Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS

GABINETE DE PROYECTOS
AUX: JOHANN ESPINOZA MAGNE

Practica #2

Como parte del estudio de diseño del proyecto para el criadero de truchas, se ha visto
por conveniente incluir aquel relacionado con la localización del criadero, el cual
repercutirá en los costos futuros. Para ello, se ha tomado en cuenta variables de mercado,
disponibilidad de insumos, mano de obra y por su puesto, analizados desde el punto de
vista del costo que representan en cada uno de ellos dentro del producto.
En ese sentido, la demanda obtenida anualmente alcanza a 100000 Kg. De trucha, el cual
será distribuido en tres ciudades con consumos de 30000; 50000; y 20000; a un costo de
transporte de Bs. 0,2 el Kg. Por otra parte, la disponibilidad de mano de obra es de 100
jornales por día, los cuales pueden atender una producción diaria de 1000 Kg. Y cuyo
costo es de Bs. 45 el jornal, siendo necesario cubrir 79 jornales por cada 1000 Kg. De
trucha.
En cuanto a los insumos, estos actualmente alcanzan a Bs. 5000 por tonelada obtenida,
debiendo pagar adicionalmente Bs. 1,2 por Kg. De insumo transportado desde los
mercados de proveedores al criadero. Por otra parte, se sabe que existe una oferta local
cuyo monto asciende a 28 % de la demanda actual, la cual irá creciendo en 2% cada año.
En base a lo anterior establezca un modelo que le permita determinar los costos para los
próximos 5 años asociados a:

a) Distribución de trucha a los mercados.


b) Costos de abastecimiento de insumos.
c) Satisfacción de consumo en base a los tres factores de localización

También podría gustarte