Está en la página 1de 26

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO


ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

REGLAMENTO de ADMISIÓN DE
POSTGRADO

OFICINA GENERAL DE ADMISIÓN


REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

ÍNDICE
TITULO I .............................................................................................................................................................. 3
DISPOSICIONES GENERALES ......................................................................................................................... 3
CAPÍTULO I .................................................................................................................................................... 3
BASE LEGAL .................................................................................................................................................. 3
CAPÍTULO II ................................................................................................................................................... 3
DISPOSICIONES GENERALES ..................................................................................................................... 3
CAPÍTULO III .................................................................................................................................................. 4
DE LA COMISIÓN GENERAL DE ADMISIÓN DE POSTGRADO ................................................................ 4
CAPÍTULO IV .................................................................................................................................................. 5
DE LA COMISIÓN CENTRAL DE ADMISIÓN DE POSTGRADO ................................................................. 5
TITULO II ............................................................................................................................................................. 6
DEL PROCESO DE ADMISIÓN ......................................................................................................................... 6
CAPÍTULO I .................................................................................................................................................... 6
DE LA CONVOCATORIA Y LAS MODALIDADES DE ADMISIÓN .............................................................. 6
CAPÍTULO II ................................................................................................................................................... 6
DE LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES ................................................................................................... 6
CAPÍTULO III .................................................................................................................................................. 7
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE DIPLOMADOS ...................................... 7
CAPÍTULO IV .................................................................................................................................................. 9
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA ............................................ 9
CAPÍTULO V ................................................................................................................................................. 11
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO ..................................... 11
CAPÍTULO VI ................................................................................................................................................ 12
DE LA ADMISIÓN POR TRASLADO EXTERNO ........................................................................................ 12
CAPÍTULO VII ............................................................................................................................................... 13
DE LA ADMISIÓN POR TRASLADO INTERNO .......................................................................................... 13
TITULO III .......................................................................................................................................................... 14
DE LAS VACANTES Y DE LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE POSTULANTES ......................... 14
CAPÍTULO I .................................................................................................................................................. 14
DE LA APROBACIÓN DE LAS VACANTES ............................................................................................... 14
CAPÍTULO II ................................................................................................................................................. 14
DE LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE POSTULANTES ........................................................... 14
TITULO IV ......................................................................................................................................................... 14
DEL JURADO EVALUADOR Y DE LA EVALUACIÓN DE POSTULANTES ................................................. 14
CAPÍTULO I .................................................................................................................................................. 14
DEL JURADO EVALUADOR ....................................................................................................................... 14
CAPÍTULO II ................................................................................................................................................. 15
DE LA EVALUACIÓN DE POSTULANTES ................................................................................................. 15
CAPÍTULO III ................................................................................................................................................ 17
DEL PUNTAJE TOTAL ................................................................................................................................. 17
TITULO V .......................................................................................................................................................... 17
DE LOS RESULTADOS ................................................................................................................................... 17
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

TITULO VI ......................................................................................................................................................... 18
DE LOS INGRESANTES, ACREDITACIÓN Y MATRÍCULA........................................................................... 18
CAPITULO I .................................................................................................................................................. 18
DE LOS INGRESANTES .............................................................................................................................. 18
CAPITULO II .................................................................................................................................................. 18
DE LA CONSTANCIA DE INGRESO Y LA ACREDITACIÓN ..................................................................... 18
CAPITULO III ................................................................................................................................................ 19
DE LA MATRÍCULA...................................................................................................................................... 19
TITULO VII ........................................................................................................................................................ 19
DE LA DEVOLUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS ............................................................................................. 19
TITULO VIII ....................................................................................................................................................... 20
DE LAS FALTAS, SANCIONES E INCOMPATIBILIDADES........................................................................... 20
CAPÍTULO I .................................................................................................................................................. 20
DE LAS FALTAS DE LOS POSTULANTES E INGRESANTES ................................................................. 20
CAPITULO II ................................................................................................................................................. 20
DE LAS SANCIONES DE LOS POSTULANTES E INGRESANTES .......................................................... 20
CAPITULO III ................................................................................................................................................ 21
DE LAS FALTAS DE LOS DOCENTES Y ADMISNISTRATIVOS .............................................................. 21
CAPITULO IV ................................................................................................................................................ 21
DE LAS SANCIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMISNISTRATIVO ............................................. 21
CAPITULO V ................................................................................................................................................. 21
DE LAS INCOMPATIBILIDADES ................................................................................................................. 21
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ........................................................................................................ 22
DISPOSICIONES FINALES .............................................................................................................................. 23

2
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
BASE LEGAL

Art 1°. El presente Reglamento tiene por finalidad establecer las normas y procedimientos del
proceso de admisión para seguir estudios de Postgrado en la Universidad Nacional
“Santiago Antúnez de Mayolo” UNASAM

Art 2°. Este Reglamento, se sustente en las siguientes normas legales:

➢ La Constitución Política del Perú


➢ La Ley Universitaria 30220.
➢ La Ley N° 29622. Ley de responsabilidades administrativas y su Reglamento.
➢ El Estatuto de la UNASAM
➢ El Reglamento General de la UNASAM

CAPÍTULO II
DISPOSICIONES GENERALES

Art 3°. El proceso de admisión a los Programas de Postgrado de la UNASAM, tienen como
objetivo seleccionar en estricto orden de mérito a los postulantes para iniciar estudios
de Diplomado, Maestría y Doctorado.

Art 4°. El proceso de admisión a los Programas de Postgrado es organizado, dirigido y


supervisado por la Oficina General de Admisión (OGAD) en Coordinación con la
Escuela de Postgrado, a través de la Comisión Central de Admisión de Postgrado,
nombrada por el Consejo Universitario a propuesta de la Oficina General de Admisión
en coordinación con el Vicerrector Académico.

Art 5°. El proceso de admisión a los Programas de Postgrado será ejecutado por la Comisión
Central de Admisión de Postgrado de la UNASAM.

Art 6°. El proceso de admisión a los Programas de Postgrado garantiza las mismas
oportunidades a todos los postulantes, eliminando todo tipo de subjetividad,
discriminación y anulación de derechos.

Art 7°. La UNASAM implementa un proceso de admisión de Posgrado con carácter de


obligatorio por año el cual se implementará a inicios de año y un segundo proceso de
admisión si existen las condiciones para su ejecución el mismo que se implementará
a mediados del año. Cada uno de los procesos de admisión se llevará a cabo en las
fechas programadas por la OGAD y en coordinación con la CCA de Postgrado, en
coordinación con el Vicerrector Académico y aprobados por el Consejo Universitario.

Art 8°. En la documentación relacionada al proceso de admisión a los Programas de


Postgrado se deberá incluir en el cronograma de actividades del proceso de admisión,
los plazos y fechas establecidas:

3
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

➢ Convocatoria,
➢ Admisión al Diplomado,
➢ Admisión a los programas de Maestría,
➢ Admisión a los programas de Doctorado,
➢ Cobertura de Vacantes y Publicación de Resultados,
➢ Acreditación de Ingresantes y formalización de los mismos.

