaturas o también hablábamos todos juntos sobre Abarcaban únicamente asignaturas elementales, como alemán y matemáti-
algún tema de interés común. cas. La gente venía con objetivos prácticos +por ejemplo, para el ascenso
del grado inferior al medio en correos-, y para refrescar sus conocimientos
La preparación de una gran fiesta de disfraces, que dio la asociación al escolares. Durante el primer semestre di un curso de ortografía junto con
final de mi segundo semestre, fue causa de un pueril conflicto entre todo el
un estudiante algo mayor (una tarde por semana); en el segundo, 10 tuve yo
grupo y la directora. Como habíamos invitado a nuestros profesores y com- sola.
pañeros, no teníamos más remedio que hacer la fiesta. Luego anunciamos
que habíamos decidido damos de baja. Pero no nos dejamos quitar la ale- [530] Un estudiante mayor anunció un curso elemental de inglés para
gría de la gozosa tarde por la anterior ni posterior contrariedad. [527J Una el invierno de 1912. Esto se salía de los límites establecidos y fue un pri-
estudiante, tan graciosa como encantadora -compañera de clase de Ema y mer intento. Se inscribieron tantos alumnos que hubo que organizar tres
que se llamaba Else HeB- había hecho la invitación en versos jocosos y cursos paralelos. El director primigenio me rogó hacerme cargo de uno.
compuso también en verso un "Discurso de señores". Entre representacio- Conocí a este señor -se llamaba Artur Wilhem Wolf- de una manera un
nes y bailes nos dio la madrugada. El señor doctor Popp apareció con traje tanto original. Un día me abordó después de clase y me comentó que por
alemán antiguo y nos sacaba infatigablemente a bailar a mi hermana y a mí. qué no respondía a su saludo en la calle. Yo le respondí con toda sinceridad
Hacia las seis de la mañana nos acompañó hasta casa. Mis hermanas iban que no había advertido su saludo y que tampoco recordaba haberlo visto
delante y nosotros proseguíamos nuestras animadas discusiones filosóficas. antes. (531] (Poseía yo una memoria excelente para las personas y recono-
El principal aliciente había sido el ver a nuestros profesores disfraza- cía a cada uno con tal de que 10 hubiera observado detenidamente una vez,
dos y bailar con ellos. Corría el tiempo del conflicto entre Turquía e Italia. incluso después de años. Tampoco había oído aún nada de la "mortificación
Stem se disfrazó de turco y su mujer de italiana. Kühnemann llevaba un de la vista"!", y miraba a la gente que me interesaba aguda y profunda-
vestido griego y corona de laurel en la cabeza. Se presentó como mente; pero a la masa de los estudiantes los contemplaba cual quantité
"Espeusipo". [528] Yo anoté con cierta malicia: "Se dice Espeusipo, pero négligeable. Yo pasaba por las aulas sin advertirlos y, a poder ser, elegía
quiere decir Platón"!". Yo iba vestida de holandesa y tuve que oír repetidas sitioen primera fila para seguir las clases sin molestias. Por ello no me ima-
veces que me sentaba muy bien. Else Hess me aseguró, como mujer expe- ginaba que pudiera ser observada desde la cátedra. Suponía que los profe-
rimentada y entendida en cosas de baile, que yo "había caído muy bien". sores se sentían tan requeridos por su tema, que no podrían fijarse en nin-
Esto me resultó antipático. Entoces me gustaba aún bailar, pero prefiero los gunaotra cosa. Sólo después, en las charlas amistosas con docentes, y final-
bailes improvisados libremente en casa a estas reuniones oficiales. Ema y mente, por propia experiencia, aprendi cómo se inspecciona una clase
yo habíamos frecuentado poco los bailes, y al volver de una fiesta y acos- desdeel punto de vista del profesor). El ser ignorado era naturalmente para
tamos nos decíamos: "Gracias a Dios que esto no es lo que llena nuestra unjoven arrogante, consciente de sí mismo, más hiriente que dejarIo "cor-
vida".
185 Esta sociedad debía su nombre al barónKarl Wilhelm von Humboldt (1767-1835),
un estadista prusiano que fue ministro de educación de 1809 a 1810. Él fundo el nuevo
184 Espeusipo, sobrino de Platón, dirigió la Academia ateniense después de la muerte
Gyrnnasium (Bachillerato) humanístico y la universidad de Berlín. Fue un pionero en el
de Platón. Este baile de trajes, a finales de 1911, tuvo lugar un poco antes de la marcha de
estudio comparado del idioma; sus ideas han resultado más relevantes de lo que él mismo
Eugen Kühnemann a Estados Unidos para ser el primer profesor del Carl Schur: Memonol
pensó. Humboldt creyó que la poesía y la música son inseparables, mientras la prosa depen-
de la universidad de Wisconsin. Los esfuerzos de Kühnemann, después de la primera gue- de totalmente del idioma y está dominada por el pensamiento.
rra mundial, por reconciliar Alemania y Estados Unidos están documentados. La referencia
que Edith hace al conflicto entre Turquía e Italia, que involucraba las islas de la Decápolis, 186 La mortificación de la vista, a veces descrita como modestia de los ojos, es una
práctica ascética con la que Edith se familiarizaría al entrar en la vida religiosa. Consiste en
nos recuerda que las tensiones territoriales se fueron acumulando por años antes de la pri-
mera guerra mundial. no mirar a la cara de las personas y en no pasear los ojos por los alrededores evitando la
curiosidad; a veces puede significar también el evitar cualquier atracción visual.
314 1 ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 315
tado". Me hizo notar que me había presentado en una sesión de la el centenario de nuestra "Universidad Silesiana Federico-Guillermo'v'".
"Asociación académica Humbolt", y que, por tanto, algún derecho a salu. Fue fundada en 1811, durante la dominación francesa, por Federico-
darme tenía. Le expresé mis [532] disculpas, que me esforzaría por fijanne Guillermo III. Realmente no fue del todo una nueva fundación, sino la
mejor en la calle, y que me sería muy grato contestar a su saludo. También fusión de la universidad protestante de Frankfurt del Oder, una institución
ahora le prometí anrigablemente atender su ruego. Antes del comienzo del del tiempo de la Reforma, con el colegio de jesuitas de Breslau, el
curso, el entonces presidente de la "Sociedad académica filial", Eduard "Leopoldino", que había construido el emperador Leopoldo!" a finales del
Metis, me anunció que el señor Wolf y su amigo, que quería hacerse cargo XVII. A ella debíamos el antiguo y bello edificio de gruesos muros, con sus
del tercer curso paralelo, no eran moralmente irreprensibles y aprovecha- ventanas de alféizar ancho, [536] y el "Aula Leopoldina", con sus ricos
ban los cursos para entablar relaciones con el elemento femenino. A mí me adornos barrocos, así como la sala de música. ¡Qué solemnes eran las fies-
sacaba de quicio tan indignante abuso de una institución social. Después de tas oficiales -el cumpleaños del Emperador, la toma de posesión de nuevo
algunas reflexiones me vino una idea feliz: pedir al señor Wolf hacerme rector, etc.l-; aquellas salas resplandecían con la gran riqueza de colores de
cargo de las "señoritas" inscritas y dejar al señor Fellmann con los "caba- las pinturas en las paredes y techos y los adornos de estuco, junto con el
lleros". La propuesta era tan natural, que no necesité aportar razón alguna. espectáculo multicolor de los estudiantes en "uniforme de gala" y su comi-
Pilló tan de sorpresa al peligroso "don Juan", que dijo que sí a la primera. té representativo, que ocupaba con sus banderas los huecos de las ventanas.
[533] Mas cuando la noche inaugural nos encontramos en la escuela secun- Finalmente entraba todo el cuerpo de profesores, precedidos por el bedel
daria del Nikolaistadgraben (donde se impartían las clases), pocos minutos con su recio báculo. Iba primero el rector, los decanos y los claustrales con
antes del inicio me comunicó que habían reflexionado y que preferían un toga y birrete del color de su facultad. Algunos llevaban sobre [537] el
curso mixto. Me sorprendí mucho, pero tuve la suficiente serenidad para pecho amplias bandas de color de doctores "honoris causa" (en su mayoría
expresar que, al menos, tendríamos que proponerlo y dejar que la gente por universidades americanas).
decidiera por sí misma. Era tan convincente esto que de nuevo no halló Aquel viejo edificio gris junto al Oder (hace unos años se pintó de
nada que oponer. amarillo, según la "moda del tiempo"), se convirtió muy pronto para mí en
un hogar querido. En las horas libres me gustaba sentarrne en un aula vacía,
Nos dirigimos los tres a la gran sala en la que el tropel de estudiantes
en el amplio antepecho de ventana que proporcionaba el grosor de los
esperaba a la apertura. El señor Wolf los saludó y expuso la necesidad de
muros, y allí trabajaba. Desde esta atalaya podía contemplar el río y el
repartirse; nos presentó al señor Fellmann y a mí, y aclaró que, si las seño-
puente de la universidad, tan bullicioso siempre, y me sentía una joven
ritas preferían tener una clase propia, tendrían que ir conmigo. A excepción
dama de castillo. También me sentía acogida en el edificio vecino e igual-
de una sola señorita, levantaron la mano todas las demás, y me marché con
mente venerable residencia de estudiantes, donde teníamos el seminario de
mi rebaño, tan alegre como después de ganar una batalla. [534] Me daba psicología y filosofía, y en la biblioteca de la universidad, que era una anti-
pena en verdad la oveja perdida; gustosamente la hubiera ido a buscar, pero gua sede capitular de agustinos en la calle Sand. Al lado estaba la iglesia
no la podía obligar. Pronto supe al respecto, que la referida señorita fre- Sand, una construcción maciza del gótico primitivo. Era la parroquia cate-
cuentaba los cursos del señor Wolf desde bastantes semestres. Las restan- dralicia y, justo detrás, el pequeño puente de la catedrall" conducía a la isla
tes me siguieron al aula designada para nosotras. Me expresaron su alegría de la catedral. Todo esto es un mundo silencioso y cerrado en sí mismo.
y agradecimiento con palabras entusiastas por haberles salvado del curso
general. Ellas se avergonzaban mucho ante los jóvenes caballeros. En su 187 Federico Guillenno III (1770-1840), rey de Prusia (1797-1840).
mayoría eran unas ya no tan jóvenes empleadas del comercio. Por supues- 188 El emperador Leopoldo 1 (1640-1705) perteneció a la dinastía de los Habsburgo.
to, que de lo ocurrido entre bastidores y de mis razones para el cambio no La universidad de Frankfurt del Oder se fundó en 1506. A comienzos del siglo XVI, Philipp
Melanchthon destacó la erudición de los habitantes de Breslau, diciendo que 'en ninguna
sospecharon nada, y así me gané su afecto desde los inicios. Aprendían dili- otra ciudad del reino hay tantos hombres plebeyos ocupados por los estudios de las cien-
gentemente, aunque también con resultados muy desiguales; conservaron cias'. Esta es la herencia intelectual recibida por Edith y por los demás alumnos de la uni-
hacia mí [535] un gran cariño. Cuando me despedí al final del semestre de versidad de Breslau.
invierno, me enviaron un ramo de rosas y una preciosa obra relativa a la his- 189 Breslau está a orillas del Oder. Tres islas pueblan el fío; en la isla central, el pri-
mer obispo de Breslau construyó la catedral que dio su nombre de Dom (catedral) a la calle,
toria del arte en agradecinriento, incluso me escribieron a Gotinga. al puente y a la isla entera. Otro de los grandes monumentos de Breslau es la iglesia de Sand,
llamada así por estar en la isla de Sand. La parroquia de Santa Cruz está en la misma isla
Además de estas reuniones periódicas, durante mi primer semestre que la catedral. La segunda guerra mundial destruyó gran parte de los monumentos de la
-verano de 1911- hubo también algo extraordinario. Celebramos entonces ciudad. Hoy forma parte de Polonia y tiene el nombre de Wroclaw.
316
1. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA

[538] La amplia y recta calle de la catedral conduce desde el puente a


,
~
~
fi
Il HISTORIADE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU

preferido el dedicar todo el tiempo al estudio, aunque la mayoría de los


317

la iglesia de la Cruz, con su esbelta torre de agujas góticas, y una vez reba- t estudiantes Y las estudiantes se ayudaban algo económicamente con las cla-
?
sada se llega al atrio principal de la catedral. A ambos lados, las pequeñas ses particulares. Mi [541] madre costeaba mi manutención y las matrículas,
y dignas casas de los canónigos; cerca de la catedral, el Palacio del y nuestra situación económica entonces era tal que esto no representaba
Arzobispo. Elegía con gusto el camino a través de la isla de la catedral. Allí sacrificio para nadie. Por eso me pareció mejor no desperdiciar inútilmen-
me sentía como en un mundo de silencio y paz, como retrotraída a siglos te el tiempo. Sin embargo, constantemente era solicitada para dar lecciones
pasados. Sin embargo, no entraba en estas bellas iglesias y mucho menos de repaso o clases preparatorias en un curso superior del bachillerato; y no
en los momentos de celebración. Yo no tenía nada que buscar allí, y hubie- pude negarme ante la insistencia. De esta manera tenía casi continuamente
se sido indelicado el molestar a otros en su celebración. Sólo una vez estu- alumnas. Esto empezó ya cuando aún iba yo al instituto.
ve con Julia Heimann, durante una hora libre, en la iglesia de San Matías, Un día vino el bedel a la clase de dibujo y dijo que la señorita Stein
que estaba pegando a la universidad, y que anteriormente había perteneci- debía ir a ver al señor director. Esto era algo inusual, y conmovió a toda la
do a su recinto. Una puerta condenada indicaba todavía la antigua comuni- clase. Mientras bajaba las escaleras repasé con la memoria lo sucedido en
cación. las últimas semanas: no podía caer en la cuenta de por qué habría podido
[539] Para mí, la universidad era realmente mi "alma mater", y tuve merecer una regañina. Por ello entré completamente tranquila en el despa-
una gran alegría al participar en su centenario. Como es natural, estuvimos cho. Con el director estaba un señor desconocido. Era el preocupado padre
en el aula magna durante la solemnidad conmemorativa. Hubo algunos pro- de una alumna de cuarto curso. La niña iba muy mal y apenas tenía posibi-
blemas para la participación en la fiesta del banquete estudiantil. Para lidades de pasar al curso siguiente. [542] El director propuso, como última
resolverlo se plantó una gigantesca tienda en la plaza de armas, delante del tentativa, rehacer bajo una dirección los trabajos escolares, y me pidió me
palacio real, porque no había ninguna sala con capacidad para el enorme encargase yo de esta tarea. A mí no me hacía mucha gracia, pero ambos
número de "señores mayores" que llegaron. En la asociación femenina de señores insistieron tanto, que al final acepté. Pronto noté que no había nada
estudiantes había grandes discusiones. Teníamos noticias de Berlín por las que hacer. La niña no tenía dotes ni inclinación para el estudio, y se ator-
que sabíamos que el año anterior, al celebrarse el centenario de la universi- mentaba en vano por completo. Yo dije al director que para mí era penoso
dad, el banquete no había resultado bien. Por ello, en principio, las estu- recibir honorarios por una cosa tan sin porvenir. Pero me insistió en que
diantes nos negamos a ir. Recibimos una segunda invitación del "magnífi- continuase hasta Pascua. El padre sabía que no había ninguna esperanza,
co" señor Rector: lamentaría mucho la ausencia de las estudiantes, y dis- pero sólo por quedarse tranquilo quería poner todos los medios a su alcan-
ponía que algunas esposas de profesores se sentarían con nosotras en las ce. Así, en Pascua, me vi libre de mi primera alumna. Pero no tardó mucho
mesas para protegemos ante cualquier cosa desagradable. Entonces prome- tiempo en venir otra.
timos nuestra asistencia, pero no aceptábamos el "matemalismo" [540] por En cuarto curso había una niña polaca encantadora. Tenía quince años,
considerarlo ridículo. Pensábamos quedamos hasta que comenzase propia- pelo rubio rizado y ojos azules, y apasionada por todo. Durante los recreos
mente el "Fidelitas", y en ese momento nos iríamos en silencio. La cosa fue se la veía casi siempre con un grupo de muchachas mayores, que les cho-
muy bien. caba el modo de hablar alemán de la chiquilla y se reían de lo lindo. Yo no
La mesa ocupada por las muchachas, todas vestidas de blanco, atrajo, tomaba parte en aquello. Un buen día, sin más, se cogió a mi brazo cuando
corno era natural, la atención de los señores respetables, que recorrían la estábamos en el patio de la escuela y [543] me arrebató de mis compañeras
gran tienda para saludar a sus antiguos conocidos. Una cosa así no había de clase. Me dijo que iba mal en los estudios y que tendría que quedarse en
sucedido en "sus tiempos". Se representó una encantadora pieza teatral Breslau durante las vacaciones de Pentecostés para repasar fuerte. Su direc-
compuesta por dos venerables señores, el doctor Herrnann Hamburger y el tora de pensión -era una anciana señora amiga de la familia del director-,
abogado doctor Tarnowski, conocidos ambos en Breslau como ingeniosos me escribiría, pero ella había preferido hablar antes conmigo y pedirme que
y ocurrentes (ambos judíos). Cuando terminaron las representaciones y los la ayudase.
discursos, desaparecimos, sin que hubiese empañado nuestra alegría ningu- Durante las cortas vacaciones de Pentecostés iba todas las mañanas a

I
na impertinencia. su casa. No podía ella venir a la mía porque no podía salir sola. Lena era
Junto a las ocupaciones normales y numerosas del estudiante estaba muy capaz y estudió mucho conmigo. Se admiraba mucho de mi saber, y
como ocupación marginal el dar algunas clases particulares. Yo hubiera en pocos días de vacaciones me cobró mucho afecto. Un día me pidió cari-
r-"
''1
318 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFJCOS: AUTOBIOGRAFíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU
319
ñosamente que fuese con ella a la ópera. Ella no podía ir sin alguna com-
dad que yo había ido sacando. Durante la guerra, por vez primera se capi-
pañía y estaba deseando ver el espectáculo. Se representaba Carmen/". "Yo
talizó una fuerte suma en el banco. Nuestro negocio estaba mejor cubierto
quisiera ser Carmen -me dijo, con los ojos relucientes-, para que todos los
que los otros de maderas extranjeras. La venta fue grande, y los ingresos no
hombres tuvieran que amarme". [544) Yo me quedé mirando a aquella per-
pudieron ser invertidos en mercancía, dado que nada podía sobrepasar las
sonita muy sorprendida. Para su edad estaba muy desarrollada, pudiendo
fronteras. Los impuestos de guerra y la inflación dieron al traste con aquel
pasar por una muchacha de dieciocho años. Me sentía al lado de aquella capital.
niña como una muchacha sin experiencia ante una mujer que lo sabía todo.
La mañana del día que íbamos a ir al teatro fui a la casa donde se hospeda-
ba. Me recibió con una noticia triste: su padre estaba gravemente enfermo
y ella tenía que ir rápidamente a su casa. Me pidió que las entradas las uti-
lizase con mi hermana. Al ver que, por mi condolencia, me hacía poca ilu-
sión el ir al teatro, me insistió para que fuese. Luego me abrazó y besó llo- [4.3 Los compañeros de estudio]
rando. Ema y yo fuimos a la ópera; pero yo no podía dejar de pensar en
aquella pobre criatura, que en aquellas horas estaba haciendo sola el triste
Al volver la vista atrás y comprobar 10 que hice en los primeros semes-
viaje. Lena volvió de luto. No llegó a ver a su padre todavía con vida.
tres de mi vida universitaria, no puedo por menos de preguntanne de dónde
[545] De la misma pensión Scheel me vinieron algunas otras alumnas. saqué el tiempo necesario para el estudio. Ciertamente, todo mi día estaba
Cuando volví de Chemnitz'?' para comenzar mis estudios universitarios, ya ocupado. Las clases particulares procuraba tenerlas, en lo posible, o a pri-
me esperaba una carta en la que se me ofrecían clases particulares. Los mera hora de la mañana o antes de cenar. Las otras ocupaciones las dejaba
honorarios que percibía se los entregaba a mi madre. Ella tomaba el primer para la noche. Así me quedaba el día libre, y lo empleaba bien. En los pri-
dinero ganado por su hija más pequeña con alegre satisfacción. No sería meros semestres, mi compañera de trabajo fue principalmente Kaethe
tratado como un dinero cualquiera; es decir, no podía gastarse. En las navi- Scholz. Cuando se fue a París, ocupó su lugar Eduard Metis. Lo conocí en
dades de 1911 quise hacer un viaje con Erna a las montañas Riesengebirge, las escasas reuniones de la Asociación de la Academia [548] Humboldt, que
contando con los ahorros de mis clases. Mi madre asintió complaciente y dirigía como presidente. Yo le prestaba tan poca atención como al resto de
aún hizo que Rosa se uniese a nosotras. El importe de este viaje invemallo los demás presentes. En estas reuniones sólo se trataba de Cosas adminis-
puso mi misma madre, y así mi caudal quedó intacto. Pero no se quedó trativas -distribución de cursos y cosas semejantes-, y yo respiraba cuando
inactivo en un calcetín ese dinero. Todo nuestro dinero en efectivo pasaba terminaban. Al final del semestre del verano de 1912 se organizó una fies-
a la administración del negocio y quedaba puntualmente asignado [546] en ta para los participantes del curso y sus familias. Estos festejos populares
nuestro favor. Cada uno de nosotros tenía su propia cuenta en el negocio. no me gustaban, pero era deber de cortesía para con el auditorio el tomar
La abuela Stein nos había dejado a cada una la cantidad de 1.000 marcos. parte en ellos. Fui con todos al campo después de comer e intenté sacar el
Luego, cuando bajo la dirección de mi madre el negocio hubo prosperado mejor partido de aquello. Me dediqué sobre todo a jugar con los niños sobre
y se había adquirido algo de terreno, esa cantidad alcanzó la de 10.000 el césped. Al caer la tarde, las madres recogieron a los niños; los que se
marcos para cada uno. En los años en que yo estudié fuera de casa y, más quedaban se preparaban para bailar.
tarde, cuando me dediqué al trabajo científico no rentable, sufragué mis
Esto era para mí la ocasión de marcharme. Cuando vi que el señor
gastos gracias a esa cuenta. Primero en Gotinga y después en Friburgo, a
Metis se disponía a marcharse, le propuse que volviésemos [549] a pie a la
través del Banco de Dresde, tenía reconocida la firma; mis adeudos los
ciudad. Numerosas pandillas se dirigían a la estación, y yo no tenía ningu-
reponía nuestra empresa.
na gana de ir en un departamento hasta los topes. Accedió gustosamente a
En una ocasión pregunté a mi hermana Frieda si mis reservas tocaban mi deseo. y caminamos solos bajo la clara luna de aquella caliente noche
a su fin, y ella me dijo que, efectívamente, así debería ser la situación, si no de verano. No sé de qué hablamos. En el silencio de aquel camino vecinal
fuera porque mi madre, al final de cada año, [547] había repuesto la canti- me sentía distendida y los dos disfrutamos como niños cuando pasó en la
lejanía un tren del que sólo se veían las luces, que parece una serpiente
190 Opera Carmen, del compositor Georges Bizet (1838-1897), estrenado en 1875; el luminosa atravesando la noche. Al llegar a la estación final subimos al tran-
tema está inspirado en la novela de Prosper Mérimée (1848). vía, pues todavía mi casa quedaba lejos. En el camino, mi acompañante dijo
191 Esto sucedió en abril de 1911. que lo más bonito de la fiesta había sido aquel paseo.
320 L ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA I[ HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 321
Por mi parte, nada tenía que objetar a aquella apreciación, pues siem- GutzkOW)I93. Después del comienzo del semestre me propuso que diésemos
pre prefería el silencio a las aglomeraciones, y me dejó un recuerdo agra- un repaso de las lecciones una vez por semana, dando un paseo. [552] Él se
dable aquel paseo nocturno, aunque no lo consideré como algo extraorñj, sentía avergonzado, porque solamente aportaba secos datos filológicos,
nario. [550] Al poco tiempo hicimos nuestro viaje de vacaciones a mientras que yo hacía interesantes exposiciones filosóficas e históricas, y
Grunwald. A nuestro regreso recibí una cartita del señor Metis en la qUe llevaba mucho más material del que permitía el tiempo que teníamos. Ya
me rogaba vemos, si yo tenía tiempo, en el seminario de Germanística de entonces me vaticinaba un brillante examen. También el señor Popp lo
la universidad. Tenía que decirme algo y allí nos podríamos encontrar. Yo había dicho. Pero esta afirmación se apoyaba, menos en la garantía de mis
pensé que se trataba de los cursos de bachillerato, y me pasé por el semi- conocimientos que en su juicio psicológico, según el cual yo tenía la natu-
nario de Germanística, al que de ordinario no iba. Los asuntos profesiona- raleza apropiada para los exámenes.
les de que me habló el señor Metis eran insignificantes. Cuando estuvie-
Eduard Metis se ocupaba, además de sus estudios, en actividades
ron despachados, me preguntó si no querría ir con él al parque de
periodísticas. Tenía muchas relaciones con el periódico de Breslau, el viejo
Scheitinger. Yo noté que se hacía una sacudida interior y se mostró atrevi-
diario liberal, que se leía en casi todas las familias judías. El número domi-
do. Esto me divirtió. Pues ¿qué tenía de importancia [551] el dar un peque-
nical traía regularmente un suplemento literario, donde venían críticas de
ño paseo estando de vacaciones? No dejé traslucir nada y le dije sencilla-
libros firmadas por E. M. Como es natural, [553] yo las leía con redoblado
mente que aceptaba. En el paseo conocí perfectamente a aquel buen joven.
interés desde que conocía al autor. Tenía mucho interés en saber cuál era mi
Era hijo único, mimado por una madre cariñosa, y hasta el momento se
había mantenido apartado temerosamente de toda relación femenina. opinión sobre estos ensayos literarios suyos. En una ocasión me pareció
Incluso el trato con una estudiante le parecía algo muy peligroso, y aquel que usaba un tono frívolo al comentar temas eróticos de una novela. Esto
paseo nocturno que habíamos hecho le había asustado enormemente. En me molestó mucho. Yo estaba convencida firmemente que en esta amistosa
efecto, el paseo en cuestión produjo en el ánimo susceptible del inocente relación trataba con una persona pura de verdad. ¿Me había equivocado?
joven una profunda impresión. Su recuerdo no le había dejado tranquilo en En este caso la amistad se disolvería. Yo no quería tener trato con gentes
semanas enteras. Cuando me dijo esto me di cuenta de que yo debía tener que en este punto no fueran en absoluto limpias. Ema tuvo una discusión
mucho cuidado. con Hans Biberstein sobre este punto, y a partir de entonces las dos está-
bamos muy contentas en poder confiar en él. Ahora, por mi parte, quería
Al poco tiempo Metis me propuso -de nuevo por escrito- el ir juntos también llegar al fondo de la cuestión. Cuando al día siguiente nos encon-
a una reunión de concejales en la que se iba a tratar de problemas teatrales. tramos durante una hora libre, tuvo el pobre que aguantar el correspon-
Esta vez no fui. [551a] Le dije que no, y aproveché la carta para aclararle diente sermón. Lo escuchó en silencio, y quizá estaba [554] más excitado
mi "punto de vista": yo estaba acostumbrada a la camaradería entre com- que yo. Cuando hube terminado me aclaró que le había sido extraordina-
pañeros y dispuesta a mantenerla con él, pero tenía que abandonar cual- riamente penoso el tener que tocar esos temas, y que lo había tratado de
quier otro pensamiento. La proposición fue aceptada y, asombrosamente, le pasada. Por eso había adoptado el tono superficial periodístico. No había
vino muy bien al nuevo amigo para dominar la inclinación que apuntaba, pensado que tuviese las consecuencias que yo le enseñaba. No se podía
aunque nos encontrábamos casi diariamente en la universidad y trabajába- dudar de su sinceridad, y nos reconciliamos rápidamente. "¡ Si mi madre
mos juntos. No necesité nunca tomar precauciones. hubiera oído esta conversación!", dijo al final. Él tenía un cierto encanto
Todavía en vacaciones comenzamos a estudiar intensamente el gótico, femenino; era alto y esbelto, y su rostro alargado estaba por lo general algo
porque queríamos asistir al comenzar el semestre de invierno al grado supe- sonrojado. Al exterior no se apreciaban huellas de ninguna enfermedad,
rior del seminario de Germanística y había un examen de ingreso en el que pero sufría mucho de migrañas, y algunos días no podía trabajar nada.
se exigía conocimientos profundos sobre el gótico. Leímos todo el texto de Como yo tuve durante toda mi carrera salud y energía, sentí siempre una
los Evangelios de Ulfila' 92 , y para practicar la traducción al gótico, nos cierta compasión ante su débil vitalidad.
poníamos textos el uno al otro. Aparte del alemán, no teníamos junto, nin-
guna otra asignatura. Él hacía, además, lenguas modernas. El tema de su
193 Karl Gutzkow (1811-1878), cuyas novelas sociales se centraban más en los
tesis doctoral iba a ser de literatura alemana (sobre los dramas de ambientes que en los argumentos, fue uno de los primeros en usar la literatura en pro de la
emancipación de la mujer ante los malos tratos en el hogar. Fue al mismo tiempo un defen-
Sor de la libertad de expresión frente a la censura; también abogó con energía por la tole-
192 Cf. nota 164. rancia religiosa.
322 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfíA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 323
Metis tenía algo que [555] lo distinguía de todos los demás compañ-. [4.4 Escaso apego a la familia]
ros: era un judío de fe firme y observante de la ley. No hablábamos mucho
de ello. Yo era respetuosa para con él, y por su parte tampoco hacía nada
por influenciarme. Cuando venía a trabajar a mi casa, solamente tomaba [558aJ Si las muchas ocupaciones de la vida estudiantil y las relacio-
algo de fruta. Si una vez le ofrecí un pastel, me dijo sonriendo: "Lo que yo nes amistosas no entorpecían mi trabajo personal, sí me hacía sufrir otro
no puedo definir lo considero prohibido". Un día en que íbamos por la aspecto de mi vida: apenas me quedaba tiempo para la vida familiar. Mi
calle, tuve que resolver un asunto en una casa. Le di rápidamente delante familia apenas me veía un poco más que a las horas de comer -y aún esto,
de la puerta mi carpeta para que la sostuviese mientras tanto, y entré. Me di no siempre. Cuando me sentaba a la mesa, mis pensamientos estaban toda-
cuenta demasiado tarde de que era sábado, y en ese día no se puede llevar vía en el trabajo, y hablaba muy poco. Mi madre acostumbraba a decir que
ninguna carga. Al volver, lo encontré tranquilamente esperándome bajo el se me podía poner lo que quisiera en el plato, que yo no me daba cuenta.
arco del portal. Me excusé de que en mi descuido le había hecho hacer algo Esto la llenaba de alegría, porque así al menos podía encargarse de que
prohibido. Él me dijo tranquilamente: "No he hecho nada prohibido. estuviese bien servida. Más tarde, cuando le preocupaba mi falta de apeti-
Solamente en la calle está prohibido llevar algo, pero [556] en casa está to, pensaba [559] con nostalgia en estos tiempos. A mí me costaba más que
permitido". Por eso se había quedado en la entrada, habiendo evitado cui- a Erna hablar de mis estudios. En las clínicas se vivían cosas que podía
dadosamente poner un pie en la calle. Esta era una de las sutilezas talrnü. entender cualquiera, e interesaban siempre a todos. Pero mis problemas
dicas que a mí me repelían. Pero no dije nada. filosóficos no tenían nada que hacer en la mesa familiar. Una vez mi madre
entró en mi habitación de trabajo cuando estaba yo enfrascada en Platóri'?'.
Cuando más tarde, en Gotinga, comencé con mis preocupaciones reli-
Cogió el libro de mis manos para ver el asunto en que yo estaba sumergi-
giosas, le pregunté en una ocasión, por carta, cuál era su idea de Dios, si
da. Completamente desconcertada, dijo: "Pero esto ya lo sabes hace tiem-
creía en un Dios personal. Él me contestó escuetamente: Dios es espíritu,
po". Si no recuerdo mal, se trataba del Parménides'">, y había pescado un
más no se podía decir. Y esto fue para mí como haber recibido una piedra
par de frases sobre lo "Uno y 10 múltiple", que para los no iniciados sue-
en lugar de pan.
nan a simples perogrulladas.
En Gotinga recibía semanalmente carta suya. En las vacaciones estu-
[560] No era raro que se pasase un día entero, y a veces dos, sin que
diábamos juntos literatura alemana. Yo para el examen de estado y él para
mi madre lograse verme. Por la mañana temprano se iba al negocio, antes
el examen de doctorado. Le suspendieron la primera vez, y tuvo que repe-
de que yo apareciese para el desayuno. Su hora de comer era entre doce y
tirIo. [557] Esto lo agobió mucho. Estuve presente en el acto oficial de su
una, y yo algunos días tenía clase hasta la una, y comía luego sola. Si por
doctorado. Allí conocí también a sus padres, que me saludaron muy afa-
la tarde estaba ocupada en la universidad hasta las siete, e iba luego a las
blemente, incluso su madre, que había tenido sus miedos en un principio
ocho a alguna reunión en el centro de la ciudad, no compensaba el volver a
sobre mi posible influencia. Cuando más tarde yo me doctoré con "Summa
casa. Me pasaba la hora intermedia en el seminario de filosoffa o en el
cum laude", él me escribió diciendo: "Sucedió lo que tenía que suceder".
hogar de la asociación femenina de estudiantes, y allí me comía el pan con
Fue declarado inútil para el servicio en la guerra. Entretanto había hecho ya
mantequilla que me había llevado. Cuando volvía a casa, todo el mundo
su examen de estado, entrando en el servicio escolar. En Friburgo recibí la
estaba durmiendo. En la mesa [561] del comedor me esperaba un tentem-
sorprendente noticia de que había muerto de una afección pulmonar. pié y mi correo.
Mi familia me envió la esquela mortuoria, y me comunicaba lo triste
Otra diferencia que había entre Ema y yo era que no introducía a mis
que había sido el espectáculo de los padres ante la tumba del hijo único.
amigos en la familia, como lo hacía ella. En general, yo no invitaba a casa
Naturalmente, les escribí, y más tarde pensé más de una vez si no debería
él nadie, a no ser que fuera preciso por razones de trabajo. Cuando alguien
ir a ver a su madre. [558] El temor de que mi posterior evolución fuese algo
venía por este motivo, yo consideraba que no podía agradarle el ser pre-
totalmente incomprensible para ella fue lo que me detuvo siempre. No sé
sentado a una familia numerosa, y hacerle perder su tiempo en un conver-
tampoco cómo hubiera reaccionado él ante esta evolución. Ya se había
constituido un cierto extrañamiento cuando yo navegaba en las aguas de la ~
ciencia pura. Yo lo había introducido en Breslau en el grupo pedagógico, y ~ 194 Platón (427-347 a. C.), filósofo griego: Aristocles, hijo de Ariston y Perictione,
discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
le resultaba doloroso que quien le había acercado a las cuestiones educati- 1:..•
195 Diálogo de Platón, cuyo principal protagonista es Pannénides (de Elea, c. 540-480
vas, hubiera tomado un camino completamente distinto. .. a. C.), filósofo griego.
t
324 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 325
sación de tipo general. Solamente cuando en el recibidor o en la escalera de
leía la novela costumbrista Helmut Haringa'": En ella se describe con los
casa se encontraban con alguien, los presentaba. Con gran vergüenza tengo tonos más alannistas la vida de los estudiantes, las desordenadas diversio-
que confesar que tales encuentros siempre me resultaban muy desagrad.¿ nes con sus insensatas borracheras y desviaciones morales correspondien-
bles. [562] Sí; era tan tonta que me avergonzaba del vestido de trabajo y de tes. Esto me produjo tal asco, que durante semanas no pude superarlo.
las manos de faena de mi querida madre, si el encuentro se producía al vol- Había perdido toda la confianza en las personas, entre las cuales discurría
ver del almacén. Por otra parte, las amigas que venían a casa, siempre han diariamente mi vida, y me sentía como agobiada por una pesada carga, de
procurado por sí mismas conocer a mis familiares, y ni una sola de ellas tal modo que no podía recobrar mi alegría. Y me resulta significativo el
hubo que no reconociese las extraordinarias cualidades de mi madre y no modo como me curé de aquella depresión. [566J En aquel año se celebraba
la mirase con amor y veneración. en Breslau la gran fiesta en honor de Bach197• Bach era mi músico preferi-
do, y tenía una entrada para todas las audiciones de sus obras: conciertos de
Seguía participando en los cumpleaños y otras fiestas familiares, y me
órgano, música de cámara, y para una gran velada de orquesta y coral. No
encargaba también de componer las poesías de circunstancias para entrete.
recuerdo qué oratorio se interpretaba aquella noche. Sólo guardo en la
nimientos. Apenas me daba cuenta de cómo me había apartado de los míos,
memoria que se cantó el himno, de espíritu desafiante, de Lutero, "Un firme
y de que esto les dolía. Vivía completamente en mis estudios y aspiracio-
castillo ...". Me había gustado cantarlo siempre en las celebraciones de la
nes, a las que me había entregado. En ello veía yo mi [563J deber y no era
escuela con otros. Y cuando sonó con ganas de lucha la estrofa: "y aunque
consciente de ninguna injusticia. el mundo estuviese lleno de demonios / y nos quisieran devorar, J no nos
La constante tensión de todas las fuerzas despertaba en mí la grata sen- dominaría el temor; J tenemos que conseguir ...", en ese momento desapare-
sación de una vida de altos vuelos, teniendo conciencia de ser una criatura ció toda mi melancolía. Ciertamente, el mundo podía ser malo, pero si nos-
rica y privilegiada. En los comienzos de mis estudios universitarios, nues- otros poníamos en pie todas nuestras fuerzas, el pequeño [567] grupo de
tro antiguo director me llamó para que me encargase de una alumna de amigos en el que podía confiar, y yo con ellos, entonces venceríamos a
todos los "demonios".
bachillerato. Naturalmente, me preguntó cómo iba yo en mis estudios, y
cuando con toda sinceridad le dije: "Ah, me va muy bien", abrió sus gran-
des ojos redondos y saltones, dijo, asombrado: "[Vayal, esto no es frecuen-
te oírlo". Pero en contra de este entusiasmo vino un extraño sentimiento
contradictorio, que tuve no mucho después.
[4.5 Impulsada a marchar de Breslau]
Por aquel entonces yo compartía con Ema [564J la misma habitación
-cosa que duró hasta su matrimonio--. Todavía no teníamos luz eléctrica en
casa, sino gas. La lámpara de nuestro dormitorio permanecía durante la Durante cuatro semestres estudié en la universidad de Breslau.
noche encendida muy tenuamente, no soliendo cerrar la llave, para poder Participé en la vida de esa "alma mater" como pocos estudiantes lo hacen,
tener rápidamente luz en un momento dado. Una mañana nuestra hermana y me parecía que había sido injertada en ella de tal modo que no podría
Frieda abrió la puerta del dormitorio y lanzó un grito de horror. Una olea- separarrne voluntariamente de ella. Pero en esto, como más tarde tantas
da de olor a gas le llegó al rostro, mientras se dio cuenta de que nosotras veces en la vida, pude romper los lazos tan aparentemen te fuertes con un
dos estábamos en las camas pálidas y sin sentido. La llama se había apaga- simple movimiento, y volar libre como un pájaro que rompe su atadura.
do y el gas había seguido saliendo. Frieda abrió rápidamente la ventana, Siempre había tenido el proyecto de estudiar en otra universidad.
cerró la llave de la lámpara y nos despertó. Yo salí de un sueño dulce, de un Estando aún en el instituto, Ema y yo planeábamos ir ya el primer semes-
reposo sin pesadilla, y cuando cobré el sentido de la realidad mi primera
idea fue: "¡Qué lástima! ¿Por qué no me habrán dejado para siempre en 196 A pesar del influjo que esta novela tuvo en Edith, la obra no aparece en las rela-
[565] este descanso profundo?" Había descubierto con asombro qué poco ciones sobre la literatura alemana de la época.
apegada estaba a la vida. 197 Durante las celebraciones centenarias de 1911, posiblemente no hubo oportunida-
des suficientes para demostrar al máximo el potencial del órgano construido expresamente
También estando despierta durante el día, me recuerdo de un tiempo en para el Salón del Centenario (Jahrhunderthalle). El festival de Bach de 1912 daría la gran
oportunidad a un órgano que con 16.000 tubos y más de 200 registros es uno de los mayo-
el que parecía que el sol se apagaba. Sería en el verano de 1912, cuando yo res del mundo.
326 J. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA II HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 327

tre a Heidelberg, cuyo encanto pregonaban de modo fascinante las antiguas ario de psicología me encontró el doctor Moskiewicz enfrascada en estos
[568) canciones estudiantiles. No pudimos realizar nuestro deseo, porque ~mas. "Deje usted todas esas cosas -rne dijo-; lea usted esto; los otros no
durante mi primer semestre, Erna hubo de hacer su "Físico"198, que le impe. han hecho otra cosa que tomar de aquí". Diciéndome esto, me alargó un
día abandonar Breslau. Al verano siguiente tenía tan cercano el examen de aruesO [570] volumen. Era el segundo tomo de las Investigaciones lógicas
estado, que tuvo que quedarse en casa. Por otro lado, el punto de atracción de Husserl. No pude lanzarme a ello de inmediato, pues no me lo permití-
más fuerte que la inclinaba a Breslau era Hans Biberstein; había estudiado an mis trabajos del semestre. Pero me lo prometí para las próximas vaca-
el verano anterior a mi examen final de bachillerato en Friburgo, y no podía ciones. Mos conocía pesonalmente a Husserl. Había estudiado con él un
irse otra vez. Me di cuenta de que no podía atarme a mi hermana, y no que- semestre en Gotinga, y añoraba constantemente volver allí. "En Gotinga no
ría esperar a que también yo, por la llegada de los exámenes, no pudiera se hace otra cosa sino filosofar día y noche, en la comida y por la calle. En
moverme. En el cuarto semestre comprendí que Breslau ya no tenía más todas partes. Sólo se habla de 'fenómenos'".
que darme y que necesitaba nuevos estímulos. Objetivamente esto no era Un día apareció en los periódicos ilustrados el retrato de una estudian-
verdad. Había aún suficientes posibilidades no explotadas, y [569) hubiera te de Gotinga que había obtenido una distinción por un trabajo filosófico.
podido aprender mucho todavía; pero me sentía impulsada a marchar. y Se trataba de Hedwig Martius-?', la brillante e inteligente alumna de
para la elección de una nueva universidad, la poesía de las canciones estu- Husserl. Mas la conocía también, y sabía que se había casado con un anti-
diantiles no era ahora factor determinante. Algo completamente distinto era auO [571) alumno de Husserl, Hans Theodor Conrad/", Al volver tarde una
z>
noche a casa encontré sobre la mesa una carta de Gotinga. Mi primo
lo que iba a decidir de forma única.
Richard Courant''" era desde hacía poco docente de matemáticas allí, y se
En el semestre de verano de 1912 y en el de invierno de 1912-1913 se
trataron en el seminario de Stem problemas de la psicología racional, espe- Él fue el primer sabio alemán reconocido por los ingleses después de la primera guerra
cialmente en conexión con la "escuela de Würzburgo" (Külpe, Bühler, mundial, y así dio conferencias en Londres en 1922. Se retiró en 1928, pero continuó tra-
bajando. Al ser excluido de la universidad por los nazis en 1933, se dedicó a estudiar el papel
Messer, etc.)!". En ambos semestres yo me encargué de una ponencia. En
de la fenomenología como instrumento de la libertad de la mente. En la primavera de 1935
los tratados que manejé para dicho trabajo, encontraba constantemente cita- fue invitado a hablar en la Sociedad Cultural de Viena, donde pronunció un famoso discur-
das las "Investigaciones lógicas" de Edmund Husserl/", Un día, en el semi- so sobre Lafilosofia en la crisis de la humanidad europea. A pesar de la omnipresente ame-
naza de Hitler, habló de nuevo, en nombre de la filosofía libre, en el otoño de 1935 en la uni-
versidad germano-checa de Praga. Continuó trabajando hasta que la enfermedad se lo hizo
198 Examen conclusivo del primer bienio de medicina. imposible en el verano de 1937. Desde entonces se dedicó a prepararse para la muerte, que
199 Los psicologistas de Würzburg, ya mencionados en nota 182, no estaban de acuer- le llegó el 27 de abril de 1938.
do con las nuevas ideas presentadas en Logische Untersuchungen, tal vez por no entender la La señora Malwine, de soltera Steinschneider (1860, Klausenburg), siempre interesada
teoría de la intuición categórica del autor. Esa era, al menos para Husserl, la razón del des- en el trabajo de su marido, se preocupó de preservar sus escritos. Aunque contaba 80 años,
acuerdo. Esta diversidad de opiniones fue lo que acercó a Edith al hombre que iba a supo- se las arregló para trasladar todos los libros y manuscritos a Bélgica en 1940. La señora
ner tanto en su vida intelectual. Husserl encontró refugio en un convento belga en el que permaneció escondida hasta que,
200 Edmund Husserl nació el 8 de abril de 1859 en Prosnitz (ahora Prostejov), en 1945, pudo viajar con seguridad a la casa de su hijo en Nueva York. Cinco años más tarde,
Moravia, (hoy Chequia), de padres judíos. Obtuvo su doctorado en matemáticas en 1882, y y ya de vuelta en Friburgo, murió en 1950 a los 90 años. Durante su estancia en Bélgica se
continuó sus estudios con el filósofo y psicólogo Franz Brentano en Viena en 1883. Tres convirtió al catolicismo. Está enterrada con su marido en el cementerio de
años después se convirtió a los luteranos evangélicos. El 6 de agosto de 1887 se casó en la Friburgo/Günterstal.
iglesia evangélica de Viena con Malwine Steinschneider; en dicha iglesia habían sido bauti- 201 Hedwig Conrad-Martius, filósofa, discípula de Husserl, natural de Iserlohn (27-II-
zados ambos poco antes. Tuvieron tres hijos: Elizabeth, Gerhart y Wolfgang. 1888). Estudió en Gotinga. En 1912 se casó con otro filósofo y también discípulo de
En 1887 Husserl consiguió también la habilitación en la universidad de Halle en la que Husserl, Theodor Conrad. El matrimonio fue a vivir a Bergzabem, donde tenían una plan-
tuvo una lección inaugural sobre metafísica. En 1900 escribió Logische Untersuchungen tación de frutales. Hedwig fue madrina del bautismo de Edith el 1-1-1922. Después de la
(Jnvestigaciones lógicas, 1) que abría las puertas de la fcnomenología; un método de análi- segunda guerra mundial, fue profesora en la Universidad de Munich y poseedora de la gran
sis que era revolucionario en el campo de la filosofía. cruz del mérito de Alemania. Desde 1920 Hedwig Conrad-Martius estuvo muy unida a Edith
Husserl enseñó durante 15 años en la universidad de Gotinga, siendo requerido como Stein. Murió en Stamberg (15-II-1966). Cf. su artículo Edith Stein, en Hochland LV octu-
profesor extraordinario; una categoría creada para él, que nunca fue profesor ordinario en bre, 1958, 38-46.
Gotinga. Su idea como profesor (todos sus alumnos le llamaban 'maestro'), era la de ofre- 202 Edith nos presenta aquí la pareja con la que iba a trabar una amistad muy honda.
cer a sus clases los problemas de la filosofía j unto con el método por él perfeccionado, de En su biblioteca doméstica de Bergzabem es donde Edith encontró el Libro de la Vida de
modo que los alumnos pudiesen trabajar sobre esos problemas en los años futuros. Nunca Teresade Jesús en edición alemana, ejerciendo una influencia decisiva para su ingreso en la
pensó en ofrecer soluciones definitivas. Edith fue alumna de Husserl durante los últimos Iglesiacatólica.
años de éste en Gotinga; ella nos proporciona los detalles de la marcha de Husserl a 203 El nombre de Richard (cf. nota 59) aparece prácticamente a lo largo de todas las
Friburgo. etapasde la carrera de Edith; los dos primos se querían con gran cariño. A pesar de sus vidas
328 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 329

había casado con su amiga de estudios Nelli Neumann, de Breslau. Esta con Husserl. Yo estaba ya convencida de que Husserl era el filósofo de
carta era de Nelli para mi madre, dándole las gracias por nuestro regalo de nuestro tiempo. Desde entonces, cuando en el seminario de Honigswald se
boda. Nos contaba la vida del joven matrimonio. Y añadía esta frase: hablaba de fenomenología, recurrían a mí como "experta".
"Richard ha aportado al matrimonio muchos amigos, pero pocas amigas, [575J En la noche de San Silvestre, Lilli Platau, Rose y Hede
¿No te gustaría enviar aquí a estudiar a Erna ya Edith? Esto las equilibra. Guttmann leyeron una pequeña poesía festiva. Dedicaron una estrofa a cada
ría algo". Esta era la última (572) gota que me faltaba. Al día siguiente uno de los presentes, que terminaba con el conocido estribillo: "¿No es esto
comuniqué a mi asombrada familia que al próximo semestre de verano me estar cabeza abajo?", cantaban detrás de un biombo, y no se les veía más
iba a Gotinga. Como no conocían el proceso anterior que me había llevado que la cabeza. Al llegar al estribillo bajaban las cabezas y sacaban los pies
a esto, la noticia cayó como un rayo en un cielo despejado. Mi madre dijo: (aunque, en realidad, lo que hacían era mostrar unos zapatos con medias
"Si es útil para tus estudios, yo no voy a oponerme". Pero ella estaba muy
que sostenían con las manos). Mi estrofa decía así:
triste; más triste de lo que correspondía a la separación por un corto semes.
tre de verano. "Es que no está a gusto con nosotros", dijo una vez, en mi Muchas chicas sueñan con un besito (Busserl),
presencia, a la pequeña Erika. La niña me quería mucho; le gustaba estar
pero Edith sólo con Husserl.
conmigo en mi habitación mientras yo trabajaba. Yo la sentaba en la alfom,
En Gotinga ella verá
bra y le ponía en la mano un libro con imágenes. Se estaba calladita y no
que Husserl vivo ante sí está.
me molestaba. [573] Se le podían dejar los mejores libros; no los estropea.
bao Y no necesitaba conversación alguna, sino que se quedaba callada y
También tuve que oír algo más serio. En nuestra hoja de San Silvestre
tranquila hasta que alguien se la llevaba.
apareció un cuento de una piedrecita (Steinchen) azul, cuyo tierno simbo-
El primer paso que di para la realización de mis planes fue escribir una lismo comprendí: mis familiares y amigas sentían como una pérdida perso-
carta a mi primo, pidiéndole información sobre las clases del filósofo de nal mi inmersión en la ciencia pura. Lilli era la autora,
Gotinga en el semestre próximo. Rápidamente me envió el folleto informa-
Poco a poco se fueron haciendo los preparativos necesarios para la
tivo de los cursos. Aproveché las vacaciones de Navidad para estudiar las
marcha. Una vez que tuve asegurado el semestre de verano en Gotinga, tuve
Investigaciones lógicas. Como estaban agotadas en aquel momento, tuve
otra idea nueva, Gotinga no era sólo una paraíso para los filósofos, sino
que usar el ejemplar del seminario de filosofía, y allí pasaba los días. El
también para los matemáticos. Por eso le propuse a Rose que se viniese
profesor Honigswald, que iba por allí frecuentemente, terminó por pregun-
conmigo. La idea le seducía, [576] pero tenía sus dudas sobre si podría per-
tarme qué era lo que estudiaba con tanto interés, estando en vacaciones.
mitirse aquello. Los estudios se los costeaba con clases particulares, y esto
"¡Oh, nada menos que Husserl!", fue su reacción a mi información,
era imposible en una universidad extraña. Allí necesitaría todo su tiempo
Entonces el corazón se me aceleró. "En verano me voy a Gotinga", dije
para responder a las exigencias de aquel ambiente. Pero esto era precisa-
radiante de alegría. "[Oh, si una pudiera [574] llegar ya tan lejos por sí
misma como para poder elaborar algo en esa dirección!". El profesor esta- mente lo que yo quería para Rose. Me preocupaba su sobrecarga de traba-
ba un poco desconcertado. Aquel invierno tenía un curso de psicología jo siendo tan joven, y hubiera querido apartarle de aquellas ocupaciones al
racional por primera vez. Era el comienzo de su confrontación con la feno- menos un par de meses. Un día, estando a solas con mi madre, le pregunté
menología, que más tarde degeneró en una fuerte rivalidad. En aquel bromeando: "Mamá, ¿eres una señora rica?" Y ella me contestó en el
momento no era todavía tan decidida su oposición. Sin embargo, no le gus- mismo tono: "Sí, hija mía; ¿qué es lo que quieres, pues?" Entonces le expu-
taba nada que una alumna se pasase al otro campamento a banderas des- se mi deseo: si quería sufragar los gastos para que Rase estudiase un semes-
plegadas. No pensé en tal cosa. Con toda la admiración que sentía por la tre en Gotinga. Aceptó en seguida.
sutileza de Honigswald, yo no podía pensar que se atreviese a equipararse Cuando le comuniqué esto a mi amiga, se decidió en seguida a venir-
se conmigo. En la conversación con sus familiares le dijeron que podía ir
tan diferentes, hay muchos rasgos familiares, sobre todo la brillantez en los estudios, la por sus propios medios, y que no necesitaba recurrir a la bondad de mi
investigación y la enseñanza, que se hallan tanto en Richard como en Edith. madre. Nuestra decisión hizo que también terminase de madurar el proyec-
Como la mayoría de los matemáticos y físicos de Gotinga, también él emigró con su to de Georg Moskiewicz de volver a Gotinga. Esto fue una cosa muy agra-
familia en los años 30 a los Estados Unidos. Constance Reíd escribió un libro sobre él
'Courant in Gotinga and New York - The Story of an Improbable Mathematician', publica-
dable para nosotras, porque (577) él ya era conocido allí y nos podía intro-
do por Springer-Verlag (NewYork, N.Y, 1976), ducir en el círculo de los fenomenólogos.
330 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 4: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN BRESLAU 331
Yo no había pensado estar fuera más de un semestre. Aunque los estu- un trabajo psicológico. Todos mis estudios de psicología me habían lleva-
dios en una universidad pequeña era una satisfacción entonces no cara, sin do al convencimiento de que esta ciencia estaba todavía en pañales; que le
embargo, costaban más que cuando se vive en casa. El espíritu de ahorro, faltaba el necesario fundamento de ideas básicas claras, y que esta misma
al que estaba acostumbrada desde mi niñez, no me permitía tener el deseo ciencia era incapaz de elaborar esos presupuestos. En cambio, lo que hasta
de aspirar a semejante gasto por más tiempo. Por eso la tristeza de mi aquel momento conocía de la fenomenología, me había entusiasmado, por-
madre ante la inminente separación me parecía exagerada. Pero en lo pro- que consistía fundamental y esencialmente en un trabajo de clarificación, y
fundo del corazón tenía yo -como seguramente también ella- el presenti- porque desde el principio ella misma había forjado los instrumentos inte-
miento secreto de que se trataba de una cortante separación trascendental. lectuales que necesitaba. [580] Todavía en mis comienzos de Gotinga sen-
Y como para contrarrestar este apenas consciente presentimiento, hice algo tía una ligera presión respecto a mi tema de psicología, pero pronto lo de-
que me obligaba a volver: fui a ver al profesor Stern a pedirle un tema para seché.
mi tesis en psicología.
Yo lo prefería a los otros filósofos porque creía, según las experiencias
que tenía hasta entonces, que me dejaría más libertad. Pero en esto me
engañé. En las sesiones del seminario siempre había aceptado nuestras crí-
ticas a sus métodos amablemente y sin susceptibilidad. Pero estaba tan
amarrado a su idea, que nada [578] del mundo le movía de ella, y en los tra-
bajos de sus alumnos buscaba que fueran una defensa de la misma. Esto lo
aprecié con toda claridad en nuestra conversación. Me recibió bondadoso,
como siempre; aceptó bien dispuesto mi deseo, aunque yo era todavía muy
joven, pero lo que me propuso no pudo convencerrne plenamente: yo debía
-en relación con la conferencia que yo había tenido aquel invierno- estu-
diar el desarrollo del pensamiento infantil, y además, a base de encuestas,
que fueron durante años la tortura del desgraciado Mas.
Como tenía la intención de pasar por Berlín y Hamburgo antes de lle-
gar a Gotinga, Stern me aconsejó visitase desde Berlín el instituto de
Psicología Aplicada de Klein-Glieneke, cerca de Potsdam, para que me
enseñasen todo el material que tenía allí el colaborador de Stern, doctor
Otto Lipmann, para que viese si entre todo aquel material fotográfico
encontraba algo que viniese bien para mi trabajo. Mi visita a Klein-
Glieneke fue lo único que hice para mi tesis doctoral de psicología.
Moskiewicz tenía amistad con el doctor Lipmann, que nos citó una
tarde -a él, a Rosa y a mí-o El señor de la casa y su encantadora esposa, que
era bajita, nos recibieron cordialmente. Nos invitaron [579] a café y luego
a cenar. Nos presentaron a los niños, muy simpáticos, y nos enseñaron toda
la pequeña casa, dando luego un paseo hasta el lago Havel, dode se situaba
el pueblo. Entre una cosa y la otra fuimos llevados a los iluminados locales
subterráneos, donde estaba instalado el instituto. Las colecciones de foto-
grafías, que estaban en un archivo, no me gustaron demasiado, y el inteli-
gente doctor Lipmann me aseguró que con aquello no se podía hacer gran
cosa.
Quedó en mi recuerdo una tarde muy agradable y el convencimiento de
que nada servía para mi trabajo. Era un error desde el principio pensar en
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 5: DIARIO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 333

Los exámenes terminaron a principios de verano de 1914. Habían


hecho un gran esfuerzo y tenían bien ganado el descanso. [582] La pareji-
ta hubiera hecho por su gusto un viaje juntos después de tanto trabajo en
común. Pero dejar que volasen solos por el mundo era una cosa que iba en
contra de la tradición. Nuestras madres nos parecían -y a ella misma tam-
bién- como gallinas que han incubado a sus polluelos y ahora miraban con
un cierto susto el que volasen por su cuenta. Esta vez había una objeción
decisiva.Yointervine, en parte por cariño y por amistad hacia mi hermana
[5. DIARIO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES) y en parte porque me gustaba tomar el pelo a la "gente". Les propuse que
me visitasen en Gotinga; siendo aprobado en consejo familiar. No recuer-
do muy bien si la idea partió de mí o de Hans; en todo caso lo cierto es que
pasaron unos días en Gotinga. Ema vivió conmigo y Hans fue acogido
amistosamente en casa de unos conocidos de Breslau. El bueno de Erich
[5.1 En ayuda de la hermana Erna] Danziger105 Y una antigua amiga de Breslau, que estudiaba aquel semestre
en Gotinga, Toni Meyer, me ayudaron fielmente para hacer agradable las
estancia a los huéspedes. Ya era mediados del semestre y yo tenía mucho
Antes de que siga hablando de estos nuevos períodos y tan decisivos trabajo, por lo que podía ocuparme [583] relativamente poco de ellos. Pero
de mi vida, tengo que continuar la historia de mi hermana Erna. Durante mi les había organizado un gran plan, y me preocupé de que conocieran las
primer semestre, del verano de 1911, hizo ella su esamen "Físico" de medi- bellas montañas Weser y Leine, la ciudad de Kassel con su galería de pin-
cina. Los numerosos aspirantes estaban divididos en grupos de cuatro. Erna tura, la maravillosa y antigua ciudad de Hannoverisch- Münden y
y Hans Biberstein estaban en el mismo y se prepararon juntos, naturalmen- Hildesheim. Hans tuvo que regresar primero. Danziger y yo hicimos con
te. Tenían dificultades para encontrar otros dos compañeros, pues a todos Erna una marcha por el Harz de varios días, como fin de nuestro encuentro.
les asustaba su aplicación y profundos conocimientos. Ya que el examen era Creo que para Erna aquellos días fueron los más agradables y tranquilos.
público, no dejé de presenciado. En fisiología, gracias a mis cursos de psi- También las horas que pasamos en Gotinga fueron muy serenas y alegres.
cología, pude ayudarles algo. Me sentía orgullosa por ello. Erna sacó en la En las excursiones que hicieron los dos solos hubo algunos incidentes,
nota final un 1204• Pero Hans, el dotado, aplicado y ambicioso quedó con según supe después, que turbaron el goce de la belleza de la naturaleza y de
una "pendiente". Había suspendido en zoología, y tuvo que repetir más las viejas ciudades históricas.
tarde el examen. [581) El examen "Físico" aún con varios suspensos se Unas semanas después de esta visita estalló la guerra. Hans se alistó
daba por aprobado. Los suspensos eran frecuentes, y los demás lo soporta- inmediatamente en el ejército. Fue destinado como médico de campaña.
ban con humor. Pero esto mortificó mucho a Hans y tardó mucho tiempo Todos los que habían aprobado el examen final recibieron el título sin el
en superarlo; a nuestra madre le dolió casi más aquella "vergüenza". La requisito de tiempos normales del año de prácticas. Su primer empleo fue
buena Ema de corazón se hubiera cambiado con él, y no pudo disfrutar de en un tren-hospital, lo que permitía hacer frecuentes visitas a Breslau o a
su claro 1. los alrededores, a donde iban a verle su madre y Ema. Bastante después fue
trasladado como médico de unidad al frente. Fue promovido [584] a médi-
Por fortuna en el examen de estado las cosas fueron mejor. Los dos
co militar y más tarde ascendió ajefe médico. Con esto tenía grado de ofi-
tuvieron 1 en todas las asignaturas. Pronto pudieron hacer la prueba oral del
cial y él se sentía oficial.
doctorado, antes de haber terminado sus trabajos. Los dos se habían dedi-
cado a análisis serológicos en la clínica, bajo la dirección de un joven y Al poco tiempo de estallar la guerra, el director de la clínica ginecoló-
hábil asistente -doctor Félix Rosenthal, hijo de un rabino ortodoxo-, Erna gica de la universidad, Küttner, antiguo consejero, se encontró con Ema en
con ratones blancos y Hans con conejos. Los trabajos de investigación esta- la calle y la detuvo para preguntarle si quería trabajar con él como ayudan-
ban ya terminados, pero el resumen escrito de los resultados no era esen- te. Por supuesto que aceptó inmediatamente. Esto representaba una buena
cial y podía dejarse para después del examen.
205 Un amigo de estudios de Edith en Gotinga. Aparecerá más veces en esta
Autobiografía.
204 1: calificación máxima.
~

L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA II. HISTORIA DE NCESTRA FAMILIA. 5: DIARIO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 335
334
posibilidad de aprendizaje, con la que en tiempos de paz no hubiera podi- En las vacaciones de Pascua de 1917 fui a Breslau, pasando igualmente por
do contar. Este puesto, en tiempos normales, estaba solicitadísimo y había Berlín, Y me quedé con mi hermana un día y una noche. El Hospital
que conformarse con ser admitido simplemente como voluntariado y sin Virchow es una auténtica pequeña ciudad. Los distintos pabellones forman
percibir sueldo. Ahora el anciano caballero reunía a sus alumnas, debido a calles regulares y simétricas. En una de estas casitas agradables estaba ins-
que casi todos sus colaboradores se habían ido al frente. Estaba yo de visi- talada la sección donde trabajaba Erna, [587] y allí mismo tenía a su dis-
ta a Erna y sus amigas en la clínica cuando llegó el jefe-médico, de unifor- posición dos habitaciones. La noche que pasé con ella me cedió su cama y
me, a la sala de médicos para despedirse; y dijo: "Señoras: considérense en ella ocupó el sofá del cuarto de estar. Dejamos abierta la puerta de comu-
su casa. Ahora son ustedes los señores de la clínica". Lilli también estaba nicación Y así hablamos hasta muy tarde. Le pregunté por sus relaciones
entre los ayudantes-sustitutos, aun cuando no había hecho su examen de con Hans Biberstein, pues yo sabía que tenía muchas cosas guardadas den-
estado. Ella y Erna vivían en dos habitaciones contiguas de la clínica. tro que necesitaban salir en una confidencia. Hacía tiempo que Lilli me
Tenían un duro trabajo y gran responsabilidad. Las llamaban con frecuen- había revelado que Erna se sentía cortada para hablar conmigo de este asun-
cia a casas humildes para partos difíciles, teniendo que hacer, en [585] con- to, porque me consideraba sin sensibilidad para estas cosas. Pero esta
diciones circunstanciales nada favorables, intervenciones que hasta enton- impresión que, por otro lado era compartida por el resto de la familia, no
ces sólo habían presenciado como espectadoras o las conocían teóricamen- era correcta. En medio y junto a toda la entrega al trabajo yo mantenía la
te por los libros. Esta actividad "policlínica" no era retribuida, pues los esperanza en lo íntimo del corazón de un gran amor y un matrimonio feliz.
pobres pacientes eran con los que los jóvenes médicos iban adquiriendo Sin tener la menor idea de la doctrina de la fe y de la moral católicas, vivía
práctica. Aquellas salidas, frecuentemente nocturnas, eran tensas y emo- transida del ideal del matrimonio católico. Tenía la sensación de que entre
cionantes, pero proporcionaban también mucha satisfacción. Así fueron los jóvenes con los que trataba, había uno que me atraía y que me lo ima-
adquiriendo madurez y seguridad en sí mismos para el ejercicio de la pro- ginaba como mi futuro compañero de vida. Pero de esto apenas nadie se
fesión. En la sala de médicos reinaba la alegría y un espíritu de camarade- pudo dar cuenta, y así yo debía aparecer a la mayoría de las personas fría e
ría. Pero también se daba la oportunidad para las peores experiencias huma- inaccesible. También me agradaba mucho Hans Biberstein, pero desde el
nas. Cuando Erna venía a casa, o la visitábamos en la clínica, siempre tenía principio vi con toda seguridad que no era una posibilidad para mí, porque
muchas cosas que contar. percibí con toda claridad la inclinación de Ema hacia él.
A la vez que ejercía su práctica profesional concluyó su trabajo de doc- [588] Me sentí un poco dolida por el hecho de que mi hermana hubie-
torado y fue recogiendo para Hans bibliografía y artículos de revista, de ra tenido confidencias sobre este punto con las amigas y no conmigo; pero
forma que pudo él, por su parte, terminar y redactar el suyo. También se a la vez comprendía el motivo de esta inhibición, y estaba segura que sería
ocupaba mi hermana de la madre de Hans. Cuando la señora Biberstein se un gran alivio para ella el hablar conmigo. Por eso le pregunté sin rodeos:
ponía enferma, la visitaba diariamente en cuanto le era posible. De lo con- "¿Pensáis en serio casaras?". Casi llorando me respondió: "Por el momen-
trario la invitábamos frecuentemente a casa o a la clínica, para llenarle el to no podemos pensar en ello". Estábamos en el tercer año de guerra y no
tiempo. Así cumplía Erna los deberes de una novia y de una nuera, sin se vislumbraba aún su término. Cuando Hans volviese, tendría que enfren-
poder llevar el nombre. tarse con la tarea de perfeccionar su formación en el ejercicio clínico, y aún
[586] Un año y medio llevaría en la clínica ginecológica cuando le pasarían años antes de poderse establecer-'". Además había tenido siempre
ofrecieron un puesto en la casa-cuna de la ciudad. Tras muchas reflexiones el proyecto de prepararse para cátedra, y ella no quería ser la causa de que
y consejos lo aceptó, dado que sería muy útil una buena preparación en esta él sacrificase su carrera científica. Supe rápidamente ayudarle en sus preo-
especialidad para su posterior dedicación a la ginecología. Igualmente pen- cupaciones -excepto en lo referente a la finalización de la guerra-o "Lo que
sábamos que le era necesaria experiencia como internista. Con este fin fue, tú tienes que hacer es prepararte para establecerte como médico [589] lo
en octubre de 1916, como ayudante a la sección de medicina interna del antes posible. Así podréis los dos, al principio, vivir de tu trabajo". Erna no
Hospital Rodolf Virchow, de Berlín. veía como verosímil que Hans aceptas e esta solución. Pero yo no admitía
otras consideraciones. "No le queda otro remedio. ¿Hasta cuándo tenéis
Era la primera vez que salía de casa por una temporada larga. Por la
que seguir esperando?".
misma época yo fui a Friburgo. Hice el viaje por Berlín, y la dejé en su
nuevo puesto antes de continuar hacia mi destino -en todo ello me acom-
pañó mi tío Emil Courant, que es el que le había conseguido el empleo-o 206 Cf. nota 86.
L ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11 HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 5: DIARIO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 337

en el verano de 1917 Erna, Rase y Lilli vinieron a Friburgo, y fuimos Pasó todavía largo tiempo hasta que Hans volviera del frente. La gue-
juntas a pasar unas semanas a la Selva Negra. En las solitarias alturas de rra para él había conservado hasta el fin como un halo romántico, y tras
Herzogenhom vivimos tan libres, independientes y tan armónicas como en [593] la catástrofe no podía reencontrarse. Cuando su capitán cayó -el pro-
otros tiempos en las montañas de Silesia. Cuando se trató de si Erna, des- fesor Lehnel, un abogado de Friburgo-, mandaba desenterrar su cadáver
pués de un año de permanencia en la clínica ginecológica de Berlín, debe- cada vez que cambiaban de sitio, y así 10 fue trasladando durante la retira-
ría volver a Breslau, yo le aconsejé decididamente que sí, a pesar de que allí da hasta su patria chica, "como hacían los antiguos godos con su rey muer-
le esperaban algunas contrariedades. A mí me parecía que éste era el cami- to", según él mismo decía. Cuando estalló la revolución, se preocupó, junto
no más derecho para terminar su formación como ginecóloga. [590] Rase con el nuevo capitán, de que sus tropas no se dispersasen, sino que volvie-
y Lilli tenían el deseo de conocer algo nuevo en las próximas vacaciones de sen ordenadamente a casa. Revólver en mano cabalgaban al lado de la tropa
verano. Por su parte Ema no se unió a ellas sino que prefirió volver conmi- para "mantener la cuadrilla disciplinada". No fue necesario hacer uso del
go. Esta vez nos quedamos en Friburgo, y le enseñé en mis horas libres sus revólver. Bastó la firme voluntad de disciplina.
maravillosos alrededores. De nuevo se encontraba ante un momento en el
que había que tomar una decisión, y ella quiso oír mi consejo. Iba a esta- Hans esperaba encontrar en Alemania dos grandes partidos: el republi-
blecerse en el plazo de unos meses. Nuestra madre la quería tener cerca por cano [594] Y el del Emperador; él se incorporaría con entusiasmo al del
encima de todo, y estaba dispuesta a amueblarle dos habitaciones contiguas Emperador. No podía comprender cómo nadie se atrevía a ponerse al lado
del piso bajo, una como sala de espera y otra para la consulta. Otras perso- de la monarquía. Cuando a finales de diciembre volvió por fin a Breslau,
nas, sin embargo, le decían que el sitio indicado para establecerse era la encontró que su novia y su madre militaban en el "Partido Democrático
parte sur de la ciudad, dado que allí vivían las familias judías ricas. Allí Alemán"; en las elecciones no le quedó otra salida que la de votar él tam-
había más perspectivas de clientela que donde vivíamos nosotros, en el nor- bién en su favor, pues como judío ya no podía contar con ninguna simpatía
este de la ciudad, donde se contaba fundamentalmente con proletarios y, en más a la derecha.
el mejor de los casos, con modestos o intermedios empleados que, en su Densas sombras se cernían sobre el reencuentro, pero la alegría de vol-
mayoría, tenían [591] su seguro social. A Ema no le atraían las ricas y aco- ver a estar unidos, tras largos años de separación, las disipó victoriosamen-
modadas damas del sur. "Creo que no sabría entenderme con esa clase de te. Un día apareció Hans solemnemente vestido de negro ante mi madre,
gente. No quiero enriquecerme; me basta ganar lo necesario para que poda- para, por fin, con el protocolo debido, solicitar la mano de Erna. En "mi"
mos vivir." También ésa era mi opinión. sala celebraron ambas familias la ceremonia de petición de mano con gran
A esto se añadieron consideraciones de tipo práctico, pues en aquella alegría. [595] Pero pronto se produjo una nueva separación. Hans tuvo que
época el montar una casa era punto menos que imposible, y Ema en la de empezar inmediatamente su preparación para la especialidad. Quería ser,
mi madre podría contar siempre con la ayuda de las hermanas, mientras que como su hermano Fritz, dermatólogo, y en primer término se fue por un año
en otro sitio tendría que buscar personal extraño. Así es que nos decidimos a Berlín para trabajar con el bacteriólogo profesor Morgenroth. Poco le
por comenzar modestamente en la calle Michaelis, 38. pudo dar aquel Berlín de la postguerra con sus revueltas bolchevique s, sus
Pocos meses después vino la gran catástrofe, el final de la guerra y la huelgas, sus barricadas y alambradas por las calles. No pudo hallar peores
revolución'?'. Yo fui a casa para tranquilidad de mi madre. [592] No es que circunstancias. Él se sumergió por completo en su trabajo, y siendo tan
la situación política la agobiase, esto no sucedió, sino que en unos momen- amante de la vida social, no tenía el menor humor para salir. Lógicamente
tos tan revueltos hubiera sufrido mucho teniéndome lejos. Aproxima- tenía nostalgia y su estado de ánimo era casi siempre sombrío.
damente por la misma época Ema dejó su puesto en la clínica ginecológi- A lo largo de aquel año (1919) tuve que ir dos veces durante algunos
ea para preparar su consulta particular. Así fue como las dos a la vez regre- días a Berlín. Aquellos días se reanimaba. Salía a recibirme a la estación
samos a la casa paterna y de nuevo ocupamos nuestro dormitorio abuhardi- muy temprano, antes de comenzar su trabajo, [596) y me llevaba a casa de
nado. Ema pudo organizar para su consulta las dos habitaciones, ya men- mis parientes. Desde que el tío David Courant vivía en Berlín, su casa era
cionadas, en el piso bajo. Mi madre, en su alegría de tenerme de nuevo er. mi punto de parada. También Hans era amablemente recibido en aquel
casa, puso a mi disposición la "gran sala" del primer piso como cuarto de hogar hospitalario. Nos encontrábamos siempre que lo permitían sus ocu-
trabajo. paciones y las mías, e iba conmigo al teatro; cosa que él no hacía casi
nunca. Agradecía mucho estas visitas, pero al mismo tiempo aumentaban
207 Cf. nota 178. un secreto malestar, porque Ema en todo el año no fue a Berlín. Le parecía
338 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 5: DIARIO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 339

aquello un signo de indiferencia, cuyo recuerdo arrastró incluso mucho "tisis", no pudiendo admitir que se pudiera dar una cosa así en una familia
tiempo después de estar casados. Seguramente Erna lo deseaba no menos como la nuestra, tan sana. El tomarse diariamente la temperatura creía ella
que él ir a verlo, pero tenía que cumplir con su estrenada consulta y, por que era la causa del mal, y acusaba a Hans de querer atormentamos a todos
otra parte, la familia se hubiera opuesto al viaje a Berlín, "sin un motivo con sus negros temores. Esto no era exactamente cierto, pero el enfado que
especial". Dada su manera de ser tan influenciable, [597] esto bastó para jíans tenía contra nuestra familia junto a su preocupación, jugó un papel
renunciar a su deseo secreto. Hans registraba muy sensiblemente esta importante: ella no podía acudir a él, y sin embargo a causa de los familia-
influencia de la familia y así comenzó una actitud hostil que siempre fue en res, para quienes él como médico no era lo suficientemente bueno, tuvo que
aumento. poner en peligro su salud. Finalmente enviamos a nuestra hermana, en
Para el 1 de febrero Erna había anunciado en los periódicos la apertu- pleno invierno, a las montañas Riesengebirge, donde estuvo algunas sema-
ra de su consulta. En la casa y en la verja del jardín se pusieron las placas nas. Allí se restableció rápidamente y muy pronto pudo reanudar su con-
y al lado un timbre para los avisos nocturnos, que sonaba en nuestro dor- sulta.
mitorio. En la noche del 31 de enero al 1 de febrero me despertó por vez Una vez que Erna se hubo marchado, llamé [601] aparte a mi cuñado
primera el timbre. Tuve que llamar a Erna. Tambaleándose adormilada se y le hice me prometiese dejar tranquila a mi hermana durante el tiempo de
dirigía hacia arriba. "Tienes que asomarte a la ventana", le dije. Poco a su restablecimiento Y no perturbarla con ninguna clase de acusaciones ni
poco se fue despertando. Y en efecto, abajo estaba un hombre, que venía a reproches. Si él o su madre se sentían disgustados con alguien de la fami-
avisar para que Erna atendiese a su mujer. Vivían en una casa proletaria de lia -una eventualidad con la que se tenía que contar por experiencia siem-
un barrio algo siniestro. [598] Después de unas horas volvió; había tenido pre con breves espacios-, entonces debería decírmelo a mí; yo pondría de
una intervención feliz. La consulta se montó con extraordinaria rapidez. mi parte todo lo necesario para resolverlo. Tras algunas vacilaciones acep-
Toda la familia colaboró con entusiasmo y no se resignaba a perderse la
tó la propuesta.
información de cada caso, hasta que Erna tenía que reaccionar con negati-
vos movimientos de cabeza, arguyendo su obligación de secreto profe-
sional.
En el invierno cayó enferma una prima mayor, aquejada de grave afec-
ción abdominal. La operó un "famoso" ginecólogo. (Mi madre y Hans lo
[5.2 Atendiendo a la tía Bianca]
tomaron muy a mal). Ema fue llamada tan sólo para asistir a la operación
y cuando el estado de la enferma empeoró y no hubo esperanza; ella anhe-
laba con frecuencia su presencia. En una ocasión llamaron por la noche En aquel entonces yo no vivía en casa. Cuando murió nuestra prima
muy tarde a Erna desde la clínica. [599] En la fría noche de invierno no Selma Schlesinger+", estaba yo en Hamburgo, y volví rápidamente a
encontró otro medio para volver que un trineo descubierto. La consecuen- Breslau. Su madre -tía Bianca, la hermana mayor de mi madre-, había
cia fue un fuerte catarro bronquial, que no quiso desaparecer pronto. Esto, vivido sola con ella los último años. La hija mayor estaba casada en
unido al esfuerzo excesivo de todo un año, en el que no se concedió el Budapest, y la segunda dirigía un jardín de infancia en Berlín. El único
menor descanso, y la tensión constante de esos días, fue la causa de un fuer- [602] varón, orgullo de toda la familia, tenía una gran consulta médica en
te agotamiento. Tenía un aspecto enfermizo y adelgazó notablemente. En Berlín. La tía Biancat" tenía entonces setenta y cinco años, y padecía una
noviembre murió nuestra prima. En enero de 1920 volvió Hans a Breslau incurable afección de ojos, además de su natural enfermizo. A pesar de
para quedarse en casa. Comenzó su trabajo en la clínica de la universidad; todo, era ella la que llevaba su pequeña casa, ayudada únicamente por una
primero como voluntario, luego como asistente con nómina. Finalmente muchacha de servicio jovencísima. Su principal ocupación era atender a su
ascendió a jefe médico. Estaba muy contento de haber vuelto a casa; pero hija más joven, que, hasta su enfermedad, desempeñó un puesto de con-
encontró enferma a su madre y a su novia. [600] Esta contrariedad lo sin-
fianza como empleada de una oficina. Naturalmente, la pérdida de su que-
tió como un agravio personal, reaccionando ante ello como un niño mima-
do. Se empeñó en que Erna se tomase la temperatura diariamente, y de
208 Podría tratarse de la hija de Bianca Courant (Schlesinger).
hecho se pudo comprobar que todas las tarde tenía décimas. Para Hans no
209 Bianca Courant, la primera de los 15 hermanos, entre los que se hallaba la madre
hubo duda de que se trataba de una afección pulmonar. Mi madre estaba de Edith, Auguste; cuando se casó se llamó Bianca Schlesinger, vivió en Breslau. Edith pasó
fuera de sí; para ella no había nada más horrible que el fantasma de la seis semanas en su casa al comienzo de 1920.
340 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 5: DIARIO DE DDS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 341

rida hija fue un golpe muy duro, y no se la podía ahora dejar sola. El con-
sejo de familia acordó que una de las sobrinas debía ir a pasar las noches
con ella. Primero fue Grete Pick y luego Martha Burchard. Pero las dos
f
r algunas veces en la clínica, [606] Y hacíamos una visita a la calle Michael,
38. Entonces conocí, por propia experiencia, las discusiones en que Erna
estaba constantemente implicada; a mí me afectaban, claro, mucho menos
estaban muy ocupadas fuera de casa durante el día, y les era muy [603] que a ella. Quiero contar un caso que todavía guardo en la memoria. Hans
pesado el no poder volver a su casa por la noche. En la primera visita que y su madre quisieron pasar una velada en npestra casa. La señora Biberstein
yo hice a mi tía al regresar, me di cuenta del panorama, y al salir de la casa vino desde su casa y Hans de la clínica. El llegó bastante más tarde de la
le dije a mi madre que yo me trasladaría con gusto a estar con la tía, dado hora acostumbrada para cenar. Como mi madre, al volver del negocio, solía
que las otras se quedaban con ella por obligación. A mi madre le gustó pedir té y luego no tomaba nada más, no lo esperamos. Así que le servimos
mucho esta propuesta e igualmente les pareció buena a todos los que se la la cena más tarde a él solo. Aquella noche, en lugar de nuestra sencilla cena,
comunicamos. El día primero del año comencé mi nueva tarea. La tía me Rosa le había preparado un filete, pensando que tras el trabajo del día le
saludó conmovida y sorprendida: "¿Pero de verdad te quedas conmigo? No vendría muy bien algo más fuerte. Pero no se le ocurrió preparar otro para
me lo puedo creer". su madre. Yo [607] no sé si su madre había cenado en su casa o si cenó con
En realidad yo era en aquella casa más extraña que en la de otros nosotros, en todo caso se le ofreció té, pastas y fruta, como hacíamos todos
parientes. Por un motivo muy particular la relación entre ambas familias se nosotros a última hora cuando teníamos invitados. Pero el que no le ofre-
había cortado durante años. Jenny-", nuestra prima mayor, fue novia en su ciésemos un filete fue considerado como falta grave de atención y de indi-
[604] juventud de nuestro cuñado Max Gordon. Él había roto las relaciones ferencia.
porque se le instaba a casarse antes de que tuviese una situación para mano Yopermanecí muy seria mientras oía una acusación tan grave. Aseguré
tener a su mujer. Cuando muchos años más tarde se prometió con mi her- naturalmente que Rosa estaba muy lejos de tener un propósito mortifican-
mana Else, toda la familia Schlesinger lo tomó como una ofensa grave, y te, pero que yo me preocuparía de que se disculpase. En efecto hablé con
no pisaron más nuestra casa, a pesar de que mi madre no tenía arte ni parte ella a solas, y le rogué que hiciese ese sacrificio para restablecer la paz. Le
en este noviazgo. Se podía comprender el dolor de la tía al respecto por el dije que había que aceptar a las personas tal como son, y accedió a pedir-
hecho de que ninguna de sus tres hijas, en edad ya madura, se había casa- les perdón por carta [608] por la involuntaria ofensa. Esto bastó para que se
do. Cuando al fin tuvo la suerte de encontrar un marido para la hija mayor ~ lograse la reconciliación con la mamá Biberstein y volvió a reinar la paz
-un viudo con tres hijas- se reconcilió acto seguido con mi madre. le hasta la próxima ocasión.
[605] No me tuve que hacer cargo de las cosas de la casa. Por el con- t Estas entrevistas entre Hans y yo servían solamente para el fortaleci-
trario, 10 que sucedió es que la tía tuvo de nuevo alguien de quien ocupar- ~ miento de la antigua amistad. Me acuerdo que una vez, con un tono muy
se. Tenía su mesita de costura ante la ventana, un poco elevada para poder i cordial, me dijo en una de estas conversaciones: "Has de saber que después
ver bien la calle. Este sería mi lugar de trabajo. Cuando yo me ponía a escri- ¡ de Erna tengo en ti la mayor confianza; casi ilimitada". Nunca discutíamos
bir allí, y ella no tenía nada que hacer en la cocina, ella se sentaba silen- f como había sucedido a veces en nuestro tiempo de estudiantes. Esto se
ciosamente con sus agujas de hacer calceta en la otra ventana y me miraba I debía a que mi actitud ante las personas y ante mí misma había cambiado
llena de respeto. Agradecía de todo corazón cada cuartito de hora que le f totalmente. No pensaba ya en tener siempre razón y "someter" al adversa-
daba conversación; lo mismo cuando le leía algo en alta voz, ya que ella e
rio a toda costa. Y aun cuando continuaba teniendo juicio duro para las
apenas podía leer con sus ojos enfermos. debilidades [609] de las personas, ya no lo usaba para tocar su punto más
débil, sino para ser indulgente. Tampoco se resintió de esta mirada la acti-
tud de educadora que siempre me correspondió. Había aprendido que raras
veces las personas se mejoran cuando se les "dice la verdad"; esto puede
[5.3 La boda de la hermana Erna] ayudar solamente cuando ellos mismos tienen la seria exigencia de ser
mejores y si conceden el derecho a la crítica. Esto era también lo más
Durante aquellas semanas, cuando el corazón de Hans se inquietaba, importante en aquellas conversaciones con mi cuñado: aprender a conocer
me iba a buscar y yo lo acompañaba a la clínica. También nos citábamos ~\ mejor a él y a su madre en su forma de ser tan distinta. Debido a esto pude
ayudar frecuentemente a Ema más tarde.
nny Schlesinger, hija de Bianca Courant, ella juntamente con su hermana 1\. La boda se fue preparando a lo largo del año 1920. El ajuar de ambos
Hedwig murió durante la persecución judía de los uazis. se confeccionó en el convento del Buen Pastor. Los muebles los encargó mí
~~
342 J. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMlUA. 5: DIARlO DE DOS CORAZONES DE CHICAS JÓVENES 343

madre a algunos buenos clientes, y de una buena madera [610J que había ño a la bella y amable novia, hablaban en secreto a mi madre para que no
reservado para este fin. Hans lo quería todo lo más elegante y moderno, no cediese a semejante propuesta, pues Ema sufriría mucho.
siendo fácil contentarlo.
Mi madre, por su parte, repetía en presencia de la señora Biberstein,
Lo más difícil fue encontrar vivienda adecuada. Era la época de la más que ella misma no hubiera pensado nunca irse a casa de un hijo. La cues-
grande penuria de viviendas. Durante la guerra la construcción había esta- tión se resolvió de hecho, debido a que no se encontraba vivienda adecua-
do parada en toda Alemania. A esto se añadió el que llegaron a Breslau los da. En nuestra buhardilla era [614] imposible el instalar a la madre.
fugitivos de Posen y la Alta Silesia. Sólo se podía conseguir el alquiler de Además, ella debía mantener su vivienda en la parte sur de la ciudad, para
una casa mediante tarjeta que facilitaba la Oficina de la Vivienda. Ema y asegurársela a Hans, por si alguna vez quería establecerse. Así no fue pre-
Hans tenían el número 23.000 aproximadamente (algo superior, no recuer- ciso que los interesados volviesen a tratar tan peligroso tema. Con todo,
do el número con exactitud). Estaba claro que no podían esperar. No había mamá Biberstein y Hans percibían claramente la alegría de mi familia por
otra solución que arreglarles la parte abuhardillada de nuestra casa. Para una solución que a ellos dos les dolía, y no se les ocultaba que la misma
ello [611] tuvimos primero que desalojar, con pleito judicial, a un ama de Erna respiraba aliviada. De ahí nació aquella hostilidad, centrada en mi
llaves muy desagradable, que no quería irse por las buenas. madre, como expliqué más arriba. Los dos estaban ciegos para apreciar sus
Yo estuve en Breslau durante todo el año. Pero el suelo me quemaba grandes cualidades humanas, y la trataron con tan poca consideración como
los pies. Atravesaba una crisis interior, desconocida para mis familiares y quizá nunca tuvo que sufrir. Es comprensible que por este motivo ella se
que no podía resolver en casa. Sin embargo no hubiera querido marcharme sintiese molesta, y no pudiera comunicarse cordialmente con el yerno.
antes de que se decidiese el destino de Ema. Su noviazgo fue un largo mar- [6l5J Sobre todo, lo que contrariaba más a mi madre y hacía sufrir a
tirio. Por las mañanas, cuando ella bajaba de nuestro cuarto abuhardillado, su corazón era lo que su hija tenía que padecer, y que probablemente lo
generalmente yo estaba ya sentada en mi escritorio trabajando. Por lo gene- habría de sufrir toda la vida. Esta preocupación a veces era tan grande, que
ral entraba para contarme lo que había sucedido la noche anterior. Los pensaba en la disolución del compromiso, a pesar de que como auténtica
novios se encontraban todos los días, bien en nuestra casa o [612] en la de madre judía nada deseaba tanto para su hija como verla casada. Cuando
los Biberstein. Con mucha frecuencia empezaba así: "No sé qué hacer. Ema entraba "en desesperación", surgía también en ella este pensamiento.
Estoy desesperada". Entonces yo la hacía sentar en la silla junto al escrito- Pero yo no le dejaba que lo alimentase. Estaba firmemente convencida de
rio -en posición oblicua con respecto a M-, (mi amiga Trude Kuznitzky?" que eran el uno para el otro, y de que la vida de Ema especialmente se des-
la denominaba siempre la "silla de las horas de consulta"). Me contaba truiría si el matrimonio no llegaba a realizarse. También yo esperaba que
todo, y yo le aconsejaba como podía: Mi pauta era siempre la misma: ceder todo iría mucho mejor en cuanto estuvieran casados, pues muchas incorn-
a todo lo que no fuera injusto. Después de la conversación bajaba aliviada prensiones [616] desaparecerían con la vida común.
a desayunar y a la consu1ta. La mayor parte de las veces se trataba de inci- La boda se celebró a primeros de diciembre. Tuvimos la fiesta durante
dentes como el que he contado más arriba. Pero detrás de ello había algo dos días, pues por el número de los invitados no se cabía en nuestras habi-
mucho más serio. Cuando Hans, en contra de sus juveniles planes de futu- taciones más grandes. El día del matrimonio civil vinieron por la noche a
ro, decidió casarse, mantuvo [613J con firmeza el que no se separaría de su casa nuestros primos y primas y las amigas más íntimas: Lilli y Rose, con
madre, y Ema debía irse dócilmente con ellos. Pero toda la familia le des- sus novios. A la ceremonia religiosa y banquete de bodas solamente fueron
aconsejó que llevase la casa en unión con la suegra, y ella misma se asustó invitados los hermanos de los novios con sus hijos y los hermanos de los
del panorama. Incluso los parientes de Hans, que enseguida tomaron cari- padres. (Es decir: para la ceremonia religiosa vinieron todos los parientes y
conocidos, pero los huéspedes no invitados se fueron después enseguida).
211 Gertrud Kuznitzky (por casamiento Gertrud Koebner), nació en 1889; conoció a Dado 10 numerosa que era nuestra familia, este "grupo íntimo" ocupó una
Edith Stein en el otoño de 1918 a través del filósofo de Breslau Julius Guttman (Cf. mesa con más de cincuenta personas.
Erinnerungen. Frau Kobner, en el archivo Edith Stein del Carmelo de Colonia. G l-Ko/ 22
de junio de 1962). En su carta del 3 de octubre de 1936 a Petra Brüning OSU, Edith Stein Por aquella época mi salud no iba muy bien a causa del combate espi-
menciona a esta amiga como persona muy íntima (cf. Cts 76, 354, 487, Yla Ct 638 dirigida ritual que sufría en total secreto y sin ninguna ayuda humana. [617] En la
a Gertrud). Gertrud Koebner recibió en Breslau clases particulares de Edith Stein sobre
Introducción a la Fenomenología. A partir de estos contactos se desarrolló una íntima amis-
mañana que se celebró el matrimonio civil, mientras subían por la escalera
tad. Edith Stein dice de ella que es "una amiga muy querida y que ha seguido muy de cerca los últimos y pesados muebles, estaba yo echada con fuertes dolores en el
mi conversión, aunque ella ha seguido siendo judía". butacón de uno de nuestros dormitorios, estremeciéndome a cada ruido que
344 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA

percibía. Al subir una vez Erna, dijo que no podía dejarrne así, y me dio una
leve dosis de morfina. Por la noche estaba totalmente restablecida. Al prin-
cipio no bailé, pero avanzada la velada y estando junto a Hans, de repente
comenzó a tocar una vieja melodía muy animada. "¿No es un tornero?"
(baile alemán), pregunté yo. Este baile había estado en boga en nuestro
tiempo de estudiantes y me lo había enseñado Hans. "Sí", dijo él, "¿quie-
res bailarlo? No te he invitado antes a bailar, porque sé que no te encuen-
tras bien". Nos pusimos y bailamos la pieza entera [618] un tanto desen-
[6. Los AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA]
frenada. Cuando Hans me quería nevar a la silla, la música empezó a tocar
un vals lento. "Bien -dijo él- ahora tenemos que demostrar que también
sabemos bailar cosas serias", y entonces bailamos todo el vals. Esta fue la
última vez que bailé de verdad. Luego, tras algunos años, volví a bailar
solamente un par de veces con mis alumnas, cuando me insistían mucho en [6.1 Gotinga y la escuela fenomenológica]
las fiestas de carnaval.
La celebración religiosa del matrimonio tuvo lugar en casa. La prepa-
ración de la sala corrió a cargo de mi hermano Amo y mía. En las bodas Yo había recorrido y dejado atrás un largo camino que va desde aquel
judías la novia se sienta primero en un lugar separado, mientras el novio, día de abril de 1913, en que por vez primera llegué a Gotinga, hasta marzo
con el rabino y algunos hombres -por lo menos han de ser diez- reza en de 1921 en que volví -al encuentro de la mayor decisión de mi vida.
otra habitación. Luego [619] el rabino pronuncia una bendición sobre ella, ¡Querida antigua ciudad de Gotinga! Creo que solamente quien haya
antes de que el novio la recoja en solemne procesión, bajo el palio, para el estudiado allí entre los años 1905 y 1914, en el corto tiempo de esplendor
acto estricto de la boda. Colocamos el sillón para Erna en una jamba entre de la escuela fenomenológica de Gotinga, puede comprender lo que nos
dos ventanas, donde normalmente estaba mi escritorio. Encima estaba col- hace vibrar este nombre.
gado un cuadro de San Francisco de Cimabue-". "Esto lo debemos quitar", Tenía veintiún años y toda yo era expectación ante lo que debía pro-
dijo Amo, pensando que el santo no era un testigo muy adecuado para una ducirse. En las vacaciones había hecho un viaje a Hamburgo. Antes de fina-
boda judía. "Déjalo estar -respondí yo-- nadie se va a fijar". Y se quedó en les de abril no había clase todavía, pero el 15 comenzaba oficialmente [621]
su lugar. Erna de novia estaba extraordinariamente guapa. En el sillón, el semestre; para entonces la secretaría de la universidad ya funcionaba y
litúrgicamente adornado, estaba sentada entre unas bonitas plantas; como podía hacer la matrícula y resolver otros asuntos de tipo práctico para inme-
una princesa oriental. Vi a San Francisco sobre su cabeza, y fue para lIÚ un diatamente organizar el trabajo para cuando comenzasen las clases.
gran consuelo el que estuviese allí.
Salí de Hamburgo el 17 de abril. Mi cuñado Max estaba preocupado
[620] Después de la boda, los novios se fueron a las montañas por el hecho de que me dejaran tan sola en un ambiente por completo des-
Riesengebirge. Desde allí Erna me escribió una carta desbordante de felici- conocido. Me preguntó si al menos la primera noche no dormiría en casa
dad. Sentía la necesidad de escribirme y decirme lo feliz que era, porque de los Courant en lugar de ir a la pensión de estudiantes que ellos nos habí-
sabía que yo me alegraría. Ahora yo estaba ya tranquila y libre para cargar an proporcionado a Rose y a mí. Yo, naturalmente rechacé la idea.
con mis preocupaciones. Solamente les avisé mi llegada, y Richard salió a recibirme a la estación
aunque tenía un pie bastante mal. Ya era de noche, y me llevó en la oscuri-
dad a mi nueva casa. Rose vendría de Berlín unos días después. Me puse
muy contenta cuando me abrió la puerta una mujer joven de rostro bonito
y amable. Posteriormente ella me confesó que también mi aspecto le había
sorprendido agradablemente. No había tenido nunca muchachas estudian-
tes en su casa, y pensaba que habían de ser viejas y feas. En casi todas las
212 El cuadro era una copia de un Cimabue (1240-1302). que fue el maestro de Giotto, casas de Gotinga tenían estudiantes de pensión. Muchas amas de casa no
famoso por la Leyenda de Francisco contada en sus frescos. admitían, por principio, señoritas. Unas [622] por prejuicio moral, otras
346 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA II HISTORIADE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 347
temían que les invadiesen la cocina para lavar, cocinar y planchar, o que dades de Jena o de Munich. Es una casa sencilla y sobria con sencillos y
deteriorasen la habitación con el uso de alguna cocinilla. Era muy penoso sobrios cuartos de trabajo. Está un poco retirada de la calle y protegida por
cuando una muchacha buscaba habitación y, a través de una rendija des- una zona verde, que los estudiantes frecuentan en los minutos libres entre
confiadamente abierta, un rostro gruñón murmuraba palabras de rechazo. clase y clase, y donde fuman sus cigarrillos.
Nosotras habíamos tenido suerte y mucha.
Más moderno [626] y elegante es el edificio de los seminarios, que está
La casa estaba situada en la calle Lange Geismar, que era una estrecha cerca también, justo en la esquina del paseo Nikolausberg. Entonces estaba
calleja que iba desde el centro de la ciudad hasta el "cementerio" de la igle- recién terminado, Allí tenían lugar la mayor parte de los seminarios, justo
sia de San Albano. Era el número dos pegando al "cementerio". En Gotinga debajo del tejado -tal como los he encontrado por todas partes-, el semi-
se designa "cementerio" a toda plaza delante de una iglesia. La plaza de la nario de filosofía. El instituto de Psicología estaba instalado independiente,
iglesia de San Albano está en el límite de la parte antigua de la ciudad. Más muy cerca de la iglesia de San Juan un poco al oeste del mercado. Era un
allá se extendían las simpáticas calles formadas por las villas, que eran las edificio antiguo con escaleras desgastadas y cuartos angostos. Esta separa-
casas de los profesores y las pensiones más caras. San Albano es la iglesia ción física denunciaba ya que en Gotinga la filosofía y la psicología no tení-
más antigua, con fachada completamente lisa y una pesada torre. La cam- an nada en común.
pana sonaba tres veces al día para el "Ángelus", que delataba [623] su pasa-
do católico. Yo oía su tañido pero no conocía su significado. Al día siguien- El paseo Nikolausberg conduce desde la Puerta de Weender, dando
te de mi llegada empecé mis paseos de exploración. Desde niña me había muchas curvas, hacia las afueras del este de la ciudad y hacia arriba.
gustado mucho el ir en busca de descubrimientos. Cuando Ema y yo en Cuando se dejan atrás las últimas casas, se ve en alto el lindo puebleci-
Breslau o en Hamburgo salíamos solas a pasear, yo solía decir: "Hoy vamos to Nikolausberg. Los iniciados [627] sabían que la dueña del restauran-
a llegar a donde no hemos ido nunca". Ahora tenía yo ante mí una ciudad te hacía unos barquillos especialmente buenos. Si se encargaba de ante-
entera y sus inmediatos y alejados alrededores. Había mucho que ver. mano una cena, y se llegaba allí tras el cansancio del día y el esfuerzo de
la ascensión, uno se sentía reconfortado con un plato humeante. Pero
Bastaba con bajar la calle Lange Geismar, y doblando la esquina a la dere-
esto no lo experimenté personalmente hasta mucho más tarde. A la
cha se estaba ya en la plaza del mercado. Allí se erguía el bello ayunta-
izquierda de Nikolausberg se alzaba una colina pelada con tres árboles
miento de estilo gótico. En sus ventanas florecían [624] los rojos geranios
sacudidos por el viento, que a mí me evocaba siempre las tres cruces del
en contraste alegre con la antigua piedra gris. Delante del ayuntamiento
Gólgota.
estaba la deliciosa fuente de la Ansarina-" de Schaper. No lejos de allí, en
una calle lateral, estaba la más bella antigua casa de Gotinga, llamada Todo esto lo vi ya en los primeros días, pero en el primer paseo no He-
"Mütze" (gorra), que era una taberna antigua, típica alemana, con su has- gué hasta arriba del todo sino que me quedé en la ladera en un prado. Me
tial entramado y ventanas con cristales emplomados. familiaricé con el terreno de Lieneberge (en dialecto de Gotinga
Desde el mercado hacia el norte iba la calle principal de la ciudad, la Laaneberge); rara vez se volvía de un paseo [628] sin grandes trozos de
barro adheridos a los zapatos. También el pavimento de las calles de la ciu-
Weender, donde tiene lugar por las tardes el gran "paseo" hasta la Puerta
dad es peculiar; es una especie de asfalto que se reblandece bien por el sol
Weender, En la acera derecha, hacia la mitad, se alzaba el monumento típi-
o por la lluvia, más frecuentemente por la lluvia, pues en Gotinga llueve
co de Gotinga: la alta torre de la iglesia de Santiago. Juntamente con las dos mucho.
menos vistosas de la iglesia de San Juan caracterizan el perfil de la ciudad
cuando se la contempla desde lejos. En la acera de enfrente estaba la [625] La ciudad entonces contaba con unos 30.000 habitantes. No había tran-
famosa confitería de Kron y Lanz, donde hay las mejores tartas, y donde vías. Hasta la guerra fue un tema de constante discusión si se ponía uno;
profesores y estudiantes (en cuanto el bolsillo lo permite) toman su café de más tarde su inutilidad se hizo patente. La universidad y los estudiantes
la tarde y leen los periódicos. La última casa junto a la Puerta Weender, a eran el centro de la vida; era en verdad una "ciudad universitaria", no
la derecha, está el edificio de los auditorios, punto central de la vida uni- -corno Breslau- una ciudad que entre otras cosas tiene también univer-
versitaria. No es un edificio monumental, y no se puede comparar con nues- sidad.
tra vieja Leopoldina de Breslau ni con las modernas y suntuosas universi-
[628a] Mucho me llamaban la atención los letreros conmemorativos
que había en casi todas las casas antiguas: indicaban las personas famosas
213 Cuidadora de gansos o de ocaso que habían vivido en ellas. El pasado se recordaba a cada paso: los herma-
348 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFiA JI. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 349
nos Grimnr'", los físicos GauBllS y Weber'" y otros, aunque no pertenecÍ_ iban a bailar a Maria Sprung. Solamente los filósofos Nelson"? y Husserl
an a "los siete de Gotinga'V'"; todos, habían vivido o hecho algo aquí, y se 1 o tomaban esto en consideración. Los miércoles por la tarde Husserl tenía
hacía presente su recuerdo a las generaciones venideras. También se Con- su seminario; pero la tarde del sábado estábamos libres. Nosotras no íba-
serva la antigua muralla de la ciudad con espesos y altos tilos. En el vera- os a Maria Sprung, pero sí, cuando el buen tiempo alguna vez lo permi-
no llega su fragancia hasta las aulas. (El edificio del auditorio está pegan- tía al campo. Antes de salir escribíamos a casa nuestra carta semanal y
do a la muralla). Cuando allí oía hablar de Heine-", pensé que también él alt~mativamente a los amigos y amigas que habíamos dejado. El domingo,
en su tiempo se había sentado en aquellos bancos, y que imaginaba la mura- [6311 si el tiempo era bueno, estábamos casi siempre todo el día fuera; a
lla de Gotinga, cuando en sus versos describía "las murallas de veces desde el mediodía del sábado al domingo por la tarde.
Salamanca". Me gustó mucho dar un paseo andando sobre la muralla. El
En aquel verano quisimos conocer también el paisaje de la Alemania
panorama era muy bello; se dominaban, de una parte, las casas antiguas del
central. Esto se podía hacer magníficamente desde Gotinga. La ciudad se
centro de la ciudad, de otra, a lo lejos, las villas y los jardines de fuera. En
recuesta contra una colina al sudeste; en lo alto esta la torre de Bismarck.
un punto de la muralla estaba la antigua chocita, habitada por Bismarck
Bellos parques se extienden desde el límite de la ciudad en forma ascen-
cuando era estudiante.
dente y llegan hasta el bosque de Gotinga; aquí se puede caminar todo el
Pocos días después que yo llegó Rose y organizamos nuestra vida día sin terminar de recorrerlo; y la mayoría de las veces sin encontrar a
casera. Teníamos para las dos, dos habitaciones. En una [629] dormíamos, nadie. Los habitantes de Gotinga no hacen marchas largas. Cuando noso-
y la más amplia fue nuestro cuarto de estar y de trabajo. Muy temprano tras salíamos el domingo por la tarde, los veíamos salir en grandes grupos.
nuestra patrona nos traía leche caliente y panecillos tiernos y nosotras aña- Pero su objetivo era tan sólo una [632J de las dos grandes cafeterías que
díamos cacao. Nos encontrábamos para comer; generalmente íbamos a un había en aquella extensa colina hacia la mitad del camino, conveniente-
restaurante vegetariano. La dueña era una señora del sur de Alemania, a la mente separadas una de otra: el "Rohn" y el "Kehr". La gente de la ciudad
que ayudaban sus tres hijas, muy simpáticas. Era un sitio al que iba mucha se distinguía fácilmente de los estudiantes porque llevaban sombrero, mien-
gente. Habían juntado varias mesas y allí se sentaban siempre los estudian- tras que los estudiantes y las estudiantes marchaban sin sombrero. Además
tes ingleses y americanos; su alegría ruidosa e ingenua dominaba el local. iban cargados con grandes paquetes de dulces. Cuando querían ir más allá
La primera que llegaba a casa después de las clases, preparaba el té y los del "Kehr" tomaban un carruaje. La costumbre de llevarse los dulces de la
panes huntados de. mantequilla para la cena. La que llegaba más tarde se ciudad, traía como consecuencia el que en los restaurantes no los servían;
encontraba la mesa puesta. No recuerdo que hubiese entre nosotras duran- sólo había un duro pan del país y salchicha de Gotinga. Para excursiones
te aquel verano, en que vivimos juntas, ni una desavenencia ni un disgusto. más largas nosotras llevábamos nuestras provisiones en la mochila y comí-
[630] Rose venía a mis clases de filosofía en la medida en que su tiempo se amosen el bosque: pan negro, una lata con [633] mantequilla, algo de fiam-
lo permitía, y yo también iba a algunas clases de matemáticas con ella. Pero bre, fruta y chocolate -esto nos sabía mejor que una comida en un restau-
nuestros horarios eran muy diferentes. rante-.

Los miércoles y los sábados por la tarde no había clase en Gotinga por También por las otras partes está rodeada Gotinga de colinas y de bos-
tradición, puesto que los estudiantes y hasta los profesores con sus hijas ques. Mucho bosque de hayas, que brilla en rojo y oro en el otoño, cuando
se llegaba para el semestre de invierno. Y desde las alturas las ruinas de cas-
tillos antiguos miran hacia el valle. A mí me gustaban especialmente los
214 Los hermanos literatos Jakob (1785-1863 y Wilhelm (1776-1859) Grimm, fueron
los fundadores de la germanística o de la filología germánica. "Gleichen", dos crestas muy próximas coronadas ambas por ruinas. En el
215 Karl G. Gauf (1777-1855), matemático, físico y astrónomo alemán. desfiladero entre las dos crestas había un sencillo restaurante. Allí había
216 Wilhelm Eduard Weber (1804-1891), físico alemán. una crónica de los condes de Gleichen, que habían vivido allí arriba en
217 'Los siete de Gotinga' fueron profesores despedidos de la universidad por negar-
se a hacer el juramento impuesto por el rey Emst August de Hannover. Entre ellos: los ya
otros tiempos. Cuando contemplábamos el valle desde arriba, me sentía de
mencionados Jacob Grimm, su hermano Wilhelm, mejor conocidos por sus antologías de
cuentos, y Wilhelm Eduard Weber, pionero de la telegrafía; Friedrich Christoph Dahlmann 219 Leonhard Nelson (1882, Berlín - 1927, Gotinga), filósofo, profesor en Gotinga;
(1785-1866), historiador y político liberal; y el historiador Georg Gottfried Gervinus (1805- autor de importantes escritos filosóficos, como Die Unmoglichkeit der Erkenntnistheorie,
1871). 1912; Die Rechswissenschaft ohne Recht, 1917; Die Reformation. de philosophie durch die
218 Heinrich Heine (1797-1856), gran poeta, natural de Düsseldorf, uno de los mayo- Kritik der Vernunft, 1918; Vorlesungen iiber die Grundlegung der Ethik, 1-I1I, 1917-1932;
res líricos de la literatura alemana. etc,
1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 351
350
lleno en el corazón de Alemania: un paisaje amable -en las vertientes de na siguiente a Weimar. También teníamos a mano una guía de ferrocarriles
campos cuidadosamente cultivados, bonitos pueblos, y alrededor, una coro- para ver cuál era el primer tren.
na de verdes bosques-o Era como si [634] en cualquier instante pudiera salir En Weimar visitamos la elegante casa de Goethe en Frauenplan y el
de los linderos del bosque un cortejo nupcial como en un cuadro de Ludwig encantador pabellón de Stern, y la casa de Schiller con la habitación con-
Richter+". movedoramente pobre donde murió. [637] Por la tarde llegamos hasta
En salidas más largas conocimos Kassel y la región del Weser, Goslar Tiefurt. Era domingo y había enjambres de paseantes. Estábamos bastante
y el Harz. En Pentecostés hicimos una marcha de varios días por Turingia. quebrantadas de la marcha del día anterior, y creímos que íbamos a hacer
Subimos desde Eisenach a Wartburg y por el desfiladero del Drachen hasta el recorrido arrastrándonos como caracoles. A pesar de todo dejamos pron-
Hohen Sonne y luego por Rempfad hasta Inse1sberg. A trozos utilizábamos to atrás todos los vecinos de Weimar, En el bello parque de Tiefurt nos sen-
el tren para poder ver más cosas en pocos días. Ni que decir tiene que tamos en un banco, y nos ocupamos de un asunto poco poético: contar
Weimar estaba en nuestro itinerario, y que el remate había de ser la visita a nuestro dinero. Antes de salir yo había sacado del banco una cantidad sufi-
la Asocíación de la escuela libre de Wickersdorf. Tuvimos un tiempo mag- ciente para mí. Pero Rase, por economía, no había sido bastante precavida.
nífico durante los primeros días. Al tercero (si no recuerdo mal) comenzó a Comprobamos que la caja común no daba para ir a Wickersdorf. Por telé-
. llover al caer la tarde. Estábamos en marcha desde la mañana y queríamos grafo avisamos que no iríamos. Teníamos suficiente dinero para ir en tren
llegar a Ilmenau antes de hacerse de noche, pues era nuestra última etapa aquella noche a Jena, y desde allí al día siguiente directamente a Gotinga.
antes de Weimar. La lluvia arreció, [635] la carretera se hacía cada vez más Me gustó conocer Jena, sintiéndome más a gusto que en Weimar, Se podía,
larga, nuestros pies se resistían a seguir caminando, y no se vislumbraba con toda paz, ir en busca de los lugares cargados de recuerdos. Aquí era
lugar alguno. Rose, debido al cansancio, no decía ni una palabra, y estaba todo menos cargante y no se tropezaba una por cualquier esquina con chi-
abatida, yo me esforzaba para mantenerme animosa. Eran bien dadas las cas del pensionado que miraran admiradas.
ocho cuando encontramos una aldea que se extendía a lo largo del camino. Cuando a nuestro regreso devolvimos el mapa de Estado Mayor a los
Debía ser un lugar de veraneo pues había pensiones en la carretera. Pero en Courant, tuvimos, como es lógico, que dar cuenta de nuestro viaje.
todas partes donde llamamos no había un solo lugar libre. Me decidí a pre- Hubiéramos dejado en silencio de buena gana el lamentable final, pero
guntar de nuevo en cada casa, pero fue inútiL Tras una buena media hora Richard se quiso enterar de la visita a Wickersdorf. Y es que tenía un don
de ir de acá para allá encontramos una fonda que por fin nos admitió. Los especial [638] para preguntar siempre lo que los demás no querían decir.
cuartos para los huéspedes estaban en un edificio construido a tal efecto
frente a la taberna del dueño. [636] Mientras nos preparaban las camas Este viaje lo hicimos Rose y yo solas. Pero casi siempre teníamos un
pasamos al comedor. Una copiosa cena caliente nos devolvió el espíritu acompañante, el doctor Erich Danziger, asistente en el instituto de
vital. Preguntamos al amable dueño dónde nos encontrábamos exactamen- Química. Era oriundo de Breslau. Rase le había conocido allí durante sus
estudios de química. Era pequeño y no de buena presencia y además algo
te. Manebach se llamaba e11ugar.
desmañado. Pero Rase decía de él que tenía las manos más habilidosas de
Manebach -aquello sonaba tan largo como la interminable lluvia y la todo el instituto, y se requería su ayuda siempre que se trataba de algún
carretera sin fin. Ya teníamos suficientemente recobrado el humor para experimento especialmente delicado. Siempre estaba agobiado como con-
poder reímos. En cuanto estuvo preparada la habitación cambiamos nues- secuencia de las circunstancias muy tristes de su casa: su madre estaba
tros vestidos mojados por las calientes camas. Ahora teníamos que hacer un hacía muchos años en un hospital psiquiátrico; él y su única hermana se
nuevo plan de campaña. Sacamos los magníficos mapas de Estado Mayor habían criado casi como huérfanos. Ahora se unió a nosotras dos, y apenas
de-Richard -recuerdo de una maniobra militar en Turingia-. Hasta aquella tenía otras relaciones. Era una persona bondadosa y fiel. (A mí me parecía
tarde nos habían guiado acertadamente. ¿Dónde estaba Manebach? Exacto, que tenía una secreta inclinación por Rose, y que no se atrevía a pensar que
allí estaba. Nos separaba sólo una parada de tren de Ilmenau. Pero el tiem- esta muchacha tan inteligente y elegante pudiera ser para él). Le atormen-
po que habíamos perdido en la jornada ya no se podía recuperar. taba un poco el estar siempre al margen del mundo filosófico en el que
Renunciamos a Ilmenau y a Gickehahn, y decidimos dirigimos a la maña- nosotras vivíamos.
r

I
Algo más tarde que nosotras llegó también Georg Moskiewicz. Era
220 Ludwig Richter (1803-1884). Pintor de Dresden. Enamorado de la naturaleza. Un
bastante [639] mayor que nosotras. En mayo celebramos juntos su treinta y
cuadro lleva por nombre precisamente Cortejo nupcial pintado en Dresde en 1843. Ilustró
asimismo gran número de obras literarias (cf. nota 103). cinco cumpleaños. No alquiló un cuarto de estudiante, sino dos amplias
fr
352 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS ANOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 353
habitaciones bien amuebladas en la silenciosa calle de la Iglesia, cerca de comentara con ellos esta obra en un seminario. Después que Husserl fue
las clínicas. Así correspondía a su dignidad de doctor en medicina y filoso- llamado a Gotinga, se reunieron en tomo a él en el año 1905, para que el
fía y docente privado incipiente. También para él nosotras fuimos apoyo maestro en persona les iniciase en los misterios de la nueva ciencia. Este
humano; raras veces tomaba parte en nuestras excursiones, pues no era fácil fue el origen de la "Escuela de Gotinga". Del grupo, fue Reinach el prime-
que se encontrase con los arrestos necesarios para tales empresas. Pero, ro en ser profesor en Gotinga, siendo la mano derecha de Husserl, [641]
cuando venía con nosotras, era muy alegre y expansivo como un jovencito. sobre todo el enlace entre él y los alunmos, pues tenía un gran don de gen-
En él sí que estaba clara la inclinación grande que tenía por Rose. Pero, tes en contraste con Husserl, que, en este punto, era casi una nulidad. Tenía
¿cómo se iba a atrever a comprometerla dada la inseguridad de su porve- entonces treinta y tres años.
nir? A mí le unía una profunda amistad y el común interés por la filosofía. Yo seguí el consejo de Moskiewicz al pie de la letra. Creo que el
Dejando a un lado muchas circunstancias accidentales, [640] paso por mismo día de mi llegada hice el recorrido hasta Steinsgraben, 28. Esta calle
fin al motivo principal que me había llevado a Gotinga: la fenomenología y lleva hasta el límite de la ciudad. La casa en que vivían los Reinach era la
los fenomenólogos. En Breslau me había dado Mos la consigna: "Cuando última. Detrás se extendía un gran campo de trigo. Un estrecho sendero
ascendía por delante del parque del Kaiser Guillermo, pasando por la torre
se llega a Gotinga lo primero que se hace es ir a ver a Reinach!"; él se cuida
de Bismarck y hasta el bosque de Gotinga. Pregunté por el doctor Reinach,
de lo demás". Adolf Reinach era profesor no numerario de filosofía. Él y
y una rubia muchacha me condujo a su cuarto de trabajo y tomó mi tarjeta
sus amigos Hans Theodor Conrad-", Moritz Geiger+" y algunos otros eran
de visita para anunciarme. Era un amplio y hermoso salón con dos grandes
originariamente discípulos de Theodor LippS224 en Munich, A raíz de la
ventanas con alfombras oscuras y muebles oscuros de roble. Las dos pare-
aparición de las Investigaciones lógicas habían insistido en que Lipps des a la izquierda según se entra estaban cubiertas casi hasta el techo con
estanterías de libros. [642J A la derecha había una gran puerta corredera
221 A Adolf Reinach (1883-1917), natural de Maguncia, se le llama el fenomenólogo con cristales de colores que daba a la habiatación contigua. El ancho rincón
par excellence, y era muy apreciado por los primeros alumnos de Husserl. La versión de que quedaba entre esa puerta y una ventana, estaba ocupado por una gran
Reinach de la primera fenomenología era más simple, más clara, más concreta y atrayente
que la del 'maestro'. El mismo Husserl apreció, en el muy leído Reinach, al hombre de cere-
mesa de trabajo. A la derecha de la mesa de trabajo y frente a la silla del
bro claro y de corazón cálido, al filósofo que había comprendido y asimilado profundamen- profesor y delante de la mesa, había unos sillones para los visitas. En el
te el método fenomenológico en el sentido de Logische Untersuchungen. La muerte de ángulo formado por las dos estanterías se había hecho un rincón acogedor
Reinach en el frente (DixmuidenlFlandes) en 1917 truncó no solo una vida prometedora con una mesa, un sofá y varios asientos. Frente a la silla de la mesa de tra-
sino también la vida de la Sociedad Fenomenológica de Gotinga; tuvo mucha amistad con
Edith Stein; ésta impulsó la publicación de las obras de Reinach.
bajo había colgada de la pared una gran reproducción de la Creación del
222 Hans Theodor Conrad (1881, Beurig / Saarburg - 1969, Stamberg), alumno de hombre de Miguel Ángel. Era el cuarto de trabajo más cómodo y con más
Lipps y Pfander en Munich, 10 fue también de Husserl en Gotinga, donde fundó la sociedad gusto que había visto.
filosófica, a la que también perteneció Edith Stein. El año 1912 se casó con Hedwig Martius
(1881-1966), otra alumna de Husserl, Ambos enseñaron filosofía en Munich y tuvieron su Reinach se había casado hacia medio año. Toda la amplia casa había
influjo en la generación de fenomenólogos que les sucedieron, incluyendo a Edith. La gran sido planeada con gran amor por su esposa, que dirigió la instalación. No
amistad entre los Conrads y Edith queda reflejada en las numerosas cartas de Edith a ellos, creo, por lo demás, que me diera cuenta de todos estos detalles [643J en la
y en el cariñoso saludo que les dedicaba: Autós para Hans Theodor y Hatti para Hedwig.
primera visita. Solamente llevaba unos momentos de espera cuando oí al
Como ya hemos dicho, fue en casa de ellos donde Edith leyó el libro de la Vida de Santa
Teresa, algo de importancia trascendental en su vida. final del largo pasillo una exclamación de alegre sorpresa. Seguidamente
223 Moritz Geiger (1880, Frankfurt - 1937, Seaham HarbourIEE.UU). Perteneció al alguien se acercaba con paso acelerado, se abrió la puerta y apareció
círculo de fenomcnólogos de Munich y fue coeditor del Anuario de Husserl (JPPF). Hasta Reinach. Era de una estatura que apenas llegaba a la media, no muy fuerte
su emigración fue profesor en Gotinga y Munich. Fue el primero de los fenomenólogos que
de complexión, pero ancho de hombros, sin barba, con pequeño bigote
estableció contacto con la filosofía estadounidense. Se encontró con James y Royce en 1907,
cuando estudió un año en Harvard. Fue profesor invitado en la universidad de Stanford en oscuro, la frente ancha y despejada. A través de los cristiales de sus lentes
1926. Por ser judío, le quitaron su cátedra de la universidad de Gotinga en 1933; pasó a ser (quevedos) unos ojos castaños miraban inteligente y amablemente. Me
presidente del departamento de filosofía del colegio Vassar. saludó con cordial amabilidad; me hizo sentar en la butaca más próxima
224 Theodor Lipps (1851-1914) fue psicólogo y filósofo. Ya en 1901, sus alumnos se
junto a la mesa, y luego tomó él asiento en su silla de trabajo poniéndola de
habían organizado en un club que les ayudó a familiarizarse con el trabajo de Husserl. Desde
1905 existía un buen intercambio de estudiantes entre Munich y Gotinga. Edith no fue lado, quedando frente a mí. "El doctor Moskiewicz me ha escrito hablán-
alumna de Lipps, pero como su tesis doctoral se centraba en la empatía, tuvo que estudiar dome de usted. ¿Ha estudiado algo de fenomenología?" (Hablaba con mar-
las lecciones de Lipps sobre la materia, a instancias de Husserl. cado acento de Maguncia). Le di una breve información. Enseguida se mos-
354 1. ESCRITOSAUTOBIOGRÁFICOS:
AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA
DE NUESTRAFAMILlA.6: LOSAÑOSUNIVERSITARIOS
ENGOTINGA 355
tró dispuesto a admitirme en sus "ejercicios para adelantados", aunque no Poco antes de comenzar el semestre apareció una nueva obra de
me podía precisar [644] todavía el día y la hora, porque iba a reunirse Con Husserl: Ideas para una fenomenologia pura y una filosofía [enomenolági-
sus alumnos precisamente para detenninarlo. Me prometió hablar a Husserl ca'", Había de ser comentada en el seminario. Además, Husserl advirtió
de mí. "¿Quizás desee usted conocer a alguien de la "Sociedad Filosófica= que deseaba que todas las semanas fuésemos regularmente a su casa una
Podría presentarle a las señoritas". Yo le dije que no era necesario que se tarde para poder estar con él y presentarle nuestras dudas y dificultades. Ni
molestase, pues el doctor Moskiewicz lo haría. "De acuerdo. En ese caso que decir tiene que compré inmediatamente el libro (es decir, el primer
pronto conocerá usted a todos". volumen del "Jahrbuch für Philosophie und phanomenologische
Quedé encantada de este primer encuentro y muy agradecida. Me pare- Forschung". Este Anuario editaría en adelante, reunidos, los trabajos [647]
cía que no había encontrado nunca una persona con una bondad de corazón de los fenomenólogos). En la primera "tarde abierta" fui yo la primera que
tan pura. Me resultó de lo más natural el que los allegados y amigos, que le me presenté en casa de Husserl y le expuse mis reflexiones. Enseguida lle-
conocían de tiempo, le profesaran un gran cariño. Pero tenía ante mí algo garon otros. A todos les inquietaba la misma cuestión. Las Investigaciones
completamente distinto; era como la primera mirada a un mundo totalmen- lógicas habían impresionado, sobre todo porque eran un abandono radical
te nuevo. [645] A los pocos días recibí una tarjeta con la agradable noticia del idealismo crítico kantiano y del idealismo de cuño neokantiano. Se con-
de que los ejercicios se habían fijado para el lunes, de seis a ocho de la sideraba la obra como una "nueva escolástica", debido a que, apartándose
tarde. Por desgracia, justo a esas horas tenía otra cosa que no me gustaba la mirada filosófica del sujeto, se dirigía ahora al objeto: el conocim:iento
dejar: el seminario de historia con Max Lehmann. Hube de renunciar a él, parecía ser de nuevo un recibir, que obtiene su norma de las cosas, y no
aunque muy a disgusto. -como en el criticismo- un determinar, que impone su norma a las cosas.
Todos los jóvenes fenomenólogos eran decididos realistas.
Mi primer encuentro con Husserl'" no fue visitándole en su casa. Había
anunciado en el tablero una entrevista preparatoria que tendría lugar en el Las Ideas contenían, sin embargo, algunas expresiones que sonaban
seminario de Filosofía. A ella debían ir también los nuevos para ser admiti- como si el maestro se volviese al idealismo. Lo que él nos decía verbal-
dos. Fue allí, pues, donde vi "estar ante mí a Husserl vivo". No había nada mente como aclaración no podía disipar nuestras dudas. Esto era el comien-
llamativo o asombroso en su apariencia externa. Un típico profesor distin- zo [648] de aquella evolución que habría de llevar, cada vez más, a Husserl
guido. De estatura mediana, aire digno, la cabeza noble y distinguida. Su pro- hacia lo que él llamaría "idealismo trascendental" (que no corresponde al
nunciación denunciaba inmediatamente su nacimiento austríaco: era oriundo idealismo trascendental de la escuela kantiana), viendo en él el núcleo de
de Moravia y había estudiado en Viena. También su vivaz amabilidad tenía su filosofía. Empleó todas sus energías para fundamentar un camino que
algo de la antigua Viena. Acababa de cumplir cincuenta y cuatro años. sus antiguos alumnos de Gotinga no podían seguir, para dolor suyo y de
ellos.
Después de las advertencias generales llamó a los nuevos, [646] uno a
uno. Cuando yo le dije mi nombre, él añadió: "El Dr. Reinach me ha habla- Husserl tenía una casa propia en Hohen Weg, también al extremo de la
do de usted. ¿Ha leído usted algo mío?" Las investigaciones lágicasv?" ciudad, situada en la subida hacia el "Rohn" (El Rohn tenía un gran papel
"¿Todas las Investigaciones lógicas?" -"El segundo tomo completo" en sus diálogos filosóficos. Servía muchas veces de ejemplo cuando
-"¿Incluso el segundo tomo? Entonces es usted una heroína?", dijo son-
riendo. Así fui admitida, 227 Se trata de dos tomos: a) El primero apareció en Halle en 1913 (Ideen zu einer rei-
nen Phdnomenologie und phiinomenologischen Philosophie, como primera colaboración en
el primer volumen del Jahrbuch fur Philosophie und phanomenologische Forschung [JPPFl
225 cr. nota 200. recién fundado por Husserl; en castellano apareció en 1949; últimamente ha vuelto a apare-
* El primer tomo de las Investigaciones lógicas apareció en 1900 e hizo verdadera- cer: Edmund HUSSERL, Ideas relativas a una jenomenologia pura y una filosofia jenomeno-
mente época por la crítica radical contra el psicologismo reinante, así como otros relativis- lógica, México, 1993,531 p. (Fondo de Cultura Económica). b. La segunda parte de la obra,
mos. El segundo tomo apareció al año siguiente. Superó al primero en tamaño e importan- pergeñada por Husserl ya en 1912 y reelaborada en 1915, fue preparada para la imprenta por
cia. Aquí se utilizó por vez primera, para tratar los problemas lógicos, el método que Husserl Edith Stein (publicada como Ideen II e ldeen Ill respectivamente en Husserliana IV y V, edi-
habría de reelaborar más tarde sistemáticamente como "método fenomenológico" y exten- tadas por Marly Biemel), y apareció en alemán mucho más tarde, en 1952 (Ideen zu einer
der a todos los campos de la filosofía. reinen Phdnomenologie und phdnomenologischen. Philosophie. Zweites Burch:
226 En castellano apareció en 1929. Ultimamente
HUSSERL, Investigaciones lógicas, 1, Madrid,
han vuelto a aparecer: Edrnund
1999, 382 p.; Edmund HUSSERL,
Investigaciones lógicas, 2, Madrid, 1999, 383-777 p. (Alianza Editorial); ambos tomos en
I~'
\

"
Phdnomenologische Untersuchungen. zur Konstitutionr; ha aparecido en castellano:
HUSSERL, Ideas relativas a una [enomenologia pura y una filosofía [enomenolo gica. Libro
segundo. Investigaciones fenomenolágicas sobre la constitución, México, 1997, 520 p.
versión de Manuel G. Morente y José Gaos. : (Universidad nacional autónoma de México).
%
356 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAfíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 357

Husserl hablaba de la percepción de las cosas). La casa había sido cons, va apartado de la filosofía. Wolfgang estaba entonces aún en el instituto;
truida según las directrices de su esposa con vistas a las necesidades fami- tenía una extraordinaria capacidad para los idiomas y quería seguir la carre-
liares. El cuarto de trabajo del maestro estaba en el piso superior; tenía un ra de lenguas. El más joven [652] era el preferido de la madre. Cuando
pequeño balcón al que salía para "meditar". El mueble más importante era hablaba de él, después de su temprana muerte -cayó a los diecisiete años
un viejo sofá de cuero. Lo [649] había adquirido en Halle cuando era pro- como voluntario en Flandes-, se podía pulsar su corazón. Un día me dijo
fesor no numerario, al recibir una beca. Yo acostumbraba a sentarme en Una que el porven~r de Wol~gang nunca }e h~b~~ causado ?reocupación. E~~a
esquina del sofá. Más tarde, en Friburgo, mantuvimos nuestras discusiones había sabido SIempre donde y en que poslcIon se habna colocado su hIJO
sobre el idealismo de una esquina a utra de este sofá. Los discípulos, cuan- para hacer la felicidad de los que le hubieran rodeado.
do hablaban entre sí, no le llamaban más que "el maestro"; lo sabía y no le
Ambos esposos eran judíos de nacimiento, pero pronto se habían
gustaba. A su esposa le llamábamos, por su poético nombre: Malwine's
hecho protestantes. Los hijos fueron educados en el protestantismo. Se con-
Era pequeña y delgada. Sus brillantes cabellos negros los llevaba lisos, Con
taba -no puedo dar fe de la veracidad de ello- que Gerhart, a la edad de seis
raya. Tenía unos ojos oscuros, que miraban con viveza y curiosidad, como
años, iba a la escuela con Franz Hilbert, el único hijo del gran matemáti-
en constante asombro ante el mundo. Su timbre de voz era agudo y algo
c0231).
Un día preguntó a su pequeño camarada qué es lo que era (a qué con-
duro, como si quisiera arremeter, pero entreverado de humor se suavizaba.
fesión pertenecía), Franz no lo sabía. "Si tú no lo sabes es seguro que eres
Siempre se estaba con ella con una cierta preocupación de lo que judío". La conclusión no era exacta, pero significativa. Más tarde, Gerhart
podría ocurrir, pues muchas veces decía cosas [650] que sumían en perple- solía hablar [653] abiertamente de su origen judío.
jidad. A la gente que no podía sufrir, la trataba muy mal. Pero también tenía
sus grandes simpatías. Yo, personalmente, no he recibido de ella sino aten- En aquel semestre de verano las clases de Husserl versaron sobre
ciones. El por qué las he merecido, no sé el motivo. En años posteriores se "Naturaleza y Espíritu", investigaciones para la fundamentación de las
podía haber atribuido a los valiosos servicios que presté a su marido, pero ciencias de la naturaleza y del espíritu. Este tema lo habría de tratar en el
su simpatía la gocé siendo yo una joven e insignificante estudiante. Cuando segundo tomo de las Ideas, que todavía no había aparecido. El maestro lo
estaba hablando con su esposo entraba muchas veces diciendo que quería había proyectado en unidad con el primer tomo, pero había retrasado su ela-
saludarme. (Los mejores diálogos se cortaban así al momento). Malwine boración para la imprenta por estar ocupado en la nueva edición de las
asistía regularmente a las clases de Husserl, y me ha confesado más tarde, Investigaciones lógicas. Esto era un trabajo apremiante porque la obra esta-
ocasionalmente, que solía entretenerse contando el número de oyentes ba agotada hacía años, y constantemente se pedía.
(cosa que todos nosotros sabíamos hacía mucho tiempo). No tenía una rela- Al poco de encontrarse Moskiewicz en Gotinga, tuvo lugar la primera
ción íntima con la filosofía. La consideraba como la desgracia de su vida, sesión del semestre de la "Sociedad filosófica". La constituía el círculo
debido a que Husserl tuvo que vivir [651] doce años como profesor no reducido de los verdaderos discípulos de Husserl, que una vez a la semana
numerario en Halle, hasta que fue contratado. Y en Gotinga no estaba como se reunían por la noche para tratar determinadas cuestiones. Rase y yo no
ordinario, sino en una situación particular que había creado para él el minis- sospechábamos lo audaz que era por nuestra parte el encontramos tan pron-
tro de Enseñanza, Althoff, hombre de gran energía y visión, aunque un poco to en medio de aquellos elegidos. [654] Como Mas consideró lógico el que
orgulloso. La situación de Husserl en la Facultad era penosa.
participásemos, nosotras también lo estimamos así. De otro modo podían
Estas experiencias impulsaron a la señora Malwine a alejar a sus hijos pasar semestres enteros antes de que se tuviesen noticias de esta institución,
de la filosofía. E11i229, la mayor, era de mi edad. Estudiaba historia del arte. y, caso de ingresar, durante meses no se habría hecho otra cosa sino callar
Externamente se parecía mucho a su madre, pero tenía un natural algo más respetuosamente antes de atreverse a abrir la boca. Sin embargo, yo, atre-
blando y tierno. Gerhart estudiaría derecho y, posteriormente, no se mantu- vida, hablé enseguida. Como Moskiewicz era con mucho el de más edad,
le correspondió la presidencia para aquel semestre; pero en el grupo difí-
228 Cf. nota 200. cilmente habría otro que se sintiese realmente tan inseguro como él. En las
229 Edith habla aquí sobre los tres hijos de E. Husserl y su mujer Malwine sesiones se podía percibir lo desgraciado que se sentía en su papel. Presidía
Steinschneider, con quien se había casado en 1887: Elisabet que se casó con Jacob
la mesa, pero pronto se le escapaba la dirección del diálogo.
Rosenberg, que más tarde vivió en Boston, donde murió en 1982; Gerhart, nacido en Halle
(1893), fue profesor en Kiel, por motivos razistas fue separado de su actividad, murió en
Friburgo/Brisgovia el 9-IX-1973; Wolfgang, cuyas dotes de matemático fueron notorias
antes de enrolarse a los 17 años para la primera guerra mundial de la que nunca volvió. 230 cr. nota 62.
358 J. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HlSTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 359

Nuestro punto de reunión era la casa del señor van Heister?". Era Un próximo verano su examen de estado, había vuelto a su patria, Strasburgo,
joven terrateniente al que le gustaba vivir en Gotinga, oír clases de filoso_ para poder trabajar sin estorbos. Aún quedaban algunos que, durante varios
fía y tratar personalmente con los filósofos. Le agradaba que nos reuniése_ semestres, habían trabajado con estos ilustres corifeos y podían transmitir-
mos en su casa, y no le molestaba el que sus intervenciones en el diálogo nos la tradición a los nuevos. Desempeñaba un papel directivo Rudolf
se desechasen la mayoría de las veces como sin importancia. Nos era Clemens. Era lingüista. Su barba de color rubio oscuro y sus corbatas, su
mucho más simpática que él su encantadora y rubia esposa. Era hija del voz débil y sus ojos, a la vez afectuosos y pícaros, recordaban los tiempos
pintor de Düsseldorf, Achenbach. La casa estaba adornada con muchos del romanticismo. Su tono era amable, pero su amabilidad era tal que no
cuadros de su padre. [655] Cuando llegábamos -con nuestros abrigos y inspiraba confianza completa.
zapatos de agua, y esto era muy frecuente, dado el típico tiempo lluvioso Fritz Frankfurther237 procedía de Breslau, y estudiaba matemáticas. A
de Gotinga-, nos ayudaba a quitámoslos un criado que lo hacía con silen- sus oscuros ojos se asomaba una ingenuidad, franqueza y bondad infantil.
ciosa amabilidad. Pero era de notar el hecho de que ante los invitados extra- La clara alegría que nos era característica por el filosofar era en él espe-
ños sacudía maliciosamente la cabeza. Cuando después nos servía té o vino cialmente atrayente. En una ocasión me contaba algo del curso de Husserl
-a elección- en el comedor feudal, tenía que observar espectáculos insóli- sobre Kant que yo todavía no había oído; [657] se interrumpió a sí mismo
tos. Nunca olvidaré una vez en la que Hans Lipps-", en medio de la acalo- de repente y dijo: "No, lo que ahora viene es demasiado bello para revelar-
rada discusión, sacudía la ceniza de su cigarro en la azucarera de plata, lo anticipadamente. Esto lo tiene usted que oír directamente". De todos, el
hasta que nuestra risa le llevó a la realidad. que mayor impresión me produjo fue Hans Lipps. Tenía entonces veintitrés
No estaban allí ya todos los fundadores de la "Sociedad filosófica". años, pero parecía mucho más joven aún. Era muy alto, esbelto, pero fuer-
Reinach-" no volvió desde que era profesor y se casó. Conrad y Hedwig te. Su hermoso y expresivo rostro era fresco como el de un niño y sus gran-
Martius vivían desde su matrimonio, alternativamente, en Munich y des ojos redondos eran -interrogadores como los de un niño- serios.
Bergzabern (Palatinado). Dietrich von Hildebrand-" se había ido a Munich. Exponía ordinariamente su opinión en una frase breve, pero muy precisa.
Alexandre Koyré-", a París. Johannes [656] Hering-", que iba a hacer en el Si se le pedían más explicaciones, decía que no se podía añadir más porque
la cosa era evidente por sí misma. Con esto nos teníamos que dar por satis-
231 Bruno von Heister, en cuya casa de Gotinga (en Herzberger Chausee 39 se jun- 3
)
fechos y todos estábamos convencidos de la autenticidad y profundidad de
taba la sociedad filosófica. susopiniones, aunque no fuéramos capaces de comprobarlas. Cuando le era
232 Hans Lipps (1889-1941) nació en Pima, ciudad industrial al sur de Dresde; murió difícilexpresarse con palabras, hablaban tanto más elocuentemente sus ojos
de una herida en la cabeza recibida en el frente de Rusia durante la segunda guerra mundial.
Como profesor de filosofía en Frankfurt-am-Main, publicó una fenomenología muy perso-
y sus vivaces gestos espontáneos. [658] No le era posible asistir regular-
nal que se acercaba a una antropología hermenéutica. Esto se puede ver en los dos volúme- mente durante aquel semestre a las reuniones vespertinas, debido a que
nes 'Fenomenología del conocimiento', publicados en 1927-28. También se ocupó de la entonces estaba ocupado con el "Físico" (examen de medicina) -con un
fenomenología del lenguaje. Temporalmente trabajó como médico de a bordo. estudio sobre la fisiología de las plantas-, además de su trabajo de docto-
233 Adolf Reinach (cf. nota 221) fue uno de los fundadores; como también Hans
Theodor y Hedwig Conrad-Martius. rado en filosofía. El estudio de la medicina y de las ciencias naturales lo
234 Dietrich von Hildebrand, nacido en Florencia el 12 de octubre de 1889, justamen- realizabapara llenar las horas en las que no se podía filosofar. Había deja-
te dos años antes que Edith. Hijo del escultor Adolf von Hildebrand (artífice del mausoleo do algunas otras cosas. Había comenzado arquitecto decorador y artes
de Reinach en el cementerio de Gotinga). Alumno de Husserl en Gotinga, amigo de Adolf
Reinach y Max Scheler, fue docente en Munich hasta 1933, esto es hasta que los nazis le
obligaron, como a tantos otros, a abandonar Alemania. En el Congreso de Salzburgo, cele- familia Koyré le hizo en Alemania y habla también de sus planes de visitarles a ellos cuan-
brado en el otoño de 1930, von Hildebrand tuvo su ponencia inmediatamente antes que do ella viaje a París. Fue profesor en las Universidades de Montpellier, París, Cairo y otra
Edith Stein (cf. Ct 226). Pasó a ser profesor de filosofía en la universidad de Fordham en vez París, donde murió.
1940, donde vivió el resto de su vida. Murió en New Rochelle, N.Y., el 25 de enero de 1977. 236 Johannes Hering (1890-1966), filósofo y teólogo alsaciano, mejor conocido por su
Fue uno de los primeros, entre unos cuantos fenomenólogos, cuyos estudios le impulsaron nombre en francés, Jean Hering. Fue alumno de HusserJ. Sus estudios sobre ontología feno-
a convertirse al catolicismo. (Se dice que Husserlllegó a bromear diciendo que un día sería menológica fueron considerados un tanto provocadores. Cuando Alsacia volvió a ser fran-
canonizado ya que muchos de sus estudiantes se habían hecho católicos; él era luterano cesa Hering se convirtió en uno de los mejores intérpretes de la fenomenología ante los inte-
evangélico). La sociedad 'Dietrich von Hildebrand' está editando sus obras completas desde lectuales franceses. Fue profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de teología protes-
1977 (Stuttgart, Kohlharnmer). tante de la Universidad de Estrasburgo. Murió en Estrasburgo en 1966.
235 Alexandre Koyré (1892-1964), natural de Odessa (Rusia) y educado en París, 237 Fritz Frankfurther matemático de Breslau, uno de los muy prometedores y jóve-
estudió en Gotinga con Husserl; de allí precisamente arranca su relación con Edith Stein; nes fenomenólogos que habían estudiado con Husserl en Gotinga, cayó en el frente en el
sus opiniones le orientaron a ella a veces. Edith menciona en sus cartas una visita que la otoño de 1914. Edith cuenta más sobre él en Autobiografía, Il, 6.
360 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 361

industriales, pero esto no le podía llenar. Siempre anduvo haciendo cosillas lo que yo hacía. Eran muy amables conmigo, tomando en serio mis obser-
a su gusto en este sentido, pues su naturaleza estaba muy marcada por la vacionesen el diálogo. El resultado de la actitud de la señorita Ortmann fue
tendencia artística. Durante su servicio militar, que cumplió en Dresde, en que no tuvo ningún contact? per~onal con el grupo. ~lla y Erika Gothe
el Regimiento de Dragones, conoció las Investigaciones lógicas, y esto sig- parecían inseparables; Y hubiera SIdo tarea suya haber Intentado atraerme.
nificó para él el comienzo de una nueva vida. Por ello vino a Gotinga. Era En aquel semestre [662] no lo eché de menos porque mi necesidad de rela-
el único [659] que tenía un trato asiduo con el pobre Mos, apreciándolo COr- ciones humanas estaba ampliamente cubierta con los conocidos de Breslau.
dialmente. Los demás se burlaban a su espalda de su inseguridad y de sus Sólo mucho después me di cuenta de lo que sucedía fuera de la "Sociedad
eternas preguntas insolubles. filosófica" y de la universidad, por eso no advertí en abosluto que yo esta-
En todos los hasta aquí nombrados, la filosofía era el elemento esen- ba desconectada.
cial de la vida, aun cuando estudiasen además otra cosa. También había Además de Rose y de mí, había también otros miembros recién llega-
otros a los que les sucedía lo contrario: su especialidad de estudios era lo dos. Betty Heymann era una judía de Hamburgo. Era pequeña y no des-
fundamental, pero fecundada esencialmente por la fenomenología. A éstos arrollada normalmente; su fino rostro, algo desfigurado por unos enormes
pertenecerían los germanistas Friedrich Neumann y Günther Müller, que dientes; sus ojos, extraordinariamente inteligentes y claros. Era alumna de
llegaron relativamente pronto ambos a ser titulares de su materia. Georg SimmeP40 y pensaba doctorarse con él. Había venido, en principio,
También había dos señoritas que pertenecían a la "Sociedad filosófica" sólo por un semestre con objeto de conocer a Husserl. Fritz [663]
desde hacía una serie de semestres: Grete Ortmann'ñ y Erika Gothe'", Kaufmann241 tenía también un pasado filosófico del que se sentía orgullo-
Eran bastante mayores que yo. Ambas tenían experiencia corno maestras
antes de haberse decidido a ir a la universidad. Eran del Mecklenburg: la
240 Georg Simrnel, natural de Berlín (1858), filósofo y sociólogo, fue pionero de la
señorita Gothe, de [660] Schwerin; la señorita Ortmann, de una finca. Esta sociología formal; murió en Estrasburgo cuando era profesor (1914).
era una personilla pequeña e insignificante, pero que pisaba tan fuerte que 241 Fritz Kaufmann (1891-1958) nació en Leipzig poco más de tres meses antes que
la mayoría de las veces su abrigo iba salpicado hasta arriba con el típico Edith. Se encontraron como estudiantes en Gotinga y entablaron una de las amistades más
profundas de la vida de Edith. De él se hace mención muchas veces en su Autobiografía.
barrillo de las calles de Gotinga. Igualmente su forma de hablar era enfáti-
Las fechas más significativas de la vida de Kaufmann son: durante la primera guerra
ca, pero el contenido, que sonaba a pregón solemne, se me hacía muy tri- mundial sirvió en el ejército alemán en tierras rumanas y rusas. Al acabar la guerra conclu-
vial. Por lo general no hablaba mucho, sino que tanto en el seminario como yó sus estudios en Friburgo, donde comenzó su carrera como profesor. En 1927 se casó con
en la "Sociedad filosófica" escuchaba con una expresión de ferviente devo- Alice Dorothee Lieberg. En 1933 se le permitió continuar enseñando, cuando otros muchos
habían sido cesados de sus prestigiosos puestos; así continuó hasta 1936, año en que perte-
ción, reflejada en sus grandes ojos azules. En ella esto me parecía cómico. necía a la Academia para el estudio del judaísmo en Berlín. Fue entonces cuando 'la más
Por el contrario, en Erika Gothe me atraía su actitud de silencio reverencia!. bestial y humillante legislación antijudía' le obligó a abandonar. Habiendo recibido una beca
para un año de investigación en Londres, atravesó el canal en 1936.
La señorita Ortmann manifestó inmediatamente que yo le era muy
Ese mismo año, camino de Londres, visitó por segunda vez a Edith en el Carmelo de
antipática. Ella misma me contó en un momento de confidencia que Colonia. Probablemente fue durante esta visita, sobre la que ella escribió a un amigo de
Reinach le había reprochado muy en serio el que tuviese una actitud tan ambos en octubre de 1936, cuando Edith, según contó Kaufmann, 'me exhortó, urgente-
poco amable con la [661] señorita Stein, que era tan correcta. Había apor- mente, a olvidarme de la inteligencia y a hacerme como un niño para poder entrar en el
reino de los cielos'.
tado como fundamento: "Ella habla con sencillez y las cosas son, sin
En 1938 Kaufmann dejó Inglaterra y se estableció en Estados Unidos, donde enseñó
embargo, muy complicadas". Además Mos me había encargado ya en la diversasmaterias en la universidad Northwestern durante los siguientes ocho años: Historia
primera sesión que llevase la dirección en la tarea de confeccionar el pro- de la filosofía, Ética, Grandes poetas filosóficos, Filosofía de la religión. También enseñó en
tocolo, cosa que acepté sin reparos. Nadie de los otros se sintió molesto con el Colegio de estudios judíos de Chicago, presentando una Introducción a lafilosofía judía.
Cuando su mujer y sus dos hijos salían de Alemania para juntarse a él, tuvieron ocasión
de saborear las humillaciones y las terribles ansiedades comunes a todas las familias de des-
238 Grete Ortman pertenecía al círculo de los discípulos de E. Husserl. Más tarde tra- tacados intelectuales que abandonaban Alemania. De hecho, como contaron ellos, lograron
bajó en Strassburgo con lean Hering. escapar por los pelos; pero la intrépida señora Kaufmann logró también llevarse a los
239 Erika Gothe, compañera de estudios de Erna Stein, natural de Dannstadt (23-1- EstadosUnidos los cinco mil volúmenes de la biblioteca de su marido, junto con buena parte
1887); estuvo largos años en servicio escolar en Schwerin, donde murió el 31-VIII-1966. de sus posesiones.
Fue asimismo amiga de Hedwig Conrad-Martius y de otros fenomenólogos. El 29 de marzo En 1946 el Dr. Kaufmann entró a formar parte del claustro de la universidad de Buffalo.
de 1918 fue segunda madrina de bautismo de Pauline Reinach en Gotinga (cf. El jefe del departamento de filosofía era el Dr. Marvin Farber que había conocido al Dr.
Autobiografía, nota 273). Kaufmanncuando ambos eran estudiantes en Gotinga. Al Dr. Farber se le atribuye el haber
362 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 363

so; venía del Marburgo de Natorpr", y había asimilado tanto neokantismo negándose rotundamente a admitirle a los ejercicios. Hasta entonces no me
que tema muchas dificultades para adaptarse al método fenomenológi--; había podido imaginar que la bondad, con que me había recibido, pudiera
Era el hijo mayor de una familia judía muy acomodada de comerciantes de ser distinción personal. Cuando luego asistí a los ejercicios de Reinach,
Leipzig. Como tenía otros dos hermanos más jóvenes que se habían encar_ encontré la explicación. Reinach rechazaba con amabilidad y cortesía, pero
gado del negocio paterno, pudo él consagrarse por entero a la filosofía y enérgicamente, todo tipo de petulancia. Kaufmann quizá se presentase con
dedicarse enteramente a una carrera universitaria. Era el único entre nos- cierta autosuficiencia. y es que él se hacía daño ante casi todos por esa acti-
otros que no tenía que preocuparse por su manutención durante los estu- tud y por [665] un cierto amaneramiento en el hablar. Yo pude apreciar muy
dios. En este nuestro ambiente, en donde se daba poca importancia a las pronto que esto no era más que la superficie. Me propuse gastar1e unas
cosas externas, llamaba poderosamente la atención su manera elegante de cuantas buenas bromas sin tener en cuenta su categoría distinguida. Y él me
vestir. Todos se regocijaron interiormente cuando un día un americano, que miraba en esos casos muy admirado, como ante algo insólito, pero que le
estaba sentado al lado de Kaufmann, sacudió enérgicamente su pluma esti- caía bien. Se fue amansando poco a poco, y sus aires se hicieron sencillos
lográfica, causando en su vecino una gran alarma por su traje gris claro. El y cordiales.
lenguaje que usaba era un alemán purísimo sin el menor dejo de Sajonia, En el seminario de Husserl había también algunos que trabajaban per-
en contraste con Lipps, que, para su desesperación, nada más abrir la boca sonalmente con él, pero que no frecuentaban la "Sociedad filosófica". Al
se delataba como sajón. (No quería [664] reconocer que lo era, sino que, poco de comenzar el semestre, fui invitada a casa de los Courant una noche.
por el contrario, afirmaba enérgicamente que era prusiano, ya que había Richard me dijo: "Si estás en el seminario de Husserl debes haber conoci-
heredado de su padre la nacionalidad prusiana). do seguro a Bell"243. Era un canadiense. Yo había ya conocido a algún ame-
El día en que tuvimos la reunión preliminar con Husserl, Rose y yo fui- ricano o inglés, no sabía a quién se refería. "Es el estudiante más simpáti-
mos por la tarde, por primer vez, a la torre de Bismarck. Cuando estábamos co de Gotinga. Lo descubrirás ciertamente". Poco después vi en la rampa,
afanadas en recoger violetas por el camino, nos alcanzó Kaufmann. Nos que hay delante del auditorio, a un estudiante con un traje sport y sin som-
reconoció por el encuentro de la mañana, saludándonos amistosamente: nos brero. Parecía estar buscando a alguien con la mirada y tenía algo atracti-
dijo: "Aquí hay muchas violetas". Así se inició nuestra primera conversa- vamente [666] libre e independiente en su porte. "Este es Bell", pensé yo.
ción. Me quedé asombrada cuando, incidentalmente, nos contó cómo y lo era. No alternaba mucho con los otros fenomenólogos. En Gotinga los
Reinach, en la primera visita que le había hecho, "casi lo había echado", americanos y los ingleses formaban una colonia independiente, estando
muy unidos. Además, tenía un círculo de amigos, que no tenían nada que
comenzado en 1940 la revista sobre fenomenología para la que Edith pensaba escribir un
ver con sus estudios; a él pertenecía mi primo. Por él me enteré de los ante-
artículo. Se trata del artículo Wege der Gotteserkenntnis. Dis "symbolische Theologie" des cedentes de Bell. Originariamente era ingeniero, pero en sus viajes por el
Areopagiten und ihre sachlichen varausssetzungen, escrito en el convento de Echt, durante Océano Glacial-Ártico -su patria era Halifax- había comenzado a filosofar.
1940. Vino primero a estudiar a Inglaterra y luego a Alemania. Me contó en una
Aunque la familia Kaufmann halló un nuevo hogar en los Estados Unidos, las penalida-
des que habían sufrido en Europa continuaron en forma de diversas enfermedades y otras ocasión él mismo que le había llamado la atención un comentario de Moritz
dificultades. La señora Kaufmann murió en 1953; Gustav, el único hijo, nunca tuvo buena Schlick-" sobre las Investigaciones lógicas y que esto le había llevado a
salud, y murió en 1956 con sólo 22 años; el mismo año, el Dr. Kaufmann dejó de enseñar. Gotinga. Ahora llevaba ya tres años aquí, y hacía con Husserl un trabajo de
De entre las cartas de Edith publicadas en dos volúmenes por Archivum, el número de
las dirigidas a Fritz Kaufmann solamente es inferior al de las conservadas por la madre Petra
Brüning, O.S.U. Esta monja recibió cartas durante 10 años, mientras ella estuvo fija en el 243 Winthrop Pickard Bell (1884-1965) nació en Halifax, Canadá. Edith habla más
convento de Dorsten; o sea, le fue sencillo el guardar toda la correspondencia. Las seis pri- sobre él en Autobiografía, Il, 6. Por ser canadiense, fue internado en el campo de Ruhleben-
meras cartas las recibió Kaufmann mientras estaba en el frente de Rumania en 1916. La Doberitz hasta 1918. Bell fue alumno de Husserl de 1911 a 1914. Ya había hecho los traba-
mayor parte de las otras 24 cartas le fueron dirigidas a Friburgo; él se llevó todas las cartas jos de un graduado en Harvard bajo la tutela de Josiah Royce, y Husserlle hizo escribir una
consigo a los Estados Unidos. Y cuando volvió a Europa, tras retirarse de su trabajo en la tesis muy crítica sobre la teoría del conocimiento de Royce. Esta tesis fue publicada en el
universidad de Buffalo, debió viajar de nuevo con ellas a Suiza; su viuda, la señora Luise Anuario 1922 de la universidad de Gotinga. Más tarde tuvo su cátedra en Toronto, Siguió
Kaufmann recibió el agradecimiento del Archivum Carmelitanum Edith Stein por las cartas rnuy unido a él y al círculo de los fenomenólogos. Después de la primera guerra mundial
que ella puso a disposición del Archivum tras la muerte del Dr. Kaufmann en Zurich en
1958.
242 Paul Natorp, natural de Düsseldorf (1854) es el filósofo y compositor alemán que
se especializó en pedagogía social y que fue cofundador del movimiento neokantiano de,i
Marburgo, junto con Hermann Cohen (1842-1918). Murió en Marbnrgo en 1924.
I
.
~

.•
.'
ayudó incluso económicamente a sus antiguos compañeros alemanes. Winthrop Bell murió
en Chcster, Nueva Escocia, en 1965.
244 Moritz Schlick (1882-1936), filósofo alemán que, con R. Carnap y O. Neurath,
fundó el Círculo de Viena (1922-1936), la escuela del neopositivismo inspirada por Emst
Mach y Ludwig Wittgenstein.
~
364 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 365

doctorado sobre el filósofo [667] americano Royce. Tenía treinta y un años Las relaciones entre Husserl y Scheler no eran del todo claras. Scheler
pero parecía mucho más joven. ' no perdía ocasión para afirmar que él no era discípulo de Husserl, sino que
En aquel semestre de verano elegimos como tema de diálogo en la había encontrado independientemente el método fenomenológico. En todo
"Sociedad filosófica" la segunda gran obra que había publicado el caso no había oído sus clases [670] como alumno, pero Husserl estaba con-
vencido de su dependencia. Se conocían hacía muchos años. Cuando
Jahrbuch; un libro que quizá haya influido aún más en la vida intelectual de
los últimos diez años que las Ideas de Husserl. Se trataba de el Formalismo Husserl era profesor no numerario en Halle, Scheler vivía en la cercana
Jena. Se encontraban con frecuencia y mantuvieron un fecundo intercam-
en la ética y ética material de los valores, de Max Scheler"", Los jóvenes
bio de ideas. De lo fácil que le era a Scheler apropiarse de sugerencias de
fenomenólogos estaban muy influidos por Scheler. Algunos -como
otros lo sabe todo aquel que lo haya conocido o, al menos, quien haya leido
Hildebrand-" y Clemens- dependían más de él que del propio Husserl.
atentamente sus escritos. Le llegaban las ideas, y en él se desarrollaban pro-
Scheler se encontraba entonces en una situación personal muy desagrada-
gresivamente, sin que ni él mismo se diese cuenta de la influencia que había
ble. Su primera mujer, de la que se había divorciado, le había metido en un
recibido. Así podía decir con buena conciencia que eran de su propiedad.
proceso escandaloso en Munich. Todo lo que salió a relucir produjo el que
Esta cuestión del prurito de prioridad constituyó para Husserl una seria pre-
la universidad le privase de la "venia [668] legendi". Así se quedó privado
ocupación con respecto a sus alumnos. Se esforzaba denodadamente por
de poder enseñar. Además no podía contar con ingresos fijos, viviendo de
educamos en la más estricta objetividad y solidez, en la "radical honestidad
sus escritos; la mayor parte del tiempo en Berlín, con su segunda mujer
intelectual". En cambio, el estilo de Scheler, el de divulgar geniales suge-
(Marit Furtwangler) en una habitación de pensión modesta, y haciendo fre-
rencias, sin seguirlas sistemáticamente, tenía algo de deslumbrante [671] Y
cuentes viajes.
seductor.A ello contribuía el que hablaba de cuestiones vitales inmediatas
La "Sociedad filosófica" lo invitaba cada semestre por un par de sema- que a todo el mundo tocan personalmente mucho y que entusiasman espe-
nas a dar unas conferencias en Gotinga. No podía hablar en la universidad cialmente a los jóvenes. No sucedía así con Husserl, que trataba de temas
ni nosotros anunciar en el tablero sus conferencias, sino sólo comunicado sobrios y abstractos. Pero a pesar de estas tensiones hubo en aquel enton-
de palabra. Teníamos que reunimos en algún hotel o café. También al final ces, en Gotinga, una amistosa relación entre los dos.
de aquel semestre vino Scheler. En principio se habían proyectado sola-
La primera impresión que Scheler producía era fascinante. Nunca se me
mente algunas noches a la semana para las conferencias, pero no supo
ha vuelto a presentar en una persona el puro "fenómeno de la genialidad".
Scheler repartir bien el tiempo y al final quedaba tanta materia [669] que
Desde sus grandes ojos azules tras parecía el brillo de un mundo superior. Su
hubimos de ir diariamente. Cuando terminaba la parte oficial de la confe-
rostro era de corte bello y noble, pero la vida había dejado en él huellas
rencia, él se quedaba con un pequeño grupo durante horas en el café. Yo no
funestas. Betty Heymann decía que le recordaba el retrato de Dorian Gray:
tomé parte en estas reuniones nocturnas más que una o dos veces; y como
aquel misterioso cuadro en el que la vida desordenada del original trazaba
estaba muy atenta para recibir cuantas más sugerencias, hubo algo que me
sus líneas deformantes, mientras la persona conservaba su íntegra belleza
molestó: el tono con que hablaba de HusserL Scheler era, naturalmente,
juvenil. Scheler [672] hablaba muy incisivamente, hasta con dramática vive-
contrario a la vuelta al idealismo y se expresaba casi con altivez. Algunos
za.Las palabras que le eran especialmente gratas (por ejemplo: "la pura ver-
jóvenes se permitían usar un tono irónico y esto me indignaba, considerán-
dad"), las pronunciaba con devoción y ternura. Cuando polemizaba con un
dolo como una falta de respeto y como desagradecimiento.
supuesto adversario, adoptaba un tono despectivo. En aquellas conferencias
trató las cuestiones que constituyen el tema de su libro que acababa de apa-
245 Max Scheler (1874. Munich), filósofo y sociólogo, que entendió la fenomenolo-
recer: Fenomenologia y teoría del sentimiento de la simpatía. Para mí fue-
gía como un intento común para ir de los símbolos a las cosas; insistía en prestar atención
al 'qué' (la esencia), mientras se olvida el 'que' (sin acento == la existencia). Defendía que ron muy importantes de manera especial, pues precisamente entonces empe-
hay que centrar la atención en lo 'a priori', o sea, en los lazos esenciales que existen entre zaba yo a preocuparme con el problema de la "empatía".
los dos 'ques'. Durante la primera guerra mundial Scheler sirvió en labores diplomáticas
tanto en Suiza como en Holanda. Después de la guerra, volvió a la vida académica; recibió En la vida práctica Scheler era menesteroso como un niño. Una vez le
una cátedra especial de filosofía y sociología en la universidad de Colonia, donde enseñó vi en el guardarropa de un café perplej o ante una fila de sombreros. No
desde 1919 hasta su muerte, ocurrida en Francfort en 1928. sabía cuál era el suyo. "¿N o es verdad que le falta ahora su esposa?", le dije
246 Dietrich von Hildebrand (cf. nota 234), alumno de Husserl (promovió en 1912),
sonriendo. Él asintió con la cabeza. Viéndolo así no se le podía tener mala
amigo de Adolf Reinach y Max Scheler; enseñó en Munich hasta 1933. Estuvo presente en
la conferencia de Salzburgo De Edith Stein sobre "Das Berufsethos" el 1 de septiembre de voluntad, [673] aun cuando él hacía cosas que en otras personas se conde-
1930. narían. Incluso las víctimas de sus extravíos solían abogar por él.
366 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA
u HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA
367
Tanto para mí como para otros muchos, la influencia de Scheler en
u fuerza de voluntad. La fortuna de su mujer le permitió por vez primera
aquellos años fue algo que rebasaba los límites del campo estricto de la filo-
~lllevar una vida sin preocupaciones y disfrutar de una existencia tranqui-
sofía. Yo no sé en qué año volvió a la Iglesia Católica. No debió ser mucho la con ánimo juvenil.
más tarde de por aquel entonces. En todo caso era la época en que se halla-
ba saturado de ideas católicas, haciendo propaganda de ellas con toda la [677] Al igual que Anne Reinach>", Nelli hizo preparar con el mayor
brillantez de su espíritu y la fuerza de su palabra. Este fue mi primer con- esmero una vivienda hermosa y confortable. La casita, en la calle Schiller,
tacto con este mundo hasta entonces para mí completamente desconocido. en la que ocupaban dos pisos, estaba en el límite sur de la ciudad. Detrás
No me condujo todavía a la fe, pero me abrió a una esfera de "fenómenos" se extendían jardines y campos. Este hogar delicioso estaba abierto a una
[674J ante los cuales ya nunca más podía pasar ciega. No en vano nos habí- convivencia espontánea. A Richard le gustaba el tener en casa invitados
an inculcado que debíamos tener todas las cosas ante los ojos sin prejuicios imprevistos. Tenía un gran círculo de amigos, docentes y estudiantes
y despojamos de toda "anteojera", Las limitaciones de los prejuicios racio- mayores. También traía a casa con mucho gusto a alumnos y alumnas, si
nalistas en los que me había educado, sin saberlo, cayeron, y el mundo de es que tenía que cambiar con ellos impresiones. Nelli me había animado a
la fe apareció súbitamente ante mí. Personas con las que trataba diaria- ir a Gotinga y me recibió muy cordialmente. Me invitaba frecuentemente
mente y a las que admiraba, vivían en él. Tenían que ser, por lo menos, dig- a comer, y puso a mi disposición amablemente el cuarto de baño. A Nelli
nos de ser considerados en serio. Por el momento no pasé a una dedicación le gustaba el poner a disposición de los demás lo bueno que ella tenía. Era
sistemática sobre las cuestiones de la fe; estaba demasiado saturada de otras jovial [678] y comunicativa, además una persona a la que gustaba ir al
cosas para hacerla. Me conformé con recoger sin resistencia las incitacio- fondo de las cosas. Tenía un especial interés por los problemas éticos y no
nes de mi entorno y -casi sin notarlo-, fui transformada poco a poco. se determinaba a nada sin pensar previamente el pro y el contra. Asistía a
[675] En el relato de mi primera época de Gotinga falta algún porme- algunas clases. Una vez por semana teníamos las dos un curso común, y
nor sobre mis relaciones con los familiares. Mi primo Richard Courant luego íbamos juntas a casa. Se tomaba mucho interés por todos mis asun-
tenía entonces veinticinco años. Hacía poco tiempo que era profesor no tos, siguiendo atentamente la marcha de mis estudios, y se alegraba al
numerario y que se había casado. Su mujer, Nelli Neumann/", de Breslau, comprobar que yo era una de las personas que siguen el camino para el que
era un poco mayor que él. Había estudiado junto con él matemáticas, han nacido.
habiéndose licenciado en esta especialidad y hecho también el examen de No era precisamente su fuerte el ser ama de casa; su educación no
estado. El señor Neumann había rehusado durante mucho tiempo el confiar había ido en esta dirección. Cuando, tras unos meses de estar casada, tuvo
su única hija a aquel joven, que todavía no tenía asegurado el porvenir. que ir a Brelau al entierro de su abuela, me contó con mucho humor la serie
Neumann padre era un hombre extraordinariamente amable y noble. Su de percances de todo tipo habidos en la casa recién puesta, y me aclaró:
mismo porte exterior era distinguido y atrayente: alto, esbelto, rubio y con "Las cosas son tanto más complicadas cuanto más se alej an de las mate-
los ojos azules, no parecía [676] un judío de la provincia de Posnania (de máticas, y el llevar una casa es lo más lejano de las matemáticas". Richard
donde era), sino más bien un aristócrata germano. Cuando la madre de
le gastaba bromas en el tono que le era característico. Nuestro punto de cer-
Nelli murió, tenía la niña dos años, teniendo que ser para ella padre y
canía era la proximidad de parentesco. En efecto, sin quererlo, estaba muy
madre. La rodeó de un tierno cariño y compartió con ella alegrías y penas,
pendiente de la familia, preguntándome constantemente por todos sus
y la trató como a un camarada. La armonía de su vida, tan unida, se vio per-
miembros. Me hablaba [679] de las preocupaciones que tenía por sus
turbada tan sólo por la suegra, que el señor Neumann mantuvo en su casa
padres con la confianza que anteriormente había tenido para pedir consejo
después de la muerte de su mujer, a pesar de que mortificaba a la niña y a
a mi madre en Breslau. También mostraba un gran interés por mi carrera
él constantemente con sus extravagancias. Murió cuando ya estaba Nelli científica.
casada. Ya he hablado anteriormente de la juventud dura y difícil de mi
primo/". Lo que era se lo había ganado por sus propias fuerzas, y todos
nosotros sentíamos la mayor admiración por sus excepcionales dotes y por 249 Anne Reinach (de soltera Anne Stettenheimcr), natural de Stuttgart (21-VI -1884),
se doctoró en física (con la tesis Das sogenannte Zeemanphanomen). Estuvo muy unida a
Edith.En 1916juntamente con su marido, el filósofo Ado1f Reinach, se convirtió a la Iglesia
247 Nelli Neumann, primera esposa de Richard Courant, -primo de Edith-, del que se
Evangélica. En 19l7, durante la guerra quedó viuda al fallecer en el frente su esposo. En
divorció en 1915; nació en Breslau (1886), y murió en Minsk en 1942 (asesinada"). Cf. nota
1923se convirtió al Catolicismo; se hizo oblata de la abadía de Beuron. Durante la perse-
59.
cución judía consiguió escapar a España, pero volvió de nuevo a Alemania. Murió en
248 Cf. p. 68. Munichel 29-XlI-1953.
368 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS:

El motivo por el que yo había venido a Gotinga había sido la Filosofía,


y a ella quería dedicar la mayor parte de mi tiempo. Pero no podía abands, 1
AUTOBIOGRAFÍA

! 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA

imperativo categórico algo cambiado. En general, la exposición no era otra


cosa que una deducción sin quiebra alguna de tesis presupuestas. Era difí-
369

nar las otras disciplinas. Dado que no había proyectado más que un semes- cil evadirse de las conclusiones finales, pero precisamente por esto yo tenía
tre de estancia allí, no quería desperdiciar la ocasión de conocer a otros ger. la impresión de que el fallo estaba en las premisas. Lo peligroso estaba en
manistas e historiadores distintos de los de Breslau. El curso con Richar.] que todo lo que deducía desde su ética teórica lo llevaba irremisiblemente
WeiJ3enfels sobre "Borne, Heine y la Nueva Alemania'F", era descanso más a la práctica, y lo mismo exigía a sus alumnos. [682] Se rodeó de un grupo
que trabajo. También disfruté al estricto y temido Edward Schroder Como de jóvenes (en mayoría de movimientos juveniles), que se dejaron llevar
un "fenómeno" no preocupante. Era un hombre alto y corpulento con una por él, Y que conformaban su vida según sus consignas. Richard Courant,
barba entrecana y partida. Estaba orgulloso de tener un "lenguaje evolucio- que había estado temporalmente bajo su fuerte influjo, solía decir: "Igual
nado" -el de su patria chica, Hessen-. Sin embargo me parecía que le iba que el enjambre estudiantil va tras el aperitivo, así van los insurrecto s al
mejor cuando hablaba el alemán de la baja Edad Media o, más aún, cuan- curso de Nelson". Era, por naturaleza, un dirigente. La firmeza de su carác-
do usaba el alemán de la alta Edad Media. Verdaderamente yo gozaba cuan- ter, la inflexibilidad de su voluntad, la serena pasión de su idealismo moral
do en su curso leía algunos ejemplos de textos. Al igual que su cuñado le daban poder sobre los demás. Externamente era poco seductor. Era alto
Roethe, en Berlín, era enemigo de que las mujeres estudiasen, y no había y ancho de hombros, su andar pausado, sus párpados caían pesadamente
recibido hasta entonces a ninguna señorita. Me tocó vivir su "conversión". sobre sus ojos medio azules, y también su voz era pesada y algo cansada, a
Cuando al comienzo de aquel semestre [680] distribuyó las llaves del semi- pesar de la decisión y del vigor con que se expresaba. Su rostro era feo,
nario a los miembros asistentes -para ello debíamos ir pasando por delan- pero atrayente. Lo más bello en él [683] eran sus cabellos espesos, rubios
te de él, uno a uno, y con un apretón de manos prometer que no nos lleva- . y rizados. Hablaba sobria y secamente. Hacía un esquema de su pensa-
ríamos a casa ningún libro de la biblioteca del seminario-, declaró pübli- l.•.••
miento en la pizarra. Tanto por la escritura como por el dibujo de los esque-
camente que a partir de entonces permitiría el acceso al curso superior del t mas se veía que tenía mano de pintor.
seminario a señoritas, pues lo habían merecido por su aplicación y meríto- i Pocas personas había a las que honrase con su trato, si es que no sus-
rios trabajos. Además, era una persona muy sentimental; cuando una vez en t cribían incondicionalmente su filosofía y su modo de vivir. A estas pocas
sus explicaciones recordó a un colega fallecido, se le saltaron las lágrimas. I,
Además de los fenomenólogos también oí explicaciones del filósofo
Leonard Nelson. Todavía era joven. Apenas habría pasado la treintena, pero ~
I pertenecía Rosa Heim, una judía rusa que estudiaba en Gotinga desde
hacía ya algunos años psicología. Yo la había conocido en el instituto psi-
cológico, y un día en que íbamos juntas por la calle nos encontramos con
ya famoso en toda Alemania o, mejor, desacreditado, por su libro sobre "el r Nelson. Ella lo saludó, me presentó a él y dijo que teníamos que hablar
así llamado problema del conocimiento", en el que había "matado" con a los dos; por lo que ella se despidió y dejó que continuásemos solos andan-
gran agudeza de ingenio, uno tras otro, [681] a todos los representantes más do. Nelson me conocía de vista de su curso y tenía deseos de saber lo que
destacados de la nueva teoría del conocimiento, denunciando sus contra- yo opinaba del mismo, pues sabía que yo era alumna de Husserl, y no era
dicciones formales. En su curso -asistía a uno que versaba sobre la Crítica frecuente que alguien de esta procedencia fuese a él. Él mismo no cono-
de la razón práctica-; no fue más suave. Él usaba dos gráficos esquemáti- cía directamente muy bien los escritos de Husserl, y confesaba que cos-
cos para la demostración de las contradicciones típicas. Casi en todas las taba mucho tiempo el familiarizarse con una terminología tan difícil. Yo
clases los dibujaba en la pizarra para aplicarlos a nuevos adversarios, y los le pregunté si no había tenido un cambio de impresiones con Reinach;
alumnos llamaban a aquellos dibujos la "guillotina". El único que se salva- esto sería mucho más fácil. "Reinach es más claro, pero a costa [684] de
ba de aquella matanza era el discípulo de Kant, Fries, que daba nombre a ser menos profundo", respondió en redondo. Con esto se terminó nuestro
la propia filosofía de Nelsorr'". Su ética culminaba con la deducción de un diálogo, pues habíamos llegado frente a la editorial de Vandenhoeck y
Rupprecht, que era a donde él iba. Pasaron años antes de coincidir perso-
250 Ludwig Borne (su nombre real era Lob Baruch 1786-1837), y Heinrich Heine nalmente otra vez con él.
(1797 -1856), colaboraron mucho en la causa liberal y democrática a través de la poesía y el
periodismo; junto con Karl Gutzkow, formaron un grupo literario radical conocido como \
Junges Deutschland (Joven Alemania). l'
ba en Kant, Jacobi y Schleiermacher. Fries pensaba que el desarrollo del idealismo en
251 Leonard Nelson (1882-1927) es conocido, sobre todo, como fundador de la escue- Fichte, Schelling y Hegel, era un gran error. Fries puso en clave psicológica la crítica de
la neo-frisia (cf. Autobiografía, nota 219). Jakob Friedrich Fries (1773-1843) fue un filóso- Kant, Fue apoyado por su discípulo E. F. Apelt (1812-1859). Jacob Fries ejerció gran
fo que enseñó en k". Escribiósobre temas psicológicos y religioso-filosóficos; se inspira- .; influencia sobre Rudolf Otto (1869-1937), conocido filósofo de la religión.
~:
370 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 371

En el instituto de Psicología seguí algunas lecciones de "Psicofísica de reíamos de todo este secretismo, [686] sintiéndonos satisfechos de nuestro
la sensibilidad visual" con Georg Elias Midler-", un veterano del antiguo libre intercambio de ideas. No teníamos ningún miedo a que uno pudiera
método estricto naturalístico. Había en él una exactitud que me atraía, y me atrapar las conclusiones de otro.
daba más confianza que el que había conocido con Stem. Pero no pasaba Junto con la filosofía, lo más importante para mí era el trabajo con Max
de ser un placer por la física teórica o la matemática. Eran disciplinas que Lehmann. Ya había estudiado a fondo en Breslau su extensa obra sobre el
aprendía con gusto, pero en las que no encontraba personalmente nada que barón von Stein-", y me alegré de conocer al autor personalmente. Asistía
hacer. Mül1er era un furibundo enemigo de la fenomenología, porque para a su curso general sobre la época del Absolutismo y la Ilustración y a una
él no había otra cosa que ciencias experimentales. Husserl, por el contrario, hora semanal sobre Bismarck. Me gustaba su manera de pensar, de dimen-
nos recomendaba que fuéramos a oírle, porque consideraba valioso el que sioneseuropeas, heredada de su gran maestro Ranke=", y me sentía orgu-
conociésemos los métodos de las ciencias positivas. David Katz253, que tra- llosade ser una discípula-nieta de Ranke gracias a él; aunque, ciertamente,
bajaba con Mül1er como profesor no numerario en el instituto, se había no podía estar de acuerdo con todas sus ideas. Como viejo hannoveriano,
ocupado durante sus estudios de la fenomenología, y se notaba en sus cla- su mentalidad era fuertemente antiprusiana; su ideal era el liberalismo
ses que había sacado buen fruto de ello. Por Moskíewicz y Rosa Heim (con inglés.Esto se hizo patente, como era de esperar, de manera especial en su
quien él se casó más tarde) lo conocí [685] personalmente. El trabajo en el lección sobre Bismarck. [687] Dada mi tendencia a oponerme a toda par-
instituto era muy singular. Müller tenía una serie de alumnos que querían cialidadque me inducía a hacer justicia a la parte contraria, con este moti-
doctorarse con él, aunque la cosa no era fácil. Frecuentemente pasaban vo fui aquí más consciente que en mi ambiente familiar de las notas positi-
meses antes de tener reunidos los métodos de investigación y los aparatos vas del prusianismo y mi simpatía por él aumentó.
necesarios. Ninguno decía al compañero qué clase de trabajo estaba
Ya he mencionado que renuncié a los ejercicios de Reinach para asis-
haciendo. En los distintos cuartos de trabajo del vetusto edificio de la calle
tir al seminario de Lehmann, que coincidían en la hora. Casi me arrepentí
Pauline, el más profundo misterio rodeaba lo que se hacía con aquellos ins-
de ello cuando me di cuenta de la exigente dedicación que esto representa-
trumentos. Durante algún tiempo yo fui objeto de las investigaciones de un
ba, pues no había sido mi intención el dedicar tanto tiempo al estudio de la
psicólogo danés. Me sentaba en un cuarto oscuro delante de un taquitósco-
historiaen Gotinga. El tema del trabajo de todo aquel semestre fue la com-
po, y veía desfilar una serie de figuras diferentes de color verde que brilla-
paraciónde la Constitución alemana del Reich de entonces con el proyec-
ban tan sólo por unos momentos, y luego tenía que decir lo que había visto.
to de la Constitución de 1849. Los libros más importantes para el estudio
Yo comprendí que se trataba del reconocimiento de las figuras, pero una
de este punto se habían reunido en un pequeño cuarto de trabajo al lado del
explicación más detallada no me dieron. Nosotros, los fenomenólogos, nos
aula,para que pudiéramos consultarlos. Pasé algunas horas en aquella habi-
tación.La sorpresa más desagradable fue que todo nuevo participante tenía
252 Georg Elias Müller, natural de Grimma (20-VII-1850), fue profesor ordinario de que hacer un extenso trabajo por escrito. Los temas se distribuyeron en la
filosofía en los años 1881-1919 en Gotinga; murió en Gotinga en 1934. Hizo una aplicación primeraclase y cada tema lo habían de hacer dos estudiantes -a ser posible
tradicional de la psicología de las asociaciones; escribió muchísimo sobre el papel de las unestudiante y una estudiante-: [688] también se fijó el plazo para la entre-
asociaciones en el proceso del conocimiento. También hizo un estudio sobre el aumento de
las reacciones de algunas partes del cerebro ante los estímulos. Müller desarrolló y enseñó
ga. Los trabajos fueron discutidos en las sesiones de la segunda parte del
algunas teorías sobre la percepción del color; y formuló cinco conocidos 'psico-ffsicos axio- semestre.A tal efecto, las dos víctimas habrían de colocarse en la mesa de
mas para la psicología empírica'. Fue un adversario enconado de Husserl y de la fenome- formade herradura, frente a Lehmann, y hacer la exposición y responder a
nología. Edith Stein lo menciona en su Autobiografía al relatar sus años de estudio en
Gotinga, dando a entender que no se sentía a gusto con sus métodos empíricos; sin embar-
go, en opinión de Günter Patzig, Müller era considerado por muchos estudiantes como 'pro- 254 El barón Heinrich Friedrich Karl vom Stein (1757-1831), estadista prusiano
fesor extraordinariamente sugestivo e importante'. depuestoy proscrito por Napoleón en 1808, organizó la rebelión de Prusia oriental en 18l3.
253 David Katz nació en Kassel, Alemania, en 1884; murió en Estocolmo en 1953- En 1819, fundó una sociedad para la conservación del material histórico alemán y para
Estudió durante algún tiempo bajo la tutela de Theodor Lipps; aunque a Katz no le gustaron coleccionar objetos históricos desde el año 500 hasta el 1500; cosa que se conoce como
las clases. Asistió por unos meses al instituto Külpe de Würzburgo. Después de 1907 fue Monumenta Germaniae Historica.
asistente de Georg Elias Müíler en Gotinga; también fue "profesor privado desde 1911. Katz 255 Leopold von Ranke (1795-1886), historiador, tuvo su cátedra en Berlín durante
se casó con Rosa Heim en 1919. Como sucedió con todos los judíos de carrera, ésta llegó a casi medio siglo, desde 1825 hasta 1871; propugnó el criticismo de las fuentes de la histo-
su fin en 1933. A pesar de las vejaciones y dificultades, pudo llegar a Inglaterra. Las pena- nao Escribió muchísimo. Entre otras cosas, sobre el papado en los siglos XVI y XVII; Y
lidades que pasaron nos ayudan a comprender la preocupación de Edith por algunos de sus sobrela historia de Alemania en la época de la reforma; también sobre la historia de Francia
parientes, que intentaban abandonar Alemania. y de Inglaterra.
372 J. ESCRlTOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA [l. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSlTARIüS EN GOTINGA 373
las objeciones. Esto era para él la gran ocasión para conocer a cada uno a el examen en Gotinga. Siempre había considerado el examen de estado
fondo y personalmente. Tenía la vista bastante débil, no pudiéndonos ver si como una cosa muy lejana, puesto que mi interés se centraba en el docto-
nos sentábamos lejos. Al principio de cada semestre registraba las mesas y rado. Por otra parte, había ido a Gotinga sólo por este [692] semestre y, en
hacía poner el nombre a cada uno en su sitio. Así nos conocía en función todo caso, el examen de estado 10 pensaba hacer en Breslau. Pero, en ver-
de nuestro puesto y no podíamos cambiamos. dad, a medida que se iba acercando el final del semestre tanto más me iba
Mi tema decía: La realización del programa de los partidos en el pro- pareciendo imposible la idea de marcharme para no volver más. Aquellos
yecto de la Constitución de 1849. A mi compañero ya mí nos había toca- meses que habían transcurrido, no eran simplemente un episodio, sino el
do el turno para finales de semestre. Antes no nos habíamos conocido, pero, comienzo de una etapa nueva de mi vida. Y en estas circunstancias me llegó
agobiados por el mismo peso, me acompañaba algunas veces a mi casa, una ayuda desde donde menos lo podía haber imaginado. Un trabajo ter-
para en el camino hablar de nuestras comunes preocupaciones. [689] Era minado para el examen de estado no se podía desperdiciar; esto lo com-
inteligente y aplicado. Yo le creía capaz de hacer bien el trabajo. Nuestra prenderían también en casa los míos.
tarea era ardua. Necesitábamos enteramos bien de la concentración de los
partidos en la Asamblea nacional de Francfort, y procurarse los programas. Creo que ya estaba todo el plan forj ado al volver de aquella visita afor-
No todos ellos eran accesibles, aunque la mayoría estaban editados en una tunada. Ahora lo que tenía que hacer inmediatamente era arreglar mis rela-
colección manual. Uno de ellos 10 encontré tras largas pesquisas en un ciones con el profesor Stern. Le envié un informe sobre la marcha del
tomo de periódicos encuadernados del año 1848 de la biblioteca de semestre: no había hecho nada en relación con mi trabajo de psicología; por
Heidelberg. Recogido el material, comenzó la tarea de comparación. Todo el contrario, me había enfrascado por completo en la fenomenología. Ahora
el semestre estuve bajo la presión de esta carga. Por fin, llegó la sesión, en mi ardiente deseo era el continuar trabajando con Husserl. Recibí una res-
la que Lehmann no nos perdió de vista. Siempre estaba muy amable en puesta muy favorable: si realmente mi deseo era ese, él, por su parte, no
estas sesiones, y se mostró con nosotros muy contento sobre el desarrollo tenía que darme más que un consejo: hacer el doctorado con Husserl.
del diálogo. De todos modos surgió una dificultad un tanto tragicómica. No Tampoco encontré resistencia en mis familiares.
había podido descifrar del todo mi trabajo, porque [690] la tinta que yo Ahora había llegado el momento del paso decisivo: fui a ver a Husserl,
había empleado era demasiado tenue para su débil vista. Una compañera
y le pedí un tema para la tesis doctoral. "¿Está usted [693] ya tan adelanta-
mayor (estudiaba ahora siendo maestra) me dio el acertado consejo de ir a
da?", me preguntó sorprendido. Estaba acostumbrado a que se asistiese a
ver a Lehmann y preguntarle si debía hacer pasar a máquina mi trabajo.
sus clases durante años antes de atreverse a comenzar un trabajo personal.
Con esta intención hice el camino que conducía a la calle Bürger, donde él
De todos modos, no me disuadió. Me presentó con toda claridad las difi-
vivía en una casa de su propiedad. Era una vieja casa rodeada de jardín. Me
cultades. Sus exigencias para un trabajo de doctorado eran muchas.
condujeron hasta el piso superior. Ya la antesala de su estudio estaba llena
Calculaba que necesitaría unos tres años. También me dijo que si yo tenía
de libros hasta el techo. Lehmann me recibió afablemente. No, no era nece-
sario pasar a máquina el trabajo. Él se había dado cuenta exacta de todo a el proyecto de hacer el examen de estado, entonces me aconsejaba decidi-
través del diálogo y se daba por satisfecho. Sobre todo con las señoritas. damente que lo hiciera antes del doctorado, pues, de no hacerlo así, me iba
¡Qué sería de su seminario si no hubiera señoritas que trabajasen con tanta a distraer demasiado en las otras materias, ya que era su firme criterio el
aplicación e inteligentemente! Esto me pareció [691] algo exagerado, y me que se hiciera algo importante en alguna especialidad científica. Que no
sentí obligada a hablar en favor de mis compañeros varones. También había servía para nada dedicarse sólo a la filosofía, y que se necesitaban sólidos
muchachos que trabajaban. Se quedó algo sorprendido por aquella res- fundamentos y estar familiarizado con los métodos [694] de las otras cien-
puesta mía, pero concedió: "[Ohl, sí, algunos ciertamente. Por ejemplo, su cias.
compañero de trabajo ha hecho también un buen estudio". Aquello, ciertamente, deshacía todos mis planes y me descorazoné un
Pero aún había de venir una gran sorpresa. Lehmann me dijo que mi tanto, mas no me dejé intimidar, sino que quería hacer frente a cada una de
trabajo le había complacido tanto que lo quería aceptar como materia para las condiciones. Ante esto, el maestro se mostró algo más complaciente. No
el examen de estado. Debería añadir una pequeña ampliación. Esto no era tenía nada que oponer a que, si elegía ya un tema, lo comenzase y trabaja-
una excepción extraordinaria. Lehrnann acostumbraba a admitir los buenos se en él. Cuando llevase bastante adelantada mi preparación para el examen
trabajos del seminario para el examen. Pero yo no sabía nada de esto, pues de estado, me indicaría el trabajo para el examen de estado, de manera que,
hasta entonces no me había preocupado en absoluto de lo que se exigía para a partir de él, pudiera hacer el trabajo de doctorado.
374 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFiA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILlA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 375

Puestas las cosas en estos términos, quedaba ahora por dilucidar sobre [6.2 Exigencias filosóficas]
qué quería yo trabajar. Pero en este punto no tenía la menor perplejidad.
En su curso sobre la naturaleza y el espíritu, Husserl había hablado de que
un mundo objetivo exterior sólo puede ser experimentado intersubjetívj, [697] Así, pues, a primeros de agosto me fui a casa para pasar las vaca-
mente, esto es, por una pluralidad de invididuos cognoscentes, que estu- ciones de verano. El verano de 1913 fue una temporada importante para
viesen situados en intercambio cognoscitivo. Según esto, se presupone la Breslau. Era el centenario de la guerra de la liberación. Todos se admiraban
de que yo hubiese estado ausente precisamente ese semestre. Muchas de las
experiencia de otros individuos. A esta peculiar experiencia, Husserl,
fiestas ya habían pasado y me las había perdido; especialmente la repre-
siguiendo los trabajos de Theodor Lipps, la llamaba "empatía"
sentación de Gerhart Hauptmann->, que había escrito para esta ocasión y
(Einfühlung); sin embargo, no había precisado en qué consistía. [695] Esto
que tuvo lugar en el "Auditorio del Centenario", construido con este moti-
era una laguna que había que llenar: yo quería investigar qué era la "empa-
vo, una cúpula de cemento y hierro, entonces la más grande del mundo. Yo
tía". Esto no le desagradó al maestro; pero todavía habría de tragar yo otra
había leído la obra en Gotinga y el final me pareció genial: los aconteci-
amarga píldora: pidió que realizase mi trabajo en confrontación con
mientos memorables [698J -la grandeza de Prusia, caída y renacimiento, el
Theodor Lipps. Y es que él tenía ganas de que sus alumnos estableciesen
deslumbrante triunfo de Napoleón y su derrumbamiento- eran tratados de
con claridad en sus trabajos la relación de la fenomenología con las otras
forma atrevida, en cuanto estaban representados en forma guiñolesca, tal
corrientes filosóficas significativas de la época. Él mismo lo cultivaba
como ellos mismos, desde la perspectiva de arriba, podían ser vistos.
poco. Estaba excesivamente saturado con sus propias ideas para poder
dedicar tiempo a la confrontación con otros. La exigencia que nos hacía ! Esta manera de concebir las cosas produjo escándalo en las altas esfe-
encontraba en nosotros poco eco. A este propósito solía decir, sonriente: t ras. En Berlín era ya tradición antigua el que no se podía llevar a escena a
"Adiestro a mis alumnos a ser filósofos sistemáticos, y me maravillo de t ningún Hohenzoller. Que ahora fuesen tratados como marionetas pareció
que luego no les guste hacer trabajos de historia de la filosofía". Pero para t como atentado de lesa majestad. El Príncipe heredero alemán retiró su pro-
lo primero era inflexible. Así es que yo tuve que resignarme a comer la t tección a las fiestas del centenario. Para reconciliarse con él y con el
Emperador, la directiva de los festejos desistió de hacer nuevas representa-
amarga manzana, es decir, seguir adelante y estudiar a fondo la larga serie ¡
de obras de Theodor Lipps. le
ciones de marionetas. La visita del Emperador tuvo lugar durante [699J mi
estancia en Breslau. Como de costumbre, se detuvo poco tiempo allí. (Años
Esta entrevista tuvo de nuevo sus arduas consecuencias. Hubo que f antes, una mujer cometió un atentado contra él en nuestra ciudad, y esto le
hacer de nuevo todo un plan diferente; [696J sin embargo, pronto estuvo !¡; quitó las ganas de volver). Cuando visitó las instalaciones de la fiesta, allí
listo. Si es que debía hacer el examen de estado antes que el doctorado, que- f estaba el constructor, arquitecto de la ciudad, Berg, dispuesto para ser pre-
ría quitármelo de encima lo antes posible. Ya había hecho cinco semestres. t.·•. sentado y oír alguna palabra amable. Pero no reparó en él y tuvo que oír
Todavía no podía matricularme para el examen porque eran necesarios por l ásperas palabras: el magistrado hubiera hecho mejor en emplear la gran
lo menos seis. Yo era del plan antiguo, en el que no había que superar tan- t cantidad de dinero dedicado a esta construción, dándolo a la universidad.
tas materias. Ahora la mayoría de los estudiantes necesitaban de ocho a diez ~ El mortificado arquitecto se hizo socialdemócrata. El Emperador [700J
semestres. Esto no iba conmigo. Mi decisión estaba tomada: en el próximo ¡ tampoco tuvo tiempo para asistir en el Auditorio del Centenario a un con-
invierno debería estar terminado el proyecto del trabajo sobre la ernpatía, y cierto, donde diez mil niños de las escuelas cantaban canciones populares.
tenía, a la vez, que avanzar en la preparación del examen oral, de tal modo El rey de Sajonia había estado hacía poco, teniendo palabras amables para
que me pudiera matricular al final del semestre para el examen. los pequeños artistas. A mí me pareció el comportamiento del Emperador
increíblemente estúpido. Pensé que con un par de palabras se habría gana-
Este fue el resultado de mi primer semestre en Gotinga. A principios do el corazón de tanto niño para toda la vida y hecho de ellos súbditos fie-
de agosto volví a casa de vacaciones. No recuerdo si este viaje lo hice en les. Pero no se le había concedido el don de aprovechar ocasiones seme-
compañía de Rose. Para ella, la despedida de Gotinga era definitiva. jantes.
Dejamos nuestra vivienda, porque para mí sola resultaba demasiado cara. '.
En el otoño yo quería buscar otro alojamiento. 1 256 Gerhart Hauptmann (1862-1946), dramaturgo, considerado uno de los grandes de
la literatura alemana. Su interés por los pobres y los marginados fue claro y sincero. Sus pri-
meras obras le hicieron un representante del naturalismo; se notaba en ellas la influencia de
Ibsen y Zola.
i
376 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA 6 LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 377

Por mi parte, además de estos coros, tuve ocasión de oír también en el volvía por la noche de algún concierto [70S) y veía luz en mi cuarto. Aquel
Auditorio otras piezas, como, por ejemplo, un gran concierto de Bach con invierno estuve yo muy sola. Mientras estuvo Rase conmigo, ninguna de
el órgano gigante que se había construido-". [701] Naturalmente, visité así. las dos supimos lo que era la nostalgia; ahora la echaba mucho de menos.
mismo la Exposición del Centenario. Estas nuevas salas de exposiciones Evitaba el pasar por la calle Lange Geismar, porque sólo ver nuestra anti-
construidas para entonces, los jardines históricos y otra serie de bellas cons- gua vivienda me daba pena. Por eso nunca tuve valor para visitar a nuestros
trucciones, en el entorno del gran Auditorio, quedaron como adorno dura- antiguos dueños. El fiel Danziger seguía acompañándome en los paseos
dero de la ciudad. dominicales. Ahora no disponía yo de tanto tiempo como antes, porque
En casa fui recibida con todo cariño. Mis planes para el futuro no estaba totalmente absorta en mi gran programa de trabajo. Además, he de
encontraron ninguna resistencia. No tuve la sensación ck que mi madre [706] confesar que el buen muchacho me resultaba algo aburrido.
sufría porque yo estudiase fuera. Cuando les informé de mis dos trabajos, También Moskiewicz había vuelto. Yo prefería su trato, aunque la rela-
Erna quedó muy admirada, porque había acometido dos empresas distintas ción con él era siempre agotadora. Generalmente me rogaba que le reser-
a la vez. Su propio trabajo de doctorado le parecía, alIado del mio, unjuego vase la tarde del domingo, pero también tenía que contar con que un ciclis-
de niños, pues a ella le habían dado hecho el planteamiento entero y sólo le ta me trajese una carta deshaciendo el compromiso. A veces venía detrás un
habían encargado [702] del desarrollo de la investigación. Entre el grupo de segundo emisario que revocaba la anterior excusa. Yo no tomaba nada de
antiguos amigos mi evolución científica causó alguna sensación, pero, esto a mal, porque adivinaba lo que había detrás. La fenomenología era su
como en otros tiempos, "se contaba con ello". Stern siguió invitándome al amor desgraciado. Le había hecho perder el gusto por su trabajo de psico-
círculo íntimo de alumnos, y pidió mi ayuda para preparar una gran sesión logía, y no [707] podía recuperarlo. En la fenomenología no había supera-
pedagógica y, unida a ella, preparar una exposición psicológica. El punto do las dificultades iniciales y no podía trabajar por su propia cuenta. Creía
central consistía en una confrontación entre Wyneken, que ponía su ideal de que yo estaba más adelantada que él, y que tenía que aprovechar cada
educación en las escuelas comunes libres de una manera muy radical, y encuentro conmigo para que le ayudase a avanzar. Pero, por otra parte,
Stern, que abogaba en forma más suave, pero no menos firme, por la edu- temía estos diálogos, porque le desalentaban de nuevo. Cuando hablábamos
cación en la familia. Esta vez estaba yo [703] completamente a su lado. El de otras cosas se encontraba a gusto, pero esto se lo permitía raras veces.
tenebroso aspecto de Wyneken, su mirada fanática, me repelían tanto como Había vuelto a Gotinga principalmente porque Reinach le había dicho que
sus teorías, y los alumnos de Wikkersdorf, que él había traído, no me pare- podía ir a su casa una vez por semana para verlo a solas. [708] Daba 1~
cieron en su ciega adhesión ningún resultado para inspirar confianza en el máxima importancia a esas tardes, que habrían de traerle la solución de
arte pedagógico de su director.
todas sus dudas. Yo me quedé de una pieza cuando al final del semestre
En la segunda quincena de octubre, unos días antes de comenzar las Reinach me confesó que aquellos diálogos eran para él una insoportable
clases, me encontraba de nuevo en Gotinga. Alquilé una habitación en la carga. Sabía que yo conocía bien a Moskiewicz, y quería oír mi opinión. Él
calle Schiller, solamente a una manzana de distancia de la casa de los lo consideraba como un caso perdido. "Debe, sin embargo, quedarse en su
Courant. Toda la calle era de nueva construcción, la habitación moderna y psicología. Como fenomenólogo no hará nada. ¿No habría forma de decír-
de gusto, con techo blanco, luminoso papel pintado con delgadas listas en selo?". Yo le rogué insistentemente que no lo hiciera.
oro. Los dueños pertenecían a la clase [704] media acomodada. La señora
Conociendo como yo conocía la naturaleza nerviosa de Moskiewicz,
MujJmann no era ni joven ni bonita, pero muy agradable. Me daba, según
[709) temía que no pudiese resistir semejante golpe. Reinach me prometió
la costumbre que ha perdurado en mi hasta ahora, leche para desayunar y
no decirle tampoco nada y continuar oyendo pacientemente las mismas
té para la cena. Algunos meses después tomó la costumbre de traerme al
dudas y vacilaciones. En correspondencia, yo acepté el trabajo de conven-
mediodía algo de su propia comida. Así estaba yo, por muy poco dinero,
cer a Mos discretamente de que no prolongase su estancia en Gotinga más
muchísimo mejor atendida que en los restaurantes.
allá de aquel semestre de invierno. Y, en efecto, el siguiente semestre lo
Mi habitación estaba independiente de la vivienda, teniendo entrada pasó en Frankfurt, buscando que le ayudasen allí las sugerencias de impor-
propia desde la escalera. Era un entresuelo, y me podían llamar desde la tantes psicólogos (como Wertheimer, Gelb y Kohlerj-",
calle golpeando la ventana con un bastón. Richard se anunciaba así cuando

258 M. Wertheimer, A. Gelb, y sobre todo W. Kohler, colaboraron en el desarrollo de


257 Cf. nota 197. la psicología de Gestalt.
378 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA IJ. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 379

El semestre de invierno me trajo más exigencias filosóficas que el de uál querían pertenecer. A pesar de su pasado matemático, y para contra-
verano. Husserl dictaba su gran curso sobre Kant. Pero, sobre todo, mi ~iedadde los matemáticos, que habían trabajado para que viniera a Gotinga,
horario me permitía esta vez asistir [710] a las clases de Reinach éF\9 eligió la otra sección, debido a que estaba convencido de que la filo-
(Introducción a la Filosofía) y a sus ejercicios para adelantados. En el pasa- sofía tenía más relación interna [715} con las ciencias del espíritu. Pero
do semestre solamente había ido a su curso algunas veces como oyente, para doctorarse en el sección filológica se exigía el examen final de bachi-
cuando tenía esa hora libre. Me encantaba escucharle. Aunque tenía delan- llerato humanístico. Hedwig Martius, que, al igual que yo, había ido a un
te un manuscrito, daba la impresión de que apenas lo miraba. Hablaba en instituto, fue a doctorarse a Munich con el trabajo premiado que había
un tono vivo y alegre, sencillo, libre, elegante, siendo todo evidentemente hecho con Husserl, porque allí no había esta dificultad.
claro y apremiante. Daba la impresión de que no le costaba ningún esfuer- Yo me decidí inmediatamente a hacer un examen complementario de
zo. Cuando, andando el tiempo, pude ver este manuscrito, comprobé para griego, pero lo quería demorar hasta después del examen de estado, para no
asombro mío que todo, desde el principio [711] al fin, estaba literalmente llevar tantas cosas a la vez. Fue muy penoso para mí, al enterarme por la
elaborado, y al fin de la última clase de un semestre acostumbraba a escri- señora Husserl, que el curso básico de griego se necesitaba tenerlo hecho
bir: "Terminado, igracias a Dios!". Todos aquellos brillantes logros eran el
seis semestres antes del doctorado. Fui inmediatamente al decano de la sec-
resultado de indecibles esfuerzos y apreturas.
ción de filología -era [716] entonces el arqueólogo Korte- para informar-
Los ejercicios los daba Reinach en su casa. Como inmediatamente me de la disposición. Él creía que podía existir una ordenanza semejante,
antes asistíamos al curso de Husserl, teníamos una caminata de veinte pero no podía saber cómo la interpretaría el decano que viniera después; él
minutos hasta Steingraben. Las horas pasadas en el delicioso cuarto de tra- personalmente prescindía de ese requisito, pero, para estar más segura,
bajo de Reinach fueron las más felices de toda mi estancia en Gotinga. podía ir a ver al filólogo Hermann Schultz, que daba en Gotinga el curso de
Todos estábamos de acuerdo en que era aquí donde aprendíamos más sis- griego para principiantes, y pedirle que me hiciese un certificado de que
temáticamente. Reinach discutía con nosotros los problemas [712] con los sabía griego. Yo refresqué en unas semanas mis conocimientos adquiridos
que él mismo estaba ocupado en sus investigaciones personales: en aquel en el primer semestre de Breslau y me dirigí al doctor Schu1tz. Entonces era
invierno el tema del movimiento. No era un enseñar y aprender, sino una todavía un joven profesor no numerario, y vivía [717] con su madre, que
búsqueda común, semejante a lo que ocurría en la "Sociedad filosófica", ostentaba el insólito título de "Señora Abad". El en otro tiempo monasterio
pero llevados por la mano de un director seguro. Todos teníamos un gran benedictino de Bursfelde en el Wesser pasó después de la seculanzación="
respeto a nuestro joven maestro, y nadie se atrevía fácilmente a decir una a la universidad de Gotinga, y se confió la administración alguna vez a un
palabra precipitada. Por mi parte, no me hubiera atrevido a abrir la boca sin teólogo protestante, que ejercía de "Abad".
ser preguntada. Una vez Reinach dejó caer una pregunta, y quiso saber cuál Hermann Schu1tz me recibió amablemente. Cuando le expuse mis
era mi opinión. Después de haber reflexionado con todas mis fuerzas, la deseos me citó para el día siguiente con objeto de hacerme un pequeño exa-
expuse tímidamente en pocas palabras. [713] Me miró con extraordinaria men. Me puse a traducir un texto de Tucfdides-?', del que yo no había leído
amabilidad y dijo: "Esto mismo pienso yo". No me hubiera podido imagi- aún nada, pero quedé satisfecha del resultado. Me dijo que le alegraba
nar distinción más grande. Pero también esas tardes eran para él un marti- mucho el que se pudiese conseguir tanto con los cursos de principiantes.
rio. Cuando terminaban las dos horas, no quería ya ni oír la palabra "movi- [7181 Él tenía hasta entonces la impresión sobre sus lecciones de que prác-
miento". Se le hicieron, por parte de nuestro grupo, algunas objeciones, que
le obligaron finalmente a desistir de sus proyectos originarios. Después de
259 Interesante cómo Edith salta desde unas referencias a Reinach hasta una explica-
Pascua comenzó de nuevo desde el principio. También pude más tarde
ción de la opción de Husserl por la filosofía. El uso que hace de los pronombres masculinos
comprobar esta ruptura en sus esquemas manuscritos. se equilibra con la referencia a las matemáticas: Husserl comenzó como matemático, y los
[714] Exceptuando la filosofía, reduje hasta el mínimo la asistencía a primeros pasos los dio Reinach en el terreno del derecho. Y además, Reinach era un "pro-
fesor privado" en Gotinga; mientras Husserl 'había sido requerido' por la universidad.
clase con objeto de poder trabajar en casa lo más posible. Comencé con la 260 En 1803, la secularización organizada por la Dieta alemana, bajo la coacción de
preparación sistemática del examen oral: la historia, la literatura alemana y Francia y Rusia y también con el apoyo de Napoleón, transformó el mapa de Alemania.
la historia de la filosofía representaban una amplia materia que confiar a la Adueñándose de casi un centenar de propiedades de arzobispados, obispados y abadías, y
dejándolas en manos seculares, se creía haber compensado a los príncipes alemanes que
memoria. Se añadía otra dificultad. La Facultad filosófica de Gotinga se
habían perdido parte de sus territorios por el Tratado del 9 de febrero de 1801.
había dividido hacía algunos años en sección de ciencias matemático-natu- 261 Tucídides (e, 455-400 a. C.), historiador griego, autor de Historia de la guerra de
rales y sección filológico-histórica. Los filósofos tuvieron que decidirse a Peloponeso.
380 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTlNGA 381
ticamente se esforzaba en vano. Recibí un simpático certificado que espe- Sin yo saberlo, tenía profundamente grabadas en mi interior las máximas
raba me sirviese de gran ayuda más tarde. de mi madre, que solía repetir: "Querer es poder", y "Lo que uno se pro-
Mis otros aprendizajes me depararon tristes experiencias. Yo tenía la pone, Dios lo ayuda". Frecuentemente me había vanagloriado de que mi
confianza de que con un repaso bastaría. Pero tras unas semanas comprobé cabeza era más dura que las más gruesas [723] paredes, y ahora me san-
con horror que muchas cosas habían desaparecido de mi memoria. ¿Cómo graba la frente y el in?e.xible muro no quería ,ceder. Esto me llevó t~n l~jos,
se podría organizar todo aquel tenderete de cosas para que estuviesen pre- que la vida me parecía insoportable. Me decía frecuentemente a nu rmsma
sentes en el momento oportuno? Sin embargo, estas preocupaciones eran de que esto era absurdo. Si no terminaba el trabajo de doctorado, sería más que
poco tomo al lado de los dolores que me ocasionaba mi trabajo [719] de suficiente para el examen de estado; si no podía llegar a ser una gran filó-
filosofía. Era con mucho la mayor montaña que tenía que escalar aquel sofa, podía ser una buena profesora. Mas los argumentos racionales no ayu-
invierno. Le dedicaba la mayor parte del día. Mis jornadas eran muy dila- daban nada. Yo no podía ir por las calles sin desear que un coche me atro-
tadas; me levantaba a las seis y trabajaba hasta media noche casi sin inte- pellara. Si hacía una excursión, tenía la esperanza de despeñarme y no vol-
rrupción. Como comía casi siempre sola, también podía seguir mis refle- ver con vida.
xiones durante la comida. Y cuando me iba a la cama, dejaba a mano, en la [724] Nadie podía sospechar lo que estaba pasando dentro de mí. Me
mesilla, papel y lápiz para anotar rápidamente las ideas que se me ocurrían sentía feliz en la "Sociedad filosófica" y en el seminario de Reinach duran-
durante la noche. Con frecuencia me incorporaba, porque en el sueño se me te el trabajo en común, pero temía el fin de aquellas horas en las que me
había ocurrido algo que creía importante. Pero al despertarme del todo, y sentía amparada por tener que reemprender mi lucha en soledad. Algunas
querer comprenderlo, no quedaba nada inteligible. [720] También en el veces, a lo largo del semestre, Husserl me pedía cuentas de cómo iba el tra-
camino de la universidad le iba dando vueltas en la cabeza a mi problema bajo. Para ello tenía que ir por la noche a su casa. Sin embargo, estos diá-
de la "empatía".
logos no me traían una claridad. Una vez que yo había pronunciado un par
Pasaba muchas veces gran parte del día en el seminario de filosofía, de palabras, él se sentía tan animado a intervenir, y hablaba tanto tiempo,
para estudiar allí las obras de Th. Lipps. Y frecuentemente ni siquiera me hasta cansarse, no pudiendo continuar la entrevista. Me iba [725] diciéndo
movía para ir a comer a mediodía, sino que me llevaba algo de repostería, para mis adentros que había aprendido mucho, pero muy poco para mi tra-
y me lo tomaba en una pequeña pausa del trabajo. Cuando pasaba del tiem- bajo. Este era el tono también de sus sesiones en la universidad.
po planeado para la filosofía, al que había de dedicar a las otras asignatu-
Hans Lipps se había enterado por Mas de mi tema, y me hizo saber que
ras, siempre tenía la impresión de que mi cerebro había de dar un giro de
se interesaba mucho por él y que le gustaría oírme. En una ocasión, al ter-
180 grados. Leía libro tras libro, hacía extensos resúmenes, y cuanto más
minar el seminario con Husserl, me invitó a ir con él. Me llevó hasta su casa
material reunía tanto más remolino había en mi cabeza. Lo que Husserl
por el camino más corto, esto es, por el instituto Botánico, que estaba
entendía por "empatía" [721] -según sus escasas alusiones-, y lo que
enfrente del seminario y del Jardín Botánico, hasta "Untere Karspüle". En
designaba con este término Lipps, no tenían nada que ver. En Lipps era pre-
el instituto me susurró: "Si nos encontramos con alguien diremos que
cisamente la idea central de su filosofía, lo que tenía la primacía en su esté-
vamos a [726] visitar a la señorita Ortmann, pues no está permitido el pasar
tica, ética y filosofía social; pero también tenía importancia en su teoría del
por aquí". La "Untere Karspüle" era una angosta calleja tortuosa. Aquí
conocimiento, lógica y metafísica. Me parecía un ámbito tan multiforme y
vivía Lipps, en una casita pequeña de la señora MaaB, esposa de un car-
un concepto tan multicolor, que yo me atormentaba por alcanzar una
pintero, con pocos modales simpáticos, y al que hacía temer. Todo el tiem-
noción unitaria y firme, para poder, desde ella, entender y desarrollar todas
po que Hering estuvo en Gotinga, también había vivido allí. Si no recuerdo
las variantes. Por vez primera encontré aquí lo que he experimentado siem-
mal, también otros antiguos fenomenólogos. Subimos una estrecha escale-
pre en mis posteriores trabajos: los libros no me sirven de nada hasta que
ra empinada y llegamos al "cuarto de trabajo: un estrechísimo rincón con
yo no me he clarificado la cuestión [722] en una elaboración personal. Esta
muebles pobrísimos. Lipps tocaba casi con la cabeza en el techo y, cuando
lucha por la claridad se cumplía entonces en mí a través de grandes sufri-
desde el centro de la habitación extendía sus brazos, casi alcanzaba las
mientos, y no me dejaba descansar ni de día ni de noche. En aquella época
paredes. Una pequeña puerta conducía [727] al todavía más diminuto cuar-
perdí el sueño, lo que ha durado muchos años, hasta que volví a tener
to de dormir. Yo me senté en el extremo del sofá, Lipps se puso una bata
noches tranquilas.
blanca de médico, llenó su pipa y se sentó en su pequeño y amarillo escri-
Seguía trabaj ando en una constante desesperación. Por vez primera en torio plegable, mirándome expectante con sus ojos grandes y redondos.
mi vida me encontraba ante algo que no podía domeñar con mi voluntad. Ahora no había escape. Tuve que exponer y responder sobre lo que yo pen-
382 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 383

saba de la empatía, No parecía muy complacido y puso sus objeciones. Aquella noche fuimos recibidos en el salón, que con sus grandes sillo-
Cuando le dije que Reinach sí estaba de acuerdo, exclamó con viveza: "En nes de terciopelo gris-plata producía un efecto suntuoso, pero menos ínti-
ese caso tache usted todo lo que le he dicho. Reinach me merece el mayor mo y acogedor que las otras habitaciones. Para cenar pasamos a la habita-
de los respetos". Al final del semestre de verano había hablado yo Con ción de trabajo de Reinach, que era más espaciosa y familiar que el come-
Reinach, antes de atreverme a proponerle el tema a Husserl, y me [727bís] dor. Se habían dispuesto varias mesitas, y en cada una de ellas un pequeño
había animado. La entrevista con Lipps me produjo un efecto desconsot.; árbol con luces encendidas. [727c] Ninguna luz eléctrica perturbaba el cáli-
dor. En comparación con él, me sentía una novata en la fenomenología, y do resplandor de las velitas. Estábamos admiradas ante el encantador
se acentuó la impresión de que aspiraba a algo que sobrepasaba mis fuer- espectáculo cual niños en la Nochebuena. Como entre los invitados sola-
zas. mente había tres damas, la señora Reinach dispuso que se debían sentar
Por aquel entonces solía encontrar a veces a Lipps en compañía de cada una en una mesa distinta; los caballeros se sentarían según su gusto.
uno de sus amigos a la hora de comer. En aquellos meses no tenía yo res- Ella se sentó en la mesa mayor, pues la señora de la casa era, naturalmen-
taurante fijo, sino que iba por lo general a cualquiera que me pillase de te, el principal punto de atracción. Allí estaba también lo más entretenido.
camino. Cuando los dos se daban cuenta de mi presencia, me hacían sen- En un momento yo cacé al vuelo algo de la conversación. Se hablaba
tar a su mesa; resultaba un pequeño tiempo de distensión. Una vez Lipps de la Pugna por Roma263 -seguramente habían devorado con entusiasmo
se excusó de no acompañarme hasta la calle Schiller; tenía que irse inme- los cuatro tomos anteriores-o Entonces se oyó la voz de la señora Reinach
diatamente a casa y dormir un poco. Quería dormir lo más posible para en toda la habitación: "[Esto no lo he cazado yo!". [727d] Yo había elegi-
poder trabajar concentradamente el resto del tíempo. Había llegado a dor- do la mesa más pequeña, en la que no había más que tres sitios. Mis caba-
mir catorce horas y esperaba lograr pronto alcanzar las veintiuna. Aquel lleros eran Awkford, un americano rico que también era mi vecino en el
invierno llevaba la presidencia de la "Sociedad filosófica". Al final del curso de Lehmann, y el doctor Mense, al que conocía de la "Sociedad filo-
semestre tuvo que hacer los preparativos para las conferencias del invita- sófica", hombre de aspecto algo sombrío e inseguro, del que no volvimos a
do Scheler, y estaba muy agradecido porque yo le envié a mis conocidos. saber nada después.
No quería volver para el semestre del verano, sino irse a Strasburgo con
Tales reuniones sociales eran para mí entonces como puntos de luz. Me
Hering262• Lo sentí mucho cuando lo oí. Pensé que me sentiría más perdi-
alegraban mucho y vivía de aquello durante algún tiempo. Me daba además
da si ya no me iba a encontrar por cualquier parte su alta figura y su cha-
materia para mis semanales informes a casa, ya que no quería escribirles de
queta azul marino.
mis preocupaciones y sufrimientos.
[727a] Poco antes de Navidad todo el círculo de estudiantes fuimos
[727] En las vacaciones de Navidad me encontré con mi madre en
invitados a cenar a casa de Reinach. Hasta entonces yo no había ido a visi-
Hamburgo. Fue grande la alegría al volver a vemos; sin embargo, fue una
tar a la señora Reinach, como lo hacían las alumnas anteriores. La conocía
estancia muy triste. Advertimos la tormenta doméstica; la perenne irritación
de veda en las clases de su marido, a las que asistía regularmente. Era alta
de mi cuñado, quien en otras ocasiones se había mostrado amable con los
y esbelta, y sus movimientos tenían algo de la gracia de un corzo.
huéspedes. No fue posible conseguir un coloquio pacífico en la mesa.
Especialmente nos encantaba su nada falseado dialecto suavo. Una vez que
Pocos meses después sobrevendría aquella crisis matrimonial de la que
yo iba a ver a Reinach, ella subía delante de mí por la Steinsgraben. Al lle-
antes di noticia. A mi madre no le dije ni palabra de mis dificultades; habría
gar a la puerta de su casa se volvió, me saludó afablemente, y me dijo:
intentado llevarme cuanto antes a casa si hubiera sospechado algo.
"Seguramente viene a ver a mi marido". Me hizo entrar, [727b] Y ella
misma me anunció. Al cabo de los años me contó algo de lo que yo no me [728] Moskiewicz era el único que sabía que no estaba contenta con la
había dado cuenta entonces. Reinach estaba en aquella ocasión esperando- marcha de mi trabajo -sin sospechar los sufrimientos anímicos que esto me
la asomado a la ventana. Ella, al acercarse, le dijo bajito: "Adole" (forma producía-oEl pobre no podía ayudarme, pero unas semanas antes del fin del
cariñosa de Adolf), jovencito, corazoncito". Él, azorado, le hacía señas puf-
que estaba viendo que yo venía detrás y, cuando la señora Reinach subió, 263 Felix Dahn (1834-1912) es mejor conocido por su apasionante novela histórica. la
le reprochó el que le hubiera puesto en ridículo delante de una alumna. Pugna por Roma, escrita en 1876. Trataba de las últimas desesperadas batallas de los godos
en Italia durante el siglo VI. El comentario de la señora Reinach era un juego de palabras:
(Den hab'i nie kriegt) Krieg (un nombre), significa pugna o guerra; kriegen (un verbo), sig-
262 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. nifica adquirir, conseguir, captar ...
384 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA II. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 385
semestre me dijo: "¿Por qué no va usted a ver una vez a Reinach?". Me Espíritu de HegeF64, que en aquel momento tenía sobre la mesa. Yo abrí el
insistió largamente, hasta que me decidí a seguir su consejo. El viernes libro e intenté leer algo, pero me era imposible poner mi atención en aque-
siguiente, después de los ejercicios, en lugar de despedirme, pregunté a llo. Era demasiado [734]265 emocionante estar allí sentada, mientras mi juez
Reinach si podía hablar con él un momento a solas. Él accedió amable- trataba de formar juicio sobre mi obra. Leía celosamente y algunas veces
mente, pero tenía que esperar algo, pues había otros que tenían también movía la cabeza en señal de aprobación, dejando oír de cuando en cuando
asuntos personales con él. Pasó con uno de ellos a otra habitación. [729] Al una exclamación de estar de acuerdo. Lo leyó con asombrosa rapidez.
poco me recibió a mí. Le dije que me gustaría hablar con él una vez sobre "Muy bien, señorita Stein", dijo. ¿Era posible? Sí, en verdad no tenía nada
mi trabajo. "¡Está aún todo tan confuso!", continué muy bajito. "Bien, que objetar, y sólo me dijo que no interrumpiera mi trabajo. ¿Si no podía
sobre la no claridad se puede hacer claridad", respondió él. Esto fue como quedanne en GotiIJ-gahasta terminarlo? Con toda seguridad en casa no esta-
un estimulante tan cordial y alegre, que me sentía ya algo consolada. Me ría tan tranquila. El sabía lo que le sucedía cuando iba a Maguncia. Tenía
citó para una extensa entrevista -no recuerdo bien si para la mañana que visitar a todas sus tías. Me decidí al momento a seguir su consejo. Él
siguiente-o tenía el propósito de ir a Maguncia a casa de sus padres, pero sólo [735] por
Cuando llegué con el corazón angustiado, me hizo sentar en el sillón unos ocho días. Cuando terminase, le podía llevar la segunda parte.
más cómodo, frente a la mesa de trabajo. Le informé sobre el gran material Empezaron las. vacaciones y Gotinga quedó vacía. Yo también me
que había reunido [730] y del plan que vagamente tenía para poner orden quedé sola ante mi escritorio en mi pequeña habitación. Como no tenía cla-
en aquel caos. Reinach consideraba que había avanzado ya mucho, y me ses podía escribir casi sin interrupción. En una semana había terminado.
insistió en que debía comenzar la redacción. Faltaban todavía tres semanas Serían las ocho de la tarde; comenzó a llover mansamente. Pero ya no podía
para terminar el semestre. Entonces debía volver a verlo e informarle de lo quedarme más en la habitación. Tenía que salir y asegurarine de cuándo
que había hecho. Esto fue una gran decisión, y empecé sin pérdida de tiem- esperaban a Reinach. Cuando llegué a la Steingraben vino un taxi desde
po a realizarla. Me costó un esfuerzo mental como nada de lo que había Friedlanderweg, y siguió calle arriba. Se detuvo [736] ante la casa de
hecho hasta aquel momento. Creo que nadie que no haya hecho un trabajo Reinach; unos momentos después, se encendió la luz de su cuarto de tra-
filosófico creador puede hacerse idea de esto. bajo. Con esto me bastaba. Me di la vuelta y regresé a casa; no puedo decir
con cuánta alegría y gratitud. Todavía hoy, al cabo de más de veinte años,
No recuerdo haber tenido entonces [731] aquel profundo placer que
percibo en mí la huella de aquel suspiro de alivio.
más tarde habría de sentir en los trabajos, cuando tras dolorosos esfuerzos
se alcanza la superación. No había logrado todavía ese grado de claridad en A la mañana siguiente, allí estaba yo, y llamé a la puerta. El mismo
que el espíritu puede descansar en una comprensión conquistada, desde la Reinach me abrió. Estaba completamente solo en casa. Su mujer estaba en
que se abren nuevos caminos y se puede seguir avanzando con seguridad. Stuttgart para acompañar a su hermana, que hacía allí el examen final de
Marchaba como el que tantea en la niebla. Lo que redactaba me parecía bachillerato. Paulíne era mayor que él; había decidido estudiar muy tarde,
extraño y, si algún otro me lo hubiese calificado sin sentido, le hubiese cre- yel aprendizaje memorístíco [737] le resultaba muy pesado. En la primera
ído a pies juntillas. Ante una dificultad permanecía inmune: apenas necesi- prueba fracasó y en la segunda estaba tanto más excitada. Llevaría allí muy
taba buscar las palabras. Los pensamientos se formaban como por sí mis- poco tiempo cuando llamaron otra vez, y Reinach tuvo que ir de nuevo a la
mos fáciles y seguros para la expresión verbal, y quedaban luego firmes y puerta. Cuando volvió me dijo en tono de niño que tiene que dar un encar-
precisos [732] en el papel, de tal modo que el lector no encontraba ni ras- go aprendido: "El carnicero. No, no necesitamos nada". Así se lo había
tro de los dolores de este alumbramiento intelectual. Cada hora que tenía dejado dicho Auguste antes de irse al mercado.
disponible para el trabajo, la pasaba ante mi pequeño escritorio. En el curso Esta vez no estaba yo tan angustiada como en el primer examen.
de las tres semanas había escrito unos treinta folios. Reinach estaba muy satisfecho. Le pregunté si el trabajo era suficiente para
el examen de estado. "Seguro. Husserl se alegrará mucho, pues no recibe
Entonces fui a ver a Reinach. Era por la mañana. En su habitación de
trabajo todavía estaba puesta la mesa del desayuno. Yo había llevado mi
manuscrito e iba a pedir a Reinach que 10 conservase y lo leyese todo. Con 264 Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo, natural de Suttgart (1770), profesor en
gran admiración por mi parte, me rogó que me quedase; quería leerlo inme- Jena, en Heidelberg y Berlín; murió en Berlín el 14 de febrero de 1831. El libro citado
Phdnomenologie des Geistes apareció en 1807.
diatamente. Para entretenerme mientras tanto me dio la Fenomenologia del 265 La paginación del manuscrito salta de 732 a 734.
386 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA n, HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 387
con frecuencia semejantes trabajos". Ahora me podía [7381 ir de vacací-, estaba la distribución y [742] toda la estructura, pero me vi obligada a estu-
nes sin preocupaciones. Nos despedimos alegremente hasta abril. diar a fondo una buena cantidad de bibliografía nueva e incorporarla.
Después de estas dos visitas a Reinach me sentía como renacida, Todo
el hastío de vivir desapareció. El salvador me parecía como un ángel bueno.
Para mí era como si una palabra mágica hubiese trasmutado los monstrnn,
sos engendros de mi pobre cabeza en un claro orden conjuntado. Yo no
[6.3 Un semestre feliz en Gotinga]
dudaba de la exactitud sincera de su juicio. Tranquila dejé a un lado el tra-
bajo, para emplear todos mis esfuerzos en la preparación del examen oral,
Aunque sólo había hecho seis semestres, me encontraba en situación favo- De las vacaciones recuerdo, que Erna había empezado a preparar el
rable, porque tenía a mi disposición todo el tiempo que normalmente [739] examen práctico, justamente cuando llegué a casa. Los médicos tenían que
hay que emplear para los dos extensos trabajos. El que yo los tuviera demostrar su capacidad ya en el examen de estado, en clínicas generales, y
hechos estaba al margen de las condiciones prescritas del examen. esto durante meses. Erna no estaba en la estación cuando llegué por la
La inscripción oficial para el examen de estado tenía que ser solicita- noche. Se había tenido que acostar, pues sabía que la habrían de llamar
da en el Consejo Escolar de la Provincia. Había que adjuntar un currículum aquella noche de la clínica de ginecología para atender un parto. Pero fui
vitae, declaración exacta de los cursos seguidos, certificados de la escolari- llevada enseguida a su habitación. Toda la familia estaba conmovida por su
dad obligatoria y prácticas y la matrícula de la universidad. A continuación examen. El mío quedaba en segundo término, [743] y me alegré de que en
se reunía la comisión de examen y los miembros habían de determinar los mi caso todo sucediese lejos de casa y se desarrollase con toda calma.
temas; disponiendo de tres meses para cada uno de ellos. Una vez entrega- Desde hacía tiempo sabía que tendría que trabajar con Metis en estas
dos, se fijaba el plazo para la prueba oral. No se podía expresar ningún vacaciones, dado que también él se encontraba preparando el examen. Para
deseo para la formación del tribunal. La habilidad consistía [740] en pre- remate, por esta época tuvo lugar el viaje antes detallado a Hamburgo para
sentar de tal modo el plan seguido de estudios y los trabajos especiales, que traerme a Else hasta Breslau, con todas las emociones de su presencia y las
realmente nadie más que los profesores que se deseaban tuvieran posibili- tensiones que esto acarreó.
dad de aceptar el formar parte del tribunal. Esta habilidad la logré, en efec-
Poco antes de mi regreso a Gotinga, me invitó una tarde Rose
to: Husserl sería nombrado para filosofía, Lehmann para historia,
Guttmann para que conociese a una señora que iba a ir también a Gotinga
WeiBenfels para germanística y literatura alemana. Por otro lado, se me
para el semestre de verano. Por medio de Moskiewicz la puso en contacto
había pasado la fecha para la inscripción. No sabía que había un plazo y un
con [744] Toni Meyer, y que había trabajado con ella algo en el invierno
anuncio en la universidad que lo advertía.
sobre fenomenología. Las familias Meyer y Moskiewicz eran amigas. Toni
El secretario de la comisión de exámenes, un profesor del instituto y Georg se conocían hacía mucho tiempo y eran casi de la misma edad;
humanístico de Gotinga, me trató con palabras duras, pero se dejó conven- entonces alrededor de los treinta y seis años. Más tarde, una vez que en
cer, y [741} me aceptó los papeles. No recuerdo ahora cuándo tuve la res- Gotinga intimamos más, estuve muchas veces en casa de los Meyer, sien-
puesta de Hannover. Probablemente justo después de las vacaciones. do siempre bien recibida en su acogedor hogar con gran cordialidad. Toni
Lehmann había formulado tan precisamente el tema, que coincidía con lo vivía sola con su madre, una señora mayor extraordinariamente inteligente.
que yo había trabajado en el seminario'<. En este punto sólo había que aña- Después de la muerte de su marido, se había hecho cargo del próspero
dir algo de bibliografía, y esto lo pude demorar tranquilamente hasta antes negocio de uniformes militares, y lo había llevado con gran tino. Ahora,
del plazo de entrega, que era en noviembre. Pero Husserl me reservaba una desde hacía algún tiempo, su único hijo varón era el propietario [745) Y
desagradable sorpresa. No estaba muy fuerte de memoria, y formuló el director, aunque ella tenía todavía participación en los beneficios. Los
tema de tal modo que tenía que tener en consideración, no solamente a encargos del ejército durante la guerra del setenta les habían proporciona-
Theodor Lipps, sino a la restante bibliografía sobre el problema de la empa- do muchos beneficios. Daban en todo impresión de bienestar y buena for-
tía; aunque, ciertamente, a Lipps en primer término=", Pude dejar tal como tuna, pero sin la menor ostentación. Cuando me invitaban a comer en su

I
casa, me sentía a gusto ante aquella mesa bien puesta, con su fina porcela-
266 Cf. Auiiobiografia, Il, 6.1 (pp. 371-372) na sobre mantelería. La señora, ya entrada en años, hacía con sus manos los
267 Cf. Autobiografía n, 6. 2 (p. 380); Il, 6. 1 (p. 374). más artísticos bordados. Su mesita de costura se destacaba junto a la ven-
';~
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 389
388 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA

tana del confortable comedor, que era a la vez cuarto de estar. No salía falta de descanso. La señora con la que ella vivía le recomendó una casa
mucho a la calle, pues tenía un pie paralizado. Caminaba de un lado para particular para comer en la calle Friedlander, [750] rogándome que fuese
otro muy segura con su bastón, y rehusaba toda ayuda. Tenía pasión [746] a comer con ella. Como para mí no constituían una cuestión cerrada las
por las conversaciones interesantes. cosas que no consideraba esenciales, accedí a ello sin más consideracio-
nes. La mayor parte de las veces venía a mi casa a recogerme, y me acom-
La visitaban frecuentemente su hijo con su mujer y los cinco niños,
pañaba de nuevo hasta casa. Al poco tiempo me rogó igualmente el poder-
así como gran número de amigas, que iban a verla en días fijos. La casa
me recoger para dar un pequeño paseo por la tarde. Algo más tarde, en uno
iba como la seda llevada por dos sirvientas muy bien instruidas y dirigidas
de estos paseos, me dijo que se sentía tan feliz con nuestra iniciada amis-
en sus quehaceres domésticos, pero tratadas con mucha bondad y genero.
tad que tenía que decirme una cosa que quizá ocasionase la ruptura de
sidad.
aquella relación. A temporadas había padecido dolencias mentales; sus
Casi enfrente de donde se sentaba la señora Meyer para sus labores cansancios y otros trastornos, como dolores de cabeza y brazos, [751]
pendía un cuadro al óleo -un retrato de Toni siendo niña-o Era una cabeza inhibiciones al andar, tenían relación con aquello. La enfermedad le había
extraordinariamente bella, dulce e inteligente. Pero de aquella belleza juve- hecho imposible el seguir un estudio metódico y el someterse a los exá-
nil apenas quedaba ya nada en el tiempo cuando yo la conocí, a excepción menes. Por mi parte le dije, tranquilizándola, que ya conocía desde hacía
de su pelo marrón castaño espeso y ondulado. Lo llevaba peinado sencilla- tiempo todo aquello (mi madre lo sabía por un cliente que tenía relaciones
mente con una raya, y las largas trenzas las tenía tan recogidas que cubrían con la familia Meyer), y que no me asustaba en absoluto. Esta declaración
su nuca. [747] Los párpados caían pesados sobre los ojos, y la expresión de mía fue como liberarla de un gran peso. Ahora podía gozar sin reparos de
su rostro mostraba a veces un cansancio, que de vez en cuando desaparecía la alegría de la amistad. Consideraba corno un gran regalo el hecho de que
de pronto de manera asombrosa. Más bien era alta, su figura fuerte y bien una persona joven, sana y dotada quisiera tener con ella un trato de igual
proporcionada, pero su andar tan pesado y lento como si tuviera los pies a igual.
atados. Sus vestidos eran siempre de buen gusto y la mejor calidad pero A esto se añadía que tenía por mí una gran inclinación personal y me
sencillos y discretos. En su expresividad podía llegar a la vivacidad y ale- [752] valoraba mucho, cosa que le hacía rnirarme con un gran respeto, aún
gría desbordante, pero, si había trabajado intensamente durante una hora o siendo yo más joven. Mucho influía en esta actitud el que, debido a su
había hablado con excitación, tenía que echarse unos minutos para poder situación mental, era un tanto exagerada en sus sentimientos. Este temple
continuar. Sentía un gran afecto por los niños y las personas jóvenes. Años de ánimo le hacía en todo hipersensible ante las debilidades humanas y
atrás intentó [748] dirigir un jardín de infancia, pero esto representaba un carente de inhibiciones en la manifestación de sus sentimientos. Aquel
esfuerzo excesivo para ella. semestre de verano en Gotinga fue ciertamente el más feliz de su vida.
Los estudios de psicología la llevaron a Stern. Muy pronto se sintió en Nunca antes, ni después, tuvo tanta capacidad de trabajo ni estuvo tan libre
casa de los Stern como en su propia casa, y de los diarios de la señora Stem de depresiones, de las que era víctima a intervalos más o menos espaciados.
hizo el libro Del cuarto de los niños. Luego fue Moskiewicz quien la llevó Frecuentaba las clases y los ejercicios de Husserl y Reinach, venía conmi-
a la fenomenología, y tuvo la audaz decisión de estudiarla en las fuentes. go a la "Sociedad filosófica", participaba en mis paseos del domingo [753]
Realmente aquello era una audacia, pues no había hecho el examen final de con el buen Danziger, que enseguida estuvo siempre dispuesto a tener todas
bachillerato, y solamente gracias al especial permiso de los profesores las atenciones que ella necesitaba, y con todo esto se sentía feliz como un
podía asistir a las clases. El permiso lo obtuvo de Husserl y de Reinach; yo niño. Una vez nos encontramos con mi hermana Else en Hildesheim.
tuve que darle "horas" para que superase las dificultades de los principian- Conocer aquella maravillosa ciudad antigua fue para todos nosotros una
tes. Leía [749] con ella las Investigaciones lógicas. Estaba muy contenta verdadera fiesta. Else tuvo, a su vez, oportunidad de una conversación ínti-
con estas horas. Tuve que aceptar el recibír unos honorarios. Ella insistió en ma que había deseado siempre. Toni lo comprendió, y entretuvo al desma-
este punto -también Rase lo hubiera hecho- y fijó ella misma la cantidad, ñado Danziger para que nosotras pudiéramos hablar tranquilamente. Pero
que realmente me avergonzó. tampoco desaprovechó la ocasión de ir junto a Else algunos ratitos, para
tratada y manifestarle su simpatía.
Yo seguía teniendo mi habitación en la calle Schiller; Toni alquiló un
espacioso departamento elegante en Feuerschanzengraben, no lejos de [754}También en aquel semestre de verano tuvo lugar la visita de Ema
donde vivía yo. Estaba horrorizada de mi manera de vivir: mi larga jorna- y Hans Biberstein, de la que ya he hablado más arriba. He contado cómo
da de trabajo, el escaso sueño, la indiferencia en cuestión de comidas y la Toni y Erich Danziger me ayudaron a atender a mis invitados y a entrete-
390 J. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 391

nerlos-". Hans se hospedó con Danziger, y para Erna, la señora MaBmann, y me lo llevaba a casa, leyéndolo por la noche o en los ratos en que no era
mi buena patrona, dispuso una habitación. Cenábamos la mayor parte de las capaz de hacer un estudio más exigente. En aquella época leí mucho de
tardes los cuatro en mi habitación. Algunas otras nos invitaba Toni a su Ranke y, especialmente, me gustó la historia de los Estados. Además, a
casa. Al mediodía casi siempre mis invitados estaban de excursión, y si no Voltaire270, Rousseau?", Montesquieu/? y otros. Esto constituía para mí
-si la memoria no me falla- íbamos al restaurante vegetariano. La casa par- como estar ante un cuadro multicolor y un verdadero contacto con la vida
ticular donde solíamos comer no era adecuada para aquellos días, porque histórica. Era agradable el preguntamos mutuamente. Cuando hacía bueno,
en la mesa larga donde nos sentábamos, no era posible una conversación corríamos para ello a las colinas de Gotinga. También yo me introduje de
más íntima. lleno en las técnicas preparativas del examen. Los hechos más importantes
[755] La solicitud cariñosa y femenina con que me rodeaba Toni -por debían ser subrayados en rojo en nuestros cuadernos; aún los selectos en
ejemplo, había descubierto cerca de nuestras casas una tienda de flores y rojo y azul; y los más precisos en rojo, azul y verde. [759] Con estas ayu-
das se podía en los últimas días recorrerla todo a velocidades increíbles y
me llenaba de ellas la habitación-, su cálido interés por todo lo que me
afectaba, contribuyó con toda seguridad a que aquel verano fuese de nuevo tenerlo todo a mano.
para mí algo radiante. Claro es que también influía el hecho de estar libre Cuando trabajábamos juntas por la tarde, nos invitábamos a cenar. En
del pesado fardo del invierno anterior. De todos modos, tenía pendiente la casa de Kathe Scharf resultaba especialmente agradable. Tenía con ella a su
gran tarea de superar la prueba oral, amén de la reelaboración del trabajo madre, que le llevaba la casa magníficamente. Esta buena mujer había ido
de estado en filosofía al tener que revisar el tema cambiado; pero todo era con su hija a la universidad, y prefirió dejar a su marido solo en casa antes
ya un juego de niños en comparación con lo que tenía ya a mi espalda. Un que tener lejos a su hija sola en una ciudad extraña. Esto a mí me parecía
alivio esencial [756] ante el mucho trabajo memorístico del examen fue muy raro y siempre me dio pena del padre. Pero seguramente ambos espo-
encontrarme con algunas compañeras de estudios. sos estaban de acuerdo en querer proteger a la hija de los peligros de la vida
Para la historia tenía una maestra que ahora estudiaba en el seminario estudiantil.
de Lehmann: Kathe Scharf, de Hirschberg, es decir, una paisana de Silesia. [760] La historia de la filosofía y la germanística las trabajaba con
Era una persona alegre y procuraba hacer el examen lo más ameno posible. Lotte Winkler, que la había conocido en el instituto de Psicología. Nuestro
Aplazó todavía un poco la inscripción para hacerla con más tranquilidad. estudio en común nos llevó a algo más que a una alegre camaradería. Lotte
Conocía perfectamente todos los requisitos del examen, de los que yo me Winkler, aunque era muy divertida, tenía una pasión profunda por la cien-
había preocupado muy poco. Así, fue ella la que me informó de que cia. Pesaban sobre ella serias preocupaciones de tipo personal, que com-
Lehmann, en el examen oral, se ajustaba mucho a sus explicaciones de partía abiertamente conmigo: era protestante, pero estaba prometida con un
clase, y que tenía que llevar muy bien sabidas dos de sus clases importan- abogado judío, y su padre estaba cerradamente en contra de este matrimo-
tes y una de las secundarias. Además, me indicó que si no se procedía del nio. Mantuvimos correspondencia durante largo tiempo después de su
instituto humanístico, había que demostrar [757] en el examen de historia boda.
conocimientos de griego; Lehmann acostumbraba siempre a poner el En aquel verano Pauline Reinach llegó a Gotinga para comenzar sus
comienzo de la Anábasis de Jenofonte-". (Este comienzo me lo sabía de estudios. Asistía en compañía de su cuñada al curso del hermano. La cono-
memoria ya desde mi curso para principiantes, hecho en Breslau). cí personalmente en la tradicional reunión de fin de semestre en casa [761]
Elegimos como materia especializada la época del Absolutismo y de la de Husserl. En el trato social era muy apasionada, chistosa y hábil en la
Revolución, además de la Revolución de 1848-1849, sobre la que habíamos polémica. Pero, cuando se hablaba con ella a solas, se descubría un alma
hecho nuestro trabajo de estado. Repasamos a fondo, juntas, nuestros apun-
tes de los cursos. Las fuentes y las obras más importantes sobre aquella 270 Francois Marie Voltaire (1694-1778), escritor y filósofo francés de la Ilustración;
época nos las hacíamos traer a montones desde la biblioteca a la sala de lec- una de sus obras principales apareció en siete tomos: Essai sur les moeurs et l'esprit des
tura. Era imposible leerlo todo, pero queríamos ver todas las cosas siquie- nations,

ra una vez y haberlas tenido en las manos. [758] Recogía todo lo que podía 271 Jean Jacques Rousseau, natural de Genf (1712); murió eI2-VII-1778; filósofo y
crítico de la cultura. Entre sus obras importantes se pueden mencionar: Du contrat sociale

268 Cf. p. 333.


l ou principe du droit politique, de 1755; Emile ou sur l'éducation, de 1762; etc.
272 Charles de Secondat Montesquieu, nació cerca de Burdeos (1689); murió en París
269 Cf. nota 161.
t elI0-II-1755; su obra principal: De 1'esprit des lois, de 1748.
392 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 393

serena, callada y verdaderamente contemplatíva/". Su cabeza recordaba las ba su capacidad filosófica. El tema de su examen de estado había sido un
tallas góticas de madera, y sus manos eran tan delicadas y llenas de vida, trabajo sobre Lotze/". Esta fue la base para su posterior ensayo sobre el ser,
como las de los santos pre-rafaelinos. Así era también su modo de acome- la esencia y la idea, que más tarde apareció en el Anuario.
ter sus estudios. Había elegido lenguas clásicas, y se sumergía con toda su
A Belllo conocí mejor después del semestre de invierno, pues también
alma en el autor que la atraía; no le iba nada un trabajo orientado por siste-
hacía el trabajo de doctorado con Husserl. Esto nos unió como "compañe-
ma a 10 práctico. Su hermano Adolf solía decir de ella, en broma:
ros de fatiga". No le gustaba nada el que "el maestro" lo citara [765] para
"[Paulinita ..., un mundo para sí!". Y Hein, el más joven de los tres herma-
que le rindiese cuenta del progreso de su trabajo. Prefería ir a dar un paseo
nos Reinach, le dijo [762] en una ocasión en que ella estaba sentada, en
con él. Subiendo hacia el Rohn, Husserl acusaba el ascenso y se ponía jade-
silencio, mirando con ojos perdidos al vacío: "[Pauline, por lo menos toma
ante, y entonces se podía hablar. Al final del invierno Bellle entregó la pri-
un libro en las manos!". En cuanto se estaba con ella un par de veces en mera redacción de su trabajo. El maestro se lo llevó como lectura de viaje
familia, se la llamaba por su nombre, como la cosa más natural. Resultaba
cuando fue a Viena para celebrar el ochenta cumpleaños de su madre. (Con
artificioso el decirle "señorita Reinach". este motivo Reinach escribió en nombre de todos nosotros una carta muy
También vinieron en aquel semestre de verano otras personas a cariñosa que firmamos todos).
Gotinga. Reinach me lo había anunciado al principio del semestre cuando
En aquella ocasión BeU me dijo que, aunque tuviese que cambiar
fui a verlo. Un profesor ruso vino con la intención de estudiar la fenome-
mucho o poco su trabajo, no renunciaba a ir una vez a su casa antes de
nología en sus fuentes, un general fuera de servicio, von Gründell, y un seguir adelante. Llevaba cinco años sin estar en su tierra canadiense y [766]
joven caballero, van Baligaud. El general era un señor bajito, de cabeza sin ver a su padre. Pero no sucedió ni una cosa ni otra: Husserlle pidió que
cana, que, como es lógico, sólo podía participar en el curso de principian- hiciese una serie de pequeñas correcciones y decidió quedarse durante el
tes; en su comportamiento era muy humilde, [763] y sus preguntas las hacía verano. A principios del semestre de verano me dijo que su padre iba a
en el estilo escueto militar. El señor von Baligaud tomó muy en serio el venira Alemania para descansar en el balneario de Nauheim. Lo iría a espe-
estudio; participaba en todo lo que había, incluso en la "Sociedad filosófi- rar a Amberes, para recibirlo al desembarcar y estar luego lo más posible
ca". Aunque hablaba con un aire de cierta suficiencia, Reinach se encargó con él en Nauheim, dado que su padre no hablaba alemán. Algún tiempo
de limarlo, y al final del semestre fueron patentes los frutos de esta educa- después me enteré, por una corta conversación que tuvimos antes de empe-
ción. zar una clase, que su padre, que ya tenía el pasaje para el "Empress of
En el mismo semestre vino también Hering unas semanas para hacer India'?", no pudo hacer el viaje, debido a un ataque cardíaco. El barco, por
su examen de estado. Celebramos su aprobado, al igual que el de la señori- otra parte, se hundió en la travesía, y aquel accidente de salud le había sal-
ta Ortmann, aquella tarde en casa de Husserl. En medio de su alegría se vado la vida. [767] Pero pronto surgió otra dificultad insuperable para que
mostró mucho más simpática conmigo que anteriormente. Para conectar se realizase el encuentro del padre y del hijo.
con Hering no se necesitaba mucho tiempo de trato. Con todos era com-
placiente con la franqueza propia de los niños, [764] tras la que había una
bondad profunda y delicada. Pero, además, tenía ocurrencias continuas que
admiraban de tal modo, que su sola presencia ponía en fuga a todos los
malos espíritus de la melancolía, la discrepancia y falta de cariño. Su ros-
tro delgado, su rubia barba puntiaguda y su suave voz tenían algo de 274 Rudolf Hennann Lotze, natural de Bautzen (1817), murió en Berlín (1881); fisió-
"valiente sastrecito". Husserllo apreciaba mucho personalmente y valora- logo y filósofo. Fue profesor en Gotinga (1844-1881); entre sus obras más importantes se
hallan: Metaphysik, de 1841; Leben und Lebenskraft, de 1843; Medirin. Psychologie oder
Physiologie der Seele, de 1852, etc.
273 Pauline Reinach, hermana de Adolf Reinach. Pauline nacio en Maguncia (16-VIII- 275 La edición alemana llama a este barco Empress of India. Una lista de desastres
1879); fue gran amiga de Edith. Ambas, cada una por su lado, se hicieron católicas, y las marítimos dice claramente que este barco canadiense se llamaba Emperadora de Irlanda. El
dos se hicieron religiosas. El año 1918 recibió el bautismo en la Iglesia protestante (d. Ct comentario de Edith "el barco se hundió en la travesía", junto con el hecho de que corría el
30, nota 4). Aproximadamente cuatro años más tarde se pasó en Munich al catolicismo y fue año 1914, hace pensar en la guerra submarina. Pero la verdad es que aquella catástrofe en
confirmada por Eugenio Pacelli, entonces Nuncio Apostólico, en Munich, en su capilla pri- ~. la que perecieron 1023 personas en 20 minutos, se debió a un choque por causa de la inten-
vada. En el verano de 1924 ingresó en la abadía benedictina belga de Enneton, donde reci- l··.. sa niebla en el golfo del San Lorenzo. Un carguero noruego de carbón cortó la nave por la
bió el nombre de Augustina, e hizo sus votos el 25 de mayo de 1926. Murió en Enneton .• mitad no dando ninguna oportunidad para poder salvar pasajeros o tripulación. Esto ocurrió
(Bélgica) el 24 de marzo de 1974. el 29 de mayo de 1914, un mes antes de que estallase la gran guerra.
,:'¿?
'ti'
394 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA n, HISTORIA DE NUESTRA FAMII.IA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 395
[6.4 La guerra exige tomar decisiones] cualquier momento. Me resistía a correr de un lado a otro y a aumentar con
inútiles habladurías la general conmoción. Me había gustado mucho al leer
en Hornero el que Héctor encomienda a su mujer la casa y el trabajo, una
La bomba del asesino servio del rey estalló en medio de nuestra pací-
vez que se ha despedido de ella y de su hijito para siempre.
fica vida estudiantil-". El mes de julio estuvo transido por la pregunta:
"¿Habrá una guerra europea?". Todo era como un presagio de que se esta- El 30 de julio, por la tarde, a eso de las cuatro, estaba sentada ante mi
ba gestando una tormenta tenebrosa. Pero no podíamos hacemos a la idea escritorio Y sumergida en El mundo como voluntad y representación, de
de que iba a ser una realidad. Los que han crecido en la guerra o después Schopenhauer277• A las cinco iba a ir a una clase. Llamaron a mi puerta, y
de la guerra no pueden ni imaginarse aquella seguridad en la que creíamos la señorita Scharf entró con su amiga la señorita Merk, también silesiana.
vivir hasta 1914. La paz, la tranquila posesión de los bienes, la estabilidad Me dijeron [771] que querían ahorrarme el camino, pues había aparecido
de las relaciones cotidianas, constituían para nosotros como un inconmovi- un aviso en el tablón de anuncios, en el que se decía que por haberse decla-
ble fundamento de la vida. Cuando, finalmente, percibimos que se acerca- rado el estado de guerra se suspendían todas las clases. Las dos se iban
ba inexorablemente la tempestad, todos intentamos [768] atisbar con clari- aquella misma noche a casa. Mientras hablábamos llamaron de nuevo a la
dad el proceso y el desenlace. Una cosa era segura: se trataba de una gue- puerta. Era Nelli Courant. Richard había recibido orden de incorporarse a
rra distinta a las anteriores. Sería una destrucción tan horrorosa que no filas. Para cuando se diese la orden de movilización tendría que estar en su
podría durar mucho tiempo. En unos meses todo habría pasado. batallón de reserva, en Turingia, como subteniente en unos días. Ella, por
su parte, no debería quedarse sola en Gotinga, sino esperar el final de la
Cuando Toni y yo salíamos del curso de Reinach, a las siete de la tarde,
guerra con su padre en Bres1au. Richard era de la opinión de que en cuan-
comprábamos en un establecimiento de la calle Juden el Berliner Zeitung
to empezase la movilización, se suspenderían los trenes para la población
del mediodía, que llegaba de Berlín en el tren a esa hora; algunos días toda-
vía no había llegado. Esperábamos paseando arriba y abajo delante de la civil y, por ello, debía irse aquella misma tarde. Me preguntó si quería irme
puerta, y charlando hasta que llegaba. Naturalmente no éramos las únicas con ella. Yo reflexioné unos momentos. Gotinga [772] estaba en el centro
personas que hacían esto. Una vez encontramos allí a Reinach con su mujer de Alemania y, por ello, había menos posibilidad de que el enemigo se acer-
y su hermana. Nosotras acabábamos de comprar cerezas en una frutería, y case, a no ser como prisionero. Sin embargo, Breslau estaba a muy pocas
nos las comíamos mientras hacíamos tiempo. Al cruzamos tendí a Reinach horas de la frontera rusa, y era el principal baluarte del este. No era un
y a las dos damas, abierto, el cucurucho y ellos tomaron algunas cerezas. imposible que pronto fuese asediada por las tropas rusas. Mi decisión esta-
Bastante después volvió la señora Reinach y nos ofreció [769] también de ba tomada. Cerré El mundo como voluntad y representación. Cosa extraña,
sus provisiones que había adquirido entretanto. Y tuvo que oír de su mari- no he vuelto a ocuparme nunca de él. En aquel momento serían las cinco.
do que las cerezas de la señorita Stein eran mejores que las suyas. Nuestro tren salía a las ocho. Tenía que arreglar muchas cosas en ese tiem-
po. Así que les dije que, una vez que hubiese acabado todo, estaría a las
Cuando entré en el cuarto de trabajo de Reinach para la última reunión siete y media en casa de los Courant, para ir a la estación con ellos. Así nos
del curso, todavía no había llegado nadie. Sobre el escritorio estaba abier- separamos. Creo que lo primero que hice fue ir a casa de Toni Meyer. No
to un gran atlas. Al momento llegó Kaufmann. También él reparó en el atlas
podía dejarla sola. Quizá no se decidiese tan rápidamente como yo. Dado
abierto y dijo: "Reinach también estudia el atlas". Aquella tarde ya no se
que no tenía tiempo [773] para esperar el fin de sus dudas, la cité también
habló de filosofía. Se trató solamente de lo que iba a suceder. "¿Usted tam-
en casa de los Courant, por si se decidía a viajar con nosotras. Toni fue a
bién tiene que ir, señor doctor?", preguntó Kaufmann. "Yo no tengo, yo
ver a otros amigos de Silesia (el profesor Lichtwitz y esposa) para pedir
debo", replicó Reinach. Aquella respuesta me llenó de satisfacción; coinci-
consejo. y yo seguí mi camino: el banco para sacar dinero, a la casa donde
día perfectamente con mis sentimientos.
comía al mediodía para pagar la cuenta del mes y, luego, a casa de Reinach.
De día en día crecía [7701 la excitación. Pero entonces, como en pos- Le pedí el certificado de escolaridad de su curso y seminario. Lo hizo, pero
teriores ocasiones de crisis, me mantenía serena y seguí haciendo tranqui- me dijo que no necesitaba más certificados, pues luego nadie me los pedi-
lamente mi trabajo, aunque interiormente preparada para interrumpirlo en
277 Arthur Schopenhauer, natural de Danzig (1788), filósofo; enseñó en Berlín; murió
276 Se trataba, claro está, del asesinato de dos personajes de la realeza: el príncipe en Frankfurt a. M. el 21 de septiembre de 1860. Su filosofía parte de estas dos frases: a. El
heredero Fernando, sucesor al trono de Austria-Hungría, y su mujer; fueron asesinados en mundo en sí es voluntad; b. El mundo para mí es una representación; el libro citado apare-
Sarajevo por un estudiante bosnio llamado Princip, el 28 de junio de 1914. ció en dos partes en los años 1919 y 1944 (cf. nota 112).
396 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA [1. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 397
ría. Se interesó por mis proyectos. Yo quería ingresar en la Cruz Roja. Él no [718JMi madre me esperaba en la ventana, y bajó a la calle para recibirme.
había hecho el servicio militar, pero, naturalmente, se alistaría como vohn; Cuando yo bajaba del coche, ella estaba ya en la portezuela. "Nunca te has
tario de guerra. En caso de que no lo admitiesen, tendría [774] la ayuda del portado tan bien", dijo radiante de alegría. Yo debía rechazar tal alabanza:
general von Gründell, que ahora había vuelto al servicio activo. Anotó llli su orden de que volviese a casa inmediatamente ya no me había alcanzado
dirección. Nos daríamos mutuamente noticias el uno del otro, comunican. en Gotinga.
donos lo que nos sucediese. Por vez primera me di cuenta de que su ama-
Toda la familia estaba reunida; incluso los Biberstein estaban allí. Para
bilidad para conmigo no brotaba únicamente de su afecto general hacia las
asombro DÚo,nadie estaba tan transido de los acontecimientos como yo.
personas, sino que era una cordial inclinación de amistad.
"Nohay que tener miedo", dijo mi madre. "No tengo miedo -dije YO-, pero
A continuación me dirigí rápidamente a mi casa. Empaqueté lo más es muy posible que en un par de días los rusos crucen la frontera". "En ese
preciso, guardando todo lo demás como pude en mi cesta de viaje, con- casocon el mango de la escoba los echamos fuera". Me resultaba casi inso-
fiándolo a mi patrona para que me lo cuidase. También, de prisa, arreglé las portable [779J estar sentada tomando el té y oír contar a la señora
cuentas con ella y me despedí. Tenía justo el tiempo para ir a casa de los Biberstein sus menudencias cotidianas. Realmente fue una liberación cuan-
Courant. El coche estaba [775] ya delante de la puerta y Toni allí. Pero do mi madre me envió a la cama para dormir tras una noche de viaje. Pero,
Nelli todavía se hizo esperar un rato. Richard quería acompañamos una claro, el sueño no me venía. Estaba en una tensión febril, aunque contem-
parte del trayecto, pero ellos se despedieron en su cuarto de trabajo. Y esto plaba las cosas con gran claridad y decisión. "Ahora yo no tengo una vida
no fue tan rápido. Yo estaba muy unida a ambos. En el fondo era un tanto propia", me dije a mí misma. "Todas mis energías están al servicio del gran
extraño que Nelli se fuese antes que su marido. Yo no lo hubiese hecho en acontecimiento. Cuando termine la guerra, si es que vivo todavía, podré
su lugar, pero fue así debido a la preocupación por su padre. Y ella era en pensar de nuevo en mis asuntos personales".
todo diferente a las demás personas. Al día siguiente era el domingo de la declaración de guerra?". Rose
La estación y el tren estaban, naturalmente, llenos de viajeros. No vino a saludarme. Por ella supe que [780] se preparaba un curso de enfer-
podíamos ir a Eidenberg, donde normalmente se hacia el trasbordo a la meraspara estudiantes universitarias. Inmediatamente me inscribí, y a par-
línea Kassel-Breslau, sino que tuvimos que ir a Kassel. En este trayecto nos tir de ese momento iba todos los días al hospital de Todos los Santos, asis-
acompañó [776] Richard. En Kassella tensión y la confusión eran todavía tía a clase sobre cirugía y epidemias de guerra, y aprendí a hacer vendajes
mayores. No pudimos saber con seguridad si el tren en el que nos habíamos y a poner inyecciones. También estaba en el curso mi antigua compañera
subido era el de Breslau. Incluso los empleados no lo sabían con seguridad, ToniHamburger, y ambas competíamos para adquirir una buena formación.
y terminaron por desaparecer para no estar constantemente sometidos a las Nuestro manual de enfermera no me bastaba. En casa eché mano del atlas
preguntas de todos. En cada paso a nivel que cruzábamos había un control. de anatomía de Ema y sus gruesos manuales de medicina. Iba frecuente-
Esto nos hacía ya pregustar el ambiente de guerra. Por lo demás, según nos mentea la clínica de ginecología a verla a ella y a Lilli, y para ejercitamos
íbamos acercando al este, todo estaba tranquilo y ordenado. Esto mismo en vendar y curar. Se alegraban mucho de mi interés por [781J su especia-
habría yo de observar luego al comienzo de la revolución. lidad.Durante el curso tuvimos que declarar si nos poníamos a disposición
de la Cruz Roja, si solamente en el territorio de Breslau, si para la nación o
Cuando ya estábamos en ruta, tuvimos que detenemos durante mucho
sin ningún límite.
tiempo para hacer una reparación en la máquina. Esto sucedió ya al día
siguiente. Los viajeros salían como hormigas de los departamentos [777] y Naturalmente, me ofrecí sin condiciones. No deseaba otra cosa que
acampaban al borde de la vía en aquel soleado día de julio. Era un cuadro salircuando antes y lo más lejos posible, prefiriendo, sobre todo, un hospi-
de paz y alegría, que conmovía especialmente al pensar que íbamos a la talde campo en el frente. Pero esto no fue tan rápido. Había exceso de per-
guerra. En el camino nos encontramos con el fiel Danziger. Llegamos a sonasauxiliares. Después de una preparación de cuatro semanas, aproba-
Breslau a última hora de la tarde del 31 de julio. Nellí era mi principal pre- mos el examen de auxiliares; pero no se produjo ningún llamamiento,
ocupación. Antes de ir a mi casa quería llevarla a su padre. Creo que pedí a
Danziger que llamase por teléfono entretanto a mis familiares para decides 278 Era un domingo, 2 de agosto de 1914. Podría ser calificado literalmente como 'el
que ya había llegado y que iría enseguida. El señor Neumann, en su alegría, domingo de la declaración de guerra', ya que el día anterior, 1 de agosto, Alemania había
declaradola guerra a Rusia y el día 3 de agosto hacía lo propio con Francia. Hubo 53 decla-
nos abrazó efusivamente, primero a su hija y luego a mí. Yo me entretuve
racionesde guerra en todo el mundo entre julio de 1914 y julio de 1918, en un conflicto que
poco. Había hecho esperar al taxi delante de la casa y enseguida continué. fuerealmente mundial.
398 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA II. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS ANOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 399
pudiendo seguir mis prácticas en el hospital de Todos los Santos. Algunas Entretanto, seguíamos con júbilo victorioso el avance de nuestros ejér-
semanas estuve en un pabellón de tuberculosos, luego en una sala del pabe- citos en Francia, y lo señalábamos en nuestros mapas con alfileres de cabe-
llón de cirugía, [782] donde la mayoría de los pacientes eran niños atrope_ za de colores, esperando el día en que [786] "nosotros" pudiéramos entrar
llados. Finalmente, ayudé en la policlínica quirúrgica. En todas partes había en París. Era como una brillante repetición de la campaña de 1870, que
mucho trabajo. No se sentía una en ningún sitio de sobra. El hospital de habíamos aprendido en nuestros libros escolares y que nuestros padres
Todos los Santos es un gran hospital estatal. Tenía en servicio a pocas habían vivido personalmente. Fue inconcebible en absoluto el contratiem-
enfermeras diplomadas relativamente. La mayor parte del trabajo lo hacían po de la primera batalla del Mame.
"asistentas": jóvenes sin formacióii, que come ,rimeras vivencias deprimentes de la guerra fue el espec-
bajos domésticos y que, poco a poco, bajo la dirección de la enfermera del táculo de una larga fila de caballos que habían sido requisados para el ejér-
pabellón o de la asistenta del pabellón, aprendían y atendían de manera cito y que atravesaron las calles. Esto me hacía pensar en una enorme
práctica a los enfermos. bomba aspirante, que extraía todas las fuerzas del país. Una angustia seme-
Tuve la impresión de que los enfermos estaban poco acostumbrados a jante me produjo el ver meses más tarde el aspecto del puerto de Hamburgo
una atención esmerada y cariñosa. La ayuda voluntaria en tales lugares de totalmente muerto, con su bosque de inmóviles chimeneas sin humo y más-
dolor permanente podían encontrar un amplio campo para ejercer el amor tiles sin velas.
al prójimo. Ciertamente [783] sería una empresa espinosa, y representaría Mis hermanos no estaban en el frente. Paul fue declarado inútil para el
una lucha en primer término el conseguir acceso a ella. Nosotras, en aque- servicio en todos los reconocimientos. Amo fue destinado a los servicios de
llas circunstancias de guerra, no tuvimos ninguna dificultad, dado que se sanidad y en unas condiciones, que no necesitaba estar siempre ausente,
trataba de adquirir formación, y sólo íbamos a estar unas semanas. puesto que solamente tenía que prestar sus servicios en trenes de transpor-
te. Pero muchos de mis primos sí que estaban [787J en el frente, así como
Mi actividad voluntaria terminó, debido a que en octubre contraje un
todos mis compañeros de Gotinga. Un regimiento entero de voluntarios de
fuerte catarro bronquial. Cuando se pasó, el comienzo del semestre de
Gotinga estaba en los duros combates de Flandes. Muchos estudiantes se
invierno estaba encima. En agosto había pensado no volver a Gotinga para
alistaron allí; otros, en sus ciudades respectivas, habiendo ingresado en los
el invierno; pero, dado que no había ninguna perspectiva de ser llamada a
regimientos de su región. Reinach se instruyó como artillero en Maguncia.
ningún servicio de enfermería, durante el tiempo del hospital en las pausas
Moskiewicz se había ofrecido como médico. No era útil para el servicio en
de mediodía había retornado [784] Ydado los últimos retoques a mis traba-
el frente. Lo destinaron como jefe médico en un manicomio para sustituir
jos del examen de estado. En noviembre habían de ser entregados. Así es a los colegas que se fueron al frente.
que me encontré con que, ya que de momento no tenía ningún destino en el
La noticia del primer caído de nuestros amigos llegó en agosto: Robert
"servicio militar", lo más adecuado era ir a Gotinga y hacer el examen
Staiger, el profesor no numerario de historia del arte en Gotinga, que tam-
durante el tiempo de espera. En mi actitud no se había cambiado nada. Me
bién era el director de la orquesta estudiantil, que cultivaba con entusiasmo
hubiese alegrado ese día en que se me hubiera llamado y apartado de los
lo mejor de la música clásica. Había estado prometido desde hacía años en
libros. El examen me parecfa algo ridículamente sin importancia en com-
secretocon Elisabeth K1ein, la hija del matemático Felix K1ein279. El padre
paración con los acontecimientos de entonces, que, como es lógico, nos
era [788] contrario a este matrimonio, y prohibió el acceso a su casa al pre-
mantuvieron aquellos meses en tensión.
tendiente. Felix Klein tenía una gran influencia en Gotinga, debido a su
En Breslau había vivido bajo cierta impresión de la guerra. extraordinaria personalidad. Nadie se atrevía a contradecirle. Elisabeth
Ciertamente, los rusos no habían venido. En los primeros días [785J de (conocida en familia y por los íntimos por PuttF80) había heredado del
agosto habían cruzado la frontera de la Alta Silesia, pero fueron rechaza-
dos rápidamente. A partir de ello la psicosis de guerra propició temibles 279 Felix Klein (1849-1925), nació y murió en Gotinga; matemático especializado en
fantasmas. El rumor de que los rusos habían envenenado las aguas llevó, la investigación en el terreno de la geometría y de la relación entre matemáticas y ciencias
naturales.
incluso, a disposiciones molestas por parte de las autoridades. Se cortó el 280 Elisabeth 'Putti' Staiger (nombre de nacimiento, Klein), se casó, según nos cuen-
agua de las conducciones del Estado, teniendo, como en tiempos ya pasa- ta Edith, con Robert Staiger contra la voluntad de su padre, justo antes de que el novio
dos, que ir a las fuentes de las esquinas de las calles. Para ahorrar agua se ~ comenzase el servicio militar. A los pocos meses quedó viuda, tenía tres años más que Edith,
Durante su vida como maestra, llegó a ser directora de Instituto para chicas en Hildesheim,
redujo al mínimo el bañarse y nos abstuvimos de usar vestidos y zapatos 1\..• Aunque no era judía, se le privó de su trabajo debido a su fuerte lealtad hacia sus amigos
blancos. .'. Judíos. Murió en 1968.
400 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 401
padre algo de la aptitud por las matemáticas. Había estudiado también en la bién, pero se necesitaba un permiso de la Dirección de Policía. [792]
universidad y hecho su examen de estado, pero no se dedicó a la enseñan_ Naturalmente, me decidí inmediatamente a solicitar el permiso. Además de
za, sino que fue a Leipzig para seguir estudios de música. Entre los retoños la simpatía amistosa por el prisionero, había en mi decisión un componen-
de los profesores de Gotinga, ella era una de las que daban el tono, de te un tanto romántico de hacer "una visita a la cárcel". Yo no había visto
manera parecida a como lo hacía su padre entre los "bonzos"; pero no de nunca el local. Estaba en el piso superior al "Aula", a la que yo había entra-
una manera autoritaria, sino por gracia, ingenio y amabilidad. Ella y su pro- do solamente en las solemnidades de inauguración de curso y para pagar las
metido eran amigos de Reinach, y se encontraban frecuentemente en la casa matóculas, pues en aquel edificio estaban las oficinas de secretaría.
de éste. Antes de que Staiger se fuera al frente, contrajeron matrimonio de
El director de Policía me dio el permiso sin dificultad. Recibí un volan-
guerra. [789] Cayó a las pocas semanas.
te con la observación de que el domingo siguiente podía ir a la prisión estu-
Nelli Courant fue la que me dio la noticia, justamente con otra que diantil por la mañana, de once y media a doce. Y con el volante me presenté
había leído en el Schlesischen Zeitung, Este periódico conservador traía un al administrador del "Aula". Su amable esposa me condujo hasta arriba, me
juicio desfavorable sobre el "pensar apátrida" de algunos profesores de abrió la puerta [793] y, con gran sorpresa mía, volvió a cerrar tras de mí. Yo
Gotinga. Éstos se habrían prestado a recibir el examen oral de doctorado a estaba, pues, presa allí por media hora. Bell me saludó con alegría. Con el
un inglés, que se encontraba en prisión preventiva a causa de unas declara- movimiento de su mano con que me invitaba a sentarme, convirtió una
ciones antialemanas que había hecho. El "inglés antialemán" era nuestro tosca silla de madera en un sillón de mimbre.
amigo Bell, y los "profesores apátridas" eran nuestro antiguo maestro
Lo primero que hice, sin poderlo remediar, fue inspeccionar el cuarto.
Husserl y dos colegas que habían examinado a Bell de asignaturas comple- No era una estancia mala. En efecto, una habitación espaciosa y clara. En
mentarias. Todos sus nombres figuraban en la noticia. Yo estaba segura de una pared había una pintura artística que procedía del inquilino anterior: la
que se trataba de una deformación de los hechos, y me dispuse a aclararlo. "gorra" [Mütze], la famosa taberna de Gotinga, la casa antigua más simpá-
[790] Escribí a Bell diciéndole que habíamos leído el "infundio", y le roga- tica de la ciudad. Había también otros dibujos en la pared de manos menos
ba me comunicase la verdad del caso. La respuesta traía el sello de la artísticas. No había muchos muebles, pero sí todo lo necesario: una cama
Dirección de Policía de Gotinga y venía de la cárcel. Bell, como canadien- de hierro con una gruesa manta de lana, dos sillas de madera y una recia
se que era, en principio, quedó en libertad. (Los súbditos de las colonias mesa también de madera con muchos libros encima. [794] El preso estaba
inglesas no fueron internados hasta principios del año 1915). Un día pasó del todo contento con su suerte y sin ninguna amargura contra la gente que
por delante de casa de Bell un conocido suyo (alemán), y habló con él había provocado su detención. No quisieron dejarle por más tiempo en su
desde la ventana -esto era el típico estilo de la vida de Gotinga; pero, en el casa, y decidieron su traslado a la prisión del cuartel de Policía. Pero no
estado de ánimo en que la gente estaba en los primeros meses de la guerra, reunía Gotinga las condiciones necesarias para un encarcelamiento prolon-
algo imprudente-o El conocido le preguntó: "¿Qué dice usted de la decla- gado. Se utilizaba únicamente para retener ocasionalmente por una noche a
ración de guerra del Japón?". Bell respondió, sin preocuparse y asomándo- un borracho o algún caso semejante. En caso de arresto más largo se tenía
se por la ventana: "Para nosotros es, naturalmente, muy ventajoso". Una que recurrir a Hannover.
señora que pasaba por allí oyó esto, se indignó y presentó una denuncia
En medio de esta confusión se metió el rector de la universidad, el
inmediatamente. Este era el motivo, extraordinariamente deformado como
matemático Runge?". Él dijo que podía poner a disposición del caso un
manifestación antialemana, que aparecía en el periódico.
local apropiado: la cárcel estudiantil. El profesor Runge era una persona
Bell [791] fue puesto bajo vigilancia preventiva, pero podía seguir en bondadosa y humana, patriota, pero no nacionalista. (Había convertido todo
su casa. Como no podía salir de ella, tampoco pudo hacer en los días seña- lo que tenía disponible [795J en favor del empréstíto de guerra, con el con-
lados el examen en la universidad, y sus considerados profesores decidie- vencimiento de que si Alemania se hundía tampoco nosotros necesitábamos
ron hacerle el examen en su casa. Esto produjo un verdadero escándalo nuestras fortunas privadas). Su actitud en favor de Bell no la sostuvo tan
entre los colegas nacionalistas; se convocó un consejo de Facultad; el exa- sólo por sentido de justicia, sino por motivos personales. Bell era amigo de
men fue declarado no válido, e igualmente se decidió la no aceptación de
trabajo que había sido presentado antes de la declaración de la guerra. 281 Karl Runge (1856-1927) de Gotinga, profesor de ciencias exactas. Nina Runge
(Hannover 1891 - 1991 New RochellefUSA, hija de Karl Runge, música, se casó el 22 de
Cuando fui a Gotinga, Husserl me contó que Bell estaba detenido en la
enero de 1919 con el matemático Richard Courant, primo de Edith Stein. Nina emigró con
"prisión de estudiantes". Él lo había visitado ya, y yo podía hacerlo tam- él y con los niños a EE.UU. el año 1934.
402 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 403

sus dos hijos, Wilhelm y Bemhard. Su relación con ellos era la de amigo daban al sur, con vistas amplias a los jardines y campos, y al fondo, los
mayor, pues les llevaba bastante diferencia de edad. Los dos hermanos se "falsos Gleichen", un par de colinas que se parecían a los "auténticos"
habían alistado voluntarios en el regimiento de Gotinga, y Bernhard cayó Gleichen283• Ahora, en invierno, se podía ver la salida y la puesta del sol. La
en el frente de Flandes, con diecisiete años. Sus padres recuperaron sus car- imponente mesa-escritorio de roble estaba tan cerca de la ventana, que
tas, entre ellas una que Bell le había escrito al frente. Por ella vieron cuán- durante mi trabajo tenía ante mí todo el panorama. A la derecha, junto a la
to lo quería, y lo consideraron como [796] otro hijo. mesa, había contra la pared un diván, y encima colgaba un Rembrandt-",
Después de aquella visita a la prisión, no supe nada de Bell en unos El hombre del yelmo dorado. Las otras paredes estaban cubiertas de libros.
meses. En enero me lo encontré inopinadamente en la calle. Él iba de paseo [799] No eran sólo de matemáticas, sino que había muchos que podía usar
con Runge y yo en compañía de Erika Gothe. Cruzó la calle, y me contó yo. En el ángulo, entre las dos paredes de libros, había una mesita redonda;
sus últimas aventuras. No se le había dejado mucho tiempo en la amable la usaba para cenar.
cárcel estudiantil. Sus "amigos" los filólogos consideraron que no tenía Naturalmente, yo necesitaba alguien que me tuviera limpio el cuarto.
derecho a estar allí, dado que se le había expulsado de la universidad. Fue Además me tuve que preocupar del servicio para la calefacción central,
trasladado a la cárcel de Hannover. Pero allí no estuvo más que dos sema- pues los Pabst habían desconectado sus radiadores y utilizaban estufas.
nas. El profesor Runge había conseguido [797] permiso para tenerlo en su Nelli me había recomendado para este trabajo a su asistenta, la señora
casa. Él mismo había dado una fianza por él, y podía salir a la calle en su Hartung, que tenía toda su confianza. La avisé con una tarjeta postal, y vino
compañía. Sin embargo, esta solución favorable no duró mucho tiempo. a verme. Era una señora elegante, alta y tan corpulenta que yo a su lado era
Algunas semanas después se decretó el internamiento de todos los ingleses una menudencia. Se dejó caer en el diván, y aclaró que si la señora doctor
de las colonias. Bell fue al gran campo de concentración de Ruhleben-", y lo deseaba, ella lo aceptaba. [800] La calefacción no la entendía aún. Por la
tuvo que permanecer allí hasta el fin de la guerra. tarde volvió con su marido, para que le explicase el funcionamiento de la
caldera. También el matrimonio Pabst aportó su asesoramiento, y yo consi-
deré muy importante que abajo, en el sótano, tuviese lugar una reunión tan
completa que se preocupase de que yo tuviera calor.
A partir de entonces, la señora Hartung venía todas las mañanas de
amanecida. Arriba oía la calefacción, cuando abajo encendía la caldera; era
la señal de levantarse para mí. Luego iba ella a la cocina y me hacia el café.
[6.5 Las grandes amistades]
Me traía también la leche y los panecillos. Mientras yo desayunaba, ella
arreglaba el cuarto de trabajo, de tal modo que enseguida podía ponerme a
Yo había llegado a Gotinga en la segunda mitad de octubre. Nelli puso la mesa a estudiar. Todavía le oía un rato al lado, [801] en el dormitorio,
a mi disposición su casa con todo el mobiliario. Ya que ella no podía dis- moviéndose. A continuación se despedía, y yo me quedaba sola el resto del
frutarlo, yo debería alegrarme con ello. Traje mis cosas del número 32 de día.Algunas veces llamaban abajo. Eran recados para los Courant. Si yo no
la calle Schiller al 42. Era una casita bastante nueva, de dos pisos. En el los podía resolver, pedía instrucciones a Breslau. En caso contrario, los
bajo vivía el [798] matrimonio Pabst, que era dueño de la casa. El primero solucionaba como mejor me parecía. Nelli me agradecía mucho esto, y su
y segundo piso los habían alquilado los Courant. Esto era mi reino. En el padre decía que no necesitaba ningún procurador en Gotinga mientras yo
primer piso estaba el comedor, el recibidor, el cuarto de trabajo de Nelli y estuviese allí. Otras veces me encargaba le enviase alguna cosa, y quizá
la cocina. De estas habitaciones, yo no usaba más que la cocina. Hacía vida más frecuentemente era Richard el que deseaba algo. Yo atendía sus peti-
en el piso de arriba: utilizaba el cuarto de trabajo de Richard y el dormito- ciones lo más rápidamente posible, y un día me escribió diciendo que como
rio que estaba contiguo. Las dos habitaciones tenían grandes ventanas, que recibía las cosas más rápidamente por mí, que desde Breslau, se dirigiría
siempre a mí cuando necesitase algo. En ocasiones eran cosas extrañas las
que quería, [802] y a veces costaba bastante tiempo y molestias el conse-
282 En las cartas de Edith este campo recibe el nombre de Doberitz. Edith menciona
a Bell en dos de sus cartas a Roman lngarden, en abril y septiembre de 1917. Está claro que.
a petición de Bell, algunas tesis filosóficas le fueron remitidas mientras estuvo internado. 283 Cf. Autobiografía n, 6.1.
Estuvo en Ruhleben-Doberitz hasta 1918; después trabajó como corresponsal alemán para 284 Harmenzoon van Rijn Rembrandt, pintor y grabador holandés, nacido en Leiden
un periódico inglés. Más tarde volvió a Canadá y a su profesión como filósofo. Cf. nota 243. en 1606, y muerto en Amsterdarn en 1669.
404 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁHCOS: AUTOBIOGRAFÍA u HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 405
guirlas, empaquetarlas y enviárselas. Pero me sentía feliz de poder hacer había dado un trabajo de filosofía; pero, evidentemente, la filosofía no le
algo por él. Pauline Reinach no salía de su asombro por el hecho de que a iba. Indudablemente, tenía más aptitudes para la historia del arte; aunque
Nelli le pareciese bien el quedar tan al margen. Pero yo estaba convencida en el fondo no había nacido para ninguna clase de estudios universitarios.
de que sólo sentía por mí un gran agradecimiento por el alivio que le pro- Lo que le iba era formar un hogar confortable, para mimar a otros seres y
porcionaba. Ella era tan poco práctica y lo complicaba todo tanto, que dejarse mimar. Esto se percibía muy bien en su vivienda de estudiante, que
aquellas gestiones le hubiesen ocupado mucho más tiempo que a mí. era una romántica casita con jardín en los terrenos de Gronerweg. [806J Por
El camino más corto de la calle Schiller a la ciudad pasaba por el desgracia, no tenía ni padres ni hermanos, estando totalmente sola en el
cementerio de la iglesia de "San Albano" y junto al estanque para los bom- mundo. Debido a esto, las relaciones amistosas significaban mucho para
beros. Cuando algunos días después de mi llegada, en el camino hacia casa ella, más que para los otros, y le producían algunas decepciones. Pauline le
pasaba por el estanque, vi a una señora delante de mí cuyo abrigo verde me había tomado mucho cariño.
sonaba de algo. Había girado precisamente hacia Hainholzweg (en direc- El cuarto de trabajo de Pauline era para nosotras el punto de reunión.
ción contraria [803] de la que yo había de tomar); en ese momento se vol- Después de comer nos reuníamos allí un rato Erika, Liane y yo. También el
vió y, cuando me vio, se detuvo para esperarme. Era Erika Gothe. Fuera de inspector de montes, que pertenecía igualmente a nuestra mesa redonda,
nosotras dos, nadie del círculo íntimo de Husserl había regresado a venía algunas veces. Había venido a Gotinga para instruir a los reclutas en
Gotinga. Este fue el motivo por el que nos unimos mucho. Iba justamente su calidad de capitán de la milicia nacional, y se había instalado en casa de
a comer a casa de la señora Gronerweg, en Hainholzweg. Aquel día yo ya la señora Gronerweg. Era un señor de edad, casado, que se sentía muy a
había comido, pero desde entonces fui con ella. Pauline Reinach estaba de gusto entre nosotras. [807] Teníamos siempre muchas cosas que comentar:
pensión completa en los Gronerweg. La casa de Steingraben estaba cerra- los acontecimientos de la guerra, las noticias del frente, asuntos de estudios.
da. La señora Reinach estaba con su madre en Stuttgart. Enseguida me sentí ¡Qué felices nos sentíamos cuando del frente recibíamos una tarjeta o carta
en la casa de Hainholzweg tan a gusto como en la de la calle Schiller. Sólo de Reinach! Estaba en los alrededores de Verdún. Una vez nos envió por
iba a comer al mediodía, y por las noches me preparaba, como antes, la carta una campanilla de las nieves para cada una; las había recogido él
cena en mi casa. mismo y llegaron frescas. Erika y yo nos hicimos con las señas de nuestros
Todas las semanas [804] me llegaba un paquetito de casa. Cuando mi compañeros que estaban en el frente y empezamos a enviarles paquetes por
madre el viernes por la mañana hacía para el sábado el pan trenzado ritual, correo militar. No se hicieron esperar las cartas de respuesta de Hering, de
también cocía uno pequeño para mí (al igual que otros para los hijos y nie- Lipps, de Kaufmann.
tos-de Hamburgo, uno a cada uno). A mediodía, recién sacado del horno, lo El otoño nos trajo las primeras pérdidas de nuestro grupo: Fritz
llevaba al correo; añadía además foigrás o un trozo del asado del domingo. Frankfurther y Rudolf Clemens. La madre de Frankfurther vivía en
La señora Gronerweg era ya mayor, algo decaída y amargada, porque Breslau. Al estallar la guerra había ido su [808] hija Madga Frei a estar con
había conocido tiempos mejores y ahora estaba en situación difícil. Su ella. Era médico y estaba casada con otro médico en Gotinga. Su marido
marido vivía aún, pero había tenido hacía unos años un ataque de apople- estaba ahora también en el frente. Después de la guerra, los Frei se instala-
jía; se movía con mucha dificultad y hablaba torpemente. Intelectualmente ron definitivamente en Breslau. Toni Meyer era amiga de la señora
no era normal. Comía con todos nosotros en la mesa, y esto era demasiado Frankfurther y de la doctora Frei, y me pidió que las visitase cuando vol-
para los huéspedes; pero era más llevadero para nosotros el espectáculo del viese a Breslau. Durante años permanecieron inconsolables por la pérdida
anciano señor, que el [805] malhumor de la acongojada esposa, que por su de su único hijo y hermano. Para ellas era muy entrañable que fuese a ver-
falta de habilidad estaba constantemente irritada, e intentaba disimularlo las, y que a través mío tuviesen contacto con el grupo en que su Fritz había
todo con formas convencionales exquisitas. sido tan feliz. Me dejaron que leyera su diario de guerra y toda su produc-
ción literaria que había dejado. Les hubiese gustado mucho el haber visto
Además de Pauline, había otra señorita a pensión completa: Liane
publicados sus trabajos póstumos, [809] pero yo no pude hacerlo.
Weigelt. Yo la conocía algo del seminario de Husserl y de la "Sociedad fiio-
sófica". Allí se la podía ver, pero no oír. El filósofo Heinrich Maier'" le
1896-1900; Sokrates, en 1913; Das geschichtliche Erkennen, en 1914; Philosophie der
Wirklichkeit: Wahrheit und Wirklichkeit, en 1926; Philosophie der Wirklichkeit: Die phisis-
285 Heinrich Maier, natural de Heidenheim (1867), muerto en Berlín el 28-XI-1933; che Wirklichkeit, en 1933; Philosophie der Wirklichkeit: die psychisch-geistige Wirklichkeit,
filósofo. Entre sus obras principales se cuentan: Syllogistik des Aristoteles, en tres tomos, en 1935, etc.
406 L ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GGrINGA 407
También el hermano de Erika, Hans Gothe, estaba en el frente. Este Günther Müller286. Luego, durante el semestre vino el polaco Roman
y el hermano mas joven, Georg, eran del segundo matrimonio de su Ingarden287.Había estado en la Legio Polaca, pero debido a una afección
padre; su hermana Lene y ella, del primero. Hacía mucho tiempo que el cardiaca [813] fue dado de baja. Anteriormente anduvo con su gente; mas
padre había muerto, pero la segunda esposa había sido para Erika una ver- ahora se encontraba solo y se alegraba mucho de poder hablar, aunque no
dadera madre, y también las relaciones entre los hermanos eran muy ínti- fuese más que unas palabras, con nosotros. Dos nuevos miembros apare-
mas. Nunca vi a la señora Gothe ni su casa de Schwerin, pero a través de cieron: Helmut Plelsner, cuya especialidad era la filosofía y que decidida-
lo que contaba Erika tuve mucha intimidad con ambas. Era una protes- mente se dirigía a la carrera académica=". Me encontraba con él algunas
tante profundamente creyente, y hasta nosotras llegaba algo de su bonda- veces fuera de la universidad. Por entonces tuve que aceptar el ser sustitu-
doso carácter. ta de la doctora Reinach y Nelli Courant en la función de dirigir el consul-
A pesar de las agobiantes preocupaciones de la guerra, aquel invierno torio de orientación profesional femenino para estudiantes. Este consulto-
fue el tiempo más feliz de mi estancia como estudiante en Gotinga. La rio estaba organizado por la asociación "Formación de la mujer - Estudio
amistad [810] con Pauline y Erika fue más profunda y encantadora que de la mujer", Y me puso en contacto con la presidenta de la Asociación,
otras amistades estudiantiles anteriores. Por vez primera no estaba yo en señora Steinberg. El señor Plessner [814] fue recomendado por sus padres
primer plano, sino que percibía en ellas algo mejor y más valioso que en mí al matrimonio Steinberg, y eran tan amables que a veces nos invitaban gus-
misma. tosamente juntos a comer o cenar. Escuchaban respetuosamente cuando los
dos filósofos, ante un ganso asado, manteníamos una incomprensible con-
El trabajo con mis dos camaradas avanzaba. Cuando la señorita versación. Cuando más tarde pensaba yo en aquellas reuniones, no podía
Scharf y yo nos reuníamos al atardecer en mi acogedor cuarto de trabajo, por menos que sonreírme. Y es que luego tuve la no infundada sospecha de
hacíamos afanosamente calcetines y otras prendas de abrigo para los sol- que la buena señora esperaba que de las reuniones en su casa saliese una
dados. En lo que se refiere a trabajos manuales, no había ido muy ade- parejita. Pero nada más lejos de ello por parte de nosotros dos. Cuando el
lante en la escuela y con los años lo había olvidado. Ahora lo aprendía de señor Plessner me acompañaba desde la antigua casa burguesa al centro de
nuevo con mi diestra compañera. Las agujas chocaban una con otra ocu- la ciudad, hasta la calle Schiller, me desarrollaba su "sistema" e intentaba
padas, mientras nosotras repasábamos y grabábamos nuestros temas de esclarecerme en qué puntos no podía seguir a Husserl, [815] aunque no
historia. había conseguido aclararlo él mismo.
[811] En determinadas tardes trabajaba con Erika sobre filosofía. Para Algunas semanas antes de Navidad reunimos nuestros paquetes de
el último repaso me dio tres hojas en las que Hering había hecho un esque- regalos para el frente. Nos procuramos con el mayor afecto los obsequios;
ma de la historia de la filosofía. Él y Frankfurther lo habían utilizado para
el examen de estado, y ahora era una herencia. Como punto final de la his-
286 Günther Mül1er, natural de Augsburg (1890), discípulo de Husserl, fue profesor en
toria figuraba la época fenomenológica; al lado una nota: fin de todas las Friburgo (Suiza), Münster y Bonn; fue también un destacado crítico de literatura. Murió en
restantes filosofías. Pauline había constituido un equipo de trabajo entre Honnef (1957).
Liane y yo; y leía a veces a Hornero conmigo. Cuando dos de ellas estaban 287 Roman Ingarden nació en Kraków, Polonia, en 1893; murió en la misma ciudad
en 1970. Fue amigo y confidente íntimo de Edith Stein. Ingarden y Kaufmann fueron com-
invitadas a cenar fuera de la casa de la señora Gronerweg, me traía a la ter-
pañeros de estudios de Edith. Ingarden, como católico, fue capaz de comprender el proceso
cera conmigo para que no me quedase sola con la vieja señora. En estas de fe de Edith; sin embargo, el mismo asunto provocó un distanciamiento respecto a
ocasiones compraba más abundantemente que de ordinario para comer y Kaufrnann. Roman Ingarden defendió a Edith cuando se cuestionó el método que ella usaba
adornaba la mesita redonda del rincón lo mejor que [812] podía. En casa en su trabajo para y con Husserl. Roman Ingarden es el responsable de la llegada de la feno-
rncnología a su Polonia natal, en la que la generación siguiente de filósofos contará entre sus
había de todo, y a Nel1i le complacía que yo usase sus cosas. El armario lilas a Karol Wojtyla, el Papa Juan Pablo lI.
ropero del dormitorio estaba repleto de hermosa ropa blanca. Y cuando 288 Es claro que Helmut Plebner continuó con sus estudios. ya que publicó un testi-
quería una hermosa fuente para la fruta o una bandeja de plata para los pas- monio sobre la actitud de Husserl ante el idealismo alemán. Lo había escrito en 1959, con
teles, no tenía más que bajar al comedor y sacadas del gran aparador; siem- ocasión del centenario del nacimiento de Husserl. Helmut era natural de Wiesbaden (1892),
discípulo de Husserl en Gotinga, estudió además medicina y zoología llegando a ser un des-
pre encontraba lo que necesitaba. tacado investigador en el campo de la antropología filosófica y de la sociología. Plessner fue
profesor en Colonia, luego emigró; y de 1952 a 1962 fue profesor en Gotinga. Murió en
El seminario de Husserl estuvo casi vacío durante aquel invierno. Al Gotinga el 12-VI-1985; los temas más elaborados suyos son: la cuestión de la antropología
principio, de los viej os conocidos solamente estaba por allí el germanista filosófica, la sociología cultural y la estética.
408 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTlNGA 409

consiguiendo lo más selecto de las confiterías. Dispusimos los envíos en inútil, le dije que comprendiese que yo tenía que trabajar de firme ante la
paquetes grandes que contenían otros más pequeños, y cada uno de ellos proximidad del examen, rogándole me dispensase de la asistencia.
iba envuelto con papel de colores y atados con cintas de seda también de Poco antes de mi visita [818] alguien me dijo que si iba a hacer el exa-
colores. Para Reinach, las cintas eran oro amarillo; para Kaufmann, vioí-, men de alemán de grado superior y no había hecho ningún trabajo de esta-
ta; las de Hans Gothe, por pertenecer al movimiento de la juventud, las típi- do en esta materia, tenía que hacer un examen escrito bajo vigilancia.
cas de los campesinos: negras con florecitas de colores. Lo más difícil fue Cuando estuve con WeiBenfels -su casa estaba situada al lado de la de
la envoltura exterior, ya que tenía que ser de tela de saco cosida. Estuvimos Husserl, en Hohen Weg-, le pregunté si esto era así. Dijo que sí, pero que
sentadas por los suelos en la habitación de Pauline hasta medianoche para no se trataba de nada peligroso. Solamente había que escribir un pequeño
dejar lista aquella obra de arte. Cuando volvía yo, completamente sola, tema en tres horas. Yo opiné que en tres horas no se podía hacer nada que
[816] a través del oscuro "cementerio" de la iglesia me encontré entre las mereciese la pena. Me contestó que no se pedía ninguna cosa grande, sino
tumbas a un oficial, que seguramente se dirigía al cuartel; se quedó muy tan sólo conocer el estilo. En ese caso, repuse que se podía simplificar el
extrañado de verme andar por allí. "¡Qué valor!", dijo al pasar. Todavía en asunto.Le propuse que leyese uno de mis dos amplíos trabajos. Y como lo
casa leí el Frankfurter Zeitung, que por entonces examinaba detenidamen- encontró práctico, aceptó mi propuesta. [819J Se informó sobre los temas;
te, y también alguno de mis libros, hasta donde me lo permitía el descanso se los indiqué, recomendándole el histórico, ya que el filosófico era de difí-
de la noche. cil acceso para los no fenomenólogos. Sin embargo, él se interesaba preci-
En noviembre había entregado mis trabajos, y pedí un plazo, lo más samentepor este tema, y me prometió que 10 pediría a Husserl. Con ello el
corto posible, para la prueba oral. Me fijaron el 14-15 de enero. Sólo las examen oral quedó simplificado tanto como fue posible.
amigas más íntimas de Gotinga fueron informadas. A casa no escribí nada En aquella época, además del examen de las asignaturas escogidas,
del asunto. Había que inquietar al menor número de personas. Yo me iba a habíauno de "cultura general" que incluía filosofía, alemán y religión. La
quedar las navidades en Gotinga. Como es lógico, todos los demás se fue- filosofía y el alemán no eran mi problema, porque entraban dentro de mi
ron a casa. Liane, que no tenía casa, se contentó con irse a casa de unos especialización personal, y la religión tampoco, dado que a los judíos se
conocidos. Antes de la desbandada oí una tarde muchas pisadas que subían nos dispensaba. De esta forma me ahorraba el examen de [820] "cultura
por la escalera: Pauline, Erika y Liane, me traían un arbolito de Navidad general". Sólo tenía que examinarme de las asignaturas de la especialidad.
todo engalanado. Sería un consuelo afectuoso para cuando celebrase sola la De todos modos, como quería tener su aprobado en el grado superior, el
Noche santa. Era el primer arbolito engalanado que recibía en mi vida. Con examen duraba una hora por cada una. Como tema monográfico para ale-
alegría y gratitud coloqué las velas. No fue para mí en absoluto doloroso el mán señalé a Lessing. Había trabajado bien sus obras y el curso sobre
quedarrne sola. Hasta ahora no estaba acostumbrada para nada a celebrar la Lessingde Weissenfels. En realidad, no había asistido a sus clases, pero me
Navidad; y no lo echaba en falta. habíanprestado sus apuntes, que mi hermana Frieda había pasado a máqui-
Antes del examen hube de hacer una visita protocolaria a los miembros na durante las vacaciones. Tuve que indicar también lo que conocía de las
del tribunal. [817] El que me conocía menos era WeiBenfels, el historiador epopeyas alemanas medievales. Eran bastantes, entre ellas Meier
de la literatura. Como Edward Schroder, su poderoso colega, estaba de Helmbrecht, de Werner el jardinero'?", que conocía bien por un curso de
capitán en el frente, llevaba él el seminario superior de germanística y era Breslau, y que me había facilitado mi ingreso en el seminario de Gotinga.
director sustituto. Al comienzo del semestre me había recibido amistosa- Fue magnífica la visita a Max Lehmann. Aquel hombre, ya mayor,
mente, sin exigirme el trabajo de ingreso. Me aseguró que me conocía bien estabaen una situación difícil entonces en [821] Gotinga. Como viejo libe-
por los ejercicios sobre el Fausto en el anterior semestre, y que estaba con- ral y entusiasta anglófilo, sufría mucho por la guerra contra Inglaterra. El
vencido que yo sabía algo. Ahora daba sus ejercicios sobre Heinrich van horroroso saludo "[Dios castigue a Inglaterra!", que se había puesto de
Kleísr'". Las primeras semanas asistí. Pero, como me resultaba aburrido e modaen algunos círculos, le sacaba siempre de quicio. Se había quedado
en la Facultad casi solo con sus ideas, y marginado por sus colegas. Sobre
289 Heinrich von Kleist (1777-1811) es una figura trágica. Vivió en el abatimiento. todo ello habló con libertad conmigo. Su consuelo era su seminario. Sin
totalmente deprimido por el fracaso de su primera obra con la que esperaba entrar a formar
parte del grupo de los grandes literatos. Su situación fue haciéndose cada vez más pesimis-
ta y amarga; hasta que decidió suicidarse. Fue una personalidad que no atrajo la atención de 290 Wemher der Gartenaere (Wemer el jardinero) fue un poeta austríaco cuya novela
Edith. en verso Meier Helmbrecht fue escrita alrededor de 1270.
410 1 ESCR1TOS AUTOB10GRÁFlCOS: AUTOB10GRAFíA \1 HISTORIA DE NUESTRA FAM1LlA. 6: LOS AÑOS UN1VERSITAR10S EN GOT1NGA 411
aquellas buenas horas de los lunes por la tarde no hubiera podido aguantar. distintas intepretaciones. Cuando iba a hablar sobre el fragmento del Fausto
Se mostraba muy crítico sobre la actitud del Gobierno alemán. Al despedir_ de Lessing, WeiBenfels me interrumpió. "Usted ha elegido como especiali-
me de él, me dijo: "El viernes no hablaremos de estos temas". "iOh!, sería dad a Lessing y yo quisiera ahora mejor preguntarle algo sobre el romanti-
[822J para mí mucho más agradable que tener que tratar de los otros", res. cismo". "Se lo ruego, por favor", dije tranquila y conforme. Al terminar de
pondí sonriendo. Anotó el tema de mi especialidad en mi tarjeta de visita. responder a aquellas preguntas, [826] se acabó el plazo de la hora. El exa-
Durante el examen la tuvo en la mano para tener en cuenta el tema. Que yo minador, muy cordial me deseó suerte, y se congratuló de que hubiese
debería también llevar alguna parte de la historia griega y romana, 10 anoté empezado tan bien el examen.
nada más anunciarlo Lehmann. No me dejé asustar por ello, y cité como
Para el viernes, de once a doce, estaba fijado el examen de filosofía.
tema las guerras púnicas y las persas, dado que estas guerras decisivas eran
Aquel día estaba en el tribunal el director Mi1ler. Yo sabía que a Husserl
lo mejor que recordaba de la escuela. Especialmente, las guerras púnicas las
esto no le gustaba nada, porque le reprochaban que era muy blando con sus
conocía muy bien por mis largos años de lectura de Tito Livi0291• En los días
alumnos y, debido a ello examinó severamente. Durante toda la hora me
siguientes leí afanosamente la historia romana de Mommserr?" para refres-
estuvo haciendo preguntas de historia de la filosofía. Yo había leído mucho
car lo que [823] sabía y tener una visión panorámica.
a Platón, pero ahora me preguntó en concreto sobre el Timeo/", del que yo
En la mañana del primer día de examen confié a la señora Hartung mis sólo conocía por exposiciones. No me atreví a confesar esto por temor a
preocupaciones. Se arrellanó con toda comodidad y amplitud en el sofá y dejar mal a mi buen maestro ante el severo presidente. Comencé hábilmen-
me animó. Por su trabajo conocía a casi toda la Facultad. Periódicamente te a reconstruir la marcha del pensamiento del [827] diálogo, utilizando
trabajaba en casa de la señora WeiBenfels. "WeiBenfels no la suspende a como punto de apoyo las preguntas que me hizo. Lo mismo hice cuando
usted -me dijo con la mayor de las seguridades-o Y con Husserl está del tuve que responder a las preguntas sobre la postura de David Hume293 sobre
todo descartado el que le vaya mal". la matemática en su Ensayo y su Tratado. El Ensayo no lo había leído en
Era jueves, 14 de enero. A las cinco de la tarde debía comenzar el exa- absoluto, y el Tratado sólo en parte, pero acometí valerosamente la com-
men de alemán. Aún fui a comer a Gronerweg; mas el griterío general de las paración. Estas acrobacias intelectuales me gustaban mucho, aunque me
mesas me afectó tanto a los nervios, que mis amigas decidieron que para el producían una enorme tensión. Descansé cuando Husserl, por fin, se fue a
próximo día iría Erika [824J conmigo a casa a hacerme la comida. Ella acep- la lógica. Al final hubo algunas preguntas fáciles de la historia de la peda-
tó con gusto comprar todo lo necesario y actuar en la limpia y bonita cocina. gogía. Había tenido que mantenerme firme durante cinco cuartos de hora.
El examen era en el edificio del instituto humanístico, y el director, Cuando llegué al final de la estrecha travesía desde el "cementerio" de
Miller, era muy temido como presidente de la comisión examinadora. San Albano a la desembocadura en la calle Schiller, allí estaba Erika con
Aquel día no lo vi todavía. Me examiné sola, pero a la vez en otras aulas se medio cuerpo fuera de la ventana de la cocina y me saludó abriendo ambos
examinaban otros candidatos, por turno, de sus diversas especialidades. brazos. La comida [828] estaba lista y exquisitamente hecha. La mesita
Esperábamos todos en una habitación preparada al efecto. A las cinco vino para las dos puesta, y, mientras reparábamos fuerzas, tuve que contarle
WeiBenfels en persona a buscarme. Hubiera tenido que estar presente otro todos los lances de la batalla desde el principio hasta el fin.
miembro de la comisión de examen para formar el tribunal; pero como no Estaba casi agotada, pero no me podía permitir el lujo de estar cansa-
vino, estuvimos solos. WeiBenfels sacó un pequeño libro: el texto alemán da, pues por la tarde, a las cinco, venía el último acto: el examen de histo-
de la alta Edad Media. [825J ¿Qué podría ser? Meier Helmbrecht -tuve que ria. Esta vez estaba en el tribunal WeiBenfels. Como se retrasó, empezó
dominarme para que no se delatase mi alegría-o Leí y traduje fluidamente, Lehmann en primer lugar con el texto griego. Siempre era el comienzo de
sabiendo contestar a todas las preguntas gramaticales. A continuación la Anábasis, que yo sabía de memoria. Cuando entró Weiñenfels, Lehmann
comenzó un paseo por la literatura alemana. Yo debía señalar la evolución lo recibió con estas palabras: "La señorita está muy bien preparada en grie-
posterior de las epopeyas de la alta edad media alemana; lo que me dio go". "La señorita está muy bien preparada en general", y volvió la cara son-
lugar a hablar de la literatura popular. Así llegamos al tema de Fausto y sus
292 Timeo de Locrios (s. IV a.c.), filósofo del antiguo pitagorismo. Diálogo de Platón
291 Tito Lívio, célebre historiador latino, nació en Padua (59 a. C.) y murió hacia el en el que presenta su cosmología.
año 19 d. C. Dejó escrita una historia romana. 293 David Hume (l711, Edimburgo - 1776, Edimburgo), filósofo e historiador empi-
291 a Theodor Mommsen (1817-1903). Historiador clásico. Premio Nobel de Literatura rista. Los dos volúmenes de la traducción alemana, citados por Edíth Stein, aparecieron en
en 1903. Escribió Romische Geschichte (3 vols. 1854-1856). Hamburgo: vol. 1 en 1895 y el vol. II en 1906.
1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 6: LOS AÑOS UNIVERSITARIOS EN GOTINGA 413
412 11.

riendo impasiblemente. Luego se siguió adelante. Una pequeña pregunta . pauline me tuvo que dar conversación un ratito en su cuarto, porque
sobre la guerra de los persas. [829] y entonces surgió algo sorprendente: Erika y Liane no ha bíian tennma di'
CIa.
o os preparativos diee a cena. uando por
"¿Según su opinión, cuál es el hecho más grande de Aníbal?"294. Yo no fin nos llamaron a la mesa, vi cómo lucían en mi sitio muchas velitas en una
había pensado nunca sobre ese punto. Tampoco sabía que era la pregUnta rueda de madera pintada, como se hace por el cumpleaños con la tarta.
favorita de Lehmann, y que quería que le respondiesen: "El paso de los Alrededor había ramilletes de violetas. La señora Gronerweg se había ocu-
Alpes". Reflexioné un momento y dije con gran seguridad: "Haber trasla· pado de la comida de fiesta. Erika estaba sentada frente a mí y sus ojos
dado el escenario de la guerra a Italia". Ahora el sorprendido era Lehmann. [833]resplandecían de cariño y de alegría.
Pensó seguramente que no me había tomado la molestia de recoger una Al día siguiente fui a Hamburgo. Mi hermana Rosa estaba precisa-
serie de preguntas de los exámenes anteriores con las respuestas corre, mente allí por unas semanas con Else, y las dos se alegraron de que fuese
pondientes, sino que yo, completamente ingenua, reflexionaba y juzgaba a vedas para compartir con ellas mi alegría. Aquí recibí también la felicita-
por mi cuenta. Me aceptó la respuesta como válida, y me llevó a través de ción de Breslau. La carta de mi madre contenía aquel pasaje que ya más
una pequeña pregunta de transición hasta el paso de los Alpes. Esto lo arribarecordé: ella se alegraría mucho si yo quisiera pensar en aquél al que
conocía yo con toda exactitud por la lectura de Livio. debía ese éxito. Pero todavía no había ido tan lejos. Yo había aprendido en
La historia antigua no era más que la introducción. [830] Ahora venían Gotinga a tener respeto ante las preguntas de la fe y por las personas cre-
los temas de la especialidad de Lehmann, entre los que yo había elegido el yentes.Hasta iba ahora con mis amigas alguna vez a una iglesia protestan-
mío. Y de nuevo tuvimos un comienzo sorprendente. "¿Qué hay de la críti- te; (la mezcla de religión y política que [834] caracterizaba los sermones no
ca del militarismo prusiano?" Yo pensé: "[Qué amable!"; ahora me acuer- mepodía llevar al conocimiento de una fe pura y me repelía frecuentemen-
do de que en mi visita le había dicho que prefería tener una conversación te); pero todavía no había reencontrado el camino hacía Dios.
de política a tener que examinarme. Pero la pregunta olía a chamusquina. No quise prolongar mucho tiempo mi visita. Había llegado el sábado,
Sonaba como una invitación a la crítica de lo establecido, y esto yo no lo y el miércoles, después de comer, estaba puntualmente en mi sitio en el
deseaba hacer. Así que respondí diplomáticamente: "Eso depende de lo que seminario de Husserl. Apreciaba mucho que fuese regularmente a sus ejer-
se entienda por 'militarismo'''. WeiBenfels soltó una carcajada. Pero cicios.y ahora que tan pocos de sus antiguos alumnos estaban, aún lo apre-
Lehmann, con toda parsimonia, me dio su definición: Se dice que hay mili- ciaba más que nunca. No lo había visto después del examen, y al terminar
tarismo allí donde se mantiene en pie un ejército en tiempo de paz. la sesión fui a verlo al despacho del director para preguntarle cuándo podía
Entonces, dado este presupuesto, [831] ya pude conceder, sin escrúpulo, visitarlepara enterarme con más detalles de mis trabajos. [835] El maestro,
que era correcto hablar de un militarismo prusíano. Pero a continuación siempre amable, estaba en aquella ocasión de notable mal humor. Había
tuve que dar las razones de fondo por las que Inglaterra hasta el presente se cometido un descuido al no ir a verlo justo después del examen. Me dijo
había defendido contra el militarismo. Y ahora sí que estábamos en un que me hubiese querido decir muchas cosas sobre mi trabajo, pero que
terreno resbaladizo, y así continuamos, finta tras finta, hasta que dieron las ahorano se acordaba, y que no era todavía suficiente trabajo de doctorado.
seis. (Nuncahabía pensado yo que lo fuese). Añadió que, ya que yo había hecho
Fuera me esperaba Pauline Reinach. Lo primero que hizo fue llevarme unexamen tan brillante en historia y literatura, podría reflexionar sobre si
al "Kron y Lanz" para tonificarme con café y pasteles después de la bata- nopreferiría doctorarme en una de estas materias. No podía haberme heri-
lla dada. En una mesa vecina estaban sentados el matemático Landau y el domás. "Señor profesor", le dije con profundo enfado, "no se me ha pasa-
psicólogo Katz295• A los pocos minutos vino Katz hasta nosotras y nos dijo do por la cabeza el obtener el título con cualquier trabajo. Quiero hacer la
que el profesor Landau le había contado que me acababa de ver en el insti- pruebade si soy capaz de hacer algo personal en filosofía". Esto pareció
tuto, y que de seguro habría [832] hecho ya el examen. Ahora quería feli- hacerle entrar en razón; su enfado se había esfumado, y en un tono total-
citarme enseguida. Esto, naturalmente, me llenó de satisfacción. Aquella mentedistinto me dijo: "Ahora [836] tiene usted que descansar de verdad,
noche debía cenar en casa de los Gronerweg. De camino, en una p,.:queña señoritaStein. Tiene cara de agotada". Por mi parte no me sentí tan rápida-
estafeta de la calle Wenden, puse un telegrama a Breslau con la buena noti- mentereconciliada, y me despedí. Al día siguiente, me esperaba después de
suclaseen la puerta del aula. Su esposa le había encargado felicitarme cor-
dialmente, y decirme que me invitaba el domingo para tomar café.
294 Aníbal Barca (247-183 a.c.), general y estadista cartaginés.
Teníamos que celebrar el feliz examen. La señorita Gothe, la señorita
295 cr. nota 253.
414 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAfíA

Reinach y Weigelt también estaban invitadas. Si yo tenía el gusto de qUe


estuviese alguien más, no tenía más que decido.
Antes del domingo hice mis visitas de despedida a Lehmann y a
WeiBenfels; los dos me expresaron una vez más su satisfacción. WeiBenfels
me reveló que el presidente del examen había puesto dificultades a la nota
de "matrícula de honor", [837] puesto que había sido muy fácil al haberme
librado del examen sobre cultura generaL Los examinadores, sin embargo,
mantuvieron el que se me diese el l. Husserl me aseguró riendo el domin- [7. SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE MÁHRISCH-
go: "Lucharemos por ti." Realmente el certificado contiene como resultado WEIfiKIRCHEN]
del examen escrito y oral la anotación: "Aprobado con matrícula de honor".

