Está en la página 1de 3

COLEGIO PARROQUIAL MIXTO SAN PEDRO CHANEL

SOCIEDAD DE MARIA (PADRES MARISTAS)


SULLANA

SEPARATA DE ALGEBRA
COCIENTES NOTABLES
PROFESOR JHONY SANDOVAL JUAREZ

ALUMNO:_____________________________ FECHA:______________

4º GRADO “B”

CAPCIDAD INDICADOR
 RESUELVE DIVISIONES DE  DETERMINA EL COCIENTE DE UNA
POLINOMIOS DIVISION DE POLINOMIOS USANDO LOS
 IDENTIFICA LOS DIFERENTES DIFERENTES METODOS DE DIVISION
CASOS DE COCIENTES NOTABLES  RESUELVE SITUACIONES REFERENTES
A COCIENTES NOTABLES

COCIENTES NOTABLES
COLEGIO PARROQUIAL MIXTO SAN PEDRO CHANEL
SOCIEDAD DE MARIA (PADRES MARISTAS)
SULLANA

SEPARATA DE ALGEBRA
COCIENTES NOTABLES
PROFESOR JHONY SANDOVAL JUAREZ

Los cocientes notables son ciertos cocientes que se Ejemplo


escriben por simple inspección, sujetándose a reglas fijas y
sin realizar la división. x4  a4
 x 3  ax 2  a 2 x  a 3
COCIENTE DE LADIFERENCIA DE CUADRADOS DE xa
DOS MONOMIOS ENTRE LA SUMA O LA
DIFERENCIA DE LOS MISMOS 2ª CASO: Para todo n = Par
xn  an
 x n 1  ax n  2  a 2 x n 3  a 3 x n  4  ...  a n 1
Se trata de los cocientes que se obtienen de las divisiones xa
que pertenecen a estas formas: Ejemplo

x 2 y 2 x 2 y 2 x 4  81 x 4  34
=x–y =x+y   x 3  3 x 2  32 x  33
x y x y x3 x3
La diferencia de los La diferencia de los  x 3  3 x 2  9 x  27
cuadrados cuadrados
3ª CASO: Para todo n = Par o n = Impar
de dos monomios entre de dos monomios entre la
la suma de los mismos diferencia de los mismos xn  an
 x n 1  ax n  2  a 2 x n 3  a 3 x n  4  ...  a n 1
es igual a la diferencia es igual a la suma de xa
de ellos ellos Ejemplo
COCIENTE DE LA SUMA O DIFERENCIA DE LOS
CUBOS DE DOS MONOMIOS ENTRE LA SUMA O x 5  32 x 5  25
DIFERENCIA DE LOSMISMOS   x 4  2 x 3  2 2 x 2  23 x  2 4
x2 x2
Se trata de los cocientes que se obtienen de las divisiones  x 4  2 x 3  4 x 2  8 x  16
que pertenecen a estas formas: PROPIEDADES DE LOS COCIENTES NOTABLES
x3  y3
= x2 – xy + y2
x y xn  an
1.- En el desarrollo de , el exponente de la
La suma de los cubos de dos monomios entre la xa
suma de los mismos es igual al cuadrado del primera base es cero y va disminuyendo de 1 en 1 a partir
primero, menos el producto del primero por el de (n-1), mientras que el exponente de la segunda base va
segundo mas el cuadrado del segundo aumentando de 1 en 1 hasta (n-1).
x3  y 3 xn  an
= x2 + xy + y2 2.- En el desarrollo de tiene n términos.
x y xa
La diferencia de los cubos de dos monomios entre la xn  an
diferencia de los mismos es igual al cuadrado del primero, 3.- En el desarrollo de , cuando el denominador
más el producto del primero por el segundo mas el xa
cuadrado del segundo es una diferencia, todos los términos son positivos
FORMA GENERAL DE UN COCIENTE NOTABLE xn  an
4.- En el desarrollo de , los términos tendrán
xa
1ª CASO 2ª CASO 3ª CASO 4ª CASO signos alternados +.-. +. -. etc.
x a
n n
x a
n n
x a
n n
xn  an xn  an
5.- El término “k” en el desarrollo de , es igual
xa xa xa xa xa
Siempre es Es una Es una No es una a: T k =  x n – k a k – 1, en donde x es la primera
una división división división división
exacta exacta si n = exacta si n = exacta base, y es la segunda base, n es el exponente
par impar común a las dos bases.
xn  y p
1ª CASO: Para todo n = Par o n = Impar 6.- para que una división de la forma sea
xn  yq
considerado un cociente notable, debe cumplirse que
xn  an m p
 x n 1  ax n  2  a 2 x n 3  a 3 x n  4  ...  a n 1  = el número de términos
xa n q
COLEGIO PARROQUIAL MIXTO SAN PEDRO CHANEL
SOCIEDAD DE MARIA (PADRES MARISTAS)
SULLANA

SEPARATA DE ALGEBRA
COCIENTES NOTABLES
PROFESOR JHONY SANDOVAL JUAREZ

También podría gustarte