Está en la página 1de 13

Tema: 1678

Fecha: 04/07/21
Cumpliendo la misión de Dios
Texto: Nehemías. 6:1-16
Texto para memorizar: Josué 1:9
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que
vayas.

Introducción: Cuando empezamos hacer la misión del Señor, siempre el


enemigo va a querer entorpecer y derribar el trabajo que hemos venido
haciendo; pero tenemos a nuestro lado al Todo Poderoso que nos
ayuda a mantenernos firmes en cualquier circunstancia.
I. Bajo la dirección de Dios, podemos lograr misiones
imposibles:
a) Siempre hay que estar preparados, 2 Reyes 20:1
b) Para los padres y los hijos Col. 3:20-21
c) Para los casados Col 3:18-19
d) Para los jóvenes solteros 1Cor. 7:27-28

II. Obedeciendo la misión del Señor:


a) Pablo y Bernabé Obedecieron a su misión. Hech.13:2
b) Los espías cumplieron su misión. Jos.2:1
c) Jonás después de su desobediencia, obedeció al Señor. Jon.3:1-2

III. Jamás abandonan la misión:


a) Jesús nunca abandonó su misión. Lc.22:42
b) Juan el bautista se sujetó a su misión. Jn.1:19-20
c) Gedeón obtuvo la victoria de su misión. Jue.6:16

Conclusión: Sea cual sea nuestra misión, con la ayuda del Señor lo
lograremos, El nos dará fuerzas, fortaleza y constancia, junto con la
ayuda del Espíritu Santo ganaremos toda misión encomendada. Is 40:29
Tema: 1679
Fecha: 11/07/21
Tema: Dando Siempre lo Mejor de Nosotros
Texto: San Juan 2:1-12
Texto para memorizar: San Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga
vida eterna.

Introducción: Dios en su inmensa bondad siempre nos da lo mejor,


debemos imitar al Padre y dar de gracia lo que de gracia hemos recibido.
I. Dios envió a su hijo en rescate de nuestras vidas.
a) No le importó dar su único hijo. Ro.5:8
b) Nos dio su Espíritu Santo. 1Ts.4:8
c) No nos da las cosas por medida. Filp.4:19

II. ¿Que estamos dando nosotros?:


a) La ofrenda de Abel o la de Caín. Gn.4:3-5
b) La ofrenda de la viuda o la de los dos ricos. Lc. 21:1-4

III. Aprendamos a dar cada día lo mejor:


a) Como lo hizo el apóstol pablo. 2Cor.12:15
b) Hagámoslo con alegría. 2Cor.9:7
c) La recompensa será mayor. Lc.6:38

Conclusión: La viuda de Sarepta le dio al profeta Elías lo único que tenía,


aun pensando que iba a morir de hambre ella y su hijo, pero Dios le
prometió que la harina ni el aceite escaciaría y así se cumplió en 1Reyes
17:10-15. Dios quiere que entendamos que más bienaventurado es dar
que recibir.
Tema: 1680
Fecha: 18/07/21
NIÑOS PROTAGONISTAS EN LA BIBLIA
LECTURA: EXODO 2:1-10.
TEXTO PARA MEMORIZAR: LUCAS 18:16.

INTRODUCCIÓN: En la Palabra conseguimos niños que marcaron una historia


ejemplar, desde su infancia el Señor los condujo a ser hombres de Dios, los hizo
engendrar y nacer, los vio crecer; para hacer una gran historia con ellos.

I. JACOB.
a. Desde el vientre peleaba con su hermano. Gn. 25:22.
b. Sin pensar, hizo negocio rápido por la primogenitura de su hermano mayor. Gn.
27:19.
c. Trabajó fuertemente por sus esposas. Gn. 29:18.
d. Luchó con un ángel por su bendición. Gn. 32:26.

II. JUAN EL BAUTISTA.


a. Hijo de madre estéril y padre anciano. Lc. 1:7.
b. La oración trajo al ángel para dar el anuncio. Lc. 1:13.
c. Precursor del Señor Jesús. Lc. 3:3-6.
d. Bautizó al Señor Jesucristo. Mt. 3:13-15.
e. Fue reconocido como el profeta más grande entre los nacidos de mujer Mt. 11:11-
13

III. JESÚS DE NAZARET.


a. Hijo de una mujer virgen. Is. 7:14; Lc. 1:26-27.
b. Su nacimiento produjo acontecimientos que son el corazón de la historia. Lc. 2:7-
14; Mt. 2:2.
c. El verbo hecho carne Jn. 1:1
d. Dio su vida en una cruz, y al tercer día la volvió a tomar (a los ojos humanos) 1
Co. 15:4.