[7.1 Enfermeras y enfermos]

Inmediatamente después del examen pregunté a la Cruz Roja de


Breslau si podía ingresar en el Servicio Sanitario. Como no recibiera res-
puesta alguna decidí quedarme en Gotinga hasta el final del semestre con
objetode asistir a las clases, y dedicar el resto del tiempo al trabajo del doc-
torado. [838] De nuevo volví al estudio del griego, ya que quería hacer
cuanto antes el examen de griego. Esta vez envié a casa todas mis cosas
delantede mí, porque no estaba segura de volver.
Una vez en Breslau lo primero que hice fue presentar en el Consejo
provincial escolar la solicitud para el examen complementario de griego;
lo quería hacer en otoño. Llevaría en casa unas semanas cuando me lla-
maronpor teléfono. Era una señora de la Cruz Roja que quería hablar con-
migo.En Alemania no había, como siempre, demanda de enfermeras, pero
enAustria la necesidad era grande. Sí quería ir allí debería estar prepara-
dapara viajar a Mahrisch-Weilskirchen-" a principios de abriL [839] Me
decidíen el acto.
Rase Guttmann ya sabía algo del lazareto?" de Weisskírchen, pues allí
prestaba sus servicios una estudiante de Breslau desde hacia unos meses.
Precisamente entonces esta estudiante -Grete Bauer- estaba en su casa de
permiso.La busqué para saber más detalles. Mahrisch-Weiñkirchen estaba

296 Mahrisch-Weisskirchen es ahora Hranice (Chequia).


297 Lazareto era un hospital para enfermedades infecciosas; un hospital de aislamien-
to.Estaba en manos de la Cruz Roja alemana. Según cuenta Edith, el hospital se encontra-
baen terreno de Moravia durante la primera guerra mundial; los soldados con cólera, tifus,
y otrasfiebres o infecciones agudas eran llevados a Mahrisch- WeiBkirchen. Además muchos
de ellos habían sufrido heridas. Durante los últimos días de servicio de Edith, el hospital
experimentó un gran cambio en su finalidad. Esto quiere decir que al principio de los días
I de servicio de Edith, el hospital era un lugar de cuarentenas.
L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA
n HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE \HiSq;IRCHEN 417
416
a medio camino en la línea Oderberg- Viena, a unas cinco o seis horas de como me dio a entender -peligros de moralidad y que las enfermeras tenían
nosotros en tren rápido. Allí había una gran academia militar que se había mala reputación-, era terriblemente triste. En esta circunstancia encontré
convertido en un hospital para contagiosos. Tenía 4.000 camas y era el precisamente más necesario que fuesen a este lugar personas de seria for-
lugar de evacuación del frente de los Cárpatos. La joven estudiante, que era mación. Le di las gracias sinceramente al señor -había demostrado su bon-
una muchachita viva y natural, había trabajado allí muy a gusto. Regresaría dad al preocuparse por mí-, pero no me dejé disuadir en lo más mínimo de
allí antes de mi traslado, [840] se alegró por ello. mi decisión.
Por parte de mi madre encontré una fuerte resistencia. Yo no le dije ni No mucho antes de mi marcha me encontré en casa de Nel1i Courant
una palabra de que se trataba de un hospital de contagiosos. Ella sabía muy con Susanne Mugdan298• Era amiga de Richard; su madre lo había atendido
bien que no podría disuadirme con el argumento de que ponía en peligro mi como a un hijo durante su tiempo de estudios, aunque ella tenía dos hijos y
vida. Por ello lo que me argumentó, como medio para asustarme fue, que dos hijas. Bertha299, la mayor, se casó después con el amigo de Richard, el
los soldados venían del frente con la ropa llena de piojos y que de esto no filólogoclásico Julius Stenzel. Éste y el hermano gemelo de Suse, Albrecht,
tendría modo de defenderme. Realmente esto era un tormento al que yo estaban ahora en el frente. Ella era [843] una persona seria y cavilosa,
tenía verdadero horror. Pero si los que estaban en las trincheras tenían que sumamente delicada y muy sensible. Había aprobado el examen de
sufrir esto, ¿por qué habría de ser yo una privilegiada? (N.B. La desinfec- Magisterio Y ejercido durante algún tiempo. Pero como no se sentía satis-
ción estaba tan bien organizada en Weisskirchen, que me ahorré esta prue- fecha, hizo más tarde el examen final de bachillerato y ahora estudiaba quí-
ba. Sólo en algunas ocasiones he visto tales animalitos en la ropa limpia de micaen la Escuela Técnica Superior de Breslau. Cuando se enteró de lo que
la gente -ropa limpia, [841] que se había sacado de los armarios). Como yo pretendía, lo tomó como una llamada para ofrecerse ella también. Pocas
estos argumentos incisivos de mi madre no surtían efecto, me dijo con toda semanas después de mi marcha me siguió a Weiñkirchen.
su energía: "No irás con mi consentimiento". Yo repondí con la misma También antes de mi partida Ema me hizo ir a la clínica de ginecolo-
determinación: "Entonces tendré que hacerlo sin tu consentimiento". Mis gía, y me vacunó contra el tifus y el cólera. Muchas personas reaccionaban
hermanas se estremecieron con mi dura respuesta. Nuestra madre no esta- ante la vacuna con algunos días de auténtica fiebre, [844] pero yo no sentí
ba acostumbrada a una resistencia semejante. Amo o Rosa le habían dirigi- nada.
do frecuentemente palabras mucho peores, pero esto había sucedido en
Los hospitales en Bohemia y Moravia estaban en su mayor parte en
momentos de excitación en los que estaban fuera de sí, y que se olvidaban
manos de enfermeras alemanas. La organización de enfermeras alemanas
inmediatamente. Mas en este caso la cosa era seria de verdad. Mi madre no
se había encargado de organizarlos, y la Cruz Roja silesiana proporcionaba
dijo nada más, permaneciendo durante unos días silenciosa y deprimida
las auxiliares. Una dama de Breslau, la señorita Gertrud Stein, dirigía esta
-un estado de ánimo que como siempre invadía toda la casa-o [842] Sin
colaboración. Vino a la estación el día 7 de abril de 1915 a las seis de la
embargo, cuando comencé a hacer los preparativos, se ocupó como de la
mañana,cuando yo partía; me presentó a otras dos auxiliares que venían de
cosa más natural de ayudarme en hacer el pequeño equipo de una enferme-
Sajonia, y que harían el viaje conmigo hasta Weisskirchen, y nos entregó
ra. Frieda, que era la que más entendía, hizo las compras y los trabajos de
nuestros distintivos: la insignia de auxiliar de esmalte y un brazalete negro
costura necesarios. con una cruz roja en el centro de un campo blanco.
[842a] Antes de empezar mi servicio de guerra tuve que hacer aún una
[845] Las dos compañeras de Sajonia eran jóvenes muchachas: una de
visita al Consejo Escolar Provincial para anular mi solicitud para el examen
una buena familia burguesa, la otra más sencilla. Ambas -si no recuerdo
de griego, o mejor dicho, para aplazarlo para tiempo indefinido. El jefe del
mal-, chicas de familia sin profesión. Como es natural las tres estábamos
negociado del instituto humanístico, el señor Thalheim, era un hombre
llenas de tensa curiosidad ante nuestro nuevo horizonte de trabajo. Al
temido, serio y estricto. Cuando le dije el motivo del aplazamiento mostró
visiblemente su descontento, pero de momento no dijo nada. Cuando ya me
iba, me hizo volver. "¿Sus padres están de acuerdo?". "Mi padre ha muer- 298 Susanne Mugdan, natural de Breslan (25-VIU-1889), murió en Nueva York
to hace mucho tiempo. Mi madre no está de acuerdo". Entonces se excitó. ¡USA), el 13-XII-1959; era hija del psiquíatra Dr. Mugdan. Susanne se casó con el Dr.
Victor Paschkis.
(El tenía una hija de mi edad, la conocía de la escuela). "Es natural que no ~ 299 Bertha Mugdan se casó con Julius Stenzel, éste era natural de Breslau (1883),
le parezca bien a su madre. [842b] Yo no tengo nada que decirle, pero como I~· murió en Halle; era filólogo e investigador de Platón. Edith le pidió el libro que había escri-
no tiene usted padre me siento en el deber de advertirle. ¿Conoce usted la. : to en 1917: Studien zur Entwicklung der platonischen Dialektik van Sokrates zu Aristoteles,
Breslau, 1917.
situación de los hospitales milítares?". Yo no la conocía, pero si había,
1
418 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 419

mediodía llegamos a nuestro destino. Tomamos un coche en la estación y [849] Ahora disponía de un equipo de ciento cincuenta enfermeras y
fuimos al hospital. Está bastante alejado de la ciudad. Mahrisch_ auxiliares al que dirigía. Además también pesaba sobre ella la nada fácil
Weisskirchen era una pequeña ciudad muy simpática. La plaza del merca_ relación con un director checo, los médicos y el trabajo de la secretaría
do tenía soportales de piedra (arcadas), como ya los había visto en las vie- militar. No recibía ninguna colaboración de la población. Era en su mayo-
jas ciudades de Silesia y Bohemia; bajos los arcos las mesas con las mer- ría checa y antialemana. Si en la calle preguntábamos por una dirección en
cancías que prolongaban las tiendas que había detrás. Nuestro coche Se alemán no nos contestaban. El hospital recibía muy raras veces donativos
detuvo ante la puerta de un largo edificio. Tres grandes casas, unas a conti- de los naturales del lugar, debido a que lo llevaban enfermeras alemanas.
nuación [846] de las otras, se extendían a lo largo de la carretera. Para reco- Nosotras dependíamos de lo que nos enviaban de casa. Mientras nosotras
rrer toda la fachada se necesitaban diez minutos. atendíamos a sus heridos, las muchachas de WeiBkirchen, muy peripuestas,
estaban sentadas en los paseos del balneario escuchando el concierto.
En tiempos de paz había habido aquí una academia militar de caballe-
ría con la correspondiente sección de oficiales y una escuela superior. La enfermera Margarete reflexionó un momento sobre el destino que
Detrás había una escuela de equitación grande y otra más pequeña. Además iba a dar a las nuevas [850] auxiliares. A mí me asignó la sección de enfer-
se habían construido barracas nuevas al servicio del hospital. (No recuerdo mos de tifus. Telefoneó a la gran escuela de equitación para anunciar mi lle-
bien si eran diez o veinte). Cada una estaba dividida en dos salas con cin- gada. Quién me llevó allí ya no lo recuerdo. Salimos por la puerta del patio
cuenta camas cada una. y pasando por la escuela pequeña de equitación llegamos a la grande. Era
un edificio de un piso; en realidad no pasaba de barraca espaciosa. A la
Nos llevaron en primer término al comedor donde nos dieron una
izquierda de la puerta de entrada, en el vestíbulo, había, en primer término,
buena comida. La mayor parte de las enfermeras ya había comido; sola-
un pequeño cuarto para el médico que hacía la guardia nocturna. Detrás
mente quedaban algunas rezagadas. Nos preguntaron si les habíamos traí-
estaba una habitación para la enfermera. A mano derecha estaban los cuar-
do el correo. Efectivamente la señorita Stein nos había dado cartas. Las
tos de baño y un pequeño local donde, se instalaba a los enfermos que debí-
pusimos sobre el piano de cola donde las irían a buscar las interesadas.
an ser separados de los demás a causa de otra enfermedad infecciosa.
[847] El mandar y recibir las cartas por medio de las enfermeras que iban
Frente a la entrada había dos puertas que conducían a las dos salas prime-
y venían, era una costumbre ya establecida, dado que por el medio regular
ras de los enfermos. Detrás había otras dos y, para cada una de ellas, un
del correo muchas se perdían o tardaban semanas. Estaba rigurosamente
pequeño despacho para el [851] médico jefe y la enfermera jefe. Cada sala
prohibido el eludir de esta forma la censura que había entre los países alia-
tenía su propia pequeña cocina para hacer el té. En cada una de las dos salas
dos. Pero evidentemente nadie se preocupaba de semejante prohibición. primeras había sesenta enfermos graves de tifus y en las posteriores cin-
Si no recuerdo mal, después de la comida nos fue indicado una habita- cuenta y ocho. Los convalecientes eran trasladados a las barracas. Cada sala
ción de dormir. Alguien llamó en el pasillo a una auxiliar que me debía tenía asignado un médico, dos enfermeras titulares y dos auxiliares.
acompañar. Me indicó en un gran dormitorio una cama libre. Debía arre- Además había dos celadoras para los trabajos caseros (muchachas del país)
glármela yo misma; además me dijo, en los pocos minutos que pudo ocu- y un reservista de la milicia popular. El jefe de todo el departamento de
parse de mí, que pronto tendría anginas, porque a todas las sucedía al prin- tifus era el señor Boral, y Anna, la enfermera jefe. Me condujeron a la pri-
cipio. No me parecía muy seductor [848] ponerme enferma en aquel lugar. mera sala en la que debía trabajar como auxiliar, y fui presentada a las
Me hizo mejor impresión la enfermera jefe cuando por fin tuvo tiempo de enfermeras.
saludamos. Nos llamó a su despacho; era una habitación alegre y espacio- La enfermera Loni era una bajita y regordeta renana, con una cara
sa que producía una impresión de paz con su sólido escritorio y adornada colorada y unos rasgos algo confusos, cordial y locuaz. La enfermera
con flores. La enfermera Margarete era una persona bajita, pero robusta; de Emma era alta y delgada, dueña de sí misma, pero a veces con estallidos
poco más de treinta años. Su rostro bajo la toca blanca era correcto y ama- apasionados. [852] Las enfermeras me saludaron amablemente. Me dieron
ble; su manera de ser sencilla, natural y sin pretensiones, pero firme y deci- además de mi uniforme de enfermera y mi blanco delantal una bata blanca
dida. Antes de la guerra era enfermera en una comunidad rural de Silesia de médico; nos la quitábamos cuando abandonábamos la sección de tifus
Como la mayoría de las enfermeras de aquí, pertenecía a la organización para llevar fuera los menos bacilos posibles. Además había en cada sala una
profesional. Ella había conducido el hospital en las peores condiciones y jofaina con agua sublimada, en ella nos lavábamos las manos después de
con muy poca ayuda. Antes de que dispusiese de lo más preciso llegó el pri- ~ada contacto con los enfermos. No se ahorraba nada para mantener la des-
mer transporte de enfermos de cólera. mfección. La ropa usada iba inmediatamente a grandes barreños con diso-
420 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILlTAR DE WEISSKIRCHEN 421
lución de lisol. Había una gran satisfacción por el hecho de que rarísimas causaban más víctimas que el tifus mismo. Otros habían venido del invier-
veces se había producido una infección en la casa. Se decía de la enferme_ no de los Cárpatos con los pies congelados, y tenían que ser tratados de esa
ra jefe que si se contagiaba no moriría de tifus sino de vergüenza. [853] afección.
Pues los bacilos del tifus no se propagan por el aliento sino solamente por
las secreciones de los enfermos. Pero cuando se los cuidaba no se podía Mientras hacíamos nuestro recorrido por la sala llegó el médico para
evitar tener algún contacto con ellas; mas si inmediatamente se procedía a hacer la visita, y me presentaron a él. Era todavía joven, bajo y fornido,
un lavado es posible la defensa. El contagio es pues una señal de poca lim- rubio y sonrosado. Tras unas amables palabras dijo: "La enfermera debe
pieza. estar fatigada del viaje. Hoy no contaremos con ella".
La segunda auxiliar Steffi era una pequeña polaca delicada, rubia y Entretanto había sido diagnosticado en la otra sala un caso de tifus
melancólica. Había varias polacas en el hospital, huidas de la zona de gue- exantemático. Esto era algo [857] muy grave. Su desenlace era, en la mayo-
rra de Galizia o "soldados" de la legión polaca. En la sala vecina había un ría de los casos, mortal, y el peligro de contagio grande. Apenas había pro-
pequeño sargento femenino; estaba herida, y por ello la habían destinado al tección profiláctica porque el bacilo no estaba aún descubierto. La enfer-
servicio del hospital, aunque no tenía preparación para el cuidado de los mera jefe dio la orden de que las enfermeras de la sección de tifus se reu-
enfermos. Tampoco Steffi era ayuda especializada. En comparación con nieran lo menos posible con las otras, y que todas debían dormir en la
ellos yo estaba muy iniciada. Pero de todos modos nuestro curso sólo había escuela grande de equitación. Por ello tuve que recoger mis cosas del gran
sido [854] de un mes, y luego había tenido una práctica de seis semanas; dormitorio donde lo había llevado hacía sólo unas horas. En el gran com-
además, había pasado medio año. No había visto jamás un paciente de tifus. plejo de edificios encontré el camino con dificultad. Pero me vino muy bien
Sólo por nuestro manual conocía las causas, los síntomas y el proceso de la el no tener que dormir allí y verme obligada por la mañana temprano a atra-
enfermedad. Naturalmente, 10 primero que tuve que hacer fue ponenne al vesar largos pasillos y subir y bajar escaleras para llegar al sitio de mi tra-
corriente y me pasaron cosas curiosas. Recuerdo solamente una: vi al pasar bajo.
a un enfermo al que le castañeaban los dientes de frío. Rápidamente llené
El dormitorio de la escuela de equitación lo compartía [858] con otras
una botella de agua caliente y se la puse a los pies. Esto le hizo reír al
paciente: estaba sometido a un tratamiento de frío. tres: nuestra enfermera Emma, la enfermera Sophie de la tercera sala y su
ayudante Marga. Estas dos eran un solo corazón y una sola alma, aunque
La enfermera Loni, después de mi llegada, me dio una vuelta por toda Marga acababa de cumplir dieciocho años y su jefe tenía sus casi diez años
la sala, me enseñó todas las instalaciones y me informó sobre los pacientes. más. Me pareció que la jovencita corría peligro en aquel ambiente. La
Sobre todo me llamó la atención el enfermo más grave. Era un joven ita- enfermera Sophie era -como la mayoría de la organización profesional-
liano comerciante de Trieste. Se le conocía sólo por el nombre, el apellido eficiente en su profesión y esmerada en el trabajo. Pero su cabeza y su cora-
en este momento no acude a mi memoria; 10 llamaré Mario. La enfermedad
zón estaban llenos de penas amorosas -naturalmente a causa del médico de
le había atacado con extraordinaria fuerza. Su boca estaba constantemente
la sección-, y éste era el tema de las conversaciones aquí, en el cuarto. Yo
llena con una flema mezclada con sangre. [855] La enfermera Loni me
hacía oídos sordos todo lo que podía y, en los tiempos libres que tenía que
indicó que cada vez que pasase por su cama le limpiase la boca con una
pasar en la habitación, me sentaba en la cama como si fuese un lugar aisla-
gasa. El enfermo agradecía siempre este amable servicio con una mirada.
do; allí leía y [859] escribía mis cartas, y me ocupaba de algo que siempre
Le era imposible hablar; había perdido por completo la voz. En cada visita tenía que hacer.
era reconocido muy a fondo. Médicos y enfermeras hablaban junto a la
cama como si él no entendiera nada. Pero yo percibí en sus grandes y bri- Las comidas las hacíamos, a pesar del aislamiento de nuestra sección,
llantes ojos que su conocimiento era perfecto y que atendía a todo lo que se en el comedor general. Allí vi -seguramente ya la primera tarde- aGrete
decía. La mayor parte del tiempo estaba tranquilo pero nos seguía con la Bauer, la estudiante de Breslau. Fue para mí un alivio el poder cruzar con
mirada. Los otros enfermos con fiebre estaban graves, y no se daban cuen- ella unas palabras. Me presentó también a su amiga la enfermera Alwine,
ta de lo que sucedía a su alrededor. Se les cuidaba como a niños pequeños, también enfermera profesional de la organización profesional. Era notable-
y era admirable cómo al cabo de unas semanas se recuperaban y volvían a mente mayor que nosotras, pero muy juvenil en sus maneras. Rizos rubios
comportarse como personas mayores. [856] El tifus iba cediendo en algu- salían debajo de la toca, y sus grandes ojos azules sonreían de la alegría de
nos, pero tenían que sufrir los efectos secundarios. Pulmonías y pleuresías vivir. Se notaba enseguida que estaba en presencia de una persona inteli-
eran las complicaciones más frecuentes que se presentaban, y muchas veces gente y enérgica.
422 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE C:UESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 423

Algunos días después de mi llegada, circulaba por la sección [860] el darle? [864] "No me formaré juicio alguno en una sola noche", dije tran-
rumor de que tendría lugar una "fiesta" en la escuela grande de equitación. uila. Nosotros dos éramos quizá los únicos sobrios en la sala. Seguro que
El médico de la sala segunda había sido trasladado a otro hospital e invita_ él me había observado, y por el rostro había intuido cómo me sentía. Para
ba a los colegas y a las enfermeras de la sección del tifus a la despedida en él era un martirio verme en esta circunstancia. Pensaba yo en el buen señor
la pequeña habitación de los médicos. Era un polaco joven con apellido Thalheim: ¿son consideradas por lo general las enfermeras como caza
aristocrático, que he olvidado. Hasta entonces sólo esporádicamente lo libre?
había visto y no le había dirigido palabra alguna. El doctor Pick, nuestro No había salida posible. El caballero anfitrión no sabía cómo liberar-
médico de la sección, me dijo durante la visita: "Enfermera Edith, ¿vendrá me. Pronto alguien propuso un paseo nocturno por el cercano jardín.
también usted mañana por la noche?". "No tenía intención. No conozco de Consideré más oportuno ir todos juntos que quedarme sola en la escuela de
nada a ese señor". "No importa. Así lo conocerá personalmente". Yo no equitación. También podía encerrarme en la habitación que compartía [865]
tenía ninguna gana. Nosotros no estábamos aquí de hecho para celebrar con otras, mientras ellas se encontrasen afuera. En el jardín se formó una
fiestas. Pedí consejo a la enfermera Loni. Era la mayor [861] en la sala y larga fila. La enfermera Elsbeth, una guapa morenita, se me cogió del brazo
mi superiora; además conservaba algo de su buena procedencia burguesa y me llevó con ella; podía darme por satisfecha al estar en un lugar seguro
así como costumbres impecables. Me aconsejó ir. Produciría mala impre- y de ser conducida. Y es que hasta entonces no dispuse de tiempo libre para
sión si ya a la primera ocasión me excluía. Ella, esta vez no vendría, pero pasear por el jardín; sin su ayuda, ahora estaría errando sola en la oscuri-
estuvo poco antes, cuando se festejó el paciente de tifus número 1.000; tam- dad. De pronto entramos por una puerta. Era la "casa de Fausto". Se deno-
bién la enfermera-jefe y el consejo médico habían participado. ¡Festejar el minaba así a la coqueta villa en la que moraban los médicos, porque allí
paciente de tifus número 1.000! Casi se me ponen los pelos de punta. No estaba acogida la auxiliar Margareta von Skoda (Skoda era el austríaco
obstante, quise seguir el consejo de la enfermera Loni. "Krupp")31111. Antes de enterarme de lo que estaba sucediendo, nos hallamos
Cuando la noche siguiente entramos en la pequeña habitación de los ya en la habitación del médico de guardia nocturna. Se encontraba echado
médicos, algo me turbó. Habían instalado una gran mesa; sobre ella había en la cama, y despertó al entrar la comitiva estrepitosamente. La broma
muchas tortas, [862] algunas fuentes con fruta y una gran batería de bote- [866) no le pareció mal. Pronto advirtió también la cara desconocida, y
llas de licor. Tenía yo mi puesto en el medio, frente al Dr. Pick. Cuando se preguntó quién era yo. Se me empujó hasta adelante y me presenté. Hice
me ofreció, tomé un trozo de torta y unas uvas, y no permití que me sirvie- una inclinación, como los niños de escuela =me pareció 10 mejor el tomar
ran bebidas -no bebía nada de alcohol-o Al principio estaban muy intere- a broma todo-, y desaparecí a continuación detrás de los otros. El caballe-
sados por la nueva enfermera. Hasta entonces no había hablado con nadie ro polaco de nuevo estaba junto a mí. "Venga, dijo él, yo la acompañaré de
de mi "profesión civil". Seguramente que la enfermera mayor hubo de vuelta". Fuimos hacia abajo, yen silencio regresamos a la escuela de equi-
mencionar algo en presencia de algún médico, y la noticia había corrido tación. El resto nos seguiría pronto. A la puerta di las gracias a mi acom-
hasta el casino. En todo caso, los señores se informaron ahora de que yo pañante y me despedí de él. ¡Y rápidamente a nuestro dormitorio! Mas allí
había estudiado "Filosofía". Esto no era unívoco. "Filosofía" en Austria también me aguardaba una desagradable sorpresa: el doctor von Malsburg
implica toda la facultad: lengua, historia, etc; pero la asignatura se llamaba (un hombre casado y mayor) se había introducido allí, y [867] organizó una
"Filosofía pura". Por tanto "[Filosofía pura!" El asombro fue grande. [863] juerga con magia. Colocó las sillas unas sobre otras, extendiendo un paño
Pero poco a poco se fue perdiendo el interés por la "conversación intelec- negro sobre las mismas. A continuación nos aclaró que quería fotografiar-
tual". Cuanto más rápidamente se fueron vaciando los vasos de licor, tanto nos. También la enfermera Elsbeth y su médico de sección, el doctor Aldor,
más libre se hizo la manera de hablar. Finalmente me senté en silencio, se habían refugiado allí. No tuve más remedio que esperar pacientemente a
observando con los ojos bien abiertos cuanto acontecía a mi alrededor. Un que el grupo desapareciese. Cuando por fin todos aquellos huéspedes des-
médico tomó a una enfermera que no quería beber más y, sujetando la cabe- agradables se hallaron fuera de la habitación, aún transcurriría largo tiem-
za, le infiltró el licor. Cada instante me parecía más desagradable. ¿Qué po hasta que se personaron las enfermeras Sophie y Marga. Ahora ya podía
podría venir aún? De repente oí que alguien a mi espalda me hablaba muy
bajo. Me volví sobrecogida. Detrás de mi asiento estaba el caballero pola- 300 El que la residencia se llamase' la casa de Fausto' evocaba el hecho de que el mal-
tratado amor de Fausto, en la tragedia de Goethe, se llamase Margarita.
co que nos había invitado, Nos habían presentado al principio, pero después
Refiriéndose a 'Skoda' como 'el Krupp' austríaco, Edith nos está diciendo que la empre-
no me había vuelto a fijar en él. Se encontraba muy excitado. "Enfermera, s~ de municiones de Pilsen, en Chequia, fundada por Emil von Skoda (1839-1900), era la
¿qué piensa usted de mí?". Yo estaba confundida, ¿qué respuesta debería replIca de la empresa alemana de Essen, fundada por Peter Friedrich Krupp en 1810.
424 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILlTAR DE WEISSKIRCHEN 425
cerrar la puerta y acostarrne tranquila. Nada me había sucedido, nadie me (8701 Mientras durase la fiebre, no podían tomar alimento sólido alguno en
había ofendido ni siquiera de palabra. Pero el hastío seguía presente, al absoluto, porque un bocado fuerte podría abrir camino a una infección de
igual que la indignación, por el hecho [868] de que sucediese algo así bajo la mucosa intestinal, entrando en la cavidad abdominal y provocar una peri-
el mismo techo donde había enfermos graves. No había ni la posibilidad de tonitis. Durante la semana venía de la cocina para ellos la "dieta 2", es
refugiarme en una sala de enfermos; no podíamos entrar allí fuera de nues- decir: sopa ligera, de verdura sobre todo. Por supuesto, era poco apetitosa.
tro tiempo de servicio. Más les gustaba la bebida que podíamos darles: vino tinto, atenuado con
Al día siguiente todas las enfermeras participantes (únicamente las agua azucarada. Cada mañana las cocineras traían una gran caldera llena
profesionales, no las auxiliares) fueron requeridas por la enfermera jefe. para la sección. En los casos muy graves, en los que se rechazaba todo lo
Recibieron una severa corrección. Yo estaba preocupada por lo que la demás, les ayudábamos a soportar los días peores dándoles a cucharadas
enfermera Margarete pudiera pensar de mí. Hasta entonces sólo había huevo con coñac. Y cuando ya no aceptaban nada, entonces había que apli-
hablado conmigo escasos minutos los primeros días. Al saber que Grete car la alimentación artificial. En personas, que por naturaleza eran sanos y
Bauer iba con ella frecuentemente, le rogué que le comunicase cuán peno- fuertes, después de la falta total de apetito por la fiebre, [871] sucedía un
so resultó para mí la implicación en este asunto. Me llegó una respuesta hambre devoradora. La "dieta 3" resultaba aún más insípida: puré de pata-
muy amistosa: la enfermera jefe me hizo saber [868bis] que lamentaba muy tas o "Kukuruz" (sopa de maíz). La preferida era la "dieta 4", una comida
sinceramente el que tan pronto, en los comienzos, hubiese recibido una tan normal, no demasiado fuerte, con un buen trozo de ternera. La llegada de
mala impresión. la "dieta 5" era poco bien recibida por la mayoría; era el rancho vigoroso
de los sanos: rico y fuerte, pero algo monótono. Los soldados alemanes
echaban en falta sobre todo las patatas y las legumbres. Pronto se hartaron
del plato dulce de la harina. Cuando los enfermos habían mejorado, y se les
podía dar sin reparo cuanto deseasen, era un gozo ver cómo rejuvenecían.
[7.2 Satisfacción en la relación con los pacientes]
Después de todo, pronto teníamos que deshacemos de ellos: a un pabellón
r872] o en seguida a la sección de destinos. Desde allí, transcurridos algu-
Pasadas algunas semanas nos visitó una vez el caballero polaco desde nos días, iban al "Kader" (batallón de reemplazo).
su nuevo destino. Vino mientras hacía yo la visita con el doctor Pick. Lejos Con las enfermeras me entendía muy bien. Eran eficientes y activas en
de las camas de los enfermos preguntó: "¿Qué talle va a la enfermera?". El su servicio, aunque daban la impresión de que estaban más marcadas por la
doctor Pick respondió en mi lugar: "La enfermera Edith está a gusto con ambición que por el amor al prójimo. Me parece que les caí bien. Estaba
nosotros. Sólo hubo una tarde que no le gustó". Era la verdad. Había cogi- contenta con todos los trabajos que me encomendaban, y sustituía con gusto
do afición al trabajo en la sección de tifus. Los médicos bien poco podían a cualquiera que tuviese algo que hacer. Se había establecido una vieja cos-
hacer contra esta enfermedad, pero mucho dependía del diligente cuidado tumbre según la cual nosotras cuatro teníamos alternativamente tiempo libre
de la enfermera. Nos sentíamos orgullosas de que se hubieran registrado entre la comida del mediodía y el café. Era un rato en que generalmente no
pocas defunciones. Pero, a veces, se tenía que librar una dura batalla [8691 había mucho que hacer. A esto yo no le daba mucha importancia, pues había
para arrancar a la muerte su víctima. La infección grave, y más aún cuando venido a trabajar y no a ir de paseo o a dormir. Pero en general la enferme-
sobrevenía la inflamación pulmonar, afectaba con frecuencia al corazón, de ra Loni procuraba [873] que yo tuviese mi tiempo de descanso. Al poco noté
tal suerte que amenazaba el paro cardiaco. Las primeras ocasiones en que que también era necesario: para escribir cartas, para ordenar las cosas per-
asistí a un colapso de esta índole pensé justamente que llegaba el final. El sonales, para hacer pequeños encargos en la ciudad, etc...
enfermo parecía entonces como moribundo. Mas pronto experimenté que
Si me daba cuenta de que Steffi tenía dolor de cabeza -cosa frecuen-
tampoco en ese momento es preciso abandonar la esperanza. Una inyección
te- pedía permiso para enviarla a la cama y suplirla en el servicio. No decía
de alcanfor -y el corazón se pone a trabajar de nuevo-o En los casos más
muchas palabras, pero estaba agradecida de que alguien fuese amable con
graves debíamos poner una inyección cada hora. Dado que la sobredosis
ella. Además era una evacuada de su patria. Cuando yo, durante el gran
dejaba con frecuencia secuelas duraderas en el corazón, teníamos que con-
avance de los alemanes en Galizia''?', entraba radiante con la noticia de una
trolar de cerca a los que estaban ya libres de fiebre para que no se levanta-
sen y deambulasen antes de tiempo. Teníamos que andar con más cuidado
301 Cf. nota 149. La ofensiva alemana en los Cárpatos durante el invierno pretendía
aún para que los enfermos no robasen al vecino un pedazo de pan duro. rechazar a los rusos que avanzaban sobre Hungría.
426 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE \VEL\, ~m( HE'! 427
victoria en la sala de los enfermos, ella me decía, con su alemán algo duro me familiaricé con él. Una vez que me dirigía a la pequeña cocina para
de acento: "Enfermera Edith, usted siempre [874] trae buenas noticias". En Y~té oí de lejos al doctor Pick que al lado de una cama le decía a la enfer-
una ocasión también pude decirle que su ciudad Tarnow había sido libera_ e er~ Emma: "¡Esté atenta, ella lo sabe!". Entonces me llamó a través de
da de los rusos. Menos eco encontraban mis buenas noticias entre los sol- toda la sala y me dijo: "Enfermera [878] Edith, ¿cómo se dice sudar en hún-
dados; al oírlas movían incrédulos la cabeza. Y es que habían vivido de (Jaro?".Yo le solté la palabra que necesitaba sin detenerme. Con unas cuan-
cerca las derrotas y la constante retirada, y no podían creer en el cambio de ~as expresiones y algo de mímica salía una de apuros. Más dificultades
suerte. Yo estaba muy indignada por ello. habría habido si los pacientes hubieran tenido necesidad de entretenerse
También trabajaba a gusto con el doctor Pick. Procedía de la clínica de conversando, pero la mayoría se encontraba en una situación en la que no
la universidad de Praga. Su especialidad era internista, y quería para nues- estaba para ello. Su total desamparo y necesidad de cuidado me hacía más
tra sala el mismo orden perfecto que en su clínica. Se alegraba de mi inte- amable el trabajo.
rés por la medicina y le gustabadarrne explicaciones aclaratorias junto a la Pronto aprendimos a percibir las diferencias entre las naciones. En la
cama de los enfermos, como solía hacer su jefe en las grandes visitas. sección no teníamos ni un solo alemán del Imperio. Más tarde tuve algunos
También aprendí muchas cosas prácticas de él. También fue un grato des- como pacientes. Nosotras, las enfermeras alemanas, nos alegrábamos cuan-
cubrimiento [875] por su parte que pudiese entenderse conmigo en latín do descubríamos en un transporte a un compatriota. [879] Después de
como con cualquiera de sus colegas. Claro es que era un latín bárbaro el tenerlo unos días en nuestro cuarto de enfermos, la mayor parte de las veces
que chapurreaban los médicos. nos sentíamos desalentadas. Nuestros compatriotas eran muy exigentes y
criticones, siendo capaces de revolucionar toda la sala cuando algo les dis-
El doctor Pick se relacionaba con la enfermera Loni en tono bromista,
gustaba. Los "pueblos incultos" eran humildes y agradecidos. Me daban
valorándola a causa de su esmero. Entre la enfermera Ernma y él impera-
mucha pena los pobres eslovacos y rutenos, que habían sido arrancados de
ban por lo general las formas tormentosas. Ella le tenía un fuerte afecto que
sus pacíficas aldeas y enviados al frente. ¿Qué sabían ellos del destino del
se manifestaba en susceptibilidades y celotipias. Ambas enfermeras se
"Reich alemán" y de la monarquía de Habsburgo? Ahora estaban postrados
soportaban razonablemente; por el contrario, se mantenía una insensata
en la cama y sufrían sin saber por qué.
competitividad con las otras secciones. Algunas veces era necesario prestar
un instrumento o medicamento una sección a otra; cuando nos tocaba a Los húngaros, por su valentía en el frente tan alabada y su comporta-
nosotros, el doctor Pick se encargaba de decirme: "Enfermera Edith, le miento para con nosotras, tan caballeroso y amable, eran los pacientes más
estaría muy agradecido si usted misma fuese por ello". [876] (Nunca habla- ofendidos. Cuando llegaba uno nuevo, [880] y en el primer cambio de ven-
daje se quejaba mucho en el quirófano, se le decía: "jNern sabot, Magyar!"
ba en tono dominante, sino siempre rogando cortésmente). Esto se debía a
("No está permitido, magiar"). Entonces cesaba en sus quejas por unos
que raras veces regresaba con las manos vacías. Las enfermeras se admira-
momentos. No nos equivocábamos respecto a su nacionalidad. Los checos,
ban de ello y se acostumbraron a envianne a mí. Pero pronto advertí por
que debido a su "traición" a la causa alemana eran tan odiados, los recono-
qué ellas tenían menos éxito que yo en tales ocasiones: pedían lo que nece-
cimos como los más sufridos pacientes y los más dispuestos y serviciales.
sitaban en tono demasiado exigente o lo robaban en secreto, manteniéndo-
Una vez tuve que trasladar de cama a un enfermo sin conocimiento y muy
lo después para su sección como un botín conquistado. Si una se comporta
corpulento para cambiar la ropa de la suya. Enfermos que estaban con todo
así, era natural que se la mirase como una usurpadora molesta y que se la
su conocimiento y no tan pesados los transportaba yo sola a la cama de al
rechazase. Yo, por mi parte, humildemente, como se requería, pedía lo que
lado. La cosa era fácil si se les cogía como era debido. Pero en este caso era
hacía falta, prometiendo devolver lo prestado una vez utilizado. Casi nunca
[881J imposible. Como no había por allí ninguna enfermera le pedí ayuda
se me denegó nada.
a unjoven alemán de Bohemia. Estaba ya mejor y se paseaba sin hacer nada
Con mucho, lo que más me gustaba [877] era la relación con el pacien- por la sala. Siempre estaba alegre como un niño y me era muy sumiso.
te, aunque esto ofrecía algunas dificultades. En nuestro hospital estaban "Enfermera", me dijo confuso, "yo quisiera complacerla. Pero no puedo.
representadas todas las naciones de la monarquía austro-húngara: alema- Me da demasiado asco". Entonces vino voluntario un checo. No estaba tan
nes, checos, eslovacos, eslovenos, polacos, rutenos, húngaros, rumanos, ita- fuerte de piernas como el otro. "Tampoco para mí es fácil", dijo, "pero hay
lianos. No faltaban tampoco gitanos. Además alguna vez llegaba un ruso o que ayudar a una persona enferma".
un turco. Para la relación del médico con los enfermos había un librito que Un eslovaco, campesino rico en su patria, tenía un gran abceso en la
tenía en nueve idiomas las preguntas y respuestas más corrientes. También pierna, y a pesar de los dolores tan fuertes que tenía, se negaba a dejárselo
428 l. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 429
[882] abrir porque le horrorizaba el bisturí. El médico se enfadó tanto que de montaña. En ambas riberas se erguían cadenas de colinas, las estriba-
no quería saber más de su pierna. Fui una vez a su cama, durante la pausa dones del Beskinde. A lo lejos, en una loma extensa, se divisaban unas vie-
del mediodía, y le hablé -con las pocas palabras checas que sabía y con el jas ruinas; era el castil!o .de Hel!.enstein. La co~~ca en la ~u~ nos enc?n-
lenguaje de gestos- hasta que se mostró dispuesto a la incisión. Antes de la trábamos era muy fértil: la Hanna moravia , un auténtico parmso.
visita preparé todo lo necesario alIado de la cama. Las enfermeras se enco- También en semejante altura se extendían exuberantes trigales, y en las pro-
gían de hombros; estaban convencidas de que el doctor Pick se iba a negar. fundas hocinas hendidas había praderas con tal variedad de flores como no
Cuando llegó, preguntó, como de costumbre, si había algo especial. Yo con he hallado en otros lugares. Allí, a primera hora, antes de comenzar el ser-
toda tranquilidad le dije que había una incisión. Puso manos a la obra sin vicio, [887] íbamos a buscar flores para nuestra sala de enfermos. Las
decir una palabra y el bueno de Wessely se liberó de su martirio. [883] enfermeras rivalizaban por tener su sección lo más acogedora y adornada
("Wessely" y "Sumtery" -alegre y triste- eran apodos frecuentes). posible.
A veces venía un sacerdote militar, de uniforme, a la sala y recorría las Grete Bauer y Alwine residían, junto con otras dos enfermeras, en una
camas. Tengo que decir que parecía despertar poca confianza. Tampoco le habitación de la escuela superior. Esta hoja de trébol se mantuvo siempre
vi nunca detenerse un rato con nadie. Nunca presencié que a un enfermo se unida, alejándose del ajetreo de las otras enfermeras. El grupo era sumiso a
le trajese la sagrada comunión o los santos óleos. Por desgracia estaba yo la enfermera jefe, que 10 calificaba de "pequeña comunidad". Me invitaban
entonces tan ignorante de esas cosas que no se me ocurría el preguntar ni algunas veces al atardecer, después del servicio. La enfermera Klara era
preocuparme de ello. una enfermera hábil, de mediana edad, alta, angulosa y fea, con voz grave
y modales masculinos, pero de buen corazón y de humor confortante. Su
Otro visitante que venía de vez en cuando era el oficial que estaba al
ayudante, Lotte Neumeister, una señorita alta y rubia, hija de un médico de
mando de la secretaría militar. Era extraordinariamente atento y recomen-
Breslau, se aficionó [888] a ella con celoso amor. En ocasiones participaba
daba a todos que obedeciesen a las enfermeras como a él mismo. Este con-
en estas tardes la enfermera Margareta, mas deberes superiores no le per-
sejo más que para los pacientes era [884] necesario para los reservistas de
mitían la pequeña expansión. Era del gusto de la enfermera Klara el que se
la milicia popular, que teníamos como ayudantes. Al principio estaba yo
conservasen costumbres estudiantiles. Ella disponía de gorra de colores y
horrorizada de que se obligase a los soldados a prestar los servicios más
raquetas. Un fuerte café constituía la "materia" que se hacía en la habita-
bajos y sucios. De una manera abierta no se rebelaban contra ello. Pero los
ción. Además había cigarrillos y dulces, que se iban a buscar a una peque-
polacos y los checos hacían una resistencia pasiva haciendo que no enten-
ña confitería del mercado en el tiempo libre del mediodía. Se encontraban
dían las órdenes de los alemanes. Cuando se tenía que barrer la sala había cosas excelentes, pues los austríacos son golosos. En la confitería se halla-
que coger a un hombre por los hombros y ponerle una escoba en la mano. ban de costumbre un par de oficiales con sus elegantes y apuestos unifor-
Entonces se prestaban a comenzar el trabajo; pero en cuanto se volvía la mes. Bebían de pie un par de vasos de licor mientras consumian unas tor-
espalda, se podía estar segura de que la escoba estaba de nuevo en su rin- tas dulces -una escena extraña cuando se lleva consigo el concepto alemán
cón. Tendríamos que decirle al teniente quiénes eran los gandules; [885] de "heroísmo". [889] También yo me acostumbré pronto al café fuerte ya
pero los austríacos tenían unos castigos tan horribles, como maniatar o azo- los cigarrillos. Los nervios exigían algún estimulante cuando se regresaba
tar, que nadie hacía tales denuncias. de la sala de los enfermos.
Me relacionaba con todas las enfermeras en tono amable y de compa- A las dos semanas de estar en la sección de tifus me tocó servicio noc-
ñerismo, pero a la vez mantenía un prudencial distanciamiento. Me lo acon- turno. Este servicio se hacía por turno en nuestra sala. Nos tocaba catorce
sejó la experiencia de aquella "noche de fiesta", además de otras muchas días por la noche en la sección, desde las siete de la tarde a siete de la maña-
que pude comprobar posteriormente. En mi interior me sentía bastante sola. na, y el día lo teníamos para descansar. A las nueve de la mañana se servía
Constituía un consuelo el saber que Grete Bauer estaba allí; procedía de los la comida para las del turno de la noche y así podían dormir hasta las seis
mismos círculos que yo, y coincidía con mi modo de pensar. Creo que fue de la tarde; a las seis y media tomábamos la cena para ir luego a la sección.
el primer domingo por la mañana cuando por primera vez hice un pequeño Por la noche nos daban una cantimplora de café y una ración doble de pan
paseo con ella y la enfermera Alwine. "A San Antonio", propuso Alwine. Conun huevo. Había un pequeño dormitorio al que me tocaba ahora trasla-
El santo estaba situado en la ladera de una colina, cerca de la cima. Nos darme. [8901 Cuando se tenía una buena amiga que se preocupaba de la
sentamos a sus pies y [886] contemplamos tranquilamente la apacible cam- comida del mediodía, podía recogerla a la hora habitual, y te la llevaba a la
piña. A través de WeiBkirchen se deslizaba el Beezwa, un bonito riachuelo cama. Así no se necesitaba estar a las nueve donde la daban, pudiendo estar
430 I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 431
más tiempo al aire libre. Y es que teníamos más ganas de luz, aire y sol qUe ue su mujer le había dado. Esto me partió el alma. Comprendí, justo ahora,
de sueño. ~ que humanamente significaba aquella muerte. Pero yo no podía quedar-
Cuando iba la primera tarde a la escuela de equitación con mi cantin; me allí. Reaccioné para ir a buscar al médico. Tuve que entrar en su cuarto
plora de café, me encontré con el doctor Pick que estaba con un colega. Me ara despertarle. La cama estaba tapada por un biombo. Detrás de él se vis-
deseó suerte para la noche, y le dijo al otro: "Lleva aquí sólo dos semanas tió y luego salió. Era el doctor Andersmann, un joven polaco de la sección
y ya se responsabiliza de sesenta enfermos de tifus". Pero, me esperaba quirúrgica. Me miró y me di~? compas!;,o: "He~ana, siéntese US!?d. [89?]
mucho más. La enfermera jefe me llamó y me preguntó si sabía poner Está usted pálida y agotada . Extendió el certificado de defunción segun
inyecciones. Yo había aprendido pero tenía poca práctica. [891] Me rogó mis informes, y luego vino conmigo para comprobar la muerte. Después
que cuidase un poco la sala dos. La polaca que tenía allí el servicio de me quedé otra vez sola y atendí otras cosas. Fue muy duro el momento en
noche (¡la pequeña sargento!) no sabía ponerlas. También debía mirar de que los camilleros se llevaron al muerto en la noche. Mi único deseo era
vez en cuando la sala tercera, pues allí sólo había una celadora. Por último que no lo notasen los otros enfermos. Les tenía que producir una impresión
me encomendó también la habitación de aislamiento. Allí estaba un pacien- horrible. Por la mañana comprobé que ninguno lo había visto. Incluso los
te de nuestra sala porque había sido diagnosticado de difteria. Era un gita- vecinos se extrañaron al ver la cama vacía.
no que nos había dado muchas preocupaciones porque se negaba a tomar Lo primero que hacía al llegar por la tarde a la sala era dar una vuelta.
alimento. Había adelgazado alarmantemente y su rostro oscuro tenía color En nuestra pequeña cocina encontraba generalmente reunidas a los húnga-
tierra. La difteria había hecho el resto. Murió, pero no durante mi servicio ros, que ya les iba bien. Me saludaban cariñosamente y se reían cuando yo
de noche. Por el contrario, la pequeña polaca me vino a buscar llena de les (896] decía: "Ya está reunido de nuevo el club húngaro". Lo que les
miedo en la primera noche, para atender a un moribundo. El pobrecillo no atraía a aquel lugar era el gran jarro con limonada y vino tinto. El "club ale-
podía, [892] en su agonía, hacerse entender. Se trataba de un alemán, y ella mán" se reunía junto a la cama de aquel joven alemán de Bohemia, que
no entendía ni una sola palabra. Yo le dije que avisase rápidamente al médi- todavía no podía levantarse. Se comentaban peripecias de la guerra, criti-
co que estaba al lado también de guardia, y entretanto le puse una inyec- cando la situación política. "Después de la guerra me empadronaré en
ción. El médico vino enseguida pero no había nada que hacer. Sólo pudo Alemania", dijo el muchacho. Su casa no estaba lejos de la frontera bávara.
esperar la muerte y extender el certificado.
Recorría las filas de camas y me cercioraba del estado de los enfermos
Era la primera vez que yo veía morir a alguien. La segunda defunción graves. Cuando sonaba la hora de dormir para los pacientes, y no había
fue en nuestra sala. Al llegar al atardecer a la sala después de algunos días nada especial que hacer, me instalaba en la pequeña mesa de escritorio y
de mí servicio nocturno, me recibieron las enfermeras con la noticia de que escribía cartas o leía. Sólo había traído (897] a WeiBkirchen dos libros: Las
había ingresado un moribundo; ellas habrían querido ahorrármelo para la Ideas de Husserl y a Hornero.
noche. Me indicaron que le pusiese cada hora una inyección de alcanfor.
Muy cerca, detrás de mí, en la primera fila, había un checo, hombre de
Muchas noches yo prolongaba así la chispita de vida hasta la mañana mediana edad, pequeño y débil. Sus pies estaban tan helados que alguno de
siguiente. Era un hombre alto y [893] fuerte. Yacía inmóvil y sin conoci- sus dedos parecían carbonizados y hubo que amputarlos. Casi no dormía, y
miento; había llegado ya así. Nadie lo vio con los ojos abiertos ni le oyó se pasaba la noche con la pipa en la boca. Yo le dejaba aunque estaba pro-
una palabra. La última noche le había puesto algunas inyecciones, y entre hibido fumar en la cama. No quería quitarle ese consuelo.
tanto oía desde mi sitio la respiración -hubo un momento en el que cesó-o
Me acerqué a su cama: el corazón no palpitaba más. Entonces tuve que También Mario estaba casi siempre insomne con sus enormes ojos bri-
hacer lo que se nos había indicado para tales casos: recoger las pocas cosas llantes abiertos. En una ocasión me llamó, y por señas me dio a entender
personales que tenía allí para dárselas a la oficina militar (la mayoría de las que le gustaría dictarme una carta. Probablemente es que había observado
cosas se les retiraba a la llegada y se guardaban hasta su salida); llamar al que yo escribía algunas veces. [898] Tomé papel y pluma y me arrodillé
médico para el certificado [894] de defunción, que me dio a mí; ir a la guar- junto a su cama. Él articulaba las palabras con los labios -no podía ni susu-
dia de la puerta y pedir hombres para que se lo llevaran en una camilla; ITar-, y yo le miraba con tensa atención a la boca, descifraba cada palabra,
finalmente quitar la ropa de la cama. la escribía y le mostraba cada frase que había compuesto para comprobar-
la. Así compusimos una carta muy clara en italiano para sus hermanas.
Cuando ordené sus pocas cosas, se cayó fuera de la agenda del difun- Seguramente ésta era la primera noticia que se recibiría en casa después de
to una tarjetita: contenía una oración para que se le conservase la vida, y su enfermedad. Poco tiempo después el doctor Pick le comunicó durante la
432 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMJLlA. 7: SERVJClO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 433

visita que sus hermanas habían escrito. Los muchos trabajos que habíamos ndo ponía el frío termómetro en las axilas, [903] la mayoría se desper-
tenido con Mario encontraron una recompensa total. Después de una serie ~u:a. por supuesto, muchos tornaban a dormirse, dejándose resbalar el ter-
de semanas cedió la rebelde enfermedad; recuperó la palabra [899) -inclu_ ;ómetro; me tocaba volver a ponérselo, y a menudo también se encontra-
so una voz fuerte-, pudiendo comer con apetito, y, por fin, levantarse. ba alguno roto.
Cuando se recuperó, lo llevaron a una barraca junto con un amigo, también
El servicio nocturno me gustaba especialmente porque en él única-
joven comerciante de Trieste. La enfermedad de éste fue desde el principio
mente se trataba con los enfermos y no con las otras enfermeras ni con el
leve. Era sanitario y hombre muy amable y bondadoso. Nos ayudaba con
personaL En una sección qui~rgica, en l~ que t~abajé .~ás tarde, estaba
mucho gusto, enrollaba las vendas lavadas con mucho arte y prestaba otros
como auxiliar una escultora VIenesa, que solo hacía servicio de noche para
pequeños servicios. Los dos jóvenes venían desde su barraca frecueni-,
poder dedicarse exclusivamente a los heridos sin ser perturbada por los des-
mente para visitamos. Estaban cada vez más fuertes y el romántico Mano
agradables roces de la convivencia con el personaL Yo me atuve al orden
se reveló finalmente como un consumado pícaro.
acostumbrado, siendo suficiente con dos semanas.
Algunas noches me dio mucho trabajo un paciente que deliraba.
Como es natural respiraba aliviada cuando por la mañana podía aban-
También había ingresado con apenas [900] conciencia, parecía ser de buen
donar una sala de ambiente viciado [904] por haber pernoctado en ella
corazón, pero atormentado por imágenes angustiosas. Cuando iba junto a él
sesenta enfermos. Lo primero que hacía era dirigirme al cuarto de baño de
se agarraba a mi bata blanca y gritaba: "[Enfermera, ayúdeme, ayúdeme!".
la sección. Después de este baño mañanero me sentía liberada hasta cierto
Una noche se empeñó en escaparse. No tuve más remedio que atarlo.
punto de los bacilos. Luego abandonaba la escuela de equitación, desayu-
Extendí una sábana sobre la cama y até fuertemente las puntas a los barro-
naba rápidamente en el comedor y me iba a tomar el aire. Por lo general
tes. El intranquilo enfermo tenía sólo la cabeza fuera, pero estaba prisione-
siempre encontraba una compañera para un corto o largo paseo.
ro. Mas, claro está, cuando él forcejeaba un rato -era un hombre fuerte-los
nudos se aflojaban y yo tenía que apretarlos de nuevo. En una ocasión, cuando desperté en el cuarto de servicio nocturno des-
pués de dormir durante el día, encontré sobre mi cama cartas y paquetes de
En aquella ocasión me sorprendió el médico que tenía servicio en esa
casa. Suse Mugdan había entrado sigilosamente y me había dejado estas
noche, y quería examinar cómo marchaba la sala. Era un pacifico médico
cosas sin despertarme. ¡Qué agradecida estaba yo cuando pude saludarla!
militar [901] que no había visto todavía un caso de tifus. Se asustó de que
Sólo habíamos hablado una única vez en Breslau, siendo [905] las dos algo
estuviese yo sola en la sala para domar a este difícil enfermo. Al ver que reservadas. A no ser por estar ahora juntas aquí no nos hubiéramos acerca-
cambiaba la ropa de la cama me dijo espantado: "[Enfermera, se va usted a
do tanto. Pero ahora intimamos enseguida. Es una gran cosa el saber que
contagiar!". Yo, sonriente, le mostré la jofaina con el agua sublimada. y
una persona de tanta pureza de corazón, de carácter tan sincero, de tan deli-
para tranquilizar al enfermo y a mí, le puso una inyección de morfina. Pero
cados y profundos sentimientos, está cerca de nosotros. También para ella
el efecto no fue del todo el deseado. El hombre ahora estaba tranquilo, pero
fue un gran apoyo el encontranne. Le hubiese sido todavía más difícil que
empezó a cantar en alto y despertó a otros. A la mañana siguiente dijeron a mí el adaptarse si hubiera estado sola. Suse tenía mala suerte. Richard
que había sido muy agradable el que la enfermera se sentase en la cama y Courant, que la conocía muy bien y la apreciaba mucho, decía que era
les cantasen canciones de cuna. imposible que Suse no tuviese ante sí siempre dificultades. Y esto sucedía
Al comienzo me repugnaba fuertemente comer en la sección; pero me también ahora. Había sido un gran sacrificio el tener que interrumpir des-
acostumbré a ello, [902] pues una se mantenía más fresca si tomaba algo pués de unos pocos [906] semestres sus estudios universitarios, que había
durante la noche. Al amanecer tenía lugar una tarea que se me hacía muy empezado ya con retraso. Sus familiares no aprobaron su marcha al hospi-
difícil: la enfermera de noche debía tomar la temperatura a todos, así como tal. Y ella lo había hecho por puro sentimiento de deber para con la patria,
contar las pulsaciones (esto sucedía tres veces al día; con los graves aún con y esperaba ahora trabajar con todas sus fuerzas. Sin embargo fue su desti-
más frecuencia); y esto debía estar acabado antes del desayuno. Hacia las no una sección, en aquel momento con pocos enfermos, de la Escuela
seis y media las señoritas traían de la cocina el café para los enfermos; todo Superior -con la enfermera Susi; a la auxiliar la llamaban enfermera
tenía que estar concluido al llegar la enfermera de día. A continuación se Susanne para diferenciarlas-, y le encargaron de la habitación de los ofi-
hacían las camas de forma que para la visita la sala estuviese bien ordena- ciales que al principio estaba completamente vacía. Cuando por fin llegó un
da. Me daba mucha pena tener que despertar a los pobres chicos del sueño paciente, era un farmacéutico enfermo de gonorrea. Suse puso todo su inte-
matutino. Tomaba la temperatura tan cautelosamente como podía, pero rés, primero en arreglar los muebles y poner flores en la habitación de los
434 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 435

oficiales y luego en atender al enfermo, en su penosa afección. (En realidad habitación ningún elemento perturbador. Yo accedí muy gustosa. Me había
no necesitaba tratamiento especial por parte de la enfermera, y [907J úni- sentido siempre muy incómoda en el cuarto de enfermeras de la escuela
camente le tenía que llevar la comida, entretenerle un poco y animarlo). grande de equitación. Me sentí muy unida al nuevo grupo e~ la vida diaria
Pero a ella le deprimía el no tener tareas de más importancia. Cuando más y especialmente me era grato el trato con la enfermera Alwine.
tarde llegó un transporte con heridos, fue otra cosa. Entretanto los casos graves de tifus habían disminuido en la sección;
Suse, por otro lado, estaba muy preocupada por su hermano gemelo [911] aunque todavía hubo dos fallecimientos. Uno fue un pequeño cama-
Albrecht, al que quería entrañablemente y que estaba en el frente. A todo rero, persona muy débil y tuberculoso. Murió de día, estando presentes el
esto se añadía otra pesadumbre que arrastraba dolorosamente siempre: los doctor Pick y todas las enfermeras. En aquel momento me llamó otro enfer-
Mugdan eran de origen judío, pero la señora Mugdan, después de la muer- mo, y me dijo en susurro, pero muy conmovido: "¡Enfermera, si hubiera
te de su marido, había bautizado a todos sus hijos en el protestantismo. El sido yo en vez de ése!". Yo lo animé, pero me daba cuenta de que no había
motivo había sido un equivocado celo maternal para asegurarles un porve- mucha esperanza. Era un albañil de veinte años con una pleuresía grave. Ya
nir mejor. Más tarde la conocí, y vi en ella una persona buena y humanita- llevaba tiempo sin el menor apetito y apenas tomaba nada de su dieta. Una
ria que no pensaba para nada [908] en ventajas materiales para sí misma. vez le pregunté si no le apetecía nada. Y me dijo que tomaría una naranja.
Suse no agradeció nunca a su madre aquella decisión; su espíritu limpio y Gracias a Dios -se podían comprar en la cantina-o En aquellos [912J días
sincero rechazaba un cambio que no provenía de un convencimiento inte- recibí un paquete por correo con chocolate "Lindt". Le ofrecí y le gustó.
rior. Cuando ya fue mayor había pensado muchas veces si no debería vol- Desde entonces lo alimentaba con naranjas y chocolate. Esto hizo que con-
ver a su anterior religión. Pero, ¿cómo volver al judaísmo si le era comple- fiase más en mí. Antes estaba casi siempre malhumorado y taciturno; cosa
tamente extraño? Además había sido educada en la escuela en el protestan- no extraña dada su situación.
tismo; y aunque no era una creyente practicante, había recibido un cierto
Pocos días después de la muerte que he dicho, percibimos que también
sello cristiano, y en muchos aspectos le tenía afecto.
se acercaba el final de este otro. Cuando por la noche oí revuelo en la sala,
Naturalmente, tuvirnos que oir con frecuencia en el hospital alguna hubiera ido de buena gana al lado del pobre enfermo. Pero no se podía
manifestación de antisemitismo. [909J Suse me tenía envidia dado que yo hacer esto -correspondía al servicio nocturno-o Pidió que se llamase al doc-
podía entonces enfrentarme sencillamente a la situación, puesto que era tor Pick. El joven médico acudió con toda disponibilidad, aunque no tenía
judía. (Por lo demás también se admiraba de que nadie me tuviera a mí por servicio aquella noche. Al día siguiente me dijo muy [913] conmovido:
tal). Cuando ella se callaba ante una tal consideración, se consideraba a sí "[Oh, enfermera Edith, si usted lo hubiese visto!" Me contó cómo el pobre
misma cobarde; cuando intentaba decir algo, se veía obligada a dar unas joven se cogía la cabeza con las dos manos y gritaba: "¡No quiero morir, no
explicaciones circunstanciales que extrañaban y no eran entendidas. quiero morir!" Se hizo la autopsia para comprobar el motivo de la muerte.
Hablábamos las dos especialmente de estas cuestiones, y lo hacíamos El doctor Pick repetía: "¡Si usted lo hubiese visto!" En la cavidad torácica
con toda franqueza y cordialidad. Sin embargo, no nos tuteamos mientras se habían formado gruesas callosidades pleuríticas que oprimían los órga-
estuvimos en WeiBkirchen. El motivo de mantener el usted fue la burda nos. No era extraño que el estómago no quisiera soportar nada.
confianza con que se trataban mutuamente las otras enfermeras sin tener
Tras algún tiempo también nuestro médico fue trasladado a otro hos-
internamente nada en común. Para nosotras era aquel [910] "usted"?" una
pital. Se despidió cordialmente de nosotras, y nos envió flores para nuestra
señal de respeto. Esto brotó naturalmente, sin que nunca hubiésemos habla-
sala. Antes de partir entregó su pequeño imperio a su amigo el doctor
do de ello.
Flusser, que hasta ahora estaba encargado de la sala tercera a la que unió la
Cuando yo llevaba ya un cierto tiempo en WeiBkirchen, Grete Bauer responsabilidad de la primera. [914] "Atiende especialmente el diario de
cayó enferma, teniendo que ser enviada a casa para ser tratada. La "peque- nuestra sección. Está perfectamente en orden. Lo ha llevado la enfermera
ña comunidad" me rogó que ocupase su puesto, para que no entrase en la Edith". Lo había comenzado él, pero olvidaba frecuentemente los registros.
Por eso había agradecido mucho el que me encargase de hacer las historias
302 Una interpretación estricta, nos dice que Edith y Suse Mugdan se trataban de clínicas. Al doctor Flusser lo conocía hasta entonces tan sólo de vista y
manera muy formal; pero la verdad es que en su trato expresaban el respeto mutuo al mismo oídas, siendo la impresión no muy favorable; pero trabajando a su lado no
tiempo que los lazos íntimos que las unían. La familia Mugdan estuvo siempre presente en
la vida de Edith, La hermana de Suse, junto al cuñado, ayudaron a Edith cuando ésta volvió tuve ningún motivo de queja. Era bueno con los pacientes, y nosotras no
a los estudios. tuvimos nada que reprocharle por nuestra parte.
436 I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFfA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 437

[7.3 Ayudando en quirófano] El quirófano pequeño estaba en la sección de cadetes de caballería. Por
eso nos llamaban las "caballistas'', La enfermera Anni era una personita
pequeña y rubia, ágil e inquieta, amable y.locuaz. Su pe~ueño reino era
Entretanto la sección de tifus se quedaba más y más vacía. Fueron [919] el quirófano con tres mesas de operaciones, el arrnano y la mesa del
dados de alta enfermos antiguos ya curados, y apenas ingresaban nuevos. instrumental, el esterilizador contiguo y un vestíbulo pequeño y oscuro des-
[915] En sí, esto era alentador. Yo lo atribuí a la eficacia de la vacunación pués del pasillo. Allí, en un rincón, se acurrucaba, si no había nada que
preventiva que en Austria se administraba ahora de una manera amplia, en hacer, nuestro reservista de la milicia popular, Max, vigilando la entrada
tanto que al principio había un patente descuido. No dábamos de alta de la como un sabueso. Se diferenciaba de sus compañeros en que era despierto
sección a ningún soldado para su reincorporación sin vacunarlo otra vez y hábil, Y dispuesto para cualquier cosa. Nos hacía los más bonitos tampo-
contra el tifus, el cólera y la viruela. Tras algunas veces en que le ayudé en nes de algodón, y fabricaba pinceles para yodo con palitos y un poco de
esta operación al doctor Flusser, me dejaba con toda confianza que 10 hicie- algodón. Cuando estábamos muy ocupadas y en medio de la faena le decí-
se yo misma. amos amablemente: "Max, de prisa, por favor, eso o lo otro. Usted lo hace
Pero el hecho de que se despoblase nuestra sala tuvo para mí una con- muy bien"; entonces volaba de aquí para allá y se superaba a sí mismo.
secuencia, y fue el no tener bastante trabajo; y esto no me satisfacía. Había Pero antes [920] y después de estos momentos de lúcida eficiencia embar-
trabajado en la sección de tifus durante tres meses. Realmente tenía dere- caba buenas cantidades de alcohol, y cuando no podía comprar nada en la
cho a catorce días de permiso. Trataban de persuadirme [916] de que dis- cantina, lo buscaba en nuestras reservas. Teníamos que guardar cuidadosa-
frutase un descanso, pero a mí me parecía que no había trabajado todavía mente nuestro alcohol de 70°, cuando no solía substraerlo con maravillosa
lo suficiente para merecerlo. Además, había hecho que me enviaran el habilidad.
borrador de mi trabajo de doctorado. En realidad fue mi hermano Amo el Cada mañana eran vendados por nosotras los heridos graves de la sec-
que me lo trajo. Me había visitado en Pentecostés. Vino con su uniforme de ción de cirugía contigua. En el reconocimiento que se les hacía se dictami-
sanitario y trajo de la Cruz Roja de Breslau cantidad de regalos para nues- naba quiénes eran los que debían ser operados. Nosotras teníamos que tener
tra gente. La enfermera jefe puso a mi disposición un coche y caballos del todo a punto para el momento preciso: algodón esterilizado para vendajes,
hospital para una excursión al Helfenstein el domingo de Pentecostés. instrumental, etc. Por regla general Anni bastaba para el instrumental; yo
También estuve libre el lunes para acompañar a Amo hasta Olmütz, y visi- deshacía los vendajes, sujetaba firmemente al paciente si era necesario, y
tar con él esta ciudad tan bonita. finalmente aplicaba la venda de cobertura, [921] y asílos médicos no toca-
ban nada que no estuviera esterilizado.
[917] Así pues, tenía un grueso manuscrito ya veces le echaba una oje-
ada. Además leía bastante, durante una hora, mi Hornero. Pero yo no había Jefe de la sección era un cirujano checo, hombre mayor muy compe-
venido aquí para esto. Decidí pedir a la enfermera jefe un traslado. La invi- tente y concienzudo. Por eso yo valoraba mucho al "Pan primarius'?", aun-
tamos una tarde a la pequeña comunidad. Allí pude presentar mi deseo con que era muy parco en palabras y no muy amable con nosotras. En cambio,
toda tranquilidad. Y ella no lo dudó ni un momento. "¡Vaya usted con la dos asistentes también checos me eran muy desagradables: uno mayor, que
enfermera Anni al quirófano pequeño. Se queja de excesivo trabajo!" Órde- a ojos vista entendía poco de cirugía y menos aún de asepsia; y el otro más
nes como ésta se cumplían inmediatamente. Al día siguiente me despedí de joven, para el que sin lugar a dudas yo me había convertido en algo así
la sección del tifus. Las enfermeras estaban un poco sorprendidas de que no como una espina en el ojo. Evitaba en lo posible el que le ayudase, y en mi
me quedase algunos días tranquilos con ellas. Fui cama por cama y les di lugar llamaba a nuestra asistenta bohemia, una muchacha de ojos oscuros
[918] la mano a todos mis protegidos. Algunos se pusieron tristes. Me acer- que estaba totalmente pendiente de su mirada y volaba a la menor indica-
qué a un joven checo, largo como un árbol, que hacía poco había llegado. ción. En una ocasión lo encontré hacia [922] el mediodía en el jardín y, con-
Había ingresado con fiebre muy alta, y no le habíamos oído apenas una tra todo lo presumible, me saludó afablemente y me preguntó qué libro era
palabra ni siquiera nos había hecho gestos comunicativos; sólo habíamos el que llevaba. Se lo alargué para que lo viese: eran las Ideas de Husserl.
notado que estaba hambriento y con ganas de hacer algo que estaba prohi- Muy asombrado dijo: "Oh, ¿es usted filósofa? ¡Yo creía que usted era médi-
bido. Yo apenas esperaba pudiese comprender lo que yo quería, y por ello co!" Desde aquel momento el hielo se había roto. Me había tomado en un
me quedé muy sorprendida cuando él dijo: "¡Systra briz - Ao nie dobre!"
(¿la enfermera se va? No está bien). 303 Es una forma de trato muy familiar.
438 1. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 439

principio como molesta colega de especialidad. Pero lo que no sabía es que incendio. También fue alcanzada el ala colindante a la de los cadetes. Esta
también la filósofa tenía ojos críticos para las manos de los médicos. era la sección quirúrgica, y que pertenecía a nuestra sala de operaciones.
Esto sucedió cuando reconocí a un paciente que había sido colocado Muchas habitaciones tuvieron que ser evacuadas, con lo que venían al cam-
en la mesa de operaciones. Lo habíamos tenido allí hacía unos días. La bio de vendajes menos pacientes que de ordinario.
primera vez se trataba de una herida limpia y ahora había que abrir en la Una mañana me encontré con la enfermera Alwine en e! pasillo y me
misma pierna un absceso. No se hicieron bien las cosas. [923] Cuando dijo que estaba anunciada la llegada de un transporte de mil heridos. Ella
estuve sola miré el libro de operaciones donde se registraba el nombre del era la primera que se enteraba porque tenía a su cuidado e! baño, a donde
paciente y todas las intervenciones. No me había engañado. Semejantes eran llevados [927] los recién venidos nada más ingresar. Desde el baño
descubrimientos me indignaban. ¿No era intolerable que allí donde debí- iban al quirófano para ser vendados. Di un gran salto de alegría porque ya
an ser curadas las personas, fuese lugar de origen de nuevos sufrimientos? teníamos trabajo. La enfermera Anni y yo pusimos inmediatamente en fun-
y contra esto apenas se podía hacer nada. No se podía demostrar que el ciones nuestro aparato de esterilización y nos preparamos para el combate.
absceso procedía de una falta de limpieza del operador. Nosotras no podí- A las diez llegaron los primeros heridos. Desde ese momento, si mal no
amos personalmente hacer otra cosa que esforzamos lo más posible por la recuerdo, trabajamos hasta las diez de la noche, sin más pausa que unos
asepsia. breves momentos para comer. Además de los médicos que trabajaban con
Solamente un médico alemán trabajaba con nosotros: el doctor Schan, nosotros normalmente, vinieron de las barracas a ayudamos otros médicos,
un amable austríaco. Trabajaba bien ya IlÚ [924] me gustaba mucho cuan- que estaban en ayunas de cirugía. La enfermera Anni tenía que ayudar en
do tenía la ocasión de ayudarle en las operaciones. Cuando terminábamos los vendajes. A mí me encomendaron la tarea de poner e! instrumental en
el trabajo, intercambiaba algunas palabras conmigo. Enseguida descubrió las mesas y alcanzarles la herramienta que necesitasen. Desde luego no era
lo que yo era de "civil". Por supuesto, yo no lo ocultaba. Después de mis tarea sencilla e! estar a punto para tanta gente. No podía [928] esperar a que
experiencias en la sección de tifus, me había dado cuenta de que era como me pidiesen las cosas, sino que constantemente había de estar mirando la
una defensa. Cuando un médico me presentaba a otro como "enfermera clase de herida de la que se trataba y ade!antarme al requerimiento.
Edith, de civil filósofa", yo estaba desde ese momento a salvo de sus imper- Una joven médico, que todavía apenas entendía nada, se colocó a mi
tinencias. El doctor Scharf se enteró de por qué había interrumpido mis tra- lado para que le hiciese las indicaciones necesarias. En las semanas que tra-
bajos científicos y la causa de mi venida aquí. (De esto parecía que todos bajé en el quirófano me familiaricé bastante con los métodos más elemen-
se sorprendían). Le dije que todos mis compañeros de estudios estaban en tales de la cirugía de guerra. Max, el reservista de la milicia popular, y
el frente, y no veía por qué iba yo a estar mejor que ellos. Esto pareció Helene, la asistenta, eran mi grupo auxiliar: cuando mis existencias de tam-
impresionarle. Pero cuando le propuse que se alistase en un equipo quirúr- pones de algodón, pinceles, yodo, agua oxigenda, etc., amenazaba con aca-
gico del frente [925] y que me llevase con él, no le sedujo la idea. De todas barse, les dirigía una voz suplicante y muy servicialmente se ocupaban del
formas aquellas pequeñas charlas me eran gratas. Se me hizo familiar la recambio. No cabía la menor duda de que la gran tarea duplicaba nuestras
visita diaria, y me contrariaba cuando no tenía lugar. fuerzas, y me sentía tan bien [929] en esta tensión, que aquel día lo recuer-
A pesar IlÚO, también en la sala de operaciones pronto fue disminu- do como el más bello de todos los de mi estancia en e! hospital militar.
yendo el trabajo. Esto se debió a un motivo concreto. Estando yo aún en la Cuando se tenía un momento de respiro, los médicos encendían un pitillo
sección de tifus, un día se declaró un gran incendio en la pequeña escuela y charlaban unos instantes. Oí a uno de los médicos, que no era de allí, pre-
de equitación cercana. Temimos en verdad que las llamas nos alcanzasen guntar quién era la enfermera incansable que estaba en la mesa de! instru-
por ese lado y que tendríamos que trasladar fuera a nuestros enfermos; pero mental. El doctor Scharf contó complacientemente lo que de mí sabía, y yo
el viento sopló en la otra dirección. Por suerte la pequeña escuela de equi- tuve que sonreírme en silencio al oír cómo repetía literalmente nuestro pri-
mer diálogo.
tación era sección de destinos; las gentes estaban todas sanas y se pusieron
a salvo por sí mismas. No hubo que lamentar ninguna pérdida humana. Del Aquel día cambió el ambiente del hospital. Había muchos más heridos
edificio [926) sólo quedaron en pie los muros exteriores. Habían estallado que enfermos contagiosos. La mayoría de las barracas se llenaron con los
los altos espejos en los que los caballeros-cadetes, en un tiempo, compro- heridos leves. Los casos más graves se llevaron [930] a la primera sección
baban su postura sobre el caballo; techo y paredes interiores estaban des- de cirugía en el edificio de oficiales. Allí estaba también la sala grande de
truidos, y el piso cubierto de trastos y restos, cuando se logró apagar el operaciones, donde eran vendados los casos más graves cada día, o las
440 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILiA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 441

veces que era necesario. En los mas en que había poco que hacer, íbamos un martirio. ¡Y qué aspecto tenían las heridas! Sin embargo, aquí, en el
la enfermera Anni y yo -al sueldo del día, como decíamos nosotras- a ayu- baño, disfrutaban como niños. Yo lavé en una camilla a un minero muy
dar a la sala grande de operaciones. Allí siempre había trabajo para todas' jovencito de Wes~falia. Tenía grandes vendajes en los dos muslos. Sus ojos
muchos médicos se ocupaban en las operaciones o en vendar, saludándono~ azules de niño bnllaban gozosos.
atentamente al llegar. Una vez, mientras colocaba un vendaje con el doctor Aquel día por la tarde me llamó la enfermera jefe en el comedor.
Andersmann, la enfermera jefe me llamó al teléfono. En la sala se escuchó: "Enfermera Edith, vaya usted mañana temprano a la barraca seis, donde
"¿La jefe Margarete?, ¿qué habrá pues allí?" Por lo general, ante una cita está la enfermera Marie Luise. Usted es una persona tranquila. Creo que
de este estilo, una siempre se preparaba para una "reprimenda". [931] Yo será bueno". Así pues, un nuevo cambio, y a juzgar por las apariencias, se
no perdí la serenidad; sabía que no tenía que temer reproche alguno de la trataba de algo no fácil. Yo no conocía a la enfermera Marie Luise, pero en
enfermera jefe. Me rogó ir a la primera sección quirúrgica con la enfenne- la pequeña comunidad me daban [935] el pésame. Se decía que era tan ner-
ra Margarete (que no hay que confundir con la enfermera jefe), para ayu- viosa que ninguna auxiliar duraba con ella. Todas se iban a los pocos días.
dar por un par de horas. Así conocí por primera vez la sección que más Naturalmente, me propuse hacer lo imposible por no decepcionar a la
tarde sería la última de mi tiempo de trabajo en el hospital. Hasta llegar enfermera jefe.
aquí, aún tuve otras experiencias.
La barraca seis estaba bastante lejos del edificio principal. Estaba
No mucho después de aquel gran transporte se anunció otro nuevo. completamente llena de heridos leves de los dos últimos transportes (dos
Esta vez no provenía de los Cárpatos, sino del sector de Varsovia. salas de cincuenta enfermos). No necesitaban ser llevados al quirófano,
Estábamos en los días del gran avance en Polonia'?'. La noticia llegó muy sino que podían ser atendidos en el cuarto de cura de la barraca, y en algu-
temprano, antes de que nos levantásemos. Alwine [932] tuvo que vestirse nos casos más graves en la misma cama. La enfermera Marie Luise me
volando para hacerse con la llave del baño que guardaba la enfermera jefe. recibió con gran amabilidad. Era una criatura pequeña y delicada y su ner-
A petición suya fui con ella, y solicité permiso para ayudarle en los traba- viosismo se veía nada más mirarle a la cara. El trabajo le superaba, y le
jos del baño. Teníamos que despertar del sueño a la enfermera Margarete. complacía [936] recibir ayuda, y se había propuesto dominarse mucho
Se frotó los ojos, y todavía estaba medio dormida cuando me dijo que sí para no ahuyentarme a mí como a mis predecesoras. Me dio la impresión
con la cabeza. de haber sido una niña de "familia bien". Muy pronto me enteré de que era
Había disponibles dos grandes cuartos de baño, uno con varias bañeras de la Orden de San Juan305, de cuya existencia ya tenía noticias en Breslau,
y otro con duchas. Los recién llegados tenían que quitarse inmediatamente y que por regla general procedían de buenas familias. Por cierto que se
todo lo que llevaban puesto, que se enviaba a desinfección. Al que podía decía de ellas que eran orgullosas y miraban con aire de superioridad a las
andar se lo enviaba bajo las duchas calientes, donde debía lavarse a fondo. otras asociaciones.
A los que no podían valerse por sí mismos, teníamos [933] que meterlos en Me debía de encargar de una de las salas, aunque también ayudar en
las bañeras y bañarlos como a niños pequeños. Y a los que estaban tan gra- los vendajes en la otra que dirigía la enfermera Marie Luise. Como yo había
ves que no se les podía ni bañar, se les lavaba en la misma camilla. Era un trabajado en el quirófano tenía en mí más confianza que en sí misma. Me
tinglado un tanto divertido aquel asunto de la limpieza. Nadie se puede encomendó por completo el cuarto de curas. [937J Cuando llegué por vez
imaginar el alivio que era para ellos el baño, pues la mayoría no había teni- primera a su sala, vi cómo brillaban de alegría unos ojos desde una de las
do en meses y algunos quizá en todo el año ocasión de lavarse de verdad. primeras camas. Era el minero jovencito al que había asistido en el baño.
Nos era muy grato, al igual que a ellos, el poderles hacer algún bien sin cau- Me reconoció inmediatamente en cuanto crucé la puerta y se alegró mucho
sarles dolor. al volverme a ver. Era el más dificultoso de vendar, pues tenía heridas pro-
El siguiente paso para estos era la sala de operaciones, y aquí las cosas fundas en la parte superior de ambos muslos producidas por cascos de gra-
no se desarrollaban sin muchos dolores para la mayoría. Los que venían de
Polonia habían hecho un viaje de diez días, [934] y muchos tenían aún e. 305 La Orden de San Juan fue fundada en el siglo XIX por la nobleza protestante de
vendaje de la primera cura después de haber sido heridos. Ya el quitarlo era Prusia; siendo su finalidad a partir de 1852 el cuidado de los enfermos; los hospitales en que
se instruían los enfermeros eran mantenidos por la Orden. En 1949 el estado restableció la
ayuda a este grupo. No hay que confundirla con la Orden de Malta, dedicada también al cui-
304 En mayo de 1915, la batalla de Tarnow y GorJice señaló el traslado del teatro de dado de los enfermos. La Orden de san Juan existe todavía en Hungría, Francia. Finlandia
la guerra desde los Cárpatos hasta las cercanías de Varsovia. y Suiza.
~
443
442 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFí.~ 11.IUSTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN

nada. Como no estaban afectados los huesos se le consideró herido leve, y mitadconfusa por lo penoso de la escena-o De todas formas, hizo efecto.
no se le instaló en la sala de operaciones. Lo tema que sostener en alto por Desdeentonces estuvo impecablemente cortés, no osando en adelante diri-
los brazos para que el médico pudiera desatarle las vendas y ponérselas de ainne ninguna palabra superflua. Cuando, después de algún tiempo, falté
o
nuevo con mayor facilidad. En esto se quejaba siempre dando gritos, por lo undía, la enfermera Marie Luise me informó de que enseguida preguntó si
que el doctor [938] se enfadaba mucho. Se trataba de un médico polaco de yano volvería.
un hospital cercano que venía diariamente a ayudamos. La barraca tenía A excepción de este incidente, el vendaje fue mi ocupación preferida.
también una médico desde que había sido sección de infecciosos, la docto. Enla sala de enfermos había menos pacientes que cuidar que sanos que
ra Seidemann, que hacía también la visita, pero que no estaba encargada de vigilarcomo un policía, para lo cual yo no era tan apropiada. Por lo gene-
los vendajes. raleran personas que [943] tenían una leve herida en la mano o en el pie.
En una ocasión hablé a solas con mi pequeño minero y apelé a su con- podíancaminar, pasear durante el día en el jardín; únicamente había que
ciencia. Le pregunté si le hacían tanto daño las curas como demostraban sus procurarque guardasen los horarios, que hiciesen su cama, etc. Mi mejor
gritos de queja. Y no, ciertamente, no eran tan dolorosas. Por ello, él debe- ayudaeran las chicas de la cocina. Ellas también tuvieron que padecer el
ría apretar bien los dientes y no gritar. A su lado había polacos y checos que airadotemperamento de la enfermera. Pronto se encariñaron conmigo y me
eran muy valientes, y el mismo médico era polaco. Por tanto, debía mostrar ayudabanhasta donde podían. Por ejemplo, una vez mandó la enfermera
ante ellos que un soldado alemán sabía resistir bien. Así que [939] ¿todos MarieLuise trasladar todas las camas de una sala a otra. Era mucho traba-
son polacos y checos? No se había dado cuenta; y decidió que debía ser jo, y no había razones para hacerlo. No la quise soliviantar con una negati-
valiente. Ante el siguiente cambio de vendajes le pregunté una vez más: va.Fijé una hora [944] y lo acometí como la primera. Rápidamente se unió
"Entonces, ¿cuando hoy venga el doctor ...7". "No diré nada", fue la deci- unade las chicas, persona viva y alegre; le siguió un paciente, que era buen
dida respuesta. Y cumplió su palabra. amigode ella, y otros imitaron el ejemplo. Finalmente echaron una mano
tambiénlas gentes de los reservistas militares, a quienes en rigor corres-
Este médico polaco, que no venía con los colegas y que nada sabía de
pondíael trabajo. Y así, concluimos este servicio en un tiempo más corto
mí, fue el único que me molestó. Mientras sujetaba yo en la sala de venda-
jes un brazo roto para que él lo entablillase, cogió mi mano. No podía sol- queel previsto, gracias a la unión de fuerzas.
tar sin causar grandes dolores al herido, ni podía decir nada si quería que De entre los pacientes, dos me han quedado de manera especial en el
no se [940] enterase la gente. La pequeña habitación estaba repleta de recuerdo.Un checo o eslovaco, alto y joven, que tenía sarna Y al que todas
pacientes esperando. Únicamente pude defenderme con una mirada; que lasnoches tenía que untarle con pomada desde la cabeza a los pies. Era una
fue suficiente para librarme. Para disgusto mío, el impertinente aún me personabuena y afable que soportaba todo con paciencia y buen humor. El
susurró después, en presencia de los pacientes: "No se me enfade usted". otro era un alegre gitano que tenía colgado en su cama un violín [945] y
Yo no respondí nada. Tan pronto como cumplí mis deberes, me salí. Mas la tocabamuy bien. Para su mal era muy aficionado a jugar a las cartas, y fue
cuestión no estaba zanjada para mí; me quería asegurar ante una posible sorprendidoen el parque por el director jugándose dinero. Estaba rigurosa-
reincidencia. Solicité consejo a la enfermera Marie Luise. De esto se sintió menteprohibido, sufriendo por ello un arresto en la prevención. A partir de
edificada, pues había conocido otra clase de experiencias con auxiliares. Su estemomento no lo tuve ya en la sala, pero nos teníamos que ocupar de Ile-
elogio lo tomé como un agravio. Deseaba presentar la queja oportuna al varlela comida. Diariamente yo tenía que hacer el vale de su ración para la
doctor al día siguiente en su [941] oficina; la enfermera estaba de acuerdo. cocina y pedía para él la "dieta 4", porque sabía que la más fuerte, la "dieta
5", no le gustaba nada. De la prevención salió dado de alta. Apareció en la
El señor de pelo largo y moreno con blusa blanca no pudo disimular su
salapara despedirse, ya con todo el equipo de campaña, y en su alemán cas-
incomodidad ante mi presencia allí. Ayer no hubiera querido suscitar ante
cado me echó un discurso exuberante de agradecimiento, terminando muy
los pacientes ningún escándalo, comencé yo, pero ahora quería zanjar de
caballerosamente por besarme la mano como un auténtico magiar.
una vez por todas un tal comportamiento. Él ya se había disculpado, susu-
rró malhumorado. Pero no me dejé impresionar. También quise aprovechar El distribuir la comida hubiera [946] sido motivo de gran alegría,
la ocasión para decirle que era impropio el tratarme de "señorita". En el tra- pues la gente tenía tan buen apetito y venían con sus escudillas, llenos de
bajo ha de llamarme "enfermera"; fuera del trabajo debería dirigirse a mí esperanza, formando fila ante la gran olla que yo iba repartiendo; pero
como a una dama de sociedad, o si no, nada. Tras [942] esta charla aban- también en esto la enfermera Marie Luise había ideado el modo más com-
doné el despacho -rnitad satisfecha por haber dicho las cosas sin rodeos, plicado imaginable para hacerlo. Con el fin de que lo que quedaba no
444 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WE1SSKIRCHEN 445

fuese repartido desigualmente entre los que todavía tenían más apetito comedor. Si no había terminado de distribuir la comida a los enfermos, mi
habían de ir las ollas de sala en sala y la enfermera iba detrás vigiland¿ hermana me ayudaba con su cariño y afecto tan suyos. Ninguna de las dos
cada cucharada. nos impacientábamos con estos retrasos. Sin embargo, la enfermera Marie
Luise se sentía molesta. Me llegó a decir que en cuanto veía llegar a Ema,
Todos los días tenía que pasar también por alguna tragantona. Lo pasé
se sentía incómoda; era para ella como una advertencia de que tenía que
muy mal cuando en julio me vino a visitar Ema. Tenía permiso, y no lo
dejarme a mí marchar enseguida.
quiso pasar en otro sitio sino conmigo. [947] Por otra parte, Weisskirchen
era una estancia termal, y en sí muy a propósito para reponerse. La prime- Poco antes de marcharse Erna, se enteró la enfermera jefe (si bien por
ra preocupación fue encontrarle alojamiento. Era difícil librarme para bus- medio de [951] Alwine) de mi martirio. Me envió una escueta orden, dán-
carlo, pero me tomaba mis descansos a los que tenía derecho, para hacerla; dome un día completo de permiso, para poder hacer una excursión con
mas no tuve éxito. Cuando preguntaba por una habitación de alquiler, y lo Erna. Con tiempo espléndido hicimos una marcha a pie hasta Elfenstein,
hacía en alemán, no me daban ninguna respuesta. La enfermera jefe se felices de estar a salvo de mi perseguidora y poder siquiera una vez hablar
enteró de mis dificultades y me mandó recado diciendo que, como era lógi- sin estorbos. Erna tenía, como siempre, muchas cosas en su corazón, y
co, mi hermana Ema podría comer conmigo en el hospital, y que ponía a hasta entonces no habíamos podido hablar detenidamente casi sólo por las
nuestra disposición una habitación si es que no' teníamos inconveniente. noches.
Fue Alwine la que lo pidió. Nuestra manera de vivir había cambiado mucho
en los [948] últimos tiempos. Cuando la enfermera Alwine se fue de per- Cuando al día siguiente volví a la barraca me vieron desde la ventana
miso, fue invitada a la pequeña comunidad, como "sustituta por vacacio- las muchachas de la cocina y la más viva me saludó gritando de alegría:
"¡Nuestra enfermera ha vuelto!". Y es que habían creído que yo había des-
nes", Suse Mugdan. También se fueron por catorce días las enfermeras
aparecido para siempre. Efectivamente, una vez que Ema se hubo marcha-
K1ara y Lotte, quedando solas las dos principiantes. Por último, nuestro
do, fui trasladada de nuevo a la primera sección de cirugía, donde ya había
cuarto fue reclamado para alojamiento de enfermos.
estado antes ayudando. Allí estaban [952] los casos más graves, para los
La enfermera Susi, que trabajaba con Suse, nos acogió a las dos en su que el auxilio médico debía estar más cerca. Margarete, la enfermera de la
alojamiento. Tenía en su sección un gran dormitorio con tres camas para sección, era serena y no exigente. No presumía de ser la superiora, mas no
oficiales. Su presencia apenas se notaba, y estábamos nosotras dos con toda se tenía en ella ningún apoyo firme. Tenía a sus órdenes todo un piso: una
independencia. A la enfermera Alwine le cupo en suerte un pequeño reino sala de oficiales y tres de tropa. Yo me tenía que ocupar de las dos peque-
privilegiado. Se había construido una estación de tren propia y al lado un ñas. La mayor se la había confiado a Emrni, una auxiliar. Emmi era una
baño -todo de madera-, y Alwine, como directora [949] del servicio de muchacha preciosa, silenciosa y reservada. Debido a que se mantenía a
baños, tenía su cuarto en esta casita. Nos ofreció preparar otro cuarto toda- cierta distancia de las demás, se le acusaba de orgullosa, y se decía además
vía libre para Ema y para mí. Rápidamente se trajeron las camas, una mesa que no tenía ningún motivo para ser así, pues no era más que una simple
y sillas. Un par de paños campesinos de colores, que había adquirido en el modista, pero que quizá su orgullo se debía a ser bohemia.
mercado de las arcadas por poco dinero, sirvieron de mantel, y unas flores
Nos entendimos enseguida muy bien. No es que hablásemos mucho,
recogidas en el campo convirtieron la habitación en un cuarto acogedor.
pero nos 1953 J ayudábamos mutuamente todo lo que podíamos. La enfer-
Como se puede comprender, esta solución la agradecimos mucho. Ema no
mera EIsa tenía la guardia de noche. Era la escultora vienesa, de la que ya
me quitaba nada de mi tiempo de servicio. Me levantaba muy temprano y
dije que sólo hacía los servicios nocturnos. El jefe era el mismo "Pan pri-
preparaba para las dos el café. Habíamos comprado una jarra simpática con
rnarius", que yo conocía ya del quirófano pequeño, un joven checo, médi-
tetera de Karlsbad y dos tacitas. Mi huésped se pasaba la mañana y la tarde
co de la sección. Era bueno con los soldados y no precisamente descortés
leyendo o dando un paseo. A veces Suse o Alwine tenían tiempo para hacer-
con nosotras, pero tenía la molesta costumbre de hablar en checo con todos,
le compañía. sin traducimos sus instrucciones.
[950] La amable doctora Seidemann, que se había enterado de la visi-
ta que yo tenía, me rogó que la presentara a mi hermana y la llevó al casi-
no. Se le enseñó el hospital, y alguna que otra vez hasta ayudó poniendo
vendas. A la hora de comer me recogía en la barraca y nos íbamos juntas al
446 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHEN 447
[7.4 Pensando en los enfermos] sar de los anillos de goma y de algodón con los que se le intentaba ayu-
~~ se le formaban llagas por muchas partes. Cada movimiento le ocasio-
El mes de agosto de 1915, que lo pasé en esta sección, fue el más difí- na
ha fuertes dolores. El mayor sufrimiento lo constituía el cambio diario
1 . .
del vendaje: levantarlo de la cama, e canuno a la sala de operaciones, el
cil de mi tiempo de enfermera; pero en un sentido completamente distinto
vendarlo Y los trabajos hasta lograr otra vez una posición soportable en la
a las dificultades que tuve en la barraca seis. Ahora tenía de nuevo una ago-
cama. Con frecuencia se le iba a buscar para el vendaje mientras yo estaba
tadora actividad de asistencia a personas muy necesitadas, como a mí me
en otra habitación sin avisármelo; y se me avisaba una vez regresado. Esto
gustaba. En la habitación grande había nueve camas. Los enfermos, [954]
[958] me alteraba de veras, pues en su ausencia yo le quería preparar cui-
aquí instalados, tenían casi todos roturas complicadas de fémur y portaban
dadosamente la cama como él lo necesitaba.
fuertes vendajes. Mientras estaban en el quirófano grande para el cambio
de vendajes, yo debía hacer rápidamente sus camas y, por supuesto, con Por otra parte, los enfermos de la sala grande me requerían a veces
mucho esmero, pues los enfermos habían de estar rígidos e inmóviles. cuando me hallaba en la sala pequeña; no podían suponer que, además de
Cuando volvían, había que tensar el peso en un muslo vendado, hasta Con- a ellos, tenía que cuidar a otros, y se me antojaba que se sentían abandona-
seguir que la pierna tomase la posición en que menos dolor produjese. Cada dos. Era más necesario dar la comida a Pohl que a Terhart. Estaba dema-
movimiento, a lo largo del día, hacía necesaria una variación de la pesa. Por siado débil para acercarse la escudilla desde la mesilla o para llevarse la
la tarde iba de cama en cama, y daba fricciones de alcohol y polvos a cada cuchara a la boca. Los que estaban de guardia le colocaban simplemente la
uno en el sitio donde el cuerpo sufría más presión, para impedir las ulcera- comida, regresando después a buscarla, sin fijarse en si la había probado.
ciones. Un suboficial alemán, que nos daba mucho trabajo por su descon- Yo me las arreglaba para poder estar junto a él [959] durante las comidas,
tento y criticonería, dijo: "La enfermera tiene más trabajo con nosotros que dándole las cucharadas, tantas como fueran posibles. También me presen-
una madre con nueve hijos". taba a primera hora, antes de iniciar propiamente el trabajo, para propor-
cionarle el desayuno. La enfermera EIsa, que lo conocía desde hacía tiem-
[955] El que más me preocupaba era un campesino westfaliano, po, pronto me aseguró que lo encontraba efectivamente mucho mejor. Por
Terhart, cuya pierna rígidamente entablillada supuraba siempre. Estaba las noches se ocupaba ella de manera especial de él; y estaba contenta de
pálido y no tenía el menor apetito. Le daba la comida como a un niño que ahora, también a lo largo del día, alguien se preocupase de él. Entre
pequeño y le hablaba, aniruándole a que tomara una cucharada más. Me otras cosas ella descubrió que le gustaban las "obleas de Karlsbad".
enfadaba un poco con él, porque estaba tan sin energías que no hacía nin- Alternativamente le abastecíamos de provisiones de la ciudad. No obstante
gún esfuerzo para ayudar a la recuperación. Más tarde se acordaba mucho todos los esfuerzos, yo no albergaba muchas esperanzas de que pudiera
de mí, y después de bastante tiempo de haber terminado mi etapa de enfer- mejorar realmente. Apenas se le oía otra cosa que "¡ay! ¡ay!".
mera, me siguió escribiendo desde su tierra de Westfalia. Regularmente preparaba en primer lugar a estos [960] cuatro para la noche,
La segunda sala que tenía a mi cargo estaba bastante separada de la pri- a continuación me marchaba a la otra habitación y, cuando allí me había
mera. Allí sólo había cuatro enfermos, pero que requerían cuidados espe- despedido, visitaba una vez más a los pacientes más graves y les daba las
ciales. Uno tenía un brazo rígido y recibía a diario masajes. [956] Podía buenas noches. Una noche Pohl me preguntó si volvería a la mañana
pasear un poco y hacer pequeños servicios a los otros. Tres yacían total- siguiente. Mikeska decía riendo: "Naturalmente, la enfermera volverá
mente inmóviles. A Andreikowicz, un rico viticultor de Eslovaquia, le fue mañana". Yo sentía la mayor alegría con esa pregunta; era la primera señal
amputada una pierna, y el muñón aún no estaba bien curado. Mikeska, un de que mis cuidados hacían bien al hombre de dolores.
joven pintor de Brünn, tenía una herida en la pierna que provocaba conti- Desde que marchó Erna, volví a dormir con Suse en la, en otro tiem-
nuamente abscesos. Era un muchacho alegre y encantador, muy amable y po, habitación de oficiales, en la escuela superior. Me levantaba muy tem-
paciente; mas cuando el termómetro se disparaba cada tarde, entonces se prano, y en un pequeño vestíbulo preparaba el café para nosotras dos. Con
deprimía un poco. Pohl, un campesino tirolés, presentaba un cuadro real- ello [961] ahorrábamos el largo camino hasta el comedor. Cuando Suse se
mente desolador. Cuando un día me mostró una fotografía de su época marchó de vacaciones por dos semanas -más que nada para encontrarse con
sana, me asusté; era entonces un recluta fuerte, apuesto, de rostro lleno y su hermano gemelo que había ido a casa desde el frente-, no merecía la
expresivo; ahora [957] no era reconocible. Había recibido un tiro en la pena preparar algo para una sola. Me iba a la sección sin haber tomado
espalda, formándole un empiema pulmonar. No podía estar echado de nin- nada, trabajando en ayunas hasta la comida; a veces hasta la una y media.
gún modo; sentado se apoyaba sobre una estructura artificial de cojines. A Emmi y yo nos alternábamos al mediodía, un día ella y otro yo, en hacer
448 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKIRCHE"i
449
una pausa más larga mientras la otra vigilaba toda la sección. Después tOr-
complacerle en lo que me pedía. Cuando por la mañana vinieron las otras
naría el trabajo de las ocho horas.
enfermeras, pude marchanne para lavarme un poco. A mí regreso encontré
Como estaba casi todo el día moviéndome, por la noche apenas me a todos -desde el jefe hasta las muchachas de la cocina- muy agitados. El
tenía en pie. Algunas veces me iba rápidamente a nuestro cuarto y Alwine herido grave era un aristócrata, sobrino de un ministro, que ya se había
u [962] otra alma compasiva me llevaba la cena, y así me ahorraba un rato enterado de la situación. No estaba contento con nada, pedía [966] una cosa
de estar de pie. Era un alivio deslizarme en la cama y dejar descansar los tras otra, que no se podían hacer; rechazaba ahuyentando a todo el que se
fatigados pies. Al menos los pies, pues no podía dormirme enseguida. Me le acercaba. Precisamente en aquel momento tenía que llevarle el desayuno
sentaba medio dormida en la litera, mirando por la gran ventana al Beczw, una de las muchachas. No se atrevía y me pidió que lo hiciese yo en su
y el dorso de la colina en cuyo final estaba Helfenstein. Era una vista deli- lugar. Mientras ella se ocupaba de los otros oficiales, me acerqué al temi-
ciosa cuando salía la luna. Pero yo pensaba en mis enfermos, y me sentía ble enfermo. "Buenos días, enfermerita", me dijo. Por lo visto, tenía de mí
feliz cuando llegaba la mañana y comprobaba que no les faltaba nada. un buen recuerdo de la noche anterior. La auxiliar me dijo luego, fuera de
Una vez recibimos un nuevo transporte, y tuvimos trabajo hasta entra- la sala, llena de admiración: "Usted le cae bien, enfermera. Ha dicho enfer-
merita".
da la noche, hasta que los recién llegados estuvieron [963] acomodados con
sus vendajes. También se llenó por completo la habitación de los oficiales, Cuando regresé a la habitación de oficiales, me requirió un capitán que (
que hasta entonces no había tenido más que dos ocupantes. Ya era muy acababa de llegar la última noche. "Enferrnerita, ocúpese usted de que este
tarde cuando me encontré con un evacuado singular en el pasillo: una figu- hombre vaya a otra habitación. Aquí no hay ningún momento de tranquili-
ra gigantesca yacía totalmente desnuda en la cama móvil de enfermos. En dad". Entretanto, incluso [967] las altas autoridades de la casa lo habían
la respingona nariz tenía prendidos unos lentes sin aros y la cabeza des- comprendido. Tuvieron una larga reunión. En consecuencia: que tenía que
cansaba sobre un cojín de seda rojo. Se trataba de un profesor de equitación trasladar a mis queridos cuatro pacientes desde la pequeña habitación a otra
polaco, que lo llevaban desde el quirófano a la sala de oficiales. No se había sección, para instalar aquí al capitán de caballería. La orden debía ser eje-
dejado poner la camisa, pero los dos objetos citados no los quería abando- cutada al momento. A los pocos minutos pude comprobar cómo el pobre
nar de ninguna manera. Pohl estaba acomodado en un piso más alto, en una sala grande de enfer-
mos. Entonces el gran señor se instaló en la habitación completamente
Cuando ya muy tarde, y más agotada que nunca, me senté en nuestra
transformada, y desde allí comenzó a sonar cada dos minutos su impacien-
habitación para cenar, llamaron a la puerta con la noticia de que el profesor
te campanilla. Su estado empeoraba por horas. Había recibido un disparo
de equitación necesitaba alguien que lo velara. A Ernmi le tocó [964] la pri-
en la médula espinal; las piernas y el bajo vientre [968] no tardaron en para-
mera parte de la noche y a mí la segunda. Yo me quedé en el cuartito donde
lizarse totalmente, sus funciones cesaron, y también la mente comenzó a
se hacían las recetas de la sección, y solamente iba a la sala de oficiales
desvariar.Cuanto más demente se tomaba, con tanta más tenacidad se resis-
cuando el herido grave -tenía un tiro en la espalda- quería algo. Las lla-
tía a todas las órdenes. No quería ni comidas ni medicinas. No debíamos
madas eran frecuentes. Estaba desvelado, y daba sus órdenes con voz chi-
acercamos a él en modo alguno. Tenía su asistente que permanecía junto a
llona. Los demás oficiales no podían dormir y lo soportaban medio en
él y en el que confiaba, y aseguraba que le cuidaría una vez sano. 1wan se
broma medio desesperados. Una vez pidió té con galletas. Por suerte esta-
quedaba como un perro fiel, acurrucado a los pies de la cama, cumpliendo
ba en ese momento la vigilante del servicio nocturno allí, y ofreció ambas
en el acto y sin protestas cada orden, Pero no parecía sentir ninguna triste-
cosas, pudiendo satisfacer sus deseos. A esta enfermera la veía por prime-
za ante el desesperado estado de su señor. Cuando se le enviaba fuera para
ra vez. Pertenecía a la Cruz Roja. Se decía de ella que había estado en el
algún recado, charlaba jovialmente con las chicas. Algunos días después
frente y que allí se había hecho, desde el aspecto moral, insoportable. Ahora
vinieron a verle su hermano y su hermana. [969] El hermano estuvo duran-
la destinaban siempre al servicio nocturno, para que [965] no tratase con te horas sentado en la habitación, sin poder decir mucho.
otros. Iba de sección en sección, para ver si en alguna parte alguien estaba
en peligro de muerte y necesitaba sus auxilios. Lo que hubiera de cierto en Estuve durante varios días sin tener una idea clara de cómo iba mi
estos rumores no lo sé. En todo caso parecía contenta cuando encontraba paciente. Los médicos no consideraban necesario el damos sus impresio-
una persona sencilla con la que poder hablar un poco. nes.Yo lo veía perder fuerzas rápidamente y estaba desesperada porque no
podía hacer nada. Procuraba que se alimentase algo y llevarle los medica-
Con bastante frecuencia mi paciente deseaba que le refrescase con mentos prescritos. Una vez que fui hasta su cama, llevándole las gotas,
agua manos y brazos. Como por la noche no tenía que cuidar a nadie, podía apartó mi mano de un golpe, y me dijo: "Márchese, canalla". El hermano
450 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPlTAL MILlTAR DE WEISSKIRCHEN 451
vino detrás de mí cuando salí de la habitación, y me dijo algunas palabras mismo les sucedió a las otras dos. Yo me quedé tan tranquila. Mi cansancio
de disculpa. Naturalmente yo le dije que no se podía tomar a mal nada de era tal que no podía conmoverme en absoluto por aquello.
un enfermo en aquella situación. [970] Pero todo este tenso trabajo colmó
[974] En casa tampoco conté nada cuando llegué. Pero después de
ya sin ello, a mis sobreexcitados nervios. '
algunas semanas recibí la notificación de que estaba acusada ante un tribu-
Me di cuenta claramente de que había llegado el momento de disfrutar nal de guerra por quebrantamiento de censura. Esto estaba penado con pri-
de un descanso, que dos meses antes rechacé como prematuro. Pero la deci- sión. Toda la familia se conmovió. Un primer interrogatorio tuvo lugar en
sión de marchar vino después de fuertes luchas interiores. En mis cavila_ el juzgado de Breslau. El segundo sería en el tribunal de guerra de Ratibor.
ciones había otro elemento además del agotamiento nervioso. Yo quería ir allí y declarar, conforme a la verdad, que la disposición no me
Frecuentemente volvía a mi pensamiento la idea de si no sería desacertado era desconocida, pero que yo no había pensado en ello, porque el ir y venir
el interrumpir por tanto tiempo mi trabajo científico, cuando había dispo- del correo era normal. A ningún precio quería yo decir que no sabía nada
nibles tantas personas que podían ayudar en el hospital. Pero por otra parte, de la prohibición: prefería ir a la cárcel que mentir.
tenía el escrúpulo de que este argumento fuera egoísta. Además sufría
mucho porque Suse Mugdan estaba precisamente ahora de permiso. Con [975] A alguien se le ocurrió que debía escribir pidiendo su ayuda a
ella hubiera podido [971] hablar sobre mis dudas. Una vez que estaba al nuestros viejos conocidos de Grunwald, al alcalde Westram=" de Ratibor.
mediodía en nuestro cuarto, que caía sobre el portal, oí un coche que llega- Nos contestó muy afectuosamente: él había hablado con el auditor de gue-
rra, en cuyas manos estaba el asunto. Iba a aplazar el juicio hasta que hubie-
ba, me asomé a la ventana y pude ver cómo bajaba de él Suse. Bajé volan-
do las escaleras y la encontré cuando aún estaba en la puerta pagando al se salido una ley en el Reichstag, que para semejantes casos impusiera san-
cochero. Me sentía feliz de tenerla de nuevo a mi lado. Ahora todo fue más ciones económicas. A su vez la Cruz Roja de Breslau hizo un memorial
fácil. Pedí a la enfermera jefe que me dejase ir a casa el 1 de septiembre. pidiendo la absolución para mí y mis compañeras. Un día llegó un escrito
No puso ningún inconveniente y ni siquiera me fijó el plazo de dos sema- oficial con la agradable comunicación de que se había anulado el proceso.
La familia respiró aliviada. Con este epílogo terminaba tambien mi etapa
nas de permiso, sino que dejó a mi elección si quería volver y cuándo. Yo
le rogué me llamase cuando fuese necesaria mi ayuda. de enfermera.

El último acontecimiento de mi etapa de servicio fue la muerte del pro-


fesor de equitación. Llegó una magnífica corona de sus hermanos; después
se lo [972] llevaron. Yo arreglé su habitación. Para mí había llegado el
momento de las despedidas. Pude obsequiar bien a toda mi gente con ciga- [7.5 Examen de griego]
rrillos que Suse me había traído de casa. Los húngaros y los eslavos me
besaban agradecidos la mano. También las muchachas se despidieron con
[976] Mi marcha de Weiñkirchen no la había considerado en modo
besos en la mano y lagrirnitas. La enfermera Margarete y Emmi me pro-
alguno como definitiva, sino que realmente esperaba una llamada para que
metieron escribirme dándome noticias de nuestros enfermos. La doctora
volviese. El tiempo del permiso lo empleé, en primer término, para hacer
Scharf, prima del cirujano que trabajaba con nosotros desde hacía tiempo,
mi examen de auxiliar de enfermera, al cual admitían después de medio año
me estrechó fuertemente la mano y me dijo: "Que le vaya bien, señora
de prácticas. Después empecé a todo gas mi estudio del griego, para poder
colega de otra Facultad".
hacer, por fin, el examen de griego. Suse me había insistido mucho en que
Las dos auxiliares, con las que había venido, se iban también de pero me dejase ayudar por sus hermanos. Su cuñado Julius Stenzel estaba en el
miso (creo que [973] por segunda vez). En la noche víspera de nuestra mar- Johanneum, un instituto humanístico, como profesor de lenguas clásicas y
cha se podía leer en el gran tablón de anuncios del comedor: "Mañana salen trabajaba privadamente como investigador sobre Platón. Bertha, su mujer,
para Alemania unas enfermeras. Quien tenga cartas que enviar puede entre- era su fiel y comprensiva colaboradora. Un domingo por la mañana fui a
gárselas", Cada una de nosotras recibió un grueso paquete. Yo las puse sm buscarlos, sorprendí al matrimonio ocupado en leer La república, de
más preocupación en mi bolso y no pensé más en ello. En Oderberg tenía- Platón. Al oír Bertha [977] mis deseos, se ofreció para trabajar conmigo
mos la aduana. Mientras los empleados estaban ocupados con mis maletas,
llegó un soldado alemán y preguntó: "¿Lleva usted quizá algunas cartas de
306 Edith y sus amigos encontraron al alcalde Westram durante una caminata en
amor?". Yo le alargué el bolso. El soldado sacó el paquete y lo confiscó. Lo Grunwald. cr, p. 253.
452 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE :-lUESTRA FAMILIA. 7: SERVICIO EN EL HOSPITAL MILITAR DE WEISSKlRCHEN 453

algunas veces por semana. Como prueba me hizo que tradujese unas líneas traducción presentase muchas dificultades. Luego vino una agradable sor-
de Platón y le pareció que no iba de todo mal, y me invitó a que tomara resa. El señor Landien [980] me alargó su cuartilla, para que pudiera com-
parte en sus lecturas de los domingos. Me dediqué durante unas semanas ~robar si había omitido algo en el dictado. Con gran gozo la cogí y com-
por completo a Platón y a Hornero. Si no recuerdo mal iba dos veces por probé todos mis acentos. El examen oral fue un poco más solemne, porque
semana a casa de la señora Stenzel. Entonces era ya madre de tres niños también estaba presente el señor Thalheim. En una gran habitación me
(más tarde vino el cuarto), y el más pequeño, Jochen, de pocos meses, dor- senté ante una larga mesa con tapete verde. Estaba completamente sola
mía en su cochecito, en la habitación, en la que trabajábamos?". frente a los dos señores mayores. No fue Platón el que me dieron para tra-
ducir, sino Isócratest'" -era un deseo especial de Guillermo II que en las
A veces, en pasajes difíciles, llamábamos al señor de la casa para que
clases de los institutos se estudiasen ampliamente los oradores famosos en
nos ayudase. Siguiendo su consejo, al inscribirme de nuevo para el examen
perjuicio de los filósofos-; pero la preguntita sobre el Fedón también salió
señalé como especialización a Platón, y pedí ser trasladada al Johanneum.
a relucir, así como los títulos de los cantos de Hornero. Si no recuerdo mal
El señor Thalheim, mi antiguo amigo de bronco tono y buen [978] corazón,
también tuve que leer y traducir un trozo de la Iliada. [981] Con ello había
me hizo saber que el Consejo Escolar de la Provincia no solía atender seme-
aprobado otro examen. En mi certificado de madurez quedó constancia de
jantes deseos personales. Pero recibí la comunicación de que podía ir al ins-
que yo por el examen complementario de griego había adquirido la madu-
tituto Johanneum para examinarme. El plazo terminaba en octubre, con lo
rez de un instituto humanístico.
que seguía en mi vieja costumbre de resolver estos asuntos cuanto antes.
Supe por el doctor Stenzel que no tenía ninguna posibilidad de ser exami- Los dos señores se quisieron enterar del fin que yo perseguía con aquel
nada por él. Su jefe era el que se cuidaba de este asunto, pero me inició a examen. Estos casos no eran frecuentes en Breslau, porque allí se podía ir
también a la universidad con el examen final de bachillerato en institutos en
fondo en sus particularidades. Por ejemplo, tenía que saber el título de cada
lenguas modernas. Les informé de las distintas determinaciones de
canto de Hornero. Y cuando al anciano señor se le ocurría hablar de Platón,
Gotinga. Todavía quisieron saber qué tipo de tesis doctoral estaba hacien-
procuraba ir al Fedán, para preguntar por qué Sócrates tuvo que esperar
do. Cuando les hablé del problema de la "empatía'v", no me preguntaron
tanto tiempo para la ejecución de su condena a muerte*: esta era una estric-
más. A la mañana siguiente el señor Landien preguntó al doctor Stenzel qué
ta pregunta filológica en la que un filósofo no caería nunca.
era eso de la "empatía".
Fue muy grato [979] el poder ser preparada de esta manera. Por lo [982) No había recibido aún llamada alguna para volver a
demás, el señor Landien era un modelo de director de instituto de los anti- WeiBkirchen. En su lugar -todavía en octubre- me encontré a Suse
guos tiempos: majestuoso y de gran bondad a la vez. Ya su aspecto externo Mugdan, que me dio la noticia de que el hospital se había cerrado. Desde
imponía respeto con su figura gallarda, y la larga barba blanca partida por que Galizia había sido liberada de rusos, WeiBkirchen ya no estaba en la
la midad. El ejercicio escrito me dejó hacerla en su propio cuarto de traba- retaguardia, y el edificio tuvo que volver a su función anterior. Suse y yo
jo. Yo había tenido miedo antes; había trabajado de ordinario oralmente y nos volvimos a poner a disposición de la Cruz Roja para ser destinadas a
no había hecho ejercicios de escribir en griego al dictado. Ante todo temía otro sitio, pero no recibimos ninguna convocatoria más.
que iba a hacer bastantes fallos de acentos, pero durante el dictado me fui
tranquilizando, pues comprendí enseguida el texto (no se trataba de Platón, 30R Isócrates (436-338 a. C.), filósofo y orador griego.
sino de un famoso discurso de Lysias). Con ello no había peligro de que la 309 La tesis doctoral de Edith se titula Zum Problem der Einfiihlung, publicada en
Halle, en 1917, 133 p. Ha sido traducido al castellano por el carmelita Alberto Pérez
Monroy: Sobre el problema de la empa tía , México, 1995. 189 p. (Universidad
307 El doctor Julius Stenzel es conocido por sus obras sobre Platón; es citado por Iberoamericana).
Frederick Copleston, S. J., en su Historia de la Filosofía. Cuando Hitler llegó al poder en La tesis doctoral fue impresa (la pagó de su propio bolsillo) después de comenzar su tra-
1933, Stenzel, aunque no era judío, fue cesado de su profesorado de filosofía en la univer- bajo como asistente de Husserl, y no pudo ella revisarla (Husserl había visto que en su obra
sidad de Kiel por haber increpado a estudiantes pro-nazis cuando, años antes, había sido rec- Ideas, en lo que estaban ocupados, él mismo había tratado el tema; Edith no quiso incorpo-
tor de la misma universidad. Richard Courant, el primo de Edith, ayudó económicamente a rar a ese trabajo ninguna idea suya personal que pudiera ser fruto de su trabajo con Husserl.
la hija de Stenzel, Anna, para que pudiese emigrar tras la muerte de su padre en 1935. Se imprimieron solamente la segunda, tercera y la cuarta parte de su exposición doctoral.
Courant, que ya enseñaba en los Estados Unidos, tuvo el coraje de visitar Alemania en el Tratan de la esencia de los actos de empatía, de la constitución del individuo psico-físico, y
verano de 1936, exponiéndose a ser detenido. de la ~mpatía en cuanto comprensión de personas racionales. La primera parte trata de la
* Se dice al comienzo del diálogo que se esperaba la vuelta del barco que había sido historia del problema sobre la empatía; enumera además lo que ha quedado excluido del
enviado desde Atenas a Delos, Este viaje a Delos era una acción litúrgica y estatal. Durante estudio: los aspectos social, ético y estético de la empatía; que son asuntos inexplorados y
este tiempo no podía haber ninguna ejecución. que un día tendrán que ser abordados.
n. HiSTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 455

!lero a alférez. Pero, por lo demás, fuera de su medio intelectual se encon-


traba desambientado. Como no se sentía seguro como filósofo, y [985] en
particular como fenomenólogo, temía que una interrupción tan larga de sus
estudios le hiciera perder todo. Por eso la correspondencia conmigo le ofre-
cía un apoyo por el que estaba extraordinariamente agradecido. Escribí con
detalle el gran curso de lógica de Husserl al que asistí en el primer invier-
no de la guerra, Yque aún él desconocía; hice que pasasen a máquina mis
[8. ENCUENTROS y DECISIONES INTERIORES]
apuntes para él. Mi hermana Frieda estaba siempre dispuesta para estos tra-
bajos. Este regalo hizo tan feliz a Kaufmann, que no sólo él personalmente
me lo agradeció, sino también su única hermana Martha, que evidentemen-
te estaba muy unida a su hermano mayor por un gran afecto. Ella seguiría
manteniendo correspondencia conmigo durante muchos años; nunca nos
[8.1 Regreso al mundo universitario] hemos visto, y nuestra comunicación cesó después de su matrimonio.
El extremo contrario de Kaufmann era Hans Lipps. Las convenciones
de la vida civil le resultaban como una [986] camisa de fuerza que con agra-
De este modo quedé libre y, después de que en "mi descanso del tra- do había quitado. Le iba muy bien a su carácter lo imprevisible de la vida
bajo de enfermera" había hecho el examen de griego (así bromeaba Husserl de guerra, hasta tal punto que en un permiso dijo: "¿Qué voy a hacer yo
sobre mis actividades), sin pérdida de tiempo me dediqué al trabajo de doc- cuando estalle la paz?" . Su relación con la filosofía era tan visceral que nin-
torado. Me quedé en Breslau para estar pronta, en todo caso, ante una posi- gún ambiente y ningún quehacer extraño lo perturbaban. Era capaz de estu-
ble llamada. [983] Sin embargo, me resultaba grato el trabajar completa- diar ciencias naturales y medicina, y a temporadas ejercer como médico,
mente sola y sin ninguna influencia, sin interrupciones debidas a los infor- sin perjudicar su progreso filosófico; así también era capaz de trabajar en
mes que, contra mis deseos, debía dar al maestro. Las relaciones con él no los refugios como lo había hecho en medio del ruido y de la música de los
se habían deteriorado por la lejanía, incluso se habían hecho más cálidas y cafés y salas de baile de Gotinga o de Dresde. La mayor parte de sus cartas
cordiales. Él podía comprender perfectamente mi decisión, él que había contenían muy pocas frases. Con su escritura grande -indescifrable para no
dejado marchar voluntarios a sus dos jóvenes hijos al regimiento de iniciados, cada letra un adorno- ofrecía un arco entero. [987] Husserl decía
Gotinga. Él seguía mi actividad compartiéndola cordialísimamente. Me que no contenía nada dentro. Y, efectivamente, de sus cartas no se podía
escribía largas cartas con su hermosa, fina y esmerada letra, y se alegraba sacar nada en limpio sobre la guerra. Pero para mí eran muy elocuentes sus
mucho de mis noticias. También le conmovía que yo estuviera en Moravia, pocas palabras: me daban siempre una imagen fiel de su existencia. Una
su tierra natal. Me preguntó enseguida si desde WeiBkirchen podría ver al vez nos habló de un grillo que vivía cerca de su trinchera y que compartía
Patriarca, que le era familiar [984] por su lugar de nacimiento, Prosnitz. con él sus bombones; otra, de un mochuelo pequeño que había cogido en
Naturalmente, cada carta del maestro era para mí una alegría. Estuve muy una iglesia. Lo llamaba "Rebekka" y lo tuvo bastante tiempo consigo. Era
triste cuando una vez comprobé que una carta suya se había perdido. Era el sustituto de la lechuza "Caruso", que había dejado en casa de su madre
tan atento que si en algún tiempo no había recibido respuesta a sus cartas, en Dresde. La señora Lipps lo alimentaba con canarios como le había
se preocupaba de enterarse de cómo me iba. encargado. Cuando no pudo procurarse más decidió, con gran dolor de su
corazón, abandonarla. Se fue en un taxi con "Caruso" al parque de Dresde
También continué la correspondencia con los amigos que estaban en el y allí lo dejó, [988] pero iba a verlo de vez en cuando después. A Lipps se
frente. Cómo me alegré cuando Reinach escribió: "[Querida enfermera le hacía feliz con un paquetito que se le enviase al frente. Una vez escribió:
Edith! Ahora somos camaradas de guerra ...". Las cartas más largas eran las "Tiene usted un singular acierto para enviarme las cosas que justamente
de Kaufmann-". Fue muy duro para él el servicio militar. A pesar de que necesito". Y eran las más diversas: un grabado japonés en madera, unos
cumplió todo los deberes a conciencia con toda escrupulosidad, no llegó manuales sobre la teoría de la relación y con más frecuencia solo buenos
más que a cabo, mientras Reinach ascendió rápidamente desde simple arti- bombones y otras golosinas.
También en Breslau mantenía relaciones con los amigos. Rose y Metis
310 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. nota 241. habían hecho ya su examen de estado, y empezaron inmediatamente a ejer-
456 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 45/

cer como maestros. Erna se trasladó por algún tiempo de la clínica gineco_ 'e seguían de manera ordinaria. Por lo general estaba en cama, sintiéndose
lógica a la Casa Cuna municipal; así adquiría práctica como asistente en el ~ capaz de andar o hacer algo, mientras que antes participaba de todo cora-
cuidado de recién nacidos. [989] De Lilli no me acuerdo exactamente si zón no conociendo alegría mayor que la de escucharme cuando, con todo
Z , d .
seguía todavía en la clínica ginecológica o estaba ya en el hospital judío. detalle, le hablaba e lll1S asuntos; en estos momentos, su pensar giraba úni-
Allí trabajó durante años, hasta llegar a jefe médico de la sección de gine. camente en tomo a su propio yo. Cuando superaba la fase más aguda, podía
cología. El que más tarde habría de ser su esposo trabajaba a sus órdenes. describir con precisión su situación enfermiza; hacía entonces, con ayuda
Su eficiencia y afabilidad le dieron un gran prestigio entre los círculos aco- de las categorías psicológicas de Pfander, un análisis de su depresión, que
modados judíos, y esto fue una base excelente para su posterior consulta él consideró de mucho valor. Conmigo tenía total confianza; [993] también
privada en los barrios del sur de la ciudad. durante el tiempo de la enfermedad me pedía permanecer a su lado, mien-
tras que a sus familiares no quería verlos, Así, poco a poco, pude enterar-
Como ya he contado antes, yo iba con frecuencia al manicomio de la
me del historial completo de su enfermedad. Unas informaciones de la
calle Einbaum, donde estaba el doctor Moskiewicz de jefe médico. En los
madre completaron y confirmaron las suyas propias.
primeros años de la guerra le fue muy bien, pero, poco a poco, su situación
fue cada vez peor y también su relación conmigo fue [990J más angustio- El primer ataque aconteció cuando tenía dieciséis años. Por entonces
sa. Quería que nos encontrásemos con objeto de aprender de mí, pero a la frecuentaba la escuela de baile y se había empezado a encariñar con uno de
vez temía estos encuentros porque le hacía cada vez más patente su inca- los participantes. Según sus propias palabras, se trataba de una persona
pacidad. Cuanto más le alejaba su actividad médica de los trabajos filosó- tranquila y tímida que correspondía a su afecto sin atreverse a manifestar-
ficos y psicológicos, tanta menos esperanza tenía de encontrarse bien en lo. Ella creyó que lo había herido en una ocasión por un par de palabras
ellos. El trato agotador con enfermos psíquicos aumentaba su estado ner- ofensivas, y que de ese modo había arruinado su felicidad. A raíz de una
vioso. Ya conté detalladamente su relación con Rase, a la que quería, y visita a los familiares de Gleiwitz, cayó de nuevo en un estado de pertur-
cómo no se atrevía a pedir su mano. También ella sufrió a costa de esto: por bación, y desde entonces se repitieron los accesos en intervalos más o
su infelicidad, por su poca claridad e inseguridad. Ella creía estar enamo- menos cortos. El joven había estudiado derecho y, por el tiempo en que oí
rada de él, pero no tenía el valor para terminar con las indecisiones y demo- la historia, estaba de juez en Silesia, aún sin casarse, si bien habían trans-
ras. En los últimos [991] años hizo una amistad muy íntima con un joven currido ya veinte años después de aquellos sucesos. Toni creía haber per-
manecido fiel a su primer amor. [994] Pero poco después fue destinado a
matemático de gran exigencia interior.
Breslau, donde se casó. Toni no hablaba de él en las temporadas de buena
Con nuestra amiga Toni Meyer tuvimos experiencias muy tristes. salud; el que mencionara su nombre era considerado por su madre como
Decidió ir a Munich en el invierno de 1914-1915, ya que Gotinga no pro- síntoma de una cercana recaída. Y es que cada vez que tenía lugar un acce-
metía mucho en ausencia de Reinach. Había seguido mucho mejor sus cla- so, afloraban los viejos recuerdos y la esperanza de conquistar todavía la
ses que las de Husserl. Ahora esperaba de los fenomenólogos de Munich, felicidad perdida. La anciana señora Meyer sobrellevó durante muchos
Pfander'!' y Geiger-", un impulso especial. Ambos la atraían por su dedi- años el dolor de la horrible enfermedad de su hija querida. Intentó todo lo
cación a problemas psicológicos. Había leído a fondo sus trabajos en el que prometía ayuda. Recorrió los más diversos sanatorios e instituciones
Lipps-Homenaje y en el Anuario de Husserl, y los había comprendido bien. públicas y privadas. Probó incluso cuidarla en casa, pero se convenció de
Sus expectativas no se frustraron, pero a mitad del semestre le sobrevino que resultaba inviable. Ahora permitía llevarla, siempre bajo vigilancia
una recaída en su antigua enfermedad, obligándole a regresar a casa. [992) segura, tan pronto [995] como se presentaban los síntomas de la enferme-
La explosión de la enfermedad llegó más rápida aún una segunda vez. Fue dad. La anciana señora tenía también como síntoma el que Toni se "vol-
entonces cuando conocí personalmente su enfermedad de cerca. Los médi- viese piadosa" y comenzase a ir regularmente a la sinagoga. Ni siquiera en
cos la trataron como locura maníaco-depresiva. Hasta entonces no había las temporadas buenas la convivencia resultaba fácil,
visto a Toni en los estados de perturbación, aunque sí con depresiones que La señora Meyer tenía dos muchachas para que Toni dispusiera de
todas las comodidades; pero no pudo evitar que las señoritas se extrañasen
311 Alexander Pfander, natural de Iserlohn (7-Il-1870), filósofo; se promovió en al ver del todo inactiva a una persona sana según las apariencias externas.
Munich bajo la dirección de Theodor Lipps; fue el elemento central del círculo de los feno-
La madre misma intentó estimular a su hija una y otra vez para que hiciese
menólogos de Munich. Trabajó especialmente en el tema de la lógica y de la psicología, fue
coeditor del Anuario de Husserl (JPPF). Murió en Munich elI8-V-1941. algo. Según el parecer de Toni, la anciana señora había gozado durante toda
312 Moritz Geiger (1880-1937), cf. nota 223. su vida de salud y, por ello, no podía comprender a los enfermos. Siempre
458 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 459

se sorprendió de la actitud cariñosa [996] de mi madre hacia sus rarezas, si ba yo ya lo que en verdad le preocupaba; esto le facilitada mucho el comu-
bien nunca conoció tales sufrimientos por propia experiencia. Por lo gene- nicarlo. A pesar mío, no presentía nada. Caí como de las nubes cuando me
ral se sentía muy a gusto en nuestra casa. El estilo de vida sencillo, el tono manifestó que estaba a punto de separarse de Richard. Siguió a continua-
natural y desenvuelto, los hijos creciendo; todo esto le atraía, y se sentía ción una larga [1000] descripción de su vida en común. Ya en los años de
revivir. Su madre estaba contenta con esta amistad y, a pesar de su edad amistad, antes del matrimonio, especialmente en el semestre en común de
avanzada, a veces venía a nuestra casa. Su alegria era grande si mi madre Zmich, tuvieron frecuentes enfrentamientos. Como marido, Richard debía
devolvía ocasionalmente estas visitas. Las inteligentes y sufridas mujeres de ser desconsiderado. Seguía manteniendo las relaciones con sus amigos
tenían mucho que contarse la una a la otra. como cuando eran jóvenes camaradas. Muchos de ellos le agradaban poco;
La relación con los domésticos en casa agravó la gran desconfianza de y por otra parte, a su marido por lo general no caían bien las personas que
Toni, agudizándose la enfermedad con manías persecutorias. También con se hallaban a gusto con ella. Tampoco veía bien él el que ella me invitase
el resto de la familia tuvo siempre dificultades. Quería mucho a su único tan a menudo a las reuniones sociales. Él decía que la gente que viniera a
hermano y a sus hijos, pero no se entendía con la cuñada; estaba en des- ellos debía ser elegante y distinguida, y que yo no era ni lo uno ni lo otro.
acuerdo con sus desacertados métodos pedagógicos, sintiéndose obligada a Por supuesto, los vestidos arreglados de su mujer tampoco coincidían con
intervenir una y otra vez, para que los jóvenes no se vieran apremiados en sus gustos. Y para molestarla hablaba a veces en la jerga judía, lo que ella
la dirección contraria. Pensaba -no sin razón-, que se la mantenía alejada no podía soportar. Y le [1001] dio a ella una gran preocupación cuando él
seguramente por temer su influjo. Era muy inteligente [997] y poseía una dejó de trabajar con seriedad. Poco a poco ella se fue convenciendo de que
penetrante mirada para con las personas; también sabía hablar con fuerza él no creía en su vocación de matemático. Lo peor fue la amistad con una
de convicción. Me resultaba difícil diferenciar lo que había de verdad en joven estudiante de matemáticas alumna suya. La traía con frecuencia a
sus narraciones y lo que era producto de la imaginación, aumentada por la casa para trabajar, y las relaciones llegaron a ser muy íntimas. Yo conocía
enfermedad. Esto se dio también después, cuando la visité en sanatorios y de vista muy bien a Luise Lange. Era una chiquilla guapa, viva y capaz.
psiquiátricos. En estas ocasiones recibía información del entorno: médicos, Como presidenta de la asociación femenina de estudiantes desempeñó un
enfermeras y enfermos. Lo que más deseaba es que hablase yo con el médi- papel considerable en el mundo universitario.
co que la trataba, para influir en su ánimo y lograr que le diese la libertad. De la larga lista de acusaciones de Nelli, este último punto era el único
Tan pronto como la gravedad de la enfermedad remitía, se reanimaba que consideré de peso. Me resultaba incomprensible el que un matrimonio
con admirables ganas de vivir, manifestando la más afectuosa participación tuviera que fracasar por los otros. [1002] Me dolió mucho que Richard, al
[998] en todo lo que estuviese cercano a ella, comenzando a trabajar de mismo tiempo que me pedía consejo con total confianza acerca de sus pro-
nuevo. Pero los periodos de enfermedad con el correr de los años fueron pósitos, hablase de manera descortés sobre mí con otros; no obstante supe
cada vez más extensos y los ataques más fuertes. Tras la muerte de su alegar razones en su defensa. Me parecía comprensible que, después de una
madre, los hermanos la ingresaron en el asilo Scheibe, cerca de Glatz -en juventud seria y de años de trabajo continuo, necesitase de un tiempo de
las Franciscanas-. Mantuvieron por un tiempo preparada la casa de Breslau descanso y que quisiera disfrutar un poco de la vida juvenil. Muchas de las
para ella, hasta que tuvieron que abandonar cualquier esperanza de retorno. cosas que ella alegaba me sonaban a impertinencias de un joven petulante.
Él tenía veinticuatro años cuando se casó, y el exceso de trabajo había pro-
En la temporada en que estuve ocupada con mi trabajo de doctorado, piciado que el desarrollo humano no se acompasase con el científico. Nelli
le fue bastante bien. Por entonces leía regularmente a un estudiante de filo- [1003J aducía acusaciones graves que él mismo se había hecho. Yo movía
sofía ciego -Wilhelm Steinberg-, y logró crear un equipo de trabajo feno- la cabeza. "No puedes aferrarte alas palabras", grité con energía. "Lo que
menológico bajo mi dirección, en el que participaban, además de ella y del las personas dicen de sí mismas, por lo general, no lo considero decisivo, y
ciego, Rase [999] Guttmann y la doctora Grete Henschel. (Sobre esta nueva en él, seguro que no lo es". "Precisamente, esta falta de sinceridad es lo que
conocida tendré que hablar más tarde). me repugna". Me hallaba ante una firme barrera. Aun cuando no podía
A mi regreso a casa me esperaba una noticia que de momento me afec- seguir sus curiosos razonamientos mentales, yo sentía muchísimo lo que le
tó más fuertemente quizá que el dolor de la persona querida de la que acabo pasaba a Nelli. Hasta ahora nada había comunicado a su padre. Por cuenta
de escribir. Hacía pocos días que me encontraba en casa, cuando Nelli propia escribió a Richard, que estaba en el frente; cuando fue llevado heri-
Courant me vino a buscar para dar un paseo. Sería un paseo largo, pues do al hospital de Essen, allí lo visitó. Precisamente en esta ocasión ella se
tenía muchas cosas que contarme. Me preguntó de entrada si no sospecha- dio cuenta [1004] de que no podía llevar una vida en común por más tiem-
460 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA ]l. HISTORIADE NUESTRA FAMILIA 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 461

po. Ahora tendría que confesar a su padre que el matrimonio, al que se desconocido se apoderaba de mí. Cuando me llamaban para comer al
opuso durante tanto tiempo, se rompía. Hubiera preferido ahorrarle este mediodía, acudía como si viniera de otro mundo. Agotada, pero llena de
disgusto, pero no lo podía encubrir por más tiempo. alegría, bajaba al comedor. Estaba admirada de todo ..10 que ahora sabía;
Visité al señor Neumann tan pronto como se hubo enterado de todo. La cosas que ni sospechaba unas horas antes. Y me regocijaba por los muchos
cuestión le había dolido mucho, y se le advertía la indignación hacia el hilos enredados que ahora podía entender.
marido que había hecho infeliz a su amada y única hija. Rápidamente se Con todo, cada día era como un [1008] nuevo regalo que continuaba.
ocupó del asunto, encargándose del proceso de separación. En ello mani- y continué adelante a lo largo de unos tres meses de un tirón. Entonces,
festó su buen y elegante talante. Me dio a conocer su carta a mi primo antes algo se había desgajado de mí y parecía haber cobrado existencia propia.
de [1005} enviársela, para que no contuviera nada humillante. Durante Todavía pude revisar, comprobar detalles y completar. Sobre todo, aún tuve
estos meses me reuní con cierta frecuencia con él y con Nelli. Ella Conti- que consultar mucha bibliografía, y con ayuda de lo que yo misma tenía
nuó relacionándose con nosotros, como familia, y contó su historia a mi elaborado, exarninarlo críticamente. Pero esto no era más que un retoque a
madre y a mi tía Mika, personas, ambas, a quienes Richard más estimaba una estructura, que en su conjunto estaba ya terminado. Tanto era ya lo que
de toda la familia. Nosotros de hecho estábamos algo prevenidos contra él, había avanzado hacia finales de enero de 1916. En Navidad, si no recuerdo
aunque la voz del corazón hablaba siempre a su favor. mal, no tenía escrita ni la mitad, pero estaba lista una buena parte, sobre la
que me hubiera gustado mucho hablar con Husserl para oír un juicio pro-
visional. Poco antes de navidades recibí una carta de Pauline Reinach: su
hermano [1009] venía de vacaciones para las fiestas; les parecía de perlas
que yo fuese también a Gotinga. ¡Vacaciones! -yo no había contado con
[8.2 La amistad con los Reinach] ello-. Volverme a ver con Reinach era para mí algo así como la paz. Era
demasiado bonito para que fuese realidad.
Pregunté a mi madre sobre lo que pensaba de mi propósito. También la
En esta época, en la que tanto incidieron sobre mí cuestiones humanas consulta tenía relación con el dinero que necesitaba. Mi familia no se deci-
y me afectaron en mi interior, hice, sin embargo, acopio de todas mis fuer- día fácilmente a un viaje tan largo sin un motivo urgente. Pero en este caso
zas para sacar adelante mi trabajo, que me pesaba tremendamente desde mi madre me animó inmediatamente. Me concedió con todo su corazón la
hacía más de dos años. Cuando en Weisskirchen ojeaba el grueso montón alegría de volver a ver a los amigos queridos. Además adivinaba que era
de apuntes y esquemas, [1006] me sentía acobardada. Todavía no había muy oportuna una entrevista con Husserl. Pauline Reinach no salía de su
olvidado el espantoso invierno de 1913-1914. Ahora dejaba decididamente
asombro cuando le conté esto en Gotinga. [1010] Después de haber envia-
a un lado todo lo que procedía de libros y comencé desde el principio: una
do la carta le parecía que haberme hecho esta sugerencia de ir a verlos era
investigación del problema de la "empatía" según el método fenomenoló-
un atrevimiento. Ella misma no hubiera encontrado tanta comprensión por
gico. ¡Qué diferente era todo ahora de entonces! Bien es verdad que cada
parte de su familia de Maguncia.
mañana me sentaba dubitativa ante mi mesa. Yo era como un punto dimi-
nuto en un espacio inmenso; ¿me vendría algo de esa gran extensión que yo Después de casi un año de ausencia estaba de nuevo en Gotinga.
pudiera captar? Me sentaba en mi silla, firmemente apoyada en el respaldo, Cuando, como en otro tiempo, tenía enfrente de la mesa a Liane Weigelt,
y dirigía mi mente en dolorosa tensión hacia lo que para mí era exactamente me dijo: "No ha cambiado nada, señorita Stein", la señora Gronerweg repli-
la cuestión más acuciante. Al cabo de un rato parecía que una luz llegaba. có: "A mí no me parece así. Se nota que la señorita Stein ha tocado la serie-
Por lo pronto podía formular la pregunta y encontraba caminos para darle dad de la vida". Pauline vivía aún provisionalmente con los Gronerweg,
cuerpo. y [1007] en cuanto una cosa se esclarecía, se planteaban nuevas pero se iba a trasladar pronto a Steinsgraben, pues la señora Reinach no se
preguntas desde distintos lados. (Husserl acostumbraba a llamar a esto iba a volver a marchar, sino que seguiría en la casa de Gotinga también des-
"horizontes nuevos"). pués de que se fuese su marido.
Junto a las páginas en limpio en las que plasmaba el texto, tenía siem- El 23 de diciembre era el cumpleaños de Reinach; al día siguiente de
pre una papeleta para anotar todas las preguntas que surgiesen; tenían que mi [10 11] llegada. Por la mañana me esperaba en Steinsgraben. Como rega-
estar en su sitio correspondiente y allí ser abordadas. Entretanto iba llenan- lo de cumpleaños le compré un bonito libro, acorde con el tiempo, sintien-
do página tras página; de tanto escribir me sentía enardecida, y un placer do por el camino una gozosa expectativa. Cuando subía los dos tramos de
462 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 1I HISTOR lA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 463
la escalera, tan bien conocidos, vi a través de la puerta de cristales que esta- todo el semestre. "La señorita Stein ha venido sólo para ver al señor
ban todos reunidos delante del guardarropa. Despedían a una visita. Se Reinach", dijo Husserl maliciosamente. (Estaba convencido de que yo
abrió la puerta y me encontré frente a frente con mi primo Richard Couran!. había venido por el trabajo, pero en mi fuero interno reconocía que había
Los dos nos quedamos de una pieza. "¿Cómo tú por aquí?", exclamó viva- dicho en broma la verdad). Y Malwine, apoyando a su marido, añadió: "La
mente él. "Vente inmediatamente conmigo. Tengo que hablarte". Yo miré a señorita Gothe también ha venido sólo por el señor Reinach". Entonces el
Reinach buscando ayuda. Para mí era muy duro el irme desde la misma buen maestro intervino de nuevo para decir: [1015] "¿Qué dice de esto el
puerta. Pero Richard no cedía fácílmente cuando algo se le había metido en señor Reinach?". "Que me da mucha vergüenza", fue su humilde respues-
la cabeza. [1012] También él se volvió al señor de la casa como a última ta. Y aquí vino lo más delicado, pues la señora Husserl preguntó: "¿Qué
instancia: "Reinach, dígale que debe venirse conmigo". "Eso lo tiene qUe dice la señora Reinach?". Todos nos quedamos cortados, pero entonces
decidir ella misma". Esto significaba que yo debía resignarme a mi desti- sonó aquella voz con su más bello acento suavo, que dijo: "Sí, yo soy quien
no. Pero entonces el auxilio me vino de otro lado; la señora Reinach inter- puede entenderlo mejor". y quedó salvada la situación. Nos despedimos;
vino y dijo: "Vengan hoy los dos a tomar café con nosotros. Vienen Husserl Erika y yo volvimos a casa un poco afectadas porque las bromas inoportu-
y Putti Klein-". Después pueden ustedes retirarse a otra habitación y hablar nas nos dejaron su huella. En ese momento oímos pasos apresurados detrás
sin ser molestados tanto tiempo como deseen". de nosotras. Era la señora Reinach que nos seguía a toda prisa, casi sin
Aquello fue una propuesta irrefutable a la que Richard no pudo negar- aliento: "¡Señorita Gothe, señorita Stein!". Nos volvimos. "¿Vendrán uste-
se. Se marchó y nosotros pudimos respirar aliviados y saludamos ahora de des de todos modos esta noche a casa, verdad?". Nosotras le dijimos que sí
verdad. Reinach estaba más corpulento y fuerte. El servicio en el frente le de todo corazón. El encanto de su bondad y el tacto para superar cualquier
había sentado bien. Ahora fue cuando traté de verdad a la señora Reinach. situación disiparon como siempre todo el malestar.
[1013] Anteriormente había ido a aquella casa solamente como estudiante [1016] Ahora vuelvo al café del día del cumpleaños. Los invitados fue-
que va a ver a su profesor. Pero ahora pertenecía al círculo íntimo, a los ron recibidos en el salón gris. Aquí volví a ver a Husserl; y allí tuve la opor-
"dolientes más allegados", como dijo el mismo Reinach bromeando una tunidad de conocer por vez primera personalmente a Putti Klein. Sus ami-
vez, imaginándose lo que sucedería si él cayese en el frente?". A él perte- gos la llamaban todavía con su nombre diminutivo de niña; solamente su
necían, además de su mujer y Pauline, sólo Erika Gothe y yo. A Erika la padre la llamaba "Elisabeth". A mí me la presentaron, como era lógico,
tuvimos que esperar aún unos días. Era natural que quisiese y tuviese que como "señora Staiger". No recuerdo bien si volvió a casa de sus padres
pasar la Navidad en su casa. Pero deseaba venir entre Navidad y Año inmediatamente después de su matrimonio de guerra o tras la muerte de su
Nuevo, e hizo el viaje entre Gotinga y Schwerin dos veces. marido. Ayudaba a su padre en sus trabajos; estaba muy enfermo. Había
Naturalmente, para la señora Reinach fue un sacrificio el no disfrutar que llevado a la universidad en una silla de ruedas y daba clases prácticas
el corto permiso de su marido a solas con él; pero lo aceptó con gusto, pues en el seminario de matemáticas. Putti era alta y delgada, de elegante porte,
[1014] sabía lo que le alegraba a su marido el vemos a nosotras. Una vez y se mantuvo entera ante su duro destino. Tenía demasiada vitalidad para
que Erika llegó, un día di con ella un paseo, y nos encontramos al matri- dejarse vencer por el dolor.
monio Husserl y a los Reinach, que también habían salido juntos. Nos salu- Courant llegó el último. Naturalmente [1017] en Gotinga se hablaba
damos brevemente. Yo, por mi parte, ya había estado con Husserl varias mucho de su separación. Se había trasladado desde Essen al hospital de
veces, pero Erika creyó que dado el breve tiempo del encuentro no era Gotinga. Su hogar se había deshecho, ya que Nelli no quiso dejarle ningún
oportuno el ir a vedo, tanto más cuanto que se había quedado en Gotinga mueble. Cuando él tuvo que abandonar el hospital, fue acogido por la fami-
lia Runge. Así, ahora vive en la pensión de la calle Wilhelm-Weber, en la
313 ef. nota 280. que BeUhabía encontrado refugio antes que él. Muy pocas personas estu-
314 Este comentario, si bien hecho en broma, resultó profético; la muerte de él en la vieron informadas correctamente sobre los motivos profundos y las razones
guerra en noviembre de 1917 motivó que Edith corriese al lado de la señora Reinach. Y le humanas de la separación matrimonial; de los presentes, a excepción mía,
ayudó a organizar los importantes escritos filosóficos de Reinach. Algunos amigos, tanto de únicamente Pauline Reinach. Nosotras habíamos hablado la tarde anterior
Edith como de Adolf Reinach, están convencidos de que éste encarnaba las cualidades que
Edith hubiese buscado en un compañero de vida. El matrimonio Reinach significó mucho
sobre el tema. Luise Lange había vivido con ella en la familia Gronerweg
para Edith; cuando ella los conoce en Gotinga al mismo tiempo comienza para Edith la bús- durante el último semestre, ganándose su confianza. Tenía mucha simpatía
queda de la verdad. Scheler abrió para ella las puertas del pensamiento cristiano, pero lo, por Luise y también por Courant, y se le había [1018] presentado todo bajo
Reinach le enseñaban con su vida lo que Scheler predicaba con su palabra.
una perspectiva totalmente diferente a la mía. Luise Lange había oído
464 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBJOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 465
hablar mucho de mí y le hubiera agradado conocerme personalmente. Por [1022] Ypara mí no lo era menos escuchar esta justificación y contestarle.
otra parte, no faltaban ciertos recelos ante un encuentro, porque sabía que Pero, según él, en estas conversaciones le interesaban otras cosas: "Dime,
yo estaba informada por Nelli, y yo prefería que no tuviera lugar el encuen_ .has previsto tú alguna posibilidad a este matrimonio?", preguntó él.
tro. Por entonces residía yo con la familia Gronerweg y, si recuerdo bien ~altaba a la vista que interiormente no estaba satisfecho del todo y busca-
en esta época estuvo ella al menos una vez también en casa, pero no nos ba claridad. Hube de reconocer que en mi trato doméstico con ellos no tenía
encontramos. impresión alguna de un matrimonio mal avenido. Por las manifestaciones
Cuando estuvieron al completo los invitados en la casa de los Reinach, de Nelli, me pareció que ella había magnificado determinadas nimiedades
se pasó a la mesa del té. Reinach y yo nos sentamos en un lateral estrecho a base de darles vueltas en su interior, hasta convertidas en dificultades
enfrente uno del otro. En un lateral ancho se sentaba HusserI, entre la seño- insuperables. También Richard [1023] vio las cosas así en un principio; sin
ra Staiger y la señora Reinach, y en el otro Courant, entre la señora Husserl embargo, ahora afloraban cuestiones profundas. ¿Era Nelli una persona
y Pauline. Richard llevaba la voz cantante, contando chiste tras chiste. Al capaz de una vida en común? Como ama de casa era imposible ciertamen-
hacer una referencia despectiva [1019] sobre la Cruz de hierro, Reinach y te. Si él traía a un invitado de la universidad en un frío día de invierno, y
yo nos intercambiamos una mirada de una parte a otra de la mesa. A conti- pedía un poco de té caliente; ella preguntaba con amabilidad: "¿Es esto
nuación Reinach dijo en voz baja, pero decidido: "Eso significó mucho ahora realmente necesario? Estoy muy ocupada en el trabajo".
para mí". Richard calló al respecto. Por lo demás, en medio de la charla
Todo transcurría por consideraciones complicadas y racionales; y
miraba con frecuencia un tanto nervioso al reloj. Pauline y yo conocíamos
mientras se examinaba 10 bueno y lo mejor, se desaprovechaba el momen-
que esa tarde sería decidido su proceso ante la justicia. De repente me hizo
to presente. "En verdad, únicamente he experimentado con ella una cosa, y
un guiño y dijo: "Me tengo que ir ahora". Me levanté enseguida y me des-
que resultaba algo realmente elemental", dijo Richard: "los estallidos de ira
pedí a la par que él. Salimos juntos los dos. Abajo me comunicó que hoy
sobre su abuela". Esta aseveración me pareció demasiado general: "El amor
esperaba la sentencia, y que inmediatamente después de la deliberación
hacia su padre seguramente también es algo elemental". Esto [1024] no
deseaba hablar con su abogado. Nos acercamos hasta el juzgado, pero aún
pudo negarlo. Por otra parte, Richard estaba muy interesado en cómo le iba
era pronto. Quiso aprovechar para comprar en la ciudad algunos regalos de
a Nelli. También le molestaba mucho que el problema hubiese afectado a
Navidad -para todos los componentes de la familia Runge-, y [1020] yo
su "padre Neumann". En reuniones posteriores siempre se esforzaba por
tenía que ayudarIe a elegir. Fuimos por la calle Wenden adelante, de una
informarse detalladamente sobre Nelli, mientras que ésta jamás volvió a
librería a otra, charlando entre tanto acerca de su situación. No podía cre-
mencionarlo. Cuando espontáneamente también comenzó a hablar de Luise
erme que hoy se decidiese la separación. El derecho matrimonial de enton-
Lange, me atreví con una cautelosa pregunta sobre el tipo de relaciones con
ces era mucho más riguroso, que el actual, y en rigor no existía argumento
ella. "Fue algo quizás no compatible con un matrimonio del todo ideal",
alguno como razón válida de divorcio. Richard se manifestó perplejo al
dijo él.
hablar yo así. Si bien por sí mismo no pensó lo más mínimo en una sepa-
ración y el proceso le sorprendió, sin embargo, ahora deseaba ardiente- Después de este paseo no nos volvimos a ver. Richard se marchó a con-
mente la resolución final. Lo que más le enfureció fue el que el nombre de tinuación a Berlín. Trajo del frente tres heridas no muy graves, mas no se
Luise Lange fuera aducido en el proceso. Para evitar en lo posible relacio- volvería a incorporar. Allá había hecho un gran "descubrimiento": un pro-
narIa y salvar su honor, él mismo denunció [1021] algunas cosas graves cedimiento para comunicar las trincheras mediante telegrafía sin cable,
contra sí mismo. No me cabía duda de que esto era algo convenido y de que dado que [1025] los hilos telegráficos eran destruidos con mucha frecuen-
en realidad no se trataba de culpa alguna. cia. En la zona del frente en que él ejerció como teniente pudo aplicar su
La jugada salió bien, y el proceso finalizó efectivamente este día. plan.A raíz de ello, recibió el encargo de llevar a cabo la conexión sin cable
Cuando nos despedimos yo estaba rendida; nos citamos para un paseo en el de Berlín con todos los frentes. En esta ocupación permaneció hasta el final
de la guerra.
que proseguir la discusión juntos. Richard me fue a buscar. No recuerdo si
fue al día siguiente. Prefería charlas por paseos solitarios de parques y bos- Nuestras conversaciones me persiguieron durante mucho tiempo des-
ques, al bullicio de las calles con las compras de Navidad. Mas también pués y, conforme a mi costumbre, me sentí impulsada a comunicarle por
ahora estaba quejoso. Richard tenía claro que Nelli había influido en mi escrito muchas cosas que no le había podido decir. Le manifesté con toda
madre, en tía Mika y en mí con sus historias contra él. Le importaba mucho claridad lo que ya había dicho a Nelli: que, en mi opinión, se había com-
aclarar los hechos y, sin embargo, le era muy penoso justificarse ante mi, portado en su matrimonio como un joven inmaduro, y que no creía que
466 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFiA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DEC1S10NES INTERIORES 467
hubiera una razón grave que justificara una separación. Esta carta no recio o los típicos chocolates de Basilea, que había traído la señorita Stahlin">.
bió respuesta. Pero desde entonces se mantuvo entre nosotros [1026] una cuando ya estábamos de regreso, Reinach se paró de pronto en la calle, y
relación de confianza que no volvería a quebrarse. Nunca le hice saber qUe preguntó: "Bueno, ahora sinceramente, ¿qué dulces eran mejores, las falsas
Nelli me había repetido las pequeñas maldades que contra mí le había dicho golosinas de Basilea o las auténticas? ~o encontré, las auté~ticas mucho
a ella y a otros. Me parecía sin interés en comparación con la confianza que mejores; pero me he guardado muy bien de decírselo aSI a la señora
me demostró en nuestras charlas. Husserl". A la vez se reía pícaramente, y todos nos liberamos de la angus-
tia con que habíamos salido.
Al poco de llegar me dirigí lógicamente a Hohen Weg, con mi manus-
crito bajo el brazo. El maestro quiso que le leyese largos pasajes. Se mos- No puedo ya recordar cuándo se marchó Reinach ni cuándo me fui yo.
tró satisfecho y me hizo sugerencias para completar algunos detalles. Con Las conversaciones con Husserl fueron muy alentadoras para mi trabajo, y
Reinach me vi obligada a contarle en detalle mi entrevista con el maestro. seguí adelante sin interrupción. Pero no lo había terminado cuando recibí la
Me quedé de una pieza al enterarme de que era insólito en Husserl escuchar sorprendente noticia [1030] de que Husserl había sido llamado a Friburgo
a nadie durante tanto tiempo como lo había hecho conmigo. Cada vez era para suceder a Heinrich Rickert, y que había aceptado. Rickert iba a
pregutada: "¿Le va tan bien como siempre con Husserl?" Heidelberg a la cátedra del fallecido Wilhelm Windelband. Estas dos figu-
ras de la "Escuela de Baden"316 habían ya trabajado juntos y ejercido una
En Nochebuena solamente estuvo Pauline [1027] con los Reinach. gran influencia. No era tarea fácil para la fenomenología ganar terreno allí.
Comprendí perfectamente que quisieran celebrar la noche en total tranqui- Pero Husserl no titubeó un momento en aceptar la llamada. Con ello se
lidad e intimidad. A mí me invitó Liane Weigelt en compañía de un estu- liberaba de la penosa situación en la que estaba desde hacía muchos años
diante mayor, amigo suyo por entonces. Adornó su acogedora habitación en la Facultad de Filosofía de Gotinga, e iba a una de las cátedras de filo-
muy bien, e hizo todo lo que pudo para acomodarla de forma verdadera- sofía de más prestigio de Alemania.
mente navideña para los tres pájaros sin nido. Nosotras dos solas segura- Aún más contenta que él lo estaba ciertamente la señora Malwine. Pero
mente hubiéramos tenido más intimidad; con el señor Schafer se me formó la alegría no iba a durar mucho tiempo. En plenos preparativos para la mar-
como un caparazón interior ante el que rebotaban sus atenciones. Y, efecti- cha e instalación en Friburgo, [1031] llegó la noticia de que su preferido
vamente, pronto se produjo una decepción. Liane propuso ir a la misa cató- Wolfgang había caído en el frente. Poco antes de empezar la guerra había
lica de medianoche. Ella lo había hecho frecuentemente en Munich. Para hecho su examen final de bachillerato y planeado sus estudios de idiomas,
mí era algo completamente extraño, pero accedí gustosamente. Fuimos en para los que tenía clarísima aptitud. Se había alistado en el regimiento de
la oscura noche invernal por la calle Kurzen; pero no se veía a nadie por voluntarios de Gotinga con diecisiete años. También para el padre fue muy
ningún sitio, y la puerta de la iglesia estaba [1028] cerrada a cal y canto. La dura la muerte de su hijo más joven. "Hay que soportarlo", me escribió.
misa del gallo era por la mañana. Así pues, tuvimos que volvemos defrau-
dados.

El segundo día de Navidad estuve invitada, juntamente con los


[8.3 Maestra en la escuela]
Reinach, a cenar en casa de los Husserl. Esto fue una gran amabilidad por
parte de la señora Malwine, y me sentí muy a gusto, aunque todo discurrió
de manera muy distinta a la velada pasada en casa de los Reinach. Además El traslado tan rápido a Friburgo produjo un desconcierto en mis pro-
de nosotros había otros invitados: el profesor Jensen (médico) con su espo- yectos. Yo contaba con que en el examen oral me examinaría el mismo
sa y una estudiante suiza. Los Jensen eran muy amigos de los Husserl, pero
para mí, totalmente extraños. Se habló mucho de política y en una forma 315 La señorita Stahlin, mencionada sin más señas, es la estudiante suiza que llegó a
esta reunión social acompañada de los Jensen. Es evidente que fue ella quien trajo a los
que a nosotros decía poco; también la joven suiza parecía sentirse molesta.
Husserl, como regalo navideño, los 'lcckerli', famosos dulces de Navidad típicos de Basilea
En la mesa salió la conversación sobre cuál había sido el origen del árbol (Suiza). No es extraño que los huéspedes se sintiesen incómodos ante la petición de la dueña
de Navidad. El profesor Jensen tomó de la biblioteca el tomo de la W de proclamar ganadores de la competición los dulces que ella misma había preparado.
(Weinachtsbaum) del diccionario de conversación y leyó el artículo Árbol 316 Los filósofos de la neokantiana 'Escuela de Baden' daban gran importancia a las
ciencias culturales, y desarrollaron una filosofía del valor de las cosas. Wihelm Windelband
de Navidad. [1029] La señora Husserl nos pidió insistentemente que dijé- (1848-1915), Heinrich Rickert (1863-1936), y, hasta cierto punto, también Hugo
semos lo que nos gustaba más: las golosinas (Leckerli) que ella había hecho Münsterberg (1863-1916) son los filósofos fundadores de la escuela
468 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAfíA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES
469
Husserl como en el de Estado, y que no necesitaría más que un pequeño
bachillerato un año después que yo, y no habían hecho aún el examen de
repaso, dado que para el rigorosum (examen de doctorado) se exigían
Estado, [1035] ayudaban en matemáticas y ciencias naturales. Por mi parte,
menos asignaturas secundarias que para el facultas docendi (examen de
me sentí muy sorprendida ante la propuesta. ¿Qué sería de mi trabajo de
Estado). Ahora me tenía que hacer a la idea de encontrarme con profesores
doctorado? El profesor Leugert me prometió un horario reunido de clases,
completamente desconocidos. [1032] En cuanto supe la noticia del trasla_
para poder disponer de horas suficientes para mi trabajo. científico. "Señor
do, escribí inmediatamente a Husserl preguntándole si no podría terminar
profesor, no he tenido jamás una clase delante de mí." El se puso la mano
el trabajo rápidamente e ir a Gotinga, para hacer allí el examen de doctora_
sobre el corazón: "Distinguida señorita, usted ha sido siempre capaz de
do. Pero me contestó diciendo que era imposible. Yo debía con toda calma
todo. También lo será de esto". Pero como me viese que continuaba inde-
terminar el opus eximiumi'l, y luego ir a Friburgo. Me esperaría con los bra-
cisa, me pidió que le acompañase a dar una vuelta por los edificios de la
zos abiertos y, sin duda alguna, sus nuevos colegas aceptarían en cualquier
escuela y visitase al colega enfermo.
caso sus doctorandos.
Pero pronto mi trabajo se vio amenazado desde otro flanco: una maña- En el despacho del director había un gran tablero con el horario de la
na el correo me trajo una carta del director sustituto de la escuela Viktoria, escuela. Se componía de tablillas móviles coloreadas. Cada profesor tenía
Nuestro antiguo director Roehl había muerto durante la guerra. Como su color. Con una ojeada [1036] se podía ver inmediatamente en qué clase
muchos de los maestros estaban en el frente, había que dilatar el nombra- se encontraba en aquel momento el señor Kretschmar. Fuimos hacia allí, y .
miento de director hasta el fin de la guerra. La comisión directora en fun- le llamamos para que saliese al pasillo. Me puntualizó todo aquello de lo
ciones había encargado provisionalmente [1033) del cargo al profesor que habría de encargarme: lo principal era la clase de latín en los tres cur-
Leugert, nuestro antiguo y bondadoso filólogo moderno'". Dada su inte- sos superiores; además tendría algunas clases de alemán, historia y geogra-
gridad de carácter y su gran bondad, no habría otro más apto para este cargo fía. "Por favor, si usted no puede en absoluto, búsquenos entonces alguna
en las circunstancias humanas tan difíciles. No se podía encontrar un supe- antigua alumna. Pero yo preferiría que fuese usted misma." Se puso las
rior más suave y sencillo; pero era mucha carga para él. En pocas líneas, me manos en le pecho, y dijo: "Estoy enfermo de pulmón y tengo que hacer
rogaba le visitase sin determinar exactamente el objeto de la entrevista. una cura de reposo." Cuando yo oí esto, y vi su mirada febril, no necesité
A la hora fijada hice con una cierta tensión el camino -tan conocido y pensarlo más. A principios de febrero comencé mi primera actividad esco-
antiguo camino de la escuela-o Era por la mañana a la hora de las clases. lar -justamente casi cinco años después de haber abandonado aquella casa
Fui a la casa del director, que daba a la calle -para acceder al edificio esco- con el examen final de bachillerato-o
lar había que atravesar el patio grande-, y llamé en el despacho. Me reci- [1037] Hasta Pascua tuve sólo doce clases semanales, puesto que el
bió con mucha cordialidad. Y a continuación vino la petición: el profesor examen final de bachillerato había pasado ya y el curso noveno había ter-
Olbrich, nuestro antiguo profesor de latín, [1034] estaba en Polonia como minado. Pero a partir de Pascua me dieron seis horas más en el curso nove-
capitán de la reserva. En su lugar estaba ahora el profesor Kretschmar, no (latín e historia). En esta clase había tres alumnas que no habían apro-
encargado de las tres clases superiores del instituto; era un joven maestro bado, teniendo que presentarse de nuevo en otoño. Con esto me di cuenta
que comenzó a dar clases durante mi estancia en la escuela. Lo conocía de de que no me escaparía de formar parte de la comisión examinadora para
vista, pero no había sido su alumna. Ahora había caído enfermo y necesita- el examen de latín.
ba reponerse urgentemente en la montaña. Aunque había otros señores dis-
ponibles, por tener el diploma para la enseñanza media, no se atrevían a Despreocupada por completo de mi falta de preparación pedagógica
aceptar los cursos superiores; por eso se les había ocurrido ofrecerme a mi previa, fui sin gran miedo a mi tarea. El magnífico curso que habíamos teni-
la sustitución. do con el profesor 01brich lo tenía vivo en mi memoria y me sirvió de
orientación general. Las clases de latín de mi primer semestre en Breslau
En realidad, yo no estaba facultada oficialmente para enseñar lenguas
me proporcionaron mucho estímulo. Mi personal afición por los escritores
antiguas, pero se acordaban de mí como buena latinista, Y en guerra todo
antiguos contribuyó también [1038J a despertar interés en las alumnas. En
era posible. Dos chicas estudiantes que habían hecho el examen final de
la selección de lecturas buscaba las que pudieran ser más incitantes. Por
317 Opus eximium es el nombre que recibe la tesis doctoral. Debido a la calidad exi- ejemplo, en los cursos superiores leía mucho más a Tácito."? de lo que era
gida del trabajo (opus), se le concedía el título de distinguido o extraordinario (eximil/m),
318 El profesor Leugert fue un maestro y un amigo de Edith que ejerció profunda
319 Cayo Comelio Tácito (c. 55-119), célebre historiador latino; sus principales obras
influencia en ella. son Historiae y Annales.
470 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 471
costumbre en mis tiempos de alumna. En el curso superior había chicas Entre el profesor jefe Kretschmar y las clases de las que me había encarga-
muy inteligentes. Agradecían de verdad todo 10 que se salía de la tradición do había buenas relaciones. Yo me consideraba una simple sustituta y me
escolar monótona; por eso fue acogida con gran entusiasmo una introduc_ esforzaba por trabajar en su misma línea. Le informaba a ~eces por escrito
ción a la filosofía griega que hice como preparación para los escritos filo- de la marcha de las cosas, y antes del examen final de bachillerato le comu-
sóficos de Cicerón=". El director Leugert me dejó libertad total. niqué los textos [1042J que había elegido para el examen oral y escrito
El séptimo curso, del que me encargaron, estaba muy flojo en latín -podíamos proponer tres temas de cada asignat~ra; el Consejo ~scolar
porque había cambiado varias veces de profesor. Cuando en una ocasión le~ Provincial señalaba uno de ellos-, y cuando el senor Kretschmar vmo por
mandé hacer una traducción inversa al latín, la mayoría no pudo. [1039] Me unos días de Schreiberhau a Breslau, hablamos detenidamente de todo ello.
pidieron que se les permitiese hacer otro trabajo. Apoyaban su postura en Con este motivo pude comprobar que estaba enterado hasta de todos los
una orden ministerial reciente, según la cual no se podía poner como obli- pormenores de la vida de la escuela a través de las cartas que le escribían
gatorio un trabajo cuando las dos terceras partes de la clase no alcanzaba el las alumnas. El descanso absoluto que hizo entonces le permitió volver a la
tres de calificación. Pero yo les dije: "[Oh, no! El resultado sólo se com- escuela; pero murió pocos años después.
prueba con hechos. Cuando alguien se encarga de una clase puede ver si
Los otros profesores que no se habían ido al frente pertenecían a la
más de la mitad está por debajo de la media, que debe exigirse". De todas
generación antigua. Durante las pausas y las horas libres se quedaban en
maneras le pregunté al profesor Leugert si yo tenía derecho a pasar por alto
una habitación que había para ellos al lado de la de las profesoras. Daban
la disposición. "Lo dejo completametne a su arbitrio, estimada señorita",
como razón de este aislamiento [l043J el que así podían fumar tranquila-
respondió amigablemente. "Haga usted únicamente lo que crea justo".
mente. Solamente para las juntas pasaban a nuestra sala. La mano derecha
Aunque en tales ocasiones parecía ser muy exigente con mis alumnas, del director sustituto era el profesor Kohler, con el que yo había tenido mi
sin embargo, me entendía muy bien con ellas. [1040] Se había formado un primer curso de química. Entonces tenía el apodo de "Maruchi", porque
grupo de excursionistas voluntarias para hacer marchas, dirigido por una intentaba expresarse en su mejor estilo sajón: "Maruchi ya es cloro". No
joven profesora de deportes, elegida por ellas mismas. En una ocasión me enseñaba mal las ciencias naturales, pero como profesor de matemáticas
pidieron que fuese con ellas sustituyendo a la señorita Walter. Accedí gus- era tan poco acertado, que la mayoría de las alumnas necesitaban clases
tosa y pasamos todo el domingo en el campo, haciendo una típica excur- suplementarias. Esto había sido, unos años antes, la fuente principal de
sión de jóvenes aficionados a las marchas, con guitarras y batería de coci- ingresos para mi primo Richard. Ema había sufrido todavía las deficiencias
na. Hicimos la comida junto a la acequia de un molino. Una del grupo de esas clases, y más tarde las clases de matemáticas fueron puestas en
conocía a los molineros, los cuales nos regalaron una gran perola de leche. otras manos -al menos en los cursos superiores-o
Nos sirvió para hacer el plato fuerte -pudin de chocolate-o Yo no tuve que
[1044] El profesor Gnerich era uno de los que "evitan ir a la guerra",
cocinar, pero me arrimaron la cazuela a la nariz para controlar si estaba bien
cocida. que todavía pertenecía al colegio. Cuando yo era alumna llegó como maes-
tro recién salido y despertó mucha admiración y también produjo la impre-
Una cosa muy particular para mí era el sentarme en la sala de profeso- sión de que le gustaba y gustaba de ello. Las alumnas de las clases supe-
res, junto a mis antiguas maestras, y tomar parte en las reuniones. ¡Cuántas riores lo rechazaron de plano. En una excursión que hicimos, oí, refirién-
veces habíamos [1041] deseado de niños el haber podido estar agazapados dose a él, una pregunta con suspiro: "¿Cuándo se irá por fin al frente?". En
en un rincón, como ratoncitos, para escuchar! Ahora tenía la sensación de las juntas se quejaba mucho de la falta de respeto. Precisamente las alum-
que se había realizado aquel deseo. Y cosa curiosa: allí no pasaba nada muy nas más inteligentes y aplicadas estaban en pie de guerra con él. Como es
distinto de lo que nosotras nos imaginábamos en otros tiempos. Había algu-
natural le molestaba mucho el que la señorita Zucker y yo dijésemos que
nos que ante las faltas de las niñas se irritaban enormemente y se sentían nuestra relación con las alumnas [1045J era perfecta.
escandalizados. Al lado estaban también naturalmente los profesores jóve-
nes que por camaradería aprobaban a los niños e intercedían por ellos. La señorita Zucker era una gerrnanista inteligente y aplicada, que me
llevaba unos semestres de diferencia de la carrera, pero nos conocíamos de
la universidad. También la llamaron para ayudar en la escuela por causa de
320 Marco Tulio Cicerón (106-43 a.c.), filósofo, político y orador romano. Nos ha
legado numerosas obras latinas, y entre las que tienen interés filosófico podrían citarse: De
la guerra. En otras circunstancias no hubiéramos tenido ni ella ni yo posi-
Republica, De legibus, De finibus bonorum et malorum, De natura Deorum, De senecnue, bilidades de ser maestras en la escuela debido a nuestro origen judío. La
De amicitia, ete. escuela Viktoria, como dijo una vez en una conferencia el profesor Leugert,
1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA IL HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 473
472
"siempre había sido protestante". Las estudiantes Kathe Friedental y Lotte pedagógico-práctica, me aconsejó insistentemente que en Pascua me ins-
Stem, muy guapas, vivas e inteligentes, gozaban de una gran simpatía. En cribiese para el ingreso en el año de seminario. Yo tenía mis dudas sobre
las pausas con frecuencia llamaban a la puerta de la sala de profesoras y esto, debido a que iba a ir a Friburgo al terminar mi trabajo de doctorado.
casi siempre era para requerir a una de las dos, pues las alumnas tenían algo Le pregunté si podría hacerlo allí, pero me lo desaconsejó radicalmente. En
[1046] inaplazable que preguntar. Las maestras más antiguas cambiaban otro estado federal no tenía posibilidades de colocarme. Seguí su consejo,
una mirada significativa. y en Pascua ingr.esé oficialmente en. ~l servicio del. magisteri? público. El
Yo me sentaba entre la señorita Sonke, una eficiente y antigua profe- médico del distnto que me reconocio, para el certificado exigido, [1050]
sora de lengua, y la señorita Heisler, que daba gimnasia y trabajos manua- me encontró en principio de aspecto algo delicado, pero dijo con satisfac-
les. Estaba en la escuela desde hacía ya muchos años. Su vivacidad algo ción que estaba "llena de salud y apta para desempeñar el puesto".
histérica y su exuberancia se me hacían a veces difícil de soportar. Ella, por Nuestra formación consistía en una conferencia semanal del inspector
su parte, me criticaba el que yo corrigiese los cuadernos de trabajos duran- J antzen, que daba en el Consejo Escolar Provincial. A veces, teníamos que
te las pausas y hablase poco. Pero por lo demás, éramos buenas vecinas. hacer un trabajo escrito sobre el tema y, por otra parte, el inspector visita-
El profesor Leugert había mantenido su palabra, habiendo elaborado ba ocasionalmente nuestras clases. Conmigo sólo estuvo una vez en una
un horario en el que no tenía un solo hueco muerto. De todos modos, cuan- clase de latín. Mi lección de prueba la escribí después de haber tenido las
do, después de Pascua, el profesor Kóhler hizo el nuevo horario [1047] para horas correspondientes. Hacerla antes, como estaba prescrito, no me fue
toda la escuela, no me vi tan favorecida'?'. Ante esto utilicé el tiempo libre posible. Dije que me parecía como hacer antes de tiempo una declaración
entre las clases -Ias pausas e incluso los ratos de las reuniones, en que se de amor. [1051] Las conferencias formativas de ahora me decían mucho
trataba de clases que no eran las mías-, para corregir cuadernos o prepa- menos que sus clases, cuando era un maestro joven; ahora tenía yo unos
rarme; y de esta manera no necesitaba llevarme a casa los cuadernos. puntos de vista muy distintos a los del señor Jantzen. En muchas de sus
expresiones se traslucía su nacionalismo que no podía compartir, aunque yo
Inmediatamente después de mi ingreso al servicio de la escuela, tuve
era muy patriota. En las ocasionales referencias, poco oportunas, al
que presentarme personalmente en el Consejo Escolar Provincial. Esta visi-
Antiguo Testamento sólo podía mover la cabeza. No tenía miedo a mani-
ta la hice en compañía de Rose Guttmann, que entonces empezaba su tra-
festar libremente mi discrepancia. El doctor Jantzen no lo tomaba a mal en
bajo en la escuela Augusta. El jefe del negociado para las Escuelas
modo alguno, y nuestras relaciones siguieron siendo buenas.
Superiores Femeninas era, desde hacía ya tiempo, el inspector provincial
Jantzen, nuestro buen Dr. Sterrmann Jantzen, al que nosotras habíamos Las compañeras de seminario me eran casi todas conocidas de la uni-
tenido de maestro recién salido en la escuela Viktoria. [1048] De aquí pasó versidad o de la escuela; era con mucho la más joven en edad y en semes-
a Konigsberg como director, y ahora había sido llamado para la adminis- tres. Rose entró al mismo tiempo que yo, al igual que Nelli. Ella [1052]
tración de su provincia natal. Había perdido la delgadez juvenil y estaba hizo el doctorado y el examen de Estado antes de casarse. Puesto que ya
más ancho y fuerte. También su cara estaba más llena, pero seguía siendo entonces estaba comprometida, renunció a la formación práctica; ahora
pálida; su cabello rubio y su barba roja no habían cambiado -de niñas le lla- quería ejercer su profesión docente. Su padre acababa de concluir su pro-
mábamos "Donar", a partir del momento en que él nos explicó dioses ger- ceso de separación. Poco después falleció de una dolencia cardiaca, que
mánicos-. Cuando nos recibió, tenía todavía en la mano nuestras tarjetas de ocultó siempre a su hija. Tras la muerte, Nelli se lamentó mucho de que no
visita. Yo le pregunté si todavía se acordaba de nosotras. "Naturalmente que se lo hubiera advertido; de haberlo hecho, los últimos años de su vida en
las reconozco", dijo él. "Edith Stein, usted estuvo conmigo en la clase cuar- común los hubiera empleado de otra manera. Ahora, de repente, se encon-
ta"321".También nos había tenido en la quinta y en la tercera, pero en la traba sola. Inmediatamente después se deshizo de las casas de Gotinga y de
cuarta había sido prefecto del curso, [1049] y de aquel año tenía yo un Breslau. A instancias mías, mi madre le ofreció la nuestra. Ella aceptó la
recuerdo especial. Cuando se enteró de que hacía ya un año que había oferta agradecida, trasladándose a nuestra casa con todos sus muebles'".
hecho mi examen de Estado y de que aún no había empezado mi formación
322 Nelli retomó su nombre de soltera y su carrera. Durante los años 30, la doctora
321 El nuevo horario no le permitía irse a casa después de haber dado todas sus clases Neumann comenzó a enseñar matemáticas en Essen. Parece que fue una de las víctimas de
en la primera parte del día. Tenía que permanecer en la escuela, con intervalos libres entre Auschwitz. Según una información obtenida en 1982, un vecino de NelIy en Essen recor-
daba claramente que en 1942 se le ordenó a la doctora Neumann irse de Essen en un trans-
las clases.
321" Cf. Autobiografía, n, 3.3 (p. 263). porte de trabajo hacia el este, donde los alemanes avanzaban en su guerra contra los rusos.
474 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOB10GRAFÍA IJ. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 8: ENCUENTROS Y DECISIONES INTERIORES 475
Mi ingreso en el magisterio fue para mi querida madre una gran ale- 110oscuro, demasiado robusta, ruidosa, llena de vida, arrolladoramente gra-
gría. Apenas habló [1053] de ello, pero se le notaba lo contenta que estaba. ciosa y tajante en sus respuestas. Mi forma de ser tranquila y seria [1056]
En principio no era muy entusiasta de la carrera de maestra, porque le pare- le atraía profundamente. Me visitaba con frecuencia y, cuando teníamos en
cía de mucho ajetreo; pero después de los extraños zigzageos del camino su casa nuestras reuniones filosóficas, me acompañaba a la mía a media
de mi vida hasta el presente, le pareció que por fin había llegado a puerto noche -era una hora de camino--, a pesar de que normalmente era muy
seguro. Aunque mi trabajo en la escuela Viktoria era una suplencia, podría cómoda. También había cobrado por mi madre un fuerte afecto. Cuando iba
sin embargo, convertirse fácilmente en una colocación de por vida; podí~ al Banco Comercial de Silesia, del que era director su cuñado y mi herma-
ser el deseado puesto de "profesora de instituto". (El prestigioso título de no un simple empleado poco distinguido. no desaprovechaba la ocasión
"catedrática de instituto" se introdujo después de la revolución de 1918). para hacer llamar a Paul y charlar con él un poco, porque reconocía su valor
Mi hermana Else había intentado en vano durante años un puesto en el profundo, bajo una apariencia modesta en exceso. Pronto me comunicó lo
magisterio. No lo había podido lograr en Prusia por su ascendencia judía, y que en secreto le preocupaba: su incapacidad para un trabajo metódico y
se sintió feliz cuando pudo finalmente enseñar en una escuela particular de ordenado, y esto hacía infecunda su capacidad, y la cuestión de su indeci-
Hamburgo. A mí me parecía que la suerte me había llovido del cielo. [1054] sión ante un compromiso de por vida. Desde su época de estudiante [1057]
Mi madre, por otra parte, confiaba así tenerme en casa mucho tiempo des- era amiga del filósofo Julius Guttmann, el hijo mayor del rabino Jakob
pués de tan larga separación. Además yo me sentía muy familiarizada con Guttmann, conocido sabio. .
la escuela en la que había crecido. Era un trabajo que podía seguir fácil-
Julius era entonces profesor no numerario en Breslau. Yo no estuve
mente, del que se podía hablar a la familia en la mesa, mientras que mis
nunca en sus clases, pero una vez nos encontramos en casa de Moskiewicz
estudios universitarios me habían arrebatado a un mundo inaccesible.
y discutí con él largas horas sobre fenomenología, pues él, como kantiano,
Ahora estaba de nuevo en el círculo de las antiguas amigas.
ponía reparos fundamentales. Estaba respecto a la entera manera de ser de
Con frecuencia pasaba yo las tardes con Erna en la casa cuna y traba- Grete Henschel en no menor contradicción que yo: externamente pequeño
jaba en el balcón tan bonito de su consulta, donde había más ventilación e insignificante de aspecto, modesto en su actuar, un refinado y tranquilo
que en la casa de la calle Michaelis. Creo que por iniciativa de Lilli Platau sabio y sobre todo una bellísima persona. Durante muchos años, Grete no
empezamos a practicar la gimnasia de Mensendieck "para no oxidamos". se había decidido a darle el sí. Cuando habló conmigo aún luchaba mucho
Una tarde por semana teníamos clase con una buena profesora del método interiormente, y creía que ya era demasiado tarde. Pero algunos años más
Mensendieck: Lilli, las cuatro hermanas Stein, Rose y Hede [1055] tarde [1058] tuvo lugar la unión.
Guttmann; también acudían Suse Mugdan, Nelli y Grete Henschel.
Mi madre sentía cierto orgullo porque yo, ya desde mi juventud, tuvie-
Estos últimos nombres los he citado ya en otra parte: Grete Henschel se algún prestigio en los círculos intelectuales e incluso en el de las finan-
pertenecía también al círculo en el que yo hacía algo de fenomenología. zas (en Breslau estos dos mundos estaban muy relacionados). Si algo
Había hecho el examen final de bachillerato con Nelli y, por tanto, era unos nublabaentonces su alegría era ver el excesivo trabajo que pesaba sobre mí.
años mayor que yo. Se había doctorado con un trabajo de filosofía con Cuando volvía de la escuela dejaba a un lado un trabajo para enfrascarrne
Kühnemann. Cuando se hablaba con ella se tenía la impresión de estar ante inmediatamente en el del doctorado. A la hora de cenar me reunía con la
una inteligencia clarísima, siempre con ideas magnánimas, pero nunca lo familia, pero en cuanto acabábamos me retiraba. Las clases del día siguien-
realizaba. Eramos de mentalidad distinta. Ella era una judía típica, de cabe- te no las empezaba a preparar antes de las diez de la noche. Al llegar esta
hora estaba tan cansada que apenas podía comprender nada, y entonces leía
Nelly comentó a su vecino que eso significaría la muerte también para ella, ya que los nazis un poco a [1059] Shakespeare. Esto infundía tanto ánimo a mi espíritu que
'no necesitan matemáticos y yo no sé de cosas prácticas'. En 1943, un soldado de vuelta a podía continuar.
su casa en Essen, informó al mismo vecino de que la Dra. Neumann había caído en Minsk
en 1942; y que no le cabía la menor duda sobre ello. La capital de Bielorrusia no está lejos Antes de que mi madre se fuese a la cama, venía a mi cuarto y me ofre-
de Katyn, la ciudad donde se hallaron testimonios irrefutables de que los nazis fusilaban sis- cía su brazo para llevarme con ella. Yo me defendía sonriendo y ella se mar-
temáticamente en toda aquella zona por el año 1943. Allí se encontró una fosa común con chaba, no sin antes darme el beso de la noche. Pero se ocupaba de que me
los cuerpos de unos 4000 oficiales del ejército polaco.
La información sobre la historia de Nelly llegó en marzo de 1982; la consiguió
llegase un pequeño refrigerio para mi trabajo nocturno. Si la familia toma-
Constance Reíd, a través de un conocido de Essen que había leído el libro de Reíd sobre ba fruta, me llevaba un platito lleno y preparado ya para comerlo y me lo
Richard Courant. ponían sobre la mesa. Rosa tenía además un escondrijo secreto con provi-
I. ESCRITOS AUTOBJOGRÁRCOS: AUTOBIOGRAFÍA
476
sión de galletas y chocolate, y cada noche me llevaba algo. Pero, a pesar de
todo, las consecuencias de la tensión prolongada se dejaron ver poco a
poco.
En el verano de 1916 vino el primer período largo de total inapetencia
que luego se repetiría prácticamente todos los años. En poco tiempo [1060]
adelgacé casi diez kilos. Al mismo tiempo me fui convenciendo secreta-
mente de que el magisterio y el trabajo científico no podrían compaginarse
a la larga. Vi con toda claridad que debía renunciar sin demora al magiste- [9. EL "RIGOROSUM" EN FRIBURGO ]323
rio (aunque lo hacía con mucho gusto), si es que quería hacer algo científi-
co que mereciese la pena. Por eso el criterio de Husserl sobre la tesis doc-
toral significó para mí una decisión definitiva en el camino de mi vida.
[9.1 Preparativos para la defensa de tesis}

Las vacaciones de Pascua las empleé en el dictado de mi trabajo. Mis


primas Adelheid Burchard y Grete Pick, ambas hábiles estenotipistas, se
pusieron a mi disposición, viniendo a casa alternándose en sus horas libres.
Aprovechábamos todos los domingos y días de fiesta. Era un gran trabajo,
pues la tesis había crecido desmesuradamente. En una primera parte había
analizado, todavía apoyándome en sugerencias de las conferencias de
Husserl, el acto de la "empatía", como un acto peculiar del conocimiento.
Pero a partir de aquí yo había continuado hacia algo que llevaba muy den-
tro en el corazón, y que continuamente siguió ocupándome [l 061] en mis
posteriores trabajos: la estructura de la persona humana-". En relación con
esta primera parte del trabajo era necesario investigar, para hacer compren-
sible, cómo se distingue el entender las interdependencias mentales del
simple percibir las situaciones anírnicas. En estas cuestiones fueron para mí
de gran importancia los cursos y escritos de Max Scheler'", así como las
obras de Wilhelm Dilthey326. En referencia a la extensa bibliografía sobre
la empatía, que había trabajado a fondo, añadí además algunos capítulos

323 Rigorosum se llamaba el muy dificultoso (riguroso) examen, que había que hacer
para poder acceder al proceso que conducía a la obtención del doctorado.
324 V éanse sus trabajos principales relacionados con este tema: Der Aufbau der mens-
chlichen Pcrson, Freiburg-Basel-Wien, 1994,200 p, (ESW XVI); versión castellana de José
Mardomingo: La estructura de la persona humana, Madrid, 1998,XXV-305 p_ (BAC minor
91); Die ontische Struktur der Person. und ihre erkenntnistheoretische Problematik, in: Welt
und I'crson, LOllvain-Freiburg, 1962, p. l37-197; Was ist der Mensch. Eine theologische
Anfhropologie. Freiburg-Basel-Wien, 1994.223 p. (ESW XVfI).
325 Entre los escritos de Max Scheler (Autobiografía, nota 245) a los que podría refe-
rirse Edith podrían citarse: Die transzendentale und psychologische Methode, del año 1900;
Der tonnausmus in der Ethik und die materiale Wertethik, del año 1913; ete.
326 Wilhelm Dilthey (1833-1911), filósofo e historiador alemán; entre sus obras
podrían citarse: Einleitung in die Geisteswissenschaften, del año 1883; Ideen über eine bes-
chreibende und zergliedemde Psychologie, de 1894; Das Erlebnis und die Dichtung; de
1906; etc.
478 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA IJ. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RIGOROSUM" EN FRIBURGO 479

sobre la empatía desde el punto de vista social, ético y estético. Esto no se decía más tarde: "Las vacaciones para descansar de la escuela son bonitas,
imprimió?". pero las vacaciones sin escuela son todavía más").
El manuscrito, pasado a máquina en un papel de actas, fuerte y blanco En Dresde me esperaba una primera gran alegría. Hans Lipps estaba
era tan voluminoso que no [1062] pude encuadernado en un tomo. Hubier~ allí con su madre. Mi primer día de vacaciones era el último de su permi-
sido un tomazo de difícil manejo para el buen maestro. Me hicieron tres so. Pudimos encontramos todavía en Dresde y viajar juntos hasta Leipzig.
cuadernos con tapas flexibles azules y una cubierta rígida en la que cabían Me esperaba en la estación. También él se había fortalecido con la guerra,
los tres cuadernos. Así preparada, envié la obra por correo a Friburgo inme- y estaba muy elegante con su uniforme gris de campaña y sus polainas de
diatamente después de Pascua. Le rogaba a Husserl que la examinase piel marrón. No teníamos tiempo suficiente para ir a buscar a su madre,
durante el verano. En julio, en las vacaciones largas, iría yo misma para [1066] así es que esperamos en un café cerca de la estación hasta la salida
hacer el examen del "Rigorosum" (examen de doctorado). de nuestro tren. Intercambiamos noticias sobre nuestros amigos. En esto me
El maestro se alegró mucho ante la enorme obra, y al mismo tiempo preguntó: "¿Pertenece usted también a ese club que va todos los días en
me advertía que difícilmente encontraría tiempo para leerla toda a fondo. Munich a misa?". A la fuerza me reí de su pintoresca forma de expresarse,
Era su primer semestre en Friburgo. Tenía un curso de introducción a la aunque percibí vivamente la falta de respeto. Se refería a Dietrich van
filosofía y lo estaba elaborando [1063] todo de nuevo con el mayor esme- Hildebrand y Siegfried Hamburger'", que se habían convertido y ahora se
ro, con objeto de descubrir a los alumnos la comprensión del método feno- distinguían por su gran celo. No, no pertenezco a ese club. Casi hubiera
menológico. Esto exigía el empleo de todas sus energías. Pero no me aco- dicho: "Desgraciadamente, no". "¿De qué se trata en realidad, señorita
bardé por estas advertencias. El tiempo libre que ahora me dejaba la escue- Stein? No entiendo absolutamente nada de eso". Yo entendía un poco, pero
la lo empleaba para preparar el examen oral. También me equipaba para el no pude decir mucho sobre ello.
gran viaje. Desde que había ingresado en el magisterio me parecía necesa- Luego nos sentamos el uno frente al otro en un departamento de segun-
rio elegir mis vestidos con mayor cuidado. Comprendí que cuando se está da clase, y la mayor parte del tiempo estuvimos solos. Lipps había visitado
en la cátedra ante chicas jóvenes se es muy observada, y no quería llamar al maestro en el viaje de venida en Friburgo. "¿Sabe usted si ha leído algo
la atención ni por desaliño ni por excesivo adorno. Para el viaje tuve que de mi trabajo?". "¡Oh, ll067] ni una línea! Me lo ha mostrado. De vez en
procurarme algunas cosas nuevas. [1064] Mi madre me compró para el exa- cuando desata la carpeta, saca los cuadernos, los sopesa y dice muy satis-
men el primer vestido de seda. (Vestidos de seda se llevaban entonces sola- fecho: "[Mire usted qué gran trabajo me ha enviado la señorita Stein!
mente en ocasiones solemnes. Mis hermanas tuvieron sus primeros vesti- Después.los vuelve a colocar en la carpeta y la cierra". "Pues sí que tengo
dos de seda para el ajuar de bodas. Solamente en los últimos años de la gue- buen panorama", dije yo riendo.
rra, al escasear los géneros de lana, fue cuando la seda se convirtió en algo
más corriente). Elegimos una tela de seda pesada y suave; el color era rojo Yo le hablé de la marcha de la escuela y de mis clases de latín. De
ciruela mate. repente Lipps me interrumpió: "¡Ah, señorita Stein, no se puede imaginar
lo inferior que me siento cuando estoy ante usted!". Yo sacudí la cabeza.
El viaje me hacía mucha ilusión. Por vez primera iba a pasar más allá "¿Cómo es posible que se sienta usted inferior por estas cosas?". "Estas
de la "línea del Meno". No conocía absolutamente nada del sur de
cosas, sí.", pero la impresión allí estaba. Él se basaba siempre en la reci-
Alemania y siempre me había atraído. La estancia en Friburgo sería a la vez
procidad. Con anterioridad yo había valorado en sus justas apreciaciones la
mi descanso de vacaciones. Suse Mugdan había estudiado allí un semestre
profundidad de su pensamiento, en comparación con el cual todo mi traba-
y me dio varios y buenos consejos. Sobre todo no debía vivir en el centro
jo me parecía una chapuza. Y ahora también me lo parecía.
de la ciudad, [1065] sino fuera, en Günterstal; así estaría ya en la Selva
Negra. En los primeros días de julio se clausuró el curso escolar. Me fui
inmediatamente. No tengo palabras para decir el alivio que tuve al dejar
atrás la escuela. Pude comprobar que las vacaciones eran mucho, mucho
más bonitas para los profesores que para los niños. (Mi amiga Erika Gothe
328 Dietrich von Hildebrand (cf. nota 234) y Siegfried Johannes Hamburger emigra-
ron a los Estados Unidos. Lo que queda de los escritos de Hamburger se conserva en la
327 Edith Stein, Zum Problem der Einfühlung, Halle, 1917, 133 p. Cf. Autobiogralto- bibííoteca Karol Wojty1aJJuan Pablo II de la academia internacional de filosofía de Irving,
nota 309. Texas. Esta librería espera recibir un día también la obra de Hildebrand.
480 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RIGOROSUM" EN FRIBURGO 481

[9.2 De viaje hacia Heidelberg] gaba cualquiera en medio. de los trabajos diari?s a la. iglesia vacía como
para un diálogo confidencial. Esto no lo he podido olvidar.
Echt, 7-1-1939329 Pauline me llevó después a lo largo del Meno al instituto de Liebig,
donde está la Atenea de Miron-". Pero antes de llegar allí, fuimos a una sala
donde había cuatro figuras del siglo XVI de una sepultura flamenca: la
[1] Advertencia Virgen YJuan, en el medio; Magdalena y Nicodemo, a los lados. El cuerpo
de Cristo ya no estaba. Aquellas figuras tenían una expresión tan extraordi-
naria que no pudimos apartamos de allí en un buen rato. Y cuando desde
En mayo de 1935, poco después de mi primera profesión, tuve que allí llegamos a la Atenea, la encontré sólo muy agraciada, pero me dejó fría.
interrumpir estos apuntes, porque mis superiores me encargaron que termi- Justamente muchos años después, [3] en una nueva visita, encontré el acce-
nase una extensa obra filosófica-". Precisamente hoy, tras diversos aconte-
so a ella.
cimientos providenciales, me es dado el comenzar la continuación.
En Heidelberg también tuve una buena guía: Elisabeth Staiger, la hija
del matemático de Gotinga, Félix Klein. Seguramente ya he hablado de
Lo último que había contado fue mi viaje desde Breslau hasta Friburgo ella+", pues la conocí en la Navidad de 1915, en casa de los Reinach.
en julio de 1916. En Leipzig me separé de Hans Lipps, y continué durante Después de la muerte de su marido había vuelto al magisterio, y ahora tra-
toda la noche hasta Heildelberg. Durante todos mis años de instituto tuve bajaba aquí en una escuela de muchachos. Se alegró mucho de poder inter-
siempre el sueño de estudiar en Heildelberg. Pero no se realizó. Ahora quise cambiar conmigo las experiencias escolares. Vi el castillo de Heidelberg, el
conocer al menos la ciudad e interrumpí el viaje para quedarme un día. Por Neckar y los bellos manuscritos del Caballero Cantor en la biblioteca de la
lo demás, no puedo precisar si fue en este viaje o en otro que hice meses más universidad. Y, sin embargo, otra vez lo que más me impresionó fue algo
tarde, cuando volví a ir a Friburgo. Tampoco estoy segura en cuál de los dos distinto de esta maravilla del mundo: una iglesia compartida, que partida en
viajes fue cuando encontré en Frankfurt a Pauline Reinach. Teníamos mucho la mitad por una pared, se utilizaba una parte para el oficio protestante y la
que contamos mientras recorríamos lentamente la ciudad antigua, que me otra para el católico.
era tan familiar por los Pensamientos y recuerdos+ de Goethe.
[2] Pero me impresionaron más otras cosas que el Monte de Roma y la
Tumba del ciervo. Entramos unos minutos en la catedral, y, mientras está-
bamos allí en respetuoso silencio, entró una señora con su cesto del merca-
[9.3 Siguiendo a Husserl hasta Friburgo]
do y se arrodilló en un banco, para hacer una breve oración. Esto fue para
mí algo totalmente nuevo. En las sinagogas y en las iglesias protestantes, a
las que había ido, se iba solamente para los oficios religiosos. Pero aquí lle- A las doce del mediodía del día siguiente estaba en Friburgo. Mi amiga
Suse Mugdan me había recomendado insistentemente que viviese en
329 Véase sobre esta parte de la Autobiografía en Introducción a este escrito. (p. 154). Günterstal, lo que equivalía a disfrutar de unas vacaciones. Un señor muy
330 En esta obra Endliches und Ewiges Sein (Ser finito y ser eterno) Edith intentó una amable me condujo desde la estación a la parada del tranvía que lleva a
síntesis entre la filosofía escolástica y la fenomenología. La concluyó en Colonia en 1936.
Una editorial se la había aceptado y estaba ya impresa las primeras pruebas, pero la prohi-
Günterstal. Es una aldea agregada, [4] que está al sur de la ciudad, cons-
bición de publicar obras judías impidió seguir adelante. En 1950, después de una completa truida en la llanura al borde de la Selva Negra. Delante de la entrada del
revisión ante el manuscrito original, las pruebas de 1936 fueron presentadas, junto con su pueblo, en el límite del bosque, algo en alto, hay una gran casa del más puro
manuscrito reconstruido, como el segundo volumen de las obras "EDITH STEINS
estilo italiano. Este espectáculo extraño sorprende al momento. Los cobra-
WERKE". Esta obra fue traducida al castellano por Alberto Pérez Monroy: Ser finito y ser
eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser. Fondo de Cultura Económica, México dores del tranvía le decían a uno que se trataba de la Villa Alegre. Tantas
1994, reimpresa en 1996. veces como se pasaba por allí se sentían deseos de poder entrar en aquel
331 Edith interpretó correctamente que Goethe escribió sobre Frankfurt, pero erró al
pensar que se trataba dellibro Gedanken und Erinnerungen (Pensamientos y recuerdos).
La descripción de Frankfurt hecha por Goethe se encuentra en su autobiografía Dichtung . 332 Myrion, o Miron, escultor griego del siglo V antes de Cristo. El primero que escul-
und Wahrheit (Ficción y verdad). En su obra Endliches und ewiges Sein Edith cita Gedanken P1Óel cuerpo humano en movimiento. Athene, o Atenea, era la diosa griega de la sabiduría.
und Erinnerungen de Bismarck. ESW II, 3a ed., Herdrer, Friburgo, p- 156. 333 Cf. pp. 399, 462, 463.
482 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RIGOROSUM" EN FRlBURGO 483
paraíso cerrado. Más tarde, cuando pasó a ser propiedad de las Hermanas En la primera clase vi a un antiguo conocido de Gotinga: Roman
de Lioba'", me fue muy familiar y querida aquella casa. lngarden, uno de los [6] polacos que ya antes de la guerra asistía al curso
Esta vez pasé por delante atravesando la pequeña puerta antigua hasta de Husserl. Al comienzo de la guerra se había alistado en la Legión Polaca,
la parada final del tranvía. Muy cerca encontré una simpática habitación a pero pronto fue dado de baja, debido a una lesión de corazón, volviendo a
ras de suelo en un casa campesina muy limpia de una amable mujer joven. Gotinga. Ahora era el único del antiguo círculo de Gotinga que había
Su marido estaba en el frente, y tenía con ella a sus ancianos suegros. Casi acompañado al maestro a Friburgo. También vino un joven teólogo protes-
enfrente, en el restaurante de Kybfelsen, se podía comer bien y por poco tante, Rudolf Meyer. También se adhirió una rusa, la señora Pluicke. En
dinero, y con tiempo bueno hasta en el jardín. casa de Husserl me dijeron que los dos "ardían" en deseos por conocerme;
y por ello me invitaron enseguida para que coincidiese con ellos. La seño-
Tan pronto como estuve instalada, me fui a ver a los Husserl. Vivían en
ra pluicke estaba entusiasmada con la fenomenología, pero más aún con
la calle Loretto, a medio camino entre Günterstal y el centro de la ciudad,
Rudolf Steiner'". Por su influencia también el "pequeño Meyer" se intere-
al pie del monte Loretto. No era suya la casa, como en Gotinga, sino una
só por la antroposofía. Los dos abandonaron Friburgo al poco tiempo. No
vivienda amplia alquilada. Cuando me conducían por el pasillo ya vi a tra-
sé qué ha sido de ellos.
vés de una puerta de cristales al querido maestro en su cuarto de trabajo [5]
sentado ante la mesa. Esto me dio pena. En Gotinga podía trabajar aparta- Un día que iba yo desde la calle Loretto hasta Günterstal, me acompa-
do del mundo por completo en el piso de arriba. Allí, había épocas en las ñaban Husserl y su mujer. En el camino dijo él: "Señorita Stein, mi mujer
que trabajaba tan intensamente que no bajaba ni a cenar. Y ahora estaba no me deja en paz. Tengo que tomarme tiempo para leer su trabajo. Nunca
aquí sentado como en una casa de cristal. Me condujeron a él inmediata- he aceptado un trabajo sin conocerlo. Pero esta vez lo vaya hacer. Vaya al
mente. Vino a mi encuentro y dijo bromeando: "[Viene la ejecución!". No, Decano y vea si le da un plazo, lo más tarde posible, para el 'Rigorosum'
él no había podido ver aún mi trabajo. Era su primer semestre en una uni- (examen de doctorado), para que pueda examinarlo para entonces".
versidad nueva. Estaba haciendo un curso también nuevo y todo el tiempo Inmediatamente hice todas las gestiones necesarias. Tuve que recoger la
lo necesitaba para esto. Por lo demás, el curso me interesaría mucho: se tra- carpeta con los tres cuadernos de casa de Husserl para presentarla en la
taba de la filosofía moderna, enfocada desde nuestro punto de vista, con el Facultad. Puse a su disposición una copia para no perder tiempo hasta que
fin de que los oyentes se iniciasen de paso en la fenomenología. En estas le entregaran oficialmente el otro ejemplar.
circunstancias apenas era posible para mí el doctorarme ahora. Tal era su Era costumbre que los doctorando s [7] fueran primero al bedel de la uni-
parecer. versidady le dieran una propina para que se pudiera formar la comisión exa-
La señora Husserl se puso del todo fuera de sí. "La señorita Stein ha minadora que uno deseaba. Yo desprecié esta puerta falsa y me fui directa-
hecho para esto el largo viaje desde Breslau hasta Friburgo, y ahora resul- mente al Decano de la Facultad de Filosofía. Entonces era el profesor
ta que para nada". El maestro no se dejó conmover. "La señorita Stein está Korte'", filólogo clásico. Durante la guerra era capitán de reserva, instruía
muy contenta de conocer Friburgo y ver cómo me organizo yo aquí. reclutas en Friburgo, cumpliendo con sus funciones de Decano en las horas
También aprovechará mucho de mi curso. El doctorado lo puede hacer la libres de servicio. Me recibió de uniforme gris de campaña. Era un señor muy
próxima vez". Yo no me desconcerté del todo, y pensaba para mis adentros amable, y realmente no se necesitaba ningún intermediario para llegar a un
que aquello no podía ser la última palabra sobre el asunto. Estaba claro que acuerdo con él. El trabajo no lo podía juzgar nadie más que Husserl; tendría
yo debía asistir al curso. Era cuatro veces a la semana, de cinco a seis de la que ser el ponente. Como asignaturas complementarias indiqué historia y lite-
tarde; sólo el miércoles y el sábado libres. La señora Husserl iba regular- ratura modernas. Para esto entraban, como posibles miembros del tribunal, el
mente. Después las dos esperábamos delante de la universidad hasta que
salía el maestro de la sala de profesores. Juntos hacíamos a pie el camino 335 Rudolf Steiner (1861-1925), nacido en la frontera de Austria-Hungría y gran entu-
hasta la calle Loretto. siasta de Goethe, es conocido por su investigación sobre las opiniones del gran escritor.
Durante cieno tiempo coqueteó con la teosofía, hasta que derivó a una antroposofía propia:
que podría calificarse de sistema religioso centrado en el hombre más que en Dios y con
334 Las primeras monjas benedictinas llegaron a Alemania procedentes de Inglaterra fuerte tendencia panteísta,
durante el siglo VIII para ayudar a san Bonifacio en la evangelización de Alemania. Una de 336 Albrecht Heinrich Alfred KMe, natural de Berlín (1866), se habilitó en Bonn en
esas monjas pioneras era Sta. Lioba, prima de S. Bonifacio. Las benedictinas dedicadas a la 1896 con el tema de la filología clásica; fue profesor desde 1899 en Greifswald, desde 1903
enseñanza eran conocidas popularmente como las Hermanas Liaba, debido a su ilustre pre- en Basel, desde 1906 en Giessen, en 1914 en Friburgo y al final en Leipzig, donde murió el
decesora. 6-XI-1946.
484 I. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFÍA JI HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RIGOROSUM"EN FRlBURGO 485
profesor Rachfahl y el profesor Witkop. Pedí el 3 de agosto como fecha para necer conmigo para que no estuviera yo sola en los días del examen. Fui a
el examen. El 6 comenzaba en Breslau la escuela, y por consiguiente yo tenia recogerla a la estación. Cuando estuvimos las dos juntas en mi pequeño
que estar el 5 por la tarde en casa. Quería detenerme un día en Gotinga, y pOr cuartito, le enseñé mi mapa de la Selva Negra y le señalé: aquí está
tanto, tenía que salir lo más tarde el 4 temprano de Friburgo. Feldberg. Allí teníamos que ir alguna vez. [9J También al lago de
Constanza tenemos que ir alguna vez. Erika estalló de alegría y me abrazó.
El profesor Korte me dijo que tenía que pedir yo misma a los examj.
La familia Reinach le había aconsejado insistentemente que fuera a verme.
nadores que se quedasen hasta tan tarde en Friburgo. Las clases termina_
Yo estaría trabajando sola para el examen y no tendría otra distracción ni
ban a finales de julio, debido al gran calor, y todos se iban a buscar Un
compañía. Ahora sería premiada por su fidelidad de amiga. Tuvimos que
poco de fresco. Con esta condición se fijó el examen de doctorado (exa-
organizar astutamente nuestras excursiones. No se podía faltar al curso de
men rigorosum) para e13 de agosto a las seis de la tarde. Fui a visitar a los
Husserl. Para subir al Feldberg era suficiente el tiempo entre una clase y
dos profesores y me presenté a ellos. No era costumbre hacer el examen
otra. La ida la hicimos a pie, desde Günterstal por Schauinsland-". Hicimos
con profesores totalmente desconocidos, y tenía que comprobar de qué
noche en el camino y pudimos, por la tarde, después de la clase, decir orgu-
espíritu eran hijos. Yo había leído libros de Rachfahl; sobre todo lo cono-
llosas que por la mañana temprano estábamos en el Feldberg y que había-
cía por su teoría sobre Friedrich Wilhelm IV y la revolución del año 1848;
mos tomado nuestro desayuno mirando a los Alpes.
una [8] teoría que había sido rechazada de plano por mis maestros de his-
toria moderna (George Kaufmann en Breslau, y Max Lehmann en Para el viaje al lago de Constanza esperamos a los días anteriores al
Gotinga), así como por otros muchos. La revolución de marzo-" entraba examen. Se necesitaba más tiempo y pensábamos aprovechar un sábado y
dentro de mi especialidad escogida y estaba relacionada con el tema de mi domingo. Decidimos de momento no decir nada de esto en casa de los
trabajo histórico para el examen de estado. Por lo tanto, tenía que ser pru- Husserl, pues al maestro podía inquietarle el que me permitiese una cosa
dente y evitar un choque. así en vísperas del examen. Cuando esperábamos en la estación de Wiehre
el tren para Hollental, vimos a toda la familia en el andén. Subieron no lejos
Al profesor Witkop, por lo que aprecié a través de la conversación, le en el mismo tren y fueron con nosotras un trayecto; creo que hasta
interesaban menos los números y las fechas que las ideas. Me preguntó si Hinterzarten. Nos pareció que tenían tan pocas ganas de vemos como noso-
había leído los libros de Eugen Kühnemanrr'". Esto ya me decía mucho. El tras a ellos. Gerhart iba con ellos; estaba de permiso por pocos días, y noso-
libro sobre Herder todavía no lo conocía, y me apresuré a sacarlo de la tras comprendimos que querían estar a solas con su hijo. Nosotras fuimos
biblioteca. Los dos profesores aceptaron la fecha. Fui a algunas de sus cla- a través de todo el Hollental hacia Donaueschingen; allí tomamos un tren
ses para adaptarme a su manera de pensar. Creo que no pasaron de dos o hasta Singen. Cuando poco antes de Feldberg, hacia el este, vimos elevar- .
tres; con ello creí que tenía bastante. Tuve que pensar también en que esta- se el Hegauer como crestas de espuma, decidí que iríamos a Hohentwiel.
ba de vacaciones, y debía recuperar fuerzas para la próxima campaña. Para Pernoctamos en Singen. Era precioso subir a la montaña por la tarde, pase-
ello iba todas las mañanas temprano con mis libros desde Günterstal a un ar por la ciudad antigua, [10] pensar en Eckehart'" y en los años juveniles
monte cercano; me tendía en el prado y trabajaba para el examen. de Schiller, allí donde algún prisionero gemía en este castillo.

339 Schauinsland (un nombre descriptivo que significa 'una vista de la tierra'), es un
monte de unos 1280 metros de altura en la Selva Negra, no lejos de Friburgo. La excursión
al lago Constanza de la que habla Edith sería por tren a través del desfiladero Hollental
[9.4 La buena impresión de M. Heidegger]
(valle del infierno) a las ciudades de Donaueschingen y Singen.
340 No se trata de Meister Eckhart, el gran filósofo y teólogo dominico del siglo XIV,
aunque su nombre puede escribirse también de esta otra manera.
En aquellos días vino desde Gotinga mi amiga Erika Gothe. También El fraile del que habla Edith es Ekkehart (Palatinus, o 'el Cortesano'). uno de los cinco
ella tenía que descansar en las vacaciones. Al mismo tiempo quería perma- monjes llamados Ekkehart de la abadía benedictina de San Gall, en Suiza. Ekkehart II fue
enviado desde la abadía al castillo de Hohentwiel en el año 973 para enseñar latín a la seño-
ra del castillo. la duquesa Hadwig de Swabia. Ekkehart continuó sus servicios a la abadía
337 Esta revolución de marzo (1848) en Austria y Prusia fue un eco de la revolución haciendo de mediador en los conflictos entre esta abadía y la de Reichenau; también desta-
francesa del mes anterior. Los estudiantes de Viena se rebelaron el 13 de marzo; los ciuda- có en la corte del emperador Otto l. Murió en Maguncia en 990.
danos de Berlín lo hicieron el 18 del mismo mes. Las ruinas de este castillo evocaban soledad para Edith. El castillo más reciente, cerca
338 Se trataba, muy probablemente, de la edición revisada de Kühnemann sobre de Stuttgart sirvió como academia militar; ahí pasó Schiller siete penosos años entrenándo-
Johann Gottfried von Herder, publicada en 1912. se para una carrera que había de abandonar apenas llegado a la mayoría de edad.
486 l. ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBIOGRAFÍA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RIGOROSUM" EN FRIBURGO 487

Por la mañana continuamos hacia el lago. Una anciana mujer nos examen. Ninguno de sus alumnos se había doctora~o aún en Friburgo. Yo,
llevó en barca desde Radolfszell a la isla de Reichenau=" mientras sona- por ser la primera, debía causar buena impresión. El había intervenido ya
ban las campanas de la iglesia. El monasterio no me impresionó entonces en algunos exámenes, porque la filosofía era asignatura complementaria
de modo especial. Lo que me ha quedado como recuerdo de ese día fue- con frecuencia. Una vez que nos invitó a su casa por la tarde, nos habló
ron los viñedo s bajo un cielo azul profundo con luz de sol cegadora, refle- de sus experiencias. Se exigía mucho. El cum laude era ya una buena
jándose en las olas verdes del lago. nota; magna cum laude se daba muy pocas veces, y summa cum laude era
sólo para los candidatos a la habilitación. [12] "Entonces me apunto al
Junto a la alegría de las excursiones, también hubo cosas serias por
cum laude", dije yo bromeando. "Dése por contenta si es que pasa", fue
aquellos días. Justo la primera o la segunda noche, después de la llegada
la respuesta. Esto fue un pequeño frenazo a mi presunción. Por lo demás,
de Erika, nos despertó un ataque aéreo. Yo estaba ya tan acostumbrada
el maestro gemía bajo la presión de tener que leer a fondo mi trabajo.
que no me alarmé mucho por ello. Erika dormía en otro cuarto, pared por
medio del anciano matrimonio. De pronto llamó a mi puerta el marido y La señorita Ortmann vino un domingo desde Strasburgo a vemos.
me dijo en su dialecto badense que mi compañera estaba llorando. Me Por la tarde estuvimos con Husserl. El maestro apareció en el mirador
vestí rápidamente y fui a su cuarto. En efecto, era un mar de lágrimas, para tomar café, pero se retiró enseguida. "No puedo dedicarle ni un
pero no de miedo por ella; le habían contado que desde Friburgo se oía la momento", dijo a la señorita Ortmann. "Agradézcaselo a la señorita Stein.
artillería de los Vosgos, y allí estaba su hermano Hans de teniente. Ahora Necesito todo el tiempo para leer su trabajo". Me llamó a su estudio, por-
oía ella el estallido de las granadas y decía que si aquí era tan horroroso, que le tenía que hacer algunas aclaraciones sobre algo que no había
allí debía ser un infierno. Yo me arrodillé delante de su cama y la tran- entendido del todo. Además, hablamos de la totalidad de la tesis. "Es
quilicé. Lo que nosotras oíamos era la artillería antiaérea que hacía fuego solamente un trabajo escolar", dije yo. "No, de ninguna manera", contes-
de barrera sobre la ciudad desde el Schlofsberg. De los Vosgos apenas se tó convencido, "hasta yo lo encuentro muy personal". Este era el primer
podía oír desde aquí un estampido apagado. Entonces las lágrimas cesa- juicio que oía y sonó muy prometedor.
ron enseguida. Erika estaba consolada del todo y hasta pudo prestar aten-
Una vez tuvimos una reunión en casa de Husserl con numerosos invi-
ción al vestido que yo me había puesto a toda prisa. "Usted ha encontra-
tados. Si no me equivoco, fue aquella noche cuando conocí a Martin
do su estilo", dijo. [11] Desde que yo era maestra me esforzaba en vestir
Heidegger'", Ya se había habilitado con Rickert'", y Husserllo había acep-
con esmero. Yo estaba en una cátedra ante muchachas mayores de las
tado de su antecesor en la cátedra. Tuvo su lección inaugural cuando
mejores familias, y sabía que tenían unos ojos muy agudos para las cosas
Husserl estaba-ya en Friburgo; ésta contenía claras discrepancias frente a la
externas. No quería llamar la atención ni por desaliño ni por exagerada
fenomenología. La que más tarde sería su mujer, entonces aún señorita
elegancia, sino ser lo más discreta posible y no desviar la atención de la
Petri, asistía al seminario de Husserl, siendo una objetora muy enérgica. Él
clase hacia mi persona.
mismo [13] me había referido al respecto: "Cuando la imagen de una mujer
Ni que decir tiene que, a pesar de las vacaciones de Erika, yo tenía aparece tan obstinada, detrás está escondida la imagen de un hombre".
que continuar la preparación de mi examen oral. Por la mañana temprano Aquella tarde Heidegger me hizo muy buena impresión. Era callado y retra-
trepábamos todavía más por la montaña. Mientras yo estaba enfrascada
con los libros, Erika repasaba mi trabajo. Me acompañaba por la tarde 342 Martin Heidegger, natural de MeBkirch (26-IX-1889), filósofo, murió en Friburgo
fielmente al curso de Husserl, y después el trío lo esperaba. Una vez me el 26- y. I 976. Su primer encuentro con Husserl tuvo lugar en Friburgo; desde aquel momen-
to se desarrolló entre ambos una relación filosófica y personal; al final acabará en distan-
dijo él de vuelta hacia casa: "Menos mal que ahora no estaba usted en la
cianueruo Se doctoró y opositó a cátedra en Friburgo con el neokantiano Heinrich Rickert;
sala de profesores, pues se hubiera puesto vanidosa. Les he contado a los después de 1916 se pasó a la fenomenología de Husserl, que sucedió a Rickert en la cáte-
colegas que usted se ha destacado también por sus méritos en la guerra dra; profesor extraordinario en Marburgo desde 1923, a instancias de Husserl fue sucesor
como enfermera". Era muy importante para él que yo quedase bien en el suyo en Friburgo en 1928, donde en 1933-1934 fue también Rector. Los años de Heidegger
corno profesor de filosofía en Friburgo le inspiraron un concepto propio de la fcnomenolo-
gía. Famoso filósofo existencialista; a su importante obra Sein und Zeit, de 1927, Edith hizo
341 Reichenau es una isla del lago Constanza de kilómetro y medio de ancho por unos una larga crítica, Mortin Heideggers Existentialphilosophie (Cf. ESW, VI, 69-116).
seis de largo. En el siglo VII se construyó en la isla una abadía benedictina, y toda la isla 343 Heinrich Rickert, natural de Danzig (25· V-1863), filósofo; murió en Heidelberg en
estaba bajo la jurisdicción del abad. A esta abadía se le atribuye una enorme influencia en 1936,en donde era profesor desde 1916. En este año Edmund Husserl es llamado a Friburgo
la civilización de Europa, sobre todo durante los siglos que van del IX al XIII. para sustituir a Rickert.
488 L ESCRITOS AUTO BIOGRÁFICOS: AUTOBlOGRAFÍA
11. HISTORIA DE NUESTRA FAMTI.IA. 9: EL "RIGOROSUM" EN FRlBURGO 489
ído cuando no se hablaba de filosofía, pero apenas salía una cuestión filo- [9.5 Asistente del profesor Husserl y doctora]
sófica, se llenaba de vitalidad.
Una vez de nuevo en Günterstal, Erika y yo todavía seguimos hablan_
do en la cama sobre la velada. (Cuando regresábamos tarde a casa, la joven Cuando al día siguiente, a las seis de la tarde, esperábamos ante la
patrona se quedaba en mi cuartito que daba a la calle, y nos dejaba su dor- uerta de la universidad en compañía de la señora Husserl, y Husserl baja-
mitorio grande con dos camas). Erika había hablado largamente con el ba las escaleras, le dijo a su mujer: "Ve delante con la señorita Gothe, por-
maestro a solas. Se le había quejado de que no avanzaba en su trabajo. que tengo que hablar con la señorita Stein". Así nos pusimos en camino de
Tenía el esbozo de su segundo tomo de sus Ideas para una fenomenología dos en dos. Yo esperaba anhelante lo que podía suceder ahora. Ya días antes
pura y filosofía [enomenolágica'": continuación del primero de 1913. el maestro me había dicho en broma: "Su trabajo me gusta cada vez más.
Después de haber publicado la primera parte, en el año 1913 le urgió la He de tener cuidado para que no me sea demasiado elevado". Y ahora con-
nueva edición de Investigaciones lógicas, cuya primera edición se había tinuó en el mismo tono: "Estoy muy adelantado en la lectura de su trabajo.
agotado. Luego vino la guerra, la muerte de su hijo Wolfgang y el traslado Usted es una pequeña muchacha muy capaz". Luego continuó algo más
a Friburgo. Todo esto le había distraído en la marcha de sus ideas y no podía serio: "Solamente tengo dudas de si este trabajo podrá figurar junto a las
. concentrarse de nuevo. El esbozo no lo podía descifrar, pues lo había taqui- Ideas en el Anuario. [15] Tengo la impresión de que usted ha tomado algu-
grafiado con caracteres muy pequeños y con lápiz. Su vista no le daba para nas cosas del segundo tomo de las Ideas". Dentro de mí sentí un sobresal-
tal empresa. Desde hacía tiempo se quejaba de la debilidad de sus ojos, y to. En este punto era donde yo podía enganchar mi pregunta, y cogí la oca-
de buena gana se hubiera operado de cataratas, pero el mal no era suficien- sión por los pelos. "Si esto es así, señor profesor, tendría que hacerle algu-
te nunca para la operación. Ahora sólo se le ocurría una salvación: tenía que nas preguntas. La señorita Gothe me dijo que usted necesita un asistente.
disponer de un asistente. ¿Cree usted que yo podría ayudarle?" En este momento pensábamos ir a lo
largo del río Dreisam. El maestro se detuvo en medio del puente Friedrich
Nosotras dos, ahora en la cama, nos rompíamos la cabeza. ¿Dónde y exclamó, alegremente asombrado: "¿Quiere usted venirse conmigo? ¡Sí,
podríamos encontrar un asistente para [14] el maestro, ahora que todos los me gustaría trabajar con usted!" No sé cuál de los dos se sentía más feliz.
discípulos estaban en el frente? Fritz Frankfurther hubiera sido el más ade- Éramos en aquel momento como una pareja cuando se promete. En la calle
cuado; mas era uno de los primeros caídos. "Si yo creyese que le pudiera Loretto estaban la señora Husserl y Erika, y nos miraban. Husserlle dijo a
servir", dije finalmente, "vendría". Erika quedó asombrada. "¿Sería posible? su mujer: "Fíjate, la señorita Stein quiere estar conmigo como asistente".
Yo no podría. Yo tengo que ir a la enseñanza para ganar algo". Yo tampoco Erika me miró. No necesitamos ninguna palabra para entendemos. En sus
tenía patrimonio alguno para poder vivir, pero la cuestión de cuentas no era oscuros ojos profundos brillaba la más íntima alegría. Cuando a la noche
mi fuerte; sencillamente lo haría. Solamente que me parecía impensable que volvimos a estar en nuestras camas, Erika me dijo: "[Buenas noches, seño-
pudiera venir a consideración. Yo era una insignificancia y Husserl el pri- rita asistente!".
mero de los filósofos actuales -en mi opinión, uno de los más grandes que
sobrevivirán a su tiempo y marcarán la historia-*. Pero me vino una buena Ahora, cuando nos encontrábamos de nuevo con Husserl, hacíamos
idea: "Quiero preguntarle a él mismo. Puedo esperar a después del examen. proyectos entusiastas para el futuro. Tenía que volver a la escuela de
Cuando haya leído del todo mi trabajo, podrá decidir mejor". Con esto ter- Breslau por dos meses. De momento no había ninguna que me sustituyese,
minamos nuestra reflexión y nos dimos las buenas noches. y aún tenía que examinar de latín a los de bachiller en otoño. Pero el pri-
mero de octubre estaría libre. Incluso los Husserl estaban sorprendidos de
que estuviese decidida a dejar colgado sin ninguna duda la enseñanza. La
señora Husserl sacó, finalmente, la conclusión de que yo tenía que ser muy
rica; en todo caso, se me dijo años más tarde [16] que por tal me había teni-
do. Se habló seriamente del sueldo. Hussel me dijo que me podía dar cien
marcos mensuales. Con esto naturalmente no podía vivir, pero era una gran
ayuda, y mis familiares darían su consentimiento. Yo dije a todo que sí.
Tales cosas me desagradaban y quería librarme de ellas lo antes posible.
344 Cf. nota 227.
* Yo escribo esto el 27 de abril de 1939. Hoy hace un año que el querido maestro ha El examen ya no estaba en primer plano. Husserl dijo riendo:
pasado a la eternidad.
"Podemos hablar de lo que usted quiera. Incluso de la empatía (éste era el
490 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFlCOS: AUTOBIOGRAFíA 11. HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA. 9: EL "RlGOROSUM" EN FRIBURGO 491
tema de mi tesis). Solamente tenemos que evitar la palabra". Yo le pedí por escrito ~l final del trabajo". Recibió su propina, aunque no había hecho
encarecidamente: "No me haga un examen de historia de la filosofía tan nada por nu,
largo como en el examen de estado". Él me dijo que entonces había sido
Aquella noche nos invitaron los Husserl, pero como sabíamos que no
conveniente.
nos iban a ofrecer más que algo de dulce, antes de ir allí quisimos cenar en
Por fin llegó el gran día: el 3 de agosto de 1916. La víspera Erika me algún sitio. Ingarden propuso desistir de ello, pero como estábamos decidi-
preguntó en la cama cómo estaba de ánimos. Yo le contesté: "Dentro de dos nos llevó a un restaurante de las cercanías. Aquí quiso despedirse.
veinticuatro horas todo habrá pasado". Ella se admiró de semejante fatalis- Declaró que no tenía dinero. Su mensualidad no había llegado aún, no que-
IDO. Naturalmente me acompañó al campo de batalla. Antes fuimos al café dándole nada del mes anterior. "Pero es natural que hoy sea usted mi invi-
Birlinger para tomar fuerzas. Era un local en el que me encontraba muy a tado", dije yo. Cuando hubimos terminado de cenar le pasé disimulada-
gusto. Había algunos compartimentos de encantador estilo Biedermeier; mente mi monedero, y pagó por nosotras.
encontramos también una mesa libre en uno que me gustaba muchísimo; era Se había hecho muy tarde. En casa de los Husserl nos esperaban todos.
verde y negro. Pedí café helado y una torta, a la que hice tales honores que La señora Husserl y Elli habían trenzado una magnífica corona de hiedra y
Erika casi temió que pudiese sentarme mal. Era un día de calor horroroso. margaritas y me la pusieron como corona de laurel. "Parece una reina", dijo
El Decano había elegido como lugar de examen la sala de reuniones de el pequeño Meyer lleno de entusiasmo. Husserl estaba radiante de alegría.
la Facultad de Ciencias Políticas, porque era la más fresca. A Husserl y a El mismo Decano había propuesto la calificación de summa cum laude. Ya
mí nos hicieron sentar ante la mesa de reuniones en cómodos sillones de era pasada media noche cuando nos despedimos. No había ya tranvía,
cuero. El Decano [17] se sentó de espaldas a nosotros, en un escritorio, teniendo que ir andando .completamente a oscuras. A causa de los ataques
como si la cosa no fuera con él. Naturalmente escuchaba con mucha aten- aéreos estaba todo completamente apagado. Ingarden nos acompañó hasta
ción, pero quería turbarme lo menos posible. De esta manera el examen me nuestra casita. [19] Había oído que yo volvería el primero de octubre, y se
resultó como un cambio de impresiones confidencial con el maestro. Para sentía feliz ante la perspectiva de no estar solo en Friburgo.
dar más efectividad al tema comenzó preguntando así: "Ciertamente se ha En casa la joven patrona se despertó cuando entrábamos. Yo llevaba
exigido con insistencia que en el examen se ha de pensar con independen- todavía la corona puesta. "Tiene usted que hacerse una fotografía así", me
cia y personalmente, incluso con este calor, pero podría usted decirme ...? dijo, "mientras dura el resplandor de la felicidad, porque siempre tiene
etc". Sospecho que el amable asesor se percataba de la astucia; pero no lo usted una cara de fatigada".
dejó traslucir. La hora prescrita se me pasó volando. Al final se levantó el
Por la mañana telegrafié a casa para anunciar el resultado y la hora de
Decano y dijo: "Ahora tenemos que darle a la señorita Stein un vaso de
mi llegada. Luego partimos. Ahora no sé por qué Erika no pudo ir conmi-
agua". Él en persona se fue por la casa para traerme algo, aunque yo no
go a Gotinga. Sólo recuerdo que llegué sola. La señora Reinach me espe-
estaba cansada en absoluto ni necesitaba tomar ningún refresco.
raba, pero tomé una habitación en el hotel Gebhard, en la estación, porque
A continuación vinieron las dos asignaturas facultativas, para las que a la mañana siguiente tenía que continuar el viaje. A continuación fuimos
estaba prevista media hora para cada una. El profesor Witkop preguntaba en taxi a Steinsgraben.
tan "estéticamente", que yo sentía vergüenza ante Husserl. Respondí a sus
preguntas, y el examinador tuvo el cumplido con Husserl de decirle que se
notaba claramente la escuela filosófica. Me examinó durante cuarenta
minutos, hasta que el Decano interrumpió diciendo: "Querido colega, no
vamos a mortificar a la señorita Stein más tiempo de lo necesario". El exa-
men de historia fue sólo un pequeño apéndice. Cuando no recordé un nom-
bre me lo sopló Husserl. A las ocho pude retiranne. Los señores se queda-
ron a deliberar sobre la nota. Abajo, en el gran vestíbulo me esperaban
Erika e Ingarden.
[18] Entonces apareció también el bedel, que hasta entonces no lo
había visto por ninguna parte. Me felicitó diciendo: "Por lo menos le darán
Summa. Otra cosa no es posible después del juicio que Husserl ha puesto
CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO
DE COLONIA
INTRODUCCIÓN

El manuscrito

Este escrito se conserva en el archivo de las Carmelitas Descalzas de


Colonia, y lleva la signatura B-I-14a, El manuscrito se compone de once
pliegos; el texto se transmite en 42 páginas numeradas, que miden 210 x
146 mm. En la primera página, que está sin numerar, lleva el siguiente títu-
lo: Ein Beitrag zur Chronik des Kolner Karmel ("Una aportación a la cró-
nica del Carmelo de Colonia").

Título y fecha

Edith Stein tituló el escrito: Wie ich in den Kolner Karmel kam ("Cómo
llegué al Carmelo de Colonia"); y en el margen derecho añadió: "4° domin-
go de adviento, 18-XII-1938", que es la fecha en que escribió este manus-
crito.
En este escrito continúa el estilo de narración de la Autobiografía, y se
puede decir que es un complemento a ella, especialmente a la época narra-
da: los diez primeros meses de 1933. Edith cuenta su situación personal
durante los meses que preceden a su entrada en el Carrnelo: especial inte-
rés cobra la visita a su madre y la situación en su familia respecto a esta
vocación al Carmelo.

Ediciones alemanas y traducciones castellanas

Este escrito apareció por vez primera en 1948 dentro de la biografía


escrita por Teresa Renata Posselt: Edith Stein. Lebensbild einer Karmelitin
und PhiJosophin, Glock und Lutz, Nürnberg, 1948 (pp. 65-81). Siguió
imprimiéndose, por ejemplo en 1957 (Edith Stein. Freiburg, 1957, pp. 97-
109). Posteriormente la publicó Maria Amata Neyer: Edith STEIN, Wie ich
in den Kotner Karmel kam. Würzburg, 1994, pp. 8-50.
496 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA

También en español se ha dado a conocer este texto en varias publica_


ciones:
a) En la primera biografía de Edith Stein escrita por la M. Renata
POSSELT,Edith Stein. Una gran mujer de nuestro siglo. San Sebastián
1953. (Ed. Dinor). (Colección "Prisma" 6). Reeditado por Ed. Mont~
Carmelo, Burgos, 1998.
b) Feo. Javier Sancho lo publicó en: Edith STEIN, Obras selectas,
Monte Carmelo, Burgos, 1997, 193-213.
CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA
e) Edith STEIN,Cómo llegué al carmelo ... Con aclaraciones y com-
(4° domingo de adviento, lS-Xn-1938)
plementos de María Amata Neyer. Madrid, 1998, 143 p. (Traducción de
Teófanes Egido) (EDE).
d) Cómo llegué al Carmelo de Colonia. Traducción e introducciones
de Feo. Javier Sancho. Burgos, 1999. (Ed. Monte Carmelo) (MC-Bolsillo Quizás pronto después de Navidad, abandonaré esta casal. Las cir-
4). cunstancias que han hecho necesario mi traslado a Echt (Holanda), me
recuerdan vivamente las condiciones del momento de mi entrada. Una pro-
funda conexión existe en todo ello.
Cuando a principios del año 1933 se erigió el "Tercer Reich'", hacía un
año que era profesora en el instituto alemán de Pedagogía en Münster
(Westfalia).Vivía en el "Collegium Marianum" en medio de un gran núme-
ro de estudiantes religiosas de distintas congregaciones y de un pequeño
grupo de otras estudiantes, cariñosamente atendida por las religiosas de
Nuestra Señora.
Una tarde de cuaresma regresé tarde a casa de una reunión de la [2]
Asociación de Académicos católicos. No sé si había olvidado la llave o
estaba metida otra llave por dentro. De todos modos, no pude entrar en
casa. Con el timbre y con palmadas traté de ver si alguien se asomaba a la
ventana, pero fue inútil. Las estudiantes que dormían en las habitaciones
que dan a la calle estaban ya de vacaciones. Un señor que pasaba por allí
me preguntó si podía ayudarme. Al dirigirme hacia él, hizo una profunda
reverencia y dijo: "Srta. doctora Stein, ahora la reconozco". Era un maes-
tro católico, miembro de la Asociación de trabajo del instituto. Pidió per-
dón por un momento para hablar con su mujer que, con otra señora, iba más
adelante. Habló un par de palabras con ella y se volvió hacia mi. "Mi seño-
ra la invita de todo corazón [3] a pasar esta noche con nosotros". Era una
buena solución; acepté dándole las gracias. Me llevaron a una sencilla casa
burguesa de Münster. Tomamos asiento en el salón. La amable señora colo-
có una fuente con fruta sobre la mesa y se marchó para prepararme una

I Se refiere al Carmelo de Colonia, donde había entrado el 14 de octubre de 1933.


2 Aldolf Hitler se convertía el 30 de enero de 1933 en canciller de Alemania.
498 I. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA 499
habitación. Su marido comenzó a conversar y a contarrne lo que los perió- tedralicio Wüsten", como supe después) dirigió una alocución anuncian-
dicos americanos decían de las crueldades que se cometían contra los judí- do que en adelante se tendría aquella celebración todos los jueves. Hablaba
os. Eran noticias sin fundamento que no quiero repetir. Sólo me basta bien y de forma impactante, pero a mí me ocupaba otra cosa más honda que
expresar la impresión que tuve aquella noche. Ya antes había oído hablar de us palabras. Yo hablaba con el Salvador y le decía que sabía que era su
las fuertes medidas contra los judíos. Pero entonces me vino de repente una ~ruz la que ahora había sido puesta sobre el pueblo judío. La mayoría no lo
luz, que Dios había dejado caer nuevamente su mano pesada sobre su pue- comprenderían, pero aquellos que lo supieran, debería!} cargarla libremen-
blo y que el destino de este pueblo también era el mío. Yo [4] no dejé adver- te sobre sí en nombre de todos. Yo quería hacer esto. El únicamente debía
tir al señor que estaba conmigo lo que en aquel instante pasaba dentro de mostrarme cómo. Al terminar [7] la celebración tuve la certeza interior de
mi. Parecía que nada sabía él de mi origen. En tales casos solía hacer inme- que había sido escuchada. Pero en que consistía el llevar la cruz, eso aún no
diatamente la oportuna observación. Esta vez no lo hice. Me parecía como lo sabía,
herir la hospitalidad si con tal noticia iba a perturbar su descanso nocturno.
A la mañana siguiente continué mi viaje a Beuron. Al hacer trasbordo
El jueves de la Semana de Pasión fui a Beuron'. Desde 1928 había al atardecer en Immendingen me encontré con el P. Aloys Mager", El últi-
celebrado allí todos los años la Semana Santa y Pascua, haciendo en silen- mo trayecto lo hicimos juntos. Poco después del saludo me comunicó la
cio ejercicios espirituales. Esta vez me llevaba un motivo especial. En las noticia más importante de Beuron: "el P. Abad ha regresado esta mañana
últimas semanas había pensado continuamente si no podría hacer algo en la sano y salvo del Japón". Así que todo estaba en orden.
cuestión de los judíos. Al final había planeado viajar a Roma y tener con el Mis indagaciones en Roma dieron por resultado que a causa del gran
Santo Padre" una audiencia privada para pedir1e una encíclica. Sin embar- ajetreo no tenía posibilidades de una audiencia privada. Sólo para una
go, no quería [5] dar este paso por mi propia cuenta. Había hecho ya hacía "pequeña" audiencia (es decir, en un grupo pequeño) se me podría ayudar
varios años los santos votos en privado. Desde que hallé en Beuron una en algo. Con eso no me bastaba, por lo que desistí de mi viaje y me decidí
especie de hogar monástico, vi en el abad Rafael' a "mi abad", y le presen- por escribir. Sé [8] que mi carta fue entregada sellada al Santo Padre. Algún
taba, para su resolución, toda cuestión importante. Sin embargo, no era tiempo después recibí su bendición para mí y para mis familiares. Ninguna
seguro que le pudiera encontrar. Había emprendido a principios de enero un otra cosa se consiguió. Más adelante he pensado muchas veces si no le
viaje al Japón. Pero sabía que él haría todo lo posible por estar allí en la habría pasado por la cabeza el contenido de mi carta, pues, en los años
Semana Santa. sucesivos se ha ido cumpliendo punto por punto lo que yo allí anunciaba
Aunque era muy propio de mi manera de ser dar tal paso exterior, sen- para el futuro del Catolicismo en Alemania.
tía, sin embargo, que aún no era el "oportuno". En qué consistiese lo opor- Antes de mi partida pregunté al Padre Abad qué debía hacer yo si
tuno, aún no lo sabía. En Colonia interrumpí el viaje del jueves por la tarde tuviera que dejar mi actividad en Münster. Para él era imposible pensar que
hasta el viernes por la mañana. Tenía allí una catecúmena" a la que, en cual- pudiera suceder aquello. Durante mi viaje a Münster leí en un periódico la
quier ocasión que se me presentase, tenía que dedicar algo de tiempo. Le crónica de una gran reunión de maestros nacional-socialistas, en la que [9]
escribí que se enterara de dónde podríamos asistir por la tarde [6] a la "Hora habían tenido que participar también asociaciones confesionales. Era claro
Santa". Era la víspera del primer viernes de abril y en aquel "Año Santo" para mi que en la enseñanza era donde menos se tolerarían influencias con-
de 1933 se celebraba en todos los sitios más solemnemente la memoria de trarias a la dirección del poder. El instituto en el que yo trabajaba era exclu-
la Pasión de Nuestro Señor. A las ocho de la tarde nos encontramos en la sivamente católico, fundado por la Liga de maestros y maestras católicos y
Hora Santa en el Carmelo de Colonia-Lindental. Un sacerdote (el vicario sostenido asimismo por ella. Por lo mismo, sus días estaban contados. Por
eso mismo, yo tenía que contar con el fin de mi breve carrera de profesora,
3 Era el 6 de abril de 1933. Abadía benedictina fundada en 1802, en el sur de
Alemania. Esta abadía desempeñó un papel primordial en la difusión y asentamiento del 7 Hubert Wüsten (1891-1962), murió siendo párroco en Bad Honnef.
movimiento litúrgico en Alemania. 8 El P. Aloys (Augustin) Mager (1883, Zimmern junto a Rottweil - 1946,
4 Pío XI (1922-1939). Salzburgoj, benedictino de Beuron, fue profesor de teología mistica en la facultad teológica
5 Raphael Wa1zer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1. de Salzburgo, en esta ciudad conoció a Edith en 1930, y después se vieron más veces en
6 Hedwig Spiegel con apellido de familia Hess (1900, Walldorf ( Baden - 1981, Beuron. Fue uno de los mejores especialistas alemanes en ascética y mística. Entre sus
Heidelberg), fue bautizada el 1 de agosto de 1933 en la sala capitular de la catedral de Investigaciones se dedicó con especial interés al estudio de la mística de Santa Teresa de
Colonia, siendo Edith su madrina. Emigró a América, pero volvió a Alemania muriendo en Jesús y San Juan de la Cruz. Con esta intención tuvo un encuentro en Burgos con el P.
Heidelberg, Silverio de Santa Teresa hacia 1929.
500 1. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA
501

El 19 de abril estaba de vuelta en Münster. Al día siguiente fui al ins- espera se me hizo últimamente muy dura. Me había vuelto una extranjera
tituto. El Director estaba de vacaciones en Grecia. El administrador, un pro- en el mundo. Antes de aceptar la actividad en Münster y después del primer
fesor católico, me condujo a su oficina y desahogó conmigo su dolor. Hacía semestre pedí con mucho apremio permiso para entrar en la Orden 11. Me
semanas que estaba haciendo agitadas gestiones y se hallaba desmoraliza_ fue negado con miras a mi madre y a la actividad que desempeñaba desde
do. [10] "Fíjese usted, señorita doctora, que alguien vino a hablanne y me hacía varios años en la vida católica. Me avine a ello. Pero ahora los muros
ha dicho: ¿la señorita doctora Stein no podrá continuar dando sus leccio_ habían sido derribados. Mi actividad había tocado a su fin. [14] Y mi
nes, verdad?". Sería mejor que renunciara yo a anunciar lecciones para este madre, ¿no preferiría saber que estaba en un convento de Alemania que no
verano y trabajara en silencio en el Marianum. Para el otoño se aclararía la en una escuela en Sudamérica? El 30 de abril, domingo del Buen Pastor, se
situación, el instituto podría pasar a cargo de la Iglesia y entonces nada se celebraba en la iglesia de San Ludgerio la fiesta de su patrón con trece
opondría a mi colaboración. Recibí el comunicado muy serenamente. Esta horas de adoración. A última hora de la tarde me dirigí allí y me dije: "no
esperanza consoladora poco me importaba. "Si esto no resulta -dije yo-, me iré de aquí hasta que no vea claramente si puedo ir ya al Carmelo".
entonces ya no queda para mí ninguna posibilidad en Alemania". El admi- Cuando se impartió la bendición tenía yo el sí del Buen Pastor.
nistrador me expresó su admiración de que yo viera tan claro, a pesar de Aquella misma noche escribí al Padre Abad. Estaba en Roma y no
que vivía [11] tan abstraída y me preocupaba tan poco de las cosas de este quise enviar la carta por la frontera, Encima del escritorio esperaría hasta
mundo. que la pudiese enviar a Beuron. Hacia mediados de mayo obtuve el permi-
Me sentía casi aliviada al ver que también me tocaba la suerte general, so para dar [15] los primeros pasos. Lo hice enseguida. Por mi catecúmena
pero tenía que reflexionar sobre lo que debía hacer en adelante. Pregunté su en Colonia supliqué una entrevista a la señorita doctora Cosack 11. Nos
opinión a la presidenta de la Liga de maestras católicas". Ella había sido la habíamos encontrado en octubre de 1932 en Aquisgrán. Se me presentó
causa de que yo hubiese venido a Münster. Me aconsejó que me quedara, porque sabía que yo interiormente rondaba muy cerca del Carmelo y me
en todo caso, aquel verano en Münster y que prosiguiese el trabajo cientí- dijo que ella mantenía una estrecha relación con la Orden y especialmente
fico comenzado. La Liga cuidaría de mi sustento, ya que de todos modos con el Carmelo de Colonia. Por ella quería enterarme de las posibilidades.
los resultados de mi trabajo podrían serle útiles. Si no me fuera posible rea- Me contestó que el domingo siguiente (era el domingo de rogate) o en la
nudar mi actividad en el instituto, podría mirar más adelante las posibilida- fiesta de la Ascensión podría disponer de algún tiempo para mí.
des que se ofrecieran en el extranjero. Efectivamente, [12] me llegó un ofre- Recibí la noticia el sábado con el correo de la mañana", A mediodía
cimiento de Sudamérica'". Mas cuando me vino esto, se me había mostra- me dirigí hacia Colonia. Quedé de acuerdo por teléfono con la srta. docto-
do ya otro camino muy distinto. ra Cosack para que fuera a buscarme a la mañana siguiente [16] para dar un
Unos diez días después de mi retorno de Beuron me vino el pensa- paseo juntas. Ni ella ni mi catecúmena sabían por el momento para qué
miento: ¿no será ya tiempo, por fin, de ir al Cannelo? Desde hacía casi doce había venido. Esta me acompañó a la misa de la mañana al Carmelo. A la
años era el Cannelo mi meta. Desde que en el verano de 1921 cayó en mis vuelta me dijo: "Edith, mientras estaba arrodillada a su lado, me vino la
manos la "Vida" de nuestra Santa Madre Teresa y puso fin a mi larga bús- idea: pero, ¿no querrá entrar ahora en el Carmelo, verdad?". No quise ocul-
queda de la verdadera fe. Cuando recibí el bautismo el día de Año Nuevo tarle por más tiempo mi secreto. Me prometió no decir nada. Algo más
de 1922, pensé que aquello era sólo una preparación para la entrada en la tarde llegó la señorita doctora Cosack.
Orden. Pero unos meses más tarde, después de mi bautismo, al encontrar- Tan pronto como estuvimos de camino hacia el bosque de la ciudad, le
me frente a mi madre, vi muy claro que [13] no podría encajar por el dije lo que deseaba. Le añadí además lo que se podría alegar contra mí: mi
momento el segundo golpe. No hubiese muerto, pero hubiese sido como edad (42 años), mi ascendencia judía, mi falta de bienes. Ella encontró que
llenarla de una amargura que yo no podría tomar sobre mí. Debía esperar esto no dificultaría rrú deseo. Me dio esperanzas de que podría ser admiti-
con paciencia. Así me lo aseguraron también mis directores espirituales. La
11 En 1932_ según testimonio de dos carmelitas que realizaban el noviciado por
9 Maria Schmitz (1875, Aquisgrán - 1962, Essen), presidenta de la Unión de maes- entonces, Edith pasó por el convento de Würzburg con la intención de solicitar la entrada en
tras católicas de Alemania. Hizo todo lo posible para que Edith Stein fuera llamada a el mismo.
Münster, 12 La escritora Elisabeth Cosack nació en Colonia el 24 de octubre de 1885, murió
10 Hasta el presente no han aparecido documentos que demuestren claramente de qué en esta ciudad en 1936_ Edith la conoció en el congreso de Aquisgrán en 1932.
Universidad llegó este ofrecimiento. 13 Era el 27 de mayo de 1933.
502 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA 503

da aquí en Colonia, ya que quedarían algunos puestos libres con la nueva le [20] con insistencia una respuesta rápida, ya que por mi situación incier-
fundación de Silesia: [17] una nueva fundación a las puertas de mi ciudad ta quería saber con claridad con qué podía contar. Fui llamada a Colonia.
Breslau. ¿No era esto una nueva señal del cielo? ' El Padre delegado del convento" quería recibinne sin aguardar más al
Di a la señorita Cosack tan amplio informe de mi evolución para qUe Provincial. Debía ser propuesta esta vez a las capitulares que debían votar
ella misma pudiera formarse un juicio sobre mi vocación al Carmelo. Me mi admisión. Estuve en Colonia otra vez desde el sábado por la tarde hasta
propuso hacer las dos juntas una visita al Carmelo. Ella mantenía especia], el domingo por la noche (creo que era el 18-19 de junio)". Hablé con la
mente contacto con la Hna. Marianne (Condesa Praschma)", que tenía qUe Madre Josefa, la Madre Teresa y la Hna. Marianne antes de hacer mi visi-
ir a Silesia para la fundación. Con ella quería hablar primero. Mientras ella ta al señor Prelado; pude también presentar a mi amiga.
estaba en el locutorio, estaba yo arrodillada muy cerca del altar de Santa Ya iba para casa del Dr. Lenné cuando fui sorprendida por una tor-
Teresita. Me sobrecogió la paz del hombre que ha llegado a su fin. La entre- menta, llegando completamente empapada. Tuve que esperar una hora
vista duró mucho. Cuando finalmente me llamó la señorita Cosack, me dijo antes de que él apareciese. Después del saludo se llevó la mano a la frente
confiadamente: "Creo que se hará algo". Había hablado primero con la her- y [21] me dijo: "¿Qué era, pues, lo que tú deseabas de mi? Lo he olvidado
mana Marianne [18] y a continuación con la Madre Priora (entonces Madre completamente". Le respondí que era una aspirante para el Cannelo de la
Josefa del Santísimo Sacramento") y me había preparado bien el camino. cual él ya tenía noticia. Cayó en la cuenta y cesó de tutearme. Más tarde vi
Pero ya no daba el horario del monasterio más tiempo para locutorio. Tenía con claridad que con aquello quería probarme. Yo lo había tragado todo sin
que volver después de vísperas. Mucho antes de vísperas ya estaba yo nue- pestañear. Me hizo que le contase de nuevo todo lo que él ya sabía. Me dijo
vamente en la capilla y recé las vísperas con ellas. Tenían también el ejer- los reparos que él tenía contra mi, pero me hizo la consoladora aseveración
cicio de mayo tras las rej as del coro. Pronto serían las tres y media cuando de que las monjas ordinariamente no se volvían atrás por sus objeciones y
por fin fui llamada al locutorio. Madre Josefa y nuestra amada Madre que él solía llegar a un acuerdo buenamente con ellas. Luego me despidió
(Teresa Renata del Espíritu Santo, entonces subpriora y maestra de novi- dándome su bendición.
cias") estaban en la reja. Nuevamente di cuenta de mi camino: cómo el
Después de vísperas vinieron todas las capitulares a la reja. Nuestra
pensamiento del Carmelo no me había abandonado nunca; que había esta-
[22] amada Madre Teresa2o, la más anciana, se acercó más a ella para ver y
do ocho años en las dominicas de Espira como profesora; cuán íntimamen-
oír mejor. La Hna. Aloisia", muy entusiasta de la liturgia, quiso saber algo
te había estado unida con el convento y no podía [19] entrar allí; había con-
de Beuron. Con esto podía tener esperanzas. Por último tuve que cantar una
siderado a Beuron como la antesala del cielo y, no obstante, nunca pensé
cancioncilla. Ya me lo habían dicho el día anterior, pero yo lo había toma-
hacenne benedictina. Siempre fue como si el Señor me reservase en el
do como una broma. Canté: "Bendice, Tú, María ...", algo tímida y en voz
Cannelo lo que sólo ahí podía encontrar. Les conmovió. La Madre Teresa
baja. Después dije que se me había hecho más difícil que hablar ante mil
tenía únicamente el reparo de la responsabilidad que se podía adquirir
personas. Según supe más tarde, las monjas no lo captaron pues no estaban
admitiendo a alguien del mundo que pudiera hacer aún tanto fuera. Por últi-
enteradas de mi actividad de conferenciante. Una vez que las monjas se
mo me dijeron que tendría que volver cuando el P. Provincial'? estuviera
habían alejado, me dijo la Madre Josefa que la votación no podría hacerse
allí. Le esperaban pronto.
hasta la mañana siguiente. Tuve que partir aquella noche sin saber nada.
Por la tarde regresé a Münster. Había adelantado mucho más de lo que
La hna. Marianne, con quien [23J hablé a lo último a solas, me pro-
hubiera podido esperar a mi partida. Pero el P. Provincial se hizo esperar.
metió un aviso telegráfico. Efectivamente, al día siguiente recibí el telegra-
Durante los días de Pentecostés estuve muchas veces en la catedral de
ma: "Alegre aprobación. Saludos. Carmelo". Lo leí y me fui a la capilla
Münster. Movida por el Espíritu Santo escribí a la Madre Josefa pidiéndo-
para dar gracias.

14 Marianne Prasehma OCD(l884-1966), cf. Ct 367, nota 2.


15 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. 1¡¡ El encargado por el obispo de la diócesis para la atención de las monjas era Dr.
16 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. Albert Lenné, natural de Estrasburgo (1878), murió en 1958 siendo deán de la catedral de
17 Probablemente se refiere al provincial de Brabante, Servacio María de S. Angelo; Colonia.
en 1934 los conventos del Cannelo femenino de Colonia y de Pützchen pasaron al cuidado 19 El sábado fue día 17 y el domingo 18.
del provincial de Bavaria, que era elP. Teodoro de San Francisco (Rauch), 1890-1972. El P. 20 Theresia (Christine) Broicher OCD (1854-1943), ef. Ct 467, nota 14 ..
Teodoro fue el que deseó que Edith Stein volviera a trabajar en sus escritos. 21 Aloysia (Angela) Linke OCD (1893-1967), cf. Ct 471, nota 4.
CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA 505
504 l. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA

Habíamos convenido ya todo lo demás. Hasta el 15 de julio tenía tiem- El mes en las habitaciones de la portería del convento fue un tiempo
po para liquidar todo en Münster. El día 16, festividad de la Reina del felicísimo. Seguía todo el horario, trabajaba en las horas libres y podía ir
Carmelo, lo celebraría en Colonia. Allí debía permanecer un mes Como con frecuencia al locutorio. Todas las cuestiones que surgían se las hacía
huésped en las habitaciones de la portería, a mediados de agosto ir a casa presentes a la Madre Josefa. Su decisión era siempre tal como hubiera sido
y en la fiesta de nuestra Santa Madre, 15 de octubre, ser recibida en clan. la mía. Esta íntima confor.midad me alegraba muchísimo. A menudo esta-
sura. Se había previsto además .mi traslado posterior al Carmelo de ba rni catecúmena conmigo. Quería ser bautizada antes de mi partida, a fin
Silesia". de que pudiera ser su madrina. El 1 de agosto la bautizó el Prelado Lenné
en la sala capitular de la catedral, y a la mañana siguiente recibió [27] la
Seis grandes baúles de libros precedieron mi viaje a Colonia. Escribí
Primera Comunión en la capilla del convento. Su esposo estuvo presente en
por esto que ninguna otra carmelita había llevado consigo un tal ajuar. [24]
las dos ceremonias, pero no pudo decidirse a seguida. EllO de agosto me
La hna. Ursula" se preocupó de su custodia y se dio buena maña para dejar
encontré con el P. Abad" en Tréveris, y recibí su bendición para el duro
separados, al desempaquetar, los de teología, filosofía, filología, etc. (as¡
camino hacia Breslau. Vi la santa túnica y pedí fuerza. También permanecí
estaban clasificados los baúles). Pero al final todos se mezclaron.
largo rato arrodillada delante de la imagen de San Matías". Por la noche
En Münster sabían muy pocas personas a dónde iba. Quería, en cuan- recibí cariñoso hospedaje en el carmelo de Cordel donde nuestra amada
to fuera posible, mantenerlo en secreto mientras .mis familiares aún no lo Madre Teresa Renata fue maestra de novicias durante nueve años hasta que
supiesen. Una de las pocas era la superiora del Marianum. Se lo había con- fue requerida para Colonia como subpriora. El 14 de agosto partí junto con
fiado tan pronto como recibí el telegrama. Se había preocupado por mí y se rrú ahijada a Maria Laach" para la fiesta de la Asunción. Desde allí prose-
alegró muchísimo. En la sala de música del colegio tuvo lugar, poco antes guí mi viaje hasta Breslau.
de mi partida, una velada de despedida. Las estudiantes la habían prepara-
En la estación me esperaba mi [28] hermana Rosa". Como hacía
do con mucho cariño y también las religiosas tomaron parte en ella. Yo se
lo agradecí en dos palabras y les dije que cuando se enterasen más tarde de mucho tiempo que pertenecía en su interior a la Iglesia y estaba perfecta-
dónde [25J estaba se alegrarían conmigo. mente unida conmigo, le dije inmediatamente lo que pretendía. No se mos-
tró sorprendida, pero pude advertir que ni tan siquiera se le había pasado
Las religiosas de casa me regalaron una cruz relicario que les había por la imaginación. Los demás no preguntaron nada hasta después de dos o
dado a ellas el difunto obispo Juan Poggenburg". La Madre superiora" me tres semanas. Sólo mi sobrino Wolfgang " (entonces de 21 años) se infor-
lo trajo en una bandeja cubierta de rosas. Cinco estudiantes y la biblioteca- mó tan pronto como llegó a hacerme una visita de lo que iba a hacer en
ria fueron conmigo hasta el tren. Pude llevar hermosos ramos de rosas para Colonia. Le di una respuesta verdadera y le supliqué que guardara silencio
la Reina del Carmelo en su fiesta. Poco más de año y medio hacía que había
por entonces.
llegado como una extraña a Münster. Prescindiendo de mi actividad docen-
te, había vivido allí en el retiro c1austraL No obstante dejaba ahora un gran Mi mamá sufría mucho a causa de las circunstancias de aquellos tiem-
círculo de personas que me tenían amor y fidelidad. Siempre he conserva- pos. Le alteraba el que "hubiera hombres tan malos". A esto se sumó una
do el recuerdo cariñoso y agradecido de la hermosa y vieja ciudad y toda la pérdida personal que le afectó mucho. Mi hermana EmaJ1 tuvo que tomar a
comarca de Münster. su cargo la consulta de nuestra amiga Lilli Berg+, que entonces marchó con
su familia a Palestina. Los Biberstein tuvieron [29] que alojarse en la casa
Había escrito a casa diciendo que había encontrado [26] acogida entre
de los Berg al sur de la ciudad, abandonando la nuestra. Ema y sus dos
las monjas de Colonia y que en octubre me trasladaría definitivamente allí.
Me felicitaron como por un nuevo puesto de trabajo.
26 Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1.
22 Se inició en 1933, en la localidad de Pawelwitz junto a Breslau. A causa de los 27 Titular de la abadía benedictina de la ciudad de Treveris.
acontecimientos que se desarrollaron en Alemania, terminó trasladándose la fundación ~ 28 Abadía benedictina situada entre Bonn y CobJenza. Fue uno de los centros difu-
Witten (Nordheim- Estfalen), Después de la guerra las carmelitas polacas fundaron en la ciu- seres del movimiento litúrgico en Alemania.
dad de Breslau un nuevo convento. 29 Rosa Stein (1883-1942), (cf. Autobiografía, nota 18).
23 Ursula Klefisch OCD (1877-1965), d. Ct 425, nota 3. 30 Wolfgang Stein, era el hijo mayor de su hermano Amo (cf Autobiografía, nota
76).
24 Juan Poggenburg (1862-1933) fue obispo de Münster desde 1913 hasta su muerte.
25 Por entonces era superiora del Marianum, donde residía Edith en Münstcr, la 31 Erna Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28.
Madre Maria Alphonsis Schu1te (1883-1966). 32 Lilli Berg-Platau, cf. de Autobiografía, nota 89.
506 l. ESCRITOS AUrOBlOGRÁFlCOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA cÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA
507

niños eran el consuelo y la alegría de mamá. Tener que apartarse de su trato Desde aquel momento se perdió la paz. Un peso oprimió toda la casa.
diario fue para ella muy amargo. Pero a pesar de todas estas preocupa-j., Devez en cuando mi madre me dirigía un nuevo ataque al que seguía una
nes que la oprimían, revivió cuando yo llegué. Apareció de nuevo su alegría nuevadesesperación en silencio. Mi sobrina Erika.", la judía más piadosa y
y su humor. Al regresar de su negocio, se sentaba muy satisfecha con su estricta, sintió como un deber suyo influirrne. Mis hermanos no lo hicieron,
labor de punto al lado de mi escritorio contándome todas sus preocupacio_ porque sabían que no tenía remedio alguno. Se empeoró el asunto cuando
nes caseras y profesionales. Hice que me refiriera también sus primeros llegóde Hamburgo mi hermana Else36 para el cumpleaños de mi madre. Al
recuerdos como materia para una historia de nuestra familia que entonces hablar conmigo, mi madre se dominaba, pero al hablar con Else se excita-
comencé". Se veía claramente que esta íntima convivencia le hacía bien. ba.Mi hermana me volvía a contar aquellas explosiones, pensando que yo
Pero yo pensaba para mí: ¡Si supieras ... ! no[33] conocía lo que suponía aquello para mi madre.
Para mí era sumamente consolador que estuvieran entonces [30] en Pesaba también sobre la familia una gran preocupación económica. El
Breslau la hna. Marianne con su prima, la hna. Elisabeth (Condesa negocio hacía tiempo que iba mal. Ahora quedaba vacía la mitad de nues-
Stolberg)", preparando la fundación del convento. Habían partido desde tracasa, donde habían vivido los Biberstein". Todos los días venían perso-
Colonia ya antes que yo. La hna. Marianne había visitado a mi madre y le naspara ver las condiciones, pero no resultaba nada. Uno de los solicitan-
había llevado mis saludos. Estando yo presente vino dos veces a casa, y tra- tesmás interesados era una comunidad de la iglesia protestante. Vinieron
taba amistosamente con mi madre. La visité en las Ursulinas de Ritterplatz, dospastores y a ruegos de mi madre fui con elíos a ver el solar vacío, pues
donde se hospedaba, pudiéndole contar libremente cómo estaba mi cora- ella estaba muy cansada. Llevamos las cosas tan adelante que incluso se
zón. Yo recibí a mi vez cuenta detallada de las alegrías y sufrimientos de la formularon las condiciones. Lo comuniqué a mi madre que me pidió que
fundación. También inspeccioné con ellas el solar de Pawelwitz (ahora escribiese inmediatamente al Pastor principal solicitándole por escrito una
Wende1bom). respuesta afirmativa. Esta fue dada. Pero poco antes de mi partida, el asun-
to amenazaba fracasar. Quise quitar, al menos, [34] esta preocupación a mi
Ayudé mucho a Ema en el traslado. En una de las idas en el tranvía a
madre y me presenté en casa del referido señor. Parecía que no había ya
la nueva casa le expuse finalmente la cuestión de mis relaciones con
nada que hacer. Cuando me fui a despedir, me dijo: "Por lo visto queda
Colonia. [31] Cuando le expliqué se quedó pálida y derramó lágrimas. "Es
usted muy triste yeso me apena". Le conté cómo mi madre estaba enton-
algo horrible este mundo", replicó ella, "lo que a uno hace feliz es para otro
ces tan acongojada con sus muchas preocupaciones. Me preguntó qué clase
lo peor que le pudiera pasar". No hizo ningún esfuerzo por disuadirme.
de preocupaciones eran aquéllas. Le hablé brevemente de mi conversión y
Unos días más tarde me dijo por encargo de su esposo que si en algo influía de mis deseos por el convento. Esto le impresionó profundamente. "Debe
en mi resolución la preocupación por mi existencia, podía estar segura de usted saber antes de irse que aquí ha conquistado un corazón". Llamó a su
poder vivir con ellos mientras algo tuvieran. (Lo mismo me había dicho mi señora y tras una rápida consulta decidieron convocar nuevamente la junta
cuñado en Hamburgo). Erna añadió que ella era sólo trasmisora de aquello. directiva de la iglesia y proponer otra vez la oferta. Aún antes de marchar-
Sabía bien que tales motivos no suponían nada para mí. me vino el Pastor principal con su colega a nuestra casa para cerrar el trato.
El primer domingo de septiembre estaba sola con mi madre en casa. Al despedirse me dijo en voz baja: "¡Dios la guarde!".
Ella estaba sentada haciendo punto junto a la ventana. Yo muy cerca de ella. La hna. Marianne tuvo todavía [35] a solas una entrevista con mi
Por fin me soltó la pregunta por largo tiempo esperada: "¿Qué es lo que vas madre. No se podía alcanzar mucho más. La hna. Marianne no podía dejar-
a hacer en las monjas de Colonia?" "Vivir con ellas". Siguió una resisten- se coaccionar (como mi madre esperaba) para retenerme. Ella no quería
cia desesperada. Mi madre no cesó de trabajar. [32] Su ovillo se enredó, tra- otro consuelo. Naturalmente ambas hermanas no se hubieran atrevido a for-
tanda con sus manos temblorosas de ponerlo nuevamente en orden, a lo que talecer con palabras de aliento mi decisión. La decisión era tan difícil que
le ayudé yo, mientras continuaba el diálogo entre las dos.

35 Erika Tworoger (1911-1961), hija de su hermana Frieda, d. Autobiografía, nota


33 Este escrito ha sido publicado en español con el título de Estrellas amarillas, Ed. 40.
de Espiritualidad, Madrid, 1992 (2° edición). En este volumen presentamos una nueva edi- 36 Else Stein (1876-1954) era la hermana mayor (ef. Autobiografía, nota 32).
ción corregida. 37 Erna Stein se casó con el médico Dr. Hans Biberstein en 1920, e instaló una pra-
34 M. Elisabeth de Jesús (1872-1948); había ingresado en la Orden en Roma, y en xis como ginecóloga, al principio en la casa de sus padres en Breslau, cf. Autobiografía,
1933 hizo su profesión perpetua en Pütchen. nota 28.
508 1 ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA 509
nadie podía asegurarme: este o aquel camino es el recto. Para ambos se En aquel momento se volvió hacia mí exasperada: -"¿Entonces por
podían aducir buenas razones. Debía dar el paso sumergida completamen_ é la has conocido tú? No quiero decir nada contra él. Puede que haya sido
te en la oscuridad de la fe. Muchas veces durante aquellas semanas pensa- un hombre bueno. Pero, ¿por que, se ha hec ho D'lOS.'1" .
qu
ba: ¿Quien se quebrantará de las dos, mi madre o yo? Pero ambas perSeve_
Concluida la comida se marchó al negocio para que mi hermana
ramos hasta el fin.
Frieda19 no estuviera sola durante la comida de mi hermano". Pero me dijo
Poco antes de partir fui también a que me miraran los dientes. Estaba ue pensaba volver enseguida. Y así lo hizo (sólo por mí; en otro caso esta-
sentada en la sala de espera de la doctora, cuando de repente se abrió la ba durante todo el día en el negocio). Después de comer y por la tarde lle-
puerta y entró mi sobrina Susel". Se puso radiante de alegría. Habíamos garon muchos huéspedes, todos los hermanos con los niños y mis amigas.
pedido la vez [36] al mismo tiempo sin saberlo. Pasamos juntas a la con- por una parte estaba bien en cuanto que quitaba un poco la tensión del
sulta y me acompañó después a casa. Ella se apoyaba en mi brazo, yo tenía ambiente. Pero por otro lado era peor a medida que uno tras otro se iban
cogida su morena mano de niña en las mías. Susel tenía entonces doce años despidiendo. Al final quedamos mi madre y yo solas en el cuarto. Mis her-
siendo muy madura y reflexiva para su edad. Yo no había podido habl~ manas tenían aún mucho que lavar y recoger. De pronto echó ambas manos
nunca a los niños de mi conversión a la fe. Pero Ema se lo había contado. a su rostro y comenzó a llorar. Me puse detrás de [39] su silla y estreché
Yo le estaba agradecido por ello. Le pedí a la niña que cuando yo me fuese· fuertemente su cabeza plateada sobre mi pecho. Así permanecimos largo
procurara hacer muchas visitas a la abuelita. Ella me lo prometió. "Pero, rato hasta que se la convenció para que se marchara a la cama. La llevé
¿por qué haces tú ahora esto?", me preguntó. Pude darme cuenta de las con- hasta arriba y la ayudé a desnudarse, la primera vez en la vida. Me senté
versaciones que ella había oído a sus papás. Yo le expliqué mis motivos despuésen su cama hasta que me mandó a dormir. Ninguna de las dos pudi-
como a una persona mayor. Escuchó muy atentamente y me comprendió. mos conciliar el sueño aquella noche.
Dos días antes de partir vino a visitarme su padre (Hans Biberstein). Mi tren partía algo temprano, alrededor de las ocho. Else y Rosa qui-
Era grande el apremio que le movía a exponerme sus reparos, aunque no se sieron acompañarme al tren. Igualmente Erna había deseado ir a la esta-
prometiera ningún resultado. Lo que yo quería realizar, le parecía que acen- ción, pero le rogué que viniera temprano a casa para quedarse con mi
tuaba agudamente la línea de división con el pueblo judío, ahora que esta- madre. Sabía que ésta podría tranquilizarse más con ella que con nadie.
ba tan oprimido. Él no podía comprender que desde mi punto de vista se Como las dos más pequeñas, habíamos conservado siempre la ternura filial
veía muy diverso. para con la madre. Los hermanos mayores rehuían manifestarlo, aunque su
[37] El último día que yo pasé en casa fue el 12 de octubre, día de mi amor no era ciertamente menor.
cumpleaños. Era, a la vez, una festividad judía, el cierre de la fiesta de los A las cinco y media salí, como siempre, de casa para oír la primera
tabemáculos. Mi madre asistió a la celebración en la sinagoga del semina- misa en la iglesia de San Miguel. Luego nos volvimos a juntar todos para
rio de rabinos. Yo la acompañé, pues al menos aquel día queríamos pasar- el desayuno. Erna vino [40] hacia las siete. Mi madre trató de tomar algo,
lo juntas. El maestro preferido por Erika, un gran sabio, tuvo una bella pero en seguida retiró la taza y comenzó a llorar como la noche anterior.
exhortación. Durante el viaje de ida en el tranvía no hablamos mucho. Para Nuevamenteme acerqué a ella y la tuve abrazada hasta el momento de par-
darle un pequeño consuelo le dije: "La primera temporada es sólo de prue- tir. Hice una señal a Erna para que viniera a ocupar mi lugar. Me puse el
ba". Pero esto no ayudó en nada. "Cuando te propones tú una prueba, bien sombrero y el abrigo en la habitación de al lado, Y luego la despedida. Mí
sé yo que la superas". Después se le antojó a mi madre volver a pie. ¡Algo madre me abrazó y besó con el mayor cariño. Erika agradeció mi ayuda
más de tres cuartos de hora con sus 84 años! Pero tuve que acceder, pues (habíatrabajado con ella para sus exámenes de maestra en la escuela media;
noté que quería hablar francamente conmigo. viniendo a mí con sus preguntas mientras yo estaba haciendo mis maletas).
-"¿No era hermosa la homilía?". -"Sí". Al final exclamó: "El Eterno te asista". Cuando estaba abrazando a Erna,
-" ¿Por lo tanto, también como judío se puede ser piadoso '7". mi madre sollozaba en alto. Salí rápidamente. Rosa y Else me siguieron. Al
-"Ciertamente, cuando no [38] se conoce otra cosa". pasarel tranvía por delante de nuestra casa, no había nadie a la ventana para
hacer, como otras veces, unas señales de adiós.
38 Susanne M. Biberstein (de casada Batzdorff), nacida en Breslau en 1921, era la
hija mayor de Ema Stein, por 10 tanto sobrina de Edith. Actualmente vive en los EE.UU. 39 Frieda (Elfriede) Stein, cf. Autobiografía, nota 36.
Autora del libro: Mi tía Edith, EDE, Madrid, 2001. 40 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33.
510 L ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS: CÓMO LLEGUÉ AL CARMELO DE COLONIA

En la estación tuvimos que esperar algo hasta que llegó el tren. EIsa se
agarró fuertemente a mí. Cuando ocupé el asiento, miré a mis dos herma_
nas, [41] quedé sorprendida de la diferencia de ambas caras. Rosa estaba
tan serena y tranquila como si se viniera conmigo a la paz del convento. El
aspecto de Else se tornó súbitamente por el dolor como el de una anciana.
Por fin, el tren se puso en movimiento. Ambas continuaron agitando
sus manos mientras se podía ver algo. Después desaparecieron. Me pude
acomodar en mi puesto en el compartimiento. Era realidad lo que hacía
poco apenas me atrevía a soñar. Ninguna explosión de alegría al exterior,
pues era terrible lo que quedaba tras de mí. Pero estaba profundamente
tranquila, en el puerto de la voluntad divina.
Hacia el anochecer llegué a Colonia. Mi ahijada" me rogó que pasara
nuevamente la noche con ella. Sería recibida en la clausura al día siguiente
después de vísperas. Muy temprano avisé por teléfono de mi llegada [42]
al convento y pude acercarme a la reja para saludar. Después de comer está-
bamos nuevamente allí para asistir a vísperas desde la capilla. Eran las pri-
meras vísperas de la fiesta de nuestra Santa Madre. Cuando anteriormente
me arrodillé en el presbiterio, oí susurrar en el torno de la sacristía: .,» ¿Está
Edith fuera?". Entonces trajeron enormes crisantemos blancos. Los habían
enviado como saludo las profesoras desde el Palatinado. Los tenía que ver TESTAMENTO
antes de que adornaran el altar. Después de las vísperas tomamos aún jun-
tas el café. Luego se acercó una señora, que se presentó con la hermana de
nuestra amada Madre Teresa Renata, Preguntó cuál de nosotras era la pos-
tulante, pues quería animarla un poco. Pero no lo necesitaba. Esta protec-
tora y mi ahijada me acompañaron hasta la puerta de la clausura.
Finalmente se abrió. Y yo atravesé con profunda paz el umbral de la casa
del Señor.

41 Hedwig Spíegel, cf. nota 6.


INTRODUCCIÓN

Es un pliego escrito por las cuatro caras (232 x 150 mm). El manus-
crito se conserva en el archivo de las Carmelitas Descalzas de Colonia con
la signatura A-55.
El contenido principal de este testamento es el espiritual, su entrega
personal como oblación expiatoria en favor del pueblo judío, de la Orden,
de la Iglesia y de la paz universal.
A este escrito, que contenía la entrega de su persona, puso por título
Testamento. Y tuvo lugar en el Cannelo de Echt el 9 de junio de 1939. Ante
la cada vez más radical persecución nazi contra los judíos, Edith el 31 de
diciembre de 1938 había dejado Colonia para vivir en la comunidad de
Echt. Este Testamento está precedido de un paso personal de Edith muy
importante: el 26 de marzo de 1939 ella pidió a la priora, Ottilia Thannisch
poder ofrecerse al Corazón de Jesús como víctima por la paz verdadera (cf.
Ct 589). y dos meses después al Testamento le seguirá otra decisión capi-
tal para su vida espiritual: el 4 de agosto de 1939 lleva a cabo el voto de
hacer lo más perfecto.

Respecto a su publicación, podemos anotar que este Testamente apa-


reció en edición facsímil en la revista del Carmelo austríaco Christliche
lnneruchkeit 22 (1987) 208-209. En español se publicó en: Los caminos del
silencio interior, EDE, Madrid, 1988, 187-189; Feo. Javier Sancho en Edith
STElN, Obras selectas, Monte Carmelo, Burgos 1997, 215-217.
Posteriormente ha aparecido el facsímil alemán, aunque fragmentariamen-
te, con traducción al euskara en la revista Karmel (1998-3, 130-134).
TESTAMENTO 515

sea entregada a ellos. Solamente Rosa podría acceder a ella, y después de


la muerte de mis otros hermanos, sus hijos. Sobre su publicación en todo
caso debe decidir la Orden.
Tengo en mi poder también dos manuscritos de unos amigos extranje-
ros. Si no los han retirado antes de mi muerte, pediría que se les entregase
a sus dueños respectivos, y algún pequeño manuscrito [mio] como recor-
datoriO.Las direcciones son:
+ Dr. Winthrop Bell", Chester, Nova Scotia, Canadá.
Prof. Dr. Roman Ingarden", Lwów (Lemberg). Polonia. Jablo-
nowskich,4.
TESTAMENTO
Los manuscritos están señalados con estos nombres de sus dueños en
los sobres.

Según la prescripción de nuestras Constituciones, hice un testamentoI


Si mi libro Ser finito y ser eterno" no hubiese sido publicado antes de
antes de mi primera profesión (21 de abril de 1935). Este testamento se
mi muerte, rogaría a nuestro Reverendo Padre Provincial? que se ocupase
conservó con los restantes en el Carmelo de Colonia, pero antes de mi tras.
amablemente del término de la impresión y de su publicación. Con este fin
lado al Carmelo de Echt, en diciembre de 1938, lo destruí de acuerdo Con
adjunto una copia del contrato con la editorial. Ya que este contrato fue rea-
la querida Madre Teresa Renata del Espíritu Santo, priora de Colonia', pues
lizado por el Carmelo de Colonia, sería necesario para el definitivo contra-
podía complicar el paso de la frontera. De todas formas había perdido ya su
to el acuerdo del mismo, así como el del editor, Otto Borgemeyer, en
valor a causa del cambio de la situación.
Breslau, para la realización de uno nuevo.
Este escrito tenga, pues, el valor de un testamento. Poco es lo que me
De todo corazón doy las gracias a mis queridas superioras y a todas
queda y sobre lo cual pueda disponer, pero, en caso de mi muerte, podría
mis queridas hermanas por el amor con que me han acogido y por todo lo
servir de ayuda a los queridos superiores conocer mi parecer al respecto.
bueno que me han dado en esta casa.
Los libros que traje conmigo, mientras que no sean de un carácter
Desde ahora acepto con alegría y con perfecta sumisión a su santa
puramente científico o de poco uso para las hermanas, quisiera dejarlos
voluntad, la muerte que Dios me ha reservado. Pido al Señor que se digne
naturalmente al convento. Los libros científicos los recibirían a gusto nues-
tros Padres Carmelitas, los Trapenses o los Jesuitas.
Pido también que mis manuscritos sean revisados y, según un criterio 4 Winthrop Pickard Bell (1884-1965), filósofo canadiense (cf. Autobiografía, nota
251).
recto, o sean destruidos, o se añadan a la biblioteca, o bien sean regalados I S Roman Ingarden (1893-1970), filósofo polaco (cf. Autobiografía, nota 295).
como recuerdo. La historia sobre mi familia" ruego que no sea publicada l. 6 Se refiere a su gran obra concluida en 1936 en el Carrnelo de Colonia. Traducción
mientras esté en vida alguno de mis hermanos y pido también que no les española de la misma: Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser,
Fondo de Cultura Económica, México, 1994,551 p.

Efectivamente, en el cap. 26 (apéndice) de la Regla y Constituciones publicadas


I
I
7 "Provincial", se refiere claramente al Superior de los Carmelitas de Holanda, que
en 1939 era Comelio de S. José (Leunissen, 1899-1971). Ya estaban interesados en la publi-
en alemán en 1928 aparece entre las normas especiales: "Jedoch son vor der Profess der zei- I cación de este libro (cf. la carta del exprovincial, P. Timoteo de Santa Teresa, cf. Ct 208*,
tlichen Gelübde jede Novizin durch Testament frei verfügen über ihre augenblicklíchen I nota 5). Sin embargo sobre la pertenencia de la Autobiografía hay qne tener en cuenta el
Güter, wie auch über jene welche ihr eta noch zufallen konnten" [Sin embargo cada novicia - aspecto jurídico. El testamento está fechado el 9 de junio de 1939; en esta fecha la herma-
antes de la profesión temporal disponga libremente por medio de un testamento de los bien- na Teresa Benedicta, aunque estaba en Echt, todavía pertenecía a la comunidad de Colonia,
es presentes, como también de los que podrían corresponder]: Jesus t Maria. Regel pues esta comunidad dio el 23 de noviembre de 1941 su consentimiento para que Teresa
Satzungen der unbeschuhten Nonnen des Orden s der allerseligsten Iungfrau Maria vom Bcnedicta se incardinara definitivamente a la comunidad de Echt (ACC, doc. A 58). Por 10
Berge Karmel. 1928 (St. Rita-Verlag) p.143-144. tanto, aunque la intención de Teresa Benedicta era entregar el manuscrito al Superior de
2 Véase Cómo, nota 16. Holanda, sin embargo, según la letra del manuscrito, la autobiografía correspondía al
3 Se refiere a su Autobiografía, véase Cómo, nota 33. Provincial de los Carmelitas de Alemania.
516 1. ESCRITOS AUTOBlOGRÁFICOS: TESTAMENTO

aceptar mi vida y mi muerte para su honor y su gloria; por todas las inten-
ciones de los Sagrados Corazones de Jesús y de María y por la Santa
Iglesia, de modo especial por el mantenimiento, santificación y perfección
de nuestra Santa Orden, particularmente los Carmelos de Colonia y Echt
en expiación por la incredulidad del pueblo judío y para que el Señor se~
acogido por los suyos y venga su Reino en la gloria; por la salvación de
Alemania y la paz en el mundo; finalmente, por mis familiares, vivos y
difuntos, y por todos los que Dios me ha dado: que ninguno de ellos se pier-
da.
Viernes de la octava de Corpus Christi, 9 de junio de 1939, en el sép-
timo día de mis ejercicios espirituales.
In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti.

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

VOTO DE HACER LO MÁs PERFECTO


INTRODUCCIÓN

Este brevísimo texto se transmite en una cara de un pequeño papel


(103 x 103 mm}, ya algo deteriorado, y conservado en el archivo de las
Carmelitas Descalzas de Colonia con la signatura SIA-56. El que sea un
papelito y está algo estropeado nos induce a pensar que ella llevaba con-
tinuamente consigo este papel tan personal.
Estas breves líneas autógrafas de Edith contienen, a manera de otras
santas del Carmelo, algo así como un voto de hacer lo más perfecto con el
deseo de agradar a Jesús. Esto tuvo lugar en Echt el4 de agosto de 1939,
después de su testamento espiritual realizado dos meses antes (cf
Testamento, introducción). El título (Voto de hacer lo más perfecto) es
nuestro,pues ella no dió ningún título. Ella habla de aprovechar todas las
ocasiones para dar alegría a Jesús y llegar a la perfección de su vocación
carmelitana.
No tenemos constancia de que este texto se haya publicado ni haya
sido traducido al español.
VOTO DE HACER LO MÁS PERFECTO

CURRICULUM VITAE
t
4. VIII. 39

[Divino Corazón de mi Salvador! Te prometo aprovechar todas las oca-


siones para darte alegría; y cuando se me presente una alternativa, quiero
escoger lo que más te alegre. Y lo prometo para mostrar mi amor y llegar a
la perfección de mi vocación, esto es, a ser una genuina carmelita, una ver-
dadera esposa tuya.
Te pido que me des la fuerza para cumplir fielmente mi promesa. Que
me ayuden tu Madre y mi santo ángel.
--

INTRODUCCIÓN

Este breve texto aparece al final del extracto de su tesis doctoral publi-
cado en 1917: Zum Problem der Einfühlung. (Teil U/IV der unter dem Titel
"Das Einfiihlungsproblem in seiner historischen Entwicklung und in phd-
nomenologischer Betrachtung eingerechten Abhandlung)". Halle, 1917,
VlII + 134 p. (Obra reimpresa por las Carmelitas Descalzas de Tübingen en
München, 1980, editorial Kaffke). El Currículum se halla en la p. 133.
En las tesis era costumbre presentar el trabajo doctoral con un currí-
culum vitae; y Edith presentó el suyo, texto que nosotros presentamos aquí
como un breve texto autobiográfico.
En esta publicación alemana de 1917 falta la primera parte, donde se
trataba de una aproximación histórica al problema de la empatía. No se
conserva manuscrito de esta obra. Fue traducido al castellano en: Ezequiel
GARCÍA, Estrellas amarillas, EDE, Madrid, 21992, 401-402; Alberto PÉREZ,
Sobre el problema de la Empatia. Universidad Iberoamericana, México,
1995, 189 p., el Currículum se halla en la p. 187.
CURRICULUM VITAE

El 12 de octubre de 1891 nací yo, Edith Stein, en Breslau, hija del


fallecido comerciante Siegfried Stein' y de su mujer Auguste (de naci-
miento Courant)". Soy ciudadana prusiana y judía. Desde octubre de 1897
a Pascua de 1906 frecuenté la escuela Viktoria (instituto estatal) de Breslau,
y desde Pascua de 1908 a Pascua de 1911, el instituto (sin griego), que le
estaba agregado y en el que realicé después el examen de bachiller. En
octubre de 1915 logré, después de superar un examen complementario de
griego en el instituto San Juan de Breslau, el título de bachiller de un insti-
tuto en humanidades. Desde Pascua de 1911 hasta Pascua de 1913 fre-
cuenté la universidad de Breslau. Durante los cuatro semestres siguientes
estudié filosofía, psicología, historia y germanística en la universidad de
Gotinga. En enero de 1915 aprobé el examen de estado pro facultate docen-
di en propedéutica filosófica, en historia y en alemán, también en Gotinga.
A finales de ese semestre interrumpí mis estudios y estuve ocupada duran-
te algún tiempo en el servicio a la Cruz Roja. Desde febrero hasta octubre
de 1916 sustituí en el instituto arriba citado de Breslau a un profesor enfer-
mo. A continuación me trasladé a Friburgo para trabajar como asistente del
profesor Husserl.
Quisiera expresar aquí mi cordial agradecimiento a todos aquellos que
durante mi tiempo de estudio me ofrecieron estímulo y protección; de
manera especial a algunos de mis profesores y compañeros de estudio, gra-
cias a los cuales me fue abierto el paso a la filosofía fenomenológica: pro-
fesor Husserl ', doctor Reinaclr' y la Sociedad Filosófica de Gotinga.

Edith Stein

1 Síegfried Stein (1844-1893), cf. Autobiografía, nota 29.


2 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
3 Edmund Husserl (1859-1938), Autobiografía, nota 200.
4 Ado1f Reinach (1883-1917), Autobiografía, nota 221.
5 Cf. Ct 85, nota 6.
528 CARTAS INTRODUCCIÓ'"
529

familia o del círculo de amigos. Pero nada nos dice de lo sucedido después ueda encerrarse en un concepto o confundirse con alguna de las etapas del
de haber concluido brillantemente sus estudios en la universidad. Es Un ~arnino.Esto explica que, aun valorando mucho el trabajo científico, llega-
vacío demasiado grande, máxime si se tiene en cuenta que a partir de ese do el caso, Edith Stein no tendrá inconveniente en relativizarlo. Tal ocurre,
momento sucederán cosas muy importantes en la vida de Edith Stein, por ejemplo, cuando, ante las muchas dificultades surgidas a la hora de
muchas de las cuales han quedado recogidas en sus cartas. En consecuen_ imprimir su obra Ser finito y ser eterno, manifiesta que necesita el tiempo
cia, puede decirse que ellas continúan el relato que quedó interrumpido en para cosas más necesarias que escribir cartas de negocios, dejando el asun-
la Autobiografía, de modo que, gracias a ellas, podemos seguir los pasos de to en las manos del Señor, si es que ha de servir de algo; "de lo contrario,
la autora. puede quedarse sin imprimir". Aquí, como en otras ocasiones, Edith Stein
Si esto es ya importante, el valor de las cartas no se agota en la infor- reacciona con admirable serenidad, haciendo notar que 10 verdaderamente
mación, más o menos abundante, que nos ofrecen de las circunstancias y importante es que se cumpla la voluntad de Dios. En relación, no ya con sus
acontecimientos de aquel momento histórico. Sin minusvalorar esto, su escritos, sino con su persona, escribe el16 de abril de 1939: "No tengo otro
gran valor radica en que nos permiten adentramos en lo más íntimo y pro- anhelo sino que, en mí y a través de mí, se cumpla la voluntad de Dios".
fundo de la persona que escribe. Leyendo las cartas, se nos hacen patentes Este anhelo marca la trayectoria personal de Edith Stein.
los anhelos y preocupaciones, las alegrías y fracasos de Edith Stein de Una vez convertida al catolicismo, de buena gana hubiera entrado en la
forma tan natural y espontánea que es difícil no quedar cautivado. vida religiosa. En atención a su madre y al trabajo que estaba desarrollan-
do le aconsejaron que esperara. Y ella espera hasta que creyó entender que
Aunque la traducción de las cartas y diarios del cardenal Newrnan fue
era voluntad de Dios que entrara en el Carrnelo. Las cartas escritas en esa
un trabajo añadido a su labor docente, sin embargo, lo hizo con gusto. Y la
época dan cuenta del estado de ánimo en que se encontraba al dar seme-
razón nos la da ella misma al decimos que su vida fue una búsqueda de la
jante paso. Lo dio apoyada en la gracia de Dios y en la fuerza de la oración.
verdad que le condujo "inevitablemente" a la Iglesia. ¡Qué bien se aplican
Sus familiares no comprendían en absoluto lo que hacía; ella, en cambio,
estas palabras a la propia Edith! Como pocos, ella sintió verdadera pasión
ha leído los últimos acontecimientos políticos como una señal del cielo, en
por la verdad, y su búsqueda la condujo igualmente a la Iglesia católica.
el sentido de que ahora puede emprender el camino que desde hace tiempo
Algunos siglos atrás, santa Teresa de Jesús, gracias a la cual se convirtió al
ha visto como suyo. Y así lo hace abandonándose a la Providencia, muy
catolicismo, concluía el libro de su Vida afirmando que por fin entendió
consciente, por otra parte, de que dicho camino no es -como alguno podría
"qué cosa es andar un alma en verdad delante de la misma Verdad". Es más
pensar- un camino de aislamiento, sino de entrega y comunión: comunión
que probable que estas palabras no dejaran de llamar la atención de Edith
con las gue están dentro, pero también con todos los que están fuera.
Stein. De hecho, según el P. Hirschmann, si Edith Stein abrazó el catolicis-
mo y no el protestantismo, como algunos de sus amigos, "se debió directa- Edith Stein vive su vocación como un magnífico regalo que no puede
mente a la lectura de la Vida de santa Teresa'". reservarse en exclusiva para sí. Es verdad que en el convento otra vez vol-
verá a ocuparse en trabajos científicos. Lo hará a instancias de sus superio-
Después de haber pasado algunos años dedicada a la enseñanza en res, pero sin otorgarle más importancia de la que le corresponde. Más
Espira, Edith vuelve otra vez al trabajo científico. El P. Erich Przywara le importante que lo que se hace es el espíritu con que se hace. Y con espíri-
anima a que emprenda algo así como una confrontación entre la filosofía tu de entrega y servicio a los demás, ella escribe libros, cuida a las enfer-
escolástica y la filosofía moderna; ella acepta la sugerencia y comienza a mas o atiende al torno. Podría decirse que no se trata tanto de hacer cosas
traducir las Quaestiones disputate de veritate de santo Tomás. Será un tra- cuanto de 'hacerse a sí mismo', lo que bien mirado equivale a responder a
bajo arduo que, en compensación, ensanchará su campo de visión. A la la llamada de Dios respecto de cada uno. Respondiendo a esa llamada es
vista de los resultados, no reniega de la fenomenología ni del método feno- corno finalmente la persona descubre el sentido de su vida. Con lo cual
menológico, pero reconoce haberlo utilizado "demasiado ingenuamente". estamos indicando que, desde una visión cristiana, Dios es horizonte nece-
Ahora, leyendo a santo Tomás, accede a una nueva comprensión de la rea- sario de comprensión de! hombre. Esto no significa que Dios esté a la vista.
lidad en la que la verdad siempre sobrepasa al sujeto, Hay, sí, destellos y Puede suceder, y muchas veces sucede, que Dios actúa sin que el hombre
anticipo s de verdad. Pero, la verdad última y definitiva no es algo que se perciba de ello. El apóstol Pablo ya había afirmado que los caminos de
DIOS son irrastreables, pensamiento que hace suyo Edith Stein en distintos

2 Carta del 13 de mayo de 1950 a Teresia Renata Posselt, (cf. archivo del Carmc!» lugares de sus cartas; uno de ellos, cuando recibe la noticia de la muerte de
de Colonia, G I-H-i.) Husserl. El comentario que hizo en aquella ocasión es bien elocuente.
CARTAS INTRODUCCIÓN 531
530
Convencida de que la misericordia de Dios no puede reducirse a las fronte- bable juego sucio, le invita a que se traslade a Bergzabem. Desde allí escri-
ras visibles de la Iglesia, escribe el 23 de marzo de 1938: "Dios es la ver- be el 11 de noviembre de 1921 a Ingarden: "Repentinamente me vino la
dad. Quien busca la verdad buca a Dios, sea de ello consciente o no". idea, lo delicioso que sería tenerlo aquí fuera de la atmósfera de Friburgo y
lo bien que él se sentiría". Hasta el fin de sus días Husserl permaneció en
Friburgo, donde Edith Stein siguió visitándolo. Después de su entrada en el
2. DESTINATARIOS
Carmelo ya no volvió a visitarlo, aunque no por eso dejaron de apreciarse
mutuamente. Impresiona saber que poco antes de que ingresara en el
Hemos aludido a algunos de los campos de acción de Edith Stein: Carmelo, el anciano y querido maestro escribió a la no ya tan joven alum-
Santa Magdalena de Espira, el Carmelo de Colonia. Pero no fueron los úni- na una tarjeta postal tan cariñosa y comprensiva que, según testimonio
cos; habría que recordar también las universidades de Gotinga y Friburgo, escrito por Edith Stein el 22 de febrero de 1934, "la he traído conmigo y la
el Instituto pedagógico de Münster, sin olvidar el círculo de su propia fami- he guardado". Cuatro años después fallecía Husserl; conmovida por la frial-
lia. En estos ambientes Edith Stein conoció a muchas personas, con algu- dad con la que la prensa dio la noticia, a su cabeza vienen las duras pala-
nas de las cuales seguirá relacionándose después por carta. Son compañe- bras de Goethe: "Sea desterrado al cenagal el pueblo que ignora a su maes-
ros de estudio, alumnas de clase, religiosos y religiosas de diversas órde- tro".
nes, familiares próximos o lejanos, etc. Sin llegar a la categoría de Husserl, otra persona por quien Edith Stein
sintió gran admiración fue Adolf Reinach. Su muerte, acaecida en 1917,
1) Yendo por partes, un bloque considerable de cartas está dirigido a truncó la vida de una persona que comenzaba a despuntar. Como prueba de
personas que se dedican al cultivo de la filosofía: Max Scheler, Jacques amistad, Edith Stein se ofreció a preparar su legado para la imprenta. El tra-
Maritain, Martin Grabmann, Peter Wust, Hans Brunnengraber, Herman Leo bajo le brindó la ocasión de conocer muy de cerca a Anne y Pauline
van Breda, Marvin Farber, Martín Honecker, Laurentius Siemer, Swidbert Reinach, viuda y hermana de Adolf. Pero, que sepamos, con ninguno de los
Soreth, Petrus Wintrath ... Por lo general, se trata de una relación más o tres mantuvo correspondencia epistolar.
menos ocasional, es decir, motivada por algún asunto o cuestión muy par- A quien sí escribió Edith Stein frecuentemente fue a Fritz Kaufmann,
ticular. a quien conoció en Gotinga el año 1913 y con quien mantendrá una rela-
Hay otros casos en los que la correspondencia se sale de lo meramen- ción que llega más allá de su entrada en el Carmelo. Edith Stein tenía muy
te ocasional, dando lugar a una relación mucho más frecuente y profunda. claro que "quien entra en el Cannelo no se pierde para los suyos". No todos
En este sentido es obligado nombrar en primer lugar a Edmund Husserl. eran de ese parecer. Por lo que respecta a Kaufmann, sabemos que no sólo
Es cierto que son muy pocas las cartas que se conservan a él dirigidas y a se hizo presente el día de la toma de hábito de Edith Stein a través de unas
su mujer Malwine. Pero es justo reconocer que su nombre es el que apare- letras, sino que incluso tuvo el detalle de visitarla en octubre del año 1936.
ce citado más veces a lo largo del epistolario, lo cual no deja de ser sinto- Veinte años antes, en plena guerra mundial, Edith Stein le había escrito la
mático. En efecto, Husserl era para Edith Stein el maestro indiscutible con carta con la que se abre el actual epistolario, informándole de la suerte de
quien hizo su trabajo de doctorado y para quien trabajó como asistente. sus compañeros y de su decisión de trabajar con Husserl. Más tarde le hará
Fueron casi dos años de especial cercanía y relación, aunque no tanta como saber que se ha presentado a cátedra en Gotinga y que su solicitud ha sido
la propia Edith Stein hubiera deseado. De hecho, en sus cartas se queja de rechazada. Kaufmann reacciona inmediatamente, lo que ella agradece, al
la escasa atención que se presta a su trabajo. Esto, junto con el deseo de tiempo que trata de apaciguarlo, ya que no piensa que el futuro de su vida
desarrollar una actividad propia, la llevarán a abandonar su puesto de asis- pueda depender de la decisión tornada en Gotinga. Ha sido, desde luego,
tente. Pero, en modo alguno, abandona a Husserl, hacia quien seguirá sin- una decisión arbitraria; pese a lo cual no "está hecha pedazos". Eso sí: por
tiendo gran veneración y a quien está dispuesta a ayudar siempre que sea ahora, desiste de volverse a presentar a cátedra.
posible. Así lo hace, convirtiéndose en "muchacha de servicio", cuando la Donde sí se presentará el verano de 1921 es en la parroquia de San
familia atraviesa momentos de apuro. Con ocasión del sesenta cumpleaños Martín de Bergzabem en demanda de bautismo. Después de bautizada,
de Husserl vuelve a ofrecerse desinteresadamente para preparar un home- Edith Stein escribe algunas cartas a Kaufmann interesándose por él y ale-
naje en su honor. Aunque no sin dificultades, dicho homenaje sale adelan- grándose al recibir la noticia de su boda. También se alegra de recibir sus
te para satisfacción de todos. Lo que a Edith Stein no le agrada en absolu- publicaciones, aunque no siempre haya dejado constancia de ello. El14 de
to es cómo se comportan algunos con él. Ante lo que para ella es un repro- Juma de 1931 escribe: "Por fin me es posible liquidar con usted una cuen-
532 CARTAS INTRODUCCiÓN 533
ta pendiente de gratitud, amontonada durante mucho tiempo". Y le Cuenta Mención especial merece Roman Ingarden, filósofo polaco con quien
cómo debido a sus obligaciones ha dejado Santa Magdalena y se ha trasla_ Edith Stein mantuvo una larga correspondencia. Nada menos que 162 car-
dado a Breslau donde prepara un gran trabajo. Todo esto ha hecho que entre tas del epistolario steiniano están dirigidas a él. A qué obedece este dato,
ellos faltara el trato personal y por carta, pero -añade- "tengo otros medios hemos tratado de explicarlo en otra parte'. Ahora, brevemente, recordemos
y caminos que mantienen viva la unión". Qué medios y qué caminos Son que, aunque la primera carta lleva fecha del 5 de enero de 1917, su relación
ésos es algo que Edith Stein no desvela, si bien más adelante, concreta_ proviene de los años en que estudiaron juntos en Gotinga y Friburgo.
mente el 17 de octubre de 1933, le dice que ha emprendido "el camino que Discípulos de Husserl y representantes de la escuela fenomenológica, entre
desde hacía tiempo había visto como mío". Y desde el Carmelo, desea ellos se inicia algo más que un simple intercambio de pareceres que, al
hacerle partícipe a él y a todas las personas que conoce de la paz que allí final, deja una extraña sensación. La sensación de una amistad no plena-
disfruta. mente lograda. La franqueza de Edith Stein choca una y otra vez con la falta
Otra de las personas conocidas por Edith Stein es Hedwig Conrad- de claridad de R. Ingarden, lo cual poco a poco irá minando la mutua con-
Martius. También ella era filósofa y también con ella mantendrá una estre- fianza. En un principio, esto es, en los años en que trabaja como asistente,
cha relación. Casada con Theodor Conrad, a poco de conocerla pasó a ser Edith Stein le comenta lo difícil que resulta hablar con Husserl. Ante seme-
la persona de su mayor confianza. En su casa de Bergzabern Edith Stein jante situación, considera "anormal" no hablar con él. Ahora bien, como
pasó largas temporadas; allí precisamente, en Bergzabern, Edith Stein hablar con él es imposible, dado que se encuentra lejos, utiliza otro medio:
recibió el bautismo, siendo madrina del mismo Hedwig. Esto no tendría la correspondencia, preguntándole de inmediato si de verdad espera
mayor importancia si no fuera porque la señora Conrad-Martius no era muchas cartas. La condición es que él también escriba. Pero esto no pare-
católica sino protestante. En este caso, sin embargo, la diferencia de cre- ce que entusiasmara mucho a Ingarden, remiso y evasivo, a la hora de res-
dos no fue obstáculo para que entre ellas surgiera una profunda amistad. ponder a las cartas que le escribe ella. No es extraño, pues, que molesta por
En palabras de Edith Stein, "conocer a la señora Conrad ha sido una su actitud a mediados de mayo de 1918 claramente le diga que las cosas no
inmensa alegría". pueden seguir así. A Edith Stein le duele que siendo él la única persona con
Edith Stein, que no duda en hacer grandes elogios de los escritos de su la que podría entenderse, se muestre tan ambiguo y esquivo, no correspon-
amiga, asegura que con ella se entiende estupendamente, y cuando se diri- diendo a las expectativas que se había forjado.
ge a ella por carta lo hace llamándola cariñosamente "mi querida Hatti", Es Decepcionada, aunque no resignada, Edith Stein no puede por menos
tal el grado de confianza, que ella será una de las primeras en tener cono- de decirle que está a punto de convertirse al cristianismo. Más le dice: ahora
cimiento de su entrada en el Carmelo. A finales de junio de 1933 escribe: que ha comenzado a vivir se ha percatado de que sus trabajos son sólo
"Usted debe saber lo que va a ser de su ahijada". Su ahijada se dispone a "posos". Por su parte, R. Ingarden le comunica que se ha casado. Edith
entrar en el Carmelo de Colonia, y, una vez dentro, le recuerda que no debe Stein, que no tiene nada que oponer, opina que eso no debiera influir en su
faltar a la fiesta de su toma de hábito. Lo mismo repetirá más tarde con oca- amistad. No obstante, le ruega que queme sus cartas, como antes le rogó
sión de la imposición del velo. Antes, en un desahogo del corazón, le pre- que no las publicara. A partir de este momento, otras personas comienzan
gunta: "¿Se alegra de que estoy en el Carme1o?" Allí ha comenzado la revi- a cobrar relieve en la vida de Edith Stein: primero serán Hans Lipps y la
sión de su manuscrito Acto y potencia, y a Conrad-Martius le pide no sólo señora Conrad-Martius, luego las dominicas de Espira, más tarde las car-
bibliografía sino también su juicio sobre el mismo, ya que "sería muy valio- melitas de Colonia ... Da la impresión que en la medida en que Edith Stein
so para mi". De antemano se lo agradece, como le agradecería que la visi- amplía su mundo relacional, en esa misma medida se va estrechando la
tara. [Son tantas las cosas sobre las que tendrían que hablar! De todos relación mantenida con Roman Ingarden. La explicación a este cambio se
modos, 10 más importante "es que permanezcamos unidas en la oración". Y debe a que, según confiesa ella misma, desde hace tiempo vive en un
le ruega que rece por sus hermanos, obligados a emigrar al extranjero. Ella mundo que a él le resulta extraño.
misma se verá obligada a emigrar a Holanda desde donde se hace más difí-
cil la comunicación. Para que se tranquilice, el 5 de noviembre de 194G 2) Un segundo bloque de destinatarios de las cartas lo forman las reli-
escribe: "Hasta ahora hemos podido continuar nuestra vida sin ser moles- giosas con las que se relacionó. A lo largo de los ocho años que estuvo en
tadas"; y, rememorando tiempos mejores en los que sin sobresaltos de nin-
gún tipo hacían la recolección de la fruta en Bergzabern, añade el simpáti- 3 Cf. 1. GARCÍA ROJO, Edith Stein y Roman Ingarden. Historia de una amistad, en:
1, co detalle: "Este año hemos tenido muchas y hermosas ciruelas". Salmanticellsis 47 (2000) 273-300.
534 CARTAS INTRODUCCIÓN 535

Santa Magdalena tuvo ocasión de conocer a las dominicas que allí residí- 'a , que lo mejor queda por decir! Esa, al menos, ha sido su experiencia en
Cl
an, y de trabar amistad con algunas de ellas. Es el caso de Calista Kop] y los días pasados en Beuron. ¡Imposible escribir tanto como uno quisiera!
Agnella Stadtmilller a cada una de las cuales dirigió más de una docena Ahora bien, si no siempre es posible escribir, siempre es posible amar. Ella
de cartas, en las que va desgranando toda una serie de temas que denotan está convencida de eso, y así lo manifiesta el 11 de enero de 1934 al escri-
la gran cercanía existente entre ellas. Dichas hermanas solían felicitar a bir que "los servicios básicos del amor ahora deben efectuarse a través de
Edith Stein por su cumpleaños, recordándole, además, que en Santa un camino silencioso".
Magdalena se seguía ofreciendo una misa por ella el 15 de octubre. Por su
parte, Edith Stein correspondía felicitándoles el día de su onomástica y ani- El año 1932 Edith Stein se traslada a Münster donde comienza a dar
mándoles en su no siempre fácil tarea de educar a la juventud: no se trata clases en el Instituto alemán de pedagogía científica, residiendo en el
sólo ni primordialmente de transmitir saberes, sino de vivir el espíritu de Co!legium Marianum. Allí residían también las ursulinas Regina y
Cristo, caminando alIado de las niñas. Es la dimensión testimonial de la fe Bernardine, por cuya mediación conoció a Petra Briining, superiora de la
que impide al cristiano encerrarse en sí mismo; lejos de eso, el12 de febre- comunidad de Dorsten, donde Edith Stein pasó la Navidad de 1932. A raíz
ro de 1928 escribe: "cuanto más profundamente alguien está metido en de aquel encuentro, entre ambas surgió una gran amistad, de la que dan
Dios, tanto más debe, en este sentido, 'salir de sí mismo"'. Llegar a com- buena cuenta las más de treinta cartas que Edith Stein le dirigió. En la pri-
prender que somos instrumentos en las manos de Dios y obrar en cense. mera de ellas, fechada el 15 de enero de 1933, confiesa que si ha aceptado
cuencia produce una paz inmensa. Podrá ocurrir que el mundo se venga la invitación de ir a Dorsten ha sido no sólo por sus deseos de soledad sino
abajo, pero quien está asentado en Dios no tiene nada que temer. Dios porque tenía el presentimiento "de que entre usted y yo existía una unión
nunca falta a quien no le falta a él. Por eso, advierte a estas hermanas, no interior, y que el encuentro personal sería importante". Efectivamente, a
hay que angustiarse si, llegado el caso, hubiera que vivir fuera del conven- partir de ese momento la relación entre ambas será de lo más cordial y
to. Dios siempre está dentro de cada uno. Ésta es una convicción firme en entrañable, hasta el punto de tener la sensación "de que usted hace por mí
Edith Stein, quien el 7 de abril de 1942 escribe: "Humanamente hablando, lo que haría mi buena madre si comprendiera nuestra vida". Y lo que, como
mi hermana Rosa y yo estamos en una situación insegura (...) Llenas de buena madre, hace Petra Brüning es agasajar a la comunidad, lo que Edith
confianza, todo lo dejamos a la Providencia". Stein no deja de agradecer, como agradece las visitas que hace a sus fami-
Durante el tiempo que estuvieron estudiando en Munich, Agnella y liares y a ella misma. El 9 de diciembre de 1938 escribe: "Gracias de cora-
Calista se alojaron en la residencia para estudiantes de la calle Türken, zón, una vez más, por todo el amor que me ha demostrado a lo largo de
donde también se alojó la cisterciense Calista Brenzing, con quien asimis- estos cinco años en la Orden". Como expresión de amor, Edith le cuenta
mo Edith Stein se relacionó por carta. En varias ocasiones le escribe emo- detalles de la vida conventual, convencida de que las palabras son incapa-
cionada desde Beuron, su segunda patria, donde se suele retirar ocasional- ces de reemplazar a los sentimientos. Éstos son, fundamentalmente, de gra-
mente. Allí tiene su corazón y de allí saca energías para su trabajo. En titud y de confianza. A ella le confía su dolor por no poder ayudar a su
Beuron o fuera de Beuron, Edith Stein piensa mucho en ella, proponiéndo- madre y la sensación de haber hecho poco por su padre. Ahora, como
le hacer juntas un viaje por las abadías cistercienses de Silesia. Así consta pequeña Ester, se ofrece por su pueblo, sabiendo que el que impone la cruz
en la carta que le envía el 29 de abril de 1929. Cuatro años después, sabrá hacer liviana la carga.
mediante una tarjeta postal, escrita en el tren el 13 de octubre de 1933, le Estas últimas palabras las escribió Edith Stein desde Echt donde llegó
comunica su inminente ingreso en el Carmelo de Colonia. el último día del año de 1938. Algunos meses después iniciará una fluida
El año 1930, antes, por tanto, de abandonar Santa Magdalena, Edith correspondencia con la priora del Carmelo de Beek, Iohanna van Weersth.
Stein conoce a otra religiosa con la que mantendrá una interesante relación A ella encomienda a sus familiares, que cada vez lo tienen más difícil. La
de amistad. Se trata de Adelgundis Iaegerschmid, benedictina, doctora en batalla parece inexorable, lo que hace más urgente ayudar a los demás. Muy
filosofía, convertida al catolicismo el año 1921. A esta religiosa, alumna de unida a ella, Edith Stein solicita su ayuda para preparar un escrito sobre san
Husserl en otro tiempo, Edith Stein le dirige más de veinte cartas; si a esto Juan de la Cruz con motivo del cuarto centenario de su nacimiento. A causa
se añade las visitas que le hace en Friburgo no tardaremos en damos cuen- del trabajo continuamente piensa en el Santo, y desearía que también lo
ta de que estamos ante una persona de gran confianza a la que Edith Stein leyeran sus hermanas de comunidad. El trabajo que trae entre manos no le
no sólo narra lo sucedido en los congresos en los que participa, sino a la impide estar al corriente de la difícil situación política, de la que ella misma
que asimismo exhorta a permanecer fiel a la gracia. ¡Es talla obra de la gra- terminará siendo una víctima. E12 de febrero de 1942 escribe que está a la
536 INTRODUCCIÓN
537
CARTAS

espera de comparecer ante las SS; y añade un detalle, sólo en apariencia 3. CONTENIDOS
insignificante: se ha dado cuenta de que el Niño Jesús de Praga lleva la
insignia imperial, lo cual estaría indicando que, aunque no lo parezca, es él Al referimos a los destinatarios de las cartas, aunque fuera de pasada,
quien dirige el destino de los pueblos. han ido saliendo algunos de los temas de los que se ocupó su autora. Ahora,
de manera más directa, queremos referimos a aquellos que podríamos
3) Un tercer grupo de destinatarios de las cartas de Edith Stein es el denominar temas o cuestiones nucleares, aunque no sistemáticamente
que forman sus familiares. Desde el Carmelo de Colonia escribe el 31 de expuestos, debido al estilo del género epistolar.
octubre de 1933: "Al igual que los años anteriores, puedo escribir todas las Lafilosofía como tarea. En el momento de elegir carrera, en contra de
semanas a casa, y cada semana recibo puntualmente una carta de familia". lo que hubieran deseado algunos familiares, Edith no se decidió por una de
Este dato permite suponer que Edith Stein escribió muchas cartas a sus índole práctica o lucrativa. No le preocupaba mucho la manera de ganarse
familiares, si bien no son tantas las que han llegado hasta nosotros. Dejando el pan. Lo que le preocupaba era la duda sobre su capacidad filosófica, que
a un lado las que escribiera a su madre y de las que ahora mismo no tene- no tardó en resolver. Una vez concluidos sus estudios universitarios, traba-
mos constancia, escribió a sus hermanos, sobrinos y primos. ja como asistente de Husserl, en concreto se hace cargo de la preparación
Desde Friburgo, el año 1918, trata de levantar los ánimos de su herma- del manuscrito de las Ideas, un trabajo sumamente árido y no debidamente
na Erna, haciéndole notar que todo cuanto ocurre, tan horrible, es algo que reconocido que le obliga a vivir como un ermitaño. Decepcionada, aban-
hay que superar, para lo cual es preciso tener horizontes amplios e ir más dona el puesto para dedicarse a su propio trabajo. El 9 de marzo de 1918
allá de los mismos acontecimientos, sin desesperarse si las cosas no salen escribe: "Actualmente trabajo en el análisis de la persona". Para esa fecha
como uno piensa. Por entonces nadie de la familia pensaba que Edith Stein se encuentra en Breslau, desde donde piensa trasladarse a. Gotinga para
pudiera convertirse al catolicismo. Que no lo pensaran no significa que no "acometer el trabajo sobre el movimiento". Se trata de un trabajo entonces
pudiera ocurrir, como de hecho ocurrió. Mal que bien no les quedó más inédito de A. Reinach que entrará a formar parte de la colección de sus
remedio que aceptarlo. Pero lo que no aceptaron es que además quisiera escritos publicados por sus alumnos. Edith Stein intervino activamente en
entrar en un convento. La madre nunca comprendió esto y se opuso Con los preparativos de la publicación. Otro tanto hay que decir por lo que res-
todas sus fuerzas. Salvo Rosa, tampoco lo comprendieron sus hermanos, pecta al sesenta aniversario de Husserl; ella se suma a los que opinan que
ninguno de los cuales asistió a su toma de hábito; se conformaron con "es imprescindible hacerle un homenaje". Y con tal fin prepara una cola-
ponerle unas letras que, como siempre, Edith agradeció. boración sobre la causalidad psíquica que, después de su tesis doctoral
sobre la empatía, marca el comienzo de su producción en el campo de la
Estando aún en Colonia escribe una carta a su hermana Else, en la que filosofía.
alude a la copia de la carta de mamá, cuyo original todos quisieran conser-
Hay un dato muy revelador recogido en las cartas. El año 1918 decide
var; y da las gracias a Ilse, hija de Else, "por su amable carta". Pero será
meterse en política, pero reservando siempre algunas horas para el trabajo
sobre todo con su sobrino Werner con quien Edith Stein mantendrá un inte- filosófico. Por encima de las circunstancias, ella es y se siente filósofa. Así,
resante intercambio epistolar. Relativamente pronto él emigró a Colombia,
aunque un año más tarde le cierren las puertas que podrían haberle facilita-
adonde consiguió llevar más tarde a sus padres y hermanos. Allí se casó,
do el acceso a la universidad, sigue en pie su vocación filosófica, fruto de
para lo cual hubo de 'convertirse' al catolicismo, lo que no dejó de preocu-
la cual es el manuscrito que le acompañó en su entrada en el Carmelo y que
par a su tía, quien en agosto de 1932 le advierte: Si perteneces a la Iglesia se transformaría en su escrito filosófico más importante. Ser finito y ser
externamente, "deberías desear, por mera honradez, pertenecer también
eterno es la culminación de un largo trabajo que, según escribe la autora el
interiormente". Un año más tarde, agradeciendo lo que las personas con las
10 de octubre de 1936, "trata de tender puentes, y por ello quizás puede ser
que trata hacen por ella, le explica que no ha entrado en la Iglesia por nin- útil a algunas personas". Es necesario añadir, sin embargo, que hay momen-
gún tipo de presión "sino porque su doctrina y la fe de los sacramentos me tos en los que Edith Stein pone en duda su propia habilidad filosófica. Esto
parecieron irrecusables". Ya en el Carmelo, correspondiendo a las fotogra-
OCUlTe sobre todo al relacionarse con su amiga H. Conrad-Martius. Después
fías que le ha hecho llegar de su hijo Juanito, Edith le envía un recordato- de haber leído un artículo suyo, el 13 de noviembre de 1932 confiesa que
rio de su toma de hábito, que quiere ser un signo de amistad y también de "en él he visto claramente, una vez más, qué es en verdad filosofar y cuá-
lo feliz que se siente dentro de la clausura. les son mis límites". Habla aquí de sus propios límites, de los que se ha ido
apercibiendo últimamente, y también de la necesidad de relacionar la feno-
538 539
CARTAS INTRODUCCiÓN

menología con la escolástica. Algunos meses más tarde reconoce su "horri- metida en ningún calabozo. Todo lo contrario, es tan feliz en Santa
ble ignorancia" en el campo de la pedagogía y de la historia de la filosofía Magdalena que no se cambiaría por nadie, añadiendo la siguiente anota-
hasta llegar a preguntarse si en su trabajo filosófico no habrá ido más allá ción: "He aprendido a amar la vida desde que sé para qué vivo". Y si se
de sus propias posibilidades. preaunta para qué vive Edith Stein, la respuesta es bastante obvia: ella vive
Al margen de lo que otros puedan pensar, ella no deja de reconocer SUS par: los demás. Sin descuidar sus obligaciones, siempre se muestra dis-
propios límites y los límites de la filosofía. De acuerdo con esto, ellO de puesta a socorrer a quienes solicitan su ayuda. Es el caso del propio R_
febrero de 1928 escribe a Ingarden que "respetar los límites es filosófica_ Ingarden, para quien corrige sus manuscritos, y es el caso de otras perso-
mente consecuente, y querer averiguar algo que está más allá de esos lími- nas aleunos de cuyos nombres aparecen en las cartas: Clara Baur,
, b

tes con medios puramente filosóficos es contradictorio". Que la filosofía Anneliese Lichtenberger, Rosa Magold, Elly Dursy, Ema Hermann. .., a
tenga sus límites no significa que carezca de valor; más bien significa que quienes orienta y anima con su consejo, haciéndoles ver que ella es sólo
lo que ella es incapaz por sí sola, puede conseguirse por otras vías. De algu- un instrumento en las manos de Dios.
na manera, aquí se estaría sugiriendo lo que más tarde formularía Juan En algunos casos esta función instrumental se pondrá especialmente de
Pablo II en la encíclica Fides et ratio: que fe y razón son las dos alas de las relieve acompañando más de cerca a quienes se inician en el camino de la
que se ha de servir el hombre. vida cristiana. Es el caso de Ruth Kantorowicz; a esta judía conversa, que
El cristianismo como vida. Algunos meses antes de convertirse al cato- le pasó a máquina algunos manuscritos y que como ella acabaría sus días
licismo, Edith Stein comunica a R. Ingarden que en los últimos años ha en el campo de concentración de Auschwitz, Edith exhorta a la confianza
vivido más que ha filosofado. Su conversión sorprendió a los miembros de en Dios y a no avergonzarse de su condición de católica, sugiriéndole cele-
su familia, sobre todo a su madre, para quien "la conversión al catolicismo brar las fiestas en ambientes adecuados y apuntándole títulos de libros que
es la peor cosa que puedo hacerle". También sorprendió a R. Ingarden, podrían serle útiles. Pero no fue el único caso. En las cartas varias veces se
quien de distintos modos le reprocha su decisión. Algunos años antes, con- menciona a Hedwig Spiegel en cuya casa Edith Stein pernoctó el día antes
vencida de que religión y filosofía se aproximan cada vez más, había inter- de entrar en el Carmelo y con quien dos meses atrás había acudido a María
pretado su opción por el cristianismo como nuevo nacimiento "en el senti- Laach. Tanto ésta como Alice Reís fueron catecúmenas de Edith Stein,
do más profundo". Sin lugar a dudas, mucho tuvo que ver en esto las notas como, en cierto sentido, lo fue también su hermana Rosa, quien en las
sobre filosofía de la religión de A. Reinach, cuya lectura le ocasionaron Navidades de 1936 recibió el bautismo e hizo su primera comunión en
"gran alegría". Como se alegrará más tarde con la publicación de las Colonia.Pocos días después Edith Stein comenta que fue "una fiesta muy
Conversaciones metafísicas de R Conrad-Martius. No puede decirse lo especial", y que ahora Rosa es tan feliz como no lo había sido nunca. Pero
mismo de R. Ingarden, cuya violenta reacción sorprendió a la propia Edith entretanto en casa la convivencia se hace difícil. Su hermana Frieda y su
Stein, quien inmediatamente le responde, arguyendo que no son "fabula- hija Erika mantienen una actitud muy rígida respecto al judaísmo que con-
ciones poéticas", sino el paso a las preguntas metafísicas. Podrá suceder trasta con la de Edith. El 17 de octubre de 1936 da las gracias a Frieda por
que no siempre la metafísica esté a la vista; pese a lo cual, "todo gran filó- haberle enviado el Hanna, libro de rezos judíos, que le evoca escenas de la
sofo tiene la suya propia". Y, por si fuera poco, explica que la metafísica vida pasada. Escribe: "De niña algunas veces he tenido que ir a buscárselo
"está en relación muy estrecha -y de manera legítima- con la fe". a mamá, y cuando por vez primera, después de mi bautizo, fui con ella al
A partir de abril de 1923, Edith Stein, que ha sido contratada para dar cementerio, al principio ella misma se sirvió de él para rezar, después me
clase, vive en las dominicas de Espira, pero respetando un orden o jerar- lo pasó abierto con la oración que los niños han de decir junto a la sepultu-
quíade valores. El trabajo es para ella muy importante, pero no es lo más ra de sus padres. Sin este recuerdo quizás no hubiera tenido el valor de
importante. El5 de febrero de 1924 escribe: "Para mí la cuestión princi- pedir el libro. Ahora mismo he vuelto a abrir el libro por donde se encuen-
pal, naturalmente, es la base religiosa de la vida entera" _ Muy de otra tra esta oración y nuevamente he encontrado la misma fe que para nosotros
manera piensa R. Ingarden, contra cuyas infundadas acusaciones arreme- es tan natural y en la que yo me apoyo. Ella no es extraña al judaísmo, sólo
te E. Stein reclamando un mínimum de objetividad, en lugar de dejar,e que por desgracia no está viva en la mayoría de ellos". Bellas palabras, dig-
arrastrar por monstruosas sospechas. "¿Con qué derecho -le pregunta el nas de ser escritas por quien en la fiesta de su canonización mereció ser
19 de junio de 1924- puede usted calificar a los grandes maestros y gran- calificadacomo "hija eminente de Israel e hija fiel de la Iglesia". En ella no
des santos de la Iglesia como chorlitos o como astutos embusteros'!" Y, s~da la oposición, para algunos insuperable, entre judaísmo y cristianismo,
para sacarle de su error, le dice que no le tenga lástima, ya que no está Sll10 una feliz armonía y conjunción.
540 CARTAS INTRODUCCiÓN
541

El Carmelo, patria y familia. En su camino de vida cristiana, Edith En mayo de 1940 Holanda fue invadida por Alemania, con lo que dejó
Stein terminará entrando en la vida religiosa; según palabras que resona_ de ser un lugar seguro para los judíos. Edith Stein no pierde la paz, pero
ron en la ceremonia de su beatificación, "la hija extraordinaria de Israel es comprueba que las cosas van a peor. Ahora, como nunca antes, entiende el
al mismo tiempo hija del Carmelo". En el Carmelo pasó los últimos nueve significado de su apellido religioso: ~'B.ajola c~z.com'prendí el destino. del
años de su vida, y basta asomarse a sus cartas para darse cuenta de lo que ueblo de Dios". Y se ofrece como víctnna propiciatona por la paz, hacien-
para ella significó la vida carmelitana; pero, por su gran valor, pennítase_ ~o suyas las palabras del salmista: "En tus manos, Señor, encomiendo mi
nos citar antes un texto de otro escrito suyo: "Desde que en el verano de espíritu". y en esta actitud transcurre el resto de sus días, hasta que la locu-
1921 cayó en mis manos la Vida de nuestra Santa Madre Teresa y puso fin ra que entonces se desató en Europa tronchó su vida. Así, la judía, cristia-
a mi larga búsqueda de la verdadera fe. Cuando recibí el bautismo el día na y carmelita Edith Stein se convirtió además en mártir, esto es, en testigo
de Año Nuevo de 1922, pensé que aquello era sólo una preparación para de la fe y mensajera de la paz, mereciendo ser proclamada el 1 de octubre
la entrada en la Orden" 4 • No fue así, ya que se le aconsejó que esperara. de 1999, junto con santa Brígida y santa Catalina, copatrona de Europa. Al
Sin embargo, según confiesa ella misma "jamás me abandonó la idea del exponer los motivos de tal proclamación se afirma que Edith Stein "trans-
Carmelo", Las últimas semanas pasadas en casa, antes de alcanzar el puer- currió su existencia en diferentes países de Europa, pero con toda su vida
to de la voluntad divina, fueron muy duras, de modo que hubo de dar el de pensadora, mística y mártir tendió un puente entre sus raíces hebreas y
paso en la oscuridad de la fe. De todos modos, considera su vocación la adhesión a Cristo (...), gritando por último con el martirio las razones de
como un don inmerecido y no acierta a explicarse por qué ha sido elegida Dios y del hombre en la espantosa vergüenza de la shoah">.
ella y no otros. A los que han quedado fuera ella ofrece la paz y pobreza
Miembro de una familia judía. Hasta aquí hemos hablado de la familia
que disfruta dentro, donde es verdaderamente feliz. A una persona que le
pregunta cómo se ha acostumbrado a la soledad, con cierta ironía contes- del Carrnelo que acogió a Edith Stein y en la que ella se sintió acogida.
ta el 11 de febrero de 1935: "Pues ha de saber que la mayor parte del tiem- Ahora bien, la familia carmelitana, a la que Edith Stein se sintió orgullosa
po de mi vida he estado más sola que aquí. No echo de menos nada de lo de pertenecer, no puede ser vista como una suplencia de su familia natural.
que hay fuera, y tengo todo lo que echaba de menos fuera, por lo cual Bastaría repasar su escrito [Autobiografía]. Vida de una familia judía para
siempre he de dar gracias a Dios por la inmerecida y extraordinaria gracia darse cuenta de lo arraigado que está en ella el sentimiento de familia. La
de la vocación". realidad de la familia era para Edith Stein un valor importante; lo fue antes
de su conversión y lo siguió siendo después. Así, por ejemplo, en medio del
Tan a gusto se encuentra Edith Stein en el Carmelo que, sin olvidar
general clima de tristeza en que se hallaba sumida al final de la primera
Beuron, pero sin sentir tampoco nostalgia, lo considera su verdadera patria.
guerra mundial, interpreta el anuncio de boda de su hermana Ema como un
El Carmelo es su patria y es también su familia. Y en sus cartas alude a esos
rayo de luz. Hace suyos los acontecimientos familiares, aunque sus fami-
acontecimientos propios de la vida de familia: profesiones religiosas, visi-
liares no hagan suyos los de ella. Concretamente, en casa no ven bien su
tas, elecciones, enfermedades de las hermanas, defunciones ... Pero hay un
conversión al catolicismo. Ella sufre a causa de ello, sin poder hacerse com-
acontecimiento que, en alguna medida, se sale de lo normal: es la celebra-
prender. Tan incomprensible resultó que su madre llegó a pensar que des-
ción del tercer centenario de la fundación del Carmelo de Colonia (del 30
pués de su conversión ya no iría a casa. Una cosa tal jamás se le ocurrió a
de septiembre al 3 de octubre de 1937) para el que se ha preparado un
Edith, como bien pronto tuvo ocasión de demostrarlo. Lo que ya no pudo
homenaje. También es algo anormal lo que sucede el último día del año de
demostrarles es que el amor a la familia no está reñido con la vida de clau-
1938. Ese día Edith Stein es trasladada, por un amigo del convento, al
Carmelo de Echt. A los pocos días escribe: "No necesito describirle lo dolo- sura en el convento. Pocos días después de haber entrado en el Cannelo; a
rosa que fue la despedida de la querida familia conventual de Lindenthal". Gertrud von le Fort le comunica que su madre no acepta nada que no sea el
Ciertamente, la despedida fue muy dolorosa, pero las hermanas de Echt la judaísmo, y que del cristianismo y de la vida religiosa tiene ideas horribles.
han acogido muy bien, como lo confirma lo que escribe el 17 de febrero de A otra persona le dice que es durísimo ver el dolor y conflicto de concien-
1939: "Aquí he experimentado muchas cosas buenas y estoy muy agradeci- cia de una madre y no poder hacer nada. En algún momento su madre ni
da por ello. No cabe la menor duda de que es la voluntad de Dios la que me siquiera querrá oír hablar de la hija pequeña metida a monja; ella, sin
ha traído aquí. Y éste es el puerto de paz más seguro".
S JUAN PABLO 11, Carta apostólica en forma de 'motu proprio' para la proclamación
de santa Brígida de Suecia, santa Catalina de Siena y santa Teresa Benedicta de la Cruz
4 Cf, Cómo, p. 500. como copatronas de Europa, en: Ecclesia (1999, n. 2967) 23.
544 CARTAS INTRODUCCIÓN 545
no entiende que se prive de voto a las mujeres en la vida política. Por eso 4. CONSERVACIÓN y TRANSMISIÓN DE LAS CARTAS
cuando entre en la política su compromiso será "convencer a las mujere~
que acudan a las elecciones". Ya sabemos que terminará abandonando la
1) Paradero de las Cartas de Edith Stein
política; no puede decirse lo mismo del tema de la mujer. En Espira dedi-
cará muchas horas a la formación y orientación de las jóvenes que acudían
En nuestro trabajo por localizar las Cartas de Edith hemos encontrado
a ella. Algo parecido sucederá cuando años más tarde se traslade a Münster
muchas dificultades por la situación en que se halla actualmente la cuestión
desde donde notifica a R. Ingarden el9 de marzo de 1932 que "en el semes~
del paradero de sus autógrafos, a pesar de las varias ediciones alemanas que
tre de verano tengo que dictar clases sobre problemas de la moderna for-
han tenido estas cartas.
mación de las muchachas". El tema ha sido y seguirá siendo objeto de refle-
xión por parte de Edith Stein hasta su entrada en el Carmelo. Basta repasar En la edición ESW (Edith Steins Werke) en los tomos VIII y IX (1976
los títulos de las conferencias pronunciadas en este tiempo: El 'ethos' de las Y 1977) se publicaron 349 cartas, y se indicaba la procedencia de los autó-
profesiones femeninas (Salzburgo, 1930), Sobre la idea de formación grafos de Edith. Sin embargo, en la última nueva edición ESGA, que saldrá
(Espira, 1930), Fundamentos de la formación femenina (Bendorf, 1930), en 24 tomos, en los tomos 2, 3 Y 4 se han publicado unas 620 cartas de
Valor específico de la mujer en su significación para la vida del pueblo Edith, pero sin indicar su procedencia, fuera de las dirigidas a R. Ingarden.
(Augsburgo, 1932) ... La razón de esta ausencia es que bastantes cartas que estaban en manos pri-
La que en otro tiempo fuera radical defensora de los derechos de la vadas, ya no se sabía con seguridad dónde se hallaban.
mujer, ahora trata de buscar soluciones objetivas. Así se lo dice a Calista Con todo pensamos que es totalmente necesario dar la procedencia de
Kopf el 8 de agosto de 1931, señalando que "la cuestión de la mujer ten- dichas cartas. Y en este sentido han ido nuestros esfuerzos; de forma que ya
dremos que tratarla con más precisión de palabra". De momento le adelan- en su inmensa mayoría damos el lugar donde se hallan las cartas, y en caso
ta que, a su entender, la diferencia sexual no está determinada "sólo" por el de duda las ponemos con interrogación. Creemos que será una paso impor-
cuerpo; habrá que tener en cuenta también otros elementos, como, por tante, pues ahora con datos más seguros se podrá ir completando en futuras
ejemplo, el crecimiento sobrenatural. Sobre todo ello hay que seguir refle- investigaciones...
xionando, y así lo hace ella quien, desde Münster, asegura que ha tenido un
debate muy animado sobre el tema de la mujer con estudiantes católicas.
Poco antes de su entrada en el Carmelo, Eruth Stein se interesa por el a) Archivo de las Carmelitas de Colonia (ACC)
libro que sobre la mujer había escrito Gertrud von le Fort. Más tarde, con-
cretamente el 17 de noviembre de 1935 comenta a H. Conrad-Martius: "Creo Se trata del fondo steiniano más completo respecto a sus autógrafos.
que se alegraría si leyera el libro de Gertrud von le Fort, La mujer eterna". Este fondo ha ido enriqueciéndose a lo largo de los años. Fondos steinia-
nos que han pasado de una ciudad a otra (Holanda, Bélgica, Alemania)
De las 18 hermanas que, según Edith Stein, componían la comunidad han ido a parar a las carmelitas de Colonia, y, con los manuscritos aquí
de Echt cuando ella llegó, pocas eran jóvenes. Algo después la situación ya existentes, se ha podido crear un riquísimo archivo steiniano. Pero las
cambiará de forma ostensible, pues el 7 de noviembre de 1941 escribe: donaciones han continuado también de parte de diversas familias priva-
"Ahora tenemos un noviciado desacostumbradamente grande". Nada
das. Y no se puede olvidar que las cartas que no existen como originales
menos que han entrado cinco jóvenes, lo que constituye un gran refuerzo autógrafos, existen en fotocopias de los autógrafos existentes en otros
para la comunidad. Edith Stein da clases de latín a estas jóvenes. Pero es lugares.
más que probable que su magisterio fuera más allá. De hecho sabemos que
ha recibido el encargo de instruir a su hermana Rosa y que tiene permiso Respecto a las cartas de Edith que publicamos, hay en este archivo 263
para tratar más a menudo con cierta hermana de la comunidad. Esta her- autógrafas, Hay otras 19 fotocopias de cartas autógrafas, cuyo paradero se
mana era lega. Y acerca de las hermanas legas se propone escribir algo por desconoce, Además hay otras 6 copias, cuyos originales autógrafos se per-
entonces Edith Stein. No tenemos noticia de que lo hiciera; tampoco cono- dieron. También resaltamos otras 62 fotocopias de cartas, de cuyos origi-
cemos la razón o motivos que le movieron a ello. Con todo, parece legíti- nales damos el lugar donde se halla, pero sin certeza; en estos casos cita-
mo suponer que lo que también aquí estaba en juego era la cuestión de la mos la fotocopia de Colonia, indicando también el posible lugar de la carta
dignidad de la mujer, no siempre debidamente valorada y reconocida en la autógrafa.
vida religiosa.
547
546 CARTAS INTRODUCCiÓN

b) El fondo de Krzysztof Ingarden, Cracovia (KIC). causa de la situación en que se hallaba dicho archivo. Nos quedó la espe-
ranza de que la archivera podría terminar dicho examen más tarde.
En las colecciones alemanas tanto en ESW (XIV) como en ESGA (4)
se remarca en las respectivas introducciones que las cartas originales de
d) Archivo de las Benedictinas de Sta. Liaba, Gunterstal-Friburgo (ABSL).
Edith dirigidas a Roman Ingarden se hallan en la Academia polaca de las
ciencias en Varsovia. Sin embargo en nuestro esfuerzo por controlar dichas Es un fondo de 34 cartas autógrafas de Edith dirigidas a las religiosas
cartas, constatamos a finales de octubre de 2001 que estas cartas no Se benedictinas de Sta. Liaba, Adelgundis Jaegerschmid (24), a ésta y a
hallaban, ni habían estado, en la mecionada Academia. El error pudo pro- Placida Laubhardt en común (4), ya Hedwig Dülberg (6).
venir del hecho de que el fondo principal de Roman Ingarden se hallase en
Pero hay problemas con la localización exacta de estas cartas. Dos de
la Academia de ciencias, no de Varsovia sino de Cracovia. Sin embargo este
éstas se hallan actualmente en dicho archivo. Sin embargo la colección de
importante fondo de cartas autógrafas de Edith está en posesión de 32 cartas, de las que hay fotocopias en el archivo de las Carmelitas de
Krzysztof Ingarden en Cracovia. Colonia, de momento no está localizada. La priora de dicho monasterio
El recorrido de estos fondos ha sido el siguiente: el filósofo Roman aseguraba no tener en su archivo dicha colección, pensando que se hallaba
Ingarden, con quien Edith tuvo gran amistad, dio su legado a sus dos hijos. en Colonia; sin embargo se trata de un error. Lo cierto es que de momento
A Janusz Ingarden le dio sus numerosos materiales de filosofía, manuscritos se está trabajando para encontrar dicha colección; pues durante decenios de
e impresos; Janusz depositó todo este fondo en la Academia de ciencias en años estas cartas han estado en este archivo benedictino. En nuestra ficha
Cracovia. Las cartas autógrafas de Edith se las dio Roman Ingarden al otro técnica de cada carta, damos dicho archivo ABSL como poseedor de dichas
hijo, Roman Stanislaw que vive actualmente en Torun; pero éste, a su vez, cartas, al menos como último poseedor.
se las dio a su hijo Krzysztof Ingarden, arquitecto, que vive en Cracovia.
Son 162 cartas, bien conservadas; en el examen de las cartas que reali- e) Archivo de las Ursulinas en Dosten (AUD)
zamos, pudimos constatar que faltaban tres de esta gran colección, curiosa-
mente eran la primera (1), la última, que lleva el n. 156, y una correspon- Esta colección de 32 cartas, todas dirigidas a Petra Brüning, religiosa
diente al medio de la colección (n. 94). Pero de toda esta colección ante- ursulina de Dosten, está muy bien conservada por la sobrina de Petra
riormente se habían sacado fotocopias que se hallan en el archivo de las Brüning, que es también religiosa ursulina en la misma comunidad.
carmelitas de Colonia. Lo cual nos hace pensar que las dichas tres cartas
han desaparecido "provisionalmente", esto es, han sido tomadas por algún
1) Otrosfondos ...
motivo, o se han cedido provisionalmente, o simplemente están traspapela-
das en otras carpetas del señor Krzysztof. Existen otros fondos de las cartas de Edith Stein, pero en cantidades
más reducidas. Así en las carmelitas de Essen se hallan 10 cartas dirigidas
e) Archivo de las Dominicas de Sta. Magdalena, Espira (ADSM). a Anni Greven; otras 9, dirigidas a Elly Dursy, en las carmelitas de
Auderath (aunque aquí también se hallan extractos estenografiados de
Las 40 cartas autógrafas aquí existentes son las dirigidas a tres reli- otras cartas); otras 8 se hallan en la abadía de Seligental (Landshut,
giosas dominicas de esta misma comunidad: 20 a Agnella Stadtmüller, 18 Baviera), y otra más que se regaló al Vaticano (Ct 335). 6 cartas se halla-
a Calista Kopf, 1 para ambas en común, y otra a Paula Díez. Desde hace ban en los franciscanos de Münster, cuya fundación ha sido levantada en
varios años las Dominicas tiene una buena exposición de autógrafos, verano de 2001; ahora se intenta localizar dichas cartas autógrafas. Otras
recuerdos, etc. de Edith Stein; aquí se hallan expuestas, por ejemplo, otras cinco se hallan en el Arhivo de literatura alemana, museo nacional de
dos cartas prestadas por el archivo de Jacques Maritain. Precisamente en Schiller en Marbach, se trata de las dirigidas a Gertrud von le Fort; 4 en el
esta exposición tuvimos la suerte de encontrar la importante tarjeta (485) archivo de Jacques Maritain; otras 4 en la Universidad de Nueva York-
en la que Edith da cuenta de la muerte de su madre ocurrida el día ante- Buffalo; etc., etc.
rior. Otras muchas cartas siguen en manos de diversas familias, cuyo con-
Pudimos controlar bastantes cartas que estaban en la exposición, sin trol cada vez será más difícil por los cambios de domicilios ... Así, por ejem-
embargo otras que se hallaban en el archivo, no las pudimos examinar a plo, en 33 lugares existe una carta autógrafa.
548 CARTAS INTRODL:CClÓN 549
2) Transmisión de las Cartas en textos impresos. Pero el año 2000 comenzó un gran proyecto con la publicación de
todas las obras de Edith Stein, ESGA, en la editorial Herder (Edith Stein
a. Ediciones Gesamtausgabe). y en 2000-2001 han publicado en tres tomos (ESGA 2:
Selbstbildnis in Briefen. Erster Teil, 1916-1933. Freiburg-Basel-Wien,
Las cartas de Edith Stein comenzaron a aparecer en alguna forma sis- 2000, 320 pp.; 3: Selbstbildnis in Briefen. Zweiter Teil, 1933-1942.
temática en 1960. Se trataba de una edición parcial, eran las cartas dirigi- Freiburg-Basel-Wien, 2000,614 pp.; Y4: Selbstbildnis in Briefen. Briefe an
das a Hedwig Conrad-Martius (Briefe an Hedwig Conrad-Martius. Roman /ngarden. Freiburg-Basel-Wien, 2001, 246 pp.) las cartas de Edith
München, 1960, 89 p.), que años más tarde aparecerían en español en tra- y muchas otras de las dirigidas a ella. La edición la preparó Maria Amata
ducción de Manuel Trevijano Etcheverria (Cartas a Hedwig Conrad- Neyer, quien puso especial empeño en el enriquecimiento editorial con
Martius. Estella, 1962,88 pp.). numerosímas notas. Sin embargo, es de lamentar las muchas y, en ocasio-
Ocho años más tarde apareció otra selección de cartas preparada por nes, importantes deficiencias que se detectan en los textos steinianos de
Waltraud Herbstrith (Aus der Tiefe leben. Ausgewdhlte Texte zu Fragen der esta edición que, por así decirlo, se quiso que fuera 'definitiva'. No duda-
Zeit. Mil zahlreichen erstveroffentlichten Texten.) mos de la ilusión y entrega con que se ha llevado a cabo, pero tanto desde
Otra selección de cartas, en su mayoría fragmentarias, dirigidas a el punto de vista científico, como técnico y metodológico, es una obra que
Roman Ingarden, fueron publicadas por él mismo en 1962 (Edith Stein on deja mucho que desear.
her activity as an assistant of Edmund Husserl. (Extractsfrom the letters of
Edith Stein with a Commentary and lntroductory Remarks), en: Philosophy
b. Nuestra presente edición de 2002: nueva aportación.
and Phenomenological Research. A Quarterly Journal XXIII, 2, dic. 1962,
155-175). y así para la presente edición castellana nosotros, en vez de dedicamos
Las carmelitas de Colonia publicaron una mayor selección de cartas, sólo a la traducción de los textos impresos alemanes, nos vimos en la nece-
aunque fragmentariarnente, en 1967 (Briefauflese 1917-1942 mit einem sidad de investigar y releer todas las cartas impresas en alemán y corregir-
Dokumentenanhang zu ihrem Tode. Freiburg-Basel-Wien, 1967, 152 pp.), las según los autógrafos originales de Edith Stein. En consecuencia nuestra
traducidas al castellano por Santiago Guerra y Francisco Brandle traducción, con las limitaciones e imperfecciones propias de toda traduc-
(Selección epistolar 1917-1942. Versión española de Santiago Guerra y ción, se puede decir que depende directamente de los originales de Edith y
Francisco Brandle. Madrid, 1976,179 pp.). no de las ediciones alemanas.
Sin embargo la publicación más completa y definitiva comenzó en Además, nuestra edición presenta unas 50 cartas más que la edición
1976-1977 con la publicación de los tomos VIII y IX de la coleción ESW alemana, en la mayoría de las cuales se trata de cosas pequeñas como frag-
(Edith Stein Werke): Selbstbildnis in Briefen. Erster Teil, 1916-1934. mentos autógrafos, recordatorio s autógrafos, etc. Pero las cartas ahora pre-
Druten / Freiburg-Basel-Wien, 1976, 167 pp., Y Selbstbildnis in Briefen. sentadas en castellano en muchísimos lugares son más completas que las
Zweiter Teil, 1934-1942. Druten / Freiburg-Basel-Wien, 1977, 191 pp.
publicadas en alemán, no sólo respecto a textos dentro de las cartas sino
(Edith Steins Werke, VIII y IX, publicados por L. Gelber y Romaeus también en relación a las direcciones autógrafas, encabezamientos de la
Leuven; De Maas & Waler - Herder). Estas cartas fueron traducidas al cas- propia Edith, etc.
tellano y publicadas por Jesús García Rojo (Autorretrato epistolar (1916·
1942). Madrid, Editorial de Espiritualidad, 1996, 393 pp.). Hace poco el De estas breves líneas el lector podrá deducir que la presente edición
tomo VIII tuvo otra edición más completa en texto y notas llevada a cabo llOes una simple traducción de las ediciones alemanas, sino que ofrece una
especialmente por MariaAmata Neyer (Selbstbildnis in Briefen. Erster Teil, verdadera aportación en el camino de la publicación leal y completa de los
1916-1933. Freiburg-Basel-Wien, Herder, 1998, 360 pp.). textos de santa Teresa Benedicta de la Cruz.
En el tomo XIV de esta colección ESW se publicaron las cartas dirigi-
Jesús Garcia Rojo
das a Roman Ingarden con la participación de Maria Amata Neyer (Briefe
an Roman Ingarden, 1917-1938. Freiburg-Basel-Wien, Herder, 1991, 247
pp.). También estas cartas fueron traducidas al castellano por Jesús García
Rojo (Cartas a Roman Ingarden (1917-1938). Madrid, Editorial de
Espiritualidad, 1998,279 pp.).
AÑO 1916

1
A Fritz Kaufmann

BRESLAU, 16 DE AGOSTO DE 1916

TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-1; publ. en ESW VIII, 1; ESW 2VIll, 2; ESGA 2,
2; Autorretrato, l.
Edith se siente muy feliz, aunque su salud se ha resentido un poco. Proyecta viajar
a Friburgo el 1 de octubre, una vez finalizadas sus clases en Breslau. Su primer traba-
jo con Husserl será la revisión de las Ideas. Para ello tiene que aprender taquigrafía.

Breslau, 16.8. 16

Querido señor Kaufmann':


Muchísimas gracias por sus amables letras. Celebro que todos ustedes
se alegren conmigo'', pues yo misma me siento un poco agobiada, ya que
justamente en este tiempo la dicha me colma de dones. Bien es verdad que
me ha exigido un pequeño tributo: desde hace algunos días no me encuen-
tro bien de salud y sólo a duras penas puedo hacer frente a mis deberes ofi-
ciales. Imposible faltar a clase poco antes del fin del bachillerato, donde no
hay ningún tipo de sustitución'. No obstante, espero hallarme en tan buenas

Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 24l.


2 A propósito del brillante examen de doctorado de Edith Stein.
. :> Desde el7 de febrero de 1916 hasta el 29 de septiembre del mismo año Edith Stein
ejerció como maestra en el instituto 'Viktoria' de Breslau, y en este tiempo, en concreto a
partir de Pascua, realizó el 'Seminario para candidatas del profesorado superior' (cf.
Documento original en el archivo Edith-Stein de Colonia A 15- 17).
"Fin de bachillerato", los exámenes del último curso, previos a la entrada en la uni-
versidad.
552 CARTAS CARTA 2 - A FRITZ KAUFMANN: 1916
553

condiciones cuando de nuevo viaje a Friburgo el 1 de octubre (entonces ya Desea que acabe pronto la guerra. Después de las fiestas le enviará un paquete
no seré aquí necesaria), que pueda hacer uso de todas las fuerzas. eO/l escritos de Konrad Fiedler: Se cuestiona sobre la posible llegada de la paz.
Desde luego, sobre este singular asunto tengo que hablarle más deta-
lladamente. Cuando estuve alrededor de quince días en Friburgo\ y el Friburgo, 13. XII. 16
Maestro- aún se mostraba muy enojado, porque yo fui tan cruel que le pre- Calle Goethe, 63
sioné a que leyera mi trabajo", una tarde oí que decía a otra señora que, al
Querido señor Kaufmann':
igual que Hilbert", él necesitaba un asistente. El pequeño Meyer" nos Contó
Ante todo, mis mejores deseos para la nueva fase de la guerra", que
que hace tiempo que anda con esta idea y que, a su juicio, sin ayuda no
ojalá (iY esto es hoy una esperanza razonablemente motivada') sea muy
sería capaz de avanzar en sus manuscritos. Entonces, tímidamente comen-
cé a considerar la posibilidad de ofrecerle mi ayuda; a lo que me decidí el corta.
día siguiente, cuando me comunicó que estaba muy satisfecho de mi tra- Al mismo tiempo, esta tímida alusión a un paquete navideño.
bajo y que una buena parte del mismo coincide con puntos esenciales de Desgraciadamente recibí su dirección justo cuando la recogida de grandes
la segunda parte de las Ideas". Estaba claro que se sentía muy feliz Conla paquetes se había cerrado, y lo que yo había pensado para usted, muy a mi
idea de disponer de una persona totalmente para sí, a pesar de no tener una pesar, sólo podrá ser enviado pasados los días de fiesta. Se trata de los escri-
noción precisa de cómo debía desarrollarse nuestro trabajo en común. En tos de Konrad Fiedler' sobre arte; si (como espero) todavía no los conoce,
todo caso, estamos de acuerdo en que, lo primero de todo, nos ocuparemos creo que en ellos hallará alguna sugerencia para aquello en lo que última-
de los manuscritos de las Ideas. Como preparación, recordando los viejos mente se ocupaba. Mi cabeza no está hoy en condiciones para filosofar.
tiempos, ahora tengo que aprender la estenografía Gabelsberger", que es ¡Si una tuviese unos días más y supiese lo que los aliados" responden a
la llave para acceder al sancta sanctorum" . la oferta de paz! ¿Es su fantasía lo bastante atrevida para imaginarse que
otra vez se logrará la paz y cómo se desarrollará todo? Si esto no se verifi-
ca, entonces, a pesar de las ldeas", tal vez vaya yo a una fábrica de muni-
ción o algo parecido. Pero, primero, he de hacerle rabiar un poco con mi
2 horrendo optimismo, y así le deseo una feliz Navidad con el armisticio.
A Fritz Kaufmann Saludos cordiales,
Edith Stein
FRIBURGO, 13 DE DICIEMBRE DE 1916
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- VI-l; publ. en ESW VIII, 2; ESW 2VIII, 3; ESGA 2,
3; Autorretrato, 2.

4 Edith Stein viajó a Friburgo en los primeros días de julio de 1916, y permaneció
allí hasta el 4 de agosto.
5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 100. Los discí-
pulos le llamaban "el Maestro", sin embargo a E. Husserl no le gustaba tal denominación
(cf. Autobiografía Il, 6, 1).
6 Su trabajo de doctorado: Sobre el problema de la empatia en su desarrollo histó-
rico y bajo el punto de vistafenomenológico. Cf, Autobiografía, nota 309.
7 David Hilbert (1862-1943), cf. Autobiografía, nota 62. Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
8 Rudolf Meyer, estudiante de teología evangélica, siguió las clases de Husserl en 2 El 12 de diciembre de 1916 el Gobierno alemán presentó a las potencias neutrales
Friburgo; posteriormente fue ministro de la antroposófica comunidad cristiana fundada por y, a través de ellas, a los Estados beligerantes una oferta en la que se proponía el comienzo
Rudolf Steiner. de las negociaciones de paz que, sin embargo, fue rechazada el 30 de diciembre de 1916.
9 Obra de Husserl: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía feno- 3 Konrad Fiedler (1841, Oederan I Sachsen - 1895, Munich) había editado una obra
menolágica, cf. Autobiografía, nota 227. en dos volúmenes titulada Schriften iiber Kunst (Escritos sobre arte), editada de nuevo en
10 Así llamada a causa de Franz XaverGabelsberger (1789 - 1849), que fue su inven- 1914. Kaufmann estaba muy interesado en la filosofía del arte.
tor. Aunque hoy está en desuso, el sistema taquigráfico fue usado sobre todo en Austria. 4 Se trata de la alianza anglo-francesa de la primera guerra mundial.
Husserl solía anotar todas sus noticias de forma taquigráfica. 5 Obra de Husserl: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía feno-
11 El final de la carta se ha perdido. menológica, cf. Autobiografía, nota 227.
CARTA 3 - A ROMAN lNGARDEN: 1917 555

notas. Tampoco permitiría que este capítulo apareciera como fragmento de


una parte crítica, sino (como usted de hecho bastante discretamente dice)
como "Intento de una crítica" bajo algún título enfático como
"Contrasentido básico del método bergsoniano" o algo parecido. Los cam-
bios a introducir en el futuro podrían quedar recogidos en un apéndice final.
Todavía un par de pequeñas observaciones: encuentro poco claras las
explicaciones sobre conocimiento lógico y geométrico (pp. 177s.). Si aquí
volviera brevemente a las correspondientes partes de la exposición (que
materia e intelecto "se encuentran en camino al espacio"), tal vez la cosa
AÑO 1917 quedara más clara.
Con relación a la nota de la página 180 quisiera que ponderara si con
el "núcleo común" de todas las categorías no se está aludiendo a las cate-
gorías objetivas de la ontología formal, en su variedad de categorías (tal y
como aparecen en el ámbito de la realidad y de la conciencia): las de las
3 antologías materiales y, con las "objetivas", las de su teoría del objeto en
sentido estricto.
A Roman Ingarden
Página 185. No se puede hablar de pasada acerca del "conocido" con-
trasentido del punto de vista kantiano. Si no se puede profundizar en el
FRlBURGO,5 DE ENERO DE 1917
tema, es preferible no decir nada. Esto mismo vale para la observación
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 1; pub1. en Letters of Edith, p. 161-162 (fragm);
acerca de la "cosa en sí" de la página 193.
Bríefauflese, p. 33 (fragm.); ESWVIII, 3; ESW XIV, 1; ESGA 4,1; Selección, p. 33
(fragm.); A lngarden, l. Esto vale para la edición que hay que presentar a la Facultad. Por lo
Ha leído su tesis doctoral y le propone una serie de correcciones. Le comenta una que respecta a la impresión de la disertación, debe renunciar usted al loa-
entrevista mantenida con Husserl. Sobre la revisión de las Ideas piensa seguir adelan- ble dominio de sí realizado hasta ahora, y aportar algo positivo, ante todo
te, y si Husserl no lo completa, lo hará ella. Para ello cuenta con la ayuda financiera sobre las categorías y la esencia. Tan correcto como es comenzar con la crí-
de su madre. Hace un comentario sobre la novela Los campesinos. tica inmanente, así de divertido es el juego dialéctico: ¿cuánta fenómeno-
logía hay detrás? Esto, según creo, no es visible para los que están lejos;
Friburgo, 5. 1. 17 por eso hay que decido claramente. Pero esto puede diferido tranquila-
Calle Goethe, 63 mente para el año después del Rigorosum".

Querido señor Ingarden':


12. 1. 17
Acabo de concluir la lectura de su trabajo? e inmediatamente quiero
escribirle unas letras al respecto, aun cuando no salgan tan pronto. A raíz de una entrevista que mantuve con el Maestro" al día siguiente
La argumentación contra Bergson ' me parece totalmente correcta y, en de su regreso, creo que debería tachar el último párrafo. Le urgí con todas
su conjunto, el trabajo más que suficiente para la Facultad. Es verdad que mis fuerzas a que leyera su trabajo, lo que también a él le pareció muy
mediante algunos pequeños detalles se podría conseguir mayor unidad obvio (desde entonces descansa junto con el mío en la repisa de su venta-
externa. Así, por ejemplo, en la introducción a la parte crítica yo sólo men- na); al comenzar a hablarle de la eventual preparación de un Anuario, se
cionaría lo que usted desarrolla en el capítulo pertinente, lo mismo en las hizo manifiesto que él desearía sacar uno en verano, y que piensa utilizar la
parte concluida de su trabajo, indicando "continuará". ¿Qué dice usted
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. sobre esto? En general fue una conversación estimulante. He hecho una
2 Se trata del trabajo de doctorado de Ingarden lntuition und Intellekt bei Henri descripción espantosa del esfuerzo que supone la revisión del material de
Bergson (Intuición e intelecto en Henri Bergson), publicado más tarde en JPPF, vol. Y,
Halle, 1922, 285-461.
3 Henri Bergson (1859, París - 1941, París), filósofo francés, profesor en el College 4 Examen oral de doctorado.
de France y miembro de la Académie Francaíse, fue premio Nobel de literatura en 1927. 5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
556 CARTAS CARTA 4 - A FRITZ KAUFMANN: 1917 557

las Ideas, de modo que una vez más se mostró completamente de acuerdo De momento, aquí queda la carta, hasta que llegue su dirección, ya que
en confiarme este placer. Al contarle las dificultades con que me he trope_ no fui capaz de retenerla aquella tarde horrible": tan agotada estaba que no
zado, de repente surgió la idea, no injustificada, de que se debería repensar fui capaz de asimilar nada. Pero si la espera se prolonga demasiado, enton-
toda la teoría sobre la constitución y, por tanto, volver a mirar la primera ces ya no la recibirá. Y sospecho que usted está todavía en Viena.
parte de las Ideas". Esto ha ocurrido dos días, después todo ha vuelto a ser Saludos muy cordiales,
tan aburrido como antes. Ahora, independientemente de las cambiantes Edith Stein
ocurrencias del querido Maestro y en la medida en que mis otras ocupaej.;
nes me lo permitan, me he propuesto dar una nueva forma al material que
Aquí tiene las direcciones de campaña solicitadas:
tengo, de modo que también sea accesible a otros. Cuando lo tenga hecho
y él siguiera sin decidirse a tomar en sus manos de forma sistemática el tra~ Vicesargento primero Reinach 11, División de Infantería 185.
bajo, entonces, por mi propia cuenta, trataría de aclarar los puntos oscuros. Artillería de campaña, Regimiento 185, Batería 9.
Quizás le suene esto un poco a megalomanía, pues, según creo, usted no
tiene (y con toda razón) en alta estima mi talento filosófico. Pero, COnlo Cabo Kaufmann':', División 212.
hecho hasta ahora, no me parece que la tarea sea superior a mis modestas FA Regimiento 279, Batería 7.
fuerzas. Del tiempo no debo preocuparme. Una vez que he asumido este
planteamiento, he comunicado a mi madre? que tendría trabajo para siem-
pre y que para ello sólo me faltaría una renta vitalicia. La respuesta que Lipps!' tiene vacaciones desde el día 15, y es de esperar que venga por
obtuve de inmediato dice que no debo preocuparme sobre este punto. Así aquí.
pues, el horroroso fantasma de la vuelta a la escuela" ha desaparecido, y
esto significa un gran alivio.
De otra cosa que no sea el trabajo apenas puedo contarle algo, pues esta 4
semana he vivido completamente retirada. A punto estoy de acabar la lectu- A Fritz Kaufmann
ra de los campesinos polacos", y he de decir que, en conjunto, me ha impre-
sionado mucho. Para mi tiene un encanto especial el hecho de que toda la FRIBURGO, 12 DE ENERO DE 1917
aldea sea concebida y presentada como una unidad orgánica. Por ello los
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-3; publ. en ESW VIII, 4; ESW 2VIII, 4; ESGA
lugares donde se dice algo del 'alma del pueblo' son los que más alegría me
2, 4; Autorretrato, 3.
han proporcionado: las fiestas, visita a la iglesia, las gestiones contra la
Edith comenta que en Navidad visitó a Reinach, quien le ha manifestado el deseo
finca, la acción caritativa de las aldeas vecinas, etc. También, por supuesto,
de dedicarse a cuestiones religiosas. También hablaron de su manuscrito sobre el
las personas que, como Rochus y Jacek, se ocupan conscientemente de esta movimiento. Le resulta difícil trabajar con Husserl. Su deseo es el de dedicarse siem-
alma del pueblo. Por lo que se refiere propiamente a la novela, admiro la pre al trabajo científico.
seguridad y realismo, con el que son caracterizadas las personas, alegres en
muchos momentos, pero la materia y la exposición me han parecido dema- Friburgo,12.I.1917
sido rudos ('brutales' diría usted) como para poder encontrar en ello un ver-
dadero placer. Como usted sabe, eso lo obtengo en la vida con la cultura y Querido señor Kaufmann':
en el arte con la belleza, y en ambos busco algo así como 'armonía'. Con algo de pena veo que le debo respuesta desde hace tiempo. Lo
mismo me ocurre con todos. Es tan grande el círculo de personas con las
6 Obra de Husserl, Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía [eno- que me relaciono por carta, que se necesita tiempo para cumplir con todos.
menológica; ef. Autobiografía, nota 227.
7 Auguste Stein (1849-1936). ef. Autobiografía, nota 3.
8 Edith Stein había comenzado el curso en la escuela 'Viktoria' de Breslau: pero lo 10 Probablemente la tarde de despedida, antes de que Roman Ingarden regresara a
interrumpió una vez que el 1 de octubre de 1916 marchó a Friburgo a trabajar como asis- Cracovia a primeros de enero.
tente de Husserl (cf. Autobiografía Il, 8.3). 11 Adolf Reinach (1883-1917), ef. Autobiografía, nota 221.
9 Se trata de la novela, regalada por Roman Ingarden a Edith Stein, Los campesinos 12 Fritz Kaufmann (1891-1959), ef. Autobiografía, nota 241.
de Wladyslaw Reymont (1868, Kobliele Wielcke - 1925, Varsovia). En 1924 Reymont obm- 13 Hans Lipps (1889-1941), ef. Autobiografía, nota 232.
vo el premio Nobel de literatura. l Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
558 CARTAS CARTA
5 -A ROMAN
INGARDEN:
1917
559

A esto se añadió una pequeña escapada que hice a Gotinga para hablar Con 5
Reinach' durante sus vacaciones de Navidad. De salud se encuentra estu- A Roman Ingarden
pendamente, y su estado de ánimo continúa siendo alegre, aunque, por
supuesto, sería feliz si el juego acabase. FRIBURGO, 16 DE ENERO DE 1917
Asegura haber descubierto en el campo de batalla que no está filosófi- TEXTO: Orig. auto en KIC, 2; publ. ESW XIV, 2; en ESGA 4, 2; A lngarden, 2.
camente dotado y que nunca ha estado interesado seriamente por la filoso-
Le notifica la llegada del giro enviado. Le gustaría saber qué opina respecto a la
fía. Esto se debe a que ahora está totalmente ocupado con cuestiones reli- situación actual. Los aliados quieren estrangular Centroeuropa.
giosas, lo que hace pensar que después de la guerra su trabajo se centrará
fundamentalmente en esta área'. De todos modos, en los días que estuve 16.1.17
con él, otra vez despertó su interés filosófico; volvimos incluso a sacar su
manuscrito sobre el movimiento" y desea saber qué es lo que se puede Querido señor Ingarden':
hacer con él fuera. Esto es maravilloso. Por mi parte, apenas me hubiera Ayer recibí su giro postal, pero me parece un disparate que no espera-
atrevido a esperar que pusiera nuevamente manos a la obra. ra a que la moneda austríaca estuviera en mejor posición. Se me olvidó
Por lo que a mi trabajo se refiere", las dificultades son mucho mayores decirle que todo está en orden en la biblioteca'. (La carta estaba plagada de
de lo que en un principio pude vislumbrar. El trabajo es inmenso, pero es tonterías, y de haberla leído nuevamente a plena luz del día no se la hu bie-
que, además, trabajar con el querido Maestro" es complicadísimo: lo grave ra enviado). Mucho me gustaría oír hablar sobre lo que usted tiene ocasión
del caso es que de ninguna manera quiere trabajar en común. Está siempre de ver en casa y sobre lo que interesa a un ciudadano de Centroeuropa (in
ocupado con cuestiones particulares, de las que me informa fielmente, pero spe). Por lo demás, objetivos de los aliados ': estrangular Centroeuropa
no se puede conseguir que eche un vistazo al trabajo que, basada en sus vie- antes de que nazca. Pero con ello no se logrará nada.
jos materiales, estoy realizando, a fin de que vuelva a tener una idea de con- Reciba un cordial saludo,
junto, que de momento ha perdido. En la medida en que esto no se logre, Edith Stein
es imposible pensar en una formulación definitiva. Pero ahora me he tran-
quilizado con una decisión: presentar la materia de forma inteligible a [dirección de la tarjeta postal]
todos, con él o sin él, siendo igual el tiempo que dure esta situación. Pues Señor Roman Ingarden,
en absoluto conviene que se pierda. Como puede comprender, definitiva- Cracovia (Galizien), Krupnicza 124•
mente he desechado la idea de volver a la escuela (a no ser que circunstan-
cias imprevistas me obligaran otra vez a ello), y espero poder dedicarme
enteramente y para siempre al trabajo científico.
En los próximos días, Lipps? tiene otra vez vacaciones; espero viva- 6
mente verlo aquí. A Roman Ingarden
Saludos cordiales,
FRIBURGO, 28 DE ENERO DE 1917
Edith Stein
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 3; publ. en Letters of Edith, p. 162-163 (fragm.);
Briefaujlese, p. 33 (fragm.); ESW VIII, 5 (fragm.); ESW XIV, 3; ESGA 4, 3; Selección,
2 AdolfReinach (1883-1917), cf. Autobiografía, nota 221. p. 33 (fragm.); A Ingarden, 3.
3 Después de la muerte de Reinach, sus amigos editaron un volumen titulado A. Espera que le haya llegado su carta anterior. Piensa que la situación política
REINACH.Gesammelte Schriften ... En la introducción a este volumen se puede seguir el des- cambiará a mejor después de la guerra. Tiene fe en el futuro. Su relación con Husserl
arrollo al que Edith Stein alude (cf. sobre todo XXVIlss.). no es buena y no hay colaboración. Ella trabaja a su aire. Comunica algunas noticias
4 En el semestre de invierno 1913-1914 y en el semestre de verano de 1914 Reinach
de compañeros filósofos.
había impartido ejercicios para los alumnos avanzados sobre la esencia del movimiento (cf.
Autobiografía, Il, 6.2); ef. Ct 33, nota 3.
5 Se trata de la preparación del manuscrito de Husserl Las Ideas 2 (ef. I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Autobiografía, nota 227). 2 Ingarden había ojeado en 1916 la biblioteca del seminario filosófico en Friburgo.
6 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. 3 Aliados: alianza franco-inglesa en la primera guerra mundial.
7 Hans Lipps (1889-1941), ef. Autobiografía, nota 232. 4 En el matasellos se lee: Friburgo, 16 de enero de 1917.
561
560 CARTAS CARTA 6 -A ROMAN INGARDEN: 1917

Friburgo, 28. 1. 17 Me alegro mucho de que ahora también usted afronte el futuro con
Calle Goethe, 63 más confianza. Es un resultado que siempre había esperado de su viaje a
casa. Usted conoce bien mi fe en el futuro. Y aun cuando a veces estoy ago-
Querido señor Ingarden': tadísima ya duras penas soporto la presión de las circunstancias presentes,
Acaso entretanto le ha llegado mi carta, que resultó un poco larga, si sin embargo no me dejo desconcertar por tales sensaciones, y espero que
bien en ella no había nada capcioso para la censura" Fuera del fantasioso tiempos mejores me devolverán las antiguas energías vitales.
apéndice, escrito a medianoche (que como usted bien sabe es la hora de las He aquí la ultimísima prognosis del Maestro" por lo que a las Ideas'
fantasías), contiene algunas observaciones a su trabajo, escritas inmediata- se refiere: por lo pronto debo permanecer con él hasta que me case; en
mente después de la lectura. Caso de que hubieran ido a parar a la papele- cuyo caso debería pensar sólo en un hombre que esté dispuesto a ser tam-
ra, tendría que extraerlas del fondo de mi memoria. Pero hoy todavía no. bién su asistente Y lo mismo los niños. ¡Infausto a más no poder! Aparte
Está claro que el debate sobre Polonia' le ha puesto de mal humor. del factor tiempo, faltan las condiciones necesarias. Pues si, a fin de cuen-
Tanto el discurso del señor Korfanty" como el del Ministro me parecieron tas, no está fuera de lo posible que encuentre a alguien que no recele de
igualmente insensatos. En cambio, me parecieron mucho más significativas unirse conmigo (et vice versa)IO, considero imposible que un hombre
las palabras del conservador-liberal van Kardoff", quien decididamente pueda ser su asistente11• Ahora está ocupado en el estudio de la constitu-
abogó por un cambio en la política de asentamiento. Si el proyecto de la ción de la naturaleza (por supuesto, sin prestar atención a la revisión 12);
nueva orientación está tan adelantado hacia la derecha, entonces existen entretanto, yo he seguido adelante con el trabajo de revisión, para el que
fundadas esperanzas para el futuro. Después de la guerra se hará realidad el me he concedido autorización a mí misma, sin toparme con oposición
derecho a voto", y con ello la composición del parlamento y también la del alguna, hasta llegar al tema de la persona. La consecuencia lógica es que
Ministerio será otra cosa. Entonces mi querida Prusia será alemana y con apenas si hablamos entre nosotros. Para mí esto es muy doloroso, ya que
ello, a la vez, centroeuropea'. las cosas son muy complicadas y el material que tengo delante es muy
incompleto. Así pues, ahora trabajo bastante a mi aire, lo que desde luego
es muy agradable; no obstante un intercambio de pareceres sería muy
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía. nota 287.
ventajoso. Ahora usted me serviría de mucho y también podría conseguir
2 Se refiere a la et 3.
3 ElS de noviembre de 1916 el emperador Guillenno II (Reich alemán) y Francisco de mí, en el orden filosófico, algo más que en la horrible temporada en la
José 1 (Monarquía austro-húngara), a través de un manifiesto conjunto habían proclamado que, debido a la ordenación de los manuscritos, estaba medio alelada!".
el reino independiente de Polonia. En este contexto, una y otra vez, se suscitó en el parla- Por poco tiempo, recientemente estuvo Lipps de vacaciones en Alemania;
mento prusiano la 'cuestión polaca'. Presumiblemente, aquí Edith Stein se refiere al debate
que tuvo lugar el 18 y 19 de enero, en el transcurso del cual se produjo un animado alterca-
yo esperé su visita, pero no pudo ser. En su lugar, desde Dresde, me
do entre el polaco Korfanty y el Ministro del Interior von Lobell, mandó unas preciosas orquídeas, que no pudieron consolarme del todo
4 Wojciech Korfanty (1873, Kattowitz - 1939, Varsovia); abogado, periodista y polí- (mi patrona no pudo callarse la suposición de que "procederían del buen
tico polaco, que de 1903 a 1918 ocupó escaño en el parlamento prusiano y en la Dieta del amigo, que ahora no estaría aquí"). Con ellas es imposible filosofar bajo
Reich (como representante de la fracción polaca).
ningún concepto. (Dirección de Lipps: División 47 de la guardia territo-
S Siegfried von Kardoff (1873, Berlín - 1945, Berlín); de 1920 a 1933 fue miembro
de la Dieta del Reich y parlamentario prusiano. rial, Regimiento 391 de Infantería, Tercer batallón. Título: médico de
6 Hasta 1918 en Prusia había tres clases de derecho a voto, distribuidas según el tipo campaña).
de impuesto. Dado que las tres clases presentaban el mismo número de compromisarios, los
que tenían mayores ingresos, grupos pequeños en cuanto al número, siempre conseguían
mayoría. Después de la primera guerra mundial, al introducir la igualdad de votos para 8 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), ef. Ct 1, nota 5.
todos, también se reconoció el derecho a voto de las mujeres.
9 CL Autobiografía, nota 227.
7 Prusia, antiguo estado euroyeo, con una extensión de casi 300.000 km', ocupaba 10 Edith Stein escribió posteriormente estas palabras entre líneas.
la gran llanura del norte de Europa. Intimamente ligada a los sucesivos engrandecimientos 1 1 Esta afirmación se demostró falsa. Después de Edith Stein fueron asistentes de
de la casa de Hohenzollem, alcanzó momentos de gran esplendor a comienzos del SIglo
Husscrl, entre otros, Oskar Becker y Eugen Fink.
XVIII bajo el reinado de Federico l. Un nuevo momento de esplendor se produjo a media-
12 Se refiere a la revisión efectuada por Edith Stein de la primera parte de Ideas 2. A
dos del siglo XIX. Las conquistas realizadas entonces en las guerras contra Dinamarca,
continuación habla del tema de la persona que corresponde a la tercera parte de Ideas 3.
Austria y Francia propiciaron la creación del Reich alemán, del que Guillenno 1, rey de
13 En el semestre de verano de 1916 y hasta principios de enero de 1917 Ingarden
Prusia, fue proclamado emperador en 1871. Le sucedieron Federico III y Guillermo II que
residió en Friburgo; en ese tiempo se veían casi a diario (cf. Autobiografía, Il, 9.3).
abdicó en 1918.
562 CARTAS CARTA 7 - A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE FRIBURGO: 1917 563

Una curiosidad, que le alegrará: Elsenhans14 ha respondido a Link-» 7


respuesta que Frischeisen-Kohler" ha remitido a Husserl urgiéndole un~
A la facultad de filosofía de Friburgo
contestación, y él se ha comprometido a darla. Actualmente leo con
Barchen'? la investigación sexta; desde hace poco también participa la
FRIBURGO, 30 DE ENERO DE 1917
señorita Konig'", y el doctor Loofs" también tiene intención de hacerlo.
Esto no da, ni de lejos, para poder hablar de una sociedad filosófica, pero TEXTO:Orig. aut. en UALF; publ. en ESW 2VIII, 5; ESGA 2,5.
sí, al menos, de una escuela filosófica para principiantes. Solicita permiso para publicar una parte de su tesis con el título Sobre el pro-
Por lo demás: Barchen ha vuelto de Munich en un estado de dicha blema de la empatía.
completa, mientras en la alocada pensión ha encontrado su compañera de
vida. Una "elegante y encantadora dama", en cuya compañía debería acor- A la honorable Facultad de Filosofía
darse, compasivo, de usted, pobre desgraciado, que siempre suspiró aquí en
de la gran ducal Universidad Albert-Ludwig de Baden
vano por algo parecido. El aspecto de una persona feliz siempre es muy
reconfortante; aparte de esto, no podría afirmar que el buen muchacho me (Departamento de filología e historia)1
haya resultado más interesante en la nueva etapa de su desarrollo.
Friburgo, 30. l. 17
¿Así que espera 'muchas cartas' mías? ¡Vaya! En ese caso, anímese a
escribir, y esté seguro de que yo no dejaré de contestar. Sólo en circunstan- Calle Goethe, 63
cias muy extraordinarias quiero mantener una correspondencia, que no es
Por la presente humildemente solicito permiso para poder publicar
tal. Podría contarle muchas cosas (por ejemplo, algo sobre el trabajo de
Hering'", que he acabado de leer); pero entonces otra vez la indulgencia del sólo una parte de mi disertación, en razón de la cual fui admitida el 3 de
buen censor se vería sometida a una dura prueba y otra vez sería una 'carta agosto de 1916 al "examen rigorosum", ya que todo el trabajo sería dema-
que no le alcanzaría'. ¡Por tanto! (en buen estilo friburgués). siado y los gastos de impresión hoy en día son inusitadamente elevados. He
Le saluda cordialmente, suya presentado el ensayo bajo el título El problema de la empatia en su des-
Edith Stein arrollo histórico y bajo el punto de vista fenomenológico, y ahora quisiera
Mi trabajo" está en la imprenta: imprimir de la segunda a la cuarta parte bajo el título Sobre el problema de
9 pliegos, 546 M.22 la empatia',
Con todos mis respetos,
14 Theodor Elsenhans (1862· 1918), filósofo, psicólogo y profesor en Dresden. En
Edith Stein '
su artículo Phiinomenologie, Psychologie, Erkenntnistheorie, en Kant-Studien 20 (1915)
224-275, Theodor Elsenhans había atacado a la fenomenologfa; Paul Ferdinand Linke había
replicado con Das Recht der Phanomenologie. Eine Auseinandersetrung mit Th. Elsenhans,
en Kant-Studien 21 (1916) 163-221, al que replicó Elsenhans con un trabajo titulado
Phdnomenologie und Empirie , en Kant-Studien 22 (1917) 243-26 L Max Frischeisen- Kohler I Solicitud escrita a mano pidiendo el expediente.
había enviado ellO de enero de 1917 el último trabajo a Husserl. 2 La parte impresa apareció en Halle el año 1917 en la editorial Buchdruckerei des
15 Paul Ferdinand Linke (1876, StaJ3furt I Magdeburg - 1955, Brannenburg /Inn), Waisenhauses. El manuscrito original de la disertación de Edith Stein, mucho más amplio,
profesor en Halle. se perdió.
16 Max Frischcisen-Kohler (1878, Berlín - 1923, Halle), profesor de filosofía en :1 En el amplio margen izquierdo de la primera cara puede leerse lo escrito por los
Halle, entonces director de los Kani-Studien. señores Korte y Husserl:
17 'Barchen' era el apodo de Otto Gründler, que estudió en Friburgo con Husserl, y Señor profesor Husserl, visto bueno.
más tarde publicó Elemente einer Religionsphiinomenologie auf phiinomenologischer Kone, decano actual.
Grundlage (Munich, 1922). Frihurgo, 1de febrero de 1917.
18 No se ha averiguado de quién se trata.
19 Friedrich Loofs, médico, que solía utilizar el seudónimo de Armin Steinart. Encarecidamente recomiendo esta solicitud. Las partes segunda a la cuarta ofrecen
20 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. El trabajo suyo al que aquí una disertación magnífica, más que suficiente y, por lo que se refiere al contenido, valiosa.
se alude, Bermekungen uber das Wesen, die Wesenheit und die Ideen, apareció publicado en Aún así los gastos de impresión serán muy elevados.
lPPF, vol. IV, Halle, 1921. E. Husserl.
21 Se trata del trabajo de doctorado de Edith Stein Sobre el problema de la empatía. 1 defebrero de 1917.
Halle, 1917.
22 No es fácil saber el significado de la M. Podría referirse a las 546 hojas del Concedido. Con fecha 12 defebrero de 1917.
Manuscrito. Korte.
564 CARTAS
ri CARTA 10 - A ROMA N INGARDEN: 1917 565

8 1. rr. 17
A Roman Ingarden
¿Qué opina' de nuestro comunicado'F Tengo la firme confianza de que
en verano esto habrá terminado. No es una esperanza motivada únicamen-
FRIBURGO, 30 DE ENERO DE 1917
te por la manera de hablar de nuestro Gobierno, sino que tiene el carácter
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 4; publ. en ESW XIV, 4; ESGA 4, 4; A lngarden, 4.
de una conciencia que se funda en la experiencia, y yo lo incluyo en la cate-
Agradece que se digan las cosas claras. En marzo piensa ir un par de semanas a goría de 'principio de todos los principios". Así pues, ya no estoy en abso-
su casa de Breslau.
luto cansada, sino colmada de una alegría, contra la cual todos los ataques
'humanos' no pueden competir. Le digo esto, porque en cierta ocasión
30.1. l7 usted me encontró muy decaída una tarde, de lo que ahora me avergüenzo.
Querido señor Ingarden': Muchos saludos,
Tranquilo, que no me ha enojado. Siempre agradezco que se digan las Edith Stein
cosas claras (lo contrario lo llevo muy mal); además, por la lectura de los
[dirección de la tarjeta postal]
periódicos ya sabía lo que diría usted. Ayer le volví a enviar un infonne
detallado. Si tampoco éste llegara, entonces tendría que limitarrne a las tar- Señor Roman Ingarden,
jetas postales. Estoy pensando en trasladar en marzo el escenario de mis Cracovia (Galizien), Krupnicza, 124•
actividades a Breslau-, para dejarme mimar un par de semanas. Si para
entonces usted ha hecho acopio suficiente de aire patrio, acaso a mi vuelta
podría recogerlo.
De todo corazón, suya, 10
Edith Stein
A Roman Ingarden
[dirección de la tarjeta postal]
FRIBURGO, 3 DE FEBRERO DE 1917
Señor Roman Ingarden,
Cracovia (Galizien), Krupnicza, 123• TEXTO: Orig. auto en KlC, 6; pubJ. en Letters of Edith, p. 163-164 (fragm.);
Briejauflese, p. 34 (fragm.); ESW VlII, 6 (fragm.); ESW XIV, 6; ESGA 4,6; Selección,
p. 34 (fragm.); A Ingarden, 6.
Le aclara que no ha de tomarse en serio lo de su talento filosófico. Se plantea la
posibilidad de optar a otra profesión si lo del trabajo cienttfico no es lo suyo. Sigue
9 elaborando las Ideas y se siente más animada. Hace algunas aclaraciones filosóficas
y da noticias de su "escuela para principiantes".
A Roman Ingarden

FRIBURGO, 1 DE FEBRERO DE 1917 1 Roman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
2 El 12 de diciembre de 1916 el Gobierno alemán había presentado a las fuerzas
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 5; pub!. en ESW XIV, 5; ESGA 4,5; A Ingarden, 5. neutrales y, a través de ellas, a las naciones implicadas en la guerra, una oferta, que preten-
Piensa que la guerra terminará pronto, después de la decisión tomada por el día iniciar negociaciones de paz, oferta que, sin embargo, fue rechazada el 30 de diciembre
Gobierno alemán. Por ello se siente contenta. de 1916. El Gobierno alemán se vio confrontado con una nueva situación, que le llevó a
tomar nuevas medidas. El 31 de enero de 1917, a través de un comunicado del Gobierno, se
hizo saber a los embajadores de los Estados neutrales el comienzo de la ilimitada guerra sub-
marina. Al adoptar esta medida, el Mando supremo del ejército esperaba un final rápido de
la guerra mundial.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 3 Alusión a las Ideas de Husserl, párrafo 24 "Principio de todos los principios: que
2 Allí tenía su casa (Breslau X, calle Michaelis, 38). Edith Stein partió de Friburgo toda intuición en que se da algo originariamente es un fundamento de derecho del conoci-
el 24 de febrero, adonde volvió otra vez el 28 de marzo. El viaje de regreso lo hizo por miento" (E. HUSSERL,Ideas relativas a una fenomenologia pura y una filosofía fenomeno-
Berlín (24 de marzo) y Frankfurt (27 de marzo). Cf. Ct 16. lógica, México, Fondo de Cultura económica, 1993,58).
3 En el matasellos se lee: Friburgo, 30 de enero de 1917. 4 En el matasellos se lee: Friburgo, 1 de febrero de 1917
567
566 CARTAS
CARTA 10-A ROMAN lNGARDEN: 1917

Friburgo, 3. n. 17 claroa los ojos, pero que no está fijado ni verificado en lugar alguno). Esto
debe ser la base para el trabajo del Maestro, y es 10 que con gusto quisiera
Calle Goethe, 63
acabar,ya que creo que él mismo no sería capaz de desenvolverse a través
Querido señor Ingarden 1: delos materiales y siempre quedaría atascado en los detalles. Unicamente
Por lo visto, la comunicación funciona. Esto es muy consolador. El enel peor de los casos (que de ninguna manera fuera capaz de seguir ade-
tema de 'mi talento filosófico' se lo ha tomado usted demasido en serio. lante en la reelaboración), tenía previsto hacerlo yo misma. En ese caso
Pertenecía a la parte fantasiosa de mi carta, al menos en cuanto que se cues- estoydispuesta para un trabajo de años. Pero espero que no sea necesario.
tionaba su persona. A mí misma me he dicho que usted apenas me ha dado Nohace mucho nos dimos juntos un paseo filosófico a Haslach", que me ha
motivo para mi suposición (desde luego, no he llegado a pensar que tuvie- vueltoa llenar de confianza. Además, en relación con esto, de repente se ha
ra que leer mi trabajo), y que en el fondo dicha suposición descansaba sólo producido en mí un cambio, a raíz del cual creo saber poco más o menos
en una 'proyección' de mi autoenjuiciamiento en otros. El cual, precisa- quées constitución, pero en ruptura con el idealismo. Para que pueda cons-
mente en el tiempo en que más a menudo nos vimos, debido al estilo de mi tituirseuna naturaleza expresiva, me parece indispensable contar, por una
ocupación, muy deprimente, se ha visto resentido (cf. la última carta). partecon la existencia de una naturaleza física y, por otra, con una subjeti-
Perrnítame que, para hacerle comprender el significado de todo el proble- vidadde determinada estructura. Todavía no me he decidido a comunicar al
ma, le diga todavía: una y otra vez me planteo la cuestión de si tengo el Maestroesta herejía.
derecho de rehuir otra profesión, en la que podría hacer algo, caso de que Vengamos ahora a sus asuntos. De momento Husserl pensó publicar en
fuera incapaz de un trabajo científico productivo. Y como tengo la mala elAnuario, como primer artículo, sólo lo que usted mismo había ofrecido.
costumbre de ver en todo conflictos éticos, sabe usted muy bien que duran- Naturalmente,antes tiene que ver si es apropiado. A causa del tema de la
te mucho tiempo me ha atormentado el hecho de que actualmente no hago esencia7debería ponerse usted en contacto con Hering (vía señorita
nada 'por la patria'. A tenor de mi última tarjeta postal puede suponer que Ortmann8).En Gotinga" volví a oír que quiere estudiar teología de forma
este sentimiento se ha intensificado más en los últimos días. De momento, regular.Por tanto, habría que plantearle el dilema: lo hace él o usted. No
las estudiantes se han organizado aquí, para inscribirse, por facultades, en puedeser que estas cosas queden eternamente a medias, debido a que él las
un puesto de servicio, compatible, en lo posible, con una tarea adecuada', ha comenzado. Por 10 demás, aún quisiera entenderme con usted sobre
y yo he decidido hacer también algo si es que encuentro trabajo en algunascosas que he deducido o no del trabajo. Las !-lop<paí(rcotov y tt)"
Friburgo, ya que no quisiera desentenderme de las Ideas', Después de la de Heringson esencias en concreción (yo no diría 'esencias reales', ya que
inicial perplejidad, el Maestro" opinó que podía haberle terminado el traba- los objetos no se limitan a lo real), que atribuyen al objeto lo que es. Las
jo hace tiempo y que en ese caso también yo podría ir a otro lugar. El hecho correspondientes esencias puras serían doo~ y objeto ideal. La diferencia
de que me quede aquí lo considera como una suerte especial. Pero yo temo entre notov y d8o~, de un lado, 'tl. y objeto ideal, de otro, me parece que
que la cosa" quede paralizada, si él se confía a sí mismo, por ello, aunque es formal-ontológica: a saber, la que existe entre 'objeto' en un sentido
parezca extraño, me siento enteramente corresponsable.
Respecto al estilo de mi trabajo con las Ideas, no lo tiene usted muy 6 Haslach: barrio de Friburgo, situado en la parte sudoeste de la ciudad antigua.
7 lean Hering (1890-1966, cf. Autobiografía, nota 236) había escrito un ensayo:
claro: de momento, partiendo de los materiales, sólo intento establecer, en Bemerkungen iiber das Wesen, die Wesenheit und die Ideen, publicado en el lPPF, vol. IV,
una elaboración homogénea, el hilo conductor de pensamiento (bastante Halle, 1921, cuyo título original era Eidos und Morphé, Probablemente lngarden había
expuesto a Edith Stein los planes de trabajo que más tarde llevó a cabo en su estudio
Essentiale Fragen. Allí se ocupa del trabajo de Hering (Cf. lPPF, vol. VII, Halle, 1925,
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía. nota 287.
2 Esta iniciativa de las estudiantes remite a la 'ley acerca del servicio nacional'. El \Oss.).
8 Margarete Ortmann, tras haber dado clase algunos años en la escuela, a partir de
21 de noviembre de 1916 el Senado había aprobado el proyecto, que, tras un debate en el
\910 estudió en Gotinga bajo la dirección de Husserl, donde la conoció Edith Stein (Cf.
Parlamento, entró en vigor el 25 de noviembre. A dicho servicio pertenecía el trabajo en la
ALt/obiografíaIl, 6.1). El año 1917 trabajó, junto con Jean Hering, en Estrasburgo. "La seño-
industria, en la agricultura, en los hospitales y en las escuelas. Según van Bethrnann-
nta Ortmann vino un domingo desde Estrasburgo a vemos", escribe Edith Stein en relación
Hollweg "con la ley del servicio nacional el Parlamento alemán quería crear una nueva tropa
al verano de 1916 en Friburgo. Posteriormente trabajó como profesora de instituto en
defensiva y ofensiva" (Cf. Europiiischer Geschichtskalender, 5711 [1916],551-553 Y 619).
3 Cf. Autobiografía, nota 227. Hamburgo, Allí murió alrededor de 1970.
9 Edith Stein estuvo en Gotinga, para hablar con Reinach, en las vacaciones de
4 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
5 "La cosa" (Die Sache, en alemán) alude aquí al trabajo que Husserl se traía entre Navidad de 1916 (cf. Ct 4).
manos y en el que Edith Stein participaba activamente. 10 Palabras griegas que significan: formas (cómo Y qué).
J J9 J7 569
568 CARTAS
CARTA 1 - A ROM AN INGARDEN:

estricto (al que, en la esfera apofántica!' corresponde el significado nomi- 11


nal) y atributo (predicado, determinación o como usted quiera llamarlo)J2. A Roman Ingarden
A mi modo de ver, en el trabajo no queda claro cuál es su 'idea'. A trechos
es, sin lugar a dudas, 'significado', que sin embargo no se mantiene de FRlBURGO, 9 DE FEBRERO DE 1917
forma consecuente. Espero que a partir de estas escuetas indicaciones Com- TEXTO: Orig. auto en IUC, 7; publ. en Letters of Edith, p. 164-165 (fragm.);
prenda lo que quiero decir. Con mucho gusto le hubiera enviado nuestras Briefauflese, p. 35-36 (fragm.); ESW VIII, 7 (fragm.); ESW XIV, 7; ESGA 4, 7;
ampliadas ilustraciones sobre la doctrina de la esencia. Pero para un censor Selección, p. 35-36 (fragm.); A Ingarden, 7.
no avezado fenomenológicamente creo que esto resulta demasiado enig- Reflexiona sobre la importancia del individuo en la vida del pueblo. Ve a Prusia
mático. como un gran Estado, por lo que deduce que no perderá la guerra. Sus deseos perso-
nales son los de entregarse enteramente al servicio del Estado, aun cuando no sabe
Mis 'lactantes' J3 me hacen mucha gracia. Especialmente el doctor cuál es su lugar. Opina de la política de los aliados. Comentarios literarios. Estudia
Loofs", infectado fuertemente de prejuicios psicológicos y de otra índole, polaco.
pero que aborda las cosas con verdadera ilusión y actúa bastante más moti-
vado que el mucho más adelantado, pero exageradamente pesado Friburgo, 9. n. 17
Barchen". Si viniera usted en verano y todavía estuviera yo aquí, quizás Calle Goethe, 63
podríamos atrevemos a crear una verdadera sociedad filosófica.
Querido señor Ingarden J:
Ahora le pido amablemente que haga todo lo que pueda para que nue- Muchas gracias por su carta. Me alegro mucho de que progrese en el
vamente su corazón aprenda a obedecer. Si al final del semestre de verano conocimiento de la germanidad. Usted está 'enamorado del alma polaca',
viajamos a Suiza para celebrar la firma de la paz (!), desde luego no dese- palabrasque me han venido también cuando recientemente trataba de acla-
amos vemos incomodados por los antojos de un músculo rebelde. Y por rar nuestra diferente posición con relación al Estado y al pueblo. Mire
nada en absoluto. usted,yo no puedo enamorarme de Alemania como no puedo enamorarme
Por lo que sé, sus cartas no pasarán por la censura. Esto debería tener- de mí misma, puesto que formo parte de ella. Los pueblos son 'personas'
lo usted más en cuenta. Con gusto desearía saber más de lo que el que tienen su vida, su devenir, que crecen y pasan. Es una vida que tras-
Frankfurter" trae bajo la rúbrica 'Polonia'. ciende a la nuestra, si bien es verdad que la engloba. Por esta razón no tiene
mucho sentido preguntar, si han de ser grandes o pequeños, o sea, si nos-
Saludos muy cordiales, otros hemos de contribuir a ello, ya que es algo que muy poco depende de
Edith Stein. nosotros,como no es una decisión de las células que el organismo, que ellas
componen, deba crecer o disminuir. Ahora bien, nosotros no nos consumi-
mos como simples células, sino que podemos tomar conciencia de nuestra
relación con el todo, al que pertenecemos (incluso creo que las tendencias
eficaces del desarrollo son experimentables) y sometemos libremente.
11 Aristóteles llamaba 'apofántica' a la proposición en general, es decir, al discurso Cuanto más viva y poderosa es esta conciencia en un pueblo, tanto más se
de índole atributiva. Husserl, que ya utiliza el término en las Ideas y que vuelve a utilizarlo
sobre todo en su investigación sobre la lógica formal y trascendental, distingue entre la apo-
configuraen Estado, y esta configuración es una organización. Estado es un
fántica (considerada como una doctrina formal de las significaciones lógicas) y la ontología pueblo consciente de sí mismo, que disciplina sus funciones. Dado que, a
formal (como ciencia eidética del objeto en general). mi parecer, el fortalecimiento de la conciencia de si está unido con una
12 En el ensayo de Hering y en las observaciones de Edith Stein al mismo se pone en ascendente tendencia de desarrollo, por eso contemplo la organización
relación las diferencias aristotélicas con las fenomenológicas. V éanse los posteriores des-
arrollos de Edith en el tomo segundo de esta colección de Obras Completas, y de Hedwig
como una señal de fuerza interior y el pueblo (en lo tocante a su formación,
Conrad-Martius en Das Sein, München, 1957. no, naturalmente, en lo referente a sus 'disposiciones de carácter') como lo
13 Se refiere a los alumnos que Edith Stein tenía en la "escuela filosófica para prin- más perfecto, lo que generalmente es el Estado. Y en una consideración
cipiantes". totalmente objetiva, creo poder decir que desde Esparta y Roma nunca se
14 Friedrich Loofs, cf. Ct 6, nota 19.
15 atto Gründ1er, cf. Ct 6, nota 17.
16 El periódico Frankfurter Zeitung, 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
570 CARTAS CARTA 12 - A ROMA N INGARDEN: 1917 571
ha dado una conciencia tan poderosa de Estado como en Prusia y en el Thomas Mann' no son medida alguna. Para poder emitir un juicio sobre la
nuevo Reich alemán. Por eso tengo por imposible que vayamos a sucumbir literatura alemana, debería usted conocer mejor a Goethe y, sobre todo,
ahora. Quizás todo esto le parece vana especulación. Pero no lo es. Admito relacionarse con él. Si bien, quizás en cierto sentido, tenga usted razón.
que es muy oscuro, pero está bien fundado en fenómenos. Un suceso se me Creo que nuestra grandeza no está en el campo de la novela, por mucho que
ha grabado especialmente'; cómo el día de nuestra movilización, después también en el terreno genuinamente artístico podamos tener un puesto de
de 24 horas de viaje llegué a casa, y me alejé del círculo familiar, porque prestigio. Nuestra grandeza está más bien en el carácter ético de nuestro
me resultaba insorportable oír hablar de cosas indiferentes (esto es, perso- pueblo, cuya adecuada expresión sólo puede hallarse en la sublime trage-
nales); entonces, de repente, comprendí perfectamente: hoy ha tenninado dia. y no creo que aquí hayamos de temer una comparación. Desde luego,
mi vida individual y todo lo que soy pertenece al Estado; si sobrevivo a la la nueva Alemania aún no ha encontrado sus poetas, razón por la cual tiene
guerra, otra vez deseo tomar mi vida como un nuevo regalo. Esto no fue el que echar mano del pasado. Pero es que todavía es muy joven. Por lo
producto de un estado de excitación nerviosa, sino que hasta el día de hoy demás, tengo el firme propósito de aprender polaco (es una pena que aún
sigue vivo en mi, y me causa un dolor continuo porque no he encontrado el no esté aquí la gramática, a pesar de haberla pedido inmediatamente) y ocu-
lugar adecuado donde actuar en este sentido. Y este es el espíritu, que está parme de su literatura. Es posible que al final llegue tan lejos que pueda tra-
vivo entre nosotros, aunque la mayoría pueda pensar de otra forma y se ducir algo. Esta sería una hermosa ocupación recreativa en tiempos de paz.
digan muchas tonterías'. En mi manera de ver las cosas no hay rastro de El asunto de mi prestación de servicio no ha experimentado progreso
odio contra el 'mercantilismo inglés', ni de programa cultural contra la alguno. El Maestro" enseguida comenzó a preocuparse sobre lo que tendría
'barbarie del este'. La confianza que tengo en nuestro Gobierno descansa que hacer sin mí en verano, y ha decidido hablar personalmente con los
en el hecho de que tenemos hombres al frente que no hacen proyectos directores de la escuela, por si aquí hay escasez de maestros. Mañana sabré
geniales, sino que silenciosa y humildemente tratan de escrutar hacia dónde si lo ha hecho ya.
se dirige el curso de los acontecimientos. Y el punto débil de los aliados (+ Saludos muy cordiales,
señor Wilson)" reside en que disponen de un programa para la transforma- Edith Stein
ción de Europa. Tales planes sólo pueden llevarse a término, si por ventura
coinciden con la tendencia del desarrollo histórico. De lo contrario, uno se
descarría infaliblemente. Sí, ahora también América" (que se encuentra en
12
el límite cero de desarrollo estatal). Ni muchísimo menos nos encontramos
deprimidos; todo lo contrario, entre nosotros se observa una clara y serena A Roman Ingarden
obstinación: '¡y aunque el mundo estuviera lleno de demonios!'
FRIBURGO, 19 DE FEBRERO DE 1917
Todavía quisiera decirle una palabra respecto a sus observaciones
sobre la literatura polaca y alemana. Desde luego no me creo capacitada TEXTO: Orig. aut. en KlC, 8; publ. en ESW XIV, 8; ESGA 4, 8; A Ingarden, 8.
para compararlas. Como tampoco creo que aún lo esté usted. Kellerman" y Le da diversas noticias sobre el Anuario y Reinach. Anuncia que el 24 de febre-
ro acaba el semestre y marchará a Breslau.

