Está en la página 1de 9

c c






c  
         
     
 
    

    
  

              c             


 

                        
!        "#$                
        !%& '               #     
  
(
  # ()New Technology£

'    


        * +,- $c  
  
          
   .
  
   *c/  
   
  "         0     
  "    


ðY Es nueva tecnología para el mundo de las PC y es diferente por su
ambiente gráfico, pero realmente no es nueva tecnología.
ðY Está basado en variaciones del kernel de Mac de UNIX. La arquitectura del
microkernel soporta aplicaciones no diseñadas para Windows NT.
ðY peraciones básicas de sistemas y otras capas sobre ella.
ðY |oporta 5 subsistemas: Windows 32 bits / Windows 16 bits / D | / P |IX /
|/2.
ðY üunciona como Cliente ² |ervidor en un ambiente de red.
ðY Permite desarrollar servicios de redireccionamiento para LAN Manager de
Mips, RI|C y Digital Alpha.
ðY |oporta sistemas de multiproceso.
ðY Cada aplicación se encuentra ejecutando en un hilo tratado como una caja
multiprocesadora.
ðY Al igual que |/2 ejecuta aplicaciones con errores de codificación,
principalmente al ejecutarse en procesadores 386 y 486.
ðY Cada aplicación es limitada a un espacio de memoria (Esquema de
direccionamiento de 32 bits real). Ejecuta aplicaciones de 16 y 32 bits y de
otros |istemas perativos y para RI|C de 64 bits.
ðY Existe una versión para Laptop.
ðY |oporta la tecnología Plug-in para sistemas API y sistemas de archivos
instalables.
ðY También cuenta con servicios básicos de redes y APIs para archivos,
manejadores de impresión, manejo de mensajes y seguridad directa.
Aplicaciones para redes digitales que pueden ejecutarse en diferentes
plataformas.
ðY Implanta facilidades para el uso de |ü, DCE y RPCs.
ðY Para facilitar los puertos de aplicación aísla el kernel del Hardware (Tipo
de interfaz para el |istema perativo), con lo que se logra la portabilidad o
compatibilidad a nivel de código.
ðY Provee datos, aplicaciones y protección del sistema contra accesos
inadvertidos.
ðY Permite a los usuarios un acceso seguro a más información sin
comprometer la seguridad del sistema.
ðY Conserva las principales características del servidor 3.51 incluso el
protocolo nativo NetBEUI, IPX y TCP/IP.
ðY |oporta hasta 256 usuarios, administración de multidominio y replicación
de directorio.
ðY Nuevas o mejoradas herramientas de administración y perfeccionamiento
en la ejecución.
ðY El servidor NT relacionado con Internet, envía la información con el
servidor de Internet II| versión 2.0. También hace uso del üTP. Relaciona
nuevos rasgos punto a punto con el protocolo PPTP y TCP/IP.
ðY Ayuda a consolidar la posición de NT como la plataforma del servidor en
escenarios de Internet.
ðY Adopta el estilo de Unix de servicio de dominio DN| como norma.
ðY Incluye herramientas basadas en el Web referentes a la administración.



c  
    



c ndows NT se trata de un s stema operat o de red de mult tarea preferente, de 32 b ts con alta
segur dad y ser c os de red como pr nc pales característ cas.

Una f ab l dad super or perm te a c ndows NT ser usado como base para apl cac ones crít cas. Está
espec almente nd cado para estac ones de trabajo y ser dores de red, los cuales neces tan el
máx mo rend m ento. Esta ers n de c ndows NT mejoras las ers ones anter ores de c ndows
proporc onando las s gu entes característ cas en f ab l dad:

· Modelo cl ente-ser dor nterno. c ndows NT es un s stema operat o de 32 b ts, proporc ona
la segur dad de que, cuando se ejecuten las apl cac ones de usuar o no lo hagan en la zona de
memor a que t ene as gnado el núcleo del s stema, llamado Kernel. El núcleo del s stema se ejecuta
en el an llo 0, m entras que las apl cac ones de usuar o se ejecutan en el an llo 3 del procesador. Las
zonas de memor a donde se ejecutan ambos procesos son ndepend entes, por lo que una
apl cac n podrá dejar colgado el s stema.

· Modelo de memor a plana de 32 b ts. Un erdadero s stema operat o de 32 b ts, c ndows


NT proporc ona un modelo de memor a plana, lo que perm te al s stema operat o un acceso de
memor a. Con este s stema las apl cac ones se ejecutan en su zona de memor a, mp d endo que
otros programas sobrescr ban acc dentalmente sus zonas de memor a, que es la causa común de
las caídas de los s stemas.

· Modelo de mult tarea preferente. c ndows NT usa la mult tarea preferente para garant zar
que todas las apl cac ones puedan ejecutar los recursos de la CPU en todo momento y e ta que
algunas apl cac ones monopol cen el uso de la CPU totalmente el s stema por la ejecuc n de
apl cac ones errneas.

· S stema de f cheros transcendental (NTFS). El s stema de f cheros NTFS de c ndows NT es un


s stema de f cheros aanzado que proporc ona una mayor f ab l dad.

c ndows NT fue tamb n d señado para ser un s stema operat o de alto rend m ento. 


