Está en la página 1de 4

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.

01Formato SNIP 03 A

FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

FUNCIÓN 15 TRANSPORTE
DIVISION FUNCIONAL 036 TRANSPORTE URBANO
GRUPO FUNCIONAL 074 VIAS URBANAS
SECTOR RESPONSABLE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
TIPOLOGÍA DEL PROYECTO SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)

1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: Servicio_de_Transitabilidad_vial_InterUrbano

2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: % de la red vial vecinal no pavimentada con inadecuado nivel de servicio

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES


SECTOR:

PLIEGO:

Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) OFICINA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES

Responsable de la OPMI: ESTEBAN DIONICIO CACHA VILLAR

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN


SECTOR:

PLIEGO:

Nombre del UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) UNIDAD FORMULADORA

Responsable de la Unidad Formuladora: WALTER DARWIN GARCIA DEXTRE

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES


SECTOR:

PLIEGO:

Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

Responsable de la UEI: MAYER MIRANDA MAUTINO

C. Formulación y Evaluación

1. IDENTIFICACIÓN

1.1. CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Naturaleza de intervención: CREACION

DE PISTA Y VEREDAS DE LA CALLE ALPAMAYO DEL CASERIO DE HUANCARHUAZ DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ - PROVINCIA DE HUAYLAS -
Objeto de la intervención: DEPARTAMENTO DE ANCASH.

Localización:
Departamento ANCASH

Provincia HUAYLAS

Distrito SANTA CRUZ

Localidad HUANCARHUAZ

Nombre del proyecto (en función a los datos registrados en la tabla anterior)

CREACIÓN DE PISTA Y VEREDAS DE LA CALLE ALPAMAYO DEL CASERIO DE HUANCARHUAZ DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ - PROVINCIA DE HUAYLAS - DEPARTAMENTO DE
ANCASH.

CODIGO DE IDENTIFICACION DE LA UNIDAD PRODUCTORA (EN CASO EL SECTOR LO HAYA DEFINIDO)*


*Por ejemplo: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)

1.3. DOCUMENTO TÉCNICO

COSTO DE
TIPO DE DOCUMENTO TÉCNICO Marcar FECHA AUTOR* ELABORACIÓN
(Soles)
Ficha Técnica Simplificada X

Ficha Técnica Estándar

Perfil

Perfil Reforzado
* Solo para casos de administración indirecta (persona natural o jurídica).

1.4. INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

No X

Indique el código del Programa de Inversión

1.5. INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

No X

Indique el nombre del Conglomerado

Código del Conglomerado

1.6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

UBIGEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD


0212080020 ANCASH HUAYLAS SANTA CRUZ HUANCARHUAZ

COORDENADA GEOGRAFICA
HUANCARHUAZ LatItud -8.93262333333 Longitud -77.7907366667

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

Página 1 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A

FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
2.1. OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Descripción del objetivo central del proyecto

ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CASERIO DE HUANCARHUAZ, DISTRITO DE SANTA CRUZ

Nombre del Indicador para medición del objetivo central: PORCENTAJE DE LA POBLACION SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
Unidad de medida del indicador: PORCENTAJE

Línea de base (valor del año base) : 2018


Meta: 100

Señalar el número de año de cumplimiento de la meta, luego del inicio de funcionamiento del proyecto: 2019
Fuente de información: TRABAJO DE CAMPO

2.2. BENEFICIARIOS DIRECTOS

a. Denominación de los beneficiarios directos: POBLACION BENEFICIARIA DEL CASERIO DE HUANCARHUAZ

b. Unidad de medidad de los beneficiarios directos: PERSONAS

c. En el último año del horizonte de evaluación: Valor 156

d. Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación: Valor 1,652

3. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:


(LAS 3 MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS
ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE TRANSITO VEHICULAR
Pavimentado de la Calzada con Concreto Rígido f’c=210Kg/Cm2 y Espesor de 20Cm
 Pavimentado de la calzada en la calle Alpamayo de tránsito vehicular de una longitud de 144.21 m. y ancho de vía de 4.00m.

Reposición de las Tuberías de la Red de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario


 Reposición de la instalación de la red de agua potable afectado durante el trabajo con tuberías de PVC de Ø 1/2” C-10 y 38 conexiones domiciliarias con cajas ciegas.
 Reposición de la instalación de red de desagüe afectado durante la ejecución con tubería PVC SAL de Ø 4” y Ø 6” C-10 y conexiones domiciliarias que son las cajas de
desagüe.

ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL


Construcción de Veredas de Concreto Rígido f’=175Kg/Cm2 y Espesor de 20Cm en un Lado de la Vía.
 Construcción de las Veredas en ambos lados en la Calle Alpamayo de tránsito vehicular de una longitud de 144.21 m, y un ancho de 0.70m.
ALTERNATIVA 1 (Recomendada)
ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE PLUVIAL
 Construcción del Sistema de Alcantarillado Pluvial tipo canal en la calle Alpamayo longitud de 144.21m, secciones de 0.50x0.55m de canal de conducción.

ADECUADO CUIDADO DE LAS CALLES DE TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL POR PARTE DE LOS POBLADORES
 Capacitación y Concientización a los Pobladores para el Uso y Cuidado de la infraestructura pública.

ALTERNATIVA 2 NO SE HA CONSIDERADO

4. CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS:

UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA
Poblacion Atendidada Poblacion Atendida/Año 145 147 148 149 150 151 153 154 155 156

5. COMPONENTES* (PRODUCTOS), ACCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN y CRONOGRAMA DE INVERSIÓN:


(En la alternativa recomendada)

5.1 METAS FÍSICAS, COSTOS Y PLAZOS

EXPEDIENTE TECNICO O
Unidad de Producción Capacidad de Producción EJECUCION FISICA
DESCRIPCIÓN DEL DESCRIPCIÓN DE LAS COSTO A PRECIOS DOCUMENTO EQUIVALENTE
TIPO DE ITEM
PRODUCTO ACCIONES DE MERCADO
Fecha
Unidad de medida META Unidad de medida META Fecha inicio Fecha término Fecha inicio
término

ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURADE TRANSITO VEHICULAR

Pavimentado de la Calzada con Concreto Rígido


f’c=210Kg/Cm2 y Espesor de 20Cm, Reposición de las
Infraestructura Infraestructura Fisca 1.00 ML 1.00 409,119.82 4/1/2019 4/30/2019 6/1/2019 8/30/2019
Tuberías de la Red de Agua Potable y Alcantarillado
Sanitario

ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL

Construcción de Veredas de Concreto Rígido


Infraestructura Infraestructura Fisca 1.00 ML 1.00 115,951.39 4/1/2019 4/30/2019 6/1/2019 8/30/2019
f’=175Kg/Cm2.

ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE PLUVIAL

Construcción del Sistema de Alcantarillado Pluvial tipo


Infraestructura Infraestructura Fisca 1.00 ML 1.00 47,109.77 4/1/2019 4/30/2019 6/1/2019 8/30/2019
canal

ADECUADO CUIDADO DE LAS CALLES DE TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL POR PARTE DE LOS POBLADORES

Capacitación y Concientización a los Pobladores para


Capacitacion Taller 1.00 Horas 1.00 7,080.00 4/1/2019 4/30/2019 6/1/2019 8/30/2019
el Uso y Cuidado de la infraestructura pública.

5.2 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SEGÚN COMPONENTES


Fecha prevista de inicio de ejecución: (mes y año) Jun-19

Periodo Meses
Número de periodos 3

PERIODO Costo estimado de


ITEM inversión a precios de
mercado (Soles)
Página 2 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A

FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Costo estimado de
ITEM inversión a precios de
0 1 2 3 mercado (Soles)
ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURADE
- 163,647.93 143,191.940 102,279.950 409,119.82
TRANSITO VEHICULAR

ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL - 40,582.99 40,582.99 34,785.41 115,951.39

ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE


- 16,488.42 16,488.42 14,132.93 47,109.77
PLUVIAL

ADECUADO CUIDADO DE LAS CALLES DE


TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL POR PARTE - - 7,080.00 7,080.00
DE LOS POBLADORES

SUBTOTAL POR PERIODO


ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 25,000.00 - - - 25,000.00
SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO - 16,000.00 14,000.00 10,000.00 40,000.00
GESTION DEL PROYECTO*** - 7,000.00 7,000.00 6,000.00 20,000.00
COSTO DE INVERSION TOTAL 25,000.00 243,719.34 221,263.35 174,278.29 664,260.98
* El expediente técnico o documento equivalente, los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV, no son items y deberían formar parte de éstos cuando correspondan.
** Incluye IGV.
*** Dependiendo de la complejidad del proyecto

5.3 COSTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS PÚBLICOS SI


¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios?