2 Edith Stein describe este suceso en Autobiografía Il, 6.4.


3 En la edición de las cartas de Edith Stein, publicada el año 1962 en la revista 19.II.17
Philosophy and Phenomenological Research, Roman Ingarden añadió aquí la nota siguien-
te: "Cito este pasaje de la carta porque pienso en el destino de Edith Stein y en su crema- Querido señor Ingarden 1:
ción en el campo de concentración. R.I". Todavía está pendiente la confirmación de diversas cartas. No obstan-
4 Thomas Woodrow Wilson (1856, StauntonlVa. - 1924, Washington), Presidente de te, quiero dar respuesta a sus 'breves preguntas'. El Anuario' otra vez ha
los EE.UU de América de 1913 a 1921. Tras su reelección en 1916 dirigió su atención a las
relaciones políticas en Europa y el 12 de diciembre de 1916 dirigió un plan de paz a las
quedado bastante fuera del horizonte del Maestro:' y, con ello, también la
potencias beligerantes que, sin embargo, fue contestado negativamente por las potencias
aliadas. 7 Thomas Mann (1875, Lübeck - 1955, Kilchberg / Suiza), premio Nobel de litera-
5 Entonces América se encontraba en camino de entrar en guerra contra las poten- tura en 1929.
cias centrales. El 3 de febrero de 1917 rompió sus relaciones diplomáticas con Alemania. y 8 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
el 6 de abril le declaró la guerra. I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
6 Bemhard Kellermann (1879, Fürth - 1951, Klein-Glienicke), escritor, autor de 2 Se trata del vol. IV del JPPF, que apareció en 1921.
novelas tecno-utópicas y socio-críticas. 3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
572 CARTAS CART.~ 13-A ROMAN INGARDEN: 1917 573

publicación de su trabajo. De Reinach" hace muchísimo que no he vuelto a les anteriores tenían el sello de censura de Cracovia. Por lo que respecta a
oír nada. Ultimamente hubo noticias de múltiples combates en las quebra_ mi prestación de servicio, de momento ~uede estar completamente tranqui-
das de Wytschaete", así que terno que ahora no tiene tiempo para lecturas lo. El Ministetio nos ha contestado elogiosamente, aconsejándonos esperar
filosóficas. Tan pronto corno tuviera un puesto tranquilo, seguramente que hasta que se nos pueda emplear en nuestras especialidades, 10 que apenas
emprendería dicha lectura. El semestre concluye aquí el día 24, y previsi- si será posible antes del final de primavera. Muy 'sensatamente' me he
blemente marcharé a casa enseguida, así que le ruego que me envíe allí apuntado en las listas colocadas para Friburgo y para el servicio escolar, de
(calle Michaelis, 38) su próxima comunicación. El dziura' de Friburgo se modo que ahora la cosa descansa en las actas. Si no considerara lo sufi-
siente muy halagado de que usted siga suspirando por él, y le hace saber cientemente importante mi actividad aquí, no podría estar tranquila con este
que desea tornarse grandes molestias, con tal de hacerle la vida agradable asunto. Estoy muy interesada en saber cuáles son sus planes y en qué para-
aquí. Mas tampoco ahora debe usted estar triste, sino alegrarse de estar en rán; no me parece en absoluto gentil tratar de despacharme con tan miste-
su patria. riosas indicaciones. Además no me gusta que no acabe de sentirse bien, y
Saludos cordiales, por esa estoy totalmente en contra de que acepte algo antes de que se haya
Edith Stein restablecido.
Hace poco he presentado solemnemente al Maestro- mis reparos con-
[dirección de la tarjeta postal] tra el idealismo. No fue, en absoluto, una 'situación embarazosa', corno
Señor Roman Ingarden, usted temía. Me acomodé en una esquina del viejo sofá de cuero, y duran-
Cracovia (Galizien), Krupnicza, 127• te 2 horas discutimos acaloradamente, desde luego sin convencer el uno al
otro. Sostenía el Maestro que de ninguna manera se niega a cambiar su
punto de vista, si alguien le hace patente su necesidad. Cosa que hasta
ahora yo no he logrado. De todos modos se ha dado cuenta de que debe
13 pensar una vez más este punto a fondo, aunque de momento lo ha aplaza-
A Roman Ingarden do. En otra ocasión le hablaré del asunto más detenidamente, hoy estoy
muy cansada para eso: vengo de estar con Husserl con quien he mantenido
FRIBURGO, 20 DE FEBRERO DE 1917 una detallada entrevista, que ha sido mitad despedida, ya que el sábado
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 9; pub!. en Letters of Edith, p. 166-167 (fragm.); tenemos el último seminario, y yo marcho después de comer". (¡Esto! sig-
Briefauflese, p. 36-37 (fragm.); ESW VIII, 8 (fragm.); ESW XIV, 9; ESGA 4, 9; nifica una voltereta, pues me alegro como un pillo). Ahora estoy ocupada
Selección, p. 36-37 (fragm.); A lngarden, 9. en la ordenación de mi legado. Las exposiciones acerca de la naturaleza y
Le hace partícipe de diversas noticias: llegada de sus últimas cartas, inscripción del espíritu" han sido reducidas a una unidad. Aún no tengo las correspon-
como voluntaria en el Ministerio de Educación, aunque tardarán en llamarla. Habla dientes explicaciones teórico-científicas, que formarán una segunda parte.
de su discusión con Husserl sobre el idealismo. Está ordenando las notas acerca de la
Creo, sin embargo, que lo que he preparado por mi cuenta podría publicar-
naturaleza y el espíritu. Se va de vacaciones. Interés por cuestiones religiosas.
Quisiera leer con él a san Agustin. se, si lo hubiera revisado el Maestro. Al releerlo he puesto una señal sobre
los 'puntos oscuros'; esto me lo llevo a Breslau para ocuparme de ello tan
pronto como me haya restablecido un poco del trabajo sobre la 'naturaleza
Friburgo, 20. u 17 y el espíritu". El Maestro ha tenido la buena idea de decir que esto es lo que
Querido señor Ingarden': yo debería hacer (cuando a lo largo de 5 meses no he hecho otra cosa).
Hoy recibí su carta del día 15 y las tarjetas postales del 16 y 17. No Primeramente sugirió que el mes que vaya estar fuera no debería trabajar
parece que hayan pasado por la censura; en cambio, las dos tarjetas posta- nada, sino 'dejarrne mimar"; después, sin embargo, se ha ofrecido a entre-
garme, para regocijo mío, los borradores de la investigación sexta", para
4 Adolf Reinach (1883-1917). cf. Autobiografía, nota 221.
5 Wytschaete: una aldea belga, por la que se combatió intensa y largamente duran- 2 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. el 1, nota S.
te la primera guerra mundial. 3 24 de febrero.
6 Palabra polaca que significa agujero, aquí en el sentido de 'nido'. 4 Era la temática de Ideas 2.
7 En el matasellos se lee: Friburgo, 20 de febrero de 1917. 5 El año 1962, Ingarden ofrecía la siguiente noticia referente a este lugar: "Se trata
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. de la investigación sexta del volumen segundo de las Investigaciones lógicas. Esta obra de
582 CARTAS CARTA 19 A ROMAN INGARDEN: 1917 583

mimada. Procedente de los Vosgos, también estuvo aquí un par de días su Escriba pronto otra vez y, de ser posible, no prorrogue sus preparati-
hermano", el cual se alojó en mi casa, de modo que surgió una vida de vos de examen hasta finales de mayo. No merece la pena perder tiempo.
familia verdaderamente idílica. Kaufmann'" otra vez se ha mostrado Como Saludos muy cordiales,
incorregible pájaro de mal agüero, puesto que nada más comenzar sus vaca- Edith Stein
ciones fue llamado telegráficamente para que volviera. Así pues, no lo he
visto. Por contra, hay fundadas esperanzas de que Hering " venga en breve. El libro es KOHLRAUSCH2o, Manual de física práctica.
Por lo que se refiere a Lipps", le hago llegar un cariñoso saludo de su parte;
ha trabajado algo sobre categorías, y cree que quedará resuelto gracias a
usted.
Espero que el mensaje pascual de nuestro Emperador" haya produci- 19
do también en usted una consoladora impresión. Si bien es verdad que no
A Roman Ingarden
contenía nada especial para usted, sin embargo ahora uno puede estar tran-
quilo sobre la posición del Canciller". Y, en consecuencia, todo el rumbo FRIBURGO, 10 DE ABRIL DE 1917
.debe suscitar esperanzas. Que aún existen grandes dificultades, esto es algo
TEXTO: Orig. aut. KIC, 15; publ. en ESW XIV, 15; ESGA 4, 15; A Ingarden, 15.
que yo también tengo muy claro. Creo, que si estuviera aquí, acabaría con
Ha recibido su carta y se alegra de que aprecie su obra sobre la Empatía. Le pide
su 'pesimismo'. Desde luego no soy una optimista ingenua. Antes, incluso,
consejo sobre cómo proceder en el envío del libro a diversas revistas para recensión.
era muy propensa a ver sólo el lado oscuro de las cosas; ahora, en cambio,
trato de descubrir también lo positivo que hay detrás. Así uno puede reco-
10. IV. 17
nocer claramente todas las contrariedades de la existencia y sufrir por ello
como corresponde -en ese caso pierden fuerza y ya no pueden vencer a Querido señor Ingarden':
uno. Hoy recibí sus amables letras del 6 de abriL Me ha llegado al alma el
Que no acabe de encontrarse usted bien corporalmente, es un gran fas- hecho de que alguien acoja con tanto amor mi desdichada obra",
tidio. Si viene, no queda más remedio que ir a una pensión; no debe poner- Personalmente no tengo sentimiento materno alguno hacia este 'Embryo in
se otra vez en manos de la dulce Ceres 19 (desde que se marchó usted no he Spiritus' (que diría Lipps '). De todos modos, es justo que me alegre si usted
vuelto a ir más allí). encuentra en ella algo de provecho. Dígame, por favor, si le parece bien
enviar ejemplares de recensión a las revistas. Según creo, esto es lo que
suele hacerse generalmente. Me gustaría tener más noticias sobre su teoría
13 Hans Gothe.
del conocimiento", Venga por acá lo antes posible.
14 Fritz Kaufmann (1891-1959), d. Autobiografía, nota 241.
15 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. Muchos saludos,
16 Hans Lipps (1889-1941), d. Autobiografía, nota 232. E. Stein
17 Publicado el 7 de abril de 1917 por el emperador Guillermo II (1859-1941) (cf.
Autobiografía, nota 126). En su mensaje pascual, con intención de eliminar tensiones polí-
ticas, el Emperador había prometido reformas sociales, sobre todo en lo referente al derecho 20 Friedrich Wilhelm Kohlrausch (1840, Rintelen/Weser - 1910, Marburgo), físico
a voto. Para ello se encomendó al Canciller (van Bethmann-Hollweg) presentar propuestas relevante.
para realizar esos cambios, "de modo que a la vuelta de nuestros soldados, con vistas a la 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
formación interna de Prusia, rápidamente fuera puesto en marcha este trabajo fundamental 2 Trabajo de doctorado de Edith Stein, Sobre el problema de la empatia, cf. Auto,
de acuerdo con la legislación ..." hio[!,rafía. nota 309.
18 Canciller y Ministro de la Presidencia prusiano era desde julio de 1909 Theobald :; Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
van Bethmann-Hollweg (1856, Hohenfinow-Eberswalde - 1921, Hohenfinow-Eberswaldc). 4 La primera publicación de Roman Ingarden llevaba por título Über die Gefahr
Van Bethmann-Hollweg era contrario a la ilimitada guerra submarina declarada el 1 ue eincr Petitio Principii in der Erkenntnistheorie, que apareció el año 1921 en el volumen IV
febrero por Alemania, y bajo la presión de las fuerzas conservadoras fue depuesto en julio del JPPE Este ensayo era parte de un trabajo mayor que Ingarden redactó en el invierno
de 1917. 1918/1919. Probablemente aquí Edith Stein alude a planes de trabajo sobre los que le habría
19 No se ha averiguado de quién se trata. Ceres, nombre de una diosa de la antigua hablado Ingarden. (Cf. E. HUSSERL,Brieje an Roman Ingarden ..., 142). Petitio Principii es
mitología romana, era patrona de los frutos de la tierra. Aquí, seguramente, se trata del una expresión filosófica y designa un lógico error demostrativo: lo que tiene que probarse
apodo de una patrona. es utilizado como prueba.
,. 577
r CARTA J6 - A ROMAN INGARDEN: 1917
576 CARTAS
17. m, 17
traído la investigación sexta'. Pero lo más que consigo es ordenar los folios Breslau X, Calle Michaelis, 38
para un trabajo posterior; el estado en que se encontraban era como si Un
día el querido Maestro" se hubiera hartado de ellos y, tal y como estaban
Querido señor Ingarden1:
los hubiera metido en un cajón, donde han estado descansando hasta la vís~ Entretanto ha recibido usted mi carta y ha visto que no tengo malas
pera de mi viaje. AqUÍ no puedo trabajar en condiciones. Es tanta la gente 2
intenciones. La propuesta de un trabajo sobre la esencia 1a encuentro mara- 3
con la que yo quisiera hablar y tantas las personas que quisieran hablar con-
villosa.Ya no piensa usted en realizar un trabajo sobre Platón y Aristóteles ,
migo, que ya sólo con esto podría llenar mi tiempo. Además he leído algu-
puestenninaría creándole conflictos con la filología. ¿Ha avanzado algo en
nas cosas interesantes, y, por último, intento familiarizarme un poco con la
sutrabajo sobre Bergson?4 Ya es hora de que yo vuelva otra vez al trabajo.
gramática polaca. Aquí muchas personas han aprendido polaco en cursos Aquí no he hecho nada serio y tengo la sensación de estar atontada.
rápidos; por mi parte he hecho el propósito de pedirIe a usted que me reco. También el Maestro" escribe que se le han congelado las ideas, pero en la
miende lecturas fáciles para principiantes. A este respecto, actualmente
carta añadía el tranquilizante aserto de que, no obstante, hace todo lo que
aquí se respira un aire centroeuropeo: esta semana tuvimos aquí una can-
puede. iOjalá estuviera ahora dispuesto a trabajar juntos! Pida por mi, es
tante búlgara, y el sábado tendrá lugar el estreno de una ópera polaca (Eros
y Psiquev, al que probablemente asistiré. [Cuánto me gustaría que estuvie- decir,por las Ideas.
ra aquí el viernes! Ese día iré a escuchar la séptima sinfonía bajo la direc- Muchos saludos,
E. S.
ción de Weingartner", será distinto que en Friburgo.
Una cosa todavía: escríbame sólo si tiene ganas, no 'por obligación'. [dirección de la tarjeta postal]
Por supuesto, me alegraré, si las tiene pronto. Señor Roman Ingarden,
De todo corazón, suya, Cracovia (Galizien), Karmelicka 46/I6.

Edith Stein

16
15
A Roman Ingarden
A Roman Ingarden
BRESLAU, 20 DE MARZO DE 1917
BRESLAU, 17 DE MARZO DE 1917
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 12; publ. en Letters of Edith, p. 167-168 (fragm.):
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 11; publ. en Letters of Edith, p. 167 (fragm.);
Briefauf1ese, p. 38 (fragm.); ESW VIII, 11 (fragm.); ESW XIV, 12; ESGA 4, 12;
Briefauflese, p. 38 (fragm.); ESW VIII, 10 (fragm.); ESW XIV, 11; ESGA 4, 11;
Selección, p. 38 (fragm.); A Ingarden, 11. Selección, p. 38 (fragm.); A Ingarden, 12.
Le tranquiliza sobre el porqué no ha escrito antes. Le da su opinión sobre la revo-
Le parece bien que investigue sobre la esencia. Le pregunta sobre sus otros escri-
lución rusa. Ha conseguido avanzar algo en la investigación sexta y espera poder ini-
tos. Ella no ha podido aún trabajar en serio. Espera que a su regreso a Friburgo
Husserl esté dispuesto para un trabajo en común. ciar algún trabajo más personal.

1 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografia, nota 287.


4 ef. Ct 13, nota 5.
2 Se trata del trabajo de Ingarden, Essentiale Fragen. Ein Beitrag rum
5 Se refiere a Edmund HusserI (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
wcsensproblem, publicado más tarde en JPPF, vol. V, Halle, 1925, 125-304.
6 Eros y Psique, ópera del compositor polaco Ludomir Rozycki (1884, Varsovia- 3 Antiguos filósofos griegos: Platón, (426-347 a.d.Cv), fue discípulo de Sócrates;
1953, Kattowitz). El estreno alemán de esta obra tuvo lugar en Breslau el 10 de marzo de
1917. Aristóteles (384-322 a. d. C.) fue discípulo de Platon.
7 Felix von Weingartner (1863, ZaralDalmacia - 1942, Winterthur), director y com- 4 cr. Ct 3, nota 2.
5 Se refiere a Edmund HusserI (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
positor austríaco; fue director de orquesta en Berlín, Munich, Viena y Basilea. Fue él, pre-
6 En el matasellos se lee: Breslau, 17 de marzo de 1917.
cisamente, quien dio fama mundial a la Orquesta Fílarmónica de Viena.
586
CARTAS CARTA 22 - A ROMAN 1NGARDEN: 1917 587
de mi talento. En el fondo trabajo más con el pobre intelecto que con la esti-
mación intuitiva, quizás por eso soy la asistente ideal del Maestro. Pero 22
naturalmente que había contemplado el todo como un esquema, que dese-
A Roman Ingarden
aba concluir en el curso de mi vida. Ahora, en cambio, desde que estoy
aquí, a veces tengo el inquietante sentimiento de que ya no dispongo de mi FRIBURGO, 31 DE MAYODE 1917
vida como antes. Por ahora la resolución de los problemas que me afectan
TEXTO: Orig, aut. en KIC, 18; pub\. en Letters of Edith, p. l71 (fragm.);
depende de la conclusión de las Ideas', Ademas mi trabajo de asistente me
Briefauflese, p. 39 (fragm.); ESW VIII, 14 (fragm.); ESW XIV, 18; ESGA 4, 18;
absorbe de tal manera, que es imposible pensar en un trabajo intensivo y Selección, p. 40 (fragm.); A lngarden, 18.
tranquilo; por otro lado, tampoco puedo abandonar tan pronto el trabajo que Le da su opinión sobre los últimos acontecimientos políticos: la independencia de
tengo entre manos, ya que estoy segura de que el Maestro solo no volvería polonia, la revolución rusa ... Husserl sigue reponiéndose de su viaje a Viena. Ella con-
a publicar nada, y que sus cosas salgan a la luz es, desde mi punto de vista, tinúa con su seminario para principiantes.
más importante que cualquier producto que eventualmente pudiera colocar
yo en el mundo. Friburgo, 31. V. 17
Si los nuevos ensayos'? me han asustado un poco, ello fue debido sola- Calle Goethe, 63
mente a que me dije que suponen una enorme pérdida de tiempo a causa del
gran cansancio y pesadez del Maestro (otra vez esto es una 'impertinencia'; Querido señor Ingarden:
por lo demás reconozco que es un defecto mío y lo detesto como es debido). Las noticias de los periódicos de las últimas semanas me hicieron
También yo valoro muy mucho el interés pedagógico. Pero dichos ensayos suponer qué motivo se escondía tras su titubeo', y de buena gana hubiera
ya han reclamado cuatro meses, y todavía será necesario uno más. Mi pesa- reclamado mi última carta, que tan mal cuadraba con su estado de ánimo.
dumbre por toda esta situación al menos ha traído para mí la promesa (y a Ante usted una vez he defendido que no se debería aceptar nada de un
cuenta de ello me he dejado estrechar la mano) de que inmediatamente des- Estado, frente al cual interiormente uno estuviera en contra. En conformi-
pués de Pentecostés se comenzará con las Ideas. En Pentecostés el Maestro dad con eso, está bastante claro cómo reaccionaría yo ahora en su lugar.
viajará a Viena a casa de su madre", y hoy le he rogado que tome su traba- Pero, ¿es ésta realmente su situación?, y ¿es una situación justa? Cuando
jo12como lectura de viaje. ¿Pasará (el trabajo) la frontera? tuvo lugar la proclamación del 5 de noviembre' nadie pensó que se produ-
La investigación sexta 13 contiene algunas explicaciones, que están ciría la definitiva reglamentación de la paz. Por la misma razón habría que
encerradas y que pueden ser separadas del contexto. Dado que el problema ser igualmente comprensivos con la situación de un Estado beligerante, aun
aún está lejos de una solución satisfactoria, estimé oportuno publicar lo que cuando los propios deseos se subleven por completo. La larga duración de
está acabado. Varias veces he pensado en un Homenaje'", pero todavía fal- la guerra puede ser un tormento para la comprensible impaciencia de los
tan dos años, y tengo la esperanza de que para entonces habrá terminado la polacos, ¿pero acaso no sufrimos todos con ello? Hasta hace poco esta
guerra. En este interminable invierno, verano y paz se han fundido hasta manera de ver las cosas parece haber sido dominante. Ahora las cosas han
convertirse en única meta de mis deseos. El verano llegará de todas todas, tomado otro aspecto. Personalmente no alcanzo a descubrir otra razón sino
puesto que las leyes de la naturaleza aún no han cambiado y puesto que que la revolución en Rusia ha abierto nuevas posibilidades de futuro. Si
también así lo quiere él. ¡Ojalá pudiera decirse lo mismo de la paz! debido a ello uno se decidiera a emprender un nuevo curso (desde luego
De todo corazón, suya, sería duro para nosotros y quizás también una fatal inconsideración políti-
ca), no sería yo quien emitiera juicio alguno de condena. Sólo que en modo
Edith Stein alguno puedo ver qué gravámenes se derivarían para nosotros. No dudo de
que puedan aparecer rudezas y errores. Pero esto no se opone a la intención
9 CL Autobiografía, nota 227.
10 Se refiere a los ensayos mencionados en la Ct 6, nota 14.
11 Julie Husserl, con apellido de familia Selinger (1834, Prossnitz/Moravia _ 1917. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. A causa de la postura
Viena).
de Polonia contra Alemania, Ingarden consideró no hacer el doctorado en Alemania
12 Trabajo de doctorado de Ingarden Intuition und intellekt bei Henri Bergson (Friburgo).
(Intuición e intelecto en Henri Bergson), cf. Ct 3, nota 2.
2 El 5 de noviembre de 1916, a través de las potencias centrales (el Reich alemán y
13 Cf. Ct 13, nota 5.
sus aliados) fue proclamada la independencia de Polonia. La regulación definitiva, sin
14 Con ocasión del 60 cumpleaños de Husserl, el8 de abril de 1919. embargo, no llegó tan rápida como deseó Polonia.
CARTA 18_AROMANINGARDEN: 1917 581
580 CARTAS

[dirección de la tarjeta postal] Introducción a la fenomenologia, dividida en los apartados Fenomenologia


y psicología y Fenomenologia y teoría del conocimiento. Esto es lo que, de
Señor Roman Ingarden,
todas todas, hay que preparar ahora para que sea publicado. Ayer la señori-
Cracovia (Galizien), Karmelicka 461I8.
ta Gothe y yo tuvimos la agradable misión de hacer1e comprender (¡encima
el día de su cumpleañosl) que esto no es apropiado para el Anuario; que
ahora se espera de él nuevas y concretas explicaciones, como de hecho
ofrecen las Ideas en abundancia, y no volver a formular cosas viejas bajo
18 otro punto de vista. Me esfuerzo en hacerle ver la conveniencia de que reto-
A Roman Ingarden que un poco este producto como respuesta a Elsenhans' y que lo publique
en los Kant-Studien'. Por ahora no está convencido, y aún tiene la intención
FRIBURGO, 9 DE ABRILDE 1917 de preparar la réplica, a la que se siente obligado a hacerla expresamente.
Con ello es mucho el tiempo que se pierde. Ahora me acuerdo de una buena
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 14; publ. en Letters of Edith, p. 168-169 (fragm.); ESW
VIII, 12 (fragm.); ESW XIV, 14; ESGA 4, 14; A lngarden, 14. ocurrencia que se proponía llevar a cabo: transformar partes de la investi-
No contestó antes debido a una visita de la señorita Gothe. Con ella revisó el tra-
gación sexta", que conforman un bloque acabado, como pequeños trabajos
bajo de las Ideas. Piensa que las primeras partes están bien, pero la tercera ha de ser para el Anuario. En conjunto, es tanto lo que queda por hacer, que apenas
revisada totalmente. Husserl, sin embargo, piensa de otro modo. Diversas noticias si me atrevo a pensar en un final en esta vida. Además, como preparación
sobre otros filósofos. para una discusión conjunta, iré anotando cuidadosamente mis reparos a
determinados puntos de las Ideas. Hoy he comenzado con el idealismo. Por
Friburgo, 9. IV. l7 otra parte, la señorita Gothe me enseñó los apuntes de la señora Martius
Calle Goethe, 63 sobre el idealismo". Pese a que no era refutación alguna de Husserl, me
pareció que la argumentación central descansaba sobre un malentendido de
Querido señor Ingarden': sus explicaciones.
Debo respuesta a 2 cartas suyas; sepa, no obstante, que en los 15 días Por desgracia ya no puedo preguntar a la señorita Bender!", Enfermó
que estuvo aquí la señorita Gothe' necesité mi tiempo libre para ella. Juntas gravemente en diciembre; estuvo ingresada muchas semanas aquí, en la
hemos leído mi trabajo de revisión de las Ideas', y me he sentido feliz de 'Diakonissenhaus"!', hasta que murió. Si hasta la fecha no he dicho nada,
poder hablar finalmente con alguien sobre ello. Se ha confirmado mi pro- es porque prefiero no propagar noticias tan tristes.
pia impresión. Las dos primeras partes (constitución de la naturaleza mate- La señora Pluicke hace 8 días que se fue a Heidelberg; junto con el
rial y animal) presentan un conjunto armónico y podrían imprimirse sin pequeño Meyer" desea participar en un concurso, promovido por la
cambios sustanciales. La tercera parte (sobre espíritu), complemento Facultad de Teología, que, sin embargo, admite tratamiento fenomenológi-
imprescindible de las otras, tiene que ser rehecha totalmente de nuevo, pues co. Ahora mismo en Friburgo no hay nadie que yo conozca, y esto es doble-
de momento es sólo una recopilación ordenada del material existente. Por mente horroroso, ya que mientras he vivido con la señorita Gothe he sido
ello, con sumo gusto desearía publicar las dos primeras partes en el próxi-
mo Anuario. ¡Quiera Dios que el Maestro" se decida a echarlas un vistazo!
6 Cf. Ct 6 nota 14.
Pero piense con qué me ha sorprendido: en vacaciones debería aparecer
7 Kant-Studien, revista de filosofía, fundada y editada desde 1896 por Hans
finalmente la ominosa lección inaugural", transformada ahora en una Vaihinger (1852-1933).
8 Cf. Ct 13, nota 5.
8 En el matasellos se lee: Friburgo/Brisgovia, 28 de marzo de 1917. 9 HedwigConrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Über
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Ontologie (Sobre ontología), trabajo de Hewig que se conserva en la biblioteca municipal
2 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239. de Munich bajo la signatura A-I-3. Cf. E. AVÉ-LALLEMENT, Die Antithese Freiburg-München
3 Cf. Autobiografía, nota 227. in del' Geschichte der Phiinomenologie. en H. KUHN (ed.), Die Münchener Phdnomenologie,
4 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. Den Haag, 1975.
5 Husserl tuvo su lección inaugural en Friburgo el 3 de mayo de 1917 con el título 10 Dra. Julie Bender, alunma de Husserl.
Die neue Phdnomenologie, ihr Forschungsgebiet und ihre Methode, publicada en Edmund 11 "Casa de las diaconisas",
HUSSERL,Aufsiitze und Vortriige 1911-1921, editado por Th. Nenon y H. R. Sepp, 12 La señora Pluicke, alumna rusa de Husserl, y Rudolf Meyer, teólogo protestante,
Husserliana, vol. XXV, Dordrecht, 1987, 68s. asistían en Friburgo al curso para principiantes que daba Edith Stein.
590 CARTA 24 - A ROMAN INGARDEN: 1917 591
CARrAS

igual que usted se considera a sí mismo) como uno de los nuestros. y a rnf.Esta vez no voy a casa de vacaciones, sino que las paso aquí con mi
También por lo que se refiere a su relación personal con el Maestro> no hermana Ydos amigas de Breslau que vienen a verme''. En nuestros prime-
tiene nada que temer. Si se asombró tanto al recibir su carta, fue porque ros semestres de estudios procurábamos pasar juntas las vacaciones en las
obviamente aún tenía mucho menos idea de la situación que yo. Que las montañas de Silesia y, después de mucho tiempo, otra vez volveremos a
cosas hayan discurrido así es triste naturalmente para ambas partes, y estar todas juntas, bien es verdad que con sentimientos algo revueltos, pues
supongo que para usted no ha sido fácil tomar la decisión. Por lo demás ya no queda mucho de 10 de entonces, al menos la desbordante alegría juve-
tengo la esperanza de que con el tiempo todo se arreglará y de que volveré nil se ha ido a paseo. Hace poc~ vi en mi estantería toda una serie de diser-
a verlo otra vez. Sea como fuere, ahora me he tomado en serio su despedi- taciones de compañeros de, estudio de Breslau, muertos todos ellos.
da, pues hasta la fecha siempre consideré su ausencia como algo provisio- Entonces una tiene la sensación de pertener a una generación hace tiempo
nal. Hacia dondequiera que se orienten sus caminos, quiero que le acom- desaparecida y, extrañada, se pregunta cómo es que aún vive.
pañen mis cordiales deseos. Ocasionalmente despierta en una la fuerza vital no consumida y protesta
Siempre suya, contra la atmósfera de cansancio y pesadez. Pero esto son sólo arrebatos
Edith Stein pasajeros. En general hay solamente dos cosas que mantienen en pie mi
energía: el deseo de ver qué va a ser de Europa y la esperanza de hacer algo
para la filosofía. De momento, se me interpone una espesa niebla, sobre
todo en lo referente a la situación política; pienso, sin embargo, que termi-
nará por disiparse. Sostiene usted que los problemas que hay que solucio-
24 nar sobrepasan las fuerzas humanas. Lo mismo pienso yo, pero no puedo
A Roman Ingarden desechar la idea de que la historia del mundo tiene un sentido; sentido que
se instaura aun cuando no haya hombre alguno capaz de señalarle el cami-
FRIBURGO, 6 DE JULIO DE 1917 no. Qué margen queda aquí abierto a la intervención de cada uno, ésta es
TEXTO: Orig. auto en KIC, 20; pub!. en Letters of Edith, p. 17l-172 (fragm.); una cuestión sobre la que desde hace tiempo me rompo la cabeza. Pues otra
Briefauflese, p. 39-40 (fragm.); ESW VIII, 15 (fragm.); ESW XIV, 20; ESGA 4, 20; vez estoy convencida de que tendríamos paz si hubiera un hombre que
Selección, p. 40 (fragm.); A Ingarden, 20. tuviera autoridad en Europa, como por ejemplo la ha tenido indiscutible-
Le presenta sus planes para las próximas vacaciones. Sobre la situación política mente Bismarck' (independientemmente de la postura que uno pueda adop-
no ve las cosas claras, aunque confía en que todo se irá aclarando. Sus trabajos [ilo- tar con relación a él); ese tal no existe ni entre nosotros ni en ninguna otra
sóficos centran la atención en las Ideas y en un estudio sobre Kant.
parte. Ahora me reservo cualquier prognosis, y hago todo lo posible por
reprimir las preocupaciones que originan determinados acontecimientos.
Friburgo, 6. VII. 17 Así, la última declaración de una gran personalidad -en cuya imagen, des-
Querido señor In garden 1: pués de su aparición en el teatro del mundo, ensayamos en común nuestras
fisiognórnicas capacidades- podría llevar a uno a hacer el comentario:
Me ha alegrado descubrir en su última carta algunos destellos de espe-
quem Deus perdere vult, primum dementat". Pero incluso esto puede ocu-
ranza para el futuro. ¿A fin de superar su agotamiento físico no podría ir
rrir de manera distinta a como uno piensa. Pero de esto, ¡basta!
algunas semanas a Tatra/? La fenomenología de aquí emigra en agosto
Vayamos ahora a mi otro hijo de dolores: las Ideas' siguen tan intac-
hacia Bemau en la Selva Negra. Es el lugar de costumbre del señor Clauss',
tas como siempre sobre mi mesa. El 'buen tiempo de trabajo' ha comenza-
y según él el más precioso de la toda la modélica tierruca; dado que este
año es difícil encontrar un lugar de veraneo, nos lo ha alquilado a Husserl
4 Erna Stein (cf. Autobiografía, nota 28) con sus amigas Rose Guttmann (ef.
Autobiografía, nota 90) y LilIi Platau (cf. Autobiografía, nota 89). Erna escribió más tarde
5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. los recuerdos de su estancia en Friburgo (Cf. E. STEIN,Estrellas amarillas .." 405-406). La
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. propia Edith Stein hace relación a estas vacaciones en Autobiografía, Il, 5.1.
2 Macizo montañoso de los Cárpatos, en la frontera polaco-checoslovaca. 5 Otto von Bismarck (1815, Schonhausen - 1898, Friedrichsruh). El año 1862 fue
3 Ludwig Ferdinand Clauss (1892, Offenburg - 1974, Ruppertshain/Taunus), cola- Ministro de la Presidencia de Prusia; después de la guerra de 1870/1871 fue Canciller ale-
borador de Husserl en Friburgo; allí se inscribió en el curso para principiantes dado por mán; ejerció un gran influjo político.
Edith Stein. Posteriormente fue profesor en Frankfurt y gozó de fama internacional como 6 A quien Dios quiere perder, primero lo trastorna.
psicólogo de las etnias. 7 Cf. Autobiografía, nota 227.
584 CARTAS CARTA 21-A ROMAN [NGARDEN: 1917 585

[dirección de la tarjeta postal] Agradece las críticas y correcciones a su trabajo. Considera como su punto débil
Señor Roman Ingarden, 1 trabajar más con el intelecto que con la estimación intuitiva. Le absorbe todo el
~'empo su dedicación a las Ideas, lo que considera más importante que su propio tra-
Cracovia (Galizien), Karmelicka 46/P. ;ajo. Confía que Husserl lo tomará en serio.

Friburgo, 27. IV. 17


20
Querido señor Ingarden 1:
A Roman Ingarden
¡La primera crítica a mi trabajo!- Muchas gracias por ello. Lástima que
nadieme dijera nada antes de la impresión. Tampoco por parte del Maestro?
FRIBURGO, 16 DE ABRIL DE 1917
escuchéel más mínimo reproche. Estoy de acuerdo con casi todos los repa-
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 16; publ. en ESW XIV, 16; ESGA 4,16; A Ingarden,
ros que me pone. Ya sabía yo que el primer capítulo no tiene gran valor, y
16.
tal vez fue una ligereza publicarlo así. Por lo demás, justamente sobre eso
Le tranquiliza respecto a la noticia del bombardeo de Friburgo. Aunque ha sido
terrible, Husserl no ha sufrido ningún daño.
Husserl ha escrito cosas muy interesantes, y no sé si acaso más tarde ana-
lizaré más a fondo este punto. El concepto de psíquico aún no ha quedado
16. IV. l7 claro; esto también lo sé. Solamente podrá quedar aclarado, cuando el con-
Querido señor Ingarden 1: cepto de espíritu esté perfectamente elaborado, lo cual aún casi todo está
Quizás la noticia de ayer? le ha alarmado por el Maestro? y por la feno- por hacer (a pesar de que la cuarta parte es la única que he realizado 'con
menología. Quiero asegurarle que todo está a salvo. La verdad es que esta amore"). Creo, sin embargo, que la dirección en la que he caminado es la
vez ha sido terrible: la Facultad de Anatomía en llamas, delante de la entra- correcta, únicamente que todo ha quedado sin rematar. Por lo demás, si lo
da de la Universidad un gran socavón, y en todos los edificios de alrededor psíquico no está claro en mí, no está más claro en Scheler'; y juzgo que lo
cristales rotos, de lo que ni siquiera se ha librado nuestra zona". quehe dicho contra él tiene consistencia. Quizás, sin tardar mucho, dé él su
opinión al repecto. Yo no le mandé mi trabajo porque hasta la fecha desco-
Muchos saludos,
Edith Stein nocía su dirección; entretanto lo ha visto casualmente (ignoro a través de
quién) y se 10 ha pedido a Cohn6. Naturalmente, enseguida le he enviado un
[dirección de la tarjeta postal] ejemplar con unas palabras aclaratorias. Casi da la impresión como si sos-
Señor Roman Ingarden, pecharaque le hemos tendido un dolus 7. A la vista de esta amenazante polé-
Cracovia (Galizien), Karmelicka 46/P. mica, me ha sido muy grato oír de Be1l8 que la controversia con Scheler le
ha alegrado sobremanera. Por lo demás, sólo pudo decirrne que ha hecho
cientos de anotaciones marginales, sobre las que quisiera hablar conmigo, (

21 lo que no es posible hacer por medio de una tarjeta postal: nada de feno-
menología en guerra.
A Roman Ingarden
Que debo aprender a profundizar más, esto es algo que también tengo
claro desde hace tiempo. Creo, sinceramente, que aquí está el punto débil
FRIBURGO, 27 DE ABRIL DE 1917
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 17; publ. en Letters of Edith, p. 169-171; Briefauftese,
1 Roman Ingarden (/893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
p. 38-39 (fragm.): ESW VIII, 13; ESW XIV, 17; ESGA 4, 17; Selección, p. 39 (fragm.):
2 Se trata del trabajo de doctorado de Edith Stein, Sobre el problema de la empatia,
A Ingarden, 17.
cf. /vaobiogrofta, nota 309.
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), ef. Ct 1, nota 5.
5 En el matasellos se lee: Friburgo/Brisgovia, 11 de abril de 1917. 4 Con amor.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 5 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. Por entonces coeditor del
2 El 14 de abril de 1917 fue bombardeada la ciudad de Friburgo, ocasionando, ade- lPPF.
más de importantes daños materiales, algunas víctimas mortales. 6 lonas Cohn (1869, Gorlitz - 1947, BirminghamlInglaterra); de 1901 a 1933 fue
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. profesor de filosofía en la Universidad de Friburgo; a veces colaborador de Husserl.
4 Calle Goethe en Friburgo- Wiehre. 7 Emboscada.
5 En el matasellos se lee: Friburgo/Brisgovia, 16 de abril de 1917. 8 Winthrop Bell (/885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
594 CARTA 26 - A ROMAN INGARDEN: J917
595
CARTAS

Hace poco preguntaba usted, según creo, por los resultados de mis des- co a nadie en Friburgo. Como mandan los cánones, he ido al bosque con
velos 'pedagógicos'. Tengo algunas personas que prometen mucho, sobre un librito, y en verdad algo del ambiente dominical he logrado. Mucho
todo el señor Clauss", de quien para más tarde espero algo en el campo de me alegré cuando en una columna de anuncios leí que el próximo sábado
la filología, y la señorita Walther", procedente de Munich, quien en unión se representa el Ftgaro' en Baden- Baden. Dentro de mi cabeza ahora sue-
con Pfander'" desea trabajar sobre fenomenología de la sociedad. La prog- nan melodías, Y tan sólo necesito un objeto seductor que viaje conmigo
nosis repecto a Barchen" es, según creo, menos favorable; ha aprendido de hasta allí. ¿Por qué no está usted aquí? Procure estar aquí, al menos 8 días
memoria casi todo lo que está escrito, pero no da señales de la más mínima antes del comienzo del semestre, a fin de poder hablar tranquilamente
huella de estímulo interior para proseguir trabajando por su cuenta; el pobre sobre miles de asuntos científicos y no científicos. Entretanto me encar-
hombre me parece terriblemente estéril. La pura modificación de neutrali- caré de buscarle una pensión que dé bien de comer. Por desgracia también
dad de una persona es, según creo, la razón por la que desde siempre me ;ara mí he de buscar una vivienda, pues, sintiéndolo mucho, el 1 de octu-
sentí incómoda en su compañía. El buen muchacho, con el deseo de mejo- bre he de abandonar mi querida habitación". Mi patrona" se traslada, y
rar sus nervios, se propone casarse próximamente. Habrá que esperar para aunque me tomaría con gusto, creo que no me adaptaría a la nueva mora-
ver qué resulta. da. Tengo curiosidad por ver cómo se habituará usted otra vez aquí. A
En el último mes he retocado las notas sobre el tiempo de Husserl; se decir verdad, a mí me ha ido muy bien este verano en Friburgo, y las 6
trata de cosas interesantes, si bien no totalmente perfiladas. Déjese oír personas que estuvieron conmigo aquí el último mes también se han sen-
pronto otra vez. Espero que su mano se haya restablecido completamente. tido todas muy bien. Naturalmente faltaron las dificultades, presentes en
Muchos saludos, su casos.
Edith Stein.
El Maestro sigue aún en Bernau" y piensa quedarse allí hasta media-
dos de septiembre. Así pues, del ansiado trabajo en común, nada de nada.
Ahora he comenzado con sus notas sobre constitución del espacio, y trato
de ver qué se puede hacer con ellas. Al mismo tiempo algo me ocupo de mi
26 trabajo! y pongo por escrito algunas cosas complementarias, que en parte
A Roman Ingarden se me van ocurriendo en conexión con las 1deasi.
Muchos saludos cordiales,
FRIBURGO, 26 DE AGOSTO DE 1917
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 22; publ. en Letters of Edith, p. 173 (fragm.); ESW
Edith Stein.
VIII, 17 (fragm.); ESW XIV, 22; ESGA 4,22; A Ingarden, 22.
Está sola en Friburgo, y puede descansar un poco. Piensa ir a Baden-Baden a ver
Fígaro. Le invita a que venga unos días antes de iniciar el semestre para poder hablar
de muchos asuntos. Noticias de Husserl.

26.8.17 2 Las bodas de Fígaro, ópera de Wolfgang Amadeus;Mozart.


3 En la calle Goethe, 63. En dicha casa hay una lápida conmemorativa de Edith
Querido señor Ingarden': Stein, colocada por sugerencia del profesor Hugo Ott. El texto, sobre piedra, dice: "La filó-
sola Edith Stein, asesinada en Auschwitz el año 1942, vivió en esta casa de 1916 a 1917".
Da comienzo una tarde de domingo que tenía que matar yo comple- 4 Se trata de la viuda Theresia Keller, con apellido de familia Hirzinger. A media-
tamente sola, ya que desde la partida de mis huéspedes en rigor no conoz- dos de octubre de 1917 Theresia Keller se trasladó a la calle Zasius 24; Edith Stein se tras-
ladó con ella y ocupó una habitación en el segundo piso.
12 Ludwig Ferdinand Clauss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3. S Por ser polaco.
13 Gerda Walther (1897, Nordrach I Selva Negra - 1977, Weilheim); trabajó como 6 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota S; Husserl se alquiló una
científica principalmente en el campo de la mística y de la parapsicología. En su autobio- habitación para todas las vacaciones de verano en una fonda en Bemau junto a St. Blasien
grafía Zum anderen Ufer (Remagen, 1960) habla muchas veces de Edith Stein. en la Selva Negra.
14 A1exander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. 7 No es fácil saber a qué trabajo se refiere aquí Edith Stein. Es probable que se tra-
15 Otto Gründler, cf. Ct 6, nota 17. tara de su tesis doctoral que podría estar completando.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 8 Cf. Autobiografía, nota 227.
588 CARTAS
CARTA 2J -A ROMAN INGARDEN: 1917 589
de conjunto. Así veo yo la situación'. Como ya queda dicho, mis fuentes
23
son únicamente pasajeras noticias de periódicos. Quizás podría usted alec-
cionarme mejor sobre algunas cosas. En todo caso le suplico encarecida_ A Roman Ingarden
mente que procure juzgar fría y rectamente, sin dejarse empañar la vista
por lo que ve. Y cualquiera que sea el resultado, entre nosotros dos todo FRIBURGO, 22 DE JUNIO DE 1917

sigue igual. Espero que nunca sea tan alto el muro que nos impida estre- TEXTO:Orig. aut. en KlC, 19; pub!. en ESW XIV, 19; ESGA 4, 19; A Ingarden,
chamos las manos. De esto no he dicho nada al Maestro"; usted mismo ha 19.
indicado ya la razón. Además, en los últimos días nunca le he hablado Ve la situación política oscura y difícil de evaluar. Desea la paz como algo abso-
lutamente necesario. Considera positiva la opción de Ingarden y le anima a seguir con
sola, y estando presente la señora Malwine" un tema de esta naturaleza no su trabajo. Siente que su ausencia ya no sea algo simplemente provisional.
lo soportaría.
El Maestro aún no se ha repuesto del viaje a Viena; todos los trabajos
22. VI. 17
están paralizados. En Pentecostés hice cuanto pude para que fuera a la
Selva Negra, pero él se empeñó tozudamente en tener que trabajar. Querido señor Ingarden 1:
Entonces estuve arriba dos días con la señorita Busse", y cuando regresé Se Espero que no haya sacado falsas conclusiones, por el hecho de que no
vio claro que no había podido hacer nada. Ahora, para el resto de las vaca- haya respondido a su última carta tan rápido como suelo. Sencillamente es
ciones le hemos instalado en Barental'. (En interés de la filosofía de la natu- muy difícil decir algo cuando una no sabe a favor de qué debe tomar parti-
raleza), ahora estoy ocupada con la física y con las matemáticas. Debido a do. Desearía que pasara aquí una tarde en mi mirador donde tranquilamen-
que tengo que asistir regularmente a las clases, pierdo mucho tiempo. Pero te podría hablar con usted de todo, lo que de otro modo ahora queda sin
es necesario, pues de 10 contrario la continuidad correría peligro. Más de decir. En las circunstancias actuales lo mejor es no hablar en absoluto de
una vez el Maestro ha venido a preguntarme cómo iba a emplear la tarde. alta política. En términos generales, la 'situación' me parece tan opaca
Actualmente doy el curso para principiantes en plan de seminario"; la com- como nunca jamás. Una cosa, sin embargo, creo percibir: que realmente es
posición es muy curiosa: 3 estudiantas, 2 estudiantes, 1 padre benedictino, tiempo para el establecimiento de la paz, ya que los problemas que hayan
1 pastor protestante. Por supuesto, nada de nada de sociedad filosófica, sino de ser resueltos mediante dicho establecimiento o después de él, no admi-
auténtica enseñanza primaria. Pero es divertido. Escriba pronto. ten dilación.
Muchos saludos, Por lo que se refiere a usted personalmente, creo que, visto objetiva-
mente, su decisión no tiene por qué acarrearle daño alguno. Así y todo
Edith Stein
podría haber escrito el trabajo sobre la teoría del conocimiento antes o des-
pués del doctorado, esto es algo que no tiene importancia. Lo que verdade-
ramente importa es llevarlo a cabo, si es que lo tiene tan adelantado, y no
proceder de acuerdo con la receta de Rosenblum-. En un primer momento
pensé en Twardowski', pero está en Viena y me da la impresión que usted
3 Polonia, fundada como reino independiente en el siglo XI, se mantuvo pujante
nos preferiría mejor a nosotros que al hermano Servus' (como dice nuestra
hasta el siglo XVIII, en que fue repartida entre Rusia, Prusia y Austria. Gracias al cambio gente). Varsovia no me parecería mal, ya que allí es donde tendrá que con-
político en Rusia y a la derrota de las Potencias Centrales, en noviembre de 1918 Polonia cursar a cátedra. Todo esto es indiferente por lo que respecta a sus relacio-
recuperó la independencia nacional. nes con la fenomenología; nosotros seguiremos considerándolo siempre (al
4 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
S Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
6 Ilse Busse (posteriormente, Proeslers, por su casamiento con Hans Prosler), eco- l Roman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
nomista, asistió al curso para principiantes, dado por Edith Stein. Tenía un refugio de mon- 2 Alexander Rosenblum -rnás tarde tomó el nombre de Augustowski de su madre-,
taña en Saig, más arriba del lago Titi. Murió en Munich a los 70 años. estudió con Husserl antes de la primera guerra mundial en Gotinga, después en Munich. Fue
7 Cerca de Feldberg, al sur de la Selva Negra. un inteligente filósofo, cuyos escritos fueron destruidos el año 1944 en Varsovia a conse-
cuencia del levantamiento. Cuando Editb Stein escribió la carta era catedrático de Instituto
8 No hay seguridad de que los nombres de quienes participaron en los cursos para
en Varsovia. Allí murió en los años 50.
principiantes estén ordenados cronológicamente. Podría tratarse de los siguientes: Ilse
Busse, Amalie Jagerschmid, Gerda Walther, Ludwig Ferdinand Clauss, Otto Gründler, 3 Kasimir Twardowski (1866-1938), desde 1895 profesor de filosofía en Lemberg,
donde Ingarden, bajo su dirección, se presentó a cátedra en 1924.
Nikolaus Thiel (P. Matthias Thiel OSB), Rudolf Meyer. También participó Elfriede Petri.
4 Servus (servidor). Es un saludo austríaco. Hermano Servus significa Austria.
598 CARTAS

Para el 24. XII. 17


Mi querido':
Una vez más quisiera estar esta tarde contigo y contarte algunas cosas
que debo decirte. En primer lugar, pedirte perdón, ya que últimamente
influida por los difíciles días que tengo ante mí y detrás de mf', fui incapa~
de tener un momento de alegría. Entre todas las cosas que actualmente me
oprimen está, en primer lugar, el hecho de que no tuve fuerza para ocultar-
te mi sufrimiento, con lo cual he añadido sombra a tu vida en vez de llevar
un poco de luz. AÑO 1918
Lo que ahora busco es tranquilidad y el restablecimiento de mi auto-
conciencia, completamente deshecha. Tan pronto como tenga la sensación
de ser alguien y de poder dar algo a los demás, quiero volver a verte.
Entonces también tú habrás avanzado un poco más. Sabes que espero
muchísimo de ti, científicamente hablando. Y, lo que todavía es más impor- 30
tante, creo firmemente en tu capacidad de poner otra vez a pleno rendi- A Roman Ingarden
miento la vida. Te deseo una vida en plenitud y colmada de riquezas, ésa
que el mundo ofrece. Desearía tener las fuerzas mágicas que ayer el BRESLAU, 29 DE ENERO DE 1918
Maestro reclamaba de mí, para poder procurártelo.
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 25; publ. en ESW XIV, 26; ESGA 4, 26; A Ingarden,
Si pudieras considerar mi regalo de Navidad un poquito como que algo 26.
perdido regresa a ti, ésa sería mi mayor alegría. Le responde sobre algunos asuntos filosóficos y algunos escritos. Le pide una
Con ello, iadiós para siempre!" Tuya, colaboración para el proyectado número del Anuario dedicado a Reinach.
Edith
Breslau X, 29. 1. 18
Calle Michaelis, 38

Querido señor Ingarden 1:


Después de la horrenda carta con la que usted se despidió de Friburgo,
no me quedaron ganas de escribirle. Pero dado que pregunta algunas cosas
'objetivas' quiero satisfacer su curiosidad. Que a propuesta mía Husserl
Roman Ingarden (1893-1910), cf. Autobiografía, nota 287. desea preparar un Anuario en honor de Reinaclr', lo he sabido por usted. El
Es la única vez que Edith Stein se dirige a Roman Ingarden en estos términos y la no me ha contestado todavía ni lo hará tan pronto, dado que hace poco se
única vez que lo tutea por carta. ¿A qué es debido este cambio tan llamativo? ¿Tuvo algo
que ver en esta sorprendente y momentánea manera de relacionarse con Ingarden la muerte
expansionó conmigo largamente (motivo principal: molestias de trabajo).
de Reinach? El trabajo 'polaco' es La Axiomática de Ajdukiewicz3, cuya existencia yo
2 Adolf Reinach cayó el 16 de noviembre de 1917 en el frente occidental (cerca de había mencionado. Si aún está disponible, es algo que comprobaré cuando
Dixmuiden). El 6 de diciembre apareció una nota necrológica escrita por Husserl en el
Frankfurter Zeitung. El cadáver de Reinach fue conducido a Gotinga a finales de diciembre
y allí fue enterrado el 31 del mismo mes. Teresia Renata, primera biógrafa de Edith Stein, Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
afirma que Husserl encargó a Edith que lo representara en el entierro. Dietrich von 2 Adolf Reinach (1883-1917), cf. Autobiografía, nota 22l.
Hildebrand, que fue quien pronunció el discurso fúnebre, confirma su asistencia (d. w. 3 Kasimir Ajdukiewicz (1890, Tarnopol - 1963, Varsovia), filósofo. Estudió en
HERBSTRJTH (ed.), Erinnere dich, vergif3 es nicht, AnnweilerfEssen, Ploger, 1990,274). Gotinga durante el semestre de invierno 1913/14, donde participó, entre otros, en los ejerci-
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. ClOS de Reinach acerca de la teoría del conocimiento. Para estos ejercicios escribió un
4 El 'adiós para siempre' no estaba pensado como despedida definitiva, ya que el manuscrito titulado Beitrag zur Analyse des Begriffs der Bewegung (Contribución al análi-
intercambio epistolar continuó. No obstante, a primeros de enero de 1918 Ingarden regresó SIS del concepto del movimiento), dejado obviamente en Alemania y que es idéntico a la
a Cracovia (cf E. HUSSERL,Briefe an Roman Ingarden ..., 133). Aüomática aquí mencionada.
592 CARTA 25 - A ROMAN INGARDEN: 1917
593
CARTAS

do tan sólo después de Pentecostés y ha sido empleado para ocupanne Está de vacaciones en las montañas. Husserl se encuentra cerca y piensa visitar-
intensivamente de Kant''. Me daría por satisfecha si al menos antes de las lo. No ha podido trabajar ya que las vac,aciones han sido recortadas este año. Le da
diversas noticias sobre algunos fenomenologos.
vacaciones estuviera listo el ensayo? para los Kant-Studien, de modo que
pudiéramos continuar con las Ideas en septiembre. Pero también aquí, en
Herzogenhorn', 7. VIII. 17
cuanto a expectativas, casi he llegado al punto de vista de la completa
(hasta aproximadamente 20. VIII)
Epojé'". Ultimamente no he cesado de ordenar montones de manuscritos, y
precisamente ahora me he topado con el legajo Conciencia del tiempo. Querido señor Ingarden-:
Usted sabe mejor que nadie lo importante que son las cosas: para la teoría Desde ayer me encuentro aquí arriba, a 1.400 metros de altura; es
sobre la constitución y para la discusión con Bergson 11 y, según me parece, maravilloso: muy tranquilo y solitario con una vista fantástica hacia el
también con Natorp", entre otros. El aspecto externo es bastante lamenta- Belchen3• Hoy, después de comer, quiero bajar a ver a Husserl, quien desde
ble: papeles con noticias a partir de 1903. Pero tengo mucho interés por ver hace 8 días se encuentra en Bemau", Seguro que se alegrará mucho si viene
si se puede hacer algo con ese material; eso significaría un paso hacia ade- usted en otoño. ¿Sabe ya que el semestre ha sufrido un cambio? Comienza
lante en orden a la impresión, aun cuando todavía no se sabe si acaso lle- el 1 de octubre y termina el 1 de febrero. Si desea participar, la verdad es
gará a publicarse ". Antes de que este hallazgo infundiera nuevamente algo que no le queda mucho tiempo para hacer los preparativos del viaje. No
de gusto a mi actividad, casi estaba decidida a abandonar mi trabajo en estoy muy entusiasmada con el recorte de las vacaciones, ya que el trabajo
octubre. Ahora me vuelve a parecer como si no careciera de sentido lo que que iba a realizar en ese tiempo ha quedado cuestionado. Los últimos días
hago aquí. en Friburgo fueron estupendos para mí; la señorita Gothe' estuvo nueva-
Saludos cordiales, mente 10 días conmigo, y durante este tiempo recibimos la visita de Lipps"
Edith Stein y Hering": el primero estuvo un día, el segundo, tres. Y tuve la satisfacción
de ver que los fenomenólogos comienzan a sentirse en Friburgo como en
casa. La señorita Gothe ha hecho el viaje a casa por Bergzabern", cargada
con cordiales saludos de la calle Loretto", y espero que convenza a la seño-
ra Martius para que nos visite una vez concluida la recolección de la fruta.
25
La señora Martius ha escrito una conversación Sobre el alma que aparece-
A Roman Ingarden rá en el próximo cuaderno de la Summa'" (¿sabe usted que se trata de una
obra realmente encantadora?). Estoy muy interesada en ello. Hering, por su
HERZOGENHORN, 7 DE AGOSTO DE 1917 parte, quedó también muy entusiasmado. Reinach!' pasará 6 semanas en
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 21; pub\. en Letters of Edith, p. 172-173 (fragm.); Alemania siguiendo un curso para directores de batería. Por desgracia, esta
Briefauflese, p. 40 (fragm.); ESW VIII, 16 (fragm.); ESW XIV, 21; ESGA 4, 21; vez no podré verlo, ya que en estas cortas vacaciones tampoco puedo via-
Selección, p. 40-41 (fragm.); A lngarden, 21. jar al norte de Alemania.

8 Irnmanuel Kant (1724-1804), cf. Autobiografía, nota 91. Montaña al sur de la Selva Negra, donde estuvo hasta, aproximadamente, el 20 de
9 Por lo que se refiere a la controversia Elsenhans - Linke, cf. Ct 6, nota 14. agosto.
10 En el vocabulario filosófico, es común utilizar el término en el sentido de suspen- 2 Roman Ingarden (l893-1970),cf. Autobiografía, nota 287.
sión de juicio o puesta entre paréntesis. Los filósofos griegos utilizaron el término para 3 Una de las cumbres más altas (1414 metros) de la Selva Negra.
expresar su actitud frente al problema del conocimiento. En la fenomenología de Husserl se 4 Sanatorio en la Selva Negra, cerca del lago Schluch.
introduce la epojé en la formación del método para conseguir la llamada 'reducción feno- 5 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
menológica' . 6 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiograjia, nota 232.
11 Cf. Ct 3. 7 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
12 Paul Natorp (1854-1924), cf. Autobiografía, nota 242. 8 En Bergzabem (Palatinado) vivía el matrimonio formado por los filósofos
13 Martin Heidegger publicó el texto elaborado por Edith Stein en el volumen IX de Theodor Conrad y Hedwig Conrad-Manius, que cultivaba una plantación de frutales.
JPPF (1928) 367-490 bajo el título Edmund HUSSERL,Vorlesungen zur Phdnomenologie des 9 En la calle Loretto, número 40 (Friburgo) vivía la familia Husserl.
inneren Zeitbewusstseins, con lo cual en la nota preliminar se limitó a decir: "La división de 10 El ensayo apareció con el título Vom der Seele en la revista trimestral Summa,
capítulos y parágrafo s fue hecha por la señorita Dra. Stein al hilo de la transcripción del Hellerau, (1917), 106-136. Más tarde el estudio pasó a formar parte del volumen
borrador estenográfico, teniendo en cuenta en parte las indicaciones del autor al margen ". Metaphysische Gespriiche, Halle, Niemeyer, 1921.
Dicho trabajo ha sido publicado más tarde en Husserliana 10 (La Haya, 1966). 11 AdolfReinach (1883-1917), cí, Autobiografía, nota 221.
602 CARTAS CARTA .12-."- ROMAN lNGARDEN: 1918 603
tan bellas y tan características de su estilo de trabajo, que casi estaría dis- 32
puesta a imprimirlas; naturalmente, son sólo esbozos, y no sé qué pensa-
A Roman Ingarden
ría é16•
La semana pasada, en su viaje hacia Rumania, se detuvo aquí BRESLAU, 19-20 DE FEBRERO DE 1918
Kaufmann ' y pasó medio día conmigo. Había tenido 4 semanas más de TEXTO: Orig. aut, en KIC, 27; publ. en Letters of Edith, p. 174 (fragm.);
vacaciones, a fin de concluir un trabajo sobre la esencia del conflicto (creo Briefauflese, p. 40-41 (fragm.); ESW VIII, 19 (fragm.); ESW XIV, 28; ESGA 4, 28;
que ya le hablé de esto). Lo ha presentado en Leipzig como disertación8, ya Selección, p. 41-42 (fragm.); A Ingarden, 28.
que las vacaciones le fueron concedidas para hacer el doctorado y no debía Manifiesta su impotencia frente a la situación histórica en que viven. Por otro
viajar a Friburgo. El par de horas que estuvimos juntos aquí fueron muy lado se pregunta sobre su papel en la marcha de la historia, de la que se considera en
agradables. No nos habíamos vuelto a ver desde el comienzo de la guerra. parte responsable. Una explicación la descubre en los cronistas medievales.
Personalmente sus investigaciones se centran en el análisis de la persona. Le comenta
De BelP recibí también hace poco una larga carta, estilo telegrama, para su relación laboral con Husserl.
que sólo expresara a medias lo que tiene que decir. Con mucho gusto le
visitaría, dado que tiene tantas ganas de mantener una conversación filosó-
fica. Pero dudo de la conveniencia de viajar ahora por toda Alemania en Breslau X, 19. n. 18
zig-zag. Calle Michaelis, 38

Unas palabras todavía acerca de la carta que 'no me ha gustado' (como Querido señor Ingarden':
dice usted). Si solamente me hubiera parecido 'estúpida', seguramente que
no me hubiera inquietado por ello. Pero la viva presentación de su incon- Desde que entre usted y yo otra vez se interponen las fronteras del
solable estado de ánimo -perfectamente comprensible por mÍ- junto con el imperio, lo que se ha hecho bien notorio en la última semana, me siento
sentimiento de impotencia de no poder ayudarle en algo: esto ya fue un muy a disgusto. En cierta medida me siento corresponsable de lo que ocu-
poco demasiado para mi equilibrio psíquico, todavía algo lábil. Este senti- rre (desaprobarlo no puedo, ya que supongo que existen razones apremian-
miento de absoluta impotencia es algo a lo que difícilmente puedo acos- tes), y, por consiguiente, afectada también por la indignación que, sin duda
tumbrarme. Quizás porque comparada a otros he sido capaz de hacer algo alguna, se ha apoderado de usted. Por un lado comprendo perfectamente su
con menores esfuerzos. Pero uno debe considerar muy en firme la propia estado de ánimo, y a veces me sorprendo viendo los acontecimientos con el
impotencia, a fin de curarse de la ilimitada confianza en su querer y poder, aspecto que van tomando allí. No me considero capaz de emitir un juicio,
que en otro tiempo yo misma poseía. pues pienso que las razones y las consecuencias siempre habrán de ser
imprevisibles. Desde el punto de vista del sentimiento, me encuentro en un
Desearía oír buenas noticias suyas pronto. dilema insoluble.
De todo corazon, suya,
Una y otra vez me esfuerzo, en vano, por comprender el papel que
Edith Stein jugamos los humanos en la historia del mundo. Hace algún tiempo me
llamóla atención un pasaje del evangelio de Lucas: "El Hijo del hombre se
va, como está decidido. Pero [ay! de aquel que lo habrá de entregar'".
¿Acasono tiene esto una aplicación universal? Somos nosotros quienes ori-
ginamos los acontecimientos y quienes cargamos con la responsabilidad. Y,
sin embargo, en el fondo no sabemos lo que hacemos, y no podemos dete-
6 Los editores decidieron incluir estos apuntes religioso-filosóficos en la introduc- ner la historia del mundo, aun cuando fracasemos en ella. Desde luego, esto
ción escrita por H. Conrad-Martius (Cf. A. RElNACH. Gesammelte Schriften ... , XXVIIIs.).
Falta en este volumen el texto mencionado por Edith Stein sobre nociones. Sí que aparece. no resulta fácil de comprender. Por lo demás, a mi modo de ver, religión e
en cambio, en la nueva edición: A. REINACH, Samtliche Werke..., 589-591). historia se aproximan cada vez más, y me parece que los cronistas medie-
7 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241- vales,que fijaron la historia del mundo entre el pecado original y el juicio
8 Kaufmann no consiguió sacar el doctorado en Leipzig; lo hizo en Friburgo el año
1924 bajo la dirección de Husserl con un trabajo titulado Das Bildwerk als asthetisches
Phdnomen (La obra de arte como fenómeno estético). 1 Rornan Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
9 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243. 2 Le 22,22.
CARTA 29 - A ROMAN INGARDEN: 1917 597
596 CARTAS

27 16.9.17

A Roman Ingarden
Querido señor Ingarden':
BERNAU, 8 DE SEPTIEMBRE DE 1917 Conozco una pensión en la que puede tener una habitación con manu-
tención completa, luz y calefacción por 140 marcos. Seguramente que el
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 23; publ. en Letters of Edith, p. 173; ESW VIII, 18;
ESW XIV, 23; ESGA 4, 23; A Ingarden, 23. año pasado, con la miserable alimentación hubiera necesitado más dinero.
La dirección es: señorita Elise Meier, calle Stemwald, 13. Al parecer es una
Ha ido a pasar 3 días con Husserl a Bernau. Desean enviar algún trabajo filo-
sófico a Bell. vieja dama, muy honrada, que cocina muy bien. Ya he hecho la reserva allí
para dos estudiantes de Gotinga. Tengo curiosidad por ver qué opina usted
sobre la nueva fase del desarrollo del reino de Polonia' y sobre todo lo
Bemau, 8. 9. 17
demás. Es un fastidio que venga usted tan tarde: me encontrará haciendo el
Querido señor Ingarden 1: traslado. Por fin voy con mi patrona a la nueva vivienda (calle Zasius)"
He venido a pasar aquí 3 días con el Maestro", y hay que decir que se Hasta pronto,
trabaja febrilmente sobre la noción de tiempo", Desearíamos enviar parte de Edith Stein.
los manuscritos a Be1l4, el cual anhela ocuparse con cuestiones filosóficas.
Pero dado que no se puede admitir nada que sólo esté en un ejemplar -pre- Hoy me notificó Barchen" su boda.
sumiblemente él no lo podría devolver-, pensamos en un ejemplar de su
trabajo. Escriba, por favor, si es que usted es tan amable de ofrecer esto. [dirección de la tarjeta postal]
Un cariñoso saludo, Señor Roman Ingarden,
Edith Stein Cracovia (Galizien), Krupnicza 125•

[dirección de la tarjeta postal]


Señor Roman Ingarden,
Cracovia (Galizien), Krupnicza 125• 29
A Roman Ingarden

24 DE DICIEMBRE DE 1917
28 TEXTO: Orig. aut. en KlC, 22a; publ. en ESW XIV, 25; ESGA 4, 25; A Ingarden,
A Roman Ingarden 25.
Manifiesta sus sentimientos de sufrimiento y le pide perdono Necesita tranquili-
dad para poder recuperarse interiormente.
FRIBURGO, 16 DE SEPTIEMBRE DE 1917
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 24; publ. en ESW XIV, 24; ESGA 4, 24; A Ingarden.
24. l Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Le ha conseguido una buena pensión en Friburgo. Lamenta que no venga antes 2 A mediados de 1917 se produjo en Polonia un cambio manifiesto contra la políti-
para poder hablar. Ella se trasladará a la nueva casa de su patrona. ca austro-alemana. El fundador del partido socialista, y cabeza visible de oposición, J.
Pilsudski, fue internado en Magdeburgo. Por decisión del Emperador austro-alemán, el 12
de septiembre se otorgó al reino de Polonia un jefe de Estado en la forma de un consejo de
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. regencia; promulgación de leyes, administración de la justicia y administración en general
2 Se refiere a Edrnund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. debían pasar en cierta medida a manos polacas, "de modo que a partir de ahora el poder
3 Se trata del así llamado "Bernauer Manuskripte" sobre tiempo e individuación, supremo descanse en general en las manos de un gobierno nacional".
3 Calle Zasius, 24.
publicado en el número 33 de Husserlina.
4 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243. 4 Otto Gründler, cf. Ct 6, nota 17.
5 En el matasellos se lee: Bernau/Baden 9 de septiembre de 1917. S En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 16 de septiembre de 1917.
606 CARTAS CARTA34-A FRITZ KAUFMANN: 1918 607
cosas. Entonces se me ocurrió que acaso podría darse una prueba análoga recomiendo el Meier Helmbrecht (edición Panzer)", eventualmente algo de
para la imposibilidad de un último momento, o sea, hacer extensiva la prue- Minnesangs Fruhling (Lachmann-Haupt)", Engelhart de Konrad von
ba para la imposibilidad de un último momento del descanso al movimien_ Würzburg (Haupt)". Tampoco Hartmann es diffcil".
t04• En todo caso me parece estupendo imprimir esto en conexión con el Un saludo cordial de parte de Ingarden"; se alegra mucho de su inmi-
trabajo de Reinach. Un cariñoso saludo a Ajdukiewicz, y espero recibir
nente doctorad07 Y le desea mucha suerte.
muy pronto su colaboración retocada. El Maestro- ha visto con buenos ojos
por lo que se refiere a mi trabajo como asistente, le diré que he pedido
mi retirada. Ha escrito muy amablemente, aunque no sin un cierto aire de
a HusserlR quedar libre para la próxima temporada. El ordenar manuscritos,
reproche. Así pues, ahora estoy libre, y pienso que eso es bueno, si bien de
momento no estoy lo que se dice contenta. a lo que desde hace meses se limita mi tarea, poco a poco ha llegado a resul-
tarme algo casi insoportable, y, además, no juzgo tan necesario que, debido
Por lo demás, el placer de publicar cosas puede realmente desaparecer.
Hoy me contó una conocida, que ha hablado con Scheler" en Munich, que a ello, tuviera que renunciar a la actividad propia. Así pues, según ya le
él no me hubiera dado las gracias por el envío de mi trabajo, ya que opina conté, actualmente trabajo en el análisis de la persona". En Pascua quiero
que yo habría utilizado sus lecciones de filosofía, sin citarlas. ¿Ha notado estar en Gotinga'". Lo que todavía no sé es si permaneceré mucho tiempo
usted algo al respecto? La ofensa personal es para mi una cuestión margi- allí, si continuaré viaje a Friburgo (en todo caso, para estar disponible) o, si
nal. Ahora bien, ¿cómo es posible trabajar en equipo con gente así? finalmente, regresaré. En cualquier caso, pienso acometer el trabajo sobre el
Saludos cordiales, movimiento 1 l. Hace algún tiempo, (creo que fue después de su visita), reci-
Edith Stein bí una copia de las notas religioso-filosóficas de Reinach 12, elaboradas en los
Por favor, confirmar rápidamente. dos últimos años, que son muy interesantes. En concreto, algunas explica-
ciones son tan bellas que quizás podrían editarse como fragmento. Primero
he de oír qué piensa la señora Reinach" sobre esto.

34 2 Novela en verso de la Edad Media, poesía de Wemher der Gartenaere; edición de


Friedrich Panzer, 1911.
A Fritz Kaufmann 3 Edición están dar de la temprana trova (canción de amor) del medioevo alemán,
recogida y editada por Karl Lachmann y Moritz Haupt, 1888-1891.
BRESLAU, 9 DE MARZO DE 1918 4 Konrad von Würzburg: poeta alemán del medioevo; Engelhart und Engeltrut: epo-
peya en verso editada por Moritz Haupt, 1888-1891.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- VI-4; pubJ. en ESW VIII, 21; ESW 2VIlI, 6; ESGA 5 Hartmann von Aue, épico y lírico alemán del medioevo; su obra más conocida es
2, 6; Autorretraio, 4. la novela en verso Der arme Heinrich. (El pobre Enrique).
Le aconseja algunos textos fáciles para la preparación de su examen. Le cuenta 6 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287 ..
que ya no es asistente de Husseil y que trabaja en el análisis de la persona. 7 El planeado doctorado en Leipzig, para el que Kaufmann había elaborado un
manuscrito titulado Der Konflikt (El conflicto), no llegó a realizarse. Kaufmann se doctoró
finalmente en Friburgo bajo la dirección de Husserl con otro trabajo.
Breslau X, 9. III. 18 8 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
9 Este tema (análisis de la persona) lo evocó ya Edith Stein en su trabajo de docto-
Calle Michaelis, 38 rado y de él se seguirá ocupando posteriormente.
10 El año 1918 Pascua fue el 1 de abril. El 29 de marzo fue bautizada PauIine
Querido señor Kaufmann 1: Rcinach (cf. Autobiografía, nota 273), hermana de Adolf Reinach, en la iglesia de san
Tal vez ya no durará mucho su "servicio de cuartel" en Rumanía. Con Albano de Gotinga. Se puede asegurar que Edith Stein estuvo presente en la celebración del
bautizo. del que fue madrina Anne Reinach.
lo cual podrá ultimar allí tranquilamente la preparación de su examen. 1I Cf. Ct 33, nota 3. El volumen editado por los amigos de Reinach (cf. Ct 4, nota 3)
¿Desde cuándo se ha pasado a los germanistas? Si desea textos fáciles, le mntienc Uber das Wesen der Bewegung (406-461), reelaborado por Edith Stein.
12 Adolf Reinach (1883-1917), cf. Autobiografía, nota 221-
13 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249. Ella envió las referidas
4 Las palabras desde: "o sea, ..." son una añadidura de Edith Stein, escrita en el mar- notas de su marido a Edith Stein el 12 de febrero de 1918. En sus Beitrage zur philosophis-
gen de la carta. Lo aquí expuesto se halla en la página 452 del volumen conmemorativo de chen Begriindung der Psychologie und der Geisteswissenschaften (Contribuciones para una
Reinach. lundomentacion filosófica de la psicología y de las ciencias del espíritu), Edith Stein cita
5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. dIchas notas (cf. lPPF, vol. V, p. 74). Extractos de las mismas se encuentran también en la
6 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. mtroducción que Hedwig Conrad-Martius preparó para los Gesammelte Schriften de Adolf
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Reinach, Halle, 1921, XXVII-XXXVII.
600 CARTAS CARTA 31 - A ROMAN INGARDEN: 1918 601

vuelva a Gotinga'; también entonces haré que me den las Notas de Reinach. 31
Si Rosenblum' pudiera contribuir con algo, sería estupendo. También espe- A Roman Ingarden
ro de usted una colaboración. ¿Qué le parece un pequeño trabajo sobre los
números? También he preguntado a Be1l6. A los de Munich? les escribiré BRESLAU, 12 DE FEBRERO DE 1918
cuando yo obtenga respuesta de Husserl. Con ellos temo malentendidos.
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 26; publ. en ESW XlV, 27; ESGA 4, 27; A Ingarden,
Aquí, en tomo a mí (sin yo pretenderlo) se ha puesto en marcha otra vez
27.
una escuela para principiantes", Un círculo de gentes que cultivan juntos la Le aconseja que no acepte fácilmente actividades prácticas, a sabiendas que sus
filosofia para el examen de Estado y que han escuchado ya bastante feno- profesiones son poco lucr~tivas. Le pide el envío de su trabajo y le comunica una serie
menología con Honigswald? y Guttmann" en seminario, solicitaron mi de noticias respecto a Reinacb y a Kaufmann.
actuación en cuanto se enteraron de mi presencia. Una vez que me han
demostrado que se puede hablar perfectamente con ellos, de buena gana Breslau, 12. n. 18
quisieran que les diera algunas clases. Estoy pensando en echar mano de las X., calle Michaelis, 38
Investigaciones lógicas, la primera y quizás también algo de la quintall.
¿Cómo va su escuela para principiantes? 12 Le deseo que se constituya pron- Querido señor Ingarden':
to y que le proporcione alegría. Y, por encima de todo, mucha suerte para Quiero emplear el comienzo de la tarde para usted (justo en este
la nueva etapa de su vida, que es de esperar que resulte de otra manera a momento vuelvo de asistir a un precioso concierto: Wolf, Brahms, Reger",
como usted se la figuró, llevado de su malhumor gris ('espiritual' quiero coro y orquesta). Siento mucho que no se encuentre bien; siga siendo for-
decir, naturalmente). mal (de paso, ¿qué efecto tiene nuestro pacto anti-nicotina?) y vea la forma
Saludos cordiales, de fortalecerse antes de aceptar una actividad 'práctica'. Esto me agradaría
Edith Stein todavía mucho menos, y una y otra vez le doy vueltas para ver cómo podría
evitarse. Hasta la fecha nada sensato se me ha ocurrido. Por desgracia tam-
He recibido mis libros, pero la anunciada fotografía no estaba en la bién a mí misma me veo sólo en profesiones poco lucrativas. En cuyo caso
carta de Munich. me aprovecho de la bondad de mi madre en mi favor a costa de mis her-
manos. Si hubiera pensado en ello antes, cuánto puedo depender de cosas
Lea pronto Causas del odio alemán de Scheler".
tan estúpidas, quizá hubiera sido más cauta a la hora de elegir mi profesión.
Dígame: ¿no podría aceptarse honorarios de los que comienzan el curso
4 Edith Stein abandonó Breslau, donde se había inscrito en la comisaría el 3 de
enero, el 24 de marzo de 1918, y estuvo más de un mes en Gotinga (cf. Ct 40). Como indio
para principiantesj"
ea el registro parroquial de la comunidad de San Albano, el 29 de marzo de 1918 fue bauti- Si no viene a Alemania, me gustaría tener el ejemplar de su trabajo,
zada la hermana de Adolf Reinach, Pauline Reinach, siendo madrinas su cuñada Anne en el que Husserl ha anotado sus sugerencias. Deseo examinarlo a causa
Reinach, con apellido de familia Stettenheimer, y su amiga Erika Gothe (cf. Autobiograjia,
nota 239). En carta del ID de abril, Edith Stein confirma que Erika Gothe todavía seguía en
de las correcciones gramaticales y enviarle las propuestas de cambio.
Gotinga. Preguntaré a la señora Reinach" por La Axiomática de Ajdukiewicz''. Hoy
5 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2. me envió una copia de los apuntes de Reinach, pertenecientes a los dos
6 Winthrop Bell (1885·1965). cf. Autobiografía, nota 243. últimos años; alrededor de 2 ó 3 páginas de texto relacionado entre sí
7 Alude al círculo fenomenológico de Munich al que, entre otros, pertenecían
Alexander Pfander, Johannes Daubert, Moritz Geiger, Dietrich von Hildebrand. sobre nociones (sobre ello ya me habló en las Navidades de 1916) y 9
8 El texto alemán utiliza el término "Kindergarten", que se traduce por parvulario o páginas sobre filosofía de la religión, el resto noticias sueltas. Esto me ha
guardería, pero que aquí se usa en sentido más amplio en referencia al curso de filosofía para ocasionado una gran alegría. Las explicaciones, entre sí relacionadas, son
principiantes.
9 Richard Honigswald (1875-1947), ef. Autobiografía, nota 158.
10 Julius Guttmann, hijo del rabino Jakob Guttmann, uno de los hombres de ciencia 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
más importantes de Breslau. 2 Los compositores: Hugo Wolf (1860, Windischgratz - 1903, Viena); Johannes
11 Dichas investigaciones lógicas se encuentran en el libro de Husserl con idéntico Brahms (1833, Hamburgo - 1897, Viena); Max Reger (1873, Brand/Fichtelgebirge - 1916,
nombre, volumen segundo de la segunda edición (Halle, 1913). Leipzig).
12 También Ingarden pensó en organizar un curso de fenomenología para principiantes. 3 Se trata de los que se iniciaban en el curso filosófico para principiantes.
13 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. El libro citado por Edlth 4 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
Stein apareció en Leipzig en 1917. 5 Kasimir Ajdukiewicz (1890-1963), cf, Ct 30, nota 3.
610 CARTA .'6 - A ROMAN INGARDEN: 19 I8
CARTAS 611
Reinach me hubieran retenido aquí el verano, pero les pareció mejor qUe
ble, pero de momento no es seguro. Si, por mi parte, además del trabajo de
por él y por la fenomenología, no se debe dejar completamente solo al
'redacción' me decido a colaborar", probablemente echaré mano de un pro-
Maestro". Unicamente que no volveré a renovar otra vez mi condición de
blema concreto de mi análisis de la persona, tratándolo más a fondo. Por
asistente, sino que actuaré con entera libertad. Tampoco aceptaría trabajar
ahora dicho análisis acusa mi falta de siempre: querer abarcar todo sin solu-
para él en un futuro inmediato. He logrado hacerme con los apuntes de
cionar nada. Con relación a mi trabajo de doctorado lo aventaja tan sólo en
Reinach sobre el movimiento". Y costará mucho trabajo dejado listo para la
que -a mi parecer- está d.otado de una mejor construcción y de una mayor
imprenta. Tenemos una exposición muy poco conexa (del verano de 1917);
profundización en detenmnados puntos. Por ello, ahora debería proseguir.
de lo contrario, son cortas explicaciones sueltas y, por suerte, detalladas
Estoy examinando los cursos con la señora Reinach. Nos gustaría
disposiciones. Con su ayuda y aprovechando los protocolos, espero poder
ordenar lo que está presente en los resultados. Objetivamente no quiero imprimirlos como manuscrito, a fin de que puedan hacerse con ellos quie-
sobrepasar lo que tengo delante, porque el trabajo debe aparecer bajo el nes estén interesados. Cuando las circunstancias sean más favorables, la
nombre de Reinach, y también porque el tema me resulta desconocido. introducción a la filosofía debería ser redactada como libro ".
Quiero limitar el trabajo al movimiento y a lo que le es absolutamente nece- En una de sus tarjetas postales me preguntó cómo habría que proceder
sario: todo aquello que en relación con él hubimos de tocar"; y dejar fuera en relación con el ropaje lingüístico de su trabajo sobre Bergson'", Varias
lo que no está en condiciones de ser publicado. Me hubiera gustado dispo- veces le he asegurado ya -aunque odio decir 10 que es evidente- que estoy
ner de un trabajo de Rosenblum" sobre el problema de los números, total- dispuesta a ayudarle con mucho gusto. Incluso he llegado a proponerle un
mente perfilado con Reinach. Por desgracia apenas si será posible poner los modo para ello, pero usted nada ha dicho al respecto.
materiales a su disposición. Tuve la intención de escribirle directamente, y El 60 cumpleaños de Husserl, que tendrá lugar el próximo mes de
esto es lo que haré pronto. También estamos a la espera de unas colabora- abril, me está causando gran perplejidad. He pedido a Pfander acometer
ciones de la señora Conrad? y de HildebrandiO• Piensa H. que no podrá algo, pero él rehúsa hacerse cargo de la edición, y sólo se muestra dispues-
tenerlo listo en la primavera, así que no queda más remedio que esperar to a una colaboración. Desde luego no me parece bien presionar a las mis-
hasta entonces. Geiger!' me ha escrito diciendo que hará todo lo posible mas personas, a quienes ya he pedido colaboración para una cosa, a fin de
para aportar algo, y Pfander" también se ha manifestado sin rehusar cola- conseguir otros trabajos. Seguramente, el resultado sería que no se conse-
borar. De Scheler" no tengo respuesta alguna hasta la fecha. Con mucho guiría nada.
gusto incorporaría en el volumen el trabajo sobre la causalidad de la seño-
Todavía me quedo aquí como quince días. Mi dirección de Friburgo
rita Gothe!"; si en el mes de octubre pudiera dejar la escuela, ello sería posi-
aún no es segura. Espero tener noticas suyas pronto: No sé absolutamente
nada de su vida, salvo la velada insinuación acerca de su traslado a
Canonisationis servae Dei Teresiae Benedictae a Cruce, Roma, 1983, p. 437). A continua
Varsovia.
ción afirma que sólo después de haber leído la biografía de Posselt ha tenido noticia de la
lectura de Edith Stein en casa de los Conrad-Martius; antes no había oído nada al respecto. Muchos saludos cordiales,
Así se comprende mejor que más tarde Hedwig Conrad-Martius no recordara tener el libro
de santa Teresa. Con todo, los trazos de escritura que aparecen en el interior del libro son Edith Stein
clarísimamente de Hewig. Edith Stein se ha registrado en la comisaría de Bergzabern el 30
de mayo de 1921. En consecuencia cabe suponer que entonces Edith le regaló el libro. El diálogo, sobre el que me habló en su carta, ¿está escrito en alemán
Quizás ella misma no lo leyó sino en Bergzabern; pues en Gotinga no tuvo descanso: el tras- () en polaco? En el próximo cuaderno de Summa aparece un nuevo diálogo
lado de su primo Richard Courant, en el que participó, y el pequeño Courant, con el que de la señora Conrad sobre Hombre y animal's.
jugaba, le quitaron mucho tiempo.
5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
6 Cf. Ct :13, nota 3. 15 Las distintas colaboraciones de las que se habla, obviamente estaban pensadas
7 En los ejercicios que tanto Edith Stein como Ingarden siguieron. para el planeado volumen conmemorativo de Reinach; más tarde fueron tomadas en parte
8 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2. como manuscritos en el Homenaje a Husserl a medias realizado (Conrad-Martius, Geiger,
9 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. lIildebrand, Pfander, Rosemblum y Stein). Cf. E. HUSSERL,Briefwechsel, vol. n, 159.
10 Dietrich von Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234. 16 Se trata de las clases que, con el mismo título, impartió Reinach durante el semes-
11 Moritz Geiger (1880-1937), cf. Autobiografía, nota 223. tre de verano de 1914, después editadas en Siimtliche Werke, 369-513.
12 Alexander Píander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 31l.
17 Intuition und Intellekt bei Henri Bergson (Intuición e intelecto en Henri Bergson],
13 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. trabajo de doctorado de Ingarden.
14 Se trata del trabajo Ursache und Bedingung, que, al parecer, se ha perdido, a
18 No apareció en Summa. El trabajo fue incorporado en el libro Metaphysische
excepción de un extracto husserliano, Gesprache (Halle, 1921).
604 CARTAS CARTA 33 -.'1 ROMAN INGARDEN: 1918 605
final, eran más sagaces que los modernos especialistas, para quienes, a par- 20.n.18
tir de hechos científicamente comprobados, se ha perdido el sentido de la
historia. Estas apreciaciones no suponen reivindicación alguna de carácter Me acaba de escribir Be1l8, y dice que le gustaría ver el resto de capí-
científico. tulos de su trabajo". ¿No hay nada que hacer de momento al respecto?
También me hace saber que hará lo posible por entregarme un trabajo sobre
Como 'trabajo' sigo teniendo delante el análisis de la persona'. Sobre
la formulación del problema en la filosofía de la naturaleza para el volumen
el particular he trabajado no poco cuantitativamente, pero aún no sé cuán-
de Reinach 10. Me gustaría que lo llevara a cabo, especialemente por él.
to se podrá aprovechar de todo ello. Cuando hace poco el Maestro" con una
retahíla de indicaciones me deseó todo lo mejor para el tratamiento de sus Ya es hora de enviar la carta, para que no sea demasiado prolija la post-
manuscritos (muy amigablemente, pero esto es algo que no puedo sopor- data. Usted lo pase bien.
tar), le expuse (también muy amigablemente) que el ordenamiento: l° es
básicamente imposible, 2° al menos en cuanto que sólo por él y para él
podría ser elaborado, 3° que yo no sería la persona indicada para ello, y que
sólo podría ocuparme de ello caso de que también pudiera realizar algo por 33
cuenta propia. Tengo curiosidad por saber qué dirá. Le he ofrecido conti-
A Roman Ingarden
nuar en Friburgo y ayudarle en la redacción del Anuario y cosas parecidas,
pero no como asistente para trabajos, cuyo sentido no alcanzo a ver. En el
BRESLAU,28 DE FEBRERO DE 1918
fondo está la idea de ponerse a disposición de alguien, cosa que no puedo
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 28; pub!. en Letters of Edith, p. 175 (fragm.);
soportar. Puedo ponerme al servicio de un asunto, y puedo hacer cualquier
Briefauflese, p. 41 (fragrn.); ESW VIII, 20 (fragm.); ESW XIV, 29; ESGA 4, 29;
cosa por amor a una persona, pero estar al servicio de una persona, dicho Selección, p. 42 (fragm.); A lngarden, 29.
brevemente: obedecer, esto no puedo. Y si Husserl no se acostumbra a ello
Ha recibido la Axiomática. Hace algunos comentarios respecto al movimiento.
otra vez, considerarme como colaboradora -tal y como yo he contemplado Le comunica su separación de Husserl, que ha sido amigable. Se ha enterado de que
siempre nuestra relación y también él en la teoria- tendremos, pues, que Scheler afirma que le ha copiado sin citarle.
separamos. Lo sentiría, porque creo que entonces habría poca esperanza de
un acuerdo entre él y la 'juventud'. 28. n. 18
Lipps' me ha encargado urgentemente que le salude. Por voluntad pro-
pia, está otra vez en el oeste. Querido señor Ingarden 1:
En este momento acabo de recibir La Axiomática de Ajdukiewicz-.
Muchos saludos cordiales,
Espero que llegue felizmente a sus manos y más tarde también a él. Por
Edith Stein razón de seguridad he hecho una copia. Me parece preciosa, y no creo que
contradiga los resultados de Reinach3. En la prueba para la existencia de un
Si Husserl se mosquease con mi carta y si yo cayera en desgracia primer momento del movimiento, las designaciones M y N (p. 6) están con-
como Conrad", aún no sé lo que haría. Tal vez me marcharía por cierto fundidas. Quizás en la formulación todavía se pueden mejorar algunas
tiempo a Gotinga, donde -como en todas partes- me siento un poco en
casa. Pero creo que mi imperturbable protectora, la señora Malwine, se 8 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
encargará de que tal cosa no suceda. 9 Trabajo de doctorado de Ingarden, cuya primera parte había enviado Edith Stein a
Bell al campo de detención.
10 Se trataba de un volumen conmemorativo en honor de Adolf Reinach (1883-
1917),ef. Autobiografia. nota 22l.
3 Aquí, como en algunas otras cartas, se refiere a manuscritos de los que resultara 1 Reman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287.
el ensayo Psychische Kausalitat (Causalidad psíquica). 2 Kasimir Ajdukiewicz (1890-1963), cf. Ct 30, nota 3,
3 Reinach había dejado apuntes Sobre la esencia del movimiento. Tratábase de un
4 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
tema de sus clases, explicado en el semestre de invierno 1913114 (cf. Autobiogrufia Il, 6.2).
5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
Posteriormente fueron publicadas en el volumen conmemorativo A. REINACH,Gesammelte
6 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222. Schriften... En dicho volumen se halla la lección de Reinach completada por Edith Stein; en
7 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200. las cartas Siguientes, una y otra vez, el discurso gira en tomo a este trabajo.
614 CARTAS CARTA 39 - A ROMAN INGARDEN: 1918 615

38 sted se empeñase en mantener la correspondencia sólo por mí. ¿Puedo


A Roman Ingarden ~sperar ahora que todo esté claro y que no haya nada más entre nosotros?
Otra vez me he adaptado bastante al ambiente de Friburgo. Antes de
FRIBURGO, 12 DE MAYO DE 1918 venir, tuve algo de miedo. Sería al hecho de estar completamente sola, des-
pués de haberme acostumbrado durante cierto tiempo a estar rodeada de
TEXTO: Orig. auto en KIC, 31; publ. en ESW XIV, 32; ESGA 4,32; A lngarden,
32, personas muy queridas, y de repente nada. Pero de momento la cosa va
mucho mejor de lo que yo pensaba. Realmente ahora aquí es maravilloso,
Explica por qué ha tardado tanto tiempo en escribirle. Ya se ha readaptado al
ambiente de Friburgo, donde sigue trabajando en sus invetigaciones. donde todo comienza a florecer, a lo cual nunca puedo sustraerme. Trabajo
mucho, no tanto como en mis mejores tiempos (como en agosto y septiem-
bre del año pasado), pero sin grandes pretensiones. He encontrado además
Friburgo, 12, V 18
un punto de apoyo, que hasta cierto grado me hace ajena a todos los condi-
Calle Zasius, 24 cionamientos externos.
Queridísimo amigo J: Ahora quería propiamente transmitirle algunos 'asuntos', cuya notifi-
cación no le llegó, ya que se perdió la carta. Pero opto por esperar hasta ver
Después de haberlo pensado más despacio, mi tarjeta postal? de esta
qué es lo que sabe y qué no.
mañana me parece insuficiente. De ninguna manera quisiera que hubiera
malentendido s entre nosotros -precisamente porque tardaremos en volver a De corazón, suya,
vemos y a hablar-, y dado que la carta que escribí desde Gotinga es claro Edith Stein
que se ha perdido, trataré de hacerle comprender una vez más por qué he N .B. Que haya sentido la necesidad de tratar de 'negocios' conmigo,
guardado silencio durante tanto tiempo. Mire usted; desde nuestra separa- me parece impropio por completo". Pero debo confesar abiertamente que
ción, todas sus cartas (salvo la primera que me escribió a Gotinga) carecí- me ha divertido más que enojado.
an de contenido y denotaban ausencia de verdadero interés, como cuando
uno escribe no por necesidad sino por 'obligación'. Diría que soy hiper-
sensible en este sentido -soy muy crítica frente a tales impresiones-, si no
comparara sus cartas del año anterior, las cuales me hicieron realmente par-
39
tícipe de su vida, y si no pudiera apelar a su propio sentimiento: Cada vez
dijo que le gustaría ser más extenso, caso de tener tiempo. No piense que . A Roman Ingarden
le hubiera hecho algún reproche. Comprendería perfectamente que usted
hubiera perdido su naturalidad frente a mí, de lo cual sólo yo sería culpa- FRIBURGO, 17 DE MAYO DE 1918

ble. Pero el distanciamiento era tan doloroso para mí -por mi parte hube de TEXTO: Orig. aut. en KIC, 32; publ. en ESW XIV, 33; ESGA 4, 33; A Ingarden,
33.
contenerme con fuerza, para no escribir con la carga de mi entera persona-
lidad- y así me propuse seguir esperando por ver si finalmente llegaba una Comienza aclarando algunos malentendidos personales y su posición frente al
u/w!iSII10alemán. Noticias diversas relacionadas con el círculo de los fenomenólogos.
carta 'de verdad'. Esto se demoró un tanto, en parte debido a la inestabili-
dad externa de mi vida. Por su parte, pronto se sucedieron las totalmente
equivocadas suposiciones sobre la razón de mi silencio. Nunca fue mi Friburgo, 17. V. 18
intención cortar por completo la correspondencia. Sólo he pensado algunas Calle Zasius, 24
veces que acaso lo mejor sería limitarme a dar información sobre el estado
Querido señor Ingarden 1:
de la fenomenología. Pues comprenderá que me resultaría insoportable que
Hoy recibí su carta del día 3 y su tarjeta postal con fecha del 11 de
mayo. Esto significa que externamente la comunicación habría quedado
1 Reman Ingarden (1893·1970), d. Autobiografía, nota 287. Inusual saludo que restablecida. Por contra, tengo la impresión como si usted hubiera respon-
levanta la sospecha de que algo especial se quiere comunicar, como así es. Edith Stein plan-
tea abiertamente a Ingarden la siguiente cuestión: ¿Vale la pena seguir carteándose o, tal vez,
fuera mejor dejar de hacerlo? :\ En el original, Edith Stein emplea aquí una expresión del dialecto friburgués.
2 Dicha tarjeta postal se ha perdido. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
608 CARTAS
CARTA
36 - A ROMAN
INGARDEN:
J918 609

De vez en cuando usted piensa que yo me alegro al recibir noticias menteconsciente de que debo mucho a su inspiración. Y allí donde he teni-
suyas, ¿no es cierto? do conciencia de tal inspiración, le he nombrado. Por lo demás no puede
Saludos amistosos, hablarse de sustracción de conclusiones, sino sólo de un influjo sobre el
Edith Stein método, o sea en la manera de tratar las cosas, que ciertamente puede con-
ducir a una coincidencia en las conclusiones, de la que yo misma no tenía
idea. Naturalmente esto es algo que no le puedo demostrar ...

35
A Max Scheler 36
GOTINGA,4 DE ABRILDE 1918 A Roman Ingarden
TEXTO: Orig. aut. en BNBM; fot. del orig. aut, en ACC, C-IV-150a/2; publ, en
ESW 2VlII, 6a; ESGA 2, 7. GOTINGA,10 DE ABRILDE 1918

Le pide una colaboración para el volumen del Anuario dedicado a Reinach. TEXTO:Orig. aut. en KIC, 29; publ. en ESW XIV, 30; ESGA 4, 30; A Ingarden,
También le aclara los reproches que él ha hecho a su tesis doctoral. 30.
Afirma que no se ha tomado a mal su postura. Le informa de sus últimos movi-
mientos y trabajos. Ahora está ocupada en confeccionar el trabajo sobre el movimien-
Gotinga, 4. IV. 18 to de Reinach. Más noticias sobre algunos compañeros filósofos.

Muy estimado señor Doctor':


Entre los fenomenólogos más jóvenes ha aflorado el deseo de dedicar Gotinga, 10. IV. 18
un volumen del Anuario a la memoria de Reinach". Cuento para ello con la Calle Friedlander, 8
aprobación de Husserl", y ahora quisiera preguntarle a usted si podemos Querido señor Ingarden 1 :
esperar una colaboración suya. Habrá que incluir el trabajo de Reinach
No, usted está totalmente despistado; en modo alguno se lo he toma-
sobre el movimiento (en la medida en que podamos tenerlo listo para la
do a mal (puede excluir por completo esta posibilidad); su postura me era
imprenta), además trabajos del señor von Hildebrand4, de la señora Conrad-
sobradamente conocida con anterioridad, como para que sus palabras
Martius' y tal vez algunos otros del círculo de alumnos de Reinach. En
hubieran podido ofenderme, A la larga lo único que encontré insoportable
principio tenía la intención de comenzar a imprimir en otoño. Pero, dado
fue escribir cartas, sobre las que no obtuve respuesta adecuada, y por ello
que el señor von Hildebrand opina que antes de la próxima primavera le
quiseesperar la siempre anunciada noticia 'detallada'. (Naturalmente, tam-
será imposible concluirlo, necesariamente habrá que demorarlo hasta poco la última carta aporta nada).
entonces. Mucho le agradecería que me dijera pronto si podremos contar
Hace catorce días que estoy aquí". Vine decidida a viajar de aquí a
con usted.
Friburgo,y una conversación con la señorita Gothe3 (que pasó aquí 10 días
No me es posible escribirle sin abordar un asunto que de otra manera conmigo)y con los Reinach" me ha afianzado en ello. Con mucho gusto los
habría dejado sobre el tapete, ya que de una discusión por escrito espero
poco. Últimamente ha llegado a mis oídos que usted me reprocha haber
Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
hecho públicas conclusiones de sus clases", sin haberle citado. Soy plena- 2 el. Ct 30, nota 4.
3 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
1 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. 4 Se refiere Edith Stein a Anne Reinach (1884-1953, cf, Autobiografía, nota 249j y
2 Adolf Reinach (1883-1917), cf. Autobiografía, nota 221- a su cuñada Pauline Reinach (1879-1974, cf. Autobiografía, nota 273). En agosto de 1965,
3 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. con ocasión del proceso de beatificación de Edith Stein, hizo la siguiente declaración en
4 Dietrich von Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234. NotreDame de Ermeton: "Au cours de I'été 1921, alors que la Servante de Dieu allant nous
5 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201- quitter,ma belle-soeur et moi-mérne l'avons invitée a ehoisir un ouvrage dans notre biblio-
6 Se está aludiendo a la disertación de Edith Stein Sobre el problema de la empatía theque. Son choix se porta sur une biographie de Ste, Thérese d' Avila, écrit par elle-rnéme.
(Halle, 1917), en la que en varias notas se remite a Scheler y a sus obras. De ce détail, je suis absolument certaine" (Cf. SACRACONGREGATlO PROCAUSISSANCTORUM,
618 CARTA 41 -A ROMAN INGARDEN: 1918
619
CARTAS

40 usted colaborar en un volumen u otro? Para ello no se requiere la categoría


A Fritz Kaufmann de suboficial. De las notas religioso-filosóficas de Reinach procuraré que se
hagan algunas copias; le enviaré una lo antes posible.
FRIBURGO, 20 DE MAYO DE 1918 Al presente, Ingarden" (Cracovia, Krupnicza 28) aspira a conseguir un
puesto en los Institutos públicos de Varsovia. Debido a ello estoy muy tris-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-5; pub!. en ESW VIII, 22; ESW 2VIII, 7; ESGA
2, S; Autorretrato, 5. te, pues dada su escasa capacidad de resistencia, eventualmente esto puede
Sigue adelante con el volumen de Reinach y con el trabajo sobre el movimiento. reclamar toda su fuerza.
Con ocasión del 60 cumpleaños de Husserl se piensa en un volumen homenaje. Le pre- LippS9 (regimiento de infantería, número 100; primer batallón) fue
gunta si estaría dispuesto a colaborar. Noticias sobre Ingarden y Lipps. herido levemente hace poco y, de vuelta al frente, pasó por Gotinga, justo
el día que yo marché. Puesto que ni él sabía nada de mi partida inminente
Friburgo, 20. V. 18 ni yo de su presencia, las horas que podríamos haber estado juntos se las
Calle Zasius, 24 pasó durmiendo.
El libro que buscaba usted es La voluntad de eternidad de D.
Querido señor Kaufmann': Mahnke1o, aparecido en Niemeyer.
De nuevo, ¡por fin, una señal de vida! Hace tiempo que quise poner- Muchos saludos,
me nuevamente en contacto con usted, pero, al final, no fue posible. Desde Edith Stein
hace tres semanas otra vez estoy aquí; anteriormente estuve más de un mes
en Gotinga, donde, junto con la señora Reinach he examinado todo el lega-
do? El trabajo sobre el movimiento" se encuentra bastante adelantado. La
continuidad del movimiento me parece que está suficientemente explicada.
41
En cambio, por 10 que respecta al problema del diferencial y de la determi-
nación matemática, existe tan poco material que poco más de una nota se A Roman Ingarden
puede sacar.
FRlBURGO, 21 DE MAYO DE 1915
Por desgracia, el trabajo y el volumen entero, en el que debe aparecer,
no podrá salir tan pronto -en parte por mi culpa- ya que se halla bajo la TEXTO: Orig. aut. en KIC, 33; publ. en ESW XIV, 34; ESGA 4,34; A Ingarden,
34.
amenaza .de convertirse en una empresa competidora. El próximo año, en
Piensa ir 2 días a Bernau. Al regreso se ocupará de su trabajo y le enviará las
abril, Husserl" celebra su 60 cumpleaños; lo he hecho saber en Munich', y
correcciones.
algunos piensan que es imprescindible preparar un libro de Homenaje. Por
suerte, Pfander" ha aceptado hacerse cargo de la publicación, caso de que
21. V. 18
tenga aseguradas suficientes colaboraciones, de modo que yo no tengo que
hacer campaña en favor de ambas empresas a la vez (¡precisamente ahora'). Probablemente mañana vaya a pasar dos días a Bernau l. Enseguida
El mismo y la señora Contad" entregarán, con seguridad, algo. ¿Podría que vuelva me ocuparé de su trabajo y le enviaré mis notas al margen (1).

I Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 8 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249. Edith Stein había revisa- 9 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
do con ella el legado filosófico de su marido caído en el campo de batalla. 10 Dietrich Mahnke (1884, Verden a.d. Aller - 1939, Fürth), fue alumno de Husserl
3 Cf. Ct 33, nota 3. con quien hizo el doctorado en 1922; posteriormente se presentó a cátedra y fue profesor en
4 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. Marburgo. Su libro Der Wille zur Ewigkeit, dedicado a Husserl, apareció en 1917 en Halle
5 En el círculo de los fenomenólogos de allí, al que también pertenecían los coedi- en la editorial Max Niemeyer.
tores del Anuario husserliano. 1 Cf. Ct 25, nota 4. En una carta a Adolf Grimme del 8 de junio de 1918, escrita
6 Alexander Pfander (1870·1941), cf. Autobiografía, nota 311. El manuscrito envia- desde Bernau, donde se encontraba de vacaciones, Husserl dice que se ve obligado a inte-
do el 5 de abril de 1919 a Husserl para su homenaje contenía colaboraciones de Hedwig rrumpir su correspondencia a causa de "una amigable avalancha de bienvenidos huéspedes,
Conrad-Martius, Hans Lipps, A1exander Pfander y Edith Stein (cf. Hans Rainer SEPP, entre los que se hallan la señorita doctora Stein y el señor Hering de Estrasburgo ( ...) Juntos
Edmund Husserl und die phdnomenologische Bewegung, Freiburg-München, 1988). nos hemos sumergido en el campo del esbozado manuscrito religioso-filosófico del legado
7 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. de Reinach". Cf. Husserl-Chronik ..., 226.
612 CARTAS CARTA 37 -A ROMAN INGARDEN: J9J8 613

37 en contra. Con Hering espero poder llegar a un acuerdo, cuando venga a


A Roman Ingarden visitarme aquí en Pentecostés. Y también quiero ver a la señora Conrad
antes de que pase mucho tiempo. Si no viene ella a Fribugo, quizás viaje yo
FRIBURGO, 5 DE MAYO DE 1918 a Bergzabem en verano. Ahora en Munich" se estima necesarísirno prepa-
TEXTO: Orig. auto en KIC, 30; pub!. en ESW XIV, 31; ESGA 4, 31; A Ingarden
rar algo para el cumpleaños de Husserl. Me alegro mucho de que allí se esté
31. ' tan a su favor. Pero no me gusta hacerme cargo de la dirección. Sigo empe-
Husserl quisiera tenerla otra vez como asistente pero ella sigue firme en su deci-
ñándome en afirmar tenazmente que eso debería hacerlo Pfander". Pero si
sión, aunque está dispuesta a ayudarle. Ahora se dedica a preparar el legado de él se resistiera enérgicamente, recaerá sobre mí. ¿Qué posibilidades hay de
Reinack y a sus investigaciones personales. Sigue una serie de noticias sobre Reinach contar con una colaboración suya? Dado que en este momento es conside-
y otros filósofos. rado usted como el alumno más prometedor, no debería faltar. Fíjese usted;
después de cuatro años, la señora Conrad ha tenido, de repente, noticias de
Friburgo, 5. V. 18 Koyré" desde Odessa. Lipps", herido levemente, ha estado poco tiempo en
Calle Zasius, 24 casa. El viaje de vuelta lo hizo por Gotinga, con la esperanza de encontrar-
me. Llegó justo la noche anterior a mi partida, pero estuvo durmiendo hasta
Querido señor Ingarden': el mediodía siguiente, y cuando apareció en casa de los Reinach, hacía tan
No sé si es que no ha recibido mi carta enviada desde Gotinga, y en sólo unas horas que me había marchado yo. La última semana estuve con
consecuencia me considera como desaparecida definitivamente o si tiene el hermano de Reinach'", herido también levemente, y que ahora se encuen-
razones para no escribir (por ejemplo, la sobradamente conocida falta de tra en un hospital de Gotinga. Recuerda fabulosamente a Reinach, sobre
tiempo). En todo caso, encuentro anormal no hablar con usted, dondequie- todo por su habla. Recientemente han llegado las placas de Rosenblum".
ra que se encuentre, y al menos yo es lo que hago. Husserl me dijo que Pero aún no tengo contestación a mi pregunta.
usted deseaba ir a Varsovia para ejercer como profesor de Instituto". Desde Sólo fugazmente he visto ayer aquí a la gente en el seminario
luego me agrada que desee ir a Varsovia, pues, según me parece, es su lugar (Determinación del hombre) 14. Incluido Barchen", allí están todos otra vez.
natural. Mi opinión sobre lo otro, ya la conoce. ¡Esperemos que sólo sea También la señorita Busse".
una situación meramente transitoria!
Por hoy no quiero contarle más. De lo contrario se acaba la paciencia
Por lo que a mí se refiere, no hay muchas novedades que contar. Ahora del censor, y la carta termina en la papelera, como quizás la última.
soy tratada con suma delicadeza por los Husserle, como algo que a uno se
Saludos muy cordiales,
le desliza fácilmente de las manos y puede perderse. El Maestro" ha llega-
do incluso a decirme abiertamente cuánto le agradaría que volviera otra vez Edith Stein
a mi puesto. Pero sobre esto no es posible hablar. Le he asegurado, como
ya lo hice por escrito, que en todo momento estoy dispuesta a echarle oca-
sionalmente una mano; pero sin comprometerme otra vez como antes.
Ahora distribuyo mi tiempo entre el legado de Reinach" y mi propio traba-
jos. La preparación del volumen conmemorativo está acarreando todo tipo
de dificultades. Hering" y la señora Contad" tienen un sinfín de objeciones
8 Alude al grupo de fenomenólogos existente en Munich. Cf Ct 30, nota 7.
9 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 10 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235.
2 Primeramente (1 de septiembre de 1918) Ingarden fue a Lublin. ElI de septiem- 11 Hans Lipps (1889-1941), ef. Autobiografía, nota 232.
bre de 1919 marchó a Varsovia. 12 Heinrich Reinach, hermano más joven de Adolf Reinach.
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. 13 Alexander Rosenblum, ef. Ct 23, nota 2. Rosenblum tenía fotografías de Reinach.
4 cr Ct 33, nota 3. 14 En el semestre de verano de 1918, y concretamente los sábados de 11 a 13 horas,
5 cr. o 26, nota 7. Husserl dio un seminario sobre Determinación del hombre en J. G. Fichte.
6 lean Hering (1890-1966), ef. Autobiografía, nota 236. 15 atto Gründler, cf. Ct 6, nota 17.
7 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), ef. Autobiografía, nota 201. 16 Ilse Busse, ef. Ct 22, nota 6.
622 CARTA 43-A ROMANINGARDEN: J9J8 623
CARTAS

dominio total del material, a partir del cual han de ser empleados. ara vivir libremente, en tanto le alcance su dinero. No necesito decirle lo
p / /
Desconfío mucho de sus propias 'mejoras'. Pues sus cartas no dan precisa_ maravilloso que esto sena para rm.
mente la impresión de que entretanto se hubiera familiarizado mucho más Hace algunos meses leí una novela de Reymont -Lodz-, que me impre-
con la lengua alemana. Todavía no he preguntado a Husserl si piensa leer sionó mucho 10. Tal vez fue la eficacísima acusación contra el capitalismo,
el trabajo. Creo que no hay peligro. Si aún he de examinar el trabajo en la puesta ante mis ojos, justamente porque en ninguna parte ha sido formula-
edición corregida, en ese caso no tengo nada que objetar. Unicamente pon- da expresamente y de forma más tendenciosa. Junto a esto me admiró
dría como condición que el trabajo pasara de mí a la imprenta, sin que caye- igualmente lo que ya me había impresionado de los campesinos polacos: la
ra otra vez en sus manos. De lo contrario me sucederá algo parecido a lo fuerza con la que es presentada y colocada toda la ciudad como un único
ocurrido con los trabajos para el Maestro" Debo pedir disculpas de haber
ser vivo.
'hecho' los cambios sin fundamento (N.B. en Munich se me ha acusado a
causa de sobornos 'autocráticos'); es el castigo por no haber venido aquí Quizás debería interesarse en el proyecto que le adjunto. Me recuerda
para dialogar; usted se da cuenta de que razonamientos costarían mucho un poco mis viejas ideas: que en los distintos países debería haber institu-
espacio y tiempo. tos de 'intercambio cultural' para abrir paso a la mutua comprensión. En
verdad que parece como que aquí a uno le afectara fundamentalmente lo
Pfander' me ha pedido nombres de personas que pueden colaborar en
económico. Pero eso depende de las personas que habrán de trabajar juntas
el Homenaje', y le he dado el suyo (para su tranquilidad: con indicación d~1
de cómo vayan dando forma a las cosas. En mi opinión no deberían ser
grave (!) motivo del obstáculo). Acepta hacerse cargo de la redacción, siem-
exclusivamente excelentes sabios alemanes -que ya antes estuvieron allí,
pre que tenga aseguradas suficientes colaboraciones y que se retrase el
sin haber podido transmitir un suficiente conocimiento del país extranjero-,
volumen de Reinach'. Dado que hasta la fecha todo han sido dificultades
sino también representantes de los países implicados. Yo, por ejemplo,
-los Contad" y Hering? son contrarios a un 'volumen conmemorativo' en
desearía de todas todas un polaco para la historia y la literatura polacas.
sentido oficial (lo que ciertamente yo nunca he pretendido )-, ahora quisie-
Nuestros profesores se encargarían de la tal vez escasa 'objetividad'. Y en
ra coger de Reinach lo más posible, a excepción del trabajo sobre el movi-
este caso no sólo importa simplemente cómo han sido las cosas, sino, casi
miento, y luego los trabajos de Rosenblum" y de la señorita Gothe", inspi-
mucho más, cómo aparecen a la otra parte. Eche una mirada en tomo, para
rados en el ideario de Reinach, y desligarme por completo de otras colabo-
ver si hay gente idónea entre ustedes. Quizás podría hacerse algo en esta
raciones. Naturalmente estos dos volúmenes cuestionan seriamente la apa-
dirección.
rición de un Anuario normal pronto (pues, de momento, Husserl tiene tra-
bajo para largo). Solicito, por tanto, que su trabajo sea impreso como cua- He pedido, sólo de muestra, una gramática alemana para usted, pero
derno especial. aún no ha llegado. Pienso que la necesitará por razones didácticas. ¿Le dije
Es muy posible que, a partir de octubre, la señorita Gothe venga a vivir ya que la señora Conrad ha recibido una carta de Koyré desde Odessa?" Es
conmigo. Propiamente a partir de octubre debe tener una colocación fija. la primera noticia después de casi cuatro años.
Pero, dado que no puede realizar un trabajo además del escolar, cosa que Disculpe el aprovechamiento de papel. Hoy he gastado el resto de mi
ella quisiera hacer con gusto, probablemente renunciará a la colocación, papel de carta, y es domingo. Y ahora todavía he de dar un paseo; mi patro-
nal! me ha echado una reprimenda, por haber estado en casa todo el día.
2 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. Usted lo pase bien. Suya,
3 Cf. Ct 42, nota 7.
Edith Stein
4 El libro de Homenaje en el 60 cumpleaños de Husserl; debido a las difíciles cir-
cunstancias no salió en la forma prevista. Las colaboraciones, en la medida en que estuvie-
ron concluidas a tiempo, fueron entregadas a Husserl como manuscrito. Los trabajos apare-
cieron impresos en volúmenes del JPPF: el IV (1921), el V (1922) Y el VI (1923).
5 Dicho volumen, editado por los discípulos de Reinach, apareció en 1921.
6 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografía, nota
222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201). 10 Lodr, novela de W. St. Reymont (cf. Ct 3, nota 9); traducida al alemán en 1917
i
7 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. como Das Gelobte Land (La tierra prometida).
8 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2.
9 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
I 11 Efectivamente, ya se lo había dicho el 5 de mayo de 1918. Cf. Ct 37.
12 Theresia Keller (cf. Ct 26, nota 4).
616 CARTAS CARTA 39 -A ROMAN INGARDEN: 1918 617
dido a una carta, totalmente distinta de la que yo escribí; como si cada frase usted. Quizás podamos revisar juntos las correcciones (1). Me alegra
(en cuanto que no dice relación a nada) descansara sobre un malentendido. mucho poder contar con la colaboración de Ajdukiewicz-. Todo lo demás
Lo que usted podría estimar como expresión de una 'furia contenida', es está en el aire. Hildebrand? ha sido llamado a filas ahora, y la señora
para mí sumamente enigmático, pues desde luego nada parecido había en mí Conrad8 desea colaborar con un trabajo en el Homenaje. Por medio de
entonces, ni contra el mundo en general ni contra usted en particular, ni ella he sabido que Pfander", cediendo a mis ruegos, quiere hacerse cargo
siquiera contra mi propia persona, que es lo que siempre tengo más cerca. de la edición, siempre que tenga aseguradas suficientes colaboraciones.
Además, jamás le he exigido que esté 'tranquilo y alegre', incluso quizás he El no me ha escrito aún, pero espero que muy pronto me envíe una carta,
ido demasido lejos al tomar parte en los estados de ánimo que le dominan. ya que es 'terriblemente' correcto. Le he dejado entrever que deseo pre-
Por otro lado, es un error si cree usted que entre nosotros todo discurre en (Juntar a la gente joven que él no conoce, con lo cual ya le hago saber a
'paz y alegría'. A pesar de los grandes éxitos externos, que nunca tennina- usted que le incluiré en la lista. De Kaufmann'? no tengo la más remota
remos de agradecer suficientemente, hay muchas cosas que torturan y llenan idea. Después de mi visita a Breslau solamente me envió una tarjeta pos-
de preocupación a una'. Por lo que respecta a sus ataques contra el 'idealis- tal. A Hering!' lo espero hora tras hora, impacientemente. Husserl, quien
mo alemán' , difícilmente puedo decir algo, ya que, propiamente, no sé muy
desde hoy por la mañana se encuentra otra vez en Bernau", quiere que,
bien contra quien van. dirigidos. Me parece que también yo condenaría lo con él o sin él, vaya allí para Pentecostés, ya que aquí hemos hablado muy
que usted tiene delante de los ojos. Pero supongo que protestaría contra la
poco. He vuelto a inaugurar mis cursos para principiantes, aunque con
designación idealismo 'alemán'. ¿Ha olvidado o nunca comprendido que escasa participación. El tema: expresión mímica y lingüística (con aten-
Deutschtum y Alldeutschtum' no son lo mismo? ¿Y debo recordarle que no ción a Clauss!'). Nunca me ha dicho cómo se han desarrollado sus cursos
son los más profundos y nobles movimientos de un pueblo los que aparecen para principiantes.
en sus periódicos? En resumidas cuentas, veo que entre nosotros hay mucho
Muchos saludos,
más de lo que yo quería conceder, al menos un amplio espacio vacío de aire,
que debe permanecer vacío, ya que el medio para un entendimiento no Edith Stein
puede ser fabricado a expensas de una parte. Si en algún momento creí
poder lograr algo a través de las palabras, ahora veo que no pasa de ser una (1) Por lo demás, también su trabajo se ajusta a los puntos, sobre los
ocurrencia infantil. Aparte de otras razones, que ahora me afectan, porque que usted prometió escribir más detalladamente. Si lo hubiera hecho, por
preferiría no verme arrastrada a tener que hacer una 'confesión' al estilo de supuesto que me hubiera quedado en Breslau hasta la terminación del
la última carta. ¡Qué irrisorio, armar tanto alboroto de una cosa que para asunto.
usted puede que carezca de importancia! ¡Y qué irreflexivo traerle a la
memoria cosas que estarían mejor olvidadas! Perdone el abominable tono de
estas líneas. Y créame: lo que de negativos recuerdos haya en ellas va diri-
gido sólo contra mí, no contra usted. Ante todo contra el hecho de que siem-
pre considero tan importante a este pequeño y deplorable yo. Por enésima
vez me propongo aplicarme en adelante a la pura objetividad. 6 Kasimir Ajdukiewicz (1890-1963), cf. Ct 30, nota 3.
7Dietrich von Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234.
Quiero ponerme al habla con el señor Clauss" para discutir sobre las
8Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l.
propuestas de cambio de su trabajo", Ya me contó que se lo había pedido 9Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
10Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
2 En marzo de 1918 el Alto mando del ejército decidió, a través de un ataque de gnm II lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
alcance al frente occidental, poner en marcha una acción militar. Inicialmente tal empresa 12 Cf. Ct 25, nota 4.
fue un éxito rotundo, a tenor de lo que dice Edith Stein. Su gran preocupación se debió. pre- 13 Clauss tuvo la intención de presentarse a cátedra con Husserl con un trabajo rela-
sumiblemente, a las crecientes tensiones políticas internas, al inequívoco desmoronamiento cionado con pensamientos de Wilhelm vom Humbold Über die Verschiedenheit des mens-
de la monarquía del Danubio y al dramático agravamiento del aprovisionamiento. chlichcl1 Sprachbaus und ihren EinflujJ auf die geistige Entwicklung des Menschen-
3 "Germanidad" y "Pangermanidad", Aspiraciones imperialistas de grupos conser- geschlechts. En correspondencia con la ejecución de la 'reducción fenomenológica' de
vadores, que tanto en la política colonial como también en las rigurosas reivindicaciones Husserl, él desarrolló su 'método mimético' de convivir con otros, expuesto en su libro Die
territoriales en Europa se manifestaron a favor del Imperio. Seele des Andern (Baden-Baden, 1958). Por entonces preparaba su estudio Die nordische
4 Ludwig Ferdinand Clauss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3. Seele (Halle, 1923), al que en 1925 siguió Rasse und Seele. A causa de esta obra, más tarde
5 Trabajo de Ingarden sobre Bergson. Cf. Ct 3, nota 2. Clauss tuvo problemas con el nacionalsocialismo.
630 CARTAS CAR1i\47-AERNASTE1N: 1918 631

A veces pienso que le debo parecer como una persona sobreexcitada y Me duele mucho encontrar en ti y en Rosa expresiones tan pesimistas.
tomadiza. Y no sin razón. Para mitigar la impresión sólo puedo argüir qUe Gustosamente quisiera transmitiros algo de lo que a mí, después de cada
usted es la única víctima de toda sinrazón que anida en mí, y que, por el nuevo golpe, me da nueva energía. Sólo puedo decir que, después de cuan-
contrario, con relación a todo el mundo me comporto de manera terrible_ to he aguantado en el último año, doy un sí a la vida con más decisión que
mente razonable. Tan razonable que presumiblemente considerarían mis nunca. Te envío un artículo de Rathenau? para que veas que sobre las pers-
cartas como una falsificación, si alguna vez se le ocurriera publicarlas. Así pectivas de la guerra otras personas piensan poco más o menos como yo.
pues, cuídese de hacerla. Ciertamente, a veces creo que hay que hacerse a la idea de que una no va a
ver el fin de la guerra. Aún entonces no hay que desesperarse. Lo que hay
De todo corazón, suya,
que hacer es no limitarse únicamente al trocito de vida que abarca nuestra
Edith Stein
vista, y mucho menos a aquello que clarísimamente está en la superficie.
Pues es muy seguro que nos encontramos en un punto crítico dentro del
desarrollo del espíritu humano, y no hay que quejarse si la crisis dura más
de lo que cada uno en particular desearía. Todo lo que ahora es tan horri-
47 ble, y que yo, desde luego, no quiero disimular, es el espíritu que debe ser
superado. Pero el nuevo espíritu está ya ahí y, sin lugar a dudas, terminará
A Erna Stein
por imponerse. Lo tenemos muy patente en la filosofía y en los inicios del
FRIBURGO,6 DE JULIO DE 1918
nuevo arte: el expresionismo. Y tan cierto como que el materialismo y el
naturalismo han sido superados aquí, así de cierto que lo serán en todas las
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VIII; publ. en Briefauflese, p. 41-42 (fragm.); ESW
demás áreas de la vida (si bien lentamente y a costa de dolorosas luchas).
VIII, 24 (fragm.); ESW 2VIII, 9; ESGA 2, 10; Selección, p. 42-43 (fraglll);
Esta voluntad se percibe también en las luchas políticas y sociales, impul-
Autorretrato,7.
sadas por motivos completamente distintos a los manidos tópicos que la
Agradece su carta y la de Rosa, y le pide que ayude a su amiga Rase. Le duele su
gente utiliza al hablar de estos temas. Lo bueno y lo malo, el conocimien-
actitud pesimista y trata de infundirles ánimo.
to y el error están mezclados en todas partes, y cada uno ve en sí mismo
sólo lo positivo y en los demás sólo lo negativo, trátese de pueblos como de
Friburgo, 6. VII. 18
partidos. Esto desencadena una gran confusión, y quién sabe cuándo apa-
recerá otra vez algo de calma y claridad. En todo caso, la vida es demasia-
Mi querida Erna':
do complicada como para poder arremeter contra ella con un plan de mejo-
Muchas gracias por tu carta; gracias también a Rosa? por la suya y por
ra del mundo, por bien pensado que esté, y como para poder imponer dicho
el paquetito (no olvides dárselas). Te ruego encarecidamente, en la medida
plan como camino a seguir, de forma definitiva e inequívoca. Ya te das
en que puedas que te ocupes de Rose3• Le ha sucedido lo peor que podía
cuenta que esto no va dirigido contra ti. Incluso, en buena parte, estarás de
sucederle". Naturalmente, entre una muerte natural y una voluntaria (como
acuerdo conmigo. Sólo quisiera inculcarte la confianza de que el desarro-
creo que ha sido ésta) hay una gran diferencia. Por lo que a él concierne llo, cuyo curso nosotros presentimos sólo muy limitadamente y mucho más
esto ahora ya no importa. Pero para el tiempo anterior esto significa limitadamente podríamos determinar, a fin de cuentas es algo bueno.
mucho: si la solución -que para él indudablemente fue la muerte- se pre-
Mañana quiero ir a recoger a Marta" para hacer con ella la ruta de
sentó como un regalo precioso o si hasta el último momento hubo de sufrir
BIauen - Belchen - Todtnau - Herzogenhorn - Feldberg- Titisee",
lo indecible psíquicamente. Y, según eso, más duro para nosotros. No obs-
Saludos cordiales y besos, tuya,
tante, habrá que asumirlo y tratar de ver qué lección se puede sacar de ello.
Edith

1 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. 5 Walter Rathenau (1867, Berlín - 1922, Berlín), politico alemán, asesinado en
2 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. atentado. El 5 de julio de 1918 apareció en el Frankfurter Zeitung un artículo suyo con el
3 Rose Guttman (1891-1977), cf. Autobiografía, nota 90. Había pasado el semestre título Sicherungen. A este artículo corresponde lo que Edith Stein expone en su carta.
de verano con Edith en Gotinga, donde tenían dos habitaciones en la calle Langen Geismar 6 No se ha averiguado de quién se trata.
2. A la entrada de esta casa se ha colocado una placa en memoria de Edith Stein. 7 Blauen, Be1chen, Herzogenhom y Feldberg son montañas de la Selva Negra, al
4 Se refiere a la muerte repentina del médico y filósofo Georg Moskiewicz (1878- sur. Al norte de Feldberg se encuentra el Titisee, con una altura aproximada de 800 m.;
1918), cf. Autobigrafia, nota 179. Todtnau es un balneario que está cerca de Feldberg.
620 CARTAS CARTA
43 - AROMAN
INGARDEN:
1918 621

Estoy en muy buena disposición penitencial y me alegro de, al menos quiere aportar algo. Si el trabajo trata sobre los números", sólo para el volu-
poder hacer esto por usted. [Por ahora no pida que le escriba cartas! ' men de Reinach entra en cuenta, en cuyo caso no debería exigirse a
Muchos saludos, Rosenblum que participe en el libro de Homenaje a Husserl". Por 10 demás,
Edith Stein estoy totalmente de acuerdo en que el libro de Homenaje -ante todo por lo
que respecta al tiempo- debe avanzar. Sobre la idea de coleccionar los
(1) ¿Bastará con que le envíe las notas sin el trabajo, indicando los escritos de Reinach, habrá que ponerse al habla con la señora Reinach.
números de las páginas? Creo que no le parecería bien reunir los trabajos dispersos en el proyecta-
do volumen, como Hering propone". Esto es algo que hay que pensar des-
[dirección de la tarjeta postal] pacio. Hoy mismo he tenido noticias de Pfander", a quien responderé direc-
Señor Roman Ingarderr', tamente.
Cracovia (Galizien), Krupnicza 123• Muchos saludos, suya,
Edith Stein

42
43
A Hedwig Conrad-Martius
A Roman Ingarden
FRIBURGO,25 DE MAYO DE 1918
FRIBURGO,2 DE JUNIODE 1918
TEXTO:Orig. auto en BNBM; publ. en ESW VIII, 23; ESW 2VIII, 8; ESGA 2,9;
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 34; publ. en ESW XIV, 35; ESGA 4, 35; A lngarden,
Autorretrato, 6.
35,
Manifiesta estar de acuerdo con las puntualizaciones enviadas. Añade algunas
Le aclara algunas cosas sobre las correcciones que ha hecho a su escrito así
aclaraciones sobre la marcha del volumen de Reinach y de Husserl.
como su disponibilidad a seguir ayudríndole. Le transmite algunas noticias sobre la
preparación del Homenaje a Husserl y del volumen de Reinach. Adjunta un proyecto
Friburgo, 25. 5. 181 de intercambio cultural.

Querida señora Dra. Conrad-: Friburgo, 2. VI. 18


Estoy de acuerdo con las puntualizaciones arriba hechas. Por lo Calle Zasius, 24
demás, pensé que esto había quedado aclarado después de nuestras últimas
cartas. De Rosenblum'' aún no tengo una respuesta directa, pero he oído que Querido señor Ingarden':
Por desgracia su tarjeta postal (del 28 de mayo) llegó un poco después
de que yo hubiera enviado mis notas, Pienso, sin embargo, que el trabajo
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
no ha sido completamente en vano, pues los ejemplos concretos le serán de
3 La cara anterior de la tarjeta postal representa 'Madonna con Niño' de Jan van
Eyck. En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 21 de mayo de 1918. mayor utilidad que los principios generales, que desde luego presuponen un
1 A la carta preceden unas letras de Jean Hering a Conrad-Martius, en las que dice:
"l. La señorita Dra. Stein declara que nunca ha querido proponer un volumen conmemora-
4 Se refiere a una reelaboración de los ejerCICIOSdel seminario impartido por
tivo de Reinach, sino pensar básicamente en una colección de sus manuscritos así como los
Reinach en el semestre de invierno 1913/14 sobre la noción de número (cf. Adolf REINACH,
trabajos de seminario, según la opinión de Sukanya (Hedwig Conrad-Martius); 2. Lomascha Samtliche Werke..., 515-529).
(Jean Hering) reconoce haber malentendido a la señorita Dra. Stein; 3. Lomascha no tiene
5 Se refiere al libro de homenaje con ocasión del 60 cumpleaños de Husserl.
contra el punto 1 los reparos que tendría contra un volumen conmemorativo; 4. Lomascha
6 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografia, nota 236.
declara que con ello se ha alcanzado un acuerdo entre Sukanya, la señorita Dra. Stein y él
7 Alexander Pfánder (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. Pfander se había
en un punto esencial; 5. Lomascha anuncia: 'orden cumplida'. Lomascha".
hecho cargo de la dirección del libro de homenaje con ocasión del sesenta cumpleaños de
2 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Husserl.
3 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf, Autobiografía, nota 287.
634 CARTAS CARTA 51- A RoMAN INGARDEN: 1918 635

tinta a como uno había pensado. En ese caso hay que pensar en aquello que 51
aún le queda a uno, y también que aquí estamos sólo de visita y que todo
A Roman Ingarden
aquello que tanto oprime a uno ahora, al final no es tan importante o tiene
un significado totalmente distinto al que se puede reconocer ahora. Si ahora FRIBURGO, 25 DE JULIO DE 1918
no tienes vacaciones, has de venir sin falta aquí conmigo.
TEXTO: Orig. aut. en KIe, 40; publ. en ESW XIV, 41; ESGA 4, 41; A Ingarden,
He de confesar que los argumentos de Hanserr' siguen sin ser eviden_
41.
tes para mí. No veo qué es lo que cambiaría de su situación pecuniaria ni
Comunica su ida a Gotinga por 3 semanas. Le comenta la posición actual de
del resto de sus planes, si estuvierais casados. No tendría necesidad de pre- Husserl frente a la investigación sexta. Le transcribe un texto de Josef Kreitmayer SJ.
ocuparse de ti, como tampoco hasta ahora, y por otro lado no necesitaría
tomar nada de ti. La única diferencia que veo es que durante sus vacacio_
nes podríais vivir juntos libremente y sin ser molestados. Naturalmente, son 25. VII. 18
apreciaciones bohemias, y desde el punto de vista de las relaciones bur- Querido señor Ingarden':
guesas, perfectamente organizadas, horribles. Para mí la cuestión del dine-
Otra vez tengo que buscar casa, ya que viajo a Gotinga donde aproxi-
ro nunca sería un obstáculo para casarse, pero comprendo perfectamente
madamenteestaré 3 semanas. La señorita Gothe? me ha pedido insistente-
que se pueda pensar de otra manera. En realidad no sé qué se puede decir
mente que me reúna allí con ella, en lugar de hacerla aquí; también estará
contra el compromiso matrimonial. Si es una superficialidad, entonces el
Hering' pero antes quisiera contestar a su carta, porque de lo contrario no
no estar comprometidos es igualmente bueno, y no importa en absoluto por
sé cuándo podría hacerlo. La gramática -junto con el libro de biología- ya
lo que uno se decida. Ahora bien, tan pronto como una parte sufre algo ya
hace unos cuantos días que ha salido, para que llegue antes del 3 de octu-
no es una superficialidad, y en ello sólo puedo ver un obstinado empeño en
bre.Por desgracia no he podido hablar más con Husserl; a través de Clauss"
un propósito que se ha vuelto caduco. Sólo tengo un reparo: me parece que
le preguntaré por La lógica y entonces la encargaré. No corre tanta prisa,
no debes en absoluto presionar a Hans, de modo que él no debe hacer nada
ya que la quiere tener en Cracovia. Es preferible esperar hasta saber que ha
para agradarte que no pueda hacer por propio convencimiento. Por eso tam-
recibido los otros libros.
poco me parece bien que un tercero hable con él sobre esto. Si quieres ense-
ñarle mi carta, es cosa que dejo en tus manos. La investigación sexta' me está ocasionando muchos quebradero s de
En realidad ya debería estar aquí Erika-. Pero en su lugar el domingo cabeza. Si uno se da cuenta de qué manera tan distinta ve Husserl hoy los
llegó una carta, en la que, por distintos motivos, me pidió urgentemente ir problemas, en ese caso sólo se puede desear que escriba una nueva obra
a Gotinga, donde ella está. Dado que aún no había recibido una clara res- sobre el tema, lo que también él desearía. Pero que aún emprenda algo así
puesta de Rose", no pude decidirme. Probablemente, antes de que se deci- en esta vida, es más que improbable. Por ello -y también por si apareciera
da, se producirá un animado intercambio de telegramas. Yo preferiría que una nueva obra- debería ser editada nuevamente la antigua investigación
viniera ella. Pues al igual que me gustaría estar con los Reinach? y con sexta.Pero usted conoce mal al Maestro" si piensa que esto se lo confiaría
Hering" (quien también viene de vacaciones), ahora ante todo me gustaría plenamentea otra persona; él querría examinar a fondo cualquier cambio y
discutir con ella los trabajos de Reinach, yeso lo podemos hacer aquí más comentario,sin encontrar nunca tiempo para ello. Justamente esta reflexión
tranquilamente. Pero si no puede venir -esperan que su hermano tome es lo que hasta ahora me ha llevado a inhibirme, sin hacer nada.
vacaciones, en cuyo caso ella desea regresar eventualmente unos días a Naturalmente alguna vez tenía que ocurrir, y se lo había dicho a él también.
Schwerin- entonces tendría que ir yo allí. Probablemente sea el viernes. El Pero sería necio apresurarse con ello y dejar cualquier otra cosa, importan-
jueves es final de semestre. te realmente para uno, a un lado. Por 10 demás, últimamente HusserI me ha
Muchos saludos y besos, interpeladovarias veces y de forma acuciante por ver si deseaba retomar el
Edith
Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86.
3 Erika Gothe (1887-1966), ef. Autobiografía, nota 239. 2 Erika Gothe (1887-1966), ef. Autobiografía, nota 239.
4 Se refiere a Rose Guttmann (1891-1977), ef. Autobiografía, nota 90. 3 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
5 Con Anne (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249 y Pauline Reinaeh (1879- 4 Ludwig Ferdinand Clauss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3.
1974), ef. Autobiogrofta, nota 273. 5 CL Ct 13, nota 5.
6 Jean Hering (1890-1966), ef. Autobiografía, nota 236. 6 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), ef. Ct 1, nota 5.
624 CARTAS CARTA 45 - A ROMAN JNGARDEN: 1918 625
44 uede estar en apuros, en tanto yo tenga medios suficientes para vivir. (¿Es
A Reman Ingarden ~erdad que usted es lo bastante inmune al espíritu capitalista, como para
aceptar este seguro de forma tan natural como yo se lo doy?).
FRlBURGO, 8 DE JUNJO DE 1918 Espero que en el segundo envío de notas no me incluya una carta de
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 35; publ. en ESW XIV, 36; ESGA 4, 36; A Ingarden gratitud como en el primero. Esta vez la cosa no fue tan mal, como usted
36. ' se lo imagina. El trabajo no me resulta tan aburrido como a usted, a quien
Ha paseado con Husserl y Heidegger hablando de cuestiones religioso-filosófi_
-en buen alemán- poco a poco le está ahogando. Y toda la historia ha
cas. No pudo hablar de su trabajo a Husserl, pero lo intentará de nuevo. Lamenta no requerido cinco días. Esto es algo que yo haría por cualquier fenomenólo-
conocer la situación que están viviendo en Polonia. Le pide que le informe de sus cla. go, si bien eventualmente por obligación y no por simple simpatía.
seso Finalmente me resulta un poco ridículo, que de manera tan formal me ase-
gure que no quiere pedir para sí mi tiempo y mis fuerzas.
Friburgo, 8. VI. 18 Debo poner punto final. Como ve, son muchas las cosas razonables
Calle Zasius, 24 que no se realizan. Espero que mi carta llegue antes de su partida. En ese
caso, escriba antes, si es que tiene tiempo.
Querido señor Ingarden 1:
Saludos muy cordiales, suya,
Hoy no tuvo usted suerte. Por la tarde estuve en casa de Husserl para
Edith Stein
charlar sobre su trabajo, pero en el dintel me topé con el pequeño
Heidegger', y los tres juntos nos dimos un paseo -por cierto, maravilloso-,
hablando de cuestiones religioso-filosóficas, que se prolongó hasta ahora
mismo, las doce menos cuarto. Dado que a mi pregunta repuso que él o
Pfander' deberían ver primero su trabajo corregido, antes de ser publicado 45
en el Anuario, he determinado solamente que en todo caso hasta septiem. A Roman Ingarden
bre tiene usted tiempo de poder enviar todo de una vez. Hasta entonces
seguro que se encontrará una hora más apropiada en la que poder hablar FRIBURGO, 24 DE JUNIO DE 1918
con él razonablemente. De momento, en modo alguno necesita usted dejar
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 36; publ. en ESW XIV, 37; ESGA 4,37; A Ingarden,
de transcribir, sino que tranquilamente puede trabajar en el nuevo capítulo 37.
(si ello le es posible por otros motivos). Le comenta la relación de Husserl con el idealismo y la necesidad de que revise
Es francamente espantoso no saber nada de la situación que están las Ideas. Lamenta que no esté cerca para poder hablar con él de muchos asuntos.
viviendo ustedes; en los últimos meses los periódicos no dan noticia algu- Cuestiones filosóficas sobre la conciencia y la constitución.
na. Por tanto carezco de una visión concreta de la situación en la que usted
se encuentra. Le deseo mucha suerte en su trabajo con la condesa Friburgo, 24. VI. 18
Tarnowska", Eventualmente esto podría ser algo estupendo, en todo caso le
abrirá a nuevas relaciones y, quizás, a personas interesantes. Escriba y Querido señor Ingarden 1:
dígame qué edad tienen sus alumnos y cómo se las arregla con ellos. No se Aquí, en Friburgo, el ambiente está muy agitado. El idealismo vuelve
preocupe del porvenir, ni tampoco de los límites que usted, en plena sinto- a estar a la orden del día". Ultimamente Husserl se ha ocupado del ensayo
nía conmigo, coloca a la significación de la existencia individual. Se encon-
trará algo para usted. Y si hubiera dificultades, piense, por favor, que no 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Para la comprensión de esta situación sirven las observaciones de Edith Stein,
recogidas en Autobiografía (/l, 6.1): "Poco antes de comenzar el semestre apareció una
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. nueva obra de Husserl: Ideas relativas a una [enomenologia pura y una filosofía [enomeno-
2 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. lógica (...) Las Investigaciones lógicas habían impresionado, sobre todo porque eran un
3 Alexander Pfánder (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. abandono radical del idealismo crítico kantiano y del idealismo de cuño neokantiano. Se
4 Roman Ingarden se dedicó durante algún tiempo a la educación de los jóvenes de consideraba la obra como una "nueva escolástica", debido a que, apartándose la mirada filo-
la casa de los condes, motivo por el que estaba en relación con otras familias nobles de sófica del sujeto, se dirigía ahora al objeto: el conocimiento parecía ser de nuevo un recibir,
Polonia (cf. Ct 56). que obtiene su norma de las cosas, y no -como en el criticismo- un determinar, que impone
638 CARTAS CARTA 55 - A ROMA N INGARDEN: \9\8 639

[dirección de la tarjeta postal) ues. ¿pronto se irá a Lublin?? Hasta ahora pensé que estaría libre en sep-
Señor Dr. Roman Ingarden, en casa de la condesa l. Tarnowska, ~eJ11bre.De momento es difícil prever cuándo podremos volver a vemos.
Konskie, Reino de Polonia, Ocupación austríaca'. En el trabajo sobre el movimiento- sigue habiendo algunos puntos muy
difíciles, que están exigiendo nuestra atención. Por suerte, mi trabajo" ha
sido elogiado por Erika Gothe5, y a una yano le parece tan monstruoso que
tenga que estar acabado para Navidades. Naturalmente otros muchos tienen
53
que venir detrás. Pero, por fin, ya hay algo, que no es un simple programa.
A Roman Ingarden Muchos saludos,
E. Stein
GOTINGA, 30 DE JULIO DE 1918
TEXTO: Orig. auto en KIC, 42; publ. en ESW XIV, 43; ESGA 4, 43; A Ingarden, [direcciónde la tarjeta postal]
43. Señor Dr. Roman Ingarden, en casa de la señora condesa Tamowska,
Pide que le comunique qué libro desea y si se lo debe encargar en Friburgo, Konskie (Correo Konsk), Reino de Polonia, Ocupación austríaca".
Gotinga, 30. VII. 18
Calle Berg, 9
Querido señor Ingarden':
55
Para que tome nota, le adjunto tarjeta postal" Piense, por favor, qué
libro le gustaría, y dígame si puede adquirirlo en Cracovia o si, por el con- A Roman Ingarden
trario, debo encargarlo en Friburgo.
GOTlNGA, 14-16 DE AGOSTO DE 1918
Saludos cordiales, suya,
Edíth Stein TEXTO: Orig. aut. en KIC, 44; publ. en ESW XlV, 45; ESGA 4, 45; A Ingarden, 45.
Sería una lástima que ni él ni Lipps escribieran para el Homenaje de Husserl.
Está de viaje a Friburgo para encontrarse con Lipps. Viaja con Hering que ha acogi-
do favorablemente su trabajo sobre el movimiento.
54
A Roman Ingarden Gotinga, 14. VIII. 18
GOTINGA, 6 DE AGOSTO DE 1918 Querido señor Ingarden 1:
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 43; publ. en ESW XIV, 44; ESGA 4,44; A Ingarden, 44. Enseguida que recibí su tarjeta postal, me dirigí a Pfander? preguntán-
Le comunica la llegada de sus postales. Su trabajo sobre el movimiento avanza, dole qué es lo que en realidad piensa. Sentiría mucho que no hubiera nada
no sin dificultades. suyo en el libro de Homenaje. Aún estoy más disgustada de que tampoco
haya invitado a Hans Lipps '. Escribir un buen trabajo, sería para él una
Gotinga, 6. VIII. 18
obligación tan provechosa ...
Calle Berg,9
Querido señor Ingarden \: 2 El 1 de septiembre de 1918 Ingarden comenzó a dar clases en el Instituto en
Hoy recibí sus dos tarjetas postales. Me alegro de que los libros llega· I.uhlin.
ran bien. Lo que cuestan, no 10 sé. Se lo diré cuando reciba la factura. Así :1Para el volumen conmemorativo de Reinach. Cf. Ct 33, nota 3.
4 Aquí se refiere al trabajo para el libro de Homenaje a Husserl. Cf. Ct 52, nota 3.
5 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
7 Cf. Ct 48, nota 3. En el matasellos se lee: Gotinga, 29 de julio de 1918. 6 Cf. Ct 48, nota 3. En el matasellos se lee: Estación de Hannover.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 No se ha conservado. Probablemente se trata de un catálogo editorial. 2 Alexander Pfander (1870-1941), d. Autobiografía, nota 311.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 3 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
628 CARTAS
CARTA46 -A RoMAN INGARDEN: 1918 629

46 los círculos que son portadores de la vida política. Para ello, natural-
enente, uno tendría que acudir a las fuentes. Me gustaría leer cartas de
A Roman Ingarden
~osciuszko4, de Dabrowski" y gente por el estilo. Pero esto está sólo en
FRIBURGO,5 DE JULIO DE 1918
olaco. Las memorias de A. Czartoryski" están traducidas al francés y al
fnglés. Trataré de hacenne con ellas. De paso se me ocurre: ¿no podría
TEXTO: Orig. auto en KIC, 37; publ. en ESW XIV, 38; ESGA 4, 38; A lngarden
ganar usted dinero, sin mucho esfuerzo. traduciendo algunas cosas de tal
38. '
literatura? Editores como Diederichs o Kurt Wolff7 aceptarían encantados
Espera y desea que no tenga que dar más de las 18 horas de clase, a fin de que
una cosa así y lo remunerarían bien. Con sumo gusto yo revisaría su tra-
le quede tiempo y fuerzas para otra cosa. Considera que tiene muy buenos conoci.
mientas de alemán. Sigue interesada en la literatura polaca, y hace algunos comenta. ducción,no sólo para ayudarle, sino también porque, en verdad, me produ-
rios al respecto. Le hace saber que Moskiewicz se ha suicidado, y le ruega que él nunca ciría alegría. Piense seriamente este proyecto.
llegue a eso. La última semana no me ha ido especialmente bien. Hace unos días me
comunicaron de Breslau la noticia del fallecimiento repentino de
Friburgo, 5. VII. 18 Moskiewicz8. Fue un paro cardíaco. Antes jamás nadie tuvo conocimiento
Calle Zasius, 24 de que anduviera mal del corazón. Por contra, desde hace años padecía una
depresión creciente, y apenas dudo -Io mismo mi amiga", muy próxima a
Querido señor Ingarden 1: él- de que él mismo haya puesto punto final a su vida. Qué parte de culpa
Todavía no me había dicho nada absolutamente de Lublin-. Desde me corresponde, es algo que no puedo medir. Pero es muy cierto que per-
luego, no estoy fascinada por las perspectivas. Pero si tiene que ser así, en tenezco al grupo de personas que poco a poco le han ido llevando a esta
ese caso por favor las 18 horas de alemán, y nada más. Es suficiente para situación.Naturalmente jamás se quiso una cosa tan horrenda. Pero preci-
usted, si es que todavía desea tener tiempo y, sobre todo, fuerza para otra samente esto es lo terrible: que completamente distraído y sin pensar -así
cosa. Sé lo que todo esto supone. Puede dar la clase con conciencia tran- son los influjos-, uno puede conducir a un hombre a la muerte. Quisiera
quila. Si su estilo no satisface por completo las demandas que uno puede exponerle, querido amigo, un ruego, que acaso le parezca muy infantil.
poner a una obra alemana, sin embargo sus conocimientos son más que Tambiénusted ha pensado ocasionalmente poner fin a su vida. Nunca lo he
suficientes para preparar a los jóvenes a comunicarse de forma aceptable tomado muy en serio. Pero la sola posibilidad me aterra. Prométame, por
por escrito y oralmente. Más no será preciso. No creo que haya un germa- favor,que no lo hará nunca. La vida puede dejar de ser totalmente insopor-
nista polaco que domine la lengua alemana prácticamente mejor que usted. table, si uno sabe que hay una persona para quien dicha vida es mucho más
¿Qué le parecería venir en septiembre para refrescar y ampliar sus conoci- preciosa que la suya propia. Caso de que ninguna otra cosa disuada a uno.
mientos lingüísticos? (j Un maravilloso y sólido pretexto para una ocu- Agite la cabeza debido a mi infundada preocupación. Pero cumpla mi
rrencia que no tiene fundamento alguno!). Pero es una propuesta ridícula, ruego.
pues el viaje cuesta una pequeña fortuna y, encima, usted no obtiene el
pasaporte. 4 Tadeusz Kosciuszko, (1746, Mereczowszcyzna - 1817, Solothurn), General pola-
Por las noches estoy leyendo un libro de Feldman" (un polaco, clara- co y héroe nacional. El año 1794 apareció al frente dellevantarrriento contra la partición de
mente, por el modo de escribir) sobre las ideas políticas en Polonia a pro- Polonia; victorioso al principio, más tarde fue derrotado y hecho prisionero. Tras su
liberación emigró al extranjero.
pósito de las particiones. Escrito nada briosamente y, al parecer, tendencio- S Jan Henryk Dabrowski (1755-1818), en 1806 organizó en la Gran Polonia el
samente coloreado en sentido de la anexión a los Poderes Centrales, pero levantamiento contra Prusia, con objeto de conseguir, en el ámbito de los movimientos de
muy instructivo. Por supuesto, lo que busco no lo he encontrado: a saber, liberación europeos, la independencia de Polonia.
una mirada verdaderamente viva en el corazón de la nación polaca, esto es, 6 Adam Jerzy Czartoryski (1770, Varsovia - 1861, París). Como persona de con-
fianzade Alejandro I, empleado en el Ministerio de Asuntos Exteriores de 1804 a 1806, fue
él quien delineó la composición del Congreso de Polonia, haciéndose cargo de la presiden-
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. cia del Gobierno nacional en 1831. Más tarde emigró a París, convirtiéndose en centro de la
2 El 1 de septiembre de 1918 comenzó Ingarden a dar clases en un instituto en emigración polaca.
Lublin. . 7 Eugen Diederichs (Jena) y Kurt Wolff (entonces en Leipzig, después en Berlín),
3 Wilhelm Feldman (1868-1919), literato polaco, hizo sus estudios en Heidelberg y Importantes editoriales.
Berlín; aquí publicó Geschichte der politischen Ideen in Polen seit dessen Teilung, Berlin, 8 Georg Moskiewicz (1878-1918), cf. Autobigrafia, nota 179.
1917. 9 Esta amiga era Rose Guttmann (1891-1977), cf. Autobiografía, nota 90.
642 CARTAS CARTA57-AFRITZKAUFMANN: 1918 643
Reinach, también hemos discutido los trabajos de Frankfurther", que debe La señorita Buse" se ha doctorado a finales de julio, si bien con 'sufi-
publicar Hering". A decir verdad, no los encuentro listos para la imprenta ciente' 19. Se casa un día de éstos. Todavía no he tenido tiempo para ver
y tampoco sé en qué forma se llevará a cabo. También hemos organizad~ dónde está.
un curso en vacaciones sobre fenomenología para Pauline Reinach'", Erica Ahora estamos esperando a LippS20 y no nos atrevemos a dejar
Küppers" y las dos Scheunernann'? (cuya habitación ocupó usted el invier-
Friburgo, para que no se encuentre solo. Obviamente tiene mucha nostal-
no pasado). La señora Reinach les dio el curso introductorio!', y por las oia, después que supo que habíamos estado todos juntos, justo mientras él
noches comentamos con ellos lo que no había quedado claro. Para 'repo- ;stuvOen el Mame y soportó días malos". Por eso desea pasar aquí los días
nerse', varias veces hubo orgías musicales en casa de Runge " hasta altas de descanso.
horas de la noche. Nina tenía allí una amiga procedente de Berlín, una
Muchos saludos,
joven artista, que interpreta a Bach de manera incomparable y que ha des-
cubierto a Mozart por medio de Bach. Algo magnífico. Edith St.
Por lo demás, contraponer música clásica y música moderna, como
racional e irracional, es tontería (sit venia verbo=). A usted le debo la fun-
darnentación, como usted me debe a mí también muchas cosas. Por ejem-
plo, usted no cree que a la larga me quedaré satisfecha con el hecho escue, 57
to: que estuvo en compañía de gente tan interesante como el príncipe A Fritz Kaufmann
Lubornirski y el conde Tarnowski". ¿Y piensa que me basta con que me
sean registrados un par de nombres, sin que obtenga una viva visión de las FRlBURGO, 25 DE AGOSTO DE 1918
personas entre las cuales usted anda? Sólo he comprendido que realmente TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-6; publ. en ESWVIlI, 25; ESW 2VIII, 11; ESGA
cuesta mucho tiempo escribir cartas que lo sean de verdad, y cuento Con 2, 12; Autorretrato, 8.
que todavía se echará de ver en la vida, de modo que yo pueda presentar mi Agradece su carta. Le pone al corriente sobre su trabajo sobre el movimiento. El
cuenta. Antes quisiera saber qué opina usted de las Notas de Reinach!', volumen de Reinach contendrá sólo sus obras. El homenaje a Husserl parece que sí se
Nunca me ha hablado de ello. publicará. Añade otras noticias sobre Lipps y Husserl.

8 Fritz Frankfurther (+1914), cf. Autobiografía, nota 237. Friburgo, 25. VIII. 18
9 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
10 Pauline Reinach (1879-1974), cf. Autobiografía, nota 273. Calle Zasius, 24
11 Erica Küppers, natural de Hannover, estudió en 1911 con E. Husserl en Gotinga,
de cuya hija Elli pronto se hizo amiga. Después de la toma del poder de Hitler, fue despe- Querido señor Kaufmann 1:
dida de su puesto como maestra superior de primera enseñanza por haberse negado a jurar Muchas gracias por su carta, cuyas descripciones, llenas de vida, me
el cargo ante el Führer; miembro de la Iglesia confesante, el año 1952 entregó una colabo-
han proporcionado gran alegría (desde luego más a través de la vivacidad
ración (Kirche und Israel) para el libro de homenaje con ocasión del sesenta cumpleaños de
Martín Niemoller. Antes, en 1931, escribió un artículo Zur Religionsphilosophie Tiilichs que a través de lo que usted describe). La recibí en Gotinga, donde estuve
para la revista Zwischen der Zeiten (pp. 123-154). Debido a sus intereses religiosos y a su tres semanas con la señorita Gothe-. A primeros de agosto se nos unió
oposición al régimen, es comprensible que Malwine Husserl considerara a Erica Küppers Hering'. A ambos he leído el trabajo sobre el movimiento" según la forma
como "una representante valiente del cristianismo auténtido de palabra y por escrito".
12 Se trata de dos hermanas que habían estudiado en Gotinga. Una de ellas se casó
más tarde con 'Hein' Reinach. hermano de Adolf. 18 Use Busse, cf. Ct 22, nota 6.
13 Del semestre de verano de 1913 Edith Stein afirma que dicho curso apareció en el 19 Ella escribe "Rite", que es la nota más baja en los exámenes para doctorado, algo
legado de Reinach, literalmente revisado (CL Autobiografía lI, 6.2). Este manuscrito. al así como "suficiente".
igual que otros, fue quemado por la señora Reinach antes de huir. 20 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
14 Familia del profesor Karl Runge (1856-1927), cf. Autobiografía, nota 281. 21 En el Mame (río al sudoeste de París que desemboca en el Sena) comenzó en el
15 Perdón por la palabra. verano de 1918 la contraofensiva de los aliados contra la resistencia de la avanzada alema-
16 Lubomirski y Tarnowski eran antiguas y muy ramificadas familias nobles de na. El 8 de agosto comenzó la retirada de las tropas alemanas.
Polonia. No se ha averiguado con qué miembros de estas familias entró en contacto 1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
Ingarden. 2 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
17 Notas religioso-filosóficas de Reinach, redactadas en el campo de batalla y que 3 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
aparecieron en su legado. A través de copias llegaron al círculo de los fenomenólogos. 4 Cf. Ct 33, nota 3.
632 CARTAS CARTA 50-A ERNA STEIN: 1918 633

48 Han sido devueltos los libros porque la dirección es incompleta. Parece que hay
dificultades en la comunicacion.
A Roman Ingarden
22. VII. 18
FRlBURGO, 10 DE JULIO DE 1918
Querido señor Ingarden':
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 38; pub!. en ESW XIV, 39; ESGA 4, 39; A lngarden,
39. Los libros que debía enviarle mi librero han sido devueltos reiterada-
Le notifica el envío de los libros solicitados. Agradece sus observaciones sobre el mente, porque la dirección es incompleta. Si por casualidad llegan, cierta-
idealismo. mente ya no estará usted ahí. ¿Por ventura, aún no ha recibido ninguna noti-
cia mía, directamente? Por lo que se ve, la comunicación es dificultosa.
10. VII. 18 Escrito aprisa; saludos cordiales, suya,
Edith Stein
Querido señor Ingarden 1:
De vuelta a casa de una excursión de varios días por la Selva Negra, [dirección de la tarjeta postal]
ayer encontré su carta urgente. Hoy mismo he estado en casa de mi librero, Señor Dr. R. Ingarden, en casa de la condesa Tarnowska,
pero en los catálogos de los últimos 30 años de Maas y Renner sólo he Reino de Polonia, Ocupación austríaca', Konskie'.
podido dar con una introducción a la biología bastante cara, que apenas es
catalogada como libro escolar. Se lo hago enviar, pero con derecho a devo-
lución, para no perder tiempo con la aclaración. Una voluminosa gramáti-
ca está ya de camino. Me alegro mucho de sus observaciones sobre el ide-
alísmo-. Sobre ello casi ya no he podido hablar con Husserl, dado que ahora 50
no está en condiciones para un trabajo serio. A Erna Stein
Muchos saludos,
Edith Stein FRIBURGO, 23 DE JULIO DE 1918
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VIII; publ. en Aus der Tiefe leben, 17; ESW 2VIII,
[dirección de la tarjeta postalJ 10; ESGA 2, 11.
Señor Dr. R. Ingarden, en casa de la condesa Tarnowska, No le gusta que la sobrevaloren ypiensa que todo lo que hay en el mundo es para
Reino de Polonia, Ocupación austríaca', Konskie". gorarlo. No considera la cuestión económica como un obstáculo para que se case.
Noticias de Erika y Rose.

23. VII. 18
49
Mi querida Ema I :
A Roman Ingarden A veces tengo la sensación de que todos vosotros me sobrevaloráis en
exceso, lo que hace que me sienta muy avergonzada. No soy una santa y
FRlBURGO, 22 DE JULIO DE 1918
tengo mis horas bajas como cualquiera otro. Por otra parte, creo que no es
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 39; pub!. en ESW XIV, 40; ESGA 4, 40; A Ingarden, indispensable para un santo renunciar a todos los deseos y esperanzas y a
40.
todas las alegrías del mundo. Todo lo contrario: estamos en el mundo para
vivir, y todo lo bello que hay en él hay que tomarlo con agradecimiento.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Únicamente que no hay que desesperarse si las cosas salen de manera dis-
2 Se refiere a la carta de Ingarden a Husserl sobre el idealismo y la investigación
sexta, escrita en verano de 1918 (cf, E. HUSSERL, Briefwechsel, vol. lII, 183-200).
3 En 1795, Prusia, Rusia y Austria se repartieron, por tercera vez, Polonia. l Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Problemas surgidos posteriormente obligaron a hacer un cuarto reparto en el que a Austria 2 Cf. Ct 48, nota 3.
le correspondió, básicamente, la zona sur, donde están ubicadas Konskie y Lublin. 3 En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 22 de julio de 1918.
4 En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 10 de julio de 1918 lEma Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28.
646 Cf\R1A óO-A ROMAN INGARDEN: 1918 647
CARTAS

momento no deseo nada más. Pues ahora necesita sus horas libres, sin tanto no se sabe si el envío pudo salir o si fue devuelto. Sentiría mucho que
recortes, para descansar. usted estuviera preocupado. ¿Le resultan agradables las horas de prope-
De todo corazón, déutica? Yo siempre tuve mucha suerte con mis alumnas del último curso
Edíth Stein escolar, al poder explicar algo de filosofía",
Hay algo que quisiera preguntarle. Cuando en febrero ponga fin a mi
Según oigo, no salen cosas impresas al extranjero. estancia aquí, ¿he de enviar quizás a Breslau, además de las cartas que
auardo,junto con las mías también las demás cosas suyas que aún están en
[dirección de la tarjeta postal]
Friburgo? A fin de cuentas, es más fácil hacerse con ellas allí que aquí, y,
Señor Dr. R. Ingarden, en casa del señor Jan Turczynowicz,
al menos, las tendría todas juntas.
Lublin (Reino de Polonia), Ocupación austríaca". Husserl continúa sin saber nada acerca de mis oscuras intenciones'.
No pude ir a visitarlo todo el tiempo que estuvo allá arriba", dado que tra-
baja tan frenéticamente. Pero pronto otra vez volverá a entrar en liza. En el
próximo curso para principiantes, ¡último dado aquí!, 'caso de que exista',
60 quisiera comentar el trabajo de la señora Contad". En Breslau hay algunas
A Roman Ingarden personas que saben bastante fenomenología y sobre las cuales tengo pues-
tas algunas esperanzas: además de ellas, a quienes ya he enseñado ante-
FRIBURGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 1918 riormente, está el matemático Weyl", que antes estuvo en Gotinga y quien
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 47; pub!. en ESW XIV, 48; ESGA 4, 48; A Ingarden, en sus últimas publicaciones (por ejemplo, en un escrito sobre la continui-
48. dad) se declara husserliano; además, un teólogo protestante (alumno de
En las últimas semanas ha trabajado poco. Le hace una serie de preguntas sobre Hamack), a quien conocí casualmente en Berlín hace algún tiempo y que
sus actividades. Quiere saber qué ha de hacer con sus cosas, ya que en febrero pondrá actualmente es catedrático de filosofía de la religión en Breslau". De los
fin a su estancia en Friburgo. Le comunica algunas noticias relacionadas con algunos
futuros filósofos sólo entra en cuenta el catedrático no titular Guttmann !o.
filósofos.
Desde hace años Honigswald" se ocupa detenidamente de la fenomenolo-
24. IX. 18 gía, pero es ciego de nacimiento.
Lipps" anuncia sus vacaciones en cada carta, pero yo ya no tengo tan
Querido señor Ingarden': buena fe como él. Continúa allí, donde más suelto anda el diablo. A cam-
Ayer llegó su tarjeta postal del 11 de septiembre. A la vista de esta bio, ayer recibí nuevamente un precioso volumen verdiblanco. Kaufmann"
maravillosa comunicación no quiero esperar hasta obtener su respuesta a 'manda' desde hace algunos meses en Ucrania y parece sentirse muy bien;
mi carta. A mi hermanita", cansada de una excursión por la Selva Negra, la
he mandado a la cama, de modo que ahora puedo charlar un poco con usted.
4 En el tiempo en que ejerció como licenciada en la escuela 'Viktoria' en Breslau,
Desde luego no espere grandes sugerencias científicas. La verdad es que en de primeros de febrero a primeros de julio de 1916.
las últimas semanas no he trabajado gran cosa. [Mucha suerte en la nueva 5 De abandonar pronto Friburgo.
vivienda! Naturalmente, acompaño su trabajo con los mejores deseos. 6 Husserl había pasado casi todas sus vacaciones de verano en Bernau, en el sur de
la Selva Negra.
Pienso que no le será costoso apuntar lo que desde hace tiempo tiene en la
7 Zur Ontologie und Erscheinungen der realen Aussenwelt, JPPF 4, Halle, 1916. La
cabeza, y espero que todavía pueda hacerla junto a su labor escolar. ¿Cómo expresión "caso de que exista", corriente en el círculo fenomonológico de Gotinga, remite
resulta la preparación de la clase? ¿Requiere mucho tiempo? Aún no he al verso, allí muchas veces citado, del profesor de filosofía en Gotinga Julius Baumann.
recibido respuesta alguna del editor a quien se pidió el libro de Jevons'; por 8 Hermann Weyl (1885, Elmshom - 1955, Zurich). Hizo su doctorado en Gotinga el
año 1908, más tarde fue profesor de matemáticas. El año 1933 emigró a EE.UU.
9 Presumiblemente Heinrich Scholz (1884-1956), cf. Autobiografía, nota 123.
4 Cf. Ct 48, nota 3. En el matasellos se lee: Friburgo/Brisgovia, 15 de septiembre de Adolf Harnack (1851, Dorpat - 1930, Heidelberg), teólogo protestante, profesor de historia
1918. En la dirección se añade la calle, pero está tachada. de la Iglesia en Berlín.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 10 Julius Guttmann, cf. o 30, nota 10.
2 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. El año 1917 y 1918 pasó sus 11 Richard Honigswald (1875-1947), cf. Autobiografía, nota 158.
vacaciones con su hermana Edith. 12 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
3 William Stanley Jevons (1835-1882), cf. et 59, nota 3. 13 Fritz Kaufrnann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
636 CARTA 52- A ROMAN INGARDEN: 1918 637
CARTAS

puesto de asistente. Le gustaría preparar algunas cosas de sus manuscritos 'Cuánto me gustaría poder echar un vistazo cuando usted está actuan-
I
para uso de sus alumnos. Pero he resuelto firmemente no volver a tomar do como maestro y pedagogo! 10 Preferentemente sin ser vista.
nunca jamás una obligación. Me he mostrado dispuesta a hacer ocasional_ Escnbame pronto, por favor, a Gotinga, calle Berg, 9.
mente algo para él, si tengo tiempo y si el tema me es conocido. Y con ello De todo corazón, suya,
bien o mal, se ha quedado contento. ' Edith Stein
El comportamiento de Pfander? me resulta incomprensible. Desde que,
a ruegos suyos, le presenté varias direcciones de posibles colaboradores, no
he vuelto a saber de él. Incluso cuando hace algún tiempo, en un arranque
52
optimista, le ofrecí mi trabajo sobre la causalidad psíquica" como colabo-
ración y pregunté sobre la fecha de entrega, no obtuve respuesta alguna. Así A Roman Ingarden
pues, no sé si el libro de Homenaje se realizará.
GOTINGA, 29 DE JULIO DE 1918
y ahora una divertida curiosidad, que me ha salido al paso varias
TEXTO: Orig. aut. en K1C, 41; pub!. en ESW XIV, 42; ESGA 4, 42; A Ingarden,
veces; tomado de un artículo sobre el expresionismo, de Josef Kreitmayer 42.
SJ9 (aparecido en una hojita católica): "Lo que aparece en el campo de las Noticias sobre su colaboración y la de otros en el Homenaje a Husserl. Piensa
artes son sólo los frutos, extrañamente formados, que maduran en el árbol que también se cuenta con la colaboración de Ingarden.
de vida espiritual moderna, de una vida espiritual que después de la época
de las experiencias empíricas y de la investigación exacta persigue las altu- Gotinga, 29. VII. 18
ras y profundidades de la metafísica y la trascendencia, cuyo ídolo no es la Calle Berg, 9
materia sino el espíritu. (¡También con este alemán puede usted enfrentar-
se!). El filósofo francés Henri Bergson ha creado la infraestructura filosó- Querido señor Ingarden 1:
fica para esta moderna aspiración, que deja a un lado todas las conquistas Hoy recibí una tarjeta postal (por lo demás sorprendente mente ama-
espirituales del pasado. Esta infraestructura se llama Intuición ... Esta sería ble) de Pfander', en la que solicita mi colaboración' para Navidad. Qué
una fusión del instinto, en sí ciego, o todavía mejor de la adivinación espi- piensa hacer con las otras colaboraciones, es algo sobre lo que no dice
ritual, con el entendimiento, la cual fusión, hoy todavía raramente, sería, tal nada. Pudiera ser que, basado en mi notificación, dé por segura su colabo-
vez; la fuerza cognitiva del futuro. Los poetas de todos los tiempos han ración, y que me habrá de costar la cabeza si para entonces usted no tiene
dado prueba de ello: que la más o menos adormecida adivinación espiritual preparado algo. Junto con la señorita Gothe", ahora estoy revisando el tra-
puede abrir en todo hombre sorprendentes perspectivas en el engranaje del bajo sobre el movimiento. No será mucho más lo que se pueda hacer, si
mundo, y los escritos de Bergson son testigos de ello. Pero también son tes- acaso omitir algunas cosas que de momento nos parecen no del todo resuel-
tigos de que la llamada intuición no es sino una poderosa facultad sensiti- tas'. Para mí sería maravilloso, si también pudiera hablar alguna vez con
va, unida con un poder de combinación muy móvil". Por favor, tenerlo en usted sobre ello, especialmente sobre una disputa con Bergson".
cuenta para su crítica. Muchos saludos,
Sigo echando de menos el prometido informe sobre la vida en Edith Stein
Konskie.
10 En la familia de la condesa Tarnowska, Cf. Ct 44.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
7 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiog rafia, nota 311. 2 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
8 Cf. Ct 45, nota 10. 3 Se trata del proyectado libro de Homenaje con motivo del 60 cumpleaños de
9 Josef Kreitmayer SJ (1874, Siegenburg / Niederbayem - 1946, Holzhausen bei HusserL El trabajo que para tal fin preparó Edith Stein Causalidad psíquica fue entregado a
Buchloe). Historiador de arte, escritor y compositor; desde 1918 colaborador, de 1927 a Husserl como manuscrito junto con otros tres (de Hedwig Conrad-Martius, Hans Lipps y
1936 director de Stimmen. der Zeit, revista católica mensual acerca de la vida intelectual Alexander Pfander). Cf. Ct 45, nota 10.
actual, editada por los jesuitas alemanes. El artículo de Kreitmayer, Vom Expressionismus, 4 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
se encuentra en el volumen 9S (1918) 356-373. El texto citado por Edith Stein se halla en la 5 Cf. Ct 33, nota 3.
página 356. 6 Cf. Ct 3, nota 2.
648 CARTAS CARTA 63 - A ROMAN INGARDEN: 1918 649
esto le va mucho mejor a él que lo propiamente militar. Un cordial saludo 62
a Ajdukiewicz'", caso de que le escriba. Tengo que pensar qué se podría A Roman Ingarden
hacer con su trabajo. Siempre quise preguntarle si su padre renunció a su
cargo. FRIBURGO,28 DE SEPTIEMBRE
DE 1918
De todo corazón, TEXTO:Orig. aut. en KIC, 48; publ. en ESW XIV, 49; ESGA 4, 49; A Ingarden,
E. S. 49.
E/libro enviado y extraviado era para animarlo un poco.
Disculpe que la carta esté compuesta a base de ideas sueltas; última-
mente he leido mucho a Scheler".
28. IX. 18
Querido señor Ingarden':
El desaparecido libro se lo envié para sacado un par de horas de su
61
bastante inconsolable estado de ánimo, entonces denunciado por sus cartas.
A Erna Stein Se trataba del Penthesilea de Kleist', que me gusta mucho, y que también a
usted le agradó cuando hace dos años se lo dejé para que lo leyera. Era la
FRIBURGO,26 DE SEPTIEMBRE
DE1918 encantadora edición Tempel ', y no hay que extrañarse si de camino ha
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VIII; Aus der Tiefe leben, 18; pub!. en ESW 2VIII, encontrado un amante. Ahora correos tendrá que indemnizar al librero, y a
14; ESGA 2, 15. usted le indemnizaré yo cuando venga a Alemania. También esto estaba en
Da la bienvenida a su hermana Ema y le desea una buena llegada. mi programa. ¿No es cierto que de estar en Breslau esto sería más fácil?
Muchos saludos cordiales,
26. IX. 18 E. S.

Mi querida Ema 1: [direcciónde la tarjeta postal]


Hoy mismo quiero enviarte un cordial saludo de bienvenida'. Espero Señor Dr. Roman Ingarden, Lublin (Reino de Polonia),
que llegues bien y a tiempo, de modo que no necesitas ya fatigarte dema- Ocupación austríaca", Wieniawska 12/IUS.
siado. Al llegar de la estación, la señora Keller" hoy me recibió con una taza
de café y con una porción de tarta, que entretanto se había enfriado y sabía
riquísima. ¿Ha sufrido mucho tu [Hans]? Piensa que ahora se me debe
escribir muchas cartas.
Muchos saludos cordiales y besos. Tuya, 63
Edith A Roman Ingarden

[dirección de la tarjeta postal] FRlBURGO,3 DE OCTUBREDE 1918


Señorita Dra. Ema Stein. TEXTO:Orig. aut. en KIC, 49; pub!. en ESW XIV, 50; ESGA 4, 50; A Ingarden, 50.
Real Clínica Universitaria de Mujeres. Está leyendo a Bergson para su trabajo. Quisiera poder hablar con lngarden
Breslau XVI, Calle Max 34• sobre muchos asuntos, aunque confiesa no encontrarse en un estado de desesperación.

14 Kasimir Ajdukiewicz (1890-1963), cf. Ct 30, nota 3. Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
15 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. 2 Penthesilea: figura de la mirologa griega. Aquí. tragedia de Heinrich Kleist
1 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. ( 1808).
2 Edith Stein mandó este saludo a su hermana Ema a casa después de su viaje a 3 La editorial Tempel, entonces en Leipzig, conocida a causa de la publicación de
Bres1au. los clásicos.
3 Theresia Keller, cf. Ct 26, nota 4. 4 Cf. Ct 48, nota 3.
4 En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia 26 de septiembre de 1918. 5 En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 28 de septiembre de 1918.
640 CAR1J\ SÓ - A ROMAN INGARDEN:
1918 641
CARTAS

16. VIII. 56
(En el vagón restaurante Gotinga - Friburgo) A Roman Ingarden

... lo que aceptaría con mucho gusto. Por lo demás, espero encontrar_ FRlBURGO, 18 DE AGOSTO DE 1918
me con él en Friburgo en los próximos días. Tiene tres días de vacación y TEXTO: Orig. aut. en KlC, 45; publ. en ESW XIV, 46; ESGA 4, 46; A Ingarden, 46.
los quiere pasar en Friburgo. Por este motivo he tenido que partir tan de Se alegra de que finalmente se cuente con él para el Homenaje. Ella está dis-
repente de Gotinga. Conmigo viaja Hering" (a su pluma estilográfica debe testa a hacerle las correcciones. Durante su estancia en Catinga ha habido una gran
pl ;¡:;
actividad filosóJ,ca. Ad emasis l e comunica
. otra serie. d e noticias.
..
usted la preciosa tinta roja). Ayer, de un tirón, he leído a Hering el trabajo
sobre el movimientos. Como público, él era más adecuado que la señorita
Gothe", ya que no había tenido parte en los ejercicios y todo era nuevo para Friburgo, 18. VIII. 18
él. El resultado fue mejor de lo esperado. Le pareció que todo estaba bien. Calle Zasius, 24
Además, a los dos les pareció que el trabajo está completamente acabado y Querido señor Ingarden 1 :
que forma un todo armónico. Por supuesto, esto me alegra mucho. Ahora Puesta a escribir cartas, quiero de inmediato 'acabar' con usted, aun-
junto con la señora Reinach? y de acuerdo con todos los participantes: que entretanto habrá recibido mi carta escrita desde Bebra". [Qué bien que
hemos decidido qué debe hacerse: queremos reunir todos los trabajos de Pfander' haya recapacitado sobre sus obligaciones como editor! Pienso que
Reinach" (los antiguos y los que todavía no han sido publicados) en un usted se habrá decidido por el problema del idealismo, dado que ya tiene
volumen. Propondré a Husserl que salga como edición especial del algo sobre ello. A mí me parecen ambos temas igualmente importantes y
Anuario", Esto podría llevarse a cabo muy pronto, si Niemeyer'? acepta valíosos'. Creo que hay bastantes colaboraciones; pero si a usted le resulta
imprimido. Hildebrand escribirá la introducción 11. poco tres pliegos, no se preocupe, pues el volumen quedará tanto más
imponente. Tendrá que enviarme el trabajo primero a mi, pues no creo que
Probablemente al final del semestre de invierno'< trasladaré, de forma
se pueda pedir a Pfander que se haga cargo de las correcciones de estilo. ¿O
permanente, mi residencia a Breslau, ya que mi madre así lo desea, con lo
habrá adelantado ya tanto para entonces que no necesitará ayuda alguna?
cual ya sólo iría a Friburgo algunas semanas cada año.
Al principio yo me había aferrado a que se me dejase Rosenblum' para el
Le deseo que le vaya bien en Lublin". Escriba pronto y dígame cómo volumende Reinach. Sin embargo, la cuestión ya no tiene razón de ser, una
se las ha arreglado allí. vez que me escribió diciendo que en verdad le encantaría trabajar, pero que
Muchos saludos cordiales, casi hay que excluirlo. Ya no habrá volumen conmemorativo (como habrá
podido deducir de mi última carta): a través de las negociaciones realiza-
Edith Stein das, nos hemos percatado de que es una empresa imposible para la señora
Reinach' y también para mí. En su lugar ahora aparecen las Obras
Hering le envía un cariñoso saludo.
Completas',
En Gotinga esta vez ha habido realmente una febril actividad filosófi-
4 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. ca, casi como en los viejos buenos tiempos. Además de los trabajos de
5 cr o 33, nota 3.
6 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
7 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249. 1 Roman Ingarden (1893-1970), ci.Auiobiogrofia. nota 287.
8 AdolfReinach (1883-1917), cf.Autobiografía, nota 221. 2 Bebra se encuentra en la línea de ferrocarril entre Gotinga y Friburgo; allí debió
9 La propuesta no cuajó. En el volumen A. REINACH,Gesammelte Schriften .... no de echar al correo Edith Stein la carta anterior a ésta.
hay ninguna indicación al respecto. 3 A!exander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
10 Max Niemeyer, editor del JPPF así como del volumen de Reinach. 4 Como el propio Ingarden refiere, entonces estaba preparando un ensayo, inédito
11 En realidad fue Hedwig Conrad-Martius quien escribió la introducción. La pro- en parte y en parte incorporado en el IPPF (vol. IV, 1921), como colaboración para el
yectada introducción de Hildebrand apareció bastantes años más tarde en una revista ame- Homenaje. Dicha colaboración lleva por título: Über die Gefahr einer Petitio Principii in
ricana: Aletheia. An Internatíonal Journal of Philosophy, vol. III (1983) XV-XX. der Erkelllltnistheorie (Sobre el peligro de una petitio principii en la teoría del conoci-
12 A causa de la situación política, Edith Stein no esperó al final del semestre de miento).
invierno para trasladarse a Breslau. El 13 de noviembre de 1918 ya estaba inscrita en la 5 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2.
comisaría del lugar. 6 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
13 Ingarden debía comenzar a dar clases en Lublin el 1 de septiembre. 7 Se trata del libro A. REINACH,Gesammelte Schriften ...
644 CARTAS CARTA 59 - A ROMAN INGARDEN: J 918 645
que yo le había dado, y, para satisfacción mía, se han mostrado totalmente Querido Hans':
de acuerdo. Naturalmente que me alegro mucho de tener aquí conmigo a Erna".
El proyectado volumen conmemorativo, debido a ciertas dificultades Lástima de que no puedas estar tú aquí, aunque sólo sea un día. Sé que
se ha desbaratado. En su lugar hemos decidido publicar, de acuerdo con la desde hace mucho tiempo estás reclamando una carta mía. Interiormente
señora Reinach", todos los escritos de Reinach", juntándolos en un volu- pensé que después de la estancia en Breslau tomarías mis cartas a Erna
men; en él tendrá cabida también el trabajo sobre el movimiento. como respuesta.
Un libro de Homenaje a Husserl, bajo la dirección de Pfander", tiene Saludos muy cordiales,
visos de hacerse realidad. Personalmente he prometido una colaboración Edith
sobre la causalidad psíquica"; colaboración que básicamente tengo perfila-
da, aunque todavía la tengo que revisar a fondo.
Lipps", que ha intervenido en la batalla del Mame, me anunció hace
poco su visita. Hace ya diez días que Hering y yo lo esperamos aquí en 59
vano. A Roman Ingarden
Husserl'? pasa otra vez las vacaciones en Bernau y, como siempre que
FRIBURGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 1918
va a la Selva Negra, trabaja intensamente, mientras que durante el semes-
tre no se hizo nada. TEXTO: Orig. aut. en KIC, 46; publ. en ESW XIV, 47; ESGA 4,47; A Ingarden,
47.
Probablemente, aquí permaneceré tan sólo el invierno; después me
Devolución de la tarjeta en la que le preguntaba si tenía que conseguirle y enviar-
estableceré de forma permanente en Breslau, puesto que así lo desea mi le algunos libros.
madre 1 J. Naturalmente, a menudo estaré aquí de visita, y trataré de encon-
trar una forma de seguir trabajando con Husserl.
Friburgo, 14. IX. 18
Muchos saludos cordiales, Calle Zasius, 24
Edith Stein
Querido señor Ingarden':
Ayer recibí, remitida, una tarjeta postal que le envié a Cracovia y que
viajó tras usted, sin que pudiera encontrado. Quería saber si debo pedirle el
libro de Pfander'; nada ha vuelto a decir sobre el asunto. Si lo necesita rápi-
58 damente, mande una carta certificada. He encargado el libro de Jevons',
A Hans Biberstein indicando al librero que adjunte a la factura los otros libros. Después de
recibir esta tarjeta postal recibirá una carta detallada, que le envié hace
FRIBURGO,7 DE SEPTIEMBRE DE 1918 poco.Así pues, una vez más mis mejores deseos para Lublin. Escriba pron-
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VIII; publ. Aus der Tiefe leben, 19; en ESW "VIII. to y más a menudo, aunque sea brevemente, para saber cómo le va. De
12; ESGA 2.13.
Se alegra de estar con Erna y lamenta su ausencia. 1 Hans Biberstein (1889-1965), ef. Autobiografía, nota 86. A la carta que Erna escri-
bió a Hans Biberstein, Edith Stein añadió este texto.
2 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28.
5 Anne Reinaeh (1884-1953), ef. Autobiografía, nota 249. 1 Romanlngarden (1893-1970), ci.Autobiografta, nota 287.
2 Para cuando Edith Stein escribió la carta habían aparecido tres obras de Alexander
6 Cf. Ct 4, nota 3.
Pfander (cf. Autobiografía, nota 311): Phdnomenologie des Wollens (Leipzig, 1901),
7 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
Einführung in die Psychologie (Leipzig, 1904) y Zur Psychologie del' Gesinnungen (Halle,
8 Cf. Ct 45, nota 10. 1913 y 1916).
9 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. 3 William Stanley Jevons (1835, Liverpool - 1882, Hastings), profesor en
10 Edmund Husserl (1859-1938), ef. Autobiografía, nota 200. Manchester y Londres. En el tiempo de la carta acababa de aparecer, traducida al alemán, la
11 Auguste Stein (1849-1936), ef. Autobiografía, nota 3. segunda edición de Elementary Lessons in Logic.
650 CARTAS CARTA ó4 - A ROMAN INGARDEN: 1918 651

Anuncia su visita a los Husserl, y teme que se produzca una discusión política. Le última escena de este tipo -poco antes de mi partida para Gotingas- tuve
aconseja la lectura de Los hermanos Karamazoff.
una resaca moral que duró 24 horas. ¡Hablemos, por tanto, mejor de cosas
que sean más alegres! Lea, por favor, ~ntero Lo~ hermanos Karam.azoff9.
3. X. 18 He pedido que me lo regalaran para rru cumple anos (a fin de agasajar con
él a mi hermana10 durante sus vacaciones), y cada noche, antes de dormir,
Querido señor Ingarden 1:
encuentro placer leyéndolo. Realmente es mi libro preferido, a pesar de la
Hoy precisamente hace un año que vino usted a Friburgo, y dos que innegable penuria artística. Sólo necesito penetrar ahí con la mirada para
vine yo". Pero ahora en vez de los acontecimientos, a intervalos aparecen
convencerme de nuevo que Rusia no puede venirse abajo, sino que ante sí
en escena únicamente 'las imágenes-souvenirs' 3.
tiene un gran futuro. Pese al enorme caos que de momento allí domina, o
Ahora leo mucho a Bergson" (por ver si puedo sacar de ahí algo para tal vez precisamente por eso. Pues en ese caos se esconden imponderables
mi trabajo) y estoy encantada. Por lo demás, ahora mismo la ciencia no des- fuerzas, no sólo físicas, sino sobre todo animicas, que luchan por la confi-
empeña un papel demasiado grande -a pesar de que otra vez estoy sola y guración y que, de seguro, no pasarán antes de que hayan encontrado su
de que externamente no se me molesta-o Lógicamente puede imaginar que forma Y de que hayan sido fecundas para los hombres. Una vez más, aquí
una tiene otras preocupaciones': pero sobre ello no se puede escribir. Me tiene usted una de mis apriorísticas construcciones de la historia, sobre la
gustaría hablar con usted sobre todo, para ver cómo son vistas las cosas que usted puede mover la cabeza en actitud desaprobatoria.
desde fuera, pero especialmente para entenderme con usted sobre muchas
cosas que me atormentan. Pues, ¿no es cierto que no debo considerarlo Adieu, mon ami, espero que la nueva generación polaca le deje algún
como un 'extranjero', a quien interesa el destino de Alemania sólo en la tiempo libre para pensar en mí.
medida en que tiene un significado para él? ¿Se extraña de que le formule De todo corazón, suya,
tal pregunta? No; creo que comprenderá -porque lo sabe muy bien por pro- Edith Stein
pia experiencia- que en tiempos difíciles se incrementa especialmente el
sentimiento nacional y que uno se hace muy sensible, recelando de cual-
quier contacto con el exterior. No crea, sin embargo, que me encuentro en
un desesperado estado de ánimo (desde luego no a causa de la situación
64
externa); solamente que ahora tengo muy claro que la situación es tan grave
como no lo ha sido nunca; y con relación a muchas cosas que contemplo a A Roman Ingarden
mi alrededor, tengo un gran enojo. Tengo verdadero pánico al debate polí-
tico, que inevitablemente se producirá al hacer mi primera visita a la calle FRIBURGO, 6 DE OCTUBRE DE 1918
Loretto", Tales debates son más conmovedores que antes, ya que entretan- TEXTO: Orig. aut. en KlC, 50; publ. en ESW XIV, 51; ESGA 4, 51; A lngarden,
to la señora Malwine ha entrado a formar parte de los 'independientes", y, 51.
por regla general, la discusión acaba en discordia conyugal. Después de la Siguen los preparativos del Homenaje a Husserl, quien está interesado en hacer-
se con el trabajo de lngarden sobre Bergson; en cambio, pone muchos reparos a la
publicación de los escritos de Reinach.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Edith Stein volvió a inscribirse en la comisaría de Friburgo el 5 de octubre de
1918. Dos años antes había comenzado su trabajo como asistente de Husserl. 6. X. 18
3 "Imágenes-souvenirs" es un término utilizado frecuentemente por Henri Bergson.
1:
AqUÍ parece estar tomado de H. BERGSON, Matiere el memoire, Paris, 1896; el título del Querido señor Ingarden
capítulo segundo es: De la reconnaissance des images. Hoy recibí su tarjeta postal del 30 de septiembre. Realmente llega en
4 Cf. Ct 3, nota 3.
5 Causadas por la situación política, tanto interna como externa, que hacía prever la un momento en el que cualquier otra cosa me gustaría más que ocuparme
quiebra total deAlemania.
6 Los Husserl vivían en la calle Loretto, número 40.
7 Por lo que respecta a Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200 8 En los últimos días de julio de 1918.
Se refiere al partido socialdemócrata independiente de Alemania (USPD). Dicho partido 'e 9 cr. Ct 13, nota 13.
formó en la primera guerra mundial a partir del ala del SPD, y a él se anexionó más tarde. 10 Ema Stein (1890-1978), ef. Autobiografía, nota 28.
a excepción de los que militaron en las filas del comunismo. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
652 CARTA 65 - A ROMAN INGARDEN: 1918
653
CARTAS

del futuro". No obstante, deseo contestar a sus preguntas. Husserl afinna es mucho más que el orgullo romano, incapaz de superar la humillación. El
que debería hacerse con su trabajo sobre Bergson" a 10 largo del invierno tener que adaptarse a las circunstancias llega tan de repente que es duro.
pues su Anuario debería salir en Pascua, a más tardar; pero él no escribirá Saludos cordiales, suya,
nada -el trabajo sobre el tiempo" ha sido excluido mucho antes de hacer la Edith Stein
programación- tampoco nosotros, puesto que en este momento todos esta-
mos ocupados preparando el libro de Homenaje': Sigo con la duda de siem-
pre: qué debo decir en tales debates, ya que no quiero desvelar el secreto. 65
En todo caso podría usted enviar su trabajo. Para mí sería preferible, que
A Roman Ingarden
ahora en el tiempo libre descansara y no trabajara. El semestre ha comen-
zado pobremente. El primer seminario (sobre Kant) ha contado con tan
FRIBURGO, 9 DE OCTUBRE DE 1918
poca gente que hube de hacerme cargo del informe introductorio'. En nues-
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 51; pub!. en ESW XIV, 52; ESGA 4, 52; A lngarden,
tra primera entrevista, Husserl me ha puesto muy furiosa debido a los repa-
ros de todo tipo contra la edición de los trabajos de Reinach". Para mí es 52.
Ratifica la intención de Husserl de publicarle el trabajo sobre Bergson en el
algo muy querido; él asegura que este último semestre debería pertenecer-
Anuario. Alude al escrito de presentación a cátedra de Hildebrand.
me a mí por completo y que debería sacar aún más partido de él. Por
supuesto que todo esto es ahora para mi totalmente indiferente. Me obligo
a trabajar sólo porque no sé que de momento haya algo mejor que hacer. El Querido señor Ingarden J:
medio más sencillo de adaptarse a este miserable mundo, sería despedirse Fue una tontería volverle a escribir. Su trabajo sobre Bergson se publi-
de él. Pero tengo el convencimiento de que no debe hacerse tan a la ligera. caría ahora únicamente en un Anuario', Se me olvidó decir que el escrito
En ocasiones, cuando ciertas posibilidades de futuro me resultan totalmen- de presentación a cátedra de Gogo3 está terminado (¿le dije que finalmente
te insoportables, pienso en la vida de los patriotas polacos de los últimos se presentó a cátedra bajo la dirección de Baumker'"). Trata de los valores
150 años". Mantener la fe viva en su pueblo en medio de todos los cambios, y su conocimiento, y parece ser muy interesante; hasta la fecha sólo he
visto una prueba. El Maestro' le saluda mil veces (jcon estas mismas pala-
2 El Alto Mando del Ejército, especialmente el General Ludendorff, había apremia-
brasl) y le hace saber que con su trabajo le proporcionaría una gran alegría.
do al Gobierno (presidido por el canciller príncipe Max von Baden) a hacer una tregua con Es posible que entretanto usted haya recibido una o más cartas, que le envié
las fuerzas del oeste y a poner las bases para las negociaciones de paz. Esto sucedía el 5 de a Lublin'', ¿es así?
octubre de 1918, un día antes de 'que Edith Stein escribiera esta carta.
3 Cf. Ct 3, nota 2.
Saludos muy cordiales,
4 En las vacaciones de Pascua de 1918 (en Bernau) Husserl se ocupó de forma
Edith Stein
intensiva con el complejo problema de la 'conciencia del tiempo', y, como escribió a
Iugarden el 5 de abril, tenía intención de publicado (cf. E. HUSSERL,Briefe an Roman [dirección de la tarjeta postal]
Ingarden.i., 10). Pero fue el año 1928 cuando apareció en el Anuario (JPPF) un trabajo de Señor Dr. Roman Ingarden, Lublin, Reino de Polonia.
Husserl: Vorlesungen rur Phánomenologie des inneren Zeitbewufitsein. Esto no se corres-
ponde con lo que Husserl manifestó a Ingarden; dicho trabajo, reelaborado por Edith Stein
Ocupación austríaca, Wieniawska 127•
a partir de unas notas taquigrafiadas, apareció en el volumen IX (editado por Martin
Heidegger). Cf. a este propósito lo que se dice en la Ct 24: "Últimamente no he cesado de I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
ordenar montones de manuscritos, y precisamente ahora me he topado con el legajo 2 Cf. Ct 64.
Conciencia del tiempo (oo.) Tengo mucho interés por ver si se puede hacer algo con ese mate- 3 'Gago' era nombre familiar de .Dietrich van Hildebrand para los amigos (cf.
rial; eso significaría un paso hacia adelante en orden a la impresión". La separata del traba- Autobiogrofio. nota 234), El tema de su escrito de presentación a cátedra fue: Sittlichkeit und
jo impreso (vol. IX del Anuario (JPPF) [1928] 367-496), enviada por Husserl a Edith Stein ethische Werterkenntnis. Apareció en el volumen V del Anuario (JPPF) con una dedicatoria
a Espira, lleva la siguiente dedicatoria manuscrita: "A la señorita doctora Edith Stein, eficaz a Husserl en su 60 cumpleaños (Halle, 1922,463-602).
colaboradora 1916-1917, saludos muy cordiales. E. Husserl" 4 Clemens Baumker (1853, Paderborn - 1924, Munich). Su área de investigación fue
5 Con motivo del 60 cumpleaños de Husserl el 8 de abril de 1919. la historia de la filosofía; destacado especialista en la neoescolástica, fue profesor en
6 En el semestre de invierno de 1918/1919, Husserl tuvo los miércoles, de l l a 13 Breslau. Bonn, Estrasburgo y Munich.
horas, un seminario: Übungen über Kants Transzendentalphilosophie; cf. Husserl-Chronik ... 5 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
230. 6 Desde el 1 de septiembre de 1918 Ingarden se encontraba en Lublin.
7 A. REINACH. Gesammelte Schriften.: 7 Cf. Ct 48, nota 3. En el matasellos se lee: FriburgolBrisgovia, 9 de octubre de
8 Cf. Ct 46, donde Edith Stein manifiesta el deseo de leer literatura polaca. 1918.
654 CARTAS
CARTA 66 - A ROMAN INGARDEN: 1918 655

66 En ello no puedo, ver ~inguna des.~icha, todo lo contrario, forman parte de


A Roman Ingarden . patrimonio mas vahoso. También usted debe estar contento con ello; no
:ben sellarse com~ un epis?d~o ya ~ue. para mí significan mucho. n:ás, y
FRIBURGO, 10 DE OCTUBRE DE 1918 o deben simular III para nu III en SI rmsmos un fantasma de 'felicidad',
narente de realidad, que pudiera asustarme más que seducirme. Y si a esta
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 52; publ. en ESW XIV, 53; ESGA 4, 53; A Ingarden
53. ' eetición puedo añadir un ruego, es éste: guárdeme su amistad y no vea esto
~omoun ataque a su libertad, si yo considero sus asuntos como míos pro-
Desde hace tiempo se ha inclinado por un cristianismo positivo, que le ayuda a
afrontar la vida de un modo muy diferente. Se alegra de su colaboración en el pios, Y déjeme creer que nada que tiene importancia para mí es indiferente
Homenaje y de su ida a Varsovia. Hay algo más importante que las cartas y regalos para usted. Quizá suenen todas mis palabras un poco ásperas, pero ¿no es
de cumpleaños. Preocupación de los Husserl por su hijo Gerhart. verdad que comprende lo que quieren decir? Siento también que en usted
todo brota de lo íntimo del corazón y le estoy muy agradecida por ello.
10. X. 18 Al parecer, mi carta del 12 de septiembre se ha extraviado". Lo que en
ella se decía, ya no lo recuerdo, pues la he escrito a lo largo de tres sema-
Querido señor Ingarden 1:
nas. Seguramente contendría la discreta pregunta: si no le gustaría venir a
Muchas gracias por su amable carta de cumpleaños, que llegó con dos Breslau en las vacaciones de Pascua, caso que no fuera posible venir aquí
días de anticipación'. Me alegro mucho de que se haya acordado. en Navidades o eventualmente ir a Munich. En general es regla fenomeno- .
y ahora un par de palabras serias en respuesta a sus serios deseos. En lógica de vida que uno debe pasar sus vacaciones en compañía. Me alegro
primer lugar, la enteramente sincera y creible aseveración de que desde mucho de su trabajo para el libro de Homenaje; sólo le pido que no fuerce
hace meses me va muy bien anímicamente y que -a pesar de alguna sacu- demasido las cosas. Me produce angustia y temor cuando oigo su distribu-
dida, frente a la que actualmente una no puede ni quiere protegerse no ción del día; lo mismo he hecho yo medio año y sé cómo me ha ido". Me
temo una seria amenaza. Si repetidamente le he expresado el deseo de vol- alegra de corazón saber que tiene en mente ir a Varsovia. Ahora será más
verlo a ver, se debió en primer lugar para convencerle de ello y para que no fácil conseguir algunas cosas. En fin, cada cosa tiene sus dos caras o más
se preocupara de mí. Desde luego no pude conformarme con sus deseos, bien infinitas. Estaría muy agradecida de hacerme con el Pan Tadeus: 6.
para ir tan lejos. Jamás vuelva a desearme la felicidad, según usted la con- Hace mucho tiempo que tengo ganas de conocerlo. Y si no presenta gran-
cibe. Pero en otro sentido, hoy mismo. No sé si de mis comunicaciones des dificultades Iingüísticas, me brindará la ocasión de refrescar y ampliar
anteriores ha deducido ya que tras larga reflexión más y más me he decidi- mis conocimientos.
do por un cristianismo positivo'. Esto me ha librado de la vida, que me
había tirado por tierra, y, al mismo tiempo, me ha dado fuerza para retomar 12. X7
otra vez, agradecida, la vida. Por tanto, puedo hablar, en el sentido más pro-
fundo, de un 'renacimiento'. Pero, para mí la nueva vida está tan íntima- Ante mí tengo un montón de cartas y una biblioteca completa: 4 volú-
mente ligada con los acontecimientos del último año, que ya en cierto sen- menes de los sermones de Schleiermacher (edición original)", Los herma-
tido nunca me desligaré de ellos; para mí serán siempre presencia muy viva. nos Karamaroff ", Las leyendas de Cristo de S. Lagerlof"? y una colección

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 4 Hasta la fecha esta carta no ha sido hallada.
2 El cumpleaños de Edith Stein era el 12 de octubre. S Cf. Ct 60, nota 4. Ingarden tenía 30 horas de clase en el Instituto.
3 Edith Stein manifestó que en su camino hacia el cristianismo el encuentro con 6 Pan Tadeus; (Señor Thaddeus): poema épico nacional del poeta polaco Adam
Anne Reinach, después de la muerte de su marido, jugó un papel decisivo. Cf. T. R. Possu.r, Mickiewicz (1798, Nowogródek/Lituania - 1855, Constantinopla), Mickiewicz llegó a ser
Edith Stein. Una gran mujer de nuestro siglo, San Sebastián, Dinor, 1960,70-71. A este pro- profesor de literatura eslava en 1840 en el Collége de France en París. Pasa por ser el fun-
pósito, el profesor J. Hirschmann SJ, que conoció personalmente a Edith Stein escribe: "Ella dador de la escuela romántica polaca.
misma distinguió el motivo de su conversión al cristianismo del motivo de su entrada en la 7 Edith Stein escribió esta segunda parte de la carta el día de su cumpleaños.
Iglesia Católica. El motivo decisivo de su conversión al cristianismo fue, como ella misma 8 Friedrich Schleiennacher (1768, Breslau - 1834, Berlín), relevante filósofo y teó-
me contó, el ver cómo la señora Reinach fue capaz de asumir, por medio de la fuerza del logo protestante, pedagogo y predicador, Cuatro volúmenes de sermones aparecieron en
misterio de la cruz, la muerte de su marido, caído en el frente durante la primera guerra mun- Berlín entre 1806 y 1820. Las Obras Completas de Schleiermacher, que aparecieron en
dial... Entonces, después de la muerte de Reinach, residió en su casa examinando su lega- Berlín a partir de 1835, contienen diez volúmenes de sermones.
do" (Carta de Johannes Hirschmann a Teresia Renata Posselt, 13 de mayo de 1950, Original 9 Cf. Ct 13, nota 13. Cuando Edirh Stein escribió esta carta existía una edición en
en el archivo Edith Stein del Carmelo de Colonia, G I/Hi). alemán que apareció en Munich (Piper, 1914).
656 CARTA 67 - A ROMAN INGARDEN: 1918
657
CARTAS

de poesías religiosas alemanas en los libros de Rosa 11. Pese a lo cual aún 57
no está todo lo que yo espero. No obstante, a pesar de todas las muestras de A Roman Ingarden
amor, que agradezco de todo corazón, para mí el día de hoy queda muy
lejos de las formas habituales de 'celebrar el cumpleaños'. En este momen- FRIBURGO, 18 DE OCTUBRE DE 1918
to una está interiormente absorbida por la gran decisión que deberá tomar- TEXTO: Orig. aut. en KIC, 53; pub!. en ESW XIV, 54; ESGA 4, 54; A Ingarden,
se próximamente. Al principio me pareció claro e inequívoco lo que debe-
54.
ría desearse. Pero ahora nuevamente tengo la sensación de que nosotros no Husserl está enfermo con gripe y Eaith, haciendo las veces de su hija Elli, se va
podemos saber qué es en verdad lo saludable, y que, en consecuencia, todo a encargar de cuidarlo. Le comenta el paso de Lipps por Friburgo.
nuestro esperar y desear es necedad. Uno debe aceptar lo que pueda Suce-
der, y luego ver la manera de hacer lo mejor. ¿Siente el hombre, en cuys, 18. X. 18
manos está el destino del mundo, el inmenso peso de responsabilidad, que
descansa sobre él?? Querido señor Ingarden':
A la preocupación general se añade una especial: Gerhart H. I3 ha sido Hoy quisiera enviarle tan sólo un cordial saludo. Mañana me trasla-
herido otra vez, y otra vez en la cabeza. Por ahora no se saben más detalles. do a casa de los Husserl, donde actualmente las cosas se presentan un
Ayer hablé sólo con Elli 14; los padres, agotados por las excitaciones, se poco feas. El Maestro? guarda cama desde hace más de 8 días a causa de •.
habían ido a la cama cuando yo llegué. Hace algunos días llegó una breve una gripe no precisamente suave y necesita mucho cuidado (sin embar-
tarjeta postal del hospital de guerra Sedan, no escrita por él, pero sí dicta- go, la cosa no parece alarmante). Gerhart' está en Jena, gravemente heri-
da claramente por él; desde entonces nada. Todavía ayer conseguí tranqui- do, y llama todos los días para que se le vaya a ver. Y la señora Husserl
liar a Elli mediante la interpretación del texto, pero temo que hoy tendré no tiene muchacha de servicio. Así las cosas, Elli" viajará mañana aJena,
que volver a ir. Desde luego sería horrible para toda la familia que sucediera y yo seré quien haga sus veces en casa. Por lo demás, también aquí,
algo malo. donde yo resido, está enferma toda la familias. i Si pudiera disponer ahora
Muchos saludos y gracias de corazón una vez más, suya, de 8 ó 14 días! Si el Maestro se pone bueno otra vez, con mucho gusto
me resigno.
Edith Stein Por fin, hace algunos días estuvo aquí Hans Lipps". Una vez que hacía
tiempo que había sido anulada la fecha, por él anunciada en su última carta,
llegó una mañana inesperadamente y se quedó hasta la tarde. Desde luego
fue un rayo de luz en esta horrible temporada. A pesar de todo lo que ha
tenido que aguantar en los últimos meses, tiene un aspecto excelente y le
va bien, aunque ya no es totalmente ajeno a los sucesos mundiales como
10 Selma Lagerlof (1858, Varnland - 1940, Varnland). Selma Lagerlóf obtuvo el pre-
mio Nobel de literatura el año 1907; el año 1914 llegó a ser (como primera mujer) miembro
antes. El trabajo sobre el movimiento" y algunas otras cosas, para las cua-
de la Academia sueca en Estocolmo. Las leyendas de Cristo aparecieron en 1904; traduci- les no dispuso de tiempo aquí, he hecho que se las llevara a Dresde". De
das al alemán, aparecieron el año 1912, en Munich. esta manera, ahora se encierra sin permitir que nada le perturbe. Hoy no
11 'Libros de Rosa' (Bücher der Rose): una serie de libros muy divulgada entonces quiero cargar la carta con política, pues desearía que la recibiera. Pero espe-
de temática amena. Presumiblemente Edith Stein se refiere al volumen 20: Ein Jahrtausend
geistlicher Dichtung, editado por Will Vesper, Ebenhausen, 1914.
12 Quizás se refiere a Wilson (cf. Ct 11, nota 4), con quien el Gobierno alemán esta- Roman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
ba negociando un armisticio desde el 5 de octubre. Al respecto, Alemania se remitió al deno-
:2 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), ef. Ct 1, nota 5.
minado programa de cartorce puntos presentado por Wilson el 8 de enero de 1918, y que
3 Gerhart Husserl (1893-1973), cf. Ct 66, nota 13.
preveía una Polonia independiente, así como la formación de una alianza de pueblos.
Posteriormente sus planes de paz sólo fueron asumidos por los aliados en una pequeña parte. 4 Elisabeth Husserl (1892-1982), cf. Ct 13, nota 6.
13 Gerhart Husser1 (1893, Halle - 1973, Friburgo), hijo mayor de Edmund y Malwine 5 La familia de su patrona, Theresia Keller, calle Zasius, 24.
Husserl. Su hermano menor, Wolfgang, cayó en Verdun el 8 de marzo de 1916, a la edad de 6 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
20 años. 7 CL Ct 33, nota 3.
14 Elisabeth Husserl (1892-1982), cf. o 13, nota 6. 8 Lipps estaba en su casa, en Dresden.
658 CARTAS CARTA 69 -A ROMAN INGARDEN: 1918 659

ro con ansia un par de palabras suyas; una señal de que no está tan inmen_ 69
samente lejos como a veces a mi me parece. A Roman Ingarden
De todo corazón, suya,
Edith Stein. FRIBURGO, 29 DE OCTUBRE DE 1918
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 55; pub!. en ESW XIV, 56; ESGA 4, 56; A Ingarden,
¿Llegó mi carta del 12 de octubre?" Se me imagina como si la hubie-
ra enviado con una dirección incompleta. 56.
Necesita tener cerca alguien con quien se sienta interiormente ligada. El servicio
de enfermera y ama de casa que hizo cuidando a Husserl la apartó de sus trabajos filo-
sóficos por unos días. Husserl sigue mejorando.

68
29. X. 18
A Roman Ingarden
Querido señor Ingarden 1
FRIBURGO, 25 DE OCTUBRE DE 1918 He recibido sus dos tarjetas postales del 19 y del 21 de octubre, y le
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 54; publ. en ESW XIV, 55; ESGA 4, 55; A Ingarden, doy las gracias por ello. Otra vez le siento muy cerca, y esto es bueno.
55. Todavía sería mejor si también tuviera la carta que usted no envió. Ahora
Husserl ya se encuentra muy mejorado. Su hija Elli regresa mañana, de modo que estoy relativamente tranquila. Pero una está como delante de un enorme
Edith podrá volver a su casa. montón de escombros/, indecisa, sin saber por dónde comenzar. Una sabe
25. X. 181
Queno debe tumbarse sobre ello ni dormirse, que es preciso construir una
1

nuevacasa, pero ¿cómo? Esto es lo terriblemente misterioso. Entonces uno


Calle Loretto, 40
mira a su alrededor por ver quién hay que pudiera ayudarle a pensar y qui-
Querido señor Ingarden': siera poner manos a la obra. Y para mí es muy doloroso ver que conmigo
Querrá saber que al Maestro otra vez le va bien'. Durante 12 días ha no hay nadie con quien yo me sienta interiormente ligada. El único hom-
tenido fiebre alta, pero desde hace 2 días ya no tiene fiebre, si bien se bre, realmente cercano a mí -el Maestros- emite juicios despiadados sobre
encuentra algo débil y atacado, pero claramente en vías de restablecerse por personas e instituciones", que antes había alabado más de lo que merecían,
completo. Verdaderamente fueron un par de días malos. Entretanto, yo de modo que apenas puedo escucharle. Pues me siento muy unida a lo que
estoy con mi acostumbrado catarro, que usted ha conocido en varias oca- ahora se ha desplomado, a pesar de haber crecido en oposición al 'sistema'
siones y por el que, como es sabido, no me dejo perturbar en nada. Pasado y nunca jamás me he situado acríticamente frente a él como es su caso. Y
mañana regresa Elli", con lo cual yo podré trasladarme otra vez. ¿Por qué volver de repente las espaldas a toda una historia, no es, seguramente, lo
no escribe usted en absoluto? ¿Acaso hay otra vez obstáculos internos? correcto. ¡Si se pudiera ver un poco más claro! Una está como aturdidas.
Muchos saludos cordiales, suya,
Edith Stein l Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Entretanto, en razón del tercer despacho de Wilson, se hablaba de la abdicación
[dirección de la tarjeta postal) del emperador Guillermo Il. El 18 de octubre se habían producido los primeros motines en
Señor Dr. Roman Ingarden, la nota alemana; y el 27 de octubre Austria-Hungría había dirigido una solicitud especial de
paz a Wilson.
Lublin (Reino de Polonia), Wieniawska 121IIP.
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
4 Se refiere al Reich alemán, quizás también a la monarquía danubiana, pues el
9 Esta carta, conservada, es la 66. Maestroprovenía de Prosnitz en Moravia,
1 Con el fin de ayudar a la familia Husserl, Edith Stein se trasladó por unos dias a 5 Escribe Edith Stein: "Los que han crecido en la guerra o después de la guerra no
la calle Loretto, donde aquélla tenía su casa. puedenni imaginarse aquella seguridad en la que creíamos vivir hasta 1914. La paz, la tran-
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. quila posesión de los bienes, la estabilidad de las relaciones cotidianas, constituían para
3. Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938): cf. Ct 1, nota 5. nosotros como un inconmovible fundamento de la vida" (Autobiografía, Il, 6.4). Cuando
4 Elisabeth Husserl (1892-1982), TÍ. Ct13, nota 6. Edith Stein escribió esta carta debió de darse cuenta de que estaba a punto de producirse el
5 En el matasellos se lee: Friburgo/Brisgovia, 26 de octubre de 1918. desplomede todo lo existente.
660 CARTAS
CARTA 70- A ROMAN INGARDEN; 1918 661

Me parece que para mí, personalmente, será muy bueno marchar de 70


Friburgo, aunque en un principio sólo bajo cierta presión me he decidido A Roman Ingarden
a ello. Vivir sola un cierto tiempo ha sido para mí muy provechoso, de
otra manera no hubiera sido capaz de hacer algunas cosas. Pero, a la FRIBURGO,5 DE NOVIEMBRE DE 1918
larga, no es para mí, En casa se están haciendo grandes preparativos para
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 56; publ. en ESW XIV, 57; ESGA 4,57; A Ingarden,
mi vuelta. Sin embargo, hasta el final del semestre todavía permaneceré
57.
aquí, a no ser que ocurra algún imprevisto. En las próximas semanas, ante Teme que la entrada en vigor del armisticio rompa por completo la comunicación
todo, debo poner punto final a mi trabajo". Los 10 días que he actuado entre ellos. La situación de Silesia puede verse amenazada, por eso piensa regresar a
como ama de casa y enfermera? me han apartado por completo de todo, y casa.
ahora cuesta trabajo conseguir otra vez la concentración necesaria.
Trabajo de hogar y filosofía no se compaginan. La señora Husserl ha 5. XI. 18
constatado ciertamente que soy una utilísima muchacha de servicio y que
debería renunciar a la filosofía. Pero por naturaleza pertenezco decidida- Querido señor Ingarden':
mente al género de los grillos, y prefiero que se ocupen de mí un par de Una vez más quisiera decirle, al menos, un par de palabras, antes de
hormigas, en lugar de dedicarme yo misma a la fastidiosa praxis". El que la comunicación entre nosotros se corte completarnente/. La verdad es
Maestro ya se levanta, pero tendrá que pasar algún tiempo hasta que otra que no tengo mucha esperanza de que le lleguen. Puede suponer que no
vez pueda pensar en el trabajo. La señora Husserl? le ha cuidado abnega- me agrada en absoluto la idea de tener que estar totalmente separada de
damente, y esto me ha reconciliado con algo, que de otra manera me hizo usted por tiempo ilimitado. Pero si a menudo ha sido y seguirá siendo
perder los nervios. Pero ¡qué clase de aire pequeñoburgués sopla en la doloroso para mi que muchas cosas tuvieran que silenciarse y quedaran sin
casa! 'Sopla' es, por lo demás, una mala imagen, pues falta todo movi- aclarar, con todo tengo la firme confianza de que nada puede separamos
miento. Y ¡qué clase de ser tan maravilloso es el Maestro! Ahora lo interiormente, y de que siempre nos comprenderemos si otra vez volvemos
conozco tan bien, que no debería sorprenderme más, y, no obstante, siem- a estar juntos. Esto debe servirme de consuelo para el tiempo que se apro-
pre estoy impresionada de nuevo. xima. De todos modos, si todavía existe una posibilidad de informar, hága-
lo enseguida ¿no le parece? Naturalmente quisiera saber cómo habrán de
¿Cómo se presentan sus perspectivas de futuro? ¿Está ahora Varsovia afectarle los acontecimientos. Si no llegamos pronto a la conclusión de un
algo más cerca? . armisticio", iré a casa. Pues tras la entrega de los ferrocarriles bohemios y
polacos, Silesia está directamente amenazada, y por supuesto quiero estar
De corazón, suya,
allí.
Edith Stein.
Acuérdese de mi, aun cuando ya no pueda escribirle más. Mis deseos
más cordiales le acompañan siempre, suya,
Espero impaciente La noche de noviembre l0.
Edith Stein

6 Presumiblemente alude al trabajo Causalidad psíquica, que debía estar listo para
el libro de Homenaje a Husserl antes de Navidad.
7 En la familia Husserl. cr. Os 67 y 68. I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
8 'Grillos' y 'hormigas' representan aquí dos modos distintos de situarse ani, la 2 Presumiblemente un temor a consecuencia del armisticio, que entró en vigor el 3
vida. Mientras los primeros representan a los que desarrollan un trabajo teórico, los segun- de noviembre, entre la monarquía danubiana y los aliados.
dos a los que desarrollan un trabajo más práctico. 3 El 11 de noviembre, el Mariscal francés Ferdinand Foch, quien desde marzo tenía
9 Malwine Husserl (1860-1950), cf. nota Autobiografía, nota 200. a su cargo el mando supremo sobre el conjunto de las tropas aliadas y que también era pre-
10 Se trata del drama del escritor polaco Stanislaw Wyspianski (1869, Cracovia· sidente de la comisión delarmisticio, forzó la aceptación de las condiciones que fueron
1907, Cracovia) La noche de noviembre (1904), que prometió enviarle Ingarden. Impuestas al Gobierno alerñánr
,
662 CARTA 73 - A ROMAN INGARDEN: 1918
663
CARTAS

71 Calle Michaelis, 38
18. XI. 181
A Roman Ingarden
Querido señor Ingarden":
SAGAN, 12 DE NOVIEMBRE DE 1918
He recibido sus tarjetas postales del 30 de octubre y del 1 de noviem-
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 57; pub!. en ESW XIV, 58; ESGA 4, 58; A Ingarden, 58. bre. Resulta muy extraño oír hablar de cosas tan pacíficas como su trabajo.
Le comunica su decisión repentina de marchar a Breslau. Lipps está en Gotinga. por mi parte, con mucho gusto quisiera poner punto final al mío, pero de
momento me resulta muy difícil, ya que aquí enseguida me he arrojado de
12. XI. 18 cabeza en la política". Si supiera que mis noticias llegan a sus manos, vol-
vería a escribir otra vez pormenorizadamente. Pero es un lujo demasiado
Estoy de camino hacia Breslau. Muy de repente he tomado la decisión
caro emplear el tiempo en escribir cartas que no llegan.
de emprender el viaje. en parte para tranquilidad de mi madre, en parte por-
que no deseaba presenciar la revolución! precisamente en Friburgo, si bien Saludos muy cordiales, suya,
tambien allí se ha llevado a cabo ordenamente. Ayer recibí su tarjeta postal Edith Stein
del 30 de octubre. Pero si se mantendrá o no la comunicación, es un inte-
[dirección de la tarjeta postal]
rrogante. En ese caso. escriba, por favor, pronto. Lipps se encuentra en
Señor DI. Roman Ingarden,
Gotinga y quiere hacer el examen en Pascua".
Lublin/Polonia, Wieniawska 121IW_
Muchos saludos cordiales,
Edith Stein
Breslau X
Calle Michaelis, 38
73
[dirección de la tarjeta postal]
A Roman Ingarden
Señor Dr. Roman Ingarden",
Lublin (Reino de Polonia), Wieniawska 124• BRESLAU, 30 DE NOVIEMBRE DE 1918
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 59; publ. en ESW XIV, 60; ESGA 4, 60; A Ingarden,
60.
72 Edith se ha afiliado al partido democrático alemán. Su labor consiste principal-
mente en convencer a las mujeres para que voten. Comenta la situación política de
A Roman Ingarden Siiesia y lo que piensan sus familiares al respecto.

BRESLAU, 18 DE NOVIEMBRE DE 1918 Breslau, 30. XI. 18


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 58; pub!. en ESW XIV, 59; ESGA 4, 59; A Ingarden. 59.
Le comunica la llegada de sus postales. Le resulta muy difícil concluir su traba-
Querido señor Ingarden':
jo. Ahora se ha metido en política. Hoy he recibido su tarjeta postal del día 25. Estoy muy contenta, ya
que había dado por hecho que nunca más volvería a tener noticias suyas.
1 Revolución de noviembre: el 9 de noviembre el gran canciller príncipe Max van
Baden hizo pública la abdicación del emperador (Guillermo II) y del príncipe heredero. El
mismo día el socialdemócrata Scheidemann proclamó la República. El 10 de noviembre un El 13 de noviembre de 1918 Edith Stein se ha vuelto a inscribir en la comisaría de
consejo de comisarios (3 miembros del SPD y 3 del USPD) se hizo cargo de la administra- Brcslau.
ción del Estado. El príncipe Max traspasó el cargo de gran canciller a Friedrich Ebert. 2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. En efecto, Hans Lipps hizo 3 Después de la caída del Imperio y de todos los soberanos alemanes, tarea del con-
el examen en la Pascua de 1919. sejo de comisarios, con Friedrich Ebert como gran canciller, fue la construcción de una
) 3 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. República democrática. Edith Stein no quiso permanecer inactiva.
4 En el matasellos se lee: Sagan, 12 de noviembre de 1918. Sagan, ciudad de la Baja 4 En el matasellos se lee: Breslau, 18 de noviembre de 1918.
) Silesia, era estación de trasbordo en el tramo de Friburgo a Breslau. I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287_

)
664 CARTA 73 - A ROMAN 1NGARDEN: 1918 665
CARTAS

Como ya le escribí, estoy muy metida en cuestiones políticas. Me he hecho misma puede imaginar cómo es enjuiciada en mi vecindario la agitación
miembro del nuevo partido democrático alemán", incluso es posible que sea olaca en la Alta Silesia". Allí está la casa paterna de mi madre, la que toda-
elegida próximamente aquí para el comité ejecutivo del partido. De ~ía mi generación consideró su patria, y mis parientes declaran con toda
momento no puedo alegrarme de las 'conquistas de la revolución'; no per- naturalidad que emigrarían caso de que la Alta Silesia fuera desgajada de
tenezco a aquellos que, muy a la ligera, abominan de todo su pasado. Más Alemania9.Hasta la fecha jamás he emitido un reproche y siempre me he
bien, el derrumbamiento del viejo sistema me ha convencido de que ha esforzado, tanto como ha sido posible, en tratar de explicarme todo. ¿Pero
sobrevivido, y quien ama a su pueblo desea naturalmente colaborar, procu- defendería usted la muerte de los judíos de Lemberg?'" Desde luego pare-
rándole una nueva forma de vida, y no se opondrá a lo que es un desarrollo ce innegable, como si ahora, allí donde nuestro poder ha sido aniquilado,
necesario. Aparte de la fundación del partido, estoy ocupada en el trabajo todo cayera sobre nosotros sin compasión, para ahogar incluso el último
explicativo, necesario, para convencer a las mujeres que acudan a las elec. restode vida. Sé que hemos pecado y siempre destaco que no tenemos nin-
cienes', Ambas cosas sirven de preparación para la Asamblea naciona14, gún derecho para quejamos. Pero justamente cuando uno se coloca en el
que para nosotros, actualmente, es la cuestión vital. La mucha actividad lugar de los otros tiene que decir: que sólo en interés propio debe lamen-
protege de los malos pensamientos. Pues si descanso, entonces una y otra tarlo profundamente, si ellos pagan con creces el daño sufrido y se ensu-
vez me asaltan las dudas de si para nosotros -tan exangües como ahora cian con tales atrocidades. Puede imaginar cómo personalmente -al margen
estamos- puede haber un futuro. Por lo demás, diariamente intento reser- por completo de los generales puntos de vista- sufro a cuenta de todo ello.
varme algunas horas para el trabajo filosófico, ya que a la larga no SOpor- No le escribo esto para aliviarme a través de acusaciones y reproches, sino
taría una vida de absoluta desconcentración. porque ardientemente deseo ser desengañada. Así pues, escríbame pronto.
Hasta ahora he respetado totalmente su falta de tiempo, pero en este caso
De Pfander" no tengo noticia alguna acerca de cómo va el Homenai-v
no valen disculpas. Siempre falta a uno tiempo para aquello que no es
Pero pienso que la impresión será posible, ya que las imprentas ahora
demasiado importante.
mismo están pidiendo trabajo. Mándeme su trabajo lo antes posible para
que lo examine. Saludos cordiales, suya,
y ahora le ruego encarecidamente que me escriba enseguida diciendo Edith Stein
cómo está la situación en Polonia. Está claro que ya no hay censura, ade-
más desde ambos lados sólo puede darse la bienvenida, si llega una noticia
8 El tratado de Versalles (firmado el 28 de junio de 1919) determinó que en la Alta
fidedigna. No puedo hacerme una idea, ni siquiera aproximada, de cómo Silesia, donde vivían mezclados polacos y alemanes, se efectuasen votaciones. De resultas
van las cosas ahí. Aquí no se oyen más que horribles rumores sobre el tra- de estas votaciones, algunas partes de la Alta Silesia pasaron en 1921 a formar parte de
tamiento de los alemanes que vuelven. Naturalmente, el nuevo Gobierno) Polonia, también la región en la que se halla Lublinitz, patria de la familia Courant.
9 Así fue como sucedió; los parientes de Edith Stein se trasladaron a la región con-
no propaga tales rumores, sino que más bien está interesado y se esfuerza siderada alemana. Alfred Courant, dueño de la casa paterna y del negocio, vendió la pro-
en atajarlos. Son relatos de gentes que vienen de Polonia y que en su vuel- piedad y se trasladó con su familia a Oppeln; otros miembros de la familia se trasladaron a
ta a casa han sido totalmente saqueados, afrentados y maltratados. Usted Breslau y Berlín. El hogar de la familia Courant sigue todavía hoy en pie en Lublinitz, y la
inscripción 'S. Courant' permite reconocerlo claramente. Salomon Courant fue el abuelo de
Edith Stein. En la actualidad, la sociedad Edith-Stein de Lubhnitz es la dueña de la propie-
2 Cofundador de este partido, surgido en noviembre de 1918, fue el político-social dad, y ha acondicionado la casa como lugar conmemorativo de Edith Stein y sus antepasa-
Friedrich Naumann (1860, Leipzig - 1919, Travemünde). Pasa por ser el autor decisivo del dos con exposición permanente, biblioteca y mobiliario en parte de la época.
programa del partido, postulando una democracia parlamentaria y reformas sociales. El par- 10 A propósito de la muerte de los judíos de Lemberg, en el artículo 'Lernberg ' dice
tido democrático alemán obtuvo en la Asamblea nacional el 18% de los escaños, y,junto con el Jiidische Lexikon. Enryklopddisches Handbuch des jiidischen Wissens in vier Bande
el SPD y el Centro, formó la coalición de Gobierno. (Berlín, 1927, editado por G. Herlitz y B. Kirschner): "La guerra mundial destruyó para
3 En las elecciones generales y libres para la Asamblea nacional también las muje- muchotiempo la vida judía en L.; la mayoría de los ciudadanos huyeron de los rusos, deja-
res tuvieron por vez primera derecho a voz y voto. ron atrás sus posesiones y fijaron su residencia en Viena o Moravia; muchos de ellos no vol-
4 La Asamblea nacional de Weimar concluyó en agosto de 1919 la nueva vieron nunca más. En su lugar se asentaron los fugitivos de las ciudades asoladas por los
Constitución e instituyó el Reich alemán como República democrático-parlamentaria y rusos, de modo que la población judía en gran parte quedó transformada. Después de la
federativa. caída de la monarquía austríaca comenzó la guerra entre Polonia y Ucrania por conquistar
5 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. la ciudad; el resultado fue que los judíos, que se declararon neutrales, tuvieron que sufrir
6 El libro de Homenaje con motivo del 60 cumpleaños de Husserl. muchísimo. Todavía pueden verse algunas casas quemadas alrededor de la sinagoga subur-
7 El nuevo -y provisional- Gobierno estaba constituido por el consejo de comisa- b131, y una larga serie de lápidas sepulcrales en el nuevo cementerio da fe de los espantosos
rios. Cf. Ct 71, nota 1. días de noviembre de 1918".
(
666 CARTAS CARTA 75 - A ROMAN INGARDEN: 1918 667

74 era ha estado fuera por propia inicitiva como voluntario de guerra. Y


A Roman Ingarden ~aufmann7 sigue todavía en Ucrania. [Buena mejoría!
De todo corazón, suya,
BRESLAU, 7 DE DICIEMBRE DE 1918 Edith Stein
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 61; publico en ESW XIV, 61; ESGA 4,61; A Ingarden
61. .

Lamenta que esté enfermo. Piensa que entre los dos podrían reelaborar la inves-
tigación sexta, pero las circunstancias políticas no aconsejan su venida a Alemania.
75
A Roman Ingarden
7. XII. 18

Querido señor Ingarden 1: BRESLAU, 10 DE DICIEMBRE DE 1918

Hoy recibí su tarjeta postal del 30 de noviembre; y, desde luego, no es TEXTO: Orig. aut. en KIC, 61a; pub!. en ESW XIV, 62; ESGA 4, 62; A Ingarden,

nada hermoso que usted siga enfermo. Estoy muy descontenta con usted. 62.
Pide el envío de su trabajo para poder revisarlo y enviarlo a Munich. Está de
Por lo que se refiere a la investigación sexta', siempre quise proponer- acuerdo con su opinión sobre Husserl y sobre ella misma. Le aclara lo que en ella sig-
le elaborarla juntos. En circunstancias en cierto sentido normales le hubie- nifica idealizar. Sigue activa en la política.
ra pedido venir aquí en Navidad. Pero tal como ahora están las cosas -aun
cuando el viaje fuese posible- en interés suyo, renuncio a vedo tan pronto. 10. XII. 18
Aun cuando en mi casa estuviera a salvo de cualquier agravio, en general
Querido señor Ingarden':
será mejor para usted venir aquí cuando las circunstancias se hayan aclara-
do un poco. Por lo demás, posiblemente recibiré del legado de Moskiewicz' Muchas gracias por su carta del 6 de diciembre. Le contesto inmedia-
la primera edición de las Investigaciones lógicas. Por tanto, puede quedar- tamente (a pesar de que últimamente le he atosigado de forma impertinen-
se tranquilamente con mi ejemplar, pues ahora difícilmente puedo enviarle te con cartas), porque apremia el asunto de su trabajo. Por favor, haga pasar
alguna otra cosa. El primer volumen lo recibirá más tarde, si usted y mis a máquina con copia inmediatamente el primer capítulo -o mejor todavía,
libros están aquí", ¿Le dije ya que Lipps", una vez terminadas sus vacacio- los dos primeros- y envíeme un ejemplar, tal vez como impreso certifica-
nes, pudo ir a Gotinga a preparar su examen de Estado? Estoy un poco pre- do';yo me encargaré de reenviarlo a Munich' de la forma más rápida. Yo no
ocupada por Hering'. Llegan noticias de muchas expulsiones de Alsacia. La aconsejaría posponer la fecha; la continuación puede entrar a formar parte
del próximo Anuario. Lástima que no haya recibido el Nelson", El tonto de
verdad es que él procede de una familia llena de simpatía hacia Francia,
Ragoszy' me dijo el día de mi partida que él tendría ya su aprobación. He
recibido los dos Wyspianski- en tomo al día 4 de noviembre e inmediata-
Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. mente le he dado las gracias por ello. Probablemente se ha extraviado la tar-
2 Nuevamente se refiere a la investigación sexta de las Investigaciones lógicas de jeta postal. Por desgracia estos libros, con todos los demás, se han queda-
Husserl. cr. Ct 13 nota 5.
do en Friburgo en un gran cajón, en lugar de tenerlos yo.
3 Georg Moskiewicz (1878-1918), cf. Auiobigrafia, nota 179.
4 La primera edición de las Investigaciones lógicas apareció en Halle (el volumen
primero en 1900, el segundo 1901). La segunda edición apareció en 1913 sin la investiga- 7 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
ción sexta, ya que Husserl no estaba confonue con su propia remodelación. En 1921 apare- I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
ció como volumen propio II / 2 de las Investigaciones lógicas. La tercera edición de la obra 2 Donde era redactado el Anuario (JPPF). Por entonces existía el plan de publicar
completa apareció en 1922. En contraposición a la impresión de Edith Stein, quien, corno un Anuario especial, con ocasión del sesenta cumpleaños de Husserl, que recogiera el tra-
principiante en Gotinga, manifestó que el volumen segundo había superado "con mucho" J bajode Ingarden. Debido a lo desfavorable de las circunstancias el plan no se hizo realidad.
primero en tamaño e importancia, hoy se constata que el volumen primero se ha mostrado 3 Leonhard Nelson (1882-1927), cf. Autobiografía, nota 219. Edith Stein cuenta las
como el más significativo e influyente, mientras que el volumen segundo apenas ha sido experiencias habidas en las clases de este filósofo. Aquí alude a uno de sus libros, sin que
recibido fuera del círculo de los entendidos. sepamos exactamente a cuál.
5 Hans Lipps (1889-1941), cf.Autobiografía, nota 232. 4 No se ha averiguado de quién se trata.
6 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. S cr. Ct 69, nota 10.
668 CARTA 76 - A ROMAN INGARDEN: 1918 669
CARTAS

Pasemos ahora a la investigación sexta". La propuesta que le hice rar dentro de nuestro partido. Mi principal aliado es un joven profesor
rauueestuvOen Constantmop. 1a en ,rmsion
.. , cu 1tura l' y que h a vue 1to h ace unas
recientemente era muy tonta'. Desde luego no será posible que podamos
emprender un trabajo en común tan pronto. De momento también a mí me ;emanas. Nos hemos encontrado en la persecución de las mismas metas; él
resulta difícil ocuparme de algo. Por tanto, hágalo usted solo. Si desea pre. (ene energía y temperamento suficientes para arrastrar consigo a la masa.
guntarme algo, ya sabe dónde puede encontrarme. De momento hemos conseguido que fuera elegido para secretario del par-
Lo que dice sobre el Maestro" es muy exacto. Hace tiempo que yo tam- t1'do, o sea, que la dirección total de la secretaría del partido pase a sus
.¡: •

bién sé que es así, y le aprecio tal como es, y en absoluto le reprocho que manos9. Ahora, hemos formado una alianza defensiva y ofensiva, a fin de
obtener un influjo en la formación del partido, que aún se esta haciendo.
no sea capaz de orientarse en el mundo real. Acaso sobre el particular usted
Los viejos señores con los nombres conocidos, que naturalmente todavía
me ha malentendido un poco. Únicamente en un tiempo en que los aConte-
siguen en la cúpula, quisieran lógicamente permanecer en su acostumbrada
cimientos me excitaron intensamente y en que yo tenía el vivo deseo de
gloria, y siempre supone un gran esfuerzo infundirles una nueva dirección.
intervenir, no podía continuar en su compañía ni siquiera en Friburgo.
Saludos muy cordiales, suya,
También lo que usted dice sobre mí es en general acertado.
Ciertamente amo la realidad, pero no sin más ni más, sino una muy deter- Edith Stein
minada: el alma humana, la del individuo y la de los pueblos. Lo que usted
denomina idealizar, quizás está más relacionado con el hecho de que todo
lo material me es tan indiferente que siempre corro el peligro de infravalo-
rarlo. Los ideales los amo por sí mismos -pues también estoy muy predis- 76
puesta a lo teórico- y, además, como los únicos guías seguros de nuestra A Roman Ingarden
vida, sin los cuales indefectiblemente nos extraviamos, como claramente se
ha puesto de manifiesto en los últimos decenios. En este sentido soy tina BRESLAU, 27 DE DlCIEMBRE DE 1918
'idealista' incorregible, y toda mi actividad política se dirigirá a proporcio- TEXTO: Orig. aut. en KIC, 62; publ. en ESW XIV, 63; ESGA 4, 63; A Ingarden,
nar validez en la praxis a los ideales puntos de vista. 63.
Finalmente, por lo que se refiere a su propia persona, no le creo nada Comienza a cansarse de la política, aunque seguirá en ella hasta las elecciones.
de cuanto me dice. Y -en contraposición a lo que escribí en la última carta- Noticias sobre algunos filósofos. Anuncio de boda de su hermana Erna. Tiene que
preferiría tenerlo conmigo tan rápido como sea posible, para demostrarle lo hacer la crítica de un libro.

contrario. Pero de momento procure ponerse completamente sano otra vez.


y escrfbame a vuelta de correo, diciendo cómo le va, quién cuida de usted Breslau, 27. XII. 18
y si tiene un médico inteligente. Ahí puede hacerrne patente una inconse- Calle Michaelis, 38
cuencia; como anejo de un alma humana, sobre la que se asienta un valor
Querido señor Ingarden 1:
muy especial, a uno no le es, en fin, tampoco completamente indiferente lo
material. ¿Cómo es que no he recibido ni siquiera un saludo para Navidad?
Estoy muy preocupada de que algo no esté en orden. Por favor, escriba,
Sigo ocupándome de la redacción de octavillas y bromas parecidas.
aunquesólo sea un par de palabras. Por lo demás, tampoco a mí me va bien.
Esta noche hay una reunión de la juventud democrática, que queremos ins-
Estoytan harta de la política que estoy asqueada. Me falta por completo el
instrumental habitual para ello: una conciencia robusta y una piel espesa.
6 El 16 de noviembre de 1918 Husserl había escrito a Ingarden: "Le estaría muy De todos modos, deberé continuar hasta las elecciones", ya que hay mucho
agradecido si, como convinimos, revisara para mi la sexta investigación lógica y efectuara
los necesarios ajustes terminológicos a la investigación quinta de la segunda edición ... Me
facilitaria la nueva impresión en 1919" (CL Edmund HUSSERL.Briefe an Roman lngardcn.. , 9 Este extremo no ha podido ser averiguado.
140). El ofrecimiento de Ingarden, de ayudar a Husserl en la nueva formulación de la inves- 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf Autobiografía, nota 287.
tigación sexta, fue suscitado por el comentario de Edith Stein en sus cartas (cf. Ct 13. nota 2 Se refiere a las elecciones para la Asamblea nacional que tuvieron lugar el 19 de
5, entre otras), a saber, que Husserl pensaba seriamente en retocarla enerode 1919. La Asamblea nacional se constituyó el6 de febrero de 1919 en Weimar; era
7 La propuesta de la que Edith Stein habla aquí se encuentra en la carta del 7 de la Asamblea constituyente de la República alemana. La revisada Constitución en Weimar
diciembre de 1918 (Ct 74). entró en vigor el 11 de agosto de 1919, que dio paso a una República democrático-parla-
8 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf, Ct 1, nota 5. mentaria y federativa. Antes de las elecciones para la Asamblea nacional se produjeron
¡.,

670 CARTAS CARTA 76- A ROMAN INGARDEN: 1918 671

que hacer. Pero me siento completamente desarraigada y sin patria, entre a yo quien les siga! Por lo demás, antes me esperan un par de importan-
las personas con las que debo relacionarme. Si logro quitarme de encima ::s asambleas aquí y un viaje de conferencias por la provincias.
todas estas cosas, en ese caso quisiera preparar un trabajo de oposición a Ahora tengo que hacer la crítica de un libro muy inspirado fenomeno-
cátedra. En la 'nueva Alemania' -caso de que exista- el concurso a cátedra lógicamente: Vivencia natural y conciencia de la realidad de Gertrud
ya no entrañará dificultad básica alguna. Probaría primero en Breslau, pre. Kuznitzky9,al parecer una mujer muy inteligente y, en todo caso, una joven
visiblemente con poca suerte. He enviado mi trabajo a Munich', y espero muy encantadora, que conocí hace poco. Si tuviera tiempo, muy pronto
ansiosamente el suyo. podría contar con un grupo de personas muy útiles en torno a mí.
Pfander' dice que eventualmente el manuscrito para el libro de Esperemos que eso se haga realidad dentro de algunas semanas.
Homenaje podría ser entregado en abril, ya que acaso haya problemas con Deseos muy cordiales para el nuevo año y muchos saludos,
la imprenta. Pese a lo cual pronto habrá llegado el momento de que yo reci-
ba su colaboración, si es que aún debo examinarla a fondo. Edith Stein
BelP, que espera volver a Alemania el próximo verano, se ha marcha-
do a su patria. Husserl me transmitió hace poco sus saludos de despedida.
Un rayo de luz en el general clima de tristeza es el anuncio de matrimonio6
de mi hermana con un estudiante, que, procedente del campo de batalla
acaba de regresar a casa". Tendrán que esperar bastante tiempo hasta que
puedan casarse, ya que él ha perdido cuatro años y medio y sólo ahora
puede comenzar sus estudios de especialidad en medicina. Pese a todo, el
futuro está en cierta medida despejado y asegurado para ellos, especial-
mente teniendo en cuenta que mi hermana ya en verano se colocará como
ginecóloga y tiene fundadas esperanzas de una buena praxis. La petición de
mano tendrá lugar oficialmente la tarde del último día del año. ¡Ojalá que
las buenas gentes me dispensaran del acostumbrado deseo de que pronto

enfrentamientos callejeros en algunos lugares. Edith Stein cuenta lo sucedido en Berlín


entonces: " ... Berlín con sus revueltas bolcheviques, las huelgas, las alambradas y barrica-
das en las calles ...". Lo que en concreto motivó su retirada de la política no lo sabemos. Pero
sí sabemos que siguió muy pendiente a lo largo de toda su vida de los acontecimientos polí-
ticos, sin llegar a entender a quienes mostraban desdén hacia ellos. De hecho, más tarde en
Espira, con vistas a facilitar la comprensión de tales acontecimientos, impartió clases parti-
culares a las jóvenes en el seminario de profesoras.
3 El trabajo enviado a Munich era el ensayo sobre Causalidad psíquica.
4 Alexander Pfander (1870·1941), cf. Autobiografía, nota 311. La propuesta de
Pfander, en el sentido de entregar primero el manuscrito para el proyectado libro Homenaje
con ocasión del 60 cumpleaños de Husserl, se hizo realidad. Eran cuatro colaboraciones, que
la portada presentaba del modo siguiente: L Hedwig Conrad-Martius: Realitiit; 2. Hans
Lipps: ldentitiit und Verschiedenheit; 3. Alexander Pfander: Fragmente zur Logik; 4. Edith
Stein: Psychische Kausalitdt. Siguen seis nombres más con una advertencia especial sobre
el retraso en la confección de los trabajos: Theodor Conrad, Moritz Geiger, lean Hering,
Dietrich von Hildebrand, Roman Ingarden, Alexander Rosemblum. Sus colaboraciones apa-
recieron más tarde en parte en los Anuarios (lPPF) 4, 5 Y 6.
5 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
6 El compromiso matrimonial entre Ema Stein (cf, Autobiografía, nota 28) y Hans 8 Asambleas y viajes de conferencias que no han podido ser verificados.
Biberstein (cf. Autobiografía, nota 86) se celebró el31 de diciembre de 1918 en Breslau en 9 Naturerlebnis und Wirklichkeitsbewusstsein, Breslau, 1919. Una detallada recen-
casa de la familia Stein. La boda tuvo lugar el 5 de diciembre de 1920. sión de este libro, hecha por Edith Stein, puede verse en Kant-Studien (XXIV/4, págs.
7 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86. 402s.). Gertrud Kuznitzky, más tarde Kobner (1889-1976), cf, Autobiografía, nota 211.
CARTA 78 _AFRITZ KAUFMANN: 1919 673

78
A Fritz Kaufmann

GOTlNGA, 9 DE JUNIO DE 1919


TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-7; publ. en ESWVIlI, 26; ESW 'VIII. 16; ESGA
2, 17; Autorretrato, 9.
Da respuesta a diversas cuestiones. Informa de la situación política. Le aconse-
ja venir a Catinga y allí decidirse.
AÑO 1919
Gotinga, 9. VI. 19
Steinsgraben 28
1
Querido señor Kaufmann :

77 Hoy he recibido su tarjeta postal, la que me apresuro a contestar.


Por ser Pentecostés", hoy no pude pedir información respecto a una
A Roman Ingarden
vivienda, pero sí puedo ponerle al corriente del resto de los asuntos inme-
BRESLAU, 2 DE ENERO DE 1919 diatamente.

TEXTO: Orig. aut. en KlC, 60; publ. en ESW XIV, 64; ESGA 4, 64; A Ingarden, Tanto Lipps'' como yo aún permaneceremos aquí varias semanas, lo
64. que ninguno de los dos sabe es si será hasta el final del semestre. En todo
Le urge saber algo de él. Ella no se siente muy bien. caso, probablemente en este tiempo podría hacerse manifiesto cómo se
resuelve la situación en Friburgo, y si hay que pensar en marchar de allí.
2. 1.191 Por lo demás, considero injustificado el nerviosismo de Friburgo'. No pare-
Querido señor Ingarden": ce que aún haya penetrado en casa de los Husserl", si bien hace tiempo que
Desde hace casi cuatro semanas no tengo noticias suyas, y la última tales rumores se oyen, procedentes de los estudiantes. Parece que los estu-
decía que usted estaba enfermo. Le pido urgentemente una señal de vida. Si diantes del sur y del oeste de Alemania están algo fuera de sí; incluso en
supiera cuántos malos espíritus pellizcan al presente mis nervios, seguro Gotinga hay gente que sueña con una ocupación inglesa. Dónde podrá tra-
que no me sometería a tal prueba de paciencia. bajar uno tranquilamente en los próximos meses, esto es algo completa-
De todo corazón, suya, mente imprevisible, y justamente por eso, en mi opinión, se deberían cor-
Edith Stein tar de raíz tales consideraciones, en atención a las circunstancias.
Naturalmente, siempre hay que estar preparados para las sorpresas que
[dirección de la tarjeta postal} puedan producirse.
Señor Dr. Roman lngarden,
Sintetizando lo dicho: pienso que, primero, venga aquí y que, después,
Lublin i. Polonia, Wieniawska 12. adopte las decisiones pertinentes. Si esto le parece bien, por favor, conté s-
teme enseguida, indicando fecha y, al mismo tiempo, dándome autorización
[remitente)
para alquilar la vivienda. Si antes yo me acerco a la plaza del teatro a infor-
Dra. E. Stein. rnarme, tales informaciones, no vinculantes, lo son asimismo para la otra
Breslau X, calle Michaelis, 38.

Edith Stein se equivocó de mes: puso XII en vez de I. Pues -según la Ct 75-la 1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf.Autobiografía, nota 241.
última noticia de Ingarden es del 6 de diciembre de 1918; hasta el 2 de enero de 1919 casi 2 La fecha de la carta es la del lunes de Pentecostés.
han pasado cuatro semanas. Además la fecha del matasellos está clara: Breslau, 2 de enero 3 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
de 1919. 4 Se temía la ocupación de Friburgo por las tropas francesas.
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 5 Cf. Autobiografía, nota 200.
674 CARTAS
CARTA X()- A FRITZ KAUFMANN: 1919 675

parte, y no le aseguran a usted nada, especialmente ahora, que la escasez de 80


viviendas se ha hecho sentir también en Gotinga. A Fritz Kaufmann
Así pues, espero tener noticias suyas pronto. Saludos cordiales,
suya, BRESLAU, 15 DE AGOSTO DE 1919
Edith Stein TEXTO:Orig. aut. en ACC, C- VI-9; publ. en ESW VIII, 28; ESW 2VIII, 18; ESGA
2. 19; Autorretrato, 11.
Agradece el envío y las correcciones que ha hecho a su trabajo. Los asuntos con
Io editorial Niemeyer van adelante.

79
X, calle Michaelis, 38
A Fritz Kaufmann
15. VIII. 19
17 1919 1
GOTINGA, DE JULIO DE Querido señor Kaufmann :

TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-8; publ. en ESW VIII, 27; ESW 2VIII, 17; ESGA Muchas gracias por el envío de mi trabajo? y por sus observaciones.
2,18; Autorretrato, 10. Tan pronto como las haya visto más a fondo, le daré noticias más precisas
Le comunica su cambio de domicilio y le invita a visitarla. al respecto. De momento estoy metida de lleno en la segunda parte.'. Me
parece conmovedor, ver cuán concienzudamente se ha tomado la cosa, y me
17. VII alegro mucho de que crea que ha sacado provecho de ello. Sé muy bien que
Calle GauB, 1 en ninguna parte se llega al fin.
Su Andersen me ha proporcionado grata compañía durante el viaje".
1:
Querido señor Kaufmann Estoy muy satisfecha de mis conversaciones con Niemeyer". Realmente es
Hace una eternidad que no se le ve. Sólo quería decirle que ya no vivo el editor ideal; además, pertenece por entero a la familia de los fenomenó-
arriba en casa de los Reinach", sino aquí abajo con la señorita Gothe'. lagos.
¿ Quizás venga alguna vez por aquí próximamente? La calle Gauss es una Saludos cordiales, suya,
calle transversal de la Reinhauser Chaussee, justamente detrás de la puerta Edith Stein
de Geismar'.
Saludos amistosos, Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
Edith Stein 2 Edith Stein había enviado a Kaufmann el manuscrito de su ensayo Causalidad psí-
quica (cf. et 45, nota 10).
3 Se trata del ensayo Individuo y comunidad, que forma la segunda parte de las
El viernes antes de la cena (sobre las 6) con seguridad estamos en casa.
Beitriige zur philosophischen Begründung der Psychologie und der Geisteswissenschaften
t Contribuciones para una [undamentacián filosófica de la psicología y de las ciencias del
[dirección de la tarjeta postal] cspiritu], en el vol. V del lPPF. (Cf. Ct 45, nota l O),
Señor Fritz Kaufmann, 4 Como lectura de viaje de Gotinga a Breslau. Si se trata de una obra de Hans
Christian Andersen (Odense 1805 - 1875 Copenhague, escritor mundialmente conocido
Gotinga, Weender Chausse, 755. como copilador e inventor de cuentos) es algo que no ha sido averiguado. En todo caso en
1917 apareció un volumen con las cartas de Andersen, en 1912 una nueva edición de su libro
Das Miirchen meines Lebens.
5 La editorial Max Niemeyer (entonces en Halle, hoy en Tubinga) fue fundada por
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Maximilian David Niemeyer (1841 - 1911). Edith Stein se entrevistó con su hijo y sucesor,
2 Con Anne y Pauline Reinach, en Am Steinsgraben 28. Hcrmann Niemeyer (1883 - 1964), quien en 1949 trasladó la editorial a Tubinga, porque no
3 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239. era posible continuar en Halle, 'zona' ocupada por los rusos, con el programa hurnanístico
4 La casa de la calle Gauss 1 ya no existe; y la puerta de Geismar hubo de ser cam- de la editorial. Robert Harsch-Niemeyer, nieto del primero, fue el sucesor de Hermann
biada de lugar por razones de tráfico. La entonces Reinhauser Chaussee hoy se llama Niemeyer. En 1900/01 Niemeyer había editado los dos volúmenes de las Investigaciones
Reinhauser Landstrasse. lógicas de Husserl, así como el Jahrbuch de Husserl a partir de 1913, siendo en consecuen-
5 En el matasellos se lee: Gotinga, 17 de julio de 1919. CIa la editorial más relevante por lo que a la literatura fenomenológica se refiere.
676 CARTAS CARTA 82 -A FRlTZ KAUFMANN: 1919 677
[dirección de la tarjeta postal]
[remitente]
Señor Friz Kaufmann, Rt. Dra. E. Stein.
Gotinga, calle Weender Land, 75 I II6. Breslau X, calle Michaelis, 38

81 82
A Günther .lachmann A Fritz Kaufmann

BRESLAU,31 DE AGOSTODE 1919 BRESLAU,16 DE SEPTIEMBRE


DE 1919

TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IY-77c/l-2; pub!. en ESW 2YIlI, 19; ESGA 2, 20. TEXTO: Orig. auto en ACC, e-VI-lO; pub!. en ESW YIII, 29; ESW 2YIII, 20;
Se alegra y le felicita por su noviazgo. ESGA 2,21; Autorretrato, 12.
Responde a las observaciones que hizo a su trabajo.

Breslau X, 31. VIII. 19


16. IX. 19
Calle Michaelis, 38
Querido señor Jachmann': Querido señor Kaufmann':
Con cordial alegría he saludado la noticia de su compomiso matrimo- Por fin le envío la prometida respuesta a las observaciones que usted
nial-, y a usted ya su novia envío mis mejores deseos. Cuando me imagi- hizo a mi trabajo", Demasiado tarde quizás, ya que, presurniblemente, des-
no lo delicioso que habrá de ser el hogar dispuesto por Trudis veo ya que pués de tanto tiempo, ya no recordará tan bien el contenido. La verdad es
en su elección usted ha puesto de manifiesto admirables cualidades. que antes no pude ocuparme de nuevo de la primera parte, puesto que la
Lástima que yo no tenga -desde luego que no según toda probabilidad- el segunda había acaparado toda mi atención.
placer de admirarle como novio. Habrá oído que estoy pensando en comen- l. Es posible que usted no esté muy familiarizado con la noción de
zar desde aquí una nueva campaña contra la Facultad". vivencia pasada. Lo que se quiere decir es lo siguiente: lo cada vez actual
De nuevo, que todo vaya bien, y muchos saludos, suya, -la fase del ahora- siempre es algo momentáneo; pero, en cuanto tal, no
tiene posibilidad alguna de existencia, sino es incrustado en una vivencia
Edith Stein que, como un todo, se basa necesariamente en una duración. Aquello de
donde brota esto actual es pasado, en tanto que ya no pertenece al ahora;
[dirección del sobre]
pero, en tanto que pertenece necesariamente a la unidad de la vivencia y
Señor profesor, Dr. Günther Jachmann
hace posible el correspondiente ahora actual, está aún vivo y, por tanto, no
Gotinga, calle Schild, 38 se ha extinguido.
2. La situación de los datos "extraños al yo" me ha causado muchos
6 En el matasellos se lee: Breslau, 15 de agosto de 1919.
1 Günther Jachmann (1887, Gumbinnen - 1979, Colonia), destacado investigador quebraderos de cabeza, y abiertamente reconozco que aquí me falta no
en el campo de la filosofía antigua, había estudiado con Husserl en Gotinga antes que lo poco para alcanzar la última claridad. Que existe una contraposición entre
hiciera Edith Stein. En la fecha que lleva la carta era profesor extraordinario en Gotinga. vivencia y contenido, es algo que ya he manifestado mediante la expresión
Más tarde tuvo cátedra en Dorpat, Greifswald, Basel y Colonia. Jachmann fue amigo de la
extraño al yo. Por otro lado, me parece imposible separarlos de la vivencia
familia del escultor Adolf von Hildebrand y, a través de él, del historiador de arte Konrad
Fiedler (cf. Ct 2, nota 3). y colocarlos como ser trascendente. Es imposible pensar un dato "extraño
2 Jachmann fue novio de Gertraude Nauels (1895 - 1984, Colonia). Edith Stein al yo" de otra manera que no sea incrustado en una vivencia, pues de nin-
alude a su talento artístico.
3 A propósito de la 'campaña contra la Facultad' (se refiere a la Facultad de
Filosofía de Gotinga) véase la carta de Edith Stein al Ministerio prusiano de Ciencia, Arte y 1 Fritz Kaufmann (1891-1959),cf. Autobiografía, nota 241.
Educación con fecha 12 de diciembre de 1919. 2 A propósito de esta carta, cf. Ct 80, nota 2.
678 CARTAS CARTA 83 - A ROMAN INGARDEN: 1919 679

guna manera se puede pensar en un ser independiente: por consiguiente -a 83


pesar de la extrañeza al yo- contenido.
A Roman Ingarden
3. No creo haber roto el nudo gordiano al tratar el problema de la
libertad de la voluntad. Sólo he puesto de manifiesto lo negativo -lo que BRESLAU, 16 DE SEPTIEMBRE DE 1919

evidentemente a mí me parece seguro-: que la espontaneidad de la volun- TEXTO: Orig. aut. en KIC, 63; publ. en ESW XIV, 65; ESGA 4, 65; A Ingarden,
tad no se deduce de las fuerzas individuales ni de las disposiciones natura- 65.
les, con lo cual he abierto la puerta a la filosofía de la religión, en cUyo Le felicita por su matrimonio y le hace saber que antes nunca le había hablado
ámbito ha de proseguir la posterior investigación. de su mujer: Siguen informaciones sobre la fenomenologia y losfenomenólogos. Piensa
presentarse a cátedra.
4. Nunca he afirmado que la fuerza de un sentimiento esté clara-
mente determinada por la altura del valor correspondiente. Naturalmente, Breslau, 16.9. 19
un valor puede ser tomado como lo que es, sin que se sienta con la fuerza Calle Michaelis, 38
conveniente. Existe, sin embargo, una fuerza conveniente (tal vez no pun- 1
Querido señor Ingarden :
tual, sino vagamente definida) y un por-encima y un por-debajo, que es
irracional. Hoy recibí su carta del 1 de septiembre, la primera señal de vida des-
pués de muchos meses. Ante todo, mis deseos más cordiales para la nueva
5. Si piensa que yo quería hablar del obrar libre sólo donde falta una vida que ha comenzado usted. El asunto me sorprendió por completo, ya
dinámica toma de postura, ha sido un malentendido. Sobre ello hablo en que -contra lo que usted supone- nunca me había dicho una palabra acer-
todas partes donde puede intervenir la intención (positiva o represivamen- ca de su mujer'. Pero que algún día tendría que hacerse realidad una tal
te), incluso cuando, por así decirlo, no es necesario que intervenga, ya que nueva vida, es algo que siempre he esperado, y si dicha vida le propor-
de hecho hay una toma de postura. ciona lo que yo espero, nadie se alegrará tanto como yo. Naturalmente mi
6. No le falta razón cuando me reprocha que no es suficiente la divi- amistad con usted sigue invariable. Lo que se refiere a lo otro, que toda-
sión razón - motivo - incentivo. Bajo el título incentivo he resumido la vía dura, preferiría que pudiera enterrarlo dentro de sí y que quemara tam-
motivación meramente comprensible, pero no la razonable, en la esfera bién las cartas mías que todavía obran en su poder". Esto lo expreso sólo
intencional y la motivación inferior. como deseo. Si usted cree que una tal discreción no es compatible con las
exigencias de un matrimonio ideal, en ese caso no tiene que sentirse
Respecto al tema de la asociación, de momento no quisiera decir nada atado.
más, porque en este punto del trabajo he añadido algunas explicaciones Ahora una rápida mirada sobre el estado de la fenomenología y sobre
complementarias. Por lo demás, esto sería lo más importante. Otra vez, la situación de los fenomenólogos. El manuscrito para el libro de Homenaje
muchas gracias por su concienzudo estudio y por todas las anotaciones crí- con ocasión del cumpleaños de Husserl ha sido entregado, pero todavía
ticas.
pasarán algunos meses hasta que se lleve a cabo la impresión". Sería mara-
Una cosa querría revelarle: siempre que alguien alaba la disposición de villoso si todavía pudiera ser incorporada su colaboración. ¿No podría deci-
mis trabajos me veo obligada a tomarlo a risa. Sólo más tarde, cuando el dirse a enviar un ejemplar? Por lo que respecta a la impresión de los escri-
trabajo esté concluido, se habrá hecho efectiva dicha disposición. tos de Reinach, acerca de lo cual he hablado recientemente con Niemeyer,
aún tenemos que esperar hasta primeros de 1920, ya que las relaciones
¿Cómo le va? ¿Cuándo piensa ir a Friburgo?
laborales como la cuestión del papel están ahora muy complicadas".
Saludos cordiales, suya,

Edith Stein 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


2 Ingarden se casó con Maria Adela Poi (1889, Varsovia - 1979, Cracovia).
3 Ignoramos en qué medida Ingarden llevó a término el deseo aquí expresado por
Edith Stein. En todo caso, se han conservado 162 cartas suyas.
4 Duró más que meses. Las colaboraciones aparecieron en dos Anuarios: (JPPF)
vol. IV (1921) Y vol. V (1922).
5 Se trata del volumen conmemorativo A. RElNACH. Gesammelte Schriften ...
680 CARTA S4 - A FRnz KAUFMANN: 1919 681
Cc\RTAS

Al Maestro" le va muy bien; actualmente desarrolla una brillante act], o sobre Individuo Y comunidad= (resultado de mi actividad política. que
v,idad docente: varios cientos de oyentes en el curso y grandes seminarios. ~e tuvo completamente absorbida varios meses); los dos juntos, bajo el
Unicamente que no puede realizar tanto trabajo científico como quisiera, ya título Contribuciones para la [undamentacián filosófica de la psicología y
que este año es Decano (¡imagínese ustedl), y debido al semestre interme_ de las ciencias del espíritu, deben servirme como trabajo de concurso a
dio tiene doble trabajo", Lipps" ha realizado en verano su examen de Estado cátedra. Si saldrá algo del concurso a cátedra, la verdad es que todavía
en medicina y gustosamente quisiera presentarse a cátedra como filósofo en resulta muy cuestionable. Husserl ha rechazado a limine 16 realizarlo en
Friburgo". Husserl no tiene nada en contra, pero de momento le importuna Friburgo, o sea, poderlo realizar. Por presiones de la señora Reinach '? he
con trabajos de toda clase que primero debe realizar, por ejemplo una críti- hecho gestiones en Gotinga el último semestre, y tengo también la inten-
ca de Linke 10. Hering 11 ahora es francés y reside en París, principalmente ción de presentarrne allí el próximo mes!", El resultado es muy incierto, ya
por razones de estudio. Kaufrnann" tenía que retomar otra vez sus estudios que la opinión en la Facultad está muy dividida y, sobre todo, no hay nin-
donde los interrumpió el año 1914, mas la verdad es que no se encuentr~ gún especialista de confianza. También he pensado en Kiel, ya que recien-
demasiado bien. Tras romper con su vida tranquila, Be1l13 se ha esforzado temente un conocido mío, que hasta la fecha pertenecía a la Facultad de
de manera abnegada en conseguimos mejores condiciones y no ha renun- teología protestante de Breslau, fue llamado allí como sucesor de
ciado a organizar algo en Inglaterra. En los últimos meses varias veces Deussenl9• Mañana hablaré con él por vez primera desde mi regreso de
hablé con él en Berlín'", Breslau y Gotinga, y esas horas forman parte de Gotinga20 y sabré si él cree que allí es más fácil conseguir algo que en
las pocas impresiones agradables que he podido anotar últimamente. Con
Gotinga.Ahora está usted suficientemente orientado. Me alegraría de tener
ello estaría yo ante lo que concierne a mi poquedad; y con miras al resta-
pronto muchas y buenas noticias suyas. Haga llegar a su mujer los mejores
blecimiento de los hilos cortados quiero darle un detallado informe sobre
saludosde su fiel camarada (todavía no me ha dicho si es filósofa)" y reci-
mi estado: corporalmente, como siempre, excelente; intelectuamente, debi-
ba saludos cordiales, suya
do a la necesidad de bastante energía, muy pasable; anímicamente, muy
vacilante, aun cuando nunca mal del todo; psíquicamente (lo que según mi Edith Stein
terminología puede traducir usted en la habitual forma de hablar con 'ner-
vios'), prolongadamente miserable. Entretanto, mi colaboración para el
Homenaje ha aumentado de tal manera que he preparado un segundo ensa-
84
6 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. A Fritz Kaufmann
7 Este semestre, introducido por razón de la guerra, duró desde el 4 de febrero
hasta el16 de abril de 1919. BRESLAU, 3 DE OCTUBRE DE 1919
8 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
9 Este plan se desbarató: Lipps se presentó a cátedra en Gotinga en 1921 con TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-l1; publ. en ESW IX, apéndice, n.29a; ESW
Untersuchungen zur Philosphie der Mathematik (Investigaciones sobre filosofía de las 2YIIl, 21; ESGA 2,22; Autorretrato, 13.
matemáticas) . Trata de ayudarle, haciéndole ver que no es aconsejable hacer algo a la fuer:a.
10 Acerca de esta crítica a Linke, cf. Dilthey-Jahrbuch 6 (1989) 55s.
11 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. Hering era oriundo de
Alsacia y tuvo primeramente la nacionalidad alemana. En la primera guerra mundial se alis- 15 Publicado en el Anuario (JPPF) vol. V, Halle, 1922, 1-283.
tó como voluntario del lado alemán. 16 Desde un principio. Esto en contra de lo que había escrito el6 de febrero de 1919
12 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 24l. a favor de Edith Stein: "Caso de que fuera abierta la carrera académica par las mujeres, yo
13 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243. Reman Ingardcn da el la recomendaría en primer lugar y calurosamente para la admisión a concurso a cátedra" (El
nombre de Doberitz al campo de detención en el que estuvo internado Bell (er R. documento. manuscrito, y una copia a mano de Ediht Stein se encuentran en el archivo del
INGARDEN, Philosophy and Phenomenological Research, vol. XXIII, n.2/ diciembre [1962J Carmelo de Colonia, A-23a-b).
170). Bell trató de influir en la política anglo-americana a favor de Alemania. 17 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
14 Este encuentro con Bell está relacionado con lo que Edith Stein escribe: que 18 Acerca de este intento de presentación a cátedra en Gotinga, cf. Ct 86. Véase tam-
durante este año (1919) hubo de ir por dos veces a Berlín algunos días (cf. Autobiogralu: bién E. Bill)EKER - M. MEYER-PLATH. 50 Jahre Habilitation. von Frauen in Deutschland.
Il, 5.1). Desde luego en estas ocasiones visitó a su cuñado que estaba terminando su forma- Eine Dokumcntation über den Zeitraum von 1920-1970, Gotingen, 1974, XI Y Ss.
ción médica en Berlín; sin embargo, uno tiene la impresión de que no fue ése el motivo prin- 19 Sucesor de Paul Deussen (1845, Neuwied - 1919, Kiel), filósofo, fue Heinrich
cipal de su viaje. Podría existir una relación con el hecho de que en Berlín se había reunido Scholz (1884-1956), cf.Autobiografía, nota 123.
"la comisión de las asociaciones femeninas de Alemania para preparar la asamblea nacio- 20 Procedente de Gotinga, Edith Stein llegó a Breslau e14 de agosto de 1919.
nal" (cf. A. MOHR - E. PRÉGARDlER, Politik als Aufgabe, Essen, Annweiler, 1990. 84). 21 Era médica con especialidad en oftalmología y trabajaba como médico escolar.
682 CARTAS CARTA 86- A FRITZ KAUFMANN: 1919 683

Breslau, 3. X. 19 Se alegra de su respuesta y de que se encuentre bien en Friburgo. Le comunica


slI próximo viaje a Gotinga.
Querido señor Kaufmann':
Si cuando reciba esta carta se encuentra ya en Friburgo, entonces no 14. X. 19
necesita seguir leyendo. De no ser así, desearía pedirle que ponderase tran- Querido señor Kaufmann':
quilamente conmigo el siguiente reparo, que ya anteriormente afloró en mí
Estoy muy contenta de que haya tomado así nú última carta; le doy las
pero intensificado a raíz de su última carta. Veo, con preocupación, cóm~
aracias por ello, así como por su felicitación y por el libro de Rilke-, que
desde hace meses usted se retira del trabajo puramente filosófico, y poco a
~odavíano tenía y que me place mucho.
poco comienzo a preguntarme si su "profesión" no debería orientarse en
Tal como están las cosas, estoy contenta de que se encuentre en
otra dirección. Por favor, no interprete esto como un voto de desconfianza
Friburgo, Y espero que ahora todo vaya bien. No es preciso hacer más pla-
como si dudase de su capacidad. Sólo quiero decir que no sería correct~
nes de futuro, a menos que sea necesario. Nunca he dudado que Husserf lo
colocar en el centro de la vida, a la fuerza, algo que no puede colmar a uno
aceptaría gentilmente. A tenor de lo que usted escribe, parece que él se
plenamente.
encuentra muy bien. Salude muy cordialmente al buen Maestro de mi parte.
Si usted está convencido de no haber emprendido ningún falso camino,
Le escribiré próximamente. Si tanto se interesa por mí, será porque tiene
sino que se trata sólo de una depresión, que momentáneamente hace impo- grandes remordimientos de conciencia.
sible por completo cualquier otra tensión mayor, entonces no se deje des-
Dentro de dos días salgo de viaje para Gotinga. De momento allí no
concertar por mi pregunta, antes bien espere pacientemente -sin esfuerzos
tengo vivienda. Puede dirigir las cartas a casa de los Reinach" o del profe-
violentos, que sólo pueden agravar la situación- hasta que vuelva el placer
sor Courant'', Am WeiBen Stein 5. Muchos saludos a la sociedad filosófica",
del trabajo. Pero si le vinieran a usted, como me han venido a mí, semejan-
en la medida en que me es conocida, especialmente a usted y a Lipps".
tes consideraciones, habría llegado el momento de tomar las en serio.
Suya,
Si la discusión sobre este punto le resulta desagradable, deje esta carta
Edith Stein
sin contestar, y perdone que le haya escrito. Pensé solamente que, en gene-
ral, cuatro ojos ven más que dos, y quise hacerle saber solamente que estoy
preparada para deliberar con usted, caso de que no dispusiera de mejor con-
sejero. 86
En torno al 15 de octubre viajo con mi opus' a Gotinga. Ahora habrá
. A Fritz Kaufmann
que pasarlo a máquina - una etapa muy desagradable.
Saludos cordiales, suya, GOTINGA, 8 DE NOVIEMBRE DE 1919
Edith Stein Orig. aut. en ACC, C-VI-13;
TEXTO: publ. en ESW VIII, 31; ESW 2VIII, 23;
ESGA 2, 24; Autorretrato, 15.
Le cuenta la forma en que ha sido rechazada su presentación a cátedra en
85 Gotinga. No descarta presentarse en Kiel y, quizás en Hamburgo. Le comenta la situa-
ción de Lipps.
A Fritz Kaufmann
I Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 24l.
BRESLAU, 14 DE OCTUBRE DE 1919 2 Rainer Maria Ri1ke (1875, Praga - 1926, Val-Mont, cerca de Montreux), poeta y
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- VI-12; pubI. en ESW VIII, 30; ESW 2VIII, 22: escritor alemán. No sabemos cuál de sus obras regaló Kaufmann a Edith Stein para su cum-
ESGA 2, 23; Autorretrato, 14. pleaños, el 12 de octubre.
3 E. Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
4 Am Steinsgraben 28, donde vivían Anne y Pauline Reinach.
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 5 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59.
2 Se refiere a Beitrdg e zur philosophischen. Begründung der Psychologie und der 6 Discípulos de Husserl así como otras personas interesadas en la filosofía habían
Geisteswissenschaften (Contribuciones para unafundamentaciónfilosófica de la psicología formado una asociación, que se reunía semanalmente en Friburgo, como antes lo hicieran en
y de las ciencias del espíritu), que Edith Stein queria presentar como escrito de concurso a Gotinga, para debatir cuestiones de actualidad.
cátedra. 7 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
684 CARTAS CARTA 86-A FRITZKAUFMANN: 1919 685

Gotinga, 8. XI. 19 críticarnente, puesto que preferiría tenerme a mi. Pero, obviamente, sólo
Calle Reinhauser Land, 53 puede rechazarlos, si los trabajos no sirven para nada, y esto es algo que
primero tien~ que estudi~. Así pues, tendré que esperar la respuesta defini-
Querido señor Kaufmann 1:
tiva hasta pnmeros de ano.
Muchas gracias por su carta. En realidad llevo mucho tiempo querien_ Desde aquí emprendo viaje a casa de mi hermana mayor que está en
do escribir para decirle que lo imposible, según su convicción, se ha hecho HamburgolO,y allí, una vez más, me dejaré aconsejar por mi viejo amigo
posible. Desde hace 10 días tengo pruebas fehacientes de la negativa- en el W. Sternll. No me gusta suplicarle que interceda por mí, dado que en
bolso o, mucho mejor, en nuestro archivo como documento definitivo. La Hamburgo la filosofía está representada por dos catedráticos judíos".
cosa no ha llegado a la Facultad, sino que ha sido resuelta sigilosamente. Ahora bien, si él, contra mi previsión, viera alguna posibilidad, probable-
Como respuesta, que debía aparecer oficialmente, recibí una carta de mente él mismo me la ofrecería. Más pasos no estoy dispuesta a dar. Allí
Hermana', presidente del departamento, según la cual una precomisión4 donde no pueda contar con afecto personal recibiré, como en Breslau" y
habría decidido no examinar el trabajo, puesto que el concurso a cátedra de como aquí, el buen consejo: Váyase usted a Friburgo. Esto también puede
mujeres siempre origina dificultades. Días después, una vez que entretanto decírselo a Husserl por mi, pero le prevengo resueltamente del debate que
se puso de manifiesto la irregularidad del procedimiento, de palabra me podría originarse.
dijo que habría existido el peligro de que el trabajo fuera rechazado, ya que Me alegra enormemente que Friburgo le haya sentado bien. Ya lo había
Müller' habría declarado que dicho trabajo "pretendía desbancar la psico- oído a través de Lipps'". Estuvo aquí hace quince días: una 'visita relám-
logía, tal y como aquí se practica" (un pequeño error, dicho sea de paso), y pago' (como suele decir Jachmann'"). De por medio no hay ningún nervio-
que esto es 10 que se me había querido ahorrar. sismo, que lo haya echado fuera de Friburgo; tampoco ninguna manía.
No obstante, spiritus rector de todo, me parece que ha sido Misch6; a Sabía muy bien que no tendría la fuerza psíquica suficiente para soportar
toda costa ha querido escapar al dilema de ponerse a mal con Müller o los golpes en la calle Loretto'". El sufre lo indecible bajo cualquier injusto
Husserl? a causa de su dictamen. Esto debe contárse1o usted a Husserí, y estado de cosas, y allí a cada paso se tropieza con algo parecido. Por eso,
añadir que no estoy hecha pedazos. Lo único que me desagrada es tener que a toda costa, quise impedirle que fuera a Friburgo sin tener listo su escrito
pensar qué he de hacer a continuación. Una leve esperanza hay en Riel. Allí de concurso a cátedra. Ahora temo que nunca más vuelva allí, aunque toda-
está, como sucesor de Deussen", desde este semestre, Heinrich Scholz", al vía se lo propone firmemente. ¿Volverá a tener tranquilidad de una vez el
que conozco personalmente. Me acaba de escribir hoy mismo, y dice que bueno de Lipps? Una ve clarísimamente lo que necesita y, al mismo tiem-
de momento tampoco allí hay nada que hacer, puesto que hay ya tres cate- po, que no hay posibilidad alguna de ayudarle. Y, sin embargo, es algo que
dráticos no titulares, y otros tres más han manifestado su intención de pre- desearía hacer con muchísimo gusto.
sentarse a cátedra. Respecto a estos aspirantes, él desearía proceder muy Saludos cordiales, suya,
Edith Stein
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
2 Negativa a la solicitud para concursar a cátedra. Mi dirección desde, aproximadamente, el 20 de noviembre:
3 Eduard Hermann (1869-1950), profesor de lingüística indogermánica en Gotinga Hamburgo 19, Ottersbekalle 6, en casa del doctor Gordon".
desde 1917 hasta su jubilación en 1936. La Facultad de Filosofía tenía dos Departamentos
uno, histórico-filosófico, y el otro, científico-matemático. Hermann era, desde 1916, presi-
dente del primero (ef. Autobiografía Il, 6.2).
4 El Departamento histórico-filosófico de la Facultad tenía una comisión compues· 10 Edith Stein visitó a hermana mayor, EIse (ef. Autobiografía, nota 32), que estaba
ta de diez miembros, que debía deliberar sobre cuestiones pendientes, entre ellas sobre los casada en Hamburgo con el dermatólogo Dr. Max Gordon.
concursos a cátedra. 11 William Stern (1871-1938), cf. Autobiografía, nota 157.
5 Georg Elias Müller (1850-1934), ef. Autobiografía, nota 252. 12 Emst Cassirer (1874, Breslau - 1945, Nueva York), obtuvo la cátedra en
6 Georg Misch (1878, Berlín - 1965, Gotinga), en 1938 hubo de emigrar a Hamburgo el año 1919, pero tuvo que emigrar el año 1933.
Inglaterra. De allí fue llamado por la Facultad de Filosofía de Gotinga el año 1946, que otra 13 Sobre el intento de concurso a cátedra de Edith Stein en Breslau en este tiempo no
vez le otorgó su cátedra. Sucesor extraordinario de Husserl en Gotinga el año 1917, lo fue conocemos más detalles.
ordinario en 1919. 14 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
7 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. 15 Günther Jachmann (1887-1979), cf. Ct 81, nota l.
8 Paul Deussen (1845-1919), cf. Ct 83, nota 19. 16 Allí vivía la familia Husserl.
9 Heinrich Scholz (1884-1956), ef. Autobiografía, nota 123. 17 Max Gordon (1867-1961), cf. Autobiografía, nota 78.
686 CARTAS CARTA 87 -A ROMAN INGARDEN: 1919 687

87 con Husserl8, puede imaginárselo. Quien ahora me tiene al corriente de


A Roman Ingarden cuanto sucede en Friburgo es Kaufmann". En su provecho le he orientado
hacia allí. Dirige la sociedad filosófica fundada por Lipps'", y esto viene
GOTINGA, 11 DE NOVIEMBRE DE 1919 estupendamente a su autoconciencia muy necesitada de alivio. Por contra,
Lipps --como justamente había previsto yo- ha buscado durante mucho
TEXTO: Orig. auto en KIC, 64; pubL en ESW XIV, 66; ESGA 4, 66; A Ingarden
~ , tiempo la amplitud. Su sensibilidad no ha podido hacer frente a los ataques
en la calle Loretto!'. Ahora, como médico de embarcación, ha ido en busca
Comenta lo sucedido con su presentación a cátedra: la negativa en Gotinga y las
esperanzas todavía abiertas en Kiei y Hamburgo. Le da noticias de Kauffmann y Lipps. de prisioneros de Inglaterra y tiene la intención de incorporarse a la arma-
No cree que éste sea buen momento para que viaje a Alemania, dado que los COstesse da japonesa, tan pronto como sea posible".
han triplicado. Ahora debemos deliberar acerca de su viaje a Alemania. Desde luego,
me alegraría mucho volverlo a ver (en Navidad estoy con toda seguridad
Gotinga, 11. XL 19 nuevamente en casa), pero no sé si en buena conciencia debo aconsejarle
Calle Reinhauser Land, 53 que venga. De momento el movimiento de personas para 10 días está total-
mente cerrado, lo que todavía se repetirá varias veces este invierno. Los
Querido señor Ingarden': billetes cuestan más del triple que antes de la guerra, e igualmente los cos-
Hoy recibí su carta reexpedida desde Breslau/. Como ve, no pago con tes de hotel y cosas por el estilo son enormes. [Naturalmente, en moneda
la misma moneda; en primer lugar, porque no, y en segundo lugar porque alemana! Cómo está la moneda polaca, es cosa que no sé. Con pocos fran-
comprendo que debe andar muy escaso de tiempo. Entretanto, mi trabajo cos o dólares uno se 10 puede pasar ahora bien días enteros en Berlín, y si
ha sido presentado en Gotinga conforme a las instrucciones, y totalmente usted dispone de ellos podría vivir en Alemania más barato que en casa. Así
en contra de ellas rechazado sin examen". Imposible describirle la gran pues, aconséjese usted con un experto en bolsa (perdone, por favor, este
comedia; mejor quiero contársela, si alguna vez volvemos a vemos. Las herrón)':'.
perspectivas en Riel no han desaparecido por completo. Heinrich Scholz' No hay que reseñar novedades literarias de importancia. En la impren-
quisiera tenerme allí con mucho gusto, pero cuando llegó a Kiel encontró ta se encuentra un libro de Scheler Lo eterno en el hombreI4.¿Sabe usted
que habían presentado tres trabajos, y primero debe examinarlos, antes de que Scheler es catedrático en la nueva Universidad de Colonia, en cuya fun-
decidir si hay una plaza libre para mí. Y esto es algo que no se sabrá hasta dación ha colaborado mucho? Un profesor burgués, una persona importan-
primavera. Desde aquí viajo a Harnburgo, a casa de mi hermana mayor', y te -dice la señora Reinach'<-, con el que habló en Munich. Políticamente
de paso veré si hay allí alguna posibilidad. No tengo mucha esperanza, pues hablando, ahora, como es natural, se encuentra muy a la izquierda; su divi-
allí la filosofía está representada por dos catedráticos judíos (Stern' y sa, 'socialismo cristiano'I".
Cassirer"), y, a causa del atroz antisemitismo que ahora domina por doquier,
no quisiera pedírselo a Stem, ni aún proponérmelo a mí misma. Si él por su 8 Cf. Ct 83, nota 16. Husserl ha cambiado pronto su punto de vista respecto a que
cuenta quisiera ofrecérmelo, no diría que no, naturalmente. Lo conozco las mujeres concursen a cátedra.
personalmente muy bien, y en todo caso iré a verlo, Pero con ello se acaba 9 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
10 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. En realidad dicha sociedad
lo que puedo conseguir a través de 'enchufes'. Y esto es lo único determi-
había sido fundada antes de que Lipps llegara a Friburgo, y no tuvo tanto relive como la de
nante; objetivos puntos de vista quedan totalmente a un lado. Que yo pre- Gotinga.
fiera renunciar a presentarme a cátedra antes que volver otra vez a hablar I1 En la calle Loretto 40 vivía Husserl. En la fachada de la casa se ha colocado una
lápida en memoria del gran filósofo.
12 Tal propósito no llegó a realizarse.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 13 En el original de la carta, aquí se observa una mancha de tinta.
2 Desde el 17 de octubre de 1919 nuevamente volvió a residir Edith Stein en 14 Este libro de Scheler apareció en Leipzig en 1921, cuyo título exacto es Vom
Gotinga. Ewigen in Menschen. Sobre Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245.
3 Sobre este suceso cf. Ct 86. 15 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
4 Heinrich Scholz (1884-1956), cf. Autobiografía, nota 123. 16 En el semestre de verano de 1918 Max Scheler se había hecho cargo de la direc-
5 Else Gordon (1876-1954). cf. Autobiografía, nota 32. ción del Instituto de Ciencias Sociales en Colonia; seguidamente obtuvo la cátedra de filo-
6 William Stem (1871-1938), cf. Autobiografía, nota 157. sofía en la recién fundada Universidad de Colonia, ambas cosas por iniciativa del entonces
7 Emst Cassirer (1874-1945), cf. Ct 86, nota 12. alcalde de Colonia, Konrad Adenauer.
r-.
f
688 CARTAS
CARTA 89 _ A KONRAD HAENISCH: J 9!9
689

'ntención. Por parte de Lipps no hay que esperar ningún tipo de confesión.
Saludaré de su parte a la señora Reinach. Ahora es la persona de mi
~ero en el ambiente tan especial que aquí reina, a veces se habla fácilmen-
mayor confianza'? Escriba, si es posible, pronto otra vez.
te de cosas, sobre las cuales en otro momento se guarda silencio. Aquí tam-
Muchos saludos cordiales,
bién yo soy menos reservada que con mis familiares más próximos.
Edith Stein
En segundo lugar, con relación al Maestro4• Querido señor Kaufmann,
que en ocasiones no es fácil mantener el equilibrio adecuado, es algo que
he experimentado a fondo durante dos años de cercana relación personal.
Hay que reconocer, sin embargo, que el que más ha sufrido a consecuencia
88 de ello ha sido él, que ha entregado por entero su vida a la ciencia. Esto es
A Fritz Kaufmann algo tan asombroso, y lo que se le tiene que agradecer tan inestimable, que
no puede surgir ningún sentimiento de ofensa personal. Para mí personal-
GOTINGA, 22 DE NOVIEMBRE DE 1919 mente sigue siendo el Maestro, cuya imagen ninguna flaqueza humana
puede empañar. HeringS, por ejemplo, piensa de la misma manera, y si a
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-YI-14; publ. en ESW YIII, 32; ESW 2YIlI, 24;
ESGA 2, 25; Autorretrato, 16. Lipps no le hubiera ido tan mal, seguro que también.
Agradece su apoyo, al tiempo que le pide que no se lo tome tan en serio, ya que
Ellunes6 emprendo viaje a Hamburgo (19, Ottersbeckallee, 6), ya pri-
ella misma se lo toma como un asunto divertido. Hace algunas aclaraciones respecto meros de diciembre a casa.
a Lipps y Husserl. Para ella Husserl sigue siendo el Maestro. Gracias, de corazón, por su amigable colaboración, y muchos saludos,
suya,
22. XI. 19 Edith Stein

Querido señor Kaufmann': S,t]udos a todos los conocidos de Friburgo.


Acabo de recibir su amable carta del día 14 (por cierto, cuando estaba Que pudiera producirse una riña con Husserl, es cosa que no he temi-
en el campo de batalla llegaban antes), y he de sentarme inmediatamente do. Supongo que él le expondría con todo detalle por qué no pudo hacer
para apaciguar un tanto su cólera contra este malvado mundo, caso de que nada, y me imagino que esto sería fastidioso en extremo.
entretanto aún no se haya disipado. Haberse apasionado tanto por mi causa,
es muy gentil por su parte, pero debo decirle que a mi me ha ido estupen-
damente aquí estas semanas, y que en absoluto estoy enfadada o triste,
antes bien encuentro todo el asunto muy curioso. Desde luego, no doy tanta 89
importancia a la vida de forma que me pudiera importar mucho si asumie-
se ahora este o aquel puesto. Y desearía que usted hiciese suya esta actitud. A Konrad Haenisch
y nada más sobre el mundo en general. Ahora ya en concreto:
BRESLAU, 12 DE DICIEMBRE DE 1919
Primero, con relación a Lipps'. Ha habido un pequeño malentendido.
TEXTO: Orig. aut. en ASEM, ministerio de cultura, Rep. 76, Ya. Sekt., 1Tit YIII,
En el viaje hacia Hamburgo estuvo aquí un par de horas; y era 10 más natu-
Nr, 8, Adh. 3. Zulassung der Frauen zur akademischen Laufbahn (1907-1920), f. 153-
ral, dado que la comunicación directa se hace a través de Gotinga, que con- 154; publ. en Aus der Tiefe leben, 31; ESW 2YIIl, 25; ESGA 2, 26; Autorretrato, apén-
siderase innecesario decir algo al respecto. Tampoco sobre Husserl' tenía dice, n. 16a.
nada que confiar. No ha ocurrido lo más mínimo, sobre lo cual Husserl Presenta su queja contra el modo de proceder de la Universidad de Gotinga en
tuviera conocimiento. Se trata de pequeñeces personales, propias de relación con el concurso a cátedra de mujeres, y solicita una intervención por parte del
Gotinga, donde son estimadas como hermosas historias. Y si acaso él se Ministro.
nos manifiesta con cierta libertad, no debe interpretarlo usted como maja
4 Se refiere a Edrnund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
S Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
17 Sobre la relación de Edith Stein con Anne Reinach, cf. Ct 66, nota 3.
6 Este lunes era 24 de noviembre de 1919; según la certificación policial de Gotinga,
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
Edith Stein ha anunciado su viaje a Hamburgo para el 25 de noviembre. Allí visitó a la fami-
2 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
lia de su hermana EIse Gordon, y posteriormente regresó a Breslau.
3 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
690 C.-\RTA S9 - A KONRAD HAENISCH: 1919
691
CARTAS

12. XII. 19 Con mi más profunda estima, quedo a las órdenes de Vuestra

Relativo a la cuestión Excelencia,


Dra. Edith Stein"
de presentación a cátedra en las Universidades prusianas
por parte de las mujeres. Breslau X, calle Michaelis, 38.

A Su Excelencia, el señor Ministro de Ciencia, Arte y Educación'

Permítame Vuestra Excelencia proponerle el caso siguiente para que,


en línea de principio, tome una decisión:
Como respuesta a la solicitud oficial de concursar a cátedra en la
Facultad de Filosofía de Gotinga (departamento histórico-filosófico), reci-
bí la carta adjunta'. El caso anterior al que la carta se refiere es el concur-
so a cátedra de la matemática señorita doctora Noether '. De palabra se me
aseguró que sólo como excepción fue admitida, ya que, a juicio de quienes
tenían que dar su aprobación, la señora en cuestión estaría 'por encima de
la media de los profesores ordinarios'; de ahí que el caso no podría servir
de precedente.
Dado que, a mi juicio, no existe justificación para este modo de pro-
ceder a tenor del ordenamiento que regula el concurso a cátedra, y, puesto
que, asimismo, está en contra de la normativa gubernamental, me permito
exponer el asunto a Vuestra Excelencia, en la esperanza de que se hallará
una clarificación de principio a esta cuestión.
Con todos los respetos suplico que lo adjunto me sea devuelto una vez
que haya tomado conocimiento de eIl04•

Konrad Haenisch (1876, Greifswald - 1925, Wiesbaden), politico que ocupó el


cargo de Ministro de Ciencia, Arte y Educación desde marzo de 1919 hasta abril de 1921.
2 Cf. nota 4.
3 Emmy Noether (1882, Erlangen - 1935, Bryan I USA), matemática que se docto-
ró en Gotinga con la disertación Über die Bildung des Formensystems der terruiren biqua-
dratischen Formen; concursó a cátedra en Gotinga con el trabajo lnvariante
Variationsprobleme. En contra del Departamento histórico-filológico de la Facultad, fue
impuesta por Hilbert como catedrática no titular; el año 1922 obtuvo el reconocimiento de
profesora extraordinaria. Sobre su puesto como profesora honoraria en Gotinga el libro de
protocolo del Departamento histórico-filológico de la Facultad de Filosofía dice lo siguien-
te: "13.2.1919, primer punto del programa: importante comunicación del punto 6 de la
sesión de la Facultad I el caso Noether. .. El presidente informa sobre la situación jurídica.
ante una eventual solicitud del otro Departamento en que se encuentra la señorita Noether
como profesora honoraria sin haber consultado al Departamento histórico-filológico, lo quc nían razones de peso para hacer la excepción: además de venir acompañada dicha persona
ha de ser visto como violación de la ley. El Departamento está de acuerdo con la disposi- de una extraordinaria experiencia, había necesidad de un profesor. En consecuencia, le ruego
ción del presidente". En 1933 Ermny Noether perdió su cátedra y emigró a los EE.UU. que pase a recoger sus escritos y papeles en mis próximas horas de oficina, Hermann".
4 Texto de la carta adjunta: "Gotinga, 29 de octubre de 1919. Muy estimada señori- S El 21 de febrero de 1920, el Ministro de Ciencia, Arte y Educación respondía a
ta Doctora: Siento tener que comunicarle que, después de haber consultado a la precorni- Edith Stein en los siguientes términos: "Comparto el punto de vista expuesto en su comu-
sión, no estoy en condiciones de pasar su trabajo al tribunal correspondiente. La admisión nicado del 12 de diciembre de 1919: que la pertenencia al sexo femenino no puede ser vista
de una mujer a concurso a cátedra todavía encuentra dificultades. El único caso que se ha como impedimento para concursar a cátedra. A raíz de este caso particular, desde aquí he
producido aquí nada tiene que ver con el suyo. Quienes tuvieron que dar su aprobación te- puesto al corriente a todas las administraciones afectadas".
CARTA 90 - A FRITZ KAUFMANN: 1920 693

ositivo de este lado, donde todavía me sonaban palabras en los oídos


~omo: "Usted no debe emitir juicios de valor. No tiene derecho a ello" .
.Esto para nuestro Hans Lipps P Y nadie en la casa de Husserlle ha dado la
I ,
mano nunca mas.
Querido señor Kaufmann, nunca dejaré de venerar ilimitadamente
.-corno ya le escribí hace un par de mesest- al filósofo Husserl y de com-
prender la debilidad humana como parte de su destino. Y me parecería ri-
dículo, que yo tratara de apuntarme como mérito propio estar algo más
cerca de la vida que él. Sin embargo, usted debe comprender que para la
AÑO 1920 relación puramente humana se abre aquí un muro infranqueable, y que esto
ahora ha llegado a ser para mí más fuerte y sensible que antes. A decir ver-
dad, todavía hoy no puedo imaginarme cómo debo presentarme ante él per-
sonalmente.
¡Y ahora la altanería! No sé qué es lo que me heriría más, si tuviera
90 que interpretarlo como opinión seria y duradera: El delirio de grandezas,
A Fritz Kaufmann que usted me atribuye; la sobreestima de lo intelectual (caso de que usted
suponga que yo tuviera razón de asignarme una capacidad especial en el
BRESLAU, 25 DE ENERO DE 1920 campo científico); o, finalmente, que usted pudiera creer que le hubiera
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-15; pub!. en ESW IX, apéndice, n.32a: ESW
simulado una amistad a lo largo de cinco años, en la que fundamentalmen-
2VIIl, 26; ESGA 2, 27; Autorretrato, 17. te sólo hubiera querido disfrutar de mi propia superioridad. Pero de esto es
Trata de aclarar los malentendidos que él ha sacado de su última carta. Subrava suficiente.
su admiración por Husserl y explica otros puntos sobre su manera de actuar. . Y ahora quisiera decir algo sobre los puntos acerca de los cuales, des-
pués de un serio examen, tengo algo que reprochanne.
25. l. 2'0 Primero, es un viejo error mío que -tanto objetiva como personalmen-
Querido señor Kaufmann 1: . te- acostumbre a hacer crítica, sin ponderar despacio si tengo derecho a
ello. Algunas veces, en mi interior, he pensado después que la gente (por
Hoy he recibido su carta y estoy no poco asustada, primero, de que sin
supuesto, no precisamente mis amigos más cercanos) podría tenerme por
yo quererlo ni saberlo, le haya ofendido tanto, y después, de esa imagen
horrorosa que se forma de mí. No crea que ahora, por mi parte, quiero ser megalómana.
yo la afectada. Supongo que usted, en un estado depresivo, ha sacado de mi Segundo, debo admitir -lo que desde luego no me puedo imputar
carta toda clase de cosas que no estaban en líneas ni en entrelíneas, y espe- como culpa- que me llevo algo mejor con Lipps que usted, y por eso,
ro firmemente que, entretanto, haya corregido ya su impresión. Si no fuera habiéndome identificado tan fuertemente con él, puedo darle las gracias a
así, tendría que desesperarme presentándole otro modo de ver las cosas. usted, ya que "también" usted se preocupa de él (el "también" vino, por lo
Pues no puedo demostrarle que tales pensamientos, como los que usted me demás, después de que he tenido noticias de las diligencias del pequeño
atribuye en este escrito, me quedan lejísimos. Emrnrich' y de la participación de la señora Reinach6, etc., en calidad de
Ni he pronunciado un "veredicto" sobre Husserl- ni he tenido frente a
usted una postura altanera. Por lo que a lo primero se refiere, he aprobado
:1 Hans Lipps (1889-1941), d. Autobiografía, nota 232. Se trata aquí del asunto
por completo su punto de partida (quizás no lo he remarcado adrede); sola- aclarado en la nota 7.
mente quise decir que no estaba en condiciones de entusiasmarme por lo 4 En la Ct 86.
5 Curt Emmrich, utilizó el pseudónimo de Peter Barnrn (1897, Hochneukirch -
1975, Zurich), médico y escritor, vivió temporalmente en Gotinga en casa de Anne Reinach,
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. y era amigo de Hans Lipps,
2 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. 6 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
694 CARTA 92 - A FRITZ KAUFMANN: 1920
695
CARTAS

colegas y al margen de distinción de grado alguno). Sin embargo, esto nada 91


tiene que ver con una valoración humana ni científica. Y por ello no se enfa- A Fritz Kaufmann
dará conmigo ¿no es cierto?
Tercero, usted debe tener en cuenta que he vivido, al menos tres sema- BRESLAU, 2 DE FEBRERO DE 1920

nas, en total ignorancia. A través de Lipps, a mis oídos han llegado un par TEXTO:Orig. auto en ACC, C-VI-16; publ. ESW VIII, 33; ESW 2VIII, 27; ESGA
de indicaciones, que dieron amplio vuelo a mi fantasía, sino nada. Varias 2.28; Autorretrato, 18.
veces he querido escribirle, para pedirle explicación. Pero ignoraba si la Algunas pequeñas noticias y aclaraciones.
noticia no sería considerada como confidencial, y por esta razón no quise
hablar con nadie de ello. Inmediatamente antes de su informe recibí el de 2. n. 20
la señora Reinach, y me sentí tan aliviada por su total convencimiento de Querido señor Kaufmann 1:
que Lipps olvidaría la catástrofe", que he tratado las cosas externas con una
Una cosa únicamente como respuesta inmediata a su carta: sólo a ins-
cierta arrogancia, incomprensible naturalmente para usted. Y siempre se
tancias suyas y de la señora Reinaclr' he escrito a Clauss '; de Lipps" no he
debería tener en cuenta a quién se escribe y cómo reaccionará. Como excu-
recibido ninguna línea desde el tiempo de Friburgo, por tanto no he podido
sa sólo puedo aducir que actualmente son tantas las cosas que pesan sobre
ser comisionada por él. No le haga pagar a él aquello de lo que soy yo cul-
mí, de las que una empuja a la otra, que ninguna puede lograrse de forma
pable. Por lo demás, no era mi intención descartarle a usted ni a nadie de
satisfactoria.
Friburgo, únicamente pensé descartar a Lipps.
Me causaría mucha tristeza si, en su caso, se tratara de algo más que Más cosas no puedo ni quiero decir hoy. Tengo miedo del uso que se
de un estado de ánimo pasajero. En cualquier caso, todavía quisiera decir- pueda hacer de mis palabras.
le que me complace mucho que me haya dicho todo. Sé por propia expe-
Saludos cordiales, suya,
riencia -pues estoy mucho más familiarizada con depresiones de lo que
Edith Stein
tal vez usted imagina- lo que pasa cuando se deja para otra ocasión una
cosa así, y cómo tortura en el silencio, tomando cada vez mayores dimen-
siones.
Usted lo pase bien, y escriba otra vez pronto a su antigua "protectora",
92
Edith Stein A Fritz Kaufmann

iPersona incorregible! BRESLAU, 12 DE FEBRERO DE 1920


P.S. De momento no vivo en casa, sino con una tía anciana", que ha TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-VI-17; publ. ESW VIII, 34; ESW 2VIII, 28; ESGA
perdido repentinamente a su hija y a quien no conviene dejar sola. 2,29; Autorretrato, 19.
Apela a su vieja amistad como fundamento inamovible desde donde aclarar posi-
bles malentendidos.

12. n. 20
Querido señor Kaufrnann':
7 A través de la mujer de un alumno de Husserl (Ludwig Ferdinand Clauss), Lipps Muchas gracias por sus amables letras. Por favor, no se torture ahora
se vio envuelto en un asunto de paternidad que tuvo como consecuencia el alejamiento tem-
con autorreproches. Comprendo muy bien que mi torpe entrometimiento en
poral de Husserl, el cese de su intento de concursar a cátedra y dificultades económicas debi-
do a un enojoso proceso (cf. el vol. 6 del Dilthey-Jahrbuch [1989] 14 Y 56; dicho volumen
está dedicado a Lipps con ocasión del centenario de su nacimiento). 1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
8 Con Bianca Schlesinger, con apellido de familia Courant, hermana mayor de la 2 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiog rafia, nota 249.
madre de Edith Stein. Había vivido en Breslau, Am Stadtgraben, con Jenny, su hija más 3 Ludwig Ferdinand Clauss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3.
pequeña. Tras su muerte, Edith Stein se trasladó a su casa, donde vivió aproximadamente 4 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
seis semanas, a partir del 1 de enero de 1920 (cf. Autobiografía Il, 5.2) 1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
696 CARTAS CARTA 93 - A ROlVlANINGARDEN: 1920 697

sus abnegados esfuerzos le haya llenado de indignación, pero ni por Un u tiempo libre para algo mejor que para escribir cartas. Hoy tengo que
momento me he disgustado. Creo que ambos queremos enterrar esta histOria ~acerleuna petición, que justamente ahora, cuando la situación ha vuelto a
y contemplar nuestra vieja amistad como fundamento inamovible, a partir er tan crítica entre nosotros-, es muy inoportuna, pero que, sin embargo,
del cual han de ser explicadas todas las palabras y acciones, ¿no le parece? ~eseo exponer. ¡Incluya en su programa un viaje a Alemania! Realizarlo,
A usted y a todos deseo mucha suerte en la prosecución de nuestro tan pronto como lo permitan las circunstancias. Yo preferiría que primero
asunto, con el que no queremos volverle a incomodar. viniera aquí y que luego pudiera viajar a Friburgo. Pero también me con-
Le saluda cordialmente, suya, formaría,aunque sólo pudiera hablar una vez con usted, pues desearía con-
Edith Stein sultarle muchas cosas. Por carta no es posible. Entretanto, sólo una cosa
podría irse usted pensando: cómo podría hacerme lo antes posible con su
Me gustaría oír de vez en cuando lo enemistado que está HusserFcon_ trabajo (para el libro de Homenaje). Después de mucho tiempo he vuelto a
migo. escribira pfander3, a fin de llevar adelante la impresión del Homenaje, y me
he ofrecido a quitarle de encima todos los desagradables trabajos, ya que a
[dirección del sobre] través de Niemeyer" sé que él (o sea, Pfander) ya no se preocupa más del
Señor Fritz Kaufmann asunto.Hasta ahora no he recibido contestación. Pero si me otorgara poder,
FriburgolBr., calle Maximilian, 34 muy a mi pesar dejaría que se hiciera la impresión sin su colaboración. Por
ahora,la impresión de los escritos de Reinach va por delante". ¡Finalmente!
[remitente] Hay que pagar una subvención bastante alta, pero estamos contentos de
Rt. Dra. E. Stein. que, por encima de todo, se lleve a cabo.
Breslau X, calle Michaelis, 383• Sobre mi presentación a cátedra en Kiel, nada de nada, como en
Gotinga.Me dispongo a permanecer por largo tiempo en Breslau. Si ahora
las circupstancias políticas se aclarasen hasta tal punto, que ya no parecie-
ra ridículo proponerse algo para el día siguiente, quizás pusiera en marcha
93 Centros de enseñanza u organizara una Academia privada en tomo a mí.
Comove, después de los fracasos no soy más modesta.
A Roman Ingarden
Muchos saludos, también a su mujer, suya,
BRESLAU, 15 DE MARZO DE 1920 Edith Stein
TEXTO: Orig. auto en KIC, 65; pubI. en ESW XIV, 67; ESGA 4, 67; A Ingarden,
67.
Le pide que viaje a Alemania, pues necesita tratar con él diversos asuntos. El
Homenaje a Husserl está un poco parado; espera su escrito. El volumen de Reinach va
adelante. En Kiel tampoco ha habido suerte con la cátedra. Quizás, cuando se aclare 2 Cuando Edith Stein escribió esta carta, estaba en marcha en Berlín el conocido
la situación política, organice una Academia en Breslau. golpe de Estado de Kapp. Wolfgang Kapp (1858, Nueva York - 1922, Leipzig), político de
extrema derecha, intentó derrocar al Gobierno, pero no lo consiguió. La recién fundada
república de Weimar atravesó momentos de gran inestabilidad, al tener que hacer frente a
Breslau, 15. Ill. 20 una fuerte presión política externa e interna. La firma del tratado de Versalles, efectuada en
Calle Michaelis, 38 la conferencia de paz en París con la exclusión de Alemania, y su entrada en vigor ellO de
enero de 1920, había provocado en el Gabinete, entre los partidos y en la población, en gene-
ral, agitación y alboroto. La desmembración de grandes partes de la zona del Imperio, la
Querido señor Ingarden 1 :
ocupación del margen izquierdo del Rin durante muchos años, así como las insufribles car-
Otra vez ha vuelto a pasar una pequeña eternidad desde que no tengo gas de reparación originaron una grave depresión económica y psicológica. En Silesia se
noticias suyas, y espero que no haya otras razones, sino que usted necesita produjeron, además, revueltas callejeras a causa de las inmediatas elecciones sobre la des-
membración de la Alta Silesia.
3 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
2 Edmund Husserl (1859-1938), ci.Autobiografta, nota 200. 4 El editor Max Niemeyer, entonces en Halle, encargado de editar el Anuario
3 En el matasellos se lee: Breslau, 13 de febrero de 1920. (JPPF).
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287. 5 A. REINACH. Gesammelte Schriften ...
700 CARTA96- A FRITZ KAUFMANN: 1920 701
CARTAS

Justamente ahora se me ocurre que quizás el ejemplar de su trabajo El segundo favor es más inocente. Acaba de ir a Friburgo un joven de
sobre Bergson, puede conseguirse a través de Kaufmann". Le escribiré aquí, que desea asistir a las clases de Husserl, y le he prometido recomen-
enseguida. darle a usted, lo que en realidad debería haber hecho hace mucho. Se llama
Norbert Elias" (reconocible por una insignia blanquiazul"), su principal o
secundaria profesión es la de médico, formado filosóficamente por
Honigswald8, aunque he sido yo quien le ha advertido que debe colocar
95 entre paréntesis su criticismo para captar algo de la fenomenología. Le he
entregado también una tarjeta para el señor Thust", aunque no sé si está
A Fritz Kaufmann
nuevamente en Friburgo.
BRESLAU. 30 DE ABRIL DE 1920 Por lo que a mí se refiere he de contarle que faute de mieux'? me he
otorgado la venial I y doy clases prácticas en mi casa (Introducción a la filo-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-18; pub!. ESW YIII, 35; ESW 2YIII, 30; ESGA
2,31; Autorretrato, 20.
sofía sobre base fenomenológica), en las que participan más de 30 perso-
nas.Además, en breve, comienzo un curso sobre cuestiones fundamentales
Le pide dos favores: que le envíe el trabajo de Ingarden sobre Bergson, y que
atienda a un estudiante que desea asistir a las clases de Husserl. Ella da clases de de ética en la escuela superior popular".
introducción a la filosofía en su casa. ¿A qué se dedica usted? Muchos saludos cordiales, suya,

Breslau X, 30. IV. 20 Edith Stein


Calle Michaelis, 38
Querido señor Kaufmann':
96
Hace muchísimo que no he vuelto a tener noticias suyas y ya no sé si
A Fritz Kaufmann
he de localizarlo en Friburgo. El motivo externo de la presente son dos
favores que quiero pedirle.
BRESLAU, 31 DE MAYO DE 1920
El primero está relacionado con un asunto de Ingarden". Me ha escri-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-19; pubI. ESW VIII, 36; ESW 2YIlI, 31; ESGA
to hoy diciendo que hace bastante tiempo que ha pedido al señor Clauss' un 2, 32; Autorretrato, 21.
ejemplar de su trabajo sobre Bergsorr', sin que hasta ahora haya recibido Se alegra de que se haya solucionado lo del escrito de Ingarden sobre Bergson.
respuesta alguna. Se lo dejó al señor Clauss en Friburgo y lo necesita ahora Le invita a encontrarse con Lipps, Erika y ella en Gotinga. Le pide que se informe si
para introducir algunos cambios antes de entregárselo a Husserl' para el Husserl está de acuerdo con incluir su trabajo en el Anuario.
Anuario. ¿Sería tan amable de informarse de si ha sido enviado y, even-
tualmente, enviarlo usted mismo? (Dirección: Dr. R. Ingarden, Varsovia, 6 Norbert Elias (1897, Breslau - 1990, Amsterdam), sociólogo y filósofo de la cul-
tura. Elias conoció a Edith Stein a través de su prima Lilli Berg-Platau, médica y amiga ínti-
Zlota, 41, n. 4). Tal vez puede usted silenciar mi mediación en este encar- ma de Edith Stein. En Breslau participó en las clases privadas de introducción a la fenorne-
go, para no despertar amargos recuerdos. Si esto hubiera de resultarle des- nología.
agradable en algún sentido, dígamelo tranquilamente. Se me había ocurri- 7 Amata Neyer interpreta esta insignia como el distintivo del 'Blau-Weiss", una
alianzajudía Juvenil ambulante, robustecida y surgida después de la primera guerra mundial,
do que de esta manera tal vez podría echar una mano a Ingarden. que entonces erigió lugares de prácticas para la posterior colonización de Palestina, en los
que también han trabajado algunos sobrinos de Edith Stein después de 1933.
13 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 8 Richard Honigswald (1875-1947), cf. Autobiografía, nota 158.
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 9 Martin Thust, de 1920 a 1922 participó en las clases y ejercicios de Husserl. Su
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. disertación lleva por título Soren Kierkegaard, der Dichter des Retigiosen (München, 1931).
3 Ludwig Ferdinand C1auss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3. De él dijo Husserl que era un "excelente alumno, propiamente un teólogo" (cf. Husserl-
4 Se refiere a un ejemplar del manuscrito del trabajo de doctorado de Ingarden Chmnik...,237).
Intuition und lntellekt bei Henri Bergon (Intuición e intelecto en Henri Bergson), con el que 10 A falta de algo mejor.
obtuvo el doctorado con Husserl el16 de enero de 1918 y que fue publicado, primeramen- 11 Autorización para dar clases en la Universidad.
te, como disertación en Halle (Niemeyer, 1921) y un año después en el Anuario de Husserl 12 Sobre este curso dado por Edith no se han averiguado más detalles. Eran escuelas,
(cf. vol Y del JPPF [1922/ Halle] 285-461). donde se participaban "mayores", y donde se impartían cursos sobre diversas ciencias y ofi-
5 Edrnund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. CIOS; normalmente los cursos se daban a partir del atardecer.
702 CARTA 97 - A ROMAN INGARDEN: 1920 703
CARTAS

Breslau X, 31. V. 20 nada especial contra mí, tal vez no le sería molesto tantearlo un poco y ver
Calle Michaelis, 38 si piensa contestarme o la contestación se la da a usted. Si él deseara hacer-
se con la segunda parte, para examinarla, sería una ocasión para que usted
1:
Querido señor Kaufmann
la conociera.
Al volver ayer a casa de mi viaje de Pascua de Pentecostés por las Hasta ahora las clases'? no han sido un impedimento para mis traba-
montañas Riesengebirge-, encontré su carta y también una tarjeta postal de jos; pero, dado que todo tiene lugar por la tarde y después de una jornada
Ingarden', volviendo a pedir su trabajo sobre Bergson. Me alegro mucho de completa de trabajo, exige una sobredosis de tensión, lo que ha hecho que
que esto ya esté resuelto. No debe disculparse a causa del señor Elias! Creo esté un poco fastidiada de salud. Yendo a las montañas he hecho acopio de
que le sentaría muy bien acudir al grupo de principiantes'. Pues, como reservas, que espero me duren hasta el final del semestre. No pienso pre-
usted ya ha observado, tiene la consabida petulancia de los criticistas. Creo. sentarmente nuevamente a cátedra. A instancias mías ha sido enviada la
sin embargo, que si se la hubieran domesticado, saldría a la luz algo muy nota circular a las universidades con motivo del concurso a cátedra de las
provechoso y, desde luego, sentiría mucho si, a su costa, fracasara en mujeres11, pero, a decir verdad, no espero nada de ello. Fue sólo un capiro-
Friburgo, pues ha ido con la buena voluntad de aprender algo.
tazo para los señores de Gotinga.
En el Friburgo, que usted me describe, a duras penas si me oriento. No tengo la menor idea de cómo va la historia del proceso; hace
Para mí sería preferible poder oír de palabra una descripción detallada mucho que Lipps nada me ha escrito al respecto. ¿Se encuentra ya bien el
sobre todo eso, de forma que me pudiese asesorar bien sobre lo que habrá señor Claussl2, al menos hasta cierto punto, de modo que pueda trabajar?
de resultar. En modo alguno me contemplo a mí misma como ajena y sin ¿ y qué ha sido de la señora Clauss? Hago estas preguntas simplemente por
derecho a voto, y lo mismo los otros que han perdido relevancia para
interés personal, pero sólo a usted. Por motivos obvios, quisiera no haber
Husserl. Previsiblemente, en agosto me encontraré con Erika Gothe" y
transrrútidoeste interés.
Hans Lipps? en Gotinga. ¿Podemos esperar que se haga presente también
usted allí? Su consejo para el concurso a cátedra de Lipps, que considero Le saluda cordialmente, suya,
muy valioso, prefiero discutirlo verbalmente con él. Edith Stein
y ahora, una vez más, quisiera contar con usted como encargado de
negocios. Por indicación de Pfander", quien primeramente trató conmigo Un saludo especial al enérgico hermano pequeño. Me alegro de que
sobre mi colaboración para el Anuario, he escrito hace poco a _Husserl tenga usted alguien ahí, lo que seguramente le vendrá muy bien.
pidiéndole que incluya todo mi 'escrito de concurso a cátedra' (primera y
segunda parte) en el volumen quinto", Dado que usted opina que él no tiene

1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 97


2 cr. Autobiografía, nota 79.
3 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. A Roman Ingarden
4 Norbert Elias (1897-1990), d. Ct 95, nota 6.
5 Se refiere al curso fenornenológico para principiantes iniciado por Edith Stein y
BRESLAU, 31 DE MAYO DE 1920
continuado por Kaufrnann. Entre otras cosas, el curso tenía como cometido ir familiarizan-
do a los oyentes con la tenninología husserliana. TEXTO: Orig. aut. en KIC, 67; pub!. en ESW XIV, 69; ESGA 4, 69; A lngarden,
6 Erika Gethe (1887-1966), d. Autobiografía, nota 239. 69.
7 Hans Lipps (1889-1941), d. Autobiografía, nota 232.
Envío de su trabajo sobre Bergson. Encarga para él las Ideas directamente a la
8 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. Aproximadamente.
desde 1920 Pfander se había hecho cargo de la gestión del Anuario (JPPF) editado por editorial. El pago cuando sea posible.
Husserl.
9 Bajo el título común Beitriige zur philosophischen Begründung der Psychologie
und der Geisteswissenschaften (Contribuciones para una fundamentacion filosófica de la 10 Clases privadas de introducción a la fenomenología, que Edith Stein dio en el
psicología y de las ciencias del espíritu), Edith Stein había unido la primera (Causalidad 'salón' de su casa paterna, calle MichaeIis, 38, primer piso.
psíquica) y segunda parte (Individuo y comunidad) de su trabajo, que había intentado pre- 11 Cf. Ct 89.
sentar como escrito de concurso a cátedra. El voluminoso trabajo fue incluido en el volu- 12 Ludwig Ferdinand Clauss (1892·1974), cf. Ct 24, nota 3. Con motivo de la 'his-
men quinto del IPPF. toria del proceso' en el que su mujer le había enredado a él y a Lipps, se separaron ..
704 CARTA 98 - A ROMAN INGARDEN: J 920 705
CARTAS

Breslau X, calle Michaelis, 38 dido arriba en Hainberg/, ya que al final del semestre estaba completamen-
31. V. 20 te aaotada y necesitaba cuidado y descanso. Después, para facilitar la comu-
nic:ción, bajé donde mi primo, el pequeño Courant', que actualmente es
Querido señor Ingarden 1 : una persona importante. Después de haber pasado un semestre en Münster
Al volver ayer a casa de un pequeño viaje de Pentecostés a través de como catedrático, acaba de ser llamado a Gotinga para ocupar la cátedra de
las montañas Riesengebirge/, encontré su tarjeta postal y también una carta Klein~.Allí había muchos fenomenólogos: la señorita Gothe", Lipps'', final-
de Kaufmann', en la que dice que le ha enviado a usted el trabajo sobre mente la señora Contad'. y hubo noticias de todos los que no estaban. De
Bergson", Las Ideas' se las pido directamente por medio de Niemeyer: Be1l8, que finalmente se encuentra en Canadá, y que pronto tendrá una cáte-
espero que, para complacerme, se las envíe, y es la forma más rápida. Las dra; a él le gustaría ir a Taranta. De Koyré? y HeringlO, quienes ahora pasan
deudas debe pagadas usted cuando tenga ocasión. casi todo el tiempo en París y quienes en vacaciones estuvieron en
Saludos cordiales, Bergzabernll, trajo saludos la señora Conrad. Conocer a la señora C. fue una
Edith Stein inmensa alegría. Nos hemos entendido maravillosamente, y en las próximas
vacaciones debo ir a Bergzabem. Ella ha redactado en Gotinga la introduc-
[dirección de la tarjeta postal]
ción a los escritos de Reinach'", muy bien. Hasta la fecha he leído 6 pliegos
Señor Dr. Roman Ingarden, de las pruebas; la impresión va terriblemente lenta hacia adelante.
Varsovia (Polonia) Zlota,41 m. 4.6 En Gotinga otra vez he cursado una oposición a cátedra, pero no mía,
sino de Lipps. Esta vez la estrategia a seguir está por entero en mis manos,
y el plan es el siguiente: que la gente repelente, que tan mal me ha tratado
a mí':', quede fuera en lo posible. Será un trabajo sobre los fundamentos de
98 las matemáticas", de modo que dependa esencialmente del voto de los
A Roman Ingarden matemáticos. La contratación de Courant me vino, desde luego, muy a pro-
pósito; ya ha sido ganado para el plan y seguro que todo lo hará magnífi-
BRESLAU,9 DE SEPTIEMBRE DE 1920 camente. Incluso espera, si no pronto, sí quizás más tarde, poder meterme
también a mí, y esto sería una situación ideal.
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 68; publ. en ESW XIV, 70; ESGA 4, 70; A Ingarden,
70. Ahora deseo contestar a su carta. Tengo la impresión de que se ha
Cuenta que estuvo 6 semanas en Gotinga. Allí se encontró con varios fenomeno- vuelto sobremanera aplicado y estoy muy interesada en las diversas obras.
lagos y tuvo noticias de otros. También cursó la oposición a catedra para Lipps. Se
muestra muy interesada en sus escritos.
2 Zona boscosa de descanso en Gotinga, al oeste de la ciudad, en Gasthof Rohns,
donde probablemente Edith Stein se alojó
Breslau, 9. IX. 20 3 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59.
4 Felix Klein (1849-1925), cf. Autobiografía, nota 279.
X, calle Michaelis, 38
S Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
6 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
Querido señor Ingarden 1: 7 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
Ayer por la tarde he vuelto a casa, procedente de Gotinga. Hacia allí 8 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
me habían reenviado su carta. Pero era tal el movimiento que allí había. que 9 Alexandre Koyré (1892-1964), ef. Autobiografía, nota 235.
10 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
no se halló tranquilidad para escribir. Allí estuve 6 semanas. Un mes he resi- 11 Allí vivía el matrimonio Conrad-Martius, formado por los filósofos Hedwig y
Thcodor.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 12 A. REINACH, Gesammelte Schriften ..., V-XXXVII.
2 Cf. Autobiografía, nota 79. 13 CL Ct 86 Y89.
3 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 14 El título de dicho trabajo, presentado en el departamento matemático-científico
4 Cf. Ct 3, nota 2. Cf. Ct 94, postdata. de la universidad de Gotinga era Untersuchungen zur Philosophie der Mathematik
5 Cf. Autobiografía, nota 227. Unvestigaciones sobre filosofía de las matemáticas). La conferencia-coloquio versó sobre
6 En el matasellos se lee: Breslau, 31 de mayo de 1920 geometría y experiencia, y la clase de prueba sobre Die Subordination der Organe - Zur Zeit
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. der Bi%g¡e.
706 CAR1A 99 - A ROMAN INGARDEN: 1920 707
CARTAS

¿Debo leer en polaco Las tendencias principales de la jenomenología?IS ell02. Escribo inmediatamente para comunicárselo. Usted no es un mal
¡En ese caso tiene que traerla usted! Previsiblemente su colaboración para adre, sino que irá enseguida allí, ¿no es cierto? Y, desde luego, alguien
el libro de Homenaje aparecerá dándose la mano con la mía en el volumen ~abrá en Zakopane que pueda fotografiar a toda la familia. Me haría muchí-
V del Anuario, y su preparación debe ser acometida inmediatamente des- sima ilusión recibir una de esas fotografías. Ya que hay pocas esperanzas de
pués del IV, que está en la imprenta. Su trabajo sobre Bergson no tendrá que tenga pronto delante los originales.
sitio en estos volúmenes. Pero la señora Conrad tiene acabada su ontología Sería una pena que tuviera que marcharse de Varsovia. Antes siempre
natural, y ambas cosas darían para un VI volumen. Mejor preferiría que se tuve la impresión de que propiamente usted pertenece allí. Y, desde luego,
hubiera iniciado definitivamente la colección sobre fenomenología 16. es muy importante vivir en la atmósfera, en la que uno puede respirar a
El único puesto en Friburgo, que yo sabría para usted, es el de asistente (Justo. Tan sólo de pasada menciona usted a Rosenblum'. Escriba pronto
de Husserl. Objetivamente esto sería muy deseable, y si Husserl consiguj-, :lgo más de él. Sobre todo en Gotinga se agradecen mucho las noticias
ra que tal puesto fuera reconocido oficialmente sería una historia muy ven- sobre él. ¿No están también en Varsovia los Lempicki"? Vi un libro suyo en
tajosa. Pero pienso -vestigia terrent'?-, Y en la medida en que conozco a Gotinga, Y es lo que ponía allí.
mi amigo, sediento de libertad, no aguantaría un mes. Desconozco la direc- Por desgracia, es improbable que se publique siquiera uno de sus tra-
ción de la señorita Walther"; sólo sé que reside en Munich. Seguramente bajos en invierno. Aún no está acabado el volumen IV, y nosotros dos apa-
a través de Pfander'P le llegaría una carta. ' recemos en el V5• Por lo demás, aún no he tenido noticia de que Husserl
Vuelva a escribir pronto. Que todo vaya bien y saludos cordiales, suya, haya recibido mi trabajo, que le envié en julio. Así pues, todavía no sé cuál
será su respuesta.
Edith Stein
Si escribe a Friburgo, por favor, no haga mención del proyectado con-
curso a cátedra de Lipps'. Tememos que haya dificultades de allí, por eso
queremos dar a conocer el hecho sólo cuando sea seguro. Haga votos para
99 que esta empresa llegue a buen puerto. De momento es mi deseo más vehe-
mente. En primer lugar porque el propio Lipps lo desearía ardientemente y
A Roman Ingarden
porque, por muy distintas razones, lo necesita. Pero también porque para mí
sería maravilloso. Tendré que ir sin falta, pues una vez que he enhebrado la
BRESLAU, 9 DE OCTUBRE DE 1920
historia, he de procurar que resulte algo interesante. Y por ahora no puedo
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 69; publ. en ESW XIV, 71; ESGA 4, 71; A Ingarden, 71. imaginarme cómo imparte Hans Lipps clases y ejercicios para príncipian-
Agradece la noticia del nacimiento de su hijo y le pide una foto. Le comenta el tesoEllo hará muy bien con personas adelantadas, suficientemente instrui-
concurso a cátedra de Lipps y le pide discreción sobre el asunto. Está escribiendo algo das. Ya nos hemos imaginado cómo queremos trabajar unidos de la mano.
sobre el Estado.
Y, por supuesto, también usted debería visitamos. Pero es un sueño dema-
9. X. 20 siado precioso para que pueda hacerse realidad". Por lo pronto estoy senta-
da aquí con una terrible añoranza de Gotinga, y no tengo ganas de pensar
Querido señor Ingarden 1 : en que a finales de mes comienza el semestre que me tiene aquí atada, pro-
El correo ha sido razonable y rápidamente me ha traído la carta con hibiendo levantar el vuelo cuando uno quiere. Entretanto, el escrito de con-
esta noticia. La acepto como regalo de cumpleaños y me alegro mucho de curso a cátedra crece más y más". Lo recibo por entregas de 5 a 10 páginas,
y, adjunta, siempre la segunda prueba, en la que han sido tenidos en cuen-
15 Las tendencias principales de la fenomenologta, lo había publicado Ingarden. en
polaco, en la revista Przeglad Filoroficzyn (Panorama Filosófico), 1919. 2 El 1 de octubre nació en Zakopane el primer hijo de Ingarden, Reman Stanislaw.
16 Sobre los contenidos de los volúmenes del Anuario (JPPF), cf, Ct 94, notas 3 y 4. 3 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2.
La colección sobre fenomenología no llegó a iniciarse. 4 Zygmont Lempicki, germanista polaco.
17 "Porque me asustan esas huellas que me encaminan hacia ti". Sentencia de una S Cf. Ct 94, notas 3 y 4.
fábula de Esopo, citada por Horacio en sus Cartas (1,74). Cf. Quinto HORACIOFLACO,Obras 6 Hans Lipps (1889-1941), cf Autobiografía, nota 232.
completas, Barcelona, Ed. Planeta, 1986,268, según edición de Alonso Cuatrecasas. 7 De hecho este sueño no llegó a realizarse.
18 Gerda Walther (1897-1977), cf. Ct 25, nota 13. 8 Escrito de concurso a cátedra de Lipps, Untersuchungen zur Philosophie der
19 Alcxander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311. Mathematik (Investigaciones sobre filosofía de las matemáticas) (1921), cuyo manuscrito ha
1 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. sido descubierto recientemente por Frithjof Rodi.
708 CARTAS CARTA 100- A ROMA N INGARDEN: 1920 709
ta los deseos por mí formulados. Lipps tiene un talento extraordinario meros de 1921 y, en último lugar, contiene su pequeño trabajo". Los gran-
Precisamente aquello que hace tan sumamente difícil mis cosas, constituy~ des tratados, aún pendientes, deben aparecer inmediatamente después, si es
su personal atractivo: esta mirada que de forma tan directa y sin ninguna posible, en cuadernos sueltos. Dichos tratados son: 1) mi antiguo escrito de
preparación va siempre a los niveles más profundos. Siempre me produce concurso a cátedra; 2) la filosofía natural de la señora Conrad (la cual, por
dolor -creo, incluso, que más que a él- si por consideración a la presenta_ lo que yo sé, contiene algunas cosas sobre la pregunta de las propiedades
ción y al público debo corregirle, lo que por razones prácticas es indispen_ absolutas Yrelativas); 3) escrito de concurso a cátedra de Hildebrand; 4) su
sable. trabajo sobre Bergson', En la misma carta me fue anunciado que próxima-
¿Le dije ya que he comenzado un trabajo sobre el Estado"? Tengo mente recibiré la nueva, y en parte corregida, investigación sexta",
curiosidad por saber qué opinará sobre mi trabajo en el Anuario'". ¿Le agra- ¿Depende su concurso a cátedra de la aparición de los trabajos, y
dará más que la disertación!'? La verdad es que ésta ha sido objeto de gran puede abandonar inmediatamente la enseñanza en la escuela? De corazón
interés, y a menudo he lamentado que no haya aparecido en las librerías. deseoque pronto sea así, pues lo que significa la escuela, lo he experimen-
¡Qué ingenua fui entonces! Si usted no me hubiera ayudado un poco, las tado en mí misma.
partes decisivas hubieran quedado sin imprimir. Aquí tiene una respuesta Otra vez estoy ocupada con diversas clases". Pero he logrado reducir
rápida y detallada. al mínimum la preparación, de forma que reservé suficiente tiempo para el
Muchos saludos cordiales, suya, trabajo sobre el Estado y lo tengo bastante adelantado". Algunas veces
Edith Stein envié partes del mismo a Hans Lipps", a quien le han gustado mucho.
Además estoy ocupada con la corrección de las pruebas del volumen de
Reinach8 (ya está impresa más de la mitad) y, relacionado con esto, ando en
negociaciones con Niemeyer y con los otros editores. Finalmente, en los
últimos meses en mi casa hubo mucho trabajo y movimiento, ya que mi
100
herrnarrapreferida? (la ginecóloga) se casó el 5 de diciembre y fue menes-
A Roman Ingarden terpreparar muchas cosas. Dado que no pudo encontrar vivienda, mi madre
hubode habilitar para ella la buhardilla de nuestra casa; ya antes tenía aquí
BRESLAU, 6 DE DICIEMBRE DE 1920 sus 'espacios de negocio'. Ahora me encuentro bastante agotada 10, y me
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 70; publ. en ESW XIV, 72; ESGA 4, 72; A Ingarden, alegro de que pronto lleguen las vacaciones de Navidad, que quiero pasar
72. con Lipps en Dresde (donde tiene su casa). Desde septiembre estoy reci-
Ofrece algunas noticias sobre el Anuario. Desea que Ingarden gane el concurso biendopor entregas de 5 a 10 folios el escrito que está preparando para con-
a cátedra. Ella sigue trabajando sobre el Estado y en las pruebas del volumen de cursar a cátedra", y ahora hay muchas cosas sobre las que tenemos que
Reinach. Habla de la boda de su hermana Erna. Las circunstancias de estudio para los
extranjeros no son muy favorables.
2 El pequeño trabajo de Ingarden es el ensayo Über die Gefahr einer Petitio
Principii in der Erkenntnistheorie (Sobre el peligro de una petitio principii en la teoría del
6. xn. 20 conocimiento).
3 Cf. Ct 94, nota 4.
Querido señor Ingarden': 4 La investigación sexta apareció en 1922. Cf. Ct 13, nota 5.
5 Los manuscritos elaborados por Edith Stein en este tiempo han sido, en parte,
Justamente el día de san Nicolás recibo su carta. Y si aún desea tener
recogidos y publicados bajo el título Einfiihrung in die Philosophie, Freiburg-Basel- Wien,
la respuesta en este año, debo escribir enseguida. Recientemente tuve noti- Herdcr, 1991 (ESW XIII).
cias de Husserl sobre asuntos del Anuario. El volumen IV aparecerá a pri- 6 Una investigación sobre el Estado, apareció el año 1925 en el vol. VII del lPPF.
7 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
8 Adolf REINACH, Gesammelte Schriften ...
9 Una investigación sobre el Estado, apareció en el vol. VII del JPPF, Halle. 1925. 9 Edith Stein cuenta la fiesta de bodas de su hermana Erna en Autobiografía Il, 5.3.
pp. 1-123. 10 "Por aquella época -refiere Edith Stein- mi salud no iba muy bien a causa del
10 Beitrdge zur philosophischen Begründung der Psychologie und der combate espiritual que sufría en total secreto y sin ninguna ayuda humana" (Autobiografía
Geisteswissenschaften (Contribuciones para unafundamentaciónfilosófica de la psicología 11,5.3)."Atravesaba una crisis interna desconocida para mis familiares yque no podía resol-
y de las ciencias del espíritu), en el vol. V del JPPF, 1923. ver en casa" (Autobiografía Il, 5.3).
11 Zum Problem der Einfühiung, Halle, Druckerei des Waisenhauses, 1917. 11 Cf. Ct 99, nota 8. Curiosamente, en ninguna carta posterior habla Edith Stein de
1 Roman Ingarden (1893- 1\170),cf. Autobiografía, nota 287. viaje alguno a Dresde.
710 CARTAS

hablar. En dicho escrito aparecen cosas maravillosas sobre lógica fonual y


ontología. Realmente es una pena no poder hablar con usted sobre todas
estas cosas. Seguro que también usted echa esto en falta, ya que ahora se
encuentra tan apartado de todos los fenomenólogos.
Ahora la información sobre el asunto de estudios en Alemania. No
existe una disposición oficial de bloqueo para los extranjeros. Pero creo que
no son acogidos con gran simpatía: 1) porque en todas partes el estudianta_
do es muy nacionalista y 2) porque todas las Universidades están repletas y
las posibilidades de trabajo para nuestra gente joven son limitadas. En la AÑO 1921
medida en que puedo juzgar, Friburgo es una ciudad más tranquila que
Munich, donde, después del tiempo del Concejo, el péndulo se ha ido natu-
ralmente con fuerza hacia la derecha". Para alimentación habría que pagar
mensualmente, al menos, 600 marcos en el caso de precios modestos; cuál
.es el equivalente en monada polaca, lo puede calcular usted mismo. El viaje 101
Breslau - Friburgo, en tercera clase, cuesta ahora alrededor de 200 marcos. A Roman Ingarden
Me alegro mucho del trabajo que está preparando y que espero recibir
pronto. Que tenga que llevar por mi causa su hijo al fotógrafo, esto no lo BRESLAU, 10 DE MARZO DE 1921

reclamo. Pensé que entre sus conocidos en Zakopane quizás habría un fotó- TEXTO:Orig. aut. en KIC, 71; publ. en ESW XIV, 73; ESGA 4,73; A Ingarden, 73.
grafo amateur, capaz de fotografiarlo en casa. Por lo demás, todavía no me Agradece el envío de su libro. Anuncia un viaje a Gotinga y posiblemente tamo
ha dicho cómo se llama el niño. Lo que cuenta sobre su belleza, no me creo bien a Rergzabern.
nada. En esta área usted carece por completo de conocimiento.
10. III. 21
Espero que durante las vacaciones de Navidad encuentre tiempo para
volver a escribirme. Suerte para el nuevo año y muchos saludos cordiales, Querido señor Ingarden':
suya, Muchísimas gracias por el envío de su trabajo", Debería haberle acom-
Edith Stein pañado usted como traductor. Pues de mis escasos conocimientos, casi no
ha quedado nada, y me siento delante perpleja. Mi semestre llega a su fin,
y otra vez me dispongo a hacer un viaje a Gotinga, eventualmente incluso
también a Bergzabern'. ¿Cuándo volveremos a tener noticias suyas?
Saludos cordiales,
Edith Stein
Breslau X, calle Michaelis, 38

[dirección de la tarjeta postal]


Señor Dr. R. Ingarden,
12 El paso de la Monarquía a la República se hizo en Munich con mucho alboroto. Varsovia (Polonia), Zlota 41 m. 44•
Ya antes de la abdicación del Emperador alemán se produjo la caída de la casa real y la pro-
clamación de la República por medio del Ministro Presidente de Baviera Kurt Eisner (1867.
Berlín - 1919, Munich). Tras el asesinato de Eisner, que pertenecía al USPD, y que había Roman Ingarden (1893-1910), cf. Autobiografía, nota 287.
buscado una cierta unión entre parlamentarismo y senado, los grupos revolucionarios pro- 2 Se trata del trabajo mencionado en la Ct 98, nota 15.
clamaron 'el Gobierno republicano de Baviera', que, sin embargo, debido a los ataques de 3 Edith Stein estuvo en Gotinga del 22 de marzo al 27 de mayo (a tenor del registro
las tropas del Gobierno, duró poco tiempo. Tras el golpe de Estado de Kapp en Berlín (cf. policial); desde allí viajó a Bergzabern -"para tomar la mayor decisión de mi vida"
Ct 93, nota 2) también el Gobierno en Baviera giró de manera acentuada hacia la derecha (Autobiografía II, 6.1). En el libro de visitas de los Conrad figura su llegada el 28 de mayo
bajo el Ministro de la Presidencia Gustav von Kahr (1862, WeiBenburg/Baviera - 1934, de 1921, en el registro policial, el día 30.
Munich). 4 En el matasellos se lee: Breslau, 10 de marzo de 1921
712 CARTA 103 -A ROMAN INGARDEN: 1921 713
CARTAS

102 Ahora me ocuparé del trabajo de Hering". En tanto en cuanto lo recuer-


A Roman Ingarden do, SU juicio no me parece justificado ... Cierto, no es ni mucho menos 'defi-
nitivo'. Con todo, ha mostrado cosas muy importantes, y no simplemente
GOTINGA, 8 DE ABRIL DE 1921 indicado.
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 72; publ. en ESW XIV, 74; ESGA 4, 74; A Ingarden, 74. Mi trabajo será impreso el primero de todos en el volumen V9. Si la
Ha llegado el Anuario y su carta. Le es difícil hacer la critica a su trabajo. Le segunda parte no pudiera ser publicada junto con la primera, la retiro, pues
comunica diversas noticias sobre Lipps y sobre otros autores. En el próximo volumen no es bueno que vayan separadas. Algunas de las cosas que contiene están
del Anuario saldrá su trabajo, aunque no sabe si completo. bien ordenadas, pero creo que usted no estará conforme con el conjunto.
Según me asegura Husserl, la señora Conrad sólo en otoño podrá entregar
Gotinga, 8. IV. 21 el suyo, por lo cual aparecerá en el volumen vr-. Previsiblemente dentro
de algunas semanas viajaré a Bergzabern, y luego estaré aquí el resto del
Querido señor Ingarden':
semestre de verano. Pero de momento no hay nada seguro 11.
Anteayer recibí casi al mismo tiempo el Anuario: y su carta, y ayer he
leído su trabajo. Todo me es tan familiar, que me resulta difícil hacer una Saludos muy cordiales, suya,
crítica sobre ello. No sé hasta qué punto había pensado yo misma las cosas Edith Stein
y cuánto me era conocido, quizás de conversaciones mantenidas con usted.
Como necesitada de especial complemento, me parece que la relación no
está elaborada entre aquello que aquí se denomina conocimiento y el cono-
cimiento en sentido habitual, quiero decir aquél del que Reinach" afirma 103
que su correlato específico es el estado de cosas, y del que, como creo, tan
A Roman Ingarden
sólo puede hablarse en sentido estricto de validez. Lipps" desea escribirle
una vez haya leído el trabajo. De momento le envía un cariñoso saludo,
GOTINGA, 27 DE ABRIL DE 1921
pues está ocupado con la terminación de su escrito de concurso a cátedra,
razón por la cual no lee sino cosas científicas relacionadas con lo que se TEXTO: Orig. aut. en K1C, 73; publ. en ESW XIV, 75; ESGA 4, 75; A Ingarden, 75.

trae entre manos. Debe inscribirse a finales de abril, y pensamos que en el No cree que sea ella la persona indicada para hacer un juicio a su trabajo. Junto
transcurso del verano todo habrá salido bien. Couranf ha preparado bri- a la filosofía se dedica a otros trabajos materiales.
Le hace un breve resumen de las
Investigaciones sobre filosofía de las matemáticas de Lipps.
llantemente el camino, y parece como si no tuviera que haber ninguna difi-
cultad.
27. IV. 21
Si aparecen recensiones, le mantendré al tanto. De momento sólo sé
que mi amigo Kobner'' en Breslau ha asegurado la recensión del Anuario Querido señor Ingarden 1:
para la revista Literarische Zentralblatt (Zarncke)". Pero hasta que aparez-
Está mal que hasta hoy no haya respondido a su carta. Pero aquí vivo
ca, seguro que habrá de pasar bastante tiempo.
muy inquieta, y no soy capaz de solucionar todas las cosas que debería.
1 Rornan Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Se refiere al volumen IV del JPPF en el que apareció el trabajo de Ingarden Über 8 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. Su trabajo en el volumen
die Gefahr einer Petitio Principii in der Erkenntnistheorie (Sobre el peligro de una petiuo IV del lPPF (1921) Bemerkungen über das Wesel1, die Wesenheit und die Idee.
principii en la teoría del conocimiento). 9 La colaboración de Edith Stein, aparecida en primer lugar en el volumen V del
3 Adolf Reinach (1883-1917), cf. Autobiografía, nota 221. JPPF (1922), se titula Beitrage zur philosophischen Begründung der Psychologie und der
4 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. Geisteswissenschaften (Contribuciones para unajundamentaciónfilosófica de la psicología
5 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59. y de las ciencias del espíritu).
6 Richard Kobner (1885, Breslau - 1958, Londres), historiador de literatura, profe- 10 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966) cf. Autobiografía, nota 201, publicó en el
sor en Breslau hasta 1933, en que hubo de emigrar. En 1939 se casó con Gertrud Kuznitzky volumen VI del IPPF (1923) su Realontologie, 1. Buch.
(cf. Autobiografía, nota 211). 11 El 27 de mayo de 1921 Edith Stein parte de Gotinga, y el 28 del mismo mes y año
7 El germanista Friedrich Zarncke (1825, ZahrendorflMecklenburg - 1891, se encuentra en Bergzabern; desde allí marchó a Breslau el 3 de agosto
Leipzig), fundó en 1850 la revista Literarische Zentralblatt, por él editada. 1 Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
714 CARTA 104 - A WOLFGANG STEIN: 1921 715
CARTAS

Debo haberme expresado muy mal, si no le ha quedado claro lo qUe forma lógica y en absoluto independiente frente a sus miembros. Respecto
pienso sobre su trabajo. No me pareció necesario insistir especialmente en al tratamiento de cada una de las paradojas, nada se puede decir en pocas
que lo considero valioso. Que alguien lo encuentre ininteligible, me mara- alabras. La segunda parte desarrolla la idea del 'órgano lógico', con vis-
villa. El comienzo, cuyo tono argumentador se ha mantenido, debería resn]. tas al cual se ponen en su debido puesto, como disciplinas especiales, apo-
tar más fácil a otras personas que a los fenomenólogos. fántica8, ontología formal y mathesis formal". Así, aquello que en Husserl
Cuando llegó su carta, Lipps- manifestó que estaba totalmente dis- se presenta como ontología formal, es casi absorbido por la apofántica, ya
puesto a leer su trabajo", Pero luego no pudo hacerlo, ya que hasta por la que la posibilidad de una ciencia 'sobre algo' es impugnada. Por contra, del
noche sigue muy concentrado en su trabajo, que debe concluir esta sema- teorema de contradicción se hace ver que no es sostenible en la formulación
na. Lo siento, porque -como ya le escribí- las cosas me son muy conoci- habitual, sino que tiene su lugar en la ontología formal (si las característi-
das (también lo que dice acerca de la lucha por la vida). Por ello no soy la cas difieren específicamente, se comportan como a y no-a). La tercera
persona indicada para emitir un juicio sobre la inteligibilidad. parte, Las matemáticas como disciplina axiomática muestra que en las
matemáticas no se trata de una derivación lógica de teoremas a partir de fra-
Que usted no pueda realizar nada razonable en filosofía, esto lo ha ses razonables. Los axiomas no son en modo alguno frases que reclaman
dicho solamente en un arrebato depresivo y no lo piensa en serio ¿no es ver- validez. Terminan en aquello que es deducible de ellos, y el centro de gra-
dad? Que de vez en cuando tenga tales arrebatos, lo entiendo perfectamen_ vedad reside en su misma conexión formal. Lo 'formal' de la mathesis se
te. De cuando estaba en Breslau sé lo horrible que resulta no recibir estí- distingue de la lógica de validez en que no se completa a través de una cosa
mulo filosófico alguno. Y esto es lo que ahora le pasa a usted desde hace
objetiva.
años. ¿No es posible venir a Alemania, aunque sólo sea para un par de
semanas? Hablar con Lipps o con la señora Conrad", le vendría muy bien. Aquí tiene un par de alusiones, muy parcas, y no sé si puede tomar
algo de ello. Pienso únicamente que si usted mismo se ha ocupado del asun-
Me ha llenado de vergüenza al creer usted que "dedico todo el tiempo ill to, tajes indicaciones pueden proporcionarle quizás una idea aproximada.
trabajo filosófico". Pues el último mes lo he perdido empaquetando cajone~
de libros, colocando cortinas (esto en compañía de Lipps, que es un especia. Por hoy ya sólo saludos cordiales y el deseo de que, entretanto, su esta-
lista en decoración de interiores) y con el pequeño Courant'. y en Bergzabem do de ánimo se haya mejorado o que se mejore pronto. Suya,
quiero también ponerme a trabajar en la plantación", Naturalmente estaré
acompañada de la señora Conrad, y de ello espero mucho. Edith Stein
Ahora quiero contarle algo de las Investigaciones sobre filosofía de las
matemáticas de Hans Lipps. Pues son cosas que, seguramente, le interesan
mucho a usted. La primera parte trata de las paradojas de la teoría de con-
juntos 7, y llega a su solución, principalmente, a través de la separación de 104
la cantidad, definida matemáticamente, en síntesis, diciendo que es una
A Wolfgang Stein
2 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
BERGZABERN, 19 DE JUNlO DE 1921
3 Lipps estaba muy concentrado en su escrito de concurso a cátedra
Untersuchungen zur Philosophie der Mathematik (Investigaciones sobre la filosofía de las TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VIII; publ. en Aus der Tiefe leben, 24; ESW 2VIII,
matemáticas). 34; ESGA 2, 35.
4 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l.
5 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59. Richard Courant, primo Le felicita y le envía un libro sobre la región. Le gustaría poder utvitarlos.
de Edith Stein -en cuya casa vivió ella en Gotinga- se trasladó con su familia de la calle Am
WeiBen Stein 5 a una nueva casa en Nikolausberger Weg 5. Antes de hacer su carrera, Lipps
había comenzado como 'arquitecto y artes industriales' (cf. Autobiografía Il, 6.1). El peque- 8 Cf. Ct io, nota 11.
ño Courant era el hijo mayor de Richard Courant, nacido en 1920. 9 En cuanto distinta de la ontología formal y de la propia lógica, la mathesis uni-
6 Hedwig y Theodor Conrad cultivaban en Bergzabern una plantación para costear- versal es, según Husserl, ciencia de las significaciones apofánticas de todos los grados cate-
se los gastos. goriales. Ya antes Descartes en las Regulae la había descrito como "una ciencia general que
7 El trabajo, Die Paradoxien der Mengenlehre, lo publicó Hans Lipps en el volumen explica todo lo que es posible explicar concerniente al orden y a la medida, sin que se asig-
VI del lPPF (1923) 561-571. ne a ninguna materia particular".
716 CARTAS CARTA [05 - A ROMAN INGARDEN: [92 [ 717

19. VI. 21 tre usted el camino que otra vez le conduzca a una ciudad universitaria. A
Querido Wolfgang': nosotros el cambio de domicilio nos resulta algo molesto. Di orden a la
Mi felicitación más cordial para el día de tu cumpleaños. Te envío Un señora Reinach3, que quería enviar a Rosenblum" el último ejemplar de los
libro con historias del Palatinado, para que podáis ver en qué región me escritos de su marido y que desconocía su dirección, que se lo enviara por
encuentro. Lástima que no os pueda invitar a todos a pasar aquí un día en medio de usted. No sé si lo habrá hecho. Si lo recibe, reexpídalo usted, ¿le
la plantación", pues os gustaría. Saludos a tus padres ya todos los niños así parece? De todas formas háganos saber, por favor, la dirección de
como a los seres queridos en la casa". Rosenblum. Seguro que también los Conrad" le escribirían gustosamente.
Para ti un beso y saludo cordial de tu tía Tambiéna usted le envío el volumen de Reinach''. Ello no se debe a un rega-
Edith. lo personal mío, sino a un fondo que Bell? ha puesto a mi disposición para
tales fines. Desde hace aproximadamente año y medio otra vez está en
[dirección de la tarjeta postal]
Canadá; hasta la fecha ha utilizado su tiempo para poner en orden asuntos
Señor Wolfgang Stein,
económicos, y desea enseñar filosofía en Toronto a partir de septiembre.
Breslau X, Calle Michaelis, 384• Por lo demás, si usted supiera que Rosenblum tiene necesidad de algo,
comuníquemelo enseguida con su dirección. Con mucho gusto le mandaré
algo. Por lo demás adquiero libros para una biblioteca común en
Bergzabem8• Pues ahí tienen los fenomenólogos la casa común. Allí estuve
105
desde finales de mayo hasta primeros de agosto, y me he marchado sólo
A Roman Ingarden porque cuestiones familiares hacían necesaria mi presencia en Breslau".

