Está en la página 1de 10

SECTOR DE RELACIONES EXTERIORES

SECTOR DE RELACIONES EXTERIORES

SECTOR CENTRALIZADO SECTOR DESCENTRALIZADO

MINISTERIO DE ENTIDADES
RELACIONES EXTERIORES ADSCRITAS

Fondo Rotatorio del Ministerio de Unidad Administrativa Especial


Relaciones Exteriores- Migración Colombia

1
3. SECTOR DE RELACIONES MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES EXTERIORES

El Presidente de la República es el Jefe de


Estado y en esa calidad nos representa Naturaleza jurídica: Organismo del sector
ante el concierto de las naciones. Para central de la administración pública
ayudarlo en esa función ha contado con el nacional, pertenece a la rama ejecutiva del
apoyo, entre 1821 y 1886 de la Secretaria poder público en el orden nacional, en el
de Relaciones exteriores, y del Ministerio sector central, en los términos del artículo
de Relaciones exteriores desde 1886 hasta 38 de la Ley 489 de 1998.
nuestros días.
ANTECEDENTES:
Al Ministerio de Relaciones Exteriores como
organismo rector del Sector Administrativo Con la Ley de 1843 (mayo 11), se organizó
del mismo nombre le corresponde, bajo la como Secretaría de Estado las Relaciones
dirección del Presidente de la República, Exteriores. Extinguido el Gobierno de la
formular, planear, coordinar, ejecutar y Confederación Granadina, se refundió el
evaluar la política exterior de Colombia, las Despacho de Relaciones Exteriores.
relaciones internacionales y administrar el Extinguido el Gobierno de la Confederación
servicio exterior de la República. Granadina, se refundó el Despacho de
Relaciones Exteriores y recobró su
Este Ministerio orienta la acción de su autonomía a través de la Ley 10 de 1880.
Fondo Rotatorio y de Migración Colombia,
unidades administrativas especiales con Decreto 1017 de 1901. Se reorganizó la
personería jurídica adscritas al mismo, Cancillería.
encargadas de apoyarlo en el
cumplimiento de sus funciones en Ley 51 de 1935, a través de la cual fue
Colombia y en el exterior y en la formulación reorganizado el Ministerio y fijadas las
y ejecución de la política migratoria y de asignaciones de sus empleados.
extranjería.
Ley 114 de 1937 (noviembre 18), se confirió
Gracias a su labor nuestro país mantiene autorización al Gobierno para reorganizar el
relaciones diplomáticas con los demás Ministerio y para crear la Carrera
Estados y con los organismos Diplomática y Consular.
internacionales, al tiempo que controla el
ingreso y salida de nacionales y NORMAS ORGANICAS
extranjeros a nuestro territorio.
Decreto 1197 de 1958 (julio 9)
Orgánico del Ministerio de Relaciones
Exteriores.

Decreto 2017 de 1968 (julio 17)


Orgánico del Ministerio de Relaciones
Exteriores.

Decreto 2472 de 1968 (septiembre 5)


Modifica el Decreto 2017 del 17 de julio de
1968.

Ley 11 de 1190. Establece la estructura


orgánica del Ministerio de Relaciones

2
Exteriores, se determinan las funciones de Por medio del cual se modifica la estructura
sus dependencias, se confieren unas del Ministerio de Relaciones Exteriores y se
facultades y se dictan otras disposiciones. dictan otras disposiciones.

Ley 33 de 1990 (marzo 16) Decreto 3355 de 2009 (septiembre 7)


Modifica la estructura del Ministerio de Por medio del cual se modifica la estructura
Relaciones Exteriores y se dictan otras del Ministerio de Relaciones Exteriores y se
disposiciones. dictan otras disposiciones.

Decreto 19 de 1992 (enero 3) Decreto 2674 del 2013 (noviembre 20)


Por el cual se señalan unas funciones Por el cual se modifica el Decreto 3355 de
específicas. 2009.