CONCLUSIÓN: Amada madre, amado padre, dedica tus hijos a Dios, porque el
Señor ama a los niños. Ayúdalos para que el Dios del cielo escriba una hermosa
historia de ellos, guíalos en el camino del Evangelio. Pr. 22:6
Tema: 1681
Fecha: 25/07/21
Jóvenes fieles
Lectura: 1Samuel 3:1-10
Texto para memorizar: Deuteronomio 31:23
“Y dio orden a Josué hijo de Nun, y dijo: Esfuérzate y anímate, pues tú introducirás a
los hijos de Israel en la tierra que les juré, y yo estaré contigo”.

Introducción: El Joven cristiano es un modelo para sus contemporáneos, siempre y


cuando tenga una vida limpia delante de Dios, guardando su palabra en su corazón;
como lo fue Timoteo y Samuel que a pesar de su temprana edad, estaban siempre
dispuestos a servirle a Dios.

I. El ideal de una vida limpia


a) Deben de estar conscientes de que vendrá un día de juicio. Ec.11:9
b) Se refrena. Lm.3:27
c) Muestran seriedad, prudencia e integridad. Tit. 2:6-7
d) Son fuertes física y espiritualmente. Prov.20:29

II. Desde el mismo momento que Dios te llama, cae sobre ti la


responsabilidad:
a) Ten confianza y obedece al mandato del Señor. Jer.1:6-8
b) Esfuérzate en la gracia. 2 Tim.2:1
c) Persevera en la palabra. Stg.1:25
d) No temas ni te intimides. Dt.31:7-8

III. Ejemplos de jóvenes ascendidos a líderes:


a) José fue el gran gobernador de Egipto.Gn.41:40
b) Joás.2Cr.24:1
c) Daniel fue proclamado tercer señor de su reino.Dn.5:29

Conclusión: Jóvenes como José, Josué, David, Joás, Daniel y Timoteo, son
los que Dios está necesitando en estos últimos tiempos que estamos viviendo.
Si usted lo hace Dios le va a bendecir grandemente. Ninguno tenga en poco tu
juventud 1Ti. 4:12
Tema: 1682
Fecha: 01/08/21
La Murmuración
Lectura: Números 12:1-16
Texto para memorizar: Filipenses 2:14
“Haced todo sin murmuraciones y contiendas”.

Introducción: La murmuración es una conversación en perjuicio de una persona


ausente. Dios dice en su palabra, “Haced todo sin murmuración…” Recordemos
a Abiram, Datán y Coré; no tuvieron un final digno.

I. No murmures contra el ungido de Dios, sincérate con El, con


mucho respeto:
a) María y Aarón lo hicieron. Nm.12:11
b) Los que murmuran buscan sus propios deseos. Jud.1:16
c) Los que murmuran no tienen temor a Dios. Rom.1:28-30
d) Si ves a otro murmurar, no te iguales a ellos, para que Dios se agradece
de ti. 1Cor.10:5 y 10

II. La murmuración trae consigo la hipocresía:


a) El murmurador tiene en su corazón aborrecimiento. Sal.41:7-8
b) ¿Puede la comida ser causa de murmuración? Hech.6:1-2
c) ¿El hospedaje causa murmuración? 1Pd.4:9

III. Dios exhorta y castiga al murmurador:


a) La murmuración trae muerte física y espiritual. Nm.16:41-50
b) El pueblo de Israel recibió castigo de Dios, por murmurar. Sal.106:24-27
c) María fue disciplinada por Dios. Nm.12:13-14
Conclusión: La murmuración perjudica la vida del creyente, apartémonos de este
pecado. María y Aarón inducidos por los celos del liderazgo de Moisés, murmuraron
contra él, en cambio nosotros debemos animarnos los unos a los otros. Is 41:6
Tema: 1683
Fecha: 08/08/21
La fidelidad de la iglesia
Lectura: 1 Pedro 2:9-25
Texto para memorizar: 1Corintios 12:12
Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del
cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo

Introducción: La fidelidad es una virtud, que nos lleva a ser firmes y constantes;
para cumplir con los mandamientos establecidos que El Señor demanda de nosotros,
exhortándonos a ser fieles hasta la muerte

I. Fiel a la sana Doctrina.


a) Nuestro deber como iglesia es retener la doctrina en la cual hemos sido
enseñados. 2Ts.2:15
b) Enseñar también a otros a guardar la doctrina. 2Tim.2:1-2
c) Estar alerta en cuanto a las falsas doctrinas, tal como nos ha enseñado el
Señor Jesucristo. 2 Jn 9.