BRESLAU, 30 DE AGOSTODE 1921


3 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 74; publ. en ESW XIV, 76; ESGA 4, 76; A Ingarden, 76. 4 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2. En las primeras semanas del comienzo
A él Y a Rosenblum le envían el volumen de los escritos de Reinach. Le da noti- de la primera guerra mundial Rosemblum se hospedó en casa de los Conrad.
cias de Bell. También le habla de su estancia en Bergzabem, su trabajo allí y la pro- 5 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografía, nota
222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201).
funda amistad con la señora Conrad. Le pasa algunas direcciones.
6 A. REINACH. Gesammelte Schriften. ..
7 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
30. VIII. 21 8 En casa del matrimonio Conrad. Hoy la casa está en la calle Neuberg 16.
9 Edith Stein marchó a casa porque su hermana Ema Biberstein esperaba su primer
Querido señor Ingarden': niño. El 29 de septiembre nació Susanne. Edith había pedido a su hermana que preparara a
Hoy llegó su carta. Y dado que está comenzada en abril, quiero con- su madre ante su próxima conversión a la Iglesia Católica. Al respecto Erna afirma: "Yo
teslarla inmediatamente. Suerte en Thorrr', sobre todo que pronto encuen- sabía que ésta era una de las más difíciles tareas a las que me había tenido que enfrentar"
(Anotaciones, en E. STEIN, Estrellas amarillas. Autobiografía: infancia y juventud, Madrid,
EDE, 1992, 406). Ese verano Edith había leído la Vida de santa Teresa de Jesús. A ruegos
1 Wolfgang Stein (1912-), cf. Autobiografía, nota 76. de los Reinach escogió dicho libro del anaquel cuando estaba en Gotinga (cf. Ct 36, nota 4).
2 Procedente de Gotinga, Edith Stein se trasladó a Bergzabern a finales de mayo de Ahora bien, dado que en Gotinga hubo mucho ajetreo, Edith no pudo leer allí el libro.
1921. Aquí residió en casa del matrimonio formado por Theodor Conrad y Hedwig Conrad- Posiblemente se lo llevó a Bergzabem, adonde se dirigió seguidamente, como regalo a
Martius. "Atravesaba una crisis interior (...) que no podía resolver en casa" (Autobiografía Hedwig Conrad-Martius, Esto explicaría que Hedwig hiciera a mano un asiento en el libro
Il, 6.1). La crisis que, por supuesto, tenía varias causas, era también una crisis religiosa. C'Bergzabern, verano de 1921"), y que, por otro lado, más tarde no recordara haber tenido
Concluyó con el ingreso en la Iglesia Católica el 1 de enero de 1922 al recibir el bautismo dicho libro en su biblioteca. Probablemente, más tarde se lo volvió a regalar a Edith, quizás
en la parroquia de San Martín en Bergzabern. en alguna de sus visitas al Carmelo de Colonia, pues lleva el sello del convento ("Convento
3 Padres de Wolfgang: Amo Stein y Martha, con apellido de familia Kaminsky; los de Camlelitas, Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89"). El libro se encuentra actualmente
niños: hermanos más jóvenes de WoIfgang: Eva, Helmut y Charlotte, a los que hay que aña- en la casa parroquial de San Martín en Bergzabern. El año 1942, en el locutorio del Carmelo
dir su prima Erika Tworoger, hija de Frieda Stein; seres queridos en la casa: la abuela de de Echt, Edith contó al P. Johannes Hirschmann SI el papel que la lectura de la Vida de santa
Wolfgang, Auguste Stein, sus tías Frieda, Rosa y Erna, así como su tío Hans Biberstein. Teresa desempeñó en su conversión: "La razón de por qué Edith Stein abrazó el cristianis-
Todos ellos vivían en la casa de la calle Michaelis, 38. mo, no como la señora Reinach el protestantismo, sino el catolicismo, se debió directamen-
4 En el matasellos se lee: Bergzabern, 19 de junio de 1921. te a la lectura de la Vida de santa Teresa. Con todo, creyó que el paso estuvo preparado por
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. el influjo de Scheler, por quien se sintió interesada especialmente en el tiempo en que fue
2 A principios de septiembre de 1921 Ingarden se trasladó de Varsovia a Torun católico" (Carta de Johannes Hirschmann a Teresia Renata Posselt, 13 de mayo de 1950.
(Thom), donde dio clases en el Instituto estatal. Original en el archivo Edith Stein del Carmelo de Colonia, G I/Hi).
718 CARTA 106 -A ROMAN INGARDEN: 1921 719
CARTAS

Tan pronto como todo esté resuelto aquí, vuelvo donde los Conrad sin lími- de esto hace muchos meses. Para ponerse en contacto con Heidegger"
te de tiempo. A 10 largo del verano he trabajado duro en su plantación. y es basta dirigirse a la Universidad de Friburgo.
necesarísimo que la señora Conrad sea aliviada un poco, ya que los últimos Saludos muy cordiales,
años ha trabajado por encima de sus fuerzas, y así no puede continuar. Si Edith Stein
cada una de nosotras hace la mitad, a ambas nos queda tiempo suficiente
para el trabajo científico. Pero lo más importante es que nos entendemos
mutuamente, como apenas hubiéramos sospechado que uno podría enten-
derse con otra persona.
106
Naturalmente, en cuanto ello sea posible, queremos vivir juntas. Con
Conrad'" también me llevo estupendamente, es indispensable que sea así. A Roman Ingarden
Las Conversaciones metafísicas de la señora Contad!' (sobre el alma, con
algunas cosas nuevas añadidas) aparecerán próximamente en Niemeyer; la BRESLAU, 22 DE SEPTIEMBRE DE 1921
ontología en el volumen VI del Anuario Es de una belleza incomparable; TEXTO:Orig. aut. en KIC, 75; publ. en ESW XIV, 77; ESGA 4, 77; A lngarden, 77.
especialmente el capítulo introductorio sobre realidad y luego una sección Da su opinión sobre la introducción de la señora Conrad a las obras de Reinach.
sobre la luz son sencillamente extraordinarios 12. Mi trabajo sobre el Le invita a ir a Bergrabern. No piensa retomar los trabajos ya publicados. Le envía
Estado" se ha quedado en Bergzabern; la señora Conrad quería leerlo una unas direcciones.

vez hecha la recolección y copiarlo. En casa he dado comienzo a un ensa-


yo religioso-filosófico". Lo que resulte de ello, aún no lo sé. Pero, previsi- 22. IX. 21
blemente, en el futuro trabajaré sólo en esta área.
Querido señor Ingarden 1:
Ahora las direcciones, en la medida en que yo las sé: hasta finales de
Muchas gracias por su carta. He preguntado a la señora Reinach, si
octubre yo estaré aquí, después en Bergzabem, Eisbriínnelweg, en casa de
todavía es posible que usted reciba una fotografía". (La dirección es
la doctora Conrad. Allí también les llega todo a Koyré" y Hering"; aun
Steinsgraben 28). Si ella no tiene alguna, le enviaré una de las mías.
cuando pasan la mayor parte del año en París.
Lo que escribe sobre la introducción de la señora Conrad', lo com-
Al presente Lipps'? hace otra vez una sustitución en Sachsen, y toda-
prendo.Pero yo lo veo de otra manera. El lenguaje es muy apropiado, y por
vía no sé si para el comienzo del semestre estará nuevamente en Gotinga.
eso probablemente de difícil acceso para usted, pero siempre enteramente
Sigue viviendo en Untere Karspüle 6. Por 10 demás, todo le llega envián-
adecuado.Y, por lo que al contenido se refiere, todo lo que usted pone de
domelo a mí, ya que siempre estoy al corriente de su lugar de residencia.
relieve, lo había temido yo antes. Pero cuando vi la introducción, no encon-
Con C1auss18 y con la señorita Walther'? no tengo ninguna relación. La tré nada discordante dentro, antes bien consigue todo 10 que yo no había
última carta de la señora Proeslers" procedía de la calle Stemwald, 15, pero tenido por posible. Quizás cambie usted de opinión, si lee todo detenida-
mente. Por lo demás, la señora Reinach está tan ilimitadamente contenta
10 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222. como yo.
11 Metaphysische Gesprache, Halle, Niemeyer, 1921.
Debe venir sin falta a Bergzabem. En el peor de los casos a costa de
12 Realontologie l. Teil, Halle, 1923, dedicado a Theodor Conrad. El capítulo men-
cionado por Edith Stein sobre Realitdt es el que originariamente iba a formar parte del libro Be1l4. Pues también esto entra en el concepto de 'promoción de la fenome-
de Homenaje a Husserl. nología'. El primer cheque que me envió recientemente para este fin, ape-
13 Se refiere a su ensayo Una investigación sobre el Estado, que apareció en el volu- nas si bastará para eso (fueron 3.000 marcos). Pero en tanto llega el próxi-
men VII del lPPF, Halle, 1925.
14 Muy probablemente se trata del manuscrito Naturaleza, libertad, gracia, publica-
do el año 1962 (ESW VI). 21 Martin Heidegger (1889-1976), d. Autobiografía, nota 342.
15 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287.
16 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. 2 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249. Aquí se trata de una foto
17 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. de su difunto marido.
18 Ludwig Ferdinand Clauss (1892-1974), cf. Ct 24, nota 3. 3 La introducción al volumen conmemorativo de Reinach.
19 Gerda Walther (1897-1977), cf. Ct 25, nota 13. 4 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243. Bell había creado una
20 Ilse Busse, cf. Ct 22, nota 6. fundación, cuyos fondos debían ser empleados en favor de los fenomenólogos alemanes.
720 CARTAS CARTA 107 - A ROMA N INGARDEN: 1921 721

mo verano llegará quizás otro, y antes no es previsible que se agrave la 107


situación. Por lo demás, tampoco hay nada proyectado de que vaya a venir
A Roman Ingarden
usted alguna vez a Breslau. Aquí estaré más o menos hasta el 20 de octn.
bre", y después volveré para pasar una temporada más larga con mi madre6
BRESLAU, 15 DE OCTUBRE DE 1921
Las posibilidades de un viaje a Thom 7 no son nada favorables. .
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 76; pub!. en ESW XlV, 78; ESGA 4, 78; A lngarden, 78.
Tomar relación conmigo a través de mis trabajos, tiene sus incone.;
Agradece la felicitación al tiempo que le felicita por el año de su hijo. Le expone
nientes. Tales trabajos han surgido en 1918 y 1919. Objetivamente hablan- decisión de hacerse católica y la reacción de su madre. Le comenta la situación cre-
Sil
do, apenas si tengo que tachar algo. Pero son para mí como puede ser para ada en Friburgo en torno a Husserl y Heidegger.
una serpiente su abandonada vieja piel. Lo mejor es no volver a mirarlos.
15. X. 21
Contad' le suplica que pregunte a Rosenblum? si le serviría de algo
poner a su disposición 50.000 marcos polacos que tiene. (Por qué no escri- Querido señor Ingarden 1:
be él directamente, es cosa que no sé). Si la respuesta es afirmativa, dio-a
b Hoy llegó su felicitación de cumpleaños. Muchas gracias por ello.
cómo y dónde habría que transferirlos. El libro para Rosenblum todavía no Todavíale debo yo una felicitación, pues su niñito habrá cumplido recien-
ha sido enviado. tementesu primer año. Nunca me ha dicho nada de él; ¿quizás porque esto
Direcciones: La casa de los fenomenólogos es Bergzabern es demasido 'humano' para mi? Sepa que en este campo soy bastante
(Palatinado), Eisbrünnelweg (rue de la petite fontaíne de glace). experta.En Gotinga tuve cuatro semanas al pequeño Courant bajo mi cus-
Dr. Hans Lipps'", Gotinga, Untere Karspüle 6. todia,y ahora aquí he de cuidar de mi hermana y de su bebé", Hablando en
serio: No le falta algo de razón en lo referente a mi extrañeza del mundo,
Jean Hering", ]03 Rue Nollet, Paris XVII. pero creo que es en un sentido totalmente distinto del que pensaba usted.
(Koyré" está nuevamente en París. No sé su dirección. Pero todos los Estoya punto de pasarme a la Iglesia Católica. Sobre lo que me ha llevado
sábados por la tarde se reúne con Hering). a ello, nada le he escrito. Y la verdad es que esto es difícil de decir e impo-
Winthrop Bell, 'Boulderwood' near Halifax, Nava Scotia, Canadá. sible de escribir. En todo caso, en los últimos años he vivido mucho más
que he filosofado. Mis trabajos son sólo posos de aquello que me ha ocu-
Boulderwood es una encantadora casita de madera entre un lago de pado en la vida, pues ahora estoy construida de tal modo, que debo refle-
bosque y una bahía de mar (en Navidades recibí algunas fotografías de allí). xionar.
La ha -construido para él solo, cuando regresó de Europa. Ahora pronto
Justamente ahora estoy pasando unos días muy malos. Para mi madre'
tiene que marchar a Toronto y enseñar lógica.
la conversión al catolicismo es la peor cosa que puedo hacerle, y para mí es
Es maravilloso ver cómo poco a poco y por sí se ha ido restablecien- terriblever cómo se tortura con ello sin que yo pueda aliviarla lo más míni-
do la relación entre los fenomenólogos, de la que en vano me había preo- mo. Pues aquí la limitación del entendimiento es absoluta. Quiero marchar
cupado yo antes. Únicamente Friburgo es un punto negro. de viaje dentro de ocho días.
Saludos muy cordiales, suya, Me parece bien que no haya despachado el encargo a Rosenblum", si
Edith Stein tal es la situación. Esperemos que entretanto no haya escrito directamente
Conrad", En realidad no conozco para nada a Rosenblum, y aquí he actua-
do sólo como mensajera.
Lo que escribí sobre Friburgo, lo ha entendido usted mal. No estaba
5 El 23 de octubre Edith Stein otra vez se encontraba en Bergzabem.
6 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
pensado contra Husserl. Usted sabe de sobra que lo miro con ilimitada
7 Desde primeros de septiembre Ingarden vivía en Torun (Thom).
8 Theodor Conrad (1881-1969), ef. Autobiografía, nota 222.
1 Roman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
9 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2.
2 Ema Biberstein, con apellido de familia Stein, y su hija Susanne.
10 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. 3 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
11 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. 4 Alexander Rosenblum, cf. Ct 23, nota 2.
12 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. 5 Theodor Conrad (1881-1969), ef. Autobiografía, nota 222.
722 CARTAS CARTA lOS - A ROMAN lNGARDEN: 1921 723
veneración y agradecimiento, a pesar de todo, lo que no necesito aclarar! uesto. no necesita enviarme ningún ejemplar de su trabajo, sino que es
a usted más en detalle. Me refería a las relaciones poco agradables que se supferible que lo dée un uso mas/. racionat.1 Tambiten ahí esta/ e 1 toque perso-
han desarrollado en tomo a él. Sólo las conozco de oídas, pero, pese a qUe pr~ si lo tengo en el Anuario', La dedicatoria, me la figuro.
las fuentes son muy distintas, coinciden básicamente. Heidegger6 goza de nai, Acaban de publicarse las Conversaciones de la señora Contad' que
la absoluta confianza de Husserl y la utiliza para dirigir el estudiantadoe cibirá usted (otra vez a cuenta de los dólares)". Creo que no le dije que la
sobre el que tiene más influjo que Husserl mismo, en una dirección que está r:ñora Conrad estaría de acuerdo en traducido al polaco. De momento no
bastante lejos de Husserl. Salvo el buen Maestro", esto lo sabe todo el ~e encargado el Anuario para usted, porque pensé que tal vez se lo envia-
mundo. Nosotros hemos discutido mucho para ver qué se podría hacer en ría Husserl. Si no es así, yo se lo enviaré más tarde. De mi trabajo no que-
contra. Koyré" (quien hace poco estuvo en Friburgo) propuso que nosotros dan separatas
'los veteranos', al ser posible, deberíamos ir allí todos juntos un par de Después de estas advertencias de negocios, la debida cordial enhora-
semanas al semestre, para suscitar una discusión con 'la nueva dirección' buenapara el segundo retoños. No debe pensar que le tengo en menos esti-
A los Conrad también les gusta la idea, sólo que difícilmente pueden ausen~ ma porque es el segundo. Y tampoco hay que esperar a que cumpla un año
tarse de la plantación, y una estancia más larga en Friburgo es, desde el para que se me diga algo de él. A fin de poder distinguidos, ya debería
punto de vista económico, difícil de llevar a efecto. conocer,por ejemplo, el nombre de ambos hijos.
Por lo demás, ambos Contad? también hablan siempre de Husserl con Como reacción al envío de las Conversaciones, llegó una tarjeta pos-
la máxima veneración, y lo que él cuenta de la relación de sus discípulos tal de Husserl, muy amable y en la que se podía ver lo impresionado que
con él es cosa que fundamentalmente se basa en su propia construcción estaba.Ayer mismo le hemos escrito en común una larga y cariñosa carta,
pesimista. invitándole a que nos visite, puesto que difícilmente podemos ausentarnos
Debo terminar. Escrito aprisa; saludos muy cordiales, suya, todos a la vez de la plantación. Repentinamente me vino la idea, lo deli-
ciosoque sería tenerlo aquí fuera de la atmósfera de Friburgo y lo bien que
Edith Stein él se sentiría. Tengo curiosidad por saber qué dice.
Consideraría muy oportuna una crítica de Rickert", y no puedo imagi-
narque Husserl se niegue a ello, pues siempre estuvo dispuesto para las dis-
cusiones. Sólo oí que Heidegger? proyecta tal cosa, lo que decididamente
108 requeriría una segunda. El objeto del conocimiento se lo procuraría yo a
A Roman Ingarden usted gustosamente",
Lipps? comienza mañana el largamente deseado viaje en barco hacia
BERGZABERN, 11 DE NOVIEMBRE DE 1921 el este de Africa y la India.
TEXTO: Orig. aut. en ruc, 77; pubI. en ESW XIV, 79; ESGA 4, 79; A Ingarden, 79. Completamente de repente llegó la convocatoria (como médico de
barco) y tuvo que comenzar su actividad docente con dos semestres de
Le felicita por el nacimiento de su segundo hijo y le informa de la publicación de
las Conversaciones de Conrad-Martius. Han invitado a Husserl a ir a Bergzabem. vacaciones. Pues hasta septiembre no vuelve.
Lipps se ha embarcado hacia Africa. Muchos saludos cordiales,
Edith Stein
11. XI. 21
1:
2 Se refiere al volumen IV del JPPF en el que se encontraba el trabajo de Ingarden
Querido señor Ingarden Überdie Gefahr einer Petitio Principii in der Erkenntnistheorie (Sobre el peligro de una
Cuando llegó su carta, quise contestarla inmediatamente. Pero había petitio principii en la teoría del conocimiento).
tanto que hacer que fue imposible. Ante todo quería decirle que, por 3 H. CONRAD-MARTIUS, Metaphysische Gespriiche, Halle, Nierneyer, 1921.
4 Cf. Ct 106, nota 4.
S El segundo hijo de Ingarden se llamó Jerzy Kazimierz (1921, Thorn - 1947,
6 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. Cracovia).
7 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. 6 Heinrich Rickert (1863-1936), cf. Autobiografía, nota 343.
8 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. 7 Martín Heidegger (1889-1976), cf Autobiografía, nota 342.
9 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografía. nota 8 Der Gegenstand der Erkenntnis, obra de Heinrich Rickert, publicada en Friburgo
222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201). el año 1892 y vuelta a editar en 1921.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 9 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
724 CARTAS CARTA 109 - A ROMAN INGARDEN: 1921 725

109 líneas.Todo gran filósofo tiene la suya propia, lo que no quiere decir que sea
A Roman Ingarden sin más accesible a todos. Está en relación muy estrecha -y de manera legí-
tima- con lafe. Lo que ve la señora Conrad, sólo puede verse si uno está
BERGZABERN, 13 DE DICIEMBRE DE 1921 dentro del mundo cristiano o si, sin estar dentro, uno está convencido de su
realidad (como es el caso -si bien de manera muy distinta- de Conrad" y de
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 78; pub!. en ESW XIV, 80; ESGA 4, 80; A Ingarden, 80.
LippS5).Es posible dedicarse juntos a la fenomenología, y según un método
Muestra su desacuerdo con la crítica al libro de la señora Conrad. Entre sus
a la filosofía como ciencia exacta, y tener en la metafísica una posición dia-
manos tiene el volumen V del Anuario. Le hace saber que Husserl ha sido invitado a
dar conferencias en Londres. metralmente opuesta. Esto es claro en Husserl y en nosotros.
Por lo demás, nada más recibir las Conversaciones" Husserl escribió
13. XII. 21 una tarjeta postal, expresando su entusiasmo con la significativa observa-
ción: todavía tendré que ver qué aplicación tiene todo esto para mí en filo-
Querido señor Ingarden 1:
sofía, como ciencia exacta.
Es preciso responder enseguida a esta carta, aun cuando no sé si ser-
Nada he dicho a la señora Conrad de su carta. La pobre pequeña Hatti?
virá de tranquilizante. se siente de todos modos ya sobremanera cargada, por el hecho de que este
Quedé sorprendida por la violenta reacción. Pero esto habla sólo de libro la ha colocado en el mundo. En verdad no a causa del método, sino
una gran inconsideración de mi parte, y debo pedirle perdón por no haber- porque teme que es una blasfemia. De lo contrario mucho mejor hubiera
le preparado mejor. No obstante, prefiero con mucho este estallido tempe- preferido que hubiera contestado ella.
ramental antes que el neutral y completamente estéril 'acuerdo', que se Acabamos de recibir el volumen V del Anuario', Me ocuparé en pri-
encontrará con frecuencia en el libro''. mer lugar del trabajo de Hildebrand", que me ha gustado mucho. Tan pron-
No sé si su angustia sobre la fenomenología está justificada. to como haya acabado, quiero leer el trabajo sobre Bergson'? y escribirle a
Naturalmente esto no es por regla general fenomenología, lo cual también usted sobre ello. Tengo curiosidad por saber si ha podido comenzar a leer
tiene muy claro la señora Conrad'. Ahora bien, una metafísica que sólo se mis trabajos 11. Me parece como que hace mucho que los escribí y, cosa
apoya sobre análisis rigurosos, es imposible por completo. Por otra parte, extraña, que otros se aprovechan de ellos y por este medio de mí.
cuando alguien es atrapado por los problemas metafísicos -alguien que Ayer me escribió el Maestro'? diciendo que había aceptado una invita-
escribe bajo una irresistible fuerza interior-, ¿acaso se le puede prohibir ción oficial de la Universidad de Londres, para dar allí cuatro conferencias
que lo afronte? en abril. Magnífico, ¿no le parece'r':'
Pero ¿qué es lo que puede resultar de ello? Desde luego no son 'fabu-
laciones poéticas'; esto lo nota usted mismo, de lo contrario no le habría
4 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222.
inquietado tanto. Usted se da cuenta de que aquí se esconde una exigencia 5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
de verdad. ¿Qué clase de verdad? ¿Según qué metodo se conquistará? Que 6 Cf. nota 2.
en parte se trata de razonables conexiones en estricto sentido fenomenoló- 7 Hatti era el nombre con el que Hedwig Conrad-Martius era conocida en el CÍrcu-
lo de sus amigos.
gico, apenas lo negará usted, probablemente aún menos que ahora, en una
8 Volumen V del JPPF (1921).
contemplación más detenida. Pero incluso esto sólo en parte. Lo que va más 9 Dietrich van Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234. El trabajo alu-
allá es algo que no es fácil de encuadrar. No es construcción. Podríamos lla- dido aquí por Edith Stein es Sittlichkeit und ethische Werterkenntnis, en el volumen V del
marIo especulación, si dejamos a un lado las malas reminiscencias y pensa- lPPF (1921) 463-602.
!O Trabajo de Roman Ingarden: Intuition. und lntellekt bei Henri Bergson (Intuición
mos en el sentido original del vocablo. Creo que este es el paso a las pre- e intelecto en Henri Bergson), en el volumen V del JPPF (1921) 286-46l.
guntas metafísicas; y tan cierto como que cada filósofo en el fondo de su 11 Beit rdge zur philosophischen Begründung der Psychologie und der
corazón es un metafísico, así de cierto también que cada cual especula explí- Gcisteswissenscñoften (Contribuciones para una [undamentacián filosófica de la psicología
cita o implícitamente. En un caso la metafísica está a la vista, en otro entre y de las ciencias del espíritu) (Causalidad psíquica e Individuo y comunidad) en el volumen
V del lPPF (1921) 1-283.
12 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 13 Husserl dio estas conferencias en la Universidad de Londres el 6, el 8, el9 y el12
2 Se trata del libro de H. CONRAD-MARTIUS, Metaphysische Gesprache, Halle, de junio de 1922 bajo el tema Phiinomenologische Methode und phanomenologische
Niemeyer, 1921. Philosophie. Husserl no tuvo la intención de publicarlas (Cf. E. HUSSERL,Briefe an Roman
3 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. lngarden..., 26 y 145); han aparecido en: Husserl-Studies 16 (1999) 183-254.
726
CARTAS

Al releer lo escrito, me parece que otra vez abunda mi expectoración


autotativ (Nota: A veces Conrad me llama AU'tuYrct'tll -superlativo de Su
propio apodo Au't6<;_14). Esto es sólo el hábito prusiano. Interiormente soy
muy poca cosa y suscribo cualquier crítica sin reparos.

De todo corazón. suya,

Edith Stein

AÑO 1922

110
A Roman Ingarden

BERGZABERN, 26 DE ENERO DE 1922

T::XTO: Orig. aut. KIC, 79; pub\. en ESW 2YIII, apénd. n.l; ESGA 4, 81; A
InRarden, 81.
Desconoce la dirección de Scheler. Ya leyó su escrito sobre Bergson y está bási-
camente de acuerdo. Le hace alguna anotación.

26. 1. 221

Querido señor Ingarden-:


Desconozco la dirección privada de Scheler'. Pienso que bastaría con
poner: Prof. Scheler, Colonia, Universidad. Hallé muchas cosas preciosas

Que sepamos, esta carta es la primera que escribió Edith Stein después de su con-
versión. El 1 de enero de 1922 había recibido el bautismo en la iglesia parroquial de San
Martín en Bergzabem. Entonces ese día se celebraba la fiesta de la circuncisión del Señor,
circuncisión que para el pueblo de Israel era señal de la alianza que Dios hizo con él. Sin
duda, la convertida, que sabía que los Padres de la Iglesia habían interpretado la circunci-
sión como símbolo del bautismo, escogió a propósito esta fecha. Con permiso del obispo de
la diócesis, Ludwig Sebastian, fue madrina Hedwig Conrad-Martius, que pertenecía a la
Iglesia Evangélica. La ceremonia tuvo lugar por la tarde. Al día siguiente Edith Stein reci-
bió en la misma iglesia la primera comunión.
A tenor del registro policial, Edith parmaneció en Bergzabem (Palatinado) hasta el 5
de octubre, excepto del 14 de junio al 2 de agosto que estuvo de vacaciones en Breslau. En
este tiempo residió en casa del matrimonio formado por Theodor Conrad y Hedwig.
2 Rornan Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
14 A'Il'tó<;,consciente de sí mismo, era el apodo de Theodor Conrad; de ahí el super- 3 Max Scheler (1874-1928), cf.Autobiografía, nota 245. Por entonces era profesor
lativo destinado a Edith: A'Il'tID'tá'tll, muy consciente de sí mismo. en la recién fundada Universidad de Colonia.
728 (ARTA 111 - A ROMAN INGARDEN: 1922 729
CARTAS

en la 'nueva Biblia':', especialmente en el extenso artículo, que realmente filosófica. También en Bergzabern me espera la recolección, por lo que
es nuevo y no una mera repetición. ~poco allí hay mucho tiempo libre para escribir. Siento haberle tenido
Continuamente tuve la idea de escribirle, porque, finalmente, he leído ~anto tiempo sin noticias, pues por su carta veo que una debería haberse
su trabajo sobre Bergson'. Como anteriormente, la exposición me pareció reocupado de usted. Pues especialmente las personas que no escriben a
excelent~, clara y diáfana. También estoy básicamente de acuerdo con la pno tienen más necesidad que los otros. Pero esto siempre se nota después.
u
Noticias: De Husserl no se/ na d a despues/ de 1o de Londres'. ' Estuvo allí
crítica. Unicamente tengo algunos reparos a ciertos puntos sobre lo que
usted entiende por positivo. De modo que pienso que la ontología formal se pasado Pentecostés, y yo debía haber ido a Friburgo después para infor-
determina de manera algo distinta a como lo hace usted, si se tiene en cuen- manDe. Pero no pudo ser, ya que de repente hube de ir a casa. Del volumen
ta la separación de ontología formal y lógica apofántica'', Más todavía, creo VI del Anuario han sido impresos el trabajo de la señorita Walther" y la
que un objeto puede cambiar su esencia. Realontologie de la señora Contad"; lo que todavía seguirá, no lo sé. En los
Por hoy, solamente saludos cordiales, suya, últimos meses varias veces he comenzado a escribir algo, pero después de
2 Ó 3 días siempre fui interrumpida con otro tipo de trabajo. Pero no me
Edith Stein.
importa, sé lo que tengo que hacer y que volveré sobre ello cuando llegue
[dirección de la tarjeta postal]
el momento.
Polonia occidental
Lo que dice sobre el déficit del método fenomenológico, estoy bastan-
Señor Dr. R. Ingarden, Torun (Thom), Mickiewicza ll5.
te de acuerdo. Cosas parecidas me llaman la atención, cuando ocasional-
mente me relaciono con personas formadas en la escolástica. Allí existe un
aparato conceptual preciso y bien desarrollado, que nos falta a nosotros.
111 Por contra, en la mayoría de los casos, falta el contacto directo con las
A Roman Ingarden cosas, que para nosotros es aire vital; el aparato conceptual aísla a uno
fácilmente contra la acogida de lo nuevo.
HOF, 1 DE AGOSTO DE 1922 Estuve seis semanas en Breslau. Mi madre creyó que no volvería
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 81; pub!. en ESW XIV, 81; ESGA 4,82; A Ingarden, 82, nunca más a su casa desde mi conversión. Ahora le he demostrado que no
Siente no haberle escrito antes. Ahora está de viaje a Bergrabern para hacer la es así, y con toda el alma desea tenerme nuevamente y por mucho tiempo
recolección. Le da algunas noticias sobre Husserl y sobre el Anuario. junto a sí. Probablemente, pasaré todo el invierno en Breslau", Tal vez
podríamos entrevistamos entonces, si usted no puede venir al sur de
Hof, 1. VIII. 221
Alemania. Imagino que le vendría bien. Todo aquello que es esencial no se
3 de la mañana puede decir por carta. Creo que no volvería a encontrar mucho de antes.
Querido señor Ingarden":
Los años pasados en Friburgo pertenecen a un tiempo lejano, que se ha
Otra vez estoy de viaje de Breslau a Bergzabern. Hay que aprovechar sumergido tras de mí.
el tiempo, aun cuando después de una noche de viaje no resultará una carta
Todavía no he visto recensiones de los volúmenes IV y V del Anuario,
tampoco las he buscado. Un joven, que vino de Colonia, me contó que
4 'Nueva Biblia'. Con toda probabilidad se refiere al libro de Scheler Vom Ewigm
im Menschen. Este libro apareció en 1921 y fue la primera publicación de Scheler después
de la primera guerra mundial. Lo escribió muy en sintonía con su 'período católico'. La obra
consta de 5 capítulos. El titulado Probleme der Religion es no sólo el más extenso de todos, 3 Husserl tuvo las conferencias en Londres en junio de 1922.
sino también el único que no había sido publicado anteriormente. Esto concuerda plena- 4 Gerda Walther (1897-1977), cf. Ct 25, nota 13. Zur Ontologie der sorialen
mente con lo que dice Edith Stein. GemeinscllOften.Gerda hizo el doctorado con este trabajo bajo la dirección de Alexander
Pfander.
5 Intuition und Intellekt bei Henri Bergson (Intuición e intelecto en Henri Bergson),
publicado en lPPF, vol. 5, Halle, 1921. 5 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Además del
6 Cf. Ct 10, nota 11. Irabajode Gerda Walther y de la Realontologie de Hedwig Conrad-Martius, el volumen VI
1 La fecha escrita por Edith Stein -clara de leer en el original- 1923, obedece a un (1923) contiene otras tres colaboraciones: Fritz London (Über die Bedingungen. der
error (¿causado tal vez al mirar al reloj: 3 de la mañana?). El contenido de la carta no se Mdglichkeit einer deduktiven Theorie), Oskar Becker (Beitrage zur phanomenologischen
ajusta para nada al año 1923, por el contrario confirma lo que nos es conocido de la vida de Begründung der Geometrie und ihrer physikalischen Anwendungen), Hans Lipps (Die
Edith Stein para 1922. Paradoxiender Mengenlehre).
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 6 A partir de Pascua de 1923 Edith Stein ya estaba dando clases en Espira.
732 CARTAS
CARTA 11) -A EUGEN BRElTLING: t922 733

nunca ha tenido verdaderos discípulos. El Dr. Becker" ya se ha presentado ha parecido importante para el tema especial lo he marcado con +. Como
a cátedra, un segundo (London'") debe seguirle. Probablemente se ve, aún ha aparecido poco sobre el particular.
Heidegger" pronto será llamado.
Aquí me va muy bien". Para las próximas semanas dispongo de bas-
Con saludos cordiales, suya, tante tiempo, lo que significa que otra vez puedo trabajar algo científica-
Edith Stein mente. Por de pronto, tengo preparado para la imprenta un viejo manus-
crito".
Espero que a usted y a todos los que viven con usted les vaya bien.
113 Siempre agradecida, atentamente le saluda, suya,
A Eugen Breitling
Edith Stein"
BRESLAU, 17 DE OCTUBREDE 1922
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-14aJ2; publ. en ESW VIII, 37; ESW 2VIII, 36;
ESGA 2,37; Autorretrato, 22 .
. 'Le envía bibliografía sobre estética de la música. Está de regreso en casa y tiene
tiempo para seguir con el trabajo científico.

Breslau X, 17. X. 22
Calle Michaelis, 38
Muy apreciado señor arcipreste':
Hace ocho días' que estoy en casa. Hoy encontré algo de tiempo para
buscar en la biblioteca bibliografía sobre estética de la música. Lo que me

13 Oskar Becker (1889, Leipzig - 1964, Bonn). Se presentó a cátedra con el escrito
Beitriige zur phánomenologischen. Begründung der Geometrie und ihrer physikaliscben
Anwendungen, publicado en el volumen VI del lPPF (Halle, 1922) 385-560. El tema de su
clase de prueba (18 de julio de 1922) fue Die Stellung des Asthetischen im Geistesleben.
Becker, que fue asistente de Husserl, a partir de 1931 dio clases en Bonn.
14 El trabajo de Fritz London, Über die Bedingungen der Moglichkeit einer dedukti-
ven Theorie, aparecido en el volumen VI del JPPF no estaba pensado como trabajo de con-
curso a cátedra, sino como estudio privado. El año 1933 London emigró a los EE.UU.
15 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. El año 1923
Heidegger fue a Marburgo en calidad de profesor extraordinario donde estuvo hasta 1928.
1 Eugen Breitling (1851, Bohl ZPalatinado - 1931, Bergzabern), director espiritual,
era párroco de la parroquia de San Martín en Bergzabem, donde el 1 de enero de 1922 bau-
tizó a Edith Stein. Hizo asiento a mano del suceso en el libro de bautizos de la parroquia. El
documento, redactado en latín según costumbre de entonces, dice: "1922, Núm l. Edith 3 Después de su bautismo (1 de enero de 1922), Edith Stein viajó por vez primera
Stein, 30 años, doctora en filosofía. El año del Señor, 1922, el 1 de enero, fue bautizada de Bergzabern a Breslau el 14 de junio de 1922 (Libro de huéspedes de los Conrad). y aun-
Edith Stein, de 30 años, doctora en filosofía, nacida el 12 de octubre de 1891 en Brcslau. que el 1 de agosto volvió a Bergzabern, donde permaneció hasta octubre de 1922, pasó el
hija de + Siegfried Stein y de Auguste Courant, quien, bien instruida y preparada se ha con- otoño y el invierno en Breslau con su madre.
vertido del judaísmo a la fe católica. En el bautizo se le dio el nombre de Theresia Hedwig. 4 Se trata de Una investigación sobre el Estado. Este trabajo apareció el año 1925
Madrina fue la Dra. Hewig Conrad, con apellido de familia Martius, residente en en el volumen VII del Anuario (JPPF) 1-123.
Bergzabem. Así lo atestiguo yo: Eugen Breitling, párroco". 5 La carta fue reexpedida por Breitling a un desconocido coadjutor, con el siguien-
Más tarde otra mano añadió: "NB. Esta Dra. Edith Stein hizo su profesión religiosa el te postscriptum: "Bergzabem, 20 de octubre de 1922. Muy estimado señor coadjutor: Para
año 1933 en el convento de las Carmelitas de Colonia: Wilhelm Sarreither, párroco". Lo cual su tema le envío la bibliografía, recogida para usted por la señorita Stein en la biblioteca de
no es exacto: Edith Stein hizo su profesión el año 1935. la Universidad de Breslau, La señorita Stein es una convertida del judaísmo y fue bautizada
2 El 5 de octubre de 1922 Edith Stein se dio de baja en Bergzabem en la policía; aquíel 1 de enero de 1922; una señorita, muy inteligente y muy sabia, que es doctora en filo-
igualmente el libro de huéspedes de los Conrad fija su partida hacia casa para este día. sofía. Deseándole mucho éxito, atentamente le saluda, Breitling".
AÑO 1923 AÑO 1924

114 115
A Clara Baur A Roman Ingarden

ESPIRA, 16 DE D1C1EMBRE DE 1923 ESP1RA, 5 DE FEBRERO DE 1924


TEXTO: Orig. aut. en CB (?), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-lb; publ. en ESW TEXTO: Orig. aut, en KIC, 82; publ. en ESW XIV, 83; ESGA 4,84; A Ingarden, 84.
1VIII, 41; ESGA 2, 42. Reanuda la interrumpida comunicación y le comunica que desde abril del año
Le consuela por la muerte de su madre y le acompaña con el pensamiento. pasado trabaja como profesora de alemán e historia en el Colegio de las dominicas de
Espira, donde también vive. Está muy contenta con el trabajo y con el ambiente que
16. XII. 23 all( se repira.

Querida señorita Baur':


Espira, 5. n. 24
Con el pensamiento le acompaño en su difícil viaje-, y en los próximos
días no dejaré de pensar en usted. Serán días difíciles para usted, y es posi- Sta. Magdalena
ble que hasta llegue a pensar que algo así no podría soportarlo. Sin embar- Querido señor Ingarden':
go, estoy plenamente persuadida de que hallará en sí misma la fuerza nece- Si mi memoria calendarística no me engaña, hoyes su cumpleaños. Y,
saria. Ahora tiene en el cielo una fiel intercesora, que ciertamente conoce aprovechando la ocasión, deseo exponerle, por fin, la intención que desde
todas sus dificultades y cuya oración maternal habrá de ser escuchada con hace meses llevo conmigo: Desde tiempo inmemorial usted ha desapareci-
seguridad. Nada nos ayuda tanto a dirigir nuestra mirada hacia la patria do completamente para mí, y supongo que no menos yo para usted. En las
celeste, como el hecho de que alguien, al que estamos muy unidos, nos pre- Navidades del último año? medio me creí que me visitaría. Por entonces
ceda. todavíaestaba en Breslau y cuidaba de los niños de mi hermana', En tomo
Le saludo muy cordialmente, suya, a Pascuarecibí inesperadamente una oferta para dar clases en Espira. Y una
Edith Stein vezque mi madre hubo superado en cierto modo su animadversión, acepté
inmediatamente. Pues lo que para mi madre era una seria dificultad, para
[dirección del sobre] mí era el principal atractivo: a saber, se trataba de un antiguo y grande
Señorita Clara Baur
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
1 Clara Baur (1904, Biberaeh - 1988, Biberach), fue alumna de Edith Stein en Santa 2 A saber, 1922. En Pascua de 1923 llegó el ofrecimiento para dar clases en Espira.
Magdalena. 3 Los niños de su hermana Ema Biberstein: Susanne (nacida en 1921) y Emst
2 Clara Baur hubo de irse a casa porque su madre murió de repente. Ludwig (nacido en 1922).
736 CARTAS CARTA 116-A ROMAN lNGARDEN: 1924 737

monasterio de dominicas", al que están vinculados una gran cantidad de enólogos. Ha traducido un libro de Newman y le han pedido la traducción de otro.
m
Critica su actitu d poco positiva
..
¡;
J rente a
1 d ogma catoiliICO.
centros docentes, entre otros, la Academia católica de profesoras para el
Palatinado. Así pues, aquí estoy colocada, doy clases de alemán en Cuatro
Sta. Magdalena, 1924
cursos, además historia en un curso. Como pequeña ocupación comple_
mentaria, pronto se organizó un curso de filosofía para las hermanas del Día de Corpus Christi
Colegio; también, desde hace cierto tiempo, clases de latín para dos her- Querido señor Ingarden':
manas jóvenes que deben hacer el bachillerato. En su mayoría, las alumnas Deseaba usted volver a tener pronto noticias mías y ya han pasado más
están en internado, y allí vivo yo también. Mi habitación es muy pequeña de cuatro meses, sin que lo haya hecho. La carta llegó durante el tiempo de
pero en ningún sitio me he sentido tan a gusto. En verano estuve en casas: exámenes, Y retrasé la respuesta para las vacaciones de Pascua a fin de
en las cortas vacaciones también estuve un par de días en Bergzabem, qu~ poder escribir tranquilamente. Pero durante las vacaciones de Pascua estu-
no está lejos de aquí. Y siempre que vuelvo y de lejos veo las torres de la ve enferma. y en Pentecostés' me fui a Bergzabem. Así pues, por fin, hoy
catedral de Espira y seguidamente la punta de la pequeña torrecilla de la algo de la alegría de las fiestas debe redundar en su favor. Quizás, entre-
iglesia de nuestro convento, me pongo indeciblemente contenta. Las niñas tanto, usted ha llegado a ser catedrático no titular en Lemberg '. Sobre feno-
son muy amables conmigo, y nos llevamos bien, aunque los ambientes de menología y fenomenólogos no es mucho lo que puedo contarle, porque yo
los que proceden son muy distintos del mío. Naturalmente que hay dificul- mismasé bien poco. Únicamente sobre el volumen VII del Anuario puedo
tades, pero no más que las propias de la educación y del internado. Salvo darle algo de información. A saber: que la primera colaboración -mi traba-
yo, las clases las dan solamente hermanas, y esto es un ambiente ideal. No jo sobre el Estadov- está ya impresa, a la espera, desde hace un año, del
hay la más mínima fricción. No se puede comparar el nivel espiritual de resto. Después de este trabajo no he hecho nada más, y hasta más adelante
aquí con el que existe fuera, en las escuelas. Las candidatas a religiosas son no hay perspectiva de que pueda comenzar algo. Mi horario no me deja
de por sí tan excelentes, que para el seminario son escogidas y formadas las tiempolibre para ello. A veces dispongo de una hora escasa (pero no todos
mejores. Para mí la cuestión principal, naturalmente, es la base religiosa de los días) y entonces siento también la necesidad de hacer algo que nada
la vida entera. No sé si sobre el particular una debe decirle a usted algo más. tieneque ver con la escuela. Este astillamiento del tiempo, impensable para
Suficiente por hoy para la reanudación de la rotas relaciones. Ahora realizar un trabajo propio, lo he empleado el año pasado para traducir un
haga usted lo suyo. libro del cardenal Newman", The Idea of a University 6 (para la editorial
De todo corazón. Suya, Theatinerde Munich, a la que pertenece, en calidad de fundador y director,
Edith Stein G0g0 Hildebrand"), Y ahora se me pide un segundo volumen. Traducir me
proporcionaverdadera alegría. Además, para mí es muy hermoso sentirme

1 Roman Ingarden (1893-1970), d. Autobiografía, nota 287.


116 2 El año 1924 Pentecostés cayó el 8 de junio. La carta fue escrita el 19 del mismo
mes.
A Roman Ingarden 3 Esto sucedió a principios de septiembre de 1925.
4 Dicho volumen apareció el año 1925; y aparte del trabajo de Edith Stein Eine
ESPIRA, 19 DE JUNIO DE 1924 Untersuchung uber den Staat (1-123), contenía: Roman Ingarden, Essentiale Fragen. Ein
Beitrag zum Wesenproblem (125-304): Dietrich Mahnke, Leibnizens Synthese van
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 83; publ. en ESW XIV, 84; ESGA 4,85; A Ingarden, 85. Universatmathematik und Individualmetaphysik (305-593); Arnold Metzger, Der
Después de explicar el porqué de su retraso en escnbirle, refiere cómo va el volu- Gegenstcndder Erkenntnis. Studien zur Phanomenologie des Gegenstandes (613-769).
men Vll del Anuario. Confiesa que ahora está un poco alejada del mundo de losjcno- 5 John Henry Newman (1801, Londres - 1890, Birmingharn), una figura de prime-
ra lila en el movimiento de Oxford, fue al principio anglicano. El año 1845 se convirtió al
catolicismo. recibió la ordenación sacerdotal, fue Rector de la Universidad católica de
4 El convento de Santa Magdalena, con casi siete siglos de existencia, albergaba, Dublín. y en 1879 fue nombrado cardenal. Introdujo el Oratorio de san Felipe Neri en
además del seminario de profesoras, una escuela católica primaria, una escuela supenor Jc Inglaterra.
muchachas, una escuela de trabajo para mujeres, posteriormente una escuela de comercio y 6 Se trata del libro The Idea of a University, defined and illustrated by John Henry
de economía doméstica. Newman; London, Longmans, Green and Co., 1921. El ejemplar que utilizó Edith Stein se
5 Son las vacaciones largas de 1923; las cortas son las vacaciones de Navidad Y encuentra en el archivo del Carmelo de Colonia (D 15).
Pascua de resurrección. En Bergzabem (Palatinado) visitó a la pareja, formada por !ti'. tiló- 7 Gago era nombre familiar de Dietrich van Hildebrand entre los amigos; cf.
sofos Hedwig y Theodor Conrad. Autobiografía, nota 234.
738 (ARTA 117 - A ROMAN ]NGARDEN: ] 924 739
CARTAS

tan cerca de un espíritu como Newman, como la traducción trae consigo 117
Su vida entera ha sido sólo una búsqueda de la verdad religiosa y le ha con. A Roman Ingarden
ducido inevitablemente a la Iglesia católica.
Ahora me encuentro en el punto en el que contestar a sus cartas se me ESPIRA, 25 DE OCTUBRE DE 1924
representó como una gran empresa. Cuando hube leído las últimas líneas
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 84; publ. en ESW XIV, 85; ESGA 4, 86; A Ingarden, 86.
me pregunté: ¿cómo es posible que una persona con ejercitación científica'
Se excusa del retraso, causado por falta de tiempo y no por disgusto contra él.
que reivindica objetividad rigurosa y que sin cuidadosa investigación no
Poco tiene que contarle pues está alejada del trabajo cientifico, Pero le escribirá en
emitiría un juicio sobre la más pequeña cuestión filosófica, que él despache
cuanto pueda.
los problemas más importantes con una frase que recuerda el estilo de Un
periodicucho? Me refiero al "inventado aparato dogmático para dominio de
25. X. 24
las masas". No lo interprete como reproche personal. Su comportamiento es
el típico de los intelectuales, en la medida en que no han sido educados ecle- Para que no piense por más tiempo que estoy disgustada por resenti-
siásticamente, y hasta hace pocos años yo misma no he hecho otra cosa. miento,quiero escribirle rápidamente un par de líneas. A decir verdad, la
Pero permítame, en razón de nuestra vieja aunistad, transformar el problema razónprincipal ha sido falta de tiempo y con ello también falta de materia,
general en una cuestión de conciencia intelectual para usted. ¿Cuánto tiem-
quefuera interesante para usted, dado qu~ no me ocupo en absoluto del tra-
po ha empleado usted (en la clase de religión en la escuela) en el estudio del
bajo científico. Tan pronto como ello sea posible, le escribiré más detalla-
dogma católico, de su fundamentación teológica, de su desarrollo histórico?
damente. Las cartas están en mí mesa de trabajo en Breslau. Pediré a mi
¿ y se ha planteado siquiera una vez la pregunta: cómo se explica que hom-
hennana que trate de enviárselas. Siempre supuse que las reclamaría algu-
bres como Agustín, Anselmo de Canterbury, Buenaventura, Tomás' -aparte
de los muchos miles, cuyos nombres son desconocidos para el que está lejos, na vez.
los cuales desde luego no eran o son menos inteligentes que nosotros, gente Muchas gracias por su felicitación y saludos cordiales a su mujer y a
ilustre- que estos hombres hayan visto en el desdeñado dogma lo más a lo los niños. Suya,
que el espíritu humano puede acceder, y lo único por lo que vale la pena
E. S.
ofrecer la vida? ¿Con qué derecho puede usted calificar a los grandes maes-
tros y grandes santos de la Iglesia como chorlitos o como astutos embuste-
ros? Por supuesto, una sospecha tan monstruosa, como la que contienen [dirección de la tarjeta postal]
aquellas palabras, uno sólo debe manifestarla después de un análisis muy ¡Polonia!]
detallado de todo cuanto está en juego. ¿Quiere usted -sino por sí, al menos Señor Dr. R. Ingarderr',
por mí- plantearse estas cuestiones imparcialmente y contestarlas?
Contéstelas sólo para sí; no es necesario que lo haga para mí, si no lo desea. Torun (Thom), Mickiewicza 1153•
Aquí fui interrumpida por una muchachita del internado, que me trajo
helado y galletas del "mercadillo" que se organiza cada año. Tal mercadi- Iremitente]
llo tiene lugar hoy en el jardín del convento. Esto sólo como una pequeña Stein, Sta. Magdalena
instantánea, para que no se imagine que estoy metida en un oscuro calabo-
zo. Ciertamente nadie es menos digno de lástima que yo. No hay persona
en el mundo, con la que yo quisiera cambiarme. Y he aprendido a amar la
vida desde que sé para qué vivo.
Le saludo muy cordialmente, también a su mujer y a sus tres niños.
Suya, 1 El hecho de que escriba casi siempre "Polonia" entre signos de admiración podría
Edith Stein significarque Edith Stein hace suyos los sentimientos de júbilo de cuantos habían suspira-
do por su independencia. Sin embargo conviene anotar que ocasionalmente hace lo mismo
8 Aurelio Agustín (354-430), Anselmo de Canterbury (1033-1109), Buenaventura en algún que otro caso, por ejemplo, con Suiza.
(1217-1274), Tomás de Aquino (1225-1274) pertenecen al grupo de maestros, filósofos y 2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
teólogos más importantes de la Iglesia. 3 En el matasellos se lee: Espira, 25 de octubre de 1924.
740 CARTA 118 - A ROMAN INGARDEN: 1924 741
CARTAS

118 de la escolástica Ytrataría de exponerlas. Creo, que sin haber trabajado sis-
A Roman Ingarden temáticamente, en los últimos años ya he aprendido algunas cosas para
oder emprenderlo. y a veces tengo verdaderos deseos de acometerlo. Pero
ESPIRA, 14 DE DICIEMBRE DE 1924
fodavía es muy incierto que esto llegue a realizarse. Por ahora mi tiempo
está completamente lleno con las clases y toda suerte de compromisos
TEXTO:Orig. auto en KIe, 85; publ. en ESW XIV, 86; ESGA 4,87; A Ingarden, 87.
humanos, que a través de viejas y nuevas relaciones han ido surgiendo.
No ha sido posible enviarle las cartas. Su largo silencio se debe a lajalta de sin-
tonia, condición indispensable para que exista una comunicación jructífer Que pase una feliz Navidad en compañía de los niños.
Ultimamente apenas se ha ocupado de la fenomenologia; si tuviera tiempo est!tdiar~'
las obras clásicas de la escolástica. a Mis mejores deseos para ello y saludos cordiales; suya,

Sta. Magdalena, 14. XII. 24 Edith Stein

Querido señor Ingarden 1:


Hoy deseo, por lo menos, comenzar una carta para usted. Quizás esté
terminada para Navidades.
En primer lugar, la triste comunicación: en vano ha tratado mi henna-
na de enviarle el paquete de cartas. En correos le dijeron que tenía que
abrirlo y distribuirlo en envíos más pequeños. Esto no me pareció bien,
pues quería devolvérselo como lo había recibido. Así que le he rogado que
lo vuelva a colocar en su lugar en mi mesa de trabajo. ¿Y ahora qué?
Seguidamente la explicación de mi largo silencio. La falta de tiempo
sólo no es razón suficiente. Dondequiera que es indispensable, siempre
encuentro tiempo para escribir. Y desde luego siempre lo tendría para usted,
si pudiera comunicarle algo de provecho. Pero justamente sobre eso tenía
mis dudas. Que al presente no tiene sentido alguno hablar sobre lo que me
ocupa interiormente, es cosa que me han dado a entender las últimas car-
tas. Esto no debe ser interpretado como acusación contra usted.
Seguramente la mayor parte de culpa es mía, pues probablemente he
comenzado con muy poca habilidad. Presumiblemente, todo hubiera ido
mejor si nos hubiéramos visto alguna vez. Por consiguiente, por ambas par-
tes falta el conocimiento concreto de la situación anímica, necesario para
una discusión con sentido.
Ahora bien, lo que usted querría oír de mí gustamente, de eso casi no
le puedo decir nada. Desde hace más de dos años no he trabajado más en el
campo de la fenomenología. Sencillamente, porque las circunstancias no
me lo permitieron. El trabajo sobre el Estado está disponible como separa-
ta2• Si no quiere comprar el Anuario, le enviaría un ejemplar. De lo contra-
rio, preferiría utilizarlo para gente que no dispone de Anuario alguno. (Que
el Anuario aún no está terminado, lo sabe usted, ¿no es cierto?). Si tuviera
tiempo para el trabajo científico, me ocuparía a fondo de las obras clásicas

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


2 Una investigación sobre el Estado, publicado en el vol. VII del lPPE Halle, 1925.
743
(/\RTA 121 -A M. VICTORIA: 1925

[dirección de la tarjeta postal]


¡polonia !4
Señor Dr. R. Ingarden,
Thom, Mickiewicza 1155•

[remitente]
Stein, Sta. Magdalena

AÑO 1925
120
A Maria Athalia

ESPIRA, 20 DE ABRIL DE 1925

119 TEXTO: Orig. aut. en ACC, D-II-5.

A Roman Ingarden
1
En cordial agradecimiento ,

ESPIRA, 1 DE FEBRERO DE 1925 Edith Stein.


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 86; publ. en ESW XIV, 87; ESGA 4,88; A Ingardcn 88. 20. IV. 252•
Agradece su carta y le felicita por su cumpleaños. Le escribirá más adelante con
detalle. Ahora no puede a causa de un catarro de ojos.

1. IL 25 121
Querido señor Ingarden': A M. Victoria
En gratitud por su carta de Navidad (llegó el día de Nochebuena), ESPIRA, 21 DE ABRIL DE 1925
debería recibir usted, al menos para su cumpleaños', algo con más detalle.
Pero precisamente ayer, como consecuencia de una pequeña gripe, se ha TEXTO: Orig. auto en ACC, D-II-S.
producido un catarro de ojos que me obliga a limitar el escribir y el leer a
lo más necesario -y cuatro semanas antes de los exámenes, las cartas no Con cordial agradecimiento],
entran dentro de este apartado-o Así pues, por ahora, felicidades de cora- Edith Stein.
zón y saludos, el resto para más adelante. Dentro de unos días le mandaré 21. IV. 252.
el almanaque de la editorial Theatiner", para la que trabajo como traducto-
ra, a fin de que vea en qué sociedad me encuentro.
4 Cf. Ct 117, nota 1.
Suya, 5 En el matasellos se lee: Espira, 2 de febrero de 1925.
Edith Stein l Probablemente se trata de una religiosa de la comunidad de Liebfrauenberg (cf. Ct
152. nota 1), donde Edith Stein pasó los días de la Semana Santa y de Pascua de 1925.
2 Es la dedicatoria, escrita a mano por Edith, en el librito o cuaderno impreso con
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287. texto e imágenes del viacrucis (sin paginación), que le regaló: El santo Viacrucis con imá-
2 El 5 de febrero. genes de fra Angélico y otros artistas antiguos. Con texto litúrgico del P. Anselm Manser
3 La editorial estaba en Munich; donde hasta el siglo XIX los teatinos atendieron la OSB de Beuron, Munich, Editorial Theatiner, 1924.
Hofkirche. Los teatinos fueron fundados en el siglo XVI para impulsar la renovación de la 1 Cf. Ct 120, nota 1.
vida religiosa. 2 Cf. Ct 120, nota 2.
744 CARTAS CAKfA 123 - A ROMAN 1NGARDEN: 1925 745

122 123
A Fritz Kaufmann A Roman Ingarden

BRESLAU, 28 DE JULIO DE 1925 TREBNrTZ, 8 DE AGOSTO DE 1925


TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- VI-20; pub!. ESW VIII, 38; ESW 2VIII, 43; ESGA TEXTO: Orig. aut. en KIC, 87; pub!. en ESW XIV, 88; ESGA 4, 89; A Ingarden, 89.
2,44; Autorretrato, 23.
Esta vez su retraso en contestar se ha debido a una larga enfermedad de la que
En Bergzabern oyó hablar de él. También en Friburgo preguntó por él. No lo ún se está reponiendo. Para el nuevo curso escolar tendrá menos clases, ya que ha
había olvidado, pero ahora, en Breslau, lo ha vuelto a recordar. {~ecididoiniciar un trabajo de confrontación entre filosofía tradicional católica y filo-
:ofía moderna. Ha concluido le; traducción de !"ewman y ahora está estudiando las
Breslau X, 28. VII. 25 Quaestiones dlsputatae. Ya llego el nuevo Anuano.
Calle Michaelis, 38
Villa Hubertus', 8. VIII. 25
Querido señor Kaufmann':
Hace algunas semanas oí que a punto estuvo usted de haber venido a Querido señor Ingarden/:
Bergzabem a casa de los Conrad/; y ayer, ordenando viejas cartas, cayeron ¿No es cierto que usted ya no espera ninguna carta mía? No quiero
en mis manos también algunas suyas. No puedo decir que esto me haya lle- (como suele hacer Be1P) comenzar con una larga lista de razones, expli-
vado a recordarle, pues, humanamente hablando, el olvido no es propio de cando los porqués y demás. Brevemente, mi conciencia se despertó cuando
mi forma de ser; no obstante, es como si, rescatado de una lejanía más o recientemente otra vez encontré el paquete marrón en casa y se me ocurrió
menos nebulosa, otra vez volviera a estar muy cerca, y esto es lo que gus- que querría recogerlo en estas vacaciones. Nosotros comenzamos otra vez
tosamente quisiera comunicarle. las clases el 1 de septiembre, pero en Silesia han comenzado ya ayer, y
cuándo comiencen ustedes es cosa que no sé. Espero no llegar demasiado
Con pesar he oído que una enfermedad de su madre lo ha retenido en
Leipzig. Todos los años, cuando alguien venía de Friburgo, he preguntado tarde.
por usted, pero las noticias siempre fueron muy escasas, y la mayoría de las Ahora, una ojeada rápida desde febrero hasta el presente. Poco des-
veces de personas que no lo conocían de cerca. Naturalmente, todo cuan- pués de la carta que le escribí por última vez, volví a caer enferma, y hasta
to usted quiera contarme, me interesaría. Pero si prefiere no hacerlo, por las vacaciones de Pascua" no me he recuperado, de forma que pudiera vol-
favor, déjelo así. He comprendido muy bien que no quiera escribinne más; ver otra vez a mi actividad en el nuevo curso escolar. Ahora estoy comple-
pero no por eso estoy enfadada. tamente sana, aunque algo cansada, y por ello he escapado de Breslau a
aquí, que es más tranquilo. Inmediatamente antes de la enfermedad ocurrió
Ahora estoy en casa pasando las vacaciones. Por lo demás, como sabe,
algo que le alegrará a usted. A saber: Me visitó el Padre Przywara S15, de
vivo en Espira en el convento de Santa Magdalena'.
Munich,con quien me había relacionado por carta a causa de la traducción
Saludos cordiales, suya, de Newman, que él edita. Es un buen conocedor de la filosofía moderna (él
Edith Stein
1 Trebnitz, pequeña ciudad cerca de Breslau, antigua abadía de cistercienses, donde
estaba enterrada santa Hedwig. En tiempo de Edith Stein, en el edificio conventual se halla-
ba la casa madre de la Congregación de las hermanas de san Carlos Borromeo.
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
3 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
4 Edith Stein pasó estas vacaciones de Pascua en Liebfrauenberg, que está cerca de
Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Bergzabem (Palatinado), donde las hermanas de san Pablo atendían un sanatorio.
2 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografía, nota S Erieh Przywara (1889, Kattowitz - 1972, Murnau), filósofo jesuita, conoció a
222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201). Edith Stein el año 1925 en Espira. El mismo ha descrito su encuentro con Edith Stein en su
3 Santa Magdalena, en Espira, es un convento muy antiguo de dominicas (ef. Ct libroIn und Gegen, Nuremberg, 1955, 61-73. El año 1922 fue a Munich para hacerse cargo
115, nota 4). Allí dio clases y residió Edith Stein, quien desde el 15 de abril de 1923 hasta de la redacción de la revista Stimmen der Zeit. Su obra completa abarca alrededor de ocho-
el 26 de marzo de 1931 estuvo inscrita en el registro policial del lugar. CIentostítulos, entre los que hay casi cincuenta libros.
),

746 CARTA 125 - A FRITZ KAUFMANN: 1925


747
CARTAS

es el encargado de la sección de filosofía en Stimmen der Zeit6), y en nuestra 124


correspondencia se había puesto de manifiesto que ambos consideramos el A Roman Ingarden
mismo desideratum como urgente tarea actual: a saber, una confrontación
entre la filosofía tradicional católica y la filosofía moderna (con lo cual tam- TREBNITZ,14 DE AGOSTODE 1925
bién para él la fenomenología es la más importante). En nuestra conversación
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 88; pub!. en ESW XIV, 89; ESGA 4, 90; A Ingarden, 90.
oral me ha instado urgentemente a que trabaje otra vez científicamente y, por
Se cruzaron sus cartas. Acepta corregir sus publicaciones alemanas, por amistad
este motivo, reducir lo más posible mis horas de clase. Con vistas a esto
y porque para ella será bueno. El día 25 ya estará en Espira.
desde Pascua estoy algo más liberada. He concluido rápidamente el volume~
de Newman", del que me había hecho cargo, y hace poco he comenzado con
14. VIII. 25
el estudio de la principal obra filosófica de Tomás de Aquino, Quaestiones
disputatae", De momento va adelante en un ritmo de vacaciones muy sose- Señor IngardenI:
gado, pero necesitará mucho tiempo. Y lo que de ello resulte, aún no puedo Su carta se ha cruzado con la mía. Espero que la haya recibido, pues
preverlo: si una traducción (aún no existe alguna) con notas o un ensayo he escrito un número falso (creo que 48). Hoy únicamente quiero decirle
sobre la teoría tomista del conocimiento y metodología, contemplado en sí que acepto con gusto hacer la revisión de sus publicaciones alemanas, no
mismo o en comparación con la fenomenología o algo por el estilo. Creo que sólo a causa de la vieja amistad, sino también porque creo que me hará
ha sido muy bueno -también desde el punto de vista puramente científico- mucho bien: de esta manera me veré obligada a leer cuidadosamente algo
que me haya desentendido de este tipo de trabajos durante largo tiempo. A sobre las más recientes publicaciones, y esto, justamente ahora, es bueno.
cambio, me parece que he conseguido la distancia necesaria para considerar A partir del 25 de agosto, aproximadamente, otra vez estaré en Espira.
también el método fenomenológico con ojos críticos, el cual -como usted
Saludos cordiales, suya,
sabe muy bien- antes manejé demasiado ingenuamente.
E. S.
Poco antes de mi partida llegó el nuevo Anuario. Espero mucho de su
trabajo", pero no pude decidirme a cargarlo en mi maleta, y he pospuesto su [dirección de la tarjeta postal]
lectura hasta después de las vacaciones. Aquí estaré todavía aproximada- POLONIA.
mente 10 días, y después en Breslau hasta el 25 más o menos 10 Señor Dr. Roman lngarden,
Saludos cordiales. Suya, Torun (Thom), Mickiewicza 1152•
Edith Stein.
[remitente]
Stein.
6 Stimmen der Zeit, revista mensual, fundada en 1869 por los jesuitas alemanes;
hasta 1914 Stimmen aus María Laach (por existir allí una residencia de jesuitas), desde
Actualmente en Villa Hubertus /Trebnitz
entonces en Munich.
7 J.H. NEWMAN, Briefe und Tagebücher bis rum Übertrítt zur Kirche 1801·1845.
Traducido por la Dra. Edith Stein. Editado por P. Erich Przywara SI, Munich, editorial
Theatiner, 1928. 125
8 Las 'Quaestiones' son un género de literatura preferido en la Edad Media, el rcsul-
tado literario de disputas, que el maestro mantuvo con sus alumnos. "Dado que discutían las A Fritz Kaufmann
cuestiones detalladísimamente y tomaban una postura crítica frente a otras concepciones. las
quaestiones disputatae reflejan la pugna y búsqueda de la verdad y de la claridad de mane- ESPIRA, 13 DE SEPTIEMBREDE 1925
ra notabilísima en la escolástica" (Martin Grabmann, en el prólogo a la traducción de Edith
Stein, Des heiligen Thomas van Aquino Untersuchungen iiber die Wahrheit, Breslau, Otto TEXTO:Orig. auto en ACC, C-VI·21; publ. en ESW IX, apéndice, n. 38a; ESW
Borgmeyer, 1931/1932,6). 'VIII, 44; ESGA 2, 45; Autorretrato, 24.
9 Se refiere al volumen VII del lPPF (1925) con la colaboración de Ingarden Se alegra de su carta y siente la noticia de su muerte de la madre. Desea que con-
Essentiale Fragen. siga la cátedra y le habla de su situación actual como profesora en Espira. Recuerda
10 Con su madre, en Breslau X, calle Michaelis, 38. Además de la madre de Edith
Stein vivían en esta casa tres de sus hermanas, a saber: Elfriede Tworoger con su hija Erika,
Rosa Stein yEma Biberstein con su marido y con dos hijos; hasta 1928 también vivió en 1 Roman Ingarden (1893·1970), cf. Autobiografía, nota 287.
esta casa Amo, hermano de Edith, con su mujer y cuatro hijos. 2 En el matasellos se lee: Trebnitz/Silesia, 15 de agosto de 1925.
748 CARTA 125 - A FRITZ KAUFMANN: 1925 749
CARTAS

lo que fue su vieja amistad, y lo que pudo decepcionarle entonces. Le manifiesta s a hablar sobre ello, y seguramente 10 haré a su debido tiempo, también a
deseos de hacer algún trabajo sobre santo Tomás. us usted, pero esto tiene que "darse por sí", yo no puedo "informar" de ello sin
más.
Sta. Magdalena, 13. IX. 25 Este es ya el tercer año que vivo, muy a gusto, detrás de unos protec-
tores muros conventuales -esto es algo que puedo decir sin temeridad-
Querido señor Kaufrnann':
como una auténtica monja, aunque no llevo velo alguno ni estoy atada por
Me he alegrado mucho de su carta. Principalmente sobre el hecho de votos Yclausura, y de momento tampoco debo pensar en contraer este com-
que ... Pues, después de la larga pausa, yo tenía serias dudas por si otra vez promiso. Que soy profesora en el colegio, seguro que ya 10 habrá oído.
hubiera cometido una inadecuada intromisión. Por supuesto, cuando hace Quiero revelarle que el título de profesora del Instituto no lo tomo muy en
15 días oí en Bergzabem que había perdido a su madre, me alegré mucho serio, y siempre que en algún sitio tengo que dejar constancia de mi profe-
de haberle enviado un saludo. Casi me resultaba extraño no haberla visto sión me veo obligada a sonreir. Esto, sin embargo, no me impide tomarme
nunca. y aunque usted apenas me ha contado algo de ella, siempre percibí en serio mis obligaciones, de modo que tanto intelectual como anímica-
el cuidado materno tan fuerte que había detrás. Éste no puede sustituirlo mente estoy muy absorbida. Por ello, la posibilidad de un trabajo científico
ninguna persona. Pero acaso el sentimiento de soledad disminuya un tanto es siempre un problema. En los primeros dos años, aparte del trabajo del
si sabe que hay alguien que continuamente piensa en usted. Pues esta unión colegio, sólo he traducido algo>, pero lo suficiente. Ahora quisiera empren-
permanente con todos los que a lo largo de la vida se han relacionado con- der algo de más envergadura, a saber, una discusión con santo Tomás". He
migo, al margen por completo de la relación actual, forma una parte esen- comenzado también con el estudio de las Quaestiones disputatae', pero
cial de mi vida. Y usted debe creer esto, aun cuando no siempre responda hasta ahora no se ha conseguido la necesaria continuidad, y debo esperar
tan rápida como esta vez.
para ver cómo se plasma.
Que una sólida responsabilidad, da igual de qué tipo, es muy benéfica, y ahora una cosa totalmente distinta: ¿Ha renunciado por completo al
es algo que he experimentado yo; por eso doy la bienvenida a su concurso plan de acumular fuerzas en Bergzabem'' para su carrera como catedrático
a cátedra', deseando de corazón que se le cumplan sus deseos y mucho más. no titular? Me alegraría mucho, si de ello resultara algo. Ante todo, lo digo
¿Todavía no ha sido editado su trabajo de doctorado' como disertación? abiertamente, en interés de las finanzas de los Conrad. Además habría oca-
Siempre me extrañó un poco que no acabara de salir. sión de hacer una escapada a Espira, y un par de horas de encuentro perso-
Ahora tengo que hablarle de mí. ¿Por dónde comenzar, querido señor nal valen más que muchas cartas.
Kaufmann, después de 5 años? Aún quisiera hacer notar algo sobre los
últimos tiempos. Si humanamente hablando yo le decepcioné -cuánto, lo 5 Entonces Edith Stein tradujo J. H. Newman, Briefe und Tagebücher bis zum Über-
he comprendido sólo después, pero doloroso y oprimente lo he sentido ya tritt zur Kirche 1801-1845 (Cartas y diarios hasta la entrada en la Iglesia 1801-1845). Esta
en el verano de 1919 en Gotinga- en parte se debió a que entonces a mí me traducción, editada por Erich Przywara SJ, apareció el año 1928 en Munich en la editorial
Theatiner.
iba muy mal, apenas poco mejor que a usted. Hace algunos días se me ocu-
6 Tomás de Aquino (1225-1274), dominico, es uno de los doctores, filósofos y teó-
rrió que quizás esto nunca lo ha sabido usted debidamente y que puede logos más importantes de la Edad Media. Fue alumno de Alberto Magno en Colonia; y pos-
aclararle algunos puntos. La cosa comenzó muy pronto y ha durado años, teriormente fue profesor en París, Roma y Nápoles. Combinando la doctrina de Aristóteles,
con algunos cambios, hasta que he encontrado el lugar donde hay paz y hasta entonces conocida en Occidente, con el agustinismo, hizo una gran síntesis filosófico-
tcológica. En la Iglesia católica el tomismo fue la doctrina dominante. Varios Papas se habí-
tranquilidad para todos los corazones inquietos". ¿Cómo ha sucedido esto?
an pronunciado sobre el carácter obligatorio de la doctrina de santo Tomás, el último, Pío
Perrnítame que hoy guarde silencio sobre el tema. No tengo ningún miedo XI. en su encíclica Studiorum ducem del 29 de junio de 1923. El Código de Derecho
Canónico vigente en tiempos de Edith Stein subrayaba la trabazón normativa "al método,
Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 24l. doctrina y principios de santo Tomás" (cf. CIC c. 589, 1 Y 1366, 2). Cuando Edith Stein
2 Kaufmann concursó a cátedra el año 1926 en Friburgo bajo la dirección de quiso conocer más de cerca los fundamentos filosóficos de su fe, tuvo que toparse con (
Husserl, con un trabajo titulado Die Philosophie des Grafen Paul Yorck von Wartenburg (La Tomás de Aquino. Más tarde su gran deseo fue relacionar la escolástica con la fenomenolo-
gía. (
filosofía del conde Yorck de lVartenburg), publicado el año 1928 en el volumen IX del lPPF,
1-235. 7 Edirh Stein había comenzado a traducir al alemán las Quaestiones disputatae de
3 Doctorado con Husserl el año 1923 con un estudio inédito sobre Das Bildwl'rk als veritate, aún no traducidas, escritas entre 1256 y 1259. Sobre este género de literatura, cf. (
iisthetischen Phiinomen (La obra de arte como fenómeno estético). Ct 123, nota 8.
4 Alusión a su conversión al catolicismo. 8 En casa de Hedwig y Theodor Conrad (cf. Autobiografía, notas 201 y 222).
754 CARTA J28-A WINTROP BELL: 1925 755
CARTAS

3 En la página 21 se dice: Un antagonismo a una proposición de una


0
ficado por las Ideas? de Husserl, a saber: como análisis esencial de la con-
ciencia positiva no es un reproche para la teoría del conocimiento. ¿Con ciencia pura" (p. 18). Si desea otra cosa, lo mejor es que escriba rápida-
una contradicción así no se puede "estar sugiriendo" la existencia de un mente su versión a Niemeyer o a la imprenta, antes de que se imprima lo
error de la teoría del conocimiento, aun cuando no llegue a probarse? que hay que cambiar. La contestación a la carta he de posponerla para más
4 En la página 8 se aduce la divergencia de las actuales opiniones
0 tarde. ¡Mucha suerte en su actividad docente!'
como prueba contra su exactitud. Ciertamente de ello no se sigue que una Suya,
de ellas no pueda ser exacta. De lo contrario, muy pronto harían valer con- E. S.
tra su posición la misma objeción.
Pero ahora, ya sin más, he de poner punto final a toda prisa. Desde [dirección de la tarjeta postal]
dondequiera que se mire he traspasado mi tiempo. Sólo quiero decir lo ¡POLONIA!4

siguiente: Jamás he oído nada de una enfermedad de Husserl!", La señora Señor Dr. Roman Ingarden",
Conrad" estuvo hace medio año en Friburgo y lo encontró estupendamen_ Lemberg (Lwów), Zyblikiewicza 52, Pensionado "Zacisze".
te. Incluso quedó muy impresionada por la claridad que él -humana y filo-
sóficamente- había conseguido en los últimos años. [remitente 1
Por favor, deme instrucciones para saber qué tengo que hacer ahora Stein, Sta. Magdalena. Espira junto al Rin"
con su manuscrito.
Saludos cordiales, suya,
Edith Stein
128
A Wintrop Bell

127 ESPIRA, 31 DE OCTUBRE DE 1925


A Roman Ingarden TEXTO: Orig. aut. en WB (?), fot. del orig. aut. en ACC, e-lV-6a; publ. en ESGA
2,46.

ESP1RA, 12 DE OCTUBRE DE 1925 Manifiesta sus deseos de felicidad para él y su esposa. Considera muy práctico
el año libre de filosofía. Pregunta cuándo piensan venir a Europa.
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 90; publ. en ESW XIV, 91; ESGA 4, 92; A lngarden, 92.
Anuncia la conclusión de las correcciones a su manuscrito y el proximo envío del
mismo a la editorial. Más adelante contestará a su carta.
Sta. Magdalena, 31. X. 25

Querido señor Bell':


12. X. 25 A usted y a su señora esposa mis mejores deseos de felicidad. Que el
año libre de filosofía práctica hubiera de valer, es algo con lo que yo había
Acabo de ultimar las pequeñas modificaciones, y si en los próximos
contado. Pero nunca hubiera pensado que sería tan práctico. ¿Para cuándo
días no aparece por aquí un fenomenólogo, mandaré muy pronto el manus-
tienen decidido presentarse juntos en Europa?
crito a Niemeyert.rNo sería lo mejor para el tipógrafo que leyéramos nos-
otros dos las correcciones en un ejemplar, o sea, primero usted y luego yo, Reciba cariñosos saludos, suya,
o -si hay dos correcciones- que haga usted la primera y yo la segunda? La Edith Stein
nota la he formulado así: "En este ensayo se entiende fenomenología en un
sentido muy determinado, diferente del habitual uso lingüístico, pero justi- 2 Cf. Autobiografía, nota 227.
3 Como profesor en la Universidad de Lemberg desde principios de septiembre.
4 Cf. Ct 117, nota 1.
10 En el mes de junio de 1925 había estado una semana enfermo. 5 Roman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
11 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. 6 En el matasellos se lee: Espira, 13 de octubre de 1925.
1 Max Niemeyer, editor en Halle. l Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía, nota 243.
752 CARTA 126 - A ROMAN INGARDEN: 1925
753
CARTAS

ontología (p. 27)6. El primer capítulo de las Ideas está incluso más necesi_ 80 Dado que la comprensión de la relación del conocimiento es -salvo
tado de interpretación de lo que para interpretación de las propias exposi_ uevamente para fenomenólogos y neokantianos- todavía de forma domi-
ciones uno debería alegar. ~antecausal, no vale decir sin más que no es (p. 24).
2° En la página 3 se dice que el sujeto de la teoría pura del conoci_ 90 Expresiones como ciencia "absoluta" (p. 1), "absolutamente indu-
miento está libre de condicionamientos empíricos. Esto, dicho así, no se lo dable", "último, indudable y a través de los nuevos resultados de la inves-
cree nadie (a excepción de algunos fenomenólogos, seguidores estrictos de tigaciónbajo ningún concepto cambiante conocimiento'ttpp. 3, 4, etc.), ~ie-
Husserl, y neokantianos, acostumbrados a pensar trascendentalmente). nen un carácter desafiante y provocador, SI no se precisan en un sentido
Incluso un creciente número de filósofos lo ven como algo inevitable: que detenninado. Suenan como si el único teórico del conocimiento (por ejem-
el teórico del conocimiento, como cualquier otra persona, realice todos sus plo, el respetable autor) dentro de su esfer~ estuvi.er~ seguro co~tra todo
actos bajo los condicionamientos de la naturaleza humana, de los que no se error,mientras que usted seguramente no qmere decir smo que aqui hay una
puede librar, como no puede escapar de su sombra. En qué sentido y con forma de conocimiento de especial valencia, que sólo a través de actos de
qué derecho puede uno abstraerse de ello, esto hay que probarlo sobre el esta índole Y de ningún otro puede ser corregido.
terreno, con el riesgo de que usted repita algunas cosas que ya ha dicho en Ahora ya estoy en el umbral de la tercera clase de observaciones.
otra parte. PiensOque le interesará personalmente lo que yo objetivamente tengo que
3° Me da que pensar algo que en la página 10 y en diversis 10cis7 se apuntarcon relación a sus tesis, si bien esto para la cuestión de la publica-
vuelva a utilizar "formalmaterial" en un sentido completamente nuevo (por ción es totalmente irrelevante. Aquí tengo que decir que, pese a la admira-
lo visto en conformidad con su trabajo del Anuario, el cual, sintiéndolo ciónpor la consecuencia, con la que se desarrolla la idea de esta disciplina
mucho, aún no he podido leer por falta de tiempo). Esto es una dificultad absoluta Y la rigidez con la que a continuación es colocada la exigencia,
para todos aquellos, para quienes éste y otros conceptos son ya términos pongodetrás de su real absolutez y libertad repecto a todo dogmatismo un
establecidos, por tanto, totalmente fijos. grueso signo de interrogación. Esto significa que concedo por completo la
4° Cf. 2l. La posibilidad de una investigación de experiencias puras independencia (en su sentido) respecto de toda ciencia así como la función
aquí está sencillamente presupuesta, como si hubiera sido generalmente que tiene para las otras ciencias. Pero le niego la capacidad de fundamen-
admitida desde hace mucho, en vez de haber sido probada. tarse a sí misma cientificamente. Comienza con una disposición absoluta,
5° En la delimitación de fenomenología y teoría del conocimiento, una disposición del conocimiento, según me parece, tanto como factum
"fenomenología" es tomada en un sentido limitado frente al uso actual como como idea. Tengo para mí que este acto precede a toda ciencia y es
(ciertamente muy ambiguo). Las Ideas insinúan esta limitación, pero en acto defe y de ninguna valencia superior, si es fe en la propia capacidad y
absoluto la justifican. Allí sigue dominando la idea de fenomenología como si es fe en la veracitas Dei9• Por consiguiente, a mi modo de ver, teoría del
método filosófico sencillamente, en cambio en usted tendríamos una "teo- conocimiento es -¿se le ponen los pelos de punta?- a la vez metafísica y
ría fenomenológica del conocimiento". Esta ambigüedad y entrecruza- ontología del conocimiento. A partir de esta posición surgen algunos repa-
miento de conceptos puede nuevamente crear confusión. ros contra los siguientes lugares:
6° En la página 22 se coloca la "dudabilidad" de la percepción exter- l° Pág 24ss. Para probar que la teoría del conocimiento no es metafí-
na como hecho demostrado, sin que antes se haya dicho nada de lo que sica se debería demostrar que el acto del conocimiento no es colocado
podría servir como prueba. como existiendo (con lo cual "existiendo" no habría que restringirlo al
7° En la introducción de las expresiones "epistemólogico'' y "episte- "existiendo de manera natural").
mología" (pp. 23, 30) no veo enriquecimiento satisfactorio de nuestra ter- 2° Pág. 31ss. De forma análoga, para probar que la teoría del conoci-
minología. ¿Son, tal vez, habituales en usted? Entre nosotros no, y no veo miento no es equivalente con la ontología del conocimiento, se debería
necesidad alguna de usar para una y misma cosa varios términos'. demostrar que la idea del conocimiento no esté fijada, sin embargo en la
página 28 se afirma: "de las ideas no fijadas se exceptúa naturalmente la del
6 La idea de ontología regional la había desarrollado Husserl, sobre todo. en el pri- conocimiento" .
mer capítulo de las Ideas (cf. Autobiografía, nota 227).
7 En algunos otros lugares.
8 "Epistemología" se utiliza en la filosofía francesa y sobre todo en la angloame- 9 La "veracitas Dei" fue introducida por Descartes en las Meditaciones como con-
ricana en lugar de "teoría del conocimiento" de la filosofía alemana. dición de posibilidad del conocimiento indudable.
758 CARTA 132_AROMANINGARDEN: 1925
759
CARTAS

el suyo y se siente profundamente feliz. También explica el porqué de sus silencio con usted. Pero si no existe necesidad alguna de escribir y si estoy cansada
Termina respondiendo a cuestiones relacionadas con escritos y autores de filosofía. s. del trabajo diario y tengo que elegir entre muchas cosas, aún por hacer,
entonces automáticamente echo mano de algo que me resulta menos costo-
Sta. Magdalena, 29. XI. 251 so. Esta es la razón de las largas pausas. Ahora comprenderá su porqué, sin
que por ello se enfade conmigo, como tampoco yo lo estoy con usted.
Querido señor Ingarden-: Todavía un par de respuestas a sus preguntas. Aún no pude leer
Es fin de semana y mañana primer domingo de Adviento; una vez más Preguntas esenciales4• Hering", en cambio, ya ha leído el libro y desea
quiero coger fuerzas y libranne de mis deudas más graves. Así pues: Desde comentarle algunas cosas. Desde hace tiempo se encuentra en Estrasburgo
hace tiempo tengo claro que usted tiene derecho a recibir explicación sobre (calle Kalb 6 ó Rue Kalb, si le agrada más); allí ha hecho en Pascua su exa-
el punto cuestionable. Por qué no se la he dado hasta ahora, ni yo misma lo men de licencia y ahora está terminando el trabajo de licencia. Lipps, con
sé. Tal vez he supuesto que vendría alguna vez y que entonces se resolve- quien hablé, al igual que con Hering, hace cuatro semanas en Bergzabern",
ría. Tal vez la horrible objetividad de sus cartas me ha retraído de ello: tocar estaba menos contento con su trabajo. Hasta hace poco no he podido hacer
10 personal. En todo caso, nunca se me ocurrió -como ya le escribí recien- gran cosa, ya que desde las vacaciones de verano tuve un par de horas de
temente- que usted pudiera incomodarse. Sería tan poco oportuno como suplencia.Ahora la cosa va mejor. La mayor parte del tiempo libre lo utili-
posible. Debo decirle en primer lugar que los recuerdos de Friburgo, preci- zo para el estudio de santo Tomás", y, si es posible, desearía escribir algo
samente cuando recibí la noticia de su boda", se quedaron ineficaces debi- sobre la teoría del conocimiento de santo Tomás. Pero esto va para largo,
do a recientes impresiones, una historia que en buena parte exhibió una caso de que vaya adelante.
atroz analogía con la que usted conoce. Dispénseme de los detalles. Las No puedo alargarme más, y seguramente usted sigue sin darse por
experiencias fueron cuando menos muy dolorosas, pero mis fuerzas de satisfecho.
resistencia interiores habían crecido, de modo que crucé por medio más Saludos muy cordiales. Suya,
fácilmente y, como creo, con ello he conseguido la libertad interior. Ahora E.St.
estoy convencida de que estoy donde debo estar, y estoy agradecida de
haber sido conducida a este camino que recorro con la más jovial entrega,
sin rastro de "resignación". Naturalmente no puedo recordar Friburgo con
alegría. ¿Se acuerda usted de que entonces me dijo que yo era "demasiado 132
católica"? Entonces no lo entendí. Hoy sí lo entiendo y sé cuánta razón A Roman Ingarden
tenía. De hecho me sentía católica. Ahora bien, dado que el dogma católi-
co con sus consecuencias prácticas me resultaba extraño, no podía justifi- ESPIRA, 7 DE DICIEMBRE DE 1925
car lo que sentía, de modo que se unían la cabeza y los sentidos para repri- TEXTO:Orig. aut. en KIC, 93; publ. en ESW XIV, 94; ESGA 4, 95; A Ingarden, 95.
mir el corazón. Lo que de ello resultó, lo sabe usted. También sabe usted
Le comunica la llegada y corrección de las pruebas. Pregunta si puede quedarse
que entonces busqué sólo en mi la culpa, y hoy por hoy no se me pasa por con la copia sobrante.
la cabeza enjuiciar a nadie. Desde entonces no hay nada entre nosotros. Si
ahora me resulta difícil escribirle -esto ocurre, y siempre que lo intento 4 Se refiere al trabajo de Ingarden Essentiale Fragen. Ein Beitrag zum
debo hacer un gran esfuerzo- se debe a otras razones. Sin lugar a dudas wesensprobleme, publicado el año 1925 en el volumen VII del JPPF.
radica en que a usted el mundo en que yo vivo ahora y del que depende por 5 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. Su trabajo de licencia
Pnenomenologie el Philosophie religieuse apareció el año 1926 en París. El libro fue deci-
completo mi corazón, según todos los indicios le es totalmente extraño; no sivo para dar a conocer la fenomenología en Francia y en los ambientes teológicos.
sé si siempre fue así o únicamente a partir de un determinado momento. 6 Edith Stein se reunió con Hans Lipps (d. Autobiografía, nota 232) y Jean Hering
Naturalmente de ninguna manera quiero por ello interrumpir la relación a finales de octubre en Bergzabern en casa de los Conrad. El periódico local en su edición
del 26 de octubre de 1925 dio la noticia de que "con el señor Dr. Conrad se habían citado
para un coloquio científico relevantes figuras de la filosofía, a saber, Dr. Lipps (Gotinga),
1 Edith Stein se confundió en la fecha. El 29 de noviembre de 1925 fue primer profesor Hering (Estrasburgo/Paris), señorita Stein (Breslau/Espira), Dr. Conrad y señora
domingo de Adviento. (Bergzabern)".
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 7 El 13 de septiembre de 1925 Edith Stein hacía saber a Fritz Kaufmann que había
3 Ingarden se casó el año 1919 con María Adela PoI. comenzado con el estudio de santo Tomás (cf. Ct 125).
756 CARTAS CARTA ]31 - A ROMAN INGARDEN: 1925 757
129 130
A Fritz Kaufmann A Roman Ingarden

ESPIRA, 14 DE NOVIEMBRE DE 1925 ESPIRA, 24 DE NOVIEMBRE DE 1925

Orig. auto en ACC, C-YI-22;


TEXTO: pub!. en ESW YIII, 39; ESW 2VIlI, 45' TEXTO: Orig. aut. en KIC, 91; publ. en ESW 2YlII, apénd. n.2; ESW XIV, 92
ESGA 2,47; Autorretrato, 25. ' (fragm.); ESGA 4,93; A Ingarden, 93.
Desea que haya alcanzado su propósito. Le comenta la situación en Bergzabern Le comunica la llegada de su carta y, para más adelante, le anuncia una contes-
donde ya no es posible hospedarse en casa de los Conrad. Le indica cómo llegardesd; tación más detallada.
Friburgo a Espira. Envía saludos a los Husserl.

24. XI. 25
14. XI. 25
Querido señor Ingarden 1:
Querido señor Kaufmann': Hoy llegó su carta, y dado que ahora no puedo responder detallada-
Espero que, entretanto, haya alcanzado la meta'. mente, sólo quiero asegurarle sin demora que mi silencio se debió a falta de
tiempo Y que no hubo ninguna otra razón. Su carta suscitó en mí la idea de
Bergzabem ha dejado de existir para nosotros, por cuanto que los que hace tiempo que debía haberse aclarado este punto de forma satisfac-
Conrad han alquilado dos habitaciones al nuevo funcionario del distrito, y toria.Nunca me vino a la mente que usted pudiera albergar tales sospechas.
en lo venidero ya no podrán ser recibidos en casa los antiguos contertulios. Tanpronto como sea posible, volveré a escribirle.
Hace poco todavía me he reunido allí un sábado con Hering ' y Lipps", Saludos cordiales, suya,
Naturalmente, al margen de esta combinación, puede ponerse al habla E. St.
conmigo. Sólo necesita coger el tren un sábado por la mañana con direc-
[dirección de la tarjeta postal]
ción a Heidelberg, y en Heidelberg el trenecillo del Rin, que en hora y
media lo lleva a Espira. Desde la estacion del Rin en Espira hasta el con- ¡Polonia!2
vento se tarda dos minutos, y allí cualquier persona que viene a verme es Señor Dr. R. Ingarden,
acogida amigablemente. Lemberg (Lwów), ul. Marka 6, up. Zowczynskich.
Saludos cordiales también a los Husserl, suya, [remitente]
E. St. Stein. Sta. Magdalena.
Espira junto al Rin '.
[dirección de la tarjeta postal]
Señor Dr. Fritz Kaufmann.
FriburgolBr. Calle Maria Theresia, 15. 131

[remitente] A Roman Ingarden


Stein, Sta. Magdalena'.
ESPIRA, 29 DE NOVIEMBRE DE 1925
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 92; publ. en ESW XIV, 93; ESW 2YIII, apénd. n.3;
ESGA 4, 94; A lngarden, 94.
Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Finalmente se decide a darle una explicación, sin entrar en detalles, de lo suce-
2 El comienzo de carrera como catedrático no titular. dido en Friburgo y de su actitud. Está convencida de que el lugar que ahora ocupa es
3 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
4 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. El fin de semana 28/29 de 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
agosto de 1925 Edith Stein se quedó en Bergzabern. 2 Cf. Ct 117, nota 1.
5 En el matasellos se lee: Espira, 14 de noviembre de 1925. 3 En el matasellos se lee: Espira, 24 de noviembre de 1925.
762 CARTAS

134
A Wilhelm Ernst

FRANKFURT,31 DE DICIEMBREDE 1925


TEXTO: Orig. aut. en WE (?), fot. del orig. aut. en ACC, B-I-42.

31 de diciembre de 19251•
Edith Stein.
Espira'.
AÑO 1926

135
A AgneIla StadtmüIler

ESPIRA, 19 DE ENERODE 1926


TEXTO:Orig. aut. en ADSM; publ. en ESW VIII, 40; ESW 2VIII, 48; ESGA 2, 48;
Autnrretrato, 26.
Le felicita en su onomástica y comunica que sólo llegó una de las respuestas de
Ratisbona.

19. I. 1926

Muchas felicidades para el día de su onomástica y muchos saludos',


suya,
Edith Steirr'.

De Ratisbona ha llegado una segunda respuesta. La primera se per-


dió.

Agnella (Maria) Stadtmüller (1898, Landstuhl- 1965, Espira), dominica, entró en


la Orden como joven maestra, en 1925 hizo sus ex.ámenes complementarios de bachillerato
en el Instituto femenino 'Englischen Fraulein' (hoy hermanas Maria-Ward) en Ratisbona,
estudió en Heidelberg y Munich, e hizo el doctorado en filosofía el año 1930. Más tarde dio
clases en las escuelas propias de la Orden en Espira y Ludwigshafen. Sor Agnella estuvo
Wilhelm Emst, padre de Maria (ef. Ct 395, nota 3), médico, en 1919 dejó con su especialmente unida a Edith Stein en Santa Magdalena. Ésta solía felicitarle todos los años
familia Metz, y pasó a Frankfurt; cuando su hija Maria (Franziska) entró en el Carmelo de el día de su santo, o sea, el día de santa Inés (21 de enero).
Colonia, él fue a vivir a Munich con la hija mayor. 2 Tarjeta postal ilustrada: Santa Inés de José Ribera. Edición oficial del Ministerio
2 Este asiento se halla en el libro de huéspedes del Dr. Emst, en Frankfurt. de Educación y Enseñanza pública en Dresden.
760 CARTA i3J-A ROMAN INGARDEN: 1925 761
CARTAS

7. XII. 25 más se trata aquí de la pregunta sobre la verdad, tanto más es un asunto de
vidaY del corazón. y si Cristo es el centro de mi vida y la Iglesia de Cristo
Hace tres días llegaron las pruebas. Las he corregido inmediatamente mipatria, ¿cómo no me ha de resultar difícil escribir cartas en las que he de
y vuelto a enviar. ¿Puedo quedarme con la copia sobrante o quiere que se procurar cuidadosamente que nada de lo que está lleno mi corazón tras-
la envíe a usted? cienda,para no despertar sentimientos hostiles contra aquello que para mí
Saludos cordiales, suya, es querido y santo? Cartas así tengo que escribir constantemente a casa y
E. S. asítengo que vivir cuando estoy en casa, y esta es la presión más dura que
pesa sobre mí. Allí donde me puedo expresar libremente existe también
[dirección de la tarjeta postal] diferencia de pareceres, pero ningún obstáculo para la comunicación, si
¡PoloniaP bien naturalmente con quienes uno se siente mejor es con aquellos que
Señor Dr. R. Ingarden', están al mismo nivel.
Lemberg (Lwów), ul. Marka 6, up. Zowczynskich. Respecto a la otra cuestión: De ninguna manera quería poner en tela
de juicio que entre nosotros -independientemente de todo lo demás- ha
[remitente] existidouna auténtica amistad, lo cual yo considero valioso. Pero si vuelvo
Stein, Santa Magdalena. la vista atrás, siempre aparece en el trasfondo la desesperante situación
Espira', interior,en la que me encontraba, esa indescriptible confusión y oscuridad.
(No sé si usted ha considerado esto en profundidad. Responsable de
ellofue seguramente, sólo en una pequeñísima parte, lo que experimenté en
Friburgo.Fue una crisis largamente preparada). A mí me sucedió como a
133 uno que estaba en peligro de ahogarse, y a quien mucho después en una
habitación clara y caliente, donde está muy seguro y rodeado de amor y
A Roman Ingarden cariño y de manos bondadosas, de repente se le presenta la imagen del
oscuro y frío abismo. ¿Qué otra cosa debe sentirse sino temblor y con ello
ESPIRA, 13 DE DICIEMBRE DE 1925
unagratitud ilimitada frente al poderoso brazo que agarró a uno maravillo-
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 94; pub!. en ESW XIV, 95; ESGA 4, 96; A Ingarden, 96. samentellevándolo a tierra firme? Respecto a la cuestión de la responsabi-
Aclaradas las cosas, ahora puede escribir con más libertad. La hostilidad, que lidad,no quisiera hablar más; ni tampoco sobre todo el asunto. Sólo quería
percibía en sus cartas, era un obstáculo para la comunicación sincera. Por otra parte, que conociera la respuesta y que no se 'preocupara lo más mínimo.
no puede dejar de hablar de lo que para ella es el centro de su vida: Cristo y su Iglesia.
Lipps' no ha puesto objeciones especiales. Creyó que su trabajo3 no va
Acaba con algunas noticias sobre Lipps, Hering y Husserl.
más allá del de Hering". Pero esto lo ha negado Hering, quien, en último
Sta. Magdalena, 13. XII. 25 término,lo conoce mejor. Que Husserl esté enfadado con usted, no lo creo.
Tampocome escribe a mí, y Lipps se quejó mucho de que no reacciona en
Querido señor Ingarden': absoluto.
Por supuesto que no quería causarle daño, pero pensé que de una vez Sentiría mucho que tuviera que dejar la actividad académica. Usted
por todas debía ser muy clara incluso arriesgando, a fin de colocar otra vez depende muy mucho de ello. ¿Qué le pasa a su mujer? ¿Hace ya mucho
la entera relación sobre una base sólida, y si le comprendo bien, usted me tiempoque no está sana? ¿Y qué hacen los muchos muchachitos?
da totalmente la razón. Creo que ahora me cuesta mucho menos escribir. Ahora deseo a todos ustedes una muy hermosa fiesta de Navidad,
Por lo demás no es tanto la diferente manera "de ver las cosas" lo que me suya,
molestaba, sino una cierta animosidad que me pareció percibir en aquellas Edith Stein
cartas. Cuanto menos el catolicismo es una "religión del sentimiento", tanto
2 Hans Lipps (1889-1941), ef. Autobiografía, nota 232.
1 Cf. Ct 117, nota 1. 3 El trabajo de Ingarden publicado en el volumen VII del JPPF (1925): Essentiale
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Fragen.Ein Beitrag zum. Wesensproblem.
3 En el matasellos se lee: Espira, 7 de diciembre de 1925. 4 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. Se trata aquí de su trabajo
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf Autobiografía, nota 287. Bemerkungen über das Wesen, die Wesenheit und die Idee, vol. IV del lPPF (1921).
766 CARTAS CARTA 1-l0 - A ROMAN INGARDEN: 1926 767

Son libros que, por regla general, he utilizado antes para el estudio de .Son los muchachitos todos despabilados? Mándeme una fotografía de
la filosofía más reciente. En la actualidad estoy ocupada, principalmente /'Uos.Ya tengo una gran colección de fotos de niños del círculo de parien-
con las obras de santo Tomás. Pero, puesto que considero capital clarific~ res y amigos. Éste debe interpretarlo como un pequeño saludo pascual. Para
la relación entre la filosofía tomista y la moderna, es casi inevitable con- más estoy muy cansada, especialmente porque tengo que liquidar otras
sultar, en ocasiones, los libros referidos para poder compararlos. Por ello deudas.
estaría muy agradecida si su Excelencia fuera tan amable de concedénne_ Suya, E. S.
107•
De su Excelencia, atenta servidora,
Dra. Edith Stein"
139
A Clara Baur

BRESLAU,ENTRE4 y 12 DE AGOSTODE 1926


138
TEXTO:Orig. aut. en CB (?), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-lV-le; pub!. en ESW
A Roman Ingarden 2Y!lI, 48; ESGA 2, 50.

ESPIRA, 28 DE MARZODE 1926


Hecha el4 de agosto de 1926; para Clara Baur', para el 12 de agosto
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 96; pub!. en ESW XIV, 97; ESGA 4, 98; A Ingarden, 98.
de 19262•
Nuevo retraso a la hora de escribir, pero no hay tiempo para más. Admira Sil gran Edith Stein.
capacidad de trabajo. Pregunta por su salud y su familia, pide una foto de su hijo.

Sta. Magdalena, 28. III. 26


140
Querido señor Ingarden': A Roman Ingarden
Seguramente que desde hace seis semanas otra vez espera usted una
carta. Pero tampoco a otras personas les va mejor. Puntual y regularmente ESPIRA, 27 DE SEPTIEMBREDE 1926
sólo escribo a casa, de lo contrario las cartas van bien allí bien aquí, donde TEXTO:Orig. aut. en KIC, 97; pub!. en ESW XN, 98; ESGA 4,99; A Ingarden, 99.
más urge. Quedé muy avergonzada cuando me enteré de sus 30 horas de Dado que la carta anterior se perdió, le volverá a escribir en cuanto pueda.
clase. Yo tengo muchas menos, y apenas si saco tiempo para el trabajo sis- Ahora le desaconseja la "Introducción". Sugiere que se la envíe a Kaufmann.
temático, para el productivo por supuesto nada. Y, sin embargo, entonces,
en Friburgo, daba la impresión de que usted tenía menos capacidad de tra- 27. IX. 26
bajo que yo. ¿He de suponer que entretanto su estado de salud ha mejora- Q[uerido} sleñor] Ilngarden]':
do notablemente? Esto sería muy regocijante. Que pueda tener su familia Cuando a finales de agosto, a mi vuelta, me encontré con su carta,
con usted, es hermoso. Espero que a su mujer nuevamente le vaya bien. escribí a vuelta de correo y con todo detalle; pero, por lo que se ve, se ha

7 El canon 1402 del entonces vigente Código de Derecho Canónico decía: "En 1 Clara Baur (1904-1988), cf. Ct 114, nota 1.
cuanto a los libros prohibidos por el Derecho mismo o por un decreto de la Sede Apostólica, Fotografía con retrato de Edith Stein. A la vuelta escribió el texto. Una foto igual envió
pueden los Ordinarios conceder licencia a sus súbditos únicamente para cada libro en oarti- Edith Stein el 24 de octubre de 1926 a Roman Ingarden (cf. Ct 142). En el reverso de la foto
cular y sólo en casos urgentes". puede verse el membrete del fotógrafo: 'Momosa', Otto Scholz, Breslau. En la foto Edith
8 A mano, Joseph Schwind (1851, Schifferstadt - 1927, Espira), amigo y consejero Stcin lleva un vestido hecho en la sastrería de las dominicas de Espira. Muchos años des-
de Edith Stein, escribió lo siguiente: "Señorita Dra. Edith Stein: En nombre de su pués recordaban que era de color verde oscuro.
Excelencia contesto que el permiso solicitado se concede mientras duren las circunstancias 2 Entonces se celebraba la fiesta de santa Clara, que es cuando Clara Baur celebra-
descritas. Espira, 26 de febrero de 1926_ Vicario general del Obispado, Schwind". ba su santo, el 12 de agosto (entretanto se ha trasladado al 11 del mismo mes).
1 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 1 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
...-- 765
764 CARTAS CARTA 137 -A LUDWIG SEBASTlAN: 1926

136 137
A Roman Ingarden A Ludwig Sebastian

ESPIRA, 4 DE FEBRERO DE 1926 ESPIRA, 21 DE FEBRERO DE 1926


TEXTO: Orig. aut, en KlC, 95; publ. en ESW XIV, 96; ESGA 4,97; A Ingarden, 97. TEXTO: Orig. en ACC, C-IX/1; publ. en ESWVIII, 41; ESW 1VIII, 47; ESGA 2,
Aunque con retraso, le felicita su cumpleaños. Estuvo con Kaufmann que se ha
49; Autorretrato, 27.
presentado a cátedra en Friburgo, y quien le dio agunas noticias de Husserl. Agradece Solicita permiso para usar algunos libros de filosofía prohibidos por la Iglesia
el envío de la conferencia. Católica. Ya los conoce pero los necesita para aclarar la relación entre filosofía tomis-
ta y moderna.

4. Il. 26 Espira, 21 de febrero de 1926


Sta. Magdalena
Querido señor Ingarden':
Desde hace algunos días tengo la idea de enviarle un saludo de CUm- Relativo al permiso para tener y utilizar libros prohibidos
pleaños. No obstante, mis deseos llegarán con un poco de retraso. Hace
¡Excelentísimo señor Obispo!'
algunas semanas estuvo Kaufmann conmigo algunas horas; poco antes de
Navidad se ha presentado a cátedra en Friburgo/. Me contó que el Maestm' iDistinguido señor!
siempre tiene sobre la mesa de trabajo su fotografía y que continuamente Pido humildemente permiso a su Excelencia para tener en mi poder los
habla tan bien de usted como casi de ningún otro alumno. Después de largo escritos que están en el índice de libros prohibidos y, llegado el caso, poder
tiempo volvió a escribirme por Navidad una carta muy entrañable, de la que utilizarlos:
se desprende que le debe ir muy bien. Está en un período de gran actividad 1.- Henri Bergsorr', Tiempo y libertad (Les donnés irnmédiates de la
y, en correspondencia, lleno de esperanza: espera sacar este año un volu- conscience)
men (no las Ideas4, que han sido archivadas). He recibido su conferencia': 2.- Henri Bergson, La evolución creadora (L' évolution créatice)
muchísimas gracias por ello. 3.- Henri Bergson, Matiére et mémoire
De todo corazón, suya, 4.- David Hume', Tratado sobre la naturaleza humana (2 vols.)
E.S.
5.- Irnmanuel Kant', Crítica de la razón pura
[dirección de la tarjeta postal] 6.- John Locke', Ensayo sobre el entendimiento humano (2 vols.)
¡Polonia!6 7.· Baruch Spinoza'', Opera omnia.
Señor Dr. Ingarden,
1 Ludwig Sebastian (1862, Frankenstein - 1947, Espira), doctor en filosofía, obispo
Lemberg, ul. Marka 6 1 p.
de Espira. Consagrado obispo el 23 de septiembre de 1917, confirmó a Edith Stein en su
capilla privada el2 de febrero de 1922.
[remitente] 2 Henri Bergson (1859-1941, cf. Ct 3 nota 3). La traducción alemana de Tiempo y
Stein, Sta. Magdalena'. libertad apareció en Jena el año 1911, la de La evolución creadora apareció, también en
Jena, el año 192L
3 David Hume (1711-1776), cf. Autobiografía, nota 293. Los dos volúmenes de la
1 Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. traducción alemana, citados por Edith Stein, aparecieron en Hamburgo: el vol. 1 en 1895 y
2 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Kaufmann se presentó el vol. 11 en 1906.
a cátedra con un trabajo titulado Die Philosophie des Grafen Yorck van Wartenburg (Lafilo- 4 lmmanuel Kant (1724-1804), cf. Autobiografía, nota 9L
sofía del conde Yorck de Wartenburg), que apareció en el vol. IX del JPPF, Halle, 1928. 5 John Locke (1632, Wrington / Somerset - 1704, Oates I Essex), filósofo empiris-
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. ta. Los dos volúmenes de la traducción alemana, citados por Edith Stein, aparecieron en
4 CL Autobiografía, nota 227. Se trata de las Ideas 2 y 3.. Berlín: el vol. 1 en 1871 y el vol. II en 1873.
5 Se trata del ejemplar impreso de la conferencia, que antes había corregido Edith 6 Benedikt Baruch de Spinoza (1632-1677), cf. Autobiografía, nota 95. En su
Stein con todo esmero. Cf. Ct 126. Autobiografía Edith Stein, al hablar de sus primeras vacaciones semestrales de 1911, cuen-
6 Cf. Ct 117, nota 1. ta lo siguiente: "Me había llevado como lectura de vacaciones la Ética de Spinoza. No me
7 En el matasellos se lee: Espira, 4 de febrero de 1926. separaba nunca del pequeño volumen" (II 3.2).
768 CARTA 141 - A ROMAN INGARDEN: 1926 769
C~R1AS

perdido. Pasado mañana parto para Friburgo donde estaré un par de días Sta. Magdalena, 9. X. 26
a la vuelta le escribiré una carta, tan pronto como tenga tiempo. Hoy S6?
quiero decirle que en la carta perdida decididamente le desaconsejaba 1: Querido señor Ingarden':
"Introducción'? porque las circunstancias han cambiado tantísimo en los Ahora vaya intentar escribir una carta que le llegue a usted. La sema-
últimos años que, a mi juicio, uno debería estar en Friburgo, Gotinoa na pasada estuve 3 días en Friburgo. De por medio había distintos asuntos
Marburgo, Colonia, etc., para poder escribir algo así. Esto también debb~ ersonales2, que me llevaron hasta allí en tiempo de clase, y la visita a
tenerlo en cuenta Niemeyer. Si, no obstante, quiere mandarme el capítulo ~usserI se hizo sólo "aprovechando la ocasión". Pero en el fondo, natu-
introductorio, me esforzaré en encontrar tiempo para revisado. Pero quizás ralmente, dicha visita era para mí lo más importante, y agradecí mucho la
fuera mejor que lo hiciera Kaufmann ', ya que él está mucho más metido en ocasión. He hablado al Maestro" muy detalladamente, y desde el principio
todo. Si tuviera ocasión de hablar con él en F.4, se lo preguntaría, -sin com- hasta el final él estuvo bondadoso y cordial en extremo. Me ha informado
promiso para usted-o De momento saludos cordiales; suya, sobre sus progresos en los últimos años (para terminar, la señora Malwine"
quería una "censura" mía para su marido), y prácticamente, en él todo se
E.St.
ha sintetizado en una maravillosa unidad; todas las investigaciones parti-
[dirección de la tarjeta postal] culares, que yo conocía antes, se insertan unas en otras y así tienen su sen-
¡Polonía!5 tido teleológico. Pero -ahora viene lo verdaderamente trágico del asunto-
Señor Dr. R. Ingarden, esta totalidad vive sólo en él, y de ello puede hablar en los buenos momen-
Lemberg (Lwów), Jablonowskich 4. tos, pero dudo de que sea capaz de ponerlo por escrito, y menos todavía de
llevado a la imprenta; y no dispone en absoluto de ningún alumno que siga
[remitente] sus pautas. Cuando pase a ser profesor emérito, presumíblemente él
Dra. E. Stein. mismo propondrá a Heidegger" como sucesor, el cual ha emprendido su
Espira junto al Rin. Santa Magdalena". propio camino. Kaufmann y Becker", a quienes tiene a su lado como pro-
fesores universitarios, parece que están más cerca de Heidegger; en todo
caso también se alejan de Husserl en puntos decisivos. El se da cuenta de
esto, sin quererlo confesar abiertamente. Cuando le hice notar dónde mi
camino se separa del suyo, se impresionó visiblemente. Esto apenas signi-
141
fica nada para él, pues yo no pertenezco a las personas, con cuyo trabajo
A Roman Ingarden él cuenta. Pero -con buen criterio- me había contado entre las personas de
toda confianza, y de ninguna manera puede imaginarse que en mi caso
ESPIRA, 9 DE OCTUBRE DE 1926
chocaría con un mundo que está totalmente fuera del suyo. No hay que
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 98; publ, en ESW XIV, 99; ESW 2VIII, apénd. n.4; contar con publicación alguna para el futuro inmediato. El quería publicar
ESGA 4, 100; A lngarden, 100.
en el Anuario algunas cosas de menor importancia, pero Kaufmann y
Por asuntos personales, ha estado 3 días en Friburgo. No faltó la visita a Husseri Becker, con buen criterio, se lo desaconsejaron; si después de 13 años apa-
con quien dialogó sobre diversos temas, pero que es incapaz de poner por escrito la
reciera algo de Husserl, no debería ser ninguna tentativa marginal, sino
unidad de pensamiento alcanzada. Cuando tiene tiempo, ella se ocupa en traducir la
teoría del conocimiento de santo Tomás. algo de relevancia.

2 Este consejo de Edith Stein está relacionado con el siguiente estado de cosas: I Roman Ingarden (1893-1970), ci.Autobiografta. nota 287.
Ingarden tenía la intención de transformar su trabajo aparecido en 1919 (en polaco en la 2 Entre otras cosas, asistió en Friburgo-Günterstal a la toma de hábito de sor Placida
revista Przeglad Filozoficmví Las tendencias principales de la fenomenologia en una L.aubhardOSB, que tuvo lugar el 27 de septiembre (Relación oral de sor Placida Laubhard).
"Introducción" a la fenomenología, y para ello había hecho un contrato con el editor
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
Niemeyer (cf. E. HUSSERL,Briefe an Roman lngarden ..., 151).
4 Malwine Husserl (1860-1950), ef. Autobiografía, nota 200.
3 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
4 Friburgo. 5 Martín Heidegger (1889-1976), ef. Autobiografía, nota 342.
5 Cf. Ct 117, nota 1. 6 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241, y Oskar Becker (1889-
6 En el matasellos se lee: Espira, 27 de septiembre de 1926. 1964),cf. Ct 112, nota 13.
770 CARTA I·Q - A ROMAN lNGARDEN: 1926 771
CARTAS

Respecto a su 'Introducción'", Kaufmann era de la misma opinión qu No recuerdo haber dicho y en todo caso no he querido decir que "usted
yo. En su casa vi la de Reyer", No está mal-para el planteamiento anüau: o sea capaz de orientarse en el movimiento fenomenológico". Usted lo
pero no aborda los problemas más recientes. Re encargado este libro bpar ~ace incomparablemente más que yo y -en relación con el resto de su tra-
. a
usted, ya que lo mejor es que lo vea uste d mismo. Espero que llegue a sus bajo- de m~nera ~sombrosa.. Sólo me pareció q~e precisamente un~
manos. El poco tiempo que el trabajo del día me deja para la ciencia lo uti- Introducciów debena ser escnta por alguien que, VIsto desde fuera, este
lizo para traducir al alemán la teoría del conocimiento de santo Tomás metido de lleno en el asunto. Y quien se ve obligado a vivir aparte, creo yo
según las Quaestiones de veritatei. Si seré capaz de acabarlo y de aclarar que hace bien en enfocar su trabajo de tal manera que sea independiente de
las nociones fundamentales, que quisiera incluir, está por ver. todo "movimiento", es decir, elaborado a partir de una investigación sere-
Quiero referirle aún que en Friburgo me sentí muy a gusto y que lo namente llevada. Pienso, sin embargo, que esto tiene sus grandes dificulta-
encontré mucho más hermoso de lo que yo lo tenía en mi mente. des, dado que interiormente usted contempla su trabajo de manera distinta
Saludos cordiales, suya, a como lo contemplo yo. Por ello me alegraría mucho si lo antes posible
E.St. pudiese hacer un viaje a Alemania. Y puesto que no es posible pensar en
una beca, hoy cobro ánimo y expongo lo que desde hace tiempo tengo en
la cabeza y que hasta ahora no me atreví a decir. En este sentido, su última
carta era poco estimulante; pese a ello me atrevo a exponerlo. Helo aquí:
Aquí percibo un salario (además de habitación y alimentación, etc.) que
142 cubre sobradamente mis necesidades", y siempre reservo algo de ello para
A Roman Ingarden tales fines. Lo que entrego a otros, en absoluto lo considero como regalo,
pues según mi concepción de la vida, lo que llega a mis manos no puedo
ESPIRA, 24 DE OCTUBRE 11101926 considerado como propiedad mía, sino sólo como algo que tengo que admi-
Texto: Orig. aut. en KIC, 99; publ. en ESW XIV, 100; ESW 2VIIl, apénd. n.S; nistrar honestamente. Así pues, puedo exigir que tal propuesta no sea vista
ESGA 4, 101; A Ingarden, 101. como ofensiva desde la otra parte. Es bien seguro que yo no diré nada. Y,
Lo dicho sobre Husserl era sólo opinión personal. Explica lo que a su juicio por mi parte, quisiera pedirle que tampoco usted diga nada a nadie. Si tiene
supondría escribir la 'Introducción '. Se ofrece a pagarle los gastos de su viaje a a bien darme esta alegría aceptando, únicamente le rogaría que me indique
Alemania. Le informa sobre algunas publicaciones filosóficas. el mínimum que necesitaría y la fecha para cuando lo desearía. Si lo recha-
za, cualquier respuesta está de más. Sólo una cosa, por favor: no se moles-
Sta. Magdalena, 24. X. 26 te en danne las gracias ni en justificar el rechazo. Todo eso puedo decír-
melo yo a mí misma.
1:
Querido señor Ingarden
Heidegger no ha publicado nada desde su escrito de concurso a cate-
La primera hora libre, de que dispongo, la utilizo para contestar a su dra". Un gran trabajo sobre 'Ser y tiempo', que contiene sus principales
larga carta. Lo que escribí sobre Husserl, era impresión mía, totalmente puntos de vista, se encuentra ahora mismo en la imprenta"; pero, según
personal. El se muestra lleno de confianza, y ayer mismo volvió a escribir- creo, después de haber imprimido 14 pliegos, lo ha interrumpido, con lo
me una tarjeta postal en la que habla de trabajo intenso y que espera "obte- cual el Anuario ha quedado detenido. Husserl valora muy positivamente
ner la victoria en la competición con el amigo Hein". Pero dado que esto lo toda su persona y este trabajo, a pesar de que justamente a partir de los plie-
llevo oyendo desde hace 10 años, me he hecho muy escéptica, y creo que gos de imprenta se le han hecho muy patentes las diferencias entre ambos.
también él, en lo más profundo de su corazón, lo es.

:2 CL Ct 140. nota 2.
7 Cf. Ct 140, nota 2. :1 En las biografías una y otra vez sale la afirmación de que en las dominicas de
8 Wilhelm Reyer, doctor en filosofía, había publicado un libro titulado Einjii!Jmllg Espira Edith Stein no percibió salario alguno, sino sólo, salvo habitación y comida, dinero
in der Phiinomenologie en Leipzig en la editorial Felix Meiner. para gastos menudos. Esto es falso. Edith Stein percibió entonces el salario normal para
9 Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad, traducidas por vez pri· maestros en tales Centros educativos. Este hecho, documentado en la contabilidad de la
mera al alemán por Edith Stein. Aparecieron con una introducción de Martin Grabmann: Orden, es confirmado aquí por la misma Edith Stein.
Vol. 1: (Quaestio 1 - 13), Breslau, Otto Borgmeyer, 1931; Vol. II: (Quaestio 14 - 29), 1932; 4 Se presentó a cátedra en Friburgo el año 19l6, bajo la dirección de Husserl, con
glosario latino-alemán como cuaderno especial, 1934. un trabajo titulado Die Kategorien- und Bedeutungslehre des Duns Scotus.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. S Dicho trabajo apareció el año 1927 en el vol. VIII del JPPF.
772 CARTAS CARTA 1·13- A ROMAN INGARDEN: 1926 773

Por l~ que yo he podido percibir de las manifestaciones de los oyentes y 'entaciones prácticas y le hace saber que está dispuesta a ayudarle con unos 800 Ó
especialmente de Kaufmann, se trata fundamentalmente del dominio filo- ~~~OOmarcos. No es un simple gesto de amistad, sino de ayuda a alguien que lo nece-
sófico de la realidad y de la vida concreta, o sea, todo aquello que Husserl sita.
descarta. Y, a mi modo de ver, este es el punto hacia el que todo el movi-
miento filosófico de los últimos años, concéntricamente, se orienta: Sta. Magdalena, 28. XI. 26
Scheler", señora Contad", obra del Natorp ancianos, Nikolai Hartmann", etc.
¿Conoce el noticiero filosófico publicado por Plessner"'? Hasta la fecha han Querido señor Ingarden':
aparecido 2 medio-volúmenes, 1925 y 1926 en Cohen, en Bonn. En cuan- Después de su última carta había esperado yo que la próxima me trae-
to a los nombres, allí está recogido casi todo 10 que nos interesa. Aún no ría esta noticia". No necesito decirle que me uno a usted cordialmente.
están las colaboraciones de todos. La revista deja muy buena impresión Deseé decir algo que le sirviera de consuelo. Mas ¿ cómo sería ello posible
pero todavía es incierto si podrá mantenerse. Aún no he averiguado la direc~ al margen de la fe?
ción de Hofmann 11, y no sé si la averiguaré. Pero lo intentaré. Mi postura respecto a la metafísica es distinta de la que usted supone.
Y ahora su último deseo: la fotografía". Ya había pensado en compla- Esto significa que, a mi entender, sólo puede construirse sobre una filoso-
cede, antes de que me lo dijera. A ruegos de una antigua alumna, justa- fía que sea tan crítica como ello sea posible -critica también contra sus pro-
mente el último verano permití que me hicieran una foto. Mis allegados la pias posibilidades-, y sobre una positiva doctrina de fe (o sea, apoyada en
encuentran bien, yo, en cambio, me encuentro algo extraña ahí. la revelación). Toda metafísica, que partiendo del espíritu del filósofo, se
Muchos saludos, suya, labra un "sistema", terminará siendo siempre en gran parte una fantasía, y,
E. St. por así decirlo, es una suerte si en ella hay un germen de verdad. Esto, natu-
ralmente, vale también para Scheler'. El nuevo escrito que usted menciona
no lo conozco. Pero para mí está muy claro que desde su separación de la
Iglesia ha adoptado una actitud quijotesca, y que finalmente terminará ido-
latrándose a sí mismo. Ignoro si algo de sus cosas (quizás a excepción de
143
la primera parte de la ética)" puede clasificarse como ciencia, a pesar de
A Roman Ingarden todas las geniales intuiciones y a pesar de todo lo que uno puede aprender
de él y de lo que yo misma le debo. Por lo demás, creo también que su
ESPIRA, 28 DE NOVIEMBRE DE 1926
estrella está desapareciendo, pues me parece que no sólo ha perdido el
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 100; publ. en ESW XIV, 101; ESGA 4, 102; A apoyo moral, sino también la base para una actividad escolar, aun cuando
Ingarden, 102. se ha quedado en Colonia. Quizás, precisamente así se pone de manifiesto
Le da el pésame por la muerte de su padre. Le aclara cuál es su comprensión de la convulsivamente elevada autoconciencia.
la metafísica y de la Je. El relación con su posible venida a Alemania le da algunas
A una metafísica, tal como yo la concibo, tendría que preceded a una
crítica delimitación de lo que filosofía (entendida fundamentalmente como
6 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. teoría del conocimiento + ontología) y teología, cada cual por sí sola, tiene
7 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l.
que hacer: una crítica delimitación desde ambos lados. Y detrás de la "defi-
8 Paul Natorp (1854-1924), cf. Autobiografía, nota 242. Su obra de ancianidad
Philosophische Systematik no fue publicada hasta 1958 en Hamburgo; quizás aquí se refie- nitiva fundamentación" de la teoria de conocimiento por sí misma, yo
re a Sozialismus (1920) o también Vorlesungen iiber praktischen Philosophie (1925). pongo un gran signo de interrogación. Quien no tiene bajo sus pies el suelo
9 Nikolai Hartmann (1882, Riga - 1950, Gotinga). Fue profesor de filosofía en de la fe, es consecuente -desde el punto de vista de la conciencia científi-
Marburgo, Colonia, Berlín y Gotinga.
ca- si renuncia a la metafísica y con ello a una cosmovisión acabada. Pero
!O Helmuth Plessner (1892-1985), cf. Autobiografía, nota 288.
11 Cuenta Ingarden que estando una tarde en Friburgo (12 de octubre de 1927)
hablando con Husserl, se encontró con el filósofo berlinés Paul Hofmann (Cf. E. HUSSIKL, 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Briefe an. Roman Ingarden ..., 157). Por otra parte, en Gotinga, a la sociedad filosófica per- 2 La noticia de la muerte de su padre.
tenecía Heinrich Hofmann, que hizo el doctorado con Husserl, y con quien Ingarden no se 3 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografía, nota 245. Se trata del escrito: Die
volvió a reunir. ¿Sería la dirección de éste la que buscaba Edith Stein para Ingarden? Wissensformen und die Gesellschaft, Leipzig, 1926.
12 Edith Stein se hizo dicha fotografía el 4 de agosto de 1926 en Breslau. La men- 4 Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethik. Primera parte, publi-
cionada alumna era Clara Baur. cada el año 1913 en el IPPI.
774 CARTAS
CARTA 146 - A JOSEPH SCHWIND: 1926 775

esto sólo lo sostiene un racionalista fanático y un intelectualista hasta el fin Saludos muy cordiales de Navidad le envía a usted, querido señor
de su vida. Yesos tales se están extinguiendo. Kaufmann1, suya,
Ahora la fe. Si por fe entendiera "actos" que pudieran homologarse Edith Stein".
con actos del conocimiento, entonces yo también desconfiaría. Pero la fe Sta. Magdalena, 21. XII. 26
cuya fuerza creadora y transformadora experimento realísimamente en mí
y en otros, la fe que ha levantado las catedrales de la Edad Media y la no
menos maravillosa obra de la liturgia eclesiástica, la fe, a la que santo
Tomás llama "el principio de la vida eterna en nosotros", ante ella todo
145
escepticismo se me hace trizas. Esto dicho, ahora haga lo que le parezca.
A persona desconocida
Ahora el problema de su viaje a Alemania. Con la ayuda de una guía
de ferrocarriles quizás podría enterarse de los costes del viaje. Los Costes
NAVIDADES DE 1926
de la estancia también son para mí muy difícil de calcular, puesto que,
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-d/3.
según las necesidades, las diferencias son muy grandes. En "Hohen.
zollern'", en Friburgo, actualmente uno se puede arreglar con 6-7 marcos
al día, y algo parecido será en cualquier otra parte donde pida informa- Navidades 1926.
ción a gente conocedora del lugar. Por lo que a mi "solvencia" se refiere, E. St1•
no me asustaría tener que pagar entre 800 y 1.000 marcos. Más, quizás,
resultaría complicado. Si recibe una beca que cubre totalmente los gastos
o en parte, tanto mej oro Usted dispone de ello, para lo que crea conve-
niente. 146
De todos modos tengo que añadir lo siguiente: es una conclusión A Joseph Schwind
errónea si usted toma esto como una prueba de amistad. Con ello no
quiero negar la amistad. Pero creo que haría lo mismo por un descono- 1922-1927
cido, que estuviera en su situación. Y si yo no creyera esto, quizás ten- TEXTO:Orig. aut. en ACC, P/A-I-16.
dría reparos en ofrecérselo a usted. ¿Mueve la cabeza? No tengo nada en
contra. Muy Rev. señor canónigo Schwind', con respeto y agradecimiento,
Saludos cordiales, suya,
Edith Stein la autora".

144
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf, Autobiografía, nota 241.
A Fritz Kaufmann 2 Tarjeta postal ilustrada: Preciosa Madonna, Breslau. Exposición de pintura silesa
y arte de la Edad Media en Breslau-Scheiting, otoño de 1926. La tarjeta no lleva ni franqueo
ESPIRA, 21 DE DICIEMBRE DE 1926 ni dirección; presumiblemente ha sido adjuntada a un obsequio de Navidad.
1 Se trata de una estampita a colores, en la que se representa un santo niño portan-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- VI-23; publ. ESW VIII, 42; ESW 2VIII. 51; ESGA do una vela encendida; pintura de M. Schistl, en cuyo pie se lee "Sursum cerda". En el
2, 53; Autorretrato, 28. reverso se halla el texto autógrafo a lápiz.
1 Joseph Schwind (1851-1927), cf. Ct 137, nota 8.
2 Este breve texto de Edith Stein aparece en la parte superior de su obra titulada
5 Hotel - Pensión - Restaurante Hohenzollern, en el que también pernoctó ocasio- Beilriige rur philosophischen Begründung der Psychologie und der Geisteswissenschaften
nalmente Edith Stein: estaba en Friburgo, en la esquina entre las calles Urbach y Günterstal, (Conlribuciones para una fundamentación filosófica de la psicología y de las ciencias del
pero ya no existe. esp{ritu);fue un obsequio de la autora al canónigo J. Schwind.
CARTA 148- A FRITZ KAUFMANN: 1927 777
mujer?? En la esperanza de que aún sea una inequívoca manifestación, me
atreva a añadir deseos cordiales para el nuevo año.
Su siempre muy maliciosa
E.St.

[dirección de la tarjeta postal]


¡Polonia!3
Señor Dr. Roman Ingarden,
AÑO 1927 Lemberg (Lwów), Jablonowskich 44•

[remitente]
Stein, Sta. Magdalena. Espira junto al Rin

147
A Roman Ingarden 148
A Fritz Kaufmann
ESPIRA, 3 DE ENERO DE 1927
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 101; publ. en ESW XIV, 102; ESGA 4, 103: A
ESPIRA, 6 DE ENERO DE 1927
Ingarden, 103.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-24; pub!. en ESW IX, apéndice, n.42a; ESW
Ante los malentendidos surgidos, le dice cómo proceder en adelante. Le agrade
2VIlI, 52; ESGA 2, 54; Autorretrato, 29.
ce y comenta la foto de los niños.
Agradece su carta y la sinceridad con que le habló. Le aconseja que adopte la
actitud del niño frente al Dios desconocido: ese es el camino hacia la fe. La
3. l. 27 Nochebuena la pasó en Espira y luego estuvo unos días con los Conrad.

Q[uerido] s[eñor] Ingarden':


Sta. Magdalena, 6. 1. 27
La melancólica constatación de que no somos capaces de entender-
nos, me fue demostrada de forma palpable a través de la horrible interpre- Querido señor Kaufmann':
tación de mi última carta. Dado que el primer comentario fue perjudicial, Esta carta fue, por sopresa, una gran obra. Sé 10 difícil que le resulta
me cuidaré de que no le siga un segundo. La consecuencia lógica de su escribir, y por eso se lo agradezco doblemente.
frase sería renunciar por completo a escribir. Si no quiere que yo saque ¿Por qué se arrepiente de haber hablado entonces- conmigo abierta-
esta consecuencia, debe obligarse: lOa no volverse a enojar sobre algo que mente? Debería haber notado ya que todas sus objeciones no podían afee-
yo escribo, sino, tan pronto como algo le parece enojoso, decirse que eso tarme lo más mínimo. Y si usted me permitió echar un vistazo a su interior,
sólo parece, porque usted no lo entiende bien; 2 no rescindir el negocio,
0
yo se lo agradecí sinceramente -como siempre me complace contemplar de
que casi acababa de ultimar usted, en virtud de algo que ha entendido fal- cerca y claramente la necesidad de una persona, porque entonces sé mejor
samente.
Más divertido que el escrito ha sido para mí el suplemento. SÓ10eché
2 El7 de agosto de 1923 nació en Thom el tercer hijo de Ingarden, Janusz Stefan.
de menos los nombres de los 3 chicos: el número 1 se parece a usted en 3 Cf. Ct 117, nota 1.
todo; el 3, un poco, y el 2, nada (¿será que se parecen tanto más a su 4 En el matasellos se lee: Espira, 4 de enero 1927.
1 Fritz Kaufmann (1891·1959), cf. Autobiografía, nota 241.
2 Finales de septiembre y principios de octubre de 1926 Edith Stein se quedó en
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Friburgo; cabe suponer que en esa ocasión tuvo una larga conversación con Fritz Kaufmann.
778 CARTAS
CARTA 149 - A ROMAN INGARDEN: 1927 779

lo que tengo que pedir para ella. Creo que actualmente apenas puedo hacer Sta. Magdalena, 4. Il. 27
otra cosa por usted. No es posible ayudarle con argumentos. Si se le pudie-
Querido señor Ingarden':
ra liberar a usted de toda argumentación, entonces se le ayudaría.
Ahora mismo tengo que contestar tres cartas. Siempre he estado tran-
¿ y aconsejar? Ya le he dado mi consejo: ser como un niño y poner la quila porque quise escribir para su cumpleaños, y llevo ya tiempo propo-
vida con toda la investigación y cavilación en las manos del Padre. Si toda- niéndomelo cada tarde, pero siempre sale algo de por medio. Pero hoy tiene
vía uno no logra esto: pedir al Dios puesto en duda y desconocido que sea que ser, para que vea que al menos la felicitación fue pensada a tiempo, si
él quien le ayude. Ahora míreme asombrado, que no tengo miedo de pre- bien llegue a su destino con retraso.
sentarme ante usted con tan sencilla sabiduría de niño. Es sabiduría, porque A propósito de la última carta sólo tengo que expresar mi cordial agra-
es sencilla y esconde en sí misma todos los secretos. Y es un camino, que decimiento por la invitación. Pero es más que improbable que vaya a hacer-
conduce con total garantía a la meta. se realidad. Pues mis vacaciones de verano pertenecen a mi madre y sólo
Le doy las gracias también por su informe sobre el Padre. Pero le pido puedo sustraer de las mismas lo que ella esté dispuesta a regalar. Pero, a
que me dispense de dar una respuesta sobre ello. He notado que he debido decir verdad, en absoluto está dispuesta a ello y es sumamente impropio, si
tratar este tema con usted de una manera equivocada (de donde no debería se permanece en la familia. Por tanto debo esperar su visita, lo que tiene la
deducir que me arrepiento de haber depositado mi confianza en usted), y no gran desventaja de que con ello no conozca a su familia. Así usted tendrá
muchomás que contar.
quisiera aumentar mi deuda continuando con la discusión.
Cómo va la impresión del Anuario', es cosa que no sé. El libro de
La Nochebuena la pasé, como siempre en los últimos años, aquí, en el GerhartHusserP (como la mayoría de los que han aparecido en los últimos
convento. En ningún sitio puede ser más hermoso. Luego estuve unos días años)no lo he leído, aunque su padre me lo recomendó vivamente, y hace
en Bergzabem, y regresé la víspera de Año Nuevo. La señora Conrad' muypoco volvió a escribirme diciendo que Gerhart es, por supuesto, "uno
comentó que usted tenía la intención de ir allí. de sus mejores alumnos". Por lo demás, desde este semestre es profesor
¿Cómo va el Anuario'l" ¿Sigue detenida la edición? ordinario en Kiel. Lipps continúa en Gotinga. La última vez que estuve en
Gotinga. Couranr' volvió a decirme: Preocúpate de que Lipps escriba un
Muchos saludos y cordiales deseos, suya, libro, de lo contrario no se le puede otorgar ninguna cátedra. Por fin esto
ahorase hará realidad. Trabaja en Investigaciones sobre fenomenología del
Edith Stein
conocimiento; el volumen 1 (la cosa y sus propiedades) debería ir a la
imprentaen Navidades; el segundo (lógica) en Pascuas. Yo podría enviarle
prestadasseparatas de sus trabajos -pesan muy poco-, si no desea esperar
hastaque venga usted.
Sobre Hartmann'' poco puedo decir, ya que tampoco he leído el libro.
149
Unacrítica en Philosophischer Anzeiger (caso de que todavía se publique
A Roman Ingarden la revista) o en los Kant-Studien seguramente no estaría mal". ¿Qué le ha

ESPIRA, 4 DE FEBRERO DE 1927 l Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
TEXTO: Orig. aut. en KJC, 102; publ. en ESW XIV, 103; ESGA 4, 104: A 2 El volumen VIII del lPPF apareció en febrero de 1927. El retraso tuvo que ver con
la publicación de la obra de M. Heidegger Ser y tiempo.
Ingarden, 104.
3 El libro aquí aludido es Rechtskraft und Rechtsgeltung, Berlín, Julius-Springer,
Aunque tarde, se ha acordado de su cumpleaños. Agradece la invitación pero no 1925.
podrá viajar ya que las vacaciones de verano las dedica por completo a su madre. 4 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59.
Siguen algunas noticias sobre publicaciones filosóficas y filósofos amigos. 5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. El primer volumen apareció
en Bono el año 1927; el segundo apareció también en Bonn el año 1928 con el título
Au.\sage und Urteil.
3 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l. 6 Nikolai Hartmann (1882-1950), cf. Ct 142, nota 9. Presumiblemente aquí se refie-
4 La pregunta hace relación al volumen VIII del lPPF, que apareció en ese alío. El re a su libro Grundrüge einer Metaphysik der Erkenntnis, Berlin, 1926.
volumen VII fue editado en el verano de 1925; después la edición estuvo interrumpida bas- 7 Philosophischer Anzeiger: revista editada por Helmuth Plessner y publicada por
tante tiempo. Cohen en Bonn, desde 1925 hasta la emigración de Plessner. Kant-Studien: Cf. Ct 18, nota 7.
780 CARTAS CARTA 152 -A CLARA BAUR: 1927 781
parecido el libro de Reyer"? Recientemente oí un juicio muy negativo sobre 151
él. Con muchos buenos deseos y saludos cordiales, suya,
A Maria Kuntz
E. St.
ESPIRA, 17 DE ABRILDE 1927
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-88d/L
150
A Roman Ingarden Dominus rex noster, ipse salvabit nos'.
Pascua de resurrección, 19272•
ESPIRA, 27 DE FEBRERODE 1927 E. St.3
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 103; publ, en ESW XIV, 104; ESGA 4, 105; A
Ingarden, 105.
Agradece su carta pero no puede escribirle antes de Pascua. No sabe cómo ayu-
darle en su difícil situación, aunque espera que al menos le den la beca. No cree que 152
Husserl esté enfadado con él.
A Clara Baur
27. Il. 27
1: ESPIRA, 19 DEABRILDE 1927
Querido señor Ingarden
Dado que no puedo escribir ninguna carta antes de Pascua, al menos qui- TEXTO:Orig. aut. en CB (?), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-lc; publ. en ESW
siera darle las gracias brevemente por la última que me escribió usted. Con 2VIII, 54; ESGA 2, 56.
muchísimo gusto quisiera ayudarle a salir de esas desfavorables condiciones Acaba de regresar de viaje. Le anima a venir a visitarla y se alegra de que sus
de vida, pero no se me ocurre ninguna idea sensata. Así pues, en tanto no se planes puedan realizarse. Las clases comienzan el 28 de abril.
me ocurra algo, debo apoyarle con el deseo de que llegue ayuda de otra parte,
quizás al menos la beca que usted enjuicia de forma tan pesimista. Que 19. IV. 271
Husserl esté enfadado con usted, lo tengo por bastante imposible. Estimo más Mi querida señorita Baur-:
probable que él no haya leído sus notas o no las haya comprendido, y por eso
Hace cosa de una hora que he vuelto de un pequeño viaje vacacional
no escribe. Usted pertenece a las personas con las que él no se enfadará, tam-
y me he encontrado su tarjeta. Yo había pensado en ello, de lo contrario le
poco yo. Me acuerdo bien de Ajdukiewicz/. ¿En qué situación se encuentra,
hubiera enviado un saludo de Pascua desde Liebfrauenberg'. Últimamente
para que la plaza sea menos importante para él que para usted?
Que todo salga bien, y muchos saludos, suya,
Parte final de la antífona cuarta de las primeras vísperas "In festo D.N. Jesu Christi
E. Stein
Regis".
[dirección de la tarjeta postal] 2 Maria Kuntz, no sabemos si habría que identificarla con Margarete Kuntz (cf. Ct
155. nota 1).
[Polonial"
3 Estampa que representa al Niño Jesús sentado contemplando la bola del mundo;
Señor Dr. Roman Ingarden, en su reverso se halla el texto autógrafo.
Lemberg (Lwów), Jablonowskich 4. 1 Ese día era martes de Pascua. Edith Stein debió de pasar en Liebfrauenberg los
días de la Semana Santa y de Pascua. A favor de ello habla también el hecho de que ya en
[remitente] la Pascua de 1925 Edith Stein regaló a dos hermanas de la comunidad de Liebfrauenberg un
Stein, Sta. Magdalena, Espira junto al Rirr'. librito que era un viacrucis (cf. Cts 120 Y 121). Sólo a partir de 1928 acostumbró a pasar
Edith Stein la Semana Santa y semana de Pascua en la abadía de Beuron.
2 Clara Baur (1904-1988), cf. Ct 114, nota 1.
8 Wilhelm Reyer, cf. Ct 141, nota 8.
3 En la Liebfrauenberg (perteneciente a Bergzabern) las hermanas de San Pablo
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
(cuya casa madre se encuentra en Herxheim / Palatinado) tenían un sanatorio. Edith Stein
2 Kasimir Ajdukiewicz (1890-1963), cf. Ct 30, nota 3.
fue allí en repetidas ocasiones a pasar nnos días de vacación. El vicario general Joseph
3 Cf. Ct 117, nota 1.
Schwind (cf. Ct 137, nota 8) era asesor espiritual de las hermanas de Liebfrauenberg. Edith
4 En el matasellos se lee: Espira, 27 de febrero de 1927. Stein lo encontraría allí en varias ocasiones.
CARTA IS3-A ROMANINGARDEN: 1927 783
782 CARTAS

he pensado mucho en usted, a la espera de su visita. Por favor, venga sin Estoy muy interesada en saber cómo han seguido desarrollándose sus
ningún tipo de miedo. No me molestaré por nada; pero esté igualmente asuntos. Con toda el alma deseo que tenga vacaciones. Creo que le vendría
segura de que estoy preparada para todo y que, por más que se asombre, no muy bien si por un par de semanas pudiera desentenderse de todas sus
le sacaré de sus casillas. Me alegro de que finalmente se haga realidad lo cosas Y respirar libremente. Aproximadamente, mis vacaciones son del 15
que estaba planeado hacía tanto tiempo. de julio al 1 de septiembre. Desde luego estaré todo el tiempo en Breslau;
los míos están mirando a ver si encuentran una vivienda de verano fuera de
Las clases comienzan el 28 de abril. Si puede venir en mayo, un día la ciudad, a fin de que yo pueda descansar un poco? y, al mismo tiempo, ver
que sea domingo, ¿qué le parece? diariamente a mi madre. Realmente esto es necesario. Mi madre cumplirá
De todo corazón, suya, pronto 78 años y sufre mu.cho a c~u~a de que yo viva tan lejos. Inde-
pendientemente de las cuestiones religiosas, que uno no debe tocar (o sea,
Edith Stein ella es también creyente, pero del cristianismo no sabe nada ni quiere saber-
lo), nos entendemos en todo estupendamente, y le hace bien que al menos
[dirección de la tarjeta postal] una vez al año podamos estar juntas más tiempo. Si usted viene en sep-
Señorita Clara Baur. Biberach/RiB. tiembre tendrá que visitarme en Espira. Esto casi es preferible, ya que aquí
Württemberg. Apartado, 2. estoy más libre. Volviendo otra vez a lo de los negocios: Si necesita algo de
mf, dígame, por favor, qué cantidad le vendría bien, y si tal vez debo trans-
ferida a un banco antes de que emprenda el viaje. Aquí tengo una cuenta
[remitente]
corriente en el "Rheinische Kreditbank". Y por favor: no lo considere
Dra. E. Stein. Espira junto al Rin. Sta. Magdalena".
como prestado. Naturalmente, no me opongo en absoluto a aceptar la devo-
lución, si usted puede hacerla sin dificultades. Pero encuentro eso tan one-
roso, tener deudas, que no quisiera poner a nadie en esa situación.
En una tarjeta postal del 27 de abril Husserl escribe que ahora autori-
153 za -como comienzo de publicaciones- redactar m[anuscritos] de los años
A Roman Ingarden 1899 a 1914 sobre legajos objetivos y valiosos de sus asistentes bajo la ins-
pección de Heidegger'. El mismo trabaja con ahínco y lleno de esperanza
ESPIRA, 22 DE MAYO DE 1927 en su fundamentación de la filosofía trascendental". El hecho de que me
TEXTO: Orig. aut. en KlC, l03a; publ. en ESW XIV, 105; ESGA 4, 106; A conteste bastante puntual y detalladamente se debe a que siempre me escri-
Ingarden, 106. be tarjetas postales taquigrafiadas, y a esto se decide mucho más fácilmen-
El exceso de trabajo es la única causa del retraso de sus cartas. Estará en
te que a escribir una carta. Con seguridad que no está enfadado con usted.
Breslau del 15 de julio al 1 de septiembre. Con su madre se entiende estupendamente Creo, además, que aceptaría con sumo gusto que yo volviera otra vez con
en todo, menos en el terreno religioso. Sigue dispuesta a ayudarle económicamente. él. Abiertamente no me lo ha dicho, porque piensa que no es posible. Pero
Termina dándole algunas noticias sobre Husserl y Lipps. las alusiones son bastante claras. De Lipps' no he vuelto a saber absoluta-

Sta. Magdalena, 22. V. 27 2 Edith Stein pasó ocho días de sus vacaciones (del 14 al 22 de agosto) en una casa
de ejercicios de los jesuitas en Zobten, cerca de Breslau.
Querido señor Ingarden': 3 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. Por entonces eran
En mi última tarjeta postal le he dado largas a usted hasta después de asistentes de Husserl, Oskar Becker (cf Ct 112, nota 13) y Ludwig Landgrebe (1902, Viena
- 1991. Colonia). Este último estudió filosofía, historia y geografía en Viena y Friburgo: fue
Pascua. Y ahora, desde hace semanas, en mi programa tengo que escribirle asistente de Husserl de 1923 a 1930, más tarde trabajó en el archivo husserliano de Lovaina
una carta, pero siempre se adelantaron cosas urgentes. Espero que no haya y fundó el archivo husserliano de Colonia, donde fue profesor ordinario de filosofía a partir
vuelto a pensar que estoy enfada con usted. Por favor, tache de una vez por de 1956. Aquí se trata de la redacción en tres partes de la obra de Landgrebe Studien zur
Struktur des Bewusstseins (1. Activitat und Passivitdt, Il. Wertkonstitution, Gemüt, Wille, Ill.
todas esta posibilidad; es sencillamente sobredosis de trabajo.
Modalildten und Tendenz); manuscritos en las secciones M III 3 I-III del archivo husserlia-
no de Lovaina.
4 En el matasellos se lee: Espira, 19 de abril de 1927. 4 cr. Ct 112, nota 9.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232.
784 CARTAS CARTA 155 -A MARGARETE KUNTZ: 1927 785

mente nada, por tanto nada parece que haya sido publicado, de lo contrario [dirección de la tarjeta postal]
lo hubiera recibido ya. ¡polonia !4
Espero que cuando llegue mi carta tanto usted como todos sus seres Señor Dr. R. Ingarden,
queridos estén sanos. Siempre estuve algo preocupada por ver cómo sopor- Lemberg (Lwów), Jablonowskich 4.
taba su salud esta sobrecarga permanente.
Saludos cordiales, suya, [remitente]
Dra. E. Stein.
E. Sto
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena",

154
155
A Roman Ingarden
A Margarete Kuntz
ESPIRA, 26 DE JUNIO DE 1927
ZOBTEN, 18 DE AGOSTO DE 1927
TEXTO: Orig. auto en KIC, 104; pubL en ESW XIV, 106; ESGA 4, 107; A
Ingarden, 107. TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-88d/2; publ. en ESW 2VIlI, 55; ESGA 2, 57.

Contesta a sus preguntas sobre lo que costaría una pensión en Alemania. v le Notifica la llegada de su carta. Pasa 8 días de sus vacaciones [uera de casa para
comunica las fechas en que no estará en Espira. . descansar. Aún regresará unos días a casa y el 29 vuelve a Espira.

26. VI. 27 Zobten, 18. VIII. 27

Querido señor Ingarden 1: Querida señorita Kuntz':


Recibí su amable cartita en Espira justo antes de partir. Reciba ahora
Hoy recibí su segunda carta y quiero responder inmediatamente a las
un saludo de vacaciones. He interrumpido mi estancia vacacional en casa
apremiantes preguntas. Creo que 6 marcos es un mínimum con el que se
por ocho días, para respirar un poco de aire del bosque y de la montaña".
puede uno arreglar. Esto no puedo enjuiciarlo muy bien, ya que nunca tuve
Del22 al 28 de agosto estaré nuevamente en Breslau (calle Michaelis, 38),
que preocuparme de mí. Pero en balnearios sencillos existen todavía pen-
y el 29 otra vez en Espira. Espero que haya tenido buenas vacaciones.
siones más baratas que ésta. Naturalmente hace usted bien contando con
algo más. Ahora bien, 12 marcos parece que presuponen exigencias bas- De todo corazón, suya,
tante grandes. Hasta el 13 de julio estoy ciertamente en Espira y lo mismo Edith Stein
a partir del 31 de agosto, entremedias en Breslau con un halo de incerti-
[dirección de la tarjeta postal]
dumbre acerca de la fecha de llegada y de partida. Dónde están los
Proeslers/, es cosa que no sé. En Hohenzollern" sólo se me informó el otoño Señorita Margarete Kuntz.
pasado de que desde hace años están fuera; la señorita Marie suponía que Landau (Palatinado). Calle Bimbaum, 133•
en algún lugar del norte de Alemania.
Saludos cordiales, suya, 4 Cf Ct 117, nota 1.
5 En el matasellos se lee: Espira, 25 [sic] de junio de 1927.
E.St.
1 Margarete Kuntz (1906, Egglfing a. Inn - 1984, Landau / Palatinado), antigua
alumna de Edith Stein en Santa Magdalena en Espira.
. 2 Los jesuitas tenían una casa de ejercicios en Zobten, que acogía huéspedes que
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Iban en plan de descanso.
2 Ilse Proeslers (Busse), cf. Ct 22, nota 6. . 3 Tarjeta postal ilustrada: Zobtengebirge (Iglesia en Zobten, 718 metros sobre el
3 Hotel de Friburgo, Ct 143, 5. llIveldel mar). En el matasellos se lee: Zobten, 19 de agosto de 1927.
786 CARTAS CARTA t 57 - A ROMAN INGARDEN: 1927 787

156 157
A Roman Ingarden A Roman Ingarden

BRESLAU, 28 DE AGOSTO DE 1927 ESPIRA, 8 DE SEPTIEMBRE DE 1927


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 105; publ. en ESW XIV, 107; ESGA 4, 108: A TEXTO: Orig. aut. en KIC, 106; publ. en ESW XIV, 108; ESGA 4, 109; A
Ingarden, 108. lngarden, 109.
Le comunica su regreso a Espira y le aconseja venir un domingo, aunque 110 el Se alegra de que su visita a Espira no coincidiese con el viaje de ella a Maguncia.
próximo, pues viajará a Maguncia para encontrarse con su cuñado. <1continuación le presenta el calendario de sus fiestas para organizar un posible
;'ncuentro. Mientras tanto la solución sería encontrarse un domingo. Envía saludos
para Kaufmann, Husserl y la familia Gans.
28. VIII. 27

Querido señor Ingarden': Sta. Magdalena, 8. IX. 1927


Hoy regreso a Espira. Lo preferible sería que su visita allí fuera un Querido señor Ingarden ':
domingo. El domingo, día 4, no estaré en casa: estaré en Maguncia con mi Puede suponer mi perplejidad cuando hoy hace ocho días recibí su tar-
cuñado", que va a Bonn a un congreso de dermatólogos'. A decir verdad, jeta postal del 29 de agosto con la notificación para el último domingo y al
supongo que todavía no estará preparado usted la próxima semana para mismotiempo una de la señora Husserl? -sin tiempo para ponerme en con-
hacer el viaje", Esperemos que todo salga bien. Muchos saludos a usted y a tactoni con usted ni con mi cuñado-o A pesar de todo decidí ir a Maguncia
los suyos. Por fin conoceré también a su mujer, suya, y dejarle a usted, caso de que, de forma improbable, viniera, las novedades
E. St. fenomenológicas, una guía de ferrocarriles del Palatinado y la orden de ir a
pasarunos días a Bergzabern'. No obstante, estaba muy contenta de haber
[dirección de la tarjeta postal] recibidotodavía a tiempo su segunda tarjeta postal y de poder realizar con
tranquilidad de ánimo el viaje a lo largo de Rin. En su interés confié en
[Poloniaf
Kaufrnann",y esta esperanza no me ha defraudado. Que no encontrara a
Señor Dr. Roman Ingarden, Husserl, fue ciertamente una gran decepción, pero en el fondo es muy
Lemberg (Lwów), Jablonowskich 4. buenoque usted se vaya aclimatando hasta que él venga.
y ahora propuestas para el encuentro. Vacaciones de octubre hay en
[remitente] Prusia, pero no en Baviera". Hasta Navidades no tenemos vacaciones. Hay
Stein. unapequeña posibilidad de que por la fiesta de Todos los Santos tengamos
Breslau X, calle Michaelis, 38 2 Ó 3 días Iibres". En ese caso yo podría ir a Friburgo, o ambos podríamos
viajara Bergzabem, esto sería más bonito. De lo contrario habría que pos-
ponerhasta Navidades un encuentro más largo (¿o acaso para entonces ya
no está usted aquí?). Mas saludamos podríamos hacerlo cualquier domin-

1 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
:? Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
2 Ambos cuñados de Edíth Stein eran dermatólogos. Presumiblemente aquí se trata
" Allí vivía el matrimonio formado por los filósofos Theodor Conrad (cf.
del marido de su hermana mayor, DI. Max Gordon de Hamburgo.
Autohiografía, nota 222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201); su casa
3 El XV Congreso de la sociedad dennatológica alemana tuvo lugar en Bonn del 4 era punto de encuentro de muchos fenomenólogos.
al 7 de septiembre de 1927. El tema principal del día 6 fue la sífilis, lo que también l.abla a 4 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. Ingarden llegó a
favor de la participación de Max Gordon, quien estaba muy interesado en el tratamiento de Fríburgoen los primeros días de septiembre y no encontró a Husserl, quien hasta mediados
esta enfermedad, cf. Autobiografía Il, 2.3. ~e mes no regresó de Suiza. Pero muy pronto llegó Kaufmann a Friburgo, de modo que en
4 Ingarden había obtenido una beca de estudios y llegó a Friburgo ell ó el 2 de sep- el tuvo lngarden al interlocutor conveniente.
tiembre. (Cf, E. HUSSERL,Briefe an Roman lngarden ..., 152s.). S El Palatinado pertenecía a Baviera.
5 Cf. Ct 117, nota 1. 6 Fiesta de Todos los Santos: 1 de noviembre. El año 1927 la fiesta cayó en martes.
CARTA 159 - A ROMAN INGARDEN: 1927 789
788 CARTAS

go antes. Si usted quisiera venir aquí, tendría que coger el sábado, porque Naturalmente, aún me alegraría más si conociera a la novia. Pero, aún así,
sino no valdría la pena. También podría yo eventualmente, para ahorrarle espero mucho de usted. Que haya tomado esta decisión, es ya garantía sufi-
algo. del viaje, ir a. su encuentro. En Heidelberg puedo. estar en hora y ciente.
media, usted aproximadamente en tres. Tal como descnbe su situación Cuando amanezca el domingo, piense entonces que alguien en Espira
sería muy bueno si aún se esperara, hasta que usted se haya acostumbrad~ se prepara para ir a la catedral" y celebrar allí, a su manera, con un corazón
suficientemente, de modo que sienta esto como descanso y no como moles- alegre Yconfiado, su fiesta.
ta interrupción. Opino que se podría pensar en el 25 de septiembre o en el Saludos cordiales, suya,
9 de octubre (probablemente el 2 de octubre 7 difícilmente podría salir de Edith Stein
aquí). Considere todas estas eventualidades y déme la respuesta.
No he recibido carta de Kaufmann; bien es verdad que desearía tener-
la, pues me interesa mucho el contenido. De momento le deseo de todo
corazón suerte; dígale que me alegro mucho. Naturalmente también debe
hacer llegar a Husserl saludos muy cordiales. Y salude también a la gente 159
de Hohenzollern, o sea, a la familia Gans y especialmente a la señorita A Roman Ingarden
Marie, y no se olvide de sí mismo. ¡Que todo vaya bien durante su estan-
cia en Alemania! ESPIRA,23 DE SEPTIEMBREDE 1927
Suya, TEXTO: Orig. auto en KIC, 107; publ. en ESW XIV, 109; ESGA 4, 110; A
Edith Stein lngarden, 110.
Se disculpa por no escribir pero, a parte del trabajo, se encuentra afectada por
la muerte de su confesor. Espera su visita.

158 23. IX. 27

A Fritz Kaufmann Querido señor Ingarden':


Por favor, no crea que he tomado algo a mal. Continuamente quise
DE 1927
ESPIRA, 13 SEPTIEMBRE escribir unas letras para anticiparme a esta sospecha. Pero no me fue posi-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VI-25; pub!. ESW VIII, 43; ESW 2VIII, 56; ESGA ble.He tenido mucho trabajo urgente. Y desde hace algunos días estoy inte-
2, 58; Autorretrato, 30. riormente muy afectada, a causa del fallecimiento de una persona, muy
Le felicita por su próximo matrimonio y le manifiesta sus deseos de conocer a la querida para mf', Por tanto, tenga paciencia, por favor, si no llega pronto
novia. Les recordará especialmente en la misa de la catedral el domingo. una carta. A tener en cuenta: para los días 22 y 23 de octubre hace tiempo
que tenía anunciada una visita. Usted viene una semana más tarde, ¿no es
Sta. Magdalena, 13. IX. 27 así?
Querido señor Kaufmann': Saludos cordiales, suya,
Hoy llegó su anuncio a mis manos. Entretanto, seguramente, se habrá Edith Stein
marchado usted de Friburgo, y desconozco su dirección en Kassel. Mas tra-
taré de localizado antes del día 18.
Ingarden le habrá dado saludos de mi parte; aunque dichos saludos 3 Después de haber participado en Santa Magdalena en la misa de la mañana, Edith
Stcin solía asistir cada domingo al pontifical que se celebraba en la catedral de Espira.
hubieran faltado, ya se puede imaginar cómo he recibido la notica" 1 Roman Ingarden (1893-1970), ci.Autobiogrofia, nota 287.
2 El 17 de septiembre murió de repente en Espira el vicario general de la diócesis,
7 Edith había escrito equivocadamente "2.IX"; puesto que el 2 septiembre ya había el canónigo Joseph Schwind (d. Ct 137, nota 8). Desde su conversión, Edith Stein estuvo
pasado, cabe suponer que se trata del 2 de octubre. muyunida a él. Escribió una nota necrológica para la Korrespondenzblatt del Seminario teo-
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. lógICOde Innsbruck (donde Schwind había estudiado) que fue publicada sin que apareciera
2 Kaufmann se casó en Kassel con Luise Frankenstein (1896 - 1992). su nombre, en noviembre de 1927.
r

790 CARTAS
CARTA 161 -A ROMAN INGARDEN: 1927 791

[dirección de la tarjeta postal] [dirección de la tarjeta postal]


Señor Dr. Roman Ingarden, Señorita Dra. Gerda Walther, en casa del señor Dr. Prinzhom.
Friburgo/Br., calle Günterstal, Pensión Hohenzollem. FrankfurtlM., calle Paul Ehrlich, 37.

[remitente] [remitente]
Stein. Stein.
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena'. Espira junto al Rin. Sta. Magdalena"

160 161
A Gerda Walther A Roman Ingarden

ESPIRA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 1927 ESPIRA, 2 DE OCTUBRE DE 1927'


TEXTO: Orig. aut. en UAL-IGPPF. TEXTO: Orig. aut. en Klf', 108; publ. en ESW XIV, 110; ESW 2VIII, apénd. n.6;
ESGA 4, 111; A Ingarden, 111.
No tiene ejemplares de su tesis pero seguro que la encontrará en la biblioteca de
Friburgo. Le comunica que desde hace 5 años trabaja en Espira; ahora, además, está Por fin puede contestarle. Hasta Navidades no puede ir a Friburgo. Propone
ocupada con santo Tomás. También le dice que Ingarden está en Friburgo. verse con él en Bergzabern en la fiesta de Todos los Santos. Reconoce que Heidegger
es muy inteligente y que ejerce gran influjo. Siguen otros comentarios e informaciones
sobre cuestiones filosóficas y sobre Husserl.
28. IX. 27
Querida señorita Dra. Walther': Sta. Magdalena, 2. X. 27
Siento no tener ningún ejemplar más de mi tesis, y tampoco se puede Querido señor Ingarden 1:

conseguir en las librerías. Creo que habrá ejemplares en las bibliotecas,


Ahora justamente estoy contestando las cartas pendientes. Y ahora le
ciertamente que habrá en la de Friburgo (fecha de aparición es 1917)2.
toca el turno a usted. Espero que no se sienta solo allí abajo". Pienso que
¿Sabe usted que ya desde hace 5 años enseño en el centro docente de Kaufmanrr' y Becker volverán un poco antes del comienzo del semestre,
formación de maestras en Espira?" Al principio fue muy difícil trabajar ade- conlo cual tiene usted más compañía. Con gusto yo también iría, pero hasta
más en otra cosa. Pero poco a poco me las voy arreglando. Desde hace ya Navidadesno tenemos varios días libres seguidos. Así que no puede ser. La
bastante tiempo me ocupo con santo Tomás". ¿Sabe usted que Ingarden' fiestade Todos los Santos" cae en martes; domingo y martes son días sin
desde comienzos de septiembre está en Friburgo? Ha cogido un tiempo clase,pero el lunes entremedias no. De todos modos, para su visita aquí aún
considerable de vacaciones para estudio; habita en Hohenzollern y proba- es el mejor momento. Si quisiera ir a Bergzabem, debería hacer el viaje
blemente él se alegraría de tener noticias suyas. (desdeKarlsruhe, siguiendo el Rin), de lo contrario tendría que dar un gran
Saludos cordiales, suya rodeo. Si le agrada la idea, yo podría acercarme eventualmente el sábado
Edith Stein. porla tarde y el domingo; usted podría quedarse allí todavía el lunes y venir
aquí el martes. Piénselo, por favor, y déme la respuesta. Tendría que pre-

3 En el matasellos se lee: Espira, 23 de septiembre de 1927. 6 En el matasellos se lee: Espira, 29 de septiembre de 1927.
Gerda Walther (1897-1977), ef. Ct 25, nota 13. I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 cr Autobiografía, nota 309. 2 En Friburgo.
3 cr. o 115. 3 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
4 Cf, Ct 125, nota 6. 4 Oskar Becker (1889-1964), cf. Ct 112, nota 13.
5 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. S El 1 de noviembre.
.--- 792 CARTAS CARTA 162-ACAUSTA KOPF: 1927 793
guntar a los Contad", para ver si es posible. De momento los dos han sali- 162
do de viaje a lugares diferentes. A Calista Kopf
Ahora algo sobre la carta filosófica. Que Heidegger? es una eminencia
y que puede metemos a todos nosotros en el bolso, también yo lo creo, apo- ESPIRA, 12 DE OCTUBREDE 1927
yándome en su libro. Antes yo no lo sabía, solamente veía los efectos, o sea, TEXTO:Orig. aut. en ADSM; publ en Briefauflese, p. 42 (fragm.); ESW V1U, 44;
su gran influjo en la generación joven. Leí el libro en su mayor parte en ESW 'VIII, 57; ESGA 2,59; Selección, p. 43 (fragm.); Autorretrato, 31.
vacaciones, pero no pude terminarlo; comparado con las cosas que desde Contesta a sus palabras de consuelo asegurándole que no hay pena sin recom-
entonces me oprimían, su terminación carecía de interés. No sé cómo se pensa. Pone a su disposición los libros que puedan serle de u.tifidad en sus estudios. Le
siente Husserl con las grandes diferencias. El debe tenerlo claro. También invita (/ vivir despreocupada y de buen humor; como el mejor modo de ayudar a los
yo he notado que es menos accesible que nunca para ideas diferentes, a otros.
pesar de que personalmente es mucho más suave y abierto.
Sta. Magdalena, 12. X. 27
Que uno deba o pueda ser conducido desde el camino de los proble-
mas sobre la constitución (lo que desde luego no infravaloro) al idealismo Querida hna. Calista 1:
no lo creo. A mí me parece que esta cuestión de ninguna manera puede se; Todavía llevo en mi bolso su nota de despedida. Quise contestarla
decidida desde el campo filosófico, sino que ya está decidida cuando uno inmediatamente, pero no fue posible. Quería decirle que no tenía necesidad
comienza a filosofar. Y dado que, en último término, aquí interviene una de palabras2• Hay cosas en las que una se entiende mejor sin ellas. Sé que
actitud personal, es comprensible que también este punto sea indiscutible nadie en Santa Magdalena comparte mis alegrías y mis penas como usted.
para Husserl. Nopiense sólo en que las penas son muchas y las alegrías pocas. Nada arre-
El año pasado Husserl me contó algunas cosas suyas, otras muchas bata el cielo a uno, sin recompensarlo inmensamente.
serán nuevas para mí. Con gusto dejaré que se me informe al respecto, pero Celebremos ahora juntas el día de nuestra onomástica'. Si regresa,
lo que sobre ello comente yo, presumiblemente será sólo algo improvisado. tiene que hacer una selección de los tesoros de mi biblioteca (crecida en
En absoluto debe esperar mucho de mí, y no debe concebir esta visita como algunos números otra vez"), que pueda serie de utilidad en Munich.
una parte de su viaje de estudios, de lo contrario la decepción será grande. y ahora quiero decirle algo que le anime para el nuevo semestre. Una
Ayer escribí algunas cosas a Husserl sobre mi trabajo de santo Tomás", que vez terminado el manuscrito de Newman' varias veces estuvo conmigo sor
quizás él puede referirle. En agosto me he traído de Breslau sus cartas, para Agnella". Creo que no es necesario preocuparse demasiado por ella. Tiene
entregárselas a usted. su cruz, como todos nosotros, pero ha dado sus frutos, y ella lo sabe y segu-
¡Que todo le vaya bien en Friburgo! ramenteno deseará deshacerse de ella. También tenemos que aprender esto,
querida hermana: ver a otros llevar su cruz y no poder retirársela. Esto es
Saludos cordiales, suya, másdifícil que llevar la propia, aunque tampoco pasamos de largo.
Edith Stein
I Cajista (Elisabeth) Kopf (1902, Espira - 1970, Dannenfels / Palatinado), domini-
ca de Santa Magdalena, fue preparada para hacer el bachillerato por Edith Stein, como antes
y después lo fueron otras hermanas de Santa Magdalena. En el tiempo en que fue escrita la
carta, sor CaJista estaba estudiando en Munich, antes lo había hecho en Würzburg.
2 Sor Calista había hecho llegar a Edith Stein su pésame por la muerte del vicario
general, Joseph Schwind (cf. Ct 137, nota 8). que era amigo suyo.
3 Desde su bautismo, Edith Stein celebraba su santo el día de santa Teresa de Jesús
6 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografi». nota
m
(15 de octubre): sor Calista celebraba el suyo el día de san Calixto 1, Papa del siglo (14
de octubre).
222) y Hedwig Conrad-Martíus (cf. Autobiografía, nota 201).
4 Obviamente con motivo de su cumpleaños, en el que Edith Stein escribió esta
7 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. El libro aquí aJudido carta.
es Sein und Zeit, que apareció el año 1927 como volumen VIII del lPPF. S John Henry Newman (1801-1890), cf. Ct 116, nota 5. Presumib1emente sor
8 Edith Stein tradujo Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre {a verdad Agnellale ayudó en la corrección de las pruebas. El libro apareció en 1928.
(Quaestiones disputatae de veritate). Hasta 1931/32 no aparecieron impresas. 6 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
794 CARTAS CARTA I6~ - A ROMAN INGARDEN: 1927 795
Creo que la mejor forma de ayudar a los demás consiste en que usted birrne también a mí: Sor Placida Laubhardr', St. Lioba. Hasta la fecha la
se rompa la cabeza lo menos posible, considerando cómo debería hacerlo casa estaba en la calle Winterer, acaban de trasladarse a Günterstal, calle
y, más bien, mostrarse despreocupada y de buen humor. Y si, en su condi_ Riedberg,51. Le escribiré diciendo que, por teléfono, debe indicarle a usted
ción de religiosa estudiante, le llegan las dificultades, entonces dígase a sí porqué y dónde puede hablarle.
misma que justamente en ello tiene su servicio. Yo espero mucho de las her- Saludos cordiales,
manas estudiantes para bien de toda la casa: no sólo para los colegios (para Edith Stein
los que obviamente son de todo punto indispensables), sino también para la
vida conventual. Si, hoy por hoy, no supiera lo que con ello quiero decir [dirección de la tarjeta postal]
seguramente que lo comprenderá cuando hayan pasado un par de semes~ Señor Dr. R. Ingarden,
tres. FriburgolBr., calle Günterstal, Hohenzollem.
Muchos buenos deseos y saludos cordiales, también para sor
[remitente]
Immolata? y Theophana" suya,
Stein.
Edith Stein Espira junto al Rin. Sta. Magdalena'.

163 164
A Roman Ingarden
A Roman Ingarden
ESPIRA, 18 DE OCTUBREDE 1927
ESPIRA, 21 DE OCTUBREDE 1927
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 109; pub!. en ESW XIV, 111; ESGA 4, 112; A
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 110; pub!. en ESW XIV, 112; ESGA 4, 113; A
Ingarden, 112. Ingarden, 113.
Está de acuerdo en que la visite el día 29. Sólo necesita saber si también se que-
Le comunica la hora de llegada de su tren a Espira. Ella estará esperando en la
dará el lunes. En ese caso cancelaría otra visita. estación. Se alegra mucho de su venida.

18. X. 27
Sta. Magdalena, 21. X. 27
¿No es verdad que otra vez se ha quedado extrañado", por no haber Querido señor Ingarden 1:
contestado yo después de tanto tiempo? Me parece bien que venga el sába-
Ahora mismo acabo de mirar el horario de trenes, el suyo llega a las
do, día 29, a mediodía. Por favor, bájese en la Rheinstation de Espira (si
13,16 horas a la Rheinstation, donde yo le estaré esperando. Es estupendo
viene de Heidelberg), que está a 2 minutos del convento. En ese caso. yo
que venga usted. Cuando se adentre un poco en mi estilo de vida, no vol-
me encargo de recogerlo y de que coma con nosotros. Ahora surge una
veráa leer tan fácilmente cosas malas entre líneas. Cuando han transcurri-
complicación respecto al lunes. Hoy me preguntó una joven hermana de
do 10 años sin verse, es normal que a uno le falten las bases necesarias para
Friburgo, si eventualmente podía venir ese día. Si todavía entonces está
hacer una interpretación correcta. Así pues, abandone todo mal humor y
usted aquí, cancelaría la visita (es fácillocalizarla), de lo contrario no. Tal
vez puede ponerse de acuerdo con ella ahí y darle la respuesta y luego escri-
2 Sor Placida (Eva) Laubhardt OSB (1904, Berlín - 1998, Friburgo) conoció a Edith
Stcincomo joven muchacha (y convertida) en Breslau. Se encontraban cada mañana para
7 Irnmolata Matheis (1900. Dinnstein / Palatinado - 1981, Espira). dominica de asistirtemprano a misa en la iglesia de san Miguel. En el semestre de verano de 1923 se fue
Santa Magdalena. Tanto ella como sor Theophana estudiaban en Munich. a Friburgoal seminario Cáritas para catequesis y ayuda familiar allí existente. A causa de su
8 Theophana Griñemer (1895, Landau - 1972, Espira), dominica de Santa ongenJudío pasó dos años y medio en el campo de concentración de Ravensbrück.
Magdalena. 3 En el matasellos se lee: Espira, 19 de octubre de 1927.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 1 Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
796 CARTA 166 - A GERDA WALTHER: 1927 797
CARTAS

convénzase de que no tengo absolutamente nada contra usted, ni viejo ni En su caso no es necesario una súplica, ya le digo yo que sencillamente
nuevo, y que lo espero con el corazón completamente libre. Tal vez algo puede anunc~ar su llegada. Por favor, no desestime mi propuesta, seguro
agotada por varios asuntos, pero también puede ocurrir que esto ya haya que es lo mejor.
pasado. La sociedad de Bergzaberrr' se trasladó recientemente allí en coche De todo corazón, suya,
pero sólo un par de horas, y todo fue tan repentino que no pude convocar: E.St.
le a usted; de lo contrario seguro que lo hubiera hecho. Por tanto, hasta
luego, suya,
E. Sto 166
A Gerda Walther

ESPIRA,31 DE OCTUBRE DE 1928


165
TEXTO: Orig. aut. en UAL-IGPPE
A Roman Ingarden Le envía la dirección de Ingarden. También envía saludos para Proslers y le dice
que desde hace 2 años estudia a santo Tomás.
ESPIRA, 24 DE OCTUBRE DE 1927
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 111; pub!. en ESW XIV, 113; ESGA 4, 114; A 31. X. 28
Ingarden, 114.
Dado que no habrá clase, propone que el encuentro sea en Bergrabem; será Querida señorita Dra. Walther':
mejor para ambos. Le da las indicaciones de cómo llegar hasta allí. La dirección de Ingarden- es: Lwów (Lemberg), Jablonowskich, 4.
Por favor, los más cordiales saludos de mi parte para Proeslers-, si usted
Espira, 24. X. 27 le escribe. Hace dos años en Friburgo intenté sin resultados tener noticias
1:
Querido señor Ingarden suyas.
Por favor, no se enfade conmigo si ahora le hago una propuesta de Desde hace años me ocupo con santo Tomás, siempre que tengo tiem-
cambio. Se habla de dejar ir a casa a las niñas desde el sábado a mediodía po para el trabajo científico. Quizás sea posible que el próximo año entre-
hasta el martes. Entonces para mí sería mucho mejor ir a Bergzabern, y de gue algo a la imprenta',
corazón quisiera pedirle que me visite allí, a ser posible. Tengo además otra Que todo vaya bien, y muchos saludos, suya,
razón: Justo después de su última tarjeta postal no puedo desprenderme de
Edith Stein.
una cierta preocupación: que mi entorno conventual podría desconcertarle,
con lo cual nuestro encuentro podría salir perjudicado. Y yo quisiera que Idirección la tarjeta postal]
de
usted se sienta totalmente a gusto. Según esto usted tendría que viajar hasta Señorita Dra. Gerda Walther.
Karlsruhe, desde allí a Winden, y desde Winden a Bergzabem con el tren Munich, calle Brienner, 8 / 1.
local. Yo llegaría (procedente de Landau) a Winden el sábado a las 14,25;
quizás podría usted organizarlo de tal manera que podamos viajar juntos a Iremitente]
las 14,32 con dirección a Bergzabem. Entonces tendría que salir de Dra. E. Stein.
Karlsruhe a las 12,15 y llegaría a W[inden] a las 13,14 (por favor, provisto
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena"
de lectura para el tiempo de espera). Hipotéticamente hoy escribiré a B[erg-
zabem], y a usted le ruego que lo confirme con una breve nota a Conrad'.
Gerda Walther (1897-1977), cf. Ct 25, nota 13.
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Amigos del círculo de fenomenólogos. 3 Ilse Busse, posteriomente Proes1ers, cf. Ct 22, nota 6.
4 CL Ct 141, nota 9.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222. Ingarden declara que 5 En el matasellos se lee: Espira, 31 de octubre de 1928. Al comienzo de la carta, en
en Bergzabem no encontró a Hedwig Conrad-Martius, y que para su desgracia nunca más la parte superior, otra mano añadió (seguramente la de Gerda Walther): "Dra. Edith Stein,
tuvo ocasión de conocerla (Cf. E. HUSSERL,Briefe an Roman Ingarden. .., 157). autora de valiosos tratados en el Jahrbuch de Husserl, después se hizo monja".
798 CARTAS CARTA 167 - A ROMAN INGARDEN: 1927 799
167 isnlO de Scheeben", que amo y valoro mucho: la primera obra o una de las
A Roman Ingarden ;rimeras que después de la inundación del racionalismo se colocó resuelta-
mente sobre el terreno de lo sobrenatural y que ha sido fundamental para
ESPIRA, 8 DE NOVIEMBRE DE 1927 toda la dogmática más reciente. Pero no sé si esto podría ser demasido para
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 112; pubI. en ESW XIV, 114; ESW 2VIII, apénd TI 7- usted ahora. Me parece como si primero debiera servirse de las vías inte-
ESGA 4, 115; A Ingarden, 115. . , lectuales hasta los límites de la razón y con ello situarse a las puertas del
Comenta muy positivamente el encuentro de ambos en Bergzabem después de la misterio. Quizás en esto pudiera ayudarle Newman", si bien su punto de
años sin verse. Señala algunos de los libros que han influido en su camino hacia el cris. partida es otro. En todo caso, tan pronto como estén impresos, le envío las
tianismo, aunque lo más decisivo fue el testimonio cristiano de Agustin, Francisco v Cartas y los Diarios". Quedó muy claro que no intenté presentarle mi cami-
Teresa. Le promete leer su escrito en cuanto disponga de tiemnpo. ~
no como el camino. Estoy profundamente convencida de que hay tantos
caminos que llevan a Roma como cabezas y corazones humanos. Quizás en
Sta. Magdalena, 8. XI. 27 la exposición de mi camino he dejado que lo intelectual saliera tan mal
1:
Querido señor Ingarden parado. Mas en el largo tiempo de preparación ha contribuido de forma
El primer rato libre de que dispongo lo utilizo para escribirle. Quise decisiva.No obstante, decisivo de forma consciente fue lo acontecido en mí
hacerlo enseguida que regresé de Bergzabern", porque yo misma sentí lo (por favor, entienda bien: hecho real, no "sentimiento"): topar con la ima-
que le dije como muy fragmentario y descolorido en comparación de la rea- gen concreta de auténtica vida cristiana en testigos elocuentes (Agustín",
lidad que hay detrás. Pero vino una avalancha de artículos. Por primera vez Francisc09, Teresa!"). Pero, ¿cómo describirle en un par de palabras la ima-
hoy he podido tomar otra vez en las manos mi trabajo sobre santo Tomás> gen de aquel "hecho real"? Es un mundo infinito, que se abre como algo
Usted desea saber cuál fuela impresión que tuve de nuestro encuentro: creo absolutamente nuevo, si uno comienza, en lugar de vivir hacia afuera, hacia
que discurrió tan bien como sólo uno podía esperar. Después de 10 años de adentro.Todas las realidades, con las que uno tenía que habérselas antes, se
separación y llevando cada uno una vida tan distinta, poder hablar entre sí hacen transparentes, y propiamente se llega a sentir las fuerzas que susten-
libre y abiertamente, ya es bastante. Sinceramente no había esperado otra tan y mueven todo. ¡Qué insignificantes aparecen los conflictos con los que
cosa. Creo incluso que nos hemos entendido mejor que antaño en Friburgo. antes uno tenía que luchar! ¡Y qué abundancia de vida con sufrimiento y
Pues me parece como si entonces cada cual estuviera demasiado ocupado alegrías,como no conoce el mundo ni puede conocer, contiene un solo día,
consigo mismo, como para ser capaz de prestar atención al otro. Que desde casi insignificante desde fuera, de una existencia humana nada vistosa! Y
el punto de vista religioso existieran más puntos de contacto de los que qué raro se encuentra uno cuando, teniendo todo esto en sí y alrededor de
pemiitían suponer sus cartas, desde luego que me ha alegrado mucho. sí, se halla con personas que sólo ven la superficie, y vive como uno de
Ciertamente, alguna vez me había dicho a mí misma que es imposible que ellos,sin que lo barrunten ni noten. ¿No queda sorprendido a causa de estas
desaparezca por completo en usted la tradición y educación católica. Y, en
consecuencia, no me ha sorprendido en absoluto que mi crecimiento den-
tro del mundo católico signifique un acercamiento para usted. 5 Matthias Josef Scheeben (1835, MeckenheirnJBonn - 1888, Colonia), profesor en
el seminario de Colonia, Como compendio dogmático, escribió Die Mysterien des
No sé si los libros pueden ayudarle a comprender mejor mi camino. Christentums, que apareció en Friburgo el año 1865,
Entre las obras dogmáticas que han influido en mí antes de mi conversión 6 John Henry Newman (1801-1890), cf. Ct 116, nota 5.
está la Simbólica de Mobler". Más tarde conocí Los Misterios del cristia- 7 Se refiere al libro, por ella traducido, J, H. NEWMAN, Briefe und Tagebücher bis
tum Ubenritt in die Kirche, München, Theatiner, 1928,
8 Agustín (354-430), cf. Ct 13, nota 8,
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 9 Francisco de Asís (1181 - 1226), fundador de la Orden de los Hermanos Menores
2 Edith Stein y Roman Ingarden se reunieron el 29 de octubre en Bergzabern donde (Franciscanos),
pasaron dos días juntos. 10 Teresa de Jesús (1515, Avila - 1582, Alba de Tormes/Salamanca), carmelita, fun-
3 Su trabajo de traducción Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la ,'er' dadorade carmelitas descalzos, tanto de hombres como de mujeres, mística y escritora, Fue
dad (Quaestiones disputatae de veritatei. la primera mujer, junto con santa Catalina de Siena, a la que Pablo VI otorgó el título de doc-
4 Johann Adam Mohler (1796, Mergentheim - 1838, Munich), destacado teólogo tora de la Iglesia el año 1970. Su Auiobiografia ha jugado un gran papel en la conversión de
católico, cofundador de la escuela de Tubinga, más tarde profesor en Munich, El título com- Edith Stein. Cf. Ct 105, nota 9. Edith Stein leyó los escritos de santa Teresa en la edición
pleto del libro, citado por Edith Stein y aparecido en Maguncia en 1832, es: Simbolik oder alemana preparada por Petrus de Alcántara a S. María y Aloysius ab Immaculata
Darstellung der dogmatischen Gegensdtze der Katholiken und der Protestanten nach ihren Conceptione: Siimtliche Schriften der heiligen Theresia van Jesu. Regensburg-Rom-Wien,
dffentlichen Bekenntnisschriftes. Friedrich Pustet, 5 vols., 1903-1922.
800 CARTAS
CARTA 169 - A ROMAN INGARDEN: 1927 801

cosas misteriosas? No se enfade conmigo; si lo desea, gustosamente VUel_ [remitente]


vo al terreno de la ratio, donde usted se encuentra más en casa. No he olvi- Stein.
dado del ,todo su utilización, incluso -dentro de sus límites- la valoro Espira junto al Rin. Sta. Magdalena".
mucho mas que antes.
Por lo que a las Preguntas esenciales' J se refiere: sólo puedo prometer
leerlas, tan pronto como tenga tiempo. Desde que existen, ésta es mi buena
intención. Todavía querría saber qué es lo que la carta de su mujer Cuenta
sobre ella y sobre el estado de los niños J2 Y ya es tiempo de terminar el día. 169
Saludos cordiales, suya, A Roman Ingarden
Edith Stein
ESPIRA, 20 DE NOVIEMBRE DE 1927
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 114; pub!. en ESW XlV, 116; ESGA 4, 117; A
Ingarden,117.
Afirma que la experiencia religiosa es distinta de la contemplación directa de
168 Dios. La primera es el camino normal; la segunda es algo excepcional. Existe un cier-
to paralelismo con lo que sucede en la filosofía entre idealismo y realismo. La vida
A Roman Ingarden
exige ulla respuesta a favor o contra Dios. Ofrece algunos pensamientos sobre la fe y
remite al testimonio de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz.
ESPIRA, 19 DE NOVIEMBRE DE 1927
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 113; publ. en ESW XIV, 115; ESGA 4, 116; A
Sta. Magdalena, 20. XI. 27
Ingarden, 116.
Envía las direcciones de Hering y Koyré. Le responderá más adelante. Querido señor Ingarden 1 :
A pesar de que tanto ayer como hoy vinieron a venne de fuera, ha que-
19. XI. 27 dado algo de tiempo que utilizo para escribir cartas.
Creo que se puede y se debe hablar de experiencias religiosas; pero
Escrito aprisa. con ello no se trata de una "contemplación directa" de Dios. Una cosa así
lean Hering', Estrasburgo, 7 rue Finkmatt. sólo se da en casos muy excepcionales (en éxtasis y similares), con lo cual
Al. Koyré", París V, 12 rue Quatrefoges. nunca es posible una demostración rigurosa de que se trata de auténtica
He recibido su carta, la respuesta la tengo en la cabeza, pero hasta revelación.El camino normal discurre sobre efectos que uno nota en sí, en
ahora me ha faltado tiempo para ponerla por escrito. Espero que todo le otros y en los acontecimientos, etc., en la naturaleza y en la vida de los
vaya mejor de como al presente parece. hombres, de los cuales ninguno -tomado en sí mismo- remite tan clara-
De todo corazón, mente a la autoridad divina, de modo que ya no fuera pensable otra expli-
E.St. cación; sin embargo todos ellos contienen en sí una tal indicación, algunos
tan fuerte en su aislamiento, que es imposible rehuirla, en todo caso su
[dirección de la tarjeta postal] impactoes tal que metodológiamente uno puede dudar, pero no realmente.
Señor Dr. R. Ingarden', El paralelismo con la realidad del mundo exterior me parece muy acertado
Marburgo, calle Frankfurter, 26b, b. Kiessel. (si bien no es aplicable en todas las direcciones) y ahí precisamente veo yo
el punto débil de su argumentación. Como filósofo admita que le faltan
11 Edith Stein se refiere aquí al trabajo de Ingarden, aparecido en el volumen VII del motivosconstrictivos para decidirse entre idealismo y realismo. Pero en la
lPPF (1925): Essentiale Fragen. Ein Beitrag tunt Wesensproblem. vidapráctica usted no esperará a tomar esa decisión, sino que -como hacen
12 Roman Ingarden tuvo tres hijos: Roman Stanislaw (nacido en 1920). Jcrzy todos los idealistas, si tienen bien sus cinco sentidos- se relaciona con el
Kazimierz (nacido en 1921) y Janusz Stefan (nacido en 1923).
1 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
2 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. 4 En el matasellos se lee: Espira, 19 de noviembre de 1927.
3 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. I Roman Ingarden (1893-1970), cí, Autobiografía, nota 287.
CARTA 171 - A ROMAN INGARDEN: 1927 803
802 CARTAS

mundo como con una realidad. A quien actúa de otra manera, usted le lla- [dirección de la tarjeta postal]
mará loco. Por la misma razón también el Salmista se atreve a decir: Dixit Señor Dr. Roman Ingarden',
insipiens in corde suo: non est Deus'. No es necesario que al final de nues- Marburgo, calle Frankfurter, 26 II b. Kiessel/.
tra vida lleguemos a una prueba convincente de la experiencia religiosa.
Pero sí es necesario que tomemos una decisión a favor o contra Dios. Esto
es lo que se nos exige: decidimos sin una prueba de garantía. Este es el gran
desafío de la fe. El camino va de la fe a la visión, no al revés. Quien es tan
orgulloso como para pasar por esta portezuela estrecha, ése no logra entrar. 171
Pero el que entra, ése alcanza ya en esta vida una claridad cada vez más res- A Roman Ingarden
plandeciente y experimenta la legitimación del credo ut inteiligané, Que
aquí hay poco lugar para sucesos imaginados o fantásticos, también lo creo ESPIRA, 20 DE DICIEMBRE DE 1927
yo. Donde falta la propia experiencia, uno debe apoyarse en testimonios de
TEXTO: Orig. aut. en KlC, 116; publ. en ESW XIV, 118; ESGA 4, 119; A
homines religiosi". De esto no hay escasez. Según mi modo de entender, los
lngarden, 119.
más impresionantes son los místicos españoles Teresa de Jesús' y Juan de
Saludo navideño. Explica que no se identifica totalmente con el librito de Bahr.
la Cruz", Más adelante contestará a su carta. Le pide que salude a Koyré y le anuncia que
Por hoy ya sólo saludos cordiales, Herder se interesa por su trabajo sobre santo Tomás.
Edith Stein
Sta. Magdalena, 20. XII. 27

1
Querido señor Ingarden :

170 Hoy recibí su tarjeta postal. Me alegro de tener su dirección? y poder-


A Roman Ingarden le enviar un saludo de Navidad. El librito de Bahr' no quiere decirle sino
que en los preparativos de mi fiesta también he pensado en usted. Ni me
ESPIRA, 6 DE DICIEMBRE DE 1927 identifico plenamente con el contenido ni tengo la intención de convencer-
TEXTO: Orig. aut. en KJC, 115; publ. en ESW XIV, 117; ESGA 4, 118; A le de algo por su medio. De momento aún no recibirá la respuesta a su últi-
Ingarden, 118. ma carta o un escrito más largo. Antes de Navidades no hay ciertamente
Rápidamente le dice que puede tener siempre lo deseado. Le contestará más ade- tiempo alguno para ello. También usted estará suficientemente ocupado en
lante. París con otras cosas y no se sentirá sólo como en Friburgo y en Marburgo.
6. XII. 27 Me alegro de que pueda pasar las Navidades con personas que le son cer-
canas. Un saludo muy cordial a ambos Koyré". A usted y a Koyré quería
Sólo comunicarle deprisa que puede tener lo deseado a todas horas.
cornunicarles que la editorial Herder, con muy buenas formas, se interesa
Cuándo podrá ser contestada la carta, todavía no lo sé.
Un saludo cordial,
Edith Stein
Roman lngarden (1893-1970), d. Autobiografía, nota 287.
2 En el matasellos se lee: Espira, 6 de diciembre de 1927.
2 "Dijo el necio para sí: no hay Dios" (Sal 14, 1). Reman Ingarden (1893-1970), ef. Autobiografía, nota 287.
3 "Creo para entender", ANSELMO DE CANTERBURY, Proslogion, l. 2 lngarden se quedó en París.
4 Hombres religiosos. 3 Hermann Bahr (1863, Linz - 1934, Munich), El librito regalado por Edith Stein era
5 Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota 10. seguramente Himmel auf Erden. Ein Zwiegesprdch, Miínchen, Ars Sacra Müller, 1928.
6 Juan de la Cruz (1542, Fontiveros/Avila -1591, Ubeda/Jaén), teólogo espaflOl. Erich Przywara S1 (cf. Ct 123, nota 5), a quien Edith Stein conocía bien, se encontraba cada
wistico y doctor de la Iglesia; poeta y escritor. Fue, junto con el P. Antonio de Jesús, el ini- semana. como redactor de la revista Stimmen der Zeit, con Bahr en Munich (Cf. E.
ciador del Carmelo Teresiano entre los varones. Edith Stein leyó los escritos de san Juan de PIVYWARA,In und Gegen ..., 95ss). Hermann Balrr ha dedicado el librito al "Reverendísimo
la Cruz en la nueva edición alemana preparada por Aloysius ab Immaculata Conccptione y P. Willibrord Verkade OSB con motivo de los 25 años de su sacerdocio en cordial y agrade-
Arnbrosius a S. Theresia: Des Heiligen Johannes vom Kreu: sdmtliche Werke in !iin! cido homenaje". Verkade (1868 - 1946), monje pintor de Beuron, era también el padre hos-
pedero.
Biinden. München, Theatiner Verlag, 1924-1929.
804 CARTAS

por mi trabajo sobre santo Tomás y que probablemente pronto cerraré un


buen contrato. Entre Navidad y Año Nuevo estaré previsiblemente en
Bergzabem.
Muchos saludos, suya,
E. St.

AÑO 1928

172
A Roman Ingarden

BERGZABERN, 1 DE ENERO DE 1928


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 117; publ. en ESW XIV, 119; ESGA 4, 120; A
lngarden, 120.
Contesta a la carta escrita desde Marburgo haciendo notar que no tiene sentido
seguir la discusión en torno al tema religioso. Sólo si se adentra en una seria búsque-
da de Dios, le aconsejaría la lectura de los grandes místicos, Teresa de Jesús y Juan de
la Cruz.

Bergzabem, l. L 28

Querido señor Ingarden 1:


Desde el miércoles? estoy aquí y aquí me he encontrado con su tarjeta
postaldel 23 de diciembre. Como siempre, he pasado la Fiesta en el con-
vento, porque es lo más hermoso. Mañana salgo nuevamente de viaje.
Tengoque hacer una visita al extremo oeste del Palatinado'. El día 4 quie-
ro estar otra vez en Espira.

Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía. nota 287.


2 Desde el 28 de diciembre de 1927.
3 Edith Stein hizo una visita al párroco (entonces coadjutor) Konrad Schwind. sobri-
no del vicario general de Espira, Joseph Schwind, fallecido el 17 de septiembre (cf Ct 137.
nota S/. Trabajaba en Schweix, en la frontera del Palatinado oeste, adonde había sido tras-
ladadoel ] de diciembre. Con anterioridad había sido capellán en Ludwigshafen. Con oca-
sión de la muerte de su tío fue llamado a Espira para examinar su legado. En esta ocasión
destruyó todas las cartas que había de Edith Stein, porque así se lo había suplicado ella
4 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. La mujer del tilósofo
(Informe de Konrad Schwind en el archivo Edith Steín del Cannelo de Colonia:
se llamaba Dorothée. GIJSch/1712.1952).
806 CARTAS
CARTA 1J3 - A ROMA N INGARDEN: 1928 807
Hoy he vuelto a leer otra vez a fondo su larga carta escrita desde Ahora no se enfade conmigo a causa de este modo de proceder. En el
Marburgo. Cuando llegó, sólo pude leerla rápidamente por encima. Al leer momento actual me parece que es lo más conveniente.
ya la primera carta, que recibí aquí después de nuestras conversaciones, me Todos los buenos deseos para usted y los suyos, suya,
pregunté si tiene sentido entrar en tales discusiones. Y ahora mis reparos
son aún mayores. No estoy enfadada con usted lo más mínimo; nunca Seme Edith Stein
ocurrió pensar que usted pretendía hacerme vacilar en mi fe: una empresa
tan absurda no es digna de usted. Tampoco temo hacer frente a sus obje-
ciones. Pero sería preciso refutar cada una de las frases, entrar en todos los
malentendidos y falsos presupuestos, que hay dentro. No debería pesarme 173
el tiempo y el esfuerzo, si tan sólo pudiera prometerme poderle ayudar en A Roman Ingarden
algo. Pero justamente esto es lo que ahora no creo. Cada una de mis cartas
exigiría un nuevo comentario, que no conduciría a una comprensión mayor ESPlRA, 10 DE FEBRERO DE 1928
de lo comentado. Recuerdo muy bien cómo me fue a mí antes de que me Orig. aut. en KIC, 118; pubJ. en ESW XIV, 120; ESW 2VIII, apénd, n.8
TEXTO:
quitaran la venda de los ojos. Entonces yo hubiera podido decir casi las (fragm.); ESGA 4,121; A Ingarden, 121.
mismas cosas y tampoco hubiera sido adoctrinada mediante discusión teó- Le felicita, aunque con retraso, por su cumpleaños. Podría corregir su trabajo,
rica alguna. Pero si alguna vez se produce el cambio en usted, entonces pero sólo dispone del tiempo de vacaciones para hacerlo. Explica cómo ve ella la filo-
todo lo que yo ahora podría decirle, podrá decírselo usted a sí mismo pro- sofía y su relación con los problemas religiosos. Manifiesta que el libro de Bahr es
católico, y señala que en el catolicismo es posible la variedad.
bablemente mucho mejor. Si realmente se toma usted en serio la búsqueda
de la verdad en las cosas religiosas, es decir, la búsqueda de Dios, no de la
prueba de la experiencia religiosa, entonces encontrará usted, sin lugar a Sta. Magdalena, 10. II. 28
dudas, un camino. Sólo puedo aconsejarle lo que ya le escribí una vez: apo- Querido señor Ingarden':
yarse en los escritos de los grandes santos y místicos, ahí tiene usted la Mañana 8 días que llegó, sana y salva, a mis manos su carta con valo-
mejor documentación: La vida de santa Teresa, escrita por ella misma'!(no res declarados. Quise contestar inmediatamente -si hubiera sabido antes
le recomendaría empezar con el Castillo interior, si bien ésta es la princi- que aún estaba usted en París, le hubiera escrito para su cumpleaños--,
pal obra mística), los escritos de san Juan de la Cruz". Recientemente tuve pero de un día para otro algo más urgente se puso delante. Hoy, finalmen-
en las manos el diario espiritual de una mística moderna, que tiene algo de te, quiero intentarlo. Reciba, en primer lugar, mi atrasada felicitación de
la clásica llaneza y del convincente realismo de santa Teresa. Por lo que yo cumpleaños. De la prolongación de la estancia deduzco, espero que con
sé, el original francés ha sido impreso sólo como manuscrito (editado por razón,que en casa otra vez todo marcha bien. Ojalá que finalmente pueda
Poulain SJ); la traducción alemana, hecha por Romano Guardini (Diario llevarseconsigo a casa muchas cosas buenas -rnás de las que quizás ahora
espiritual de Lucie Christineri, ha aparecido en las librerías en 1921. He parece, donde todavía algunas decepciones ocupan un puesto destacado y
olvidado la editorial", pero podría enviársela desde Espira, si lo desea. todopuede estar algo revuelto-o
Naturalmente usted no está obligado a creer lo que uno cualquiera ha con- Ahora la pregunta acerca de su trabajo", Con mucho gusto aceptaría la
templado en visiones. Tampoco la Iglesia obliga a creer en las revelaciones revisión;pero creo que antes de las vacaciones de verano (es decir, del 15
privadas de los agraciados místicamente. Pero que usted, si se acerca con dejulio al 1 de septiembre) no podría ocupanne de ello. Usted verá cuán-
total imparcialidad, pueda despachar estas cosas con la simple "aclara- do lo tendrá acabado y si esto es demasiado tarde para usted. Después de
ción": disposición enfermiza (le ruego me diga qué queda entonces aclara- las vacaciones tampoco habría mucha probabilidad de encontrar ratos libres
do), esto quisiera ponerlo en duda. para eso; tendría que ser dentro de este espacio de tiempo.

4 Das Leben der heiligen Theresia van Jesu. Neue deutsche Ausgabe von Aloysius I Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
ab Immaculata Conceptione OeD, Regensburg-Rom-Wien, Friedrich Pustet, 1919 Sobre 2 El S de febrero.
esta edición alemana, cf. Ct 167, nota 10. 3 Durante su estancia de estudio en Alemania y Francia (1927/28), Ingarden había
S Cf. Ct 169, nota 6. redactado su libro titulado Das literarische Kunstwerk (La obra literaria de arte), que apa-
6 Lucie Christine es el pseudónimo de Mathilde Boutlé, con apellido ,le familia recióen 1931 (Halle, Niemeyer). En el prólogo se lee: "La señorita Dra. Edith Stein tuvo la
Bertrand (1844 - 1908). bondadde hacerse cargo de la corrección lingüística del texto, y con ello me ha dado mues-
7 El libro apareció en la editorial Matthias-Grünewald en Maguncia. tras de un precioso servicio de amistad" (XIV).
808 CART~S CARTA 174 - A CALISTA KOPF: 1928 809
Ahora la pregunta sobre la discusión de los problemas religiosos. No Sta. Magdalena, 12. n. 28
quiero evitada a toda costa. Pero el modo como usted la comenzó no nos Domingo de sexagésima'
acercaría más el uno al otro, sino al contrario -lo siento claramente_ nos
alejaría. Y por lo que respecta a mi "dignidad de filósofa" (detrás de la cual Querida hermana Calista':
por supuesto, yo pongo distintos signos de interrogación), esto es lo que Hubiera querido responder enseguida a su amable saludo con ocasión
tengo que decir: estoy convencida -no sólo desde el punto de vista religio_ de la fiesta de la Candelaria', pero no fue posible. Y puesto que no sé cuán
so, sino también filosófico- de que hay cosas que están más allá de los lími- pronto seré interrumpida, quiero ir directamente in media res" y contestar a
tes de las posibilidades naturales del conocimiento. La filosofía, entendida la cuestión que me plantea.
como ciencia del conocimiento puramente natural, como sin duda usted la Naturalmente, la religión no es algo para vivir en un rincón tranquilo
concibe, justamente por ello puede reconocer estos sus límites. En conse- y durante unas horas de fiesta, sino que, como usted misma experimenta,
cuencia, respetar los limites es filosóficamente consecuente, y querer ave- elladebe ser raíz y fundamento de toda la vida, y esto no sólo para algunos
riguar algo que está más allá de esos límites con medios puramente filosó- escogidos, sino para todo cristiano que lo sea de veras (bien es verdad que
ficos es contradictorio. Como salida práctica sólo puedo proponerle que cristianos así sólo hay un 'pequeño grupo'). Que sea posible cultivar la
escriba sobre estas cosas, cada vez que tenga necesidad, pero que me deje ciencia como culto divino, es algo que me ha quedado bien claro después
a mí que responda, si lo estimo preciso. El librito de Bahr lo encontré ente- dehaber entrado en contacto con santo Tomás' (una preciosa consideración
ramente católico. De lo contrario no se lo hubiera enviado. Cierto, es una al respecto puede verse en el librito que las hermanas tienen aquí para los
dirección, es decir, se ha acentuado especialmente un lado. Pero la verda- domingos de santo Tomás)"; y sólo como consecuencia de ello me he deci-
dera catolicidad afirma que dentro de ella es posible una gran variedad. dido a tomar otra vez en serio el trabajo científico.
No he echado de menos el dinero. Conforme a convenio, había guar- En el tiempo inmediatamente anterior a mi conversión y después,
dado para usted una suma mucho mayor. Así que no me extrañé en absolu- duranteun cierto período, llegué a pensar que llevar una vida religiosa sig-
to. Además, a usted se debe que últimamente también tuviera más sobran- nificaríadejar de lado todo lo terreno y vivir teniendo el pensamiento única
te para otros fines, como si hubiera ocurrido sin nuestro convenio. y exclusivamente en cosas divinas. Pero, poco a poco, he comprendido que
Suerte y saludos cordiales, suya, en este mundo se nos exige otra cosa, y que incluso en la vida más con-
E. Stein. templativa no debe cortarse la relación con el mundo; creo, incluso, que
cuantomás profundamente alguien está metido en Dios, tanto más debe, en
Se está imprimiendo el volumen de Newman, pero tan a paso de tor- este sentido, 'salir de sí mismo', es decir, adentrarse en el mundo para
tuga, que es del todo imprevisible cuándo estará acabado. comunicarle la vida divina.
De lo que únicamente se trata es de que realmente uno tenga un rincón
tranquilo, en el que de tal manera pueda relacionarse con Dios, como si
nada existiera, y esto a diario: el tiempo más oportuno me parece las pri-
merashoras de la mañana, antes de comenzar el trabajo; es entonces cuan-
174
do una recibe su misión especial para cada día, sin elegir nada por sí
A Calista Kopf

ESPIRA, 12 DE FEBRERO DE 1928 l Así llamado por los 60 días que median entre él y la Pascua
2 Calista Kopf OP (1902-1970), ef. Ct 162, nota 1.
TEXTO:Orig. auto en ADSM; pub!. en ESW VIII, 45; ESW 2VIII, 58; ESGA 2. 60; 3 Fiesta mariana de la Candelaria (hoy cambiada en Fiesta de la presentación del
Autorretrato. 32. Señoren el templo), el día 2 de febrero. Edith Stein escogió esta fecha para su confirmación,
Manifiesta que la religión no es algo para vivir en algunos momentos, sino a lo probablemente en consideración al antiguo ritual judío (ef. Lv 12, 6ss.).
largo de toda la vida. La dedición a la ciencia, al igual que la salida al mundo 1'1111 4 Ir directamente al meollo de la cuestión
de tener un profundo sentido religioso. Considera muy importante dedicar a diarÍIIlIl1 5 Tomás de Aquino (1225-1274), cf. Ct 125, nota 6.
tiempo a la oración para tomar conciencia de que somos 'meros instrumentos' de 6 Probablemente se trataba del librito de meditación: Der engelgleiche heilige
Dios. Thomas von Aquin, (Dülmen i. Westf., 1928), de un sacerdote de la Orden Tercera de santo
Domingo,. Los domingos de santo Tomás se celebraban los seis domingos anteriores a la
fiestadel Santo (entonces el 7 de marzo), junto con la exposición del Santísimo que se hacía
4 Hennann Bahr (1863-1934), cf. Ct 171, nota 3. por la tarde.
810 CARTAS CARTA 176 - A ROMAN INGARDEN: 1928 811

misma; en ese momento, finalmente, una se contempla a sí misma Como iQué alegría cuando me dijeron: vamos a la casa del Señor! 1
mero instrumento, y las fuerzas con las que debe trabajar, en nuestro caso
la inteligencia, como algo que nosotros no necesitamos, sino Dios en nos- Con la esperanza de que muy pronto pueda hospedarme otra vez en la
otros. 'casa del señor' junto al puente de madera, y llena de gratitud",
Así pues, aquí tiene mi receta, que supongo no será distinta de la de Dra. Edith Stein
sor Dolorosa': con ella no he hablado todavía sobre el particular. Mi vida Espira junto al Rin, Convento de Sta. Magdalena'.
comienza cada mañana de nuevo y termina cada noche; más allá de esto no
tengo ningún plan ni propósito; esto es, naturalmente, propio del trabajo
diario es pensar de antemano -sin esto el funcionamiento de Una escuela
por ejemplo, es imposible-, pero nunca debe ser una 'preocupación' para el
día siguiente. 176
Por todo ello comprenderá que no pueda aceptar lo que dice usted: que A Roman Ingarden
'he llegado a ser' algo. Da la impresión como si el volumen de mi trabajo
diario aún tuviera que crecer más". Sin embargo, pienso que esto no cam- ESPIRA, 13 DE MAYO DE 1928
bia en absoluto mi vida. Es algo que se me ha pedido y yo he aceptado, aun- TEXTO: Orig. aut. en KIC, 119; publ. en ESW XIV, 121; ESGA 4, 122; A
que no tengo claro qué es lo que implica y qué consecuencias prácticas lngarden, 122.
traerá consigo. El día 15 me acordaré de usted. Le comunica sus últimos movimientos: Beuron y Ludwigshafen. También le infor-
ma sobre los derechos de autor según lo que a ella le ofrece Herder. Sigue dispuesta a
Me agradaría que dejara leer la carta a sor Agnella", ya que ahora no
corregir su escrito, pero no puede prometerle si tendrá tiempo disponible entonces.
puedo escribirle. Pero sólo si usted quiere de buen grado. De lo contrario, Sigue adelante con su trabajo sobre santo Tomás.
salude cordialmente a ambas hermanas y dígales adiós. Pues usted volverá
pronto. Sta. Magdalena, 13. V. 28
De todo corazón, suya,
E. S1. Querido señor Ingarden 1:
Mis vacaciones de Pascua estuvieron tan repletas, que no pude cum-
plir su deseo de escribirle una carta. Los días de Semana Santa y de Pascua
estuve en Beuron", y allí, en la abadía, he encontrado el original de Bahr,
Cielo en la tierra' (si realmente es aSÍ, no lo sé; hay más abadías benedic-
175
A la familia Mayer 1 Cf. Sal 121, 1.
2 La pensión privada, recomendada por 'María Trost' (casa dirigida por las herma-
BEURON, 9 DE ABRIL DE 1928 nas de la Caridad de San Vicente de Paúl), "que estaba muy cerca"- era probablemente la
pensión dirigida por la madre e hija Mayer 'an der Holzbrücke' ('junto al puente de made-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, D-II-7; pub!. en ESW VIII, 46; ESW 2VIIl. 60; ESGA ra'). Edith Stein se hospedó allí. Y desde allí. a través de un pequeño y bello camino que
2, 62; Autorretrato, 33. pasaha por el puente de madera, se desplazaba para tomar parte en las celebraciones litúrgi-
Agradece la hospitalidad y espera regresar nuevamente. cas de la abadía. Todavía hoy se puede pasar por el viejo puente de madera, elevado a la
categoría de monumento protegido. En su primera visita a la abadía Edith Stein conoció al
joven archiabad Raphael Walzer (cf. Ct 186. nota 1), que fue su amigo y consejero tanto
9. IV 28 tiempo como fue posible mantener la relación.
3 Se trata del libro de huéspedes de la pensión de la familia Mayer, en el que hace
Laetatus sum in his quae dicta sunt mihi: in domum Domini ibimus. su primer asiento, al que seguirán otros. Dicho libro, encuadernado en cuero, está sin pagi-
nar.
Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
7 Dolorosa Leister (1897, Rechtenbach - 1979, Espira), dominica de Santa 2 El 9 de abril de 1928, lunes de Pascua, Edith Stein hizo su primer asentamiento en
Magdalena. el libro de huéspedes de la pensión Mayer de Beuron (el libro se encuentra ahora en el archi-
8 Por entonces Edith Stein comenzó a desarrollar una gran actividad como confe- vo Edith Stein del Carmelo de Colonia y contiene muchos asentamientos de Edith Stein - D
renciante. II 7).
9 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1. 3 Hennann Bahr (1863-1934). cf. Ct 171, nota 3.
812 CARTAS CARTA 177 .. A FRITZ KAUFMANN: ¡928 813

tinas, donde ciertamente se encuentra el mismo espíritu). Inmediatamente El volumen de Newman? aún no está terminado, pero una parte está defini-
después de esto tuve que dar una conferencia en Ludwigshafen a la tivamente impresa y del total faltan sólo unas pocas galeradas.
Asamblea general de la Unión de maestras católicas de Baviera", y a conti- Saludos cordiales y muchos buenos deseos para usted y los suyos,
nuación comenzó el curso con todo tipo de obstáculos no previstos.
suya,
Cuánto paga Cohen", no lo sé. Si bien recuerdo, Herder me propuso el Edith Stein
10% de venta al público del libro, a pagar con la aparición de la primera
edición y de cada nuevo millar. Entendidos en la materia me aseguraron que
estaba bien; pero, naturalmente, esto vale sólo para grandes ediciones, no
para pequeñas, que son las que hace Niemeyer; además, el editor sólo
arriesga, si puede contar con una venta mayor. Y esto es 10 que hoy ocurre 177
con santo Tomás" más que con nuestros trabajos originales. Quizás, Como A Fritz Kaufmann
matemático, puede calcular lo que correspondería por una suma global.
Además, por cada edición se perciben una serie de ejemplares gratuitos. ESPIRA, 5-7 DE OCTUBRE DE 1928
Por lo que respecta a mi revisión de su trabajo, quisiera proponerle que TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-Vl-26; publ. ESW VIII, 47; ESW 2VIII, 61; ESGA
me vuelva a preguntar de nuevo cuando esté acabado. Difícilmente puedo 2,63; Autorretrato, 34.
decir hoy si me será posible. Como ya le dije en la última carta, entre sep- Agradece su carta y la separata. Le pide que averigüe si Husserlle enviará su tra-
tiembre y Pascua casi queda excluido, ya que en el segundo trimestre cae bajo sobre el tiempo. Espera conocer a su esposa e hija en Pascua. Ya salió publicada
el grueso del trabajo escolar, correcciones sobre todo, y en el tercero los su traducción de Newman, y espera terminar este año las Quaestiones de veritate.
exámenes. Qué ocurrirá en vacaciones, todavía no puedo preverlo del todo.
Pensé haber acabado para entonces mi texto provisional de santo Tomás, y (5/7. X)
en las vacaciones acometer a fondo la reelaboración terrninológica de todo,
que debería hacer de una tirada, pero en los últimos meses tuve constante- Querido señor Kaufmann 1:
mente tantas distracciones, que no puedo esperar mucho del par de sema- No me parece que deba estar esperando usted la contestación durante
nas que restan hasta julio. Pero si algo se puede hacer, lo hago con gusto. un año, si bien no hay tiempo para una carta larga. Por tanto, muchas gra-
Así pues, pregunte otra vez, por favor. Sobre los honorarios hablaremos cias por sus amables letras y por la separata', que todavía no he podido leer.
cuando la impresión esté acabada. (N.E. ¿Podría averiguar usted, de forma diplomática, si HusserP tiene
En mi trabajo sobre santo Tomás no encontrará mucho mío; quiero que la intención de enviarrne una separata del trabajo sobre el tiempo"?
sea él mismo quien baga uso de la palabra, y sólo al final de cada investi- Entonces remitiría yo el volumen del Anuario que me ha enviado
gación doy un breve resumen sin toma de postura crítica. Martin Niemeyer).
Grabmann? me ha prometido hacer una introducción al volumen sobre la
significación histórica y moderna de las Quaestiones". Yo me alegro de ello.
9 John Henry Newman (1801-1890), cf. Ct 116, nota 5.
1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
4 La XV Asamblea general de la Unión de las maestras católicas de Baviera en 2 Presumiblemente el trabajo de concurso a cátedra de Kaufmann (cf. Ct 125, nota
Ludwigshafen (11 al 14 de abril) se desarrolló bajo el tema: Frauenbildung und
2), que el año 1928 apareció en el vol. IX del IPPF y también como edición suelta.
Gegenwartsaufgaben. La conferencia de Edith Stein (12 de abril) se titulaba: El valor espe- 3 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
cifico de la mujer en su significación para la vida del pueblo. Tuvo lugar en el entonces local 4 Husserl le envió la separata. Se trata de Edmund Husserls Vorlesungen ZUT
de los IG Farben, en la calle Rupprecht. La conferencia fue publicada en el n. 5 de la reviso I'hanmnellologie des inneren Zeitbewusstseins, editada por Martin Heidegger en Friburgo.
ta Zeit und Schule de Munich (1 de julio de 1928). Se encuentra también en el vol. V de la Es una edición especial del vol. IX del JPPF, aparecido en 1928. El ejemplar que se encuen-
edición española de las Obras Completas de Edith Stein. tra en el archivo del Carmelo de Colonia tiene la siguiente dedicatoria de Husserl, escrita a
mano: "A la señorita Dra. Edith Stein eficaz colaboradora 1916-1917, con saludos muy cor-
5 Editor en Bonn.
diales, E. Husserl". En la nota preliminar del editor se lee la frase: "La división de capítu-
6 Santo Tomás de Aquino (1225-1274), cf. Ct 125, nota 6.
los y parágrafos fue hecha por la señorita Dra. Edith Stein al hilo de la transcripción del
7 Martin Grabmann (1875, Munich - 1949, Eichstatt). Profesor en Eíchstan. Viena borrador estenográfico, teniendo en cuenta en parte las indicaciones al margen del autor".
y Munich, fue un investigador relevante en el campo de la historia de la filosofía. Esta nota de Heidegger pasa por alto que Edith Stein no sólo hizo 'distribuciones', sino que
8 Cf. Ct 141, nota 9. se había hecho cargo de la revisión de las notas husserlianas.
814 CARTAS
CARTA 178 - A ROMAN INGARDEN: 1928 815

Tal vez tenga ocasión de conocer a su mujer e hija en las vaciones de ha sido acogido de manera sumamente cordial; Husserl se habría dado
Pascua. Me alegraría mucho. cuenta ahora de lo aislado que está, y por eso se alegró mucho con la visi-
Espero terminar este año mi revisión de las Quaestiones de ven'tate) y ta de antiguos alumnos. Su colaboración para el libro de Homenaje" no
poder entregadas de nuevo a la imprenta. Pero en mi caso nada se puede había llegado a tiempo, y parecía como si apenas alguno de los viejos de
predecir a ciencia cierta, ya que siempre surgen muchos imprevistos. Acaba Gotinga estuviera dispuesto a participar. Ahora Koyré ha prometido un
de aparecer mi traducción de las cartas y diarios de Newman, cuyo manus_ capítulode su gran l~b~osobre Jakob Bohme", y, en vista de la situación, yo
crito, desde hacía años, se hallaba en la editorial Theatiner'. Por desgracia también me he decidido a presentar en una forma aceptable el pequeño
no he recibido ejemplares suficientes para poder enviarle uno. ' ensayo que escribí en vacaciones para este fin y que, al principio, no me
Con todos mis buenos deseos para usted y para los suyos, suya, pareció tan presentable. (La historia completa de este pequeño opúsculo
puedocontársela ocasionalmente, si pronto tuviéramos que vemos)". Así la
E. St.7 imagenpromete ser algo más complaciente. En vacaciones estuve esperan-
do que mandara su trabajo con el fin de revisarlo. En orden a mis propios
asuntos fue mejor que no llegara. Así y todo, esta vez he pasado todas las
vacaciones en Breslau pegada a mi mesa de trabajo, y he dedicado a mis
familiares mucho menos tiempo que nunca. Pero siento mucho que usted
178
no haya podido terminarlo debido a cosas tan poco agradables. Comprendo
A Roman Ingarden perfectamente que después de 30 horas de clase difícilmente puede con-
centrarseen el trabajo científico. También yo, cuando escribí, tuve el claro
ESPIRA, 1 DE NOVIEMBRE DE 1928 sentimiento:que no sería capaz de sacar adelante una cosa así alZado de mi
TEXTO: Orig. auto en KlC, 120; publ. en ESW XIV, 122; ESGA 4, 123; A trabajo habitual en Espira. Entretanto mi trabajo sobre santo Tomás ha ido
Ingarden, 123. avanzando poco a poco. Actualmente me encuentro en la Quaestio 29.
Recuerda su encuentro en Bergt.abern hace un año; hace poco estuvo allí Con Cuandoéstas estén terminadas, entonces tengo que revisar todo otra vez, y
Koyré y Hering. Le detalla cómo va la preparación del Homenaje. Ha esperado ei esto puede durar meses. De todos modos hay alguna esperanza de que el
envío de su manuscrito pero no ha llegado. Sigue adelante en su trabajo sobre santo volumense pueda imprimir el próximo año". Conrad'? le ha enviado a usted
Tomás esperando que el proximo año pueda publicarlo.

Dra. en filosofía, Edith Stein' 6 El libro de homenaje a Husserl con ocasión de su 70 cumpleaños, publicado el año
1929como volumen complementario del JPPF, contiene un trabajo de Ingarden que lleva
Espira (Palatinado)", l. Xl. 28 por título Bemerkungen rum Problem 'Idealismus-Realismus' (pp. 159-190).
7 A. KOYRÉ, La philosophie de Jacob Bohme, Paris, 1929. La colaboración para el
Querido señor Ingarden': Homenaje, extraída de este libro, se titula: Die Gotteslehre Jakobs Bohmes. Ein Fragment.
Hace ahora justo un año que nos encontramos en Bergzabem. Hace 2 El fragmento lo tradujo al alemán Hedwig Conrad-Martius, Jakob Bohme (1575 - 1624)
semanas estuve allí el sábado y domingo para reunirme con Koyré" y vivió como maestro de zapateros en Gorlitz: era filósofo naturalista y DÚStiCO.
8 Erich Przywara escribe que Edith Stein tuvo la intención "de confrontar entre sí la
Hering". Koyré venía de Friburgo y pudo contar las últimas novedades. El fcnomenología de E. Husserl y la filosofía y teología de Tomás de Aquino: como lo expuso
mástarde de forma enérgica con ocasión del Homenaje a E. Husserl en una importante, tam-
5 Edith Stein tradujo esta obra de santo Tomás de Aquino al alemán. Tuvieron que bién artística, conversación entre E. Husserl y Tomás de Aquino, que por deseo de Martin
pasar varios años hasta que la traducción pudo ser editada (1931/32). Hcidcgger hubo de transformar en un artículo neutral..." (In und Gegen ... , 63).
6 Munich, 1928. Prcsumiblemente este suceso está detrás de la observación que Edith Stein hace aquí. La
7 Tarjeta postal conmemorativa con dibujo del convento de Santa Magdalena. con colaboración para el Homenaje se titulaba: La [enomenologia de Husserl y la filosofía de
escudo de la Orden y dos ángeles. Impreso: 1228 - VERITAS- 1928, Santa Magdalena, santo Tomás de Aquino. Ensayo de una confrontación, y ha sido publicada el año 1992 en
Espira. En el reverso de la tarjeta se lee en letra impresa: En recuerdo del 700 Aniversurio el vol. XV de ESW.
del convento de las Dominicas de Santa Magdalena, Espira junto al Rin. 9 Se imprimió por vez primera en 1931. La quaestio 29 es la última del segundo
1 Encabezamiento impreso. volumen,que apareció en 1932.
2 Estas dos palabras están impresas. 10 Thcodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222. El envió a Ingarden el
3 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. trabajo de su mujer, a saber: Die Zeit, editado por Helmuth Plessner en la revista
4 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. Philosophischer Anzeiger (Bonn, Cohen) 1" parte: cuaderno 2 (1927); 2" parte: cuaderno 4
5 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografia, nota 236. (1928).
816 CARTA 180 - A ADELHEID NOACK: 1928 817
CARTAS

la segunda parte de El tiempo; tiene que haberse perdido. Pero se le conc-. 180
derá un segundo ejemplar A Adelheíd Noack
Le he hablado sólo de cosas, que propiamente para mí no son muy
importantes. Pues usted sabe que ellas no reflejan mi propia vida, y por ello ESPIRA, 22 DE OlCIEMBRE DE 1928
no se dejará engañar. TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-148; pub!. en ESW VIII, 48; ESW 2VIII, 63;
Saludos cordiales a usted y a su mujer, suya, ESGA 2, 65; Autorretrato, 35.
Si lo precisa, puede acercarse a visitarla, pero no después del día 28 en que sal-
Edith Stein
drá de viaje. A ella y a su hija las tendrá muy presentes en la noche de Navidad.

Sta. Magdalena, 22. XII. 28


179
Mi querida señora Noack':
A Hans Biberstein
¿Me permite unas palabras? Si por ventura debiera suspender o retra-
sar su viaje y si pensara que un encuentro conmigo puede hacerle bien, en .
ESPIRA, 1 DE DICIEMBRE DE 1928
ese caso, de corazón, le pido que disponga de mí hasta el día 28, pues
TEXTO: Orig. auto en ACC, C- VIII; pub!. en Aus der Tiefe leben, 25; ESW 'VIII
entonceshe de salir de viaje (hasta el 7 de enero f·
62; ESGA 2, 64. '
Le felicita por su cumpleaños, esperando comprenda la belleza de la tarjeta.
En todo caso, a usted y a su pequeña" las llevo muy dentro del cora-
zón, y muy especialmente me acordaré de ambas la Noche de Navidad ante
lacuna,la que gustosamente querría mostrar a sus hijos. Allí una se une con
Sta. Magdalena, 1. XII. 28
todoslos que están diseminados por todo el mundo, y también con los de
Querido Hans 1 :
más allá. Este es un misterio consolador.
Mis mejores deseos para el día de tu cumpleaños. Esta preciosa tarje-
ta postal me la ha proporcionado recientemente Hering' por segunda vez y De todo corazón, suya,
pensé quién sería digno, ahora por mi parte, de ser distinguido con ella. Edith Stein
Espero que tengas la inteligencia suficiente para captar su belleza'.
Muchos saludos cordiales a todos vosotros, tuya, [dirección de la tarjeta postal]
Señora Adelheid Noack.
Edith
Mannheim-Rheinau, An den 40 Margen, 66.
[dirección de la tarjeta postal]
Señor Dr. Hans Biberstein.
1 Adelheid Noack-Cramer (1896, Breslau - 1987, Heidelberg), conocía a Edith
Breslau X, calle Michaelis, 384. Stein desde cuando fue a la escuela 'Viktoria' de Breslau. La amistad surgió por medio de
Erna y Rose Guttmann (cf. Autobiografía, nota 28, y Autobiografía, nota 90), amiga de
1 Hans Biberstein (1889-1965), cf, Autobiografía, nota 86. Edith Stein, que era compañera de clase de Eva Crarner, hermana de Adelheid. Desde que
2 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. se casó vivió en Heidelberg, cerca por tanto de Espira.
3 En carta dirigida a Amata Neyer, Gustave Koch ofrece la siguiente explicación de 2 Desde el 28 de diciembre de 1928 hasta el 2 de enero de 1929 Edith Stein estuvo
la tarjeta: "Se trataba del 25 aniversario del nacimiento de la Unión, de la agrupación de los en Beuron. Según consta, el 6 de enero de 1929, fiesta de la epifanía (de los Reyes) estuvo
empleados de los municipios; se podría lanzar la hipótesis de que aquí el secretario de en Munich. En Munich Edith Stein tenías muchas amistades, de las que no todas están acla-
Estrasburgo, Sebastian Brant (1457 - 1521), ha servido de ejemplo y modelo. La tarjeta pos- radas.En todo caso, a principios de enero de 1929 se alojó en la residencia santa Inés para
tal fue pintada por Marie Marguerite Bretzl, llamada Marga (1884 - 1967)". estudiantes, sita en la calle Türken 2, donde saludó a algunas religiosas estudiantes, entre
4 Tarjeta ilustrada en color. En la parte delantera se ve a un hombre escribiendo con otrasa Agnella Stadtmüller (cf. Ct 135, nota 1) Y a M. Calista Brenzing (cf. Ct 187, nota 1).
una pluma de ganso en un grueso libro. Está sentado junto a una ventana de cristal abierta Juntas asistieron a la misa pontifical celebrada en la catedral de Munich. Se habían prepa-
que da a la catedral de Estrasburgo. Abajo se lee: Congrés de l'Union des Employés radopor medio de lecturas comunes de la obra de Reinhard Johannes Sorge Metanoeite (ter-
Communaux d'Alsace et Lorraine. En la parte posterior de la postal se ve una guirnalda con cera parte), aparecida en 1915, que leyeron a tres distribuyéndose los papeles (cf.
la inscripción: 25e Anniversaire Strasbourg. En el matasellos se lee: Espira, 2 de diciembre Seligenthaler Beilagen 2 [1988] 4).
de 1928. 3 Evita, hija de Adelheid Noack que había muerto con apenas diez años.
818 CARTA ¡Se - A ROMAN INGARDEN: 1928 819
CARTAS

[Temí tente ] Felicitación navideña. Le propone que sea ella quien envíe el trabajo, corregido,
Rt. Dra. E. Stein. {/la imprenta.
Sta. Magdalena, Espira junto al Rin",
29. XII. 28

Correspondo de corazón a sus deseos de Navidad y Año Nuevo. Si


quisieraenviarme su trabajo' a plazos, ¿no sería más práctico hacerla de tal
181
maneraque fuera directamente de mí a la imprenta?
A Clara Baur
Muchos saludos a toda la familia, suya,
ESPIRA, 23 DE DICIEMBRE DE 1928
E. Stein
TEXTO: Orig. aut. en CB (7), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-Id; publ. en ESW
[dirección de la tarjeta postal]
2VIII, 64; ESGA 2, 66.
¡Polonia!2
Le felicita la Navidad y el AJio Nuevo.
Señor Dr. Roman Ingarden",
Lemberg (Lwów), Jablonowskich 44.
Sta. Magdalena, 23. XII. 28

[Recibe los más cordiales saludos de Navidad y muchos buenos deseos


para el nuevo año t 1
Suya,
Edith Stein

[dirección de la tarjeta postal]


Señorita Clara Baur.
Palacio Wildshausen, Correo Owemtrop/Westfalia-.

182
A Roman Ingarden

BEURON, 29 DE DICIEMBRE DE 1928


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 126; publ. en ESW XIV, 123; ESGA 4, 124: A
lngarden, 124.

4 En el matasellos se lee: Espira, 22 de diciembre de 1928.


1 Clara Baur (1904-1988), ef. Ct 114, nota 1. Clara había aceptado un puesto como
institutriz con la familia Hans Cosack en Gut Wildshausen. La familia tenía dos niñas peque-
ñas, a las que Clara dio clase en los primeros años de escuela. De modo especial le fueron
confiados la educación y cuidado del hijo de tres años. Tanto por los niños como por los l Se trata de su libro Das literarische Kunstwerk, que apareció en Halle, Niemeyer,
padres, la joven institutriz fue muy querida y valorada. En Gut Wildshausen recordaban que 1931.
Clara Baur solía representar a María, la madre del Niño Jesús, en un auto de Navidad. Clara 2 Cf. Ct 117, nota 1.
Baur dejó Wildshausen al casarse. 3 Roman lngarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Ówemtrop (Oeventrop). 'Tarjeta postal de Navidad con una representación gráfica 4 Tarjeta postal ilustrada: fotografía del altar mayor de Beuron en Navidad. En el
de Matthias Schiestl. En el matasellos se lee: Espira, 23 de diciembre de 1928. matasellos se lee: 30 de diciembre de 1928.
CARTA 1SS - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1929 821

Dra. en filosofía Edith Stein'


Espira (Palatinado)", 5. II. 29
Sta. Magdalena

Muy reverendo Padre':


Hace ya bastante tiempo tuvo usted la gran amabilidad, por medio del
P. Przywara4, de informarme sobre algunos pasajes dudosos de las
Quaestiones de veritate'. Ahora me encuentro al final de la traducción, ocu-
pada en una revisión general del texto. ¿Puedo, una vez más, hacer uso de
AÑO 1929 su bondad Y pasarle los restantes pasajes que me ofrecen duda?" Estoy obli-
gada a trabajar con la edición de Turín", que tiene algunos errores tipográ-
ficos de bulto.
Reciba un cordial saludo
Suya, afectísima en Cristo,
183
Edith Stein
A la familia Mayer

BEURON,2 DE ENERODE 1929


TEXTO: Orig. auto en ACC, D-II-7; pub!. en ESW 2YIII, 65; ESGA 2, 67.
185
En agradecimiento les desea las benciones navideñas.
A Adelgundis Jaegerschmid
Como don para el nuevo año, que he podido comenzar aquí, y como
GÜNTERSTAu'FRIBURGO
I.BR. - ESPIRA8/28 DE ABRILDE 1929
muestra de agradecimiento quisiera dejar todas las bendiciones de gracia
del santo tiempo de Navidad a la querida familia Mayer'. TEXTO:Orig. aut. en ABSL.
Le envía copia de algunos himnos litúrgicos. Le felicita por su próxima profesión
Edith Stein. y le expone algunos pensamientos sobre su camino, en muchos aspectos paralelo al de
ella. También le gustaría poder tener una copia de su doctorado.
Beuron, en la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús.
29. XII. 28/ 2. 1. 29. Encabezamiento impreso.
2 Estas dos palabras están impresas.
3 Franz Pelster SJ (1880, Lüdge /Westfalia - 1956, Roma), profesor de filosofía en
la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y destacado investigador sobre problemas de
laAlta Escolástica. Entró en la Compañía de Jesús el año 1897; una vez concluidos sus estu-
184 dios y después de su ordenación sacerdotal en Valkenburg, el año 1918 fue llamado para ir
a Roma.
A Franz Pelster 4 Erich Przywara SI (1889-1972), cf. Ct 123, nota 5.
S Por entonces Edith Stein trabajaba en su traducción al alemán (cf. Ct 125, nota 7).
ESPIRA, 5 DE FEBRERODE 1929 6 A esta carta Edith Stein adjuntó preguntas sobre quince pasajes 'dudosos', a las
cualesrespondió con esmero Pelster en el mismo papel de carta de Edith Stein, de modo que
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IXll; pub!. en ESW 2YIII, 67; ESGA 2, 69.
se ha conservado el original (en el archivo Edith-Stein de Colonia). Las preguntas y las res-
Quiere saber si puede consultarle las dudas surgidas en su traducción de las puestas son tan difíciles de leer (y para los profanos en la materia tan incomprensibles) que
Quaestiones de veritate. se ha optado por no reproducir/as.
. 7 La edición de Turín, en tres volúmenes, de las Quaestiones disputatae había apa-
recido en 1895.
1 Cf. Ct 175, nota 2.
822 CARTA 186 - A RAPHAEL WALZER: 1929 823
C"RTAS

Sta. Liaba, 8 . IV . 29 debería encontrarse la forma conveniente. Decididamente no sería el cami-


no conveniente si se intentara introducir una vida puramente contemplativa
Adoro te devote ...
en una congregación que tiene objetivos prácticos. Tampoco si se hiciera
Mírame, divinidad escondida, lodo lo posible por conservar muchos de sus restos. Creo que la preocupa-
ción debería estar dirigida a llenar de forma tan perfecta como posible, a
Sta. Magdalena, 28. IV. 29
partirdel espíritu de la liturgia y de la santa Regla, el sitio en el que a usted
Querida hermana Adelgundis 1: se le coloca. Esto le resultará tanto más fácil cuanto más determinadamen-
Como ve, tuve la intención de copiarle mi traducción del Adoro te te se perfilen sus tareas.
como saludo de despedida, pero no fue adelante'. Ahora he encontrado Seguro que usted misma ha pensado y dicho todo esto durante mucho
copias de él y de dos himnos de santo Tomás. Así que le adjunto ambos; de tiempo.A pesar de todo, no lo tomará como atrevimiento que yo lo mani-
los otros dos no hay más. El Lauda Sion' quiere incluirlo el P. Pius" en la fieste. En tales cuestiones es un fortalecimiento para uno, si aquello que
próxima edición del Schott" sienteYsabe, es manifestado por otro, y así está ante uno mismo más obje-
Ahora, ante todo, mis más cordiales deseos para el día de la profesión. tivamente.
Puedo comprender muy bien lo que significa para usted haber alcanzado la Hoy no quiero atraerla hacia el campo filosófico; además sobre mi pro-
meta después de peregrinación tan larga -lo que desde el punto de vista pio filosofar pienso de manera muy escéptica. Es decir, me dedico a ello
humano se llama meta, pues sub specie aetemi esto es también sólo una 'hasta nueva orden' y en cualquier momento estaría dispuesta a dejarlo, si
estación en el camino. Puede imaginar que su camino, que sorprendente- se me abriera otra puerta. Pero en la medida en que a todas luces ésa es la
mente en muchas cosas ha ido paralelo al mío, me ha tenido interiormente voluntad de Dios, me conformo llena de alegría a la paradoja de mi exis-
muy preocupada, y quizás le agrade que le cuente algo al respecto, Con la tencia actual y agradezco también de todo corazón su cariñosa oración que
profesión en Sta. Liaba usted se traza un camino distinto al que en un prin- debe sostenerme en ella. Podría ocurrir que la paradoja permaneciera hasta
cipio hubiera considerado como el suyo. Y ahora eso significa recorrer este el final.
nuevo camino consecuentemente. Esto no es nada fácil, pues es un camino Si pudiera hacerme con su trabajo de doctorado", con mucho gusto le
quebrado. Sta. Liaba no designa de ninguna forma todavía un camino com- echaría un vistazo. Por supuesto que me interesa personalmente; además
pletamente terminado, y su tarea allí justamente ahora no está definida. quisiera mostrárselo a una de nuestras hermanas que estudia historia y qui-
Según lo veo yo, su idea era y también la de todos aquellos que intervinie- zás elegirá algo similar como trabajo de admisión para el examen de
ron en su entrada que el elemento litúrgico en Sta. Lioba debía tener en Estado.
usted un firme apoyo. Si usted es esto y cada vez sea mayor apoyo, sin duda De nuevo: copiosísimas bendiciones de gracia para el 1 de mayo y para
alguna eso es una gran bendición para la casa y para todo aquello que tiene los siguientes días.
que desarrollarse a partir de allí. Pero a mí me parece que para ello aún In caritate Christi, suya,
Edith Stein
Adelgundis (Amélie) Iaegerschmid OSB (1895, Berlín - 1996, Freihurg-
Günterstal), historiadora, alumna de Husserl y asistente a los cursos de introducción a la
fenomenología impartidos por Edith Stein en Friburgo; hizo su profesión perpetua como
benedictina en Santa Lioba el 1 de mayo de 1935; Huserl asistió a esta fiesta. Sor
Adelgundis estuvo muy unida a él y a su familia durante muchos años, al igual que a Edith 186
Stein sobre quien escribió un artículo en: Die Schweizerin 5 (Lucerna 1965) 196-201
2 El 'Adoro te devote' es uno de los himnos más bellos y profundos de la liturgia, A Raphael Walzer
compuesto por santo Tomás de Aquino.
3 'Landa, Sion, Salvatorem', atribuido tradicionalmente a santo Tomás, corre pon- 15 DE ABRIL DE 1929
día a la secuencia de la misa del día del Corpus Christi
4 Pius Parsch (1884 Olmütz - 1954 Klosterneuburg), canónigo regular de TEXTO:Fot. de! orig. aut. en ACC, B-I-42 (Orig, auto posiblemente en la abadía de
Klosterneuburg, cerca de Viena. Profesor de teología pastoral y creador de un gran movi- Beuronj
miento bíblico-litúrgico popular, estaba convencido de la necesidad de unir la Biblia y la Dedicatoria con palabras de agradecimiento.
liturgia como fundamento de la piedad cristiana,
5 Tomando el nombre de su autor, Anselm Schott OSB (1843-1896), se trata del así
llamado misal, que ha conocido muchísimas ediciones y que todavía hoy está muy en uso, 6 Adelgundis se había doctorado en historia con Heinrich Finke.
824 CARTAS
CARTA 188 -A KATHARrNA SCHREIER: 1929 825

Gracias desea al muy Rev. archiabad de Beuron, Dr. Raphael WalzerI dero.y en 12 días se puede almacenar un tesoro que perdura largo tiempo,
en respeto y agradecimiento, ' que ayuda a digerir todo lo que viene de fuera. Esta es la respuesta a la
la autora" \egunta sobre mi estado. También yo me alegraría mucho si pudiéramos
15. IV. 29. ~emosalguna vez. De momento no hay proyectado ningún viaje a Munich.
Perousted sabe ya muy bien que estas cosas pueden presentarse de repen-
te.
A falta de otra cosa, para el mes de agosto le propongo un viaje de
estudios en las abadías cisterciense s de Silesia", para lo que me ofrezco
187
CofiO guía Le deseo suerte para el próximo semestre. Ahí le envío el que
A Calista Brenzing muybien podrá ser su compañero".
Saludos cordiales, suya, afectísima en Cristo,
ESPIRA, 29 DE ABRIL DE 1929
TEXTO: Orig. auto en AASL; pub!. en Briefauflese, p. 43 (fragm.); ESW VIII, 49;
Edith Stein
ESW 2YIII, 68; ESGA 2, 70; Selección, p. 44 (fragm.); Autorretrato, 36.
A través de sor Agnella le envía un saludo y le transmite algo de la paz que se ha
traído de su estancia de 12 días en Beuron. Le invita a conocer en agosto las abadías
cistercienses de Silesia.
188
A Katharina Schreier
Sta. Magdalena, 29. IV. 29

Reverenda Madre Calista': eA. MAYO DE 1929


Dado que sor Agnella? ha sido llamada de repente' y va donde usted, TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-150b; pub1. en ESW 2YIII, 69; ESGA 2, 71.
le envío un pequeño saludo con ella. Seguramente que aún percibirá usted Saludo de agradecimiento.
en sor Agnella un destello de Beuron". Lo que una se trae de allí es dura-
¡Muchas gracias a la querida señorita Schreier', por su amable desve-
Raphael (Joseph) Walzer (1888, Ravensburg - 1966, Heidelberg), monje de la aba- loy atención!
día benedictina de Beuron, doctor en filosofía y teología, elegido abad el año 1918, cuando Seis alegres muchachas del Palatinado:
todavía era muy joven. Desarrolló una actividad extraordinaria mediante la creación de una
escuela teológica y una gran biblioteca en Beuron, comenzó con la edición de revistas bene-
Thekla Ditz, Paula Westerdorf, Susi Wannemacher, Marianne
dictinas, a través de sus monjes tomó parte en las fundaciones de Grüssau, Neresheim, Schneider,Anna Liebel, Rosl Schneider,
Weingarten, Neuburg junto a Heidelberg. También en Japón erigió un priorato. El año 1935, Edith Stein'.
condicionado por las dificultades del régimen nacionalsocialista, hubo de abandonar
Beuron, y se fue, primero, a Suiza, después a Francia y Argelia, donde continuó con el semi-
nario para teólogos prisioneros, iniciado en Chartres. El año 1964 regresó a Alemania y 5 Por entonces Calista Brenzing estaba ocupada en la historia del surgimiento de la
vivió en la abadía de Neuburg. Su sepultura se encuentra en la cripta de la abadía de Beuron. abadía de las cistercienses de Seligenthal, cuyo origen se remontaba hasta las abadías de
El archiabad Walzer mantuvo una relación muy estrecha con Edith Stein, de quien fue amigo Silesia.
y consejero durante años. En tiempos de Stein, la abadía de Beuron, junto con la de Maria 6 Edith Stein adjuntó a su carta una estampa del Niño Jesús.
Laach, era un centro de renovación litúrgica. I Katharina Schreier (1900, Munich - 1954, Munich), profesora de Instituto. Edith
2 Este breve texto de Edith Stein aparece en la parte superior de su obra titulada La Steinpermaneció en Munich en repetidas ocasiones con alumnas de Espira. Mostró y expli-
[enomenologia de Husserl y la filosofía de santo Tomás de Aquino. Ensayo de una conlron- có a las jóvenes muchachas cosas dignas de ver; con ellas visitó el teatro y la ópera y las
tacion: fue un obsequio de la autora al archiabad. introdujo así un poco en la vida de la gran ciudad. Katharina Schreier dio clases en el insti-
1 Calista (Maria) Brenzing (1896, Landshut - 1975, Seligenthal), cisterciense de la tuto femenino en Munich y permaneció unida a Edith Stein incluso después que ésta entra-
abadía de Seligenthal. Conoció a Edith Stein en Munich en la residencia para estudiantes de ra en el convento.
la calle Türken, donde también se alojaban las estudiantes dominicas de Espira. .. 2 Tarjeta (sin indicación de fecha ni lugar) con la inscripción: 19 ABSOLVIA
2 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1. PA.DAGOGIA29. A todas luces, la tarjeta procede de un seminario-clase final de Espira.
3 Para hacer el año de licencia en Munich. Edith Stein había hecho con las diplomadas un viaje a Munich. En la parte delantera de la
4 Después de que hiciera el examen de Estado, Edith Stein había invitado a sor tarjeta se ve una montaña con faro, mar, sol y barco. Debajo de una graciosa poesía en dia-
Agnella a pasar 12 días en Beuron. lectodel Palatinado se lee saludos escritos a mano por una de las alumnas.
826 CARTA 190 -A ROMAN INGARDEN: 1929 827
CARTAS

189 Dra. en filosofía, Edith Stein 1


A Roman Ingarden
Espira (Palatinado)", 16. V. 29
ESPIRA, 11 DE MAYO DE 1929
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 121; publ. en ESW XIV, 124; ESGA 4, 125; A
Querido señor Ingarden'':
Ingarden,125.
Como saludo de Pentecostés puedo comunicarle que finalmente hoy y
No hace falta que le envíe una separata. Agradece la valoración positiva de Su ayer he tenido la dicha de sacar tiempo para leer su trabajo". Me gusta
escrito a la espera de poder leer el suyo. Le felicita por Pentecostés.
muchísimo; es, con mucho, el mejor de todos los que he leído de usted (por
desgracia,como sabe, esto no es todo lo que hay de usted). Es un buen ser-
11. V. 1929 vicio, después de tanta palabrería confusa por ambas partes, poder disponer
Q[uerido] s[eñor] Ilngarden]': de esta toma de posición de los problemas, perfilada con agudeza y preci-
No necesita enviar una separata. Usted tendrá necesidad de sus ejem- sión.
plares, y yo tengo el libro de Homenaje', En cuanto tenga tiempo, leeré su Algunos preguntas tengo que hacer:
colaboración y le haré llegar mis observaciones. Me alegra saber que, como
1) En la pág. 164 contra H. Contad" afirma que autonomia del ser no
exposición, le parece buena la mía. Más no podía pretender este pequeño
es ningún modo del ser, sino un momento existencial. A partir de su expo-
ensayo. ¡Una hermosa fiesta de Pentecostés para usted y los suyos!
sición no me ha quedado suficientemente claro cómo separa usted ambas
Suya,
E. S1. cosas-rnodo del ser y momento existencial-.
2) No encuentro suficientemente descrito qué es lo que usted quiere
[dirección de la tarjeta postal]
entenderpor realidad. (Aun cuando sólo fuera una determinación provisio-
Señor Dr. R. Ingarden,
nal,porque la relación de realidad con autonomia del ser etc. sólo puede ser
Jablonowskich 4, Lemberg (Lwów), Polonia'. aclarada contestando a las preguntas planteadas, no obstante quizás se
podría y se debería haber dicho algo provisional).
Que yo tengo mis dudas sobre la posibilidad de una pura teoría del
conocimiento, que no contega ninguna petitio principii, es sólo el corre la-
190
to de su disentir frente a mi colaboración.
A Roman Ingarden
Todavía debo anotar que el trabajo está escrito en intachable alemán.
Hay 2 Ó 3 pequeñas incorrecciones; esto es menos que en muchos escrito-
ESPIRA, 16 DE MAYO DE 1929
res alemanes.
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 122; publ. en ESW XIV, 125; ESGA 4, 126; A
Ingarden, 126. Suerte y muchos saludos cordiales, suya,
Ya ha leído su trabajo y le parece que es el mejor de todos los que ha escrito y
que ella conoce. Le plantea algunas preguntas al respecto y anota que está escrito en Edith Stein
muy buen alemán.

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


2 Se trata del Homenaje con ocasión del 70 cumpleaños de Husserl, aparecido como
volumen complementario del lPPF el año 1929. Dicho volumen contenía una colaboración Encabezamiento impreso.
de Roman Ingarden: Bemerkungen zum Problem "Idealismus-Realismus" (159-190) Y tam- :2 Estas dos palabras están impresas.
bién otra de Edith Stein: Husserls Phiinomenologie und die Philosophie des heitigen " Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Thomas von Aquino. Versuch einer Gegenüberstellung (315-338). 4 Bemerkungen zum. Problem "Idealismus-Realismus", cf. Ct 189, nota 2.
3 Tarjeta postal en cuyo reverso se lee en letra impresa: "En recuerdo del 700 ani- 5 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. AqUÍ se trata
versario del convento de las dominicas de Santa Magdalena, Espira junto al Rin". En el del ensayo Zur Ontologie und Erscheinungslehre der realen Auftenwelt, publicado en Halle,
matasellos se lee: Espira, 12 de mayo de 1929. año 1916.
828 CARTA /~2 - A ALDEGUND/S JAEGERSCHMlD: /929 829
CARTAS

191 el cartapacio ha abultado considerablemente; sería tremendamente libera-


dor, conseguir vaciarlo hoy.
A Katharina Schreier
Con usted estoy convencida de que el breviario reducido no puede ser
na sustitución del breviario completo". Lo he experimentado yo misma:
ESPIRA, 20 DE MAYO DE 1929
sólo cuando se reza íntegramente la oración de la Iglesia, se vive realmen-
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-150c; publ. en ESW VIII, 50; ESW 'VIII, 70.
te como miembro de ella. Ahora bien, vida benedictina (la que para mí no
ESGA 2, 72; Autorretrato, 37. '
significa otra cosa -si se realizara completamente- que perfecto segui-
Saludos y agradecimiento.
miento de Cristo) es vida en divinum officium y a partir de él. La Sta.
Sta. Magdalena, lunes de Pentecostés Regulaes, según voy conociendo cada día mejor, hasta en las últimas con-
secuencias verdaderamente probada indicación para vivir el evangelio.
Querida señorita Schreier': Dichoclaramente, he sentido la oración en coro de Santa Lioba también un
La mayor parte del grupo muniqués' se encuentra reunida y le envía a poco como prueba negativa de l? ~icho. ~xpresado muy si.mplem~nte, ~
usted saludos cordiales y de gratitud, impresión fue: esto no va tan rápido. ASl pues, lo que quise decir en rm
Edith Stein carta para la profesión" no fue: todo lo encuentro maravillosamente orde-
nadoy sólo puedo desear que siga tal y como está. Sólo pienso que en un
Saludos cordiales desde el Rin: Anna Liebel, Susi Wannemacher
conventonunca puede ser asunto del sujeto particular asegurarse personal-
Marianne Schneider, Paula Westerdorf. '
menteun orden -en sí perfecto- distinto al que tiene la casa. Si, por ejem-
[dirección de la tarjeta postal] plo, yo perteneciera al convento de Santa Magdalena, me esforzaría todo lo
posiblepor adaptarme al Marianum. Pero, por supuesto, se puede desear y
Señorita Kathere Schreier.
pedirpara la entera comunidad un orden, el que a uno parece saludable, y
Munich, calle Barer, 133.
tratarde introducirlo de hecho, en cuanto uno por sus funciones de oficio
está llamado a ello.
Perdone si le digo cosas que le son mucho más familiares a usted que
a mí en un tono que quizás puede sonar demasiado categórico y magiste-
192 rial. Ese es mi estilo cuando quiero exponer algo breve y claramente.
A Aldegundis Jaegerschmid Contemplado desde dentro, creo que no es tan arrogante como parece desde
fuera.Su rico programa de trabajo lo 'encontré maravilloso en su composi-
ESPIRA, 9 DE JUNIO DE 1929 ción. Gracias de corazón por su ofrecimiento de enviarme sus artículos.
Pero de momento me aumentarían el montón de cosas no leídas, que ya
TEXTO: Orig. aut. en ABSL; fot. en ACC, C-I-Ob.
están recogidas. Desde Pascua siempre pasan semanas enteras, en las que
Dedica el día a escribir cartas. En su opinión, la versión abreviada del breviario
no puede sustituir a la completa. Participar en la liturgia es lo propio de quien se sien-
no trabajo nada en la traducción de santo Tomás. Finke" no estaría muy
te miembro de la Iglesia. En otro orden, pertenecer a una comunidad significa entre- contento conmigo. Pero estoy tranquila pensando en lo que significa esto:
garse totalmente a ella. "Quantum potes tantum aude'"; yo me empeño en realizar el tantum, pero
pretender ir más allá del quantum es ciertamente desacertado. A la hna.
Sta. Magdalena, 9. VI. 29 Plácida", por hoy, dele tan sólo saludos cordiales. Para las dos todas las
Querida hermana Adelgundis 1: bendiciones divinas.
Hoy dedico el día a escribir cartas. Desde hace algunas semanas sólo In Ss. Carde, suya,
podía solucionar aquello que era completamente inaplazable, de modo que Edith Stein

1 Katharina Schreier (1900-1954), cf. Ct 188, nota 1. 2 Se refiere al rezo de lo que hoy se conoce con el nombre de Liturgia de las horas,
2 El grupo de diplomadas, que estuvo con Edith Stein en Munich, y que otra vez se y que en algunas comunidades religiosas se hacía sólo en parte.
reunía en Santa Magdalena. 3 cr. Ct 185.
3 Tarjeta postal ilustrada: Catedral de Espira. En el matasellos se lee: Espira, 20 de 4 Heinrich Finke (1855-1938), cf. Ct 261, nota 1.
mayo de 1929. 5 "Atrévete con cuanto puedas".
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895·1996), cf. Ct 185, nota 1. 6 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2.
830 CARTA 194- A ROMAN INGARDEN: 1929 831
CARTAS

193 Aaradezco las observaciones aclaratorias sobre su trabajo. La diferen-


A Roman Ingarden .a en~re modo del ser y momento existencial ahora me resulta muy clara.
~e alegro mucho de que en la realidad haya topado usted con algo que "de
ESPIRA, 11 DE JULIO DE 1929 momento" no puede resolver. Si usted sigue trabajando de forma tan esme-
rada y concienzuda, como en este pequeño ensayo, creo que en adelante
TEXTO: Orig. auto en KIC, 123; publ. en ESW XIV, 126; ESGA 4, 127; A
Ingarden, 127. encontrará más de lo que busca.
Le presenta su plan de vacaciones, indicando que pasará la mayor parte del ¡¡em. Pero no piense que yo sabría más sobre ello, porque esto suena tan
po en Breslau ocupada en su trabajo sobre santo Tomás. Del Homenaje sólo ha leíd bien. Para ello yo misma tendría que ser capaz de trabajar con cuidado y a
su trabajo. Agradece las aclaraciones hechas sobre el mismo y le desea unas felieeo fondo. Pero quizás esto no se realizará nunca.
• S
vacaciones.
Le deseo unas fructíferas vacaciones y a toda la familia buen descanso .
Sta. Magdalena, 11. VII. 29 .Cómo le va a su mujer? ¿Ha retrocedido el Basedow" y a través de qué
~edios? Últimamente he tenido notícias de muchos casos.
Querido señor Ingarden':
Saludos cordiales, suya,
El 15 de julio comienzo mis vacaciones. Tengo la intención de viajar el
Edith Stein.
mismo día a Würzburg, donde estudian 2 de nuestras hermanas", y desde
allí seguir a Breslau. Allí estaré desde el 18 de julio hasta aproximadamen_
te el 25 de agosto; luego algunos días en Munich (donde tengo que dar una
conferencia)", y el 1 de septiembre otra vez de vuelta aquí. El tiempo que
tengo previsto pasar en Breslau, en la medida en que no esté ocupado por 194
obligaciones personales, estará dedicado en primera línea a santo·¡()más. A Roman Ingarden
Desde Pascua he avanzado poquísimo y ahora quiero hacer todo 10 posible,
a fin de que en las vacaciones esté listo para la imprenta. Por tanto, sólo de BRESLAU, 12 DE AGOSTO DE 1929
forma provisional puedo prometerle, caso de que este trabajo quedara aca-
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 124; publ. en ESW XIV, 127; ESGA 4, 128; A
bado antes del final de las vacaciones, pasarle aviso pidiéndole su ensayo. Ingarden, 128.
Hasta la fecha lo único que he podido leer del libro de Homenaje' ha Durante las vacaciones no podrá concluir su trabajo sobre santo Tomás. Cuando
sido su trabajo. De Hering' y de la señora Conrad'' no sólo no he oído lo termine se lo comunicará para que le envíe el suyo y poder corregírselo. Le informa
comentario alguno sobre su trabajo, sino que desde Pascua no he vuelto a de una publicación de Heidegger:
oír nada de ellos. Lo mismo me ocurre con Heidegger", no sé si ha apare-
cido algo suyo. Como ve, vivo tan alejada del mundo como usted o inclu- 12. VIII. 29
so más.
Querido señor Ingarden 1:
1 Roman Ingarden (1893·1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Aunque hago todo lo posible, no bastarán las vacaciones para concluir
2 Dos jóvenes dominicas de Santa Magdalena (Espira): Sor M. Calista Kopf (el' Ct mi revisión del texto", sino que todavía serán preciso algunas semanas des-
162, nota 1) y sor M. Immolata Mattheis (cf. Ct 162, nota 7). pués de las vacaciones. Desde hace tiempo estoy pensando qué debo hacer
3 En el archivo de las cistercienses de la abadía de Seligenthal en Landshut se
con su trabajo, y creo que lo mejor es ocuparme de él una vez haya con-
encuentra el pasaje siguiente: "A finales de agosto fue llamada la comunidad conventual de
trabajo, fundada en 1916 por el muy reverendo canónigo Stahler (Würzburg) ... a Munich cluido el mío sobre santo Tomás. Se lo comunicaré tan pronto como me
para asistir a una conferencia científica (pedagógico-instructiva)". La conferencia de Edith haya desembarazado de él; entonces usted me envía a Espira lo que tenga
Stein, La aportación de los institutos monásticos en la [ormacion religiosa de la jUI'CIIllId, preparado ¿le parece bien? Dado que usted se encuentra tan apurado como
está reproducida en el muniqués Klerusblatt n. 48/49 (1929) pp. 1-4. No hay duda alguna de
que en esta carta a Ingarden, Edith Stein habla de la misma conferencia que dio a fina.es de
agosto en Munich. El texto ha sido publicado nuevamente en ESW, vol. XII, 95-108. 8 Basedow: bocio exoftálmico, enfermedad descubierta por el médico alemán Karl
4 Homenaje con ocasión del 70 cumpleaños de Husserl, Halle, 1929. Basedow(1799, Dessau - 1853, Merseburgo), del que toma nombre.
5 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
6 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. 2 Su trabajo de traducción Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la ver-
7 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. dad.
832 CARTAS
CARTA 195 - A EDMUND HUSSERL: 1929 833
yo, sabe cómo les va a tales personas con las fechas de entrega de traba' acias hasta que haya encontrado tiempo para estudiar la obra. Me alegro
y por ello no necesito disculparme con largas explicaciones. Aquí me en~o~ ~Uy de veras .~e que haya salido, y seguro qu~ tambi~n para usted es una
ré de que el libro de Heidegger sobre Kant ha aparecido". e ran satisfacclOn. Hasta la fecha no me ha Sido posible -supuestamente
En estas vacaciones he pensado a menudo en usted: dado que en Espir ~ampoco a usted- leer el volumen del homenaje'. Solamente he leído de
no consigo leer nada de "buena literatura", salvo lo que es ex officio', para rincipio a fin la colaboración de lngarden", porque me lo pidió encareci-
conocerlo finalmente he traído a su Lord Jim5 -aquí siempre necesito alga p
damente, Y la encontre muv
muy liimpia. y e 1ara.
é

que leer a mi madre- y me causa mucha alegría. Son tipos magnífico~


Mi traducción de santo Tomás" aún no está lista para la imprenta, a
También admiro -al igual que en el caso de Reymonr--Ia fuerza con la que
pesar de haber trabajado en ella con ahínco durante todas las vacaciones;
un cerrado mundo social es colocado delante de uno.
bien es verdad que la mayor parte pude enviarla a la editorial" desde
Saludos cordiales, suya
E.St. Breslau. Doy por hecho que la impresión requerirá mucho tiempo; razón
por la cual desde las partes más diversas se me pregunta sobre el momento
[dirección de la tarjeta postal] de la aparición, y en ello percibo un fuerte anhelo por santo Tomás. Por lo
Polonia que hace a tareas para el tiempo venidero no estoy perpleja. Únicamente
Señor Dr. R. Ingarden, de Lemberg (Lwów), que siempre es muy cuestionable lo que pueda ocurrir. Cuando me encuen-
ahora en Graudenz (Grudzianz), ul. Lipowa, Seminarium Panstwowe tro en compañía de filósofos, como en Friburgo? y ocasionalmente en
BresJau, entonces pienso y hablo como si aún perteneciera al grupo. Sin
[remitente] embargo, a lo largo de todo el año estoy tan metida en otras cosas, que no
Dra. E. Stein puedo tomar a mal si alguien ya no me cuenta entre los miembros del gre-
Breslau X, calle Michaelis, 38. rojo. No temo que usted interprete esto como una queja. Sé cuál es mi ser-
vicio para hoy y para mañana, y estoy preparada para el que se presente en
el futuro. No hay nacesidad de más.

Espero que a usted y a todos sus seres queridos les vaya bien; para
195
mí fue una gran alegría haber podido ver a todos el día de su cum-
A Edmund Husserl pleaños.

ESPIRA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1929 A todos ustedes envía los saludos más cordiales

TEXTO: pub!. en ESW 2VIII, 73; ESGA 2, 75. Suya, afectísima,


Le agradece el envío de su nuevo libro Lógica formal y trascendental. Del
Edith Stein
Homenaje sólo ha podido leer el trabajo de lngarden. Su traducción de santo Tomás
no está aún concluida.

Sta. Magdalena, 10. IX. 29

Querido y muy estimado señor profesor':


Cuando hace diez días volví de vacaciones, sobre mi mesa encontré su hizo llegar a Edith Stein a través de la editorial- se encuentra en el archivo Edith-Stein de
Lógica formal y trascendental 2. No es aconsejable esperar a que le dé las Colonia.Fue marcado por ella misma con: 'E. Stein, 1929'.
3 El libro del homenaje con ocasión del 70 cumpleaños de Husserl apareció el año
J 929 en Halle como volumen complementario al lPPP.
3 M. HEIDEGGER, Kant und das Problem der Metaphysik, Bonn, 1929.
4 Por obligación. 4 El título de dicha colaboración es Bemerkungeti zum. Problem 'Idealismus-
RealiSl11l1,\',
5 Una de las obras principales del escritor polaco Joseph Contad uóze!
Korzeniowski) (1857, Berditschew -1924, Bishopsboume). Lord Jim apareció en 1900. 5 Se trata de su traducción de las Quaestiones de veritate de santo Tomás.
6 W. Reymont, cf. Ct 3, nota 9. 6 Se trata de la editorial Otto Borgmeyer.
1 Edrnund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. 7 Edith Stein había estado el 8 de abril de 1929, con muchos otros alumnos de
2 Edmund Husserl, Lógicaformal y trascendental. Intento de una crítica de lu razón Husserl,en Friburgo para celebrar su 70 cumpleaños, y por este motivo se había encontra-
lógica, tirada aparte en el vol. X del lPPF, Halle, 1929. El libro enviado por Husserl -que le do con toda la familia.
.....,...

834 c. .' 197 - A ROMAN INGARDEN: 1929 835


C\RT\S ART

196 naturalidad.y para ella la mayor alegría fue encontrar un público agrade-
A Ilse Gordon cido.
SaludosYfelicitaciones cordiales de parte de la señorita von Bodman".
ESPIRA, 24 DE SEPTIEMBRE
DE 1929 La semanapasada hizo que nos preocupáramos un poco, ya que, debido al
'Ode temperatura, tuvo un horroroso ataque de asma. Por suerte, se
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-VIII; pub!. en ESW "VIII, 75; ESGA 2, 77. eambl
asó en un par de días. Normalmente en este tiempo padece de eso, pero
Le envía sus buenos deseos y parte del dinero recibido por la publicación de u
artículo sugiriendole cómo podría utilizarlo. Le da noticias de Nina y saludo.\' de /;: ~osotroshasta ahora no lo habíamos notado. El hermano" que tiene en
señorita van Bodman. Persia,y sobre el que seguramente os ha hablado, hace cosa de unas sema-
nas que, por sorpresa, ha sido trasladado de la región en que estaba, muy
insana,a otra ciudad, con clima favorable y muchos europeos. De lo cual
Sta. Magdalena, 24. IX. 29
ella se alegra mucho.
Mi querida Ilse': Espero que pronto puedas contarme algo agradable.
Dado que mañana tendré poco tiempo, quiero dar contestación a tu Con muchos saludos cordiales a todos vosotros, tu tía
carta esta misma tarde. No necesito hacerte manifiestos mis deseos; así y
todo, desde las partes más diversas recibirás lo mismo escrito. Esta misma Edith
mañana no sabía todavía lo que tenía que enviarte. Entonces, de forma ines-
perada, el correo trajo un alto honorario, relativamente, por un artículo
(insistentemente pedido) para una revista, que había escrito por compla-
cencia y por el que no esperaba nada". Esto es algo que puedo cOlnpaJ1ir 197
ahora mismo contigo. Si nuestros deseos están de acuerdo, puedes emplear-
A Roman Ingarden
lo para ir donde la abuela el día de su cumpleaños'. Si esto no fuera posi-
ble, me parece bien que lo emplees de cualquier otra manera que te oca- ESPIRA, 29 DE OCTUBREDE 1929
sione alegría.
TEXTO:Orig. aut. en KIC, 124a; publ, en ESW XIV, 128; ESGA 4, 129; A
No sé si después de mi vuelta aquí habéis recibido carta de Breslau y
lngarden, 129.
en qué medida estáis informados. Creo que escribí recientemente en la tar-
Agradece SU felicitación y responde a algunas preguntas relacionadas con su tra-
jeta de felicitación que para el domingo esperaba a Nina'', Estuvo aquí boio. Espera acabar pronto con la traducción de santo Tomás.
desde las 10,30 de la mañana hasta la mañana siguiente a las 7,45 y nueva-
mente entusiasmó a todos con su violín y por su magnífica originalidad y
29. X. 29

Ilse Gordon (1904-), cf. Autobiografía, nota 69. Querido señor Ingarden 1 :
2 Tal vez se trata de su artículo aparecido tres semanas antes Z1Im Kamp] utn dCII Debido a la urgencia de los negocios, hasta ahora no pude darle las gra-
katholischen Lehrer (en: Zeit und Schule n. 17 (Munich, 1929) 121-124). Justamente cmon- cias por su felicitación"; y ahora también quisiera contestar brevemente a
ces acababa de aparecer el escrito polémico: lngbert NAAB OFMCap. Del' Kanip] lIIll d('11
katholischen Lehrer. München, 1929. Sobre este opúsculo el DI'. Joseph Adelmann había suspreguntas. No tengo noticia alguna sobre un nuevo Anuario. Sólo acon-
hecho pública una 'respuesta abierta' en Bayerische Lehrerzeitung n. 13 (Nuremberg. 1029. sejaría una publicación por partes de su trabajo', si las partes fueran algo
185-212). Un ejemplar de este periódico con el mencionado artículo, encontrado en su lega- independientes.De lo contrario, la interrupción es algo penoso para el lec-
do, tiene anotaciones manuscritas de Edith Stein. Se puede suponer, por tanto, que ella ela-
tor.Además al seguir trabajando podría demostrarse como necesario hacer
boró su artículo a instancias del P. Ingbert, que era del Palatinado y que era conocido 'UIO.
y desde luego también secundando el deseo de la Unión de maestras católicas de Alcmaniu
El P. lngbert Naab (1885, Dahn f Palatinado - 1935, Estrasburgo) había hablado y c,erito 5 Uta Freiin von Bodrnan (1896, Lahr I Baden - 1988, Oberkirch) fue maestra de
tempranamente y con pasión contra la ideología y la política nacional socialista: el aúo 1933 formaciónartística en Santa Magdalena en Espira.
por los pelos escapó de sus perseguidores huyendo a Suiza. Está enterrado en Eichst.itt. CIl 6 Richard Freíherr von Bodman (1881, Gegenbach - 1943, Garmisch-Partenkir-
el cementerio de los capuchinos. chen), trabajó en Teherán. Era medio hermano de Uta Freiin von Bodman.
3 El cumpleaños de Auguste Stein era el 4 de octubre. 1 Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
4 Nina Courant, con apellido de familia Runge (1891-1991). cf. Autobiogro]iu. nota 2 Para su cumpleaños, el 12 de octubre.
281. 3 Das literarische Kuntswerk (La obra literaria de arte).
836 C;\RTA 199-A ROMAN INGARDEN: 1929 837
CARTAS

una corrección hacia atrás; corrección que ya no se podría hacer debido a la esperanza de poder adjuntarl.e algo, lo cual quizás le proporcionaría una
una impresión prematura. equeña alegría: una conferencia que hube de pronunciar a finales de agos-
Si no tuviera que hacer otra vez una pausa de 3 semanas, acabaría mi ;0 en Munich para todas las monjas de enseñanza de Baviera (sobre el influ-
trabajo sobre santo Tomás". Mañana espero comenzar de nuevo, y si pudie- '0 de los centros docentes religiosos en la formación espiritual de la juven-
ra trabajar en ello tan sólo 3 días seguidos, lo acabaría. De todos modos, si {ud), y que entonces en el viaje a Grüssau preparé. Inmediatamente fue
así lo desea, podría llamarme con su manuscrito dentro de algunas semanas. reclamada para su impresión, y hace algunas semanas llegaron las pruebas,
Saludos cordiales, suya pero hasta la fecha no dispongo de ningún ejemplar impreso.
E.St. Entretanto ha llegado el adviento y desde hace algunos días lo he pre-
parado, de forma q~e a las niñas que acudiero~ a :ID por vez primera con
[dirección de la tarjeta postal]
sus trabajos de Navidad -las 3 clases del semmano en las que doy clase,
Polonia.
cada una de las cuales viene a mí a gusto una tarde en la semana durante la
Señor Dr. Roman Ingarden, en Lemberg (Lwów),
recreación- les leí del librito del Pro Lutterati" sobre el Niño Jesús de
Jablonowskich, 4 Grüssau. Como ve, el santuario de san Benito en Silesia ya no me ha solta-
[remitente] do desde que estuve allí. Al igual que Beuron y Neuburg, ahora está escri-
to imborrablemente en el corazón, y desde lejos procuro trabajar completa-
Dra. E. Stein
mente en silencio en su construcción, tanto como puedo. Y este es mi deseo
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena'.
de adviento para usted: que muy pronto disponga de suficientes piedras de
sillería para poder erigir en su antiguo esplendor la iglesia del Emmanuel;
que pronto pueda celebrar otra vez la Navidad en Belén; pero, sobre todo,
que las piedras vivas, que han sido confiadas a sus manos, puedan colocar-
198 se juntas para un edificio luminoso en la caelestis urbs Jerusalem".
A Albert Schmitt ¿Puedo pedirle que coloque un gran manojo de intenciones en el altar
del Niño Jesús? Creo que no hay ninguna que no pudiera ser suya propia.
ESPIRA, 30 DE NOVIEMBRE
DE1929 Con gracias cordiales y respetuosos saludos.
TEXTO: Orig. auto en ABW, fotoc. en ACC, C-IV-152a. Suya, afectísima en Cristo,
Se excusa por su retraso a la vez que le da las gracias por sus saludos desde Edíth Stein
Inglaterra. Para alegrarle le envía una de sus últimas conferencias. Le comenta que
una vez a la semana sus alumnas pasan la recreación con ella. Le envia sus mejores
deseos para el adviento.

Pax!' 199
Sta. Magdalena, 30 . XI . 29
Sabbat. ante Dom. I. Adventus A Roman Ingarden

Muy revdo. P. Abad": ESPIRA, 15 DE DICIEMBREDE 1929


Desde hace algún tiempo no puedo recordarle sin vergüenza, ya que TEXTO: Orig. aut. en KIC 127; publ. en ESW XIV, 129; ESGA 4, 130; A
aún le debo las gracias por su amable saludo desde Inglaterra. Siempre tuve lngarden, 130.
Le felicita las Navidades.
4 Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad.
S En el matasellos se lee: Espira, 30 de octubre de 1929.
1 "Fax", es la primera vez que comienza una carta de esta forma. Años después :\ La aportación de los institutos monásticos en la formación de la juventud (cf, Ct
iniciará algunas cartas con "Fax Christi" (Ct 379). 193, nota 3).
2 Albert (Fritz) Schrnitt (1894 Mannheim - Wimpfen 1970), procedente de 4 No se ha averiguado de quién se trata.
Beuron, restableció la abadía de Grüssau, donde fue abad, pero en 1947 la abadía se trasla- . 5 En el libro del Apocalipsis se habla de la nueva Jerusalén "que bajaba del cielo, de
dó a Wimpfen (junto a Neckar), de la que él fue el primer abad. Junto a Dios" (Ap 21, 2. 10).
838 CARTAS 200 - AROMAN
INGARDEN:
1929 839

Sta. Magdalena, 15.XII. 29 falso, no correspondiéndose a mi manera de sentir, y una cosa así no
querría usted mismo. Quizás la comprensión polaca del idioma es dis-
Sólo un temprano saludo de Navidad, ya que no sé si más tarde tendré de la alemana. Para mí al coloquio confidencial va unido algo del calor
tiempo para ello. Espero que puedan celebrar todos ustedes la Fiesta con familia, lo cual ya no se ajusta a mi vida. Usted tiene que pensar siem-
salud. Habría algunas cosas que contar, pero escribir es una cosa que exige que a mi alrededor hay paredes invisibles. El amor, que no es de este
mucho tiempo. mundo, atraviesa éstas como todas las paredes materiales, no conoce lími-
Con los mejores deseos, suya, de tiempo y espacio, pero debido a ello todo lo demás quedará fuera. Si
Edith Stein esto le molesta, lo siento, pero yo no puedo cambiarlo. A usted le sucede
como a mis seres queridos aquí. Tengo el deseo cordial de, por lo que a
[dirección de la tarjeta postal]
ellos se refiere, hacerlo todo por amor y naturalmente me comporto como
Polonia ellos pueden esperar que se comporte una buena hija, hermana y tía, sin
Señor Dr. Roman Ingarden', embargo barruntan lo otro.
Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 42• De Husserl no he vuelto a oír nada desde su cumpleaños', tampoco de
Koyré"; de Hering" recibí una tarjeta postal, de los Conrad" tal vez 2 breves
noticias. Aún no he leído el libro de Heidegger sobre Kant", la Lógica de
Husserl sólo por fuera". Como ve, soy una mala fuente de noticias. Del libro
200 de Cohn no he leído absolutamente nada". Una cosa así me es absoluta-
mente imposible. Ya le comuniqué que mi trabajo sobre santo Tomás'? está
A Roman Ingarden
terminado, pero el editor se asusta del volumen. Para mí lo más necesario
ahora es conocer el verdadero tomismo, que exige haber construido prime-
BRESLAU, 29 DE DICIEMBRE DE 1929
ro, construido de hecho, el propio sistema de santo Tomás. Después hay
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 125; publ. en ESW XlV, 130; ESGA 4, 131; A
que tener en cuenta los trabajos de los dominicos franceses. Esto solamen-
Ingarden, 131.
te lo llevaré a cabo muy despacio. Todos los buenos deseos para el nuevo
Ha celebrado la Navidad con dos hermanas de Espira en Würzburg. Ahora le
año para toda la familia.
envía un saludo desde Breslau aclarándole por qué le trata de usted. Por otro lado ella
vive en una dinámica de amor diferente. Termina con algunas informaciones sobre Suya,
amigos filósofos comunes. Ya concluyó el trabajo sobre santo Tomás. Edith Stein
Breslau X, calle Michaelis, 38
29. XII. 29

Querido señor Ingarden':


Todavía recibí su amable carta en Espira, pero no hubo tiempo para 3 Se trataba del 70 cumpleaños, celebrado el 8 de abril. Además de Edith Stein y
Roman Ingarden, también viajaron a Friburgo Alexandre Koyré, Jean Hering y otros amigos
contestar. He celebrado la fiesta de Navidad en Würzburg con 2 hermanas
(Cf. E. HUSSERL, Briefe an Roman Ingarden ..., 161s).
dominicas de Espira", que estudian allí, y desde anteayer estoy aquí. Ahora, 4 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235.
a través de la deseada larga carta, quisiera proporcionarle una pequeña ale- 5 Jean Hering (1890-1966), ef. Autobiografía, nota 236.
gría para el día de Año Nuevo. Espero que no quede empañada porque, pese 6 Se refiere al matrimonio formado por Theodor Conrad (cf. Autobiografía, nota
222) y Hedwig Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201).
a su ruego, siga escribiendo "usted". No sospechará que hago esto por razo- 7 M. HEIDEGGER,Kant und das Problem der Metaphysik, Bonn, 1929.
nes "morales". Gustosamente hubiera concedido el pequeño ruego. Pero 8 Formale und transzendentale Logik. Versuch einer Kritik der logischen Vernunft
(Lógica formal y trascendental. Intento de una crítica de la razón lógica) (cf. Ct 195, nota
2).
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 9 Jonas Cohn (1869-1947), cf. Ct 21, nota 6. Podría tratarse de Allgemeine A.sthetik,
2 En el matasellos se lee: Espira, 16 de diciembre de 1929. cuya quinta edición apareció en 1928.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 10 Su trabajo de traducción Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la ver-
2 Cf.o 193, nota 2. dad.
CARTA 202 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1930 841

ha ofrecido ahora su editorial", A su tiempo Hildebrand se ha presentado a


cátedra en Munich para pedagogía', La verdad es que ha enseñado mucho
sobre sociología.
De todo corazón, suya,
E. sr.

[dirección de la tarjeta postal]


¡Polonia!8
Señor Dr. Roman Ingarden,
AÑO 1930 Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4

[remitente]
Dra. E. Stein
. Sta. Magdalena. Espira junto al Rin".
201
A Roman Ingarden

ESPIRA, 13 DE ENERO DE 1930 202


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 128; publ. en ESW XIV, 131; ESGA 4, 132; A A Adelgundis Jaegerschmid
Ingarden, 132.
Ahora sería posible corregir su trabajo dado que ya ha concluido su traducción ESPIRA, 26 DE ENERO DE 1930
de santo Tomás, que ya no publicará Herder sino una editorial de Breslau. Le notifica
la presentación a cátedra de Hildebrand. TEXTO: Orig. auto enABSL; publ. en Briefauflese, p. 43 (fragm.); ESWVIlI, 51;
ESW -vm, 78; ESGA 2, 80; Selección, p. 44-45 (fragm.); Autorretrato 38.
Agradece su carta y las anotaciones a su conferencia, con las cuales está de
13. l. 30 acuerdo. Aunque no conoce suficientemente la historia eclesiástica, no la desprecia.
Q[uerido] Ilngarden]' : También le ha escrito una emocionante carta el párroco que la bautizó. Se alegra de
que pueda estudiar teología.
Acabo de leer su carta. Pensé que ya le habría escrito en tomo a la fies-
ta de Todos los Santos", notificándole la conclusión de mi trabajo" y que
ahora es el momento en que mejor podría intercalar la revisión del suyo", Pax!
Naturalmente, siempre tengo trabajo. Pero hasta que no finalice la impre- Sta. Magdalena, 26. 1. 30
sión de la gran obra, probablemente me limitaré al estudio de libros, y esto
una puede interrumpido más fácilmente que el propio trabajo. Ante el volu- Querida hna. Adelgundis 1:
men de las Quaestiones de veritate, Herder se ha echado atrás asustado. La Gracias, de corazón, por su amable y detallada carta. Quisiera no sólo
editorial Theatiner hace mucho que ya no existe", Mi librero de Breslau me suscribir su crítica a mi conferencia', sino decir: la historia eclesiástica no

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 6 Otto Borgmeyer.


2 Edith Stein había escrito a Roman Ingarden el 29 de octubre que concluiría su tra- 7 Dietrichvon Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234. Su trabajo de
ducción de las Quaestiones de santo Tomás caso de que dispusiera de 3 días seguidos. La concurso a cátedra, aparecido en el vol. V del JPPF, se titulaba Sittlichkeit und ethische
conclusión del trabajo se comunica el 29 de diciembre. Werterkenntnis(Halle, 1922).
3 La traducción Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad 8 cr. o 117, nota L
(Quaestiones disputatae de veritate). 9 En el matasellos se lee: Espira, 14de enero de 1930.
4 Libro de Ingarden Das literarische Kuntswerk(La obra literaria de arte). 1 Adelgundis Jaegerschmíd OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
5 La editorial fundada por Dietrich von Hildebrand en Muních, en la que presumí- 2 Cf et 193, nota 3. La alusión a la historia de la Iglesia se encuentra, en la sepa-
blemente Edith Stein había pensado publicar su trabajo. rata del Klerusblatt. en la página 3. {
842 CARTAS CARTA 203 - A HANS REINER: 1930
843

es pobre, lo que ocurre es que no ha sido tratada, sólo se dijo que sería tra- Sta. Magdalena, 3. u 30
tada. Así pues, una conferencia suya o un artículo sería estupendo para
Muy estimado señor Dr. Reiner':
completar el tema.
Que yo no pude tratar todo por igual, es algo que dependió del tiem- Una persona honrada debe pagar deudas, aunque sean muy atrasadas.
po: de todos modos, la conferencia fue sobremanera larga en el marco del Naturalmente usted sigue teniendo derecho a un parecer sobre el ensayo tan
congreso. También dependió de mi punto de vista: si usted vuelve a leer 10 amablemente enviado (libertad, voluntad y actividad). Recientemente una
que sobre mi preparación escribí a sor Placida'', comprenderá por qué pre- de mis alumnas se decidió por el problema de la libertad de la voluntad y
valeció lo litúrgico. Una infravaloración de la historia eclesiástica está lejos estuvo buscando algo que pudiera proporcionarle claridad. Le di su escrito,
de DÚ. Desde hace años tengo el vivo deseo de ocuparme de ella, pero, hasta lo que, finalmente, fue la ocasión para que también yo 10 leyera. Ahora
la fecha, sólo he podido hacerlo de forma esporádica y nada sistemática. Tal quiero hacerle un par de observaciones, con el peligro, de que ya desde
como discurre mi vida, ninguna otra cosa puedo hacer sino esperar, hasta hace tiempo usted esté ocupado en otras cosas y que no tenga interés algu-
que el cielo algún día me lo conceda. Todo llega a su debido tiempo. no en esto.
Interiormente he pensado 10 bueno que sería para Santa Magdalena si Usted hace finos y cuidadosos análisis; creo, sin embargo, que aquí y
usted pudiera dar aquí un curso de canto gregoriano. Pero aún nada he allá una observación más de cerca arrojaría otros resultados. Así me pare-
dicho a nadie sobre esto. Mi manera de proceder es hablar sólo si soy pre- ce que en los casos donde se realiza un estado de cosas "involuntariamen-
guntada, al menos en estas cosas. te" (p. 100), fenoménicamente ya no hay una acción. Tampoco creo que
El anciano párroco de Bergzaberrr', que fue quien me bautizó, me ha tras un análisis serio de mi antiguo trabajo? (al que ahora no he apelado)
escrito una carta emocionante refiriéndose al artículo, y en ella me da algu- pudiera dar preferencia a su delimitación entre instinto y tendencia. Al
nos consejos prácticos para la educación de nuestras niñas. Durante hablar de "fundamento de la voluntad" (p. 105) no ha reparado usted que
muchos años fue presidente diocesano de la asociación de Santa Cecilia y con ello yo quería comprender lo que Husserl denomina "motivo absolu-
es un entusiasta del canto gregoriano; por esta razón en Bergzabern todos to". Lo que Husserlllama "vigilia", y también usted, no sólo me parece a
los escolares pueden entonar gregoriano, y de ahí que los domingos yo ape- DÚ que sea esencialmente distinto; sino también creo que la relación es
nas si conocía otra cosa que la misa cantada en gregoriano. mucho menos sencilla y clara de lo que usted sostiene. Pero todo esto son
Le felicito por la gratificación que se le ha hecho de poder estudiar teo- menudencias. Lo que, sobre todo, me interesa ahora del ensayo es saber en
logía, y quedo unida a usted con entrañables deseos e in desiderio vitae qué medida contribuye a esclarecer el problema de la libertad de la volun-
monasticaei, suya, tad: en el sentido de que últimamente para esta joven criatura y para
E.St. muchas más se trata de una pregunta vital, es decir, en sentido metafísico.
Desde luego usted muestra el sitio desde donde tiene sentido hablar de
libertad. Ahora bien, por 10 que hace al sentido mismo de la libertad, que
tiene raíces ontológicas y teológicas, usted no sigue adelante. Igualmente
203 su "determinación" no afronta lo que con ello se quiere decir en el resto de
A Hans Reiner la discusión. Las aclaraciones que se hacen en las notas (pp. 141 y 158) no
bastan. Y la suposición de que los otros conceptos de libertad "de alguna
EsPIRA, 3 DE FEBRERO DE 1930 manera" presuponen el suyo, me recordó la maliciosa observación de Th.
TEXTO: Orig. auto en HR (?), fotoc. del orig. aut. enACC, C-IV-149a; publ. en Haecker' en su epílogo a Kierkegaard: Nosotros, los fenomenólogos, cuan-
ESW -vrn, 80; ESGA 2, 82.
Aunque ha pasado bastante tiempo, finalmente ha leído su trabajo y le envía 1 Hans Reiner (1896, Waldkirch - 1991, Friburgo), filósofo, desde 1957 tuvo en
algunas sugerencias críticas. Le invita a confrontar y completar su pensamiento leyen- Friburgo la cátedra de ética. El trabajo al que aquí se refiere Edith Stein es la disertación de
do a santo Tomás. Reiner: Wollen und Aktivitiit. Phiinomenologische Untersuchungen in Richtung aufdas
Problem der Wirklichkeit, Halle, Max Niemeyer, 1927.
3 Placida Laubhard OSB (190~-1998), cf. CtJ63, nota 2. No hay noticia de esta 2 Al parecer, Edith Stein piensa en Causalidad psíquica (cf. Ct 45, nota 10).
c'ííi1a. 3 Theodor Haecker (1879, Eberbach I Württ. - 1945, Ustersbach junto a
4 EugenBreitling (1851-1931), cf. Ct 113, nota 1. Augsburgo), filósofo de la cultura, después de su conversión al catolicismo formó parte de
5 En el anhelo de la vida monástica, los renovadores más destacados de la vida de la Iglesia. Aquí Edith Stein se refiere al
844 CARTAS CARTA 204 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1930 845

do no sabíamos cómo proseguir, colocábamos siempre un "de alguna Pax!


manera". Entonces en nuestros trabajos íbamos a la caza de un "de alguna Sta. Magdalena, 16. II. 30
manera", y desde entonces nos cuidamos de su uso.
Dom. sept.
No sé en qué ha estado ocupado usted desde 1927. Pero si sigue tra-
Querida hna. Adelgundis':
bajando en el mismo campo y aún no ha concluido sus estudios en esta
dirección, le recomendaría encarecidamente que se ocupara detenidamente Muchas gracias, de corazón, por su amable y detallada carta. La coin-
con la doctrina de la voluntad de santo 'Iomás", Incluso si queremos seguir cidencia de los acontecimientos, también de las cartas sobre mi mesa de tra-
bajo, casi sería motivo suficiente para una demostración teleológica de
trabajando como fenomenólogos, no nos qneda más remedio que vemos
confrontados, merced al tratamiento ontológico, metafísico y teológico, Dios. Desde las vacaciones de verano tengo en mi haber Lógica formal y
trascendental de Husserf (enviado a instancias suyas desde la editorial).
con nuevos problemas. También el desvaído concepto de gracia, del que
He comenzado a leerlo el jueves, de acuerdo con el contexto de mi trabajo,
usted hace uso en las conclusiones, me llevó al convencimiento de que
y el viernes recibí su carta. Una conversación análoga tuve con Husserl,
santo Tomás sería para usted saludable. Pero acaso lo haya descubierto
usted mismo hace tiempo. cuando hablé con él por primera vez después de mi conversión; también
habían transcurrido ocho años sin verlo'. Su mujer' estaba presente, y siem-
Una vez más, por favor, perdón por mi tardanza. Es algo que va unido pre, si ella decía algo carente de sentido por completo, respondía él con
a mi modus existendi 5. tanto aplomo y elegancia, que apenas si necesitaba yo añadir algo más.
Saludos cordiales, suya, Pude hablar abiertamente sin ninguna clase de miramientos. Creo, sin
embargo, que no hay que hacerse ilusiones. Ciertamente es estupendo
poder hablar con él sin cortapisas acerca de las últimas cosas. Mas ello
Edith Stein
agrava su responsabilidad y también nuestra responsabilidad para con él.
Oración y sacrificio son seguramente mucho más importantes que todo 10
que podamos decirle, además -y de ello no tengo la menor duda- son muy
necesarios.
Entre ser un instrumento escogido y vivir en estado de gracia existe
204 unagran diferencia. Nosotros no tenemos que.juzgar, sino confiar en la
A Adelgundis Jaegerschmid insondable misericordiade Dios. Pero no debemos sustraemos a la grave-
dad de las últimas cosas. Después de cada encuentro, en el que percibo la
EsPIRA, 16 DE FEBRERO DE 1930
impotencia del influjo directo, se hace más patente en mí la urgencia del
propio holocaustum 5, que se concreta más y más en 10 siguiente: Hic
TExTO: Orig. aut. en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 44 (fragm.); ESW vrn, 52;
A'usder1íefe leben, 39 (fragm.); ESWzv:m, 81; ESGA 2,83; Selección, p. 45 (fragm.); Rhodus, hic salta 6.
Autorretrato 39. Puede que aún la actual forma de vida no nos parezca la adecuada,
Agradece su carta y le dice que está leyendo el último trabajo de Husserl. pero, en el fondo, ¿qué sabemos nosotros de esto? Mas que vivimos aquí y
También le comenta su primer encuentro con él después de su conversión, donde ahora para realizar nuestra salvación y la de aquellos que nos han sido con-
hablaron de las últimas cosas. A la postre, considera que lo mejor es confiar en la
misericordia de Dios, con la urgencia del propio holocausto.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
2 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
3 Después de su conversión, Edith Stein se encontró por vez primera con Husserl a
Epüogo de Theodor Haecker aparecido primeramente en: Soren KIERKEGAARD, Der Begriff
finales de septiembre de 1926. En otoño de 1918 se había despedido de él; en el intervalo
des Auserwdhlten, Hellerau, 1917. La cita aludida dice exactamente: "La fenomenología ha
de estos ocho años ocurrió su conversión.
pasado a ser 'la filosofía del de alguna manera': alguno o alguna siempre escribe o dice en
4 Malwine Husserl (1860-195ü), cf. Autobiografía, nota 200.
algún sitio y de alguna manera, lo que realmente, y no de alguna manera, es escaparse" (cf.
5 Entre los israelitas, sacrificio en que se quemaba toda la víctima. Entonces Edith
Theodor lIAEcKER, Essays, München, Kosel'Verlag, 1958, 22).
Stein no imaginaba qué significado habría detener posteriormente esta palabra.
4 ,$antoT()más de Aquino (1225-1274),·cf. Ct 125, nota 6.
6 .Sentencia de la fábula 203 de Esopo, traducción 'latina. [Aquí está Rodas, intenta
5. Estilo de vida. . saltar! En el sentido de: ahora es el momento de demostrar aquello de lo que uno es capaz.
"i:
847
CARTA 206 - A ERNA HERMANN: 1930
846 CARTAS

fiados, es algo sobre 10 que no cabe la menor duda. Que aprendamos más [dirección de la tarjeta postal]
y más cada día y cada hora a trabajar para la eternidad, a esto queremos ¡Polonia !4
ayudamos mutuamente en la oración este santo tiempo", ¿no le parece? Señor Dr. Roman Ingarden,
In caritate Christi 8, suya, Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4
Edith Stein
[remitente]
Dra. E. Stein
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena".

205
A Roman Ingarden
206
ESPIRA, 3 DE MARZODE 1930
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 128a~ publ. en ESW XlV, 132~ ESGA 4, 133~ A
A Ema Hermann
Ingarden, 133.
EsPIRA, 7 DE MARZODE 1930
Le comunica la llegada de su carta y del manuscrito que leerá próximamente.
Desea saber si ha de enviar el manuscrito directamente a la editorial. Está leyendo la TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-60; publ. en ESW VITI, 53; ESW 2VITI, 82;
Lógica formal y trascendental de Husserl. ESGA 2, 84; Autorretrato 40.
Le envía el comunicado oficial con el que se le autoriza presentarse al examen de
3. III. 30 ingreso. Le indica dónde se celebrará y todos los papeles que debe enviar.

Q[uerido] Ijngarden]':
Sta. Magdalena, 7. m. 30
Anteayer llegó su carta, hoy el manuscrito. El día 10 comienzan nues- Muy estimada señorita H.':
tros exámenes. Entonces, suelo tener un par de horas de vigilancia que Aquí tiene la comunicación oficial, según la cual el Gobierno del
puedo utilizar para lectura. Tan pronto como tenga un juicio global de tqQits Palatinado le autoriza a hacer el examen de ingreso', que dará comienzo el
las preguntas particulares, le escribiré. Si no fuera preciso hacer ningüna jueves, 13 de marzo, a las siete y media de la mañana en Espira, calle de los
aclaración informativa, ¿debo mandar directamente desde aquí el manus- Carmelitas 3, en la escuela profesional femenina. Lo antes que le sea posi-
crito a Halle?" ble envíe su solicitud al Gobierno del Palatinado, Ministerio del Interior,
indicando exactamente su dirección, e incluya los siguientes papeles:
Estoy leyendo con gran alegría Lógica formal y trascendental de 1. Curriculum vitae (lugar y fecha de nacimiento, fe de bautismo, últi-
HusserP. Ya he leído dos terceras partes. Me vino muy a propósito en rela-
mo lugar de residencia, lugar de residencia de los padres, estudios realizados).
ción con las preguntas-de mi trabajo sobre santoTomás.
2. El último certificado escolar.
A usted y a los suyos saludos cordiales; Sll~t, 3. Certificado médico de aptitud para maestra.
4. Dispensa de edad.
E. Sto
Reciba un afectuoso saludo,
Dra. E. Stein
n
7úoEl16 de.febrero de 1930 era domingo de Septuagésima, con el que daba comien-
zo el tiempo previo a la cuaresma, tres semanas antes del primer domingo de cuaresma 4 cr, Ct 117, nota 1.
(Quadragésima). 5 En el matasellos se lee: Espira, 4 de marzo de 1930.
1 Erna Hermann (1902, ScheBlitz I Baviera - 1977, Bruselas), alumna en el semina-
';~~~1 amor de Cristo.
.,,.·é;Q\hr R9JlW1 Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. rio para profesoras en Espira. Broa Hermann tuvo una relación muy estrecha con los círcu-
.;Ue!ljlf\,2BMj¡QitorMax Níemeyer, los de Therese Neumann en Konnersreuth; de hecho consiguió ser enterrada allí .
..u¡qS~5 i4mund Husserl(1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. 2 Para ingresar en el seminario de profesoras .
-i"
848 CARTAS CARTA 207 -A ROMAN INGARDEN: 1930 849
[dirección de la tarjeta postal] una obra estética, esto es, de aquello que distingue a la obra de arte de otras
Reverendas Dominicas, obras literarias. Y no es precisamente esto lo que a usted le interesa en pri-
Bamberg, Heiliggrabkloster. mera línea. En consecuencia, he tachado las dos últimas frases de la pág.
22 & 6. En la exclusión de las obras científicas (p. 203) existe cierta difi-
[remitente] cultad para esta terminología. Pero creo que. está suficientemente tenida en
Dra. E. Stein. cuenta en la pág. 4.
Espira junto al Rin, Sta. Magdalena', 20 Pág. 91: "Las praderas verdean", no es lo mismo que "están ver-
des'". Aquí tenemos la sensación de algo de actividad: la verde hierba que
crece. El ejemplo no está muy logrado.
Pág. 175: "Ein Wagen ist vorbeifahrend" es inglés, pero no alemán
207 (jahrender, como predicado, es completamente imposible). Y por eso nunca
se dirá: "Es gibt einen vorbeifahrenden Wagen". (Sin embargo, sí: Es gibt
A Roman Ingarden sprechende Vógel. Es gibt einen spanischen Konig)",
Pág. 214s.: Novelas coetáneas son novelas actuales. Usted quiere decir
ESPIRA, 18 DE MARZO DE 1930
obviamente novelas contemporáneas (por ejemplo, una novela rococó, una
TExTO: Orig. auto en KIC, 129; publ. en ESW XIV, 133; ESGA 4, 134; A
Ingarden, 134.
novela biedermeier).
Pág 250: En la frase de Strich' parece que faltara algo. "Pero entonces
Ha leído su trabajo y rápidamente le señala algunas correcciones.
él tendría para Kleist, ya que perdido todo movimiento".
Todavía algunos errores típicos, que tal vez usted podría evitar en lo
Sta. Magdalena, 18. III. 30 sucesivo: Lektüre (lectura), no Lektur.
Querido señor Ingarden 1:
"Nicht" (no) generalmente está en la frase bastante detrás.
Seguro que espera ansioso noticias. La última semana, alternando, he Usted utiliza construcciones latinas de participio, que ert alemán sue-
estado ocupada en los trabajos de los exámenes y en la revisión de su obra'. nan mal. Mejor frases de relativo.
Ahora precisamente he terminado. Después de lo que usted escribió sobre la
Pág. 114: Debería: tachar la nota sobre la Lógica de Husserl, y en lugar
Lógica de Husserl, supuse que básicamente estaría de acuerdo con su traba-
de eso dejar bien claro en el prólogo la relación de su trabajo con esta obra
jo, como así es. Controlar todos los detalles, es algo que no pude permítír-
-objetiva y temporalmentet-. No tendría nada que oponer a una partición
me, -máxime estando usted pendiente de una solución rápida. Pequeñas
del trabajo, si fuera impreso en el Anuario. En caso de un libro esto no
correcciones lingüísticas se han ido colocando naturalmente en cada página.
entraría en consideración. No me creo que Husserl esté enfadado con usted.
Lo he hecho sin vacilar a mano. Quedan sólo pocos puntos para comentar:
Escríbale tranquilamente y úrjale la respuesta, eventualmente por medio de
10Sobre todo un importante (punto) termino lógico: casi de continuo he
su mujer.
puesto en vez de obra de arte literario sencillamente "obra literaria" (úni-
Escrito aprisa; saludos cordiales, suya,
camente el índice lo he dejado tal cual) y le aconsejaría también esto para
el título. Con ello tropecé en la pág. 4, porque "obra de arte sin valor", Edith Stein
según la comprensión alemana del idioma es una contradictio in adjecto',
Por otra parte, obra de arte literario en verdad enuncia demasiado, ya que 4 Texto alemán: "Die Wiesen grünen" ist nicht " ... sind grün".
5 Gramaticalmente hablando, Roman Ingarden ha incurrido en un anglicismo. Y
obra literaria engloba a la obra de arte literario y porque incluso ahí puede
para hacérselo ver Edith Stein pone algunos ejemplos. Ein Wagen ist vorbeifahrend signifi-
verse una reivindicación de valor literario. El título Obra de arte literario ca, traducido literalmente: Un coche es pasante. Es gibt sprechende Yogel. Es gibt einen spa-
despierta la esperanza de que se trata especialmente de la elaboración de nischen Konig significa: Hay-pájaros hablantes. Hay un rey españoL
6 Fritz Strich (1882, Konigsberg - 1963, Berna). Realmente en la cita faltan dos
palabras; debe decir: "Pero entonces él tendría para Kleist cualquier incentivo, ya que per-
3 En el matasellos se lee: Espira, 7 de marzo de 1930. dido todo movimíento.;", La frase procede de una obra de Fritz STRICH, Deutsche Klassik
-.J. Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. und Romantik oder Vollendung und Unendlichkeit, 1922, 206.
2 Das literarische Kunstwerk (La obra literaria de arte). 7 Ingarden siguió este consejo. La aclaración se encuentra en la primera edición en
3 Contradicción en sí misma. págs. VIl-X, en la segunda en págs. X-XIY.
~
850 CARTAS CARTA 209 -A ERNA HERMANN: 1930 851

208 209
A Adelgundis Jaegerschmid A Erna Hermann
ESPIRA, 28 DE MARZO DE 1930
ESPIRA, 29 DE MARZO DE 1930
TExTo: Orig. auto en ABSL; publ. enBriefauflese, p. 44 (fragm.); ESW VIII, 54;
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-60a; publ. en ESW 2VIII, 85; ESGA 2, 87.
ESW 2VIII, 84; ESGA 2, 86; Selección, p. 45 (fragm.); Autorretrato 4l.
Se alegra mucho de su éxito y agradece sus estampas.
Ha estado muy ocupada y no ha podido enviar el Schott. En medio de este aje-
treo añora la paz de Beuron. Ahora desea entrevistarse con el profesor Krebs en
Friburgo. Si ello no fuera posible, le pide que le consiga la dirección. Espera poder 29.III.30
hospedarse en su convento. Querida señorita Hermann':
Por 10 que respecta a su buen resultado? ya había sido informada por
Dra. en filosofía, Edith Stein' la hermana Augusta', y, naturalmente, me he alegrado mucho de ello. No sé
Espira (Palatinado)", 28. In. 30 si me será posible ir a la Residencia Santa Marta", ya que al terminar el
Querida hna. Adelgundis": curso emprendo viaje de inmediato y hasta entonces tengo mucho que
Las últimas semanas estuve muy ocupada, de modo que ni siquiera hacer. Creo que la diferencia del precio no será grande.
pude empaquetar el pequeño Schotr' para sor Plácida'. En medio de tanto Sus estampas han suscitado gran alegría. Pero, querida señorita
ajetreo se añora más intensamente la paz de la liturgia, por eso he pensado Hermann, con esto ya es suficiente. A mí al menos siempre me resulta un
irrne directamente a Beuron lo más pronto posible. Así las cosas, ayer poco doloroso el que una obra de caridad sea pagada con un don material.
mismo se me presentó un asunto que reclama, de forma urgente, una entre- El cristiano dice: que Dios se lo pague. Y si lo dice de corazón, esto vale
vista personal con el profesor Krebs". Justamente por eso le escribo a usted. más que cualquier otro agradecimiento.
¿Sería tan amable de averiguar si el viernes, 11 de abril estará él en Salude al señor Rothschild" y a Res16• Le deseo días llenos de gracia
Friburgo y si podrá recibirme? No 10 conozco personalmente, por ello pre- en Konnersreuth, suya,
feriría que usted se encargara de anunciarle mi visita. Si no estuviera allí, E. Stein'.
tal vez pudiera hacerse con su dirección. En ese caso trataría de resolverIo
por escrito. De todos modos, le agradecería una respuesta rápida, ya que 1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
2 Examen de ingreso en el seminario de profesoras el 13 de marzo
tendré que organizar mis planes de viaje. Si pudiera entrevistarme con el 3 Augusta Lóffler (1888, Harthausen I Palatinado - 1973, Espira), dominica de
profesor Krebs, llegaría el jueves (día 10) por la tarde, y continuaría hacia Santa Magdalena. La hermana Augusta fue directora de la escuela taller para mujeres de las
Beuron el sábado por la mañana. Si pudiera alojarme donde ustedes sería dominicas, y posteriormente Priora en varios conventos.
muy práctico, pues entonces dispondríamos de dos tardes. Si no fuera posi- 4 La Residencia Santa Marta ("Marthaheim") en Espira en la plaza Gúido-Stift era
una residencia dirigida por las hermanas de san Pablo (cuya casa madre estaba en
ble, me alojaría en Hohenzollem'. Herxheim), donde también Erna Hennann tenía su albergue.
Por hoy sólo este mego apremiante y muchos saludos cordiales para 5 Bruno Rothschild (1900, Lohr I Main - 1932, Nuremberg); falleció en la estación
usted y sor Placida, suya, de trenes de Nüremberg al volver del entierro de su padre y realizar un transbordo.
Edith Stein Rothschild, farmacéutico en principio, era primo de Erna Hermann, y se convirtió del juda-
ísmo al catolicismo el año 1928 en Konnersreuth (se bautizó ellO de agosto). En su libro
1 Encabezamiento impreso. de notas dejó escrito que el3 de septiembre de 1928 visitó a la Dra. Edith Stein en Espira.
2 Estas dos palabras están impresas. El4 de marzo de 1930 escribió a su prima Ema: "Sobre tu asunto he escrito a Espira a vuel-
3 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. ta de correo a la señorita Dra. Stein. Creo que ella acometerá la cosa mejor que nadie y con
4 Cf. Ct 185, nota 5. entera confianza, y seguro que de alguna manera se preocupará de ello". El comunicado de
5 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2. Edith Stein del 7 de marzo de 1930 (cf. Ct 206) habría sido la reacción al ruego de
6 Engelbert Krebs (1881, Friburgo -1950, Friburgo), teólogo católico. Krebs fue pro- . Rothschild.
fesor de dogmática en la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo; su campo de 6 Therese Neumann, llamada 'Resl' (1898, Konnersreuth - 1962, Konnersreuth),
investigación fue la mística cristiana, En su diario ha dejado constancia de la visita de Edith mundialmente conocida por sus visiones y estigmas, hasta hoyes una personalidad discuti-
Stein ell1 de abril de 1930, pero no dice nada de sus razones. Cf Hugo Orr, Edith Stein und da. No se sabe que Edith Stein se haya manifestado más en detalle sobre lo sucedido en
Freiburg, en: Freiburger Diozesanarchiv;Zeitschrift des KirchengeschichtlíchenVereinsdes Konnersreuth.
Eribistums Freiburg,vol. 107 (1987) 253-274. Probablemente Edith Stein visitó a En:gelbert 7 Tarjeta postal ilustrada: Explanada delante de la portería del convento de Santa
Krebs para comentarle su propósito de concursar a la cátedra de filosofía en Friburgo. Magdalena, Espira En el reverso de la tarjeta se lee en letra impresa: convento de Sta.
7 Hotel- Pensión - Restaurante Hohenzollem: Cf. Ct 143, nota 5. Magdalena, Espirajunto al Rin.
~
852 CARTAS CARTA
2\O-A ROMAN
INGARDEN:
1930 853
210 4° Sobre obra literaria. Ya había notado yo que usted se refiere a "obras
A Roman Ingarden de buena literatura". Realmente ésta es la única forma totalmente acertada
de expresión, y por eso sería muy bueno poner una nota al título diciendo
EsPIRA, 29 DE MARZODE 1930 que se trata de eso. No existe una breve, unívoca expresión. "Literario" se
TEXTO: Orig. auto en KIC, 129a; publ, en ESW XIV, 134; ESGA 4, 135; A utiliza prevalentemente en este sentido. "Literato" es una persona que
Ingarden,135. "hace buena literatura", con un sentido particular algo desdeñoso, por enci-
Le manifiesta su opinión sobre la impresión de su trabajo. Añade algunas correc- ma, por tanto, del científico y del artista real. Si se acentúa lo "literario", la
ciones más. Del 10 al 28 de abril estará de viaje en Beuron y Nüremberg. genuina obra de arte se concebiría como contraste a "obra de artes plásti-
cas", etc., pero entonces, la palabra "arte" sería casi como algo tautológico.
Dra. Edith Stein Acentúa uno "arte", entonces esto es la genuina obra de arte, en contrapo-
sición a la chapuza. El título que a mí más me gustaría es: Sobre la cons-
Espira (Palatinado)', 29. ill. 30
trucción de la obra literaria (1). Esto sería a la vez claro y lingüísticamen-
Querido señor Ingarden-: te inobjetable. Que usted se exija un juicio detallado, está en su pleno dere-
cho. Posteriormente tuve la sensación de qu,~ había escrito demasiado
Lo primero, la pregunta acerca de la impresión. Creo que yo en su caso
deprisa y que usted no estaría contento.
no hubiera rastreado tras eventuales segundas intenciones de Husserl, sino
que sencillamente me hubiera atenido a sus palabras y hubiera aceptado el Encuentro que el trabajo tiene cosas nuevas y valiosas, y si yo no tuvie-
espacio de 6-7 pliegos". Entonces tendría usted seguramente para el resto el ra otras muchas cosas que hacer, me sería muy útil ocuparme de él más a
primer lugar en el volumen XII. Semejantes grotescas particiones, inofen- fondo.
sivas si el todo aparece como libro, no son nada nuevo en el Anuario. A ello El idioma es más claro y mejor que el de algunos filósofos alemanes;
tendría que comprometerse naturalmente Niemeyer. La segunda mejor la mayoría de ellos escribe un alemán deplorable. Por consiguiente, es bas-
solución sería la impresión en 2 volúmenes. Ahora yo no tendría reparo tante difícil e incomprensible; yo misma no he conseguido desprenderme
alguno contra una impresión por partes, porque no creo que lo que viene de esto totalmente, lo que en parte puede usted percibir en mis correccio-
después pudiera exigir cambios sustanciales a lo que ya está listo. ¿Cómo nes, por ello pensé si no sería 10 más práctico que las viera usted pronto.
debería dividido? Para poder aconsejarle primero tendría que echar un vis- Aproximadamente entre el 10 y el 28 de abril estaré de viaje (Beuron,
taza sobre el contenido de la postreras partes. Quizás pudiera recibir yo un Nuremberg)",
pequeño plan.
Saludos cordiales, suya,
1° Pág. 91: Insertaré: "Der Himmel blaut" ("El cielo 'azulea' [se cubre E. St.
de azul]"). Es un giro totalmente inusual-sencillamente poético-- y por ello
sin' un sentido verbal particular. Ciertamente esto no habla a favor de su (1) Se trata de obras de "buena literatura".
tesis. En alemán ocurre que uno sólo siente la forma de expresión verbal
como natural y conforme al sentido en el sentido verbal.
2° Pág. 175: Consentio" y fabricaré la nota correspondiente.
5 Del 10 al 12 de abril Edith Stein estuvo en Friburgo, pernoctando en Santa Lioba.
3° Es mucho mejor, como usted propone, mencionar contemporáneos + El 11 de abril Edith Stein habló con el profesor Krebs .. "ayer tuve un asunto en las manos,
novela. que hace extremadamente deseable una entrevista con el señor profesor Krebs", escribe ella.
De112 al 23 de abril Edith Stein estuvo en Beuron, o sea, desde el sábado anterior al
domingo de ramos hasta el miércoles de la semana de Pascua. Seguidamente participó en la
XVI Asamblea general de la Unión de maestras católicas de Baviera que tuvo lugar en
1 . Tanto el encabezamiento (Dra. Edith Stein) como estas dos palabras están impresas.
Nuremberg del 23 al 26 de abril. Edith Stein dio su conferencia Fundamentos teóricos de la
2 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
formación social, en la mañana del 24 de abril (en el hotel "Deutscher Hof"). La conferen-
3 El 19 de marzo de 1930 Husserl había escrito a Ingarden que no podía tomar en cia se publicó en larevistaZeit und Schule (Munich, 1930) el l y el 16dejunio. Conferencia
el Anuario el libro calculado aproximadamente en 12 pliegos, sino a lo sumo ofrecerle 6
pliegos en el volumen XI .• .; .f que ha sido publicada en el vol. XII de ESW, 52-72. El 26/27. de abril se detuvo en
4 Estoy de acuerdo. Würzburg, presumiblemente para visitar a las dominicas. que estudiaban allí; el día 28 de
abril ya estaba otra vez en Esp~a.
855
CARTA 21l-AADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1930
854 CARI'AS

211 fiestas solemnes del IX Centenario de la catedral"; la segunda quincena de


. agosto, al jubileo de san Emmerich en Hungría' y al jubileo de Neuburg".
A Adelgundis Jaegerschmid Previsiblemente, la primera mitad de agosto estará libre. De todos modos,
BEURON20 DE ABRIL DE 1930
10 mejor es que pregunte antes.
TEXTO:Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 44 (fragm.); ESW VIII, 55; Hoy tuvo el Padre Ambrosius" el sermón solemne ("Cristo vive"); tam-
ESW 2VID, 88; ESGA 2, 90; Selección, p. 46 (fra&m.); Autorretrato 42. bién he podido oír las conferencias litúrgicas del Padre Damasus'" los días
Cuenta cómo le va en Beuron: el gozo del silencio, los temas de las predicacio- de Semana Santa. El miércoles tendré que marcharme. Solicito sus oracio-
nes, los encuentros, el plan de verano del P. archiabad ... El miércoles saldrá de allí nes y las de sor Placida para mi conferencia del jueves!'. y a ambas les doy
pues el jueves tiene una conferencia para la que solicita sus oraciones. Les agradece las gracias, de corazón, por el amor que me demostraron durante mi visita.
todas sus atenciones.
Den las gracias también de mi parte, por favor, una vez más, a la muy reve-
renda Madre Priora" por haber podido alojarme en su convento, y mis
Pax! mejores deseos de bendición para toda esa casa. Que no se enfade sor
Beuron, Placida si no escribo nada especial. Hay muchas otras cosas.
Domingo de Resurrección, 1930
In caritate Christi, suya,
Querida hna. Adelgundis': E.St.
El Sábado Santo pasó tan deprisa que no hubo ocasión de enviarle un
saludo pascual. En desquite, ahora puedo contarle algo más. La verdad es
que no sé por dónde comenzar y por dónde acabar. Por otra parte, lo mejor
de estos días, repletos de gracia, no se puede decir y mucho menos escribir.
Praestolari in silentio salutare Dei 2, fue el texto de la predicación del
Viernes Santo, a cargo nuevamente del Padre archiabad': silencio preparato-
rio del Jueves Santo, silencio combativo del Viernes Santo, silencio triunfal 6 El IX Centenario de la catedral de Espira se celebró del 6 al 15 de julio de 1930
- júbilo mudo de la alegría pascual. Con eso podemos damos por satisfechos. con toda solenmidad. El programa da cuenta de numerosas misas, actos académicos, confe-
rencias, exposiciones y procesiones. La Chronik von Beuron (segundo semestre, 1930, pág.
Pero en primer lugar me gustaría decirle algo. Casi el primer tema que 2) confirma que el 13 de julio el archiabad Raphael tuvo el sermón solenme del gran ani-
versario de la catedral, a pesar de que el mismo día llegó a Beuron el obispo auxiliar de
fue abordado el día de mi llegada -y no por mí- fue Irmgard Koch" y su
Friburgo, mons. Burger, para conferir la ordenación sacerdotal a algunos jóvenes benedicti-
problemático futuro. Sin preguntar, me he formado una idea muy comple- nos, si bien éstos no eran exclusivamente de Beuron.
ta de su situación. Me desaconsejaron hacerle una visita. Mi divisa 'hic 7 En Hungría se celebraba un año jubilar en conmemoración del 1 milenio de la
Rhodus, hic salta? ha sido dada definitivamente por buena. Fui capaz tam- muerte de san Ernmerich, hijo del rey Esteban.
bién de exponer todo con la máxima libertad, y todo ha sido acogido con 8 La todavía reciente fundación de Neuburg celebraba el VID Centenario de la anti-
gua abadía de Neuburg. El 24 de agosto estuvo allí el archiabad Raphael, quien obviamen-
simpatía. Como usted sabe, aquí no existe ningún género de 'diplomacia' te no participó en el jubileo de Ungría. El 13 de octubre emprendió un viaje a Tierra Santa,
ni tampoco segundas intenciones. largamente planeado, mientras que las semanas anteriores estuvo ocupado con otros asun-
tos, según cuenta la Crónica de Beuron.
El muy reverendo archiabad tiene algunos planes de viaje para el vera- 9 Ambrosius (Ludwig) Würth (1889, Stühlingen / Baden - 1972, Weiler / Allgau),
no: el 12 y 13 de julio -escuche y asómbrese- irá a Espira para asistir a las monje de la abadía de Beuron, en la que está enterrado.
10 Damasus (Joseph) Zahringer (1899, Ibach / Sí. Blasien - 1977, KreBbronn /
Bodensee), monje Y abad de Beuron, donde está enterrado.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. 11 El jueves, 24 de abril, a las 9,30 de la mañana, Edith Stein dio una conferencia a
2 En silencio esperar la salvación de Dios (cf. Lam 3,26). la XVI Asamblea general de maestras católicas de Baviera en Nuremberg con el título
3 Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1.
Fundamentos teóricos de laformación social (cf. Ct 210, nota 5).
4 Irmgard Koch (1908, Ludwigshafen - 1962, Liebenau), alunma de Edith Stein. En
12 Maria Benedicta (Elisabeth) Pohrenbach (1883, Oberkirch - 1961, Friburgo), e16
abril de 1930 entró en una Orden donde tomó el nombre de Irmengard y donde al año
de enero de 1920 fundó la comunidad de benedictinas de Santa Lioba, que une la vida bene-
siguiente hizo sus primeros votos. Sin embargo, prontoreníermó tan gravemente que en el
dictina con la actividad pastoral y social. El reconocimiento eclesiástico, por parte de la
verano de 1934 hubo de abandonar la comunidad.
Congregación, llegó e121 de marzo de 1927.
5 CL Ct 204, nota 6. ~
'~
856 CARTAS CARTA 214-A ROMANINGARDEN: 1930 857 (

212 Se excusa del retraso en escribirle y le detalla el itinerario de los viajes que le
han ocupado durante las vacaciones. Ha añadido las correcciones sugeridas por él. Le
A Margareta Sech
comenta que sus trabajos no se encuentran en las librerias, y que su traducción sobre
santo Tomás está parada en la editorial.
BEURON,20 DEABR1LDE 1930
TEXTO: fotoc. del orig. auto en ACC, B-I-42.
Sta. Magdalena, 28. IV. 30

... Para nosotros la felicidad de la vida eterna. Querido señor Ingarden':


Pascua de resurrección 19301• Su última carta me llegó poco antes del final de curso. Pero entonces
E.St. enseguida empaqueté todo y me marché, y estando de viaje no me fue posi-
ble escribirle, aunque me lo propuse. Estuve un día en Friburgo, para tratar
un asunto con el profesor Krebs?_Husserl no estaba allí', de lo contrario
hubiera sacado su asunto a colación. Después Semana Santa y Pascua en
213 Beuron (que es "el cielo en la tierra"), luego algunos días en Nuremberg
A la familia Mayer donde tenía que pronunciar una conferencia ante una gran Asamblea de
maestras (Los fundamentos teóricos de la formación social), y ayer vuelta
BEURON, 12-23 DEABRILDE 1930 a casa por Würzburg. Las clases comienzan el 1 de mayo, hasta entonces
TEXTO: Orig. auto en ACC, D-II-7; publ. en 2ESW VIII, 122; ESGA 2, 125. quiero resolver, en lo posible, muchas cosas atrasadas. He comenzado hoy
Pensamiento pascual. mismo temprano y, apoyada en sus dos últimas cartas, he introducido un
par de cambios y de notas en su manuscrito. Ahora tenemos que esperar
para ver qué sucede. Según su plan, una partición me parece algo total-
Introduxit nos in terram fluentem lac et mel' (Introito del lunes de
mente inofensivo.
Pascua).
Edith Stein Que mi trabajo sobre el Estado" esté agotado (desde hace ya bastante
tiempo), indica solamente que ahora -al igual que todos los trabajos míos-
12/23. IV. 1930. no está en las librerías. Niemeyer no imprime de nuevo, mientras las sepa-
Pentecostés de 1930. ratas de los otros trabajos de este volumen estén en el almacén. El manus-
20. XII. 30/3. I.3t2 crito sobre santo Tomás' descansa en Breslau, y el editor no trabaja desde
hace muchas semanas. Esto a mí no me incomoda.
Hoy he escrito tanto que mi mano ya no es capaz de escribir más. Así
que le pido que se contente con este par de líneas, y adicionales saludos y
214 deseos de Pascua, muy cordiales, para usted y todos sus seres queridos.
A Roman Ingarden De todo corazón, suya,

ESPIRA,2& DEABR1LDE 1930 Edith Stein


TEXTO: Orig. aut. en KIC, 130; publ. en ESW XIV, 135; ESGA 4, 136; A
Ingarden, 136.

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


1 Encima de este brevísimo texto aparece el número "8.", que quizás podría enten- 2 Engelbert Krebs (1881-1950),;cf. Ct 208, nota 6.
derse como: &. [IV. 30). En el-anverso aparece una imagen de la VIrgen María. 3 Husserl había viajado con su mujer .a Florencia y Siena, y se había quedado, para
1 Nos condujo a la tierra que mana leche y miel (cf, Ex 13,5). Versículo de entrada descansar, en Chiavari que está en la Riviera italiana.
de la misa en el segundo día de Pascua. 4 Una tnvestigacionsobre el Estado, en el vol. VII del JPPF (1925).
2Edith Stein añadió a su asiento de Pascua las visitas siguientes, pero sólo la fecha 5 Investigaciones.de santo Tomás de Aquino sobre la verdad, editado por Otto
correspondiente. Cf. Ct 175, nota 3.
Borgmeyer en Breslau (cf. Ct 141, nota 9).
858 CARTAS CARTA 217 -A ROMAN INGARDEN: 1930 859

215 216
A Rornan Ingarden A Werner Gordon

ESPIRA, 3 DE MAYODE 1930 ESPIRA, 13 DE MAYODE 1930


TEXTO:Orig. auto en KIC, 132+129'[bis]; publ, en ESW XIV, 136; ESGA 4,137; TEXTO:Orig. aut. en GC (?), fot. del orig. aut. en ACC, C- IV-48a!1; publ. en ESW
A Ingarden, 137. 2VIII, 90; ESGA 2, 92.
Pide el envío de las partes ya escritas de su trabajo para corregirlas, aunque pre- Le felicita el día de su cumpleaños.
feriría hacerlo en verano en Breslau. En Espira habrá mucho jaleo a causa del cente-
nario de la catedral. Le sugiere un título, pero le da plena libertad. 13. V. 30
Querido Werner':
3. V. 30
De repente ayer caí en la cuenta de que tengo que escribirte unas letras
Q[uerido] Ijngarden]': si quiero que lleguen a tiempo el día de tu cumpleaños'', Así pues, como
Si le interesa que haga pronto la revisión, envíe las partes preparadas. siempre, deseos muy cordiales. Cuando reciba contestación tuya entonces
Ya encontraré tiempo. Pero si le da igual, entonces le propondría revisar te escribiré una carta. De lo contrario, nuestras cartas se cruzarían.
todo en Breslau en julio, esto es, en la segunda mitad. A causa del 900 ani- Entretanto, muchos saludos; tu tía
versario de la catedral", en Espira habrá mucho movimiento este año, qui- Edith
zás incluso tendré que habilitar ocasionalmente mi habitación para un hués-
ped. Por este motivo, para mí sería preferible no tener que proteger ningún [dirección de la tarjeta postal]
manuscrito ajeno. Si le pareciera bien, también enviaría ahora la primera Señor Werner Gordon,
parte a Niemeyer'. Solamente tendría que decir definitivamente cuál debe en la familia Gerhard Sager y Cía.; apartado 114.
ser el título. En mi opinión: La obra literaria. ¿Qué le parece? Pero, por
Manizales'', Colombia. [Sudamérica!",
favor, decida usted con toda libertad. Le he hecho ver las razones lingüísti-
caso Usted es quien puede juzgar mejor',
El juicio del profesor Kleíner' es muy certero. No existe nada igual. No
se deprima a causa del retraso. Si Niemeyer imprime al final del verano,
entonces coinciden final del trabajo y comienzo de la impresión. 217
No sé si Heidegger acepta". Creo que sí (y que quizás entonces Husserl A Roman Ingarden
esté muy contento).
ESPIRA, 19 DE MAYODE 1930
Suerte y saludos cordiales,
TEXTO: Orig. auto en KIC, 133; publ, en ESW XIV, 137; ESGA 4, 138; A
E. St.7 Ingarden, 138.
Sigue con las correcciones, por eso no ha enviado el manuscrito.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
2 Se celebró el 900 aniversario de la colocación de la primera piedra de la catedral
de Espira. 1 Werner Siegfried Ulrich Gordon (1906, Harnburgo - 1990, Cali I Colombia),
3 Max Niemeyer, editor en Halle. sobrino de Edith Stein, hijo de Else y Max Gordon. Cuando nació Werner, Edith Stein se
4 Ingarden decidió dejar el título como estaba: Das literarische Kunstwerk (La quedó con su hermana en Hamburgo. En Autobiografía (II, 2.3) nos ha descrito su estancia
obra de arte literario). allí, así como algunos detalles sobre Werner y su infancia. Werner emigró pronto a
5 Julius KIeiner. Sudamérica, de modo que más tarde pudo llevar consigo allí a sus padres y hermanas.
6 Martín Heidegger (cf. Autobiografía, nota 342.) fue llamado a Berlín a través de 2 En la tarjeta Werner ha anotado que la recibió el 11 de junio de 1930; obviamen-
Adolf Grimme, alumno de Husserl, quien de 1930 a 1932 fue Ministro de Ciencia, Arte y te fue enviada por barco.
Educación. Heidegger rechazó la irIvitación. 3 Edith Stein había escrito "Cali", pero alguien lo tachó y puso a continuación
7 Dos tarjetas postales ilustradas enviadas como carta. Parte delantera de una tarje- "Manizales" .
ta: Convento de Santa Magdalena, Espira junto al Rin; Y de la otra: escuela y misión de los 4 Tarjeta postal ilustrada: Convento de Santa Magdalena, Espira junto al Rin. En la
franciscanos en Japón. antigua muralla; patio del convento. En el matasellos se lee: Espira, 14 de mayo de 1930.
CARTA 220 - A FRANZ JOSEPH GEBHARDT: 1930
861
860 CARTAS

19. V. 30 219
Q[uerido] Ijngarden]': A Erna Hermann
Para que no se intranquilice: estoy tan metida en las correcciones que
ESPIRA, 26 DE JUNIODE 1930
aún no me ha sido posible enviar su manuscrito. Tan pronto como sea posi-
ble, lo envío. TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-61; publ. en ESW VIII, 56; ESW 2Yrn, 91;
Saludos cordiales, ESGA 2, 93; Autorretrato 43.
E.St. Anuncia la llegada de la Superiora de Ludwigshafen a la que propondrá su asun-
to. Si tuviera tiempo suficiente, podría hablar por teléfono. Se alegra de su bautismo,
[dirección de la tarjeta postal] al que no podrá asistir, pero se ofrece para ser madrina de confirmación.
[Polonia!' Sta. Magdalena, 26. VI. 30
Señor Dr. Roman Ingarden,
Jablonowskich, 4. Lemberg (LWÓW)3. Querida señorita Hermann':
La Superiora de Santo Domingo en Ludwigshafen (directora al mismo
tiempo de la escuela de allf') es esperada próximamente aquí para una reu-
218 nión. Está previsto que yo hable con ella entonces, y en la conversación
podría sacar a colación su asunto, de modo que, si la señora directora tuvie-
A Roman Ingarden ra tiempo suficiente, hasta podría ponerle en contacto con usted por teléfo-
no. Por lo cual creo que, de momento, se puede ahorrar el viaje a
ESPIRA, 2 DE JUNIODE 1930
Ludwigshafen.
TEXTO: Orig. auto en KIC, 134; publ. en ESW XIV, 138; ESGA 4, 139; A
Ingarden, 139.
Me alegraría mucho ser su madrina de confirmación. En cambio, muy
a mi pesar, he de renunciar a participar en las ceremonias del bautizo, ya
Ya envió el paquete. Desde el16 de julio estará en Breslau. Allí puede recoger el
manuscrito. El envío a Polonia es complicado. que para entonces, el final de mis vacaciones, he de atender otros asuntos
urgentes.
2. VI. 30
Mucha alegría para la hora de adoración de esta noche, suya,
El paquete con valor declarado salió de aquí el 24 de mayo. Espero que
E. St.
entretanto haya llegado. Tengo la intención de llegar a Breslau alrededor
del 16 de julio y permanecer allí hasta finales de agosto. Quería proponer-
le que venga en ese tiempo y que recoja usted mismo el manuscrito, ya que
es muy difícil encaminar un paquete a Polonia.
Ahora se está imprimiendo mi trabajo sobre santo Tomás. 220
Saludos cordiales, A Franz Joseph Gebhardt
E.St.
[dirección de la tarjeta postal] ESPIRA, 27 DE JUNIO DE 1930
Señor Dr. Roman Ingarden', TEXTO: Orig. auto en ADE (7); fotoc. del orig. auto en ACC, C-IY-48; V-61; publ.
Jablonowskich, 4. Lemberg (Lwów). en ESW 2YIlI, 92; ESGA 2, 94.
Polonia'.
1. Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 2 Superiora y directora entonces en Ludwigshafen era Amica Bruch OP (1890,
2 Cf. Ct 117, nota 1. Blieskastel> 1953, Espira). El centro de enseñanza, fundado en 1927 por las dominicas de
3 La tarjeta postal representa el convento de Santa Magdalena, Espira junto al Rin. Espira (instituto y escuela media para niñas) llevaba el nombre de Santa María Regina, el
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. convento el nombre de santo Domingo. El año 1939 la ciudad de Ludwigshafen se hizo
2 Tarjeta postal ilustrada; Convento de Santa Magdalena,' Espira junto al Rin. En el cargo de la instalación, que después de la guerra recibió el nombre de "Instituto de los her-
matasellos se lee: Espira, 6 de junio [1930k manos Scholl".
863
CARTA 222 - A ERNA HERMANN: 1930
862 CARTAS
19. VII. 30
Acepta dar la conferencia que le solicita. Es una forma de colaborar con la dió-
cesis, aunque tiene mucho trabajo entre manos. Sugiere una entrevista a fin de perfi- Q[uerido] l[ngarden]l:
lar el tema. Acaba de llegar su carta. Desde anteayer estoy en Breslau. Si envía
usted inmediatamente su manuscrito, me esforzaré para revisarlo antes del
Dra. en filosofía, Edith Stein 1 1 de agosto. ¿Debo enviárselo directamente a Niemeyer'f Tal vez fuera
Espira (Palatinado)", 27. VI. 30 práctico que usted le enviara por adelantado a él la primera parte y a mí sólo
aquello que aún hay que revisar. En ese caso podría comenzar a imprimir
Muy reverendo señor canónigo de la catedral':
pronto.
De su ruego de que tome la conferencia el 14 de julio", deduzco que la Por hoy esto solamente y un saludo cordial.
señora doctora Maresch ha renunciado a ella", Así cumplo con mis deberes
diocesanos, sacando de apuros al muy reverendo señor, en la medida en que Suya, E. Sto
puedo, aunque, a decir verdad, entre manos tengo más trabajo del que
puedo llevar a cabo. Le agradecería si pudiera entrevistarrne lo más pronto [dirección de la tarjeta postal]
posible con usted, a fin de delimitar bien el tema. Creo que esto es algo que ¡PoloniaP
se puede hacer en un par de minutos. ¿Sería posible el domingo? Señor Dr. Roman Ingarden,
Reciba un respetuoso saludo. Suya, afectísima en Cristo, Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4

Edith Stein [remitente]


Dra. E. Stein.
Breslau X, calle Michaelis, 384

221 222
A Roman Ingarden A Erna Hermann
BRESLAU, 19 DE JULIO DE 1930 BRESLAU, 23 DE JULIO DE 1930
TEXTO: Orig. auto en KIC, 131; publ, en ESW XIV, 139; ESGA 4, 140; A
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-62; publ. en Briefauflese, p. 45 (fragm.); ESW
Ingarden, 140.
VIII, 58; ESW 2VIIl, 94; ESGA 2, 96; Selección, p. 46 (fragm.); Autorretrato 45.
Le comunica que llegó su carta y que revisará el manuscrito si lo envía inmedia-
Lamenta que la operación no fuera bien. Le anima a crecer en paciencia antes de
tamente. Le sugiere enviar la parte corregida a Niemeyer y el resto a ella. Pregunta si
una vez corregido lo envía directamente al editor. entrar en la Iglesia. Desea que su bautismo tenga un carácter serio y solemne, no como
el que se hizo en 5 minutos en la sacristta, y en el que ellafue madrina de dos niños.

1 Encabezamiento impreso.
Pax! Breslau X, 23. VII. 30
2 Estas dos palabras están impresas.
Calle Michaelis, 38
3 Franz Joseph Gebhardt (1869, Lambsheim I Palatinado - 1945, Espira), canónigo
de la catedral, participó en los preparativos de la fiesta de la catedral (cf. Ct 211, nota 6). Cf.
Guido NONN, Die Domherren seit Wiedererrichtung des Bistums Spe:yer im Jahre 1817,
Querida Erna':
Speyer, 1981.
Ayer por la tarde recibí su tarjetita. Reciba usted, a vuelta de correo,
4 El punto central del jubileo de la catedral de Espira fue un 'Congreso de las regio-
nes de habla alemana el 12, 13 Y 14 de julio de 1930'. Para las sesiones de trabajo se orga- un pequeño saludo. Siento mucho que también la operación tuviera tan
nizaron tres secciones. La sección de las mujeres se celebró el lunes, 14 de julio, a las 15
horas en Sta. Marthaheim. Aquí tuvo Edith Stein su conferencia Educación eucaristica. La 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
conferencia se imprimió en la hoja diocesana Der Pilger (n. 30, 27 de julio, págs. 699ss.);
posteriormente se incluyó en el vol. xn de la ESW. 2 Max: Niemeyer, editor en Halle.
5 Maria Maresch, de Viena, entonces conocida autora católica. Edith Stein la men- 3 Cf. Ct 117, nota 1.
4 En el matasellos se lee: Breslau, 19 de julio de 1930.
ciona en la conferencia dada en Viena sobre santa Isabel como una de las fuentes para la bio-
1 Eroa Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
grafía de la santa de Turingia. ,-
865
864 CARTAS CARTA 224 - A ROMAN INGARDEN: 1930

malos efectos. Al parecer, usted tiene que realizar una cura de paciencia, a [dirección de la tarjeta postal]
fin de madurar el ingreso en la Iglesia de Cristo. Si comprende y utiliza todo Reverenda Madre Calista, OCist.
en este sentido, con seguridad que será un tiempo bendito. ¿Aún consigue Abadía Seligenthal, en Landshut/Baviera'.
ocultar a su madre su propósito? Pienso que a la larga no será posible.
Después de la última visita que le hice, he sido madrina de bautizo de
una niña de siete años y de un niño de nueve. La verdad es que hubo poco
ambiente de fiesta (se hizo en cinco minutos en nuestra sacristía), lo que me 224
causó mucha pena. Entonces pensé en la seriedad y solemnidad litúrgica A Roman Ingarden
con que se hizo en mi caso. Esto mismo le deseo también a usted para muy
pronto. BRESLAU, 26 DE JULIO DE 1930
La recuerda cordialmente, suya, TEXTO: Orig. aut. en KIC, 135; publ. en ESW XIV, 140; ESGA 4, 141; A
Edith Stein Ingarden, 141.
Está dispuesta a corregir su trabajo si. él así lo considera después de evaluar la
situación en la que ella se encuentra y quele detalla en la carta.

223
26. VII. 30

A CaJista Brenzing Q[uerido] Ijngarden]':


Hoy ha entrado el manuscrito en la aduana y debe ser recogido en el
BRESLAU, 26 DE JULIO DE 1930 transcurso del día; pero me apresuro a confirmárselo. Por lo que respecta a
TEXTO: Orig. aut. en AASL; publ. en ESWVm, 59; ESW 2VIll, 95; ESGA 2,97; las correcciones decida usted mismo; yo sólo quiero describirle la situación
Autorretrato 46. conforme a la verdad. Tras de mí tengo un trimestre, en el que a menudo
Viajará a Salzburgo vía Viena o Praga. Sólo al regreso pasará unas horas por hube de tomar una parte de la noche, ya que el día no era suficiente. Los
Munich, donde espera encontrarla. primeros días de vacaciones los he empleado en redactar una conferencia
que tengo que dar en Salzburgo el último día de vacaciones'. En el ínterim
Breslau X, calle Michaelis, 38 debe quedar resuelto todo lo que se pueda de la impresión del trabajo sobre
26. VII. 30 santo Tomás3, el cual, desgraciadamente, hasta la fecha ha ido adelante con
Reverenda Madre Calista 1: interrupciones. Y, naturalmente, algunas horas del día tengo que dedicar a
Estando en casa he encontrado, finalmente, un poco de tiempo para mis familiares. Por eso no me sería nada fácil sacar tiempo para sus correc-
mirar el mapa y comprobar que Salzburgo? queda mucho más cerca de aquí ciones, pero si usted lo considera necesario, trataré de arreglármelas. Pienso
yendo por Viena o Praga que por Munich. Por tanto, sólo al regreso viaja- que si con las galeradas recibe usted las partes correspondientes del manus-
ré por Munich, el 1 de septiembre, y permaneceré allí desde las 8 a las 10 crito, es decir tiene. a mano mis cambios, así es como debería ir la cosa.
de la tarde. Espero que podamos vernos. El P. P.3 le auxiliará gustos amen- ¡Le deseo una muy buena recuperación en Tatra! Suya,
te en lo que precise.
E.St.
Le envía saludos cordiales, suya,
E. St.
4 En el matasellos se lee: Breslau, 26 de julio de 1930.
1 Calista Brenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1. Entonces Calista 1 Roman Ingarden (1893: 1970), cf. Autobiografía, nota 287.
Brenzing estudiaba en Munich, 2 Edith Stein tuvo esta conferencia en la Asamblea de otoño de la asociación uni-
2 Edith Stein tenía que dar una conferencia en Salzburgo en la Asamblea de otoño de versitaria católica en Salzburgo (del 30 de agosto al3 de septiembre de 1930). El congreso
la asociación universitaria católica (a partir de 1931 las 'Salzburger Hochschulwochen'). de 1930 se celebró bajo el1ema: "Cristo y la vida profesional del hombre moderno". El títu-
Habló el 1 de septiembre por la mañana, y el mismo día emprendió viaje de regreso. En lo de la conferencia de Edith Stein fue El 'ethos' de las profesiones femeninas (en el aula de
Munich cogió el tren de la noche hasta Espira para cumplir con sus deberes como profesora. la Universidad el! de septiembre a las 10 horas). Apareció corno libro en Augsburgo, Haas
3 Se trata del P. Erich Przywara (1889-1972; cf. Ct 123, nota 5), quien entonces resi- & Grabherr, 19$1; y posteriormente pasó a formar parte del vol. V de ESW, 1-16.
día en la fundación que los jesuitas tenían en Munich. 3 Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad.
866 CARTAS CARTA 225 - A ROMAN INGARDEN: 1930 867
[dirección de la tarjeta postal]
vida. Apesar de todo, no le aconsejaría que lo cambiara ahora, a no ser que
[Polonia!"
por sí mismo, después de una suficiente recuperación, nuevamente el tra-
Señor Dr. Roman Ingarden, deLemberg (Lwów), bajo leforzara a ello. Pues una cosa tal no hay que hacerla a la fuerza. En
actualmente en Tatarów nad Prutem, Cárpatos Orientales, el peor de los casos, debe usted dejar que salga la obra Con este defecto y
Apartado postal. aceptar la crítica correspondiente, con la intención naturalmente de recupe-
rar lo desatendido en la próxima ocasión.
[remitente] Algunos pequeños detalles todavía:
Dra. Edith Stein.
Pág. 287, nota: Sería recomendable la referencia exacta de la cita de
Breslau X, calle Michaelis, 385
Lipps.
Pág. 307, párrafo 2° "las vigentes circunstancias en los objetos corres-
pondientes", esto yo no lo diría. ¿No sería mejor decir establecidas?
Pág. 308/309. La reivindicación de una exposición de la realidad en
225
obras no-históricas no me parece clara ni tratada con suficiente detalle.
A Roman Ingarden Ahora viene una pequeña malicia: Pág. 347/348. No pude por menos
de acordarrne de mi trabajo en el volumen V del Anuario' y me dije: un
BRESLAU, 31 DE JULIO DE 1930 autor que lo hubiese leído, sin duda, lo hubiera citado. Pero usted no debe
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 136; publ. en ESW XIV, 141; ESGA 4, 142; A ser condenado a recuperar lo desatendido. A mi personalmente no me gusta
Ingarden, 142.
este trabajo; y citarlo tiene poco valor práctico, porque (como todas mis
Le envía una serie de correcciones y sugerencias sobre su trabajo. En esta oca- obras) no se puede adquirir en las librerías.
sión, por falta de tiempo, se ha centrado más en lo lingüístico que en el contenido. De
todos modos valora muy positivamente el trabajo. Agradece lo que le envió con el Pág. 348, línea 6: "Unstabilitat" [Inestabilidad]: lingüísticamente es
manuscrito. imposible y objetivamente no me parece muy acertado. Quizás sería mejor
"Erregbarkeit [excitabilidad]
Breslau X, calle Michaelis, 38 Pág. 375, párrafo 1°: Me parece inadmisible utilizar la palabra "gracia"
31. VII. 30 excluyendo el sentido religioso, sin la posibilidad de fundamentar esta
Querido señor Ingarden': exclusión. Acto seguido me choca la utilización de la palabra "mitológico"
en este lugar, y en verdad no sólo en sentido intuitivo, sino puramente posi-
El trabajo- está listo para ser enviado.luego lo llevaré a correos y haré
tivo; hay en ello una determinada toma de postura con relación a ciertos
que lo certifiquen. En la medida en que por razón de la forzosamenterápi-
estados de cosas, que tampoco se fundamenta en este lugar y ni siquiera se
da revisión, enfocada más sobre lo lingüístico que sobre el contenido,
aborda. Y, en consecuencia, resulta algo que no viene al caso.
puedo emitir un juicio, creo que se ha llevado a cabo algo muy esencial, que
se han mostrado y sugerido muchas cosas nuevas. Deja segunda parte, el Pág. 409 ,línea 1/2: He tachado el paréntesis, porque me resultaba
capítulo que más me ha gustado es el que trata sobre la construcción for- incomprensible y porque, además, rompía la conexión con el resto de la
mal, esto es, la disposición de las partes, entendida no temporalmente (creo frase hasta hacerse incomprensible.
que es el capítulo XI). Los últimos capítulos han sido elaborados algo más Pág. 484/485: Yo, en su lugar, tacharía el pasaje final. Para mi gusto
rápidamente que los otros, se nota incluso en el lenguaje, y en el gran ago- tiene un carácter completamente personal.
tamiento. Sobre todo encuentro insuficientemente tratado el problema de la Por lo que se refiere al aspecto lingüístico en general, por término
medio usted escribe demasiado prolijo y complicado, Quizás en un próxi-
4 Cf. Ct 117, nota 1. mo trabajo podría usted intentar expresarse de manera mucho más sencilla,
5 En el matasellos se lee: Breslau, 26 de julio dé 1930..
1 Roman Ingarden (1893-1970), ct.Autobiografia, nota 287.
3 En el vol. V del JPPF se encuentra el ensayo de Edith Stein Beitriige zur philoso-
2 El trabajo aquí es la segunda parte del manuscrito del libro de Ingarden Das lite-
rarische Kunstwerk (La obra literaria de arte). phischen Begründung derPsychologie und der Geisteswissenschaften. (Contribuciones para
una fundamentacián filosófica de la psicología y de las ciencias del espíritu), Halle, 1922.
~
868
CAJITAS CARTA 226 - A ADELGUNDlS JAEGERSCHMID: 1930 869
éfi'Írases'cortas y claras. Esto no he podido cambiarlo. Lo he intentado en
Mi ponencia debe tratar sobre El 'ethos' de las profesiones femeninas'.
algunos lugares.Para llevarlo a cabo por completo, hubiera sido necesaria
En un principio se me asignó el 'ethos' de la profesión cristiana,y prometí
una revisión en común y, además, mucho más tiempo del que disponía. Por
desarrollarlo solamente porque cuando me preguntaron me venía bien.
tanto, me he conformado con ocuparme solamente de la corrección lin-
Luego, los de Salzburgo" señalaron como indispensable un tema propio de
güística. Esto me preocupa un poco, ya que es solamente un trabajo a
medias. las mujeres y yo he quedado conforme; la otra ponencia la ha cogido
Hildebrand'. Sor Placida puede contarle muchas cosas, puesto que cada día
Muchas gracias por las cosas adjuntas. La historia de la literatura me
estábamos juntas.
interesa mucho. Naturalmente, hasta ahora sólo he podido hojearlo y no sé
cuándo encontraré tiempo para una mirada más minuciosa. Respecto a Beuron, lo más indicado sería la segunda quincena de sep-
tiembre o comienzos de octubre; para antes y después hay muchos planes
Ahora le deseo de corazón que el trabajo salga pronto y que alcance el
éxito deseado. de viaje. Al leer su programa sólome vino la pregunta: si correspondía al
Saludos cordiales, suya, estilo de su casa hacer tres viajes, que no son de servicio, en pocos meses.
En Santa Magdalena apenas sería imaginable que alquien pidiera tal cosa
Edith Stein para sí. Pero ¿quizás estos viajes son más pastorales que de descanso? La
condesa Bissingen" es, según creo, prima de mi querida compañera de mesa
y casa labaronesa Uta von Bodman". Eso.ialrnenos, es lo que me pareció
226 entender. .
A Adelgundis Jaegerschmíd San Pedro ad vincula'? también es para mí una fiesta especial, no
como memoria, sino en el sentido de la liberación de las cadenas por mano
BRESLAU,30 DE JULIODE 1930 del ángel. ¡Cuántas cadenas han sido ya rotas, y qué felicidad tan grande
TEXTO: Orig. aut. en ABSL; pubI. en Briefauflese, p. 50 (fragm.); ESW VIII, 57; cuando caigan las últimas! Hasta .entonces una debe soportar tranquila
ESW 2VIII, 96; ESGA 2, 98; Seleccion, p. 52 (fragm.); Autorretrato 44.
Se alegra de haberse visto con sor Placida. Le comenta el tema de su conferen- 5 Fue publicada en el vol. V de ESW.
cia en Salzburgo. Le aconseja ir a Breslau la segunda quincena de septiembre o a pri- 6 A lo dicho en la nota 2 de la Ct 224 hay que añadir que los conferenciantes del
meros de octubre. También para ella la fiesta de san Pedro 'ad vincula' tiene un signi- Congreso eran sinexcepción figuras prominentes del mundo de las ciencias y del espíritu.
ficado especial.
En el marco del Congreso la Unión Universitaria de Salzburgo organizó, bajo la presidencia
del.arzobispo Rieder, una ceremonia en la que Peter Wust de Colonia dio una conferencia
Pax! muy apreciada sobre Die Idee einer katholischen Universitdt für das deutsche Volkstum ..El
Congreso de Salzburgo tuvo también un marcado carácter eclesiástico-litúrgico con 'osadas'
Breslau X, calle Michaelis, 38,
novedades: 'el día comenzaba con una 'Missa recitata' en la iglesia del colegio de san Benito
V[IL 30]1 en la que todos tomaban parte; durante el oficio coral yen las completas de la noche los con-
, Querida hna, Adelgundis-:
ferenciantes tenían sus sitios en la sillería de san Pedro. Según testimonió de Thornas
Mañana veré por última vez a sor Plácida'; y ya va siendo tiempo de Michels OSB, en la colegiata de san Pedro Edith .Stein pasó una hora de meditación antes
que yo conteste. Puede imaginar cuánto me alegré al ver un hábito negro en de su conferencia Muchas revistas informaron sobre este Congreso, .por ejemplo la
Benediktinische Monatschrift de Beuron (vol. 12 [1930] 497-503), Der katholische Gedanke
la 'silla de las horasdeconsulta'4junto a mi mesa de trabajo. He visto uno (cuaderno 3 de 1930); también periódicos alemanes y austríacos iníormarondiariamente
igual en la estación; lo llevaba puesto un Padre muy joven, y fue para mí sobre el desarrollo de las conferencias y de las celebraciones litúrgicas. En un' escrito apa-
muy curioso que no pudiera acercarme a él y saludarle. recido en el Rhein-Mainische Volkszeitung Walter Dirks echó en falta en la conferencia de
Edith Stein la confrontación con la "posible problemática, tragedia y crisis de la profesión"
y con "la esclavización de la mujer, que hoy es una realidad en mil formas" (1930).
1 Debajo de "Michaelis, 38" hay escrito algo, que está tapado por el papelito sobre
7 Dietrich von Hi1debrand (cf Autobiografía, nota 234). Dio su conferencia sobre el
el que se halla la signatura de la carta, sin embargo, se ve algo de la primera cifra: "V", que
tema Das Berufsethos, inmediatamente antes que Edith Stein, en el aula de la Universidad,
podría ser VII. 30. Al lado otra mano escribió "Juli 1930", y debajo aparece una palabra, que
posiblemente no es: de Edith: "wahrsch," . el 1 de septiembre por la mañana.
" ". 2 Addgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. 8 Maria Theresia, condesa von Bissíngen (1888, Schramberg junto a Rottweil -
1954, Vallendar), conoció a Edith Stein en Santa Lioba (Friburgo).
3 Sor Placida (1904-1998; cf. Ct 163, nota 2) permaneció durante las vacaciones con
suS'familiirres en Breslau. 9 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
10 La fiesta de Sto Petrus ad vincula (san Pedro encadenado) se celebraba entonces el
"4 Llamada así por Trude Kuznítsky, según explica Edith Stein en Autobiografía,
II,5.3. . 1 de agosto. Doce años más tarde, esta fiesta fue para Edith Stein el último día completo que
pasó en el Carmelo.
,,;
871
870 CARTA 228 - A ROMAN INGARDEN: 1930
CARTAS

aquellas que le han sido impuestas -cuanto más en silencio menos se sien- Muy agradecida, con todos mis respetos,
ten. Y, desde luego, no se debe hacer la competencia a los ángeles. Dra. Edith Stein
In caritate Christi, suya,
Edith Stein Actualmente en Breslau X, calle Michaelis, 38 (oficina de policía 11,
calle Bartsch)

227
A la dirección de la policía de Espira 228
A Roman Ingarden
BRESLAU, 3 DEAGOSTO DE 1930
BRESLAU, 6 DE AGOSTO DE 1930
TEXTO: Orig. aut. en AME, fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-149d; publ. en
ESGA 2, 99. TEXTO: Orig. aut. en KIC, 137; pub!. en ESW XIV, 142; ESGA 4, 143; A
Solicita la emisión del pasaporte con motivo de su viaje a Salzburgo, Adjunta una Ingarden, 143.
foto y los datos personales necesarios. Acusa recibo de su tarjeta al tiempo que le comunica que ya envió a la editorial
el manuscrito; desde allí le han confirmado su llegada.
Breslau X, calle Michaelis, 38
6. VIII. 30
3. VIII. 30
Q[uerido] Ilngarden]':
Debido a un viaje que he de hacer este mes a Salzburgo', solicito la
Aquí recibí su tarjeta postal del día 5, enviada desde Cracovia. Su
emisión de un pasaporte. Mi residencia es Espira (convento de Santa
manuscrito lo he enviado a Niemeyer el31 de julio, y hace algunos días he
Magdalena), aquí estoy sólo de visita y aquí podría obtener el pasaporte
recibido la confirmación desde Halle. Igualmente el 31 de julio envié una
sólo en caso de que existiera un certificado de no objeción por parte de la
carta a su dirección en Tatarów con las observaciones hechas a su trabajo.
policía de Espira. Según eso, en la pertinente oficina de policía local se me
aconsejó sacar mejor el pasaporte en Espira y hacer que lo envíen aquí a la Espero que no se haya perdido.
oficina de pasaportes. Por eso, ruego que tenga la amabilidad de hacerlo. Saludos cordiales, suya,
Adjunto una fotografía de pasaporte y los necesarios datos personales: E.St.