CAPÍTULO III
DE LA COMISIÓN GENERAL DE ADMISIÓN DE POSTGRADO

Art 9°. La Comisión General de Admisión está conformada por:

➢ El Rector.
➢ El Vicerrector Académico.
➢ El Vicerrector de Investigación.
➢ El Director de la Escuela de Postgrado.
➢ El Jefe de Oficina General de Admisión.

Art 10°. Son atribuciones de la Comisión General de Admisión:

➢ Elevar al Consejo Universitario para su aprobación el nombramiento de los


miembros de la Comisión Central de Admisión de Postgrado propuestos por la
OGAD en coordinación con el Vicerrector Académico,
➢ Elevar al Consejo Universitario para su aprobación el Plan de Trabajo y el
Presupuesto para el proceso de admisión de Postgrado elaborado por la Comisión
Central de Admisión de Posgrado,
➢ Elevar al Consejo Universitario para su aprobación el número de vacantes para
cada uno de los Programas de Postgrado,
➢ Elevar al Consejo Universitario para su aprobación las vacantes cubiertas en cada
uno de los Programas de Postgrado y declarar desiertas aquellas que no fueron
cubiertas en cada uno de los procesos de admisión,
➢ Coordinar y supervisar cada una de las actividades del proceso de admisión de
Postgrado, garantizando la calidad y la transparencia de los mismos.
➢ Ordenar a quien corresponda la asignación de los recursos financieros para el
cumplimiento de las responsabilidades de la Comisión Central de Admisión de
Postgrado.
➢ Supervisar el cumplimiento de las funciones de cada uno de los miembros de la
Comisión Central de Admisión de Postgrado
➢ Ordenar a quien corresponda la asignación de ambientes, bienes de capital,
materiales, archivos impresos, electrónicos y digitales necesarios para el buen
funcionamiento de la Comisión Central de Admisión de Postgrado
➢ Según corresponda, emitir los documentos como Resoluciones, firma de
convenios, actualización de convenios, oficios y otros para el funcionamiento
correcto de la Comisión Central de Admisión de Postgrado

4
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

CAPÍTULO IV
DE LA COMISIÓN CENTRAL DE ADMISIÓN DE POSTGRADO

Art 11°. La Comisión Central de Admisión de Postgrado en ejercicio de sus funciones


aprobadas por el Consejo Universitario tiene carácter ejecutivo y autoridad suficiente
para organizar, dirigir y controlar el proceso de admisión a los diferentes Programas
de Postgrado.
Art 12°. La Comisión Central de Admisión de Postgrado, tiene como objetivo evaluar los
méritos, conocimientos, capacidades y habilidades investigativas y seleccionar en
estricto orden de mérito a los postulantes que superen las exigencias establecidas
para su ingreso a los Programas de Postgrado de la UNASAM.

Art 13°. Para el cumplimiento de sus funciones la Comisión Central de Admisión de Postgrado,
contará oportunamente con los recursos humanos, económicos, tecnológicos y todas
las facilidades que el proceso requiera, así como el apoyo académico y logístico de la
Escuela de Postgrado de la UNASAM.

Art 14°. La Comisión Central de Admisión de Postgrado está integrada por tres (03) docentes
y un (01) alumno de la Escuela de Postgrado:

➢ Un (01) docente como presidente,


➢ Dos (02) docentes como miembros,
➢ Un (01) alumno de la Escuela de Postgrado.

Art 15°. La Comisión Central de Admisión de Postgrado tiene las siguientes funciones
➢ Planificar, organizar y controlar el proceso de Admisión de Postgrado,
➢ Formular el plan de trabajo, normas y/o directivas, así como el presupuesto
destinado a ejecutar en el proceso de admisión de Postgrado, los cuales serán
aprobados por el Consejo Universitario,
➢ Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento,
➢ Velar por el cumplimiento del presupuesto aprobado por el Consejo Universitario,
➢ Coordinar y ejecutar cada una de las etapas del proceso de admisión a los
Programas de Postgrado,
➢ En coordinación con la jefatura de la OGAD, seleccionar a los docentes que
integrarán el Jurado Evaluador del Proceso de Admisión de Postgrado,
➢ Elaborar el consolidado de Ingresantes y no Ingresantes a cada uno de los
Programas de Postgrado, publicarlos en la página web de la Oficina General de
Admisión, en las vitrinas de la Escuela de Postgrado y del local central,
➢ Resolver todas las situaciones no previstas en el presente reglamento,
➢ Otras que la Comisión General de Admisión de Postgrado le asigne.

Art 16°. La Comisión Central de Admisión de Postgrado adoptará las medidas legales y
administrativas pertinentes para garantizar la transparencia e imparcialidad en el
Proceso de Admisión de Postgrado.

5
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

TITULO II

DEL PROCESO DE ADMISIÓN


CAPÍTULO I
DE LA CONVOCATORIA Y LAS MODALIDADES DE ADMISIÓN

Art 17°. El proceso de admisión de Postgrado comprende la:


a) Convocatoria,
b) Inscripción,
c) Evaluación de currículo vitae,
d) Entrevista personal,
e) Acreditación,
f) Matrícula.

Art 18°. La convocatoria al proceso de admisión, es realizada por la Comisión Central de


Admisión de Postgrado, por lo menos 5 días antes del inicio de la inscripción, utilizando
los diversos medios de comunicación de la Región Ancash.
Art 19°. El proceso de admisión es conducido por el Comisión Central de Admisión de
Postgrado en coordinación con la Oficina General de Admisión de la UNASAM, con el
apoyo técnico y administrativo de la Escuela de Postgrado, supervisado por el
Vicerrector Académico.

Art 20°. El proceso de admisión para realizar estudios en los diferentes Programas de
Postgrado de la UNASAM se realizará por tres modalidades.

a) Proceso General de Admisión,


b) Traslado Interno,
c) Traslado Externo Nacional o Internacional.

Art 21°. El proceso de admisión de Postgrado, se realiza de acuerdo al cronograma propuesto


por la Comisión Central de Admisión de Postgrado en coordinación con la Oficina
General de Admisión y aprobado por el Consejo Universitario.

