Está en la página 1de 7

TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA

Los Deportes Olímpicos

“Escalando a la Victoria”

Introducción
En este informe se presentará la escalada deportiva, que es el deporte que
escogí para esta tarea.

La escalada es el deporte que más me atrajo entre los que se revisaron en


clase, porque parece emocionante y con muchos desafíos para los que la
practican.

Esta es una disciplina que consiste en ascender por paredes de roca que han
sido previamente equipadas con seguros o chapas que ayudan al escalador a
ir ascendiendo y avanzando hasta el punto final.

La escalada deportiva combina fuerza física y mental, ya que los escaladores estudian las rutas, los
movimientos a medida que avanzan y utilizan la potencia, la flexibilidad y la agilidad del cuerpo
para conquistar las alturas.

Origen de la Escalada
La escalada nació en el siglo XIX, en Alemania del Este (Dresde) y en Inglaterra (el distrito de los
Lagos), como una evolución lógica del montañismo pues se consideraba solo como un medio de
entrenamiento para los recorridos de montaña.

La Escala en los Juegos Olímpicos


El Comité Olímpico Internacional anunció el 2 de agosto de 2016 que la escalada sería por primera
vez olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esto es un reconocimiento a un deporte que
ha ido creciendo durante los últimos años.

Debido a la pandemia, los juegos olímpicos se realizarán entre julio y agosto del 2021, donde
debitará por primera vez la escalada.
Deportistas Destacados
A continuación, se mencionan algunos deportistas destacados en la escalada.

Benjamín Ayala, es un deportista chileno y


será uno de los representantes masculinos
en las olimpiadas de Tokio. Entre sus logros
tenemos:

 2020 - Ganó el Máster de Boulder en Santiago


 2017 - Quinto lugar en el Campeonato Panamericano Juvenil de Escalada.

Alex Honnold, es un escalador


estadounidense. Ha roto varios récords de
escalada y velocidad. Entre sus logros más
importantes esta:

 En junio de 2018, récord de escalada de la ruta “Nose” en El capitán, establecido junto con
Tommy Caldwell escalando la ruta en 1: 58: 07
 En junio de 2017, se convirtió en la primera persona en escalar el famoso ‘Capitán’, una
superficie rocosa de 3,000 pies de altura ubicado en el parque nacional de Yosemite en
California, sin cuerdas ni equipos de protección de ningún tipo, un estilo de escalada conocido
como FREE Solo.
 En 2015 recibió el Piolet d'or Por realizar, junto con Tommy Caldwell, el primer cruce integral
del Monte Fitz Roy en la Patagonia
 En 2010 Honnold fue galardonado con el "Golden Piton" por sus logros de escalada.

Adam Ondra, es un deportista checo que


compite en escalada, especialista en las
pruebas de dificultad y bloques.

 Ganó once medallas en el Campeonato Mundial de Escalada entre los años 2009 y 2019, y
seis medallas en el Campeonato Europeo de Escalada entre los años 2010 y 2019
Federación Chilena de Escalada
Originalmente la escalada deportiva en Chile fue administrada por la Federación de Andinismo de
Chile, FEACH, sin embargo, desde el 2016 existe en el país la FENAE (Federación Nacional de
Escalada).

Esta institución, según los organizadores del movimiento, es administrada por personas que
buscan el desarrollo de la escalada chilena, tal cual obliga a la nueva ley 19.712 de dicho país.

Reglamento de la escalada
Todo deporte tiene sus propias reglas específicas. La idea de la escalada deportiva es salvar
pasajes en la roca por propio esfuerzo. Los medios artificiales como cuerdas, mosquetones o
anclajes sólo sirven para la seguridad.

Las reglas existentes se asocian a aspectos generales y a las reglas durante el desarrollo de la
acción.

Aspectos generales

Para la escalada deportiva en la naturaleza no hay una reglamentación específica:

• No hay puntuación o tiempo


• El número de participantes es como mínimo dos, pero puede variar teniendo claro que deben
cooperar entre ellos.
• Las características y dimensiones del espacio es totalmente libre

En la escalada en rocódromo en cada campeonato existe una reglamentación clara:

• El espacio de juego tendrá características iguales para todos los participantes de la misma
competición, pero no tendrá nada que ver con las que pueda haber en otro campeonato.
• La forma de puntuación y quién es el que gana la competición está definido.
• Está definida la forma de intervenir de los participantes (como que uno sube y el otro
asegura).