Característ cas que contr buyen a esto son:



12  3  4   # c  4 .
   

5  $   .
      #  6 



17      


    
  c   
   
   .
   
   
      $   7!
.
   



10  7!8%07c  7!    %9'     


  7!  7297   -7







| 
tras de las característ cas más mportantes de c ndows NT son sus característ cas de segur dad.
Desde las pr meras mplementac ones de c ndows NT se ha prestado espec al atenc n a este
apartado para que este s stema operat o ofrezca segur dad en la protecc n de datos tanto a
empresas como a estamentos estatales. Para llear a cabo estas característ cas de segur dad,
c ndows NT ofrece las s gu entes característ cas, por supuesto todo  ene en el paquete de
software:

· Modelo de segur dad de dom n o. El modelo de segur dad de dom n o es un sof st cado
s stema de acceso a la red, de manera que se controla perfectamente por donde los recursos de red
que un usuar o puede ut l zar. Unos ser dores espec ales llamados controladores de dom n o son
los encargados de real zar todo el trabajo de autent f cac n de usuar os. La nformac n de
segur dad se guarda en una base de datos llamada SAM (Secur ty Account Manager).

· S stema de arch os NTFS. Es un s stema de arch os prop o de c ndows NT, que
complementa la segur dad del s stema. Perm te a los adm n stradores de la red el control de ut l zar
una ar edad de acceso a la red para grupos o usuar os.
· Característ cas de toleranc a a fallos. c ndows NT ncluye mportantes característ cas de
toleranc a a fallos. Toleranc a a fallos s gn f ca la capac dad de un s stema para soportar los
d ferentes errores que se puedan produc r durante su func onam ento. La pr mera característ ca
mportante es el soporte RAID (Redundant Array f Inexpens e D sk), la cual usa una tecnología
parec da al d sk m rror ng. S se produce un fallo en el d sco, grac as al RAID la nformac n se
puede obtener de nueo. tra característ ca mportante de toleranc a de fallos es el soporte de
UPS, un dades de al mentac n nterrump da. c ndows NT detectaría una caída de tens n en la
red y conmutaría nmed atamente a la UPS.








     







m    
 

m Y
Y
Y
Y  YY
  YYY YY  YYYYYY
 Y YY  YY  !Y
Y"#Y$ YY YY Y!Y
Y"YY$Y YY YYY% & !Y
Y' YY$ Y$YY$ YY %!Y
Y"#YYY !Y
Y  YYY (YY)Y YY * Y +)!Y
Y+Y Y   YY YY YY Y Y(YYY Y$%Y
$!Y
Y,YY YY  YYY Y YY * Y Y%Y-YY
YY Y YYY!Y
Y) Y$.Y YYY YY YY!Y

Y
Y
YYY$YY YY$  !Y
Y * Y.Y Y$ Y YY$YY * Y/!0YY
!Y
Y+Y $YY * Y.YYY$YY  Y Y Y YY
  YY %YY$ !Y
Y  Y$Y123YY4223Y  Y$  Y& YYY !Y
Y+Y YYY YY YYYY$!Y
Y3Y Y Y Y Y!YY

   mY
Y
Y3  YY $YY Y Y  !Y
Y  Y$-Y  !Y
Y"#Y !Y
Y"#YY Y YYYY#$Y Y 2YY
 & YY% & !Y
Y"Y.YY YY$ !Y
Y2YY  YY Y$Y$!Y
Y 2YY567Y 7  Y5 .YY6 YY' Y $Y' YYY !Y
Y 2YYY YY) YY$8Y$.Y YY& YY$!Y
Y 2Y.YYYY   Y Y$Y Y6 79!Y
Y2YY Y(!Y
Y 2YY$Y Y Y$!Y

Y
Y"YYYY$Y  YY %YY$ !Y
Y Y YYY!Y
Y,YY YY  YYY Y YY$Y) YY YY
 $YYYY Y Y !Y
Y3 Y YYY Y$Y !Y
Y) Y YY   YYYY 2Y!Y
Y Y$%Y  YY$Y Y Y $!YY

¢ 
Y
Y $Y$ Y YY  Y YYYY  !Y
Y"YYY Y Y  YY:/Y!Y
Y"YYYY Y YY6#YY$Y YYYY Y$Y
1 ;
YY+#!Y
Y YY YY Y  YYYYYY  YY$!Y
Y6 79YY  YY,+7Y ,$$Y+Y7 !Y
Y+Y< YY6#YYY-YY!Y
Y+Y. YY YYY  Y 3' 79!Y
Y' YYYY   Y$Y $$!Y
Y"YY$ YY Y $YYY!Y

Y
Y+Y  YY YYY$Y$YYY !Y
Y YYYYYYY$YY YY !Y
Y3YYYYYY$ YY$ Y$ !Y
Y+YY$Y  YY %YY$ YYYYY$YY Y
' !Y
Y4Y Y YYY YY YY6 79!YY

Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y


También podría gustarte