CAPÍTULO II
DE LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES

Art 22°. La inscripción de postulantes a los Programas de Postgrado es personal, se realiza en


el lugar, fecha y horario establecido en el cronograma de actividades formulada por la
Comisión Central de Admisión de Postgrado

Art 23°. El proceso de inscripción en cualquiera de las modalidades consta de las siguientes
etapas:

a) Pago por derecho de admisión a los Programas de Postgrado y derecho de


prospecto a una cuenta en el Banco de la Nación (CODIGO N° 01766)
b) Registro de datos del postulante a través de la Pagina Web de la oficina General
de Admisión www.admisionunasam.com
6
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

c) Impresión de la:
➢ Ficha de Inscripción,
➢ Declaración jurada de no tener antecedentes penales, gozar de buena salud
y conocer y aceptar el reglamento de admisión,
➢ Carta de compromiso de pagos por derechos de enseñanza en el EPG,
d) Presentar currículo vitae sustentado de acuerdo a lo establecido en el presente
Reglamento.
Art 24°. El postulante elegirá uno y solo un Programa de Postgrado de todas aquellos ofrecidos
por la UNASAM.

Art 25°. Las tasas educativas por derechos de admisión y prospecto a cada uno de los
programas de postgrado en sus diferentes modalidades se encuentran establecidas
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente.

Art 26°. Los derechos abonados por concepto de inscripción y prospecto no serán devueltos,
salvo que no se hayan completado el número de postulantes para que funcione
normalmente el programa de Postgrado al cual postula.

Art 27°. El proceso de inscripción a cualquiera de los Programas de Postgrado concluye con
la impresión de la Ficha de Inscripción de postulante, con el cual el postulante queda
apto para ser evaluado en el programa de Postgrado al que postula. Si no completa
este proceso no podrá ser evaluado.

Art 28°. Los datos consignados en la ficha de inscripción, por el postulante, tiene carácter de
declaración jurada, por lo que, deberán ceñirse estrictamente a la verdad. En caso de
detectarse alguna alteración o fraude se anulará la Inscripción y/o Ingreso sin derecho
a ningún tipo de reclamo por parte del infractor. La UNASAM se reserva el derecho de
iniciar las acciones legales pertinentes.

Art 29°. El postulante está obligado a conocer el Reglamento del Concurso de Admisión de
Postgrado. Realizada la inscripción, no se acepta el cambio de Programa de
Postgrado, ni se devuelve el monto abonado. En caso de alcanzar una vacante, está
obligado a presentar en la CCA de Postgrado, todos los requisitos exigidos en el
presente Reglamento y de acuerdo con el cronograma establecido, de lo contrario
perderá la vacante.

Art 30°. El prospecto de admisión contiene toda la información relacionada con el Concurso de
Admisión a los Programas de Postgrado, es indispensable y forma parte de los
servicios prestados en exclusividad, el cual será entregado en la Comisión Central de
Admisión de Postgrado una vez verificado el pago correspondiente. La OGAD
publicará en su página web sólo el Reglamento General de Admisión y el Cronograma
de Actividades.

CAPÍTULO III
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE DIPLOMADOS
Art 31°. Para ser admitido como postulante a los programas de Diplomado de la UNASAM se
requiere:

7
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

a) Poseer grado académico de Bachiller o Título Profesional otorgado por una


Universidad del Perú. En el caso que el Grado Académico hubiese sido obtenido
en Universidades extranjeras el Grado debe ser reconocido o revalidado según
ley. En el caso de alumnos egresados de la UNASAM, bastará que la Secretaría
General confirme que su Grado de Bachiller está aprobado,
b) Aprobar la evaluación de méritos y conocimientos implementada por la Comisión
Central de Admisión de Postgrado,
c) Por excepción se aceptará la admisión de postulantes, que hayan concluido sus
estudios de Pregrado, dándoles el plazo de dos (02) meses para regularizar el
grado de Bachiller, caso contrario serán separados del Programa de Diplomado,
d) Presentar la documentación señalada en este Reglamento de Admisión,
e) Los egresados de la UNASAM podrán presentar la constancia de egresado, como
uno de los requisitos de admisión a los Programas de Diplomado, concediéndoles
un plazo no mayor a Tres (03) meses para la presentación de la copia Autenticada
del Grado Académico de Bachiller.

Art 32. Los postulantes a Los Programas de Diplomado por cualquiera de las modalidades
establecidas en el Art. 20 del presente reglamento, deben Inscribirse a través de la
página Web de la Oficina General de Admisión (www.admisionunasam.com):

a. Para acceder a la plataforma el postulante necesita:


➢ Comprobante de pago efectuado en el Banco de la Nación por derecho de
inscripción en el código de operación 01766,
➢ Número del Documento Nacional de Identidad (DNI),
➢ Fotografía en formato digital de frente tamaño jumbo (600 pixeles a más)
sin lentes fondo blanco y a colores.
b. Ingresar a la página web de la OGAD y crear una cuenta del postulante,
c. Llenar los datos del postulante consignados en el Formulario de Inscripción de la
Plataforma Web,
d. Seleccionar la modalidad y el programa de Diplomado al que postula,
e. Subir una fotografía en formato digital con las características anteriores usando
una memoria USB,
f. Para que la inscripción del postulante esté conforme se verificará:
➢ El pago efectuado en un plazo de 24 horas,
➢ La fotografía subida por el postulante debe cumplir con el formato,
g. Finalmente, el postulante debe obligatoriamente imprimir la Ficha de Inscripción.
Documento que será presentado por el postulante el día de la entrevista personal.

Art 33. Una vez registrada la Inscripción vía la página Web de la OGAD el postulante debe
alcanzar a la Comisión Central de Admisión de Postgrado los siguientes Documentos:

a) Currículum vitae documentado con una antigüedad no mayor a cinco (05) años a
la fecha de convocatoria del Presente Concurso de Admisión y de acuerdo a lo
establecido en el artículo N°55. Esto incluye:
➢ Grados y Títulos,
➢ Constancia de promedio ponderado de estudios de pregrado para los
postulantes de Maestría y constancia de promedio ponderado de Maestría para
los postulantes a los programas de Doctorado,
➢ Trabajos de Investigación publicados debidamente acreditados,
8
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

➢ Experiencia profesional debidamente acreditada,


➢ Libros, textos universitarios publicados, artículos científicos publicados
debidamente acreditados,
➢ Participación en eventos de carácter académico relacionados debidamente
acreditada,
➢ Certificad de Idiomas debidamente acreditados.
b) Copia del grado de Bachiller y/o Título Profesional, legalizada o autenticada por la
Universidad de origen o reconocido y revalidado si fuera otorgada por una
Universidad Extranjera. En casos excepcionales el postulante puede presentar la
ficha electrónica emitida por la SUNEDU,
c) Copia legalizada o autenticada del certificado de estudios de Pregrado. En el caso
de los Postulantes de Universidades Extranjeras, presentarán los Certificados de
estudios visados por el Consulado de su país en el Perú y traducidos al español.
d) Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI),
e) Declaración Jurada de no tener Antecedentes Penales,
f) Declaración Jurada de conocer y aceptar el Reglamento General de Admisión de
Postgrado,
g) Carta de compromiso de pagos por derecho de enseñanza en la EPG,
h) Recibo de Pago por derecho de Admisión,
i) Fotografía en formato digital tamaño Jumbo, a colores con fondo blanco.