Decreto 2126 de 1992 (diciembre 29) Decreto 1067 de 2015 (mayo 26)
Reestructura en su totalidad el Ministerio de Por medio del cual se expide el Decreto
Relaciones Exteriores y determina las Reglamentario Único del Sector de
funciones de sus dependencias. Relaciones Exteriores.

Decreto 1676 de 1997 (junio 27) Decreto 869 de 2016 (mayo 25)
Se fusionan unas dependencias del Por el cual se modifica la estructura del
Ministerio de Relaciones Exteriores. Ministerio de Relaciones Exteriores y se
dictan otras disposiciones.
Decreto 1295 de 2000 (julio 11)
Por el cual se modifica la estructura del OBJETO
Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores es el
Decreto 2105 de 2001 (octubre 8) organismo rector del Sector Administrativo
Por el cual se modifica la estructura del de Relaciones Exteriores y le corresponde,
Ministerio de Relaciones exteriores. bajo la dirección del Presidente de la
República, formular, planear, coordinar,
Ley 790 de 2002 (diciembre 27) ejecutar y evaluar la política exterior de
Artículo 7º Determina el número, Colombia, las relaciones internacionales y
denominación, orden y precedencia de los administrar el servicio exterior de la
Ministerios. República.

Decreto 1540 de 2003 (junio 6) FUNCIONES


Reasigna una Función del Ministerio de
Relaciones Exteriores al Departamento 1. Formular y proponer al Presidente de la
Administrativo de la Presidencia de la República la política exterior del Estado
República y se adscribe la Agencia colombiano.
Colombiana de Cooperación Internacional. 2. Ejecutar, de manera directa o a través
de las distintas entidades y organismos
Decreto 1492 de 2003 (julio 11) del Estado, la política exterior del Estado
Por el cual se asignan unas funciones al colombiano.
Ministerio de Relaciones Exteriores y al 3. Evaluar la política exterior del Estado
Departamento Administrativo de la colombiano y proponer los ajustes y
Presidencia de la República. modificaciones que correspondan.
4. Mantener, en atención a las
Decreto 110 de 2004 (enero 21) necesidades e intereses del país,
relaciones de todo orden con los demás
Estados y Organismos Internacionales,

3
directamente o por medio de las 11. Promover y fortalecer la capacidad
Misiones Diplomáticas y Oficinas negociadora de Colombia en relación
Consulares colombianas acreditadas en con los demás sujetos de Derecho
el exterior. Internacional.
5. Promover y salvaguardar los intereses 12. Participar en la formulación y en la
del país y de sus nacionales ante los ejecución de la política de comercio
demás Estados, organismos y exterior y de integración comercial en
mecanismos Internacionales y ante la todos sus aspectos.
Comunidad Internacional. 13. Orientar y formular la política de
6. Ejercer como interlocutor, coordinador y cooperación internacional en sus
enlace para todas las gestiones oficiales diferentes modalidades y evaluar su
que se adelanten entre las entidades ejecución.
gubernamentales y los gobiernos de 14. Conformar y definir, en consulta con las
otros países, así como con los autoridades sectoriales
organismos y mecanismos correspondientes, el nivel de las
internacionales. delegaciones que representen al país en
7. Participar en la formulación, orientación, las reuniones internacionales de
integración y armonización de las carácter bilateral y multilateral.
políticas y programas sectoriales que 15. Presidir las delegaciones que
competen a las diferentes entidades del representen al país, cuando así lo
Estado, cuando tengan relación con la disponga el Presidente de la República,
política exterior. en las reuniones de carácter bilateral y
8. Articular las acciones de las distintas multilateral o encomendar dicha función,
entidades del Estado en todos sus cuando a ello hubiere lugar, a otras
niveles y de los particulares cuando sea entidades.
del caso, en lo que concierne a las 16. Administrar el Servicio Exterior de la
relaciones internacionales y la política República y adoptar las medidas
exterior del país, en los ámbitos de la necesarias para que opere de
política, la seguridad, la economía y el conformidad con los lineamientos y
comercio, el desarrollo social, la cultura, prioridades de la política exterior.
el medio ambiente, los derechos 17. Formular, orientar, ejecutar y evaluar la
humanos, el derecho internacional política migratoria de Colombia y otorgar
humanitario, la ciencia y la tecnología y las autorizaciones de ingreso de
la cooperación internacional, con extranjeros al país, en coordinación con
fundamento en principios de equidad, la Unidad Administrativa Especial
reciprocidad y conveniencia nacional. Migración Colombia.
9. Otorgar el concepto previo para la 18. Formular, orientar, ejecutar y evaluar la
negociación y celebración de tratados, política exterior en materia de
acuerdos y convenios internacionales, integración y desarrollo fronterizo, en
sin perjuicio de las atribuciones coordinación con las autoridades
constitucionales del Jefe de Estado en la sectoriales del orden nacional y
dirección de las relaciones territorial, cuando sea del caso.
internacionales. 19. Impulsar, articular, financiar o
10. Participar en los procesos de cofinanciar la implementación de
negociación, con la cooperación de programas y proyectos de desarrollo e
otras entidades nacionales o integración fronteriza en coordinación
territoriales, si es del caso, de con las autoridades sectoriales del
instrumentos internacionales, así como orden nacional, las entidades
hacer su seguimiento, evaluar sus territoriales y los organismos de
resultados y verificar de manera cooperación internacional competentes
permanente su cumplimiento. para la ejecución de los mismos, de