Talla: mediana [dirección de la tarjeta postal]


Color del pelo: moreno
¡Polonia!2
Color de los ojos: azul
Señor Dr. Roman Ingarden,
Forma del rostro: ovalada
Apellido: Stein Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4.
Nombre: Edith
[remitente]
Profesión: maestra
Nacionalidad: prusiana Dra. E. Stein.
Lugar de nacimiento: Breslau Breslau X, calle Michaelis, 383
Fecha de nacimiento: 12-10-1891
Residencia: Espira
Domicilio: Convento Sta. Magdalena
"i)i 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
1 Edith Stein planeó su viaje a Salzburgo, donde. tenía que dar una conferencia en la 2 Cf. Ct 117, nota 1.
Asamblea de otoño a la Asociación Universitaria Católica (cf. Ct 226, nota 6). 3 En el matasellos se lee: Breslau, 6 de agosto de 1930.
~
, 872
CARTAS CARTA 231-AERNAHERMANN: 1930 873

f
í§l
1i
229
A Roman Ingarden Q[uerido] Ilngarden]':
20. VIII. 30

BRESLAU, 12 DE AGOSTO DE 1930


Por favor, quédese contento, si respondo a su larga carta con una tar-
TEXTO: Orig. auto en KJC, 138; pub!. en ESW XIV, 143; ESGA 4, 144; A
jeta postal. Tengo muy poco tiempo y sólo quisiera tranquilizarle,
Ingarden, 144. haciéndole ver que mi crítica sólo se refería al tratamiento general de la
"vida", no a la vida de la obra de arte. Como ya le escribí en la carta,de
Le aconseja qué actitud tomar frente al editor si desea una rápida publicación.
ninguna manera le aconsejaría una gran modificación, al contrario hacer-
le desistir de todo aquello que retrasaría la impresión. Naturalmente no
12. VIII. 30 he creído que usted ofrezca este tratamiento como "definitivo",· pero
Q[uerido] I[ngarden]l:
incluso como "provisional" no me parece satisfactorio. Desde luego sólo
Si tiene usted un contrato con Nlíemeyer] y en él hubiere fijado un puede decirse algo que sea satisfactorio de forma breve; si se ha investí-
determinado número de pliegos, probablemente debería avenirse a ello. De gado a fondo.
10 contrario, desde el punto de vista legal no seria necesario, pero quizás
Un saludo cordial, suya,
tácticamente más inteligente, si está interesado en la prontitud de la impre-
sión. E. Sto
Escrito aprisa; muchos saludos, suya,
E.St. [dirección de la tarjeta postal]
[dirección de la tarjeta postal] P[olonia!]2
[Polonial- Señor Dr. R. Ingarden,
Señor Dr. Roman Ingarden, Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 43•
Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4.
[remitente]
[remitente] Dra. E. Stein.
Dra. E. Stein. Breslau X, calle Michaelis, 384
Breslau X, calle Michaelis, 383

231
230 A Erna Hermann
A Roman Ingarden BRESLAU, 20 DE AGOSTO DE 1930
TExTO: Orig. auto en ACC, C-N-63; publ. en Briefauflese, p. 45 (fragm.); ESW
20 DE AGOSTO DE 1930
BRESLAU, VIII, 60; ESW ZVIII, 99; ESGA 2,102; Selección, p. 46 (fragm.); Autorretrato 47.
TEXTO: Orig. auto en KIC, 139; publ, en ESW XIV, 144; ESGA 4, 145; A Le envía sus mejores deseos para el nuevo trimestre y desea que se haya recupe-
Ingarden, 145.
rado. También le da una máxima para su reflexión.
Simplemente quiere tranquilizarle aclarando el sentido de su crítica. Le aconse-
ja no hacer cambios que retrasen la impresión.
Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
1 Reman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. 2 Cf. Ct 117,nota l.
2 Cf. Ct 117, nota 1. 3 La dirección "Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4" está tachada, ya su vez.otra
3 En el matasellos se lee: Breslau, 12 de agosto de 1930. mano escribió: Tatarów n/Pruten. Dom-Gezia-Díaczula. .
4 En el matasellos se lee: Breslau, 19 [sic] de agosto de 1930.
.;
875
874 CARTAS CARTA 234 - A ERNA HERMANN: 1930

Breslau X, calle Michaelis, 38 [dirección de la tarjeta posta[J


20. VIII. 30 Señorita Emilie Bechtold,
Instituto Pedagógico de las Dominicas, Wettenhausen'.
Querida Erna 1:
Seguramente que estará haciendo los preparativos para marcharse.
Espero que, entretanto, se haya repuesto por completo, de modo que pueda
comenzar su trabajo con nueva energía. Si no hubiera sido provista desde
las partes más dispares de consejos, todavía le hubiera dado yo algo con lo 233
que entretenerse: que una medida juiciosa es mejor que un celo ciego, y A Erna Hermann
obediencia mejor que sacrificio. Pero ahora sólo quiero hacerle llegar mis
mejores deseos para el nuevo trimestre. ESPIRA, 16 DE SEPTIEMBRE
DE 1930

Llegaré a Espira el 2 de septiembre, ya que he de ir a Salzburgo', Tsxro: Orig. aut. en EHH (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-64; publ. en
Suplico un memento especial para el día 1 de septiembre. ESW VIII, 62; ESW 2VIII, 102; ESGA 2, 105; Autorretrato 49.
Hasta que tengamos la dicha de vemos, suya, Prefiere responderle en persona, por eso la invita a que venga el domingo.
E.St.
Pax!
Sta. Magdalena, 16. IX. 30

232 Querida Erna':


La respuesta a su pregunta prefiero dársela mejor de palabra que por
A Emilie Bechthold escrito. Tal vez pueda acercarse el domingo; tendremos, desde luego, algún
momento de oración, por lo que con toda seguridad podrá encontrarme una
ESPIRA,9 DE SEPTIEMBRE
DE 1930
vez hayamos terminado, aunque quizás no estaré sola.
TEXTO:Orig. aut. en EB (?); fotoe. del orig. auto en ACC, C-IV-4; publ. en ESW
VIII, 61; ESW -vrn, 101; ESGA 2, 104; Autorretrato 48.
Reciba un cordial saludo, suya,
Edith Stein
Le manifiesta su sorpresa por la decisión tomada y le desea suerte, esperando
tener noticias suyas.

9. IX. 30
Querida señorita Bechtold': 234
Grande fue mi sorpresa cuando al volver no la encontré aquí; nada A Erna Hermann
sabía de su decisión. De corazón le deseo suerte en su andadura, y me ale-
graré de tener alguna vez noticias suyas. ESPIRA, 25 DE SEPTIEMBRE
DE 1930

Saludos cordiales, también para la señorita von Bodman', suya, TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-65; publ. en ESW VIII, 63; ESW 2VIII, 103;
ESGA 2, 106; Autorretrato 50.
E. Stein Agradece su invitación y le comenta su modo de proceder en las visitas: ella
acoge a todos pero sus obligaciones no le dejan tiempo para corresponder a las visi-
1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. tas. Sea bienvenida al grupo de formación de los segundos sábados de mes, aunque le
2 Para participar en el Congreso universitario en el que el 1 de septiembre Edith aconseja dejarlo para más adelante.
Stein debía pronunciar su conferencia El 'ethos' de las profesionesfemeninas (cf. Ct 224,
nota 2).
1 Emilie Bechthold (1904, Saargemünd - 1982, Edesheim I Palatinado) pensó ser 3 Tarjeta ilustrada. En el reverso de la misma se lee en letra impresa: Convento de
dominica y a tal fin estuvo de postulante en Espira. Pero abandonó Santa Magdalena e ingre- Sta. Magdalena, Espira junto al Rin. En el matasellos se lee: Espira, 1Ode septiembre de
só en Wettenhausen en el centro docente de formación para maestras. 1930.
2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. 1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
"i"
877
CARTA 236 - A 1HEODORA ABERLE: 1930
876 CARTAS
Sta. Magdalena, 27. IX. 30
Sta. Magdalena, 25. IX. 30
Muy estimado señor profesor':
Querida Erna':
La delegación de Espira ha resuelto que sea yo quien informe sobre
Muchas gracias por la invitación; gracias también a sor Alexandra'.
Salzburg02. Tendrá lugar el lunes por la tarde. Para octubre, Iloviembre y
Yo, por mi parte, la haré llegar a las niñas. Lo que ya no sé es si podrán
enero ya estoy comprometida en otros lugares. Así pues, lo de Heidelberg
venir. De todos modos, pido que me disculpe, pues debo economizar
habría que meterlo en diciembre. Estos agradables compromisos extraordi-
mucho mi tiempo y no puedo permitirme tales tentativas. Por esta razón,
narios no puedo aproximarlos mucho entre sí, ya que entre medias pega el
querida Ema, tampoco pude hacerle ninguna visita; durante todo el tiempo
baile de 100 composiciones (ayer quedó ventilado el último montón de la
que estoy en Espira no he cultivado el intercambio de visitas. Quien cono- primera serie). Todavía no sé qué tema. Difícilmente será san Agustín", ya
ce mis obligaciones, no toma esto a mal. Son muchas las personas que acu- que algo así sólo muy raramente y sólo en dosis homeopáticas me sena
den a visitarme, y bienvenido sea todo aquel que cree que puede encontrar posible realizar. Por eso apenas si se podrá hacer algo en Heidelbergen un
ayuda en mí. Esto, naturalmente, también vale para usted. Y yo no debería solo domingo de octubre. Pero si pudiera pasarse por aquí un par de horas
necesitar nada más para asegurárselo. y trajera su programa de invierno, me alegraría mucho.
Dado que últimamente no pudo recoger la respuesta, quisiera dársela Un pequeño ruego: desde hace más de siete años tanto en Santa
ahora por escrito. Las profesoras jóvenes, que para su formación se reúnen Magdalena como en todo el Palatinado mi nombre propio es "señorita doc-
conmigo cada segundo sábado", no tendrían nada que objetar contra su par- tor"; sólo cuando la gente ha caído en la cuenta de que soy "alguien", en
ticipación. Sin embargo, en atención a su tiempo y fuerza, le aconsejo enca- los periódicos ha aparecido "señora doctora", pareciéndome siempre que
recidamente posponer para más tarde tales cosas, que ahora no son impres-
no soy yo a quien se refiere.
cindibles. Nuestras alumnas tampoco pueden participar. Además, tendría que
A usted y a los suyos saludos cordiales, suya,
hablar personalmente con sor Emestine", para ver si es apropiado para ella.
Edith Stein
Siempre con los deseos y saludos más cordiales, suya,
E. St.

236
235 A Tbeodora Aberle
A Emil Viemeisel ESPIRA, 9 DE OCTUBRE DE 1930

ESPIRA,27 DE SEPTIEMBRE DE 1930 TEXTO: Orig. auto en MG (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-1; publ. en ESW

TExTo: publ. en ESW 2VIII, 104; ESGA 2, 107.


vm, 65; ESW -vm, 106; ESGA 2,109; Autorretrato 52.
Le comunica que su agenda está ya ocupada hasta Pascua, por lo que no puede
Le informa sobre su calendario de conferencias para los próximos meses. Podría aceptar su invitación. Peropueden asistir a la conferencia que ella dará en diciembre
dar su conferencia en Heidelberg en diciembre.
en Heidelberg.

1 Erna Hermann (1902-1977), ef. Ct 206, nota 1. 1 Emil Viemeisel (1890, Laada - 1973, Heidelberg), catedrático de instituto en
2 Alexandra Heeh (1901, Heidelberg - 1977, Espira), dominica de Santa Magdalena
Heidelberg, entró en contacto con Edith Stein a través de Erich Przywara (cf. Ct 123, nota
en Espira;
5), quien por entonces daba todos los años conferencias en Heidelberg. Viemeisel, que diri-
3 Edith Stein daba este curso de formación para las profesoras jóvenes, que había gía la delegación de Heidelberg de la Asociación de universitarios católicos, asistió a la
organizado P9r propia iniciativa, en su habitación de Santa Magdalena. Según testimonio de
Asamblea de otoño en Salzburgo (cf, Ct 224, nota 2), y seguidamente escribió, entusiasma-
algunas de estas alumnas, dado que el espacio era muy pequeño, en parte las jóvenes se sen-
do, una nota a propósito de la conferencia de Edith Steín (en: Pfiilzer Bote, Heidelberg, 30
taban en el suelo. Se aprendía intercambiando ideas, preguntas y respuestas. Una de estas de septiembre de 1930). Ya antes había invitado a Editli Stein a que diera una conferencia
jóvenes recuerda especialmente que Edith Stein ponía sobre el tapete cuestiones sobre las
en Heidelberg. La presente carta es la respuesta asu invitación.
que la formación oficial apenas trataba; P9r ejemplo, concedía gran valor a la formación 2 La delegación de Espira de la Asociación de universitarios católicos solicitó a
política y al esclarecimiento de problemas de actualidad y de la vida pública.
Edith Stein una relación sobre el Congreso de Salzburgo (cf, Ct 226, nota 6).
4 No parece que se trate de una dominica, ya que en el archivo de Santa Magdalena
3 San Agustín (354-430), cf. Ct 13, nota 8.
no aparece ninguna hermana con ese nombre.
"'f
879
CARTA 238 -A ROMAN INGARDEN: 1930
CARTAS
878
Sta. Magdalena, 9. X. 30 Pax!
Sta. Magdalena, 9. X. 30
Muy estimada señorita Aberle ':
Muy estimado señor profesor':
Hasta Pascua mi agenda está, por desgracia, tan sobrecargada, que no
Este es el primer minuto de que dispongo para contestarle.
me atrevo a comprometerme con más cosas, ya que probablemente no
Recientemente se me ocurrió un tema, que seguidamente le indico, pero
podría cumplir. Ciertamente, en mi agenda figura, para principios de
sin ningún tipo de compromiso, ya que hasta mediados de noviembre no
diciembre, una conferencia en Heidelberg para la Asociación universitaria
tengo tiempo para reflexionar sobre él y darme cuenta de si realmente
católica'. Está abierta a todos, de modo que la Alianza católica de mujeres
podré desarrollado: El intelecto Y los intelectuales. Arrancaría de santo
podría participar, si bien el tema no será sobre la mujer. La conferencia de
'Iomás", pudiendo resultar muy práctico. Si fuera posible tener la confe-
Salzburgo será editada', con objeto de que todos puedan leerla. Si me que-
rencia después de comer, de modo que yo pudiese regresar a las siete y
dara tiempo, me gustaría mucho visitar en esta ocasión la escuela profesio-
media, iría bien el martes", por tanto el día 9 de diciembre. Caso de que
nal femenina. ¿Puede hacer llegar, por favor, a la señora condesa
sólo fuera posible por la tarde, tendría que ser un sábado, concretamente
Graimberg" mi sincero agradecimiento por su invitación?
el día 6.
Reciba un saludo amistoso, atentamente, suya,
¿Podría retrasar su visita hasta después del 19 de octubre? El día 18
tengo una conferencia muy importante para maestros y maestras", que
Edith Stein
requiere mucha preparación, Y aún no he podido preparar nada. y para el
día 19 hace tiempo que está anunciada otra visita de fuera.

Saludos cordiales, suya,


237 Edith Stein
A Emil Viemeisel
1...

ESPIRA, 9 DE OCTUBRE DE 1930


TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-181, publ. en ESW VID, 66; ESW 2VIll, 107; 238
ESGA 2, 110; Autorretrato 53.
A Roman Ingarden
Le propone un posible tema para su conferencia en Heidelberg, además de/echa
y horario. Le pide que retrase su visita hasta después del 19 de octubre. EsPIRA, 22 DE OCTUBRE DE 1930

TEXTO: Orig. auto en KIC, 140; publ. en ESW XIV, 145; ESW 2VllI, apénd. n.9;
ESGA 4, 146; A Ingarden, 146.
1 Teodora Aberle (1887; Leutldrche - 1963, Heidelberg), docente en la escuela pro- Le sugiere algunas correcciones al prefacio de su obra que acaba de leer. Lo
fesional femenina en Heidelberg (posteriormente: Escuela Superior para trabajo social), enviará a la editorial cuando reciba la confinnación. No cree que Husserl se enfade
enterrada en el panteón familiar de los condes Graimberg. Teodora Aberle era portadora de por lo que escribe en el prefacio.
la Orden'Pro Ecc1esia et Pontífice'.
2 La conferencia, dada el 2 de diciembre de 1930, lleva por título El intelecto y los
intelectuales, y fue publicada en Das heilige Feuer, mayo-junio y julio-agosto de 1931. 1 Emil Vierneisel (1890-1973), cf. Ct 235, nta 1.
3 Dicha conferencia (El 'ethos' de las profesiones femeninas) apareció el año 1931 2 Tomás de Aquino (1225-1274), cf. Ct 125, nota 6.
en la editorial Haas & Grabherr en Augsburgo. 3 La delegación heidelberguiana de la Asociación católica universitaria había pues-
4 María, condesa von Graimberg (1879, Bensheim - 1965, Heidelberg), antes de la to en marcha una 'Dienstag-Gesellschaft', haciéndose eco del encabezamiento de la asocia-
primera guerra mundial fundó en Heidelberg (Kornmarkt, 5) la primera escuela profesional
católica para mujeres y la dirigió ella misma durante decenios. Perteneció no sólo a la ción.
4 Conferencia para los maestros y maestras católicos del Palatinado (Espira, 18 de
Alianza católica de mujeres de Alemania, sino también a la 'societas religiosa' como direc- octubre de 1930): Sobre la idea de formación. La conferencia fue publicada el 16 de
tora (cf. Ct 325, nota 4); es posible que la relación con Edith Stein se produjera a través de noviembre de 1930 en el número 22 de Zeit und Schule, págs. 160ss. (posteriormente ha sido
M7Irie Buczkowska (cf. Ct 325, nota 3). No está claro si Edith Stein visitó la escuela profe-
sional femenina en Heidelberg. publicada también en ESW XII, 25-38).
'4
881
CARTA 240 - A EMIIJE BEClITOLD: 1930
CARTAS
880
239
Sta. Magdalena, 22. X. 30
APeterWust
Querido señor Ingarden':
ESPIRA, 31 DE OCTUBRE DE 1930
Seguramente otra vez está usted a la espera de una confirmación, pero
TEXTO: Orig. auto en AFM; fotoc. en del orig. auto en ACC, C-N-213; publ. en
la verdad es que mi tiempo es cada vez más escaso.
ESW VID, 67; ESW =vm, 109; ESGA 2, 112; Autorretrato 54.
Ahora mismo he leído el prefacio. Que el objetivo del trabajo se fije Le envía sus mejores deseos para el inicio de su trabajo. Siente que en Saizburgo
claramente, es bueno y necesario. También el deslinde respecto a Husserl no hablaran sobre el tema que a él re interesaba. Agradece su mentalidad abierta.
puede ser útil. Personalmente me hubiera gustado ver algunas cosas abre-
viadas, lo que en la forma actual podría causar una falsa impresión. Así, por Sta. Magdalena, 31. X. 30
Pax!
ejemplo, en la página 4 y siguientes, las indicaciones sobre el origen del
trabajo. En su penosa exactitud dichas indicaciones actúan, sin embargo, Muy estimado señor profesor':
como un afianzamiento de prioridad (sé que no es esto lo que quiere decir, Mis mejores deseos para el comienzo de su actividad. Me acordaré
pero eso es lo que parece y no puede ser eliminado con el adicional afian- especialmente de usted el martes'. Al partir de Salzburgo me sentí algo cul-
zamiento de lo contrario). En su lugar, reduciría todo el párrafo a una frase. pable por no haber sacado a colación el tema sobre el que usted estaba inte-
Por la misma razón, no continuaría las diferencias de manera tan pormeno- resado. Me alegro de que tuviera una mente abierta por 10 que a mi situa-
rizada, como ocurre en la página 7 y siguientes, sino que dejaría fuera los ción se refiere. Por favor, continúe teniéndola durante mucho tiempo. En mi
números 5 y 6. Esto puede suscitar el penoso sentimiento de que tuviera caso, habitualmente, se dan cita muchas más cosas de las que yo puedo lle-
que hacer especial hincapié en su independencia. A mí me parece que la var a cabo.
frase primera del número 7 basta como equivalente de lo que ha quedado Esta es la razón de este breve saludo, suya,
fuera. Por otra parte, quizás la praeeminentia de Husserl no necesitaba apa- Edith Stein
recer tan fuertemente.
En tanto que no reciba respuesta, no envío el manuscrito a Niemeyer.
No creo que Husserl tome a mal el prefacio, si usted formula la cosa en 240
estos puntos algo más discretamente. Durante mucho tiempo no ha respon-
A Eroilie Bechtold
dido a mi comentario expresado por carta (pero muy firme)", Sin embargo,
hace poco llegó una tarjeta postal en la que se ocupó de ello y que estaba MAIKAMMER, CA. OCTUBRE DE 1930
redactada tan cordialmente como tan sólo era posible. En la mayoría de los
TEXTO: Orig. auto en EB (?); fotoc. en ACC, C-N-3; publ. en ESW VIII, 64; ESW
casos su silencio no hay que achacarlo a mal humor.
-vm, 108; ESGA 2,111; Autorretrato 51.
Espero que nuevamente le vaya bien a su hijo pequeño. El tiempo no Saludos con motivo de una excursión con algunas alumnas.
permite escribir más.
De todo corazón, suya, Saludos cordiales! con ocasión de una excursión de otoño: Edith
Stein2, Gertrud Binder, Hermine Lenhard, Lore Haberkorn, M. Hahn,
E.St.
1 Peter Wust (1884, Rissenthal/ Saar - 1940, Münster), profesor de filosofía en
Münster, conoció a Edith Stein en Salzburgo (ef. Ct 226, nota 6). Allí habló Wust el 2 de
septiembre por la tarde en el 'Mozarteum' sobre Die Idee einer katholischen Universitiit für
das deutsche Volkstum, conferencia que fue publicada en SchOnere Zukunft (año 6, págs. 8-
10 Y 35ss.).
2 El martes, 4 de noviembre de"1930, Wusttuvo su conferencia inaugural.

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


1 Emilie Bechtho1d (1904-1982), cf. o
232, nota 1.
2 Hasta aquí es letra de Edith Stein, quien también escribió la dirección. Las jóve-
2 Presumiblemente a la obra de Husserl Lógica formal y trascendental. Intento de nes muchachas eran alumnas suyas; todas firmaron ellas mismas. Una antigua alumna recor-
una crítica de la razón lógica, Cf. Ct 195, nota 2. -e
883
CARTA 242 - A CALISTA KOPF: 1930
882 CARTAS

C[arola] Altmeyer, Hedwig Magin, Gretel Doll, Friedel Schlachter, Gertrud [remitente]
Maurer, A[nneliese] Lichtenberger, Johanna Müller, Anna Wetzel, Hulda Dra. E. Stein.
5
Eiselstein, Lisa Lorenz, [una firma ilegible]. Espira junto al Rin, Sta. Magdalena •

[dirección de la tarjeta pastan


Señorita Emilie Bechthold,
Instituto de las Dominicas, Wettenhausen / Suabia'. 242
A Calista Kopf
EsPIRA, 13 DE NOVIEMBRE DE 1930

241 TExTo: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 45 (fragm.); ESW VID, 69;
ESW 2VllI, 111; ESGA 2, 114; Selección, p. 47 (fragm.); Autorretrato, 56.
A Emilie Bechtold
Le comenta cómo en medio de tanto trabajo el poder hacer cosas se acrecienta.
EsPIRA, 5 DE NOVIEMBRE DE 1930 Le transcribe una oración en la que se encierran las tres gracias necesarias.

TEXTO: Orig. aut. en EB (?); fotoe. del orig. aut. en ACC, C-IV-5; publ. en ESW
VID, 68; ESW 2VID, 110; ESGA 2, 113; Autorretrato 55. Paxl Sta. Magdalena, 13. XI. 30
Agradece su felicitación. Le hace saber que las niñas quedaron contentas con los
ejercicios que tuvieron en lafiesta de Todos los Santos.
Querida hna. Calista':
Pax! Brevemente, aquí tiene la respuesta a las preguntas. No utilizo medios
5. XI. 30 especiales para prolongar el tiempo de trabajo. Hago lo que puedo. El poder
Querida señorita Bechthold': se acrecienta, obviamente, con la cantidad de cosas que es necesario hacer.
Muchas gracias a usted y a Liesel Nuber? por su amable felicitación el Si no hay nada urgente, tal poder acaba mucho antes. El cielo se entiende
día de mi onomástica', Ya sabe que ando muy mal de tiempo. Esta es la seguramente haciendo buen uso del tiempo. Así pues, 10 que le llega des-
razón por la que no consigo contestar pronto las cartas. Por la fiesta de pués de las 9, no es en absoluto esencial. Que en la práctica no vayan las
Todos los Santos" nuestras niñas hicieron ejercicios; todas están muy con- cosas conforme a la razón, obedece a que no somos espíritus puros. No
tentas y han quedado muy satisfechas. Aquí no la olvidamos. Todavía no tiene ningún sentido rebelarse contra ello.
puedo creer que usted se haya marchado definitivamente. Oh Señor, dame todo lo que conduce hacia ti.
Muchos saludos cordiales, suya, Oh Señor, quítame todo lo que me aparta de ti. 2
E. S1. Oh Señor, líbrame de mi misma y entrégame enteramente a ti •

[dirección de la tarjeta postal] Estas son tres gracias, la última es la más grande e incluye las otras
3
Señorita Emilie Bechtold, dos; pero, ya ve usted, hay que pedidas con insistencia •
Instituto de las Dominicas, Wettenhausen/Suabia.

daba que Edith Stein -profesora severa- encontró el comportamiento de las seminaristas en
esta excursión 'demasiado travieso': no sólo se comió uvas, sino que se bebió mosto.
3 Tarjeta postal. En el matasellos se lee: Maikarnmer, con fecha ilegible.
1 Emilie Bechtold (1904-1982), cf. o 232, nota 1. 5 Tarjeta postal con pequeña fotografía: Mannheim, puente sobre el Rin con casti-
2 Liesel Nuber (1913, Sondersheim junto a Germersheim), alumna de Edith Stein
llo. En el matasellos se lee: Espira, 6 de noviembre de 1930.
en el liceo de Santa Magdalena; más tarde fue al seminario para maestras en Wettenhausen,
1 ealistaKopfOP (1902-1970), cf. et 162, nota 1.
'Ydesde 1932/33 nuevamente en Espira .. 2 Oración atribuida a san Nicolás de Flüe (1417-1487),
3 El 15 de octubre, en la fiesta de santa Teresa de Jesús.
3 El final de la carta se ha perdido.
4 El 1 de noviembre, que el año 1930 cayó en sábado, era fiesta según la ley...
~
884
CARTAS CARTA 245 - A EMIL VIERNEISEL: 1930 885
243
Le comunica un cambio de horario en su llegada y que irá acompañada de otra
A EmiI Viemeisel persona. Su intención es llegar a las vísperas en Neuburg.

EsPIRA, 22 DE NOVIEMBRE DE 1930 Pax!


TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-182, publ. en ESW VIII, 70; ESW ZVIII, 112; Sta. Magdalena, 28. XI. 30
ESGA 2, 115; Autorretrato 57.

Le comunica la hora aproximada de su llegada, y su deseo de pasar por Neuburg Muy estimado señor doctor Vierneisel':
para meditar.
Cuadra mejor con mis planes llegar a las 16,20. Con la debida pre-
caución quisiera indicarle que gustosamente llevaría un huésped: la baro-
22. XI. 30 nesa Bodmarr', nuestra profesora de dibujo. Pienso que usted no tendrá
Muy estimado señor doctor Víerneisel': nada en contra y tampoco el coche. Si salimos inmediatamente, todavía
Ayer, por vez primera, ha vuelto a circular el trenecillo' sobre el puen- llegamos a las vísperas en Neuburg". Lo demás 10 dejo, confiadamente, a
te. Esperemos que lo haga bien hasta más allá del 2 de diciembre. su cuidado.
No puedo profetizar nada, pero quizás el viaje dure algo más de hora Suya.
y cuarto. En todo caso, no es bueno tener que calcular los minutos.
Si hiciera bueno, llegaría a las dos. Desde enero no he vuelto a estar E. Stein.
en Neuburg"; tal vez allí podría 'meditar' mejor que aquí.
[dirección de la tarjeta postal]
Entretanto, reciba un cordial saludo,
Señor Dr. Emil Vierneisel.
Edith Stein Heidelberg, calle Rohrbach, 38.
[dirección de la tarjeta postal]
Señor Dr. Emil Viemeisel. [remitente]
Heidelberg, calle Rohrbach, 38. E. Stein.
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena',
[remitente]
Dra. E. Stein.
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena'.

245
A Emil Vierneisel
244 ESPIRA, 6 DE DICIEMBRE DE 1930
A Emi1 Vierneisel TExTO: fotoc. delorig. auto en ACC, C-IV-184, publ. en ESW vrn, 72; ESW
-vm, 116; ESGA 2, 119; Autorretrato 59.
ESPIRA, 28 DE NOVIEMBRE DE 1930 Se alegra de que le haya interesado santo Tomás y le comunica que regresaron
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-183, publ. en ESW VIII, 71; ESW 2VIII, 115; contentas. Le agradece sus atenciones y le da un encargo para el profesor Lossen.
ESGA 2, 118; Autorretrato 58.

1 Emil Viemeisel (1890-1973), cf. Ct 235, nta 1.


1 Emil Viemeisel (1890-1973), cf. Ct 235, nta 1.
2 Un pequeño tren que entonces atravesaba un puente de barcas en Espira.
2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
3 Abadía benedictina en Neuburg junto a Heidelberg. Antes de sus conferencias,
Edith Stein solía hacer una hora de 'meditación' u oración silenciosa. 3 Cf. Ct 243, nota 3.
4 En el matasellos se lee: Espira, 23 de noviembre de 1930. 4 Tarjeta postal con pequeña fotografía: Mannheim, puente sobre el Rin. En el mata-
sellos se lee: Espira, 28 de noviembre de 1930.
886
CARTAS cARTA 246 - A OITILIE KÜCHENHOFF: 1930 887
Pax!
246
San Nicolás, 1930
A Ottilie Küchenboff
Muy estimado señor doctor ViemeiseP:
EsPIRA, 7 DE DICIEMBRE DE 1930
Mucho me alegro de que santo Tomás? haya despertado tanta satis-
facción en usted. Regresamos muy contentas a casa, y después de media TEXTO: Orig. auto en ACC, [C-IV-108a], publ. en Briefauflese, p. 45-46 (fragm.);
ESW VIII, 73; ESW 2VIII, 117; ESGA 2, 120; Selección, p. 47 (fragm.); Autorretrato
hora desembarcamos delante de la puerta del convento. Gracias, de cora-
60.
zón, también a su querida esposa', por todas sus amabilidades y cuida-
dos. Agradece su carta y se alegra de tener los mismos ideales. Piensa que las obje-
ciones a su conferencia en Bendorf estaban motivadas por su orientación hacia lo
sobrenatural. Pero también recibió palabras de aprobación.
¿ Quiere decirle, por favor, al profesor Losserr' que he hablado con la
Prefecta del internados y que está dispuesta a cumplir su deseo, si bien esta
Pascua difícilmente será posible? La respueta definitiva la dará cuando Pax!
haya hablado con la reverenda Madre", que en estos momentos está de Sta. Magdalena, 7. XII. 30
viaje.
Muy apreciada señora profesora':
A ustedes dos ya los tres rubíales? saludos cordiales de parte de Veta]
v[on] Blodman]" y Gracias, de corazón, por su amable carta. La escasez de tiempo no me
permitió escribirle antes. Desde luego, una se alegra de encontrar personas
E. St. que trabajan por los mismos ideales. Yo estaba preparada para responder a
los ataques en Bendorfl. Únicamente hubiera deseado que se hubieran
expuesto con mayor franqueza y claridad. Pues nadie dijo una palabra obje-
tando que el asunto se abordaba 'demasiado devotamente', esto es, que
1 Emil Viemeisel (1890-1973), cf. a 235, nota 1.
chocara tan radical orientación hacia lo sobrenatural. Y, sin embargo, éste
2 Alusión a la conferencia dada por Edith Stein en Heidelberg, que, corno había
era probablemente el trasfondo de algunas objeciones, si bien en la discu-
anunciado, debía estar basada en santo Tomás (ef. Ct 125, nota 6). Su título fue El intelecto sión se trató de cosas muy distintas. ¿No piensa usted 10 mismo?
y los intelectuales.
3 Gertrud Viemeisel, con apellido de familia Elshorst, quien, después de la confe- Por lo demás, también he oído allí calurosas y cordiales palabras de
rencia, invitó a Edith Stein y a su compañera a casa. aprobación (privatim). Sólo después del completo silencio de las semanas
4 Richard Lossen (1875-1952), sacerdote católico y professor de instituto, daba cla- siguientes me di cuenta de que el rechazo era bastante más fuerte, y sus
ses en la escuela profesional femenina. La familia Vierneísel vivía entonces en casa de su
madre, la viuda del señor Lossen, calle Rohrbach 38 (cf. Frank MORAW, Das Gymnasium
amables palabras me lo han confirmado. Sea lo que sea, ello no debe apar-
zwischen Anpassung und Selbstbehauptung. Zur Geschichte des Heidelberger KUlfürst- tamos de nuestro camino. En la milicia de Cristo aún habrá que combatir
Friedrich-Gymnasium, Heidelberg, 1987). batallas más duras. De vez en cuando dedíqueme, por favor, un memento
5 Amata Schafer OP (1873, Wattenheim _ 1940, Espira). como ayuda para la lucha.
6 Ambrosia (Elisabetb) HeBler OP (1876, AlsterweiJer junto a Neustadt _ 1948,
Espira). Estudió en el seminario para profesoras de las dominicas de Santa Magdalena, en Le desea un tiempo de Adviento y Navidad, lleno de gracia, suya,
1895 entró en la Orden y trabajó, primero, como profesora en la escuela superior femenina,
después en el seminario, dando clases de matemáticas y música (violín). La Madre
Ambrosia fue una mujer importante; ella fue quien colocó a Edith Stein en Santa Magdalena Edith Stein
como profesora; introdujo (a partir de febrero de 1934) la adoración perpetua en la iglesia
del convento (seguramente que movida por las calamidades del momento presente) y erigió,
después de la supresión de los centros docentes de Santa Magdalena por el régimen nacio.
nalsocialista, fundaciones de dominicas en Perú y Brasil. La Madre Ambrosia fue elegida 1 Ottilie Küchenhoff (1887, Neheim - Hüsten - 1971, Schmallenberg), directora de
priora de Santa Magdalena el año 1920; en 1928 ella fue la primera Superiora general de la instituto.
Congregación, cargo que desempeño hasta su muerta, 2 El 8 de noviembre de 1930 Edith Stein había pronunciado su conferencia
7 Los tres hijos mayores del matrimonio Viemeisel: Birgitta, Norbert y KIaus. Fundamentos de la formación femenina en Hedwig-Dransfeld-Haus en Bendorf ante la
8 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. comisión de formación de la Alianza católica de mujeres de Alemania. Dicha conferencia
fue publicada en Stimmen der Zeit 3 (1931) 414-424, más tarde también en ESW V, 73-88.
CARTA247 - A ADELGUNDlS JAEGERSCHMID y APLACIDA LAUBHARDT: 1930 889
888 CARTAS

247 situación en casa es muy crítica. Desde hace meses mi hermana sufre
mucho a causa de la orientación judía, cada vez más acentuada, de Erika1;
A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt esto, sumado al influjo que ésta última ejerce en casa, será para Rosa casi
insoportable. Hasta la fecha ha evitado toda discusión, por consideración a
EsPIRA, 10 DE DICIEMBRE DE 1930
mi madre. Ahora, ella misma ha confiado a Erika su secreto, sin que toda-
TExTo: Orig. auto en ABSL; publ. en ESW vm, 74; ESW 2vm, 118; ESGA 2,
vía se sepa qué consecuencias traerá consigo. De momento, yo no veo otra
121; Autorretrato 61.
posibilidad si no es la de ayudarles con la oración"; pero para ello quisiera
Aunque con retraso, contesta a sus cartas. La causa es que después de la confe-
rencia de Saliburgo se ha extendido su fama y es requerida en muchos lugares su pre-
recurrir también a todas mis tropas de refuerzo.
sencia .. Quizás, por ello, renuncie en Pascua a las clases. Les pide su oración por la Tendría muchas cosas que contar; por hoy quedan aplazadas hasta la
tensión que se ha creado en su casa entre Erika (de orientación judía) y su hermana
Rosa (interiormente cristiana). También les comunica que en Beuron será madrina de proyectada visita. Permitid, no obstante, que os proponga una intención:
bautismo de una judía, en cuya conversián ha tenido algo que ver. para cuando vaya a Beuron me espera, lo que será motivo de gran alegría,
el bautizo de una judía? (por favor, tampoco decir nada de .esto), en cuya
Paxl conversión he participado un poco como causa secunda", De momento,
Sta. 11agdruena, lO.}OIT.30 parece como si todo fuera a discurrir llanamente. Mas vosotras sabéis 10
que suele pasar antes del momento decisivo. ..
Queridas hermanas':
El domingo de Gaudete" hay programa de radio desde Beuron; supon-
Desde hace algún tiempo tengo claro que aún no he respondido a la go que el Padre archiabad hablará de Tierra'SantaI2• Espero estar allí el últi-
felicitación que me enviasteis el día de mi onomástica. Y la que debía ser mo domingo de Adviento.
una carta anterior a Adviento ha resultado ser una carta de Adviento, que a
De corazón os desea todas las gracias y bendiciones de Adviento,
este paso se convertirá en una carta de Navidad. ¿Por qué? Lo podéis supo-
ner. Salzburgo ha traído consigo importantes círculos", Tan pronto debo vuestra,
aparecer aquí o allí como conferenciante. Mientras, ante mí tengo una mon- Edith Stein
taña de trabajo. Previsiblemente en Pascua renunciaré a la escuela (por
favor, de momento, no decir nada); 10 que suceda después, aún no 10 sé. He
aplazado, por inútil pérdida de tiempo, toda reflexión sobre el asunto hasta
las vacaciones de Navidad. La cuestión habrá de ser pensada a fondo ahora
en Beuron', Por eso es mi deseo ir allí directamente. Imagino que será posi-
ble hacer la vuelta por Friburgo. Esto os lo comunicaré desde Beuron. Si no
hubiera sitio en vuestro convento, siempre queda la posibilidad de alojarse
en Hohenzollem',
7 Erika Tworoger (1911-1961), cf.Auiobiografía, nota 40.
Hoy tengo que pediros un gran favor: que en los próximos días recéis 8 Desde hacía años Rosa Stein se había ido acercando a la Iglesia católica. y desea-
ba entrar en ella. Por consideraci6n hacia su madre, quien sufrió mucho cuando se convir-
muy especialmente por mi hermana Rosa' y por mi madre", Al parecer, la
ti6 Edith Stein, de momento renunció al bautismo.
9 Se trata de Alice Reís (1903, Berlín - 1942, Auschwitz). Fue bautizada el 27 de
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996, cf. Ct 185, nota 1), y Placida diciembre de 1930 en la iglesia de la abadía de Beuron. En el libro de bautizos de Beuron
Laubhard (1904-1998, cf, Ct 163, nota 2). Edith Stein figura como madrina.
2 Cf. Ct 226, nota 2. 10 Causa segunda. Es una expresión de la filosofía escolástica parareferirse a las cau-
3 El archiabad de Beuron, Raphael Walzer (1888-1966; cf. Ct 186, nota 1) era, sas íntramundanas, a diferencia de Dios que es causa primera.
desde la muerte del prelado de Espira, Schwind, amigo y consejero de Edith Stein. Con él ll'Gaudete' esla denominación litiírgica para el tercer domingo de Adviento; aquel
solía comentar todas las cuestiones importantes. Como de costumbre, pasaba la Navidad y año fUI:: 14 de diciembre. -, .
Mo Nuevo en Beuron, alojada en la pensi6nMayer (cf, Ct 175, nota 2). 12 El archiabad Walzer (1888-1966; cf. Ct 186, nota 1) había emprendido viaje a
4 Cf. Ct 143, nota 5. Palestina el 13 de octubre; el 5 de diciembre regresó a Beuron. El motivo principal de este
5 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota .18. viaje fue visitar la abadía benedictina 'DotmitioMariae'·de Jerusalén" La vuelta-la hizo por
6 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3. Constantinopla, Atenas y Viena. .'
..
890
CARTAS CARTA 250- A ROMAN INGARDEN: 1930 891
248
ño adorno de habitación. Naturalmente, mucho mejor preferiría darle otra
A Erna Hermann cosa, mucho más maravillosa, si estuviera en mi mano: el verdadero senti-
do filial, que abre la puerta al Salvador que viene, y que puede decir de
ESPIRA, 11 DE DICIEMBREDE 1930 corazón -no teóricamente, sino de modo práctico, en cada caso donde es
TEXTO: Orig. aut. enACC, C-IV-66; pub!. en ESW VIII, 75; ESW 2VIII, 119; preciso: Señor, que se haga, no mi voluntad, sino la tuya. Le digo esto, por-
ESGA 2, 122; Autorretrato 62_
que con mucho gusto quisiera ayudar a esta única cosa necesaria-. En los
No tiene bibliografta -sobre lo que le pide, pero le envía una de sus conferencias. últimos meses, a menudo, me he preocupado de esto, porque una y otra vez
Le aconseja mirar en la biblioteca pública.
tenía la impresión de que aún falta algo en este importantísimo punto: que
hay un rígido amor propio, un violento agarrarse a los deseos una vez con-
Pax! cebidos. Y si acaso le parezco dura e inflexible, porque no me plegué a sus
Sta. Magdalena, 1LXII. 30 deseos, créame que esto no se debió a frialdad o falta de amor, sino a la
firme convicción de que la perjudicaría si actuara de otra manera. Yo sólo
Querida Erria 1:
soy un instrumento del Señor. Al que se acerca a mí, quisiera conducirlea
Aquí no tengo libros sobre el tema. Quizás le sirva de algo la confe- El. y cuando me percato de que las cosas no discurren así, sino que de por
rencia que di hace ya algún tiempo. Con motivo de la bibliografía adjunto medio anda el interés por mi persona, entonces no puedo servir como ins-
el otro artículo. Tal vez pueda usted obtener algo en la biblioteca pública. trumento, y he de pedir al Señor que se digne ayudar por otros caminos,
Espero que siga manteniéndose en forma hasta las vacaciones. Suelo pues nadie es. para El imprescindible.
reclamar las cosas, una vez utilizadas. ¿Quiere aprovechar los últimos días de Adviento para hacer un since-
Reciba un cordial saludo de Adviento, suya, ro examen de conciencia, a fin de recibir el regalo de unas fiestas de
E. St. Navidad llenas de gracia? Creo que ResP le ayudará gustosa. Si va a
Konnersreuth, dígale que también yo se lo pediría de corazón.
Por último, le deseo que, por encima de todo, se restablezca totalmen-
te en casa, de modo que, fortalecida y repleto su corazón de la paz navide-
ña, se anime a volver.
249
La recordaré en Beuron. De todo corazón suya,
A Ema Hermann
Edith Stein
ESPIRA, 19 DE DICIEMBREDE 1930
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-67; publ. en Briefauflese, p. 46 (fragm.); ESW La dirección del 20. XII. /3.1. es Beuron (Hohenzollern), en casa de
VIII, 76; ESW 2VIII, 120; ESGA 2, 123; Selección, p. 48 (fragm.); Autorretrato 63.
Mayer, junto al viejo puente de madera.
Le envía un regalo, pero preferiría darle algo mejor: el verdadero sentido filial.
Le recomienda que se examine sinceramente, sobre todo en su amor propio. Le indica
una persona para que le ayude.

Pax! 250
Sta. Magdalena, 19. XII. 30 A Roman Ingarden
Querida Ema 1:

BEURON,22 DE DICIEMBREDE 1930


Desde luego, yo no puedo competir con su maravilloso trabajo
manual; no obstante, quisiera enviarle, como regalo de Navidad, un peque- TEXTO: Orig. aut.en KIC, 141; publ. en ESW XIV, 146; ESGA 4,147; A
lngarden, 147.

·1 Ema Hermann{1902-1977), cf. Ct 206; nota 1.


1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. 2 Alusión a Le. 10, 42.
3 Therese Neumann (1898-1962), cf. Ct 209, nota 6.
"'-~
CARTA 252 - A AGNELLA STADTMÜLLER: '930
893
892 CARTAS

Agradece el envío de su libro. Su obra sobre santo Tomás está en 'la imprenta,y, parís. No obstante, es bueno para ély para su mujer tener finalmente un
aunque va muy despacio, confía en que el primer volumen esté listo pronto, Pasarála sueldo fijo y, por añadidura, un precioso Y sano entorno.
Nochebuena en Beuron. Le desea un feliz año y le da noticias de Koyré. ' ,

Beuron, 22. XII. 30


Queridoseñor Ingarden 1:
Perdone que hasta hoy no le haya dado las gracias por el libro-, Hace 251
mucho que lo tengo, pero faltó=-como casi siempre- el tiempo para escri-
A Agnella Stadtmüller
j
}l
bir. Me alegro de que haya ido tan lejos y le deseo mucho éxito. De todos
modos: no será necesario hacer tan rápido la nueva edición, de modo que
yo tuviera que darmeprisa en corregir el error del índice. Usted se ha ade-
BEURON, NAVIDADES DE 1930
TEXTO:Orig. aut. enADSM; publ. en ESWVIlI, 77; ESW2YIlI, 53; ESGA 2,55;
.~
I1 lantado con mucho a mi obra sobre santo Tomás". Mi librero de Breslau
~ Autorretrato, 64.
~ -Dtto Borgmeyer- la, ha tomado en su editorial. Su hermano Franz
~ Borgmeyer, que está en Hildesheim, se ocupa de la impresión desde junio.
Va a cucharadas con pausas semanales y mensuales, y a amboshermanos Desde Beuron', ¡abundancia de gracias navideñas para el tiempo y la
yo tengo que sacarcon: maña cada cucharada. De todos modos, algunos eternidad!
pliegos, muy bien logrados, están ya terminados, y con un poco de buena E. St.
voluntad el primer volumen podría estar listo muy rápidamente.
Ahora su "negocio": Si antes he contestado tan "dilatoriamente" (de
eso yo no sé más), como usted cuenta, eso sólo era un tranquilizante para
usted. En serio nunca he pensado aceptar algo de usted. Padres conB hijos
necesitan un subsidio (seguro que ~l honorario no es regio) más necesario 252
que a una virgo superadulta', que vive en el convento. A Agnella Stadtmüller
y [vale de negocios! Dentro de 2 días es Nochebuena, que podré cele-
brar en mi querido Beuron' casi como un auténtico monje. A usted y a toda (1927-1930)
su familia deseo también una preciosa fiesta y un feliz Año Nuevo. TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ. en ESW 2YIlI, 53; ESGA 2, 55,
Saludos cordiales, suya, Le dice que debe aceptar todo aquello que se le regale y sea necesario para su
Edith Stein
trabajo.
Quizás haga la vuelta por Friburgo". Tengo un informe detallado de
Koyré? enviado desde Montpellier. Naturalmente no.es comparable con
Dra. en filosofía Edith Stein. Espira'
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota287. Querida hna. Agnella', quien entra en tierra de los filisteos" debe
2 El trabajo de Ingarden Das literarische Kunstwerk (La obra literaria de arte) apa-
reció en Halle, el año 1931; quizás se trate de un ejemplar no impreso.
aceptar con agrado que se le regalen cosas necesarias, incluso aquéllas
3 Su libro sobre santo Tomás, Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la que podrían ser útiles a otras personas en el desempeño de su trabajo,
verdad (Quaestiones disputatae de veritate), cf. Ct 141, nota 9.
Ergo ...
4 Aquí jocosamente: solterona, que vive holgadamente
5 Edith Stein estuvo en Beuron del 20 de diciembre de 1930 al 3 de enero de 1931,
conforme al libro de huéspedes de la pensión Mayer, En este tiempo tuvo lugar en la abadía
el bautizo de Alice Reis, que era catecúmena de Edith Stein (cf. Ct 247, nota 9).
(j EdithStein abandonó Beuron el3 de enero; estuvo el4 de enero en Friburgo, per-
noctando en el convento de las Benedictinas de Santa Lioba en Günterstal, y probablemen-
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
tevisitó también a Husserl, pues el 14 de enero de 1931 laHusserl-Chronik" anota:
"Recientemente nos visitó la señorita Stein" (p. 376). Durante su estancia en Beuron Edith 1 Encabezarnientoimpreso.
2 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. o 135, nota 1. f.
Stein redactó su conferencia El misterio de la Navidad. Encarnación y humanidad, que pro-
3 Entrar en tierra de los filisteos: pasar dela vida estudiantil a la vida profesional.
nunció el 13 de enero en Ludwigshafen.
7 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota235.KQyré fue llamado a Probablemente Edith Stein escribió estas líneas en 1930, cuando sor Agnella fue convocada
Montpellier el curso académico 1930/31 -como "maitre deconférences", para el año de licenciatura. ', '
'"
895
CARTA 190 - A ERNA HERMANN: 1930
894 CARTAS

253 255
A Agnella Stadtmüller A Erna Hermann

CA. 1930
(1927-1930)
TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ, en ESW 2YIII, 53; ESGA 2, 55. TEXTO: Orig. aut, en ACC, C-IY-71a; pub!. en ESW 2YllI, 121; ESGA 2, 124.

Le transcribe un refrán inglés. Ha conseguido la edición antigua de Guntwar. Le No dispone de material bibliográfico, pero le recomienda buscar algunos títulos
felicita en su onomástica. en la biblioteca, y pedir un libro que ella había prestado a otra persona.

Dra. en filosofía Edith Stein. Espiral Q[uerida] E[ma]':


"Handsome is, what handsome does'", debe decirse a sí misma. La De momento, por desgracia, aquí no tengo otra cosa. Si necesita espe-
nueva edición de Guntwar' aún no ha salido; entretanto se me ha entregado Cialmente algo sobre escuela de trabajo, debe intentar que la biblioteca
una antigua. Le deseo mucha alegría para la fiesta de la pequeña mártir'. regíonalle proporcione algo de los escritos de Kerschensteiner2 y Gaudig".
Eventualmente podría pedirle usted a la señorita Helfrich (Marienheinr')
Formación de la juventud de Bggersdorfer', que le dejé prestado hace
muchos años. Contiene un buen apartado.
254 iUn cordial saludo y buena mejoría!
A Agnella Stadtmüller E. St.6

(1927-1930)
TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ, en ESW 2YIII, 53; ESGA 2, 55.
Le transcribe una frase de Horacio.

Dra. en filosofía Edith Stein 1 1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
2 Georg Kerschensteiner (1854, Munich - 1932, Munich), pedagogo y profesor en
"Aequam memento rebus in arduis servare mentem ..." (Hor. Carm. Munich; entre otras cosas, escribió una obra sobre la 'noción de escuela de trabajo' .
2,3)2. 3 Hugo Gaudig (1860, Nordhausen - 1923, Leipzig), director del seminario de
maestras de Leipzig, escribió, entre otras, una obra titulada Die Schule im Dienst der wer-
denden Personlichkeit.
1 Se trata de una tarjeta de visita con texto impreso. En tales tarjetas escribió Edith 4 El Marienheim era propiedad de las dominicas de Santa Magdalena y albergaba
Stein en repetidas ocasiones felicitaciones y noticias. Presumiblemente la destinataria es varias escuelas de formación. Margaret Helfrich asistió, siendo joven maestra de escuela
Agnella Stadtmüller. primaria, a este instituto para completar su formación como profesora de economía domés-
2 El refrán quiere decir: quien se comporta como un caballero, es que es un caba-
llero. . tica.
: 5 Edith Stein escribió "Madchenbildung" (formación de muchachas), posiblemente
3 Guntwar; la escuela del profeta, es un drama religioso (representación en cinco
en vez de "Jugendbildung" (formación de la juventud).
actos con una obertura y un sainete) de Reinhard Johannes Sorge (1892-1916), que apare-
Franz Xaver Eggersdorfer (1879, Pórndorf - 1958, Passau), teólogo católico, profesor
ció en Munich en la editorial Kosel el año 1914. No hay constancia de una impresión pos-
de pedagogía en Passau. En el Lexikon der Ptidagogik editado por Ernst M. Roloff
terior en tiempo de Edith Stein.
(Friburgo, 1913 y ss.) Eggersdorfer había preparado el artículo Arbeitschule (escuela de tra-
4 La pequeña mártir es santa Inés, santa patrona de sor Agnella, para cuya fiesta pre-
bajo), tema que había desarrollado ampliamente. En su Handbuch der Erziehung:
sumiblemente Edith Stein le habría regalado el libro, junto con una estampa de la Santa.
swissenschaft (München, 1928) la primera parte del tercer volumen trata el tema de la for-
1 Se trata de una tarjeta de visita .con texto impreso. En tales tarjetas escribió Edith
mación de la juventud. Se trataría de la obra del mismo autor: Jugendbildung, Allgemeine
Stein en repetidas ocasiones felicitaciones y noticias. Presumiblemente la destinataria es
Agnella Stadtmüller. Theorie des SchulunterrichteS, München, 1928.
6.En el reverso de esta nota una mano extraña ha escrito lo siguiente: sobre el
,,,., 2 "Acuérdate de- conservar ecuánime tu alma en 10s trances arduos ..." (Quinto
HGRACIGFLACO,Odas y Epodos, Madrid, Cátedra, 1990,' 180, según edición bilingüe de aprendizaje de hoy, escuela de trabajo -libros, presurniblemente deseados por Erna
Manuel Fernández-Galiano y Vicente Cristóbal). Hennann-.
'"
896 CARTAS CARTA 257 -A ELLY DURSY: 1930 897
256 Consejos diversos sobre cómo comportarse frente a los otros: lo que podemos
A una alumna hacer es ponernos en las manos de Dios, colaborando con lo que él nos pide; frente
a los otros lo mejor será agudizar la vista para ver ese granito de oro presente en
todos.
eA. 1930
TEXTO:Texto en T. R. POSSELT,Edith Stein, p. 74-75;ESW 2VIII, 123; ESGA 2, 1930
126.

Le manifiesta su juicio sobre sus cualidades. Lo más importante es confiarse en


"La soledad, de la que hablas 1, en cierto Sentido es propia de la vida
las manos de Dios. Por otro lado, los otros también son miserables y se sienten inse- espiritual. Cuanto más se acerca uno a Dios, tanto más se aflojan las ata-
guros en su interior. duras naturales, y si uno está unido con los hombres nuevamente en un sen-
tido más profundo, uno sigue· siendo aún una persona natural, como para
... En la situación actual lo que más le ayudará es que le diga abierta- . experimentar la separación de lo que es humano. Incluso entre personas que
mente el juicio que me merecen sus cualidades'. Desde luego usted no está tienen la misma actitud interior, los restos humanos que aún quedan impe-
magníficamente dotada, como están sus hermanas. Naturalmente es depri- len, a menudo molestando y estorbando, de modo que no se logra del todo
mente tener siempre junto a sí a alguien así. Pero usted tiene un hábil enten- la armonía que sería posible. En la patria será muy distinto, y a veces ya
dimiento, al que en principio nada está cerrado. Sólo que usted trabaja des- aquí se percibe un destello de ello".
pacio y le cuesta expresarse, por eso nunca alcanzará resultados brillantes,
"La verdad es que no podemos hacer mucho, si no es ponemos en las
desde luego que no en los exámenes. Pero siempre podrá llevar a cabo algo
manos de Dios y suplicarle que sea él quien haga todo. Naturalmente nos-
útil. Lo que entienda no debe medido con lo que es capaz de hablar. Lo que
otros tenemos quehacer lo que élreclama de nosotros".
ha captado eso opera en usted y desde usted, aun cuando no pueda articu-
lar una palabra sobre ello. Poco a poco irá aprendiendo a hablar con más "Coge estos sentimientos y ofrécelos, cómo si no estuvieran allí.
agilidad. Si nos ponemos completamente en las manos de Dios, podemos Cuando estés con otras personas piensa en esto: que existe algo común que
tener la confianza de que él puede sacar provecho de nosotros. A él corres- es más fuerte que lo que separa e intenta estar ligada a ello. No hay que for-
ponde pronunciar el juicio. Nosotros no necesitamos observamos ni medir- zar la conversación sobre la religión; pero no dejar de aprovechar las oca-
nos. y créame: esas personas que usted "ha tenido ocasión de conocer", y siones en las que puede decirse lo esencial, adaptándose a la forma senci-
que le parecen estar tan cercanas al modelo de un cristiano, vistas desde lla, accesible a los demás".
dentro son tan miserables y se sienten tan inseguras de sí mismas como
usted ... "El hecho de que te den en rostro las debilidades de las personas, no
debe ser motivo de preocupación. No tiene sentido un falso idealismo. Pero
no confíes demasiado de tu aguda mirada. Dios es el que ve el interior de
las personas. Él ve lo malo, pero también el más pequeño granito de oro,
257 que a nosotros a menudo se nos pasa desapercibido y que desde luego en
ninguna parte falta. Cree en este granito presente en toda persona, y para
A ElIy Dursy ello pide que se te conceda una mirada penetrante'",

1930
TEXTO:Copia fragm. en ACC, [C-IV-42bis]; publ. en ESGA 2, 127.
1 Elly Dursy (1910, Lambrecht /Palatinado, en el Carmelo de Auderath adoptó el
nombre de Elisabeth de la Divina Providencia), como seminarista en Santa Magdalena y
1 La destinataria de esta carta es desconocida. Fuente de la misma es la primera bio- como joven profesora estuvo muy unida a Edith Stein. El 17 de septiembre de 1938 entró-en
grafía: Teresia Renata POSSELT, Edith Stein. Schwester Teresia Benedicta a Cruce el Carmelo de Kordel, que más tarde se trasladó a Waldfrieden cerca de Auderath. Antes de
Philosophin und Karmelitin. Ein Lebensbild, gewonnen aus Erinnerúngénund Briefen. su entrada en la Orden, Elly Dursy destruyó gran parte de las cartas de Edith Stein, aunque
Nümberg, 1952. El fragmento de la carta se encuentra ya en la primera edición (1948, pág. hizo copia de pasajes importantes.
34). La autora fue recogiendo material a partir de 1947 para el libro, y los originales que se 2 Esta carta, 10 mismo que las Cts 258, 259, 622, 623 Y 624, es copia. Se trata de
pusieron a su disposición, una vez elaborado el manuscrito, fueron devueltos a quienes los fragmentos de cartas de Edith Stein dirigidas a Elly Dursy, extractados por la misma Elly
habían prestado sin tomar nota de quiénes eran los destinatarios: El fragmento procede del estenográficamente, y cuyos originales fueron quemados. En 1986 la misma Elly transcri-
tiempo en que Edith Stein estaba en Espira.
bió esos textos estenografiados.
;.¡
898 CARTAS

258
A ElIyDursy

CA. 1930
TEXTO: Copia fragm. en ACC, [C-IV-42bis]; publ. en ESGA 2, 127.
Le aconseja cómo educar el entendimiento para que no ande tan perdido y agi-
tado.

/
"Creo asimismo que tú eres un alma sencilla]. Pero tu entendimiento AÑO 1931
se mueve entre líneas muy enredadas. Por eso no puedes hablar ni escribir
con sencillez, y las personas que se apoyan en manifestaciones palpables -
y son la mayoría- terminan errando. De este compañero inquieto provienen
también los frecuentes desasosiegos. Tú oyes lo que aquí y allá ha atrapa-
do al vuelo, y esto te proporciona inseguridad, a pesar de que en el fondo
de tu corazón conoces perfectamente tu camino. Pienso que sería bueno si 260
fueras capaz de ponerle a dieta, rezar más y leer menos, así como discutir A Ludwig Husse
lo menos posible con otras personas. Pienso que en el trato con otras per-
sonas uno debe sobrevenir a lo que ellos o también uno mismo necesite, BEURON,2 DE ENERO DE 1931
cuando hay alguien de quien se puede esperar ayuda'".
TEXTO: Orig. auto en LH (7), fotc. del orig. aut. en ACC, C-IV-77a; publ. en ESW
VIII, 78; ESW 2VIII, 125; ESGA 2, 128; Autorretrato 65.
Pregunta si le parece bien que su conferencia lleve el título de 'El misterio de la
Navidad'.Espera su respuesta en Espira.
259
AElIy Dursy Pax!
Beuron, 2. 1. 31
CA. 1930 Muy reverendo señor párroco]:
TEXTO: Copia fragm. en ACC, [C-IV-42bis]; publ. en ESGA 2, 127. Durante los días de Navidad que he pasado en Beuron, varias veces la
Le recomienda no aferrarse a pensamientos sin antes haber hecho una profunda conciencia me ha hecho presente que para el día 13 de enero me espera una
reflexión. conferencia. Usted comprenderá que estando aquí no se me ocurrió otro
tema que el misterio de la Navidad'. ¿Cree usted que es suficiente titularlo:
"No debes] aferrarte demasiado a pensamientos que, según has leído,
son coherentes. Lo que sin esfuerzo y sin larga reflexión conservas en la 1 Ludwig Husse (1890, Espira - 1976, Ludwigshafen), párroco en San Ludwig en
memoria, profundiza en ello (sin que tengas que repetirlo como un deber); Ludwigshafen. Husse era portador de la cruz al mérito de la República de Alemania, hijo
adoptivo de la ciudad de Ludwigshafen. El Papa Juan xxm le concedió el título de prela-
piensa lo que personalmente te dice a ti: y por sí solo se hará patente el pro- do personal del Papa. Desarrolló una gran labor social en Caritas.
pósito.No se puede hacer un esquema general, habrá que probar para ver 2 El 13 de enero de 1931 Edith Stein dio una conferencia a la delegación de la
cuándo y cómo resulta más eficiente'". Asociación católica universitaria titulada: El misterio de la Navidad. Encarnación y
Humanidad. Dicha conferencia fue publicada en Einsiedeln en la revista Die katholische
Schweizerin nn. 3 y 4 de diciembre de 1935 y enero de 1936 por la Alianza católica de muje-
res suizas; posteriormente apareció también en ESW XII, 196-207. En Ludwigshafen, en
1 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1. casa del cirujano Dr. Max Hirschler, cuya esposa, Helene Hirschler, doctora en medicina,
4;~·
2 Cf. Ct 257, nota 2. procedía de Breslau y era amiga de Edith Stein, ésta saludó al filósofo Emst Bloch (1885,
1 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1. Ludwigshafen - 1977, Tubinga). Según testimonio del hijo de Hirschler, Eric E. Hirschler,
2 Cf. Ct 257, nota 2. Edith Stein y Emst Bloch mantuvieron una larga y seria conversación en la casa de sus
~
CARTAS CARTA
262 - AANNELIESE
LlCHTENBERGER:
1931 901
900
el misterio de la Navidad? Por favor, envíeme la respuesta a Espira; estaré pasos para quedar libre. A partir de Pascua sólo daré aquí la mitad de las
allí de nuevo el día 5, pues mañana temprano salgo de aquí pasando por clases y en Pascua de 1932 me marcharé. En confianza: hay esperanzas de
Friburgo", que sea llainada para la Academia pedagógica de Prusia". Pero, desde que
Le deseo, aunque algo tarde, que el santo tiempo le haya proporciona- sé esto, no hago más que pensar que debería enseñar psicología y, en ese
do abundantes gracias, un buen acopio para el nuevo año. casó, ya no estaría libre para aquello que más propiamente parece ser mi
Reciba un respetuoso saludo, suya, afectísima, tarea: la confrontación entre la filosofía escolástica y la moderna. Así pues,
si fuera posible la carrera universitaria, entonces, yo, desde luego, la prefe-
Edith Stein riría, y si hubiera alguna esperanza en Friburgo, por distintas razones para
mí sería lo mejor. Así están las cosas; y ahora le estaría muy agradecida si
tuviera a bien darme un consejo. Si pudiera concedenne tiempo para una
entrevista personal, podría acercarme un sábado-domingo. ¿Sería tan ama-
261 ble de comunicarme si le es posible esto y si podemos entrevistamos el 24"
25 de enero, tal vez incluso a qué hora?
A Heinrich Finke
Agradecida reciba un respetuoso saludo, suya,
ESPIRA, 6 DE ENERODE 1931 Edith Stein
TExTO: Orig. auto en AGM; fotoc. delorig. auto en ACC, C-IV-48d/2; publ. en Aus
der Tiefe leben, 33; ESW 2VIII, 127; ESGA 2, 130.
Puesto que no quiere enterrar su talento, dejará las clases de Espira. En caso de
que la llamen para dar clases en otra parte, difícilmente podrá trabajar en lo que con-
sidera su tarea: confrontar la filosofía escolástica y la moderna. Así las cosas, pide 262
entrevistarse con él. A Anneliese Lichtenberger

Sta. Magdalena, 6. L 31 ESPIRA, 6 DE ENERODE 1931

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-109; publ. en ESW VIII, 79; ESW 2VIII, 128;
Muy estimado señor':
ESGA 2, 131; Autorretrato 66.
La señora Husserf ya le ha indicado el domingo por qué deseaba Le comunica que hasta los 21 años no puede ir a la escuela social femenina, pero
hablar con usted. Cuando estuve con usted en la Pascua de 19293 usted me que puede ir preparándose de un modo práctico.
habló muy en serio para que no entierre mi talento. Eso es lo que desde
entonces ha sucedido desde algunos otros lados. Y he dado ya algunos
Pax!
Sta. Magdalena, 6.1. 31
padres en Ludwigshafen (am 'Rheinblock'). Según él, dicho encuentro se produjo después
Querida Anneliese':
de dar la conferencia (cf. Waltraud HERBSTRITH, Erinnere dich - vergiss es nicht, Essen,
Anweiler, 1990, 265s.). Con mucho gusto contesto a tu felicitación para el nuevo año. En
3 En Friburgo Edith Stein visitó a HusserI y a las benedictinas de Santa Lioba. Beuron? he pensado mucho en ti y también en lo que es tu gran deseo. En
1 Heinrich Finke (1855, Borken - 1938, Friburgo), fue un destacado descubridor de Santa Lioba' me ha sido confirmado una vez más que antes de los 21 años
las fuentes y conocedor de la historia de la tardía Edad Media. Fue profesor en Münster en
1891; de 1899 a 1928 dio clases en Friburgo; de 1924 a i937 fue presidente de la 'Gorres-
GeselIschaft'. Uno de los cometidos de dicha sociedad fue la promoción de investigadores 4 En perspectiva estaba la Academia de Spandau junto a Berlín (cf. Ct 286), donde
católicos. Finke ha firmado el original del certifi cado de doctorado de Edith Stein: 'Henricus se había Pensado en ella para la cátedra de psicología.
Finke pro decano' . 1 Anneliese Lichtenberger (1912, Schwarzenacker / Saarbrücken - 1935,
Todos los escritos de Heinrich Finke y los a él dirigidos se encuentran en el archivo Ludwigshafen), alumna en Santa Magdalena. Anneliese tenía dificultades para cumplir con
de la Universidad de Munich - archivo de la 'Gorres-Gesellschañ' 210. las exigencias del seminario para profesoras.
2 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200. 2 A tenor del libro de huéspedes de la pensión Mayer, Edith Stein permaneció en
;'., 3 Edith Stein pasó la Semana Santa y los días de Pascua en Beuron (en 1931 Pascua Beuron desde el 20 de diciembre de 1930 hasta el 3 de enero de 1931.
fue el5 y 6 de abril). Uno de los días siguientes habría visitado a Finke; el día 8 de abril par- 3 Desde Beuron Edith Stein emprendió viaje a su casa pasando por Friburgo, y del 3
ticipó en la fiesta de cumpleaños de Husserl. al5 de enero estuvo en el convento de las benedictinas de Santa Lioba (cf. Ct 260, nota 3).
-s
CARTA 264-A ANNELIESE UCHTENBERGER: 1931
903
902 CARTAS

no puedes ir a la escuela profesional femenina y que hasta entonces debes tengo serias dudas. Si ahora quisieras entrar en Wettenhausen' en quinto
realizar una formación práctica: cuidado de enfermos, cuidado de recién curso y presentarte a examen en Pascua, hay que suponer que, con mucha
nacidos, guardería o labores caseras. En todas las circunstancias es impres- probabilidad, el resultado sería peor que aquí. En el poco tiempo con que
cindible saberse desenvolver en el hogar, pues una asistente social siempre cuentas tendrías que acostumbrarte a los nuevos profesores y al ambiente
puede hallarse en la situación de tener que llevar adelante un hogar extra- de la escuela. ¿Serías capaz de conseguirlo? La señorita Bechtold me ha
ño. Espero que ya hayas empezado a echar una mano a tu madre. comentado, a menudo, 10 difícil que le ha resultado el cambio. Si se trata
de la repetición de quinto curso, entonces entendería que te resultara menos
Con mucho gusto haré llegar a tus compañeras de estudio tus palabras
de despedida. Ni que decir tiene que puedes visitamos alguna vez. difícil en cualquier otro lugar que aquí.
Piensa una vez más el asunto a fondo; y examínate también a tí misma,
Con los mejores saludos y deseos, tuya,
por si en tu decisión ha influido un cierto orgullo, y considera si vale la
Edith Stein pena colocarlo por encima de la razón. Cualquiera que sea tu decisión,
[dirección delsobre] deseo de corazón que sea para tu bien.
Señorita Anneliese Lichtenberger. Con los mejores deseos y saludos, tuya,
Edith Stein
Schwarzenacker. Saarpfalz -.
[dirección del sobre]
[remitente]
Señorita Anneliese Lichtenberger.
Rt. Dra. E. Stein. Schwarzenacker. (Saargebiet). Edelhaus.
Sta. Magdalena. Espira junto al Rin",
[remitente]
Rt. Dra. E. Stein.
Sta. Magdalena. Espira junto al Rin",

263
A Anneliese Lichtenberger
264
ESPIRA, 8 DE ENERODE 1931
A Anneliese Lichtenberger
TEXTO:Orig. aut. en ACC, e-IV-llO; publ. en Briefouflese, p. 43 (fragm.); ESW
VIII, 80; ESW 2VIII, 129; ESGA 2, 132; Selección, p. 44 (fragm.); Autorretrato 67. ESPIRA, 15 DE ENERODE 1931
No le parece acertada su decisión de cambiar de instituto. Le aconseja examinar
TEXTO: Orig. auto en ACC, C- IV-l11; publ. en ESW VIII, 81; ESW 2VIII, 130;
su actitud.
ESGA 2, 133; Autorretrato 68.
Le aconseja retomar los estudios en Espira y no perder un año. El asombro de los
Pax! otros pasará rápidamente. Ella se compromete a hacer de intermediaria.
Sta. Magdalena, 8. l. 311
Querida Anneliese-: Pax!
Sta. Magdalena, 15. I. 31
Tu nueva decisión me sorprende todavía más que la anterior. Que no 1:
Querida Anneliese
quieras cerrarte a las observaciones de los expertos y a los deseos de tus
Cuando llegó tu carta, enseguida pensé: si todavía quieres terminar el
padres, es bueno. Pero que el cambio de Instituto sea razonable, sobre eso
seminario para profesoras, ¿por qué perder entonces un año alegremente?
4 En el matasellos se lee: Espira, 6 de enero de 1931.
,.. 1 Parece que por error escribió 30, aunque muy probablemente corresponde a 1931, 3 También en Wettenhausen las dominicas dirigían un seminario para profesoras.
ya que el matasellos da la fecha de 9-1-31. 4 En el matasellos se lee: Espira, 9 de enero de 1931.
2 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1. 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
-s
904 CARTAS CARTA 265 - A CALISTA BRENZING: 1931 905
¿Por qué no vuelves otra vez aquí e intentas presentarte a examen en
querido Beuron. Mi corazón aún está allí, y viene hacia aquí sólo cuando lo
Pascua? Naturalmente, tendrías que sufrir el asombro general. Pero esto
necesito; por lo demás, allí sigue, esperando hasta que vuelva otra vez, lo
pasaría rápidamente: De momento a nadie diré nada. Pero si eres capaz de
que previsiblemente será en Semana Santa. La semana de Pascua he de
tomar una decisión, entonces te aconsejo que vengas inmediatamente. No estar en Munich. Para entonces ya no estará uted allí.
se' te mandará a la calle otra vez. Si me escribes antes, yo me comprometo
a hablar con la señora Prefecta'y Directora', No debe imaginar tan triste la suerte de sor Agnella'. Desde luego, el
largo sufrimiento de su padre fue duro, una liberación la muerte. Ella no
De todo corazón, tuya,
tiene que temer hacerse cargo de la dirección por cierto tiempo. Por tal
Edith Stein. motivo, a comienzos de año en Gemünd" ya fue tranquilizada (por la reve-
[dirección del sobre] renda Madre'), asegurándole que no tendría que cargar con ello inmediata-
mente. Cuando llegue el momento, se amoldará y será un estado más salu-
Señorita Anneliese Lichtenberger.
dable -para todo el Instituto- que el presente, que desde hace tiempo es
Schwarzenacker. (Saargebiet). Edelhaus.
provisional. No es fácil su situación, pero ella tiene suficiente fuerza inte-
[remitente] rior; y como sólido apoyo tiene la certeza de que la reverenda Madre está
Rt. Dra. E. Stein. unida a nosotras y que en sor Calista y en sor Reinhildis" encontrará las
futuras aliadas.
Sta. Magdalena. Espira junto al Rin",
Debido a su delicada salud, sor Reinhildis siempre fue una preocupa-
ción para su padre y lo será también para el convento. Espero, sin embar-
go, que su extraordinariamente ágil y muy capaz inteligencia contribuirá
265 mucho a equilibrar la escasez de fuerzas físicas. Me alegro de que aún la
A Calísta Brenzing tuviera un par de meses en Munich. Quizas más adelante también yo pueda
visitarle alguna vez.
ESPIRA, 18 DE ENERO DE 1931
Si Newman? es autorizado oficialmente, en ese caso es mucho mejor
Orig. aut. en AASL; publ. en Briefauflese, p. 46 (fragm.); ESW VIII, 82;
TEXTO:
para usted que Hume". Por consiguiente, fue un dichoso malentendido.
ESW 2VIII, 131; ESGA 2, 134; Selección, p. 48 (fragm.); Autorretrato, 69. Muchos y buenos deseos para la terminación, así como saludos cor-
Le tranquiliza sobre la situación de sor Agnella, diciendo que, aunque no sea diales, suya, ..
fácil, tiene la fuerza interior para superar las dificultades. Sor Reinhildis, a pesar de E. St.
su delicada salud, también puede ser un buen apoyo.
Si en los próximos días ve a sor Reinhildis o a P. P.9,de1es, por favor,
Pax! muchos saludos; y al Padre dígale que en Santa Magdalena hay dispuesta
para él una habitación.
Sta. Magdalena, 18.1. 31
Querida Madre Calista': 3 Agnella Stadtmüller OP (1898·1965), cf. Ct 135, nota 1.
4 En Gemünd las dominicas tenían una filial, santa Catharina. Fundada en 1926,
Acabo de escribir unas letras animando a su tocaya de Würzburg-,
tenía una escuela de administración doméstica con internado. El centro docente fue incau-
Ahora le toca el turno a usted. Recibí su amable carta estando todavía en el tado por el ejército alemán en 1944; en diciembre de ese mismo año fue bombardeado y ya
nunca más reconstruido.
S Ambrosia HeBler OP (1876-1948; cf. Ct 245, nota 6).
2 Se trata de la Prefecta del internado de Santa Magdalena, Amata Schafer (1873-
1940; cf. Ct 245, nota 5). 6 Reinhildis Ferber (1908, Espira - 1995, Espira), dominica de Santa Magdalena.
Después de la disolución de las escuelas de Santa Magdalena por el régimen nacionalsocía-
3 Directora del seminario para profesoras era Escolástica Eiswirth OP (1886,
Eschbach - 1966, Espira). lista, sor Reinhildis fundó y dirigió varias escuelas misionales en Perú. De 1949 a 1955 fue
Superiora General de la Congregación de las dominicas de Santa Magdalena.
4 En el matasellos se lee: Espira, 15 de enero de 1931. Adjunta hay una estampa
con fecha autógrafa de Edith Stein: "26.7. 30". 7 John Henry Newman (1801-1890), cf. Ct 116, nota 5.
"J Calista Brenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, notal. 8 David Hurne (1711-1776), cf. Autobiografía, nota 293. Calista Brenzing había
pedido consejo (¿acaso a la misma EdithStein?) sobre qué filósofo podría escoger, como
2 A Calista Kopf OP (1902-1970; cf. Ct 162, nota 1), que entonces estudiaba en
Würzburg. especialidad, para su examen de Estado. Se le indicó a Hume, pero ella entendió a Newman.
9 Padre Przywara, S. J. (1889-1972), cf, Ct 123, nota 5.
-s
907
CARTA 267 -A ERNA HERMANN: 1931
906 CARTAS

Salude, por favor a sor Plácida" y a los moradores de St. Placidus.


266
Salude, con todos mis respetos, a la muy reverenda Madre Priora".
A Adelgundís Jaegerschmid
De todo corazón, suya,
ESPIRA, 19 DE ENERODE 1931
Edith Stein
TEXTO: Orig. auto en ABSL; pubL en ESW vm, 83; ESW 2vrn, 132; ESGA 2,
135; Autorretrato 70.
Aún no tiene respuesta de Finke por lo cual pide que le visite para enterarse dis-
cretamente de su opinión. Necesita una respuesta antes del viernes para organizar el 267
fin de semana. Si no fuera necesario no viajaría y se dedicaría a atender a una con-
vertida. A Erna Hermann

ESPIRA, 21 DE ENERODE 1931


Pax:!
'TEXTo: Orig. auto en Aee, C-IV-68; publ. en Briefauj7.ese, p. 47; ESW VIll, 84;
Santa Magdalena, 19.1. 31
ESW -vm, 134; ESGA 2, 137; Selección, p. 48-49; Autorretrato 71.
Querida hna. Adelgundis': Lamenta su recaída al tiempo que le explica por qué no la ha visitado. Sigue dis-
puesta a ayudarle, pero conviene que respete su propia forma de vida.
Seguramente estará extrañada de que no haya dado señales de vida.
Ello es debido a que tampoco yo las he recibido. Inmediatamente después
Sta. Magdalena, 21. 1. 31
de mi regreso escribí a Finke", para ver si podría acercanne el 24 y 25 de
enero. Hasta la fecha no ha habido respuesta. ¿Tendría algún inconvenien-
te en ir a su casa?" No en mi nombre; la conversación sobre el tema saldría Querida Erna1:
espontáneamente y usted se enteraría si él quiere recibirme. (Sin respuesta Siento mucho que al buen comienzo del nuevo año otra vez haya
suya no estoy dispuesta a ir). Si el asunto no ofrece esperanza alguna -y seguido una rápida recaída. Si creyera que con ello le hacía algún bien, hoy
.esto es lo que gente experta me ha asegurado-, para él es preferible no mismo o el domingo hubiera dejado todo a un lado e iría a ver cómo se
decírmelo personalmente. Usted podría hacerle comprender que el asunto encuentra. Pero ahora, como antes, estoy firmemente convencida de que
no me afecta interiormente y que no me sentiré decepcionada ni entristeci- con ello sólo le haría daño. Si realmente trata usted de fomentar su vida
da, si todo queda en nada. interior, aprenderá a respetar mis condiciones de vida, como todas las otras
personas que han venido a mí con este fin. Por desgracia el próximo sába-
Si pudiera tener una respuesta para el viernes, como más tarde, se lo
do I domingo tengo que salir de viajé.
agradecería mucho por razones prácticas. De lo contrario no podría anun-
ciarle a usted mi llegada; además, si no tengo necesidad de viajar, quisiera ¡Buena mejoría! Suya,
disponer del domingo de otra manera, esto es, dejar que venga la converti- E. Stein",
da de Darmstadr'. Ella, dicho sea de paso, viajaría gustosamente conmigo
a Friburgo; pero creo que esta vez es mejor no organizarlo así, ya que no
podría ocuparme de ella. He hecho copiar a máquina mi conferencia de
Navidad', Si fuera, se la llevaría. De momento no tengo ejemplares sufi-
cientes para enviar. Hoy mismo be recibido las pruebas de imprenta de la
conferencia de Salzburgo", 7 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. et 163, nota 2. St Placidus era una peque-
ña hospedería en Santa Lioba.
8 María Benedicta Fohrenbach OSB (1883-1961), cf. Ct 211, nota 12.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. 1 Erna Hermann (1902-1977), cf. o 206, nota 1.
2 Heinrich Finke (1855-1938), cf. Ct 261, nota 1. 2 A Friburgo (cf. Ct 266 y la carta que, con fecha 20 de enero de 1931, escribió
3 Adelgundis Jaegerschmid había hecho el doctorado con Heinrich Finke.
Heinrich Finke a María Sch1üter-Herrnkes (cf. Apéndice, 6**).
"" 4 Alice Reis (1903-1942), cf. Ct 247, nota 9. 3 En el anverso hay una imagen que representa a la Virgen María contemplando al
5 cr, et260, nota 2.
6 cr. o 224, nota 2. Niño recién nacido.
~
CARTA
268 - AHEINRICH
F1NKE:
1931 909
908 CARTAS

268 he de emprender un trabajo"; y si me satisface y no apareciere ningún otro


A Heinrich Finke tipo de dificultades 10 presentaré.
Para que pueda orientarse sobre mi situación, todavía quisiera decirle
EsPIRA, 26 DE ENERO DE 1931 algo más: en los meses de febrero-marzo tenemos exámenes, lo que hará
TExTo: Orig. auto en AGM; fotoc. delorig. auto en ACC, C-IV-48e; publ. en Aus que esté sumamente ocupada. Además la impresión de la traducción de
der Tiefe leben; 34; ESW -vm, 136; ESGA 2, 139. santo Tomás" también me exigirá algo de trabajo. Igualmente para 'después
Le comunica el desarrollo y resultado de su encuentro con Heidegger y de Pascua he aceptado una serie de compromisos, al margen del trabajo
Honecker: Ambos le proponen que escriba un trabajo. También le pone al comente de escolar, que mantengo: conferencias y algunos ~~~ sobre pedagogía
los compromisos que tiene y que impiden la realización inmediata de ese trabajo: con- que me han sido solicitados por el Instituto de Düs~~~1-r. Todo esto 10 he
ferencias, artículos, corrección de pruebas. Le agradece la ayuda financiera otorgada.
aceptado porque a partir de Pascua, como consecuencia de la reducida acti-
vidad escolar, necesitaré algunos ingresos adicionales. Pero comprenderá
Sta. Magdalena, 26.1. 31 que en estas circunstancias no puedo pensar en tener acabado en júnio un
Muy estimado señor': grande y sólido trabajo. Tendré que dedicar mis vacaciones a ello; desde
Tan rápido como es posible aquí tiene el informe de mi visita a los filó- hace años es el tiempo que más trabajo.
sofos: Heidegger? en absoluto se mostró demoníaco, sino amable y com- Quisiera volverle a dar las gracias, muy estimado señor, por haberse
placiente. Dijo que ni personal ni objetivamente tiene nada que objetar. preocupado en proporcionarme una ayuda financiera, No se me ocurrió
Sólo que, antes de prometer nada, quisiera ponerse en contacto con el pedirle tal cosa. A nadie, excepto a mi madre" al principió, he tenido que
Gobierno para ver si todavía hay una beca para un catedrático no titular. De reclamar nunca nada. Y desde que estoy en Espira he podido preocuparme
10 contrario no se haría cargo de ningún concurso a cátedra. En ello me per- de otros, y no al revés. Pero veo natural que es necesario adaptarse a las cir-
caté que pensaba que querfa concursar a cátedra con él. Pero antes de que cunstancias, y estoy muy agradecida por su diligencia. Si la
yo hubiera concluido de reflexionar cómo debía aclararle esto, dijo él "Gorresgesellschaft"9 pudieraconcedenne algo para el invierno, sería un
mismo: Si de cara al futuro yo pensaba en una profesión católica, sería alivio muy valioso para el tiempo de preparación; no estaría obligada a
mejor no hacerlo con él mismo, sino con Honecker'; incluso para ahora
aceptar tanto trabajo adicional.
mismo es más ventajoso, ya que para un docente católico el Gobierno, por
razón de paridad, no podría denegar ninguna beca. Inmediatamente debí Muchas gracias otra vez por su gran bondad y servicialidad; reciba
poner a Honecker al corriente de todo esto. El señor profesor Honecker al saludos muy afectuosos, suya,
principio me pareció reservado. Se refirió, primeramente, a sus propios Edith Stein
candidatos", de los que quisiera tener uno en Friburgo. Finalmente aseguró
que enjuiciaría el trabajo de manera objetiva, y que a partir de ahí se alegra
personalmente de trabajar conmigo. Ambos han aconsejado hacer el inten-
to. Así pues, con todos he quedado como con usted: que en todo caso ahora
5 Este trabajo es el estudio Potenz und Akt (ESW XVID).
6 Su traducción Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad, Breslau,
1 Heinrich Finke (1855-1938), cf. Ct 261, nota 1. 2 vols. 1931 Y 1932 (índice, 1934).
2 Martin Heidegger (1889-1976), cf, Autobiografía, nota 342. 7 A instancias del comité central de los católicos alemanes ya en 1911 se había fun-
3 Martín Honecker (1888, Bonn - 1941, Friburgo), filósofo católico. Desde 1924 dado la 'organización escolar católica', que tenía su sede central en Düsseldorf (calle Reich
tuvo una cátedra en Friburgo. 20).
4 Los candidatos en cuestión eran Gustave Siewerth y Max Müller. Gustav Siewerth 8 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
(1903, Hofgeismar - 1963, Friburgo), después de la guerra dio clases en Aquisgrán como 9 La 'Gorresgesellschaft' en varias ocasiones ayudó a Edith Stein con una beca. Con
filósofo de orientación neotomista, aunque muy influenciado por Heidegger. Max MüIler ocasión de una sesión en el rectorado de la Facultad de Filosofía-Teología de Ratisbona el
(1906, Offenburg - 1994, Friburgo), también muy influido por Heidegger, era entonces asis- 4 de septiembre de 1931 bajo la dirección de Heinrich Finke y en la que Martin Honecker
tente de Honecker. Por encargo de éste y con vistas a la presentación a cátedra de Edith Stein se había encargado de redactar el acta de la sesión, en el apartado de 'gastos' se habló sobre
mantuvo algunas entrevistas con ella A raíz de aquellas entrevistas la caracterizó de la la solicitudes de beca y los candidatos fueron clasificados en tres clases. El nombre de Edith
manera siguiente: "Edith Stein vestía muy elegante. Me pareció muy viva, femenina, encan- Stein aparece en la segunda clase, entre "los que pronto se presentarán a cátedra". En las
tadora, llena de esperanza en una carrera universitaria" (cf. Waltraud HERBSTRlTH, Erinnere sesiones siguientes, a Edith Stein le fueron concedidas tres cantidades: 500, 600 Y 450Rm
dich - vergijJ es nicht, Essen, Annweiler, 1990, 205). (del archivo de la 'Gorresgesellschaft' de la Universidad de Munich).
'"
) 911
CARTA 270 - A CALISTA KOPP: 1931
910 CARTAS

269 do coger un tren más temprano; en ese caso hubiera tenido que salir dispa-
l rada, inmediatamente después de la comida, y esto es algo que no debe exi-
A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt girse a los antiguos patronos. Así pudieron echarse la siesta -Incluso yo me
vi obligada a acostarme en un sofá- y luego hablar tranquilamente conmi-
ESPIRA, 26 DE ENERO DE 1931
go. La señora Husserl me llevó a la estación.
TExTo: Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 47 (fragm.); ESW VIII, 85;
y ahora agradezco vuestra oración; también agradezco a sor Placida
ESW -vm 137; ESGA 2, 140; Selección, p. 49 (fragm.); Autorretrato 72.
que se haya tragado el desengaño de mi brevísima estancia nocturna. Pasar
Les cuenta cómo fue su encuentro con Heidegger y Honecker con vistas a su posi-
la noche en Santa Liaba y escuchar el Alma redemptqris matet" me ha veni-
ble presentación a ca.'1~4iJi~
... ·· También visitó a los Husserl que se alegraron de las favo-
rables perspectivas. A'g~J ece su oración y la acogida en Santa Lioba. do muy bien. De lo contrario, hubiera sido muY:~~4 soportar el otro
10~ e· mundo. .
Sta. Magdalena, 26. 1. 31 Por favor, seguid rezando. Tendré mucha necesidad de la oración para
Queridas hermanas': el tiempo que se avecina.
Hasta la llegada a Rotebuckweg 472 habrá informado bien sor De todo corazón, vuestra,
Edith
Adelgundis. Al tocar el timbre, tal y como había esperado, alguien de den-
tro se dirigió hacia la puerta, bajando las escaleras a saltos. Era el hijo
mayor', que tenía órdenes de recibirme, 10 que realizó admirablemente. Fue
un buen comienzo. Heidegger' no estaba en absoluto extrañado sobre mi
pregunta; decía que ni personal ni objetivamente tenía nada en contra. Bien 270
es verdad que una garantía sólo podría darla después de haber hecho las A Calista Kopf
pertinerites pesquisas en el Gobierno, a fin de ver si podía obtener una beca
para mí. Con 10 cual vi que él suponía que yo quería trabajar con él. ESPIRA, 8 DE FEBRERO DE 1931
Reflexioné sobre cómo debería comenzar a hacerle desistir de su propósi- TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 47 (fragm.); ESW VIII, 86;
to. Pero fue él quien me ayudó al decir que, si yo pensaba en una profesión ESW 2VllI, 140; ESGA 2, 143; Selección, p. (49 (fragm.); Autorretrato, 73.
católica, no sería aconsejable trabajar con él. Incluso obtener una beca sería Manifiesta su alegría por la aprobación del examen de Estado.
mucho más fácil de otro modo. Por razones de paridad, el Gobierno podría
no denegárselo a Honecker", puesto que hasta ahora no había tenido ningún
asistente. Cuando me encontré en la calle, estaba muy asombrada. Al prin- Pai!
Sta. Magdalena, 8. II. 31
cipio Honecker se mostró remiso. Pero, finalmente, ha explicado que desea
presentar el asunto a la Facultad, reservándose el derecho de que así su can- Querida hna. Calista 1:
didato no fuera excluido. En el próximo viaje a Karlsruhe" quiere tratar Un breve, pero cordial saludo, como expresión de la alegría del cami-
también allí la cuestión de la beca. no dejado atrás' y estímulo para lo por venir, de su fiel,
En casa de los Husserl? hubo una gran sorpresa y alegría a causa del E.St.
resultado. Por lo demás, emprendí viaje a las cinco y media. Hubiera podi-
[dirección de la tarjeta postal]
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), leí. Ct 185, nota 1, y Placida
Rvda. hna. M. Calista, OP.
Laubbard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2.
2 Heidegger vivía en Friburgo aro Rotebuckweg 47. Würzburg. Calle Petererpfarr'.
3 El hijo mayor, del que aquí se trata, era Jorg Heidegger; fue ingeniero y más tarde,
como profesor, introdujo jóvenes licenciados de la construcción de máquinas en su profe-
sión. 8 Antífona maríana del final de Completas ('Madre del Redentor') durante el tiem-
4 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342. po de Adviento y Navidad.
5 Martín Honecker (1888-1941), cf. Ct 268, nota 3. 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
<'·6 Entonces capital del Estado libre de Baden y sede del Ministerio de ¡Cultura de 2 Aprobación de la primera parte del examen de Estado ..
3 Tarjeta postal: Vista de María Laach. Hay dificultad para leer el matasellos:
dicho Estado.
7 Edmund Husserl y su mujer Malwine (ef. Autobiografía, nota 200~. Espira, [8. ll] 31.
913
CARTA 274 - A CALISTA KOPF: 1931
912 CAJITAS
(
271 272
(
A Roman Ingarden A Erna Hermann

ESPIRA, 12 DE MARZO DE 1931

EsPIRA, 20 DE FEBRERO DE 1931 TEXTO: Orig. auto en ACC, C-lV-68a; publ. en ESW 2VllI, 142; ESGA 2, 145.

TEXTO: Orig. auto en RIC, 142; pub1. en ESW XIV, 147; ESGA 4, 148; A Dice que ha leído el libro que es la presentación de la vida en el Carmelo.
Ingarden, 148.
Le felicita y exp~~t alegría por su nombramiento como profesor. Le envía una
J:::>.~~
Sta.;~al<falena, 12. ID. 31
noticia bibliográfica!'iJéWá ''informarle sobre sus últimos pasos dados.
Q[uerida] E[ma]l:
20. II. 31 Este libro lo he leído COD mucha alegría hace algún tiempo (lo había
pedido prestado). Pero probablemente es otra cosa de lo que usted espera:
Q[uerido] Ijngarden]': no es la historia de la conversión, sino la presentación de la vida en el
A toda prisa (porque, como ya algo crónico, me hallo en una casi absur- Carmelo.
da estrechez de tiempo): l° mi más cordial felicitación y expresión de mi Reciba un cordial saludo y buenos deseos para la conclusión del pri-
alegría'; 2° como primera noticia bibliográfica: Siegfried Behn, Filosofía de mer año escolar. Suya,
los valores, Kósel & Pustet, 1930; 3° que no sé nada de Hering'; 4° que ten- E.St.
dría que contarle algunas cosas mías que le interesarían y alegrarían, pero
que no dispongo de tiempo para contárselo.
De todo corazón, suya, 273
A Annelíese Lichtenberger
E.St.
BEURON, 26 DE MARZO DE 1931
[dirección de la tarjeta postal]
[Polonia!" TExTO: Orig. auto en ACC, [C-lV-113bis].

Señor Dr. R. Ingarden,


Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 45• Ave, crux, spes unica!
26. III. 311
E. St.2

274
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. A Calista Kopf
2 También Edmund y Ma1wine Husserl habían enviado en el mes de febrero de 1931
un escrito de felicitación a Ingarden. Éste anota lo siguiente al respecto: "La alegría de los BEURON, 28 DE MARZO DE 1931
Husserls está relacionada con la decisión de la Facultad de Humanidades de la Universidad
de Lemberg de nombrarme profesor extraordinario" (E. HUSSERL,Briefe an Roman TEXTO:Orig. aut, en
ADSM; publ. en Briefauflese, p. 47~48 (fragm.); ESW vm,
lngarden..., 167), y añade que la realización de la decisión aún se retrasó tres años. 87; ESWZVrn, 143; ESGA 2, 146; Selección, p. 49-50 (fragm.); Autorretrato, 74.
3 lean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
4 Cf. Ct 117, nota 1.
.•
5 Impreso al margen: "Kindergroschenkarte Nr. 1. 1m Kirdengarten". Se trata de tar- 1 Erna Hermarm (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
1 Destinataria: Anne1iese Lichtenberger (1912-1935), cf . .Ct 262, nota 1.
jetas postales que se compraban con el fin de colaborar en la subvención de algún tipo de
2 La estampa representa la crucifixión; en su pie se lee: consuinmatum esto
obra social, en este caso de parvularios. -e
915
CARTAS CARTA 275 -AERNA HERMANN: 1931
914
Le transmite algo de la paz que está viviendo estos días y le comunica que ha Después de la mala Cuaresma le deseo que Semana Santa y Pascua
dejado las clases de Espira. También le anuncia su próxima participación en un con- sean días llenos de gracia, lo mismo a sor Immolata". A usted y a todas las
greso en Munich. Luego irá a Breslau para continuar con un trabajo que trae entre queridas hermanas de Espira saludos cordiales, suya,
manos.
Edith Stein
Pax!
Beuron, 28. m. 31
1:
Mi querida lulp.~sta
B 275
Cuando recf&lt esti carta, seguro que habrá pasado todo el tormento".
Le escribo en previsión, pues mañana, Domingo de Ramos, quisiera A Ema Hermann
comenzar a guardar silencio. De los dos primeros días que he pasado aquí
BEURON, 1 DE ABRIL DE 1931
-llegué el jueves por la tarde- le facturo un buen lote de paz, tranquilidad
y amor.Y si realmente se siente llena de todo eso, puedo darle la noticia que TEXTO: Orig. aut. en ACC, e-IV-68b; publ, en ESW 2VIll, 144; ESGA 2,147.
quise ahorrarle antes del examen: el jueves me he despedido de Santa Cree que su vuelta a Espira es positiva y le desaconseja quejarse dé las notas y
Magdalena. Santo Tomás ya no se contenta con las horas libres"; quiere que de la soledad. Le indica el trayecto de su viaje a Breslau.
me dedique a él por entero.
El martes de Pascua he de ir a Munich a un congreso (asistirán jóve- 1. IV. 31
nes maestras de toda Baviera y quince, aproximadamente, del Palatinado").
Desde allí me iré, por ahora, a Breslau para continuar tranquilamente un Q[uerida] E[ma]1:
gran trabajo, que he comenzado'. Para más adelante existen varias pers- Aquí he recibido sus dos cartas. Si no hubiera vuelto usted a Espira,
pectivas. Sor Agnella" está al corriente de todo y puede infonnarle a usted me hubiera parecido como una medio renuncia a la conversión. Se habría
de palabra. Que de esta forma pueda permanecer una larga temporada en ligado nuevamente a la familia resultándole muy difícil desligarse por
casa, es, sin lugar a dudas, muy bueno. Especialmente mi hermana? parece segunda vez. Le desaconsejaría encarecidamente quejarse de las notas. Con
que lo estaba reclamando. ello usted sólo se haría inaceptable en la escuela, y tampoco sería agradabe
para el Gobierno. 2 significa de todos modos "laudable", no es un predica-
do sobre el que uno pueda quejarse. La queja sobre la soledad me parece
1 ealista KopfOP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
2 Notas del examen. un poco descortés con relación a nuestras buenas hermanas, especialmente
3 En las pocas horas libres que le dejaban sus otras obligaciones, Editb Stein había sor Raymunda/, que tan amablemente se interesó por usted. Espero que
traducido al alemán Las investigaciones sobre la verdad de santo Tomás. ResP le infunda otra vez ánimo. No está previsto que pase por Nürember ni
4 El Congreso de Pascua de las jóvenes maestras de la Unión de maestras católicas
de Baviera tuvo lugar en Munich (en Alemannenhaus, calle Kaulbach 20) del 7 al 11 de
por Bamberg: desde aquí Ulm-Munich. Después, directamente vía Hof-
abril. El saludo de bienvenida fue el martes a las 19 horas; al día siguiente, a las ocho de la Dresde, a Breslau.
mañana, misa pontifical presidida por el cardenal Michael Faulhaber en su capilla privada
(calle Promenade 7), ya las diez la conferencia de Edith Stein La determinación de la mujer. Con todos mis buenos deseos, suya
Un extracto de esta conferencia fue publicado en la revista Zeit und Schule 2/ febrero (1931) E.St.
67ss. Más tarde toda ella fue publicada en ESW XlI, 113-122.
El viaje de regreso a Breslau Edith Stein lo interrumpió en Landshut para visitar la
abadía de Seligenthal, y muy en particular a la Madre Calista Brenzing (cf. Ct 187, nota 1).
Le regaló el librito titulado El 'ethos ' de las profesiones femeninas (Augsburgo, 1931) con
la dedicatoria: "En recuerdo del 11112 de abril de 1931 E. St,", que se conserva en el archi-
vo de Seligenthal. Presumiblemente, el lunes, 13 de abril, continuó Edith Stein hacia Breslau 8 Immo1ata Matheis OP (1900-1981), cf. Ct 162, nota 7 .
vía Hof-Dresden (cf. Ct 275). El 14 de abril ya escribió desde Breslau. 1 Erna Hermann (1902-1977), cf, Ct 206, nota 1. En el anverso aparece el paisaje de
5 El estudio pensado como escrito de concurso a cátedra Potencia y acto (así apare-
.ce en el manuscrito; Edith Stein, sin embargo, dice a menudo Acto y potencia). la abadía de Beuron.
2 Rayrnunda Klein OP (1873, Thaleischweiler - 1938, Espira).
6 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
7 Se trata de Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. 3 Therese Neumann (1898-1962), cf. Ct 209, nota 6.
CARTA 278 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1931 917
916 CARTAS

276 Que todo salga bien, y muchos saludos, también a todos los conocidos
en Espira, suya,
A Anneliese Lichtenberger
E.S1.
BRESLAU, 14 DE ABRIL DE 1931
[dirección de la tarjeta postal]
TExTO:Orig. auto en ACC, C-IV-112; publ. en ESW VIII, 88; ESW 2VIII, 145;
Señorita Erna Hermann.
ESGA 2, 148; Autorretrato 75.
Espira junto al Rin. Residencia Sta. Martha.
Agradece su saludo de bienvenida.
Plaza de la abadía de S1. Guido". m srsq
W00Up
14. IV. 31
Querida Anneliese':
Hace un momento llegó tu querido saludo de bienvenida. Gracias, de
278
corazón, y que todo salga bien. Tuya,
Edith Stein A Adelgundis Jaegerschmid

[dirección de la tarjeta postal] BRESLAU, 28 DE ABRIL DE 1931

Señorita Anneliese Lichtenberger. TExTO: Orig. auto en ABSL; publ, en Briefauflese, p. 48-49 (fragm.); ESW VIII,

Espira junto al Rin-. 89; ESW 2VIII, 147; ESGA 2, 150; Selección, p. 50-51 (fragm.); Autorretrato 76.
En enero comenzó un trabajo y, algo después, dejó definitivamente las clases de
Espira. Acepta su crítica, pero está convencida de que en sus conferencias no puede
prescindir de un objetivo: cómo se puede comenzar a vivir en las manos de Dios.

277
Pax!
A Ema Hermann Breslau X, 28. IV. 31
Calle Michaelis, 38
BRESLAU, 17 DE ABRIL DE 1931

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV~68c; publ, en ESW 2VIII, 146; ESGA 2, 149. Querida hna. Adelgundis':
Le desea suerte para el nuevo curso y le asegura que nunca deja sin contestar a Pregunta usted si he comenzado ya con mi trabajo. Tal cosa sucedió a
quien le solicita un consejo, aunque a veces tade en hacerlo. finales de enero", 2 días después de mi regreso de Friburgo; y en las 6 sema-
nas, que todavía pude trabajar en Espira, fue creciendo hasta hacerse un
Breslau X, calle Michaelis, 38 manuscrito bastante voluminoso, Pero, a la vez, se ha visto claro que no era
17. IV. 31 posible combinar por mucho tiempo la escuela con las demás cosas. Por
eso, dos semanas y media antes de terminar las clases, he consultado otra
[Mucha suerte para el nuevo año escolar!' Me alegro de que le fuera vez el asunto con la reverenda Madre", quien, comprendiendo perfecta-
bien en K[onnersreuth]. Creí que el hecho de que le escribiese desde mente mi situación, me ha dejado libre. Los demás se quedaron muy cons-
Beuron bastaba como respuesta a la pregunta de si debía seguir mantenien- ternados, cuando el último día de clase", de repente, me despedí. Las niñas
do la comunicación. Nunca he dejado sin contestación a nadie que solicitó
un consejo mío. Únicamente que no siempre es de inmediato ni tampoco 2 Tarjeta postal ilustrada: balneario 'Esplanade' en Davos. En el matasellos se lee:
detalladamente. Breslau, 17 de abril de 1931.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895·1996), ef. Ct 185, nota 1.
2 Cf. Q268.
'te Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1. 3 Ambrosia HeBler OP (1876-1948), cf. et 245, nota 6.
2 Tarjeta postal ilustrada: abadía: de Beuron - interior de la iglesia. 4 El 26 de marzo; era el jueves anterior al domingo de Ramos. Edith Stein llegó por
1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota L' la tarde a Beuron.
'"
919
CARTA 279 _AANNELIESE LICHTENBERGER: 1931
918 CARfAS

279
y la mayoría de las hermanas no sabían nada del asunto. Las pocas que
estaban al corriente me ayudaron, con un conmovedor amor fraternal, a A Auueliese Lichtenberger
hacer todo el equipaje en el poco tiempo disponible después de clase y a
BRESLAU, 29 DE ABRil- DE 1931
escapar rápidamente con dirección a Beuron al terminar el curso.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, e-IV-IB; publ. en ESW VIll, 90; ESW 2VllI, 148;
A Friburgo preferiría ir una vez que haya terminado el trabajo. Cuándo
será eso, no 10 sé. Y si antes me llamaran para la A.P.5, quizás renunciaría ESGA 2,151; Autorretrato 77.
Le explica el significado de algunos cuadros de la iglesia de Beuron.
del todo a concursar a cátedra. Después de haber comenzado el trabajo, :)~ l.lL
enseguida vi que para mí era mucho más importante que cualesquiera otros
objetivos, a los que eventualmente pudiera atender. Dios sabe qué planes Pax!
tiene sobre mí. Por eso yo no necesito preocuparme. Breslau X, 29. IV. 31
Calle Michaelis, 38
El librito de Salzburgo" todavía no pude enviárselo, ya que los 10
ejemplares gratuitos que recibí hace poco no bastaron, ni remotamente,
para cubrir mis necesidades. He vuelto a pedir más. Querida Anneliese':
Tú has estudiado con mayor atención que yo los cuadros de la iglesia
No acabo de ver clara su crítica. Es verdad que la tercera parte no está
de Beuron. El del techo debe representar la leyenda de la fundación: cómo
suficientemente desarrollada (se podría haber añadido toda la formación
se aparece ·la Virgen al duque Ruperto? y le muestra el lugar donde debe
espiritual, tal como antes lo expuse en Munich"). Pero entonces, según
levantarse el convento. No sé qué clase de pájaros piensas tú que son los de
parece, ¿hubiera deseado usted que no incluyera lo sobrenatural? Ahora
los cuadros del altar. En la medida en que yo recuerdo, santa Escolástica' y
bien, si yo no debiera hablar de ello, desde luego no subiría a ninguna tri-
santa Gertrudis" tienen palomas. Comprendes lo que significan, ¿no es ver-
buna. En el fondo es una verdad pequeña y sencilla, la que siempre tengo
dad? En el cuadro del Buen Pastor hay un pájaro de rapiña, que quiere arro-
que decir: cómo se puede comenzar a vivir en las manos del Señor. Si,
pues, la gente me pide otras cosas y me propone temas ingeniosos, que me jarse sobre el corderillo. Esto también lo entenderás. No recuerdo que haya
son ajenos, en ese caso sólo los tomo como introducción para llegar final- más.
mente a mi ceterum censeo". Tal vez éste es un método muy impugnable. ¿Ha ido bien la lección práctica? Tuvo que ser, naturalmente, mate-
Toda mi oratoria me ha invadido de tal forma, que aún no he reflexionado máticas, a fin de que pronto aprendas algo nuevo. ¡Que todo vaya bien en
a fondo sobre ello. Probablemente tendré que hacerlo alguna vez.
10 sucesivo! Tuya,
Que hay en perspectiva una consulta litúrgica, lo oí en Beuron. Me ale- Edith Stein
gro de que ahora su camino esté más claro. Con los deseos más cordiales
para usted y para su trabajo, suya, [dirección del sobre]
Edith Señorita Anneliese Lichtenberger.

5 Academia pedagógica; en pespectiva estaba Spandau.


6 El 'ethos' de las profesiones femeninas (Augsburgo, 1931): es la conferencia dada 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
el 1 de septiembre de 1930 en Salzburgo. 2 Aquí parece haberse equivocado Edith Stein. El fundador del convento, según
7 Presumiblemente aquí Edith Stein se está refiriendo a la conferencia de la que información de Wemer Feger, monje de Beuron, fue un tal conde Peregrin v. HoBkirch.
notificó a Roman Ingarden el 11 de julio de 1929. La allí mencionada Klerusblatt editó la 3 Escolástica, benedictina Y abadesa que vivió del 480 al 547 cerca del convento de
conferencia como separata. Edith Stein regaló un ejemplar a la Madre Calista Brenzing en
Montecasino, según la tradición fue hermana de san Benito de Nursia.
las 'Navidades de 1929 (?), pues lleva escrito de su letra 'Gloria in excelsis'.
4 Gertrudis la Grande de Helfta (1256 - 1302), cisterciense que pasa por ser una
8 "Por lo demás pienso": fórmula conclusiva con la que Catón el Mayor (234-149)
solía terminar sus discursos en el Senado. gran mística y escritora.
920
CARTAS CARTA 281 -A HEINRICH FlNKE: 1931 921
280
281
A Roman Ingarden
A Heinrich Finke

BRESLAU, 1 DE MAYO DE 1931 BRESLAU, 6 DE MAYO DE 1931


TEXTO: Orig. auto en KIC, 143; publ, en ESW XIV, 148; ESGA 4, 149; A
Ingarden, 149. TEXTO: Orig. aut. en AGM; fotoc, del orig. aut. en ACC, C-IV-48g; publ. en Aus
der Tiefe leben, 35; ESW 2VIII, 141); ESGA 2, 152.
Le asegura que tranquilamente puede participar en el congreso de Halle. Por su
Le envía el primer volumen de su traducción de santo Tomás y le comunica sus
cuñado y otros expertos-sabe que en los congresos todo discurre pac(ficamente.
proyectos para el futuro. Solicita su consejo al respecto-y la inscripción en la
Gorresgesellschaft·\iji\'\
1. V. 31 Breslau X, 6. V. 31
Q[uerido] I[ngarden]I:
Calle Michaelis, 38
No me es posible escribir una carta tan rápido otra vez. Pero quisiera Muy estimado señor':
decirle enseguida que usted podría viajar a Halle- sin vacilar. En los con- Por fin hoy me es posible enviarle el primer volumen de mi traducción
gresos todo discurre pacíficamente y el ambiente tampoco es como se ima- de santo Tomás", Al mismo tiempo quisiera comunicarle que desde Pascua
gina'. Para que no desconfíe de mi "lejanía" del mundo he preguntado a mi ya no doy clases en el Colegio. A finales de enero, inmediatamente después
cuñado" y a otras personas de los círculos de la Universidad. Sobre seme- de mi vuelta de Friburgo, comencé un trabajo", y la verdad es que iba bien,
jante recelo ellos sólo han sacudido la cabeza. pero pronto me di cuenta de que no podría prosperar al lado de la actividad
Escrito aprisa; reciba un cordial saludo, desarrollada en Espira. Se me ha dejado libre, y ahora me encuentro en mi
patria para trabajar aquí. A pesar de todo, aún tardaré en concluirlo, pues
E.St. tengo que replantearme otra vez todas las preguntas básicas entre Tomás y
Husserl.
[dirección de la tarjeta postal]
Por lo que respecta a la llamada a una Academia pedagógica, todavía
¡PoloniaP
no hay ninguna noticia definitiva. Con mucha seguridad tal cosa podría pro-
Señor Dr. R. Ingarden, ducirse en Pascua de 1932. Tengo claro que debo aceptarla. Por eso si lle-
Lemberg (Lwów), Jablonowskich, 4 gara en los próximos meses, me parece que ya no tendría sentido intentar
concursar a cátedra. ¿Puedo pedirle otra vez que me haga saber su bonda-
[remitente] dosa opinión y qué es lo que usted aconsejaría en este caso?
Dra. E. Stein. Si antes de julio no se hubiera decidido nada, siguiendo su amable
Breslau X, calle Michaelis, 386 consejo, desearía dirigir la solicitud a la Gorresgesellschaft. Sería posible
que la beca fueraconcedida incluso para el invierno", puesto que, a causa
del trabajo, he dejado mi puesto y estoy sin ingreso fijo.
Ahora tengo que recuperar un lamentable descuido: sigo sin ser miem-
bro de la Gorresgesellschaft. ¿Quiere usted aceptarme bondadosamente y
explicarme cuáles son mis obligaciones?
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Reciba un respetuoso saludo. Suya, agradecida,
2 Del 14 al 16 de junio de 1931 la sociedad kantiana celebró un congreso en Halle,
en el que Husserl tuvo el día 16 una conferencia Phiinomenologie und Anthropologie. Edith Stein
Presumiblemente, Ingarden tuvo la intención de viajar hasta allí.
3 Ingarden suponía que la política del Gobierno polaco bajo Pilsudski, que inten- 1 Heinrich Finke (1855-1938), cf, Ct 261, nota l.
taba contrariar la política exterior alemana del canciller Brüning, tendría resonancia. 2 Investigaciones de'santo Tomásde Aquino sobre la verdad (Quaestiones disputa-
",,4 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía,nota 86. tae de veritatei, traducidas al alemán por Edith Stein, con prólogo de Martín Grabmann, vol.
5 Cf. Ct 117, nota 1. 1 (Quaestio 1 ~13), Breslau, Otto Borgmeyer, 1931.
6 En el matasellos se lee: Breslau, 1 de mayo de 1931. 3 Cf. Ct 268, nota 5.
4 Cf. Ct 268, nota 9.
4"
923
r
CARTA 283 -AANNA BOBLET: 1931
922 CARTAS

282 283
A Erna Hermann A Anna BoBlet

MODLING/ VIENA, 23 DE MAYO DE 1931


BRESLAU,11 DE MAYO DE 1931
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-69; publ. en Briefauflese, p. 49 (fragm.); ESW TEXTO: Orig. auto en AB (?), fot. del orig. aut. en ACC, C-IV-14; publ. en ESW
VIII, 91; ESW 2VIII, 150; ESGA 2, 153; Selección, p. 51 (fragm.); Autorretrato 78. vIII, 92; ESW 2VIlI, 153; ESGA 2, 156; Autorretrato 79.
Desea que su primera lección práctica haya ido bien. También le gustaría cono- Se alegra de tener noticias suyas y le dice que no debe avergonzarse de hablar
cer el día de su bautismopara orar por ella. Ahora simplemente le desea que la gra- del Salvador. Le invita a que se tome el tiempo suficiente para la oración. Le comuni-
cia del sacramento la inunde con su fuerza. Le comunica su permanencia en Breslau. ca la razón de su estancia en Viena.

Pax! Pax!
Módling junto a Viena, 23. V. 31
Breslau X, 11. V. 31
Vigilia de Pentecostés
Calle Michaelis, 38
Querida señorita Hermann 1: Querida Anita':
Otra vez mi contestación ha debido esperar más de lo que yo hubiera Poco antes de salir de Breslau llegó tu amable carta, de lo contrario te
querido. Mientras, ha pasado el 8 de mayo, y con él, también, su primera hubiera respondido antes. A menudo había pensado en tí y me alegré
lección de prueba; espero que muy bien. mucho al tener noticias tuyas. Espero que nos volvamos a ver de nuevo.
No ha querido revelarme el día de su santo bautizo'. Con gusto lo cele- Antes permite que te diga que no tienes razón alguna para avergonzarte de
braría desde lejos. Me alegro muy de veras de que ya esté tan cerca. De ti. Cuando una ha estado tan a menudo en compañía del Salvador, como
corazón le deseo que sea realmente el día de un nuevo nacimiento. nosotras dos, entonces también se puede hablar tranquilamente entre sí de
Entonces la gracia del bautismo y la fuerza siempre nueva de los santos ello. ¡Ojalá hubiera muchas personas con las que se pudiera hacer eso sin
sacramentos le darán ánimo para soportar todas las dificultades: las dispu- necesidad de temer que algo sagrado sea profanado! Concédete tanto tiem-
tas con sus familiares y el final de curso en el seminario con sus pequeñas po en la iglesia como necesites, a fin de encontrar paz y tranquilidad. Esto
y cotidianas molestias. redunda en provecho no sólo tuyo, sino también del trabajo y de todas las
De momento permanezco en Breslau, sólo ocasionalmente tendré que personas, con las que te relacionas.
viajar para dar conferencias; a Viena, por ejemplo, próximamente. Quién es También yo me he retirado a la soledad para vivir los días de
la amiga que tiene una tía en Bamberg, no lo sé. Pentecostés. Como ves, estoy en tierra extraña. El día 30 he de dar una con-
Desde que marché, ya han sucedido algunas cosas en el convento. ferencia en Viena en honor de santa Isabel" (¿verdad que tú me ayudarás
Tengo quien me informe fielmente. Aún no oí nada de sor Raymunda'.
Caso de que hable con ella, por favor, salúdela cordialmente. Anna BoBlet fue alumna de Edith Stein en Santa Magdalena en Espira (seminario
1
Con los mejores deseos y saludos cordiales, suya, para profesoras).
2 La organización católica de mujeres del Reich, bajo la dirección de su presidenta,
la princesa Fanny Starhemberg, la había invitado a Viena al tercer Congreso femenino cató-
Edith Stein lico con ocasión del VII Centenario de la muerte de santa Isabel de Turingia. El Congreso
tuvo lugar del 26 al 31 de mayo, y reunió no sólo representantes de las asociaciones feme-
1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. ninas de Austria y países limítrofes, sino también destacadas personalidades de la vida
pública y de la aristocracia, prominentes sacerdotes, artistas y científicos. En las conferen-
2 Erna Hermann fue bautizada el 13 de septiembre de 1931 por el obispo Ludwig
Sebastian (cf. Ct 137, nota 1) en su capilla privada en Espira; eligió como nombre de bau- cias y debates fueron abordados casi todos los aspectos de la vida femenina. Edith Stein dio
tismo el de María y el de Teresa (de Lisieux). Estuvo presente, como madrina de bautismo, su conferencia Isabel de Turingia- Naturaleza y sobrenaturaleza en la fonnación de una
Therese Neumann (cf Ct 209, nota 6). El mismo día Erna recibió la primera comunión; al santa en la gran sala para conferencias de la 'Wiener Landhaus' (sede del parlamento de la
día siguiente, 14 de septiembre, fue confirmada, siendo, en este caso, su madrina Uta von baja Austria), calle Herren 13, el sábado, 30 de mayo de 1931 a las 19,30 horas. Durante
Bodman (cf. Ct 196, nota 5). La hoja del obispado de Espira,Der christliche Pilger, a la varios días la prensa informó ininterrumpidamente sobre el Congreso. La conferencia de
semana siguiente trajo una amplia información sobre la visita de Therese Neumann a la cate- Edith Stein fue publicada en Das neue Reich nn.37 y 38 /junio (1931). Más tarde también
dral de Espira y al obispado. se publicó en ESW XIT, 126-138. En Viena Edith Stein se alojo en casa de la familia del pro-
3 Raymunda K1ein OP (1873-1938), cf. o 275, nota 2. fesor Dr. Rudolf Allers, calle Dittes 32.
925
CARTA 285 -A FRITZ KAUFMANN: 1931
924 CARTAS

llas que son comunes a todos los hombres, en contraposición a las indivi-
con un memento?). He viajado con tiempo suficiente, porque la celebración
duales y a aquéllas de un tipo especial (por ejemplo, del femenino).
de las fiestas en casa es para mí un problema (seguro que sabes que mis
familiares no profesan nuestra fe). Pero tampoco estoy" .....en Viena ..... No perder el ánimo, incluso cuando externamente todo salga mal. De
estoy. Después ..... yo a gusto en ..... Aquí hay un ..... Steyler misioneros, todo corazón, tuya,
..... la comida la tengo con los huéspedes del convento, me alojo en las her- E. Stein.
manas de la Cruz, que están cerca.
El lunes vuelvo a Viena, donde tendré que estar en compañía de mucha
[dirección de la tarjeta postal]
gente", Por todas partes recibo siempre encargos muy difíciles; y estoy
Señorita Anneliese Lichtenberger.
siempre contenta, cuando pienso que todavía muchas de vosotras os acor-
dáis de mí y me ayudáis. Espira. Sta. Magdalena'.

5••• Y muchos [saludos] cordiales,

Tuya,
Edith Stein 285
A Fritz Kaufmann

BRESLAU, 14 DE JUNIO DE 1931

284 TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VI-27; publ. en ESW IX, apéndice, n.93a; ESW
2VIII, 155; ESGA 2, 158; Auiorretrato, 8I.
A Annelíese Lichtenberger
Agradece el envío de sus trabajos. Le comunica que se ha visto obligada a aban-
donar Espira. Actualmente prepara un gran trabajo en casa. A través del editor le
BRESLAU,9 DE JUNIO DE 1931 envía un ejemplar de su traducción de santo Tomás para recensión.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-114; pub!. en ESW VIII, 93; ESW 2VIII, 154;
ESGA 2, 157; Autorretrato 80. Breslau X, calle Michaelis, 38
Está segura de que las hermanas aceptarán gustosas su ayuda. 14. VI. 31

9. VI. 31 Querido señor Kaufmann':


Querida. Anneliese': Por fin me es posible liquidar con usted una cuenta pendiente de gra-
Solamente, un breve saludo. Las hermanas del cuarto piso? seguro que titud, amontonada durante mucho tiempo. Nunca le he dado las gracias por
aceptarán gustosas tu ayuda. 'Características humanas generales' son aque- sus trabajos, ni tampoco he escrito nada sobre el particular (porque no tuve
tiempo de leerlos, aunque estuvieron esperando muchos meses sobre mi
3 En la varias veces doblada carta, tan rota estaba una esquina que resulta imposi- mesa de trabajo en Espira).
ble leer por completo algunas frases. Hay que reconocer, no obstante, que Edith Stein estu-
La imposibilidad de cumplir con todas las obligaciones apremiantes,
vo después de Pentecostés, en calidad de huésped, en la casa de la Misión San Gabriel en 2
Modling junto a Viena, donde los Steyler Padres (sociedad de la Palabra divina) todavía hoy me ha obligado finalmente a marcharme de Santa Magdalena (N.B • La
conservan un gran centro de estudios. Edith Stein participó en las misas celebradas en la catástrofe financiera no afectó a Santa Magdalena, sino a otro convento de
iglesia del convento y en las comidas de la hospedería, sin embargo, debido a la afluencia Espira. Las buenas hermanas me han dejado marchar de mala gana y sólo
de visitas hubo de pernoctar en la cercana residencia de las hermanas, que está en la calle
Weyprecht. Habitaban la casa herinanas compasivas de la Santa Cruz (cuya casa madre se porque vieron la vis major').
encuentra en Laxenburg cerca de Viena), las cuales trabajan en los alrededores como enfer-
meras domésticas. .
3 Tarjeta postal ilustrada: Jerusalén, vista del Monte de los. Olivos.
4 Edith Stein permaneció en Viena hasta el 13 de junio.
I Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía,_nota 24l.
<'<S Por el mismo motivo. indicado en Ia nota 3 aquí faltan dos o tres palabras.
1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. O 262, nota l. 2 Nota bene.
2 Anneliese vivía en el internado de las dominicas de Santa Magdalena en Espira. 3 Fuerza mayor.
927 )
CARTA 286 - A ROMAN INGARDEN: 1931
926 CARTAS

Pensé que usted estaría informado; cuando a finales de enero estuve un


286
domingo en Friburgo, Husserf me prometió contarle todo a usted, y sentí A Roman Ingarden
mucho que no pudiera hacerlo. Entonces hablé con Honecker y Heidegger
BRESLAU, 14 DE JUNIO DE 1931
sobre la posibilidad de concursar a cátedra y encontré en ambos una buena
acogida'. TEXTO: Orig. auto en KIC, 144; publ. en ESW XIV, 149; ESGA 4, 150; A

Desde Pascua estoy en casa, ocupada con un gran trabajo", que crece lngarden, 150.
Estuvo dos semanas en Viena. Le envía su traducción de santo Tomás, esperando
enormemente entre las manos, debido a que lo he ido elaborando a 10 largo que pueda hacerle una recensión. De Husserl recibió las Meditaciones cartesianas. Le
de muchos años. Quizás vaya a Friburgo en otoño; nada es seguro, porque explica lo que son las academias pedagógicas. No sabe si finalmente irá a la de
aún flotan en el aire otras posibilidades. Spandau.
No fue culpa mía que se alargara tanto tiempo lo de santo Tomás. Breslau X, 14. VI. 31
Primero, fue difícil encontrar una editorial para obra tan grande. Luego, se Calle Michaelis, 38
demoró la edición del primer volumen de junio del pasado año hasta pri-
meros de mayo. He hecho que le enviaran a usted el ejemplar de recensión, Querido señor Ingarden 1:
ya que recibí muy pocos ejemplaresgratis para proveer a mis antiguos ami- Recibí en Viena su última carta de121 de mayo. Allí estuve 2 semanas".
gos. (A causa del editor), me bastaría si usted diera una breve noticia en Sobre el envío de mi trabajo sobre santo Tomás3 todavía quisiera indicar
Lagos', Si quisiera hacerlo detalladamente lo tomaría como un generoso que sólo he mediado en el caso de los ejemplares de recensión, porque tenía
obsequio por su parte. El editor quería informar a las revistas. Pero no sé, muy pocos ejemplares disponibles para suministrárselos a mis amigos. Una
si esto ha ocurrido. Por eso preferiría que usted mismo se pusiera en con- pequeña noticia me bastaría como compensación para el editor; no quisie-
tacto con Kroner. ra cargar a nadie con el peso de una recensión larga. Pero si usted conside-
ra útil referirse a la obra en una recensión más amplia y desea hacerlo gus-
Si realmente vaya Friburgo, tendríamos ocasión de recuperar todo lo
tosamente, lo aceptaré naturalmente agradecida. Una parte del segundo
que, desde años, ha faltado en el trato personal y por carta. Por mi parte,
volumen está metida; en este momento la impresión está interrumpida (el
tal falta no influye para nada en las relaciones actuales. El círculo de per-
editor quiere esperar a ver los resultados del primer volumen y entretanto
sonas que considero próximas a mí, ha aumentado tanto con el correr de
ha metido otra cosa), pero pronto deberá ser retornada. Hasta ahora, por lo
los años, que es prácticamente imposible mantener relación en las formas
general, he recibido de los entendidos juicios muy elogiosos y, como es
habituales. Pero tengo otros medios y caminos, que mantienen viva la
unión. lógico, estoy contenta por ello.
Husserl me envió sus Meditaciones cartesianas', pero aún no tuve
A usted y a los suyos saludos cordiales, suya, tiempo para leerlas. Sobre su conferencia en Berlín' los periódicos B.T. Y
Voss. Ztg.6 trajeron amplios informes, en los que se pone de manifiesto que
Edith Stein su aparición despertó gran sensación; pero justamente algo así es lo que

1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.


2 Cf. Ct 283, nota 2.
3 Se refiere al primer volumen de su traducción de santo Tomás, aparecido en
Breslau, Borgmeyer, 1931; el segundo apareció en 1932.
4 Méditations Cartésiennes, Paris 1931 (Bibliotheque de la Societé Fran~aise de
Philosophie). El ejemplar de Edith Stein, que se encuentra en el archivo Edith-Stein del
4 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200. Cannelo de Colonia, lleva en la portada la dedicatoria de Husserl, escrita a mano: "Obsequio
5 Cf. Ct268. a Edith Stein, saludos cordiales fielmente, de E. Husserl, Friburgo, 13 de mayo de 1931" (D
6 Cf. Ct 268, nota 5. 113). 5 En una reunión de la sociedad kantiana en Berlín, Husserl tuvo una conferencia:
7 'Legos", así se denominaba una revista de filosofía cultural editada por Richard
Nroner. Tras la emigración de Kroner en 1933, siguió apareciendo con el título Zeitschrift Phiinomenologie und Anthropologie, el 10 de junio de 1931.
6 Se trata de los periódicos Berliner Tageblatt y Vossische Zeitung (éste último lla-
für deutsche Kulturphilosophie. New Folge Logos. En 'Legos' no apareció ninguna recen-
sión del volumen de la traducción de santo Tomás. mado así por su editor, Voss).
928 CARTAS CARTA 287 -A ROSA MAGOLD: 1931 929

ocurre hoy y especialmente en Berlín: la mayoría de la gente está interesa- Pax!


da en la sensación y no en el asunto. Breslau X, 16. VI. 31
Desea saber usted qué son academias pedagógicas. Son los nuevos ins- Calle Michaelis, 38
titutos para la formación de los maestros de primera enseñanza. La forma-
Querida Rosal:
ción de los maestros ha sido nuevamente regulada en los últimos años en
casi todas las confederaciones. En algunas (es el caso de Hamburgo) se han Que puedas escribir todo, ya te lo has dicho tú misma. Que yo no te
hecho cargo de ello las universidades. En Prusia se han fundado academias responda, si no hay tiempo para ello, te lo he demostrado con la larga pausa.
propias, la primera en Münster, paulatinamente en otras partes del territo- Querías libros para vuestro trabajo en común. Si hubiera permanecido
rio; con ello deben ser abastecidas todas las provincias. Las hay católicas, un año más con vosotras, hubiera pensado en Siegfried Behrr', Filosofía de
protestantes y paritarias. Yo iría naturalmente a una católica. Aquélla a la los valores o Rudolf Allers", El desarrollo de la persona moral. Ahora ten-
que yo debía ir estaba proyectada en Spandau (1 hora en tren rápido desde drían cabida también obras de vuestro nuevo plan anual.
Berlín), y a mí se me había asignado la cátedra de psicología. Pero proba- Que en muchas cuestiones el entendimiento entre jóvenes y mayores
blemente ni siquiera el año 32 podrá ponerse en marcha, ya que no hay resulta difícil, lo hemos visto en Munich", A pesar de todo, hay que esfor-
dinero. No estoy triste por ello. A decir verdad las academias han sido dis- zarse por mantener la relación. Siempre se aprende algo si se escuchan las
puestas favorablemente, dotadas abundantemente como niños preferidos opiniones de los mayores sin prejuicios y se examinan minuciosamente,
del Gobierno; como instrucción preliminar se exige el bachillerato, y sólo tanto más tratándose de su experiencia. Naturalmente que está del todo
se acepta una élite de alumnos. Pero según mis experiencias en Espira su permitido examinar, y no sólo defender a ciegas, la necesidad de la escue-
tarea me parece casi insoluble; maestros tienen que ser educados; no tiene la confesional. De lo contrario, nunca se conseguirá convencer a la gente de
ningún sentido que se les pre-instruya académicamente alrededor de 2 otro punto de vista. Tal vez podáis reunir vuestras preguntas hasta otoño y
años. presentármelas en un trabajo conjunto, a poder ser en Espira.
La pregunta acerca de la relación con los jóvenes profesores no es
Totalmente nueva es la pregunta que se me ha dirigido sobre presen-
nada fácil. Es muy normal que un joven disfrute estando con otros jóvenes.
tarme a cátedra en Breslau. Qui vivra, verra'. De momento la nueva obra"
y es muy normal, también, que estar con una persona del otro sexo pro-
me da bastante que hacer.
duzcauna alegría especial. Creo que ambas cosas te han sucedido a ti, y
Saludos cordiales a usted y a sus seres queridos, suya, deberías haberlo confesado tranquilamente -nada malo hay en ello- y no
argüir que deberías sólo a causa del otro. Si uno pretende hacer creer que
E.St. toda su vida no es sino sacrificio, el peligro de fariseísmo es grande. Desde
luego, si una nota que cosas inofensivas en sí mismas pueden serIe peli-
grosas personalmente, entonces debe ponerse en guardia ante ellas. Si una
tiene clara vocación religiosa y desea seguirla, es muy aconsejable no man-
287 tener una relación formal con un hombre ni alimentar una inclinación recí-
proca, que no puede hallar su cumplimiento natural. En la mayoría de los
A Rosa Magold casos será un peligro para la vocación religiosa. Y, frecuentemente, me vino
la idea de que tú a la tuya has exigido varias cosas, que no le convenían.
BRESLAU, 16 DE JUNIO DE 1931

TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-130; publ. en ESW VIII, 94; ESW 2VIII, 156;
1 Rosa Magold (1908, Spiesen I Saar) alumna de Edith Stein en Santa Magdalena
ESGA 2, 159; Autorretrato, 82.
en Espira.
Junto con el envío de infonnación bibliográfica, le da su opinión sobre algunas 2 Siegfried Belm (1908, Monsfeld I Westpriegnitz - 1956, Berlín), psicólogo y peda-
cuestiones: la relación entre jóvenes y mayores, la relación con los profesores jóvenes. gogo, en 1930 publicó su obra Die Philosophie der Werte.
Termina señalándole los estratos culturales de la canción de los nibelungos. 3 Rudolf Allers (1883, Viena - 1963, HyattsvilleJUSA), filósofo y psiquiatra, en
1938 emigró a los EE.UU., donde fue profesor de psicología y filosofía. Su obra Das Werden
der sittlichen Person apareció en Friburgo el año 1929.
7 El que todavía viva, lo verá. 4 Presumiblemente en el Congreso de las jóvenes maestras, del 7 al 11 de abril (cf.
8 La nueva obra, pensada como escrito de presentación a cátedra, es Potencia y acto. Ct 274, nota 4).
CARTA 289 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1931 931
930 CARTAS

Estratos culturales de la canción de los nibelungos': 10 germano-paga- y todavía mucho menos de dónde saldrá una tercera para Heidelberg. Pero
no (emigración de los pueblos) para el tiempo del nacimiento de la saga; 2° si ha de ser así, será posible. Aún no hay nada decidido sobre mi futuro
cultura caballeresca del siglo XIll: tiempo del nacimiento de la poesía; 3° campo de trabajo; por eso me parece un poco atrevido comprometerme para
componente cristiano (consultar eventualmente en Mimirs Quells). noviembre. Quizás podemos al menos dejado abierto, por si fuera posible
A ti Y a todos los conocidos que ves, muchos saludos cordiales, tuya, el 15 ó el 22. La conferencia del 2 de diciembre ha aparecido en Hl. Feuer,
o sea, momentáneamente la primera mitad en el cuaderno de mayo-junio".
Edith Stein A usted y a los suyos saludos cordiales, suya
Edith Stein

288
A Emil Viemeisel
289
BRESLAU, 18 DE JUNIO DE 1931 A Adelgundis Jaegerschmid
TEXTO: publ. en Aus der Tiefe leben; 36; ESW 2VIII, 158; ESGA 2, 161.
BRESLAU, 28 DE JUNIO DE 1931
Le comunica dónde se encuentra)! cuáles serán sus próximos movimientos. Ha
dado una conferencia sobre santa Isabelen Viena y le invita a que la lea. Dará otra en TEXTO: Orig. aut. en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 49-50 (fragm.); ESW VID,
Colonia, y la de Heidelberg preferiría dejarla abierta. 95; ESW 2VIII, 160; ESGA 2, 163; Selección, p. 51-52 (fragm.); Autorretrato 83.
Le saluda por lafiesta de san Juan Bautista. Le habla de su vivencia de la litur-
Breslau X, 18. VI. 31 gia y de su situación personal después de haber dejado Espira. En confianza le hace
saber que se ha abierto una nueva posibilidad de presentarse a cátedra en Breslau.
Calle Michaelis, 38
Comenta cómo va su trabajo y cuáles serán sus próximos viajes de conferencias.
Muy estimado señor profesor':
Aquí estoy desde el 14 de junio y previsiblemente aquí me quedaré. A Pax!
continuación, un viaje por Renania y el sur de Alemania. El 30 de mayo he Breslau, 28. VI. 31
hablado en Viena sobre santa Isabel", Puede leer la conferencia en la revis-
ta Das Neue Reich números 13 y 20 de junio, y decidir usted si debe encar- Querida hna. Adelgundis 1:
garme el discurso de la fiesta. Usted es historiador y puede enjuiciar lo que Dado que hoy se celebra la fiesta de Juan Bautista' (patrón de la cate-
pasará si un inexperto le hace la competencia. Todavía me queda bastante dral, de la ciudad y de la diócesis, cuya cabeza figura en el escudo de la ciu-
de mi tiempo de aficionada a la historia, como para percibir mi intento dad, y cuyo dedo se guarda en la catedral como preciosa reliquia), y dado
como muy diletante. Por mi parte no daría la conferencia. He prometido dar que usted le tiene como santo del año", reciba un saludo festivo.
otra conferencia sobre santa Isabel en Colonia". No sé todavía lo que saldrá Ayer traté de atrapar algo de la fiestalitúrgica; pero en las vísperas de
Pontifical" el coro de la catedral cantó los salmos a varias voces y con
5 Epopeya más importante del medioevo alemán, en la que sagas y cantos de pro- acompañamiento de orquesta. Así no me ha resultado en absoluto difícil
cedencia distinta y siguiendo tradiciones diversas se han fusionado dando lugar a la canción
que hoy conocemos.
6 Mimirs Quell se encuentra en la así llamada 'Liederedda', y en concreto 'Voluspa' 4 La conferencia que pronunció Edith Stein en Heidelberg el 2 de diciembre de 1931
(poesía introductoria) 28. A través del agua de esta fuente se alcanza sabiduría. Aquí Edith El intelecto y los intelectualesse publicó en la revista Das heilige Feuer: primera parte, cua-
Stein se refiere obviamente a un libro utilizado en clase, a saber, Mimirs Quell, libro de lec- dernos 8-9 (págs. 193-198); segunda parte, cuadernos 10-11 (págs. 267-272).
tura como introducción a la historia de la literatura alemana, editado por Alfons Bock (3 1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
vols.), Nüremberg, Ed. F. Kom, ea. 1910. 2 La fiesta de san Juan Bautista se celebra el 24 de junio. Para facilitar la participa-
1 Emil Vierneisel (1890-1973), cf. Ct 235, nta 1. ción de los fieles, en la diócesis la fiesta se trasladó al domingo siguiente.
"" 2 Para más detalles cf. Ct 283, nota 2. 3 En algunos lugares era costumbre elegir al comienzo del año a un santo como
3 Según recuerda Hedwig Spiegel, una catecúmena de Edith Stein, la conferencia patrón.
tuvo lugar en Colonia a finales del mes de octubre de 1931. 4 Vísperas bajo la presidencia del obispo.
932 CARTAS CARTA 289 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1931 933

volver hoy otra vez a la liturgia silenciosa, que es en la que aquí participo. con el catedrático católico de filosofía, profesor Baur". Mañana debo ir,
También así se puede recibir copiosamente lo que una necesita. Esto lo junto con Baur, a la hora del café a su casa.Yo dejo que las cosas discurran
experimento cada día. Mas, si luego soy capaz de llevar una vida auténtica, tranquilamente, y espero a ver qué resulta.
entonces me doy cuenta de la sed que tenía de ello. Cuando decidí mar-
Por lo que se refiere a mi trabajo es indiferente dónde se pueda hacer
charme de Espira sabía que sería muy difícil vivir fuera del conventos. Pero
uso de éP4. La verdad es que se ha convertido en un monstruo y no da seña-
no pude imaginarme que sería tanto, como 10 fue en los primeros meses. A
les de haber llegado al final. Hasta otoño deseo seguir trabajando en ello
pesar de todo, en ningún momento me he arrepentido, pues no tengo la
ininterrumpidamente lo más posible. Para el mes de octubre la asociación
menor duda de que las cosas son como tienen que ser.
universitaria me ha hilvanado un viaje de conferencias por la región indus-
Cuando regresé de Viena, me alegré mucho de encontrar como saludo trial de Renania- Westfalia, para las que hasta la fecha ya se han inscrito
de sor Placida'' una tarjeta en la que se podía ver vuestra puerta conventual", catorce grupos locales 15•
Para mí fue consolador mirarla y pensar que dentro de unos meses se abri- El 22 de noviembre he de pronunciar la alocución, con ocasión de la
ría allí un asilo para mí. Pero, entretanto, ha surgido una posibilidad total- fiesta de santa Isabel, para los católicos de Heidelberg en el gran pabellón
mente nueva. Lo que sigue, de momento, en confianza para usted y sor municipal. (¿Vio la conferencia en la revista Das Neue Reich del 13 y 20 de
Placida. junio?"). Y para la segunda quincena de enero estoy comprometida a ir a
Mi cuñado" ha participado en una reunión para docentes, a la que tam- Zurich a dar, por dos veces, cuatro conferencias a las mujeres católicas
bién asistieron algunos teólogos católicos. Uno de ellos -Koch9- le pre- Dónde pasaré el tiempo intermedio, aún no 10 sé. Es cosa que se decidirá
guntó reiteradamente sobre su cuñada (especialmente después de la confe- dependiendo del asunto de la presentación a cátedra.
rencia de Salzburgo'"). Hace poco contó que en Roma había oído juicios Sor Placida me dijo que estaba preocupada por su padre. Preocupación
muy laudatorios sobre mí (es decir, sobre la traducción de santo Tomás") y que, naturalmente, comparto con usted.
que le gustaría mucho conocerme, y preguntó si no me agradaría presen-
tarme aquí a cátedra. Por mi parte, he preguntado primero a mi madre si le Dé recuerdos de mi parte a la muy reverenda Madre Prima 17, Y reciba
importaría que desempeñara aquí abiertamente una actividad católica, y, usted y sor Placida saludos cordiales de su
para sorpresa mía, he visto que desea aguantarlo todo con tal de que yo per- Edith Stein
manezca aquí. El martes mis hermanos" invitaron al profesor Koch y a mí
a ir a su casa. Está sumamente interesado en que enseñe aquí fenomenolo-
gía (en mi versión), y desde entonces ha comenzado a preparar el terreno

5 Edith Stein vivió en las dominicas de Santa Magdalena 'en el convento' en su con- 13 Ludwig Baur (1871, Oberdettigen I Württ. - 1943), professor en Breslau desde
dición de profesora en el edificio de la portería.
1925.
6 Placida Laubhard (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2. 14 A raíz de la oferta hecha por el profesor Koch, Edith Stein no dio comienzo a nin-
7 Las benedictinas de Santa Lioba en Friburgo-Günterstal habían editado una foto gún nuevo escrito de concurso a cátedra, como suponen los editores del vol. XIll de las ESW
de la portería del convento como tarjeta postal. Edith Stein pensó residir largo tiempo en (Einführung in die Philosophie, 12). Más bien, ella tenía la intención, caso de que se le ofre-
Santa Lioba a fin de poder concluir tranquilamente el escrito de concurso a cátedra. ciera la posibilidad, de presentar el trabajo comenzado en Breslau como escrito de concur-
8 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86. so a cátedra, esto es, Potencia y acto.
9 Joseph Koch (1885, Münstereifel - 1967, Colonia), teólogo católico, profesor de 15 A juzgar por lo que escribe a Roman lngarden el 29 de noviembre de 1931, el
teología dogmática en Breslau (1933-1945); posteriormente lo fue también en Gotinga y número de delegaciones se elevó hasta quince (cf, Ct 303). No ha sido posible reconstruir
Colonia. En 1931 abrigó la esperanza de poden colocar a Edith Stein como docente en la por completo el itinerario de las conferencias. Con toda seguridad habló en Aquisgrán,
facultad de filosofía de Breslau, lo que, sin embargo, no sucedió. Bonn, Essen, Gerleve, Colonia, MüllheimIRuhr, Münster, Ludwigshafen, Espira y Waltrop
10 Allí tuvo Edith Stein el l de septiembre de 1930 su conferencia El 'ethos' de las I Westf. En el archivo de la Asociación universitaria no existe documentación alguna al res-
profesiones femeninas, con ocasión de la Asamblea de otoño de la Asociación universitaria pecto. Erich Przywara dice que fue el quien consiguió "viajes de conferencias para ella" (cf.
católica. \ . Inn undGegen, Nuremberg, 1955, 64).
,... 11 Cf. Ct 14}, nota 9. 16 Se trata de su conferencia en Viena dada el 30 de mayo de 1931: Isabel de
12 En casa de Ema y Hans Biberstein, quienes en el hogar de la familia Stein (calle Turingia ~ Naturaleza y sobrenaturaleza en la formación de una santa.
Michaelis, 38) llevaban su propia administración. 17 María Benedicta Fohrenbach OSB (1883-1961), ef. Ct 211, nota 12.
934
CARTAS CARTA 291 - A ANNELIESE LICHTENBERGER: 1931 935
290 291
A Erna Hermann A Anneliese Lichtenberger
BRESLAU, 1 DE JULIO DE 1931 BRESLAU, 4 DE JULIO DE 1931
Orig. auto en ACC, C-N-70;. publ. en ESW VID, 96; ESW
TEXTO: 2vm, 161; TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-115; publ. en ESW vm, 97; ESW -vm, 162;
ESGA 2, 164; Autorretrato 84.
ESGA 2, 165; Autorretrato 85.
Se excusa de su retraso, pero es que sigue estando muy atareada. Piensa ir a
Le aconseja que hable con sus padres sobre su futuro y que se deje orientar por
Espira, si bien no antes de noviembre, lo que hace dificil que pueda ser su madrina de
confirmaci6n. Es mejor pensar en otra persona. ellos. Para su consuelo le dice que tanto sufrimiento no es inutil y que posiblemente
Dios tiene algo especial para ella. Le invita a que confíe en la protección de su santa
patrona.
Pax!

Breslau X, 1. VII. 31 Pax!


Calle Michaelis, 38 Breslau, 4. VII. 31
Querida señorita Hennann 1: Mi querida Anneliese':
Esta vez no ha sido posible contestar tan rápidamente. A pesar de que Debes tener ya pronto respuesta a tu pregunta. Sería bueno presentar
ahora ya no tengo clases, sigo estando tan ocupada como en Espira, y nin- ahora a tus padres, una imagen clara de la situación. Más inteligente hubie-
gún reloj es capaz de alargar el día (N.B. no tuve dudas de quién era ra sido haberles informado de todo sucesivamente. ¿No quieres pedir tam-
Nicolás). bién a tus padres que piensen si debes continuar o si, por el contrario, dese-
an que lo dejes? Tal vez antes de final de curso todavía se acerque tu padre
Me alegré mucho al ver, por su carta de la Ascensión, que todo se a Espira a hablar con la señora Directora'. Eventualmente, tus padres pen-
había aclarado para usted. Las hermosas fiestas pasadas, así como la proxi- sarán que deberías volver al quinto curso. Mas creo que la señora Directora
midad del cumplimiento de sus deseos, seguramente que habrán contribui- les dirá que la repetición de quinto curso, presumiblemente, cambiaría poco
do a levantar su estado de ánimo. Me parece muy dudoso que pueda contar los fracasos cosechados en sexto. ¿No piensas tú también lo mismo?
conmigo como madrina de confmnación. Ciertamente tengo la intención de Si tus padres tomaran la decisión de dejarte marchar, estarían mani-
ir a Espira con ocasión de un gran viaje de conferencias. Pero esto no será festando el deseo de que tú obtengas otra vez un trabajo regular, y, a ser
antes de noviembre. y usted no querrá esperar tanto tiempo. La señorita von posible, uno que desemboque en una actividad profesional y al que vaya
Bodman- haría con mucho gusto esta obra de caridad. Pienso que relacio- ligado una cierta independencia. De momento, no podrás volver a la escue-
narse con ella le hará bien y le proporcionará mucha alegría. Salúdela de mi la profesional femenina. Lo mejor sería dejar que te aconsejaran tus padres
parte, por favor, así como también a todos aquellos conocidos que usted ve sobre qué es lo que deberías comenzar. Casi todo 10 que entra en cuenta, o
en el convento. Si, entretanto, ha sido ordenado de sacerdote su primo", le sea, economía doméstica, materias de comercio, enfermería, guardería,
pido, por favor, que le haga llegar mi enhorabuena. sería dar un paso hacia la meta. Pero si esto tampoco vale, creo que lo que,
Con los mejores deseos para usted, la recuerda fielmente, suya, de todas todas, necesitas es trabajo. Y tus padres también comprenderán
que tienes necesidad de una manutención.
Edith Stein Cuando escucho tus fracasos, siempre me acuerdo de un verso del
salmo 118: Bonum mihi quia humiliasti me', (Me ha venido bien que me
hayas humillado). El Señor debe tenerte preparado algo especial, dado que
1 Ema Hennann (1902-1977), cf, Ct 206, nota 1. te ha aceptado en una escuela tan dura. ¿No quieres confiarte a la protec-
2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
3 Bruno Rothschild (1900-1932), cf. Ct 209, nota 5. Edith Stein ha escrito 'ausge-
1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
weiht sein', expresión coloquial para referirse a la ordenación sacerdotal. La ordenación
2 Directora del seminario para maestras era Escolástica Eiswirth OP (1886-1966),
S'iicerdotal fue el 1de julio de 1932 en Eichstiitt; al día siguiente, también allí, fue la prime-
cf. Ct 264, nota 3.
ra misa en la abadía de las benedictinas de Santa Walburga (cf, Erika BECKER,Duren Resl
bekehrt, Wñrzburg, 1985, 87). 3 Según qué traducciones de la Biblia es el salmo 118 ó 119; el versículo 71
contiene las palabras citadas por Edith Stein.
937
CARTA 293 - A CALISTA BRENZING: 1931
936 CARTAS

ción especial de santa Isabel, tu patrona? La conferencia, que sobre ella di [dirección de la tarjeta postal]
en Viena, ha aparecido el13 y 20de junio en la revista Das Neue Reich. Sor Señorita Erna Hermann.
Agnella" probablemente puede proporcionártela. Entrega, por favor, la nota Espira junto al Rin. Plaza de la abadía de Sto Guido.
a sor Agnella. Residencia de Sta. Marta.
Recuerdos cordiales, tuya,
Edith Stein [remitente]
Dra. E. Stein.
[dirección del sobre] 5
Breslau X, calle Michaelis, 38 •
Señorita Anneliese Lichtenberger,
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena.

[remitente] 293
Rt. Dra. E. Stein.
A Calista Brenzing
Breslau X, calle Michaelis, 385•
BRESLAU, 9 DE JULIO DE 1931
TEXTO: Orig. auto en AASL; publ. en ESW VIII, 99; ESW 2vrn, 164; ESGA 2,
167; Autorretrato, 87.
292 Le desea que disfrute de las vacaciones; cree que sí podrá entender la traducción
A Ema Hermann de santo Tomás.
Breslau X, calle Michaelis, 38
BRESLAU,6 DE JUDO DE 1931 9. VII. 31
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-71; publ, en ESW vrn, 98; ESW 2vm, 163; Querida Madre Calista 1:
ESGA 2, 166; Autorretrato 86.
Por fin, un saludo cordial como respuesta a su amable tarjeta del! O de
Le envía su conferencia dada en Espira. Le dice cómo encontrar la bibliografía
mayo, y que disfrute de sus vacaciones. Creo, desde luego, que podría com-
recomendada. .
prender la traducción que he hecho de santo Tomás", Pero no sería una lec-
tura de descanso.
6. VII. 31
Hace poco conocí a E. Promnitz', la biógrafa de Hedwig.
Querida señorita Hermann': 4
Eventualmente, ella podría darle alguna información •
Como impreso, recibe usted la conferencia que di el último año en
De todo corazón, suya,
Espira- -pero sólo prestada, ya que es mi último ejemplar-o Caso de que la Edith Stein
utilice, hará bien en citada (el señor F.3 escuchó entonces mi conferencia).
Si desea bibliografía, podría adquirida pidiendo el programa de formación
5 En el matasellos se lee: Breslau, 6 de julio de 1931.
del año pasado a sor Bonaventura? o a una de las jóvenes maestras; ahí se
1 Calista Brenzing Oeist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1.
encuentran reunidos los libros recomendados por el Ministerio. 2 Cf. Ct 141, nota 9.
Buenas vacaciones y muchos saludos, suya, 3 E1se Promuitz (1879, Eintrachthütte, junto a Beuthen), escritora, en 1926 publicó
en la editorial Fr. Goerlich de Breslau Hedwig die Heilige, Grdfin van Andechts-Diessen-
E.St.
Herzogin in Schlesien und Polen. Ein Zeit- und Lebensbild im Anschlufi an die
Bilderlegende des Schlackenwerther Kodex. El ejemplar, regalado por Edith Stein a la
Madre Calista, se encuentra en el archivo de la abadía de Seligenthal; lo mismo sucede con
4 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
Das mittelalterliche Reimcffizium der hl. Hedwig. Historia ritmica sive Officium Santae
5 En el matasellos se lee: Espira, 4 de julio de 1931.
Hedwigis, traducido del latín por E1se Promnitz, Bres1au, 1926. Este libro lleva, escrita por
1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
2 Cf. Ct 237, nota 4. Edith Stein, la anotación: "E. Stein, 1926".
4. La Madre Calista entonces estaba investigando en las abadías de las cistercienses
3 No se ha averiguado de quién se trata.
4 Bonaventura Walter OP (1876, OggersheimI Ludwigshafen - 1951-,Espira). de Silesia sobre los orígenes de la abadía de Seligenthal.
"€

í
93& CARTAS CARTA 294 - A CAUSTA KOPF: 193! 939
[dirección de la tarjeta posta[J tiene los vicios de los comienzos; vicios que fuera se han padecido 20 ó
Rvda. Madre M. Calista, OCist. 30 años antes. Desde un punto de vista genuinamente católico, o sea, libre
Landshut -Seligenthal. Baviera", y amplio, esto tiene mucha más posibilidad de lo que generalmente se
piensa.
La disertación de Verena Borsinger' me parece, como constatación de
hechos sueltos, sumamente valiosa, y saludaría que pudiera seguir traba-
294 jando en esta dirección. A ella misma he dicho que sería más eficaz si deja-
ra hablar a los hechos por sí mismos y renunciara al inadecuado tono agre-
A Calista Kopf
sivo.
BRESLAU,8 DEAGOSTODE 1931 Que la diferenciación sexual "está determinada sólo por el cuerpo" es
TEXTO:Orig. aut. en ADSM; publ, en Briefauflese, p. 50-51 (fragm.); ESW VID, una afirmación a la que se pueden poner muchos reparos. 10 Si el alma es
100; ESW 2VIII, 166; ESGA 2, 169; Selección, p. 53 (fragm.); Autorretrato, &8. 'forma corporis', la diferencia corporal es indicio de la diferencia aními-
Considera que la cuestión de la mujer deben tratarla de palabra. Aquí le ofrece ea. 2 La presencia de la materia es debido a la forma, no al revés. Esto
0

algunos puntos aclaratorios al respecto. Para ella no es válida la afirmación de que la sugiere, incluso, que la diferencia anímica es la primaria. Hasta qué punto
diferencia sexual esté determinada sólo por el cuerpo, y le da algunas razones. el crecimiento sobrenatural puede y debe ser crecimiento más allá de las
diferencias naturales, es algo que, naturalmente, hay que reflexionar a
Pax.! fondo'.
Breslau, 8. VIII. 31 Saludos cordiales a todas las hermanas que están arriba", especial-
Querida hna. Calista': mente a sor Canisia, Chrysostoma, Domitila'. De todo corazón, suya,

La cuestión de la mujer tendremos que tratarla con más precisión de E. Sto


palabra. ¿Ha leído usted mi conferencia de Salzburgo yel artículo apareci-
do en Stimmen der Zeit"! (Ambas cosas se pueden hallar, eventualmente,
en Espira). Allí hay algo. Creo, sin embargo, que entretanto algo he apren-
dido, y que todavía tengo que aprender mucho más.
4 Hilde Vérene Borsinger (1897, Aargau - 1986, Lucerna), jurista, abogada de la
Como estudiante y joven universitaria he sido feminista radical", Más juventud, fundadora y directora de obras sociales para jóvenes difíciles y en libertad provi-
tarde el asunto no me interesó lo más mínimo. Ahora busco, porque creo sional, además directora de la revista Katholische Schweizerin, órgano de la Alianza católi-
ca femenina de Suiza, hizo su trabajo de doctorado sobre Die Rechtstellung der Frau in der
que ha de ser así, soluciones lo más objetivas posibles.
katholischen Kirche, y se doctoró en ambos derechos en la Universidad de Zurich. El año
1942 H. V. Borsinger hizo lo posible por salvar a Edith y a Rosa Stein, pero en vano. Edith
Tal vez el Padre ha adoptado una postura algo unilateral en la lucha
Stein y H. V. Borsinger se conocieron en Beuron por mediación de Przywara la semana de
contra las exageraciones que existen, y quizás en el movimiento católico Pascua de 1931. Entonces Edith Stein se había expresado de forma muy positiva sobre el
de mujeres con más fuerza que en el resto, porque el movimiento católico restablecimiento del diaconado femenino.
5 Esta cuestión es aludida, por ejemplo, en la conferencia de Edith Stein que lleva
por título Vocación del hombre y de la mujer según el orden de la naturaleza y de la gracia
5 Tarjeta postal ilustrada: Jerusalén, iglesia del sepulcro. En el matasellos se lee: (cf. ESWV, 43ss.).
Breslau, [9. VII. 31]. 6 'Arriba' significa aquí el balneario para niños 'Villa Donnersberg' junto a
1 Calista Kopf OP (1902-1970), ef. et 162, nota l. Dannenfels / NordpfaIz. La casa estuvo dirigida por las dominicas de Santa Magdalena, y
2 La conferencia de SaIzburgo (cf. Ct 224, nota 2), El 'ethos' de las profesiones en esa boscosa región pasaban siempre sus vacaciones hermanas de Santa Magdalena.
femeninas, apareció como librito en Augsburgo al año 1931. En el número 6 de la revista Cuando Edith Stein escribió la carta allí se encontraba la destinataria de la misma.
Stimmen der Zeit del año 1931 (págs. 414-424) apareció la conferencia dada por Edith Stein 7 Canisia Meyer OP (1899, Peppenkum / Gersheim - 1956, Espira).- Chrysostoma
en Bendorf el 8 de noviembre de 1930: Fundamentos de laformación femenina (cf. Ct 246). Riester OP (1890, Freimersheim / Rheinhesse - 1947, Espira).- Domitila Burckhard OP
'" 3 Una alusión al respecto: "La asociación prusiana en favor del voto de la mujer, en (*1904, Schmalenberg / Palatinado). Sor Domitilia se fue a Perú el año 1933 y allí trabajó
la que ingresé con mis amigas, estaba integrada en su mayoría por socialistas, debido a que durante más de cincuenta años en las escuelas de las dominicas, mucho tiempo en puestos
postulaba la total igualdad política de derechos para lamujer" (Autobiografía I1, 4.1). de responsabilidad.
940 CARTAS CARTA 296 - A ANNELIESE LICHTENBERGER: 1931 941

295 296
A Erna Hermann A Anneliese Lichtenberger

BRESLAU, 15 DEAGOSTODE 1931 BRESLAU,17 DE AGOSTODE 1931

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-72; publ. en Briefauflese, p. 51 (fragm.); ESW TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-116; publ. en Briefauflese, p. 51-52 (fragm.);
VIII, 101; ESW 2VIII, 168; ESGA 2, 171; Selección, p. 53-54 (fragm.); Autorretrato ESW VIII, 102; ESW 2VIll, 170; ESGA 2, 173; Selección, p. 54 (fragm.); Autorretrato
89. 90.
Agradece sus cartas y el envío de un trabajo manuscrito. Le desea lo mejor para Dios lleva a cada uno por un camino diferente, y nuestro deber es hacer ese poco
su bautismo y le pide oraciones para su hermana Rosa. Aún no sabe si podrá asistir a que nos corresponde. Le indica cómo hacerse con una edición de los Salmos en ale-
su confirmación. mán. Le aconseja informar a su familia de su situación y le recuerda que todos come-
temos diariamente muchas faltas.

Pax!
Breslau X, 15. VID. 31 Paxl
Breslau X, 17. VIII. 31
Calle Michaelis, 38
Calle Michaelis, 38
Querida señorita Hermann':
Querida Anneliese':
Supongo que otra vez estará en Espira y, hasta el comienzo del tri-
A cada cual Dios lleva por su propio camino, y uno llega más fácil y
mestre, quizás un poco sola. Muchas gracias por todos los saludos de vaca-
más rápido a la meta que el otro. Lo que nosotros podemos hacer,en rela-
ciones y de antes de vacaciones, así como por el precioso trabajo a mano.
ción a lo que se nos da, es realmente poco. Pero debemos hacer ese poco.
Dado que se trata de un trabajo sencillo y que usted no tuvo el tiempo tan
Ante todo: pedir insistentemente que vayamos por el camino recto y siga-
superocupado como el año pasado, no me ha preocupado tanto. Ahora bien,
mos sin resistencia alguna el estímulo de la gracia, cuando lo notemos.
durante el tiempo de curso, por favor, no realice trabajos a mano.
Quien procede así y persevera pacientemente, ese tal no deberá decir que
Ya no está lejos el ansiado día del bautizo. Me alegraré de corazón con sus esfuerzos son inútiles. Únicamente, no se debe poner plazo alguno al
usted, cuando, finalmente, haya alcanzado esa meta. Admito, sin embargo, Señor.
que es duro tener que esperar tanto tiempo a la puerta. ¿Puedo pedir1e que ¿No tenéis en vuestra casa o en algún lugar cercano el Antiguo
ese día de gracia se acuerde de mi hermana' quien desde hace años desea Testamento o, al menos, una traducción de los Salmos? En la colección
entrar en la Iglesia, y que, debido a lo desfavorable de las circunstancias, Ecclesia orans' han aparecido los Salmos en latín y en alemán. Pero supon-
una y otra vez, ha tenido que desistir? go que en cualquier librería católica (por ejemplo en Homburg) podrás
Si no me fuera posible acudir a la confirmación, puede dirigirse, sin adquirir los Salmos. Si no es así, seguro que en Espira sor Agnella' te pro-
miedo, a la señorita van Bodman. Estoy convencida de que aceptaría gus- porcionaría, con mucho gusto, un breviario alemán de una de las hermanas.
tosamente. Por lo demás, si usted prefiriera, yo podría asumir el madrinaz- El salmo 118 se reza todos los domingos en la liturgia de las horas (de
go y la señorita van Bodman' hacer las veces en el acto. Esto está permiti- Prima a Nona)", Es el más largo, pero muy hermoso y rico en contenido.
do. Según mis planes, lo mejor sería entre el 1 y 10 de noviembre. Para Naturalmente, para ti no es una bagatela volver a Espira. Pero así ha
entonces no tengo ningún compromiso hasta ahora. Caso de que tuviera que sido decidido, sin que tú tengas responsabilidad alguna en ello. Haz todo lo
modificar algo mis planes, se lo comunicaría. que puedas, e informa con regularidad a tus padres de cómo te encuentras,
Mis más cordiales deseos para las próximas semanas, y muchos salu- para que no haya sorpresas, si en Pascua las cosas fuesen de mal en peor.
dos. Suya,
Edith Stein 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
2 Iglesia orante. Traducción de los Salmos, editada por la abadía benedictina de
Maria Laach, Friburgo, 1923 y ss. La traducción y el comentario son de Athanasius Miller
"'....1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. OSB.
2 RosaAdelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. 3 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), cf. o 135, nota 1.
3 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. 4 Esto ya no tiene aplicación según la vigente ordenación litürgica.
942 }
CARTAS CARTA 297 - A ROSA MAGOW: 1931 943
Para entonces ya veremos. ¿Tienes entre tus libros de infancia los cuentos de
como tú dices, en ese caso no hay nada de qué preocuparse. Luchar por las
Andersen'P Vuelve a leer de nuevo la historia del patito feo. Creo en tu futu-
almas de los hombres y amarlas en el Señor, es un deber cristiano e inclu-
ro de cisne. No tomes a mal a los otros, si por ahora no son capaces de des-
so intención muy especial de la Orden dominicana. Si tal es tu meta y no
cubrir nada, y no te amargues la vida por ello. No eres tú sola la que come-
piensas, ni por asomo, en el matrimonio, entonces es bueno que te pongas
tes todos los días muchas faltas; todos las cometemos. Pero el Señor es
pronto el vestido correspondiente, que claramente manifiesta a los hombres
paciente y rico en misericordia. En su Providencia también puede sacar pro-
a quién tienen delante. De 10 contrario, existe el peligro de que induzcas a
vecho de nuestras faltas, si se las ponemos delante del altar. Cor contritum
error a otros, de que tu comportamiento también sea mal interpretado
et humiliatum Deus non despicies. Un corazón contrito y humillado Tú, oh
(debería asombrarme si esto no hubiera pasado ya algunas veces sin que tú
Dios, no lo desprecias (Sal 50)6. Éste es uno de mis versos preferidos.
fueras consciente de ello) y de que tú consigas justamente 10 contrario de
Saludos cordiales, te recuerda fielmente, tuya,
10 que pretendes. ¿Se debe decir a las personas lo que se hace por ellas?
Esto es algo que no se puede decidir genéricamente. A veces es convenien-
Edith Stein
te, pero a veces no. Por tanto, creo que después del examen tendrías que
[dirección del sobre] tomar una decisión. Si todavía tardaras mucho tiempo en entrar, entonces
Señorita Anneliese Lichtenberger. temería seriamente por tu vocación. Sigrid Undsef te quitará, sin conside-
Schwarzenacker (Saargebiet). Edelhaus. ración, todo tipo de venda de los ojos. No te hará daño; quizás, en cierto
sentido, te servirá de mucho. Pero lo que Dios quiere de ti, eso debes tratar
[remitente]
de buscado con él en la oración.
Rt. Dra. E. Stein.
Breslau X, calle Michaelis, 387• Previsiblemente estaré en Espira a principios de noviembre. Hasta el
30 de octubre estaré en Renania (al final en Aquisgrán"). Si inmediata-
mente después no surge nada, podría llegar muy bien el día de Todos los
Santos y pasar allí algunos días. Si el plan sufre algún cambio, te 10 comu-
297 nicaría.
A Rosa Magold
Saluda de mi parte a todos los que veas. Te recuerda fielmente, tuya,

BRESLAU, 20 DE AGOSTO DE 1931


TEXTO: Orig. aut. en ACC, e-IV-131 ; publ, en ESW VIII, 103; ÉSW 2VIII, 171; Edith Stein.
ESGA 2, 174; Autorretrato, 91.

Le ayuda a discernir su vocación religiosa, y le aconseja que no espere más,


advirtiendo que lo que Dios le pide lo ha de buscar ella personalmente en la oración.
Le anuncia cuándo estará en Espira.

Pax!
Breslau X, 20. VIII. 31 2 Sigrid Undset (1882, Kalundborg - 1949, Lillehammer), escritora noruega con-
Calle Michaelis, 38 vertida al catolicismo en 1925; en 1928 obtuvo el premio Nobel de literatura; en 1940 voló
Querida Rosal: a los EE.UU. de donde volvió en 1945. Ocasionalmente en sus conferencias Edith Stein se
ha referido a los personajes de sus novelas.
Si no escribo pronto, terminan por amontonarse muchas cosas sobre tu
3 Edith Stein habló en Aquisgrán en el aula de la escuela de las ursulinas en
carta; además es preferible que recibas una contestación rápida. Si todo es Bergdriesch, el 30 de octubre de 1931. La agrupación católica universitaria anunció la con-
ferencia en el número 253 de Echo der Zeit: "Hoy habla la señora Dra. Edith Stein, de
5 Hans ehristianAndersen (1805-1875), cf. Ct 80, nota 4. La historia del patito feo: Breslau, sobre Vocacióndel hombre y de la mujer según el orden de la naturaleza y de la
Unpato ha empollado a un pequeño cisne. Es burdo y torpe, y los preciosos patitos lo des. grada, a las 20 horas en Santa Úrsula, precio de la entrada, para los que no son miembros,
precian. Pero un día llegó a ser un cisne hermoso. 1 marco" (pág. 4). En uno de los números siguientes la citada revista comentó detallada-
6 Según qué traducción de la Biblia se siga es el salmo 50 ó 51; el versículo es el 19. mente la conferencia. El día antes de la conferencia se reunió la Comisión de Formación de
7 En el matasellos se lee: Breslau, 18 de agosto de 1931. la Alianza católica femenina de Alemania en casa de la presidenta (Gerta Krabbel),
1 Rosa Magold (1908·), cf. et 287, nota 1. Monheimsalle 61, reunión a la que también fue invitada Edith Stein. A la mañana siguiente
Edith Stein asistiría a la santa misa en la catedral de Aquisgrán.
"'
944
CARTAS CARTA 298 - A ROSA MAGOLD: 1931 945
298 Magdalena, pero haces todo 10 posible por liberarte de ello (incluso en esta
A Rosa Magold carta con las muchas preguntas acerca de una garantía, que sea apropiada
para ti), o no la tienes, pero no puedes decidirte a poner punto final a un
BRESLAU, 30 DE AGOSTO DE 1931 plan largamente acariciado. No me atrevo a decidir con absoluta seguridad,
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-132; publ. en Briefauflese,
p. 52 (fragm.); ESW pero tengo la impresión de que son más cosas las que hablan a favor de la
VID, 104; ESW 2VllI, 173; ESGA 2, 176; Selección, p. 55 (fragm.); Autorretrato, 92. primera explicación.
Trata de ayudarle a discernir su actitudfrente a los hombres y a salir de la inde-
cisión sobre su vocación. También le comenta el sentido que tiene la variedad de esti- La cuestión de si uno ha de dedicarse al servicio de Dios en una Orden,
los de vida y de Ordenes dentro de la Iglesia. Le aconseja buscarse un buen director en una asociación libre o incluso en una vida solitaria, no se puede solu-
espiritual.
cionar de una forma abstracta, sino sólo caso por caso. La variedad de
. Órdenes, Congregaciones y asociaciones libres no es pura casualidad ni un
Pax! caos, sino que obedece a la variedad de los objetivos y de las personas.
Breslau X, 30. VllI. 31 Nadie vale para todo, y una asociación o forma de organización tampoco
puede cumplir todos los objetivos. Un cuerpo, pero muchos miembros. Un
Calle Michaelis, 38
espíritu, pero muchos dones. Cuál es el lugar de cada uno. Esta es la pre-
Querida Rosal:
gunta vocacional y, ahora mismo, tu pregunta más importante, una vez
El plan es bueno; esperemos que no quede únicamente sobre el papel. hecho el examen. La pregunta vocacional no puede ser contestada sólo a
base de un autoexamen y de un análisis de los posibles caminos. La solu-
No es fácil responder a tus preguntas personales. Por 10 que a la rela- ción -como tú sabes- debe ser pedida en la oración, y en muchos casos
ción con los hombres se refiere, me parece que te angustias demasiado (por debe ser buscada a través de la obediencia. He dado ya este consejo algu-
el pasado). No creo que hayas hecho daño a alguien. Sencillamente creo nas veces, y las personas afectadas han encontrado paz y claridad.
que en muchos casos no obtuviste el resultado deseado, porque -con la
mejor voluntad- ingenuamente, y también a causa de un alto concepto de Consideraría muy acertado si caminaras bajo una buena dirección. No
ti misma, emprendiste un camino equivocado. En algunos casos te habrás sé si actualmente tienes un confesor, al que pudieras confiarte plenamente.
perjudicado a ti misma a los ojos de los hombres. Esto tienes que asumirlo Si no es así, te indicaría dos personas, accesibles y de plena confianza, que
como pequeño castigo. No considero conveniente tratar de aclarar ahora las te podrían ayudar: el señor Subdirector, Dr. Lutz'' y el Padre Petrus" en
cosas discursivamente a todas las personas más o menos afectadas por eso. Neuburg. El uno tiene la ventaja de que conoce bien Santa Magdalena, el
Lo mejor sería que, en la medida de 10 posible, desistieras (me refiero, otro la de ser un religioso. Naturalmente, no te digo que vayas a los dos,
sobre todo, a hablar de ti misma con personas, de las que no esperas ayuda sino que te decidas por uno de ellos. Por último, te recomiendo encareci-
alguna). Sólo en caso de que te pidan una aclaración, dala, lo mejor que damente aprovechar el tiempo que sor Reinhildis'' está en Espira para des-
puedas. ahogarte con ella a fondo. Ella, mejor que nadie, sabrá decirte lo que pue-
des y no puedes encontrar en Santa Magdalena.
Preguntas si "tan miserable eres que sólo mediante el vestido podrías
convencer a la gente de tu intención". Desde luego, no .es esto lo que quie- De todo corazón, tuya,
ro decir. Pero si no se lleva este vestido, cualquiera puede pensar que él,
E. St.
como todos los demás, tiene algo que ver con una muchacha (lo cual no
tiene por qué ser malo), a la que, por ejemplo, pudiera cortejar.
Naturalmente, esto no es ninguna razón para ponerse un vestido religioso, 3 Otto Lutz (1882, Linden I Palatinado - 1952, Espira), doctor en teología, fue
si una no tiene vocación. Esta es la cuestión decisiva. Si me atengo a tu durante muchos años confesor de Santa Magdalena.
4 Petrus (Anton) Jans OSB (1887, KreBbach I Tubinga - 1970, Neersdomer Mühle),
comportamiento en el último año y. medio, solamente veo dos posibilida-
monje de la abadía de Neuburg junto a Heidelberg. El P. Petrus era pintor, formado en la
des: o tienes vocación de religiosa, en Santo Domingo- y en Santa Academia de Düsseldorf. Aunque ingresó en la abadía de Beuron, en 1927 se trasladó a la
¡<J';<,~ nueva fundación de Neuburg. Dicha fundación poseía dos fincas en el bajo Rin, de cuya
administración estuvo él encargado. Allí había una pequeña comunidad que atendió, hasta
1 Rosa Magold (1908-), cf. o 287, nota 1.
su muerte, el P. Petrus.
2 Filial de las dominicas de Espira, Santa Magdalena en Ludwigshafen.
5 Reinhildis Ferber OP (1908-1995), cf. Ct 265, nota 6.
'i¡
}
947
946 CARTAS CARfA 300 -A EMIL VIERNEISEL: 1931

299 Le estaremos muy agradecidas si tiene a bien pedir a Restf que rece
por mi hermana Rosa". Por favor, salude cordialmente a Restl y a su primo',
A Ema Hermann
de mi parte.
BRESLAU,8 DE SEPTIEMBRE
DE 1931 Entretanto habrá echado su conferencia. A tenor de la penúltima carta
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-73; publ. en Briefauflese, p. 52-53 (fragm.); me pareció que no habría mucho tiempo, como para enviada y devolverla.
ESW VID, 105; ESW 2VID, 176; ESGA 2, 179; Selección, p. 55-56 (fragm.); Por esta razón no me he ofrecido a leerla.
Autorretrato 93.
Con los más cordiales deseos, fielmente la recuerda, suya,
Le explica algunas cosas relacionadas con la ceremonia del bautismo. Lamenta
que no disponga de más tiempo para prepararse con serenidad al bautismo. Le tras-
mite sus mejores deseos para ese día. Edith Stein

Pax!
Breslau, 8. IX. 31
Calle Michaelis, 38 300
A Emil Víerneísel 1;
Querida señorita Hermann':
Hoy me escribió la señorita von Bodman? y me dice que está usted un EsPIRA, 1 DE NOVIEMBREDE 1931 \i
tanto nerviosa y que le gustaría que yo le explicara algunas cosas sobre las d¡,
ceremonias del bautizo. Naturalmente que me echaron agua sobre la cabe- TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-185, publ, en ESW vrn, 106; ESW -vm, 175;
\'
ESGA 2,178; Autorretrato, 94.
za (esto no es nada malo, puesto que enseguida se seca con un paño); nunca
Viaje de conferencias. Renuncia a dar la conferencia de Heidelberg. Desea tra-
he oído que se haya hecho de otra manera. No tiene, en absoluto, que temer
bajar sin interrupciones.
que algo pueda ser hecho incorrectamente. Todo está muy bien ordenado en
el ritual. Entonces pedí al párroco que me bautizó el libro para hacerme una
idea exacta del rito. Llevé un vestido negro, y sobre él me pusieron un abri- Pax!
1. XI. 31
go blanco. En el bautizo al que asistí en Beuron en Navidades, se utilizó un
velo blanco". Muy estimado señor profesor':
Siento que precisamente estos días esté usted tan sobrecargada con ¿Se extraña usted de la procedencia de mi respuesta? Ayer encontré
otras cosas. Una debería poderse recoger tranquilamente. Entonces yo tuve aquí su carta, al llegar de mi viaje de conferencias. Estaré alrededor de 10
ocasión de hacerlo. Que antes de dar el paso una coloque ante sí otra vez 10 días. Gustosamente renuncio a la conferencia de Heidelberg'', después de
que deja y lo que arriesga. es totalmente normal. Sin apoyarse en ninguna
haber contribuido ya once veces a festejar a santa Isabel".
seguridad humana, es preciso ponerse totalmente en las manos de Dios;
tanto más profundo y hermoso es entonces el recogimiento. Mi deseo para
el día de su bautizo y para el resto de su vida es que encuentre la plenitud 5 Therese Neumann (1898-1962), cf. Ct 209, nota 6.
de la paz divina. Con gusto quisiera hacerle un pequeño regalo ese día. 6 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
7 Bruno Rothschild (1900-1932), cf. Ct 209, nota 5.
Puesto que usted ha sido provista tan copiosamente con todo lo que perte- 1 Emil Viemeisel (1890-1973), cf. Ct 235, nta 1.
nece a la vida de un cristiano católico, no se me ocurre nada mejor que mi 2 Cf. Ct 288. La conferencia de la fiesta la tuvo el abad de Neuburg, Adalbert, conde
pequeño librito", Estoy convencida de que hace tiempo que 10 conoce y que de Neipperg (1890, Meran - 1948, Werschetz I Yugoslavia), que entró en la abadía de
lo tiene, pero quizás prefiere recibido una vez más de mi mano. Beuron, y que en 1929 fue elegido abad de la nueva fundación de Neuburg.
Los actos festivos en honor de santa Isabel tuvieron lugar, no como estaba planeado
al principio en el pabellón municipal de Heidelberg, sino en una iglesia. Presumiblemente
1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. ésta fue la razón por la que se prescindió de Edith Stein como conferenciante.
2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. 3 Edith Stein tuvo también una conferencia sobre santa Isabel en Colonia (cf. Ct
3 Bautizo de Alice Reis, de quien Edith Stein fue madrina (cf. Ct 247, nota 9). 288). Hedwig Spiegel, catecúmena de Edith Stein, recuerda haberle oído pronunciar una
4 Lo más probable es que se trate de El 'ethos' de las profesiones femeninas conferencia tanto en Colonia como en Bonn, Después de la conferencia de Bonn ambas fue-
(Augsburgo, 1931); otro librito de Edith Stein de este tiempo no es conocido. ron invitadas en casa de Hermann Platz y su familia.
"
948 •J
CARTAS CARTA 303 -A ROMAN INGARDEN: 1931 949
El día 12 he de estar en Bonn, y seguidamente quiero ir a Friburgo4 302
(eventualmente para el invierno); seré feliz si, otra vez, puedo trabajar tran-
quilamente sin interrupciones. A la familia Mayer
Saludos muy cordiales, suya,
BEURON,17/19 DENOVIEMBREDE 1931
Edith Stein" TEXTO: Orig. aut. en ACC, D- ll-7; publ. en ESW 2VIII, 177; ESGA 2, 180.

17-19 de noviembre de 1931,


y Navidades llenas de gracia, 22-28 de diciembre de 1931.
301
A Annelíese Lichtenberger Edith Stein'.

BEURON, 18 DE NOVIEMBRE
DE 1931
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-IV-117; publ. en Briefauflese, p. 53; ESWYIII, 107;
ESW 2YIII, 178; ESGA 2, 181; Selección, p. 56; Autorretrato 95. 303
Felicitaciones. Desde Beuron irá a Friburgo.
A Rornan Ingarden

Pax! GÜNTERSTAIlFRIBURGO
I.BR., 29 DE NOVIEMBREDE 1931

18. XI. 31 TEXTO: Orig. auto en KIC, 145; publ, en ESW XIV, 150; ESGA 4, 151; A
Ingarden, 151.
Querida Anneliesel-
Ha tenido 15 conferencias en otros tantos lugares. Su intento de presentarse a
Felicidades para el día de tu onomástica. Por favor, haz llegar también cátedra no ha tenido éxito. Pero hay posibilidades de que dé clases en Münster. A causa
de la difícil situación económica la vida cultural se restringe. Breves noticias de
mis deseos de felicidad a sor Elisabeth-, Siento mucho que no pudiera
Husserl, Kaufmann, Koyré y Hering.
hablarte más. Aquí estaré solamente dos días; desde mañana, en Friburgo _
Günterstal, Sto Placidus3•
Pax!
Muchos saludos a todas las niñas. Tuya,
FriburgolBr. - Günterstal
E. Sto Sta. Lioba, 29- XI. 31
[dirección de la tarjeta postal] Querido señor Ingarden':
Señorita Annelíese Lichtenberger. Su última carta (del 27 de septiembre) me llegó a Breslau poco antes
Espira junto al Rin. Sta. Magdalena", de salir de viaje. Del 12 al 30 de octubre hube de pronunciar 15 conferen-
cias en 15 lugares distintos de la región industrial de Renania-Westfalia'; el
12 de noviembre otra en Bonn (entremedias estuve en Espira), y desde
Bonn vine aquí para aclarar la cuestión de la presentación a cátedra. A
4 Probablemente Edith Stein emprendió viaje de Bonn hacia Friburgo el 13 de
noviembre, pues para el día 14 de noviembre de 1931 hay anotada una visita de Edith Stein causa de la general situación económica ha sido decidida negativamente; o
en casa de Husserl (cf. Husserl-Chronik..., 394). sea, las dos personas entendidas me han adjudicado la capacidad de pre-
5 Tarjeta postal: iglesia de Neuramersdorf I Munich. sentarme a cátedra en virtud de los trabajos anteriores, pero me han disua-
1 :Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
dido de un intento oficial, porque no se conseguiría ni en la Facultad ni en
2 Elisabeth Raffler OP (1891, Babenhausen - 1964, Espira), dominica de Santa
Magdalena.
·,,3 Hospedería de las benedictinas de Santa Lioba (Friburgo).
4 Tarjeta postal ilustrada: Beuron, antiguo puente de madera. En el matasellos se
1 o 175, nota 2.
lee: Beuron, 18 de noviembre de 1931. . 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287.
2 cr.o 289, nota 15.
951
CARTA 304 - A CALISTA BRENZING: 1931
950 CARTAS

ea; naturalmente siento mucho que también usted personalmente esté tan
el Ministerio", También han desaparecido por completo las perspectivas de
afectado por ello. Por desgracia no he encontrado la última tarjeta postal de
colocanne en una academia pedagógica, ya que no se fundarán nuevas aca-
Koyré8 con su nueva dirección. Quizás le llegue la carta, si usted escribe a
demias e incluso algunas serán suprimidas. De paso se han abierto algunas
la Universidad de Montpellier. Su esperanza de volver pronto a París no se
esperanzas. Por ahora a una le he echado el ojo: se trata de una plaza de
ha cumplido. De Hering9, desde hace mucho más tiempo, no se oye nada.
docente en el instituto pedagógico de Münster, considerado como centro de
¿Puedo enviarle ya hoy, primer domingo de Adviento, mis más cordiales
las academias católicas para toda Alemania", Habrá que esperar hasta
Pascua. Naturalmente no quisiera continuar siempre la vida de peregrina y saludos de Navidad para usted y para los suyos? Suya,
de conferenciante. A mediados de enero otra vez tengo que ir a Zurich para E.St.
dar conferencias", Hasta entonces quiero permanecer aquí. El Maestro" es
sobremanera amable y cordial; siente mucho que yo no pueda permanecer
aquí. Ayer he dado un gran paseo con Kaufmann? y he dejado que me
hablase sobre sus intenciones estéticas, que algo se relacionan con las
304
suyas.
Por su carta he visto, con asombro, que entre ustedes, como también A Calista Brenzing
entre nosotros, la vida cultural se restringe debido a la situación económi-
BEURON, 23 DE DICIEMBRE DE 1931

3 Cf. H. OTT, Edita Stein und Freiburg, en: Freiburger Diozesan-Archiv, vol. 107 TEXTO: Orig. aut. enAASL; publ. en Briefauflese, p. 53 (fragm.); ESWVrn, 108;
(1987) 253·274. ESW -vm, 180; ESGA 2,183; Selección, p. 56 (fragm.);Autorretrato, 96.
4 Instituto alemán de pedagogía científica, fundado en 1922. La fundación se debió
Después de varios meses de silencio, que no de olvido, le envía la felicitación
sobre todo a María Schmitz y fue sostenida por la Unión de maestras católicas de Alemania
navideña. Ha estado en Espira. La crisis económica hace dificil encontrar una colo-
y por la federación de maestros católicos de Alemania. Maria Schmitz (1875, Aquisgrán-
1962, Essen) pedagoga y primera presidenta de la Unión de maestras católicas de Alemania, caciónfija.
tuvo mucho que ver en el llamamiento de Edith Stein como docente. Cuando Edith Stein
llegó a Münster, el 29 de febrero de 1932, el Instituto se encontraba en el Borromeo, junto
a la plaza de la catedral; más tarde se trasladó a la calle Engel25. Edith Stein fue miembro Pax!
de la Unión de maestras católicas de Alemania; de dicha Unión partió la primera diligencia
Beuron,23.)JI.31
para la apertura del proceso de su beatificación.
5 Las conferencias de Zurich fueron organizadas por la Asociación católica de Querida Madre Calista':
mujeres de Zurich. En el programa figuraban cuatro conferencias sobre el tema "Vida cris-
tiana de la mujer": alma femenina, formación femenina, quehacer femenino y vida femeni-
¡Qué bueno que usted se haya acostumbrado a la correspondencia
na a la luz de la eternidad. Edith Stein pronunció cada una de las conferencias dos veces: epistolar invisible! Así no tomará a mal si, contra su voluntad, una giróva-
el 18, 20, 25 Y27 de enero de 1932 en Kasino Aussersihl, en el salón parroquial de san Pedro ga2 sólo desde su amada patria responde con una cordial felicitación navi-
y san Pablo, y el 19, 21, 26 Y 28 en Woltbach en la casa de la junta católica. El domingo, 24 deña a su felicitación de onomástica. Este es el mayor regalo hecho a mi
de enero, se reservó para hacer una gran celebración en honor de santa Isabel, en la que
Edith Stein pronunció la conferencia Configuración vital según el espíritu de santa Isabel vida de giróvaga: haberme llevado en el Adviento a Santa Lioba (Friburgo)
(cf, ESW, vol. XI, 27-39). La celebración tuvo lugar en la gran sala de conciertos de Zurich. y, como plenitudo'; haberme traído aquí.
Durante su estancia en Zurich, Edith Stein vivió en la calle Dreikonig 34. Las cuatro confe-
rencias sobre el tema de la mujer así como la conferencia sobre santa Isabel fueron amplia- Ya le habrán contado que a principios de noviembre estuve en Espira,
mente comentadas en Neuen Zürcher Nachrichten los días 22, 23, 27, 28 Y 30 de enero por a continuación en Ludwigshafen, pero no en Munich. A sor Agnella" la
Hildegard Schilling. Asimismo la revista Die katholische Schweizerin (Einsiedeln) en el
número 9 del 28 de enero de 1932 informó detalladamente sobre el particular. Las confe-
rencias fueron publicadas en su totalidad en la revista Miidchenbildung auf christlichen 8 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235.
Grundlage, en los cuadernos 6 y 7 de 1932. Algunas de ellas han sido publicadas después 9 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
en ESW V, 45-72. Todas las conferencias de Zurich estuvieron enmarcadas dentro de bue- Calista Brenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1.
nos programas musicales. El informe anual de la Organización católica femenina de 2 En la Regla de san Benito (cap. 1, 6-11), el giróvago es un 'vagabundo' sin regla
1931/32 dice que "las extraordinarias conferencias, llenas de sabiduría y profundidad, por
y sin abad, que se acoge a la hospitalidad monástica.
desgracia, fueron incapaces de interesar al grueso de nuestras mujeres e hijas. Nuestra serie
3 Plenitud: aquí se trata del tiempo de Navidad.
anual de conferencias terminó con un déficit material aproximado de 250 Fr.".
4 Agnella Stadtrnüller (1898-1965; cf. Ct 135, nota 1) fue trasladada de Espira a
6 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
7 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf.Autobiografía, nota 241. Ludwigshafen.
«
CARTA 305 - A ROMAN INGARDEN: 1931
953
952 CARTAS

encontré muy bien en el puesto y en absoluto descontenta con el traslado. aconsejado finalmente que es mejor que no eche la instancia. Heidegger'
Con sor Reinhildis" he podido hablar en Espira extensamente. fue muy amable, aun cuando también él me presentó la cosa como carente
Como consecuencia de la crisis económica, aún no se ha hecho reali- de esperanza. El opinaba que un año antes no hubiera habido dificultades.
dad ninguna de las perspectivas de tener una colocación fija, como parecía y se ha quedado con mi trabajo para leerlo, y últimamente ha hablado con-
en Pascua y como seguíapareciendo después. A mediados de enero tengo migo sobre él más de 2 horas, en un tono muy agradable y provechoso, así
que ir de Friburgo a Zurich para dar conferencias durante dos semanas", que le estoy muy agradecida. Lo que haya de ser de mí, ahora mismo no 10
Aparte de esto, todo está aún oscuro. ¿Querría ayudarme a pedir al Niño de sé. Si después de dar las conferencias en Zurich4 aún no se hubiera decidi-
Belén que me haga saber lo que me tiene preparado? do nada, a principios de febrero iría otra vez a Breslau. No he dejado que
Un respetuoso saludo a la Madre abadesa', y a usted cordialísimos nada de todo esto me enturbiara la fiesta de Navidad. Del 28 de diciembre
deseos de bendición para la fiesta. Fielmente suya al 13 de enero otra vez estaré en Friburgo-Günterstal, Sta. Lioba. Entretanto
E.St. Koyré? ha sido llamado a París y vive alli en la calle Navarre, n.2.
De todo corazón, suya,
E.St.

305
A Roman Ingarden

BEURON,25 DE DICIEMBRE DE 1931


TEXTO: Orig. auto en KIC, 146; publ. en ESW XIV, 151; ESGA 4, 152; A
lngarden, 152.
Le da el pésame por la muerte de su madre. Honecker y Heidegger se han porta-
do bien con ella. No sabe lo que le deparará el futuro.

Pax!
Beuron, 25. XII. 31

Querido señor Ingarden 1:


Me he enterado de la muerte de su madre a través de Husserl. Pero
pensé que escribiría usted dando más detalles. Me hago cargo de que han
sido días difíciles para usted y que lo siguen siendo aún.
Tengo que defender decididamente a los filósofos de Friburgo.
Honecker', aunque no me conocía de nada, se lo ha tomado muy a pecho.
En vano se ha esforzado en procurarme del Ministerio .una beca de cate-
drático no titular; estuvo deliberando conmigo y con Husserl durante horas.
Puesto que personas mayores, que no tienen ningún tipo de sustento, ya no
serán admitidas por la Facultad, para ahorrarme una recusación, me ha

5 Reinhildis Ferber OP (1908-1995),cf. Ct 265, nota 6.


6 Para más detalle cf. Ct 303, nota 5.
7 Luitgardis B. Aigner Oeist (1857, Malching I Nbd. - 1935, Seligenthal),elegida
abadesa en enero de 1925. 3 Martín Heidegger (1889-1976),cf. Autobiografía, nota 342.
1 Roman Ingarden (1893-1970),cf. Autobiografía, nota 287. 4 cr, o 303, nota 5.
2 Martín Honecker (1888-1941),cf. Ct 268, nota 3. 5 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235,
..,
CARTA 307 - A ALBERT SCHMITT: !932 955 f
307
A Albert Schmitt

GÜNTERSTAIlFRIBURGO, 5 DE ENERO DE 1932


TExTO: fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-152b.

Recensión de Grüssau sobre su traducción de santo Tomás. Está preocupada por


su hermana Rosa, que quiere salir de Breslau tan pronto como encuentre una ocupa-
ción. Ella marcha a Zurich a dar conferencias.
AÑO 1932
Sta. Lioba
In Vigo Epiph. 1932
Muy revdo. P. Abad':
Ayer por la tarde el directorio de Beuron me apremió a que hoy le
306 dedicara yo a usted un memento especial. Pero ya antes había sacado su
A Emilie BechtoJd última amable carta, del 29 de julio, como compruebo con vergüenza, de
entre la montaña de otras que se habían ido amontonando, para finalmente
GÜNTERSTALIFRlBURGO, 3 DE ENERO DE 1932 recuperar todo: las gracias por esta carta y por la preciosa fotografía de la
TExTO: Orig. aut. en EB (7), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-4; publ. en ESW iglesia terminada, que entonces tanto me alegró; los descuidados saludos de
VID, 109; ESW -vm, 183; ESGA 2,186; Autorretrato 91. Navidad y los deseos para Año Nuevo.
Le agradece la felicitación de onomástica. La recensión de Grüssau de mi traducción de santo Tomás por desgra-
cia no la he llegado a ver. Mi librero me habló de ello, pero no pudo entre-
Pax! gármela. El no estaba entusiasmado con ello, porque le pareció bastante
negativo. Justamente por eso a mí me hubiera interesado, pues desde otra
FriburgoJBr. Günterstal, Sta. Lioba. parte sólo he visto y oído juicios afirmativos.
3.1.32 Cuando en octubre hube de abandonar Breslau (por razón de un viaje
A usted! y a Liesel Nuber- muchas gracias, por fin, por su amable feli- de conferencias durante varias semanas en Renania - Westfalia'') estaba
citación de onomástica, que llegó bien a Breslau y que desde alli me envia- muy preocupada por mi hermana'. Tras larga reflexión había decidido
ron a Westfalia. abandonar la patria tan pronto como pudiera encontrar una ocupación, pero
Al mismo tiempo, los mejores deseos para el nuevo año, especialmen_ hasta la fecha no se le ha ofrecido oportunidad, y se quedó con el corazón
te para el difícil comienzo. Suya, muy oprimido sin mí. Sin embargo desde el comienzo de adviento sus car-
tas muestran tanta tranquilidad y paciencia como no 10 hacían desde años
E. Stein atrás. Es claro que el sacrificio ha surtido efecto en su interior. Cuando en
[dirección de la tarjeta postal] Pascua me marché de Espira tuve bastante esperanza de acceder a un
Señorita Emilie Bechtold. campo de acción que me hubiera permitido tomar conmigo a mi hermana.
Instituto de las dominicas. Wettenhausen. Suabía', Esta expectativa, como todas las demás que entonces y después afloraron,
de momento, debido a la general crisis económica, ha quedado reducida a
nada. Algo está todavía en el aire, y yo también debo tener paciencia. Desde
mediados de noviembre he encontrado aquí un refugio muy conocido a
1 Emilie Bechthold (1904-1982), cf. Ct 232, nota 1.
ee 2 Líese! Nuber (1913), cf. Ct 241, nota 2.
3 Tatjeta postal de Navidad del convento de Neuburg. Impreso: Navidad llena de 1 Cf. Ct 198, nota 2
gracia. En el matasellos se lee: FriburgolBr. [3. I. 32J.
2 Cf. Ct 289, nota 15
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografta, nota 18.
~i
5156
CARTAS CARTA 309-- A ERNA HERMANN: 1932 957
usted, que a causa de la cercanía espiritual y espacial con Beuron me es
esto es, una adquisición fume que no se pierde fácilmente. Dentro de nos-
muy grato. El día 16 tengo que abandonarlo otra vez y emprender viaje a
otros tenemos mucho más de 10 que sabemos. Así está muy sabiamente dis-
Zurich, donde he de dar conferencias hasta finales de enero", Si me permi-
puesto. Cuando se necesita, se convierte en actual.
te pedirle de nuevo un memento, entonces quizás en el sentido de que
dejando pronto la vida de giróvaga alcance stabilitas, No he vuelto a oír nada de Rosa" desde que estuve en Espira. Ya era
Con respetuosos saludos. tiempo de que llegara una decisión, y ya es también hora de que se ponga
en contacto con una comunidad.
Suya afectísima en Cristo,
Salude cordialmente a las queridas hermanas. A todas pido sus ora-
Edith Stein ciones. De todo corazón, suya,
E.St.

308
A Calista Kopf 309
A Erna Hermann
GÜNTERSTAL!FRIBURGO, 14 DE ENERO DE 1932
TEXTO:Orig. auto en ADSM; pubI. en Briefauflese, p. 53-54 (fragm.); ESW VIII,
ZURICH, 27 DE ENERO DE 1932
110; ESW 2VIII, 184; ESGA 2, 187; Selección, p. 57 (fragm.); Autorretrato, 98.
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-74; publ. en Briefauflese, p. 54 (fragm.); ESW
Se marcha a Suiza a dar conferencias. Noticia de la muerte de sor Edeltraud Lo
VIII, 111; ESW 2VIll, 185; ESGA 2, 188; Selección, p. 57 (fragm.); Autorretrato 99.
que se aprende en los años de estudio es una firme adquisición. Sobre la decisión de
Rosa Magold.
Agradece la intención de ayudar a su hermana Rosa. La madre no sabe nada de
las intenciones de Rosa. Le pide que dé las gracias de su parte a sor Raymunda. Ella
Pax! pasará unos días en Beuron y Friburgo.

Sta. Lioba, 14. 1. 32 Pax!


Querida hna. Calista': Zurich, 27. 1. 32
Todavía un saludo, antes de que marche a Suiza. (Será el domingo. Las Calle Dreikonig 34
conferencias son del 18 al 28 de enero. En septuagésima llegan las grandes
fiestas cantonales de santa Isabel)2. Querida señorita Hermann 1:
Es usted muy amable, al querer hacer algo por mi hermana'; se 10 agra-
Cuando hace poco recibí su carta, antes de abrirla tuve el presenti- dezco de corazón. La peticionaria, sin duda alguna, ha sido sor Raymunda'.
miento de que contenía la noticia de una muerte. La última noticia sobre sor Después de 10 que ha tenido que pasar usted en las últimas semanas, com-
Edeltraudt la recibí. estando aún en Breslau. Después de mi respuesta no prenderá que yo quisiera ahorrar algo semejante a mi madre" y a mi her-
supe nada más. Por desgracia, tampoco la he escrito en Navidades. Creo mana. Por ahora, mi madre no sabe nada de las intenciones de mi hermana.
que desde hacía tiempo estaba bien preparada por medio de su sufrimiento Por eso le ruego encarecidamente que trate el asunto de forma estrictamen-
y el de su madre.
te confidencial. Daré a mi hermana su dirección, para que pueda ponerse en
No se preocupe inútilmente pensando que lo conseguido durante sus comunicación directa con usted. Si ya antes quisiera hacer algo, ante todo,
años de estudio se perderá irremediablemente. Lo conseguido es un hábito, por,favor, hacerlo sin nombrarla. Yo sería de la opinión de pedir informes,
en primer lugar, .sólo en Nürember. Para Rosa no hay ninguna otra cosa
4 Cf. Ct 303, nota 5.
1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
2 Cf. Ct 303, nota 5. 4 Rosa Magold (1908-), cf, Ct 287, nota 1.
1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota l.
3 En el archivo de las dominicas de Espira no aparece sor Edeltraud. Presu-
mib1emente se trata de una religiosa de otra comunidad a la que sor Calista conoció duran- 2 Rosa Adelheid Stein (1883"1942), cf. Autobiografía, nota 18.
te sus estudios y con la que también se relacionó Edith Stein. 3 Raymunda Klein OP (1873-1938), cf. Ct 275, nota 2.
4 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3 .
..
.1'1

cARfA 311-A ROMAN INGARDEN: 1932


959
958 CARTAS

fuera de una colocación casera. Tiene ya 48 años, y desde hace algunos [dirección de la tarjeta postal]
decenios está al frente del hogar de mi madre. También entiende del cuida- Rvda. M. Adelgundis Jagerschmid, OSB.
do y educación de los niños. FriburgolBr., Günterstal, Sta. Lioba",
Dígale a sor Raymunda que le estoy muy agradecida por su buen deseo
de ayudar, pero le pediría encarecidamente que fuera muy prudente, por las
razones indicadas.
311
Aquí estaré aún hasta el sábado; desde el 31 de enero al 3 de febrero
en Beuron, y, finalmente, algunos días en Santa Lioba (Friburgo)", pero A Roman Ingarden
probablemente no muchos. Naturalmente, el ir de un sitio a otro cansa algo,
MÜNSTER, 9 DE MARZO DE 1932
pero no estoy mal de salud. Aquí estaré muy bien atendida. Que vaya bien
en los exámenes y en todos los demás asuntos. TEXTO: Orig. auto en KIC, 147; publ. en ESW XIV, 152; ESGA 4, 153; A
Saludos cordiales también, por favor, a la señorita Bodman", suya, Ingarden, 153.
No ha conseguido hablar con Husserl sobre la muerte. Le habla sobre su traba-
Edith Stein. jo Acto y potencia. Ahora trabaja en el Instituto alemán de pedagogía científica.
Próximamente irá a Munich a dar conferencias.

310 Pax!
Münster/W., 9. Ill. 32
A Adelgundis Jaegerschmid Collegium Marianum
Querido señor Ingarden':
ZURICH, 29 DE ENERO DE 1932
Su última carta ha viajado conmigo a Zurich, Beuron, Friburgo y final-
TEXTO:Orig. auto enABSL; publ. en ESW 2VIII, 186; ESGA 2,189.
mente hasta aquf'. Aquí me encuentro desde el 29 de febrero.
Felicitación de onomástica. Envía saludos. Escribía usted entonces que hubiera preguntado a Husserl cuál es su
opinión sobre la muerte. He intentado forzarle a hablar sobre ello, condu-
Pax!
Zurich,29.I. ciéndolo, sin piedad, después de todas las divagaciones, una y otra vez al
Querida hna. Adelgundis': tema, pero en vano. El perseguía la corriente siempre hacia atrás (por 10
Según el directorio- mañana es su santo; mi recuerdo cordial con tal demás, sin aclarar suficientemente la pregunta del nacimiento) y no fue
motivo. Hoy, desde la mañana hasta la tarde, todavía hay mucha gente", posible llevarlo hacia adelante. Todavía es mucho más difícil que antes dis-
Mañana a mediodía espero estar ya en Beuron. ¡Deo gratias! Muchos salu- cutir objetivamente con él. Es capaz de trabajar en sus carriles muy inten-
dos también a la hermana Placida y a todos los moradores de Santa Lioba siva y tenazmente, pero apenas es posible sacarle de ahí. Con gusto aún qui-
y St. Placidus", siera reconstruir sistemáticamente toda la filosofía trascendental y clasifi-
Suya, car debidamente todas sus investigaciones anteriores (¡utópicos planes de
Edith trabajo!); fuera de esto no hay nada más. Personalmente se ha vuelto más
amable, atento y cordial; por ello los meses pasados en Friburgo son para
5 Edith Stein abandonó Zurich el 30 de enero y presumiblemente llegó a Beuron el
mismo día (cf. carta siguiente). Sobre su estancia allí no tenemos noticias (no hay asiento
mí valiosos y no ha sido fácil separarme de él.
alguno en el libro de huéspedes de la familia Mayer). En los primeros días de febrero regre- Preguntaba usted si había redactado mi trabajo sobre santo Tomás y
só a Santa Lioba (Friburgo), y el 29 de febrero emprendió viaje hacia Münster para hacerse Husserl. Esto no. Es un trabajo sistemático sobre "Acto y potencia" que
cargo del puesto de docente en el Instituto alemán de pedagogía científica.
6 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
1 Adelgundis Jaegerschrrñd OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. 5 Tarjeta postal ilustrada: Zurich, Uetliberg. En el matasellos se lee: Zurich, 29 de
2 Calendario litúrgico para el coro o para el rezo del breviario. El 30 de enero es enero de 1932.
memoria de santa Adelgundis, abadesa del convento de Maubeuge, en el norte de Francia. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287 -Ó:

3 Sobre la estancia de Edith Stein en Zurich, cf. a 303, nota 5. 2 Por lo que respecta a las conferencias dadas en Zurich, cf. Ct 303, nota 5. Edith
4 Placida Laubhard OSB (1904·1998), cf. a 163, nota 2. St. Placidus se llamaba la Stein abandonó Zurich el 30 de enero para viajar a Beuron. En el libro de huéspedes de la
hospedería del convento de Santa Lioba en Friburgo. familia Mayer no hay constancia de que estuviese allí entonces. Pudo alojarse en otro sitio.
"
(

CARTA 312 -A ELLY DURSY: 1932 961


960 CARTAS

sólo desarrolla la problemática partiendo de santo Tomás y que luego se Pascua en Beuron'" _A partir deI 5 de abril, aproximadamente, otra vez esta-
constituye en mi "sistema de filosofía" -y esto ciertamente es una confron- ré·aquí.
tación entre santo Tomás y Husserl-. Escribir esto fue mi trabajo del últi- Saludos y deseos cordiales, suya,
mo verano, y a causa de ello me fui de Espira (nunca me he arrepentido de E. St.
ello, a pesar de la crisis económica). Es un manuscrito de más de 450 pági-
nas a máquina, que he presentado a Husserl, a Heidegger' ya Honecker',
Sobre él tuve una conversación muy preciosa y provechosa con Heidegger.
Antes de darlo a la imprenta habría que revisarlo una vez más a fondo'.
312
Cuándo podré hacerlo, no lo sé. Pues desde el 1 de marzo pertenezco al
Instituto alemán de pedagogía científica" (central católica para toda AElly Dursy
Alemania) y tengo que ponerme al corriente en la literatura psicológica y
BEURON, 20 DE MARZO DE 1932
pedagógica, de la que desde pronto hará 20 años me he preocupado muy
poco. En el semestre de verano, desde luego, tengo que dictar clases sobre 'TEXTO: Orig. auto en ACA; publ. en Briefauflese, p. 54-55 (fragm.); ESW VID,
problemas de la moderna formación de las muchachas', y quizás también 112; ESW 2VllI, 188; ESGA 2, 191; Selección, p. 58 (fragm.); Autorretrato 100.
un curso sobre la síntesis de las disciplinas filosóficas en la educación y for- Después de un viaje de conferencias, ahora pasa la Semana Santa en Beuron. Le
hace ver la necesidad de alimentar la vida interior haciendo algún retiro. Le aconseja r
mación (caso de que el hombre que 10 ha hecho hasta ahora fuera llamado
dirigirse regularmente con un director espiritual. Debe ayudar a la hermana de
a otra parte"). Antes, sin embargo, en la semana de Pascua, tengo que dar
Pauline.
conferencias en Munich (el 1 y 3 de abril en la radio bávara") y aprovecha-
ré la ocasión para, en el viaje de ida, pasar una vez más Semana Santa y
Pax!
Beuron, Domingo de Ramos 32
3 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342.
4 Martin Honecker (1888-1941), cf. Ct 268, nota 3. Querida Ellyl:
5 Dicho trabajo, revisado por Hans Rainer Sepp, ha sido publicado el año 1998
en ESWXVm. Recibí tu carta en Münster', pero, al no haber contestado inmediata-
6 Ct303, nota 4: mente, entremedias me ha surgido el viaje. (Una serie de conferencias que
7 La clase,quincenalmente, era los sábados de 18.30 a 20.00 h. Edith Stein ha hube de dar en la radio bávara de Munich los días 1 y 3 de abril, hicieron
retocado ligeramente las tres primeras partes de sus clases para la la revista Benediktinische
Monatschrift (cuadernos 9/l0y 11/12 de 1932 y cuadernos 1/2 y 3/4 de 1933), donde lleva
posible que pasara otra vez la Semana Santa y Pascua de Resurrección en
el título Problemas de la formación femenina. Con idéntico título apareció en ESW V, 93~ Beuron)', Por desgracia, ahora no tengo la carta a mano -la envié 'por ade-
187. En ESGA Xlll, 127-208 se ofrece el texto con el título original Problemas de la moder- lantado' en un paquete-, y aún no ha llegado, asíque sólo puedo contestar
na formación de las muchachas. aquello de lo que me acuerdo: lo primero de todo, que puedes, naturalmen-
8 Dr. Bernhard Rosenmóller (1883, Hamburgo - 1974, Münster), en el semestre de
verano de 1932 dio clases en el Instituto alemán de pedagogía científica sobre Die Synthese
te, pasar el Viernes Santo en Neuburg". A menudo, a mí misma me he pre-
der philosophischen Disziplinen im Rahmen der Bildungs-und Erziehungslehre. En 1934 guntado si tiene justificación que venga yo aquí con tanta frecuencia. Y he
fue llamado a Braunsberg y en 1937 a Breslau. Allí tuvo serias dificultades a causa de su llegado a la conclusión de que hay que dar a la vida interior el alimento que
catolicismo y de su respaldo a los judíos perseguidos. Entre otras cosas, ayudó a las henna- necesita, sobre todo cuando la actividad exterior es mucha. Sobre esto no
nas de Edith Stein que se quedaron en Breslau.
9 En los archivos de la radio bávara no se ha encontrado nada sobre las conferencias
se puede discutir con personas que enfocan la vida de manera puramente
de Edith Stein. (Muchos documentos relacionados con los judíos fueron destruidos en el ter- materialista y no tienen sensibilidad alguna para los valores espirituales y
cer Reich, otros se perdieron en la guerra). En la revista Frauenland, órgano para las agru- del alma.
paciones de amas de casa y mujeres del campo de la Alianza católica femenina de Alemania,
se encuentra un anuncio sobre la conferencia de Edith Stein Preguntas acerca del arte de la
educación materna para el 1 de abril (cf cuaderno 6 [1932] 46). Por lo que escribía a ElIy 10 Estuvo Edith Stein en Beuron del 19 al 29 ó 30 de marzo. (Pascua fue entonces el
Dursytambién habló el 3 de abril (Ct 312). En la tarde del 3 de abril Edith Stein habló a un 27/28 de marzo).
grupo de jóvenes de la Alianza femenina sobre La situación espiritual de la mujer en nues- 1 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota l.
tro tiempo. Es probable que la radio bávara se pusiera en contacto con Edith Stein a través 2 Edith Stein se fue a Münster el 29 de febrero de 1932, donde trabajó como docen-
de Marie.Buczkowska (1884-1968,cL Ct 325, nota 3); durante su estancia en Munich Edith te en el Instituto alemán de pedagogía científica.
vivió en la casa "Venio" (entonces en la calle Baader 56a). Allí se encontró con Aloys Mager 3 Cf.Ct311, nota 9.
OSB, ErichPrzywara SJy probablemente también con Gertrud von le Fort. 4 Abadía de benedictinos en Heidelberg-Ziegelhausen.
962 CARTAS CARTA 314-A ROMAN INGARDEN: 1932 963
¿No podrías organizarte de tal manera que pudieras ir a confesarte a por las molestias que se ha tomado, así como por el bondadoso envío de sus
Espira una vez al mes? Pienso que sería bueno dirigirse regularmente con separatas. Perdone que aún no haya acusado el recibo. Estoy ocupada en
alguien que te conoce y conoce tu situación. [rme acostumbrando a un campo de trabajo completamente nuevo (en el
Quizás podrías dar otra vez a Munich" cuenta exacta de tu situación: Instituto alemán de pedagogía científica); además, en un plazo breve de
que según cálculos humanos no hay que pensar en una autorización de tus tiempo aparecerá el segundo volumen de la traducción de santo Tomás-,
padres, asi como qué tipo de consideraciones te retienen todavía en casa; y Reciba un respetuoso saludo, suya, afectísima en Cristo,
entonces preguntar si pese a todo es aconsejable la entrada.
Naturalmente, debes tratar de ayudar a la hermana de Pauline", El Edith Stein
hecho de que sea mayor no significa nada. La madurez interior no siempre
se ajusta a los años. Desde luego, debes hacer todo lo necesario en soco-
rrerla, teniendo en cuenta su naturaleza, no la tuya, y si tiene necesidad de
314
mostrar su afecto, no rechazarlo. Supongo que no será nada malo. Ten
paciencia contigo misma; el Señor también la tiene. A Roman Ingarden
Por esta vez de mí no querría contarte nada más, ya que en realidad
hoyes día de silentium? para DÚ. MÜNSTER, 29 DE ABRIL DE 1932

Con los mejores deseos para los días de Semana Santa y de Pascua, TEXTO: Orig. auto en KIC, 148; publ. en ESW XIV, 153; ESGA 4, 154; A
tuya, Ingarden, 154.
E.St. Es posible que se haga cargo de las clases de filosofía en el Instituto de pedago-
gía científica. El segundo volumen de la traducción de santo Tomás saldrá pronto. En
la carta anterior ya le habló sobre su trabajo Acto y potencia En septiembre dará un
curso de antropología en Aquisgrán. Husserl piensa que sólo tiene un discípulo fiel, E.
Fink.
313
A Petrus Wintrath Pax!
Münster/W, 29. IV. 32
MÜNSTER, 22 DE ABRIL DE 1932 ColIegium Marianum
TExTo: Orig. aut. en AABML;fot. del orig. autoenACC, C-IV-21O;publ. en ESW Querido señor Ingarden':
VID, 113; ESW 2VlII, 192; ESGA 2, 195; Autorretrato 101. Siempre tengo el buen propósito de contestar enseguida (su carta del 13
Le agradece el envío de las separatas. Ella se está acostumbrando al nuevo tra- de marzo volvió a acompañarme a Beuron y Munich), pero nunca se lleva
bajo. Pronto aparecerá el segundo volumen de la traducción de santo Tomás. a cabo. Ahora tengo que abrinne paso a través de una avalancha intermina-
ble de literatura de psicología y pedagogía femenina. Pero en la preparación
Pax! de las clases rápidamente vaya parar a las cuestiones filosóficas. Y es muy
Münster I W., 22. IV. 32 probable que el profesor que actualmente da clases de filosofía en el
Muy reverendo Padre': Instituto como ocupación secundaria, sea pronto llamado de aquí y enton-
Muchas gracias por sus amables letras. Presentaré la demanda a mi ces me sea adjudicada a mí dicha tarea. En las últimas semanas mi segun-
editor; quizás él pueda conseguir algo de la redacción. Gracias, de corazón, do volumen sobre santo Tomás- ha sido vertiginosamente metido en la
imprenta; se supone que la impresión esté acabada el 20 de mayo. Me pare-
ce más que improbable que le haya hablado por vez primera en la última
5 Presumiblemente a un director espiritual: quizás el P. Przywara SJ. Los intentos
de EUy Dursy de entrar en una Orden chocaron con una fuerte oposición de su padre. carta del gran trabajo del verano pasado". Debido a la enorme correspon-
6 Compañera de estudios de ElIy Dursy.
7 Edith Stein escribió el domingo de Ramos, comienzo de la Semana Santa, en la 2 Así fue, cf. Ct 317, nota 9.
que solía guardar silencio riguroso. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287~
•• 1 Petrus (Johan Baptist) Wintrath OSB (1876,Bernkastel / Mosel - 1962, María 2 Su libro sobre santo Tomás, Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la
Laach), monje de la abadía de María Laach, profesor de filosofía en la Escuela Superior de verdad (Quaestionesdisputatae de veritate), cf Ct 141, nota 9.
los benedictinos de Maria Laach, 3 El ensayo Potencia y. acto, pensado como escrito de presentación a cátedra.
964 CARTAS
CARTA 315 - A ANNELlESE LlCHTENBERGER: 1932 965

deneiano sé normalmente qué y a quién he escrito. Pero, desde luego, estoy 315
segura de haberle escrito desde Breslau. Y ¿de qué otra cosa debí haberle A Anneliese Lichtenberger
hablado sino de este trabajo, por el cual dejé Espira y la que entonces era
mi ocupación principal? .Supongo que es. un lapsus de su memoria (que MÜNSTER, 2 DE MAYO DE 1932
comprendo perfectamente y que de ninguna manera tomaría a mal). Aquí TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-1l8; publ. en ESW VIll, 114; ESW2VIII, 194;
sólo tengo una copia, de la que no puedo desprendenne. Pero Honecker' y ESGA 2, 197; Autorretrato 102.
Heidegger" tienen algunas; sólo que yo no tuve tiempo para pedírselas. Se alegra de la actitud que ha tomado Anneliese, quien ahora tendrá que ayudar
Quizás fuera mejor que usted esperara hasta la impresión: 10 porque toda- a sus padres; podría desempeñar también un trabajo caritativo social. El 26 de junio
vía cambiaré algunas cosas; 2 porque todavía recuerdo estremecida la can-
0
tiene una conferencia en Ludwigshafen.
tidad de dificultades que hubo hasta que me fue aceptado su manuscrito- en
correos de Espira con el fin de reenviárselo. Pax!
Münster/W., 2. V. 32
En septiembre/octubre tengo que dar un curso sobre la antropología de Collegium Marianum
santo Tomás en Aquisgrán". Para su preparación dispongo sólo del mes de Querida Anneliese':
agosto: el único tiempo, a la vez, para viajar a Breslau (desde octubre no he Ahora me llegan las cartas, aunque en el sobre sólo figure escrito
vuelto a estar en casa); de él no podré quitar fácilmente algo. Pero su visi- Münster. Anteriormente estuve aquí sólo muy poco tiempo. Conocí el
ta a Silesia no entraría en cuenta. Ya el año pasado mis familiares se asom- resultado del examen a través de Espira. Pero esperé a tener noticias tuyas.
braron sobre la absurda idea de que esto debiera ocasionar dificultades. Me alegro de que hayas adoptado la actitud adecuada.
Hasta el final al Maestro" no le he oído hablar de usted sino con mucho Ahora tendrás que ayudar a tus padres en el traslado. Y si en
amor. Desde luego, objetivamente, todos nosotros ya no entramos en con- Ludwigshafen necesitan también tu ayuda, en el negocio por ejemplo, lo
sideración: pues si hubiéramos comprendido el idealismo, deberíamos estar mejor será que hagas lo que puedas. De 10 contrario, en este momento es
de acuerdo. El está convencido de que sólo tiene un discípulo, y éste es muy difícil encontrar una ocupación. Si tu tiempo no se llenara en. casa,
Fink". Estima que Kaufmann'? o Becker" no son de los suyos. Por eso tam- entonces se debería mirar otra cosa. Si no se tratara de ganar dinero, sino
poco creo en un ataque organizado contra usted. sólo del buen uso del tiempo, en Ludwigshafen hay una ocasión magnífica
Koyré" ahora está en la Sorbonne (París, 2 rue Navarre). En mayo debe de trabajo caritativo-social. Sólo tendrías que dirigirte, en la parroquia del
venir a Colonia (a causa del legado de Scheler'"), entonces me hará una Sagrado Corazón de Jesús, a la señorita Husse' (a ella y al señor párroco
visita. Husse dales cordiales saludos míos) y pedir que te permita ayudarle. ¿Sabes
Suerte y saludos cordiales, suya, que el día 26 de junio tengo una conferencia en Ludwigshafen (en Santo
E. St.
Domingo") para las maestras católicas? Estaré allí sólo el domingo; quizás
podamos vemos.
4 Martin Honecker (1888-1941), cf. Ct 268, nota 3.
5Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342.
Por 10 demás, si no conoces ningún confesor en Ludwigshafen, acaso
6 Se refiere al manuscrito de Ingarden corregido por Edith Stein, aparecido en forma puedes pensar en el señor párroco Husse. Seguramente alguna vez visitarás a
de libro con el título Das literarische Kunstwerk. sor Agnella". Vive en el vecindario siguiente al del Sagrado Corazón de Jesús.
7 Dicho curso, "para dicha mía -escribe Edith Stein- ha tenido que suspenderse"
(cf.o 324).
8 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
9 Bugen Fink (1905, Constanza - 1975, Friburgo); desde 1928 asistente de Husserl 2 Franziska Husse (1899-1975), hermana del párroco Ludwig Husse (cf. Ct 260,
y estrecho colaborador hasta su muerte, incluso cuando, como filósofo judío, cayó en des- nota 1), tenía a su cargo el gobierno de su casa y hacía muchas obras de caridad.
crédito y quedó aislado. Fue él quien pronunció el discurso fúnebre de Husserl el 29 de abril 3 El convento de Santo Domingo en Ludwigshafen había sido fundado el año 1927
de 1938. Después de la muerte de Husserl, Fink trabajó junto con Ludwig Landgrebe en el por las dominicas de Santa Magdalena de Espira. Las religiosas que vivían allí dirigían un
archivo hússerliano de Bruselas. Desde 1948 hasta 1971 fue profesor ordinario en Friburgo. Instituto femenino y una escuela de enseñanza media. El año 1937/38 les fueron arrebatadas
10 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. a las hermanas las escuelas, que pasaron a la ciudad de Ludwigshafen. El instituto hoy lleva
11 Oskar Becker (1889-1964), cf. Ct 112, nota 13 y Ct 40*, nota 4. el nombre de 'Instituto de los hermanos Scholl'. El domingo, 26 de junio, dio Edith Stein en
12 Alexandre Koyré (1892-1~64), cf, Autobiografía, nota 235. santo Domingo su conferencia sobre Goethe: Naturaleza y sobrenaturaleza en el 'Fausto' de
13 MaxScheler(1874-1928), ef. Autobiografía, nota 245. Maña Scheler y M. Goethe.
Heidegger habían visitado a Alexandre Koyré, Walter F. Otto, Adhamar Gelb y Paul-Ludwig 4 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota L Entonces sor Agnella tra-
Landsberg para ver cómo proceder en la edicién.del legado de Scheler. bajaba en el instituto de las dominicas de Santo Domingo en Lndwigshafen.
~7
966
CARTAS c;ARTA 317 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1932 967
No te hagas problemas por la despedida'. Que todo vaya bien, y salu- deben seguir ayudándome, a fin de que reciba fuerza y luz con las que cum-
dos cordiales, también a tus padres, tuya,
plir todas mis tareas. El dia 18 tengo que intervenir en Essen en el congre-
Edith Stein so de la Unión católica de maestras alemanas", y el día 26 de junio en Santo
[dirección del sobre] Domingo (Ludwigshafen)",
Señorita Anneliese Lichtenberger. Edelhaus. Seguro que ya sabe que mis tres muchachas? están ocupando puestos
Schwarzenacker. Saargebiet. de responsabilidad: en Espira (sor Immolata, directora del liceo), en
Ludwigshafen (subpriora), en Mannheirn (?).
[remitente]
Rt. Dra. E. Stein. De todo corazón, suya,
MünsterlW., Collegium Marianum" Edith Stein

Creo que sor A. 8 guarda silencio, porque no puede escribir sin cen-
sura.
316
A Calista Brenzing

MÜNSTER, 5 DE MAYO DE 1932


Orig. aut. en AASL; publ. en Briefauflese, p. 55 (fragm.); ESWVIII,
TEXTO: 115; 317
ESW 2VIII, 195; ESGA 2, 198; Selección, p. 58 (fragm.); Autorretrato, 103. A Adelgundis Jaegerschmid
Está muy agradecida a quienes han hecho posible su nuevo trabajo. Tiene varias
conferencias que dar próximamente. Antiguas alumnas suyas ocupan ahora puestos d~ MÜNSTER, 9 DE JUNIO DE 1932
responsabilidad.
TEXTO: Orig. auto enABSL; publ. en Briefauflese, p. 55 (fragm.); ESWVIlI, 116;
Pax! ESW 2VllI, 201; ESGA 2, 204; Selección, p. 59 (fragm.); Autorretrato, 104.
MünsterlW., 5. V. 32 Se alegra del trabajo pastoral de Adelgundis. Su hermana Rosa tiene dificultades
Collegium Marianum en casa. Ella se va acoplando con cierto esfuerzo a la nueva situación. Ha tenido un
Querida Madre Calísta 1: debate animado sobre la mujer. Ha aparecido su segundo volumen de santo Tomás.
Aparecerá un libro de Scheler donde trata el tema del dolor y la muerte.
Su amable carta de Pascua me llegó estando en Beuron-, La radio
bávara me facilitó hacer un viaje por toda Alemania, y así pude otra vez ser
un 'monje' feliz casi dos semanas. Por lo demás, también aquí lo soy, sólo
que con una distribución algo distinta del ora et labora', Estoy muy agra- 5 Se trataba de la XLVn Asamblea General de la Unión de maestras católicas ale-
decida a cuantos han rezado para que consiga la nueva actividad'; ahora manas que tuvo lugar en la semana de Pentecostés (18 al 20 de mayo) en Essen bajo el títu-
lo Die katholische Lehrerin und die Not ihrer Volkes. La reunión tuvo lugar en la gran sala
de la Saalbau municipal. Allí habló Edith Stein el 18 de mayo sobre Notzeit und Bildung.
5 Del seminario de profesoras en Espira, para cuyas exigencias AnneIiese no estaba Una pequeña información sobre la reunión la dio el 5 de junio de 1932 la revista
preparada.
Miidchenbildung auf christlicher Grundlage (cuaderno 11). El volumen informativo de la
6 En el matasellos se lee: Münster/Westf., 3 de mayo de 1932. Unión de maestras católicas alemanas, impreso en Paderborn el año 1932, recoge gran parte
1 Calista Brenzing OCist (1896-1915), cf. Ct 181, nota 1. de la conferencia de Edith Stein (según copias compiladas por la oficina principal en Berlín-
2 Durante la Semana Santa y los días de Pascua Edith Stein permaneció en la aba- Stegliz, calle Breíte 7). En ESW xn se publicaron algunas páginas de un escrito a mano de
día de Beuron (cf. Ct 312). Edith Stein, quizás un esbozo de la conferencia. Al parecer, el texto completo de la confe-
3 ¡Reza y trabaja! Consigna de la Orden benedictina. rencia no se ha conservado.
4 Como docente en el Instituto alemán de pedagogía científica en Münster; en el 6 Cf. Ct 315, nota 3.
semestre de verano de 1932 Edith Stein dio clases sobre Problemas de la formación feme- 7 Edith Stein se refiere a las jóvenes dominicas, a las que durante sus estudios había
nina, cuyas primera, segunda y tercera parte se publicaron en la revista Benediktinische acompañado con clases privadas, consejos y oración: Immolata Matheis (cf. Ct 162, nota 7),
Monatschrift (1932-1933). Más tarde se publicó también la cuarta y quinta parte en ESW V, Agnella Stadtmüller (cf. Ct 135, nota 1) y Calista Kopf (cf. Ct 162, nota 1).
93-187.
8 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.

CARTA 318 - A PE1RUS WINTRATH: 1932
969
968 CARTAS

Pax! esta forma se conseguirá atraer al Instituto, como oyentes, también estu-
Collegium Marianum, 9. VI. 32 diantes de la Universidad, lo que sería una ganancia para ambas partes.
Ya ha aparecido mi segundo volumen de santo Tomás9• En cuanto
Querida hna. Adelgundis': estén listos los ejemplares encuadernados, recibirá usted el suyo.
Al terminar la octava del Sagrado Corazón de Jesús? reciba un saludo El día del Corpus vino a verme Koyré'", Antes había estado tres días
cordial. Seguramente que este año pudo celebrar la fiesta de forma muy en Colonia para consultar el legado de Scheler". Relativamente pronto apa-
diversa. Me alegro mucho de su trabajo pastoral con las presas", aunque recerá un volumen. En él hay notas muy bellas sobre el dolor y la muerte.
preveo que le ocasionará muchas experiencias difíciles.
In caritate sacratissimi Cordis'", suya,
Su artículo, que recibí no hace mucho tiempo, lo enviéayer a mi her- Edith
mana", ya que pienso que le será de gran utilidad. Si desea recuperarlo o
bien que lo envíe a la señora de Dortmund, por favor, comuníquemelo. Al
parecer, a mi hermana otra vez las cosas le van poco bien. Se queja mucho
de las dificultades de la convivencia con familiares que piensan de manera 318
muy distinta (esto es algo que seguramente experimenta usted misma'). Y,
A Petrus Wintrath
naturalmente, por ahora no puedo pensar en traérmela conmigo. En las cir-
cunstancias actuales hay que darse por satisfecho si el Instituto logra man- MÜNSTER,12 DE JUNIO DE 1932
tenerse en pie",
TEXTO: Orig. auto en AABML; fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-211; publ. en
Estoy librando una batalla bastante dura por asentar mi existencia Briefauflese, p. 56 (fragm.); ESWVm, 117; ESW 2VII1, 203; ESGA 2,206; Selección,
científica: no que tenga que luchar con persona alguna (pues todos me com- p. 59-60 (fragm.): Autorretrato 105.
placen cuanto pueden), sino con la situación que se me ha creado por los Le agradece las correcciones a su traducción de santo Tomás. Ella, consciente de
diez años de ruptura en la continuidad del trabajo y con mi profunda falta sus limitaciones, se considera novata en la escolástica.
de conexión con la vida moderna. Es muy grato ver que, poco a poco, me
voy compenetrando con los profesores (que vaya tan despacio, depende
Pax!
sólo de mí, ya que todavía es poco el tiempo que he podido aportar para Münster/W., 12. VI. 32
ello) y también con las estudiantes.
Collegium Marianum
Dos Uniones católicas de estudiantes y las agrupaciones universitarias
'Elísabeth'? han hecho que me visitaran sus representantes, rogándome que Muy reverendo Padre':
les visite. En la primera visita, hace poco, he tenido ya un debate sobre De corazón le agradezco que se haya ocupado de forma tan minucio-
cuestiones relativas a la mujer" que discurrió muy animado. Creo que de sa de mi traducción de santo Tomás y que me haya hecho esas correccio-
nes, algunas muy valiosas (especialmente las de las primeras páginas)".

1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota l.


2 La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús fue el 3 de junio; la octava, que entonces Mimigardeford: región en la que el obispo Liudger fundó su monasterio hacia el año 800, y
se celebraba después de la fiesta, terminaba ellO de junio. del que posteriormente surgió la población de Münster.
3 Adelgundis Jaegerschmid estaba encargada de la atención a mujeres rec1usas. 9 Se trata del segundo volumen de la traducción al alemán que hizo Edith Stein de
4 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf.Autobiografía, nota 18. las Investigaciones sobre la verdad de santo Tomás; el primero había aparecido en 1931.
5 Sor Adelgundis se había convertido del protestantismo, y por eso tenía que tener 10 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. El día del Corpus en
mucha precaución en el ambiente de familia. Lo mismo le ocurrió a Rosa Stein, que se sen- que Edith Stein y Koyré se reunieron en Münster fue 26 de mayo.
tía perteneciente a la Iglesia católica, pero que, en consideración a su madre, hubo de pos- 11 Max Scheler (1874-1928), cf Autobiografía, nota 245. El primer volumen de su
poner muchos años su bautizo. legado lo editó su viuda, Maria Scheler, con apellido de familia Scheu, en 1933 en Berna.
6 El Instituto alemán de pedagogía científica en Münster, en el queEdith Stein tenía Este primer volumen hace el número diez de la serie de Obras completas y lleva por título
un puesto como docente. Zur Ethik und Erkenntnislehre; contiene notas de Scheler sobre Tod und Fortleben de los
7 Agrupaciones de mujeres así llamadas siguiendo a santa Isabel de Turingia, que años 1914-1916.
trabajaban caritativamente en las parroquias, sobre todo atendiendo a las familias y a las per- 12 En el amor del sacratísimo Corazón de Jesús.
sonas mayores. 1 .Petrus Wintrath OSB (1876-1962), cf. Ct 313, nota l.
8 Presumiblemente se trata de la Unión de estudiantes Winefreda-Mímigardeford. 2 Después de reconocer el gran trabajo que supone la traducción de santo Tomás, el
Winefreda: forma femenina del nombre WinfridIBonifatius(Apóstol de los alemanes). 4 de junio de 1932 el P. Wintrath había escrito a Edith Stein: "Aunque sólo como muestra,
.-1
l'
l'

971
CARTAS CARTA 319 -A MAlITIN HONECKER: 1932
970
Entonces mandé su ta:tjeta postal al editor, quien creyó poder incorpo- 319
rar fácilmente su recensión, dado que tiene buenas relaciones con la edito- A Martin Honecker
rial que publica Theologie und Glaube', Ahora, por su carta, compruebo
que no se ha llevado a cabo. Una vez más se lo he vuelto a recordar al señor MÜNSTER, 19 DE JUNIO DE 1932

Borgmeyer, con objeto de que le envíe también el segundo volumen, que TEXTO: Orig. aut. en MH (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-76a; publ. en Aus
entretanto ha aparecido. Ha de saber que no es nada generoso con ejem- der TIefe leben, 37; ESW -vm, 204; ESGA 2, 207.
plares de recensión. Si no lo recibiera de él, dígamelo, por favor, para que De repente ha tenido que dar clases sobre la formación de las muchachas. Pide
yo pueda pedírselo. le devuelva el manuscrito de Acto y potencia.

Nadie más convencida que yo de que otros estaban más capacitados


Münster i.W., 19. VI. 32
para hacer este trabajo. Tal vez no me hubiera animado a hacerlo, si antes
hubiera visto claramente todas las dificultades. Como una novata me he Collegium Marianum
metido en la escolástica (no en la filosofía), para farniliarizarme con santo
Tomás. Que se terminara la obra y que, a pesar de todas las deficiencias, Muy estimado señor profesor':
saliera como salió, lo considero casi como un milagro. Pues se llevó a cabo Al dejar Friburgo", tuve la intención de despedirme de usted, aunque
en ratos libres, junto a una intensa actividad docente y a algunas otras obli- fuera por escrito. Pero comprenderá que cuando, de repente e inesperada-
gaciones, sin guía y sin material auxiliar. Para hacer más aclaraciones de las mente, una es puesta en la situación de tener que dar clases sobre forma-
que hice, me habría faltado la competencia. Quizás ha tenido que enfren- ción de las rnuchachas", y todavía hacer algunas cosas más, es incapaz de
tarse a Goliat un David tan pequeño y desprevenido para incentivar a los abarcarlo todo. ¿Puedo pedirle que me envíe el manuscrito". que me dejé en
guerreros bien armados", Si fuera quince o veinte años más joven y estu- su casa, a finales de julio a Breslau (X, calle Michaelis, 38)1 Muchas gra-
viera libre para hacer lo que mejor me pareciera, comenzaría otra vez desde cias desde ahora. En los próximos días recibirá el segundo volumen de
abajo con el estudio de la filosofía y de la teología. Pero estoy en una edad santo Tomás5.
en la que lo que uno tiene ha de dar frutos, y sólo secundariamente, en
cuanto ello es posible, se debe ir en busca de aquello que falta. Quizás, oca- Con respetuosos saludos, suya,
sionalmente, deba pedirle consejo. Por lo demás, pido su mémento para mis Edith Stein
trabajos.
De nuevo, gracias, de corazón, y reciba mis respetuosos saludos. Suya,
afectísima en Cristo,
Edith Stein
1 Martin Honecker (1888-1941), cf. Ct 268, nota 3.
2 Edith Stein dejó Fríburgo a finales de febrero, habiendo residido una temporada
en Santa Lioba en Günterstal, para trasladarse a Münster. Allí residió durante quince días en
casa de la familia del Dr. Gottfríed Hasenkamp; luego consiguió alojamiento en el
Collegium Marianum, residencia en principio para estudiantes religiosas, después también
para estudiantes católicas. El Marianum estaba en la calle Frauen 3-5, cerca del Ecke
Krummer Timpen, y estaba atendido por hermanas de nuestra Señora (Unserer Lieben
en las hojas adicionales he anotado algunas objeciones. Probablemente éstas podrían incre-
mentarse aún más. Pero, como puede ver, en la mayoría de los casos se trata de menuden- Frau),
cias. Rara vez tienen una importancia mayor para la correcta tansmisión de la doctrina de 3 En el semestre de verano de 1932 Edith Stein dio clases sobre Problemas de la
santo Tomás". modemaformación de las muchachas. En los años 1932 Y 1933 Edith Stein dio cuatro con-
ferencias sobre problemas de la formación femenina (el 26 de octubre, el 23 de noviembre,
3 Revista trimestral fundada en 1908 por los profesores de la Academia filosófico-
el 11 de enero y el 22 de febrero) en la Unión de maestras católicas en Neubeckum.
teológíca del arzobispado (Paderbom). Una recensión de media página de ambos volúme-
nes con la firma B. Bartrnann apareció en 1933 en la página 646. 4 Se refiere al estudio Potencia y acto con el que pensaba concursar a cátedra con
Martín Honecker. En las vacaciones de verano en Breslau deseaba revisarlo con vistas a sus
,,", 4 Alusión al pasaje de la Biblíaque está en LSam 17: el joven David de Belén, que
clases del semestre de invierno que versarían sobre Estructura de la persona humana.
bajo el reinado de Saúlluchó contra los filisteos, derrota al gigante y bien armado Goliat con
la honda. 5 Cf. Ct 141, nota 9.
~
972
CARTAS CARTA 321 - A MARTIN HONECKER: 1932 973
320 Münster/W., 8. VII. 32
A Erna Hermann Collegium Marianum
Muy estimado señor profesor':
MÜNSTER, 19 DE JUNIO DE 1932 Gracias, de corazón, por su amable carta del 20 de junio. Mucho me
TEXTO: Orig. auto en ACC (?), fotoc. del orig. aut, en ACC, C-IV-75; publ. en alegró su bondadosa crítica a mi traducción de santo Tomás, como por lo
ESW VID, 118; ESW 2VID, 205; ESGA 2,208; Autorretrato 106. demás cualquier confirmación de que no debo dar por perdidas las innu-
Aunque con retraso, le felicita por el examen. merables horas que empleé en ello. En beneficio suyo no he podido hacer
otras muchas cosas, que ahora echo en falta y que habrá que ir recuperan-
Pax! do poco a poco. En el lugar q[uaestio] 21 a 1, me parece preferible su ver-
sión. Cuando el texto se revisa con tanta frecuencia, siempre es susceptible
Collegium Marianum, 19. VI. 32
·de cambio.
Como respuesta a los muchos y amigables saludos, ahí va, por fin, el Con los filósofos (Scholz/, Wust', Rosenmoller') tengo amistosas rela-
mío'. Tiene que disculpanne debido a las exigencias del nuevo campo de ciones, pero, de momento, no he abordado la cuestión del concurso a cáte-
trabajo, lo que ha hecho que hasta la fecha ni siquiera le expresara mi feli- dra. Creo que incluso aquí habría dificultades (precisamente ahora), y, apar-
citación por el examen. te de eso, tengo mucho que hacer para consolidarme en el Instituto, de
modo que no desearía comenzar enseguida con otra cosa. He de decir, no
Siempre con los mejores deseos, suya,
obstante, que las estudiantes católicas han acudido en privado a 005, Yespe-
E. Stein ro poder atraerme de este modo la adecuada audiencia en el Instituto.
Imagine que el 'curso para directores'" se ha reducido a un mínimum. En
las clases hay, prevalentemente, maestros y maestras, de los que difícil-
[dirección de la tarjeta postal]
mente se podría sacar un verdadero grupo estudiantil. Por eso, considero
Señorita Ema Hennann. muy importante mantener una relación cercana con la Universidad. El pro-
Residencia Sta. Marta. Espira junto al Rin. fesor Steffes 7 prometió hacer lo que pueda en este sentido.
Plaza de la abadía de St. Guido", Para los meses de septiembre y octubre he prometido un curso sobre
la antropología de santo Tomás de Aquino en Aquisgrán. Pero tengo la

1 Martin Honecker (1888-1941), cf, Ct 268, nota 3.


2 Heinrich Scholz (1884-1956), cf. Autobiografía, nota 123.
321 3 Peter Wust (1884-1940), cf. Ct 239, nota 1.
4 Bernhard Rosenmoller (1883-1974), cf. Ct 311, nota 8.
A Martin Honecker 5 A ella acudieron, por ejemplo, Grete1 Kalter y Alice Zacharias, miembros desta-
cados de la Unión de maestras católicas de Alemania.
6 Los 'cursos para directores' teman como objetivo la selección y promoción de
directores para las organizaciones escolares católicas. Propuestas para la convocatoria de
MÜNSTER, 8 DE JULIO DE 1932 tales cursos las hacían las dos Asociaciones (la Asociación católica de profesores y la Unión
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-76; publ. en Briefauflese, p. 56-57 (fragm.); católica de maestras) a fin de poder proporcionar la fuerzas adecuadas ajas posiciones de
ESW VID, 119; ESW 2VITI, 208; ESGA 2, 211; Selección, p. 60-61 (fragm.); dirección. Los cursos abarcaban seis semestres. Cuando Edith Stein comenzó a dar sus cla-
Autorretrato 107. ses en Münster, corría el cuarto semestre del quinto curso para directores. En el semestre de
verano de 1933 debiera haber comenzado el sexto curso para directores; es muy compren-
Agradece la crítica a su traducción de santo Tomás. Ya no contempla la cuestión sible que, debido a la situación política, tuvieran que hacer frente a grandes dificultades,
de concurso a cátedra. Piensa formar un grupo estudiantil. Es posible que se suspen- 7 Johann Peter Steffes (1883, Outscheid-Neuerburg - 1955, Münster), desde 1929
da el curso de antropología en Aquisgrán. Tiene invitación para el congreso sobre hasta finales de 1933 fue director del Instituto alemán de pedagogía científica de Münster.
fenomenología y tomismo en Juvisy.
Desde 1927 era profesor en la Universidad de allí. En el semestre de verano de 1932 dio cla-
ses en el Instituto sobre Die Kirche und ihreAusstrahlung auf Kultur úndGeschichte, en el
Semestre de invierno 1932/33 sobre Die rationalen Grundlagen katholischer
1 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota lo
Weltanschauungund Religidsitat mit besonderer Betonung des psychologisch-péidagogis-
2 En el matasellos se lee: MünsterlWestf., 19 de junio de 1932.
chen Gesichtspunktes.
,1'

975
CARTA 323 ~A WERNER GORDON: 1932
974 CARTAS

miento de la actividad apostólica- las aplicaciones pastorales conectan de


esperanza de que no se lleve a cabo", por la sencilla razón de que, hoy por
manera mucho más orgánica que en la presentación de la vida. Tanto aquí
hoy, poca gente puede pagarse tal cosa. Sería feliz si pudiera pasar las vaca-
como en el primer volumen me causaron algo de dolor ocasionales obser-
ciones trabajando tranquilamente. Para el 12 de septiembre tengo, además,
una invitación de la Société Thomiste para participar en Juvisy, junto a vaciones sobre el judaísmo. Cuando uno ha nacido y crecido en el judaís-
París, en un congreso sobre feromenología y sus relaciones con el tomis- mo conoce sus grandes valores humanos y morales, ocultos ordinariamen-
m09• De esto espero algún incentivo para mi trabajo. te para el que está fuera; y uno siente los juicios, que sólo tienen como
apoyo destacadas falsificaciones que aparecen hacia fuera, como duros e
De momento, en Münster todo está tranquilo". Habrá que esperar para
ver qué deparan las próximas semanas. injustificados.
Con respetuosos saludos, agradecida, suya, afma.,
Con los mejores saludos, suya, agradecida,
Edith Stein Edith Stein

322
323
A Sigismund Waitz
A Wemer Gordon
BRESLAU, 6 DE AGOSTO DE 1932
BRESLAU, 28 DE AGOSTO DE 1932
TEXTO:Orig. auto en AAS; publ. en ESW 2YIII, 210; ESGA 2, 214.
TEXTO:Orig. aut. en GC (?); publ. en ESW 2YIII, 211; ESGA 2,215.
Breve comentario a un libro de S. Waitz, algunas de cuyas observaciones sobre el
judaísmo le han producido dolor. Le felicita por el enlace matrimonial. A ella no le gusta que se haya bautizado
para poder casarse. Le insta a que se tome en serio su pertenencia a la Iglesia.
Pax! Conviene conocer a fondo la doctrina de la fe.
Breslau X, 6. VIII. 32
Calle Michaelis, 38 Breslau X, 28. VIII. 32
Excelencia, Reverendísimo señor Obispo': Calle Michaelis, 38
Desde hace tiempo estoy en deuda con usted por sus últimas y ama-
bles letras, y desde hace mucho más por la deseada opinión sobre el segun- Querido Wemer1:
do volumen de san Pablo", Tengo la impresión de que aquí -en el trata- Hoy he recibido tu amable carta. Estoy aquí de visita por unas sema-
nas (visita que está a punto de llegar a su fin). Seguro que te has extrañado
8 En efecto, dicho curso no se llevó a cabo.
de que no te haya felicitado todavía por tu boda'. Estuve esperando a tener
9 Para este Congreso Edith Stein recibió una invitación personal, junto a otros cinco
filósofos alemanes. Fue la única mujer invitada al Congreso y participó activamente en las noticias directas tuyas, porque pensé que de esa manera te podría escribir
discusiones que seguían a las ponencias, En el Bulletin Thomiste apareció una detallada cró- mejor. A ti y a tu joven esposa deseo de todo corazón que seáis un matri-
nica del Congreso. Las ponencias y discusiones aparecieron en forma de libro bajo el título
monio verdaderamente feliz, créemelo. Comprendo -por las razones que
La phénoménologie.Joumées d'Étudesde la Société Thomiste (Juvisy 12 de septiembre de
1932), Paris, Ed. du Cerf, 1932. aduces- que quisieras casarte pronto, y me alegro de ello. De tu carta me
10 En los últimos meses -como preludio de las elecciones generales, programadas parece poder deducir que te has convertido para poder casarte". Hace años
para el 31 de julio- hubo en muchos lugares alborotos y desórdenes, que en algunos casos que hemos intercambiado impresiones sobre este asunto. Yo hubiera prefe-
llegaron a ser luchas en las calles y más allá de las calles.
1 Sigismund Waitz (1864, Brixen - 1941, Salzburgo), obispo de Salzburgo desde
1934, en cuya catedral está enterrado. Fue un hombre muy emprendedor tanto en el campo 1 Wemer Gordon (1906-1990), cf. Ct 216, nota l.
de la pastoral y de la caridad, como en el social y político. Después de una encendida homi- 2 Wemer Gordon se casó en 1932 con la colombiana Tulia Duque (1915 - 1981).
lía en la catedral en la fiesta de Cristo Rey contra el sistema de propaganda nacionalsocia- De este matrimonio tuvo cuatro hijos: Hans (*1933), Max (*1934), Remando (*1939) Y
lista, sufrió un infarto y murió pocos días después. Ernesto (*1940). Años más tarde Wemer Gordon volvió a casarse con María Torres (*1930)
2 Sigmund W Arrz, Paulus - seine ersten Sendschreiben. Zeitgemafie Erwiigungen
con quien también tuvo varios hijos: Reinz (*1960), Paul (*1961) y Edíth (*1963).
üóer christlichesLeben und Seelsorge, lnnsbruck-Wien-München, Ed. Tyrolia, 1932. Edith 3 Dado que su novia era católica y concedía valor al matrimonio eclesiástico,
Steín se ha mostrado muy reservada en relación a lo que el autor de la obra dice en pasajes
antijudíos. Wemer aceptó bautizarse.
-s
CARTA 324 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1932
977
976 CARTAS

rido hoy que no hubieras dado ese .paso por razones externas. Aquí el obis- dedicado al estudio de santo Tomás y temas filosóficos, también a la vida de familia.
Se marcha al congreso sobre fenomenologia y tomismo en Iuvisy.
po da dispensa para el matrimonio con judíos. Pero tal vezahí" no pudieras
conseguida; En todo caso, allí donde según el nombre perteneces a la
Iglesia. deberías desear, por pura honradez, pertenecer también interior- Pax!
mente. A juzgar por lo que dices en tus últimas cartas, estás muy falto de Breslau X, 28. VIno 32
formación (la homilía no forma parte de la misa; porque sea aburrida no Calle Michaelis, 38
resta valor alguno al sacrificio). Además a menudo los sacerdotes dicen
algo que en modo alguno está en consonancia con la Iglesia. Para com- Querida hna. Adelgundis 1:
prender todo esto uno ha de conocer a fondo la doctrina de la fe y, espe- Desde hace aproximadamente dos meses le debo las gracias por su
cialmente, la doctrina de la Iglesia. Seguramente tu mujer es creyente, pero última y amable carta. Desde entonces usted ha tenido que viajar mucho de
tal vez no ha sido suficientemente catequizada, como para poder [explicar- un lado para otro; esperemos que todo haya salido bien. Las últimas sema-
te] la fe. Sé, no sólo por tus cartas, sino también por otras fuentes, que las nas del semestre han sido para mí muy provechosas. Ante todo, ya he con-
relaciones eclesiásticas en Sudamérica son [peculiares]' y no se pueden geniado admirablemente con las estudiantes (no sólo con mis oyentes, sino
comparar con las alemanas. Por lo cual es muy difícil que quienes están también con las de la Universidad), así como con las religiosas que estu-
fuera puedan hacerse una idea exacta. LQué clase de hermanas son con las dian en el Marianum. Preveo que para el invierno mi audiencia estará com-
que Tulia aprende alemán? (esto lo podrías averiguar de las mismas her- puesta en buena parte de ambos grupos y no principalmente de maestras y
manas). aspirantes a maestras.
Sobre las obras que realizan las de Hiltrup" trataré de informarme Los días 24 y 25 de julio participé en Augsburgo en un hermoso con-
cuando vuelva a Münster. Será a mediados de septiembre. Ahora tengo que greso de muchachas; en la reunión de directoras tuve que hablar sobre La
viajar a París". misión de la mujer como guía de la juventud hacia la Iglesia 2. De allí vine
Saluda de mi parte de todo corazón a Tulia, Siento no poder escribir a Breslau, al principio con la idea de que en septiembre y octubre tendría
en español. Pero ella puede hacerlo; seguro que lo entenderé. lugar el curso en Aquisgrán'. Para dicha mía ha tenido que suspenderse.
Saludos cordiales, tu tía
Edith
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
2 Del 24 al 25 de Julio de 1932 tuvo lugar en Augsburgo el XN Congreso de la
Asociación del sur de Alemania de la Unión católica femenina juvenil. La Katholische
Sonntagsblatt, de la diócesis de Augsbsrgo, describió este acontecimiento en un entusias-
mado informe ilustrado con ocho fotos (cf. n, 31 del 31 de julio de 1932, págs. 501-503).
324
Siete mil jóvenes muchachas del sur de Alemania, caracterizadas por emblemas, pendones
A Adelgundis Jaegerschmid y banderas se habían dado cita para el encuentro de la 'Weisse Rose'. Muchos obispos toma-
ron parte o enviaron telegramas de adhesión. Incluso los edificios públicos de Augsburgo
habían sido adornados, y representantes de las autoridades civiles tuvierons discursos. La
BRESLAU, 28 DE AGOSTO DE 1932 entera organización, con procesiones y manifestaciones públicas, tenia un claro carácter de
TEXTO: Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 57 (fragm.); ESWVIII, 120; confesión contra el amenazante tercer Reich. La 'Weisse Rose' más tarde fue famosa por la
ESW 2VIII, 212; ESGA 2, 216; Selección, p. 61 (fragm.); Autorretrato 108. muerte de los hermanos SchoIl.
El lunes, 25 de julio, fue la reunión de las directoras, una reunión de aproximadamente
Le dice que se ha acomodado bien en su nuevo centro de enseñanza. En julio ha mil participantes. Edith Stein habló sobre el tema La misión de la mujer como guía de la
participado en un congreso de muchachas en Augsburgo. Durante las vacaciones se ha juventud hacia la Iglesia, antes del mediodía en el auditorio de la comunidad de san
Esteban. La mencionada Katholische Sonntagsblatt trae una sección firmada por Edith
4 En Colombia Stein, titulada La mujer como guía hacia la Iglesia. Un reportaje con el texto de la confe-
5 En la copia, hecha a mano, hay dos palabras ilegibles, que presentamos entre cor- rencia se encuentra en: Blátter der weijJen Rose. Werkbliítter des Süddeutschen Verbandes
chetes. derkatholischen Jungmddchenvereine, julio-agosto (1932) 114-124. La conferencia tam-
6 En Hiltrup, una pequeña aldea de Westfalia (hoy anexionada a Münster) estaba la bién fue publicada, bajo el título La mujer como miembro del cuerpo místico de Cristo 11/12
casa madre de las hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, fundadas en 1899y (1933) 412·425. Más tarde el texto quedó recogido, bajo el título original, en ESW V, 189-
que-realizan obras de caridad y apostolado en casi todos los rincones del mundo. 203. En un principio, el texto pudo ser pensado como sexto y último capítulo de las clases
7 Para el Congreso de la Sociedad tomista en Juvisy cerca de París el 12 de sep- del semestre de verano. de 1932: Problemas de la formación femenina.
tiembre de 1932. 3 Se trata del curso sobre la antropología de santo Tomás de Aquino (cf. Ct 321).
'i
CARTA 325 - A CALISTA KOPF: 1932 979
978 CARTAS

Mi ocupación durante el tiempo de vaciones es: 1° confeccionar el Pido especialmente sus oraciones para un protegido que se halla en
índice de santo Tomás"; 2° estudio de las cuestiones psicológicas de la situación delicada.
Suma y algo de bibliografía de santo Tomás; 3° diversos asuntos recientes Saludos muy cordiales, suya,
de :filosofía, que tengo que recensionar o enjuiciar; 4° vida de familia y de Edith.
relación humana.
Las tarjetas postales son para el párroco que proyecta diapositivas'",
El próximo sábado salgo de viaje, haciendo probablemente algunas
paradas', hacia París, donde participaré en un congreso de la Société
Thomiste sobre fenomenologíay tomismo. Dicho congreso se celebra el 12
de septiembre. Antes quisiera estar una semana en casa de Koyré", para
conocer un poco París y sacar el máximo provecho con vistas a mi estudio 325
de la escolástica. Pienso volver a Münster a mediados de septiembre, a fin A Calísta Kopf
de preparar mis clases de invierno? y, a ser posible, hacer otras muchas
cosas que pertenecen al campo de mi trabajo. MÜNSTER, 11 DE OCTUBREDE 1932
¿Cómo le va a usted? Hace muchísimo tiempo que no he vuelto a saber TExTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 57-58 (fragm.); ESW VIII,
nada de sor Placida", ¿Sigue aún la pequeña condesa en S1. Placidus"? ¿Ha 121; ESW 2VIII, 216; ESGA 2,223; Selección, p. 61-62 (fragrn.); Autorretrato, 109.
vuelto a oír algo de Mariannel''? Alice!' escribe a menudo desde Constanza, Felicitación de onomástica. Ha escrito una carta a la societas religiosa. El últi-
y se muestra valiente, a pesar de todas las dificultades. mo fin de semana participó en la comisión de formación de la Alianza católica de muje-
res, que tomó como base una conferencia deA. Dempf Confiesa sentirse cada vez más
Mi madre'", por lo general, está muy animada, pero las huellas de la
extraña al mundo.
edad no pueden negarse por más tiempo. La situación económica es muy
crítica. Con gusto ahora me llevaría conmigo a mi hermana, pero en ningún
caso hay que obrar atropelladamente. Mis otros hermanos dan por hecho Pax!
Münster/W., 1l. X. 32
que al fin se vendrá conmigo". Pero quisiéramos ahorrar a mi madre cual-
quier sacudida. Collegium Marianum

Querida hna. Calista':


4 Índice temático latino-alemán de su traducción de santo Tomás (Ct 141, nota 9),
que sólo pudo aparecer en 1934. Revolviendo mi biblioteca, para ver si encontraba algo que- mandarle
5 En su viaje a París Edith Stein se detuvo en Würzburg, Heidelberg y Estrasburgo. el día de su onomástica", cayó en mis manos esta copia de una carta que
6 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. escribí en Santa Lioba a ruegos de Marie Buczkowska'. La societas reli-
7 Las clases se anunciaron en el cuaderno xvn de la Miidchenbildung (1932),
Órgano de la Unión de las maestras católicas de Alemania, de la siguiente manera: "Docente giosa es una agrupación de mujeres con actividad profesional, que viven
Dra, Edith Stein: Estructura de la persona humana. Clase. Cada ocho días. Sábado de 3,30 según una regla". Las "cartas mensuales" deben ser un estímulo para traba-
a 5 horas. Comienzo el 5 de noviembre". El texto de las clases ha sido publicado en ESW
XVI.
8 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2. 14 Se trata de tarjetas postales ilustradas. Por suerte, Edith Stein las coleccionó para
9 Se trata de Maria Theresia, condesa de Bissingen (gen. Tes), quien a menudo se sor Adelgundis; de esta manera se han conservado algunas de estas tarjetas a ella dirigidas.
alojó en la hospedería St. Placidus, que pertenecía al convento de Santa Lioba. 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
10 Marianne era una candidata a entrar en el convento de Santa Lioba, pero que al 2 El día 14 de octubre, que se celebraba la memoria de san Calixto 1, Papa.
final no entró. Allí conoció a Edith Stein, a quien posteriormente visitó en el Carmelo de 3 Marie Buczkowska (1884, Viena - 1968 Munich), era la directora de la 'societas
Colonia. religiosa'. Dentro de la Alianza católica alemana femenina pasaba por ser una figura pro-
11 Alice Reis (1903-1942), cf. Ct 247, nota 9. Después de su conversión se trasladó minente, sobre todo para la zona sur de Alemania. Por iniciativa suya en 1912 fue fundada
de Darmstadt a Constanza. la Alianza juvenil. En 1931 entró a trabajar en la radio bávara, de la que fue despedida en
12 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3. Hay que tener en cuenta lo 1933; readmitida más tarde, llegó a ser representante de las asociaciones cristianas femeni-
siguiente: La crisis económica mundial, que afectó especialmente al tercer Reich, puso la nas. Es muy probable que la conferencia que dio Edith Stein en la radio bávara el 1 de abril
vida comercial en un gran aprieto de 1932 fuera convenida a través de ella (cf. Ct 312).
""" 13 Con gusto Edith Stein hubiera traído consigo a Münster a su hermana Rosa, cada 4 La 'societas religiosa' es un instituto secular fundado en 1918 por el cardenal
vez más inclinada hacia la Iglesia católica. Las otras dos hermanas que vivían en casa de su Michael Faulhaber(1869-1952); los miembros vivían según los consejos evangélicos, pero
madre eran Frieda y Erna. no llevaban hábito religioso alguno y permanecían en su familia o en el lugar de su trabajo.
,~
981
CARTAS CARTA 326 - A CALISTA BRENZING: 1932
980

jarse a sí misma en determinada dirección. Marie Buczkowska había pro- paridad de criterios sale a relucir siempre en tales debates. Pero todas son
pueso el tema. en conexión con la conferencia que di en Bendorf el día 30 personas de una voluntad muy firme, que ponen toda su personalidad en el
de noviembre5• puesto que tienen; y esto no se puede menos de apreciar. Además, .•ahora
comprendo muy bien que entonces yú tenía que resultar muy extraña a per-
Creo que este silencio interior es lo mejor que puedo desearle. Desde
sonas. que se mueven en medio de la vida. Pues sólo ahora, que yo misma
luego, usted tiene muchas preguntas guardadas en su corazón, que yo no
estoy fuera, me doy cuenta de 10 totalmente extraño que se me ha vuelto. el
puedo contestar, porque, primero, habrán de estar o no estar en la carta con
mundo y de los esfuerzos que me cuesta conectar con él. Y no creo que lo
ocasión de mi onomástica.
pueda conseguir otra vez del todo.
Pienso que habrá leído mi detallada carta a sor Agnella". Así apenas
Salude, por favor, a su muy reverenda Madre Priora" y a sor Agnella.
necesito contarle algo más de mí. De los acontecimientos externos tendría
que contarle solamente que el último sábado-domingo estuve en Para usted mis más cordiales saludos y deseos, suya,
Aquisgrán'. En la comisión de formación de la Alianza católica de mujeres E.St.
hubo un debate sobre "la actitud espiritual de la joven generación", para lo
cual se tomó como base una conferencia que el sábado por la tarde pro-
nunció el profesor Dempf", de Bonn. Es un hombre magnífico, de la alta
Baviera, castizo y muy honrado. El mismo formó parte de la primera ola 326
del movimiento juvenil antes de la guerra, y perteneció, junto con el profe- A Calista Brenzing
sor Platz", de Bonn, y Brüning'" al primer círculo litúrgico de Alemania. i
Esto dio mucha animación a todo. MÜNSTER, 18 DE o.CTUBRE DE 1932 (

Muchas de las mujeres dirigentes de Renania, que estaban allí, me TEXTO.: Orig. auto en AASL; publ. en Briefauflese, p. 58-59 (fragm.); ESW VID,
eran ya conocidas de anteriores reuniones. y a algunas me siento íntima- 122; ESW 2VID, 218; ESGA 2, 225; Selección, p. 62-63 (fragm.);Autorretrato, 110.
mente unida, no porque existan entre nosotras relaciones estrechas, sino, Felicitaciones con retraso. Le orienta sobre algunos libros de lectura para jóve-
sencillamente, por la coincidencia de criterios. Entre ellas está, en primer nes. Apunta la necesidad de dar a las muchachas una educación sexual. Situación de
lugar, Annie Bender", que conoce a sor Agnella" de cuando estuvo en las hermanas Agnella y Calista Kopf
Bélgica. Con algunas otras, en las que en otro tiempo hallé una fuerte opo-
sición en Bendorf, he trabado también una relación amistosa, aunque la dis- Pax!
Collegium Marianum, 18. X. 32
5 Cf. Ct 246, nota 2. La 'carta mensual' ('Monatsbriefe') trató sobre Caminos del
Querida Madre Calista':
silencio interior, que Edith Stein escribió en Santa Lioba (Friburgo) en enero de 1932 antes
de su traslado a Münster. Dicha carta se encuentra en ESW y, 88-91. En los últimos días he pensado mucho en usted, pero, para mi gran
6 Agnella StadtmülIer OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota l. Esta carta no se ha con- vergüenza, no lo suficientemente pronto, a:fin de haberle escrito a tiempo
servado. el día de su onomástica'. Un poco me he tranquilizado por el hecho de que
7 El 8/9 de octubre de 1932. La comisión de formación presumiblemente se reunió
su amable carta también llegó con algo de retraso, con lo cual ahora puedo
en casa de la presidenta de la Alianza católica femenina de Alemania, Dra. Gerta Krabbel,
en Aquisgrán, Monheimsallee 6l. unir a los tardíos deseos los del aniversario" (que ruego transmitir también
8 Alois Dempf (1891, Altomünster - 1982, Eggstat), profesor de filosofía en a la reverenda Madre Abadesa') y la contestación a sus preguntas.
Muuich, teórico de la cultura. A tenor del título de la obra de Vincent Beming /Hans Meier,
fue también "profeta contra el nacionalsocialismo" (WeiBenhom, Anton H. Konrad, 1982).
13 Edith Stein utiliza el título para las Superioras en los conventos de las dominicas
9 Hermann Platz(1880, Offenbach - 1945, Bonn), filósofo de la cultura, pasaba por
no uniformemente. Aquí presumiblemente se trata de la Priora del convento de Mannheim,
ser una personalidad destacada en el movimiento de renovación del catolicismo alemán
Adelheid Schneller OP (1880, Deidesfeld - 1968, Espira), en cuya escuela entonces daba
antes y después de la primera guerra mundial. En Bonn era profesor de romanística.
10 Heinrich Brüning (1885, Münster - 1970, Norwich / Vt.), político del partido de clases sor Calista. En ese tiempo sor Agnella estaba en Ludwigshafen, por tanto cerca.
centro, en 1930 fue Canciller del Reich, en 1932 fue despedido por Hindenburg. Brüning 1 Calista Brenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1.
emigró en 1934 a los EE.UU. donde fue profesor en la Universidad de Harvard; de 1951 a 2 El 14 de octubre, fiesta del Papa san Calixto l.
3 En octubre de 1932 la abadía de las cistercienses de Seligenthal celebraba el vn
1954 dio clases en Colonia.
"'" 11 Annie Bender(1890, Winterberg - 1973, Colonia), profesora de instituto y más Centenario de su fundación;
4 Desde 1925 abadesa de Seligenthal era la Madre Luitgardis Benedicta Aigner
tarde directora, había asistido a la conferencia que dio Editb Stein en Bendorf,
12 AgneUa StadtmülIer OP (1898-1965), cf. Ct135, nota 1. (1857-1935), cf. Ct 304, nota 7.
-s
/'

983
CARTA 327 - A CALISTA KOPF: 1932
982 CARTAS

No aconsejaría ni a Handel-Mazzetti' ni a Stockhausen" (es una mez- mente y evitar cualquier erotismo lascivo. Tratar de forma realista y honra-
da, en conformidad con su significado, cosas que pertenecen a las realida-
cla de catolicidad y erotismo, que encuentro especialmente penosa), y La
des más elementales de la vida, lo tengo por mucho menos peligroso.
gran guerra? no me parece adecuada para la gente joven. Se extrañará de lo
Ciertamente, si usted tiene a su cargo niñas completamente desprevenidas,
que voy a proponerle: como novela histórica El Papa del Ghetto, y como
esto puede provocar también una crisis. Por eso, precisamente, hay que
novela educativa El velo de Verónica8• Por supuesto, usted puede tomar sólo
una de las dos; por tanto, deberá considerar cuál le merece más confianza estar al corriente en clase.
Las hermanas Agnella y Calista 11, ambas lo .tienen muy difícil. Se trata
para presentarla a las niñas. En modo alguno me parece que sea imposible,
aunque concedo que será un gran trabajo para usted (aquí se hacen tales de cosas acerca de las cuales ellas no pueden escribir. Habrá oído que a
intentos sin poner reparo y con éxito; a decir verdad, en la medida en que finales de junio estuve en Lndwigshafen" Y que pude hablar con ambas
hermanas, con sor Agnella muy extensamente. Como siempre carga ella
yo puedo juzgar, la organización escolar en RenanialWestfalia va decenios
con su cruz animosamente. Dado que están cerca la una de la otra, y que
por delante con relación a la de Baviera, y, generalmente, los niños vienen
ocasionalmente se encuentran, pueden apoyarse mutuamente. De sor
más motivados de casa).
Reinhildisl3, o sea, de su salud, apenas sé yo algo más que usted. También
Además, como novela educativa habría que tener en cuenta algo de
a mí me oculta algo.
Hermann Hesse", quien cada vez es reconocido con mayor fuerza por la
Con mis más cordiales saludos y deseos, suya,
joven generación como inspirador, al menos como ellos 10 entienden. De
las tres grandes novelas educativas (Wilhelm Meister, Der grüne Heinrich, Edith Stein
Maler Nolteny", siempre he ofrecido una selección de textos en el quinto y
sexto curso. Imposible leer por entero ninguno en la clase. Además, me
parece muy bien utilizar la poesía viva de hoy. Pero hay que procurar que
realmente sea poesía muy valiosa. 327
Yo no soslayaría las preguntas sexuales, al contrario, hay que alegrar- A Calista Kopf
se de que se ofrezca una ocasión propicia para hablar clara y honestamen-
te sobre estas cosas, ya que no es conveniente lanzar a las muchachas al MÜNSTER,20 DE OCTUBREDE 1932
mundo sin educación sexual. Sólo que se debe escoger el tema cuidadosa- TEXTO:Orig. aut. enADSM; publ. en Briefauflese, p. 59 (fragm.); ESW VIII, 123;
Aus der Tiefe leben, 23 (fragm.); ESW 2VIII, 219; ESGA 2, 226; Selección, p. 63
5 EnricaFreiin v. Handel-Mazetti (1871, Viena - 1955,-Linz / Donau), escritora. Sus (fragm.); Autorretrato, 111.
novelas están influenciadas por el espíritu de la Contrarreforma y animadas de la tradición Las niñas educadas por religiosas deben aprender a vivir según el espíritu de
barroca. Pasó por ser considerada cofundadora de la nueva literatura católica en Alemania. Cristo, pero en confrontación con los problemas diarios. A este respecto los conventos
6 Juliane v. Stockhausen (1899, Lahr / Baden - ), condesa de Gatterburg, escritora. de Renania-Westfallia van por delante. No considera ideal que en el profesorado sólo
Escribió novelas biográficas e histórico-culturales, basadas sobre todo en el mundo de la haya mujeres. Ha estado más de un mes en Breslau; su madre ha cumplido 83 años.
nobleza católica.
7 Ricarda Hueh (1864, Braunschweig - 1947, Schónberg / Taunus), escritora y poe-
tisa, entre 1912 y 1914 editó una obra en tres volúmenes: La gran guerra en Alemania, que Pax!
en 1937 apareció con el título La guerra de los treinta años. Collegium Marianum, 20. X. 32
8 Gertrud von le Fort (1876, Minden / Westf. - 1971, Oberstdorf), narradora y líri-
ca, cogió fama con Himnos a la Iglesia (Malrid, Ed. Encuentro, 1995); en 1925, en Roma, Querida hna. Calista':
pasó del protestantismo a la Iglesia católica. El año 1928 apareció su novela Das
Schweifitucñ der W?ronika (München, Kosel & Pustet), en 1929, Der Papst aus dem Ghetto.
En la última semana me he juntado con un montón considerable de
Edith Stein y Gertrud von le Fort eran amigas desde 1932. Con frecuencia Edith Stein rega- cartas, considerable cuando una piensa en contestarlas. Con sumo gusto
ló y recomendó sus obras. Gertrud von le Fort escribió más tarde al Postulador de la causa una quisiera decir inmediatamente a todos una palabra de gratitud, pero
de beatificación de Edith Stein que sólo en dos ocasiones se le apareció el semblante huma-
no como el de un santo: en el caso de Pío X y de Edith Stein,
11 Agnella StadtrnüIler (cf. Ct 135, nota 1) y Calista Kopf (cf. Ct 162, nota).
9 Hermann Hesse (1877, Calw /Württemberg - 1962, Montagnolajunto a Lugano),
12 El 26 de junio de 1932 Edith Stein pronunció en el convento de Santo Domingo,
escritor. Hesse obtuvo en 1946 el premio Nobel de literatura.
de Ludwigshafen, la conferencia Naturaleza y sobrenaturaleza en el 'Fausto' de Goethe.
"10 Johann Wolfgang v. Goethe: Wilhelm Meisters Lehrjahre (1795/96), Wilhelm
Meisters Wanderjahre (1821).- Gottfried Keller, Der grüne Heinrich (1854, revisada en 13 Reinhildis Ferber OP (1908-1995), cf. Ct 265, nota 6.
1880).- Eduard Morike: Maler Nolten (1872). 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf.
--"$
o
162, nota 1.
CARTA 328 _AANNELIESELlCHTENBERGER: 1932
985
CARTAS
984
esto es algo que se va haciendo muy poco a poco. Tengo como principio Desde finales de julio hasta principios de septiembre estuve en
contestar aquéllas que plantean preguntas urgentes. Por esta razón recibe Breslau. Mi madre cumplió anteayer ochenta y tres años'; se encuentra
usted tan rápidamente otra vez un par de líneas. bien. Mi hermana' quiere y debe tener paciencia. La carta de Irmgard", por
favor, devolverla cuando haya ocasión. No tengo conocimiento de una invi-
Ciertamente, las niñas educadas en las instituciones religiosas deben
tación para ir a Mannheim.
recibir fuerza para formar su vida según el Espíritu de Cristo. Y lo más
Gracias, de corazón, y salude a su Madre Priora5. Que todo le vaya
importante, sin duda alguna, es que las maestras tengan ellas mismas ese
espíritu y lo encamen vivamente. Pero, además de eso, tienen también el bien, suya,
E. S1.
deber de conocer la vida en la que se van a mover después las niñas. De lo
contrario, existe el gran peligro de que las muchachas a sí mismas se digan:
las hermanas no tienen la menor idea del mundo; no han sido capaces de
preparamos para los problemas que ahora tenemos que resolver. Y enton-
ces todo podría ser arrojado por la borda por considerarlo inútil. 328
A Anneliese Lichtenberger
Tengo la impresión de que los conventos de Renania-Westfalia en esto
han ido más lejos (la organización escolar aquí va unos decenios por delan-
GERLEVE/ COESFELD,31 DE OCTUBREDE 1932
te con relación a Baviera). Usted, personalmente, tiene la ventaja de no
haber entrado demasiado temprano y de haber participado en el movimien- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV·119; publ. en ESW V1II, 124; ESW -vm, 220;
to juvenil. De esta forma cuenta con algunas vías de acceso, que otros no ESGA 2, 227; Autorretrato 112.
tienen. No obstante, hay que seguir manteniendo el contacto. La generación Le agradece la felicitación de su onomástica. Se alegra de que se haya metido en
actual ha pasado por muchas crisis; ella no puede entendemos, pero nos- el servicio social voluntario.
otros hemos de esforzamos por entenderla a ella; quizás, entonces, poda-
mos ayudarle un poco. Tiene poco sentido recomendarle libros, ya que Pax!
usted no dispone de tiempo. Pero pienso que, a través de su hermana, Abadía de San José
podría formarse alguna idea al respecto. También está el hecho de que de Gerleve / Coesfeld /W.
vez en cuando acude al locutorio gente que está en contacto con la vida Todos los Santos 1932
mucho más que usted. Y las niñas mismas ya llevan a dentro todo tipo de
vivencias. Todo esto hay que valorarlo. Querida Anneliese':
Por lo que se refiere al claustro de profesores: estoy convencida de que Gracias, de corazón, por tu amable felicitación el día de mi onomásti-
mayoritariamente deberían ser mujeres. Pero no consideraría la situación ca. Me alegraría saber más detalladamente cómo has llegado al servicio
ideal que sólo fueran mujeres. Aquí sucede como en la familia, donde lo
mejor es que estén presentes el padre y la madre y eduquen conjuntamen- 2 Auguste Stein había nacido el4 de octubre de 1847. La indicación de Edith res-
te. Con relación a las alumnas, también hay tareas paternales del profesor. pecto al 83 cumpleaños suscita interrogantes, pues 'anteayer' era 18 de octubre. Incluso
Naturalmente, es mejor no tener profesorado masculino alguno que sea suponiendo que Edith Stein escribió su carta en dos días o más no cuadra con el 4 de octu-
bre. Quizás para la solución hay que tener en cuenta lo siguiente: En Autobiografía (Il, -1.2)
inadecuado. Y lo mismo vale para la dirección. Considero una dirección Edith Stein dice de su madre: "Ella celebraba su cumpleaños según el calendario judío el día
femenina totalmente posible, pero, por principio, no rechazaría una mascu- de la fiesta de los tabemáculos". Según el profesor Peter Maser, "el año 1932 la fiesta de las
lina. Y si se trata de un adecuado pedagogo de muchachas, es decir, uno que tiendas (Sukkot), con su día principal, fue el 15 de octubre (Tischri). Duró nueve días hasta
almismo tiempo sea consciente de las limitaciones de sus posibilidades de Schemini Azaret; de ellos, los días primero y segundo, octavo y noveno cuentan como días
festivos, los otros como medio festivos. Es casi imposible celebrar el cumpleaños en un día
influjo, tal vez el más acabado haya que buscarlo en un profesorado mixto. festivo. El 18 de octubre era medio festivo, en el que muy bien podría celebrar el cum-
También soy partidiaria del sistema de especialización. Creo que de pleaños".
3 RosaAdelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. Rosa deseaba pasar-
este modo podría quedar compensada la endeblez desde el punto de vista se a la Iglesia católica, sin embargo, en consideración a su madre hubo"deesperar. (
educativo, pues realmente se tendría tutoras responsables que, a ser posible, 4 Irmgard Koch (1908·1962),cf. Ct 211, nota 4.
dañan muchas horas en sus clases. Si usted da en una clase alemán, histo- 5 Adelheid Schneller OP (1880-1968), cf. Ct 325, nota 13. (
ria e inglés, hay posibilidad suficiente para un influjo educativo. 1 AnnelieseLichtenberger (1912-1935),cf. Ct 262, nota 1.
-s (
986 CARTAS CARTA 329 - A JACQUES MARITAIN: 1932 987

social voluntario y qué es lo que haces allí. En los dos últimos cuadernos Pax!
de la Christliche Frau (septiembre-octubre) han aparecido artículos sobre MünsterlW., 6. XI. 32
el servicio social voluntario'', que me interesaron mucho. La organización Collegium Marianum
está muy a los comienzos y, sinceramente, creo que hay muchas cosas que
mejorar. Muy estimado señor profesor':
Siempre me acuerdo de tí en mis oraciones, y agradezco que tú hagas Mis más sentidas gracias por el bondadoso envío de su nueva gran
lo mismo, pues tampoco a mí me faltan dificultades. Ahora he podido cele- obra'. Estudiarla será para mí una gran ganancia. Por desgracia, ando tan
brar la fiesta de Cristo Rey" y de Todos los Santos con los benedictinos. apurada de tiempo, a causa de las próximas obligaciones en el Instituto
Esto vuelve a reconfortar a una. pedagógico3, que muy poco puedo dedicar a las cuestiones fundamentales
Con mis más cordiales saludos y deseos, tuya, de la filosofía y al estudio de la escolástica, tan necesario para mí.
Guardo un recuerdo muy grato del maravilloso día en Juvisy" y de las
Edith Stein
horas pasadas en su casa. A usted y a su estimada señora' y cuñada" le
[dirección del sobre] envía, agradecida, cordiales saludos, suya, afectísima,
Señorita Anneliese Lichtenberger.
Ludwigshafen junto al Rin, calle Rohrbach, 37. Edith Stein

[remitente] [dirección del sobre]


Rt. Dra. E. Stein. Francia
Münster/W, Collegium Marianum" Señor profesor Jacques Maritain,
10, roe du Parco Meudon (S[eine] y O[ise)), cerca de París.

329 [remitente]
Rt. Dra. E. Stein.
A Jacques Maritain
Münster/W, Collegium Marianum'
MÜNSTER, 6 DE NOVIEMBRE DE 1932
TEXTO: Orig. auto en AJMM (en la actualidad provisionalmente en ADSM); publ.
1 Jacques Maritain (1882, París - 1973, Toulouse), filósofo, uno de los representan-
en ESWVIII, 125; ESW 2VIII, 221; ESGA 2,228; Autorretrato, 113.
tes más significativos del neotomismo y del movimiento católico de renovación en Francia.
Agradece el envío de su nuevo libro. Guarda un grato recuerdo de las horas pasa- Se convirtió del protestantismo al catolicismo en 1906; en 1914 fue profesor en el Instituto
das en su casa. Católico de París; en 1940 emigró a Canadá, donde residió hasta 1944. De 1945 a 1948 fue
embajador francés ante la Santa Sede. Después de 1948 se hizo cargo de una cátedra en
2 En la revista Die christliche Frau, Órgano de la Alianza católica femenina de Princeton. Despué de la muerte de su mujer ingresó en la comunidad de los hermanitos de
Alemania, los cuadernos 9 y 10 (septiembre y octubre respectivamente) de 1932 trajeron Jesús.
colaboraciones sobre el servicio social voluntario. En el de septiembre, Antonie Hopmann 2 Maritain envió a Edith Stein su obra Distinguer pour unir ou les degrés du savoir
informa sobre el Congreso en Altenberg en el que se decidió la formación de una 'sociedad (Paris, Desclée de Brouwer, 1932). Este ejemplar, con la dedicatoria personal 'A la
de servicio de las Asociaciones católicas femeninas para el servicio social voluntario'. Mademoiselle Edith Stein hommage des respetueuse sympathie' , se encuentra en el archivo
Antonie Hopmann (1882, Essen - 1941, Colonia) fue secretaria del KDFB (Asociaciones Edith-Stein de Colonia.
católicas femeninas deA1emania); fue la única mujer convocada por el Gobierno de Brüning 3 Instituto alemán de pedagogía científica en Münster.
en 1931 en la Comisión de expertos para la lucha contra el paro. El cuaderno de octubre trae 4 Cf. Ct 321, nota 9.
un Einblick in praktische Versuche del FAD (servicio social voluntario) de la Dra. Gertrud 5 Ratssa Maritain, con apellido de familia Oumancoff (1883, Rostow a. Don -1960,
Ehrle. Gertrud Ehrle (1897, Ravensburg - 1985, Colonia), presidenta del Consejo alemán París), se casó con Jacques Maritain en 1904, y en 1906 se pasó del judaísmo a la Iglesia
femenino, en 1965. fue presidenta del KDFB; presente en el Concilio Vaticano Il como Católica. Su sepultura, junto a la de su marido, está en Kolbsheim, donde tiene su sede el
oyente, es portadora de la Orden Pontificia 'Pro Ecclesia et Pontifice' y de la Gran Cruz al 'Cercle d'etudes Jacques et Raíssa Maritain'.
mérito de la República de Alemania. 6 Vera Oumancoff (1886, Marioupol ·1959, Princeton), hermana de Raíssa, huyó
'" 3 La fiesta de Cristo Rey se celebraba el último domingo de octubre; el año 1932 con sus padres y hermanos antes de los pogromos a París. Bautizada en 1906, en adelante
ese domingo fue 30 de octubre. La fiesta de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre. vivió en casa de los Maritain.
4 En el matasellos se lee: Gerleve/CoesfeldJWest., 31de octubre de 1932. 7 En el matasellos se lee: Münster/Westf., 6 de noviembre de 1932.
o;¡
CARTA 330-A ROMAN INGARDEN: 1932
989
988 CARTAS

330 nes"). Tema: Fenomenología y su significado para la filosofía tomista.


Debido a ello tuve ocasión de conocer París; estuve 10 días en casa de los
A Roman Ingarden
Koyré". De camino vi a la señora Conrad' en Heidelberg y estuve un día con
Hering8 en Estrasburgo. La señora'Conrad ha escrito cosas preciosas últi-
MÜNSTER, 11 DE NOVIEMBRE DE 1932
mamente: un pequeño artículo en la revista Catholica (Paderbom) sobre
TEXTO: Orig. auto en KlC, 149; publ. en ESW XIV, 154; ESW 2vm, apénd. n.lO
Significado de una noción sustancial del ser para una metafísica teísta,
(fragm.); ESGA 4, 155; A Ingarden, 155.
otro más sobre Metafísica y su puesto metodológico en los Philosophischen
Otra vez ha vuelto a ocuparse del trabajo Acto y potencia. En su nueva actividad
Heften (Berlín-Wannsee)"; este segundo contiene una espléndida crítica de
docente tiene que esforzarse mucho para hacerse con el conocimiento de algunas cien-
cias. Le informa de su participación en el congreso sobre fenomenología y tomismo Nikolai Hartmann'", Un trabajo, de mayor envergadura, sobre los grados
celebrado en septiembre en Juvisy. Si no tuviera su traducción de santo Tomás, ella del ser aún no ha sido impreso. Desde hace algunos meses dicho trabajo
podría enviársela. está en Inglaterra con vistas a obtener una beca de tres años en el
Newnham-College (Cambridge) para la señora Conrad. De un día para otro
Münster/W., 11. XI. 32 espero la noticia, por ver si finalmente ha sido tomada la decisión!'.
Collegium Marianum Siempre quise preguntarle si usted conserva o ha dado a otro el primer
volumen de mi traducción de santo Tomás. El editor sólo da un ejemplar de
Q[uerido] Ijngarden]': recensión del segundo .volumen a quienes han recensionado el primero.
En los últimos meses a menudo he pensado en usted y me he preocu- Pero si usted no tiene ninguno de los dos volúmenes y con gusto quisiera
pado un pOCOpor si usted o quizás alguno de sus familiares más próximos tenerlos, se los enviaría yo.
estuvieran enfermos. Pero la decisión de informarme no maduró, por la Que usted se halle en un camino, en el que le parece posible un encuen-
misma razón que usted no escribió. Con Heinrich Scholz/ he renovado una tro conmigo,para mí es, naturalmente, una noticia muy buena.
amistad que viene de muy atrás. Pero después de vacaciones aún no he Saludos cordiales, también para su mujer e hijos, suya,
hablado con él, así que aún no ha recibido sus saludos.
Después de un año, otra vez, he vuelto a ocuparme aquí, tras mi vuel- Edith Stein
ta, de mi trabajo sobre Acto y potencia 3: 10 para verificar qué es lo que toda-
vía precisa ser revisado, y esto es mucho; 2 para ver lo que puedo utilizar
0
5 Los 6 alemanes invitados eran: Daniel Feuling OSB, Alois Mager OSB (ambos de
de ello para mi lección ("Estructura de la persona humana"), esto también Beuron), Fritz-Joachim von Rintelen (Munich), Bernhard Rosenmoller y Edith Stein (de
es mucho, pero todo debe ser repensado y reformulado de nuevo, y esto me Münster ambos), Gottlieb Sohngen (Bonn),
6 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. La mujer de Koyré se
lleva la mayor parte del tiempo. Y dado que todavía algunas otras cosas
llamaba Dorothée.
andan rondando, hay pocas perspectivas de que me ocupe pronto de larevi- 7 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Hedwig
sión sistemática de dicho trabajo. Münster es una ciudad maravillosa, que Conrad-Martius estaba en Heidelberg, porque había sido hospitalizada allí. Acompañada de
también a usted le gustaría. Seguramente el trabajo me proporcionaría gran Edith Stein visitó la abadía de Neuburg, junto a Heidelberg, donde ambas visitaron al P.
Petrus Jans y donde Edith Stein habló con el P. Daniel Feuling. En sus Memorias el P.
alegría, si estuviera mejor equipada para él. Pero cada vez veo más claro Feuling cuenta que en Juvisy él tuvo dificultades con su conferencia en francés y que Edith
que estaba completamente ajena al mundo de la ciencia y, por consiguien- Stein todavía antes del Congreso le proporcionó un trabajo de Koyré con el que se puso al
te, para todo necesito un desproporcionado despliegue en tiempo y energía corriente de la terminologfa francesa (cf. archivo del Carmelo de Colonia GIl Fe I 1946).
Presidente del Congreso fue Jacques Maritain. La conferencia de Feuling Le mouvement
y me sucede como a una auténtica novata.
phénoménologique: position historique, idées directrices, types principaux, y la discusión a
En septiembre he participado en una maravillosa reunión de trabajo de que dio lugar, con extensas intervenciones de Edith Stein, fueron impresas en La
la Société Thomiste que se ha celebrado en Juvisy", cerca de París (alrede- Phénoménologie. Joumées d'Études de la Société Thomiste (Juvisy 12 de septiembre de
dor de 35 participantes personalmente invitados, entre los cuales 6 alema- 1932), Paris, Ed. du Cerf, 1932.
8 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
9 Por lo que respecta a los dos tratados de Hedwig Conrad-Martius, cf. Ct 337, en
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287; la que se da su título completo.
2 Heinrich Scholz (1884-1956), cf. Autobiografía, nota 123 c
,
10 Nikolai Hartmann (1882-1950), cf. Ct)42, nota 9.
3 El trabajo que en 1931 Edith Stein pensó utilizar como escrito de presentación a 11 H. Conrad-Martius había solicitado la beca para poder escribir un trabajo sobre
cátedra. Ontología en su relación con el idealismo y realismo, presentada objetiva e históricamen-
4 En el convento de los dominicos de Juvisy. te, que tras la decisión negativa hubo de quedar sin realizar.
~
CARfA332 - AHEDWIG
CONRAD-MARTIUS:
J 932
991
990 CARfAS

331 332

A Albert Schmitt A Hedwig Conrad-Martius

MÜNSTER, 13 DE NOVIEMBREDE 1932


MÜNSTER,12 DE NOVIEMBREDE 1932
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-I1-l; publ. en Briefe an Hedwig; p. 11-13;
TEXTO:Orig. aut. en ABW (?), foto en ACC, C- IV-152c.
Briefauflese, p. 59-60 (fragm.); ESW VIII, 126;Aus der Tiefe leben, 42 (fragm.); ESW
Referencia a la recensión de la traducción de santo Tomas. Desde marzo ella es 2vm, 223; ESGA 2, 230; Cartas a Hedwig, p. 11-13; Selección, p. 64 (fragm.);
profesora en el Instituto de pedagogía cientifica en Münster. Más adelante espera Autorretrato, 114.
poder llevar allí consigo a su hermana Rosa.
Posibilidad de que Hedwig vaya a Inglaterra. Está contenta con el artículo por
ella escrito, que le ha hecho consciente de sus limitaciones en el nuevo campo de la
Münster / W. 12. XI . 32 . enseñanza. A su manera de ver, la metafísica es comprensión de toda la realidad, la
Collegium Marinaum verdad revelada incluida.

Muy revdo. P. Abad': Pax!


Marianum, 13. XI. 32
Con cordiales deseos de bendición para su onomástica quiero asociar
la liquidación de una vieja deuda. En verano le hice llegar el segundo volu-
Mi querida Hatti!:
men de mi traducción de santo Tomás sin un preámbulo explicativo; hasta
la fecha tampoco me ha sido posible contestar a sus amables letras de agra- Desde hace tiempo, otra vez estoy a la espera de la decisión de
decimiento enviadas desde Inglaterra. Como tuve ocasión de escribirle', el Inglaterra2. Cuando leí su artículo sobre metafísica', pensé que tal decisión
editor no estaba contento con la recensión de Grüssau del primer volumen, sería positiva. Pues ahí se ve cómo ha madurado toda una filosofía -aque-
y por ello tampoco estaba inclinado a enviar un ejemplar de recensión del llo que yo prefiero llamar órgano mejor que sistema-, y que ya sólo espe-
segundo volumen a su casa. Dado que yo no quería dejar en su biblioteca ra tomar forma tranquilamente. De lo contrario, por usted y por toda la casa
ningún torso, en lugar de eso he hecho que enviaran un ejemplar dedicado. Eisbrünnel4 celebraría que no se marchara. ¡Deus providebitl?
N aturalmente agradezco cualquier juicio crítico que se haga. Le estoy muy agradecida por su artículo; no sólo porque me ha pare-
cido muy esclaredor, sino porque en él he visto claramente, una vez más,
No sé si le escribí ya que desde el 1 de marzo soy profesora en el
qué es, en verdad, filosofar y cuáles son mis límites. Este conocimiento de
Instituto alemán de pedagogía científica. Espero que más tarde pueda estar
los propios límites ha hecho en mí grandes progresos en los últimos meses.
en condiciones de traer conmigo a mi hermana'. De momento aún no he
No sé si se acuerda de que hace años ya me dijo usted algo de esto, o sea,
sido económicamente remunerada como corresponde, y mi hermana toda-
sobre la falta de este conocimiento y sobre la demasiado ingenua confian-
vía es imprescindible en casa. Pero la perspectiva le ayuda a aguantar en su
za en sí misma. Entonces no entendí mucho lo que quería decir.
difícil situación.
Normalmente, semejante crítica se comprende cuando surge una luz inte-
Quizás le interese la estampa de san Alberto de una dominica de Santa rior que nos la hace ver. Ahora que estoy continuamente en contacto con
Magdalena (Espira). personas totalmente compenetradas con su trabajo, bien formadas en su
rama y muy competentes en ella, me doy cuenta de que estoy desconecta-
Con deseos sinceros y saludos respetuosos.
da de todo y de que soy del todo inepta para este mundo.
Suya afectísima en Cristo,
Edith Stein 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Así era llama-
da Hedwig Conrad-Martius en la familia y entre los amigos.
2 Allí pretendió Hedwig Conrad- Martius una Fellowship, que finalmente no obtuvo.
3 Quizás se trata del artículo, entonces no publicado, Was ist Metaphysik, impreso
por vez primera en: Hedwig CONRAD-MARTIUS, Schriften zur Philosophie, vol. 1, München,
1 Cf. Ct 198, nota 2. 1963, 38-48.
4 El matrimonio Conrad-Martius vivía en Bergzabem am Eisbrünnelweg.
2 Cf. Ct 307.
3 Rosa Ade1heid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. 5 Dios proveerá.
""J
993
CARTA 335 -A CAUSTA
BRENZING:
1932
992 CARTAS

Ser consciente de esto, no es cosa que me deprima. Únicamente que


333
no es fácil hallarse en un puesto de responsabilidad, para el que a una le fal- A Elisabeth Nicola
tan tantas cosas necesarias, teniendo al mismo tiempo pocas perspectivas
de poder hacerse con ellas. Pero, mientras los indicios den a entender que MÜNS1ER,AN1ESDE 19 DE NOVIEMBREDE 1932
el Señor me quiere en este lugar, no debo desertar. Le envío una pequeña TExTo: Fotoc. del orig. auto en ACC, B-I-42.
prueba, para que vea cómo he escurrido el asunto en el último semestre".
Esta vez, sin embargo, me parece más difícil, a pesar de que, o, precisa-
Para el 19. XI. 321•
mente, porque he recurrido a cuestiones, de las que siempre me ocupo. E. St.2
¿Ha recibido entretanto la pequeña introducción a la filosofía de
Heidegger de Koyré"? Estoy pendiente por ver qué dirá usted sobre las
Quaestiones de veritate' así como sobre la positiva determinación de la
metafísica. Estoy totalmente de acuerdo con usted en la delimitación de la 334
ontología. Pienso que tambien yo puedo llevar a cabo el ir más allá de la A Gertrud Hermann
experiencia. No obstante, yo tengo otra idea de la metafísica: como com-
prensión de toda la realidad incluyendo la verdad revelada, por tanto, fun- MüNSTER, 22 DE NOVIEMBREDE 1932
dada en la filosofía y en la teología. Si usted se ocupa de santo Tomás", se
confrontará también con ello. TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-59a.

¿Sabe ya las fechas de sus conferencias radíofónicas?'"


Felicito de todo corazón a la señorita Kathi" para el día de su cum- 22. XI. 32.
pleaños, que será muy pronto. Si usted supiera de algo que pudiera tener un
significado parecido para A'\.l'tÓ~I2,como el bolso para usted, me haría gran Edith Stein
ilusión adquirido este año para el cincuenta aniversario. Collegium Marianum'.
De todo corazón, suya,
Edith
335
A Calista Brenzing
6 En el semestre de verano de 1932 Edith Stein dio clases sobre Problemas de la
formación femenina; en el semestre siguiente, el de invierno 1932/33, sobre antropología MÜNSTER,11 DE DICIEMBREDE 1932
filosófica: Estructura de la persona humana. Este es un tema sobre el que Edith Stein ha
vuelto una y otra vez, desde sus años jóvenes como filósofa, TEXTO: Orig. aut. en la Biblioteca Vatícana (anteriormente en AASL); foto del
7 'La pequeña introducción a la filosofía de Heidegger de Koyré' es difícil de iden- orig. auto ACC, C-IV-22; publ. en Briejauflese, p. 60 (fragm.); ESW VIII, 128; ESW
tificar. Serge Guérot, bibliotecario de la 'Bibliothéque interuníversitaíre scíentifique -vm, 224; ESGA 2, 231; Selección, p. 65 (fragm.); Autorretrato, 116.
Jussieu' en París, se ha tomado la molestia de llamar a varios institutos para tratar de acla-
rar la cuestión. Después de haberse dirigido también al 'Centre Alexandre Koyré' en París, Felicitación de Navidad. Le agradece el envío del libro.
donde se halla el legado de Koyré (cf. Autobiografía, nota 235) ha llegado a la conclusión
de que podría tratarse de una recensión de Koyré a la obra de Martín Heidegger Was ist
1 Probablemente dirigida a Elisabeth Nieola (1908, Düsseldorf - 1989, Aquisgrán),
Metaphysik? (Bonn, Cohen, 1929). Este pequeño ensayo de Koyré está publicado en La
estudiante en Münster y eoinquilina en el Marianum; entró en la Orden de las Hijas del
Nouvelle Revue Francaise 211 (1931) 750-753.
8 Cf. Ct 141, nota 9. Corazón de María, y hasta su jubilación trabajó en la enseñanza.
2 Este brevísimo texto se halla en la parte baja del verso de la estampa que repre-
9 Cf. Ct 125, nota 6.
senta a Sta. Isabel de Turingia con la siguiente leyenda impresa al pie: "Sta. Isabel de
10 Cinco conferencias radiofónícas, que bajo el título general Aus der Welt der
Pflanze, fueron emitidas por la 'Westdeutschen Rundfunk' los meses de marzo y abril de
i
Turingia, amiga de los pobres. Tuve sed me disteis de beber; en verdad os digo, 10 que
habéis hecho a uno de mis más pobres hermanos, me lo habéis hecho a mí. En cada don
1933 (cf. Hedwig CONRAD-MARTIUS, Schriften zur Philosophie ..., apéndice).
11 Katharina von Graffen (1894, Kaulbach / Renanía-Palatinado - 1938, Munich), muestra un espíritu alegre".
1 Este saludo probablemente estaba dirigido a Gertrud Hermann (1909-), cf. Ct
desde 1915 vivió en casa de los Conrad.
",-12 Así era llamado Theodor Conrad (ef. Uatobiografía, nota 222) entre los alumnos 339, nota 1.
La tarjeta postal ilustrada representa a la Madonna de Neuburg / Heide1berg .
de Husserl. ..
CARTA 337 - A ROMAN lNGARDEN: 1932
995
994 CARTAS

Pax! fiesta en casa, y esto le hará bien. Y en el caso de sor Placida, el Niño Jesús
Münster/W., domingo de Gaudete' 1932 tendrá que poner en orden todo aquello que últimamente estaba confuso.
A las dos os envío algo muy prosaico. Por favor, repartidlo entre vues-
Querida Madre Calista': tros protegidos. Algo para el espíritu va a la Madre Priora que, a buen segu-
Mis más cordiales deseos para la fiesta de Navidad. Al mismo tiempo, ro, redundará en provecho vuestro.
muchas gracias por su precioso libro de Homenaje', Con gusto le contaría Hasta el día 23 seguiré trabajando aquí (preparando un curso que dare-
muchas cosas de mí, Pero realmente no tengo tiempo para ello. Así pues, mos en Berlín del 2 al 5 de enero") y, después de la fiesta, otra vez hasta
solamente decirle que, según creo, la distancia entre la capacidad y el tra- año nuevo.
bajo es mucho mayor en mí que en usted, y que sólo confiando en el auxi- Durante los días de fiesta quiero escapar a la soledad conventual con
lio de Dios se soporta. Por eso, de nuevo, me encomiendo a su constante su hermosa liturgia. No a Gerleve", porque temo que habrá demasiada gente
oración, pues yo tampoco me olvido nunca de usted. Todos nosotros nos en la iglesia y más aún en la hospedería del convento; pero muy cerca de
encontraremos junto a la cuna. Prope est iam Dominus - Deo gratiasl" allí, a las ursulinas de Dorsten", que me invitaron hace tiempo.
De todo corazón, suya, ¡Acordaos de mi! De todo corazón, vuestra,
Edith Stein". Edith

336 337
A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt
A Roman Ingarden

MÜNSTER, 18 DE DICIEMBRE DE 1932


MÜNSTER, 12 DE DICIEMBRE DE 1932
TEXTO: Orig. auto en KIC, 150; publ. en ESW XIV, 155; ESGA 4, 156; A
TEXTO:Orig. aut. en ABSL; publ. en Briefaufiese, p. 60 (fragm.); ESW VIII, 127;
ESW 2VIlI, 225; ESGA 2, 232; Selección, p. 64-65 (fragm.); Autorretrato 115. Ingarden, 156.
Le notifica sobre varios trabajos de Conrad-Martius. No se molesta por no reci-
Felicitación de Navidad. Está preparando un curso. Las fiestas navideñas las
bir la recensión a su traducción de santo Tomás.
pasará en las ursulinas de Dorsten.

Münster/W., 18. XII. 32


Pax! Collegium Marianum
Münster/W., 12. XII. 32
Querido señor Ingarden':
Queridas hermanas':
Con los más cordiales deseos para la fiesta de Navidad y para el nuevo
Tan sólo un breve y cordial saludo navideño. A ambas deseo la paz año, aquí tiene, al menos, una breve respuesta a sus preguntas. Las dirigi-
más profunda. También usted, querida sor Adelgundis, pasará los días de
2 El Instituto alemán de pedagogía científica de Münster, en unión con la
1 Tercer domingo de Adviento. Ese año fue 11 de diciembre. Asociación de maestros católicos del Reich y con la Unión de maestras católicas de
2 CalistaBrenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1. Alemania, le invitó a un Congreso de trabajo: Die katholische Piidagogik in ihren
3 En el VII Centenario de la abadía de las cistercienses de Seligenthal en Landshut, Grundlagen und in ihrer Bedeutung für die deutsche Gegenwartsschule. El Congreso tuvo
fundada en 1232. Dicho homenaje fue editado y publicado por la propia abadía de lugar en la sede de la Alianza femenina en Berlín-Charlottenburg, Konigsweg 17. Edith
Seligenthal. Stein -ünica mujer entre los conferenciantes-- tuvo su conferencia el jueves, 5 de enero de
4 Cerca está el Señor - Demos gracias a Dios. (De la liturgia del tiempo de 1933 entre 15 y 17,30 horas sobre el tema Formación de la juventud a la luz de Zafe cató-
Adviento). lica. La conferencia ha sido publicada en ESW Xll, 209-230, juntamente con un programa
5 El original de esta carta se encuentra, desde 1978, en la colección de autógrafos de la reunión.
de la biblioteca vaticana. Esta carta fue llevada a Roma para la exposición organizada con 3 Abadía benedictina de san José en Coesfeld.
motivo de los 80 años de Pablo VI. 4 Algunas religiosas del convento de las ursulinas estudiaban en Münster y residían
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996, cf. Ct 185, nota 1) y Placida en el Marianum; donde también Edith Stein tenía su residencia.
Laubhard (1904-1998, cf. Ct 163, nota 2). 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
~
996
CARTAS CARTA
339 - AGERTRUD
HERMANN:
1932 997
das a Koyré- prosiguen su camino hasta llegar a él, con el ruego urgente de
Collegium Marianum, 21. XII. 32
que las conteste. El no está enfadado con usted naturalmente, sino que sen-
cillamente se ha olvidado del tema (En tales casos él mismo dice: soy un Querida señora Dra. Schwarz, querido señor Doctor':
cerdo).
Al menos por carta quiero presentarme a ustedes en Navidades y dese-
Los dos trabajos de H. Conrad-Martius3 son: arles una fiesta colmada de gracia y un feliz Año Nuevo. Es horrible que
10 El significado fundamental de una noción sustancial del ser para todavía no haya saludado al pequeño Stefan Dietrich-, Y ya no será posible
una metafísica tetsta (Catholica, revista trimestral de controversia teológi- hacerlo este año, ya que nuestro Instituto ha organizado un curso durante
ea, año primero, cuaderno segundo, abril 1932; editorial Winfriedbund, las vacaciones en Berlín'. Espero que después me sea más fácil cumplir con
Paderbom. N.E. La señora Conrad no es católica). mis obligaciones humanas.
0

2 Observaciones sobre metafísica y su puesto metodolágico, Contiene Saludos muy cordiales, suya,
una confrontación con Ontología crítica de Nikolai Hartmann Edith Stein
(Philosophische Hefte, editado por Maximilian Beck, Berlin- Wannsee,
1932).
En el próximo volumen de Recherches de Koyré (que seguramente le
interesaría a usted) viene también una colaboración de la señora Conrad: 339
Sobre el ser, la sustancia y el alma". A Gertrud Hermann
No necesita molestarse a causa de mi traducción de santo Tomás". No
estoy triste de que no llegue ninguna recensión. Y si le alegra, quédese con DORSTEN, 26 DEDICIEMBRE
DE1932
el volumen y dígamelo, entonces le enviaré el segundo.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-59b; pubI. en ESW 2VIlI, 228; ESGA 2,
Recientemente una religiosa estudiante me ha pedido prestada su Obra 235.
de arte literario", porque Günther Müller? la había recomendado en su Corresponde a la felicitación de Navidad. Regresa a Münster.
curso de literatura.
Muchos saludos cordiales, suya, Dorsten/W., Sta. Úrsula,26. XII. 32
Edith Stein
Querida señorita Hermann 1:
De corazón correspondo a su amable felicitación navideña. Me alegré
mucho de que pensara en nosotros. Mañana regreso a Münster (el 1 de
338
A Leni y Balduin Schwarz 1 BalduinSchwarz(1902, Hannover- 1993,Ainring I Baviera),:filósofo,estudió en
Heidelberg,Colonia y Munich, dondehizo el doctorado con Dietrich von Hildebrand con
un trabajo sobre Die Psychologie des Weinens; se presentó a cátedra en Münster con una
MÜNSTER,
21 DEDICIEMBRE
DE1932 obratitulada Der Irrtum in der Philosophie. En el tiempo enque se escribióla carta Schwarz
TExro: Orig. autoen LBS, fotoc. delorig. autoen ACC, C-IV-150gl1; publ. en era catedráticono titular en Münster.El año 1933fue a Viena;más tarde dio clases en Suiza,
ESW 2VlII, 226; ESGA 2, 233. Francia,EE.UU.y, a partirde 1964,enla refundada Universidadde Salzburgo.Hasta el final
Felicitación de Navidad.
estuvomuy ligado a la Academia internacionalde filosofíadel Principadode Liechtenstein.
Schwarzse casó en 1931 con Helene Katzenstein, quien el año 1929 se había convertido a
la Iglesia católica.
2 AlexandreKoyré (1892-1964),cf. Autobiografía, nota 235. 2 StefanDietrich,hijo de Heleney Balduin Schwarz,nacido en 1932,a quien en su
3 Hedwig Conrad-Martius(1888-1966),cf. Autobiografía, nota 201. visita Edith Stein regaló un caballitode goma, por él conservadoduranteaños.
4. L'existence, la susbtantialité et l'áme, en Recherches philosophiques TI (1932/33) 3 Cf. Ct 336, nota 2.
148-181.El texto original alemán se publicó en: Hedwig CONRAD-MARTIUS, Schriften zur 1 GertrudHermann,de casadacon apellidoVahle,(1909,BrambauerI Westfalia - ),
Philosophie 1, München, 1963. profesorade instituto,estudióen Bonn,Friburgo y Münster;se casó en febrerode 1947.Con
5 Cf. Ct 141,nota 9. motivode un examenen Münster, permanecióalgunas semanasen elCollegium Marianum,
6 Das literarische Kunstwerk, Halle, Niemeyer,1930. dondetomaba las comidasen campañíade Edith Stein. QuizásEdith Steinle dio como des-
7 Günther MüIler(1890-1957),cf. Autobiografía, nota 286. pedida una postal (cf. Ct 334). GertrudVahle regaló los originales de las dos postales al
archivoEdith-Stein de Colonia.
'--$
998
CARTAS -A HANS BRUNNENGRABER: 1932 999
enero a Berlín"), 10 que significa que sólo después de las vacaciones podré
transmitir sus saludos a los otros. Ahora todos se han ido a casa. Mañana he de regresar a Münster; del 2 al 5 de enero tengo que parti-
Deseos muy cordiales. Suya, cipar en un curso, organizado durante las vacaciones, en Berlín. Pide, por
favor, por el buen resultado".
Edith Stein
[dirección de la tarjeta postaü
Señorita Gertrud Hermann. 341
Brambauer. Westfalia3.
A Hans Brunnengraber

MÜNSTER, 29 DE DICIEMBREDE 1932


340 TExTO: Orig. auto en AFM (?); publ. en ESGA 2, 236.
A Anneliese Lichtenberger Le agradece el saludo de Navidad. Siente que él ande mal de salud.

DORSTEN,26 DE DICIEMBREDE 1932 Collegium Marianum, 29. XII. 32


TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-l20; publ. en Briefauflese, p. 61 (fragm.); ESW
VIII, 129; ESW 2V1I1,227; ESGA 2, 234; Selección, p. 65-66 (fragm.); Autorretrato 117. Muchas gracias por su amable saludo de Navidad] y por el libro (que
Contesta a la pregunta sobre el sentido del sufrimiento. quiere devolverle el señor Gerlaclr'). Supongo que usted también estaba
allí, y sentí mucho que yo no reparara en ello. Todavía me duele más saber
Pax! que no se encuentra bien de salud. Le deseo una pronta recuperación y un
buen comienzo del nuevo año.
DorstenIW., segundo día de Navidad, 321 Muchos saludos, suya,
Querida Anneliese2:
Edith Stein.
Desde la soledad conventual (desde las Ursulinas de Westfalia', con
las que he podido celebrar la Navidad) correspondo, de corazón, a tus bue- [dirección de la tarjeta postal]
nos deseos. Ante todo, quiere contestar a tu pregunta. Existe una vocación Señora y señor Dr. Brunnengraber,
al sufrimiento con Cristo y, a través de eso, a colaborar en su obra redento- Münster/W., calle Kellermann, 213•
ra. Si estamos unidos al Señor, somos miembros del cuerpo místico de
Cristo; Cristo continúa viviendo en sus miembros y sufre en ellos; y el
sufrimiento soportado en unión con el Señor es su sufrimiento, insertado en
la gran obra de la redención y, por eso, fructífero. Este es un pensamiento
fundamental de toda vida religiosa, pero especialmente de la vida del 4 Junto a esta carta, pero sin que corresponda a ella (pues en su matasellos se lee:
Breslau, 2 de octubre de 1933), se hala un sobre con la siguiente dirección y remite autó-
Carmelo: interceder por los pecadores a través del sufrimiento voluntario y grafos de Edith Stein:
gozoso, colaborando de este modo a la redención de la humanidad. [dirección] "Señorita Anneliese Lichtenberger.
Naturalmente también me alegrará ahora oír de ti algo sobre el servi- Ludwigshafen/Rin. Calle Rohrbach, 37.
cio social voluntario. (Por favor, reenviar)".
[remite] "Rt, Dra. E. Stein.
Saludos y deseos cordiales, tuya Breslau, calle Michaelis, 38"
Edith Stein Además, en la parte posterior del sobre se lee: "Desde el 13 de octubre: Colonia-
Lindenthal, calle Dürener, 89".
2 Cf. Ct 338. 1 Hans Brunnengraber (1902, Lorsch I Essen - 1961, Münster), colega de Edith
3 Tarjeta con paisaje inversal y con texto impreso: Un feliz año nuevo. En el mata- Stein como docente en el Instituto alemán de pedagogía científica en Münster, donde dio
sellos se lee: Dorsten, 26 de diciembre de 1932. clases sobre cuestiones de pedagogía.
1 La cifra 32 no parece estar escrita por Edith. 2 Bernhard Gerlach (1891-1957, Münster), maestro de primera enseñanza, desde
~ Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1. 1932, además, gerente del Instituto alemán de pedagogía científica de Münster.
3 En el convento de las ursulinas de Dorsten. 3 Tarjeta postal de Año Nuevo; impreso: ¡Con los mejores deseos para el Nuevo
Año! En el matasellos se lee: Münster I Westfalia, 30 de diciembre de 1932 .
-s
CARTA 343 - A PETRA BRÜNING: 1933 1001

343
A Petra Brüning

MÜNSTER, 15 DE ENERO DE 1933

TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 61 (fragm.); ESW VIn, 130;
ESW -vm, 231; ESGA 2, 239; Selección, p. 66 (fragm.); Autorretrato 118.
Agradece los días de Navidad pasados en Dorsten. Fue un encuentro provecho-
so para ambas. Ha dado con éxito un curso en Berlín. Después de estar con su madre
dos días, sigue trabajando en el Marianum.
AÑO 1933
Münster/W., 15. l. 33
Collegium Marianum
Pax!
Querida reverenda Madre 1:
342
Desde hace tiempo he reservado este domingo para escribirle. Antes
A Erna Hermann no me fue dado disponer de tiempo para ello.
Una vez más quisiera darle las gracias, de corazón, por los estupendos
MÜNSTER, 10 DE ENERO DE 1933 días de Navidad y por las horas que usted me ha dedicado. Quiero confe-
TEXTO: Orig. auto en ATNK; publ. en ESW 2VIII, 230; ESGA 2, 238. sarle que no ha sido sólo el deseo de la soledad conventual lo que me ha
Se siente afectada por la noticia de la muerte del señor Rothschild. movido a ir a Dorsten, sino también el presentimiento de que entre usted y
yo existía una unión interior, y que el encuentro personal sería importante.
Dra. en filosofía Edith Stein Acaso usted sepa aún algo más que yo sobre esto.
Docente en el Instituto alemán La estancia en Berlín es ya cosa pasada'. Visto desde fuera, para mí ha
de pedagogía científica sido un éxito, y estoy muy agradecida a todos los que me han ayudado con
Münster/W! su oración. Cuál sea el efecto duradero, esto es algo que escapa a nuestro
conocimiento. Fueron días muy agotadores, que claramente me han mani-
Münster!W., 10. 1. 33
festado qué grande y responsable es la tarea que tenemos.
Querida señorita Hermann'':
También estuve dos días en Breslau, donde he encontrado a mi que-
Cuando ayer por la tarde volví a Münster, sobre mi mesa de trabajo rida madre muy valiente y animada'. Desde el lunes por la tarde me
encontré unas letras del señor Wilcke" con la noticia, sorprendente al máxi- encuentro nuevamente en el Marianum en mi trabajo normal, en la medi-
mo, de la muerte del señor Rothschild", que me ha afectado mucho. Casi es da en que se puede hablar de 'trabajo normal' en mi situación. Estoy muy
la pérdida más dura que podía sucederle a usted ahora. Pienso, conmovida, agradecida de tener tras las espaldas la mayor parte del trabajo de este
en usted y en los muertos. invierno.
Con muchos saludos, suya, Mientras, usted ha vuelto a tomar nuevamente sobre sí su carga. Le
deseo para ello la bendición de Dios. ¿Puedo pedirle que salude cordial-
E. Sto

1 Petra (Agnes) Brüníng OSU (1879, Osterwickjunto a Coesfeld - 1955, Dorsten),


1 Tarjeta de visita con inscripción impresa. Superiora de las ursulinas en Dorsten, había invitado a Edith Stein a pasar en el convento
2 Erna Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. los días de Navidad. Petra Brüning permaneció muy unida a Edith Stein hasta el final de su
3 No se ha averiguado de quién se trata. vida.
4 Bruno Rothschild (1900-1932; cf. Ct 209, nota 5), primo der Ema Hermann.
2 ef. o 336, nota 2.
3 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
'"
ir
1003
1002 CARTAS CARTA 344 - AROMAN
INGARDEN:
1933

mente de mi parte a la madre M. Regina?' Ayer ha concluido la Madre al tema) y compararlo con su Obra de arte literario', Soy muy inhábil.
Johanna' de Erfurt su examen. Incluso de las cosas más necesarias que tendría que hacer, sólo puedo lle-
Reciba respetuosos saludos, suya, agradecida, var a cabo una pequeña porción.
Vuelva a escribir a la señora Conrad por lo de las separatas. Es posible
Edith Stein que al menos pueda recibir la una o la otra. Las cosas que no recibiera se
las enviaría yo prestadas eventualmente por breve tiempo. Ella acaba de
publicar una preciosa crítica sobre Ser y tiempo de Heidegger en
344 Kunstwart6• ¿Tienen ustedes esta revista?
Por desgracia continúo sin ser buena conocedora de la escolástica y de
A Roman Ingarden
santo Tomás. En santo Tomás la pregunta acerca de las distintas formas del
ser juega por doquier un papel importante. De ente et essentia, la Quaestio
MÜNS1ER, 25 DE ENERODE 1933
disputata de potentia, también la de veritate seguramente dan mucho para
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 151; pubL en ESW XIV, 156; ESGA 4, 157; A
ello"; también, por supuesto, los comentarios de Aristóteles, especialmente
Ingarden, 157.
sobre metafísica. Una relativamente corta y preciosa orientación sobre
Ha estado tan ocupada que no ha podido cumplir sus deseos. Le sugiere que pida santo Tomás la encuentra usted en Le Thomisme de Gilson". Como orienta-
a Conrad-Martius las separatas. En santo Tomás tienen gran importancia distintas for-
mas del ser. Sobre algunas recensiones de su traducción de santo Tomás.
ción sobre la escolástica le será muy útil Historia del método escolástico de
Grabmann9, aunque (o quizás porque) es un puro historiador.
Münster/W., 25.1. 33 Si el profesor Stepa'? escribe una recensión del primer volumen de la
traducción de santo Tomás, le ruego que envíe 2 justificantes de recensión
Collegium Marianum
al editor y que solicite el segundo volumen para recensión. Y si ya obran en
Querido señor Ingarden': su poder los ejemplares de recensión I y Il, en ese caso le compensaré con
Su amable carta del 2 de enero la he recibido en Berlín, donde nuestro gusto.
Instituto organizó un curso durante las vacaciones-, Luego estuve 2 días en Acepte por hoy mis cordiales deseos de felicidad para su cumpleaños,
Breslau y regresé aquí en un estado de ánimo parecido al que usted descri- que será pronto. Saludos cordiales a usted y a los suyos, suya,
bió. De lo contrario hubiera respondido antes a sus preguntas, o sea, al
menos haberle dicho que de momento no me es posible leer su trabajo Edith Stein
sobre el idealismo" ni tampoco estudiar el libro de Hartmann" (que objeti-
vamente me interesaria mucho, porque continuamente estoy dando vueltas
5 Cf. Ct 173, nota 3.
4 M. Regina Brungs OSU, durante su último año de estudios en Münster, había 6 Aquí Edith Stein pasa por alto que la revista, aparecida con ese nombre desde
vivido en el Marianum, donde había conocido a Edith Stein. Por medio de ella Edith Stein 1887, a partir de 1932 comenzó a llamarse Deutsche Zeisschrift- El trabajo de Hedwig
fue invitada a ir a Dorsten. Entonces a las ursulinas, con votos perpetuos, se las llamaba Conrad-Martius (cf. Autobiografía, nota 201) sobre Ser y tiempo de Heidegger apareció en
Madres. Deutsche Zeitschrift 4 (1933) 246-251.
5 Johanna (Anna) Pauly OSU (1899, Niederjeutz / Alsacia-Lorena - 1996, Erfurt) 7 TOMÁSDEAQUINO,Sermo seu tractatus de ente et essentia. Edith Stein ha tradu-
estudió en Münster, y e114 de enero de 1933 aprobó la última de las pruebas orales para el cido este tratado y le ha dado el título Das Seiende und das Wesen (El manuscrito, traduci-
examen de Estado en alemán y francés. do, se encuentra en el archivo del Carmelo de Colonia, B 1 5). La traducción realizada por
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Rudolf Allers (amigo de Edith Stein) se titula Überdas Sein und das Wesen. Un ejemplar de
2 Bajo el tema Die katholische Piidagogik in ihren Grundlagen und ihrer Bedeutung este libro, aparecido en Viena, Hegner, 1936, se halla entre el legado de Edith Stein en
für die deutsche Gegenwartsschule, Edith Stein intervino el 5 de enero por la tarde con el Colonia (D 122).
tema Jugendbildung im Lichte des katholischen Glaubens (Formación de la juventud a la luz 8 Étienne Gilson (1884, París - 1978, Cravan/Yonne), miembro de la Académie
de la fe católica). La conferencia dada en Berlín ha sido recogida en ESW, vol. XII, 209-230. Francaise de París. La tercera edición del libro de Gilson, Le Thomisme, apareció en 1927.
3 Bemerkungen zum Problem "Idealismus-Realismus", en el libro de Homenaje a 9 MARTINGRABMANN,Geschichte der scholastischen Methode, 2 vols., Freiburg,
Husserl con ocasión de su 70 cumpleaños, Halle, 1929. 1909 y 1911.
4 Probablemente se trata de Grundzüge einer Metaphysik der Erkenntnis (Berlin / 10 Jan Stepa (1892-1959), profesor ordinario de filosofía enLemberg, posteriormen"
Leipzig, 1925). te obispo de Tarnow. Publicó su recensión en: Przeglad Filozoficzny 36 (1933) 296s.
-s
1004
CARTAS CARTA 346 - A EMMY LÜKE: 1933 1005
345 346
A Petrus Wintratb
A EmmyLüke

MÜNSTER, 6 DE FEBRERO DE 1933


MÜNSTER, 29 DE ENERO DE 1933
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-128; publ, en ESW Vlll, 132; ESW 2vm, 233;
TExTO: Orig. aut. en AABML; fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-212; publ. en ESGA 2,241; Autorretrato 120.
ESW VIII, 131; ESW -vm, 232; ESGA 2,240; Autorretrato 119.
Agradece la invitación, pero no puede tomar parte a causa de sus ocupaciones de
Puede quedarse con el segundo volumen de su traducción de santo Tomás. No ha docencia. Le insinúa como tema el valor de la personalidad teniendo como base la
aparecido ninguna recensión suya.
concepción católica de la persona. Le recomienda la lectura de algunos trabajos sobre
el tema,
Pax!
29.1. 33 Pax!
Muy reverendo Padre': MünsterJW., 6. ll. 33
Quédese, por favor, de todas todas, con el segundo volumen-. Si el Collegium Marianum
muy reverendo P. Graf (o la dirección de la revista Divus Thomas4) envía
Muy apreciada señorita Lüke':
ejemplar justificativo de recensión del volumen primero al editor y pide el
segundo, lo recibirá. Si hubiera dificultades, yo me encargaría de arreglar Gracias, de corazón, por su amistosa invitación, la cual hasta hoy a
el asunto.
mediodía no había llegado a mis manos (el Instituto alemán de pedagogía
Siento mucho que no haya aparecido en ningún sitio una recensión científica ahora se encuentra en la calle Engel, 252). Sítiéndolo mucho, no
suya. De todos modos, con esta publicación he aprendido y sé que no se puedo ir mañana, a pesar de que para mí es muy importante la participación
pueden introduccir cambios de redacción si se desea que la cosa salga bien. en la primera discusión: e tendría que faltar a un trabajo de equipo con
Reciba un respetuoso saludo, suya, afectísima en Cristo, nuestros docentes, y 2° pasarse casi ocho horas en el tren para poder estar
escasamente dos en Düsserldorf. Compaginar ambas cosas con mis obliga-
Edith Stein ciones profesionales es realmente difícil.
[dirección de la tarjeta postal]
Si, para satisfacer su ruego, yo añadiera algunas sugerencias, en modo
Revdo. P. Petrus Wintrath, OSB.
alguno quisiera con ello adelantarme a sus propias propuestas. De momen-
Rüdesheim junto al Rin. Abadía de Sta. Hildegard. to, estoy informada muy superficialmente sobre todo el asunto.
[remitente] Quizás podría pensarse en el tema: "El valor de la personalidad tenien-
Dra. E. Stein. do como base la concepción católica de la persona". Consideraría muy
Münster/W., Collegium Marianum", importante presentar las dificultades partiendo de la praxis escolar; dificul-
tades que surgen hoy en el camino de la formación de la personalidad.
Posteriormente debería tener lugar una discusión crítica con las concepcio-
nes colectivistas. del presente. A mí me parece que lo más importante para
1 Petrus Wintrath OSB (1876-1962), cf. Ct 313, nota 1.
2 De su traducción de santo Tomás (Ct 141, nota 9). la fundamentación de la crítica y del trabajo práctico es una clara elabora-
3 Thomas Graf OSB (1902, Holzkirchen - 1941, Munich), monje de la abadía de ción del valor individual de la personalidad a partir del Dogma y de la
Schweiklberg. Cuando se escribió la carta Graf estaba en Roma, donde obtuvo el doctorado Escritura.
y donde pasó a ocupar, como auxiliar, una cátedra en el Instituto de san Anselmo. En 1935
fue elegido abad de la abadía de Schweiklberg.
4 Divus Thomas -posteriormente con el. nombre Zeitschrift für Philosophie und
1 Emmy Lüke (1891, Iserlohn - 1960, Bochum) directora de escuela en Düsseldorf,
Theologie- era una revista editada en Friburgo por los dominicos. La recensión del P. Graf
apareció el año 1933, págs. 100-103. perteneció a la Unión de maestras católicas de Alemania, y posiblemente lo hizo con la
intención de fundar un círculo de trabajo o algo parecido.
5 En el matasellos se lee: MüusterlWestf., 30 de enero de 1933.
2 Antes se encontraba en el Borromeo, situado en la plaza de la catedral.
"i
1007
CARTA 348-AEMMY LÜKE: !933
1006 CARI'AS

peso de trabajo que tiene que soportar, y porque yo misma, desde hace
Como lectura recomendaría en primer lugar: Rudolf Allers", El des-
tiempo, no soy señor de mi correspondencia. Espero que se haya repuesto
arrollo de la persona moral; Rudolf Peil4, Pedagogía concreta de las
muchachas; Emst Krieck', Formación humana (esto para tratarlo crítica- por completo de la enfermedad.
Me daría una gran alegría, poderla saludar aquí. Previsiblemente esta-
mente). También se puede tener en cuenta un antiguo trabajo mío sobre
ré en Münster todo el mes de marzo. Para mí significa mucho que usted
Individuo y comunidad (aparecido en el volumen V del Anuario de filoso-
fía e investigación fenomenológica de Husserl"), Por desgracia, los trabajos adivine mi pertenencia al Corpus monasticum: y que mire el hábito como
que he llevado a cabo en los últimos años aún no han sido editados. Por algo accidental. De alguna manera esto es ya la patria conventual.
cierto, que todo esto ahora es calibre pesado. Temo que, como deseó la La guía de la gracia divina se me ha hecho especialmente manifiesta
señorita Schmitz/? para las posteriores participantes, difícilmente se encon- otra vez en las últimas semanas. Creo ver más clara y precisa mi tarea. Esto,
trarán exposiciones que sean breves y claras a un tiempo, en todo caso desde luego, significa comprender cada vez de forma más profunda mi
capaces de llegar hasta el fondo de manera convincente. Le estaría muy incapacidad, pero, al mismo tiempo, la posibilidad de ser un instrumento, a
agradecida, si pudiera hacerme con un programa de su primera sesión. pesar de esta incapacidad.
Saludos cordiales, suya, Este año he estado tres veces en Gerleve, pero aún no he hablado mucho
Edith Stein con el P. Prior'. Sé, no obstante, que tengo alguien cerca de mí, en quien
podría confiar sin reservas, y esto es algo que proporciona paz y fuerza.
In caritate Christi, suya agradecida,
347 Edith Stein
A Petra Brüning

MÜNSTER, 12 DE FEBRERO DE 1933


348
TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese,
p. 61 (fragm.); ESW vrn, 133;
ESW 2YIII, 235; ESGA 2, 243; Selección, p. 66 (fragm.); Autorretrato 121. A EmmyLüke
Agradece la carta. Le encantaría un encuentro en Miinster: Se siente agraciada MÜNSTER, 13 DE FEBRERO DE 1933
de Dios, del que se siente instrumento. Ha estado tres veces en la abadía de Gerleve,
tiene mucha confianza en el Prior. TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IY-129; publ. en ESW YIII, 134; ESW 2YIII, 236;
ESGA 2, 244; Autorretrato 122.
Pax! Münster/W., 12, u 33 Siente la muerte de su madre. A causa de las clases no puede ir el sábado.
Querida reverenda Madre':
Gracias, de corazón, por su bondadosa carta. Me ha hecho mucho Pax!
Collegium Marianum, 13. Il. 33
bien. Pero de ninguna manera la hubiera esperado, ya que me imagino el
Muy apreciada señorita Lüke':
3 Rudolf Allers (1883-1963; cf. Ct 287, nota 3). El libro suyo, recomendado por Hondamente impresionada, he leído la noticia del duro golpe'. Con
Edith Stein, apareció en Friburgo el año 1929.
4 Rudolf PEIL, Konkrete Miidchenpiidagogik - Versuch der wissenschaftlichen gusto recuerdo a su querida madre en la oración.
Erfassung des piidagogischen Aktes, disertación filosófica presentada en Bonn el año 1932 Sintiéndolo mucho, no puedo ir el sábado: de cinco a seis y media
(apareció como libro en Honnef a. Rh., Siebengebirgsbuchhandlung, 1932).
tengo clase en el Instituto". ¿Las asambleas serán siempre en Düsseldorf?
5 Ernst KRIECK, M enschenfonnung - Grundzüge der vergleichende Erzie-
hungswissenschaft, Leipzig, 1925. Es comprensible que Edith Stein aconseje un tratamien-
to crítico. Krieck fue rector de la Universidad de Frankfurt a.M., y fue publicando numero-
2 Aquí: a la vida monástica (vida religiosa).
sos artículos para la comprensión nacionalsocialista de la educación. 3 Prior de la abadía benedictina de Gerleve era entonces Bonaventura (Aloys)
6 Este trabajo es el segundo de los publicados bajo el título común Beitriige zur phi- Rebstock OSB (1876, Stuttgart _ 1958, Gerleve). En un principio perteneció a la abadía de
losophischen Begründung der Psychologie und der Geisteswissenschaften (Contribuciones
Beuron, mas después tomó parte en la nueva fundación de Gerleve.
para una fundamentación filosófica de IlJ psicología y de las ciencias del espíritu) en el vol.
1 Emmy Lüke (1891-1960), cf. Ct 346, nota 1.
V del Anuario (JPPF) de Husserl, Halle, 1922, 116-283 (el primer trabajo lleva por título
2 De la muerte de la madre de Emmy Lüke.
Psychische Kausalitat [Causalidad psíquica/). 3 En el semestre de invierno de 1932133 Edith Stein dio clases sobre La estructura
7 Maria Schmitz (1875-1962), cf. Cómo, nota 9.
1 Petra Briining OSU (1879-1955), cf. o 343, nota 1. de la persona humana (cf. ESW XVI).
-s
11
! 1009
CARTAS CARTA
349-A HEDWIG
CONRAD-MARTlUS:
1933
1008
En vacaciones espero poder arreglánnelas. Durante el semestre, debido a después de lo que ha escrito sobre Heidegger' y Hartmann", que encontra-
las malas combinaciones, no se puede hacer nada. ría mucho mejor que yo la teleología inmanente que hay en ellos. Lo cual
Reciba un cordial saludo, suya, para mí sería de gran importancia.
Mis antiguos trabajos ya los conoce usted. Además, habría que tener
Edith Stein
en cuenta el trabajo del libro de Homenaje? y, eventualmente, el trabajo
sobre Acto y potencia', que escribí en el verano de 1931. Todavía no está
listo para la imprenta, y este invierno espero perfilar mejor algunos puntos;
sin embargo, en su estado actual usted podría ver el intento de relacionar la
349 escolástica con la fenomenologíay viceversa. (Quizás debido a la imposi-
A Hedwig Conrad-Martíus ble confrontación con las Conversaciones metafísicas 9 se sienta movida a
poner a mi alcance cuanto antes los trabajos sobre materia y espíritu y sobre
MÜNS1ER, 24 DE FEBRERO DE 1933 sustancia y alma). lO
Este semestre he tenido clases sobre antropología ñlosófica" (en la
TExTo: Orig. auto en ACC, C-ll-2; publ. en Briefe an Hedwig, p. 14-18;
Briefauflese, p. 62 (fragm.); ESW vm, 135; ESW -vm, 237; ESGA 2, 245; Cartas a medida en que fue posible con hora y media de clase por semana y ante un
Hedwig, p. 14-18; Selección, p. 66-67 (fragm.); Autorretrato, 123. público que, en su mayor parte, carecía de formación). Durante el verano
Felicitación de cumpleaños. Se propone leer a L. Klages. Interesante conferencia
trataré de acometer los problemas desde la teología". Son intentos de pro-
de R. Grosche. Pide a Conrad-Martius que haga una crítica radical de sus trabajos. seguir adelante, en conexión con mis antiguos trabajos, y de alcanzar una
Clases de antropología filosófica. Intensos debates sobre pedagogía. Tiempo de gracia, fundamentación de la pedagogía.
después de Navidades. Desde hace semanas estoy manteniendo profundos e intensivos deba-
tes con otros docentes. Y la razón es que hace tiempo suscribieron un con-
Pax! trato con una editorial con el fin de publicar un compendio de pedagogía,
Münster/W., 24. II. 33
que debería haber estado preparado en otoño. Nuestro curso de Berlín",
1:
Mi querida Hatti impartido en el mes de enero, debía ser una pequeña prueba general para
Mis más cordiales deseos para el día de su cumpleaños. El librito que tal fin. Ahora bien, en las discusiones que precedieron a dicho curso, he
le envié desde Breslau habrá hecho poca gracia a Am6c;2. Pero yo pensé
que, teniendo que pelear con gente como KIages, el contacto con un espí- 5 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342.
ritu afín le haría bien. También yo me he traído aquí los cuatro volúmenes 6 Nikolaí Hartmann (1882-1950), cf. Ct 142, nota 9. Probablemente aquí Edith
Stein se refiere al artículo de Hedwig Conrad-Martius Bermerkungen über Metaphysik und
de Klages', pero he pospuesto la lectura para las vacaciones. La verdad es ihremethodische Stelle (La fenomenología de Husserl y la filosofía de santo Tomás de
que en vez de eso ya tengo otras muchas cosas y más urgentes. Aquino. Ensayo de una confrontación), en: Philosophische Hefte 3/4 (1932, Berlín) 101-
Hace algunas semanas estuvo aquí R. Grosche" dando una (muy her- 124. Con el trabajo sobre Heidegger presumiblemente Edith Stein se refiere a Heideggers
Sein und Zeit, en: Deutsche Zeitschrift (antes Kunstwart) 4 (1933, München) 246-25l.
mosa) conferencia sobre arte cristiano e historia. Seguidamente contó que 7 Husserls Phiinomenologie und die Philosophie des hl. Thomas von Aquino.
usted aún no había podido entregar su colaboración sobre mi traducción de Versuch einer Gegenüberstellung, en: JPPF (1929, Halle) 315-338: volumen complementa-
santo Tomás. rio, con ocasión del setenta cumpleaños de Husserl.
8 El estudio Potencia y acto, que Edith Stein concibió como escrito de concurso a
En relación con esto, entonces pensé que tal vez podría usted exami-
cátedra (cf. ESW XVIll).
nar mis otros trabajos. No para escribir nada, sino porque creo, justamente 9 H. CONRAD-MARTIUS, Metaphysische Gespriiche, Halle, Niemeyer, 1921.
10 AquíEdith Stein se refiere al ensayo Dasein, Substanzialitiit, Seele, aparecido sólo
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l. en traducción francesa (L' existence, la substantialité et l' ame, en: Recherches
2 Así era llamado Theodor Conrad por sus amigos. Cf. Ct 109, nota 14. Philosophiques II [1932/33] 148-181), Y al manuscrito surgido a comienzos de 1932
Grundformen des Seins. Stoff und Geist, que más tarde Hedwig Conrad-Martius incluyó en
3 Ludwig Klages (1872, Hannover .: 1956 Kilchberg junto a Zurich), filósofo y psi-
cólogo, vivió como profesor privado en Munich. Elevó la grafología a la categoría de cien- su libro Das Sein, München, 1957.
11 Las clases de Edith Stein versaron sobre La estructura de la persona humana,
cia. Ente los 'cuatro volúmenes de Klages' seguramente estaba la obra en tres volúmenes
Der Geist als Widersacher der Seele (El espíritu como adversario de las almas) (1929). publicadas en ESW XVI.
12 Estas clases no llegaron a darse. El manuscrito, incompleto, apareció en ESW
", 4 Robert Grosche (1888, Düren - 1967, Colonia), teólogo controvertido e historia-
dor del arte, cuando Edith Steín escribió la carta era párroco y docente de arte cristiano en XVII bajo el título ¿Qué es el hombre?
la Academia nacional de Düsseldorf. Fue cofundador de la revista Católica. 13 Cf. Ct 336, nota 2.
'-"'J
CARTA 351 -AELLY DURSY: 1933
1011
1010 CARTAS

cuestionado a todos tan vehementemente sus principios, que están decidi- 350
dos a no publicarlo hasta que no hayamos aclarado todos los problemas. A Hans Brunnengraber
Esto no es ninguna insignificancia. ¿Ha pensado usted alguna vez qué es
pedagogía? Es imposible aclarar nada, si primero no hay claridad en tomo MÜNSTER, 3 DE MARZO DE 1933
a las cuestiones fundamentales. Y nosotros somos gente con un pasado filo- TExTo: Orig. auto en AFM (?); fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-24a; publ. en
sófico totalmente diferente (el psicólogo, incluso, ni tiene preparación filo- ESW VIII, 136; ESW 2VIII, 238; ESGA 2, 246; Autorretrato, 124.
sófica); así pues, puede imaginar lo difícil que resulta entenderse.
Ha sido invitada a dar una conferencia.
Coincidimos tan sólo en el objetivo: construir una pedagogía católica, y en
el noble deseo de encontrar una base común. Esto ya es algo muy hermo- 3.Ill.33
so, y lo agradezco de corazón. Con ello aprendo también mucho, y sufro Muy estimado señor doctor Brunnengraber':
sólo a consecuencia de mi horrible ignorancia (especialmente por lo que La señorita Borgmanrr' me pidió hoy dar una conferencia el martes por
respecta a la pedagogía y a la historia de la filosofía) y de la imposibilidad la tarde en la Unión de maestras. ¿Podríamos trasladar el trabajo en equipo
de hacerse otra vez con dichas ciencias. Solamente me consuela poder dar, para el miércoles, y le parece bien invitamos para que, seguidamente, poda-
precisamente en este empresa, sugerencias, que serán de provecho para mos escuchar la conferencia sobre 'planta y animal?"
otros, aun cuando mis propios trabajos sean deficientes.
Reciba un cordial saludo, suya,
Ante sí tiene usted una pequeña panorámica de la situación. Lo que Edith Stein
esto significa internamente, apenas es posible expresarlo en una carta. Las
semanas que han seguido a la Navidad (o más exactamente desde mi regre- [dirección de la tarjeta posta[J
so de Berlín) las he sentido como un gran tiempo de gracia. Señor Dr. Hans Brunnengraber,
Así pues, si desea hacer ver a su apadrinada el sentido de sus tareas, Münster/W., calle Killermann, 21.
en ese caso, le enviaré este monstruoso Opus, para que haga, naturalmente,
una crítica severa; una crítica radical, pues a menudo me he preguntado si, [remitente]
en mi trabajo filosófico, no habré ido más allá de mis propias posibilidades. Dra. E. Stein.
Creo que esta duda anida en mí desde que una vez Lipps 14 realizó parecida Collegium Marianum"
crítica radical (antes de que yo acudiera por vez primera a usted) a mi gran
trabajo para el volumen V del Anuario'? y, al mismo tiempo, la señora
Reinach'" trató de explicarme que las deficiencias de mi trabajo (que de por - 351
sí ella no podía enjuiciar) tenían su razón de ser en deficiencias personales A EllyDursy
muy profundas. Entonces esto me afectó muchísimo, tal vez por eso, por-
que no lo comprendí en absoluto. En los años, en los que para nada pensé BEURON, 15 DE MARZO DE 1933
en un trabajo científico, me ha intranquilizado muy poco. Y ahora esto es
TExTO: Orig. aut. en ACA; publ. en ESW 2VIII, 239; ESGA 2,247.
una cosa que, bien mirado, tampoco puede intranquilizarme. Pero, en este
momento en que tengo ante mí tareas tan grandes, me interesa mucho acla- Piensa que le vendría bien la vida monástica benedictina, al tiempo que le
advierte sobre algunas dificultades como la dote y el espíritu actual de algunos monas-
rar a qué puedo atreverme naturalmente. Ahora bien, si responder a esto le
exige mucho tiempo, que usted necesita para cosas más importantes, no es
1 Hans Brunnengraber (1902-1961), cf. Ct 341, nota l.
preciso que lo haga. 2 Sophia Borgmann (1881-1972), miembro de la Unión de maestras católicas de
A todos ustedes muchos saludos cordiales, suya, Alemania y presidenta de la rama de la Unión de Münster, no tuvo reparo en invitar a la con-
Edith ferenciante 'no aria' y se mantuvo impertérrita en su dirección frente a la propaganda ideo-
lógica del nacionalsocialismo.
14 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. 3 La radio "Westdeutsche" emitió en marzo y abril de 1932 cinco conferencias de
15 Beitriige zur einer philosophischen Begründung der Psychologie und der Hedwig Conrad-Martius sobre el tema general Aus der Welt der Pflanze. Cabe suponer que
Geisteswissenschaften (Contribuciones para una fundamentación filosófica de la psicología Edith Stein habla de la primera de las conferencias. Posteriormente, de forma muy corregi-
y de-las ciencias del espíritu) (pp, 1-283). Este estudio quiso presentado en 1919 como da, Hedwig Conrad-Martius editó estas conferencias como libro: Die 'Seele' der Pjlanze,
escrito de concurso a cátedra. Breslau, Otto Borgmeyer, 1934.
16 Anne Reinach (1884-1953), cf.Autobiografía, nota 249. 4 En el matasellos se lee: Münster/Westf., 4 de marzo de 1933.
.,.¡
1/

1013
1012 CARTAS CARTA 352 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1933

terios; convendría hablar con el archiabad de Beuron. Irmengard ha ingresado en las Antes Herstelle tenía adoración perpetua, pero ahora yano", Ignoro si
benedictinas y está contenta. Sobre la lectura de algunos libros. algún convento alemán la tiene todavía. De esto puedes informarte en
Eibingen o Neuburg",
Münster/W., 15. III. 331
A Romain Rolland9 lo conozco por su obra sobre Beethoven y Jean
Querida El1y2: Christoph, quien como artista y como hombre (para el entendimiento de
Comprendo perfectamente tu anhelo de paz benedictina. Estoy con- Francia y Alemania) fue muy importante. El libro sobre Gandhi no lo
vencida de que te vendría muy bien la vida en un convento de clausura. conozco. Naturalmente, si la lectura no te hace bien, es oportuno dejarlo.
Pero debo advertirte de nuevas dificultades, sobre las que no parece que Durante las vacaciones seguiré trabajando, si bien algo más tranquila, ya
hayas reparado tú: que desaparece la tensión de las clases. Ahora bien, quiero guardar lo más
1. Estos conventos exigen una considerable dote. En el caso de la her- completamente posible la Semana Santa. Me alegro mucho pensando en ello.
mana Irmengard", que no tenía ninguna fortuna, los padres se han compro- De todo corazón, tuya,
metido a pagar mensualmente una cantidad durante años .. E.St.
2. Los conventos femeninos de la congregación de Beuron, según he
sabido sobre ellos, no [tienen] el espíritu de Beuron. Conozco toda una
352
serie de personas, que fueron despedidas de Kellenried y de otras casas,
-entre ellas también aquellas que (según mi parecer) sin duda con vocación A Adelgundis JaegerschllJid
a la vida religiosa-, y lo llevan mal. St. Gabriel es ciertamente, aun con su
MüNs1ER, 17 DE MARZO DE 1933
actual dirección, la mejor.
TEXTO: Orig. aut. enABSL; publ. en Briefauflese, p. 62 (fragm.); ESW VIII, 137;
La hermana Irmengard ha ingresado después de haber sido iniciada en
ESW -vnr, 240; ESGA 2,248; Selección, p. 67 (fragm.); Autorretrato 125.
todas las dificultades. A pesar de todo es feliz, lo que ciertamente es muy
difícil, puesto que vive única y exclusivamente con los ojos puestos en el Le envía tarjetas postales y una conferencia suya. La vida de santa Teresa de
Lisieux es una vida humana modelada hasta elfinal únicamente por el amor de Dios.
ideal de la Orden. Aún no ha acometido ningún trabajo científico. Está
encargada de las cantoras y organistas, además ha trabajado bastante en la
Pax! 17. llI.33
huerta, últimamente se ocupa de la cocina. La instrucción de las novicias
implica algo de estudio. Desearía muy de veras que antes de que solicites Querida hna. Adelgundis 1:
ser admitida en cualquier sitio hablaras a fondo con el Padre Archiabad". Últimamente caí en la cuenta de que usted utiliza las tarjetas postales.
(Actualmente se encuentra en Japón). Nada hay en contra para que puedas Así pues le envío una pequeña colección. La Miidchenbildung2 sólo puedo
ir como huésped a Eibingen". Puedes escribirle tranquilamente y reclamar prestársela, pues es mi último ejemplar.
de mí respuesta", Aproximadamente pienso estar aquí hasta el 7 de abril; la
Semana Santa y la Pascua estaré en Beuron. Supongo que podrás residir en 7 Abadía de benedictinas, Santa Cruz, en Herstelle cerca de Beverungen. Las aba-
días de benedictinos y benedictinas nunca han tenido 'adoración perpetua' . Eso es propio
la abadía. Y seguramente a ti te vendrá estupendamente. Imposible prede- del estilo de vida de la Congregación de las benedictinas del Santísimo Sacramento funda-
cir cómo se presentará el futuro. De momento no temo ataques a la Iglesia da en el siglo XVII por Catharina de Bar. Los conventos de esta Congregación forman prio-
y a los conventos, ya que el Gobierno ha de tomar en consideración los ratos autónomos y cultivan la 'adoración perpetua'. El convento de Herstelle en los años
millones de sus propios electores católicos. 1899-1924 perteneció a la Congregación del Santísimo Sacramento, en 1924 pasó a formar
parte de la Congregación de las abadías de Beuron.
8 Abadía benedictina en Heidelberg I Ziegelhausen.
1 La fecha (33) está corregida por otra mano; Edithhabía escrito 35 .. 9 Romain Rolland (1866, Clamecy - 1944, Vézelay), escritor francés, professor de
2 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota l. historia de la música en París, pacifista; después de la primera guerra mundial hizo propa-
3 Inngard Koch (1908-1962), cf. Ct 211, nota 4. Ya no prescribe que para entrar en ganda entre los intelectuales y artistas por la paz y el entendimiento de los pueblos con una
una Orden hay que entregar una dote. 'llamada para la independencia del espíritu' , que también suscribió Husserl. Su obra lean
4 Archiabad Raphael Walzer de Beuron (1888~1966; cf. Ct 186, nota 1) Christoph, en diez volúmenes, apareció en alemán en tres en 1914-1918; su biografía sobre
5 Abadía benedictina de Sta. Hildegarda en Eibingen cerca de Rüdesheim junto al Beethoven, en 1928, y el libro sobre Mahatma Gandhi, en 1924.
Rin:'" 1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
6 Los familiares de Elly Dursy en principio no debían saber nada de sus intenciones 2 La Miidchenbildungauf christlicher Grundlage, Órgano del departamento para la
de entrar en un convento: formación superior de las muchachas de la Unión de maestras católicas de Alemania y de la
-s
1015
354 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS: 1933
1014 CARTAS

aque releyera todo otra vez. El manuscrito" y el trabajo del Homenaje qui-
Lo que usted ha escrito acerca de Teresita, me ha sorprendido". Por pri-
zás no son del todo inútiles para usted, por lo que tienen de introducción en
mera vez me ha hecho ver que también se la puede contemplar desde este
lado. Mi impresión era sólo que aquí hay una vida humana modelada hasta la problemática escolástica. Pero aun esto solamente en el supuesto de que
el final única y exclusivamente por el amor de Dios. Yo no conozco nada no tenga entre manos algún trabajo urgente.
más sublime y, en la medida en que es posible, de ello quisiera impregnar Con gran alegría he escuchado tres de sus conferencias; la cuarta no la
mi vida y la vida de todos aquellos que me rodean. encontré anunciada hasta la fecha'. ¿Le he enviado hace dos años la confe-
De todo corazón, suya, rencia que di en Salzburgo: un pequeño, pero simpático, volumen azul, El
Edith 'ethos' de las profesiones femeninas?8
De todo corazón, suya,
Edith
353 [dirección de la tarjeta postal]
A Hedwig Conrad-Martius Señora Dra. Herdwig Conrad- Martius.
Bergzabem. Palatinado.
MÜNSTER, 23 DE MARZO DE 1933
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IB; publ. en Briefe an Hedwig, p. 19; ESW Vlll, [remitente]
138; ESW 2VIII, 241; ESGA 2, 249; Cartas a Hedwig, p. 19; Autorretrato, 126. Dra. E. Stein.
Sobre los escritos que ella ha publicado. Ha escuchado por radio tres conferen- MünsterfW., Marianum?
cias de Hedwig.