II. Permanecer firmes en la Fe.


a) Somos justificados, no por obras, sino por la fe en Jesucristo. Ef.2:8-9
b) Mantenerse firmes. Col.1:23

III. Vivir una vida agradable a Dios:


a) Despojarnos del viejo hombre. Col. 3:9
b) Tener a Dios en primer lugar. Mt.6:33
c) Amar a Dios y su palabra. Jn.14:23-24
d) Andad en el Espíritu. Rom.8:9

Conclusión: Si permanecemos firmes en la fe y en la doctrina que hemos


aprendido, imitando a Cristo, disfrutaremos la vida eterna. ”Bienaventurado
aquel siervo al cual, cuando su Señor venga, le halle haciendo así”. Lc.12:43.
Tema: 1684
Fecha: 15/08/21
Soportando la prueba con gozo
Lectura: Job 2:1-10
Texto para memorizar: Apocalipsis 3:10
“Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de
la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la
tierra”.

Introducción: Las pruebas son aflicciones que sufrimos los creyentes;


para crecer en la paciencia, como Job. Los que hemos creído en Cristo,
somos probados constantemente.

I. La prueba produce en nosotros:


a) Paciencia. Stg.1:3-4
b) Un bien mayor. Dt. 8:15-16
c) Comunión con Jesús. Lc.22:28
d) Mayor conocimiento y confianza en Dios. Ex.14:30-31
e) Obediencia. Heb.5:8

II. Después de la prueba:


a) Viene la Victoria. 1Cor.15:57
b) Renovación del hombre interior. 2 Cor.4:16-18
c) Crecimiento Espiritual y nos apegamos más a Dios. Rm.8:35-39

III. El ejemplo de José:


a) José soportó la prueba. Gn.39:20-23
b) José no culpó a sus hermanos. Gn.45:4-9
c) Luego de soportar la prueba, Dios le dio una gran victoria.
Gn 37:23-24 y Gn 41:39-40

Conclusión: Jesucristo venció TODAS LAS PRUEBAS porque Él nunca


las enfrentó solo; Cada paso que dio fue acompañado de su Padre, cada
batalla que enfrentó lo hizo en el poder del Espíritu Santo. Mt 4:1
Tema: 1685
Fecha: 22/08/21
Un Encuentro que hizo Historia
Lectura: Hechos 9:1-22
Texto para memorizar: 2 Corintios 5:17
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron;
he aquí todas son hechas nuevas”.

Introducción: El encuentro de Jesucristo con Saulo de Tarso, cambió totalmente el


curso de su vida, a tal punto que de enemigo, pasó a ser Apóstol de Jesucristo.
También Cristo ha venido a nuestro encuentro, para hacernos merecedores de su
gracia y ser salvos por medio de Él.

I. Las cosas viejas pasaron:


a) Pablo organizó la persecución contra los primeros cristianos. Hch.8:3
b) Su encuentro con Jesús lo hizo ser pregonero de lo que él creía que no tenía
valor. Ga.1:23
c) El Apóstol Pablo dio testimonio del cambio realizado en su vida, cuando tuvo
un encuentro con Jesús. Hch.26:19-20

II. La vida cambia cuando se tiene un encuentro con Dios.


a) Zaqueo experimentó un cambio inmediato, al tener su encuentro con Jesús.
Lc.19:5-9
b) Isaías tuvo el valor de hablar la palabra de Dios. Is.6:5-8
c) La mujer Samaritana llena de gozo, salió a proclamar lo que le había
acontecido al tener su encuentro con Jesús. Jn 4:39-42

III. Nuestras vidas también han quedado marcadas por el maravilloso


encuentro que tuvimos con Jesús:
a) Cuando Jesús vino a nuestras vidas, nos dimos cuenta lo hermoso que es
vivir en esa perfecta libertad que solo Él nos da. Ga.5:1
b) Nos ha dado vida eterna. Ro.6:22.
c) Nos purificó del pecado para hacernos templo de su Santo Espíritu. Is.53.6

Conclusión: En nuestro encuentro con Cristo quedamos sellados con el Espíritu


Santo de Dios, ahora fluye en nosotros como rio de agua viva. Estamos convencidos
que lo más maravilloso que ha pasado en nuestras vidas es “NUESTRO
ENCUENTRO CON JESÚS”. Jn.15:16
Tema: 1686
Fecha: 29/08/21
La mejor Decisión
Lectura: Josué 24:1-28
Texto para memorizar: Josué 24:15

Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes
sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los
amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová”.