CAPÍTULO IV
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA

Art 34. Para ser admitido como postulante a los programas de Maestría de Especialización o
Maestrías de Investigación de la UNASAM se requiere:

a) Poseer el Grado Académico de Bachiller otorgado por una Universidad del Perú.
En caso el Grado Académico hubiese sido obtenido en universidades extranjeras,
éste debe ser reconocido o revalidado según ley. Si los postulantes son egresados
de la UNASAM, bastará que la Secretaría General confirme que su grado de
bachiller está aprobado,
b) Aprobar la evaluación de méritos, conocimientos y habilidades implementada por
la Comisión Central de Admisión de Postgrado,
c) Como excepción se aceptará la admisión de postulantes, que hayan concluido sus
estudios de Pregrado, dándoles el plazo de seis (06) meses para demostrar la
obtención del grado de Bachiller, caso contrario serán separados de la maestría.
d) Presentar la documentación señalada en este Reglamento de Admisión.
e) Los egresados de la UNASAM podrán presentar la constancia de egresado, como
uno de los requisitos de admisión a la maestría, concediéndoles un plazo no mayor
a seis (06) meses para la presentación de la copia Autenticada del Grado
Académico de Bachiller.

Art 35°. Los postulantes a Los Programas de Maestría por cualquiera de las modalidades
establecidas en el Art. 20, deben Inscribirse a través de la página Web de la Oficina
General de Admisión (www.admisionunasam.com):

a) Para acceder a la plataforma el postulante necesita:

9
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

➢ Comprobante de pago efectuado en el Banco de la Nación por derecho de


inscripción en el código de operación 01766,
➢ Número del Documento Nacional de Identidad (DNI),
➢ Fotografía en formato digital tamaño JUMBO (600 pixeles a más) sin lentes
fondo blanco y a colores.
b) Ingresar a la página web de la OGAD y crear una cuenta de postulante,
c) Llenar los datos del postulante consignados en el Formulario de Inscripción de la
Plataforma Web,
d) Seleccionar la modalidad y el programa de Maestría a la que postula,
e) Subir una fotografía formato digital con las características anteriores usando una
memoria USB,
f) Para que la inscripción del postulante esté conforme se verificará:
➢ El pago efectuado en un plazo de 24 horas,
➢ La fotografía subida por el postulante debe cumplir con el formato
establecido.
g) Finalmente, el postulante debe obligatoriamente imprimir la Ficha de Inscripción.
Documento que será presentado por el postulante el día de la evaluación de
méritos, conocimientos y habilidades. Así mismo debe alcanzar la documentación
sustentadora (Currículo Vitae) a la CCA de Postgrado.

Art 36°. Una vez registrada la Inscripción vía la página Web de la OGAD el postulante debe
alcanzar a la Comisión Central de Admisión de Postgrado los siguientes Documentos:

a) Currículum vitae documentado con una antigüedad no mayor a cinco (05) años a
la fecha de convocatoria del Presente Concurso de Admisión y de acuerdo a lo
establecido en el artículo N°55. Esto incluye:
➢ Grados y Títulos
➢ Constancia de promedio ponderado de estudios de Bachillerato
➢ Trabajos de Investigación publicados debidamente acreditados
➢ Experiencia profesional debidamente acreditada
➢ Libros, textos universitarios y artículos científicos publicados y debidamente
acreditados.
➢ Participación en eventos de carácter académico debidamente acreditada.
➢ Certificado de Idiomas debidamente acreditados.
b) Copia del grado de Bachiller y/o el título profesional, autenticada por la Universidad
de origen o reconocido y revalidado si fuera otorgada por una Universidad
Extranjera. En casos excepcionales el postulante puede presentar la ficha
electrónica emitida por la SUNEDU que acredite dichos grados
c) Copia legalizada o autenticada del certificado de estudios de Pregrado. En el caso
de los Postulantes de Universidades Extranjeras, presentarán los Certificados de
estudios visados por el Consulado de su país en el Perú y traducidos al español.
d) Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de
extranjería si el postulante es del extranjero,
e) Declaración Jurada de no tener Antecedentes Penales y Judiciales,
f) Declaración Jurada de conocer y aceptar el Reglamento de Admisión de
Postgrado,
g) Carta de compromiso de pagos por derechos de enseñanza en la EPG,
h) Recibo de Pago por derecho de Admisión y prospecto

10
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

CAPÍTULO V
DE LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

Art 37°. Para ser admitido como postulante a los programas de Doctorado de la UNASAM se
requiere:

a) Poseer el grado académico de Maestro o su equivalente otorgado por una


Universidad del Perú. Para Universidades extranjeras el Grado Académico de
Maestro o su equivalente debe ser reconocido o revalidado según ley. En el caso
de alumnos egresados de los Programas de Maestría de la UNASAM, bastará
que la Secretaría General acredite que su grado de Maestro está aprobado,
b) Aprobar la evaluación de méritos, conocimientos y habilidades implementado por
la Comisión Central de Admisión de Postgrado,
c) Excepcionalmente se aceptará la admisión de postulantes que hayan concluidos
sus estudios de Maestría, dándoles el plazo no mayor de un (01) año para
acreditar la obtención del Grado Académico de Maestro, caso contrario serán
separados del programa de Doctorado,
d) Acreditar el dominio de un idioma extranjero o de una lengua nativa,
e) Presentar la documentación señalada en el presente Reglamento de Admisión de
Postgrado,
f) Los egresados de los Programas de Maestría de la UNASAM podrán presentar la
constancia de egresado de dicho Programa, como uno de los requisitos de
admisión a los Programas de Doctorado, otorgándosele un plazo no mayor de un
(01) para presentar la copia autenticada del Grado Académico de Maestro.

Art 38°. Los postulantes a los Programas de Doctorado deben Inscribirse a través de la página
Web de la Oficina General de Admisión (www.admisionunasam.com):

a) Para acceder a la plataforma el postulante necesita:


➢ Comprobante de pago efectuado en el Banco de la Nación por derecho de
inscripción en el código de operación 01766,
➢ Número del Documento Nacional de Identidad (DNI),
➢ Fotografía en formato digital de frente tamaño jumbo (600 pixeles a más)
sin lentes fondo blanco y a colores.
b) Ingresar a la página web de la OGAD y crear una cuenta del postulante,
c) Llenar los datos del postulante al Programa de Doctorado consignados en el
Formulario de Inscripción de la Plataforma Web,
d) Seleccionar el programa de Doctorado al que postula,
e) Subir una fotografía formato digital con las características anteriores usando una
memoria USB,
f) Para que la inscripción del postulante esté conforme se verificará:
➢ El pago efectuado en un plazo de 24 horas
➢ La fotografía subida por el postulante debe cumplir con el formato.
g) Finalmente, el postulante debe obligatoriamente imprimir la Ficha de Inscripción.
Documento que será presentado por el postulante el día del Examen de admisión.

