Está en la página 1de 2

Mahatma Gandhi

Mohandas Karamchand Gandhi mejor conocido como Mahatma Gandhi, fue


un político, abogado y principalmente activista indio que fundó el movimiento de la
“no violencia”. Gandhi en sus 78 años de vida dejó gran huella alrededor del mundo
al ser un defensor de la igualdad y de la justicia de India. Es reconocido como un
líder mundial como un símbolo de paz, ya que él mediante resistencia pacífica y
atado fielmente a su movimiento logró la independencia de India en 1947.

Diferentes circunstancias en la vida de Gandhi lo impulsaron a los indicios de


su liderazgo, en 1893 Gandhi se mudó a Natal un lugar donde él experimentó la
descriminacion contra las personas con ascendencia hindu por primera vez con
agresiones al ser tirado de vagones de tren, golpizas por usar sendas peatonales,
etc. En 1984 tras Natal privar a los indios de votar, Gandhi comenzó con sus
primeras luchas contra las leyes anti-indios y a liderar grandes protestas contra el
gobierno. Desarrollando su figura y filosofía pacífica, llamada “Satyagraha”.

El logro de obtener la independencia de India no fue tan fácil, la lucha social


que él encabezaba tuvo numerosas consecuencias negativas. Él y sus seguidores
con frecuencia fueron encarcelados por sus campañas y protestas debido a su
resistencia frente al gobierno britanico que a pesar de tener principios no violentos
muchos terminaron de tal forma. Sin embargo, a pesar de esto, Gandhi siempre se
mantuvo fiel y lideró campañas para mitigar la pobreza, luchaba para expandir los
derechos de las mujeres y para crear armonía religiosa y étnica.

A lo largo de su vida, él fue reconocido por su mayor y más importante logro,


la independencia de India. Sin embargo, él es reconocido como un símbolo de paz,
ya que es uno de los defensores de los derechos humanos más importante a nivel
mundial. Tras muchas generaciones Gandhi es reconocido como una marca de
inspiración para los actuales líderes de los derechos civiles mundiales.

El legado de Gandhi sigue vigente hoy en día, algunos de sus legados


fueron: principalmente la doctrina de la no violencia, la lucha contra la pobreza, la
convivencia pacífica entre diferentes credos religiosos, la tolerancia y la resolución
pacífica de los conflictos. Y debido a su grandeza líderes desde Martin Luther King
Jr. hasta Nelson Mandela han reconocido a Gandhi como fuente de inspiración para
su lucha por la igualdad, por lo que hace que su legado, actitud y filosofía siga viva
alrededor del mundo.

“No hay camino para la paz, la paz es el camino” -Mahatma Gandhi

Referencias:
● Blakemore, E. (2019) Cómo Mahatma Gandhi cambió las protestas políticas.
National Geographic. Recuperado el 8 de agosto de:
https://www.nationalgeographicla.com/historia/2019/09/como-mahatma-gandh
i-cambio-las-protestas-politicas
● Flores, M. (2020) Mahatma Gandhi: Los múltiples arrestos y condenas que
vivió. El Universal del 10. Recuperado el 8 de agosto de:
https://de10.com.mx/top-10/mahatma-gandhi-los-multiples-arrestos-y-conden
as-que-vivio
● Universidad San Sebastián. (2019) Día de la No Violencia: Legado de
Gandhi. Recuperado el 8 de agosto de:
https://www.uss.cl/derecho/no-violencia-legado-gandhi/
● Ros, L. (2019) ¿Quién fue Mahatma Gandhi?. La Vanguardia. Recuperado el
8 de agosto de:
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20191004/47788172800/quie
n-fue-mahatma-gandhi.html

También podría gustarte