Está en la página 1de 4

Proyecto productivo

Nombre del proyecto:

“La basura que tú botas, nosotros la utilizamos. Abono natural - Compost”

Institución responsable del proyecto

IE Nª 1021 República Federal de Alemania

Ámbito y lugar donde se aplicará el proyecto

En el ámbito del Proyecto “Mejoramiento de la calidad del aprendizaje en una escuela


ecoeficiente con aulas – taller especializadas y con acceso a Internet “ que la IE 1021 viene
desarrollando, ya que pertenece a las escuelas Asociadas de la UNESCO y en convenio con la
municipalidad de Lima.

Este proyecto está relacionado justamente con cuidado ambiental, dando énfasis al reciclado
en este caso de los residuos orgánicos de la IE como de los hogares de los estudiantes
involucrados, con la finalidad de contribuir en el conocimiento de técnicas de elaboración de
abono natural – compost, que mejora la calidad del suelo, permite mayor retención de agua,
contribuye a la absorción de nutrientes del suelo por las plantas, permite utilizar infinidad de
desechos de los hogares y poncheras de los niños como cáscaras de las frutas y verduras,
restos de café, hojas de los cultivos del biohuerto de la IE., el propio excremento de la crianza
de pollos que es otro de los proyectos que realizan los estudiantes del grado.

Beneficiarios

Se beneficiarán los alumnos 19 alumnos del grado de 5ª “B”, sus padres, la IE ya que podrán
utilizar para mejorar el suelo de los jardines y el planeta en general ya que contribuirán con el
reciclado y reutilización de los desechos orgánicos.

Duración del proyecto

La duración considerada es de 8 meses, ya que se piensa culminar con la producción en


cantidad de compost el cual será utilizado por todos los estudiantes de la IE parea abonar sus
parcelas y jardines y los padres de familia que deseen utilizarlo para abonar los jardines de sus
casas.

Inicio del proyecto 24 de marzo

Culminación del proyecto 30 de noviembre

Justificación del proyecto

La contaminación actual del planeta requiere de una mayor toma de conciencia sobre el
reciclado y reutilización de los desechos, en esta ocasión sensibilizaremos a los estudiantes y a
sus padres por la reutilización de los desechos orgánicos, de esta manera se estará
contribuyendo con la disminución de los mismos en las fosas de oxidación de basura de la
comunidad.
El proyecto involucra la participación activa de la comunidad educativa, para ello se les ha
entregado un balde a cada aula donde podrán colocar los desperdicios orgánicos de sus
loncheras durante el recreo, el cual es llevado a la fuente de reciclado donde se almacena y
una vez por semana se realiza la mezcla y preparado para la descomposición natural,
generando así el compost, el cual será aprovechado posteriormente en los jardines y parcelas
de la IE y si se produce mayor cantidad estará listo para la venta a las familias de la comunidad.

Objetivos, actividades, participantes y resultados del proyecto.

Objetivo general

Elaborar fertilizantes orgánicos a partir del reciclado de los desechos de la comunidad


educativa para ser utilizados en el mejoramiento del suelo de las parcelas de cultivo de
hortalizas y en los jardines de la IE.

Objetivos Resultados Actividades Participantes y


esperados aliados
Armar las cajas Cajas composteras Elabora las cajas Profesora,
composteras para la composteras estudiantes padres
producción del involucrando a los de familia,
abono orgánico estudiantes y a los Municipalidad de
padres Lima.
Fomentar la Adquirir y/o ampliar Buscar información Profesora,
investigación acerca los conocimientos de sobre la elaboración estudiantes padres
de las elaboración los estudiantes del compost y sus de familia,
del compost referente a los beneficios en el Municipalidad de
problemas cuidado del ambiente Lima.
ambientales,
cuidado ambiental y
el reciclado
Desarrollar Que los estudiantes Aplicar los Profesora,
capacidades, apliquen las técnicas conocimientos estudiantes padres
actitudes y valores en adecuadas para adquiridos en la de familia,
los estudiantes producir un buen elaboración del Municipalidad de
compost abono natural, Lima.
mejorando la
producción y la
conservación del
suelo
Fomentar el reciclado Que todos los Sensibilizar a la Profesora,
y reuso de los miembros de la IE población estudiantil estudiantes padres
desechos orgánicos participen de manera y demás miembros de familia,
en los estudiantes y permanente y de la IE a reciclar los Municipalidad de
en los padres de conciente en el desechos orgánicos Lima.
familia cuidado ambiental,
reconociendo los
beneficios del abono
natural
Precisa tres razones por las que crees que el proyecto será innovador

- Los estudiantes podrán investigar y conocer los beneficios de los abonos naturales,
principalmente del compost, y como repercute este en el cuidado del ambiente y por
ende en el cuidado del planeta.

- Los estudiantes conocen las técnicas sencillas de elaboración de composta, los cuales
pueden replicar con gran facilidad en sus hogares y asumen responsabilidades para su
elaboración.

- Los alumnos aprenderán de manera vivencial acerca del cuidado del planeta ya que
aprenderán a reusar y reciclar los desechos orgánicos, tomando conciencia de que en
la naturaleza todo cumple un ciclo, nace crece, florece y muere, sirviendo este como
alimento nutritivo para la nueva vida de las plantas.

Indique como es que los logros alcanzados por su proyecto, permanecerán o serán
sostenibles en el tiempo

- Conciencia de reciclado y reuso de los residuos orgánicos de manera sostenible


- Mejorar la producción del suelo de manera natural.
- Permitirá que los estudiantes conozcan y apliquen el proceso de investigación para
realizar las diversas actividades que involucra la elaboración del compost, haciéndose
parte inherente en ellos el indagar las ventajas y desventajas, beneficios y cambios
que se pueden realizar con la finalidad de mejorar el producto final y aplicar la misma
metodología al realizar otras actividades o investigaciones.

Recursos

Recursos humanos Recursos materiales Recursos financieros


Alumnos, padres, profesora y Desechos orgánicos, fuentes Colaboración mínima de los
personal de servicio de la IE de almacenaje, espacios padres para el envasado final
composteros, agua del compost

También podría gustarte