4
acuerdo con lo que determine el Plan
Nacional de Desarrollo.
20. Formular y ejecutar actividades de
protección de los derechos de los
colombianos en el exterior y ejercer las SECTOR RELACIONES EXTERIORES
acciones pertinentes ante las
autoridades del país donde se
encuentren, de conformidad con los ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
principios y normas del Derecho
Internacional. ENTIDADES ADSCRITAS
21. Aplicar el régimen de privilegios e
inmunidades a los cuales se ha UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL
comprometido el Estado colombiano. CON PERSONERÍA JURÍDICA
22. Tramitar la naturalización de extranjeros
y aplicar el régimen legal de 1. Fondo Rotatorio del Ministerio de
nacionalidad en lo pertinente. Relaciones Exteriores.
23. Expedir los pasaportes y autorizar 2. Unidad Administrativa Especial
mediante convenios con otras entidades Migración Colombia.
públicas, su expedición, cuando lo
estime necesario.
24. Actuar como Secretaría Técnica de la
Comisión Asesora de Relaciones
Exteriores.
25. Ejercer las demás atribuciones que le
confiera la ley o le delegue el Presidente
de la República.

ORGANOS SECTORIALES DE ASESORÍA


Y COORDINACIÓN

1. Comité Técnico para la organización y


funcionamiento de las Misiones
Diplomáticas y Consulares.
2. Consejo Académico de la Academia
Diplomática.
3. Comité de Coordinación del Sistema del
Control Interno.
4. Comisión de Personal de Personal de
Carrera Diplomática y Consular.
5. Comisión de Personal de Carrera
Administrativa.
6. Comité Sectorial de Desarrollo
Administrativo.

5
Ministerio de Relaciones Exteriores

DESPACHO
MINISTRO

Dirección para el Desarrollo y la


Dirección del Protocolo
Integración Fronteriza

Dirección de Asuntos Jurídicos Dirección de Gestión de


Internacionales Información y Tecnología

Dirección de Dirección de la Academia Oficina Asesora de Planeación y


Talento Humano Diplomática Desarrollo Organizacional

Dirección
Administrativa
y Financiera SECRETARÍA GENERAL

Dirección de Asuntos
Migratorios, Consulares y
Servicio al Ciudadano

Oficina Asesora
Jurídica Interna Despacho del Viceministro de Despacho del Viceministro de Misiones colombianas
Relaciones Exteriores Asuntos Multilaterales acreditadas en el exterior

