Está en la página 1de 5

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (616) 521 - 525, 2015

OBSTETRICIA

Uso de drogas
antihipertensivas en
embarazo y postparto

Jose Pablo González Cerdas*


Ana Beatriz Arguelles Arguello**
Celina Vargas Arguedas***

suMMARY INTRODUCCIÓN severa ≥160/110mmHg. Tanto


en la hipertensión gestacional
Hypertension is among most La hipertensión es una de las como la crónica, el tratamiento
common medical disorder in entidades que más comúnmente se administra para disminuir
pregnancy, and is reported afectan el embarazo, entre un secuelas de hipertensión severa,
to complicate 5-10% of 5-10%.1,3,8,11 Esta se puede pero no se ha demostrado que
pregnancies. These disorders presentar antes del embarazo, o disminuya la incidencia de
are a major cause of maternal puede iniciar durante el mismo. preeclampsia.2,11
and perinatal mortality and Se puede clasificar clínicamente
morbidity worldwide. Because en tres entidades; hipertensión Hipertensión
of the increasing incidence gestacional, hipertensión crónica gestacional
of hypertension and obesity, y preeclampsia-eclampsia.5
the latest pharmacological Se definen los valores de PA elevada >20 semanas y
use and management must presión arterial (PA) en la sin presencia de proteinuria.
be of knowledge, because of hipertensión, como moderada De 15-45% van a desarrollar
the several adverse effects in de 140-159 mmHg la sistólica, preeclampsia.11
the pregnancy and perinatal y 90-109mmHg la diastólica,11 y
outcomes.
Key words: * Médico General. Universidad de Costa Rica
Hypertension, pregnancy, postpartum, ** Médico General. Universidad de Costa Rica
*** Médico General. Universidad de Costa Rica
antihypertensive drugs. Correo electrónico: jpgonzalezce@gmail.com
522 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

Hipertensión aparición con una especificidad Tratamiento en


crónica de 93.3% y una sensibilidad de hipertensión
87% por lo que pueden utilizar severa
PA >140/90mmHg antes de como tamizaje para prevenir
las 20 semanas de gestación, complicaciones a futuro.1 Se define como PA
o persistencia 12 semanas >160/110mmHg con un aumento
postparto.2,11 La incidencia Hipertensión en el riesgo de hemorragia
aumenta con la obesidad y madres leve a moderada intracerebral y el tratamiento
añosas, y presenta mayor riesgo en estos casos sí disminuye la
de preeclampsia sobreagregada. En algunas revisiones,11 se ha mortalidad materna. En caso
Algunos casos se puede determinado que el tratamiento de presentarse encefalopatía
suspender el tratamiento debido disminuye el riesgo de hipertensión hipertensiva, hemorragia o
a la disminución fisiológica de la severa y sus complicaciones, pero eclampsia se administran
PA en el 1er trimestre,11 y esto no no la incidencia de preeclampsia, agentes parenterales para
se ha asociado a un aumento en muerte neonatal, nacimiento disminuir la PAM un 25% y
la incidencia de preeclampsia.8 pretérmino y pequeño para la posteriormente mantener la PA
El objetivo del tratamiento edad gestacional.2,7 Debido a la <160/100mmHg en las siguientes
es reducir la incidencia de incidencia de infartos cerebrales horas. Es fundamental evitar la
riesgos cardiovasculares y con presiones diastólicas entre 81- hipotensión materna porque no
cerebrovasculares, 9,11
y se 133mmHg se recomienda iniciar está bien establecido el grado de
recomienda su manejo con tratamiento con PA sistólica autoregulación placentaria del
metildopa de primera línea.13 >150 y diastólica 90-100mmHg, flujo sanguíneo y podría llevar a
demostrando una reducción en estrés fetal.11
Preeclampsia/ su incidencia.7,11 Si se presenta
eclampsia preeclampsia lejana al término Drogas
es recomendable disminuir la antihipertensivas
Hipertensión posterior a presión a 140/90mmHg con
las 20 semanas, asociada a medicamentos orales. Este La mayor parte de estas son
proteinuria >300mg/ 24horas. manejo permite atrasar el parto categoría C en el embarazo:
Se caracteriza por una pobre en un promedio de dos semanas.11 Inhibidores del sistema
perfusión placentaria, asociada En mujeres con hipertensión nervioso simpático: El más
a disfunción endotelial.6,11 El crónica se puede iniciar la terapia común es la metildopa (dosis de
tratamiento no revierte el proceso si la PA se eleva de 140-150/90- 0.5-3g/días en dos dosis), para
fisiopatológico, solo evita 100mmHg. La primera línea el control de la hipertensión
complicaciones secundarias. corresponde a la metildopa, y leve y moderada, que actúa
Existen diversos biomarcadores los agentes de segunda línea centralmente como agonista α2
que funcionan como factores el labetalol, la nifedipina, e adrenérgico con un efecto gradual
pronósticos para predecir la hidralazina.11 de 6 a 8 horas que previene la
presencia de preeclampsia, y se ha progresión a hipertensión severa
determinado que niveles de ácido sin efectos adversos a nivel
úrico >309μmol/L, predice su hemodinámico fetal.11,14 No se
GONZÁLEZ, ARGUELLES, VARGAS: Uso de drogas antihipertensivas en embarazo 523