Se contempla como se ha de mantener la seguridad y los materiales que se pueden utilizar para
ello.
Durante el desarrollo de la acción

Existen muchas reglas que, aunque no están escritas son conocidas por los escaladores.

En las penalizaciones que se dan en el ámbito de la competición tenemos por ejemplo que:

• La cuerda debe usarse como un medio de seguridad y no de progresión


• Los participantes no se deben agarrar de "las chapas" (seguros).

En cuanto al grado de dificultad de las vías que se escalan, se propone por el primero que la escala
y es confirmada, revalorizada o desvalorizada por los potenciales escaladores de esa ruta.

Para las olimpiadas de Tokio se consideran las siguientes competencias y sus reglas:

Velocidad

Dos escaladores se aseguran con cuerdas de


seguridad e intentan, en vías idénticas, escalar más
rápido que su oponente una pared de 15 metros de
altura, colocada en un ángulo de 95 grados.

Una salida en falso resulta en descalificación directa.

Búlder (escalada en bloque)

En búlder, los atletas escalan tantas vías fijas como


puedan en 4 minutos en una pared de 4.5 metros
de altura, la cual cuenta con colchonetas de
seguridad.

Las vías varían en dificultad y no se permite a los


escaladores practicar en el bloque con antelación.

Cuando un escalador se agarra con ambas manos a


la última presa (o top) en la parte superior de una
vía, se considera que la ha completado.

Los escaladores se enfrentan a la pared sin cuerdas de seguridad y pueden intentar una vía de
nuevo si se caen durante su intento inicial.
Para evitar que los atletas obtengan una ventaja de ver a otros escalando las paredes de búlder
antes que ellos, cada escalador es mantenido alejado del bloque antes de su turno y se le da unos
minutos para examinar la pared y las vías antes de comenzar.

Dificultad (lead)

En dificultad (lead), los atletas intentan escalar


lo más alto posible en una pared que mide
más de 15 metros de altura en 6 minutos.

Los escaladores usan cuerdas de seguridad y


las sujetan a las cintas exprés (o seguros;
equipo que permite que la cuerda corra
libremente mientras la conduce) a lo largo de
la vía.

Cuando un escalador fija su cuerda a las cintas exprés superiores (reunión final), ha completado la
escalada.

Si un escalador cae, se registra la altura (número de sujeción) alcanzada. No se puede volver a


subir.

Si dos o más atletas completan la ascensión o alcanzan exactamente la misma altura, el más rápido
en hacerlo es el ganador.

Para evitar que los atletas obtengan una ventaja de ver a otros escalando las paredes de dificultad
antes que ellos, cada escalador es mantenido alejado de la pared antes de su turno y se le da unos
minutos para examinar la pared y las vías antes de comenzar.

Indumentaria para la escalada


La ropa de escalada es un tipo de ropa de deporte exclusivamente concebida para escalar,
actividad que precisa un buen material para practicarla con garantías.

Zapatillas para escalada: las zapatillas para


escalada o pies de gato, son un tipo de calzado
especializado que quedan muy ceñidas al pie y
tienen una suela de goma muy adherente que
sirve para agarrarse bien a la roca.

Casco: el casco de escalada es una pieza básica


que protege la cabeza contra piedras, rocas,
objetos o pedazos de hielo que puedan caer de arriba, así como de golpes y fuerzas de impacto en
caso de caída.

Camiseta de deporte: actualmente la tendencia es usar ropa holgada, como camisetas de


deportes amplias que ofrezcan gran capacidad de movimiento y faciliten la transpirabilidad del
cuerpo.

Pantalón: el pantalón de escalada depende del tipo de clima en el que se esté realizando la
actividad. Si se está en clima cálido, el pantalón puede ser corto, pero en climas fríos, se debe
realizar la escalada con pantalones largos e incluso, si se requiere, con ropa térmica.

Implementos de la escalada
Los implementos necesarios para desarrollar este deporte son los siguientes:

• Pies de gato
• Arnés
• Soga
• Bolsa con magnesio
• Casco
• Mosquetón con seguro
• Ocho para el descenso
• Cintas exprés

También podría gustarte