Está en la página 1de 3

N Curso Contenido quincena del 01- 15 Contenido quincena del 16 – Contenido quincena del 02-15 OBSERVACIONES

O de octubre 31 de octubre de noviembre


1 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, IDIOMA ESPAÑOL TEXTO INSTRUCTIVO EL PÁRRAFO HECHOS Y OPINIONES

2 ADJETIVOS: COLOR Y FORMA, TIPOS DE ORACIONES: CLIMA Y ESTACIONES DEL


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, IDIOMA EXTRANJERO VERVO SER/ESTAR Y TIEMPO AFIRMATIVAS, NEGATIVAS E AÑO. CONREACCIONES EN
PASADO INTERROGATIVAS TIEMPO PASADO
3 TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y LA COMUNICACIÓN CARTAS COMERCIALES DIFERENTES ESTILOS DE CARTAS FAMILIARES
CARTAS COMERCIALES Y SUS
PARTES
4 MATEMÁTICA VOLUMEN DEL CILINDRO, PROPIEDADES DE UNA PATRÓN DE UNA SERIE
PRISMAS RECTANGULARES, POTENCIA. PROBLEMAS DE NUMÉRICA. RELACIÓN ENTRE
CUBO Y PRISMA SUMA Y RESTA DIÁMETRO Y LONGITUD DEL
TRIANGULARES. CÍRCULO
5 CIENCIAS NATURALES DIFERENCIACIÓN ENTRE UN DIFERENTES DESCRIPCIÓN DE LAS
AMBIENTE SANO Y UNO MANIFESTACIONES DE LA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
CONTAMINADO ENERGÍA: RADIANTE, LA EXPLOTACIÓN MINERA Y
CALORÍFICA, QUÍMICA, EL USO DE LOS METALES Y
LUMÍNICA, NUCLEAR, SOLAR MINERALES EN LAS
Y ELÉCTRICA, Y SUS EFECTOS ARTESANÍAS Y LA INDUSTRIA
EN EL AMBIENTE DEL PAÍS.
6 CIENCIAS SOCIALES Y CUIDADANIA HISTORIA: RELACIONES Y PUEBLOS DE GUATEMALA SÍNTESIS DE LA UNIDAD
FINALIDADES
7 EDUACION ARTISTICA (ARTES VISUALES, DANZA TEORIA DEL COLOR EN INTRODUCCIÓN AL TEATRO, COLORES DE ACUERDO A
TEATRO EDUACION MUSICAL INVESTIGACIONES Y EXPRECIÓN CORPORAL, Y DISEÑOS REALES EN
EXPERIMENTOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN ARMONÍA DE COLORES FRÍOS
Y CALIDOS
8 EDUCACION FISICA LA FUERZA, FUERZA MÁXIMA, PRINCIPIOS BÁSICOS DE VOLIBOL, SU ORIGEN Y
EFECTOS. EJERCITACIÓN DE RESPIRACIÓN Y POSTURAS. CONCEPTO, POSICIONES,
BRAZOS, TRONCO Y PIERNAS, EJERCITACIÓN CON DESPLAZAMIENTOS,
LA RESPIRACIÓN Y SU MOVIMIENTO Y RITMO. RECEPCIONES, VOLEOS Y
PROCESO. RESPIRACIÓN MOVIMIENTOS DISOCIADOS. SAQUES Ó SERVICIOS DEL
PROFUNDA ACCIONES TÉCNICAS DE VOLIBOL
BALONCESTO
9 COMERCIO Y SERVICIO EMPRENDIMIENTO PARA LA PROFESIONES Y OFICIOS.
PRODUCTIVIDAD. DEFINICIÓN, DEFINICIÓN DE AMBOS
CARÁCTERÍSTICAS DE UN TERMINOS, DIFERENCIAS,
EMPRENDEDOR, BIBLIOGRAFIA RIESGOS DE CADA UNO,
DE PERSONAS A NIVEL LOCAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
NACIONAL E INTERNACIONAL CADA UNO
10 CONTABILIDAD DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS DE CRÉDITO BIENES MUEBLES E
INMUEBLES
11 CULTURA MAYA, GARIFUNA O XINKA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE ORIGEN DE LOS IDIOMAS
GUATEMALA. IDIOMAS QUE SE GUATEMALTECOS, VOCABLOS
HABLAN EN EL PAÍS, IDIOMAS DE IDIOMA QUICHÉ, FRASES
MAYAS, MAPA LINGÜÍSTICO DE CORTESÍA EN IDIOMA
QUICHÉ
12 ESTRUCTURAS METALICAS LOS METALES.
CARACTERISTICAS FISICAS Y
QUIMICAS DE LOS METALES
13 COCINA Y REPOSTERÍA NORMAS DE SEGURIDAD EN LA COTIZAR FRUTAS Y MENÚ DE DESAYUNO,
COCINA. NORMAS DE HIGIENE VERDURAS. CONCEPTO DE ALMUERZO Y CENA. RECETAS
EN LOS ALIMENTOS DIETA DE RAPIDITAS
14 SILVICULTURA INVESTIGAR SOBRE EL INVESTIGAR SOBRE EL
SEMILLERO DEL PIMIENTO SISTEMA DE SUSTENTO DEL
PIMIENTO
15 ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD, DEFINICIÓN HERRAMIENTAS Y
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD. ACCESORIOS ELÉCTRICOS.
IMPORTANCIA DE LA DEFINICIÓN DE
ELECTRICIDAD EN LA HERRAMIENTA, ACCESORIO Y
COMUNICACIÓN Y LA EQUIPO ELÉCTRICO
AGRICULTURA
16 CARPINTERIA LA MADERA, HISTORIA, USOS, LA CARPINTERÍA, SU
TIPOS Y CURIOSIDADES CLASIFICACIÓN Y EL PAPEL
DEL CARPINTERO
17 FRUTICULTURA ORIGEN DE LA FRUTICULTURA. FACTORES CLIMÁTICOS. SISTEMAS DE SIEMBRA
IMPORTANCIA DE LA FACTOR ECONÓMICO. FRUTÍCOLA DE ACUERDO A LA
PRODUCCIÓN FRUTÍCULA. OFERTA Y DEMANDA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO.
TIPOS DE PRODUCCIÓN ELEMENTOS NUTRICIONALES
FRUTÍCOLA SEMICOMERCIAL Y QUE REQUIEREN LOS
COMERCIAL CULTIVOS FRUTÍCOLAS
18 CORTE Y CONFECCION QUE ES LA MÁQUIENA DE TIPOS DE MÁQUINAS DE ELABORACIÓN DE PRENDAS,
COSER. LAS PARTES DE LA COSER. COMO GABACHA Y PANERA
MÁQUINA DE COSER. CON TELA CANTEL
19 MANUALIDADES Y DECORACION DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO Y TIPOS E VIDA A CORTO Y LARGO
INFLUENCIA DEL ESPÍRITU PLAZO. Y ELABORACIÓN DE
EMPRENDEDOR SU PROYECTO DE VIDA
20 FLORICULTURA TERMINOLOGÍA AGRICOLA ESPECIES DE IMPORTANCIA PRACTICAS AGRONÓMICAS
ORNAMENTAL

También podría gustarte