han demostrado alteraciones en hidralazina en la actualidad. Se androgénico.11


peso, complicaciones neonatales utiliza a dosis de 10-20mg IV, Vasodilatadores: La hidralazina
o del desarrollo con su uso. Por luego 20-80mg cada 20 a 30 IV constituye el medicamento
su efecto central puede provocar minutos, máximo 300mg; en tradicional para el manejo de
insomnio, fatiga, depresión, infusión: 1-2mg/min.10,11 la hipertensión severa al causar
xerostomía y podría elevar las Bloqueadores de canales vasodilatación periférica.
enzimas hepáticas (5%).11 de calcio: En el embarazo se Puede llevar a vasodilatación
β-bloqueadores: Se usan pueden utilizar la nifedipina excesiva con cefaleas, nauseas,
ampliamente en el embarazo, y el verapamilo sin riesgos palpitaciones y se ha asociado
y constituye el fármaco de teratogénicos con exposición su uso crónico a reacciones
mayor exposición en el 1er en el primer trimestre. Se inmunológicas fetales como
trimestre, donde un estudio puede utilizar para hipertensión el síndrome de lupus inducido
reciente,15 demostró un aumento crónica, preeclampsia moderada por drogas y trombocitopenia
significativo de la incidencia de e hipertensión severa. Existe un neonatal. Para el manejo agudo de
labio y paladar hendido y defectos riesgo en el uso concomitante la hipertensión su uso está siendo
en el tubo neural. El atenolol en con sulfato de magnesio en relegado por el labetalol IV, por
un estudio demostró un aumento la preeclampsia debido a la presencia de complicaciones
significativo en restricción en interacciones medicamentosas como hipotensión materna,
crecimiento fetal y disminución que pueden llevar a depresión cesáreas, desprendimiento de
del peso placentario.11,14 El del miocardio y colapso placenta, apgar <7 y oliguria.11
labetalol (200-1200mg/día en circulatorio. 11
Corresponde a Pese a estas complicaciones la
dos dosis) no se ha asociado segunda línea de manejo de crisis hidralazina persiste como droga
a defectos en la frecuencia hipertensivas, a dosis de 10-30 mg de primera línea en hospitales de
cardíaca neonatal en su uso oral VO, repetir en 45 min, y en casos la CCSS, a dosis de 5mg IV o IM,
pero cuando se utiliza de forma de complicaciones cerebrales por luego 5-10mg cada 20 a 40 min.11
parenteral se ha presentado preeclampsia, se puede utilizar IECAs y ARA2: contraindicados
bradicardia en 1 de cada 6 como vasodilatador cerebral.12 en el II y III trimestre del
neonatos,11 y se ha documentado Diuréticos: Altamente utilizados embarazo, se asocian a fetopatía
riesgo de hipotensión a las 48 en hipertensión crónica y se por disminución en la perfusión
horas de nacidos, principalmente pueden continuar durante el renal fetal.4,9 Estudios recientes
en pretérminos.6 El labetalol embarazo, sin embargo por demuestran que la exposición en el
tiene bloqueo α1, se recomienda una contracción del volumen primer trimestre se ha asociado a
en hipertensión moderada como intravascular pueden llevar a malformaciones cardiovasculares
segunda línea en su uso oral, hiperuricemia lo que impide el uso y del sistema nervioso central,
debido a un mayor riesgo de de este como marcador del riesgo debido al papel que juegan los
hospitalizaciones en neonatos y de preeclampsia sobreagregada. receptores de angiotensina en el
complicaciones perinatales.13 En 1
La hidroclorotiazida se puede desarrollo fetal,4 por lo que se
hipertensión severa es primera utilizar a dosis bajas (12.5 a 25 mg/ recomienda suspender en parejas
línea debido a su menor incidencia día) sin asociar teratogenicidad. que buscan embarazo.
de hipotensión materna, por La espironolactona está
lo que ha suplantado el uso de contraindicada por su efecto
524 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

