Está en la página 1de 5

¿A cuánto asciende la inflación en 2021 y como impactara al “Buen

Fin”?
Aaron E. Gamboa Ruiz
Economía Financiera
Dr. Luis Alberto Nava Martínez
Facultad de Economía
11/10/2021
El alza de precios por arriba del objetivo del Banco de México pone en riesgo las metas y
los planes de los mexicanos y el gobierno en esta temporada de rebajas. Los días de las
ofertas y rebajas están cada vez más cerca. Sin embargo también está un enemigo cerca que
puede echarte a perder tus oportunidades de compra y dañar tu bolsillo: ¡Acertaste, es la
inflación!
El gobierno mexicano y la iniciativa privada confían que este año habrá ventas por más de
239,000 millones de pesos (mdp) en el Buen Fin 2021 que durará del 10 al 16 de
noviembre. La cifra parece complicada si se considera que la edición 2020 duró 12 días.

¿A cuánto asciende la inflación en 2021 y como impactara al “Buen Fin”?


El alza de precios y el desabasto de algunos productos o servicios, derivado de la falta de insumos
como chips semiconductores, pueden ensombrecer el horizonte del Buen Fin, coincidieron
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (BX+); y Ramsé Gutiérrez,
vicepresidente y codirector de inversiones de Franklin Templeton.

El índice de precios en la primera quincena de octubre se ubicó en 6.12% a tasa anual,


principalmente por el alza en alimentos y energéticos, de acuerdo con información del Inegi.

Para el mes de noviembre el escenario parece no mejorar, pues se espera que el índice de precios
al consumidor se ubique en 6.14%, nivel más alto para este indicador desde el 6.77% que tuvo lugar
en diciembre de 2017.

Top 10 de los artículos más comprados en El Buen Fin 2020


El año pasado El Buen Fin duró 12 días; este año la temporada de descuentos será del 10 al 16 de
noviembre.

Producto %

Moda 45

Electrónicos 34

Electrodomésticos 27

Belleza y cuidado personal 25

Juguetes 24

Celulares 23

Muebles y decoración del hogar 21

Consolas y videojuegos 14

Productos para mascotas 12

Bebidas 12
Fuente: AMVO.
“Estos dos elementos –alimentos y energéticos- al ser esenciales, dejan un ingreso mucho
menor para que los mexicanos puedan gastar en otras cosas que no sean artículos de primera
necesidad. Esto debilita un poco el poder de compra con el que llegan las familias mexicanas
a fin de año”, dijo Alejandro Saldaña.
La inflación tendrá un impacto variado, dependiendo el sector, comentó Gutiérrez de
Franklin Templeton. Además, es posible que la gente restrinja el consumo a la espera de las
ofertas del Buen Fin.

Gráfico: La Razón de México

Inflación al mes de septiembre

El Índice Nacional de precios al Consumidor del Inegi no incluye el costo de teléfonos


celulares, solo del servicio de telefonía móvil.
Producto %
Ropa calzado y accesorios 4.58
Electrónicos 5.89
Eléctricos 3.66
Cuidado personal 4.33
Juguetes y juegos de mesa 4.88
Servicio de telefonía móvil* 0.18
Muebles diversos para el hogar 5.3
Consolas y videojuegos -1.18
Servicios para mascotas 3.53
Alimento para mascotas 6.3
Bebidas alcohólicas 1.39
Fuente: Inegi.

Para este año, recomendaron los analistas, es importante hacer compras estudiadas, elaborar
un presupuesto y planear. Además de comparar precios y descuentos y priorizar los artículos
que se necesitan sobre otros artículos o servicios.

Conclusión.
¿Afecta la escasez?
En cuanto a las cadenas de suministro se refiere, sector que enfrenta problemas, también
tendrá un impacto variado. Existe la posibilidad de que las grandes empresas hayan hecho
sus pedidos con antelación para tener sus inventarios llenos en estas fechas. Mientras que las
más pequeñas, posiblemente no tengan el mismo panorama.
“Hay un gran problema en lo que es transportación de mercancías a nivel global. Hemos visto
que han subido los precios para transportar un contenedor en barco en más de 400% para
traer un contenedor de China o de Europa”, alertó el directivo de Franklin Templeton.
Referencias:
https://www.razon.com.mx/negocios/inflacion-golpe-compras-buen-2021-456924
https://expansion.mx/economia/2021/11/08/ventas-buen-fin-opacadas-por-inflacion-escasez
https://elpais.com/mexico/2021-11-05/el-buen-fin-2021-la-inflacion-ensombrece-el-
entusiasmo-por-las-compras-tras-una-larga-pandemia.html

También podría gustarte