11
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

Art 39°. Una vez registrada la Inscripción vía la página Web de la OGAD el postulante debe
alcanzar a la Comisión Central de Admisión de Postgrado los siguientes Documentos:

a) Currículum vitae documentado con una antigüedad no mayor a cinco (05) años a
la fecha de convocatoria del Presente Concurso de Admisión y de acuerdo a lo
establecido en el artículo N°55. Esto incluye:
➢ Grados y Títulos Profesionales,
➢ Constancia de Promedio Ponderado de estudios de Maestría,
➢ Trabajos de Investigación publicados y debidamente acreditados
➢ Experiencia profesional debidamente acreditada,
➢ Producción científica y académica acreditada de los últimos cinco (05) años,
➢ Publicaciones en revistas científicas locales, nacionales e internacionales
acreditadas mediante copia autenticada por la Escuela de Postgrado (copia
de carátula de revista, índice y primera página del artículo). Publicación de
libros o artículos científicos debidamente acreditados.
➢ Libros acreditados por autoridades académicas o la Biblioteca Nacional
➢ Constancia de asesoría de Tesis de Maestría emitida por la Dirección de la
Escuela de Postgrado
➢ Participación en eventos científicos debidamente acreditados.
➢ Certificado de un Idioma extranjero expedida por una Universidad o por un
Centro de Idiomas acreditado.
➢ Copia del grado de Maestro, autenticada por la Universidad de origen o
reconocido y revalidado si fuera otorgada por una Universidad Extranjera. En
casos excepcionales el postulante puede presentar la ficha electrónica
emitida por la SUNEDU
b) Copia legalizada o autenticada del Certificado de estudios de Maestría. En el caso
de los Postulantes de Universidades Extranjeras, presentarán los Certificados de
estudios visados por el Consulado de su país en el Perú y traducidos al español.
c) Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI),
d) Declaración Jurada de no tener Antecedentes Penales,
e) Declaración Jurada de Conocer y aceptar el reglamento general de Admisión de
Postgrado,
f) Carta de compromiso de pagos por derecho de enseñanza en la EPG,
g) Recibo de Pago por derecho de Admisión,
h) Fotografía en formato digital, de frente, a colores con fondo blanco y tamaño
jumbo.

CAPÍTULO VI
DE LA ADMISIÓN POR TRASLADO EXTERNO

Art 40°. Pueden postular por esta modalidad los estudiantes de Programas de Postgrado de
las Universidades del País y del extranjero. Para ello deben cumplir con los siguientes
requisitos:
a) Haber aprobado como mínimo quince (15) créditos con promedio igual o mayor a
catorce (14) en su universidad de origen,
b) Aprobar la entrevista personal y alcanzar vacante en estricto orden de mérito en el
programa de postgrado al que postula,

12
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

c) El postulante proveniente de una universidad extranjera, presentará la


documentación refrendada por el Consulado Peruano y certificada por el Ministro
de Relaciones Exteriores, traducida al idioma castellano,
d) Realizar su inscripción a través de la página web de la OGAD para lo cual necesita:
➢ Comprobante de pago emitido por el banco de la Nación por derecho de
admisión y prospecto efectuado al código 01766,
➢ Número de Documento Nacional de Identidad o de carnet de extranjería para
los postulantes de Universidades del extranjero,
➢ Fotografía en formato digital tamaño jumbo sin lentes fondo blanco y a colores.
e) Copia legalizada o autenticada del Certificado de estudios emitida por la
universidad de origen, con la calificación promedio igual o mayor a Catorce (14) o
su equivalente para postulantes de Universidades del extranjero,
f) Copia legalizada o autenticada de los Grados académicos o títulos profesionales.
En casos excepcionales el postulante puede presentar la ficha electrónica emitida
por la SUNEDU.
g) Constancia de no haber sido separado por medida disciplinaria o por asuntos
académicos de la institución de origen, expedida por la secretaria general de la
institución de procedencia.
h) Copia autenticada del plan de estudios y sílabos de las asignaturas aprobadas en
la institución de origen. Documentos que deben ser refrendados por el Secretario
General de la institución de procedencia o por el Decano de la Facultad respectiva
o por la oficina correspondiente.

CAPÍTULO VII
DE LA ADMISIÓN POR TRASLADO INTERNO

Art. 41°. Pueden postular por esta modalidad los estudiantes de la UNASAM que se encuentren
estudiando cualquiera de los Programas de Postgrado. Para ello deben cumplir con
los siguientes requisitos:
a) Haber aprobado como mínimo un ciclo académico con promedio igual o mayor a
catorce (14),
b) Aprobar la evaluación personal y alcanzar vacante en estricto orden de mérito en
el programa de Postgrado al que postula,
c) Realizar su inscripción a través de la página web de la OGAD para lo cual necesita:
➢ Comprobante de pago emitido por el banco de la Nación por derecho de
admisión y prospecto efectuado al código 01766
➢ Número de Documento Nacional de Identidad o de carnet de extranjería para
los postulantes de Universidades del extranjero
➢ Fotografía en formato digital tamaño jumbo sin lentes fondo blanco y a colores,
d) Copia legalizada del Certificado de estudios, con la calificación promedio igual o
mayor a Catorce (14) emitida por la Oficina General de Estudios.
e) Copia autenticada por la Secretaria General de la UNASAM de los Grados
académicos o títulos profesionales,
f) Constancia de no haber sido separado por medida disciplinaria o por asuntos
académicos de la institución de origen, expedida por la Secretaria General de la
UNASAM,

13
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

g) Copia autenticada del plan de estudios y sílabos de las asignaturas aprobadas en


el Programa de Postgrado. Documentos que deben ser refrendados por el
Secretario General.

TITULO III

DE LAS VACANTES Y DE LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE POSTULANTES


CAPÍTULO I
DE LA APROBACIÓN DE LAS VACANTES

Art 42°. Las vacantes de ingreso para los programas de Postgrado, es propuesto por cada una
de las secciones de Postgrado, aprobado por el Consejo de Escuela de Postgrado y
ratificado por el Consejo Universitario.

CAPÍTULO II
DE LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE POSTULANTES

Art 43°. Al día siguiente de finalizado el proceso de Inscripción, la Comisión Central de


Admisión de Postgrado, publica la relación de postulantes al proceso de admisión para
programas de Diplomado, Maestría y Doctorado.

Art 44°. En el caso que un determinado Programa de Diplomado, Maestría y Doctorado, no


cuente con el número mínimo de postulantes, se da por concluido el proceso de
admisión a la misma, suspendiéndose la fase de evaluación. Los postulantes a dicho
Programa pueden solicitar el cambio de inscripción a otro programa dentro del plazo
establecido por la Comisión Central de Admisión de Postgrado.