Manejo de no solamente para definir metas induced hypertension: a prospective


hipertensión clínicas de PA, sino también su randomized study comparing
labetalol with alpha methyldopa.
postparto seguridad y posibles secuelas
Arch Gynecol Obstet , 285: 1553-
neonatales.
1562.
Debido a una expansión de Palabras clave: hipertensión, 8. Nakhai-Pou, H., Rey, E., & Berard,
volumen y movilización de flujo embarazo, antihipertensivos, A. (2009). Discontinuation of
fisiológica, se puede presentar postparto antihypertensive drug use during
un aumento transitorio de la PA, the first trimester of pregnancy and
que llega a su pico en los días BibliografíA the risk of. Am J Obstet Gynecol ,
3-6 del postparto, posterior a lo 201:180.e1-8.
1. Bellomo, G., Venanzi, S., Saronio, 9. Orbach, H., Matok, I., & Gorodischer,
que tiende a disminuir.3,12 Una
P., & Verdura, C. (2011). Prognostic R. (2013). Hypertension and
persistencia de más de 12 semanas
significance of serum uric acid antihypertensive drugs in pregnancy
se considera hipertensión crónica and perinatal outcomes. Am J Obstet
in women with gestacional
y se debe dar tratamiento si la PA Gynecol , 208:301.e1-6.
hypertension. Hypertension , 58:
sobrepasa 150mmHg de sistólica 704-708. 10. Peacock, W., Hilleman, D., Levy,
o 100mmHg de diastólica luego 2. Bramham, K., Nelson-Piercy, C., P., Rhoney, D., & Varon, J. (2012).
de 4 días del puerperio.3 Se debe & Cgappell, L. (2014). Chronic A systematic review of nicardipine
elegir el tratamiento influenciado hypertension and pregnancy vs labetalol for the management of
en la lactancia materna y se outcomes: systematic review and hypertensive crises. The American
meta-analysis. BMJ , 348:g2301. Journal of Emergency Medicine ,
puede descontinuar el uso
3. Bramham, K., Nelson-Piercy, 30: 981-993.
cuando normalice la PA.12 No se 11. Podymow, T., & August, P. (2008).
C., Brown, M., & Chappell, L.
recomienda el uso de diuréticos Update on the use of antihypertensive
(2013). Postpartum management of
porque pueden disminuir la hypertension. BMJ , 346:f894. drugs in pregnancy. American Heart
producción láctea.11 Para el 4. Cooper, W., Hernandez, S., Association-Hypertension , 51: 960-
manejo se recomienda el uso de Arbogast, P., & Dudley, J. (2006). 969.
nifedipina (10-20mg c/4horas) Major congenital malformations 12. Sibai, B. (2012). Etiology and
y labetalol (200-400mg c/8- after first-trimester exposure to management of postpartum
ACE inhibitors. N Engl J Med , 354: hypertension-preeclampsia. Am J
12horas) como primera línea, y
2443-51. Obstet Gynecol , 470-475.
el uso de enalapril esta aceptado
5. Gabbe, S., Niebyl, J., Simpson, 13. Xie, R., Guo, Y., Krewski,
cuando se requiere protección D., & Mattison, D. (2014).
J., Landon, M., & Galan, H.
renal o cardíaca.3,12 (2012). Obstetrics Normal and Association between labetalol use
problem pregnancies 6th edition. for hypertension in pregnancy
Resumen Philadelphia: Elsevier. and adverse infant outcomes.
6. Heida, K., Zeeman, G., & Van Veen, European Journal of Obstetrics
El uso de antihipertensivos en T. (2012). Neonatal side effects and Gynecology and Reproductive
of maternal labetalol treatment in Biology , 124-128.
el embarazo ha ido en aumento,
severe preeclampsia. Early Human 14. Xie, R., Guo, Y., Krewski, D., &
debido a una mayor incidencia de
Development , 503-507. Mattison, D. (2013). Trends in
obesidad, embarazos tardíos y de using beta-blockers and methyldopa
7. Molvi, S., Mir, S., Rana, V.,
diabetes. Debido a la alta morbi- Jabeen, F., & Malik, R. (2012). for hypertensive disorders during
mortalidad que esta representa, Role of antihypertensive therapy pregnancy in a Canadian population.
se requieren de más estudios, in mild to moderate pregnancy- European Journal of Obstetrics
GONZÁLEZ, ARGUELLES, VARGAS: Uso de drogas antihipertensivas en embarazo 525
& Gynecology and Reproductive E., Hernandez, S., Franklin, J., & with exposure to beta-blockers
Biology , 281-285. Goodman, J. (2013). The risk of early in pregnancy: a meta-analysis.
15. 15. Yakoob, M., Bateman, B., Ho, congenital malformations associated Hypertension , 62: 375-381.

También podría gustarte