Introducción: Cada persona tiene que decidir entre hacer el bien o el mal; obedecer a la
palabra de Dios para su bendición y prosperidad o desobedecerla para su propia maldición y
ruina. Debe creer en Jesucristo para obtener la vida eterna, y alcanzar la salvación de su
alma.

I. Josué desde joven tuvo la decisión de servir a Jehová.


- Condujo a los Israelitas a la victoria sobre Amalec en refidim. Ex.17:8-16
- Fue una gran ayuda para Moisés. Ex.24:13
- Fue encargado del primer tabernáculo de reunión. Ex.33:11
- No se doblegó ante el testimonio erróneo de los diez espías, él había
decidido confiar en Dios. Nm.14:6-9.
- Fue elegido por el mismo Dios, para ser el sucesor de Moisés. Nm.27:18
- Introdujo al pueblo de Israel a la tierra prometida. Dt. 31:23.

II. Lo importante de tomar una decisión firme:


a) Cuando no hay una decisión convincente, el hombre se angustia, pensando
que lo que dejó atrás era lo mejor. Ex. 14:12, Lc.9:62
b) Josué fue un buen servidor, pero todo lo hizo para agradar a su Dios, y tubo la
gran bendición de entrar a tierra prometida. Jos.1:11

Conclusión: Josué hizo la mejor decisión; no nos quedemos nosotros atrás, este es
el mejor momento para decirle al Señor: “Heme aquí, porque yo y mi casa serviremos
a Jehová”.
Tema: 1687
Fecha: 05/09/21
La Alabanza en la vida del creyente
Lectura: Salmos 96:1-13
Texto para memorizar: Salmos 96:4
“Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Temible sobre todos los dioses”.

Introducción: Todo creyente debe alabar, elogiar, exaltar el nombre sobre todo nombre, que
es Nuestro Dios Jehová de los ejércitos, de manera continua debe existir en nosotros una
alabanza para nuestro creador; así como lo hacen los ángeles, ellos no dejan de
engrandecerlo.

I. Principios bíblicos acerca de la Alabanza:


a) Dios es digno de ser alabado. Sal.96:4
b) Dios nos ha creado y nos ha hecho sus hijos para que le alabemos. Is.43:21
c) La alabanza honra a Dios. Sal.50:23
d) La alabanza debe ser continua todo el día. Sal.71:8
e) La alabanza da testimonio a los incrédulos de la obra y el poder de Dios.
Hch.16:25

II. ¿Cuáles son las maneras bíblicas de Alabar a Dios?


a) En todo Tiempo. Sal.34:1
b) Con todo el corazón. Sal.9:1
c) Con cantos. Sal.92:1
d) Con voz de júbilo, con inteligencia. Sal.47:1
e) Con instrumentos. Sal.150
f) Con danza. Ex.15:20

III. ¿Cuáles son algunos motivos que tenemos para alabar a Dios?
a) Por su creación. Sal.8:1-4
b) Por sus obras formidables y maravillosas. Sal.139.14
c) Por su carácter y atributos: ÉL es bueno. Sal.106.1
d) Por su obra redentora.Ap.5:9-13

Conclusión: La alabanza a Dios, no debería ser algo que hacemos solo los días
domingo, la alabanza a Dios, debe ser nuestro estilo de vida como las aves, porque
un corazón agradecido a Dios, rebosa de alabanza. Sal. 150
Tema: 1688
Fecha: 12/09/21
Los tres Oponentes del Creyente
Lectura: Efesios 6:10-20
Texto para memorizar: 1Pedro 5:8
“Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar”.

Introducción: En el huerto del Edén, el enemigo llegó, tentó y finalmente el hombre y la mujer
cayeron en desobediencia contra Dios, perdiendo la bendición que les había proporcionado.
Como creyentes debemos conocer las maquinaciones que usa el diablo para hacernos caer.

I. El Diablo que el Señor lo reprenda.


a) Es un ladrón. Jn.10:10
b) Es el padre de mentira. Jn.8:44
c) Busca a quien devorar. 1 Pe.5:8
d) Es el dios de este siglo. 2 Co.4:4
e) Siembra cizaña. Mt.13:25-39

II. La Carne
a) Es una enemiga peligrosa. Ro. 7:18
b) Tiene enemistad contra Dios. Ro.8:7
c) Se opone contra el Espíritu. Ga.5:17
d) Los que son de Cristo la han crucificado. Ga.5:24

III. El mundo
a) El que lo ama es enemigo de Dios. Stg.4:4
b) Aborrece al cristiano. Jn.15:18-19
c) No somos de este mundo. Jn.17:14
d) Sus obras son malas. Jn. 7:7
e) Está bajo el maligno. 1Jn.5:19.