23. m. 33
Mi querida Hatti1: 354
Mucho me he alegrado con su amable carta. Antes de enviarle el A Hedwig Conrad-Martius
paquete con las obras completas, quisiera preguntar primero si no tiene ya
todas. Salvo el trabajo de doctorado', todas han aparecido en los Anuarios: MÜNSTER, 5 DE ABRIL DE 1933
en el volumen V el trabajo sobre psicología y ciencias del espíritu", en el TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-II-4; publ. en Briefe an Hedwig, p. 20·22;
VII el trabajo (dedicado a A m60 sobre el Estado" (de ambos ha recibido Briefauflese, p. 62·63 (fragm.); ESW VIII, 139; ESW 2VIII, 242; ESGA 2, 250;
usted, sin lugar a dudas, separatas; el primero apareció estando yo en su Selección, p. 67·68 (fragm.); Cartas a Hedwig, p. 20-22; Autorretrato, 127.
casa), el pequeño trabajo sobre santo Tomás y Husserl apareció en el libro No corre prisa la devolución de los trabajos enviados. Sus familiares de Breslau
de Homenaje a Husserl". Por lo demás, en modo alguno quisiera inducida están preocupados por la orientación que toma la política. Ella se siente apoyada en
su entorno. Se va a Beuron a celebrar la Pascua. Es consciente de sus limitaciones per-
Asociación de las filólogas católicas de Alemania, reprodujo en marzo y abril de 1932 la sonales. Ahora ve mejor el camino seguido y el futuro inmediato.
conferencia dada por Edith Stein en Zurich: Christliches Frauenleben (Vida cristiana de la
mujer) (cf. Ct 303, nota 5).
Pax! MünsterfW., 5. IV. 33
3 Se trata de santa Teresa del Niño Jesús (Teresa Martin) OeD (1873, Alencon -
1897, Lisieux). Con dispensa entró en el Carmelo de Lisieux a la edad de quince años, y se Querida Hatti 1:
hizo famosa con la Historia de un alma. Es segunda patrona de Francia (junto con Juana de
Arco) y de las Misiones (con san Francisco Javier). Canonizada en 1925, en 1997 fue decla-
Al haber estado empaquetando, aprovecho ya para enviarle el trabajo.
rada doctora de la Iglesia. Adelgundis Jaegerschmid se imaginaba haber percibido en los Déjelo estar tranquilamente hasta que tenga tiempo y crea que puede sacar
escritos de la joven Santa 'cursilería'.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. 6 Se trata de una copia a máquina del estudio Potencia y acto, que se encuentra en
2 Zum Problem der Einfühlung, Halle, Buchdruckerei des Waisenhauses, 1917.
la 'Bayerischen Staatsbibliothek' de Munich (signatura: Conrad-Martius F 1 2).
3 o 45, nota 10.
4 Eine Untersuchung iiber den Staat (Una investigación sobre el Estado), dedicado 7 cr. o 350, nota3.
8 Aparecido en Augsburgo, Haas & Grabherr, 1931.
a Theodor Conrad (cf. Autobiografía, nota 222).
9 En el matasellos se lee: Münster/Westf., 23 de mazo de 1933.
5 Para el setenta cumpleaños de Husserl. El libro de homenaje apareció como volu-
1 Hedwig Conrad·Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
men complementario al 1PPF en Halle, Niemeyer, 1929. <"?
1017
CARTA 355 - A AGNELLA STAD1MÜLLER: 1933
1016 CARTAS

por este motivo, no puedo leerlas deprisa. Hace tiempo que me he confor-
Jt algo que le sea útil. El trabajo sobre santo Tomás- tampoco me corre prisa.
Ha sido reseñado suficientemente. Y Grosche' tampoco está interesado en
una recensión, sino en un análisis objetivo a fondo de usted precisamente.
mado con esto: que siempre seguiré siendo muy ignorante, y que todo aque-
Hoque yo pueda llevar a cabo será algo mucho más fragmentario de 10 que
¡ es en sí cualquier obra humana. Solamente espero dar un empujón en la
Mis familiares en Breslau, como .es natural; están muy excitados y
dirección en la que se deba caminar, convencida de que otros después lo
deprimidos". Por desgracia, desde hace tiempo casi da 10 mismo que nues-
harán mejor. Ahora, precisamente, después de haber pasado un año aquí en
tro negocio esté abierto o no. También mi cuñado' diariamente espera el
el Instituto, ahora que puedo mirar hacia atrás y que creo ver también el
despido (jefe médico en la clínica dermatológica de la Universidad).
camino para el futuro inmediato, estoy persuadida de que era necesario
Kuznitzky" ha perdido ya su puesto como jefe del departamento dermato-
caminar paso a paso y de que tranquilamente puedo seguir abandonándome
lógico de un hospital municipal. Cada carta es una nueva mala noticia. De
momento, a mis familiares de Hamburgo? no parece que les haya ocurrido a la Providencia.
nada. A mí personalmente se me asegura por todas partes que no tengo nada Espero que se restablezca pronto. Si a través del 'gran tiempo', Am6<;
que temer por lo que respecta a mi puesto. Y la verdad es que en este últi- se siente respaldado en sus planes, me alegro".
mo tiempo he experimentado muchas muestras de amistad, 10 que, obvia- A todos ustedes deseo hermosos días de Pascua, suya,
mente, sienta muy bien a una. Edith
Mañana emprendo viaje a Beuron' y quiero permanecer allí hasta des-
pués de Pascua; volveré aquí otra vez alrededor del día 19. La última con-
ferencia? no podré escucharla, porque coincide con los maitines de pasión.
355
Pero si después se edita, ya no es para tanto.
No hace mucho me decía usted que mi memoria debería serme de gran A Agnella Stadtmüller
ayuda en el dominio del material de los hechos. Mas, a decir verdad, ya no
BEURON, 17 DEABR1L DE 1933
dispongo de ninguno con el que trazar algo nuevo. Tan sólo retengo cosas
personales, a menudo mejor de lo que yo prefiriera. A ello se añade que TEXTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en ESWVllI, 140; ESW 2VIll, 244; ESGA 2,
cosas, aún no trabajadas 10 bastante, difícilmente puedo comprenderlas y, 252; Autorretrato, 128.
Felicitación de Pascua, aunque con retraso. Habría mucho que contar. Viaje de
regreso a Münster, pasando por Espira.
2 Cf. Ct 141, nota 9.
3 Robert Grosche (1888-1967), cf. Ct 349, nota 4. Beuron, lunes de Pascua 33
4 El 30 de enero de 1933 Adolf Hitler llegó a ser Canciller del Reich. Por medio del
1
parlamento, elegido el 5 de marzo, se permitió dictar leyes. Esta posibilidad la hizo realidad Querida hna. Agnella :
la constitución de Weimar de 1919, para que en casos extremos el Canciller pudiera inter- Usted sabe, lo llenos que están aquí los días. Por ello recibirá con
venir legalmente a través de medidas especiales. En el tercer Reich, la en un principio limi-
tada ley de plenos poderes pronto se convirtió en una institución permanente. Con su ayuda
retraso el cordial saludo pascual. Llegué aquí el viernes de pasión a las 9 de
fueron abolidos derechos democráticos fundamentales de los ciudadanos. Ya ell de abril se la tarde. El P. Archiabad' llegó por la mañana procedente de Japón, de lo
hizo una llamada al boicot de negocios y establecimientos judíos; ocho días después emplea- que me enteré en Immendingen por el P. Aloys Mager'.
dos 'no arios' -si no habían participado en la guerra- fueron colocados en paro forzoso.
5 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86. Tendría mucho que contar. ¿Pero cuándo será posible? Mañana
6 Richard Kuznitzky (1885, Breslan - 1958, Londres), amigo de juventud de las her- emprendo viaje de regreso vía Espira, para hacer una breve visita a sor
manas Stein. Estaba casado con Gertrud, con apellido de familia Elkas, amiga de Edith.
7 Allí vivía la hermana mayor de Edith Stein, Else (cf. Autobiografía, nota 32) con
10 Así era llamado por sus amigos Theodor Conrad, quien quería vender la planta-
su marido Max Gordon (cf. Autobiografía, nota 78) y los tres hijos: Use, Wemer y Anni.
8 El jueves de la semana de Pasión, 6 de abril, Edith Stein interrumpió su viaje a ción de fruta que tenía en Bergzabern. El matrimonio Conrad se trasladó a Munich el año
Beuron en Colonia. Hizo noche en casa de Hedwig Spiegel, con apellido de familia HeB 1938.
(1900, Walldorf I Baden - 1981, Heidelberg), y esa tarde participó en un acto litúrgico en la 1 Agnella Stadtmüller OP (1898c1965), cf. o 135, nota 1.
capilla de las carmelitas, con las que todavía no tenía ninguna relación. Edith Stein volvió a 2 Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1.
Münster el 19 de abril, después de haber visitado el día 18 el convento de Santa Magdalena 3 Aloys Mager (1883-1946; cf. Cómo, nota 8), hizo transbordo como Edith Stein en
en-Bspira, Irnmendigen. Tenía una cátedra de teología mística en la Facultud de Teología de Salzburgo.
9 La última de las conferencias radiofónicas de Hedwig Conrad-Martius (cf. Ct 350, El archiabad Raphael Walzer había estado en Japón haciendo preparativos para una nueva
nota 3). fundación. ..;¡-
1018 CARTAS CARTA 356 - A ELLY DURSY: 1933 1019

Reinhildis" con ocasión de la profesión. Pero el miércoles he de proseguir aquello que tú has experimentado durante muchos años delante del sagra-
el viaje hasta Münster, ya que tengo billete de vuelta, y el viaje sólo se rio. La cosa me parece muy clara dogmáticamente: el Señor está presente
puede interrumpir una vez. ¿Por casualidad no tiene usted algún asunto que en el sagrario con divinidad y humanidad. Está ahí no por él, sino por nos-
resolver en la casa madre el martes? otros: porque su dicha es estar con los hijos de los hombres. Y porque sabe
A la muy reverenda Madre Priora" y a todas las queridas hermanas que nosotros, tal como somos, necesitamos su cercanía personal. La conse-
desea un tiempo de Pascua lleno de gracia, suya, cuencia, para todo el que piensa y siente normalmente, es sentirse atraído
al sagrario y estar allí todo el tiempo que pueda. Así de clara es la praxis de
Edith Stein". la Iglesia, que ha introducido la oración perpetua.
Y, todavía, citándote un testigo cualificado, de cuya competencia litúr-
gica no dudarás: el Padre Archiabad" hace ya algunos años me dijo: "No es
356 verdad, usted no es litúrgica; usted es católica" (porque está ahíto de gente
AElly Dursy que acude a él, para chismorrear algo sobre liturgia). Y sé que tanto la men-
talidad de Klosterneuburg como la de María Laach son una preocupación
MÜNSTER, 7 DE MAYO DE 1933 para él.
TEXTO: Orig. auto en ACA; publ. en Briefauflese, p. 63 (fragrn.); ESW VIII, 141; Con lo cual vengo al segundo punto. Estate convencida, de que tú en
ESW 2VIII, 247; ESGA 2,255; Selección, p. 68 (fragrn.); Autorretrato, 129. Eibingen, Herstelle o Kellenried no tendrías el cielo en la tierra. Pues allí,
A su vuelta de la adoración del Santísimo, le envía un saludo del Salvador euca- tendrías que estar no sólo en el coro, sino que tendrías que arreglártelas con
rístico y un reproche cariñoso explicándole la presencia de Cristo, Dios y hombre, en personas que viven allí, y dejarte guiar por los Superiores, que con la teo-
el sagrario. En relación a su posible entrada en un monasterio benedictino le recuer- logía de Maria Laach meterían la tijera en tu vida interior. (Te digo estas
da que no hay que buscar el cielo en la tierra. La enseñanza católica ha entrado en cri-
cosas en confianza para tranquilizarte). No quisiera que eso se propagara
sis; ella misma ya no puede enseñar por ser judía.
por mi medio.
Piensa, además, en esto: que no estamos aquí para tener el cielo en la
Pax!
tierra. Creo que si supieras algo más de esto, cómo miles de personas
Münster/W., 7. V. 33 actualmente son empujadas a la desesperación', entonces anhelarías ali-
Marianum viarles en su mucha necesidad y sufrimiento.
Querida Ellyl: Con ello paso a tu primera pregunta: el congreso en Karlsruhe" no se
Dado que ahora mismo acabo de volver de la capilla, donde hoy por la puede celebrar debido a la gran crisis en la que actualmente se encuentra
mañana ha sido expuesto el Santísimo (y coram Sanctissimo, misa cantada toda la enseñanza católica. Por tanto, no iré allí. Nuestro Instituto" ha sido
en gregoriano, ¡algo horrendum para un superliturgol)", quisiera transmitir- también arrastrado a la crisis. Este semestre no puedo dar clases (a causa de
te un saludo del Salvador eucarístico y, al mismo tiempo, un cariñoso repro-
che, porque, a través de un par de palabras impresas, te dejas engañar en 3 Raphael Walzer OSB(1888-1966), cf. Ct 186, nota 1.
4 Por medio de las medidas del Gobierno nacionalsocialista más y más a los ciuda-
danos judíos les fueron arrebatos los fundamentos de la existencia.
4 Reinhildis Ferber OP (1908-1995), cf. Ct 265, nota 6. 5 Del 6 al 8 de junio de 1933 estaba planeada en Karlsruhe la Asamblea General de
5 Amica Bruch OP (1890-1953), cf. Ct 219, nota 2. la Unión de las maestras católicas de Alemania con el tema general Der katholische
6 Tarjeta de Pascua del convento de KIosterneuburg junto a Viena. Junto a la ima- Erziehungsgedanke im geistigen Ringen der Gegenwart. Simultáneamente Hans Schemem
gen de un adornado cirio pascual se lee: Alégrese también nuestra Madre la Iglesia revesti- (1891-1935), Ministro de Educación del Reich, fijó un gran Congreso sobre educación en
da de luz tan brillante. En la otra cara de la tarjeta se lee: El cirio de Pascua, bendecido el Magdeburgo con el fin de fundar una organización general alemana (esto es, orientada según
Sábado Santo, es el símbolo del Señor resucitado; arde en la eucaristía hasta la fiesta de la consignas nacionalsocialistas) con asistencia obligatoria para todos los que trabajaban en la
Ascensión del Señor. En realidad, después de la renovación litúrgica propiciada por el enseñanza. A consecuencia de ello la Unión de maestras católicas convocó para el 27 de
Concilio Vaticano Il, el cirio es bendecido la noche de pascua y arde en las misas hasta la abril de 1933 una Asamblea extraordinaria en Bad Pyrmont en la casa propiedad de la
fiesta de Pentecostés. Asociación Liborius. La Unión de maestras católicas de Alemania pudo mantenerse en pie
,..,. 1 El1y Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1. y seguir trabajando hasta 1937, en concreto hasta el 23 de agosto en que se decretó su diso-
2 Dice ser espantoso para un superliturgo la celebración de la misa cantada delan- lución forzosa.
te del Santísimo expuesto. 6 Instituto alemán de pedagogía científica en Münster.
1020 CARTAS CARTA 358- A UTA VON BODMAN: !933 1021
mi procedencia judía). De momento, esto está arreglado para mí, ya que se Si después de esta comunicación quisiera dirigirse mejor a alguna otra
espera que mi trabajo científico habrá de favorecer otra vez la causacatóli- persona, le sugeriría la señorita Dra. Maria Bienias- (Waldenburg en
ea. Pero yo no creo en una vuelta al Instituto ni, en absoluto, en la posibi- Silesia, calle Friburger 13). Hablaría muy en consonancia con lo que yo
lidad de una actividad docente en Alemania. De momento permanezco pienso, y ella es católica de nacimiento.
aquí, hasta que la situación se aclare un poco". No te preocupes por mí. El Reciba un respetuoso saludo, suya, afectísima en Cristo,
Señor sabe qué es lo que me tiene preparados.
De todo corazón, tuya, Edith Stein
E.St.

358
357 A Uta von Bodman
A Georg Kifinger
MÜNSTER, 4 DE JUNIO DE 1933

MÜNSTER, 17 DE MAYO DE 1933 TEXTO: Orig. aut. en ACC (?), e-IV-1O; publ. en Briefauflese, p. 63 (fragm.);
ESW VIII, 142; ESW 2VIII, 250; ESGA 2, 258; Selección, p. 68-69 (fragm.);
TEXTO: Orig. aut. en AHB; fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-88c; publ. en ESW Autorretrato, 130.
IX, apéndice, n.142a; ESW -vm, 248; ESGA 2, 256; Autorretrato, 132.
Da las gracias por los documentos enviados. Le ruega transmita la felicitación
Está dispuesta a aceptar el compromiso, pero le advierte que ella es judía, y en de onomástica a Amata. Está contenta de haber celebrado la fiesta de Pentecostés en
la presente situación podría acarrear algunos problemas. la catedral. Ha recibido saludos del congreso universitario de Espira. Desde el
encuentro de ambas en Karlsruhe han pasado muchas cosas. Envía saludos pidiendo
Pax! oraciones.

Münster/W, 17. V. 33 Pax!


Collegium Marianum Domingo de Pentecostés 1933
Muy estimado señor profesor': Querida señorita van Bodman':
Hace algunos meses hubiera correspondido sin más a su ruego. Hoy Por fin, mis más sentidas gracias por ambos certificados'; además, mis
-como en cualquier ocasión similar- tengo que hacerle una contrapregun- más calurosos saludos de Pentecostés. Por favor, haga extensivo también mi
ta: ¿Sabe usted que soy una convertida del judaísmo? ¿Y se atreve a opo- sincero agradecimiento a la señora directora (sor Escolástica)' por el pre-
nerse a la corriente dominante, depositando tal influjo sobre la juventud cioso certificado que me ha enviado. Con gran alegría he colocado estas dos
alemana en una judía? Si después de esto insiste en su ruego, pensaré si
todavía puedo aceptar hasta agosto semejante compromiso. Como docente
2 Maria Bienias (1897, Schwerin - 1971, Straelen), conocida de Edith Stein, hizo
"he sido puesta a disposición", pero en modo alguno cuento con una vuel- sus estudios en Breslau: primeramente en las ursulinas, después en la Universidad; a partir
ta al Instituto. Qué haré y dónde estaré en agosto, aún no lo sé. de 1930 fue profesora en el Instituto Superior de pedagogía de Beuthen / Obersch; luego
profesora y directora en varios centros de enseñanza, después de la guerra lo fue en Bonn.
La mencionada profesora por Edith Stein en Autobiografía, 1, 1 (167) es Maria Bienias.
7 María Schmitz, (1875-1962; cf. Cómo, nota 9), había aconsejado a Edith Stein Durante el proceso de beatificación, Maria Bienias preparó varios escritos sobre Edith Stein
permanecer en Münster. La Unión de maestras católicas de Alemania siguió pagando la bien fundamentados.
manutención hasta su entrada en el Cannelo. 1 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
8 El 30 de abril, después de una hora de oración en san Ludgerio, Edith Stein obtu- 2 Uta von Bodman se había encargado en Espira de hacerse con el certificado de
vo la certeza interior de que ahora podía entrar en el Cannelo. El mismo día escribió al Padre confirmación de Edith Stein y con el certificado dejas dominicas. Entretanto Edith Stein se
Archiabad pidiendo su aprobación. Hasta la fecha siempre se había mostrado contrario a dar había presentado en el Carmelo de Colonia con el ruego de ser admitida, y para entrar en la
su consentimiento en consideración al trabajo público que venía realizando en la Iglesia Orden necesitaba los mencionados certificados. El certificado de confirmación fue extendi-
Católica y también en consideración a su anciana madre. do el 5 de mayo, el certificado escolar, él l l de mayo de 1933. El certificado de confirma-
1 Georg Kifinger (1889, Ehring - 1976, Munich), sacerdote y profesor, fue fundador ción tiene un error: Edith Stein no fue confirmada, como dice el formulario impreso, 'in
y'ffirector de la alianza 'Heliand' (una Asociación de estudiantes católicas). La.Alianza.fun- Ecclesia Cathedrali et Parochiali Spirensi' (en la catedral de Espira, que era parroquia), sino
dada oficialmente en 1926, fue controlada y vejada por la Gestapo; pero no se disolvió, Sin en la capilla privada del obispo Dr. Sebastian.
embargo, la Asamblea planeada para 1933 en Ettal no se llevó a cabo. 3 Escolástica Eiswirth OP (1886-1966), cf. o 264, nota 3.
1022 CARTAS CARTA 359 -A HEDWIG CONRAD-MARTIUS: 1933 1023

hojas, junto con los certificados de nacimiento y de bautismo que llegaron 359
de Breslau y de Bergzabern", en una carpeta nueva. ¡Es bonito poder A Hedwig Conrad-Martíus
demostrar oficialmente que una ha nacido y renacido! Adjunto una felicita-
ción de onomástica a sor Amata' para el día 9 de junio. Si le felicita, tenga MÜNSTER, 5 DE JUNIO DE 1933
la amabilidad de llevársela. TEXTO: Orig. auto en ACC, C-TI-5; publ. en Briefe an Hedwig, p. 23-24;
Por primera vez me he quedado en Münster para celebrar una gran Briefauflese, p. 64 (fragm.); ESW VIII, 143; ESW 2vrn,251; ESGA 2,259; Cartas a
Hedwig, p. 23-24; Selección, p. 69 (fragm.); Autorretrato. 131.
fiesta (salvo el Corpus Christi). Realmente es algo maravilloso seguir toda
Agradece el envío del certificado de bautismo. Ha recibido la tesis de M.
la celebración en la catedral. Esta vez me he alegrado especialmente con
Habermehl. No lamenta no poder dar clases; respecto a su futuro está esperando una
ocasión de la fiesta de Pentecostés; ya la novena me ha hecho mucho bien. respuesta. Piensa pasar una temporada junto a su madre; pide oraciones ante la difí-
Desde la catedral de Espira recibí también hoy un saludo de parte del con- cil situación.
greso universitario. Por este motivo los profesores Rosenmoller", de
Münster, han ido allí. Si usted ha estado en Espira, también habrá partici- Pax!
pado. Münster/W., lunes de Pentecostés de 33
Tengo la sensación de que hace mucho que nos encontramos en Marianum
Karlsruhe". Desde entonces han sucedido muchas cosas, fuera en el mundo Mi querida Hatti 1:
y dentro en el alma. En tales circunstancias una aprende mucho. Pero difí- En este magnífico día de Pentecostés desearía enviarle un cordial salu-
cilmente se puede escribir algo sobre ello. Salude a la señorita Hermann" y do y darle las gracias por el certificado de bautismo, con el que tanto me he
hágale llegar, por favor, mi gratitud por su carta. alegrado. Enseguida lo metí en una carpeta nueva junto con el certificado
Si ahora mando un saludo a las queridas hermanas porteras, con el de nacimiento y confirmación, y un certificado sobre mis ocho años en
ruego de que recen por mí muy especialmente en las próximas semanas y Santa Magdalena (documentos que justamente ahora me he procurado).
meses, entonces otra vez tiene mucho que hacer por mí. Muchísimas gra- El párroco Habermehf me envió su disertación en marzo, siendo aún
cias por todo, y siempre con los más fieles deseos, suya, vicario de la catedral de Espira; no imaginé que mi ruego llegaría hasta él.
Su agradecimiento enternecedor me ha avergonzado mucho, pues la recen-
Edith Stein sión me ha causado grandes apuros; espero que no quede decepcionado si
cae en sus manos. Seguramente, el trabajo ha sido realizado con enorme
Por fin, ahí van un par de preciosos sellos, que desde hace tiempo esta- aplicación, pero a todas luces sin la conveniente formación filosófica.
ban destinados para usted. El hecho de que no tenga clases, no es cosa que haya que lamentar.
Creo que detrás hay una grande y rnisericordiosa Providencia. Hoy por hoy,
no puedo decirle dónde veo la solución para mí. Previsiblemente no estaré
mucho más tiempo en Münster. Espero una última aclaración este mes';
luego quiero, una vez más, pasar una larga temporada junto a mi madre. De

4 El certificado de nacimiento de Edith Stein no se ha conservado. Presumiblemente 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
en el transcurso de su arresto o detención en Holanda se perdió. Pero se dispone de una 2 Michael Habermehl (1896, Edesheim - 1964, Ludwigshafen?), sacerdote católico
nueva confirmación de la oficina de empadronamiento de Breslau. Lleva fecha del 6 de de la diócesis de Espira. Cuando se escribió la carta -desde hacía poco y Edith Stein aún no
agosto de 1958. El certificado de bautismo de Bergzabem es una copia del libro de bautizos lo sabía- era párroco de la iglesia de San Martín en Bergzabem. Obviamente a él hubo de
de la parroquia de san Martín de allí. dirigirse Hedwig Conrad-Martius para pedirle el certificado de bautismo de Edith Stein. La
5 Amata Schafer OP (1873·1940), cf. o 245, nota 5. disertación de Habermehl versó sobre Die Abstraktionslehre des hl. Thomas von Aquin. Una
6 Bernhard Rosenmoller (1883-1974; cf. Ct 311, nota 8) y Hedwig Rosenmoller, breve recensión de Edith Stein apareció en Philosophisches Jahrbuch der Gorresgesellschaf
con apellido de familia Lueb (1898, Borken - 1974, Münster). 46 (1933) 502s.
7 En carta del 3 de abril de 1977 a Amata Neyer, Uta von Bodman creía recordar 3 Entretanto, Edith Stein había hecho -el 21 de mayo- su primera visita al Carmelo
q1ie en abril de 1933 se encontraron al hacer transbordo, cuando Edith Stein se dirigía hacia de Colonia, en cuyo locutorio habló con Josepha Wery, priora, y con Teresia Renata Posselt,
Beuron y ella hacia Oberkirch, su patria (vacaciones de Pascua). maestra de novicias. La visita fue posible gracias a la Dra. Elisabeth Cosack, amiga de
8 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1. Marianne Praschma (cf. Cómo, p. 502).
-os
1024 CARTAS CARTA 360 - A CALISTA KOPF: 1933 1025
corazón, le pido que en estos meses rece mucho por su apadrinada. Lo niñas. El mensaje de Pentecostés de los obispos le proporciona una buena
mismo pido a la señorita Kathi': que rece también por mí. pauta4•
Lo que usted escribió sobre la separación de los hombres al final de los . Una ursulina de Fritzlar me contó hace poco que está muy acreditada
tiempos es puramente agustiniano. Es admirable 10 valiente que está mi entre sus alumnas la participación en la alianza de los cruzados'. Están muy
madre, pero, como es natural, sufre mucho. cautivadas por la idea de Cristo, lo que, lógicamente, las habría llevado a
A todos saludos cordiales. Im Spiritu Caritatis", suya, conformar su vida de acuerdo con él.
Puesto que ahora sor Agnella se ha ocupado de estas cuestiones en
Edith
Ludwigshafen, pronto tendrá noticias de sus experiencias. Creo que a las
Si lee algo entre líneas, por favor, guárdeselo para usted en silencio. alianzas católicas juveniles les corresponde, como nunca, una gran tarea.
Pero espero poco de una organización desde arriba. Tiene que salir de la
. juventud misma. Por eso, quizás, es bueno, antes de nada, observar a las
niñas, que tal vez están ya estusiasmadas para una cosa, y animarles a que
360 tengan confianza en ganar a otras para la causa.
A Calista Kopf Tal vez le vendría bien visitar alguna vez una escuela de ursulinas, de .
las que en Renania y Westfalia hay buena muestra, y donde se trabaja con
MüNsTER, 11 DE JUNIO DE 1933 criterios totalmente modernos. Debido a que desde hace decenios aquí hay
TExTO: Orig. aut. enADSM; publ, en Briefauflese, p. 64 (fragm.); ESW VID, 144; religiosas bien formadas académicamente, en esto los conventos son mucho
ESW 2VIII, 252; ESGA 2, 260; Selección, p. 69-70 (fragm.); Autorretrato, 133. mejores que en Baviera. La reverenda Madre de Dorsten" seguro que la
Agradece el saludo de Pentecostés. Contesta a la cuestión sobre la educación de aceptaría a usted gustosamente como huésped. La revista Das innere Leben
las niñas. Le anima a que visite alguna escuela de las ursulinas. Ha celebrado muy a no la conozco".
gusto la fiesta de Pentecostés. Ya no puede enseñar. Pide oraciones por ella y por su
madre. Rosa Magold se muestra valiente ante las dificultades.
He celebrado muy hermosamente Pentecostés en Münster, parte en la
catedral y parte en el Marianum. Entretanto, quizás, ha oído por medio de
Pax! sor Agnella que desde Pascua no tengo actividad docente. No se aflija por
Münster/W., 11. VI. 33 ello. En su lugar viene algo mucho mej oroAlgo que no le puedo decir hoy -
todavía. Pero le ruego que en las próximas semanas y meses pida especial-
Marianum
mente por mí y también por mi familia, sobre todo por mi madre",
Querida hna. Calista':
Mucho me he alegrado de su amable saludo de Pentecostés. A cambio 4 La conferencia episcopal de Fulda había decidido e1.30 de mayo publicar una carta
reciba ahora las gracias de la Beata Trinitas', pastoral conjunta. Komad Grober, arzobispo de Friburgo, recibió el encargo de redactar el
texto definitivo. La carta pastoral lleva fecha del 3 de junio de 1933, día anterior a la fiesta
Apenas es posible pensar en una respuesta oral a su pregunta. Sobre de Pentecostés. En el Anzeiger für die Koiner Geistlichkeit del 9 de junio de 1933 consta de
forma terminante: "Colonia, 7 de junio de 1933. La carta pastoral que precede es para ser
parecidas preocupaciones he escrito recientemente a sor Agnella'. Pienso
leída en el púlpito en dos partes: en el domingo de la Trinidad y en el segundo domingo des-
que es un deber de educadora vivir todo este tiempo con las niñas. Esto pués de Pentecostés. El cardenal Joseph Schulte, arzobispo de Colonia". En el obispado de
lleva consigo trabajar por formarse un juicio, valorar el 'movimiento' en Münster la publicación se habría hecho de forma parecida. Se puede ver el texto en:
conformidad con nuestras normas y, en este sentido, hablar después con las Veroffentlichungen der Kommission für Zeitgeschichte, Serie A: Quellen, vol. V: Akten
deutscher Bischofe über die Lage der Kirche 1933-1945, Mainz, 1968,239-248.
5 Los 'cruzados' eran una de las muchas agrupaciones de jóvenes católicos de aquel
4 Katharina von Graffen (1894-1938), cf. Ct 332, nota 11. tiempo.
6 La Madre Petra Brüning (1879·1955; cf. Ct 343, nota 1), Superiora de las ursulí-
5 En espíritu de amor.
nas de Dorsten y amiga de Edith Stein.
1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1. 7 Presumiblemente la destinataria habría preguntado por la revista. Das innere
2 Santísima Trinidad. Edith Stein escribió esta carta el domingo. siguiente a Leben. Bliitter [ür Seelen, die nach Vollkommenheit streben, que apareció-en Strausberg-
Pentecostés, que es cuando se celebra la fiesta de la Trinidad. Berlín de 1920 a 1939.
3 Agnella StadtmüllerOP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1; esta carta se debe haber 8 Auguste Stein (1849-1936; cf. Autobiografía, nota 3) y su familia estaban muy
perdido. afectados por las medidas del Gobierno contra los ciudadanos judíos.
'"
1026 CARTAS CARTA 361 - A RAlSA y JACQUES MARITAIN: 1933 1027
Probablemente dentro de un par de semanas iré a:casa por algún tiempo y so recuerdo de las bellas horas pasadas en Juvisy y Meudon'. Sobre todo,
ya no regresaré a Münster. durante los últimos meses, ha sido muy consolador pensar que existían tan
He hablado con Rosa? en Espira; está más simpática que nunca; tiene buenos amigos, unidos con nosotros por el vínculo de la fe. Ya no tengo mi
que sufrir mucho a causa de su familia, pero se muestra valiente. Cómo le puesto en el Instituto de pedagogía', y en las próximas semanas abandonaré
va a sor Irmengard'", puede deducirlo usted de la carta. Quizás sor Münster. Pero no se preocupe por mí: diligentibus Deum omnia cooperan-
Reinhildis'! le contará que recientemente ha encontrado en la biblioteca tur in bonuné, No obstante estaré muy agradecida de la ayuda de su oración.
estatal el modelo latino de su malhadada poesía'? en dos manuscritos. Así Con mis mejores saludos, queda a su servicio,
pues ofrecerá un cierre glorioso.
Desde el más profundo recogimiento in tabernaculo Domini'", suya, Edith Stein=

E.St. 3 Gracias a las noticias halladas en el legado de Edith Stein ha sido posible recons-
truir su viaje a París: el3 de septiembre de 1932, sábado, cogió en Breslau, a las 18,22 horas,
Por favor, salude y dé las gracias a sor Agnella. el tren de la noche que llegó a Würzburg a la mañana siguiente. Una vez allí, se dirigió al
Juliusspital para visitar al matrimonio Rubens (convertido del judaísmo, y cuya mujer,
Kathe, con apellido de familia KIeemann, había sido compañera de clase de Edith Stein en
Breslau, cf. Autobiografía II, 3.3, p. 265), Y al Instituto médico de misiones, donde se entre-
vistó con el P. Becker. Para el lunes, 5 de septiembre, Edith Stein apunta Marianhill. A las
361
9, 14 horas tomó el tren hacia Heidelberg, donde visitó a Hedwig Conrad-Martius en la clí-
A Rafsa y Jacques Maritain nica quirúrgica. A continuación se reunió en la abadía de Neuburg con Daniel Feuling OSB
(quien da cuenta de este encuentro en su hoja de recuerdos que se guarda en el archivo
Edith-Stein de Colonia) y con Petrus Jans OSB. En la mañana del martes, 6 de septiembre,
MÜNSTER, 21 DE JUNIO DE 1933 participó en los maitines, laudes, prima y misa conventual, después de lo cual estuvo nue-
TEXTO:Orig. aut. en AJMM (en la actualidad provisionalmente en ADSM); publ. vamente con Daniel Feuling, Petrus Jans y Hedwig Conrad-Martius. Allí tomo apuntes para
en ESW VID, 145; ESW 2VIII, 255; ESGA 2, 263; Autorretrato, 134. el debate de Juvisy, y cogió el tren hacia Estrasburgo, donde llegó a las 16,45 horas. En com-
pañía de Hering, visitó la catedral, a cuya torre subió, según parece, el miércoles, 7 de sep-
Ha recibido un libro de Maritain que le ha alegrado mucho. Tiene buen recuerdo tiembre. Sigue una nota a propósito de una eucaristía solemne y la iglesia de Santo Tomás.
del congreso en Juvisy: Ya no puede enseñar en Münster. El jueves y viernes son días reservados para hacer muchas visitas en París. El sábado, 10 de
septiembre, emprendió viaje hacia Juvisy, para entregar al P. Daniel el manuscrito prometi-
do. Para el domingo está previsto visitar Notre Dame, la Sainte Chapelle y realizar un viaje
Pax! por el Sena y el Boís de Bologne. Durante su estancia en París, Edith Stein se alojó en casa
Münster/W., 21. VI. 33 de Alexandre Koyré y su esposa Dorothée. El lunes, 12 de septiembre, estuvo lleno con el
congreso en Juvisy. El martes visitó el Louvre; el miércoles, 14 de septiembre, Santa
Collegium Marianum Magdalena, San Agustín, el Sacre Coeur; acompañada de Koyré, volvió a reunirse con
Señora, señor profesor]: Daniel Feuling y el filósofo Émile Meyerson, amigo de Husserl. El jueves, 15 de septiem-
bre, se encontró con Bernhard Rosenmoller y Jacques Maritain (que también habían parti-
Una gran alegría me ha dado usted con su hermoso libro"; agradezco cipado en Juvisy). El viernes, al igual que el tiempo libre de los días precedentes, lo dedicó
mucho su amabilidad y su fiel recuerdo. También yo guardo un maravillo- a hacer visitas. El sábado, 17 de septiembre, Edi~ Stein emprendió viaje de regreso junto
con Rosenmoller, primeramente hasta Colonia. Allí visitó a algunas personas, entre otras a
Hedwig y al Dr. Siegfried Spiegel. El domingo, 18 de septiembre, asistió a misa en San
9 Rosa Magold (1908-), cf. Ct 287, nota 1. Georg y después continuó viaje hacia Münster.
10 Inngard Koch (1908-1962), cf. Ct 211, nota 4. 4 El 30 de enero de 1933 fue traspasado el poder de Gobierno en el tercer Reich al
11 Reinhildis Ferber (1908-1995; cf. Ct 265, nota 6) estudió en Munich y tenía por NSDAP, cuyo jefe, Hitler, fue nombrado Canciller. Esto significó la instauración de la dic-
delante el examen de Estado. tadura nacionalsocialista, la destrucción de la democracia y el comienzo de la persecución
12 Sor Reinhildis escribió su trabajo de doctorado sobre Die Quelle des 'Creuziger' de los judíos. Ya no fueron tolerados judíos en ningún puesto de responsabilidad. Aunque la
des Johannes von Frankenstein. Este autor, caballero de la Orden de san Juan de Silesia, ley contra los empleados judíos tGesetz zur Wiederherstellung des Berufsbeamtentums del
había escrito hacia 1300 una poesía de la pasión llena de errores con un comentario teoló- 7 de abril de 1933) no afectó a Edith Stein -ella no era empleada-, se le recomendó, des-
gico. puésde su vuelta de Beuron el 20 de marzo de 1933, ante todo renunciar al anuncio de cla-
13 En la tienda del Señor. ses. En consecuencia renunció a segnir trabajando en el Instituto alemán de pedagogía cien-
I Jacques Maritain (1882-1973, cf. Ct 329, nota 1), y Raíssa Maritain (1883-1960, tífica en Münster, No hubo por tanto una despedida oficial por parte del Instituto (cf. Cómo,
cF."Ct 329, nota 5). p. 500, Y la Ct 366 a Wemer Gordon).
2 Muy probablemente aquí se trata de un pequeño libro que Raíssa y Jacques 5 A los que aman a Dios todo les sirve para el bien (Rom 8, 25).
Maritain habían editado conjuntamente en marzo de 1933: De la vie d'oraison. * Esta carta ha sido escrita en francés.
'"
1028 pARTA 362 - A HEDWIG Y 1HEODOR CONRAD: 1933 1029
CAR:TAS

[dirección del sobre] mediados de octubre quiero estar con mi madre", para irla preparando poco
Francia á.poco. Ya sabe que voy a Colonia a un convento de monjas. Pero aún no le
Señor y señora Maritain. he dicho que tengo la intención de entrar allí. Tengo licencia para entrar
Meudon, cerca de París; roe du Parco como postulante el 15 de octubre. Cómo se ha ido disponiendo todo, se lo
contaré, si se acerca a la reja a visitarme", Es algo maravilloso. Aunque, tal
[remitente] vez, no estaré mucho tiempo en Colonia. Pues desde allí ha sido proyecta-
Rt. Dra. E. Stein. da una nueva fundación en Breslau", y he pedido que, de antemano, pueda
Münster/W., Collegium Marianum. ser previsto mi traslado a esta nueva fundación.
Como puede imaginar, ahora no estoy muy interesada en mi manus-
crito. Guárdelo para usted (tengo todavía dos ejemplares)", Si alguna vez
pudiera serie útil, me alegraría. Dé gracias conmigo por el gran don de esta
362 llamada extraordinaria. Y por lo que respecta a los difíciles meses en
Breslau, ¿verdad que me ayudará con su oración?
A Hedwig y Theodor Conrad
Con los saludos más cordiales, suya,
MÜNSTER, ÚLTIMA DECENA DE JUNIO DE 1933 Edith
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-I1-6; pubI. en Briefe an Hedwig, p. 25-27; Querido A1Y'c6<;,
Briefauflese, p. 65 (fragm.); ESW VID, 146; ESW -vm, 254; ESGA 2, 262; Cartas a
Hedwig, p. 25-27; Selección, p. 70 (fragm.); Autorretrato, 135. Gracias, de corazón, por su amable carta. Me alegro mucho de que
todo vaya mejor de lo que los malos agoreros temieron. Nunca debió opri-
Está a punto de entrar, como huésped, en las carmelitas de Colonia. Después irá
un tiempo a Breslau. Es posible que sea trasladada a la nueva fundación del Carmelo mirle su deuda conmigo. Siempre estuve bien atendida. Ciertamanete desde
en Breslau. A sus familiares les va mal. A ella la reciben sin dote en el Carmelo. Los hace años, las cosas van mal en Breslau y Hamburgo, pero aún no he teni-
tristes acontecimientos socio políticos han hecho posible su entrada en el Carmelo. do que acudir en su auxilio, salvo alguna que otra vez. Sabe que la suma
que le envié entonces, de ninguna manera quise concebirla como préstamo.
Pax! Si titubeé algo antes de dársela, fue en consideración al plan de futuro que
ahora comienza a verificarse: sabía que en el Carmelo se exigiría una dote,
Münster/W., Collegium Marianum
dado que estos conventos no realizan niguna clase de trabajo remunerado".
Mi querida Hatti':
Las hermanas de Colonia han acudido a las autoridades eclesiásticas soli-
Gracias a Dios que a la señorita Kathi? le va algo mejor. Esperé mucho citando la dispensa, de modo que me pueden recibir sin dote'", Si usted
sus noticias. pudiera enviarme sin dificultades estas mensualidades, en consideración al
Ahora también usted debe saber lo que va a ser de su ahijada -.Sin
embargo, le pido que, de momento, lo guarde para usted. Puede confiarse- Carmelo". "Lo leí y me fui a la capilla a dar gracias", escribe Edith Stein (cf. Cómo, p. 503).
lo sólo a Au't"6s3• También a él le pido que guarde silencio. El 14 de julio Edith Stein abandonó Münster el 15 de julio y de momento se alojó en una habitación de la
me traslado de aquí a Colonia, en principio como huésped de las Carmelitas hospedería del Carmelo hasta el 16 de agosto que marchó a Breslau pasando por Maria
Laach.
de Colonia-Lindenthal (calle Dürener, 89)4. De mediados de agosto a 5 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
6 En el locutorio del Carmelo entonces había una reja que separaba al visitante de
las hermanas.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l. 7 La nueva fundación en Pawelwitz (más tarde llamada Wendelborn) se llevó a
2 Katharina von Graffen (1894-1938), d. Ct 332, nota 11. cabo en diciembre de 1933. El planeado traslado de Edith Stein a ese Carmelo no se llevó
3 Así era llamado Theodor Conrad por sus amigos. Cf. Ct 109, nota 14. a efecto.
4 En el original alemán Edith Stein escribe 'Karmeliterinnen', que era una expre- 8 O sea, copias a máquina de Potencia y acto.
sión anticuada El fin de semana 17/18 de junio Edith Stein volvió a visitar el Carmelo de 9 Hoy todos estos conventos realizan una actividad, 'que algo produce'. Aparte de
Colonia. Esta vez fueron presentadastodas las capitulares, las cuales -según el Derecho de la necesidad financiera, esto es algo que corresponde al deseo de santa Teresa de Jesús y al
la'Iglesia y de la Orden- deciden sobre la admisión de una postulante. El Capítulo, al que requerimiento del Papa Pío XII en la Sponsa Christi (1954).
pertenecen todas las hermanas con votos perpetuos, se celebró en la mañana del 19 de junio. 10 Hoy ya no se exige una dote; ya no se necesita dispensa para admitir a una candi-
El mismo día Edith Stein recibió el prometido telegrama: "Gozosa aprobación. Saludos del data sin ajuar. Por el contrario, es deseable que tenga formación profesional.
~
1031
365 _ A PETRA BRüNING: 1933
1030 CARTAS

convento, ahora las aceptaría agradecida, y le pediría transferidas directa-


mente a la cuenta que las carmelitas de Colonia-Lidenthal tienen en el In memoriam!
banco (Deutsche Bank, n. 36.598, Colonia). Pero si no le resulta fácil, no
14. VII. 33 E. Steirr'.
es preciso hacerla. Tampoco las buenas hermanas quieren que yo reclame
algo a alguien que pasa necesidad. Tranquilamente debemos concebido así:
que el cielo me devuelve con intereses lo que yo he dado a usted y a otros.
Si, por lo demás, los tiempos no fueran tan tristes, yo, personalmente, 365
no tendría sino que darles las gracias, porque son ellos los que, finalmente, A Petra Brüning
me han abierto este camino. Para alegria mía, mis familiares mantienen una
actitud paciente y valiente, especialmente mi querida madre. Ella tiene tam- COLONIA, 26 DE JULIO DE 1933
bién una profunda fe en Dios, que ha sido su guía en su larga y dura vida.
TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 65 (fragm.); ESWVm, 147;
Si al fin paso a formar parte de esta silenciosa comunidad religiosa, ESW 2VI11, 256; ESGA 2, 264; Selección, p. 71 (fragm.); Autorretrato 136.
espero poderle ayudar también mucho mejor que hasta ahora. Las carmeli-
Le agradece el regalo del breviario Y le pide que siga ayudando a la señorita
tas están allí solamente para rezar, y no se les negará algo fácilmente. En Kantorowicz. Ha participado en la fiesta del Carmen. Lo mejor del espíritu del
adelante ya no será posible visitar Bergzabem. Pero usted encontrará el Carmelo es el amor. Le pide oraciones por su madre.
camino que lo lleve donde estoy yo.
Siempre, fielmente suya, Pax! Colonia-Lindenthal, 26. VII. 33
Edith Stein San José'

Querida reverenda Madre":


Hoy quisiera darle las gracias de corazón doblemente: por el maravi-
363 lloso regalo que ha pensado hacerme, el ajuar más necesario para una her-
A Josepha Wery mana de coro, Y por la amable deferencia respecto a esa pobre protegida'.
que confié a su bondad.
eA. 1933 El breviario aún no ha sido pedido. Nuestra reverenda Madre Priora"
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-IXJ4 (fragm).
quiere esperar todavía un poco, hasta poder encargar varios ejemplares a la
t. ¿Puedo hablar con V[uestra] Rjeverencia]' y la M. Subpriora/ inme- 1 "Beer", no parece lectura segura; Hiltburg era una de las hermanas de enseñanza
diatamente después de la comida? La respuesta de Münster no está clara, y
de Nuestra Señora.
no puedo resolver sin más la situación". 2 Se trata de una estampa que representa a un ángel con la leyenda delante del
pecho: "Pax aeterna". En la parte baja del reverso se halla el brevísimo texto; arriba pone
"Hna. Hiltburg Beer".
1 La iglesia del Carrnelo de Colonia estaba dedicada a san José, si bien el convento
lo estaba al Milagroso Niño Jesús de Praga. Por lo demás, no era costumbre nombrar el con-
364 vento de las Carmelitas diciendo 'san José' . Ciertamente en la entrada principal de la igle-
A Hiltburg Beer sia del convento había una estatua de san José en un nicho del muro, mientras que en el inte-
rior de la iglesia había una reproducción del Niño Jesús de Praga.
2 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
MÜNSTER, 14 DE JULIO DE 1933 3 Se trata de Ruth Kantorowicz, (1901, Hamburgo - 1942, Auschwitz), amiga de la
TEXTO:Fotoc. del orig. en ACC, B-I-42. familia Max y Else Gordon, lo fue también de Edith Stein. Convertida al catolicismo el año
1934, en 1936 entró en el Carmelo de Maastricht (Holanda). Al no ser aprobada para hacer
el noviciado, temporalmente se alojó en las ursulinas de Venlo (Holanda). Detenida el 2 de
1 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
agosto de 1942, fue conducida a Westerbork, para ser deportada desde allí a Auschwitz,
2 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5.
..,. 3 Este texto corresponde posiblemente a los meses abril-julio, previos a su entrada donde murió el 9 de agosto de 1942.
4 Madre Josepha (Elisabeth) Wery (1876, Brühl junto a Bonn - 1959, Colonia), fue
en el Cannelo. En el reverso de este papelito, como en otros muchos papeles de ella, hay dos
anotaciones o referencias. Priora del Carrnelo de Colonia de 1926 a 1936.
,>
1032
CARTÁS .~TA 366 - A ANNELIESE L1CHTENBERGER: 1933 1033
vez, porque entonces hacen un mayor descuento. No tenga miedo de que
esté desconcertada. Tengo un viejo breviario con el Proprium y puedo Pax!
seguir todo muy bien. Ahora ya puedo participar en todos los actos del coro, Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89
para lo cual he colocado un reclinatorio en el presbiterio, pegado a la reja. Querida Anneliese':
Naturalmente que será más hermoso cuando definitivamente pueda estar en Siento no haber sabido hasta ayer, por sor Agnella', que llevas enfer-
el coro, del otro lado de la reja. Pero ya esto es una gracia sobreabundante. ma ya algunas semanas. Por eso no te he escrito antes. Más me agradaría
La primera santa misa que presencié aquí fue la misa de vigilia de la fiesta poder visitarte. Pero esto ahora no es posible. Sólo puedo recordarte muy
del Carmen'. El introito comienza: Induxi vos in terram Carmeli, ut come- cariñosamente y enviarte los ángeles buenos para que te lleven la profunda
deres fructum eius et optima eius", y cada día me ofrece abundantemente paz conventual en la que vivo. Pues ya es la segunda semana que paso como
de esto. Pero lo mejor de todo es que el espíritu del Carmelo es el amor, y huésped de las queridas carmelitas, y todavía puedo permanecer aquí hasta
que este espíritu está muy vivo en esta casa. la Asunción de la Virgen. Posteriormente iré a Breslau para estar cierto
No necesitaría el breviario para tener presente todos los días sus inten- tiempo con mi madre. Probablemente, ahora no podrás escribir nada.
ciones; pero siempre me recordará cuántas personas estarían Con gusto en Quizás tu querido padre tenga la bondad de ponerme unas letras para decir-
mi lugar, las cuales serían mucho más dignas de él, y cuánto debo esfor- me cómo vas. ¿Te visita de vez en cuando alguna de las antiguas compa-
zarme para aprender a corresponder a tan alta vocación. ñeras de clase?
Seguramente que, a raíz de la primera visita, habrá visto la mucha Quizás en el viaje de regreso de Gemünd sor Agnella se detenga aquí;
ayuda que precisa la señorita doctora Kantorowicz. Soy consciente de en ese caso podría enterarme mejor de tu situación. Ahora sólo quisiera
haberle echado una pesada carga No podrá hacer más que mantener abier- desearte mucha paciencia para el tiempo de tu enfermedad, y desearte tam-
ta su acogedora casa, tal como se la ha ofrecido. En mi mente está animar- bién el último consuelo al que te remití más de una vez: que el camino del
la para que acepte la invitación, si su tiempo se lo permite. sufrimiento es el más cualificado para la unión con el Señor. La fuerza
redentora del sufrimiento, llevado con alegria, es muy necesaria, precisa-
Mi madre ahora comienza a barruntar y a temer algo. Nuevamente
encomiendo esta urgentisima intención a su oración. mente en esta época nuestra. También pido, especialmente, tu oración por
mis familiares.
Cordialmente agradecida y con respetuoso cariño, suya,
Con los más cordiales saludos y deseos, tuya,
Edith Stein Edith Stein
El ha ordenado a sus ángeles ...
E.St.
366
26. VII. 333
A Anneliese Lichtenberger
[dirección del sobre]
COLONIA,26 DE JULIODE 1933 Señorita Anneliese Lichtenberger.
Orig. auto en ACC, C-IV-121; publ. en Briefauflese, p. 65-66 (fragu,);
TEXTO:
Ludwigshafen junto al Rin.
ESWVrn,
137. 148; ESW -vm, 257; ESGA 2, 265; Selección, p. 71 (fragrn.);Autorretrato Hospital municipal del norte. Edificio 21, parterre.
[remitente]
Siente que esté enfenna. Desearía hablar con ella. Reside en las carmelttas de
Colonia. Le recuerda que el camino del sufrimiento es el más cualificado para la unión Rt. Stein.
con el Señor.
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 894

5 Según esta indicación, Edith Stein habría llegado a Colonia el 14 de julio, pues la 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
misa de la vigilia de la fiesta del Carmen se celebraba el día 15 de julio por la mañana pron- 2 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
to. Presumiblemente, según era entonces costumbre, Edith Stein habría pernoctado en casa 3 Edíth Stein adjuntó una estampa devocional de Beuron, a la que hace alusión en
de su amiga Hedwig Spiegel. . la.carta, con una representación del ángel custodio, con la leyenda impresa: "Angelis suis
."". 6 El introito (canto de entrada): "Os conduje a la tierra del Carmelo, para que sabo- mandavit de te ut custodiant te in omnibus vüs tnis" (Sal 90 [91], 11). En el reverso escri-
reaseis sus frutos y delicias" (Jer 2, 7). 1¡ióla breve frase, firma y fecha que se da en el texto.
4 En el matasellos se lee: Co1onia-Lindenthal,26 de julio de 1933.
1034 CARTAS CARTA 368 - A MARIA BRÜCK: 1933 1035
367 368
A Margarete Günther A María Brück

COLONIA,31 DE JULIODE 1933 COLONIA,31 DE JULIO DE 1933


TEXTO:Orig. auto en ACC, C-V-l; publ. en ESW 2VIII, 258; ESGA 2,266.
TEXTO: Orig. aut. en MS (?); fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-24; publ. en
En el Carmelo ha encontrado una paz profunda y un amor ilimitado. Ahora tiene Briefauflese, p. 66 (fragm.); ESWVIlI, 149; ESW 2VIlI, 259; ESGA 2,267; Selección,
la difícil tarea de explicara sus familiares que no hay dicha mayor que ser carmelita. p. 72 (fragm.); Autorretrato 138.
Le agradece el envío de la tesis; califica el trabajo más de filológico que de filo-
Pax!
sófico. Le anima a proseguir en la investigación, ahondando en la relación entre
Colonia-Lindenthal, 31. VII. 33 Brentano y Husserl.
Calle Dürener, 89
Querida señorita Dra. Günther': Colonia-Lindenthal, 31. VII. 33
Calle Dürener, 89
Ya había caído en la cuenta de que la carta anunciada hace tiempo no
llegó. ¿Se ha sentido también distante estando conmigo? No tiene que Querida señorita doctora Brück':
temer que esa distancia sea aquí mayor. Una carmelita ha de tener un cora- Por fin, hoy me ha sido posible darle las gracias, de corazón, por el
zón para todo y para todos. Lo que aquí he encontrado ha sido una paz pro- amistoso envío de su disertación'. Me alegré mucho de que su obra pudie-
funda y un amor ilimitado. Lo que resulta difícil es hacerse a la idea de que ra llegar felizmente a término. No quise escribirle antes de haberla leído.
otra vez hay que marchar, y a aquellos a quienes hay que decírselo no En la medida que es posible, lo he hecho.
poderles explicar que no hay dicha mayor. Al principio, de casa sólo recibí Seguramente que con este trabajo usted ha tenido que hacer un esfuer-
amables saludos de bienvenida; entretanto se han despertado temores en mi zo enorme. Es un trabajo muy pulido y concienzudo que, a la larga, será de
querida madre, y las últimas letras que recibí rezumaban desesperación. utilidad para todo aquel que quiera ocuparse de la relación de Husserf con
Ahora un buen ángeF me ha precedido en mi vuelta a Breslau. Quizás rea- Brentano",
lice algún milagro. Ciertamente, según la noción de filosofía que yo he aprendido de
Las cestas' estaban ya en la clausura desembaladas cuando llegué. Husserl, calificaría el trabajo más de filológico que de filosófico. Y estoy
Serán ordenadas sólo cuando yo esté también dentro. De momento lo que convencida de que, si tiene la posibilidad de trabajar aún un par de años sis-
necesito se busca y se me pasa a través del 'torno':'. Alguna vez tendrá que tematico-filosóficamente, sentirá la necesidad de pasar adelante. No se trata
conocer usted esta instalación. Le envío una pequeña rosa bendecida para sólo de tomar postura frente a los problemas abordados, sino, sobre todo,
que le traiga la bendición de la pequeña Teresa". de acometer la interpretación en base a los claramente extraídos últimos
De todo corazón, suya, principios. Sin esto no es posible ninguna confrontación de lo sistemática-
E.St. mente supuesto. Desde un principio he echado en falta que no haya sido
A usted y a la señorita Heike" deseo días muy hermosos y tranquilos. puesto perfectamente de relieve lo que Brentano y Husserl entienden por lo
real, esencia y algunas otras cuestiones.
1 Margarete Günther, posteriormente Schweitzer (1904, Harnm I Westf. - 1988,
Brombachtal I Odenwald), bibliotecaria del Instituto alemán de pedagogía científica, fue
1 Maria Brück, posteriormente Schweitzer (1902, Lebach - 1991, DiIlingen), cono-
amiga de Edith Stein durante muchos años.
ció a Edith Stein en Münster. En los años sesenta fue parlamentaria de la región del Sarre;
2 Marianne Praschma (1884, castillo Fa1kenberg I Alta Silesia - 1966, Carmelo de
en 1976 pudo celebrarse la nominación de la colonia Edith-Stein en Lebach (una vivienda
Witten) fue a Breslau para preparar la fundación allí planeada y visitó a la familia Stein.
prefabricada). En 1977 Maria Schweitzer obtuvo el premio Peter-Wust en Saarbrücken.
3 Las cestas con los libros de Edith Stein; en Münster Margarete Günther le ayudó
a embalarlos. 2 Über das Verhiiltnis Edmund Husserls zu Franz Brentano, vomehmlich mit
Rücksicht auj' Brentanos Psychologie, Würzburg, 1933. En enero de 1932 "María Brück
4 Cajón giratorio en la portería que servía para la comunicación con la clausura.
visita a Husserl con el fin de preparar su disertación sobre Husserl y Brentano" (cf. Husserl-
5 En honor de santa Teresa de Lisieux entonces se embalaban artísticamente rosas
Chronik ...,401).
se1!asque se regalaban a los devotos.
3 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
6 Colega de Margarete Günther en la biblioteca del Instituto alemán de pedagogía
científica. 4 Franz Brentano (1838, Boppard - 1917, Zurich), filósofo, desde 1874 profesor en
Viena; allí siguió sus clases dur~te varios semestres Husserl.
1036 CARTAS
CARTA 370 - A HILDE VÉRENE BORSINGER: 1933 1037

Sólo desde aquí sería realmente comprensible su postura con relación podido, lo mismo que las hermanas con las que vivía y muchos, muchos
a los problemas tratados, y podría deducirse qué es lo que se puede mante- otros =inclusopersonas con las que anteriormente no tenía ningún contac-
ner objetivamente de la polémica recíproca. Al final se hace un intento por to-. Marcharme fue decisión mía, libremente tomada. Y aquí he encontra-
aclarar lo real. Pero me parece que no es suficientemente radical; y, ade- do acogida en las hermanas (carmelitas), las cuales desde ahora y hasta el
más, debería figurar al principio, para servir de fundamentación a toda la final de mi vida me liberan de todas mis preocupaciones de subsistencia.
discusión. Así pues, no tengo ninguna razón para quejarme. Pero aun cuando las per-
Espero que sepa entender usted adecuadamente las observaciones que, sonas no se hubieran portado tan bien conmigo, jamás me hubiera aparta-
con toda franqueza, le he hecho; si alguien me envía un trabajo, supongo do esto de la Iglesia. No he entrado en ella para aprovecharme de ella o por-
que es porque tiene interés en oír un juicio que pueda estimularle a seguir que las personas hubieran tirado de mí hacia dentro, sino porque su doctri-
trabajando. na y la fe en los sacramentos me parecieron irrecusables. Y a lo largo de
Con los mejores saludos y deseos para su ulterior camino, suya, once años he experimentado tan abundantemente su bendición, que ya nada
podría separarme de ella. Y aunque no existiera en el mundo nadie, cuya
Edith Stein vida diera testimonio de lo que la fe viva puede hacer de una persona, yo
me sentiría obligada a ello. Por fortuna hay muchas, y no pierdo la espe-
ranza de que también tú encuentres algunas alguna vez.
369 Próximamente (16 de agosto) quiero ir a Breslau y estar allí para el
A Werner Gordon cumpleaños de la abuela', Me propongo volver aquí otra vez el 15 de octu-
bre. Tu próxima carta la recibiré en Breslau. Tu madre te habrá dicho que
COLONIA,4 DE AGOSTODE 1933 antes de partir de Münster estuve un domingo en Hamburgo. A los tres" los
TExTO: Orig. auto en GC (?), fotot. del orig. auto en ACC, C- IV-13al2; publ. en Aus encontré muy animados, sobre todo a tu padre, ciertamente muy canoso,
der TIefe leben, 43; ESW 2VIll, 262; ESGA 2, 270. pero sano y fuerte y con buen temple. Naturalmente la inseguridad respec-
Ya no existe secreto postal. También los católicos viven bajo una fuerte presión. to al futuro es para ellos duro de soportar. Use no quería ni pensar en un tra-
Ella ha tenido que dejar la enseñanza; pero ha seguido recibiendo muestras de apoyo. bajo en el extranjero. ¿Has oído que Lilli Berg-Platau' con su marido y con
Ahora está en el Cannelo. De la Iglesia ha recibido bendiciones abundantes. Irá a los niños se dispone a ir a Palestina?
Breslau a celebrar el cumpleaños de la abuela. Los padres de Werner están muy ani-
mados. A ti, Tulia', y al espléndido Juanito" que todo vaya bien, y muchos
saludos cordiales. Tu tía,
Edith
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89
4. VIII. 33
Querido Werner':
370
Mucho me he alegrado de tu carta y de la fotografía. No me extraña
que no hayas recibido noticia de nadie que te pudiera informar adecuada- A Hilde V érene.Borsínger
mente. Desde hace tiempo ya no hay ningún secreto postal y cada cual se
arriesga: 10 que la carta no llegue a su destino; 20 que sea castigado. Tu COLONIA,4 DE AGOSTODE 1933
carta no la recibí en Münster. Seguro que no sabes que también los católi- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IY-13a; publ. en ESW 2vrn, 263; ESGA 2,271.
cos viven bajo una fuerte presión. El Instituto, en el que estaba yo, luchó Le comunica su decisión de hacerse monja carmelita. Las cambiantes cir-
durante todo el verano por su existencia. Todos los que trabajan allí tenían cunstancias han favorecido dicha decisión, la cual resultará muy dura para sus fami-
el deseo y la esperanza de que podría volver a hacerme cargo de las clases liares.
una vez que pasara la primera agitación. Las maestras católicas se han
seguido preocupando de mí como antes (todavía hoy), y las estudiantes 2 Cumpleaños de Aguste Stein, el 4 de octubre.
calólicas han seguido fieles a mí y por amor a mí han hecho cuanto han 3 Los padres de Wemer (Max y Else) y la mayor de sus hermanas, Ilse.
4 Lilli Berg-Platau, cf. Autobiografía, nota 89.
5 Tulia Duque (1915-1981), mujer de Wemer Gordon.
1 Wemer Gordon (1906-1990), cf. Ct 216, nota 1. 6 El primero de los seis hijos de Wemer Gordon, nacido en 1933.
1039
~ARTA 371 - A ELlSABE1H N1COLA: 1933
1038 CARTAS

Pax! Pax!
Colonia-Lindenthal, 6. vrn. 33
Colonia-Líndenthal, 4. VID. 33 Calle Dürener, 89
Calle Dürener, 89
Querida Gibi 1: Querida señorita Nicola1:
Gracias, de corazón, por su amable carta. Debo decirle que he seguido
Desde hace meses -antes de su amable saludo desde Riffelalp- tengo
y con mucha alegría la transformación que se ha operado en usted el últi-
la idea de escribirle. No se realizó no sólo a causa de otros muchos nego-
mo año. Nada hay más hermoso en el mundo que la acción de la gracia en
cios, sino también porque de aquello sobre lo que debía escribirle, que es
un alma. Si, como causa secunda", he colaborado a ello, ha sido sin yo
lo más importante, no quería hablar. Todavía ahora le pido por favor reci-
saberlo, por tanto, de forma no intencionada. Pero también entonces, cuan-
birlo confidencialmente y guardar silencio durante algunos meses. El 14 de
do una es instrumento sin intervenir directamente, se produce una estrecha
julio me he trasladado desde Münster aquí: a las carmelitas. De momento
relación. Y, por eso, creo que nuestro caminar juntas no termina aquí, aun-
vivo fuera de la clausura, ya que el 15 de agosto quiero ir a casa y estar allí
que no exista una animada correspondencia ni podamos vemos con fre-
2 meses. Pero e115 de octubre podré penetrar en el santuario más íntimo.
Estoy muy agradecida a las cambiantes circunstancias que me han hecho cuencia.
posible este camino. Para mi madre esto es muy, muy duro, y pido de cora- E116 de agosto tengo previsto ir a Breslau (X, calle Michaelis, 38).
zón su oración para el tiempo en que trataré que lo comprenda. Previsiblemente, allí me esperan dos meses muy duros; pido especialmeri-
¿Piensa usted que el club Hrotsvith' seguirá necesitándome como te su oración para este tiempo.
miembro? En todo caso la pobre monja debe aceptar agradecida su magna- Me alegro de que siga adelante su Unión3• Le deseo mucho éxito en su
4
nimidad y dejarle a usted pagar las contribuciones. Imagino que le parece- trabajo; para el tiempo de vacaciones, a usted y a la señorita Lieb un buen
rá bien que usted y su obra tengan apoyo en un lugar de paz tan silencioso.
descanso.
Saludos muy cordiales, suya, Con los más cordiales saludos, suya,
Edith Stein Edith Stein

[dirección del sobre]


371 Señorita Elisabeth Nicola.
A Elisabetb Nicola Düsseldorf. Calle Lessing, 89.

COLONIA, 6 DE AGOSTO DE 1933 [remitente]


TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-l40; publ. en Briefauflese, p. 66 (fragm.); ESW Rt. Stein.
VIll, 150; ESW 2VIII, 264; ESGA 2, 272; Selección, p. 72 (fragm.); Autorretrato 139. Colonia-Lindenthal, calle DÜfener, 895
Ha seguido con alegría la trasformación que se ha operado en el interior de
Elisabeth. En Breslau a ella le esperan dos meses difíciles.

1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.


1 Hilde V éréne Borsinger (1897-1986), cf. Ct 294, nota 4. 2 Causa segunda (cf. Ct 247, nota 10).
2 El 'Club Hrotsvith' -Asociación suiza de mujeres católicas para la literatura, el 3 Unión de maestras católicas de Alemania, que durante años se opuso con éxito a
periodismo y el arte- fue fundado en 1932 como primera Asociación con sede en Lucerna. la pretendida 'unificación' de los nacionalsocialistas, hasta que en 1937 tuvo que disolverse
Hilde Vérene Borsinger participó en esta fundación y ocupó el puesto de vicepresidenta.
Más tarde la Asociación cambió su nombre en 'Club Hrotsvith - arte y mujer'. La a la fuerza.
4 Helene Lieb (1909, Düsseldorf - 1991, Colonia) amiga de Elisabeth Nicola, duran-
Asociación tomó el nombre de Hrotsvith (Roswitha) von Gandersheim (935-975), quien te el tiempo de su estudio en Münster vivió en el Marianum donde conoció a Edith Stein.
comg monja muy culta compuso dramas y poemas en latín; desde luego es la primera mujer
escritora conocida de la historia de la literatura alemana (según la revista de la Asociación Más tarde entró en el Carmelo de Colonia.
5 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 7 de agosto de 1933.
de mayo de 1989).
CARTA 374 - A SUSANNE BIBERSTEIN: 1933
1041
1040 CARTAS

372 Pax!
In die Ass[ umptionis] de 33
A Margarete Günther
Querida hermana':
COLONIA,9 DE AGOSTODE 1933 Mi ahijada me brinda pasar esta maravillosa fiesta en Maria Laaclr'.
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-V-2; publ. en ESW 2VIII, 265; ESGA 2,273. Hoy por la tarde continúo viaje hacia Breslau.
¿Podría proporcionarme usted, a través de sor Calista', una dirección
La sobrina de Edith se presenta a un examen. Pide a Margarete unos libros.
en Inglaterra para colocar a una muchacha de 17 años como 'au pair'? (es
sobrina de nuestra Madre Priora" yha terminado los cursos del liceo).
Pax!
Nuestro encuentro sólo se ha aplazado.
Colonia-Lindenthal, 9. VIII. 331 A usted y a todas las queridas hermanas, saludos cordiales, suya,
Querida señorita Dra. Günther'; Edith Stein
Hoy recibí esta lista de deseos. Mi sobrina' no será admitida al examen
[dirección de la tarjeta postaf]
de Estado, y precipitadamente se ha matriculado para el examen de maes-
Rvda. M. Agnella, OP.
tro de escuela media, antes de .que se cierre el plazo. ¿Cree que podría
enviamos por algún tiempo los libros deseados -yo no tengo todos- del Sta. Katharina. Gemünd. EifeP.
Instituto? Le estaría muy agradecida. Sólo si a usted ya los demás no les
acarrea contrariedad.
374
Muchas gracias por su amable saludo de vacaciones. Salude, por favor,
a la demás gente del Instituto si va usted allí. A Susanne Biberstein

A partir del 16 de agosto estaré en Breslau X, calle Michaelis, 38. BRESLAU,20 DE AGOSTODE 1933

De todo corazón, suya, TExTO: Fotoc.del orig. aut. en ACC, B-I-42 (y C- Vill-33); publ. en ESW 2Vlll,
267; ESGA 2, 275.
Edith Stein
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? (Sal 26)
En recuerdo' de tu tía
Edith
373 20. VID. 33 • 2

A Agnella Stadtmüller

ANDERNACH,15 DE AGOSTODE 1933


1 Agnella StadtmüIler OP (1898-1965), d. Ct 135, nota 1.
TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ. en ESW VIn, 151; ESW 2vrn, 266; ESGA 2, 2 En el original de la carta se lee, porque así lo escribió Edith Stein, "Aquisgrán" en
274; Autorretrato, 140. lugar de "Mari a Laach". Se trata de un error, como así lo confirmaron Hedwig Spiegel y
Agnella Stadtmüller. El sello postal confirma que el lugar en cuestión era Maria Laach.
Continúa su viaje a Breslau. Le pide una dirección para una muchacha Hedwig Spiegel (1900-1981; cf. Cómo, nota 6), catecúmena de Edith Stein, viajó con
ella a la abadía benedictina de Maria Laach para celebrar allí la solemnidad de la Asunción
de María al cielo.
3 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. ci 162, nota 1.
1 Probablemente Edith Stein se equivocó al datar "9. X. 33", aunque por encima de 4 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
"X." aparece "V", posiblemente de otra mano. Pues el 9 octubre no estaba en Colonia, ni 5 Tarjeta postal ilustrada: Maria Laach, patio del claustro. En el matasellos se lee:
tampoco el 9 de mayo. Andemach/Coblenza
2 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1. 1 Susanne M. Bíberstein (1921-), cf. Cómo, nota 38.
3 Erika Tworoger (1911-1961), cf Autobiografía, nota 40. 2 Asentamiento en el álbum de poesías.
1042 CARTAS CARTA 376 - A AGNELLA STADTMÜLLER: 1933 1043

375 Pax!
A Adelgundis Jaegerschmid Breslau X, 27. VIII. 33
Calle Michaelis, 38
BRESLAU, 27 DE AGOSTO DE 1933 Querida hna. Agnella 1:
TEXTO: Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 67; ESW VID, 152; ESW Un cordial saludo de bienvenida a la salida de los santos ejercicios.
2VIll, 268; ESGA 2, 276; Selecci6n, p. 13; Autorretrato 141.
Muchas gracias por la dirección de sor Roswitlr'; la he reexpedido hacia
Espera que sor Placida le haya contado lo que a su vez ella le cont6 sobre sus Colonia.
primeras vivencias en el Carmelo.
La aclaración sobre el frustrado encuentro no me ha sorprendido, y lo
encuentro mucho más hermoso que si hubiera sido de otra manera. Si se
Pax!
ofrece una ocasión, otra vez puede solicitarse. Por supuesto que también
Breslau, 27. VIII. 33 podrá escribirme más tarde. Que yo pueda contestar, eso dependerá sólo de
Querida hna. Ade1gundis 1: los Superiores. Estoy convencida de que no habrá dificultad, siempre que
Gracias, de corazón, por compartir mi alegría. Sor Plácida- le puede con ello se haga una obra de caridad a un alma. Pues entre nosotras la maior
contar lo que yo le he contado a ella acerca de mis primeras alegrías en el horum caritas' está por encima de cualesquiera otra regla.
Carmelo. También nosotros estamos in via", pues el Carmelo es una mon- De momento, mi madre se alegra sólo de mi presencia, y en estos diez
taña alta que hay que escalar desde abajo. Pero recorrer este camino es una días aún no ha planteado pregunta alguna. Espero tranquila, hasta que esté
gracia demasiado grande. Y créame: en las horas de oración siempre me he en condiciones de escuchar. Los próximos días la familia Biberstein" se
acordado especialmente de aquellos que gustosamente estarían en mi lugar. traslada de nuestra casa a otro extremo de la ciudad, debido a que mi her-
Ayúdeme, para que sea digna de vivir en el santuario más íntimo de la mana se hace cargo de la consulta de una amiga que ha marchado a
Iglesia y de interceder por aquellos que trabajan fuera. Palestina'. Tener que carecer en el futuro del trato diario de mi hermana y
In caritate Christr', suya, de los niños es muy duro para mi madre.
Me alegro de corazón de que el cielo le haya enviado un Paráclito''.
Edith Sólo gracias se pueden dar por ello. Es voluntad de Dios que uno lleve la
carga de otro. Hace mucho que no he escrito a la Madre Priora de Espira".
Quiero hacerlo una vez que haya conversado con mi madre, de modo que
376 pueda hablar libremente. Por favor, diga a la Madre Priora que diariamen-
A Agnella Stadtmilller te recuerdo a los queridos difuntos de Santa Magdalena; pero que no me ha
sido posible escribir, ya que las últimas semanas han estado cargadas de
BRESLAU, 27 DE AGOSTO DE 1933 acontecimientos. Por la misma razón, tampoco pude escribir a la Madre
TEXTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 67 (fragm.); ESWvm, 153;
Hyacintha para el día de su onomástica". También le hará llegar a ella mis
ESW 2VIII, 269; ESGA 2,277; Selecci6n, p. 72 (fragm.); Autorretrato, 142.
Agradece la direcci6n enviada. Siente que no pudieran verse, pero podráncomu- 1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), ef. Ct 135, nota 1.
nicarse por carta. En Breslau su madre está contenta de tenerla en casa. La familia 2 Roswitha Rothenanger (1904, Espira - 1965, Ludwigshafen), dominica de Santa
Biberstein se traslada a otra parte de la ciudad. Piensa escribir a la Priora de Espira. Magdalena en Espira, había juntado las direcciones solicitadas por Edith Stein (cf. Ct 373).
Le encarga transmitir saludos. 3 Lo más grande es el amor (ICor 13, 13).
4 La hermana de Edith, Ema con su marido Hans y sus hijos Susanne y Emst
Ludwig.
5 Lilli Berg-Platau, ef. Autobiografía, nota 89.
6 Protector, consolador, palabra tomada del griego en el lenguaje eclesiástico, que
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
generalmente se refiere al Espíritu Santo (ef. Jn 14, 16, etc.); en el caso de Edith Stein pro-
2 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2.
bablemente se refiere a un director espiritual.
",·3 De camino. 7 Paula (María) Díez OP (1877, Ballinghausen I Unterfranken - 1956, Espira).
4 En el amor de Cristo (entonces una expresión muy utilizada en los conventos 8 Hyacintha Bally (1859, Burrweiler -1941, Espira), dominica de Santa Magdalena
como despedida). en Espira.
1045
1044 CARTAS CARTA 378 - A CALISTA KOPF: 1933

saludos, ¿verdad? Y, por último, saludos muy especiales a la reverenda Colonia a las puertas de Breslau, y pronto seré acogida en esta nueva casa.
Madre", a las hermanas porteras, a sor Calista'". A causa de mi familia, esto sería estupendo para mí",
Hoyes la fiesta de la Transverberación de santa Teresa 11. Te ruego encarecidamente guardar silencio sobre mis planes, hasta que
In caritate Christi, suya, esté en Colonia. Soy muy feliz de podir ir, por fin, adonde pertenezco desde
E.St. hace tiempo. Pero mi madre aún no está enterada. Sabe de dónde he veni-
do y adónde voy, pero aún no tiene claro lo que significa la entrada en la
Orden. Espero aclarárselo cuando me lo pregunte, y con gusto le ahorro
377
tiempo, porque ahora anda muy preocupada con otras cosas. Mi hermana
A Nina Courant Ema", naturalmente, ha perdido su consulta de pago y con ello casi toda la
consulta. Ahora le han ofrecido hacerse cargo de la consulta de una amiga
BRESLAU, 3 DE SEPTIEMBRE DE 1933 que se va a Palestina'. Dado que allí (calle Kaiser-Wilhelm) el público es
TEXTO: Orig. auto en NC (?), fotc. en ACC, C-IV-24b; publ. en ESGA 2, 279. mayoritariamente judío y existe más consulta privada, las perspectivas son
Sobre el álbum de fotos de Nelli. En verano no ha dado clases en Münster. Se dis- más favorables. Ya ha trasladado la consulta, y pronto le seguirá la familia.
pone a entrar en el Carmelo de Colonia: es muy feliz por ello, pero su madre aún no A mi madre se le hace muy duro no poder tener consigo a diario a Erna y
ha sido informada. Su hermana Ema ha tenido que cambiar la consulta médica a otro a los niños. Mi cuñado -como combatiente- aún es incontrovertido jefe de
lugar de la ciudad.
la clínica dermatológica, e incluso ha podido dar clase en verano.
Breslau X, 3. IX. 33 Naturalmente, de continuo piensa en el despido.
Calle Michaelis, 38 ¿Cómo le va a tu querida madre? De todos nosotros saludos muy cor-
Querida Nina': diales, tuya,
Este álbum de fotos ha aparecido últimamente al hacer limpieza gene- Edith
ral en nuestra casa. Seguro que procede de NeUF. Pensamos que después
de ella eres tú quien tiene derecho sobre él. Para mi es un motivo para escri-
biros finalmente. Me lo había propuesto desde hace meses, ya que estaba
378
muy interesada en saber cómo os va. Cuando llegué aquí el 16 de agosto se
me dijo que Richard estaba en Constantinopla. Ayer fue desmentido, y en A Calista Kopf
lugar de eso se dice que ha sido llamado a Cambridge y que está llí.
BRESLAU, 13 DE SEPTIEMBRE DE 1933
¿Tendrás tiempo para escribirme unas letras?
En verano ya no he vuelto a dar clase, aunque he permanecido en TExTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 67-68 (fragm.); ESW VID,
154; ESW 2VIII, 271; ESGA 2, 280; Selección, p. 74 (fragm.); Autorretrato, 143.
Münster, hasta que supe dónde estará mi nueva patria. A mediados de julio
me he trasladado a esa nueva patria, el convento de -Ias carmelitas de Ha tenido la primera conversación con su madre sobre sus planes inmediatos. El
14 de octubre estará ya dentro del convento. Podrá escribirle y visitarle en el Carmelo.
Colonia-Lindenthal. Allí estuve un mes como huésped. Ahora me encuen-
tro aquí con billete de vacaciones, que caduca el 13 de octubre. Entonces
regreso para quedarme. Esto no significa que sea para siempre, pues justa- Breslau X, 13. IX. 33
mente ahora se prepara la fundación de un convento filial de la casa de Calle Michaelis, 38

Pax!
9 Ambrosia HeBler OP (1876-1948), Superiora General, cf. Ct 245, nota 6.
10 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1. .. Querida hermana Calista':
11 Memoria de la experiencia mística que cuenta santa Teresa de Jesús en su Gracias, de corazón, por su amable carta con las direcciones. Por
Autobiografía (cap. 29): un querubín atravesó con un dardo ardiente su corazón. Desde la favor, rece ahora especialmente por mí, y sugiera también a sor Agnella', si
reforma litúrgica del Concilio Vaticano Il ya no es memoria obligatoria; en el breviario de
la Orden aparece registrada el día 26 de agosto.
1 Nina Courant -Runge- (1891-1991), cf. Autobíografía,nota 281. 3 Este plan no se llevó a cabo.
2 Nelly, con apellido de familia Neumann (1886, Breslau - 1942, Minsk), primera 4 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28.
mujer-de Richard Courant,ejerció como profesora de matemáticas (entre otros lugares en 5 Lilli Berg-Platan, cf. Autobiografía, nota 89,
Essen). 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota L
c~
1046
CARTAS CARTA 379-A PETRABRÜNING: 1933 1047
la ve, que haga 10 mismo. Las dos primeras semanas y media aquí fueron
Durante más de dos semanas, mi madre- no me ha preguntado, en
muy tranquilas, hasta que mi madre" preguntó sobre mis intenciones. Esto
absoluto, sobre mis intenciones, porque no quería turbar la alegría de estar
es, también ahora hay paz; después de la primera conversación no ha habi-
juntas. Hace dos semanas surgió la cuestión y, naturalmente, se opuso des-
do una segunda. Sé, sin embargo, que mi madre se ha tranquilizado un
esperadamente. Después de esta conversación no ha habido una segunda,
poco, porque espera en silencio que no me decida a hacer lo que a ella le
parece lo más horrible. pero mis familiares siguen tan cariñosos conmigo como antes. Estoy segu-
ra, sin embargo, de que a mi madre sólo la mantiene la esperanza de que no
Ayúdeme para que pueda inne, como estaba planeado: el 13 de octu- le daré ese disguto, y, por eso, la despedida será mucho más dura.
bre expira mi permiso de vacaciones, y yo debería celebrar ya la fiesta de
nuestra santa Madre+ dentro de la clausura. Si se me concede esta inmensa Entretanto, dos queridas hermanas" trabajan aquí celosamente en la
gracia, esté segura de que la incluiré a usted y todas sus intenciones en mi fundación de un Carmelo a las puertas de Breslau, y confío ser trasladada
oración y sacrificio. Pienso que alguna vez podrá venir a visitanne desde de Colonia a él el próximo año. Así pues, queda la esperanza de que en los
Gemünd. y, naturalmente, también puede escribir. . próximos años, sin lugar a dudas mucho más difíciles, podré estar muy
Gracias, de corazón, por la carta para la fiesta del Carmen", que ya cerca de mi familia. Nuestras dos hermanas se han hospedado en las ursu-
pude celebrar en Colonia, y muchos saludos, suya, linas"; esto hace que con frecuencia vaya a esa casa.
E.St. Me escribió la Madre Subpriora" diciendo que ha sido pedido el bre-
viario. Espero que el tomo de otoño" venga aquí, con lo cual ya podré cele-
brar con él la fiesta de Teresa'. En todo caso, espero poder celebrar dentro
379 de clausura la fiesta de nuestra santa Madre". El 13 de octubre expira mi
billete de vacaciones. Las misas propias de la Orden de los carmelitas des-
A Petra Brüníng
calzos han aparecido como apéndice en Schott? en la editorial Skapulier,
Linz, calle Land, 33.
BRESLAU, 17 DE SEPTIEMBRE DE 1933
TEXTO:Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 68 (fragm.); ESW VID, 155;
Si pudiera saludarle pronto en Colonia, me proporcionaría a mí y a las
ESW 2VTII, 272; ESGA 2,281; Selección, p. 74-75 (fragm.); Autorretrato 144. queridas hermanas una gran alegría. Esperamos también que asista a mi
En una primera conversación con su madre, ésta se ha opuesto a su entrada en
toma de hábito -Deo volente'? en abril o mayo't-.
el Carmelo. Las carmelitas están intentando fundar en Breslau; ella tiene la esperan- De la señorita doctora K.12 no he vuelto a saber nada desde que estu-
za de ser trasladada allí. El 14 de octubre piensa estar ya en la clausura. Agradecería
mucho que la visitara en Colonia. ve en Colonia. Espero que nuevamente se dirija a usted, y que usted, de

Pax Christi! 2 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.


3 Se trata de Marianne Praschma (1884-1966; cf. Ct 367, nota 2) y Marie-Elisabeth
Breslau X, 17. IX. 33 Stolberg-Stolberg (1872, Gimbom I Rheinland - 1948, castillo de Neuburg junto a Kanunel).
Marie-Elisabeth entró en la Orden en Roma, y en 1933 se unió a su prima Marianne, para
Calle Michaelis, 38
Querida reverenda Madre': acompañarle en la nueva fundación de Breslau.
4 En Breslau, en la Ritterplatz.
Perdone que hasta hoy no le haya dado las gracias por su bondadosa y 5 Teresia Renata Posselt(1891, NeuB - 1961, Colonia), entonces subpriora y maes-
amable carta del 19 de agosto. Me llegó estando ya en Breslau (aquí estoy tra de novicias, más tarde priora y primera biógrafa de Edith Stein.
desde el 16 de agosto), y en medio del ajetreo de las últimas semanas era 6 El breviario romano de entonces, que se utilizaba para rezar, estaba dividido en
difícil escribir: una quisiera implicar lo menos posible a otras personas en cuatro tomos; aquí: pars autumnalis.
estas cosas. 7 Aquí se trata de santa Teresa del Niño Jesús, cuya fiesta entonces se celebraba el
3 de octubre (actualmente el l de octubre).
8 Santa Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota 10.
2 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1. 9 Cf. Ct 185, nota 5.
3 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3. 10 Si Dios quiere.
~'4 Santa Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota 10.
11 Edith Stein tomó el hábito el 15 de abril de 1934 con el nombre de Teresa
5 Solemnidad de Nuestra Señora del Monte Carmelo, el 16 de julio.
Benedicta de la Cruz.
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
12 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
<'i
1048
CARTAS CARTA 381 - A ERNA HERMANN: 1933 1049
acuerdo con el muy reverendo P. Prior", le ayude a que se aclare. Sé que
esto es un trabajo duro para usted. aquí en el convento; creo, sin embargo, que más tarde lo verá de manera
thuy distinta. Ahora mismo mi madre tiene otras muchas preocupaciones.
Con el cordial deseo de que sus ejercicios hayan traído una bendición Mi hermana casadas (la ginecóloga) ha tenido que renunciar a Vivir en
copiosa para su casa, le saludo llena de gratitud
Iluestra casa, a fin de hacerse cargo en otro barrio de la ciudad de la con-
En el amor de Cristo, suya,
sulta de una amiga. Su despedida y la de los niños (que han nacido en nues-
Edith Stein tra casa) fue muy dolorosa. Además ahora la mitad de la casa está vacía, y
desde hace semanas se negocia agotadoramente con· gente que la visitan,
~ro en el último momento se dan media vuelta",
380
Mi sobrina? está totalmente metida en el trabajo; por eso hasta ahora
A .Margarete Günther
no le ha dado las gracias por su amabilidad. Los libros, excepto uno, los
ha devuelto al Instituto. Juntas lo estamos estudiando a fondo, ya que sola
BRESLAU,18 DE SEPTIEMBRE
DE 1933
no se orienta en la psicología. Naturalmente a menudo he pensado en el
TEXTO: Orig. auto en ACC, C- V-3; publ. en ESW 2vrn, 273; ESGA 2, 282.
Instituto, desde que me he enterado de que el Unión de maestros ha sido
Al principio su madre estaba contenta de tenerla en casa, pero, cuando salió el disuelta y probablemente la Unión de maestras le seguirá los pasos",
tema de su vocación, quedó consternada. El 13 de octubre termina su estancia en
Breslau. Su hermana Ema ha tenido que trasladar la consulta médica a otro lugar de ¿Significa esto que en Münster ya no podrá impartirse el semestre de
la ciudad. Su sobrina Erika ha devuelto los libros al Instituto. verano? Por favor, salude de mi parte a las señoritas Holz y Heike", y
usted reciba los saludos más cordiales y muchos buenos deseos de su
Pax! agradecida
Breslau X, 18. IX. 33 Edith Stein'?
Calle Michaelis, 38
Querida señorita Günther':
Muchas gracias por su amable carta. Sí, al principio pensé que algo
llegaría de usted. Pero ahora, desde hacía mucho tiempo estaba a punto de 381
escribirle. Las primeras semanas mi madre- estaba contenta simplemente A Ema Hermann
por tenerme aquí con ella, y no preguntó nada sobre mis intenciones. Hace
15 días surgió la pregunta y se quedó totalmente consternada. Desde enton- BRESLAU,27 DE SEPTIEMBRE
DE 1933
ces no hemos vuelto a hablar más del tema. Conmigo todos se portan tan TEXTO:Orig. aut. en RS (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-75b; publ. en ESW
bien como antes. Pero no me imagino cómo será la despedida. El 13 de -vrn, 274; ESGA 2, 283.
octubre caduca mi billete, por lo que probablemente emprenderé viaje el 12 Ha orado en la capilla de San Matías de la abadía benedictínade Tréveris.
por la tarde'. Entretanto aquí se ha trabajado diligentemente para lograr una
fundación. Tengo la esperanza de ser trasladada a la nueva fundación inclu-
so durante mi año de noviciado. Si bien, por ahora, mi madre es de la opi- 5 Ema se trasladó con su marido, Hans, e hijos, Susane y Emst Ludwig,a la calle
Kaiser- Wilhelm 80.
nión que mejor querría que yo estuviera en Sudaméríca' en una escuela que
6 Gracias a los esfuerzos de Edith Stein y a la deferencia del pastor de la iglesia
evangélica 'Zu den elftausend Jungfrauen' (once mil vírgenes) (una reminiscencia de la
13 Bonaventura Rebstock OSB (1876-1958; cf. Ct 347, nota 3), de la abadía de veneración de santa Úrsula y sus compañeras) pudieron aIquilarse los espacios vacíos a la
Gerleve junto a Coesfeld. parroquia (cf. Cómo, p. 507); véase también Franz HEIDUK, Edith Steins Begegnung mit dem
1 Margarete Günther (1904-1988), cf Ct 367, nota 1. Stadtdekanvon Breslau, en: Schlesien cuaderno 3 de 1988).
2 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3. 7 Erika Tworoger (1911-1961), cf. Autobiografía, nota 40.
3 Edith Steín emprendió viaje desde Breslau el 13 de octubre por la mañana (cf. 8 La Unión de maestros se disolvió por sí misma, mientras que las maestras católi-
Cómo, pp. 509-510). cas se opusieron a ello, hasta que en 1937 fueron disueltas a la fuerza.
", 4 Estando en Münster, Edith Stein recibió una oferta para dar clases en Sudarnérica 9 Compañeras de trabajo de Margarete Günther.
(se desconocen más detalles), pero ya había tomado la decisión de entrar en el Cannelo (cf. 10 Erika 1\voroger adjuntó a la carta la siguiente nota: ''Muy estimada señorita Dra.:
Cómo, p. 500). muchas gracias por su amabilidad. Re sido admitida al examen, que· espero aprobar.
Nuevamente muchas gracias y un saludo, suya, Erika Tworoger".
-s
1050 CARTAS CARTA 383 - A MARGARETE GÜNTHER: '933 1051

Pax Christi! s,ignificaría mucho conocer a mi madre. Tiene un cierto parentesco con la
27. IX. 33 abuela de Verónica", únicamente que no es una persona culta, sino más bien
Querida señorita Hermann': de una naturaleza muy sencilla y fuerte.
Gracias especiales por la preciosa estampa. Los días 10 Y 11 de agos- En los últimos meses, desde que mi deseo comenzó a hacerse realidad,
to estuve en Tréveris y he podido estar un buen rato de rodillas delante de también yo he pensado a menudo en usted; si me visita en Colonia, podrá
la preciosa imagen milagrosa-. conocer verdaderamente el Carmelo. Y, probablemente, esto será más her-
Puesto que he oído que tal vez se marchará pronto", quiero expresarle moso que Münster e incluso que Beuron. No piense que usted pierde algo.
mis deseos cordiales para el viaje. Todo aquel que tiene un lugar en mi corazón y en mi oración, saldrá ganan-
Con los mejores saludos, suya, do. Mis queridas hermanas de Colonia se alegrarán de veras de que se acer-
que, y enseguida notará que la reja no es ninguna barrera. Desde Aquisgrán
Edith Stein
sólo se tarda una hora. Únicamente que no debiera retrasarse mucho.

382
- Quizás ha oído que se va a fundar un Carmelo en Breslau y que yo seré tras-
ladada a él. Por supuesto, tanto aquí como allí será bien recibida, pero lle-
gar [a Breslau] sería mucho más difícil para usted.
He oído que ha escrito algo muy hermoso sobre la esencia de la
A Gertrud von le Fort mujer". ¿Podré echarlo un vistazo alguna vez? Para cuando alcance la paz
profunda -de momento hay un abismo de por medio- sé muy bien que
BRESLAU, 9 DE OCfUBRE DE 1933 tengo un servicio santo en favor de todos aquellos que permanecen fuera.
TEXTO: Orig. aut. enALAMSM, 74.813111; publ. en ESWvm, 156; ESW2VllI, ¡Hasta pronto! In caritate Christi, suya,
275; ESGA 2,284; Autorretrato 145.
Edith Stein
Agradece que comprenda su ida al Carmelo, cuyo anuncio ha provocado en casa
gran sufrimiento. Pide oraciones y espera que la visite, así podrá conocer el Carmelo. A partir del 13 de octubre estoy en Colonia-Lindenthal, Calle Dürener,
N o sabe si podrá leer su libro, pero rezará por los que permanecen fuera.
89.

Pax Christi!
Breslau X, 9. X. 33 383
Calle Michaelis, 38 A Margarete Günther
Querida Gertrud von le Fort':
Mucho me he alegrado de su amable carta. En estos últimos días, tan BRESLAU, 11 DE OCTUBRE DE 1933

difíciles, me hace mucho bien tener noticias de personas que comprenden TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- V-4; publ. en ESW 2VIII, 276; ESGA 2, 285.
mi camino, en contraposición al gran sufrimiento que he provocado aquí, y Dentro de dos días sale para Colonia. Le espera en el Carmelo de Colonia.
que diariamente tengo ante los ojos. Estoy segura de que me ayudará a
pedir por mi madre', a fin de que le sean concedidas fuerzas para soportar Pax!
Il.X.33
la despedida y luz para comprenderlo. A menudo he pensado que para usted
Querida señorita Günther':
Muchas gracias por su amable carta. El viernes- a las 7,54 salgo de
1 Erna Hennann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
2 En la capilla de las gracias de la abadía benedictina de San Matías en Tréveris. viaje. Llegaré a Hamm a las 20,15 de la tarde, donde sólo pararemos 10
3 Erna Hennann emigró a Bélgica y así escapó a la persecución. Trabajó primero en
Eeklo como maestra de labores en un instituto femenino. El 16 de julio de 1938 se casó con 3 La abuela de Verónica es una de las figuras abordada y mejor caracterizada por
el viudo Finnin Haven, que tenía tres hijos menores de edad. Durante la guerra el matrimo- Gertrud von le Fort en su novela Das Schweisstuch der Veronika (München, Kosel & Pustet,
nio trabajó denodadamente en Caritas y obtuvo del Papa Pío XII la condecoración 'Pro 1932).
Ecelesia et Pontífice'. 4 Se trata del libro Die Ewige Frau (München, Kosel & Pustet, 1934).
1 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. Ct 326, nota &. 1 Margarete Günther (1904-19&8), cf. Ct 367, nota 1.
2 Auguste Stein (1&49-1936), cf. Autobiografía, nota 3. 2 13 de octubre.
1052 CARTAS CARTA 385 - A MARGARETE GÜNTIffiR: 1933 1053

minutos. Echaré una mirada, pero supongo que no vendrá ya que es muy [dirección de la tarjeta postal]
poco tiempo, y la hora es muy inoportuna para usted. Estimo que podría Rvda. Madre Calista, OCist.
visitarme dentro de unas semanas. Lo mejor sería que usted preguntara Abadía Seligenthal. Landshut fBaviera.
unos días antes, así podrían decidir mis Superiores si es posible. Por favor,
siga pensando en nosotros. Por delante tenemos días difíciles. [remitente]
De todo corazón, suya, Dra. E. Stein.
E. Sto Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 895
[dirección de la tarjeta postal]
Señorita Dra. Grete Günther,
Münster/W., calle Garten, 15, II. 385
A Margarete Güntber
[remitente]
Dra. E. Stein. COLONIA, 13 DE OCTUBRE DE 1933
Breslau X, calle Michalis, 383 TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-V-5; publ. en ESW 2vrn, 278; ESGA 2,287.
Cambio de itinerario en su viaje a Colonia. Agradece el envío de rosas.

384 13. X. 33
A Calísta Brenzing Querida señorita Günther':
Espero que no estuviera en Harnm. La información que me dieron en
13 DE OCTUBRE DE 1933 Breslau era falsa; el tren no pasó por Harnm, sino por Soest-Hagen. Ahora
TEXTO: Orig. aut. en AASL; publ. en Briefauflese, p. 75; ESW Vlll, 157; ESW quisiera darle las gracias de todo corazón por las magníficas rosas.
2VIII, 279; ESGA 2, 288; Selección, p. 75; Autorretrato 146. Llegaron el 11 por la tarde y, a pesar de la tensión que se respiraba, alegra-
Felicitación de onomástica. Pide oraciones para su madre. ron a toda lit familia. ¿Podría, cuando pueda, decir en el Marianurrr' y a los
Rosenmóller' que he alcanzado mi objetivo? Ya no hay que guardarlo en
secreto. Muchas gracias otra vez por todas sus atenciones.
Pax Christi!
Suya,
13. X. 33
E. Sto
Querida Madre Calista':
[dirección de la tarjeta postal]
Le escribo desde el tren rápido Breslau-Colonia, para enviarle mi más
Señorita Dra. Grete Günther,
cordial felicitación el día de su onomástica'. Ahora podré celebrar la fiesta
Münster/W., calle Garten, 15a.
de santa Teresa' como hija suya. Ingreso mañana en el Carmelo de Colonia-
Lindenthal. Le ruego, de corazón, que encomiende a mi madre",
La recuerda fielmente, suya, 5 Tarjeta postal, con sello de propaganda: ¡Protección antiaérea es deber nacional!
Edith Stein ¡Alístate como miembro en la Alianza de la protección antiaérea del Reich! En el matase-
llos se lee: Colonia, 13 de octubre de 1933.
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 361, nota 1.
2 El Collegium Marianum, residencia de las religiosas estudiantes y' de otras estu- i
(
3 Tarjeta postal con matasellos de propaganda: Gran feria nacional en Breslau del diantes, en el que todas conocían a Edith Stein. Seguramente que pensó también en las her-
14 al 22 de octubre de 1933. En el matasellos se lee: Breslau, 11 de octubre de 1933. manas de Nuestra Señora que atendían la casa y de las que sólo la Superiora, M. Alphonsis
(
1 Calista Brenzíng OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1. Schulte (1883-1966) tenía conocimiento de. sus planes de ingreso en un convento (cf, ef. ¡
"'"2 El 14 de octubre, memoria de san Calixto 1, Papa. Cómo, p. 504).
3 El 15 de octubre el Carmelo celebra la solemnidad de santa Teresa de Jesús. 3 Bernhard Rosenmoller (1883-1974), cf. Ct 311, nota 8, y Hedwig Rosenmoller i
I
4 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3. (1898-1914), cf. Ct 358, nota 6.
~
1054 CARTAS CARTA 387 - A GERTRUD VaN LE FORT: 1933 1055
[remitente] 387
Dra. E. Steín.
A Gertrud von le Fort
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 894
COLONIA, 17 DE OCTUBRE DE1933

TEXTo: Orig. auto en ALAMSM, 74.813112; publ. en ESW VID, 158; ESGA 3,
386 290; Autorretrato 147.

A Roman Ingarden Agradecería que visitara a su madre en Breslau, que está firme en su fe, y siente
la separación de la hija menor, en especial la separación espiritual por su conversión
al catolicismo. Después de las cuatro del día 14 entró en la clausura del Carmelo de
13 DE OCTUBRE DE 1933 Colonia.
TEXTO: Orig. aut. en KIC, 152; publ. en ESW XIV, 157; ESGA 4, 158; A
Ingarden, 158.
J. M. t J. T.
Ha estado dos meses en casa, en Breslau. Ahora se encuentra de camino hacia
Colonia. Allí ingresará mañana en el Carmelo. Pax Christi! 1

Colonia-Lindenthal, 17. X. 33
13. X. 33 Calle Dürener, 89
Q[uerido] Ilngarden]':
Mi querida Gertrud von le Fort-:
Desde hace mucho nada hemos oído el uno del otro. Los dos últimos En mi tranquila celda acabo de leer su preciosa alabanza mariana. En
meses los he pasado con mi madre y ahora me encuentro de camino hacia el Carmelo cuadra muy bien. Muchísimas gracias por ello. Todavía más le
Colonia, para ingresar mañana allí en el convento de las carmelitas'. Es agradezco su cariñosa disponibilidad para consolar a mi querida madre', Si
un plan antiguo, que ha llegado a su madurez por las actuales circunstan- usted pudiera visitarla personalmente no dudo de que rápidamente conge-
cias'',
niaría con ella. Entablar relaciones por carta será una tarea costosa. Si qui-
A usted y a todos sus seres queridos buenos deseos y saludos cordiales, siera intentarlo, por supuesto que le estaré muy agradecida y, a tal fin, deseo
suya, darle algunas indicaciones.
_ Nunca he hablado a mi madre de usted. No conseguí que se interesara
E.St.
por ninguna de sus poesías, puesto que rechaza todo aquello que nada tiene
[dirección de la tarjeta postali que ver con su fe judía. Por esa razón, tampoco fue posible decide algo que
Señor Dr. R. Ingarden, pudiera hacerle comprender un poco mi decisión. Muy especialmente
Jablonowskich, 4. Lemberg ( Lwów), rechaza las conversiones. Cada cual debe vivir y morir en la fe en la que ha
Polonia. nacido. Sobre el catolicismo y la vida religiosa tiene concepciones espan-
tosas. En este momento es difícil decir debido a qué sufre más: a causa de
[remitente] la separación de su más pequeña, a la que siempre ha estado unida con
Dra. E. Steín. amor especial, a causa del miedo ante un mundo enteramente extraño e
inaccesible, en el que su hija ha desaparecido para ella, o a causa del cargo
Colonia - Lindenthal, calle Dürener, 894
de conciencia de sentirse culpable por no haberme educado lo bastante

4 En el matasellos se lee: Colonia,13 de octubre de 1933. 1 En la Ct 198 comenzó a encabezar algunas cartas con "Pax", después con "Pax
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. Christi" (Ct 379). Ahora en el Carmelo con mucha frecuencia encabeza con J. M. t J. T.
2 El convento se encontraba en la calle Dürener, 89, y ése es el remite que utiliza (Jesús, María, José, Teresa).
Edith Stein, quien pernoctó en casa de los amigos Hedwig y Siegfried Spiegel, los cuales 2 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. o 326, nota 8.
vivían en la calle Uhland 15, que está cerca del convento, donde entró al día siguiente. 3 Auguste Stein (1849-1936), cf, Autobiografía, nota 3. Edith Stein era la más
3 Cf. Ct 388. pequeña de once hermanos, de los que sobrevivieron siete (cinco niñas y dos niños). De
4 En el matasellos se lee: Kassel, 13 de octubre de 1933. estos siete, cuatro murieron en los campos de concentración: Paul, Frieda, Rosa y Edith .
.,
1056 CARTAS CARTA 389 -A PETRA BRÜNlNG: 1933 1057

rigurosamente en el judaísmo. Como puntos de contacto para usted, sólo Quizás esté enterado, por nuestro querido Maestro", de que también yo
veo el fuerte y genuino amor de Dios, que tiene mi madre, y el amor hacia hube de suspender mis clases. El cambio revolucionario fue para mí una
mí, por nada perturbado. Dejo por completo a su buen criterio el empren- señal del cielo, en el sentido de que ahora puedo emprender el camino que
der esta difícil tarea'. desde hacía tiempo había visto como mío. Después de mi última visita a
Llegué a Colonia el 13 por la noche; ese día pasé la noche en casa de Íllis familiares en Breslau y de una costosa despedida de mi querida madre"
una amiga"; el día 14 asistí con ella, en la iglesia, a las primeras vísperas de el sábado pasado entré en el convento de las carmelitas", y de esta manera
la fiesta de nuestra santa Madre", y luego tomé con ella, fuera de la clausu- soy una hija de santa Teresa", gracias a la cual me convertí.
ra, un té de despedida. Poco después de las cuatro atravesé el dintel del san- En los últimos meses varias veces tuve noticias de Husserl", sin embar-
tuario. Los maitines de la fiesta ya los pude cantar en el coro. go, nunca ha comentado nada de usted. ¿Puede seguir trabajando en
En el amor de Cristo, suya, agradecida, Friburgo? En Breslau encontré, naturalmente, muchas cosas cambiadas; los
Edith Stein. fainiliares en parte ya idos, en parte preparados para irse. Casi todos mis
familiares se inclinan por quedarse en Alemania, tanto tiempo como se
pueda aguantar.
388 Espero ser trasladada más tarde de aquí a una nueva fundación en
A Fritz Kaufmann Breslau''. Si usted no está demasiado lejos, acaso me visite alguna vez aquí
o allí. A todos, a los que sé que están ahí fuera, gustosamente quisiera
COLONIA,17 DE OCTUBREDE 1933 hacerles partícipes de la paz que se nos regala.
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-VI-28; publ. en ESW IX, apéndice, n.158a; ESGA Con los más cordiales deseos y saludos para usted y para los suyos,
3,291; Autorretrato, 148.
suya,
Le agradece la felicitación navideña. El no poder dar clases en Münster, a causa Edith Stein
de su condición judía, lo siente como una bendición, pues así ha podido entrar en el
Carmelo de Colonia,. después de despedirse de los familiares, algunos de los cuales
están preparándose para emigrar.

389
Pax Christi!
Colonia-Lindenthal, 17. X. 33 A Petra Brüning
Calle Dürener, 89
COLONIA, 18 DE OCTUBREDE 1933
Querido señor Kaufmann 1:
Su cariñosa carta de Navidad me ha acompañado en muchos viajes, y TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 69 (fragm.); ESW VIII, 159;
ESGA 3, 292; Selección, p. 79 (fragm.); Autorretrato 149.
es la deuda más antigua que aún me queda por saldar. Naturalmente, desde
Pascua a menudo he pensado en cómo le habrá afectado la nueva situación. Agradece la ayuda prestada al convento; personalmente se siente agradecida por
Pero no era posible tratar por carta todas las cuestiones, en las que uno tenía haberle apoyado en su vocación al Carmelo. Después de las 4 de la tarde del día 14
entró en la clausura. Le pide oraciones para corresponder a la vocación.
que pensar',

4 No se encontró punto alguno de apoyo para que Gertrud von le Fort se reuniera Stein ya no pudo seguir dando clases después de Pascua. Kaufmann también era judío, y
con Auguste Stein. aquí Edith está pensando en los judíos conocidos por ella y por el propio Kaufmann, vícti-
5 En casa de Hewig Spiegel (1900-1981; ef. Cómo, nota 6) que vivía en Colonia- mas de la nueva situación.
Lindenthal (calle Ubland 15), cerca del Carmelo. 3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
6 Se trata de santa Teresa de Jesús (cf, Ct 167, nota 10). Las primeras vísperas son 4 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
las vísperas del día anterior a la fiesta, la cual se celebra el 15 de octubre. Los maitines, rezo 5 En el original alemán Edith Stein escribe 'Karmeliterinnen' , que es una expresión
coral del final de la tarde (aunque propiamente era de medianoche), comenzaban a las nueve. anticuada.
"1 Pritz Kaufmann(1891-1959), cf.Autobiografía, nota 241. 6 Santa Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota lO.
2 En.enero.de 1933 Hitler llegó al poder. Poco después privó a los judíos del dere- 7 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografía, nota 200.
cho a enseñar, prohibiéndoles asimismo ejercer oficio público alguno. Debido a ello, Edith 8 Este plan no se llevó a cabo.
CARTA 390 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS: 1933 1059
1058 CARTAS

390
J.M. t J. T.
A Hedwig Conrad-Martius
Pax Christi!
Colonia-Lindenthal, 18. X. 33
COLONIA, 31 DE OCTUBRE DE 1933
Calle Dürener, 89
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-II~8; publ. en Briefe an Hedwig; p. 28-30;
Muy apreciada, querida reverenda Madre': Briefauflese, p. 70 (fragm.); ESWVIII, 160;Aus der Tiefe leben, 45 (fragm.); ESGA 3,
Nuestra reverenda Madre Subpriora' me ha encargado darle las gracias, 294; Cartas a Hedwig, p. 28-30; Selección, p. 80 (fragm.); Autorretrato 150.
de corazón, por la suma de dinero que tan bondadosamente nos ha transfe- En las últimas semanas ha estado en casa despidiéndose de la familia; la madre
rido. De paso, le doy también las gracias por la cariñosa carta que me escri- no pudo comprender su vocación. En el convento ha recibido visitas de algunos ami-
bió estando todavía en Breslau. El hecho de que alguien me asegurara que gos. En el Carmelo se siente una profunda paz.
creía firmemente en mi vocación me sirvió de consuelo y fortalecimiento en
las últimas semanas y días. Pues yo no veía más que dolor en torno a mí, y Pax Christi!
frente a él mi marcha apareció como una crueldad inconcebible. Colonia-Lindenthal, 31. X. 33
Llegué aquí el 13 por la noche, y pernocté en casa de una amiga'. Las Calle Dürener, 89
primeras vísperas de la fiesta de nuestra santa Madre las seguimos juntas
desde la iglesia. Entre las 4 y las 5 se me abrió la puerta de la clausura. Lo Mi querida Hatti 1:
primero que recé en el coro fue las completas, y, seguidamente, los maiti- Gracias, de corazón, por su amable carta. La cuenta corriente es car-
nes de la fiesta', Ya estoy usando su precioso regalo, y tengo más suerte que melitas de Colonia (la dirección como arriba) Deutsche Bank núm. 36.598.
otras muchas hermanas, las cuales aún no tienen todo dispuesto convenien- Pero suplico que sólo si no hay dificultades envíe algo.
temente. Así tengo ocasión de acordarme cada día, agradecida, de su estu- Siento mucho que, otra vez, haya tenido que soportar usted tantos
pendo regalo. De momento sólo tengo que reprocharme a mí misma que dolores. Espero que le vaya mejor, y que nuevamente la señorita Kathi" le
usted estaría poco satisfecha de la manera como rezo el Oficio. También, aligere algo la carga. Deseo de corazón que la mejoría continúe.
por lo demás, soy una novicia muy torpe', con quien Superiores y herma-
Las últimas semanas que pasé en casa y la despedida fueron, como no
nas han de tener mucho amor y paciencia; y habrá de pasar mucho tiempo
podía ser menos, muy duras. Lograr que mi madre comprendiera algo fue
hasta que me convierta en una monja útil. ¿Quiere ayudarme a pedir que sea
totalmente imposible. Se mantuvo dura e intransigente en extremo, y yo
capaz de corresponder al gran don de esta vocación?
pude marchar sólo con mi firme confianza en la gracia de Dios y en la fuer-
Ahora sabrán también sus hijas' qué camino he seguido. ¿Puedo pedir- za de la oración. Pensar que mi madre es también creyente y que aún tiene
le que salude de mi parte a la reverenda Madre M. Regina? y a las herma- una naturaleza muy fuerte, me hizo la cosa un poco más llevadera. Al igual
nas jóvenes que aún estudian en Münster? que los años anteriores, puedo escribir todas las semanas a casa, y cada
Cordialmente agradecida, y con respetuosos saludos, suya, afectísima semana recibo puntualmente una carta de familia. Todos mis hermanos
en Cristo, mostraron una bondad y cariño conmovedores. Rosa', en su interior, está
Edith Stein totalmente de acuerdo conmigo. Ella tiene la secreta confianza de que tam-
bién se tendrá cuidado de ella. No tuvimos necesidad de hablar nada sobre
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota l.
2 Subpriora y Maestra de novicias (bajo cuya dirección estaban también las postu- eso.
lantes) en el Carmelo de Colonia era entonces Teresia Renata PosseIt OCD (1891-1961), cf. Por ahora, conservo mi nombre civil. En el momento de la toma de
Ct379,nota5. hábito (al que debe preceder medio año de postulantado) recibiré mi nom-
3 Hedwig Spiegel (1900-1981), cf. Cómo, nota 6.
4 Vísperas, completas y maitines: son partes de la Liturgia de las Horas. Petra bre religioso. La toma de hábito se celebrará muy festivamente. A ella no
Brüning le había regalado, para cuando entró, los cuatro tomos del breviario romano con lo debería faltar la madrina de bautizo . En cualquier caso, ya le informaré
propio de la Orden, de modo que "todo está tan bien dispuesto". antes. Entonces usted verá, si le va bien. Durante el tiempo de postulanta-
5 Edith Stein aún no era novicia, sino postulante. Según el derecho de la Iglesia, al
noviciado debe preceder el postulantado. El noviciado lo comenzó el 15 de abril de 1934
con lirtoma del hábito. 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
6 Se trata de las ursulínas de Dorsten. 2 Katharina von Graffen (1894-1938), cf. a 332, nota 11.
7 M. Regína Brungs OSU, cf. Ct 343, nota 4. 3 Rosa Adelheid Steín (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
1060 392 - AADELGUNDIS
JAEGERSCHMID:
1933
1061
CARTAS

do, de por sí, no se podrían recibir visitas. Pero ya han estado aquí algunas el camino, aunque no fuese esa su intención. Me acuerdo de usted con
personas. El primero fue el P. Petrus", del convento de Neuburg, a quien las simpatía, porque seguramente siempre estará metido en relaciones
dos juntas hicimos una visita el año pasado (el pintor, no el filósofo); la de trabajo poco agradables. De corazón, le deseo un trabajo provechoso, y
segunda fue la señora Reinach", que venía de ver a Pauline", Usted com- prosperidad para su familia. Si alguna vez viene por aquí, espero poder ver
prenderá qué alegría tan grande fue para mí poder pasar con ella una hora asu hijo, al menos en las últimas fotografías.
maravillosa. Saludos cordiales a usted y a su querida señora, suya,
Querida Hatti, es totalmente normal que sienta añoranza cuando pien-
sa en la profunda paz que aquí se nos regala. Pero para eso es preciso tener Edith Stein
vocacíón.: También hay un camino para los que tienen su puesto ahí fuera.
Como es natural, siempre pienso en todos ustedes. Si aún tuvieran la plan-
tación, les pediría manzanas, ya que en nuestra comida, sin carne, se nece- 392
sita mucha fruta. Pero supongo que apenas si tendrán bastante para el pro-
pio consumo. A Adelgundis Jaegerschmid
En el amor de Cristo, suya, COLONIA,21 DE NOVIEMBREDE 1933
Edith
TEXTO: Orig. aut. en ABSL; publ. en publ. en ESGA 3, 297.
Últimamente ha pensado mucho en ella, especialmente por lo que había escrito
sobre el "trabajo psíquico de filigrana". Le agradecería pasara por Colonia, pata
391 enseñar a las novicias el canto gregoriano. Las dos horas de oración sonfuente de vida
para la carmelita. El 15de abril tomará el hábito.
A Hans Brunnengraber

COLONIA,20 DE NOVIEMBREDE 1933 1.M. t J. T.


TEXTO: Orig. aut. en HB (?); pubI. en ESW VIII, 161; Aus der Tiefe leben, 45 Pax Christi!
(fragm.); ESGA 3,296; Autorretrato 151. Colonia-Lindenthal, 21. XI. 33
Está de acuerdo con el cambio de la recensión. Está contenta de haber llegado al Calle Dürener, 89
Carmelo. Siente agradecimiento y simpatía por él.
Querida hna. Adelgundis':
Colonia-Lindenthal, 20. XI. 33
Comprenderá que aún no me haya sido posible escribirle y que el
Calle Dürener, 89
camino normal para una carmelita es otro. De su padre me acuerdo a dia-
Muy estimado señor Doctor Brunnengraber': rio en la santa misa. Pero tengo permiso para 'liquidar' todo aquello que
precisa de una respuesta, provenga de viejas o nuevas cartas, y entre eso
Por supuesto, estoy de acuerdo con el pequeño cambio de mi recen-
siórr', incluyo su última noticia'. Imagino que la relación con su madre y con su
hermana Hertha se configurará ahora más cordialmente aún.
Ahora estoy en el lugar, al que pertenecía desde hace mucho tiempo. Y
no me parece procedente hacer un reproche a aquellos que me han prepa- De todos modos he pensado mucho en usted estas semanas. Una vez
debido a lo que hace algún tiempo escribió sobre el "trabajo psíquico de
filigrana" de la pequeña santa Teresa'. En este trabajo de filigrana se basa
4 Petrus Jans OSB (1887-1970), cf. Ct 298, nota 4.
5 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía,nota 249. una parte esencial de la vida carmelitana, y a mí me parece que es un muy
6 Pauline Reinach (1879-1974), cf.Autobiografía, nota 273. gran trabajo, un trabajo silencioso de perforación, que es capaz de hacer
1 Hans Brunnengraber (1902-1961), cf. Ct 341, nota 1. saltar las rocas. Y una vida religiosa, en la que no hay tiempo ni tranquili-
2 Se trataba de la recensión de: Werner DACKWEILER,Katholische Kirche und
, í Schule. Eine Untersuchung über die historische und rechtliche Stellung der kahtolischen
II Kirche zu Erziehung und Unterricht, Paderborn, Verlag Schoningh, 1933. La recensión apa-
reció en: VierteIjahresschrift für wissenschaftliche Padagogik IX (Münster, 1933) 495.
1
2
Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
Noticia de la muerte del padre de Adelgundis.

!I:
Ilj
ti
-
También apareció en ESW XII, 92-94. 3 Santa Teresa del Niño Jesús OCD (1873-1897), cf. Ct 352, nota 3.
CARTA 393 - A ROMAN INGARDEN: 1933 1063
1062 CARTAS

dad para ello me parece un camino muy duro y peligroso. Esto es un aviso 393
para que nosotras tomemos muy en serio nuestra tarea, para que algo de A Roman Ingarden
ello redunde en provecho de los pioneros de la Iglesia.
Me agradaría que se pasara por aquí alguna vez, a fin de que nos traje- COLONIA, 27 DE NOVIEMBRE DE 1933
ra algo del esplendor del canto gregoriano a nuestra pobreza. Mis jóvenes TEXTO: Orig. auto en KIC, 153; publ. en ESW XIV, 158; ESGA 4, 159; A
hermanas de noviciado están hambrientas de ello. En la recreación he con- Ingarden,159.
tado muchas cosas de Beuron y he mostrado fotos. Lo mejor sería que yo Todos sus viejos amigos deberían alegrarse de que haya entrado en el Carmelo,
entonara el Oficio entero, y siempre me apena mucho que sólo puedo un ella lo deseaba hacía mucho tiempo. Ahora sigue con interés los asuntos de sus ami-
poco. Si pudiera enviamos el 'Rorate coeli'" (texto y partitura), sería una gos. Ella sigue con los trabajos de filosofía. Para conocer el espíritu del Carmelo hay
gran alegría de adviento. que leer las obras de santa Teresa y san Juan de la Cruz.

Nuestras constituciones establecen que allí donde se ha introducido el


canto gregoriano puede mantenerse', Pero entre nosotras no ha sido intro- Pax Christi!
ducido. Y hoy aún no me atrevo a enjuiciar si valdría la pena". Actualmente Colonia-Lindenthal, 27. XI. 33
tenemos muy poco tiempo de trabajo; si todavía hubiera que tomar algo Calle Dürener, 89
para el ensayo de canto, apenas se podría resolver 10 más necesario. Y nin-
guna carmelita auténtica tomaría nada de nuestras dos horas de oración. Querido señor Ingarden 1:
Esto es para nosotras la fuente de vida. Así que nos alegramos cuando en Antes de comenzar el Adviento, nosotras contestamos con gusto las
nuestras fiestas cantan otros en nuestra iglesia. Ahora nos estamos prepa- cartas pendientes, ya que quisiéramos quedar lo más libre posible de los
rando para la fiesta del santo Padre Juan de la Cruz 7. Y para el día de mi compromisos externos. Así pues, también usted recibirá el primer saludo
toma de hábito (que espero sea el 15 de abril) se me regalará también una desde la silenciosa celda. Comprendí perfectamente que a usted no le gus-
misa cantada en gregoriano. taría este paso. Sin embargo, todos mis viejos amigos deberían alegrarse
Le deseo copiosísimas bendiciones para su trabajo y la más posible via conmigo de que finalmente haya aterrizado donde pertenía desde hace
interior' como fundamento. Y como para antes de Navidad apenas si podré mucho tiempo. Para mi no fue en absoluto una decisión novedosa, sino más
escribir, todas las bendiciones de gracia del tiempo santo. bien la ejecución de una muy antigua, para la que las actuales circunstan-
In caritate Christi, suya cias dieron el empujón. Y para nadie, de cuantos me querían, esto significa
Edith una pérdida, sino que todos deben participar de la ganancia que a mi me
reporta. Creo que nos veremos no menos veces que antes, pues si alguna
4 'Rorate coeli' (cielos lloved) era el introito de la misa del cuarto domingo de vez viniera a Alemania, seguramente me visitaría. Y los asuntos de mis
Adviento (Is 45, 8); dicho texto se canta frecuentemente durante el tiempo de Adviento. amigos siempre seguirán interesándome. Pienso, incluso, que el interés por
5 El n. 49 de las Constitnciones del tiempo de Edith Stein decía: "Los domingos y las cuestiones filosóficas no quedará orillado del todo. Desde hace ya
otras fiestas se canten las vísperas y la misa; además en los primeros días de Pascua y en
otros muy solemnes, sobre todo el día del glorioso san José, se podrán cantar también mai-
muchos años han dejado de ser lo más importante para mi. Por lo demás,
tines y laudes. Y el canto sea siempre en todo con voces iguales, sin punto de canto; y fuera tengo permiso para emplear las horas dedicadas al trabajo personal en la
de las dichas fiestas el Oficio será rezado". A pie de página se hace notar: "Con esto no se prosecución de mis antiguos trabajos. Incluso en las últimas semanas he
prohíbe el uso del canto eclesiástico, donde esté introducido, conforme a la costumbre"
podido estudiar un poco a Duns Escote', para 10 que hasta ahora no había
(Sagrada Congregación de Religiosos). (d. Regel und Satzungen der unbeschuhten Nonnen
des Ordens der allerseligsten Junfrau María vom Berge Karmel.-WÜTzburg, 1928,51-52). tenido tiempo, aunque desde hace mucho tiempo sé qué clases de tesoros
6 Entretanto se ha comenzado a cantar en casi todos los conventos carmelitanos, se enconden en él.
incluido el de Colonia, el canto gregoriano. Incluso para los textos alemanes existe melodía Si deseara conocer algo del espíritu del Carmelo, debería tomar en sus
gregoriana. El ensayo se hace durante la recreación (que en tiempo de Edith Stein era bas-
tante más prolongada que hoy). Entonces en la liturgia del Carmelo se utilizaba exclusiva- manos los escritos de nuestros grandes santos Teresa de Jesús' y Juan de la
mente el 'tono recto' .
7 San Juan de la Cruz (1542-1591), cf. Ct 169, nota 6. En tiempo de Edith Stein la
fiesta del Santo se celebraba el 24 de noviembre; actnalmente, el 14 de diciembre. 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287.
8 Quizás un error de escritura: via interior en lugar de vita interior (vida interior) o 2 Juan Duns Escoto (1266, Duns/Escocia - 1308, Colonia), filósofo y teólogo esco-
una alusión al frecuente camino externo de sor Adelgundis, esto es, viajes y estancias fuera lástico, destacado representante de la escuela franciscana.
del convento. 3 Santa Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota 10.
1064
CARTAS CARTA 395 - A MARGARETE GÜNTHER: 1933 1065
Cruz", Supongo que hay traducciones polacas. De 10 contrario siempre 395
podría hacerse con una alemana. Los romanistas podrán darle información.
A Margarete Günther
A usted y a su familia les envío ya los más cordiales deseos para el
tiempo de Adviento y Navidad y muchos saludos, suya,
COLONIA,11 DE DICIEMBREDE 1933
TExro: Orig. aut. en ACC, C-V-6; publ. en ESGA 3, 300.
Edith Stein
Le propone retrasar la visita a Coloniapara después de las Navidades. Conocerá
más a fondo la paz del Carmelo. Le pide que transmita sus saludos al matrimonio
Romen No hay que preocuparse por su salud a causa del frío.
394
A Adelgundis Jaegerschmíd Pax Christi!
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89
COLON1A,29 DE NOVIEMBREDE 1933 1l. XII. 33
TEXTO: Orig. aut. en ABSL; publ. en ESW VID, 162; ESGA 3, 298; Autorretrato
152. Querida señorita Günther':
Agradece a las religiosas de Santa Liaba el donativo. Algunas hermanas van a Desde hace tiempo había esperado tener noticias suyas. Temí haberle
Breslau.
herido por haberle aconsej ado posponer su visita. La razón por la que ahora
no puede venir es también triste. Pero pienso que para después de Navidad
Pax Christi! se habrá recuperado económicamente, y entonces será posible. Puedo con-
29. XI. 33 testar a sus preguntas por escrito, y, a decir verdad, a todas positivamente.
No tengo nada que objetar contra ninguna de estas citas. Lo mejor es indi-
Querida hna. Adelgundis': car en la bibliografía que se trata del manuscrito de las clases que di en el
Las carmelitas de Colonia-Lindenthal, especialmente el noviciado, dan Instituto en el semestre de verano 1932/332, y no pensado para ser publi-
las gracias, de corazón, a las reverendas hermanas de Santa Lioba por el cado.
espléndido donativo, que todavía llegó a tiempo para el Adviento-, El pri- Si puede venir más tarde, quizás se puede arreglar para el sábado /
mer domingo de Adviento celebramos la despedida de nuestras hermanas, domingo. Creo que le vendría muy bien conocer un poco más a fondo la
quienes, definitivamente, el lunes por la mañana salen para Breslau'', paz del Carmelo. Si nuestras habitaciones de huéspedes estuvieran ocupa-
das, por una noche podría hacer que se aloje eventualmente en casa de una
De todo corazón, suya,
amiga que vive muy cerca. Piense usted que una amiga más joven me ha
Edith seguido a mí en el Carmelo y está con nosotras desde el jueves". Cuando
ahora estamos en el coro la una frente a la otra o cuando vamos en proce-
sión la una al lado de la otra, me resulta muy extraño comprobar 10 mara-
villosa que es la Providencia divina.
4 Juan de la Cruz (1542-1591), cf. Ct 169, nota 6.
1 Adelgundis Jaegerschmíd OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. 1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
2 Las clases del semestre de verano1932/33 abordaron el tema La estructura de la
2 Sor Adelgundis Jaegerschmid había enviado el texto y partitura del 'Rorate coeli'.
persona humana. Dichas clases, que comenzaron el 5 noviembre, se impartían los sábados
3 El Carmelo de Colonia tenía planes de hacer una nueva fundación en Pawelwitz de 15,30 a 17 h. (cf. Miidchenbildung 17 [1932] 518, revista editada por la Unión de maes-
junto a Breslau (actualmente incorporado). El año 1933 el primer domingo de Adviento fue tras católicas de Alemania); han sido publicadas en ESW XVI.
3 de diciembre. Las fundadoras fueron Marianne Praschma, Maríe-Elisabeth Stolberg- 3 Franziska (Pranzi) Emst (1904, Metz - 1981, Colonia), amiga de Edith Stein, al
Stolberg, María Opitz, Gertrud Mattem y otras dos hermanas más de los conventos de Bonn-
entrar en el Carmelo tomó el nombre de María de Dios. Franziska Ernst tenía un hermano
Pützchen y Aquisgrán (cf. A. NEYER, Edith Stein - su vida en documentos e imágenes,
mellizo, José. Eran los más pequeños de la familia, y junto con su madre abandonaron la
Madrid, EDE, 1987,62). En su primera presentación en el locutorio del Carmelo de Colonia ciudad natal el 19 de noviembre de 1919. La familia se trasladó a Frankfurt, Al entrar su hija
Edith Stein había manifestado el deseo de poderse trasladar más tarde a Pawelwitz. Este plan Franziska en la Orden, el Dr. Wilhelm Emst se mostró dispuesto a trasladarse a Munich
no se llevó a efecto.
donde vivía otra de sus hijas casada.
<;'
1066 CARTAS CARTA
398 - A JOSEPHA WERY: 1933 1067

En nuestro retiro hemos tenido, naturalmente, un Adviento tranquilo y [dirección de la tarjeta postal]
precioso. Con cuánto gusto enviaríamos a muchos algo de ello. Señorita candidata a filosofía, Elisabeht Nicola.
En caso de que tuviera ocasión de hablar con el joven matrimonio Düsserdorf, calle Lessing, 693•
Romer o de escribirle, siempre he querido rogarle que le diera saludos muy
cordiales de mi parte. Recibí un anuncio de matrimonio, pero no he res-
pondido. Pienso que comprenderán que una carmelita envía directamente al 397
cielo sus buenos deseos.
A la editorial Késel-Pustet
Sobre mi salud no tiene que preocuparse. Con mucho cariño se preo-
cuparán de que no me hiele", Aprovecho la ocasión para enviarle mis cor- COLONIA,CA. 1933
diales deseos de Navidad, pues apenas si escribiré antes. Sepa que esta carta TEXTO:Orig. auto en ACC, S/B-I-63.
la debe sólo a su emergencia.
Solicita el envíoo de unos volúmenes de san Agustín.
De todo corazón, suya,
E.St. Editorial Kosel-Pustet, Munich.
Rogamos atentamente el envío de los volúmenes que nos faltan de 10s
Muchos saludos a todos los conocidos en Münster. comentarios de Agustín al evangelio de san Juan. Tenemos el primer volu-
men y desearíamos de buen grado los volúmenes 2, 3 Y 4 (Biblioteca de los
Santos Padres)'.

396
A Elisabeth Nicola 398
A Josepha Wery
COLONIA,29 DE DICIEMBRE DE 1933
TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-141; publ. en ESW VIII, 163; ESGA 3, 301; 1933
Autorretrato 153. TEXTO:Orig. auto en ACC, B-I-42.
Muestra su agradecimiento. Se alegrará con su visita.

[dirección del sobre]


Gracias, de corazón, a usted' y a la señorita Lieb-, Me alegraré mucho Rev. Priora, Madre Josefa del SS. Sacramento, OCD.1
con su visita. A causa del cambio de horario, el día de Reyes después de
comer no sería posible; sólo antes de comer, entre las 9 y las 11. De lo con-
trario, quizás un día laborable de 3 a 4,45, después de comer.
Entretanto, saludos cordiales, suya,
Edith Stein
3 Tarjeta postal ilustrada: Tijeretazo de Gertrud Januszewski, Sociedad de Cristo
Rey de Meitingen. Impreso: Santa Navidad llena de gracia y feliz Año Nuevo. En el mata-
4 Un amigo que visitó a Edith Stein siendo postulante, recuerda: "Estaba cubierta sellos se lee: Colonia-Lindenthal, 29 de diciembre de 1933.
con una gruesa y amplia capa". Por lo demás, en su celda sin calefacción Edith Stein utili- 1 Existen dos series de la Bibliotek der Kirchenvüter: la 1" editada por E X.
zaba la habitual caldera en forma de caja llena con cenizas de aglomerado de carbón y sobre Reithmayer y V. Thalhofer, 80 vols., Kempten, 1869-1888; la 2a editada por O.
cuya tapadera agujereada se ponían las manos para poder escribir o coser. Por así decido, Bardenhewer, Th. Scherrnann y e. Weyman, 83 vols. Kempten, 1911-1938. Lo más proba-
formaba parte del ritual de la mañana ir a la cocina a llenar la caldera con brasas. ble es que Edith Stein se refiera a la segunda.
1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1. 1 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. Alguien añadió posterior-
2 Helene Lieb (1909-1991), cf. o 371, nota 4. mente: "+ Para la hna. Benedicta".
-s
CARTA 399 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1934 1069

que ha sido depositada en nosotras, la altísima opinión que muchos de fuera


tienen de nuestra vida, siempre es un estímulo para ello. Tengo presente su
trabajo, verdaderamente difícil y lleno de responsabilidad. Últimamente, al
relatamos un Padre jesuita, que es capellán de prisión, la ejecución de seis
presos, he pensado en usted de manera muy víva-,
Ayer recibí una visita muy sorprendente. Se me anunció la llegada de
una 'señorita Marianne', de la que yo no tenía la menor idea. Delante de la
reja esperaba su antigua postulante. Sus padres viven en Lindenthal, y ella
viene a menudo a nuestra capilla. Anteayer se enteró de que yo estaba aquí,
AÑO 1934 y ha venido enseguida. Para ambas fue un encuentro muy peculiar -estos
papeles invertidos. [Una muchacha extraña! Ayer no he recibido una ima-
gen más clara que hace dos años. Evidentemente, recuerda agradecida a
Santa Lioba, pero está convencida de que su camino es otro.
Desde que estoy aquí, ya han estado en nuestro locutorio diversas per-
sonas. El día de Epifanía, el buen Padre Petrus Jans de Neuburg"; incluso
399
pernoctó, puesto que yo necesité su ayuda para un asunto pastoral. La
A Adelgundis Jaegerschmid mayoría de las hermanas, cuando son llamadas al locutorio, 10 consideran
como una penitencia. Es siempre como un paso a un mundo extraño, y se
COLONIA, 11 DE ENERO DE 1934 es feliz cuando nuevamente una puede retirarse a la paz del coro, y asimi-
Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 70-71 (fragm.); ESW VllI,
TEXTO: lar delante del sagrario 10 que a cada cual le ha sido encomendado. Pero
164; ESGA 3, 302; Selección, p. 81 (fragm.); Autorretrato 154. cada día yo siento esta paz como un magnífico regalo de la gracia, que no
Puede ayudarle más con la oración silenciosa que con palabras. Conviene vivir puede ser dado sólo para una; y si alguien se acerca a nosotras agobiado y
la vida con la mayor fidelidad y pureza. Ha recibido una sorprendente visita. También molido, y puede sacar de aquí algo de paz y de consuelo, entonces me sien-
ha recibido la vista del P. Petrus Jans. Ella siente una gran paz, que es también para to muy feliz.
los que visitan el Carmelo en busca de consuelo.
Espero que, por mucho tiempo, sea fortalecida con las gracias de
J.M. t J. T. Navidad en su trabajo; y aprovecho ya la ocasión para enviarle mi más cor-
Pax Christi! dial felicitación para su onomástica",
Colonia-Lindenthal, 11. I. 34 In caritate Christi, suya,
Edith
Calle Dürener, 89
2 Muy probablemente se trataba de Anton Haag SJ (1878, Saarlouis - 1956, Gieseke
Querida hna. Adelgundis': I Westf.). Su predecesor en la tarea de atender a los prisioneros en Colonia-Müngersdorf y
en la cárcel 'Klingelpütz ', Nikolaus Geier SJ, murió en enero de 1934, pero antes estuvo
En todo momento tuve presente su ruego de escribir de vez en cuando, ingresado en el hospital varios meses, lo que hizo que tuviera que ser sustituido. Se hizo
pero en Adviento no habrá esperado nada; y ahora, muy poco a poco, puedo cargo de la sustitución (y posterior sucesión) Anton Haag, que entonces era también
mandar saludos de Navidad. Los servicios básicos del amor ahora deben Superior de la residencia de jesuitas en la calle Stolze, debido a lo cual presumiblemente le
conocieron las Carmelitas. Las "Mitteilungen" de los jesuitas (n" 120/1960) que difundie-
efectuarse a través de un camino silencioso. Creo, incluso, que de esta
ron la necrológica del P. Haag, mencionan lo siguiente: "Desde el comienzo de su actividad
manera puedo ayudarle más que con palabras. Naturalmente, acordarme en allí (en las cárceles) tuvo la difícil tarea de preparar y acompañar en el último tramo a algu-
detalle de todas las intenciones, que desde distintas partes me son enco- nos comunistas condenados a muerte por los nazis" . Este breve texto coincide en gran mane-
mendadas, apenas es posible. Una sólo puede esforzarse en vivir la vida que ra con el pasaje de la carta de Edith Stein. Por entonces sor Adelgundis se ocupaba de aten-
der a las prisioneras.
ha elegido cada vez con mayor fidelidad y pureza, para presentada como
3 Petrus Jans OSB (1887-1970), cf. Ct 298, nota 4. El libro de celebración de misas
una ofrenda agradable en favor de todos a los que está unida. La confianza del Carmelo indica que a la mañana siguiente, el 7 de enero de 1934, el P. Petrus presidió la
~.~
misa conventual.
4 El 30 de enero era memoria de santa Adelgunde, abadesa del convento de
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1. Maubeuge (en el norte de Franc~a).
1070 CARTA 400 - A PETRA BRÜNlNG: 1934 1071
CARTAS

400 la imagen, tanto más nos empuja a ayudar, con nuestra oración, a nuestras
hermanas de fuera. Pienso, asimismo, que le haría bien estar un poco con
A Petra Brüning
nosotras. Es verdad que no podemos ofrecerle nada extraordinario, ningu-
COLONIA, 26 DE ENERO DE 1934
na liturgia hermosa o cosa parecida; sólo nuestra alegre pobreza y nuestra
TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. enBriefauflese, p. 71-72 (fragm.); ESW VID, paz. Pero a nosotras nos resulta mucho más fácil guardar esto que a aque-
165; ESGA 3, 303; Selección, p. 81-82 (fragm.);Autorretrato 155. llos que día a día y hora a hora se encuentran en la lucha. Por esta razón,
Agradece los regalos para el noviciado. Se alegraría si la visitara algún día en si alguien puede sacar de aquí fuerzas para la lucha, es algo que siempre
Colonia. Participaría de la pobreza y de la paz del Carmelo. Se alegra del espíritu me alegra.
benedictino que hay en la casa "Venia" en Munich. Le pide oraciones ante la toma de
hábito, a la que se opone su madre. La societas religiosa' está bajo el protectorado del cardenal
Faulhaber"; mi enlace en este caso es Marie Buczkowska". También conoz-
J. M. t J. T. co la casa 'Venio'"; con ocasión de mi última visita a Munich (Pascua de
1932) he vivido allí, y me he alegrado mucho del espíritu benedictino que
Pax Christi!
Colonia-Lindenthal, 26. 1. 34 allí se respira.
Calle Dürener, 89 El día de la Candelaria'? es el aniversario de mi confirmación, y por eso
Querida reverenda Madre 1: tiene para mí un significado especial. Me alegraría que me recordara de
Muchas gracias, de corazón, por su nueva dádiva. Nuestra querida forma especial en dicha fecha. También le pido que ruegue mucho por mí
Madre? ha necesitado ayer mucho tiempo para examinar conmigo todos las próximas semanas, pues sé que debo ganarme el santo hábito con duras
estos tesoros. El domingo podrá verlos el noviciado, que momentáneamen- pruebas". Usted ya está comprometida en ello, ahora que, otra vez, mi
te vive ya en una alegría anticipada; pues según la sabia disposición de madre se opone con todas las fuerzas a la decisión ya próxima. Es duro con-
nuestra santa Madre', a la que estoy muy agradecida, en nuestras recrea- templar el dolor y el conflicto de conciencia de tal madre y no poder ayu-
ciones diarias siempre hacemos trabajos manuales. Usted no sabe qué poco darle con ningún medio humano.
se necesita para alegrar a las hijas del Carmelo, y qué generoso resultó su
La recuerda fielmente, suya, agradecida,
envío para nosotras. Yo me sentiría profundamente avergonzada por mues-
tra tan grande de amor y bondad, si no supiera que tal envío no se hace tanto Edith Stein
a mi persona cuanto a mi santa vocación, para la que fui elegida sin mérito
alguno de mi parte, lo que tan admirablemente comprende usted. Por eso,
cualquier nueva prueba de afecto me sirve de estímulo para concentrar
6 Cf. Ct 325, nota 4.
todas las fuerzas y llegar a ser un vas electionis' menos indigno. 7 Michael Faulhaber (1869, Klosterheidenfeld / Unterfranken - 1952, Munich), de
Sé muy bien lo descolorido que es todo lo que le he escrito. Pero en 1911 a 1917 fue obispo de Espira, después pasó a ser arzobispo de Munich y en 1921 fue
comparación con la plenitud de gracia, que nos trae cada día, la pobre alma nombrado cardenal.
8 Marie Buczkowska (1884-1968; cf. Ct 325, nota 3), a quien probablemente Edith
es muy pequeña; y, a su vez, comparado con lo que ella es capaz de enten-
Stein había conocido en Bendorf con ocasión de la conferencia que allí pronunció el 8/9 de
der, todas las palabras son insuficientes. Y cuando, además, hay que escri- noviembre de 1930, era directora de la "Societas religiosa" en Munich. Además era miem-
bir a tantas personas, una teme convertir en banal lo más sagrado. bro activo de la Alianza católica femenina de Alemania y fundadora de la Alianza juvenil.
A ruegos suyos, Edith preparó el mes de noviembre de 1932 un escrito para la "Societas
Me alegraría muchísimo si usted se acercara por aquí alguna vez.
religiosa" que lleva por título Caminos del silencio interior.
Sería la manera de estar algo más informada de sus preocupaciones que 9 La casa 'Venio' es una comunidad benedictina de mujeres en Munich, a quienes
por escrito. Usted no ha dejado de ser mea res". y cuanto más concreta es une el rezo y la vida en común así como el desempeño de una profesión fuera de casa. La
crónica de la casa da cuenta de la visita de Edith Stein en abril de 1932.
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. 10 En la fiesta de la Presentación del Señor ('Fiesta de la Candelaria'), el2 de febre-
2 Se refiere a la M. Priora Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. Fue ro de 1922, Edith Stein fue confirmada por el obispo Dr. Ludwig Sebastian de Espira en su
Priora del Carmelo de Colonia de 1926 a 1936. capilla privada (no en la catedral, como se lee en el formulario impreso del certificado de
.,. 3 Santa Teresa de Jesús (1515-1582), cf. Ct 167, nota 10. confirmación).
4 Alusión a Hech: 9, 15: "Vete, pues, éste me es un instrumento de elección". 11 Edith Stein afrontaba su toma de hábito, esto es, la concesión del hábito de la
5 Mi cosa. Orden; la fiesta tuvo lugar el 15 de abril de 1934.
CARTA 402 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1934 1073
1072 CARTAS

401 Por favor, muchos saludos a la condesa Bissingen". Hermana


Marianne5 y Elisabeth" están en Pawe1witz como fundadoras del Carmelo
A Adelgundis Jaegerschmid
de Silesia, por tanto sólo ocasionalmente puedo dar el encargo por carta.
COLONIA,22 DE FEBRERO DE 1934
TEXTO:Orig. auto enABSL; publ. en Briefauflese, p. 72 (fragm.); ESWVrn, 166;
ESGA 3,304; Selección, p. 82-83 (fragm.); Autorretrato 156. 402
Espera su visita, y le da la bienvenida. Le presenta el horario para la liturgia y el A Adelgundis Jaegerschmid
locutorio.
CoLONIA, 20 DE MARZO DE 1934
J. t M. TEXTO:Orig. aut. enABSL; publ. en Briefauflese, p. 72 (fragm.); ESW VIII, 167;
Pax Christi! ESGA 3, 305; Selección, p. 83 (fragm.); Autorretrato 157.

22. ll. 34 Siente que tuviera que marcharse cuando habían comenzado a hablar sobre lo
más esencial. Es importante no ceder nada en el seguro terreno de lafe, siguiendo la
voz de la conciencia. Se hace cargo de la gran responsabilidad de la hermana
Querida hna. Adelgundis':
Adelgundis.
A la espera de su amable visita no necesito escribirle muchas cosas.
Sea cordialmente bienvenida; si le parece bien pasar aquí la noche, enton-
ces, comuníquelo, por favor, a tiempo, para que pueda tener también la J.M. t J. T.
habitación libre. Le transcribo nuestro horario de cuaresma, para que, even- Pax Christi! Colonia-Lindenthal, 20. TII. 34
tualmente, pueda tenerlo en cuenta. De 6 a 7 de la mañana, oración; a las
7,30, santa misa, antes y después las Horas'; a las 11, vísperas; a las 11,30, Querida hermana Adelgundis':
comida y, seguidamente, una hora de recreación. De 2 a 3 letanía lauretana En los últimos días hemos estado tan ocupadas con las fiestas', que ha
y lectura espiritual (lunes I jueves, de 3 a 3,30, noviciado). De 5 a 6, ora- sido imposible escribir. Hubiera deseado haberlo hecho antes, ya que sentí
ción, después cena y recreación. A las 7,30, completas; a las 9, maitines + mucho que usted tuviera que marcharse justamente cuando comenzó a
laudes. El tiempo mejor para hablar es por las mañanas de 9 a 11 y por las hablar de lo esencial, y que yo no pudiera añadir ninguna palabra al res-
tardes de 3,30 a 5 y, eventualmente, las horas de recreación. Miércoles y pecto. Lo que yo he oído, es también poco, como para fonnarme un juicio
sábados son días de barrido (¡no de recogimiento, sino de barrido de celdas lo suficientemente claro. Esto es cuanto puedo decir: nuestra influencia
y pasillos!), por eso son días menos indicados. Para llegar aquí es muy sobre los otros será bendecida enla medida en que no cedamos una pulga-
fácil: la línea 2 del tranvía sale de la estación hasta casi delante de nuestra da en el seguro terreno de nuestra fe y sigamos impertérritos la voz de nues-
puerta. tra conciencia, sin que nos importe nada lo que piensan los demás. Si en el
desempeño de algún puesto esto ya no fuera posible, opino que se debería
Me ha sorprendido mucho 10 que usted escribe de mi querido y ancia-
renunciar a él, incluso aun cuando parezca que muchas cosas dependen de
no Maestro", Antes de mi partida de Breslau me escribió una tarjeta postal
nuestra actividad. Dios siempre tiene otros medios y caminos para ayudar
tan cariñosa y comprensiva que la he traído conmigo y la he guardado. Ya
a las almas. Es verdad que usted está ligada por la obediencia. Pero yo estoy
se la enseñaré.
convencida de que nunca se verá obligada a mantenerse en un puesto en el
[Que pase una cuaresma-llena de gracia! ¡Hasta que tengamos la dicha que ya no puede observar los límites citados. Cuándo será el caso, esto es
de vemos! Suya
algo que sólo puede juzgar usted.
Edith
4 María Theresia von Bissingen (1888-1954), cf. Ct 226, nota 8.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota l. 5 Maríanne Praschma OCD (1884-1966), cf. o367, nota 2.
2 Aquí se trata de las denominadas 'Horas menores', a saber: prima, tercia, sexta y 6 Marie-Elisabeth Stolberg-Stolberg OCD (1872"1948), cf.iCt 379, nota 3.
nena, Por razones prácticas generalmente dichas Horas se rezaban seguidas. 1 AdelgundísJaegerschmid OSB (1895-1996),cLet 185, nota-l.
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. La mencionada tarje- 2 Fiesta de san José, el 19 de marzo: Patrocinio de la iglesia del convento y ono-
ta postal por Edith Stein no parece que se haya conservado. mástica de la Priora Josepha Wery (cf. Ct 365, nota 4).
"'
1075
1074 CARTAS 404 - A PETER WUST: 1934

Imposible decide cuánto me afecta saber que usted está bajo una res- A las 9 de la mañana misa solemne, a continuación sermón y toma de
ponsabilidad tan grande. Si el otro día hubiera estado presente en la con- hábito.
versación la querida Madre Subpriora', seguramente que no nos hubiera Carmelo de Colonia-Lindenthal
permitido cortar en este punto. Pero cuando yo salí del locutorio, no tuve
posibilidad de aclarar la situación. Y así no me quedó más alternativa que Se ruega dar contestación.
ofrecer por usted todo lo que el día me deparó. Finalmente, durante la (Puede encontrarse alojamiento en la Central de la Alianza católica de
noche, tuve tiempo y tranquilidad para reflexionar sobre sus asuntos; desde mujeres de Alemania, calle Kaesen)
entonces no se han separado de mí; quizás, de esta manera, puedo compar-
tir algo su carga. [dirección autógrafa del sobre]
Señora y señor Dr. Fritz Kaufmann".
Entretanto, la señorita Dra. Cosack' ha comunicado que usted ha sido
invitada aquí para el 16 de abril', Me alegro de corazón. Friburgo/Br., calle Joh. v. Weerth., 124•
A usted y a la buena sor Placida6, mis mejores deseos para el [mal de
la cuaresma y para los días de Pascua.
In caritate Christi, suya, 404
Edith
A PeterWust

COLONJA,30 DE MARZODE 1934


403 TEXTO: Orig. aut. en AFM (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-214; publ. en
A la señora y señor Fritz Kaufmann ESW VID, 169; ESGA 3, 309; Autorretrato 159.
Le agradece que quiera asistir a la fiesta de su toma de hábito, aunque no habrá
COLONJA,22 DE MARZODE 1934 ocasión para la conversación personal. Le recuerda en la oración.

TEXTO:Orig. en ACC, C- VI- 29a; publ. ESW VID, 170; Autorretrato 160.
Invitación para la toma de hábito. J.M. t J. T.
Pax Christi!
Invitación! para la fiesta de la toma de hábito de nuestra postulante Colonia-Lindenthal, Sábado Santo del 34
Edith Stein, que tendrá lugar el 15 de abril (domingo del Buen Pastor') en
nuestra iglesia de Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89. Querido señor profesor':
Quisiera responder a su amable carta con una cordial felicitación pas-
3 Teresia Renata Posselt, OCD (1891-1961, cf. Ct 379, nota 5), que también era cual para usted y para su familia. Es maravilloso que desee acudir a mi fies-
maestra de novicias.
ta de toma de hábito. Pero apenas habrá lugar para una conversación per-
4 Elisabeth Cosack (1885, Colonia - 1936, Colonia), conocida de Edith Stein y del
convento, era profesora de Instituto y directora de la revista Frauenland, Órgano de la sonal, ya que vendrá mucha gente. Quizás esto se pueda hacer más tarde,
Alianza católica de mujeres alemanas. Edith Stein la había conocido en Aquisgrán, en 1932, dado que usted viene con frecuencia a Colonia.
con ocasión de un congreso, y ella fue la que le preparó el primer encuentro con el Carmelo
Con gusto le recuerdo en la oración. Lo hago desde hace años.
de Colonia (cf. Cómo, p. 501s.).
5 Para dar una conferencia a la Alianza femenina de Colonia. Quisiera, no obstante, pedirle que tenga también más confianza en sí
6 Placida Laubhardt OSB (1904·1998), cf. Ct 163, nota 2.
1 La misma invitación, con idéntica fecha, fue enviada por Edith Stein a diversas
personas, entre otras a Hilde Véréne Borsinger (el texto de esta invitación fue publicado en 3 Fritz Kaufinann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
ESGA 3, 306). Había más "invitaciones", que se podían conseguir al acudir a la fiesta de la 4 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 22 de marzo de 1934.
toma de hábito de Edith Stein. 1 Peter Wust (1884-1940), cf. Ct 239, nota 1. Wust participó el 15 de abril de 1934
2 El segundo domingo después de Pascua se leía en la misa el evangelio del Buen en la fiesta de la toma de hábito en el Carmelo de Colonia y sobre ello escribió en el
Pastor (In 10, 11-16). El domingo del Buen Pastor del año anterior (30 de abril de 1933), en Münsterer Anzeiger (15 de mayo de 1934) y en el Kolnischen. volkszeitung (24 de mayo de
la iglesia de San Ludgerio en Münster, Edith Stein tuvo la certeza de que su camino estaba 1934) un muy notable artículo, que más tarde quedó recogido en las Obras Completas (vol.
en el Carmelo (cf. Cómo, p. 50l). Vll, Münster, 1966,298-301). El artículo ha sido publicado también en otros lugares.
1076 CARTAS CARTA 405 - A PETRA BRÜNING: 1934 1077

mismo. Sé que el último año en la cátedra ha dado muestras de más ánimo Comenzaré el viernes por la mañana. A ser posible, preferiría perma-
que la mayoría de sus colegas. Seguro que no le faltará, si las cosas llega- necer en soledad hasta la mañana de la toma de hábito; pero es posible que
sen a agravarse. ya el día anterior sea solicitada por los huéspedes que vengan de fuera. Me
También yo me encomiendo a su oración para las dos próximas sema- alegro mucho pensando en los días de silencio. Amo mucho el Oficio
nas de preparación. Divino, y muy a mi pesar falto al coro, incluso cuando se trata de la menor
Con alegre Aleluya, suya, de las horas litúrgicas; sin embargo, el fundamento de nuestra vida son las
Edith Stein dos horas de oración que figuran en nuestro horario. Desde que disfruto de
este beneficio comprendo 10 mucho que he carecido de él estando fuera.
Nuestra querida Madre le enviará gustosamente el ritual de la toma de hábi-
tos. Resultará más hermoso si lo lee antes de la fiesta, caso de que no pueda
405
estar presente.
A Petra Brüning
¿Puedo pedirle que, en unión con su comunidad, nos ayude a enco-
mendar una importante intención? El día 11 comienza en Gerleve el
COLONIA, 2-7 DE ABRIL DE 1934
Capítulo General de la Congregación de Beuron". Sabemos que tienen que
Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 73 (fragm.); ESW VIII, 168;
TEXTO:
Aus der Tiefe leben, 58 (fragm.); ESGA 3, 310; Selección, p. 83-84 (fragm.); resolver cuestiones muy difíciles. ¿Le importaría implorar la ayuda del
Autorretrato 158. Espíritu Santo para que todo salga bien? Personalmente también estoy un
Agradece el regalo de Pascua. Comienza los ejercicios espirituales para la toma poco interesada en ello. Si logran acabar el día 14, entonces el Padre
de hábito. Ama el Oficio Divino, pero elfundamento de su vida carmelitana son las dos Archiabad? estará aquí a tiempo para presidir la toma de hábito.
horas de oración. Pide oraciones por el Capítulo General de la Congregación de Naturalmente, esto es una nimiedad en comparación con lo que a11i está en
Beuron.
juego. Apenas necesito decirle que esto se lo comunico confidencialmente.
Pienso que usted apoya con mil amores la vida benedictina.
J.M. t J. T.
Quiero darle las gracias de una manera especial por los prefacios de
Pax Christi!
Pascuas; ellos me ayudan a celebrar la hermosa octava. Y, sobre todo, gra-
Colonia-Lindenthal, Calle Dürener, 89 cias nuevamente por su afecto, que no he merecido de forma alguna.
Querida reverenda Madre Petral: La recuerda siempre fielmente, suya, agradecida,
Antes de entrar en el santo silencio', me siento urgida a darle las gra-
cias, de corazón, por su precioso paquete de Pascua. Nuestra querida
Edith Stein
Madre, la Madre Subpríora' y yo 10 hemos desenvuelto juntas con gran ale-
gría, y el Sábado Santo por la tarde a cada novicia esperaba en su celda un
conejo de Pascua y una vela de Pascua. Yo he recibido el precioso candela-
bro de madera con el gran cirio pascual, aunque supongo que este gran cirio
estaba asignado a la Maestra de novicias. El debe alumbrarme durante los
ejercicios, cuando, separada de la comunidad, medite en la soledad de mi
celda. Mi guía será nuestro Padre san Juan de la Cruz": la Subida del Monte 5 La propia Edith Stein había traducido del latín el ritual de la toma de hábito. El
Cannelo. cuadernillo se imprimió en latín y alemán y se distribuyó entre los asistentes, si bien la cele-
bración fue toda ella en latín. El cuadernillo apareció en la propia editorial del Carmelo de
Colonia-Lindenthal el año 1934. .
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. 6 Abadía benedictina junto a Coesfel / Westfalia.
2 En los ejercicios espirituales que precedían a la toma de hábito; la postulante se 7 Raphael Walzer OSB (1888·1966), cf. Ct 186, nota 1.
mantiene en silencio en la celda y se une a la comunidad sólo para las comidas. 8 Presumiblemente se trata de los prefacios del tiempo pascual, tal y como se
..,. 3 Se refiere a la Madre Priora Josepha Wery (cf. Ct 365, nota 4) y la maestra de novi- encuentran en los antiguos sacramentarios y que en tiempo del general entusiasmo litúrgico
cias Teresia Renata (cf. Ct 379, nota 5). ocasionalmente fueron publicados en revistas o en otro tipo de literatura científica.
4 Juan de la Cruz (1542~1591), cf. Ct 169, nota 6. Posteriormente tales publicaciones aparecieron también en forma de libro.
1079
1078 CARTAS CARTA 408 - A MARGARETE GÜNTHER: 1934

406 quisiera darle las gracias por la amabilidad que en los últimos y difíciles
años ha mostrado hacia mi querida ahijada",
A Maria Ernst
Recuerdos cordiales, suya, afectísima en Cristo,
COLONIA,ANTESDEL 15 DEABRILDE 1934
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
TEXTO:Orig. auto en ACC, B-1-42; publ. en ESW Vlll, 170; Autorretrato 160.
Estampa recordatorio de su toma de hábito. [dirección del sobre]
Señora Sayffaerth.
El Señor es mi luz y mí salvación, ¿a quién temeré? (Sal 26, 1). Colonia-Lindenthal, calle Uhland, 15.
Os traje a la tierra del Carmelo, para que saboreaseis sus frutos y sus
[remitente]
consuelos (Introito de la misa de la vigilia de la fiesta del Carmen).
Rt. Carmelo.
Para venir a serIo todo, no quieras ser algo en nada (san Juan de la
Colonia- Lindenthal".
Cruz) 1.
En recuerdo de mi santa toma de hábito el 15 de abril del 34.

Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. (Edith Stein)" 408


A Margarete Günther

COLONIA,27 DE ABRILDE 1934


407
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-V-7; pub!. en ESGA 3,321.
A Alice Sayffaerth
Agradece las atenciones tenidas con ella y, sobre todo, el informe enviado a su
COLONIA,26 DEABRILDE 1934
hermana Rosa sobre la fiesta de la toma de hábito. Dificultades de recibir visita en la
Pascua de Pentecostés, pues son días para vivir en comunidad. Le envía dos fotogra-
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-Vll-151b; publ. en ESGA 3, 320. fías del acontecimiento.
Agradece la participación en su toma de hábito.
J.M. t J. T.
J. M. t J. T. Pax Christi!
Pax Christi! Colonia-Lindenthal, 27. IV. 34
Colonia-Lindenthal, 26. IV. 34
Querida señorita Günther':
Muy estimada Señora':
Siento no haber podido escribirle antes; puede suponer las muchas car-
Por fin hoy me es posible agradecerle de todo corazón su participación
tas que tengo que contestar. A usted tengo mucho que agradecerle: por las
en mi toma de hábito así como las maravillosas flores. Al mismo tiempo
preciosas flores, por la carta y la tarjeta postal, pero sobre todo por el infor-
me, tan rápidamente enviado a mi hermana; fue el primero que recibió, y
1 Estas tres citas textuales están impresas. Lo que sigue lo añadió Edith Stein a debió de ser muy sugestivo; ella estaba muy agradecida por ello e inmedia-
mano. La estampa representa a la Virgen del Carmen,
2 Maria (Franziska) Emst OCD (1904-1981), ef. Ct 395, nota 3. Como este recor-
datorio, en parte impreso y en parte autógrafo, existen otros seis distintos que conocemos, 2 Se trata de Hedwig Spiegel (cf. Cómo, nota 6 y Ct 373, nota 2). Hedwig Spiegel
enviados a otras tantas personas, por ejemplo, probablemente, a Roman Ingarden, a y su marido sufrieron mucho a consecuencia de la persecución a los judíos por parte del
Adelgundis Jaegerschmid, ete., como puede comprobarse en ACC, A-38; B-1-42; B-1-42; C- nacionalsocialismo; a esto alude la carta. Posteriormente emigraron a EE.UU., aunque,
Vil; C-IV-75e; C-IV-150g/2. finalmente, regresaron a Alemania.
1 Aliee Sayffaerth (1894, Niederjeutz / Lothringen - 1974, Colonia). Su vivienda, en 3 Además de la carta, el sobre contiene una fotografía de Editb Stein con vestido de
la calle UhIand 15, era una casa doble que estaba enfrente de la vivienda del matrimonio novia antes de la fiesta de la toma de hábito.
Siegfried y Hedwig Spiegel. 1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
~
1080 CARTAS CARTA 409 - A PETRA BRÜNING: 1934 1081

tamente lo ha difundido entre otras personas. Después de todas estas mues- 409
tras de amor para mí es muy penoso no poder darle una respuesta muy favo- A Petra Brüning
rable a causa de la Pascua de Pentecostés. Nuestra Madre', hasta ahora
siempre ha rechazado tales ruegos de permanecer por más tiempo en nues- COLONIA, 1 DE MAYO DE 1934
tra casa, ya que no se corresponde con nuestro horario, y no quisiera hacer
TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 73 (fragm.); ESW IX, 171;
ninguna excepción. Pensé que se podría alojar en casa de la señora ESGA 3,322; Selección, p. 84 (fragm.); Autorretrato 16l.
Spiegel", que vive muy cerca y desde donde fácilmente podría visitar nues-
Agradece la participación en la fiesta de su toma de hábito, que fue un gran día
tra iglesia y a mí, pero en Pentecostés está fuera de casa. Así pues sólo me de gracia. Estuvieron presentes muchas señoras. Pide oraciones por una hermana que
queda recomendarle la casa de la Alianza de mujeres en la calle Kaesen; vaQ ser operada. Le transcribe el horario de los actos de la comunidad.
con el tranvía se llega aquí fácilmente. Solamente tengo que decide que los
grandes días de fiesta no son entre nosotras los más apropiados para los J.M. t J. T.
visitantes; pues no sólo son fiestas de Iglesia, sino también fiestas de fami- Pax Christi!
lia; en estos días, aparte del tiempo que estamos en el coro, pasamos mucho Colonia- Lindenthal, 1. V. 34
tiempo juntas. Son los únicos días en los que las novicias tienen recreación Querida reverenda Madre':
común con las hermanas más antiguas; y puede pensar que no es bien visto Por fin puedo darle las gracias, de corazón, por su participación en mi
. si en lugar de estar con la comunidad una está en el locutorio. No sé de fiesta. Dado que estuvo Emmy Schweitzer', supongo que ella le habrá
cuánto tiempo dispone todavía antes y después de los días de fiesta; los días escrito algo sobre el desarrollo de la misma. Estoy totalmente convencida
de entre semana la recibiría, naturalmente, con mucho gusto. ¿No valdría la de que fue un gran día de gracia, no sólo para mí, sino también para la
pena que estas horas que usted podría estar conmigo las ofreciera partici- mayoría de los asistentes. Cuando se hace realidad algo que se ha pedido
pando en Gerleve" en la preciosa misa? Aquí es muy pobre. No necesito insistentemente durante mucho tiempo, casi siempre produce en mí una
volverle a decir que siempre que venga será bien recibida. Por favor, pien- conmoción mayor que cuando Dios me escucha enseguida. Y todavía sigo
se cómo desea organizarse y dígamelo. asombrada ante esta gracia increíble que se me ha concedido.
Permítame que le adjunte dos fotografías que ha hecho nuestro P. Estuvieron presentes un gran número de señoras, que antaño estuvie-
Provincial", La señora Dra. Spiegel ha hecho una más elegante aún (con el ron en Bendorf'. Gerta Krabbel4 irradiaba alegría, y, cuando al saludarme
velo caído"). Pero de ésa sólo he recibido una copia, que he mandado a antes del acto me vio vestida de novia, dijo: "Me alegro mucho de poder
Breslau. veda así. Así está muy bien". Le envío algunas estampas para usted, para
Mater M. Regina' y para las hermanas que estuvieron conmigo en el
Siempre tengo presente sus intenciones. Marianum. Si no fueran suficientes, escríbame, por favor. Quizás le alegre
Con muchos saludos cordiales, suya, también la fotografía que ha hecho nuestro P. Provincial". En nuestra ora-

Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 Emmy Schweitzer, posteriormente van Wersch, de 1926 a 1938 fue secretaria de la
presidenta de la Alianza católica de mujeres de Alemania, Dra. Gerta Krabbel, y también
amiga de Petra Brüning. Conoció a Edith Stein en el Congreso celebrado en Bendorf. En1938
se casó con el médico holandés Dr. H. J. Van Wersch y con él se trasladó a Heerlen (Holanda),
que está cerca de Echt, de modo que más tarde visitó a Edith Stein en el Carmelo, y en con-
creto poco antes de su arresto, como se lo hizo saber por carta a Amata Neyer en 1975.
3 Allí dio Edith Stein e18/9 de noviembre de 1930 su conferencia Die Grundlagen
2 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. der Frauenbildung (Fundamentos de la formación femenina) y participó en el debate que
3 En casa de su amiga Hedwig Spiegel (cf. Cómo, nota 6). siguió a la conferencia.
4 Abadía benedictina junto a Coesfeld. 4 Gerta Krabbel (1881, Witten - 1961, Aquisgrán), presidenta de la Alianza católica
5 Theodor (Georg) Rauch (1890, Altegloffsheim - 1972, Ratisbona), de 1933 a 1936 de mujeres alemanas, conoció a Edith Stein a través de varios Congresos (Bendorf,
fue Províncial de la provincia alemana de los carmelitas descalzos, a la que pertenecían Aquisgrán). Era también directora de la revista Die .christliche Frau, órgano de la Alianza
todos los conventos alemanes. femenina, y ha publicado en ella artículos de Edith Stein, estando ya en el convento.
6 Esta fotografía 'más elegante' ha sido reproducido en A. NEYER,A., Edith Stein. S M. ReginaBrungs OSU, cf. Ct 343, nota 4.
Su vida en documentos e imágenes ..., 57. 6 Theodor Rauch OCD (1890-1972), cf. Ct 408, nota 5.
..,
1082 CARD\s ERNA HERMANN: 1934 1083
ción hemos tenido muy presente a Gerleve". Todo ha salido bien, y el Padre 410
Archiabad pudo estar aquí ya el sábado por la tarde.
A Erna Hermann
Otra vez quisiera pedirle que nos ayude con sus oraciones: mañana
será operada de basedow" nuestra hermana más joven del noviciado: her- COLONIA, 2 DE MAYO DE 1934
mana Teresia Margareta", natural de Westfalia y que sólo tiene 23 años. Es
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-75c; publ. en ESGA 3,323.
una cosa delicada. Ha sido muy valiente, y hasta el último día ha hecho aquí
todos sus trabajos, pese a que todo la fatigaba mucho. Desde el hospital Agradece los buenos deseos para su toma de hábito, que fue una fiesta maravi-
llosa. Su madre nada sabe de este acontecimiento, y su hermana Rosa no pudo asistir
escribe igualmente muy animada y con el deseo, como su patrona, nuestra
a lafiesta.
última santa de la Orden!", de ir ya al cielo. Pero, si puede ser, nosotras
desearíamos que aún se quedara aquí.
1.M. t 1.T.
Transcribo a continuación nuestro horario.
Pax Christi!
En verano:
04.30 Colonia-Lindenthal, 2. V. 34
Levantarse
05.00-06.00 Oración Querida señorita Hermann':
06.00-07.00 Prima - Nona
07.00 Santa misa Muchas gracias por sus amables deseos de felicidad. En realidad había
08.00-09.53 Tiempo de trabajo contado con que viniera, ya que no llegó ninguna contraorden. Entretanto
9.53 Examen de conciencia le habrá dicho la señorita von Bodman? que ella estuvo aquí y lo maravi-
10.00 Comida, seguidamente una hora de recreación llosa que resultó la fiesta. Sólo puedo desearle de corazón que le sea con-
12.00-13.00 Descanso cedida la extraordinaria gracia de la vocación religiosa.
13.00-14.00 Trabajo (para nosotras 13.30 noviciado) De las estampas me alegró especialmente la de la querida Bernadette'.
14.00 Vísperas, después lectura espiritual Ahora justamente estamos leyendo en el comedor un gran libro sobre los
15.00-16.45 Trabajo, luego Viacrucis o lectura espiritual milagros de Lourdes", y estos rasgos cuadran tan perfectamente a la estam-
17.00-18.00 Oración pa, que uno recibe allí.
18.00 Cena y Recreación (ahora, a las 19.20: mes de mayo)
19.30 Mi madre' aún no sabe nada de mi toma de hábito. Rosa" hubiera veni-
Completas y Oración de la noche
20.00-21.00 do con mucho gusto, pero, en consideración a mi madre, no pudo.
Retiro de celda
21.00 Maitines y Laudes, Examen de conciencia, prepara- Con los mejores deseos y en ferviente recuerdo, suya,
ción de la oración de la mañana.
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
En invierno nos levantamos a las 05.30, a las 11.00 tenemos la comida
y se suprime el descanso.
Siempre cordialmente agradecida, la recuerda fielmente, afectísima en
1 Ema Hermann (1902-1977), cf. Ct 206, nota 1.
Cristo, su pequeña, 2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct ~96, nota 5.
Hermana Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. 3 Se refiere a Bemadette Soubirous (1844, Lourdes - 1879, Nevers), canonizada el
año anterior y que desde 1866 vivió en la Congregación de las hermanas de la enseñanza.
Siendo muy joven se le apareció la Virgen en una gruta junto a Lourdes, que más tarde se
7 Cf. Ct 405, nota 6. convirtió en uno de los lugares más famosos de peregrinación.
8 Cf. Ct 193, nota 8. 4 Probablemente se trata del libro de Anton SCHOIT, Die Wunder von Lourdes,
9 Teresia Margareta (Hedwig) Drügemoller (*1910, Ahlen I Westfalia), compañera Stuttgart, Süddeutsche Verlagsbuchhandlung, 1886. Es una edición lujosamente encuader-
de noviciado de Edith Stein, puso mucho empeño en el proceso de su beatificación, y el 11 nada con impresión en oro.
de octubre de 1998 pudo asistir en Roma a su canonización. 5 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
10 Santa Teresa Margarita (Anna María) Redi (1747, Arezzo I Toscana - 1770, 6 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. Rosa regaló a su
Florencia), fue canonizada el año 1934. hermana para la toma de hábito la seda blanca para el vestido de novia.
'"
1084 1085
CARTAS

[dirección del sobre] fue a buscar a la iglesia con mitra y báculo. Presidió la toma de hábito
Bélgica. nuestro buen P. Provincial". Las fotos son una pequeña ilustración. Las
Señorita Erna Hennann, Ntra. Sra. de las Espinas. estampas son para ustedes dos, también para las queridas Madres (Adelheid
Eeklo. y Fidelia)'; para sor Amica, Ignatia, Domitilla' y para las otras hermanas
éonocidas, así como también para el señor párroco Husse", para Anneliese
[remitente] Líchtenberger7 (de quien desde hace muchos meses no he vuelto a oír nada)
Rt. Cannelo. y para la señorita Pérignon". Si no bastan, por favor, escríbanme.
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 897
Mi madre no sabe nada de la toma de hábito. Mis hermanos me escri-
bieron; Rosa sintió muchísimo no poder venir. Ella me regaló la seda para
el vestido de novia, que ahora se ha transformado en casulla",
411 In caritate Christi, suya,
A CaJista Kopf y a Agnella Stadtmüller
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
COLONIA, 3 DE MAYO DE 1934

TExTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 74 (fragm.); ESW IX, 172;
A su querida Madre Priora" le alegrará saber que a la fiesta vino una
ESGA 3, 324; Selección, p. 84-85 (fragm.); Autorretrato, 162. sobrina del canónigo Schwindll.
En su toma de hábito estuvieron muchos amigos. La liturgia fue oficiada por el
archiobad Raphael Walzer, la toma de hábito estuvo a cargo del Provincial, Theodor
Rauch. Les envía varias estampas conmemorativas para repartirlas. La madre no sabía
nada, y Rosa le regaló la seda para el vestido de novia. 412
A Erna Biberstein
J. M. t J. T.
Pax Christi! COLONIA, 4 DE MAYO DE 1934

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-Vill; publ. en ESW IX, 176; ESGA 3, 325;
Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89
Autorretrato, 164.
3. V. 34 Le agradece el recuerdo en su toma de hábito, de la que ya está informada. Le
Queridas hermanas Calista y Agnella': envíafotograftas de la fiesta. Sufre mucho por su madre, que tiene unafalsa imagen de
la vida religiosa. Le pide transmita saludos a diversas personas. Su nuevo nombre es
Estoy segura de que se darán por satisfechas si les escribo una carta TeresiaBenedicta a Cruce O.C.V.
común de agradecimiento. Imagínense que ahora tengo que contestar más
cartas que ustedes por Navidades. 3 Theodor Rauch OCD (1890-1972), cf. Ct 408, nota 5.
¡Cuánto me hubiera gustado que me hubieran acompañado en ese gran 4 Adelheid Schneller OP (1880-1968), cf. Ct 325, nota 13, y Fidelia Motsch (1897,
Reinheim).
día de fiesta! Estuvieron presentes muchos fieles amigos, pero sé que aún
5 Amica Bruch OP (1890-1953), cf. Ct 219, nota 2; Ignatia Voll OP (1899,
hay más que no pudieron venir, y que habrían participado de todo corazón. Kaiserslautem - 1989, Espira); Domitilla Burckhard OP (1904-), cf. Ct 294, nota 7.
Lo principal es que se hayan beneficiado de la abundancia de gracias de ese 6 Ludwig Husse (1890-1976), cf. Ct 260, nota 1. Husse había invitado a Edith Stein
día. Se me ocurre adjuntarles el folleto de la ceremonia; así pueden hacer- a dar una conferencia en Ludwigshafen el 13 de enero de 1931: El misterio de la Navidad.
se mejor una idea de todo. La ceremonia y el sermón estuvieron a cargo del Encarnacióny humanidad.
7 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
Padre Archiabad-, quien, acompañado de todos los sacerdotes asistentes,
8 Auguste Pérignon (1886, Landstuhl - 1971, Espira), prima de sor Agnella
Stadtmüller, era profesora en el Palatinado.
7 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 3 de mayo de 1934. 9 Casulla que se conserva en el Carmelo de Colonia.
1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1 y Agnella Stadtmüller OP (1898- 10 Paula Díez OP (1877-1956), cf. Ct 376, nota 7.
1965), cf. Ct 135, nota 1. 11 Joseph Schwind (1851-1927), cf. Ct 137, nota 8. La mencionada sobrina proba-
2 Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1. blemente eraAnna Schwind.
~~
1087
1086 CARTAS CARTA 413 -A GERTRUD VON LE FORT: 1934

Colonia-Lindenthal, 4. V. 34 cordiales deseos de mi parte. Lo que cuentes a ella, seguramente ella lo


Calle Dürener, 89 comunicará a Lilli. También a ésta felicítala, por favor, en mi nombre. Y si
a ti otra vez las cosas te fueran mal, aprovecha la tranquilidad del consul-
Mi querida Erna': torio para escribirme. Siempre que llega algo, me alegro.
Gracias, de corazón, a ti y a los niños-por vuestra amable carta. Me
Por lo que a la dirección se refiere, poco a poco os acostumbraréis a mi
alegré mucho de que me escribieras para el día de mi fiesta, y de que ense-
nuevo nombre (Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.; el significado de las
guida pasaras la información de la señorita doctora Günther' a Rose".
siglas es: Ordinis Carmelitarum Discalceatorum). Si, no obstante, preferís
Inmediatamente he recibido una carta suya y, al principio, quedé sorpren- utilizar el antiguo, aquí no os lo tomarán a mal, pues comprenden las cosas.
dida por completo del modo tan rápido como tuvo noticia de mi nuevo Espero que tampoco vosotros os enfadéis conmigo, si ahora yo firmo como
nombre. me llaman mis hermanas de comunidad.
Es posible que, entretanto, se haya presentado el profesor Koch" y os
haya contado cómo transcurrió la fiesta. Pero ningún relato es capaz de De todo corazón, vuestra hermana,
expresar lo maravilloso que fue. Seguimos recibiendo cartas de gratitud de Benedicta
los asistentes, que se llevaron una honda impresión. Pienso que te agradará
recibir las fotografías que hizo nuestro P. Provincial". Es más elegante una
que hizo Hede Spiegel? (con el velo caído, como en realidad tiene que ser),
413
pero de momento sólo tenemos una copia de ella.
A Gertrud von le Fort
También he dicho al profesor Koch que no es éste el mejor momento
para hacer una visita a mamá. Siento mucho que, otra vez, tengáis que COLONIA,4 DE MAYODE 1934
sufrir tanto. Es claro que madre ha recobrado nuevas esperanzas, ya que,
TEXTO: Orig. aut. enALAMSM, 74.8131/3; publ. en ESW IX, 173; ESGA 3, 326;
después de una pausa que ha durado semanas, ha vuelto a escribir, si bien Autorretrato 163.
para atacar. Seguramente que no de otra manera habla con vosotros, tenien- Siente que Gertrud no haya podido estar en la fiesta de su toma de hábito.
do que ocultarle lo que sabéis. Para mí es muy triste ver qué imagen tan
desastrosa se ha forjado -no sólo de nuestra fe y de la vida religiosa, sino
J. M. t J. T.
también de mis motivos personales-, y no poder hacer que cambie lo más
Pax Christi!
mínimo. Sé que no sirve de nada decirle algo y que sólo conseguiría hacer-
Colonia-Lindenthal, 4. V. 34
le enfadar inútilmente.
Por favor, de vez en cuando cuenta a ambas familias Stein" lo que tú Querida Gertrud von le Fort':
oyes de mí; desde luego no podrán ver las cartas ni están tampoco al
corriente, y a mí me es imposible escribir a todos. Si felicitas a la señora Puesto que desde hacía mucho tiempo no tenía noticias suyas, hasta el
último día pensé que quizás podría venir. Me hubiera alegrado mucho.
Platau? en su cumpleaños, entonces transmítele también muchos saludos y
Cuando oigo la impresión que la fiesta ha producido en tantas personas, tan
diferentes, barrunto lo que hubiera significado para usted. Mas alguna vez
1 Ema Stein (1890-1978), cf.Autobiografía, nota 28.
vendrá y conocerá el auténtico Carmelo.
2 Ema y Hans Biberstein tenían dos hijos: Susanne (* 1921) Y Ernst Ludwig (*
1922). Hoy tan sólo quiero darle las gracias, de corazón, por sus amables
3 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
letras y enviarle un par de recordatorios.
4 Rose Guttmann (1891-1977), cf. Autobiografía, nota 90.
S Joseph Koch (1885-1967), cf. Ct 289, nota 9. En el amor de Cristo, suya,
6 Theodor Rauch OCD (1890-1972), cf. Ct 408, nota 5.
7 Hedwig Spiege1 (1900-1981), cf. Cómo, nota 6.
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
8 Las familias de los dos hermanos: Paul Stein con su mujer Gertrude, con apellido
de familia Werther y el hijo Gerhard, que vivía en Breslau XXI, calle York 16, y Amo Stein
"con Martha, con apellido de familia Kaminski, y los hijos WoIfgang, Eva, Hehnut y Lotte,
que vivía en Breslau IX, calle Bock 14.
9 Madre de Lilli Platau, amiga y compeñera de estudios de Rose Guttman. 1 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. Ct 326, nota 8.
'i
1088 _ A FRlTZ KAUFMANN: 1934 1089
CARTAS

414 hermana Benedicta. Lleva un hábito marrón y. un velo blanco de


l1n •.•• .,rl<'l

durante el rezo del Oficio en los días festivos una capa blanca. Ella
nOVl\,;l<1.
A Roman Ingarden
una fotografía, en la que puede ver qué aspecto de novia tiene. Y
ptra, cuyo texto le cuenta algo de la historia de su alma'. Un ejemplar es
COLONIA, 5 DE MAYO DE 1934
su mujer.
TEXTO: Orig. auto en KIC, 154; publ. en ESW XIV, 159; ESGA 4, 160; A
Ingarden,160. ¿Le ha dicho el Maestro" que ha aceptado una llamada de San
Francisco? Se me comunicó como noticia de periódico. El escribiórecien-
Siente que no haya participado en la alegría de la fiesta de su toma de hábito.
Fueron muchos los que participaron en ella; de los fenomenólogos, Hedwig Conrad- remente, pero sin mencionar nada sobre el particular. Si se confirmara,
Martius. Ahora se llama Teresia Benedicta a Cruce. E. Husserl ha sido invitado a San usted se alegría tan poco como yo.
Francisco. Cuando haya dado respuesta a la inmensa cantidad de cartas de agra-
decimiento, debo volver al trabajo e ir terminando, uno tras otro, los dis-
Pax Christi!
tintos fragmentos que traje aquí conmigo. Deus providebit".
Colonia-Lindethal, 5. V. 34
Siempre con los mejores deseos para usted y para todos sus seres que-
Calle Dürener, 89
ridos y con saludos cordiales,
Querido señor Ingarden':
Suya,
Desde hace mucho tiempo usted no ha vuelto a oír nada de mí, ni
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, OCD.
siquiera -expressis verbis= una felicitación por la consecución de su cáte-
dra, aunque sé lo mucho que ha tenido que esperar y cuánto significa para
usted económica, científica y, en consecuencia, también anímicamente. Yo
misma he tenido que expiar también la culpa de no haber acudido en ayuda
415
de su memoria profesoral": en Navidades decía usted que se alegraba de
corazón de que yo hubiera encontrado aquí la felicidad. El recuerdo de este A Frítz Kaufmann
hecho y con ello la misma alegría han vuelto a desaparecer otra vez de
usted en los meses posteriores, de manera que para mi hermosa fiesta de COLONIA, 14 DE MAYO DE 1934

toma de hábito" he recibido, en compensación, un muy ácido deseo de feli- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VI-30; publ. en ESW IX, 174; ESGA 3, 318;
cidad. Sólo que una única gota de vinagre en un mar de dulzura no puede Autorretrato, 165.
hacer mucho. Pero 10 siento por usted, que no haya tenido parte en mi ale- Las rejas del locutorio no impiden comunicarse; lo experimentará si la vi~ita..
gría. Me alegré mucho por cuantos vinieron aquí y se alegraron conmigo.
y vinieron muchos. De los fenomenólogos, Hedwig Conrad-Martius".
Pax Christi!
Han pasado ya 3 semanas desde que para Edith Stein sonó la campana
Colonia-Lindenthal, 14; V. 34
de la muerte. En lugar de eso ahora existe la hermana Teresia Benedicta a
Cruce", Resulta un poco largo para el trato diario, por eso habitualmente es Querido señor Kaufmann':
Siento no haber podido darle lás gracias antes por su amable carta.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf.Autobiografía, nota 287.
2 De forma explícita.
Desde hace cuatro semanas estoy escribiendo cartas de agradecimiento y
3 En bromas se suele decir que los profesores, al estar tan concentrados en lo suyo, aún me queda para rato.
fácilmente se olvidan de lo demás. A esto alude lo de la 'memoria profesoral'.
4 Segundo domingo después de Pascua, 15 de abril de 1934. Fue un error pensar que debía despedirse de mí. Nuestra clausura,
5 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. desde luego, es rigurosa: nadie debe salir ni entrar, y en el locutorio hay
6 "A Cruce" = de la Cruz. En el Carmelo existe la costumbre de añadir un apellido
religioso al nombre. A propósito de esto dice Edith Stein: "Pero el sentido más profundo es
que hemos sido llamados personalmente para vivir el significado de determinados misterios 7 Cf. Ct406.
(. ..) Bajo la cruz comprendí el destino del pueblo de Dios, que ya entonces comenzó a pre- 8 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
anunciarse. Pensé que quienes comprendieran que esto era la cruz de Cristo deberían tomar- 9 Dios proveerá.
la sobre sí en nombre de todos" (cf. Os 431 Y 573). 1 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
..
1090 CARTAS 1091
doble reja'. Pero todos los amigos que me han visitado aseguran que, pasa- 417
dos unos pocos minutos, ni se dan cuenta de esta reja, porque el espíritu
A WernerGordon
pasa de un lado a otro sin ningún tipo de obstáculos. Si viene alguna vez a
Colonia, experimentará esto que le digo, ¿de acuerdo? Quien entra en el
COLONIA,23 DE MAYODE 1934
Carmelo no se pierde para los suyos, sino que, a decir verdad, se gana; pues
TExTo: Orig. auto en GC (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-N-48b; publ. en Aus
nuestra vocación es interceder por todos ante Dios.
{Jer Tiefe leben, 59; ESGA 3, 329.
Siempre con los más cordiales deseos para usted y los suyos. Su her-
Le felicita por el cumpleaños. Su toma de hábito en Colonia fue una hermosa fies-
mana, ta, y le envía unas estampas conmemorativas. Su madre no sabe nada. Su nuevo nom-
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. bre es Teresia Benedicta a Cruce.

Colonia-Líndenthal, calle Dürener, 89


416 23. V. 34
A Rosa Magold Querido Werner':
Lástima de que la carta no llegue a tiempo para tu cumpleaños. Pero
COLONIA,18 DE MAYODE 1934 seguro que aceptarás mi felicitación aunque sea unos días más tarde. Ahora
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-133; publ. en Briefauflese, p. 74 (fragm.); ESW siempre recibo las copias de tus cartas, por eso, en cierta medida, estoy al
IX, 175; ESGA 3,328; Selección, p. 85 (fragm.); Autorretrato, 166. corriente de cómo te va. Incluso con frecuencia me son enviadas fotografí-
Se preocupa por la salud de Rosa. La fiesta de su toma de hábito fue maravillosa. as del pequeño Juanito? para que las vea. Dichas fotografías son motivo de
mucha alegría no sólo para mí, sino también para mis hermanas. Pues nues-
tra pequeña familia conventual (20 hermanas) tiene comunidad de bienes
Pax Christi!
no sólo en el ámbito exterior.
Colonia- Lindenthal, calle Dürerner 89
Mi toma de hábito fue una hermosa fiesta, en la que participaron
18. V. 34
muchos queridos huéspedes, desde luego nadie de la familia (excepto Nelly
Querida Rosal: Neumann', si se la quiere contar como de la familia). La abuela" no sabe
El día de mi toma de hábito, a través de la señorita von Bodman', supe aún que ya llevo el hábito religioso. Lo mejor que tú puedes hacer cuando
que estás enferma. Espero que entretanto estés mejor. Si puedes y es posi- le escribas es no mencionarme. De vez en cuando envía un saludo, pero no
ble, escríbeme y dime cómo te encuentras. habla a gusto de mí. Os envío algunos pequeños recuerdos del día que tanto
La fiesta fue maravillosa. Mis alumnas del Palatinado enviaron a Elly significa para mí. Quizás la estampita de la Virgen puede colocarla Tulia"
Dursy" como representante; la señorita Nick' vino en nombre de las profe- en su libro de oración; el texto se lo tienes que traducir tú. Me seguiré ale-
soras. Si otra vez estás en casa, seguro que habrás sido informada de todo. grando mucho siempre que tenga noticias personales vuestras. De
Te deseo una fiesta de Pentecostés llena de gracia y una pronta y total Wolfgang" hoy he recibido una carta muy amable. Se ha desarrollado
curación. En el amor de Cristo, tu hermana, espléndidamente; se ha hecho un joven muy independiente y capaz, lo con-
trario de lo que era antes, y tengo una grandísima confianza de que también
Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. en su profesión salga adelante. En su comparación, Helmut? es un auténti-

2 La prescripción de colocar una doble reja en el locutorio procede del Papa Werner Gordon (1906-1990), cf. Ct 216, nota 1.
Bonifacio VIII, concretamente del año 1298. Tal Y como entonces se usaba ya no es obliga- Hans Gordon, nacido en 1933, era el hijo mayor de Wemer.
toria e incluso en muchos conventos ni siquiera se usa. NelIy Neumann (1886-1942), cf. o 377, nota 2.
1 Rosa Magold (1908-), cf. el 287, nota 1. Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
2 Uta von Bodman (1896-1988), cf. o 196, nota 5. Tulia Duque (1915-1981), cf. Ct 323, nota 2. Sobre la estampa o recordatorio, cf.
3 ElIy Dursy OeD (1910-), cf. o 257, nota 1.
4 Auguste Nick (1891, Neustadt - 1956, Neustadt), miembro de la Unión de maes- Wolfgang Stein (1912-), cf. Autobiografía, nota 76.
tras católicas de Baviera. No estuvo en la toma de hábito de Edith Stein, pero sí el día que HeImut Stein (1916, Breslau - 1986, USA), hermano menor de Wolfgang.
hizo su profesión perpetua (21 de abril de 1938). Wolfgang y HeImut eran prímosjíe Werner Gordon.
1092 CAIn'AS
1093

co niño. Por eso es comprensible que haya pasado al nuevo mundo con la ¿Es verdad que tiene la intención de dar una conferencia en Breslau?
alegre esperanza de un niño; esperemos que le vaya bien. Me lo dijo mi hermana Rosa", quien seguramente se pondría muy contenta
Mi nuevo nombre ahora es Teresia Benedicta a Cruce. Mis hermanas si usted intercambiara un par de palabras con ella. ¿Le importaría decirrne
me llaman hermana Benedicta. Si te parece bien, puedes seguir usando el dónde residirá en Breslau? Nuestra dirección ya la conoce usted (calle
nombre antiguo. Sólo para la dirección deberías acostumbrarte pronto a uti- Michaelis, 38). Apenas me atrevo a proponerle que visite a mi madre, ya
lizar el nuevo. Y no me tomarás a mal que yo misma utilice el nombre que que, momentáneamente, no le gusta hablar de mí. Una conocida mía de
había pedido para mí. Münster', que hace algún tiempo llevó saludos míos a mis familiares,
Siempre con los saludos más cordiales a todos vosotros, tuya, quedó muy contrariada, pensando que habría hecho alguna cosa mal. Mi
madre la acogió muy amablemente, pero no quiso saber absolutamente
T.B.aC. nada de Colonia. No quisiera exponerla a esto.
¿Puedo preguntarle si la Sponsa Christi aparecerá en la gran composi-
ción poética, por cuya causa una y otra vez desea ir a Renania? ¿O es algo
418 totalmente personal? Este es el tercer otoño, en el que esperamos volver a
vemos. Tal vez venga usted para la fiesta de santa Teresita", Solamente debe
A Gertrud von le Fort
mirar que, además, tenga aquí, al menos, un día de semana muy tranquilo.
De 10 contrario no sería la imagen auténtica.
COLONIA, MAYO-JUNIO DE 1934
In caritate Christi, suya,
TEXTO:Orig. auto en ALAMSM, 74.8131/4; publ, en ESW IX, 210; ESGA 3, 327;
Autorretrato 200.
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Le envía una fotografía del día de su toma de hábito. Con ocasión de la confe-
rencia en Breslau, le sugiere que hable con su hermana Rosa. No convendría hablar
con su madre. Desea verla en el Carmelo de Colonia. (

419
J.M. t J. T. A Petra Brüning
Pax Christi!
COLONIA, 26 DE JUNIO DE 1934
Querida Gertrud van le Fort':
Cuando recibí su amable carta del día de la Ascensión, con mucho TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en ESW IX, 177; ESGA 3, 332; Autorretrato
167.
gusto le hubiera mandado enseguida esta fotografía, que propiamente es la
fotografía original de la novia', Pero aún no había ninguna copia. La hermana Teresa Margareta después de cierta recuperación ha recaída. H(1
escrito una pequeña biografía de santa Teresa Margarita. Ha habido cambios en el
Ojalá no haya tenido que esperar para dar respuesta a Hedwig MicheP. noviciado. Con motivo de la profesión perpetua de Verónica, le describe esafiesta ..
Hasta la fecha no se me ha presentado. La conozco a través de algunos
artículos", Naturalmente que me alegraría con su visita. Además, muy cerca
de aquí tengo una amiga' (también convertida del judaísmo), que conoce su Pax Christi!
familia, y a quien también le encantaría conocerla. Colonia-Lindenthal, 26. VI. 34

1 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. Ct 326, nota 8.


Querida reverenda Madre':
2 Presumiblemente se trata de una foto, de la que también habla a su hemana Erna Mis mejores deseos para su hermosa fiesta de onomástica y mi fiel
(cf. Ct 412). Fue hecha en la fiesta de la toma de hábito y muestra a la postulante vestida de recuerdo en el Santo Sacrificio y en el Oficio Divino. Seguro que no ha
novia, como entonces era costumbre, y con el velo caído delante de la cara.
3 Hedwig Michel (1888 - 1967, Santiago de Chile), convertida del judaísmo, edito-
ra de la revista An der Wende.Zeitschriftfiir weiblichen Bildung + Kultur; directora de la 6 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf.Autobiografía, nota 18.
misma era Hedwig Brey, que más tarde entró en el Carmelo de Kordel. 7 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
.'<> 4 En el archivo Edith-Stein de Colonia hay un artículo Ostergedanken de la revista 8 Entonces la fiesta de santa Teresa de Lisieux se celebraba el 3 de octubre (actual-
Werkgemeinschaftkatholischer deutscherMiidchenbünden febrero (1928). mente, el 1 de octubre).
5 Hedwig Spiegel (1900-1981), cf. Cómo, nota 6. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
'7
1094 CARTAS CARTA 420 - A ELISABETH N1COLA: 1934 1095

olvidado que hace un año le confié en mi carta de felicitación el secreto de De nuevo mis más cordiales deseos para usted y para toda su familia
mi vocación. Y ahora, para rezar, ya estoy utilizando el cuarto tomo de conventual.
nuestro precioso breviario", Suya, agradecida,
Hace mucho que no he tenido noticias suyas; supongo que el mucho
trabajo y ocupación no le permiten escribir. Espero que la culpa no la tenga Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
un fuerte sufrimiento corporal.
Creo que en la última carta encomendé a sus oraciones a nuestra que-
rida hermana Margareta', Entonces la operación resultó bien, y las heridas 420
han curado rápidamente. Nuestra hermanita pudo ya celebrar la fiesta de
A Elisabeth Nicola
Pentecostés con nosotras. Pero enseguida hubo de salir otra vez para una
segunda cura más larga, y de momento no ha regresado. Del 1 al 3 de julio COLONIA,12 DE JULIODE 1934
hemos celebrado la canonización de su patrona Teresa Margarita. He teni-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-142; publ. en ESW IX, 179; ESGA 3, 333;
do la ocasión de escribir una pequeña biografía de la nueva santa".
Autorretrato 169.
Mientras, en nuestro noviciado, al que tanto ama usted, han cambiado
Espera su visita en el Cannelo de Colonia.
algunas cosas. Mi connovicia Franzi Ernst", más joven que yo, ha tomado
el hábito el 17 de junio, y ahora se llama María de Dios. Y nuestra herma-
na Veronika", una hermana lega muy buena, ha hecho la profesión perpetua Pax Christi!
el día 21 y ha dejado el noviciado. Entre nosotras, la profesión perpetua 12. VIl. 34
(también la temporal) se realiza privadamente, y los de fuera no se enteran
de nada. Dentro de casa, sin embargo, es una fiesta de primera clase, y se Querida señorita Nicola':
celebra a lo largo de todo el día. A las 5 de la mañana la novia es recogida Si usted viene el próximo martes o jueves (a ser posible entre 3 y 5),
en su celda por todas las hermanas, con las capas blancas y las velas encen- no hay ningún inconveniente. Por mi parte pensé que después del examen
didas, y conducida al coro. El rito de la celebración es muy parecido al de vendría alguna vez. La celebración externa de la fiesta del Carmen? es el
la toma de hábito, únicamente que en lugar del Veni Creator se canta el Te domingo, día 22. Pero para hablar es mejor un día de entre semana.
Deum y se emiten los votos en las manos de nuestra querida Madre. En el Dé por recibida mi felicitación por el examen, si bien no la he puesto
coro y en el refectorio la novia se sienta junto a nuestra querida Madre, y por escrito.
en las procesiones va entre las Madres Priora y Subpriora. Lleva una coro- La recuerdo cordialmente, suya,
nita de rosas blancas, y, en la mesa del comedor, delante de ella, se coloca
al Niño Jesús como novio, también con una coronita. Esta vez todo fue Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
especialmente jovial, puesto que la pobre novia había regresado del hospi-
tal justamente para el comienzo de sus ejercicios, también después de una [dirección de la tarjeta postalJ
operación, pero poco peligrosa: la enfermedad típica de las carmelitas es Señorita Elisabeth Nicola.
sinovitis en la rodilla. Hasta la fecha estoy libre de ello. Düsserldorf, calle Lessing, 69.
¿Puedo pedir sus oraciones, querida reverenda Madre, para dos difun-
[remitente]
tos de mi familia?"
Carme1o. Colónia-Lindenthal '
2 Petra Brüning había regalado a Edith Stein los cuatros tomos del breviario antes
de su entrada en el Carmelo. La mencionada Ct de felicitación en la fiesta de los santos
Pedro y Pablo en el año 1933 no se ha conservado.
3 Teresia Margareta Drügemoller OCD (1910-), cf. Ct 409, nota 9. 1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
4 El pequeño escrito de 32 paginas apareció en 1934 en la editorial Rita de 2 La solemnidad de Nuestra Señora del Monte Carmelo, titular de la Orden del
Würzburg. Carmen, se celebra el 16 de julio. Cuando dicha solemnidad caía entre semana (el año 1934
"" 5 Maria (Franziska) Emst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3. cayó en lunes) las celebraciones litúrgicas se trasladaban al domingo siguiente para que par-
6 Veronika (Agnes) Keul OCD (1903, Waldembach / Westerwald - 1975, Colonia). ticiparan los que acudían a la iglesia.
7 Cf. Ct 421, nota 6 y 7. 3 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 12 de julio de 1934.
<f
1096
CARTAS CARTA 421 ~ A PETRA BRÜNlNG: 1934 1097
421 Mi querida madre sigue en Breslau, muy sana, pero continuamente ha
A Petra Brüníng de ver cómo van muriendo seres muy allegados. Los dos difuntos que le
encomendé eran su hermano preferido" (12 años más joven que ella) y la
COLONIA, 23 DE JULIO DE 1934 madre de mi cuñado 7 que durante muchos años ha vivido en casa de mis
TEXTO: Orig. aut, en AUD; publ. en Briefauflese, p. 75 (fragm.); ESW IX, 178; hermanos. Doy muchas gracias a Dios de que, a pesar de tantos golpes, mi
ESGA 3, 334; Selección, p. 86 (fragm.); Autorretrata 168. madre se conserve tan robusta. Hemos de pedir mucho por ella, antes de
La hermana Margareta ya está de nuevo en el convento, y se va recuperando. La que vaya a la casa del Padre. Pues ahora está muy amargada.
Priora ha sido ingresada en el hospital. Su madre Auguste, que está bien, ve cómo mue- Me preguntaba por mi santo patrón. Por supuesto, es san Benitos. El me
ren varios parientes. Su patrón es san Benito. Sobre algunas celebraciones litúrgicas
con canto. . ha adoptado y me ha dado derecho de ciudadanía en su santa Orden, aunque
yo no era ID siquera oblata, ya que siempre tuve ante los ojos el Monte
J.M. t J. T. Carmelo. Por ello la Virgen del Carmen ahora me ha dado la alegría de que
Pax Christi! ayer pudiéramos cantar -con ocasión de la celebración externa de nuestra
Colonia-Lindenthal, 23. VII. 34 fiesta- una misa solemne. Esto es algo muy extraordinario. Por regla gene-
Querida reverenda Madre 1 : ral permanecemos totalmente en silencio detrás de la reja, y diferentes cora-
Antes de que comiencen sus ejercicios, deseo manifestarle que en estos les se encargan de cantar las misas en nuestra iglesia. Pero ayer no fue posi-
días nos acordaremos especialmente de usted y de su familia conventual. Al ble conseguir ninguna coral en toda Colonia. Hace 11 años, cuando durante
mismo tiempo, gracias, de corazón, por su cariñoso saludo para la gran fies- más tiempo hubo tal penuria, ya tuvieron que intervenir nuestras hertnanas
ta del Carmelo y por la nueva muestra de su bondad. en algunas misas cantadas con el P. Ballmann OSB de Laach". Ahora, otra
La traducción que le envié es obra de nuestra hermana María Angelat, vez, hubo que sacar los libros de canto; un capellán de san Georg'", muy
que ha traducido mucho del francés; anteriormente estuvo en un convento capaz, nos ayudó en los ensayos y nos acompañó; como apoyo trajo seis
belga y durante la guerra fue acogida aquí. niños que cantaban solos las partes comunes. Todos quedaron contentos de
la misa, y las ocho cantoras también quedaron muy satisfechas.
Nuestra querida hermana Margareta' está nuevamente con nosotras.
Puede participar en las comidas comunitarias y en la instrucción del novi- Con los más cordiales deseos y saludos, suya, agradecida,
ciado, e incluso en la recreación; pero todavía no asiste al rezo en el coro,
Hermana Teresia Benedicta a Cruce.
y de su anterior oficio (estaba encargada del coro), de momento, sólo se le
ha confiado arreglar las flores. Tengo mucha confianza en que su corazón
se robustezca otra vez. Ya sabe usted lo difícil que es en el convento, sobre 6 Eugen Courant (1861-1934), cf. Autobiografta, nota 84.
7 Dorothea Biberstein, con apellido de familia Ledetmann. En cuya lápida del
todo para una hermana tan joven, tener que cuidarse. Ella es muy paciente,
cementerio judío Cosel, en Breslau.pcdía leerse: "Aquí descansa nuestra querida madre,
y tengo la impresión de que en los últimos meses ha madurado mucho. abuela, bisabuela y tía, Dorothea Biberstein, con apellido de familia Ledermann, nacida el
Actualmente quien nos preocupa es nuestra querida Madre", Desde hace 17 de abril de 1855, fallecida el 31 de mayo de 1934 después de unavida de mucho traba"
algunas semanas está resfriada; el médico, temiendo que se trate de una jo, inolvidable para los suyos". En su Autobiografta Edith Stein no calla que al principio
tanto ella como su madre trataron de evitar que Dorothea Biberstein fuera acogida en el
pleuresía, hizo que la ingresaran en el hospital anteayer. Por favor, ayúde-
hogar de Ema y Hans.
nos con sus oraciones. La Madre Subpriora" ha tenido que asumir ahora 8 Edith Stein celebraba su santo el día de san Benito de Nursia, que entonces se
todas las cargas del priorato; por ello, aún no sé si tendrá tiempo para darle celebraba el 21 de marzo (ahora se celebra el 11 de julio).
las gracias, tal como tenía pensado. 9 Willibrord (Anton) Ballmann (1875, Düsseldorf / Eifel- 1952, Salzburgo), siendo
joven monje asistió a la escuela de música en Beuron y después, durante muchos años estu-
vo encargado "del gregoriano y de la liturgia" en María Laach, su abadía patria, como reza
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. la nota necrológíca En sus muchas conferencias musicales hizo propaganda de sus ideas
2 María Angela (Martha) Schwalge OCD (1880, Kall / Eifel- 1952, Colonia), ingre- litnrgicas y por ello también era conocido en el Carmelo de Colonia. El año 1931 fue lla-
só en el Carmelo de Narnur (Bélgica), pero, expulsada durante la primera guerra mundial, mado a la escuela superior de música de Karlsruhe, pero poco después de 1933 este puesto
se trasladó a Colonia, donde fue Subpriora varías veces y donde desarrolló una importante quedó cesante.
actividad corno escritora.
10 El "capellán muy capaz" debió Ser Wilhelm KIeff (1905, Tüschenbronnen /
#>' 3 Teresia Margareta Drügemoller OCD (1910-), cf. Ct 409, nota 9. Marienfeld- 1986, Colonia), vicepresidente de la asociación díocesana de Santa. Cecilia, que
4 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. sé preocupaba de promocionar la música eclesiástica. El año 1934 Kleff fue nombrado vica-
5 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. rio de la catedral.
1098 CARTAS CARTA 423 - A ELISABETH NICOLA: 1934 1099

422
1. M. t J. T.
A Margarete Günther Pax Christi!
Colonia-Lindenthal, 15. IX. 34
COLONIA,7 DE SEPTIEMBRE
DE 1934
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-V-8; publ. en ESGA 3, 335. Querida señorita Nicola':
Le pide que no se preocupe de su opinión si el profesor Donders le aconseja otra Me alegré al tener, otra vez, noticias suyas. Y todavía más, al saber que
cosa. le va bien y que ha encontrado un director. Caso de que no se marchara de
casa antes de Pascua, entoces aún debería seguir esperando con una firme
Pax Christi! resolución. Quizás fuera bueno comenzar un poco antes con los preparati-
Colonia-Lindenthal, 7. IX. 34 vos, para que pudiese entrar en Pascua. Los papeles pueden obtenerse
Querida señorita Günther': inmediatamente: partida de bautismo y de confirmación, certificado de
buena salud y certificado moral del párroco correspondiente. Y si pudiera
Me preocupa un poco el hecho de que tal vez últimamente le haya
visitamos otra vez, debería animarse y hablar con nuestra querida Madre'.
impuesto una carga demasiado pesada. Siempre soy un poco rigurosa, y
Ahora mismo no hay ninguna plaza libre; pero no se descarta que en los
entretanto me he convencido de que la opinión oficial es otra. Así pues, si
próximos meses haya un cambio".
el profesor D.2 le aconseja otra cosa y si usted toma una decisión distinta a
la que acaso en un principio tenía ante sí, no se preocupe lo más mínimo De todos modos, sería bueno que la conociera nuestra querida Madre.
por mí'. Para ello la muchacha debería también aprender a hablar un poco: para
Por hoy solamente esto. hacer comprender a los otros que una se siente llamada al Carmelo, ha de
saber decir de qué manera se ha persuadido de ello. La entrevista con el
Recuerdos cordiales, suya,
director espiritual en algún sentido puede ser considerada como prepara-
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. ción. ¿O prefiere primero probar por carta? Para mucha gente esto es más
sencillo. Con lo cual queda también la posibilidad de presentarse por
escrito. Pero, sobre todo, hemos de seguir rezando, para que todo vaya
bien.
423
In caritate Christi, su hermana,
A Elisabeth Nicola
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
COLONIA,15 DE SEPTIEMBRE
DE 1934
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-143; publ. en ESW IX, 180; ESGA 3, 336;
[dirección del sobre]
Autorretrato 170.
Señorita Elisabeth Nicola.
Se alegra de los deseos que tiene Elisabeth de hacerse religiosa. Convendría
saber explicar su vocación a la Priora. Düsseldorf, calle Lessing, 69.

[remitente]
l MargareteGünther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
2 Probablemente se trata del profesor Adolf Donders (1877, Anholt I Westfalia - Rt. Carmelo.
1944, Münster), quien dio clases en el Instituto alemán de pedagogía científica, fue también Colonia-Lindenthal"
magistral de la catedral y capellán de estudiantes, muy partidario de que las. mujeres ejer-
cieran una profesión. Mientras Edith Stein estuvo en Münster fue su director espiritual; y
con ocasión de su entrada en el Carmelo escribió un testimonio brillante (cf. A. NEYER,
Edith Stein - su vida en documentos e imágenes..., 54).
3 En carta a Amata Neyer, con fecha 23 de febrero de 1976, la destinataria dio la Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
"siguiente explicación a este pasaje de la carta: "Se trataba de la jura del cargo, que Margarete 2 Con la Priora, Josepha Wery (1876-1959; cf. Ct 365, nota 4).
Günther había emitido como candidata a maestra y que -después de la· muerte de 3 Edith Stein contaba aún con su traslado al recién fundado Carrnelo en Pawelwitz.
Hindenburg- contenía el nombre de Hitler". 4 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 17 de septiembre de 1934.
CARTA 424 ~ A RUTH KANTOROWICZ: 1934 1101
1100 CARTAS

424 da con 42 años y algunas otras personas más tarde. Naturalmente, todo es
más fácil, si se entra siendo joven. Pero esto no es algo que esté en nues-
A Rnth Kantorowícz
tro poder. Apenas encontrará un convento que la admita inmediatamente
después de su conversión. Con buen criterio, la mayoría exigen varios años
COLONIA, 4 DE OCtUBRE DE 1934
de permanencia previa en el catolicismo. y también a mí esto me parece
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV~78; publ. en Briefauflese, p. 75-76 (fragm.); ESW ahora lo más importante para usted. Si la vocación religiosa es auténtica,
IX, 181; ESGA 3, 341; Selección, p. 86-88 (fragm.); Autorretrato 171.
aguantará el plazo de prueba. Si es una ilusión del primer fervor, entonces
Le cuenta como la conoció cuando Ruth tenía 3 años. Se alegra de su conversión, es mejor descubrirlo fuera que en el convento a través de un amargo des-
y le pide oraciones por su madre Auguste. Le aconseja que se abandone en las manos
de Dios respecto a su vocación religiosa. Conviene amar más el Dios y el la Iglesia. engaño.
Lo que me escribe sobre su formación e inclinaciones, parece que
Pax Christi! apuntan más hacia una actividad fuera (vgr. Asociación de Cáritas o Unión
de Borromeo). Pero, basada en una sola carta, no puedo emitirun juicio al
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
respecto. Si quisiera entrar en una Orden, debería abandonar toda preten-
4. X. 34
sión de escoger el modo y manera de trabajar, y dejar a sus Superiores que,
Querida señorita Dra. Kantorowicz': en santa obediencia, determinen cómo utilizar sus dones y conocimientos.
El horario del Carmelo deja muy poco tiempo para el trabajo científico.
Mucho me he alegrado de su amable carta con la sorprendente buena Que a mí se me haya concedido esta posibilidad en el noviciado, es una
noticia'. Me acuerdo muy bien de la pequeña Ruth, a la que COllOCÍ cuando
excepción.
sólo tenía tres años: una niñita tímida que no quería nada con nadie, excep-
to con los padres y con la tía. Su buena madre se extrañó mucho de que, sin Por el momento, le diría: Permanezca tranquila en su puesto hasta que
ningún género de obstáculos, usted se dejara coger de la mano por mí en no reciba de arriba una señal clara que la lleve a abrazar algo distinto.
casa de los Gordon y de que se dejara llevar a otra habitación. Por medio Aproveche su tiempo libre para conocer y amar cada vez más a Dios y a su
de mi hermana' e Usé siempre he estado informada de su evolución exter- santa Iglesia: los dogmas de fe, la liturgia, nuestros santos; pero también las
na, como usted lo ha estado también de la mía. Que su conversión fuera una organizaciones católicas y la vida católica de hoy, incluso con sus sombras,
alegría para su querido padre", es una gracia especial para usted y para él. que, a la larga, no podrán permanecerle ocultas. Si anda falta de relaciones
Esta alegría es, por supuesto, una señal de que él mismo estaba cerca de la humanas en Hamburgo, con mucho gusto trataría de ayudarle. Siempre que
luz y de que en la eternidad habrá entrado a gozar de la amistad de Dios. lo desee puede dirigirse a mí con sus preguntas (por escrito o también,
¿Quiere ayudarme a pedir por mi madre, para que también a ella se le abra eventualmente, de palabra). Naturalmente, por mi parte, nada diré a los
la mente? Gordon, en tanto que usted no indique otra cosa.

Ahora respondo a sus preguntas. Ante todo quisiera decirle: en 10veni- Con mis más cordiales deseos para su ulterior camino, en el amor de
dero ponga confiadamente todas sus preocupaciones en las manos de Dios Cristo, su hermana,
y déjese conducir totalmente por él como un niño. Entonces estará segura Teresia Benedicta a Cruce, o.c.n.
de que no puede errar el camino. Así como el Señor la ha admitido en su
Iglesia, así también la conducirá al lugar que quiera llevada. Pese a sus 33
[dirección del sobre]
años quisiera aconsejarle que, de momento, deje a un lado la cuestión de
la vocación religiosa. Para Dios no hay límite de edad. Yo he sido admití- Señorita Dra. Ruth Kantorowícz.
Hamburgo 39; calle Groñheide, 1.

1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3. [remitente]


2 El año 1934 Ruth Kantorowicz se pas6 a la Iglesia Católica, más concretamente
fue el 8 de septiembre en la iglesia de Santa Isabel de Hamburgo. Rt, Carmelo.
3 Else Gordon (1876-1954), el. Autobiografía, nota 32. Colonia-Lindental
4 Use Gordon (1904-), cf Autobiografía, nota 69.
5 Simon Kantorowicz (1865, POsen - 1933/34, Hamburgo), médico que el 4 de
diciembre de 1894 obtuvo la ciudadanía hamburguesa.
1103
CARTA 426 - A GISELA NAEGELI: 1934
1102 CARTAS

425 él hay un sincero amor y agradecimiento. Siento que no pudiera ver la parte
de las rejas de nuestro coro: cuando entramos por la puerta, la mirada se
A Petra Brüning encuentra, lo primero de todo, con un crucifijo de gran tamaño que cuelga
sobre la reja". Si se imagina cómo estoy en mi lugar en el coro, por favor
COLONIA,17 DE OCfUBREDE 1934
no me vea con capa blanca (pues ésta sólo nos la ponemos para la santa
TEXTO:Orig. auto en AUD; pub!. en Briefauflese, p. 76-77 (fragm.); ESW IX, 182; misa y para el Oficio festivo de primera clase), sino con el antiguo hábito
ESGA 3,342; Selección, p. 88-89 (fragm.); Autorretrato 172.
marrón, muy pequeña en el suelo. Tampoco mis meditaciones son altos
El día de santa Úrsula celebran la fiesta de la Santa y la toma de hábito de una vuelos del Espíritu, sino, generalmente, muy sencillas y modestas. Lo
joven. Le envía el librito que ha escrito sobre santa Teresa. Desea que le visite en el mejor de ellas es la acción de gracias por haberme regalado este lugar como
Carmelo, al tiempo que le cuenta algunos detalles de su vida de carmelita. Lo que más
le consuela es que las niñas de la escuela y las hermanas oren por ella. patria terrena y escala para la eterna. Hace unos días he comenzado mi
segundo año de vida religiosa.
J.M. t J. T. Por muchas razones, la fiesta de nuestra santa Madre es para nosotras
Pax Christi! un día de alegría y de gratitud. En Espira se celebraba como mi onomásti-
Colonia-Lindental, 17. X. 34 ca; y una habitación era insuficiente para recoger todas las flores y regalos.
Querida reverenda Madre': Sin embargo, mis mayores alegrías siempre eran las oraciones y sagrada
Gracias, de corazón, por su cariñoso saludo con ocasión de la fiesta de comunión de las niñas y hermanas. Creo que me han ayudado mucho a
santa Teresita. Hemos esperado a escribirle hasta ahora, porque queríamos alcanzar mi meta. Aquí, además de la fiesta de nuestra santa Madre", cele-
expresarle al mismo tiempo nuestra alegría compartida para el día de santa bramos también las onomásticas de nuestra querida Madre Subpriora y de
Úrsula", La fiesta de su patrona se celebra también por todo lo alto en nuestra hermana Theresia, que es la más anciana (80 años). Para ello esta
Colonia. Entre nuestras hermanas más ancianas hay una nacida en Colonia, vez hemos aprovechado el domingo.
antigua feligresa de la parroquia de santa Úrsula. En la Orden ha tomado el En la esperanza de volverla a ver pronto, y con los más cordiales
nombre de "Úrsula de los Tres Santos Reyes'". Y este año, el día 21, tene- deseos para usted y para toda su casa, incluso para toda su Orden, in cari-
mos la toma de hábito de nuestra postulante para hermana lega"; por tanto, tate Christi, suya, agradecida,
doble fiesta. Le envío el librito sobre santa Teresa" que escribí para la ono- Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
mástica de nuestra querida Madre y que acaba de salir, bien es verdad que
espantosamente abreviado.
Desde luego, nos daría una gran alegría a todas si volviera pronto otra
426
vez. He estado esperando todo el año para poder verla aquí. Siempre tuve
la firme convicción de que esto le haría bien. Al mismo tiempo tengo claro A Gisela Naegeli
que lo mejor lo traería usted y que, a cambio, nosotras no podemos ofre-
COLONIA,OTOÑODE 1934
cede más que el "espacio vacío". Pero no totalmente vacío, pues dentro de
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-139a; publ. en ESW IX, 183; ESGA 3, 343;
1 PerraBrüning OSU (1879-1955), cf, Ct 343, nota 1. Autorretrato 173.
2 El 21 de octubre. Santa Úrsula es la patrona de las ursulinas, que fueron fundadas En el Carmelo se reza por muchas intenciones. Les resulta bochornoso, pero Dios
por santa Ángela de Merici. se complace en socorrer a las personas que se encomiendan a las carmelitas. También
3 Ursula (Anna) Klefisch OCD (1877, Colonia - 1965, Colonia). Ingresó en el
Cannelo de Colonia cuando todavía, debido a su refundación después de la 'Kulturkampf', se rezará por la señorita Gisela.
tenía su domicilio en la calle Steinfelder. Siguió de cerca la construcción del Cannelo de la
6 Edith Stein había permitido a Petra Brüning echar un vistazo en el coro de las
calle Dürener, su total destrucción en octubre de 1944 y la restauración del antiguo conven-
to situado en Vor den Siebenburgen I calle Schnur. monjas, en tanto que ella había abierto la denominada 'ventana de las ceremonias', situada
4 Anna (Grete) Koster OCD (*1903, Esch I Eifel) no perseveró en la Orden. en la reja. Desde allí se podía divisar la mayor parte del coro, pero no el gran cuadro del
5 Librito sobre santa Teresa de Jesús, número 84 de la serie "Kleine Lebensbilder", Crucificado que colgaba sobre la reja. Este cuadro -según parece, copia de la escuela de
que apareció en Constanza el año 1934. El Nihil obstat está fechado el 7 de septiembre de Rubens- se salvó de la guerra y cuelga hoy nuevamente en el coro del Cannelo de Colonia.
l-934 (J. Desfossez); el Imprimatur, el8 de septiembre de 1934 en Friburgo (L. Waeber). El 7 Teresa de Jesús, cuya solemnidad es el 15 de octubre. Ese mismo día se celebra-
texto completo ha sido publicado en ESW XI, cuyo título original es Liebe um Liebe. La ono- ba la onomástica de la Maestra de novicias y Subpriora, Teresia Renata Posselt (cf. Ct 379,
mástica de Josepha Wery, Priora, para cuya ocasión fue escrito el librito, era el 19 de marzo. .,
nota 5) y de sor Theresia Broicher (cf. Ct 467, nota 14) .
1104-
CARTAS CARTA 427 - A L¡\URENTlUS SIEMER: 1934 1105
p~ Christi!
Agradece la crítica sincera a su traducción de santo Tomás. Ella Se da. cuenta. de
Colonia-Linden tal, calle Dürener, 89 la propia. deficiencia en la formación tomista. Y le pregunta si está de acuerdo con lo
escrito en el prólogo.
Querida señorita Naegeli':
Para que no se preocupe innecesariamente pensando en el destino de J.M. t J. T.
su carta, quiero comunicarle enseguida que la he recibido hoy. El servício Pax Christi!
de correos de Colonia conoce el Carmelo, y en el Carmelo se conoce mi
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
nombre civil, si bien desde hace más de medio año llevo el hábito de la
Orden y también un precioso nombre religioso. 4. XI. 34
Intenciones como las suyas no son extrañas para nosotras. A diario lle- Muy reverendo Padre Provincial':
gan a la portería o a través del correo cosas parecidas. Nuestra misión es
rezar, y son muchas las personas que confían en nosotras. A diario, todas Gracias, de corazón, por su bondadosa carta y por su sincero juicio. No
juntas, rezamos por las intenciones que nos han sido encomendadas, y cada tema haberme hecho daño con ello o haberme causado dolor, como cuando
una en particular hace 10 propio por las personas que tienen especialmente se toca una vieja herida. Nadie, como yo, sabe lo poco que conozco el
asu cargo. A ésas pertenece ahora también usted con los niños que cuida. tomismo. Cuando acometí el trabajo de traducción, aún no tenía muy claro
lo que implicaba. Si, pese a un cierto conocimiento de las dificultades,
Para nosotras es muy bochornoso que, a veces, se nos atribuya una san-
adquirido durante el trabajo, se llevó a cabo la edición, responsables de ello
tidady poder especial en la oración. En nosotras mismas no hay nada
extraordinario. Sin embargo, parece ser que el Señor socorre fácilmente a son, junto conmigo, los entendidos a quienes presenté el manuscrito, quie-
quienes se dirigen a nosotras. Es el premio de su confianza, quizás también nes además se alegraron mucho de ello. Por supuesto, esos tales no eran
el premio de habernos entregado a él. Ahora bien, si usted quiere que la ora- tomistas de escuela. El haberme dado cuenta progresivamente de que me
ción sea eficaz, debe poner de su parte lo que le toca: a saber, ser razona- faltaban los instrumentos necesarios para las grandes tareas espirituales de
ble y hacerlo necesario por su salud. Al buen Dios le agrada mucho que se nuestro tiempo, que creo ver claramente, me ha costado bastante en los últi-
sigan las indicaciones del médico y de la enfermera, como si fueran suyas; mos años. Y todavía me ha costado más comprender que es demasiado
y que realmente se descanse en el tiempo asignado para ello y se confíen a tarde para recuperar lo que falta,
él todas las preocupaciones. Estaría muy contenta, si no necesitara escribir más. Pero en tanto que
Si otra vez encuentra a la señorita Dra. Borsinger-, déle, por favor, mis mis Superiores sean de la opinión de que a través de mis conocimientos por
saludos cordiales. Le devuelvo la fotografía de su amiga. Destruiré todas este camino, puedo y debo ser útil a otros, he de admitir que las deficien-
las cartas. cias por mí conocidas también habrán de serlo para otros.
Con los más cordiales deseos y saludos en el amor de Cristo. Su her- Todavía tengo otra cuestión, a causa de la cual le escribo hoy. Al hacer
mana,
las correcciones del desdichado índice de las Quaestiones de veritate me
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. vino la idea de si usted estaría totalmente de acuerdo con el prólogo. Para
mí era necesario darle a usted allí las gracias por su bondadosa ayuda, y me
alegraría mucho, que me diera permiso para ello'. Pero, primero, quisiera
427 informarme de que bajo ningún motivo le desagradaría a usted.

A Laurentius Siemer Cordialmente agradecida, afectísima en Cristo, su más pequeña her-


mana,
COLONIA, 4 DE NOVIEMBRE DE 1934 Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
TEXTO;·Orig. auto en APDC; fot. del orig. auto en ACC, C·IV·151 a; publ. en ESW
IX, 184; ESGA 3, 345; Autorretrato 174.
Laurentius (Joseph) M. Siemer, (1888, Elisabethfehn I Oldenburg - 1956, Colonia)
dominico, entonces Provincial, era un reconocido hombre de letras y especialista en santo
Tomás.
1 Gisela Naegeli (1897, Rapperswil Z Sto Gallen • 1998, Zurieh), asistente social.
2 Hilde Vérene Borsinger (1897-1986), ef. Ct 294, nota 4. 2 En el (segundo) prólogo del índice se da las gracias al P. Síemer por su "bonda-
dosa colaboración".
1107
CARTA 429 - A RUTH KANTOROWICZ: 1934
1106 CARTAS

Anni4 encontraría usted la más calurosa acogida. A mí personalmente me


428
alegra que de vez en cuando vaya a casa de los Gordon. Nunca se sabe si
A Ruth Kantorowicz acaso, finalmente, una pequeña semilla es capaz de echar raíces.
Con los más cordiales deseos de bendición, suya
COLONIA,1 DEDICIEMBREDE 1934

TEXTO:Orig. auto en ACC, C- N-79; pubI. en Briefauflese, p. 77-78 (fragm.); ESW Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
IX, 185; ESGA 3, 348; Selección, p. 89 (fragm.); Autorretrato 175.

El primer adviento como católicapara Ruth debe ser especialmente hermoso. Le


[dirección del sobre]
agradaría que celebrase las Navidades en ambiente católico, y Colonia le ofrece esa Señorita Dra. Ruth Kantorowicz.
posibilidad. No le parece bien que oculte su catolicismo. Hamburgo 19; Einsbüttlerchausee, 124.

[remitente]
J. M. t J. T. Rt. Carmelo.
Pax Christi! Colonia- Lindentaf
Colonia-Lindental, 1. XII. 34

Querida señorita Ruth': 429


Antes de que comience el Adviento quiero enviarle un breve saludo y A Ruth Kantorowicz
mis mejores deseos para este santo tiempo. Su primer Adviento en la santa
COLONIA,9 DE DICIEMBREDE 1934
Iglesia debe ser especialmente hermoso. No permita que ningún alboroto
externo la impida vivir metida en los grandes pensamientos de la liturgia de TEXTO: Orig. auto en ACC, C-lV-80; publ. en Briefauflese, p. 78 (fragm.); ESW
Adviento. Así la Navidad le traerá una abundante corriente de gracias. En IX, 186; ESGA 3,349; Selección, p. 89-90 (fragm.); Autorretrato 176.
su última carta había un eco de la prisa de los días de su traslado; las ante- Conviene vivir las Navidades de forma adecuada. El 28 de diciembre podrían
riores me alegraron por su tranquilidad y claridad. Desde luego, sería bueno comunicarse en el locutorio.
si pudiera venir aquí alguna vez; en una oportuna entrevista se aclararían
mejor muchas cosas. ¿Qué planes tiene usted para los días de Navidad? Me J.M. t J. T.
alegraría muchísimo, si pudiera celebrarla en un ambiente verdaderamente Pax Christi!
católico. Entre nosotras los días de fiesta son los menos indicados para Colonia-Lindental, 9. xn. 34
hablar, ya que apenas queda tiempo para el locutorio. Por tanto, si pensara
venir a Colonia, en todo caso debería procurar estar aquí no sólo los días de Querida señorita Ruth':
fiesta. Esta vez consideramos como lo más importante que usted pueda vivir
las Navidades de forma adecuada. Por eso le proponemos pasar la
Me he preguntado ya muchas veces, cuál es, en verdad, el motivo por Nochebuena con nosotras. A media noche tenemos misa solemne (con
el que usted mantiene oculta su conversión. ¿Hay alguna persona con la que sagrada comunión), precedida de maitines y laudes; a continuación, la
usted deba andar con miramientos? Pues es mucho más hermoso poder segunda y tercera misa de Navidad en silencio. Después podría usted dor-
manifestarse abiertamente. Mishermanos' no comprenderían nada, pero no mir en la hospedería que está fuera de la clausura, desayunar con nosotras
creo que tuviera que temer ser atacada; en todo caso yo nunca he tenido que y, eventualmente, ir por la mañana a la catedral a la misa pontificaL Para
sufrir por eso. En Ilse' se hace patente la educación totalmente atea. En los días siguientes, bien reservaríamos habitación en un pequeño convente'

4 Anni Gordon, después Meyer (1908, Hamburgo - 1997, Holon I Israel), sobrina de
1 Ruth Kantorowiez (1901-1942), ef. Ct 365, nota 3.
•• 2 Else Gordon (1876-1954, ef.Autobiografía, nota 32) y Max Gordon (1867-1961, Edith Stein, segunda hija de Else y Max Gordon.
5 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 2 de diciembre de 1934.
ef. Autobiografía, nota 78).
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
3 Ilse Gordon (1904-), cf.Autobiografía, nota 69. ,..;;;
1109
,\3l~APEtRAliRÜNlNG! 1934
1108 CARTAS

que está cerca de nosotras, donde a menudo alojamos huéspedes, bien en la 430
'Frauenbundhaus'3,-esto último sólo si, pasadas las Navidades, hubiera allí A Ruth Kantorówicz
alguna persona amable, 10 que sabremos hoy mismo. Las antiguas y bellas
iglesias de Colonia así como sus solemnes funciones litürgicas serán de COLONIA; 14 DE DIClEM'BRB DE 1934

mucho significado para usted. 'rsxro: Orig. ant, en ACC, C-IV-81; publ, en Briefauflese, p. 78 (fragm.); ESW
IX, 187; ESGA 3, 351; Selección, p. 90 (fragm.); Autorretrato 177.
Hasta el día 28 inclusive mi tiempo está totalmente ocupado por la ora-
Las carmelitas de Colonia están dispuestas a recibir la visita de Ruth. Le agra-
ción y la Navidad conventual en familia. Pero a mediodía, de 1 a 2, podría
dece que vaya a ver a sus familiares en Hamburgo.
estar con usted siempre en el locutorio, también eventualmente por las
mañanas de 10 a 11, caso de que no prefiera ir a otro sitio. Algunas COSas Pax Christi!
se pueden tratar en estas horas, el resto queda para más tarde. ¿Le parece 14.xn.34
bien decidirse pronto y damos la respuesta? Pero, por favor, ¡en ningún
caso quedarse los días de Navidad en Hamburgo! Es preferible ir a Reinbek Querida señorita Ruth':
a causa de la buena comida. Usted ha entendido muy bien: si viene directamente desde la estación
(nadie puede esperarla), todavía tendré tiempo para preparada en los acon-
Debería ver la forma de llegar aquí con tiempo el día 24, para que yo tecimientos de la Noche. Probablemente, para los próximos días, la reser-
pueda introducirla algo en el manejo del breviario; también para que pueda varemós habitación en el convento de Santa Anna', que está cerca de noso-
descansar algo antes de la larga noche. tras. Me alegro de que antes de venir vaya donde mis familiares. Lléveles,
por favor, mis cordiales saludos. Mi hermana' se sentirá un poco envidiosa.
Desde la estación la trae, casi hasta nuestra puerta, el tranvía, línea 24•
¿Contará a los Gordon que partirá de viaje? Seguro que gustosamente le En la esperanza de que habrán de ser para usted días llenos de gracia,
darían saludos. Claro, en ese caso su secreto quedaría medio descubierto. su hermana,
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Con muchos buenos deseos para las próximas semanas, su hermana,
[dirección del sobre)
Señorita Dra. Ruth Kantorowicz.
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Harnburgo 19; Einsbüttlerchausee, 124.

[dirección del sobre] [remitente]


Señorita Dra. Ruth Kantorowicz. Rt. Carmelo.
Hamburgo; Einsbüttlerchausee, 124. Colonia-Lindental, calle Dürener, 894

[remitente]
Rt. Carmelo. 431
Colonia-Lindental, calle Dürener, 895
A Petra Brüníng

2 Edith Stein se refiere al Hospital Santa Anna en la calle Herder, que desde su fun- COLONIA, 14 DE DICIEMBRE DE 1934
dación en la calle Wilhelm había experimentado una notable ampliación. Dirigían el hospi-
tal 'Cellítinnen' de la casa madre, ubicada en la calle Kupfer, La fundación tuvo lugar el año tEXto: Orig. auto en AUD; publ, en Briefauflese, p. 78·79 (fragm.); ESW IX, 188;
1888, el traslado a la calle Herder en 1898. Actualmente la casa es una residencia de ancia- ESGA 3. 352; Selección, p. 90·91 (fragm.); Autorretrato 178.
nos y asilo. Cuando se escribió la carta era Superiora del Hospital Santa Anna sor Libora
Weill que fue relevada en 1935 por sor Devota Blazer.
3 Casa de la alianza de mujeres. 1. Ruth Kantofowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
"" 4 La maestra de novicias, Teresia RenataPosselt, anotó lo siguiente: Parada en la 2 cr, Ct 429. nota 2.
calle Classen- Kappelmann, 3. Else ..Gordon (1876-1954). cf. Autobiografía, nota 3:2.
4 En el matasellos se lee: Co1onia-Lindenthal, 14 de diciembre de 1934.
5 En el matasellos se lee; Colonia-Lindenthal, 11 de diciembre de 1934.
"
1113
1112 CARtAs CARTA 433 -A RAlSA MARITAIN: 1934

Pax Christi! ciadamente, no sé qué adjuntar, a no ser saludos muy cordiales. ¿Cuándo,
Colonia-Lindental, 15. XII. 34 pues, vendrá él a Colonia?
Me alegra mucho saber que Hering" estuvo con usted. Mis saludos
Mi querida Hatti ¡: cordiales también para él, al tiempo que considero su visita como una
Ayer llegó la preciosa cestita, De corazón, le damos las gradas, espe- representación mía. Por favor, haga llegar también, ocasionalmente, mis
cialmente a A'\Yt6~, quien, seguramente, habrá preparado el paquete. saludos a Erika" y a su madre. ¿Se alegra de que estoy en el Carmelo? Ya
Nuestra querida Madre' y la 'intendente de provisiones' (una hermana del han transcurrido dos terceras partes de mi tiempo de noviciado; y me ale-
Palatinado') no salían de su asombro por los magníficos frutos; he saluda- gro pensando en la profesión que tendrá lugar en abril. Pero es bueno que
do cariñosamente a cada manzanita y a cada una la he presentado por su una no sienta aún la necesidad de 'acabar', pues tengo la impresión de que
nombre, y me ha molestado que diga usted que se trata de 'fruta miserable' . el noviciado propiamente dicho ha comenzado hace poco, desde que la
familiarización con las circunstancias externas (ceremonias, costumbres y
Estoy muy agradecida de que se ocupe usted de Acto y potencia', Tenía
el propósito de pedírselo en esta carta. La Madre Subpriora" tiene mucho cosas parecidas) ya no precisa tanta atención.
interés en que deje listo para la imprenta este trabajo. De momento aún Tenemos un hermoso Adviento y nos gozamos esperando unas
tengo otras cosas que hacer antes de que pueda meterme con él. Pero si la Navidades aún más hermosas. También a todos ustedes deseo lo mejor y
cosa fuera adelante, quisiera saber si usted considera que vale la pena ser más hermoso que esta fiesta pueda traer, Naturalmente, todos los días pien-
publicado y emplear tanto tiempo como aún exigiría la revisión. Estando so en usted, pero lo haré epecialmente el día de Nochebuena.
todavía en Münster yo misma he anotado en una hoja las cosas que necesi- Con amor y gratitud, suya
tan ser revisadas. Ante todo, usted encontrará insostenible la confrontación Hna. Benedicta.
con los Diálogos metafisicos' y por ello es de esperar que me ofrezca los
Grados del ser>. Tampoco conozco aún el libro sobre las plantas".
De aquí habrá recibido la segunda parte de la recensión de santo 433
Tomás. En diciembre aparece la recensión del tomo 25 (sobre la
A Rai'sa Maritain
Encarnación)". Quizás haga ilusión a la señorita Ktithi11 recibir de usted en
Navidad el librito de santa Teresa. Así lo leen las dos. Para A ut6~ desgra-
COLONIA,19 DE DICIEMBRE DE 1934

TEXTO: Orig. aut. en AJMM; fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-133b/2; publ. en
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), d. Autobiografia, nota 201.
ESGA 3, 354.
2 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222.
3 La Madre Josepha Wery, Priora (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. Agradece el librito enviado. Les desea unas felices Navidades. No olvidará las
4 Agnes (Gretel) Knecht OCD (1900, Herxheim / Palatinado - 1971, Colonia). horas pasadas en la casa de los Maritain.
Agnes Knecht ha promovido más tarde la fundación de un Convento de carmelitas en el
Palatinado (hoy en Hauenstein).
5 Se refiere al ensayo concebido como escrito de concurso a cátedra Potencia y acto, Pax Christi!
del que Hedwig Conrad-Martius tenía una copia a máquina. Ha sido publicado en ESW Colonia-Lindental, 19. XII. 34
XVIll: Potenz und Akt. Studien zu einer Philosophie des Seins, Freiburg-Basel-Wien,
Herder, 1998; con Una introducción de Hans Rainer Sepp. Muy estimada, querida señora Maritain':
6 La maestra de novicias Teresia Renata Posselt (1891-1961; cf Ct 379, nota 5).
Seguro que no me tomará a mal si le escribo en mi lengua materna.
7 Metaphysische Gespriiche, Halle, Niemeyer, 1921.
Estoy segura de que será capaz de leerlo, y así yo puedo escribir de cora-
8 Manuscrito no publicado. Más tarde la autora ha estructurado el material de este
estudio de manera distinta en su libro: Das Sein (München, 1957). zón, sin necesidad de andar buscando expresiones.
9 Se trata del libro Die 'Seele' der Pflanze, aparecido en Breslau (en la editorial Muchas gracias por el precioso librito que me ha enviado así como por
Borgmeyer,1934).
las amables palabras de la dedicatoria. Aún no he podido leerlo todo, ya que
10 La recensión del segundo volumen de la traducción de santo Tomás apareció en:
Die christliche Frau 10 I octubre (1934) 276-281. La recensión del vigésimo quinto volu-
men de la 'Summa' en alemán aparecióen 1/ enero (1935) 26-28. 12 Jean Hering (1890-1966), d. Autobiografía, nota 236.
11 Katharína von Graffen (1894-1938), cf. Ct 332, nota 11. Edith Stein había adjun- 13 Erika Gothe (1887-1966), cf. Autobiografía, nota 239.
tado para ella el librito que había redactado sobre Teresa de Jesús (cf, Ct 425, nota 5). 1 Raíssa Maritain (1883-1960), cf. Ct 329, nota 5.
CARTA 434 -A ELlSABETH NICOLA: 1934
1115
1114 CARTAS

en nuestro horario disponemos de muy poco tiempo para leer, y siempre se 434
acumulan muchas cosas que quisiera poner a salvo en estos minutos. Pero A Elisabeth Nicola
poco a poco todo tendrá su momento. ¡Qué encantador es el libro de los
níñosf'. Ya la idea de realizar algo así es maravilloso. ¿Ha sido traducido al COLONIA, NAVIDADES DE 1934

alemán?' TEXTO: Fotoc. del orig. auto en ACe, B- 1-42.

Ahora quisiera desearles a usted y a su señor marido una fiesta de


Navidad repleta de gracias y la bendición de Dios para el nuevo año. Quizás Navidades de 19341•
la pequeña imagen de la Virgen" les proporciona un poco de alegría. En T. B. a e-
todo caso es algo que difícilmente llegaría a ustedes por otro camino. El
original es obra de un carmelita español; y quien lo contempla con un acto
de amor, recibirá la gracia de una devoción especial a María.
Nunca olvidaré las pocas horas que pasé en su bonita casas y desde
entonces les recuerdo siempre en la oración. Mantengamos esta unión, aun
cuando ya no volvamos a vemos.
Con deseos y saludos muy cordiales, suya, agradecida,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

[dirección del sobre]


Francia.
Señora R. Maritain.
Meudon (Seine et Oise); 10, me du Parco

[remitente]
Rt. Carmelo.
Colonia-Lindental: calle Dürener, 896•

2 El libro apareció en la serie 'L'année en fétes pour nos enfants' y llevaba el título
'L' ange de l' école, Text de Raíssa Maritain - lllustrations de Gino Severini', Paris, 1934.
3 El libro, traducido al alemán Der Engel der Schule - der Jugend dargestellt, apa-
reció en Salzburgo al año siguiente. Dado que es improbable que Raíssa Maritain enviase
dos ejemplares del libro a Edith Stein, cabe suponer que el otro librito era 'Le prince de
Monde', aparecido en París (aunque sin saber exactamente cuándo). No se ha conservado la
dedicatoria de Raíssa Maritain a Edith Stein. Sin embargo la autora ha dedicado un ejem-
plar 'Au Révérend Pére Thomas Michels OSB, souvenir tres respectueux, Raíssa Maritain",
que se conserva en la biblioteca de la abadía de Beuron, Según información del archivo de
Kolbsheim, Raíssa Maritain ha escrito parecidas dedicatorias varias veces en los libros que
ha regalado.
4 Esta estampa se ha conservado en el legado de Raíssa Maritain. Se trata de un
modesto dibujo a pluma. Hay copia del mismo en el archivo del Carrnelo de Colonia. El
pequeño dibujo lleva la divisa: 'We grant to all tose who devoutly look at this picture invo-
king at the same time the sorrowful and irnmaculate heart of Mary, two hundred days of
indulgence. May 14th 1919. Francis Cardinal Bourke Archbishop of Westrninster'. A la
vuelta Edith Stein escribió: 'Navidad de 1934. T.B. a C:.
". 5 Edith Stein visitó a los Maritain a continuación del Congreso celebrado en Juvisy, 1 Posiblemente dirigida a Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
2 Se trata de una estampa que representa al Niño Jesús; en el reverso, en la parte baja
el jueves, 15 de septiembre de 1932.
6 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 19 de diciembre de 1934. se halla el autógrafo de Edith.
""J
1117
436
A Ruth Kantorowicz

COLONIA,5 DE ENERODE 1935


TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-82; publ. en Briefauflese, p. 80; ESW IX, 190;
ESGA 3, 358; Selección, p. 92; Autorretrato 180.
Le agradece el pastel enviado, que llegó el día de Inocentes, fiesta especial del
noviciado.
AÑO 1935
Pax Christi!
5. l. 35
Querida señorita Ruth':
Sólo un breve saludo de agradecimiento. El bonito pastel llegó el "día
U"2, justo a tiempo para poderlo repartir en la cena. Le habría hablado de
435 esta fiesta, si no hubiéramos tenido otros muchos temas de conversación.
¡Si me hubiera visto vestida de san Francisco el día 28! Me alegro de que
A Margarete Günther el jueves por la tarde todavía pudiera asistir a la hora santa' y de que, a fin
de cuentas, los días transcurrieran tan felizmente. ¡Que todo siga bien!
COLONIA,4 DEENERODE 1935 Suya,
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-V-9; publ. en ESGA 3, 357. T. B. a C.
Felicitaciones de Navidad.

Pax Cbristi! 437


A Gisela Naegeli
4.1. 35
Querida señorita Günther': COLONIA,9 DE ENERODE 1935

Muchas gracias por sus amables saludos de Adviento y Navidad y mis TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-139b; publ. en ESW IX, 191; ESGA 3, 359;
mejores deseos para el nuevo año para usted y sus familiares. Nuestra que- Autorretrato 181.
rida Madre- me encargó comunicarle que sería de gran utilidad el envío de Sobre la impresión de un escrito.
medias y que le saludase agradecida.
La recuerda fielmente, suya, Pax Christi!
Colonia-Lindental, 9. l. 35
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Querida señorita Naegeli':
[dirección de la tarjeta postal] Se extrañará de lo pronto que se ha cumplido su deseo. Usted 10 había
adivinado. Con otro fin había escrito algo sobre el espíritu de nuestra
Señorita Dra. Grete Günther,
Münster/W., calle Garten, 163•
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
2 Así designaba el noviciado la fiesta de los Santos Inocentes del día 28 de diciem-
1 Margarete Günther (1904-1938), cf. Ct 367, nota 1. bre (Unschuldiger Tag). Según una antigua costumbre en este día las novicias recreaban a la
2 Madre Priora Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. comunidad representando pequeñas obras de teatro.
3 Tarjeta postal Ilustrada; 'Capilla de San Mauro en Beuron. En el matasellos se lee: 3 Exposición del Santísimo en la que Ruth participó antes de emprender viaje de
Colonia-LindenthaI, 4 de enero de 1935. regreso a Hamburgo.
1 Gisela Naegeli (1897-1998), cf. Ct 426, nota 1.
'"
1119
CARTA 439 - A GERTRUD VON LE FORT: 1935
1118 CARTAS

tIha nueva recensión de la traducción de santo Tomás. Yo recibí las pruebas,


Orden, y sólo necesité cambiarlo y completado un poco. Se me autorizó
con mucho gusto. Nuestra reverenda Madre, a cambio, pide ahora un favor: pero ningún justifIcante-ejemplar.
¿Podría imprimimos unas cien separatas? ¿Cuánto costarían 300 ejempla- De todo corazón, suya,
Hna. T. Benedicta
res y cuánto 500? ¿Podría abonarse con los honorarios?
He de pedirle, además, el envío de las pruebas. Dado que el manuscri- [dirección de la tarjeta postal]
to está escrito a mano, será necesario que yo misma haga las correcciones.
Señorita Dra. Grete Günther,
Si considerase necesario indicar mi nombre civil, añádalo, por favor, Münster/W.; calle Garten, 16.
entre paréntesis.
Seguiré acordándome de usted y de las personas que están a su cargo. [remitente]
Con deseos cordiales para el nuevo año, suya, . Carmelo.
Colonia-Lindental4•
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

439
438 A Gerlrud von le Fort
A Margarete Günther
COLONIA, 31 DE ENERO /1 DE FEBRERO DE 1935
COLONIA, 20 DE ENERO DE 1935 TExTO: Orig. aut. en ALAMSM, 74.8131/5; publ. en ESW IX, 192; Aus der Tiefe
TEXTO: Orig. auto en ACC, C- V-1O; publ. en ESGA 3, 362. leben, 60 (fragm.); ESGA 3, 365; Autorretrato 182.
Quisiera saber quién ha donado las medias. Está muy ocupada en un trabajo lite- Ha leído su libro "La mujer eterna". Le agradaría que se acercara al Carmelo,
rario urgente. En la revista Die christliche Frau aparecerá una recensión a su traduc- donde hallaría paz Y tranquilidad. Asimismo desea que se entreviste con la Madre
ción de santo Tomás. Marianne en Breslau-Pawelwitz.

Pax Christi!
20. I. 35 J. M. t J. T.
Querida señorita Günther': Pax Christi!
Colonia-Lindental, 31. I. 35
Hace algunos días llegó el envío de la firma Rhode de Nottuln':
muchas y buenas medias. Ahora, lo primero de todo, debo darle las gracias Querida baronesa':
de corazón a usted por su mediación y al mismo tiempo pedirle que lo antes Esta mañana temprano hemos terminado nuestros ejercicios",
posible nos diga a quién tenemos que dirigimos para agradecérselo. Ejercicios en el Cannelo: para ser como el cielo sólo falta la propia santi-
Desconocemos al bienhechor y no quisiéramos guardar en silencio seme- dad. Durante estos días mi lectura espiritual fue su nuevo libro". Antes no
jante donativo. De buena gana le hubiera escrito antes, pero estaba abru- pudo ser. Y ahora, por fin, también puedo darle las gracias por su precioso
mada con un trabajo literario urgente. lnc1uso hoy sólo es posible ponerle regalo navideño. A partir de estos ejercicios, que han signifIcado mucho
estas pocas letras, pues el martes comienzan nuestros ejercicios espiritua- para mí, no quisiera hacer abstracción del libro. De hecho, tiene un lugar
les, y antes tengo que solucionar muchas cosas. ¿Ha visto usted, quizás, el muy determinado en ellos. Aparte de 10 puramente personal, todo lo demás
cuaderno de diciembre de Die christliche Frau''! En ella debería aparecer que en los últimos decenios se ha escrito sobre la mujer ahora lo encuentro
inútil. Hay algunas cosas en usted, de las que teníamos conocimiento ante-
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
2 La fábrica de medias 'Haus Rhode", fundada en 1880 en Nottuln / Westfalia, ha 4 En el matasellos se lee: Colonía-Lindenthal, 21 de enero de 1935.
estado en funcionamiento hasta 1973.
1 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. Ct 326, nota 8.
3 Die christliche Frau, Órgano de la Alianza de mujeres católicas alemanas, no 2 Habían comenzado el martes, 22 de enero, y terminaron el jueves por la mañana
recogió recensión alguna de Edith Stein en el cuaderno de diciembre de 1934, pero sí en el
de enero de 1935: la recensión del volumen XXV de la 'Summa' en alemán (Die de131 de enero de 1935.
3 Die Ewige Frau, München, Kosel & Pustet, 1934.
MenschwerdungChristi, pp. 26-28).
'"
PAULA STOLZENBACH: 1935 1121
1120 CARTAS

riormente. Pero ahora todo es reducido a sus últimas raíces y colocado en 440
su lugar. Y con ello se ha puesto punto final a toda la "problemática". A Paula Stolzenbach
También le doy las gracias, de corazón, por su cariñosa carta. Ya le he
dicho antes, ocasionalmente, que nunca debe angustiarse si no encuentra COLONIA, 3 DE FEBRERO DE 1935
tiempo para escribir. Para el Cannelo esto es lo que primeramente importa. TEXTO: Orig. aut. en ACH; publ. en Briefauflese, p. 80 (fragm.); ESW IX, 193;
También nosotras habíamos pensado que usted vendría alguna vez. Bajo ESGA 3, 366; Selección, p. 92-93 (fragrn.); Autorretrato 183.
esta suposición era demasiado para usted una despedida repentina',
Le agradece el librito enviado. Han tenido ejercicios espirituales con el P.
Dejémoslo tranquilamente al Señor, por si él la trae otra vez aquí. 0, qui- Swidbert Soreth. Con san Juan de la Cruz se preparará para su profesión.
zás, si viaja a Breslau, puede hacer una visita a nuestro pequeño Cannelo
"Mater gratiarum" en Breslau-Pawelwitz. Desearía que se entrevistara con
nuestra querida Madre Marianne", fundadora del Carmelo de Silesia. Si la J.M. t J. T.
ve, comprenderá por qué. Aquí tiene usted siempre un trozo de patria. La PaxChristi!
confianza de que algo de nuestra paz y tranquilidad se vierta en el mundo Colonia-Lindental, 3. n. 35
y conforte a aquellos que aún están de camino, es lo único que me tranqui-
liza ante el hecho de que, entre muchos más dignos que yo, haya sido lla- Querida señorita Stolzenbach':
mada a vivir en este maravilloso recogimiento. No puede suponer lo mucho Sólo poco a poco me ha sido posible ir despachando mis deudas de
que me avergüenzo cuando alguien habla de nuestra "vida sacrificada". Navidades. Ahora acepte mis sentidas gracias por su precioso librito sobre
Una vida sacrificada yo la he llevado todo el tiempo que estuve fuera.
el purgatorio', que en nuestra casa tiene auténticas entusiastas, y atrasados
Ahora casi se me han retirado todas las cargas, y tengo en abundancia lo
deseos de bendición para el nuevo año. Entretanto ha hecho usted los días
que antes me faltaba. Naturalmente, entre nosotras hay hermanas a quienes
de retiro, y yo espero que se haya llevado consigo muchas cosas buenas.
a diario se exige un gran sacrificio. Y ciertamente espero experimentar tam-
bién de nuevo algo más que hasta ahora de mi vocación a la cruz, donde de También nosotras hemos tenido ejercicios, los primeros que he hecho
nuevo soy tratada por el Señor como un niño pequeño. Por ahora queremos en común en el convento. Nos los ha dado el P. Swidbert Soreth", un domi-
[estar] de tal manera unidas, que usted en cualquier momento -al menos en nico, pero gran entusiasta de nuestra Orden, que ha enfocado muy bien todo
espíritu- pueda refugiarse entre nosotras, cuando tenga necesidad de un hacia nuestro fin específico. Para mí esto ya ha sido una sustanciosa prepa-
respiro. Quizás de nuevo le salga de otra manera. ración para la profesión, y por ello estoy muy agradecida. Para mi prepara-
Hoy, 1 de febrero, escribo el final. Hemos tenido la oración perpetua" ción inmediata quiero tener de nuevo como maestro de ejercicios a nuestro
en nuestra capilla, y ahora +poco después de las 13.30- estoy por vez pri- santo Padre Juan", como ya lo tuve para la toma de hábito. Ya estoy gozan-
mera, desde las 6 de la mañana, un par de minutos en mi celda. Ahora do de sólo pensar en ello. ¿Verdad que usted también cree que será un gran
mismo llevo un saludo suyo al Señor al coro", el que, de verdad, debería ver día de gracia'P ¿Y verdad que me ayudará especialmente con su oración los
usted alguna vez. próximos meses?
In caritate Christi, .

Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. 1 Paula Stolzenbach (1892, Frankfurt - 1974, Frankfurt) conoció a Edith Stein el
año 1929 a través de Erich Przywara SJ. Ese mismo año la visitó Edith Stein en Frankfurt,
y, por su parte, Paula Stolzenbach visitó a Edith Stein dos veces en el Cannelo.
4 Cuándo exactamente visitó entonces Gertrud von le Fort el Cannelo, no ha sido
2 Probablemente se trata del librito de Klara Kem Das Geheimnis des Fegfeuers,
averiguado; a tenor de la Ct 441 fue en noviembre.
München, Ars Sacra, 1933. Dicho libro apareció en el legado de una hermana, de una 'amiga
5 Marianne Praschma OCD (1884-1966), cf. Ct 367, nota 2.
entusiasta'. Describe el lugar de purificación de manera entonces infrecuente: corno lugar
6 La 'oración perpetua' es la adoración del Santísimo expuesto, adoración que dis-
curre por todas las iglesias del obispado, de modo que siempre una releva a la otra; a cada del amor y de la espera alegre.
3 Swidbert Soreth (1890, Düsseldorf - 1975, Düsseldorf), dominico, autor entonces
iglesia se le asigna una fecha. Todavía hoy, en el Cannelo de Colonia esa fecha es el 1 de
febrero. bien conocido, traductor y director de ejercicios para monjas.
.~ 7 Se trata del coro de las monjas,. separado del presbiterio de la iglesia por medio de 4 Juan de la Cruz (1542-1591), cf. Ct 169, nota 6 .
una reja, que tiene su propio sagrario, cuyas puertas se mantenían abiertas todo el día duran- 5 Edith Stein se refiere a su primera profesión de votos, que tuvo lugar el 21 de abril
te la oración perpetua, para que se viera la custodia. de 1935.
~
.CARTA
442 - A KONRAD sCHWIND: 1935
1123
1122 CARrAS

Nunca me ha dicho cómo le fue en la visita que hizo a Pützchen. ¿Ha resultado corresponde al sacrificio. Su informe fue un sí a esta pregunta.
recibido la hermosa nota necrológica que el párroco de allí ha publicado en Gertrud von le Fort también desea visitar en Breslau a mis familiares, si
la hoja parroquial?" hubiera de viajar hasta allí, aunque yo le he contado cómo le ha ido a usted.
La recuerda fielmente, su hermana También 'Nonni'3, que estuvo aquí en diciembre, me prometió hacer una
visita a mis parientes, caso de que fuera a Breslau.
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Por fin ha aparecido el índice de mi traducción de santo Tomás", Ha
costado mucho, hasta conseguido. El final de año' acarreará aún más tra-
bajo para usted en la escuela. ¡Que le vaya bien!
441 In caritate Christi. Suya,
Hna. T. Benedicta
A Margarete Günther

COLONIA,7 DE FEBRERO DE 1935


TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-V-ll; publ. en ESGA 3,368. 442
Le da las gracias por el regalo de las medias. Sobre Gertrud y su libro "La mujer A Konrad Schwind
eterna". Ya ha aparecido el índice de su traducción de santo Tomás.
COLONIA,11 DE FEBRERO DE 1935

1.M. t J. T. TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-1S1; publ. en Briefauflese, p. 81 (fragm.); ESW
Pax Christi! IX, 194; Aus der Tiefe leben, 46 (fragm.); ESGA 3, 370; Selección, p. 93 (fragm.);
Autorretrato 184.
Colonia-Lindental, 7. II. 35
Sobre algunas publicaciones en venta en el convento. No se siente sola, sino muy
Querida señorita Günther': acompañada y agradecida por su vocación. Le envía una lista de publicaciones con sus
precios.
Su silencio me confirma la suposición que surgió en mí cuando le
J. t M.
escribí la última carta: que la donadora del gran envío de medias es usted
misma. Se habrá asombrado de mis malas entendederas, de que no me diera
Pax Christi! Colonia-Lindental, 11. 11.35·
cuenta de ello. Así pues, otra vez nuestras más cordiales gracias. Pero tam-
bién el ruego de que no vuelva a hacer una cosa igual. Sé, desde luego, lo
mucho que se incomodaría y las muchas obligaciones que tiene. Querido señor párroco':
Entretanto, también yo he leído el libro de Gertrud von le Fort sobre la No tenemos editorial propia, pero sí tres "escritoras'? en casa, y debi-
mujer. Lo que me escribió sobre la impresión causada la tarde de su con- do a ello bastantes cosas en comisión. Usted recibirá un envío de muestra.
ferencia, ha sido para mí muy importante. Cuando nos visitó en noviembre
comprendí mejor que antes la gran trascendencia que tiene para esta tierna 3 Jon Svensson SJ (1857, Modruvellir I Islandia - 1944, Colonia), narrador y escri-
tor, mundialmente conocido por su nombre artístico Nonni. Svensson se convirtió del pro-
criatura aparecer en público y viajar de un sitio a otro; y me pregunté si el testantismo; hizo sus estudios en Francia, Inglaterra y Países Bajos. Islandia lo ha honrado
emitiendo una serie de sellos en 1980.
6 Según carta escrita el19 de septiembre de 1934 por Paula Stolzenbach, ésta tenía 4 Se trata del vocabulario latino-alemán de la traducción de Edith Stein Des heili-
la intención de pasar el 2 y 3 de octubre en el Carmelo de Pützchen. Es incierto si llevó a gen Thomas von Aquino Untersuchungen über die Wahrheit (Investigaciones de santo
cabo este plan, ya que la Priora murió el 27 de septiembre. A juzgar por la mecionada carta, Tomás de Aquino sobre la verdad) (Quaestiones disputatae de veritate), que apareció en
Paula Stolzenbach no pudo asistir al entierro. Probablemente estuvo en el Carmelo de Breslau en 1934
Pützchen en la fiesta de santa Teresa. El párroco de allí-la parroquia es la antigua iglesia de 5 Entonces el final de curso terminaba con las vacaciones de Pascua.
las Carmelitas (hasta 1803)- redactó una larga nota necrológica que apareció en el 1 Konrad Schwind (1898, Schifferstadt - 1976, Schifferstadt), sobrino del vicario
Katholischen Kirchenzeitung der Pfarrgemeinde StoAdelheid am Piitzchen en tres partes (el general de Espira, Joseph Schwind. Cuando se escribió la carta Konrad Schwind era párro-
7, el 14 y el 21 de octubre). La Madre María Troost había sido una gran bienhechora de la co en Frankenthal-Mórsch I Palatinado.
parroquia, y el párroco Heinrich Marten (1880 - 1959) la tenía mucha estima. 2 Las tres 'escritoras' eran, presumiblemente: Teresia Renata Posselt (cf. Ct 379,
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1. nota 5), María Angela Schwalge (cf. Ct421, nota 2) y la misma Edith Stein. El Carmelo de
2 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf, Ct 326, nota 8, y o 439, nota 3. Colonia tenía en la portería una",venta de pequeños escritos.
443 - A RUTH KANTOROWICZ: 1935
1125
1124 CARTAS

Lo que no necesite, remítanoslo.Las estampitas para enfermos se volverán 9) Pescadores de hombres'? 0,60
a imprimir nuevamente. Se distribuirán a 3 pfennigs cada una y a 2,50 mat~ 10) Dios en nosotros 1,20
cos elcentenar, 1) Vayamos a misa'! 0,18
12) En el viacrucis de la santidad" 0,18
Gracias, de corazón, por su amable carta, y mis mejores deseos para
13) La vida de un verdadero cristiano" 0,40
sus queridos enfermos, para su trabajo pastoral y para el estudiantes
14) Acerca de la morada de Dios en nosotros" 0,40
Recordará que una vez me visitó en Santa Magdalena acompañado de su
0,18
tía. Yo también me acuerdo aún de sus primeras lecciones de latín en casa 15) Los 12 grados de silencio'?
0,15
del señor prelado. 16) H. Jaegen - Novena
Tendré presente todas sus intenciones. A su vez le pido que se acuerde 9,74 marcos
usted de mí en los próximos meses, ya que espero poder emitir mis prime-
ros votos en abril. Me hace sonreir un poco su pregunta de cómo me he
acostumbrado a la soledad. Pues ha de saber que la mayor parte del tiempo L En pedidos de más de 10 ejemplares hacemos un 25% de descuen-
de mi vida he estado más sola que aquí. No echo de menos nada de lo que to; en pedidos de menos de 10 ejemplares, el descuento es del 10%.
hay fuera, y tengo todo lo que echaba de menos fuera, por lo cual siempre 2. El librito Teresa de Jesús se vende a 0,20, el de 'Teresia Margareta'
he de dar gracias a Dios por la inmerecida y extraordinaria gracia de la a 0,18: nosotras se los ofrecemos a 0,18 y 0,15, respectivamente.
vocación.
3. Todas las obras de la fuma 'Ars Sacra' y Laumann las puede obte-
In caritate Christi, su hermana, ner de nosotras bajo las mismas condiciones señaladas en el número 1,
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. incluso el bellísimo misal Laumann ".

1) Pequeñas biografías, n. 9, santa Teresa del Niño Jesús" 0,20


2) Pequeñas biografías, n. 29, sor Isabel de la Santísima
Trinidad 0,20 443
3) Miriam von Abellin 0,90 A Ruth Kantorowicz
4)'Ethos' de las profesiones femeninas' 1,20
5) Hieronymus Jaegen" 0,40 COLONIA, 15 DE FEBRERODE 1935

6) Frutos del Espíritu? 2,60 TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-83; publ. en Briefauflese, p. 81 (fragm.); ESW
7) Ejercicio de jaculatorias" 0,60 IX, 195; ESGA 3, 371; Selección, p. 94 (fragm.); Autorretrato 185.
8) Mensaje de santa Teresa del Niño Jesús? 0,45 Le contesta a unas cuestiones: sobre un regalo que desea hacer a un jesuita y
sobre los ejercicios espirituales. Ella ha sido admitida a la profesión, que tendrá lugar
3 El estudiante era Joseph Berkel (fallecido en Budapest hacia 1945), sobrino de
dentro de dos meses
Konrad Schwind, hijo de su hermana María; le había acompañado su tía Lisette Schwind
(1894 - 1966) que fue ama de casa del prelado Joseph Schwind.
4 Constanza-Maguncia-Munich, Ed. Kanisiuswerk. 10 Consideraciones del P. Charles, SJ. Traducción alemana, Oberbayem, Sto Ottilien.
5 De Edith Stein; Augsburgo, Haas & Grabherr, 1931. 11 Del P. Franziskus OFM. Traducido al alemán por una carmelita descalza de
6 Bankdirektor Hieronymus Jaegen.Ein treuer Zeuge Jesu: de una carmelita des- Colonia-Lindenthal, Dülmen I Westf., Ed. Laumann.
calza de Colonia-Lindenthal, Munich, Ed. Ars sacra. 12 Según el ejemplo de santa Teresa del Niño Jesús: del P. Eymieu, SJ. Traducido al
alemán por una carmelita descalza de Colonia-Lindenthal, Dülmen I Westf., Ed. Laumann.
7 TERESJA RENATA DE SPIRITU SANCTO, Sehet und kostet die Früchte des Heiligen
Geistes, Freiburg/Br., 1932. 13 Una misa 'permanente': de F. Astruc, Munich, Ed. Ars sacra
8 Ein leichter Wegzu hoher Heiligkeit: de F. Chatel. Traducido al alemán por una 14 De F. Astruc, Munich, Ed. Ars sacra.
éarmelíta descalza, Paderbom, Ed. Bonifacius-Druckerei. 15 Probablemente obra de Marie-Aimée de Jésus OCD/Paris.
9 De P. G. Desbuquois, SJ; preparado para la edición alemana por una carmelita 16 El "misal Laumann" es, junto con el de A. Schott y U. Bomm, una edición ale-
descalza de Colonia-Lindenthal. . mana del misal romano, que ha tenido varias ediciones.
"
444-A PETRA BRÜN1NG:
1935 1127
1126 CARTAS
444
J. t M. A Petra Brüníng
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 15. n. 35
COLONIA,27 DE FEBRERODE 1935
Querida señorita Ruth 1: TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 82 (fragm.); ESW IX, 196;
Usted tenía algunas preguntas que yo debía contestar. Si estoy bien ESGA 3, 374; Selección, p. 94-95 (fragm.); Autorretrato 186.
informada, a la iglesia de Santa Isabel, en la que celebra el P. Joppen', per- Su próximo gran día será el de la profesión en la mañada de Pascua. La tiene pre-
tenece una casa de hermanas. Seguro que las hermanas saben cuándo es el sente en sus oraciones así como a las hermanas dominicas de Espira, que se hallan en
aniversario y con qué se podría alegrar al Padre. Así pues, deberá entablar apuros. Sobre la novela de Gertrud y su relación personal con ella.
relaciones. Si así no se consiguiera nada, tendría que averiguar el día por
medio del hermano portero del convento de los jesuitas. Y mediante una J.M. t J. T.
conversación diplomática con el mismo Padre, quizás podría averiguar si Pax Christi!
desea algún libro en particular, que usted podría proporcionarle. No hay Colonia-Lindental, 27. n. 35
que excluir que algo de Gertrud von le Fort pudiera venir bien. Ella misma
considera los Himnos a la Iglesia' como su obra básica y fundamental. Muy reverenda, querida Madre Petral:
¿Está ya aclarada su pregunta sobre los ejercicios? Del 22 al 31 de Dado que nuestras cartas de Navidad se cruzaron, le debo las gracias
enero nosotras tuvimos unos ejercicios muy hermosos". Y pronto podré por sus dos amables cartas; yo recibí la suya el día de Nochebuena. Le doy
hacerlos otra vez totalmente en silencio yo sola como preparación para la las gracias, de corazón, por ambas y por todos los hermosos adjuntos. Me
sagrada profesión. Hoy se me ha asegurado que mis queridos Superiores y alegré mucho de que se acordara de mí el día de la Candelaria. Ahora se
hermanas desean concedérmela'. Aún tengo dos meses para prepararme a maravillará al saber cuál va a ser mi próximo gran día de fiesta: la mañana
ese gran día de gracia. Ayúdeme, por favor, a pedir que emplee bien todo de Pascua podré hacer mi profesión. Dado que hay esperanzas de que toda-
ese tiempo y a dar las gracias por dicha tan grande e inmerecida. Usted vía nos veamos antes, quizás podamos referirle exactamente de viva voz
entenderá bien todo esto, puesto que conoce un poco nuestra vida. cómo discurre todo entre nosotras. Caso de que no viniera, sólo quiero
Espero que se haya resuelto el conflicto del negocio. El día 21 celebra reve1arle que la celebración será sobre las 5 de la mañana, de modo que
mi sobrina Eva su cumpleaños", Si tiene ocasión de felicitarle en mi lugar, puede estar presente en espíritu. Yo sé cuánto se alegra usted conmigo, por
seguro que se pondría muy contenta. eso me encomiendo a su oración durante todo este tiempo de preparación.
La recuerda fielmente, su hermana Naturalmente, por mi parte, yo también tengo presentes sus preocupa-
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. ciones. Precisamente hoy he recibido noticias de Espira, en las que se me
comunica el apuro en que se hallan las dominicas de Santa Magdalena. En
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3. Baviera, por fin, serán suprimidos los colegios para la formación de maes-
2 Karl Joppen SJ (1878, Estrasburgo - 1938, Colonia), el 16 de octubre de 1935 tras, sin que se permita a las hermanas hacerse cargo de la escuela inter-
celebró el veinticinco aniversario de su ordenación sacerdotal. Desde comienzos de 1934 confesional, que se pone en su lugar. Para el convento esto es cuestión de
celebraba misa en santa Elisabeth en Hamburgo, y e11 de noviembre de 1935 fue traslada-
do como Superior a la comunidad de jesuitas en Colonia vida. Puesto que usted conoce tan bien esos problemas, pida, junto con su
3 Los Himnos a la Iglesia, de Gertrud von le Fort (ef. Ct 326, nota 8) fueron edita- comunidad, por ellas.
dos primeramente en 1924 como cuarto volumen de la "Theatiner Drucke', desde entonces También he leído con mucha alegría el artículo de Peterson? en la R.
han tenido muchas ediciones. Cf. Olegario GONZÁLEZDE CARDEDAL,'Los himnos a la
Iglesia' de Gertrud von le Fort. Significación teológica de un texto poético, en: B3. Peterson es un antiguo conocido mío desde los tiempos de Gotinga.
Salmanticensis 1 (1995) 63-93.
4 Cf. Ct439.
5 En el libro de actas del Carmelo de Colonia ha quedado constancia de la decisiva 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
votación de la comunidad, autorizando la primera profesión de votos, "el 15 de febrero de 2 Erik Peterson (1890, Hamburgo - 1960, Hamburgo), teólogo, convertido del pro-
1935 hacia las 7,15 de la mañana". testantismo. Estudió en Estrasburgo, Greifswald, Berlín, Gotinga y Basilea. Desde 1924 fue
6 Eva Stein, hija de Amo Stein y Martha, con apelllido de familia Kaminsky, cum- profesor del Nuevo Testamento e Historia de la Iglesia antigua en Bonn; a partir de 1934 fue
"plió 20 años el 21 de febrero. Eva murió en abril de 1942, al parecer de tifus en profesor de arqueología cristiana en el Instituto Pontificio de Roma.
Theresienstadt, aunque no hay que descartar que fuera deportada a Auschwitz- Birkenau para 3 En la revista mensual de los benedictinos Himmlische und irdische Liturgie 16
ser asesinada. (1934) 39-47.
"
1129
1128 CARTAS

Creo que, ya por segunda vez, me ha preguntado sobre mis relaciones 446
con la novela de Gertrud von Le Fort sobre el Carmelo". Sin mi interven- A Karl Joseph Schulte
ción ha escogido ella la materia. Pero poco después vino a verme a Munich,
y estuvimos hablando toda una tarde sobre el Carmelo, del que por enton- COLONIA,21 DE ABRILDE DE 1935
ces estaba bastante lejos, espiritualmente hablando. Debido al trabajo de la
TEXTO:Orig. en ACC, A-44.
novela ha sido como se ha ido familiarizando con él. Naturalmente, tam-
De acuerdo con lo establecido en el derecho canónico, Edith Stein ha emitido sus
bién nos ha visitado cuando estuvo aquí", y quedó muy contenta de las dos
votos para tres años.
horas que pasó ante la reja.
A usted y a toda su comunidad deseo una cuaresma llena de gracias. Con la licencia de su Eminencia, el Reverendísimo señor cardenal Dr.
In caritate Christi, su hermana, agradecida, Karl Joseph Schulte', arzobispo de Colonia, la novicia de coro, hermana
. Teresia Benedicta a Cruce, Edith Stein, ha hecho sus votos simples para tres
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. años ante la priora y la comunidad conventual el 21 de abril de 1935, según
el canon 574 del nuevo derecho canónico.
Se ha hecho un doble de este protocolo, y ha sido firmado por las per-
445 sonas implicadas.
A Margarete Günther Colonia-Lindental', 21 de abril de 1935.
ffirmas autógrafas:] Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
COLONIA,4 DE MARZODE 1935
Hna. Maria Josepha a ss.
Sacr.ipriora'.
TExTO: Orig. auto en ACC, C-V-12; publ. en ESGA 3,377.
En la mañana de Pascua hará su profesión religiosa.
447
Pax Christi! A Petra Brüning
4.rn.35
Querida señorita Günther': COLONIA,25 DE ABRILDE 1935
Antes de que comience la cuaresma, quisiera enviarle muchos saludos TEXTO:Orig. aut. enAUD; publ, en ESW IX, 198; ESGA 3, 385; Autorretrato 188.
de bendición y hacerle saber que en la mañana de Pascua haré mi sagrada
Le agradece el regalo para su profesión. Cuando la visite, le contará cómo fue la
profesión. Espero que se alegre conmigo y que me ayude a la preparación, fiesta de la profesión. A la fiesta precedieron diez días de ejercicios con la Noche oscu-
¿no es verdad? Hago mías todas sus intenciones en el santo tiempo. ra de san Juan de la Cruz y el evangelio de san Juan.
In caritate Christi, suya,
Hna. T. Benedicta a Cruce J. t M.
Pax Christi!
[dirección de la tarjeta postal] Colonia-Lindental, 25. IV. 35
Señorita Dra. Grete Günther, Muy reverenda, querida Madre Petral:
Münster/W., calle Garten, 162• El novio le envía la corona de mirtos", con la que lo adornó su amor, y
con la que también adornó las velas de la novia que estuvieron encendidas
4 La novela La última del patibulo apareció en 1931. Trata de las 16 carmelitas de
Compiegne que fueron guillotinadas en París en 1794. Posteriormente la novela ha sido ree-
laborada (entre otros por Bernanos), filmada y escenificada en el teatro y en la ópera. Hasta 1 Karl Joseph Schulte (1871-1941), primero obispo de Paderbom, en 1919 arzobis-
la fecha, no está claro cuándo se encontraron por vez primera Edith Stein y Gertrud von le po de Colonia, y desde 1921 cardenal.
Fort. Según testimonio de Erich Przywara fue en 1929. Sin embargo, como dice la carta, le 2 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. o 365, nota 4.
Fort fue a ver a Edith Stein en Munich en 1932. 3 El detalle de escribir Lindental sin h (Lindenthal) nos lleva a pensar que el texto
5 En noviembre de 1934. (a máquina) fue escrito por Edith Stein.
'" 1 Margarete Günther (1904-1988), cf. a 367, nota 1. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 Tarjeta postal ilustrada: Capilla de San Mauro de Beuron (cabeza de Cristo), altar. 2 Según costumbre, el día de la profesión se colocaba la imagen del Niño Jesús de
En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 5 de marzo de 1935. Praga en el sitio de la hermana en el refectorio. Se había hecho una corona de mirtos, envia-
~
CARfA 448 - A RUTII KANTOROWICZ: 1935 1131
1130 CARrAS

durante la comida, servilletas y cubiertos, etc. La novia llevaba una corona gran riqueza de gracias de este día de Pascua a todos aquellos que me han
de rosas blancas. Me alegré mucho al enterarme de dónde procedía el ador- entregado algo de su corazón en el Carmelo.
no. Gracias, de corazón, por ello. Lo que, además, haya de recibir como Gracias de todo corazón, otra vez, por su bondad y amor.
regalo suyo, aún no lo hemos deliberado del todo. Yo pensé en ornato y In caritate Christi, su hermana,
forro para una casulla', dado que la seda del vestido de novia aún no está
elaborada, y desde la toma de hábito está a la espera de los accesorios nece- Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
sarios. Pero quizás se le ocurre a nuestra querida Madre algo más urgente.
Si nos vuelve a visitar -de ello nos hemos alegrado todo el invierno-
entonces le contaremos cómo fue todo en este hermoso domingo de Pascua, 448
desde la mañana pronto hasta la tarde. Esto es algo que no se puede escri-
A Ruth Kantorowicz
bir pormenorizadamente. La imposición del velo tiene lugar a los tres años,
después de la profesión perpetua', Entre nosotras la prepación consiste, COLON1A, 25 DE ABRIL DE 1935
sobre todo, en 10 días de ejercicios, que hacemos solas en completo silen-
cio. En este tiempo hemos de vivir como ermitañas. El horario se lo diré de TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-84; publ. en ESW IX, 197; ESGA 3, 386;
Autorretrato 187.
palabra.
Le agradece el regalo del libro. Espera su visita, entonces contestará a sus cues-
Como tema de meditación escogí la Noche oscura de nuestro santo
tiones.
Padre Juan" y el evangelio de san Juan. Normalmente, el día anterior a la
profesión se hace una confesión pública de culpas en el refectorio antes de
la comida. A mí me tocó hacerla el miércoles santo, a fin de no romper el J. t M.
silencio del triduo pascual. Que se hiciera antes de los primeros maitines Pax Christi,
del triduo pascual, también lo encontré muy apropiado"; a partir de ese Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
momento una quisiera no ocuparse más de sí misma. El sábado por la tarde 25. IV. 35
participé brevemente en la recreación', y cada hermana me prometió un
ramillete de oraciones y que encomendaría mis intenciones. Ricamente per- Querida señorita Ruth 1:
trechada, otra vez regresé al coro. Naturalmente, he hecho partícipes de la Gracias, de corazón, por sus amables deseos y por el precioso libro.
Hace un momento he hablado con nuestra querida Madre' a causa de su
dos por la Madre Petra para la fiesta. Edith Stein llevó, como era usual en el Carmelo, una visita. Desde luego, puede usted venir. Pero sería bueno si pudiera organi-
corona de rosas blancas. En algunas Congregaciones, presumiblemente también entre las zarlo antes del 30 de abril o en la segunda semana de mayo. Para el día 30
ursulinas, las hermanas profesas llevaban una corona de mirtos. esperamos a otro huésped, con el que tendrán que hablar muchas hermanas.
3 Se trata de un adorno a rayas en la casulla en forma de cruz, ricamente bordado,
y porque ahora, después de la larga pausa de la cuaresma, hay también más
que por delante y por detrás baja hasta el borde inferior. La blanca seda de la que aquí habla
Edith Stein fue elaborada con forro verde oscuro, el adorno con terciopelo y galón de oro. visitas que de ordinario, tal vez nuestros dos locutorio s serían insuficientes,
Esta casulla fue puesta fuera de peligro y salvada en la guerra. Dado que la seda amenaza- al menos a ratos. Usted conoce nuestra casita.
ba con ponerse amarilla y deteriorarse, fue tratada de nuevo: trozos de la primera casulla Así pues, vea cuándo le va mejor. Entonces abordaremos todas sus
fueron completados con otros tejidos ricamente bordados en oro. El Papa Juan Pablo Il llevó
esta casulla en la beatificación de Edith Stein en el estadio Müngersdorf de Colonia el 1 de preguntas. Y, si queda tiempo, tendrá también alguna noticia de la preciosa
mayo de 1987. fiesta de la profesión. De momento, como recuerdo, ahí va un pequeño
4 La imposición del velo alude al cambio de velo blanco de novicia por el negro de ramo de mirtos.
profesa de votos perpetuos, que en el caso de Edith Stein fue el 1 de mayo de 1938.
Actualmente esta ceremonia va unida a la profesión dentro de la Eucaristía, por tanto, abier- La recuerda cordialmente, suya,
ta al público.
5 Edith Stein utilizó las obras de san Juan de la Cruz en edición de los Padres Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Aloysius y Ambrosius, cf. cf, Ct 169, nota 6.
6 Se trata de los maitines (oración de la noche) de los tres últimos días antes de
Pascua.
7 Aquí: sala común para el esparcimiento. Las hermanas que hacían ejercicios no 1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
participaban en ella, sino que pasaban el tiempo de recreación en el coro. 2 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf, Ct 365, nota 4.
"'
.;CARTA450 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID y A PLACIDA LAUBHARDT: 1935
1133
1132 CARTAS

[dirección del sobre] pedazos. La barbilla del Salvador, colgando hacia abajo, manifiesta, hasta
Señorita Dra. Ruth Kantorowicz. casi estremecer, la realidad de la muerte. Pero la cabeza, como queriendo
consolar, está vuelta hacia la Madre. Y la cruz es completamente luminosa:
Hamburgo 39; calle Grossheide, 1, parterre
el lignum Crucis se convierte en la turnen Christi.
[remitente] Si viene aquí tendrá que explicarme cómo son.loscolores', que nece-
Rt. Cannelo. sariamente forman parte de la obra. A cambio le hablaré de mi preciosa
mañana de Pascua y de todo aquello que desee saber del Carmelo.
Colonia-Lindenthaf
Me alegro de que este invierno haya llevado a cabo algo tan grande.
También me alegro de su nueva actividad. Desde luego es algo que por
naturaleza cuadra muy bien con su forma de ser, y pienso que, precisamen-
449 te, esto le aclarará muchas cosas.
A Hedwig Dülberg Todo lo demás, de palabra. La recuerda fielmente, su hermana,

COLONIA, 28 DE ABRIL DE 1935 Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.


TEXTO: Orig. aut. en ABSL, pub!. en ESW IX, 199; ESGA 3, 388; Autorretrato,
189.
No es experta en arte, por lo tanto no tiene valor su parecer; pero, por compla- 450
cer/e, comentará su tapiz.
A Adelgundis Jaegerschmid y a Placida Laubhardt

J. t M. COLONIA, 29 DE ABRIL DE 1935


Pax Christi t TEXTO: Orig. auto en ABSL; publ. en ESGA 3, 389.
Colonia-Lindental, Dominica in albis Les desea una paz profunda para el día de la profesión perpetua. La fiesta de su
28. IV. 35 profesión en el Carmelo fue inimaginable. E. Husserl le escribe extensas cartas; cada
vez se sienten más cercanos interiormente. Esta semana desempeña por vez primera el
Querida señora Dülberg': oficio de hebdomadaria. En su puerta tiene una imagen de san Benito.
Gracias, de corazón, por su cariñoso recuerdo en el día de mi profesión
y por el envío de la preciosa foto. A pesar de las muchas razones por las que J. t M.
usted piensa que debe confiar en mi juicio, quiero manifestarle que se trata Pax Christi!
de un juicio completamente no profesional. No soy artista ni entendida, ni Colonia-Lindental, 29. IV. 35
siquiera -en el sentido habitual- una aficionada al arte. Naturalmente que Queridas hermanas 1:
he visto muchas cosas bonitas, incluso hay obras que me gustan. Pero siem- Ahora llega vuestro gran día', y dado que aún estoy bajo el efecto del
pre estuve demasiado ocupada con otras cosas, como para estudiar ex pro- mío, brotan de manera muy especial mis deseos del corazón. Aceptad los
fesso arte. Por tanto si digo algo sobre su tapiz, es solamente para compla- ramitos de mirtos de mi cirio de novia como signo de unión en aquel que
cerle: , , nos ha llamado a todos. ¡Ojalá os conceda la paz profunda, la que da el
Lo más importante, desde luego, es que se trata de una Piedad real: recogimiento en la santa voluntad de Dios! La profesión perpetua no sólo
Viernes Santo por la tarde en la cruz. El dolor de la Madrede Dios es gran- significa el último sello de la alianza con Dios, sino al mismo tiempo la
de como el mar, y en él se encuentra abismada; pero es un dolor totalmen- unión definitiva a la familia conventual, que os ha ac?gido. Esto tiene que
te dominado: tiene colocada la mano sobre el corazón para que no salte en
2 Entretanto ha sido enviada una foto en color del legado de Simone Dülberg al
3 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 25 de abril de 1935. archivo del Carmelo de Colonia.
", 1 Hedwig Dülberg, con apellido de familia Heckmann (1903, Münchhausen junto a 1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996; cf. Ct 185, nota 1) y Placida
MarburgolLahn - 1991, Friburgo), una artista amiga de Edith Stein que más tarde entró en Laubhardt OSB (1904-1998; cf. Ct 163, nota 2).
las benedictinas de Friburgo-Günterstal con el nombre de sor Simone. 2 El1 de mayo de 1935 emitieron ambas benedictinas sus votos perpetuos.
'i
1135
,CARTA 451-A ELlSABETlI NICOLA: 1935
1134 CARrAS

reducir a silencio todas las preguntas. Difícilmente podéis imaginaras una 451
fiesta de bodas en el Carrnelo. Dado que espero tener pronto visita de Santa A EJisabetb Nicola
Liaba (la señora Dülberg y la condesa Bissingen"), me permito esperar a
que se os informe verbalmente. COLONIA, 13 DE MAYO DE 1935

Aún tengo que daros las gracias por vuestras amables cartas de ono- TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-lV-I44; publ.en Briefauflese, p. 82 (fragm.); ESW
mástica y profesión. A usted, querida hermana Adelgundis, estoy especial- IX, 200; ESGA 3, 390; Selección, p. 95 (fragm.); Autorretrato, 190.
mente agradecida por 10 que escribió sobre nuestro querido y viejo Le agradece el envío de un libro. Ante sí tienen varias fiestas conventuales, pro-
Maestro", De vez en cuando recibo extensas cartas estenografiadas, de las fesiones y toma de hábito. Se alegra de que Elísabeth haya encontrado la paz interior.
que puedo deducir que el acercamiento interior es cada vez más intenso. Conviene andar con precaución en la escuela, y pedir ayuda al Espíritu Santo.
Pero que incluso exteriormente fuera tan lejos, no lo sabía. Si Husserl acude
a la santa misa, será por algo. La señora Malwine" me escribió hace poco J. t M.
que ambos deseaban asistir a su profesión. Por favor, salude a ambos cor- Pax Christi!
dialmente de mi parte. Colonia-Lindental, 13. V. 35
Esta semana he sido por primera vez hebdomadaria'. Este oficio lo
desempeñamos sólo después de la profesión, lo mismo que el de lectora del Querida señorita Nicola1:
tercer nocturno? Los otros oficios corales se reciben a partir de la toma de Sólo muy lentamente puedo ir dando contestación a la corresponden-
hábito. Me parece algo muy extraño cuando tengo que bendecir la mesa o, cia. Gracias, de corazón, por el hermoso libro. Espero que le toque pronto
cuando después de completas, he de asperjar" (entre nosotras esto lo hace la vez en la lectura del refectorio. Entonces todas las hermanas gozarán con
también la hebdomadaria). Pero aún fue más impresionante cuando al final él, lo que seguramente también le alegrará a usted. Muy agradecida estoy
del día de bodas después de la recreación de la tarde hube de dar la bendi- también por su oración y alabanza compartidas. Para ello se necesitan
ción a toda la comunidad arrodillada en lugar de nuestra querida Madre. muchos refuerzos. Si viene otra vez, le hablaré del hermoso día. Ante noso-
Desde esa tarde cuelga una placa en el hasta ahora vacío clavo de nuestra tras tenemos toda una serie de fiestas semejantes para este verano: el día del
puerta: un precioso santo Padre Benito? protege mi entrada y salida, y con Corpus, 30 de junio, podrá hacer la profesión la hna. María'; el 7 de julio
gran alegría me permito que me dé una bendición cada vez. Muchas de tomará el hábito nuestra postulante María'; el día de la Virgen del Carmen
nuestras hermanas no lo reconocen como tal, ya que no tiene barba, sino hará la profesión perpetua hna. Monika" y el 28 de julio se le impondrá el
que aparece como un padre de Beuron o de Laach. velo, lo que significa que otra vez habrá una gran celebración pública. A
He sido tan colmada de oraciones'? por parte de mis queridas herma- buen seguro que, con mucho gusto, usted participará espiritualmente en
nas, que os puedo regalar de este tesoro a cada una el miércoles un día com- todos estos actos.
pleto. Vosotras debéis dividir el mío. Por supuesto, también yo me acuerdo de usted diariamente. Me alegro
In caritate Christi. Vuestra, de que haya encontrado la paz interior y la conformidad con la santa volun-
tad de Dios. Esto es 10 que siempre pido para usted y para todas sus com-
Hna. Benedicta
pañeras de sufrimiento que están fuera.
Ahora ya ha tenido sus primeras experiencias en la escuela. No habrán
3 Hedwig Dülberg (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1 y Maria Theresia von Bissingen
(1888-1954), cf. Ct 226, nota 8. faltado dificultades. Pero, seguramente, también podrá hacer algún bien.
4 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5. Para ello será preciso tener más sensatez y precaución que en una escuela
5 Malwine Husserl (1860-1950), cf Autobiografía, nota 200.
6 Oficio desempeñado semanalmente y que consistía en iniciar el rezo en el coro.
7 Los nocturnos eran una parte de los maitines (rezo coral de la noche); el tercer 1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
nocturno siempre comenzaba con una pasaje del evangelio, por eso estaba reservado a las 2 Maria (Franziska) Ernst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
3 Maria (María Baptista) Pohl (1905, Colonia - 1980, Colonia). Su toma de hábito
hermanas profesas.
8 Asperjar con agua bendita. tuvo lugar el domingo, 30 de junio.
4 Monika (Maria) Hemrnes (1905, Coblenza - 1997, Colonia). Entró en el Carmelo
9 Este cuadro (que representa a san Benito sin barba y que se conserva en el archi-
de Colonia en 1930 donde tomó el hábito el 11 de enero de 1931. Hizo sus votos perpetuos
vo"Edith-Stein de Colonia) lo llevó Edith Stein consigo a Echt.
10 En el original alemán, 'Tagesstiftungen': arbitrario ejercio espiritual de entonces, el 16 de julio de 1935 y pasó algunos años en la nueva fundación de Pawelwitz
en virtud del cual todas las oraciones de un día eran por la agasajada. (Wendelbom).
'"
1136
CAJITAS <CARTA
452 -A HEDWIG CONRAD-MARTIUS:
1935 1137
confesional, pero siempre es posible hallar caminos. Implore para todo la
preparar para la imprenta el trabajo sobre Acto y potencia 3, Como es natu-
guía del Espíritu Santo. En este hermoso tiempo litúrgico entre Pascua y
ral, enseguida he echado mano de él y he comenzado la revisión. Al princi-
Pentecostés se debe pedir su abundante efusión. Seguro que se nos dará. La pio no he encontrado mucho que cambiar. Pero sé muy bien que en las últi-
Madre de Dios es la mejor patrona para la educación de las muchachas. ,1llaspartes habrá que cambiar mucho. Ante todo -corno le dije siempre-la
Cuanto menos hable de ello, tanto más debe llevarlo consigo en el corazón confrontación con sus Diálogos metafisicost no puede quedar como está.
en las horas de clase.
Entonces no me quedó otro remedio, porque no tenía ninguna otra cosa
Todos mis buenos deseos y cordiales saludos, también para la señorita suya sobre estas cuestiones. Pero ahora debería utilizar como base los
Lieb', si tiene ocasión de dárselos. Grados del ser' y el libro que ha escrito sobre las plantas". Le estaría muy
In caritate Christi, su hermana, agradecida si me enviara los dos lo antes posible. También su juicio sería
muy valioso para mí. Pero no quisiera fatigarla ahora con esto, ya que no
Teresia Benedicta a Cruce. O.C.D. se encuentra bien. El paquetito seguro que lo hará Am6<;7 con gusto por
[dirección del sobre] amor a usted y a mí.
Señorita Elisabeth Nicola. ¿Le he enviado ya la recensión del volumen 25 de santo Tomás?
Düsseldorf; calle Lessing, 69 Entretanto ha aparecido la del segundo y la del quinto", pero no dispongo
de ningún ejemplar para enviar.
[remitente]
Con los deseos y saludos más cordiales, su hermana,
Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 896
Benedicta

452
A Hedwig Conrad-Martius

COLONIA, 21 DE MAYO DE 1935 Entonces encargó a Edith Stein, como ella misma recuerda, continuar trabajando científica-
rnente. En consecuencia, esto sucedió, no inmediatamente después de su toma de hábito,
TEXTO: Orig. auto en ACC, e-U-lO; publ. en Briefe an Hedwig, p. 34-35; como apunta Teresia Renata Posselt OCD equivocadamente en su biografía. Más bien se tra-
Briefauflese, p. 83 (fragm.); ESW IX, 201; ESGA 3, 391; Cartas a Hedwig, p. 34-35; taba de un permiso general (o de su deseo), de que la novicia ocasionalmente también pudie-
Selección, p. 95-96 (fragm.); Autorretrato 191. ra escribir alguna cosa. Antes de su profesión Edith Stein redactó pequeñas hagiografías, y
Ha comenzado la revisión de su trabajo Acto y potencia, que desea confrontar siendo postulante completó el índice de la traducción Des heiligen Thomas van Aquino
con los escritos de Hedwig, para lo que le pide la obra Grados del ser y el escrito sobre Untersuchungen über die Wahrheit (Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la ver-
las plantas. dad).(vocabulario latino-alemán), que casi estaba concluido, y que apareció el año 1934 en
Breslau en la editorial Otto Borgmeyer. Para más detalles cf. Edith-Stein-Jahrbucb 1 (1995)
311-343.
t Pax Christi! 3 Edith Stein se refiere a su escrito de concurso a cátedra Potencia y acto, del que
Hedwig Conrad-Martíus tenía una copia, y que se encuentra en su legado en la biblioteca
Colonia-Lindental, 21. V. 35 nacional de Munich.
4 H. CONRAD-MARTIUS, Metaphysische Gespriiche, Halle, Niemeyer, 1921.
Mi querida HattP:
5 Se refiere al manuscrito que posteriormente la autora publicó bajo el título
Aunque temo que no esté mejor, tengo que dirigirme a usted con un Morphologische Seinslehre en: Medizinische Welt 9 (1936/ Berlín) 231-237.
ruego. Los días pasados estuvo aquí el P. Provincial- y me ha encargado 6 Hedwig CONRAD~MARTIUS, Die 'Seele' der Pflanze, Breslau, Otto Borgmeyer,
1934.
7 Así era llamado Theodor Conrad por sus amigos (cf. Autobiografía, nota 222).
5 Helene Lieb (1909-1991), cf. Ct 371, nota 4.
8 El volumen segundo se titula Gottes Leben, sein Erkennen und Wollen. La recen-
é & el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 14 de mayo de 1935.
sión de Edith Stein se encuentra en: Diechristliche Frau abril (1935) 118-120. El volumen
~, 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
quinto (Das Werk der sechs Tage) ha sido recensionado por Edith Stein junto con el volu-
2 Theodor Rauch OCD (1890-1972), cf. Ct 408, nota 5. A juzgar por el libro de cele-
men segundo. El volumen veinticinco (Die MenschwerdungChristi) lo recensionó amplia-
bración de misas del Carrnelo de Colonia-Lindenthal, permaneció allí del 18 al 20 de mayo.
mente Edith Stein en: Die christliche Frau enero (1935) 26-28.
"'J
1138
CARTAS - A ELLY DURSY: 1935 1139
453
el volumen quinto del Anuario de Husserl"), pero ni mucho menos queda-
AEllyDursy ron resueltas todas las dificultades. Aquí sólo puedo indicarte, brevemente,
cuál es la concepción escolástica (que conecta con Aristóteles). El alma es
COLONIA, 14 DE JUNIO DE 1935 principio de vida, distinto en la planta, en el animal y en el hombre. El alma
Briefauflese, p. 83-84 (fragm.); ESW IX, 202;
TEXTO: Orig. auto en ACA; publ, en &uperior realiza 10 que realizan las inferiores, y, además, realiza lo suyo
ESGA 3, 396; Selección, p. 96-97 (fragm.); Autorretrato 192.
específico. Así, el alma espiritual del hombre es, al mismo tiempo, princi-
No le ha escrito porque se autotimita a lo más necesario, pues no puede contes- pio de la vida vegetativa, de la animal y de la racional. Esto está muy bien
tar todas las cartas. Le aconseja sobre el examen que va a hacer. Le habla sobre la explicado en los Diálogos metafísicos de Hedwig Conrad-Martius (Halle,
relación espíritu-alma. El P. Provincial estd poco inclinado a que salga del Cannelo
de Colonia para el de Silesia; Le pide que dé las gracias de su parte al P. Petrus. 1921). Además el año pasado escribió un librito sobre el alma de las plan-
tas (en la editorial Borgmeyer de Breslau). En el caso del animal puede
J. t M. aceptarse, desde luego, una forma elemental de actividad del entendimien-
Pax Christi! to, pero ninguna actividad pensante propiamente dicha, que, como la volun-
tad, es libre. Desde luego tú no puedes negarles los sentimientos, aunque,
Colonia-Lindental, 14. VI. 35 naturalmente, en forma tosca, pero que reflejan de manera casi aterradora
Querida Elly': los nuestros (N.B. Tales preguntas te las puedo contestar ocasionalmente.
Pero dado que sobre ellas existe información en otra parte, no son motivo
Gracias, de corazón, por los buenos deseos para mi onomástica, Pascua suficiente para una carta).
y Pentecostés. Sí, he dejado que se juntaran muchas cosas. No obstante, ¿En el trato con el joven colega sigues pensando aún en las experien-
ahora debo hacerte un lavado de cerebro por los pensamientos "ingenuos" cias habidas en el último puesto de trabajo antes del ingreso en el FAD5?
(que, a decir verdad, proceden de demasiada poca ingenuidad). ¿Tan poca
Poco has contado de tu vida interior. Pienso que si estás tranquila y
idea tienes de 10 que es el Cannelo? Nunca se me ha prohibido escribirte.
contenta, no puede irte mal. Sobre estas cosas es mucho mejor, por ambas
Pero, generalmente, tengo la consigna de limitanne a lo más necesario. Eso
partes, hablar de palabra. No tengas miedo de que marche pronto de aquí.
está de acuerdo con nuestra santa Regla y con las Constituciones de nues-
Nuestro muy reverendo P. Provincial" se siente poco inclinado a enviarme
tra santa Madre-, Por otra parte, es prácticamente imposible contestar a
a Silesia, ya que prefiere que trabaje científicamente; y allí eso sería difícil.
todas las cartas que recibo. Por eso me alegré mucho dehaberte podido
Por otra parte, todavía no tenemos casa.
comunicar algunas cosas por medio de Klare",
Quisiera pedirte todavía que si vas a Neuburg o escribes que des las
y viniendo a la pregunta sobre el examen. Mi consejo para repetir se gracias de corazón al buen P. Petrus 7 por su cariñoso saludo y por las pre-
basaba en el supuesto de que el resultado es decisivo para la colocación. Si ciosas estampitas. Me he alegrado mucho de su cordial participación. Las
éste no es el caso, está de más. Tú puedes utilizar el tiempo de manera más intenciones que me encomendó pasaron a formar parte de las más urgentes.
productiva que en ese aprendizaje inútil. Pero sobre cómo se plantea el A él pido que rece muy especialmente por el señor y señora Spiegel",
asunto de las notas de examen, tal vez deberías informarte personalmente Colabora tú también en algo, por favor. Además te pido, de nuevo, una ora-
en el Gobierno de Espira De lo contrario puede suceder que el próximo ción por mis familiares. Mi querida madre ha perdido dos hermanos el año
consejo escolar te diga otra cosa. Que la repetición no es frecuente, no sería pasado. Siempre viene un golpe tras otro.
ningún argumento en contra. Por cuanto yo puedo saber, tampoco es algo Te recuerdo cordialmente. Tu hermana
raro. Que tú 10 vieras como una humillación, hablaría a favor más que en
contra, en el caso de una candidata a religiosa. T. Benedicta-a Cruce, O.C.D.
y ahora hablemos del alma de los animales. La relación espúitu-alma
es algo extremadamente difícil. Sobre ello he escrito un extenso trabajo (en 4 Causalidadpsiquica, en: JPPF 5 (1922) 1-111.
5 'Freiwilliger Arbeitsdienst' = servicio social voluntario.
6 Theodor Rauch OCD (1890-1972, cf. Ct 408, nota 5).
1 Elly Dursy OCD (1910-), cf, Ct 257, nota 1. 7 Petrus Jans OSB (1887-1970, cf. Ct 298, nota 4).
"" 2 Se trata de santa Teresa de Jesús (cf. Ct 167, nota 10). 8 Hedwig Spiegel (1900-1981, cf. Cómo, nota 6), antes de casarse había trabajado
3 en Heidelberg, de ahí que conociera la abadía de Neuburg y al P. Petms. Siegfried Spiegel
marzo. Klare GraB, antigua alumna en Espira, la cual había visitado a Edith Steín en
(1900, Tauberbischofsheirn - 1965, Colonia), era abogado. A causa de su origen judío el
matrimonio estaba en apuros.
~
1140
CARTAS lZARTA 455 - A PETRA BRÜNlNG: 1935 1141
454
posible, un doble franqueo. Si tiene ocasión, podría usted traer el papel de
A Rllth Kantorowicz plata. Aunque, según creo, también puede depositarIo en las hermanas de
Hamburgo. En la mayoría de los conventos se recoge para las misiones. Así
COLONIA, 21 DE JUNIO DE 1935 como también sellos, y, por cierto, todos, también los 'normales', ya que
TExTO: Orig. auto en ACC, C-N-85; publ, en ESW IX, 203; ESGA 3, 397; siempre hay países, para los que son raros.
Autorretrato 193.
¿Como le fue a su tía? ¿Se atrevieron a hacer la operación?
La priora está dispuesta a prestarle el libro Misterios del cristianismo. Le habla Me escribió Anny y me dijo que quería recuperarse en casa en otoño.
sobre el libro Florecillas de san Francisco de Asís. Envía también un paquete para su
hermana Else. Sin llamar la atención, debe usted hablar con ella a solas. En ella encontra-
rá una manera de ver las cosas muy distinta a Uses. Creo que tiene hambre
1.t M. de propuestas espirituales. Alguna vez le escribiré, pero de momento el
Pax Christi! tiempo no da para ello.
¡Le deseo que todo siga bien! En el amor de Cristo, suya,
Colonia-Lindental, 21. VI. 35
Querida señorita Ruth': Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.9
Para remediar la carencia de libros de Hamburgo, he pedido a nuestra
Madre', que podamos prestarle los Misterios del cristianismié, Puede ser-
virse de él tranquilamente. Si, contra lo esperado, lo necesitara yo antes de 455
que usted lo hubiese entregado, volvería a escribirle. Si ha terminado la A Petra Brüning
novela de san Francisco, tal vez podría intentar hacerse con las Florecillas
de san Francisco de Asísf. Seguramente que lo tendrán en la librería COLONIA, 23 DE JUNIO DE 1935
Borromeo, probablemente incluso en cualquiera de las librerías, ya que es
TExTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 85 (fragm.); ESW IX, 204;
una "perla de la literatura universal" y ha sido publicada en distintas edito- Aus der Tiefe leben, 38 (fragm.); ESGA 3, 399; Selección, p. 97-98 (fragm.);
riales no-católicas. Quizás el P. Joppen-Ie prestaría, al menos para algunos Autorretrato 194.
días, El año cristiano de Meschler' para la preparación de la confirmación. Se unirá a la fiesta de su onomástica el día 29, día de san Pedro y san Pablo. En
En él hay una preciosa meditación de Pentecostés sobre el Espúitu Santo, el Carmelo tienen el día 30 una toma de hábito. Le pide oraciones para el gran traba-
que es un pequeño resumen del gran libro. Respecto a la confirmación qui- jo filosófico que está haciendo.
siera decirle que también se puede recibir un nuevo nombre. Dado que dejó
pasar la oportunidad en el bautizo, ¿no quiere escoger ahora el nombre de
María? . . J. t M.
Pax Christi!
¿Puedo añadir a su paquete uno para mi hermana? y pedirle que se lo Colonia-Lindental, 23. VI. 35
lleve el día 29, que es su cumpleaños? Pensé que para usted sería más grato
así, que no al revés. En el espíritu de la santa pobreza, hay que evitar, a ser Muy reverenda, querida Madre Petral:
Nos estamos preparando a la fiesta de san Juan, lo que no quita para
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3. que piense también en su hermoso gran día de fiesta', y ya hoy quisiera
2 Priora Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
3 Matthias Josef Scheeben (1835·1888), cf. o 167, nota 5.
8 Anni (1908-1997; cf, Ct 428, nota 4) e Use (1904-; cf. Autobiografía, nota 69)
4 Las florecillas de san Francisco de Asís ('Fioretti) son una colección de leyendas
en tomo al Santo (1182 - 1226) surgidas en el siglo XIv. Gordon: hijas de Else Gordon.
5 Karl Joppen SJ (1878-1938), d. Ct 443, nota 2. 9 La maestra de novicias añadió a esta carta lo siguiente: "Por rui parte, muchas gra-
cias también por su amable carta. Por favor, los mejores saludos pata la señora Dra. Gordon.
6 Moritz Meschler SJ (1830, Brig./ Suiza -1912, Exaeten I Holanda), escritor de
Siempre he esperado una ocasión para ello. Teniéndola continuamente presente en la ora-
temas espirituales, en ·1905 publicó en dos volúmenes El año cristiano,' antes ya había publi-
ción, le desea la bendición de Dios, suya, hermana Teresia Renata".
cado una obrita titulada Die Gabe des heiligen Pfingstfestes. Traducidas a otros idiomas,
ambas obras han tenido muchas ediciones. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, 29 de junio. Fiesta de san Juan
7 Para Else Gordon (1876-1954; cf. Autobiografía, nota 32), en Hamburgo.
Bautista, 24 de junio.
'i
1143
CARTA
456 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS:
1935
1142 CARTAS
456
enviarle mi saludo y mis mejores deseos, dado que los domingos puedo
escribir mucho más tranquila que los días de semana. Nos uniremos a su A Hedwig Conrad-Martius
fiesta con mucho amor y gratitud, acordándonos de sus intenciones. La
COLONIA,9 DE JULIO DE 1935
carga ahora es, desde luego, muy grande y sólo una fe inquebrantable es
capaz de llevarla. En los últimos meses he tomado primeramente los TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-lI-ll; publ. en Briefe an Hedwig, p. 36-37;
Hechos de los Apóstoles para la meditación y ahora estoy con las Cartas de Briefauflese, p. 85 (fragm.); ESW IX, 205; ESGA 3, 401; Cartas a Hedwig, p. 36-37;
san Pablo. Por ello, esta vez celebraré la doble fiesta con un amor especial Selección, p. 98-99 (fragm.); Autorretrato 195.
hacia las dos sólidas columnas de nuestra santa Iglesia. ¡Qué tesoro tan Agradece el envío del libro. Le interesaría tener el trabajo publicado por Hedwig
sobre la sustancia y el alma. Está rehar:iendo completamente el manuscrito Potencia y
inconmensurable es la Sagrada Escritura!
acto.
El día 30 volvemos a tener una fiesta especial: la toma de hábito de
nuestra postulante María', En adelante se llamará María Baptista del
J. t M.
Espíritu Santo. Su llamada al Carmelo ha crecido en medio de mucho dolor,
incluso durante el tiempo de postulantado hubo de hacer frente a una prue- Pax Christi!
Colonia-Lindental, 9. VII. 35
ba especial. Acaso podamos hablar de ello alguna vez. Siga ayudándonos
con sus oraciones.
Querida Hatti1:
También para mí pido muy de veras sus oraciones. Desde hace algunas He ido retrasando hasta ahora el darle las gracias por su amable tarje-
semanas he vuelto al trabajo filosófico y me encuentro ante una gran tarea, ta postal y por el libro de las plantas, porque aún no pude estudiarlo dete-
para la cual me falta muchísimo de lo que sería necesario. Si no confiara en nidamente. Me he quedado colgada en la primera parte de mi manuscrito,
la bendición de la santa obediencia, y en que el Señor, cuando a él le place, y por ello he tenido que recurrir urgentemente a otras fuentes, ante todo a
puede hacer también algo por medio de un instrumento frágil e inútil, ten- Aristóteles2 y a santo Tomás3• La lista bibliográfica me hizo saber que tam-
dría que abandonar el empeño. Pero hago lo que puedo, y una y otra vez poco conozco aún su contribución en Recherches sobre la sustancia y el
levanto el ánimo ante el sagrario, cuando, al recordar la erudición de otras alma"; contribución que sería para mí muy necesaria. No quise molestarla
personas, me siento desalentada. por segunda vez, y por eso primero pregunté a Koyré'. El va a ver si toda-
vía tiene el manuscrito, pero, al parecer, hasta la fecha no 10 ha encontrado.
La última semana he tenido sobre mi mesa de trabajo el plan de exa- Me ha enviado otras cosas que me son muy útiles. ¿Tiene usted aún algún
men de su pequeña hija Bemardine', ya que me llamó para que le echara
ejemplar del que pueda desprenderse. aunque sólo sea en préstamo?
una mano. Espero que lo haya pasado sin apuros.
De mi manuscrito no quedará mucho en pie", pues ahora 10 encuentro
Una vez más, cordiales deseos para usted y para toda su gran familia. muy deficiente. Por tanto, al no haberlo leído se ha ahorrado usted tiem-
La quiere, agradecida, su hermana más pequeña, po. Ojalá consiga escribir en su lugar algo que merezca la pena. También
yo debo vigilar, para que el hermano asno no rehúse prematuramente el
servicio. ¿No acaba de saber qué es lo que le falta? Espero que el doctor
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 20l.


2 Aristóteles (384 - 322 a.d.C.), filósofo griego, discípulo de Platón.
3 Santo Tomás de Aquino (1225-1274), cf. Ct 125, nota 6. El libro en el que estaba
trabajando Edith Stein establece una confrontación entre el pensamiento tomista y el feno-
menológico, porque _como ella misma escribe en el Prólogo- este problema "no es sólo una
cuestión personal, sino que domina la vida filosófica" (ESW 1I, IX).
3 Maria Pohl (1905-1980; cf. Ct 451, nota 3), siendo postulante fue despedida de la 4 Hedwig CONRAD- MARTIUS,L' existence, la substantialité et l' ame, en: Recherches
Orden, porque se creyó que no tenía salud suficiente. El 'gran sufrimiento' al que alude
Edith Stein era una grave preocupación en la familia. Philosophiques 1I (1932-33) 148-181.
5 Alexandre Koyré (1892-1964; cf. Autobiografía, nota 235). En una de sus cartas
"'" 4 Se trata de una hija 'espiritual', la joven ursulina Bemardine (Agnes) Westrup
menciona el 'tratado' de Hedwig Comad-Martius, al que aquí se refiere Edith Stein.
(1899, Olfen I Westfalia - 1969, Dorsten); emitió sus votos en enero de 1929 y pasó a estu-
6 De su escrito Potencia y acto, con el que pensó presentarse a cátedra.
diar a Münster, donde la conoció Edith Stein. ~
1145
458_AMARGARETE GüNTHER: 1935
1144 CARTAS
Esta es la acción sacrificial. Los cantos del sacrificio lo evidencian Y
Sieben? se esfuerze en dar con ello. ¿Dio buenos resultados su operación de
acompañan. Los salmos, en cuanto voces salidas de 10 profundo, expresan
bocio?
súplica por la redención. Los himnos y salmos de júbilo son canciones de
Si se acerca a nuestro locutorio, habría mucho de qué hablar. ¿Se alegría en la mesa de bodas. El Sanctus y. sobre todo, el Te Deum, expre-
acuerda todavía cómo nos sentábamos juntas en el sofá con la orden de ~an la adoración de toda la creación, de la liturgia celeste y terrestre unidas
deliberar sobre asuntos financieros, y cómo, en lugar de eso, terminábamos
hablando de filosofía? Hubo una severa reprimenda por parte de Am6c;.
~nla alabanza Yhomenaje al Altísimo.
Parece que él no quiere saber nada de la hna. Benedicta. Pero ella no puede Algunos de estos pensamientos han sido sugeridos por el libro de Erik
dejar de pensar en él. Peterson2 sobre los ángeles, que contiene 10 más decisivo y profundo sobre
Gracias, de corazón, otra vez. Reciba mis buenos deseos y fiel recuer- la cuestión.
do, suya,
B.
Querida reverenda Madre",
He empleado el día de fiesta para escribirle estas poquísimas letras.
Los días de semana no es posible. El trabajo exige todo el tiempo disponi-
457
ble.
A Petra Brüning
Muchas gracias, de corazón, por su cariñosa carta y por el espléndido
COLONIA, 16 DE JULIO DE 1935
donativo. La Madre Subpriora" seguramente le infonnará sobre la utiliza-
ción. He de corregir un pequeño error: el velo negro 10 recibiré a los tres
TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 86 (fragm.); ESW IX, 206;
ESGA 3, 402; Selección, p. 99-100 (fragm.); Autorretrato 196.
años. La fotografía que adjunté en la última carta era una sibila de
Rembrandt. ¿Verdad que comprende si hoy le escribo tan breve y opto,
Sobre el sacrificio de la misa y el oficio divino. Le agradece el donativo.
mejor, por llevar sus intenciones al coro?"

Algunos pensamientos sobre el sacrificio de la misa y el divinum offi- La recuerda siempre fielmente, su agradecida hna.,
cium',
16. VII. 35 T. Benedicta a Cruce

Ambos están íntimamente unidos. El santo sacrificio de la misa es el


único sacrifico, en el que se cumplen y hacen presentes y eficaces todos los
sacrificios anteriores, que lo prefiguraban (lo hacían presente). Es el sacri- 458
ficio expiatorio que presenta la humanidad pecadora por manos de su sumo A Margarete Günther
sacerdote para conseguir la redención y la admisión ante la faz de Dios. Es
el sacrificio pacifico en el que los redimidos son invitados a la santa mesa COLONIA, 21 DE JULIO DE 1935

del sacrificio. Es el sacrifico total en el que Cristo, como cabeza de la TEXTO: Orig. auto en ACC, C- V-13; publ. en ESGA 3, 404.
humanidad y rey de la creación, se presenta a sí mismo y todo 10 creado a Espera su visita en el Carmelo.
la Divinidad y a su altísimo poder soberano.
2 Erik Peterson (1890"1960), cf. Ct 444, nota 2. Das Bucb von den Engeln. Stellung
7 Walter Sieben (1888, Zurich - 1960, Langenthaljunto a Berna), médico de cabe- und Bedeutung der heiligen Engel im Kultus, Leipzig, Jakob Hegner, 1935. En repetidas
cera del matrimonio Conrad-Martius, Hizo sus estudios en Alemania y durante muchos años
tuvo su consulta en Bergzabern (Palatinado). En casa de los Conrad no sólo conoció a Edith ocasiones Edith Stein se ha remitido a este libro.
3 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
Stein, sino también a otros muchos fenomenólogos, que se hospedaban allí. En 1938 hubo
4 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5.
de emigrar junto con su mujer e hijo a Suiza donde trabajó, primero, en una clínica, después 5 La carta fue escrita el día de la solemnidad de la Virgen del Carmen. En esta fies-
en su, consulta particular. ta permanecía abierto a lo largo de todo el día el sagrario, en el coro de las hermanas, para
8 Theodor Conrad (1881-1969), cf.Autobiografía, nota 222.
1 Libro de rezo de sacerdotes y religiosos (breviario). poder ser adorado en silencio.
"
1146
CARTAS CARTA 459 - A RUTH KANTOROWlCZ: 1935 1147
Pax Christi!
yo pienso que será mejor para usted vivir en un ambiente cat6lico. Y pues-
21. vu 35 to que en Colonia ya se siente como en su casa, es el más apropiado. Es
Querida señorita Günther-:
verdad que va a ser muy difícil encontrar aquí un puesto de trabajo. Por
Su noticia no me ha sorprendido. S610 así podía explicarme su silen- contra, considero probable que las señoras de la Alianza de mujeres puedan
cio. Naturalmente, puede venir el jueves, aunque sea hacia las seis. Sólo agenciarle, de vez en cuando, trabajos ocasionales. Esto le proporcionaría
que esta vez no será posible pernoctar en nuestra casa, debido a que el pequeños suplementos, de modo que no agotase tan rápidamente el capital.
domingo hay una fiesta de velo y el jueves habrá ya huéspedes. Si le pare- Manténgase contenta siempre en la fe firme de que Dios ya está ocupado
ce podríamos reservarle alojamiento muy cerca (en el convento de Santa solícitamente preparándole el nido. Ya no considero probable que pueda
Anna/).
quedarse en las 'Nonnenwerthem". Tengo la impresión de que se ha roto
De todo coraz6n, suya, la relación interior. Acaso, aquello que tanto la atrajo no encuentra el terre-
no predispuesto como hace algunos meses, ya que han cambiado algunas
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. cosas en usted. Es bueno dar tiempo al desarrollo de los acontecimientos.
[dirección de la tarjeta postalJ
Para la fiesta de la Virgen del Carmen no s610 tenemos misa propia,
Señorita Dra. Grette Günther, sino incluso una misa de la vigilia. Las misas propias de la Orden
Münster/W., calle Garten, 16. Carmelitana se han publicado en la editorial Skapulier, de Linz, como
[remitente J apéndice del misal Schott.
Carmelo. Colonia-Lindenta1; calle Dürener, 893•
7 de agosto. Si ha estado últimamente en casa de los Gordon", tal vez
haya oído que otra vez estoy trabajando con ahínco en el campo filosófico.
459 Por eso apenas tengo tiempo para escribir cartas. Por tanto, le pido que
tenga paciencia y comprensi6n, si la hago esperar y le escribo brevemente.
A Ruth Kantorowicz Si ve a mis familiares, deles cordiales saludos. Pero no vaya adrede a dár-
selos.
COLONIA, 6/7 DE AGOSTO DE 1935
Briefauflese, p. 87 (fragm.); ESW
TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-86; publ, en ¡Que le vaja bien!, suya,
IX, 207; ESGA 3, 409; Selección, p. 100-101 (fragm.); Autorretrato 197.
Hna. T. Benedicta
Está de acuerdo en que le conviene vivir en un ambiente católico, y Colonia es
apropiado para ello. Trabaja intensamente en un escrito filosófico, de modo que le
queda poco tiempo para escribir cartas. [dirección del sobre]
Señorita Dra. Ruth Kantorowicz.
1.t M.
Hamburgo 39. Calle GroBheide, 1.
Pax Christi!

Colonia-Lindental, 6. VIII. 35 [remitente]


Querida señorita Ruth': Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 894

Durante mucho tiempo no me fue posible contestarle. Entretanto, su


plan de venir a Colonia se ha hecho firme. ¡Que Dios lo bendiga! También
2 Congregación de franciscanas de la penitencia y del amor cristiano, cuya casa pro-
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Cl367, nota 1. vincial estaba en Rheininsel Nonnenwerth junto a Rernagen. El convento (muy antiguo y
m- 2 Cf. Ct 429, nota 2. originariamente de benedictinas) fue ocupado después de la secularización por las francis-
3 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 22 de julio de 1935. canas (1853) con un instituto femenino e internado.
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. o 365, nota 3. 3 La familia de su hermana Else Gordon, con apellido de familia Stein.
4 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 7 de agosto de 1935.
1149
CARTAS CARTA
461 - AGISELA
NAEGEU:1935
1148
460 [dirección del sobre]
Señora y señor Karl Lichtenberger.
A Katbarina y Karl Lichtenberger
Ludwigshafen junto al Rin; calle Rohrbach, 37.
COLONIA,7 DE AGOSTODE 1935
[remitente]
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-122; publ. en Briefauflese, p. 87-88 (fragm.);
ESWIX, 208; ESGA 3, 410; Selección,p. 101 (fragm.);Autorretrato 198.
Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 895
Noticia de la muerte de Anneliese.

J. t M. 461
Pax Christi! A Gisela Naegeli
Colonia-Lindental, 7. VID. 35
COLONIA,9 DE AGOSTODE 1935
Muy estimada señora, muy estimado señor Lichtenberger':
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-139c; publ, en ESW IX, 209; ESGA 3,411;
A través de la hermana Agnella' ayer recibí el recordatorio de la que-
Autorretrato 199.
rida Anneliese. Gracias, de corazón, por ello. Es una reproducción muy fiel Agradece el donativo. Ha publicado un artículo Sobre la historia y el espíritu del
a la vez que simpática. Hace ya tiempo que las hermanas de Santa
Carmelo.
Magdalena me comunicaron la noticia de la muerte. He de confesar que
para mí fue un alivio saber que su querida hija se había visto liberada del
largo sufrimiento y que estaba en la paz del Señor. Para ustedes esto es, J. t M.
naturalmente, muy duro, pero seguramente que sería más duro contemplar Pax Christi!
9. VIII. 35
su sufrimiento. Desde hace años me he acordado de Anneliese diariamente
en la santa misa, y ahora tampoco me olvidaré de ella. Tengo, sin embargo, Querida señorita Naegeli':
la confianza de que apenas necesitará de nuestras oraciones. Ustedes saben Gracias, de corazón, por el donativo que ayer nos fue enviado desde
bien lo mucho que yo he valorado siempre la nobleza de sus sentimientos. Aquisgrán. El artículo" ha aparecido el domingo de Laetare en el suple-
Lo que a los ojos humanos podría aparecer como falta -su carácter reser- mento del sábado del 'Augsburger Po stzeitung ,. Desgraciadamente hemos
vado y su excesiva timidez-, delante de Dios pesa muy poco. recibido tan pocos ejemplares que no me es posible enviarle uno. Pero, pro-
Kláre Grass", que me visitó en marzo, fue la última que me habló de bablemente, será editado corno cuadernillo aparte junto con algunos otros
Anneliese, y desde aquí le llevó mis saludos. Klare opinaba que no escribía que tratan del Carmelo. En ese caso, dispondremos de más ejemplares.
más cartas porque temía que con ello se propagara el virus. Ahora ya está Entretanto no me he olvidado de usted ni de los muchachos que cuida.
con Dios y le resultará mucho más hermoso que su bosque natal, por el que Gracias nuevamente, de corazón, y reciba mis buenos deseos, suya,
ella sentía continua nostalgia. Además, conseguirá a sus queridos padres la
grada de poder gozar con ella'. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Les recuerdo cordialmente, suya,
[dirección de la tarjeta postal]
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Suiza.
Señorita Gisela Naegeli.
Katharina Lichtenberger, con apellido de familia Bissinger (1880, Gerresheim - Zurich; calle Nageli, 4.
1964, Gerresheim) y Karl Lichtenberger (1880, Gerresheim - 1956, Ludwigshafen) eran los
padres de Anneliese, que era hija única.
5 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 8 de agosto de 1935.
2 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
1 Gisela Naegeli (1897-1998), cf. Ct 426, nota l.
3 Condiscípula de Anneliese Lichtenbergeren el Seminario de profesoras de Espira. 2 El artículo de Edith Stein Sobre la historia y el espíritu del Carmelo apareció el
~" 4 A esta carta adjuntó una estampita de los ángeles de Beuron con la sentencia: Pax 31 de marzo de 1935, cuarto domingo de cuaresma, en el suplemento dominical Zu neuen
aetema. A la vueltaescribió Edith Stein: "Las almas de los justos están en las manos de
Ufern. El planeado cuademillo no parece que llegara a confeccionarse.
Dios. A los ojos de los necios parecía que morían, pero ellos están en paz. E.SC'.
1150
CARTAS 463 - A WERNER GORDON: 1935 1151
[remitente]
Agradece la felicitación y la foto. Puesto que está tan solo y tan cargado de tra-
Cannelo. bajo le aconseja tomar un descanso. Entiende la decepción que ha tenido con Gerhard.
Colonia- Lindenta1; calle Dürener, 893 Ruth está desde hace varios meses en Colonia en un ambiente católico.

Colonia-Lindental, 30. IX. 35


462 Calle Dürener, 89

A Ruth Kantorowicz Querido Werner':


Quizás llegue esta carta antes de Navidad. Pienso que entonces tendrás
COLONIA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 1935 deseos de recibir saludos del hogar. Por desgracia, supongo que nada de lo
TExTO: Orig. aut. en ACC, C-N-87; publ. en ESW IX, 211; ESGA 3, 415; que podría contarte te alegraría. Como ya otras veces, tu felicitación de
Autorretrato 201.
cumpleaños fue la primera en llegar. Gracias de corazón por ello y por la
Le envía parte del manuscrito de su Autobiografía para que lo copie a mdquina. bonita foto. Nos ha hecho mucha gracia. El desconcertante asombro del
pequeño- respecto de la destreza de su hermano mayor es realmente un
t Pax Christi! fenómeno. En cada foto Hans aparece de manera distinta. Debe ser muy
vivo, pues cambia de expresión constantemente. De Breslau me han envia-
12. IX. 35 do, para que las vea, algunas fotos. Allí donde Hans está sólo -con el gran
Querida señorita Ruth': pellejo- recuerda mucho a Ernst Ludwig", Dices que estás no menos aisla-
do del mundo que yo. Ahora bien, tu aislamiento es mucho más doloroso.
¡Ahí va trabajol- Aún no está todo; alrededor de 30 páginas llegarán
Nuestros muros mantienen lejos de nosotras muchos males, y encierran
después. Por favor, sacar dos copias. Lo que está entre corchetes, por favor,
dentro de sí todo lo que se necesita para ser feliz - feliz en nuestro sentido,
dejarlo. Comenzar por la raya de lapicero de las primeras páginas. Después
no según lo que generalmente se entiende fuera por tal. De corazón te deseo
de la raya de lapicero de la página 580 viene una supresión grande, que tal
vez se podría señalar mediante una línea de puntos suspensivos. que pudieras quitarte de encima durante un par de meses la pesada carga
del trajín comercial y vinieras aquí. Me hago cargo de la gran decepción
Desde ahora gracias, de corazón, y reciba mis buenos deseos, suya,
que habrá sido para ti la ausencia de Gerhard'. Pues en tus cálculos estaba
que un día él te pudiera representar. Por otra parte, me alegro por él, pues
Hna. T. Benedicta a Cruce O.C.D.
ha encontrado-algo que se ajusta a sus deseos. ¿No es posible encontrar ahí
El sábado por la mañana pronto haremos la renovación comunitaria de algún compatriota de confianza, a quien podrías ir introduciendo en tu
los votos (a puertas cerradas). negocio?
Quizás sepas por Hamburgo" que Ruth Kantorowicz está aquí desde
hace algunos meses. Le gustaría vivir en un ambiente católico, y en
463 Hamburgo no se sentía atada. Vive con gente muy buena y sencilla de nues-
tro vecindario" y participa en nuestra vida tanto cuanto es posible a los que
A Wemer Gordon están fuera. Nuestro convento ejerce una gran fuerza de atracción para

COLONIA, 30 DE SEPTIEMBRE DE 1935


1 Wemer Gordon (1906-1990), cf. Ct 216, nota 1.
TEXTO: Orig. auto en GC (?), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-48c; publ, en Aus 2 Max (* 1934), segundo hijo de Werner; el 'hermano mayor' era Hans (* 1933).
der Tíefe leben, 61; ESGA 3, 419.
3 Emst Ludwig Biberstein (*1922, Breslau), hijo de Hans Biberstein y Erna, era
primo de Wemer Gordon.
3 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 9 de agosto de 1935. 4 Gerhard Stein (1902, Breslau - 1987, Sharon I EE.UU.), hijo de Paul Stein y
1 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3. Gertrude, participó en Colonia en la beatificación de su tía Edith ell de mayo de 1987.
5 Los padres de Wemer vivían en Hamburgo y tenían amistad con Ruth
"'.. 2 Ruth Kantorowicz recibió las notas de Edith Stein Aus dem Leben einer jüdischen
Familie (Historia de una familia judía) para copiarlas a máquina. En la página 580 del manus- Kantorowicz.
6 Después de una corta estancia en las franciscanas, Ruth se alojó en Colonia-
crito se ve muy bien la raya a lápiz. En el libro impreso aquí comienza un nuevo capítulo.
Lindenthal, concretamente en la calle Classen- Kappelmann 14 con la familia Heike,
~
1152 CARTAS CARTA 465 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1935 1153

mucha gente, aunque es pobre e insignificante y no ofrece brillantes cele- dose para más tarde con la idea de tener que entregar el actual sistema de
braciones litúrgicas. Con todo, perciben algo de la tranquilidad y paz que explotación exhaustiva. Me alegraría si encontrara a alguien -quizás los
hay detrás de la reja. parientes-- que realmente se preocupara de usted. Si el Señor le envía un
Siento mucho que Tulia' y yo no podamos entendemos en el mismo ángel tan bueno, entonces debe abandonarse a él como un niño. En cuanto
idioma. Con gusto le escribiría personalmente un par de palabras. Así que usted ya no quiera acometer algo con violencia, que no se deja imponer, la
te ruego que le hagas llegar mis cordiales saludos y deseos para Navidad y cosa irá ciertamente mejor. Quiero encomendarle a nuestros queridos san-
para el Nuevo Año. tos de la Orden y a la Reina del Rosario-; seguro que le ayudarán con gusto.
¡Que os vaya bien a todos! Tu tía, Con los deseos y saludos más cordiales, su hermana,
Hna. Benedicta T. Benedicta a Cruce, O.C.D.

Seguro que se alegrará conmigo si le cuento que ahora, cada semana,


464 recibimos unas letras de mi madre' y que el último miércoles se ha escapa-
A Margarete Günther do a sus hijas y ha hecho una visita a Pawelwitz.

COLONIA, 5 DE OCTUBRE DE 1935


TExTO: Orig. aut. en ACC, C-V-13; publ. en ESGA 3, 420. 465
Le aconseja llevar a su madre a otro sanatorio. Conviene no agotarse y recono- A Adelgundis Jaegerschmid
cer las propias limitaciones sin complejos.

COLONIA, 2 DE NOVIEMBRE DE 1935


J. t M.
TExTO: Orig. aut. en ABSL; publ, en ESW IX, 212; ESGA 3, 425; Autorretrato
Pax Christi! 202.
Colonia-Lindental, 5. X. 35 Ayuda a Adelgundis a preparar un artículo. Sobre textos de santa Teresa exhor-
tando a la lectura de la Biblia. San Juan de la Cruz basó su cultura en la Biblia. Le
Querida señorita Günther': envía un librito traducido por la Hna. María Angela.
Puesto que no puede venir, quisiera enviarle como compensación un
pequeño saludo. Hubiera celebrado de corazón que descansara un poco con J. t M.
nosotras. Quizás sea ello posible pronto, independientemente de Bonn. Por Pax Christi!
10 que respecta a su madre quisiera aconsejarle llevarla directamente de Colonia-Lindental, 2. XI. 35
Bonn al otro sanatorio, sin pasar por casa. De lo contrario, seguro que será
más duro. Pero usted misma tiene no menos necesidad de descanso. Creo Querida hna. Adelgundis 1:
que el buen Dios le envía este quebranto de fuerzas para que comprenda En la medida en que podemos, nos apresuramos a cumplir su deseo.
que una persona no es capaz de realizar el trabajo de dos o tres. Si usted No recordamos que haya algún lugar en nuestra santa Madre", en el que
desempeña bien y en conciencia una actividad escolar o un puesto asisten-
cial, entonces eso se ha "cumplido" satisfactoriamente. y los trabajos del
2 La fiesta de Nuestra Señora del Rosario se celebra el 7 de octubre.
hogar, que quedan por hacer y sobrepasan lo habitual, no se pueden, sin
3 Auguste Stein (cf. Autobiografía, nota 3) vivía en Breslau en compañía de sus
embargo, dejar de hacer. Así pues, si he de manifestar un deseo, éste es el hijas Rosa Stein (cf. Autobiografía, nota 18 ) Y Frieda Tworoger, con apellido de familia
único: que acepte la disminuida capacidad pacientemente y sin 'complejos Stein (cf. Autobiografía, nota 36). La madre de Edith Stein visitó el recién fundado Carmelo
de inferioridad' y espere, hasta que vuelvan las fuerzas, pero farniliarizán- de Pawelwitz (posteriormente Wendelbom) junto a Breslau.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
~------ 2 En sus escritos Teresa de Jesús alude frecuentemente a textos de la Sagrada
7 Tulia Duque (1915-1981), cf. Ct 323, nota 2. Escritura. Impensable en ella una recomendaci6n expresa de la lectura de la Biblia toda vez
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1. que su traducción al español había sido prohibida por la Inquisición.
c~
1154 CARTAS CARTA
466 - AHEDWIG
CONRAD-MARTIUS:
1935 1155

directamente exhortaría a una lectura de la Biblia. Sólo en el importante cambio total de de la obra Acto y potencia en Ser finito y ser eterno se debe al estudio
de Aristóteles. Le anima a leer La mujer eterna de Gertrud. Le gustaría mucho que le
capítulo 22 de su Vida, en el que señala la ocupación con la Humanidad de
visitara en el Carmelo. Parte de su familia ya ha emigrado.
Cristo como medio para la más alta contemplación y previene urgentemen-
te de querer prescindir de ella, se deduce la referencia a los evangelios. y
sus Meditaciones sobre los Cantares (en el cuarto volumen de la editorial t Pax Christi!
Pustet) son una interpretación del Cantar de los Cantares. Por el contrario, Colonia-Lindental, 17. XI. 35
nuestro santo Padre Juan ha basado su formación en la lectura de la Biblia.
Al final sólo tenía en su celda el Nuevo Testamento. Mi querida HattP:
Los frutos los ve usted en los dos santos carmelitas, sobre los que le Hace mucho tiempo que tenía pensado escribirle una carta. Ahora ha
hemos copiado algunas cosas. Sólo los dos ofrecerían materia abundante de estar lista antes del Adviento. Fue un gran regalo de fiesta para mí saber
para su artículo, pues toda su vida religiosa fue un trasunto de la Sagrada . que otra vez le va bien o, en todo caso, básicamente mejor.
Escritura. Pero, naturalmente, no permitirá que sea sólo el Carmelo el que Justamente cuando escribió usted acababa de pedir a París el libro de
tome la palabra. Bueno sería también que utilizara los libros como lectura las plantas? que el pillo Koyré' me había sustraído secretamente. ¿Sabe
de viaje. La sensación que se obtiene es distinta a la que puede proporcio- usted que él y Do4 estuvieron aquí en agosto? Me alegré mucho de ello, ya
nar un par de lugares transcritos. que fue para mí una gran ayuda: le dí a leer el primer capítulo del gran
Podríamos haber añadido mucho más. Pero suponemos, primero, que opus", y me animó a seguir trabajando. Esto es algo que yo estaba necesi-
para usted sería preferible no tener mucho donde escoger, y, segundo, inclu- tando, pues un trabajo de esta naturaleza encaja muy mal con nuestro ritmo
so nosotras tendríamos que robar tiempo a nuestro trabajo. de vida, y exige mucho sacrificio no sólo de mí sino también de mis queri-
Sin el consejo y el apoyo de una hermana caritativa', probablemente yo das hermanas. Ahora bien, una no quisiera ocuparse en ello, si no vale la
no hubiera podido prestarle ningún servicio. La filosofía se traga casi todo pena.
el tiempo, salvo las horas de oración. Hna. Maria Angela también le envía He examinado detenidamente, sin pausa, su manuscrito y el libro de las
el librito que ha traducido. Estuvo 15 años en un Carmelo belga y traduce plantas, cada uno de ellos en el momento en que hube de ocuparme con
muchas cosas del francés. idénticas cosas en mi trabajo. Coincidimos mucho. Pero, al parecer, yo soy
A usted, a la hermana Plácida", a la muy reverenda Madre Priora' y a más platónica y agustiniana que usted. Quizás justamente porque parto de
la condesa Bissingen'' saludos cordiales, a toda prisa, y deseos de bendición Aristóteles y santo Tomás. Lo que yo digo sobre la sustancia, ha brotado de
para todos sus trabajos. Su hermana, una tenaz lucha acerca de la comprensión de la oocto aristotélica. Al estu-
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. dio de Aristóteles debo, fundamentalmente, la ruptura total de la primera
redacción en favor de la segunda.
Naturalmente, su antropología también será para mí muy importante".
466 Si es posible, le aconsejaría no hacer, como en el libro de las plantas, la
A Hedwig Cenrad-Martius división en texto 'popular' ni añadir continuas anotaciones, sino organizar-
lo como un todo. Ojalá disponga del espacio necesario para ello.
COLONIA,17 DE NOVIEMBREDE 1935 Creo que se alegraría si leyera el libro de Gertrud von le Fort? La mujer
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-II-12; publ. en Briefe an Hedwig, p. 38-40; eterna (Kosel, 1934; seguramente se halla en la biblioteca regional).
Briefauflese, p. 88 (fragm.); ESW IX, 213; ESGA 3, 430; Cartas a Hedwig, p. 38-40;
Selección, p. 101-102 (fragm.); Autorretrato 203.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888·1966), cf. Autobiografía, nota 201.
A los Kayré, que le visitaron en el Carmelo, les enseñó el primer capítulo de Ser 2 Hedwig CONRAD-MARTIUS, Die 'Seele' der Pflanze, Breslau, Otto Borgmeyer, 1934.
finito y ser eterno. Ha examinado el manuscrito de Hedwig y el libro de las plantas. El 3 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235.
4 Dorothée Koyré, amistosamente llamada Do.
3 Esa hermana caritativa era Angela (Martha) Schwalge OCD (1880-1952; cf. Ct 5 La remodelación de su escrito de concurso a cátedra Potencia y acto en la obra
421, nota 2). Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del ser.
",", 4 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2. 6 Lo que se dice una antropología de Hedwig Conrad-Martius nunca ha sido publi-
5 Maria Benedicta Fohrenbach OSB (1883-1961), cf. Ct 211, nota 12. cada.
6 Maria Theresia von Bissingen (1888-1954), cf. Ct 226, nota 8. 7 Gertrud von le Fort (1876-1971), cf. Ct 326, nota 8.
"i
1156 CARTAS CARTA 467 - A ELISABETH NICOLA y A HELENE LIEB: 1935 1157
Contiene tres artículos: La mujer eterna, la mujer en el tiempo, la mujer
intemporal. La última es la madre. Y usted daría una gran alegría a Gertrud J. t M.
von le Fort, enviándole el libro de las plantas: usted misma notará la proxi- Pax Christi!
midad de ambas. En mi primer encuentro con Gertrud von le Fort también 20. XII. 35
yo percibí una fuerte afinidad con ella. Sería maravilloso si ambas se rela-
Querida señorita Nicola, querida señorita Lieb':
cionaran"; Ella vive en Baierbrunn en Isartal, Casa Konradshohe.
Nuestra querida Madre? me ha encargado que comunique a nuestras
Consideraría como un regalo del cielo que usted viniera a verme algu- dos carmelitas en el destierro' nuestros mejores deseos de bendición para la
na vez. Tendríamos mucho de qué hablar. Si llega el momento oportuno, el fiesta de Navidad, así como también nuestro agradecimiento por sus cari-
Señor se cuidará de ello como de todo 10 demás. Parece que también ñosos saludos para la fiesta de la santa Madre" y para el comienzo del
A'Ü't'ó~piensa en una visita. Esto me ha alegrado mucho. Las rejas todavía Adviento.
le harán menos gracia que a usted. Pero se acostumbrará enseguida. No cuadra muy bien en una carta de Navidad contestar a las preguntas
Pida, por favor, por mis queridos familiares. Cada vez se les ponen profesionales de la señorita Nicola. Pero no queda más remedio, por eso
las cosas más difíciles. Tres sobrinos están ya en América", otro prepara quiero resolverlo al principio. La psicología y pedagogía católicas son cier-
su marcha a Palestina. Queda sólo el más pequeño!' (de 13 años); el día tamente una tarea pendiente del Instituto de Münster", No hay allí mucho
23 será bendecido, es decir, recibido en la comunidad como "hijo de la que recomendar. De todos modos existe el gran léxico de pedagogía del
ley". Instituto"; pienso que estará a su alcance, sino en otra parte, al menos en el
número 20 de la calle Reich en la organización católica escolar. Igualmente,
En el amor de Cristo, su hermana, los volúmenes hasta ahora aparecidos del manual de pedagogía'. En el léxi-
Benedicta co encuentra usted, sobre cada una de las cuestiones, un breve informe y
bibliografía. Del manual le recomendaría, especialmente, el volumen pri-
mero (EGGERSDORFFER, Formación de la juventud). Allí se ha hecho el
intento de construir sobre fundamento católico, y desde ahí valorar sin pre-
juicios las modernas corrientes. Como introducción para la psicología qui-
467
zás puede pensarse en Alois FISCHER,Desarrollo, actualidady significado
A Elisabeth Nicola y a Helene Lieb pedagógico de la investigación psicológica de la juventud 8. Ha sido publi-
cado en 1926 por el Instituto central de educación y enseñanza. Para la
COLONIA,20 DE DICIEMBREDE 1935
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-145; pubI. en ESW IX, 214; ESGA 3, 433; 1 Antiguas compañeras del Marianum en Münster. Elisabeth Nicola (1908-1989; cf.
Autorretrato 204. et 333, nota 1); Helene Lieb (1909-1991; cf. o 371, nota 4).
De parte de la Priora, felicitaciones de Navidad. Da informacián sobre algunos 2 Priora Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
libros de psicología y pedagogía. Le agradaría una visita a finales del mes. TIenen a 3 Ambas jóvenes estaban considerando la posibilidad de ingresar en el Carmelo. Esa
dos hermanas enfermas. posibilidad se hizo realidad en el caso de Helene Lieb; Elisabeth Nicola entró en la Orden
de las Hijas de María.
4 Solemnidad de santa Teresa de Jesús. Adviento comenzaba el 1 de diciembre.
5 Instituto alemán de pedagogía científica.
6 Lexikon der Piidagogik der Gegenwart, editado por el Instituto alemán bajo la
8 Si llegaron o no a encontrarse Gertrud von le Fort y Hedwig Conrad-Martius, no dirección de Josef Spieler; el primer volumen apareció en 1930, el segundo en 1932.
ha sido averiguado; sin embargo es seguro que una más estrecha relación no ha tenido lugar. 7 El Handbuch der Erziehungswissenschaft había sido concebido en cinco partes
En su gran obra Ser finito y ser eterno, Ensayo de una ascensión al sentido del ser, Edith con varios volúmenes, de los que sólo pudieron salir once antes de que el Instituto fuera
Stein afirma, en referencia al libro de Conrad-Martius, que la planta es una imagen de la disuelto por el régimen nacionalista. El volumen recomendado por Edith Stein apareció en
mujer eterna, tal y como la ha descrito Gertrud von le Fort (cf. p. 282). Munich en 1928 (pensado como tercero de la primera parte): Franz Xaver EGGERSDORFER,
9 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografía, nota 222. Jugendbildung. Allgemeine Theorie des Schulunterrichtes.
10 Wemer Gordon (1906-1990; cf. Ct 216, nota 1), Gerhard Stein (1902-1987; cf. 8 Aloys Fischer (1880, Furth junto a Irschenberg - 1937), fenomenólogo, fue profe-
AJ,¡,tobiografía,nota 63) y Helmut Stein (1916-1986; cf. Ct 417, nota 7). Wolfgang Stein sor de filosofía y pedagogía en Munich como sucesor de Friedrich Wilhelm Forster, El obje-
(1912-; cf. Autobiografía, nota 76) se estaba preparando para emprender viaje a Palestina. tivo principal de Fischer era la educación popular en las escuelas. La fidelidad a su mujer
11 Ernst Ludwig Biberstein (*1922), cf. Ct 463, nota 3. Paula, que era judía, le costó la cátedra, Tras su muerte, la viuda fue víctima de la persecu-
ción judía, mientras que el hijo, ~l pintor Ernst Maria Fischer, cayó en el frente occidental.
CARTA 468 - A KATHARlNA Y KARL LlCHTENBERGER: 1935 1159
1158 CARTAS

pedagogía, los escritos de OUo Willmann". Luego los escritos de En este amor les saluda su hermana,
Montessori'" me parecieron muy significativos y, en todo caso, capaces de
una fundamentación católica. (para usted lo más importante es: Montessori, T. Benedicta a Cruce. O.C.D.
Educación para niños). En la organización católica escolar le infonnarán
con mucho gusto personalmente. Podría ponerse en contacto con el Padre El 8 de diciembre ha sido inaugurado el nuevo Carmelo en Breslau-
Schroteler" SJ, dándole un saludo de mi parte. Pawelwitz.
y sobre estas cosas, suficiente. Nos alegraríamos si les fuera posible
acercarse aquí alguna vez después de Navidad. Entonces, otra vez, tomarí- [dirección del sobre]
an sobre sí, con ánimo renovado, la dura prueba de la espera. No es reco- Señorita Elisabeth Nicola.
mendable que vengan antes del día 28, ya que durante 4 días tenemos hora-
Düsseldorf; calle Lessing, 69,
rio festivo y, en consecuencia, poco tiempo para el locutorio. Además, esos
días ustedes tendrán que estar con la familia.
[remitente]
Si todavía tienen ocasión de ver a la señora Dülberg'", denle también, Rt. Colonia-Líndental; calle Dürener, 8915
por favor, mis cordiales saludos de Navidad. Sobre este tema nos entende-
mos mejor de viva voz.
Por desgracia, dos de nuestras hermanas no podrán celebrar con noso-
tras la Navidad. Las encomiendo de un modo especial a sus oraciones: Sor 468
Ursula", que ha sufrido hace algunos meses una operación, ha tenido que A Katharina y Karl Lichtenberger
salir fuera a recuperarse. Nuestra querida hermana más antigua", quien, a
causa de la gripe que cogió hace dos semanas, está en cama, y tardará un COLONIA, (DICIEMBRE DE DE 1935 ?)
tiempo en poder ir al coro. TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-123; publ. en ESW IX, 215; ESGA 3,438,536;
y ahora otra vez les deseo tantas gracias navideñas, de modo que una Autorretrato 205.
Navidad en el Carmelo no pudiera traerles más. El Salvador está en todas
partes con su amor y con su riqueza inagotable.
t Pax Christi!
Colonia-Lindental. Calle Dürener, 89
9 Otto Willmann (1839, Lissa - 1920, Leitmeritz), pedagogo y filósofo. Bajo su
dirección se editó un léxico de pedagogía en cinco volúmenes, que vio la luz en Friburgo.
Cordialmente agradecida respondo a todos sus amables deseos y salu-
10 María Montessori (1870, Chiaravalle junto a Roma - 1952, Noordwijk I Holanda)
médica y pedagoga, comenzó su trabajo pedagógico en Roma con hijos de trabajadores. dos de fiesta. Seguimos unidos en el recuerdo de su querida Anneliese'.
Construyó sus postulados sobre la autonomía y creatividad propia del niño.
11 Josef Schroteler SI (1886, Düren - 1955, Frankfurt) hizo sus estudios en Colonia, En el amor de Cristo, suya,
Berlín y Munich, donde hizo el doctorado con Aloys Fischer, obteniendo summa cum laude.
El año 1924 la Conferencia Episcopalle llamó para que trabajara en Düsseldorf en la sede Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
de la organización católica escolar. Desde allí desarrolló una rica actividad como escritor y
conferenciante en los ámbitos de la pedagogía, de la problemática político-educativa y de la
[dirección de la tarjeta postal]
teología moral. La organización católica escolar fue fundada en 1911 en el encuentro de los
católicos en Maguncia como 'Organización de los católicos de Alemania para defensa y pro- Señora y señor Lichtenberger'.
moción de la escuela y educación cristiana' . Es muy difícil calcular la gran importancia que
Ludwigshafen junto al Rin".
instituciones como ésta tuvieron antes de la primera guerra mundial y hasta el comienzo del
régimen nacionalsocialista.
12 Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1.
13 Ursula KIefisch OCD (1877-1965), cf. Ct 425, nota 3.
14 Theresia (Christine) Broicher (1854, Berzdorf junto a Colonia - 1943, Welden 15 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 22 de diciembre de 1935,
junto a Augsburgo), Entró en el Carmelo de Maastricht en 1878; en 1890 se trasladó al 1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
C"'armelode Aqnisgrán, que había sido restaurado; más tarde perteneció al grupo de herma- 2 Katharina Lichtenberger (1880-1964) y Karl Lichtenberger (1880-1956), cf. Ct
nas que el 20 de octubre de 1896 fundaron el 'tercer' Carmelo de Colonia. A causa de los 460, nota 1.
ataques aéreos en 1943 se trasladó al Carmelo de Welden, donde murió. 3 .,
Tarjeta postal artística de Maña Laach "Adoro Te" .
,CARTA 470 -A MARGARETE GÜNTHER: 1936 1161

.estaríamos muy agradecidas si para ello pudiera robar un poquito de tiem-


po a sus otros trabajos.
. El encargo me brinda una ocasión estupenda para pedirle, una vez más,
su oración y bendición. Desde hace medio año estoy trabajando en la nueva
redacción de la obra Acto y potencia, y aún sigo ocupada en ello. El resul-
tado ha sido una total transformación. El nuevo título será Ser finito y ser
eterno. El libro debe aparecer en la colección "Christliches Denken" en
Pustet (Salzburgo)", Pero aún se necesita mucha ayuda del Espíritu Santo
pata madurarlo bien. ---
AÑO 1936 Por mi parte, tengo muy presentes sus trabajos e intenciones. La
pequeña estudiante (señorita von Stein)", que de vez en cuando me visita,
me puso al corriente de las dificultades de su labor docente.
Con respetuosos saludos, suya, afectísima en Cristo,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.


469
A Martin Grabmann
470
COLONIA, 2 DE FEBRERO DE 1936
A Margarete Güntber
TEXTO: Orig. auto en ACC, C·IV-49; publ. en Briefauflese, p. 89 (fragrn.); ESW
IX, 216; ESGA 3,440; Selección, p. 102 (fragrn.); Autorretrato 206. COLONIA, 5 DE FEBRERO DE 1936
De parte de la Priora, le recuerda el prometido prólogo para su libro. Ella tra- TEXTO: Orig. auto en ACe, C-V-15; pubL en Aus der Tiefe leben, 21 (fragrn.);
baja en la nueva redacción de Acto y potencia, que se llamará Ser finito y ser eterno. ESGA 3, 441.
Le pide excusas por la tardanza en contestar. Sobre el matrimonio cristiano. A
J. t M. pesar de la cuaresma la Priora permite que la visite.
Pax Christi!
Colonia-Linden tal, calle Dürener, 89 t Pax Christi!
Colonia-Lindental, 5. Il. 36
2. u 36
Muy reverendo señor prelado': Querida señorita Günther':
Nuestra querida reverenda Madre? (desde ellO de enero es la que hasta Ahora se me anticipa usted, esto es, a la respuesta a su amable carta de
ahora era Subpriora), en razón de la tarjeta postal adjunta, me ha encarga- Navidad. Mentalmente le he escrito a menudo, pero las manos estaban ocu-
padas con otras cosas. Sólo era falta de tiempo que no le llegara nada visi-
do que le 'recuerde amablemente' el prometido prólogo para su libro". Le
ble. En mi memento diario he incluido inmediatamente su gran intención.
En absoluto lo contemplo como algo mundano. El matrimonio es un sacra-
1 Martin Grabmann (1875-1949), cf. 176, nota 7. Una de sus obras se halla en el
legado de Edith Stein: Die Kulturphilosophie des heiligen Thomas van Aquin, Augsburg,
1925, citada en Ser finito y ser eterno; también ha utilizado la que lleva por título Die Werke 4 La biblioteca (que no la colección) Christliches Denken ("Pensamiento cristia-
des heiligen Thomas van Aquino. Eine literarhistorische Untersuchung und Einführung, no"), trasladada a Salzburgo (Anton Pustet), fue publicada por la abadía benedictina de
München, 1931.
Seckau. Sólo salieron 2 volúmenes; ya que, a causa de las dificultades surgidas, la serie hubo
2 Teresia Renata Posselt OeD (1891-1961), cf. o 379, nota 5. de interrumpirse. La obra de Edith Stein Ser finito y ser eterno sólo pudo publicarse en 1950
3 Se trata del ·libro Die siebenfache Gabe, aparecido en la editorial Herder de en otro sitio.
Friburgo en 1936. Grabmann ha cumplido de inmediato lo que se le pedía, pues su prólogo 5 No se averiguado de quién se trata.
(V-VIII) está fechado el9 de febrero de 1936. 1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
CARTA
472 - AElLYDURSY:
1936
1163
1162 CARTAS

mento, y un auténtico matrimonio cristiano, como debiera ser el suyo, es un pequeña ofrenda diaria de acción de gracias. De esta manera el tiempo
gran deseo de la santa Iglesia. Me alegro de corazón con usted, y estoy con- transcurrirá bien y pronto.
vencida de que esta es la solución adecuada para usted. El 4 y el 18 de Sería maravilloso si después de Pascua pudieran venir alguna vez.
marzo haré yo 10 mío. Acabo de obtener permiso de nuestra querida Madre? Creo que la señorita Lieb estuvo aquí antes de nuestras elecciones. En ese
para poderle escribir diciéndole que puede venir. Para usted hay dispensa caso, desconocen los cambios producidos en el Carrnelo. Ahora Madre
del encerrarniento cuaresmal. Tan sólo quisiera colocar encarecidamente en Teresia Renata' es nuestra querida Madre; Madre Josefa, su sucesora como
el corazón, como la más importante preparación al matrimonio, que haga Maestra de novicias y, al mismo tiempo, hermana tornera, ya que la hasta
todo 10 posible por su salud, no sólo comer y dormir, sino también procu- ahora tornera Aloysia", ha pasado a ser Madre Subpriora. Esto no quita para
rar descansar y relajar los nervios. En realidad esto es ahora deber irrecu- que sus cartas lleguen al debido destino.
sable. Por ello también le aconsejo no volver a hacer otra vez el intento con Con el ruego de que pidan por mí, por los míos y por toda nuestra fami-
su querida madre. Sólo aparentemente es duro, pero en verdad es 10 más lía carmelitana, las recuerda fielmente, su hermana,
saludable para ambas partes. Lo demás de palabra.
Con los deseos más cordiales para las próximas semanas y todas sus Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
intenciones. Suya, [dirección del sobre]
Hna. T. B. a. C. Señorita Helene Lieb.
Düsseldorf; calle Flora.
471 [remitente]
A Elisabeth Nicola y a Helene Lieb Rt. Co10nia-Lindental; calle Dürener, 895

COLONIA,24 DE FEBRERODE 1936


TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-127; publ. en ESW IX, 217; ESGA 3, 444; 472
Autorretrato 207.
A ElIy Dursy
Les desea buena cuaresma y feliz Pascua; la misa matinal es lo más importante.
Le encantarían que la visitaran después de Pascua. COLONIA,26 DE FEBRERODE 1936

J. t M.
TEXTO:Orig. auto en ACA; pub!. en ESW IX, 218; ESGA 3, 445; Autorretrato 208.

Pax Christi! Pide determinación en una cuestión tantas veces tratada.