Art 45°. La Comisión Central de Admisión de Admisión de Postgrado publica dentro de dos
(02) días de vencido el plazo de inscripción la relación completa y definitiva de
postulantes a cada uno de los Programas de Postgrado.

TITULO IV

DEL JURADO EVALUADOR Y DE LA EVALUACIÓN DE POSTULANTES


CAPÍTULO I
DEL JURADO EVALUADOR

Art 46°. El Jurado Evaluador de cada uno de los programas de Postgrado es nombrado por la
Comisión Central de Admisión de Postgrado en Coordinación con el Jefe de la Oficina
General de Admisión.

Art 47°. Los miembros que integran el Jurado Evaluador son profesores nombrados,

a) Para la evaluación de postulantes de los programas de Doctorado todos los


miembros del jurado deben poseer el grado académico de Doctor;
b) Para la evaluación de postulantes de los Programas de Maestría y Diplomados
pueden tener el grado de Doctor o Maestro,
14
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

c) La presidencia del Jurado Evaluador es establecida por precedencia.

Art 48°. El Jurado Evaluador de cada uno de los Programas de Postgrado está constituido por:
a) Un presidente,
b) Un secretario y
c) Un vocal,
En el jurado evaluador estar presente por lo menos uno de la Mención a la que se
presenta el postulante.

Art 49°. Cada uno de los Programas de Postgrado tiene uno o más jurados, según sea el
número de postulantes.

Art 50°. Son funciones del Jurado Evaluador de los Programas de Postgrado:
➢ Asistir obligatoriamente el día y hora establecida para la Evaluación del currículo
y para la entrevista de los postulantes a los programas de Diplomado, Maestría y
Doctorado,
➢ Verificar la correcta presentación de la documentación, según los requisitos
exigidos en el presente Reglamento,
➢ Evaluar con imparcialidad el Currículo Vitae de acuerdo a la Tabla de evaluación
consignada en el presente reglamento,
➢ Evaluar con imparcialidad el nivel aptitudes y conocimientos a través de la
entrevista personal de cada uno de los postulantes,
➢ Presentar a la Comisión Central de Admisión de Postgrado el consolidado de los
resultados de las evaluaciones del proceso de Admisión del Programa de
Postgrado Asignado.
➢ Firmar las actas de instalación, evaluación y las actas de los resultados del
programa de Postgrado asignado
➢ Otras que la Comisión Central de Admisión de Postgrado le asigne

CAPÍTULO II
DE LA EVALUACIÓN DE POSTULANTES

Art 51°. La evaluación de los postulantes a cada uno de los Programas de Postgrado,
comprenden las áreas y porcentajes siguientes:

a) Currículum vitae 40 puntos


b) Entrevista Personal 60 puntos

Art 52. La calificación Currículum Vitae y la Entrevista Personal se hace dentro de los dos
días calendario posterior a la publicación de la relación de los postulantes

Art 53. La calificación de postulante será centesimal, en consecuencia, el puntaje total


obtenido por el postulante será la suma del puntaje obtenido en currículo vitae y el
puntaje obtenido en la entrevista personal.

Art 54°. El proceso de evaluación del postulante se desarrollará bajo la supervisión


permanente de la Comisión Central de Admisión de Postgrado, el director de la

15
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

Escuela de Postgrado, el jefe de la Oficina General de Admisión y el Vicerrector


Académico.

Art 55°. La evaluación del Currículum Vitae se realizará con la Tabla I, con un puntaje máximo
de 40 puntos.

Tabla I. Asignación del puntaje en cada uno de los ítems para la evaluación del
currículum vitae de los postulantes a los programas de postgrado

1. GRADOS Y TÍTULOS Puntaje Max. Puntaje 12


1.1. Grado académico de Bachiller 4.00
1.2. Título Profesional 4.00
1.3. Grado Académico de Maestro 7.00
1.4. Grado Académico de Doctor 12.00
2. IDIOMAS Max. Puntaje 3
2.1. Nivel Básico 1 punto/idioma
2.2. Nivel Intermedio 2 puntos/idioma
2.3. Nivel Avanzado 3 puntos/idioma
3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Max. Puntaje 4
3.1. Libros formalmente editados 1 punto/libro
3.2. Textos universitarios, manuales u otros 1 punto/texto
3.3. Artículos científicos 2 puntos/artículo
4. ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Max. Puntaje 6
4.1. Participación como asistente en eventos 1 punto/cada
académicos: Seminarios, Simposios, evento
Congresos y similares
4.2. Cursos de actualización mayorees a 20 1.5 puntos/curso
horas
4.3. Diplomados 2.0
puntos/diplomado
4.4. Participación como organizador o ponente 1.5 puntos/curso
de eventos académicos: Seminarios,
Simposios, Congresos y similares
5. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Max. Puntaje 4
5.1. Trabajo de investigación concluidos. 2 puntos
5.2. Trabajos de investigación Concluidos y 3 puntos
publicados
6. EXPERIENCIA APROFESIONAL Max. Puntaje 6
6.1. Experiencia docente 2 puntos/año
6.2. Experiencia profesional no docente 2 puntos/año
7. CERTIFICADOS DE ESTUDIOS Max. Puntaje 5
7.1. Promedio ponderado
PUNTAJE TOTAL 40 PUNTOS

Art 56°. Las calificaciones parciales y la suma total correspondiente al puntaje del Currículum
Vitae serán registradas por el Jurado Evaluador en una ficha de calificación para cada
postulante. La ficha de calificación lleva como dato de identificación el número de
inscripción del postulante, los apellidos y nombres del postulante y el Programa de
Diplomado, de Maestría, o Doctorado al que postula.

16
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

Art 57°. Las fichas de calificación del Currículum Vitae llenadas son conservadas en un
paquete sellado y entregadas a la Comisión Central de Admisión de Postgrado para
su procesamiento.

Art 58°. Para la evaluación de la Entrevista Personal se utilizará la Tabla II, siendo el puntaje
máximo de 60 puntos.

Tabla II. Asignación del puntaje en cada uno de los ítems para la entrevista
personal de los postulantes a los Programas de Postgrado

TEMAS DE EVALUACIÓN DE LA ENTREVISTA PERSONAL Puntaje


Máximo
1 Conocimiento de la realidad Nacional y regional relacionada con el 15
programa de postgrado al que postula
2 Conocimiento e interés sobre la Maestría o Doctorado al cual postura 15
3 Conocimiento del postulante sobre investigación científica 15
4 Capacidad comunicativa del postulante 15
Puntaje Total 60

Art 59°. El postulante que no se presente a la entrevista personal en la hora, fecha y lugar
programada perderá todos sus derechos de postulación sin lugar a reclamo alguno.

Art 60° Los postulantes que empaten en la última vacante, serán admitidos como ingresantes,
debiendo ampliarse automáticamente el número de vacantes ofertadas.

