Está en la página 1de 35

¡La universidad de todos!

CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

Docente: Ing. Matilde García Godos Peñaloza

Escuela Profesional Ingeniería Civil


SÍLABO: PROPÓSITOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA
Y EVALUACIÓN
DATOS DATOS Duración:
Ciclo: IX 16
Programa y calendario semanas
Pre-requisito:
Créditos: 4 Costos y
Presupuestos
CODIGO CURSO SEC DIA H ENT H SAL AULA
51973 CONTROL Y 1 MARTES 19:50 21:30 F-102
SUPERVISION MIERCOLES 19:00 21:30 E-102
DE OBRAS
2 VIERNES 08:40 09:30 E-102
SABADO 07:00 09:30 G-305
SÍLABO: PROPÓSITOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA
Y EVALUACIÓN
Unidad II: CONTRATO DE
Unidad I: CONCEPTOS
OBRA, FUNCIONES DEL
GENERALES, LAS ETAPAS DE
RESIDENTE Y SUPERVISOR
EJECUCION DE UNA OBRA
DE OBRA

Unidad IV: INTERVENCION


ECONOMICA, RESOLUCION,
Unidad III: EJECUCION DE
RECEPCION DE OBRAS,
OBRA , MODALIDADES DE
LIQUIDACION Y
EJECUCION
SOLUCION DE
CONTROVERSIAS
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

PF = (EPx0.30) + (EFx0.30) + (PPx0.40)


EP = Examen Parcial
EF = Examen Final
PP = Promedio de Prácticas
FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFICAS

 Ley de Contrataciones del Estado, 2014.


 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2016.
 Resolución de Contraloría N 195-2008-CG, del 18 de julio de 1988: Regulan la ejecución de obras
por Administración Directa.
 Resolución de Contraloría N 196-2010-CG, del 23 de julio de 2010: Aprueban Directiva N002-
2010-CG/OEA “control previo externo de las prestaciones adicional de obra”.
 Directiva N 0001-2003/CONSUCODE/PRE : Intervención económica
 Resolución de Contraloría N 195-2008-CG , del 18 de julio de 1988
 Reglamento Nacional de Edificaciones

Electrónicas.
 Página web de la Osce
 Página web de la Contraloría General de la Republica
SUPERVISION DE OBRAS
NORMAS GENERICAS

Como es conocido por nosotros la normatividad en el Sector Publico esta determinada por
Leyes, Decretos Supremos, Decretos Legislativos, Resoluciones, Directivas y otras.

En tal sentido, las normas vigentes a la fecha son las siguientes:

a. Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2019
b. D.S. N° 082-2019-EF, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado.
c. D.S N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225
d. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
COSTOS DE LA SUPERVISION

GASTOS DE LA INSPECCION
Durante la ejecución de la obra se cuenta, de modo permanente
y directo, con un profesional, el cual puede ser ingeniero o
arquitecto con no menos de 2 años de experiencia en la
especialidad en función a la naturaleza de los trabajos.
Durante la ejecución de la obra se cuenta, de modo permanente
y directo, con un inspector o supervisor, queda prohibida la
existencia de ambos en una misma obra, debe cumplir la
experiencia y las calificaciones establecidas para el residente de
obra.
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
El Supervisor o el Inspector, es el representante de la Entidad, y en términos
genéricos tiene las siguientes funciones:

1. Control Técnico: Materiales, calidad de obra, rendimientos, etc.


2. Control Económico: Financiero: Valorizaciones, adelantos, garantías, etc.
3. Control Contractual: Administrativo Legal: plazos, documentación, etc.

El supervisor es el representante de la Entidad y mediante contrato se obliga al


fiel cumplimiento de las Funciones Especificaciones y Generales relacionadas
con el control de la ejecución de la obra, las cuales se detallan en la siguiente
presentación:
Funciones Generales

1. Velar por que la obra se ejecute, cumpliendo 3. Establecer un sistema eficiente que permita
con el plazo previsto, el costo contratado y la controlar la calidad de los materiales o insumos
calidad especificada utilizados en la obra; los procedimientos
constrictivos adoptados y calidad final de obra.

2. Asegurar el desarrollo normal de las


actividades, verificando el cumplimiento de las 4. Emitir opinión técnica fundamentada,
normas y reglamentos vigentes en el aspecto proponiendo soluciones que resuelvan
técnico, legal, administrativo, laborales y otros incompatibilidades y/o diferencias que pueda
relacionados a los mismos. contener el Expediente Técnico.

5. Control del aspecto Económico y Financiero


de la obra.
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
6. Controlar el cumplimiento de las 8. Controlar el avance de obra de la obra y
normas de seguridad, higiene y exigir al Contratista que adopte las medidas
operatividad de obra. para lograr su cumplimiento.

7. Controlar el personal técnico y obrero 9. Verificar el cumplimiento, por parte del


que el contratista asigne a la obra, contratista, de las contribuciones, aporte a
cuente con la capacidad, idoneidad y la seguridad social y beneficios sociales,
cantidad requeridas. relativos a la obra.

10. Controlar que la elaboración de


los planos de replanteo se realice de
acuerdo al avance físico de la obra.
PROCEDIMIENTOS PREVIOS ANTES
DEL INICIO DE UNA OBRA
MODALIDADES DE EJECUCION

ADMINISTRACION ADMINISTRACION
DIRECTA INDIRECTA

Contrato Convenio
Encargo
A cargo de
la entidad Obras por Núcleo
impuestos ejecutor
Ley N° 29230

Asociación publico
-privada
1 4
2
5
3
1
5
Marco Legal
 Ley Orgánica de Municipalidades
 En materia de organización del espacio físico y uso del suelo:
Otorgamiento de licencias de obra, labores de control y fiscalización, de
acuerdo con las normas técnicas de la materia
 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
 Set 2007 Ley 29090
 Oct 2008 Reglamento DS 024-2008 MVCS
 Feb 2010 Modifica Reglamento DS 03-2010 MVCS
 Modificatorias para facilitar el Clima de Inversión
 Jul 2010 Ley 29566
Antecedente Ley 27157
 Opciones de trámite – FUO (Formulario único oficial), planos de obra y zonificación
 a) Comunicar al Municipio el inicio de la obra – supervisión por comisión
 b) Solicitar al Municipio el permiso de construcción – supervisión opcional
 Otros Trámites relacionados – FOM (Formulario oficial múltiple)
 Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios
 Anteproyecto
 Proceso de Licencia de Obra 2
 Consulta preliminar de requisitos.
 Obtención del Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios – 5 días.
 Presentación del Anteproyecto Arquitectónico en consulta – 10 días
 Presentación del expediente para Calificación de la Comisión Técnica Calificadora de
Proyectos – 20 días
 Obtención de la Licencia de Obra y certificado de numeración – 12 días.
Licencia de Obra: Ley 29090
Autorización oficial por escrito para que se inicien las obras de un proyecto de edificación, según los
planos y especificaciones, después de pagar las tasas y derechos que correspondan. También
llamada licencia para construcción, permiso de edificación, permiso de obras, permiso
para construcción.

 Trámite de Licencia
 Aprobación en 4 modalidades
 Autorización para iniciar obras
 Requisitos comunes
 Formulario FUE (Formulario único de edificaciones).
 Copia literal de dominio
 Boleta de Habilitación de Profesionales
 Pago de derechos, liquidación
 Plano de ubicación, planos de planta
 Supervisión
 Control Urbano a cargo, en las 4 modalidades
GRACIAS…

También podría gustarte