Oficina de Control Prim era Dirección Geográfica Prim era Dirección Multilateral
Disciplinario Interno
Misiones Permanentes
Segunda Dirección Geográfica Segunda Dirección Multilateral
ante Organismos Em bajadas
Internacionales
Tercera Dirección Geográfica Tercera Dirección Multilateral Multilaterales y
Regionales
Cuarta Dirección Geográfica Cuarta Dirección Multilateral

Quinta Dirección Multilateral Consulados

Sexta Dirección Multilateral

Manual Estructura del Estado

Fuente: Decreto 869 de 2016

Órganos Internos de Asesoría y Coordinación


Consejo Académico de la Academia Diplomática.
Comité de Coordinación del Sistema del Control Interno.
Comisión de Personal de Carrera Diplomática y Consular.
Comisión de Personal de Carrera Administrativa.
Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo.
Comité institucional de Desarrollo Administrativo

6
FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO tomar en arrendamiento bienes muebles
DE RELACIONES EXTERIORES e inmuebles con destino al servicio del
Ministerio de Relaciones Exteriores, de
Naturaleza jurídica: las Misiones Diplomáticas y Consulares,
El Fondo Rotatorio del Ministerio de oficinas y residencias de tales
Relaciones Exteriores es una Unidad funcionarios en el exterior, cuando fuere
Administrativa Especial (UAE) del orden el caso y de sus propias dependencias.
nacional, dotado de personería jurídica y 2. Contratar la construcción, remodelación,
patrimonio propio, adscrito al Ministerio de adecuación y mantenimiento de los
Relaciones Exteriores. bienes necesarios para el buen
funcionamiento del Ministerio, las
NORMAS ORGANICAS Misiones Diplomáticas y Consulares,
oficinas y residencias de tales
Decreto 3180 de 1968 (diciembre 26) funcionarios en el exterior, cuando fuere
Crea el Fondo Rotatorio del Ministerio. del caso y para su propia actividad.
3. Disponer y contratar la impresión de las
Ley 9ª de 1981 (enero 14) libretas para pasaportes y de los diversos
Reorganiza el Fondo Rotatorio del formularios para adelantar gestiones
Ministerio como establecimiento público. para el Ministerio. Es entendido que la
expedición misma de pasaportes, así
Decreto 609 de 1982 (febrero 25) como la autorización a extranjeros para
Reglamenta la Ley 9ª de 1981 sobre ingresar al país constituye una función
organización del Fondo Rotatorio del del Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Relaciones Exteriores. no delegable.
4. Dar de baja y enajenar los bienes
Decreto 198 de 1983 (enero 31) obsoletos, en desuso o inservibles de su
Señala una función al Fondo Rotatorio. propiedad y del Ministerio de Relaciones
Exteriores, sin sujeción a ningún
Decreto 199 de 1983 (enero 31) procedimiento especial.
Modifica el decreto 609 de 1982 sobre el 5. Manejar los recursos a su cargo en
patrimonio del Fondo. moneda nacional o extranjera de acuerdo
con las necesidades del Ministerio de
Decreto 1352 de 1984 (junio 5) Relaciones Exteriores y del servicio
Por el cual se señala una función al Fondo exterior.
Rotatorio del Ministerio de Relaciones 6. Adquirir créditos en el país o en el
Exteriores. exterior, previa comprobación de su
capacidad financiera para atender el
Decreto 1905 de 1984 (agosto 6) servicio de la deuda, y previa
Señala una función al Fondo Rotatorio. autorización del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público cuando legalmente fuere
Decreto 2245 de 1989 (octubre 3) necesaria.
Adiciona el Decreto 1352 de 1984. 7. Financiar y cubrir gastos generales del
Ministerio de Relaciones Exteriores para
Decreto 20 de 1992 (enero 3) su eficaz funcionamiento y la oportuna
Determina la naturaleza jurídica del Fondo prestación de servicios.
Rotatorio del Ministerio de Relaciones 8. Celebrar todos los actos y contratos,
Exteriores y le asigna sus funciones. incluidos los de fiducia, que resulten
necesarios para atender oportuna y
FUNCIONES eficientemente las necesidades del
Ministerio de Relaciones Exteriores y del
1. Comprar y vender, permutar, arrendar y servicio exterior.