Art 61°. Las calificaciones de los aspectos parciales, así como la suma total correspondiente a
la Entrevista Personal serán registradas por el Jurado Evaluador en una ficha de
calificación para cada postulante.

Art 62°. Las fichas de calificación de la Entrevista Personal llenadas son conservadas en un
paquete sellado y entregado a la Comisión Central de Admisión de Postgrado para su
procesamiento.

CAPÍTULO III
DEL PUNTAJE TOTAL

Art 63°. El puntaje total correspondiente a cada postulante es obtenido sumando los puntajes
de la Entrevista Personal y de su Currículum Vitae.

Art 64°. El puntaje aprobatorio mínimo es:


a) 30 puntos para el Diplomado,
b) 40 puntos para la Maestría,
c) 50 puntos para el Doctorado

TITULO V

DE LOS RESULTADOS
Art 65°. El cuadro de méritos para cada uno de los Programas de Diplomado, Maestría y
Doctorado es publicado por la Comisión Central de Admisión de Postgrado en la
Página Web de la Oficina General de Admisión, en el periódico mural del Local Central

17
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

de la UNASAM y en la Escuela de Postgrado. Los resultados serán publicados dentro


de las 48 horas de finalizado la entrevista

Art 66°. Para ser considerado ingresante mediante el proceso de admisión de Postgrado es
necesario haber alcanzado vacante en estricto orden de mérito en el Programa de
Postgrado al que postula y haber superado el puntaje mínimo establecido en el artículo
64°.

Art 67°. EL cuadro de méritos con el resultado final se elaborará en estricto orden de mérito
señalando claramente la condición de ingresante y no ingresante a los Programas de
Diplomado, Maestría, Doctorado y Postdoctorado.

Art 68°. La relación de ingresantes es entregada por la Comisión Central de Admisión de


Postgrado a la Oficina General de Admisión, quien a su vez elevará los resultados al
Rectorado el cual lo someterá al Consejo Universitario para su aprobación.

Art 69°. Los resultados del examen de admisión de Postgrado, en todos sus procesos, no son
objeto de revisión alguna y tienen el carácter de inapelables.

TITULO VI

DE LOS INGRESANTES, ACREDITACIÓN Y MATRÍCULA


CAPITULO I
DE LOS INGRESANTES

Art 70°. Se considera como Ingresante a los Programas de Diplomado, Maestría, Doctorado y
Postdoctorado de la UNASAM, al postulante que ha obtenido el puntaje mínimo
establecido en el presente reglamento y a la vez logrado vacante en estricto orden de
mérito.

CAPITULO II
DE LA CONSTANCIA DE INGRESO Y LA ACREDITACIÓN

Art 71°. El postulante a cualquier programa de postgrado de la UNASAM que alcance una
vacante en estricto orden de mérito formalizará su ingreso cuando recabe la
Constancia de Ingreso que lo acredite como tal, en las fechas establecidas en el
Cronograma de Actividades, después de haber cumplido con el Art 72° del presente
Reglamento. La entrega es personal previo la identificación con su DNI

Art 72°. Los ingresantes a los Programas de Postgrado a la UNASAM por cualquiera de las
modalidades deben presentar en el lugar y en las fechas programadas en el
cronograma de actividades, los siguientes documentos:

a) Certificados de estudios originales de Pregrado para alumnos ingresantes a los


Programas de Diplomado y de Maestría,
b) Certificados de estudios originales de Maestría para los alumnos ingresantes a
los Programas de Doctorado
c) Partida de Nacimiento Original,

18
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

d) Copia del DNI legalizado o carnet de extranjería legalizado para alumnos de


universidades extranjeras,
e) Copia autenticada por la universidad de origen del Grado Académico de Bachiller
para los ingresantes a los programas de Diplomado y Maestría,
f) Copia autenticada por la universidad de origen del Grado Académico de Maestro
para los ingresantes a los programas de Doctorado,
g) Comprobante de pago con el DNI del ingresante, emitido por el banco de la Nación
al código de operación 01766 por derecho de Constancia de Ingreso,
h) Certificado judicial de Antecedentes penales emitidos por el Poder Judicial
i) Aquellos ingresantes que no cuenten con los grados académicos deben presentar
un Declaración Jurada Notarial de compromiso de presentación de dichos
documentos en las fechas previstas en el presente Reglamento,
j) Los demás documentos exigidos por cada uno de los Programas de Postgrado.

Art 73°. Aquel estudiante de Postgrado de la UNASAM, ingresante a otro programa de


Postgrado, deberá renunciar al Programa anterior ante la escuela de Postgrado, la
misma que expedirá una Resolución de Jefatura, aceptando la renuncia, notificando a
la Oficina General de Admisión.

Art 74°. Los datos del ingresante consignados en los documentos originales: nombres y
apellidos, notas, nombres de las instituciones, firmas de las autoridades que refrendan
los documentos, sellos y formalidades de los documentos, NO presentarán
alteraciones de forma y/o fondo. En su defecto, el documento no será válido.

Art 75°. La Oficina General de Admisión, es responsable de formalizar los expedientes de los
ingresantes acreditados y remitirlos a la Escuela de Postgrado para la matricula
correspondiente.

Art 76°. El ingresante que no cumpla con presentar los documentos mencionados en el Artículo
72°, en los plazos establecidos, perderá automáticamente su ingreso a los Programas
de Postgrado de la UNASAM. La Jefatura de la Oficina General de Admisión informará
al Rectorado sobre el caso, para la expedición de la resolución de anulación del
ingreso correspondiente, aprobado por el Consejo Universitario.

CAPITULO III
DE LA MATRÍCULA.

Art 77°. El alumno ingresante a cualquiera de los Programas de Postgrado una vez acreditado
debe matricularse obligatoriamente en la Escuela de Postgrado, en las fechas y
horarios establecidos; de no hacerlo automáticamente pierde su vacante de ingreso.

TITULO VII

DE LA DEVOLUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Art 78°. El expediente del alumno ingresante y acreditado que no registre matrícula en su
correspondiente programa de Postgrado, será devuelto a la Oficina general de

19
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

Admisión, a través de la Dirección de la Escuela de Postgrado. Una vez recibido el


expediente, la OGAD procederá a la anulación del Código del alumno no matriculado
e informará al Consejo Universitario la anulación del ingreso.

Art 79°. Los documentos de los postulantes que no ingresaron a los programas de Diplomado,
Maestría y Doctorado será devueltos después de 72 horas de la publicación de los
resultados oficiales del proceso de admisión. La devolución de la documentación a los
postulantes dura 60 días calendario, después de los cuales el postulante no tiene
derecho a reclamo alguno.

Art 80°. El retiro de los documentos por parte de los postulantes no ingresantes a los
programas de Postgrado es personal y con la presentación de su DNI y la Constancia
de postulación.

Art 81°. Está terminantemente prohibido la devolución de los documentos de los ingresantes a
los programas de Diplomado, Maestría, Doctorado y Postdoctorado.