Colonia-Lindental, 24.11.36
1.t M.
Queridas hermanitas en el exilio': Pax Christi! Colonia- Lindenta1,
Propiamente esta es una contestación a la señorita Nicola; pero no qui-
Miércoles de ceniza, 26. 11.36
siera originar con ella una tormenta otra vez2• Por este motivo va dirigida a
la señorita Lieb, así también ella sale ganando. Querida Elly':
Sólo es posible poner fin a esta eterna pregunta sobre la base de la obe-
A las dos les deseamos una cuaresma llena de gracia y una inmensa
diencia. Por tanto, una vez más, escribe todos los pros y contras al P. P.2 -en
alegría pascual. Consideren la santa misa de la mañana con la hermosa
liturgia cuaresmal como la parte más importante del día, y el resto como 3 Teresia RenataPosselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5; Josepha Wery OCD
(1876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
2 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. 4 Aloysia (Angela) Linke (1893, Schlabitz f Silesia - 1967, Colonia). A ella hay que
1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1 y Helene Lieb (1909-1991), cf. agradecer que, a pesar de la destrucción total del Carmelo de Colonia-Lindenthal, pudieran
Ct 371, nota 4. salvarse algunas cosas de valor.
2 Elisabeth Nicola pensaba, contra la voluntad de sus padres, entrar en el Carmelo; 5 En el matasellos se lee: Colonia, 25 de febrero de 1936.
por eso, cada vez que llegaba correo del convento se originaba 'una tormenta'. Más tarde, 1 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1.
Elisabeth Nicola entró en las Hijas de María. 2 Probablemente se trata de Petrus Jans OSB (1887-1970), cf. Ct 298, nota 4.
1164 CARTAS CARTA 470-A PETRABRÜNlNG: 1936 1165

contra incluyo también la fuerte inclinación a la vida interior- y solicita de momento estamos muy agradecidas de que, al menos, siempre escriba
él un sí o un no. Cuando tengas la respuesta, entonces di Deo gratias, y no "saludos a todas".
vuelvas a pensar más en el asunto. La víspera de la fiesta de san José hemos felicitado a la MadreJosepha,
Los libros no corren prisa. Estoy contenta de que estén en camino. y, con tal motivo, hemos colocado todos los regalos en el preciosoaltarci-
También llegarían a tiempo, si tú los trajeras en Pentecostés. to barroco del noviciado, también naturalmente las pequeñas, pero encan-
No te escribo más cosas en esta carta de cuaresma, para que el 'serva- tadoras, obras artísticas de la maestra de cocina. A la hora del café del día
re ordinem' no se limite a colgar de la pared. de la onomástica, que celebramos el domingo de Laetare -también en el
A ti y a Annchen" cordiales deseos de bendición para todo el santo noviciado-, cada uno de nuestros seis huéspedes encontró una, colocada en
tiempo. Por favor, reza especialmente por mis familiares, ahora precisan su sitio, con la que marchó muy contento. Con ellos estaban nuestras cua-
mucho de ello. tro Madres y las dos hermanas más antiguas. En realidad, ahora hay cuatro
In caritate Christi, tuya, religiosas que son Madres: "Nuestra Madre", Madre Subpriora (que no es
la Madre Josepha), Madre Josepha y Madre Gabriele", que ha regresado a
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. casa procedente de Kordel, puesto que una hermana le ha sucedido allí en
el priorato.
Muchas gracias también por las grandes provisiones de literatura dra-
473 mática. Para la profesión de nuestra hermana Baptista', probablemente el
día de la Visitación de María, quisiéramos representar algo de Metanoeite".
A Petra Brüning Es una gran devota del Bautista, por ello al final de la representación reci-
birá el libro como obsequio. De Madre del cielo acabo de transcribir un
COLONIA, 24 DE MARZO DE 1936
pasaje apropiado para nuestra hna. Margareta', que mañana hace la profe-
TEXTO:Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 89 (fragm.); ESW IX, 219; sión perpetua. Es una joven de Westfalia que ha sufrido la difícil operación
ESGA 3, 446; Selección, p. 103 (fragm.); Autorretrato 209.
de basedow. Ahora le va mucho mejor. Es la mayor de 14 hermanos, y su
Agradece el regalo. En la víspera de san José festejan a la Madre Josepha. Le hermana más pequeña hará la primera comunión el día de su imposición del
agradece el envío de la literatura dramática. Pronto entra en ejercicios. velo (martes de Pascua). ¿Cuánto tiempo más podemos quedamos con los
libros prestados? .
J. t M. Las conferencias del P. Bonaventura" se las he dado primeramente a la
Pax Christi! Madre Josepha', puesto que pronto comenzará la segunda mitad de sus
Colonia-Lindental, 24. m. 36 ejercicios (la primera la hizo antes de la fiesta). Yo la seguiré el día 1 de
abril y permaneceré en silencio toda la Semana Santa. A las dos encomien-
Querida reverenda Madre': do a sus oraciones; naturalmente también yo la llevaré a usted muy dentro
No queremos dejar de agradecerle por más tiempo su generosidad, que estos santos días. Sie el buen Dios quisiera hacerme un buen regalo, me
otra vez ha vuelto a demostramos. Siempre me conmuevo de nuevo, cuan- enviaría al P. Bonaventura para la confesión durante los ejercicios espiri-
do, junto con nuestra querida Madre tengo que desenvolver estos hermosos
paquetes, que han sido preparados con tal cuidado que una quisiera no pen- 2 La cuatro Madres:--Priora Teresia Renata Posselt (1891-1961; cf. Ct 379, nota 5);
sar que usted tiene que preocuparse de su propia familia conventual, que es Subpriora Aloysia Linke (1893-1967; cf. Ct 471, nota 4); Expriora Josepha Wery (1876-
grande, y de una serie de instituciones. Pero en un auténtico corazón de 1959; cf. Ct 365, nota 4) y Gabriele (Katharina) Leuffen (1860, Rheydt - 1936, Colonia),
madre siempre tiene lugar cualquiera de los muchos hijos adoptivos. Esto había sido 12 años Priora en el Carmelo de Kordel junto a Tréveris.
3 María (María Baptista) Pohl OCD (1905-1980), cf. Ct 451, nota 3.
lo he experimentado en casa. Siempre he tenido la sensación de que usted 4 Una pieza de teatro de Reinhard Johannes Sorge (1892-1916; cf. Ct 253, nota 3),
hace por mí lo que haría mi buena madre si comprendiera nuestra vida. De aparecida en 1915. Mutter des Himmels es una colección de cantos de Sorge, editada por
Carl Muth en 1917. .
5 Teresia Margareta Drügemoller OCD (1910-), cf. Ct 409, nota 9.
3 Hermana de Elly Dursy. 6 Bonaventura Rebstock OSB (1876-1958), cf, Ct 347, nota 3.
1 Petra BrüningOSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. 7 Josepha Wery OCD Q876-1959), cf. Ct 365, nota 4.
1167
<:;ARTA
474 - AJACQUES
MARITAIN:
1936
1166 CARTAS

tuales. Pero tratándose de la Semana Santa difícilmente se podrá llevar a Ción de Balduin Schwarz". Acaso haya oído que también yo preparo un
cabo. En lugar de eso habrá seguramente otros regalos. volumen para la colección Christliches Denken: Ser finito y ser eterno.
Ensayo de una ascensión al sentido del ser. Para ello me han sido muy úti-
A usted y a todas las personas a su cuidado deseo una Semana Santa y
les sus ideas, y estoy muy contenta de que en 10 fundamental estamos de
una Pascua repletas de gracias. En amor agradecido, suya,
acuerdo. Quizás sea bueno -por tratarse de publicaciones dentro de la
Hna. T. B. a C. misma colección- añadir algo en relación a dos puntos: l" Me parece
-como consecuencia de la gran concisión de la presentación- que la distin-
ción entre filosofía y ciencias particulares no aparece de forma suficiente-
mente clara (el iniciado puede buscarla a partir del "perfectum opus ratio-
474 nis"); una distinción que hoy para nosotros, especialmente para los feno-
A Jacques Maritain menólogos, tiene un significado mucho mayor que para Aristóteles y santo
Tomás; 2° Quisiera subrayar 10 que aparece indicado en usted (p. 103s.):
COLONIA, 16 DE ABRIL DE 1936 que 10 que usted expone sobre la filosofía moral, en el fondo vale también
para la metafísica. Incluso, diría yo, para toda la filosofía: la cual necesita
TEXTO:Orig. auto en AJMM; foto en ACC, C-IV-133b/3; publ. en ESGA 3, 449.
ser completada, ya que todo 10 finito, en cuanto creado, tiene relación con
Le envía un libro sobre Hieronymus Jaegen pidiendo la publicación de un breve
Dios, 10 que la filosofía es incapaz de explicar por sus propios medios, y
comentario. Acaba de leer su libro sobre lafilosofia cristiana. Ella también prepara la
publicación del libro Ser finito y ser eterno. Comenta algunas ideas del libro de porque no sólo el hombre sino todo el cosmos está englobado en los miste-
Maritain. rios de la caída y de la redención.
¡Qué valioso sería para mí poder hablar con usted alguna vez! Supongo
J. t M.
que usted denegaría a mi libro el derecho a la existencia, ya que me faltan
los requisitos indispensables de una sólida formación escolástica. Con gran
Pax Christi! insistencia he llamado la atención de mis Superiores sobre esta carencia,
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89 pero sin éxito. Y he de reconocer que si quisiera esperar a tener una postu-
16. IV. 36 ra propia, hasta haber colmado todas mis lagunas, entonces nunca conse-
guiría ser algo útil para otros, lo que quizás ahora puedo un poco sobre la .
Muy estimado señor profesor':
base de mis conocimientos fragmentarios.
Amigos fieles de nuestra casa que se han tomado con celo la beatifica- A usted y a su querida y estimada esposas deseo las más abundantes
ción de Hieronymus Jaegen", nos han pedido enviar el libro adjunto a un bendiciones de gracia del tiempo pascual.
especialista francés. Quizás puede usted dedicarle un poco de tiempo para In caritate Christi. Suya,
darle un vistazo. Si quisiera escribir un par de líneas al respecto en un lugar
Hna. Teresia Benedicta, a Cruce O.C.D.
apropiado -pensé, tal vez, en el Bulletin Thomiste'-- los devotos de este
místico moderno le estarían muy agradecidos. Si le hubieran enviado el [dirección del sobre]
libro de otra parte, podría ser tan amable y dar a otro un ejemplar. Francia.
Las últimas semanas me he sentido especialmente unida a usted: ahora Señor profesor Dr. Jacques Maritain.
me ha sido posible leer su ensayo sobre la filosofía cristiana en la traduc- 10, rue du Pare. Meudon/Paris.
[remitente]
Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener".
1 Jacques Maritain (1882-1973), cf. o 329, nota 1.
2 Hieronymus Jaegen (1841, Tréveris - 1916, Tréveris), miembro del parlamento
4 Jacques MARlTAIN,De la philosophie chrétienne, 1933. La traducción de Balduin
prusiano, director durante muchos años del 'Trierer Volksbank'; autor de escritos religiosos,
Schwarz (cf. Ct 338, nota 1) al alemán apareció como primer volumen de la biblioteca
de los que el más conocido es el libro Der Kampf um das hochste Gut, cuya quinta edición
Christliches Denken en 1935 en Salzburgo (Anton Pustet). Sólo salieron dos volúmenes; el
apareció el año 1933 en Wiesbaden y del que Edith Stein hizo una recensión en la
"Benediktinische Monatsschrift 16 (Beuron /1934) 76s. segundo una obra de Paul WYSER OP, Theologie als Wissenschaft, 1938.
3 Bulletin Thomiste, publicación complementaria de la Revue Thomiste, editada en 5 Raíssa Maritain (1883-1960), cf. Ct 329, nota 5.
París desde 1924. 6 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 16 de abril de 1936.
"
1168
CARTAS cARTA 476 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1936 1169
475 10 que uno deba sencillamente conformarse, sino una tarea. Que usted 10
A Margarete Günther consiga, solventar adecuadamente esta tarea, de ello depende no sólo su
vida interior, sino el éxito de su matrimonio. Si le parece bien, sobre esto
COLONIA, 19 DE ABRIL DE 1936 podemos hablar abierta y tranquilamente, si usted vuelve por aquí.
TExTO: Orig. auto en ACC, C- V-16; publ. en ESGA 3, 450. . El nuevo gravamen de trabajo también a mí me preocupa. Sí ahora no
Se alegra de que el tiempo de Pascua sea largo. Alusión a varias recensiones que puede evitarlo, tan pronto como esté en condiciones de fijar un tiempo para
no han sido publicadas por su status de judía. Le gustaría hablar con ella sobre su el matrimonio, programe de antemano un suficiente y total descanso. Esto
vida interior y de matrimonio. El descanso es un deber irrecusable. 10 considero yo un deber irrecusable. Esperemos que su madre se sienta
estupendamente en el nuevo entorno. Sigo pensando en su gran intención.
1.t M. In caritate Christi. Suya,
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 19. N. 36 Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

Querida señorita Günther':


De corazón respondo a sus deseos de Pascua. Me alegro diariamente
476
de que el tiempo de Pascua dure tanto y de que cada vez más uno pueda
beneficiarse de sus riquezas inagotables. Es el tiempo del año litúrgico en A Adelgundis Jaegerschmid
el que estamos más cerca del cielo. Los árboles en flor y los arbustos echan-
do renuevos en nuestro jardín están para mi inseparablemente unidos con COLONIA, 29 DE ABRIL DE 1936
los grandes días de gracia de mi vida conventual. TEXTO: Orig. auto en ABSL; publ. en ESW IX, 220; ESGA 3, 452; Autorretrato
210.
Su largo silencio después de los exámenes me hizo ver que no todo
aconteció según deseaba. Esté segura de que también esto tiene su lado Le agradece la hermosa carta btblica. Sobre la aparición sin velo en el locutorio.
bueno.
Le doy las gracias de corazón por haberse preocupado por mi con R.2, J. t M.
pero, por favor, no vaya más. Después de haber enviado otra nueva recen- Pax Christi!
sión a Aquisgrán, de repente comprendí que ni ésta ni la anterior aparece- Colonia-Lindental, 29. IV. 36
rán. G. K.3 seguramente se ha dado cuenta de que no puede poner en peli- 1:
Querida hna. Adelgundis
gro su revista con mi colaboración, pero no ha tenido el valor de decírme-
lo. La idea me vino al percatarme de que ya no tengo derecho a voto", Aún Gracias, de corazón, por la hermosa carta bíblica. Le estaríamos muy
no tengo una confirmación, pero se facilitará pronto. Por favor, no se agradecidas si pudiera proporcionamos un par de ejemplares. La hna.
inquiete por esto. Desde hace tiempo estoy preparada para cosas mucho Maria Angela' se ha alegrado con ello especialmente, y, en señal de grati-
peores. tud, gustosamente desea enviarle algunas traducciones suyas.
Que su situación actual traiga consigo el peligro del desvío, lo com- Cuando recibí su amable carta, usted estaba ya en Rapallo', Ahora
prendo perfectamente. Es sólo algo natural. Pero lo natural no es algo con mismo no conozco otro medio, sino escribir a través de Santa Lioba", Con
gusto quisiera hacer llegar enseguida un saludo al querido profesor. La sos-
1 Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota l. tendremos con nuestra oración. Espero mucho de estas semanas.
2 Se trata de la 'Regensbergsche Verlagsbuchhandlung' en Münster en donde apare-
cía la revista de la Alianza católica Die christliche Frau. Edith Stein había publicado en
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota lo
dicha revista amplias recensiones de algunos volúmenes de la 'Surnma' en alemán.
2 MariaAngela Schwalge OeD (1880-1952), cf. et421, nota 2.
3 Gerta Krabbel (1881-1961; cf. Ct409, nota 4), directora de la revista Die christli- 3 Edmund Husserl (1859-1938; cf. Autobiografía, nota 200) emprendió viaje a
die Frau, vivía en Aquisgran,
Rapallo el 17 de abril; allí, en la Villa Signora Morandi, acompañado de su mujer y de
4 A los ciudadanos judíos se les había retirado el derecho a voto (cf. Disposición Adelgundis Jaegerschmid, trató de reponerse de una pleuresía.
primera de la ley de ciudadanía del Reich, párrafos 3 y 4) del 14 de noviembre e 1935.
4 Santa Lioba, en Friburgo-Günterstal, era la casa madre de la hermana Adelgundis.
'1
1170
CARTAS CARTA 470 - A PETRA BRÜNING: 1936 1171
Por lo que respecta a la aparición sin velo en ellocutori05: a los 'bue-
nos católicos' siempre me presento con velo, porque presupongo que com- J. t M.
prenden perfectamente nuestra vida. ¿Y de quién deberíamos esperar ayuda Pax Christi!
para guardar nuestra Regla y Constituciones sin restricciones, sino de nues-
Colonia-Lindental
tras queridas "hermanas" religiosas? Así pues, no puedo apoyar su petición
ante mis queridos Superiores. Sin embargo, es usted muy dueña de dirigir- In Vigilo S. Joh. Bapt., 1936
se directamente a nuestra querida Madre. Querida reverenda Madre':
In caritate Christi, suya, En la vigilia de la festividad reciba usted mis más cordiales deseos para
Hna. Benedicta el día de su hermosa fiesta", ¡Que sea un día bendecido por la plenitud del
Espíritu Santo y por el amor del Corazón de Jesús! ¡Es un tiempo tan lleno
de gracias! Y en medio de este tiempo el Señor ha llamado a la puerta de la
477 casa de mi querida y buena madre, para prepararle el tránsito hacia la eter-
nidad. Hace algunas semanas tuvo una afección biliar, al parecer nada
A persona desconocida grave. Desde entonces han desaparecido las fuerzas rápidamente. Ha teni-
do repetidos desmayos; los últimos inspiraban mucha preocupación. Hoy
COLONIA,5 DE MAYODE 1936 me han escrito mis hermanas diciendo que está algo mejor. Puede estar
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IX/4 (fragm). tumbada al aire libre, y las medicinas para el corazón parece que hacen su
efecto. Sin embargo, hemos de considerar cada día de su vida como un
regalo especial. Hace ocho días me escribió ella misma muy cariñosa.
Colonia-Lindental, 5. V. 36.
J. t M. Siempre fue como la vida misma, incansablemente activa. Por eso, el no
poder hacer nada es para ella lo más costoso. Mi hermana! dice que está
Pax Christi!
alegre, tranquila y muy vivaz. Esto me hace feliz. Mi gran preocupación,
Muy estimado señor profesor: con relación a ella, ha sido que desapareciera toda la dureza y amargura de
los últimos años y que recuperara la paz.
Por una carta ... 1
El librito sobre la virginidad" se lo hemos reservado para su onomásti-
ca. Lo he seguido de cerca in statu nascendi, ya que la hermana María
Angela' frecuentemente me pidió consejo sobre la elección de los pasajes,
478 y ya desde entonces pensé que a usted le haría mucha ilusión tenerlo.
A Petra Brüning De los libros prestados podemos enviar, cordialmente agradecidas, al
menos, una parte. Rey David 6 es excelente; para nosotras, sin embargo,
COLONIA,23 DE JUNIO DE 1936
difícil de adaptar. La primera parte de Metanoeite será la representación
teatral que hagamos para nuestra hermana María Baptista, que hace su pri-
Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 89-90 (fragm.); ESW IX, 221;
TExTO:
ESGA 3, 463; Selección, p. 103-104 (fragm.); Autorretrato 211. mera profesión el día de la Visitación de María. Al final recibirá el librito
como obsequio, lo que le alegrará mucho. Ahora se encuentra en ej ercicios;
Felicitación para el dta de su onomástica. Su madre Auguste está enferma. Acerca
del librito sobre la virginidad. Le envía varios libritos. Ruth ha sido aceptada como
postulante en el Carmelo de Maastricht: 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 Su onomástica en la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo.
3 Probablemente Rosa, quien la mayoría de las veces escribía a su hermana Edith y
5 Entonces estaba mandado que las carmelitas se echaran el velo por delante de la
quien residía en la casa materna, calle Michaelis, 38.
cara en el locutorio. Había excepciones tratándose de familiares cercanos y, como la misma
4 Gedanken über die hmgjroulichkeit (Pensamientos sobre la virginidad), entresa-
Edith Stein insinúa, de no católicos que desconocían esta norma y que podrían quedarse
cados de los escritos de Marie-Aimée de Jésus OCD; librito aparecido el año 1936 en
extrañados. Adelgundis Jaegerschmid obtuvo el permiso de la Priora y desde entonces habló
con Edith Stein 'sin velo'. Dülmen I Westf. (Laumann).
5 Maria Angela Schwalge OCD (1880-1952), cf. Ct 421, nota 2.
1 La carta está cortada; en el reverso de este fragmento Edith Stein escribió a lápiz
anotaciones de temas de filosofía. 6 Es una de las piezas de teatro de ReinhardJohannes Sorge (1892-1916; cf. Ct 253,
nota 3), aparecido en 1916.
~
1172 ,GARfA 480 - A PETRA BRÜNING: 1936 1173
CARTAS

la encomiendo a sus oraciones. Lo mismo a nuestra postulante Annemarie, p'uede también hacer una clara descripción de Ruth. A causa del equipaje lo
quien a partir del 26 de julio pasará a ser hermana Isabella del Espíritu mejor sería que Ruth subiera al tren. Ella ha conseguido saber dónde llega.
Santo? Así que espero que todo saldrá bien, y me alegro de Lotte y de los saludos
No sé si le ha dicho Ruth Kantorowicz que estuvo en Maastricht y que que ella traerá. Únicamente el tiempo será escaso para contar todo lo que
ha sido aceptada por nuestras hermanas como postulante. Tiene previsto yo gustosamente quisiera oír. A ti, querida Else, gracias por tu postal y te
ingresar el día de la Transverberación de nuestra santa Madre (27 de agos- ruego que escribas pronto otra vez. Nos alegramos de que todo haya salido
to). Se acercó a M[astricht] con pocas esperanzas, por eso precisamente nos francamente bien y de que a ti te agrade.
ha alegrado más a todas nosotras el buen resultado. Pero tenemos que A todos vosotros, especialmente a ti, querida madre, saludos cordiales,
seguir pidiendo para que no decaigan las fuerzas. Buena voluntad y espíri- vuestra,
tu de sacrificio no faltan.
Edith3
En su fiesta de los santos apóstoles, queremos tener presentes todas sus
intenciones, y las grandes intenciones de la santa Iglesia, que nos son
comunes.
480
La quiere, siempre agradecida; su más pequeña hermana
A Petra Brüning
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
COLONIA, 19 DE JULIO DE 1936
TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 90 (fragm.); ESW IX, 222;
ESGA 3, 467; Selección, p. 104 (fragm.); Autorretrato 212.
479
Ha recibido la visita de la sobrina de Petra, que le ha revelado cómo desea pasar
A la familia Stein las vacaciones. Su madre Auguste, que tiene una enfermedad interna, ha mejorado,
pero no la quieren operar; sufre por la separación de su hija pequeña. Sobre la espe-
COLONIA,2 DE JULIODE 1936 ranza mesiánica judía.
TEXTO:Orig. auto en ACC, C- VIlI; publ. en Aus der Tiefe leben, 26; ESGA 3,465.
Ruth quiere salir al encuentro de Lotte Stein que quería visitar a su tía en el J. M. t J. T.
Carmelo.
Pax Christi!
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
Colonia-Lindental, 2. vn. 36 19. VII. 36
Mis queridos: Querida reverenda Madre 1:
No tengo mucho tiempo, no obstante quiero escribir al menos un par Dado que la próxima semana le enviaremos un expresivo saludo, qui-
de líneas. Ruthquiere ir a recoger a Lotte'. Llevada de su celo, el miérco- siera al menos mandar un par de líneas en gratitud por sus amables deseos
les ya estuvo en la estación, aunque había leído la indicación exacta en la para la fiesta y por la gran bondad que otra vez nos muestra a través de sus
tarjeta de Amo. Pero para ella no supone nada extraordinario volverse a dar agasajos. Anteayer la hna. Maria Angela? me hizo ir al locutorio para que
un paseo por la mañana. Preguntó si había de guardar el equipaje de Lotte contara algo de Dorsten a su sobrina. Está muy contenta, pensando en sus
en la estación a fin de ahorrarle tiempo y preocupación. Pienso que Lotte vacaciones. Quiero comunicarle algunos deseos, que nos reveló, ya que se
preferirá que venga aquí con ella y que le acompañe a la vuelta. Si hubiera alegrará al saber cómo puede entretener a los pequeños: le gustaría muchí-
de ser de otra manera, puede decírselo a Ruth en la estación. Para que no se simo ir a bañarse y descansar un poco después de la comida, quizás en el
equivoque, le facilitaré una exacta descripción personal de Lotte, y Else?
2 EIse Gordon, hermana mayor de Edith Stein (cf. Autobiografía, nota 32).
7 Isabella del Espíritu Santo se llamaba la fundadora del Cannelo de Colonia 3 A mano la Priora añadió: "Muchos saludos cordiales y buena mejoría. Vuestra her-
(1637); la postulante, Annemarie Keppler, no perseveró en la Orden. mana, Therese". Los familiares, por su parte, anotaron: "No leída por la abuela, ya que no
"" 1 Lotte Stein,más.tarde Sachs, (*1917, Breslau), hija de Amo y Martha, quien en conviene que sepa nada de este viaje".
su viaje intercaló una breve parada en Colonia. Tenía la idea de seguir a sus padres a 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota L
América. Auguste Stein no sabía nada de la visita de su nieta a Colonia. 2 MariaAngela Schwalge OCD (1880·1952), cf. Ct421, nota 2.
1175
CARTA 481-A IDLDEVÉRENE BORSINGER: 1936
1174 CARTAS

jardín, si ello es posible. De buena gana podrá proporcionarle también


J. t M.
libros de su biblioteca. Por 10 demás, yo la he aconsejado que en todo se
dirija a usted confiadamente. Pax Christi!
Colonia-Lindental, 27. VII. 36
El estado de mi querida madre ha mejorado algo, es decir, el corazón
está de nuevo más fuerte, y, por eso, no parece correr grave peligro; pero
Querida Gibi':
estamos bastante seguros de que tiene una enfermedad interna. No la hacen Muchas gracias por su amable carta y por la disponibilidad con la que
una exploración radical, porque sería un sufrimiento inútil: ya no es posi-
ha acogido mi propuesta. Ciertamente se hace más por complacerme a mí
ble hacer una operación. Podemos preveer una larga temporada de sufri-
que a la revista'. Estoy contenta de poder hacerme comprender más breve-
miento. Esto es muy duro. Me dice usted, querida Madre, que el Señor pre- mente aún. Todavía no ha llegado ningún volumen nuevo. Hasta la fecha no
miará a mi madre su esperanza mesiánica. [Si al menos tuviera ésta! La
he recibido justificantes del número de julio. No es necesario volver a
esperanza mesiánica casi ha desaparecido en los judíos de hoy, incluso en
enviar la tirada de pruebas. Para ello tengo un cliente agradecido. De la
los creyentes. Y casi 10 mismo puede decirse de la fe en una vida eterna. Summa contra gentiles hasta ahora han aparecido dos volúmenes: Tomás de
Por eso jamás pude hacer comprender a mi madre ni la conversión ni el 3
Aquino, La Suma contra los gentiles, en 4 libros, Leipzig, Hegner, 1935 •
ingreso en la Orden. Y por eso ahora sufre nuevamente muchísimo a causa
Esperemos que, después de un cierto miramiento, se habrá librado por
de la separación, sin que yo pueda decide algo que le sirva de consuelo. Yo
completo de sus nerviosos dolores de estómago. Tales cosas son tenaces.
le escribo, pero no puedo decirle nada sustancioso. Sólo puedo agarrarme a
Acaso recuerde que también durante muchos años he tenido eso mismo.
que durante su vida tuvo una filial confianza en Dios y al hecho de que ha
Ahora me encuentro muchísimo mejor. En usted no sólo pienso 'aquí y
llevado una vida muy sacrificada. Quizás la separación de su hija más
allá', sino que la cuento entre los que el Señor me 'ha dado' y que tienen
pequeña, a la que siempre quiso de una manera especial, así como las
parte en toda mi vida de carmelita. Ayer fue enterrada una de nuestras que-
pequeñas indicaciones que a veces me he atrevido a hacerle, hayan provo-
ridas hermanas; ha fallecido de forma rápida y ha tenido que marcharse
cado en el fondo de su alma conflictos de los que nada ha salido al exterior.
cuando estaba haciendo los preparativos para su aniversario de oro: el miér-
Spem suam Deo committere, dice san Benito".
coles por la mañana ocurrió el primer pequeño ataque y el jueves por la
Hoyes la celebración externa de la fiesta del Carmen (con 13 horas de
tarde murió. Adjunto un recordatorio para que le dedique un memento". Y
oración en nuestra iglesia), y pronto cantaremos las primeras vísperas de
nuevamente pido sus oraciones por mi querida madre. Se ha puesto ya en
nuestro santo Padre Elías",
87 años, hasta hace dos meses se sentía muy activa y vigorosa, pero ahora
La recuerda fielmente y la quiere siempre agradecida, suya, está enferma sin esperanza. Desde mi entrada en el Carmelo no la he vuel-
Hna. T. Benedicta to a ver más; naturalmente ahora sufre más que entonces por la separación,
y por primera vez percibo que la clausura es un sacrificio.
Me alegro, sobre todo por la buena Ida Krofitsch', de que pase el
invierno en Zurich. Seguro que ya habrá notado hace tiempo qué persona
481
A Hilde Véréne Borsinger 1 Hilde Vérene Borsinger (1897-1986), cf. Ct 294, nota 4.
2 Hilde Véréne era directora de la revista Die katholische Schweizerin (Einsiedeln).
COLONIA, 27 DE JULIO DE 1936 Edith Stein había enviado recensiones de los últimos volúmenes aparecidos de la 'Surmna'
--en alemán. En el número de julio de 1936 apareció la recensión del volumen 27, Christi
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-13c; publ. en ESGA 3, 468.
Leben.
Agradece la aceptación de las recensiones de la Suma de santo Tomás. Desea que 3 De esta edición en cuatro volúmenes, los dos primeros se encuentran en el legado
se le pasen los dolores de estómago. Ella la tiene muy en cuenta en sus oraciones. Ha de Edith Stein.
muerto una carmelita de la comunidad. 4 Gabriele (Catharina) Leuffen (1860-1936; cf. Ct 473, nota 2), a causa de la
'Kulturkampf' había ingresado en el Carmelo de Maastricht y allí hizo sus votos el año
1887. En 1890, junto con nueve hermanas, se dirigió a Aquisgrán para llevar a cabo la res-
3 "Poner en Dios su esperanza" (de la Regla de san Benito).
tauración del Cannelo, en 1896 a Colonia. De 1923 a 1932 fue Priora del Carmelo de Kordel
4 La solemnidad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen se celebra el 16 de julio.
Para los que acudían a la iglesia la fiesta se celebraba el domingo siguiente con exposición (hoy Auderath).
5 Ida Krofitsch (*1913, Baden / Aargau), asistente social y secretaria, el año 1930
del Santísimo de 6 a 19 horas. La fiesta del profeta Elías, 'dux et pater cannelitarum' se cele-
bra el 20 de julio; el día 19 se cantan las primeras vísperas, entonces a las 14 horas. conoció a Edith Stein en Salzburgo.
~i
1177
1176 CARTAS CARTA 482 -AAGNELLA STADTMÜLLER: 1936

tan magnífica se esconde detrás del exterior algo grosero. Usted podrá sig- vidad fuera, le fallen los nervios. En su caso además le viene de familia la
nificar mucho para ella, y estoy segura de que en ella también hallará ale- carga de ser nerviosa. No se necesita buscar otras explicaciones. Ahora
gría. bien, si nosotros vemos esto como un instrumento en las manos de Dios,
En el amor de Cristo, su hermana, entonces se vuelve gracia.
¿Puedo pedirle que ofrezca algo de sus sufrimientos por mi pobre
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. madre? Lleva ya tres meses enferma. Al principio parecía algo inofensivo
y pasajero, pero después resultó ser un mal incurable. Desde hace muchas
semanas está en cama y apenas puede tomar alguna cosa; y el hecho de que
482 yo no pueda estar junto a ella le es, además de incomprensible, muy dolo-
A Agnella Stadtmüller roso.
También nuestra familia conventual ha padecido tribulaciones las últi-
COLONIA, 9 DE AGOSTO DE 1936 mas semanas. El día de la octava de la fiesta del Carmen tuvimos una
TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 91 (fragm.); ESW IX, 223; muerte repentina (Madre Gabriele, la Priora anterior de Cordel" junto a
ESGA 3, 470; Selección, p. 105 (fragm.); Autorretrato 213. Tréveris, quien hubiera querido celebrar sus bodas de oro el 15 de sep-
Le pide que salude de su parte a los padres de Anneliese. No se extraña de la tiembre) y, después muy pronto, la enfermedad de varias hermanas. Desde
enfermedad de Neumann, pues los nervios no responden al peso de tanta actividad ya entonces he estado totalmente ocupada atendiendo a las enfermas; el día
la carga de la familia. Su madre Auguste tiene una enfermedad incurable. En el con- de santo Domingo' he podido rezar por primera vez con todas, de nuevo,
vento ha muerto una religiosa y varias han enfermado. Se alegra de que le haya gus-
tado el libro de la Priora Los siete dones. Le pide transmita saludos. los maitines.
He enviado estampitas necrológicas a Espira y Ludwigshafen. Las her-
J. t M.
manas Bemarda y Raymunda" me han contestado muy amablemente. Si
tiene oportunidad. ¿le importaría darles las gracias de mi parte? Me alegra
Pax Christi!
mucho que les haya gustado Los siete dones'. Inmediatamente después de
Colonia-Lindental, 9. VIII. 36 su nacimiento he conocido cada uno de los dones en particular. Cuando sur-
gió el libro, la autora era nuestra Maestra de novicias; desde enero es nues-
Querida hna. Agnella': tra querida Madre.
La cartita, en la que hace justamente un año me informaba de la muer- Todavía quisiera decide que si otra vez vuelve a ser enviada a
te de Anneliese Lichtenberger", la he guardado hasta hoy, porque siempre Gemünd", no pase de largo por Colonia. En un encuentro personal pueden
me propuse contestar. Ahora le doy las gracias por la nueva carta. aclararse muchas cosas (lo que en una carta resulta imposible), y esto,
Los padres de Anneliese Lichtenberger guardan de mí un buen recuer- ahora como antes. le haría bien a usted.
do. En Navidad y en Pascua he recibido sus felicitaciones. Cosas así no
puedo contestar. Pero si, ocasionalmente, usted pudiera decides que tales 4 Hoy se escribe 'Kordel', El Carmelo de allí se trasladó en 1953 a Auderath; duran-
saludos me producen alegría y que sigo unida a los padres en la oración por te mucho tiempo se llamó 'Karmel Waldfrieden', de acuerdo con el nombre de la casa allí
su niña, me alegraría. adquirida.
5 Entonces el 4 de agosto, actualmente el 8 del mismo mes. Edith Stein se refiere
De momento la señorita Neumann" no ha avisado. Si viene, haré cuan- al rezo de maitines en el coro de las hermanas, a las 21 horas.
6 Bernarda Pfeifer (1870, Hóhfróschen - 1941, Espira), dominica de Santa
to me sea posible. No sabía nada de su enfermedad. No se tome molestias,
Magdalena, y Raymunda KIein (1873-1938; cf. Ct 275, nota 2), también dominica de Santa
dándome detalles. No me extraña que a cualquiera que hoy tenga una acti-
Magdalena,
7 Teresia Renata de Spiritu Sancto, Die siebenfache Gabe. Con una introducci6n del
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1 prelado Dr. Martin Grabmann, Friburgo, 1936.
2 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1. 8 La Madre General, Ambrosia HeBler OP (1876-1948, cf.Ct 245, nota 6) había
e-, 3 En el librito de direcciones de Edith Stein se halla el siguiente asiento: Elisabeth abierto allí una escuela del hogar con internado (convento de Santa Catalina). La casa fue
Neumann, Thbinga, calle Wilhelm 18m. Presumiblemente se trata de una estudiante, que confiscada-por el ejército en 1944, destruida después de la segunda guerra mundial y nunca
cambi6 de lugar de estudios. más levantada.
"'J
CARTA
483 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS:
1936
1179
1178 CARTAS

Muchos saludos cordiales a la buena hermana Calísta? y a todas las que alegre y paciente. Ahora, en cambio, el ánimo está muy apagado. No quiere
viven en Santo Domingo, al Corazón de Jesús y a Santa Magdalena, así recibir visitas, excepto de los familiares más próximos. Y cavila sobre por
como a sus familiares. A usted, los deseos más íntimos. qué la ha "abandonado" su benjamina. Lo que traté de decir alguna vez, ella
In caritate Christi, su fiel hermana, no quiso escucharlo. Sólo he de escribir cosas que sean completamente ino-
cuas. Y, no obstante, con sumo gusto una quisiera proporcionarle algo de luz
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. en su oscuro caminar. Sólo puedo suplicar que el Señor mismo tenga a bien
iluminarla. A cuantos me ayudan en esto, estoy muy agradecida.
Hoy hace cuatro semanas tuvimos una muerte repentina. Nuestra que-
rida Madre Gabriele murió tras un ataque de apoplejía. Hasta el día ante-
483
rior estuvo muy animada, y participó con verdadero ahínco en la vida de
A Hedwig Conrad-Martius comunidad. Queríamos celebrar sus bodas de oro el 15 de septiembre.
Luego, varias hermanas enfermaron a la vez, y yo he sido su enfermera.
COLONIA,20 DE AGOSTODE 1936
Ahora otra vez he podido ponerme a trabajar en el opus interminable'.
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-II-13; publ. en Briefe an Hedwig, p. 41-43; Desde hace muchas semanas trabajo afanosamente en un apéndice sobre la
Briefauflese, p. 91 (fragm.); ESW IX, 224; ESGA 3, 473; Cartas a Hedwig, p. 41-43;
:filosofía existencial de Heidegger'. y dado que para ello tuve que habér-
Selección, p. 105 (fragm.); Autorretrato 214.
melas con sus obras completas, aún no he podido leer su separata". Le doy
Pide oraciones para su madre gravemente enferma, que está sufriendo mucho. las gracias, de corazón, por su envío, y espero poder disponer pronto del
Hace cuatro semanas murió la Madre Gabriele. Ha retomado el trabajo de Ser finito
y ser eterno, del que ha quedado contento el profesor Dempf Está haciendo un apén- tiempo necesario para leerla. Poco después de Pentecostés, el profesor
dice sobre lafilosofía existencial de Heidegger. El trabajo de Hedwig sobre el tiempo Dempf' ha leído el manuscrito sin este apéndice y ha quedado muy con-
ha gustado mucho a la hermana Isabella. tento. Me ha tranquilizado enormemente que él encontrara muy exacto el
tratamiento de las cuestiones escolásticas. Sin embargo, sigo sintiéndome
t Pax Christi! como una diletante; precisamente por eso quería oír el juico de un experto.
Colonia-Lindental, 20. VIII. 36 Con su trabajo sobre el tiempo" he dado una gran alegría a nuestra her-
1: mana más joven'. Ella ha estudiado matemáticas y ha sido aspirante a pro-
Mi querida Hatti
fesora; le gusta cavilar sobre cuestiones filosóficas y teológicas, pero sola
Cuando pasa mucho tiempo sin tener noticias suyas, entonces pienso
es incapaz de aclararse.
que a usted, como a mí, le resulta difícil-encontrar tiempo para escribir; por
¡Tendríamos tantas cosas que decimos si se acercase de nuevo a la reja!
lo demás, generalmente, usted lo tiene difícil. Pero no había caído en la
Lo principal, sin embargo, es que permanezcamos unidas en la oración y
cuenta de 10 que esta vez estaba pasando. Comprendo muy bien lo costoso
que un día nos encontremos en la luz eterna. El anhelo de ello crece a medi-
que le tienen que resultar los viajes y lo contenta que se pondrá una vez han
sido dadas las conferencias. da que una ve partir a otros.
Hace mucho tiempo que llevo queriendo escribir para pedirle que rece En el amor de Cristo, suya,
B.
por mi querida madre, quien desde antes de Pentecostés está enferma. Al
principio pareció algo pasajero, pero más tarde el mal se ha desarrollado
hasta desembocar en un estado permanente. Ahora no quiere abandonar la 2 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330).
3 Martin Heideggers Existentialphilosophie (cf. ESW VI, 69-135).
cama, aunque el estar echada le produce muchos dolores. También la ali- 4 Presumiblemente: Hedwig CONRAD-MARTIUS,Der Mensch in der heutigen
mentación es muy deficiente. Se supone que tiene un tumor, pero no quere- Naturwissenschaftund Philosophie, en: Die Schildgenossen 15 (1935/36),194-210,300-
mos hacerla sufrir con una exploración a fondo, porque no sería posible nin- 320,416-433.
5 Alois Dempf (1891-1982), cf. Ct 325, nota 8. Presumiblemente Edith Stein lo
guna operación. En las primeras semanas decían mis hermanas que estaba
conoció personalmente en Bonn el año 1931. Del encuentro con él en Aquisgrán en 1932 da
cuenta en la Ct 325.
9 Calista Kopf (1902-1970, cf. Ct 162, nota 1). Santo Domingo se llamaba el con- 6 En: PhilosophischerAnzeiger (editado por Helmut P1essner en Bonn): 1" parte, 2
vento de las dominicas en Ludwigshafen; el convento del Corazón de Jesús se encontraba (1927) 143-182; 2" parte, 4 (1928) 354-390.
en Mannheim. Santa Magdalena de Espira era la casa madre de estas fundaciones. 7 Esta novicia se llamaba Isabella del Espíritu Santo, y no perseveró en la Orden (cf.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. Ct 478, nota 7).
~
CARTA 485 - A AGNELLA STADTMÜLLER: 1936 1181
1180 CARTAS

484 cosas para escribir. Con el P. A.4 estoy en contacto. Mis cartas utilizan rode-
os y necesitan mucho tiempo hasta que alcanzan su objetivo. Pero una vez
A Petra Brüning que llegan, enseguida se produce la respuesta. Naturalmente, también ahí la
mayor parte de las cosas quedan sin decir. Son solamente señales de que
COLONIA, 13 DE SEPTIEMBRE DE 1936
cuando se está unido en Dios, las personas no pueden ser separadas
TEXTO:Orig. aut. en AUD; pubL en Briefauflese, p. 91-92 (fragm.); ESW IX, 225; mediante la distancia espacial. Y esto perduraría aun cuando estas señales
ESGA 3, 476; Seleccián, p. 105-106 (fragm.); Autorretrato 215.
hubieran de cesar.
La situación de su madre ha empeorado; ella ha amado a su querido Dios y ha Referente al libro, aún hay mucho que revisar y corregir". Pero no he
mantenido unida a toda su gran familia. Está en contacto con la abadía de Beuron.
perdido la esperanza de poderlo entregar a la imprenta la próxima Pascua.
Todavía le queda mucho por revisar y corregir de su libro Ser finito y ser eterno. Ruth
se dispone a entrar en el Carmelo de Maastricht. Mas al depender de tantas circunstancias imprevistas, no se puede predecir
. con toda seguridad.
Ruth Kantorowicz desea ir a Maastricht el día 15. Dado que no puede
t Pax Christi!
llevar ningún dinero de aquí, las hermanas han solicitado de Roma la dis-
Colonia-Lindental, 13. IX. 36
pensa de la dote". Hasta que llegue la respuesta, tendrá que vivir en la porte-
Querida reverenda Madre Petral: ría. Rece por ella, a fin de que se le abra pronto y para siempre la clausura.
Sus bondadosas palabras me han hecho mucho bien. Soy consciente En el amor de Cristo, suya, agradecida,
del fiel amor' fraterno que encierran. Las noticias que llegan de Breslau
Hna. T. Benedicta a Cruce
anuncian siempre un empeoramiento. Cada día he de estar preparada para
lo peor. El scimus, quoniam diligentibus Deum ... 2, también se aplicará a mi
querida madre, pues ella ha amado muy de veras a 'su' querido Dios (como
ella decía frecuentemente), y con la confianza puesta en él ha soportado 485
muchas pruebas y ha hecho mucho bien. Pienso incluso que los últimos A Agnella Stadtmüller
meses, en los que su vida siempre estuvo en peligro, fueron un período de
gracia especial, de modo particular los últimos momentos, en los que se COLONIA, 15 DE SEPTIEMBRE DE 1936
desentendió totalmente de las cosas de fuera, y nadie, excepto Dios, supo
TEXTO: Orig. aut. en ADSM.
lo que pasó en su alma.
Le da cuenta de la muerte de su madre.
Aquellas palabras de la carta a los Romanos fueron mi gran consuelo
y mi alegría en el verano de 1933 en Münster, cuando mi futuro aún estaba
muy oscuro. Nunca como entonces. he rezado tan de corazón el Oficio t
Divino de mártires del tiempo pascual, en el que tan a menudo aparecen. Pax Christi!
Ahora han de ser también mi apoyo. Mi madre era el fuerte lazo, que man- 15. IX. 36.
tenía unida la familia, compuesta de cuatro generaciones. Ahora la preocu-
pación por ella mantiene a todos enlazados, incluso a los nietos que están Querida hna. Angella':
en el extranjero. Lo que suceda será mucho más duro para los que queden. Hoy recibí la noticia de que mi querida madre murió en la madrugada
Junto con mi hermana Rosa, unida conmigo en la fe, deberé reemplazarla a de ayer. Fue hacia las 6, cuando nosotras precisamente entonces estábamos
lo largo de toda mi vida.
Con razón supone que el destino de mi segunda patria' no me es indi- 4 P. Archiabad Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. Ct 186, nota 1.
ferente. Lo que sobre ella me escribió, ya lo sabía; incluso algo más, pero 5 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330).
6 Hoy ya no se exige una dote para entrar en el Carmelo. Entonces se partía del prin-
es posible que usted esté mejor informada que yo. Desde luego no son cipo de que las dotes debían asegurar la subsistencia de la comunidad; en realidad no esta-
ba permitido gastar la dote traída al convento en vida de la hermana. Hoy, por el contrario,
las religiosas ganan el sustento con su trabajo, como al principio fue el deseo de .santa Teresa
;., 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
de Jesús.
2 "A los que aman a Dios todo les sirve. para el bien"(Rom 8, 28).
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
3 Se trata de la abadía benedictina de Beuron. -s
CARTA 487 - A PETRA BRÜN1NG: 1936 1183
1182 CARTAS

reunidas en el coro haciendo la renovación de los votos'. Pido de todo cora- He hecho copia de la carta de mamá. Naturalmente todos quisieran
zón a las queridas hermanas de Ludwigshafen y de Mannheim sus oracio- cónservar el original. Pero pienso que lo mejor es que sea conservado allí
nes", ¿Verdad que usted será tan amable de transmitir la noticia a donde según el deseo de mamá todos sus hijos deben tener 'su casa'. Así
Mannheim y también al señor párroco Husse"? pues, te ruego enviar a allí la carta, tan pronto como la hayan leído los otros.
In caritate Christi, suya, Comprendo perfectamente lo difícil que te habrá resultado la despedi-
Hna. T. B. a C.5 da. Pero también es bueno que tú estés allí donde tienes que estar y donde
están tus deberes. Doy las gracias de corazón a Ilse por su amable carta.
[dirección de la tarjeta postal] Junto con tu tarjeta postal hoy llegaron algunas letras muy amables de
Rev. Hna. M. Agnella, O.P. Martha B2• Han sido escritas con temblor. La pobre tiene que aguantar tam-
Sto. Domingo. Ludwigshafen junto al Rin, calle Cloft, 176• bién constantemente muchas cosas malas. Si alguna de vosotras fuera a ver
a la señora Lask, ruego que le deis saludos de mi parte.
[remitente]
A todos vosotros saluda cordialmente, vuestra,
Carmelo.
Edith
Colonia-Lindental. Calle Dürener, 897.
a
Si veis alguno de los Wielich3, decidles por favor, lo mucho que sentí
no haber podido hablar entonces con Pauline. Debió de estar aquí inmedia-
486 tamente después de la muerte de nuestra Madre Gabriele", cuando no era
A Else Gordon posible que me avisaran.

COLONIA,27 DE SEPTIEMBRE
DE 1936
TEXTO:Orig. auto en ACC, C- VID; publ. en ESGA 3, 480. 487
Comparte los sentimientos de Else respecto a la muerte de su madre; ha hecho A Petra Brüning
copia de una carta de su madre, manifestando que el original debiera conservarse en
casa. Se muestra agradecida por las cartas que ha recibido.
COLONIA,3 DE OCTUBREDE 1936

TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 92-93 (fragn,); ESW lX, 226;
Colonia-Lindental, 27. IX. 36
ESGA 3, 481; Selección, p. 107 (fragm.); Autorretrato 216.
Querida Elsel:
Ha dicho a su hermana Rosa que la visite en Breslau; ella le hablará de su madre
Ciertamente me llamó la atención que no escribieras. Pensé que te Auguste. Hace tiempo que Rosa desea recibir el bautismo. Rosa y Elfriede deben man-
resultaba todavía muy difícil, y lo he comprendido perfectamente. También tener para todos la casa materna. Estaría bien que se comunicase con la señora
a mí al escribir se me han saltado las lágrimas sobre el papel, y he sentido Kuznitzky. Continuamente piensa en su madre y espera que Dios la haya acogido.
esto como que las cartas son una miserable sustitución del encuentro per-
sonal. Pero al menos no he querido carecer de esta sustitución. Y pienso que J. t M.
también será interpretado en este sentido en casa. Pax Christi!
Colonia-Lindental, 3. X. 36
2 En el Cannelo se solía renovar los votos religiosos el día de la Exaltación de la
Cruz, 14 de septiembre, coincidiendo con el comienzo de los ayunos en la Orden,
Querida reverenda Madre 1:
3 Cf. Ct 482, nota 9. Gracias, de corazón, por sus amables letras, llenas de comprensión.
4 Ludwig Husse (1890-1976), cf. Ct 260, nota 1. Cuando supe que había ido a Breslau me alegré mucho. Me parece que es
5 En la parte izquierda de la firma otra mano añadió posteriormente: "Le envío, que-
rida hermana, cordiales saludos de Sto. Domingo".
6 Alguien tachó este renglón y puso la siguiente dirección: "actualmente en 2 No se ha averiguado de quién se trata.
bandstuhl, guardería infantil de San Nicolás". 3 No se ha averiguado de quién se trata.
7 En el matasellos se lee: Colonia, 16 de septiembre de 1936 4 Gabriele (Katharina) Leuffen OCD (1860-1936), cf. Ct 473, nota 2.
1 Else Gordon (1876-1954). cf. Autobiografía, nota 32. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
"'
1184 CARTAS CARTA 488 - A CALISTA KOPF, 1936 1185
como si hubiera ido usted por mí; por eso he pedido a mis hermanas que la ridad, de la bendición de gracias fluye. una. copiosa parte para .los fieles
visiten. Sin duda le agradará que ellas le cuenten algunas cosas de mi madre amigos del Carmelo. Quiera Dios que también nos aprevechen sus cense-
y, de paso, las consolará, aun cuando, ciertamente esté muy ocupada. Le j()s.
parecerá bien, si yo le informo algo sobre la situación. Mi hermana Rosa- La recuerda fielmente y la quiere, agradecida, su más pequeña her-
(la única soltera fuera de IDl) desea desde hace muchos años recibir el bau-
mana,
tismo, y sólo por consideración a mi madre ha renunciado a ello hasta
T. Benedicta a Cruce, O.C.D.
ahora. Muy pronto dará los pasos pertinentes, pero, de momento, sin cono-
cimiento de mis hermanos, para no ocasionarles un nuevo sufrimiento. Para
ella significará mucho poder hablar a solas un poco con usted; sin embar-
go, considero más apropiado que la visita la sugiriesen, de común acuerdo, 488
ella y la otra hermana, (Elfriede Tworoger'), que vive con ella. Según el A Calista Kopf
deseo de mi madre, ambas deben mantener la casa como hogar para todos
los hermanos, y ahora se trata de crear entre ellas una unión lo más fuerte COLONIA, 4 DE OCTUBRE DE 1936
posible, a pesar de la diferencia de credo. Las he aconsejado ponerse de TEXTO: Orig. aut. enADSM; publ. en Briefauflese, p. 93 (fragm.); ESW IX, 227;
acuerdo primero telefónicamente con usted sobre la fecha, pese a lo cual le ESGA 3,482; Selección, p. 107-108 (fragm.); Autorretrato 217.
doy también a usted su dirección: calle Michaelis, 38. Le da las gracias por la carta de condolencia por la muerte de su madre. La noti-
Con gusto le enviaría asimismo una amiga, muy unida a mí y que ha cia de su conversión fue un rumor sin fundamento. Rosa y Frieda deben mantener la
seguido muy de cerca mi conversión, aunque sigue siendo judía (la profe- casa como hogar de todos los hermanos.
sora señora Kuznitzky"), Es una persona que ha tenido que sufrir mucho en
los últimos años. Pero no sé si aún tendrá tiempo para eso. En caso afirma- J. t M.
tivo, podría concertar la entrevista a través de mi hermana Rosa. Pax Christi!
Colonia-Lindental, 4. X. 36
Frente al convento de las ursulinas (Ritterplatz, 1) está el Colegio en el
que he estudiado diez años. (Cuando era alumna del último curso, nos tras- Querida hna. Calista':
ladamos a un edificio nuevo"), En el recreo de las 10, siempre dábamos Es tanto lo que hay que escribir ahora, que no me hasido posible decir-
vueltas en el espacio libre que hay delante del convento. El interior sólo lo le antes que nos hemos acordado de su querida hermana fallecida. Las
he conocido cuando nuestra querida Madre Marianne" vivió allí preparan- esquelas de difuntos están en una cestita en el coro, a fin de que ellos ten-
do la fundación en Pawelwitz. gan parte en todas nuestras oraciones.
Como es natural, continuamente pienso en mi querida madre. Pero el Al mismo tiempo le doy las gracias, de corazón, por su amable carta
fuerte dolor de los primeros días pronto se ha apaciguado, ya que, llena de de condolencia. Mi madre enfermó? por vez primera algo antes de
confianza, puedo esperar que Dios la haya tomado luego consigo, y que hoy Pentecotés; primeramente se repuso un tanto, pero desde finales de junio
celebre su 87 cumpleaños juntamente con nuestra querida hermana santa sabíamos que su enfermedad era incurable. Se trataba de un tumor en el
Teresa'. Desde el día 30 de septiembre celebramos ya la fiesta, y, con segu- estómago, probablemente cáncer. Estos meses de verano fueron muy duros
para ella, para todos los que estaban en casa y también para mí. La noticia
2 Rosa AdeIheid Stein (1883·1942), cf. Autobiografía, nota 18. sobre su conversión fue un rumor sin fundamento alguno; Quién haya podi-
3 Elfriede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36. Después del do propalarlo, no lo sé. Hasta el final, mi madre se ha mantenido fiel a su
nacimiento de su hija Erika regresó a la casa paterna (cf. Autobiografía 1, 4) Y se hizo cargo
de la secretaría en el negocio de su madre. El año 1941 fue trasladada a una 'comuna judía'
fe. Ahora bien, dado que su fe y la firme confianza en su Dios se han man-
a las afueras de Breslau. Desde allí aún pudo escribir algunas veces a sus hermanas Edith y tenido en pie desde la más tierna infancia hasta sus 87 años; y dado que fue
Rosa, que estaban en Echt; a partir de ahí se pierde todo rastro. la última cosa que siguió viva en ella en su dura lucha con la muerte, por
4 Gertrud Kuznitzky (Kobner) (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 211. El título de eso tengo la confianza de que habrá encontrado un juez benévolo y de que
'profesor' era de su marido; pero, como era costumbre entonces, también se le aplicaba a
ella.
ahora es mi más fiel intercesora, para que también yo alcance la meta.
5 En la calle Blücher.
6 Marianne Praschma OCD (1884-1966), cf. Ct 367, nota 2. 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
7 Entonces la fiesta de santa Teresa de Lisieux se celebraba el día 3 de octubre. 2 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
-s
1186 CARTAS CARTA 489 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS: 1936 1187

Rosa' no está sola. Mi hermana Frieda", el fiel apoyo de mi madre en Por favor, ruegue por mis hermanos. La última gran preocupación de
el negocio, vivía también con ellas en casa, y, según el deseo de mi madre, mi madre' fue que mi hermano Arn04 (que siempre había trabajado con
ambas deben mantener la casa de la calle Michaelis, 38 como hogar para ella) quería vender el negocio y marchar a América. Su mujer y dos de sus
todos los hermanos. Seguro que lo intentarán, tanto tiempo como las cir- hijos ya están allí, y es comprensible que gustosamente él quisiera reunirse
cunstancias lo permitan. de nuevo con su familia Ahora bien, es muy improbable que encuentre allí
Gracias, de corazón, y saludos a su querida madre Priora' y a las demás un medio de vida, y el negocio no es propiedad suya exclusiva; según la
hermanas; si tiene ocasión, también, por favor, a sor Agnella". voluntad de mi madre, su lugar debería ocuparlo mi hermana Frieda", y
Rosa6 debería llevar adelante el común hogar de la calle Michaelis, 38. Es
iCordiales deseos para el día de su onomástica! La recuerda fielmente,
absolutamente imprevisible cómo se desarrollará todo.
su hermana,
No debe usted hablar de mi "gran ontología"? Es sólo un pequeño
T. Benedicta
. intento, aun cuando inmodestarnente voluminoso. Todavía espero acabar
antes de Pascua la última revisión, a fin de poder entregar el manuscrito a
la imprenta. El manuscrito debe aparecer en Anton Pustet, Salzburgo, en la
489 colección Christliches Denken, que publica la abadía Seckau (Steierrnark).
A Hedwig Conrad-Martíus Su ontología, aunque todavía no está escrita, es considerablemente más
extensa que la mía: está detrás de todo lo que usted ha hablado y escrito en
COLONIA,10 DE OCTUBREDE 1936 los últimos años. Recientemente he leído las conferencias sobre el ser
humano"; anteriormente, otra vez, el trabajo sobre el tiempo", y ahora acabo
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-II-14; publ. en Briefe an Hedwig, p. 44-46;
Briefauflese, p. 94 (fragm.); ESW IX, 228; ESGA 3, 483; Cartas a Hedwig, p. 44-46; de ocuparme de la Reatoniologie". Si al lado de ello mi trabajo tiene dere-
Selección, p. 108-109); Autorretrato 218. cho a existir, es debido a la conexión con la tradición. Trata de tender puen-
Agradece las amables letras con motivo de la muerte de su madre. Le pide ora- tes, y por ello quizás puede ser útil a algunas personas. Por las bibliografías
ciones por sus hermanos. A pesar de que su volumen Ser fmito y ser eterno es sólo me he enterado de que usted ha escrito algo sobre Ser y tiempo", lo que yo
un pequeño intento, en unos meses estará listo para la imprenta. La ontología de nunca he visto, y que existe un libro de Pfánder sobre el alma". Si usted
Hedwig es más voluminosa. Se ha enterado de que Hedwigha escrito sobre Ser y pudiera prescindir de ellas y prestánnelas, ambas cosas me vendrían muy a
tiempo. Los rumores sobre la conversión de E. Husserl son falsos. Recibirá la visita
propósito. Además, le agradecería mucho una exposición introductoria
de Kaufmann.
acerca de la última teoría del átomo, caso de que disponga de ella.
Respecto de los rumores sobre la conversión de Husserl" ocurre otro
Pax Christi!
tanto como respecto de los que una y otra vez surgen sobre usted. En el
Colonia-Lindental, 10. X. 36 tiempo en que se le creía en Roma, estaba en Kappel en la Selva Negra. Yo
sé de fijo que no piensa convertirse al catolicismo, aunque en los últimos
Querida Hatti 1:
años tiene una visión muy positiva de la Iglesia y de la vida religiosa. Si él
A usted y a la señorita Kathi? gracias, de corazón, por sus amables llegase a tomar semejante decisión, con toda seguridad me lo haría saber.
letras. He tenido que escribir tanto en las últimas semanas que ahora prefe-
riría no decir nada. Ahora me es todo más llevadero que durante los meses 3 Auguste Stein (1849-1936), cf.Autobiografía, nota 3.
en los que me veía obligada a pensar que mi madre, en medio de sus dolo- 4 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33.
res, me esperaba en vano. Ahora descansa en paz y comprende todo. 5 Elfriede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36.
6 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
7 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330).
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf.Autobiografía, nota 18. 8 Conferencias dadas en el verano de 1935 en el castillo de Rothenfels.
9 Die Zeit, en: PhilosophischerAnzeiger (editado por Helmut Plessner en Bonn): l'
4 E1friede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36.
parte, 2 (1927) 143-182; 2' parte, 4 (1928) 354-390.
5 Probablemente se trata de Paula Diez OP (1877-1956; cf. Ct 376, nota 7).
10 En: JPPF 8 (19231 Halle) 159-333.
6 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1. 11 Heideggers'Sein und Zeit', en: Deutsche Zeitschrift4 (1932/33 1Munich), 246-251.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201. 12 Alexander PE~NDER, Die Seele des Menschen, Halle, 1933.
2 Katharina von Graffen (1894-1938), cf, Ct 332, nota 11. 13 Edmund Husserl (1859.;1938), cf. Autobiografía, nota 200.
491 - A AGNELLA STAD'IMÜLLER: 1936 1189
1188 CARTAS

Para el viernes tiene anunciada su visita Kaufmann'", que por segunda separado de todos los conocidos. Espero que entretanto le hayáis escrito.
vez viaja a Londres. Caso de que Hering" esté con usted o lo espere, por afectó profundamente cuando leí esta desprevenida carta de cumplea-
favor, déle mis saludos cordiales. Desde hace mucho no he vuelto a tener y se me hizo difícil enviársela a Else; pero yo no debía ocultarla.
noticias de él. ;•.uestros estudios de inglés me muestran que ahora queréis estar prepara-
-dos para todos los casos. El miedo a hablar se pierde pronto, si uno se ve
A todos ustedes mis más cordiales saludos; a la señorita Kathi la segu-
ridad de mi recuerdo especial. obligado a hacerlo. Ayer estuvo aquí Fritz Kaufmann". Tiene una beca de
i)1vestigacjónpara un año. Aún no sabía si iría a Oxford o a Londres. Yo
En el amor de Cristo, suya,
B. qesearía que fuera a Oxford, ya que la tranquilidad de allí sería buena para
sus nervios. A la mujer y a los niños los ha dejado en Friburgo.
Una vez más quisiera dar las gracias a Frieda especialmente por el
490 Ranna7• iSon tantos los recuerdos a él ligados ! De niña algunas veces he
tenido que ir a buscárselo a mamá, y cuando por vez primera después de mi
A la familia Stein bautizo fui con ella al cementerio, al principio ella misma se sirvió de él para
rezar, después me 10 pasó abierto con la oración que los niños han de decir
COLONIA, 17 DE OCTUBREDE 1936
junto a la sepultura de sus padres. Sin este recuerdo quizás no hubiera teni-
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-IV-176aJl;publ. en Briefauflese, p. 94-95 (fragm.); do el valor de pedir el libro. Ahora mismo he vuelto a abrir el libro por donde
ESGA 3, 485; Selección, p.109-110 (fragm.).
se encuentra esta oración y nuevamente he encontrado la misma fe que para
Poco a poco contestará las muchas cartas recibidas. Lilli y su madre han escrito nosotros es tan natural y en la que yo me apoyo. Ella no es extraña al juda-
una carta de condolencia. Kaufmann, que tiene beca de investigación para un año en
ísmo, sólo que por desgracia no está viva en la mayoría de ellos.
Inglaterra, ha estado en Colonia. Agradece a Frieda el envío de un libro, que le trae
muchos recuerdosfamiliares. El día 13 he recibido una carta muy larga de Lotte a la que he respon-
dido enseguida. A Eva quiero decirle que todo lo había preparado muy bien.
Colonia-Lindental, 17. X. 36 Respecto a la actividad de biblioteca de Erika me alegro",
Mis queridos: A todos vosotros, saludos cordiales, vuestra,
Esta debe ser otra vez una carta de familia. Cuando hace poco recibí a Edith
la par los muchos paquetes y cartas, me emocioné mucho, y pensé en escri-
bir a cada uno en particular inmediatamente, pero para eso no hay tiempo.
Así que quiero escribir poco a poco a uno tras otro, y vosotros lo podéis
tomar siempre como válido para todos. Sólo para Paul' adjunto esta vez una 491
nota, ya que hace mucho que no recibe noticias mías. Quizás uno de los A Agnella Stadtmü11er
niños lo puede llevar. Por rniúltima carta has deducido tú, Erna", que Lílli"
había recibido la noticia del fallecimiento. Por ese motivo ella y su madre COLONIA, 15 DE NOVIEMBREDE 1936
me han escrito. También de parte de Roseí llegó una carta de felicitación de TExTO: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 95 (fragrn.); ESW IX, 229;
cumpleaños; provisionalmente puedes darle las gracias en mi nombre. A ESGA 3, 486; Selección, p. 110 (fragm.); Autorretrato 219.
Lilli quisiera escribirle bastante pronto -me lo ha pedido insistentemente- Envía buenos deseos de Adviento y Navidad. Pide oraciones por sus hermanos.
y quisiera sugerirle que visitara al Dr. Schlesinger', Al parecer está bastan- En Navidades Rosa irá al Carmelo de Colonia. Si la visitara en Colonia, le contaría
muchas cosas; ahora tiene que contestar a muchas cartas. Transcurrida la fiesta de
14 Fritz Kaufmann (1891-1959), cfAutobiografía, nota 241. Todos los Santos se preparan para la de san Juan de la Cruz.
15 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
1 Paul. Stein (1872-1943), cf. Autobiografía,nota 24; en el tiempo en que se escri-
bió la .carta vivía en Breslau, calle York 16. 6 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
2 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía,nota 28. 7' Elfriede Stein (1\voroger) (1881-1942), d. Autobiografía, nota 36. Hanna es el
3 Lilli Berg-Platau, cf, Autobiografía, nota 89. título de un libro de oración y devoción para las mujeres y muchachas israelitas de Jacob
". .4 Rose Guttmann (1891-1977), d.Autobiografía, nota 90. Freund con colaboraciones de reconocidos sabios judíos. El ejemplar que hay en el archivo
5 Alguien añadió al pie de página, pero refiriéndose a este lugar: "Palestina". Por lo de las carmelitas de Colonia apareció en Breslau el año 1898.
que respecta a Schlesinger, no. se ha averiguado de quién se trata. 8 Lotte y Eva Stein: hijas de Amo Stein; Erika Tworoger: hija de Frieda.
ci
CARTA 493 - A ELLY DURSY: 1936
1191
1190 CARrAS

492
J. t M. A Wemer Gordon
Pax Christi!
Colonia-Líndentsj COLONIA, 19 DE NOVIEMBRE DE 1936

TEXTO: Orig. auto en GC (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-48dJl; publ. en
1:
Mi querida hna. Agnella ESGA 3, 487.
Antes que comience el Adviento quisiera enviarle un cordial saludo y Felicitación de cumpleaños y de Navidad. El habrá sentido la muerte de la abue-
mis mejores deseos para que Adviento y Navidad sean días llenos de gra- la. En Navidad Rosa estará en Colonia.
cia; al mismo tiempo, quiero darle las gracias por su amable carta del 19 de Colonia-Lindental, 19. XI. 36
septiembre y por sus oraciones. Estoy convencida de que usted seguirá
acordándose fielmente de mi madre', y, de modo especial, pido también un Querido Werner':
memento por mis hermanos, que aún tienen que hacer frente a una situa-
Tu felicitación de cumpleaños fue. como es habitual, la primera que
ción muy difícil. Espero tener aquí conmigo a mi hermana Rosa' antes de
recibí. Espero que a cambio recibas este saludo de Navidad a tiempo. Con
Navidad.
la estampa deben alegrarse Tulia2 y los niños.
Sí de veras viene usted alguna vez. con mucho gusto le contaré más
Imagino lo duro que habrá sido para ti recibir la noticia de la muerte
detalles. Imposible ponerlo ahora por escrito. En los últimos meses he teni-
de la abuela', Ambos no pudimos volver a veda. Espero tener junto a mí en
do que escribir mucho y aún tendré que seguir escribiendo. Puesto que no
Navidad a tía Rosa", A cuenta de ello ambas nos alegramos mucho.
he oído nada. supongo que sigue usted en Landstuhl. Allí mando la carta;
adjunto también una cartita para sor Ancilla'. Del párroco de Cali no sé nada. ¿Puedes escribinne más en detalle
cómo llegaste tú a esa suposición?
¿No sería bueno que al menos su reverenda Madre" recibiera la misma
impresión que el médico y el confesor? Si en el punto decisivo el funda- A todos vosotros envía deseos y saludos cordiales tu tía.
mento es diferente, es muy compresible que también lo sea el resultado. De
la señorita N.6 no he vuelto a saber nada. Hna. Benedicta
Ayer celebramos la fiesta de Todos los Santos de nuestra Orden, y hoy
ha comenzado la novena preparatoria para la fiesta de nuestro santo Padre
Juan". Son días de especial acción de gracias por el inmerecido don de la
vocación en esta escogida familia de Dios. 493
Cordialmente la recuerda, su fiel A Elly Dursy

COLONIA, 25 DE NOVIEMBRE DE 1936


Hna. T. Benedicta a Cruce O.C.D.
TEXTO: Orig. aut. en ACA; publ. en Briefauflese, p. 96 (fragm.); ESW IX, 230;
ESGA 3,488; Selección, p. 110-111 (fragm.); Autorretrato 220.
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), ef. o 135, nota 1. Le expresa más claramente su pensamiento sobre trabajo y oración; confrecuen-
2 Auguste Stein (1849-1936), ef. Autobiografía, nota 3. cia el cambio de circunstancias externas, como de trabajo, trae sus inquietudes.
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), ef. Autobiografía, nota 18.
4 Presumiblemente Ancilla Bregel OP (1870 - 1942).
5 La Madre General Ambrosía HeBler (1876-1948; ef. CI 245, nota 6). Ella fue la que
en su día admitió a Edith Stein como profesora en el colegio de Santa Magdalena en Espira. 1 Wemer Gordon (1906-1990), ef. Ct 216, nota 1.
6 Presumiblemente se trata de la señorita E. Neumann (ef. Ct 482, nota 3). 2 Thlia Duque (1915-1981), cf. o 323, nota 2.
7 La fiesta de Todos los Santos de la Orden del Carmen se celebraba el 14 de 3 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
noviembre, la de san Juan de la Cruz el día 24 del mismo mes. 4 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), ef. Autobiografía, nota 18.
"'i'
CARTA 494- A TERESIA RENATA POSSELT: 1936
1193
1'192 CARTAS

Madre nuestra',
J. t M. 1. 19 de marzo'.
Pax Christi! 2. Dempf'.
Colonia-Lindental, 25. XI. 36 3. Th. Haecker4.
4. Ejercicios.
Querida Elly!:
5. Ruth' - Holanda.
Antes del cierre de la puerta', otra vez has vuelto a escribir tan astuta-
6. Spiegel".
mente breve, que me obligas a responder enseguida. No sé quién de noso-
7. Werner7•
tras dos se ha expresado de forma tan enrevesada. Si una lee tu carta, podría
pensar que yo te he aconsejado hacer otras cosas antes que rezar.
Naturalmente sólo he querido decir que no deberías intranquilizarte si tus Felicitar. Café. Juego.
obligaciones profesionales no te permitieran ordinariamente dedicar tanto ¿A quién invitar?
tiempo a la oración como el previsto en el horario conventual. Santa misión. Castillo interior".
Por supuesto que me alegro contigo respecto de todo el tiempo libre
que te queda para la vida interior, y consideraría muy equivocado desper-
diciarlo con cosas inútiles. Sobre la alegría por las actuales circunstancias,
que te dejan tal libertad, me sorprendió la idea de cambiar estas circuns-
tancias por otras sin verdadera necesidad. ¿Acaso los 'incentivos' que a ti
misma te prometes en la cercanía de una gran ciudad, vistos más despacio,
no son distracciones? Todo cambio de las circunstancias externas de vida
fácilmente trae consigo una perturbación de la paz interior. Por ello, una
nunca debería buscar el que no haya dispuesto Dios. Si de tal cambio se
siguiera realmente un alivio para tus padres, podría pensarse en ello. Mas
quisiera sugerir también que quizás el dinero ahorrado en el billete iría a
parar en gastos de ropa u otras cosas. Bien es verdad que, según tus infor-
maciones, de momento no se trata de esto en absoluto. Que a cambio tú
obtendrías alumnos mejores, es muy cuestionable. Ordinariamente uno
recibe una cruz más pesada, cuando quiere quitarse la suya de encima. Y,
finalmente, hay que tener mucha lástima de las comunidades en las que
párroco y maestro permanecen allí solamente hasta que se les ofrece algo
'mejor".

494
A Teresia Renata Posselt

COLONIA, eA. 1936


1 Posiblemente era Priora Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379,
TEXTO:Orig. auto en ACC, SIB-I·63. nota 5.
2 19 de marzo, fiesta de san José.
Temas para consultar con la Priora. 3 Alois Dempf (1891-1982), cf. Ct 325, nota 8.
4 Theodor Haecker (1879-1945), cf. Ct 203, nota 3.
1 Elly Dursy OCD (191()-), cf. Ct 257, nota 1. 5 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
Hedwig Spiegel (1900-1981), cf. Cómo, nota 6.
'* 2 Comienzo del tiempo de adviento, en el que la correspondencia quedaba suspen- 6
Werner Gordon (1906-1990), cf. Ct 216, nota 1.

dida. 7
8 Se refiere a la obra de santa Teresa de Jesús: Castillo interior o Las Moradas.
3 El final de la carta se ha perdido. ,~
CARTA 496 - A HEDWIG CONRAD·MARTIUS: 1937 1195

roana Rosa'. El 24 por la tarde, a las cuatro, ha recibidoel bautismo y por


la noche la primera comunión. Puede usted suponer lo feliz que fue aquí y
qué alegría significó eso para el Cannelo. Para su recibimiento yo le tenía
preparada una sorpresa especial; el 14 por la tarde me caí por la escalera
abajo y me rompí la mano y pie izquierdos. Así que no ha sido en LindentaI,
sino en el hospital de las dominicas en Colonia-Braunsfeld', donde nos
hemos vuelto a ver. Allí ha podido sentarse en mi cama, y de este modo nos
hemos preparado a la fiesta. El 24 pude volver a casa con dos escayolas. Si
usted viniera ahora, yo tendría que ir al locutorio apoyada en un grueso bas-
AÑO 1937 tón y contarle muchas cosas más.
De nuevo, deseos cordiales para usted y todos sus allegados, suya,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.

495
A Margarete Günther 496
A Hedwig Conrad-Martius
COLONIA,6 DE ENERODE 1937
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-V-17; publ. en ESGA 3, 489. COLONIA,13 DE ENERODE 1937

Se hace cargo del triste estado de la madre de Margarete y de su influjo en los TExTO: Orig. auto en ACC, C-I1-15; publ. en Briefe an Hedwig, p. 47-49;
acontecimientos festivos. Rosa ha estado unos días en el Carmelo de Colonia: el 24 de Briefauflese, p. 96-97 (fragm.); ESW IX, 231; ESGA 3, 491; Cartas a Hedwig, p. 47-
diciembre recibió el bautismo; se marchó feliz. El 14 de diciembre ella se rompió la 49; Selección, p. 111-112 (fragm.); Autorretrato 221.
mano y pie izquierdos. Rosa ha estado unos días en el Carmelo de Colonia: el 24 de diciembre recibió el
bautismo; se fue feliz; esto ha acarreado problemas a Frieda. Amo ha estado en
J. t M. América tramitando la emigración. El 14 de diciembre ella se rompió la mano y pie
izquierdos. Le ha impresionado el libro de Pfiinder. Tiene preparado, para ser copiado
Pax Christi! a máquina, el primer tomo de Ser finito y ser eterno.
Colonia-Lindental, 6. I. 37
Pax Christi!
Querida señorita Günther':
Colonia-Lindental, 13. I. 37
De corazón correspondo a sus buenos deseos. Comprendo muy bien
que el triste estado de su madre sea una continua y pesada presión, que Mi querida Hatti':
puede haber perjudicado mucho su alegría festiva. Que lo celebrara usted Desde hace ya mucho tiempo tengo que darle las gracias por el libro
con su prometido en su familia, es algo que no debe inquietar su concien- de Pfander' y el manuscrito sobre Ser y tiempo',
cia. Eso era enteramente apropiado. Las novicias carmelitas están muy Entretanto, ¿en qué han parado las secretas empresas a las que usted se
orgullosas de haber solicitado un 1 en el examen. El 8 de diciembre- tam- refería? ¿Y cómo le ha ido a la señorita Kathi?' También he de expresarle
bién era un día apropiado para ello. Espero que el buen resultado pronto ahora mis mejores deseos para la Navidad y para el Nuevo Año.
tenga las consecuencias deseadas. Para darle una alegría, quiero confiarle
algo sobre lo cual de otro modo no quisiéramos hablar con gusto (desde
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
luego no en Breslau). Del 16 al 29 de diciembre estuvo con nosotras mi her-
4 Hospital de la Trinidad, calle Aachener 445-449.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), ef. Autobiografía, nota 201.
1

Margarete Günther (1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
2 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
3 Cf. Ct 489, nota 11.
2 Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María.
4 Katharina von Graffen",(1894-1938), cf. Ct 332, nota 11.
1197
_ A HEDWlG CONRAD-MARTIUS: 1937
CARTAS
"Como primer trabajo" después de la pausa impuesta a causa de las fies-
Esta vez tuvimos una fiesta muy especial. Mi hermana Rosa" •.estuvo visitas Y accidente, he acometido a Pfander, Casi me impresiona más
aquí del 16 al 29 de diciembre. Como usted sabe, desde siempre ella ha documento personal que como estudio objetivo. Es como la conclu-
seguido muy de cerca mi camino y, a consecuencia de ello, ha sufrido de una vida, y como tal, pese a todo lo bueno que contiene, un poco
mucho durante bastantes años, ya que por consideración a mi madre no fue ¿Sigue relacionándose con él? A tenor de algunos signos de admira-
más lejos. Ahora, por fin, eldía 24 alas cuatro de la tarde ha recibido aquÍ temperamentales, me hubiera gustado. saber si han sido originados por
el santo bautismo y en la Nochebuena ha hecho la primera comuníons,
~I1.
Cuando llegó, estaba como alelada debido a 10 mucho que ha aguantado el Respecto a mi OpUS12 ahora tengo lo que se precisa para un··primer
último año. Pero aquí se ha espabilado enseguida, y es tan feliz como nunca volumen; aún tiene que ser escrito a máquina Yobtener el Imprimatur" del
lo había sido en su vida. Ahora está de nuevo en casa y se encuentra bien, P. ProvinciaF4, entonces podrá ser enviado a la imprenta.
aunque al principio, cuando hace algunos meses dio a conocer a los her- Escriba otra vez, si ello es posible. Saludos cordiales a todos, suya,
manos su intención, se desató una gran tormenta. Especialmente mi her-
mana Frieda? al principio se sintió muy triste y pensó que en adelante ya no Hna. T.Benedicta
podrían vivir juntas. Según el deseo de mi madre ella ocupa su lugar en casa
y en el negocio y, debido a ello, se sintió obligada a salvaguardar el punto
de vista judío lo más rigurosamente posible. Erika (su hija)" y mi hermana
497
Ema? han mediado y ha vuelto la paz.
A Hedwig Conrad-Martius
Mi hermano'? estuvo en América el mes de diciembre tramitando el
permiso de emigración, pero aún no tenía todos los papeles necesarios. De COLONIA, 20 DE ENERO DE 1937
momento aún tiene que esperar medio año. Si para entonces todo sale bien,
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-Il-16; publ. en Briefe an Hedwig, p. 50; ESW IX,
ésta es la pregunta. Y, caso que lo consiga, lo que le espera probablemente
232; ESGA 3, 493; Cartas a Hedwig, p. 50-51; Autorretrato 222.
es peor que su situación actual.
Envía varias direcciones que le pueden ser útiles.
Inmediatamente antes de la llegada de Rosa -hoy, 14, se cumple un
mes- tuve un pequeño accidente: me caí por la escalera abajo y me rompí la
mano y pie izquierdos. Hasta el día 23 estuve en el hospital, y allí me visitó Pax Christi! 20.1. 37
mi hermana diariamente. La Navidad pude celebrarla nuevamente en casa.
Actualmente tengo la mano libre por entero, sólo que un poco rígida y toda- Querida Hatti 1:
vía sin fuerzas. El pie sigue enyesado, pero puedo andar sin dificultad. Nuestra hermana María (antes FrfulZi Ernst, Frankfurt2) estuvo, el año
anterior a su entrada (1932-1933), en Inglaterra, Y me ha proporcionado
5 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf.Autobiografía, nota 18. distintas direcciones que tal vez podrían serle útiles a usted; De momento
6 Sorprende que en ninguna de sus cartas diga Edith Stein dónde fue bautizada su sólo le notifico una, que, como ayuda para el Research Fellowship, me
hermana Rosa; lo fue en la iglesia de Santa Isabel del gran hospital-caritas de Colonia-
Hohenlind, En su libro de bautizos se lee: "N. 654 - Rosa Maria Agnes Adelheid, 13.12.1883 parece prometedora:
[fecha de nacimiento], soltera, Breslau 10, calle Michaelis, 38, 24.12.36 [día del bautismo), Women's Intemational League
prelado van Acken". Agnes y Berta Wery, parientes de la expriora Josepha Wery, fueron los Miss Mary Sheepshanks. Han. Secretary
padrinos. El P. Zephyrin Franz (1903-1968), franciscano, fue quien la preparó. En su bio-
Intemational House, 55 Gower Street
grafía (Edith Stein. Schwester Teresia Benedicta a Cruce ..., Nürnberg, 1954, 192s.) Teresia
Renata cuenta las circunstancias del bautizo y da nombres de algunos asistentes. No faltó London W.c. 1
Editb Stein, llevada hasta allí en coche por el Dr. Eugen Hopmann. El hecho de que la pro-
pia Edith no dijera nada a sus amigos más cercanos, tendría su explicación en el rodeo que 11 Así era llamado Theodor Conrad (1881-1969, cf. Autobiografía, nota 222) entre
había que hacer desde el hospital de la Trinidad hasta Hohenlind, algo inusual entonces. Sin
embargo, tanto Heinrich Spaemann como Maria Goebels (que le preparó la habitación) los amigos.
12 Ser finito y ser eterno (cf, Autobiografía, nota 330).
recuerdan bien que Edith Stein estuvo presente en el bautizo de su hermana. 13 Permiso para poder imprimir.
7 ElfriedeStein (Tworoger)(1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36. 14 Theodor Rauch OCD (1890-1972), cf. Ct 408, nota 5.
8 Erika Tworoger (1911-1961), cf. Autobiografía, nota 40. 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
9 Ema Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. 2 Maria (Franziska) Emst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
1Q. Amo Stein (1879-1948), cf, Autobiografía, nota 33.
"':
1199
CARTA 499 - A ANNE DELATfRE: 1937
1198 CARfAS

A la misma pertenece todavía la Dra. Hilda Clark, Hon. Foreign Hna. María no conoce muy de cerca a Miss Clark'; de ella recibió
Relations Secretary, 44 Uper Park Road, N.W. 3. entonces sólo una respuesta muy amigable e interesante; también fue ella
quien la introdujo en círculos que le fueron útiles. Pienso que tales mujeres
De esta segunda señora, hermana María obtuvo entonces una respues-
del movimiento femenino se ponen muy contentas siempre que encuentran
ta muy amable e interesante a su pregunta en la Liga. Pienso que este es un
a otra mujer que en verdad trae algo entre manos, y no dudan en prestar su
lugar que podría apoyar su solicitud.
ayuda gustosamente. Creo que lo mejor sería que usted misma escribiera
¿Cómo está el asunto de las conferencias en Colonia? La última vez
quién es usted (!), adjuntara copias de las pomposas cartas de recomenda-
fue muy breve.
ción", declarara que solicita la Fellowship y pidiera que la apoyaran. Hon.
A todos, saludos cordiales, suya, secretary lo interpreto como 'honorífico'. Hna, María lo ha dejado tal cual
Hna. T. B. a C.
en varias de sus direcciones, por no conocer su significado.
[dirección de la tarjeta postal] El lunes, día 18, con el permiso del médico hemos retirado, no sin tra-
Señora Dra. Hedwig Conrad-Martius. bajo, la escayola del pie. Otra vez tuve que guardar cama dos días -sólo
Bergzabem (Palatinado); calle Eisbrünnel. para la santa misa era conducida abajo- Y de nuevo aprender a andar. Ahora
ya lo hago muy bien, aunque la articulación aún está muy rígida; el bastón
[remitente]
casi sólo lo necesito para bajar la escalera. Desde el domingo sigo con nor-
Carmelo. malidad otra vez el horario. No obstante, en las horas fuera del coro y del
Colonia-Lindental; calle Dürener, 893
refectorio estoy en la tumbona con el pie levantado en alto.
¿Volverá pronto donde usted la señorita Kathi?5 De todos modos, es
bueno dejar claro dónde reside el mal. Pienso mucho en usted y en todas
498 sus intenciones. El 1 de febrero tenemos en nuestra iglesia oración perpe-
A Hedwig Conrad-Martíus tua (es la adoración que, por turnos, se tiene en las distintas iglesias de la
diócesis, de modo que en conjunto nunca acaba). Durante la noche hace-
COLONIA,26 DE ENERODE 1937 mos relevos; y el día 2 -fiesta de la Candelaria- es también un día de ora-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-I1-17; publ. en Briefe an Hedwig, p. 51-52;
ción silenciosa. En tales ocasiones una puede presentar mucho mejor que
Briefauflese, p. 97 (fragm.); ESW IX, 234; ESGA 3, 494; Cartas a Hedwig, p. 52-53; en otro momento todas las intenciones.
Selección, p. 112 (fragm.); Autorretrato 224.
In carltate Christi, suya,
Le aconseja presentarse a las mujeres del movimiento femenino para exponer su
solicitud. El 18 de enero le han retirado la escayola del pie. El1 defebrero tendrán Hna T. Benedicta a Cruce, O.C.D.
adoración nocturna en su iglesia.

t Pax Christi! Colonia-Lindental, 26. 1. 37 499


1:
Mi querida Hatti
AAnne Delattre
La próxima vez "no quiera enseñar el padrenuestro al cura" y telefo-
nee primero al señor prelado'. Ya sé que nunca se puede contar con él con COLONIA,27 DE ENERODE 1937
seguridad. Esperemos que pronto tengan lugar las conferencias. TEXTO: Orig. auto en francés, en ACM; publ. en Monte Carmelo (1980) 440-441;
Autorretrato, apéndice, n. 224a.
3 En el matasellos se lee: Colonia, 20 de enero de 1937.
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966; cf. Autobiografía, nota 201) se presentó a El Carmelo de Colonia celebra el tercer centenario. Se prepara un escrito jubi-
oposición en el Royal Holloway College Association Jubilee Research Fellowship de la lar. Desea noticias de la fundación del Carmelo de Aix-Ia-Chapelle.
Universidad de Londres (cf. Ct 497).
2 Probablemente Hedwig Conrad-Martius había hecho una visita al Cannelo de
Colonia, ocasión que aprovechó para hablar de sus preocupaciones en relación con el viaje 3 Cf. Ct497.
4 Edmund Husserl había escrito una de estas cartas de recomendación para su dís-
de-conferencias. Entonces se le recomendó que expusiera su deseo a un prelado amigo de
las carmelitas, y Edith Stein le había aconsejado que primero se pusiera al habla con él por cípula en los tiempos de Gotinga.
5 Katharina von Graffen (18!)4-1938), cf. Ct 332, nota 11.
teléfono.
~
1200
500-AADELGUNDIS JAEGERSCHMID: )937 1201

J. t M.
Pax Christi!
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 28. l. 37
Colonia-Lindental, 27. 1. 37
Querida hermana Adelgundis 1:
Querida reverenda Madre):
He pospuesto hasta su onomástica' darle gracias por su amable saludo
En el mes de noviembre de este año nuestro Cannelo de Colonia cele- Navidad. A usted y a la hermana Plácida' (quien difícilmente recibirá
brará el tercer Centenario de su fundación. En estos momentos estamos pre- otra carta antes de su onomástica) gracias muy especiales por haber com-
parando un escrito jubilar dando cuenta de la fundación y de las vicisitudes partido con nosotras la gran alegría de esta Nochebuena.
de nuestro Carmelo-. ¿Podría usted proporcionamos algunas noticias sobre
He sugerido a mi hermana" que contestara ella misma a la hermana
la fundación del Cannelo de Aix-la-Chapelle? ¿Cuántas monjas fueron
nacida, pero no sé si 10 habrá hecho ya. A su regreso a casa encontró
enviadas ahí de Mons? ¿Cómo se llamaban? ¿Quién fue la primera Madre
mucho trabajo, y tuvo que contestar muchas cartas. Lo que han significado
Priora? ¿Si regresaron al Carmelo de Mons y cuándo? ¿Fue el 12 de julio
para ella los días aquí pasados, sólo puede calcularlo quien haya experi-
de 1859? Nuestras hermanas de Aix-la-Chapelle no recuerdan nada de esta
mentado lo que supone tener que esperar largos años soportando la presión
fundación. Tal vez su reseña pueda ayudamos. Les estaremos muy agrade-
cidas por este servicio. de una vida en un ambiente de sentimientos totalmente distintos. Aquí se
r:~stableciótotalmente. Del mismo modo que, .con la sencillez y disponibi-
También pedimos que recen por nosotras, quienes a partir del 21 de lidad de un niño, creció en el mundo de la fe sin luchas ni dificultades, así
febrero iniciamos los santos ejercicios. de natural ha sido su comprensión de nuestra vida. Cuando pienso en las
Muchos saludos en el amor de Nuestro Señor. maravillosas y secretas disposiciones de Dios en nuestra vida, me siento
repleta de nueva gratitud.
Vuestras hermanas menores, las carmelitas de Colonia.
Con ocasión de la visita a su hermano, la señorita Baríng" ha experi-
mentado la bondad de Dios de una manera tan penetrante, que será para ella
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. lllla ayuda duradera. Me alegro mucho de ello, pues lo tiene muy difícil en
su trabajo y necesita un asidero interior muy firme.
Muchos saludos, por favor, a la familia Husserl. La despedida de sus
dos hijos" será duro para ellos.
500 A usted le deseo, de corazón, la paz de Cristo, que sobrepasa todo
A Adelgundis Jaegerschmid entendimiento", como mejor protección para todos sus viajes.

COLONIA, 28 DE ENERO DE 1937 1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 97-98 (fragm.); ESW IX,
TEXTO: 2 El 30 de enero era la fiesta de santa Adelgunde, abadesa del convento de
235; ESGA 3, 495; Selección, p. 112-113 (fragm.); Autorretrato 225. Maubeuge (en el norte de Francia).
3 Placida Laubhardt (1904-1998; cf, Ct 163, nota 2), celebraba su onomástica el 5
Espera que su hermana Rosa haya contestado a la hermana Placida. Rosa ha de octubre, memoria de san Placidus, discípulo de san Benito.
tenido días difíciles, ahora crece feliz en la fe católica. La señorita Baring ha experi- 4 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf Autobiografía, nota 18.
mentado la bondad de Dios. Saludos.
S Nina Baring, originariamente Elisabeth Louise, (1899, Leipzig - 1972, Eutin),
hizo el doctorado con Heidegger en 1927, pero debido a un complicado desprendimiento
de retina hubo de renunciar al trabajo científico, y en el tiempo en que se escribió la carta
trabajaba como oficialmente reconocida en régimen de previsión social en el Caritasinstitut
1 Anne (Alida) Delattre OCD (1889, Temp1euve / Bélgica - 1945, Mons), Priora del de Colonia-Hohenlind.
Carmelo de Mons en 1937. 6 Gerhard Husserl (1893-1973; cf. Ct 66, nota 13) y su hermana Elli (1892-1982;
cf. Ct 13, nota 6.) emigraron con sus familias a los EE.UU. Wolfgang, que era el hermano
2 Se trata del libro de homenaje Bajo el cetro de la Reina de la paz, compuesto por
la Madre Teresia Renata (cf. Ct 501, nota 2). más pequeño, cay6en la guerra (1916) cuando contaba veinte años.
7 Cf. Filp 4, 7.
1202
1203
A usted, así como a la muy reverenda Madre Prioras, a sor Placida y a
todas las hermanas conocidas saludos cordiales de su fiel está prohibido mandar dinero al extranjero. ¿Sería posible quizás rega-
ciertas obras escritas en alemán o estampas que ustedes necesiten?
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. ~diuntamos a esta carta algunas estampas. Podríamos ordenar que hicieran
ejemplares como ustedes necesitaran, sin poner texto alguno; en ese
Le encomiendo nuestros santos ejercicios que comienzan el 21 ustedes mismas podrían hacer imprimir un texto francés. (
febrero.
. El libro que tenemos aquí, Annalium Carmeli Coloniensis pars prima,
e¡jotiene la exhortación de la Madre Teresa. Pero es de suponer que este
libro no fuera escrito sino después de la muerte de la Madre Isabel, dado
501 ~ue contiene demasiadas alabanzas de esta Madre como para haber sido
A Marie-Alphonse Gysels éscrito por ella.
Todavía tenemos una pregunta sobre la que solicitamos la respuesta:
COLONIA,3 DE FEBRERODE 1937
¿pueden decimos en qué año fue restaurado el Carmelo de Bruselas, des-
TEXTO: Orig. auto en francés, en ACB; publ. en Bulletin de Belgique-Sud. Carmes
pués de la Revolución Francesa'P
et Carmelites 94 / febrero (1992) 18-19; ESGA 3, 497; Autorretrato, apéndice, n. 225a.
Informaciones sobre el Carmelo femenino de Bruselas y de Colonia. Desea Una Muchísimas gracias, muy reverenda Madre, a usted y a la reverenda
fotografía de la Madre Teresade Jesús. Posibilidad de imprimir estampas. Madre Subpriora" por todos sus trabajos. Tenga a bien aceptar la expresión
t M. de nuestro afecto religioso.
J.
Pax Christi! En el amor de nuestro Señor; en nombre de nuestra querida Madre,
Colonia-Lindental, 3. II. 37
Muy reverenda Madre.': Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.5

Muchas gracias por su amable carta y por toda la infonnación que ella
contiene.

Poder conseguir una buena y exacta fotografía del pequeño retrato de 502
la Madre Teresa de Jesús-, sería para nosotras motivo de gran alegría. Con
A EllyDursy
mucho gusto pagaríamos los gastos, pero ¿cómo hacerlo? Usted sabe que
COLONIA,17 DEFEBRERODE 1937
8 María BenedictaFohrenbach OSB (1883-1961), cf. Ct 211, nota 12.
TEXTO: Orig. auto en ACA; publ. en ESW IX, 236; ESGA 3, 500; Autorretrato
1 Maríe-Alphonse (Anna) Gysels OCD (1871-1953), Priora del Camelo de
Bruselas. 226.
2 No se trata de santa Teresa de Jesús, sino de Teresa de Jesús, con apellido de fami- Da su parecer a la consulta de Elly respecto a la vida laboral y familiar diaria.
lia Violante condesa von Croy-Solre, que en 1637 fue enviada por el Carmelo de Bruselas a Le agradece el regalo de Navidad. Quisiera hablar con ella sobre la postura de las
Colonia como primera de las fundadoras; su acompañante era la joven IsabelIa del Espíritu maestras católicas del Palatinado.
Santo, con apellido de familia Urquine. Después de algunos años, la Madre Teresa regresó
a Bruselas. Seis años después, cuando el convento hubo arraigado y la construcción del con-
vento definitivo se estimó concluida, Isabella pidió una hermana del convento de Amberes, 3 Las carmelitas de Bruselas hubieron de abandonar la ciudad en 1783 como con-
del que ella misma procedía, y vino la Madre Teresía de Jesús, con apellido de familia Cano secuencia del edicto de José I1, y fueron acogidas hospitalaríamente por el Carmelo Saínt-
Y Sandoval. Denis, donde la hija de Luis XV, Madame Louise de France con el nombre de Thérése de
Esta carta da a entender que en el Camelo de Lindenthal se había comenzado con los San Agustín, era Priora. En enero de 1790 pudieron regresar a Bruselas, sin embargo allí
preparativos del 300 aniversario de la fundación del Carrnelo de Colonia. Teresia Renata tuvieron que hacer frente a nuevos ataques ocasionados por la Revolución Francesa. Por fin
Posselt reunió material para su libro-homenaje Unter dem Zepter der Friedenskonigin(Bajo en septiembre de 1834, después de que Bélgica lograra ser en 1830 un Estado independien-
el cetro de la Reina de la paz) que fue impreso en Colonia por Bachem (1937) y distribui- te y les fuera devuelta su libertad a las Órdenes, pudieron organizar otra vez una vida con-
do por la editorial propia. del Cannelo de la ciudad. En la página 75 de este libro se encuen- ventual regular.
tra una reproducción de laJotografía de la Madre Teresa von Croy-Solre, enviada desde 4 Entonces era Subpriora del Carmelo de Bruselas Raphael-Marie del Santísimo
Bruselas. Sacramento (Érnilie Lehane) (1871-1949).
5 Esta carta fue escrita en francés.
<>
1205
503 _ A SUSANNE BmERSTEIN: 1937
1204
presidenta local de la Unión de maestras y de parlamentariOS. Cuando
Pax Christi!
aquí, hace ya bastante tiempo, todavía tenía su casa en
Querida Ellyl: 1,ndwH~;snaien,pero un. puesto escolar en Landau. En Santa Magdalena
que saben dónde está. Probablemente tal encuentro tendría
La pregunta es difícil de contestar. Si contemplo el asunto sin conside-
sentido después de haber hablado entre nosotras.
ración a tu familia, me parece que todo hablaría a favor de permanecer en
El lunes, día 22, comenzamos 10 días de ejercicios. Acuérdate, por
Hallgarten: la fidelidad respecto de la comunidad, la posibilidad de llevar 7

una vida tranquila y recogida. La cercanía de Lambrecht- y la obligación de ~_.. .de nosotras. Abundancia de gracias para el tiempo de quadragésima •
ir allí diariamente, muy pronto 10 sentirías como una gran molestia y otra Tuya,
= caerías en el desasosiego. Se trata solamente de saber si tu madre y
Annchen" de tal manera necesitan tu ayuda que todas estas contrarrazones
Hna. T. B. a C.

no cuentan para nada. Pero he de decir que no me considero capaz de dic-


taminar, ya que no conozco personalmente las circunstancias ni tengo una 503
idea exacta de ello. Pienso que sobre esto Annchen es quien mejor puede
A Susanne Biberstein
informar. Ella te conoce y conoce tu situación, y la comprende; por otra
parte, sabe 10 que tanto ella como los padres precisan. Por eso me parece- COLONIA, 5 DE MARZO DE 1937
ría lo más acertado que, en este caso, tomases la decisión junto con ella.
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VID; publ. en Briefauflese, p. 98 (fragm.); Aus der
Caso de que no hubiera posibilidad alguna de una entrevista o de un inter-
cambio epistolar, tal vez podrías enviarle la solicitud enteramente dispues- Tiefe leben, 44; ESGA 3, 503; Selección, p.113 (fragm.).
ta, y dejar a su buen criterio si desea mandarla al lugar correspondiente. Desea consolarle a causa de las desagradables experiencias en la escuela. Lotte
Stein se ha despedido de ella en el Carmelo antes de emigrar. En la clausura se sien-
Espero no exigirle demasiado con ello. te muy unida a sus familiares. Le pide que haga una fotografía de la sepultura de la
He de confesar que no sé si te he dado las gracias por tu regalo de
abuela.
Navidad. Es decir, no recuerdo haberte escrito, pero no tengo delante tu
carta, y procuro tener a la vista todo aquello que aún está pendiente. De Colonia-Lindental, 5. III. 37
todos modos, una vez más te doy las gracias de todo corazón. El libro ya lo
teníamos, pero me ha venido muy bien para volver a regalarlo: no a mi her- Mi querida Suse':
mana", pero sí, con su aprobación, a una convertida muy cercana a mí', que Hace mucho que no te he escrito 10 que se dice una carta. Lo hago hoy,
participó en la fiesta del bautizo y nos hizo varias obras de caridad. Acerca porque tía Rosa2 me comunicó que otra vez has tenido experiencias des-
de esta hermosa fiesta con todos los preámbulos y consecuencias ya te agradables en la escuela. Por eso quisiera darte ahora una pequeña alegría,
informaré de palabra algún día. aun cuando se trate sólo de un saludo escrito. Mejor sería que alguna vez
Además, dentro de mí aún tengo algo urgente sobre lo que quisiera pudieras venir a nuestro locutorio a charlar un rato. Seguro que te acos-
hablar alguna vez contigo. Es la postura de las maestras católicas en el nímbrarías rápidamente a nuestra reja. A todos los que nos visitan, jóvenes
Palatinado. He oído algunas cosas que me han preocupado mucho. Lo y ancianos, les hace bien, atinque sea por poco tiempo, estar alguna vez en
mejor para mí sería si tú pudieras hablar con la señorita KIara Barth", anti- un mundo en el que no se nota nada de todas las duras luchas de fuera. En
su viaje Lotte' estuvo con nosotras una hora escasa. Pero también manifes-
1 Elly Dursy OCD (1910-), ef. Ct 257, nota l. tó, después de haber hablado un poco con nosotras: ¿No notas aquí absolu-
2 Lugar de residencia de los padres de ElIy Dursy.
tamente nada de lo que pasa fuera? De momento no nos queda más reme-
3 Hermana más pequeña de ElIy.
4 RosaAdelheidStein(l883-1942), cf.Autobiografía, nota 18. dio que relacionamos por escrito. Puedes estar segura de que me interesa
5 Muy probablemente se trata de Nina Baring (1899-1972; cf. Ct 500, nota 5).
6 KIara Barth (1880, Ornrnersheim I Saar - 1940, Landau), trabajaba en la enseñan-
za y era miembro de la Unión de maestras católicas de Baviera, y había propuesto a Edith 7 Tiempo de cuaresma.
1 Susanne Biberstein (1921-), cf. Cómo, nota 38.
Stein corno conferenciante para el Congreso a celebrar en Ludwigshafen en 1928. Entonces
2 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
~,vivía en Ludwígshafen, en la parroquia que regentabaLudwig Husse (cf. Ct 260, nota 1), 3 Lotte Stein se había despedido de su tía Edith en el Carmelo. antes de emprender
que asimismo era conocido de Edith Stein. De 1920 a 1933 Klara Barth fue parlamentaria
por el PaIatinado para la Cámara de Baviera. viaje a América. "'~
1207
505 - A MARGARETE GÜNTlffiR: 1937
1206 CARrAS
Puede estar segura de que no he olvidado Beuron. Pero tampoco tengo
todo lo que os afecta, todos los sufrimientos y alegrías, pequeños y gran-
;noslalgia. Esta desaparece cuando una aterriza en su verdadera patria.
des. Un pequeño ruego aún: Cuando en abril sea colocada la piedra sobre
la sepultura de la abuela y sea erigido el sepulcro, entonces, por favor, En el amor de Cristo, suya,
hacedme una bonita fotografía'. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Muchos saludos cordiales,
Tu tía Edith
505
A Margarete Güntber
504
COLONIA,29 DE ABRlL DE 1937
A Maria Mayer
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-V-18; publ. en Aus der Tiefe leben, 21 (fragm.);
COLONIA,22 DE ABRIL DE 1937
ESGA 3, 507.
TEXTO: Orig. auto en FM (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-134; pub!. en Hace tiempo que tenía que haberle escrito; le recuerda a menudo en sus oracio-
Briejauflese, p. 98 (fragm.); ESW IX, 237; ESGA 3,506; Selección, p. 114 (fragm.); nes. Aspectos de convivencia en el matrimonio. El ser humano no puede madurar sin
Autorretrato 227. sufrimiento. Estado de la madre de Margarete.
Siente mucho la muerte de la madre de María. También su madre murió el año
pasado.
J. t M.
J. t M.
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 29. IV. 37 (
Pax Christi!
Colonia- Lindental, 22. IV. 37 Querida señorita Güntherl:
Querida señorita Mayer': Al mirar el desdehace tiempo necesario inventario de las cartas no res-
Con mucho sentimiento he recibido la noticia de la muerte de su que- pondidas, para espanto 000 encontré su amable carta del 19 de enero.
rida madre. No pude escribirle antes, porque hasta hoy por la mañana he Recuerdo que entonces tuve el deseo de responderla pronto. Pero otras
estado de ejercicios. Uno mi oración a la suya. ¿Puedo suplicarle que, oca- cosas más urgentes la han ido empujando hacia atrás, de modo que final-
sionalmente, haga llegar también mi condolencia a la señora Caecilia'f mente ha quedado completamente enterrada. Lo que ocurre es que ahora no
sé dónde debo buscarla a usted. Si todo ha sucedido según sus deseos, debe-
j Qué sola se sentirá ahora usted en la querida casita junto al puente de
ría ya estar casada. Pero dado que entonces notificó que antes vendría a
madera! No obstante seguirá viviendo ahí, ¿no es así? Quizás le haya con-
Renania, casi he de suponer, que no ha sido así. Pienso que en todo caso sus
tado alguien que también yo he perdido a mi querida madre el año pasado.
familiares de Berlín sabrán dónde se encuentra y que expedirán la carta. No
Tenía casi 87 años, y hasta el último año se mantuvo admirablemente acti-
debe suponer que me haya olvidado de usted y de sus grandes intenciones.
va y vigorosa. Pero durante algunos meses hubo de sufrir mucho.
Por eso entonces quise escribir pronto; estas eran las preocupaciones que le
Gracias, de corazón, por el precioso libro que me ha enviado. Me sor- impondría el futuro matrimonio. Estoy segura de que no siempre el cielo
prendió mucho recibir tal regalo. aparecerá completamente despejado. Somos personas con debilidades Y
faltas, las cuales se van rebajando poco a poco con buena voluntad en la
4 El ruego debió de cumplido Susanne, pues en el legado de Edith Stein hay una
vida en común con otros, pero no sin dolor por ambas partes. Naturalmente
foto del sepulcro.
1 Maria Mayer dirigía junto con su madre la pensión de huéspedes 'an der alten con gusto usted quisiera ahorrar a su prometido todo lo desagradable Y
Holzbrücke' en Beuron. (cf. Ct 175, nota 2). El libro de huéspedes, en el que en repetidas doloroso. Pero si a pesar de toda la buena voluntad ello no se consigue, no
ocasiones hizo sus asentamientos Edith Stein, lo dejó en herencia al archivo del Carmelo de debe dejarse deprimir por ello. Ya sabe que ningún ser humano puede
Colonia
••., 2 Caecilia (Theresia Mechtild) Mayer (1886, Krauchenwies I Sigmaringen - 1938,
abadía de San Gabriel en Bertholdstein), ingresó siendo muy joven en la abadía benedicti- 1 Margarete Günther ~1904-1988), cf. Ct 367, nota 1.
na de Praga y, debido a sus grandes dotes musicales, se le dio el nombre de Caecilia.
1208
CAR'IAs 1209
madurar y avanzar hacia delante sin sufrimiento. De esta ley no se puede
que usted siente esto como una liberación: escapar de la presión de
liberar ni tan siquiera a los que más se ama. Un amor fuerte y sobrenatural
~suv•..nasdeterminaciones y poder llevar a cabo algo nuevo",
dirá también a esto que sí, y confiar que él pueda superar pequeñas y gran-
des tormentas. Sobre todo usted debe confiar en que el sacramento del Nos alegramos cuando, a veces, oímos algo así. Hasta ahora vivimos
matrimonio es un fundamento,que no se derrumba fácilmente. paz más profunda tras los muros de nuestra clausura, sin ser molesta-
El cuidado por su madre seguirá ejerciendo una fuerte presión. Pero en modo alguno. Pero la suerte de nuestras hermanas españolas" nos
debe estar agradecida de que alguien esté al lado y que lo comparta Con sin embargo, a qué tenemos que estar preparadas. Y cuando se produ-
usted. Ante una demencia tal nuestro entendimiento se queda impotente. cambios tan grandes en nuestras inmediaciones, esto es también una
Debemos avenimos a los inescrutabIes caminos de Dios. Para su mirada los .¡¡dvertencia saludable. De todos modos, es nuestra obligación estar con
velos más opacos son transparentes. Sólo él conoce las almas, escondidas, nuestra oración junto a aquellos que, como pioneros, tienen que sufrir tan
de forma insondable, para sí mismos y para otros y las conduce a través de duros trabajos. Para su querida madre será, desde luego, muy duro separar-
se de usted. ¿Está su hermana en Espira?
la noche más oscura misericordiosamente hacia la meta. Esto tiene que
esperado confiadamente también para su pobre madre. No hace mucho recibí una carta muy larga de la hna. Anna"; de lo que
En el amor de Cristo le recuerda, suya, . hle he alegrado de corazón. Su enfermedad le ha proporcionado tiempo
para ello. ¿Puedo adjuntar un pequeño saludo para ella, que, ocasional-
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. mente, podría usted enviar a Espira? Naturalmente que estoy muy interesa-
cda. en todo cuanto sucede en Santa Magdalena y en toda la región del
Palatinado. Algunas maestras me escriben, incluso vienen aquí de vez en
tuando.
506
A Calísta Kopf Mi hermana se confirmará el lunes de Pentecostés". Con gusto la
acompañará usted en espíritu. Necesita estar unida interiormente a aquellos
que están separados de ella por la distancia. Soportar la separación interior
COLONIA,7 DE MAYODE 1937
qy los que la rodean es muy duro para ella. Pero hemos de estar contentos
TEXTO: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 98-99 (fragm.); ESW IX,
238; ESGA 3, 508; Selección, p. 114 (fragm.); Autorretrato 228.
de que la convivencia sea tan pacífica. Y es también hermoso ver cómo toda
sufuerza y alegría provienen de la participación en la vida de la Iglesia.
Ante la responsabilidad de una fundación. En la clausura se tiene paz, pero, por Desde aquí hacemos 10 que podemos para mantener la conciencia de su
las noticias de las carmelitas de España, conviene estar preparados para lo que pueda
ocurrir. Envía saludos para AnnaAuer. Rosa, que se halla en situación difícil, recibirá
pertenencia. Mientras estuvo aquí fue aceptada, sin reservas, como miem-
la confirmación el lunes de Pentecostés. bro de nuestra pequeña familia carmelitana. Esto naturalmente le ayuda
mucho. Entre otras razones porque fuera se sienten muy intirnidados y
J. t M. nunca saben con quién pueden relacionarse.
Pax Christi! Saludos cordiales, en amistad fiel y fraterna; a su querida Madre
Priora? y a todas las hermanas de Mannheim y Ludwigshafen, si tiene oca-
Colonia-Lindental, 7. V. 37 sión de ello; y a usted la plenitud del Espíritu Santo como equipamiento
Querida hermana Calista': para su misión. Suya,
Ya me era conocido lo que le espera', si bien no en todos sus detalles.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce. O.C.D.
Dado que todas sus compañeras son jóvenes, debo suponer que usted será
la Superiora de la nueva fundación. Es una tarea grande y difícil, para la que
tenemos que implorar la asistencía del Espíritu Santo. Al mismo tiempo 3 Los Colegios regidos por religiosos en Alemania fueron objeto de una presión
cada vez mayor por parte del régimen nacional socialista.
4 Durante la guerra civil española fueron asesinadas varias carmelitas.
~. 1 CaJista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota l. 5 Anna Auer (1874, Alterding - 1946, Espira), dominica de Santa Magdalena.
2 Las dominicas planeaban hacer una nueva fundación en Latinoamérica, fundación 6 Rosa Stein fue confirmada e117 de mayo de 1937 en la cripta de la Kreuzkirche
que se llevó a cabo en Perú. de Breslau por el obispo auxiliar Dr. Valetin Wojciech. Fue madrina Margarete Magiersky,
7 Adelheid Schriell~r OP (1880-1968), cf. Ct 325, nota 13.
1210
508 - A MARGARETE GÜNTHER: 1937 1211
507
para pedir que esta fiesta traiga a nuestra casa y al mayor número de
A Paula Stolzenbach que están fuera, abundante bendición. La Madre Isabel del
PSlJJ.~uU Santo", sobre quien usted ha recibido un pequeño folleto, fue la
COLONIA, 18 DE MAYO DE 1937 ~~runda Priora en el antiguo convento de la Schnurgasse, una española que
1'Exro: Orig. auto en ACH; publ. en Briefauflese, p. 99 (fragm.); ESW IX, 239, en Amberes poco después de la muerte de la Madre Ana de san
ESGA 3, 510; Selección, p. 115 (fragm.); Autorretrato 229. '

El 14 de septiembre murió su madre Auguste. En diciembre Rosa estuvo de visita


en el Carmelo de Colonia y recibió el bautismo, y ayer fue confirmada. El Carmelo de
Aunque sea con retraso, gracias, de corazón, por el sobrante que envió
Colonia celebra su tercer centenario. '~fitoncescon el importe del librito. La recuerda fielmente, suya,

J. t M. Hna T. Benedicta a Cruce O.C.D


Pax Christi! (

Colonia-Lindental, 18. V. 37 (
Querida hermana Paula-María'.
508
La fiesta de Pentecostés le lleva, por fin, el saludo que había pensado
enviarle hace tiempo. Su última carta está escrita el 13 de agosto de 1936. A Margarete Günther
El 14 de septiembre murió mi querida madre, precisamente a la hora en que
COLONIA, 1 DE JUNIODE 1937
aquí hacíamos nuestra festiva renovación de votos, como siempre en la fies-
ta de la Exaltación de la Cruz. En diciembre, por vez primera, estuvo aquí TExTO: Orig. aut. en ACC, C-V-19; publ. en ESGA 3, 512.
uno de mis hermanos, concretamente mi hennana Rosa, quien, con el cora- Tiene dificultades para comunicarse con ella por carecer de su dirección. Desea
zón, hacía tiempo que formaba parte de nuestra comunidad. Recibió el bau- que su matrimonio sera de verdad cristiano. Rosa ha recibido la confirmación el lunes
tismo en la vigilia de Navidad, y en la Nochebuena, durante la misa, la pri- de Pentecostés.
mera comunión>; ayer, en Breslau, la sagrada confinnación. Como com- (
prenderá usted, ella ha dejado su corazón en el Carmelo, resultándole muy
(
difícil vivir interionnente aislada en la familia. Esperamos volver a vemos ñada. A pesar de esta limitación, el libro es una fuente irreemplazable para la historia del
en la fiesta de la imposición del velo'. Cannelo de Colonia, pues en gran parte los documentos desaparecieron durante la guerra.
6 Isabel (Carlota) von Urquine OCD (1606, Bruselas - 1675, Colonia), hija de padre
El Carmelo de Colonia celebra este otoño su tercer Centenario. En español, Mateo de Urquine, y de madre holandesa, Margareta von Boizot, tomó el hábito en
rigor la fundación se llevó a cabo en noviembre, no obstante la fiesta exter- el Cannelo de Amberes, fundado por la beata Ana de san Bartolomé, enfermera de santa
Teresa de Jesús. Junto con la nueva Priora de la nueva fundación, Theresia de Jesús, en 1637 (
na se unirá al triduo en honor de santa Teresa del Niño Jesús'. Para conme- Isabel del Espíritu Santo marchó a Colonia. Al regresar tempranamente aquélla a Bruselas, (
morarlo, nuestra querida Madre está escribiendo la historia de esta funda- ella pasó a ser la segunda Priora del Cannelo de Colonia, de modo que es considerada como
cíón", De ello se alegrará usted sobremanera, y con gusto se unirá a noso- la verdadera fundadora. (
7 Beata Ana de San Bartolomé OCD (1549, Almendral de la Cañada, To1edo -
(
1626, Amberes), entró en el Cannelo teresiano de Avila en 1570; durante los últimos años
1 Paula Stolzenbach (1892-1974), cf. Ct 440, nota l. de la Madre Teresa de Jesús, ella fue su compañera inseparable y discípula, secretaria y
2 Cf. Ct 496, nota 6. (
consejera, enfermera, amiga y confidente ... Es una de las figuras más reveladoras respecto
3 El1 de mayo de 1938 tuvo lugar la festiva imposición del velo negro después de a la fiel transmisión del espíritu de santa Teresa, esto es, de la herencia teresiana. Fue jun-
la profesión de los votos perpetuos (que fue el 21 de abril de 1938). tamente con Ana de Jesús la principal fundadora del Cannelo Teresiano en Francia. Fundó
4 Entonces el 3 de octubre. el convento de Amberes, donde murió. Fue la primera y más importante impulsora de la (
5 Teresia Renata del Espíritu Santo, carmelita descalza, Unter dem Zepter der fundación de Colonia. Edith Stein conocía seguramente la vida y escritos de la Beata según
(
FriedenskoTJ.igin. 300 Jahre K6lner Karmen 1637·1937 (Bajo el cetro de la Reina de la paz. la edición alemana: Das Leben und Schriften der lobwürdigen Mutter Annae a S.
300 años del Carmelo de Colonia: 1637-1937), apareció en la editorial propia del Cannelo Bartholomaeo, Colonia, 1669. Sus escritos han sido publicados en su lengua original:
,~de Colonia; de la impresión se hizo cargo J. P. Bachem, Colonia. El libro tiene 202 pági- Obras completas de la beata Ana de San Bartolomé. Tomo 1, Roma, Teresianum, 1981
nas y 73 fotos, más un registro de las fuentes utilizadas. Pero en el texto no se da referen- (Monumenta Historica Carmeli Teresiani, 5). Tomo 2 (Cartas), Roma, 1985 (Monumenta
cia alguna de las citas, sobre lo que, según contó la autora, Edith Stein debió quedar extra- Historica Carmeli Teresiani, 7). La publicación de ambos volúmenes fue preparada en edi-
ción crítica por J. URKlZA. "
1215
512-AAGNELLA STADTMüLLER: 1937
1214
511
J.M. t J.T. A Gisela Naegeli
Pax Christi!
COLONIA, 29 DE AGOSTO DE 1937
Colonia-Lindental, 18. VDI. 37
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-139d; publ. en ESW IX, 242; ESGA 3, 520;
Querida señora Dülberg':
'kMnrretrato 232.
Hoy escribió Madre Magdalena', la Maestra de novicias de Maastricht, El 3 de octubre celebran el tercer centenario del Carmelo de Colonia. Le agra-
muy apesadumbrada: no ha sido posible obtener en capítulo una mayoría el donativo.
para la admisión de Ruth" en el noviciado. Ella misma y la Madre Priora,
que está muy enferma, lo lamentan mucho. Pero no pueden cambiar las
cosas. Ruth ha querido que se lo comunicara yo a usted. Hace ya bastante
Colonia-Lindental, 29. vm. 37
tiempo, cuando se dio cuenta de que había pocas esperanzas, pensó llamar-
la para que le ayudara. Entonces yo le aconsejé esperar hasta que se toma- Querida señorita NaegelP:
ra la decisión. Pero ahora, si le fuera posible, sería muy indicado quedar Del 30 de septiembre al 3 de octubre celebraremos el tercer Centenario
libre durante algunos días. Puede imaginar 10 desconcertada y desvalida Carmelo de Colonia. ¿Puedo pedirle que nos ayude un poco en la difu-
que estará allá la pobre criatura. Madre Magdalena dice que si usted fuera, del libro de Homenate"! Aparecerá en septiembre. ¿Sería acaso posi-
aún podrían permanecer las dos algún tiempo en la hospedería. Pero pri- dar una pequeña noticia en su revista?
mero hay que aclarar qué es lo que pretende Ruth. Sobre la posibilidad de Quisiera aprovechar la ocasión para darle las gracias, de corazón, una
una vuelta a Alemania debo informarme aquí. Lo haré en un lugar que más, por el donativo que hace algún tiempo nos envió desde Frankfurt.
ofrezca buenas garantías, y enviaré la respuesta a Maastricht. Si usted Entonces, a través de la oficina central de correos, mandé rápidamente una
pudiese viajar hasta allí, lo haría seguramente a través de Colonia, con lo carta de gratitud a Frankfurt. Volvió como 'no recogida' . Encargué a la hna.
cual podríamos hacer aquí algunas deliberaciones. Ade1gundis dar la gracias3• Pero no sé cuándo tuvo ocasión de hacerlo o si,
Desde que hablamos por última vez, usted ha tenido que sufrir mucho. ÍLcausa del agobio de sus muchos negocios, 10 ha olvidado.
De ello me he enterado bastante después a través de Santa Lioba, pero sólo Siempre me acuerdo fielmente de usted y de las personas que están a
de los hechos escuetos. Naturalmente, una vez más, me gustaría cerciorar- su cuidado. Esperemos que algún día dé fruto. Con deseos y saludos cor-
me de cómo le va. Entretanto no la he olvidado. diales, suya, afectísima en Cristo,
Del 30 de septiembre al3 de octubre celebraremos el tercer Centenario Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D.
del Carmelo de Colonia. Le envío el anuncio de nuestro libro de
Homenaje". Agradecemos la amistosa colaboración en la difusión, ya que
hemos tenido que publicarlo por cuenta propia.
512
En el amor de Cristo, suya,
A Agnella Stadtmüller

Hna. T. Benedicta a Cruce O.C.D. COLONIA, 31 DE AGOSTO DE 1937

TExTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en ESW IX, 243; ESGA 3, 521; Autorretrato 233.
1 Hedwig Dtilberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1.
Siente que Agnella no pueda ir a Colonia. Rezará por sus muchas intenciones. Le
2 María Magdalena (María) Bielecke OCD (*1892, Viena), en 1913 entró en el
pide la dirección de la señorita Neumann. Saludos a Calista. Ha recibido la visita de
Cannelo de Maastricht, donde fue Priora de 1933 a 1936. Cuando en el otoño de 1936 entró
Ruth en el Cannelo de Maastricht, era Priora Theresia (Elisabeth) Casanova (1871-1937), Heinrich Hennes.
quien, por estar muy enferma, a menudo tenía que ser reemplazada en el gobierno de la casa
por la madre Magdalena. Cuando se escribió esta carta ya estaba en cama. 1 GiseIa Naegeli (1897-1998), cf. Ct 426, nota 1.
3 Ruth Kantorowicz (1901-1942; cf. Ct 365, nota 3) había ingresado en el Cannelo
de Maastricht. 2 Cf. Ct 507, nota 5.
3 AdeIgundis Jaegersebmid OSB (1895-1996), cf, Ct 185, nota 1.
4 Cf. Ct 507, nota 5.
513 -A PETRA BRÜNlNG: 1937
1217
1216 CARTAS
(
513
1. M. t J. T. (
A Petra Brüning
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 31. VID. 37 COLONIA, 4 DE SEPTIEMBRE DE 1937
TEXTO: Orig. auto en AUD; pubJ. en Briefauflese, p. 100 (fragm.); ESW IX, 244;
Querida hermana Agnella': 3, 522; Selección, p. 116 (fragm.); Autorretrato 234.
Ayer he pensado mucho en usted. A tenor de su carta, nos dolió mucho Ha muerto la madre de la Priora de Colonia. Le agradece el donativo para el ani-
que no pueda venir. Pero esto es humanamente hablando. Seguramente ..nroario.Le agradecería que visitara a su hermana Rosa en Breslau. Sobre los ejercí-
espirituales en el Carmelo. Ruth está triste, pues no ha sido admitida en el novi-
que también tiene su lado bueno. Creo que el simple hecho de alegrarse de
de Maastricht. Tiene a su cuidado a la hermana Clara.
la visita ya le ha hecho bien. Y este sacrificio se añade a los otros muchos
que usted lleva a cabo diariamente y, sin lugar a dudas, dará su fruto.
Cuando pienso en las grandes intenciones a las que se refería en su carta y J. t M.
en otras muchas que conocía de antes, entonces creo entender que es nece- Pax Christi!
sario comprometerse más a fondo. Con gusto pongo todo esto delante del Colonia-Lindental, 4. IX. 37
sagrario.
Querida reverenda Madre':
Todavía quisiera hacerle una propuesta en relación al fracasado plan: Gracias, de corazón, por su amable carta. Lo primero de todo, quisie-
Si otra vez, como hace cuatro años, llegara a comprobarse que sólo ha fal- ra comunicarle que la madre de nuestra querida Madre/ ha muerto hoy por
tado el permiso expreso, no la disponibilidad de dárselo, entonces, para la la mañana. Le pedimos que la tenga presente en sus oraciones. No fue una
próxima ocasión, procúreselo con tiempo. Si, por elcontrario, existen sorpresa, pues cada día estábamos a la espera de la noticia. Fue un tránsito
inconvenientes objetivos, entonces renunciemos a volvemos a ver in via, y muy tranquilo. La buena madre tenía un corazón de niño. Ha vivido con
alegrémonos tanto más a la espera de la visio beata. ganas y también ha muerto con muchas ganas. Su marido hace tiempo que
la precedió, y el único hijo justamente hoy hace 15 años. Todavía ha reci-
¿Puedo pedirle la dirección de Bonn de la señorita Neumann"? Tenía
bido el Homenaje' antes de morir. Ya no pudo leer lo que contenía, pero se
la intención de hacerlo de palabra. En su última visita le prometí una invi-
tación para nuestra fiesta de aniversario. Invitación que debería recibir lo ha colocado junto al corazón.
Le pedimos que acepte el libro como una pequeña contraoferta por
ahora.
toda su bondad. Le hemos enviado el anuncio porque estaremos muy agra- (
Saludos cordiales a la hna. Calista'. ¿Viajan las otras sin ella? decidas si se nos apoya en la difusión. ¿Necesita, quizás, todavía algunas
Recientemente nos visitó un hermanito (de la Sagrada Familia) que el8 de hojas para distribuir a otros? Lo mejor es dirigirse a nosotras a la hora de
septiembre hace la profesión perpetua y seguidamente viaja a Brasil", hacer los encargos, pues Bachem" nos los pasa a nosotras.
Tengo que cuidar de una larga lista de futuros sacerdotes y religiosos. Llenas de gratitud acogemos su cariñoso donativo para el aniversario.
Apenas si hay ahora intención más urgente. Dado que la fiesta reclama todo tipo de vitrinas, nuestra Madre le estaría
muy agradecida si usted pudiera colaborar algo para cubrir gastos.
Saludos a todas las queridas hermanas. In caritate Christi, suya,
Naturalmente, usted recibirá una invitación con el programa de la fiesta, tan
pronto como lo tengamos. Si no puede venir, se hará presente en espíritu. (
Hna. T. B. a C.
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota l.
2 La madre de la Priora, Teresia Renata Posselt (1891-1961, cf. Ct 379, nota 5), era
1 Agnella StadtmülIer OP (1898-1965), cf.Ct 135, nota 1. Margarete Posselt con apellido de familia Velder (1860, Urdenbach junto a Düsseldorf -
2 Elisabeth Neumann, cf. Ct 482, nota 3.. (
1937, NeuB).
3 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1. Debido a una enfermedad, sor 3 El libro de homenaje con ocasion del aniversario del Carmelo de Colonia acaba-
(
-Calista no viajó a Sudamérica. i>ade aparecer (cf. Ct 507, nota 5.).
4 Se trataba del hermano Heinrich Hennes que fue provincial de la provincia brasi- 4 Johann Peter Bachem (1785 - 1822) había fundado en Colonia el año 1818 una (
leña de su Congregación. editorial y una imprenta, que s!¡ había hecho cargo de la impresión del homenaje.
1218 514 -A KATHARINA SCHRElER: 1937 1219
Para mi hermanas significaría mucho que usted fuera a Breslau. Está 514
muy sola. Mañana, al atardecer, comienza la fiesta judía de año nuevo. Mi
A Katbarina Scbreier
madre fue enterrada el año pasado el día de la preparación.
Me preguntaba usted sobre nuestros ejercicios: Cada dos años los tene- COLONIA, 7 DE SEPTIEMBRE DE 1937

mos en común", pero, además, todos los años cada una en particular dispo- TEXTO: fotoe. del orig. auto en ACC, C-N-150cJ2; publ. en ESGA 3, 523.
ne de 10 días en silencio para sí. Los comunes son buenos a causa de las Las carmelitas no están tan aisladas como piensa Katharina. Le envía un libro.
sugerencias que brindan y del reforzamiento del espíritu comunitario. Sin cosas irían mejor si se obedeciera a Dios antes que a los hombres. Sobre el peca-
embargo, los que hacemos solas -al menos para mí y, probablemente, tam, de rutina.
bién para la mayoría- son más eficaces. Los hacemos cuando a cada una le
va mejor. Si es posible, yo los hago durante la Semana Santa. Este año no J. t M.
fue posible, porque hubiera caído dentro la fiesta de san José. Así que Pax Christi!
Colonia-Lindental, 7. IX. 37
comencé después de Pascua y terminé el día de mi profesión (el 21 de
Querida señorita Schreier':
abril).
No estamos tan rigurosamente aisladas como usted se imagina. Es cier-
Ruth K.7 se ha ido muy triste. Se la ha hecho esperar diez meses para to que hemos de limitar la correspondencia a lo más necesario. Pero, para
ver qué se decidía, y al fin no ha sido admitida. La moribunda Madre y la que se consuele y anime, a un alma en apuros podemos llevarle un poco de
Maestra de novicias estaban a favor de la admisión, pero la mayoría de las paz conventual. Así pues hoy quisiera enviarle, con el libro de la Reina de
hermanas en contra. Ahora no puede regresar a Alemania. Las hermanas se la paz", cordiales deseos de bendición. Me alegra que de este modo se
preocupan de ella, quien sigue teniendo esperanzas de alcanzar su propósi- forme una idea de nuestra vida.
to en algún otro lugar. La encomiendo a sus oraciones, asi como a la pobre Cuando hace cuatro años entré en la Orden, traje conmigo todas las
enferma que el 8 de septiembre celebrará sus cuarenta años de vida reli- intenciones que se me confiaron. Nunca he olvidado a las maestras de
giosa". Le encomiendo, finalmente, a nuestra buena hermana Clara", la her- Munich. Incluso algo enterada estoy de su carga. El hecho de que su her-
mana lega más antigua de nuestra casa. La tengo como paciente desde hace mana ya no esté en la familia será un alivio.
poco. Los médicos aún no han encontrado nada, pero el estómago ya no ¿ 'Era preciso' realmente que abandonara la Unión y la Congregación,
funciona bien, y hay que temer algo malo. querida señorita Schreier'? Conozco a muchos que no lo han hecho, inclu-
§9.desempeñan un cargo. Una y otra vez pienso: Si se actuara conforme al
Recordándola siempre fielmente, reciba saludos de gratitud de todas
principio: 'Buscad primero el Reino de Dios .. .'4, entonces sería mucho
nosotras. En el amor de Cristo. Siempre la recuerda fielmente, su más
mejor. Nunca hubieran sucedido muchas cosas, de las que nos quejamos, si
pequeña,
sehubiera tenido el valor de obedecer a Dios antes que a los hombres", y
Hermana T. Benedicta a Cruce, O.C.D. ,g~confiar plenamente en él. Con esto no quiero hacerle ningún reproche.
§~10difícil que resulta la presión de las relaciones. Creo, sin embargo, que
110 existe otro camino para la paz.

Por lo que respecta al 'pecado' de la rutina, apenas puedo creer que se


trata de un verdadero pecado. Si claramente reconociera algo como peca-
5 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. do, seguro que trataría de liberarse de ello.
6 Cuando los ejercicios espirituales eran en común, el director, en la mayoría de los
casos un religioso, daba varias conferencias al día a las hermanas en el locutorio.
1 Katharina Schreier (1900-1954), cf. Ct 188, nota 1.
7 Ruth Kantorowicz (1901-1942; cf. Ct 365, nota 3) había sido despedida del
2 Cf. Ct 507, nota 5.
Cannelo de Maastricht.
3 Katharina Schreier era miembro de la Unión de maestras católicas de Baviera. Por
8 Quizás se trate de la Priora, enferma, del Carmelo de Maastricht; en el Cannelo l~que respecta a la Congregación, probablemente se trataba de la Congregación mariana de
de Colonia no había ninguna hermana a quien se refiriera el dato indicado. las maestras de Munich, cuya revista Virgoet Mater trajo una nota necrológica con ocasión
9 Clara (Maria) Huestege OCD (1871, Frintrop I Westfalia - 1938, Colonia). muerte de Katharina Schreier, cf. n" 4 (1954 Munieh).
Enterrada, como todas las demás hermanas, en el cementerio municipal Melaten, sus restos 4 Cf.Mt 6, 33.
fueron más tarde exhumadosy colocados en la cripta del convento. 5 Cf. Hech 5, 29.

"
r.RTA 5Ib-A ROMANINGARDEN: 1937 1221
1220 CARTAS

Hace algún tiempo recibí su tarjeta postal de Beuron. Probablemente siempre 'ocupadas en nuestro trabajo manual', y ahora, sobre todo, hay
entonces tenía cosas mucho más urgentes, razón por la cual no contesté. De mucho que hacer tanto para las manos hábiles como para las poco hábiles.
ahí que me agradaría enormemente, tan pronto como llegase la ocasión, Desde el martes estamos celebrando una novena de preparación: todas
enviarle un saludo. las tardes a las 8 tenemos un pequeño acto de adoración en la iglesia con
Ahora le deseo mucho valor, confianza en Dios y paciencia consigo bendición sacramental. Desde anteayer por la tarde, un sacerdote -popular-
misma. Saludos cordiales a usted y a las otras que aún se acuerdan de mí, mente llamado el 'pastor artista'<- trabaja preparando el altar mayor para el
suya, reóbimitmtode la Reina de la paz; que llega el próximo martes'. Nosotras
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. lit recibíremos en la puerta de clausura ylallevaremos al coro, para cantar
delantede ella vísperas y maitines del santo arcángel Miguel. El miércoles
vuelve a la iglesia. Queremos llevar a nuestra querida enferma al coro para
recibiría. De no ser así, desde la cama puede seguir bien cuanto ocurre en
515
la iglesia 6•
A Petra Brüning Sin duda alguna, se alegrará mucho con las letanías de la Reina de la
paz y en sus momentos de rezos. Después de la fiesta le contaré más cosas.
COLONIA, 24 DE SEPTIEMBRE DE 1937
Hoya toda prisa, saludos cordiales y agradecidos de todas nosotras,
TExTO: Orig. auto en AUD; publ. en ESW IX, 245; ESGA 3,524; Autorretrato In caritate Christi, su más pequeña
235.
Le agradece su participación interior y su donativo, también el envío del Anuario. Hna. T. B. a C.
Están preparándose para recibir la imagen de la Reina de la paz.

J. M. t 1.T.
516
Pax Christi!
A Roman Ingarden
Colonia-Lindental, 24. IX. 37

Querida reverenda Madre': COLONIA, VERANO DE 1937

Nuestra fiesta- no debe comenzar sin antes dirigirle, aunque sólo sea, TEXTO: Orig. aut. en KIC, 155; publ. en ESW XIV, 160; ESGA 4, 161; A
Ingarden, 161.
un breve saludo de gratitud. Dios le pague todo: la participación interior en
toda nuestra vida y el generoso donativo. Estamos convencidas de que esta- Se alegra de recibir su carta después de varios años. Ingarden no tiene idea exac-
ta de la vida en el Carmelo; le explica el sentido profundo de la vida carmelitana: su
rá unida a nosotras espiritualmente; pornuestra parte, también nosotras la
tarea es amar y servir. Ella recibió el encargo de escribir un trabajo filosófico, el resul-
tendremos muy presente en el corazón. Aparecer en el libro en los lugares tado fue el libro Ser finito y ser eterno. Ha pasado la dura prueba de la enfermedad y
en que trata de la hospitalidad de las ursulinas, le dará, sin lugar a dudas, muerte de su madre. Le pide que la llame "Hermana Benedicta",
una gran alegría. Muchas gracias, también, por el precioso Anuario', El
domingo, durante la recreación, ahondaremos en él. Los días de semana no 4 El 'pastor artista' era Johannes Schwickert (1884, Eilweiler I Saar - 1967, Colo-
hay tiempo. Esos días, incluso durante las recreaciones, hemos de estar nia). El mayor tiempo de su vida sacerdotal estuvo comprometido en la atención pastoral
supraparroquial, Uno de sus talentos era la decoración de las iglesias para las fiestas.
Antiguas fotos muestran que aderezó muy expresivamente el altar mayor de la iglesia de las
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. carmelitas, sobre el cual, por encima del sagrario, se colocó la estatua de la 'Reina de la paz'.
2 La fiesta de los 300 años de la fundación del Carmelo de Colonia. 5 La imagen milagrosa de la Reina de la paz, que durante el tiempo de la seculari-
3 Seguramente se trata del escrito Beitriige zur Darstellung und zur Geschichte des zación del convento permaneció en la iglesia, fue prestada por la parroquia santa María de
Ursulinenordens. X. Jahrbuch. des Verbandes selbstdndiger deutscher Ursulinenkloster; edi- la paz al Carmelo de Lindenthal para la fiesta de su aniversario por ocho días. La hoja del
tado en Berlín por los conventos de las ursnlinas en 1937. En él había una colaboración de decanato de 'Groñkoln' y decanatos agregados da cuenta de ello ellO de octubre de 1937:
Gregoria Baseler OSU titulada Geschichte des Erfurter Ursulinenklosters von 1667 -1871. "Llenas de santa expectación, con velas encendidas en las manos, las reverendas hermanas
Edith Stein se había relacionado en Münster con varias hermanas jóvenes estudiantes de re,cibieron la imagen milagrosa ...". Era el día 28 de septiembre. .
Dorsten -además de con su amiga Petra Brüníng-, y con la madre Johanna Pauly del con- . 6· El Carmelo de Lindenthal tenía junto al presbiterio un 'coro para las enfermas', al
vento de Erfurt. que se llegaba desde el primer piso; estaba contiguo a la enfermería.
'"
1223
517 -A WALTER wARNACH: 1937
1222 CARTAS
resuu=-v ha sido una obra en 2 volúmenes sobre Ser finito y ser eterno. El
Colonia-Lindental,
manuscrito del primer volumen ya ha sido entregado a la editorial Anton
Calle Dürener, 89 pustet de Salzburgo para que lo imprima. Por lo que se refiere al segundo,
necesitaré algún tiempo para pulirlo. Tal vez todavía pudiera serme útil
Querido señor Ingarden':
SU trabajo sobre la construcción formal del objeto individual". Pero, por
Mucho me ha alegrado tener noticias suyas. Ahora quiero demostrarle
favor, envíemelo sólo si no le produce molestia alguna.
que no espero 3 años para dar la respuesta. No creí que usted "se enfadara"
Pronto hará 4 años que estoy aquf'. Este año he tenido que pasar una
conmigo a causa de mi entrada en la Orden. No podría atribuirle a usted una
reacción objetivamente tan imposible a una decisión, en último término, prueba muy difícil: La última enfermedad Y muerte de mi madre, Desde mi
personal. Pensé únicamente que en mi última carta podría haber algo que le despedida de casa no nos habíamos vuelto a ver. El verano pasado he vivi-
quitó las ganas de escribir, Si no fue así, tanto mejor. Por propia experien- do durante meses en espera permanente de la noticia de la muerte. Mi
madre murió el 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Cruz, preci-
cia comprendo perfectamente lo de la falta de tiempo, y por tanto le dis-
penso de escribir, a no ser que tuviera algo en el corazón que quisiera decir samente en el momento en que nosotras aquí -como todos los años en este
gustosamente. día- renovávamos festivamente nuestros votos".
¿podría usted decidirse a Iíamarme "hermana Benedicta" , como yo me
Lo que usted expone sobre los presupuestos acerca de nuestra actitud
frente a la vida, está tan fuera de lugar que no acabaríamos si yo quisiera he acostumbrado? Con "señorita Stein" tengo que ponerme a pensar qué
refutarle. Será mejor que le cuente de forma muy sencilla algo sobre mi cosa es eso.
vida. Creemos que a Dios le place elegir un pequeño grupo de personas que Con los más cordiales deseos y saludos para usted y para sus seres que-
de manera mucha más cercana deben participar en su propia vida, y cree- ridos, suya,
mos pertenecer a ese grupo de afortunados. No sabemos con qué criterios Hermana T. Benedicta a Cruce, O.C.[D,]
se ha hecho la elección. Desde luego no según la dignidad y mérito, y por
ello la gracia de la elección no nos hace soberbios, sino humildes y agrade-
cidos. Nuestra tarea es amar y servir. Dado que Dios no abandona el mundo 517
que él ha creado, y, sobre todo, ama mucho a los hombres, por eso, natural-
mente, nos es imposible menospreciar al mundo y a los hombres. No hemos A Walter Wamach
dejado el mundo porque lo consideráramos sin valor, sino a fin de estar COLONIA, 20 DE SEPTIEMBRE DE 1937
libres para Dios. Y si Dios lo quiere, otra vez hemos que retomar la relación
con algunos que están más allá de nuestros muros. Para nosotras vale lo TEXTO: Orig. en ACC, C-IV-187; publ. en ESGA 3, 524, nota 5.
mismo pelar patatas, limpiar ventanas o escribir libros. Pero, en general, se Le envía una invitación con el programa de actos religiosos.
emplea a la gente para aquello que más vale, por esta razón es mucho más
raro que yo pele patatas que escriba. Al principio fueron pequeñas cosas, Invitaciónl al solemne triduo con ocasión de los 300 años de la funda-
puramente religiosas, o recensiones de libros. Pero bastante pronto, después ción del Carmelo de Colonia (30 de septiembre hasta el 3 de octubre de
que emití los primeros votos (lo que ocurrió en la Pascua de 1935)2 recibí el 1937) en la iglesia del convento de las carmelitas, Colonia-Lindental, calle
encargo de concluir para la imprenta un gran borrador que había traído con- DÜfener, 89,
migo". Enseguida eché mano del borrador y comencé a escribir de nuevo. El
4 Cf. R. lNGARDEN, Vomformalen Aufbau des individuellen Gegenstandes, en Studia
Philosophica, Comentarii Societatis Philosophorum Polonorum, vol. 1 (1935) 29ss.
1 Roman Ingarden (1893-1970), cf, Autobiografía, nota 287. 5 Edith Stein ingresó en el Carmelo el 14 de octubre de 1933. Tanto esta referencia
2 El 21 de abril de 1935 (domingo de Pascua) Edith Stein emitió sus votos tempo- como la que hace a la muerte de su madre apunta a 1937 como fecha en que fue escrita esta
rales (para tres años), Según norma de la Iglesia la profesión temporal ha de preceder a la
profesión solenme en la que se emiten los votos perpetuos, carta, 6 En tiempos de Edith Stein, cada año, el 14 de septiembre se hacía la renovación
3 El gran borrador es el manuscrito Acto y potencia, que en 1931 había concebido de votos por la mañana pronto. Auguste Stein murió el 14 de septiembre de 1936.
como escrito de presentación a cátedra. El manuscrito del que habla aquí Edith Stein lo 1 Walter Warnach (1910, Metz I Lothringen - 2000, Colonia), profesor de filosofía
• envió la editoriaIAnton Pustet el3 de junio de 1937 a la curia episcopal de Salzburgo en la Academia estatal de arte de Düsseldorf. Se trata de una invitación impresa; sólo la
- pidiendo el lmprimatur. La presente carta, sin fecha, tiene que haber sido escrita después de
dirección del sobre es autógraía de Edith Stein.
esa fecha,
1224 CARTAS CARTA518-ACALISTAKOPF: 1937 1225

Jueves Sábado 518


30 «leseptiembre 2 de octubre
A Calísta Kopf
Fiesta de la Madre de la Gracia (Sábado sacerdotal)
(Nuestra querida Señora con la cabeza 6.00 Misa con rosario COLONIA, 15 DE OCTUBRE DE 1937
inclinada,al mismo tiempo día de la muer- 7.00 Misa Pontifical TEXTO:Orig. auto en ADSM, publ. en Briefauflese, p. 100 (fragm.); ESW IX, 246;
te de santa Teresadel Niño Jesús) 8.00 Santa misa ESGA 3,525; Selección, p. 116 (fragm.); Autorretrato 236.
6.00 Santa misa 9030 Misa solemne con bendición
10030 Santa misa con bendición Cuando se enteró de que Calista estaba enferma de tuberculosis, quiso escribir-
7.00 Misa Pontifical
le. Este sacrificio traerá bendiciones para el trabajo misionero. En el Carmelo han
8.00 Santa misa celebrado el tercer centenario con la presencia de la imagen de la Reina de la paz. Su
Por la tarde
9.30 Misa solemne con breve homilía y hermana Rosa vive en paz, todas las mañanas va a la primera misa.
bendición 17.00 Predicación, adoración y bendi-
10.30 Santa misa ción
19030 Predicación, adoración y bendi- J.M. t J. T.
Por la tarde ción
Pax Christi!
17.00 Predicación, adoración y bendi-
ción Domingo Colonia-Lindental, 15. X. 37
19030 Predicación, adoración y bendi- 3de octubre
ción Querida hna. Calista 1:
Fiesta de santa Teresa del Niño Jesús
Es la hora de silencio por la tarde antes de maitines. En este breve
Viernes 6.00 Misa con rosario espacio de tiempo siempre me esperan ya muchas cosas. Hoy quisiera uti-
1 de octubre 7.00 Misa pontifical presidida por su
lizar el final del hermoso día de fiesta para, al menos, comenzar su carta.
Eminencia el cardenal y arzobispo
(Viernes del Corazón de Jesús) nuestro Dr. Schulte Hace tiempo que le hubiera escrito con mucho gusto, una vez que oí que
6.00 Misa con rosario 8.00 Santa misa estaba enferma y que no podría viajar. Mas no me ha sido posible; tampo-
7.00 Misa Pontifical 9JO Misa solemne con bendición co pude felicitarle el día 142• Pero he pensado diariamente en usted. Sin
8.00 Santa misa 10JO Santa misa con homilía y bendi- duda alguna, es un gran sacrificio que le pide el Señor. Pero, quizás, a tra-
9030 Misa solemne con bendición ción vés de su sacrificio cosechará más bendiciones para el trabajo misionero
10030 Santa misa con bendición 11.00 Santa misa en el altar de santa
que con la actividad. Pienso en el P. Libermann", que fundó una Orden
Teresa
Por la tarde misionera y hubo de quedarse siempre en su patria.
17.00 Predicación, adoración y bendi- Por la tarde Pienso que, en su caso, la tuberculosis será consecuencia de una enfer-
ción 16.00 Predicación, adoración de la her- medad aguda, y que en Donnersberg" se restablecerá por completo. En todo
19.30 Predicación, adoración y bendi- mandad y bendición caso, después de los años pasados, tomará el silencio y la soledad con
ción 18JO Clausura a cargo del delegado
mucha gratitud. Y quién sabe para qué tendrá que reunir ahora fuerzas.
diocesano para religiosas,
Completas, Te Deum y bendición Hemos celebrado nuestra fiesta de aniversario del 30 de septiembre al
3 de octubre. La imagen de la Reina de la paz, procedente de nuestra anti-

[dirección del sobre] 1 Calista KopfOP (1902-1970), cf. Ct162, nota 1.


Impreso. 2 El 14 de octubre celebraba sor Calista Kopf su santo (fiesta de san Calixto, Papa).
3 Franz M. Paul (Jakob) Libermann (1802, Zabem I Alsacia - 1852, París), hijo de
Señor Walter Wamach un rabino, una vez bautizado y ordenado sacerdote fundó la Congregación del Sagrado
Colonia-Lindental, calle Herder, 69. Corazón de María, que más tarde se fusionó con la Sociedad Misionera del Espíritu Santo
(Espiritanos ).
Rt. Colonia-Lindental. 4 Se refiere al balneario en la 'Villa Donnersberg' junto a Dannenfels en el norte
del Palatinado, situado en la mitad de la montaña en medio del bosque. La casa pertenecía
Calle Dürener, 892• a la Caritasverband de la diócesis de Espira, pero la dirigían las dominicas de Santa
Magdalena. De manera que ellas la utilizaban a menudo para aquellas hermanas que nece-
2 En el matasellos se lee: Colonia, 20 de septiembre de 1937. sitaban reponerse.
~
1226 CARTAS 520 - A HELENE HIRSCHLER: 1937 1227

gua iglesia María de la paz, fue nuestra huésped de honor de más catego- 'donde ustedes? En todo caso es el oficio más hermoso para ella, y yo me
ría. Colocada en el altar mayor, magnifícamente adornado, cada día se alegro mucho de que lo haya recibido.
celebró una misa pontifical ante ella, misa solemne y otras varias misas' ¿Qué ha sido de su resobrinilla Anni? Con todos los buenos deseos y
tres veces hubo predicación diaria y mucho movimiento de gente. Hay que saludos cordiales, suya, agradecida,
estar contentos de que una cosa así aún sea posible.
Mi hermana? sigue viviendo en paz con la familia; interiormente, como Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
es natural, muy sola. Todas las mañanas, a las 5, asiste en la catedral a la
primera misa. Es lo que le da fuerzas. Muy rara vez puede tomarse algún
tiempo para hacer una visita al Carmelo de Silesia. Con el corazón siempre 520
está aquí con nosotras.
A Helene Hirschler
Muchísimas gracias por sus buenos deseos. Dé las gracias, por favor,
también a su buena Madre por el Santo Sacrificio que usted ha vuelto a COLONIA, 19 DE OCTUBRE DE 1937
ofrecer por mí. Esta vez no me ha contado nada de su padre. Su enferme-
TEXTO: Orig. auto en HH (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-lV-7Sf; publ. en
dad es, con seguridad, una cruz más dura para la madre que para usted
ESGA 3, 527.
misma. Recojo todas sus intenciones en nuestra oración.
Comprende que no desee ir a Palestina; ella, sin embargo, iría si tuviera que salir
In caritate Christi, suya, deAlemania. Su madre, a la que no volvió a ver desde que entró en el Carmelo, murió.
Ha escrito un grueso libro, pero eso no es lo más importante. Desde hace algunas
Hna. Teresia Benedicta a Cruce semanas cuida a una enferma. Los Biberstein siguen en Breslau.

t
519 Pax Christi!
A PaulaDíez Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
19. X. 37
COLONIA, 17 DE OCTUBRE DE 1937
Querida señorita Lene':
TEXTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en ESW IX, 247; ESGA 3, 526; Autorretrato
237. Su amable carta fue para mí una alegría y una sorpresa. Desde hace
Tienepoco tiempo para escribir. Le agradece el recuerdo. mucho tiempo, cuando a través de la señorita Kupper' le envié saludos, me
fue anunciada una carta. Pero poco a poco había terminado por no esperar-
17. X. la. Comprendo perfectamente que no tenga ninguna simpatía por Palestina.

Querida reverenda Madre Paula':


Yo a ningún otro lugar quisiera w,
si también a mí se me presentara algu-
na vez la necesidad de abandonar A[lemania]. Siempre me llena de gozo
He precisado tres tardes para escribir unas letras a la hermana Calista. pensar que allí hay varios conventos de nuestra Orden. ¿Se encuentra ya
Se trata siempre sólo de un par de minutos, disponibles para eso. Ahora qui- trabajando Peter o está haciendo la formación profesional? Según mis cál-
siera añadir también algunas palabras para usted. Muchísimas gracias por culos él debería tener ahora alrededor de 19 años. ¿Y sigue teniendo su
sus amables letras y por su oración. Siempre me conmueve de nuevo cuan- buen humor Emst Erich a pesar de las muchas dificultades que seguramen-
do veo que sigue recordándome con cariño. El día 15 llegaron varias cartas te habrá tenido que soportar? Margor' me ha visitado una vez aquí. La
de Espira. ¿La hermana Theresia' es sacristana en Santa Magdalena o impresión que me causó entonces fue muy triste.

5 Rosa Stein (1883-1942; cf. Autobiografía, nota 18), quien la Navidad anterior 1 Helene Hirsch1er, con apellido de familia Riess (1888, Breslau - 1977, Newport I
había recibido en Colonia el santo bautismo. Con gusto solía visitar el Cannelo de EE.UU.) era médica y había sido compañera en Breslau de Erna Stein. Pudo emigrar a tiem-
Pawelwitz junto a Breslau, fundado por la comunidad de Colonia. po a EE.UU. con su marido, Max Hirschler, y sus hijos;
1 Pau1a Díez OP (1877-1956), cf. Ct 376, nota 7. 2 Kupper, no ha sido identificado.
2 Theresia Allmansberger (1893, Rohrbach I Saar - 1960, Espira), dominica de 3 Es decir, si no es Palestina.
Santa Magdalena en Espira. 4 Margot Riess, herm~a de Helene Hirschler.
521- A MARGARETE GÜNTHER: 1937 1229
1228 CARfAS

Desconozco si sabe algo de Breslau. ¿Ha oído que mi querida madre 521
falleció en septiembre del año pasado? Desde mi entrada en la Orden (octn, A Margarete Günther
bre de 1933) no la volví a ver más. Esto ha sido lo más difícil en mi vida
de religiosa. Pero mi convicción de que estoy en el lugar en el que debo COLONIA, 25 DE OCTUBRE DE 1937
estar no se ha visto conmovida. Lo que se le ha contado a usted de mí es TExTo: Orig.aut. en ACC, C-V-20; publ. en ESGA 3, 528.
algo bastante insustancial. Es cierto que en los últimos dos años he escrito
Da el pésame por la muerte de un ser querido. Han c~lebrado el tercer centena-
un grueso libro". El manuscrito del primer volumen se encuentra desde hace riodel Carmelo de Colonia.
meses en la editorial Anton Pustet en Salzburgo; pero obstáculos externos

J. t M.
continúan paralizando el comienzo de la impresión. Que una carmelita filo-
sofe, es algo inusual, y desde luego no es lo más importante en su vida. y
si construyera sobre ello su dicha, tendría muy mala base. Puedo decirle Pax Christi!
que la mía no depende de eso. Ahora, desde hace siete semanas cuido de Colonia-Lindental, 25. X. 37
una hermana enferma", por lo que me queda muy poco tiempo para el tra-
bajo científico, sin embargo pese a tales interrupciones estoy contenta de Querida señora Schweitzer':
poder ser un poco útil a la familia conventual. Al ver hoy la carta de luto con su letra, esperé otra noticia'. Losdesig-
Los Biberstein 7 continúan en Breslau. Hans ha mantenido su puesto de nios de Dios soninescrutables. Este golpe le habrá-afectado muy duramen-
médico jefe y docente extrañamente por mucho tiempo. Pero, por fin, se te.Me contaba usted lo mucho que se querían madre e hijo y con cuánto
acabó. Ahora tiene una pasable consulta privada (calle Kaiser-Wilhelm 80) amor fue usted acogida. Reciba mi más sentido pésame y con usted recuer-
y además trabaja en un hospital judío. La consulta de Ema -o sea, la de do a la querida difunta,
Lilli-Berg", de la que hubo de hacerse cargo desde 1933- se ha reducido al ¿Ha recibido mi última carta, la que durante tanto tiempo ha viajado
mínimo. Los niños, de 16 y 15 años, siguen acudiendo a la escuela detrás de usted? Dudo de ello, pues nunca más volví a tener noticias
'Viktoria' y al instituto Friedrich, a pesar de todas las dificultades. Pero suyas, desde que se hubo establecido en Berlín. O tal vez de tal manera
dentro de algunos años los padres tendrán que separarse de ellos. A veces losnuevos compromisos le tienen ocupada que no le quedó tiempo para
piensan en planes de emigración, pero no han decidido nada en serio. escribir.
El correo me llega aun cuando se escriba mi viejo nombre. Pero para Del 30 de septiembre alS de octubre hemos celebrado el 300 aniver-
todas nosotras resulta algo extraño; me alegra si es que desea acostumbrar- sario del Carmelo de Colonia. La preparación y los días de fiesta nos han
se a usar mi nombre religioso. Para casa basta sólo hermana Benedicta, ofi- tenido ocupadísimas. Además pronto hará dos meses que cuido a una her-
cialmente es algo más largo. mana enferma.
Pienso en todas ustedes con los deseos más cordiales, permanezco Le pido que haga llegar mi sentido pésame a su marido y a sus fami-
siempre fielmente suya, liares.
Fielmente le recuerda, suya,
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

5 Ser finito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330).


6 Clara (Maria) Huestege OCD (1871-1938), cf. Ct 513, nota 9.
7 Hans (cf. Autobiografía, nota 86) y Erna Biberstein (cf. Autobiografía, nota 28)
con sus hijos Susanne (cf. Cómo, nota 38)y Ernst Ludwig (cf. a 463, nota 3). Hans era der-
»matologo, Erna, ginecóloga. 1 MargareteGünther(1904-1988), cf. Ct 367, notal.
.8 Lilli Berg-Platau (cf. Autobiografía, nota 89), amiga de las hermanasStein, era 2 La madre de Margarete estaba muy enferma desde hacía tiempo. Sin embargo, la
ginecóloga, En 1933 se trasladó a Palestina con su marido. noticia, inesperada, fue la de la muerte de la madre de su marido.

1230 523 - A AGNEllA STADTMÜLLER: 1937 1231
CARTAS

522 riencias que ha tenido; permanece incluso tan retraída, cuando no viene al
A Petra Brüning .caso.
¿Puedo pedirle todavía un memento para mi desafortunada obra"?
COLONIA, 9 DE NOVIEMBRE DE 1937 Postet no está en condiciones de imprimirla. Jakob Hegner en Viena no
tiene inconveniente en aceptarla. Por ello, he pedido que me envíen el
TExTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 101 (fram.); ESW IX, 248'
ESGA 3, 529; Selección, p. 117 (fragm.); Autorretrato 238. ' manuscrito de Salzburgo. Esperemos que todo salga bien. De todos modos,
estas son dificultades que cuadran mal en el Carmelo. Necesito el tiempo
Con mucho gusto le envía el libro sobre el tercer centenario del Carmelo de
Colonia. Sobre santa Teresa de Lixieux, lo mejor es lo que ella misma escribió. Le pide
para cosas más necesarias que para cartas de negocios.
oraciones para que su libro Ser finito y ser eterno encuentre un editor. Mi consuelo es que el Señor se cuidará del libro, si es que le puede ser-
vir. De lo contrario, puede quedarse sin imprimir.
J. t M. En el amor de Cristo, suya, agradecida,
Pax Christi! Hna. T. Benedicta
Colonia-Lindental, 9. XI. 37

Querida reverenda Madre':


Gracias, de corazón, por su amable carta. Naturalmente, con sumo 523
gusto le enviamos libros para difusión'', Pensé que le produciría gran placer A Agnella Stadtmüller
leer el libro. Sólo que no debe sacar consecuencias sobre nosotras de nues-
tras predecesoras. Ya fue bastante embarazoso para nosotras oír durante los COLONIA, 14 DE NOVIEMBRE DE 1937

días de fiesta del aniversario tan inmerecidas alabanzas. Aunque siempre TEXTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en ESW IX, 249; ESGA 3, 530; Autorretrato
está bien que, al menos por una vez, se aclaren las cosas diciendo cómo 239.
deberíamos ser. Le pido muy de corazón que nos ayude a orar en el espíri- E. Neumann aún no tiene aclarada la cuestión vocacional. Le pide que salude de
tu de nuestras fundadoras, especialmente a mí ahora, en el tiempo de pre- su parte a Calista. En el Carmelo ella cuida a una enferma desahuciada. Espera que
paración de la profesión perpetua. le haya gustado el libro del tercer centenario del convento.

Me extraña que aún no le hayamos entregado fotografías de santa


Teresita. Son completamente distintas de las estampas que se han divulga- J. t M.
do desde Lisieux. Libros sobre santa Teresita no he leído muchos. Petitot' Pax Christi!
Colonia-Lindental, 14. XI. 37
siempre ha sido muy elogiado. En Lisieux están tristes a causa de Ghéon";
pero nosotras lo hemos leído con gusto en el refectorio. Naturalmente, hay (Todos los Santos de nuestra Orden)
cosas que ningún profano entiende. Creo que lo mejor sigue siendo lo que
Querida hna. Agnella':
ha escrito la propia Santa. Además de la vida ha sido publicado un volumen
Antes de que comience el Adviento quisiera enviarle un saludo. E.
en Lisieux: El espíritu de Teresa del Niño Jesús, con ilustraciones y testi-
Neumann+le habrá contado que ha participado en nuestra fiesta de aniver-
monios", Esto me pareció muy hermoso.
sario. Volverá a venir otra vez si supera el examen. Aún no tiene aclarada la
Si usted va a Breslau daría una gran alegría a mi hermana Rosa. Se cuestión vocacional. Yo le aconsejo que no dé ningún paso externo en tanto
retrae mucho del trato con personas de otras procedencias por las expe- no se haya aclarado por completo internamente. Comprendo muy bien que
las grandes tareas apostólicas que hay que realizar hoy empujan hacia una
1 Petra Brüning OSU (1879·1955), cf. Ct 343, nota 1. actividad exterior. Dicha actividad es necesaria, si bien las decisiones últi-
2 Se trata del libro de homenaje, mencionado ya varias veces (cf. Ct 507, nota 5.).
mas acontecen en otro lugar.
3 Henri PETlTOf OP, Die heilige Theresia vom Kinde Jesus: Eine geistige
Wiedergeburt,Reimlinge, 1928, traducido del francés.
4 Henri GHÉON, Das Geheimnis von Lisieux. Der kleine Wegder heiligen Theresia 6 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330).
vom Kinde Jesus, Graz, 1935, traducido del francés por Franz Schmal. 1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
5 L'esprit de la Ste. Thérése de l'Enfant Jésus, Lisieux, Office Central, 1926. 2 Cf. Ct 482, nota 3. .,
1232
CARTAS 524 - A UTA VON BODMAN: 1937 1233
De corazón correspondo a todos los saludos queme mandó usted. Si
escribe pronto a Donnersberg3, diga, por favor, a la hna, Calista que, Con J. t M.
gusto, llevo a la oración todas las intenciones de su familia. Espero, no obs, Pax Christi!
tante,poder enviar todavía allí un saludo antes de que comience el
Colonia-Lindental, 16, XI. 37
Adviento. Es verdaderamente difícil quitarse de encima el montón de car-
tas que esperan respuesta. Querida señorita von Bodman':
Otra vez el martirologio? me trajo a la memoria el día de atinar. De
Desde principios de septiembre cuido de una hermana enferma, En
ésta manera, he podido acordarme de usted con deseos cordiales. Hace
nuestro horario queda muy poco tiempo para otros asuntos. Rece, por favor,
algunos meses la revista mensual de los benedictinos (año 1937, cuaderno
por nuestra enferma y por su enfermera. Según el dictamen de los médicos,
tf!8) reprodujo una antigua, pero preciosa escultura en madera de san
no existe esperanza de cura. Debido al prolongado reposo, su estado ha
Otmar, y también algunas noticias sobre él. Quizás puede consultar la revis-
mejorado mucho, razón por la cual hermana Clara siempre tiene esperan_
ta en la biblioteca.
zas de curarse. Es nuestra hermana lega más antigua, que ha hecho mucho
Pronto se cumplirá un año de la fractura de mi brazo y pierna. Ya no
por la casa y era un ejemplo para todas en la penitencia y mortificación.
necesito tomar ninguna precaución. Pronto hará tres meses que estoy otra
Ahora todas las intenciones son llevadas a ella y encomendadas a su ora-
ción y sufrimiento. vez de enfermera, y entre nosotras este trabajo consiste, fundamentalmen-
te, en ir y venir muchas veces a la enfermería, a la cocina y al sótano, y tam-
¿Qué noticias tiene de su hermano R.? De su prima A. P.4 hace mucho bién a través del jardín, pues desde hace algunas semanas nuestra enferma
que no sé nada. Está entre aquellos que desde hace tiempo esperan algo de donde mejor está es fuera, envuelta entre muchas mantas calientes.
mí. ¿Le ha entregado quizás nuestro libro de Homenaje? Seguro que habrá Mi hermana Rosa vive totalmente de la fe. Todas las mañanas, a las 5,
supuesto una alegría para usted recibir una impresión tan viva de nuestra ya a .la catedral a la primera misa, y de alli saca fuerzas para el día. En la
vida.
familia todo transcurre en paz, pero interiormente ella se siente muy sola.
A usted y a todas sus hermanas, así como a todas las personas que le Todavía no sé cómo pasará la Navidad. Naturalmente que lo mejor sería
han sido confiadas, deseo abundantísimas bendiciones de gracia en el santo que viniera aquí. Pero no puede ser, ya que quiere venir para IUi fiesta de
tiempo. imposición del velo después de Pascua'. Muy difícilmente se puede pres-
cindir de ella en casa.
In caritate Christi, su hermana,
Es maravilloso que usted haya encontrado ocupación en el escuela
municipal. Seguro que estará muy contenta de seguir teniendo en el con-
vento su casa. ¿Se ha enterado de 10 que ha sido de la señorita
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Muthmann"? ¿Recibe de vez en cuando la hna. Gonzaga" un saludode la
señora Weber? A mí me ha escrito aquí una vez (para la toma de hábito ),
pero desde entonces nunca más. Doy las gracias, de corazón, a las queri-
524 das hermanas porteras por sus buenos deseos para el15 de octubre (la hna.

A Uta von Bodman 1 Vta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
2 Líbro.en el que se hacía memoria de los santos, al principio sólo de los mártires,
COLONIA, 16 DE NOVIEMBRE DE 1937 y que se ha ido completando posteriormente. En tiempo de Edith Stein el martirologio se
leía diariamente, siguiendo el año litúrgico, dentro del rezo de Prima (o sea, a primera hora
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-lV-U; publ, en ESW IX, 250; ESGA 3, 531;
Autorretrato 240. de la mañana). El 16 de noviembre se celebraba la memoria de san Otmar de Sto Gallen.
3 Ceremonia que tenía lugar poco después de la profesión de los votos perpetuos, y
Le felicita por su onomástica: Su hermana Rosa vive de la fe; todas las mañanas en la que el velo blanco de novicia se cambiaba por el negro que llevan las capitulares. Hoy
a las cinco oye misa. Diversas noticias y envío de saludos. esto se hace en el momento de la profesión. La imposición de velo de Edith Stein fue el 1
de mayo de 1938.
4 En el legado de Edith Stein se encuentra la dirección de una conocida con ese
3 cr. o 51S, nota 4. nombre: Munich, calle Adelheid 15. .
4 Auguste Périguon (1886-1971), cf Ct 411, nota 8. 5 Gonzaga Walter (186S;Maxhofen - 1941, Espira), dominica de Santa Magdalena. .
No se ha averiguado quién-es la señora Weber. (
1234 c:ARfA 526-A HEDWIG DÜLBERG: 1937 1235
CARTAS

Cornelia'' queda también incluida). En su visita, la hna. Bonaventura me velos y cadenas. Por favor, haga llegar a sus familiares mi más sentida con-
dijo que la había enviado la buena hna. Anna. Pido que dé mis cordiales dolencia. Acabo de clavar su cartita en la puerta del coro. Cuando, más
gracias a la hna. Anna, también a la Madre Jordana por sus amables letras tarde, vayan las hermanas a la oración, su querido padre obtendrá un
y por su recuerdo, así como a la hna. Chrysostoma"; a ésta aún quisiera memento de cada una de ellas.
decide que ya nadie piensa en trasladarme al Carmelo de Silesia. Si sus her- Me alegro pensando en la pequeña familia carmelitana en
manas quisieran volver a verme, tendrían que visitarme en Colonia. Seguro Donnersberg2• Aquí, a menudo he pensado en la querida hermana Canisia,
que podrá transmitir también mi saludo y agradecimiento a las hnas. quien una vez me habló de su temprana inclinación al Carmelo. También
Bemarda, Raymunda, Amata y Reginalda", me acuerdo muy bien de la hermana Inngard, y puedo imaginar cuán con-
A usted y a todas las nombradas y no nombradas mis más cordiales templativamente vivirá allá arriba en silencio. A todas deseo un Adviento
deseos de bendición para el santo tiempo de Adviento y Navidad, suya, lleno de gracia y un tiempo de Navidad pleno de alegría.
In caritate Christi, suya,
Hna. T. B. a C.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

525
A CaJista Kopf 526
A Hedwig Dülberg
COLONIA, 16 DE NOVIEMBREDE 1937
COLONIA, 4 DE DICIEMBRE DE 1937
TExTO: Orig. aut. en ADSM; publ. en ESW IX, 251; ESGA 3, 532; Autorretrato
241. TEXTO:Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 101 (fragm.); ESW IX, 252;
ESGA 3, 533; Selección, p. 118 (fragm.); Autorretrato, 242.
Le da el pésame por la muerte de su padre. Recuerda a las dominicas que se Cuenta la difícil situación en que se halla Ruth quien sigue empeñada en entrar
hallan en Donnersberg.
de nuevo en algún Carmelo.

J. t M.
J. t M.
Pax Christi!
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 16. XI. 37 Colonia-Lindental, 4. XII. 37
Querida hna. Calista 1:
Querida señora Dülberg':
Aún no me había sido posible contestar a su última amable carta, cuan- Propiamente quise escribirle antes del comienzo de Adviento. Por
do llega ya la nueva noticia, no sólo no esperada, sino casi deseada, pues es entonces llegó un mensaje verbal de Ruth', en el que se decía que yo debe-
la mejor solución para su querido padre y también para su madre. Esto pro- ría informale a usted sobre algunas cosas, pero sólo si recibía una nueva
duce un dolor no menos grande. Supongo que, para su madre, la separación orden. Después recibí una carta según la cual no debería informarle. Mas
de la propia casa poco antes de la muerte ha sido muy duro. Pero mayor que ahora, por mi parte, me siento impulsada a decirle, cómo veo yo la situa-
todas las cosas es la paz de la eternidad, en la que desaparecen todos los ción. Pues sigo pensando que usted es la persona que mejor podría ayudar-
le. Sabrá que en estos días Ruth abandona los vestíbulos del Carmelo y se
6 Cornelia GroB (1891, Neustadt / W. - 1973, Espira); Bonaventura Walter (1876- dirige a las ursulinas de Venlo. Las hermanas de Maastricht correrán con los
1951; cf. Ct 292, nota 4.); Anna Auer (1874-1946; cf. Ct 506, nota 5); Jordana Dietrich gastos de la pensión, hasta que encuentre algo.
(1862, Herxheiru - 1938, Espira). Todas ellas eran dominicas de Santa Magdalena.
7 Chrysostoma Riester (1890-1947; cf. a 294, nota 7).
2 Por entonces varias dominicas de Santa Magdalena se encontraban en el balnea-
8 Bemarda Pfeifer (1870-1~41; cf. Ct 482, nota 6.); Raymunda Klein (1873-1938; rio situado en la 'Villa Donnersberg' (cf. Ct 518, nota 4). Canisia Meyer (1899-1956; cf. Ct
cf, Ct 275, nota 2); Amata Schafer (1873-1940; ef. Ct 245, nota 5); Reginalda Sattel (1895, 294, nota 7); lrrngard Wolf (1889, Rheinzabem - 1965, Espira).
Schifferstadt - 1982, Espira). Todas ellas eran dominicas de Santa Magdalena. 1 Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. a 449, nota 1.
1 ealista Kopf OP (1902-1970), cf. o 162, nota 1. 2 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. a 365, nota 3.
'"
1237
1236 _ A PETRA BRÜNlNG: 1937

. Repetidamente le he aconsejado que busque trabajo, que aprenda estar preparada. No está mal si puede viajar después de Año Nuevo .
holandés para tener más oportunidades, etc. Como respuesta, una y otra muy contenta de que exista una posibilidad. Antes podremos tratar el
vez, llegan argumentaciones de que todo esto no resultaría, o sea, que sólo de palabra, ¿no le parece? Creo que estamos completamente de
hay posibilidades de trabajo para las que ella no sirve. Yo tengo la impre- ,ru;Ul;;lUO; Si su plan es fume, ¡,se 10 comunicará a Ruth'? Pienso que sería
sión de que no quiere sino esperar por ver si todavía hay un Carmelo que la preciosa estrella en su atribulada Navidad. Acaso pueda celebrar con
admite. Con la recomendación de su Madre Magdalena', para Año Nuevo la fiesta de Epifanía'.
quiere intentarlo otra vez (supongo que en Austria, pues Madre Magdalena En este momento acaban de tocar las campanas de la catedral, que de
es vienesa). Hasta ahora, de tal manera se ha agarrado externamente a la tan hermoso anunciaban la fiesta de la Inmaculada4• Pronto rezaré-
Madre Magdalena e internamente al estilo de vida del Carmelo, que no sé maitines.
si sería posible que entrara en otra Orden.
Usted misma la encontró aquí terriblemente desamparada, y temo que In caritate Christi, suya,
ahora esté mucho más. Creo que alguien debería tomarla de la mano y ayu- T. B. ac'
darle a poner nuevamente los pies en el mundo. En la última carta le dije
que, incluso como postulante, tendría muchas más posibilidades, valiéndo-
(dirección de la tarjeta postal]
se por sí misma, que, como en la situación actual, despertando la sospecha
Señora Hedwig Dülberg.
de que sólo busca un refugio. Pero de un conejito no se puede esperar que
se comporte como un león. Marburgo/L[ahn]; calle Moltke, 15.
Tal vez le fuera a usted posible quedar libre ahora mejor que en agos-
to, e interesarse por ella. Creo que en Venlo lo tendría usted más fácil con [remitente]
ella que en Maastricht. Carmelo.
Es Adviento y no quisiera escribir más de lo necesario. Por ello, sólo Colonia-Lindental; calle Dürener, 895
mis más cordiales deseos para el santo tiempo. La recuerda fielmente, suya,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.


528
A Petra Brüníng
527
COLONIA, 12 DE DlClEMBRE DE 1937
A Hedwig Dülberg
. TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefaúflese, p. 102-103 (fragrn.); ESW IX,
254; ESGA 3,535; Selección, p. 118-119 (fragm.); Autorretrato 244.
COLONIA, 7 DE DICIEMBRE DE 1937
Felicitación de Navidad. Ha recibido como un regalo del Señor la estampa de la (
TExro:.Orig. auto en ACC, C-IV-30; publ. en Briefauflese, p. 102 (fragm.); ESW Santa Faz de Turin. que le envió. Su hermana Rosa pasará li}sNavidades en Breslau. '
)!C;253; ESGA3, 534; Selección, p. 118 (fragm.); Autorretrato, 243. El año pasado por estas fechas ella se cayó por la escalera al ir a preparar su paque- (
.Hedwig y Teresia Benedicta tratan de ayudar a Ruth. te de Navidad. La Madre Aloysia Linke' está en el hospital de Hohenlind. El P.
Provincial, de vuelta de América, les ha contado muchas cosas. Ha reclamado el
t Pax Christi! manuscrito de Ser finito y ser eterno.
7. XII. 37
Querida señora Dülberg':
2 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3.
Contentísima por su amable carta, rápidamente quiero asegurarle que 3 Fiesta de la manifestación del Señor o de los Tres Reyes el 6 de enero. \

puedecontar con la mencionada Suma. Avise antes, por favor, para que 4 El arzobispado de Colonia está consagrado. a, la Imnaculada Virgen María. En la
víspera de la Solemnidad (8 de diciembre) se tocan las campanas més potentes de la cate- (
3 Maestra de novicias en el Carmelo de Maastricht. dral, que llegan a oírse desde Lindenthal.
l Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1. 5 En el matasellos se lee: Colonia, 8 de diciembre de 1937.
1239
529 - A MARIA ERNST: 1937
1238 CARTAS
. éonoce personalmente). Tuvo un furúnculo en los labios. Pero el peligro ya
J. t M. pasó. Sin embargo, dado que ya antes estaba muy agotada (en gran parte a
Pax Christi! t>9nsecuenciade la celebración del Centenario), no pudo recuperar tan rápi-
Colonia- Lindental, dániente las fuerzas. La hermana Clara", mi paciente, en estos momentos
gstáde ejercicios. Es un viejo roble que, de forma increíble, se mantiene
Domingo de Gaudete' 1937
~nérgico. Cualquier sacrificio de la observancia regular, que la enfermedad
Querida reverenda Madre': le exige dejar, le cuesta una gran lucha.
No podría enviarle mi felicitación de Navidad en mejor día: le deseo la De vuelta de América, hoy está con nosotras nuestro Padre
santa alegría del Oficio de hoy para todo el Adviento de nuestra vida. La Provincial10.Ayer tarde, en la recreación, nos ha contado muchas cosas. Ha
paz de Cristo rebose en su corazón y en el de sus hijas en medio de los estado allí desde septiembre, y se le echó aquí mucho de menos, ya que
sufrimientos de este tiempo. había que tratar muchas cosas con él. El Carmelo es una gran familia, y la
En la última carta me envió usted la preciosa imagen de la Santa Faz Provincia una familia más estrecha. De esto usted no tiene la menor idea:
de Turín". Lo tomé como un regalo del Señor, y pensé que es uno de sus Un Padre al que se está obligado a obedecer y que comparte todas las pre-
medios milagrosos para prepararme a la santa profesión", Así pues, la colo- ocupaciones y toda la responsabilidad
qué sobre la mesita de la celda para mirarla a menudo (a decir verdad, no El manuscrito de mi primer volumen lo he reclamado y recibido en paz
me siento mucho aquí, ya que el trabajo de enfermera es una ocupación y amistad de Pustet. Un ejemplar fue a Viena para Hegner. Si lo aceptase
ambulante). Algunas cosas he escrito al respecto, lo que le mando en señal sería un bonito regalo de Navidad. Aún no sé si podré escribir alguna vez
de gratitud'. una obra de más envergadura. De momento me parece que son tareas com-
Mi hermana" pasará las Navidades en Breslau. Creo que el agradeci- pletamente distintas las que me aguardan. Tomo lo que viene y sólo pido
miento por lo que le trajo el año pasado es tan grande que, comparado con que me sean concedidas las capacidades necesarias para ello. En todo caso
ello, el malestar de las circunstancias exteriores no le resultará demasiado es una buena escuela de humildad tener que hacer continuamente cosas que
pesado. El Salvador tampoco le negará nuevas gracias. La esperanza de sólo con gran esfuerzo una consigue llevar a cabo imperfectamente.
verse con usted es para ella una gran alegría navideña.
Una vez más, reciba mis cordiales deseos y fiel recuerdo. La quiere
Pasado mañana hará un año de mi caída por la escalera. Creo que no
agradecida, suya,
sabe que cuando sucedió iba deprisa buscando algo para preparar su paque-
te de Navidad. Quizás también este año regrese a casa, para celebrar la
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Nochebuena, alguna de las que están en Hohenlind'. ¿Le escribí ya que
nuestra Madre Subpriora" está allí desde hace semanas? (N.B. No es -como
usted a veces creía- Madre Josefa, sino Madre Aloysia, a quien usted no
529
1 Tercer domingo de Adviento, así llamado por las palabras con las que comienza la
antífona de la misa ("Alegraos", Filp4, 4).
A Maria Ernst
2 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
3 Desde hace siglos se venera en Turín una reliquia en la que, sobre un sudario, se COLONIA, CA.1937
puede ver la imagen de un crucificado (mucho se ha discutido sobre su autenticidad, sin que,
Tsxro: Orig. aut. en ACC, C-IV-46; publ. en Briefauflese, p. 96; ESW IX, 233;
de momento, se haya llegado a una conclusión definitiva).
4 El 21 de abril de 1938. ESGA 3, 492; Selección, p. 111; Autorretrato 223.
5 La estampa regalada por Petra Brüning parece que se ha perdido. De todas formas Acaba de recibir un texto de san Ambrosio.
en un cuadernillo, utilizado originariamente por Edith Stein para el vocabulario latino-ale-
mán de su traducción de santo Tomás y en el que posteriormente incluyó otros textos, se lee:
"11Domingo de Adviento del 37", encabezado con "La Santa Faz", lo que en buena medi-
9 Clara (Maria) Huestege OCD (1871-1938), cf. Ct 513, nota 9.
da es idéntico con lo escrito en la carta.
10 Heribert (Josef) Altendorfer OCD (1893, Ratisbona - 1953, Ratisbona), director
6 Rosa Stein (1883-1942; cf. Autobiografía, nota 18 y Ct 496, nota 6) fue bautizada
durante muchos años del Seminario de Ratisbona-Kumpfrnüh1, de 1936 a 1946 fue Pro-
'en Colonia en la Navidad de 1936.
vincial de la provincia alemana, siguiendo en el cargo al P. Theodor Rauch OCD (1890-
7 Hospital de Santa Isabel, dirigido por las hermanas Hiltruper.
8 Aloysia (Angela) Linke OCD (1893-1967), cf. Ct 471, nota 4. 1972), cf. Ct 408, nota 5. .
'"
530-A PERSONA DESCONOCIDA: 1937
1241
1240 CARTAS

t Una investigación sobre el Estado', Anuario de Husserl vol VII. Halle,


Querida hna, María': 19246•
La fenomenología de Husserl y la filosofía de santo Tomás de Aquino .
.Acabo de.recibir ahora mismo este texto de san Ambrosio? que traduz-
Ensayo de una confrontación. Publicado en el escrito-homenaje con
co para Vuestra Caridad": "Dios hace todo a su debido tienipo. Nada de lo
ocasión de170 aniversario de Hussserl, Halle, 19297•
quehace es extemporal, antes al contrario en el momento oportuno, y a mí
viene a su debido tiempo" (Cf. Sal118).
TRADUCCIONES

Cartas y diarios del cardenal Newman hasta su entrada en la Iglesia.


Theatiner Verlag. Munich 19288•
530
Investigaciones de santo Tomás de Aquino sobre la verdad.
A persona desconocida (Quaestiones disputatae de veritate). Editorial Borgmeyer-Breslau,
Vol. l. 1931, vol. 11. 1932, vocabulario latín-alemán 19349•
COLONIA,1937-1938
TExTO: Orig. auto enAPCDM, signo 762.
CONFERENCIAS, ARTÍCULOS, RECENSIONES
Edith misma ofrece su propiabibliografia, aunque no completa
1. El 'ethos' de las profesiones femeninas. Haas und Grabherr,
Escritos de la Hna. Teresa Benedicta de la Cruz O.C.D. (Edith Stein) Augsburgo, 193110•
2. Vocación del hombre y de lamujer (''Die christliche Frau", enero 1932)11.
1. TRABAJOS PROPIAMENTE FILOSÓFICOS
5 Título original: Eine Untersuchung über den Staat, en JPPF, vol 7, Halle,
1. Sobre el problema de la empatía. Halle, 19171. Disertación de docto- NiemeyerVerlag, 1925. Reeditado por Niemeyer, Tübingen, 1970. Aparecerá en el segundo
rado en Fríburgo-, volumen de estas Obras completas.
6 Nuevamente equivoca Edith Stein la fecha: no es 1924, sino 1925.
2. Contribuciones para una fundamentación filosófica de la psicología y 7 Título original: Husserls Philnomenologie und die Philosophie des hl. Thomas von
de las ciencias del espíritu. (1. Causalidad psíquica. 11. Individuo y Aquino. Versuch einer Gegenüberstellung, en Husserl Festschrift, Halle, 1929. Traducción
española: Lafenomenología de Husserl y lafilosofía de santo Tomás. Ensayo de una con-
comunidad). Publicado en el Anuario de Husserl para la filosofía y la
frontación, en Diálogo Filosófico 6 (11)90) 148-169.
investigación fenomenológica vol. V. Halle, 192J3. Editorial Niemeyer', 8 Título original: Kardinal Newmans Briefe und Tagebücher bis zum Übertritt zur
Kirche, München, Theatiner Verlag, lnS.
1 Maria (Franziska) Emst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3. Este texto está 9 Des heiligen Thomas vonAquino Untersuchungen über die Wahrheit, Bd. 1-2. Mit
escrito a lápiz. einer Einleitung von Msgr. Grabmann und einem Iateinisch-deutschen Worterverzeichnis.
2 "Nam ornnia Deus tempore fecit. Quicquid facit, non extra tempus, sed totum Breslau, Otto Borgmeyer, vol 1. 1931, vol. 2. 1932, Lateinisch-Deutsch Worterverzeichnis
oportunum est quod fecerit. Et rnihi tempore suo advenit" (SANCTI AMBROSII OPERA. 1934. Posteriormente publicados en ESW 3: Des hl. Thomas von Aquino Untersuchungen
Parx Quinta: Expositio Psalmi CXVIlI, en: 'Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum über die Wahrheit. 1. Teil: Quaestio 1-13, (1952); ESW 4: Des hl. Thomas von Aquino
Latinorum' vol. LXII, p. 372). Untersuchungen über die Wahrheit. 11.Teil: Quaestio 14-29, (1955).
3 Vuestra Caridad (V.c.), tratamiento habitual entre las hermans en el Carmelo de 10 Título original: Das Ethos der Frauenberuf, Augsburg, Verlag Haas und Grabherr,
entonces. 1931. Más tarde en el volumen titulado Frauenbildung und Frauenberufe, München,
1 Título original: Zum Problemder Einfühlung, Halle, Niemeyer Verlag, 1917. Selmell & Steiner, 1949; reeditado después con el título Die Frau in Ehe und Beruf.
Publicada nuevamente por Kaffke en 1970. Traducción española: Sobre el problema de la Bildungsfragen heute, Freiburg, Herder, 1962. También en ESW 5 y ESGA 13. Editado en
Empatia, México, Universidad Iberoamericana, 1995. Será publicado en el segundo volu- español en La mujer: su papel según la naturaleza y la gracia (Madrid, Ed. Palabra, 1998)
men de estas Obras completas. y La mujer: su naturaleza y misión, (Burgos, Monte Carmelo, 1998).
2 Fue su tesis doctoral que comienza a preparar en 1914 y que defiende el3 de agos- 11 El título completo es: Beruf des Mannes und der Frau nach Natur- und
to de 1916 en la Universidad de Friburgo (Alemania), obteniendo la máxima calificación. Gnadenordnung, en Die christliche Frau 30 (1932) 5-20. Más tarde en el volumen titulado
3 Edith Stein se equivoca de año: fue publicado en 1922 y no en 1921. Frauenbildung und Frauenberufe, Münehen, Selmell & Steiner, 1949; reeditado después
4 Título original: Beitrdge zur philosophischen Begründung der Psycologie und der con el título Die Frau in Ehe und Beruf. Bildúngsfragen heute, Freiburg, Herder, 1962 .
.,Geisteswissenschaften (1. Psichische. Kausalitát; IL Individuum und Gemeinschaft), en También en ESW 5 y ESGA 13. Editado en español en La mujer: su papel según la natu-
JPPF,. vol 5, Halle, Niemeyer Verlag.. 1922. Reeditado por. Niemeyer, Tübingen, 1970. raleza y la gracia (Madrid, Ed. Palabra, 1998) y La mujer: su naturaleza y su misión
Aparecerá en el segundo volumen de estas Obras completas. (Burgos, Monte Carmelo, 199",8).
1243
1242
CARTA 530- A PERSONA DESCONOCIDA: 1937
CARrAS

3. Vida cristiana de la mujer ("Madchenbildung auf christlicher 4. Sobre la historia y el espíritu del Carmelo. Suplemento dominical del
Grundlage", 1932)12. Augsburger Postzeitung, marzo 193519.
4. Problemas de laformaciónfemenina ("Benediktinische Monatschrift" 5. Nuevos libros sobre santa Teresa de Jesús ("Die katholische
1932/33)13. Schweizerin", enero 19372°).
5. Configuración vital según el espíritu de santa Isabel ("Benediktinische
Monatschrift" 1931)14. N.B.
6. La Summa en alemán (Sobre la edición de santo Tomás de la El número 1lI está, sin duda, incompleto. Durante los años 1928-31
Asociación de Académicos Católicos. "Die christliche Frau": agosto- tuve que dar muchas conferencias, y la mayoría fueron publicadas des-
septiembre 1934, octubre 1934, abril 1935. Los volúmenes posteriores pUéS21.Ahora solamente he transcrito las que tenía en la cabeza. Si no fuera
en "Die katholische Schweizerin" 1936)15. suficiente, bien podría añadir aún alguna más.

IV. LITERATURA CARMELITANA

1. Teresa Margarita del Sdo. Corazón de Jesús. Würzburg, 193416.


2. Teresa de Jesús, "Pequeñas biografías" n° 84, Kanisiuswerk, Friburgo-
Suiza, 193417.
3. Una maestra de la educación - Teresa de Jesús ("Katholische
Frauenbildung", febrero 193518).

12 Título original: Christliches Frauenleben. Publicado en la revista Miidchenbildung


auf christlicher Grundlagen, 28 (1932) 161-174. 193-205. Posteriormente en ESW 5 y en
ESGA 13. Editado en español en La mujer: su papel según la naturaleza y la gracia (Madrid,
Ed. Palabra, 1998) y La mujer: su naturaleza y misión (Burgos, Monte Carmelo, 1998).
13 Probleme der Frauenbildung, publicado en la revista Benediktinische
Monatschrift 14 (1932) 356-371. 436-444; 15 (1933) 24-44. 110-122. Es el texto elaborado
de las primeras clases que impartió al inicio de su docencia en Münster, durante el semestre
de verano de 1932. Editado en español en La mujer: su papel según la naturaleza y la gra-
cia (Madrid, Ed. Palabra, 1998) y La mujer: su naturaleza y misión (Burgos, Monte
Carmelo, 1998).
14 Título alemán: Lebensgestaltung im Geist der hl. Elisabeth. artículo publicado por
la revista Benediktinische Monatschrift 13 (1931) 366-377.
15 Se trata de una serie de recensiones sobre diversos volúmenes de la traducción ale-
mana de la Suma teológica de santo Tomás de Aquino. "Die Deutsche Summa. Vollstiindige
ungekürzte deutsch-Iateinische Thomasausgabe der Summa Theologica, hrsg. vom Kath.
Akademikerverband, Salzburg 1934- . La recensión del volumen l° aparece en Die christli-
che Frau agosto-septiembre 1934; del volumen 25° en el número de octubre de 1934 de la
(1935). Posteriormente en ESW 12 (1990). Traducción española en Obras selectas, Burgos,
misma revista. En los números de enero y abril de 1935 de esta revista recensiona los volú-
menes 2° y 5° respectivamente. De esta misma colección de la Suma alemana publicará otra Monte Carmelo, 1997.
19 Título alemán: Über Geschichte und Geist des Karmel. Publicado por primera vez
recensión del volumen 27° en la revista suiza Die katholische Schweizerin 23 (1936) 315-316.
el 31 de marzo de 1935 como folleto n° 13 de la colección Zu neuen Ujer, suplemento del
16 Publicada con el título: Die Heilige Teresia Margareta vom Herzen Jesu,
periódico Augsburger Postzeitung. Nueva publicación en ESW 11 (1987). En español publi-
Würzburg, Rita- Verlag, Posteriormente en ESW 11 (1987). En español publicado en Obrds
selectas, Burgos, Monte Carrnelo, 1997. cado en Obras selectas, Burgos, Monte Carmelo, 1997.
20 Recensiones sobre la edición alemana de las obras de santa Teresa de Jesús:
17 Edición alemana: Theresia von Jesus (K1eine Lebensbilder 84), Freiburg-Schweiz,
Neuere Bücher iiber die hl. Teresia von Jesus y Siimtliche Werke der hl. Teresia von Jesus.
Kanisiuswerk, 1934. Posteriormente en ESW 11 (1987) con el título original del manuscri-
Ambas publicadas en la revista Die katholische Schweizerin 24 (1937) 125-127 Y 25 (1938)
to: Liebe um Liebe. Leben und Werk der heiligen Theresia v. Jesus. En español publicado
329, respectivamente. Nuevamente han aparecido publicadas en e! ESW 12. En el texto
con el título Amor con amor. Vida y obra de Sta. Teresa de Jesús en Obras selectas, Burgos,
Edith Stein hace referencia a la primera recensión. Eso indicaría que la fecha más probable
Monte Carmelo, 1997.
de composición de esta bibliografía sería anterior a la segunda redacción, entre 1937-1938.
18 El título completo de la edición reza: Eine Meisterin der Erziehungs- und
21 Cf. el estudio que se ofrece en la Introducción general sobre los escritos.
Bildungsarbeit: Teresia von Jesus, en Katholische Frauenbildung in deutschen Volk 48 ~
532 - A ELLY DURSY: 1938
1245

tro meses, ya no puede trabajar, y cada vez está más débil. Ya no cuido de
ella, puesto que desde hace algunas semanas tengo el oficio de tornera .
.Nuestra Madre Subpriora? está también enferma desde hace muchas sema-
nas. Rece, por favor, por ella y también por una pobre mujer fallecida en
Breslau6, quien poco después de Navidades fue liberada de un largo sufri-
rIlÍento. Si le escribe, salude, por favor, a la señorita Hillen'.
Incaritate Christi, suya,

AÑO 1938 Hna. T. B. a C.

[dirección del sobre]


Señorita Elisabeth Nicola
531 Kevelaer
A Elisabeth Nicola Calle Hermann Goring, 3.

COLONIA, 5 DE ENERO DE 1938

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-146; publ. en ESW IX, 255; ESGA 3, 537; [remitente]
Autorretrato,245. Rt. Colonia-Lindental
Agradece la felicitación navideña y el envío del libro. Tienen una postulante para Calle Dürener, 89.
hermana lega, Maria Sommer; la otra hermana lega, Clara, está enferma. También la
Madre Subpriora está enferma.

J. t M.
532
Pax Christi!
AElIy Dursy
Colonia-Lindental, vigilia de la Epifanía de 1938
COLONIA, 8 DE ENERO DE 1938
Querida señorita Nicola':
Gracias, de corazón, por su felicitación navideña y por el precioso libro TExTO: Orig. auto en ACA; publ. en ESW IX, 256; ESGA 3, 538; Autorretrato
que nos ha enviado. Con mucho retraso, les doy la enhorabuena a usted y a 246.
la señorita Lieb' por la aprobación del examen, y cordiales deseos de ben- Agradece el regalo del libro. Le desea que el próximo año viva la Navidad dentro
dición de todas nosotras para el nuevo año. del Carmelo. Tienen una postulante para hermana lega, Maria Sommer. Ha recibido el
cargo de tornera. La Madre Sub priora está enferma. Pide oraciones por una persona
Los Tres Santos Reyes nos traen una hermanita; una postulante lega,
que ha fallecido en Breslau.
Maria Sommer'. Nuestra querida hermana Clara", desde hace más de cua-

5 Aloysia Linke OCD (1893-1967. cf. Ct 471, nota 4), estaba gravemente enferma
1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
2 Helene Lieb (1909-1991), cf. Ct 371, nota 4. de septicemia.
3 Electa (Maria) Sornmer OCD (1913 Monchengladbach - 1992, Colonia), entró en 6 En el período de su enfermedad, Rosa Stein había visitado y atendido a esta falle-
el Carmelo de Colonia el 6 de enero de 1938. Fue presentada al convento en el año en que cida.
celebraba el aniversário de sufundación, de ahí que se le diera el nombre religiosó de "de 7 Ernma Hillen (1907, Düsseldorf - 1991, Kleve) era una estudiante amiga de
la Reina de la Paz". . Elisabeth Nicola y Helene Lieb que, como éstas, vivió, en tiempo de Edith Stein, en el
4 Clara (María) Huestege OCD (1871-1938), d. Ct 513, nota 9 .. Marianmn de Münster, -s
1246 CARTAS
533 - A HEDWIG CONRAD-MARTIUS: 1938 1247

533
J. t M.
Pax Christi! A Hedwig Conrad-Martíus
Colonia-Lindental, 8. 1. 38
Querida El1y: COLONIA, 17 DE ENERO DE 1938
Con mil amores respondo a tu felicitación navideña dándote las gracias , TEXTO: Orig. auto en ACC, C-Il-18; publ. en Briefe an Hedwig, p. 53-55;
por el precioso libro'. En realidad, no deberías hacer una cosa así, puesto que Briefauflese, p. 103 (fragm.); ESW IX, 257; ESGA 3, 539; Cartas a Hedwig, p. 54-56;
tú necesitas ahorrar. En todo caso, tenlo en cuenta para la próxima ocasión. Selección, p. 119-120 (fragm.); Autorretrato 247.
De corazón te deseo para el próximo año una verdadera Navidad en el atto Müller no ha podido publicar su obra Ser finito y ser eterno. Ahora es tor-
Carmelo. Es maravilloso que el entendimiento con Cordel? fuera tan fácil. nera, antes tuvo que cuidar a una hermana enferma. Espera poder emitir en abril sus
votos perpetuos y recibir la imposición del velo un poco después. Han celebrado el ter-
Pienso que pronto viajarás allí, ya que ahora es tu patria.
cer centenario del Carmelo de Colonia. E. Husserl no anda bien de salud.
Los Tres Reyes nos han traído una nueva hermanita, una joven postu-
lante lega'. Durante un breve tiempo aún estaremos juntas en el noviciado.
Pero ya no estoy del todo allí, pues desde hace algunas semanas tengo el J. t M.
oficio de tornera. Y frecuentemente, incluso durante la recreación, hay Pax Christi!
asuntos que resolver', Mi predecesora" se ha hecho cargo ahora del cuida- Colonia-Lindental, 17. 1. 38
do de nuestra hermana enferma, Clara". Sus fuerzas disminuyen considera-
blemente. Ya te he dicho que también nuestra Madre Subpriora está enfer- Querida Hatti':
ma desde hace muchas semanas'. El peligro, que existió al principio, ha Recibir una detallada carta suya fue una alegría inesperada. Gracias, de
sido superado, pero se recupera muy lentamente. corazón, por ello. Me resulta muy difícil imaginar que la plantación y la
Además de nuestras enfermas quisiera encomendarte también a una tasa de Eisbrünnel ya no existen. Quizás alguien haga fotografías de su
pobre alma, muy querida para mí. Mi hermana ha pasado todavía con ella casa de Municlr', de modo que pueda hacerme mejor una idea de ella.
la tarde de Navidad. Pocas días después la pobre criatura ha sido liberada Otto Müller, con quien usted hace tan buenos negocios', ha fracasado
de largos y penosos sufrimientos corporales y anímicos. con mi obra. En un principio me confirmó la aceptación del manuscrito en
Muchos saludos a Hertha y Ánnchen", Un 'año de salud' te desea, tuya, la editorial A. Pustet. Algunos días después se dió de baja, y, como conse-
cuencia, la editorial cayó en tal crisis que, durante un determinado tiempo,
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D
no está en condiciones de imprimir. Pedí que me devolvieran el manuscri-
1 Elisabeth Dursy OCD (1910-; cf. a 257, nota 1) recuerda que en la Navidad de
to y lo envié a Hegner (Viena), que parece inclinado a tomarlo. Ahora,
1937 regaló a Edith Stein el mismo libro que regaló a la Priora de Kordel, Josepha Michels desde hace muchas semanas, espero su respuesta. Si esto no da resultado,
con ocasión de su santo en 1938: Josef HOLZNER,Paulus - ein Heldenleben im Dienste tendré que ponerme, finalmente, al habla con O. MüIler. Por cuanto sería
Christi, in religionsgeschichtlichen Zusammenhang dargestellt, Freiburg, 1937.
práctico que tuviera ya el Imprimatur de Salzburgo". ¿Le importa indicar-
2 Convento carmelitano de Kordel (antiguamente Cordel) junto a Tréveris, fundado
por hermanas alemanas del Carmelo luxemburgués. En el Carmelo de Kordel fue Priora de me su dirección para cualquier emergencia?
1923 a 1936 Gabriele Leuffen (cf. Ct 473, nota 2) que provenía del de Colonia. También Llevo una temporada en que no me queda mucho tiempo para trabajar.
estuvo allí, como maestra de novicias, Teresia Renata Posselt (cf. Ct 379, nota 5). Con el
tiempo, una y otra volvieron a su convento de origen: la madre Gabriele en 1936, la madre
Desde primeros de septiembre hasta mediados de diciembre he tenido que
Teresia Renata, en 1933. Cabe suponer que Edith Stein aconsejara a Elly Dursy su ingreso cuidar a nuestra buena hermana lega más anciana Clara (cáncer de hígado,
en el Carmelo de Kordel, porque se tenían muy buenas relaciones con él. Dicho Carmelo se
trasladó en 1953 a Auderath (Haus Waldfrieden).
3 Electa (Mari a) Sommer OCD (1913-1992), cf. a 531, nota 3. 1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobiografía, nota 201.
4 La tornera se ocupaba de la comunicación con el exterior a través del 'tomo' y el 2 El matrimonio Conrad había vendido su propiedad en Bergzabem 'am
teléfono. En la recreación de la tarde se hacía, junto con las porteras que se ocupaban del Eisbrünnelweg' (hoy calle Neuberg) y se había trasladado a Munich. En el libro de direc-
servicio externo, un balance del día. ciones de Edith Stein figura: Kattenplatz 3 (hoy Nothkaufplatz).
5 Josepha Wery OCD (1876-1959), cf. Ct 365, nota 4. 3 Hedwig Conrad-Martius publicó su libro Ursprung und Aujbau des lebendigen
6 Clara (Maria) Huestege OCD (1871-1938), cf. Ct 513, nota 9. Kosmos en Salzburgo I Leipzig, Otto Müller, 1938.
7 Aloysia Linke (1893-1967), cf. Ct 471, nota 4. 4 Ni la editorial Jacob Hegner ni la de Otto Müller podían imprimir entonces las
8 Hermana de Elly Dursy. Por lo que respecta a Hertha no se ha averiguado de quién obras de Edith Stein. El Imprimatur (permiso eclesiástico de impresión) por parte del obis-
se trata. pado de SaIzburgo fue concedido el 3 de noviembre de 1937.
ci
1248 1249
fue 10 que los médicos diagnosticaron). Desde entonces tengo el oficio de
tornera, es decir, la intermediaria de la comunicación entre clausura y
J. t M.
mundo de fuera. Como puede imaginar, para esto se necesitan buenas pier- Pax Christi!
nas", Espero poder emitir los votos perpetuos el 21 de abril. A ello sigue, Colonia-Lindental, 21. 1. 38
poco después, la imposición del velo. Esta es, de nuevo, una gran fiesta
pública, a la que no debería faltar la querida madrina. Esperemos que la Querida señora Dülberg':
Asociación universitaria cubra otra vez los gastos del viaje. A finales de Cuando recibí su amable carta del 23 de diciembre, yo estaba muy afli-
septiembre y principios de octubre hemos celebrado, durante 4 días, el ter- gida a causa del infeliz conejito", que rehusó recibir la ayuda necesaria.
cer Centenario del Carmelo de Colonia. Nuestra querida Madre ha escrito Ahora ella misma reclama urgentemente su visita: hoy llegó un nuevo grito
con tal motivo, un bonito libro de Homenaje". Pienso que la próxima ve~ de socorro, porque en M[aastricht] se ha decidido pagarle solamente tres
que nos visite, 10 recibirá como regalo. meses más la pensión. Para entonces debe de haber encontrado trabajo.
E,speremos que ahora pueda usted hacer el viaje. En ese caso le diré de
¿Sabe usted que Husserl anda poco bien de salud? En verano tuvo nue- palabra todo lo que sé.
vamente una complicada pleuresía de la que se recuperó con mucho traba-
Sobre su vocación no tengo ninguna preocupación. Tengo la firme con-
jo. ¿Le escribe usted, quizás, de vez en cuando? Ahora viven en Friburgo-
fíanza de que hará sin vacilar lo que el Señor le pida. Esto es el unum neces-
Herdern, Schoneck, 6.
sariuni', Sin embargo, no dejo de acordarme de usted.
Yo estaría contenta con su nuevo plan de vida, si no estuviera tan In caritate Christi, suya,
sobrecargada. Pero tampoco sé qué consejo darle; sólo puedo ayudarle
pidiendo que le sean otorgadas las fuerzas necesarias. Muchos saludos cor- Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D.
diales a usted, a Aüt6<;7, a la señorita Kathi, a Wolfgang, ocasionalmente
también, por favor, a Erika",
En el amor de Cristo, suya, 535
B. A Walter Warnach

COLONIA, 25 DE ENERO DE 1938


TEXTO: Orig. en ACC, C-IV-187a!1.
534 Le envía una invitación con el horario de los actos religiosos.
A Hedwig Dülberg
Invitación 1 a la fiesta de la oración perpetua en la iglesia del convento
COLONIA, 21 DE ENERO DE 1938 de las carmelitas, Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89.
TExTo: Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 103 (fragm.); ESW IX, 258;
ESGA 3,540; Selección, p. 120 (fragm.); Autorretrato, 248.
Martes, 1 de febrero de 1938
Sobre la situación de Ruth Kantorowicz:
Exposición del Santísimo, bendición y santa misa.
Santa misa
Santa misa
5 Entonces no había ningún teléfono interno. La 'tornera' tenía que transmitir de Santa misa
palabra todas las noticias que recibía en el tomo a la Priora y, dado el caso, también a otras
Misa solemne
hermanas.
6 Cf. Ct 507, nota 5.
7 Theodor Conrad (1881-1969), cf. Autobiografta, nota 222. Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1.
8 Katharina von Graffen (1894-1938; cf. Ct 332, nota 11). Wolfgang Dauter era hijo Se refiere a Ruth Kantorowicz (1901-1942; cf. Ct 365, nota 3).
de una joven sirvienta que los Conrad tuvieron en Munich y que ya les había ayudado en la Lo único necesario: alusión a Le lO, 42.
plantación de Bergzabern. Erika Gothe (1887-1966; cf. Autobiografta, nota 239). Invitación a Walter Warnach (1910-2000), cf. Ct 517, nota 1.
~
1250 CARTAS CARTA 537 - A LA SEÑORA Y EL SEÑOR LICH1ENBERGER: 1938 1251

10.00 Santa misa Muerte de la hermana Clara, bajo cuya protección ha puesto a E. Husserl. La
12.00-13.00 Oración por los difuntos y bendición misericordia de Dios es grande: quien busca la verdad, busca a Dios.
13.00-15.00 Tiempo de oración
15.00-16.00 Oración de la Orden Tercera de Nuestra Señora del Monte
Carmelo
t Pax Christi!
16.00-17.00 Oración de la hermandad de Santa Teresa Colonia-Lindental, 23. III. 38
17.00-18.00 Oración por la reunión en la fe Querida hna. Adelgundis':
18.00-20.00 Tiempo de oración
20.00-21.00 Oración del coro de la iglesia de San Esteban Nuestros saludos van de un lecho de muerte a otro. Después de un año
21.00 Completas, Te Deum y bendición de sufrimientos, hoy marchó dulcemente a la eternidad nuestra hermana
22.00-23.00 Oración litúrgica de la juventud estudiantil. Clara". A ella he encomendado mucho nuestro querido Maestro", y lo vol-
Seguidamente se cerrará la iglesia, y las hermanas solas veré. a hacer esta noche durante la vela. Creo que en su compañía estará
continuarán la adoración. bien seguro. Era la mayor de nuestras hermanas legas, incansable en los tra-
bajos más humildes; un espíritu fuerte y viril que comprendió y vivió con
Miércoles, 2 de febrero - Fiesta de la Candelaria decisión el ideal carmelitano. Ha sido una vida totalmente espiritual funda-
··5.00 Santa misa con exposición y bendición da en la fe. No tengo preocupación alguna por mi querido Maestro. He esta-
7.10 Bendición de las velas do siempre muy lejos de pensar que la misericordia de Dios se redujese a
7.30 Santa misa y bendición las fronteras de la Iglesia visible. Dios es la verdad. Quien busca la verdad
busca a Dios, sea de ello consciente o no. Agradezco de corazón toda su
información. El 21 de abril haré mi profesión perpetua, y ell de mayo es
Domingo, 8 de febrero de 1938, a las 4 de la tarde: acto devocional de
la fiesta de la imposición del velo.
la hermandad en honor de santa Teresa del Niño Jesús con predicación.
Después del acto devocional, bendición de san BIas; veneración de las reli- A tenor de su carta del día 21 pude pedir a las hermanas que ofrecie-
quias de los santos. Ocasión para ingresar en la hermandad-. ran la comunión -nuestro regalo de onomástica- por H.4
[dirección del sobre] De todo corazón, suya,
Señor Walter Wamach T. B. aC.5
Colonia- Lindental
Calle Herder 69

[remitente]
537
Calle Dürener, 893•
A la señora y al señor Lichtenberger

COLONIA,14 DEABRILDE 1938


536
TEXTO: Orig. en ACC, C-IV-123' (cf. ACC, CIV-187aJ2).
A Adelgundis Jaegerschmid
Envía la invitación para la fiesta de la imposición del velo.
COLONIA,23 DE MARZODE 1938
TEXTO:Orig. aut, en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 104 (fragm.); ESW IX, 259; 1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. Ct 185, nota 1.
ESGA 3,542; Selección, p. 120-121 (fragm.); Autorretrato 249. 2 Clara (Maria) Huestege OCD (1871-1938), cf. Ct 513, nota 9.
3 Se refiere a Edmund Husserl (1859-1938), cf. Ct 1, nota 5.
. 2 Todo este programa está escrito a máquina. En el sobre, que lleva escrito "impre- 4 Edmund Husserl.
~so", se halla la dirección autógrafa de Edith Stein. 5 En el margen aparece una frase, con el siguiente texto: "Hna. Benedicta rogó
3 En el matasellos se lee: Colonia, 25 de enero de 1938. reenviarselo a usted. Cordiales saludos. Hna. Pl[acida]".
1252 CARTAS
1253

Profesión devotos perpetuos, 21. IV.! t. A su queridahermana MariaPia,


Invitación? para la fiesta de imposición de velo de una hermana, que se Hermana Teresia Benedicta a Cruce,
celebrará el domingo, 1 de mayo, en la iglesia del convento de las carmeli- bautizada el 1. 1. 1922,
tas. Colonia-Lindenthal, calle Dürener, 89. confirmada el 2. n. 1922,
A las 9 de la mañana, misa solemne; a continuación, sermón, bendi- entrada en el Carmelo el 14. X. 1933.
ción y entrega del velo negro. Toma de hábito el domingo del Buen Pastor, 15. IV. 1934.
[dirección del sobre] la santa profesión en la mañana de Pascua, 21. IV. 1935.
Impreso Profesión perpetua el 21. IV. 1938 (jueves de Pascua).
Fiesta de la imposición del velo el 1. V. 1938 (domingo del Buen
Señora y señor. Lichtenberger
Pastorj'.
Ludwigshafen junto al Rin
Calle Rohrbach 373•

539
538
A Karl Joseph Schulte
A Maria Pia
COLONIA,1 DE MAYODE 1938
COLONIA,CA. l DE MAYODE 1938 TEXTO: Orig. en ACC, A-50.
TEXTO: Orig. auto en ACC, SIA-47/2.
Hechos sus votos perpetuos, Edith Stein recibe el velo negro de manos del obispo.
Anotación de los acontecimientos más importantes de su vida cristiana.

Con la licencia de su Eminencia, el Reverendísimo señor cardenal Dr.


El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? (Sal 26, 1). Karl Joseph Schulte', arzobispo de Colonia, la hermana profesa Teresia
Os traje a la tierra del Carmelo, para que saboreaseis sus frutos y sus Benedicta a Cruce, Edith Stein, de Breslau, ha hecho sus santos votos per-
consuelos (Introito de la misa de la vigilia de la fiesta del Carmen). petuos ante la Priora Teresia Renata del Espíritu Santo y la comunidad con-
Para venir a serIo todo, no quieras ser algo en nada (san Juan de la ventual el 21 de abril de 1938.
Cruz)'.
Ella recibe hoy el velo negro de manos de su delegado, su Excelencia
Dr. Stockums, obispo auxiliar de Colonia'.
1 Esta frase, autógrafa de Edith Stein, está en la parte superior derecha. También la
dirección del sobre es autógrafa de Edith, pero el resto (la invitación para la imposición del
velo) está escrito a máquina. litano.(Esta estampa se sacó con motivo de su primera profesión tres años antes). Tanto en
2 Invitación a Katharina Lichtenberger (1880-1964) y Karl Lichtenberger (1880- la parte superior como inferior de la estampa escribió a mano Edith algunos datos impor-
1956), cf. Ct 460, nota l. tantes de su vida.
3 En el matasellos se lee: Colonia 14 de abril de 1938. Esta misma invitación, escri- 2 Con motivo de la profesión perpetua se sacaron estampas con el siguiente texto
ta a máquina, fue enviada por correo el19 de abril de 1938 al señor Warnach (Orig. en ACC, impreso:
CIV-187a/2), en cuyo sobre escribió Edith: "Impreso. Sr. Walter Warnach. Colonia - "Que sólo en amar es mi ejercicio (Cántico Espiritual).
Lindenthal, calle Herder, 69"; en la parte superior de la invitación, ella escribió a mano: lA continuación el escudo carmelitano).
"Votos perpetuos, 21. IV. AlIeluja!" Recuerdo de mi profesión perpetua (21 de abril de 1938) y de la fiesta de la imposi-
Existe también otra invitación (a máquina) para la imposición del velo de la hna. ción del velo (Domingo del Buen Pastor, 1 de mayo de 1938) en el Carmelo de Colonia-
María de Dios (Ernst), que tendría lugar el domingo, 26 de junio, en cuyo sobre escribió Lindenthal. Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. (Edith Stein)".
Edith Stein (ACC, C-IV"188a): "Impreso. Familia Wamach. Colonia-Lindental. Calle lKar1 JosephSchulte (1871"1941), cf. Ct 446, nota 1.
Herder,9". 2 WilheIm Stockums (1877, Erkelenz - 1956, Colonia), obispo auxiliar y decano del
1. .Estas tres citas textuales están impresas en el reverso de la estampa que represen- cabildo de Colonia, presidió la misa solemne y predicó en la ceremonia de imposición de
ta a la Virgen María adorando al Niño, Después de .la primera cita se halla el escudo.carme- velo de Edith Stein. <'§'
1254 CARTAS
541-AROMANINGARDEN: 1938 1255

Se ha hecho un doble de este documento, y ha sido firmado por las per- (¡Qué opinan ellos hoy de eso? ¿Se puede esperar quizás que alguno de sus
sonas implicadas. ingrese también en nuestra Orden?
Colonia-Lindenthal, 1 de mayo de 1938. ¿Han dado los periódicos de Baden la noticia de la muerte de Husserl"?
Hoy me han enviado una escueta noticia del 'Hamburger Fremdemblat' de
[firmas autógrafas:] Hna. Teresía Benedicta a Cruce. asombrosa frialdad. Al querido profesor esto ya no puede hacerle daño.
Hna. Teresia Renata de Spir. Sto., priora'. Cuando falleció, estaba desprendido de todo 10 terreno. Pero a la posteridad
t W. Stockums, obispo auxiliar de Colonia+ una casi quisiera dirigir las palabras de Goethe sobre los ignorantes de
[firmado Lenné:] Hans-Sachs6. Me pondré muy contenta si alguna vez encuentra el camino
que va a Lindental.
Prelado Dr. Lenné,
Reciba saludos cordiales y deseos de bendición para toda la familia,
encargado de las religiosas de la archidiócesis.
7.5.38.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.

540
A Emil Vierneisel 541

COLONIA, 6 DE MAYO DE 1938 A Roman Ingarden


Tsxro: Orig. auto en ACC, CIV-186, publ, en Briefauflese, p. 104 (fragm.); ESW
COLONIA, 6 DE MAYO DE 1938
IX, 260; Aus der TieJe leben, 39 (fragm.); ESGA 3, 545; Selección, p. 121 (fragm.);
Autorretrato 250. TEXTO: Orig. aut. en KIC, 156; pubL en ESW XIV, 161; ESGA 4, 162; A
lngarden, 162.
Recuerda bien a sus hijos. Sobre la noticia de la muerte de E. Husserl.
Sobre la muerte de Husserl y su significado. Merecería un escrito conmemorati-
vo, en el que ella colaboraría. Ha hecho los votos perpetuos. Desde hace meses está
J. t M. muy ocupada en oficios de la casa.
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 6. V. 38
Muy estimado señor profesor':
t Pax Christi!
Colonia-Lindental, 6. V. 38
Gracias, de corazón, por sus buenos deseos y por su recuerdo. A la Querido señor Ingarden 1:

estampita de 1934 se añade ahora otra (una para usted y otra para su queri- Hoy he recibido su amable carta. Le contesto inmediatamente, porque
da señora"), en la espera de que me haya tenido presente el 21 de abril o el sé muy bien lo que la muerte de Husserl? significa para usted. No sé si a
1 de mayo'. Me encomiendo también para sus futuros planes. Me acuerdo usted le han dado detalles. En las últimas semanas se había desligado por
muy bien de sus dos hijos mayores", Mientras dormían en sus camitas, me completo de lo terreno, también de su trabajo, y únicamente estaba lleno
fueron presentados, como futuro jesuita el uno y futuro benedictino el otro. del deseo de la patria eterna. Así que fue una muerte dichosa, que no quie-
re ningún luto de los que aquí quedan. Pero con ello no queda saldada la
3 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. debida gratitud con relación a la obra de su vida. Precisamente ahora sería
4 A continuación, en la parte inferior izquierda, junto al sello del arzobispado de muy oportuno exteriorizada en un escrito conmemorativo. Pero ¿quién se
Colonia, se halla la firma del "Prelado Dr. Lenné, delegado arzobispal para las religiosas. encargará de editarlo? ¿En qué país debe aparecer? ¡Nosotros estamos tan
7.5.38".
1 Emil Viemeisel (1890-1973), cf. Ct 235, nota lo
2 Gertrud Vierneisel, con apellido de familia Elshorst (cf. Ct 245, nota 3). 5 Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografta, nota 200.
3 Cf. o 538, nota 2. 6 "In Froschpfuhl sei das VoIk verbannt, das seinen Meister je verkannt" ("Sea des-
4 En 1930 Edith Stein había escrito a Viemeisel que había conocido a los tres rubia- terrado al cenagal el pueblo que ignora a su maestro"). Últimas líneas de Hans Sachsens
" les (cf. a 245, nota 7), o sea, a Birgitta, Norbert y KIaus, que eran los tres hijos mayores de poetische Sendung, citado de las poesías de Goethe.
los cinco que tuvo el matrimonio. La presente carta pennitesuponer que Viemeiselle había 1 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografta, nota 287.
enviado fotos de sus hijos. 2 Murió el 27 de abril de 1938.
~~
1256 CARTAS
CARTA 543 - A ADELGUNDIS JAEGERSCHMID: 1938 1257

diseminados por elmundo y unidos por medio de tantas dificultades! (N.B. 542
Para mi obra en dos volúmenes tampoco se ha encontrado el país en el que A Katharina Schreier
pueda aparecer'). Quizás le sea a usted posible acercarse a Colonia y
Friburgo para debatir de viva voz lo necesario. De lo contrario, di:fícilmen- COLONIA, 13 DE MAYODE 1938
te serealizará nada. Por desgracia no podemos hacer que venga Koyré", que
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-150d; publ. en ESW IX, 261; ESGA 3, 546;
está en la Universidad egipcia del Cairo, al parecer de forma estable. Autorretrato 251.
Las fiestas, que he celebrado aquí, constituyen la última parte del año Sabe que quiere visitarla en el Carmelo de Colonia en verano. La señorita
de prueba: el compromiso definitivo y acogida en la Orden por medio de Perignon le habrá informado sobre lafiesta del velo. Recuerda a los amigos de Munich.
los votos perpetuos; la acogida en el grado eclesiástico de las vírgenes con-
sagradas a Dios por la entrega pública del velo", J. t M.
¿Qué significa ser acogido para siempre por Dios? Esto es algo que no Pax Christi!
se puede expresar con palabras. Colonia-Lindental, 13. V. 38

Desde el último otoño he estado muy ocupada con oficios caseros, de Querida señorita Schreier':
modo que no queda tiempo alguno para un trabajo científico continuado. Gracias, de corazón, por sus amables deseos para mi profesión. La
Con gusto mis Superiores me dejarían trabajar, pero los asuntos necesarios señorita Pérignon? me trajo saludos suyos para la fiesta de la imposición del
para vivir toman la delantera; y en una pequeña familia conventual -no velo, y me anunció su proyectada visita para el verano. Si pudiésemos con-
deberíamos admitir más de 21- nadie es sobrante. Pero estoy segura de que versar entre nosotras, también podría cercioranne mejor de si realmente las
se encontrarían medios y caminos, en orden a que yo pudiera colaborar, cosas le va tan mal como usted quiere hacerme creer.
caso de que se llevara a cabo un escrito conmemorativo. Pero yo no podría De seguro que la señorita Pérignon le informará con gusto de la pre-
responsabilizarme de la organización del trabajo. Aparte de esto, y por otras ciosa fiesta. Se alegró mucho de haber podido estar presente. También estu-
razones, tampoco podría hacerme cargo de la edición". vieron algunos otros huéspedes del Palatinado.
¿Sabe usted que los Conrad han dejado definitivamente Bergzaben'? La relación externa con Munich se ha cortado bastante'. Pero no olvi-
Ahora viven en Munich 55, Kattenplaz 3. Tal vez les escriba usted allí. La do a nadie. Sé que usted 10 tiene difícil, y me acuerdo de todos aquellos con
señora Conrad no debería faltar. quienes antes he trabajado.
Muchos saludos cordiales a usted y a sus seres queridos, suya, Reciba los más cordiales deseos de bendición para una fiesta de
Pentecostés llena de gracia, suya,
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

3 Al ser anexionada Austria al tercer Reich, tampoco allí había posibilidad alguna
para los autores judíos de publicar sus escritos. Al final la editorial Otto Borgmeyer de
543
Breslau, que ya había editado la traducción de santo Tomás hecha por Edith Stein, aceptó la A Adelgundis Jaegerschmid
empresa. Pero no pudo concluir la impresión, ya que sólo podían publicar los miembros de
la cámara de literatura del Reich, de la que quedaban excluidos los no arios. Sólo en 1950
pudo ser publicada la obra Ser finito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330) cuyo manus- COLONIA, 15-16 DE MAYODE 1938
crito logró poner a salvo el convento de Colonia. TEXTO:Orig. auto enABSL; publ. en Briefauflese, p. 105 (fragm.); ESW IX, 262;
4 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235.
ESGA 3, 548; Selección, p. 121-122 (fragm.); Autorretrato 252.
5 Entonces la entrega del velo negro era una fiesta separada de la profesión. En el
caso de Edith Stein tuvo lugar el 1 de mayo de 1938, mientras que los votos perpetuos los
emitió e121 de abril de 1938. 1 Katharina Schreier (1900-1954),cf. Ct 188, nota 1.
.~. 6 Debido a su origen judío. 2 Auguste Pérignon (1886-1971), cf. Ct 411, nota 8.
7 Theodor Conrad (1881-1969, cf. Autobiografía, nota 222) y Hedwig Conrad- 3 Edith Stein fue con frecuencia a Munich donde tenía bastantes amistades, si bien
Martius (1888-1966, cf. Autobiografía, nota 201). no todas han podido aclararse,;,
1258 CARTAS CARTA 544 - A CALISTA KOPF: 1938 1259
Ha recibido la carta de la señora Husserl, contando la muerte de su marido. na noticia más, si su tiempo se lo permite. No sé absolutamente nada del
Agradece sus informaciones, al tiempo que pide disculpas por su tardanza en contes-
entierro. Tampoco se decía nada de ello en la esquela. ¿Cómo se ha com-
tar. Agradecería hacerse con fotos de los últimos años de E. Husserl. Desea saber
cómo ha reaccionado la Universidad y M. Heidegger. Le ruega transmita sus saludos. portado la Universidad? ¿Y cómo Heidegger''? ¿Estuvo el Doctor Fink? en
casa hasta el final, y qué impresión ha hecho en él el cambio religioso?
t M. Según lo que yo sé, él era de familia católica.
J_
Por favor, salude de corazón a la muy reverenda Madre Priora" y a la
Pax Christi! J:ma.Plácida", y déles a las dos estampitas. Ruego a la hna. Placida que, de
Colonia-Lindental, 15. V 38 lIlomento, se dé por satisfecha con estas letras por su amable carta. Ahora
no puedo escribir más.
Querida hna. Adelgundis':
Le encomiendo algunas intenciones difíciles de nuestra casa y a nues-
Perdone que le dé las gracias tan tarde por el amor que me ha demos- tra querida hna. Maria'", que el 20 de junio me seguirá a mí en la profesión
trado con sus informaciones. Supongo que ha leído las cartas dirigidas a la perpetuay el 26 con la fiesta de la imposición del velo.
calle Schoneck'; yo tengo que escribir tantas cartas de gratitud que no es
In caritate Jesu et Mariae, suya,
previsible saber cuándo habré acabado con todas. Al día siguiente de la pro-
fesión perpetua recibí una carta de la señora Husserl", en la que me trans- Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
mitía el comunicado de la tarde del Jueves Santo.
He considerado estas palabras como un fabuloso regalo de profesión.
Siempre esperé que el desenlace se produjera por este tiempo. Pues pensé 544
que sería en circunstancias parecidas a las de mi querida madre, que murió
al tiempo de la renovación de la profesión. No piense que tan gran con- A Calista Kopf
fianza se debe a mi oración o 'mérito' alguno. Estoy convencida solamente
COLONIA, 19 DE MAYO DE 1938
de que Dios no llama a nadie para él solo. Y que, cuando él toma un alma,
es pródigo en manifestaciones de amor. Maria Offenberg" me trajo para la Taxro: Orig. auto en ADSM; publ. en ESW IX, 263; ESGA 3, 549; Autorretrato
fiesta de la imposición del velo copia de la carta que usted le ha escrito. 253.
Tengo ambas. Y ambas he enseñado a Nina Baring", junto con la bonita El obispo auxiliar de Colonia presidió la misa en la fiesta de la imposición del
velo. Adjunta estampas conmemorativas de su profesión. Le pide oraciones por un
esquela. Se mostró muy agradecida por ello. La pobre no pudo venir a la
asunto de la comunidad.
fiesta de la imposición del velo, ya que tenía gripe.¡ Se había alegrado tanto
de poder asistir!
J. t M.
16 de mayo. Una de sus primeras salidas fue la que hizo a aquí. Ayer Pax Christi!
llegaron unas letras de gratitud de la señora Husserl. Pienso que antes que Colonia-Lindental, 19. V. 38
yo pueda escribirle irá usted donde ella o, al menos, preguntará por ella
telefónicamente. Dígale que le estaría muy agradecida si tuviese a bien Querida hna. Calista'":
enviarme algunas fotos de los últimos años. Yo me encargaría de devolvér- A usted y a las otras queridas hermanas gracias, de corazón, por todos
selas después. Con gusto las hermanas querrían ver algunas, y yo sólo los buenos deseos y oraciones, muy especialmente por la santa misa. Fue
tengo una de 1918, y ésta la dejé en Breslau. De usted espero todavía algu- más o menos al tiempo en que aquí el obispo auxiliar Stockums? dirigió su
preciosa alocución a la Sponsa Christi.
1 Adelgundis Jaegerschmid OSB (1895-1996), cf. ci 185, nota 1.
2 A Malwine Husserl (1860·1950; cf. Autobiografía, nota 200). 6 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342.
3 Hasta al fecha no ha sido hallada esta carta. 7 Eugen Fink (1905-1975), cf. o 314, nota 9.
4 María Offenberg (1888, Düsseldorf - 1972, Aquisgrán), alumna de Husserl, tuvo 8 María Benedicta Fohrenbach OSB (1883-1961), cf. o 211, nota 12.
···laintención de presentarse a cátedra con Heinrich Finke. Pero, al final, en estrecha relación 9 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. et 163, nota 2.
con Helene Weber y Gerta Krabbel, se decidió por el trabajo social. En 1924 fundó la escue- 10 María (Franziska) Ernst OeD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
la social para mujeres en Aquisgrán que dirigió basta 1957. 1 Calísta Kopf OP (1902-1970), cf. Q 162, nota 1.
5 Nina Baring (1899-1972), cf, o 500, nota 5. 2 Wilhelm Stockums,,(1877-1956), cf. cr 539, nota 2.
1260 545 - A KATHARINA LICfITENBERGER: 1~3g 1261

La señorita Pérignon' ha llevado estampitas de la profesión para


Donnersberg", Las habrán recibido, sin lugar a dudas. En caso de que la
hna. Agnella no siga ahí arribas, le pido, por favor, que le haga llegar la Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
carta y dos estampitasde la Reina de la paz.Ja tercera es para usted. 23. V. 38 (

Es de esperar que muy pronto estará usted en condiciones de hacerse


Querida señora Lichtenberger':
cargo, otra vez, de un trabajo. Seguro que la sola esperanza le hace sentir-
se ya feliz y agradecida. ¿Cómo le va a su querida madre? Por supuesto que A usted y a su querido marido muchísimas gracias por el- precioso
me alegraré si alguien me trae personalmente saludos suyos y me cuenta regalo, por las amables letras y, especialmente, por su visita. El hecho de
cómo leva. que participara en la fiesta me causó una alegría especial'. Seguramente que
alguna vez su marido encontrará también el camino que llega aquí. No sé
Perdone si soy tan breve. A consecuencia de la fiesta tengo que escri-
si les es posible viajar juntos. Cuando se tiene un negocio, esto siempre
bir cantidad de cartas, y dispongo de muy poco tiempo para ello. A usted y
resulta difícil. Seguramente habrá sentido usted que la hna. Agnella ya no
a las queridas hermanas, que tan fielmente piensan en mí, les encomiendo
esté en Ludwigshafen'. Quizás, a cambio; se reunirá alguna vez con la
algunas intenciones difíciles de nuestra casa",
señorita Pérignon", .
Reciba cordiales deseos de bendición para los próximos días de roga-
Supongo que, debido al gran ajetreo que ha habido últimamente, no
tivas, llenos de gracia, fielmente suya,
habrá recibido ningún recordatorio, salvo la estampita de la profesión. Por
eso hoy adjunto algo.
Hermana Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Con los más cordiales deseos de bendición para los próximos y her-
mosos días de ñesta'le saluda en el amor de Jesús y de María, suya, agra-
decida.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
545
A Katharina Lichtenberger [dirección del sobre] (
Señora Lichtenberger.
COLONIA,23 DE MAYODE 1938 (
Ludwigshafen junto al RID.Rohrbach, 37.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-124; publ. en ESW IX, 264; ESGA 3, 550; (
Autorretrato 254.
[remitente] (
Agradece el regalo y la visita. Adjunta recordatorio de la profesión.
Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 89. (

3 Auguste Pérignon (1886-1971), cf. Ct 411, nota 8.


4 Balneario de las Dominicas (cf. Ct 518, nota 4.). 1 Katharina Lichtenberger (1880-1964), cf. Ct 460, nota 1.
5 Es decir, en Donnersberg (cf. Ct 518, nota 4.). Agnella Stadtmül1er (1898-1965; 2 Edith Stein había enviado una invitación al matrimonio Lichtenberger(cf. Ct 531).
cf. Ct 135, nota 1). 3 Agnella Stadtmüller (1898-1965; cf. Ct 135, nota 1) había dado clases en
6 Cabe suponer que entre las difíciles intenciones de la casa, varias veces recomen- Ludwigshafen en la escuela superior de las dominicas. En abril de 1938 el Estado confiscó
dadas por Edith Stein, estaba la hermana Anna de la Sagrada Familia, cuya toma de hábito a las hermanas la escuela, y la hermana Agnella volvió a Espira. En Ludwigshafen vivía su
•. (el 21 de octubre. de 1934) menciona en una carta (cf. Ct 425, nota 4); hizo sus primeros prima Auguste Pérignon (cf, Ct 411, nota 8), que también tenía amistad con los
votos el 27 de octubre de 1935 y se encontraba en los últimos meses.antes de su profesión Lichtenberger.
perpetua. Surgieron graves reparos respecto a su salud psíquica, en razón de lo cual se le 4 Auguste Pérignon (1886-1971), cf, Ct 411, nota 8.
=aconsejé que abandonara la Orden. El Capítulo Conventual no la admitió a la profesién per- 5 Fiestas que se celebrarían próximamente eran la AScensión del Señor (el 26 de (
mavo) v Pentecostés (5 y 6'de junio).
(
1264
-A WALTER WARNACH: 1938 1265
548
J. tM.
A Hedwig Dillberg
Pax Christi!
Colonia-Lindental, lunes de Pentecostés
CoLONIA, 28 DE MAYO DE 1938 6. VI. 938
TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-32; publ. en ESW IX, 266; ESGA 3, 553: Querido señor Warnach':
Autorretrato, 256. .
El Espíritu Santo me impulsa a decide un par de palabras sobr~ sus
Luzie Preil se dispone a entrar en el Cannelo de Kordel. Le pide que visite a Ruth:
.poesías. Las leí por primera vez enseguida que llegaron. Entonces pensé
t M. con usted sobre ello, cuando viniera. Pero quizás esté esperando ya
J. opinión.
Pax Christi! Comprendo perfectamente que es esencial para usted expresarse de
esta forma y buscar así claridad. No necesita disculparse por el hecho de
Colonia-Lindental, 28. V. 38
sus versos fueran muy duros o muy secos. Es una señal de gran sensi-
Querida señora Dülberg1: que usted mismo los sienta así. A decir verdad, no son fácilmente
Gracias, de corazón, por sus amables deseos. Constantemente pienso accesibles. Tampoco puedo decir que yo comprendiera cada palabra. Pero
en usted y en todas las personas que tiene a su cargo. Su candidata a car- creo comprender algo de la condición anímica del caminante, de la cual
rnelita- pronto entrará en KordeI, cerca de Tréveris, donde nuestra querida proceden. Y pienso que cuanto más se acerca a las cimas eternas, tanto más
Madre" fue maestra de novicias 9 años. Sin embargo, de allí todavía no logra hacerse comprensible. A trechos ya 10 ha conseguido. Según creo, la
tenemos ninguna noticia al respecto. Por favor, anote Venlo" en su progra- poesía perfecta, como la perfecta sabiduría y santidad, es sencilla y trans-
ma para la primera cita posible. Creo que es muy necesario. De camino se parente.
pasa usted por aquí, a fin de mantener, previamente, una conversación a En relación con la poesía Plegaria pidiendo consuelo' quisiera romper
fondo. lanza en favor de los ángeles. Ellos no se interponen entre nosotros y
Deseándole todos los dones del Espíritu Santo, suya, El rayo de luz que (según Dionisio"), a través de los nueve coros, nos
•.,4-\\-Il11Za,
abraza a todo el mundo espiritual gobernado por la gracia; en cada
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. . _ está presente la misma Trinidad, e incluso la encontramos en el
coro angélico más bajo. No es majestad lejana que Dios comunica con nos-
otros por medio de sus mensajeros, sino amor desbordante. Su gloria es,
como será la nuestra y en cierta forma es ya, colaborar en la distribución de
549
la gracia divina. Siéntase dichoso si estos cazadores le siguen la pista, y
A Walter Wamach déjese llevar por ellos en brazos del espíritu de amor y de verdad.
In caritate eius, suya,
COLONIA, 6 DE JUNIO DE 1938 Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-188; publ. en Briefauflese, p. 105-106; ESWIX,
267; ESGA 3, 554; Selección, p. 122-123; Autorretrato, 257.
1 Walter Warnach (1910-2000), cf. Ct 517, nota lo
Sobre las poesías de Walter Wamach, concretamente sobre la alusión a los 2 Plegaria pidiendo consuelo (Gebet um Trost) es una poesía inédita de Walter
ángeles. Warnach. La tercera (última) estrofa dice: "DaS die Dürre I Nicht verwirre I Send nicht
I!ngelhande I Engeltrost ist hart! I Selber spende I Gnadengegenwart I Unserer Unrast! I du
vollende" ("Que la sequía no confunda. No envíes manos de ángeles. El consuelo del ángel
1 Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota l. resulta duro. Entra de lleno tU mismo con la gracia de tu presencia en nuestra inquietud")
2 Se trataba de Johanna (Luzie) Preil, que entró en el Carmelo de Kordel después de 3 Se trata del Pseudo-Dionisio, teólogo cristiano neoplatónico; sus escritos, apare-
Pascua de 1938. cidos en Siria en tomo al año 500 fueron atribuidos en la Edad Media a Dionisio Areopagita,
> 3 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. discípulo de Pablo, mencionado en Hech 17, 34, los cuales, entre otras cosas, han sido deci-
4 Allí vivió, en el convento de las ursulinas, Ruth Kantorowicz hasta su arresto el 2 sivos en la doctrina sobre los ángeles: así, por ejemplo, la distinción de ángeles en nueve
de agosto de 1942. Hedwig Dülberg y Ruth Kantorowicz se habían conocido en el locuto- coros con sus correspondientescualidades.ytareas. Posteriormente (1941) Edith Stein se
rio del Cannelo de Colonia por mediación de Edith Stein. . yólverá a ocupar delPseudo-Dionisio en elescrito que lleva por título Caminos del conoci-
miento de Dios. Dionisio el Areopagita y su teología simb6lica. .
1266 CARTAS CARTA 551-AANNI GREVEN: 1938 1267 .

[direcci6n del sobre]


Señor Walter Warnach. J. t M.
Colonia- Lindental; calle Herder, 9. Pax Christi!
[remitente] Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 894 21. VI. 38

Muy estimada señorita Greven':


Adjunto los papeles de ingreso para la reverenda hna. Marcíana-, En la
550
fiesta del Corazón de Jesús puede ganar indulgencia plenaria'.
A Anni Greven
Me alegro de que usted se haya sentido estupendamente en el Carmelo.
COLONIA, 14 DE JUNIO DE 1938
Con gusto saludaré también a la hna. Marciana, si le resulta fácil hacer una
visita. Siempre hemos de calcular el tiempo en el locutorio, de modo que
TExTo: Orig. auto en ACE; publ. en ESW IX, 268; ESGA 3, 555; Autorretrato,
258. sea lo más breve posible. Pero si alguien tiene un asunto, podemos escu-
Sobre la visita que Anni piensa hacer al Carmelo de Colonia.
charle tranquilamente. Así se sabe mejor lo que hay que encomendar al
Señor. Naturalmente que, en la medida en que puedo, también seguiré res-
J. t M.
pondiendo a las preguntas. Seguramente usted no vendrá antes del día 26.
Una fiesta de imposición del ve104 siempre trae consigo muchos huéspedes
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 14. VI. 38 y también mucho trabajo. Después estaré algo más libre.
Muy estimada señorita Greven': Le deseo, todavía, buena recuperación y fortalecimiendo para su difí-
Dado que los domingos es cuando a usted le va mejor, nuestra querida cil profesión, así como también a la hna. Marciana.
reverenda Madre tiene intención de reservarse algo de tiempo libre el pró-
Reciba saludos cordiales en el amor de Jesús y de María, suya,
ximo domingo. Si usted pudiera estar aquí por la mañana entre 9 y 10 o por
la tarde entre 3 y 5, le estaríamos agradecidas. A esas horas no hay ningún
acto de comunidad. El domingo tenemos misas a las 7 y a las 8,15. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Reciba saludos amistosos, también de nuestra querida reverenda
Madre; en el amor de Cristo, suya,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.


1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota l.
2 Marciana (He1ene) Flü6-Wintgens (1894, Beyenburg I Barmen - 1967, Colonia),
era 'Cellitin' y pertenecía a la casa madre de Colonia, donde, después de la guerra, fue
Superiora durante mucho tiempo.
551
En la carta se trata probablemente de la acogida de la fraternidad teresiana, una agru-
A Anni Greven pación de devotos de santa Teresa de Lisieux. La Madre Maria Troost (Priora del Cannelo
de Colonia, antes de fundar el de Pützchen, donde murió el año 1934), había introducido la
hermandad en la iglesia del Carmelo; el l de septiembre de 1927 el cardenal Schulte firmó
COLONIA, 21 DE JUNIO DE 1938
el documento que confirmó la incorporación canónica a la hermandad de Roma. A los
TExTo: Orig. auto en ACE; publ. en ESW IX, 269; ESGA 3, 556; Autorretrato, miembros les fueron impuestos ciertos compromisos oracionales, per() también les fueron
259. concedidas varias indulgencias especiales.
3 La indulgencia, que no hay que confundir con el perdón de los pecados, es, más
Se alegra de que se haya sentido bien en su visita al Carmelo de Colonia.
bien, reducción de la pena del pecado. El cómputo por días y años de indulgencia nos remi-
te al tiempo de la Iglesia en el que funcionó lo que se conoce con el nombre de "penitencia
4 En el matasellos se lee: Colonia-Lindenthal, 7 de junio de 1938. tarifada". Bajo el nombre de "indulgencia plenaria" se entendía la reducción de todas las
,1 Anni Greven (1896, Krefeld -r- 1988, Krefeld), conocida del Cannelo de Colonia; penas merecidas por los pecados cometidos.
al parecer, trabajó en un puesto social. 4 Maria (Frauziska) Emst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
"
1268 CARTA 553 - A PAULA STOLZENBACH: 1938 1269
CARTAS

552 553
A Swidbert Soreth A Paula Stolzenbach

COLONIA,21 DE JULIODE 1938 COLONIA,21 DE JULIODE 1938

TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-156; publ, en ESW IX, 270; ESGA 3, 558' TExTO: Orig. auto en ACH; publ. en ESW IX, 271; ESGA 3, 559; Autorretrato
Autorretrato, 260. ' 261.
Sobre la situación de Ruth Kamorowicz: Agradece el envío de libros. Ella también le envía el librito escrito por la herma-
naAngela.

J. t M.
Pax Christi! J. t M.
Colonia-Lindental, 21. VIL38 Pax Christi!
Muy reverendo Padre Subprior':
Colonia-Lindental, 21. vn. 38

Hablando ayer por la tarde con nuestra querida Madre sobre los asun- Querida hermana Paula-Maria':
tos de R.2, escuché algo que no sabía todavía: a saber, que ya no hay nin-
guna cuenta a nombre de R., más bien todo es transferido al Dr. St.3• Esto Permita que le envíe este librito? como agradecimiento por los volú-
cambia, por completo, la situación y anula lo que yo dije ayer. Creo que menes franceses Consummata', con los que usted me ha equipado para el
sería muy oportuno que Vuestra Reverencia hablara con el Dr. St. y con el Carmelo. Dichos volúmenes han contribuido mucho al nacimiento del
Dr. Reeb" antes de que se anuncien las conversaciones con L.5, a:fin de acla- libro, también en gran parte han suministrado las fotos. Autora es nuestra
rar totalmente la situación actual y ver las posibilidades prácticas. hna, Maria Angela'. Hasta el comienzo de la guerra estuvo en un convento
¿Puedo pedirle que dirija un memento a nuestro santo Padre Elías para belga; lee y traduce mucho del francés. Seguramente que con gusto otra vez
el asunto que ayer le encomendé? Para mi gran alegría este mes le tengo nos ayudará usted a la difusión del libro.
como santo del mes", y, por lo que se refiere a este asunto, tengo puesta en ¿Cómo les va a sus seres queridos? Quisiera encomendarle enca-
él mucha confianza. recidamente a mis familiares. Cada vez se ponen peor las cosas para
Con el ruego de la sagrada bendición y en recuerdo fiel de Vuestra ellos. Acaso en Frankfurt oiga usted también algunas cosas sobre el par-
Reverencia, agradecida, afectísima en Cristo, ticular.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Siempre la recuerdo cordialmente; con todos los buenos deseos, suya,

1 Swidbert Soreth OP (1890·1975), cf. Ct 440, nota 3.


2 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf, Ct 365, nota 3. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
3 Paul Strerath (1880, Schlebusch - 1945, Wuppertal), médico amigo del Carmelo
de Colonia, que tenía su residencia y consulta en Leverkusen-Schlebusch, El fue quien llevó
en su coche a Edith Stein a Echt el 31 de diciembre de 1938.
4 Otto Reeb, abogado: En el legado de Ruth Kantorowicz, que se encuentra en el
archivo del Cannelo de Coloniahay un documento extendido y firmado el 23 de abril de 1 Paula Stolzenbach (1892-1974), cf. Ct 440, nota 1. Paula Stolzenbach nunca fue
1936 por el notario Dr. Walter Bemdorff y también firmado por Ruth Kantorowicz que dice religiosa, aunque manifestó el deseo de ser carmelita y de llevar el nombre de Paula María
que ha otorgado plenos poderes al Dr. Reeb "para que la represente en todos los asuntos per- de Jesús. Su frágil salud le impidió realizar su deseo. Edith Stein no dudó en dirigirse a ella
sonales y patrimoniales en cualquiera de sus formas y para efectuar por ella todos los nego- con el nombre que había deseado ponerse.
cios y acciones jurídicas". Se blanqueó aproximadamente 10.000 marcos. De la carta se 2 Se trata de Ein Leben der Liebe (Dülmen, Laumann Verlag) que describe la vida
deduce que el doctor Reeb había transferido este capital a la cuenta del doctor Strerath, de Marie Antoinette de Geuser. La traducción del francés la hizo Maria Angela Schwalge
médico, que era amigo suyo y del Carmelo de Colonia. Detrás estaba la preocupación por (cf Ct 421; nota 2).
los bienes amenazados por el Estadode la Judía que estaba en el extranjero. 3 Enel legado de.Edith Stein se encuentran tres volúmenes Consummata; dos de los
.~. 5' No se ha averiguado de'quiéirsetrata. cuales fueron editados por el P.Plus SJ en Toulouse los años 1928 y 1929; un tercero fue
6 Entonces era costumbre en el Cannelosortear santos y patronos para el mes y el preparado por el. Cannelo de Avignon en 1930.
año. "í< 4 Maria AngelaSchwalge OCD (1880-1952), cf. Ct421, nota 2.
~
1270 CAJITAS CARTA 555 - A CAlJSTA KOPF: 193& 1271

554 555
A Rudolf Allers A Calísta Kopf

COLONIA,23 DE JULIODE 1938 COLONIA,1 DE AGOSTODE 1938


TExTo: Orig. aut. en CAW (7), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-la; publ. en TEXTO:Orig. auto en ADSM; publ. en Briefaafiese, p. 106-107 (fragm.); ESW IX,
ESW IX, 272; ESGA 3, 560; Autorretrato, 262. 273; ESGA 3, 562; Selección, p. 123-124 (fragm.); Autorretrato 263.

Le envía estampas de su profesión religiosa. Todos sus hermanos siguen en Lafamilia de Calista se alegrará de tenerla ahora cerca. Los hermanos de Edith
Alemania, pero una cuñada y varios sobrinos han emigrado a USA. E. Husserl murió Stein siguen en Alemania, pero ya no será por mucho tiempo.
el 27 de abril.

J. t M.
J. t M. Pax Christi!
Pax Christi! Colonia-Lindental, 1. VTII. 38
Colonia-Lindental, 23. Vil. 38
Querida hna. Calista 1:
Muy estimado señor Dr. Allers':
Encontrarse otra vez en la antigua patria conventual, seguro que supo-
Hace algunos meses le envié una invitación para la fiesta de la imposi- ne para usted una gran alegría, si bien, quizás, se trata de una alegría car-
ción del velo a la calle Dittes. Volvió con la advertencia: 'se ausentó'. gada de melancolía. Salude, por favor, a sus queridos familiares. Esperemos
Entretanto he sabido dónde está, y quisiera enviarle a usted y a los suyos que encuentre todo bien. Tenerla a usted cerca por algún tiempo es, sin
las estampitas de la profesión, como señal de que no le olvido, y con el lugar a dudas, un consuelo para la familia. No obstante, fuera, en el mundo,
ruego de que se acuerde de mí y de mis familiares. Mis hermanos aún están ahora lo tienen todo muy difícil.
todos en Alemania, pero una cuñada, dos sobrinos y una sobrina están en Con gusto le enviaría, para que la viera, una foto de nuestros pequeños
USA2, y muy pronto otros les seguirán. Susel y Emst Ludwig", Tienen ahora 16 y 17 años, y ambos están en los
Por los periódicos sabrá usted que HusserP, después de una larga últimos cursos de la escuela. Mis hermanos quieren permanecer tanto tiem-
enfermedad, murió el 27 de abril. Pero, probablemente, no ha oído que en po como sea posible en Alemania, y retener los hijos consigo. Pero ahora
tienen que darse cuenta de que ya no será por mucho tiempo. Alguna espe-
las últimas semanas se desprendió de todo 10 terreno y que sólo deseaba
unirse con Dios. ranza tienen de poder enviarlos a Inglaterra. Los dos se tienen mucho cari-
ño, y quisieran permanecer juntos en el caso de que tuvieran que separarse
Con todos los buenos deseos, in caritate Christi, suya, de los padres". Esto mismo deseo yo, pues pienso que para el chico la her- \
mana es un buen apoyo.
(

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. Unida de corazón in Corde Jesu, suya,
(

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

1 Rudolf Allers (1883-1960), cf. Ct 287, nota 3. Cuando en la semana de


Pentecostés de 1931 Edith Stein permaneció en Viena (donde tuvo una conferencia el 30 de
1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf, Ct 162, nota 1.
mayo: Natur und Übematur in der Formung einer Heiligengestalt [Naturaleza y sobrena-
2 Susanne Biberstein (1921-; cf. Cómo, nota 38) y Emst Ludwig Biberstein (1922-; (
turaleza en laformación de una santa]) residió en casa de la familia Allers (calle Dittes 32).
cf. Ct 463, nota 3).
». 2 La cuñada Martha Stein, con apellido de familia Kaminsky (1879-1948, San 3 La familia cambió sus planes, debido posiblemente a la impresión que les produ-
Francisco), su hija Lotte (1917-; cf. Ct479, nota 1), su hijo Helmuth (1916-1986; cf. Ct417, jo la 'noche de los cristales' del 9 al !O de noviembre de 1938. Una vez que Hans Biberstein
nota 7) y Gerhard Stein (1902-1987; cf. Autobiografia, nota 63), hijo de Paul y Gertrude .. hubo emprendido viaje a los BE.UU;, pudo Erna embarcarse con sus dos hijos e116 de
3 .Edmund Husserl (1859-1938), cf. Autobiografta, nota 200. febrero de 1939 en Bremerhaven,
1273
1272 CARTAS

556 557
A Margarete Günther A María Mayer

COLONIA, 12 DE AGOSTO DE 1938


COLONIA, 1 DE AGOSTO DE 1938

TExTO: Orig. auto en ACC, C-V-21; publ. en ESGA 3, 563. TExTo: Orig. auto en FM (?), fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-135; publ. en
Briefauflese, p. 107; ESW IX, 274; ESGA 3, 564; Selección, p. 124; Autorretrato264.
Le envía las "rosas" de santa Teresitapara el bebé enfermo.
Se acuerda de ella y de su difunta hermana.

J. t M. J. t M.
Pax Christi! Pax Christi! Colonia-Lindental, 12. VID. 38
Colonia-Lindental, 1. VIn. 38 Querida señorita Mayer':
Mucho me acuerdo de usted y de su querida hermana fallecida'. Le
Querida señora Schweitzer':
habrá resultado duro, aunque desde hacía tiempo estaba preparada, para
Para consuelo de sus preocupaciones maternas quisiera enviarle algu- ello. No obstante, tiene el consuelo de que todos los suyos ya están en la
nas rosas bendecidas de santa Teresita'. Si el pequeño es atendido por reli- paz eterna. Por contra, todos mis hermanos y sus hijos están en gran apuro.
giosas, con gusto estarán preparadas, para tratado con reliquias y hojas de -ªe. de pedir para ellos una patria en la tierra y la patria eterna. ¿Quiere ayu-
rosas. Espero que no sea nada serio. En el calor del verano los bebés tienen dárrne usted también en esto?
fácilmente trastornos de nutrición. Naturalmente, para los padres ello es En el amor de Jesús y de María, suya,
motivo de gran sufrimiento, ver a una criaturita tan pequeña sufrir y no
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
poder ayudarle. Probablemente al principio la había alimentado usted
misma. Por eso hubo de resultarle duro, tener que dejarlo. Una joven
madre, ante todo, tiene que estar interiormente tranquila. Si se pone ner-
viosa, entonces el niño sufre también. Me alegraré si pronto recibo buenas 558
noticias. Por favor, en medio de sus preocupaciones, piense un poco en mis A Anna Lehner
hermanos, quienes próximamente habrán de separarse de sus hijos. ¿Se
acuerda acaso de la parejita' que en el Marianum coloqué sobre.la mesa? COLONIA, 3 DE SEPTIEMBRE DE 1938
Ahora tiene 16 y 17 años. TEXTO: Orig. aut. en AL (?), fotoc. delorig. aut. en ACC, C-IV-108g; publ. en
ESGA3,565.
Recuerdos cordiales, suya, Le habla de los trabajos por ella publicados.

1.t M.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Pax Christi! Colonia-Lindental, 3. IX. 38
Muy estimada señorita Lehner':
Usted quería saber si yo había escrito más que aquel artículo/ que tanto
le, gustó. Desde luego, bastante más. Pero no me acuerdo de todo.
1 Margarete Günther (1904-1988), cf, Ct 367, nota 1.
2 Entonces era costumbre regalar en la fiesta de santa Teresa de Lisieux rosas ben- 1 Cf. Ct 504, nota 1.
decidas para secar y como artículos de devoción. En la actualidad se reparten rosas frescas 2 Caecilia Mayer (1886-1938), cf. Ct 504, nota 2.
a quienes asisten a la misa el día de la fiesta. 1 Anna Lehner (1899, Sto Gallen - 1964, Sto Gallen), era oficinista diplomada y tra-
'1Io~
3 Esta foto, en la que Susanne y Emst Ludwig aparecen con 6 y 7 años, aún existe; bajaba en el comercio textil de sus padres. Era amiga de Gertrudvon le Fort, y posiblemen-
una copia de la misma se halla en el archivo Edith-Stein de Colonia. También se conserva té, a través de ella trabó contacto Con Edith Stein.
la foto que presumiblemente Edith Stein mandó el mismo día a Calista Kopf 'para que la 2 Se trata, supuestamente, del artículo de Edith Stein El misterio de la Navidad -
viera', yen la que se puede ver cómo han crecido los hermanos. Encarnación y humanidad, aparecido en la revista Die katholische Schweizerin n. 3
559 - A ELLY DURSY: 1938 1275
1274

En la editorial Benziger acaba de aparecer un volumen 'Los que 32 apareció en Breslau (en Borgmeyer) mi traducción Investigaciones de
en tu casa' editado por Eugen Lense. En él hay una colaboración mía: Una 'Santo Tomás de Aquino sobre la verdad, en 1934 el correspondiente voca-
mujer alemana y gran carmelita (n.b. el título lo ha añadido el editory, L"ln"';n latino-alemán.

En la colección 'Pequeñas biografías' de la editorial Canisius tengo un Una gruesa obra Ser finito y ser eterno' se está imprimiendo en
(
cuadernillo sobre nuestra santa Madre Teresa de Jesús. Igualmente sobre Borgmeyer. Si usted quisiera informarse por medio de una tarjeta postal en
nuestra santa Madre, un artículo Una maestra de la educaci6n en el cua, "ªorgmeyer (Breslau I, An der Sandkirche 3), sobre cuándo saldrá, quizás
derno de febrero de la revista Katholische Frauenbildung (revista de la i~SOpudiera acelerar un poco la impresión. Pues el trabajo va muy retra-
Unión de maestras católicas de Alemania, en Schoningh, Paderbom), ;sado.
19354. La 'Akademische Bonifatiusvereinigung', Paderbom, ha editado un
volumen en 1937: Yo vivo y vosotros vivís. - De la corriente de vida en la De las cosas pequeñas sólo he anotado 10 que se me ocurrió en el
Iglesia. Mío es: La oración de la Iglesias. Un pequeño librito Ethos de las momento. Incluso es posible que algunos datos no sean muy exactos.
profesiones femeninas apareció en 1931, aún bajo el nombre de Edith Steín Por desgracia no tengo tiempo para consultar. Escribo en minutos sus-
en Haas & Grabherr en Augsburgo. En 1931, en la Benediktinische traídos.
Monatschrift, un artículo sobre santa Isabel; en 1932/33 una serie de artí- Quizás le ocasione una pequeña alegría la fotografía de la profesión.
culos Problemas de la formación femenina',
En el amor de Jesús y de María, suya,
Mis trabajos filosóficos más importantes han aparecido en Husserls
Jahrbuch ftir Philosophie und phdnomenologische Forschung (Halle,
Niemeyer); en el volumen V (1921) Contribuciones para una fundamenta- Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
ci6nfilos6fica de la psicología y de las ciencias del espíritu; en el volumen
Vil (1924) Un ensayo sobre el Estado? Estos trabajos son anteriores a mi [dirección del sobre]
conversión. En el homenaje a Husserl con ocasión de su setenta cumplea-
Suiza.
ños (1929) apareció (también en Niemeyer) un pequeño artículo
Fenomenología de Husserl y filosofía de santo Tomás de Aquino". En 1931 Señorita Anna Lehner.
St. Gallen; calle David, 23.
(diciembre /1935) 66-68 Yn. 4 (enero /1936) 107-112. El hecho de que Anna Lehner vivie-
ra en Suiza y de que Edith Stein no mencione este artículo en la carta, confirma la suposición. [remitente]
3 El volumen apareció en Einsiedeln / Colonia en la Pascua de 1938. La colabora- Rt. Colonia-Lindental; calle Dürener, 8910•
ción de Edith Stein va de la página 147 a la 163. El deseado títnlo de Edith Stein figura como
subtítnlo: Madre Francisca de los méritos infinitos de Jesucristo OCD (Katharina Esser)
1804-1866. Katharina Esser fue la refundadora del Carmelo de Colonia después de la secu-
larización (1845).
4 La pequeña biografía lleva el número 84. El cuadernillo apareció en Constanza-
Maguncia-Munich, el año 1934. El artículo en la revista Katholische Frauenbildung im 559
deutschen Volke tenía como tema: Una maestra de la educación y de la formación: Teresa
de Jesús; y apareció en febrero de 1935 (pp. 114-133). AEllyDursy
5 El artículo de Edith Stein, que también apareció como tirada aparte, se encuentra
en las páginas 69-84. COLONIA, 18 DE SEPTIEMBRfrDE 1938
6 Configuración vital según el espíritu de santa Isabel apareció en Beuron 1 (
TEXTO: Orig. auto en ACA; publ. en ESW IX, 275; ESGA 3, 566; Autorretrato
Hohenzollern en el cuaderno 9/10 (1931) 366-377; Problemas de laformaciónfemenina
en los cuadernos 9/10 (1932) 356-371, 11/12 (1932) 436-444, 1/2 (1933) 24-44, 3/4 265. (
(1933) 110-122. Se alegra de que El/y haya entrado en el Carmelo de Kordel:
7 El volumen V apareció, no en 1921, sino en 1922. El volumen VII apareció, no en
1924, sino en 1925. Y el título exacto del trabajo es Eine Untersuchung über den Staat, en
vez de Eine Abhandlung über den Staat, como aquí aparece. 9 Cf. Autobiografía, nota 330.
8 Apareció en el volumen complementario del Jahrbuch, páginas 315-338; también 10 En el matasellos parece leerse: Colonia. 4 de octubre de 1938. Esta fecha nos hace
en ESW xv, 19-48. Aquí aparece impreso tal y como Edith Stein deseó, a saber, como dudar de que el sobre corresponda a la carta del 3 de septiembre. O quizás, ¿se equivocó la
Coloquio ente Edmund Husserl y Tomás de Aquino. autora en el mes, poniendo IX en vez de X?
." (
1276 CARrAS
f=.ARTA 561 - A CALISTA KOPF: 1938 1277
Sería hermoso si usted pudiera venir; aunque no puedo prometerle que
J. t M. ese día esté .libre un locutorio. Sólo tenemos dos, y los días de fiesta la
Pax Christi! ~uencia es grande ..Si usted busca la tranquilidad del convento es mejor un
Colonia-Lindental, 18. IX. 938 día de semana o un domingo normal, Pero, quizás, esta vez desea partici-
paren la fiesta y dejar para otra ocasión hacer una visita tranquila.
Querida hermanita': Con todos los buenos deseos le saluda en el amor de Cristo, suya,
Deo gratias ex tato corde' por la llegada a puerto. Hace ya ocho días
N.R.P. Provincial' me dijo que Vuestra Caridad era esperada en Kordel el Hna. Teresia Benedicta a Cruce,·O.C.D.
día 174• Ayer por la mañana he pensado en ello, antes incluso de que llega-
ra la última noticia de Hallgarten", pero me alegré de la confirmación.
¡Qué bien puedo comprender todo, cuando pienso en el tiempo de hace 561
cinco años: las dificultades de la despedida y la gran seguridad que una
A Calista Kopf
tiene tan pronto como ha pasado todo!"
COLONIA, 20 DE OCTUBRE DE 1938

TEXTO:Orig. auto enADSM; publ. en Briefauflese, p. 107-108 (fragm.); ESWIX,


560 277; ESGA 3, 568; Selección, p. 124-125 (fragm.); Autorretrato 267.

A Anni Greven Le da el pésame por la muerte de la Madre Jordana. A propósito de si la mística


está reservada a pocos, le recuerda que según Garrigou-Lagrange todos los cristianos
están llamados a la unión con Dios. Las cosas extraordinarias no son necesarias. Para
COLONlA, 6 DE OCTUBRE DE 1938
los santos Padres del Carmelo lo importante es la unión con la voluntad de Dios. Le
TEXTO: Orig. auto en ACE; publ. en ESW IX, 276; ESGA 3, 567; Autorretrato, 'da cuenta del horario en el Carmelo. Desde diciembre tiene el oficio de tornera. Su
266. hermano Amo se ha despedido de ella para ir a América. Hans Biberstein busca la
misma salida.
Agradece las rosas y estampitas. Le gustaría que fuera al Carmelo a celebrar la
fiesta de santa Teresa.
1.t M.
J. t M. Pax Christi!
Pax Christi! Colonia-Lindental, 20. X. 38
Colonia-Lindental, 6. X. 38
Querida hna. Calista':
Querida señorita Greven': Gracias, de corazón, por sus amables deseos para la fiesta de nuestra
Gracias, de corazón, por las preciosas rosas y estampitas. La fiesta de santa Madre y por la misa. No se puede desear una 'renta' más hermosa-.
nuestra santa Madre Teresa' la celebraremos el domingo, 16 de octubre. Mi más sentido pésame a todo el convento por el fallecimiento de la queri-
Hay misas rezadas a las 7, 8.15 Y 10; misa solemne a las 9.15. Porla tarde, da buena Madre Jordana', Hoy más que nunca una desea a cada cual el des-
a las 5, sermón, completas y bendición. canso eterno, y da gracias por todos los que han sido liberados del sufri-
miento de este tiempo. Gracias, de corazón, a la hna. Bernarda' 'por su
1 Elly Dursy OCD (1910-), cf, Ct 257, nota l. comunicación, a las queridas hermanas porteras y a la señorita von
2 Gracias sean dadas a Dios de todo corazón. Bodman' por sus deseos.
3 Heribert (Josef) Altendorfer OCD (1893-1953), cf. Ct 528, nota 10.
4 El actual convento de carmelitas en 'Waldfrieden' en Auderath / Eifel, entonces se
encontraba en Kordel junto a Tréveris. 1 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
5 Allí había trabajo Elly Dursy en la administración escolar. 2 Todos los años, el 15 de octubre, se celebraba una misa en la iglesia del convento
6 El final de la carta se ha perdido. (le las. dominicas por Edith Stein y sus intenciones,
-1 AnniGrevén(1896~1988), cf. Ct 550, nota 1. 3 Jordana Dietrich (1862-1938.; cf. Ct524,nota6).
2 La solemnidad-de santa Teresa de Jesús se celebra el 15 de octubre. Entonces se 4 BemardaPfeifer (1870-1941; cf.Ct 482, nota 6).
tenía una misa solemne en la iglesia al dorningosiguiente; práctica que ya no sé mantiene: 5 Vta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.

1278 pARTA 561-A CALISTA KOPF: 1938 1279 (
CARTAS

¿Que si la vida mística está reservada a pocos? Su hermano en religión usted (junto con la hna. Agnella"). La gran obra Ser finito y ser eterno está
Garrigou-Lagrange'' ha tratado de demostrar con toda energía (y muchos le en la imprenta (en Borgmeyer, en Breslau). Hace algunas semanas ha apa-
han seguido) que sería sólo el desarrollo de las tres virtudes teologales, y recido una colaboración mía en una colección (Los que viven en tu casa,
que todos los cristianos están llamados a lo que es lo.esencial, a saber, a la publicada por el P. Eugen Lense OCist en Benziger, Einsiedeln). Se trata
(
unión con Dios. Esto no sería nada extraordinario; extraordinario sería sólo de la vida de la Madre Francisca Esser, fundadora del segundo Carmelo de
aquello que se da en algunos casos: éxtasis, visiones y cosas por el estilo. Colonia.
Que realmente pocos llegan ahí, se explica por los obstáculos de parte del Desde diciembre del año pasado tengo que ocuparrne del torno, esto es, (
hombre. Los santos Padres de nuestra Orden? no son, del todo, de este pare- tramitar toda la comunicación con el mundo externo con ayuda de las por-
cer. De todos modos, para consuelo de los no agraciados místicamente, los teras que tenemos fuera de la clausura. También tengo que atender el telé-
dos acentúan qne lo decisivo sería la unión con Dios por la voluntad, esto fono. Salvo nuestra Madre y la Madre Subpriora nadie más debe acudir al
es, la conformidad con la voluntad divina. No obstante, nuestra santa teléfono. También el tomo está cerrado siempre, y yo llevo la llave en la
\.
Madre ha considerado la vocación al Carmelo como equivalente a la voca- correa; tengo que velar por la clausura en ambos lugares. Naturalmente,
ción contemplativa. Esto mismo vale, seguramente, para todas las Ordenes desde que tengo este oficio, casi siempre estoy de camino, por lo que queda ~
'contemplativas'. En todo caso, pienso que hacer de nuestra parte todo lo poco tiempo para escribir. Termino las cartas después de muchas interrup-
posible, a fin de llegar a ser un vaso vacío para la gracia divina, es un cami- ciones. Es una forma de vida bastante anormal, pero un cargo que, en una
no más seguro. "Despega tu corazón de todas las cosas. Busca a Dios, y lo casa de clausura rigurosa, tiene mucha trascendencia, y estoy agradecida de
hallarás" (Aviso de nuestra santa Madre"). que me haya sido confiado.
¿Cómo discurre nuestra vida? Por la mañana pronto, casi tres horas en El 14 de octubre se ha despedido mi hermano" de mí, antes de la sali-
el coro: 1 hora de oración, horas menores", santa misa. Luego casi dos da para América, quizás para siempre. Su mujer hace tiempo que está allí,
horas de trabajo, a las 10.53 (en verano, a las 09.53) examen de concien- también dos de sus hijos; los dos mayores aún están en Alemania. Mi cuña-
cia; a las 11 (o las 10) comida, después una hora de recreación. De 13 a 14 do" (el padre de nuestros dos sobrinos más pequeños) busca también allí
trabajo en silencio (si es posible, en la celda); a las 14 vísperas, después un medio de existencia para su familia, una vez que ha sido retirada a los (
lectura espiritual hasta las 15; de 15 a 16.45 trabajo. Después preparación médicos la licencia de ejercer. Esto ocurrió hace algunos meses. Por eso
para la meditación (Viacrucis o lectura u oración en la celda); de 17 a 18 han sido sacados los niños de la escuela. Ambos estaban en penúltimo
oración; a las 18 cena, a continuación recreación. A las 19.30 completas, curso, año y medio antes del fin de bachillerato. Ahora Susel tiene que tra-
después silentium nocturnum'" (hasta hacia el final de prima). De 21 hasta bajar duro como sirvienta en casa de una familia conocida. Ernst Ludwig
las 22.30 (aproximadamente) maitines y laudes, después un cuarto de hora se ha ido a una finca" para aprender agricultura. Mi sobrino mayor (
de examen de conciencia y preparación de la oración de la mañana". Cada Wolfgang" (con 26 años ahora) está ya allí desde hace varios años, y, pro-
una emplea el tiempo de trabajo de manera distinta, pero todas han de bablemente, desde allí se marchará con varios compañeros para establecer- \
aprovecharlo bien. Algunos años yo 10 empleé, principalmente, en el tra- se en breve en Argentina. Le estoy muy agradecida por sus oraciones. (
bajo científico. La mayor parte de las pequeñas cosas se las he enviado a Muchos saludos a todas las queridas hermanas y a los familiares.
En el amor de Jesús y de María, suya,
(
6 Reginald Garrigou-Lagrange OP (1877, Auch junto a Tarbes / Francia - 1964,
Roma), teólogo, fue profesor en Le Saulchoir (Bélgica) y en el Angelicum de Roma. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. (
7 Teresa de Jesús (cf. Ct 167, nota 10) y Juan de la Cruz (cf. 169, nota 6).
8 Es el número 36 de los Avisos de santa Teresa de Jesús, que en la edición de Évora (
(1583) y en la del P. Gracíán (1585) dice: "Despegue el corazón de todas las cosas, y bus-
que y hallará a Dios". Actualmente se pone en duda si dichos avisos son realmente de santa
Teresa. 12 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
(
9 Las horas menores del coro eran: prima, tercia, sexta y nona 13 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33.
10 Nocturo, o sea, silencio riguroso o estricto. 14 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86. (
11 El horario en el Carrnelo ha cambiado. La recreación de mediodía no se tiene en 15 A Gro6-Breesen en Silesia, en la convergencia de los ríos Neisse y Oder. El día
." común. En general, se ha dado más espacio al tiempo para trabajo, de lo contrario sería siguiente a la noche del pogromo fueron arrestados los jóvenes, después fueron puestos en (
imposible ganar con el trabajo casero el sustento de vida. Entonces el Carrnelo de Colonia libertad. Ambos pudieron emigrar a tiempo a EE.UU.
vivía gracias a las limosnas y donativos. 16 Wolfgang Stein (1912-), cf. Autobiografía, nota 76.
.,
1280 563 -A WALTER WARNACH: 1938 1281

562 Dios, toda la Santísima Trinidad, está en nosotros. Si llegamos a


comprender que podemos construimos una celda cerrada en nuestro inte-
A Agnella Stadtmüller
y recogemos allí tan a menudo como sea posible, entonces en ningún
del mundo nos faltará nada. Así tienen que animarse también los
COLONIA, 20 DE OCTUBRE DE 1938
n"r~rdotes y religiosos que están en prisión. Para aquellos que compren-
Orig. aut. en ADSM; publ. en Briefauflese, p. 108 (fragm.); ESW IX, 278'
TEXTO:
bien esto, será un gran tiempo de gracia. Esto 10 hemos escuchado ya
ESGA 3,569; Selección, p. 125-126 (fragm.); Autorretrato 268. t
algunos.
Los últimos días ha estado corrigiendo pruebas de imprenta de su libro Ser fini-
to y ser eterno. Le preocupa la situación de las religiosas de enseñanza, cuyas casas La mejor edición de los escritos de nuestra santa Madre es la nueva de
han sido abolidas. Sobre la nueva edición alemana de los escritos de santa Teresa.Su Kose1, Pustet. El año 1933 apareció la Vida. Le siguieron Las Fundaciones,
hermano Amo se marchó a América. Ya estaba enterada de, la muerte de la Madre tlis Cartas (primer volumen) y Castillo Interior. Todavía están pendientes
Jordana.
dos volúmenes.

J. t M. El pasado viernes, antes de su partida a América, se despidió de mí mi


hermano. Era justamente el quinto aniversario de mi entrada y la primera
Pax. Christi!
vez que nos veíamos desde entonces. Quizás será para siempre. Todo está
Colonia-Lindental, 20. X. 38
en un clima de desintegración y cambio. Por favor, rece por nosotros.
Querida hna. Agnella':
Hace tiempo quise contestar a su amable carta, pero había tantas cosas Procedente de Bonn, hace poco estuvo aquí otra vez la hna.
que hacer que, durante mucho tiempo, hube de dej ar todas las cartas sobre Bonaventura7, quien nos habló de Santa Magdalena. Hermana Bernarda, la
la mesa. Ahora, en una pequeña pausa, puedo rebajar algo la montaña. Entre fiel cronista, me comunicó la noticia de la muerte de la buena madre
otras muchas, cosas, la última semana tuve que ocupanne también de las acu- Jordana". Todavía tuvo tiempo de agradecer, con letra escrita a mano, las
muladas pruebas de imprenta. Ahora otra vez ha vuelto la calma. Mas, dado felicitaciones que le llegaron con ocasión de su aniversario. Nuestra her-
que esto va tan irregularmente, no es posible saber cuándo aparecerá el mana que hace las bodas de oro aún está muy animada y contenta".
opus", Bien mirado, al menos el primer volumen debería estar listo para Saludos cordiales a todas las queridas hermanas de Ludwigshafen, a la
Navidades. Tal vez la señorita Pérignon' podría preguntar a Borgmeyer' ~eñorita Pérignon y a los buenos Lichtenberger. En el amor de Jesús, suya,
(Breslau I, en la Sandkirche 3) cuándo aparecerá el libro. Pienso que esto
siempre es un empujoncito para seguir imprimiendo. Nosotras recibimos la Hna. T. B. a C.
subvención que hemos entregado para la impresión a cambio de ejemplares,
por 10 cual tendremos que ver cómo los colocamos.
Ayer, por mediación de los Lichtenberger", me fueron transmitidos 563
por escrito saludos suyos. Esperemos que, entretanto, se haya adaptado
un poco", Cierto que es difícil vivir fuera del convento y sin el Santísimo. A Walter Warnach

COLONIA, 25 DE OCTUBRE DE 1938


1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota l.
2 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330), que Edith Stein quería dividir TExro: Orig. aut. en ACC, C·IV-189; publ. en ESW IX, 279; ESGA 3, 570;
en dos volúmenes. Autorretrato,269.
3 Auguste Pérignon (1886-1971), cf. Ct 411, nota 8.
4 Editorial Otto Borgmeyer. De la impresión se ocupaba su hermano Franz en Le envía las hojas traspapeladas.
Hildesheim. La editorial Borgmeyer ya había publicado, en dos volúmenes, la obra de Edith
Stein Investigacionesde santo Tomásde Aquino sobre la verdad, junto con el correspon-
diente vocabulario (1931, 1932, 1934). 7 Bonaventura Walter OP (1876-1951), cf. Ct 292, nota 4.
5 Katharina Lichtenberger (1880-1964) y Karl Lichtenberger (1880-1956), cf. Ct 8 Bemarda Pfeifer (1870-1941), cf. Ct 482, nota 6; Jordana Dietrich (1862-1938),
460, nota L cf, Ct 524, nota 6.
6 Por orden del Gobierno nacionalsocialista fueron abolidas todas las escuelas reli- 9 Se refiere a Theresia (Christine) Broicher OCD (1854-1943), cf. Ct 467, nota 14.
giosas. Con otras hermanas, sor Agnella se quedó en Ludwigshafen. Las hermanas vivían en en el Carmelo de Maastricht e12 de octubre de 1878, y acababa de celebrar el sesen-
una pequeña propiedad, y sor Agnella trabajaba impartiendo clases particulares. aniversario de su entrada. Con tal motivo Edith Stein escribió una pieza teatral.
~
1282 564 - A HANS BIBERSTEIN: 1938 1283

J. t M. hablado. Espero que el viaje por mar le haya sentado bien. Estaba muy
.,_¿:A~ podo sucedido en casa las últimas semanas, desde luego con la ale-
Pax Christi!
esperanza del reencuentro', Puede ser que haya tenido algunas decep-
Colonia-Lindental, 25. X. 38 Sólo de Wolfgang4 espero algo para él. Cuando por fin consiga
Muy estimado señor Warnach': poder administrar la casa de forma independiente, entonces necesitará su
ayuda. Comprendo lo difícil que ahora es para ti construirte una nueva exis-
Aquí tiene las hojas que faltaban (habían ido a parar a otro montón,
perdone el desorden) + continuación 105-137, así como 1-5 (comentario al tencia. También puedo imaginarme perfectamente, dado que te conozco al
último capítulo). respecto, cuánto sufres a causa de la separación de Erna y los niños. Pero
tengo plena confianza de que, sin embargo, ambas cosas es sólo un tránsi-
¿Tendría usted, tal vez, la bondad de entregar ocasionalmente sus
duplicados? to no demasiado largo. Estoy plenamente convencida de que te sobrepon-
dfás. Entonces también los niños serán conducidos hacia aquello que
Reciba un cordial saludo, suya, afectísima en Cristo,
corresponde a su talento. Para lo primero, seguramente es bueno que reci-
ban una formación práctica. Maestros y profesores se afligirán por la no
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
concluida formación escolar. Pero esto es algo que hoy no entra en consi-
[dirección del sobre] deración. Pienso que esto pertenece también a las cosas que hemos de
Señor Walter Wamach. aprender de nuevo. Que nosotros hemos pensado y hecho muchas cosas al
Lindental; calle Herder, 9. revés, lo podemos constatar a diario, si nos examinamos sobre ello. Es muy
provechoso hacerlo. Nos daría en las narices ver que no podemos abando-
namos a nosotros mismos y estaríamos abandonados, si uno no se preocu-
para por nosotros, el cual tiene una visión más clara y amplia que nosotros.
564
Mi viejo amigo Hans Lipps" es profesor en Frankfurt. Para él no exis-
A Hans Biberstein tía razón alguna para emigrar. En Gotinga apenas si hay personas, de las
que yo conocía. Volviendo a la familia: quienes 10 tienen más difícil
COLONlA, 27 DE OCTUBREDE 1938 actualmente son Frieda y Rosa", Realmente es imposible prever cómo
TExTO: Orig. aut. en ACC, C-VIII; publ. en Briefauflese, p. 109 (fragm.);Aus der habrán de resolver la liquidación del negocio. Objetivamente es muy difí-
Tiefe leben, 27; ESGA 3, 571; Selección, p.126-127 (fragm.).
cil, y, además, a mi modo de ver, ambas están muy agotadas. ¿Y qué les
Sorprendida al recibir la felicitación de cumpleaños. Amo se despidió para ir a espera? Me alegraría si Rosa pudiera tomar en las Navidades un par de días
América. Preocupada por las dificultades en las que se encuentra Hans; ella está con-
vencida de que las superará. Quienes lo tienen más difícil son las hermanas Frieda y
libres y venir aquí. Entonces al menos se podrían discutir todas las posibi-
Rosa. lidades. Ella escribe bastante a menudo, y yo, en consideración a la situa-
ción, puedo escribir otra vez más a menudo? Pero esto es sólo una débil
Colonia-Lindental, 27. X. 38 sustitución.
Querido Hans': Te adjunto una cartita para Lotte y sus padres". Alguna vez te encon-
Para mí fue una alegre sorpresa recibir una carta tuya y un recuerdo de trarás con ellos. Caso de que no pueda escribirte antes de tu cumpleaños,
los tiempos pasados. Sólo bastante tarde me di cuenta de que debía ser una
carta de felicitación de cumpleaños, pues entre nosotras este día significa
3 Con su mujer y sus dos hijos: Lotte (1917-; cf. Ct 479, nota 1) y Helmuth (1916-
poca cosa. Pero los hermanos siempre acuden todos fielmente. El día 14 1986; cf. Ct 417, nota 7).
estuvo aquí Arn02: fue una breve visita de despedida. Quizás entretanto le 4 Wolfgang Stein (1912-), d. Autobiografía, nota 76.
5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografíia, nota 232.
6 Elfriede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36, y Rosa
1 Walter Warnach (1910-2000), cf. Ct 517, nota 1. Walter ayudó a Edith Stein en la Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
corrección de pruebas de su obra Ser finito y ser eterno (cf. Autobiografía, nota 330). 7 Antes de su entrada en la Orden, Edith Stein se propuso escribir una carta sema-
1 Hans Bíberstein (1889-1965), cf, Autobiografla, nota 86. Hans estaba ya en Nueva nal a casa, especialmente a su madre. Con el fallecimiento de ésta ya no escribió con tanta
York.
frecuencia.
2 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33. 8 Amo y Martha.
~
1284 CARTA 565 -A HEDWIG DÜLBERG: 1938 1285

hoy te hago llegar mis más cordiales deseos. Hasta e14 de diciembre'', bien Ruth" sigue siendo "muchacha para todo" en las ursulinas de V.5•
directa o indirectamente; espero oír buenas noticias tuyas. Distintas esperanzas, que surgieron una y otra vez, han terminado en nada.
En vieja fidelidad, tuya, Recientemente preguntó también por usted. Si le escribe, hará desde luego
Edith - Hna. Benedicta Wla buena obra. Mucho mejor todavía, si pudiera visitarla otra vez.
La hna. Placida'', de viaje hacia Namur, estuvo aquf una vez 20 minu-
tos; ha sido trasladada allí. Es 10 mismo que fue siempre. De la condes~
565 Bissingen7 hace mucho que no tengo noticias; acaso tenga otra vez pro-
blemas con su asma. El día 26 ha hablado aquí, en la Asociación univer-
A Hedwig Dülberg
sitaria, el P. Przywara", y a la mañana siguiente nos ha visitado por pri-
COLONIA, 31 DE OCTUBRE DE 1938
TEXTO: Orig. auto en ABSL; publ. en Briefauflese, p. 109-110 (fragm.); ESW IX, El habitual resfriado de otoño hace ahora la ronda en el Carmelo. Hace
280; ESGA 3, 572; Selección, p. 127 (freagm.); Autorretrato, 270. ya tiempo que dos hermanas tienen que cuidarse, con 10 cual las otras tie-
Ha estado muy ocupada con motivo de algunas fiestas internas. Tienen varias nen un poco más de carga. No vea usted 10 activa que es nuestra vida con-
postulantes. Ruth se halla en las ursulinas. La hermana Placida la visitó en el Carmelo templativa. Pero ayer tuvimos día de retiro/.y pudimos pasarlo realmente
de Colonia. Przywara ha hablado en la Asociación universitaria. Amo se despidió de contemplando junto a los pies del Rey.
ella para ir a América.
E114 de octubre, antes de su partida a América, se ha despedido mi
J. t M. hermano'? de mí. El día de los difunto Sil recordaremos las dos a nuestras
madres. Este recuerdo es siempre para mí muy consolador. Confío firme-
Pax Christi!
mente en que mi madre ahora tiene poder para ayudar a sus hijos en los
Colonia-Lindental, 3L X. 38 grandes apuros del momento presente'L
Querida señora Dülberg': Le deseo grandes progresos en el espíritu del Carmelo siguiendo la
Cuando llegó su amable carta del 29 de septiembre teníamos mucho voluntad divina. .
jaleo: triduo de santa Teresita y un aniversario de 60 años; poco después, la
In caritate Christi, suya,
fiesta de la santa Madre, onomástica, al mismo tiempo, de nuestra querida
Madre. Además de esto, montones de pruebas que corregir, ya que el gran Hna. T. B. a C.
libro, por fin, se va a imprimir. Así pues, me fue imposible cumplir antes su
deseo de dar una señal de vida.
El 1 de agosto hemos recibido una postulante para la portería, una
muchacha muy buena, pero lamentablemente inservible para el cargo; el
sábado se ha ido otra vez con mucha pena. Desde hace dos semanas tene- 4 Ruth Kantorowicz (1901-1942), ef. Ct 365, nota 3.
mos otra, la cual causa muy buena impresión, pero con gusto desearíamos 5 Venlo.
6 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2.
tener aún una tercera. Josephine/ tomará el hábito el domingo de Gaudete';
7 Maria Theresia von Bissingen (1888-1954), cf. Ct 226, nota 8.
en realidad tendría que hacer su noviciado dentro de la clausura; pero esto
8 Erich Przywara SI (1889-1972), ef. o 123, notaS. Habló el miércoles, 26 de octu-
no es posible, en tanto que no haya otras dos fuera dignas de confianza. bre, sobre El sentido de la humildad en la sala de la casa Georgsplatz 10 (Hermanas de
Nuestra Señora). ,
9 Cumpleaños de Hans Biberstein. 9 'Ayer' fue el último domingo de octubre, y según una antigua costumbre día de
1 Hedwig Dülberg OSB (1903-1991), cf. Ct 449, nota 1. retiro. Entonces se celebraba también el último domingo de octubre la fiesta de Cristo Rey.
2 Jósephine Zimmer (1904, Lessenich -), era postulante como hermana portera. 10 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía. nota 33.
Entonces estaba mandado que las hermanas porteras pasaran uno de sus dos años de novi- 11 Memoria de todos los difuntos, el día 2 de noviembre.
ciado en la clausura. Actualmente pueden entrar en clausura en cualquier momento. 12 Merece la pena fijarse en esta frase, ya que entonces dominaba la idea en la Iglesia
3 Tercer domingo de adviento, cuya antífona de entrada comienza con las palabras de que los no bautizados no alcanzarían la bienaventuranza eterna, sino una suerte de feli-
del apóstol "Alegraos" (cf. Filp 4,4). cidad 'natural'. .,
1286 CARTA
567 - A PETER WERY: 1938 1287
566 567
A Petra Brüning A PeterWery

COLONIA,31 DE OCTUBREDE 1938 COLONIA,4 DENOVIEMBREDE 1938


TExTo: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 110 (fragm.); ESW IX, 281. TExTo: Orig. auto en WG; fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-207; publ. en ESW
ESGA 3,573; Selección, p. 127-128 (fragm.); Autorretrato 271. ' IX, 282; ESGA 3, 574; Autorretrato 272.
Su hermana Rosa está muy preocupada por las agitaciones sociales. Desea tener- Le da las gracias por la poesía enviada y por su oración.
la en Navidades en Colonia. Siente que el Señor ha aceptado su vida para el bien de
todos; se siente como una pequeña Ester.
J. t M.
Pax Christi!
J. t M. Colonia-Lindental, 4. XI. 38
Pax Christi!
Colonia-Lindental, 31. X. 38 Muy estimado señor Wery1:
Perdone que haya tardado tanto en darle las gracias por la preciosa
Querida reverenda Madre':
poesía. Es asombroso las cosas que hay que hacer en nuestra vida contem-
Gracias, de corazón, por el amable informe sobre Breslau. No poder ir plativa, y la tornera' no debe asemejarse, externamente, a un lirio bien arrai-
donde usted por segunda vez, seguramente que fue para mi hermana- un gado. Pero, en medio de su ajetreo, tanto más necesita tener internamente
gran sacrificio. Conversar algo más, le hubiera hecho bien. A causa de las fundadas en Dios sus raíces. Por ello, de corazón le doy las gracias, no sólo
agitaciones que no cesan, sé, por sus cartas, que está muy decaída y agota- por la poesía y la molestia de copiarla, sino también, y muy especialmente,
da. Tengo permiso para escribirle más a menudo. Pero no es más que un por cada amable recuerdo en la oración, que para mí es una ayuda para
equivalente muy pobre del encuentro personal. Si fuera posible, quisiéra- alcanzar la meta. Le encomiendo igualmente a mis familiares. Todos ellos
mos tenerla aquí en Navidades. En una de mis cartas a la familia, ya lo dije están pasando ahora grandes apuros.
no hace mucho, para que los otros cuenten con ello. Ahora no tiene ningún
A usted y a sus seres queridos deseo un tiempo de Adviento lleno de
sentido ahorrar, ya que todo han de dejarlo aquí, si marchan del país. iSi al
gracia y una fiesta de Navidad repleta de alegría, pues antes apenas podré
menos supieran adónde deben ir! Confío en que, desde la eternidad, la
enviarle otro saludo.
madre vela por ellos. Y, además, en que el Señor ha aceptado mi vida por
todos. Una y otra vez he de pensar en la reina Ester, que justamente para ¿Puedo adjuntar, otra vez, una cartita para el hno. Koronowski??
esto fue sacada de su pueblo, para interceder por él ante el rey". Yo soy una In caritate Christi, suya,
pobre, impotente y pequeña Ester, pero el rey que me ha elegido es inmen-
samente grande y misericordioso. Esto es un gran consuelo. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Pronto cantaremos las primeras vísperas de Todos los Santos. Tengo
que entregar la carta a nuestra querida Madre.
La quiere, agradecida, su más pequeña 1 PeterWery (1867, Grossbüllesheim - 1962, GroBbüllesheim), primo de la antigua
Priora Josepha Wery (1876-1959; cf. Ct 365, nota 4), era panadero; además tenía un 'jardín
Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D. espiritual', en el que todos sus amigos representaban una flor.
2 En el Carmelo la tornera tiene la tarea de tramitar la comunicación con el mundo
de fuera.
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota l. 3 Karl Koronowski, más tarde Kronenberg (*1914, Bochum), miembro de la
2 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. Sociedad de la Sagrada Familia, a través de los hermanos Aloys y Peter Wery conoció el
3 Alusión al libro de Ester, especialmente a 4,17 Y 17, 1-17. Este pasaje fue utili- Carmelo de Colonia, y a través de Josepha Wery a Edith Stein. Sus relaciones con la fami-
zado, como primera lectura, tanto en la beatificación como en la canonización de Edith lia Wery en Grossbüllesheim tienen origen en su estancia durante las vacaciones escolares
Stein, y sigue utilizándose el 9 de agosto, día en que se celebra su fiesta. en Eifel. Karl Koronowski estuvo en el frente todo el tiempo que duró la segunda guerra
En Diálogo nocturno (escrito menor, compuesto y escenificado por Edith Stein el año mundial. Después de sus estudios en Bonn, Würzburg e Inglaterra fue profesor de Instituto
1941), la reina Ester es la redimida que participa en el drama del Gólgota. en Biesdorf I Eifel.
1288 CARTAS
CARTA 561 - A KATHARINA SCHREIER: 1938 1289

568
J. t M.
A Anni Greven Pax Christi!
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89
COLONIA,5 DE NOVIEMBRE
DE 1938
9. XI. 38
TEXTO: Orig. auto en ACE; publ. en ESW IX, 283; ESGA 3, 575; Autorretrato
273. '
Muchísimas gracias por sus amables saludos' para la fiesta de nuestra
Agradece los paquetes de rosas. Le expresa deseos de bendición para el Adviento santa Madre. Me alegra mucho que otra vez tengan ustedes cerca a la que-
y la Navidad. rida hna. Agnella' y puedan visilarla de vez en cuando.
J. t M. Con los más cordiales deseos de bendición para un tiempo de Adviento
Pax Christi! y de Navidad lleno de gracia, suya,
Colonia-Lindental, 5. XI. 38
Hna. Teresia Benedicta a Cruce
Querida señorita Greven':
Por fin, hoy puedo darle las gracias de corazón por los diferentes enví- [dirección de la tarjeta postal]
os de saludos y rosas. Esperemos que la fiesta de santa Teresa en el Señora y señor Lichtenberger.
Carmelo le haya hecho bien. Ludwigshafen junto al Rin. Calle Rohrbach, 373•
El día 23 de octubre hemos comenzado el "gran Adviento": son las
nueve semanas que preceden a la Navidad. Cuando comienza el Adviento
eclesiástico dejamos de escribir cartas (a no ser que se trate de asuntos
570
inaplazables) y tampoco vamos al locutorio. Por eso ahora debemos desear
a nuestros seres queridos que están fuera un tiempo lleno de gracia. Así A Katbarina Schreier
pues, le envío también a usted mis mejores deseos de bendición para
Adviento y Navidad. Si en estas hermosas semanas de preparación dispo- COLONIA, 10 DE NOVIEMBREDE 1938

nemos nuestro corazón, entonces, con toda seguridad, no dejará de enri- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-150f; publ. en ESW IX, 285; ESGA 3, 577;
quecemos el Niño divino con sus dones espléndidos. Autorretrato 275.

Con gusto incluyo a usted, querida señorita Greven, y a la reverenda Le anima a vivir el Adviento al estilo del Carmelo: una cunita en la celda, y ofre-
cer sacrificios que sirvan de paja; especialmente luchar contra alguna debilidad pro-
hna. Marcianai en nuestra liturgia de Adviento y en todas nuestras oracio-
pia.
nes. En el amor de Cristo suya,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. J. t M.


Pax Christi!
Colonia-Lindental, 10. XI. 38
569
Querida señorita Schreier':
A Katharína y Karl Licbtenberger Antes del comienzo del Adviento quisiera enviarle todavía un saludo y
desearle, de corazón, un tiempo de Adviento lleno de gracia. ¿No quiere
COLONIA,9 DE NOVIEMBRE
DE 1938
hacer usted como las hermanas carmelitas, quienes al comienzo del
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-125; publ. en ESW IX, 284; ESGA 3, 576; Adviento reciben una cunita en la celda y por cada pequeño sacrificio colo-
Autorretrato 274.
Agradece los saludos, y se alegra de que tengan cerca a la hermana Agnella.
1 Katharina (1880-1964) y Karl Lichtenberger (1880-1956), cf, Ct 460, nota 1.
2 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. o 135; nota 1.
1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota 1. 3 Tarjeta postal ilustrada: iglesia conventual de Grüssau.
2 Marciana (Helene) FlüB-Wintgens (1894-1967), cf. o 551, nota 2. 1 Katharina Schreier (1900-1954), cf. Ct 188, nota 1.
~:,¡
1290 CARTAS CARTA 573 - A PETRA BRÜNING: 1938 1291

can una pajita dentro de ella?2 No sé qué tipo de debilidad es la que la lleva 572
a autocensurarse, pero de ninguna manera quisiera exigirle hablar más
A Walter Wamach
sobre ello. ¿No le atrae la idea de luchar contra esa debilidad en su prepa-
ración del Adviento y preparar de este modo el camino al Señor? COLONIA, 1 DE DICIEMBRE DE 1938
Ciertamente, él no se dejará aventajar por usted en generosidad; basta que
TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-190; publ. en ESW IX, 286; ESGA 3, 578;
usted le abra los brazos, para que él la levante por encima de todos los can- Autorretrato, 276.
tos que hay en el camino. En este sentido, con gusto pienso en usted, y me
Enhorabuena por el éxito del examen. Walter tiene parte de las pruebas del libro
llenará de satisfacción recibir un alegre saludo de Navidad. Ser finito y ser eterno.
Piense que ahora estoy muy preocupada a causa de mis familiares.
J. t M.
¿Quiere ayudarrne, a fin de que también para ellos aparezca una gran luz en
la oscuridad?
Pax Christi!
Le saluda en el amor de Cristo, suya,
Colonia-Lindental, 1. XII. 38
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
Muy estimado señor Warnach':
Mi cordial enhorabuena por el éxito del examen. Me alegro mucho de
que ahora usted esté libre de esta presión. Los pliegos 185-203 llegaron
571
entonces de la imprenta con retraso. Se los estoy preparando, junto con el
A Teresia Renata Posselt final del primer volumen y el comienzo del segundo',
Caso de que usted tuviera que viajar durante mucho tiempo, le pediría
COLONIA, 23 DE NOVIEMBRE DE 1938
que antes me enviara aquí todos los pliegos. Con ello no se excluiría el que
TExTO: Fot. del orig. aut. en ACC, B-I-42.
aún puedan ser utilizados.
Apunte sobre celebraciones litúrgicas.
Estas pocas letras a causa del Adviento. Con todos los deseos cordia-
les, suya, afectísima en Cristo,
t. Hna. T. B. a C.
Santa misal:
7,30 P. Johannes".
8,15 P. Rhabanus.
9,15 misa solemne (Rev, Prelado, Dr. Klinkhammer', P. Rhabanus)
573
con exposición y bendición. A Petra Brüning
17,00 celebración linirgica (P. Osta, P. Milde)4.
COLONIA, 9 DE DICIEMBRE DE 1938

TExTo: Orig. aut. en AUD; publ. en Briefauflese, p. 110-111 (fragrn.); ESW IX,
287; Aus der Tiefe leben, 62 (fragm.); ESGA 3, 580; Selección, p. 128-129 (fragm.);
Autorretrato 277.
2 Es una costumbre o práctica que ya no está en vigor. Le explica el significado de su nombre. Parte de sufamilia emigra a América. El
1 Se trata de unas notas sobre las que posiblemente tenía que hablar con la Priora, segundo volumen de Ser finito y ser eterno sigue imprimiéndose. Próximamente ella se
Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. trasladará a la comunidad de Echt {Holanda):
2 Había escrito y después tachado: "P. Haas".
3 Posiblemente Karl Klinkhammer (1903 Aquisgrán - 1997 Düsseldort), con quien
Edith Stein habló con frecuencia en el Carmelo de Colonia. 1 Walter Waruach (1910-2000), cf. Ct 517, nota 1.
4 A continuación añadió la madre Teresia Renata: "Escrito por la hna. Benedicta a 2 Walter Waruach corrigió las pruebas de su obra Ser finito y ser eterno (cf.
Cruce (Edith Stein) el 23 de noviembre de 1938". Autobiografía, nota 330). ,;.;¡
1292 -A WALTER WARNACH: J938
1293
J. tM. Todavía quisiera desearle una fiesta de Navidad muy llena de gracias.
Pax Christi! más oscuro se vuelve aquí todo para nosotros, tanto más tenemos
Colonia-Lindental, 9. XII. 38
abrir el corazón a la luz que viene de arriba. Gracias de corazón, una
Querida reverenda Madre': por todo el amor que me ha demostrado a lo largo de estos cinco
Muchas gracias, de corazón, por la cariñosa carta del 23 de noviembre. en la Orden. Dado que algunas veces su camino conduce a Holanda,
He de decirle qué mi nombre de religión lo traje ya conmigo cuando llegué la esperanza de volvemos a ver. Para las próximas semanas y meses
de postulante al convento. Conseguí exactamente lo que pedí. Bajo la cruz encomiendo especialmente a su oración.
comprendí el destino del pueblo de Dios, que ya entonces comenzó a pre- In caritate Regis qui venturus est, suya, agradecida,
anunciarse. Pensé que quienes comprendieran que esto era la cruz de Cristo
deberían tomada sobre sí en nombre de todos. Ciertamente, hoy sé mucho
Hna. T. B. a C.
mejor lo que significa haberse desposado con el Señor bajo el signo de la
cruz. Desde luego, nunca se llegará a comprender, porque es un misterio.
Mi hermano' marchó el 14 de octubre para América, apenas con el
tiempo justo. Su hijo mayor estuvo hasta hace unos días en un campa- 574
mento, aunque pronto podrá seguirle. Mi cuñado", quien desde hace algu-
nos meses estaba allí informándose, ha recibido el permiso para quedarse, AWaIter Warnach
así como también para llevarse inmediatamente a su mujer y a sus hijos; ya
tiene un puesto de trabajo en la Universidad. Los hermanos de Hamburgo COLONIA, 16 DE DIcIEMBRE DE 1938

se disponen a reunirse con su hijo en Colombia'; una hija va a Noruegas, TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-191; publ, en Briefauflese, p. 111 (fragm.); ESW
IX, 288; ESGA 3,581; Selección, p. 129 (fragm.); Autorretrato, 278.
Quienes quedan en peor situación son las hermanas de Breslau'. Tengo la
esperanza de que los Biberstein (o sea, mi cuñado y mi hermana Ema) pue- Le pide la devolución de las pruebas de imprenta, ya que ella se traslada a Echt.
dan llevárselas pronto".
B.9 sigue imprimiendo, en este momento el segundo volumen, pero J. tM
todo aún en galeradas'", Qué pasará con la aparición del libro, es cosa que Pax Christi!
desconozco. Si se hiciera realidad, sería mi regalo de despedida a
Colonia-Lindental, 16. XIT. 38
Alemania. Nuestra querida Madre ha pedido a nuestras hermanas de Echt
(Holanda) que me acojan. Hoy hemos recibido la respuesta afirmativa, muy Muy estimado señor Warnach':
cariñosa. Si todos los papeles están listos enseguida, quisiéramos hacer el Sintiéndolo mucho tengo que pedirle que me devuelva las pruebas de
traslado antes del 31 de diciembre!'. Así están las cosas. imprenta antes de Navidad', De por medio está mi traslado a Echt
(Holanda), y quisiera dejar un ejemplar completo y corregido. Hasta enton-
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
ces aún podría yo poner a su disposición las últimas galeradas (23-117).
2 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33.
3 Wolfgang Stein (1912-), cf. Autobiografía, nota 76. Mas, seguramente, usted no tendrá tiempo para ello.
4 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86.
Con los más cordiales deseos de bendición para la fiesta de Navidad y
5 Wemer, hijo de Max y Else Gordon se encontraba ya en Colombia.
6 llse Gordon (1904-), cf. Autobiografía, nota 69. para el nuevo año, suya, afectísima en Cristo,
7 Rosa Adelheid Stein (1883-1942, cf. Autobiografía, nota 18) y Elfriede Stein
(Tworoger) (1881-1942, cf. Autobiografía, nota 36). Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.3
8 Por desgracia, este deseo no llegó a realizarse.
9 Borgmeyer.
10 Expresión técnica de impresión. En un primer momento el texto, sin paginar, se
coloca en grandes pliegos, o 'galeradas'.
Walter Wamach (1910-2000), cf. Ct 517, nota 1.
11 El 1 de enero de 1939 entró en virgor la orden según la cual las judías tenían que
Se trata aquí de la corrección de prnebas de Ser finito y ser eterno (cf.
añadir a su nombre de pila el de Sara. También debían estar provistos los pasaportes con una !Autobiografta, nota 330).
J grande. Presumiblemente se quiso eludir estas órdenes en consideración a los amigos que
3 Tarjeta ilustrada: Rama de abeto con vela encendida y el texto impreso: Feliz
condujeron a Edith Stein al otro lado de la frontera. Navidad.
1294
C;ARTA 577 -AAGNES KNECIIT: 1938 1295
575 Beatissime Pater':
A Elly Dursy Sr. Mlariaj' Teresia Benedicta a Cruce, professa votorum perpetuorum
Carmelitarum Discalceatarum ex monasterio Coloniensi Archiepiscopo
COLONIA, 16 DE DICIEMBRE DE 1938 subjecto ad pedes S[anctitatis] V[estrae] provoluta humiliter petit faculta-
TExTo: Orig. auto en ACA; pubI. en ESW IX, 289; ESGA 3, 582; Autorretrato tem transeundi in monasterium Echtensem Cannelitarum, dioec[ esis]
279.
Roermondensis.
Se alegra de que le vaya bien a Elly. Se traslada a la comunidad de Echt. Et Deum etc.'
Coloniae Agrippinae, die 26. Decembris 1938
J. t M.
!Pax Christi! Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

Colonia-Lindental, 16. XII. 38


Mi querida Ellyl: 577
¡Qué hará el niñito del Carmelo, de ojos grandes, en la maravillosa A Agnes Knecht
Nochebuena! Ojalá traiga a Vuestra Caridad abundancia de gracia. No, no
estoy sorprendida de que le vaya bien. Desde hace mucho tiempo estaba COLONIA,31 DE DICIEMBRE DE 1938
convencida de que habría de llegar el momento. Y, entonces, el Señor hace TEXTO: Orig. en ACC, B-I-42.
10 suyo. En recuerdo de la despedida de Colonia.

Ya escribí a su querida Madre que está próximo mi traslado a Echt.


Vuestra Caridad pedirá especialmente por ello y por todo lo que tiene que El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? (Sal 26, 1).
ver con ello. Os traje a la tierra del Carmelo, para que saboreaseis sus frutos y sus
consuelos (Introito de la misa de la vigilia de la fiesta del Carmen).
Por favor, haga llegar también Vuestra Caridad mis mejores deseos de
Navidad a Annchens, y déle las gracias por sus amables cartas. Me es impo- Para venir a serlo todo, no quieras ser algo en nada (san Juan de la
sible escribirle. Cruz)'.
In memoriam,
En el amor de Jesús, de Vuestra Caridad más pequeña
31-XII-382•
Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
Hna. T. B. a C.

1 Excepto la firma, el resto del documento está escrito a máquina El original se


encuentra en el Vaticano.
576 2 Este añadido -nunca Edith Stein se ha llamado Maria Teresia Benedicta- demues-
tra que un experto para semejantes solicitudes ante la Sante Sede ha escrito el texto. El texto
A la Congregación de Religiosos dice: "Santo Padre, la hermana M. Teresia Benedicta de la Cruz, hermana profesa con votos
perpetuos del convento de las Carmelitas Descalzas sujeto a la archidiócesis de Colonia,
COLONIA,26 DE DICIEMBRE DE 1938 pide humildemente a los pies de Su Santidad la posibilidad de pasar al convento de las
Carmelitas de Echt, diócesis de Roermond. Y Dios, etc. Colonia, 26 de diciembre de 1938".
TExTo: Copia original en AGOCD; publ. en Edith Stein Jahrbuch 1 (1995) 357; A excepción del nombre y de la designación del solicitante se trata de un formulario fijo que
ESGA 3, 585; Autorretrato, Apéndice, n. 279a.
hoy ha sido abolido.
Pide autorización para trasladarse a la comunidad de Echt. 3 Fórmula de despedida fija.
1 Estas tres citas textuales están impresas en el reverso de la estampa que represen-
taa la VIrgen María adorando al Niño. Después de la primera cita se halla el escudo carme-
1 ElIy Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1. litano. En la parte inferior de la estampa escribió a lápiz Edith Stein el brevísimo texto; ese
2 Hermana de Elly. mismo día salió para el Carmelo de Echt (Holanda).
2 Estampa dirigida!f Agnes (Gretel) Knecht OCD (1900-1971), cf. Ct 432, nota 4.
1296

578
A· persona desconocida

COLONIA, CA. 1938


TEXTO: Orig. aut. en ACC, B-I-59 (P).

J. t M
Pax Christi!

Colonia-Lindental, 16. xn. 38 AÑO 1939


Las pruebas de imprenta, por favor', a la hna. Teresia Benedicta a
Cruce,O.C.D.
Colonia-Líndental.
Calle Dürener, 89.
580
A Petra Brüning
579
A persona desconocida ECHT, 3 DE ENERO DE 1939

TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 113-114 (fragm.); ESW IX,
290; ESGA 3,586; Selección, p. 133-134 (fragm.); Autorretrato 280.
COLONIA, 1936-1938
TEXTO: Orig. auto en ACC, B-I-42.
A pesar de lo que la esperaba, ha celebrado con alegría la Navidad en Colonia:
Sobre el envío de un libro. el que impone la cruz sabe hacer dulce y ligera la carga. Un amigo la ha llevado a Echt
el31 de diciembre. Su hermana Erna pronto partirá para América.

t
J. tM
Le ruego que envíe el libro a través de la calle Kupfer.
Pax Christi!
t Echt, 3. 1. 39
A través de la calle Schnur no ha llegado nada. En el caso de que la
Priora quisiera algo, entonces, por favor, devuélvalo'. Querida reverenda Madre':
Nuestras cartas y paquetitos de Navidad se han cruzado. Pienso que
habrá recibido el nuestro a su debido tiempo, y que el día de la fiesta habrá
sabido 10 que nos esperaba en Colonia. A pesar de todo, la hemos celebra-
do con gran alegría. Escribía usted, querida Madre, que qué podría decirme
para consolarme. Desde luego, no hay consuelo humano, pero el que impo-
ne la cruz sabe cómo hacer la carga dulce y ligera. En la octava de Navidad
llegaron, casi con asombrosa rapidez, los documentos necesarios para el
viaje. Un fiel amigo de nuestra casa (o sea, del Carmelo de Colonia"), me
1 Se trata de las pruebas de imprenta del libro Ser finito y ser eterno (cf.
Autobiografía,nota 330), procedentes posiblemente del señor Walter Warnach (1910-2000, ha traído aquí la tarde de san Silvestre. Las buenas hermanas de aquí,que
cf. Ct 517, nota 1), quien le estaba ayudando en estos menesteres.
~, 1 En la calle Schnur estuvo el primer convento de carmelitas, cf. Cts 580, nota 3, y
591, nota 3. 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 El médico Paul Stre¡ath (1880-1945), cf. o 552, nota 3'.
581 -A WALTER WARNACH: 1939 1299
1298 CARrAS

habían hecho todo lo posible para obtener enseguida el permiso de entrada 581
me recibieron con un amor entrañable. Después de todo, aquí está el anti~ A Walter Wamach
guo Carmelo de Colonia, como quizás ya sabe usted por el libro de
Homenaje del Centenario. Con el coche que me trajo, pude pasar primero ECHT, 13 DE ENERO DE 1939
por la calle Schnur y recoger la bendición de la Reina de la paz para el TEXTO: Orig. aut. en ACe, C-IV-192; publ. en ESW IX, 291; ESGA 3, 592;
viaje', No necesito describirle lo dolorosa que fue la despedida de la queri- Autorretrato, 281.
da familia conventual en Lindental, especialmente de las buenas Madres. Tiene corregido un ejemplar de las pruebas de Ser finito y ser eterno. Le pide que
No sé si usted habrá recibido ya de allí las gracias. Si no, una vez más, se guarde lo que él tiene.
las doy yo en nombre de la querida Madre. Hasta los últimos días he esta-
do escribiendo para ella cartas de gratitud, ya que ella no podía dar abasto
J. t M.
a todo y siempre necesita un par de apoyos.
Pax Christi!
Ahora aquí todo es nuevo. Por favor, ruegue conmigo para que corres- Echt, 13. 1. 39
ponda al gran amor con el que todas me han acogido y pueda ser útil a la
casa. He recibido la celda de la hermana Gertrudis (Erzberger'), de la que Muy estimado señor Warnach':
una vez le mandé un recordatorio. Pensamos que ha contribuido un poco a
Le escribo aprisa sólo para tranquilizarle, haciéndole saber que aquí
que yo viniera aquí.
tengo un ejemplar completo corregido'. Tampoco ha quedado nada en la
Mi hermana Ema (la médica) pronto partirá con sus dos hijos para imprenta. Usted recibió el sobrante, por desgracia demasiado, debido a las
América. Desde Berlín acaba de comunicarme que por fin todo está dis- prisas de la evacuación. Por favor, de momento, guarde todo consigo, de lo
puesto. No sé si volveré a veda alguna otra vez. Tenían pensado ir a contrario aún habría confusión en el Carmelo de ·Colonia. El final del
Colonia. Mas aquí sólo pueden venir si utilizan una línea de transporte segundo volumen (columnas 166-199) lo recibí aquí; se lo enviaré a usted
holandesa. Tal posibilidad es ahora mismo una cosa incierta'. cuando tenga noticias de que las pruebas corregidas han llegado bien a la
imprenta.
Desde el otro lado son esperados con gran ansiedad por mi cuñado, y
naturalmente, se alegran mucho de volverse a ver. No obstante, la despedi- Con deseos y saludos cordiales (también, por favor, a la señorita Dra.
da de Breslau será muy dura, más dura aún para las que se quedan. A tra- Barin'), suya, afectísima en Cristo, ,.:.,.
vés de la 'Raphaelsverein", Rosa intenta venir a Holanda. Sería para ella la Hna. T. B. a C.
mejor solución. Estoy segura de que con gusto rezará usted conmigo por
estas intenciones. Gracias, de corazón, otra vez por tanto amor y bondad.
[dirección de la tarjeta postal]
La quiere agradecida, suya, Reich alemán.
Señor Dr. Walter Warnach.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. Colonia-Lindental. Calle Herder, 9.

[remitente]
3 En la calle Schnur estuvo el primer convento de carmelitas, que fue suprimido el Eeht. Limburgo. Holanda
año 1802. En tiempos de Edith Stein la antigua iglesia carmelitana era parroquia y guarda-
ba la milagrosa imagen de la 'Reina de la paz' . Calle Bovenste, 484
4 Gertrudis (Maria) Erzberger, (1902, Stuttgart - 1937, Echt), hija del Ministro de
Finanzas Matthias Erzberger, asesinado en 1921.
5 Erna Biberstein y sus hijos no pudieron viajar a Holanda.
6 La 'Raphaelsverin' (Unión de San Rafael), cuya sede central estaba en Hamburgo, 1 Walter Wamach (1910-2000), cf. et 517, nota 1.
'. es una organización fundada en 1871 por los católicos alemanes con objeto de orientar y 2 De su obra Ser finito y ser eterno (cf, Autobiografía, nota 330), que estaba en la
ayudar a los emigrantes. Organizaciones parecidas surgieron también después en otros paí- imprenta.
ses europeos y en EE.UU. El año 1941 las 'Raphaelsvereinígungen' que se hallaban en 3 Nina Baring (1899-1972), cf. o 500, nota 5.
Alemania y en las zones ocupadas fueron disueltas por la Gestapo y sus bienes confiscados. 4 En el matasellos se lee: Bcht, 14 de enero de 1939.
''1
1301
-A UTA VONBODMAN:
)939
1300
583
582
A Agnes Knecht
A Anni Greven
ECHT, 21 DE ENERODE 1939
ECHT, 14 DE ENERODE 1939
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-88b.
TEXTO: Orig.aut.en ACE; publ. en Briefauflese, p.114 (fragm.); ESW IX, 292,
ESGA 3,593; Selección, p. 134 (fragm.); Autorretrato, 282. '
A su querida hermana Agnes' con deseos cordiales para su onomástica.
Le agradece el paquete de Navidad. La despedida de Colonia ha sido dolorosa.
Se halla bien en el Carmelo de Echt, fundado por las carmelitas de Colonia. Para el 21.I.392•
Hna. T. Benedicta.
J. t M.
Pax Christi!
Carmelo de Echt, 14. I. 39 584
Limburgo. Holanda.
A Agnes Knecht
Querida señorita Greven':
Perdone que hasta ahora no le haya dado las gracias por su precioso 21 DE ENEROcA.1939-1940
paquete de Navidad. Hube de utilizar la octava de Navidad para preparar la TExTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-88a.
partida -previsiblemente para toda la vida-o El 31 de diciembre por la
mañana obtuve el pasaporte, y por la tarde partí de viaje. Quise escribirle
enseguida, pero no tenía su dirección, por lo que primero tuve que pregun- t
tar en Colonia. Así pues, perdone, otra vez, y reciba ahora, por fin, mis sen- De parte de Rosa Stein deseos cordiales para su onomástica).
tidas gracias. por todo, especialmente por el precioso portacorporales-. 21. P.
¡Cuánto trabajo se ha tomado, teniendo en cuenta sus difíciles deberes pro-
fesionales t Para el nuevo año, que ya tiene dos semanas, mis más cordiales
deseos de bendición; también, por favor, para la hna. Marciana'.
Yo lo he comenzado ante el Santísimo en el ámbito de la nueva fami- 585
lia conventual. Puede imaginarse lo dolorosa que fue la despedida de A Uta von Bodman
Colonia. No obstante, otra vez estoy en el Carmelo, rodeada del amor
entrañable de Madres y hermanas. Esta casa fue fundada por las carmelitas ECHT, 22 DE ENERODE 1939
de Colonia, que fueron expulsadas el año 1875, lo que las obligó a aban- TEXTO: Orig. aut, en ACC, C-IV-12; publ. en Briefauflese, p. 114-115 (fragm.);
donar el convento junto a san Gereón. He recibido la celda de una herma- ESW IX, 293; Aus der 1íefe leben, 68 (fragm.); ESGA 3,595; Selección, p. 134-135
na, quien, hace dos años, murió en olor de santidad". Voy a pedirle a nues- (fragm.); Autorretrato 283.
tra querida reverenda Madre' que le adjunte una estampita de ella. Ha llegado a Echt la tarde del 31 de diciembre. Estaba convencida de que ésa era
Gracias, nuevamente, y cordiales deseos y saludos. Suya, afectísima en la voluntad de Dios. La comunidad de Echt fue fundada por la de Colonia. Espera que
Cristo, también llegue Rosa al Carmelo de Echt. Su hermana Else se va en marzo a Colombia.
Envía saludos.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
1 Agnes (Gretel) Knecht OCD (1900-1971), cf. Ct 432, nota 4.
1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota 1. 2 El texto autógrafo, escrito alápiz, se halla en el reverso de una estampa que repre-
2 Expresión técnica en la liturgia que designa a una bolsita de seda o lino ricamen- sente al Niño Jesús tocando la flauta y pastoreando ovejas; al pie de la imagen se lee: "El
te adornada que sirve para guardar los corporales. . Señor es mi pastor, nada me puede faltar. En sus praderas me deja descansar (Sal 22, 1).
3 Marcíana (Helene) FlüB-Wintgens (1894-1967), cf. Ct 551, nota 2. 1 Agnes (Gretel) Knecht OCD (1900-1971), cf. Ct 432, nota 4.
4 Gertrudis (Maria) Erzberger, (1902-1937), cf. Ct 580, nota 4. 2 Esta felicitación la escribió Edith Stein a lápiz. La tarjeta representa un Belén de
5 Ottilia (Margaretej Thannisch (1878, Wickrath junto a Monchengladbach - 1958,
Echt), Priora entonces del Carmelo de Echt (Holanda). los franciscanos en Breslau.
"i
1303
587 -A PETRA BRÜNING: 1939
1302 CARTAS
586
J. tM.
AMax Gordon
Pax Christi!
Carmelo de Echt, Limburgo. Holanda.
ECHT, 14 DE FEBRERO DE 1939
22.1.39
TExro:Orig. auto en ACC, C- VIII.
Querida señorita von Bodman': Un saludo para Ema. Para los Gordon, el deseo de que tengan un feliz viaje.
Su saludo de año nuevo me llegó inmediatamente antes de la partida de
Colonia. He llegado aquí la tarde de san Silvestre. Separamos, fue una deci- Echt, 14.11.39
sión dura para todas las que formábamos el Cannelo de Colonia. Pero yo
tenía la firme convicción de que era la voluntad de Dios y de que así se evi- Mis queridos:
tarían cosas peores. De por medio no hubo presión exterior alguna. Aquí he Todavía un último saludo de despedida para Erna' y los niños.
sido acogida con el más grande amor. Las buenas Madres y hermanas han Hoy llegó vuestra querida carta procedente de Breslau. Desde aquí he
utilizado todos los medios a su alcance para conseguir, tan pronto como sentido de tal manera vuestra despedida como si estuviera ahí. Me alegra
fuera posible, el permiso de entrada, y con sus oraciones me han allanado que finalmente estuvierais una vez más en la casa que tanto significa para
el camino. todos nosotros. Os acompaño en el viaje. ¿Para cuándo tiene que estar des-
Esta casa fue fundada por las carmelitas de Colonia, que el año 1875 alojada la vivienda en Hamburgo? Para todos los Gordon, los mayores, los
fueron expulsadas. Tenemos el cementerio en la clausura, y he podido salu- jóvenes y los más jóvenes seguro que es bueno que vaya con vosotros Anni",
dar a las antiguas hermanas de Colonia que están allí enterradas. Aún viven Muchos saludos cordiales a vosotros y a todos los que os esperan allá.
hermanas que las conocieron. He recibido la celda de la hermana María [Saludos] de todas nosotras. No tenía ninguna otra tarjeta a mano",
Gertrudis", que murió el año pasado (1937) en olor de santidad. De momen-
to, las hermanas alemanas son todavía mayoría, varias de Baviera, pues Vuestra,
B.
antiguamente el convento perteneció a la Provincia carmelitana de Baviera.
Ahora buscamos aquí alojamiento para mi hermana Rosa'. De momen- [dirección de la tarjeta postal]
to está en Breslau. Mi hermana de Hamburgo", a quien usted conoce, mar- Reich alemán
chará en marzo, junto con su marido y su hija mayor, a Colombia Señor Dr. Max Gordon
(Sudamérica), donde se encuentra su hijo; la hija menor ha marchado a Hamburgo 39
Noruega (también el31 de diciembre); amigos de confianza le han propor- Krohmskamp 74, II
cionado allí posibilidad de trabajo y permiso de entrada. La familia se dis-
persa por toda la tierra, pero Dios sabe con qué finalidad.
Muchos saludos cordiales a todas en Santa Magdalena, también a su 587
hermana' y (si es posible) a la señorita Ost". A usted mucha suerte; me acor-
A Petra Brüning
dé de usted el día 13. Suya,
Hna. T. B. a C. ECHT, 17 DE FEBRERO DE 1939

TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 114-115 (fragm.); ESW IX,
1 Vta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
294; ESGA 3, 601; Selección, p. 135-136 (fragm.); Autorretrato 284.
2 Gertrudis (Maria) Erzberger, (1902-1937), cf. Ct 580, nota 4.
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. Estuvo ante la tumba de la Madre Paula a quien Petra conoció. Ema partió para
4 Else Gordon, con apellido de familia Stein (cf. Autobiografía, nota 32) se fue con Estados Unidos. Se intentan cosas pero sin éxito. Está corrigiendo las pruebas de
su marido Max Gordon (cf, Autobiografía, nota 78) y su hija llse (cf. Autobiografía,nota
69) a Colombia donde ya estaba su hijo Werner (cf. Ct 216, nota 1), el cual tenía allí su pro-
1 Max Gordon (1867-1961), cf. Autobiografía, nota 78.
pia familia. 2 Max y Else Gordon (cf. Autobiografía, nota 32) eran los padres de Anni (cf. Ct
5 Hedwig Freün von Bodman (1886, Villingen - 1975, Oberkirch I Baden).
428, nota 4), Ilse (cf. Autobiografía, nota 69) y Werner (cf Ct 216, nota 1).
6 Milly Ost, más tarde Kaul, vivía en Espira, calle Marien 6. Asistió a la toma de 3 Esta frase se halla escrita al comienzo de la carta, pero invertida, aprovechando el
hábito de Edith Stein en Colonia; su dirección apareció en el cuaderno de direcciones de
Edith Stein. pequeño espacio existente. &¡
588 - A MECHTILDIS WELTER: 1939
1305
1304

imprenta del libro Ser finito y ser eterno, y haciendo el índice. Le alegraría que enea»: 'que se refiere a mi madre" estoy llena de confianza. Pero, últimamente, me
gara una misa por sus familiares. Se halla bien en la comunidad de Echt. pesó en el alma haber hecho aún tan poco por mi padre", Murió cuando yo
iba a cumplir dos años; no tengo ningún recuerdo propio de él, aunque una
J. t M. Jptra vez mi madre se preocupó de despertarlos.
Pax Christi! LCómo les va a sus queridos enfermos, especialmente a los que sufren
Carmelo de Echt, 17. n. 39 ,4el estómago? ¿Cómo a la hna. Maria Regina''? ¿Aún piensa en mí?
Aquí he experimentado muchas cosas buenas y estoy muy agradecida
Querida reverenda Madre':
por ello. No cabe la menor duda de que es la voluntad de Dios la que me
Con gusto, hace tiempo que le hubiese dado las gracias por su amable ha traído aquí. Y éste es el puerto de paz más seguro. Ahora llegan los tres
carta de116 de enero, pero siempre hubo mucho que hacer. Entretanto usted grandes días de oración". Recemos juntas por todas las grandes intenciones
ha estado en Colonia donde ha sido informada sobre algunas cosas. De comunitarias y personales ¿no le parece? Con gusto seguiría escribiendo,
todos modos, antes de la cuaresma quisiera enviarle un saludo y cordiales pero pronto tocarán a maitines. Otra vez, ¡una cuaresma llena de gracias!
deseos de bendición. Cuando estuve, por vez primera, ante la tumba de la
Praestolamini silentio salutem DeiflO La quiere, agradecida, siempre su
M. Paula- (antes de que usted me hablara de ello), nuevamente me vinieron
a la cabeza las relaciones que usted mantuvo con ella. Todavía las herma- fiel,
Hermana Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
nas hablan a menudo de ella con mucho cariño. Mucho me alegraría si
usted pudiera enviarme saludos personales, pero mucho más todavía si
viniera aquí alguna vez.
Mis hermanos no pueden visitarme aquí. Ema' que partió ayer con sus
j
588
hijos del puerto de Bremen rumbo a Estados Unidos, sólo pudo despedirse A Mechtildis Welter
por carta. Sólo si inmigraran a Holanda o utilizaran un barco de una com-
pañía holandesa, sería posible verlos. El inmigrar no es fáciL Para Rosa' ECHT, 21 DE FEBRERO DE 1939
hemos intentado ya varias cosas; hasta la fecha en vano. Por favor, ayúde- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-206; publ. en ESW IX, 295; ESGA 3, 603;
me con la oración. No sabe en absoluto lo que le espera. Con gusto vendría Autorretrato 285.
aquí, todo lo demás le repugna. En el coro de rejas han colocado un sagrario. Han celebrado aniversarios de pro-
Durante el tiempo de trabajo disponible, mi ocupación ahora consiste fesión de algunas hermanas.
en la corrección de pruebas y en la confección del índice"; ambas cosas
requieren más tiempo del que se dispone en el Carmelo. Si usted quiere J. t M.
darme una alegría: le estaría muy agradecida, caso de que pudiera ayudar Pax Christi!
en algo al Carmelo de Colonia a cubrir los gastos de impresión y a difun-
Echt, 21. n. 39
dir el libro, si finalmente aparece. Nuestra querida Madre en C[olonia] (ree- Querida hna. Mechtildis':
legida el día 14) seguro que ha hablado con usted de esto. ¿Y quizás tam- Poco antes del cierre de la puerta', aún quisiera felicitar a Vuestra
bién encargar una santa misa por mis familiares, vivos y difuntos? Por lo Caridad en su onomástica. Justamente a tiempo llegó la estampita de

1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota l. 6 Auguste Stein (1849-1936), cf. Autobiografía, nota 3.
2 Pau1a (Albertine Magdalene) Bockenforde (1850, Oelde I Westfalia - 1935, Echt), 7 Siegfried Stein (1844-1893), cf Autobiografía, nota 29 (cf. Jan FIKUS, Die Familie
entró en el Carmelo de Colonia y en tiempo de la 'Kulturkampf' se trasladó con la comuni- Stein in Lublinitz. en: Edith-Stein-Jahrbuch 3 (1997) 385-402).
dad a Echt. Hasta que pudieron levantar un convento propio '(en la calle Bovenste 48) fue- 8 M. Regina Brungs OSU, cf. Ct 343, nota 4.
ron acogidas con gran hospitalidad por las ursulinas. Elegida Priora de Echt en 1896, man- 9 Los tres días de carnaval eran considerados como días de oración,
tuvo una estrecha relación con las ursulinas a lo largo de su vida y conoció a la Madre Petra 10 Esperar en silencio la salvación de Dios (cf. Lam 3,26).
Brüning de Dorsten. 1 Mechtildis (Helene) Welter OCD (1885, Gefrathjunto a Colonia - 1957, Colonia),
3 Erna Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. tenía una memoria extraordinaria y era tenida en el Carmelo de Colonia como archivo vivien-
4 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. te.La consecuencia fue que sólo muy tarde se comenzó a hacer crónica de lo sucedido,
5 Para el primer volumen de su obra planeada en dos volúmenes. Este índice nunca 2 Se refiere al miércoles de ceniza, que aquel año fue el 22 de febrero; desde enton-
estuvo acabado (cf. Autobiografía, nota 330). ces hasta Pascua se interrumpía la correspondencia escrita.
1307
CARTA 589 - A OTTILIA THANNISCH: 1939
1306 CARTAS

Beuron', La Madre de las Gracias se encargará de decide a Vuestra Caridad Nuevamente, una cuaresma llena de gracias y saludos cordiales a
todo lo que le he pedido para usted. todas. De Vuestra Caridad, la más pequeña
Para el comienzo de la cuaresma hemos recibido un gran regalo; el Hna. T. Benedicta
último sábado fue colocado en nuestro coro de rejas un sagrario", Ahora
tenemos al Santísimo tan visible como vosotras. Para mí, incluso, es mucho A la hna. Josepha le gustaría tener el Oficio del hermano Konrad von
más ventajoso: dado que en medio tenemos el gran altar, el sagrario hubo Parzham9• Quizás tengáis vosotras una hojita sobrante; las necesitaréis para
de ser colocado alIado derecho -sobre la ventanilla de comuniónv-. Yo, que e121 de abril.
tengo el sitio a ese lado, miro directamente hacia allí. Por lo demás, se
puede ver desde cualquier lugar, ya que ninguna vela obstaculiza la visións.
De momento, todo es muy primitivo, por eso todavía cada tarde el 589
Santísimo era nuevamente trasladado al sagrario del altar. Pero ahora,
A Ottilia Thannisch
durante los tres días de oración, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la
tarde, lo hemos tenido delante. ECHT, 26 DE MARZO DE 1939
¿Cómo se encuentra el P. Heribert? Espero que pudiera volver a casa TEXTO: Orig. auto en ACC, S/A-54; publ. en Briefauflese, p. 116; ESW IX, 296;
con salud", Sobre el asunto que tanto le preocupó, ahora se ha podido leer Aus der Tiefe leben, 69; ESGA 3, 608; Selección, p. 136; Autorretrato 286.
algo en el periódico.
Pide a la Priora poder ofrecerse al Corazón de Jesús como víctima por la paz.
El día 19 la hna. Theresia ha cumplido 71 años; el día 18 fue su cin-
cuenta aniversario de entrada. Nadie ha pensado en ello. Ella desea celebrar
el próximo año el aniversario de su profesión. Sin embargo, la hna. María t
ha celebrado ya este año (Padre Elías) las bodas de oro de su profesión. En Querida Madre':
casa tenemos cuatro hermanas con 71 años: además de las dos menciona- Por favor, permítame Vuestra Reverencia' ofrecerme al Corazón de
das, la hna. Josepha y la hna. Magdalena. Hna. M. Theresia y hna. Josepha' Jesús como víctima propiciatoria por la paz verdadera: que el poder del
todavía se hacen cargo normalmente de tocar la campana, del servicio en la Anticristo, si es posible, se derrumbe sin una nueva guerra mundial, y que
mesa, etc., como si no pudiera ser de otra manera. pueda ser instaurado un nuevo orden de cosas", Desearía hacerlo incluso
hoy, porque ya son las 12. Sé que soy nada, pero Jesús lo quiere, y segura-
mente en estos días llamará a otros muchos para esto.
3 Se trataba de la imagen milagrosa de Beuron, que representaba una Pietá. También
en Colonia-Kalk existía una imagen parecida, llamada popularmente 'Madre Dolorosa'; por Domingo de Pasión, 26. ID. 39
amor a ella pidió para sí hermana Mechtildis su 'título'. Su santo lo celebraba el día de santa
Mechtild von Sponheim, el 26 de febrero.
4 Reja del coro es la reja que separaba el coro de las monjas de la iglesia. En el
9 Konrad Birndorfer OFMCap. (1818, Parzham / Baviera - 1894, Altottíng). En este
Cannelo de Colonia, desde hacía decenios, en esa reja se hallaba un segundo sagrario que
podían abrir las hermanas desde dentro y por tanto en las horas de adoración ver la custo- lugar de peregrinación estuvo el hermano Konrad más de 40 años de portero del convento.
dia. Obviamente esta disposición fue desconocida durante mucho tiempo en el Carmelo de El año 1934 fue canonizado; su memoria se celebra el 21 de abril. Los textos litúrgicos (u
Echt, y se puede suponer que la innovación se debió a una sugerencia de Edith Stein. Oficio), aún no se habían introducido en el breviario, sino que se habían impreso en hojas
5 Ventana en la reja del coro, a través de la cual se daba la comunión a las herma- aparte.
nas en la misa. 1 Ottilia (Margarete) Thannisch OCD (1878-1958), cf. Ct 582, nota 5.
6 Éste era el caso del Carmelo de Colonia, como muestran fotos antiguas (cf. A. 2 Expresión habitual utilizada en los Carmelos de entonces al dirigirse a la Madre
NEYER, Editñ Stein . su vida en documentos e imágenes, Madrid, EDE, 1987, 59 Y E. STEIN, Priora.
Cómo llegué al Cannelo ..., 74). 3 A través de sus muchas relaciones Edith Stein estaba muy al tanto de cómo la
7 El P. Provincial, HeribertAltendorfer (1893-1953; cf. Ct 528, nota lO) había ido a situación se había ido agravando en dirección hacia la guerra. La industria estaba prepara-
Colonia para asistir a las elecciones canónicas y allí enfermó. da para una 'guerra-relámpago'. Se lanzaron al agua nuevos barcos de guerra, se construye-
8 Las cuatro hermanas nombradas eran: Theresia (Pauline) Freystlitter OCD (1868 ron aviones y carros de combate. El anuncio de Hitler a propósito del 'aniquilamiento de la
~ - 1960, Echt); Maria (Rosalia) Krause OCD (1864 - 1945, Leeuwarden); Josepha raza judía en Europa' (el 25 de enero en Berlín) y el fracaso de las conversaciones sobre
(Marianne) Gijssen OCD(1868 - 1956, Echt), Y Magdalena (petronella) Cuypers OCD Palestina en Londres (el 26 de febrero) incrementarían su preocupación por familiares y
(1868 - 1942, Echt). amigos.
"
1308 591-AANNIGREVEN: 1939 1309

590 Agradece las oraciones, y ruega que sigan rezando por sufamilia. Si va a Colonia
a la Reina de la paz. Las carmelitas de Colonia fundaron el Carmelo de Echt.
A Johanna van Weersth

ECHT, 10 DE ABRIL DE 1939 J. t M.


TExTo: Orig. aut. en ACC, S/C-IV-194; pubI. en ESW IX, 297; ESGA 3, 610; Pax Christi!
Autorretrato 287.
Carmelo de Echt, 12. IV. 39
Agradece la felicitación de onomástica. A Johanna y a las hermanas pide que
sigan rezando por su familia. Querida señorita Greven':
Gracias, de corazón, por los amistosos saludos de febrero, por los pre-
J. t M. Ciosospurificadores y los cariñosos saludos de Pascua; pero, ante todo, gra-
Pax Christi! cias a usted y a la reverenda hna. Marciana' por la oración. Le pido, de
corazón, que continúe rezando; lo necesito urgentemente por mis queridos
Echt, 10. IV. 39
familiares y por muchas intenciones. A ambas deseo, de corazón, la bendi-
Lunes de Pascua ción más colmada de gracias del Salvador resucitado. ¿Está su salud mejor
Querida reverenda Madre Johanna 1: que el año pasado? Seguramente necesitará unas largas vacaciones para
A Vuestra Reverencia ya todas las queridas hermanas gracias, de cora- reponerse.
zón, por la felicitación de onomástica y, especialmente, por el tan bienve- Si vuelve a ir a Colonia y visita mi antigua y querida patria conventual,
nido ramillete de oraciones. Por favor, sigan rezando; mis familiares lo lleve muchos saludos míos consigo, también para la Reina de la paz en la
necesitan mucho. Al mismo tiempo deseo a todas la bendición más colma- calle Schnur'. ¿Le he dicho que pude recoger su bendición antes de
da de gracias del tiempo pascual. Para que se diviertan, les envío el cua- emprender el viaje? El coche que me trajo aquí, primero me llevó allí.
dernillo ilustrado de la bromista de Colonia, Mechtildis-. Estuve arriba, en el antiguo coro de las hermanas, de modo que estuve muy
En el amor del Salvador resucitado saluda a Vuestra Reverencia y a cerca de la imagen milagrosa; luego, también, en la cripta, donde están
todo el Carmelo de Beek, agradecida, de Vuestra Reverencia más pequeña enterradas las antiguas carmelitas'. Las hermanas que, procedentes de san
Gereón, vinieron aquíel año 1875 y fundaron el Carmelo de Echt, las tene-
Hna. T. Benedicta. mos aquí, en el cementerio, dentro de la clausura, y les hacemos una visita
todos los domingos y días festivos. El altar que tenemos en el coro y otras

591 1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota 1.


A Anni Greven 2 Marciana (Helene) Flill3-Wintgens (1894-1967), cf. Ct 551, nota 2.
3 En la calle Schnur se encontraba la antigua iglesia de las carmelitas (convertida en
parroquia a partir de 1802), en la que se seguía venerando la milagrosa imagen de la 'Reina
ECHT, 12 DE ABRIL DE 1939
de la paz' . En tiempo de Edith Stein el antiguo coro de las hermanas era sacristía. Desde allí
TExTo: Orig. aut. en ACE; publ. en Briefauflese, p. 116 (fragm.); ESW IX, 298; una pequeña escalera conducía a una galería desde la cual se podía abrir la parte posterior
ESGA 3, 612; Selecciáncs». 137 (fragm.); Autorretrato, 288. del nicho en el que se encontraba -en el altar mayor de la iglesia- la milagrosa estatua sobre
una plataforma giratoria. Abajo, en el sotano se halla todavía hoy la cripta en la que muchos
años después serían enterradas todas las hermanas de las que Edith Steín se había despedi-
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901, Hauset I Bélgica - 1971, Echt), Priora do en la calle Dürener, Las hermanas fallecidas en Colonia-Lindenthal en principio fueron
entonces en el Carmelode Beek. Después de la guerra (en mayo de 1946) volvió al con- enterradas en el cementerio municipal Melaten. Después de la segunda guerra mundial obtu-
vento-madre y se hizo acreedora de gran mérito poniendo a salvo las pertenencias de Edith vieron permiso para enterrar a sus difuntas en la cripta. Incluso los restos mortales de las
Stein que aún quedaban en Echt. que descansaban en Melaten fueron traídos aquí. Aquí hay incluso una lápida para Edith
2 Mechtildis Welter OCD (1885~1957; cf. Ct 588, nota 1). El cuadernillo ilustrado Stein, que nunca tuvo sepultura; también hay una lápida para la hermana Johanna (Anna)
'> era una 'Moritat' redactada para la Madre' Josepha de Colonia por Mechtildis que había Fitzek OCD,vÍctima del ataque aéreo del 30 de octubre de 1944.
adornado con cartas, anuncios y prospectos, cortados de cuadros de muchos colores. Aun se 4 Carmelitas procedentes de la primera fundación de Colonia, suprimida en 1802
conserva en el archivo del Cannelo de Colonia. por la secularización.
,~
593 - A PETRA BRÜNlNG: 1939 1311
1310

muchas cosas han sido traídas de Colonia. Pero, sobre todo, aquí hay autén- le indicará en qué lugar y en qué servicio. Hasta entonces habrá que
tico espíritu carmelítano. Esto es lo más maravilloso. paciencia y perseverar en la oscuridad.
En el amor de Cristo le saluda, suya, Después de Epifanía llegaron, bastante seguido, las últimas pruebas del
~egundo volumen y las pruebas compaginadas del primero". Así he podido
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. comenzar con el íudice; para 10 cual he revisado el primer volumen. Pero
desde hace más de un mes, la cosa está detenida, y, otra vez, parece
como si en absoluto tuviera visos de terminarse. Por tanto, también yo
que ejercitarme en la paciencia. Pensaba enviarle las últimas pruebas,
592
cué:Ul<10yo tuviera las pruebas compaginas del segundo volumen. Pero
A Walter Warnach puesto que usted aún no ha ido tan lejos, yo no he perdido nada.
. Ahora he de desearle, de corazón, todas las bendiciones y gracias del
ECHT, 14 DE ABRlL DE 1939 tiempo pascual. Estos días entre Pascua y Pentecostés son sobremanera
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-IV-193; publ. en Briefauflese, p. 117 (fragm.); ESW hermosos Y consoladores. Por favor, saludos cordiales a la señorita Dra.
IX, 299; Aus der Tiefe leben, 70 (fragm.); ESGA 3, 613; Selección, p. 137-138 (fragm.);
IJaring7, caso de que la vea.
Autorretrato, 289.
Le recuerda fielmente, suya,
Le agradece la felicitación de onomástica. Llegaron las últimas pruebas del
segundo volumen de Ser finito y ser eterno. Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.

J. t M.
Pax Christi!
Carmelo de Echt, calle Bovenste, 48 Señor Dr. Walter Warnach.
14. IV. 39 Colonia-Lindental. Calle Herder, 9.

Muy estimado señor Warnach': [remitente]


Gracias, de corazón, por su amable felicitación de onomástica. San Rt. Echt. Limburgo. Holanda.
Benito" . fue mi patrón mensual en marzo, y en febrero lo fue santa Calle Bovenste, 48.
Escolástica. Dado que las papeletas son extraídas a ciegas, he tomado esto
como una señal amistosa de que ambos quieren mantener en el Carmelo la
hija adoptiva bajo su especial protección. El primer día de mi estancia aquí, 593
recibí, como patrona del año, a santa Magdalena de Pazzi", que también 10
fue el año pasado. Tiene mucho que enseñar, y está claro que en un año no A Petra Brüning
he aprendido 10 suficiente de ella. Es bueno pensar que tenemos nuestro
ECHT, 16 DE ABRIL DE 1939
derecho de ciudadanía en el cielo y a los santos por conciudadanos y com-
pañeros", Así una soporta más fácilmente cosas quae sunt super terrané. TEXTO: Orig. aut. en AUD; publ, en Briefauflese, p. 117-118 (fragm.); ESW IX,
300; ESGA 3,614; Selección, p. 138-139 (fragm.); Autorretrato 290.
¿Sigue sin encontrar una ocupación? El Señor quiere tenerlo para sí, y un
Se alegraría de que la visitara en Echt. Le agradece el donativo. El trabajo de
impresión de Ser finito y ser eterno ha vuelto a detenerse. Espera que Rosa vaya a
1 Walter Wamach (1910-2000), cf. o 517, nota 1. Bélgica. Raphael Walzer vive en Meudon tranquilo y contento. Ella está muy agrade-
2 San Benito de Nursia, fundador, era en la Orden el santo patrón de Editb Steín; cida. Conoce bien a Helene Lieb.
Escolástica, su hermana, fue abadesa de varios monasterios. Los patronos del mes y del año
eran echados a suerte en unas papeletas.
3 María Magdalena de Pazzi (1566, Florencia - 1607, Florencia), carmelita, es vene- 6 En un primer momento el texto es impreso en pliegos (galeradas) sin división de
.~ rada en la Orden como santa y mística. páginas, sólo posteriormente se procedía a la división y numeración de páginas. Para la con-
4 Cf. Ef2, 19. fección del índice Edith Stein necesitaba la numeración de páginas.
5 "... que están sobre la tierra" (Col 3, 2). 7 Nina Baring (1899-1972), cf. Ct 500, nota 5.
~~
1313
1312 CARTA 594 - A EDUARD LANGE: 1939
CARTAS

están tan anclados en la eternidad. Por ello, estoy agradecida de corazón a


J. t M.
todos los que prestan ayuda.
Pax Christi t He conocido bien a Helene Lieb". Estuvimos juntas todo el tiempo en
Carmelo de Echt, 16. IV. 39
el Marianum. Estuvo en la toma de hábito y en la fiesta de imposición del
Querida reverenda Madre': velo; además, a menudo ha hecho breves visitas, y durante mucho tiempo
ha pedido entrar. Poco antes de mi partida, nuestra querida Madre en
Como respuesta a su amable felicitación de onomástica hubiera tenido
Colonia la hizo venir para que se despidiera de mí. Entonces le hemos insi-
que darle las gracias en Pascua. Hasta hoy he estado esperando la respues-
nuado que debiera entrar pronto. Ahora he recibido la noticia de que ha lle-
ta del Carmelo de Colonia a un asunto sobre el que, eventualmente, hubie-
ra debido escribirle a usted. Pero ahora ya no es preciso. Entretanto he pre- gado el martes de Pascua. Así pues, es mi sucesora.
Con todos los cordiales deseos en el amor del Resucitado. Suya, agra-
sentado ante el Señor mis deseos. Todo 10 que se refiere a usted siempre va
incluido en mi oración. ¡Le deseo, querida Madre Petra, todas las bendi-
ciones y gracias del tiempo pascual! ¡Toda la paz y consuelo, de los que Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
habla la maravillosa liturgia entre Pascua y Pentecostés t
Me alegraría, de corazón, si viniera aquí alguna vez. Se encariñaría del
Cannelo de Echt tan rápidamente como del de Colonia. Y con gusto las her-
manas le hablarían de la Madre Paula', que debió ser una santa madrecita. 594
Como pequeña alegría pascua! le envío las fotos. Gracias, de corazón, por
A Eduard Lange
la santa misa y por el generoso donativo enviado a Colonia. El trabajo de
impresión ha vuelto a detenerse, y nuevamente todo es muy cuestionable. EcHT, 21 DE ABRIL DE 1939
Naturalmente, estoy en comunicación con mis hermanos; tengo esperanza TEXTO; Orig. auto en ACC, C-IV-108a11; publ. en ESGA 3,615.
de que Rosa' vaya a Bélgica, a casa de una terciaria de nuestra Orden. Todo Se alegraría de que se publicara el trabajo de E. Lange. La impresión de Ser fini-
esto mejor quisiera contárse1o de palabra. to y ser eterno está detenida.
Con P.A.R.4 ahora tengo fácil y rápida comunicación; ya no necesito el
rodeo a través de B[euron] o Roma. A juzgar por sus breves saludos, está
J. t M.
tranquilo y contento, vive como un simple monje, procura ser útil, donde
puede, de ahí que tenga mucho trabajo. Probablemente, en G[erleve] se Pax Christit Echt, 21. N. 39
sabe muy poco de él, lo mismo ocurre en B[euron].
Desde que estoy aquí, mi actitud fundamental es la gratitud. Gracias de Gracias de corazón por sus amables deseos con ocasión de mi santo y
que pueda estar aquí y de que la casa sea como es. Con ello siempre está de Pascua'. Me alegraría mucho si pudiera imprimir en algún sitio a Jean
presente en mí que aquí no tenemos morada permanente. No tengo otro de St. S.2 De 10 contrario traiga, por favor, usted mismo el manuscrito o
anhelo sino que, en mí y a través de mí, se cumpla la voluntad de Dios. El mande a buscarlo vía Colonia-Lindental. Quizás se encuentre aquí una
sabe cuánto tiempo me deja aquí y qué sucederá después. In manibus tuis posibilidad. La impresión del opus se ha vuelto a detener desde hace
sortes meae', Ahí todo está a buen recaudo. Así que no necesito preocupar- muchas semanas. A mí personalmente me va muy bien, y estoy agradecida
me de nada. Pero es preciso orar mucho para mantenerse fiel en cada situa-
ción. Ante todo, por tantos y tantos que lo tienen más difícil que yo y no
6 He1ene Lieb (1909-1991), cf. Ct 371, nota 4.
1 Eduard Lange (1895, Colonia - 1965, Düsseldorf), escritor, amigo de Paul
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. o 343, nota l. Claudel, tradujo mucho de los escritos de los ITÚsticOSfranceses.
2 Juan de San Samson (1571, Sens I Bretagne - 1636 Dol), carmelita, que se quedó
2 Paula (Albertine Magdalene) Bückenforde OCD (1850-1935), cf. Ct 587, nota 2.
ciego cuando tenía tres años. Dictó numerosos escritos místicos y fue un excelente organis-
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
4 El Padre archiabad Raphael Walzer OSB (1888-1966; cf. Ct 186, nota 1) vivía
ta. En el poco tiempo que estuvo en el Carmelo de Reunes fue colaborar del P. Pbilipp
Thibaut, que introdujo en Francia la Reforma de Tourraine. El original del manuscrito de
"entonces en Meudonjunto a París. Tanto tiempo como las tropas de ocupación alemana no
Edith Stein se encuentra en la colección de autógrafos del Vaticano, que fueron entregados
invadieron los países occidentales, no hubo dificultad en la comunicación con Francia.
5 "En tus manos encomiendo mi espíritu" (Sal 31, 16). para la exposición 'Testigos del espíritu' al Papa Pablo VI.
~
1314 1315
CARrAS

por la oración hecha por mis muchas intenciones. Con todos los deseos cor- r/il;"o.cciónde la tarjeta postal]
diales, suya en Cristo Señora y señor Lichtenberger.
('
Hna. T. B. a C. Calle Rohrbach, 38.
Ludwigshafen junto al Rin- Palatinado.
[dirección de la tarjeta postañ Reich alemán",
Señor Dr. Eduard M. Lange.
Düsseldorf. Calle Schiller.
596
Por favor, reenviaría',
A Anna Dursy

ECHT, 30 DE MAYO DE 1939


595 TEXTO: publ. en ESGA 3, 624.
A Katharina y Karl Lichtenberger Agradece el envío del folleto al que hace su crítica. Está ocupada con Marie-
Aimée de Jésus de quien desea escribir una pequeña biografía. Toma de hábito de dos
ECHT, 21 DE ABRIL DE 1939 postulantes.
Echt, 30. V. 39
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-126; publ. en ESW IX, 301; ESGA 3, 616;
Autorretrato 291.
... Gracias' de corazón también por el envío del escrito", Naturalmente
En Echt le va bien. Rosa se prepara para trasladarse a Bélgica. que habíamos oído hablar mucho de él. Ahora también lo he leído. Con
esfuerzo, como puede imaginarse. Yo le estoy agradecida, pues para mí es
J. t M. un nuevo incentivo para la penitencia y la satisfacción, sobre todo siendo (
muy fiel en la profesión. Ahora le estaría muy agradecida si me permitiera
Pax Christi!
destruir el cuaderno. En otras personas podría suscitar un efecto totalmen-
Echt, 21. IV. 39 te distinto al suscitado en mí, de lo que no quisiera ser responsable.
Holanda. Limburgo, Calle Bovenste, 48 También para nuestra querida Madre eso es lo preferible. Sobre estas con-
fesiones podría decirle muchas cosas. Pero apenas si es posible escribir
Con mil amores respondo a sus amables deseos de Pascua', ¿Quieren, algo. Solamente quisiera referirme a un punto, que no escapará a 'su aten-
por favor, hacer llegar mis saludos cordiales a la boa. A.2, y decirle que aquí ción. Todo lo sobrenatural queda totalmente descartado. Que lo esencial en
me va muy bien? Seguro que usted, querida señora Lichtenberger, ahora la vida religiosa es "el llamamiento por medio de nuestro Señor Jesucristo",
pensará en el viaje que el año pasado hizo por el Rin. Mi hermana' está
haciendo los preparativos para trasladarse a Bélgica. 4 Tarjeta postal con dibujo de Stephan Dings, arquitecto; Beek, L., Carmeli-
Les recuerda fielmente, suya, tessenklooster te Beek. En el matasellos se lee: 22 de abril de 1939.
1 Anna (Annchen) Dursy era la hermana de Elly Dursy (cf. Ct 257, nota 1), que
Hna. T. B. a C.
vivía con sus padres en Lambrecht.
2 Se trataba de una panfleto, que Martin Lintl, antes Oswald de San José OCD,
El convento de Beek ha sido fundado por el de Echt. había redactado bajo el título Flucht aus dem Kloster - Bekenntnisse und Enthüllungen des
KarmelitenpriorsMartin Lintl. El folleto apareció en Berlín en la Deutschen Verlag für
Politik und Wirtschaft el año 1939, y gracias al apoyo de la propaganda nacionalsocialista,
3 Tarjeta postal ilustrada: Schonenberg im Brohltal, La tarjeta fue enviada por Editb se difundió de forma increíble.
Stein desde Echt al Carmelo de Colonia con el ruego de reexpedirla; en ella la Madre Teresia Martin Lintl (1904, Steierbrückl-Deuerling junto a Ratisbona - 1969, Berlín). Cuando
Renata escribió: "Gracias por sus amables saludos. ¡Qué pequeño es el mundo y qué ligera el P. Bonifacio (Juan) Güntber (1897, Munich - 1982, Munich), entonces Provincial, tuvo
la s[eñora] fama! ¡Que todo vaya bien! Sor R[enata]". En el matasellos se lee: Colonia, 28 noticia de la grave enfermedad de Lintl, lo visitó en Berlín. Lintl, que agradeció el detalle,
de abril de 1939. murió reconciliado con la Orden y con la Iglesia. Entretanto el título del folleto inducía a
1 Katbarina Lichtenberger (1880-1964) y Karl Lichtenberger (1880-1956), cf. Ct error, como si Lintl de ningún modo hubiera emprendido una 'huida conventual' en sentido
4'60, nota l. eclesiástico, sino que hubiera pedido dispensa de sus votos en Roma. Cuando ocurrió era
2 AgneIla StadtmüIler OP (1898-1965), ef. Ct 135, nota 1. Prior del convento de Reisach, que era noviciado; había comenzado a desempeñar esta tarea
(.
3 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf.Autobiografía, nota 18. siendo muy joven, con solo 32 Wios.
1316 CARfAS
.cARTA 598 - A CORNELIUS LEUNISSEN: 1939 1317

como dicen nuestras Constituciones, parece totalmente desconocido. Todo ello con el ruego de que ocasionalmente me lo remita, puesto que aún no
es interpretado como obra humana, fiel a los principios de la psicología ofi- ha sido contestado. Pienso que debo esperar tranquila, por si el señor aún
cial; nunca es nombrado el nombre de Jesús. Es una renuncia del cristia- consigue algo y que yo misma no necesito ocupanne más del asunto.
nismo en toda línea. Me alegro de haber comenzado ahora a ocuparme con Con el ruego de su santa bendición y con los deseos más cordiales para
la vida y los escritos de sor Marie-Aimée de Jesús", a fin de escribir una la fiesta del Corazón de Jesús, de V. R. en Cristo agradecida, humilde, obe-
pequeña biografía. Este es el mejor contrapeso. Pues en esta vida se palpa diente servidora e hija",
con las manos la obra de Dios.
El jueves, 1 de junio tenemos la toma de hábito de nuestra postulante Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
lega. Ell de julio, toma de hábito de una postulante corista, que llegó a esta
casa el mismo día que yo, también una convertida del 'Reich'". El 2 de
junio por la tarde comienzo los ejercicios espirituales. Por favor, ruegue un 598
poco por ello, también por nuestras enfermas y por otras muchas intencio- A Cornelius Leunissen
nes, especialmente por mis familiares ...
ECHT, 27 DE JUNIO DE 1939

TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IXI3; publ. en ESGA 3,632.