7
9. Las demás que le atribuya la ley y las y analizar la información de carácter
que sean propias de su competencia. migratorio y de extranjería para la toma
de decisiones y consolidación de
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL políticas en esta materia.
MIGRACIÓN COLOMBIA 6. Formular, dirigir, coordinar y evaluar los
planes, programas y proyectos en
Naturaleza jurídica: materia de control migratorio, extranjería
Unidad Administrativa Especial (UAE) del y verificación migratoria, en desarrollo y
orden nacional, dotada con personería de conformidad con la política migratoria.
jurídica, autonomía administrativa, 7. Expedir los documentos relacionados
financiera y patrimonio independiente, con cédulas de extranjería,
adscrita al Ministerio de Relaciones salvoconductos y prórrogas de
Exteriores. permanencia y salida del país, certificado
de movimientos migratorios, permiso de
NORMAS ORGÁNICAS ingreso, registro de extranjeros y los
demás trámites y documentos
Decreto 4062 de 2011 (octubre 31) relacionados con migración y extranjería
Crea la Unidad Administrativa Especial que sean asignados a la entidad, dentro
Migración Colombia, establece su objetivo y de la política que para tal efecto
estructura. establezca el Gobierno Nacional.
8. Recaudar y administrar los recursos
OBJETIVO provenientes de la tasa que trata la Ley
961 de 2005 modificada por la Ley 1238
El objetivo de Migración Colombia, es de 2008 y demás disposiciones que la
ejercer las funciones de autoridad de modifiquen o adicionen.
vigilancia y control migratorio y de 9. Recaudar y administrar las multas y
extranjería del Estado colombiano, dentro sanciones económicas señaladas en el
del marco de la soberanía nacional y de artículo 3o de la Ley 15 de 1968, en el
conformidad con las leyes y la política que artículo 98 del Decreto 4000 de 2004 y
en la materia defina el Gobierno Nacional. demás disposiciones que la modifiquen o
adicionen.
FUNCIONES 10. Coordinar el intercambio de información
y cooperación con otros organismos
1. Apoyar al Ministerio de Relaciones nacionales e internacionales, bajo los
Exteriores y demás instituciones del lineamientos del Ministerio de Relaciones
Estado en la formulación y ejecución de Exteriores y las demás entidades
la Política Migratoria. competentes.
2. Ejercer la vigilancia y el control migratorio 11. Coordinar con el Ministerio de
de nacionales y extranjeros en el Relaciones Exteriores, la adopción y
territorio nacional. cumplimiento de los compromisos
3. Llevar el registro de identificación de internacionales del Estado en materia
extranjeros y efectuar en el territorio migratoria.
nacional la verificación migratoria de los 12. Las demás que le sean asignadas.
mismos.
4. Ejercer funciones de Policía Judicial, en
coordinación con la Fiscalía General de
la Nación, para las actividades
relacionadas con el objetivo de la
entidad, en los términos establecidos en
la ley.
5. Capturar, registrar, procesar, administrar

8
Este documento se actualizó el 18 de octubre de 2017, por
Maritza De Guzmán Sierra

Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

CONSEJO DIRECTIVO

DESPACHO DEL DIRECTOR

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO

OFICINA ASESORA JURÍDICA OFICINA DE COMUNICACIONES

OFICINA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN DE TALENTO
HUMANO

SECRETARÍA
GENERAL
SUBDIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

SUBDIRECCIÓN DE CONTROL
DISCIPLINARIO INTERNO

SUBDIRECCIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DIRECCIONES


CONTROL MIGRATORIO EXTRANJERÍA VERIFICACIÓN MIGRATORIA REGIONALES

Manual Estructura del Estado

Fuente: Decreto 4062 de 2011

Órganos de Asesoría y Coordinación:


Comisión de Personal.
Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno.

También podría gustarte