SI Aporte de los beneficiarios (S/.):

NO X

5.4 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

PERIODO
UNIDAD DE MEDIDA
ITEM REPRESENTATIVA PERIODO 0 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 TOTAL META
Meta Meta Meta Meta
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO EXPEDIENTE 100 - - - 100

ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURADE


OBRA - 40 35 25 100
TRANSITO VEHICULAR

ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO


OBRA - 35 35 30 100
PEATONAL

ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE


OBRA - 35 35 30 100
PLUVIAL

ADECUADO CUIDADO DE LAS CALLES DE


TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL POR PARTE TALLER 100 100
DE LOS POBLADORES

SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO INFORME - 40 35 25 100


GESTION DEL PROYECTO INFORME - 35 35 30 100

6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año): ENERO DEL 2020

Horizonte de funcionamiento (años) 10

PERIODO
COSTOS (Soles)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin Proyecto
Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Operación 215 215 215 215 464 215 215 215 215 464
Con Proyecto
Mantenimiento 2,146 2,146 2,146 2,146 4,638 2,146 2,146 2,146 2,146 4,638

7. COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES:

Alternativa 1
Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)

Costo de inversión a precios de Mercado 664,260.98

Costo de inversión a precios sociales 524,766.17

8. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN:

Alternativa 1
Tipo Criterio de elección** Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)

Valor Actual Neto (VAN)

Tasa Interna de Retorno


Costo / Beneficio*
(TIR)

Valor Anual Equivalente


(VAE)

Valor Actual de los


514,691.73
Costos (VAC)

Costo Anual Equivalente


52,422.49
(CAE)
Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de
producción

Costo por beneficiario


3,408.55
directo
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente

8. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

8.1 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

Etapa de Inversión
La Municipalidad Distrital de Santa Cruz será la responsable de Ejecutar el Proyecto de acuerdo a sus facultades y funciones dispuestas en la Ley Orgánica de Municipalidades; además representa un Pliego Presupuestal y una
Unidad Ejecutora presupuestal con la capacidad para contraer compromisos y devengar gastos; para lo cual, está debidamente organizado según su Reglamento de Organización y Funciones (ROF); asimismo, sus órganos
administrativos, cuenta con la experiencia profesional y técnica, con los recursos y medios disponibles en mano de obra (calificada y no calificada), maquinaria y equipos, los cuales le permitirán cumplir con las metas propuestas
en el proyecto.

Etapa de Operación
La operación y mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Santa Cruz y los Beneficiarios una vez concluida la obra, quienes deben asumir de manera efectiva la operación y mantenimiento de la calle Alpamayo
del Caserio de Huancarhuaz.

Página 3 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A

FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
8.2. ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN?

NIVEL (BAJO,
PELIGROS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO
MEDIO, ALTO)
Sismos
Tsunamis
Heladas
Friajes
Erupciones volcánicas
Sequías
Granizadas
Lluvias intensas Medio Costruccion de canal de concreto
Avalanchas
Flujos de lodo (huaycos)
Deslizamientos
Inundaciones
Vientos fuertes
Otros peligros
Otros riesgos relacionados a los efectos del cambio
climático (especificar)

8.3. Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos en contexto de cambio climático 0

8.4. Entidad que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA:

TIPO DE EJECUCIÓN Marcar con "X"


1. Administración Directa
2. Administración Indirecta - Por contrata X
3. Administración Indirecta - Asociación Pública Privada (APP)
4. Administración Indirecta - Obras por Impuesto
5. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor

10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO (Dato referencial): RECURSOS DETERMINADOS

11. CONCLUSIONES:

11.1. RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

VIABLE : X

NO VIABLE :

11.2. PRINCIPALES ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN EL RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

EL PRESENTE PROYECTO DE INVERSION ES VIABLE YA QUE CUMPLE CON EL REQUERIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL DE
PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES.

Los documentos de carga al sistema son:


Estudio de preinversión o ficha técnica
Anexos de los estudios de preinversión o fichas técnicas
Resumen ejecutivo
COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN
La Unidad Formuladora declara que el presente proyecto de inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza su Formulación y Evaluación mediante (Convenio): _________________ de fecha: ___________

Página 4 de 4

También podría gustarte