Conclusión: El enemigo llegará a ofrecerte lo que el mundo tiene, si empiezas a


desear las cosas del mundo, empezarás a ceder a tus deseos, justificando tu
conducta carnal. Debemos estar meditando en la palabra de Dios, para no darle
lugar al diablo. St. 4:7
Tema: 1689
Fecha: 19/09/21
Tipos de Cristianos
Lectura: 1 Pedro.1:13-25
Texto para memorizar: 1 Pedro.1:15

Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
vuestra manera de vivir”.

Introducción: El modelo del cristiano se llama Jesucristo: “cuanto más nos


asemejamos a Él, tanto más le agradaremos. El apóstol Pablo dijo: “Sed
imitadores de mí, como yo de Cristo”.

I. El cristiano incompleto.
a) Vive religiosamente y tolera el pecado. Ga.5:9
b) Pierde la paz ante los problemas. Jn.16:33
c) Sus fuerzas no están en Dios, aun cuando Él lo promete. Is.41:10
d) Se siente solo y no lo está. Mt.28:20

II. El cristiano de doble ánimo.


a) Ama a Dios, pero abre puertas al enemigo y pierde el gozo. Stg.1:8 y 4.8
b) Engaña y miente a los hermanos. Lv.19:11
c) Critica y murmura de los demás. Stg.4:11
d) Sus pensamientos son malos. Is.59:7

III. El cristiano radical.


a) El cristiano radical vive hambriento de Dios. Sal.63:1
b) Vive en Santidad, ha muerto al pecado. Ga.2:20
c) Ha confesado sus pecados y se apartó de ellos. Pr.28:13.
d) Se alimenta del gozo del Señor en su presencia. Sal.16:11.

Conclusión: Debemos mantenernos conectados con nuestro Dios, cerrándole las


puertas al enemigo y abriéndolas para Dios. Cuidando la paz, el gozo y
santificándonos cada día más. Recordando que sin paz y sin santidad nadie verá
al Señor. He. 12:14
Tema: 1690
Fecha: 26/09/21
LA ORACIÓN DE SALOMÓN
Lectura: 2 CRONÍCAS 7:1-10
Texto para Memorizar: MATEO 21:22
“Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”

INTRODUCCIÓN: Cuando Salomón terminó de orar; dedicándole el primer templo a


Dios, el Señor le respondió con fuego Divino y la Gloria de Jehová llenó la casa, y
los sacerdotes no podían entrar.

I.- LA ORACIÓN ES EFECTIVA PARA:

1.- Quemar la escoria del pecado. Is.6:6-7.


2.- Iluminar las mentes. 2 Co. 4:6.
3.- Generar inteligencia espiritual. Col. 1:9-11.
4.- Mantener el fuego del Espíritu encendido en nuestros corazones. Ro. 5:5.

II.- CUANDO LOS HIJOS DE ISRAEL VIERON DESCENDER FUEGO Y LA


GLORIA SOBRE LA CASA, SE POSTRARON Y ADORARON

1.- Salomón hizo una larga oración a Dios. 2 Cr. 7:3.


2.- Hicieron una fiesta que se prolongó por siete días. 2 Cr. 7:8.
3.- Dios se le apareció a Salomón y le dijo: “Yo he oído tu oración”. 2 Cr. 7:12.

III.- LA ORACIÓN FERVIENTE TIENE GRAN PODER, ASÍ LO HICIERON


GRANDES HOMBRES DE LA BIBLIA

1.- La oración de Elías. Stg.5:17.


2.- Ezequías oró y recibió sanidad cuando tenía sentencia de muerte. Is.38:5.
3.- Daniel oró y Gabriel fue enviado con una respuesta. Dn.9:21-22.
4.- Jesús oró en el huerto y apareció un ángel para fortalecerlo. Lc. 22:41-43.

CONCLUSIÓN: Padre nuestro, hoy tu casa no son cuatro paredes, sino nuestros
corazones… Henos aquí rendidos ante ti: Postrados y humillados, pidiéndote perdón
y que nos llenes de tu presencia… OH ESPÍRITU DE DIOS VEN, VEN Y
LLENANOS..!

También podría gustarte