TITULO VIII

DE LAS FALTAS, SANCIONES E INCOMPATIBILIDADES


CAPÍTULO I
DE LAS FALTAS DE LOS POSTULANTES E INGRESANTES

Art 82°. Se considera como falta a aquella acción u omisión que implique la vulneración de las
normas del proceso de admisión de Postgrado, la Ley Universitaria 30220, el Estatuto
y el Reglamento General de la UNASAM, el presente Reglamento y demás normas
conexas.

Art 83°. Se consideran como faltas sancionables de los postulantes e ingresantes a:

a) No presentarle a alguna de las etapas del proceso de admisión de Postgrado de la


UNASAM
b) Falsear y/o adulterar los documentos personales, certificados de estudios, Grados
Académicos, comprobantes de pago durante la inscripción del postulante y/o en
cualquier acto posterior como ingresante,
c) Presentarse a la entrevista personal bajo los efectos de estupefacientes,
alucinógenos, alcaloides, alcohol y otras drogas.

CAPITULO II
DE LAS SANCIONES DE LOS POSTULANTES E INGRESANTES

Art 84°. Se aplicarán las sanciones a los postulantes e ingresantes según la falta
1. El postulante a los programas de Postgrado de la UNASAM que NO se presente
a la entrevista personal perderá todos los derechos

2. El postulante que consigne datos falsos en su ficha de inscripción y/o


declaración jurada, será separado del Concurso de Admisión en cualquiera de

20
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

sus etapas y sancionado de acuerdo a las normas administrativas y legales


vigentes e inhabilitado para volver a participar en los procesos de admisión de
Postgrado de la UNASAM.

3. Al postulante que se presente a la entrevista personal bajo la acción de


estupefacientes, alucinógenos, alcohol y otras drogas no se le dejará ingresar a
la entrevista personal o si se le descubre en el interior se le desalojará de los
ambientes de la Universidad.

CAPITULO III
DE LAS FALTAS DE LOS DOCENTES Y ADMISNISTRATIVOS

Art3 85°. Se consideran como faltas sancionables a los docentes y personal administrativo:

a) El incumplimiento del Reglamento de Admisión de Postgrado,


b) La inasistencia deliberada o injustificada del personal docente miembro de los
jurados a la evaluación del currículum vitae de los postulantes a los programas
de Postgrado,
c) Solicitar o aceptar dádivas de los postulantes a los programas de Postgrado para
otorgarles ventajas en los trámites y/o en la evaluación del currículo vitae o en
la entrevista personal,
d) Dar información anticipada sobre los resultados del proceso de admisión a los
programas de Postgrado en cualquiera de sus etapas.

CAPITULO IV
DE LAS SANCIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMISNISTRATIVO

Art 86°. Se aplicarán las sanciones al personal docente y administrativo que participe en el
proceso de admisión de Postgrado en cualquiera de las modalidades.

a) Los docentes que participan como miembros del Jurado Evaluador que incurran
en falta establecidas en el Art 85° del presente reglamento serán sometidos a
proceso administrativo, no se le hará efectivo el pago correspondiente y no serán
considerados en los próximos procesos de admisión de Postgrado.
b) El personal docente, administrativo y de apoyo a la Comisión Central de Admisión
de postgrado, que cometa cualquier tipo de falta establecida en el Art. 85°, será
denunciado ante las autoridades correspondientes, no se le hará efectivo el pago
correspondiente, y no serán considerados en los próximos procesos de admisión
de Postgrado.

CAPITULO V
DE LAS INCOMPATIBILIDADES
Art 87°. Los docentes y administrativos de la UNASAM, que tenga parentesco hasta el tercer
grado de consanguinidad o segundo de afinidad con algún postulante, NO pueden
participar como miembros del Jurado Evaluador de los Programas de Postgrado.

21
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

Art 88°. No podrán participar en el proceso de admisión de Postgrado:

a) Los docentes que se encuentren haciendo uso de licencia por estudios de


Maestría o Doctorado,
b) Los docentes que haya sido sancionados por falta grave,
c) Los docentes que se encuentren haciendo uso de año sabático,
d) Los docentes a tiempo parcial y los que no tengan contrato vigente.

Art 89°. Los docentes y administrativos que participen en el Proceso de Admisión de Postgrado
están obligados a presentar una Declaración Jurada de no estar inmersos en los
Artículos. 87° y 88° del presente Reglamento.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera. El proceso de admisión para realizar estudios específicos y de especialidad se rige


por su propio reglamento.

Segunda. En caso de que se agote el prospecto de admisión de Postgrado se le habilitará una


copia del Prospecto de Admisión de Postgrado vigente en forma gratuita.

Tercera. El postulante que se inscriba en la fecha correspondiente a los extemporáneos pagará


un recargo como lo establece el TUPA vigente por derecho de admisión de Postgrado.

Cuarta. Al personal docente que participe en el proceso de Admisión de Postgrado se le


otorgará una asignación por productividad de acuerdo a lo establecido en el Art. 96°
de la Ley Universitaria N°30220 y en el Art. 203° incisos 203.1 y 203.2 del Estatuto de
la UNASAM.

Quinta. Al personal administrativo que participe en el Proceso de Admisión de Postgrado se


le otorgará una subvención de a acuerdo a lo establecido en el Art. 346° inciso 346.5
del Estatuto de la UNASAM.

Sexta. La Comisión de Admisión de Postgrado, una vez concluida su labor, presentará a la


Oficina General de Admisión, un informe pormenorizado de la gestión administrativa y
económica realizada indicando la labor realizada, los ingresos y egresos del proceso
de admisión de Postgrado e indicando las sugerencias pertinentes.

Novena Los documentos de los procesos de admisión de Postgrado serán custodiados y


administrados por la Oficina General de admisión.

Décima Cuando un programa de Postgrado, no cubra el número mínimo de postulantes, es


decir Quince (15), los postulantes podrán optar por otro programa de Postgrado, en su
defecto solicitarán la devolución de su inscripción a la Dirección General de
Administración de la UNASAM.

Onceava Las vacantes no cubiertas por traslado externo e interno pasarán automáticamente a
formar parte de las vacantes ordinarias de cada uno de los Programas de Postgrado.

22
REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSTGRADO
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 005-2020-UNASAM

DISPOSICIONES FINALES

Primera. Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta en primera


instancia por la Comisión Central de Admisión de Postgrado en el marco de la ley
universitaria 30220 y el Estatuto de la UNASAM y en última instancia y definitiva por
el Consejo Universitario de la Universidad.

Segunda. Quedan derogadas todas las disposiciones que se opongan al presente Reglamento
de Admisión de Postgrado.

Tercera. El presente Reglamento entra en vigencia a partir del día siguiente de la aprobación
por el Consejo Universitario.

23

También podría gustarte