597
El editor se muestra muy pesimista con relación a la publicación de su libro Ser
A Comelius Leunissen finito y ser eterno.

J. t M.
ECHT, 13 DE JUNIO DE 1939

TExTo: Orig. auto en ACC, C-IXI3; publ en ESGA 3, 627.


Pax Christi!
Trata de los intentos realizados para la publicacián de su libro Ser finito y ser
Echt, 27. VI.
eterno.

J. t M. Querido reverendo Padre':


Pax Christi! Echt, 13. VI. 39 ¿Puedo enviarle las últimas novedades sobre nuestro asunto? El sába-
do pasado recibí la primera tirada (desconozco si es ésta la palabra adecua-
Muy reverendo P. N. Provincial': da; pienso que me entiende). No estamos seguras de que el editor culmine
Después de los ejercicios, ahora mismo recibo como saludo este escri- el trabajo. Es muy pesimista. Pero dejémosle hacer a él, no tenemos ningu-
to con hoja adjunta", Quisiera tener informada a V[uestra] R[everencia] de na otra posibilidad. ¿Sería tan amable de volver a traer las cartas si viene el
próximo sábado aquí? Quizás tenga un par de minutos para mí.
3 Marie-Aimée (Dorothea) Quoniam, OCD (1839, Cherbourg - 1874, París), entró
Pido su bendición para todas nosotras, de modo especial para nuestra
en el Carmelo de París y allí redactó escritos místicos. La hermana Maria Angela Schwalge
(cf. Ct 421, nota 2) tradujo y publicó pequeños escritos suyos. Edith Stein escribió su artí- querida hermana Agnes'. Actualmente sufre mucho. Es una enfermedad
culo para la colección 'Die in deinem Hause wohnen. Menschen im Ordensstand', que no cruel.
llegó a hacerse realidad. El artículo se publicó con el título Ein auserwdhltes Gefiiss der got-
tlichen Weisheit (Un vaso elegido de la sabiduría divina) en ESW XI, 101-120.
Con muchos y respetuosos saludos, suya en el Señor, humilde e indigna,
4 Ninguna de las dos novicias aquí mencionadas continuó en la Orden. Durante sus
ejercicios, comenzados el 2 de junio, Edith Stein escribió el 9 de junio su conocido testa- Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.3
mento, que contiene algunas propuestas sobre su legado, pero que en gran parte es un lega-
do espiritual.
1 Comelius (Henri) Leunissen OCD (1899, Krawinkel-Geleen - 1971, USA), fue Edíth Stein que no había tenido éxito en su intento de hallar una editorial que publicara su
enviado como maestro de novicios a la nueva fundación americana de carmelitas en EE.UU. obra. No obstante, le adjunta un escrito de una editorial de Roermond con la que podría
Tenía, por ello, ciudadanía americana. Más tarde regresó a Europa y en 1939 fue elegido ponerse en contacto.
Provincial de la provincia holandesa, que se había separado de la de Baviera en 1935. En 3 Entonces fórmula empleada al escribir a los Superiores
f941 Comelius Leunissen hubo de volver a los EE.UU. 1 Comelius (Henri) Leunissen OCD (1899-1971), cf. Ct 597, nota 1.
2 Unos días antes, exactamente ellO de junio, Johannes Heinrich Niekel (1891, 2 Agnes (Elisabeth) Steger OCD (1881 - 1939, Echt).
Amsterdam - 1958, Rotterdam), profesor en el seminario de Warmond, había comunicado a 3 Esta carta fue escrita en inglés.
"'J
1320 CARTAS CARTA 602 - A LUDWIG HUSSE: 1939 1321

601 602
APeterWust A Ludwig Husse

EeHT, 28 DE AGOSTO DE 1939 ECHT, 6 DE SEPTIEMBRE DE 1939

TExTO: Orig. aut. en AFM (7); fotoe. en ACC, C-IV-2IS; publ. en ESW IX, 302; TEXTO: Orig. aut. en HL (7); fotoc. del orig. aut. en ACC, C-IV-77b11; publ. en
ESGA 3, 638; Autorretrato 292. ESW IX, 303; ESGA 3, 639; Autorretrato 293.
Siente la enfermedad que padece Wust. En la comunidad ha muerto de cáncer una Recuerda las bodas de plata de sacerdocio de Ludwig (1914-1939) como fechas
monja. El sufrimiento bien asumido es un verdadero martirio. importantes en la historia. Le pide que rece por sus familiares.

J. t M. J. t M.
Pax Christi! Pax Christi!
Carmelo de Echt, 28. vrn. 39 Carmelo de Echt, 6. IX. 39

Muy estimado señor profesor': Muy reverendo señor párroco':


El prelado Donders" es tan bueno que de vez en cuando nos da noticias Seguro que ya habrá regresado del lago de Constanza. Le estoy muy
suyas, a fin de que podamos unir nuestra oración con la de los muchos ami- agradecida de que, aun cuando con retraso, me permitiera tomar parte en
gos que están preocupados por usted. Ayer nos enteramos de la nueva ope- sus grandes días de gracias. Leí su carta justamente antes de maitines, y así
ración, esta vez con especial susceptibilidad, ya que en los últimos meses pude meter enseguida mis deseos de bendición dentro del Divinum
hemos visto cómo una querida hermana ha sido consumida por un doloro- Officium2• 1914-1939: [cuántas cosas dentro de estas dos fechas! De ningún
so cáncer. Inmediatamente después de la conclusión de la octava del modo contemplo tal coincidencia como pura casualidad". Ahora usted esta-
Carmen, en la noche del 23 al 24 de julio, ha fallecido. A pesar de los tre- rá mucho más presente en la oración del Carmelo. A través de los aconte-
mendos sufrimientos corporales que hubo de soportar hasta el último cimientos actuales nos sentimos urgidas a tomamos muy en serio nuestra
momento, el desenlace fue muy tranquilo. Desde el principio sabía nuestra
vocación.
querida enferma cuál era su mal y que no existía ninguna esperanza de cura.
Todo lo ofreció por las grandes intenciones del tiempo presente. Pienso que Muchísimas gracias por su rnemento ad altares' ¿Puedo pedirle que
esto será también su gran consuelo. incluya también a mis familiares (la familia actualmente está muy disper-
Me ha impresionado mucho que en usted el sufrirníendo haya atacado sa, los corazones, sin embargo, unidos más estrechamente) y a las dos fami-
los órganos con los cuales hoy se peca mucho", Me parece como una lla- lias conventuales de Colonia y de Eeht, en las que ahora tengo derecho de
mada para la realización de una expiación especial. Dicha llamada es una domicilio?
gracia extraordinaria. Creo que un sufrimiento tal, si es asumido con un Con todos los cordiales deseos y saludos, también para su hermana',
corazón disponible y llevado hasta el final, ante Dios es como un verdade- suya, afectísima in Corde Jesu,
ro martirio". En este sentido, le recuerdo ante el Señor. Imploro también
fuerza para sus queridos familiares, para quienes, de seguro, el sacrificio es Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
aún más difícil que para usted mismo.
In caritate sacratissimi Cordis Jesu, suya,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. 1 Ludwig Husse (1890-1976), cf. Ct 260, nota l.
2 Oficio divino, esto es, el rezo de la liturgia de las horas en el coro.
1 Peter Wust (1884-1940), cf. Ct 239,nota 1. 3 El año 1939 Ludwig Husse celebró las bodas de plata de su ordenación sacerdo-
2 Adolf Donders (1877-1944), cf. Ct 422, nota 2. tal. Edith Stein alude a dos acontecimientos decisivos para el destino de Europa: el comien-
3 Peter Wust padecía cáncer de lengua y laringe. zo de las dos guerras mundiales.
4 Se puede suponer que más tarde Edith Stein concibió también su propia muerte en 4 Recuerdo en la celebración de la misa.
este sentido, como martirio, como entretanto ha sido confirmado oficialmente por la Iglesia. S Franziska Husse (189:-1975), cf. o 315, nota 2.
1322
CARTAS 605 - A ALOYSIA SMEETS: 1939 1323
603
Eche Limburgo. Holanda, 11. X. 39
A Anni Greven Calle Bovenste, 48
Mis queridos':
ECHT, 29 DE SEPTIEMBRE DE 1939
Mi más sentido pésame por lo de vuestra buena madre. A todos nos-
TExTo: Orig, auto en AeE; publ. en ESW IX, 304; ESGA 3, 641; Autorretrato, 294.
otros -es decir a todas mis hermanas- siempre nos ha conmovido oír desde
Le agradece el regalo. Breslau cómo en su edad avanzada hubo de ir de un lado para otro. Os esta-
ríamos muy agradecidos, si quisierais decimos algún detalle más sobre los
J. t M.
últimos días. No hace falta que sea pronto. Seguro que ahora tendréis que
Pax Christi!
Bcht, 29. IX. 39 contestar muchas cartas, y quizás os resultaría difícil. También quisiéramos
Querida señorita Greven": saber cómo os va a todos vosotros. Rosa está bien cuidada entre nosotras.
Desde luego aún no hemos conseguido permiso de residencia para ella; a
Gracias, de corazón, por el fiel recuerdo y el práctico regalo. Si hubie-
pesar de las repetidas solicitudes. Pero esperamos que esto sea sólo cues-
ra enviado usted también el tiempo para escribir, yo hubiera contestado con
tión de tiempo. No es nada extraño que algo así permanezca parado ahora
una carta. Sin embargo, siempre tenemos mucho que hacer. Por eso le pido
en los Ministerios.
que se contente con estas pocas letras y con un memento cordial junto a
nuestra santa Madre y a la hermana Teresia'. Recordándoos con los deseos más cordiales, vuestra prima,

Con todos los buenos deseos para usted y para la hna, Marciana, suya, Hna. Teresia Benedicta',
agradecida,

Hna. T. Benedicta a Cruce, O.C.D.


605
[dirección de la tarjeta postal]
A Aloysia Smeets
Reich alemán.
Señorita Anny Greven, ECHT, 18 DE OCTUBRE DE 1939
Krefeld. Calle Markt, 241 (1) TEXTO: fotoc. del orig. aut en ACe, C-IV-152; publ. en Briefauflese, p. 118
(fragm.); ESW IX, 305; ESGA 3, 643; Selección, p. 139 (fragm.); Autorretrato, 295.
[remitente]
Bchí. Limburgo. Holanda. Selma Courant, una hermana de Auguste Stein, se había casado con Hermann
Calle Bovenste, 48 Horowitz. Tuvieron cinco hijos. Hans y Franz, mellizos, eran los más pequeños, y de ellos
habla frecuentemente Edith Stein en su Autobiografía. El hijo mayor se llamaba Arthur; el
tercero, Berthold, casado con Felicitas (llamada Fe), tuvo dos hijos: Hertha y Günther, La
familia pudo emigrar a tiempo a Liechtenstein, primero, y, después, a Suiza. .
Las hermanas Pick eran hijas de Arnalie y Emma, tías de Edith y Rosa Stein,
604 2 Rosa, por su parte, escribió lo siguiente: "Mis queridos primos: Frieda nos dio hoy
A los familiares Horowitz la noticia de la muerte de vuestra buena y querida madre; debió ser dulce, lo que me llena
de gran consuelo. Entonces, cuando se marchó de Breslau, nos despedimos, fue algo muy
doloroso, pues marcharse fue para ella muy duro, y se decía que no soportaría mucho tiem-
ECHT, 11 DE OCTUBRE DE 1939 po vivir en el extranjero. La habéis tenido con vosotros mucho tiempo, esto es, especial-
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-N-77; publ. en Briefauflese, p. 117 (fragm.); ESGA mente tú, querido Hans. No puedo imaginarme cómo ha vivido allí, fuera de su ambiente
3, 642; Seleccion, p. 138 (fragm.). habitual. ¿Has estado tú solo con ella al final, querido Hans, y ha notado ella que era el fin?
Ni puedo ni quiero decir muchas palabras; cuando la madre cierra los ojos para siempre,
Les da el pésame por la muerte de la madre. Rosa está bien cuidada por las car- entonces se produce un vacío doloroso. Es bastante tarde, y he de terminar. Saludos cordia-
melitas.
les a todos vosotros, también a la mujer de Arthur y a los niños, de vuestra Rosa. Por favor,
permitid que Franz lea la carta, a él y a todas las hermanas Pick y sus familiares saludos cor-
1 Anni Greven (1896-1988), cf. et 550, nota 1. diales. Pienso en todos, si bien no puedo escribir a todos. ¿Cómo les va a Fe, a Günther y a
Hertha?"
2 La fiesta de santa Teresa de Lisieux (el 3 de octubre) y la solemnidad de santa
Teresa de Jesús (el 15 de octubre) estaban próximas. La carta fue enviada primeramente a Breslau, y allí Frieda Tworogerañadió lo siguien-
te: "Muchos saludos cordiales, Vuestra Frieda",
"
1324 606 - A AGNELLA STADTMÜLLER: 1939 1325
CARtAS
Le da el pésame por la muerte de supadre; Rosa lo vio después de muerto y estu- escribió el 11 de junio. No le escribí antes, porque me fue imposible
vo en el entierro.
siquiera me fue posible repasar a quién debo todavía una respuesta
Pax Christi!
Echt, 18. X. 39 Entonces usted quería saber algo sobre la equivalencia armónica entre (
Querida hna Aloysia 1:
:llbertad cristiana y cumplimiento de las prescripciones conventuales. (
De corazón me asocio a la muerte de su querido padre. Desde la muer- pienso que la equivalencia está en el ''fiat voluntas tua": La sagrada Regla
te de mi buena madre sé lo que significa no poder estar en casa. Rosa2 ha y las Constituciones son para nosotras expresión de la voluntad de Dios.
visto al padre de Vuestra Caridad después de la muerte, y cuenta lo henno- Sacrificar a ellas inclinaciones personales es tomar parte en el sacrificio de
so y tranquilo que yacía. Allí se ha visto qué sea la majestad de la muerte. Qristo. Exigencia del amor es también amoldarse a las reglas no escritas, a
Estuvo también en el entierro, e incluso, algunas veces, en la casa paterna las costumbres de la casa y al gusto de la comunidad. Si hacemos todo esto,
de Vuestra Caridad. El último domingo nos habló de esto a la hna. para agradar al Corazón de Jesús, entonces eso no es una limitación, sino
Margareta y a mí en el locutorio. la más alta expresión de libertad, libre obsequio de amor esponsal. Si tene-
Unida con Vuestra Caridad en la oración por su buen padre, de Vuestra trtos esta disposición fundamental-buscar en todas las ocasiones alegrar a (
Caridad más pequeña, Jesús-, entonces también encontraremos en qué casos está permitido, e
incluso mandado.xíispensarse de una regla o prescripción, etc. En ese caso
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. lápeculiaridad personal obtendrá su derecho, sin buscado. Creo que, entre-
tanto, usted misma ha encontrado ya una respuesta en el "ser desde la raíz".
Una imagen que hay que comprender cum grano salis" porque nosotros no
somos la vid, sino los sarmientos. En el Corazón de Jesús tenemos nuestra
606 raíz. A los ojos del hombre natural esto es un terreno oscuro. A los ojos de
A Agnella Stadtmüller la fe es pura y eterna luz.
¿Dónde se encuentra sor Calista"? Por primera vez no he recibido nin-
ECHT 29 DE OCTUBREDE 1939 gún saludo suyo para el día 15 de octubre. Por medio de la señorita van (

TEXTO: Orig. aut. enADSM; publ. en Briefauflese, p.118-119 (fragm.); ESW IX, Bodman', hna. Immolata me envió un saludo de despedida antes de mar- (
306; ESGA 3, 645; Selección, p. 139-140 (fragm.); Autorretrato 296. charse", No tengo ninguna noticia de sus misiones. La comunicación con la
Sobre la libertad cristiana y el cumplimiento de las normas conventuales. La obra hna. Reinhildis? terminó cuando estuvo la última vez en Munich.
Ser finito y ser eterno está parada. En casa hay muchas ocupaciones. Ha terminado La gran obra está parada 10. En los primeros meses recibí aquí las últi-
una breve biografía sobre Marie-Aimée de Jésus.
mas pruebas de corrección del segundo volumen y los primeros pliegos del (
J. t M. primero. Pero no ha seguido adelante, porque el editor ha perdido el ánimo.
(
Pax Christi! Todos los esfuerzos han fracasado. No sé qué otra cosa hacer, si no es
In SoL Christi Regís', 29. X. 39 ponerlo en manos del Señor. Una vez que terminé el trabajo de corrección
Querida reverenda hna. Agnella-: de pruebas, he pedido trabajar en las tareas de la casa. Era muy necesario;
(
En la tarde de la fiesta de Cristo Rey, gracias, de corazón, por su ama- solamente somos 18 (en julio, a consecuencia de un doloroso cáncer, hemos
ble carta con ocasión de la fiesta de nuestra santa Madre', y también por la
4 ¡Hágase tu voluntad!
1 Aloysia (petronelIa) Smeets OCD (1912 - 1980, Echt), participó en la fundación 5 Con grano de sal, es decir, con ciertas limitaciones.
del Carmelo de Beek, pero después regresó a Echt, Su hermana mayor Margaretha (Maria 6 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1.
7 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. (
Agnes) Smeets OCD, entró en el Carmelo de Echt donde hizo su profesión en 1933, pero en
1986 pasó al Carmelo de Roermond donde estaba su hermana melliza, M. Angela Smeets, 8 ImmolataMatheis OP (1900-1981; cf. Ct 162, nota 7), después de la supresión de (
2 Por entonces Rosa Stein (1883-1942; cf Autobiografía, nota 8) había llegado a las escuelas conventuales de Santa Magdalena, viajó en compañía de varias hermanas a Perú.
Echt y vívfa en la portería del convento. 9 Reinhi1dis Ferber OP (1908-1995; cf. Ct 265, nota 6), junto con otras dominicas (
• 1 En la solemnidad de Cristo Rey. fundó en Perú una importante obra escolar. Edith Stein la había conocido como alumna en
2 Agnella StadtrnülIer OP (1898-1965), cf Ct 135, nota 1. Espiray la había acompañado en sus estudios con la oración y con el consejo.
3 La fiesta de la santa Madre Teresa de Jesús se celebra el 15 de octubre. 10 Se trata de su escrito Ser finito y ser eterno (cf. Autobiografta, nota 330).
"
1326 CARTAS CARTA 6fY7 - A BAPl1STA POZZI: 1939 1327

perdido una querida hermana); y sólo pocas son aún jóvenes y capaces por J. tM.
completo, razón por la cual están muy sobrecargadas. Desde mediados de
Pax Christi!
junio soy segunda tornera'! y estoy encargada del refectorio. A ello se aña- Echt, 13 de nov. de 1939
den trabajos comunes en esta gran casa rural (grandes coladas, recogida de
la fruta -este año muchísima- y tratamiento de la misma, limpieza de la Rev. P. Baptista of Our Lady of Mercy'
casa y cosas parecidas). Después de las 7 horas diarias de oración, rara vez Roma (34)
queda algo de tiempo para escribir. Casa Generalizia
En los últimos meses he terminado una pequeña biografía de la car- Corso d'Italia, 38
melita Marie-Aimée de JéSUS12 (del Carmelo de París), para una colección
que publica el P. Eugen Lense en Benziger". El primer volumen (Los que Muy reverendo Padre:
viven en tu casa) apareció el año pasado. Entonces contribuí con una bio- Nuestro Padre Provincial Cornelius? me envió sus amables cartas del
grafía de la fundadora del segundo Carmelo de Colonia (Madre Franziska 18 de octubre y del 1 de noviembre con las observaciones sobre el asunto
= Katharina Esser'"). de mis votos solemnes'. Según me parece, no sabe usted que la 'hermana
de Colonia' y sor Benedicta es la misma persona. Pues en la primera carta
Ahora comprenderá por qué he de dejar sin contestar durante tanto
tiempo las cartas. En la oración sigo unida, de corazón, a todos. Con todos tomó usted una decisión que parece quedar cuestionada en la segunda. Lo
los cordiales deseos para un tiempo de Adviento y de Navidad lleno de gra- que usted escribió en la primera -que debo esperar al cumplimiento de mi
cias in Corde Jesu, su fiel rescripto sobre el traslado de Colonia a Echt- lo he sabido por el Padre
Heriberr', Provincial de Baviera, que estuvo con nosotras poco después de
Hna. T. B. a C. su visita. El se extrañó de que todavía no hubiera recibido el rescripto, y
prometió enviar una copia, pero hasta la fecha no ha llegado", No obstante,
creo sin ver, y con eso me doy por satisfecha. Volveré a presentar mi peti-
ción al término de los tres años -esto es, e131 de diciembre de 1941-, si es
607 que para entonces estoy viva y las circunstancias lo permiten".

A Baptista Pozzi Entretanto agradezco, de corazón, sus amables diligencias y suplico su


santa bendición para toda nuestra comunidad.
ECHT, 13 DE NOVIEMBRE DE 1939 Con muchos saludos cordiales, suya, afectísima,
TEXTO: Orig. auto en AGOCD, carpeta de las Carmelitas de Echt; pubL en Edith
Stein Jahrbuch 1 (1995) 351-354; ESGA 3,647; Autorretrato, Apéndice, n. 296a. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.?
Sobre una pequeña confusión del P. Baptista. El P. Provincial, extrañado de que
no hubiera llegado el rescripto.

1 Baptista Pozzi OCD (1902, Solero - 1946, ShamroklUSA), acompañó al P.


General en la visita que del 19 al31 de julio de 1939 hizo a los conventos carmelitanos de
Alemania y Holanda.
11 La 'tornera' tenía que ocuparse del tomo, esto es, de la relación con el mundo 2 Comelius (Henri) Leunissen OCD (1899-1971), cf, Ct 597, nota 1.
exterior, sobre todo con las porteras del convento. 3 Edith Stein aprovechó la visita del P. General a Echt para pedirle poder hacer su
12 Marie-Aímée (Dorothea) Quoniam, OCD (1839-1874), cf. Ct 596, nota 3. profesión solemne, que allí se realizaba desde hacía tiempo, mientras que en el Carmelo de
13 Eugen (Martin) Lense (1894, Rot an der Rot - 1962, Marienstatt), cisterciense; en Colonia hasta 1953 se continuó haciendo la denominada profesión sencilla de votos.perpe-
la Orden dio clases a los novicios y estudiantes clérigos, y también desarrolló su actividad tuos.
pastoral dando ejercicios y conferencias. 4 Heribert (Josef) Altendorfer OCD (1893-1953), cf. Ct 528, nota 10.
14 Franziska (Katharina) Esser OCD (1804, Colonia - 1866, Colonia), introdujo otra 5 Llegó al Carmelo de Echt en febrero de 1940.
~vez el Cannelo en Colonia después de la secularización el año 1850, primero en una casa 6 Edith Stein había obtenido el permiso necesario para trasladarse a Echt, Ahora
particular en la parroquia Sto Kunibert, después en una nueva construcción, Gereonskloster bien, sólo después de tres años y una vez que la comunidad diera su aprobación, su incardi-
12. Este convento tuvieron que abandonarlo las Carmelitas en 1875, en tiempos de la nación sería definitiva.
'Kulturkampf'. La comunidad se trasladó a Holanda y erigió el Cannelo de Echt. 7 Esta carta fue escrita en inglés.
~
CARTA 609 - AL MINISTRO DE JUSTICIA EN HOLANDA: 1939 1329
1328 CARTAS

608 rán a ser "historia"? Tengo grandes deseos de ver todo esto, por una vez, a
la luz de la eternidad. Pues entonces una se da cuenta más claramente de 10
A Hans Biberstein
ciegos que estamos para todo. Nos asombramos viendo cómo antes se han
mirado muchas cosas al revés, y en la próxima ocasión se vuelve a come-
EcHT, 17 DE NOVIEMBRE DE 1939
ter el error: formarse un juicio sin tener los elementos necesarios para ello.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C- Vlll; publ. en ESW IX 307 (fragm.); Aus der TIeJe
leben, 73; ESGA 3,648; Autorretrato 297.
Quizás estos aforismos te inciten a decirme cómo piensas. Me alegra- (
ría; pero si no tienes tiempo, me hago cargo. De nuevo todos mis buenos (
Le felicita por el 50 cumpleaños. Recuerdo de los años pasados.
deseos y saludos para ti y para todos los seres queridos.
Tuya,
Echt, 17. XI. 39 B.
Querido Hans 1: [dirección del sobre] (

Aunque no sabemos cuándo os llegará esta carta (si es que llega), no Estados Unidos.
queremos dejar de intentar estar presentes en tu 50 cumpleaños-, ¡Cómo Prof. Dr. Hans Biberstein.
hubiera sido celebrado en Breslau! Pese a ello, estarás rodeado de no poca Calle 371-68.
gente. Después de todo, ahí hay un buen grupo de familiares y amigos.
Durante los últimos meses a menudo he tenido que pensar en ti. Te suce- [remitente]
derá como a mí: que emergen todos los viejos recuerdos bélicos y que el Rt. Echt. Calle Bovenste, 48.
contraste entre ahora y entonces se percibe vigorosamente. Y hoy no nos es
Holanda. Limburgo",
posible seguir los acontecimientos con un corazón indiviso. Sabes que tanto
a ti como a todos nuestros seres queridos deseo, de corazón, que todo vaya
bien. Nosotras dos pasaremos el día acompañándoos espiritualmente. De
manera muy especial deseo que Erna' pueda recobrar pronto su salud y su (
609
eficiencia. Sé lo mucho que te deprime el hecho de que no esté en condi- (
Al Ministro de Justicia en Holanda
ciones. De seguro que te acuerdas del tiempo de vuestro noviazgo, cuando,
para recuperarse, tenía que ir a las montañas; de nuestras caminatas desde ECHT, 31 DE OCTUBRE DE 1939
Stadtgraben (donde entonces vivía yo con tía Bianca) hasta la calle Max o
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IX/3.
desde allí a la calle Michaelis", Es asombroso ver cuánto tiempo hace que (
todo esto sucedió. Por entonces aún no habían nacido los pequeños Se pide permiso de residencia en Holanda para Rosa Stein.
(
Biberstein, y ahora están ya tan crecidos que no pueden imaginar que una
vez fuimos tan jóvenes como ellos. Para ellos estos son los años decisivos. t (
Me alegro de que haya desaparecido la presión que durante tanto tiempo A su Excelencia el Ministro de Justicia, Gravenhage.
hubieron de soportar. No obstante, me gustaría que su antigua patria no les
fuera totalmente extraña. De ello os preocuparéis también vosotros. Excelencia:
Ahora mismo me siento trasladada al tiempo de Napoleón y puedo La abajo firmante, hna. M. Ottilia (Maria Tannisch)', Priora del con- (
imaginarme la tensión en que entonces se vivió en todos los puntos de vento de las carmelitas de Echt, hizoya el 13 de julio una instancia a Su (
Europa. ¿Sabremos nosotros si los acontecimientos de nuestros días llega- Excelencia, dirigida con la petición de permiso de residencia para la seño-
rita Rosa Stein, de nacionalidad alemana; nacida en Lublinitz (Alta
1 Hans Biberstein (1889-1965), cf.Autobiografía, nota 86. Silesia) el 13 de diciembre de 1883, con domicilio último en Breslau (
2 E14 de diciembre de 1939. (Alemania). La señorita Stein emigró de Alemania en junio, para ingresar
3 Ema Biberstein, su mujer (cf. Autobiografía, nota 28). (
4 En su Autobiografía Edith Stein informa de las conversaciones mantenidas en
estos trayectos. Bianca Schlesinger(cf. Autobiografía, nota 209), con apellido de familia 5 La dirección del sobre ha sido escita por otra mano, posiblemente por la de Rosa
Courant, era una de las hermanas de Auguste Stein (cf. Autobiografía, nota 3). Entonces Stein.
Hans Biberstein trabajaba en Breslau en las clínicas médicas. 1 Ottilia (Margarete) Thannisch OCD (1878-1958), cf. Ct 582, nota 5.
~
~,.,...-.

1331
CARTA 610 - A EUSABEfH NICOLA: 1939
1330 CARTAS

en una nueva fundación de una comunidad religiosa en Roc1enge 610


(Bélgica). Pero ella fue engañada por falsos datos; faltaban todos los fun- A Elisabeth Nicola
damentos necesarios para una tal fundación. A ella le fue imposible per-
manecer en Roc1enge. ECHT, 29 DE DICIEMBRE DE 1939
Dado que ella? tiene una hermana carnal en nuestro convento", se diri-
TEXTO: Orig. aut. en ENS (?), fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-147; publ. en
gió a nosotras pidiendo ayuda. El plan primero que se concibió fue que
ESW IX, 308; ESGA 3, 650; Autorretrato 298.
fuera acogida en el convento de las carmelitas de Roermond como herma-
na portera. Por eso en nuestra primera solicitud, como en una segunda, se Agradece la felicitación navideña y el librito.
tuvo en cuenta que la Priora del convento de Roermond se dirigió en agos-
to a Su Exc. Entretanto la señorita Stein ha obtenido permiso para perma- J. t M.
Pax Christi! Echt, 29. XII. 39
necer en Echt hasta el 25 de diciembre de 1939. Ella se ha familiarizado
entre nosotras en el servicio de la portería, y puesto que apenas si pode-
Querida Blisabeth':
mos prescindir de su ayuda, con gusto quisiéramos tomarla tan pronto
Gracias, de corazón, por la amable felicitación navideña y por el pre-
como sea posible como hermana portera en nuestro convento de Echt.
Como tal pertenece a la Orden y es por ella abastecida. Así pues no existe cioso librito. Le deseo todas las bendiciones y gracias para el tiempo navi-
peligro alguno de que pueda ser una carga para el público. La señorita deño y para el nuevo año",
Stein es católica, pero de origen no-ario. De ahí que para ella no hay posi- Hasta ahora no he recibido fotografía alguna sobre la toma de hábito.
bilidad alguna de regresar a Alemania; e igualmente poca de que pueda Por supuesto, me alegro también mucho de que sor Carmela se haya acos-
permanecer en Bélgica. Por ello con sumo respeto ruego sea concedido 10 tumbrado tan bien. ¿Tienen noticia de ello sus padres?
antes posible en interés de nuestra casa así como por filantropía hacia los La recuerda cordialmente, suya,
apátridas el permiso de una estancia duradera en Holanda, así como tam-
bién el permiso de introducir el ajuar que se encuentra en Bélgica. Con Hna. T. B. a C.
profundo respeto" ... ¡Por favor, reexpedir!

2 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. [dirección de la tarjeta postal]
3 Hna. Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein). Señorita Elisabeht Nicola'.
4 Edith Stein escribió este borrador, cuya copia en limpio, y en su traducción holan-
desa, sería enviada por la Priora. Hay carta del 13 de julio de 1939 de la que se hace refe-
rencia en la carta: eso resulta imposible para ella regresar a Alemania. Allí, no obtendría, en absoluto, el per-
"A su Excelencia el Ministro de Justicia en Is-Gravenhage, miso para ingresar en un convento en el extranjero. Vuestra Excelencia estará suficiente-
Excelentísimo Señor: mente informado sobre la finalidad de la Orden puramente contemplativa de las Hermanas
La que suscribe, Maria Thannisch, Priora del Carmelo de Echt (Limburgo), calle de Nuestra Señora del Monte Carmelo, de tal modo que cualquier sospecha sobre la con-
Bovenste, 48, presenta la súplica de la señorita Rosa Stein, de nacionalidad alemana, naci- ducta o las intenciones de esta señorita será infundada. La persona jurídica de Nuestra
da en Lublinitz (Silesia Oriental), el 13 de diciembre de 1883, residente en Breslau, y que Señora del Monte Carmelo, tanto en Bcht como en Roermond, asume gustosamente los gas-
ahora se encuentra en Bélgica en Roclenge, roe Jean Derriks 221, y que desea hacer una tos de mantenimiento de esta hermana lega.
visita de algunos días a nuestra comunidad. A esta comunidad pertenece una hermana de Por todas estas razones la abajo firmante suplica que se permita la estancia de esta
esta señorita. La señorita Stein tiene el propósito de ingresar en el Carmelo de Roermond; extranjera alemana en los Países Bajos.
esta dama ingresó como novicia, en febrero del presente año, en una nueva fundación de la Queda como la más humilde servidora de Vuestra Excelencia.
Orden del Monte Carmelo en Bélgica. Esta fundación fue disuelta provisionalmente por
[Echt, 13 de julio de 1939)"
nuestros superiores eclesiásticos, en espera de que lleguen tiempos más favorables. Por esta En la copia, escrita a máquina, de esta carta, se lee con letra escrita a mano por Edith
razón, la dama busca una nueva com1lllidad religiosa, donde pueda continuar su vocación.
La tarea de la hermana encargada del exterior o hermana portera puede confiarse únicamente Stein: Copia.
a personas de mucha confianza, que se sientan atraídas a la vida rigurosa en el convento, y 1 Elisabeth Nicola (1908-1989), cf. Ct 333, nota 1.
2 Se trata de la toma de hábito de Helene Lieb (1909-1991; cf. Ct 371, nota 4) como
que tengan suficiente espíritu de sacrificio para renunciar a muchas comodidades. Por este
Maria Carmela del santo Padre Elías en octubre de 1939. Más tarde cambió su apellido reli-
motivo;' esta tarea no puede confiársele a una persona asalariada o a alguien semejante. La
séñorita Stein tiene pasaporte alemán, válido hasta el 8 de diciembre de 1941, y posee per- gioso por el de la Ssma. Trinidad.
3 Tarjeta postal: imagen de san Juan de la Cruz.: Edith Stein envió esta tarjeta al
miso de residencia en Bélgica, expedido el 26 de junio de 1939 y válido hasta el 27 de
diciembre de 1939. Esta dama, aunque es católica romana, no es de ascendencia aria. Por Carmelo de Colonia con el ruego de reexpedirla a la señorita Elisabeth Nicola.
<
1332
CAItrAS
611
A Teresia Renata PosseIt

ECJIT, CA. 1939


TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-150a.

[dirección del sobre]


Reich alemán.
Rev. M. Priora Teresia Renata del Espíritu Santo, O.C.D.' AÑO 1940
Colonia - Lindental, calle Dürener, 89.

[remitente]
Rt. Echt.
Holanda, Limburgo.
613
A Erna Biberstein

612 Eorr, 4 DE ENERO DE 1940


A persona desconocida TEXTO: Orig. auto en ACC, C-VIll; publ. en Aus der Tiefe leben, 74; ESGA 3, 652.
Le desea la paz del corazán: Rosa Stein ha recibido el permiso de estancia.
ECHT,1939-1940
TEXTO: Orig. aut. en ACC, A-52.
Echt, 4. l. 40
Anotaci6n de Edith al contrato entre las Carmelitas y la editorial;
Mi querida Erna':
Es tiempo de pensar en tu cumpleaños'. Ante todo te deseo la paz del
El original' se conservará en el Cannelo de Colonia. Está firmado por corazón, que también proporciona tranquilidad a los nervios y ayuda al
el propietario de Frank:es Verlag, el señor Otto Borgmeyer, Breslau 1, An hombre entero superando todas las montañas. Recientemente me he ale-
der Sandkirche, 3, y por las reverendas madres, grado mucho sobre lo que escribió Hans". Espero que la alegría que te cau-
Teresia Renata del Espíritu Santo, priora, san los niños te ayude a soportar el difícil cambio cada vez mejor. Hace
hna. María Francisca de los infinitos méritos de Jesucristo, subpriora, poco Rosa', aunque brevemente, ha dicho que ha recibido el permiso de
hna. M. Josepha del SS. Sacramento, clavaría. estancia. Esto no era una cosa fácil. El día 25 caducaba el permiso local; las
Colonia-Lindental, calle Dürener, 89. semanas precedentes una y otra vez fue requerida por la alcaldía para ver si
aún no tenía respuesta alguna del Ministerio; de lo contrario tendría que
marcharse el 26. María Delsing", nuestra fiel amiga, tenía por carta la noti-
cia de sus conocidos de la primera sala, que el ministro de justicia" había

1 Erna Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28


2 El 11 de febrero.
3 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86.
4 Rosa Adelheid Stein (1883·1942), cf. Autobiografía, nota 18.
""" 1 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. 5 Maria Delsing (1890, Echt- 1979, Echt), vivía cerca del Carmelo y era amiga de
1 Este texto, autógrafo de EdithStein, se halla al final de una copia del contrato fir- lascarmelitas.
mado el 22 de julio de 1938 entre el editor Otto Borgmeyer y las cannelitasde Colonia.' 6 Entonces era Ministro de Justicia de Holanda Pieter Sjoerd Gerbrandy (1885,
Goengamieden - 1961, La Haya).
1335
616_AELECl'ASOMMER: 1940
1334 CARTAS
615
dado autorización de palabra. Pero la última palabra la tenía el Ministerio
de Asuntos Exteriores, y allí la cosa era firme. Hubo pues que movilizar A Teresia Renata Posselt
otra vez a través de correo urgente y de llamadas de teléfono al delegado. ECHT, CA. 10 DE ENERODE 1940
y éste 10 resolvió, pues el día 21 llegó la respuesta oficial aquí, a la alcal-
día. Después se nos dijo que de lo contrario Rosa hubiera tenido que ir al TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-150aJ1.
campo de refugiados. También ahora el permiso es temporal y limitado a
nuestra casa y hay que renovarlo mensualmente. Y desde luego no lo hubié-
ramos recibido, si nuestra casa no tuviera tan buena fama. iQué contenta
estaría yo si se pudiera conseguir 10 mismo para Frieda!' Pero esto no es Itnpreso.
algo que dependa de nosotras; faltan para ello las condiciones necesarias. Reich alemán. l
Rev. M. priora Teresia Renata del Espíritu Santo, O.C.D.
Nuevamente, todos los deseos cordiales para ti y para todos los seres
Colonia - Lindental, calle Dürener, 89.
queridos, tuya,
B.8 [remitente]
Rt. Echt.
Calle Bovenste2•
614
A Rosa Stein
616
ECHT, 8 DE ENEROeA. 1940 A Electa Sommer
TEXTO:Orig. auto en ACC,C-IXJ3; pubI. en ESGA 3, 653.
ECHT, 24 DE ENERODE 1940
Le da algo de parte de la Priora. Conviene que escriba a la tía Clara.
TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-154; publ. en Briefauflese, p. 119 (fragm.); ESW
IX, 309; ESGA 3, 655; Selección, p. 140 (fragm.); Autorretrato 299.
Lunes por la tarde
Se une a lafiesta de la profesión de Electa Sommer. Le pide oraciones por su her-
Querida Rosa ¡: mana Erna.

Esto me lo ha dado nuestra querida Madre/ para ti sin decirme nada.


Lo ha utilizado esta mañana temprano para la fiesta. J. t M.
Además quisiera pedirte que 'escribieras pronto a tía Clara para su cum- Pax Chrlsti! Echt, 24. I. 40
pleaños. Con mucho gusto yo también añadiré un saludo.
In Corde Jesu, tuya, Mi querida hermaníta':
B. De todo corazón me uno a la gran fiesta de Vuestra Caridad. Hace dos
años Nuestra Señora de Lourdes me trajo la autorización para emitir los
votos perpetuos'. Por eso es para mí un día especial. Unamos nuestras
7 Frieda Tworoger, con apellido de familia Stein (1881-1942; cf. Autobiografía,
nota 36).
1 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5.
8 Ema, que pasó la carta a otros familiares, escribió a mano: "Saludos cordiales.
2 En el matasellos se lee: Echt, 10 de enero de 1940.
Ema". 1 Electa (Maria) SommerOCD (1913-1992), cf. Ct 531, nota 3.
1 Rosa Stein (1883-1942; cf. Autobiografía, nota 18) había comenzado a vivir entre- 2 La memoria de nuestra Señora de Lourdes es el 11 de febrero; ese día de 1938 el
tanto en la portería del Carmelo de Echt. La proximidad del cumpleaños de tía Clara (el 23 capítulo convental del Carmelo de Colonia había dado el visto bueno para que Edith Stein
de enero) permite suponer que la nota fue escrita el 8 (lunes) de enero.
pudiera hacer sus votos perpe~os.
2 Ottilia (Margarete) Thannisch OCD (1878-1958), cf. Ct 582, nota 5.
1336
CARTAS 619 - A MALWINE HUSSERL: 1940 1337
súplicas y nuestra acción de gracias, ¿no le parece? Si un alma se entrega "¡Mi Dios y mi todo!".
por completo al Salvador, es una alegría para cielos y tierra. Que la queri-
da Reina de la paz haga de Vuestra Caridad un ángel de paz para el queri- A su querida hermana M. Electa a Regina Pacis' para el gran día de
do Carmelo de Colonia y para toda la atonnentada humanidad. gracia de la santa profesión, 11. Il, 1940.
Suplico un memento especial de Vuestra Caridad por mi hermana
Erna', que es médica en Nueva York. El día de la profesión de Vuestra Hna, Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
Caridad cumple 50 años, y necesita de la oración para reponerse de los
muchos trabajos que ha tenido que pasar y para desempeñar todas sus
obligaciones como esposa y madre. Encomiéndela Vuestra Caridad a la 619
Madre de Dios, para que la conduzca a las fuentes de la salvación y de la
fortaleza. A Malwine Husserl

También me alegro con Vuestra Caridad de que nuevamente una her- ECHT,29 DE FEBRERO DE 1940
manita haya alcanzado su meta junto al Buen Pastor'. A Vuestra Caridad
TEXTO: Fotoc.del orig. auto en ACC, C-IV-77b/2; publ. en ESGA 3, 659.
deseo bendiciones abundantísimas para toda la familia, la natural y la con-
ventual, de parte de todo el Carmelo de Echt. Desea consultar al P. Herman Leo van Breda sobre su libro Ser finito y ser eter-
no. Ha habido dificultades para imprimir la obra; y busca posibilidades de llevar la
En el corazón de Jesús y de María, de Vuestra Caridad, más pequeña publicación adelante.

Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.


J. t M.
Pax Christi!
Carmelo de Echt, 29. Il, 40
617
Muy estimada, querida señora':
A M. Agatba Führt En realidad esta carta es más para el R. P.V. B [reda]' y para el Instituto
filosófico de la Universidad de Lovaina. Seguro que me hará el favor de
ECHT, cs. 5 DE FEBRERO DE 1940 hacerle llegar el contenido. Entre otras cosas, me había alegrado por la
TExTO: Fot delorig. auto en ACC, B-I-42.
anunciada visita, porque deseaba pedir consejo al Padre sobre mi libro Ser
t. finito y ser eterno. Al no venir, quise escribirle, pero lo dejé porque pensa-
mos que tal vez haya sido rec1utado como capellán como otros muchos reli-
A su querida hermana M. Agatha' en su día en 1940 con un ramillete giosos en Bélgica. Pero ahora la cosa está que arde, por eso intento poner-
de oraciones ante el Altísimo.
me en contacto con él por este medio. El asunto es el siguiente:
Hna. T. Benedicta. Como usted sabe, en los años 1935 I 36 he escrito un opus en dos volú-
menes sobre las cuestiones ontol6gicas fundamentales en confrontación
entre tomismo y fenomenología. Después de distintas negociaciones en
618 Austria y Suiza, en una conversación con nuestro P. Provincial", el editor
A Electa Sommer
1 Electa (María) Sommer OCD (1913-1992), cf. Ct 531, nota 3.
1 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
ECHT, 11 DE FEBRERO DE 1940
2 Herman Leo van Breda OFM (1911, Lier - 1974, Vaalbek), antes de la noche del
TEXTO: fotoc. del orig. aut, en ACC, C-IV-155; pub!. en ESW IX, 310; ESGA 3, pogromo (noviembre de 1938) había salvado a Malwine Husserl y cantidad de manuscritos
655; Autorretrato 300.
de Edmund Husserl, trasladándolos de Friburgo a Bélgica. Fue toda una aventura, llevada a
cabo con la ayuda del entonces Ministro socialista de Asuntos Exteriores Paul-Henri Spaak.
'4,-
3 Broa Stein (1890-1978), cf. Autobiografía, nota 28. Antes ya había intentado, en vano, Adelgundis Jaegerschmid OSB (cf. Ct 185, nota 1) intro-
4 Se refiere a la Congregación de las hermanas del Buen Pastor. ducirlos clandestinamente en Suiza. El legado de Husserl se colocó en el archivo husserlia-
1 Agatha (Anna) Führt OCD (1883 - 1963, Echt). no de la Universidad de Lovaina, del que van Breda fue su director.
3 Heribert (Josef) Altendorfer OCD (1893-1953), cf. Ct 528, nota 10.
~
1341
621_AHERMANLEOVANBREDA: 1940
1340 CARTAS

¿Que si nosotros debemos aspirar a este amor puro? Por supuesto. Para toda la Iglesia o, al menos, para toda la Orden. Los Padres y hermanas
esto hemos sido creados. Nuestra vida eterna consistirá en amar, y aquí, en ya tienen la fiesta, también nuestros Padres de la Provincia fla-
'.,,!:'lCPUSIO

la medida en que nos sea posible, debemos intentarlo. Para esto se hizo l:menca, cuya patrona es la Reina de la Paz; pero rezan casi todo del común
hombre Jesús, para ser nuestro camino. ¿Qué podemos hacer nosotros? B.V.M,u. Ahora tenemos todo propriuml2, salvo los salmos e himnos de
Aspirar con todas nuestras fuerzas a quedamos vacíos: los sentidos morti- horas menores. Hemos de esperar a ver qué dice Roma.
ficados; la memoria, en la medida de 10 posible, libre de las imágenes de {}<, ;
". Ahora yo tendría que pedirle un favor. No sé quién es en este momen-
este mundo y orientada por la esperanza hacia el cielo; el entendimiento, toentre ustedes maestra de las hermanas auxiliares. ¿Podría pedirle que
despojado de las cavilaciones naturales y de las sutilezas, orientado a Dios, anotara algo sobre la tarea específica de las hermanas auxiliares en su
en una mirada sencilla de fe, la voluntad (como ya dije) entregada en el sobre los principios de su educación, ordenamiento de trabajo y
amor a la voluntad divina.
oración, participación en los ejercicios de la comunidad? Lo necesitaría
Esto es muy fácil de decir, pero el trabajo de toda una vida no bastaría para hacer una comparación con nuestras hermanas legas y 10 trataría en
para alcanzar la meta, si Dios no hiciera 10 esencial. Mientras, nosotros tono' completamente confidencial. Si sobre el particular existiera algo
debemos confiar en que él no dejará que nos falte su gracia, si hacemos fiel- iinpreso, lo' miraría con mucho gusto. Si la maestra actual no pudiese
mente lo poco que podemos hacer. Poco, tomado absolutamente, es muy hacerla, tal vez podría la hna. Adelheid". Ya desde ahora gracias, de cora-
mucho para nosotros. Por ello debemos cuidamos de querer enjuiciar 10
zón.
avanzados que estamos. Esto sólo Dios 10 sabe. Con ello vengo al salmo 18 14
A usted y a todas las queridas hermanas y a la señorita van Bodman
(tan simple, como yo entiendo el pasaje). Lo que sabemos de nosotros
mismos, también acerca de nuestras faltas y yerros, es sólo la superficie ilu- muchos saludos cordiales. In Corde Jesu su más pequeña
minada. Lo profundo, de donde tales comportamientos brotan, se encuen-
tra ampliamente escondido, incluso para nosotros mismos. Dios lo conoce Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.
y puede purificarlo. El "ab alienis"? puede ser comprendido de distinto
modo. Yo pienso, ante todo, en las faltas extrañas que nos agobian. Podría
también pensarse en lo que nos toca llevar de los otros. Bajo delictum maxi-
muné no hay que entender algo determinado. Más bien me parece estar
621
indicando la grandeza de la misericordia divina y la todopoderosa fuerza de
la salvación, para la que nada es demasiado grande. A Herman Leo van Breda
Emissiones tuae paradisus'. En el lenguaje oriental, lleno de imágenes, ECHT, 3 DE ABRIL DE 1940
se puede pensar en los perfumes que emana la esposa. Sin imágenes: María
TEXTO: fotoc. del orig. aut. en ACC, C-lV-14a/l; publ. en ESGA 3, 662.
es la llena de gracia y virtudes. De ella emanan como un aroma que alegra
a Dios y a nosotros nos enriquece. Siente que el P. Herman no se encuentra bien de salud. Le pide que no se preo-
cupe por la consulta hecha sobre el modo de llevar adelante la publicación de Ser
Está bien que me haga preguntas. Sólo pienso, si me son planteadas finito y ser eterno.
cuestiones. De lo contrario, el entendimiento está mayormente callado.
Pero me alegro cuando tiene que ser puesto en marcha, resultando todavía
útil a alguien. En cuaresma ha tenido que hacer algo muy hermoso. Colocar 10 Picpus-Patres: nombre flamenco para la Congregación de los Hermanos de los
juntos Missa + Officium in honorem B.Y.M. Regina Pacis" para el Carmelo Sagrados Corazones (en Alemania conocidos como 'Amsteiner Patres'), fundada en 1800
de Colonia, que quiere solicitar de Roma? que sea fiesta de primera clase por el P. Joseph Coudrin y Henriette de la Chevallerie. El nombre 'Picpus-Patres' toma su
origen de la calle Picpus en París, donde estuvo la primera fundación.
11 Del común de oraciones de la Bienaventurada Virgen María.
5 Sal 18, 14: "Preserva a tu siervo de la arrogancia". 12 Oraciones propias para esta fiesta. Se conocen como horas menores las oraciones
6 Sal 18, 14: "Así quedaré libre e inocente del gran pecado". litúrgicas que se hacen en distintos momentos del día: por la mañana, al mediodía y después
7 Cant 4, 13: "Tus -brotes, un paraíso de granados".
mediodía.
"" 8 Misa y liturgia de las horas en honor de la Bienaventurada Virgen María, Reina de 13 Adelheid Schneller OP (1880-1968), cf. Ct 325, nota 13 .
laPaz.
9 Los textos para la fiesta no fueron autorizados. . 14 Uta Freiin von Bodman (1896-1988; cf. Ct 196, nota 5).
1345
1344 CARTAS

Se alegra y se interesa por la sociedad fundada, pero ella como religiosa no puede
te difícil y a veces caerá en peligro de enfadarse con todo. Y en la posterior . miembro ni pagar cuota. Le plantea la posibilidad de publicar la obra Ser finito y
vida religiosa queda inevitablemente a cada uno un amplio campo de pro-
pia responsabilidad.
Tu preocupación principal ha de ser mantener en pie la unión con el
Salvador. Que esto no es fácil: no mirar a derecha ni a izquierda, lo sé muy
bien por propia experiencia. Cuando uno ha comprendido ya cuál es la tarea
Echt, 4. IV. 40
e intenta mirar siempre adelante, como la aguja en la brújula, entonces se
ha conseguido mucho. Ante todo, una y otra vez hemos de pedir que el Limburgo. Holanda.
Señor nos libere, ya que nosotros podemos muy poco. Calle Bovenste, 48
Lo que se refiere al mysterium caritatis et iniquitatis: si el amor -a
pesar de todo-no tuviese también la supremacía entre nosotros, creo que Muy estimado señor profesor':
nuestra vida de ninguna manera sería posible. Gracias de corazón por su amable escrito del 28 de febrero y por la
El conocimiento y la ascesis, que el Espíritu Santo inspira, no son nin- invitación a participar en la recién fundada sociedad, acerca de la cual ya
guna ocupación equivocada consigo mismo", me escribió la señora HusserF. Naturalmente, como antigua alumna y cola-
boradora de Husserl, tengo gran interés en el crecimiento de la sociedad.
Ahora bien, para una religiosa tendría poco sentido ser miembro de la
misma: no sólo no estoy en condiciones de pagar la cuota; tampoco podría
624 participar nunca en una reunión, ya que vivo en clausura papal y no puedo
A EllyDursy viajar, ni abandonar nunca nuestra casa. Y, puesto que el horario conventual
deja poquísimo tiempo para el trabajo de escritora, apenas si sería posible
ANTES DE 5 DE ABRIL DE 1940 una colaboración para la revista. Pero con gusto me interesaré por ello, tan-
TEXTO: Copia fragm. en ACC, [C-IV-42bis]; ESGA 3, 663. tas veces como tenga ocasión.
Desea que el Resucitado le regale la candidez infantil. ¿Puedo, a pesar de esta poco satisfactoria contestación para usted,
pedirle consejo y, si es posible, ayuda? A pesar de lo desfavorable de las
Con ocasión de la profesión el 5 de abril de 19401• condiciones para tal empresa, en mi tiempo de noviciado he escrito un gran
Que el Resucitado conceda a V[uestra] C[aridad], como regalo de libro en dos volúmenes: Ser finito y ser eterno. Ensayo de una ascensión al
novia, la candidez infantil, que Él mismo desea como nuestro adorno de sentido del ser. Se trata de cuestiones ontológicas fundamentales en con-
novia. Por supuesto no podemos darle nada que no hayamos recibido de Él. frontación entre la escolástica y la fenomenología. Como 'no-aria' no pensé
Decir sí a nuestra impotencia y miseria y entregamos mucho más confia- de antemano en una editorial alemana. Dado que mi antiguo editor Otto
damente al amor todopoderoso, esto es la gran sabiduría, que debemos Borgmeyer en Breslau se brindó a ello, después de cierta vacilación le
aprehender siempre de nuevo y más profundamente'. entregué el manuscrito. Se comenzó a imprimir con grandes pausas. Pero
cuando ya estuvo preparado, el trabajo no siguió adelante, porque entretan-
to el editor ya no tenía el valor de imprimir el libro bajo mi nombre", Él ha
empleado 3000 kg de plomo para la composición y no sabe qué hacer con
625
ello. La Orden le ha pagado, como subvención por la impresión, 3000 mar-
A Marvin Farber
1 Marvin Farber (1901, Buffalo - 1980, Buffalo) asistió a las clases de Husserl algu-
EClfr,4 DE ABRIL DE 1940
nos semestres en Friburgo; en 1939 fundó en Buffalo la 'Intemational Phenomenological
TEXTO: Orig. auto en UNYB; fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-45a; publ. en Society' cuyo órgano de expresión era la revista Philosophy and Phenomenological
ESGA3,664. Research, de la que él era editor.
2 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
3 Obviamente EdithStein no estaba bien informada, pues el editor no podía hacer
2 Cf. Ct 257, nota 2.
1 Elly Dursy OCD (1910-), cf. Ct 257, nota 1. pública en una carta el estado de la cuestión, a qué peligros se exponía él trabajando para
2 Cf. Ct 257, nota 2. una autora judía.
~
nnih\.TThJr!. 1940
1347
1346 CARTAS

cos durante el trabajo; él dice que han sido utilizados para el trabajo. Como 626
mejor solución vería que una editorial extranjera se hiciera cargo de la obra. A Ottilia Thannisch
En vano hemos buscado esa solución en Holanda y Bélgica. ¿Piensa usted
que habría alguna posibilidad en América? La señora Husserl me aconsejó EcHT, 13 DE ABRIL DE 1940
hacer un extracto para su revista. Pero eso no sería sustitución alguna para TEXTO:Orig. auto ACC, S/B-I-63; publ. en ESGA 3, 666.
la obra, que sólo tendría sentido como indicación al libro, si pudiera apare-
Con motivo de 50 aniversario de la primera comunión de la madre Ottilia.
cer. Pienso que exportar 3000 kg de plomo traería dificultades. Más prácti-
co sería, si se encontrara una editorial dispuesta a que el libro se concluye-
ra en Borgmeyer -con la firma americana en la hoja del título- y dejarle a 13 de abril de 1940
él una parte de la edición como indemnización. Si le fuera posible hacer
algo en este asunto, quizás pudiera aconsejarse usted con mis amigos y "Con ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros?", dijo el Señor
parientes de allá, en la medida en que son entendidos en la materia. Gerhart aquella tarde, en la que por última vez celebró la Pascua del Antiguo
Husserl" y Fritz Kaufrnann' son amigos míos desde el tiempo de estudian- Testamento e instituyó la Pascua del Nuevo Testamento.
te. En Brooklyn viven mi hermana y mi cuñado (Hans Biberstein, doctor en Esto mismo dijo también a Vuestra Reverencia hace 50 años", y esto
medicina, 371-68 street); mi primo, profesor Dr. Richard Courant (mate- mismo continúa diciendo a cada alma cada vez que viene a ella en la sagra-
mático)" en New Rochelle N.Y. 142 Calton Road. Courant estuvo mucho da comunión. Pues para esto ha venido Él al mundo y para esto ha institui-
tiempo en la Universidad de Gotinga, ha asistido a las clases de Husserl y do este santísimo misterio, para que todos sean uno, con Él y en ÉP y con-
siempre ha mostrado interés por la fenomenología. Además él es muy hábil ducidos al Padre.
y capaz.
En amor agradecido a Vuestra Reverencia, la más pequeña hija,
Todavía quisiera añadir que el editor en repetidas ocasiones ha hecho
otra propuesta: Él quisiera sacar la obra bajo otro nombre, preferentemen- Teresia Benedicta a Cruce.
te bajo el nombre de la Priora' de las carmelitas del convento de Colonia (al
que yo pertenecí antiguamente); también ella ha firmado el contrato con la
editorial. Esto yo lo he rechazado decididamente, no sólo por razones de
verdad, sino también por miedo al peligro que de aquí pudiera derivarse
para el convento y para la Orden. 627

Al grupo de mis antiguos amigos en América también pertenece el Dr.


A Petra Brüning
Winthrop Be1l8 in Chester, Nova Scotia, Canadá. Seguro que la señora ECHT, 26 DE ABRIL DE 1940
Husserl también le habrá indicado este nombre. Si usted pudiera hacer algo
en el asunto, le estaría cordialmente agradecida. TEXTO: Orig. auto en AUD; publ. en Briefauflese, p. 121 (fragrn.); ESW IX, 312;
ESGA 3,670; Selección, p. 142-143 (fragm.); Autorretrato 302.
Con los mejores deseos para su empresa y con saludos cordiales, suya,
Petra ha estado enferma. Siente que cuando estuvo en el Carmelo no le dedicara
más tiempo. Está en comunicación con las de Santa Magdalena en Espira. No tiene
noticias del profesor Peter Wust. Ha preparado la misa y el ofico en honor de la Reina
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D. de la paz. Rosa deseaba y esperaba entrar en clausura; los Superiores prefieren que
entre en la tercera Orden y lleve el hábito de la misma. Desea escribir algo sobre las
tareas de las hermanas legas; y le pide información al respecto. Los sobrinos de Nueva
Yorkse han aclimatado bien.
4 Gerhart Husserl (1893-1973; cf. Ct 66, nota 13) había perdido su cátedra de dere-
cho en Kiel y había emigrado con su familia a los EE. UD.
5 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. 1 Lc 22,15.
6 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59. 2 Ottilia (Margarete) Thannisch OCD (1878-1958), cf. Ct 582, nota 5. Lo que sigue
7 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. esuna dedicatoria con ocasión de los cincuenta años de la primera comunión.
8 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografía,nota 243. 3 Cf. Jn 17,21. "
1348
627 - A PETRA BRÜNlNG: '940 1349
1.tM.
irlelantede mí siempre tenía algo de miedo -así nos lo aseguró él a menudo
Pax Christi! palabra y por escrito-, porque yo era discípula directa de Husserl y él
Echt, 26. IV. 40 ''irutodidacta. Mientras estuve en Münster, se había impuesto, de manera
Ostensible, cierto aislamiento. Antes de que se retirara del todo, nos había
Querida reverenda Madre':
enviado su último libro, y a mí me había pedido urgentemente una crítica
Su amable carta del 15 de abril me ha alegrado profundamente. La sincera. Para mí fue muy penoso, pues mucho mejor hubiese preferido dejar
noticia de la larga enfermedad y de los muchos sufrimientos no ha sido que siguiese su camino sin molestarle. Pero dado que insistió en ello, anoté
desde luego, una hermosa sorpresa; no tenía ninguna idea de ello; me expli~ 10; que tenía que decir. La carta, lista para ser expedida, la tenía la Madre,
qué su largo silencio debido a la sobrecarga y presión de las circunstancias, cuando se presentó el profesor Wust en persona. Me la entregó a mí en el
de lo contrario hubiera tratado de informarme. De todos modos, estuve un lOcutorio y yo se la di a él, diciéndole también de viva voz algo de lo que
poco abatida, porque, cuando vino a vemos, no pude dedicarle tanto tiem- contenía. Ni de palabra ni por escrito he recibido una respuesta, y nunca más
po como usted había dispuesto para mí; ahora estoy muy contenta de que he vuelto a ver a Peter Wust. Desde aquí he enviado a Dojnders]' una carta
entonces usted pudiera emplear el tiempo de forma tan provechosa. Seguro para él, dejando a su criterio el entregársela, Do[nders] se ha mostrado muy
que también ha comprendido que, incluso en honor del huésped más queri- agradecido; pero no sé cuál ha sido su efecto. Lo siento mucho. Solamente
do, no quería sustraenne demasiado tiempo de los trabajos comunes. Así y podía tratar de repararlo con la oración. Ahora el pobre hombre también ha
todo, soy una mano de obra muy débil para lo que aquí en casa es más pasado a mejor vida. Nadie sabe bien 10 que, incluso en los años de su fama,
urgente. Que usted consiga mantener en pie toda su empresa, es realmente ha sufrido a causa de los complejos de inferioridad".
un milagro de la Providencia.
Mis más cordiales deseos y mi recuerdo para su hermano enfermo y
Continuamente estoy en comunicación con Santa Magdalena (Espira), para su familia. Lo incluimos en nuestra diaria oración comunitaria por los
y pude seguir de cerca la gradual disolución. Sobre la enfermedad del pro- enfermos que nos son encomendados.
fesor Wust fui informada de tiempo en tiempo por el prelado Donders-, es En cuaresma he podido trabajar en algo muy hermoso: misa y oficio
decir, a través de las llamadas de socorro antes de cada nueva operación. La para una fiesta de la Reina de la Paz. Desde Colonia quieren solicitar una
noticia de su muerte me llegó a través de Colonia. Aún no he recibido la fiesta de primera clase para toda la Iglesia (9 de julio)", Del texto de la misa
carta de despedidas, pero agradecería tenerla. (También agradecería tener el puedo adjuntarle una copia. Sintiéndolo mucho, no dispongo de ningún
libro sobre la señora Le Hanne" que surgió en su casa, caso de que usted ejemplar del oficio. Quizás lo vuelvan a copiar a máquina en Colonia. En
tuviera un ejemplar sobrante. En Colonia lo están leyendo ahora en el refec- ese caso podría recibir de allí una copia, lo que me alegraría mucho.
torio. Lo mismo haríamos aquí con gusto. Dios se lo pague con creces, ya
desde ahora). Ahora algo sobre Rosa". Teníamos esperanzas -una vez que por fin
recibió el permiso de estancia- de que enseguida pudiese ser hermana por-
Del profesor Wust mismo no tuve ninguna noticia más -creo que desde tera", Pero nuestros Superiores (la querida Madre y el P. Provincial)!", con-
hace tres años-o Estuvo en la toma de hábito y también nos visitó después siderando que no es el tiempo adecuado para efectuar tal cambio, han acon-
algunas veces; estaba encantado de la querida Madre Teresia Renata. sejado que, momentáneamente, entre en la Tercera Orden y lleve el hábito
de la misma. Para Rosa ha sido una decepción muy dolorosa. Ella no se sien-
1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1. te muy a gusto en el animado trabajo de portería; preferiría estar en la clau-
2 AdolfDonders (1877-1944), cf. Ct 422, nota 2. sura, y esperaba estar dentro al menos durante el año de noviciado, como es
3 La carta de despedida de Peter Wust (1884-1940; d. Ct 239, nota 1) lleva el norma para las hermanas porteras. Para su consuelo, nuestra querida Madre
siguiente dato: Münster, 18 de diciembre de 1939, y fue editada como cuadernillo en la edi-
torial Regensberg. Su cuarta edición fue confiscada por la policía secreta el 29 de septiem-
bre de 1942.
5 AdolfDonders (1877-1944), cf. Ct 422, nota 2.
4 Mane Le Hanne, con apellido de familia Reichensperger, prestó servicios extraor- 6 En el original alemán se lee "mikos", equivalente de "Minderwertigkeitskomplexe".
dinarios en la refundación del Carmelo de Colonia en 1896, cuya primera residencia estaba
7 Cf. Ct 620, notas 8 y 9.
en una casa de alquiler de la calle Steinfelder. Tras la muerte de su marido e hijo, Marie Le
8 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
Hanne ingresó en la nueva fundación, pero no perseveró en la Orden. No obstante perma-
9 En Eeht no babía hermanas porteras; personas seglares desempeñaban allí ese ser-
ileci6 muy unida durante toda su vida a las carmelitas de Colonia. El mencionado libro es: vicio.
María Victoria HOPMANN,Marie Le Hanne-Reichensperger; Die Frau Bergrat, 1848-1921,
10 Ottilia Thannisch (1878-1958; cf. Ct 582, nota 5) y Comelius Leunissen (1899-
Mainz, Matthias-Grünewald Verlag, 1939, con un prólogo del prelado Dr. Lenné.
1971; cf. Ct 597, nota 1).
"
1351
629 _ A FRANZlSKA WIEsCHALLA: 1940
1350
628
le prometió que yo podría estar con ella todos los domingos, para irle
duciendo en la vida espiritual. Por favor, ayúdeme Vuestra Reverencia A EmstMarx
pedir la guía del Espíritu Santo, de modo que consiga poner a su alcance
ECHT, 11 DE JUNIODE 1940
verdadero espíritu carmelitano. En último término esto es 10 principal.
Aún sobre otra cosa quisiera reclamar su ayuda. Ya desde los primeros TEXTO:Orig. auto en SCM (?); fotoc. del orig. aut. en ACC, C-III-133c; publ. en
meses aquí, en Echt, tengo el deseo de escribir sobre las tareas de las hen IX, 313; ESGA 3, 673; Autorretrato 303.
manas legas en nuestra Orden". Sobre el particular no existe absolutamen~ Se alegra de que Emst haya recibido el sacramento de la confirmación.
te nada, y esto tiene consecuencias muy negativas. ¿Podría enviarme, como
sugerencia, algo de su Orden, apuntando eventualmente sobre qué princi.
pios educa usted a sus novicias legas, cómo es el ordenamiento de oración J. t M.
y trabajo de las hermanas legas, con objeto de que me sirva de referencia? Pax Christi!
Echt, 11. VI. 40
Sería suficiente indicar sólo un par de frases claves, a partir de las cuales
yo pudiera hacerme una idea. Quise acometer el trabajo poco después de
Muy estimado señor Marx':
Pascua, pero ahora apenas tengo tiempo, pues hay que atender todo tipo de Me alegro, de corazón, de que haya recibido en este tiempo el sacra-
labores de primavera y cantidad de cartas de cuaresma. mento de la fortaleza'. Todas nosotras pedimos para que el Espíritu Santo se
Los sobrinos de Nueva York" se han aclimatado estupendamente. Suse digne otorgarle todos sus dones y frutos: amor, paz, alegría, que nadie ni nada
figuró en la lista de honor de su colegio, y los padres recibieron una felici- puede robamos y que no están condicionados por los sucesos exteriores.
tación oficial por sus resultados; Ernst Ludwig tuvo en todas las asignatu-
Como valiente soldado de Cristo, seguro que llevará gustosamente la
ras "excelente" y recibió una medalla como distinción. Para los mayores es
enseña de su supremo general. Se la envío como pequeño recuerdo de con-
más difícil. Todos se tienen nostalgia mutuamente, y están preocupados de
los que aún están en Br[reslau]. firmación3•
Con deseos y saludos cordiales para usted y para su señora" esposa,
A usted y a toda su familia, natural y espiritual, desea la abundancia
del Espíritu Santo suya, agradecida, suya, afectísima en Cristo,

Hna. Teresia Benedicta a Cruce Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

Saludos cordiales de Rosa.


629
11 Como testimonió el archiabad Raphael Walzer, Edith Stein era contraria a la divi-
sión en las comunidades religiosas entre hermanos/as legos/as y monjes/as coristas. En un A Franziska Wieschalla
principo Teresa de Jesús tampoco quiso esta división, menos aún san Benito, quien para cada
abadía había previsto pocos monjes sacerdotes. Teresa finalmente optó por una solución de ECHT, 3 DE JULIODE 1940
compromiso, aceptando tres hermanas legas en cada casa. Su temor provenía de que se acen-
tuaran las diferencias sociales. Pues pronto se hizo normal crear para los hermanos/as TExTO: Orig. auto en ACC, C-N-208; publ. en Briefauflese, p. 122 (fragm.);
legos/as un estatuto propio que ciertamente les aseguraba la total pertenencia espiritual a la ESGA 3,674; Selección, p.143 (fragm.).
vida de la Orden, pero les negaba el derecho a voto en el capítulo conventual y les relegaba
a los últimos puestos. En el Carrnelo no existía una determinada formación para su especial
Cristo es la verdad, y presentar algo como verdadero no siéndolo es negar la ver-
situación. Cuando Edith Stein llegó a Echt la situación era tal que una de las hermanas legas dad. Sobre la libertad. La comunicación entre ambas debe atenerse a lo dispuesto por
pidió permiso para tener conferencias privadas con ella. Esta hermana no se sentía bien los Superiores; no conviene ocultar nada a la Priora.
como hermana lega. Edith Stein lo achacó, principalmente, a la falta de una dirección apro-
piada. De ahí su deseo de escribir algo apropiado para las hermanas legas. No hay señal 1 Emst Marx (1893, Bonn - 1967, Echt), vivía en frente del Carmelo de Echt, en la
alguna de que comenzara con este trabajo. Mucho después el Concilio Vaticano II ha dado calle Bovenste 51, donde tenía un comercio. Su mujer era 'aria', razón por la cual no fue
la razón a Edith Stein al señalar que no debe haber diferencias sociales entre monjes sacer- deportado en un principio. Pero al verse en peligro, pudo escapar a la persecución escon-
dotes o hermanos coristas y legos. Al profesar todos adquieren los mismos derechos y obli-
gaciones. La división de los trabajos y tareas ha de hacerse atendiendo a la inclinación y diéndose.
2 El sacramento de la confirmación. Emst Marx era un convertido del judaísmo.
capacidad de cada cual y según las necesidades de la Orden. 3 Edith Stein debió regalar a Emst Marx una estampa de san Miguel.
12 Se trata de Susanne (1921-; cf. Cómo, nota 38) y Emst Ludwig Biberstein (1922-;
4 Sophie Marx, con apellido de familia Wilsberg.
cf. Ct 463, nota 3).
"
1353
1352 CARTAS 630-AJOHANNA VANWEERSTH: 1940

3. VII. 40 ()30

Querida hermana Franziska 1: A Johanna van Weersth

El P. M.2 me ha dado la misma definición que V[uestra] C[aridad]. EClIT, 10 DE JULIO DE 1940
Pero ni ante mi conciencia ni ante mi conocimiento filosófico se mantiene TExro: Orig. aut. en ACC, S/C-IV-195; publ. en ESW IX, 314; ESGA 3,675;
en pie. Sé que ésta es la comprensión más común. Justamente eso es lo que Autorretrato 304.
me produce tanto dolor. En ello veo una de las manchas de la Iglesia terre- El obispo ha visitado el Carmelo de Echt, exhortándoles a no ser miedosas en las
na, que no pertenece a la novia pura de Cristo, sino a aquello que de huma- actuales circunstancias. Ocho personas han estado registrando su casa; el obispo les
no hay en ella. Sigo manteniendo que Cristo es la verdad y el demonio el dijo que ni el bolchevismo ni el nacionalsocialísmo triunfarían. Quiere consagrar en
mentiroso desde el principio. Pero en mi opinión mentir significa fingir Maastricht su diócesis a la Madre de Dios.
ante los otros o ante uno mismo algo que se reconoce como verdadero. No
se está obligado a decir todo lo que uno sabe a todos. Pero cuando uno pre- J. t M.
senta a alguien algo como verdadero, sabiendo que no lo es, con ello niega
Pax Christi!
la verdad. Echt, 10. VII. 40
Sobre la libertad: el año pasado ya escribí a V. C. que, a mi parecer, en
V. C. la libertad de los hijos de Dios está entremezclada con la arbitrarie- Querida reverenda Madre Johanna':
dad humana (libertad bolchevique), y de hecho ésta es en verdad esclavitud Nuestra querida Madre me entregó este magnífico pliego' con el cari-
al amor propio y a las propias pasiones. Los últimos días me han afianzado ñoso ruego de escribir en él algo hermoso a Vuestra Reverencia. Ayer tarde,
en esta opinión. Para mí ha sido una experiencia muy dolorosa. después de las 8, sonó fuerte por dos veces la campanilla del tomo, y poco
después las torneras escucharon en el locutorio la potente voz del señor
Las Constituciones permiten decir algunas palabras sin permiso espe- obispo". Unos minutos después, la campana de casa llamaba a todas las her-
cial. Pero cuando uno comienza a hablar de cosas interiores, generalmente manas para que acudieran. El señor obispo saludó a cada una en particular,
no se atiene a pocas palabras. Además, dado que existe una prohibición cordialmente, y nos exhortó a no ser miedosas, sino a tener mucha con-
expresa para V. C.', sostengo que lo mejor es incluso renunciar a esto. Lo fianza, a dormir bien y a charlar entre nosotras más que de ordinario, ya que
siento de corazón. Pero quiero que aquello que tal vez pueda haber perdido en un tiempo así nos haría bien. Pero, ante todo, nos animó, naturalmente,
por aquí lo recupere incrementando la oración. Comunique a mi ángel de la a orar insistentemente, al sacrificio y a la fidelidad en la vocación, puesto
guarda lo que V. C. desearía comunicarme a mí gustosamente. Él se encar- que ahora tendríamos que luchar en primera línea.
gará de presentado.
Ya sabéis que, durante horas, ocho personas han registrado su casa.
Finalmente tengo que decir a V. C. que yo no guardo nada secreto para Básicamente les ha respondido que se debería decir a la pobre gente la ver-
nuestra Madre. Incluso le he contado la historia del armario. Naturalmente dad. Primero vino, procedente del este, el bolchevismo atacando a Dios,
creí que lo sabía desde hacía tiempo de V. C. y quedé muy extrañada de que después el nacionalsocialismo atacando a la Iglesia. Pero ninguno de los
no era el caso. dos triunfaría, al final sólo triunfaría Cristo. Todos nosotros tendríamos que
ponemos de rodillas. Primero, sin embargo, tendría lugar todavía un com-
En el amor de Jesús, su más pequeña
bate inexorable entre las cosmovisiones. Nosotros no tendríamos nada con-
Hna. B. tra los hombres. Pero tendríamos que ser coherentes a nuestros principios
sin ceder en nada. De este modo ha hablado el señor obispo a la gente, y así

1 Johanna (Ida) van Weersth oen (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.


1 Franziska (Apollonia) Wieschalla (1900, FolIwerk I Polonia - 1985, Echt) era her- 2 Una hoja de propaganda.
mana lega en el Carmelo de Echt, 3 Se trata de Joseph Hubert Gulielmus Lemmens (1884, Schimmert / Limburgo -
2 Probablemente se trata del P. Mauritius (Piet) Korte OCD (1896, Nieuwe Pekelal 1960, Roerrnond). Después de sus estudios en Lovaina y Roma fue ordenado sacerdote el
Holanda - 1984, Geleen), que fue secretario del Provincial y confesor del Carmelo de Echt, 26 de agosto de 1909. Después de haber sido capellán en Maastricht y profesor en el semi-
3 El permiso concedido a Franziska Wieschalla para comunicarse con Edith Stein nario de la diócesis de Roerrnond, el19 de marzo de 1932 fue consagrado obispo, cargo que
no había dado el resultado esperado por los Superiores; por esta razón le fue retirado. desempeño hasta su jubilación ;n 1958.
1355
632 - A MARVIN FARBER: 1940
1354 CARTAS
631
deberíamos hablar también nosotros, si vinieran aquí. Al final les ha dado
su carta pastoral del año pasado"; deberían leerla bien de principio a fin, A Maria Theresia Broicher
para ver cómo pensaba.
ECHT, 21 DE JULIO DE 1940
El señor obispo quiere estar en Maastricht el 15 de agosto, y consagrar
TEXTO: Orig. aut. en ACC, S/B-I-63.
de nuevo, en la basílica "Sterre der Zee", toda la diócesis a la Madre de
Dios". Previamente, como preparación, ha de celebrarse en todas las igle- Felicitación en el 50 aniversario de la profesión.
sias y capillas del obispado un triduo -días de penitencia y oración-o Ahora
debemos pedir que este plan no se quede en el aire, como, de momento, el J.M. t J.T.
congreso mariano". Desde luego, el señor obispo está preparado para lo que
venga. De buen grado aceptaría el sobrenombre de episcopus et martyr", ¡Divino Corazón de Jesús, sé tú Rey de los corazones!
Hace un momento (entre la 1 y las 2) otra vez volvió a sonar la cam- En feliz recuerdo de mi 50 aniversario de profesión, hna. María Teresa
pana dos veces. Ahora escucha nuestra Madre el informe de Rosa". A del Divino Corazón de Jesús', Carmelo de Echt, 21 de julio de 1940.
Vuestra Reverencia y a todas las queridas hermanas todos los buenos Dios mío, mi eterno bien, para mí Tú eres Todo. Haz que también yo
deseos y saludos cordiales.
sea totalmente tuya'.
In caritate Jesu et Mariae, de Vuestra Reverencia más pequeña

Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D 632


A Marvin Farber
[dirección del sobre]
ECHT, 4 DE NOVIEMBRE DE 1940
Rvda. M. Johanna de la Cruz, O.C.D.
Beek. Carmelo Regina Pacis. TExTO: Orig. aut. en UNYB; foto del orig. auto en ACC, C-IV-45a; publ. en ESGA

3,676.
Le agradece su apoyo a la publicación de la obra Ser finito y ser eterno.
4 Se trataría de la carta pastoral de cuaresma del 11 de febrero de 1939. En dicha
carta, leída en las iglesias, el obispo Lernmens se remite a la encíclica de Pío XI Mit bren-
nender Sorge (Con preocupacón ardiente) y advierte a los creyentes del nuevo paganismo Echt (Limburgo. Holanda) 4. XI. 40
que viene que, imparable, se extiende más allá de las fronteras.
Calle Bovenste, 48
5 El obispo Lemmens era un gran devoto de la Virgen. Perteneció a la Tercera Orden
del Carmen e hizo sus promesas para toda la vida el año 1941, en la solemnidad de san Juan
de la Cruz (entonces el 24 de noviembre). El año 1940, en la fiesta de la VIrgen del Carmen Pax Christi!
escribió una carta pastoral -la primera después de la ocupación de Holanda por los nazis-
que fue leída el domingo siguiente en todas las iglesias. Invitó a las creyentes a tener ánimo Muy estimado señor profesor1:
y confianza en el tiempo de la prueba y anunció la consagración de su obispado a la Virgen He recibido su amable carta del 9 de mayo a finales de septiembre.
María. Quiso llevar a cabo esta consagración en la solemnidad de la Asunción de la Virgen
María al cielo (15 de agosto) en la basílica de Maastricht después de una misa pontifical.
Hoy, por fin, encuentro tiempo para contestada. Le doy las gracias de cora-
Como preparación para los creyentes, para los días previos (11 al 14 de agosto) el obispo zón por el ingreso en la Sociedad Fenomenológica Ypor todos sus amables
Lernmens fijó tres días de oración especial y de penitencia. esfuerzos a favor de la publicación del desventurado opus. Comprendo per-
6 El congreso mariano sólo fue posible del 3 al 7 de septiembre de 1947. Pío XII, fectamente que en los últimos meses apenas pudiera hacer algo en el asun-
elegido Papa el2 de marzo de 1939, designó al cardenal de Jong como legado suyo. El con-
greso se celebró con mucha solemnidad, eucaristías, conferencias, conciertos y con gran to. De todos modos quisiera enviarle una copia del contrato con la editorial,
participación de los creyentes.
7 Obispo y mártir': rúbrica htürgica para santos obispos, que murieron como már-
1 Maria Theresia Broicher, cf. Ct 467, nota 14.
tires . 2 Es una estampa que representa a la VIrgen María con el Niño, al pie de la cual se
••.. 8 Rosa Stein (1883-1942; cf. Autobiografía, nota 18) trabajaba en el Carmelo de
Echt como portera. Como tal tenía que anunciar las visitas a la Priora, que eran conducidas lee: "Regina Decor Carmeli".
acompañadas del toque de campanilla.
1 Marvin Farber (1901-~980), cf. o 625, nota 1.
1357
633 _ AHEDWIG
Y THEODOR
CONRAO:
1940
1356 CARTAS
, eSCIHU una tarjeta en casos muy urgentes. Pero ahora puedo dar una señal
para que usted y los otros señores que se interesan en el asunto conozcan la vida, dirigida hacia las distintas direcciones, donde alguien se preocupa
situación comercial. Si allí hubiera alguna esperanza, entonces lo mejor sería
ponerse directamente desde allí en relación con la editorial Franke (propie- de nosotras.
Hasta ahora hemos podido continuar nuestra vida sin ser molestadas.
tario Otto Borgmeyer, Breslau 1,An der Sandkirche 3) y con la Rev. Madre
Priora del Carmelo de Colonia (Rev. M. Priora Teresia Renata de Spiritu Rosa sigue siendo nuestra fiel portera y desde junio Terciaria de nuestra
Sancto O.C.D.2, Colonia-Lindental, calle Dürener, 89). Como puede ver en Orden.
el anexo, no he sido yo quien ha cerrado el contrato, sino el convento. ¿Le sería posible enviarme el nuevo libro?" Desde el 29 de septiembre
Si recibiera su confirmación de que esta carta está en sus manos, y si tenemos una nueva Madre", a quien le agradaría que yo volviera a escribir
se me enviara un cuaderno de su revista, pensaría en la posibilidad de entre- algo. Hasta ahora, desde que el trabajo de impresión del libro se interrum-
gar una colaboración. . pió, casi sólo he hecho trabajos caseros.
Por su medio me gustaría saludar a Fritz Kaufmann' y a Gerhart De Münster recibí noticias cada vez que P. Wust5 iba a ser sometido a
Hussel", A usted, nuevamente, gracias y saludos cordiales, una nueva operación; luego, el anuncio de la muerte y las palabras de des-
pedida a sus alumnos". Ahora estamos leyendo sus memorias en el refecto-
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
rio?
¿Sabe usted dónde se encuentra Anne Reínach?" No tengo noticias de
[dirección del sobre] nadie. Seguro que Hans L.9 toma parte en la guerra mundial. ¿Dónde esta-
Señor profesor M. Farber, rán sus hijos? ¿Y dónde Ingarden y sus cuatro hijos?"
College of Arts and Sciences, The University Campus, Buffalo N.Y.
Este año hemos tenido muchas y hermosas ciruelas. A usted, querido
Hans", le damos las gracias especialmente por su competente información.

De todo corazón, suya,


633 B.
A Hedwig y Theodor Conrad
[dirección de la tarjeta postali
ECHT, 5 DE NOVIEMBREDE 1940
Señora y señor Dr. Conrad.
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-ll-19; publ. en Briefe an Hedwig, p. 56-57;
Plaza Katten, 3. Munich, 55.
Briefauflese, p. 122 (fragm.); ESW IX, 315; ESGA 3, 677; Cartas a Hedwig, p. 57-58;
Selección, p. 143-144 (fragm.); Autorretrato, 305. Reich alemán.
Hasta el presente viven en el Carmelo sin ser molestadas. Rosa hace de portera.
La nueva priora es Antonia Ambrosia, quien desea que ella escriba algo. Peter Wust ha 3 Hedwig CONRAo-MARTIUS,Ursprung und Aufbau des lebendigen Kosmos,
muerto. Salzburg-Leipzig, 1938.
4 A la Madre Ottilia siguió como Priora Antonia Ambrosia (Theresia) Engebnann
OCD (1875, Eltville I Rhein - 1972, Ecllt).
t 5 Peter Wust (1884-1940), cf. o 239, nota 1.
Pax Christi! 5. XI. 40 6 Peter WUST,Ein Abschiedswort, Münster, Regensbergsche Verlagsbuchhandlung,
1940. En su interior el cuarderno trae una foto del autor. La carta está fecha el 18 de diciem-
Su' cariñosa carta del 26 de abril llegó tan poco antes del cierre de la bre de 1939.
7 Peter WUST, Gestalten und Gedanken. Rückblick aufmein Leben; Münster, 1940.
puerta2 que ya no pude darle las gracias. Durante mucho tiempo sólo hemos
8 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografía, nota 249.
9 Hans Lipps (1889-1941), cf.Autobiografía, nota 232. Su primera mujer falleció
2 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5. en 1932. Vuelto a casar en 1939, su segunda mujer, Catharina, vivía en Starnberg; y cabe
3 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241. suponer que con ella vivieran sus dos hijas, tenidas en el primer matrimonio.
4 Gerhart Husserl (1893-1973), cf. a 66, nota 13. 10 Roman Ingarden (1893-1970; ef. Autobiografía, nota 287). Aquí Edith Stein
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966; cf. Autobiografía, nota 201) y Theodor comete un error, pues Roman Ingarden no tuvo cuatro hijos, sino tres.
Conrad (1881-1969; cf. Autobiografía, nota 222). 11 Hedwig Comad-Martius, en la edición de sus cartas del año 1960 hizo aquí la
2 Se refiere a la ocupación alemana de Holanda, que capituló ellO de mayo de siguiente anotación: "Idéntico con Am6c;", por tanto con Theodor Conrad.
1940. El Gobierno en el exilio estaba en Londres. "'J
1358
-AANNIGREVEN: 1940 1359
[remitente]
Echt. que leímos en el refectorio, me llevó a elegir a la M. Aimée cuando
Limburgo. Holanda. me pidió hacer la semblanza de una carmelita.
Calle Bovenste, 4812 Ahora, precisamente, estoy recogiendo material para un nuevo trabajo,
nuestra querida Madre desea que me ocupe nuevamente en trabajos
científicos, en la medida en que nuestras condiciones de vida y las circuns-
tancias actuales lo permiten. Estoy muy agradecida de poder hacer todavía
634 antes de que el cerebro se oxide completamente.
A Johanna van Weersth , . Desde hace algunas semanas soy también la encargada de proporcio-
¡tÍarmaterial para la meditación y, como preparación para la fiesta, tomo
'hl1orapequeños fragmentos de la Subida del Monte Carmelo', Esto mismo
ECHT, 17 DE NOVIEMBRE DE 1940
Tsxro. Orig. auto en ACC, C-ill-196; pubí. en Briefauflese, p. 122-123 (fragru); fue para mí materia de meditación en los ejercicios para la toma de hábito.
ESW IX, 316; ESGA 3, 678; Selección, p. 144 (fragm.); Autorretrato 306. Cada año se adelantó un escalón en el conocimiento de las Obras del santo
A través de la cruz se siente unida a Johanna. Le envía la pequeña biografía de Padre Juan, mas no quiero decir que con ello yo hubiese mantenido el paso;
Marie Aimée. Ahora recoge material para un nuevo trabajo. sigo estando siempre al pie del Monte. El próximo domingo nos uniremos
en la campaña de oración con el santo Padre", Ya hoy hemos hecho algo en
J. t M. este sentido.
Pax Christi! Una vez más, los más cordiales deseos para V. R. y para la gran fami-
Echt, 17. XI. 40 lia, con los nuevos miembros incluidos.
Querida reverenda Madre Johanna': In Corde Jesu, de V. R. más pequeña
Hace tiempo que me he propuesto recuperar el día de la onomástica2,
10 que he descuidado durante el largo período de enfermedad. Estoy segu- Hna. T. Benedicta a Cruce.
ra de que Vjuestra] RleverenciaJ no interpretará como falta de interés que
no haya escrito. Cuando llegó algo de V. R. 10 hice mío de todo corazón, y,
a través de la cruz, me siento muy unida a V. R.. Ahora, para la fiesta de 635
nuestro santo Padre, envío mi santo Padre" para que le traiga todos los Cor-
diales deseos de bendición. Quieran ambos bendecir a V. R. e implorar A Anni Greven
todas las bendiciones de la cruz sobre V. R.. No se puede desear la
liberación de la cruz, cuando alguien tiene el título "de la cruz?'. ECHT, 26 DE DICIEMBRE DE 1940

Envío a V. R. una pequeña biografía de sor Marie Aimée", La he escri- TEXTO: Orig. auto en ACE; publ, en ESW IX, 317; ESGA 3,679; Autorretrato,
307.
to hace algo más de un año para una colección que debería haber apareci-
do alrededor de Pascua. Mas ya no podrá ser editada antes de que termine Le agradece los obsequios. Han tenido la misa de medianoche, y a continuación
dos misas rezadas, pero sin gente.
la guerra. En todo caso, sor M. Electae estará interesada en ello. Su traduc-

12 Tatjeta postal con sello de control del ejército alemán. En el matasellos se lee: 7 De san Juan de la Cruz.
Echt, 6 de noviembre de 1940.
8 Entonces era Papa Pío Xlí, Eugenio Pacelli (1876, Roma - 1958, Roma). Elegido
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1. Papa el año 1939, Edith Stein lo conoció personalmente en Espira, cuando, siendo Nuncio,
2 Entonces se celebraba la fiesta de san Juan de la Cruz el 24 de noviembre (en 1940
cayó en domingo), visitó el convento de Santa Magdalena; ella recibió el encargo de saludarle en nombre del
profesorado.
3 'Nuestro Padre': Juan de la Cruz; 'mi padre': Benito. La campaña de oración fue una invitación que el Papa hizo a los creyentes para que el
4 Ambas llevaban dicho título como parte de su nombre religioso. domingo, 24 de noviembre, fuera especial día de oración. En todas las iglesias se anunció
5 Marie-Aimée (Dorothea) Quoniam, OCD (1839-1874), cf. Ct 596, nota 3. que todas las misas se celebrarían por las tres intenciones del santo Padre: 1. por todos los
6 Electa (Erna) Steger OCD (1881, WÜ1'Zburg- 1966, Beek), antes de su entrada en caídos en la guerra; 2. por todos los que han sufrido de manera especial las consecuencias
la Orden había trabajado en Francia como institutriz, de allí que dominara el francés. de la guerra; 3. por la paz basada en la justicia y en el amor, que traiga seguridad y prospe-
ridad para todos. Junto a esto también se recomendó hacer horas de adoración.
"'
1361
638 _ A GERTRUD KUZNITZKY: 1940
1360
636
J. tM.
A persona desconocida
Pax Christi!
ECHT, NAVIDADES DE 1940

TEXTO: Fotoc. del orig. aut. en ACC, B-I-42.


Querida señorita Greven':
En la Nochebuena recibí su cariñosa carta con la preciosa poesía y hoy
el libro. Ahora, sin embargo, todo necesita mucho tiempo. A usted y a la t·
Gloria in excelsis Deo!
reverenda hna. Marciana', muchas gracias por todos los obsequios y el fiel
¡En gOZOSO recuerdo de la feliz fiesta de Navidad 1940!
recuerdo. Pero no necesitaría ningún medio de ese tipo para acordarme de
usted. No la olvido. Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.l
En la Nochebuena tuvimos misa solemne a las 12, y a continuación dos
misas rezadas como siempre. Sólo que esta vez no hubo nadie en nuestra
capilla, salvo el sacerdote en el altar y nuestras tres porteras (ya le escribí
que una de ellas es hermana mía de sangre). Nosotras mismas hicimos de 637
acólitos desde la reja, que desde hace poco la tenemos entre la capilla y la A Teresia Margareta
sacristía. Nuestro coro está detrás del altar mayor, de modo que desde allí
no podemos ver el altar. Desde la sacristía ahora podemos asistir a la santa
ECHT, cs. 1940-1941
misa y seguir todo de cerca'. TEXTO: Orig. auto en ACC, SIB-I-63.
De corazón le deseo abundantísimas bendiciones del Niño Jesús para
el tiempo navideño y para el nuevo año. Para la futura hna, Teresia Margarita! con cordiales deseos. Sta. Isabel
2
viene como representante, ya que no tengo ninguna santa Catalina •
En su amor, suya,
Hna. T. B. a C. Hna. T. Benedicta a Cruce.

[dirección de la tarjeta postal]


Reich alemán.
638
Señorita Anny Greven.
A Gertrud Kuznitzky
Calle Markt, 244.
Krefeld (Renania) ECHT, CA. 1940-1941

[remitente] TExTO: Orig. auto en ACC, C-IX/5.

Calle Bovenste, 48. Breve noticia sobre Rosa y ella misma.


Echt (Limburgo. Holanda)"
1 Este breve texto fue escrito en holandés.
1 Se refiere a que la joven iba a convertirse en religiosa.
1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota 1. 2 Quiere decir que envía una imagen de santa Isabel por no tener la de santa
2 Marciana (Helene) FlüB-Wmtgens (1894-1967), cf. Ct 551, nota 2. Catalina. La estampa, en cuyo reverso está el texto, representa a santa Catalina guiada por
3 Se confirma la suposición de que también el cambio -al igual que la colocación un angelito que le muestra el cielo estrellado; al pie de la imagen se lee: "Las estrellas,
del sagrario en el coro (cf. Ct 588, 4)- se debió a una sugerencia de Edith Stein. Le debió de pequeña Isabel, son saludos de Dios y de los ángeles para el oscuro mundo. y siempre que
resultar difícil de comprender que las hermanas.sólo pudieran seguir acústicamente la misa una estrella fugaz cae, así de claro y puro ha encontrado ella el camino, justamente dentro
desde el coro.
4 En el matasellos se lee: Echt, 27 de diciembre de 1940. de un corazón amable". ""
1362
CARrAS

t.
Una señal de fiel recuerdo.
Nos va bien. Rosa es sacristana, 'ama de casa' en la portería, terciaria
de nuestra Orden.
Yo trabajo algo en temas científicos.
Saludos,
Rosa y Benedicta.
[dirección del sobre]
Señores Trude Kuznitzky, profesor Kobner'.
AÑO 1941
Calle Abarbanell, 34.
Rechavia A.
Jerusalem.

[remitente]
Rt. Echt.
Limburgo. Holanda. 639
Calle Bovenste, 482• A Teresia Margareta

ECHT, 11 DE MARZO DE 1941


TEXTO: Fot. del orig. auto en ACC, B-I-42.

A su querida hermana Teresia Margareta en su primera fiesta onomás-


tica, 11. Ill. 1941.
Con cordiales deseos y ramillete de oraciones.

Hna. Teresia Benedicta a Cruce'.

640
A Marvin Farber

EcHT, FINAL DE MARZO DE 1941

TEXTO: Orig. auto en UNYB, fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-45b; publ, en
ESGA 3, 686.
Ha recibido el segundo cuaderno de Philosophy and Phenomenological Research.
Está escribiendo un trabajo sobre Dionisio el Areopagita.
"" 1 Gertrud Kuznitzky (Kóbner) (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 211.
2 .Parece que esta carta, a causa de los acontecimientos históricos, no fue enviada a
su destinataria.
1 Este breve texto fue escrito en holandés.
"i
1365
641-AANNI GREVEN: !941
1364 CARTAS

641
t
Pax Christi! A Anni Greven

ECHT, 1 DE MAYO DE 1941


Muy estimado señor profesor':
TEXTO: Orig. auto en ACE; publ. en Briefauflese, p. 123 (fragm.); ESW IX, 318;
Hace aproximadamente 2 semanas que ha llegado el segundo cuader- 3, 690; Selección, p. 145 (fragm.): Autorretrato, 308.
no de Philosophy and Phenomenological Research. El primero seguramen- Le agradece el regalo. Hoyes tercer aniversario de la fiesta de su imposición del
te se ha perdido por el camino. ¿Puedo pedirle que lo vuelva a intentar otra
vez? Quizás una carta tampoco ha llegado a su destino. Su amable escrito velo.
de abril de 1940 lo había recibido en septiembre, y como creo haber res-
pondido en octubre, después ya no he vuelto a saber nada. Mucho me he
t
Fax Christi! 1. V. 41
alegrado de la llegada del segundo cuaderno y de corazón le doy las gracias
por ello. Desde hace meses estaba ocupada juntando material para un gran
trabajo sobre Dionisio el Areopagita. Ahora he comenzado a escribir algo
Querida señorita Greven':
sobre el tema, que podría enviarle a usted como colaboración: Caminos del
Gracias, de corazón, por su cariñoso saludo de Pascua. Por desgracia,
conocimiento de Dios, según la doctrina del Areopagita', Pienso que usted
ha ampliado suficientemente el margen como para aceptarlo. Mis las pobres flores estuvieron 10 días de camino. El tiempo es muy áspero
Superiores me dejan total libertad; pero se comprende por sí mismo que no para atenciones tan tiernas. Con gusto tendré en cuenta el buen deseo por
puedo escribir nada que no tenga que ver con nuestra vida. la acción. También nosotras hemos de renunciar a muchas cosas, con las
que, de no ser así, podríamos hacer bien a otros.
Con saludos cordiales, suya, agradecida,
Espero que a su hermana otra vez le vaya muy bien- ¿Cómo va su
salud? Seguramente, el empleo es muy fatigoso. A usted y a la hermana
Hna. Teresia Benedicta a Cruce
Marciana2 deseo abundantes gracias para el resto del tiempo de Pascua.
Hoyes el tercer aniversario de la fiesta de mi imposición del velo, en la que
[dirección de la tarjeta postal]
usted participó entonces, si mal no recuerdo.
Norte América.
Señor profesor Dr. Marvin Farber. In Corde Jesu suya,
Hna. T. B. a C.
Universidad de Buffalo.
Buffalo. 526 - 1425 Nueva York.
[dirección de la tarjeta postal]
[remitente] Reich alemán.
Echt (Limburgo. Holanda). Calle Bovenste, 48. Señorita Anni Greven.
Hermana Benedicta a Cruce'. Grefe1d (Renania)
Calle Markt, 244.

1 Marvin Farber (1901-1980), cf. Ct 625, nota 1. [remitente]


2 Aunque fue preparado para la revista americana Philosophy and Echt (Limburgo. Holanda).
Phenomenological Research lo publicó primeramente la revista Tijdschrift voor
Philosophie, febrero 1946, pp. 27-74. Poco después apareció en inglés en la revista The Calle Bovenste, 4833•
Thomist julio 1946, pp. 376-420. En 1993 aparece en ESW XV. Traducción española en
Obras selectas, Burgos, Monte Carmelo, 1997.
3 En el matasellos se lee: Colonia-Deutz, 4 de abril de 1941. La fecha escrita por 1 Anni Greven (1896-1988), cf. Ct 550, nota 1.
Edith Stein parece estar tapada por el papelito del correo que pone: "Per Luchtpost. Par
2 Marciana (Helene) FlüB-Wintgens (1894-1967), cf. o 551, nota 2.
avion". 3 En el matasellos se lee: Echt, 2 de mayo de 1941.
""
1367

1366
642
A Agnella Stadtmüller

ECHT, 3 DE MAYODE 1941


TExTO: Orig. auto en ADSM; publ. en Briefaufiese, p. 123 (fragm.); ESWIX, 319;
ESGA 3, 691; Selección, p. 145 (fragm.); Autorretrato 309. rt-"mitente]
Echt (Limburgo. Holanda).
Ha sentido mucho la muerte de la hermana Bemarda. Se alegra de que a Calista
Kopf le vaya mejor. Envía saludos. Está escribiendo un trabajo sobre Dionisio el Calle Bovenste, 489•
Areopagita.

J. t M. 643
Pax:Christi! A MariaEmst
3. V. 41
ECHT, 16 DE MAYODE 1941
Querida hna. Agnella': TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-47; publ. en Briefauflese, p. 123-124 (fragm.);
Su cariñoso saludo del 21 de febrero lo recibí con el retraso habitual, ESW IX, 320; ESGA 3, 693; Selección, p. 145-146 (fragm.); Autorretrato 310.
de modo que ya no pude contestar antes de cuaresma. El lunes de Pascua Se alegra de que María haya comenzado a trabajar en algo consistente; le ayuda
por la tarde comencé los ejercicios. Así pues, ahora es cuando poco a poco indicando la bibliografía existente sobre el tema. En Echt tienen una postulante, lo que
puedo ir rebajando mis deudas. le recuerda sus comienzos en el Carmelo: la historia de las almas en el Carmelo es

He sentido mucho la muerte de la hna. Bemarda'. Durante mucho maravillosa.


tiempo ha sido para mí, como también para el convento, la fiel cronista. Un
saludo cordial a la Madre Subpriora Ignatia'. La recuerdo con amor. Fue J. t M.
para mí una sorpresa agradable que a la hna. Calista" otra vez le vaya Pax Christi! Echt, 16. V. 41
mucho mejor. Por favor, muchos saludos a la señorita Pérignon", a la seño-
rita von Bodman", a las queridas hermanas porteras y a todos los demás que
en Santa Magdalena o donde sea me recuerdan. Querida hermana María':
Hoy he recibido su amable carta, e inmediatamente me dispongo a
Estoy preparando un pequeño trabajo sobre la teología simbólica del contestar a V [uestra] C[aridad]. Creo que es muy bueno para V. C. trabajar
Areopagita. Está pensado como colaboración para una nueva revista de en algo consistente. Aún existe una poderosa fuerza creadora que quiere ser
fenomenología en América? Si consigo tenninarlo, quizá sea posible man-
bien encauzada. También me parece que el comienzo es bueno.
darlo también allá. Seguramente que estos libros no han caído "casualmente" en sus manos. La
In expectatione S. Sp.8, suya, querida Madre sabe cómo me ha ido a mí en este sentido en el trabajo:
T. B. a C. cómo en el momento adecuado se me "ocurría" aquello que justamente
necesitaba, y también llegaba de alguna parte. V. C. sabe perfectamente que
existe un pequeño comentario de nuestra santa Madre al Cantar de los
Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota l. cantores'. El Cántico Espiritual también podrá ayudarle mucho".
2 Bernarda Pfeifer OP (1870-1941), cf. Ct 482, nota 6.
3 Ignatia Voll OP (1899-1989), cf. Ct 411, nota 5.
04 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. Ct 162, nota 1. 9 En el matasellos se lee: Echt, 3 de mayo de 1941.
1 María (Franziska) Emst OCD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
5 Auguste Pérignon (1886-1971), cf. Ct 411, nota 8. 2 Se trata de un escrito al que Teresa de Jesús (cf. Ct 167, nota 10) no dio título y al
6 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5.
que los antiguos llamaron "Sobre los cantares".
7 Cf. Ct640. 3 CánticoEspiritua4de san Juan de la Cruz (cf. 169, nota 6).
8 En la espera del Espíritu Santo (antes de Pentecostés).
1368
_ A HENRIBOELAARS: 1941 1369
Seguramente que, con gusto, consultaría también a san Bemard04. Pero
Corde Jesu et Reginae Carmeli, de V. C., fielmente su más pe-
sé si existe una traducción. Si yo estuviera allí con mucho gusto traduciría.
todo a V. C. Un comentario del P. Athanasius Miller OSB5 quizás
proporcionarle una ligera idea en la comprensión actual. Seguro que B.
bién llegan a casa Padres (P. SW.)6 que pueden infonnarle, poniendo a su
disposición lo que V. C. necesita. Por lo demás, la ayuda del Espíritu Santo
es, naturalmente, lo principal. Con gusto pido con V. C. por esta intención 644
y estaré también muy agradecida si V. C. 10 hace por mí, pues tampoco yo
A Henri Boelaars
puedo confiar en otra cosa. Me muevo en el nuevo campo de trabajo Como
un niño pequeño, que hace los primeros intentos para andar.
ECHT, 21 DE MAYO DE 1941
El Espíritu Santo ayudará a V. C. no sólo en el trabajo, sino también en TExTo:Fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-l3; publ. en Briefauflese, p. 124
la superación de las crisis que fácilmente puedan sobrevenir. Ninguna obra Aus der Tiefe leben, 40; ESGA 3,695; Selección, p.146-147 (fragm.).
intelectual viene al mundo sin grandes dolores. Incluso siempre reclama la
Hace un comentario al trabajo de H. Boelaars sobre la intencionalidad del cono-
atención de toda la persona, pero a esto no podemos ceder. De por sí es muy dmiento en Husserl, y lo hace desde la perspectiva del mismo E. Husserl.
bueno que al "dejarse absorber" sea puesto un obstáculo mediante el hora-
rio y las obligaciones diarias. Pero el equilibrio no puede encontrarse natu-
ralmente sin experimentarlo. Me alegraría mucho si alguna vez pudiéramos J. t M.
hablar sobre todo esto. Pero tampoco es casualidad que nos haya sido nega- Pax Christi!
da esta posibilidad. Así pues hemos de estar agradecidas por la unión en el Echt, 21. V. 41
Reino, que no conoce fronteras ni limitaciones, separación ni distancia.
Reverendo Padre':
Desde que hemos vuelto a tener una postulante en casa, pienso mucho
en nuestros primeros días en la Orden y en las maravillosas inspiraciones Gracias de corazón por el amable envío de su trabajo. Anteayer a
que el camino al Carmelo sugiere cada vez. Tal vez la historia de las almas mediodía me lo trajo nuestra querida reverenda Madre en la recreación,
en el Carmelo es todavía más maravillosa. Está profundamente escondida después de que anteriormente me había anunciado 'una gran alegría'.
en el corazón divino. y 10 que nosotros creemos comprender de vez en Enseguida he comenzado a leerlo: pensamos que también en este caso 'bis
cuando de la propia no es más que un reflejo pasajero de lo que pennane- dat qui cito.dat". Y ahora voy a intentar decir a Vuestra Reverencia lo que
ce en el secreto de Dios hasta el día en que todo se haga manifiesto. La sobre eltrabajo hubiera dicho Husserl. En primer lugar le hubiera llenado
esperanza en la futura claridad es mi gran alegría. La fe en la historia secre- de satisfacción que usted haya dedicado varios años al estudio de sus escri-
ta no tiene que cesar de robustecemos, aun cuando 10 que se presenta a tos. Siempre se mostró muy reacio cuando alguien sostenía haberle com-
nuestra vista exterior (en nosotros mismos o en los otros), pudiera desani- prendido en un par de meses. También la elección del tema le hubiera ale-
mamos. grado como venturoso agarradero para coger el todo desde un punto cen-
tral; y a partir de ahí la sólida, nítida y exacta elaboración de sus pensa-
Hoyes la fiesta de san Simón Stock". En su honor hemos cantado esta
mañana pronto la misa y el "Flos Carmeli" como canción de mayo. ¡En ella mientos. Creo que básicamente usted ha dibujado fielmente el desarrollo de
se encierran tantas promesas! su obra. Algunos puntos, que no me parecen exentos de objeción -quizás
más en la presentación que en la comprensión- vaya intentar clarificados.
4 Bernardo de Claraval (1091, Fontaines - 1153, Claraval), doctor de la Iglesia, 1. - En la página 12ss. se coloca al criticismo y lafenomenología cerca
fundó la Orden de los cistercienses; místico del amor de Cristo y de María, ejerció gran el uno del otro. Esto no sólo 10 hubiera rechazado Husserl (como usted al
influjo en la vida de la Iglesia y de la sociedad.
5 Athanasius Miller OSB (1881- 1963), monje de la abadía de Beuron, profesor del
Antiguo Testamento allí y en san AnseImo de Roma, famoso por la traducción y comenta- 1 Henri Boelaars (1907 - 1983, Roma), redentorista, estudio en Roma, Lovaina y
rio al libro de los Salmos, aparecido por vez primera en 1920. Bonn y se doctoró en Roma con un trabajo sobre la doctrina de la intencionalidad del cono-
6 Probablemente se trata del P. Swidbert Soreth OP (1890-1975), cf. Ct 440, nota 3. cimiento de Husserl: Der intentionaliteil der kennis bij Edmund Husserl; Nijmegen, 1940.
7 Simón Stock fue General de los carmelitas. Habría vivido hacia la mitad del siglo Boelaars fue profesor de filosofía y de teología moral en el Instituto de los redentoristas en
XlII y, según la tradición, a él le hizo entrega la Virgen del escapulario con la promesa de Wittem I Holanda, después en Roma.
una protección especial. 2 El que da primero, da dos veces. Adagio latino que se apoya en una sentencia de
Publius Syrns de Antioquía (fa. 50 a.d.C.)
1371
644_AHENRlBOELAARS: 1941
1370 CARTAS
Pág. 72. La pura conciencia de Husserl no debería ser ninguna tempo-
final resalta). porque la subjetividad del criticismo no está transcéndenjjj,
conciencia normal-en el sentido de Th. Lipps-. Siempre la ha com-
mente depurada, sino porque el método fenomenológico de los neokantia~
orendido como individual. Con ello se relaciona la cuestión del solipsis-
nos, especialmente de la escuela de Marburgo toto caelo es distinto:
Esto no lo quería Husserl de ninguna manera. Ya en las Ideas ha habla-
'deducción' del objeto a partir de sus condiciones en el sujeto, por tanto
comportamiento puramente discursivo--, aquí descubrimiento de las estruc-
d() de ello, y en las conferencias Y conversaciones siempre ha subrayado
que la constitución del mundo hay que entenderla intersubjetivamente.
turas de conciencia dadas intuitivamente bajo planificada exclusión de
todas las desviaciones meramente clausuradas. (Esto es lo que me incitó a hacer mi trabajo de doctorado sobre la Empatía,
2. - En el mismo lugar también anticipadamente se dice algo sobre la porque entonces noté que había una laguna que llenar").
relación con la metafísica. Más tarde varias veces usted ha destacado que Esto es cuanto puedo decir sobre el punto de vista de Husserl. Todavía
Husserl tenía un cierto miedo a la metafísica y que al final la fijó en el sen- ,quisiera llamar la atención sobre algunos errores objetivamente insignifi-
tido de un idealismo metafísico. En verdad él siempre ha subrayado que no cantes: Pág. 16, el informe sobre fenomenología en Juvisy lo tuvo no el P.
quería erigir ninguna metafísica ni tampoco ningún 'sistema' filosófico, Mager (que estuvo presente, pero que no habló mucho), sino el P. Daniel
sino sólo elaborar un método - sencillamente el método filosófico, como Feuling OSB9• Fue un informe excelente, del que quedó cautivado Husserl.
desde su artículo sobre el 'Logos' (ph. str. W.3) siempre ha creído firme- Pág. 20, el día de la muerte de Husserl fue el 27 de abril, no el 29.
mente. (Qué pienso personalmente sobre ello, lo diré al final). Dejando a un lado los últimos momentos, Husserl nunca ha querido
3. - En la página 35 se coloca 'real' por 'psicológicamente real'. En el confiamos las consecuencias metafísicas de su -según la intención origina-
sentido de la primera edición de las Investigaciones lógicas eso puede per- ria- sólo idealismo metódico. Tampoco que escondiera una postura metafí-
mitirse. Pero ya no corresponde al posterior punto de partida; que es lo sica en un principio. Por 10 que se refiere al final, por las conversaciones en
inmanente a la pura conciencia. Hubiera sido preferible que psicología des- común con él y con el Dr. Fink10 yo tenía la impresión de que se había deja-
criptiva y fenomenología no hubieran sido puestas al mismo nivel al prin- do arrastrar por su joven asistente hacia formulaciones más radicales de las
cipio. Más tarde (pp. 71. 100) se presenta la ruptura de la psicología des- que él hubiera formulado. Husserl ha valorado extraordinariamente -desde
criptiva con la fenomenología. Pero desde el tiempo de la redacción de las luego con razón- al doctor Fink: su talento y la seriedad con que se había
Ideas' Husserl estaba convencido de que en las Investigaciones lógicas familiarizado con la fenomenología. El Dr. Fink tenía la fuerza incombusti-
realmente tenía que vérselas con un suceso fenomenológico y que no se ble y el radicalismo de un joven pensador. Y con toda su fuerza se arrojó
hubiera comprendido a sí mismo si allí lo hubiera llamado psicología des- sobre la cuestión del idealismo, en la que los antiguos alumnos de Gotinga
criptiva. no querían acompañarle. Husserl vio en el Dr. Fink al heredero de su obra.
Pág. 36. Que las experiencias no sean sombreables, sino que son per- Por eso no le gustó que yo en Juvisy hiciera una diferencia entre las concep-
11
ceptibles en un solo golpe, fue tan sólo una provisional forma de hablar en ciones de ambos. Supongo que su prólogo al artículo de Fink de 1933 (del
las Ideas', Después de las investigaciones sobre la conciencia del tiempo, que, por 10 demás, sólo tengo noticia por su libro) fue el motivo de ello".
que habían sido elaboradas mucho antes que las Ideas, eso ya no se man-
tiene. Usted mismo ha anotado lo mismo (pp. 59s., 93s.). 7 Theodor Lipps (1851, Wallhalben I Palatinado - 1914, Munich), filósofo. Lipps
Pág. 38. Que Husserl nunca haya investigado otra cosa sino actos obje- consideró a la psicología como fundamento para la lógica, la ética y la estética. Del grupo
tivantes, se puede afirmar en base a las publicaciones. Pero en las confe- de oyentes de Lipps salieron varios discípulos de Husserl. Incluso Edith Stein -por deseo de

rencias inéditas sobre Axiologia formal y práctica se encuentra algo al res- Husserl- hubo de leer los escritos de Lipps.
8 Edith Stein menciona esto también-en su Autobiografía. I1, 6.1 (p. 374).
pecto". Fue uno de sus mejores cursos. 9 Aloys (Augustin) Mager (1883-1946; cf. Cómo, nota 8). Daniel (Martin) Feuling
(1882, Lobenfeld f Heidelberg _ 1947, Tuttlingen), monje de la abadía de Beuron. Por lo que
hace al encuentro de Edith Stein con Feuling en Juvisy cf. Ct 361, nota 3. Feuling fue uno
3 Artículo de Husserl Philosophie als strenge Wissenschaft apareció en la revista
de los participantes principales del Congreso.
Lagos 1/3 (1910111) 289-341, editada por Richard Kroner. Después de la emigración de éste
10 Eugen Fink (1905-1975), cf. Ct 314, nota 9.
en 1933 el título que adoptó la revista fue Zeitschrift für deutsche Kulturphilosophie. 11 Die phiinomenologische Philosophie Edmund Husserls in der gegenwiírtigen
4 E. HUSSERL, Ideas relativas a unafenomenología pura y una filosofia fenomeno- Kritik, en: Kant-Studien 38 (1933) 319-383. A finales de abril de 1933 Husserl había leído
lógica, México, Fondo de cultura económica, 1993. el artículo de Fink y redactado el prólogo (cf. Husserl-Chronit..., p. 428s.).
5 Cf. ibid., 77ss. 12 El profesor Karl Schuhmann (Utrecht), especialista en Husserl, duda de que esto
6, Edith Stein se refiere a la conferencia de Husserl Grundfragen der Ethik und
Wertlehre, que escuchó ella misma (semestre de verano de 1914). realmente fuera así. ;¡
1372
CARTAS 645 -A PETRA BRÜNING: 1941 1373
Aparte de otras cosas, a las que ya me referí en Juvisy, para la objer],
va confrontación un punto me parece importante, que se me ocurrió. hoy J.tM.
leyendo su libro. Usted habla allí del ser absoluto y necesario de la con- Pax Chrlsti! Echt, 13 VI. 41
ciencia ..Se debería separar entre la meramente necesidad fáctica de la con- Querida reverenda Madre):
ciencia particular y una eventualmente necesidad de la esencia de la con- Hoy estamos de fiesta (es la onomástica de nuestra querida Madre').
ciencia. (Husserl ha establecido una neta separación entre reducción tras- Fiesta que he utilizado para pedir permiso y poder escribirle a usted una
cendental y eidética). Me vino al pensamiento que a partir de aquí no está carta como es debido para su onomástica; e inmediatamente empleo un par
muy lejos del planteamiento de Heidegger-': ¿por qué existe algo y no más de minutos libres para hacer uso del permiso buenamente concedido. Ante
bien nada?
todo, cordialísimos deseos de bendición. A usted y a toda su familia deseo
Quizás el R. P. Stoks'" le ha contado que ha visto las pruebas de un 10 que quise expresar en el pequeño coloquio de santa Angela"; a menudo
gran Iibro". En él hay mucho que le interesaría. Aunque tomó como punto me acuerdo de usted y continuamente la tengo presente en todo. Rosa emi-
de partida a Tomás, ha resultado ser completamente agustiniano. Debido a tirá a finales de mes -probablemente el día 25- sus votos como miembro
las circunstancias no ha podido aparecer, y no sé si el editor en Breslau no de la Orden Tercera',
habrá abandonado la composición. Ya le he dicho que nuestra antigua portera Paula, debido a sus muchos
años, desde hace algunos meses se ha retirado al conventito de las herma-
Con mucho gusto nuestra querida Madre permite que usted venga por nas de san José, y que Rosa ha entrado en su lugar. Ahora desempeña el
aquí. De palabra se dirían más cosas más clara y detalladamente. bonito oficio de sacristana y es responsable de la portería. Un trabajo boni-
Deseo a Vuestra Rev. la abundancia de los dones y suplico que también to y abundante, abundante también, naturalmente, en penalidades.
me tenga presente en este sentido en el santo sacrificio. Con el ruego de su Nuestro hermano mayor y nuestra hermana Frieda' siguen aún en
santa bendición para toda nuestra casa. Br[eslau]. Los familiares que están en Am[érica] están haciendo todo 10
posible para recibirlos allí; pero hasta ahora no ha habido suerte. Ema, la
De V. Rev. in Corde Jesu humilde,
ginecóloga, ha pasado, después de muchos esfuerzos, el examen de Estado
americano y ha comenzado a ejercer nuevamente. A los niños les va de
Hna. Teresia Benedicta a Cruce. maravilla. Mi cuñado escribió" que, bajo todo punto de vista, les causan
mucha alegría, pues siempre pasan los muchos exámenes que allí son habi-
tuales con matrículas. La muchacha? incluso ha podido comenzar ya los
estudios universitarios; el muchacho aún era demasiado joven para ello y
645
A Petra Brüning 1 Petra Brüning OSU (1879-1955), cf. Ct 343, nota 1.
2 El 13 de junio, memoria de san Antonio de Padua, santo de la Priora, Antonia
Engelmann (cf. et 633, nota 4).
ECHT, 13 DE JUNIo DE 1941 3 El coloquio de santa Ánge1a es una pieza teatral redactada por Edith Stein, un diá-
TExTO: Orig. aut en AUD; publ. en Briefauflese, p. 125 (fragm.); ESW IX, 321; logo entre santa Angela, fundadora de las ursulinas, y una Madre Ursula. No está clara la
ESGA 3, 697; Selección, p. 147 (fragm.);Autorretrato 311. razón de su origen ni tampoco la fecha. Probablemente el texto sirvió como pieza teatral
para el santo de la Madre Ottilia Thannisch el 13 de diciembre de 1939. El texto fue escri-
Le felicita en su onomástica. Rosa, que emitirá sus votos como miembro de la to en el reverso de formularios bancarios. El hecho de que éstos fueran atados con hilo rojo
Orden Tercera, hace de portera y sacristana. Sus hermanos Paul y Frieda permanecen en.forma de cuadernillo hace pensar en una pequeña ofrenda. Seguramente una copia fue
en Breslau; los familiares de América quieren llevarlos allá. Sobre lafamilia de Hans enviada a la M. Petra a Dorsten. La carta presupone que su destinataria ya conocía el 'peque-
y Erna. La familia de Amo está dispersa. Ha preparado un artículo para la revista ño coloquio de santa Ángela. El texto ha sido impreso en ESW XI 152-158, con el título Yo
Phi1osophy and Phenomenological Researeh. Ha escrito un "pequeño juego sacra- estoy siempre en medio de vosotros.
mental". 4 'Tercera Orden' se llamaba a la comunidad de seglares incorporados a la Orden
delCannen.
5 Paul Stein (1872-1943, cf, Autobiografta, nota 24) y Frieda Tworoger, con apelli-
13 Martín Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografta, nota 342. do de familia Stein (1881-1942; cf. Autobiografta, nota 36).
4·14 Martín Stoks (1881, Roermond - 1958, Roermond), redentorista, traductor y edi- 6 Erna Biberstein, con apellido de familia Stein (1890-1978; cf. Autobiografia, nota
tor de muchas obras de san Alfonso M' de Ligorio. 28) y su marido Hans Biberstein (1889-1965; cf. Autobiografta, nota 86).
15 Serfinito y ser eterno (cf. Autobiografta, nota 330). 7 Susanne Biberstein 1921-; cf. Cómo, nota 38) y su hermano Ernst Ludwig (1992-;
cf. o 463, nota 3).
"
1375
JoHANNA VANWEERSTH: 1941
1374 CARTAS
646
hubo de seguir todavía un año en la high school (algo parecido a nuestro
Instituto); ahora, según su deseo, se encuentra en un colegio de agricultura. A Jobanna van Weerstb
Siempre fue muy dotado y bondadoso, pero bastante petulante y no tan ECHT, 23 DE JUUo DE 1941
serio en las cosas como su hermana; ahora, al tener que hacer frente a años
difíciles, ha madurado ostensiblemente. TEXTo: Orig. auto en ACC, C-IV-197; publ. en ESW IX, 322; ESGA 3, 699;
La familia de mi segundo hermano" por desgracia está totalmente dis- Autorretrato 312.
persa; tres hijos en América, pero en distintos lugares; la hija aún sigue en Sobre algunos libros que tienen en el convento, y otros que desearían tener; espe-
cialmente la obra de Banui sobre san Juan de la Cruz. Saludos para las cannelitas de
B reslau, su mujer desempeñando un puesto casero fuera de N[ueva] Y[ork];
él dependiendo por completo de sí mismo. Mi hermana mayor en Beek.
Sjudjalmérica]' es la que más sufre a consecuencia de la separación de
todos los hermanos. De cuando en cuando llegan noticias de aquí y de allá, t
J.M.
pero siempre muy atrasadas.
Pax Christi!
No sé si le dije que como parte de mi nuevo campo de trabajo hube de Echt, 23. Vil. 41
escribir un pequeño artículo como colaboración para la revista Philosophy
and Phenomenological Research, que desde el año pasado publican en la Querida reverenda Madre Iohanna':
Universidad de Buffalo alumnos de Husserl. Este pequeño trabajo Las Obras de los Padres de la Orden, en francés, no las he traído.
(Caminos del conocimiento de Dios. La "teología simbólica" del Solamente el libro sobre la santa Madre que tiene allí V[uestra] R[everen-
Areopagita y sus requisitos indispensables) lo está pasando a máquina da] como préstamo, también L' Esprit de sainte Thérése de L' Enfani J ésus,
2
actualmente Ruth K.1O. Antes de publicarlo y seguir adelante, lo he enviado tres volúmenes de Consummata y la vida de la Mere Angélique • Nuestra
primero a VaIkenburg, donde residen dos buenos conocedores del Pseudo- querida Madre compraría las Obras del santo Padre Juan en francés o fla-
Dionisio", para oír un juico formal de personas competentes. Si el juicio menco, si V. R. fuera capaz de proporcionárnoslas. También yo estaría muy
fuera favorable podría enviarle a usted una copia, como regalo supletorio de agradecida, si pudiera hacerme con el libro de Baruzi sobre el santo Padre
onomástica. De momento no tengo nada a disposición que pudiera adjun- Juan"; también éste 10 compraría con gusto nuestra querida Madre
tar. No pude hacer que se pasara a máquina un pequeño juego sacramen- (Desgraciadamente, de momento, no puedo indicar el título exacto; quizás
tal", que el jueves por la tarde sirvió de introducción a la onomástica, ya figure en la bibliografía en el libro sobre la santa Madre, que V. R. tiene
que Ruth está ocupada con el otro trabajo. Pero sé muy bien que lo que más
le importa a usted es la oración. Esto es algo que no debe faltar. alH).
La quiere, agradecida, in Corde Jesu afectísima, su más pequeña
nas letras. Quiero, en primer lugar, expresar mis cordiales deseos de bendición para la ono-
mástica de Vuestra Reverencia; ese día quiero rezar especialmente ante el sagrario por
Hna. T. B. a C.13
Vuestra Reverencia, lo que hago a diario. Quizás hna, Benedicta haya mencionado en su
carta que me va bien aquí y que estoy encargada de la capilla y de la sacristía, cosa que hago
8 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33; sus hijos: Wolfgang (cf. con gran alegría y mucha ayuda de arriba. Me pregunto cómo irán las cosas allí donde por
Autobiografía, nota 76), Lotte (cf. Ct 479, nota 1) y Helmuth (cf. Ct 417, nota 7); su mujer primera vez nos conocimos; con nostalgia pienso a menudo en todos los lugares en los que
Martha, con apellido de familia Kaminsky (cf. Ct 554, nota 2). busqué y también encontré tranquilidad y consuelo. Recemos juntas por nosotras y por
9 Else Gordon, con apellido de familia Stein (cf. Autobiografía, nota 32) vivía con todos. In Corde Jesu con respetuosos saludos, suya, Rosa Stein".
su marido e hijos en Colombia. 1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.
10 Ruth Kantorowicz (1901-1942), cf. Ct 365, nota 3. 2 Thérére de l' Enfant Jésus: L' esprit de la Bienheureuse tnerese de l' Enfant Jesús,
11 Se trata de los Padres Johannes Hirschmann y Alois Lieske. En Valkenburg había Lisieux, Office Central, 1924. En el legado de Edith Stein se encuentran 3 volúmenes
una casa de estudios de los jesuitas, el colegio de San Ignacio. "Consummata": l. Marie-Antoinette de Geuser, Vie de 'Consurnmata' par le P. Plus SJ,
12 Como todavía hoyes costumbre en muchos conventos, el santo de la Priora se Toulouse, Apostolat de la Priére, 1928. II. Lettres et notes spirituelles de Marie-Antoinette
celebró la víspera con una pequeña representación. El mencionado 'pequeño juego sacra- de Geuser, publiées par le P. Plus SJ, Toulouse, Apostolat de la Priére, 1929. ID. Marie de
mental' por Edith Stein no se ha conservado. Entonces en el Carmelo de Echt sólo había una la Trinité, Lettres de 'Consummata' a une carmélite,Carmel d'Avignon, 1930. De la Mere
máquina de escribir, reservada para lo más necesario en la casa. Edith Stein hizo que sus tra-
Angélique no se ha encontrado nada.
bajos-los copiara Ruth Kantorowicz. 3 Jean BARUZI,Saint lean de la Croix et le probléme de l' expérience mystique, París,
13 Ala Ct de Edith Stein, Rosa añadió lo que sigue: "Querida reverenda madre Petra:
Por una vez, finalmente, he atrapado la ocasión y puedo enviar a Vuestra Reverencia algu- 1924. ~
1377
648 - A MARVIN FARBER: 1941
1376
tenemos ninguna buena noticia de nuestros queridos en Co[lonia], y
Siento que V. R. no haya traído una respuesta mejor de la exploración4•
todavía de las otras familias parientes en R[enania]'. Echt es un pue-
Nosotras estaremos muy unidas en la oración", En el cielo es posible lo que
bendito de la tierra. Os daría una gran alegría conocerlo. A vosotros
no lo es para la medicina.
los queridos, saludos muy cordiales, vuestra
Saludos especiales a la querida hermana M. Electa. Hoyes el aniver- B.
sario de la muerte de su melliza". Cuando, pasada la medianoche, ocurrió
la muerte, ya la habíamos estado esperando nosotras durante todo el día. El 'rección de la tarjeta postal, de mano de Rosa Stein]
domingo descubrí sobre su tumba las primeras floraciones de begonia, las Estados Unidos.
otras aún no están tan adelantadas. ¿Cuándo celebra hermana Isabella? su Señor Dr. Hans Biberstein.
onomástica? Creí que era el 8 de julio. Isabel de Portugal es la verdadera Calle 377 - 68. Brouk1yn N. Y.
Isabella8•
A todas las queridas personas en el Carmelo de Beek, especialmente a [remitente, de mano deRosa Stein]
V. R., deseos y saludos cordiales. In Corde Jesu, de V. R., más pequeña Echt (Limburgo. Holanda)
Calle Bovenste, 483.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

648
647
A Marvin Farber
A la familia Biberstein
ECHT, 12 DE SEPTIEMBREDE 1941
ECHT, 15 DEAGOSTODE 1941
TExTO: Orig. aut. en UNYB, fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-45c; publ. en
TExTO: Orig. auto en ACC, C-VID; publ, en ESGA 3, 70l.
ESGA 3,704.
Situación de los familiares en los diversos lugares. Le envía el estudio Caminos del conocimiento de Dios para la revista.

Mis queridos: otra vez puedes ejercer como médico por tu cuenta, y seguro que con el tiempo conseguirás
abrir la consulta. Si tú, querida Ema, no tienes mucho que hacer, esto favorecerá vuestro
Esperamos oír pronto de los buenos comienzos en tu consulta, querido hogar. No es posible atender dos cosas tan exigentes. Si Susi y el joven son decididos y cum-
Hans'. No dudo de que rápidamente flotarás otra vez en aguas navegables. plen sus deberes fielmente, entonces tenéis que estar todos muy agradecidos y, desde luego,
nosotras lo estamos con vosotros. A ti, querida Erna, gracias también por tu carta. Frieda nos
escribió comunicándonos que las cosas no suceden como vosotros habiais planeado. Por lo
4 Johanna van Weersth padecía una enfermedad de la lengua, que los médicos diag- visto, las perpectivas de Martha en San Francisco no han sido nada halagüeñas; es mejor un
nosticaron como 'maligna'. El mal fue controlado; pero después de muchos años reapareció pájaro en mano ... Las noticias que llegan de Breslau son oprimentes: ¡bajo qué presión tan
produciéndola la muerte en 1971. fuerte tienen que vivir! y ¡qué difícil resulta hacemos una idea de sus penalidades! Por lo
5 Otra mano añadió: "Hagámoslo todas juntas. Espero que cumpla la opinión de la que respecta a nosotras, podemos decir que nos va bien. Felicitaciones cordiales para tu
hermana M. Eufra., esto es, de la M. Subpriora: 'Después de años las cosas pueden ir mejor' . cumpleaños, Lotte; de haber sabido la dirección, también ella recibiría una postal. Saludos
También le recomiendo especialmente a la hermana Gertrudis. Si Dios quiere, seguramente cordiales también a Wolfgang. De todo corazon, Rosa. ¡Deseos muy cordiales para la con-
le ayuda con los mayores intereses".
6 Se refiere a las hermanas mellizas Agnes (1881-1939; cf. Ct 598, nota 2) y Electa sulta!"
2 Se refiere a la familia conventual de Colonia-Lindenthal, que se había visto
(Ema) Steger OCD (1881-1966; cf. Ct 634, nota 6). expuesta a continuados ataques aéreos. Los otros parientes eran las carmelitas de Aquisgrán,
7 Esta hermana no permaneció en la Orden. Düren, Beuell Bonn y Luxemburgo, cuyos conventos habían sido expoliados. Las herma-
8 La memoria lítürgica de santa Isabel de Portugal, reina y viuda, se celebraba el 8 nas habían huido algunas a casa de sus parientes, otras a casa de sus amigos, y las más jóve-
de julio; murió en Coimbra, en un convento de clarisas, el año 1336. nes se pusieron a trabajar en hospitales e instalaciones parecidas. El Carmelo de Colonia-
1 Hans Biberstein (1889-1965), cf. Autobiografía, nota 86. Lindenthal jamás fue importunado por la Gestapo, hasta que en octubre de 1944 fue total-
A esta breve carta de Edith Stein precede otra de su hermana Rosa, cuyo texto es el mente destruido por las bombas. Las hermanas pudieron ponerse a salvo en el sótano del
siguiente: "Echt, 15. 8. 41. Gracias de corazón por la última.carta que, aunque vino por convento y pasaron el resto de la guerra en el Carmelo de Weldenjunto a Augsburgo, el cual,
correo aéreo, tardó 16 días. Sentimos lo mismo que vosotros: que es mucho más bonito tener
a pesar de la escasez de espacio, las acogió con sumo amor.
noticias directas que indirectas. Por lo que se desprende de vuestras cartas vemos que os va
3 En el matasellos se leee Echt, 16 de agosto de 1941.
muy bien comparado con las suertes tan difíciles de otras personas. Ahora, querido Hans,
1378
-A JOHANNA VANWEERSTH: 1941 1379
t
Pax Christi! libro que ha va comenzar a escribir con motivo del IV centenario de san Juan
Cruz.
Beht, 12. IX. 41
Calle Bovenste, 48
Muy estimado señor profesor Farber':
Su amable carta del 9 de mayo me ha llegado en un tiempo relativa_ Echt, 8. X. 41
mente corto (o sea, poco más de un mes). No he respondido antes porque
quería enviarle al mismo tiempo la prometida colaboración para la revista2• Querida reverenda Madre Johanna':
Y hasta qne todo ha estado listo para ser enviado, por distintas razones nos Nuestra querida Madre me ha dado permiso para que anote a V[uestra]
ha llevado mucho tiempo. Ahora me atrevo a enviarle el manuscrito. Me R[everencia] los títulos exactos de los libros que me gustaría tener.
perdonará de que no le envíe el ejemplar mejor. Difícilmente puedo juzgar
l.P. BRUNODE J.-M., Saint lean de la Croix, Paris, 1929,522 pp., 40
si es apropiado para la revista. Excepto el segundo cuaderno no ha llegado
francos. El librito que envió V R. es una especie de resumen. Lo estoy
ningún otro. Espero que no le resulte muy largo el artículo. Algunas cosas
innecesarias las he suprimido yo misma. He señalado un lugar del que se leyendo y estoy muy agradecida por ello, pero necesito el grande.
puede prescindir. Estaría agradecida de que pronto me diera noticias de su 2. BARUZI,Sto lean de la Croix et le probléme de l' expérience mysti-
llegada. Si hasta el 1 de enero no tengo confinnación, supongo que el que, Paris, 1924.
manuscrito se ha perdido y que puedo disponer del artículo de otra mane- Además, nuestra querida Madre querría hacerse con tres ejemplares
ra. Caso de que lo reciba y acepte, ¿le parece que también pueda aparecer más del libro Aimer souffrir 2, que no hace mucho nos envió V R .. El pri-
aquí en traducción holandesa? ¿Sería posible que Fritz Kaufmann> se hicie- mero lo ha recibido el P. Antonius el 30 de septiembre con ocasión de su
ra cargo de las pruebas? ¿O quiere hacerlas usted mismo? Le estoy muy cincuenta cumpleaños.
agradecida por todos sus esfuerzos por el gran Iibro", aunque no se consiga El lunes por la mañana Rosa y yo estuvimos en Maastricht en la comi-
nada. ¿Conoce usted un traductor? Sería un trabajo enorme.
saría de policía para inscribimos conforme a las ordenanzas'. Mientras,
Con saludos cordiales, saya, agradecida,
aquí, las hermanas han estado rezando, y todo ha salido muy bien.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.
2 Aimer - Souffrir. L'oeuvre de l'Esprit d'amour en sainte Thérése de l'Enfant-
Jesus, apareció en París, DDB, en la serie 'Biblioteque de Carmel'. Como editora (¿autora 7)
649 se indica a a la M. Marie AmabelIe du Coeur de Jésus, quien temporalmente fue Priora del
Carmelo de Rochefort (Bélgica).
A Jehanna van Weersth 3 En Holanda el porcentaje de judíos asesinados fue especialmente alto. Además de
a la situación geográfica, que no ofrecía ninguna posibilidad de huida, esto se atribuye al
empadronamiento vejatorio. El trayecto de mando desde Berlín hasta los puestos exteriores
ECHT, 8 DE OCTUBRE DE 1941 de Holanda era corto y estaba ocupado por soberanos brutales. Inmediatamente después de
TEXTO: Orig. aut en ACC, C-IV-198; publ. en ESW IX, 323; ESGA 3, 705; la ocupación todo el cuerpo de la policía fue organizado de acuerdo con la sede central de
Autorretrato 313.
seguridad del Reich en Berlín. Ya en julio de 1940 surgió un puesto de servicio en La Haya
para el comandante de la policía de seguridad y del servicio de seguridad. Entre los depar-
Le envía los títulos de dos libros sobre san Juan de la Cruz que desearía tener.
tamentos de esta oficina estaba el departamento N B 4, el 'informe judío' (Judenreferat).
Ella y Rosa han estado en la comisaría de policía de Maastricht. Le pide oraciones
En noviembre de 1940 Edith Y Rosa Stein fueron llevadas a Maastricht, supuestamente para
control de los carnets de identidad. El P. Provincial, Cornelius Leunissen, que pensó que
1 Marvin Farber (1901-1980), cf. Ct 625, nota l. podía sustraérselos a las hermanas Stein, fue acusado ante el 'Judenbegünstigung', pudo
2 Se trata del estudio Caminosdel conocimiento de Dios, publicado sólo después de escapar a la Gestapo, que el 6 de diciembre de 1940 se presentó en su convento de Geleen.
la guerra en la revista de los dominicos The Thomist, una vez que el Rudolf Allers (cf. Ct Con la promulgación ellO de enero de 1941 de la sexta disposición de la ley ciudadana del
287, nota 3) obtuvo el manuscrito de Marvin Farber con el permiso para su traducción y Reich, el burocrático y administrativo 'cerco' de la población judía entró en una nueva fase:
"pubñcacíon. El estudio fue publicado en ESW xv, 65-101. había que rellenar formularios de inscripción por "todas las personas que total o en parte
3 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografra, nota 241. tuvieran sangre judía". El mencionado viaje a Maastricht en la carta posiblemente tiene que
4 Serfinito y ser eterno (cf.Autobiograjía, nota 330). Ver con estas nuevas notificaciones. Puede verse el formulario y otros documentos en E.
STEIN, Como llegué al Carmelo ..., 117ss.
-s
1380
CARTAS CARTA 651 - A JOHANNA VAN WEERSTH: 1941 1381
Rosa contó que a V. R. le ha ido mejor. Esto me ha alegrado mucho. 651
Por favor, pida también V. R. al Espíritu Santo y al santo Padre Juan por lo
que ahora me propongo escribir. Deberá ser algo para conmemorar el IV A Johanna van Weersth
Centenario del nacimiento del santo Padre (24 de junio de 1942); pero, para
ECHT, 13 DE OCTUBRE DE 1941
ello todo ha de venir de arriba. En el libro grande sobre el Padre Juan hay,
entre otras cosas, un dibujo a mano, que él ha hecho después de una visión TExro: Orig. auto en ACC, C-IV-199; publ. en Briefauflese, p. 125 (fragm.); ESW
del Crucificado. IX, 324; ESGA 3, 707; Selección, p. 147-148 (fragm.); Autorretrato 314.

Desde el autobús he visto últimamente el conventito de Beek, también Agradece las atenciones con motivo de sus 50 años. Está intentando hacerse con
los libros del P. Bruno y de Baruzi sobre san Juan de la Cruz.
la casa donde está la hna. Johanna', y hacia allí he mandado saludos.
Saludos cordiales a todas las queridas hermanas, especialmente a V. R.
In Corde Jesu, de V. R., agradecida, más pequeña J. t M.
Pax Christi!
Echt, 13. X. 41
Hna. T. Benedicta aCr. Querida reverenda Madre Johanna':
Gracias, de corazón, por su amable felicitación', y también, por ade-
lantado, por la anunciada carta colectiva. De ninguna manera estaba prepa-
650 rada para tanta fiesta. Piense Vuestra Reverencia que no sólo he visto a
A Gerhard Stein Abraham', sino también a Henoc y Noé, Isaac y Jacob, Moisés y Aarón,
David, Elías y Eliseo. Todos ellos aparecieron tal y como se les describe en
EcHT, 12 DE OClUBRE DE 1941 el libro Eclesiástico", Abraham tenía un aspecto muy respetable CM.
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-176a!2; publ. en ESGA 3, 706. Subpriora). Moisés sólo las narices tenía impresionantes, el resto era
pequeño y gracioso; en la parte posterior de las tablas de la ley estaba el
Desea tener noticias de la familia. Hertha escribe bien. Ella ha escrito un arttcu:
lo para una revista de Buffalo. menú de cocina de la última semana (hna. Agatha)",
El libro grande del P. Bruno lo solicité hace ya algunas semanas a
Querido Gerhard': Geleen por medio del P. Mauritius", pero no ha podido recibirlo. En

Yo tamibén te doy las gracias de corazón por tu saludo. ¿Tendrá tiem-


mucho de tu cariño, querido Gerhard. No tenía yo buena conciencia con relación a ti, por
po Hertha para escribimos algo más sobre vuestra vida y el desarrollo de
haber dejado nosotras sin contestar algunos de tus saludos. Es muy alentador saber que os
los niños? Vuestras cartas no pueden semos enviadas desde Alemania. El va bien a todos vosotros, que los niños se desarrollan bien y que tú en tu profesión tienes
informe del viaje de Hertha a China entonces me fue enviado a Colonia. Por ocupación suficiente. Hoyes el cumpleaños de tía, con tal motivo tus padres, que lo tienen
eso sé lo bien que puede describir las cosas. Hace algunas semanas he muy difícil, le han escrito una tarjeta postal. Últimamente se ha casado Lotte, quien nos
envió una carta y una fotografía de su marido y de ella, hablándonos de ambos. Wolfgang
enviado un pequeño trabajo filosófico a Buffalo como colaboración para
desea casarse próximamente, si esta vez tuviera suerte y resultara algo acertado un matri-
una revista que es editada allí por un antiguo alumno de Husserl. Dado que monio en regla. Anni se ha enamorado, y de ello no puedo alegrarme, pues todo suena dema-
el manuscrito fue aceptado como carta certificada, quizás es posible que siado aventurero. De Erika no tenemos apenas noticias; no se sabe cómo se ha orientado allí
llegue. Aquí no hay terreno alguno que ganar. y qué es lo que hace. A nosotras nos va bien, sólo que continuamente hay que estar prepa-
rados para todo. Creemos y confiamos sólo en el 'Padre del cielo' y sabemos que desde allí
A todos vosotros, saludos muy cordiales, vuestra tía, nos seguirá ayudando siempre. Envío una carta colectiva para N[ueva]Y[ork] y os pido que
la reenviéis. Con saludos cordiales para Hertha, las tres niñitas y para ti, vuestra tía, Rosa".
Hna. T. Benedicta-, 1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.
2 El día anterior Edith Stein había cumplido 50 años.
3 Alusión a Jn 8, 57.
4 Quizás se trata de una novicia que no perseveró en la Orden, y que se encontraba 4 El elogio de los antepasados de Israel se encuentra en los capítulos 44 - 45 del
en una clínica
Eclesiástico; del rey David trata el capítulo 47, y de los profetas Elías y Eliseo el capítulo
1 Gerhard Stein (1902-1982; cf. Autobiografía, nota 63) estaba casado con Hertha
Pétrak y tenía tres hijas. 48,1-16.
5 Desde septiembre de 1940 era subpriora de Echt Euphrasia (Linna) Küpferle
2 A esta breve carta precede otra de Rosa, cuyo texto es el siguiente: "Mis queridos: (1888-1944, Echt). Agatha (Anna) Führt OCD (1883-1963), cf. Ct 617, nota lo
Vuestra carta de vacaciones la hemos recibido la semana pasada y nos hemos alegrado
6 Mauritius (piet) Korte OCD (1896-1984), cf. Ct 629 nota 2.
"}
1382 CARTAS CARTA 654 - A AGNEUA STADTMÜLLER: 1941 1383
Valkenburg no existe. He escrito otra vez al P. Prior de Geleen, diciéndole 653
que me gustaría tenerlo, si no se utilizara. El P. Provincial me ha prometi-
do para noviembre a Baruzi. El P. Amandus 7 debe de haber concluido su
A Antonia Engelmann
libro, pero el trabajo de impresión aún no está acabado.
EcHT, OCTUBRE-DICIEMBRE
DE 1941
Ya sé que Baruzi es un escritor no creyente. Pero, creo que no se puede
TEXTO: Orig. auto en ACC, S/C-N-43a; publ. en Briefauflese, p. 127; ESW IX,
prescindir de él, si se quiere escribir sobre el Padre Juan. Hay algunas cosas
330; Aus der TIefe leben; 78; ESGA 3, 710; Selecci6n, p. 150; Autorretrato 320.
en él, que no están en ninguna otra parte. Siempre es citado por autores
católicos. Deja sufuturo personal en manos de la Madre Antonia.

Todavía no he leído a la Mére Amabelle". El tiempo no da de sí ni para Querida Madre}:


leer lo que necesito. Así pues, no queda más remedio que renunciar a otras
Si Vuestra Reverencia ha leído la carta del P. Hi[rschmann] ya sabe
cosas.
cómo piensa él. En la cuestión de mi estabilidad? no quisiera hacer ya nada
Gracias, de corazón, por todo. Saludos a todas. En el amor del corazón más. Lo pongo todo en sus manos, y dejo a Vuestra Reverencia el consul-
divino, de Vuestra Reverencia más pequeña tar a las hermanas, al Padre Provincial o al señor obispo, para tomar una
decisión. Estoy contenta con todo. Una scientia crucis sólo se puede adqui-
Hna. Teresia Benedicta a Cruce.
rir si se llega a experimentar a fondo la cruz. De esto estaba convencida
Saludos especiales a lahna. Johanna. desde el primer momento, y de corazón he dicho: ¡Ave Crux, spes unical í,

De Vuestra Reverencia, agradecida, hija,


B.4
652
A Johanna van Weersth
654
ECHT, 21 DE OCTUBREDE 1941 A Agnella Stadtmilller
TExTo: Orig. aut. en ACC, C-IV-200; publ. en Briefauflese, p. 126; ESW IX, 325;
ESGA 3,708; Selección, p. 148; Autorretrato 315. ECHT,7 DE NOVIEMBREDE 1941
Ha recibido el libro de Baruri sobre san Juan de la Cruz. TEXTO:Orig. auto enADSM; pubI. en Briefauflese, p. 126 (fragm.); ESW IX, 326;
ESGA 3, 713; Selección, p. 148 (fragm.); Autorretrato 316.
21. X. 41
t
1 AntoniaAmbrosia (Theresia) Engelmann OCD (1875-1972), cf. Ct 633, nota 4.
Querida reverenda Madre Johanna': 2 Este concepto no aparece en las Constituciones de las carmelitas descalzas. El
Ahora tengo el Baruzi 2 de Valkenburg: un libro de más de 700 páginas compromiso de estabilidad (permanecer en un lugar) era algo obvio para las monjas de clau-
de letra menuda, con todo el material científico. En el prólogo de la segun- sura. Edith Stein se había familiarizado con el término 'estabilidad' a través de la relación
mantenida con las benedictinas. Ella deseaba una incardinación duradera en el Carmelo de
da edición he visto ya dónde están los puntos polérnicos. Pero ha sido ela- Echt principalmente, para poder emitir la profesión solemne, que no había sido introducida
borado con la máxima dedicación, y, para quien desee hacer un estudio más en el de Colonia, donde sólo hacían los denominados votos perpetuos simples. Los 'votos
profundo, irreemplazable por ninguna otra cosa. solemnes' no se caracterizan por una mayor solemnidad en la liturgia, sino por compromi-
sos más rigurosos. Que Edith Stein estaba interesada en la profesión solemne, lo atestiguan
In Corde Jesu, de Vuestra Reverencia agradecida
cartas de las prioras Ottilia Thannisch y Antonia Engelmann. El Carmelo de Echt había titu-
beado, porque aún se barajaba la posibilidad de un traslado al extranjero. En diciembre de
Hna. T. Benedicta', 1941 los dos Carmelos implicados otorgaron el permiso para la incorporación duradera de
Edith Stein en el Carrnelo de Echt.
7 Amandus (Piet) Smackers OCD (1910, Stein I Holanda - 1967, Graz). La profesión solemne fue introducida en el Carmelo de Colonia el año 1953; en el de
8 Cf. Ct 649, nota 2.
Echt, lo fue el año 1926.
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1. 3 [Seas bendita, oh Cruz, la única esperanza.!
2 Cf. Ct 649.
4 El texto ha sido escrito en el reverso de una cartita de un carmelita de Waspik,
3 El texto ha sido escrito en el reverso de una hoja de cuentas de la Firma D. fechada el 29 de septiembre de 1941. Sin embargo, la parte inferior de la hojita ha sido ras-
Gersons, Tilburg, Zwijsentraat 47, teléfono 597.
gada, de modo que desconocemos el nombre del hermano.
~
1385
1384 CARTAS CARU\. 655 - A JOHANNA VAN WEERSTH: 1941

Le agradece que se haya acordado en su 50 aniversario. En la comunidad ha [dirección de [a tarjeta postal]


tomado el hábito una de las cinco postulantes. Da clases de latín a las jóvenes. Ha
escrito un artículo para una revista de Buffalo.
Reich alemán.
Rev. Hermana M. Agnella, O. P.
Sta. Magdalena. Espira junto al Rin. Palatinado.
J. t M.
Pax Christi! [remitente]
Echt; 7. XI. 41 Echt. Limburgo. Holanda.
Querida hna. Agnella': Calle Bovenste, 48.
Gracias, de corazón, por su cariñoso saludo del 12 de octubre. Para mí
fue sorprendente que también usted se haya acordado de este "día'", Aquí
fue celebrado de manera que junto con el patriarca Abraham aparecieron 655
una gran cantidad de patriarcas, tal y como se les describe en el liber A Johanna van Weersth
Eccljesiastius]'. La magnífica procesión fue posible porque, para lo que es
habitual en el Carmelo, ahora tenemos un noviciado desacostumbradamen- ECHT, 11 DE NOVIEMBRE DE 1941
te grande. El 30 de octubre ha tomado el hábito la primera de cinco postu- TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IV-201; publ. en ESW IX, 327; ESGA 3, 714;
Iantes", a la que el 11 de febrero seguirá la segundas. Las tres restantes han Auto rretrato 3.17.
entrado en octubre. Tanta vida joven en casa es una gracia extraordinaria El P. Mauricio le ha llevado el libro del P. Bruno. No ha conseguido los cuader-
para una pequeña y, hasta ahora, demasiado anciana familia", Doy clases de nos de Rozengaarde. Desearía hacerse con algo de san Juan de la Cruz en holandés.
latín a las jóvenes, y estoy contenta de conocerlas de esta manera.
No sabía nada de la muerte de la M. Hyacintha'; también la fiel cro- J. t M.
nista se ha ido ya a la eternidad. Rj.P.8 Pax Christi!
En el mes de septiembre salió un pequeño trabajo hacia Buffalo", Echt, 11. XI. 41
donde se publica un equivalente americano del Anuario de Husserl. No sé
si llegará. Ahora trato de preparar algo para el IV Centenario del nacimien- Querida reverendaM. Johanna':
to de nuestro santo Padre Juan; pido sus oraciones para ello. El P. Mauritius me ha traído el libro grande del P. Bruno". Estoy muy
Con deseos y saludos cordiales para todas en Santa Magdalena y contenta, pues Baruzi tiene asombrosas lagunas y necesita ser completado.
dependencias, in Corde Jesu suya, Por ejemplo, nada dice de las apariciones de la Virgen. Pero, a pesar de este
T. B. aC. aprovisionamiento, sigo deseando más cosas, aunque no para mí personal-
mente, sino para la comunidad.
¿Cómo le va a la señorita von Bodman?'? Vuestra Reverencia me advirtió sobre los artículos en Rozengaarde',
Me he esforzado en adquirir todos los cuadernos, pero no lo he consegui-
do: faltan las cuadernos de marzo y abril. ¿Podría prestárnolos Vuestra
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
2 El 50 cumpleaños.
3 Cf. Ct 651, nota 4. 1 Johanna.(lda) van Weersth OCD (1901-1971), cf, Ct 590, nota 1.
4 Alfonsa (Wilhelrnine) Stabel OCD. 2 Este libro se encuentra en el legado de Edith Stein: P. Fr. Bruno de J .M., canne
5 Stefanie (Rosa) Hornyak OCD (*1916). déchaux, Saint lean de la Croix, París, Librairie Plon, 1929. El libro contiene una fotogra-
6 En la 'demasiado anciana familia', compuesta de 16 hermanas sin contar las fía del famoso Cristo de san Juan de la Cruz.
recién entradas a las que se refiere la carta, las mayores tenían 71 años, tres hermanas tení- 3 Rozengaarde una revista mensaal de los carmelitas descalzos de Holanda que
an entre 30 y 40. comenzó a publicarse en 1924, que cambió varias veces de título. La serie de artículos sobre
7 Hyacintha Bally OP (1859-1941), cf. Ct 376, nota 8. san Juan de la Cruz buscada por Edith Stein en 1941 muy probablemente procedía de la
80 Requiescat in pace = Descanse en paz; pluma del P. Romaeus (Lambert Johannes) Leuven OCD (1904, Dinxperlo - 1983, Waspik).
9 CLCt640. Después de la segunda guerra mundial el P.Romaeus participó de forma decisiva en la fun-
10 Uta von Bodman (1896-1988), cf. Ct 196, nota 5. dación del Archivum Carmelitanum Edith Stein.
~
1386 CARTAS CARTA 657 - A JOHANNA VAN WEERSTH: 1941 1387

Reverencia? En ese caso tendríamos algo para leer en el comedor como Crucificado en el convento de la Encarnación-. La reproducción en el libro
preparación para la fiesta", Para las muchachas' sería estupendo como del P. Bruno no es muy nítida, y yo soy cualquier cosa menos un artista".
introducción. Pero 10 he realizado con mucho respeto y amor, y pienso que así Vuestra
Además me gustaría hacerme con algo del santo Padre Juan mismo en Reverencia puede hacerse una pequeña idea.
holandés (o flamenco) para la oración. El año pasado todavía pude echar A causa del trabajo que traigo entre manos, vivo casi continuamente
mano de la edición alemana, pero ahora hemos de tener en consideración a pensando en el santo Padre luan. Es una gracia enorme. ¿Puedo volver a
las muchachas holandesas. ¿No podría ayudarnos Vuestra Reverencia en pedir su oración para que en su Centenario saque a la luz algo que valga la
esto? Si yo tuviera más tiempo, intentaría traducir algo del francés. Pero me pena?
es imposible. También quisiera pedir, de corazón, a todas las queridas hermanas un
Gracias, de corazón, por adelantado. memento por un querido compañero de estudios' que ha recibido un tiro en
In Corde Jesu, de Vuestra Reverencia más pequeña la cabeza en el frente del Este. Después de muchos rodeos, ayer recibí la
noticia de la muerte. Deja dos hijas, para las que era padre y madre, ya que
Hna. T. B. a C. su mujer murió muy temprano.
Mis hermanos tienen también mucha necesidad de la oración. La her-
mana que todavía estaba en Bres1au, ha sido trasladada al campo y alojada,
656 con otras once señoras, en una buhardilla, con la obligación de cumplir
ocho horas de trabajo", La han destinado a la sastrería. Mi hermano mayor
A Johanna van Weersth
y su señora? viven esperando medidas de fuerza similares. Todos los inten-
tos de los parientes de América por llevarlos allí han resultado inútiles hasta
ECHT, 18 DE NOVIEMBRE DE 1941
ahora. Cuentan las cosas sin lamentaciones.
'TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-202; publ. en Briefauflese, p. 126 (fragm.); ESW
IX, 328; ESGA 3, 716; Selección, p. 149 (fragm.);Autorretrato 318. Una vez más, cordialísimos deseos de bendición y muchos saludos a
todas las queridas hermanas; in Corde Jesu de Vuestra Reverencia, agrade-
Felicitaciones por las onomdsticas. Ha copiado el dibujo de san Juan de la Cruz.
Pide oraciones por su amigo Hans Lipps muerto en el frente. Frieda ha sido traslada- cida, más pequeña
da a un campo, y, con otras once señoras, está obligada a trabajar en una buhardilla.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
1.t M.
Pax Christi!
657
Echt, 18. XI. 41
A Johanna van Weersth
Querida reverenda Madre Johanna':
A Vuestra Reverencia, a la querida hermana Cacilia' y a la pequeña ECHT, 20 DE NOVIEMBRE DE 1941
hermanita Elisabeth" cordiales deseos para las onomásticas que quiero cele- TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-203; publ. en ESW IX, 329; ESGA 3, 717;
brar con ustedes dando gracias de corazón. He intentado copiar para Autorretrato 319.
Vuestra Reverencia el pequeño dibujo del Padre Juan -hecho sobre una Le agradece los cuadernos enviados. Desea tener los escritos breves de san Juan
hojita de aproximadamente 5 centímetros de tamaño, según la aparición del de la Cruz o el libro de la hermana Hildegard.

4 Para la fiesta de san Juan de la Cruz que entonces se celebraba el 24 de noviem- 4 La pequeña reproducción de Edith Stein se encuentra en el archivo de Colonia.
bre. Lástima que el dibujo a tinta se haya borrado en gran parte.
5 Se refiere a las jóvenes que acababan de entrar. 5 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografta, nota 232.
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota l. 6 Elfriede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36. Se conservan
"'2 Cacilia (Sofie) van den Sommen OCD (1905, Helmond - 1994, Beek). dos tarjetas postales suyas escritas en 1942.
3 Elisabeth (Comelia) van Laien OCD (* 1906), pertenecía al Carrnelo de 7 Paul Stein (1872-1943; cf. Autobiografia, nota 24) y Gertrude, con apellido de
Roermond, que la había enviado al de Beek para ayudarle. familia Werther (1872, Ohlau - 1~43, Theresienstadt).
CAJITA 658 -A JAN HIlLE NaTA: 1941
1389
1388 CAJITAS

J. tM. J. tM.
Pax Christi! Pax Christi!
Echt, 29. XI.41
Echt, 20.XI. 41
Calle Bovenste, 48
Querida reverenda Madre Johanna':
Muy reverendo Padre':
A toda prisa, gracias, de corazón, por los cuadernos enviados. El cua- Ahora por fin he terminado de leer sus dos artículos- y una vez más he
derno Desayuno y cena espirituales', ya lo tenemos- cada hermana tiene de agradecer de corazón a Vuestra Reverencia la gran amabilidad que ha
un ejemplar. En caso de emergencia lo utilizo. Pero, a decir verdad, me tenido al dármelos. Estoy muy contenta de que en los Países Bajos exista
resulta muy árido. Y, mucho mejor, yo preferiría poner delante de las que- tanto interés por la fenomenología. Un poco confusa estoy sobre la crono-
ridas hermanas al Padre Juan originaliter. Por esta razón, estaría muy logía relacionada con Scheler'. Oí conferencias suyas en Gotinga en 1913
agradecida si enviara los escritos breves' o el libro de la hna. Hildegard'. y 1914 (cuando no pertenecía a Universidad alguna, y era invitado por nos-
Si ya no fuera posible antes de la fiesta, entonces eventualmente puede otros para que nos hablara en privado algunas semanas"). Casi estoy segu-
hacerlo a través del P. Mauritius", que desea predicar aquí el día de la fies- ra de que entonces ya pertenecía a la Iglesia católica: hablaba con el mayor
ta. Si el artículo sobre el poeta "Juan de la Cruz" es bueno, lo leería tam- entusiasmo sobre ideas católicas; en 1914 también se dijo que su mujer (la
bién con gusto. segunda: Márit Furtwangler) se había vuelto a la Iglesia católica. Esto, sin
embargo, ocurrió mucho después de su conversión.
Mil gracias por todo y, una vez más, cordiales deseos.
También puedo decir a Vuestra Reverencia algo sobre la relación entre
In Corde Jesu, de Vuestra Reverencia, agradecida, la más pequeña Scheler y Husserl, que tal vez usted aún no conoce. Scheler siempre ha
dicho que él no era discípulo de Husserl, sino que ha llegado a la fenome-
nología por sí mismo. Desde luego estaba en Jena, cuando Husserl estaba
Hna. T. B. a C.
en Halle. En ese tiempo han hablado entre sí frecuentemente'', y no hay
duda de que estas conversaciones han tenido un profundo influjo en
Scheler. Era tremendamente rápido para comprender no sólo 10 que le decía
otro, sino incluso para lo que en el fondo quedaba sin decir. Usted ha visto
658 que la diferencia de estos dos hombres era muy profunda. Para mí Scheler
siempre fue el verdadero 'fenómeno de la genialidad', como ninguna per-
A Jan mlle Nota
sona con las que yo me he encontrado. Por supuesto, Husserl también era
un genio, pero al mismo tiempo un sabio genuinamente alemán con una
ECHT,29 DE NOVIEMBRE DE 1941
conciencia intelectual muy delicada. Scheler a menudo se ha quedado en
TEXTO: Fotoc. del orig. aut. en ACC, C- IV-148a; publ, en Aus der Tiefe leben, 41;
sus primeros pensamientos, que no siempre han sido los mejores. No era su
ESGA3,718.
método trabajar o esperar largo tiempo hasta que venía una intuición. Esta
Ha leído los dos artículos del P. Jan Hille; se alegra de que en Holanda haya es la razón por la cual él no es un fenomenólogo consecuente. También qui-
tanto interés por la fenomenología. Le comenta la relación entre Schleler y Husserl.
Ella ha escrito el libro Ser finito y ser eterno, pero no acaba de publicar se.
siera decir esto de Heidegger", que no es consecuente -no, porque sea muy

1 Jan Hille Nota SJ (1913, La Haya - 1995, Ontario I Canadá), profesor de filosofía
en las Universidades de Nimega y Amsterdam.
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1. 2 Eran los siguientes: Max Scbeler Metanthropologie, en: Bijdragen van de philo-
2 Geistliches Morgen- und Abendbrot, de Georgius de san José OCD, libros de sophische en theologische faculteiten der Nederlandsche Jesuieten 3 (1940) 162-198; Y
meditación aparecidos enLínz a partir de 1764. Los tres volúmenes fueron reeditados varias Phaenomenologie als Methode, en: Tijdschrift VOOT Philosophie 3 (1941) 203-240.
veces. En 1932 apareció en Paderborn una nueva edición, preparada por el P. Aloysius 3 Max Scheler (1874-1928), cf, Autobiografía, nota 245.
(Georg) Alkofer OCD (1878, Baiern - 1954, Mallersdorf). 4 Edith Stein da cuenta de ello en su Autobiografía n, 1,1 (p. 364).
3 Probablemente se trata de los escritos breves de san Juan de la Cruz. 5 Error de Edith Stein. Husserl y Scheler sólo se encontraron una vez en Halle con
4 .No se ha averiguado de quién se trata. ocasión de una recepción que dio Hans Vaihinger para los colaboradores de Kant-Studien.
5 Mauritius (Piet) Korte OCD (1896-1984), cf. a 629 nota 2. 6 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografía, nota 342.
~
1391
CARTA 660 - A HlLDE VÉRENE BORSINGER: 1941
1390 CARTAS

rápido (cuando quiere, es un maestro en los análisis más agudos), sino a J.tM.
causa de su metafísica. Pax Christi!
23. XlI. 41
¿Puedo preguntarle algo que tiene que ver conmigo? No sé si el Rev P.
Hirschmann? ha contado ya a Vuestra Reverencia que en el Carmelo de En Jesús querida hna. M. Alphonsa':
Colonia he escrito un grueso libro: Ser finito y ser eterno. Ensayo de una
ascensión al sentido del ser. La editorial Borgmeyer de Breslau lo ha El Niño Jesús no puede venir sin encontrar unidos en su amor a todos
impreso, pero no publicado, ya que no confiaba poderlo editar bajo mi los hijos del Carmelo de 'fuera' y de 'dentro'. Siento mucho haberle ofen-
nombre. Han transcurrido ya casi tres años, desde que la obra quedó dete- dido. El domingo por la tarde me llamó nuestra Madre de la oración para
nida. ¿Cree Vuestra Reverencia que existe alguna posibilidad de publicado prestar mi ayuda en este asunto'. Estaba contenta de poder mostrarle un
en los Países Bajos? En ese caso, necesariamente habría que traducido. pequeño servicio de amor y quería hacer lo mejor para que alcanzara su
Agradecería mucho un consejo de Vuestra Reverencia. meta.
Ya ve Vuestra Reverencia que aún soy una 'novata' en el idioma holan- He escrito el informe durante la oración y durante la cena, después fui
dés". Escribo en él para practicarlo, y para mostrar el buen deseo, en la tarde a cenar, y justamente cuando había terminado fui llamada al Iocuto-
esperanza, de que usted sea tan amable de disculpar todas las faltas. rio para aclararle a usted el asunto. Si no lo hice en el tono adecuado, de
corazón pido perdón. El domingo por la tarde recé frecuentemente por su
Con respetuosos saludos, suplicando su santa bendición", su humilde intención, y 10 seguiré haciendo. Le deseo una bendita fiesta de Navidad y
servidora, indigna, la bendición de Dios más copiosa para usted, para su familia y para todos
sus protegidos.
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.10 En el amor del divino Niño,

Suya ind. hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.3

659
A Maria Delsing 660
ECHT, 23 DE DICIEMBRE DE 1941
A Hilde V érene Borsinger
TExro: Orig. aut. en ACC, C-IV-25; publ. en Briefauflese, p. 127 (fragm.); ESGA EcHT, 31 DE DICIEMBRE DE 1941
3,719; Selección, p.149-150 (fragm.).
TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-13d11; publ. en ESW IX, 331; Aus der Tiefe
Está empeñada en hacer un servicio de caridad a Maria Delsing.
leben, 75; ESGA 3, 723; Autorretrato 321.
Desde hace tres años está en Echt; hace pocos días las comunidades de Echt y
Colonia han decidido que su traslado a Echt sea definitivo. Ella y Rosa han tenido
7 Johannes Hirschmann (1908, Püttlinge / Saar - 1981, Duisburg), jesuita, profesor que inscribirse en las listas de emigración. La Priora desea que se traslade a Suiza.
ordinario de ética en Sto Georgen (Frankfurt). Prestó gran ayuda en la refundación del Si no consiguen la emigración ella y Rosa serán deportadas. Su hermana Frieda ha
Comité Central de los católicos alemanes después de la guerra, participó en todos los sido llevada a una "comuna judía". Los Superiores quieren evitarles la depor-
'Katolikentag' celebrados de 1948 a 1970, miembro de varias comisiones del Concilio tación.
Vaticano I1y del Sínodo de los obispos alemanes (Würzburg, 1972), colaborador de los
grandes volúmenes católicos y de los encuentros ecuménicos de Pentecostés (1971).
8 Cuando Edith Stein llegó a Echt, en casa se hablaba alemán. Sólo después de la
ocupación de los Países Bajos por las tropas alemanas se introdujo el idioma holandés. 1 Parece tratarse de María Delsing (1890-1979; cf. Ct 613, nota 5) que petenecía a
"'9 Edith Stein no sabía que Nota aún. no era sacerdote, como lo confirma el trata- la denominada Tercera Orden del Carmen.
miento de 'Reverencia' . 2 No está claro de qué se trata.
10 Esta carta ha sido escrita en holandés, 3 Esta carta ha sido escrita en holandés.
<\
1392 CARTAS CARTA 660 - A HILDE VÉRENE BORSINGER: 1941 1393

J. tM. quién tendríamos que dirigimos. Sé muy bien que Suiza se opone rotunda-
Pax Christi! mente a la inmigración, mas podría imaginar que, bajo estas circunstancias
Echí, 31. XII. 41 especiales, podría hacer una excepción.
Pensar en otra nación, apenas tiene sentido. Si no pudiéramos salir
Querida Gíbi':
fuera de esta manera, seremos deportadas de todas formas por las autorida-
Después de tanto tiempo ¿puedo dirigirme a usted y pedirle una gran des. Una de mis hermanas', que se había quedado en Breslau, ha llegado de
obra de caridad? Hoy hace 3 años que estoy en el Cannelo de Echt. Hace esta manera a Silesia a una, así llamada, "comuna judía". Vive allí, en com-
pocos días los dos Capítulos han decidido que el traslado sea definitivo-, La pañía con otras 11 señoras de los mejores círculos de Breslau, en una gran
decisión ha de ser tomada después de los 3 años y no antes. buhardilla, teniendo que trabajar 8 horas diarias en coser y pelar patatas. Lo
Justamente en los días en que se hizo la votación llegó la orden de las soporta con mucho valor, y nosotras, naturalmente, si no queda otro reme-
Fuerzas de ocupación que declaraba a todos los alemanes no-arios en los dio, nos someteríamos a un destino parecido.
Países Bajos apátridas", exigiéndoles inscribirse para la emigración hasta el Pero, como comprenderá, nuestros Superiores, de buena gana, quisie-
15 de diciembre. Nosotras --o sea, mi hermana Rosa y yo--Io hemos hecho, ran ahorramos esto. Por mis votos, yo también estoy obligada a emplear
ya que fue ordenado bajo severos castigos. Pero, inmediatamente he entre- todos los medios para poder seguir viviendo según nuestra santa Regla. Mi
gado una solicitud, que deberá ser escrita a máquina, para que se nos auto- hermana, que en la Navidad de 1936 ha recibido el santo bautismo en
rice a permanecer en el Carmelo de Echt y se nos elimine de la lista de emi- Colonia, está aquí desde el 1 de julio de 1939, muy experta como portera y
grantes. Caso de que sea rechazada, tendremos que mirar otras posibilida- sacristana externa, de modo que se la echaría mucho de menos; es también
des. Terciaria de nuestra Orden (hna. Rosa María de Jesús).
Nuestra querida Madre preferiría alojamos en las carmelitas del Divino y ahora, de corazón, quisiera desearle abundantísimas bendiciones y
Corazón (Tauscher-hermanas"), en una de las casas que tienen en Suiza, gracias para el tiempo de Navidad y para el Nuevo Año. No sé dónde vive
hasta que sea posible volver (?). La Superiora General vive aquí en usted actualmente, pero espero que le llegue la carta", y me alegraré mucho
Limburgo, por lo que la petición a sus casas de Suiza podría ir por su de tener noticias suyas.
medio. De usted quisiera que me informara si, supuesta la admisión en un In Corde Jesu suya,
convento, tendríamos que obtener un permiso de entrada con visado, y a
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.

1 Hilde Vérene Borsinger (1897-1986), cf. Ct 294, nota 4. [dirección del sobre]
2 El traslado de Edith Stein de Colonia al Carmelo de Echt -segün el derecho ecle-
Suiza
siástico- se había concedido sólo para tres años y se necesitaba una nueva solicitud ante la
Santa Sede, caso de que la demandante qnisiera prolongar su traslado por más tiempo. Esto Señorita Dra. Hildegard Véréne Borsinger.
exigía la aprobación nuevamente de los dos conventos carmelitanos implicados en el asun-
Redacción de Die katholische Schweizerin, Editorial Benziger.
to. El Carmelo de Colonia votó sobre esta pregunta el 23 de noviembre de 1941. La res-
puesta fue afirmativa; hasta hoy no está permitido indicar en este tipo de votaciones el Einsiedeln.
número de votos afirmativos y el de negativos. Corno de costumbre, el acta está firmada por
Por favor, reenviar.
la Priora Teresia Renata Posselt (cf. Ct 379, nota 5) y la primera clavaría Maña Franziska
Fickennann (cf. Ct 619, nota 4). El Carmelo de Echt votó afirmativamente el 12 de diciem-
bre de 1941. El documento está firmado por la Priora Antonia Engelmann (cf. Ct 633, nota [remitente]
4) y la primera consejera Ottilia Thannisch (cf. Ct 582, nota 5). Los facsírniles de ambos Rt. Echt (Limburgo. Holanda).
documentos pueden verse en E. STEIN,Cómo llegué al Carmelo ..., 12l.
3 Esto sucedió por medio de "la orden once de la ley ciudadana del Reich" del 25 Calle Bovenste, 48.
de noviembre de 1941, en la que, entre otras cosas, se disponía que un judío, que tiene su
residencia habitual en el extranjero, no puede ser ciudadano alemán, y que, al perder la ciu- 5 Frieda Tworoger, con apellido de familia Stein (1881-1942; cf. Autobiografia,
dadanía, los bienes pasaban al Reich (cf. E. STElN,Cómo llegué al Carmelo ..., 122). nota 36).
4 Las carmelitas del Divino Corazón de Jesús (Carmel DCl) fueron fundadas en 6 Edith Stein había enviado la carta a Einsiedeln, porque allí se encontraba la redac-
Berlín corno comunidad con proyección cañtativo-social el año 1891 por María Teresa ción de la revista Die katholische Schweizerin, de la que era directoraH.V. Borsinger. Ésta,
Tauscher, una convertida del protestantismo y fueron agregadas a la Orden en 1911. La casa sin embargo, tenía su residencia en Lucerna, por lo que le hubo de ser reexpedida la carta.
madre se encuentra en Sittard I Países Bajos.
La carta fue abierta por la censura y lleva varios sellos del Alto Mando del ejército alemán.
~
CARTA 662 - A JOHANNA VAN WEERSTH: 1942 1395

662
A Johanna van Weersth

ECHT, 2 DE FEBRERODE 1942


TEXTO:Orig. aut. en ACC, C-IV-204; publ. en Briefauflese, p. 128 (fragm.); ESW
IX, 333;Aus derTiefe leben, 79 (fragm.); ESGA 3,726; Selección,p. 150-151 (fragm.);
Autorretrato 323.
Agradece el apoyo de la comunidad. Están a la espera de que las llamen para pre-
sentarse en Amsterdam a las S.S. Se ha dado cuenta de que el Niño Jesús de Praga
AÑO 1942 tiene una corona imperial. "El tiene las riendas en la mano, aun cuando los hombres
piensen que son ellos los que gobiernan".

J. t M.
Pax Christi!
6(íl Echt, 2. n. 42
A María Delsing Querida reverenda Madre Johanna':
A Vuestra Reverencia y a la querida hna. Electa? gracias, de corazón,
ECHT, 22 DE ENERO DE 1942 por tan cariñosas cartas, y a todas las queridas hermanas por su fraterna par-
TExTO: Orig. auto en ACC, [C-IV-25bis]); publ. en ESW IX, 332; ESGA 3, 725; ticipación y por la eficaz ayuda de oraciones". Estamos muy agradecidas,
Autorretrato 322. naturalmente, de que podamos permanecer, al menos hasta nueva orden
Ha apuntado cosas que podría llevar en caso de una deportación. (visto desde el punto de vista humano significa: no marcharse"). "Lo que
venga después" depende sólo del desarrollo de la situación general -una
J. t M.
razón más para pedir incansablemente, en medio de las grandes intenciones
comunes. Cosa que hacemos unidas, naturalmente. Pensad también que
Pax Christi!
estamos a la espera de una invitación para ir a Amsterdam; invitación que
22.1.42 no debemos rechazar. No se trata de comparecer ante el benévolo 'Joodsen
Querida María': Raad', sino ante las S.S.s. Pero también esto hay que aceptado con gusto,
si después dejan a una en paz. Aún tenemos algo de esperanza de que con
Según su deseo, he apuntado todo 10 que está permitido llevar", y que nosotras no habrá demasiada prisa, ya que de nuestro cuestionario se puede
nosotras no tenemos en casa. Lo que usted no pueda dar, de ello quiere deducir que no hay nada que buscar en nosotras. En todo caso, para todo 10
encargarse nuestra querida Madre. Dado que en el cuestionario debe ir que aún pueda ocurrir, confiamos en su oración.
indicado también el valor de cada objeto, quisiera pedirle que indicase el
precio de todo; no es necesario que sea el precio de venta al público.
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.
Por toda su bondad las más sentidas gracias. Pido al Señor que le 2 Electa (Ema) Steger OCD (1881-1966), cf. Ct 634, nota 6.
pague todo con bienes eternos. 3 Con ocasión de la segunda citación en Maastricht.
4 En Maastricht se comunicó a las hermanas Stein que entretanto había sido prohi-
In Corde Jesu, agradecida, su más pequeña bida la salida a todo ciudadano judío. Esta determinación la promulgó el 'Chef de la policía
de seguridad y del servicio de seguridad' Heinrich Hímmler (1900 - 1945) en verano de
Hna. T. Benedicta a Cruce. 1941, como medida preparatoria para la posterior 'solución final'.
5 Originariamente la antes de 1933 creada 'escuadrilla protectora' (Schutzstaffel), a
la que en el trascurso del tercer Reich poco a poco le encomendaron más y más funciones,
;h 1 Maria Delsing (1890-1979), cf. Ct 613, nota 5. todas las cuales tenían que ver con el servicio de la locura dominadora, ideológico-racista,
2 En caso de una deportación. En el archivo del Carmelo de Colonia se conserva una de Hitler. El papel más funesto lo desempeñaron las SS en la política de ocupación. Aunque
copia de tallista. a menudo en concurrencia con las autoridades civiles y militares, las SS pudieron atraer
"
CARTA 664 - A ANNIE WILKE: 1942
1397
1396 CARTAS

Ayer, delante de una imagen del Niño Jesús de Praga", de improviso 663
me di cuenta de que lleva la corona imperial, y, seguramente, no por casua- A persona desconocida
lidad se ha manifestado activo precisamente en Praga. Praga ha sido, a tra-
vés de los siglos, la sede de los antiguos emperadores alemanes, esto es, de ECHT, 19 DE MARZO DE 1942.

los romanos', y produce una impresión verdaderamente majestuosa que TEXTO:Orig. auto en ACC, SfB-I-63.
ninguna otra ciudad, de las que yo conozco, pueda compararse con ella, ni
siquiera París o Viena. El Niño Jesús llegó precisamente cuando terminó el
t.
esplendor político-imperial en Praga. ¿No es acaso el emperador oculto, Para [la fiesta de] 19. 1Il. 1942.
quien debe poner fin alguna vez a toda miseria? El tiene, desde luego, las Benedicta'.
riendas en la mano, aun cuando los hombres piensen que son ellos los que
gobiernan.
Una cordial bienvenida para la hna. Aloysia". Esperemos que se recu-
664
pere rápidamente entre nosotras, de modo que el sacrificio de la separación
les sea recompensado abundantemente. A Annie Wilke
A todas vosotras saludos cordiales. In Carde Jesu, de Vuestra EcHT, 5 DE ABRIL DE 1942
Reverencia, agradecida, más pequeña
TExTO: Fotoc. del orig. aut. en ACC, e-IV-209; publ, en Briefauflese, p. 128
(fragm.); ESGA 3, 730; Selección, p.151 (fragm.).
Hna. Teresia Benedicta a Cruce O.C.D.9
Le agradece la ayuda prestada.

hacia sí en las zonas ocupadas todas las competencias para poner en marcha el exterminio
de partes enteras de la población (ante todo judíos y gitanos). J. t M.
En Austria Arthur SeyB-Inquart había conseguido la 'incorporación' al 'gran Reich
alemán' -después de la dimisión del canciller Kurt von Schuschnigg-, por lo cual en mayo Pax Christi! Domingo de Pascua de 1942
de 1940 Hitler le nombró comisario del Reich de los Países Bajos ocupados, a la espera de
que también allí conseguiría lo mismo. Seyss-Inquart, que en un principio no era un antise-
mista rabioso, pero quien honraba a Hitler como a su 'Führer'. no quería que el por él dese- Gracias de corazón por sus buenos deseos', Ya antes me había pro-
ado 'alejamiento' de los judíos de los Países Bajos dejárselo sólo a las SS, por lo que al final puesto escribirle para desearle todas las gracias del santo tiempo de Pascua.
jugó un papel activo en las deportaciones. En 1946 fue condenado a muerte.
6 El 'Niño Jesús de Praga' es una imagen milagrosa de la antigua iglesia de los car- No me olvidaré nunca de nuestro querido ángel de la guarda en Amsterdam,
melitas de Praga, regalada por una princesa bohemia (cf. Alberto de la Virgen del Carmen, y espero veda otra vez en Echt, ¿quizás para la toma de hábito?"
Historia del milagoso Niño Jesús de Praga, Madrid, EDE, 1960). Imágenes de la estatua,
que representa al Niño Jesús en edad de 2 a 3 años, se hallan extendidas por casi todos los
conventos del Carmelo. También en Echt había una imagen de ésas. 1 Este breve autógrafo se halla al final de la cuarta página de un pequeño díptico, en
7 Sobre todo al emyerad()r Carlos IV; emperador romano-germano de 1347 a 1358, cuya primera página se representa a san José en su tarea de carpintero; en las páginas segun-
debe Praga su esplendor. El erigió el obispado de Praga y la Universidad, construyó, entre da y tercera se halla el texto impreso de las letanías a san José, que termina en la cuarta con
otras cosas, la nueva ciudad, la catedral de San Vito, el puente de Carlos, la Residencia sobre una oración al Santo.
el Hradschin. Quizás Edith Stein conoció Praga cuando en agosto de 1930 viajó a Salzburgo 1 Anni Wilke era una amiga de la postulante de Echt Lucie Rasenberg, Ella había
por Praga. acompañado en Amsterdam, sin miedo, a las dos hermanas Stein de un despacho a otro. La
8 Aloysia (Petronella) Smeets OCD (1912-1980, cf. Ct 605, nota 1), del Carmelo de estancia allí duró dos o tres días; durante ese tiempo Edith y Rosa se alojaron en las herma-
Beek, solía pasar un par de semanas en Echt para reponerse. nas de la Congregación de Jesús-María-José en Leokloster en la calle Spaarndarnmer. Al
9 Antonia Engelmann añadió lo que sigue: "Saludos muy cordiales! Seguro que principio ambas hermanas fueron presentadas al Consejo judío, departamento para registro
habéis entendido bien a Rosa en el teléfono. Hna. Margareta qniere soportar a la hna. y emigración de los judíos de los Países Bajos en la Lijnbaansgracht, después a la 'Oficina
Aloysia y la hna. Catharina también tiene suficientes cosas para ella. Traer, por favor, solo para emigración judía' en la calle Euterpe, dirigida por las SS. Todas las personas allí con-
las 'tocas'. Es bueno si viene que sea antes de que comience el deshielo. La esperamos cada ducidas debían esperar horas y horas, llenar cuestionarios, aguantar interrogatorios. Nadie
día. Sin embargo la carta a Ophoven sólo hoy por la tarde ha podido ser llevada a Cuypers. sabía para qué servía todo eso. Eran medidas de camuflaje: la población judía debía estar
Las"de Ophoven se alegrarán. burocráticamente disponible para posteriores deportaciones.
N.B. Con gusto guardo los 10 marcos, para ello el miércoles deposito 50 ct. Dinero no 2 De Lucie Rasenberg (1910, Raamsdonksveer - 1971, Echt). Más tarde fue muchas
tenemos mucho, pero para vosotras de sobra. Que todo vaya bien. Vuestra M. Antonia". veces Priora del Cannelo de Bcht,
~
1398 CARTAS CARTA 666-AANNI GREVEN: 1942 1399
Con saludos de Lucie y de mi hermana Rosa en agradecimiento, san Juan de la Cruz", y que en todos los trabajos el apoyo más eficaz lo reci-
humildemente, suya bo de VaIkenburg.
Humanamente hablando, mi hna. Rosa y yo estamos en una situación
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.
insegura. Pero, por lo que se puede saber, no habrá variación antes del final
de la guerra. Llenas de confianza, todo lo dejamos a la Providencia y, tran-
[dirección de la tarjeta postal]
quilas, seguimos adelante con nuestras obligaciones.
Mejuffrouw
¿Podría, tal vez, enterarse, a través de Ánnchen Dursy, qué ha sido de
Annie Wilke. la hna. Elisabeth y de su familiar' Hace meses oímos que ya no están en su
Geldersche Kade, 65. antigua casa.
Amsterdam C3. Desde ayer tenemos también una hna. Elisabeth (de la Santísima
Trinidad)"; los días 15 y 19 todavía tendremos dos tomas de hábito. Así,
todas nuestras queridas cinco postulantes se han convertido en novicias.
In Carde Jesu, suya,
6tS
T. B. aC.
A Agnella Stadtmilller
[dirección de la tarjeta postal]
ECHT, 7 DE ABRIL DE 1942 Reicb alemán.
TExTO: Orig. auto enADSM; publ. en Briefauflese, p. 129 (fragm.); ESW IX, 335; Rvda. Hna. M. Agnella, O. P.
Aus derTiefe leben, 80 (fragm.); ESGA 3, 731; Selección, p. 152 (fragm.); Autorretrato Sta. Magdalena. Espira junto al Rin.
325.
[remitente]
Ha sabido que no le va bien al P. Przywara; le pide que le envíe saludos suyos y
que le diga que está trabajando en una Ciencia de la cruz. Ella y Rosa se hallan en Calle Bovenste, 48.
situación insegura; confían tranquilas en la Providencia. Dentro de pocos días toma- Echt, Limburgo?
rán el hábito las cinco postulantes.

J. t M. 666
Pax Christi!
A Anni Greven
7. IV. 42
EcHT, 7 DE ABRlL DE 1942
Querida hna. Agnella':
TExTo: Orig. aut en ACE; publ. en Briefauflese, p. 129 (fragm.); ESW IX, 334;
A su cariñoso saludo pre-cuaresmal respondo con cordiales deseos de ESGA 3, 732; Selección, p. 152 (fragm.); Autorretrato, 324.
bendición para todos los que están en Santa Magdalena y filiales, especial-
mente para la hna. Calista'. ¿Está nuevamente en casa? 4 Título original del escrito: Kreuzeswissenschaft. Dem Kirchenlehrer der Mystik
También yo oí, por noticias que llegaron de Valkenburg, que al P. P.3no und Vater der Kanneliten Johannes vom Kreuz zum 400. Jahrestagen seiner Geburt. No vio
la luz hasta 1950, como volumen 1° de la ESW. En español, en traducción del P. Lino
le va bien. Allí se cree que está en Munich, pero no se sabe en qué casa. Si Akesolo, fue publicado por primera vez con el título: Ciencia de la cruz. Estudio sobre san
usted tuviera posibilidad de enviarle saludos, se lo agradecería. Quizás le Juan de la Cruz. San Sebastián, Ed. Dinor, 1959. Posteriormente apareció en Burgos,
interese saber que estoy trabajando en una Ciencia de la cruz, en honor de Monte Carmelo, 1989, 1994, 1998 Y 2000.
5 Se trata de Elisabeth (Elly) Dursy y de su comunidad conventual en Kordeljunto
a Tréveris. A Echt había llegado el rumor de que, al igual que en Aquisgrán, Düren,
3 Tazjeta postal: fotografía del Cannelo de Maastricht. Esta tarjeta ha sido escrita en Luxemburg y Pützchen junto a Bonn, a las hermanas les habían quitado el convento. Pero
holandés. En el matasellos se lee: Echt, 7 de abril de 1941. no fue cierto.
1 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota l. 6 Fue la toma de hábito de Leonie Cuypers, que no perseveró en la Orden.
2 Calista Kopf OP (1902-1970), cf. o 162, nota 1. 7 Tarjeta postal con el sello de censura del ejército alemán. En el matasellos se lee:
3 Eich Przywara SJ (1889-1972), cf. Ct 123, nota 5. Echt,8 de abril de 1941.
"
1400
CARTAS CARTA 667 -A MARIA ERNST: 1942 1401
Pide excusas por el retraso en contestar; está muy ocupada en la redacción de un
libro sobre san Juan de la Cruz. Envía saludos. J. tM.
Pax Christi! 9. IV. 42
J. t M. Querida hna. María':
Pax Christi! Ayer por la tarde recibí la cariñosa carta del día de san José. Pude leer-
7. IV. 42 la sin gran dificultad, y tuve una gran alegría al hacerlo/. Precisamente por-
Querida señorita Greven':
que nuestros caminos tienen que ser tan distintos por naturaleza y por el
Perdone usted, por favor, que esta vez no haya contestado a su cariño- desarrollo de la vida, es para mí tan valioso que a veces se encuentren en
sa felicitación navideña. La razón es que tengo que ahorrar el tiempo, ya una meta momentánea.
que trabajo en un libro, que, a ser posible, debe estar concluido este año Tengo que ir realizando todo con mucho esfuerzo. Es cierto que el plan
-para conmemorar el IV Centenario del nacimiento de nuestro santo Padre de trabajo se me regala, es decir,' que él mismo se descubre poco a poco.
Juan de la Cruz-o Así pues, acepte, por favor, mis tardías gracias junto con Pero tengo que labrar las piedras completamente sola, ordenarlas y arras-
los cordiales deseos de bendición para el tiempo pascual.
trarlas. Al realizar este trabajo", además del gran agotamiento, a menudo he
Saludos y deseos cordiales también, por favor, a la hna. Marciana-, tenido la sensación de que en modo alguno podría abrirme paso para lo que
Estaré muy agradecida, si ambas siguen rezando por nosotras. No se aflijan quiero decir y expresar. Pensé, incluso, que siempre quedaría así. Pero
de que ya no les sea posible enviar algo. En las circunstancias que vivimos ahora siento mucha más fuerza para redactar. El Padre Juan ha motivado
esto es comprensible. Hemos de estar muy agradecidas de que hasta ahora nuevamente algunas explicaciones sobre el símbolo. Cuando tenga termi-
el cielo se haya preocupado de nosotras amorosísimamente, y confiamos nado el manuscrito quisiera enviar un ejemplar alemán al P. Heríber' a fin
que así seguirá siendo. La recuerda agradecida, suya, de que haga copias para los conventos.
Si escribo tan poco, ello es debido a que necesito todo el tiempo para
Hna. T. B. a C.
el Padre Juan. Esto lo comprenderá Vuestra Caridad, y tomará mis tratados
[dirección de la tarjeta postaü como cartas, como yo tomo sus cartas como tratados. Nuestra querida
Reich. alemán. Madre estaría muy agradecida, si Vuestra Caridad encargara que de la libre-
Señorita Anni Greven, ría nos envíen, con la cuenta, el precioso Scheeben", Desde el lunes tene-
Krefeld, calle Markt, 244. mos una hermana que se llama Elisabeth de la Santísima Trinidad",
De todo corazón, de Vuestra Caridad, la más pequeña
[remitente]
Calle Bovenste, 48. Hna. B.
Echt, Limburgo?
[dirección de la tarjeta postal]
Reich alemán.
Rda. Hna. Maria de Deo, O.C.D.
667 Calle Dürener, 89. Colonia- Lindental.
A María Ernst
[remitente]
Echt, L[imburgo].
ECHT, 9 DE ABRIL DE 1942
Calle Bovenste, 487
TEXTO:Orig. auto en ACC, C-IV-48; publ, en Briefauflese, p. 129-130 (fragm.);
ESW IX, 336; ESGA 3, 734; Selección, p. 153 (fragm.); Autorretrato 326.
1 Maria (Franziska) Emst OeD (1904-1981), cf. Ct 395, nota 3.
Le cuenta que está escribiendo un trabajo sobre san Juan de la Cruz. Debido a 2 Se refiere a la escritura de la hermana Maria, difícil de descifrar.
ello no tiene tiempo para escribir cartas. 3 Se trata de su última obra Ciencia de la Cruz, cf. Ct 665, nota 4.
4 Heribert (Josef) Altendorfer OCD (1893-1953), cf. Ct 528, nota 10. (
5 Matthias Josef Scheeben (1835-1888; cf. Ct 167, nota 5), Los misterios del cris-
1 Anni Greven (1896-1988), ef. Ct550, nota l.
tianismo. (
2 Mareiana (Helene) Flüss-Wintgens (1894-1967), cf. o 551, nota 2.
6 ef.o 665, nota 6.
3 En el matasellos se lee: Eeht, 8 de abril de 1942.
7 En el matasellos se lee: Echt, 10 de abril de 1942.
'"
CARTA 669 - A HERMANN LEO VAN BREDA: 1942 1403
1402 CAJITAS

668 recibido la carta y si la ha reexpedido. ¿Puede usted, quizás, informarse


sobre esto? La dirección es: Dr. en medicina Sieben", Lotzwil.
A Hilde V éréne Borsinger
¿Sabe algo del P. Prz.t? Se dice que no le va bien.
ECHT, 9 DE ABRIL DE 1942 Gracias, de corazón, por todos sus desvelos, a la vez que le deseo todas
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-N-13e; publ. en ESW IX, 337; ESGA 3, 735; las gracias del tiempo pascual, suya,
Autorretrato 327. T. B. aC.
Le comenta lo que quizás ya sabe: que no es posible entrar en Suiza. En
Amsterdam les han asegurado que no pueden emigrar antes del fin de la guerra. [dirección de la tarjeta postal}
Entretanto ha recibido invitación de un Carmelo de España. Suiza.
Señorita Dra. H. V érene Borsinger.
J. t M. Calle Jubilaum, 97. Berna.
Pax Christi!
[remitente 1
9. IV. 42
Calle Bovenste, 48.
Querida Gibi1: Echt, Holanda- Limburgo?
Empeñada como estoy desde hace años en liquidar deudas de cartas,
quisiera ahora también darle las gracias, de corazón, por sus amables letras
del 23 de enero. Dado que no he vuelto a tener noticias suyas, supongo que
669
de la Superiora General de las carmelitas del Divino Corazón recibió usted
allí la misma respuesta que nosotras aquí: que no es posible la entrada en A Herman Leo van Breda
Suiza.
ECHT, 21 DE ABRIL DE 1942
Debido a nuestro asunto, a finales de enero tuvimos que viajar a
Maastricht, y a finales de marzo a Amsterdam-, Se nos ha asegurado que TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-IV-14aJl[bis); publ. en ESGA 3, 740.

antes del final de la guerra no es pensable emigrar. Y para 10 que venga, hoy Se alegra del anuncio de su próxima visita.
no se puede preparar una. Así que llevamos tranquilamente nuestra vida, y
dejamos el futuro a Aquel que únicamente conoce la respuesta.
J. t M.
En los cuestionarios que hubimos de rellenar, hemos señalado USA Pax Christil
como meta. Mientras, recibí también de un Carmelo español la invitación 2l. N. 42
de ir allí", lo que ahora tampoco sería posible.
A nuestros hermanos y a nuestro Provincial en USA 4 envié noticias a Reverendo Padre':
través de un conocido en el cantón de Berna (porque entonces todavía no Como un doble regalo para el día de mi profesión- recibí hace un
tenía su dirección), pero no obtuve respuesta alguna, así que no sé si ha momento su amable escrito con el anuncio de su bienvenida visita y con la
buena noticia sobre la señora Husserl", Nuestra querida Madre le invita de
1 Hilde Vérene Borsinger (1897-1986), cf. Ct 294, nota 4. corazón a que resida con nosotras, si le resulta agradable. Tengo que dedi-
2 Cf. o 664.
3 A. Neyer afirma que los esfuerzos realizados hasta ahora por encontrar ese Carmelo
han sido vanos y que, si acaso, podemos suponer que tal ofrecimiento le llegó a través de 5 Walter Sieben (1888-1960), cf. Ct 456, nota 7.
Anne Reinach (cf. Autobiografía,nota 249), quien había conseguido huir a España. En deter- 6 Eich Przywara SJ (1889-1972), cf. o 123, nota 5.
minados ambientes carmelitanos se pensaba que el convento en cuestión era el de la 7 Tarjeta postal con el sello del ejército alemán. En el matasellos se lee: Echt, 10 de
Encarnación de Avila, si bien nunca llegó a probarse tal extremo. Así las cosas, últimamente abril de 1942.
se ha apuntado la posibilidad de que el referido convento fuera el Cannelo de Segovia (cf. 1 Hennan Leo van Breda OFM (1911-1974), cf. o 619, nota 2.
Diego SÁNCHEZ, Edith Stein enEspaña, en: Revista de Espiritualidad 58 (1999, n° 230), 109). 2 Edith Stein había hecho sus primeros votos en el Carmelo de Colonia el 21 de abril
4 Al P. Cornelius Leunissen (1899-1971; cf. Ct 597, nota 1) que había escapado de 1935.
hacia allí. 3 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
"
1404 CARTAS CARTA 670 - A JOHANNA VAN WEERSTH: 1942 1405
carle a usted todo el tiempo libre de nuestras prácticas comunes. Mi her- 3. - Madre de la gracia (Ars Sacra)",
mana carnal es la 'ama' en nuestra portería y con alegría se ocupará de 4. - Bajo la Reina de la Paz. Editorial propia.
usted. Todo lo demás, de palabra.
5. - Un pequeño librito sobre el Espíritu Santo.
Con el ruego de la santa bendición y respetuosos saludos,
Suya afectísima in Corde Jesu, indigna, n. DE UNA CARMELITA DESCALZA (M. Angela"):
1. - Una vida de amor (Consurnmata), (Dülmen, Laumann).
Hna Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. 2. -Hieronymus Iaegen, Ars Sacra'.
3.-12 Grados de silencio (de Marie-Aimée)".
[dirección de la tarjeta postal] 4. - Sobre la virginidad (de Marie-Aimée).
R. P. H. van Breda, O.F.M .. [5.] - Y una cantidad de otros pequeños libritos del francés, cuyo títu-
c.lo. Pastorie Nuland. lo no sé exactamente. ¿Quiere que pida una lista a la hna. M. Angela? La
Nuland. N[orte de] Br[abante]. enviará con mucho gusto.
[remitente] IIl. Reina de la Paz, librito devocional del Carmelo de Colonia-Lindental", (
Calle Bovenste, 48.
Echt (Llimburgoj)", IV. TERESIA BENEDICTA A CRUCE:
1. - Teresia Margareta, una pequeña biografía, que el P. Theodor hizo
imprimir para la canonización'",
2. - Teresa de Jesús, pequeñas biografías de la editorial Canisius".
670
3. - Una maestra del arte de educar (Teresa de Jesús), revista de las
A Johanna van Weersth maestras católicas, febrero, 193512•
4. - La oración de la Iglesia (en una colección: 'Yo vivo y vosotros I
ECHT, 28 DE ABRIL DE 1942 vivís', editada por la Unión Universitaria Bonifacius)". .
TEXTO:Orig. aut. en ACC, S/C-IV-205; publ. en ESGA 3, 742. 5. - Madre M. Franziska de los méritos infinitos de Jesucristo (En una (
Le envia la lista de algunos libros que se hallan en el Carmelo de Colonia. colección: biografías de religiosos del siglo XIX y :XX, editada por Eugen (
Lense'", Einsiedeln, Ed. Benziger)".
J. t M.
5 Nuestra querida Señora con la cabeza inclinada, Munich, editorial propia de las (
Pax Christi! carmelitas de Colonia-Lindenthal, 1935.
6 MariaAngela Schwalge OCD (1880-1952), cf. Ct421, nota 2.
Echt, 28. rv 42 7 Hieronymus Jaegen, director de banco. Un testigo fiel de Jesús, Munich, Editorial (
Querida reverenda M. Johanna': AA sacra, 1935.
8 Los doce grados de silencio de Maria Amata de Jesús, carmelita descalza, edito- (
Vuestra Reverencia quería tener una lista de los escritos del Carmelo rial Dülmen en Westfalia, 1934.
de Colonia. De: 9 María, Reina de la paz, oraciones y canciones, editorial propia del Carmelo de (
Colonia, 1940. (
l. M. TERESIA RENATA DE SPIRITU SANCT02: 10 Santa Teresia Margareta del Corazón de Jesús, de la hna. Teresia Benedicta a
Cruce O.C.D., 1934.
1. - Frutos del Santo Espíritu (Herder)", 11 Pequeñas biografías, n. 84, Teresa de Jesús, de la hna. Teresia Benedicta a Cruce
2. - Los siete dones (Herder)", O.C.D., Constanza, 1934. (
12 Una maestra de la educación y de la formación: Teresa de Jesús, hna. Teresia
Benedicta a Cruce O.C.D., en: Katholische Frauenbildung im deutschen Volke 48 / febrero(
4 En el matasellos se lee: Echt, 21 de abril de 1942.
(1935) 114-133. (
1 Johanna (Ida) van Weersth OCD (1901-1971), cf. Ct 590, nota 1.
13 Paderborn, 1936, 69-84.
2 Teresia Renata Posselt OCD (1891-1961), cf. Ct 379, nota 5.
14 Eugen Lense (Martin) OCist (1894-1962), cf. Ct 606, nota 13. (
3 Gustad y ved los frutos del Esptritu Santo, Friburgo, 1932. 15 Una mujer alemana y gran carmelita: Madre Franziska Katharina Esser, de la hna.
4 Con un prólogo de Martin Grabmann, Friburgo, 1936. Teresia Benedicta a Cruce, en: 'In deinem Hause wohnen. Menschen im Ordensstand, 1938.(
"
1406 CARTAS CARTA 673 - A MARJE AGNES DE WOLFF: 1942 1407
No se me ocurre nada más. hermana de Helmont'. Ésa debe de ser V[uestra) C[aridad], y por eso le
In Corde Jesu, de Vuestra Reverencia más pequeña hago llegar los saludos. Espero que sepa de quién provienen. Últimamente
el programa a debatir era tan grande, que este punto sólo de pasada fue tra-
Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D. tado.
A todas vosotras saludos cordiales in Corde Jesu. De V[uestra] C[cari-
dad] más pequeña,
671
Hna. T. Benedicata a Cruce, O.C.D.
A Josephíne Napple

ECHT, 1 DE MAYO DE 1942


TEXTO: Orig. auto en ACC, B-I-42. 673
A Marie Agnes de Wolff
t.
Ya no tengo otro oficio, ECHT, 24 DE JULIO DE 1942
que ya sólo en amar es mi ejercicio!' TEXTO: Orig. auto en francés en ACP; publ. en ESW IX, 338; Aus der Tiefe leben,
81; ESGA 3, 757; Autorretrato 328.
1 de mayo de 19422•
Agradece que la quieran aceptar en el Carmelo de Le Páquier: Se intentará con-
T. B. a c.3 seguir el permiso de salida.

Echt, 24 de julio de 1942


672 Calle Bovenste, 48

A Caeilia van den Sommen Muy reverenda Madre':


Hoy hemos recibido su amable carta. A usted y a todas mis queridas
ECHT, 6 DE MAYO DE 1942 hermanas agradezco de corazón que me quieran aceptar como miembro de
TExTO: Orig. auto en ACC, C-IV-153.
esa querida familia. Imposible decir cuánto me ha conmovido su bondad y
Saludos de parte de un Padre de Lovaina más aún la del buen Dios. Usted 10 comprenderá mejor una vez que conoz-
6. V. 42 ca la historia de nuestra vida y la de nuestra familia. Por nuestra parte,
t ahora haremos lo que se pueda para conseguir el permiso de salida de
Querida hermana Cacilia': Holanda. Pero, probablemente, esto es algo que requerirá mucho tiempo,
supongo que meses. He de contentarme con estas palabras.
Hace pocas semanas me visitó un Padre de Lovaina. Antes había esta-
Nuestra querida Madre y mi hermana Rosa añadirán algunas letras.
do en la Pastorie Nuland y allí le pidieron que diera saludos cordiales a 'la
Una vez más, mil gracias, mi querida y reverenda Madre, y la expresión de
mi respetuoso amor en Jesucristo.
1 Se trata de dos-versos de la estrofa 28 del Cántico espiritual (B) de san Juan de la
Cruz. Vuestra más pequeña y humilde indigna,
2 Probablemente la estampa está dirigida a Josephine Napple (1895-1984): criada
de la familia Husserl; después de la muerte de E. Husserl acompañó en 1938 a la señora Hna. Teresia Benedicta a Cruce, O.C.D.2
Husserl a Bélgica, y de allí en 1946 emigró a USA. Murió en Friburgo.
3 Es una estampa que representa la conocida imagen de san Juan de la Cruz miran-
do al Cristo crucificado que sostiene en sus manos. Al pie de la estampa puede leerse: "pañi- 1 Marie-Agnes (Emma) de Wolf OCD (1880 - 1967, Le Páquier), entró en el
to tocado a su virginal cuerpo". Efectivamente en la parte derecha, junto a la firma de Edith Carmelo de Fontainebleau y allí hizo sus votos. La M. Marie-Agnes fue fundadora del
Steirí; se halla la pequeña reliquia, cubierta con un papelito en el que se ve el escudo de la Carmelo de le Páquier,
Orden del Carmen. 2 Siguen unas líneas en alemán de Rosa Stein: "Querida reverenda Madre Priora:
1 Cacilía (Sofie) van den Sornmen OCD (1905-1994), cf. Ct 656, nota 2. Quiera Dios pagar a Vuestra Reverencia y a la Reverenda Madre Priora del convento de las
"1
1408 CARTAS CARTA 675 - A ANTONIA ENGELMANN: 1942 1409

[direcci6n del sobre, escrita por otra mano] el único convento de clausura de nuestra Orden en aquel país -Le Páquier,
Suiza. cantón de Friburgo- quiere recibirme; y a mi hermana, un convento de car-
Reverenda Madre Priora. melitas de la Tercera Orden, distante de allí una hora. Ambas casas se han
comprometido, de cara a la policía, a mantenemos durante toda la vida.
Monasterio del Cannelo de Le Páquier, (Cantón Friburgo). Suiza'.
Pero está todavía la cuestión de si recibiremos aquí el permiso de salida. En
cualquier caso podría alargarse bastante. Si no llegase, no me entristecería'.
No es ninguna pequeñez tener que abandonar por segunda vez una Querida
674 familia conventual. Pero lo tomo como Dios disponga. ¿Le importaría
informar de esto en Espira y en Kordel, y pedir que recen por nosotras?
A Auguste Pérignon
A usted y a todos los que aún se acuerdan de mí, saludos cordiales.
ECHT,29 DE JULIO DE 1942 In Corde Jesu, suya,
TExTo: Orig. aut. en AP (?); fotoc. del orig. auto en ACC, C-IV-149; publ. en T. B. aC.
Briefauflese, p. 130 (fragm.); ESW IX, 339; ESGA 3, 760; Selección, p. 153-154
(fragm.); Autorretrato 329. [dirección de la tarjeta postal]
Aceptan recibirla a ella y a Rosa en Suiza. Lo difícil es conseguir el permiso de Señorita Auguste Pérignon.
salida. Ludwigshafen junto al Rin4•

J. t M. [remitente]
Pax Christi! Echt (L[imburgo])
Calle Bovenste, 48.
29. VII. 42

Querida señorita Pérignon':


675
Gracias, de corazón, por sus amables letras. R.i.p. para su querido her-
mano. Estará agradecida de que haya sido liberado. A Antonia Engelmann

Puesto que usted está informada sobre nosotras, sólo necesito comuni- ECHT, 2 DE AGOSTO DE 1942
carle 10 último: Suiza quiere abrimos las puertas a mi hermana/ y a mí, pues TEXTO: Orig. aut. en ACC, C-004; publ. en Briefauflese, p. 130; ESW IX, 340;
ESGA 3, 762; Selección, p. 154; Autorretrato 330.
Terciarias tan gran amor y bondad, con el que Vuestra Reverencia y la otra Madre Priora Dirección del consulado suizo en orden a gestionar el paso de la frontera.
están dispuestas a acogemos. Con respetuosos saludos, sumamente agradecida, Rosa". Por
su parte la M. Antonia, Priora, añadió, refiriéndose a Rosa: "que está muy emocionada por Convento de las Carmelitas de Echt',
su amor y por eso, con las prisas, se equivocó. Lo hago notar aquí (deseo de Rosa)". Y con-
tinuó en francés: "Mi querida y reverenda Madre: Por mi parte, mil gracias también por su Calle Bovenste, 48
gran bondad. Todas nosotras estamos muy afectadas. Para mí, sobre todo, esto es un gran
consuelo. No sin pena pierdo a estas dos virtuosas e inteligentes hermanas. Para otra vez, si Hna. Teresia Benedicta a Cruce (Edith Stein), Rosa Stein'.
Dios quiere, una carta definitiva. Que el buen Dios os pague todas vuestras benevolencias. Consulado suizo, Amsterdam C, Heerengracht 545.
In cordibus Jesu et Mariae, de Vuestra Reverencia, indigna hermana y servidora, Ima. María
Antonia". Al margen: "Gracias, gracias también por las dos preciosas cartas, o sea, por las
fotos". Finalmente en alemán: "Saludos muy cordiales de la fiel secretaria y de todas nues- 3 Edith Stein estaba confiada en que los judíos bautizados no serían deportados.
tras queridas hermanas en amor agradecido. Pronto más". 4 "Ludwigshafen junto al Rin" está tachado y lo mismo la calle; en su lugar alguien
3 La carta, lo mismo que la dirección, ha sido escrita en francés. En el matasellos se ha escrito a máquina: Reenviado a: señorita Maria Wagner, Weingut. Maikamer en la calle
lee: Echt, 24 de julio de 1942. También lleva sello de la policía de la fronteza suiza con la Wein.
fecha: 1 de agosto de 1942. 1 Su Priora era Antonia Ambrosia (Theresia) Engelrnann OCD (1875-1972), cf. Ct
1 Auguste Pérignon (1886-1971), cf. Ct 411, nota 8. 633, nota 4.
2 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18. 2 Rosa Adelheid Stein (IJ!S3-1942), cf.Autobiografía, nota lS.
1410 CARTAS CARfA 677 -A ANTONIAENGELMANN: 1942 1411

Procure que cruzemos la frontera tan pronto como sea posible. Nuestro dado experimentar un poco cómo se puede vivir sostenidas interiormente.
convento proporcionará el dinero para el viaje'. Entrañables saludos a todas. Escribiremos pronto otra vez.
In Corde Jesu, vuestra,
B.4
676
Si escribís, no mencionéis, por favor, que habéis recibido ésta.
A Antonia Engelmann
5. VID. Más no es posible".
WESTERBORK, 4/5 DE AGOSTO DE 1942
TExTO: Orig. aut. en ACC, C-IX/4; publ. en ESW IX, 340; Aus der Tiefe leben;
82; ESGA 3, 766; Autorretrato 330.
677
Se encuentran en Westerbork; allí están juntas las religiosas en el dormitorio.
Pide le envíen la documentación personal. Espera que se hayan puesto en contacto con A Antonia Engelmann
el cónsul suizo. Están sin misa y comunión.
WESTERBORK, 5 DE AGOSTO DE 1942
Barraca 36, Westerbork, Prov. Drenthe TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IX/4; publ. en ESW IX, 341; Aus der Tiefe leben,
83; ESGA 3, 767; Autorretrato 33l.
4. VIII. 42
Una persona de la Cruz Roja quiere hablar con el cónsul. Todavía se puede inten-
Queridas Madre' y hermanas:
tar algo desde fuera.
Esta noche hemos salido de la estación de paso A[mersfoort] y hemos
5. VIII
llegado aquí temprano. Aquí hemos sido recibidas muy amigablemente. Se
1:
quiere hacer todo para libramos o, al menos, para que podamos quedamos Mis queridos
aquí. Todos los católicos están juntos, y, aquí, en el dormitorio todas las Una hermana de la C[ruz] R[oja] de A[msterdam] quiere hablar hoy
religiosas (2 trapenses, 1 dominica, Ruth, Alice, Dr. Meirowsky, entre con el cónsul. Desde ayer aquí está prohibida toda solicitud para los judíos
otros). También están con nosotras dos padres trapense s de T[ilburg]. católicos. Todavía se puede intentar algo desde fuera, pero con poquísimas
En todo caso, será necesario que nos enviéis nuestra documentación esperanzas. Existe el propósito de dejar salir un convoy el viernes. Podéis
personal, nuestras cartillas de familia y de racionamiento. Hasta ahora escribir a Venlo, calle Kaldenkerke 185, a la Mére Claire a causa de nues-
hemos vivido por completo de la generosidad de los otros. Esperamos que tro manuscrito, caso de que no lo haya enviado todavía',
hayáis encontrado la dirección del cónsul? y que os hayáis puesto en con- Confiamos en vuestra oración. Aquí hay muchas personas que necesi-
tacto con él. Hemos encargado a muchos que os digan cómo estamos. tan un poco de consuelo, y esperan recibirlo de las hermanas.
También las dos queridas hijas de Koningsbosch están con nosotras'. In Corde Jesu, vuestra agradecida
Estamos completamente tranquilas y contentas. Naturalmente, hasta la B.
fecha sin misa y sin comunión; quizás más tarde sea posible. Ahora nos es
4 Rosa añadió lo que sigue: "Cordialísimos saludos a todas; sentimos mucho no
3 E12 de agosto de 1942, hacia las 17,15 h fueron detenidas Edith y Rosa Stein por haber podido ver más a la M. Ottilia. En breve tiempo hemos experimentado muchas cosas:
la Gestapo y llevadas del convento por un coche de la policía aparcado cerca. Sólo se les se convive con los demás, ayudándose unos a otros en todo momento. Hemos dormido poco,
dejó unos pocos minutos. En la prisa de la marcha Edith Stein escribió aún una nota con la pero hemos tenido aire fresco y hemos viajado mucho. Muchos saludos a Sophie, también
dirección del consulado suizo; supuestamente la dejó en su celda. A esta nota, escrita en una a María y a todas; ellas estaban muy excitadas, nosotras, en cambio, no. In Corde Jesu nos
hoja de calendario, se refiere Edith Stein en su carta del 4 de agosto desde Westerbork (cf. encontramos todas nosotras agradecidas, Rosa".
Ct 676). 5 Edith Stein escribió esta última frase a lápiz en el margen izquierdo de la primera
1 Antonia Ambrosia (Theresia) Engelmann OCD (1875-1972), cf. Ct 633, nota 4. cara. La carta está escrita en una hoja de calendario que Edith llevaba en el momento de la
2 Cf. Ct675. detención en el bolso del hábito.
'" 3 Las dos jóvenes eran: Annemarie Goldschmidt (* 1922, Munich) y Elfriede 1 Carta dirigida a la comunidad de Echt, donde era Priora Antonia Ambrosia
Goldschmidt (* 1923, Munich). Los padres habían enviado a las hijas en el verano de 1939 (Theresia) Engelmann OCD (1875-1972, cf. Ct 633, nota 4).
a Holanda, porque pensaban que allí estaban seguros su vida y su futuro. Habían sido bau- 2 Se trata del manuscrito que Ruth Kantorowicz copió en las ursulinas de VenIo,
tizadas algunos años atrás. probablemente una parte de la q~ncia de la cruz (cf. Ct 665, nota 4).
CARTA
678 - A ANTONlA ENGELMANN:
1942 1413
1412 CARTAS
podido rezar maravillosamente). Nuestras cartillas de identidad, de familia
y de racionamiento",
678
Mil gracias, saludos a todas; de Vuestra Reverencia, agradecida hija
A Antonia Engelmann
B.
DRENTHE-WESTERBORK,
6 DE AGOSTODE DE 1942
TEXTO: Orig. auto en ACC, C-IX/4; publ. en Briefauflese, p. 131; ESW IX, 342;
1 hábito y delantales
Aus der Tiefe leben, 83; ESGA 3, 768; Selección, p. 154-155; Autorretrato 332. 1 velo pequeño
Está para salir un convoy. Ella y Rosa necesitan ropa; también cartillas de iden-
tidad. [dirección del sobre]
Rev, Madre Priora M. Ant. a Spir. Seto.
t M. Echt (Llímburgoj). Calle Bovenste, 48.
J.
Drenthe-Westerbork, barraca 36, 6.VIII. 421 [remitente]
Rt. Drente- Westerbork
Querida Madre":
Barraca 165•
Ayer por la tarde llegó una Superiora religiosa' con maletas para su
hija, y ahora desea llevarse cartitas. Mañana pronto sale un convoy (¿Silesia
o Checoslovaquia?).
Lo más necesario es: medias de lana, dos mantas. Para Rosa, toda la
ropa interior de invierno y 10 que estaba en la lavandería; paralas dos, toa-
llas y trapos para lavarse. Rosa tampoco tiene cepillo de dientes, ni cruz, ni
rosario. Me gustaría tener el próximo volumen del breviario (hasta ahora he

Edith escribió erróneamente: "6.IV.42"; está claro que no era abril sino agosto.
2 AntoniaAmbrosia (Theresia) Engelmann OCD (1875-1972), cf. Ct 633, nota 4.
3 En el texto la palabra 'una' aparece claramente subrayada. En la mayoría de los
textos impresos, el subrayado ha sido suprimido, presumiblemente por incomprensible.
Aquí se quiere poner de manifiesto que a los Superiores de las Órdenes religiosas les esta-
ba prohibido visitar a los prisioneros. La Superiora aquí aludida era la de las hermanas de
San José en Overschie-Rotterdam, Hieronyma Weinforth, que hizo el viaje a Westerbork en
compañía de la baronersa van Voorst tot Voorst y quien realmente pudo hablar con la her-
mana Mitjam Michaelis, prisionera. Procedente de la casa madre de Tréveris, la hermana
Mirjam pertenecía a la Congregación de las hermanas de San José; según disposición de las 4 El día antes de que fuera escrita esta carta llegó a Echt un telegrama del Consejo
autoridades de ocupación, no debía permanecer en el lugar cercano a la costa, junto a Judío en Westerbork, en que se pedía rápida entrega de ropa de invierno, mantas, medica-
Rótterdam, y por eso fue acogida por las franciscanas de Marienwaard. 15 días antes la mentos, etc. para los prisioneros. Dicho telegrama lo recibieron también los otros conventos
Superiora general (o provincial) de las hermanas de San José había hecho una visita pasto- que tenían hermanas judías en Westerbork. El telegrama llegó a Echt el miércoles, 5 de agos-
ral a los Países Bajos. Cuando escuchó detalles sobre las amenazantes deportaciones de los to; al día signiente por la mañana se pusieron en camino dos hombres jóvenes, cargados con f
judíos, cambió sus planes de viaje, y lo primero que hizo fue visitar a la hermana Mirjam en cuanto podían llevar, que llegaron al campo a la caída de la tarde del 6 de agosto. Pudieron .
Marienwaard con quien habló largo tiempo. entregar todo a las prisioneras y hablar largo rato con ~llas. Los dos mensajeros del Carmelo (
de Echt eran Pierre Cuypers y Piet O. van Kempen. Estos se encontraron con los mensaje-
Según informaciones de otros testigos, en el campo de concentración estuvieron más
ros que habían enviado las ursulinas de Venlo para Ruth Kantorokwicz: Alois Schüter y Jan (
Superiores de Órdenes femeninas para visitar a sus hermanas prisioneras. Es muy difícil
reconstruir todos los hechos. No se ha podido averiguar con seguridad los nombres ni el Philipsen.
5 El sobre está sellado en Amersfoort el6 de agosto de 1942 a las 19 horas. Por otra (
tiempo en que se realizaron tales visitas. Para más información cf. A. MOHR - E.
parte el número de la barraca no era, al parecer, la 16, sino la 36 como ella misma indica al
PRÉGARDIER, Pasion imAugust (2.-9. August 1942). Edith Stein und Gefiihrtinnen: Weg in
comienzo de la carta. l
Tod und Auferstehung, Annweiler, P16ge, 1995. ~ I
1

CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN

1*
Susanne Mugdan a Edith Stein

Casa de salud para enfermedades nerviosas y afectivas


Dr. Mugdan', médico director
Centralita telefónica Heidelberg 314
Neckargemünd,26. 9. 1918
Querida Edith:
Saludos cariñosos y gracias por todo. Los niños quieren salir a pasear lo antes
posible. Así que, por hoy, bastarán estas líneas escritas a toda prisa.
Tuya de corazón,
Susi.

2*
Eduard Hermann a Edith Stein

Gotinga, 29. 10. 1919


Muy apreciada señorita Doctora:
Muy a pesar mío, debo comunicarle que, por consejo de la comisión prepara-
toria, no estoy en condiciones de presentar su trabajo al encargado de dictaminar.

1 Mugdan: La familia del Dr. en medicina Franz Mugdan vivía en Neckargemünd, donde
el Dr. Mugdan, como psiquiatra, era médico director de un sanatorio neuro16gico y psiquiátrico.
Su hija Susanne (Susi), nacida el 25 de septiembre de 1889 en Breslau y fallecida el 13 de diciem-
bre de 1959 en Nueva York, conoci6 a Edith Stein especialmente en Máhrisch-Weibkirchen,
donde trabajaron juntas en la atención a los enfermos del hospital militar (cf. Autobiografía TI,
7.11., p. 433). Susanne se casó con el Dr. Victor Paschkis; los dos sentían una gran preocupación
social y fundaron más tarde en América instituciones de asistencia social de carácter interconfe-
sional.
i\
1420
APÉNDICES CAlITAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1421
,---" a este propósito, mi estudio sobre Sócrates- y las páginas 20 a 45 de mi libro de
1 Jahrbuch für Philosophie N, rústica 80,- 60,'-
crítica, en las cuales he indicado previamente el camino que espero recorrer algún
Gastos por 2 envíos como impresos 19,40 19,40
día? La suplico que, con excepción del libro', que puede usted retener todo 10 que
Enviado todo a Mr. Be1l5 en Boulderwood
quiera, considere todas las demás cosas como de su propiedad, porque yo entonces
,M l49,90
"me las arreglé" con separatas. Por desgracia no sucede lo mismo con la conferen,
cia sobre Demécrito-, de la cual no dispongo ahora ni de un solo ejemplar, y que
tampoco contiene nada sobre la República (de Platón). 7*
Espero que podamos hallar un día que, dentro de dos semanas, sea conve- Eva Laubbardt a Editb Stein
niente para usted; los debates será Bultmann" el encargado de dirigidos.
Muchos saludos de nosotros dos [Friburgo, después de Pascua de 1923]
Suyo afmo.,
Stenzel" ... Por eso', lo importante es que y02 no luche ya contra mi imaginación, sino que
durante mis paseos deje que fluyan tranquilamente mis pensamientos, y si no edi-
6* fico castillos en el aire, construiré al menos órdenes religiosas y conventos. Ahora
Max Nierneyer a Editb Stein estoy leyendo precisamente La República', de Platón, sobre la que tenemos que
escribir un trabajo. No es preciso que la leamos, pero me resulta aburrido volver de
nuevo sobre lo que ya se conoce. Luego vienen la Didajé" y los Padres de la Iglesia,
Halle del Saale 12. 8. 1921 especialmente San Agustín", La pedagogía social es verdaderamente maravillosa.
FoI.
La Dra. Liselotte Wulff6 es la encargada de enseñaría. Claro que ahora Hildegardis
FACTURA para: señorita Dra. Edith Stein, Breslau es una buena hermana del monasterio de Santa Lioba; es una auténtica convertida.
Después, el P. Wiesen? nos enseña la historia de la filosofía de los siglos XIX Y XX.
EDITORIAL MAX NIEMEYER!, HALLE del Saale Es magnífica su imparcialidad. Soplan aires distintos que con el profesor (...).
Calle Brüder, 6
Ahora estamos estudiando a Kant" y a Fichte", y él lo expone todo con maravillo-
sa claridad. Espero que el bueno de Kant no tenga que esperar ya demasiado por
Cuenta bancaria Frenkel & Poetsch,
Halle del Sale mí; lo que más me gustaría es saberlo todo de repente. Además, mi latín no alcan-
Cuenta corriente postal Leipzig 46 136

4 Obra publicada en la primavera del año 1921.


5 Winthrop Bell (1885-1965), cf. Autobiografia; nota 243.
1 Reinach, Ges. Schriften', encuadernado 65,- 1 La primera parte de esta carta se ha perdido.
48,75 2 Placida Laubhard OSB (1904-1998), cf. Ct 163, nota 2.
1 Husserl, 1.og. Untersuchungen3 Ir 2, encuadernado 29,- 21,75 3 Platón, filósofo de la antigüedad clásica, vivió y murió durante el siglo IV a.C. La
Politeia ("La República'') es la más importante de sus obras.
4 La Didajé o "Doctrina de los Doce Apóstoles" es una antiquísima recopilación de ritua-
2 Sécrates, filósofo griego, naci6 el año 470 a.C. en Atenas y murió en el año 399, con-
les y enseñanzas espirituales. Fue compuesta probablemente en Siria durante el siglo Il.
denado a beber la cicuta. - El estudio sobre Sócrates: Julius Stenzel, Zur Logik des Sokrates
5 San Agustfn (354-430), cf. et 13, nota 8.
C'Sobre la lógica de Sócrates'') fue publicado en 95° Informe anual de la Sociedad de Silesia para
el fomento de la cultura patria, sección filosófico-psicológica (Breslau 1917). 6 Hildegardis (Liselotte) Wulff OSB nació el 8 de septiembre de 1896 en Mannheim y
murió el 20 de octubre de 1961 en Friburgo-Günterstal, En el año 1918 se convirtió del
3 Julius Stenzel, Studien zur Entwicklung der platonischen Dialektik von Sokrates zu
Aristate/es ("Estudios sobre el desarrollo de la dialéctica platónica desde Sócrates hasta Protestantismo a la Iglesia Católica. En 1920 fue una de las tres Hermanas fundadoras del monas-
Arist6teles") (Breslau 1917). terio de religiosas benedictinas de Santa Lioba en Friburgo. En 1929 fue destinada a Temesvar
(Rumanía) y desplegó allí una notable actividad caritativa y apostólica. En el año 1944 fue encar-
4 Demócrito, filósofo griego natural de Abdera (Tracia), vivió entre los años 460 y 360
a.C. celada, no quedando libre de la prisión hasta el año 1959.
7 Wilhelm Wiesen OSC (canónigo regular de la Santa Cruz» nació el 20 de abril de 1889
5 Rudolf Karl Bultmann, teólogo protestante, nació el 20 de agosto de 1884 en
en Gonnersdorf (Daun, Eifel) y murió el8 de septiempre de 1980 en Sendenhorst (Westfalia). En
Wiefe1stede(Oldenburgo) y murió el 30 de julio de 1976 en Marburgo. En tiempo de la carta,
1920 fue destinado por el prelado Lorenz Werthmann a la sede central de la organización de
Bultmann era profesor no numerario en Breslau; al año siguiente fue nombrado catedrático en
Marburgo. Cáritas en Friburgo. Allí el P. Wiesen se convirtió en el "pionero" de la actividad pastoral con
6 Julius Stenzel, cf.Autobiografta, notas 185 y 307. mujeres. Fundó el "Seminario de ayuda a la labor pastoral", que hoy se denomina "Seminario
1 Cf. Ct 4*, nota 1. para la pastoral comunitaria y la pedagogía de la religión".
2 Niemeyer,HaIIe a. d. Salle(1921). 8 Immanuel Kant(1724-1804), cf. Autobiografia, nota 91.
9 Johann Gottlieb Fichte, filósofo idealista y seguidor de Kant, nació el 19 de mayo de
3 El tomo final, que contenía la IV Investigación de la reedición de las "Investigaciones
lógicas" (Logische Untersuchungen¡ fue publicado en 1921 por Niemeyer. 1762 en Lausitz y murió el 29 de enero de 1814 en Berlín. Fichte se declaró a favor del alzamiento
contra Napoleón ("Discursos a la nación alemana").
"
1422 APÉNDICEs CARTAS DIRlGIDAS A EDfTIf STEIN 1423

za ni siquiera para el rezo de las horas nocturnas 10. Aunque todavía no sé muchas 9*
cosas, sé al menos que durante las vacaciones no voy a aburrinne. El Prof. Rosa Stein a Editb Stein
Hoffmann" me escribió que ha enviado a mi madre, para ella, la obra de
Schulemann", Kem al/er Philosophie [Núcleo de toda filosofía], y, para mí, la Breslau, 31. 8. 23
parte del Breviario correspondiente al otoño". Ahora lo único que me falta es la
parte de la Cuaresma, y ésta me va llegar. Tengo que dedicarme de nuevo a Platón, Querida Edith:
porque, si no, no voy a acabar nunca. Hemos de aprovechar la última oportunidad antes de la gran subida del correo,
¡Que Dios te guarde¡ Tuya afma., pero lo que nos falta es tiempo. Ahora es todo muy difícil, el niño! necesita una
persona, cuando no está dormido, y Susef es todavía muy pequeña. Es una niñita
Eva. encantadora; su boquita no deja de hablar ¡y las cosas que dice son tan graciosas!
Aquí, para desgracia mía, está lloviendo casi siempre. ¡Si yo no tuviera tanto que hacer! A esto se añade la pierna, que empeora cada vez
que no puedo ocuparme de ella.
De nuevo tía Mieka3 estuvo aquí durante medio día. Causa la impresión de
8*
hallarse extraordinariamente abatida. Se alegró muchísimo al ver a los niños, por-
Hans Lipps a Editb Stein que son muy alegres y buenos. Me dijo que tú le habías prometido que le ibas a
escribir. El lunes viajará a Oppeln" y permanecerá allí algún tiempo, si son atentos I

Gotinga, 12. IV. 23 con eIla, porque la mujer piensa que ya no sirve para nada. .
Martha' marchará el lunes a Hamburgo, porque a partir del martes el viaje a
Esto se me ha ocurrido de nuevo y lo he anotado ayer y anteayer', Usted tiene
esa ciudad costará 20 marcos. La señora Lüdicke" está aquí desde ayer. Tal vez ven-
que participar en la revista Kant-Studien-, Pero no me atrevo a incluirla en ella sin
gan ya también el lunes Erna y Hans, porque para estar allí únicamente día y medio
su consentimiento, primeramente porque eso no tendría sentido y, en segundo
el viaje resulta demasiado caro y no vale la pena realmente. Me daría mucha ale-
lugar, porque la cosa así no marcharía.
gría; quiero mucho a los niños, pero siento que es demasiada responsabilidad.
¿Se enfadará usted mucho conmigo, si le pido que lo haga? No sé realmente Agusta no regresará hasta hoy y la señorita Lene? viajará pasado mañana a .
cómo voy a salir del paso. Frankfurt. Me ha sido de gran utilidad, me ha ayudado mucho y es muy dispuesta \
Petersont le envía saludos. Usted puede corregirlos o borrados. para todo. Me las voy a arreglar mal sin ella.

Se piensa en Emst Ludwig Biberstein (cf. Ct 463, nota 3), hijo de Ema y Hans
Biberstein. -
10 Parte de la liturgia (nocturna), compuesta de salmos y lecturas de la Escritura, que en 2 Susanne Biberstein (cf, Cómo, nota 38), hija de Ema y de Hans Biberstein.
aquellos tiempos se recitaba íntegramente en latín. 3 Mika (Friederike) Courant (1859-1926), cf. Autobiografía, nota 15.
11 Hermann Hoffmann, profesor de teología en Breslau, nació el 14 de julio de 1878 en 4 En Oppeln vivía Alfred Courant con su esposa EIse, de soltera Schlesinger, y tres hijos, (
Glogau y murió el 12 de enero de 1972 en Leipzig. Fue famoso por su labor pastoral con losjéve- después de vender el negocio que tenia en Lubliuitz, en su casa solariega. Alfred era el hermano
nes (en Burg Rothenfels). menor de Auguste Stein, de soltera Courant. De Alfred Courant se conservó en Lublinitz el (
12 Günther Schulemann, vicario del cabildo y catedrático en Breslau, nació el 14 de julio siguiente documento:
de 1878 en NeiBe (OS) y murió el 15 de junio de 1964 en Dresde. Kem alter Philosophie ("El "Remite: S(alomon) Courant, herboristería - destilación - hierros y materiales de construc- i
múcleo de toda filosofía") es el título de una de sus obras publicadas por aquel entonces ción, Lublinitz (Alta Silesia), apartado 2, teléfono n° 2, cuenta comente postal: Breslau n° 795.
(Habelschwerdt, Frankes Buchhandlung 1923). Al juzgado de primera instancia de Lublinitz, (
13 Breviario: libro litúrgico para el rezo del oficio de horas y para su canto en el coro. Por En mi asunto de liquidación de las casas 1051106de Lublinitz, doy por supuesto que se han
aquel entonces el breviario constaba de cuatro volúmenes, correspondientes a cada una de las cua- proporcionado ya todos los documentos necesarios. En vista de la situación política y habida i
tro estaciones del año. cuenta de que tengo la intención de vender lo antes posible las parcelas de terreno, suplico que I

1 Esta carta no lleva encabezamiento ni firma. Sin embargo, la letra es inconfundible- procedan muy pronto a las liquidaciones todavía pendientes. Les saluda atentamente: Alfred \
mente de Hans Lipps. Hans Lipps (1889-1941), cf Autobiografía, nota 232. Courant". (
2 La revista filosófica especializada Kant-Studien, fundada en 1896 por Hans Vaihinger 5 Martha Stein, de soltera Kaminsky, cuñada de Rosa, nació el 11 de marzo de 1879 y
(1852-1933), publicada bajo su dirección y más tarde bajo la dirección de Arthur Liebert. - La murió el 21 de marzo de 1947 en San Francisco (Estados Unidos). Vivió hasta 1926 con su mari- (
carta de Hans Lipps llevaba adjunto un manuscrito; se trataba del texto de la obra Bemerkungen do y cuatro hijos en la casa de la calle Michaelis, 38. Martha visitaba en Hamburgo a la familia
zu der Paradoxie des Lügners ("Observaciones sobre la paradoja del mentiroso"), que se publicó de Else y Max Gordon. En la escuela normal de magisterio fue compañera de clase de Else y (
en el año 1923 en los "Kant-Studien" (año 28, pp. 335-339). - Las antiguas paradojas, entre ellas siguió teniendo amistad con la familia Stein.
la=del mentiroso, fueron estudiadas por Reinach en sus ejercicios, y por tanto resultaban muy 6 La señora Lüdicke sustituiría a Martha en las tareas domésticas.
familiares para los fenomenólogos de Gotinga. 7 Auguste Feierabend y la Srta. Lene: ayudaban en las tareas domésticas y en el negocio ..
3 Erik Peterson (1890-1960), cf. Ct 444, nota 2. No sabemos más detalles. \
i\
1424
APÉNDICEs CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1425
Espero que te haya ido bien en el viaje de ida y de regreso a Bergzabern8, y en la cama. Yo me siento fatal. Mi cuerpo y mi alma están destrozados. A menudo
que volvamos a tener pronto noticias tuyas.
me encuentro muy irritada e insoportable, por las muchas cosas que pesan sobre
Te saluda muy cariñosamente, mí. Y querría que nada de eso sucediera. Ni siquiera los domingos hay un poco de
tiempo para descansar y para reunirse. Al atardecer no es posible hacerlo. Entonces
Rosa9•
me hundo en el abatimiento. Son ya las cuatro de la tarde y tengo que ir a prepa-
[En otro manuscrito se lee como posdata:] rar la cena.
Te envía saludos muy cariñosos tu hermana Frieda 10. Te saluda muy cariñosamente,
Nuestra madre está muy cansada para escribírte. Hoy hemos vuelto a estar Rosa5•
muy ocupadas. Y Amo 11 se ha pasado toda la mañana en el Ministerio de Hacienda
para el examen de los libros de contabilidad. Me encarga que te envíe saludos. 11*
Elisabeth Mleinek a Edith Stein
10*
Rosa Stein a Edith Stein Unión de Maestras Alemanas Católicas
Berlín-Steglítz, calle Breite, 7

Breslau, 19. 9. 23 2 de septiembre de 1924


Querida Edith: Distinguida señorita Doctora:
Hace casi 14 días que no oímos nada de ti. ¿Qué pasa? Aquí todo es tremen- Me gustaría muchísimo que la señorita Filitz ocupara el puesto en el colegio
damente duro. Estamos completamente agotados. La representante de Martha' se de aquel lugar. Nosotros proporcionamos también personal diplomado para la
largó al cabo de 14 días; no soportaba este trabajo. y, así, en cuanto algo hay, tene- enseñanza. Por desgracia, no se nos ha presentado ninguna diplomada que solicite
mos que ocupamos de todo el negocio. Se acumulan montañas de ropa que remen- un puesto para la enseñanza de las dos lenguas extranjeras.
dar y de cosas que están en un estado honible. ¿Quién podrá hacerle frente? Y a La Asociación de Filólogas Alemanas Católicas proporciona también díplo-
los niños- es muy difícil dorninarlos, porque no tenemos ni pizca de tiempo. No madas para la enseñanza. La presidenta es la señora Pfenning, inspectora jefe de
están acostumbrados a obedecer. Tampoco lo están a hacer sus tareas escolares. La primera enseñanza. Sus señas son: Münster in Westfalia, Domplatz 4.
señora Laqua es la única ayuda con la que contamos, si es que no está ocupada en
Con mi mayor consideración:
otra cosa. Precisamente hoy (víspera del Día de la Reconciliación) y mañana no
podrá estar aquí. El viernes vendrá la señora Weíl3, parienta de Kathe Münzer, que Por poderes,
es conocida de Else' de Hamburgo. No sabemos durante cuánto tiempo soportará E. Mleinek'.
el trabajo. Parece una persona débil. y no es tarea fácil, sobre todo antes de que
todo vuelva a estar en orden y regularidad.
12*
Nuestra madre se siente muy mal. Todo está muy abarullado. Y, por si es poco, Günther Schulemann a Edith Stein
las cosas de la casa. Si estás lejos y no se sabe nada de ti", ella se pone en un esta-
do horrible, llena de angustia y excitación. La oímos llorar durante horas enteras
Grunau cerca de Neiñe, 4 de septiembre del 26
Muy distinguida Señorita:
8 Edith Stein, desde Espira, visitaba con frecuencia a sus amigos Hedwig y Theodor en
Bergzabem; también desde Breslau podía emprender el regreso a Espira, sin tener que hacer cone- Ahora que sospecho que voy a volver con seguridad a Espira, desearía expre-
xiones. La fecha de la carta corresponde al final de las vacaciones de verano, que Edith pasaba sarle lo muchísimo que lamenté el no poder encontrarme últimamente con usted en
habitualmente en casa.
Breslau. Se debió con seguridad a lo olvidadizo que soy. Aparte de eso, debo agra-
9 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf Autobiografía, nota 18.
10 Elfriede Stein (Tworoger) (1881-1942), cf. Autobiografía, nota 36.
11 Amo Stein (1879-1948), cf. Autobiografía, nota 33.
1 Martha Stein (de soltera Kaminsky); cf. Ct 9*, nota 6. 5 Rosa Adelheid Stein (1883-1942), cf. Autobiografía, nota 18.
2 Rosa serefiere aquí a los cuatro hijos de Martha y Amo Stein. 1 Elisabeth Mleinek, que trabajaba' con plena dedicación en la "Unión de Maestras
3 Else Gordon (1876-1954), cf. Autobiograj(a, nota 32. Alemanas Católicas", asociación de la que luego fue presidenta, nació el 28 de febrero de 1892
en Hindenburg (Alta Silesia) y murió el 20 de octubre de 1980 en Bad Pynnont Cuando escribió
+4 Auguste Stein estuvo acostumbrada desde siempre a recibir todas las semanas carta de
esta carta era redactora jefe de la revista de la asociación: "La formación de las mujeres católicas
Edith. Incluso hallándose en el Carmelo, Edith siguió escribiendo semanalmente a su madre hasta
la muerte de ésta. en el pueblo alemán". Había sido designada miembro de la Orden pontificia "Pro Ecc1esia et
Pontifice" y había recibido la Gran Cruz del Mérito por la Patria.
'"
1427
CAJITAS DIRIGIDAS A EDmI STEIN
1426 APÉNDICES

decerle! mucho su hermoso tratado y comparación. Y es que el recibir un don inte- 14*
lectual tan rápido y exacto debe alegrar con creces doblemente'. A la vuelta, la Hermann-Josef Müller a Edith Stein
recepción del nuncio" con ocasión de la celebración solemne del culto divino.
Beuron (Hohenzollem), 27. 3. 28
La saluda muy atentamente su afmo.,
Distinguida Señorita:
G. Schulemann".
Yo podría alojarla en una casa particular muy cerca de aquí. Las comidas las
A la distinguida señorita Dra. Edith Stein hace usted en "Maria Trost". La pensión completa con habitación cuesta a diario
5,50 marcos. En "María Trost" todas las habitaciones están ocupadas del 31 de
Espira del Rin
marzo al 4 de abril, a causa de los Ejercicios para maestros. Espero que esté usted "
Convento de Santa Magdalena
de acuerdo. Reciba afectuosos saludos.
De usted afma.
Hna. Superiora 1.

13*
M. Al. a Edith Stein A la señorita Dra. Edith Stein
Espira del Rin, convento de Santa Magalena

[Friburgo (de Brisgovia), 18. 12.26]


15*
Estimada señorita Doctora:
Irmgard Koch a Edith Stein
Muchísimas gracias por su amable tarjeta. Le escribí hace diez días diciéndo-
le que llegaría el día 21 con el tren que usted utilizó (sale de aquí a las 11.48 horas), [Ludwigshafen, 22. 1. 29]
y añadí que la señorita Doctora tendría seguramente la amabilidad de ir a buscar-
me a la estación. Traigo conmigo en sobre cerrado lo que los médicos han dis- Estimada señorita Doctora:
puesto sobre mi futuro inmediato. Es muy diferente de lo que todos ustedes habrían Seguramente se imaginará por qué le escribo de nuevo: No podré ir mañana.
esperado. No a causa del examen de magisterio. Ya lo terminé ayer. Vuelvo a estar en cama
con un resfriado bastante fuerte. Mi primera intervención un poco larga tiene que
Con saludos cordiales: Hna. M. Al.l OSB acabar de manera tan desagradable. Vamos a esperar hasta mañana y entonces hare-
Con toda seguridad usted se preocupará de que alguien vaya a buscarme a la mos que venga la señora Dra. Híschler'. Tengo tos y me duele al toser, y muchas \
estación de Espira, querida señorita Doctora. secreciones ... Estoy escribiendo también a B. Knpper',
Suya afma.,
A la señorita Dra. Stein Irmgard'.
Espira, convento de Santa Magdalena

1 No sabemos a qué "tratado y comparación" se refiere aquí Schulemann.


2 Schulemann hace referencia aquí al proverbio latino: "Bis dat, qui cito dat" ("El que da
pronto, da el doble").
3 Eugenio Pacelli, arzobispo (desde 1929 cardenal), nació el 2 de marzo de 1876 en
Roma y murió el 9 de octubre de 1958 en CasteI Gandolfo. Desde 1920 era Nuncio Apostólico
para el Reich alemán. Desde 1930 fue Cardenal Secretario del Vaticano. En calidad de tal parti-
cipó, entre otras cosas en la firma del Concordato entre la Santa Sede y el Reich alemán. Pacelli
fue elegido Papa en el año 1939 y adoptó el nombre de Pío xn.
4 Günther Schulemann (1878-1964), cf, Ct 7*, nota 12. Era un director espiritual muy
apreciado. También Edith Stein solía visitarle durante su estancia en Breslau.
1 No es posible identificar ya a la que escribió esta tarjeta postal. Probablemente se trata
de una religiosa benedictina que, por razones de salud, tuvo que abandonar la comunidad.
1428 APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1429
Diga, por favor, a la hermana portera que se lo comunique a la Hna. Juliana', porque no le conozco en absoluto personalmente. Por el contrario, Hering" guarda
silencio, a quien le envié una separata. A la señora Conrad no le envié una separa-
A la señorita Dra. Edith Stein
ta, porque ella tuvo que recibir íntegra la miscelánea de homenaje". (Nota bene:
Espira del Rin, convento de Santa Magdalena
¿No sabe usted si el trabajo de Heidegger" sobre Kant se ha publicado ya?)9.
y ahora unas cuantas palabras para responder a las preguntas que usted me
16* planteó con respecto a mi trabajo:
Roman Ingarden a Edith Stein 1. La relación entre el "modo óntico" y el "momento existencial": Por "modo
óntico" entiendo yo el carácter óntico concreto o, si prefiere usted, el carácter ónti-
Lwów, 30. VI. 29 co "independiente" en el que se halla un objeto, en el caso de que exista de tal o
Distinguida señorita Stein:
cual manera. Por ejemplo, "realidad", "ser ideal", "ser del objeto puramente inten-
Por fin me encuentro libre. Anteayer terminé mis últimas ocupaciones duran- cional". Es el pleno carácter existencial del objeto, un caso especial de la existen-
te el presente año escolar y ahora tengo dos meses de vacaciones. Pero en realidad cia en general, pero a la vez un caso especial de tal manera, que en él el carácter
dispongo sólo de cuatro semanas para dedicarlas exclusivamente para mí, es decir, existencial es independiente por sí, es decir, que no está necesitado de comple-
para mi trabajo científico, porque durante el mes de agosto he de dar lecciones en mentación en lo que respecta a ningunos momentos existenciales. Pero, desde
un curso de vacaciones, a fin de ganarme algún dinero. ¿Cuándo comienzan sus luego, es independiente con respecto a la estructura formal y a la dotación material
vacaciones y dónde piensa usted pasarlas?¿Tendrá usted ahora un poco de tiempo del objeto; sólo subsiste como modo óntico de un determinado objeto (formaliter
libre? ¿Sería posible que, durante sus vacaciones, dedicara usted algo de su tiem- y materialiter). Por el contrario, un "momento existencial" es un abstracto en rela-
po a revisar mi trabajo sobre la obra Iiteraria?' Podría enviarle por ahora las pri- ción con el modo óntico. Es algo que puede verse en un modo óntico, como co-
meras 100 a 150 páginas, que en general están terminadas. Pero, en caso de que constituyente del mismo. En un mismo y único modo óntico pueden verse por
tenga usted algo más importante que hacer, por ejemplo, la traducción de Tomás de medio de la abstracción varios momentos existenciales distintos. De ahí no se sigue
Aquino-, escriba diciéndomelo con toda sinceridad, ¿verdad? De todos modos, las que todo modo óntico sea una cosa compuesta, una suma de momentos existen-
próximas semanas voy a dedicarlas a mi trabajo sobre la obra literaria. Tal vez con- ciales. Pero sí es una esencia derivada existencial (en el sentido de mis cuestiones
siga terminarlo en lo esencial.
esenciales)". Me parece a mí que semejante momento existencial abstracto es,
Además de hacerlo usted y Pfander", me ha escrito hace algún tiempo el entre otras cosas, la autonomía óntica, que indudablemente se contiene en la "rea-
Profesor Lieberr' de Berlín y ha elogiado mucho mi trabajo sobre el Problema del lidad" como un modo óntico, pero que no agota la esencia de la misma. Por esta
Idealismo y del Realismo", lo cual me causó, claro está, mucha alegría, sobre todo razón, he entablado polémica con la señora Conrad", porque ella -en cuanto yo
entiendo- identifica la autonomía óntica y la realidad.
4 Juliana Gebhardt, religiosa dominica en el convento de Santa Magdalena, en Espira,
nació el 30 de enero de 1895 en Jockgrim (palatinado) y murió e14 de jnnio de 1958 en Espira. 2. Con toda intención, en mi trabajo no definí positivamente la "realidad".
Era profesora de gimnasia y de taqnigrafía en la Escuela Normal de Maestras de Santa
/~f Pues mi definición resolvería una parte de los problemas ontológicos existenciales,
Magdalena.
al asignar a la realidad los momentos existenciales de la autonomía óntica, de la
1 Se trata de la obra más importante de Ingarden, conocida también en Alemania y que
lleva por título: "La obra de arte literario". Fue publicada por Max Niemeyer en Halle. En su pró- subsistencia óntica y de la independencia 6ntica (y quizás también de la derivabi-
logo (Lemberg, octubre de 1930) escribe Ingarden: "La señorita Dra. Stein tuvo la bondad de lidad óntica). Con ello quedaría decidida también eo ipso la relación existencial de
aceptar los grandes y penosos trabajos de corregir lingüísticamente el texto, y me ha prestado así un mundo que debiera ser "real", con el ser de la pura conciencia, es decir, volve-
un valiosísimo servicio de amistad". - En lo sucesivo, esta obra y sus correcciones ocuparon ince- ría a darse una solución en lugar de un problema.
santemente a Edith Stein y a Roman lngarden (cf.las cartas escritas por Edith a Ingarden en los
años 1929 y 1930).
2 Edith Stein tradujo por aquel entonces las Quaestiones de veritate, de Santo Tomás de 6 Jean Hering (1890-1966), cf. Autobiografía, nota 236.
Aquino.
7 Ella misma contribuyó con nn estudio a esta publicación: Hedwig Conrad-Martius,
3 Alexander Pfander (1870-1941), cf. Autobiografía, nota 311.
Farben. Ein Kapitel aus der Realontologie, pp. 339-370.
4 Arthur Liebert (propiamente Levy), catedrático de filosofía en Berlín, director de la 8 Martín Heidegger (1889-1976), cf.Autobiografía, nota 342.
"Kant-Gesellschaft" ("Sociedad kantiana") y editor de la revista "Kant-Studien", nació el 10 de 9 La obra de Heidegger titulada Kant und das Problem der Metaphysik ("Kant y el pro-
noviembre de 1878 en Berlín y murió en esta ciudad el5 de noviembre de 1946. Después de 1933 blema de la metafísica") se publicó en Bonn en el año 1929. - Edith Stein respondió a lngarden
marchó a Belgrado, emigró en 1939 a Birrninghan (Inglaterra) y regresó a Berlín en 1945. En en carta del 11 de julio de 1929, diciéndole que no sabía si se había publicado ya la obra de
Belgrado editó la revista "Philosophia" como sucesora de los "Kant-Studien",
Heidegger (cf. Ct 193).
5 El estudio de Ingarden titulado Bemerkungen zum Problem 'ldealismus-Realismus 10 Estas cuestiones se reimprirnieron en el lPPF vol. 7 (1925), concretamente en la p. 125.
C'Obsérvaciones sobre el problema del 'Idealismo-Realismo''') se editó en el volumen de home- 11 lngarden había "entablado polémica" Contra Hedwig Conrad-Martius en su estudio
0
naje a Husserl por el 70 aniversario de su nacimiento (el 8de abril de 1929) y se publicó como publicado en el volumen de miscelánea en honor de Husserl y que se titulaba "Observaciones
tomo complementario del lPPF, en Halle 1929, pp. 150-190.
sobre el problema 'idealismo y realismo"'.
"\
1431
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN
1430 APÉNDICES

.Pero hubo además otra razón por la cual no definí positivamente la realidad Mi señora le envía saludos .
como un modo óntico. En efecto, sentí que aquí había aún diversas dificultades que Hasta el fin de julio estaré en Lemberg; le escribiré dándole después mis
yo no he podido superar hasta ahora. La primera era que los momentos existencia- señas.
les enumerados, aunque están contenidos en la "realidad", sin embargo no la ago-
tan. Si profundizo en el sentido de la realidad, entonces encuentro un algo todavía A la señorita Dra. Edith Stein
indescriptible, que me parece ser muy esencial, pero que no logro captar y com- Espira del Rin. Convento de Santa Magdalena
prender'> en sí, algo, por decirlo así, que ha de añadirse a los momentos enumera-
dos, para evocar el fenómeno, derivado y sencillo en sí, del ser real. Así que es pro-
bable que los cuatro pares de opuestos de los momentos existencia1es no agoten 17*
todo el ámbito de los momentos existenciales (cosa que, por lo demás, yo no he Agnella Stadtmüller a Edith Stein
afirmado tampoco). Para decido de una vez: aquí son necesarios más análisis. Y
sólo pude decir lo que me parecía que era indudable. Abadía de Religiosas Cisterciense s de Seligenthal,
Otra dificultad era que un momento independiente óntico de un objeto real es 2.9.29
tan real como el objeto mismo. Así, pues, por un lado, la independencia óntica no
se halla en oposición alguna a la realidad, pero, por otro lado, surge la cuestión de Distinguida señorita Doctora:
sí esa independencia pertenece realmente a la esencia de la realidad. También por ¡Cariñosos saludos desde la vallis felixt' He vuelto a encontrar un lugarcito
este motivo tuve que dejar en suspenso la definición positiva de la "realidad". En donde el cielo parece estar abierto. Claro que no juego a hacer el asceta piadoso.
conexión con ello se puede plantear en general la cuestión acerca de si la idea es Comencé con la comida del mediodía y la cama (l). Luego seguí con el breviario
recta y fructífera para la definición (jno para la captación!) de la "realidad" por el de los Cistercienses. Durante los hermosos rezos del coro, [toda la iglesia de la aba-
camino de los momentos exis1enciales. Por ahora no sé qué respuesta habrá que dar día es para mí! Tan sólo para el primer rezo del coro, a primeras horas de la maña-
a esta cuestión. Pero entonces me pareció ser correcta la idea, aunque no la he na, la reverenda Madre Abadesa' me ha negado el permiso. ¡Qué le parece! Aquí
enunciado expresamente. Desde luego, el estudio de los diversos momentos exis- me va muy bien, también la señora CaJista3 es muy alegre.
tenciales tuvo que desarrollarse por la razón de que este examen enlazaba con las
Con un cariñoso saludo bernardino4, le está muy agradecida,
facticidades de todo el problema.
En lo que se refiere a la posibilidad de una pura teoría del conocimiento'> que la Hna. Agnella OP5.
esté libre de la "petición de principio", se trata de un problema demasiado extenso
para que yo pueda examinarlo aquí. A ruí me parece cuestionable que el recurso a También saludos de mi parte.
la revelación divina sea una ganancia a este respecto. En el fondo no es más que Me alegro de que la Hna. Agnella se encuentre tan a gusto en Seligenthal.
una renuncia a la posibilidad de resolver el problema, pero es a la vez el gran peli-
gro de que diversas imaginaciones subjetivas se mezclen con la revelación, en el De usted afma., M. Calista OC
caso de que se admita que existe algo así. Pero sobre esto yo no desearía discutir
tampoco mucho.
18*
Escríbame pronto, por favor, y no tome a mal mi punto de vista heterodoxo. Si
hubiera oído usted algo de la Señora Conrad o de Hering acerca de mi trabajo, escrí- Nina Courant a Editb Stein
bame aun en el caso, y precisamente en el caso de que el juicio fuera negativo.
[Gotinga 17. 9. 29]
La saludo cordialmente y le deseo felices vacaciones.
De usted afmo. Querida Edith:
Roman Ingarden'", ¿Te vendrá bien que el próximo domingo, día 22, esté en Espira? Haré el viaje
de noche y llegaré hacia las 11.01 de la mañana a Espira. El lunes tengo que vol-
12 Sobre este pasaje respondió Edith Stein elll de julio de 1929 (cf. Ct 193): "Me ale-
gro mucho de que en larea1idad haya topado usted con algo que 'de momento' no puede re-
1 Vallis felix = Valle feliz, alusión al nombre de la abadía.
solver".
2 Luitgardis B. Aigner OCist (1857-1935), cf. o 304, nota 7.
13 Aquí alude Ingarden a su estudio, proyectado como contribución a la miscelánea de
3 Calista Brenzing OCist (1896-1975), cf. Ct 187, nota 1.
homenaje en honor de Husserl por el 60°auiversario de su nacimiento (1919), pero que no se 4 LaOrden Cisterciense es fundación de San Bernardo de Claraval (que vivió desde el I
publicó hasta 1921, y que se titulaba "Sobre el peligro de una 'petición de principio' en la teoría
del conocimiento" (JPPF vol. 4, pp. 545ss). año 1090 aproximadamente hasta el 20 de julio de 1153).
5 Agnella Stadtmüller OP (1898-1965), cf. Ct 135, nota 1.
14 Roman Ingarden (1893-1970), cf. Autobiografía, nota 287. '1
1432
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1433
ver de nuevo por Hanschen' (que partió probablemente de Heidelberg el 10.14), a 20*
quien tengo que llevar luego a Darmstadt, de donde Richard- (naturalmente,
Alumnas a Edith Stein
haciendo noche) nos llevará en auto a casa. ¡Por desgracia no ha sido posible sacar
más tiempo para quedamos en Espira!
Espira, 15 de octubre de 1929
¡Muchos saludos y contéstanos pronto! Tuya afma.,
Muy distinguida señorita Dra. Stein
Nina', Hoyes su onomástica! y la sexta clase le ofrece la más entrañable felicitación.

(PD) ¡Tía Ellen es la que ha sacado la fotografía! Con gratitud su clase de sexto del colegio.

A la señorita Dra. E. Stein 21*


Espira, Santa Magdalena
Isabella Hartmann a Edith Stein

[¿1930?]
19*
Distinguida señorita Dra. Stein:
Irmgard Koch a Editb Stein
Muchas felicidades y bendiciones de todo corazón por la hermosa fiesta, jun-
tamente con mi fiel recuerdo ante Dios. También mi pobre hermana se une a estos
[Bingen, 8. 10. 29] deseos. La pobre lo pasa muy mal y padece intensos dolores (poliartritis progresi-
Mariental cerca de Eibingen va).
Convento franciscano y lugar de peregrinación
Con muchos saludos,
Distinguida señorita Doctora: Hna. M. Isabella O.P.!
Con los clérigos de Beuron llegué ayer a Bingen. Hoy, después del rezo de
prima, tercia y sexta! y de la misa mayor llegué aquí en peregrinación, desde el 22*
riguroso silencio de Santa Hildegarda al encantador santuario franciscano. Hacia Irmgard Koch a Editb Stein
las 3 horas asistiré a nona y a vísperas- y luego regresaré a casa.
En ambos santuarios la tengo presente a usted. [Maria Laach (región de Coblenza)], 14.3. 30
De usted afma.,
En este santuario clásico de nuestro Santo Padre', la recuerdo cordialmente a
Irmgard", usted. Laach se ha vestido como despedida de un manto de nieve, y hay ventisca
A la señorita Dra. E. Stein constantemente. He pasado ratos muy agradables con mi hermano Lucas-. Pronto
llegaré también a Espira para despedirme.
Espira del Rin, convento de Santa Magdalena

1 Desde su bautizo, Edith Stein adoptó como patrona onomástica a Santa Teresa de Jesús
y celebró su santo en el día de la festividad de la santa (el 15 de octubre).
1 Isabella (Sophie) Hartmann, religiosa dominica del convento de Santa Magdalena,
nació el 5 de julio de 1864 en Regenhütte (Baja Baviera) y murió el 31 de mayo de 1952 en
1 Hans (en diminutivo Hanschen) era el tercero de los cuatro hijos de Nina y Richard Espira. Era una pianista de mucho talento y muy apreciada. Además de enseñar en centros de su
Courant. Nació en Gotinga en el año 1924. orden religiosa, daba clases particulares.
2 Richard Courant (1888-1972), cf. Autobiografía, nota 59. 1 Se quiere decir que el fundador de la orden religiosa fue San Benito de Nursia. - Maria
3 Nina Courant-Runge (1891-1991), cf.Autobiografía, nota 281. Laach es una abadía benedictina situada a orillas del lago Laach, que es el mayor lago del terri-
torio volcánico de Eifel. La abadía fue fundada hacia el año 1100. En 1802 fue secularizada, y en
1 Prima, tercia y sexta: partes del oficio monástico de horas que se recitan o cantan a pri-
mera hora del día y en el trascurso de la mañana. 1892 fue ocupada de nuevo por los benedictinos, después de haber albergado por breve tiempo un
centro de estudios. para jesuitas. Maria Laach es sede del Instituto "Abad Herwegen" para estu-
2 Nona: hora del oficio litúrgico del mediodía. Vísperas: hora del oficio litúrgico ves- dios litúrgicos y monásticos.
pertino.
2 Hermano de Irmgard Koch, que primeramente fue monje en Beuron y luego eremita en
3 Irrngard Koch (1908-1962), cf, Ct 211, nota 4. la Cartuja de Egg a orillas del Lago de Constanza.
"
1434 APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1435

In caritate Christi'', suya afma., 24*


Irmgard", Edmund Hnsserl a Editb Stein
[Adición escrita por otra mano:]
¡Un saludo muy cordial! Chiavari, 17 de abril de 1930
Suyo afmo.: Hno. Lucas OSB. Distinguida señorita Dra. Stein:
Me sentí muy contrariado al enterarme por su carta de que usted vino a
A la señorita Dra. Stein
Friburgo precisamente en unos días en que yo me encuentro de viaje, tomándome
Espira del Rin. Santa Magdalena
un descanso que me hacía mucha falta'. ¡Como si hubiéramos tratado de no encon-
tramos, nosotros que somos viejos amigos! Pero, antes que nada, muchas gracias
por sus simpáticas y cordiales felicitaciones por mi cumpleaños'. Acabo de entrar
23* en el 72° año de mi vida, en el que me he propuesto muchas cosas y necesito mucho
Irmgard Koch a Edith Stein tiempo a fin de consumar la obra que se me ha confiado en la vida. Pero, con la
ayuda de Dios, todo irá bien y puedo asegurarle que sigo trabajando como en los
~avensburg,5.4.30] viejos buenos tiempos. El Dr. Fink? me ha sido de gran ayuda, con su energía juve-
nil y lo extraordinariamente que comprende mis intenciones. En Florencia y en
Pax! Hic domus Dei est et porta caeli l.
Siena he disfrutado viendo muchas cosas bellas. Claro que fue fatigoso, y me
¡Saludos cordiales ante el umbral de mi nueva patria!- Beuron me encarga repongo ahora en la Riviera italiana, en Chiavari: la pensión tiene un magnífico jar-
saludos y se goza del Viernes de Dolores". dín, muy apto para meditar. Sólo que ¡si no hiciera tanto fresco!
La señorita Sauerstein" debiera dar respuesta, por favor, para que mis padres Saludos muy cordiales de su viejo amigo
puedan hacer la solicitud. Salude usted, por favor, a todas las queridas almas que
E. Husserl",
hay en Santa Magdalena, especialmente a la Hna. Reinhíldis'. Oren por nosotras.
La recuerda siempre con fidelidad. De usted afma., [posdata de la mano de Malwine Husserl:]

Irmgard ¡Saludos muy cordiales! Venga usted de nuevo y pronto a Friburgo.


Su fiel amiga M. Husserl".
[Adición escrita por otra mano:]
Saludos amistosos: señora Koch", A la señorita Dra. Edith Stein
Santa Magdalena
A la señorita Dra. E. Stein Espira I Alemania
Espira / Rin, Santa Magdalena
25*
Raphael Walzer a Edith Stein

3 En el amor de Cristo. [Beuron (Hohenzollem), 25.4.30]


4 Inngard Koch (1908-1962), cf. Ct 211, nota 4.
Muy distinguida señorita Doctora:
1 ¡Paz! ¡Aquí está la casa de Dios y la puerta del cielo! (Gn 28,17).
2 Inngard Koch (1908-1962), cf. Ct 211, nota 4. Por dos valiosos saludos le devuelvo agradecido un saludo y mi benedictio-
3 En la abadía benedictina de Beuron se encuentra la imagen milagrosa de la Virgen de nem omnimodam' y la hermosa fachada para que le sirva de recuerdo.
los Dolores (María, después del descendimiento de Jesús de la cruz, mantiene abrazado sobre su
seno a su hijo muerto). El "Viernes de Dolores", fiesta de los siete dolores de María, se celebra-
ba el viernes de la Semana de Pasión. 1 Edith Stein se detuvo en Friburgo el 11 de abril de 1930. El día 30 de marzo Husserl
4 Suponemos que es una confusión con Cordula Feuerstein, nacida el 25 de junio de 1906 había viajado a Italia para permanecer allí tres semanas.
y que el 6 de abril de 1931 recibió los hábitos en el convento de Santa Magdalena, adoptando el 2 El día 8 de abril Husserl cumplía 71 años de edad.
nombre de Hna. Chrysantha. No perseveró en la Orden de las religiosas dominicas. 3 Eugen Fink (1905-1975), cf. t 314, nota 9.
5 Reinhildis Ferber OP (1908-1995), cf. Ct 265, nota 6. 4 Edmund Husserl (1859-1938), cf, Autobiografía, nota 200.
6 Madre de Inngard; acompañó a su hija hasta el ingreso en la abadía el 5 de abril de 5 Malwine Husserl (1860-1950), cf. Autobiografía, nota 200.
1930. 1 Toda clase de bendiciones.
i\
1436 APÉNDICES
1437
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN

Siempre in caritate DeF, 28*


t Raphael Walzer OSB3. Maria Milloth a Edith Stein

A la señorita Dra. E. Stein Beuron, 12. VID. 30


Espira. Santa Magdalena
Distinguida señorita Doctora:
Desde hace algunos días me encuentro de nuevo en el tranquilo valle del
26* Danubio. No pude participar propiamente en un curso coral. Pero he conseguido
Albert Schmitt a Edith Stein los necesarios libros corales y, por tanto, puedo seguir bien el canto. Muchas cosas
me han llamado ya la atención y he aprendido algunas, pero me queda todavía
Grüssau, 28. VI. 1930 mucho por aprender. Mi tiempo está bien lleno; el día debería ser el doble de largo.
Deseándole unos alegres días de vacaciones, la saluda con agradecimiento, de
Mi cordial agradecimiento por el amable envío de su estudio", Mis cordiales usted afma.,
deseos de que siga usted trabajando en esa misma dirección. ¿Volverá usted el pró- M. Millothl.
ximo verano a Silesia? Me gustaría mucho tener de nuevo la oportunidad de salu-
A la señorita Doctora Edith Stein
dada en Grüssau.
Breslau X, calle Michaelis, 38
La encomienda a Dios y le envía sus mejores saludos,
Remitente: M. Milloth
Abad Schmitr', Beuron cerca de la señorita Mayer
A la señorita Dra. E. Stein
Santa Magdalena
29*
Espira / Renania, Palatinado
Raphael WaIzer a Edith Stein

27* 9.9.30
Albert Schmitt a Edith Stein Muy distinguida señorita Doctora:
El Dr. K. se encontraba ya allí. Muchísimas gracias por la agradable sorpresa.
[Grüssau, 12. 8. 30] Está invitado calurosamente a venir a Beuron. Nous verrons!' .

Mi cordial agradecimiento por sus saludos enviados desde W. Me imagino que ¡Mientras tanto un cordial saludo!
habrá disfrutado usted mucho allí. Espero que ahora pueda usted descansar un poco t Raphaef
para nuevos trabajos. A la señorita Dra. Edith Stein
Saludos amistosos, también para su hermana', Espira / Rin. Santa Magdalena

Abad Schmitt-,
30*
A la señorita Dra. Edith Stein
Robert Eichelberger a Edith Stein
Calle Michaelis, 38, Breslau X
Karlsruhe, 29 de septiembre de 1930
2 En el amor de Dios.
3 Raphael Walzer OSB (1888-1966), cf. et 186, nota 1. Muy distinguida Señorita:
1 Tal vez se refiera a la ponencia La educación eucaristica que, con motivo de la fiesta En la última reunión de la Junta Directiva de la Delegación de Karlsruhe de la
de la catedral de Espira, tuvo catorce días más tarde. Asociación de Académicos Católicos, después de escuchar un informe sobre el
2 Albert (Fritz) Schmitt (1894c 1970), cf. cf. Ct 198, nota 2.
'"" 1 Suponemos que se piensa en Rosa Stein. Edith utilizaba todas las posibilidades a su
alcance para introducir a su hermana en el mundo católico -al que ella misma pertenecía inter- 1 Maria Milloth, discípula de Edith Stein en la Escuela Normal de Maestras.
namente desde hacía mucho tiempo- y para rodearla de un círculo de conocidos. 1 ¡Nosotros veremos!
2 Albert (Fritz) Schmitt (1894-1970), cf. Ct 198, nota 2. 2 Raphael Walzer OSn (1888-1966), cf. et 186, nota 1.
1438
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1439
congreso' de la Asociación en Salzburgo, se suscitó la cuestión de si no le sería a corrientes intelectuales y sobre todo con las corrientes pedagógicas de la actuali-
usted posible damos una conferencia en nuestra delegación.
dad. Además, se hallaba en el fondo una imagen de la escuela actual, que no con-
Por eso, me permito preguntaría con el mayor respeto si tendría usted la gran cuerda en absoluto con la escuela en la que desarrollan su actividad la mayoría de
amabilidad de honrar a nuestra delegación local pronunciando una conferencia las personas presentes. Eso fue UDadificultad importante, incluso para el colo-
durante el invierno de 1930/1931. La elección del tema la dejamos a su discreción. quio.
Esperando una respuesta complaciente, queda de usted afmo. seguro servidor, Ahora bien, como las opiniones eran tan divergentes y como, a pesar de todos
los esfuerzos realizados en el coloquio, no se llegó a la completa unanimidad, pare-
Dr. Robert Eichelberger- ce que es de suma importancia el proseguir con el intercambio de ideas. En primer
Alto Consejero Gubernamental lugar, para eliminar los puntos oscuros, pero sobre todo para dar una respuesta real-
Director de publicaciones de la Delegación de Karlsruhe, calle Graf-Rhena, 14. mente profunda y clara del pensamiento cristiano a la cuestión que tan ardiente-
mente nos preocupa hoy día, acerca de los fundamentos de la formación católica
de la mujer. Esta tarea, según me parece a mi, es muy urgente, en primer lugar, por-
que hemos llegado a un punto difícil y de suma importancia para el desarrollo de
31* la mujer y, en segundo lugar, porque en un examen conjunto de la situación inte-
Gerta Krabbe1 a las participantes en el congreso lectual en Alemania, se tiene plenamente la sensación de que, dadas las profundas
y gravísimas luchas intelectuales que se libran en tomo al cristianismo y a la cul-
tura cristiana, el Occidente - Renania y parte de Westfalia - tendrá que participar
LIGA DE MUJERES ALEMANAS CATÓLICAS
de la manera más intensa en esta confrontación, que seguramente será decisiva para
el futuro. Teniendo en cuenta tal responsabilidad, creo yo que habrá que seguir
Aquisgrán, 24 de noviembre de 1930 estudiando profundamente estas cuestiones.
A las participantes en la reunión de la
Comisión Central de Formación de Desearía proponer lo siguiente: hemos elaborado un acta detallada de la con-
la Liga de Mujeres Alemanas Católicas ferencia de la Dra. Edith Stein y del coloquio que siguió a continuación. Si están
celebrada durante los días 8 y 9 de noviembre de 1930 en Bendorf 1Rin interesadas, podremos facilitarles el texto (añadido con letra manuscrita: "contra
el envío de 50 peniques"). Desde luego, el texto volverá a acercamos mucho a los
pensamientos del día, aunque no se trate de nada completo en sí mismo. Desearía
La conferencia de la Dra. Edith Stein, como lo demostró el coloquio que
señalar a la atención de todas que es un texto enteramente confidencial, sobre todo
siguió a continuación, suscitó juicios muy diversos. Las diferencias de opinión no
por lo que atañe al coloquio, porque podría resultar desagradable para algunas per-
se aclararon seguramente mediante la conversación mantenida el domingo, y la
sonas el que quedaran fijadas las palabras que pronunciaron en un momento del
cuestión acerca de los fundamentos de la formación católica de la mujer no encon-
debate. Si desean disponer del texto, tengan la bondad de comunicámoslo en segui-
tró verdadera respuesta en la reunión. La conferencia tuvo gran congruencia,
da. Luego habrá que mantener primeramente un intercambio de ideas entre las per-
expuso ideas profundas, pero mostró también un carácter intensamente unilateral.
sonas especialmente interesadas y reflexionar acerca de la celebración de otra reu-
En general, se expuso la concepción tomista de la formación, pero ésta quedó
nión.
completada mediante una visión fenomenológica del alma de la mujer. Ahora
bien, se echó de menos una confrontación profunda, sobre base filosófica, con las Con atentos saludos; suya afma.,

Gerta Krabbel',
1 La reunión de Salzburgo fue la reunión correspondiente a otoño de la Asociación de
Académicos Católicos (duró del 30 de agosto al3 de septiembre de 1930). Cf. Ct 226, nota 6.
2 Robert Eichelberger nació el 24 de diciembre de 1890 en Friburgo y murió el 15 de abril
de 1969 en Karlsruhe. A pesar de su juventud, fue nombrado asesor del entonces Ministerio de 1 Gerta Krabbel (1881-1961), cf Ct 409, nota 4. Había invitado a Edith Stein a pronun-
Educación y Ciencia de Badén, y muy pronto fue designado consejero del gobierno central.
ciar la conferencia durante una reunión de la Comisión central de formación de la Liga de muje-
Desde 1931 fue director del Centro de enseñanza media "Kant" de Karlsruhe. _ Una vez finali-
res alemanas católicas. Edith Stein habló el 8 de noviembre de 1930, en la Casa "Hedwig~
zada la Segunda Guerra Mundial, se le encargó la reestructuración de la enseñanza en el Baden
Dransfeld", situada en Bendorf (Renania). Disertó sobre "los fundamentos de la formación de la
septentrional y desempeñó tareas docentes en la Escuela Técnica Superior de Karlsruhe. El Dr.
mujer". El 9 de diciembre, domingo, tuvo lugar el coloquio general sobre la conferencia. -
Eichelberger fue desde muy pronto miembro de la Asociación de Académicos Católicos y secre-
Posteriormente escribía Edith Stein en una carta: "...ahora comprendo muy bien que entonces yo
tario ~ la misma. - En otoño de 193] Edith Stein emprendió una gira bastante extensa para pro-
tenía que resultar muy extraña a personas que se mueven en medio de la vida" (Ct 325).- La carta
nunciar conferencias. Los quince lugares en los que se pronunciaron tales conferencias, no pode-
circular, trascrita anteriormente, que Gerta Krabbel dirigió poco después de la reunión a todas las
mos identificárlos con total exactitud. No está claro si llegó a pronunciar en Karlsruhe la confe-
rencia que le habían solicitado. que habían participado en ella, muestra II oposición que Edith Stein había encontrado. - Las bue-
nas relaciones existentes entre las de¡¡;mujeres, no quedaron alteradas por ello.
1441
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN
1440 APÉNDICES
buena noticia que me da sobre la Hna. Irmgard K.3 El que ha contribuido con sus
32*
consejos, participa también en el interés.
Emil Henk a Edith Stein
Le deseo las bendiciones de Dios para 1931.

Heidelberg, 27. XI. 30 La saluda cordialmente, suyo afmo.,


Calle Kaiser, 33 Padre Petrus OSB.4

Muy distinguida señorita Doctora: A la señorita Dra. Edith Stein


Espira del Rin / Santa Magdalena
Por sugerencia de la señorita Dra. M. Riess, me permito enviarle adjunto un
breve estudio sobre la poetisa católica Ruth Schaumann'. En caso de que esta seño-
rita le resulte desconocida, espero haber llamado su atención sobre una mujer de 34*
extraordinaria interioridad, que, por lo demás, se hallará cerca de usted en algunas Heínrích Finke a Edith Stein
cuestiones. Recuerdo, por ejemplo, nuestra breve conversación en casa del Dr.
HirschIer en Ludwigshafen, en la que se puso de relieve la inclinación de usted a [Friburgo l. 3 de febrero del 31
la mística: una inclinación que no es menos intensa en R. Schaumann.
Distinguida señorita Doctora:
Desearía señalar, además, que el pasaje sobre Francisco de Asís se cambiará Me alegra mucho la amable acogida por parte de los dos jefes de sección' de
(por deseo de la poetisa): en un estudio extenso sobre los puntos de contacto entre aquí y espero que en un tiempo previsible pueda usted opositar a cátedra. Pero
ambos, me explicaré de manera más precisa. Y en un tercer estudio hablaré sobre vuelvo a suplicarla que no deje completamente de lado el otro asunto''. Espero reci-
la mística de esta mujer. bir en julio o en agosto su solicitud de una posible subvención.
Con saludos cordiales, suyo afmo., Con un atento saludo".
Ernil Henk junior',
35*
33* Albert Schmitt a Edith Stein
Petrus Jans a Edith Steiu
[Grüssau (región de Landeshut, Sílesia) 12. 3.31]
Neuburg, 3. 1. 31
Muchísimas gracias por su nuevo trabajo'. La felicito sinceramente por él.
¡Saludos! Espero que usted siga sintiéndose satisfecha. Entre nosotros el invierno no se sua-
A usted, distinguida señorita doctora, le expreso mi más sincero agradeci- viza en absoluto este año. Nieve, nieve y cada vez más nieve. Pero alguna vez se
miento por los saludos que me envió desde la patria l. En noviembre me encontré acabará. ¡Que le vaya bien! La encomiendo a Dios.
yo también allí. Fue una verdadera sorpresa. E imagínese usted: me sentía extraño
en mi antigua patria, quasi hospes pertransiens-. Me hallé unido con los queridos Abad Schmitt'.
difuntos que yacen en el panteón. En cambio, la pequeña Neuburg surgió tanto más A la señorita Dra. E. Stein
como una patria, porque a ella se dirige toda mi aspiración. - Me alegra mucho la Espira del Rin
Santa Magdalena
1 Ruth Schaumann, poetisa lírica, escultora, dibujaute, nació el 24 de agosto de 1899 en
3 Inngard Kocb (1908-1962), cf. Ct 211, nota 4.
Hamburgo y murió el 13 de marzo de 1975 en Munich, Estaba casada con Friedricb Fucbs (1890-
4 Petrus Jans OSB (1887-1970), d. a 298, nota 4.
1948), crítico de la cultura y director de la revista ''Hocbland''. - No se ha aclarado aún si Edith 1 Se piensa en los profesores Martín Heidegger (1889-1976, cf. Autobiografía, nota 342)
Stein conoció a Ruth Scbaumann.
y en Martín Honecker (1888-1941, cf. Ct 268, nota 3.).
2 Emi1Henk nació el 17 de diciembre de 1893 en Heidelberg y murió en esa misma ciu- 2 Elllamarniento para ingresar en una academia de pedagogía. Se bacía referencia a la
dad en mayo de 1969. Era especialista en historia de la literatura y poeta lírico, y a la vez era academia de Spandau cerca de Berlín (cf. Ct 286), donde se había pensado en Edith Stein para
empresario y socialdemócrata. En 1934 fue encarcelado, pero quedó en libertad. Tuvo relaciones
con la resistencia del 20 de julio de 1944, era cofundador de la obra de ayuda a los sobrevivien- asignarle el cargo de profesora. "
3 Heinrich Finke (1855-1938), d. Ct 261, nota 1. Esta carta se conserva únicamente como
tes. También investigó la historia de la resistencia durante el Tercer Reicb y preparó la llegada de
copia de papel carbón, del original escrito a máquina; falta la firma.
la.democracia después de 1945. - Los estudios queHenk menciona en esta carta y que fueron 1 Se refiere probablemente a la obrita que acababa de aparecer con la conferencia de
escritos por él.no ban sido encontrados hasta ahora.
Editb Stein en Salzburgo "El ethos de las profesiones femeninas".
1 Desde Beuron. 2 Albert (Fritz) Scbmitt (1894-1970), cf. cf. cr 198, nota 2.
2 Como un buéspedque va de camino. "1
1442 APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1443

36* usted, siguiendo el mismo método, tradujera también otras obras de Tomás de
Heinrich Finke a Edith Stein Aquino, y no sólo de Tomás -es un error fundamental el querer esperar de Tomás
de Aquino todo lo bueno que hay en la filosofía escolástica y desatender por com-
pleto a otros como, por ejemplo, Enrique de Gante' y Escotos-. De este modo iría-
[Friburgo], 19 de mayo del 31
mos teniendo poco a poco una terminología alemana de la Escolástica, al estilo de
Muy distinguida señorita Doctora: la terminología que poseía la Edad Media y que queda ya muy lejos de nosotros.
Muchísimas gracias por su envío. He comenzado a leer y veo que Tomás de Me parece muy bien que usted añada a menudo la expresión latina. Estoy dispues-
Aquino! trata de cuestiones que en este momento me interesan mucho. Por des- to de buena gana a escribir en alguna parte una recensión sobre la traducción.
gracia, no sé demasiado qué hacer con las "consignas". Es algo que dependerá de Le reitero mi agradecimiento y mis felicitaciones y quedo de usted seguro ser-
mí, no de Tomás de Aquino y menos aún de usted. De todos modos, le pido que vidor
dirija usted su solicitud el mes que viene a Allgeier, calle Kartauser 14, en esta ciu-
F. Pelster SJ5
dad. Y no me cabe la menor duda de que la subvención se concederá ya para el
invierno. Para ser miembro de la Górresgesellschaft, hay que inscribirse en las ofi-
cinas administrativas en Colonia, calle Marzellen, 35. 38*
Con saludos amistosos", Erich Przywara a Edith Stein

[Gotinga, 17. 6. 31]


37*
Franz Pelster a Edith Stein El viejo gotingués' saluda a su antigua filósofa por la juventud del Fénix de
su reciente cátedra. (Lipps' lo ha contado todo. Deo gratias.)
Roma 9. Via Ripetta 24 b, 19.5.31 El "gitano'".
Muy distinguida señorita Doctora:
A la señorita Dra. Edith Stein
Durante estos días pasados recibí su amable obsequio, que le agradezco de
Breslau X, calle Michaelis, 38
corazón. No debo a la pericia del correo sino a la honradez del equivocado desti-
natario la suerte de que el obsequio haya llegado a las señas debidas.
Le deseo sinceramente que tenga suerte en la traducción). A pesar de que yo 39*
siento aversión, arraigada en mí desde antiguo, hacia las traducciones, le confieso Sigismund Waitz an Edith Stein
de corazón que ha tenido usted un gran acierto. Las traducciones son hoy día abso-
lutamente necesarias. Y la suya me gusta, cosa que no se puede decir precisamen- Dr. Sigismund Waitz
te de las traducciones de esta clase. Yo casi llegaría a pensar incluso que usted se Obispo y Administrador Apostólico
ha equivocado de profesión. Sus correcciones textuales y sus conjeturas sobre el
Feldkirch (Voralberg), 27 de junio de 1931
texto original, y la manera de trasladar las ideas delatan un marcado talento filoló-
gico. Me permito añadir algo más: pienso que con la resuelta selección ha elegido
usted el buen camino. Tratándose de los escolásticos, también de Tomás de
Aquino-, hay que llegar al fondo a través de un inmenso lastre más o menos inútil 3 Enrique de Gante, notable filósofo y teólogo escolástico, nació hacia el año 1217 en
Gante y mnrió el 29 de junio de 1292. Enseñó en la universidad de París y fue adversario cientí-
A los científicos, por afán de pura precisión y por escrúpulos de conciencia, les
fico de Tomás de Aquino.
falta el valor para despojarse de ese lastre. Es magnífico que llegue una vez una 4 Juan Duns Scoto (1266-1308), cf. Ct 393, nota 2.
mujer y diga: Dejen ustedes a un lado la paja sin valor. Yo celebraría mucho el que 5 Franz Pe1ster SI (1880-1956), cf. Ct 184, nota 3.
1 Erich Przywara SJ (1889-1972), cf, o 123, nota 5.
2 Hans Lipps (1889-1941), cf. Autobiografía, nota 232. Lipps residía por aquel entonces
1 Santo Tomás de Aquino. Las Investigaciones de Santo Tomás de Aquino sobre la ver- en Gotinga, Am Steinsgraben n° 28, ciudad donde Przywara se encontraba de visita. Por desgra-
dad ("Quaestiones disputatae de veritate"), cf. Ct 141, nota 9. cia, él había difundido una noticia falsa: no iba a concederse a Edith Stein ninguna cátedra.
2 Heinrich Finke (1855-1938), cf. Ct 261, nota 1. Esta carta se conserva únicamente como 3 Se piensa en Erich Przywara, cuya letra aparece indudablemente en la postal. "Su afi-
copia de papel carbón, del original escrito a máquina, falta la firma. ción a la música y su manera de ser autodidáctica, las había heredado Przywara, como él mismo
1 La traducción de Quaestiones disputatae de veritate Santo Tomás de Aquino, cf. et 141, decía en ocasiones bromeando, de un antepasado suyo 'gítano'", (De: Erich Prrzywara 1889·
nota 9. 1969. Eine Festgabe. Düsseldorf s.a. [1969]), Vita - ein Überblick von Gustav Wilhelrny [se tra-
2 Santo Tomás de Aquino (1225-1274), cf. Ct 125, nota 6. taba propiamente de Sigrid Müller])~. 7.
1444
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1445
Distinguida señorita Doctora:
Aritmética"3 tuvo una extensión tres o cuatro veces mayor qué mi tesis de oposi-
Al regresar de un viaje de confirmaciones; encuentro ellibro de usted De veri- ción a cátedra, y fue una refundición de la misma. También las publicaciones de
tate', y le doy muchísimas gracias por haber tenido la:amabilidad de enviármelo. Becker4 y de Kaufmann' son intensas reelaboraciones. Yo no creo que, en lo que a
Lo he leído con interés y lo repasaré a fondo. Observo con admiración lo familia- esto respecta, sea preciso consultar a Heidegger", sino a Honecker'; claro que, pre-
rizada que se halla usted con esta materia. No he encontrado hasta ahora ninguna cisamente en su caso, puede ser importante que usted indique exactamente en la
mujer que se haya entregado a tales estudios. La felicito por la obra. El "Neues publicación cuáles son las teorías en las que usted hubiera modificado su manera
Reich" ha publicado ya su discurso pronunciado en Viena'. Esto hará que sectores de pensar. Sin embargo, mi opinión no es determinante, porque yo no soy miem-
más amplios se interesen por los trabajos de usted. bro de la facultad", y no es de esperar tampoco que la facultad considere necesario
Le deseo que siga cosechando éxitos en estos terrenos. Muchos saludos con el pedirme a mí un dictamen especial.
mi bendición episcopal, con el mayor aprecio la saluda atentamente, Mis conferencias en Frankfurt (en dos días), en Berlín y en Halle? causaron
"sensación" (lo cual, propiamente, resulta un poco incómodo para un hombre de
t S. Waitz, Episcopus'', mi manera de ser). Pero conocí a muchísimas personas serias y tuve realmente oca-
sión de trabajar en favor de la fenomenología. Se discutió muchísimo y volví a casa
40* terriblemente cansado, pero satisfecho. Ahora estoy trabajando en una (considera-
Edmund HusserI a Edith Stein ble) ampliación de mis "Meditaciones Cartesianas" para el próximo número del
Anuario". .
La saludamos cordialmente y dentro de una antigua amistad,
St. Margen de Friburgo,
17 de julio de 1931 (hasta el 31. 7) E. Husserl".
Muy estimada señorita Dra. Stein:
Mis mejores deseos de que concluya usted felizmente su trabajo. Trasmita mis
Como es lógico, me he alegrado cordialmente de su amabilísima carta. Yo no sinceros saludos a su bondadosa madre.
creo ya que usted vaya a superar el "gran impedimento" del denominado
La traducción francesa contiene, como se vio, algunos errores de traducción
"Idealismo trascendental" o, lo que es 10 mismo, que pueda usted comprender el
que alteran el sentido.
verdadero sentido de la reducción trascendental-fenomenológica y los horizontes
infinitos de trabajo abiertos únicamente por ella (horizontes en los que se encierran 3 . Edmund Husserl, Philosophie der Arithmetik ("Filosofía de la aritmética"), Halle 1891.
todos los problemas filosóficos imaginables y todas las ciencias imaginables). - Un ejemplar de esta obra se encuentra entre las cosas legadas por Edith Stein.
Todo el círculo de amigos y de discípulos de Reinach' se halla en la misma situa- 4 Oskar Becker nació el 5 de septiembre de 1889 en Leipzig y murió el 13 de noviembre
ción, la misma a la vez en la que Scheler" influyó con tanta intensidad. Pero las de 1964. Ingresó en el claustro universitario bajo de dirección de HusserI presentando un estudio
titulado "Contribuciones a la fundamentación fenomenológica de la geometría y de sus aplica-
cosas son tan asombrosas, que incluso el que no hace distinción entre fenomeno-
ciones en física" (publicado en el JPPF vol. VI, Halle 1922, pp. 385-560). Becker fue auxiliar pri-
logía trascendental y psicología fenomenológica y recorre los caminos de una vado de HusserI en 1923 y fue nombrado profesor en Bonn en el año 1931.
ontología universal (el universo de las ciencias apriorísticas, concebidas como tota- 5 Fritz Kaufmann (1891-1959), cf. Autobiografía, nota 241.
lidad), el que recorre, digo, esos caminos (encuadrando en esa totalidad a una psi- 6 Martin Heidegger (1889-1976), cf. Autobiografia, nota 342.
cología eídética), es capaz de prestar excelentes servicios, que yo podré integrar en 7 Martin Honecker (1888-1941), cf. Ct 268, nota 3.
8 HusserI estaba jubilado como catedrático desde 1928.
mi fenomenología trascendental. Sobre todo, sigo unido firmemente a mis antiguos
9 El día 31 de mayo HusserI marchó de Friburgo a Frankfurt del Main y el 1 de junio pro-
amigos y tengo vivísimo interés por sus actividades y por su historia. nunció en la "Sociedad Kantiana" la conferencia titulada "Fenomenología y Antropología", y al
En lo que respecta a su pregunta, yo no sabría que existiera una disposición día siguiente participó en el coloquio celebrado aI1f sobre la conferencia. El día 3 de junio,
Husserl viajó a Berlín (alojándose en casa de su hija) y pronnnció en esta ciudad el día 10 de junio
sobre la subsiguiente impresión de la tesis de oposición a cátedra. Todas las oposi-
en la "Sociedad Kantiana" la misma conferencia (ante unos 1600 oyentes). El día 14 de junio
ciones a cátedra que yo he dirigido, se efectuaron con las correspondientes tesis, Husserl continuó su viaje a Halle, para repetir alIi (el 16 de junio) la misma conferencia. El día
que luego se imprimieron esencialísimamente mejoradas. Mi "Filosofía de la 17 de junio viajó a Gotinga para permanecer en esta ciudad varios días y el 21 de junio regresó a
Friburgo. (Tomado de: Karl Schumann, Husserl-Chronik, La Haya 1977, pp. 380ss.) - La confe-
rencia está publicada en "Husserliana", vol. XXVII, 164ss.
1 La traducción de Quaestiones dispulatae de veritate Santo Tomás de Aquino, cf. Ct 141,
nota 9. 10 Estas "Meditaciones Cartesianas" de Husserl no se publicaron en su Anuario. La tra-
ducción francesa a la que Husserl sigue refiriéndose, se publicó en mayo de 1931 (en la
2 El discurso sobre Santa Isabel de Thringia, pronunciado por Edith Steín en Viena el 30 Bibliothéque de la Société de Philosophie, con el título: Méditations Cartésiennes. Introduction
de m.ayo de 1931.
3 Sigismund Waitz (1864-1941), cf. Ct 322, nota 1.
a la phénoménologie par Edmund Husserl", París). - El ejemplar de Edith Stein se encuentra entre
sus legados y lleva la siguiente dedicatoria manuscrita: "Para Edith Steín con saludos cordiales y
1 -Adolf Reinach(1883-1917), cf. Autobiografía, nota 221.
sentimientos de fidelidad de parte de E. Husserl, Friburgo, 13 de mayo de 1931".
2 Max Scheler (1874-1928), cf. Autobiografta, nota 245.
11 Edmund Husserl (1859-l{38), cf. Autobiografta, nota 200.
1446
APÉNDICEs CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1447
41*
ayudado muchísimo personalmente y me han emocionado no poco. El trabajo
Atice Reis a Editb Stein sobre Santa Isabel' me parece también que es una encantadora obra maestra de
exposición. En los demás trabajos me gusta a su vez la claridad de la estructura y
[Darmstadt, 13. 8.31] el desarrollo de las ideas y la maravillosa sencillez y fuerza expresiva del 1engua-
Distinguida señorita Dra. Edith Stein: je. Gracias de nuevo por todo ello y mis mejores deseos para todos sus trabajos y
para que todo le vaya bien.
Ahora he seguido su consejo y he ido a pasar algunos días en Sta. Lioba.
Estuvo muy bien hacerlo así, pues éste tiene que ser ahora mi camino, ya que mi La saluda de corazón, apreciada señorita Dra. Stein, a toda prisa, de usted
compromiso matrimonial queda roto por la misma razón que entonces'. afma.
Con mis mejores deseos, queda suya de corazón, M. Bienias-

Alice Maria Reis2• 44*


A la señorita Dra. Edith Stein
Alumnas a Editb Stein
Breslau X I calle Michaelis, 38

Remite: Alice Maria Reis I Darmstad [Annweiler (¿otoño?) 1931]


Calle Blumenthal, 7 I O.K.K.
[Desde nuestra reunión de compañeras de clase en el castillo de Trifels' le
enviamos saludos muy cordiales!
42* Elly-, Hilde, Martha", Lisa", lisbeth, Cilli", Pauline Vatter, Brigitte",
Johanna Merz a Editb Stein
A la señorita Dra. E. Stein
Breslau X, calle Michaelis, 38
Asunción de María [15. 8.] 31
Muy distinguida señorita Doctora:
45*
Después de un viaje a la maravillosa Beuron le envío cordialísimos saludos en
mis vacaciones. Aunque dando muchísimos rodeos, llegué aquí felizmente. En
Alexandre Koyré a Editb Steín
efecto, estuve algunas semanas en el Valle del Neckar en casa de unos parientes, y
luego quise pasar este hermoso día aquí en Beuron, ciudad de la que usted nos ha [París, segunda quincena de diciembre de 1931 (?)]
había hablado tanto. Pero, por desgracia, no pude encontrarla a usted aquí.
Carissima Anonyma':
Con saludos de agradecimiento,
Te escribo para decirte que estoy de nuevo en París, y de manera definitiva.
Johanna Merz-, Por lo cual yo me alegro mucho (al menos, por ahora).
Señorita Dra. Edith Stein
Breslau X, calle Michaelis, 38 Groetehuysen-, que lo sabe (Rockefeller"), no está aquí, por desgracia. Pero le
pediré que me indique las normas. Es preciso trabajar en sociología y en historia

43* 1 Se trata de la conferencia pronunciada en Viena (cf. Ct 39*, nota 2).


2 María Bienias (1897-1971), cf, Ct 357, nota 2.
Mana Bienias a Editb Stein 1 Castillo del Palatinado, situado a unos 500 m de altitud, al sur de la pequeña ciudad de
Annweiler. En tiempo de los Hohenstaufen se guardaban en Trifels las insignias imperiales.
2 Elly Dursy OCD (1910-), cf. o 257, nota 1.
Breslau, calle Adalbert 70, 27. 8. 31 3 Martha Kaufmann.
Muy estimada señorita Dra. Stein: 4 Lisa Lorenz.
5 Cilli Schandel.
Tal vez usted prefiera que se le devuelvan las revistas. Le doy muchísimas gra- 6 Brigitte Hürther.
cias por ellas. Sus artículos no sólo me interesaron mucho, sino que además me han 1 "Anonyma" era el apodo cariñoso que en el círculo de los fenomenólogos se aplicaba a
Edith Stein. Aqui: "Muy querida Anonyma" .
." 1 2 Bernard Groetehuysen (1880-1946), discípulo de Dilthey, vivió la mayor parte del tiem-
A causa de su conversión.
2 Alice Reis (1903-1942), cf. Ct 247, nota 9. po en París.
1 Alumna de Edith Stein en Santa Magdalena en Espira. 3 Jobn David Rockefeller (1839-1937) fue un gran industrial americano que con su enor-
me fortuna fundó la universidad de Chicago. En 1910 creó la "Rockefeller Foundation" en apoyo
'1
1448
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1449
de la política e irse al extranjero. Eso es todo lo que sé. Pero hay personas que han
recibido la beca para estudiar la política de partidos en Francia y también para 47*
Hobbes ypara estudios de Derecho Social: 1500 dólares = 6000 marcos anuales. Maria Beermann a Edith Stein
A mí me lo propusieron, pero 'por aquel entonces no sentía interés alguno por la
sociología.
Bonn, 16 de marzo de 1932

De momento le deseo todo lo hermoso y bueno que hay en el mundo y tam- Muy distinguida señorita Dra. Stein:
bién fuera del mundo (pero no hay nada fuera del mundo de Dios), y me alegro de Mi silencio le habrá hecho ver seguramente que, a pesar de todos los esfuer-
que pase usted las vacaciones de Navidad allá donde más le guste", zos, no he obtenido el trabajo de Heinrich Klein SJI: Das Katholische im Faust
Estuve cinco veces donde los jesuitas, pero no logré ver al P. Klein.
Dojrothée]' la saluda cordialmente. Ella lo ha pasado bastante mal durante
Posteriormente él me escribió diciéndome que iba a emprender un viaje bastante
estos meses. Pero ahora - con estabilidad y resposo - las cosas le van mejor.
largo y que, a su regreso, pasaría a verme. Hasta ahora no he hablado con él. Siento
De usted afmo., . de veras que usted no pueda leer la tesis. También me hubiera gustado mucho escu-
char su dictamen, el dictamen de la "tomista". Pero, aun sin ese escrito, su confe-
AIexandre Koyré'.
rencia" significa un gran acontecimiento para todos los que puedan escucharla. Me
hubiera gustado hallarme entre los reunidos, pero no me es posible emprender el
viaje. La labor del semestre con su peso, los numerosos exámenes, me impone un
46* descanso, y un viaje a Münster no puede proporcionármelo. Espero poder hallar-
me a su disposición en otra ocasión, y me alegría poder hacerlo pronto.
Anneliese Lichtenberger a Edith Stein
Con saludos afectuosos, suya afma.,
Maria Beermann'.
1 de enero de 1932
Distinguida señorita Dra. Stein:
48*
Le desea un feliz año nuevo su atma.,
Josef Schrñteler a Edith Stein
Anneliese-.
MANUAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Muchísimas gracias por sus felicitaciones enviadas desde Beuron por mi ono- Por encargo dellristituto Alemán de Pedagogía Científica, Münster de Westfalia,
mástica. Sus buenos deseos para la reverenda Hna. Elisabeth- y sus saludos para " editado por Dr. F. X. Eggersdorfer - Prof. Dr, G. Raederscheidt - Prof. Dr. J.
todos los niños han causado mucha alegría. Schroteler SJ.'
Editorial Josef Kosel & Friedrich Pustet Munich, Sección: Ediciones
Pedagógicas.
Düsseldorf,
18 de abril de 1932. Calle Reichs, 20

de los trabajos humanitarios y de las investigaciones en materia de ciencias sociales, La sede


europea de esta institución se hallaba en París. Heinrich Klein nació el18 de julio de 1901 en Tréveris y murió el 13 de febrero de 1985
en Wiesbaden. Cursó estudios superiores en Valkenburg, Roma y Bonn. Con destino al examen
4 Koyré solía escribir sin señalar la fecha. El 25 de diciembre de 1931, Edith Stein escri-
científico para desempeñar el cargo de profesor en centros de bachillerato superior, escribió el
bía desde Beuron a Roman Ingarden: "Koyré, sin embargo, fue llamado a París y vive allí en el
estudio "Lo católico en el Fausto de Goethe".
n° 2 de la me Navarre", Podemos suponer que Koyré consideró la abadía de Beuron como el lugar
2 En el centenario de Goethe en el año 1932 (cuando se cumplían cien años de su muer-
donde a Edith Stein le gustaba más pasar las Navidades. Durante las Navidades del año 1932
te), Edith Stein pronunció varias veces una conferencia sobre Goethe: "Lo natural y 10 sobrena-
Edith Stein pasó las fiestas en el convento de las Ursulinas en Dorsten; en 1933 se encontraba ya
en el Carmelo. tural en el Fausto de Goethe". Entre otros sitios, pronunció esta conferencia en Münster. Como
Goethe murió el 22 de marzo, es de suponer que la conferencia se pronunciara en primavera
5 A Dorothée, de soltera Reybermana, que era la esposa de Koyré, la llamaban familiar- (¿durante las vacaciones de Pascua?). - El texto se halla publicado en "Zeit und Schule", órgano
mente "Do".
,,6 Alexandre Koyré (1892-1964), cf. Autobiografía, nota 235. de la asociación de maestras católicas de Baviera, año 29, fascículo 19, del 1 de octubre, y fascí-
culo 20, del 16 de octubre de 1932. - Más tarde fue reimpreso en ESW VI, 19-35,
1 Anneliese Lichtenberger (1912-1935), cf. Ct 262, nota 1.
3 Maria Beermann, consejera superior de estudios en el Colegio Clara-Schumann de
2 Elisabeth Raffler OP (1891-1964), cf, o 301, nota 2. Bonn, nació el 13 de febrero de 1890y muri6 e110de julio de 1978 en Bonn. Después de la gue-
rra, fue directora superior de estuwos en el Colegio de Hildegardis de Colonia.
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STElN
1451
1450 APÉNDICEs

Muy distinguida señorita Doctora: Con mi distinguida consideración,


Muchísimas gracias por su amable carta de115 del corriente mes y por su dis- Franz Borgmeyer-.
posición fundamental para colaborar en el volumen sobre "La educación de la
Señorita Dra. Edith Stein
mujer'". Difícilmente podremos acceder a su deseo de incluir en este volumen la
Münster de Westfalia
historia de la educación de la mujer, porque con ello rebasaríamos, por de pronto,
la extensión prevista para la obra. Como usted comprenderá, tenemos que cuidar
que los volúmenes no sobrepasen mucho el promedio de quince pliegos. Además,
el desarrollo de la educación femenina ocupará un espacio extenso en nuestros 50*
tomos históricos que estamos ya proyectando con mucho empeño.
Sigismund Waitz a Edith Stein
Por este motivo, me permito rogarla amablemente que tenga la bondad de
aceptar la sección de la obra que le hemos propuesto. La señorita Dra. Bienias-
[Emblema con la inscripción: Deus caritas est']
acaba precisamente de aceptar y se alegra también especialmente de poder colabo-
rar con usted. Hemos pensado que el manuscrito podría estar terminado para fines Dr. Sigismund Waitz
del presente año o, a más tardar, para enero del próximo año. Espero que hasta Obispo y Administrador Apostólico
entonces se halle usted un poco descargada de trabajo. Feldkirch, 21 de abril de 1932
Confío en que también tenga usted pronto la ocasión de conocemos personal- (Voralberg)
mente. Hay algunas cosas sobre las que es mejor hablar personalmente que por
escrito. Distinguida señorita Doctora:
Con un atento saludo, queda de usted afmo., s.s., Su carta me ha aclarado finalmente cuál es su residencia y su actividad, y con
P. Schroteler SJ.3 ello también me ha proporcionado la posibilidad de enviarle el tomo segundo sobre
San Pablo". - Me alegra mucho que usted haya conseguido un cargo que le satis-
Señorita Dra. Edith Stein faga, y opino que esa tarea le va a ir bien. - En todo caso, será un buen comienzo
Münster de Westfalia para ulteriores aspiraciones y empeños.
Kollegium Marianum
Como es comprensible, tengo un poco de tensión por conocer el juicio que le
va a merecer el segundo tomo de mi obra sobre San Pablo. - De todos modos, he
49* disfrutado mucho trabajando en este tema. - Algunas cosas me satisfacen ya a mí
Franz Borgmeyer a Edith Stein mismo.
Sigo con gran interés su ulterior actividad y la acompaño con mis bendi-
Verlag-Buchhandlung ciones.
Franz Borgmeyer I Hildesheim Mis mejores saludos con la expresión de mi distinguida consideración,
Sortiments-Buchhandlung, modo Antiquariat
Werk- und Akzidenz-Druckerei, Buchbinderei
t S. Waitz, Episcopus",
Hildesheim, calle Kreuz, 14
Te!. n° 2148
18 de abril de 1932 Br.
1 Franz Borgmeyer, de Hildesheim, hermano del editor Otto Borgmeyer, de Breslau. Se
Distinguida señorita Stein: ocupó de la impresión de los dos volúmenes de la traducción alemana de Santo Tomas realizada
Con gran pesar tengo que comunicarle que no han llegado las correcciones. por Edith Stein: "Investigaciones de Santo Tomás de Aquino sobre la verdad".En este caso se
Por este motivo le envío duplicados de las páginas 103-172. Una parte mayor de trata del segundo volumen, que vio la luz en 1932.
las correcciones de columnas seguirá mañana. Le quedaría muy agradecido, si 1 Dios es amor (1 Jn 4,8).
2 Este volumen lleva por título: ''Paulus -seine ersten Sendschreiben. Zeitgemasse
usted pudiera devolverme muy pronto las pruebas compaginadas. Erwagungen über christliches Leben und Seelsorge" ["Pablo- sus primeras cartas circulares .
Reflexiones contemporáneas sobre la vida cristiana y la labor pastoral"], por el Dr. Sigismund
Waitz, obispo y administrador apostólico de Innsbruck y Fe1dkirch, Verlagsanstalt Tyrolia,
. , 1 No sabemos si Edith Stein aceptó de hecho esta colaboración.
2 María Bienias (1897-1971), cf. Ct 357, nota 2. Innsbruck- Viena-Munich 1932.
3 Josef Schroteler SJ (1886-1955), cf. o 467. nota 11. 3 Sigismund Waitz (1864-1~41), cf. cr 322, nota 1.
1452
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1453
51* La rogamos que nos comunique si el 6 de junio sería una fecha adecuada para
Auguste Nick a Edith Stein usted'.
Le damos cordialmente las gracias por adelantado y le enviamos un saludo
Neustadt a. d. Haardt, 22. 4. 32 cariñoso.
Muy distinguida señorita Dra. Stein: p.p.: Gretel Kalter'\
Quedamos, por tanto, en el 26 de junio. Confío en que el convento de Santo
Domingo! esté de acuerdo. No he tenido noticias de allí, pero creo que puedo con- A.E.A.e. Winefreda - Mimigardeford.
tar con el asentimiento de ellos. La conferencia tendrá lugar por la tarde. [Pero tal
vez llegue usted ya por la mañana para estar un rato con nuestra juventud! 53*
Con saludos cariñosos, de usted afma.,
Petrus Wintrath a Edith Stein
A. Nick2•
Señorita Dra. E. Stein Abadía de Santa Hildegarda,
Münster de Westfalia Rüdesheim del Rin, 4 de junio de 1932
Collegium Marianum Pax!
Muy distinguida señorita Dra. Stein:
52* Tengo aquí su obra! para dar un dictamen de ella. Pero, como parece que no
Gretel Kalter a Edith Stein hay perspectiva de poder publicar una recensión en "Theologie und Glaube'", me
permitiré dirigirle unas cuantas líneas a sus señas personales. Ha emprendido
Asociación de estudiantes alemanas católicas! usted una obra grandiosa, que bien merece ser conocida en traducción alemana. Y
Winefreda - Mimigardeford2 admiro su valentía y su perseverancia. En efecto, sólo el iniciado sabe el enorme
Münster de Westfalia trabajo que se encierra en su obra. Y ha conseguido usted llevar a cabo la tarea
emprendida. No voy a repetir lo que otros han dicho ya, ni lo que es digno de elo-
Münster, 30. V. 1932 gio, ni -en lo que se refiere a los puntos de vista- lo que puede ser decisivo y ha
Calle Frauen, 4-6 sido decisivo para usted en cuanto a la traducción, la selección y la disposición de
Muy distinguida Señora Dra. Stein: los textos.
Para alegría nuestra, prometió usted a algunas hermanas de nuestra asociación En los anexos he anotado algunas observaciones críticas, aunque hechas üni-
que vendría una tarde. camente en forma aleatoria. Probablemente podrían multiplicarse mucho. Pero,
como usted verá, se refieren en la mayoría de los casos a insignificancias. Raras
1 El convento de Santo Domingo era una fundación de las religiosas dominicas de Santa
veces tienen una importancia mayor en cuanto a reflejar adecuadamente la doctri-
Magdalena en Espira, que tuvo lugar en el año 1927. LaS religiosas regentaban allí un colegio de na de Santo Tomás. Quizás sirvan de pequeñas indicaciones para sus futuros tra-
segunda ensefianza para niñas y una escuela complementaria (entre la escuela primaria y el bachi- bajos. Aunque, como dijo una vez Alois Dempf', será preciso ser un genio del len-
llerato). Los ceutros docentes fueron arrebatados a las religiosas durante los años 1937/1938, y guaje tan sólo para traducir a un buen alemán los textos latinos de los escolásticos,
ellas se trasladaron a la ciudad de Ludwigshafen. El colegio de segunda enseñanza lleva actual-
mente el nombre de "Colegio de los Hermanos Scholl". - El domingo, día 26 de junio, Edith Stein
incluso en lo que respecta o precisamente en 10 que respecta a los tecnicismos,
pronunció en Santo Domingo su conferencia sobre Goethe: "Lo natural y lo sobrenatural en el habría estado bien que usted sustituyera los términos latinos por términos alema-
'Fausto' de Goethe" (cf. Ct 47*, nota 2).
2· Auguste Nick (1891-1956), cf. Ct416, nota 4.
3 Probablemente Edith Stein se atuvo a la fecha del lunes, 6 de junio de 1932. El 9 de
1 Asociación de estudiantes alemanas católicas (anteriormente: Asociación de estudian-
tes católicas de Alemania). junio escribe acerca de una tarde en la que se mantuvo "de nuevo" un diálogo.
4 No sabemos de quién se trata; seguramente será la que llevaba la administración.
2 Winefreda era la más antigua asociación alemana de estudiantes católicas. Fue fundada
1 Evidentemente se piensa en la traducción que Edith Stein hizo de Santo Tomás
en 1909. A causa de la deserción de miembros se fundó en 1913 la Asociación Mimigardeford,
("Quaestiones de veritate"), La carta de respuesta de Edith Stein, del 12 de junio de 1932, mues-
que más tarde volvió a unirse con la "asociación original". Por Winefreda se entendía la forma
tra que se trata en este caso del volumen primero de la obra; había visto la luz en el año 1931.
femenina del nombre WinfridIBonifatius, "Apóstol de los alemanes"; Mimigardeford era el terre-
2 Se trata de la revista trimestral fundada en el año 1908 por los profesores de la
no en el que Ludger (el santo obispo Ludger) fundó su monasterio hacia el año 800, del cual pro-
Academia arzobispal de filosofía y teología, editada por Schoningh, Paderbom. Una recensión,
cedeña más tarde (hacia el año l000)"el asentamiento de Münster, (Tomado de: Ulrique Horre,
de media página, de los dos volúmenes de que aquí se trata, firmada por B. Bartrnann, apareció
Katholische·Studentinnenvereine 1909-1936, publicado por la Liga de académicas católicas ale-
manas.). en el año 1933, tomo 25, p. 646.
3 Alois Dempf (1891-1982), cf. Ct 325, nota 8.
."
1455
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN
1454 APÉNDICEs
55*
nes en grado mayor de lo que ha hecho. Cabría preguntarse también si usted hubie-
ra debido ofrecer mayor número de explicaciones, ya sea intercaladas en el texto o Verlag Baas & Grabberr a la Asociación de Maestras Alemanas Católicas
bien como notas a pie de página. Las síntesis que usted presenta de vez en cuando,
son ciertamente muy buenas. Pero no son suficientes. Es preciso iniciar a las per- Augsburgo, 7 de junio de 1932
sonas modernas, que no están familiarizadas con el estilo latino ni con la doctrina
Estimada redacción:
de Santo Tomás, en el mundo de ideas del mismo. Dada la profundidad especula- Nos permitimos enviarles adjunto
tiva y la índole de los problemas de ese mundo de ideas, tal cosa se podrá conse-
1 ejemplar de Hildebrand, Metaphysik der Gemeinschaft!
guir únicamente por medio de explicaciones (de explicaciones, claro está, no muy
Precio: encuadernado 10,80; rústica 9,-
prolijas, pero sí objetivas y que tengan en cuenta la totalidad de la doctrina del
con el ruego de que se sirvan hacer una recensión de esta obra en la publicación de
Aquinate). De lo contrario, esa doctrina seguirá siendo una indigesta moles', y no
la "Asociación de Maestras Alemanas Católicas".
se habrá logrado el fin propuesto.
Les suplicamos que tengan la amabilidad de enviamos dos ejemplaIes de la
Todo esto no son más que algunas ideas. La envidio, porque ha presentado
usted a los alemanes esta maravillosa Quaestio de Santo Tomás. Habría sido una recensión.
tarea para uno de nosotros, que, después de treinta años de aprendizaje y de ense- Con nuestra consideración más distinguida:
2
ñanza, nos hemos ocupado exclusivamente de la filosofía de Santo Tomás o de la Instituto Literario de Haas & Grabherr , Augsburgo
filosofía aristotélico-tomista, Departamento Editorial
La saluda con la mayor consideración, [firma ilegible]

P. Petrus Wintrath OSB. 5


56*
54* Otto Borgmeyer a Editb Stein
Alice Reis a Editb Stein
OTTOBORGMEYERBUCHHANDLUNG
[Constanza, 5. 6. 32] Editorial! Librería anticuaria I Artículos musicales
Intrumentos pedagógicos para parvularios y guarderías
Estimada Edith:
Breslau, Sandkirche 3
Hace muchísimo tiempo que no se nada de usted. Mientras tanto estará usted
(junto a la Dombrucke)
orientándose en una ciudad extraña, lo mismo que me pasa a mí. En cuanto tenga
Teléfono 40792
un poco de tiempo, escribiré una carta larga. Hasta entonces me limito a enviarle Cuenta corriente postal: Breslau 17821 7.6. 1932
cariñosos saludos y a pedirla que se acuerde de mí en sus oraciones.
De usted afma., Muy distinguida señorita Doctora:
Alice-Maria'. Hemos recibido su apreciada carta del 3 de los corrientes. Del segundo tomo!
vamos a preparar ejemplares encuadernados, lo mismo que hicimos con el primer
Señorita Dra. Edith Stein tomo. Como la encuadernadora Habelschwerde nos envió primeramente 20 ejem-
Münster IWestfalia
Collegium Marianum
1 Dietrich von Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografía, nota 234. La obra: Metaphysik
der Gemeinschaft ("Metafísica de la comunidad") fue publicada por el Literarisches Institut Haas
Remite: Constanza I Lago de Constanza und Grabherr en Augsburgo el año 1930. La recensión hecha por Edith Stein se publicó en:
Wochnerinnenstation [Unidad de parturientas}, calle Friedrich, 21 "Madchenbi1dung auf christlicher Gmndlage", órgano de la "Asociación de maestras alemanas
católicas", e120 de diciembre de 1932, fascículo 24, tomo 20, diciembre de 1932, pp. 689-695.
2 El original de la carta de esta editorial fue enviado, seguramente, por la Asociación de
4 Según las "Metamorfosis" de Ovidio, 1,7: "chao s, rudis indigestaque molis". mujeres alemanas católicas a Edith Stein, que se hallaba en Münster, porque se encuentra entre
5 Petrus Wintrath OSB (l876-1962), cf. Ct 313, nota 1. los legados de Edith Stein, juntamente con el ejemplar de la recensión de la obra.
1 Alice Reis (1903-1942), cf. Ct 247, nota 9. En el verano anterior Alice Reis había hecho 1 Se hace referencia al tomo segundo de la traducción que Edith Stein había hecho de las
una visita a las benedictinas de Friburgo-Günterstal; la hizo (como sugiere la Ct 41 *) con la idea "Investigaciones sobre la verdad", de Santo Tomás de Aquino. El tomo primero se había publica-
de ingresar más tarde en esa comunidad. El traslado de Darmstadt a Constanza para prestar ser-
vicih en la sección de maternidad (Alice era enfermera) pudo estar relacionado con el hecho de do en 1931.
2 Otto Borgmeyer encargó la encuadernación de esta obra a la encuadernadora Francke
que la clínica ginecológica se hallara bajo la dirección de las religiosas de Santa Lioba. La supe-
riora de este convento, Michae1a von Neipperg OSB, tenía amistad con Edith Stein. en Habelschwerdt.
ij
1456
APÉNDICEs CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1457
plares en rústica, le hemos enviado cinco de ellos. La producción de los ejempla-
res encuadernados requiere algo más de tiempo. Con mucho gusto enviaremos ximada que debe tener su articulo, quiero insistir en que que no es mi intención
desde aquí ejemplares gratuitos, y la suplicamos nos indique quiénes van a ser los limitar a nadie. Hemos pensado en una extensión de 25 a 30 líneas (según el for-
destinatarios. El envío de ejemplares para recensión lo haremos según nuestro mato de "Madchenbildung'"). Pero el articulo puede ser más breve o más extenso.
registro de recensiones y tendremos en cuenta principalmente las revistas y los A la presidencia le pareció que lo esencial era una "brevedad expresiva", a fin de
autores que publicaron ya una recensión detallada del tomo primero. que todos tengan tiempo para leer nuestra publicación.

Del torno primero las ventas han sido: 183 ejemplares encuadernados y 26 en Le agradeceríamos mucho que su contribución estuviera en nuestro poder el
rústica. La cuenta de distribución de ejemplares tiene únicamente el cargo de 64,40 1 de julio, a fin de que la obra pueda distribuirse todavía en julio.
marcos, que compensaremos deduciéndolo de los honorarios. De la trasferencia de Con los más cordiales saludos de nuestra asociación de Santa Híldegarda,
honorarios se encargará personalmente el señor Borgmeyer. Al prelado Grabmann3
le enviaremos sus ejemplares gratuitos, en cuanto recibamos los ejemplares encua, Alice Zacharias',
dernados. Alta Consejera de Estudios, Presidenta primera.
Con la expresión de nuestra distinguida consideración,
58*
Editorial e imprenta Franckes
Sigismund Waitz a Edith Stein
[firma ilegible J
Señorita Dra. Edith Stein
Münster de Westfalia [Emblema con la inscripción: Deus caritas est']
Collegium Marianum Dr. Sigismund Waitz
Obispo y Administrador Apostólico
Feldkirch I Voralberg, 21 de junio de 1932
57*
Muy distinguida señora Doctora:
Alice Zacharias a Edith Stein
Mi más sincero agradecimiento por el envío de su nueva obra, el tomo segun-
do "Sobre la Verdad'". - Me asombra el trabajo que ha supuesto dilucidar cuestio-
Aquisgrán, 11 de junio de 1932 nes tan difíciles e importantes y con cuánta seguridad ha procedido usted. Confío
Hildegardisverein
Asociación para el apoyo de en que, a pesar de estar muy cargado de trabajo, voy a tener tiempo para estudiar
al menos algunos pasajes. Algunas cosas me quedan muy cerca, porque, durante el
las mujeres estudiantes católicas
Dirección de la Asociación _tiempo en que fui profesor de teología moral, traté detenidamente de los temas que
se refieren a la conciencia moral, y me lamentaba entonces de no disponer de algu-
nas ayudas como las que me proporciona la obra de usted.
Cuenta corriente postal n° 38080: Colonia

Muy distinguida señorita Doctora: suiza de académicas católicas. El mauuscrito mecanografiado de esta conferencia, titulada
"Tareas de las académicas católicas en Suiza", no tiene fecha ni va firmado. Fue enviado por la
Nuestro más sincero agradecimiento por su disposición para enviamos un ar- autora a Edith Stein, con quien la unían lazos de amistad. - El estudio para la miscelánea de
homenaje de la Asociación Hildegardis no tiene relación alguna con la conferencia de Zurich.
ticulo para nuestra "publicación de homenaje'", Aunque señalo la extensión apro-
2 ''Madchenbildung auf christlicher Grundlage" ("La educación de las muchachas sobre
base cristiana"), órgauo del departamento para la educación secundaria superior de las mucha-
3 Martín Grabmann (l875~1949), cf. Ct 176, nota 7. Escribió el prólogo para la traduc- chas, de la Asociación de maestras alemauas católicas y de la Asociación de filólogas alemauas
ción de SautoTomás hecha por Edith Stein, tomo-primero, pp. V-XI. católicas. La revista, que era mensual. se publicaba en su tomo 28 durante el año 1932. Su for-
1 La "Hildegardisverein'·. llamada así en honor de Santa Hildegarda de Bingen, se fundó mato era aproximadamente DIN A 5; la miscelánea de homenaje, publicada por la
el 17 de mayo de 1907 para apoyar a las estudiantes católicas. En el año 1932 celebró callada- "Hildegardisverein" era de formato algo mayor.
mente sus bodas de plata. Apareció una breve y muy modesta "miscelánea de homenaje" titula- 3 Alice Zacharias, miembro de la Asociación de mujeres alemanas católicas. era desde
da: "Ideas sobre el 25° aniversario de la Asociación 1907-1932". En las pp. 17s se encuentra el 1921 la sucesora de Maria Schmitz en la presidencia de la "Hildegardisverein" (Asociación de
artículo de Edith Stein. El esbozo del mismo, que se halló entre sus legados, lleva el título: Hildegarda). Fue consejera superior de estudios en Aquisgrán y murió el 27 de diciembre de 1941.
"Misi6n de una mujer acadéuúca católica". - En ESW V "Die Frau", se lee en el prólogo del edi- No se ha podido averiguar la fecha de su nacimiento, y no existe tampoco ninguna nota necroló-
tor que este esbozo concuerda con una conferencia titulada: "Tareas de las mujeres académicas gica sobre ella, porque todos los documentos de las asociaciones católicas habían sido embarga-
católicas de Suiza", que fue pronunciada en Zurich el año 1932 y que se halla impresa igualmente dos por la Gestapo y no hau podido ser encontrados hasta ahora.
en el vol. V (pp. 219-226). Sin embargo, esta conferencia no es de Edith .Stein, sino que procede 1 Dios es amor (1 Jn 4,8).
de la pluma de la Dra. Hilde V éréne Borsinger, que a la sazón era presidenta de la Asociación 2 - Las Investigaciones de Santo Tomás de Aquino sobre la verdad ("Quaestiones disputa-
tae de veritate"), cf. Ct 141, nota 9.
~
1458
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH S1EIN 1459
Le deseo de corazón el éxito apetecido para sus ulteriores trabajos, y espero
que el cargo que desempeña usted actualmente, satisfaga de algún modo a sus 60*
esperanzas. Margarete Günther a Edith Stein

Le envío muchos saludos, a lo que uno la promesa de recordarla ferviente_


mente en mis oraciones. Münster, 16.7. 1932
Distinguida señora Doctora:
Sírvase aceptar la expresión de mi distinguida consideración,
Le adjunto una lista de las recensiones de las obras de Herrigel': "Urstoff und
Urform" y "Die metaphysische Form", en cuanto es posible dar con ellas biblio-
t S.Waitz, Episcopus", gráficamente. Se las envío, porque no es probable que yo me encuentre en el
Instituto el lunes por la tarde.
Deseo pedida una información: ¿Sabe usted algo concreto sobre la "tarde de
59*
coloqnios" que se va a celebrar el martes en el hotel "Fürstenhof">? ¿Es una reu-
Heinrich Scholz a Edith Stein nión abierta o sólo podrán asistir a ella las personas que hayan sido invitadas? Me
interesarían mucho esos coloquios y desearía asistir, en el caso de que no se trate
Seminario Filosófico B de una reunión reservada para un círculo determinado. ¿Podría usted dejar a mis
de la Universidad de Münster de Westfalia colegas una breve información para mí sobre este asunto, en el caso de que hasta
entonces no vaya a tener ocasión de veda a usted personalmente?
Münster de Westfalia, 30 de junio de 1932 Con mi cordial agradecimiento y mis afectuosos saludos,
Muy estimada señorita Dra. Stein;
Grete Günther'.
Durante estos últimos días se me han acumulado tantas cosas, que hasta
hoy no me ha sido posible agradecerle el magnífico envío de la obra de Santo
Tomás'. Se lo agradezco de corazón, y me resulta muy agradable el que nues- 61*
tras "trayectorias por el mundo'", después de tal divergencia, puedan cruzarse Thomas Deman a Edith Stein
de nuevo.

He sentido de veras que usted recientemente haya estado a verme sin conse- socIÉTÉ THOMISTE
guirlo. Estuve retenido tanto tiempo, que no pude subir sino cuando usted acababa Fondateur P. Mandonnet'
ya de marcharse. También en los próximos tiempos voy a estar tan absorbido por SECRÉTARIAT
una conferencia que voy a pronunciar en Bonn sobre la posibilidad de que la mate- Le Saulchoir - Kain - Belgique
mática se deduzca de la lógica y sobre otros temas, que no puedo proyectar nada Le Saulchoir, dos de agosto de 1932
en firme. Pero, en cuanto haya pasado todo eso, y tal cosa será con entera seguri-
dad en junio, tiene usted que venir de nuevo a verme a fin de que nosotros "volva-
mos a vemos" finalmente en un terreno humano y filosófico. 1 Eugen Herrigel, filósofo, nació el 20 de marzo de 1885 en Lichtenau (Kehl) y murió el
18 de abril de 1955 en Garmisch- Partenkirchen. Desde 1924 hasta 1928 fue catedrático en Sendai
Cordialmente suyo, (Japón); desde 1929 lo fue en Erlangen, - Herrigel estudiaba, entre otras cosas, temas relaciona-
dos con la mística, especialmente del Budismo-Zen. - Su obra: Urstoff und Urform. Ein Beitrag
Heinrich Scholz-. zur philosophischen Strukturlehre ("Materia primordial y forma primordial. Contribución al
estructuralismo filosófico") se publicó en 1926; la obra Die metaphysische Form. Eine
Auseinandersetzung mit Kant ("La forma metafísica. Confrontación con Kant") se publicó en
1929. Ambas obras fueron editadas por Mobr (Tubinga).
3 Sigismund Waitz (1864-1941), cf. Ct 322, nota 1. 2 El "Kurfurstenhof', de Münster, era en tiempo de Edith Stein un hotel de alta catego-
ría; contaba con restaurante y salas de conferencias. Actualmente ocupa su emplazamiento un
1 Las Investigaciones de Santo Tomás de Aquino sobre la verdad ("Quaestiones disputa-
tae de veritate"), cf Ct 141, nota 9. cine. - Sobre la "tarde de coloquios" no sabemos más detalles.
2 Weltlinien ("trayectorias por el mundo") es un tecnicismo filosófico tomado de: Rudolf 3 Margarete Günther (1904-1988), cf. a 367, nota 1.
Camap, Der logische Aufbau der Welt ("La estructura lógica del mundo"), 1928. 1 Pierre Mandonnet OP nació el 26 de febrero de 1858 en Beaumont cerca de Clermont
3 Heinrich Scholz (1884-1956), cf. Autobiografía, nota 123. En Münster, Scholz era y murió el 14 de enero de 1936 en Le Saulchoir. Desde 1891 fue profesor de historia eclesiástica
desde 1928 director del departamento de logística del seminario de filosofía. en Friburgo de Suiza. A partir de 1927 trabajó en Le Saulchoir. Pierre Mandonnet fundó en 1924
la Société thorniste. ,->
1460
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1461
Muy estimada y distinguida Señorita:
63*
¡Nuestro sincero agradecimiento por su respuesta afirmativa!2 Otros filósofos
alemanes participan en nuestra reunión. Además, nuestros dos relatores hablan ale-
Erich Przywara a Edith Stein
mán. Por consiguiente, el debate se desarrollará en parte en alemán.
Le enviamos adjunto el plan de la reunión. Recibirá usted a tiempo una nota Munich, 13. 9. [32]
con puntos y sugerencias para la preparación del debate. Mientras tanto el título de
Pax Christi.
las ponencias le proporcionará quizás algunas observaciones.
Con respetuosos saludos, por encargo,
Muchas gracias por exponer su punto de vista). Y02 desearía señalar 10
siguiente:
fr. Th. Deman OP
Secretario de la Société 'Thomiste" 1) Sus notas son correctamente una "traducción", pero lo son precisamente
por la "clave del "in-über'? ["en-sobre"] en las demás "claves" de usted.
Señorita Stein, Münster.
2) El comenzar con la parte de Santo Tomás iría en contra del método funda-
mental (véase la p. 30 infra).

3) El intell' quidditatem en oposición al intell' divid-comp' está contenido en


62*
la oposición del pensamiento a partir de los principia y del pensamiento a partir de
Jean Hering a Edith Stein los sensibilia.

Señorita Dra. E. Stein 4) La cuestión sobre la synderesis se omitió, porque está integrada en 10 for-
Donde la señora Dra. H. Conrad! male del bonum: la libertas superior (a partir del adhaerere bono increato) se rela-
Heidelberg (Allemagne) ciona con la libertas inferior (a partir de la ratio indifferentiae) como se relacionan
Chirug. Univ.-Klinik, Pavo 1711 los principia con la inductio (en 10 intelectual).

5) Es preciso ascender delprincipium contradictionis a la analogia (y no a la


[Strasbourg, Pl. Gare, Bas Rhin, 4. IX. 1932] inversa'), porque el principium contradictionis es el más elemental haber del pen-
Punto de encuentro: Barrera de acceso a la estación de ferrocarril- samiento "en" el que resplandece la creaturidad.
Martes, 6, 16.45 horas
Por tanto, todo se reduce a los dos puntos de divergencia que hay entre nos-
Saludos cordiales a Sukanya, Lomascha', otros:
a) El carácter de tensión en que se halla 10 creado en contraste con una armo-
nía de lo de arriba,
2 Edith Stein había respondido afirmativamente a la invitación para participar en el
Congreso de Fenomenología que se iba a celebrar el 12 de septiembre de 1932 en el convento de 1 Este punto de vista contenía evidentemente una interpretación y una crítica de la obra
los dominicos de Juvisy cerca de París. Lo organizaba la Société Thorniste. Además de Edith principal de PrzywaraAnalogia entis (Munich 1932), que acababa de aparecer.
Stein, estaban invitados los siguientes filósofos alemanes: Daniel Feuling OSB, Alois Mager 2 Erich Przywara SJ (1889-1972), cf. Ct 123, nota 5. Przywara solía escribir sin indicar
OSB, Fritz-Joacbím von Rintelen, Bernhard Rosenmoller y Gottlieb Sohngen, Los dos relatores la persona a quien iba dirigida la carta y sin poner fecha, pero su letra es inconfundible. - Esta
de lengua alemana era Daniel Feuling y Monseñor L. Noel (Lovaina). Presentaron sus ponencias carta de Erich Przywara va precedida por la cita de un pasaje del prólogo de su obra Analogía
en francés.
entis (p. VI): "La plasmacién .filosófica aconteció principalmente mediante la adopción de rela-
3 Thomas (Albert) Deman OP nació en 1895 en Roubais y murió en 1954 en Friburgo de ciones vivas con la fenomeno1ogía, que se derivaron decisivamente del hecho. de que yo. exami-
Suiza. Era profesor de teología moral en la escuela superior de teología de los dominicos en Le nara muy atentamente en buena parte los trabajos de Edith Stein, Husserl y Tomás de Aquino.
Saulchoir. Desde 1945 lo fue en Friburgo de Suiza.
Fueron principalmente las fructiferas relaciones iniciadas con Husserl a través de Edith Stein las
1 Hedwig Conrad-Martius (1888-1966), cf. Autobíografta, nota 201. que influyeron en la configuración del método".
2' lean Hering (cf. Autobiografta, nota 236) quería ir a buscar y encontrarse con Edith
3 "Dios en nosotros" en contraste con "Dios sobre nosotros" (E. Przywara, Analogía entis,
Stein (que en su viaje a París se había detenido en Estrasburgo) en la barrera que controlaba el
pp. VIl y 20-61).
acceso a la estación de ferrocarril, algo que existía entonces en todas las estaciones algo impor-
tantes. 4 Las dos abreviaturas utilizadas por Przywara significan: intellectus quidditatis o inte-
llectus qui quidditatem apprehendit, y: intellectus dividens et componens. La primera quiere
'" 3.· El círculo fenomenológico al que pertenecía Edith Stein, utilizaba con frecuencia motes
cáríñososr Sukanya era Hedwig Conrad-Martías; Lornaschka era Jean Hering. _ Por lo que se decir: el intelecto. como aprehensión de la esencia; la segunda, el intelecto discursivo que man-
refiere al viaje de Edith Stein a París cf. Ct 361, nota 3. tiene separados y a la vez une al sujeto y al predicado.
5 Cf. Analogía entis, l?P. 69-99.
1463
CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN
1462 APÉNDICES
Entregué a Kósel unos dos tercios de los "versos" con el título "Homo"16 (se
b) La filosofía (y, por tanto, también la metafísica) como algo que metódica-
publicarán en primavera). Son (en las partes objetivas) el necesario complemento
mente procede "desde abajo" en contraste con una metafísica religiosa.
para el "Karme1"17.
(Sería prácticamente la misma oposición que la que existe entre Hildebrands
y yo).
Ayer intenté verme con la señora Reinach'. Pero ella se encontraba ausente.
Así que todo se lo entregué a Peterson", Él habló en Salzburgo sobre el tema "Los 64*
judíos y los gentiles en el Nuevo Testamento", y se halla muy satisfecho sobre las Josef de Vries a Edith Stein
diversas ocasiones de entablar coloquios allí. Va a publicar su conferencia".
He recibido el tomo segundo de Santo 'Iomás'". Pienso escribir pronto un artí- COLEGIO DE SAN IGNACIO, VALKENBURG
culo de síntesis sobre la "metafísica católica"!' (Rosenrnoller, Sohngen", etc.), en
Limburgo, Holanda
el que diré también algo acerca de él. Acabo de terminar tres artículos sobre la lite-
Dirección telegráfica:
ratura del nuevo nacionalismo alemán para la revista "Stimmen?".
Jesuíten Valkenburg
A partir del próximo domingo voy a dar una tanda de cinco días de Ejercicios Teléfono 35
Espirituales" cerca de Wasserburg. El día 5 de octubre tengo que ir a Praga para
asistir a un congreso de filosofía organizado por los Dominicos checos. El día 8 de VaIkenburg, 20 de septiembre del 32
octubre voy a Hoheneichen (señas postales: Pilluitz cerca de Dresde, calle
Dresdener, 34 e), para hacer allí mis propios Ejercicios Espirituales. El 18 de octu-
bre iré ya a Fulda, donde voy a dar una tanda de seis días de Ejercicios Espirituales Muy distinguida señorita Stein:
en un seminario para sacerdotes.
Hace poco recibí, para una recensión, su excelente traducción de las
Heiligenbronn me fatigó mucho, pero fue muy hermoso.
Quaestiones disputatae de veritate', Me sumergí inmediatamente con gran interés
Benedictio super nos" en algunos artículos de los que ya me había ocupado en mis estudios sobre la teo-
t ría del conocimiento. La traducción me satisface mucho.
Prefiero escribirle en seguida sobre algunas pequeñeces que me han llamado
la atención. Luego puede usted indicarlas en el tomito de índices, como correc-
6 Dietrich von Hildebrand (1889-1977), cf. Autobiografia, nota 234. ciones que deben introducirse. En la p. 48, línea 13 comenzando desde abajo, el
7 Anne Reinach (1884-1953), cf. Autobiografta, nota 249. texto latino ha sido mutilado por el tipógrafo. En la p. 480, al comienzo del artí-
8 Erik Peterson (1890-1960, cf. Ct 444, nota 2) residía en Gotinga, cuando se escribió esta culo 9, en el interesante texto sobre la mutatio instantanea, se ha omitido en la tra-
carta y vivía subarrendado en casa de Anne Reinach, Aro Steinsgraben 28.
ducción la frase "sed intelligitur, quod transitus de uno termino in alium est in ins-
9 Durante las semanas de la Escuela Superior de Salzburgo, Peterson pronunció tres con-
ferencias sobre el tema: "La Iglesia integrada por judíos y gentiles". Las conferencias fueron tanti", 10 cual se debe también probablemente a un descuido del tipógrafo. En la
publicadas en forma de libro por la editorial Pustet (Salzburgo s.a. [1933]). p. 182, q. 21, a. 3 ad 6: el texto lo ha comprobado para mí el P. Pelster' en el
10 La traducción de Quaestiones disputatae de veritate de Santo Tomás de Aquino, cf. Ct manuscrito'. Se dice allí (fol. 134 al margen): "sicut dícitur homo bonus et
141. nota 9. inquantum est et inquantum est iustus et castus etc,". Así es como se entiende lo
11 El estudio de Przywara: Katholische M etaphysik ("Metaf1sica católica") fue publicado
en "Stirnmen der Zeit, en el número de julio de 1933. y más tarde quedó incorporado al volumen que quiere decir el texto.
Humanitas, publicado por Glock und Lutz, Nuremberg 1952. En el primer tomo~no 10 tengo a mano en este momento, porque está en el
12 Bernhard Rosenmoller (1883-1974), cf. Ct 311, nota 8. Gottlieb Sohngen (1892,
Colonia - 1971, Munich), filósofo y teólogo, fue catedrático en Bonn, Greifswald y Munich; las
encuademador- me recuerdo haber descubierto un error en la traducción de Q. 11
cuestiones fronterizas entre filosofía y teología, así como la relación entre la escolástica y la filo-
sofía moderna, fue su área de investigación.
16 Erich PrzyWara SJ, Horno. Verse. Kosel & Pustet (Munich, 1933).
13 "Stirnmen der Zeit", revista mensual sobre cuestiones intelectuales del presente, edita- 17 Erich PrzyWara SJ, Kannel. Geistlíche Liedet; Kosel & Postet (Mnnich, 1932).
da por los jesuitas alemanes. Al principio llevó el título de "Stimmen aus Maria Laach", - Las La traducción de Quaestiones disputatae de veritate Santo Tomás de Aquino, cf. Ct 141,
recensiones mencionadas aparecieron en el tomo 124 (1933), con los siguientes títulos:
"Deutscher Aufbruch" (pp. 82-93), "Deutsche Front" (pp. 153-167) y"Deutsches Schicksal" (pp. nota 9.
217-226). 2 Franz Pelster SJ (1880-1956), cf. Ct 184, nota 3.
3 El P. Pelster, que era un eminente investigador de las fuentes, desempeñó su actividad
''14 Estos Ejercicios Espirituales tuvieron lugar en el monasterio de Altenhohenau, del 17 al docente en Roma durante muchos años y tuvo acceso allí a manuscritos de los escolásticos, que
23 de septiembre de 1932.
el P. de Vries no podía consultan en Vallenburg.
15 Sea sobre nosotros la bendición.
1464 CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1465
APÉNDiCEs

a. 1. En el texto "praeexistunt in nobis quaedam scientiarum semina etc,", veo que Me complace mucho enterarrne de que usted quiere abonarse al Builetin
"dignitates" se ha traducido por "Wertbegriffe" ("conceptos de valor") o algo pare- Thomiste. Nos sentiríamos aún más complacidos, si usted quisiera ser miembro de
cido. Ahora bien, "dignitates" es traducción del griego "axiomata" y significa, por nuestra Sociedad: el Consejo de Administración tendría mucho gusto en recibida
tanto, "Grundsatze", "Prinzipien" ("principios"). En consonancia con ello, los como miembro de honor. Y esta condición de miembro de la Sociedad le garanti-
"complexa" son juicios, y los "inplexa", conceptos; cf. S. Th. 1,2 q. 94 a 2. zaría la recepción habitual del Boletín, que es el órgano de la Sociedad. De este
modo se realizaría aún mejor la cooperación en el trabajo, que usted desea y de la
Como es natural, el valor de la traducción no queda menoscabado por estos
cual la reunión de Juvisy ha sido expresión.
pequeños deslices, que son casi inevitables.
Le expreso de nuevo mi agradecimiento por su preciosa colaboración y le
Con mi mayor consideración, queda de usted afmo.,
ruego acepte, distinguida Señorita, el testimonio de mi más distinguida considera-
ción.
Jos. de Vries SJ4
Fr. Th. Deman O.P.2
A la señorita Dra. Edith Stein Señorita Stein, Münster
Münster de Westfalia
Instituto Alemán de Pedagogía Científica
Calle Engel. 66*
Thomas Deman a Edith Stein
Remite: de Vries, Aquisgrán, calle Kurbunnen, 42
SocIÉ1É THOMISTE

Fondateur P. Mandonnet'
65* SECRÉTARIAT

Thomas Deman a Edith Stein Le Sau1choir - Kain - Belgique

SocIÉ1É THOMISTE 29 de septiembre de 1932


Fondateur P. Mandonnet! Señorita:
SECRÉTARIAT
Le Sau1choir - Kain - Belgique Tengo el placer de enviarle adjunto el texto de su comunicación", la traduc-
ción francesa realizada por el P. de Menasce, O.P. Mucho le agradecería que tuvie-
ra a bien comunicarrne sus observaciones sobre la traducción, y que me devolvie-
20 de septiembre de 1932 ra lo antes posible esos documentos (el texto y la traducción).
Señorita:
Con mi agradecimiento, la ruego, distinguida Señorita, que acepte el testimo-
nio de mi distinguida consideración,
Ha sido usted muy amable al redactar con tanta rapidez el texto de sus inter-
venciones, que hicieron que nuestra reunión de Juvisy fuera tan valiosa. En cuan-
fr. Th. Deman O.P.3
to se traduzca el texto, se lo devolveré juntamente con la traducción para que usted
pueda comprobarla y aprobarla. Señorita Stein, Münster.

4 Josef de Vries SJ, filósofo, nació el 3 de enero de 1898 en Ochtrup (Westfalia) y murió
el 26 de diciembre de 1989 en Munich, Ingresó en la Compañía de Jesús en Valkenburg (Países
Bajos). Cursó en esa localidad sus estudios de filosofía y teología, y fue profesor de filosofía pri- 2 Thomas (Albert) Deman OP (1895-1954), cf. Ct 61*, nota 3.
meramente en Valkenburg y luego en Pullach cerca de Munich. ''Además de enseñar epistemolo- 1 Pierre Mandonnet OP (1858-1936), cf. a 61*, nota 1.
gía.Tógica y ética, el P. de Vries - a lo largo de su vida - dio clases de casi todas las asignaturas 2 Se trata de las contribuciones de Edith Stein a los debates, que tuvieron lugar después
filosóficas" (de: ''An unsere Freunde", Munich 1990, fase. 2 [marzo]). de las dos ponencias (véase Ct 71*, nota 6.
I Pierre Mandonnet OP (1858-1936), cf, Ct 61*, nota 1. 3 Thomas (Albert) DemanOl" (1895-1954), cf. Ct 61*, nota 3.
''1
1466
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITII SlEIN 1467
67* decirle que mañana voy a pensar muy especialmente en usted, y espero muy de
Aloys Henn a Edith Stein veras que usted haga un poquito lo mismo conmigo. Por 10 demás, pienso muy a
menudo en usted, porque siempre que tomo en mis manos los escritos de Santa
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS DE ALEMANIA Teresa o de alguna de sus hijas, pienso involuntariamente en usted y le agradezco
Sede central que haya usted hecho que esas entrañables santas me resulten mucho más familia-
N" de registro res. En este momento estoy leyendo un libro sobre Santa 'Ieresíta-, a la que yo no
Se ruega que las consultas y comunicaciones, conocía aún. Se trata de "Esprit de Sainte Thérése de I'Enfant Jésus'", En esta obra
no se dirijan a una persona concreta, llega uno a conocerla bajo un aspecto mucho más crudo y riguroso que el habitual.
Me gusta extraordinariamente. Si usted no conoce aún la obra, se la enviaré con
Düsseldorf,4 de octubre de 1932
mucho gusto. Mi hermano me la regaló, y fue para mí una especial alegría el que
Calle Reichs, 20
a él también le gustara mucho. Dentro de unos catorce días regresaré de nuevo a
Muy apreciada señora Doctora:
nuestra querida casita de Sta. Lioba", y 10 único que lamento es que usted no se
Hoy me permito dirigirme a usted en un asunto que usted con toda seguridad encuentre ya en ella este año. [Durante el pasado invierno fuimos allí una pequeña
conoce muy bien. familia tan encantadora! Por el momento tenemos aquí en casa al P. Streicher'' SJ,
Un conocido mío investiga en este momento la cuestión de si existen relacio- y estoy muy contenta por la misa diaria. Pero, por lo demás, me alegro de poder
nes inconscientes entre la teoría del arte, elaborada por Britsch, que construyó una escuchar de nuevo el coro de Sta. Lioba. Confío en que tenga usted buenas noticias
epistemología del arte, y Tomás de Aquino. La cuestión me interesa personalmen- de la señorita Reis", No sé ya nada de nadie. Y espero que pronto venga usted de
te, pero no sé en qué lugar habló Tomas de Aquino acerca del arte. Yo sospecho que nuevo al sur de Alemania, ¡pero no sólo a Beuron! Encomiéndeme mucho, por
lo hizo en la "Summa", en las Quaestiones 41/46, donde Tomás habla de la pru- favor, a la protección de su entrañable santa del Carmelo. Me temo que 10 necesi-
dentia y también algo sobre el arte. Pero no conozco un pasaje en donde él hable to realmente mucho. ¡Y tengo mucha confianza, cuando me encomiendo a las ora-
de las artes plásticas. Por eso le quedaría sumamente agradecido, si usted pudiera ciones de usted!
darme quizás alguna indicación, en caso de que esto no le cause demasiada moles- Siempre de corazón, suya afma.,
tia.
Tes Bissingen".
Le expresa anticipadamente su agradecimiento y le envía saludos cordiales, de
usted afmo.,
69*
Dr. Aloys Hennl. Josef de Vries a Editb Stein
Señora Dra. Edith Stein
Calle Engel, 25
Münster de Westfalia COLEGIO DE SAN IGNACIO, VALKENBURG
Limburgo, Holanda
Dirección telegráfica:
68* Jesuiten Valkenburg
Theresia Condesa Bissingen a Edith Stein Teléfono 35
Valk:enburg, 12 de noviembre del 32
Hohenstein, cerca de Rottweil, Württemberg.
14 de octubre de 1932 2 Santa Teresa del Niño Jesús OCD (1873-1897), cf. Ct 352, nota 3.
Estimada señorita Dra. Stein: 3 Probablemente se hace referencia a la obra: "L'esprit de la Sainte Thérese de l'Enfant
Jésus, d' aprés ses écrits et les témoins oculaires de sa vie", Lisieux, Office central, 1928.
En la festividad de Santa Teresa! me acuerdo de que usted es hermana mía de 4 Editb Stein había pasado el invierno en la hospedería de las religiosas benedictinas de
nombre y, si no me equivoco, usted celebra como patrona a Santa Teresa. Desearía Sta. Lioba, antes de su traslado a Münster. Con esta ocasión había conocido a la condesa
Bissingen.
5 Friedrich Streicher, teólogo y filósofo, nació el 18 de noviembre de 1881 en Meersburg
1 Aloys Henn: no sabemos de quién se trata. No sabemos tampoco si Editb Stein le res- y murió el 16 de febrero de 1965 en Basilea Fue profesor en los centros de estudios para jesui-
pondió y qué le respondió. - Más detalles sobre la Organización de Escuelas Católicas, dirigida tas en Feldkirch y St. B1asien; trabajó también como escritor (editor de las Opera S. Petri Canisii,
por Josef Schroteler SI, en Ct 467, nota 11.
del Catecismo Latino de 1933 y de la Geschichte der fiihrenden Yolker ["Historia de los pueblos
"1 Comnemoración litúrgica de Santa Teresa de Jesús el 15 de octubre. Editb Stein, al reci- más destacados"] [Herder 1927]).
bir el bautismo, había adoptado el nombre de Teresa juntamente con el de Santa Eduvigis y cele-
braba su onomástica el 15 de octubre. 6 Alice Reis (1903-1942), cf. Ct 247, nota 9.
7 María Theresia von Bissi~gen (1888-1954), cf. Ct 226, nota 8.
1468
APÉNDICES CARTAS DIRIGIDAS A EDITH STEIN 1469
Muy distinguida señorita Stein:
Señorita Dra. Edith Stein
Fue un desliz mío, cuando le escribí q. 21, a. 3. Se trata en realidad de a. 2. El Marianum I Münster I Westalía
texto ad 6, en cuanto lo tengo ante mi con las correcciones delP Pelster! añadidas [corregido como:]
según el manuscrito vaticano, dice aSÍ:
Berlín Charlottenburg 5
''Ad VI dicendum, quod aliquid potest dici bonum et ex suo esse ét ex aliqua J(5nigsweg 17 I Frauenbundhaus
proprietate vel habitudine superaddita; sicut dicitur homo bonns et inquantum est
et inquantum est iustus et castus vel ordinatus ad beatitudinen"

También podría gustarte